DOMINGO Diario CÓRDOBA 17 DE ENERO DEL 2021 1 PUEBLOS CON ENCANTO Las zonas rurales se han convertido Las distintas comarcas brindan una Los alcaldes valoran las mejoras estos meses en foco de visita rica y variada oferta patrimonial realizadas para atraer a visitantes

ANTONIO J. 13

Vista. Imagen de la plaza de España de Villanueva de Córdoba y panorámica de esta localidad del Valle de los Pedroches. UN RECORRIDO POR LOS RINCONES MÁS BONITOS DE CÓRDOBA Una provincia única En la vega, la sierra, el valle o la campiña hay Muchos de ellos mantienen intacta la municipios de gran belleza y rica gastronomía esencia de su estructura urbanística

Rafael Castro MONOGRÁFICOS bre todo Almodóvar del Río, Bel- ria muy singulares. En este especial cia de la historia, del reconocimiento AA mez, Belalcázar, , Bu- CULTURA E HISTORIA aparecen algunos de los pueblos ante tanta diversidad enmarcada en a provincia de Córdoba es ri- jalance, , Carca- más bonitos de Córdoba, para que se lo rural, lo cercano y lo característi- ca en patrimonio cultural, na- buey, , El Carpio, Priego, Ca- d pueda planificar una ruta por una de co. Sin duda, calidad para el viajero, tural y gastronómico, gozan- ñete, Villanueva de Córdoba, Iznájar, Los castillos que las provincias andaluzas con un que se puede adentrar entre lo su- doL de varios espacios y lugares que Espejo, , y otros muchos, coronan muchas de patrimonio más diverso, rico y atrac- blime y lo humano, en torno a la son Patrimonio de la Humanidad. Pe- donde la geografía hacen de ellos tivo. Los siete siglos de dominio ára- arquitectura que identifica a cada ro también posee unas zonas rura- un lugar mágico. De hecho, no hay estas villas son parte be en este rincón del sur de España pueblo según los elementos que le les que brindan al viajero lugares por qué irse a la otra punta del mun- de su idiosincracia y dejaron numerosos vestigios que rodean. Todo guarda un sabor úni- únicos en el mundo, cargados de do para descubrir lugares con encan- permanecen impertérritos al paso del co, compuesto por moradores que encanto. Desde hasta Zuhe- to. Muy cerca se pueden encontrar de su rico patrimonio tiempo, y que enriquecen la cultura lo hacen propio y que se identifican ros, los pueblos de la provincia de verdaderos paraísos y localidades española. En sí, adentrarse en es- con la tierra manteniéndose unidos Córdoba destacan por su belleza, so- que encierran una cultura y una histo- tos municipios es descubrir la esen- y fijados en ella. M DOMINGO Diario CÓRDOBA 2 Pueblos con encanto 17 DE ENERO DEL 2021

Valor. La belleza de los pueblos con encanto de la provincia salta a la vista, como Montoro. UN RECLAMO PARA EL TURISTA Pueblos blancos que funden la cal con piedras del lugar Desde Adamuz hasta , 75 pueblos de El patrimonio monumental es una de las Córdoba ofrecen lugares únicos joyas mejor conservada en cada uno de ellos

Rafael Castro MONOGRÁFICOS rectamente con una de las plazas principal atracción es el majestuoso atracción de es un enorme AA centrales más especiales de toda An- ATRACTIVOS Castillo de Almodóvar, de estilo góti- patrimonio romano, remontando a provincia de Córdoba cuen- dalucía. La Plaza San José es una co-mudéjar, situado junto al cauce hasta el tiempo que se llamaba ta con una concentración de de las pocas plazas octogonales d del río Guadalquivir. Esta fortaleza Baius. Podrás contemplar vestigios hermosos municipios que po- que existe España, además, es una La cultura de origen bereber salió varias veces de esta herencia visitando los restos casL otras zonas de España. Además plaza muy amplia que sería digna de gastronómica es una en la serie de Juego de Tronos, por de la fortificación militar en el cerro de su fascinante capital, los pueblos cualquier ciudad del mundo. Edifi- ejemplo, como el Castillo de Altojar- de Minguillar, el Museo Histórico con encanto de Córdoba son los cios neoclásicos con grandes ven- de sus grandes bazas, dín, sede de la dinastía Tyrel. Almo- Municipal y el sitio arqueológico de principales atractivos de un viaje por tanales verdes rodean esta hermosa y es clave en las dóvar del Río es un pueblo muy foto- Torreparedones en los alrededores esta hermosa provincia andaluza plaza. i puedes, haz también una génico a poco más de 20 kilómetros del pueblo. Muchos siglos de dominio árabe parada en el Museo Cultural del Vi- visitas turísticas de la capital de provincia. Recorrien- En pleno Parque Natural Sierras han dejado su huella en estas tierras no o prueba alguno de los famosos do su hermoso casco antiguo po- de Cardeña y Montoro se encuenta creando un patrimonio diverso y sin- pasteles del pueblo. El entorno del drás conocer otros monumentos im- Montoro, otro de los pueblos pinto- gular. Nosotros siempre sentimos municipio también tiene mucho en- d portantes como la Iglesia de la Inma- rescos de Córdoba situado en un algo especial cuando viajamos por canto con viñedos, olivares y la her- La naturaleza y el culada Concepción, la Ermita de precioso entorno natural. Rodeado los pueblos bonitos de Córdoba de mosa Reserva de las Lagunas de paisaje son dos de los Nuestra Señora del Rosario y San por un meandro del río Guadalquivir, calles estrechas, plazas pintores- Zóñar y Rincón. Sebastián o el Museo Etnológico. el municipio se halla en lo alto de un cas, casas blancas y hermosas igle- En el Parque Natural de la Sierra valores más Cerca del municipio se encuentra el pequeño monte llamado «monte de sias. La primera parada en este viaje de Hornachuelos se sitúa Almodó- genuinos de estos Embalse de la Breña que fue la ma- oro» y ofrece hermosas vistas pano- por los pueblos de Córdoba es Agui- var del Río, uno de los pueblos que yor presa de toda Europa en el tiem- rámicas de su entorno. La pobla- lar de Frontera y nos tropezamos di- visitar en Córdoba Provincia. La municipios po de su construcción. La principal ción, a que se accede por el precio- DOMINGO Diario CÓRDOBA Pueblos con encanto 17 DE ENERO DEL 2021 3

