413 BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

FRANQUEO /11 m. 61 Nú Martes 13 de marzo de 1956 CONCERTADO 141 I

ADVERTENCIAS Precios suscripción PESETAS PESETAS Número suelto del ato actoe 1'00 puta Capital Provincias Los Alcaldes _y Secretarios dispondrán se fije un ejemplar del B. C. 'en el sitio público Número suelto del año anterior . , . 2'00 • y permanecerá hasta que reciban rri m estre 36 45 de coaumbre Número suelto de 2 años anteriores 300 clase de anuncios se Semestre 66 84 el alguien.:e.-- toda envta- rän directatuatte al Excmo. Sr. Gobernador Número suelto de los años anterio Ario 120 130 Civil para que autorice su Inserción. res a los dos últimos 4'00 • I...rnea cie ella, 3 ptas. o parte No se publica los tiomingos ni dfas festivos.

*"""~e/, - . remew SUMARIO

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CÓRDOBA Págtna ADMINISTRACIÓN ECONÓMICA Página Sobre modificaciones en la imposición del Arbitrio Delegación de Hacienda de la prövincia de Cór- sobre la Riqueza Provincial 415 doba. — Impuesto transitorio sobre determinados viñe- dos 41$ ANUNCIOS OFICIALES ANUNCIOS DE SUBASTA Confederación Hidrográfico del Guadalquivir.— Solicitud de concesión de aguas . 413 Delegación Provincial de Sindicatos. Córdoba.— Anuncio de concurso subasta 418 Agencia Ejecutiva Provincial de Pósitos de Córdo• 418 ba.— Expedientes individuales de apremio 414 Juzgados. — Córdoba Jefatura de Minas.—Instancia de permiso de in- ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA vestigación de'minas 415 Juzgados.—Córdoba, Monjil de la Frontera y 41& Magistratura de Trabajo núm. 1 de Córdoba. — -Cédula de citación 415 ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL Ayuntamientos. -- Doña Mencía, , Fernán- Distrito Minero de' Córdoba. — Relación de Conce- siones Directos y Permisos de Investigación que han Núñez, Nueva Carteya, , Priego de Córdoba, de demarcarse 416, Carderia, y Santa Eufemia 419

D iputación Provincial hábiles durante las horas de Ofi- tos. treinta- y nueve liftros por m/- gundp as aguas , del río Gua- de Córdoba cina, en cumplimiento de cuanto .de 1,1 dispone el articulo 722 de la Ley dalquivir, para el riego de 533'0A hectáreas de fa finca «La Rei,nae, de Régimen Local (Texto. refundi- IN TER V ENCION situada en el -termino munici- do de 24 de junio de 1955). pal de . Córdoba. • Córdoba, 12 de marzo de 1956. • Hecha pública la indicada pe- Núm. 1.054 —El Presidente, JOAQUIN C.31S- tición-por el .anunicio que insertó lo por et Miniiterio BERT LUNA. el «Boletín Oficiãl det Estado Anroba núniero doscientos setenta y ein la Góbernación el expediente ile- correspondiente al día dos de e(sado por ee..ta Excma. Diou,ta- octtibre de mil -novecientos > Cin- clon Proviucial sobre rnoolfi2acio- ANUNCIOS OFICIALES cuenta y cinco, durante el plazo rieS en la imposición del Arbitrio que en . aquel se fijaba, única- sobre la Piqusza Provil cid con, mente el petidionario presenta el e f,ctos desde primero de enero Confederación Hidrográfica. eckrespondiente proyecto, _sin- 'orno por el Ingeniero de Cami- de 1956 5e ha procedido a la re- del Guadalquivir ' nos don 'Antonio Rubio Murilio. d acción de la Ordenanza fiscal . Las característidas esenciOes co rrespondiente con arreglo a lo DillECCION. ADJUNTA del mencionado preecto, se de- clis ouesto en el libro cuarto, Titulo Núm. 972 talla en la siguiente te • 0 rcero, Capitulo 7 , de la vigen- ANUNCIO* NOTA-EXTRACTO te Ley de F2egimen Local ý apro- bada por 13 Excma. Diputación luni Fernando Solís ,Atienza, La tonta de agua se realiza,por popresenlkulo en. Sevilla por don nieslio de una' ' corta gal.eria:ein- Orovin.idlen • Pleno en sesión ce- Furnando 1.edina lienjunica, en bovedada -provista ' de runa 'reja n - lebrada el día 9 de los corrientes: t'aseo de la. Victoria, número en su emblictidura,. terminando queda expuesto al público en la quitice, llene . Solicitada la con- en el pozo de captación de 3'80 Se zcelaria,por el plazo de 15 clae t;esión administrativa d quirilen. x g.o.notros en planta,. en..el:.cluu , 414 13 de marzo de 1956 B. O. de la P.