R E S U M E N I N F O R M A T I V O Coordinación General de Comunicación Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México

Miércoles 26 de junio de 2019

JEFA DE GOBIERNO  CDMX, LA CAPITAL CULTURAL DE AMÉRICA. Para este periodo vacacional del 5 de julio al 25 de agosto, el sector turístico espera una derrama económica de 30 mil millones de pesos. Autoridades capitalinas presentaron la campaña turística Capital Cultural de América que integra una oferta de 150 paquetes y promociones para visitar museos, sitios históricos y culturales de la Ciudad de México. En su oportunidad, la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, destacó la riqueza cultural de la Ciudad, y destacó que reúne a diversos personajes y agrupaciones como Frida Kahlo, José Vasconcelos, Octavio Paz, La Maldita Vecindad, El Tri, Los Ángeles Azules y Alfonso Cuarón. “Nadie puede dejar de visitar la Capital Cultural de América, ni los que viven en el país ni los que viven fuera. Esta Ciudad tiene una oferta cultural que no tiene ninguna otra ciudad de América”, dijo. Uni. 23A, Ref. 4C, Exc 20Com.  INSTALARÁN UN PILARES EN PREDIO ABANDONADO DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS. Es una zona con alta incidencia delictiva. Con la finalidad de "ayudar al entorno" de las colonias que la rodean y enfrentan altos índices de inseguridad, la Cámara de Diputados concedió ayer al Gobierno de Ciudad de México, de manera temporal por dos años, el edificio que albergó a su primer Centro de Desarrollo Infantil (Cendi), para instalar ahí un Punto de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (Pilares). La Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, afirmó que si se quiere "atender a corto, mediano y largo plazo, el tema de la inseguridad y la violencia, tiene que ser a partir de la justicia social. Y en Pilares lo que ofrecemos es acceso a derechos a la educación, la cultura, el deporte y el empleo". Jor. 30C, Mil. 6, Ref. 1C  FOTONOTA: DIÁLOGO EN LA BUENOS AIRES. La JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM, acudió a la colonia Buenos Aires, en Cuauhtémoc, donde se comprometió con los vecinos a reabrir el puente peatonal sobre Viaducto que conecta con la colonia Álamos, en Benito Juárez, que fue cerrado a finales de 2017 con el argumento de que había mucha inseguridad y era paso de delincuentes. Jor. 28C  NO HAY MARCHA ATRÁS EN HOLOGRAMAS 00: CDMX. “Así debe ser”, respondió la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, sobre el nuevo esquema de entrega de hologramas 00, esto luego de que la industria automotriz se mostrara inconforme con las medidas anunciadas por la autoridad capitalina. Recordó que la nueva medida entrará en vigor en 2020, por lo que se trabaja con la industria automotriz para mejorar la calidad del aire en el Valle de México. Uni. 21A

 ALISTAN PLAN PARA REMOZAR ÁNGEL DE LA INDEPENDENCIA. La Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, informó que se ya se elabora un proyecto ejecutivo para trabajos de remodelación del Ángel de la Independencia, el cual podría estar listo en un mes. Lo estamos haciendo con el Instituto de Ingeniería, particularmente con el doctor (Roberto) Meli, que ha hecho los estudios estructurales desde hace mucho tiempo para ver exactamente qué requiere”, aseguró. Además anunció que el Instituto de Ingeniería realizará un estudio “para conocer si hay daños estructurales o no y cuál tendría que ser inversión, así que en un mes podremos hacerlo público e informar a la ciudadanía”. Mil. 20Cd.

CIUDAD DE MÉXICO  LIBRES, SEIS DE NUEVE DETENIDOS EN POR TIROTEO ENTRE DOS BANDAS DE NARCOS Seis de los nueve detenidos por policías capitalinos tras la balacera del 18 de junio entre dos bandas rivales que se disputan el control del narcomenudeo en la demarcación Tlalpan obtuvieron su libertad; mientras Daniel Santos Hernández Ángeles, el Trompas, fue vinculado a proceso por los delitos de homicidio calificado en contra de dos personas, tentativa de homicidio en contra de una más y contra la salud. Al respecto, la procuradora General de Justicia, Ernestina Godoy Ramos, dijo que el procedimiento legal para que un detenido sea vinculado a proceso "es muy estricto" y en ocasiones los jueces declaran como "no legales" las detenciones. Jor. 28C  PROCESAN A EL TROMPAS. Daniel “N”, el Trompas, señalado como uno de los asesinos de una pareja y un bebé en la colonia Bosques del Pedregal, en la alcaldía de Tlalpan, el 14 de junio, ayer fue vinculado a proceso por el homicidio de dos sujetos. Exc. 21Com.  HASTA MAYO, 369 FEMINICIDIOS; CIFRA RÉCORD DESDE 2015. El enero-mayo de este año ha sido el más violento desde 2015 para las mujeres, ya que se perpetraron 369 feminicidios en el país, es decir, 2.44 delitos al día en promedio, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). Estos asesinatos superan ya a la cifra récord de 2018, en el que las autoridades contabilizaron 338 casos en el mismo lapso; es decir, que los casos se incrementaron 9.17 por ciento en 2019. Las entidades con más asesinatos por razones de género fueron Veracruz, con 76 casos; Estado de México, 38; Puebla, 25; Chihuahua, 22; Nuevo León, 22; Sonora, 20; Jalisco, 15; Tabasco, 15; Ciudad de México, 13, y Coahuila, 13. Mil 17MP  ZONA ORIENTE CONCENTRA DESAPARICIÓN DE MUJERES. Las alcaldías de , , Tláhuac y , que conforman la zona oriente, concentran el mayor número de desapariciones de mujeres en la Ciudad de México, lo que expresa “un problema muy complejo que va al alza”, advirtió Rita Canto Vergara, investigadora de la Unidad Iztapalapa de la UAM. La académica sostuvo que, de acuerdo con organizaciones civiles, incluido el Observatorio Nacional del Feminicidio, se trata de jóvenes que están en los rangos de los 12 y 17 años y de los 18 y 22, y habitan en las periferias, es decir, en espacios marginales. Exc. 21Com.

 SOLICITAN A SHCP REVISAR CUENTAS DE LEONARDO. La Procuraduría General de Justicia capitalina (PGJ) solicitó a la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) revisar las actividades de las cuentas del estudiante Leonardo Avendaño, como parte de las pesquisas complementarias fijadas por el juez de Control. “Hemos pedido información, sobre todo de su actividad económica: cuentas que todavía no nos las dan. De entrada va la Unidad de Inteligencia Financiera, son los que nos están ayudando”, destacó la procuradora Ernestina Godoy. Uni. 22A, Jor. 28C  CADA SEMANA IBAN AL CINE Y A COMER. RELACIÓN ENTRE SACERDOTE Y LEONARDO. Francisco Javier, rector de la parroquia de Cristo Salvador, y el diácono Leonardo Avendaño se conocieron aproximadamente hace ocho años, cuando un grupo de seminaristas acudió al atrio a vender productos. Desde entonces Leo comenzó a colaborar en el templo. Esta “relación de confianza”, como fue descrita por el juez de la sala 28 del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) durante la audiencia de vinculación a proceso del religioso, se reforzó desde hace tres años, cuando Leonardo determinó vivir en un departamento contiguo a la iglesia y al del párroco. Exc. 20Com.  CON MÉTODO DE LAS GOTERAS ULTIMAN A ABOGADO EN CDMX. Pablo González Kúsulas, recién egresado de la maestría de leyes de la Universidad de Berkeley, California, falleció al ingerir gotas oftálmicas mezcladas con bebidas alcohólicas al parecer en un karaoke de avenida Palmas, en la exclusiva zona de . El método de combinar ambas sustancias es el mismo que utilizaban las organizaciones criminales conocidas como Las Goteras, integradas por mujeres que sirven de “gancho” para atraer hombres con el fin de narcotizarlos, las cuales actúan en complicidad con varios sujetos, dijeron a Milenio detectives de la Procuraduría capitalina. Mil. 17MP, Ref. 5C  PERSECUCIÓN EN POLANCO La Procuraduría capitalina investiga la persecución que dos hombres armados a bordo de una camioneta de lujo, presuntos escoltas, realizaron a un par de sujetos a bordo de una motocicleta, a quienes les cerraron el paso en la esquina de Rubén Darío y Lamartine, de la colonia Polanco. Los hechos fueron captados por cámaras de seguridad y se ve incluso que uno de los supuestos escoltas corre tras uno de los que iba en la moto. Mil. 16MP  EN NEZA MATAN A NIÑO; EN LA GAM DEJAN LESIONADA A NIÑA. La violencia en el Valle de México tuvo como víctimas colaterales a dos menores. En el municipio de Nezahualcóyotl, el ataque a balazos contra un adulto alcanzó a un niño, quien murió al ser atendido en el hospital; mientras que en la alcaldía Gustavo A. Madero una niña sobrevivió al atentado en el que murió su padre. Mil. 16MP, Ref. 1A  DEBILITAN LUCHA VS. OBESIDAD. En la Ciudad de México, donde cuatro de cada 10 niños tiene sobrepeso u obesidad, así como el 73 por ciento de los adultos, las estrategias de prevención se han debilitado, alertaron especialistas. "Se tenía un censo de peso y talla que se hizo en las administraciones pasadas en donde, al menos, teníamos una radiografía por alcaldía que nos decía en qué escuelas había más niños con sobrepeso y obesidad. Ref. 3C

