CAMARA DE DIPUTADOS 1861 Período 136º , 21 de mayo de 2008 5a. Reunión Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE 5a. sesión ordinaria PROVINCIA DE BUENOS AIRES

DIARIO DE SESIONES DE LA CAMARA DE DIPUTADOS 5a. SESION ORDINARIA

Presidencia del señor diputado Horacio Ramiro González

Secretarios: señores Manuel Eduardo Isasi, Néstor Mauro, Néstor Méndez Walter Iluminatti y Daniel Dardo Lorea

DIPUTADOS PRESENTES: Duretti Darío Óscar Nahabetián Sergio Elías Manuel Navarro Luis Fernando Abruza Armando Daniel Etchecoin Moro Maricel Nivio Carlos Alberto Aisa Ángel José Feliú Marcelo Onchalo Ernesto Daniel Amendolara María Valeria Ferré Martín Miguel N. Passaglia Ismael José Antonuccio Alfredo Mario Filpo Roberto Silvio Passo Roberto Jorge Arata Rodolfo Remo Fox Eduardo Carlos Pérez de Ibarra Marcelina Berardo Laura Lorena García Héctor Rubén Pérez Raúl Joaquín Bilbao Hugo Javier García Julia Magdalena Petri Norma Griselda Bonicatto Carlos Eduardo Garivoto Juan Antonio Piani Liliana Alicia Buil Abel Eduardo Giacobbe Ricardo Fabio Piemonte Héctor Horacio Burstein Nidia Irene Gobbi Juan Alberto Quintana Teodoro Carlos Caballero Silvia Inés González Horacio Ramiro Rattero Gerardo Pedro Calmels Mirtha González María Elena Rego Graciela Nora Cantiello Juan José Gorostiza Ricardo Emir Ribeyrol Jorge Aníbal Cardoso Damián Gurzi Daniel Antonio Rocca Patricia María Cavallari Juan José Gutiérrez Carlos Ramiro Rodríguez Daniel José Cinquerrui Sebastián Hogan Tomás Rolandi Graciela Mirta Comparato José Luis Jano Ricardo Scipioni Jorge Domingo Cravero Jorge Jesús Juárez Juan Carlos Simón Adalberto Mario Crocco Silvia Raquel La Porta Francisco A. Tabarés Alicia Ester Cruz Sandra Linares Jaime Tagliaferro Ramiro César Cudos Adriana María López Mancinelli Patricio S. Toloza Adriana Valeria Cura Mario Óscar Lorenzino Matta Guido M. Varela Jorge Rubén De Jesús Juan Macri Jorge Villegas Ángel Gabriel De Otazúa Ana M. Martello Walter D. Visconti de Granados Isabel De Simone Horacio Eugenio Medici Marta Susana Zuccari Gustavo H. Delgado Alberto Agustín Medina Juana Rosa Delgado Horacio Guillermo Mércuri Osvaldo José DIPUTADOS AUSENTES: Dessy María de la Paz Miguel Abel Paulino Di Leo Liliana Rosa Montesanti Ricardo A. Con aviso: Di Pascuale Rodolfo Marcelo Monzo Emilio Domínguez Julián Andrés Moreau Cecilia Simoni Jorge 1862 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

SUMARIO

1. Manifestaciones en minoría, página 18. Juramento e incorporación del señor 1874 Daniel Dardo Lorea como Secretario de Desarrollo Institucional de esta 2. Izamiento de la bandera y apertura de Cámara, pág. 1911 la sesión, pág. 1874 19. Aprobación en conjunto de expedien- 3. Aprobación de la versión taquigráfica, tes autenticados por la Presidencia, página 1874 página 1911

4. Licencias, pág. 1874 20. Aprobación sobre tablas del proyecto de resolución de la señora diputada 5. Comunicaciones del Poder Ejecutivo, Toloza, de adhesión a la celebración página 1874 del Día Mundial de la Libertad de Pren- sa, pág. 1952 6. Comunicaciones del honorable Sena- do, pág. 1875 21. Tratamiento conjunto de expedientes sobre tablas, pág. 1953 7. Comunicaciones oficiales, pág. 1876 22. Aprobación sobre tablas del proyecto de 8. Peticiones o asuntos particulares, pá- resolución del señor diputado Piemonte, gina 1880 de preocupación ante el curso que está tomando la investigación por la desapa- 9. Comunicaciones de los señores dipu- rición de Jorge Julio López, pág. 1960 tados, pág. 1881 23. Tratamiento conjunto de expedientes 10. Proyectos de ley, pág. 1881 sobre tablas, pág. 1961

11. Despachos de comisión, pág. 1886 24. Rechazo a la moción del tratamiento sobre tablas del señor diputado Jano, 12. Proyectos de resolución, pág. 1892 del proyecto de declaración del señor diputado Gobbi, solicitando la concre- 13. Proyectos de declaración, pág. 1897 ción de un nuevo convenio marco con el Gobierno Federal, pág. 1981 14. Proyectos de solicitud de informes, página 1904 25. Tratamiento conjunto de expedientes sobre tablas, pág. 1983 15. Homenaje a la señora María Eva Duar- te de Perón, pág. 1906 26. Aprobación sobre tablas del proyecto de declaración del señor diputado 16. Cambio en la integración de las comi- Gutiérrez, solicitando al Congreso de siones, pág. 1908 la Nación que incorpore el artículo 170 bis al Código Penal, pág. 1985 17. Aprobación sobre tablas del proyecto de resolución del señor diputado Gon- 27. Incorporación de expedientes para zález, modificando el Reglamento In- tratar en la próxima sesión, con des- terno de esta Cámara, pág. 1908 pacho de comisión o sin él, pág. 1989 CAMARA DE DIPUTADOS 1863

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

28. Destino de proyectos, página 1989 general los que deberán ser reempla- zados por contenedores de material 29. Aprobación de la moción formulada degradable, página 2030 por el señor diputado Pérez, de pos- tergación, archivo y tratamiento con- X. Proyecto de ley donando al obispado junto de expedientes del orden del día, de Avellaneda-Lanús una fracción de página 1990 terreno ubicado en la localidad de Wil- de partido de Avellaneda, con cargo 30. Aprobación en conjunto de expedien- de destinar el inmueble al funciona- tes del orden del día, página 1990 miento de la Parroquia Santa Rosa de Lima, página 2032 APÉNDICE XI. Modificación artículo 13 de la Ley 1) Textos aprobados por la Honorable 13.651 referente al Ente Administra- Cámara. dor del Polígono Industrial de Berisso, página 2033 I. Resolución: modificando el Reglamen- to Interno de esta Cámara, página 1997 3) Comunicaciones del Honorable Sena- do. II. Aprobación en conjunto de expedien- tes autenticados por la Presidencia, XII. Remite modificaciones al proyecto página 1998 de ley, regulación y funcionamiento de la Defensoría del Pueblo, página III. Resolución: adhesión a la celebración 2035 del Día Mundial de la Libertad de Pren- sa, página 2009 XIII. Remite modificaciones al proyecto de ley, modificación ley 5708, Ley de IV. Tratamiento conjunto de expedientes Expropiaciones, página 2041 sobre tablas, página 2010 XIV. Remite modificaciones al proyecto V. Resolución: preocupación ante el cur- de ley, declarando bien de Interés His- so que está tomando la investigación tórico Cultural incorporado al Patri- por la desaparición de Jorge Julio Ló- monio Cultural de la Provincia, al edi- pez, página 2012 ficio y todos los elementos de valor histórico que integran el Patrimonio VI. Tratamiento conjunto de expedientes de la Sociedad Italiana de Socorros sobre tablas, página 2012 Mutuos de la ciudad de Ensenada, página 2042 VII. Declaración: solicitando al Congreso de la Nación que incorpore el artículo XV. Proyecto de ley en revisión, prorro- 170 bis al Código Penal, página 2022 gando a partir de su vencimiento y por el término de un (1) año, el estado de VIII. Aprobación en conjunto de expe- emergencia de las Policías de la Pro- dientes del orden del día, página 2023 vincia de Buenos Aires, declarando por la ley 13.704, página 2042 2) Comunicaciones del Poder Ejecutivo. XVI. Proyecto de ley en revisión, modifi- IX. Proyecto de ley prohibiendo el uso de cando la ley 13.593 propiciando la de- bolsas de polietileno y todo otro mate- claración de Paisaje Protegido de Inte- rial plástico convencional utilizadas y rés Provincial, página 2042 entregadas por supermercados, auto- servicios, almacenes y comercios en XVII. Proyecto de ley en revisión, decla- 1864 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

