SEGUNDO SEMESTRE CONTENIDO

INFORMACIÓN GENERAL ...... 1

Misión ...... 1

Visión ...... 1

Valores ...... 1

INTRODUCCIÓN ...... 2

EJECUCIÓN PLAN OPERATIVO POR LÍNEA DE ACCIÓN ...... 2

CUMPLIMIENTO DE INDICADORES DE GESTIÓN ...... 4

AVANCES ALCANZADOS POR LÍNEA DE ACCIÓN ...... 5

LÍNEA DE ACCIÓN 1: FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL ...... 5

Estrategia 2.7.1. Reclutar y formar 700 agentes para nuevo ingreso ...... 5

Estrategia 2.7.2. Fortalecer los procesos administrativos para la gestión del talento humano...... 5

Estrategia 2.7.2. Fortalecer los procesos administrativos para la gestión del talento humano...... 6

Estrategia 2.7.3. Profesionalizar el talento humano para el cumplimiento de sus funciones ...... 6

Estrategia 2.7.4. Diseñar e implementar programas que permitan mejorar la calidad de vida de los miembros de la institución ...... 7

LÍNEA DE ACCIÓN 2: GARANTIZAR VÍAS DE TRÁNSITO SEGURAS Y EFICIENTES ...... 10

Estrategia 2.7.5. Desarrollar acciones para mejorar la viabilización ...... 10

Estrategia 2.7.6. Implementar controles preventivos de viabilización y fiscalización para eventos de movilidad masiva ...... 15

LÍNEA DE ACCIÓN 3: FISCALIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS RUTAS DE TRANSPORTE PÚBLICO...... 16

Estrategia 2.7.7. Fortalecer el cumplimiento de los reglamentos y perfiles de rutas del transporte público ...... 16

LÍNEA DE ACCIÓN 4: FORTALECER EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE TRÁNSITO ...... 17

Estrategia 2.7.8. Fortalecer los procesos para el cumplimiento de la ley a nivel nacional ...... 17

CONCLUSION ...... 19 Informe Seguimiento Plan Operativo Anual 2017 –Segundo Semestre– 1

INFORMACIÓN GENERAL

Misión

Ser la institución líder de servicio público y de asistencia a la ciudadanía, a través de la actuación oportuna en materia de tránsito y transporte que brinde seguridad en el uso de las vías públicas de todo el territorio nacional.

Visión

Crear y mantener una política coherente y continua, capaz de desarrollar el sistema de tránsito y de transporte a nivel nacional garantizando el cumplimiento de las leyes de tránsito y estableciendo normas mediante medidas coordinadas de administración vial.

Valores

• Integridad • Vocación de Servicio • Responsabilidad • Respeto al Ciudadano • Eficiencia • Disciplina • Perseverancia • Trabajo en equipo

Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre – DIGESETT “Trabajar en grupo, no es lo mismo que trabajar en Equipo” ¡Juntos Podemos Lograrlo! Informe Seguimiento Plan Operativo Anual 2017 –Segundo Semestre– 2

INTRODUCCIÓN

El Plan Operativo Anual del año 2017 de la Dirección Nacional de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), se elaboró conforme las 4 Líneas de Acción definidas en el Plan Estratégico 2017-2020, las cuales son: Fortalecimiento Institucional, Garantizar Vías de Tránsito Seguras y Eficientes, Fiscalizar el Cumplimiento de las Rutas de Transporte Público y Fortalecer el Cumplimiento de la Ley de Tránsito; para las que fueron definidas las actividades para cumplir con los objetivos de la institución.

El seguimiento de avance de las actividades se realiza de manera semestral con la colaboración de los Directores y Encargados de las áreas que conforman la institución, para así cumplir con las acciones presentadas en el POA-2017.

Este informe refleja el seguimiento al Plan Operativo Anual 2017 correspondiente al segundo semestre de dicho año (julio – diciembre). El nivel de avance del plan operativo fue determinado de acuerdo a las informaciones suministradas por cada Director y Encargado de las áreas a la Dirección General de la DIGESETT.

EJECUCIÓN PLAN OPERATIVO POR LÍNEA DE ACCIÓN

La ejecución del Plan Operativo Anual en el segundo semestre del año 2017 (julio - diciembre) alcanzó un 79% de lo proyectado para el año 2017, distribuido en las diferentes líneas de acción de la siguiente manera:

• 38.78% fortalecimiento institucional, • 103.69% garantizar vías de tránsito seguras y eficientes, • 100% en fiscalizar el cumplimiento de las rutas de transporte público, • 72.38% en Fortalecer el cumplimiento de la ley de tránsito. Grafico. 1 - Porcentaje de Avance por Línea de Acción

Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre – DIGESETT “Trabajar en grupo, no es lo mismo que trabajar en Equipo” ¡Juntos Podemos Lograrlo! Informe Seguimiento Plan Operativo Anual 2017 –Segundo Semestre– 3

Vale la pena resaltar que los porcentajes de avance durante el año 2017 de las 4 líneas de acción definidas en el Plan Estratégico 2017-2020, las cuales sirvieron de base para la elaboración del Plan Operativo Anual 2017, oscilaron entre un 74% y 119%, para una ejecución de un 95% durante el periodo enero-diciembre de este año. En el grafico 2 se presenta el nivel porcentual alcanzado durante cada semestre así como el acumulado durante el año 2017, y en el grafico 3 los porcentajes de avance para cada línea de acción de manera semestral y anual.

Grafico. 2 - Porcentaje de Avance por Semestral y Anual

Grafico. 3 - Porcentaje de Avance por Línea de Acción Semestral y Anual

Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre – DIGESETT “Trabajar en grupo, no es lo mismo que trabajar en Equipo” ¡Juntos Podemos Lograrlo! Informe Seguimiento Plan Operativo Anual 2017 –Segundo Semestre– 4

CUMPLIMIENTO DE INDICADORES DE GESTIÓN

Con el objetivo del cumplimiento de las acciones misionales institucionales y a su vez, asegurando la eficiente labor operativa de la organización se han podido categorizar las acciones estratégicas mediante la presentación de los indicadores de gestión.

Los indicadores se han fundamentados en la eficiencia y la eficacia, basados en la productividad institucional, por lo cual los vinculados a la reducción de muertes y lesiones por accidentes de tránsito reflejan una disminución de 3.40% conforme a la línea base (37%) durante el segundo semestre del año 2017, todos estos porcentajes han sido premisas para la continuidad de acciones y proyecciones misionales establecidas, alcanzando una reducción total durante el año 2017 del 20.40%.

Es de gran relevancia señalar que en el segundo semestre del 2017 se ha alcanzado y superado lo planeado, siendo esto un factor que ha influido en gran manera en poseer resultados bien objetivos.

Los indicadores correspondientes a la aplicación de las normas de tránsito, disminución de demoras en la circulación se han cumplido en más de un 15%, tomando en cuenta que los mismos fueron planeados en tener un cumplimiento de un 23% a un 39%. El cumplimiento de los indicadores de aplicación de las normas de tránsito y disminución de las demoras en la circulación se cumplieron en un 26.35% y 25.20% respectivamente.

El alcance de todas las medidas tendentes a la eficacia institucional, así como la captación de recursos humanos y aplicación de procesos fueron cumplidos en los siguientes aspectos:

• Motivación del personal: 70.05% • Ingreso de agentes: 72.30% • Aumento de la cobertura territorial: 72.03% • Aplicación de los procesos administrativos: 72.06%

Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre – DIGESETT “Trabajar en grupo, no es lo mismo que trabajar en Equipo” ¡Juntos Podemos Lograrlo! Informe Seguimiento Plan Operativo Anual 2017 –Segundo Semestre– 5

AVANCES ALCANZADOS POR LÍNEA DE ACCIÓN

OBJETIVO ESTRATÉGICO: 2.7 Implementar acciones que propicien la efectiva aplicación de la ley de tránsito, de forma que se reduzca la ocurrencia de muertes y lesionados por accidentes de tránsito.