 PROYECTAN EN CDMX ÍNDICE DE IMPUNIDAD. En el proyecto de la Ley de Seguridad Ciudadana se propondrá crear un índice de impunidad para la Ciudad de México. El Congreso capitalino debe expedir esta ley antes del 17 de septiembre de 2019, de acuerdo con lo establecido en la Constitución capitalina, para que alcaldías y la Jefatura de Gobierno convengan la operación de la Policía para prevenir los delitos. Este plazo para el Poder Legislativo viene marcado en el Artículo Décimo Noveno transitorio de la Carta Magna de la CDMX. Ref. 1C  CONECTAN WIFI GRATUITO EN CÁMARAS DE C5 DE LA CDMX. El Gobierno de la Ciudad de México ofrece WiFi gratuito a través de 5 mil 340 cámaras de videovigilancia del C5, lo que se suman a los 96 sitios públicos como plazas, jardines y hospitales distribuidos en toda la Ciudad. De acuerdo con datos del propio Gobierno de la Ciudad de México, la Alcaldía Gustavo A. Madero es la que más WiFi público en cámaras tiene con 697, seguido por Iztapalapa con 696, Álvaro Obregón con 419, Venustiano Carranza con 409 y Coyoacán con 400. En cambio, la alcaldía con menos cámaras con WiFi gratuito es Milpa Alta con 55, seguida por con 96, Tláhuac 116, con 135 y Xochimilco con 166. Ref. 3Negocios  PREVÉN LLUVIAS INTENSAS EN JULIO Y SEPTIEMBRE. El Gobierno capitalino prevé que los meses de julio y septiembre sean los más lluviosos en la Ciudad de México, por lo que estarán atentos a los 121 puntos rojos por encharcamientos e inundaciones, informó el titular del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), Bernardo Carmona Paredes. “Se esperan precipitaciones menores al año pasado; sin embargo, habrá lluvia intensa en julio, baja un poco en agosto, sube en septiembre y disminuye en octubre, pero esperamos lluvias importantes”, comentó Uni. 22A  INVESTIGAN A EX SERVIDORES POR ANOMALÍAS EN EL SECTOR SALUD. El Gobierno de la Ciudad de México no sólo investiga irregularidades en la distribución de medicamentos a hospitales y centros de salud, sino también en contratos celebrados con empresas para el reparto de uniformes y servicios de limpieza del sector salud, en los que se presume hubo colusión entre sindicato y funcionarios del anterior gobierno, señaló la secretaria de Salud local, Oliva López Arellano. Al señalar que todo eso se investigando tanto por la Procuraduría General de Justicia como por la Secretaría de la Contraloría, destacó que dichas anomalías no se pueden hacer sin el vínculo de las autoridades, de allí que también se indaga a ex funcionarios. Jor 29C  GRAN CONFLICTIVIDAD SOCIAL GENERÓ LA POLÍTICA URBANA ANTERIOR: SEDUVI. La creación, regeneración, promoción, protección y preservación del espacio público será en las políticas de desarrollo urbano y de vivienda en esta administración, contra el criterio del gobierno anterior en que los desarrollos, públicos y privados, no procuraban adaptarse a la ciudad, sino que la ciudad se adaptara a ellos, lo que generó gran conflictividad social. Al participar en el foro Imagina tu ciudad, convocado por el Congreso local, la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), Ileana Villalobos, afirmó que todo proyecto que busque incorporarse a la urbe tendrá que ajustarse a los programas de desarrollo, que pueden estar actualizados o no, pero están vigentes. Jor 29C

 BATALLAN EN EL CENTRO CON ANTROS IRREGULARES. De la misma forma como sucede con las construcciones ilegales, la Autoridad del Centro Histórico (ACH) lidia con los centros nocturnos que violentan la normatividad en el Primer Cuadro de la Capital. Sin embargo, la labor no ha sido sencilla por la reincidencia en la violación de las leyes por parte de los empresarios responsables. Dunia Ludlow, titular de la ACH, explicó que los antros de Madero y Regina han sido los más reincidentes en quebrantar los sellos de suspensión o clausura puestos por el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) o la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema). Ref. 2C  BUSCA SEMOVI BAJAR 30% MUERTES VIALES. La Secretaría de Movilidad (Semovi) tiene como una de sus principales metas el reducir en 30 por ciento las muertes viales para este sexenio, según el Plan de Convivencia Vial para 2019 con miras de crear la estrategia 2020-2024. De acuerdo con el conteo de @niunamuertevial, realizado por activistas, en la CDMX han muerto atropellados 78 peatones o ciclistas de enero a mayo. Fernanda Rivera, directora de Seguridad Vial y Movilidad Sustentable de la Semovi, explicó a Reforma que el objetivo principal es la reducción de las muertes, por lo que el plan va a enfocado a todos los usuarios de la vía. Ref. 1C  YA NO SERÁ OBLIGATORIO LLEVAR EL CABELLO CORTO, SEÑALA LA AUTORIDAD EDUCATIVA FEDERAL. Prohibirán la venta de comida chatarra en el siguiente ciclo escolar. Luis Humberto Fernández Fuentes, titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, anunció que en el ciclo escolar 2019-2020 no será obligatorio que los estudiantes de educación básica acudan con el cabello corto y quedará prohibida la venta de comida chatarra. Jor. 31C  LGBTTTI DISCRIMINACIÓN EN CDMX. Oyuki llamó varias veces al número de emergencia 911 la noche del 29 de diciembre de 2018, para pedir ayuda de una patrulla, tras ser amenazada de muerte por ser una mujer transexual. Acudió a levantar una denuncia ante la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de la Ciudad de México en la que recibió burlas por parte del personal del Ministerio Público (MP). La autoridad no le otorgó medidas de protección como en cualquier otro caso; lo anterior, comentó, hizo que se sintiera vulnerable. Uni. 25A  PROTEGERÁN DE PLAGIOS AL PATRIMONIO CULTURAL INDÍGENA. Nueva ley en la materia considera regulación: Larisa Ortiz. La secretaria de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas en la Ciudad de México, Larisa Ortiz, aseguró que en la nueva ley en la materia ya se contempla una regulación para proteger el patrimonio cultural de las comunidades indígenas y evitar "plagios" o "apropiaciones culturales" de terceros, sin que haya un beneficio para sus creadores, como sucede con los textiles y tejidos. Jor 29C, Ref. 2C  DICE CHIGUIL QUE ÉL ORDENÓ RETIRO DE MONUMENTO. Pese a que la alcaldía Gustavo A. Madero negó haber retirado el anti-monumento del New’s Divine de la explanada de la alcaldía, el edil, Francisco Chigüil, reconoció que él instruyó el retiro del objeto, pues aseguró que éste se instaló en contra de la ley. “Nosotros tenemos que cumplir con la normatividad y en esa parte sabemos el uso político que se le está dando. Cada monumento debe tener su propio espacio, entonces, se tiene que establecer una normatividad y si se da, nosotros la vamos a cumplir. Mientras no exista una normatividad, todo mundo va a querer poner sus anti-monumentos donde sea y yo creo que hay que ser respetuosos”, dijo el alcalde. Uni. 23A