CASAVI

so Puente de las Doncellas, tiene histórica que se data del Neolítico. numerosos monumentos religiosos Es sin duda uno de los yacimientos como la Iglesia de San Bartolomé arqueológicos más impresionantes Apóstol del siglo XV en que se mez- de toda Andalucía que no te debes clan los estilos gótico y mudéjar, la perder. Parroquia del Carmen de estilo ba- es otro de los pueblos rroco, la Iglesia de Santa María de la de Córdoba que se halla en un en- Mota y la Ermita de Nuestra Señora torno natural inmejorable. Los ríos de Gracia. Respecto la arquitectura Morisco y Palancar atraviesan el civil, destacaríamos el Ayuntamien- pueblo rodeado de olivares y los to, la Casa de la Tercia, la Torre del hermosos picos de Lobatejo y de Castillo de Villaverde o el Antiguo Puerto Escaño. El Castillo de Carca- Hospital de Jesús Nazareno. Una buey del siglo IX se mimetiza perfec- vez en Montoro, te recomendamos tamente con la roca del cerro en que que visites los baños naturales en se encuentra. El pueblo cuenta con sus alrededores como los del Arroyo un gran patrimonio de arquitectura Arenosillo o los del Cascajar. religiosa con obras como las iglesias Priego de Córdoba no solo uno de de la Asunción y de San Marcos o los pueblos más bonitos de Córdo- las ermitas del Castillo y de Santa ba, sino es una de las joyas más Ana. destacables de toda Andalucía. El Por otro lado, Espejo con sus ca- pueblo se halla entre montes de ro- sas blancas y el hermoso y bien con- cas calizas y valles cubiertos de en- servado Castillo Ducal que lo coro- cinares y olivares dentro del Parque na, es seguramente uno de los pue- Natural de la Sierra Subbética. Uno blos más pintorescos que ver en de los aspectos más llamativos del Córdoba Provincia. Además de ad- municipio es la gran cantidad de mirar el conjunto de uno de los típi- construcciones barrocas por lo que cos pueblos blancos de Andalucía, a menudo se llama Priego como la deberás perderte por sus calles es- Joya del Barroco Cordobés. trechas y empinadas para conocer Zuheros es otro de los pueblos su patrimonio arquitectónico. La Ca- con más encanto de Córdoba que sa de la Cadena, las iglesias de San ofrece muchos planes interesantes Miguel, de Santa Teresa y de San para los viajeros. Este precioso mu- Bartolomé o las ermitas de Santo nicipio de casas blancas y callejue- Domingo o de la Virgen de la Cabeza las estrechas se encuentra en plena son algunos de los edificios más Sierra Subbética. El principal atracti- destacables. El pueblo cuenta con vo de Zuheros se encuentra en sus varios miradores para disfrutar de inmediaciones, la Cueva de los Mur- hermosas vistas panorámicas del ciélagos, una fascinante cueva pre- Espejo. Uno de los municipios más bellos de la provincia de Córdoba. pueblo y sus alrededores. M DOMINGO Diario CÓRDOBA 4 Pueblos con encanto 17 DE ENERO DEL 2021

LUGARES CON HISTORIA Zonas que han creciendo al lado de una fortaleza Muchos municipios se han gestado, sobre Otros, como La Carlota, se fundaron en la todo, en épocas remotas que dejaron huella época de la colonización de Carlos III

