1.451 OLETIN II OFICIAL, DE LAPROVINCIA CÓRDOBA N ú m 2 4 4 Viernes 26 de octubre de 1956 r* 1riCA-NQUE0 CONCERTADO 14/ 2 ADVERTENCIAS Precios suscripción PESETAS PESETAS Capital Provincias Los Alcaldes y Secretarios dispondrán se Número suelto cid ato acttel ; VOOptae, fije un ejemplar del B C. eh el-sitio público Número suelto del año anterior ... 2•OG D Trimestre 36 45 de cocrumbre y permanecerá hasta que reciban Número suelto de 2 años anterlurtd 300 D Semestre 66 84 el siguierte:- Toda clase de anuncios se envia- rán directamente al Excmo. Sr. Gobernador Ario 120 130 Número suelto de los años anterio- Civil para que autorice su Inserción. Línea o parte cie ella: 3 ptas. res a los dos últimos 400. No se publica los Domingos ni dias festivos. - SUMARIO ANUNCIOS OFICIALES Página Página Gremio, Fiscal Agro-pecuario Interprovincial. Cór- Juzgados.— 1.453 doba. - De interés para los contribuyentes por el con- celo de arbitrio sobre la riqueza provincial 1.451 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Juzgodas.—Ecija y Luque 1.453 ANUNCIOS DE SUBASTA , pel egación Provincial de Sindicatos. Obra Sind ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL Co' de l 'Hogar y Arquitectura. - Anuncio de Concur§o- subasta Ayuntamientos. -Córdoba, , , Horna- . 1.451 chuelos, Vv. del Duque, El Guijo, y Espejo. 1.453 011•nn

AN UNCIOS OFICIALES ANUNCIOS DE SUBASTA dende a la cantidad de DOS14/- -LLONES QUINIENTAS VEINTE Y SEIS MIL CIENTO DIECIO- CHO PESETAS CON SEIS Gremio Fiscal Agro-pecuario Delegación Provincial de Sindicatos GEN- Int TIMOS ;(2.526.'118'06.). ermunicipal. - Córdoba La fianza provisional que para Obra Sindical del Hogar y Arquitectura participar en el concurso-subas- Núm. 4.019 ta previamente ha de ser cons- A p tituida en la Caja de cualquier artir del- día primero del Núm. 4.024 administración Provincial Sindi- Dró Ximo mes de noviembre se Anuncio de Concurso•subasta cal y a disposición del Delegado encontrará expuesta al público en Provincial de Sindicatos de Cór- La. el do micilio de la Excma. Diputa- Delegación Nacional. de Sin- doba, es. de CUARENTA Y DOS' dicatos de K E. T. y de las JONS, MIL OCHOCIENTAS NOVENTA ción Priovincial y en el de la Cá- anuncia el concursó subasta de lnara Y UNA PESETAS CON SE- Oficial Sindical Agraria, la las obras de construcción de 50 TENTA Y SIETE CENTIMOS rel ación de contribuyentes agre- viviendas de «tipo social» y Ur- (42.894'77).- Iniados por el-concepto de arbitrio banización en MONTILLA, (Cór- La fianza definitiva que ha de eobre la riqueza provincial natu- doba), acogidas a los beneficios constituir el adjudicatario, una r2I que establece la Ley de ' Vivien- vez cerrado el remate, asciende mente obtenida, con expresión das de renta la cuota que les ha sido seña- limitada de quin- a la .cantidad de OCHENTA Y a ce de julio de mil novecientc4s, C 1 C O MIL SETECIENTAS cada uno de ellos Para los cincuenta y cuatro, el Reglamen- icrel cios de mil novecientos cin- OCHENTA Y *TRES. PESETAS el-lenta to para su aplicación y- los De- CON CINCUENTA Y CUATRO y seis y mil novecientos cretos Leyes de catorce de ma- cincu enta y siete. CENTIMOS •(85.783'541. yo- de mil novecientos cincuenta 111.