Área de Gobierno de Hacienda y Personal Subdirección General de Estadística

Paro Registrado en la Ciudad de Noviembre 2019 (sispe)

NUEVA SERIE: A partir de enero de 2014 se ha ajustado el criterio de selección de demandantes de empleo que aplica el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para generar el fichero de microdatos del municipio de Madrid, con el objeto de homogeneizarlo con el aplicado en sus estadísticas por el propio SEPE o por el Área Observatorio de Empleo de la Comunidad de Madrid. Hasta esa fecha se venían seleccionando los demandantes inscritos en oficinas de empleo ubicadas en el municipio y ahora se pasa a seleccionar a los demandantes cuyo municipio del domicilio de residencia sea Madrid.

Ciudad Comunidad España de Madrid de Madrid

Noviembre 2019 163.632 343.131 3.198.184 Octubre 2019 164.342 345.986 3.177.659 Noviembre 2018 163.866 345.876 3.252.867

Diferencia Absoluta Con mes anterior -710 -2.855 20.525 Con año anterior -234 -2.745 -54.683

Diferencia % NOTA:Con mesEn cursiva anterior datos estimados -0,43 -0,83 0,65 Con año anterior -0,14 -0,79 -1,68

Evolución del paro registrado en la Ciudad de Madrid

265.000

245.000

225.000

205.000

185.000

165.000

145.000

125.000

105.000

85.000

65.000

Hombres Mujeres Total 0. Paro registrado por sexo y mes Parados Índice de Mes TotalHombres Mujeres feminización 60 y más

55 - 59 2018 Noviembre 163.866 71.621 92.245 128,8 50 - 54 Diciembre 160.413 70.685 89.728 126,9 45 - 49

2019 40 - 44 Enero 165.911 73.029 92.882 127,2 Febrero 167.880 73.906 93.974 127,2 35 - 39 Marzo 167.672 73.632 94.040 127,7 30 - 34 Abril 164.835 72.542 92.293 127,2 Mayo 161.423 70.476 90.947 129,0 25 - 29

Junio 159.355 68.753 90.602 131,8 20 - 24 Julio 160.232 68.472 91.760 134,0 Agosto 163.467 69.944 93.523 133,7 16 - 19

Septiembre 162.605 70.037 92.568 132,2 20.000 15.000 10.000 5.000 0 5.000 10.000 15.000 20.000

Octubre 164.342 71.279 93.063 130,6 Mujeres Hombres Noviembre 163.632 71.395 92.237 129,2 Paro por sexo y edad Fuente: SEPE. Elaboración: Subdirección General de Estadística. Ayuntamiento de Madrid

1. Parados por sexo y edad Parados Índice de % Paro registrado por sexo y nivel formativo Total Hombres Mujeres feminiz. Total Hombres Mujeres

Total 163.632 71.395 92.237 129,2 100,0 43,6 56,4 0 Otras titulaciones de F.P. n.c.o.p. 16 - 19 3.640 1.990 1.650 82,9 2,2 1,2 1,0 0 20 - 24 9.330 4.518 4.812 106,5 5,7 2,8 2,9 25 - 29 13.973 6.169 7.804 126,5 8,5 3,8 4,8 185 Otros 30 - 34 15.162 6.296 8.866 140,8 9,3 3,8 5,4 71 35 - 39 16.893 6.891 10.002 145,1 10,3 4,2 6,1 40 - 44 18.338 7.605 10.733 141,1 11,2 4,6 6,6 13.715 45 - 49 19.866 8.637 11.229 130,0 12,1 5,3 6,9 Segundo y tercer ciclo 50 - 54 21.877 9.596 12.281 128,0 13,4 5,9 7,5 8.346 55 - 59 24.241 10.814 13.427 124,2 14,8 6,6 8,2 3.589 60 y más 20.312 8.879 11.433 128,8 12,4 5,4 7,0 Primer ciclo Fuente: SEPE. Elaboración: Subdirección General de Estadística. Ayuntamiento de Madrid 1.830

4.927 Técnico-profesional superiores 2. Paro registrado por nivel formativo 3.692 Parados Índice de

Total Hombres Mujeres feminiz. 31.049 Educación secundaria general Total 163.632 71.395 92.237 129,2 26.169

Sin estudios 1.928 792 1.136 143,4 5.604 Programas de Estudios primarios formación profesional 3.410 Incompletos 11.915 5.345 6.570 122,9 Completos 47.202 21.740 25.462 117,1 25.462 Estudios primarios Estudios secundarios completos Programas de formación profesional 9.014 3.410 5.604 164,3 21.740 Educación secundaria general 57.218 26.169 31.049 118,6

6.570 Estudios post- secundarios Estudios primarios incompletos Técnico-profesional superiores 8.619 3.692 4.927 133,5 5.345 Primer ciclo universitario 5.419 1.830 3.589 196,1 Segundo y tercer ciclo universitario 22.061 8.346 13.715 164,3 Otros 256 71 185 260,6 1.136 Sin estudios 792 Otras titulaciones de F.P. n.c.o.p. 0 0 0 0

