I\ . l., II LEÓN FEBRES-CORDERO 1 - 1 I !1931-20081 El ocaso de su vida. f;

Febres corderrofalleció aa TRAYECTORIA. cáncer de pulmón le gdnó la partida al ex presidati . Gobierno decretó 3 días de duelo nacional. Sus restos 1

1 ícono de la derecha de los iíltirnos 40 afios, León Yo amaba a León, él fL E Esteban Febres Cordero Ribadeneyra, ex presidente de nuncabse negó a prestar la Reptiblica, murió ayer, a las ayuda cuando lo 16:30. El cáncer al pulmón que. lo aquejaba lo venció en la dura necesité", exclamaba. batalla que libraron, y se agudi- una mujer en las afueias 26 la iíltima semana tras cuatro fuertes sesiones de radioterapia de la clínica Guayaquil en los Estados Unidos. "León murió", fue la frase Pancartas con ]fiasesde kri- que con dolor decenas de per- ao y afiches can el rostro ddl ex sonas exclamaban en las afue- político aburidaron en la calle ras de la clínica Guayaquil, Padre Aguirre. Ruth Torres, donde vasó sus íiltirnos días ro- una morena coruulenta, no DU- .deado de sus familiares y ami- do evitar llorar por la muert; de gos, y recibió la visita de quie- su líder. nes algún día fueron sus adver- "Yo amaba a León, él nwca sarios politicos. El ex diputado se negó a prestar ayuda cuahdo Alfonso Harb fue quien confir- lo necesité", gritó, y por SUS m6 la noticia: "El presidente mejillas rodaqan lágrimas ne- Febres Ccrrdero ha dejado la vi- gras, producto de la sombra:os- da terrenal y ha pasado a in- cura que tenía en sus párpados. mortalizar la historia ecuatoria- Sus gritos desgarradores &e- na, cano uno de los más gran- ron seguidos por un grupo: de des Kderes de todos los tiempo$ simpatizantes que corearon . de nuestra historia". por varios minutos: "León, Le- El alcalde de Guayaquil, Jai- ón, León...". me Nebot, estuvo entre los asis- El vicealcalde de la ciudad, tentes. Francisco Swett, minis- Luis Chiriboga, tras salir d$ la tro de Finanzas del gobierno de clínica, llamó a los guayaqde- Febres Cordero, lamentó su fios a colocar crespones negkos muerte. El ex funcionario, pero en banderas de la ciudad. De sobre todo amigo del político, hecho, en un departamento exalt6 la figura de Febres Cor- ubicado al frente del centro 'de .- . Cnaeen nc rri irvrniiii rrri orcc I L nc nipickraac nc qnnq

! su vida

nón le'ganó la partida al ex presidente de labRepúblicay ex alcalde de días de duelo nacional. Sus restos mortales son velados en la Catedral

al ex mandatario y ex alcalde de Guayaquil se&u hicieron presentes en ' ' La casa asistencia1 para , te- expresar su pesar a tos i deudos. .. ya--..:.! LlB.-&. 2. La afiicción. En los exteriores de la Clínica de Guayaquil, moradores del sector enarbolaron banderas con crespones negros, en señal de luto. 3. El 'Congresillo'. En la sesión del ~leno de la Comisión Legislativa, en Quito, hubo un minuto de silencio en señal de respeto por el deceso 1 1 sus üitimos dias de vida, a pe- I sar del dolor que sentía por el tumor que invadió su pulmón izquierdo y lo dejó inservible. También destacó su patrio- tismo y resaltó una frase que exclamó, con la poca voz que le quedaba, tras la visita del exge- neral Frank Vargas Paszos, el pasado miércoles. "Los temas de honor, cuando está el Ecua- , dor de por medio, son secunda- , rios". El Taurazon había que- dado olvidado, y V~gasrecono- ció al ex presidente como co- mandante en jefe de las Fuer- - zas Armadas. - - .- No pasaron ni diez minutos de su fallecimiento y poco a po- co decenas de personas se fue- ron congregando en los exterio- res de la clínica, que fue el es- cenario de vigilias nocturnas a - favor de la mejoría de quien fue presidente de la naciin (1984- 1988), alcalde de Guayaquil lás LapPntti, quien con lágri- (1992-1996y 1996-2000)y dipu- mas en sus ojos desta'có "la $3 RESIDENCIA tado de la provincia. fuerza" de Febres Cordero. Rostros desencajados, como El presidente el de Susana Calle (58 afios), decretó-tres días de duelo ha- Servidores cercanos abundaron en la calzada, que cional. Durante este tiempo las fue cerrada a los vehículos por. banderas 'flamearán a media elementos de la Comisión de asta. El documento dispone lloraban. su partida Tránsito del Guayas (CTG). La. que una delegación del Gobier- En los exteriores de la resi- lágrimas. "A todos nos duelen, Policía, el Ejército y la Fuerza no acuda al sepelio. dencia ubicada en Bálsamos deáa mientras esperaba la sa- Aérea se hicieron presentes pa- La rendición de hobores rni- ' 215 y Víctor Emilio Estrada, lida de los hijos de María Eu- ra custodiar las dos puertas de litares también está contempla- enjurdesa Central, cinco de genia, Christian y León Bjar- acceso vehicular a la clínica. da en el decreto. (ALS-VHC) 10s 14 empleados (entre segu- ner, quienes escogieron y lle- ridad y de servicio doméstico) varon la ropa con la que su de León Febres Cordero la- abuelo partirla a la eternidad. mentaban su fallecimiento. A bordo de un vehículo Dejó la política en 2006 La mayoría habíí servido al Nissan Patrol de color ladrillo, Su enfermedad lo obligó a dejar la vida ingeniero durante muchos los jóvenes se embarcaron afios, como Modesto García, apresuradamente para llevar política. En 2006 fue reelecto como que ya ni recordaba el tiempo un sombrero habano y un tra- exacto que compartió con él. je oscuro a la clínica Guaya- diputado, pero renunció a su curul. Su partida le arrancó muchas quil. (PVC) .. LT .Momentos CLAVE