—Plazos „ De conformidad con lo que y cuatro y tres del Concurso-subasta rev --cle abril de mil lene el articulo döscientos novecientós cincuenta y seis, y de Las proposiciones para optar `,,t-larenta y cinco del Reglamento las que es promotor la Obra Sin- al concurso-subasta se admitirán na.me Haciendas Locales, las perso- dical del Hogar. - en la Delegación Sindical Pro- de s' q ue se consideren perjudica- Los datos principales y plazos - vincial de Córdoba durante vein- s e n el reparto, podrán enta- del Concurso-subasta y la forma te días naturales, contados a arrecurso, ante la Junta Gre- de celebrarse el migmo, son los partr del siguente al de la publi- 42ie l de Agravios, dentro de los que seguidamente se indican: cación del presente anüncio en el : «Boletín Oficial uince días siguientes al en que 1.—Datos del Concurso-subasta d'el Estado», has- 'e inicie la exposición. ta los doce horas del día en que El Proyecto de las edificaciones 1,,,Córdoba. diez y ocho de se cierre dicho plazo. Oc- ha sido redactado por el Arqui-- .E1 Proyecto completo de las re de mil novecientos cincuen- tecto don Rafael de la Hoz Arde- sei s.— El Presidente, Manuel edificaciones, el Pliego de condi- antOldll rius.- ciones técnicas en el que se ,des- El Presupuesto de contrata as-.. arrolla todo lo relativo a las obras •

1.452 26 'de octubre de 1956 B. O. da la P.—Núm. 244 y cireunstanCias que comprende HI.--Forma de celebrarse el con-' presa para contratar con el Es- la contrata, y el negó de Con- .curso-subasta.. tado. diciones Económicas y Jurídicas. Los licitadores presentarán dos En el supuesto de que por ce- generales y particulares que han lebrarse *simultáneamente dos o de regir en la misma, estarán de sobres cerrados, lacrados y sella- dos, uno de los cuales contendrá más concursos-subastas no pue- manifiesto en la Secretaría Téc- dan presentarse los documentos nica de la Obra Sindical del Hogar la propuesta económica en la que se especificará con toda cla- originales relacionados más arri- de la Delegación Sindical Provin- ba, .los licitadores podrán pre- cial de Córdoba, sita en Gran ridad, y en letra,. el importe por . el que el licitador se comm'omete sentar, sustituyéndolos, testimo' Capitán número diez, en la Je- a ejecutar las obras con rigurosa nio notarial de aquellos origina- fatura Nacional de lä citada y estricta sujeción al proyecto les. Cualquiera otra causa justi- Obra (Paseo del Prado números . y, ficativa a juicio de la mesa, per- diez'y ocho y veinte, Madrid), y al plazo previsto para su realiza- ción. El otro deberá de .contener mitirá que el aludido testimonio en €1 Instituto Nacionaal de* la surta los mismos efectos en lo qUe Vfi-Tienda. la documentación exigida para (Marqués de Cubas, tomar parte en el coucurso-su- al concurso-subasta se refiere que número veinte y uno. Madrid) basta. así como 'las referencias los documentos originales no pre- en l'os días y horas hábiles de ofi- técnicas y financieras del con- sentados. cina. currente. La documentación exi- Con las referencias técnicas Y Los sobres conteniendo las gida se compondrá de los siguien- financieras se incluirán cuantos proposiciones y documentos,' una tes documentos: documentos informativos sbbre los dos mencionados aspectos se vez presentados, no _podrán re- Primero.—Carnet Nacional de tirarse.. estimen convenientes. Identidad del licitador o, en su La Meas estará presidida Por La apertura de los sobres se caso, del apoderado, cuando se 21 Delegado indical Provincial, verificará en la, Delegación Sin- trate de empresa o sociedad. y formarán parte de la misma,- dical Provincial de Córdoba, a, Segunda—Carnet de Empresa como Vocales: El Presidente de las doce horas del Primer día há- con- responsabilidad, del licita- la Ponencia «Construcción», del bil siguiente al. de quedar cerra-- dor. Patronato Sindical de la Vivien- do el plazo de admisión 'de plie- Tercero.