¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2005

II.3.9 Comunidad de

En la Comunidad de Madrid se han adherido a la iniciativa “¡La ciudad, sin mi coche!” 6 municipios: , , Leganés, Madrid, Miraflores de la Sierra y . Además tres de ellos también han participado en la Semana Europea de la Movilidad: Getafe, Madrid y Miraflores de la Sierra.

Madrid es el municipio español más grande que ha participado en la Semana Europea de la Movilidad. Para concretar su compromiso de participación, el Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha un conjunto de medidas permanentes que contribuyan al cambio del coche privado hacia medios de transporte más respetuosos con el medio ambiente y, en general, hacia una movilidad sostenible.

Medidas Permanentes ™ Cierre al tráfico de diferentes zonas de la ciudad. La intención del Ayuntamiento de Madrid es que en todas aquellas zonas que su tipología lo permita se puedan cerrar espacios de uso preferentemente residencial con limitaciones de tráfico. Se trata de un cambio de mentalidad a favor de que el uso de la ciudad es fundamentalmente para los vecinos, dando preferencia al peatón.

™ Reservas de estacionamiento para motos. Ante el espectacular crecimiento del número de motocicletas y ciclomotores, principalmente en la zona centro, se implantarán reservas de estacionamiento para motos con una nueva señalización en la vía pública.

™ Con motivo de la Semana Europea de la Movilidad se ha realizado una web específica dentro de la web institucional www.munimadrid.es/movilidad.

™ Las campañas para mayores ha sido uno de los temas centrales del Ayuntamiento de Madrid. Por este motivo se ha presentado la iniciativa puesta en marcha por el Cuerpo de la Policía Municipal para que “abuelos” formados específicamente para ello se conviertan en educadores en materia de comportamiento vial.

46 ¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2005

El municipio de Colmenar Viejo realizó una campaña de sensibilización en empresas, facilitando información sobre el tema central “Al trabajo, sin mi coche”.

Desde el Ayuntamiento se envió un Bando a los ciudadanos, informándoles de los cortes del tráfico con motivo de la celebración de la Semana de la Movilidad. Con la celebración de estas jornadas, explicaba el Alcalde, se pretende concienciar a los residentes del municipio de la utilización racional del vehículo privado, valorando modos alternativos de desplazamiento más respetuosos con el medio ambiente.

Un año más, el Ayuntamiento de Getafe ha participado en la Semana Europea de la Movilidad. En la presente edición se ha profundizado en las medidas permanentes, ampliando las zonas limitadas al paso de vehículos y limitando la velocidad de paso. Además, en todas estas zonas se prohíbe el estacionamiento.

47 ¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2005

Otra medida adoptada ha sido la implantación de dos nuevas líneas de autobuses que comunican estaciones de Renfe y Metro situadas en el casco urbano, con los Polígonos Industriales del municipio, dando servicio a una población laboral superior a 25.000 usuarios.

Asimismo, se ha continuado con las actividades de sensibilización hacia los más pequeños, con trabajos en los colegios y actividades en las zonas cortadas al tráfico el día 22. Otra oferta para pequeños y mayores ha sido un recorrido por la ciudad en un tren turístico, visitando los lugares de mayor interés ambiental y cultural del municipio.

Desde el municipio han querido resaltar la alta participación y la buena acogida que esta campaña ha tenido por todos los ciudadanos.

El Ayuntamiento de Leganés participó en ¡La ciudad, sin mi coche!, obteniendo una reducción de tráfico de un 5% durante el Día sin coches.

Miraflores de la Sierra ha participado en la Semana de la Movilidad. Se dejó para uso peatonal una plaza del municipio, la Plaza del Rollo, y se instaló en ella un stand informativo con documentación y encuestas sobre movilidad a los vecinos. Como medidas permanentes se ha realizado la instalación de un aparcamiento para bicicletas permanente y el cierre de una calle permanente para uso peatonal.

II.3.10 Comunidad Valenciana

Participaron en las iniciativas 14 municipios de la Comunidad de Valencia; Aldaia, Alfafar, Almassora, Bonrepós i Mirambell, Elche, Elda, Novelda, Petrer, Torrent, Valencia y Vila-Real, se adhirieron a la campaña ¡La ciudad, sin mi coche! y Godella, La Vall D'uixó y L'alcudia organizaron además la Semana Europea de la Movilidad.