Fuente: SEPE. Elaboración: Subdirección General de Estadística. Ayuntamiento de Madrid 0 10.000 20.000 30.000 40.000

Mujeres Hombres 3. Paro registrado por ocupación solicitada (CNO 2011) Parados Índice de % Total Hombres Mujeres feminiz. Total Hombres Mujeres Total 163.632 71.395 92.237 129,2 100,0 100,0 100,0 Directores y gerentes 3.627 2.353 1.274 54,1 2,2 3,3 1,4 Técnicos y profesionales científicos e intelectuales 26.492 11.022 15.470 140,4 16,2 15,4 16,8 Técnicos; profesionales de apoyo 16.319 8.499 7.820 92,0 10,0 11,9 8,5 Empleados contables, administrativos y otros empleados de oficina 24.421 5.871 18.550 316,0 14,9 8,2 20,1 Trabajadores de los servicios de restauración, personales, protección y vendedores 39.758 13.276 26.482 199,5 24,3 18,6 28,7 Trabajadores cualificados en el sector agrícola, ganadero, forestal y pesquero 1.652 1.300 352 27,1 1,0 1,8 0,4 Artesanos y trabajadores cualificados de las industrias manufactureras y la construcción (excepto operadores de instalaciones y maquinaria) 13.529 12.468 1.061 8,5 8,3 17,5 1,2 Operadores de instalaciones y maquinaria, y montadores 5.470 4.635 835 18,0 3,3 6,5 0,9 Ocupaciones elementales 32.335 11.946 20.389 170,7 19,8 16,7 22,1 Ocupaciones militares 29 25 4 16,0 0,0 0,0 0,0 Fuente: SEPE. Elaboración: Subdirección General de Estadística. Ayuntamiento de Madrid

Paro registrado por sexo y ocupación Paro registrado por ocupación. Hombres Directivos Ocupaciones 3% elementales 4 Ocupaciones militares 17% 25

Técnicos 20.389 Operadores y Ocupaciones elementales 27% 11.946 montadores Cualificados7% 835 agricultura, Operadores de instalaciones y maquinaria, y montadores industria y 4.635 construcción, artesanos Artesanos y trabajadores cualificados de las industrias 1.061 19% manufactureras y la construcción (excepto operadores de Contables, instalaciones y maquinaria) 12.468 administrativos Servicios y 8% Trabajadores cualificados en el sector agrícola, ganadero, 352 vendedores 19% forestal y pesquero 1.300

26.482 Trabajadores de los servicios de restauración, personales, Paro registrado por ocupación. Mujeres protección y vendedores 13.276 Directivos Ocupaciones 18.550 1% Empleados contables, administrativos y otros empleados de elementales oficina 5.871 22% Técnicos 7.820 Operadores y 25% Técnicos; profesionales de apoyo montadores 8.499 1%

15.470 Técnicos y profesionales científicos e intelectuales 11.022 Cualificados agricultura, industria y construcción, 1.274 Contables, Directores y gerentes artesanos administrativos 2.353 2% 20%

0 5.000 10.000 15.000 20.000 25.000 30.000 Servicios y vendedores Mujeres Hombres 29% 4. Paro registrado por sector y rama de actividad (CNAE 2009) del empleo anterior Parados Índice de % Total Hombres Mujeres feminiz. Total Hombres Mujeres

Total 163.632 71.395 92.237 129,2 100,0 100,0 100,0

Sin empleo anterior 11.814 4.366 7.448 170,6 7,2 6,1 8,1

Agricultura y pesca 1.130 678 452 66,7 0,7 0,9 0,5 Industria 7.341 4.028 3.313 82,2 4,5 5,6 3,6 Construcción 11.916 10.027 1.889 18,8 7,3 14,0 2,0 Servicios 131.431 52.296 79.135 151,3 80,3 73,2 85,8

Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca 1.130 678 452 66,7 0,7 0,9 0,5 Industrias extractivas 159 63 96 152,4 0,1 0,1 0,1 Industria manufacturera 5.982 3.260 2.722 83,5 3,7 4,6 3,0 Suministro de energía electrica, gas, vapor y a.c. 94 52 42 80,8 0,1 0,1 0,0 Suministro de agua, saneamiento y ges. de residuos 1.106 653 453 69,4 0,7 0,9 0,5 Construcción 11.916 10.027 1.889 18,8 7,3 14,0 2,0 Comercio y reparaciónes 19.711 8.083 11.628 143,9 12,0 11,3 12,6 Transporte y almacenamiento 6.132 3.980 2.152 54,1 3,7 5,6 2,3 Hostelería 15.717 6.538 9.179 140,4 9,6 9,2 10,0 Información y comunicaciones 7.194 3.607 3.587 99,4 4,4 5,1 3,9 Actividades financieras y de seguros 2.874 1.294 1.580 122,1 1,8 1,8 1,7 Actividades Inmobiliarias 1.521 641 880 137,3 0,9 0,9 1,0 Actividades profesionales, científicas y técnicas 21.539 8.400 13.139 156,4 13,2 11,8 14,2 Actividades administrativas y servicios auxiliares 25.577 10.636 14.941 140,5 15,6 14,9 16,2 Admin. Pública, Defensa y Seguridad Social 4.930 1.724 3.206 186,0 3,0 2,4 3,5 Educación 5.125 1.461 3.664 250,8 3,1 2,0 4,0 Actividades sanitarias y de servicios sociales 7.401 1.473 5.928 402,4 4,5 2,1 6,4 Actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento 3.594 1.690 1.904 112,7 2,2 2,4 2,1 Otros servicios 5.039 1.637 3.402 207,8 3,1 2,3 3,7 Hogares que emplean personal doméstico 4.965 1.098 3.867 352,2 3,0 1,5 4,2 Organismos extraterritoriales 112 34 78 229,4 0,1 0,0 0,1 Fuente: SEPE. Elaboración: Subdirección General de Estadística. Ayuntamiento de Madrid 5. Paro registrado por nacionalidad % de paro registrado por sexo y nacionalidad Parados Índice de 60,0 Total Hombres Mujeres feminizac. 48,3 50,0 36,7 40,0 Total 163.632 71.395 92.237 129,2 30,0 % Español 139.216 60.115 79.101 131,6 20,0 6,9 8,0 Total Extranjero 24.416 11.280 13.136 116,5 10,0 Comunitario 7.910 3.709 4.201 113,3 0,0 No Comunitario 16.506 7.571 8.935 118,0 Hombres Mujeres

Fuente: SEPE. Elaboración: Subdirección General de Estadística. Ayuntamiento de Madrid Español Extranjero

