4 / CÁMARA TERCERA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN q. DEL CENTRO: , a las diez horas veinte v minutos de catorce de mayo de dos mil diez. El presente PROCESO CIVIL ORDINARIO DECLARATIVO DE INDEMNIZACIÓN DE DAÑOS Y PERJUICIOS ha sido promovido por los señores: MARTA RUBIA SÁNCHEZ, empleada, del domicilio de ; EDILTRUDIS VALENZUELA DE AMAYA, costurera, del domicilio de Soyapango; RAQUEL / MARTÍNEZ DE BARRIENTOS, operario, del domicilio de Delgado; ANA MARÍA VÁSQUEZ MARTÍNEZ, costurera, del domicilio de Delgado; RUTH HERNÁNDEZ DE CORTEZ, doméstica, del domicilio de Delgado, SAMUEL MARTÍNEZ FLORES, empleado, del domicilio de Soyapango; MILAGRO GUADALUPE AGUILAR DE MORENO, costurera, del domicilio de ; ÁNGELA ALVIRES ORELLANA, modista, del domicilio de Apopa; BLANCA UDELFA PINEDA DE CORTEZ, costurera, del domicilio de Apopa; MARÍA ELENA FRANCO DE OLMEDO, doméstica, del domicilio de Soyapango; RITA VERÓNICA ALFARO DE FRANCO, ama de casa, del domicilio de Soyapango; CARLOS ENRIQUE REYES, empleado, del domicilio de Soyapango; RAQUEL RODRÍGUEZ DE REYES, operaría, del domicilio de Soyapango; CRUZ BARAHONA HERNÁNDEZ, técnico en computación; ROSA MARGOTH RECINOS RAYMUNDO, modista, del domicilio de Quezaltepeque, CECILIA DE LOS ÁNGELES RIVAS O CECILIA DE LOS ÁNGELES RIVAS DE PÉREZ, ama de casa, del domicilio de Apopa; SARA GRICELDA ALFARO DE BELLOSO, ama de casa, del domicilio de San Marcos, GLORIA LÓPEZ MARTÍNEZ, costurera, del domicilio de Apopa; NACIRA IVONNE SARAVIA ESCOBAR, empleada, del domicilio de Olocuilta, departamento de La Paz; JUANA FRANCISCA SERRANO, doméstica, del domicilio de Apopa; GUADALUPE CRUZ MEJÍA, doméstica, del domicilio de San Martín; IMELDA MIRANDA DE HERRERA, costurera, del domicilio de San Martín, CARMEN MOLINA ORANTES, doméstica, del domicilio de San Martín; CARLOS ANTONIO MARTÍNEZ ESCOBAR, empleado, del domicilio de Ciudad Arce; SANTANA DE DOLORES FIGUEROA CALDERÓN, modista, del domicilio de ; ROSA DEL CARMEN BENÍTEZ CALDERÓN, costurera, del domicilio de ; VÍCTOR MANUEL TEOS HERNÁNDEZ, mecánico industrial, del domicilio de Olocuilta; ROSA AMELIA MÉNDEZ DE OVIEDO, costurera, del domicilio de ; MARGARITA RODRÍGUEZ LEMUS, comerciante, del domicilio de Delgado; MARÍA JULIA GONZÁLEZ, comerciante, del domicilio de llopango; ADELA CALVIO, costurera, del domicilio de San Marcos; MARÍA TERESA MORAN MEJÍA, obrera del domicilio de Delgado; DOLORES DEL CARMEN MARTÍNEZ DE ZELAYA, modista, del domicilio de \ Cuscatancingo; MARÍA ARCADIA EDUBIGES SABALA, empleada, del domicilio de Soyapango; JOSEFINA ARÉVALO VDA. DE NAVARRO, costurera, del domicilio de San Marcos; ELBA LEIVA POLANCO, modista, de este domicilio; MARGARITA IMELDA GONZÁLEZ ROSALES, empleada, del domicilio de Soyapango; LEONOR ROJAS DE MARTÍNEZ, secretaria, del domicilio de Olocuilta, La Paz; REINA ISABEL MEJÍA, costurera, del domicilio de Tonacatepeque; REINA ISABEL TOBAR VDA. DE MONTES, doméstica, del domicilio de Apopa; VIOLETA PALACIOS ACEVEDO, doméstica, del domicilio de Cuscatancingo; ANA1 ESTHER TEJADA OSORIO, empleadas, de este domicilio; BLANCA MILAGRO ZELAYA DE HUEZO, comerciante, de este domicilio; MERCEDES UMAÑA DE RODRÍGUEZ, doméstica, del domicilio de Soyapango; MARÍA CANDELARIA PÉREZ DE PÉREZ, costurera, del domicilio de ; TERESA DE JESÚS CARBAJAL, empleada, del domicilio de Soyapango; MARINA SANTOS MENDOZA ESCOBAR, costurera, del domicilio de Apopa; PAZ FUENTES DE SERVELLÓN, costurera, del domicilio de Soyapango; CELIA HERMELINDA SALAZAR o CELIA HERMELINDA SALAZAR BARRERA, doméstica, del domicilio de llopango; ANA SILVIA .MEJIA, / costurera, del domicilio de Tonacatepeque; ANA MILAGRO - ALFARO DE TORRES, cosmetóloga, .del domicilio <, de Cuscatancingo; ROSARIO DE MARÍA ALFARO, empleada, del domicilio de San Marcos; TERESA DE JESÚS JOAQUÍN ASCENCIO, obrera, del domicilio de San Pedro Perulapán; JULIA VÁSQUEZ TORRES, empleada, del *domicilio de Mejicanos; MARÍA ELISA RODRÍGUEZ ERAZO, empleada, del domicilio de Delgado; EVA DIMAS DE, MENDOZA, costurera, del. domicilio de Soyapango;, - ANABEL CONCEPCIÓN PALMA CARPIÓ, modista, del domicilio de ; DAYSI CONSUELO MOZ QUEZADA, costurera, del domicilio de San Martín; OLGA CECILIA SAMAYOA, doméstica, de este domicilio; MIGUEL ÁNGEL ROMERO, serigrafo, del domicilio de Soyapango; ALICIA MARGARITA VfLLALTA o ALICIA MARGARITA VILLALTA RIVAS, empleada 'del domicilio de Delgado; MARTHA IRMA SANTAMARÍA MEJÍA, empleada, de, este domicilio; JESÚS PÉREZ HERNÁNDEZ, doméstica del domicilio de San Pedro;Perulapán; JULIA ELBA POSADA ESTRADA, secretaria, del domicilio de Santa Tecla; VILMA GLADIS GARCÍA DE AMAYA, doméstica, del domicilio de San Martín; ÁNGELA CELINA SAAVEDRA DE ARIAS, operaría, del domicilio de Soyapango; SANDRA, MARITZA ZAVALETA NAVAS, empleada, del domicilio de «I