CASAVI / CÓRDOBA R.C.A. MONOGRÁFICOS AA ontinuando con la ruta de los pueblos con encanto mere- C ce hacer un alto en el camino en Rute. El belén de chocolate más grande del mundo ha dado fama a Rute, uno de los pueblos más parti- culares de Córdoba. De un lado, es- ta villa situada en la Sierra de Rute, ha crecido alrededor de una fortale- za militar del Reino Nazarí de Grana- da y alberga un gran número de res- tos de la época musulmana como las ruinas del castillo medieval de Rute el Viejo o la Torre del Canuto de Rute (aunque el origen de esta torre de vigilancia es discutido). De otro lado, Rute alberga numerosos mu- seos relacionados con el mundo de la gastronomía, como el Museo del Azúcar, en el que se exponen los monumentos más famosos de Anda- lucía hechos de azúcar, el Museo del Turrón y el Museo del Anís que se encuentra en una destilería de este licor, uno de los productos estre- lla de Rute. Por otro lado, muy cerca de la ca- pital de provincia se encuentra La Carlota. A diferencia de la mayoría de los otros municipios que te he- mos presentado, los edificios más destacables de La Carlota son más recientes. En vez de las calles sinuo- sas de los pueblos con influencia de árabe, aquí encuentras calles de es- tructura cuadricular, típica de los tiempos de Carlos III en el siglo XVIII. Las plazas llenas de palmeras son como pequeñas oasis en el munici- pio. El edificio más espectacular de La Carlota es la Real Casa de Postas de estilo barroco, pero también de- berías echar un vistazo a Casa de la Intendencia (hoy Casa Consistorial), el Museo Etnográfico y la Iglesia de la Inmaculada Concepción. Vistas. Arriba, vista de Carcabuey. Debajo, El Carpio desde la Torre de Garci Méndez y de la dehesa de Villanueva de Córdoba. En el Valle de los Pedroches, entre extensos campos de encinas se en- bre hace referencia a un «bello alcá- de la población, no te debes perder ta mezcla del gótico y del estilo rena- cuentra , uno de los pue- zar» que existía en este lugar. Hoy en DE INTERÉS la Torre del Reloj, construida durante centista o la iglesia barroca de San blos más antiguos de esta comarca. día su monumento más destacable la Segunda República. Francisco. es una base El color del granito es el principal es el Castillo de los Sotomayor y Zú- d Rodeado de hermosas colinas, ideal para realizar excursiones de protagonista en todos los munici- ñiga, una espectacular fortaleza gó- Las iglesias y las extensos olivares y paisajes baña- senderismo o hacer escalada en sus pios de la zona y en Dos Torres el tica del siglo XV que alberga la torre plazas principales se dos por el río Gudalquivir se encuen- alrededores. mejor ejemplo es la iglesia gótica de medieval más alta del territorio es- tra el hermoso municipio de Bujalan- El agua siempre ha tenido un pa- la Asunción. Este pueblo es una de pañol. Otros lugares que no te debe- han convertido en ce. La herencia árabe del pueblo se pel importante en la vida del encan- las joyas menos conocidas de la rías perder son el antiguo hospital de atractivos focos para manifiesta en el impresionante Cas- tador pueblo de El Carpio. A orilla del provincia, pero merece la pena per- San Antonio de Padua (hoy Museo tillo-Alcazaba del siglo X, una de las Guadalquivir todavía se pueden derse por sus calles tranquilas e ir de la Cultura), el Convento de San los visitantes fortalezas más impactantes que visi- contemplar algunas pequeñas pre- explorando las hermosas casas so- Francisco de los Mártires y la Iglesia tar en la provincia de Córdoba. To- sas (o grúas) antiguas que constru- lariegas, ya que muchas de ellas se de Santiago el Mayor. davía se conservan parte de sus mu- yeron los habitantes en el siglo XVI datan de los siglos XV y XVI. El pequeño municipio de Almedi- d rallas y dos torres del fuerte de plan- para abastecer el pueblo con agua. A pocos kilómetros de la frontera nilla figura en esta recopilación ante Los viejos ta cuadrada. Es un placer perderse Hoy el central hidroeléctrica de El con Extremadura se encuentra Be- todo por su riqueza arqueológica. El poblados han ido por las calles estrechas del pueblo Carpio es uno de los más importan- lalcázar, que cuenta con un sorpren- pueblo se encuentra a los pies del decoradas de hermosas casas se- tes de Andalucía. Entre los monu- dente pasado señorial. Hoy en día poblado íbero El Cerro de la Cruz y forjando la ñoriales o detenerse en su pintores- mentos destacables se encuentra el cuando uno pasea por las calles de en sus alrededores se encuentra el idiosincracia de los ca Plaza Mayor. Otros monumentos Palacio Ducal del siglo XVII, el Teatro este pueblo de apenas 3.000 habi- yacimiento romano de El Ruedo. En- interesantes son la iglesia de Nues- Municipal y la Iglesia de Nuestra Se- tantes es difícil de creer que su nom- tre los monumentos más recientes moradores tra Señora de la Asunción, una boni- ñora de la Asunción. M DOMINGO Diario CÓRDOBA Publicidad 17 DE ENERO DEL 2021 5 DOMINGO Diario CÓRDOBA 6 Pueblos con encanto 17 DE ENERO DEL 2021

EXCELENCIA POR SUS PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS Rute, una apuesta segura por el turismo de calidad Su alcalde, Antonio Ruiz, resalta la inmensa Es uno de los pueblos de la Subbética con oferta en cultura y tradiciones locales una mayor riqueza paisajística y natural

Manuel Padilla RUTE van a ser difíciles». rante estos 25 años, la innovación y premios tanto a nivel local como a AA Para el alcalde, Antonio Ruiz, es- VALORACIONES la capacidad de resiliencia aseguran empresas y personalidades del ám- ute ha demostrado durante tos tiempos de crisis e incertidum- para Rute un fuerte posicionamiento bito ruteño. «Esto permitirá posicio- 2020 su compromiso como bre, «existen valores como los atrac- d como localidad y destino turístico narnos en un buen punto de parti- Municipio Turístico de Anda- tivos locales y la excelencias de El regidor ruteño seguro. «Y lo hemos visto en las po- da», señala el alcalde, que recuerda, Rlucía. El sector, que aglutina empre- nuestros productos por los que hay afirma que «el cas semanas en que Rute ha podido que ya en el mes de junio llegó «el re- sas agroalimentarias, restauración y que apostar y que significan futuro». visitarse durante la pasada campa- conocimiento de Rute como Munici- comercio, apoyado por el Ayunta- En este sentido el turismo de interior turismo de ña de Navidad, cómo muchas fami- pio Turístico de Andalucía lo que sig- miento ha demostrado su apuesta y poco masificado aporta al visitan- naturaleza es un lias de las provincias limítrofes han nificará más promoción de nuestra por los atractivos turísticos también tes estos valores, como pueda ser la acudido a Rute con confianza y co- localidad, algo muy necesario para en un momento tan difícil por culpa experiencia gastronómica y el con- atractivo familiar» mo un hábito adquirido durante mu- dar a conocer las propuestas locales de la pandemia. Así lo pone de ma- tacto con la naturaleza, como una cho tiempo», añade el regidor rute- tanto de la excelencia de nuestros nifiesto el alcalde de la localidad y necesidad ante el estrés a la que es- ño. productos como de los atractivos, presidente de Diputación, Antonio tá sometida la población por culpa d Muchas familias fundamentales tanto en las fechas Ruiz, para quien «el poder de resi- de la pandemia. «Por tanto, el turis- MUNICIPIO TURÍSTICO. A pesar navideñas con su red de museos, liencia, dando respuesta a cada mo- mo rural, de productos agroalimen- de provincias de que este 2020 ha sido un año to- como para desestacionalizar y pro- mento, a cómo se ha presentado tarios típicos, este turismo de cerca- talmente atípico, el 2021 «debe ser longar el turismo a otras épocas del cada etapa de este año tan com- nía y naturaleza también supone un limítrofes se han un año de mejoría, a medida que la año». plicado, va a permitir seguir estando atractivo para las familias, como una acercado al pueblo en vacunación vaya extendiéndose en Aunque con los confinamientos presentes como pueblo turístico en vía de escape necesaria», señala la población». El año pasado fue un territoriales y con las medidas de se- los próximos meses, que también Ruiz. La experiencia acumulada du- las navidades buen año para reconocimientos y guridad sanitaria el turismo va a ser DOMINGO Diario CÓRDOBA Pueblos con encanto 17 DE ENERO DEL 2021 7