—Núm. 61 se alojan tres tuberías de aspi- durante las horas de oficina, ea- minando en. una arqueta 'cabeza ración correspondientes a otros tara expuesto el 'citado proyecto de sifón. tantos grupos elevadores. para los que soliciten exami- De esta arqueta parte 'Una ace- Junto al pozo de captación se narlo. quia principal de mil ciento emplaza N, casa de máquinas de quinee de febrero 'de veinte y seis metros de longitud planta circular de seis metros de Mil novecientos cincuenta, y Seis. y en su perfil diez y seis, se esta- diámetro interior y en la qu ; se —El Ingeniero Director Adjunto blece un sifón con partidor del instalan tres grupos moto-bom- P. A., C. de Machín. que parte una acequia secunda- bas que componen la elevación, ria.`de ochecientos sesenta ir ocho teniendo Cada grupo una poten- metros de longitud que eón l a . Cia de 125 H. P. siendo la altura Confederación Hidrográfica anterior compónen• la red de di s - manométrica de veintinueve me-. tribución. . tros. del Guadalquivir Lo que se hace público para. Las _ tres tuberías de impulsión g'enerril conocimiento, abriéndose a la salida -de la Casa de máqu i DIREGCIoN ADJUNTA un plazo de treinta 'días natura- -na§ se unen' en una eola _tubería Núm. 989 les 'y consecutivos, que 'empeza- ue jdescarga en el dispositivo • q ANUNCIO rán a: contarse .desde aquel en fradulo aforador situado en que aparezca inserto este anun- Don José. Baena Rojano, re la parte superi'or 'de un tonel cio en el BOT,ETIN OFICIAL de presentado en Sevilla, por don de.. trece. metros de altura en el Jaén.. J. Bornero, calle Slin Eloy núme- la , provincia de que tiene su origen dos sifones Durante • el:plazo de los treinta de tubería que conjuntamerl[f! *con ro catorce, tiene solicitada, la •concesión administrativa de 32'5 días señalados, podrán presentar- varias .abequiaS componen -una S'e reclamaciones contra el pro- parte de la red de distribución. litros por segundo • de las aguas del arroyo Salado, para 'el riego yecto, por los que se consileren Del *final &V primer sifón par- de 32'56 . 'hectáreas de la Tinca perjudicados, en la 'Alcaldía do te-Una acequia en cuya termina «Cortijo del Conde», situada en Eseafinela y en la Dirección Ad- 'establece un. Vertedero la- orón se el término munieipal de ESca-.. junta de la ConTederaedón Hidro- teral a un pequeño depósito . de ñu ola (Jaén)'.` gráfica 'del duadalqUivir, 'sita en -donde, toma el agua una Segun- • Hecha pública la indicada pe- Sevilla, Plaza de ,España. Sector da -elevación con un grullo mo- tición por el anunció que insertó segundo,' en 'cuya Secretaría, Y to bomba de 100 P. IL y,altura. cl «Boletín Oficial del Estado», durante las horas de oficina, es nomiltriets, .. veintiseis metros número trescientos cincuenta y -tará expuesto el citado proyecto la irripulsión en •Vertiendo correspociiente día para los que soliciten exami- torreAn de deScarga de '13'50 me-. veintiuno de diciembre de mil no- narlo. • .• tros de altura v'del que parte una vecientos cincuenta y cinco, cin - Sevilla, quince de febrero do tubería en 'sifón que con 'Otras _l'ante el plazo que en aquel se 1056.—Et Ingeniero Director .A4- •acequias.COmpletan in red de dis- fijaba, únicamente el peticionario junto P. 'A„ C. de Machín‘ •tribuCióri. presenta el correspondiente pro- • 'Lo que e hace público para yecto, suscrito por el Ingeniero • eeral conochnienfio, de Caminos don Guillermo Vi- Agencia Ejecutiva Provincial se un plako de treinta, 'días natu- sedo Navarro. de Pósitos de Córdoba rales v cosecutivos, que er-nneza- Las características esenciales Hit .a bontatige desde aquel. en del mencionad(' proyecto, se de- Núm. 995 •oue aparezca inserto este anuo-- tallan en la siguiente eiO en el BOLETIN OFICIAL , dc. Don Domingo Domingo Liso, NOTA EXTRACTO la provincia de • Córdoba- 'Agente Provincial Ejecutivo de • Durante el plazo de los treinta La torna de agua se hace, por Pósitos de Córdoba. días señalados, podrrin presen- - derivación por medio de una pe- Hago saber: Que en los es- .- tarso reclamaciones contra el pro-: queña presa de compuertas me- pedientes individuales de apr e- tálicas a mano, que obligan al yecto, per los que Se Consideren mio tramitados contra deudore's ,neriudicados, en la 'Alcaldía 'de agua a paar a un canalillo de al' Pósito de Almodóvar del rifo' . Córdoba y en la T.)ireeeilvn treinta metros, de longitud, _en se ha diétado la siguiente: Junta dé la ConTederarión Hidro- cliyo intermedió se establece un Provindeneia.1—No JbabEendo grá !fira Guarclalquivir, sita en aliVitidero lateral de labio- podido ser notificados los deudo' Sevilla, Plaza de España, Sector que .fi etúa. -de módulo y vierte las res y fijadores solidarios al Pó- 'segundo, en C:uya .Secretaria, y aguas' sobrantes a? arroyo, ter- sito de .-Alniedóvar 'del Río, 'que