rando de utilidad pública y sujeto a el barrio Malvinas Argentinas del par- expropiación, inmueble ubicado en el tido de Ituzaingó, pág. 2052 partido de General Pueyrredón, a fa- vor de Braceplast sociedad anónima XXV. De la señora diputada García: incor- y/o quienes resulten ser sus legítimos porando el artículo 76 bis a la ley 7.425 propietarios, pág. 2043 Código Procesal Civil y Comercial, página 2053 XVIII. Proyecto de ley en revisión, adhi- riendo a ley nacional 25.938 sobre XXVI. De la señora diputada Etchecoin y Registro Nacional de Armas de Fuego otros: modificación artículos de la ley y materiales controlados, pág. 2043 11.723, ley Integral del Medio Ambien- te y los Recursos Naturales, página XIX. Proyecto de ley en revisión, dero- 2054 gando el Inciso E) del artículo 67 del decreto ley 8.031/73 (Código de Fal- XXVII. Del señor diputado de Simone: tas), pág. 2044 modificación artículo 28 del Título - Servicio Médico- del decreto 3.181/07 XX. Remite la aceptación del Veto Parcial sobre funcionamiento de natatorios formulado por el Poder Ejecutivo al para aprendizaje de uso recreativo o proyecto de ley, modificación artícu- terapéutico, pág. 2056 los de la ley 11.945, que establece un régimen de retiro especial para perso- XXVIII. Del señor diputado de Simone: nal de Eseba sociedad anónima, pági- modificación artículo 2º de la ley na 2044 10.393, De las vacunas y enfermeda- des prevenibles por vacunación, pági- 4) Proyectos de ley. na 2057

XXI. De la señora diputada Berardo, re- XXIX. Del señor diputado Linares: decla- producción: modificación artículos de rando de interés provincial el diagnós- la ley 12.256, Código de Ejecución tico, seguimiento e investigación de Penal, página 2044 las denominadas enfermedades raras, página 2065 XXII. Del señor diputado González, repro- ducción: prorrogando por el término XXX. Del señor diputado Martello: modi- de cinco años la vigencia de la ley ficación ley 12.008, Código de Proce- 12.659 expropiación en el barrio del dimiento en lo Contencioso Adminis- Buen Ayre del partido de Ituzaingó, trativo y decreto ley 8.751/77, Código página 2050 de Faltas Municipales, pág. 2069

XXIII. Del señor diputado González, re- XXXI. Del señor diputado Martello: decla- producción: declarando de utilidad rando de utilidad pública y sujetos a pública y sujeto a expropiación in- expropiación inmuebles conocidos mueble ubicado en el barrio denomi- como asentamiento El Porvenir, de la nado el culto del partido de Ituzaingó localidad de Rafael Castillo, partido de con destino a sus actuales ocupantes, La Matanza, con destino a sus actua- página 2050 les ocupantes, pág. 2072

XXIV. Del señor diputado González, re- XXXII. De la señora diputada Rego: esta- producción: prorrogando por el térmi- bleciendo la obligatoriedad para di- no de cinco años la vigencia de la ley rectores y responsables de hospitales 13.025 y modificación articulo 1º de la y centros de atención de la salud, de citada ley, expropiación inmuebles en denunciar los nacimientos de niños CAMARA DE DIPUTADOS 1865

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

con bajo peso y los casos de prematu- XLI. Del señor diputado Gurzi, reproduc- rez, página 2074 ción: declarando de utilidad pública y sujeto a expropiación maquinarias, XXXIII. Del señor diputado Gorostiza, re- instalaciones e inmuebles ubicados producción: estableciendo como fe- en la localidad de Valentín Alsina, par- cha oficial de la fundación del pueblo tido de Lanús, con destino a la Coope- de Pérez Millán, partido de Ramallo al rativa de Trabajo Copacinox limitada, 27 de julio de 1908, página 2075 página 2089

XXXIV. Del señor diputado Nivio: decla- XLII. Del señor diputado Gurzi, reproduc- rando en todo el territorio de la provin- ción: declarando de utilidad pública y cia de Buenos Aires el Día de la Defen- sujeto a expropiación inmueble sito sa de la Educación Pública, en conme- en la ciudad de Quilmes, con destino a moración de la fundación de la Fede- la Escuela de Educación Técnica Nº 5 ración Universitaria Argentina, pági- de esa localidad, pág. 2090 na 2075 XLIII. Del señor diputado Gurzi, repro- XXXV. De la señora diputada Di Leo y ducción: declarando de utilidad públi- otros: modificación artículo 180 inci- ca y sujetas a expropiación fracciones so n) de la ley 10.397 y modificatorias, de terreno ubicadas en la localidad y Código Fiscal, pág. 2076 partido de Quilmes con destino a sus actuales ocupantes, pág. 2091 XXXVI. De la señora diputada Rego: mo- dificación artículo 24 bis de la ley XLIV. Del señor diputado Gurzi, reproduc- 10.592, modificada por ley 11.628, ré- ción: prohibiendo la utilización de cá- gimen jurídico básico e integral para maras de circuito cerrado de televisión personas discapacitadas, pág. 2079 y/o cualquier otro sistema de audio y video, que monitoree a los trabajadores XXXVII. De la señora diputada Caballero: en sus puestos de labor, pág. 2092 estableciendo que todas las etiquetas de bebidas alcohólicas que se comer- XLV. Del señor diputado Gurzi, reproduc- cializan en territorio provincial debe- ción: cediendo a título gratuito a la rán llevar inscripta la leyenda «Ingerir sociedad de fomento Amigos del ba- alcohol es perjudicial para la salud”, rrio Parque Asociación Pro Mejora- página 2080 miento de Edificio y Asistencia Social, los inmuebles ubicados en el partido XXXVIII. Del señor diputado Pérez: decla- de Quilmes, pág. 2093 rando ciudadano ilustre post mortem de la provincia de Buenos Aires, al XLVI. Del señor diputado Antonuccio: reconocido escritor platense Francis- declarando de utilidad pública y suje- co López Merino, pág. 2082 to a expropiación al inmueble ubicado en la Avenida del Libertador General XXXIX. De la señora diputada Burstein: San Martín Nº 478, de la ciudad y par- creación del régimen de capitales de tido de Merlo, pág. 2094 riesgo, pág. 2083 XLVII. Del señor diputado Gutiérrez y otro: XL. De la señora diputada Tabarés, repro- autorizando la expropiación de inmue- ducción: inscripción registral de pro- bles con destino a la radicación y cons- piedades de inmuebles que sean adju- trucción de áreas de servicios, esta- dicadas mediante programas de vi- cionamiento y descanso para vehícu- viendas para el desarrollo humano, los de carga superiores a una tonela- página 2089 da, pág. 2095 1866 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

XLVIII. De la señora diputada De Otazúa do las capacidades resilientes en ni- y otros: estableciendo un régimen de ños, jóvenes, adultos y ancianos que descentralización municipal y parti- padezcan situaciones de riesgo o ad- cipación popular, pág. 2096 versas, tanto a nivel colectivo como individual, pág. 2136 XLIX. Del señor diputado Gobbi y otro: estableciendo un régimen normativo LVII. Del señor diputado Fox: regulando para el fortalecimiento previsional y las condiciones y requisitos que de- de los intereses de la Provincia de ben cumplir las viviendas tuteladas en Buenos Aires, pág. 2102 el ámbito provincial, pág. 2138

L. De la señora diputada Cudos: creando LVIII. Del señor diputado Martello y otra: el programa de industrialización de modificación artículos de la ley 13.757, productos y/o procesos innovadores, ley de Ministerios, creación del Minis- página 2106 terio de Asuntos Agrarios, pág. 2140

LI. Del señor diputado Nivio: ejercicio LIX. Del señor diputado Duretti y otro: profesional de calígrafos públicos de creando el Programa de Prevención la provincia de Buenos Aires, página de Infecciones Hospitalarias, página 2108 2144