CÓRDOBA / PADILLA / CASAVI

Vistas. Lugares y espacios naturales que identifican a Rute, localidad que no solo se caracteriza por su rica oferta agroalimentaria, sino también por sus bellos paisajes en las Sierras Subbéticas y sus rincones típicos con patios que han recibido premios a nivel provincial. una actividad que en estos primeros Subbética, Rute cuenta con recorri- meses no se va a poder llevar a cabo dos tan emblemáticos como el de la de forma plena, esto no impide que encina milenaria, el Pamplinar o co- en cuanto la situación lo permita, co- nexiones a Lucena, Priego e Iznájar. mo ha pasado en parte del mes de Una naturaleza en la que destacan la diciembre, la red de alojamientos ru- zona de la presa del embalse de Iz- rales, el sector agroalimentario rute- nájar, la Sierra de Rute y una joya bo- ño con sus afamados embutidos y tánica como la encina milenaria, se- chacinas y sus premiados aceites, leccionada entre los árboles monu- así como toda su red de senderos y mentales de España. atractivos como las aldeas y peda- Una selección en la que ha partici- nías, y los enclaves naturales, de pado la Encina Milenaria de Rute nuevo estén abiertos a los visitantes. que se ha quedado en quinto lugar, entro los doce árboles monumenta- TRADICIONES. Rute además ate- les seleccionados para la edición sora en sus tradiciones y fiestas otro 2020. de los grandes valores que origina la llegada de visitantes, «ahí tenemos MANCOMUNIDAD. El alcalde ru- los carnavales, la Semana Santa, teño, Antonio Ruiz, siempre se ha nuestras Fiestas en honor a la Virgen declarado un firme defensor de la de la Cabeza catalogadas de Interés Mancomunidad de Municipios de la Turístico de Andalucía, los patios y Subbética, «porque la conciencia de las fiestas de Las Cruces de Mayo o comarca y la unión de sus poblacio- las fiestas Patronales en agosto en nes nos hace más fuertes para así honor a la Virgen del Carmen», enu- afrontar proyectos conjuntos de de- mera el alcalde. «Somos conscien- sarrollo económico y turístico, y tes de todas las limitaciones de es- también para hacer frente a las reali- tos momentos, pero también cuida- dades del mundo rural». mos y creemos en nuestros atracti- Retos muy importantes “donde vos turísticos como valores de futu- Rute va a estar aportando su expe- ro, y eso nos lleva a apostar por riencia y sus atractivos”, concluye el ellos», explica Ruiz. Y así, «con este Alcalde. Antonio Ruiz está al frente del Ayuntamiento de Rute. alcalde. Antonio Ruiz hace una invi- impulso y compromiso volveremos tación a todos los lectores de Diario a tener campaña de Navidad, donde Andalucía supone de cara al visitan- danos de acercarse al medio am- que ahora ofrece a los ciclista un lu- Córdoba para que tengan a Rute nos hemos reinventado con nuestra te «un plus de calidad que responde biente. Rute también se ha converti- gar de descanso y también para la muy presente en los próximos me- plataforma derute.es, y seguiremos a años de trabajo del sector local y do en uno de los centros MTB de limpieza de sus bicis y herramientas ses, y siempre cumpliendo con to- trabajando para que Rute sea un re- del Ayuntamiento». mountainbike con que cuenta la para su mantenimiento y reparación. dos los protocolos establecidos en ferente turístico», añade Antonio En estos momentos, Rute ofrece mancomunidad de la Subbética. Es- La concejala de Turismo, Mariló Pe- cada época se acerquen a esta bella Ruiz. Para el alcalde, la declaración una naturaleza que da respuesta a te centro se encuentra en el aloja- láez, ha destacado que dentro de las villa de la Subbética, conozcan su de Rute como Municipio Turístico de las necesidades de muchos ciuda- miento rural del rincón de Carmen, rutas para bicicleta de montaña de la gastronomía y su naturaleza.M DOMINGO Diario CÓRDOBA 8 Pueblos con encanto 17 DE ENERO DEL 2021 ANTONIO GRANADOS ALCALDE DE LA CARLOTA «La Carlota siempre es una parada muy oportuna para el viajero»

CASAVI R. Castro MONOGRÁFICOS AA -¿Qué interés despierta La Carlo- ta para el visitante, ahora que se puede circular entre los munici- pios de Córdoba cuidando las normativas de seguridad e higie- ne? -La Carlota siempre es una parada muy oportuna para los viajes entre Córdoba y Sevilla, dada la cercanía entre las dos capitales y estar en un punto intermedio. En este sentido, lo primero que puede encontrar el via- jero es la gastronomía. Somos un pueblo referente en restauración, con comida tradicional cordobesa y platos caseros. Además de poder ofrecer buenos productos de nues- tra comunidad. Por otro lado, cono- cer nuestra historia, el patrimonio del siglo XVIII ligado al origen de nuestro pueblo en 1767 con el proyecto del Fuero de las Nuevas Poblaciones del rey Carlos III, impulsado por Pa- blo de Olavide. Somos un pueblo jo- ven, pero con encanto, sobre todo un pueblo acogedor y hospitalario.

