ANDALUCÍA EL PAÍS, lunes 18 de abril de 2005

La Junta impugnó diez 21 alcaldes de Almería piden al PP que acuerdos urbanísticos en deje seguir como ediles a los expulsados Benalmádena en 2004 CARMEN LÓPEZ, Almería continuarán siendo concejales Los 21 alcaldes reunidos en Un grupo de alcaldes del PP de de sus respectivos consistorios. , entre los que no se Los acuerdos suponían cambios sustanciales la provincia de Almería ha pedi- En el mismo sentido se manifes- encontraba Juan Enciso por en el uso del suelo urbano planificado do al presidente provincial de tó la presidenta de la junta lo- motivos de agenda, considera- la formación, Gabriel Amat, cal de , Cecilia Martín. ron que el PP de Almería no que “no haya represalias” con- Desde la dirección provin- puede hablar de “saneamien- DIEGO NARVÁEZ, Málaga tra los alcaldes y Juntas Loca- cial, Gabriel Amat insistió en to” en sus filas cuando ellos La política urbanística del alcalde de Benalmádena, el independien- les del partido que no cesen a que “se adoptarán las medidas reivindican que la formación te Enrique Bolín, vuelve a estar en la picota. A lo largo del año 2004 los cuatro diputados provincia- reglamentarias oportunas” con- sufra una reestructuración des- la Junta impugnó ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía les cuya baja ratificó la pasada tra quienes no acaten la deci- de las bases, contando con to- (TSJA) una decena de acuerdos tomados por el consistorio porque semana el Comité de Derechos sión del partido de dejar fuera dos los afiliados del partido, ex- suponían alteraciones sustanciales en los usos del suelo urbano. A y Garantías del partido. Los re- de sus filas a los cuatro dipu- plicó Guillermo Mesas. El al- esas impugnaciones se unen dos denuncias que han motivado sen- gidores anunciaron que llega- tados. De igual modo, el secre- calde de señaló das investigaciones de la Fiscalía por presunto delito urbanístico. rán “donde haga falta” para tario general del PP de Alme- que para ellos “lo que sobra” mostrarles su apoyo, según el ría, José Luis Aguilar, llamó la es la cúpula de la formación en Los contenciosos judiciales entre la ordenación de estructuras y, alcalde de Olula de Castro, Gui- atención a los alcaldes sobre la provincia y aseguró que tra- la Administración autonómica y por tanto, la competencia para la llermo Mesas. las “consecuencias” que podría bajarán para que “todo esto se la local a cuenta de la política aprobación definitiva correspon- Los regidores mantuvieron tener no acatar las órdenes y solucione”. urbanística no son privativos de de a la Consejería de Obras Públi- un encuentro en el municipio los estatutos del partido y los A la reunión acudieron, ade- Marbella, aunque la dimensión cas”. de Alboloduy para analizar la instó a actuar “con libertad” más de Mesas, los alcaldes y del problema en esta ciudad no Entre los acuerdos impugna- situación que se ha generado pero “en consecuencia”. representantes de los munici- tiene parangón en el resto. Los dos figuran dos modificaciones en algunos ayuntamientos con pios de Dalías, Alboloduy, recursos obedecen a un conflicto de elemento que permiten mayor la baja definitiva del partido de , Bayárcal, Urrácal, de competencias entre la Junta y ocupación del terreno a dos hote- José Añez, presidente de la Alcaldes en minoría Íllar, Santa Cruz de Marchena el Ayuntamiento, pues se refieren les de la ciudad. Diputación y concejal de El Eji- Estas llamadas de atención se o Alhama. Todos ellos señala- a modificaciones de elemento al Benalmádena ya fue uno de do; y sus tres vicepresidentes en producen cuando la baja de ron que seguirán “siendo del Plan General de Ordenación Ur- los cuatro ayuntamientos de Má- la institución, Ginés Martínez, dos de los expulsados —Ángel PP” y que su objetivo es que el bana (PGOU) y planes parciales laga —junto a Marbella, Torre- Antonio Torres y Ángel Díaz. Díaz y Ginés Martínez— po- partido cuente con ellos para de desarrollo que afectan a la es- molinos y Rincón de la Victo- Alcaldes como Juan Enciso, de dría dejar en minoría al PP en tomar decisiones. Critican que tructura general del planeamien- ria— a los que la Junta retiró las , o Jerónimo Robles, los