6. Paro registrado: perceptor de prestaciones, discapacitados y duración Perceptor de prestacionesÍndice de Discapacitado Índice de Demandante de larga duración Índice de Total Hombres Mujeres feminizac. Total Hombres Mujeres feminizac. Total Hombres Mujeres feminizac. Total 163.632 71.395 92.237 129,2 163.632 71.395 92.237 129,2 163.632 71.395 92.237 129,2 No 92.582 37.484 55.098 147,0 156.670 67.987 88.683 130,4 100.501 46.292 54.209 117,1 Sí 71.050 33.911 37.139 109,5 6.962 3.408 3.554 104,3 63.131 25.103 38.028 151,5 Fuente: SEPE. Elaboración: Subdirección General de Estadística. Ayuntamiento de Madrid 7. Paro registrado por distrito y edad Parados Total 16 - 19 20 - 24 25 - 29 30 - 34 35 - 39 40 - 44 45 - 49 50 - 54 55 -59 60 y más Total 163.632 3.640 9.330 13.973 15.162 16.893 18.338 19.866 21.877 24.241 20.312 7.521 51 249 662 873 878 905 958 999 1.055 891 6.646 95 297 556 657 732 723 774 850 1.062 900 4.039 45 154 329 369 403 425 479 556 668 611 4.736 53 206 414 458 466 458 529 637 804 711 Chamartin 4.480 36 138 308 402 425 478 520 661 836 676 Tetuán 8.015 146 437 730 777 805 892 984 1.096 1.148 1.000 Chamberí 4.612 35 193 457 461 500 499 521 605 730 611 Fuencarral - 8.879 131 419 665 781 964 1.119 1.140 1.182 1.344 1.134 Moncloa- 4.079 55 179 354 333 372 449 481 604 685 567 12.987 306 767 1.142 1.201 1.363 1.437 1.578 1.816 1.792 1.585 15.792 438 966 1.352 1.455 1.699 1.901 2.014 2.050 2.134 1.783 9.245 311 672 828 873 954 1.007 1.198 1.215 1.194 993 17.246 557 1.281 1.594 1.615 1.798 1.884 1.901 2.203 2.452 1.961 4.921 115 321 429 444 440 479 570 669 791 663 10.257 162 462 814 878 1.017 1.049 1.224 1.430 1.732 1.489 7.678 115 365 578 621 780 841 1.027 1.053 1.241 1.057 10.478 351 731 949 963 1.106 1.220 1.240 1.381 1.403 1.134 7.216 273 510 665 704 850 986 884 801 843 700 Vicálvaro 4.431 148 359 363 383 408 493 609 626 617 425 San Blas- 8.536 188 539 659 754 757 865 982 1.213 1.414 1.165 1.838 29 85 125 160 176 228 253 230 296 256 Fuente: SEPE. Elaboración: Subdirección General de Estadística. Ayuntamiento de Madrid 8. Paro registrado por distrito y nacionalidad Parados Paro registrado por distrito y nacionalidad Extranjero Extranjero no Total Español Barajas Comunitario Comunitario San Blas Total 163.632 139.216 7.910 16.506 Vicálvaro Villa de Vallecas Centro 7.521 6.150 549 822 Villaverde Arganzuela 6.646 5.891 244 511 Retiro 4.039 3.682 139 218 Hortaleza Salamanca 4.736 4.258 194 284 Ciudad Lineal Chamartin 4.480 4.110 156 214 Moratalaz Tetuán 8.015 6.671 303 1.041 Puente de Vallecas Chamberí 4.612 4.152 197 263 Usera Fuencarral - El Pardo 8.879 7.972 336 571 Carabanchel Moncloa-Aravaca 4.079 3.653 185 241 Latina Latina 12.987 10.771 754 1.462 Moncloa-Aravaca Carabanchel 15.792 12.667 938 2.187 Fuencarral - El Pardo Usera 9.245 7.654 375 1.216 Chamberí Puente de Vallecas 17.246 14.457 730 2.059 Tetuán Moratalaz 4.921 4.435 190 296 Ciudad Lineal 10.257 8.703 523 1.031 Chamartin Hortaleza 7.678 6.974 283 421 Salamanca Villaverde 10.478 8.128 525 1.825 Retiro Villa de Vallecas 7.216 6.145 396 675 Arganzuela Vicálvaro 4.431 3.725 361 345 Centro San Blas-Canillejas 8.536 7.404 446 686 0 5.000 10.000 15.000 20.000 Barajas 1.838 1.614 86 138 Español Extranjero Fuente: SEPE. Elaboración: Subdirección General de Estadística. Ayuntamiento de Madrid 9. Paro registrado por distrito y ocupación solicitada Parados Artesa. y Emplea- Trabajadores Trabaja. Opera- Técnicos y trabaja. Directo- Técni- dos de los cualifi. dores