-¿Qué acciones ha venido desem- peñando el Ayuntamiento a lo lar- go de los últimos meses para me- jorar las infraestructuras de cara a la mejora de la calidad de vida del ciudadano? -Nuestro compromiso siempre es atender las necesidades de nues- tros vecinos y vecinas para mejorar Bulevar. Vista de La Carlota. su calidad de vida. No solo es im- plantar nuevos materiales y avances dan tener cubiertas sus necesida- ble, porque la pandemia sigue ahí y dos con los carloteños en cuanto a en nuestras infraestructuras como des vitales básicas, así como, he- cada día nos sorprende más. Espe- inversiones y servicios, así como, en nuestras calles para hacer la vida mos impulsado iniciativas que per- ramos que con la llegada de la vacu- seguir ayudando a la familias que lo más fácil, también, nuevos edificios mitan el apoyo a las empresas que na se empiece poco a poco la inmu- necesiten. Y por otro lado, atender para la interacción social o la prácti- se están viendo afectadas con esta nidad de rebaño y nos permita po- las necesidades que marque la pan- ca deportiva, así como, la accesibili- pandemia. der ir reconstruyendo la normalidad. demia. dad de los espacios o embelleci- Nosotros trabajamos en primer lu- miento de nuestro entorno. Por -¿Qué balance global hace del gar, tratando de continuar con los -¿Qué mensaje lanza a los lecto- ejemplo, ha sido una necesidad por 2020? compromisos que teníamos adquiri- res que busquen un lugar para la situación de la pandemia el acon- -El 2020 está claro que queda mar- emprender, vivir o visitar? dicionar espacios en los centros cado por la pandemia. Un año difícil -En primer lugar, La Carlota es un lu- educativos para poder adoptar las en todos los aspectos. Muchas per- FRASES gar donde vivir y vivir bien. Aquí te- medidas de prevención, y allí hemos sonas han visto afectada su salud, y nemos un alto grado de bienestar actuado. Rehabilitamos las calles por desgracias se han perdido a se- por todos los recursos disponibles del casco histórico y de las aldeas res queridos. La economía se ha re- «Aquí tenemos que se ofrecen para tener una buena que se requieren. Estamos en la me- sentido y ahora tenemos que afron- un alto grado de calidad de vida. Además, somos un jora de caminos rurales para facilitar tar de nuevo una crisis cuando em- pueblo de oportunidades para em- el trabajo del campo, así como, eli- Alcalde. Antonio Granados. pezábamos a salir de la crisis inmo- bienestar por los prender y así, activar la idea que ten- minamos las barreras arquitectóni- biliaria de hace unos años. Esto ha ga cada uno, ya que ofrecemos mu- cas de nuestro pueblo. O también, un carácter preventivo. Así, desde hecho que los tiempos se ralenticen recursos chas posibilidades y ventajas sobre hemos comenzado un proyecto de marzo hemos tomado medidas mu- en las administraciones en muchos todo respecto a la logística al estar recuperación de las fuentes patri- nicipales en aquellos servicios que aspectos. Y también, importante de disponibles» cerca la capital cordobesa y sevilla- moniales con un doble sentido, em- tenemos. Asimismo, hemos hecho cara al futuro, nos ha cambiado la vi- na y con fácil acceso a la vía más im- bellecer el entorno y a su vez impul- reparto de mascarillas a toda pobla- da tal y como la conocemos. Lo que portante de nuestra comunidad, la sar la actividad al aire libre. ción, desinfección de las vías y par- se puede destacar como positivo, A-IV. Y para los visitantes, que prue- que públicos, hemos establecido hemos comprobado que hay mucha «Hemos iniciado ben nuestra gastronomía, disfruta- -¿Qué medidas está llevando el medidas para tener espacios segu- gente buena y solidaria que se pres- un proyecto de rán seguro. Y también, quiero lanzar Ayuntamiento para cuidar la salud ros en edificios municipales o en los ta a hacer todo lo posible por los de- otro mensaje, el de prudencia ante la de sus vecinos ante esta situación centros escolares, reparto de kit pre- más. recuperación de situación. Queremos esta pandemia pandémica? vención covid en los colegios y en la superemos todos y todas, y por -Desde el Ayuntamiento, hemos es- las empresas. Y también, muy im- -¿Qué nuevos retos tienen de cara las fuentes ello, hay que cumplir las medidas tado siempre pendientes para poder portante, damos atención a aquellas a este nuevo ejercicio? establecidas en cada momento y adelantarnos en todo lo posible con familias con dificultad para que pue- -El año 2021 se presenta imprevisi- patrimoniales» cuidarse mucho. M DOMINGO Diario CÓRDOBA Publicidad 17 DE ENERO DEL 2021 9 DOMINGO Diario CÓRDOBA 10 Pueblos con encanto 17 DE ENERO DEL 2021 ANA MARÍA ROMERO OBRERO ALCALDESA DE MONTORO

CÓRDOBA «Montoro es un pueblo donde sus casas colgadas son un sueño»