LÍNEA DE ACCIÓN 1: FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

Estrategia 2.7.1. Reclutar y formar 700 agentes para nuevo ingreso

2.7.1.1. Aplicar el proceso de reclutamiento y selección del personal: Difusión, captación, evaluación y selección

Durante el segundo semestre del año 2017 se han recibido un total de 321 policías que han sido trasladados a la DIGESETT en el periodo Julio - Diciembre 2017 desde la Policía Nacional, además se inició el proceso de reclutamiento de 400 aspirantes para la próxima promoción de nuevos agentes. Los 321 policías representan un 45.86% de lo proyectado para este año (700 nuevos agentes), que con lo alcanzado en el primer semestre de este año (206 agentes) se tiene un total de 527 policías (representando un 75.29% del total proyectado para el año 2017).

2.7.1.2. Desarrollar programas de entrenamiento para los nuevos agentes

La Escuela Metropolitana de Tránsito de la Dirección Nacional de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre DIGESETT, desarrolló diferentes programas de entrenamiento para 92 de los 321 agentes trasladados, siendo esto un 13.14% de lo establecido para el año 2017 (700 nuevos agentes).

2.7.1.3. Proveer las logísticas necesarias para el entrenamiento de los agentes

Para proveer las logísticas necesarias a los 321 nuevos agentes ingresados se realizó una inversión de RD$ 22,499,074.5, significando esto el 45.86% de lo presupuestado para el ingreso de los 700 nuevos agentes.

Nota: Cabe destacar que para el segundo semestre de este año 2017, no se alcanzó el 50% de lo programado debido a la falta de recursos económicos, lo que limitó el cumplimento del mismo.

Estrategia 2.7.2. Fortalecer los procesos administrativos para la gestión del talento humano

2.7.2.1. Estandarizar los procedimientos para la gestión del talento humano

En el segundo semestre se logró avanzar un 15% para alcanzar un total de 95%, mediante la continuidad en los levantamientos de los cargos actuales, permitiendo la actualización de los manuales de cargos, de funciones y de procedimientos. Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre – DIGESETT “Trabajar en grupo, no es lo mismo que trabajar en Equipo” ¡Juntos Podemos Lograrlo! Informe Seguimiento Plan Operativo Anual 2017 –Segundo Semestre– 6

2.7.2.2. Equipar de las herramientas tecnológicas necesarias para el cumplimiento de la misión institucional

Para cumplir con esta acción en cuanto a la adquisición y distribución de los equipos tecnológicos se ha realizado una inversión de RD$ RD$ 3,419,539.87, representando el 38.22% de lo programado para el segundo semestre del año 2017.

2.7.2.3. Suministrar propiedades, equipos de transporte, equipos de oficina y avituallamiento en general

Para la adquisición y distribución de propiedades, equipos de transporte, equipos de oficina y avituallamiento en general durante el primer semestre de este año 2017, se realizó una inversión de RD$ 110,261,762, siendo esto el 13.28% de lo estipulado para el segundo semestre del año en el Plan Operativo Anual 2017

2.7.2.4. Ampliar y remozar las infraestructuras de AMET a nivel nacional

Se continuó con el remozamiento en 4 infraestructuras de las programadas a nivel nacional (Sede Central, Centro de Retención Vehicular El Coco, Centro de Retención Vehicular Villa Mella, Centro de Retención Vehicular El Prado), alcanzando así el 36.36% durante el segundo semestre, de lo proyectado para el año 2017.

Estrategia 2.7.2. Fortalecer los procesos administrativos para la gestión del talento humano

2.7.2.5. Actualizar la nómina conforme al manual de los perfiles de cargo

Como fortalecimiento para este punto, están siendo realizadas las auditorias correspondientes y que permitirán actualizar el sistema de nómina partiendo de los perfiles de cargo. De acuerdo con el trabajo realizado hasta el momento se ha actualizado un 85% y se continúa el proceso.

Estrategia 2.7.3. Profesionalizar el talento humano para el cumplimiento de sus funciones

2.7.3.1. Evaluar el desempeño del personal

El desempeño del personal es evaluado periódicamente, para identificar las necesidades de capacitación y para fines de reconocimiento, también se evaluó el 100% de los agentes de la DIGESETT pertenecientes a la Policía Nacional en función de los grupos ocupacionales.

Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre – DIGESETT “Trabajar en grupo, no es lo mismo que trabajar en Equipo” ¡Juntos Podemos Lograrlo! Informe Seguimiento Plan Operativo Anual 2017 –Segundo Semestre– 7

2.7.3.2. Identificar las necesidades de capacitación de acuerdo a la evaluación de desempeño

Como resultado de las evaluaciones realizadas a los miembros de esta DIGESETT, la Escuela Metropolitana de Tránsito de la institución, ha estado desarrollando programas e impartiendo capacitaciones tales como: Manejo de Estrés, Manejo de Conflictos, Supervisión Efectiva y Liderazgo, Uso de la Fuerza, Protocolo de Abordaje, Correcto llenado de las Actas Comprobatorias, Curso Básico de Capacitación Vial, Defensa Personal y Curso de Comunicación Efectiva.

2.7.3.3. Implementar los programas de capacitación

La Escuela Metropolitana de Tránsito de la Dirección Nacional de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre DIGESETT, ha continuado impartiendo diferentes programas de capacitación durante el segundo semestre a 341 personas, representado un 42.63% del total programado para el año 2017 (800 personas capacitadas). Lo que sumado a las 727 personas que fueron capacitadas durante el primer semestre, se alcanzó un total de 1,068 personas, lo que representa un 133.50% durante todo el año.

Estrategia 2.7.4. Diseñar e implementar programas que permitan mejorar la calidad de vida de los miembros de la institución

2.7.4.1. Realizar programas preventivos de salud e higiene laboral

La Dirección de Desarrollo Humano y el Departamento de Salud de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre DIGESETT, continuaron desarrollando los programas preventivos de salud e higiene laboral en el segundo semestre del 2017. A continuación se listan los diferentes programas desarrollados:

• Programa de Salud Ocupacional, . Determinación de factores de riesgo en la infraestructura de las escaleras Edifico Sede. . Medidas ergonómicas para prevenir enfermedades de la columna vertebral en los empleados. • Programa Interno del Departamento de Salud sobre Bioseguridad e Higiene Laboral.