LII. Del señor diputado Quintana: modifi- LX. Del señor diputado Gurzi: prorrogan- cación articulo 41 del decreto ley 9.650/ do por el término de 2 años la vigencia 80 y sus modificatorias, incorporando de la ley 13.458, que declara la expro- las bonificaciones no remunerativas piación de inmuebles con destino a la convertidas en remunerativas para el Escuela de Educación Media Nº 16 de cálculo del beneficio jubilatorio, pági- Quilmes, pág. 2146 na 2122 LXI. De la señora diputada Burstein, re- LIII. Del señor diputado Quintana y otros: producción: declarando necesaria la adhesión a la resolución 244/2003 del reforma parcial de la Constitución pro- Ministerio de Salud de la Nación, que vincial, pág. 2147 establece los requisitos y condicio- nes para el reuso de productos médi- LXII. De la señora diputada Moreau y cos cardíacos implantables activos, otros: modificación artículos de la ley página 2124 13.164, operatoria financiera entre el Banco de la Provincia de Buenos Aires LIV. Del señor diputado Cantiello: decla- y las municipalidades, pág. 2149 rando de utilidad pública y sujetos a expropiación inmuebles ubicados en LXIII. Del señor diputado González, re- el barrio Las Tejas del partido de Mer- producción: declarando de utilidad lo, con destino a sus actuales ocupan- pública y sujeto a expropiación in- tes, pág. 2131 muebles ubicados en el barrio Nueve de Julio de la localidad de Ituzaingó LV. Del señor diputado Cantiello: modifi- con destino a sus actuales ocupantes, cación artículos de la ley 12.061 del página 2150 Ministerio Público y de la ley 11.922 Código Procesal Penal sobre preven- LXIV. Del señor diputado Arata, repro- ción del delito y tratamiento del delin- ducción: incorporando artículo 291 bis cuente, pág. 2133 a la ley 13.237 Retiro, Jubilaciones y Pensiones del Servicio Penitenciario, LVI. Del señor diputado Fox: promovien- página 2152 CAMARA DE DIPUTADOS 1867

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

LXV. Del señor diputado Quintana: modi- bilitando el ingreso a la docencia de ficación artículo 9 de la ley 13.593, que los habitantes extranjeros, pág. 2180 declara paisaje protegido de interés provincial el área denominada reserva LXXIII. Del señor diputado Gutiérrez: crea- Parque Paseo del Bosque de la ciudad ción de la Comisión Mediadora de la y partido de La Plata, pág. 2152 Honorable Cámara de Diputados, pá- gina 2182 LXVI. Del señor diputado Antonuccio, reproducción: reconociendo a la opto- LXXIV. Del señor diputado Fox: igualdad metría como profesión independiente de oportunidades de mujeres con ca- no médica relacionada con las cien- pacidades diferentes, pág. 2184 cias de la salud, pág. 2153 LXXV. Del señor diputado Fox: detección LXVII. De la señora diputada Etchecoin y temprana y atención del cáncer de otros: adoptando medidas de preven- próstata, pág. 2187 ción, protección y asistencia necesa- rias para garantizar la vigencia de los 5) Proyectos de resolución. derechos de las víctimas y posibles víctimas de la trata de personas, pági- LXXVI. De la señora diputada Toloza: na 2155 modificación artículo 48 del Reglamen- to de esta Honorable Cámara de Dipu- LXVIII. Del señor diputado Zuccari: modi- tados en relación a la composición de ficación artículo 35 de la ley 11.430, las Comisiones, pág. 2190 Código de Tránsito, sobre obtención y renovación de la licencia de conducir, LXXVII. Del señor diputado Buil y otros: página 2162 solicitando constituir la Comisión de Derechos Humanos de esta Casa en la LXIX. Del señor diputado Nivio: declaran- ciudad de Zárate, a efectos de colabo- do de utilidad pública y sujetas a ex- rar en las tareas de investigación que propiación parcelas sitas en el partido se llevan a cabo a raíz de la desapari- de General Pueyrredón con destino a ción del dirigente Juan Evaristo Pu- la creación del Centro de Exposicio- thod, pág. 2190 nes de Mar del Plata y Parque Público Comunitario, pág. 2163 LXXVIII. Del señor diputado Lorenzino Matta: declarando de interés legislati- LXX. De la señora diputada Amendolara: vo el VII Congreso nacional de Electró- estableciendo que los textos escola- nica, Electrotécnica, Telecomunicacio- res correspondientes a la currícula de nes y Robótica organizado por la Aso- estudios de los establecimientos edu- ciación Vecinal de Fomento y Cultura cativos, públicos y privados de todos Norte de la ciudad de Vicente López, los niveles de enseñanza, tendrán un página 2191 plazo de vigencia mínimo de 4 años, página 2176 LXXIX. De la señora diputada Rocca: de- clarando de interés legislativo la Feria LXXI. Del señor diputado Antonuccio: del Libro que se llevará a cabo en las derogación artículo 4º inciso b) de la instalaciones del Centro de Comercio ley 10.471 que regula la carrera profe- e Industria de San Pedro, pág. 2191 sional hospitalaria, pág. 2179 LXXX. Del señor diputado Cavallari y otro: LXXII. Del señor diputado González: mo- solicitando organizar una jornada so- dificación inciso a) del articulo 57 de la bre política agraria y campo, página ley 10.579, estatuto del docente, posi- 2193 1868 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

LXXXI. Del señor diputado Feliú: decla- de beneplácito por el subsidio inter- rando de interés legislativo las Jorna- nacional otorgado a la bioquímica das de Actualización en Implantes Betina Córsico y su equipo, pág. 2203 Cocleares a desarrollarse en la ciudad de Bahía Blanca, pág. 2194 XC. Del señor diputado Duretti y otro: de beneplácito por la obtención del certa- LXXXII. De la señora diputada Burstein: men pre-Cosquín, por parte de Ange- declarando de interés legislativo la les Braceras, pág. 2203 propiedad que perteneciera al artista platense Edgardo Antonio Vigo de la XCI. Del señor diputado Duretti y otra: de ciudad de La Plata, pág. 2195 pesar por el fallecimiento de Raúl Lo- zza, pionero del arte abstracto en obra LXXXIII. Del señor diputado Fox: decla- y en teoría, pág. 2204 rando de interés legislativo las activi- dades y colecciones del Museo de Arte XCII. Del señor diputado Duretti y otra: de Religioso, Amalia Sosa Palacio de beneplácito por la obtención del 66º Carol, de Capilla del Señor, partido de abierto argentino de pato, por parte Exaltación de la Cruz, pág. 2197 del Fogón El Relincho-Cardón de Chi- vilcoy y Rawson, pág. 2205 LXXXIV. Del señor diputado Fox: decla- rando de interés legislativo el curso: XCIII. Del señor diputado Feliú: declaran- Diplomatura Bienal en Gerontología do de interés legislativo a las II Jorna- que dicta la Sociedad de Gerontología das nacionales Interdisciplinarias de y Geriatría con la Escuela de Gradua- Investigación y Educación: Desafío y dos de la Asociación Médica Argenti- Tensiones Actuales, a desarrollarse na, pág. 2198 en la ciudad de Bahía Blanca, página 2206 LXXXV. Del señor diputado Fox: decla- rando de interés legislativo la trayec- XCIV. Del señor diputado Fox: declaran- toria y actividades de la Casa del Do- do de interés legislativo la participa- cente de Zárate, pág. 2199 ción de los estudiantes de la Carrera de Licenciatura en Enfermería con sede LXXXVI. Del señor diputado Duretti: de en la localidad de Florencio Varela, en beneplácito por el centenario del Club el programa piloto para la prevención Atlético Ferrocarril General San Mar- y detección precoz del cáncer de co- tín, de la ciudad de Sáenz Peña, pági- lon, pág. 2207 na 2200 XCV. Del señor diputado Fox: declarando LXXXVII. Del señor diputado Duretti y de interés legislativo el mensuario otro: de beneplácito por el hallazgo de «Zárate Crece» publicación de distri- piezas óseas de mamíferos extingui- bución gratuita de la ciudad de Zárate, dos, por parte de investigadores del página 2207 Museo de Ciencias Naturales del mu- nicipio de Monte Hermoso, pág. 2201 XCVI. Del señor diputado Onchalo: de- clarando de interés legislativo el Se- LXXXVIII. Del señor diputado Duretti: de gundo Foro Latinoamericano de la Vida beneplácito por la obtención del pri- Social y las Ciencias Sociales en el mer lugar en el Campeonato nacional Siglo XXI, a realizarse en la Facultad de Categoría Escuelita de Patín, por de Trabajo Social de la Universidad parte de Lucía Rubino, pág. 2202 Nacional de La Plata, pág. 2208