48 ¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2005

Con motivo de la celebración del Día sin Coche el 22 de septiembre, en Aldaia se realizaron una serie de actividades entre las que destacaron los cortes de tráfico en zonas céntricas, sorteo de bonos de bus y tren entre usuarios y usuarias de estos servicios, trabajo de sensibilización en centros escolares, información mediante carta a colegios y asociaciones del trabajo realizado en este sentido y a lo largo de todo el año por el ayuntamiento (eliminación de barreras, ITV de motos en el propio municipio, control de ruido y contaminación, etc...). Una de las actuaciones más significativas de esta edición y en relación con el tema horizontal ha sido el Programa Rutas Seguras para ir a los centros educativos del pueblo. Se trata de señalizar unos caminos, elegidos por los propios alumnos y alumnas, para ir en condiciones a los centros escolares e institutos. Están señalizados y vigilados en horarios determinados por la policía local con la colaboración de los comerciantes de la zona. En Godella, del 16 al 21 de septiembre, se realizaron numerosas actividades entre las que destacan un taller de jardinería y exposiciones de maquetas, dibujos y fotografías. El domingo 18 se hizo una excusión cultural a Valencia, patrocinada por Metro Valencia. Durante la jornada del 22 de septiembre se organizó en el municipio un taller para adultos y tercera edad, una marcha a pie y juegos y talleres para niños.

En L’Alcudia, la prensa destacó la iniciativa de información sobre el tráfico por parte de los escolares, en la que los alumnos de 6º de primaria de todos los colegios del municipio han repartido entre los conductores y peatones folletos informativos para mejorar el tráfico en el municipio.

En relación con el tema horizontal, ¡Al trabajo, sin mi coche! se ha intentado incentivar el desplazamiento en bicicleta a los polígonos industriales.

Para ello, se remitieron cartas a las empresas con mayor número de trabajadores, informando de las ventajas que supone para la propia empresa fomentar estos desplazamientos.

49 ¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2005

Se repartieron también folletos informativos para los trabajadores en los polígonos industriales, informando que los días 20 y 21 de septiembre se repartirían camisetas entre los que acudieran en bici al trabajo.

El municipio de Petrer participó en las iniciativas, con una Semana de la Movilidad dedicada a la educación vial, en la que se organizó una gymkhana infantil y un taller de reparación de bicis.

El municipio, también está realizando esfuerzos en la implementación de medidas permanentes, entre las que destacan:

™ Peatonalización fines de semana de 100m de calles.

™ Cuatro nuevos aparcamientos para bicis.

™ Instalación de 12 elementos viales para calmar el tráfico.

™ Educación vial y sobre movilidad para alumnos de centros educativos: campaña permanente a lo largo del curso escolar, dirigida a estudiantes de enseñanza primaria.

50 ¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2005

La ciudad de Torrent celebró el jueves 22 de septiembre el Día Europeo sin coche con diversas actividades dirigidas a concienciar a los ciudadanos del municipio sobre la contaminación y el derroche que ocasiona el uso irresponsable del vehículo privado y sobre el transporte público y las bicicletas como alternativa al vehículo particular. Durante todo el día fue gratuito el uso de autobuses urbanos de Torrente Bus.

El Ayuntamiento de Valencia, participa desde la primera edición en el Día sin Coche. El espíritu de este día, bajo el lema “Al trabajo, sin mi coche”, es hacer una invitación a los ciudadanos a dejar su coche en casa y a utilizar otros medios de transporte más solidarios, respetuosos con el medio ambiente y saludables.

Se pretende llegar a la conciencia de los conductores de la conveniencia de utilizar el transporte público u otros modos de transporte alternativos al vehículo particular. Este año se ha seguido en la línea de concentrar los esfuerzos en la población infantil y juvenil, a través de la educación vial y la promoción del transporte público, intentando que, a través de ellos, los padres y demás familiares adultos tomen ejemplo de educación vial y movilidad sostenible. En este sentido, se realizaron actuaciones dirigidas a los alumnos de los colegios de Valencia a través de material didáctico y trípticos informativos.

51 ¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2005

Paralelamente, desde el día 20, en los paneles de información variable de tráfico se informó de este día y se invitó a dejar el coche en casa y usar otros modos de transporte. Para animar a los ciudadanos se distribuyeron 200.000 tarjetas para viajar de forma gratuita en los transportes públicos de Valencia el día 22 de septiembre.

De nuevo Vila-real se suma a la campaña europea ¡La ciudad, sin mi coche! Con esta celebración el municipio pretende conseguir que el uso de transportes alternativos entre los vecinos, como el coche compartido o la bicicleta, más acorde con el tamaño de Vila- real, pueda repercutir en un entorno ciudadano mucho más agradable.

II.3.11 Extremadura

En Extremadura Cáceres participó en el Día sin coche, mientras que Don Benito y Plasencia lo hicieron en el Día sin coche y la Semana Europea de la Movilidad.

En Don Benito, entre otras actividades, hubo una concentración en el parque municipal de unos 500 escolares, que marcharon por las principales calles de la ciudad hasta la Plaza de España que se cortó entera al tráfico para ser ocupada por los escolares con juegos y diversas actividades de aire libre.

52