• Programa de Planificación Familiar, • Programa de Prevención y Detección temprana de Cáncer de Mama, • Programa de prevención y detección temprana de Cáncer Cervico-Uterino

Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre – DIGESETT “Trabajar en grupo, no es lo mismo que trabajar en Equipo” ¡Juntos Podemos Lograrlo! Informe Seguimiento Plan Operativo Anual 2017 –Segundo Semestre– 8

• Programa de detección del Virus del Papiloma Humano, • Programa Desparasitación, • Programa de Prevención de enfermedades Tropicales, • Programas de Vacunación, • Medición del cloro y cloración del agua cisterna matriz Edificio Sede AMET, Cuerpo Médico Santiago y Puerto Plata (procedimiento realizado mensual). • Inspección diaria de la cocina y la preparación de los alimentos, • Programa de Vacunación Hepatitis B, • Programa de Vacunación Tétano, • Programa de Vacunación Difteria, • Charlas por Psicología,

o Autoestima o La familia, base principal de prevención o Errores que cometemos los padres en la crianza de nuestros hijos o Responsabilidad de ser madre o El efecto positivo de una buena comunicación • Charlas por personal Médico,

o Importancia del Papanicolaou en la Detección del Cáncer Cervico- Uterino

o Orientación Nutricional y Control de la Obesidad o Importancia, Prevención y Detección del virus del Papiloma Humano o Importancia de la Sonomamografía y Mamografía en la Detección del Cáncer de Mama

o Detección Temprana del Cáncer de Próstata o Determinación del Plomo en Sangre, Importancia de su Prevención y seguimiento

o Higiene Bucal y Técnicas del Cepillado para niños o Higiene oral para Embarazadas Con la ejecución de esta acción se ha alcanzó un 72.97% de lo proyectado para este año 2017.

Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre – DIGESETT “Trabajar en grupo, no es lo mismo que trabajar en Equipo” ¡Juntos Podemos Lograrlo! Informe Seguimiento Plan Operativo Anual 2017 –Segundo Semestre– 9

2.7.4.2. Realizar programas de seguimiento de salud e higiene laboral

De igual manera la Dirección de Recursos Humanos y el Departamento de Salud de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre DIGESETT, realizaron durante el semestre Julio – Diciembre del 2017 varios programas de seguimiento de salud e higiene laboral, logrando un 47.37% durante el segundo semestre con relación a lo programado para este año. Dichos programas son:

• Programa de determinación de Niveles de plomo en sangre en el personal femenino que labora en las calles, • Programas de seguimiento de pacientes con enfermedades crónicas prevenibles (Hipertensión Arterial, Diabetes y Obesidad), • Programa de control de peso en pacientes con sobrepeso y obesidad, con seguimiento Nutricional y Psicológico, • Programa control prenatal en las embarazadas de AMET, • Educación continuada al Personal Médico, • Programa de visita y seguimiento Médico (enlace) a los miembros de AMET hospitalizados en los diferentes Centros de Salud, • Programa de Rehabilitación Bucal en el personal policial, militar y civil de la Institución, • Programa de Evaluación Médica, Psicológica y Odontológica al personal policial y civil de nuevo ingreso, y aspirantes. • Curso básico de Primeros Auxilios, impartido secuencialmente en los cursos de entrenamiento,

2.7.4.3. Realizar programas de reconocimiento y motivacional a los miembros de la institución

La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre DIGESETT ha continuado con los programas de reconocimiento para motivar al personal que integran a la institución, beneficiando a un total de 107 empleados. Mediante el Reconocimiento por Desempeño del Personal.

Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre – DIGESETT “Trabajar en grupo, no es lo mismo que trabajar en Equipo” ¡Juntos Podemos Lograrlo! Informe Seguimiento Plan Operativo Anual 2017 –Segundo Semestre– 10

LÍNEA DE ACCIÓN 2: GARANTIZAR VÍAS DE TRÁNSITO SEGURAS Y EFICIENTES

Estrategia 2.7.5. Desarrollar acciones para mejorar la viabilización

2.7.5.1. Realizar estudios técnicos que identifiquen los puntos neurálgicos del tránsito a nivel nacional para mejorar los servicios de viabilización

La Dirección de Planificación y Desarrollo de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre DIGESETT, ha realizó durante el segundo semestre del año 2017 un total de 57 estudios técnicos, identificando problemas que afectan la circulación vehicular y la seguridad de los usuarios de las vías a nivel nacional, para poder presentar las diferentes propuestas que sirvan de mejoras y así reforzar los servicios de viabilización, logrando superar el 100% de lo proyectado para este año 2017.

Los estudios fueron realizados en:

• Levantamientos de Tránsito Ciudades, Municipios y Distrito Municipal:

1. Santiago de los Caballeros (entorno Zona Franca PISANO). 2. Municipio de Tamboril, provincia Santiago de los Caballeros. 3. Municipio de Puñal, provincia Santiago de los Caballeros. 4. Municipio de Altamira, provincia Puerto Plata. 5. Municipio de San José de las Matas, provincia Santiago de los Caballeros. 6. Municipio de Bonao, provincia Monseñor Nouel. 7. Municipio de Tamboril, provincia Santiago de los Caballeros. 8. Municipio de Constanza. 9. Municipio Las Terrenas, provincia Samaná.

• Evaluaciones varias:

10. Identificación del área de cobertura a nivel nacional del Departamento de Ordenamiento de Carreteras (DOCA). 11. Evaluación de semáforos en la Av. Luperón. 12. Evaluación de tránsito en el Residencial Pradera Tropical del sector Prado Oriental, Santo Domingo Este.

Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre – DIGESETT “Trabajar en grupo, no es lo mismo que trabajar en Equipo” ¡Juntos Podemos Lograrlo! Informe Seguimiento Plan Operativo Anual 2017 –Segundo Semestre– 11

13. Evaluación de tránsito en las calles Jesús Maestro y Camila Henríquez Ureña del sector , D.N, en el entorno a la Universidad de la Tercera Edad (UTE). 14. Evaluación de señalización en el sector de Arroyo Hondo Viejo. 15. Evaluación de circulación de unidades del transporte público de pasajeros en la Av. Marginal Norte Las Américas. 16. Estudio referente al proyecto “Prevalencia accidentes e incidentes de tránsito, incapacitantes e invalidantes, en los agentes de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET), prevención y disminución, enero 2016 - abril 2017”. 17. Levantamiento y propuesta de estacionamiento en la Av. Gustavo Mejía Ricart, entorno al centro comercial Blue Mall. 18. Evaluación de tránsito en la C/ Rafael Atoa en el tramo comprendido entre la C/ Francisco Henríquez y Carvajal y el Distribuidor Norte del puente Juan Bosch. 19. Evaluación de tránsito en las intersecciones de la Av. Independencia – C/ Héroes de Luperón en el entorno de la Universidad O & M 20. Evaluación de tránsito en la Prolongación Av. 27 de Febrero – C/ Los Coquitos próximo al Politécnico Madre Rafaela Ibarra. 21. Evaluación de tránsito en la Carretera Mella – C/ Francisco del Rosario Sánchez en el entorno del Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC). 22. Evaluación de estacionamiento en las calles Arabia y Alfonzo Moreno Martínez del sector de Arroyo Hondo, D. N. 23. Inventario de las 204 rutas Urbanas del Transporte Público que operan en el Gran Santo Domingo. 24. Estudio realizado en la Carretera Sánchez del sector Los Bajos de Haina, San Cristóbal, en el entorno de la Refinería Dominicana de Petróleo. 25. Evaluación realizada en la Autopista Las Américas desde el Km. 10 hasta el Km. 22, para la construcción de un muro de contención como medida de prevención por los accidentes de tránsito ocurridos en esta vía.

Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre – DIGESETT “Trabajar en grupo, no es lo mismo que trabajar en Equipo” ¡Juntos Podemos Lograrlo! Informe Seguimiento Plan Operativo Anual 2017 –Segundo Semestre– 12

26. Evaluación de tránsito en la intersección de la Av. 27 de Febrero con C/ Rocco Cochia del sector Don Bosco, , para la reubicación de un cruce peatonal y colocación de semáforos peatonales por la ocurrencia de accidentes. 27. Evaluación realizada en el entorno del Hospital Docente Dr. Salvador Bienvenido Gautier. 28. Evaluación por exceso de velocidad en la C/ Mustafá Kemal Ataturk del Ensanche Naco, Distrito Nacional. 29. Evaluación realizada en torno de la Universidad Nacional Evangélica (UNEV), ubicada en la C/ Paseo de los Periodistas del sector Miraflores del Distrito Nacional. 30. Levantamiento y elaboración de propuesta en la Prolongación Av. 27 de Febrero, Santo Domingo Oeste, con relación a los lugares que requieren señales de: NO Estacione, No Pasajeros y de maniobras en la vía. 31. Evaluación realizada en la Av. Fernández de Navarrete del sector de Los Minas, Santo Domingo Este, en el entorno al Hogar de Anciano Estancia de Día Padre Billini. 32. Evaluación realizada en la Av. Dr. Bernardo Correa y Cidrón en el tramo comprendido desde la Av. Abraham Lincoln hasta la C/ Antonio Maceo del sector , Distrito Nacional. 33. Participación en la elaboración del Plan Estratégico de Movilidad Urbana Sostenible 2017-2020”, coordinado en el Ministerio de la Presidencia. 34. Levantamiento y propuesta de patrón de circulación en el entorno del Estadio Quisqueya, por motivo de la temporada invernal de béisbol 2017- 2018. 35. Levantamiento de tránsito en la C/ Juan Sánchez Ramírez – Av. Máximo Gómez, por el estacionamiento irregular en esta vía y la ocupación de la calzada por unidades del transporte público de pasajero. 36. Estudio de tránsito en el entorno del Palacio de la Policía Nacional, ubicado en el sector de del Distrito Nacional.

Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre – DIGESETT “Trabajar en grupo, no es lo mismo que trabajar en Equipo” ¡Juntos Podemos Lograrlo! Informe Seguimiento Plan Operativo Anual 2017 –Segundo Semestre– 13

37. Actualización del estudio de tránsito en el sector del Distrito Nacional. 38. Informe con las medidas de seguridad que posee el Túnel de la Av. 27 de Febrero con Av. Ortega y Gasset. 39. Evaluación de los cruces peatonales en la Av. George Washington, a solicitud del Presidente de la Asociación de Hoteles de Santo Domingo (AHSD). 40. Evaluación reubicación de paradas de autobuses de Caribe Tours en la Av. Correa y Cidrón próximo a la Av. Abraham Lincoln. 41. Evaluación de tránsito en la C/ Teófilo Koundhart entorno a la Asociación de Chóferes Pensionados de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, Inc., (ACHOPFFAAPOL). 42. Evaluación de tránsito en el sector Cristo de Las Palmas de Herrera. 43. Evaluación realizada en el Km 13 de la Av. Independencia frente a la entrada de la Urbanización Costa verde. 44. Evaluación de los tramos conflictivos de las calles Ramón Corripio, Lic. Carlos Sánchez y Salvador Sturla, en el Ensanche Naco. 45. Evaluación de tránsito en la Av. Juan Pablo Duarte (Av. Duarte) en el tramo comprendido desde la C/ París hasta la Av. México. 46. Evaluación de la señalización en el Cuadrantes del Corredor Av. Mella, C/ 16 de Agosto, C/ Benito González y C/ José Martí. 47. Evaluación realizada en el entorno a la sede principal del Dominico Americano. 48. Evaluación realizada en la C/ Desiderio Arias en el tramo Av. Winston Churchill – C/ 1ra. 49. Evaluación en la C/ San Pablo, del Sector Tropical D.N. 50. Evaluación realizada frente al Hospital General Regional Dr. Marcelino Vélez Santana, en la Av. Isabel Aguiar. • 7 evaluaciones en Entornos a Centros Escolares

Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre – DIGESETT “Trabajar en grupo, no es lo mismo que trabajar en Equipo” ¡Juntos Podemos Lograrlo! Informe Seguimiento Plan Operativo Anual 2017 –Segundo Semestre– 14

2.7.5.2. Coordinar la implementación de las mejoras para viabilizar los puntos críticos y áreas vulnerables a nivel nacional

La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre DIGESETT ha implementado las siguientes mejoras a nivel nacional:

• Instalación de 229 señales verticales en diferentes vías del Distrito Nacional y Gran Santo Domingo, • Coordinación y colocación de la señalización en la Ciudad Juan Bosch, • Puesta en operación el Equipo de Reacción (Águila) en la ciudad de Santiago de los Caballeros, • Canalización vehicular en la Av. Ortega y Gasset en el tramo comprendido desde la C/ Fantino Falco hasta la C/ Alirio Paulino, • Puesta en operación de diferentes corredores motorizados de fiscalización, • Coordinación y colocación de la señalización en el entorno al Palacio de la Policía Nacional, • Puesta en funcionamiento el cambio de sentido de circulación de la C/ Andrés Julio Aybar, en el tramo comprendido entre la Av. Lope de Vega y C/ Agustín Lara

Así como la coordinación para la realización de los estudios técnicos en:

• Municipio Las Terrenas, Provincia Samaná • Distrito Municipal La Canela • Distrito Municipal Hato del Yaque • Distrito Municipal Sabana Iglesia

2.7.5.3. Cumplir con la fiscalización en cuanto a: Regulación de vehículos pesados y estacionamiento en espacio público

Para el cumplimiento de lo establecido en la Ley 63-17 sobre Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana, los agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre DIGESETT, han realizado un total de:

• 307,350 fiscalizaciones a nivel nacional,

Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre – DIGESETT “Trabajar en grupo, no es lo mismo que trabajar en Equipo” ¡Juntos Podemos Lograrlo! Informe Seguimiento Plan Operativo Anual 2017 –Segundo Semestre– 15

• Retención de 33,098 vehículos y motocicletas a nivel nacional por diferentes infracciones cometidas, • 1,346 asistencias a vehículos

2.7.5.4. Atender a las demandas de viabilización como apoyo al Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1

Los agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre DIGESETT han realizado 11,584 asistencias a los casos relacionados al Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, con un tiempo de respuesta promedio de 3.7 minutos durante el segundo semestre del año 2017.

Estrategia 2.7.6. Implementar controles preventivos de viabilización y fiscalización para eventos de movilidad masiva

2.7.6.1. Desarrollar operativos de seguridad vial para eventos de movilidad masiva

Para el cumplimiento de esta acción fueron desarrollados los planes de operaciones para:

• Viernes Negro a nivel nacional, • Visita del pastor TB Joshua, • Celebración del Festival Presidente en diferentes ciudades del país • Actividad de Telemicro en el Centro Olímpico • Caminata en contra de la violencia de la mujer • Festividades realizadas durante el mes de diciembre

2.7.6.2. Realizar campañas preventivas de conductas viales para los eventos de movilidad masiva

La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre DIGESETT a través del Departamento de Educación Vial, realizó:

• Distribución de 10,000 manuales educativos para niños, jóvenes y adultos, • Distribución de 5,000 volantes informativos de las medidas de tránsito a ser aplicadas en diferentes vías, • Campamento de verano 2017, para un total de 100 niños, • 84 charlas impartidas a 3,515 participantes.

Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre – DIGESETT “Trabajar en grupo, no es lo mismo que trabajar en Equipo” ¡Juntos Podemos Lograrlo! Informe Seguimiento Plan Operativo Anual 2017 –Segundo Semestre– 16

LÍNEA DE ACCIÓN 3: FISCALIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS RUTAS DE TRANSPORTE PÚBLICO.

