TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CASTILLA-LA MANCHA

COMISIÓN DE LA SALA DE GOBIERNO

ACTA DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE LA SALA DE GOBIERNO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CASTILLA-LA MANCHA, CELEBRADA EL DÍA 26 DE ABRIL DE 2019.

PRESIDENTE: En Albacete, a veintiséis de abril de EXCMO. SR. D. VICENTE-MANUEL ROUCO RODRÍGUEZ 2019, siendo las diez treinta horas, se reúnen VOCALES: los miembros de la Comisión de la Sala de ILTMO. SR. D. JOSE MONTIEL GONZALEZ Gobierno que al margen se relacionan bajo la ILTMA. SRA. Dª RAQUEL IRANZO PRADES Presidencia del Excmo. Sr. D. Vicente-Manuel ILTMO. SR. D. CÉSAR MONSALVE ARGANDOÑA ILTMO. SR. D. LUIS CASERO LINARES Rouco Rodríguez, Presidente del Tribunal ILTMA. SRA. Dª MARÍA PILAR ASTRAY CHACÓN Superior de Justicia. ILTMO. SR. D. JUAN MONTERO GARCÍA-ANDRADE Se inicia la sesión procediéndose a la SECRETARIO DE GOBIERNO: exposición, estudio y decisión de los diversos asuntos pendientes, contenidos en el orden del ILTMO. SR. D. FRANCISCO ANTONIO BELLON MOLINA día que a continuación se relaciona:

1. Propuesta de nombramiento de Juez de Paz titular de (Cuenca). 2. Propuesta de nombramiento de Juez de Paz sustituto de CASAS DE GUIJARRO (Cuenca). 3. Propuesta de nombramiento de Juez de Paz titular de HUÉLAMO (Cuenca). 4. Propuesta de nombramiento de Juez de Paz titular de (Cuenca). 5. Propuesta de nombramiento de Juez de Paz sustituto de LOS HINOJOSOS (Cuenca). 6. Propuesta de nombramiento de Juez de Paz titular de MONTEAGUDO DE LAS SALINAS (Cuenca). 7. Propuesta de nombramiento de Juez de Paz sustituto de MONTEAGUDO DE LAS SALINAS (Cuenca). 8. Propuesta de nombramiento de Juez de Paz titular de (Cuenca). 9. Propuesta de nombramiento de Juez de Paz sustituto de SANTA CRUZ DE MOYA (Cuenca). 10. Propuesta de nombramiento de Juez de Paz titular de MORAL DE CALATRAVA (Ciudad Real). 11. Propuesta de nombramiento de Juez de Paz titular de GALVEZ (Toledo). 12. Renuncia del Juez de Paz sustituto de SELAS (Guadalajara). 13. Renuncia del Juez de Paz titular de LIETOR (Albacete). 14. Renuncia del Juez de Paz titular de HUERTAHERNANDO (Guadalajara). 15. Renuncia del Juez de Paz titular de VILLAREJO DE PERIESTEBAN (Cuenca). 16. Renuncia del Juez de Paz sustituto de HUELAMO (Cuenca).

1

17. Inicio del proceso de designación directa para cubrir las vacantes de Juez de Paz titular y Juez de Paz sustituto de (Cuenca). 18. Cobertura del Juzgado de Paz de HUERTAHERNANDO (Guadalajara), desde el día 12 de abril del presente año por renuncia del Juez de Paz titular de dicho Juzgado y carecer de Juez de Paz sustituto. 19. Ratificación de Acuerdo Presidencial de fecha 24 de abril de 2019, adoptado por la vía de urgencia por el que se aprueba medida de refuerzo al amparo de los artículos 216 bis) 1 y siguientes de la LOPJ para el Juzgado de Instrucción nº 2 de Guadalajara. 20. Cobertura del Juzgado de Paz de VILLAREJO DE PERIESTEBAN (Cuenca), el día 28 de abril del presente año por renuncia del Juez de Paz titular de dicho Juzgado y deber inexcusable del Juez de Paz sustituto. 21. Acta de la reunión celebrada el día 9 de abril de 2019 por la Junta Sectorial de Jueces de lo Contencioso-Administrativo del Partido Judicial de Albacete. 22. Acta de la reunión celebrada el día 25 de marzo de 2019 por la Junta Sectorial de Jueces de lo Contencioso-Administrativo del Partido Judicial de Toledo.

