OFICINA DE INFORMACIÓN MINISTERIO DE FOMENTO

Durante las obras la Generalitat facilitará el servicio por carretera entre ambas poblaciones

Fomento traspasa el tramo Quart de Poblet-Ribarroja de de la línea -Ribarroja de Turia a la rensa Comunidad Valenciana p • El acuerdo será efectivo a partir del 1 de abril

15 de marzo de 2005. El Ministerio de Fomento ha suscrito un acuerdo con Renfe con el que traspasa el tramo entre Quart de Poblet y Ribarroja de Túria de la línea Valencia-Ribarroja de Turia a la Comunidad Valenciana. El Secretario de Estado de Infraestructuras y Planificación, Víctor Morlán, y el Presidente de Renfe, José Salgueiro, autorizaron este traspaso que ha hecho efectivo esta mañana el Nota de Ministerio de Administraciones Públicas. La cesión entrará en vigor el próximo 1 de abril.

Este traspaso es fruto del “Protocolo entre el Ministerio de Fomento, la Generalitat Valenciana y Renfe para la integración de la línea férrea Valencia-Ribarroja en la Red de Metro de Valencia”, acordado el pasado 28 de diciembre de 2004. Con este traspaso, la Generalitat Valenciana será la encargada de realizar las obras de transformación en línea de Metro de Valencia del tramo ferroviario comprendido entre las estaciones de Quart de Poblet y Ribarroja de Turia, correspondiente a la línea de Cercanías C-4 Valencia-Riba-Roja de Turia.

Durante las obras la Generalitat Valenciana establecerá un servicio de autobuses entre las estaciones de Quart de Poblet y Ribarroja que sustituirá al servicio ferroviario de la línea C-4. El servicio ferroviario a Xirivellá se asegurará mediante la construcción de una nueva estación en la línea de cercanías C-3 (Valencia- Buñol- ).

CORREO ELECTRÓNICO Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes PASEO DE LA CASTELLANA, 67 [email protected] 28071 - TEL: 91 597 81 71 / 81 72 Página 1 de 2 www.mfom.es FAX: 91 597 85 03 / 85 04

OFICINA DE INFORMACIÓN MINISTERIO DE FOMENTO

El trazado discurre por un entorno muy urbanizado, atravesando el centro de varios municipios (Quart de Poblet, o Ribarroja) que reiteradamente han demandado su soterramiento. Existen además numerosos pasos a nivel de muy difícil supresión. Actualmente existe 16 pasos, de ellos 10 de supresión obligatoria, siendo uno de éstos el de mayor AxT (trafico ferroviario x trafico carretero) de España.

Para resolver esta situación, en conversaciones con la Generalitat rensa Valenciana, se vio como opción más conveniente que esta línea

p quedará integrada en la Red de Metro de Valencia. De está forma, además de resolver los problemas de integración y la supresión de los pasos a nivel, se mejoraría notablemente el servicio, al establecerse una conexión directa con el centro de Valencia (actualmente el trazado da un importante rodeo por el Sur de la ciudad).

Esta voluntad de ambas administraciones ya quedó reflejada en el Documento de Cooperación que Ministerio, RENFE, Generalitat y Ayuntamiento de Valencia suscribieron en 1999. Posteriormente, la Generalitat redactó el proyecto básico de la prolongación del metro que fue informado favorablemente por el Ministerio en agosto de 2000. Nota de Ésta remodelación de la Red Arterial Ferroviaria de Valencia permitirá el acceso en Metro desde la ciudad de Valencia al aeropuerto de Manises, importante mejora de las infraestructuras de comunicación de Valencia y su zona de influencia con vistas a la próxima Copa América.

CORREO ELECTRÓNICO Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes PASEO DE LA CASTELLANA, 67 [email protected] 28071 - MADRID TEL: 91 597 81 71 / 81 72 Página 2 de 2 www.mfom.es FAX: 91 597 85 03 / 85 04