Estrategia 2.7.7. Fortalecer el cumplimiento de los reglamentos y perfiles de rutas del transporte público

2.7.7.1. Velar por el cumplimiento de los perfiles de las rutas de transporte público

Mediante la participación de la Dirección de Regulación de Transporte y en coordinación con los agentes de fiscalización de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre DIGESETT se logró lo siguiente: • El retiro de zona prohibida de unidades de diferentes rutas del transporte de pasajeros (SICHOFEB M-17, ASOCHOBO C-5 y ASOCHOKM0 C-67), • Propuesta para la actualización de perfiles de rutas por cambio patrón de circulación vial polígono Duarte, • Supervisión de problemáticas generadas por rutas en el Corredor San Martín-Kennedy-Aut. Duarte, • Denuncia de ruta ilegal Corredor Central por parte de los siguientes operadores: ASOCHOCAINDE C-1 y C-2, ASOCHOKM0 C-67, ASOCHOBO C-5 y COOTRASMIND M-5A, • Supervisión de operaciones de rutas interurbanas por los sectores: Los Maestros, , , Urb. Enriquillo y Urb. Real • Supervisión de operación de 43 rutas (ASOCHONUCA C-14, ASOCHOCAINDE C-1, ASOCHOCAINDE C-2, ASOCHORIOS C-42, ASOCHOGIRANUEVA C-33, ASOCHOPANK C-89, ASOPROMIUASD M-7, SINCHOMIRIM M-52, ASOPROMIHE M-9-12, ASOCHOBA C-4, FENATRAPEGO B C-113, SICHOCHU M-37, ASOPROMIRO M-96A, SICHOCOGUA M-14, SICHOCRIFE M-8A, ASOCHOVIM M-2E, SICHOCOTRAGU M-36B, ASOCHOSAL M-102, UCHOCOVEGU M-6B, SICHOCOAL M-99, ASOCHOKM0 C-67, ASOCHOBO C-5, COOTRASMIND M-5A, SICHOBRAZO M-44, RUTA 25 DE FEBRERO M-25A, RUTA 25 DE FEBRERO M-25B, RUTA 25 DE FEBRERO M- 25C, SICHOCOLOSMINA M-40A, SICHOCOLOSMINA M-40-E, ASOCHOCAFBERO C-25, SICHOMAPIND C-38, ASOCHOVIJUCO C-26, SICHOSALOCRY M-30, TRANSCRIREY M-19A, SICHOCODEL M-27B, LA MILAGROSA M-23, UCHOINFRA M-13, ASOCHOTRANSPKM12H C-35, ASOMOCA, SICHOVANDI C-45, 10B M-10B, UNICHOMEYES M-5B y SICHOVELIN C-46).

2.7.7.2. Velar por el cumplimiento de las paradas establecidas de transporte público en los corredores metropolitanos

De igual forma se realizó la reevaluación para la reubicación de algunas paradas de transporte urbano operada por la empresa Caribe Tours.

Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre – DIGESETT “Trabajar en grupo, no es lo mismo que trabajar en Equipo” ¡Juntos Podemos Lograrlo! Informe Seguimiento Plan Operativo Anual 2017 –Segundo Semestre– 17

LÍNEA DE ACCIÓN 4: FORTALECER EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE TRÁNSITO

Estrategia 2.7.8. Fortalecer los procesos para el cumplimiento de la ley a nivel nacional

2.7.8.1. Fortalecer los procesos investigativos especializados en materia de accidentes de tránsito.

La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre DIGESETT a través de la Dirección de Procedimientos e Investigación de Accidentes de Tránsito, puso en funcionamiento las 5 Unidades Técnicas de Investigación de Accidentes de Tránsito en: • Sede Central, • Regional Norte (Santiago), • Regional Nordeste (San Francisco de Macorís), • Regional Este (La Romana), • Regional Sur (Bani).

Para cada una de estas unidades se asignó un personal capacitado para tales fines.

2.7.8.2. Dotar de equipamiento y herramientas tecnológicas a los agentes existentes para la fiscalización

Durante el segundo semestre del año 2017, la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre DIGESETT, adquirió vehículos para ser utilizados en las asistencias dadas al Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, logrando obtener: 30 camionetas y 30 motocicletas, lo que representa el 21.92% de los vehículos que se requieren para poder tener mayor cobertura a nivel nacional, en donde ya se encuentra en operación los servicios del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1.

2.7.8.3. Fortalecer los controles para el levantamiento y documentación de infracciones

Durante el segundo semestre del año 2017 se realizaron las siguientes actividades:

• Fueron capacitados setenta (70) agentes de la DIGESETT, con el curso - taller sobre el “Correcto llenado de las Actas Comprobatorias”, así como también los de nuevo ingreso

Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre – DIGESETT “Trabajar en grupo, no es lo mismo que trabajar en Equipo” ¡Juntos Podemos Lograrlo! Informe Seguimiento Plan Operativo Anual 2017 –Segundo Semestre– 18

• Se diseñó el formulario de entrega de infracciones del agente al oficial supervisor para un mejor control de las actas desde que son impuestas hasta ser registradas en el sistema de multas • Diseño de la “Acta de Infracción” acorde a la nueva ley de tránsito 63-17.

• De la Sección de Entrega y Recibo de Actas Comprobatorias: o Entrenamiento al personal de las diferentes provincias para que entreguen a los agentes fiscalizadores a través del sistema de control, así como descargarlos del sistema a medida que son recibidas

2.7.8.4. Fortalecer el proceso de registro de actas comprobatorias

De la misma manera se ha podido fortalecer el proceso de registro de actas comprobatorias mediante la implementación de las siguientes medidas:

• Coordinación permanente con el personal de Tecnología de la Procuraduría General de la Republica para la elaboración del nuevo sistema de digitación de multas y de pagos. • Se estableció la nueva modalidad de pagos de multas en el Banreservas, la cual consiste en la aplicación automática en el sistema una vez el ciudadano pague su infracción. • Implementación del nuevo sistema digital para el registro de multas en la provincia Santo Domingo, el cual será expandido a nivel nacional • Recepción de diez mil (10,000) “Actas de Infracciones” con el diseño acorde a la nueva Ley 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana

2.7.8.5. Fortalecer el proceso de registro de accidentes de tránsito

Fue capacitado todo el personal de esta área para el levantamiento del registro de accidentes y se distribuyó un total de 15 computadoras con sus impresoras.

Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre – DIGESETT “Trabajar en grupo, no es lo mismo que trabajar en Equipo” ¡Juntos Podemos Lograrlo! Informe Seguimiento Plan Operativo Anual 2017 –Segundo Semestre– 19

CONCLUSION

El seguimiento continuo de las acciones misionales para el logro de las estrategias que conforman el Plan Operativo Anual 2017 de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre DIGESETT, ha evidenciado que durante el segundo semestre del año 2017, se ha logrado el cumplimiento de sus acciones en un 79%, siendo ello un reto institucional en la continuidad del trabajo y la implementación de medidas tendentes a la objetividad de los resultados, ya que para el año completo fue implementado en un 95% las acciones programadas para el mismo.

Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre – DIGESETT “Trabajar en grupo, no es lo mismo que trabajar en Equipo” ¡Juntos Podemos Lograrlo! POLICÍA NACIONAL REPÚBLICA DOMINICANA AUTORIDAD METROPOLITANA DE TRANSPORTE (AMET)

PLAN OPERATIVO ANUAL 2017 -SEGUNDO SEMESTRE-

FOCO ESTRATÉGICO: CALIDAD DEL SERVICIO POLICIAL META ESTRATÉGICA OBJETIVO INDICADOR Programado 2do Sem. Alcanzado 2do semestre LÍNEA BASE 2017 ESTRATÉGICO: No. NOMBRE CLASE 3.Trim 4.Trim Total Avance 3.Trim 4.Trim Total 2.7 Implementar 1 Reducción de las muertes por accidentes de tránsito Eficiencia 11.00% 1% 1% 13.00% 3.40% 1.70% 1.70% 14.40% acciones que propicien 2 Reducción de los lesionados por accidentes de tránsito Eficiencia 16.50% 2% 4% 22.50% 12.66% 6.33% 6.33% 29.16% la efectiva aplicación de 3 Reducción de la cantidad de accidentes de tránsito Eficacia 13.15% 0.75% 0.75% 14.65% 7.25% 3.63% 3.63% 20.40% la ley de tránsito, de 4 Aplicación de las normas de tránsito Eficacia 25.30% 7% 7% 39.30% 1.05% 0.53% 0.53% 26.35% forma que se reduzca la 5 Motivación del personal Eficiencia 65.05% 2% 3% 70.05% 5.00% 2.50% 2.50% 70.05% ocurrencia de muertes 6 Disminución de las demoras en la circulación Eficiencia 20.20% 2% 1% 23.20% 5.20% 2.60% 2.60% 25.40% y lesionados por 7 Ingreso de agentes con relación a lo programado Eficacia 53.00% 0% 6% 59.00% 13.30% 6.65% 6.65% 66.30% accidentes de tránsito 8 Aumento de la cobertura territorial Eficiencia 62.03% 0% 10% 72.03% 10.00% 5.00% 5.00% 72.03% 9 Aplicación de los procesos administrativos Eficiencia 66.06% 0% 8% 74.06% 6.00% 3.00% 3.00% 72.06%

ACTIVIDADES RESULTADO DE LA ESTRATEGIAS ACCIONES ACTIVIDADES PRODUCTOS REALIZADAS JULIO- PRESUPUESTO PERIODO RESPONSABLE ESTRATEGIA DICIEMBRE RESPONSABLE: Autoridad Metropolitana de Transporte, AMET Línea de Acción: Fortalecimiento Institucional * Solicitud de reclutamiento al Director General P.N. * Llamado a convocatoria de reclutamiento por AMET 2.7.1.1. Aplicar el * Reclutamiento (Recepción de proceso de documentos) 1- Traslado de 321 reclutamiento y * Depuración de perfiles * 700 Aspirantes policias a la DIGESETT Julio - Dirección General / Dirección de -- selección del personal: * Entrevista inicial seleccionados 2- Reclutamiento de 400 Diciembre Recursos Humanos Difusión, captación, * Evaluación por parte de la aspirantes evaluación y selección Policía Nacional * Selección de personal * Remitir la lista del personal a la Dirección de la Escuela Metropolitana de Transporte * Impartir curso Básico de Capacitación Policial * 700 agentes 1- La Escuela 2.7.1.2. Desarrollar 2.7.1. Reclutar y formar 700 * Impartir curso Básico de entrenados en Metropolitana de Tránsito Dirección General / Dirección de Mayor efectividad del programas de Julio - agentes para nuevo ingreso Capacitación Vial viabilización y impartió programas de -- Recursos Humanos / Escuela servicio a nivel nacional entrenamiento para los Diciembre * Inducción en viabilización y fiscalización del capacitación, a un total de Metropolitana de Tránsito nuevos agentes fiscalización del tránsito tránsito 92 nuevos agentes

* Realizar el levantamiento de las logísticas necesarias para el entrenamiento de los agentes * Verificar apropiación presupuestaria * Adquisición y 1- Para el ingreso de los 2.7.1.3. Proveer las * Solicitar al Ministro distribución de las 321 agentes se ha logísticas necesarias RD$ Julio - Dirección General / Dirección Administrativo de la Presidencia logísticas necesarias realizado una inversion para el entrenamiento 22,499,074.5 Diciembre Administrativa y Financiera la aprobación para las logísticas para el entrenamiento para proveer las logisticas de los agentes necesarias para el de 700 agentes necesarias entrenamiento de los agentes por parte del Director General AMET * Luego de la aprobación se realiza la solicitud de licitación 1- Avance en un 95% * Realizar levantamiento de los * Manual de cargos de mediante los cargos existentes RRHH actualizado levantamientos de los 2.7.2.1. Estandarizar * Actualizar el Manual de * Manual de Funciones cargos actuales, Dirección General / Dirección de los procedimientos Cargos de RRHH Julio - de RRHH actualizado permitiendo la N/A Recursos Humanos / Dirección para la gestión del * Actualizar Manual de Diciembre * Manuales de actualización de los de Planificación y Desarrollo talento humano Funciones RRHH Procedimientos de manuales de cargos, de * Elaborar los Manuales de RRHH elaborados funciones y de Procedimientos RRHH procedimientos (Direccion de Recursos Humanos) * Realizar el levantamiento de las necesidades tecnológicas (conectividad, alcance y versatilidad) 2.7.2.2. Equipar de las * Verificar apropiación herramientas presupuestaria * Adquisición y 1- Adquisición y tecnológicas RD$ Julio - Dirección General / Dirección * Solicitar al Ministro distribución de distribución de los necesarias para el 3,419,539.87 Diciembre Administrativa y Financiera Administrativo de la Presidencia equipos tecnológicos equipos tecnológicos cumplimiento de la la aprobación para la compra de misión institucional los equipos tecnológicos por parte del Director General AMET * Luego de la aprobación se realiza la solicitud de licitación * Realizar el levantamiento de las necesidades de 2.7.2. Fortalecer los propiedades, equipos de Mayor operatividad en procesos administrativos transporte, equipos de oficina y las funciones y para la gestión del talento eficiencia en la gestión avituallamiento en general * Adquisición y humano 2.7.2.3. Suministrar 1-Adquisición y institucional * Verificar apropiación distribución de propiedades, equipos distribución de presupuestaria propiedades, equipos de transporte, equipos propiedades, equipos de RD$ Julio - Dirección General / Dirección * Solicitar al Ministro de transporte, equipos de oficina y transporte, equipos de 110,261,762 Diciembre Administrativa y Financiera Administrativo de la Presidencia de oficina y avituallamiento en oficina y avituallamiento la aprobación para la compra de avituallamiento en general en general. propiedades, equipos de general transporte, equipos de oficina y avituallamiento en general por parte del Director General AMET *L* Levantamiento, d l evaluación, b ió propuesta y presupuesto del área a intervenir * Solicitud de aprobación de propuesta y autorización por parte de la Dirección General 2.7.2.4. Ampliar y AMET para la ejecución remozar las * 11 infraestructuras 1- Se han remozado 4 Julio - Dirección General / Dirección * Verificar apropiación -- Administrativa y Financiera infraestructuras de presupuestaria remozadas infraestructuras Diciembre AMET a nivel nacional * Solicitar al Ministro Administrativo de la Presidencia la aprobación para la ampliación y remozamiento de las infraestructuras de AMET a nivel nacional por parte del Director G l AMET POLICÍA NACIONAL REPÚBLICA DOMINICANA AUTORIDAD METROPOLITANA DE TRANSPORTE (AMET)

PLAN OPERATIVO ANUAL 2017 -SEGUNDO SEMESTRE- ACTIVIDADES RESULTADO DE LA ESTRATEGIAS ACCIONES ACTIVIDADES PRODUCTOS PRESUPUESTO PERIODO RESPONSABLE REALIZADAS ENERO- ESTRATEGIA JUNIO RESPONSABLE: Autoridad Metropolitana de Transporte, AMET Línea de Acción: Fortalecimiento Institucional

1- Se estan realizando las * Realizar enmienda a la 2.7.2. Fortalecer los 2.7.2.5. Actualizar la auditorias para actualizar Mayor operatividad en Resolución 1-16 del MAP de procesos administrativos nómina conforme al el sistema de nómina con Julio - Dirección General / Dirección de las funciones y acuerdo a su artículo No. 2 para * Nómina actualizada -- para la gestión del talento manual de los perfiles relación a los perfiles de Diciembre Recursos Humanos eficiencia en la gestión definir la nómina conforme al humano de cargo cargos, encontrandose institucional manual de los perfiles de cargo este proceso en un 85%.