LXXXIX. Del señor diputado Duretti y otro: XCVII. Del señor diputado Martello y otros: CAMARA DE DIPUTADOS 1869

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

solicitando que el Congreso de la Na- noticias sobre el paradero del dirigen- ción trate el proyecto de ley por el cual te social y presidente de la Casa de la se pretende la derogación de resolu- Memoria de la ciudad de Zárate, Juan ciones del Ministerio de Economía y Evaristo Puthod, pág. 2217 Producción que determinó la modifi- cación de los derechos de importa- CV. De la señora diputada Amendolara: ción, para el sector agropecuario, pá- solicitando que el Congreso nacional gina 2209 sancione la ley que otorgue jerarquía constitucional a la convención intera- XCVIII. Del señor diputado Ribeyrol: de- mericana para prevenir, sancionar y clarando de interés legislativo el pro- erradicar la violencia contra la mujer, grama «Entre Todos» de prevención página 2218 de VIH/SIDA/ETS y adicciones, que se desarrolla en el distrito de Berazate- CVI. De la señora diputada Amendolara: gui, pág. 2211 solicitando sanción de la ley nacional contra la trata de personas, página 6) Proyectos de declaración. 2219

XCIX. De la señora diputada Petri: solici- CVII. De la señora diputada Amendolara: tando se realice una campaña de difu- declarando ciudadana ilustre de la pro- sión sobre enfermedades raras, pági- vincia de Buenos Aires a la señora na 2212 Adelina Dematti de Alaye, pág. 2221

C. De la señora diputada Tabarés: solici- CVIII. Del señor diputado Navarro: de tando ejercer un mayor control y aco- adhesión a la postura expresada por el tar las bocas de expendio de los pro- gobierno provincial a través del titular ductos llamados suplementos dieta- de la Dirección General de Cultura y rios, página 2214'[ Educación en cuanto a mantener la educación sexual en el ámbito de la CI. Del señor diputado Zuccari: solicitan- red educativa provincial, pág. 2222 do adquirir la casa que perteneciera al dirigente de la UCR, doctor Ricardo CIX. De la señora diputada Etchecoin Balbín, ubicada en la ciudad de La Moro y otros: declarando de interés Plata, con el propósito de convertirla legislativo la realización del Primer en un Museo y Centro Cultural, página Encuentro Regional sobre la Cuenca 2215 del río Salado, a realizarse en la ciu- dad de Junín, pág. 2223 CII. Del señor diputado Macri y otro: de adhesión al documento emitido por CX. De la señora diputada Rocca: solici- dirigentes de las cuatro entidades del tando declarar de interés provincial la sector agropecuario, comerciantes e Feria del Libro que se llevará a cabo en instituciones, junto a legisladores e las instalaciones del Centro de Co- Intendentes de la 6º Sección Electoral, mercio e Industria de San Pedro, pági- página 2216 na 2224

CIII. Del señor diputado Macri y otro: CXI. Del señor diputado De Simone: pre- solicitando presentar los informes ocupación por la cantidad de cirugías solicitados mediante expediente D/ que están siendo suspendidas o pos- 2.231/07-08, página 2216 tergadas debido a la falta de aneste- sistas o por conflictos con la asocia- CIV. Del señor diputado Buil y otros: de ción que nuclea a los profesionales de preocupación y alerta ante la falta de esa especialidad, pág. 2225 1870 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

CXII. Del señor diputado De Simone: so- Día Mundial contra el Trabajo Infantil, licitando crear el programa provincial página 2236 de prevención y asistencia de la enfer- medad de Mal de Alzheimer, página CXX. Del señor diputado Delgado (Alber- 2227 to): de adhesión al premio que recibie- ra la doctora Emma Virginia Creimer CXIII. Del señor diputado Abruza: solici- por parte de la Asociación Argentina tando que el Congreso nacional san- de Cirugía en las Jornadas realizadas cione la ley que fije las líneas del sec- en Mendoza, pág. 2237 tor Antártico Argentino, sobre el cual la República Argentina tiene derechos CXXI. Del señor diputado Buil y otro: soberanos, pág. 2228 solicitando determinar la inocuidad o el riesgo de la utilización de mamade- CXIV. Del señor diputado Antonuccio: ras y otros enseres de policarbonato, solicitando gestionar la posibilidad del material que contiene la sustancia de- ensanche y repavimentación de la ruta nominada bisfenol-A, pág. 2238 provincial 40, página 2232 CXXII. Del señor diputado Miguel: solici- CXV. De la señora diputada Amendolara: tando la reglamentación de la ley de homenaje a María Eva Duarte al 13.717 sobre indicaciones geográfi- cumplirse la conmemoración del 89º cas y denominaciones de origen, pági- aniversario de su nacimiento, página na 2239 2233 CXXIII. Del señor diputado Feliú: solici- CXVI. De la señora diputada Rego: solici- tando declarar de interés provincial tando acciones necesarias a efectos las Jornadas de Actualización de Im- de que las empresas de transporte plantes Cocleares a desarrollarse en público de pasajeros de jurisdicción la ciudad de Bahía Blanca, pág. 2240 provincial den cumplimiento al artícu- lo 22 de la ley 10.592, ley de protección CXXIV. Del señor diputado Gobbi y otro: integral para personas discapacitadas solicitando concreción de un nuevo y su decreto reglamentario 2.538/2001, convenio marco con el gobierno fede- página 2234 ral con la finalidad de recuperar los recursos que en materia financiera CXVII. De la señora diputada Rego: soli- corresponden a esta Provincia, pági- citando medidas tendientes a realizar na 2241 las obras de reparación de las instala- ciones y restauración de los murales CXXV. Del señor diputado Comparato y de la Escuela Primaria Básica Nº 19 de otro: solicitando que el Banco de la la ciudad de La Plata, pág. 2235 Provincia de Buenos Aires establezca una línea de créditos especiales para CXVIII. Del señor diputado López Manci- la producción ganadera, pág. 2243 nelli: solicitando declarar de interés provincial la realización de las ya tra- CXXVI. De la señora diputada Burstein: dicionales Fiestas Patrias, espectácu- solicitando que el Poder Ejecutivo de- lo gauchesco de doma y jineteada que clare de interés histórico cultural la se realizará en Saladillo en oportuni- propiedad que perteneciera al artista dad de celebrarse un nuevo aniversa- plántese Edgardo Antonio Vigo de la rio de la independencia, pág. 2235 ciudad de La Plata, pág. 2243

CXIX. De la señora diputada Amendolara: CXXVII. De la señora diputada De Otazúa de adhesión a la conmemoración del y otros: solicitando aplicación de la CAMARA DE DIPUTADOS 1871

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

ley 13.251 que establece un régimen tramo que va desde 9 de Julio a Bolí- de promoción de pequeñas localida- var, pág. 2254 des bonaerenses, pág. 2245 CXXXVI. Del señor diputado Zuccari: so- CXXVIII. Del señor diputado Fox: solici- licitando provisión de mobiliario y ar- tando declarar de interés provincial tículos de librería para la escuela se- las actividades y colecciones del Mu- cundaria básica Nº 3 de la ciudad de seo de Arte religioso Amalia Sosa Pa- Ayacucho, pág. 2254≠ lacio de Carol, de Capilla del señor, partido de Exaltación de la Cruz, pági- CXXXVII. Del señor diputado Zuccari: na 2247 solicitando subsidio con destino a la biblioteca de la escuela secundaria CXXIX. Del señor diputado Fox: solici- básica Nº 6 de la ciudad de Ayacucho, tando declarar de interés provincial el página 2255 curso Diplomatura Bienal en Geronto- logía que dicta la Sociedad Argentina CXXXVIII. Del señor diputado Zuccari: de Gerontología y Geriatría con la Es- solicitando provisión de computado- cuela de Graduados de la Asociación ras e impresoras para alumnos con- Médica Argentina, pág. 2248 vencionales y disminuidos visuales y motores de la Escuela Especial Nº 501 CXXX. Del señor diputado Fox: solicitan- de Pehuajó, pág. 2255 do declarar de interés provincial la trayectoria y actividades de la casa del CXXXIX. Del señor diputado Hogan: soli- docente de Zárate, pág. 2248 citando declarar de interés provincial el III Encuentro Deportivo y I Encuen- CXXXI. Del señor diputado Fox: solici- tro Cultural de Colegios Católicos de tando que el IOMA contemple la posi- la Diócesis de Mar del Plata, página bilidad de establecer una subdelega- 2256 ción en la localidad de Lima, partido de Zárate, pág. 2250 CXL. De la señora diputada Amendolara: de adhesión a la conmemoración del CXXXII. Del señor diputado Duretti: soli- Día Internacional de la Infancia, pági- citando realizar estudios sobre glifo- na 2257 sato que se emplea como herbicida en la argentina, pág. 2251 CXLI. Del señor diputado Delgado (Alber- to) y otro: solicitando la resolución del CXXXIII. Del señor diputado Zuccari: re- conflicto de la empresa Mafissa, pági- clamando al Poder Ejecutivo su inter- na 2258 vención como conciliador y/o media- dor en el conflicto agropecuario, pági- CXLII. Del señor diputado Berardo y otras: na 2252 de beneplácito por la diputada nacio- nal Victoria Donda, en la presentación CXXXIV. Del señor diputado Gurzi: solici- del proyecto de ley por el cual se esta- tando la creación y construcción de la blece la inhabilitación para acceder a Comisaría 10ª de Quilmes en el barrio cargos públicos a personas implica- la Paz de la localidad de San Francisco das en delitos de lesa humanidad, pá- Solano, pág. 2253 gina 2258