ayuntamientos a los que es- la dirección provincial no les to municipal. Por ello la Conseje- competencias delegadas en mate- de Dalías, manifestaron de for- tán adscritos y de los que son Permitió hacerlo, ni siquiera ría de Obras Públicas y Urbanis- ria de Urbanismo antes de la en- ma explícita que no retirarán concejales (Dalías y Bayárcal) cuando decidió que Añez fuese mo alega que es ella el organismo trada en vigor de la actual Ley de del grupo popular a los dipu- con respecto al principal grupo candidato a la presidencia de la competente para aprobarlas defi- Ordenación Urbanística de Anda- tados dados de baja y que éstos de la oposición. Diputación. nitivamente, y no el Ayuntamien- lucía (LOUA) en enero de 2003. to, por lo que considera los acuer- dos de pleno municipal “nulos de pleno derecho”. Entre los acuerdos impugna- dos figura el del Plan Especial de Identificado Reforma Interior (PERI) para el desarrollo de cinco manzanas en el último cadáver la urbanización Torrequebrada donde se localizan las dos licen- del naufragio cias concedidas por el alcalde con informes contrarios de los técni- de Rota cos municipales y que han moti- vado la apertura de diligencias de investigación penal por parte de C. ROMAGUERA, Algeciras la Fiscalía por presuntos delitos El único cadáver que aún perma- urbanístico y de prevaricación. nece en el tanatorio de Los Ba- En el PERI aprobado por el rrios (Cádiz) tras el naufragio de Ayuntamiento se aumentaba la una patera frente a la costa de edificabilidad del sector en más Rota (Cádiz) el 25 de octubre de del doble de lo establecido en el 2003, será repatriado a Marrue- PGOU, de 2.291 hasta 4.691 me- cos a lo largo de esta semana, al tros cuadrados, ampliación que haber concluído los trabajos de la Junta considera “absolutamen- identificación del cuerpo. El ca- te desmesurada”. Es el segundo dáver, que pertenece a un joven acuerdo municipal para el desa- marroquí que viajaba junto a las rrollo de esta zona que la Junta otras 36 víctimas del hundimien- impugna ante el TSJA. to, permaneció en España en es- pera de que se localizase el para- dero de su familia, algo que se- Edificabilidad gún el responsable del tanatorio El aumento de edificabilidad se de Sefuba, Martín Zamora, “se da también en los tres planes par- logrará en breve, posiblemente ciales de desarrollo de otros tan- en esta semana”. tos sectores igualmente impugna- El cuerpo de este joven de dos. Por ejemplo, para el desarro- unos 20 años no fue enterrado el llo de la zona conocida como El pasado 12 de octubre de 2004 Quinto, el Ayuntamiento aprobó junto a los otros 12 inmigrantes una densidad de edificación un que quedaron sin identificar, de- 328% superior a las determinacio- bido a que el juzgado que instru- nes del PGOU, de forma que se ye el caso del naufragio decidió admitían 30 viviendas donde ini- esperar a que concluyese el traba- cialmente sólo cabían siete. jo de los forenses a través de prue- Este tipo de modificaciones, bas de ADN realizadas por ex- según la Junta, supone una altera- GARCÍA GONZÁLEZ pertos de la Guardia Civil trasla- ción de la estructura del ordena- dados a Marruecos. Doce de sus miento del municipio, pues “al su- Colas para lograr el empadronamiento compañeros de viaje fueron ente- poner un cambio de usos y un Varios cientos de inmigrantes se concentraron ayer Vícar, Níjar, Almería capital y El Ejido también se rrados en el cementerio de Los más que importante incremento en las inmediaciones del Ayuntamiento almeriense produjeron colas para acceder al certificado. En Barrios después de una ceremo- del techo edificable, conlleva una de (en la fotografía) en espera de esta última localidad, el Ayuntamiento no pudo nia del imán de Algeciras. En sus mayor previsión de infraestructu- que hoy se abran las puertas para solicitar el llama- atender todas las demandas de citas, lo que provo- lápidas se grabó la inscripción ras, accesos, etc.. por lo que esta- do empadronamiento por omisión para poder tra- có un momento de tensión que obligó la interven- “Naufragio de Rota. 25-10-2003. ríamos ante una modificación de mitar su regularización. En otras localidades como ción de la Policía Local. Rota 05”.