EL CORREO SABADO, 16 DE OCTUBRE DE 1993 EXTRA NUEVO PERIODICO 1

Más de 2.000 personas asistieron el jueves al i ac miento aei nuevo Correo. La fiesta se celebró en las ir. ;saco es del periódico en el municipio de Zamcuto EL CORREO fue una fiesta

EL CORREO diariamente realiza la redacción para in- Más de 2.000 personas fueron testigos en la tentar superar los retos informativos. «Los noche del jueves del nacimiento de la nue- profesionales que hacemos el periódico ser- va imagen de EL CORREO. Una mancheta vimos a la actualidad —dijo—, pero tam- más joven y unas páginas con diseño reno- bién lo hacemos a otros valores, como el ri- vado circulaban a velocidad de vértigo por gor informativo, la ponderación editorial, la nueva rotativa. A la fiesta no faltó nadie. el servicio al progreso, el fomento de la cul- En una de las naves de la planta de impre- tura, la defensa de la libertad...» sión de Zamudio, que también se inaugura- ba la noche del día 14, compartieron la es- PRIMER GRUPO DE PRENSA pera del primer ejemplar numerosas perso- Alejandro Echevarria, consejero delegado nalidades de la vida politica, social, del Grupo Correo, resaltó que éste es el pri- cultural, económica y deportiva, encabeza- mer grupo de prensa escrita en España en das por el lehendakari del Gobierno vasco, número de ejemplares y lectores, con ocho José Antonio Ardanza, v el ministro del In- periódicos en seis comunidades autóno- terior, José Luis Corcuera. Los máximos mas. «Este liderazgo no hubiera sido posi- responsables de EL CORREO explicaron ble si la sociedad vasca no hubiese prestado las razones de esta nueva aventura empre- durante los últimos veinte años una parti- sarial, que ha supuesto una inversión supe- cular atención a la Prensa y un alto grado rior a los 4.500 millones de pesetas. En el de exigencia crítica a mismo acto, los redactores jefes entregaron nuestro periódico». los premios que este periódico otorga a los El consejero director general del grupo, personajes más destacados del año. Los in- José María Bergareche, puso de relieve que vitados alegraron la espera entre música, las nuevas instalaciones del diario cabecera canapés y copas de champán. en Zamudio constituyen una de las más La Sociedad Coral de Bilbao recibió al le- modernas plantas de impresión de periódi- hendakari José Antonio Ardanza con el cos de Europa y remarcó el carácter pione- AgurJaunak, poco después de las nueve de ro del diario. «Así, en 1965, venciendo no la noche. En ese momento comenzó la fies- pocos escepticimos, nuestro periódico intro- ta que se prolongó hasta las dos de la ma- dujo en España el formato tabloide —ex- drugada. Dio la bienvenida a los invitados el plicó—,en 1973 abandonó el plomo y en presidente del Grupo Correo, Santiago de 1982 comenzó a producir en offset. Ahora Ybarra. que aludió a las «dimensiones euro- estamos en condiciones idóneas para afron- peas' del grupo de comunicación que enca- tar los retos inmediatos en el aspecto tecno- beza el periódico y resaltó que sus fines, lógico». tras 83 años de existencia, mtranscienden a La celebración tuvo ayer su prolongación los meramente empresariales» en busca de con la distribución de forma gratuita de «otros complementarios, como el fomento 245.000 ejemplares del periódico, acogidos de los valores sociales éticos y políticos». de forma entusiasta por los lectores. El El director de EL CORREO, José Anto- diario se había agotado prácticamente en El consejero del Interior, Juan María Atutxa, y el ministro del Interior, José Luis Corcuera. nio Zarzalejos, destacó el esfuerzo que todos los puntos de venta al mediodía.

II EXTRA NUEVO CORREO FL t PRFfl cnr

Juan José Goirena, Rector de la UPV, a la derecha, junto a Fernando Astorqui, director gerente de Osakidetza.

Alejandro Echevarría, consejero delegado del Grupo El Correo, conversa con Santiago Rey, presidente de . El lehendakari y el presidente del Grupo Correo, Santiago Ybarra y señora, junto a, de izquierda a derecha, José María Bergareche, Josu Bergara, José Alberto Pradera, y Alejandro Echevarría y señora. Famosos