ii, t3. cie la A.—lii. 61 13 de mai - de le& 416

se relacionan a continuación, Jefatura de Minas Lo que se publica en este Perió- IxT Ser, de ignorado domicilio - dico Oficial, de acuerdo con lo Unds y otros fallecidos sin que se de la M I N A S Núm. exp. 11.257 ordenado en el artículo 12 4nozcan 'herederos y de confor- citada Ley para que en el término • Usidad con lo dispuesto en el ar - Nú ir. 1.025 30 días, puedan producir sus ticulo Ir del vigenteDon Joaquín Estatutode Carbonell Trillo Fi- requiérase a los , reclamaciones los que se crean de Itecaudaei6n; gueroa, Ingzniero Jefe del Disrri- interesados o eausahabientes, con derecho para ello.

Para que, satisfagan sus débitos to Minero de Córdoba. Córdoba, 8 de marzo de 1956. Ma- en el Pósito. de referencia y re- Hago saber: Que por don -.--El Ingeniero Jefe, Joaquín Car- lidiase edicto por. duplicado al nuel Sánchez Fernández, vecino bonell Trillo Figueroa. para su, fijación y exposición pl de Villaratto, se ha presentado en señor. AlCalde de dicha localidad, esta Jefatura de Minas, instancia de ostum- público en los sitios fecha 8 de febrero 1956, solicitan- Magistratura de Tra- bre. do el permiso de investigación pa- bajo n.°1 de Córdoba Lo que se hace público por me- ra la mina denominada ' María del _ .1 dio del pre.sente anuneio, para _ Pilar . , de mineral Cobre, sita en Núm. 1.038 conocimiento de loS deudores o el término de , paraje Cédula de cltaclén - -- causahabientes, a iin de (Do ¡P.' green sus descubiertos en el .Fuente la 2>nis . y 'Pozo Llo- En virtud de lo acordado por el Ilustrísimo Señor Magistrado de vúsito de dicha localidad, hacien- rente', con una exten sión suoeffi- Trabajo número uno de los de a- dolea saber que, si no los hicie- cial de cuarenta y des pertenen- ta provincia, en los autos número sen; efectivos en el plazo de oeho habiendo cumplimenta- cias y que ' 54-56 seguidos a instancia de Pa- días a partii,, del de la publicacioa do lo dispuesto :en los apartados fael Onieva Cobos, contra don del presente. edicto que será in- 1.0 2.° y 5.° del artículo 10 de la Antonio Fuentes García en recia- BOLETIN 014-.1(..IIAL seriado-, eii el mación por despido, por medio oinparecen by de Minas de 19 de julio de de ' la provincia, ni p del presente, se cita al expresado en 1944 se admire dicha solicitud ba- le expedientes respectivos, se- Rafael '-Onieva C,obos, cuyo domi i jo la siguiente designación. ialado'domicilio o- representante,' cilio lo tuvo en la calle José Anto- -- • . se proseguirán loa proee.dirnrentesi Se tendrá por punto de partida nio (Bar Torres) de Palma del Río (N'apremi o en rebeldía, sin más un mojón de mampostería construí. de esta provincia y en la actuali- n otifteaciones. .ni requerimientos. do al cfecto, situado exactamente dad en ignorado paradero, a fin Ma- Nüiniero de sorden—iNenabre y a 200 metros al Norte del cruce de que comparezca ante esta gistratura de Trabajo, sita en Pla- apel dos dß los deudores.--- cid camino de Villaralto a B2lal- li 22, el día 17 cazar con la llamada Cañada de za de Colón número Nombi-e y apellidos de fos fia- de abril próximo a las once horas dores.--dreelia del préstamo.; La Lancha. de su mañana, para la celebra- Año.—Prineipal de la deuda Desde dicho mojón o punto de ción de los actos de conciliación y juicio acordado en dicho autos, al ciike habrá que acunaular los partida se medirán 500 metros en colocándose la advirtiéndole que deberá de con- i dirección Este, ntereses, reeergeS y gastos rei- currir con todos los medios de : glatnentarios: Pesetas, Centi- primera estaca prueba de que intente valerse y De t.° a 2.d estaca, 700 ‘ metros por u,1"--• , que el juicio no se suspenderá en direción Norte. falta injustificada de asistencia de 4, Josó González Leiva, Dolo- De 2.' a V. éstaca, 600 metros las partes. l'e : Maro.to 6111.ez, 1'84941' 375'()° en dirección Oeste. Y para que conste y tengati lu; 3, Anton,1 9. () faz Muñoz, María De 3.° a 4.* estaca, 700 Metros gar la citación ordenada y su in en el BOLET1N OFICIAL Alvarez Garrido, :1-J.-.1944 ) 37M0, en dirección 3ur .• serción de esta provincia, expido el pre- • 2) María . .Aavarez Garrido, An- De 4.a a P. partida 100 metros sente con el Visto Bueno del ilusn tonio Díez Muñoz, {--944,37t} en direción Este, quedando así ce' trfsimo Señor Magistrado de Tra. el perímetro que compren Granada, ra 6 de marzo de 1-956. rrado bajo, en Córdoba a siete de mar 42 pertenencias que se de » z o de 1956.—Em1lio Grande León, '-'121a A,gentg Provincial, Domingo de las sean investigar. —Visto Bueno: El Magistrado de üornin,go.• A — 1, Rafael Puya, Todos los, rumbos consignados Trabe, Número ...... 4,~ ,, 1 , i_...... se refieren al Norte verdadero ,

416 13 de iiiärio de 19M 6. de itt 6 rn • IN -- < o M c o 0 0 o (1) t:11 rrs g... cr) o on o _o I .- 2 .-. C.) C9 o o g o 0 o ;.4 N m 2 comv...m crimt..=-LwM ó CU N 0 (/) - N ..0 0 cy 1:3 ro 0 s-,' *- to r0 ,-. 7-, cv «2 o) > o O >--- .....c 0 u, c n m c ,....mu,..,r,0,-ucy.-,-.-, ,a) CD --. 17 ,C: ra 0 ...10 M Cr ß- 0 C ci. ' (2 z,) o -0 1,70 o.) .-- (0 E.-• JE Tv. 7o- >. f- .2 H ..,-. fa'-' e r.. :::: 0 - to cr) to => -•••• 10 = o m co= .c-. -m0)L., o.v. ,,,i- ,,,...,--.•,....(72,1-K7)c.c.. e e co ...4H>Aucl en .72 1 ‘:,, 3 o • = -c, 0 ,..1 ,... c.) cm - eq eg c) ,_ , _ e cz «--c o) ocs ..tZ-Emm- n __ ". ,m -0 er,4 ... n,.,....- -...,- -..CY -McJ:3(2 D... y M 434 u . --. u s... 0E'°GU " - . m...,m,m,,m,cn 2-Emg9 go ._. o ,....0, oo-go c o ..3‹ 0- (1) m ,... u0,;13L3-1)=7-7e ..2E-.--o .... 0 cu..--E.5.c-Da ,.., ,-... coo cn (13 (0%) ,-,...ejo m ,...) Ti o Z :2 1; T.; C) 2 o o o ..t.' c - r-- .-KJ (9- .-te cn -='. -.....E4-0 'o '''D 40 0 .0)'t) o 0 0 76 C'-' 2 =v0 . (yEEE-rEC -C)c-21"(2°'-cz-E"r... -•••0 ::: - (I) - EEE o e 13 (V 0.n et *-- 0 cn U) '-' '0 2. Z "(Ni C 4"- 1:2 -0 CD.0 1.- 'u 1... :4: - nr, - «) -- - .'.2. ,t3 73 to - 0 (0 o (f) ro 20-CY).cr).«) fl_aLL,=2C2L2.,_CZECEZ'---cn-et21042203nncuMEQEEÜ.ro _ co CD nnmncznctumucnuznznn2c.onc;d227.10 0 I