Los anteriores asuntos fueron resueltos en la forma que a continuación queda reflejada:

1º.- De conformidad con lo dispuesto en el art. 101.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, se nombra Juez de Paz titular de CASAS DE GUIJARRO (Cuenca), a D. JUAN AGUSTIN PICAZO ROMERO, con D.N.I.: . ------2º.- De conformidad con lo dispuesto en el art. 101.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, se nombra Juez de Paz sustituto de CASAS DE GUIJARRO (Cuenca), a D. JUAN ANTONIO MARTÍNEZ ROMERO, con D.N.I.: . ------3º.- De conformidad con lo dispuesto en el art. 101.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, se nombra Juez de Paz titular de HUÉLAMO (Cuenca), a D. RICARDO OLMOS MARÍ, con D.N.I.: . ------4º.- De conformidad con lo dispuesto en el art. 101.4 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, se nombra Juez de Paz titular de LOS HINOJOSOS (Cuenca), a Dª JOAQUINA BUSTOS SACRISTAN, con D.N.I.: . ------5º.- De conformidad con lo dispuesto en el art. 101.4 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, se nombra Juez de Paz sustituto de LOS HINOJOSOS (Cuenca), a Dª MARIA CRISTINA CHACON BOLDO, con D.N.I: . ------6º.- De conformidad con lo dispuesto en el art. 101.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, se nombra Juez de Paz titular de MONTEAGUDO DE LAS SALINAS (Cuenca), a D. ALEJANDRO MURCIANO GARCIA, con D.N.I: . ------7º.- De conformidad con lo dispuesto en el art. 101.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, se nombra Juez de Paz sustituto de MONTEAGUDO DE LAS SALINAS (Cuenca), a D. RODRIGO MURCIANO GARCIA, con D.N.I: . ------8º.- De conformidad con lo dispuesto en el art. 101.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, se nombra Juez de Paz titular de SANTA CRUZ DE MOYA (Cuenca), a DON SERGIO PEREZ RODRIGUEZ, con D.N.I: . ------9º.- De conformidad con lo dispuesto en el art. 101.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, se nombra Juez de Paz sustituto de SANTA CRUZ DE MOYA (Cuenca), a D. JUAN MANUEL BLASCO MONLEON, con D.N.I: . ------10º.- De conformidad con lo dispuesto en el art. 101.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, se nombra Juez de Paz titular de MORAL DE CALATRAVA (Ciudad Real), a DOÑA MARIA ISABEL SANCHEZ LOZANO, con D.N.I: . ------

2

11º.- De conformidad con lo dispuesto en el art. 101.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, se nombra Juez de Paz titular de GALVEZ (Toledo), a D. DIONISIO COGOLLUDO PALMA, con D.N.I: . ------12º.- Se admite la renuncia presentada por Dª MARÍA DEL CARMEN ROMERO NOVELLA, con D.N.I.: , al cargo de Juez de Paz sustituto de SELAS (Guadalajara). --- 13º.- Se admite la renuncia presentada por D. SANDALIO SOLER DOCÓN, con D.N.I.: , al cargo de Juez de Paz titular de LIETOR (Albacete). ------14º.- Se admite la renuncia presentada por D. JUAN CARLOS GUERRERO MARTÍNEZ, con D.N.I.: , al cargo de Juez de Paz titular de HUERTAHERNANDO (Guadalajara). --- 15º.- Se admite la renuncia presentada por D. SANTIAGO GUIJARRO HUERTA, con D.N.I.: , al cargo de Juez de Paz titular de VILLAREJO DE PERIESTEBAN (Cuenca). ------16º.- Se admite la renuncia presentada por Dª AURORA MARTÍNEZ LÓPEZ, con D.N.I.: , al cargo de Juez de Paz sustituto de HUELAMO (Cuenca). ------17º.- No habiéndose presentado alcanzado la mayoría requerida por la Ley para cubrir las vacantes de Juez de Paz titular y Juez de Paz sustituto del Ayuntamiento de CASAS DE LOS PINOS (Cuenca), la Sala de Gobierno, acuerda iniciar procedimiento de designación directa, de conformidad con lo dispuesto en el art. 101.4, de la Ley Orgánica del Poder Judicial y publicar edictos por el que se anuncie las vacantes de JUEZ DE PAZ TITULAR y JUEZ DE PAZ SUSTITUTO en dicho municipio. ------18º.- Prorrogar la jurisdicción a D. MANUEL DEL CASTILLO PASTOR (con D.N.I. nº ), Juez de Paz titular de la OLMEDA DE COBETA (Guadalajara), a quien se le ha dado la audiencia prevenida en el art. 214 de la Ley Orgánica 6/85, de 1 de julio del Poder Judicial, para que se haga cargo del JUZGADO DE IGUAL CLASE DE HUERTAHERNANDO, de la misma provincia, desde el día 12 de abril, por renuncia del Juez de Paz titular y carecer de Juez de Paz sustituto. Dicha prórroga se confiere con derecho a utilizar vehículo propio o cualquier otro medio público de transporte, incluido taxi, y a desplazarse cuantas veces lo requieran las necesidades del servicio encomendado. Particípese el presente acuerdo al Consejo General del Poder Judicial, a los interesados, Juzgado afectado y Agrupación de Secretarías de Paz de Corduente (Guadalajara), para su conocimiento y demás efectos. ------19º.- Darse por enterada y ratificar el Acuerdo Presidencial de fecha 24 de abril de 2019, adoptado por la vía de urgencia y al amparo de lo dispuesto en el art. 160.7 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, del siguiente tenor: “Por recibida la anterior petición de la Sra. Dª Cristina Zorzo Benito, Juez del Juzgado de Instrucción nº 2 y Violencia sobre la Mujer, fórmese Expediente Gubernativo y por razones de urgencia y al amparo del art. 160.7 de la Ley Orgánica del Poder Judicial se aprueba la siguiente medida de refuerzo al amparo de los artículos 216 bis) 1 y siguientes de la LOPJ. PROPUESTA DE COMISION DE SERVCIOS Y DE APOYO O REFUERZO ARTÍCULO 216 BIS Y SIGUIENTES LOPJ TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CASTILLA-LA MANCHA PROTOCOLO DE MEDIDAS DE REFUERZO CGPJ Y MINISTERIO DE JUSTICIA