profesio- cualifica. Ocupa- Ocupa- res cos; conta- servicios de sector instalac nales industria ciones ciones Total y profesio- bles, restauración, agrícola iones, científicos manufact elemen- mili- ge- nales de adminis- personales, ganad. maqui- e intelec- ureras y tales tares rentes apoyo trativos protección y forestal naria, y tuales construc y otros vendedores y pesqu. monta. ción Total 163.632 3.627 26.492 16.319 24.42139.758 1.652 13.529 5.470 32.335 29 Centro 7.521 216 2.207 926 8701.745 56 442 145 912 2 Arganzuela 6.646 208 1.836 912 1.1621.355 44 330 122 676 1 Retiro 4.039 183 1.240 645 768684 30 136 70 283 0 Salamanca 4.736 303 1.620 715 790813 16 142 49 287 1 Chamartin 4.480 320 1.510 701 781665 12 142 73 276 0 Tetuán 8.015 175 1.381 824 1.1122.023 68 649 223 1.557 3 Chamberí 4.612 253 1.702 622 690818 26 143 59 297 2 Fuencarral - El Pardo 8.879 343 2.043 1.126 1.5381.814 85 547 213 1.169 1 Moncloa-Aravaca 4.079 235 1.224 544 640755 27 207 75 372 0 Latina 12.987 129 1.651 1.189 2.0373.381 150 1.193 521 2.733 3 Carabanchel 15.792 104 1.531 1.205 2.1444.452 172 1.664 626 3.892 2 Usera 9.245 57 575 578 1.1102.697 160 1.017 426 2.624 1 Puente de Vallecas 17.246 74 1.005 1.058 1.9374.940 223 2.136 747 5.124 2 Moratalaz 4.921 67 667 537 8261.236 47 304 192 1.044 1 Ciudad Lineal 10.257 255 1.707 1.178 1.8212.540 69 753 339 1.593 2 Hortaleza 7.678 348 1.688 956 1.4851.582 55 487 193 884 0 Villaverde 10.478 30 530 613 1.2472.749 171 1.299 458 3.379 2 Villa de Vallecas 7.216 67 631 581 1.0191.871 87 663 303 1.994 0 Vicálvaro 4.431 45 381 359 6771.118 59 438 185 1.169 0 San Blas-Canillejas 8.536 134 971 807 1.4212.155 83 743 398 1.820 4 Barajas 1.838 81 392 243 346365 12 94 53 250 2 Fuente: SEPE. Elaboración: Subdirección General de Estadística. Ayuntamiento de Madrid 10. Paro registrado por distrito: sexo, perceptor de prestaciones, discapacitados y duración Perceptor de Demandante de Índice de Discapacitado Hombres Mujeres prestaciones larga duración feminización No Sí No Sí No Sí Total 71.395 92.237129,2 92.582 71.050 156.670 6.962 100.501 63.131 Centro 3.875 3.64694,1 4.067 3.454 7.194 327 4.997 2.524 Arganzuela 2.965 3.681124,1 3.398 3.248 6.411 235 4.269 2.377 Retiro 1.761 2.278129,4 2.201 1.838 3.891 148 2.561 1.478 Salamanca 1.961 2.775141,5 2.461 2.275 4.574 162 3.062 1.674 Chamartin 1.870 2.610139,6 2.313 2.167 4.323 157 2.749 1.731 Tetuán 3.514 4.501128,1 4.164 3.851 7.660 355 4.989 3.026 Chamberí 1.913 2.699141,1 2.343 2.269 4.447 165 3.012 1.600 Fuencarral - El Pardo 3.707 5.172139,5 4.744 4.135 8.523 356 5.488 3.391 Moncloa-Aravaca 1.807 2.272125,7 2.083 1.996 3.917 162 2.523 1.556 Latina 5.793 7.194124,2 7.312 5.675 12.366 621 8.174 4.813 Carabanchel 6.886 8.906129,3 9.211 6.581 15.107 685 9.812 5.980 Usera 4.050 5.195128,3 5.606 3.639 8.851 394 5.683 3.562 Puente de Vallecas 7.752 9.494122,5 10.772 6.474 16.350 896 10.051 7.195 Moratalaz 2.096 2.825134,8 2.989 1.932 4.692 229 2.779 2.142 Ciudad Lineal 4.443 5.814130,9 5.241 5.016 9.894 363 6.373 3.884 Hortaleza 3.225 4.453138,1 4.045 3.633 7.383 295 4.714 2.964 Villaverde 4.443 6.035135,8 6.695 3.783 9.968 510 6.298 4.180 Villa de Vallecas 2.947 4.269144,9 4.581 2.635 6.918 298 4.143 3.073 Vicálvaro 1.867 2.564137,3 2.821 1.610 4.225 206 2.508 1.923 San Blas-Canillejas 3.755 4.781127,3 4.672 3.864 8.196 340 5.139 3.397 Barajas 765 1.073140,3 863 975 1.780 58 1.177 661 Fuente: SEPE. Elaboración: Subdirección General de Estadística. Ayuntamiento de Madrid