es z 4 (0 7ci 0 cn .,., 0 u (/) ' .,:r cf) i- ' Cf) (9 ' • ro ro -- c9 -- = ..- 0 N ro ro > a CY >..-e.) ,x," =(0 )c .(t) .121 r_ (0 co a (...) o4...ro u = 73 73 73 73 7:i -,:; 13 /3 cY 1:7 g g ° /3 -ci 13 -,(3 /3 13->m_.,- 2 -Et 15 -(4 c to --be,-. ro ‘-- c ,- - C.2 egm„..rw-1 79 na o .0 ( f ) >, (Li E t) (-) -, (....) ic - CO () c) ,2 cr) ••:.-4 < 3-• < • ‘--1 E-, • ru a , o 44, < (2 -.,...-.. • _.., (es rt3 cn (t) ce ..- 0 o 0 ce tn "0 -MI ..0 g -1g 0 1... -0 CD = 1:7 ..... •;7.) 0 U) 0 CD .(e• -. g 0 C-, Q (0 0 t0 (0 -ro -(2-0 V V = I .....'2. r- u. k3 e r:r° ..- •(... y .....4 u ..e. (:), :Er= ru U »- o 0 (I) 0 " ekr M ..o e co c() 17 -0 0.2(") (ri m .._e (9, -«:cu'2 0 (9 ••• V42$ o) = C3'MV VC,-..• •00 •2› 0 to C y r-Mcm-p>.›.›.-teWmeccUr7jUN,E m„. - -. g -o ci, =00!:.,-4.---n -c.),,....--m=0-cl- ...... - -cr ' = 0) o •-' m,9 cu 'rej t9) ,,, co ....., cc) cc) u ce ...... el ej •- n Eoz..-..1zEzI-o uc, c = ti_ -0 51 u-c9 .1w0. ..v-urao.n _ \--1 >.-• bi> 0 E--' •-. 3) u ro et: ey 73 - r- 7,z Z v ,...... _ fo -g", T.3 ›... ‘...... - _ fo GO' II n •.••• '''-' 0 0 >.• ,..,,V > e ca cf) C.) L.J. u >-. 0 gp CO ›.s. E -c c ,„ PO `6 - .5, c.. o clt e.) -u' riro o n. e o t- (e VC N (0 c oo ccr Cy 0.9.2M Cn1:3;rd-v-eJto,.„>,,_..r00) m==ocn.m.,... -m=7:3=Mcej- "4-4) c gr 22 -Ucu ‘... s'.. 0 -" :-• La-+ z,..- L. ,.>.,- 4-- 70 ,,,, s... .3)i 'o ---, M o 1-1-- czn •-::.. ..0 .... ß. e .,- ,.., 4.4 4_4-4 <0 u-,. ce .-• (9 n.. 0 1.- 0 ,,,-, 13 .... 4:0 0 4.- ra '0 ..N ri 4.- E,_ co '-n._ vug . .- ,3;1 C _ _co, ,.._ (U GM cs, cD cn < = ..l < C./2 U I- U 0 c2E (....3 ...... • 0 .-J < (..-.) V , v, e0,1 00 110 cÇ') (.1 'O CD CD CD CD CD CD CD C9 CD CD CD CD In •e. c3 u-, vf) e. CD CD In c.) 00 CD mr t'- eh) el5 l,...cn rrlCern‘-.. ,- .N ,-. ,--.-,,,---.c\lm:Dfneslr-A---,Nt,,NCD'KVCTN--.r.-u-)W-. ,- 40)1:3 e <--( e--.,--. •,-. L1. u0 (\I <--. CN) 0 PI (4. E 0 cf) c 79. 0 V) o4) c :o -0 ed s... (9 c `0 «a er.) •^. = - w) ..ra c) IV C24 r-r -. , o (I) ro '5 *o.- ‹.%, . CJ C ,...C U 0' M U CA ea ._Z5 0 (r) 0 (I nc ro ... 0 o (0 CD < ,0 c 0 ,K, "0 ro -(1 (0 ,, ,c> ru 2c.. v..... r>, 9. 0 •=..CZ 1E:2 (V C-D (1) (/) M M coe d:D-Foracnn " u) (24 7-- C C u:-...* C .w 0 O (J 0.) 10= cnT; Ú...«-). cu-.- - cn 0 --- eu,„ v 0 (ytnEc.... 0,00.0 17) -Z O oi rd _.... e (9 (',9 V CO ,..,(1) C.) col v< ea E ..-. bi) c") ',-- or t.. 2 c -7,,mmO.E.,(YagjillOZOG ... ÖD.._., t... f -o 15 Y a ß.. ca ' r_a e 13 -- .-,_ cn 0) OZ ••-•( ,,,e e er) -0 ._CaO 0 ro =..- --.,-, ..., - c r. ros- r•-• D.0 --- •c, ":"3 " -áll1 g g-22-2e2 e 0 - -) (r) (0 V Ó- - nj (C1 ;5g 'oa.- -2(n c C „.., C .. _1 c.0 RS tO - (0 e K3 cu 4.. u,,,v,M E (0 r0 C.)0 :r5 , -- > , cr) ?to <0 V J CI.. (r)(0-g .- in (r) m TA czi. (f) cr) m 4 o cArn 0 (0 • T2 E E mit= co (2. -4 0 Z ¢ I-. (0 E CO) ¢. a= m 0.fal Z...."() c-4 ,v) , m . CD ..-.. cr.4 .0 -a. rq NO Ch 00 t--. ,..... CD,...-. C-.3 rl CO -e. ,C) ON CD CD CD NO CO In \Q t-. (.1 CD P1 ,-. Cq vl K.2, O mr., cn e,roo,o,,,ultnene,-,0-..e. e.,or..c,,or.1,c) .0 - .. . 1.-.. e-. '-,... ‘--. ;7,4 gD -.--...... e, e. e...... I .. .. r, cq ,_. "_. "' .C., .13MeMIDVMM MMMMMMUlt.31.3T,MMMMMMMV.V cre E --.. C .C, 1-, 0., 0) a) M -o cZai ..." .0 ..u C•4 CnJ CI Ltc • '''''63/ .