En una de sus pocas asistencia al Congreso, el . 1 Elex diputado junto a su yerno, Miguel Orellana 1 Febres Cordero en un recorrido en la entonces diputado denunció irregularidades en La (derecha), quien fue uno de sus hombres de 1 cooperativa Paraíso de La Flor, en la renegociación de la deuda externa en el gobierno j confianza, y Pascua1del Cioppo (izquierda), en La electoral con La que buscó La reeW fle Gustavo Noboa. -7- i Comisión de Fxalización del Congreso. i diputado. 1 >> RESIDENCIA Servidores cercanos

lloraban su partida 1I un minuto de silencio En los exteriores de la resi- lágrimas. 'A todos nos duele", .. / La noticia del fallecimiento de A ella le siguieron Vicente dencia ubicada en Bálsamos decía mientras esperaba la sa- j León Febres Cordero tomó Taiano y Xto Nilton Mendoza, 215 y Víctor Emilio Estrada, lida de los hijos de María Eu- por sorpresa a la Comisión del Prian; Julio Logrofio, &l en Urdesa Central, cinco de genia, Christian y León Bjar- j Legislativa. A las 17:15, el pre- PSP, y la Cinica ~Ocialcnsti~ los 14 empleados (entre segu- ner, quienes esc~gierony lle- f siqente, Fernando Cordero, presente, Miriam Castro (al- ridad y de servicio doméstico) varon la ropa con la que su t instaló la sesión en la que se terna de Leonardo Viteri).To- de León Febres Cordero la- abuelo partiría a la eternidad. 1 dejó de lado el debate del Con- dos solicitaron suspender la : mentaban su fdecimiento. A bordo de un vehículo : sejo de Participación. sesión y declarar duelo naao- La mayoría había servido al Nissan Patrol de cólor ladrillo, i La segunda vicepresidenta nal; Castro pidió un minuto ingeniero durante muchos los jóvenes se embarcaron 1 Aqinta Buenaño (PAIS) que de silencio. El pleno acogió es- años, como Modesto Garda, apresuradamente para llevar 1 trabajó con el fallecido man- to último y delegó a Tai;Eno que ya ni recordaba el tiempo un sombrero habano y un tra- datario- leyó unas breves no- para redactar una nota de @B exacto que compartió con él. je oscuro a la clínica Guaya- tas que resumían que "en la dolencia en nombre de la & !1 Su partida le arrancó muchas quil. (PVC) : muerte todos somos iguales". misión Legislativa. (GFS) .Momentos CLAVE

/ 23107(2008 &do junto a su yerno, Miguel Orellana ! Febres Cordero en un recorrido en la j En la ceremonia por los 50 años de cmaa&&La quien fue uno de sus hombres de 1 cooperativa Paraíso de la Flor, en la campaña ! Espol, en la que se homenajeó al fundador del I, y Pascua1del Cioppo lkquierdal, en la j electoral con la que buscó la reelección como PSG Camilo Ponce. se reencontró con el alcalde ,de Fiscaüzación del Congreso. i diputado. i de Guayaquil, EXPRESO DE OUAYAQUIL MARTES, 16 DE DICIEMBRE DE 2008 LEÓN FEBRES CORDERO .:Y o--1 SU vida profesional y.ernpresarial

--e . kL. -A .- ._l. Eladministrador , f es:J ESPECIAL 7 T7

tradorl estrictgy justo e quienes trabajaron jtlnto o bajo la jefatura, de León Febres :ribirlo como muy justo, cuya obsesión era-cumplir la tarea.

