Para salir en día de muertos Monumento a la Revolución y a Ofrendas Como cada año, los mexicanos acostumbramos festejar a nuestros muertos en casa, con un altar o una ofrenda. Sin embargo, los arquitectos que participaron Universidad del Claustro de el Distrito Federal ofrece una variada gama de actividades culturales para disfrutar al máximo este fin de semana. a lo largo de todo el proceso en Sor Juana diversas épocas. Inauguración hoy 12 horas, en el Se expone un altar monumental Monumento a la Revolución; Plaza dedicado a la armonía en la vida de la República, colonia Tabaca- y obra de la poeta y dramaturga La muerte viaja en tranvía de Julio Rodríguez, a la altura del lera. Sor Juana Inés de la Cruz cuyo ele- La Secretaría de Cultura del DF número 222. mento principal es la rueda. invita al recorrido en tranvía por Teatro Este altar está integrado por ele- el Centro Histórico para conocer La Catrina, 100 años de mentos clásicos de una ofrenda las ofrendas instaladas en la zona. moda Don Juan Tenorio como las guirnaldas de flores y los Los tranvías estarán adornados El cartonero Gabriel González Gar- La historia clásica de José Zorri- platillos típicos. con grabados de Posada, Manuel cía muestra parte de su trabajo lla, Don Juan Tenorio, revive esta • Izazaga 92, sábado de 10 a 17 y Manilla y Juan Urritia. donde participan la mismísima vez en el Museo de la Ciudad de domingo de 10 a 22 horas. Martes a • Salida en el Antiguo Templo de Catrina y su trova. México el 30 de octubre, 2, 3 y 6 viernes de 10 a 18 horas. Copus Christi, frente al Hemiciclo a • Centro Cultural Xavier Villaurrutia, de noviembre a las 19 horas. Juárez. Confirmar asistencia al 17-19- explanada del metro Insurgentes. • Pino Suárez 30, Centro Histórico 30-00 ext. 1120 y 1136 Hoy, 19 horas, entrada libre. Cada uno de los barrios y embar- caderos que componen esta zona Además Ofrenda a arquitectos revo- De aparecidos y espantos llevarán a cabo diversas activida- Habrá ofrendas en las delegacio- lucionarios Diviértase con las escalofriantes des alusivas al Día de muertos. nes Azcapotzalco, Benito Juárez, El Museo Nacional de la Revolu- historias que se narrarán hoy a las En el centro se montará la Mega Coyoacán, Cuajimalpa, Iztacalco, ción organiza un altar dedicado 18 horas en el Centro de Lectura ofrenda, con la participación de Iztapalapa, Magdalena Contreras, al fallido proyecto del Palacio Le- Condesa. las pulquerías tradicionales de la Miguel Hidalgo, Tláhuac, Tlalpan y gislativo, que es actualmente el • Nuevo León 91, colonia Condesa región, también habrá ofrendas Venustiano Carranza. flotantes y la Ruta de los Muer- tos donde se mostrarán más de Exposiciones 20 altares tradicionales colocados Posada y a Fernando Gamboa. Papalote Museo del Niño por los 16 pueblos de la región, Los altares se adornan con flores El Museo del Niño presenta su Novena Feria sin olvidar el espectáculo de “La aromáticas, papel picado y piezas ofrenda, en esta ocasión, dedica- de las Calacas Llorona”. de cartonería de Carmen Caballero da a las víctimas del incendio de En el Centro Nacional de y Pedro Linares. la Guardería ABC de Sonora. En las Artes de realizarán Zona Rosa • Hasta el 3 de enero. Avenida México el Jardín Maya, los visitantes co- actividades para niños Las Asociación de Comerciantes 5843 La Noria , Xochimilco. nocerán las características de los como talleres de graba- de la Zona Rosa rinde un home- altares dedicados a los muertos y do, de altares, elaboración de naje al escritor y poeta chiapa- Ciudad Universitaria cómo han evolucionado a lo largo zompantli, talla de farolitos neco Jaime Sabines como figura La Mega ofrenda que se monta del tiempo. y globos de cantoya. Tam- principal en su tradicional altar de en las “Islas” de CU está dedicada • Papalote Mueso del Niño, Segunda bién se venderán artesanías y muertos. Esta ofrenda podrá ser al literato estadounidense Edgar sección del Bosque de Chapultepec. alimentos tradicionales y se orga- visitada hasta el 5 de noviembre. Allan Poe. Como una forma de Hasta el 8 de noviembre. nizará una ofrenda comunitaria. • Centro de Anticuarios de Plaza del fomentar la cultura nacional, la • Centro Nacional de las Artes. Río Ángel, Londres 161, Zona Rosa. UNAM organiza ofrendas y cala- Museo Panteón Churubusco y Tlalpan. Del 29 de veras año con año. El escenario San Fernando octubre al 2 de noviembre. Áreas consta de tres foros y 65 ofrendas Magna ofrenda en el Panteón verdes; entrada libre. Este recinto ofrece su tradicional de las diferentes facultades, colec- grande, el Panteón chico y la Plaza ofrenda de muertos, la cual pre- tivos de estudiantes e institutos. Cívica© 2009 donde El Universal los visitantes Online, podrán S.A. de C.V. Alebrijes © 2009 El Universal Online, S.A. de C.V. © 2009 El Universal Online, S.A. de C.V. senta una retrospectiva de ofren- Se ofrecen obras de teatro y per- ver los mausoleos de muertos ilus- Sobre Paseo de la Reforma, los vi- das montadas a la usanza de doña formance. tres de la historia de México. sitantes podrán observar la expo- Lola. Son cinco altares dedicados • Hasta el 2 de noviembre, Ciudad • Hasta el 4 de noviembre, en el Museo sición de los Alebrijes; de la Diana a la señora Olmedo y a su madre, Universitaria, detrás de la Biblioteca Panteón San Fernando. Plaza de San Cazadora hasta la Columna de la la profesora Patiño, a Diego Rive- Central. Fernando 17 entre Guerrero y Niños Independencia, así como la exposi- ra, Kahlo, José Guadalupe Héroes, Colonia Guerrero. ción fotográfica de Baja California

© 2009 El Universal Online, S.A. de C.V. © 2009 El Universal Online, S.A. de C.V. © 2009 El Universal Online, S.A. de C.V.