 ALCALDÍA E INMOBILIARIAS RECUPERARÁN LA ZONA DE TACUBA, EN MIGUEL HIDALGO. Con el apoyo de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), se puso en marcha el proyecto Tacuba Vive, con el fin de recuperar esta zona y atender los lugares de mayor hacinamiento, marginalidad y pobreza, informó el alcalde de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo. Durante la firma de un convenio de colaboración entre ambas instancias, señaló que se rehabilitará de manera integral la calzada México- Tacuba, donde será reordenado el comercio en la vía pública, se recuperarán puntos icónicos e históricos y se mejorará la movilidad con ciclovías. Jor 30C  DENUNCIAN, POR CERCO VIAL, A PATRICIA ACEVES. La Alcaldesa de Tlalpan, Patricia Aceves, fue denunciada por cerrar la calle de su domicilio con vallas y apoyo de Policías capitalinos para evitar que se estacionen. Ayer, la diputada local del PAN, América Rangel, explicó que hay una denuncia penal y una en materia de derechos humanos, promovidas con respaldo de habitantes de la zona, para que se indague el uso de recursos públicos de la funcionaria. "Estamos solicitando que se sigan con las pruebas de videos, se sancione a quienes resulten responsables y, posteriormente, se puedan emitir recomendaciones a la Alcaldesa de Tlalpan porque ocupó recursos públicos. "La seguridad debería ser para todos, estaban ocupando elementos de seguridad para bajar las vallas en lugar de estar dando rondines por las diferentes colonias de la Alcaldía", abundó Rangel. Ref. 4C

TRASCENDIDOS  EL UNIVERSAL. EL CABALLITO. Listo peritaje de caso Aideé. En la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México comentan que su titular, Ernestina Godoy, podría tomar un segundo respiro luego de la avalancha de casos que se les han venido encima en las últimas semanas. Nos dicen que, por fin, están listos los dictámenes sobre la extraña muerte de la estudiante del CCH Oriente Aideé Mendoza, ocurrida el pasado 29 de abril. A casi dos meses del suceso, se tendrá mayor información sobre el caso en el que en principio se seguían dos líneas de investigación. Una, que la bala que mató a Aideé provenía de un presunto narcomenudista, y la otra, que el proyectil posiblemente era del arma de algún elemento de la Marina, ya que existen instalaciones de esa dependencia en la zona aledaña al plantel del CCH. Por lo pronto, doña Ernestina adelantó que ella misma dará a conocer los resultados de los peritajes. Uni. 23M  CIRCUITO INTERIOR. POR SI la temporada de estiaje y sus respectivos incendios no hubieran dejado suficientes lecciones sobre la necesidad de prevenir, cuentan que la Comisión de Recursos Naturales de la CDMX no se nota muy interesada en prepararse para las lluvias. SEGÚN ESTO, ni para brigadistas ni para comuneros ha estado fácil contactar con la titular de la dependencia, Columba López, para saber la ruta de acción. DE LAS POCAS veces que lograron contactarla, incluso, se les ocurrió empezar preguntando si se pondrían al corriente con los pagos retrasados... ¡y se acabó la reunión! SI DESPUÉS hay complicaciones, que no digan que todas fueron por culpa de las tormentas atípicas -¡típico!-. Ref. 2Cd.

NACIONAL  AMLO REFUTA CIFRAS DE PEMEX: "NO CAYÓ LA PRODUCCIÓN". "Tengo otros datos que muestran que la extracción se estabilizó". Intervención oportuna evitó la contracción, dice el Presidente. "SHCP saldría en respaldo de la petrolera si hubiera situación crítica". "No sólo se contuvo la baja, sino que ahora hay utilidades". Afirma que la restructuración de la deuda alejó "a los zopilotes". Jor 1  NO SE PUEDE ENTREGAR LA CARNE HUMANA POR PRESIÓN DE EU: MUÑOZ LEDO. El presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, calificó de inaceptable y flagrante violación constitucional el despliegue de fuerzas federales en las fronteras norte y sur para contener el flujo migratorio hacia Estados Unidos, “en obediencia” a las peticiones de Donald Trump. “Lo que está ocurriendo en el país es inaceptable, porque no se puede entregar la carne humana por la presión de la gran potencia, ¡eso no!”, puntualizó. Mil 1,6,7,10Pol.  FRENAN CARRETERA QUE PEÑA NIETO DIO A HIGA. Una obra valuada en 8 mil 141 millones de pesos, que el entonces gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto dio en concesión a Grupo Higa, se encuentra detenida por comunidades indígenas que reclaman la devolución de sus tierras. La autopista Toluca-Naucalpan lleva un avance físico de 78%, pero los pobladores de Huitzizilapan y Xochicuautla interpusieron un amparo y obtuvieron una suspensión para que la obra fuera detenida en los tramos que corresponden a ambas comunidades, al menos hasta que el juez llegue a una determinación en el proceso. Uni. 1,12A  RECHAZA EL GOBIERNO RECOMENDACIÓN DE LA CNDH SOBRE ESTANCIAS INFANTILES. La Secretaría de Bienestar y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia rechazaron la recomendación sobre las estancias infantiles emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la calificaron como una aberración. En documentos muy similares señalaron que aceptarla significa permitir el robo de mil 49 millones de pesos al erario. Jor 31  RECORTARÁ PEMEX PRIVILEGIO SINDICAL En promedio cada día, Pemex debe pagar 49 millones de pesos a los trabajadores petroleros como apoyo para gasolina y gas LP, gracias a un beneficio sindical, según establece la cláusula 182 del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT). Pero ahora, como parte de la política de austeridad presidencial, la empresa evalúa eliminar esta prebenda o reducirla, afirmaron fuentes allegadas a los funcionarios de Pemex que van a participar en la negociación del nuevo contrato. Cada catorcena, cada trabajador recibe en promedio unos 6 mil 400 pesos para gasolina y otros mil 800 pesos para gas LP. Ref. 1A  LOS EVASORES RECIBEN AYUDA DENTRO DEL SAT. Defraudan 354 mmdp con facturas falsas. Funcionarios de Hacienda fueron denunciados por participar en la creación de empresas fantasma. La creación de empresas fantasma que son usadas para emitir facturas falsas y así defraudar al fisco es una actividad a la que también se dedican algunos funcionarios de la Secretaría de Hacienda. Margarita Ríos-Farjat, directora del Servicio de Administración Tributaria (SAT), dio a conocer que en una revisión interna se detectó alrededor de media docena de servidores públicos vinculados a estas prácticas, por lo que fueron separados del cargo y se interpuso una denuncia penal ante la FGR que está en proceso. La funcionaria indicó que de 2014 a este año han detectado ocho mil 204 empresas que facturan operaciones simuladas, lo que representa sólo una parte del total que existe en México. Exc 1A

R E S U M E N N O T A S P E R I O D Í S T I C A S

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Miércoles 26 de junio de 2019

JEFA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

LA CDMX SE PREPARA PARA ESTE PERIODO VACACIONAL

CDMX, LA CAPITAL CULTURAL DE AMÉRICA. Para este periodo vacacional del 5 de julio al 25 de agosto, el sector turístico espera una derrama económica de 30 mil millones de pesos. Autoridades capitalinas presentaron la campaña turística Capital Cultural de América que integra una oferta de 150 paquetes y promociones para visitar museos, sitios históricos y culturales de la Ciudad de México. Durante el lanzamiento de la campaña en el Museo de la Ciudad de México, el secretario de Cultura, José Alfonso Suárez del Real, indicó que el plan incluye alianzas con el sector empresarial para proyectar a la Ciudad como un polo innovador a nivel internacional. En su oportunidad, la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, destacó la riqueza cultural de la ciudad, y destacó que reúne a diversos personajes y agrupaciones como Frida Kahlo, José Vasconcelos, Octavio Paz, La Maldita Vecindad, El Tri, Los Ángeles Azules y Alfonso Cuarón. “Nadie puede dejar de visitar la Capital Cultural de América, ni los que viven en el país ni los que viven fuera. Esta Ciudad tiene una oferta cultural que no tiene ninguna otra ciudad de América”, dijo. Uni. 23A, Ref. 4Cd, Pre. 2,7 Exc. 20Com. Sol 26M Her. 14Cd. RI. 35. 24Hrs. 9Cd, DB 10Cd, Grá. 11