Õ. de ia ik--itäni 6L iš cie marzo cíe 1964

O o , N to y e, (o :a ...„-- tO O s.- N n O N N O O - L.Z e-. N O '' or oir >. < .Z9 >, O t) N "O < N O ‘ :12. tit7 2 o ra ,., 'O 'O u 'I u O ...., ,.. t... e.) cv (r) N m N 1... c O N e° ° . (/) C v,..,,) co e, to - 4 JZ o 0) 1-• e+ = cc rg O ,..J ••••• CJ n...... c.) i- W ' ,1 O ‘tra Vi `O 3 o) I; < °'J. 7:7 ö ec fr) 0 o 0 n. u e+ O o. u ra, = T.3 CC 1:3 '''-' ..6 2 -.. m c (-- U 0 15 0 (y g.... ,ra L,„ e• c .,,-. rn er e 0 2 ...9 <5 o go 10 z- en- - ..„, , E J.? cti U) ,CI E Cc N e- "U1 a3 -J r:-. C.* C3 Zei C"_, V O m --- cc t)Z O '' (lb . 2 0. (-3 '5 < e •••• c, ) o cs„) 1- n r_. II- O r•-• :- - cr) ez, c e U cn O e - e, 7 (.7 ,e e cr) 0 = u N Cy = i.. o g.. O 1._ o lo "a to ,_, (o -0 c = 1,-. ::: , .-0 u ›....0 ,... bo .0 to c oc ig fu u ,... ,... - e., v n- ,-, ic ,,,- (..) .2 ,n:1 0 (t) .... o «3 li (r) e e .C:1 40 " " ----cn CJ «2 ..-; '1). o ,, - o ti. or ,z,) o eti'- ..15 Q. «, l) l) '''' u fill ›. "r* > F. v 2 . = o "U LT... a} 71; o e 4 > . ° -J O .._ e - su -- •-• r- o f..T. u -4 w o Y r .1 u cz cn E > ep O (..) c ro -o -.3 > o en m o cr, --, O u .0 (_) %-• o '- 'nOCZ o c u me ) u ID () < .° 0 er. c., e c o L-.. (..) ° sr -, ro -- E2 O (r) _ "(3 ‹n - e = e o o) -0 0. u = c 77, -ao LI-1 O ,_ccn"-" - rn O O u) 1-. q) R3 o ::. o e -.I o ..tt ‘c.) 9« 7, u 13 u -ci '0 ° .F.) g cp cf) O Cr) (fl Cr) o e E «Zt ,:g '-gb' E .2 C ---. (1) 13 o 'E' o I-. ..- .-. = rr-- c 73 '7 .- c o ... rt) r0 E •Q.) = C t>0 O = C 'Cr E O> -.1:. o o I: ,co ID ..:3 m w ,,, ,.. :-. c v -•- ro = s° 73 1: ra tY) C --)13 K3E t n:3E (-0 cr> aD cr, ct. cn fa v) co oki -E cn c r., e o -o o ...T. o o d...- ,-, - ‘ ca ..„z o• e•• c a L0---. .1.3 II..e.' __I L) ro ro N ._rn 79 (1) >. '2 = a - tr u -a E o' a = CC e g' O c. e, O cr, ,, 'P. -o 0 o C: O O. o ..c C. 'Y, 2 " "tv (j = e o r , e, 13 Kt -5 E v o . 0>e 3... Op o (Ci ro ,... uE . 5 -O -C-) 17 C:3 ID 3 C.) 'ti 'ti ID 'O O eizi "CC1 7711 = CIA I- :a :d . 1. U 1:3 .5" 1511 , la. 4,... •Ole. Ctiu :1`i rd e, o. ry = , L.., (0 O i.... e) • e° O > C9 ta (1. = n. N. " ''''' e) Ç o i-i• kr3 N E ..* C.) LI...... > .2.). 2 13 e e) ,Z3 O E-. O > =..% g 2 U Z o E--. = s 1... 2 ro rij 38' >7 >7 1= E.-. , 5 . ------___ . - o- = ro CC) (1) CD e ,2 O 0 B' E- cce C9 t , u: (9 5... t.. Or) fC3 O cu U ,., 'VD ,u, 0 ro" ca ro ot 0 O u tu „..... >, ro t.. 1_, e Jo ...c T3 r-. ;-.'., ,,...<9. u 229. r- _ = ra ,... , t O ;¡.3N mi e,.. ,,, 2 o r.... e o ••ti 3 .- ,.. u ro c o O O 12 = 0 o u 0y o. (s3 - 1... Jz, MI I-. o <9 Lo ecs co u ±, c , 0:) a cn r... -a r, ,_ t u' ch es. >. 0 c._ u r,r1 c . u- en .0 cec, to cc ..c N y LO N = *Q ..-- O u 22 < cn O o - o l0 C.) O ,C1 e-. Cl) E ro 6' 0 - < -t3y E2 ( ^3.) o-- m ,e - c o e o _ "C1 O O . «° ca .0 O cn Ca3) -CIL. a- (V E. O CCI ‘-' a (2) ( ) nvz IV .:11 (.) ' U rt3 (1) e cn ro . --- y., ro ej c2-270 __ ,_f E- ro7 • cc, o) -c. - O u ,c3 •3 (..) U m 1.7) (1) 'O >- O cf> ect «, m ID -c O >, ri> u -- N - e N _ O ru - m == (c, u - o 02 za 0 7) o -o "O c., ..O e ..c, o o e c2.- v(9 e .7.., t... c fn (I) *c - -lo (o o lo ro 01 to p -0 fa - >.. O ro > o , 4 .0 -e,0 ro cts (9 u c., > n. e, co "O - >- O 1:1 I: 17 -o ..o ItJ °'.... .:;> u -c __I Ei u e ".0 o o _e ni y 02 2 > _o ›.. ... fa ,,, to o y CS) > ro O -.• e f ta _..) vi cci ii---) t ° 13 fia, o c 1....i7:1 ta ro«3 ro --, c., _ o O ro e - u e = o ea ,_, o•- m 4. "3 -cc.) e, 4„ (r) r_. - `,., clo r- -I Q n, , cc) --J- re2 ..= ür) g *C9 2 Cf E o E tx > G. CJg) .../ ( i 4-• -o O) > fa c o e e ..c o- o o - ro ‘.., o ro o ;73 c o Z - o (f) t,. 00 aZ =D. UJ 2 2x- -...) co E o .....) ( ) OL-) L) U ....t.. '--, e-• y--,, -i • n CD 1-r) O *--‘ O O cn1 0 CO CO -.. e CD in CD Ch ,e. .,-. e. CD CD CD cD 0 0 e 0 0 yo .,--, .1. ---. CV 2 c,, - C> ,--. c .1 C ) CV e-e ••,:r. fn Cs..) .cr. c> r.31 rq rz, or, c) CD (N e. :.>.I 1/40 cs, s. e... In cn et• C.") 'C' ef..) es.) C•i C.) r..) s r nI •e-1 •,--1 •t-1 e r.-:. e-. .. II ----Ir-Ir e O go N _ O ro to ro O - Es -o CD 0I... "C° 1-.. n ri) e ,O.) o 14 M3 (13 'O Ch O u c "3 C = Cg C e tu Me O cn ...... ttl E -. .2o ....j.- o 13 - ," o 1- a> 1... 'Ce L) ..... to, (10 o .... e e e = (0 - .12 te 2 -m ro ,o,... .0 E r•-, .bo 113- O o - Ó o v , .1:3 ro _ .- Dz CO t...... • o o ,,, u ,_,.;--:: "0 .2 c o ..tx 1 - c2 - - i= o .-- :-. U :c., r-. c.„ .., 1.2 cfc „coz e.1 0 •_-...-. 'ü zer" -o- *. -1::) L. „..9 .rlá r) O 11; (r) ...- c a (r) UrCS =..-- ....•9 ao3 • cp 0 fa k-:: (Z.. (r) .-. Or. *--, e) e-t O ro -C) . - 3 "..'" Tij. c = la = c2 c *s. ''CD tt u •-• •-t C.) "' e- Vd ›-- = -c5 m C o 0 tu 2 e. n-• 1.3 13 4.. > ›. ff:3 ;.= P. ,0 Ç < (f) (f)V21 447 rg m " e ,,,.( co O. ,e o %.-_- 2 «, e c .. grj CO o a O r... ._ ri3 •,- s• lo 0 C nj n L.L.J -1 •- o 4 > „CC)02. m /0= = C-312>c pa c (/)10(1)C-r.0(17"4".-.--•- -e Ç a>= ,K1 (..) e+ 11-'to tu«cs 2 K1 4 (m ,.,., e ... y (....) wi- &)- C.-) o --1 (f) to `" O ro (I) Cr) ...) Ul 71 CrJ9) ro 2 y) e U ,a U o , , o n-• o • .„„j co t'y) N n r e et e NI 00 00 CA MI 00 Ch CD C... 00 C> er tr") 'er e-.n '0 O (.1 u, O C.1 "re %.0 N. oo 00 Ch ul 00 oo C7‘ Ch ee C 1 ee ee Cs4 • e-a <, <. e. <-. <. el CD ee . • • . . • ...... e, et, er4 e, e, ,e ee e, e, e, e-4 e-e e-, e-* .4-. .4-. ee ee ee ee .4-.4.4-<.4-4 ee e, e, e, .4-3 em ee ye ee ee ee e, e." e, •1-3 e-3 e, e.<

