Vista general PROGRAMAS DE MEJORAMIENTO de San Juan, Dalcahue. A la derecha, vivienda DE VIVIENDAS EN EL rehabilitada en Dalcahue. ARCHIPIELAGO DE CHILOÉ Arriba, dos viviendas de la población Ramón Freire en . CHILOÉ

Obras de rehabilitación en la Población Ramón Freire, Ancud. A la derecha, vivienda rehabilitada en la Población Pedro CONSEJERÍA DE OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA

Aguirre Cerda, . PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

PROGRAMAS DE MEJORAMIENTO DE VIVIENDAS EN PLANO DE EMPLAZAMIENTO DE LA POBLACIÓN RAMÓN FREIRE, ANCUD

s/n

EL ARCHIPIÉLAGO DE CHILOÉ. Chile Ancud 1091 1093 1087 s/n JUNTA DE ANDALUCÍA. CONSEJERÍA DE OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA 60 1087 1083 CAUCAMAN AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO 1095 1094 1086 1094 s/n 1095 1092 1086 1078 1085 l llegar a la Región de los Lagos la Cordillera de la Costa se hunde ligera- 1077 1084 1091 A 1070 Dalcahue 1078 1083 1071 1077 1070 mente para emerger convertida en la Isla grande de Chiloé. El valle central se 1062 1072 1071 Castro 1061 1069 1054 1066 1062 inunda y aparece en pequeños islotes que forman el Archipiélago. Allí se 1053 1065 1061 1054 1054 1046 CHILOE genera una arquitectura "Bordemarina" realizada con los mismos sistemas y Chonchi 1047 1053 1053 TANTAUCO 1048 1040 1046

CABO VERGARA 1047 1039 1047 sabiduría de las construcciones navales. 1038 1032

1031 1035 SEDE 1024 SOCIAL

1030 El Archipiélago está compuesto por comunas independientes agrupadas en la 1023 PINTO CARRERA IGNACIO AVENIDA 1029 1024 1051 1016 1021 Asociación de Municipalidades de Chiloé. En el invierno de 2003 se hace un 1015

1008 1016 1007 llamamiento a la Asociación para presentarles la oportunidad de realizar un 1015 N 1008 programa de rehabilitación de viviendas. Tres ciudades presentan propuestas. 1007 N ARCHIPIÉLAGO DE CHILOÉ YUNGAY Obras de rehabilitación en la Población Ramón Freire, Ancud CHONCHI ANCUD La Población Pedro Aguirre Cerda fue una donación del gobierno de los Estados Unidos de VENTANA 0.6M X 0.3M La Población Ramón Freire se construyó para los damnificados del terremoto Norteamérica después del terremoto de 1960. Se articula alrededor de una plaza de grandes

BODEGA BODEGA VENTANA 1M X 1M de 1960. Está compuesta de unas 70 viviendas pareadas, con un módulo de seis dimensiones que cuenta con una cancha deportiva cubierta. En el barrio se desarrolló un ALZADOS PRINCIPAL Y POSTERIOR DE ESCALERA NUEVA por seis metros, en parcelas de unos 90 metros cuadrados. Están dispuestas en programa de mejoramiento que contemplaba la construcción de equipamientos públicos, UNA DE LAS CASAS REHABILITADAS VENTANA 1M X 1M ANTES Y DESPUÉS DE LA ACTUACIÓN COCINA tres calles paralelas en una situación bastante central dentro de la comuna. pavimentación de las vías públicas y rehabilitación de viviendas. Se intervino en un total de COCINA VENTANA 1M X 1M 0 5 10 El trabajo de campo y los proyectos fueron realizados por un equipo de alum- treinta vivienda, realizando obras de mejoramiento de la estructura, revestimiento y ARREGLAR PISO DORMITORIO 2 DORMITORIO 2 BAÑO BAÑO DORMITORIO 2 nos de la Universidad de Chile que colaboraron con los trabajadores sociales aislamiento, así como ampliaciones, instalación de sanitarios, saneamiento, y electricidad. TABLA COMO ENCAMISADO Y REVESTIMIENTO DE LATA de la Municipalidad. El aporte de la Junta fue destinado a la adquisición de La Municipalidad aportó la mano de obra a través de sus programas de trabajo comunitario.