obierno, políticos, financieros, hom- vasco de EUE, Kepa Aulestia, la parlamenta- bres de empresa y artistas no quisie- ria vasca de HB, Jone Goirizelaia, y el presi- G ron faltar a la cita. Allí estaban todos, dente y el secretario general de UA, José Luis codo con codo, charlando y esperando la sali- Añua y Pablo Mosquera. da del nuevo periódico. Las diferentes intitu Del mundo empresarial y financiero, se clones estuvieron representadas por el lehen- concentró una importante y extensa repre- dakari José Antonio Ardanza; el ministro del sentación con nombres tan conocidos como Interior, José Luis Corcuera quien departió José María Vizcaíno, que apura ya sus últimos distendidamente con el consejero vasco Juan días como presidente de la patronal vasca María Atuxta. El vicelelehendakari para Confebask; Patrick de la Sota, presidente de Ramón Jáuregui en animada ci arla con el Asuntos Sociales y consejero de Educación, la Cámara de Comercio de Bilbao; José Miguel presidente de la Audiencia de Bilbao, Fernando Buesa y los consejeros Paulino de la Rica, presidente del Círculo Vasco de Joaquín Giménez; los 'populares Marcelino Luesma, Rosa Díez, Iñaki Azkuna, Josu Bergara Empresarios. Banqueros, todos ellos con una Oreja y Jaime Mayor y el secretario general y José Antonio Maturana completaron la repre- destacada presencia en la sociedad vasca, de la Presidencia, Miguel Gil. sentación del Ejecutivo autónomo. como Emilio Ybarra, presidente del BBV; José El delegado del Gobierno en el País Vasco, Angel Sánchez Asiaín, presidente de la José Antonio Agwriano; el gobernador civil de Fundación BBV; José María Aguirre González, Vizcaya, Daniel Vega; el diputado general de presidente del Banco Guipuzcoano, el presi- Vizcaya, José Alberto Pradera; el alcalde de dente de la BBK, José Ignacio Berroeta, y su Bilbao, Josu Ortuondo o el secretario general homólogo en la Vital, Francisco Allende, jun- del Ministerio de la Presidencia, Miguel Gil, to a otros máximos directivos de las cajas de tambic:i se acercaron hasta Zamudio para ahorros vascas y el consejero-delegado de conocer las nuevas instalaciones y, por qué no, Privaza, Luis Abril que, aunque ahora vive en conversar durante un rato. Madrid, no deja pasar una oportunidad para También había una nutrida representa- volver a Bilbao. El equipo de la Bolsa de Bilbao ción de los partidos politicos. Así, se encon- estaba al completo con José Luis Marcaida y traban el secretario general del PSE-EE, José Luis Damborenea. Ramón Jáuregui; el presidente del PP del País En representación de las centrales sindica- Vasco, Jaime Mayor Oreja, el ex secretario del les se encontraban José Elometa, secretario Consejo de Europa, Marcelino Oreja; y el vice- general de ELA y Josu Frade, secretario gene- secretario general de este mismo partido a ral de la UGT en el País Vasco. Tampoco podí- nivel nacional, Javier Arenas, un politico en an faltar los responsables de la Feria de ascenso dentro del PP. Otros politicos presen- Muestras de Bilbao, y ahí estaba Juan Javier Díaz de Polanco. tes eran el secretario general de Eusko Garaiyurrebaso, junto a los directivos de Renfe Alkartasuna, Inaxio Oliveri; el parlamentario en el País Vasco y un nutrido grupo de empre- t+v i

7 DE OCTUBRE DE 1993 EXTRA NUEVO CORREO III

Antonio Barrena, en e . Jose Maria Morillo, director ae Colpisa, Fernando Altés dei Norte de Castilla y el joven cc ,, lero delegado del Diario de Cádiz, Juan Yoly.

-iilio Ybarra. Juan Entrecanales y Rosario Mendoza en un momento de la fiesta

notables

varios. sidente de Editorial Iparraguire, Jose María En el acto participaron, asimismo, los Isusi; el presidente de La Voz de Galicia, rectores de las Universidades del País Vasco y Colpisa y Tesa, Santiago Rey Fernandez je , Juan José Goiriena y Jesús María Latorre: Eugenio Galdón, presidente de Eguiluz, respectivamente; el director de la Multitel; José Andrés Hernandez de la cade- Escuela de Ingenieros de Bilbao, Ricardo na COPE; Catalina Luca de Tena, vicepresi- Jvarez Isasi, y diversos directivos de la Real denta de ABC, acompañada del consejero Sociedad Bascongada de Amigos del País, delegado Jesús Fernández Miranda, y el direc- Euskaltzaindia y la Sociedad de Estudios tor general, Juan Manuel González Ubeda: los Emilio Ybarra y José Angel Sánchez Asiain conversan con José Antonio Zarzalejos, director de Vasco-Eusko Ikaskuntza, así como los decanos directores de los diarios (Murcia), EL CORREO. Je los Colegios de Médicos, Arquitectos, Sur (Málaga), Ideal (Granada), El Diario Notariado, Abogados, Ingenieros, Ciencias de Montañes (Santander), Hoy (Badajoz), Diario la Información, que claramente no podía fal- de , del País Vasco, El Diario tar, y un largo etcétera. Vasco y Egin, entre otros: así como los direc- El deporte y sus gentes, siempre desta- tores de las agencias Europa Press, Colpisa y ados protagonistas de la información diaria, Vasco Press. Estuvieron también presentes los estuvieron bien representados con figuras tan consejeros delegados de el Diario de Cádiz, onocidas, y casi siempre polémicas, como el José Joly, El Norte de Castilla. Ferrado Altés, presidente del Real Madrid, Ramón Mendoza; El Heraldo de Aragón, Miguel Angel Brunet. el presidente del Athletic de Bilbao, José Las Provincias de Valencia, Enrique Reina. Julian Lertxundi. El dinámico escultor Agustín Comercio de Gijón, José Prendes Panda. (barrola, siempre bien acompañado por representación del Diario de Navarra acudie- Mariluz, y el presidente de la Academia Vasca ron los Sangués, Arreiza e Irujo. 3e Gastronomía, Federico Lipperheide, junto Y muchos, muchos más...... la ganadera de reses bravas Dolores Aguirre, Capítulo a parte merece la intedencia. fueron algunas de las figuras destacadas del ¡Eramos tantos! Pese al problema que plan- mundo artístico. teaba la gran cantidad de personas presentes Los medios de comunicación en la fiesta al final todos cenaron y pudieron El acto contó, además, con una impor- tomarse una copa. El Ercilla, y allí estaba tante afluencia de representantes de los medios toda su plana mayor a pié de cañón, fue el informativos, encabezados por Vicente Montiel, encargado de servir la cena. Para ello despla- presidente de la Asociación Española de zó hasta Zamudio setenta camareros, dos coci- Editores, a quien acompañaba su secretario nas, y demás personal de intendencia desde José Ignacio Berroeta, presidende de la BBK, flanqueado por el alcalde de Bilbao, Josu general, Pedro Crespo de Lara; el director fontaneros hasta los carpinteros que monta- Ortuondo, y el de Zamudio, Inaki Aiarza. general de PRISA, Javier Díaz Polanco; el pre- ron las diferentes barras.