HABRÁ UN PILARES EN SAN LÁZARO

INSTALARÁN UN PILARES EN PREDIO ABANDONADO DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS. Con la finalidad de "ayudar al entorno" de las colonias que la rodean y enfrentan altos índices de inseguridad, la Cámara de Diputados concedió ayer al Gobierno de Ciudad de México, de manera temporal por dos años, el edificio que albergó a su primer Centro de Desarrollo Infantil (Cendi), para instalar ahí un Punto de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (Pilares). La Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, afirmó que si se quiere "atender a corto, mediano y largo plazo, el tema de la inseguridad y la violencia, tiene que ser a partir de la justicia social. Y en Pilares lo que ofrecemos es acceso a derechos a la educación, la cultura, el deporte y el empleo". El convenio para abrir en el antiguo Cendi de la Cámara un Pilares considera la concesión parcial del espacio, que cuenta con 4 mil metros cuadrados. Jor 30Cap. Cro. 10Cd, Pre. 7, Met. 12, Raz. 15Cd. DB 10Cd, 24Hrs. 9Cd, Mil. 6/foto, Her. 14Cd/foto

REHABILITACIÓN DEL ÁNGEL DE LA INDEPENDENCIA

ALISTAN PLAN PARA REMOZAR ÁNGEL DE LA INDEPENDENCIA. La Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, informó que se ya se elabora un proyecto ejecutivo para trabajos de remodelación del Ángel de la Independencia, el cual podría estar listo en un mes. Lo estamos haciendo con el Instituto de Ingeniería, particularmente con el doctor (Roberto) Meli, que ha hecho los estudios estructurales desde hace mucho tiempo para ver exactamente qué requiere”, aseguró. Además anunció que el Instituto de Ingeniería realizará un estudio “para conocer si hay daños estructurales o no y cuál tendría que ser inversión, así que en un mes podremos hacerlo público e informar a la ciudadanía”. Mil. 20Cd. Her. 1,12 RI. 6

NUEVO ESQUEMA DE ENTREGA DE HOLOGRAMAS 00

NO HAY MARCHA ATRÁS EN HOLOGRAMAS 00: CDMX. “Así debe ser”, respondió la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, sobre el nuevo esquema de entrega de hologramas 00, esto luego de que la industria automotriz se mostrara inconforme con las medidas anunciadas por la autoridad capitalina. Recordó que la nueva medida entrará en vigor en 2020, por lo que se trabaja con la industria automotriz para mejorar la calidad del aire en el Valle de México. Uni. 21A

OTRAS NOTAS RELEVANTES

DEDICARÁN NOCHE CON ORGULLO A LGBTTTI. La Secretaría de turismo de la Ciudad de México presentó la programación de la celebración de la Noche con Orgullo con el objetivo de desarrollar actividades un día previó a la marcha de la población LGBTTTI que se realizará el 28 de junio en la Ciudad de México. La nota está acompañada de una fotografía de la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM. Sol 26M

DIÁLOGO EN LA BUENOS AIRES. La Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, acudió a la colonia Buenos Aires, en Cuauhtémoc, donde se comprometió con los vecinos a reabrir el puente peatonal sobre Viaducto que conecta con la colonia Álamos, en Benito Juárez, que fue cerrado a finales de 2017 con el argumento de que había mucha inseguridad y era paso de delincuentes. "Vamos a hablar con los vecinos de aquel lado y, en todo caso, darles seguridad y poner iluminación, porque la mayoría de la gente de aquí, como en todos lados, es gente buena", expresó la mandataria. Jor. 23foto

“URGE GUARDIA EN LÍMITES CON EL EDOMEX”. La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, CLAUDIA SHEINBAUM, alertó que es urgente la presencia de elementos de la Guardia Nacional en los límites de la capital con el Estado de México, por ser de las zonas más inseguras y peligrosas. Fin. 38foto.

APRUEBAN GOBERNADORES EN ENCUESTA. Los gobernadores de Yucatán, Mauricio Vila; de Querétaro, Francisco Domínguez, y la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, obtuvieron las mejores evaluaciones ciudadanas en materia de honestidad, capacidad e integridad. De acuerdo con la encuesta Caudae/El Heraldo de México los tres mandatarios encabezaron cada uno de los tres sectores consultados, mediante 10 mil encuestas telefónicas, aplicadas entre el 22 y 23 de junio. A la pregunta de si perdiste tu bolso o cartera en la vía pública y el (la) gobernador(a) del estado la encontró, ¿crees que te la regresaría? Sobre la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, 62.1% dijo que sí se la regresaría y 37.9, que no. Her. 16Edos.

PROYECTAN EN CDMX ÍNDICE DE IMPUNIDAD. En el proyecto de la Ley de Seguridad Ciudadana se propondrá crear un índice de impunidad para la Ciudad de México. El Congreso capitalino debe expedir esta ley antes del 17 de septiembre de 2019, de acuerdo con lo establecido en la Constitución capitalina, para que alcaldías y la Jefatura de Gobierno convengan la operación de la Policía para prevenir los delitos. Este plazo para el Poder Legislativo viene marcado en el Artículo Décimo Noveno transitorio de la Carta Magna de la CDMX. El proyecto de ley ya fue entregado por la Administración capitalina a la Comisión de Seguridad Ciudadana, que encabeza la diputada Leticia Varela, de Morena. Ref. 1Cd.

TACUBA, INSEGURA Y OLVIDADA. Hace un mes, el gobierno realizó la Jornada de Tequio en Tacuba. Recuperó espacios públicos, limpió calles y avenidas y balizó banquetas. Sin embargo, a decir de vecinos y comerciantes, de nada sirve si la inseguridad sigue perturbando la vida de los habitantes. En los últimos días se han registrado asaltos a mano armada, acoso a mujeres, robo de vehículos… Todo, a unos cuantos metros de un módulo de policía, que también será desmantelado. Crónica realizó un recorrido por la colonia y confirmó lo desolado e inseguro del sitio, ubicado en la alcaldía de Miguel Hidalgo. Además de oscuro, las personas que transitan por ahí son víctimas de carteristas y asaltantes de celulares. A pesar de que a principios de mes la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, y el alcalde de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo acudieron a realizar una jornada de tequio en la zona, en la que pintaron bardas, colocaron jardineras y quitaron cascajo de la zona, los vecinos y comerciantes piden que se rescate como un centro turístico. Cro. 11Cd

DEMANDAN CRÉDITOS PARA VIVIENDA después de que el gobierno de la CDMX, desplazó a las organizaciones sociales y campesinas como intermediarias para la obtención de créditos para vivienda o para el campo, la Unión Democrática Campesina (UCD), instaló un plantón permanente en la Plaza de la Constitución, frente a las oficinas donde despacha la gobernante capitalina CLAUDIA SHEINBAUM. Los afiliados a la UCD, de extracción perredista, anunciaron que su estancia en el lugar se debe a que requieren de créditos para vivienda y solo de esa forma podrían obtenerlos. DB 10Cd.