ARCHIVO I EXPRESP

1. Condecoración. En 1986, durante elejercicio de la Presiden- cia de la República, León Febres Cordero condecoró a la Cámara de Industrias de Guayaquil.

2. Galería. La foto de León Febres Cordero es parte de la gale- ría de ex presidentes de la Cámara de Industrias de Guayaquil. Pre- sidió el gremio entre 1972 y 1979.

>> PATRIMONIO Logró una fortuna 1 con estuerzo propio j León Febres Cordero heredó A i alrededor de la séptima parte j de unas acciones que su pa- 1' 1 dre tenía en el ingenio san -- j Carlos, valoradas en unos Fue Una persona que m / 200.000 dólares. i Eso v unas cuantas uroeie- llamaba ¡a atención por i las calles, dirigiendo las obras de mantenimiento y atendien-. do las emergencias eléctricas. Trabajaba hasta 18 horas al día y atendía sus obiigaciones a cuaiquier hora, de noche o ma- drugada, recuerda el empresa- x!io Carlos Villaás Naranjo, también ingeniero mecánico. León Febres Cordero fue uno de los primeros ingenieros mecánicas aue tuvo Guayaquil uno de los aue impuisa- ron esa carrera en la ~scuela n- n- donde cátedra. A los 28 afios, tras cinco en Emelec, aceptó la oferta de Luis Noboa Naranjo de trabajar en Industrial Molinera. A partir de ese momento empezó a aho- rrar dinero y con su padre fun- litar de Guillermo daron la empresa Ecuasal. Rodríguez Lara, En pocos años, sus cono*- he encarcelado mientas y capacidad de trabajo diirante 94 días en impresión lo llevaron a gerenciar varias industrias de Juan Marcos y Luis Noboa Naranjo. "Fue una época en la que demostró sus dotes administrativas empresa- do el militar encar- riales*, recuerda su amigo Luis gado de cobrarle Chiriboga Parra. un tributo de las Pero también p;udo desarro- empresas de Noboa que mane- presariales y representar los in- llar su *o por la hípica. Com- jaba le dijo "paga o se va pre- tereses gremiales industriales pr6 equinos y se dedicó a la son, no dudó en responderle: guayaquileños, primero, y del crianza de caballos de paso que "me voy a la cárcel porque no país y de Latinoamérica, des- mantuvo hasta estos días. voy a pagar otra vez". En la cár- pués, afirma Rómulo López Sa- Entre 1962 y 1972, León Fe- cel estuvo hasta que comprobó bando, quien fuera su sucesor bres Cordero administró In- que había pagado. en la presidencia delacámara ------

~ t

te. r &i

€1 empresarii guayaquileño QMreo Carrera del ! En Playas, k*F;kbm brdero tenia por No hemuy cercano a León Febres Cordero. Aqui 1 costumbre realizar cabalgatas en cabalbirle apamce cuando traspasó la pmsidenda. Después paso fino, una de sus pasiones, k acompañaría en la alcaldia como concejal. 1 criado- guayaquileños. al, ubicada en Urde t ,p., m aaaes (una casa viela en ;sal- su iemwramenuj. njjv I nas y dos terrenos) fiieron to- blas~roaiedades aue ABUs- que r&ordarlo como '

ducto de su estuerza. las utilidades. Empezó ganando un buen Junto a varios familiares Y',? sueldo como empleado de la fundó Ecuasal y eso lo hizo Empresa ' Eléctrica, pero lo empresario. Con esos ingre- que le permitió ahorrar y vol- sos acumuló una moderada verse empresario fue lo que fortuna, la cual repartió entre ganaba como administrador sus hijas antes de dedicarse a de las empresas de Luis No- la política. "Allí se retiró com- Desde su actividad empresa- de Industrias de Guayaquil (co- boa Naranjo.3egún su her- pletamente de la administra- rial captó la presidencia de la mo vicepresidente encargado mano Nicolás, como empre- ción empresarial y solo super- Cámara de Industrias de Gua- de la presidencia, en reempla- sario León hizo crecer esas visaba los negocios de sus hi- yaquil, entre 1972 y 1979. zo de Luis Peré). empresas y además del alto jas", afirma Nicolás. (KCA) En ese período ocupó tres Vanos industriales conside- ocasiones la presidencia de la ran que su paso por la dirigencia Federación Ecuatoriana de Cá- gremial fue una etapa de esplen- maras de Industrias y entre dor para el sector empresarial 1976 y 1979 fue presidente de industrial, ya que su liderazgo la Asociación Latinoamericana reavivó la influencia del sector de Industrias (AILA). productivo del país en las pK'- Le tocó dirimir conflictos en- cas económicas dk la época. tre los diferentes sectores em- Desde 1979, León Febres 5