IV EXTRA NUEVO PERIODICO EL CORREO SABADO, 16 DE OCTUBRE DE 1993

El lehendakari pone en marcha la nueva rotativa, en compañía de los máximos dirigentes de EL CORREO, Santiago Ybarra, Enrique Ybarra, José María Bergareche y Alejandro Echevarria.

EL CORREO BILBAO «Acabaremos ganando la batalla de la paz». Mercedes Milá, la presentadora del pro- grama de televisión Queremos saber, quiso animar, desde el escenario improvisado en la planta de Zamudio para la entrega de los Premios EL CORREO 1993, a todas aque- Competen.. llas personas y colectivos que en Euskadi t 4Ot I t fi I\1t'' luchan por la paz. Acompañaban a la popu- lar periodista en el estrado de los premia- dos Eskolunbe Mesperuza y Jesús Herrero, miembros de la Coordinadora Gesto por la Paz de Euskal Herria, el ex jugador de ba- loncesto, Juan Manuel López Iturriaga, el presidente de Confebask, José María Vi- caío; el cocinero vasco, Juan María Arzak; Javier Mongelos, presidente del consejo ge- neral del Mondragón Corporación Coope- rativa; el jugador del Athletic de Bilbao, Ju- len Guerrero, el director de cine, Juanma Bajo Ulloa, el navegante José Luis Ugarte, y el hermano del periodista y escritor, falle- cido recientemente, Luciano Rincón. Momentos antes de la entrega de pre- mios el presentador del acto dio lectura a un telegrama enviado por el presidente del Gobierno, Felipe González, en el que se ex- cusaba de no poder estar presente en el mismo, y expresaba su felicitación a EL CORREO. «Las innovaciones emprendidas son un síntoma de vitalidad y confianza en las posibilidades de este país y de la socie- dad vasca», decía el telegrama. Los premiados más aplaudidos fueron Eskolunbe Mesperuza y Jesús Herrero, miembros de la Coordinadora Gesto por la Paz de Euskal Herria, que recogieron el ga- lardón otorgado a esta organización y a la Asociación Pro Derechos Humanos del Mercedes Milá recibe el premio de EL CORREO. A la derecha, Escolunbe Mesperuza y Jesús Herrero recogen el premio por la paz. País Vasco, impulsores de la campaña del lazo azul en solidaridad con el ingeniero Ju- muchas, metas en el mar». vación económica del País Vasco. tos con pimientos del piquillo. El presen- lio Iglesias Zamora, secuestrado por ETA. José María Vizcaíno aprovechó la ocasión El director de cine Juanma Bajo Ulloa tador del programa Inocente Inocente, que Los redactores jefes de EL CORREO hi- para destacar la labor emprendedora que reveló su objetivo más ambicioso que «el ci- se emite por la televisiones autonómicas, cieron entrega de los premios a los galardo- ha desarrollado el empresariado vasco. Pre- ne vasco y europeo no esté supeditado a la alarmó a los invitados cuando aseguró que nados, que fueron desfilando por el escena- cisamente su colega de profesión, el repre- influencia comercial de Estados Unidos». había instalado cien cámaras en el recinto. rio entre bromas y fiases. El marinero José sentante del Grupo Mondragón, Javier Juan María Arzak confesó que su plato pre- Por último, José Miguel Rincón recordó Luis Ugarte manifestó que «todavía no me Mongelos, resaltó que las cooperativas han ferido cuando llega a su casa después de con cariño la labor periodística y literaria de ha llegado el descanso, me quedan muchas, apostado y siguen apostando por la reacti- una gira gastronómica son unos huevos fr su hermano fallecido recientemente.