Actualidad informativa del día: 30/12/2020

N Nota Informativa Conselleria de Mobilitat i Habitatge

La zona norte de más conectada con el nuevo servicio del bus TIB

La nueva red del TIB se pone en marcha. Con la entrada del año 2021 se inicia el servicio de la totalidad de líneas de bus de la nueva red TIB, con nuevas conexiones, más frecuencias e itinerarios más rápidos.

La nueva red del TIB supone mejoras cualitativas del servicio de bus. Entre otros, habrá los mismos horarios todo el año suplementados en verano y horarios ampliados a primera y última hora del día para atender las necesidades de trabajadores. Además, se crean itinerarios más directos para ahorrar tiempos de recorrido y se facilitan los transbordos con la creación de paradas de enlace en Palma, Inca, , Santa Ponça, y Campos, entre otros.

El servicio de la zona norte, ofrecido por la empresa concesionaria Grupo Ruiz, cubre las poblaciones de , Marratxí, Bunyola, , Deià, Sóller, , , Alaró, , Pollença, Selva, ,

https://www.caib.es//pidip2front/jsp/es/ficha-convocatoria/9628270 Página 1 de 4 , , Inca, , , Santa Eugènia, Muro, Alcúdia, , Llubí, , Búger, Artà, Palma.

Desde el día 1 de enero, entra en vigor el horario de invierno de las nuevas concesiones. Desde el día 10 de diciembre un equipo de informadores va informando los usuarios a pie de parada y dentro de los buses de los cambios y mejoras en sus líneas. Todos los horarios del servicio nuevo están disponibles en la web www.tib.org.

Una primera mejora de oferta de servicio a destacar son las frecuencias de tres líneas troncales de la zona Norte que conectan con Palma. Incrementan la capacidad de los buses y aumentan las frecuencias de , por ejemplo la línea Palma- Sóller vía el túnel pasa a un servicio de cada 30 minutos en las horas puntas, actualmente lo hace cada 1 h. Por su parte las líneas de Playa de Muro a Palma y Puerto de Pollença a Palma pasan de 10 a 14 expediciones diarias entre semana.

El punto de enlace más importantes de esta zona son Inca Llevant y la Estación de Inca donde confluyen múltiples líneas comarcales con dos líneas troncales o el Tren hacia Palma. Otras paradas de enlace de la zona Norte se encuentran en Sóller, Pollença, Puerto de Pollença, Alcúdia, Playa de Muro y Can Picafort.

Las tres líneas que en invierno pasan por el Valle de Sóller, aumentan el servicio comparado con la oferta del 2020. La línea de Sóller a Palma por el túnel pasa a tener 20 expediciones los días laborables y 14 los fines de semana comparado con los actuales 18 en laborables, 12 los sábados

https://www.caib.es//pidip2front/jsp/es/ficha-convocatoria/9628270 Página 2 de 4 y 5 los domingos. La línea de Sóller-Valldemossa-Palma aumenta las expediciones completas de 6,5 a 9 los días laborables, de 6 a 9 los sábados y del 4 a 7 los domingos. Además esta línea aumenta el número de conexiones con la UIB y el Hospital Son Espadas. La línea en Fornalutx operará también los domingos y se añaden tres expediciones parciales entre el Puerto de Sóller y Sóller cada día de la semana. Al empezar la temporada turística se añadirá la línea Puerto de Sóller-Puerto de Pollença.

Los usuarios de Sa Pobla con el nuevo servicio, disponen de más buses para ir a Inca, Pollença y además tienen una nueva conexión con Alcúdia y Playa de Muro. Los pueblos de Llubí, Muro, Campanet, Búger, Santa Margalida y Can Picafort aumentan las conexiones con Inca. Por otro lado se da más servicio de la línea suburbana que conecta Pollença con Puerto de Pollença, Alcúdia y Puerto de Alcúdia. A primera hora se refuerza el servicio de la lanzadera a la estación de Consejo/Alaró. La línea que conecta Son Serra de Marina con Can Picafort aumenta su frecuencia de 3 expediciones a la demanda a 9 expediciones regulares y alarga su recorrido hasta Casetas des Capellans donde se puede hacer un transbordo a la línea de Playa de Muro a Palma. La línea entre la Colonia de Sant Pere y Artà hará servicio todos los días y todas las expediciones se hacen de forma regular (dejan de ser a la demanda).

Los usuarios de las líneas de Galilea, Puigpunyent, Bunyola, Pòrtol y el Hospital de Joan March, ya pueden disfrutar del servicio nuevo desde el pasado 8 de noviembre. Así como también del nuevo sistema tarifario usando la Tarjeta

https://www.caib.es//pidip2front/jsp/es/ficha-convocatoria/9628270 Página 3 de 4 Intermodal como tarjeta monedero y disfrutando de los descuentos del nuevo sistema de puntos. Las cargas de saldo de la Tarjeta Intermodal se pueden hacer on-line en la web del TIB y a partir del día 1 de enero en todos los buses.

La flota de la empresa que opera en la zona Norte es completamente nueva y dispone de 73 buses de Gas Natural Comprimido (GNC). Además habrá 9 buses 100% eléctricos. Se adapta la capacidad de los vehículos a la demanda prevista poniendo buses de 15 metros en las líneas Palma- Sóller, Palma-Playa de Muro y Palma-Puerto de Pollença. En la temporada alta habrá buses de 18 metros, por ejemplo en línea Alcúdia-Can Picafort. Las gasineras para la carga de los buses de GNC se ubicarán en las tres cocheras de esta concesión situadas en: Polígono Can na Lloreta de Alcúdia, Polígono Industrial de Inca y Polígono Sa Tapia de Palma.

https://www.caib.es//pidip2front/jsp/es/ficha-convocatoria/9628270 Página 4 de 4