—Escritura de consti- da; el Jefe de los Servicios Ju- gos. tución de la Sociedad licitadora. rídicos de la C. N. S.; el Secre cuarta—Poder suficiente pa, -tario Técnico de la Obra -Sindi- Hecha par la Mesa la adjudi- ra concurrir al concurso-subaSta. cación provisional. Ia Obra, Sin- cal del Hogar, quien actuará co- dical del Hogar podrá requerir Quinta—Resguardo de la Caja mo Secretario ;"el Arquitecto Ase- de la Administración Sindical sor de la indicada obra; Admini s al rernatante para que otorgue, • en el plazo de diez días. un-con- Provincial en la que se haya -trador e Interventor. Delegados trato provisional, debiendo en efectUadó el depósito de la fian- de la C. N. S.,. y el Delegado Pro- este caso el adjudicatario depo- za provisional. vincial del I. N. , o persona a sitar la fianza definitiva e ini- Sexto.—Ultimo recibo' de la quien éste confiera su repres contribución industrial, o docu- etación. ciar las obras dentro de' los diez mento justificative de no hallar- diaz siguientes al otorgamiento 1 el acto del concurso-subasta se obligado a su pago. • del contrato. dará fe y levantará el Acta el Séptimo.—Recibo justificativo Notario que por turno corres- La fianza, definitiva deberá ser de estar al corriente en el pago bonda. depositada en la Caja General de la cuota Sindical. Los sobres conteniendo las pro- de Depósitos de Illadrid. b en la Octava—Justificante de en- puestas económicas de los con- respectiva Delegación de 'llacien- contrarse al , corriente en el pago cursantes no admitidos, se deS- da a disposición de la Delegación de las primas y cuotas de los se- truirán ante el Notario, Proce- Nacional de Sindicatos, antes guros y subsidios sociales. - diéndose seguidamente a la aper del otorgamiento- del -contrato Noveno.—Declaración acredi- tura, ante dicho Notario, de 105 provisional o dentro de los diez tativa de la no existencia de nin- sobre admitidos a la subasta. ad', días siguientes al de la adjudi- guna de las incompatibildades judicá.ndose provisionalmente el cación definitiva en el «Boletín que establece el Real Decreto remate a la proposición econá- Oficial del Estado»,, en el caso de veinte y cuatro de diciembre mica más baja. En caso de igual" de que la Obra Sindical del I l - de mil novecientos veinte y ocho dad en la cuantía de las prW°- gär no hubiere hecho uso de la y los Decretos-Leyes de trece de 'siciones se decidirá por sorteo. facultad que le concede el nú- mayo de mil novecientos cin- Terminado el remate, si no haY mero primero de la condición cuenta y cinco. reclamación, se devolverán a 105 quinta del Pliego de Condiciones Décimo.,–Declaración y, en su licitadores los resguardos de 105 Económicas-Jurídicas, en el mis- caso, comprobantes de que los depósitos y demás documentoS mo plazo deberá el 'adjudicata- materiales. artículos y efectos que presentados, reteniéndose los que rio formular. mediante escritu- • han de ser utilizados en la eje- se refieran a la proposición dC- ra pública, el correspondiente cución de las obras son de pro- clarada más Ventajosa. contrato definitivo de ejecución ducción Nacional (Ley de cator- Si en el plazo señalado para de obras, las cuales deberán ini- ce de febrero de mil novecientos la constittición de la fianza ae- ciar. caso de nó existir contrato sieten ). • f initiv a no fuere constituida provisional, dentro de los DIEZ •Undécimo. — Declaración de forma reglamentaria y en canti- días siguientes al de haberse fir- mi& el licitador no ha sido irTha- dad suficiente, el adjudcatario mado. Las obras deberán quedar bilitado administrativamente pa- perderá la fianza provisional Y terminadas en un plazo de DIEZ ra tomar a su cargo servicios u se anulará el remate. MESES a partir del día de su obras públicas, ni estar incurso El basta,nteo de poderes, a car comienzo. _ - en ninguna otra prohibición ex- go del licitador, se declarará Por