Parados por distrito y sexo

20.000 18.000 16.000 14.000 12.000 10.000 8.000 6.000 4.000 2.000 0

Hombres Mujeres 11. Paro registrado a 30 de noviembre de 2019 por distritos y barrios Total Extranjeros Total Extranjeros Distritos / Barrios Ambos Ambos Distritos / Barrios Ambos Ambos Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Sexos Sexos Sexos Sexos

Madrid 163.632 71.395 92.237 24.416 11.280 13.136 11. Carabanchel 15.792 6.886 8.906 3.125 1.482 1.643 No consta barrio 429 204 225 161 77 84 1. Centro 7.521 3.875 3.646 1.371 761 610 11.1.- Comillas 1.300 576 724 246 111 135 No consta barrio 372 172 200 51 29 22 11.2.- Opañel 1.824 786 1.038 348 164 184 1.1.- 1.224 656 568 226 145 81 11.3.- 2.912 1.296 1.616 515 253 262 1.2.- 2.664 1.366 1.298 562 308 254 11.4.- 2.642 1.191 1.451 600 315 285 1.3.- 531 253 278 101 45 56 11.5.- Pta. Bonita 2.355 1.032 1.323 457 203 254 1.4.- 781 428 353 117 63 54 11.6.- 2.422 1.002 1.420 456 203 253 1.5.- 1.584 806 778 249 131 118 11.7.- 1.908 799 1.109 342 156 186 1.6.- 365 194 171 65 40 25 12. Usera 9.245 4.050 5.195 1.591 730 861 2. Arganzuela 6.646 2.965 3.681 755 394 361 No consta barrio 184 107 77 79 40 39 No consta barrio 279 130 149 55 28 27 12.1.- 1.453 592 861 114 46 68 2.1.- 920 393 527 72 36 36 12.2.- 1.168 511 657 95 35 60 2.2.- 1.472 638 834 127 61 66 12.3.- San Fermín 1.598 712 886 259 119 140 2.3.- 947 439 508 132 64 68 12.4.- 1.355 604 751 265 114 151 2.4.- 648 254 394 44 12 32 12.5.- Moscardó 1.498 656 842 312 146 166 2.5.- 1.105 491 614 143 79 64 12.6.- Zofío 914 408 506 204 108 96 2.6.- 1.210 587 623 177 113 64 12.7.- 1.075 460 615 263 122 141 2.7.- 65 33 32 5 1 4 13. Puente de Vallecas 17.246 7.752 9.494 2.789 1.300 1.489 3. Retiro 4.039 1.761 2.278 357 162 195 No consta barrio 348 200 148 138 82 56 No consta barrio 237 109 128 63 33 30 13.1.- Entrevías 2.911 1.396 1.515 326 146 180 3.1.- Pacífico 1.227 564 663 99 51 48 13.2.- 3.123 1.391 1.732 869 395 474 3.2.- 697 282 415 66 28 38 13.3.- 2.639 1.160 1.479 333 157 176 3.3.- 629 252 377 30 9 21 13.4.- 2.838 1.249 1.589 277 134 143 3.4.- 735 332 403 75 31 44 13.5.- 2.027 880 1.147 236 113 123 3.5.-Los Jerónimos 160 75 85 9 4 5 13.6.- 3.360 1.476 1.884 610 273 337 3.6.- Niño Jesús 354 147 207 15 6 9 14. Moratalaz 4.921 2.096 2.825 486 195 291 4. Salamanca 4.736 1.961 2.775 478 202 276 No consta barrio 93 43 50 31 15 16 No consta barrio 290 129 161 43 26 17 14.1.- 553 240 313 48 19 29 4.1.- 332 128 204 23 8 15 14.2.- 362 152 210 22 10 12 4.2.- 894 353 541 84 27 57 14.3.- 1.225 498 727 84 27 57 4.3.- 781 327 454 73 28 45 14.4.- 956 431 525 84 39 45 4.4.- Guindalera 1.449 636 813 153 70 83 14.5.- Fontarrón 981 410 571 140 56 84 4.5.- 629 253 376 70 34 36 14.6.- 751 322 429 77 29 48 4.6.- 361 135 226 32 9 23 15.- Ciudad Lineal 10.257 4.443 5.814 1.554 713 841 5. Chamartín 4.480 1.870 2.610 370 143 227 No consta barrio 296 129 167 87 38 49 No consta barrio 167 73 94 35 18 17 15.1.- 2.558 1.154 1.404 411 202 209 5.1.- 336 153 183 26 10 16 15.2.- 3.137 1.373 1.764 580 272 308 5.2.- 1.351 553 798 112 43 69 15.3.- 1.225 539 686 229 93 136 5.3.- Ciudad Jardín 681 300 381 71 29 42 15.4.- Concepción 940 380 560 111 52 59 5.4.- Hispanoamérica 851 348 503 52 16 36 15.5.- 727 316 411 58 24 34 5.5.- Nueva España 561 228 333 39 10 29 15.6.- San Juan Bautista 396 175 221 27 11 16 5.6.- 533 215 318 35 17 18 15.7.- 237 90 147 19 10 9 15.8.- 40 14 26 2 2 0 6. Tetuán 8.015 3.514 4.501 1.344 642 702 15.9.- 701 273 428 30 9 21 No consta barrio 255 130 125 46 25 21 6.1.- 1.392 641 751 273 133 140 16.- Hortaleza 7.678 3.225 4.453 704 274 430 6.2.- 1.255 528 727 173 81 92 No consta barrio 217 96 121 42 17 25 6.3.- 736 308 428 94 48 46 16.1.- 190 71 119 12 4 8 6.4.- 1.629 692 937 191 79 112 16.2.- 342 133 209 22 7 15 6.5.- 1.481 658 823 307 154 153 16.3.- 1.658 674 984 156 58 98 6.6.- 1.267 557 710 260 122 138 16.4.- 2.604 1.140 1.464 269 116 153 16.5.- Apóstol Santiago 799 371 428 66 27 39 16.6.- 1.868 740 1.128 137 45 92 7. Chamberí 4.612 1.913 2.699 460 200 260 No consta barrio 379 172 207 42 18 24 17. Villaverde 10.478 4.443 6.035 2.350 1.072 1.278 7.1.- 771 325 446 73 34 39 No consta barrio 182 107 75 88 55 33 7.2.- 800 334 466 88 34 54 17.1.- . Casco 7.3.- 853 351 502 103 51 52Histórico de Villaverde 3.474 1.470 2.004 738 328 410 7.4.- 491 203 288 54 19 35 17.2.- San Cristóbal 1.509 678 831 473 208 265 7.5.- Ríos 814 314 500 61 19 42 17.3.- 1.058 392 666 190 76 114 7.6.- 504 214 290 39 25 14 17.4.- 2.298 950 1.348 525 236 289 17.5.- Los Ángeles 1.957 846 1.111 336 169 167