Tonacatepeque; ANA CRISTINA CASTILLO DELGADO, empleada, del domicilio de Soyapango; DOMITILIA DEL \ CARMEN ALFÉREZ MELÉNDEZ, costurera, del domicilio de Delgado; MARÍA ELENA ALFARO SÁNCHEZ, doméstica, del domicilio de San Luis Talpa, La Paz; y, CARLOS BLADIMIR ANTONIO LÓPEZ CAMPOS, empleado, del domicilio de Ayutuxtepeque, como parte demandante, por medio de los abogados Elba Elena Guerrero de Barriere, Vera Ludmila Castro de Mena, Luz de Mana Arabia Tenorio, Nancy Lissette Aviles López, Ménica Ivette Olivo, Sandra Maritza Serrano Barahona y Sandra Lisseth Guerra Coreas, que los representan y actúan como agentes auxiliares de la señora Procuradora General de la República, contra el ESTADO DE , a fin que en sentencia definitiva se declare la obligación del Estado de indemnizarles por daños y perjuicios. Han intervenido: las abogadas Elba Elena Guerrero de Barriere, Vera Ludmila Castro de Mena, Luz de María Arabia Tenorio, Nancy Lissette Aviles López, Mónica Ivette Olivo, Sandra Maritza Serrano Barahona y Sandra Lisseth Guerra Coreas, que representan a la parte actora y actúan como agentes auxiliares de la señora Procuradora General de la República, asimismo se tuvo por parte al Estado de El Salvador, por medio de la licenciada Patricia del Carmen Rodas de Castro, Agente Auxiliar del señor Fiscal General de la República, en su calidad de representante legal del Estado de El Salvador. Los iterados profesionistas son mayores de edad, abogadas y de este domicilio. LEÍDO LOS AUTOS; Y,

CONSIDERANDO:

L ANTECEDENTES Las abogadas de la parte actora interpusieron demanda y en lo esencial, EXPUSIERON: "hemos sido comisionadas por la señora Procuradora General de la República en funciones, para promover (...) JUICIO CIVIL ORDINARIO DECLARATIVO DE INDEMNIZACIÓN DE DAÑOS Y PERJUICIOS subsidiariamente contra EL ESTADO DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, quien es representado legalmente a través del FISCAL GENERAL DE LA REPÚBLICA, licenciado ROMEO BENJAMÍN BARAHONA MELENDEZ (...) por las razones tácticas y jurídicas que exponemos: Que aproximadamente más de quinientos trabajadores laboraron para la empresa de confección de prendas de vestir CONFECCIONES SAMOUR BAHAIA S.A. DE C.V. Es el caso que dicha empresa cerró sus operaciones el veintitrés de febrero del año dos mil, tiempo en el cual los patronos de la misma les manifestaron a los trabajadores que fueran al Ministerio de Trabajo y Previsión Social, a obtener la correspondiente hoja de liquidación, a fin de establecer >\ el Pasivo Laboral a que cada uno tenía derecho. Resultando que el día veintiuno de febrero del año dos mil, en la Dirección General de Trabajo, dependencia del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, se realizó Conciliación entre la FEDERACIÓN NACIONAL SINDICAL DE TRABAJADORES SALVADOREÑOS, en representación de los trabajadores y la sociedad ¡ CONFECCIONES

SAMOUR BAHAIA S.A. DE C.V. Que la anterior conciliación se verificó sin el conocimiento y aprobación de la mayoría de trabajadores de dicha empresa, ya que solo tenían conocimiento de la misma los que estaban organizados o vinculados al Sindicato anteriormente mencionado, que en suma representan una minoría, pues a la mayoría de los trabajadoresJes hicieron firmar un documento por medio del cual consentían la representación de hecho y no de derecho de la FEDERACIÓN NACIONAL SINDICAL DE TRABAJADORES SALVADOREÑOS (FENASTRAS). Que el funcionario directamente responsable de la firma del Acta de conciliación Laboral de fecha 21 de febrero del año dos mil, y de haber incumplido con lo establecido en los artículos 23 y 26 inciso segundo y tercero de la Ley de Organización del Sector Trabajo y Previsión Social, fue el Director General de Trabajo y Previsión Social, JOSÉ VÍCTOR ORLANDO ORELLANA MAZA, quien falleció el 31 de julio de 2003. En dicha Acta de Conciliación comparecieron los representantes de la Federación Nacional Sindical de Trabajadores Salvadoreños (FENASTRAS), quienes »carecían • de personería jurídica para representar los intereses

Sociedad; CONFECCIONES SAMOUR BAHAIA- S.A. DE C.V., lo que invalidó los efectoii jurídicos de dicha acta en materia- laboral, y por consiguiente no se, les liquidaron las indemnizaciones o pasivo laboral que cada trabajador. de la referida Sociedad, - tenía derecho. Por todo lo antes expresado, es que en esta oportunidad venimos ante vuestra digna autoridad a promover . el Juicio antes mencionado, en representación >de setenta y tres empleados de la sociedad CONFECCIONES SAMOUR BAHAIA S.A. DE C.V., a fin.de que en sentencia*definitiva,se condene al Estado de la República de El Salvador a-cancelarle a dichos empleados que a continuación nominaré, la i indemnización o pasivo laboral a que tiene derecho y que a continuación detallamos:,MARTA RUBIA SÁNCHEZ, (...) cantidad a liquidar novecientos cincuenta y fres con oche/ria y cinco centavos de dólares de los ¿1 Estados Unidos de América ($953.85) u ocho mil trescientos cuarenta y seis colones con dieciocho centavos (...): EDILTRUDIS VALENZUELA DE AMAYA, (...) cantidad a liquidar novecientos noventa y tres con un centavo de dólares de los Estados Unidos de América, ($993.01) o ocho mil seiscientos ochenta y ocho colones con ochenta y tres centavos (...): RAQUEL MARTÍNEZ DE BARRIENTOS, (...) cantidad a liquidar mil setecientos seis con cincuenta y cinco centavos de dólares de los Estados Unidos de América, ($1,706.55) o catorce amil novecientos treinta y dos colones con treinta y .un centavos (...); ANA MARÍA VÁSQUEZ MARTÍNEZ, (...) cantidad a liquidar mil setecientos uno con dieciséis centavos de dólares de los Estados Unidos de América, ($1,701.16) o catorce mil ochocientos ochenta y cinco con quince centavos (...); RUTH HERNÁNDEZ DE CORTEZ, (...) cantidad a liquidar mil seiscientos noventa y seis con treinta y ocho centavos de dólares de los Estados Unidos de América, ($1,696.38) o catorce mil ochocientos cuarenta y tres colones con treinta y dos centavos (...); SAMUEL MARTÍNEZ FLORES, (...) cantidad, a liquidar mil ciento setenta y cuatro con cincuenta y cinco centavos de dólares de los Estados Unidos de; América ($1,174.55) o diez mil doscientos setenta y siete colones con treinta y un centavos (...): MILAGRO 10