* Solicitar al MAP impartir 1- Son realizados talleres para los periodicamente el 2.7.3.1. Evaluar el supervisores/encargados de desempeño del personal, Julio - Dirección General / Dirección de desempeño del áreas * Personal evaluado para identificar las -- Diciembre Recursos Humanos personal * Realizar las evaluaciones del necesidades de desempeño para identificar las capacitacion y fines de capacitaciones necesarias reconocimiento

2.7.3.2. Identificar las La Escuela Metropolitana 2.7.3. Profesionalizar el necesidades de * Elaborar los programas para de Tránsito ha Desarrollar * Programa de Dirección General / Dirección de talento humano para el capacitación de acciones formativas a impartir continuando elaborando Julio - competencias para el acciones formativas -- Recursos Humanos / Escuela cumplimiento de sus acuerdo a la por la Escuela Metropolitana de programas de Diciembre desempeño de sus elaborados Metropolitana de Tránsito funciones evaluación de Tránsito capacitación funciones. desempeño

La Escuela Metropolitana de Tránsito a impartido los Dirección General / Dirección 2.7.3.3. Implementar * Implementación de 25 * 800 personas programas de Julio - Administrativa y Financiera / los programas de -- acciones formativas capacitadas capacitación a un total de Diciembre Dirección de Recursos Humanos / capacitación 341 personas Escuela Metropolitana de Tránsito

La Direccion de Recursos * Programas Humanos y el 2.7.4.1. Realizar * 37 programas preventivos de preventivos de salud e Departamento de Salud Mejor calidad de vida programas preventivos Julio - Dirección General / Departamento salud e higiene laboral higiene laboral han desarrollado un total -- en el personal de la de salud e higiene Diciembre de Servicios de Salud realizados dirigidos a todo el de 27 programas institución laboral personal de AMET preventivos de salud e higiene laboral

La Direccion de Recursos * Programas de Humanos y el 2.7.4. Diseñar e 2.7.4.2. Realizar * 19 programas de seguimiento seguimiento de salud Departamento de Salud Mejor calidad de vida implementar programas que programas de Julio - Dirección General / Departamento de salud e higiene laboral e higiene laboral han desarrollado un total -- en el personal de la permitan mejorar la calidad seguimiento de salud Diciembre de Servicios de Salud realizados dirigidos a todo el de 9 programas de institución de vida de los miembros de e higiene laboral la institución personal de AMET seguimiento de salud e higiene laboral

La Autoridad 2.7.4.3. Realizar Metropolitana de programas de Transporte AMET- Dirección General / Dirección Mejor calidad de vida reconocimiento y * 5 programas de * Personal reconocido DIGESETT ha realizado Julio - Administrativa y Financiera / -- en el personal de la motivacional a los reconocimiento y motivacional y motivado programas de Diciembre Dirección de Recursos Humanos / institución miembros de la reconocimiento Departamento de Comunicaciones institución (se han reconocido un total de 107 empleados) Línea de Acción: Garantizar vias de tránsito seguras y eficientes * Autorización de la Dirección General AMET para realizar 2.7.5.1. Realizar estudios técnicos La Direccion de estudios técnicos que * Coordinación con autoridades Planificacion y Desarrollo Dirección General / identifiquen los puntos para levantamiento y de la Autoridad Comandancias Regionales / neurálgicos del reconocimiento de la red vial * 40 estudios técnicos Metropolitana de Julio - Dirección de Planificación y -- tránsito a nivel * Procesamiento de la realizados Transporte AMET- Diciembre Desarrollo / División de Estadística nacional para mejorar información levantada DIGESETT ha realizado / Unidad de Relaciones los servicios de * Realización y remisión de 57 estudios tecnicos a Interinstitucionales viabilización informe de evaluación con las nivel nacional propuestas a la Dirección General AMET 1- Se ha realizado la canalización vehicular en la Av. Ortega y Gasset, instalación de 229 señales verticales en Dirección General / 2.7.5.2. Coordinar la * Remisión de informe de diferentes vias del Distrito Comandancias Regionales / implementación de las evaluación con las propuestas a Nacional y Gran Santo mejoras para viabilizar los responsables de la ejecución Julio - Dirección de Planificación y * Mejoras ejecutadas Domingo, Coordinación y -- Desarrollo / Departamento de los puntos críticos y * Desarrollar acciones de colocación de la Diciembre Inteligencia Vial / Unidad de áreas vulnerables a seguimiento para la ejecución señalización en la Ciudad Reducción de las nivel nacional de las propuestas Relaciones Interinstitucionales muertes y lesiones e 2.7.5. Desarrollar acciones Juan Bosch, puesta en incidentes de tránsito. para mejorar la viabilización operacion del Equipo de Reacción (Aguila) en la Vías más fluídas, ciudad de Santiago de los eficientes y seguras Caballeros, • Puesta en fi i l bi

1- Se han realizados 307,350 fiscalizaciones a 2.7.5.3. Cumplir con la * Supervisar y fiscalizar el nivel nacional fiscalización en cuanto cumplimiento de los perfiles de * Mejoras en la 3- Se retuvieron 33,098 Dirección General / a: Regulación de rutas de vehículos pesados circulación mediante la Julio - vehiculos y motocicletas a -- Comandancias Regionales / vehículos pesados y * Fiscalizar a infractores que reducción de los Diciembre nivel nacional por Departamento de Inteligencia Vial estacionamiento en utilicen áreas restringidas para tiempos de recorrido diferentes infracciones espacio público estacionamiento cometidas 4- Un total de • 1,346 asistencias a vehiculos

2.7.5.4. Atender a las * Reducción de los 1- Fueron realizadas demandas de tiempos de respuestas 11,584 asistencias al Dirección General / Centro de viabilización como * Priorizar la viabilización de los para el servicio al Sistema Nacional de Julio - -- Mando y Control (CEMACO) / apoyo al Sistema servicios de emergencias Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1 con Diciembre Comandancias Regionales Nacional de Atención Atención a un tiempo de respuesta a Emergencias 9-1-1 Emergencias 9-1-1 promedio de 3.7 minutos POLICÍA NACIONAL REPÚBLICA DOMINICANA AUTORIDAD METROPOLITANA DE TRANSPORTE (AMET)