. • • 4 4 4 •T:; i "e; ; 11:$ '0 -a -o 73 ID 9:3 'a 1Z) 1Z) "O 1:1 2 1O 0/.4

4 iš 13 de marzo de 1956 de la 61

ADMINISTRACION ECONOMICA ciones especiales de !a subasta, señalado el día CUATRO DEL se encuentran a disposición de PPDXIMO MES DE ABRIL A los posibles licitadores, en la Se- LAS ONCE HORAS, en este juz- Delegación • de Hacienda de cretaría Técnica de la Obra Sindi- gado, Quintero, uno y que los . la provincia de Córdoba cal del Hogar de esta Delegación que, como licitadores deseen to- Provincial, (Avenida del Gran Ca- mar parte en, la misma habrán de Administración de Rentas Públicas pitán, número diez). consigna :. previamente en la mesa TERCERO Las proposiciones del Juzgado o cslablechniento des- económicas y documentación talado al efecto una cantidad igual Núm. 1.024 complementaria, deberán ser pre- por lo menos al diez por ciento Impuesto Transitorio sobré sentadas dentro de los cinco días del valor de las treinta mil pesetas determinados viñedos naturales siguientes al de la publi- no admitiéndose posturas que no Para conoCimiento de los con- cación del presente anuncio en el cub-an las dos terceras partes de tribuyentes afectados, se hace S3- BOLETIN OFICIAL de la Pro- su avalúo. ber que durante quince días se ha- vincia. Dado en Córdoba, a ocho de llan expuestos al público en los CUARTO La subasta se lleva- marzo de mil novecientos cincuefl. Ayuntamientos de Cañete de las rá a efecto de conformidad con el la y seis.--losé Luís Garcia Torres, Castro del Río, Fernán Reglamento de Funcionamiento Hirschfeld.—El Secretrio, Firma Núñez, y Lucena, las Económico-Administrativo de la ilegible.

listas cobratorias formadas para Organización Sindical, al día si- em. el impuesto Transitorio sobre de- guiente de la terminación del pla- terminados viñedos en el corriente zo de presentación de doc.\ men- ejercicio; significándose que du- taciones. 1911115111ACIOH DE JUSTICIA rante ocho días siguientes al pla- Córdoba, nueve de marzo de zo de exposición, los contribu- mil novechntos cincuenta y seis. yentes que no se encontrasen —El Delegado Sindical Provincial, JUZGADOS' conformes con la asignación de 'Víctor Arroyo Arroyo. cuotas, podrán' formular las co- CORDOBA. rrespondientes reclamaciones que Núm.1.0I5 deberán tramitarse por conducto JUZGADOS Juan García Castillo, hijo de le de los Ayuntamientos. vier, y de Em n lia, natural de Cór• Córdoba, 8 de marzo de 1956. CORDOBA doba, de estado soltero, profe* sión jornalero, de 17 años, domi' —El Administrador de Rentas, A. Núm. 1.039 Vilar.— V.° B.° El Deregado de ciliado últimamente en Córdoba. Hacienda, Luis Vela Hidalgo. Don lose Luis Garcia Hirschfeld, Gyeñón número 1, procesado por Juez Municipal Decano de los robo, en causa 193 de 1954 com- de esta Ciudad. pararecerá en término de 10- días Hágo . saber: Que en autos de ANUNCIOS DE SUBASTA ante el juzgado de Instrucción nú- cognición que se siguen a instan- mero 1 de Córdoba para ser redu. cias de Papeles Gacela, hoy en cido a prisión, con el apercib i procedimiento de apremio contra nelegacien Provincial de Sindicatos.— Córdoba -miento de que si no comparece Doña Carlota Ruiz del Pino, veci- será declarado rebelde. na de Sevilla sobre reclamación Núm. 1.026 Córdoba, 3 de marzo de 1956. de cantidad, he acordado a instan- —El Secretario, P' D. Firma ¡le' • Por el presente se anuncia con- cias de la actora, sacar para su curso-subasta para la adjudica- gible.— V.° B.° El Juez de InstrUe' venta en segunda y pública subas- ción, Firma ilegible. ción de las obras de construcción ta, los siguientes bienes. del pabellón de Córdoba, en la (Pesetas MORON de la 1*RONTERA Segunda Feria Internacional del Campo, de Madrid, bajo las si- Máquina de imprimir de Núm, 1016 guientes condiciones: cuartilla, Minerva 5.000 Manuel Salguero MaldonadOf PRIMERO Podrán concurrir a Una guillotina para papel de 30 años, hijo de Juan y de esta subasta todas las empresas grande, buen estado.. 35.000 Mercedes. natural de PeñarroYeb constructoras españolas que se Total 40.000 y vecino de Alicante, Gallo, 5, y, encuentren dadas de alta en la Rebaja del veinticinco por José Salguero Salguero, de 91 Contribución Industrial correspon- ciento para esta segunda años dc edad, soltero, hijo de diente. subasta 10.000 Rosa, natural de Casaravone la, Y SEGUNDO Los proyectos, Total valor 30.000 vecino de Sevilla, en carretera presupuestos y pliegos de condi- Para el acto de la subasta se ha Amarilla, sin número, también cO' i