ORGANO JUDICIAL: JUZGADO DE INSTRUCCIÓN Nº 2 (VIOLENCIA SOBRE LA MUJER) GUADALAJARA

1. Situación del órgano objeto de la medida de apoyo judicial. El Juzgado de Instrucción nº 2 de Guadalajara es uno de los Juzgados del Partido Judicial que puede considerarse en peor situación y con mayor deficiente funcionamiento de la provincia.

3

No es necesario justificar que asume competencias sobre asuntos muy delicados, que han de tramitarse de manera preferente como son los relativos a este tipo de competencia especializada. Por tratarse de un juzgado que asume esa competencia de manera no exclusiva siempre ha resultado su funcionamiento muy problemático, ya que pese a que nunca ha superado las cifras de entrada exigibles para la creación de un Juzgado exclusivo de esta clase sin embargo el número de los asuntos de este tipo siempre ha sido de los más elevados de Castilla-La Mancha. Baste referir que el año 2017 registro 2.513 penales, y 681 asuntos penales de violencia sobre la mujer de los cuales 352 eran Diligencias Urgentes. Por su parte en el año 2018 registró 1875 asuntos penales ordinarios y 938 asuntos penales de violencia sobre la mujer de los cuales 333 eran Diligencias Urgentes. Ello pone de manifiesto que se trata en todo caso de un Juzgado de una carga de trabajo elevada que exige por el número importante de Diligencias Urgentes una dedicación intensa ordinaria por parte de todos sus integrantes Por otra parte, nunca ha sido un destino apetecible y deseado tanto para los puestos de la dirección judicial y de LAJ como de la oficina judicial. Su plantilla de funcionarios ha sido siempre oscilante e integrada muchas veces por interinos, a veces sin la cualificación ni experiencia necesarias. La movilidad en todos los puestos ha sido constante, comenzando por la plaza de Magistrado. Puede afirmarse sin temor a equivocarnos que es el Juzgado del Partido Judicial donde existe mayor movilidad. Por otra parte, su funcionamiento siempre ha presentado problemas y en muchas ocasiones ha sido preciso acudir para cubrirlo a comisión de servicios de otros Magistrados. Al mismo tiempo la atención a las labores de dirección judicial son muy exigentes y se requiere una coordinación y dedicación muy intensa por parte de todos y especialmente de su Magistrado/a titular, pues para mantener el nivel de funcionamiento óptimo es preciso cumplir unas pautas de coordinación muy exigentes que impidan que la actividad no siempre previsible relacionada con los asuntos urgentes de violencia sobre la mujer no afecte al funcionamiento y actividad ordinaria del Juzgado. Por otro lado, la exención de reparto no siempre es la solución más adecuada al derivar asuntos a otros órganos judiciales lo que muchas veces crea tensiones y malestar siendo difíciles las soluciones equitativas. En la actualidad la situación del Juzgado es deficiente, y ha sido apreciada en visita de inspección realizada por el Servicio de Inspección del Consejo General del Poder Judicial con fecha 17 de octubre de 2018. Múltiples son los aspectos negativos que se han apreciado en dicha visita, como son las demoras y paralizaciones en la tramitación de diversas causas, D previas, Procedimientos Abreviados y juicios por delitos leves, incluso en este caso con numerosos asuntos prescritos por falta de actividad, lo que ha llevado al Servicio de Inspección a interesar de la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia y de la Sala de gobierno medidas sobre exenciones de reparto y propuesta de refuerzos, que se han traducido en diversas iniciativas. Actualmente cuenta con una comisión de servicios sin relevación de funciones para apoyar en la celebración de juicios por delitos leves y una exención de reparto de los mismos hasta el mes de octubre aprobada por la Sala de gobierno. No obstante, la Magistrada titular se encuentra de baja y se considera deseable su cobertura por Juez o Magistrado de carrera al estimarse que ese componente profesional puede ser muy beneficioso para la marcha ordinaria de un órgano judicial en delicada situación y con múltiples problemas que además suponga una implicación