GUADALUPE AGUILAR DE MORENO,, (...) cantidad a liquidar quinientos setenta y uno con setenta y seis centavos de dólares de los Estados Unidos de América, ($571.76) o cinco mil dos colones con noventa centavos (...): ÁNGELA ALVIRES ORELLANA, (...) cantidad a liquidar quinientos noventa y cuatro con sesenta y ocho centavos de dólares de los Estados Unidos de América, ($594.68) ; o cinco mil *doscientos tres colones con cuarenta y cinco centavos '(...);, BLANCA.. UDELFA PINEDA DE CORTEZ, (...) cantidad a liquidar seiscientos» cuarenta y un con ochenta y stete centavos de dólares de los Estados Unidos de América, ($641.87) o cinco mil seiscientos dieciséis colones coh treinta y seis centavos (...): MARÍA ELEiMA FRANCO DE (OLMEDO, (...) cantidad a liquidar setecientos quince con tres centavos de dólares de los Estados Unidos de América, ($715.03) o seis mil doscientos -cincuenta, y seis colones con cincuenta y un centavos (...); RITA VERÓNICA ALFARO DE FRANCO. (...) cantidad a liquidar trescientos ochenta con noventa y dos1 cehfavos.de dólares de los Estados Unidos dé América; ($380.92) o tres mil trescientos treinta y tres colones con, cinco- centavos (...); CARLOS ENRIQUE REYES, (ú.) .cantidad a liquidar trescientos noventa y dos con cincuenta centavos de dólares de ios Estados Unidos de América, ($392.50) o 11

tres mil cuatrocientos treinta y cuatro colones con treinta y siete centavos (...); RAQUEL RODRÍGUEZ DE REYES, (...) cantidad a liquidar trescientos cincuenta y \ ocho con setenta y ocho centavos de dólares de los Estados Unidos de América, ($358.78) o tres mil ciento treinta y nueve colones con treinta y dos centavos (...); CRUZ BARAHONA HERNÁNDEZ, (...) cantidad a liquidar cuatro mil cuatrocientos sesenta y cuatro con treinta y cinco centavos de dólares de los Estados Unidos de América, ($4,464.35) o treinta y nueve mil sesenta y tres colones con seis centavos (...): ROSA MARGOTH RECINOS RAYMUNDO, (...) cantidad a liquidar seiscientos cincuenta y dos con cincuenta, y dos centavos de dólares de los Estados Unidos de América, ($652.52) o cinco mil setecientos nueve colones con cincuenta y cinco centavos (...): CECILIA DE LOS ÁNGELES RIVAS O CECILIA DE LOS ÁNGELES RIVAS DE PÉREZ, (...) cantidad a liquidar mil quinientos con cuarenta y nueve centavos de dólares de los Estados Unidos de América, ($1,500.49) o trece mil ciento veintinueve colones con veintiocho centavos (...): SARA GRICELDA ALFARO DE BELLOSO, cantidad a liquidar mil cuatrocientos noventa y tres con cuarenta y seis centavos de dólares de los Estados Unidos de América, ($ 1,493.46) o trece mil sesenta y siete colones con 12

cantidad ci liquidar dos mil trescientos sesenta con noventa y siete dólares de los Estados Unidos de América, ($2,360.97) o veinte mil seiscientos cincuenta y ocho colones con cuarenta y ocho centavos (...); NACIRA IVONNE SARAVIA ESCOBAR, cantidad¡a liquidar novecientos setenta con treinta y nueve centavos de dólares de los Estados Unidos de América, ($970.39) u ocho mil cuatrocientos noventa colones con noventa y un centavos (...): JUANA FRANCISCA SERRANO, cantidad a liquidar mil doscientos cincuenta y ocho con treinta y ocho centavos de dólares de los Estados Unidos de América, ($ 1,258.38) u once mil diez colones con ochenta y dos centavos (...); GUADALUPE CRUZ MEJÍA, cantidad a liquidar cuatrocientos.treinta y dos con noventa y cuatro centavos de dólares de los Estados Unidos de América, ($432.94) o tres mil setecientos ochenta y ocho colones con veintidós centavos (...); IMELDA MIRANDA DE HERRERA, cantidad a liquidar setecientos ochenta y cuatro con treinta y tres centavos de dólares de los Estados Unidos de América, ($784.33) o seis mil ochocientos sesenta y dos colones con ochenta y ocho centavos (...); CARMEN MOLINA ORANTES, cantidad a liquidar trescientos treinta y siete con treinta centavos de dólares de los Estados Unidos 13

de América, ($337.30) o dos mil novecientos cincuenta y un-colones con treinta y siete centavos (...); CARLOS ANTONIO MARTÍNEZ ESCOBAR, (...) cantidad a liquidar ochocientos ochenta y ocho con cincuenta y un centavos de dólares de los Estados Unidos de América/ ($888.51) o siete mil setecientos setenta y cuatro colones con cuarenta y seis centavos (...); SANTANA DE DOLORES FIGUEROA CALDERÓN, (...) cantidad a liquidar mil quinientos noventa y seis con veintidós centavos de los Estados Unidos de América, ($1,596.22) o trece mil novecientos sesenta y seis colones con noventa ydos centavos (...); ROSA DEL CARMEN BENÍTEZ CALDERÓN, (...) cantidad a liquidar mil dieciocho con sesenta y tres centavos de dólares de los Estados Unidos de América ($1,018.63) u ocho mil novecientos trece colones con un centavo, (...) VÍCTOR MANUEL TEOS HERNÁNDEZ, (...) cantidad a liquidar mil quinientos trece con ochenta y cuatro centavos de dólares de los Estados Unidos de América ($1,513.84) o trece mil doscientos cuarenta y seis colones con diez centavos, (...) ROSA AMELIA MÉNDEZ DE OVIEDO, (...) cantidad a liquidar novecientos ochenta con noventa y dos centavos de los Estados Unidos de América ($980.92) u ocho mil quinientos ochenta y tres colones con cinco centavos (...) MARGARITA RODRÍGUEZ LEMUS, (...) 14

cantidad a liquidar mil noventa y un con cinco centavos de dólares de los Estados Unidos de América ($1,091.05) o nueve mil quinientos cuarenta y seis colones con sesenta y ocho centavos, (...) MARÍA JULIA GONZÁLEZ,. (...) cantidad a liquidar novecientos noventa y tres con un centavo de dólares de los Estados Unidos de América ($993.01) u ocho mil seiscientos ochenta y ocho colones con ochenta y tres centavos, (...) ADELA CALVIO (...) cantidad a liquidar cuatrocientos ochenta y tres con sesenta y cinco centavos de dólares de los Estados Unidos de América ($483.65) o cuatro mil doscientos treinta y un colones con noventa y tres centavos, (...) MARÍA TERESA MORAN MEJIA, (...) cantidad a liquidar cuatrocientos cuarenta y nueve con cincuenta centavos de dólares de los Estados Unidos de América ($449.50) o tres mil novecientos treinta y tres colones con doce centavos, (...) DOLORES DEL CARMEN MARTÍNEZ DE ZELAYA (...) cantidad a liquidar mil ciento sesenta y cinco con siete centavos de dólares de los Estados Unidos de América ($1,165.07) o diez mil ciento noventa y cuatro colones con treinta y seis centavos, (...) MARÍA ARCADIA EDUBIGES ZABALA (...) cantidad a liquidar novecientos noventa y cuatro con treinta y seis centavos de dólares de los Estados Unidos de América ($994.36) u ocho mil 15