R. Castro MONOGRÁFICOS contratación de personal en los ser- AA vicios públicos, especialmente de -¿Qué interés despierta su pueblo los colectivos mas vulnerables. Y a para el visitante, ahora que se medio y largo plazo estamos traba- puede circular entre los munici- jando en crear las situaciones es- pios de Córdoba cuidando las tructurales que favorezcan el desa- normativas de seguridad e higie- rrollo y el emprendimiento en el mu- ne? nicipio. En esto las actuaciones tie- -Montoro es una ciudad para vivir, nen que ir dirigidas a distintos as- monumentalizar y para conocer. Es pectos, desde la mejora de la forma- un espacio donde sus casas colga- ción y la cualificación, especialmen- das son un sueño, donde el mean- te de los jóvenes, hasta la mejora de dro de nuestro río no entrará en dis- los sistemas de intermediación en el puta con el Tajo a su paso por Tole- mercado laboral, pasando por facili- do, donde nuestro Retamar es tanto tar la instalación de nuevos nego- como un Triana en Sevilla y donde cios, con actuaciones en disponibili- nuestro escudos no envidian nada a dad de infraestructuras, mejora en los de Córdoba. Es como bien dijo los tramites, etc. Pero ante una si- Antonio Delgado García: “...Todas tuación como la actual hemos lle- las ciudades son un dialogo con el vando planes de empleo solicitados tiempo...” Es indudable que las hue- a las distintas administraciones, jun- llas dejadas en Montoro por el Patri- to con las contrataciones realizadas monio quedan vivas entre sus veci- directamente por Ayuntamiento, han nos y sus gentes, ya que por cual- supuesto mas de 550 contratacio- quier rincón que paseemos asisti- nes en este año, destinadas sobre mos al adorno de un escudo que se todo a empleos de servicios genera- solapa en el dintel de una vivienda, a les, como limpieza viaria o de cole- una casa solariega erigida con pie- gios y edificios municipales, vías y dra molinaza, a una pequeña ermita obras, etc. Empleos que favorecen que se asoma a la vía pública o edifi- la inclusión de mano de obra en mu- cios civiles como el Ayuntamiento, chos casos femenina y que palían Arco de la Cárcel, fachada del Pósito las dificultades de este colectivo pa- o las Tercias Catedralicias. Donde vi- ra el acceso al empleo. Por tanto, la ve una familia se suele construir una valoración de este esfuerzo de con- Alcaldesa. Ana María Romero casa, muchas familias hacen una tratación, es positivo, aunque sabe- está al frente de la Alcaldía de calle. Varias calles crean una barria- mos que es temporal y que son me- Montoro. da, varios barrios un pueblo. Este es didas paliativas para la situación de nuestro Montoro, donde cientos de desempleo. Esperamos que esta si- proceder al corte de la luz ni al de- cuna comercial con una tasa de años han conformado su estructura, tuación, que nadie esperaba y que FRASES sahucio de ninguna familia. Las refe- efectividad del 90 % abre una vía su forma, su relieve. Calles por don- es tan dramática, pase en el menor ridas ayudas anteriores vinieron a re- muy esperanzadora para el conjunto de han sonado sones de culturas ju- tiempo posible y nos podamos cen- forzar al Programa de Ayudas de del planeta. días, cristianas, musulmanas. Un trar en las acciones necesarias para «Al dolor se unen Emergencia Social del propio Ayun- crisol de civilizaciones ibéricas, ro- el futuro de Montoro. la angustia, la tamiento, destinadas a subvencio- -¿Qué nuevos retos tienen de cara manas, visigodas, árabes. Montoro nar en a las familias vulnerables, a este nuevo ejercicio que acaba es un pueblo que hoy con identidad, - ¿Qué medidas está llevando el preocupación an- añadiéndose en 2020 una ayuda por de comenzar? tiene presencia, tiene fuerza y carác- Ayuntamiento para cuidar a sus nacimiento. A estas actuaciones hay -En esta situación y como responsa- ter. Como bien defendió Santiago vecinos ante esta situación pan- te la evolución de que adicionar los empleos sociales bles públicos es nuestra obligación Cano López en sus hojas informati- démica? financiados por IPBS y por Ayunta- dar respuesta y ofrecer soluciones vas: “...Hay que sentir a Montoro co- -Como consecuencia de la crisis sa- la tercera ola» miento como medida social para fa- con absoluta franqueza, sin disimu- mo si fuera un álbum familiar, porque nitaria sin precedentes derivada de cilitar la inserción y la vuelta al mer- lar la gravedad de la situación ni un nos guste o no, hermanos somos to- la pandemia mundial y de la crisis cado de trabajo de las familias más ápice, pero desde luego sin dejarnos dos los hombres, los de ayer, los de social derivada, se aprueba el Pro- vulnerables. arrastrar por el desasosiego, ni las hoy, y los de mañana....” grama Extraordinario de ayudas por «Es nuestra obli- falsas expectativas, ni las soluciones emergencia social destinado a paliar gación dar res- -¿Qué balance global hace del fáciles porque no existen. -¿Qué acciones ha venido desem- los daños o perjuicios socioeconó- 2020? peñando el Ayuntamiento a lo lar- micos ocasionados como conse- puesta y ofrecer -Todos somos conscientes del enor- -¿Qué mensaje lanza a los lecto- go de los últimos meses para me- cuencia de la situación de emergen- me sufrimiento que arrastra nuestra res que busquen un lugar para jorar las infraestructuras de cara a cia sanitaria provocada por el Covid- soluciones con sociedad tras casi un año de pande- emprender, vivir o visitar? la mejora de la calidad de vida del 19 al objeto de contribuir de una ma- mia. Al dolor, realmente irreparable -Certeza, confianza y esperanza, en ciudadano? nera eficaz a solventar las situacio- franqueza» de vidas perdidas, se unen la angus- que podemos salir de esta crisis for- -En la situación actual, de incerti- nes de carácter económico en las tia, la preocupación ante la evolu- jando las bases de un crecimiento dumbre por la crisis del Covid 19, el que se vio inmersa la población resi- ción de la tercera ola y sobre todo el justo, sostenible; en que tenemos esfuerzo esta centrado en disminuir dente en Montoro. A esto, se adicio- cansancio, el agotamiento vital y que avanzar en nuestro sistema pro- las distintas situaciones familiares na el reparto de los alimentos dona- emocional por todo lo que hemos vi- ductivo, a la vez que generamos ma- que nos esta provocando con pro- dos por colectivos (Ágora, Clece, vido y todo lo que ha cambiado yor cohesión social y combatimos gramas extraordinario al igual que Onieva, Almazaras, …). Durante el nuestra vida. Pero sin duda, la noti- las desigualdades; en definitiva, en tres convocatorias de apoyo a em- estado de alarma de acuerdo a la re- cia que conocemos sobre la posibili- que trabajamos para que nadie se presas y autónomos, así como la gulación del Gobierno no se podía dad de contar con una primera va- quede atrás. M DOMINGO Diario CÓRDOBA Publicidad 17 DE ENERO DEL 2021 11 DOMINGO Diario CÓRDOBA 12 Pueblos con encanto 17 DE ENERO DEL 2021 JUAN MIGUEL SÁNCHEZ CABEZUELO ALCALDE DE CARCABUEY «Gran parte de nuestro término está en un geoparque natural»

CASAVI Rafael Castro MONOGRÁFICOS AA -¿Qué interés despierta su pueblo para el visitante, ahora que se puede circular entre los munici- pios de Córdoba cuidando las normativas de seguridad e higie- ne? -El interés que despierta es tan in- tenso que una vez que nos conocen nunca dejan de volver, como dice nuestro eslogan. Nos encontramos en el centro de Andalucía, aportando la mayor parte de su término munici- pal al Geoparque Natural de las Sie- rras Subbéticas. Somos un pequeño pueblo olivarero que nos recibe bajo las faldas de sus castillo roquero, inexpugnable bastión y punto de- fensivo que durante siglos, ha servi- do para proteger las tradiciones, el tipismo, el sosiego... de un pueblo, que se niega a abandonar sus hon- das raíces en pro de la uniformidad y que acoge al visitante con los brazos abiertos.

-¿Qué espacios brindan a nivel patrimonial? -Ofrecemos muchos lugares para conocer desde el punto de vista his- tórico-artístico como los BIC de la parroquia de la Asunción, el Castillo y el Puente Califal. También tienen especial encanto el Calvario, las ca- lles típicas o la fuente del pilar. Alcalde. Juan Miguel Sánchez está al frente del Ayuntamiento de Carcabuey.