4

decisiva para su puesta al día en un momento en que se prevé una situación de interinidad prolongada por la baja de la Magistrada titular. En cuanto al número de asuntos pendientes en 2018 se reflejaron en la estadística 757 asuntos pendiente y 228 asuntos penales de violencia sobre la mujer. En cuanto a los asuntos civiles de esta naturaleza su pendencia en la estadística de 2018 ascendía a 147 asuntos de los cuales no puede desdeñarse la cifra de 88 asuntos de Familia pendientes de terminar. En definitiva, se considera que es muy ventajoso su cobertura por Juez o Magistrado de carrera al ser ya muy prolongada la ausencia de su titular y permitir también esta comisión eliminar un refuerzo o apoyo de comisión de servicios sin relevación de funciones – el realizado por el Magistrado Juez de menores – que puede dedicarse a otro órgano judicial también necesitado como es el Juzgado de lo Contencioso- administrativo.

2. Medida de apoyo que se ofrece. Plan de actuación.

Se propone comisión de servicios con relevación de funciones que permitiría atender la plaza de Magistrado titular y asumir al mismo tiempo sin mayor dotación económica la labor de refuerzo sobre los delitos leves que actualmente realiza el Magistrado Juez de Menores. Se trata por tanto de una medida de sustitución de la plaza del titular actualmente cubierta por Juez Sustituta y que además asumiría la labor de apoyo de dicho Magistrado Juez de Menores. El tiempo de la comisión de servicios se calcula en 6 meses prorrogables salvo que antes se produzca la incorporación o cobertura por su titular.

3. Bases de la convocatoria

Con la finalidad de proponer al Consejo General del Poder Judicial, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 216 bis y siguientes de la Ley Orgánica del Poder Judicial, la medida de apoyo judicial indicada, se ACUERDA ofrecer COMISIÓN DE SERVICIOS CON RELEVACION DE FUNCIONES para el Juzgado de Instrucción nº 2 de Guadalajara (violencia sobre la mujer), conforme a las siguientes bases: Primera. - Definición de la medida de apoyo que se ofrece e indicación del órgano judicial objeto de apoyo. Comisión de servicios con relevación de funciones por plazo de 6 meses prorrogables en el Juzgado de Instrucción nº 2 de Guadalajara (Juzgado de Violencia sobre la Mujer), salvo que antes se produjese la cobertura o incorporación de su titular. Dicha comisión de servicios asumiría la totalidad de las funciones judiciales en el órgano judicial incluidas las labores de refuerzo actualmente concentradas sobre los delitos leves objeto de una medida de apoyo o comisión de servicios sin relevación de funciones. Segunda. - Plan de actuación. El Juez o Magistrado comisionado asumiría la totalidad de las labores judiciales del referido Juzgado, incluso las del refuerzo actualmente existente. Tercera. - Duración de la medida. Seis meses prorrogables salvo que antes se produjese la cobertura por su titular. Cuarta. - Criterios preferenciales de idoneidad. 1. En el supuesto de que existan varios peticionarios corresponderá a la Sala de Gobierno proponer con preferencia a aquél que estime más idóneo, valorando las siguientes circunstancias:

5

a) Pertenencia del Juez o Magistrado solicitante al mismo orden jurisdiccional en que esté integrado el Juzgado o Tribunal a reforzar.

b) El lugar y distancia del destino del peticionario.

c) La situación del órgano del que es titular. La ponderación de los anteriores criterios se realizará de manera conjunta, sin que el orden seguido para su exposición determine prioridad de unos sobre otros. 2. Cuando la valoración conjunta de las circunstancias anteriores no determine diferencias relevantes entre los distintos peticionarios, se atenderá a otras circunstancias como la antigüedad profesional, el desempeño en órganos de naturaleza idéntica o similar al que es objeto de la medida, así como formación específica en las materias propias del órgano o que resulten más relevantes para la situación del órgano, publicaciones y otros méritos profesionales que guarden relación con las materias y asuntos de los que vaya a conocer el Juez/Magistrado de apoyo. Tendrán preferencia los destinados en órganos judiciales de Castilla-La Mancha. La ponderación de estos criterios se realizará igualmente de manera conjunta, sin que el orden seguido para su exposición determine prioridad de unos sobre otros. Quinta. - Formalización de solicitudes: forma, lugar y plazo. Los Jueces y Magistrados interesados deberán deducir la correspondiente solicitud mediante correo electrónico dirigido a la Secretaría de Gobierno de este Tribunal Superior de Justicia [email protected] o mediante fax al n° 967.59.65.45, o por escrito en Secretaría de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha con sede en C/ S. Agustín, 1, 02001 ALBACETE. El plazo para la presentación de solicitudes será de 3 días naturales. Sexta. - Publicidad de la convocatoria. En cumplimiento del acuerdo nº 69.2 de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, de fecha 13 de noviembre de 2007, dese la adecuada publicidad a la presente oferta, remitiendo copia de la misma al Consejo General del Poder Judicial, para su inserción, en la extranet de Jueces y Magistrados www.poderjudicial.es, en la forma prevista en el acuerdo nº 30 de la Comisión Permanente de 29 de noviembre de 2007.

4. Observaciones:

Ninguna. Conforme a lo dispuesto en el art. 160.7 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, dese cuenta a la Sala de Gobierno del presente acuerdo en su próxima reunión.” ------20º.- Prorrogar la jurisdicción a D. JULIAN VALERO (con D.N.I. nº ), Juez de Paz titular de SAN LORENZO DE LA PARRILLA (Cuenca), a quien se le ha dado la audiencia prevenida en el art. 214 de la Ley Orgánica 6/85, de 1 de julio del Poder Judicial, para que se haga cargo del JUZGADO DE IGUAL CLASE DE VILLAREJO DE PERIESTEBAN, de la misma provincia, el día 28 de abril del presente año, por renuncia del Juez de Paz titular y deber inexcusable del Juez de Paz sustituto. Dicha prórroga se confiere con derecho a utilizar vehículo propio o cualquier otro medio público de transporte, incluido taxi, y a desplazarse cuantas veces lo requieran las necesidades del servicio encomendado. Particípese el presente acuerdo al Consejo General del Poder Judicial, a los interesados, Juzgado afectado y Agrupación de Secretarías de Paz de San Lorenzo de la Parrilla (Cuenca), para su conocimiento y demás efectos. ------21º.- Tomar conocimiento y aprobar el Acuerdo adoptado en la Junta Junta Sectorial de Jueces de lo Contencioso-Administrativo de Albacete celebrada el día 9 de abril del 6

presente año e interesar que se remita el texto refundido con las clases de registro nuevas. Particípese el presente acuerdo al Consejo General del Poder Judicial y al Iltmo. Sr. Magistrado-Juez Decano de los Juzgados de Albacete para su conocimiento y demás efectos. ------22º.- Tomar conocimiento del Acuerdo adoptado en la Junta Junta Sectorial de Jueces de lo Contencioso-Administrativo de Toledo celebrada el día 19 de marzo del presente año. Particípese el presente acuerdo al Consejo General del Poder Judicial y al Iltmo. Sr. Magistrado-Juez Decano de los Juzgados de Toledo para su conocimiento y demás efectos. ------

Y no habiendo otros asuntos que tratar, se procede a continuación a dar lectura de los acuerdos adoptados siendo aprobados por unanimidad de los Sres. Vocales asistentes, dándose por terminada la sesión a las catorce horas, de la que da fe el Secretario de la Sala de Gobierno, con el visto bueno del Sr. Presidente.

Vº Bº EL SECRETARIO DE GOBIERNO EL PRESIDENTE

7