setecientos colones con sesenta y cinco centavos;< (...) JOSEFINA ARÉVALO Vda. DE NAVARRO, (...) cantidad a liquidar novecientos noventa y nueve con veintiocho centavos de dólares de los Estados Unidos de América ($999.28) u ocho mil setecientos cuarenta y tres colones con setenta centavos, (...) ELBA LEIVA POLANCO, (...) cantidad a liquidar dos mil ciento sesenta y seh con noventa y un centavos de dólares de los Estados Unidos de América ($2,166.91) o dieciocho mil novecientos sesenta colones con cuarenta y se\s centavos, (...) MARGARITA IMELDA GONZÁLEZ ROSALES, (...) cantidad a liquidar novecientos cincuenta y cinco con sesenta y seis centavos de dólares de los Estados Unidos de América ($955.66) u ocho mil trescientos sesenta y dos colones, con dos centavos, (...) LEONOR ROJAS. DE MARTÍNEZ, (...) cantidad a liquidar cuatrocientos cuarenta y tres con sesenta y cinco centavos de dólares de los Estados Unidos de América ($443.65) o tres mil ochocientos ochenta y un colones con noventa y tres centavos, (...) REINA ISABEL MEJIA,_(...) cantidad.a liquidar setecientos noventa y cuatro con setenta y nueve centavos de dólares de los Estados Unidos de América ($794.79) o seis mil novecientos cincuenta y cuatro colones con cuarenta y un centavos, (...) REINA ISABEL TOBAR VDA. DE MONTESJ...) cantidad a liquidar 16

mil cuarenta con noventa y cuatro centavos de dólares de los Estados Unidos de América ($ 1,040.94) o nueve mil ciento ocho colones con veintidós centavos, (...) VIOLETA PALACIOS, ACEVEDO (...) cantidad a liquidar ochocientos tres con ochenta y seis centavos de dólares de los Estados Unidos de América ($803.86) o §¡§té mil treinta y tres edenes eon setenta y siete centavos, (...) ANA ESTHER TEJADA OSORIO, (...) cantidad a liquidar de ochocientos veintiséis con sesenta y cuatro centavos de dólares de los Estados Unidos de América ($826.64) o siete mil doscientos treinta y tres colones con diez centavos, (...) BLANCA MILAGRO ZELAYA DE HUEZO, (...) cantidad a liquidar cuatrocientos sesenta y uno con ochenta y un centavos de dólares de los Estados Unidos de América ($461.81) o cuatro mil cuarenta colones^ con ochenta y tres centavos (...) MERCEDES UMAÑA DE RODRÍGUEZ, (...) cantidad a liquidar cuatrocientos cincuenta y tres con treinta y un centavos de dólares de Estados Unidos de América ($453.31) o tres milnovecientos sesenta y seis colones con cuarenta y seis centavos, (...) MARÍA CANDELARIA PÉREZ DE PÉREZ, (...) cantidad.a liquidar quinientos setenta y dos con veintinueve centavos de dólares de los Estados Unidos de América ($572.29) o cinco miL siete colones con cincuenta y tres centavos, 17

(...) TERESA DE JESÚS CARBAJAL, (...) cantidad a liquidar trescientos cincuenta y siete con cuarenta y tres \ centavos de dólares de los Estados Unidos de América ($357.43) o tres mil ciento veintisiete colones con cincuenta y un centavos, (...) MARTA SANTOS MENDOZA ESCOBAR, (...) cantidad a liquidar mil ciento setenta y cinco con cuarenta y siete centavos de dólares de Estados Unidos de América ($1,175.47) o diez mil doscientos ochenta y cinco colones con treinta y seis centavos, (...) PAZ FUENTES DE SERVELLON, (...) cantidad a liquidar mil quinientos cuarenta y ocho con noventa y. nueve centavos de dólares de los Estados Unidos de América ($1,548.99) o trece mil quinientos cincuenta y tres colones con sesenta y seh centavos. (...) CELIA HERMELINDA SALAZAR O CELIA HERMELINDA SALAZAR BARRERA, (...) cantidad a liquidar cuatrocientos sesenta y ocho con veintiocho centavos de dólares de los Estados Unidos de América ($468.28) o cuatro mil noventa y siete colones con cuarenta y cinco centavos, (...) ANA SILVIA MEJIA, (...) cantidad a liquidar mil setenta y ocho con diez centavos dólares de los Estados Unidos de América ($ 1.078.10) o nueve mil cuatrocientos treinta y tres colones con treinta y siete centavos, (...) ANA MILAGRO ALFARO DE TORRES (...) cantidad a liquidar mil ciento cincuenta con treinta y 18

ocho centavos de dólares de- los Estados Unidos de América ($1,150.38) o diez mil sesenta y cinco colones con ochenta y dos centavos, (...) ROSARIO DE MARÍA ALFARO, (...) cantidad a liquidar dos mil quinientos seis con un centavos de dólares de los Estados Unidos de América ($2,506.01) o veintiún mil novecientos veintisiete colones con cincuenta y ocho centavos (...) JULIA VÁSQUEZ TORRES,* (...) cantidad a liquidar novecientos cuarenta y siete con veinte centavos de dólares de los Estados Unidoi de América ($947.20) u ocho mil doscientos ochenta y ocho colones, (...) MARÍA ELISA RODRÍGUEZ ERÁZO, (...) cantidad a liquidar setecientos noventa y seis con catorce centavos de dólares de los Estados Unidos de América ($796.14) o seis mil novecientos sesenta y seis colones con veintidós centavos, (...) EVA DIMAS DE.MENDOZA (...) cantidad a liquidar mil ochocientos treinta y nueve . con -dos centavos de dólares de los Estados Unidos de América ($ 1,839.02) o dieciséis mil noventa y un colones con cuarenta ,y dos centavos, (...) ANABEL CONCEPCIÓN PALMA CARPIÓ, (...) cantidad a liquidar mil ciento noventa y siete con cuarenta y cinco centavos de los Estados Unidos de América ($1,197.45) o diez mil cuatrocientos setenta y siete colones con sesenta y ocho centavos, (...) DAYSI CONSUELO MOZ OUEZADA 19