B. O. de la P.—Num. 244 26 de octubre de 1956 1.453 el Letrado en ejercicio en Cór doba. - El contrato de construcción- o 11111111511511011 Of JOSIE 11011111filllifIC1311 ejecución de la obra está exento totalmente del_ impuesto de ,dc-- l'echos reales ly del timbre del Estado. JUZGADOS AYUNTAMIENTOS Córdoba, veinte y dos de octu- bre de mil novecientos cincuen- ÈCIJA CORDOBA ta y seis — El .1)elegado provin- Núm. 3.822 • Núm. 4.018 cial cie Sindicatos, Victor Arroyo • Y Arroyo. Cédula de citación Negociado de Fomento En virtud de lo acordado por el Solicitada autorización por don Sr. Juez de Instrucción de este Manuel Moral Muñoz, para insta- J UZG A DO S Partido, en carta - orden de la lar un taller mecánico de repara- !lima. Audiencia Provincial de Se- ción de motores Diesel y otros, en la casa número quince de la älle AG UILAR DE LA FRONTERA villa, por la presente, se cita al tes- tigo José Morales Réife, domicilia- Siete de Mayo de esta capital, que ,, N'Un). 3.974 do ultimamente en cortijo de Mo- lleva consigo la de electromoto- inri Jaime Mariscal de Gante y ranilla de esta res con un potencial total de nueve Moreno, Juez de Primera Ins- Ciudad, y cuyo ac- tancia de Aguilar de la Fronte- tual paradero se ignora, para que C.V. se advierte que durante el pia- ra, hace saber: comparezca ante la Sección 2. a de fo de diez días, contados a parti- Que en este Juzgado se sigue dicha Superioridad, el día 6 de del siguiente al en que aparezca Procedimiento de apremio a ins- inserto el presente edicto en el r, noviembre próximo a las once de taileia de la Magistratura del BOLETIN OFICIAL de la Provin- 2raba.10 númerb dos de Córdoba, su mañana, para asistir al juicio registrado al núniero 625 del co- oral de la causa instruida por este cia, los interesados pueden pro- rriente ario y dimanante de ex- Juzgado con el número 13 de ducir las relamaciones que a sus pediente 985 de 1956 acta Liq". 1955, por hurto, contra Manuel derechos convengan. 534 de 1954, contra el García García y otros. Córdoba, v-tinlidós de octubre echo ge %ente Genil Juan Ma- „ría Prieto Cáceres, domiciliado ECiid, a 10 de octubre dz 1956. de mil novecientos cincuenta y 0.1 calle Queipo de Mano, núme- —Firma ilegible seis,—El Alcaide, Firma ilegible. 2 1:3, eh el cual se ha acordado \--ca, , r. a subasta por tercera vez BAENA ln s LUQUE ujeción a tipo los bienes Núm. 3.805 rubargados, cuyo acto tendrá Núm. 3.904 ;,(1gar,,, El Alcalde Presidente en la sala audienciade es- Cédula de citación del Ayunta- b; ilizgado el día 19 de novieni- miento de Baena, hace saber: tC Próximo y hora de las once El Sr. Juez de Paz de esta villa, Que habiendo sido aproAdo ii,-,,,s11 mañana, rigiendo para la en providencia dictada en el cita de por el Ayuntamiento Pleno el.Pre- -'"Illa las sig uient ,es hoy en el expediente de juicio de supuesto municipal ordinario para , EMPULACIONES de fallas número 134 de 1956 por el proximo ejercicio de 1957, que- La subasta se