IÍUM. 113 MARTES 19 DE MAYO DE 1931 20 GTS. NUMERO m BE mm nicipo, Benuzn nte 8 > oiti'. aT"«<^,u e e.^ad, propiet»; io, r1 • Lomba, hoy an• ido paradero, para i el día veintisiete s once horas, en la le este Juzgado, sita le de Veracruz, a | ae la «romnria ae l^eótt/IM anda interpuesta en i JA > vil por Miguel Ar- ÍZ, también r^ayor y vecino de Pom- ADVERTENCIA OFICIAL SE PUBLICA TODOS LOS DIAS. ADVERTENCIA EDITORIAL : EXCEPTO LOS FESTIVOS : nación de 87 pesos, Luego que lo» Srei. Alcalde* y Se- Las leyes, órdenes y anuncios (,ue americano, o de las cietarloa reciban loa números de este Se suscribe en la Intervención de la Dipu• BOLETIN, dispondrán que se fije un tación provincial, a die2 pesetas al trimes• hayan de insertarse en el BoiXTlN On- Iten cotizables, con ejemplar en el sitio de costumbre, tre, pagadas al solicitar la suscripción. CIAL, se han de mandar al Gobemadat ue de no veriflcar- donde permanecerá basta el recibo Los Ayuntamientos dé esta provincia abo• del número siguiente. narán la suscripción con arreglo a las Orde• de la provincia, por cuyo conducto el juicio én rebel- Los Secretarios cuidarán de conser- nanzas publicadas en este BOLETÍN de fecha se pasarán al Administrador de dicho tiene acordado el rar los BOLETINES coleccionados or• 30 de Diciembre de 1927. denadamente, para su encuademación, Los Juzgados municlpnles. sin .Ustinción. periódico (Real orden de 6 de ahrll (juiliDO Rodríguez, que deberá verificarse caoa año. diez y seis pesetas al ano. de 183»). 'y- •• ' Hayo de 1934.—El: sición que le precede, considero sin cesidad urgente de que se solucione o.'ftoddguez. I embargo, oportuno llamar la aten• mediante las adecuadas fórmulas ju-. ción de los señores (xúberuadores ci• rídicas el problema planteado por Ministerio de Economía Nacional viles en su doble carácter de repre-^ las grandes extensiones de tierras • Orden circular encareciendo de los Go• sentantes del Gobierno en las pro• incultas que existen, el Decreto que bernadores civiles . cuiden de que se se cita a Enrique vincias y de superiores jerárquicos la presente circular comenta es ajeno cumpla el Decreto.de 7 del mes ac• lyor de edad;casa- de los Ayuntamientos, a fin de que a ese problema, porque, como se lee .; vecino que fué de tual para el laboreo de las fincas cuiden de que el cumplimiento de en su artículo 1.°, tan sólo es aplica• ente en iguorado- rústicas. dicho Decreto tenga lugar conforme ble alas tierras ya puestas en cultivo. Admintatraeión provincial ue com pai ezca el corresponde a loe altos propósitos En la determinación por las Comi- actual, a lás doce OOBIEBNÓ CIVII, que lo inspiran, sin que sea utili-, j siones municipales de Policía rural de audiencia de Circulares.. zada dicha disposición para agravio j de los programas de trabajo de labo• i en , a lá de los intereses legítimos de la pro• Jefatura de minas.—Anuncio. reo que el Decreto establece, hibrá z, a contestar la piedad o del trabajo, ni como. ins• que atender en primer término a la sta en juicio ver- . Administ rtielon mnnieipal trumento de orden legal para satis• clase de cultivo de la linca de que i Fernandez Prau- Edictos de Ayuntamientos. facer deseos de carácter personal. El se trata, sin que sea lícito variar la 3, mayor de edad, AdininiHTJ'swioit ile justicia régimen agrario y social de Cataluña explotación, sino atenerse a seguir o de Benuza, en hará seguramente innecesaria la E netos de .htzyittit'». el orden del cultivo que ésta requie• •scientas oinouen- aplicación del Decreto en su terri• ra. Ni que decir tiene que los pro• leroibuniento que- torio; sien algún caso, sin embargo, MINISTERIO DE ECONOMIA NACIONAL pietarios son los únicos con faculta• )or si o por medio los Gobernadores de Barcelona, Ge des para establecer eu sus fincas las formará el juicio, roña, Lérida o Tarragona, hubieren ORDEN CIBCU1 AB plantaciones que tengan por conve• asi lo tiene acor- de intervenir por los motivos y coa. Aunque «1 Decreto acordado por niente, manteniendo o no las exis• D. Aquilino Eo- el carácter que se acaba de exponer, el Gobierno provisional de la .Repú• tentes y variándolas cuando les pa• proveído de hoy . habida cuenta del párrafo 2.