-¿Y desde el punto de vista natu- ral? -¿Qué acciones ha venido desem- refuerzo en tareas de limpieza y de- das a pymes y autónomos, la ayuda -Desde el punto de vista de la natu- FRASES peñando el Ayuntamiento a lo lar- sinfección, campañas en redes so- al alquiler, a las comunidades de re- raleza y el deporte contamos con di- go de los últimos meses para me- ciales para promover el uso de la gantes, el cheque bebé, el programa ferentes rutas para hacer: en bicicle- jorar las infraestructuras de cara a mascarilla, distanciamiento social y municipal de adecuación funcional ta, la Ruta Califal, Rutas Patrimonia- «La gastronomía la mejora de la calidad de vida del todas las medidas que nos piden las del hogar, así como la mejora de les Rutas de las Fuentes y Manantia- carcabulense es ciudadano? autoridades sanitarias. nuestras calles, caminos rurales e les, senderos para realizar durante el -Aún en los tiempos tan difíciles y de infraestructuras. verano y también en invierno, son otro atractivo pandemia que hemos vivido y esta- -¿Qué balance hace del 2020? más fresquitos y con contacto con mos viviendo se han mejorado va- -Pues hemos sufrido algo nunca vis- -¿Qué mensaje lanza a los lecto- agua, fantásticas rutas circulares. que despierta rias infraestructuras en Carcabuey to para la gran mayoría de la pobla- res? Además tenemos la Red de Sende- como han sido el arreglo integral de ción, como es una pandemia y eso -Los animo a que vengan a un entor- ros, 6 senderos homologados por la gran interés» varias calles, la reforma de una parte ha supeditado toda la actividad de no donde la tranquilidad y la calidad Federación Andaluza de montaña y del cementerio municipal, la mejora nuestro ayuntamiento y nuestro de vida están aseguradas, donde es por el Parque Natural de las Sierras en varias infraestructuras de luz y pueblo como en el resto del planeta, el lugar idóneo para instalarse en fa- Subbéticas, 4 de ellos circulares que agua, se ha dotado de wifi gratuito pero por verle el lado positivo, confío milia y que los niños se críen en un salen y llegan al pueblo y 2 de ellos li- «Aún en tiempos en todos los edificios municipales en que esto nos haga replantearnos entorno sano y natural, lejos de las neales en nuestra aldea de Algar. de pandemia he- tanto para los vecinos y vecinas co- lo verdaderamente importante en masificaciones y el estrés de las mo para los visitantes. Y como ac- esta vida, que valoremos cosas tan grandes ciudades. Una localización -¿Y la gastronomía? mos renovado tuación más destacable, el arreglo aparentemente simples como ver a perfecta a una distancia equidistan- -La gastronomía carcabulense es integral del colegio público a través la familia, juntarse con los amigos o te de las principales ciudades de otro atractivo que despierta interés a varias calles y el de una subvención de la Junta de disfrutar de la vida en la calle con los provincia de Andalucía, turismo de los visitantes está relacionada con Andalucía. demás y que esto nos haga ser más interior, en Parque Natural, y con una las estaciones del año y productos colegio público» solidarios, menos individualistas y oferta completa y variada hace que de temporada, aprovechando en ca- -¿Qué medidas está llevando el ganemos en humanidad. Carcabuey sea un destino perfecto, da momento el de mayor calidad. Se Ayuntamiento para cuidar la salud tranquilo y natural. No sólo ahora en trata de una de las cocinas más va- de sus vecinos? -¿Qué nuevos retos tienen? época de crisis con motivo del Co- riadas y sabrosas de la zona, fruto «Estamos -Teniendo en cuenta que las compe- -Como reto general, que la vacuna vid-19 si no para siempre, un destino de las diferentes culturas que pasa- llevando a cabo tencias en materia de sanidad co- traiga la ansiada normalidad y desde ideal para el que busque desconec- ron a lo largo de la historia, rica y va- rresponden a la Junta, desde el el punto de vista municipal seguir tar y disfrutar tanto en sus vacacio- riada dieta, basada principalmente medidas de Ayuntamiento estamos llevando a cumpliendo nuestros objetivos de nes cómo en cualquier escapada de en los productos de la huerta y la cabo campañas y medidas de pre- desarrollo de Carcabuey, seguir fin de semana, puentes o para em- matanza, cocinados con el zumo de prevención fren- vención y concienciación como el afianzando y mejorando los servi- prender una nueva vida. Carcabuey oliva de nuestro pueblo, el AOVE reparto de mascarillas a todos los cios sociales, los planes y progra- le ofrece todo lo que un turista y ve- más laureado del planeta. te al covid-19» ciudadanos de Carcabuey y Algar, el mas municipales como son las ayu- cino puede necesitar. M DOMINGO Diario CÓRDOBA Pueblos con encanto 17 DE ENERO DEL 2021 13

TIENE LA MAYOR EXTENSIÓN DE ESTE PAISAJE DE EUROPA Villanueva de Córdoba, rico patrimonio de la dehesa La belleza paisajística del entorno, entre un Los productos derivados del cerdo ibérico son mar de encinas, es un gran recurso uno de sus principales recursos culinarios