GÉNEROS DE OPINIÓN

IMPULSO AL TURISMO CAPITALINO

VERANDA por Carlos Velázquez. Más allá de los futuros resultados constantes y sonantes, las autoridades de turismo y cultura de la Ciudad de México (CDMX) lograron una convocatoria importante para el lanzamiento de la campaña Capital Cultural de América. El propósito es generar una serie de acciones para alentar la llegada de viajeros durante la temporada vacacional de verano, que va del cinco de julio al 25 de agosto. Aunque también será el concepto “paraguas” para el resto del año, incluyendo el festival de tres semanas en torno a la celebración del Día de Muertos. En lo que va del año, y según cifras oficiales de la Ciudad de México, la ocupación hotelera registra un decremento de 2.5 por ciento, aunque la derrama turística está 11 por ciento arriba respecto a 2018. CLAUDIA SHEINBAUM, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, encabezó el lanzamiento de las acciones para impulsar la actividad turística. Carlos Mackinlay, secretario de Turismo de la Ciudad de México, dijo que del cinco de julio al 25 de agosto se esperan 7.1 millones de turistas, cifra 2 por ciento superior a la de la temporada anterior. Exc. 6Dinero

LA FÓRMULA 1 EN LA CDMX

SUITE PRESIDENCIAL por Edgar Morales. Apenas antier lo hizo notar la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, que las pláticas están muy adelantadas con empresarios mexicanos y ejecutivos de la Fórmula 1. Si a esto le sumamos que nombró Embajador Cultural de la Ciudad de México a Alejandro Soberón, presidente de la Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE) quien trae el evento a nuestro país, sólo resta decir: obras son amores. La Jefa de Gobierno ya analizó los números y no quiere perderse la exposición en 185 países a los que llega la competencia automovilística. El freno era el uso de recursos públicos, pero eso parece estar solventado. Cuando platiqué en #TripTV, en El Heraldo TV con Paola Félix, la directora del Fondo Mixto, comentó que había gratas sorpresas para que la F1 se mantuviera a la CDMX como una de sus sedes. Her. 34

ESTA SEMANA LA CREACIÓN DE LA RED DE INNOVACIÓN–REDI

AL MANDO por Jaime Núñez. Para atender los retos de la Ciudad de México, la organización México Exponencial que preside Sergio Alcocer presentará esta semana la creación de la Red de Innovación–REDi, en sinergia con el gobierno de la CDMX que gobierna CLAUDIA SHEINBAUM, para poner la red y su plataforma al servicio de la ciudadanía. Los detalles se darán a conocer durante la realización del primer foro internacional Futuro de las Mega-ciudades y uso de las tecnologías, que se llevará a cabo el día de mañana. Participarán académicos nacionales e internacionales, representantes de empresas como VW, Continental, Cisco, Honeywell, y General Electric; y centros de investigación vinculados con este proyecto. Her. 31

A LA SOMBRA. El próximo jueves 27 se realizará en la Ciudad de México el primer foro internacional Futuro de las Mega-ciudades y uso de tecnologías organizado por México Exponencial que encabeza, entre otros académicos, Sergio Alcocer. El objetivo de este encuentro con autoridades del gobierno de la capital que gobierna CLAUDIA SHEINBAUM, y organizaciones, es impulsar una cultura de innovación centrada en el diseño, creación y activación de una red de expertos nacionales e internacionales, instituciones de educación superior, centros de investigación, empresas y gobierno para mejorar la calidad de vida en la ciudad usando tecnologías exponenciales. Sol 2A

REHABILITACIÓN PARA AVENIDA CHAPULTEPEC

CENTRO DE BARRIO por Roberto Remes. En los últimos meses se ha hablado de una rehabilitación para avenida Chapultepec. Como autor, se ha mencionado a Alberto Kalach, quien además de ser un gran arquitecto, fue uno de los protagonistas de la oposición a Shopultepec. Eso da mucha confianza. Y la observación que haré a continuación no es a su trabajo, es al proceso público de instrumentación. El gobierno de la Ciudad de México debe entender que los debates, expresiones, manifestaciones y la consulta pública misma, marcaron a muchos de los participantes. Sabemos que hubo opositores al proyecto por razones políticas, pero hubo también muchos que lo hicimos por la insensatez de la propuesta. El pasado lunes 24 de junio se publicó la licitación para la obra. No hubo consultas. No hubo información. Sólo decisión. Puedo confiar en el proyecto por quien lo hizo, pero se nota que a CLAUDIA SHEINBAUM le cuesta trabajo gobernar con los ciudadanos. Sol 28

EL NOCAUT PARA LÍDERES DEL SUTGCDMX

CAPITAL POLÍTICO por Adrián Rueda. Si los dirigentes sindicales del Gobierno de la Ciudad de México creían que el haber operado en contra de las campañas de CLAUDIA SHEINBAUM y de YSQ iba a quedar en el olvido, ya se dieron cuenta de lo equivocados que estaban. El primero en caer de la gracia —aunque en realidad jamás estuvo— de la Jefa de Gobierno fue Juan Ayala, quien desde las elecciones de 2015 se la jugó con Miguel Ángel Mancera y el PRD, y en dos ocasiones falló en su intento de ser diputado local. Con la doble derrota a cuestas y la llegada de Morena al poder, Ayala intentó, primero, amedrentar a las nuevas autoridades y, después, ganarse a SHEINBAUM, pero en ambas estrategias falló y ahora se debe dar por bien servido si sale limpio de su encargo. La semana pasada celebró una votación a mano alzada para lanzar la convocatoria, a fin de que, entre el 10 y el 11 de julio, se lleve a cabo la elección del dirigente del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno capitalino, puesto en el que quiere repetir. Exc. 21Com.

EVALUACIÓN

DE NATURALEZA POLÍTICA por Enrique Aranda. Certera evaluación la que ayer realizó Guillermo Torres Quiroz sobre la (pobre) gestión de CLAUDIA SHEINBAUM en la que inseguridad, opacidad, contaminación, ineficiencia e insensibilidad política, lo caracterizan y, todo, explicó ante miembros de Coordinadora Ciudadana, por temor a confrontar a “ya saben quién” y cancelar su “posibilidad” en 2024. Exc. 18

SUBMARINO POLÍTICO por Leo Agusto. El periodista considera que las críticas que ha hecho el senador Ricardo Monreal al gobierno de AMLO tiene la clara intención de marcar una diferencia jerárquica al interior del morenato…Explica que Marcelo Ebrard es el que se ha alineado al tabasqueño y que CLAUDIA SHEINBAUM, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, va en otro carril a pesar de que no las ha traído consigo en este primer medio año, y que para muchos habitantes, ha sido eterno especialmente en el tema de la seguridad pública, sin embargo, cuenta con el apoyo y la confianza de AMLO. Grá. 16

SHEINBAUM, DESUBICADA

CONFIDENCIAL. Desde el interior de la sede del Palacio Legislativo de San Lázaro, la Jefa de Gobierno de la Ciudad se desubicó. No atinó en qué alcaldía se encontraba y confundió a la Venustiano Carranza con la Benito Juárez. Al acudir a la firma de un convenio con la Cámara de Diputados para obtener, en comodato, un inmueble de los legisladores para crear uno de sus centros de arte y educación (Pilares), se despidió y dijo: “Este espacio, que era el antiguo Cendi, se convierte en un Pilares para la alcaldía de Benito Juárez”. ¿Será porque la calle ‘Pilares’ está en Benito Juárez? Fin. 31

AVANCES EN INVESTIGACIONES DE ASESINATOS

LA GRAN CARPA. La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, CLAUDIA SHEINBAUM, informó que hay avances importantes en las investigaciones de los asesinatos de Norberto Ronquillo y Leonardo Avendaño, los cuales, aseguró, son “casos aislados”. “No hay una situación de crisis. Hay un tema en el que es evidente que tenemos que reforzar áreas de seguridad en la ciudad. No es un tema de crisis, sino un llamado de atención. A nosotros no nos van a vencer los delincuentes y vamos a trabajar muy duro”, destacó. Eco. 55

DEMANDA CIUDADANA

COMENTARIOS A REFORMA.COM. El ciudadano de nombre Jaime (sin apellidos) manda en su carta felicidades a CLAUDIA SHAME - BOUND por una vez más demostrar que no da el ancho para gobernar. Concluye diciendo que “si tienes un ápice de dignidad, vete.” Ref. 4A

GOBIERNO Y SEGURIDAD

SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA

CONECTAN WIFI GRATUITO EN CÁMARAS DE C5 DE LA CDMX. El Gobierno de la Ciudad de México ofrece WiFi gratuito a través de 5 mil 340 cámaras de videovigilancia del C5, lo que se suman a los 96 sitios públicos como plazas, jardines y hospitales distribuidos en toda la Ciudad. De acuerdo con datos del propio Gobierno de la Ciudad de México, la Alcaldía Gustavo A. Madero es la que más WiFi público en cámaras tiene con 697, seguido por Iztapalapa con 696, Álvaro Obregón con 419, Venustiano Carranza con 409 y Coyoacán con 400. En cambio, la alcaldía con menos cámaras con WiFi gratuito es Milpa Alta con 55, seguida por Cuajimalpa con 96, Tláhuac 116, Magdalena Contreras con 135 y Xochimilco con 166. Reforma publicó ayer que de los 96 sitios públicos con WiFi gratuito, la mayoría se encuentran en las alcaldías Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo 17 y 11, respectivamente en donde no hay déficit de infraestructura y conectividad. En cambio, Milpa Alta y Tláhuac que son las alcaldías en donde menor penetración de banda ancha existe, apenas tienen seis sitios públicos con acceso gratuito, cada una. Ref. 3Neg. Sol 29