° del blica, con fecha 7 de los corrientes, rezca oportuno; de suerte que los tyo de 1931.—Et artículo 2.° del Decreto de la Pre para es:imular el Ixboreo de las programas de trabajo antes aludidos Eodríguez. sidencia del Consejo de Ministros, Aneas rústicas con arregló a la época estarán naturalmente sometidos a la fecha 9 de los corrientes, lo hsrán ] O. P. 222 y cultivo y según uso y costumbre voluntad de los propietarios paro procediendo de acuerdo con la Ge• ) ^ de buen labrador, se halla redactado que sus predios sean dedicados a neralidad de Cataluña. unas u otras producciones, y para • á -iJL-l-^. en términos tan claros, concretos y variar o no las existentes. sencillos que no es de creer ae le El Gobierno provisional de la otorgue otra interpretación que la República no se refiere en su Deere Punto esencial es que se tenga iciíín orovinoiar l única que directamente se despren• to más que a las fincas ya roturadas, también en cuenta las conveniencias de su articulado y de la breve expo• y aunque tiene muy presente la ne• propias de cada época para las labo • <¿

res a realizar en los lugares en que ción al volumen de propiedad, con sente circular en el Boletín Oficial de las fincas radiquen y en función de evidente lesiór» de los propietarios esa provincia y comunicándose sin los cultivos a que se hallen dedica• que cultivaban bien, sin otra volun• tardanza a los Ayuntamientos de la das o dediqueu a voluntad de sus tad ni freno que la decisión de las misma. propietarios. El Dacreto no persi• Alcaldías y bajo la coación moral de Madrid, 12 de Mayo de 1931. gne siquiera el mejoramiento técni• la masa de los sin trabajo. Se trata, NICOLATT D'OL'WER co de los métodos de laboreo, por lo por tanto, de sustituir una práctica Señor Gobernador civil de.... que los programas de trabajo se antigua y generalizada, sin ordena• (Gaceta del día 13 de Mayo de 1931) contraerán a soguir los acostumbra• ción jurídica, por una medida sobre dos en cada comarca, pues aunque la que en su dia se pronunciará el ADNINISmCiON PROVINCIAL no desconoce tampoco el Gobierno la Parlamento y que por ahora surte necesidad de que el sistema de las los fines relacionados en la exposi- expiotacioaes agrícolas se adecúe a cióu del Decreto, salvaguardando mmm m m LA PROVINCM los procedimi netos que la ciencia los intereses de la propiedad con in• CIRCULARES agronómica preconiza como más efi• formes periciales y bajo los auspi• A fin de evitar dudas respecto a caces y que no suelen ser general• cios de la justicia municipal. los Ayuntamientos en que ha de mente observados, el Decreto de 7 Siempre que las Comisiones mu• celebrar elección, se hace público de los corrientes no intenta abordar nicipales hayan de utilizar Peritos por la presente, que ésta debe lle• ni abordará esa cuestión a la que es prácticos, además de atender a la varse a efecto en los Ayuntamien• extraño. Será, pues, el uso y costtim fama; de hombría de bien y probi• tos siguientes: bre de buen labrador en cada térmi• dad moral del que elijan, preferirán Ascorga. no municipal el guión a que las Co• a la persona que por sí cultive o . misiones habrán de sujetarse, fijando intervenga en el cultivo de fincas de Ardón. las labores y ordenando sean reali condiciones análogas a la de que se . zadas, en su caso, sin introducir trate, y las Comisiones fijarán los Alija de los Melones. inovación alguna en lo que venga progamas de trabajo, atendiendo, Boñar. haciéndose habitualmente por las en primer término, a los inmuebles Benavides de Orbigo. clases labradoras. de mayor extensión, pero sin que esta