celebrara pastoreo con daño que se -7, siiieción a tipo. sigue a da expuesto al público en la Se- to7,,,. Los licitadores para poder virtud de denuncia de la Guardia cretaría municipal, por término de rla'r 91‘. Parte en el acto --consig- Civil contra Cristóbal Navas Sán- 15 días hábiles, a fin de que pue- ej ,,e9 en la mesa dl Juzgado chez, cuyo último domicilio lo tu- sir,Te da ser examinado por cuantos lo ? por ciento del tipo que vo en Aldea de El Esparragal del deseen, durantejos cuales se ad- qie Para la segunda subasta, término de Priego de Córdoba, pliZ' la cantidad de SEIS MIL mitirán las reclamaciones que se Lzise'rAs. se cita a_ dicho.denunciado por presenten, de conformidad con el bij,;'. Se hace constar que los medio de la presente, para que el artículo 684 tra—hes q de la vigente Ley de ue se subastan se encuen- día 9 del próximo mes de noviem- Pisigimen Local, y por los motivos PIZ,cleDositados en è1 vecino de bre y hora de las 11 comparezca to -e Genil Juan María Prie- expresados en el artículo 685 del (,xa'‘ä.ceres, donde podrán ser ante la sala audiencia de este Juz- citado Cuerpo legal. nlinados por los licitadores. gado al objeto de asistir al juicio En Baena, a 10 de octubre de BIENES de faltas convocado, a cuyo acto 1956.—El Alcalde, Firma ilegible. se,,,a Máquina de bolas de pren- deberá concurrir con las pruebas qu'e ladrillos, movida a mano, de descargo que tenga. Previnién- MONTILLA setasflié v alorada en ocho mil pe- dole' que de no comparecer, le pa- Núm. 3.833 rará en el a a perjuicio a que haya lu- 2 en Aguilar de la Fronte- gar en derecho. Formada por esta Alcaldía la o ahl,»,9 de octubre de 1956.-- Matrícula de la Contribución In- (firr„' Mariscal. — El Secretario, Luque, 10 de octubre de 1956. dustrial, de Comercio y -La ilegible). profesio- —El Secretario, A. Castellón. nes que ha de se, vir de base pa-

L 1.454 r 26 de octubre de 1956' E. O. de la P.--Núm. 244

ra el cobro del tributo en el próxi. y si término municipal, que han al público en la Secretaría de este mo año de 1957, queda expuesta de surtir efectos en el ejercicio de Ayuntamiento por plazo de 8 días al público en las oficinas de Se- 1957, quedan expuestos al públi- hábiles, a contar al siguiente al de cretaria por 21 plazo de diez días co en las oficinas de Secretaría • la publicación del presente en el durante los cuales pueden formu- de este Excelentísimo Ayunta- BOLETIN OFICIAL de la provin- larse las reclamaciones que esti- miento, por plazo de ocho días cia, a fin de que, durante dicho men pertinentes los en ella com- _ hábiles, donde serán admitidas plazo puedan los interesados adu- prendido9 con arreglo a lo pre- las reclamaciones que puedan cir las reclamaciones que estimen ceptuado3 en el artículo 106del re- formular dentro del plazo de su pertinentes, en la inteligencia que glamento. exposición los contribuyentes no serán atendidas lan que se for- Montilla, 22 de Octubre de 1956. comprendidos en citados docu- mulen fuera de indicado plazo. —El Alcalde accidental, Julián Ra- mentos. El Guijo, a 2 de octubre de mirez Pino. Montilla 11 de octubre de 1e6. 1956.