(...) cantidad a liquidar cuatrocientos setenta y cuatro con veintiún centavos de dólares de los Estados Unidos de América ($474.21) o cuatro mil ciento cuarenta y nueve colones con treinta y tres centavos, (...) OLGA CECILIA SAMAYOA (...) cantidad a liquidar novecientos diez con setenta y seis centavos de dólares de los Estados Unidos de América ($910.76) o siete mil novecientos sesenta y nueve colones con quince centavos, (...) MIGUEL ÁNGEL ROMERO, (...) cantidad-a liquidar dos mil setecientos sesenta con noventa y siete centavos de dólares de los Estados Unidos de América ($2,760.97) o veinticuatro mil ciento cincuenta y ocho con cuarenta y ocho centavos, (...) ALICIA MARGARITA VILLALTA o ALICIA MARGARITA VILLALTA RIVAS (...) cantidad a liquidar novecientos catorce dólares con catorce centavos ($914.14) o siete mil novecientos noventa y ocho colones con setenta y dos centavos (...) MARTHA IRMA SANTAMARÍA MEJIA (...) cantidad a liquidar quinientos setenta y cuatro con un centavo de dólares de los Estados Unidos de América ($574.01)"o cinco mil veintidós colones con cincuenta y ocho centavos, (...) JESÚS PÉREZ HERNÁNDEZ (...) cantidad á liquidar cuatrocientos veinticuatro con treinta y dos centavos de dólares de los Estados Unidos de América ($424.32) o tres mil setecientos doce colones con 20

ochenta centavos, (...) JULIA ELBA POSADA ESTRADA (...) cantidad a liquidar cinco mil ochocientos sesenta y dos con sesenta y tres centavos de dólares de los Estados Unidos de América ($5,862.63) o cincuenta y un mil doscientos noventa y ocho colones con un centavo, (...) VILMA GLADIS GARCÍA DE AMAYA (...) cantidad a liquidar un' mil ochocientos cincuenta con veintitrés centavos de dólares de los Estados Unidos de América ($1,850.23) o dieciséis mil ciento ochenta y nueve colones con cincuenta y un centavos, (...) ÁNGELA CELINA SAAVEDRA DE ARIAS, (...) cantidad a liquidar trescientos sesenta y dos con ochenta y tres centavos de dólares de los Estados Unidos de América ($362.83) o tres mil ciento setenta y cuatro colones con setenta y seis centavos, (...) SANDRA MARITZA ZAVALETA NAVAS, (...) cantidad a liquidar un mil doscientos noventa y dos con sesenta y dos centavos de dólares de los Estados Unidos de América ($1,292.62) u once mil trescientos diez colones con cuarenta y dos centavos, (...) ANA CRISTINA CASTILLO DELGADO, (...) cantidad a liquidar de dos mil veintiséis con sesenta y siete centavos de dólares de los Estados Unidos de América ($2,026.67) o diecisiete mil setecientos: treinta y tres colones con treinta y seis centavos, (...) TERESA DE JESÚS JOAQUÍN ASCENCIO, (...) cantidad a liquidar novecientos setenta 21

y cuatro con trece centavos de dólares de los Estados Unidos de América ($974.13) u ocho mil quinientos \ veintitrés colones con sesenta y tres centavos, (...) DOMITILIA DEL CARMEN ALFÉREZ MELÉNDEZ, (...) cantidad a liquidar novecientos cincuenta y cinco con veinticinco centavos de dólares de los Estados Unidos de América ($955.25) u ocho mil trescientos cincuenta y ocho colones con cuarenta y tres centavos, (...) MARÍA ELENA ALFARO SÁNCHEZ, (...) cantidad a liquidar un mil doscientos treinta y cinco con setenta y cinco centavos de dólares de los Estados Unidos de América ($1,235.75) o diez mil ochocientos doce colones con ochenta y un centavos, (...) CARLOS BLADIMIR ANTONIO LÓPEZ CAMPOS, (...) cantidad a liquidar trescientos cincuenta y ocho con setenta y ocho centavos de dólares de los Estados Unidos de América ($358.78) o tres mil ciento treinta y nueve colones con treinta y dos centavos, (...) Por todo lo antes manifestado, con todo respeto OS PEDIMOS: (...) Declaréis en sentencia definitiva la obligación al Estado de El Salvador de pagarle a nuestros representados las indemnizaciones laborales que dejaron de percibir cada uno de ellos, por causa imputable al entonces Director General de Trabajo y Previsión Social, Licenciado José Víctor Orlando Orellana Maza, quien ya falleció." (FS. 1 a 6) 22

Adjuntaron la documentación de fs. 7 a 754 y de fs. 756. Mediante resolución de fs. 776, se admitió la demanda y se tuvo por parte a los señores MARTA RUBIA SÁNCHEZ, EDILTRUDIS VALENZUELA DE AMAYA, RAQUEL MARTÍNEZ DE BARRIENTOS, ANA MARÍA VÁSQUEZ MARTÍNEZ, RUTH HERNÁNDEZ DE CORTEZ, SAMUEL MARTÍNEZ FLORES, MILAGRO GUADALUPE AGUILAR DE MORENO, ÁNGELA ALVIRES ORELLANA, BLANCA UDELFA PINEDA DE CORTEZ, MARÍA ELENA FRANCO DE OLMEDO, RITA VERÓNICA ALFARO DE FRANCO, CARLOS ENRIQUE REYES, RAQUEL RODRÍGUEZ DE REYES, CRUZ BARAHONA HERNÁNDEZ, ROSA MARGOTH RECINOS RAYMUNDO, CECILIA DE LOS ÁNGELES RIVAS O CECILIA DE LOS ÁNGELES RIVAS DE PÉREZ, SARA GRICELDA ALFARO DE BELLOSO, GLORIA LÓPEZ ,MARTÍNEZ, NACIRA IVONNE SARAVIA ESCOBAR, JUANA FRANCISCA SERRANO, GUADALUPE CRUZ MEJÍA, IMELDA MIRANDA DE HERRERA, CARMEN- MOLINA ORANTES, CARLOS ANTONIO MARTÍNEZ ESCOBAR/ SANTANA DE DOLORES FIGUEROA CALDERÓN, ROSA DEL CARMEN BENÍTEZ CALDERÓN, VÍCTOR MANUEL TEOS HERNÁNDEZ, ROSA AMELIA MÉNDEI DE OVIEDO, MARGARITA RODRÍGUEZ LEMUS, MARÍA JULIA GONZÁLEZ, ADELA CALVIO, MARÍA TERESA MORAN MEJÍA, DOLORES DEL CARMEN MARTÍNEZ 23

DE ZELAYA, MARÍA ARCADIA EDUBIGES SABALA, JOSEFINA ARÉVALO VDA. DE NAVARRO, ELBA LEIVA POLANCO, MARGARITA IMELDA GONZÁLEZ ROSALES, LEONOR ROJAS DE MARTÍNEZ, REINA ISABEL MEJÍA, REINA

ISABEL TOBAR VDA. DE MONTES, VIOLETA PALACIOS ACEVEDO, ANA ESTHER TEJADA OSORIO, BLANCA MILAGRO ZELAYA DE HUEZO, MERCEDES UMAÑA DE RODRÍGUEZ, MARÍA CANDELARIA PÉREZ DE PÉREZ, TERESA DE JESÚS CARBAJAL, MARINA SANTOS MENDOZA ESCOBAR, PAZ FUENTES DE SERVELLÓN, CELIA

HERMELINDA SALAZAR O CELIA HERMELINDA SALAZAR

BARRERA, ANA SILVIA MEJIA, ANA MILAGRO ALFARO DE TORRES, ROSARIO DE MARÍA ALFARO, TERESA DE JESÚS JOAQUÍN ASCENCIO, JULIA VÁSQUEZ TORRES, MARÍA ELISA RODRÍGUEZ ERAZO, EVA DIMAS DE MENDOZA, ANABEL CONCEPCIÓN PALMA CARPIÓ, DAYSI