COMEDOR COMEDOR DORMITORIO 1 materiales. Los vecinos hicieron un aporte en materiales y trabajo. El levantamiento de las viviendas, los proyectos y la dirección de obras fueron realizados por DORMITORIO 1 PLANTA DE UNA DE LAS CASAS Esta primera intervención inició un proceso rehabilitador en la comuna. el personal técnico de la Dirección de Desarrollo Comunal de la Municipalidad. MAMPARA Y ESCALERA REHABILITADAS ANTES Y Aprovechando la experiencia y las capacidades instaladas en la municipali- VENTANA 1M X 1M DESPUÉS DE LA ACTUACIÓN dad, se mejoraron un total de 113 viviendas en la Población Bonilla con FICHA TÉCNICA Localización ARCHIPIÉLAGO DE CHILOÉ. REGIÓN DE LOS LAGOS. CHILE. fondos del gobierno chileno. Calle de Ancud Ubicación POBLACIÓN RAMÓN FREIRE, ANCUD. POBLACIÓN LA UNIÓN Y MEDIO RURAL, DALCAHUE. POBLACIÓN PEDRO AGUIRRE CERDA CHONCHI. DALCAHUE Fecha de construcción 1960-1970. Este municipio es un territorio muy amplio, con tres centros poblados y una Promotores ASOCIACIÓN DE MUNICIPALIDADES DE CHILOÉ. MUNICIPALIDADES DE ANCUD, DALCAHUE, Y CHONCHI. importante población rural diseminada. Coordinación ARQ. LINA LLORENTE Redacción del proyecto y Dirección de Obra: La modalidad elegida fue hacer la mitad de las obras con subsidio y la otra mitad ANCUD: Taller de proyectos de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de con ahorro previo de los vecinos más un crédito que le otorgaba el programa. la Universidad de Chile, dirigido por Jorge Lobos. Dirección de obras: Miguel Schulbach. Los créditos eran de pequeña cuantía, con un límite de 250.000 pesos (370 €), y un DALCAHUE: Proyectos y dirección de obras: Luis Montaña. CHONCHI: Dirección de Desarrollo Comunal y Dirección de Obras de la Municipalidad. plazo de devolución de un año. El programa se abrió a toda la comuna y tuvo una EMPRESA CONSTRUCTORA PROGRAMAS MUNICIPALES DE TRABAJO COMUNITARIO Y VECINOS. gran demanda. Las obras que se realizaron fueron: reparación de cerramientos, Presupuesto 272.000.000 pesos (383.000 ): JUNTA DE ANDALUCÍA: 175.000.000 pesos (240.000 ). mejoras de las instalaciones y construcción de baño al interior de casa. MUNICIPALIDADES: 70.000.000 pesos (103.000 ). VECINOS: 27.000.000 pesos (40.000 ) Fecha Firma Protocolo y Programa de actuación SEPTIEMBRE DE 2004 El Comité de Desarrollo de Dalcahue, ente de participación local constituido por Fecha de finalización de las obras NOVIEMBRE DE 2008 diversos agentes sociales, seleccionaba a los beneficiarios en función de las condi- ciones económicas y familiares de los postulantes y después de una visita a la © Junta de Andalucía. Consejería de Obras Públicas y Vivienda, 2011. Diseño gráfico: Iris Gráfico. Maquetación: Viqui Gallardo Diseño Gráfico S. L. Imprime: Imprenta TECÉ. Fotos: Lina Llorente vivienda para evaluar las obras. Se repararon y ampliaron un total de 50 viviendas. Casa rehabilitada en Chonchi Nº de Registro: JAOPV/CI-14-2011 / Dep. Legal: SE-?????-2011 Casa rehabilitada en Dalcahue Vista general PROGRAMAS DE MEJORAMIENTO de San Juan, Dalcahue. A la derecha, vivienda DE VIVIENDAS EN EL rehabilitada en Dalcahue. ARCHIPIELAGO DE CHILOÉ Arriba, dos viviendas de la población Ramón CHILE Freire en Ancud. CHILOÉ