8. Fuencarral-El Pardo 8.879 3.707 5.172 907 379 528 18. Villa de Vallecas 7.216 2.947 4.269 1.071 431 640 No consta barrio 237 115 122 49 19 30 No consta barrio 72 30 42 21 6 15 8.1.- El Pardo 141 61 80 13 8 5 18.1.- Casco Histórico de Vallecas 3.271 1.436 1.835 546 242 304 8.2.- 76 29 47 1 1 0 18.2.- 1.477 630 847 153 67 86 8.3.- Peñagrande 1.723 753 970 157 80 77 18.3.- Ensanche de Vallecas 2.396 851 1.545 351 116 235 8.4.- 1.947 820 1.127 275 115 160 8.5.- 936 371 565 56 23 33 19. Vicálvaro 4.431 1.867 2.564 706 313 393 8.6.- 2.569 1.046 1.523 301 112 189 No consta barrio 87 45 42 22 9 13 8.7.- 843 349 494 35 11 24 191.- Casco Histórico de Vicálvaro 2.430 1.128 1.302 556 260 296 8.8.- 407 163 244 20 10 10 192.- Valdebernardo 1.209 469 740 75 27 48 193.- Valderribas 636 207 429 44 14 30 194-. El Cañaveral 69 18 51 9 3 6 9. Moncloa-Aravaca 4.079 1.807 2.272 426 206 220 No consta barrio 217 100 117 33 16 17 20. San Blas-Canillejas 8.536 3.755 4.781 1.132 525 607 9.1.- 554 277 277 74 48 26 No consta barrio 240 121 119 69 33 36 9.2.- Argüelles 762 339 423 71 33 38 20.1.- 1.566 751 815 293 173 120 9.3.- Ciudad Universitaria 418 188 230 22 8 14 20.2.- Hellín 687 298 389 76 31 45 9.4.- 1.297 553 744 146 70 76 20.3.- 722 351 371 97 48 49 9.5.- Valdemarín 132 55 77 9 1 8 20.4.- 1.516 708 808 130 55 75 9.6.- El Plantío 53 25 28 4 2 2 20.5.- Rosas 1.203 441 762 76 25 51 9.7.- Aravaca 646 270 376 67 28 39 20.6.- 665 272 393 95 40 55 20.7.- Canillejas 1.496 626 870 243 99 144 10. Latina 12.987 5.793 7.194 2.216 1.078 1.138 20.8.- El 441 187 254 53 21 32 No consta barrio 405 194 211 124 66 58 10.1.- Los Cármenes 1.306 566 740 174 78 96 21. Barajas 1.838 765 1.073 224 78 146 10.2.- Puerta del Ángel 2.518 1.165 1.353 418 193 225 No consta barrio 64 29 35 19 7 12 10.3.- 1.987 905 1.082 317 152 165 21.1.- 556 239 317 32 12 20 10.4.- 3.116 1.373 1.743 616 306 310 21.2.- 100 45 55 22 8 14 10.5.- 863 374 489 181 87 94 21.3.- Casco Histórico de Barajas 399 168 231 69 26 43 10.6.- 322 120 202 31 17 14 21.4.- Timón 516 196 320 71 21 50 10.7.- Las Águilas 2.470 1.096 1.374 355 179 176 21.5.- 203 88 115 11 4 7 (1) Ver notas metodológicas Fuente: SEPE. Elaboración: Subdirección General de Estadística. Ayuntamiento de Madrid Conceptos y Notas Metodológicas

• Estudios primarios: Incluye estudios de enseñanza primaria anterior a la Conceptos L.G.E. • Estudios secundarios: Demandas de Empleo: Es la solicitud de un puesto de trabajo que realiza un Programas de Formación Profesional: Incluye Oficialía y Maestría trabajador, desempleado o no, ante una Oficina de Empleo del S.R.E., Industrial; titulaciones de F.P. de 1º y 2º grado; programas para la Agencia de Colocación, Servicio Europeo de Empleo o en el Registro de formación e inserción laboral, precisen o no titulación de educación Demandantes de Empleo del Exterior. secundaria (1ª y 2ª etapa); enseñanzas de F.P. específica y de grado de

medio de música y danza. Paro Registrado: El Paro Registrado está constituido por el total de demandas de empleo en alta registradas por el SEPE, existentes el último día Educación General Secundaria: Incluye primera etapa de educación de cada mes, excluyendo las que correspondan a situaciones laborales secundaria con o sin título de graduado escolar; enseñanzas de descritas en la Orden Ministerial de 11 de Marzo de 1985 (B.O.E. de 14/3/85) Bachillerato. por la que se establecen criterios estadísticos para la medición del Paro • Estudios post-secundarios: Registrado. Técnico profesional superiores: Incluye Enseñanzas de grado superior Medición del paro registrado: De acuerdo con el contenido de la Orden de F.P. específica y equivalentes y enseñanzas para la formación e Ministerial de 11 de Marzo de 1985 (B.O.E. de 14/3/85) por la que se inserción laboral que precisan de FP de grado superior establecen criterios estadísticos para la medición del Paro Registrado, se Primer ciclo universitario: Incluye enseñanzas de primer ciclo universitario excluyen de éste todas aquellas demandas que al final del mes de referencia o personas que han aprobado tres cursos completos de una licenciatura o se encuentran en alguna de las siguientes situaciones: los créditos equivalentes.

• Pluriempleo: Demandantes que solicitan otro empleo compatible con el que Segundo y tercer ciclo universitario: Incluye enseñanzas completadas de ejercen. 2º ciclo universitario (Licenciatura, Ingeniería, Arquitectura) y equivalentes o estudios de Doctorado. • Mejor empleo: Demandantes que, estando ocupados, solicitan un empleo para cambiarlo por el que tienen. Notas Metodológicas • Colaboración Social: Demandantes perceptores de prestaciones por Origen de la información: desempleo que participan en trabajos de Colaboración Social. • Fichero de demandas de empleo pendientes al último día laborable del • Jubilados: Demandantes que son pensionistas de jubilación, pensionistas mes de referencia, registradas en las oficinas de Empleo proporcionado por por gran invalidez o invalidez absoluta y demandantes de edad igual o la Subdirección General de Estadística e Informática del Servicio Público de superior a 65 años. Empleo Estatal (SEPE). • Empleo Coyuntural: Demandantes que solicitan un empleo para un período • A partir del número del documento de identidad se asigna el Distrito y inferior a 3 meses. Barrio de residencia de cada uno de los demandantes.