COMPLETAN SU FORMACIÓN 33 MIL POLICÍAS. Para reconstruir la seguridad en la CDMX y hacer frente al crimen organizado, la policía capitalina busca, en tres meses, capacitar a 33 mil elementos que buscan completar su formación. Her 14

CDMX. SINDICATO A CONTRACORRIENTE. La Ciudad de México podría ser la entidad del país en donde se origine el movimiento por un sindicato policial a nivel nacional una vez que los impedimentos legales sean superados, lo cual también ayudará a solucionar la situación de inseguridad, dicen los impulsores de esta iniciativa. Desde hace aproximadamente cinco años, los efectivos de seguridad locales comenzaron a exigir garantías laborales dignas y por ello buscan formar un sindicato que los defienda a pesar de que en el camino legal aún parece imposible. La ley federal indica que los cuerpos de seguridad tanto estatales como federales no pueden formar sindicatos para defender sus derechos. El artículo 5o de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado estipula que los policías judiciales y preventivos son personal de confianza, mientras que en el artículo 70 del mismo documento establece que tampoco pueden conformar un sindicato. RÍ. 20,21

OTRA OPCIÓN, EL PARTIDO POLÍTICO. Para la asociación Ciudadanos Uniformados, cuyo coordinador en la Ciudad de México es Carlos Martínez, la mejor opción para organizarse es crear un partido político. “Estamos manejando lo del sindicato pero tenemos que revisar, debemos analizar quién es la persona que nos representaría a nivel nacional, yo propongo que nos conformemos como partido político tener representantes en ambas cámaras y que se aprueben iniciativas a nuestro favor”, menciona Martínez. El activista por los derechos de los policías afirma que en elecciones son buscados por las fuerzas políticas porque el gremio policíaco es grande; sin embargo, refiere que su asociación no quiere ser moneda de cambio. “Es muy normal que en campañas políticas nos busquen los partidos políticos, somos más de 300 mil policías a nivel nacional, le calculo que somos una fuerza arriba del millón junto con nuestras familias, podemos hacer un partido político”, apunta. RÍ. 20,21 ASESINAN A PADRE; LESIONES A LA HIJA. Cuatro integrantes de la familia García Jiménez fueron acribillados por sicarios en la colonia La Laguna Ticomán, en Gustavo A. Madero. Juan Antonio, de 34 años, falleció en el lugar; mientras que su esposa Diana Ivón, de 32, y su hija mayor, Dayana Joselín, de 14, fueron heridas y hospitalizadas. Lluvia Yaretzi, de 9 años, resultó ilesa. El ataque ocurrió a las 13:50 horas, cuando iban a bordo de una camioneta Jeep Cherokee azul marino. Según reportes de la Policía, poco antes recogieron a Dayana en la Secundaria Diurna 110 Máximo Gorki, ubicada en Escuadrón 201 y Patria, donde la adolescente cursa el segundo grado. Ref. 5C

EN NEZA MATAN A NIÑO, EN LA GAM DEJAN LESIONADA A NIÑA. Violencia. En ambos casos los atacantes iban en motocicleta y sus objetivos eran hombres adultos; en el Edomex el menor fue víctima de una bala perdida, mientras que en CDMX de un ataque directo. Dos niños fueron ayer víctimas colaterales de la violencia urbana: uno de ellos falleció y el otro resultó herido, en Nezahualcóyotl y Gustavo A. Madero, respectivamente. En el primer caso, un menor de 8 años de edad murió en el hospital tras ser alcanzado por una bala perdida, y en el segundo una niña de 14 años resultó herida. A las 7:44 horas, en la colonia Virgencitas, en Neza, un padre que acababa de dejar a su hijo en una primaria discutió con dos hombres y fue asesinado de cuatro balazos. Una bala perdida alcanzó al niño Lenin Gabriel, quien estaba por despedirse de su madre para ingresar a la escuela "Profesor Manuel Hinojosa Giles". Mil 16

MATAN A NIÑO; HIEREN A NIÑA. Dos niños fueron ayer víctimas colaterales de la violencia urbana: uno de ellos falleció y el otro resultó herido, en Nezahualcóyotl y Gustavo A. Madero, respectivamente. En el primer caso, un menor de 8 años de edad murió en el hospital tras ser alcanzado por una bala perdida, y en el segundo una niña de 14 años resultó herida. A las 7:44 horas, en la colonia Virgencitas, en Neza, un padre que acababa de dejar a su hijo en una primaria discutió con dos hombres y fue asesinado de cuatro balazos. Una bala perdida alcanzó al niño Lenin Gabriel, quien estaba por despedirse de su madre para ingresar a la escuela "Profesor Manuel Hinojosa Giles". Ref. 1A

BALEAN A UNA FAMILIA EN LA GUSTAVO A. MADERO; PAPÁ MUERE. El conductor de una camioneta fue asesinado ayer a balazos en la Colonia La Laguna Ticomán, en la alcaldía de Gustavo A. Madero. La víctima, de 32 años, iba en compañía de su esposa y sus dos hijas, menores de edad. Según los primeros reportes de la Policía, la mujer y una de las niñas resultaron lesionadas y tuvieron que ser hospitalizadas. La agresión ocurrió hacia las 13:50 horas, cuando la familia circulaba por calle 21 de Marzo, casi esquina con calzada Ticomán. Según testigos dos sujetos armados a bordo de una motocicleta les cerraron el paso y les dispararon en varias ocasiones. Cro. 11Cd. Pre. 1, Exc. 21Com.

SOMETEN A CONDUCTORA ENTRE NUEVE POLICÍAS EN VIADUCTO. Una mujer fue sometida por al menos nueve elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, después de un percance vial en el Viaducto Miguel Alemán, sólo una mujer policía es captada por un video en el momento que ocurren los hechos. A través de la cuenta de Twitter Anabella Pezet (@apezet) se viralizó ayer este video en el que se observa cómo la conductora, identificada como Carolina “N”, grita cuando los agentes la sujetan, mientras que otro le quita las llaves de su vehículo para tratar de llevárselo. Exc. 21Com.

SUCEDIÓ EN POLANCO. Miguel Hidalgo. Tras robar 80 mil pesos a una cuentahabiente, ladrones fueron perseguidos por dos supuestos escoltas y agentes de la SSC, desde Lamartine y Rubén Darío; la Policía informó sobre la captura de un sólo implicado. Ref. 5C, 24Hrs. 8

VIOLENCIA DEJA 3 MUERTOS. Un hombre de unos 45 años fue asesinado a tiros en un presunto asalto en el interior de un taller mecánico en el cruce de Cumbres de Maltrata y Eje 6 Sur, alcaldía Benito Juárez. En otros hechos, en la GAM, un hombre asesino a su esposa, mientras que en Iztapalapa un joven mató a una mujer. Exc. 21.

PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA

SOLICITAN A SHCP REVISAR CUENTAS DE LEONARDO. La Procuraduría General de Justicia capitalina (PGJ) solicitó a la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) revisar las actividades de las cuentas del estudiante Leonardo Avendaño, como parte de las pesquisas complementarias fijadas por el juez de Control. “Hemos pedido información, sobre todo de su actividad económica: cuentas que todavía no nos las dan. De entrada va la Unidad de Inteligencia Financiera, son los que nos están ayudando”, destacó la procuradora Ernestina Godoy. Refirió que volverán a hacer diligencias tanto en los alrededores como en el interior del domicilio del imputado, el cura Francisco Javier “N”, para recabar más pruebas. Uni. 22A, Jor. 28, Sol. 29, Raz. 14. 24Hrs. 8

CADA SEMANA IBAN AL CINE Y A COMER. Francisco Javier, rector de la parroquia de Cristo Salvador, y el diácono Leonardo Avendaño se conocieron aproximadamente hace ocho años, cuando un grupo de seminaristas acudió al atrio a vender productos. Desde entonces Leo comenzó a colaborar en el templo. Esta “relación de confianza”, como fue descrita por el juez de la sala 28 del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) durante la audiencia de vinculación a proceso del religioso, se reforzó desde hace tres años, cuando Leonardo determinó vivir en un departamento contiguo a la iglesia y al del párroco. Incluso habían establecido una rutina para los miércoles: Francisco Javier y Leonardo salían a comer y luego veían una película en el cine, de acuerdo a lo expuesto por el propio sacerdote el 14 de junio, cuando rindió su primera declaración, aún como testigo. Exc. 20

GODOY DICE QUE NO SABE SOBRE LA MUERTE EN MITIKAH. La empresa constructora de Torre Mitikah, Fibra Uno, es la que debe responder por la muerte de un trabajador la mañana del 20 de junio, dijo ayer la procuradora capitalina, Ernestina Godoy. La funcionaria dijo que desconoce si la dependencia que encabeza ha iniciado alguna investigación. Ahí tiene que responder la empresa y con la familia; vamos a ver en qué condiciones murió”, señaló Godoy ayer, a cinco días de los hechos. Este diario tuvo acceso a fotos y videos que muestran el momento en que el cuerpo del trabajador de 24 años permanece tendido en el suelo luego de una caída. Exc. 26

APUNTA A GOTERAS MUERTE DE ABOGADO. Hace tres semanas, el abogado Pablo González Kúsulas regresó a la Ciudad de México, donde fue intoxicado con gotas oftálmicas y su cuerpo abandonado en la Alcaldía Benito Juárez. La víctima, de 28 años, recién concluyó la Maestría en Derecho en Berkeley, Universidad de California, según sus publicaciones en redes sociales. En Estados Unidos, el abogado ejercía en el despacho Ritch, Mueller, Heather y Nicolau, S.C., donde tuvo la opción de quedarse, pero decidió regresar y fue encontrado sin vida en la Colonia Nápoles. La mañana del sábado pasado, la Policía capitalina encontró a un hombre sobre la calle Eugenia, casi esquina con Georgia. Paramédicos confirmaron que el individuo estaba muerto, aunque no tenía lesiones de arma punzocortante o de fuego; más tarde fue identificado por familiares en el anfiteatro ministerial. Ref. 5Cd. Mil. 17, Gra. 6, Exc. 20

LIBRES, SEIS DE NUEVE DETENIDOS EN TLALPAN POR TIROTEO ENTRE DOS BANDAS DE NARCOS. Seis de los nueve detenidos por policías capitalinos tras la balacera del 18 de junio entre dos bandas rivales que se disputan el control del narcomenudeo en la demarcación Tlalpan obtuvieron su libertad; mientras Daniel Santos Hernández Ángeles, El Trompas, fue vinculado a proceso por los delitos de homicidio calificado en contra de dos personas, tentativa de homicidio en contra de una más y contra la salud. Al respecto, la procuradora General de Justicia, Ernestina Godoy Ramos, dijo que el procedimiento legal para que un detenido sea vinculado a proceso es muy estricto y en ocasiones los jueces declaran como no legales las detenciones. Comentó que revisará los casos donde esto ocurre, aunque admitió que si la defensa comprueba algún elemento que demuestre que una detención no fue legal los presuntos delincuentes obtienen su libertad. Jor. 26

PROCESAN A EL TROMPAS. Daniel, el trompas, señalado como uno de los asesinos de la pareja y un bebé en la colonia Bosques del Pedregal, en la alcaldía de Tlalpan, el 14 de junio, ayer fue vinculado a proceso por el homicidio de dos sujetos. Un juez de Cont5rol ratificó al imputado la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, por lo que permanecerá en el interior del Reclusorio Oriente. El impartidor de justicia fijó dos meses de plazo para el cierre de la investigación complementaria. Exc. 21

LIBERA JUEZ A 7 DE 9 POR BALACERA EN TLALPAN. Un juez de Control determinó que fue ilegal la detención de siete de los nueve presuntos narcomenudistas que fueron arrestados por su supuesta participación en una balacera ocurrida en la alcaldía Tlalpan el martes de la semana pasada, en la cual murieron dos personas, por lo que fueron puestos en libertad. Ernestina Godoy, titular de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX), explicó que el procedimiento es “muy estricto”, y eso provoca las liberaciones. “Es muy estricto el procedimiento, si hay algún tema que decimos que ocurrió en la detención y la defensa demuestra que no, con eso nos declaran de ilegal la detención; por eso estamos siendo muy cuidadosos con esos temas”, señaló. Raz. 14. 24Hrs. 8

MÁS MUJERES DESAPARECIDAS EN EL ORIENTE DE LA CDMX. Las alcaldías de la zona oriente de la ciudad de México –Iztapalapa, Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta- concentran el mayor número de desapariciones de mujeres en la capital del país, en un “problema complejo que va al alza”, advirtió Rita Canto Vergara, investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana unidad Iztapalapa (UAM-I). Señaló que de acuerdo con organizaciones civiles especializadas en el tema, incluido el Observatorio Nacional del Feminicidio, se trata de jóvenes entre los 12 y 22 años de edad y habitan en las periferias, es decir, en espacios marginales. La académica señaló que en el tema de las cifras existe un “enormes conflicto”, pues durante toda la administración de Miguel Ángel Mancera como jefe de gobierno capitalino “se tendió un velo para intentar invisibilizar la situación”. Jor. 11, Exc. 21

INVESTIGAN A BAR EN COAPA LUEGO DE DOBLE HOMICIDIO. La Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Homicidio investiga si los propietarios del Restaurante Bar La Gaviota del Sur, ubicado en la alcaldía Coyoacán, tienen relación con integrantes del cártel de la Unión de , luego de que dos personas fueron asesinadas en ese establecimiento por presuntos integrantes de dicha organización criminal. 24Hrs. 8Cd.

ASALTAN EN TALLER Y MATAN. Un empleado de un taller mecánico fue asesinado durante un robo, en la alcaldía Benito Juárez. La víctima de unos 30 años, recibió varios impactos de bala y quedó tendido en la oficina del local, ubicado en la esquina de Cumbres de Maltrata y Ticomán, en la colonia Del Lago. Ref. 5Cd.

ARTÍCULOS

LAS GOTERAS ATACAN DE NUEVO por Bibiana Belsasso. Raz. 12

QUE NO TE PASE LO QUE A PATY por Salvador Guerrero Chiprés. 24Hrs. 8

DESARROLLO SUSTENTABLE

SECRETARÍA DE MOVILIDAD

BUSCA SEMOVI BAJAR 30% MUERTES VIALES. La Secretaría de Movilidad, tiene como una de sus principales metas el reducir el 30% las muertes viales para este sexenio, según el Plan de Convivencia Vial para 2019 con miras de crear la estrategia 2020-2024. De acuerdo con el conteo de “niunamuertevial en la CDMX han muerto atropellados 78 peatones o ciclistas de enero a mayo. Fernanda Rivera, directora de Seguridad Vial y Movilidad Sustentable de la SEMOVI, explico a Reforma, que el objetivo principal es la reducción de las muertes, por lo que el plan va enfocado a todos los usuarios de la vía. Ref. 1, Pre 3, Sol 28

PRIMERO ¡EL AUTO! Automovilistas invaden el carril confinado de la Línea 7 del Metrobús en avenida Hidalgo, e incluso, dan vuelta prohibida en el cruce con Guerrero. Ref. 2

HASTA 4 USUARIOS SE EXTRAVÍAN A DIARIO EN LA ESTACIONES DEL METRO. Entre tres y cuatro personas se pierden a diario en las 195 estaciones del Metro, así lo dio a conocer el coordinador de Protección Civil del Sistema de Transporte Colectivo, Édgar Alfredo Abarca Pérez. Precisó que debido a la afluencia de usuarios, las líneas 1 (Pantitlán- Observatorio), 2 (Cuatro Caminos-Taxqueña) y 3 (Indios Verdes-Universidad) son las que más casos registran, aunque, advirtió que “esto varia en toda la red, no podría decir estaciones en específico” Mil 20Cd.