CXXXV. Del señor diputado Delgado (Ho- CXLIII. De la señora diputada Calmels y racio): solicitando repavimentación de otro: apoyando las conclusiones arri- la ruta provincial 65 como así también badas en la asamblea realizada en la la reparación de las banquinas en el localidad de Coronel Dorrego, donde 1872 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

se solicita se arbitren medidas para CLI. Del señor diputado Lorenzino Matta: destrabar el conflicto existente entre aspectos relacionados con la posible el Estado nacional y el sector agrope- contaminación con cromo de las na- cuario, pág. 2259 pas subterráneas del partido de Vicen- te López, pág. 2269 CXLIV. Del señor diputado Tagliaferro y otro: de preocupación por la desapari- CLII. Del señor diputado Cinquerrui y ción del señor Alfonso Hernández, otros: aspectos relacionados con la página 2262 liberación del joven Ariel Perreta, pá- gina 2270 CXLV. Del señor diputado Fox: solicitan- do declarar de interés provincial el CLIII. De la señora diputada Etchecoin mensuario «Zárate Crece» publicación Moro y otros: aspectos relacionados de distribución gratuita de la ciudad con el operativo policial montado en de Zárate, pág. 2263 torno a las instalaciones fabriles de la empresa Mafissa, pág. 2271 CXLVI. Del señor diputado Onchalo: soli- citando declarar de interés provincial CLIV. De la señora diputada Etchecoin el Segundo Foro Latinoamericano es- Moro y otros: aspectos relacionados cenarios de la Vida Social, el Trabajo con el cumplimiento de las funciones Social y las Ciencias Sociales en el de mediación y de policía del trabajo Siglo XXI, a realizarse en la Facultad en relación al conflicto laboral entre de Trabajo Social de la Universidad los trabajadores y los dueños de Ma- Nacional de La Plata, pág. 2264 fissa, pág. 2273

CXLVII. Del señor diputado Ribeyrol: so- CLV. De la señora diputada Etchecoin Moro licitando declarar de interés provin- y otros: sobre programa de acción que cial el programa «Entre Todos» de pre- las autoridades laborales provinciales vención de VIH/SIDA/ETS y adiccio- han adoptado para prevenir y erradicar nes, que se desarrolla en el distrito de el trabajo esclavo, pág. 2275 Berazategui, pág. 2265 CLVI. Del señor diputado De Simone: CXLVIII. De la señora diputada Burstein: solicita informes aspectos relaciona- solicitando declarar de interés provin- dos con obras anexas en la ruta pro- cial las II Jornadas de Estudio y Re- vincial Nº 24 en proximidades del kiló- flexión sobre el Movimiento Estudian- metro 20 en el partido de General Ro- til Argentino y Latinoamericano, pági- dríguez, en cercanías de la autopista na 2266 del Oeste, pág. 2277

7) Proyectos de solicitud de informes. CLVII. Del señor diputado Delgado (Al- berto): sobre motivos por los que no CXLIX. Del señor diputado Cardoso y se ha iniciado este año la carrera de otro: aspectos relacionados con me- enfermería que se cursa en la Facultad dida de fuerza que llevara a cabo una de Medicina de la Universidad Nacio- organización médica en todos los hos- nal de La Plata, pág. 2278 pitales públicos, pág. 2267 CLVIII. Del señor diputado Buil y otro: CL. Del señor diputado Cardoso y otro: aspectos relacionados con denuncia aspectos relacionados con hechos que formulada por el periodista José Elias- tuvieran como resultado muertes y le- chev, respecto a maniobras extorsi- siones graves en rutas de la Provincia, vas que limitarían la libertad de traba- página 2268 jo, pág. 2278 CAMARA DE DIPUTADOS 1873

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

CLIX. Del señor diputado Buil y otros: CLXII. Del señor diputado Juárez: so- aspectos relacionados con la actua- bre posible habilitación de un nuevo ción de la Policía Bonaerense que de- centro de disposición final de resi- terminaron su separación de la inves- duos sólidos urbanos en jurisdic- tigación judicial que se lleva adelante ción del partido de General Rodrí- a raíz de la desaparición forzada del guez o en otro municipio de la Pro- vecino Jorge Julio López, pág. 2280 vincia, pág. 2286

CLX. Del señor diputado Jano: aspectos CLXIII. Del señor diputado Cinquerrui y relacionados con la presentación de otros: aspectos relacionados con los títulos secundarios falsificados por menores institucionalizados, página agentes de la Policía Bonaerense, pá- 2287 gina 2283 CLXIV. Del señor diputado Martello y CLXI. Del señor diputado Martello y otros: otros: sobre posible venta de tierras aspectos relacionados con las falen- que la Universidad Nacional de La Pla- cias detectadas por el Centro de Estu- ta tiene en el partido de Lomas de dios legales y sociales, vinculados con Zamora para realización de obras y la situación de los derechos humanos establecimiento de una planta de tra- en la Argentina, pág. 2284 tamiento de residuos, pág. 2288 1874 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

VERSION TAQUIGRAFICA

1 ñores diputados Piani y Juan Cantiello proceden a izar la insignia nacional. MANIFESTACIONES EN MINORÍA (Aplausos).

- En la ciudad de La Plata, a veintiuno Sr. Presidente (González) - Con la pre- de mayo de dos mil ocho, a las 11 y 14 sencia de sesenta y cinco señoras y seño- dice el res diputados en el recinto y noventa y uno en la Casa, queda abierta la sesión. Sr. Hogan - Pido la palabra. 3 Sr. Presidente (Bilbao) - Tiene la pala- bra el señor diputado Hogan. APROBACION DE LA VERSION TAQUIGRÁFICA Sr. Hogan - Señor presidente: tengo conocimiento que en la casa hay número Sr. Presidente (González) - En considera- suficiente de diputados para sesionar. Como ción lo actuado en la sesión anterior. Si no se algunos de ellos están ocupados en diver- hacen observaciones, se tendrá por aproba- sas comisiones, hago indicación de que se do. los invite a concurrir al recinto y se continúe llamando hasta obtener quórum. Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado.

Sr. Presidente (Bilbao) - Con el asenti- miento de los señores diputados, se proce- 4 derá en la forma propuesta. LICENCIAS Sr. Secretario (Isasi) - Asentimiento. Sr. Presidente (González) – Por Secreta- Sr. Presidente (Bilbao) - Se continuará ría se dará cuenta de los asuntos entrados... llamando hasta obtener quórum. Sr. Secretario (Isasi) – Comunica su - Es la hora 11 y 16. inasistencia a la sesión de la fecha el señor diputado Jorge Simone. 2 - Se toma nota. IZAMIENTO DE LA BANDERA Y APERTURA DE LA SESION 5 - A las 17 y 30dice el COMUNICACIONES DEL PODER Sr. Presidente (González) - Invito a la EJECUTIVO señora diputada Liliana Piani y al señor diputado Juan José Cantiello a acercarse al (PE/1/08-09) estrado para proceder al izamiento de la bandera. Proyecto de ley prohibiendo el uso de bolsas de polietileno y todo otro material - Puestos de pie los señores dipu- plástico convencional utilizadas y entrega- tados, autoridades y público, los se- das por supermercados, autoservicios, al- CAMARA DE DIPUTADOS 1875

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria macenes y comercios en general los que (PE/3/08-09) deberán ser reemplazados por contenedo- res de material degradable. Modificación artículo 13 de la ley 13.651 referente al Ente Administrador del Polígo- - Ver número IX del apéndice. no Industrial de Berisso.