— Firma ilegible. —Julián Ramírez Pino. CARCABUEY Núm. 3.858 Núms. 3.717 y 3.718 • El Primer Teniente de Alcalde, en Núm. .3.829 El Alcalde de esta villa hace saber: funciones de Alcalde Presidente El Alcalde dé Hornachuelos-, ha- Confeccionados la Matricula del Excelentísimo Ayuntamien- ce saber: - Que formados los Padrones de Industrial de este termino muni' to de esta ciudad, hace saber: vehículos sujetos en esta villa a cipal con su duplicado y lista c0- Que por el Excelentísimo Ayun- la Patente Nacional de Circula- bratoria y los padrones del i ' tamiento Pleno, en sesión plena- ción de Automóviles, para el puesto de Patente Nacional de ria extraordinaria celebrada el día próximó ejercicio de 1957, es- circulación de automóviles en tarán expuestos al público efi 9 del actual, ha sido aprobado el sus clases A, B, C, y D, que han Secretaría de este Ayuntamiento de regir en este Municipio duran' Presupuesto municipal ordinario durante la primera quincena del te el próximo ejercicio de 1957, para el ejercicio de 1957, el cual mes de octubre, a läs horas há- quedarán expuestos al público en queda expeesto al público, en la biles de oficina, al objeto de que la Secretaría de este Ilfrno. AYnn: puedan ser examinados por los días ha' Interveución municipal, por tér- interesados y se, aduzcan las re- tamiento por plazo de 15 mino de quince días hábiles, con clamaciones que se estimen per- biles, durante el cual pueden exn' lados a partir del siguiente en que minar y presentar los reparo o re" tinentes, durante la segunda clamaciones oportn- quincena de indicado mes. que estimen aparezca inserto este edicto en el n a s. BOLETIN OFICIAL de la pro- I fornachuelos, 29_ de septiem- bre de 1956.—Firma ilegible. Lo que además dz insertarse en vincia. BOLETIN OFICIAL de la Provin. cono , Durante dicho plazo, podrán cia, se hace público para presentarse eu la Secretaría de miento de los contribuyentes ß Núm. 2.996" quienes afecte. este Ayuntamiento, para ante el 11. 1 Alcalde-Presidente del Ayun- llustrfsimo señor Delegado de Carcabuey, 4 de octubre dg tamiento de esta villa. 1956.— Firma ilegible. Hacienda de la provincia, por los Hago saber: Que confecciona- da la Matrícula Industrial, de habitantes de este término y demás ESPEJO entidades enumeradas en el artícu- Comerciò y Profesiones de este término municipal para el pró- Núm. 3.720 lo 683 de la Ley de Régimen Local, zim.o ejercicio de 1957, queda las' reclamaciones que crean con- expuesta al público en la Secre- El Alcalde de Espejo, hace sa6nr; venientes, por los motivos expre- taría municipal por termino de Que confeccionados los Padr5 sados en el artículij 684 del citado quince días, al obbjeto de que nes de la Patente Nacional durante dicho plazo puedan for- circulación de automóviles,ce texto legal. mularse las reclamaciones per- ses A, C, y D, para el ejerce Monlilla, 13 de octubre de 1956. tinentes. de 1957, quedan expuestos al —Julián Ramírez Pino. Villanueva del Duque. 18 de blico en la Secretaría de es' octubre de 1956.--Firm.a ilegi- Ayuntamiento durante los Prilli_e; ble. . ros 15 días del mes de octuw, Núm. 4.042 próximo, admitiéndose reclarl El Primer Teniente de Alcalde en El GUIJO dones durante los siguiente s' ' funciones de Alcalde Presiden- Núm. 3.714 días del mismo mes. te del Excmo. Ayuntamiento de El Alcalde Presidente del Ayunta- Lo que se hace público conocimiento de los contribuye"' Montilla. - miento de esta villa del Guijo, tes interesados. hace saber: do Hace saber: Que encontrán- Espejo, a 29 de septiembre dose terminados los Padrones y Que confeccionada la Matricula 1956.—El Alcalde, A. LUCCIla• Lista Cobratoria del Repartimien- industrial y de comercio de esta to de Conttibución Territorial Ri- villa y su término para el próximo queza U bana de esta población ejercicio de 1957, queda expuesto IMP. PROVINCIAL...00R0 °