Obras de rehabilitación en la Población Ramón Freire, Ancud. A la derecha, vivienda rehabilitada en la Población Pedro CONSEJERÍA DE OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA

Aguirre Cerda, Chonchi. PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

PROGRAMAS DE MEJORAMIENTO DE VIVIENDAS EN PLANO DE EMPLAZAMIENTO DE LA POBLACIÓN RAMÓN FREIRE, ANCUD

s/n

EL ARCHIPIÉLAGO DE CHILOÉ. Chile Ancud 1091 1093 1087 s/n JUNTA DE ANDALUCÍA. CONSEJERÍA DE OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA 60 Quemchi 1087 1083 CAUCAMAN AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO 1095 1094 1086 1094 s/n 1095 1092 1086 1078 1085 l llegar a la Región de los Lagos la Cordillera de la Costa se hunde ligera- 1077 1084 1091 A 1070 Dalcahue 1078 1083 1071 1077 1070 mente para emerger convertida en la Isla grande de Chiloé. El valle central se 1062 1072 1071 Castro 1061 1069 1054 1066 1062 inunda y aparece en pequeños islotes que forman el Archipiélago. Allí se 1053 1065 1061 1054 1054 1046 CHILOE genera una arquitectura "Bordemarina" realizada con los mismos sistemas y Chonchi 1047 1053 1053 TANTAUCO 1048 1040 1046

CABO VERGARA 1047 1039 1047 sabiduría de las construcciones navales. 1038 1032

1031 1035 SEDE 1024 SOCIAL

1030 El Archipiélago está compuesto por comunas independientes agrupadas en la 1023 PINTO CARRERA IGNACIO AVENIDA 1029 1024 1051 1016 1021 Asociación de Municipalidades de Chiloé. En el invierno de 2003 se hace un 1015

1008 1016 1007 llamamiento a la Asociación para presentarles la oportunidad de realizar un 1015 N 1008 programa de rehabilitación de viviendas. Tres ciudades presentan propuestas. 1007 N ARCHIPIÉLAGO DE CHILOÉ YUNGAY Obras de rehabilitación en la Población Ramón Freire, Ancud CHONCHI ANCUD La Población Pedro Aguirre Cerda fue una donación del gobierno de los Estados Unidos de VENTANA 0.6M X 0.3M La Población Ramón Freire se construyó para los damnificados del terremoto Norteamérica después del terremoto de 1960. Se articula alrededor de una plaza de grandes

BODEGA BODEGA VENTANA 1M X 1M de 1960. Está compuesta de unas 70 viviendas pareadas, con un módulo de seis dimensiones que cuenta con una cancha deportiva cubierta. En el barrio se desarrolló un ALZADOS PRINCIPAL Y POSTERIOR DE ESCALERA NUEVA por seis metros, en parcelas de unos 90 metros cuadrados. Están dispuestas en programa de mejoramiento que contemplaba la construcción de equipamientos públicos, UNA DE LAS CASAS REHABILITADAS VENTANA 1M X 1M ANTES Y DESPUÉS DE LA ACTUACIÓN COCINA tres calles paralelas en una situación bastante central dentro de la comuna. pavimentación de las vías públicas y rehabilitación de viviendas. Se intervino en un total de COCINA VENTANA 1M X 1M 0 5 10 El trabajo de campo y los proyectos fueron realizados por un equipo de alum- treinta vivienda, realizando obras de mejoramiento de la estructura, revestimiento y ARREGLAR PISO DORMITORIO 2 DORMITORIO 2 BAÑO BAÑO DORMITORIO 2 nos de la Universidad de Chile que colaboraron con los trabajadores sociales aislamiento, así como ampliaciones, instalación de sanitarios, saneamiento, y electricidad. TABLA COMO ENCAMISADO Y REVESTIMIENTO DE LATA de la Municipalidad. El aporte de la Junta fue destinado a la adquisición de La Municipalidad aportó la mano de obra a través de sus programas de trabajo comunitario.

