LA VANGUARDIA DIGITAL Página 1 de 3

Versión para imprimir

EDUARDO MAGALLÓN - 02/05/2003

La reivindicación en las calles Coscubiela y Álvarez se lanzan mensajes cruzados para recuperar la unidad de acción Los sindicatos exigen más empleo, menos siniestralidad e integración de los inmigrantes MANÉ ESPINOSA CC.OO. y UGT aprovecharon la manifestación del Primero de Los manifestantes casi llenaron Mayo en para lanzarse mensajes con objeto de la plaza de la Catedral de recuperar la unidad de acción perdida tras conflictos como el de Barcelona Seat o Nissan. La mejora de la ocupación, la lucha contra la siniestralidad y la integración de los inmigrantes centraron las reivindicaciones.

CC.OO. y UGT EDUARDO MAGALLÓN - 03:16 horas - 02/05/2003 amenazan a la patronal BARCELONA. – Unas 40.000 personas con la huelga del metal según los organizadores, UGT y CC.OO., y en Barcelona, 12.000 según la Guardia Urbana se convocada para el manifestaron ayer por las calles de próximo miércoles Barcelona en el acto central de la celebración del Primero de Mayo. En la marcha de este año, que estuvo marcada por el recuerdo a las movilizaciones en contra de la guerra en Iraq de las últimas semanas, se exigió la mejora del empleo, la lucha contra la siniestralidad y la integración de los trabajadores inmigrantes.

Tras el lema “Por la paz, por la ocupación. No a la guerra”, los trabajadores marcharon desde la plaza Urquinaona hasta la plaza de la Catedral en un ambiente festivo y sin incidentes. En los parlamentos finales, los líderes de CC.OO., Joan Coscubiela, y de UGT, Josep Maria Álvarez, recordaron el importante movimiento ciudadano vivido en las últimas semanas. Aunque el momento más emotivo lo protagonizó Samira Shaban, representante de la Comunidad Palestina en Catalunya, quien criticó con dureza el ataque anglo-americano contra Iraq tras agradecer el apoyo recibidio desde las organizaciones sociales.

Josep Maria Álvarez logró uno de los mayores aplausos durante su intervención en la plaza de la Catedral cuando dijo que “esta manifestación debe de ser parte de un proceso de recuperación de la unidad de acción sindical plena sobre unas bases sólidas y a partir de un debate de fondo”. Pocos minutos antes, desde la misma tribuna, Joan Coscubiela también dejó claro que la unidad de acción debía ser una apuesta estratégica de futuro. En este sentido, el sindicato USOC a través de su secretaria general, Antonia Gil, se quejó de que las rencillas entre CC.OO. y UGT impidieron que todas las fuerzas sindicales catalanas marcharan unidas ayer en el Primero de Mayo. USOC hizo una manifestación alternativa a la que asitieron unas 1.500 personas.

En el plano de las reivindicaciones, Coscubiela aprovechó la

.../Publica?COMPID=51139263045&ID_PAGINA=788&ID_FORMATO=9&PARTICION6/05/2003 LA VANGUARDIA DIGITAL Página 2 de 3

En el plano de las reivindicaciones, Coscubiela aprovechó la proximidad de las elecciones municipaples para pedir a los partidos políticos que expliquen qué pasará con cuestiones como el transporte colectivo, los servicios a la gente mayor o la política de vivienda. El líder de Comisiones recordó la responsabilitat del Gobierno y las empresas en que Catalunya ocupe el primer puesto en el ranking de siniestralidad. Precisamente, ayer murió un trabajador al quedar atrapado entre una viga y la parte superior de un puente-grúa, en una nave de Sabadell.

Por otra parte, Coscubiela insistió en que la flexiblidad laboral no debía pasar por procesos de desregularización. En este sentido, puso como ejemplo la reciente crisis de Printer, en Sant Vicenç dels Horts. Por su parte, Josep Maria Álavarez señaló que el principal problema era la destrucción de puestos de trabajo y aseguró que cada día se pierden 1.000 empleos. Ambos líderes pidieron la integración del colectivo de inmigrantes en el mercado de trabajo con los mismos derechos que el resto de los asalariados. De hecho, exigieron que la posible reforma del Estatut d'Autonomia sea un proceso abierto a todos, inmigrantes incluidos.

Coscubila y Álvarez recordaron a la patronal la huelga sectorial convocada en toda el área del metal de Barcelona para el próximo día 7 de mayo en protesta por la falta de acuerdo en el la negociación del convenio colectivo. Sindicatos y patronal tienen previsto reunirse el próximo lunes en la que probablemente será la última oportunidad para desbloquear el conflicto.

La manifestación de ayer la abrieron Coscubiela y Álvarez junto a la representante del pueblo palestino. En una segunda línea se situaron varios políticos como Josep Montilla y Josep Maria Rañé (PSC), (ERC), Joan Saura e Inma Mayol (ICV) y Jordi Miralles (EUiA).

Documentos adjuntos

Actos festivos en toda Catalunya

LA VANGUARDIA - 03.16 horas - 02/05/2003 Unas 1.500 personas se manifestaron este mediodía en las ciudades de Tarragona, Girona y Lleida con motivo del día Internacional del Trabajo. Más de medio millar de participantes marcharon por las calles de Girona en el acto central del Primero de Mayo. La manifestación, que salió de la plaza de la Independencia, se desarrolló en un tono festivo con la participación de gigantes y “graellers”. Durante la concentración los asistentes pidieron la dimisión del presidente del Gobierno, José María Aznar. Los secretarios generales en la provincia de ambos sindicatos leyeron un manifiesto unitario, donde denuncian la mala situación de los inmigrantes y la crisis del sector textil.

En Tarragona, unas 500 personas participaron en la manifestación convocada por UGT y CC.OO. Los líderes sindicales hicieron un llamamiento a los trabajadores para que “demuestren en las próximas elecciones que la política belicista del PP y los constantes problemas a las propuestas de mejora laboral y social que han hecho los sindicatos tengan un castigo en forma de votos”.

La manifestación en Lleida concentró a unas 500 personas. El acceso a la vivienda de los jóvenes y la dignidad y los derechos sociales de las personas mayores fueron algunas de las reivindicaciones de la jornada. La demanda de trabajo para los discapacitados fue otro de los puntos en común en los discursos de los dos secretarios generales de

.../Publica?COMPID=51139263045&ID_PAGINA=788&ID_FORMATO=9&PARTICIO 6/05/2003 LA VANGUARDIA DIGITAL Página 3 de 3

puntos en común en los discursos de los dos secretarios generales de los sindicatos UGT y CC.OO. en Lleida. – Europa Press

LA VANGUARDIA, el diario más vendido en Catalunya Control OJD-WWW Copyright La Vanguardia Ediciones S.L. y Iniciativas Digital Media S.L. All Rights Reserved Aviso Legal

.../Publica?COMPID=51139263045&ID_PAGINA=788&ID_FORMATO=9&PARTICIO 6/05/2003