CÓRDOBA Redacción MONOGRÁFICOS AA illanueva de Córdoba está enclavada en medio de un V mar de encinas que confor- man el mayor bosque adehesado de toda Europa en el corazón de Los Pedroches. La belleza paisajística del entorno de la localidad, en medio de ese mar de encinas, constituye uno de los recursos turísticos más atrac- tivos para los visitantes. Todos los inviernos, gran cantidad de aves procedentes del norte de Europa viajan al sur hacia sus zonas de cría, deteniéndose en su recorri- do durante un tiempo en las dehe- sas. La presencia de estas aves indi- ca el buen estado de conservación de los ecosistemas. Entre las aves que vemos en esta estación, desta- can por su importancia como espe- cies cinegéticas, el zorzal común, la perdiz roja y la paloma torcaz. Tam- bién se localizan rapaces, como el milano real. Esta época es la mejor para diferenciar las especies peren- nes de las caducifolias. El invierno también es la época para la elaboración de los embuti- dos caseros tradicionales, tanto del cerdo ibérico como los procedentes de la caza mayor, que se realizan en las tradicionales matanzas. El 19 de enero se celebran las an- cestrales Candelas de San Sebas- tián, que se realizan en la puerta de la iglesia homónima, pero no es la única iglesia que forma parte del pa- trimonio histórico de Villanueva de Córdoba, sino que destaca la parro- quia de San Miguel, el antiguo con- vento de Cristo Rey o el actual de las Obreras, con su coqueta iglesia del Dulce Nombre. Pero realmente lo que más sorprende al visitante es el refugio antiaéreo de la Guerra Civil, perfectamente conservado y visita- ble a través de la Oficina de Turismo. Villanueva de Córdoba también es un municipio activo, donde se prac- tican multitud de deportes, desta- cando una prueba que tiene carác- ter nacional, como es el Cross de Los Pedroches que se celebra en enero. Pero no podemos olvidar, que jun- to al gran patrimonio cultural, natural y etnográfico con el que cuenta Villa- nueva de Córdoba, el interés turísti- co se complementa con uno de los pilares en los que se fundamenta su economía, la gastronomía, en el en- Dehesa. Vistas y productos típicos de Villanueva de Córdoba. torno del cerdo ibérico con Denomi- nación de Origen y el aceite ecológi- de los habitantes de Villanueva de con el calendario, durante la Sema- últimos imprescindibles en bautizos restaurantes y mesones. co, excelentes productos, para de- Córdoba), el gazpacho, las migas na Santa, romerías y cruces de ma- y fiestas de cofradías. La gastrono- leite del paladar de todos los visitan- ‘tostás’, el ‘ajo migao’ y la singular yo se elaboran hojuelas, pestiños, mía de Villanueva de Córdoba se RUTA POR LA DEHESA. Sendero tes. chanfaina, que es la comida típica el flores, rosquillas, gachas y perrunas. puede degustar en los diferentes local Dejando Fuéllega. Ruta circular. Podemos citar entre sus geniales día de la matanza. La tradición en Y con motivo de bodas, roscos, ros- menús con platos y productos típi- Longitud del tramo: 6,5 km. Dura- recetas el salmorejo jarote (gentilicio dulces y postres está relacionada quillas y cagahones. A su vez éstos cos que con maestría elaboran los ción: 2 horas. Dificultad: Baja. DOMINGO Diario CÓRDOBA 14 Pueblos con encanto 17 DE ENERO DEL 2021

CASAVI

Vistas. Espejo, desde diferentes perspectivas. EN LA COMARCA DEL GUADAJOZ-CAMPIÑA ESTE Espejo, un pueblo pintoresco repleto de vitalidad y color Esta localidad se divisa altiva desde A lo largo de su término municipal se han distintos puntos de la campiña cordobesa localizado numerosos restos arqueológicos

Redacción MONOGRÁFICOS concierne a su pueblo. Poco a poco la visita a la Iglesia de San Bartolo- de un tranquilo paseo por sus ser- AA va saboreando el conocimiento de A SABER mé, no dejará indiferente a quienes penteantes calles y plazas. Casas pesar de divisarse altivo su propia historia y surge en él el le- se acerquen a conocerla. En su inte- como la de Antón Gómez, la Cade- desde infinitos puntos de la gítimo orgullo de un pasado glorio- d rior podemos contemplar obras de na, Justina Luque, Marqués de Len- campiña cordobesa, es Es- so: restos arqueológicos, castillo, Sus restaurantes arte de primer orden: capillas, reta- dínez o la casa del Indiano son la im- pejoA todavía un pueblo que está por templos y ermitas, casas señoriales y bares ofrecen a los blos y piezas maestras de orfebrería pronta de un tiempo pasado que se descubrir. Los sólidos torreones de así como una viva asunción de su que arrancan desde los comedios resiste a marchar. su milenaria fortaleza junto a la agu- ser andaluz hacen de este pueblo viajeros una de las del Quinientos. Numerosos son los restos ar- ja punzante de su iglesia parroquial milenario una síntesis preciosa de su cocinas más ricas de queológicos repartidos por distintos lucen esplendentes como joyas en- devenir histórico”. SAN MIGUEL. Otras iglesias, como puntos del término de Espejo que garzadas en lo más alto de su eleva- Asentado en un lugar privilegiado, la oferta provincial la barroca de San Miguel, erigida pa- nos acercan a la Colonia Claritas Iu- da cima. en la cota más alta de la campiña ra el servicio espiritual de un colegio lia Ucubi y nos recuerdan la impor- El viajero que a él se acerca desde que lo rodea, el Castillo de Espejo de educandas, o algunas de las nue- tancia de esta población en tiempos cualquier ángulo de la geografía pro- constituye el escaparate histórico d ve ermitas que a lo largo de la Mo- de los romanos. Destacables obras vincial es saludado con la esperanza más emblemático y universal de es- Numerosas casas dernidad existieron en esta villa, de ingeniería hidráulica que sorpren- de acogerlo entre sus angostas y ta villa cordobesa. Con forma rec- señoriales invitan a constituyen parte del patrimonio den al visitante, cuando agotados, empinadas calles o de pasearlo por tangular o casi cuadrada, el castillo monumental que la historia ha lega- cargando sus mochilas, se acercan sus soleadas plazas. consta de un recinto almenado de pasear por las do a esta población. presurosos con el deseo de sabo- En extremo hospitalario, el espe- gruesos muros que flanquean cua- callejas floridas de Repartidas por distintos rincones rear un buen chorizo y una buena jeño se brinda con sencilla naturali- tro torres esquineras igualmente al- de la villa de Espejo numerosas ca- morcilla espejeña de fama interna- dad a servir de informante de cuanto menadas y gruesas. Junto al castillo, este bello lugar sas señoriales nos invitan a disfrutar cional. M DOMINGO Diario CÓRDOBA Publicidad 17 DE ENERO DEL 2021 15 DOMINGO Diario CÓRDOBA 16 Publicidad 17 DE ENERO DEL 2021