(E/223/07-08) (E/224/07-08) - Ver número XI del apéndice. (E/163/07-08) 6 Comunica haber promulgado y registra- do las siguientes leyes: COMUNICACIONES DEL HONORABLE SENADO 13.819 - Modificando los artículos 8º y 10 de la ley 13.661 que establece las (PE/10/07-08) normas procedimiento para el enjuicia- miento de magistrados y funcionarios en Remite modificaciones al proyecto de ley, la provincia de Buenos Aires. regulación y funcionamiento de la Defenso- 13.820 - Prorrogando por trescientos ría del Pueblo. sesenta días (360), a partir de su venci- miento, el plazo establecido en el artículo - Ver número XII del apéndice. 3º bis de la ley 13.191 referente a jubila- ción de guardavidas. (D/511/08-09) 13.821 - Modificando artículos 92, 93 y 94 de la ley 13.634, referidas al proceso Remite modificaciones al proyecto de ley, de familia y el plan de transformación del modificación ley 5.708, ley de Expropiacio- nuevo fuero. nes.

- Al archivo de antecedentes de leyes. - Ver número XIII del apéndice.

(PE/2/08-09) (D/1.046/07-08)

Proyecto de ley donando al obispado de Remite modificaciones al proyecto de ley, Avellaneda-Lanús una fracción de terreno declarando bien de interés histórico cultural ubicado en la localidad de Wilde partido de incorporado al patrimonio cultural de la pro- Avellaneda, con cargo de destinar el inmue- vincia, al edificio y todos los elementos de ble al funcionamiento de la parroquia Santa valor histórico que integran el patrimonio de Rosa de Lima. la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos de la ciudad de Ensenada. - Ver número X del apéndice. - Ver número XIV del apéndice. (E/26/08-09) (A/1/08-09) Comunica haber promulgado y registra- do la siguiente ley: Proyecto de ley en revisión, prorrogando a partir de su vencimiento y por el término de 13.821 - Sustituyendo el artículo 3° de un (1) año, el estado de emergencia de las la ley 13.778 referida a la creación de la policías de la provincia de Buenos Aires, Comisión de estudio para la reforma del declarando por la ley 13.704. mapa judicial de la Provincia de Buenos Aires. - Ver número XV del apéndice.

- Al archivo de antecedentes de leyes. (A/24/07-08) y (E/200/07-08) 1876 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

Proyecto de ley en revisión, modificando - A la Comisión de Producción y Comer- la ley 13.593 propiciando la declaración de cio Interior, para su conocimiento. Paisaje Protegido de Interés provincial. (O/56/08-09) - Ver número XVI del apéndice. Concejo Deliberante de Tandil, remite (E/182/07-08) resolución, solicitando adhesión a la ley nacional 25.938. Proyecto de ley en revisión, declarando de utilidad pública y sujeto a expropiación, inmueble - A la Comisión de Seguridad y Asuntos ubicado en el partido de General Pueyrredón, a Penitenciarios, para su conocimiento. favor de Braceplast sociedad anónima y/o quie- nes resulten ser sus legítimos propietarios. (O/57/08-09)

- Ver número XVII del apéndice. Concejo Deliberante de Luján, remite re- solución apoyando las gestiones de la Pre- (E/220/07-08) sidente de la nación ante el gobierno de Francia, a favor del canje humanitario y Proyecto de ley en revisión, adhiriendo a liberación de Ingrid Betancourt. ley nacional 25.938 sobre Registro Nacional de Armas de Fuego y materiales controlados. - A la Comisión de Derechos Humanos, para su conocimiento. - Ver número XVIII del apéndice. (O/58/08-09) (E/29/08-09) Tribunal de Cuentas, eleva rendición de Proyecto de ley en revisión, derogando el cuentas del Ministerio de Infraestructura, inciso e) del artículo 67 del decreto ley vivienda y servicios públicos, ejercicio 2006. 8.031/73 (Código de Faltas). - A la Comisión de Presupuesto e Im- - Ver número XIX del apéndice. puestos, para su conocimiento.

(D/2.432/99-00) (O/59/08-09)

Remite la aceptación del Veto Parcial for- Tribunal de Cuentas, eleva rendición de mulado por el Poder Ejecutivo al proyecto de cuentas de la unidad de coordinación opera- ley, modificación artículos de la ley 11.945, cional con organismos multilaterales de cré- que establece un régimen de retiro especial dito, ejercicio 2006. para personal de ESEBA sociedad anónima. - A la Comisión de Presupuesto e Im- - Ver número XX del apéndice. puestos, para su conocimiento.

7 (O/60/08-09)

COMUNICACIONES OFICIALES Tribunal de cuentas, eleva rendición de cuentas del Ministerio de Gobierno, Ejercicio (O/55/08-09) 2006.

Concejo deliberante de Coronel Pringles, - A la Comisión de Presupuesto e Im- remite resolución solicitando garantizar tan- puestos, para su conocimiento. to la provisión como la venta de gasoil para el campo. (O/61/08-09) CAMARA DE DIPUTADOS 1877

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

Tribunal de Cuentas, eleva rendición de (O/66/08-09) cuentas del Programa de saneamiento fi- nanciero, ejercicio 2006. Concejo Deliberante de Ayacucho remite resolución solicitando colocación de una - A la Comisión de Presupuesto e Im- antena que brinde servicio a celulares en la puestos, para su conocimiento. zona rural de Udaquiola.

(O/62/08-09) - A la Comisión de Derechos del Usuario y el Consumidor, para su conocimiento. Gobernación remite decreto relacionado con adecuación presupuestaria. (O/67/08-09)

- A la Comisión de Presupuesto e Im- Concejo Deliberante de Ayacucho, remi- puestos, para su conocimiento. te declaración repudiando el secuestro y la tortura a la que fuera sometido el militante (D/523/08-09 2) Juan Evaristo Puthod.

Honorable Concejo Deliberante de Al- - A la Comisión de Derechos Humanos; berti remite copia de resolución de adhesión para su conocimiento. al proyecto de Residencias Estudiantiles. (O/68/08-09) - A su antecedente Concejo Deliberante de General Villegas (O/63/08-09) remite comunicación solicitando interven- ción ante problemas planteados por servi- Dirección Provincial de Presupuesto re- cios de la Empresa Telecom. mite resolución otorgando aporte a la Cá- mara de Diputados con destino al fondo de - A la Comisión de Derechos del Usuario sustento para instituciones de bien público, y el Consumidor; para su conocimiento. municipios y desarrollo social. (D/1.517/07-08/1) - A la Comisión de Presupuesto e Im- puestos, para su conocimiento. APAL Asociación por la autonomía de Lima remite nota de apoyo del Intendente (O/64/08-09) municipal de Zárate al proyecto de referen- cia. Dirección Provincial de Presupuesto re- mite decretos relacionados con adecuacio- - A su antecedente nes presupuestarias. (O/69/08-09) - A la Comisión de Presupuesto e Im- puestos, para su conocimiento. Gobernación remite decreto sobre ade- cuación presupuestaria.

(O/65/08-09) - A la Comisión de Presupuesto e Im- puestos; para su conocimiento. Concejo Deliberante de Lincoln remite resolución relacionada con agresión sufrida (D/3.065/06-07/1) por el señor Manuel Solana. Gobernación remite respuesta a la de- - A la Comisión de Asuntos Municipales; claración, solicitando pavimentación del tra- para su conocimiento. mo que une la localidad de General Zapiola 1878 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

con la ruta nacional 205, en el partido de Gobernación remite respuesta a la decla- Lobos. ración solicitando instrumentar un progra- ma de financiamiento a los municipios para - A la Comisión de Obras y Servicios la adquisición, remodelación de inmuebles Públicos; para su conocimiento. destinados como residencias de estudian- tes. (D/1.109/07-08/1) - A la Comisión de Asuntos Municipales, Gobernación remite respuesta a la decla- para su conocimiento. ración, solicitando dar curso favorable a las acciones y gestiones llevadas a cabo por el (D/1.389/07-08/1) Consejo de Padres de la Escuela municipal 1 y padres en general de los establecimien- Gobernación remite respuesta a la decla- tos escolares municipales, de la ciudad de ración solicitar declarar de interés provincial Chascomús. la 1ª exposición Industrial Expo Ezeiza 2007 a desarrollarse en dicho distrito. - A la Comisión de Asuntos Culturales; para su conocimiento. - A la Comisión de Producción y Comer- cio Interior; para su conocimiento. (D/2.019/07-08/1) (D/1.683/07-08/1) Gobernación remite respuesta a la decla- ración, solicitando declarar de interés pro- Gobernación remite respuesta a la decla- vincial la Jornada «Promoción de la Educa- ración solicitando declarar de interés pro- ción en Cárceles» que se realizara en la vincial la inversión realizada por la empresa ciudad de Junín. Terniun Siderar, en la planta General Savio, en el partido de Ramallo. - A la Comisión de Educación; para su conocimiento. - A la Comisión de Industria y Comercio; para su conocimiento. (D/1.552/07-08/1) (D/3.177/06-07/1) Gobernación remite respuesta a la solici- tud de informes sobre distintos aspectos Gobernación remite respuesta a la decla- relacionados con la reparación, luminaria y ración vería con agrado que se instrumente señalización vertical en la ruta provincial 4, en forma rápida cursos de guardavidas gra- en Loma de Zamora. tuitos en los municipios pequeños y media- nos de la provincia a fin de cumplir la norma- - A la Comisión de Asuntos del Conurba- tiva del artículo 14 de la ley 13.424. no, para su conocimiento - A la Comisión de Educación; para su (D/1.982/07-08/1) conocimiento.