COMEDOR COMEDOR DORMITORIO 1 materiales. Los vecinos hicieron un aporte en materiales y trabajo. El levantamiento de las viviendas, los proyectos y la dirección de obras fueron realizados por DORMITORIO 1 PLANTA DE UNA DE LAS CASAS Esta primera intervención inició un proceso rehabilitador en la comuna. el personal técnico de la Dirección de Desarrollo Comunal de la Municipalidad. MAMPARA Y ESCALERA REHABILITADAS ANTES Y Aprovechando la experiencia y las capacidades instaladas en la municipali- VENTANA 1M X 1M DESPUÉS DE LA ACTUACIÓN dad, se mejoraron un total de 113 viviendas en la Población Bonilla con FICHA TÉCNICA Localización ARCHIPIÉLAGO DE CHILOÉ. REGIÓN DE LOS LAGOS. CHILE. fondos del gobierno chileno. Calle de Ancud Ubicación POBLACIÓN RAMÓN FREIRE, ANCUD. POBLACIÓN LA UNIÓN Y MEDIO RURAL, DALCAHUE. POBLACIÓN PEDRO AGUIRRE CERDA CHONCHI. DALCAHUE Fecha de construcción 1960-1970. Este municipio es un territorio muy amplio, con tres centros poblados y una Promotores ASOCIACIÓN DE MUNICIPALIDADES DE CHILOÉ. MUNICIPALIDADES DE ANCUD, DALCAHUE, Y CHONCHI. importante población rural diseminada. Coordinación ARQ. LINA LLORENTE Redacción del proyecto y Dirección de Obra: La modalidad elegida fue hacer la mitad de las obras con subsidio y la otra mitad ANCUD: Taller de proyectos de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de con ahorro previo de los vecinos más un crédito que le otorgaba el programa. la Universidad de Chile, dirigido por Jorge Lobos. Dirección de obras: Miguel Schulbach. Los créditos eran de pequeña cuantía, con un límite de 250.000 pesos (370 €), y un DALCAHUE: Proyectos y dirección de obras: Luis Montaña. CHONCHI: Dirección de Desarrollo Comunal y Dirección de Obras de la Municipalidad. plazo de devolución de un año. El programa se abrió a toda la comuna y tuvo una EMPRESA CONSTRUCTORA PROGRAMAS MUNICIPALES DE TRABAJO COMUNITARIO Y VECINOS. gran demanda. Las obras que se realizaron fueron: reparación de cerramientos, Presupuesto 272.000.000 pesos (383.000 ): JUNTA DE ANDALUCÍA: 175.000.000 pesos (240.000 ). mejoras de las instalaciones y construcción de baño al interior de casa. MUNICIPALIDADES: 70.000.000 pesos (103.000 ). VECINOS: 27.000.000 pesos (40.000 ) Fecha Firma Protocolo y Programa de actuación SEPTIEMBRE DE 2004 El Comité de Desarrollo de Dalcahue, ente de participación local constituido por Fecha de finalización de las obras NOVIEMBRE DE 2008 diversos agentes sociales, seleccionaba a los beneficiarios en función de las condi- ciones económicas y familiares de los postulantes y después de una visita a la © Junta de Andalucía. Consejería de Obras Públicas y Vivienda, 2011. Diseño gráfico: Iris Gráfico. Maquetación: Viqui Gallardo Diseño Gráfico S. L. Imprime: Imprenta TECÉ. Fotos: Lina Llorente vivienda para evaluar las obras. Se repararon y ampliaron un total de 50 viviendas. Casa rehabilitada en Chonchi Nº de Registro: JAOPV/CI-14-2011 / Dep. Legal: SE-?????-2011 Casa rehabilitada en Dalcahue