Ir 13. O. de la P.—Núm. 61 13 de marzo de 1956 419 nocido por José Antonio Cabrera imposición por Tasaciones Perió- S alguero, de 46 años, hijo de An- dicas. MIIHICIP111 tonio José y Magdalena natural de Montilla, a 8 de marzo cli\1956. Castro del Pío, y vecino de Mála- —El Alcalde, Firma ilegible. • ga, domiciliado en Plaza de Santa AYUNTAMIENTOS María 18 o 58. arribos en ignora- FERNAN .NUÑEZ do Paradero, comparecerán den- DONA NIENCIA - Núm. 1.030 tro del término de diez días ante Núm. 1.021 Don Bartolomé Laguna Jiménez, este Juzgado de Instrucción para , ser r Habiendo sido aprobado por el Alcalde Presidente del Ayunta- educidos a prisión por el su- miento de esta villa; de Fernan- mario Pleno de esta Corporación un ex- que se instruye con el nú- Nuñez (Córdoba), hace saber: rnero 184 de 1955 por hurto, bajo pediente de suplementos y habili- Que confeccionado el Padrón a rie rcibimiectos de ser declarados taciones de crédito en el Presu- para el cobro de exacciones sobre en rebeldía s puesto Ordinario del actual ejerci- - escaparates, muestras, letreros y Al propio tiempo ruego y encar- cio con cargo al superávit del an- g terior, queda expuesto al público anuncios visibles desde la vía pú- o a todas las autoridades y agen- blica o que se repartan en la mis- tes en la Secretaría de este Ayunta- de la policía judicial procedan ma, correspondiente al corriente a la busca y captura de dichos miento durante el plazo de quince Pro días hábiles a contar desde el si- ejercicio de 1956, queda expuesto cesados, in4resándolos en la al público por término de 15 días cárcel de este Partido a mi dispo- guiente al de la públicación de es- hábiles, a fin de que los interesa- sición. te anuncio el) en BOLETIN OFI- CIAL de la Provincia, al objeto de dos puedan examinarlo y presen- Dado en Morón de la Frontera, que pueda ser examinado por las tar por escrito las reclamaciones a 8 de marzo de 1956. —Firma ile- oriki personas y entidadades que lo de- que estimen pertinentes. tuul e.—E1 Secretario, firma ilegi- ble, seen y presentar contra el mismo Lo que se hace público para ge- las reclamaciones que estimen neral conocimiento. oportunas. Fernan Nuñez, a 7 de marzo de BAENA Lo qu'ese hace público por me- 1956. - B. Laguna. Núm. 1029 dio del presente en cumplimiento Por la presente, requiero, ruego a lo acordado y de conformidad a NUEVA CARTEYA Y encargo a lodaS las autoridades a lo establecido en el artículo 691 Núm. '1.031 agentes de la Judicial, pro- Policia de de la Ley de Régimen • Local, El Alcalde Presidente del Ayun- cedan a las busca y detención del Texto refundido de 24 de junio de tamiento de esta villa.' Penado Antonio Torres Martínez, 1955. Hace saber: Que por esta Cor- de 43 años, betunero de profesión, Doña Mencía, 7 de marzo de poración municipal se tiene acor- natural de Jaéní vecino de Valen - 1956.—E1 Alcalde, Firma ilegible. dado proceder a la ejecución de zuela • Córdoba), el cual se en- cuentra MONTILLA las Obras de pavimentación de la en ignorado paradero, pa- calle Calvo Sotelo, mediante la ra q ue cumpla la pena de 2 días Núm. 1.022 imposición de Contribuciones es- de a rresto menor que le han sido El Alcalde de Montilla, hace sa peciales que autorizan los artícu- lat nuesto en auto de 'fecha 9 del ber: Que habiendo terminado los y 469 de la Ley de Régi- act 451 ual dictado en el expediente de el primer período irrIpositivo -de men Local. juicio de faltas número 454 de 10 años, para la exacción del Ar- El expediente de su razón que- 1953 por malos tratos al menor bitrio sobre incremento del valor da expuesto al-público en Id Se- ' 28ú5 Pinilla blanca y en equiva- de los terrenos propiedad de So- c..etaría de este Ayuntamiento, por lencia a la multa de 10 pesetas a ciedades, Asociaciones, Corpora- espacio de 15 días contados a ciones ó cualquiera otra de carác- partir de la p clae fué condenado en dicho Ni- ublicación del pre- ter permanente, se invita a todas sente edicto en el BOLET1N OH- el ° en sentencia dictada en 21 del las personas colectivas que radi- CIAL. de la p rovincia, a los efec- na sado mes de diciembre; ponién- quen dentro del término municipal, 'Tos de su examen y reclamacio- 410 caso de ser habido, a dispo- que tengan terrenos en propiedad, nes, siendo estas admitidas, en su si ción de este Juzgado. para que en el plazo de un mes caso, durante dicho plazo y los 8 V Para que conste y se inserte formulen las pertinentes declara- días siguientes. ciones a efectos de la Tasación 11 e l BOLETIN OFICIAL de la Se hace constar que per tratar periódica, en la Administración de se de una obra cuyo presupuesto: f.1 Prov incia, se pone el presente en Rentas y Exacciones de este Exce- es inferior a 250.000 pesetas, no 13`121)a, a 9 de marzo de 1956.—El lentisimo Ayuntamiento, de acuer- procede constituir la Asociación itlez Mpnicipal, Firma ilegible, do con los artículos 80 al 84 de la de contribuyentes a que hace refe-