Gobernación remite respuesta en la solici- (D/637/07-08/1) tud de informes, sobre distintos aspectos rela- cionados con la construcción del edificio de la Gobernación remite respuesta a la decla- ESB Nº 4 de Mar del Tuyú, partido de La Costa. ración solicitando al Poder Ejecutivo que arbitre los medios necesarios a fin de otor- - A la Comisión de Educación, para su gar las escrituras traslativas de domino co- conocimiento. rrespondientes al complejo habitacional barrio General Villegas, de la ciudad de (D/1.612/06-07/1 al 8) Trenque Lauquen. CAMARA DE DIPUTADOS 1879

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

- A la Comisión de Asuntos Cooperativos ración solicitando realizar una campaña de y Vivienda; para su conocimiento. prevención sobre el pie diabético no compli- cado como así también sobre el tratamiento (D/1.904/07-08/1) intensivo y precoz del complicado.

Gobernación remite respuesta a la decla- - A la Comisión de Salud Pública, para su ración solicitando declarar de interés pro- conocimiento. vincial el XXIX Encuentro Nacional de Maes- tros rurales argentinos que se realizará en la (D/1.753/07-08/1) ciudad de Tandil. Gobernación remite respuesta a la decla- - A la Comisión de Educación, para su ración solicitando donación de terrenos ubi- conocimiento. cados en la localidad de Treinta de Agosto a la municipalidad de Trenque Lauquen con (D/1.049/07-08/1) destino a la construcción de jardín y Colegio Secundario. Gobernación remite respuesta a la solici- tud de informes, sobre distintos aspectos - A la Comisión de Tierras y Organización relacionados con la construcción de una Territorial; para su conocimiento. rotonda en la intersección de la ruta provin- cial 51 y el acceso a las localidades de (D/463/07-08/1) Pérez Millán, partido de Ramallo y la Viole- ta, partido de Pergamino. Gobernación remite respuesta a la declara- ción, de beneplácito por el funcionamiento de - A la Comisión de Obras y Servicios la nueva escuela Alfonsina Storni, en la sede Públicos; para su conocimiento. de la Sociedad Israelita de Avellaneda.

(D/535/03-04/1) - A la Comisión de Educación, para su conocimiento. Gobernación remite respuesta a la solici- tud de informes, sobre estado actual de la (O/70/08-09) planta depuradora de líquidos cloacales de la ciudad de Monte. Legislatura de la Provincia de Neuquén solicitando que el Congreso Nacional san- - A la Comisión de Obras y Servicios cione el proyecto de ley que declara de Públicos; para su conocimiento. interés nacional el estudio e investigación de la enfermedad celíaca. (D/1.444/07-08/1) - A la Comisión de Salud Pública, para su Gobernación remite respuesta a la decla- conocimiento. ración solicitando implementar campañas de difusión acerca de los sistemas de inha- (0/71/08-09) lación con aerocámara y mascarilla como adecuados para el tratamiento de niños Intendente municipal de Saavedra remite menores de 3 años con asma bronquial. comunicación solicitando adhesión al régi- men de la ley Nacional 25.938 relacionada - A la Comisión de Salud Pública; para su con el Registro Nacional de Armas de Fuego conocimiento. y materiales controlados, secuestrados o incautos. (D/1.437/07-08/1) - A la Comisión de Seguridad y Asuntos Gobernación remite respuesta a la decla- Penitenciarios, para su conocimiento. 1880 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

(O/72/08-09) (P/14/08-09)

Dirección Provincial de Presupuesto re- Señor diputado Héctor Jorge Pitrau, ele- mite decretos relacionados con adecuacio- va nota solicitando realizar un Puente Ca- nes presupuestarias. rretero en la ciudad autónoma de Buenos Aires. - A la Comisión de Presupuesto e Im- puestos, para su conocimiento. - A la Comisión de Transporte, para su conocimiento.

8 (P/15/08-09)

PETICIONES Y ASUNTOS DE Colegio de Abogados de Zárate-Campa- PARTICULARES na, eleva nota relacionada con creación de dependencias y cargos del fuero de familia (P/10/08-09) y del fuero de responsabilidad Penal juvenil en el departamento judicial, de ese distrito. Señor Héctor Jorge Pitrau, eleva nota relacionada con amparo de los terrenos de - A la Comisión de Niñez, Adolescencia, los ferrocarriles nacionales. Familia y Mujer, para su conocimiento.

- A la Comisión de Tierras y Organización (P/16/08-09) Territorial, para su conocimiento. Señor diputado Juan Antonio Vázquez, (P/11/08-09) eleva nota relacionada con fraude electoral.

Señor Héctor Jorge Pitrau, eleva nota - A la Comisión de Igualdad Real de Opor- solicitando dar solución a las veredas rotas tunidades y Trato, para su conocimiento. de la ciudad de Lanús. (P/17/08-09) - A la Comisión de Asuntos del Conurba- no, para su conocimiento. Asamblea de autoconvocados de la Cuar- ta Sección Electoral, remiten nota elevando (P/12/08-09) propuesta en relación a la problemática del campo. Señor Héctor Jorge Pitrau, eleva nota solicitando realizar ensanche de avenidas - A la Comisión de Asuntos Agrarios; de la localidad de Remedios de Escalada. para su conocimiento.

- A la Comisión de Asuntos del Conurba- (P/18/08-09) no, para su conocimiento. Colegio de Ingenieros de la Provincia de (P/13/08-09) Buenos Aires, remite nota solicitando decla- rar de interés la realización del II Congreso Señor diputado Héctor Jorge Pitrau, ele- de Ingeniería Civil, que se llevará a cabo en va nota solicitando reposición del busto de Mar del Plata. la esposa del General Don José de San Martín en la Plazoleta de la ciudad de Re- - A la Comisión de Asociaciones Federa- medios de Escalada. ciones y Colegios Profesionales; para su conocimiento. - A la Comisión de Asuntos del Conurba- no, para su conocimiento. (P/19/08-09) CAMARA DE DIPUTADOS 1881

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

Sindicato de Trabajadores municipales dentes para ser adjuntados al expediente de de Vicente López remite carta documento referencia. solicitando restitución del 3 por ciento de antigüedad que fuera conculcado por la ley - A su antecedente. 11.757.

- A la Comisión de Trabajo. 10

PROYECTOS DE LEY 9 (D/809/08-09) COMUNICACIONES DE LOS SEÑORES DIPUTADOS De la señora diputada Berardo, repro- ducción: modificación artículos de la ley (D/521/08-09/I) 12.256, Código de Ejecución Penal.

Señor diputado Delgado y otro, elevan - Ver número XXI del apéndice. nota a la Comisión de Legislación General, a los efectos de ser agregada al expediente (D/818/08-09) de referencia. Del señor diputado González, reproduc- - A su antecedente ción: prorrogando por el término de cinco años la vigencia de la ley 12.659 expropia- (D/458/08-09/1) ción en el barrio del Buen Ayre del partido de Ituzaingó. Señor diputado Buil remite nota enviada por la municipalidad de 9 de Julio, para ser - Ver número XXII del apéndice. adjuntada al proyecto de referencia. (D/819/08-09) - A su antecedente Del señor diputado González, reproduc- (D/458/08-09/2) ción: declarando de utilidad pública y sujeto a expropiación inmueble ubicado en el barrio Señor diputado Buil, remite nota enviada denominado el culto del partido de Ituzaingó por la municipalidad de General Arenales con destino a sus actuales ocupantes. para ser adjuntada al expediente de refe- rencia. - Ver número XXIII del apéndice.