CONSUELO MOZ QUEZADA, OLGA CECILIA SAMAYOA, MIGUEL ÁNGEL ROMERO, ALICIA MARGARITA VILLALTA o

ALICIA MARGARITA VILLALTA RIVAS, MARTHA IRMA SANTAMARÍA MEJÍA, JESÚS PÉREZ HERNÁNDEZ, JULIA ELBA POSADA ESTRADA, VILMA GLADIS GARCÍA DE AMAYA, ANGELA CELINA SAAVEDRA DE ARIAS, SANDRA

MARITZA ZAVALETA NAVAS, ANA CRISTINA CASTILLO DELGADO, DOMITILIA DEL CARMEN ALFÉREZ MELÉNDEZ, MARÍA ELENA ALFARO SÁNCHEZ y, CARLOS BLADIMIR 24

ANTONIO LÓPEZ CAMPOS, como parte demandante, y a las abogadas Elba Elena Guerrero de Barriere, Vera Ludmila Castro de Mena, Luz de María Arabia Tenorio, Nancy Lissette Aviles López, Mónica Ivette Olivo, Sandra Maritza Serrano Barahona y Sandra Lisseth Guerra Coreas, agentes auxiliares de la señora Procuradora General de la República, como sus representantes. Se ordenó correr traslado por el término de seis días al Estado de El Salvador, por medio del señor Fiscal General de la República, para que compareciese a manifestar su defensa; emplazamiento que se verificó por acta de fs. 794. Según providencia de fs. 782 se tuvo por parte al Estado de El Salvador, representado por el señor Fiscal General de la República, por medio de su Agente Auxiliar licenciada Patricia del Carmen Rodas de Castro; teniéndose por contestada la demanda en sentido negativo; y se ordenó abrira pruebas el proceso por el término de ley. En auto de fs. 786 se señaló día y hora para que la parte actora aportara la prueba testimonial ofrecida, habiendo presentado a los testigos señores Ever Aníbal Ramírez Pérez y Reyna Esperanza Ramírez Alvarado, el resultado de dicha probanza obra en acta de fs. 802 a

804. 25

II. PRETENSIONES.

A. DE LA DEMANDANTE La parte actora pretende que en sentencia.se \ declare la obligación que tiene el Estado de El Salvador, de pagarle por daños y perjuicios, »por las indemnizaciones laborales que dejaron de recibir cada uno, ya que los representantes de la Federación Nacional Sindical de Trabajadores Salvadoreños (FENASTRAS) carecían de personería jurídica para representar intereses laborales de los y las trabajadoras despedidas de CONFECCIONES SAMOUR BAHAIA, S.A. DE C.V. e invalidó los efectos jurídicos del acta de conciliación por causa imputable.al Director General de Trabajo y Previsión Social, ya fallecido.

B. DEL DEMANDADO. Por su parte, la representación fiscal contestó la demanda en sentido negativo.

III. ASPECTOS PREVIOS,

PELA INEPTITUD En el caso que nos ocupa se torna pertinente analizar la aptitud de la pretensión, ya que la decisión sobre ello debe de preceder a la de fondo; por cuanto la INEPTITUD puede y debe, inclusive, ser declarada de oficio, cuando apareciere; al respecto así lo ha sustentado nuestra jurisprudencia en diferentes fallos, 26

como se expondrá adelante. En tal sentido, sobre el particular, esta Cámara se permite hacer las apreciaciones siguientes: En efecto, aunque no compete en esta sentencia analizar la inexactitud técnica de la expresión legal de ineptitud de ¡a acción contemplada, en el Art. 439 Pr.C, es conveniente aclarar que la decisión sobre la ineptitud de la pretensión, que no es de la demanda ni de la acción, pues técnicamente la inepta sólo puede serlo la pretensión, aunque de hecho, para fines prácticos, se usa de los tres términos como sinónimos, debe de preceder (tal decisión) a la de fondo, pues sin ello no es posible entrar al conocimiento de los hechos alegados, reclamos y peticiones contenidas en la demanda o sobre el fondo del asunto, como también lo ha sostenido nuestra jurisprudencia en diferentes fallos, entre los cuales se encuentran los siguientes: a) "I- La única disposición de nuestro Código de Procedimientos Civiles que se refiere a la ineptitud de la demanda, es el Art. 439 Pr.C, la que no señala cual es su concepto;* pero existe abundante jurisprudencia en el sentido de considerar como uno de los varios casos de ineptitud aquella situación procesal caracterizada fundamentalmente por la no existencia en el proceso de una adecuada o idónea forma de la relación 27

procesal, que imposibilita, - generalmente -, entrar al conocimiento del fondo de la cuestión debatida. II. La absolución del demandado supone que se ha entrado a conocer del fondo de la cuestión y que después del examen de las pruebas y de los fundamentos de hecho y de derecho de la demanda, se decide la absolución del reo. III. Consecuencia principal de la doctrina del numeral anterior, es que dicha absolución produce los efectos de cosa juzgada entre tas partes. No sucede lo mismo con la ineptitud de la demanda, que como se ha dicho, en virtud de no existir una idónea forma de la relación procesal, se imposibilita, procesalmente hablando, entrar a conocer del fondo de la cuestión. Por consiguiente, no puede coexistir la absolución del reo v la declaratoria de ineptitud, porque tales extremos conllevan efectos distintos y opuestos, que se excluyen uno al otro; y si en un fallo se ha operado esa coexistencia, debe casarse por ser contradictorios, (subrayados son nuestros. R.J. Tomo LXXVII Pág. XII y 440 a 444, Enero-Diciembre 1972). Y, b) "LA INEPTITUD como figura jurídica, inhibe al tribunal, para entrar a conocer el fondo de la cuestión discutida, precisamente porque sería un contrasentido que por una parte el juzgador fallara diciendo que la demanda 28

no es apta para producir efectos y por otra le diera fuerza de res iudicata". (CCS 1039.95 Rev. de Derecho Civil No. 1. Enero-Noviembre 1995 Pág. 53 a 68 (Mayúsculas son nuestras). S\ bien es cierto, como ya se dijo, que en nuestro ordenamiento procesal sólo se hace referencia a la inaptitud d§ \ñ demanda éñ §! Aff. 439 Pf.C, al señalar sus efectos respecto a la condenación en costas, también lo es que numerosos fallos contenidos en la jurisprudencia de nuestros tribunales han permitido precisar: 1) Que la ineptitud de la acción (pretensión) es "la expresión utilizada para denotar la ausencia de los requisitos fundamentales de la pretensión contenida en la demanda, y constituye una cuestión que, sin ser objeto de la sentencia, representa un antecedente lógico de ésta. Por ello, la decisión sobre la ineptitud de la acción (pretensión) debe preceder lógicamente a la de fondo, esto es, como paso obligado del rterlógico de la decisión verdadera y propia; ya que en el caso que la misma procediera, el Tribunal deberá abstenerse de conocer y resolver sobre el mérito, debiendo aducir, entonces, las razones de ese tipo de resolución, que la doctrina procesal ha denominado indistintamente sentencia inhibitoria o, pronunciamiento negativo". (Amparo No. 17 C 90 Catálogo de Jurisprudencia. 29