CAUSA PARAGUAS CORTO EN METRO ATLALILCO. Una mujer de 58 años de edad resultó con lesiones menores luego de que accidentalmente su paraguas cayera a las vías del Metro. Los hechos tuvieron lugar esta mañana hacia las 9:00 horas en la estación Atlalilco de la Lina 8 del Metro mientras la usuaria esperaba el tren. Met 14

SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA

GRAN CONFLICTIVIDAD SOCIAL GENERÓ LA POLÍTICA URBANA ANTERIOR: SEDUVI. La creación, regeneración, promoción, protección y preservación del espacio público será eje central en las políticas de desarrollo urbano y de vivienda en esta administración, contra el criterio del gobierno anterior en que los desarrollos, públicos y privados, no procuraban adaptarse a la ciudad, sino que la ciudad se adaptara a ellos, lo que generó gran conflictividad social. Al participar en el foro Imagina tu ciudad, convocado por el Congreso local, la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), Ileana Villalobos, afirmó que todo proyecto que busque incorporarse a la urbe tendrá que ajustarse a los programas de desarrollo, que pueden estar actualizados o no, pero están vigentes. Jor 29C

BATALLAN EN EL CENTRO CON ANTROS IRREGULARES. De la misma forma como sucede con las construcciones ilegales, la Autoridad del Centro Histórico (ACH) lidia con los centros nocturnos que violentan la normatividad en el Primer Cuadro de la Capital. Sin embargo, la labor no ha sido sencilla por la reincidencia en la violación de las leyes por parte de los empresarios responsables. Dunia Ludlow, titular de la ACH, explicó que los antros de Madero y Regina han sido los más reincidentes en quebrantar los sellos de suspensión o clausura puestos por el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) o la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema). "Vamos lento pero de manera constante (...) hasta el momento las dependencias como Sedema, PAOT e Invea no se han rendido en el tema de dar continuidad a las diligencias. "Si hay un establecimiento que tiene una suspensión y la retiran, regresan y ponen la suspensión las veces que sean necesarias", subrayó Ludlow. Ref. 2C

MEGA DESARROLLOS PONEN EN RIESGO ESPACIOS PÚBLICOS. Por una ciudad próspera, armónica e incluyente se pronunciaron académicos, investigadores, organizaciones sociales y legisladores, durante el primer día de actividades del Foro #ImaginaTuCiudad, organizado por la diputada Gabriela Salido Magos, presidenta de la Comisión de Uso y Aprovechamiento del Espacio Público. Pre 10

ADI Y ALCALDÍA INVERTIRÁN 200 MDP EN TACUBA. La Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) y el gobierno de la alcaldía de Miguel Hidalgo invertirán alrededor de 200 millones de pesos en la regeneración de espacios públicos a través del plan Tacuba Vive. En conferencia de prensa, Víctor Hugo Romo, alcalde de Miguel Hidalgo, explicó este martes que se pretende mejorar la zona de Tacuba desde Toreo hasta Circuito, la avenida México- Tacuba y lugares icónicos. “El plan es recuperar la zona y generar un plan parcial nuevo, regenerar y recuperar los puntos icónicos, generar una avenida completa con alta movilidad y ciclovía”, dijo. Fin 19

PIDE COPARMEX VALORAR ANTES DE CANCELAR OBRAS. La Coparmex de la Ciudad de la CDMX solicitó a las autoridades gubernamentales evitar que, mediante métodos carentes de toda consideración y sin ningún rigor se cancelen obras o proyectos que puedan significar un paso adelante para el bienestar social de la población, principalmente de aquellos que menos tienen. Pre 3

INMOBILIARIAS VIOLENTAN LEY EN COYOACÁN. El gobierno de Coyoacán en complicidad con empresarios inmobiliarios, levantaron los sellos de suspensión en la obra ubicada en Aztecas 215, Pueblo de Los Reyes, Coyoacán, denunció la Coordinadora de Pueblos, Barrios y Colonias contra la Corrupción Inmobiliaria. Añadió que los empresarios además violentan la norma toda vez que invadieron la banqueta y una parte de la calle. Ante esa situación pidieron la intervención de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) de la CDMX. Recordaron que en el sótano del edificio hay un acuífero somero, del cual todos los días se desperdician miles de litros de agua, porque ni las autoridades de la CDMX, ni los empresarios quieren que se capte el vital recurso. DB 11

COLUMNA

SUMA DE NEGOCIOS, por Rodrigo Pacheco. Vivienda rota en la CDMX. Exc. 7Dinero

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE

VECINOS DE BJ BUSCAN SUMARSE A LA DEMANDA CONTRA MÍTIKAH. Vecinos del Pueblo buscaran unirse al recurso legal interpuesto por la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México en contra del proyecto Mítikah para que la empresa constructora pague una multa de 40 millones de pesos por la tala de 80 árboles. De esta forma, los habitantes de la colonia ubicada en la Alcaldía Benito Juárez se integrarían a la demanda como terceros interesados lo que le permitirá, además de tener acceso al expediente incidir en el juicio. Raz 13

LA CONTAMINACIÓN DIO UN RESPIRO. Tras las lluvias del domingo y el lunes, ayer la Zona Metropolitana del Valle de México gozo de buena calidad del aire (de 0 a 50 puntos Imeca), durante casi todo el día. Exc 20

SEIS LOBOS MEXICANOS MÁS, EN CHAPULTEPEC. La Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno de la Ciudad de México informó el nacimiento de seis lobos mexicanos en el Zoológico de Chapultepec de la capital. Eco 54

ARTICULO

¡SÍ, MUCHAS GRACIAS FRIDA QUERIDA! Por María Elena Hoyos Bastien. Cro 1

UNA REFORMA QUE CONTRIBUYE A SALVAGUARDAR EL MEDIO AMBIENTE EN LA CAPITAL, por Teresa Ramos. Cro 11

SISTEMA DE AGUAS

PREVÉN LLUVIAS INTENSAS EN JULIO Y SEPTIEMBRE. El Gobierno capitalino prevé que los meses de julio y septiembre sean los más lluviosos en la Ciudad de México, por lo que estarán atentos a los 121 puntos rojos por encharcamientos e inundaciones, informó el titular del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), Bernardo Carmona Paredes. “Se esperan precipitaciones menores al año pasado; sin embargo, habrá lluvia intensa en julio, baja un poco en agosto, sube en septiembre y disminuye en octubre, pero esperamos lluvias importantes”, comentó. Uni 22M Grá 10

EL SURORIENTE COLAPSA POR FALTA DE AGUA. El suroriente de la CDMX podría colapsar por falta de agua en el mediano plazo, los pozos están sobre explotados y la mancha urbana no se detiene, por lo pronto más de 200 mil personas de Tláhuac padecen de escasez recurrente, señalaron concejales y líderes de Antorcha Popular en la localidad. Edgar Martínez, concejal del PRD, aclaró que estudios indican que en un plazo de dos años la insuficiencia de agua tenderá a agravarse en esa región. DB 11Cd.

AÚN RESTAN DOS DÍAS SIN AGUA EN ALCALDÍAS. La reparación del Acueducto de Tulyehualco superó ya la primera fase. Según el programa establecido por el Sistema de Aguas de la Ciudad de México, las primeras 12 horas que iniciaron en el primer minuto de ayer se emplearon para el vaciado de la tubería. Luego arrancó la etapa de conexiones, que tomo medio día de ayer y se extenderá este miércoles por completo. Para mañana, serán 12 horas más de trabajo para realizar el llenado. Mientras, Locatel atiende la petición de pipas. Sol 25M

LES ECHAN LAS AGUAS NEGRAS A LA CALLE. Por años, el desagüe del centro comercial Parque Polanco en la colonia Granada ha liberado aguas pestilentes a la vía pública, provocando charcos de aguas negras, denunciaron vecinos y taxistas de la zona. Ello, pese a que en el punto ya se han hecho reparaciones de las tuberías y aunque hacen desazolvé constantes, dijo Guadalupe Zenteno vecina. Met. 12

- 0 -