3 de 1 Página 20181203/20190812 excipuliforme

presentes. poros y externas excrecencias con gruesas, paredes de marrón, color de septadas, poco o nada cadas,

; Me = 4,6 × 4,4 µm; Qe = 1,0; Ve = 48 µm 48 = Ve 1,0; = Qe µm; 4,4 × 4,6 = Me ; µm 87) - 62( - )36 - (28 = V 129; = N 1,1; - 1,0 = Q µm; compuesto por hifas ramifi- hifas por compuesto Capilicio .

3 3

de largo, incluso pueden verse en la preparación restos de esterigmas mucho más largos más mucho esterigmas de restos preparación la en verse pueden incluso largo, de 5,3) 5,3) - 4,9( - )4,0 - (3,6 × 5,9) - 5,0( - )4,1 - (3,8 de ,

no observados. observados. no Basidios µm µm 2 las hasta llegar puede que apícula con gutuladas, verrucosas, claramente globosas, Basidiosporas

Descripción microscópica: Descripción

alveolar. alveolar. Subgleba pulverulenta. y marrón color de luego principio, al cremosa sistencia inapreciable. Olor

membranoso, de color marrón. marrón. color de membranoso, Endoperidio huella. dejar sin edad la con o miento blanca y de con- de y blanca irregular. Dehiscencia

simple, blanquecino, ornamentado con espinas que desaparecen con el roza- el con desaparecen que espinas con ornamentado blanquecino, simple, Exoperidio edad. la con rojizo marrón a verdoso gris

24 mm, de color blanco al principio y y principio al blanco color de mm, 24 - 8 x 42 - 18 de pseudoestípite con piriforme, alto), por (ancho mm 98 - 33 x 48 - 18 de Basidioma

Descripción macroscópica: Descripción

Carmen Orlandi, Dianora Estrada y Demetrio Merino Demetrio y Estrada Dianora Orlandi, Carmen 2018, - XII - 3 , 9273. CUSSTA: - JA , albidus

España, Cádiz, Grazalema, Mirador Puerto de los Acebuches, 30STF8675, 810 m, m, 810 30STF8675, Acebuches, los de Puerto Mirador Grazalema, Cádiz, España, entre entre bajo suelo en Cistus Cistus rotundifolia Quercus

Material estudiado: Material

(1989) 283 4): - (3 48 Kreisel, (Scop.) excipuliformis Nova Hedwigia Nova

(1950) 490 : 6 Perdeck, (Scop.) excipuliformis Blumea

(1886) 241 (Paris): Quél., (Scop.) excipuliformis Utraria Enchir. fung. Enchir.

(Scop.) Desm., (Scop.) excipuliforme var. pyriforme Lycoperdon (1843) 1152 no. 1: Edn ,

Pl. Crypt. Nord France Nord Crypt. Pl.

(Scop.) Fr., (Scop.) excipuliforme var. gemmatum Lycoperdon (1836) 1 fig. 73, tab. :

Anteckn. Sver. Ätl. Svamp. Ätl. Sver. Anteckn.

(Scop.) Bull., (Scop.) excipuliforme var. proteus Lycoperdon (1791) I - 475:F 450:2, pl. 149, (1): 1 (Paris)

Hist. Champ. Fr. Champ. Hist.

(Scop.) Lightf., (Scop.) excipuliforme var. Lycoperdon (1777) 1067 : 2

Fl. Scot. Fl.

Scop., excipuliforme var. polymorphum Lycoperdon (1772) 488 : 2 (Wien) 2 Edn ,

Fl. carniol. Fl.

Sinónimos homotípicos: Sinónimos

Agaricaceae, , Agaricomycetidae, , Agaricomycotina, , Fungi Fungi Basidiomycota, Agaricomycotina, Agaricomycetes, Agaricomycetidae, Agaricales, ,

mm 30

(1801) 143 : 1 (Göttingen) fung. meth. Syn. Pers., (Scop.)

Lycoperdon excipuliforme Lycoperdon

Condiciones de uso de Condiciones [email protected] Alcántara Merino Demetrio ©

3 de 2 Página 20181203/20190812 excipuliforme Lycoperdon

Capilicio. B.

Esporas. A.

3 de 3 Página 20181203/20190812 excipuliforme Lycoperdon

Merino. Demetrio por realizadas están fotos las contrario, en indicación Salvo

 Mykologia Luczern. Pág. 388 como como 388 Pág. Luczern. Mykologia (1986). KRÄNZLIN F. & J. BREITENBACH . Calvatia excipuliformis Calvatia fungi. gilled Non 2. Vol. Switzerland of Fungi

Otras descripciones y fotografías y descripciones Otras

). como 1986:388 Calvatia excipuliformis Calvatia

(Bull.) Kreisel)) forma basidiomas esféricos, mucho más grandes y tiene las esporas lisas (BREITENBACH & KRÄNZLIN, KRÄNZLIN, & (BREITENBACH lisas esporas las tiene y grandes más mucho esféricos, basidiomas forma Kreisel)) (Bull.) mis mis

Bull. (= (= Bull. (= Rebriev & Demoulin (Bull.) poro. sólo un por dehiscencia su por Lycoperdon utriforme utriforme Lycoperdon utriformis Calvatia utrifor- Calvatia

Pers. es muy parecido, distinguiéndose por sus espinas que dejan en el exoperidio una señal cilíndrica al desprenderse y y desprenderse al cilíndrica señal una exoperidio el en dejan que espinas sus por distinguiéndose parecido, muy es Pers. perlatum perlatum

Se distingue por su forma piriforme con largo pie y dehiscencia irregular llegando a la apertura total del exoperidio. exoperidio. del total apertura la a llegando irregular dehiscencia y pie largo con piriforme forma su por distingue Se Lycoperdon Lycoperdon

Observaciones