Derecho Constitucional Salvadoreño. 3a. Edición 1993, Pág. 218. Publicación C.S.J. Entreparentesis son nuestros); y 2) Que debe de considerarse que una \ demanda (pretensión) es inepta cuando: se pide algo que no nos corresponde, o no se tiene ningún derecho para entablar la acción (pretensión) como cuando se ejerce o promueve la acción (pretensión) antes de nacer, y/o cuando se carece de interés jurídico que permita controvertir el derecho; aceptándose que, entre otros, son motivos de ineptitud: a) la falta de legítimo contradictor b) la falta de .interés procesal; c) no usar la vía procesal adecuada y otros; "Todos los cuales pueden agruparse, en un intento de sistematización, bajo la rúbrica de aquella situación procesal caracterizada por la ausencia o irregularidad de los requisitos fundamentales de la pretensión, que resulta en una relación procesal formada de manera no idónea, imposibilitando entrar al conocimiento del fondo de la cuestión debatida", o bien como aquella "caracterizada fundamentalmente por la no existencia en el proceso de una adecuada o idónea forma de relación procesal que imposibilita -generalmente- entrar al conocimiento de una cuestión debatida". (Rev. Jdls Tomo XXXVIII septiembre 25, 1993, Pág. 580; Diciembre 16, 1947 Pág. 398; Tomo LIV Nov. 30, 1949, Pág. 27; Tomo 30

IV enero 16, 1950, Pág. 415; 1951 Pág. XXVI; 1957 Pág.X; XVII, 1972, Pág. 440; y Catálogo de Jurisprudencia. Op. cit. Pág. 218-219) Es importante destacar que basados en nuestra jurisprudencia Civil y considerando la importancia de la figura de la ineptitud, autores salvadoreños han estimado oportuno clasificar esencialmente los casos de la misma, así: 1) Cuando al actor no le asiste el derecho o el interés para formular la pretensión: v aue se da en los supuestos siguientes: a) Porque no lo tiene (el derecho o interés) o porque no lo justificó; ya sea porque carece de derecho subjetivo o porque los hechos en que fundamenta su pretensión no evidencian que puede tenerlos (el derecho o interés) o por no exponerlo. b) Por no tener la calidad exigida por la ley para ser titular activo de la relación o situación jurídica que se discute. Y, c) Por no estar incluido dentro de los sujetos que comprende el supuesto hipotético normativo para poder reclamar. • • 2) Cuando aquel a quien se demanda no es legítimo contradictor, por no ser el que deba de responder del 31

reclamo o pretensión; y que se da en los supuestos siguientes: a) Porque el demandado no tiene la calidad exigida \ por la Ley, para ser titular pasivo de la relación o situación jurídica material a discutir. b) Porque el demandado no está incluido dentro de los sujetos a que se refiere o comprende el supuesto hipotético normativo para que pueda reclamársele la pretensión. Y, c) Por no tener el demandado o no comprobarse que el mismo tenga la calidad que se afirma tener como representante del ente obligado. 3) Cuando no se ha constituido adecuadamente la relación jurídica procesal por no estar correctamente integrada alguno de sus extremos; y que se da cuando la parte - actora o demandada -, necesariamente debe de estar conformada por más de una persona; o sea, que resulta indispensable que varias personas demanden o sean demandadas, ya sea por disponerlo así la ley, o por exigirlo las circunstancias o porque se deduce del supuesto hipotético de la norma que fundamenta la pretensión. Y, ^ 4) Cuando la declaratoria o pronunciamiento concreto que el actor solicita al Órgano Jurisdiccional, no es el adecuado para la situación planteada; y que se origina 32

debido a los hechos en que se fundamenta la pretensión no están comprendidos en el supuesto hipotético de la que sirve de base al reclamo delactor. De conformidad al Art. 237 Pr.C, se impone al litigante que alega un hecho a su favor, el deber o peso de probarlo, esto es, como base fundamental de su acción; y al demandado, los que invoque como cimiento y apoyo de su excepción. El Principio del Derecho Romano, trasmitido a todas las legislaciones procesales: "ONUS PROBANDI INCUMBIT ACTORI", impone la carga de la prueba, a quien lo alega. En nuestro sistema procesal común, impera el Principio dispositivo, -Art. 1299 Pr.C-, mediante el cual, en principio, el Juez sólo puede valerse del'material de conocimiento que le suministren las partes, merced la carga de la información; porque los hechos aue no son introducidos a la litis por los intervinientes, el juzgador no los puede consideran ni él puede extenderse en su sentencia a otros hechos que los que las partes han propuesto; consiguientemente, el Juez sólo puede conocer de las pruebas que las partes suministran para convencerle de los hechos discutidos; sin embargo, nuestra Jurisprudencia-Constitucional, al hablar de la ineptitud como excepción, también ha sostenido que: "respecto de la ineptitud de la demanda (pretensión) 33

no se trata de apreciar hechos sino que se trata de comprobaciones de orden jurídico, es decir, que para acreditar la existencia de ineptitud el Juzgador no tiene \ que hacer valoraciones de tipo táctico de las pruebas, sino aplicar la norma jurídica al caso concreto. Dicho en otras palabras, para establecer en una causa la ineptitud de la demanda (pretensión) que como ya lo ha señalado este tribunal, se refiere a la ausencia de los requisitos de la pretensión; y no a aspectos de fondo o mérito, no se requiere de medios probatorios". (Catálogo de Jurisprudencia op. cit. Pág. 219. Amparo No. 2-E-92. Entreparéntesis son nuestros). - - IV. ANÁLISIS Y CONCLUSIÓN. Como ya se dijo la pretensión de la parte actora es que se declare la obligación que tiene el Estado de pagarles los daños y perjuicios mencionados en demanda, en forma subsidiaria por el hecho de que el Director General de Trabajo y Previsión Social licenciado JOSÉ VÍCTOR ORLANDO ORELLANA MAZA; incumplió con lo establecido en los Arts. 23 y 26 Inc. segundo y tercero de la Ley de Organización y Funciones del Sector Trabajo y Previsión Social que dicen: "A la Dirección General de Trabajo y a las Oficinas Regionales del Trabajo, les corresponde la

intervención conciliatoria. 34

La intervención conciliatoria se sujetará a los procedimientos establecidos en la presente ley." Y, "Las .personas citadas están en la obligación de concurrir personalmente o por medio de apoderado o representante legal debidamente acreditado, al lugar, día y hora señalados y deberán tratar por todos los medios posibles y de buena fe, de llegar a un arreglo que ponga fin al conflicto. Todo apoderado o representante debe de estar debidamente instruido por su mandante sin que en ningún caso ni pretexto alguno le sirva de excusa que no tiene instrucciones, y debe poner todo su empeño en buscar una solución pacífica al.conflicto", es decir, que no comprobó la personería de las partes que intervinieron en la misma, generando que el. acta resultantei no surtiera efecto para hacer efectivo el pago convenido en tal, conciliación, incurriendo en la responsabilidad que señala el Art. 28 de la referida ley que establece: "De lo actuado y resuelto en las, reuniones se dejará constancia en acta que firmarán el Director, Jefe o subdelegados y las partes interesadas. Si éstas no quisieren o no pudieren firmar, se hará constar, pena de nulidad. . - 35