PLAN OPERATIVO ANUAL 2017 -SEGUNDO SEMESTRE- ESTRATEGIAS ACCIONES ACTIVIDADES PRODUCTOS ACTIVIDADES PRESUPUESTO PERIODO RESPONSABLE RESULTADO DE LA REALIZADAS ENERO- ESTRATEGIA RESPONSABLE: Autoridad Metropolitana de Transporte, AMET Línea de Acción: Garantizar vias de tránsito seguras y eficientes 1- Se desarrollaron los planes de operaciones para: - Viernes Negro (24 de Noviembre), Dirección General / Dirección 2.7.6.1. Desarrollar - Visita del pastor TB Administrativa y Financiera / operativos de Joshua (24, 25 y 27 de * Elaboración del plan de * Reducción de Julio - Drección de Recursos Humanos / seguridad vial para Noviembre), -- operaciones accidentes de tránsito Diciembre Dirección de Planificación y eventos de movilidad - Celebración del Festival Desarrollo / Comandancias masiva Presidente en diferentes ciudades del país Regionales - Actividad de Telemicro 2.7.6. Implementar en el Centro Olímpico Reducción de las controles preventivos de - Concentración masiva muertes y lesiones e viabilización y fiscalización de personas para las incidentes de tránsito. para eventos de movilidad fiidd lid Vías más fluídas, masiva 1- • Distribución de eficientes y seguras 10,000 manuales educativos para igual cantidad de niños, Dirección General / 2.7.6.2. Realizar jóvenes y adultos Comandancias Regionales / campañas preventivas * Concienciar a los usuarios de 2- • Distribución de 5,000 * Reducción de Julio - Escuela Metropolitana de Tránsito de conductas viales las vías mediante la entrega de volantes informativos de -- accidentes de tránsito Diciembre / Departamento de para los eventos de materiales audiovisuales las medidas de tránsito a Comunicaciones / Departamento movilidad masiva ser aplicadas en de Comunicación Digital diferentes vías 3- Un total de 84 charlas impartidas a 3,515 personas Línea de Acción: Fiscalizar el cumplimiento de las rutas de transporte público 1- Retiro de zona prohibida unidades de 3 rutas de pasajeros, 2- Propuesta actualización de perfiles de rutas por cambio patrón de 2.7.7.1. Velar por el * Fiscalizar el cumplimiento de circulación vial polígono cumplimiento de los * Mejoras en la Julio - los perfiles de las rutas de Duarte, -- perfiles de las rutas de circulación Diciembre transporte público 3- Supervisión de 2.7.7. Fortalecer el transporte público problemáticas generadas Dirección General / Dirección de Vías más fluídas, cumplimiento de los por rutas en el Corredor Planificación y Desarrollo / eficientes y seguras con reglamentos y perfiles de San Martín-Kennedy- Comandancias Regionales / la recuperación de los rutas del transporte público Autopista Duarte, Departamento de Inteligencia Vial espacios públicos 4- Supervisión de operación de varias rutas Siiód 2.7.7.2. Velar por el cumplimiento de las * Fiscalizar el cumplimiento del * Respeto de los 1- Reevaluación de la paradas establecidas uso de las paradas establecidas espacios destinados organización de paradas Julio - -- de transporte público de transporte público en los para las paradas de de transporte urbano Diciembre en los corredores corredores metropolitanos transporte público Caribe Tours metropolitanos Línea de Acción: Fortalecer el cumplimiento de la ley de tránsito 2.7.8.1. Fortalecer los * Selección del personal * 5 Secciones de 1- Puesta en operación de Dirección General / procesos investigativos * Capacitación del personal Investigación de las 5 Unidades Tecnicas Julio - Comandancias Regionales / especializados en seleccionado accidentes de Tránsito -- de Investigación de Diciembre División de Investigación de materia de accidentes * Adquisición de los equipos y en operación a nivel Accidentes de Tránsito Accidentes de Tránsito de tránsito. herramientas necesarias nacional * Realizar el levantamiento del equipamiento y herramientas tecnológicas a los agentes existentes para la fiscalización * Verificar apropiación * Adquisición y 1- Adquisición de 30 2.7.8.2. Dotar de presupuestaria Distribución de camionetas y 30 equipamiento y * Solicitar al Ministro equipamiento y motocicletas para ser herramientas Julio - Dirección General / Dirección Administrativo de la Presidencia herramientas utilizadas en las asitencias -- tecnológicas a los Diciembre Administrativa y Financiera la aprobación para el tecnológicas a los al Sistema Nacional de agentes existentes equipamiento y herramientas agentes existentes Atencion a Emergencias y para la fiscalización tecnológicas a los agentes para la fiscalización Seguridad 9-1-1: existentes para la fiscalización por parte del Director General AMET * Luego de la aprobación se li l li i d d li i ió 1- Fueron capacitados setenta (70) agentes de la DIGESETT, con el curso - * Capacitar el personal en el taller sobre el “Correcto llenado de actas comprobatorias llenado de las Actas 2.7.8.3. Fortalecer los para el registro * Mayor control del Comprobatorias”, así controles para el * Desarrollar un programa para suministro y recibo de como también los de Julio - Dirección General / Sección de levantamiento y la distribución y recepción de las actas nuevo ingreso -- Diciembre Actas Comprobatorias 2.7.8. Fortalecer los documentación de actas comprobatorias comprobatorias a nivel 2- Se diseñó el formulario procesos para el infracciones * Aumentar el personal nacional de entrega de infracciones Efectividad en el cumplimiento de la ley a administrativo de la Sección de del agente al oficial cumplimiento de la ley nivel nacional Actas en la sede central supervisor para un mejor control de las actas desde que son impuestas hasta ser registradas en el it d lt * Adquirir personal para la 1- Coordinación digitación de actas permanente con el comprobatorias personal de Tecnología de * Capacitar el personal en la la Procuraduría General digitación de actas de la Republica para la comprobatorias elaboración del nuevo * Mejorar el programa de sistema de digitación de digitación de actas de multas y de pagos. infracciones de tránsito 2- Se estableció la nueva * Enlazar el padrón de la Junta modalidad de pagos de Central Electoral al registro de multas en el Banreservas, conductores la cual consiste en la 2.7.8.4. Fortalecer el * Eficiencia en la Dirección General / Departamento * Realizar el levantamiento del aplicación automática en Julio - proceso de registro de digitación de actas -- de Procesamiento de Infracciones equipamiento y herramientas el sistema una vez el Diciembre actas comprobatorias comprobatorias de Tránsito tecnológicas ciudadano pague su * Verificar apropiación infracción. presupuestaria 3- Inicio de la digitación * Solicitar al Ministro en el nuevo sistema de Administrativo de la Presidencia multas en la provincia la aprobación para el Santo Domingo. El mismo equipamiento y herramientas será expandido a nivel tecnológicas por parte del nacional Director General AMET 4- Recepción de diez mil * Luego de la aprobación se (10,000) “Actas de realiza la solicitud de licitación Infracciones” con el nuevo pública diseño de acorde a la nueva Ley 63 17 POLICÍA NACIONAL REPÚBLICA DOMINICANA AUTORIDAD METROPOLITANA DE TRANSPORTE (AMET)

PLAN OPERATIVO ANUAL 2017 -SEGUNDO SEMESTRE- ESTRATEGIAS ACCIONES ACTIVIDADES PRODUCTOS ACTIVIDADES PRESUPUESTO PERIODO RESPONSABLE RESULTADO DE LA REALIZADAS ENERO- ESTRATEGIA RESPONSABLE: Autoridad Metropolitana de Transporte, AMET Línea de Acción: Fortalecer el cumplimiento de la ley de tránsito * Implementar el formulario de levantamiento de registro accidentes de tránsito 1- Fue capacitado todo el * Aumentar el personal para el personal de esta area 2.7.8. Fortalecer los 2.7.8.5. Fortalecer el levantamiento de registro para el levantamiento del Dirección General / Dirección de procesos para el Registro de accidentes Julio - Efectividad en el proceso de registro de accidentes de tránsito registro de accidentes -- Procedimiento de Accidentes de cumplimiento de la ley a fortalecido Diciembre cumplimiento de la ley accidentes de tránsito * Capacitar el personal en el 2- Se distribuyó un total Tránsito nivel nacional levantamiento de registro de 15 computadoras con accidentes de tránsito sus impresoras * Dotar de equipos, transporte y herramientas tecnológicas