O. de la P.. —Núm. 61 13 de marzo de 1956 420 de be- T de Contabilidad del Reglamento, Jura .de un .establecianiento rencia en el art.° 465 de la referi- Avenida de la !Argenti - de Haciendas Locales. bidaS en: ! da Ley. •na a 'don Rafael !Arroye Rubio; Nueva Carteya, 8 de marzo de L9 que se hace público por me- siempre que 'se dé de alta en la 1956—El Alcalde, Antonio Me- dio del presente, para general co- Contribución Industrial y abo- rino. nocimiento. ne las ' `derechos municipales de Priego de Córdoba, 7 de marzo licencia:: . de 1956.—El Alcalde, Firma ilegi- Pasar a resoluelí% !del E-xcelen- EL. CARPIO , ingm ble. tísimo 'Ayuntamiento Pleno> Núm, 1.033 taneia; suserita por varias propie- El Alcalde 'de El Carpio, (Córdo- CARDENA tarios de fincas situadas en la ca-. ba), hace saber: lle . de MesAn en relación con la tl, Nürn.1034 anchura :de dicliet Vía. . •Que el Ayuntamiento de mi Pre- Exce- sidencia, en sesión del día de ayer Habiendo acordado la Comi- Pasar a ennticineento dei sión Permanente de mi Presiden- lentísimo rAytintainiento Pleno in- acordó celebrar subasta pública cia en sesión celebrada el día de Torme de la Comisión de obras *so para la ejecución de las obras de ayer, conceder a todo el personal Tire valoración de . la; erpropia- PAVIMENTACIO N de la calle que presta sus servicios en este ció!): 'de la finca: iiiimero TI ee la Queipo de Llano, de esta locali- Ayuntamiento, una paga extraordi- calle de 31áni Glitreig. . i dad, y aprobir el oportuno pliego naria con motivo de la Fiesta de la Conceder' licencia a dón 'Ait- que se celebra el día 1 de de condiciones. Vicloria . tonio García tridal-go, para la ille7- abril, se ha incoado, el bportuno li-erreria; en >5 Se hace así público en acata- talaci-ón de tina expediente de habilitación de cré- con:dicieneS frtig : le 'serán fljacia5 miento de los preceptuado en el dito para dotar la partida número por li Comisiiln 'Consultiva dn artículo trescientos doce de la Ley 12 bis del artículo 10 del capítulo ofiras. , . de Régimen Local, en su texto re- 1.°, del vigente Presupuesto de 2..nrnhar facturas ira ormadas' fundido de veinticuatro de julio de Gastos, con cargo al superávit - por InterveneVii. existente, quedando dicho expe- Se realicen liras en la pla{* mil novecientos cincuenta y cinco, diente expuesto al público por pla- veinticuatro del Regla- fornia del' Paeo de la Avpida y artículo * zo legal en la,Secretaría Municipal para ser. Usado menlo de Contratación de nueve (le la "/Vreetiliriá:, con objeto y oir reclamaciones si pni4 la rema. de enero de mil novecientos cin- procediere. POzchTanco, 71, de Innio ir cuenta,y tres, para que durante el Cerdeña, 8 de marzo de 1956. Inr--4'..--.-.E1 Secretario, Firma nj,.:„ plazo de ocho días a contar des- —El Alcalde, Juan Rojas Blanca. gible.. -----"---r—r7-7.- - j de el siguiente al de la publica- - Dilig.erick--Para hacer .c.öns.. . ción en el BOLETtN OFICIAL de POZOBLANCO tar anC un e-iemnlar -de 'esle la Provincia, puedan formularse Núm. 2.425 tracto He acuerdos Ifa i'do- 'fijad' en el tabrAn de n'nutiOiOs AC • ,x1raeto de l'os acuerdos adopta - . Wir las reclamaciones que se crean 1 : EN-cmo. riVirutámientri. . pertinentes. dos por la Comisión niunicipal Permanente de este Excelentí- Pozeiilanee, 5 'de 'fiinio . le El Carpio, 9 de marzo del mil .1054;...--El Secretar-dio, Firma 11(" novecientos cincuenta y seis.—En- simo 'Ayuntamiento en la 'se- sión ordinaria celebrada con ,_:ible, rique Gómez Arjona. de junio de T954. fecha de 3 SANTA EUFENIIA 'Aprobar el acta de ea sesión Núm. FRIEGO DE CORDOBA anterior y su transcripCión al li- 1.035 Don Merme' Mnv ano Romero, Ar Núm. 1032 bre de actas correspondiente. 'Aprobar extracte de . los acuer- (-Aldo Presidente del Ayunte' El Alcalde del Excmo. Ayunta- miento do esta villa, hace saber. dos adoptados por la Comisión miento de Priego de CóRioba. Municipal Permän'ente en sesión One a p robado en principio 9,11 expedien te de transferencia cici Hace saber: Que tras el exa- (lee -de mayo Itime y que 1111 men llevado a cabo por la Comi- del mismo se remita ni Ittins a otros ca pítulos y atticul05n eTemplar yivenio presupuesto ordincriO sión de Hacienda de este Ayunta- Excmo. Sr. Cobernador Civil. ma- de acuerdo rnn cuento establec ra su inserción en el, l3OUTTN miento en la Cuenta General y Li- la Le y do Pézimen Local, el quidación del Presupuesto ex- OFICIAL de la provincia. xnuosto al público 09‘ Pasar a informe del' Perito de •n'in an edA o traordinario para la construcción plazo de 15 días para oir Obras las instancias Tormuladas Cionos V pueda ser examinado P0' de 3 Escuelas Mínimas, quedan por don Bautista Muñoz Ruiz, expuestas al público por 15 días, cuantas personas lo deseen. don Manuel Cabrera T,lergro y don Lo Que se hace público por 1111 durante cuyo plazo y 8 días más .Turin -Dueñas rónez, *solicitando dio del presente para genera l co'l se admitirán los reparos y obser- licencia para edificar. nocimiento. vaciones que se estimen formular Conceder licencia para extraer Santa Eufemia, 6 de mar70 de por escrito, de conformidad con «lapa»' de 'tierra en la Dche,za MoYfr o Fin 1936.--El Alcalde, Manuel Boval ra don Facundo "Arroy no. lo que preceptúa el número 2.° del Boston-1S, en , las condiciones que artículo 790 de la ley del Púgimetf se inHicatr. 1-,ócal y NO 81 de la Instrucción :Conceder &elida para la aper IMP. PROVINCIAL...GORDOS/1