El acto conciliatorio versará sobre cada uno de los puntos reclamados, los que serán tratados separadamente, y así se consignará en el acta. % La omisión en el acta, de los requisitos necesarios para su efectividad; como falta de comprobación de personería, cantidades líquidas u otras semejantes harán incurrir a la persona responsable en la obligación de pagar ios perjuicios irrogados a las partes, cuya cuantía será determinada por el tribunal que conozca del asunto"; y que al haber fallecido el referido licenciado JOSÉ VÍCTOR ORLANDO ORELLANA MAZA, es el Estado quien tiene que responder. Según la última disposición citada, para que la persona o personas perjudicadas por las omisiones puedan reclamar los perjuicios, es necesario que el acta de conciliación no haya tenido efectividad; no obstante ello, en el proceso en estudio, no obra documento indubitado en el que conste la falta de efectividad de la mencionada acta en el proceso Laboral a que hacen referencia para hacer valer los derechos consignados en ella, y los motivos de tal ineficacia; que es requisito para poder reclamar los perjuicios que señala el Art. 28 de la Ley de Organización y Funciones del Sector Trabajo y Previsión Social ya antes citada. En tal sentido la parte actora no 36

ha justificado tener el derecho para reclaman vale señalar que si bien es cierto la parte actora en su ofrecimiento de prueba de fs. 770 mencionó que presentaría certificación íntegra del proceso laboral de cumplimiento de arreglo conciliatorio contra Confecciones Samour Bahaia S.A. de C.V., dicho documento jamás fue presentado; y en consecuencia, no se evidencia que a la parte actora le asista el derecho para formular la pretensión contenida en la demanda lo que deviene en ineptitud de la pretensión y así deberá fallarlo esta Cámara. Siendo, que la declaratoria de Ineptitud, pues impide entrar a conocer sobre el fondo de la pretensión conforme a lo expuesto en los considerandos anteriores debe de declararse inepta la pretensión, condenándose a la parte actora en costas, daños y perjuicios a que hubiere lugar. POR TANTO: de acuerdo a las razones expuestas, doctrina, disposiciones legales citadas y Arts. 1 Inc. uno, 11 Inc. uno y 18 Cn.; 2, 235 a 237, 417, 418, 421, 422, 427, 432, 439 y 962 Pr.C, a nombre de la República, esta Cámara FALLA: 1° Declarase inepta la pretensión contenida en la demanda presentada por los señores MARTA RUBIA SÁNCHEZ, EDILTRUDIS VALENZUELA DE AMAYA, RAQUEL 37

MARTÍNEZ DE BARRIENTOS, ANA MARÍA VÁSQUEZ MARTÍNEZ, RUTH HERNÁNDEZ DE CORTEZ, SAMUEL MARTÍNEZ FLORES, MILAGRO GUADALUPE AGUILAR DE MORENO, ÁNGELA ALVIRES ORELLANA, BLANCA UDELFA PINEDA DE CORTEZ, MARÍA ELENA FRANCO DE OLMEDO, RITA VERÓNICA ALFARO DE FRANCO, CARLOS ENRIQUE REYES, RAQUEL RODRÍGUEZ DE REYES, CRUZ BARAHONA HERNÁNDEZ, ROSA MARGOTH RECINOS RAYMUNDO, CECILIA DE LOS ÁNGELES RIVAS O CECILIA DE LOS ÁNGELES RIVAS DE PÉREZ, SARA GRICELDA ALFARO DE BELLOSO, GLORIA LÓPEZ MARTÍNEZ, NACIRA IVONNE SARAVIA ESCOBAR, JUANA FRANCISCA SERRANO, GUADALUPE CRUZ MEJÍA, IMELDA MIRANDA DE HERRERA, CARMEN MOLINA ORANTES, CARLOS ANTONIO MARTÍNEZ ESCOBAR, SANTANA DE DOLORES FIGUEROA CALDERÓN, ROSA DEL CARMEN BENÍTEZ CALDERÓN, VÍCTOR MANUEL TEOS HERNÁNDEZ, ROSA AMELIA MÉNDEZ DE OVIEDO, MARGARITA RODRÍGUEZ LEMUS, MARÍA JULIA GONZÁLEZ, ADELA CALVIO, MARÍA TERESA MORAN MEJÍA, DOLORES DEL CARMEN MARTÍNEZ DE ZELAYA, MARÍA ARCADIA EDUBIGES SABALA, JOSEFINA ARÉVALO VDA. DE NAVARRO, ELBA LEIVA POLANCO, MARGARITA IMELDA GONZÁLEZ ROSALES, LEONOR ROJAS DE MARTÍNEZ, REINA ISABEL MEJÍA, REINA ISABEL 38

TOBAR, VDA. DE MONTES, VIOLETA PALACIOS ACEVEDO, ANA ESTHER. TE JADA OSORIO, BLANCA MILAGRO ZELAYA DE HUEZO, MERCEDES UMAÑA DE RODRÍGUEZ, MARÍA CANDELARIA, PÉREZ DE PÉREZ, TERESA DE JESÚS CARBAJAL, MARINA SANTOS MENDOZA ESCOBAR, PAZ FUENTES DE SERVELLÓN, CELIA HERMELINDA SALAZAR O CELIA HERMELINDA SALAZAR BARRERA, ANA SILVJA MEJIA, ANA MILAGRO ALFARO. DE TORRES, ROSARIO DE MARÍA ALFARO, TERESA DE JESÚS JOAQUÍN ASCENCIO, JULIA VÁSQUEZ TORRES, MARÍA ELISA RODRÍGUEZ ERAZO, EVA DIMAS DE MENDOZA. ANABEL CONCEPCIÓN PALMA CARPIÓ, DAYSI CONSUELO , MOZ QUEZADA, OLGA ' CECILIA SAMAYOA, MIGUEL ' ÁNGEL ROMERO, ALICIA MARGARITA VILLALTA o ALICIA MARGARITA VILLALTA RIVAS, MARTHA IRMA SANTAMARÍA MEJÍA, JESÚS PÉREZ HERNÁNDEZ, JULIA ELBA POSADA ESTRADA, VILMA GLADIS GARCÍA DE AMAYA, ANGELA CELINA SAAVEDRA DE ARIAS, SANDRA MARITZA ZAVALETA NAVAS, ANA CRISTINA CASTILLO DELGADO, DOMmLIA DEL CARMEN ALFÉREZ MELÉNDEZ, MARÍA ELENA ALFARO SÁNCHEZ y CARLOS BLADIMIR ANTONIO LÓPEZ CAMPOS, por no haber justificado el derecho que tienen para formular la pretensión. 39

2o CONDENASE a la parte demandante, al pago de las costas, daños y perjuicios. HÁGASE SABER.

K wtfd¿$UMAp ^7

PRONUNCIADA POR LOS SEÑORJES MAGISTRADOS QUE LA

SUSCRIBEN. Q/USIA^SLS^^A^^J

DCA/ 200-O-09/blanca EENDNSJC