• Jornada < 20 horas: Demandantes que solicitan un trabajo con jornada • En aquellos casos en que esto no es posible de forma directa, se procede inferior a 20 horas semanales. a la imputación probabilística del Distrito en función de la Oficina de Empleo de inscripción del demandante. • Estudiantes: Demandantes que están cursando estudios de enseñanza oficial reglada siempre que sean menores de 25 años o que, superando esta • Para el cálculo de las ‘tasas de desempleo registrado’, aquellos registros edad, sean demandantes de primer empleo. en que ‘No consta Barrio’ se distribuyen de forma proporcional a los casos conocidos entre los barrios de cada Distrito. • Estudiantes: Demandantes asistentes a cursos de Formación Profesional Índice de Feminización (IF): Ocupacional, cuando sus horas lectivas superen las 20 a la semana, tengan una beca al menos de manutención y sean demandantes del primer empleo. • Cociente expresado en % entre el número de mujeres y el número de hombres. Indica el número de mujeres por cada 100 hombres. • Demandas suspendidas: Demandantes con demanda suspendida en tanto permanezcan en esta situación, ya que la suspensión de la demanda, que generalmente se tramita a petición del demandante y por causa que lo Cambio de serie: A partir del 1 de enero de 2014 se ha ajustado el criterio de justifique, interrumpe la búsqueda de empleo. selección de demandantes de empleo del municipio de Madrid con el fin de que las cifras facilitadas sean coherentes con las ofrecidas por otros • Compatibilidad prestaciones: Demandantes beneficiarios de prestaciones organismos. Hasta esa fecha el criterio que venía aplicando el Servicio por desempleo en situación de compatibilidad de empleo por realizar un Público de Empleo Estatal (SEPE) para generar el fichero de microdatos del trabajo a tiempo parcial. municipio de Madrid era seleccionar a los demandantes inscritos en oficinas de empleo ubicadas en el municipio; a partir de esa fecha el criterio pasa a • Trabajadores Eventuales Agrícolas Subsidiados: Demandantes que ser seleccionar a los demandantes cuyo municipio del domicilio de residencia están percibiendo el subsidio agrario o que, habiéndolo agotado, no haya sea Madrid. Con ello se consigue que la cifra de desempleados que publica el transcurrido un período superior a un año desde el día del nacimiento del Ayuntamiento de Madrid sea la misma que la que facilita en sus estadísticas derecho. el propio SEPE o el Area Observatorio de Empleo de la Comunidad de • Rechazo de acciones de inserción laboral: Demandantes que rechacen Madrid. La SubDirección General de Estadística procederá a rehacer las acciones de inserción laboral adecuadas a sus características, según se series de empleo del municipio desde mayo de 2005 para adaptarlas al nuevo establece en el Art. 46, 1.2 de la Ley 8/88 de 7 de Abril. criterio. A título orientativo indicar que las diferencias en la cifra de demandantes de empleo del municipio, según ambos criterios, han ido • Otras causas: Demandantes sin disponibilidad inmediata para el trabajo o aumentando, de forma que, entre 2005 y 2007 la diferencia es despreciable, en situación incompatible con el mismo, como demandantes en situación de pero, a partir de ahí, la cifra de parados con el criterio "oficina" ha venido incapacidad laboral transitoria o de baja médica, demandantes que están siendo superior a la que se obtiene con el criterio "residencia". En promedio cumpliendo el servicio militar o prestación social sustitutoria, demandantes mensual la cifra publicada según el criterio "oficina" ha sido superior, para el inscritos para participar en un proceso de selección para un puesto de trabajo total municipal, en: 850 parados en 2008, 2.000 en 2009, 2.740 en 2010, determinado, solicitantes de un empleo exclusivamente para el extranjero, 3.100 en 2011, 3.900 en 2012 y 4.600 en 2013. Indicar que en la demandantes de un empleo solo a domicilio, demandantes que en virtud de desagregación territorial por distritos la incidencia es dispar, habiéndose visto un expediente de regulación de empleo, están en situación de suspensión o afectados, en mayor medida, los distritos de Moratalaz, Villa de Vallecas y reducción de jornada o modificación de las condiciones de trabajo, etc. Vicálvaro en los que la cifra de parados ha sido superior a la que se obtiene con el criterio "residencia".

Área de Gobierno de Hacienda y Personal

Subdirección General de Estadística C/ Augusto Figueroa 36 28004 Madrid

www.madrid.es/estadistica [email protected]