.3:, . . npresión . .íh. .p.'-m .-tb in empresario exitoso, que en su vida jo más de Lo que consumió", afirma ;o Harb, uno de sus correligionarios. Amistad. Aparece León Febres Cordero ' presariales y representar los in- Cordero se dedicó completa- [il junto al tereses gremiales industriales mente a la política y se distan- empresario guayaquilefios, primero, y del ció de la labor administrativa guayaquileño país y de Latinoamérica, des- empresarial, excepto de la ad- Nahim Isaías. pués, afirma Rómulo López Sa- ministración de la empresa Ambos ,' bando, quien fuera su sucesor Ecuasal, que ahora administra cultivaron una .. i 9. en la presidencia de la Cámara su hermano Nicolás. (KCA) gran amistad. .

.Momentos CLAVE ,

Febres Cordero tenia por j Los siete hennanos Febres Cordero / León Febres Cordero recibe La presea Orrantia- rar cabalgatas en caballo de j Ribadeneyra aparecen en La cena navideña de González de La Cámara de Comercio de Guayaquil !sus pasiones, acompañado de j 1999 en la casa del menor de Los varones, j en su 11lo aniversario. Presencian Gustavo quileños. j Nicolás [de camisa roja), ubicada en Urdesa. 1 Noboa, Juan José Pons y Joaquín CevaLLos.

MORGAN & MORGAN FIDUCL4RiA DEL

dilectos amigos de esta empresa. *.N. 1 Ti-. - ..,... *

riero don

Publicarlo por la prensa. - 1 Zde dickmbre' del 2008 - ......

EMPRESA CANTONAL DE Y ALCANTARILLADO D

Que ha fdccido d ex Presidente Constitucionai de la R de ~uayaqdy exdqsiador, Ante eí del

León Febre Ex Presidente Const'

Expresa su solidarid Alcaldede Guayaquil prestó dosu servicio público de Agua Potable y liares, de manera es Viviana, María Fern esposa, a sus herm dora y a sus herman sus sobrinos, espe Rendir Homenaje a la Mem d ~eb~'Cordero Ribadencyra; cercanos a su famili Erprcsarahdistingui ECAPAG hteal dolo momento de dolor nación cristianas. . r que ECAPAG comparte su pesar por tan infauato

a las exequias; y entregar pmonaimente esta reso1ución a Exhorta a los ecuato quilehos a seguir su cidad, su honestida - 4. . trabajo productivo. C%ar Rodrígua Baquerizo . . Delegado dei Alcalde . '

Adriano Montenegro ~óiez

Geate(aQIB(rpLt seczeW8dcl~0 y firmado en la Sala de Sesiones del-Consejo Politécnico el día martes dieciséis11 de Lic.lairne Veliz Litardo - . Moisés Tade G&mga, PhpJ3; S~&~INISTRA~-- - - '- . - ~P~CTJ)R

Ante el sefisible fallecimiento del señor ingeniero don i

' ~eónpebres-~o'rdero iba den Expresidehte Constitucional de la República del E

i.

Ekpresa su solidaridad a t~dosy cada uno de sus fami-

; liares, de manera especial a sus hijas María Auxiliadora, Viviana, Maria Fernanda y Marla Eugenia, a su señora l esposa, sus hecdbnas Delia, Leonor y Marla Auxilia- dora ya sus .he. . SUS sobrinos, ' bereanos a su'farriilia, con quienes se momento de dolor' y para quienes desea paz y resig- 1 nación cristianas. 1

Exhorta a los ecuatorianos y especialmente a los guaya- quil&ioe. q seguir sus mejores virtudes, a imitar su tena- cidad:' s(i-hbh&~ldad,espíritu de lu,cha y dedicación el'

trabaj'djprwiiGtivo. E:- B. ! .r ., - e . .

Adriuio Monmiqp G6ma del Colegio de bgmhva C~dclG~

JdbiiJ Suim GvcfP Geraltt Gcaid SeerrtPdodel-O