- A su antecedente (D/820/08-09)

(D/432/08-09/1) Del señor diputado González, reproduc- ción: prorrogando por el término de cinco Señora diputada Rego, remite nota en- años la vigencia de la ley 13.025 y modifica- viada por la Asociación Mutual Guardavidas ción artículo 1º de la citada ley, expropiación y afines de Mar del Plata para ser adjunta al inmuebles en el barrio Malvinas Argentinas expediente de referencia. del partido de Ituzaingó.

- A su antecedente - Ver número XXIV del apéndice.

(D/534/08-091) (D/835/08-09)

Señor diputado Linares remite antece- De la señora diputada García: incorpo- 1882 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

rando el artículo 76 bis a la ley 7.425 Código Del señor diputado Martello: declarando Procesal Civil y Comercial. de utilidad pública y sujetos a expropiación inmuebles conocidos como asentamiento El - Ver número XXV del apéndice. Porvenir, de la localidad de Rafael Castillo, partido de La Matanza, con destino a sus (D/846/08-09) actuales ocupantes.

De la señora diputada Etchecoin y otros: - Ver número XXXI del apéndice. modificación artículos de la ley 11.723, ley Integral del Medio Ambiente y los Recursos (D/869/08-09) Naturales. De la señora diputada Rego: estable- - Ver número XXVI del apéndice. ciendo la obligatoriedad para directores y responsables de hospitales y centros de (D/851/08-09) atención de la salud, de denunciar los naci- mientos de niños con bajo peso y los casos Del señor diputado de Simone: modifica- de prematurez. ción artículo 28 del Título -Servicio Médico- del decreto 3.181/07 sobre funcionamiento - Ver número XXXII del apéndice. de natatorios para aprendizaje de uso re- creativo o terapéutico. (D/872/08-09)

- Ver número XXVII del apéndice. Del señor diputado Gorostiza, reproduc- ción: estableciendo como fecha oficial de la (D/853/08-09) fundación del pueblo de Pérez Millán, parti- do de Ramallo al 27 de julio de 1908. Del señor diputado de Simone: modifica- ción artículo 2º de la ley 10.393, De las - Ver número XXXIII del apéndice. vacunas y enfermedades prevenibles por vacunación. (D/874/08-09)

- Ver número XXVIII del apéndice. Del señor diputado Nivio: declarando en todo el territorio de la provincia de (D/859/08-09) Buenos Aires el Día de la Defensa de la Educación Pública, en conmemoración de Del señor diputado Linares: declarando la fundación de la Federación Universita- de interés provincial el diagnóstico, segui- ria Argentina. miento e investigación de las denominadas enfermedades raras. - Ver número XXXIV del apéndice.

- Ver número XXIX del apéndice. (D/877/08-09)

(D/860/08-09) De la señora diputada Di Leo y otros: modificación artículo 180 inciso n) de la ley Del señor diputado Martello: modifica- 10.397 y modificatorias, Código Fiscal. ción ley 12.008, Código de Procedimiento en lo Contencioso Administrativo y decreto - Ver número XXXV del apéndice. ley 8.751/77, Código de Faltas Municipales. (D/878/08-09) - Ver número XXX del apéndice. De la señora diputada Rego: modifica- (D/861/08-09) ción artículo 24 bis de la ley 10.592, modifi- CAMARA DE DIPUTADOS 1883

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria cada por ley 11.628, régimen jurídico básico (D/896/08-09) e integral para personas discapacitadas. Del señor diputado Gurzi, reproducción: - Ver número XXXVI del apéndice. declarando de utilidad pública y sujeto a expropiación inmueble sito en la ciudad de (D/880/08-09) Quilmes, con destino a la Escuela de Edu- cación Técnica Nº 5 de esa localidad. De la señora diputada Caballero: esta- bleciendo que todas las etiquetas de bebi- - Ver número XLII del apéndice. das alcohólicas que se comercializan en territorio provincial deberán llevar inscripta (D/897/08-09) la leyenda «Ingerir alcohol es perjudicial para la salud”. Del señor diputado Gurzi, reproducción: declarando de utilidad pública y sujetas a - Ver número XXXVII del apéndice. expropiación fracciones de terreno ubica- das en la localidad y partido de Quilmes con (D/881/08-09) destino a sus actuales ocupantes.

Del señor diputado Pérez: declarando - Ver número XLIII del apéndice. ciudadano ilustre post mortem de la provin- cia de Buenos Aires, al reconocido escritor (D/898/08-09) platense Francisco López Merino. Del señor diputado Gurzi, reproducción: - Ver número XXXVIII del apéndice. prohibiendo la utilización de cámaras de cir- cuito cerrado de televisión y/o cualquier otro (D/888/08-09) sistema de audio y video, que monitoree a los trabajadores en sus puestos de labor. De la señora diputada Burstein: creación del régimen de capitales de riesgo. - Ver número XLIV del apéndice.

- Ver número XXXIX del apéndice. (D/899/08-09)

(D/894/08-09) Del señor diputado Gurzi, reproducción: cediendo a título gratuito a la sociedad de De la señora diputada Tabarés, repro- fomento Amigos del barrio Parque Asocia- ducción: inscripción registral de propieda- ción Pro Mejoramiento de Edificio y Asisten- des de inmuebles que sean adjudicadas cia Social, los inmuebles ubicados en el mediante programas de viviendas para el partido de Quilmes. desarrollo humano. - Ver número XLV del apéndice. - Ver número XL del apéndice. (D/902/08-09) (D/895/08-09) Del señor diputado Antonuccio: decla- Del señor diputado Gurzi, reproducción: rando de utilidad pública y sujeto a expro- declarando de utilidad pública y sujeto a expro- piación al inmueble ubicado en la Avenida piación maquinarias, instalaciones e inmue- del Libertador General San Martín Nº 478, bles ubicados en la localidad de Valentín Alsi- de la ciudad y partido de Merlo. na, partido de Lanús, con destino a la Coope- rativa de Trabajo Copacinox limitada. - Ver número XLVI del apéndice.

- Ver número XLI del apéndice. (D/905/08-09) 1884 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

Del señor diputado Gutiérrez y otro: auto- (D/927/08-09) rizando la expropiación de inmuebles con destino a la radicación y construcción de Del señor diputado Quintana y otros: ad- áreas de servicios, estacionamiento y des- hesión a la resolución 244/2003 del Ministe- canso para vehículos de carga superiores a rio de Salud de la Nación, que establece los una tonelada. requisitos y condiciones para el reuso de productos médicos cardíacos implantables - Ver número XLVII del apéndice. activos.

(D/910/08-09) - Ver número LIII del apéndice.

De la señora diputada De Otazúa y otros: (D/928/08-09) estableciendo un régimen de descentraliza- ción municipal y participación popular. Del señor diputado Cantiello: declarando de utilidad pública y sujetos a expropiación - Ver número XLVIII del apéndice. inmuebles ubicados en el barrio Las Tejas del partido de Merlo, con destino a sus (D/912/08-09) actuales ocupantes.

Del señor diputado Gobbi y otro: estable- - Ver número LIV del apéndice. ciendo un régimen normativo para el fortale- cimiento previsional y de los intereses de la (D/929/08-09) Provincia de Buenos Aires. Del señor diputado Cantiello: modifica- - Ver número XLIX del apéndice. ción artículos de la ley 12.061 del Ministerio Público y de la ley 11.922 Código Procesal (D/915/08-09) Penal sobre prevención del delito y trata- miento del delincuente. De la señora diputada Cudos: creando el programa de industrialización de productos - Ver número LV del apéndice. y/o procesos innovadores. (D/931/08-09) - Ver número L del apéndice. Del señor diputado Fox: promoviendo las (D/917/08-09) capacidades resilientes en niños, jóvenes, adultos y ancianos que padezcan situacio- Del señor diputado Nivio: ejercicio profe- nes de riesgo o adversas, tanto a nivel sional de calígrafos públicos de la provincia colectivo como individual. de Buenos Aires. - Ver número LVI del apéndice. - Ver número LI del apéndice. (D/933/08-09) (D/926/08-09) Del señor diputado Fox: regulando las con- Del señor diputado Quintana: modifica- diciones y requisitos que deben cumplir las ción articulo 41 del decreto ley 9.650/80 y viviendas tuteladas en el ámbito provincial. sus modificatorias, incorporando las bonifi- caciones no remunerativas convertidas en - Ver número LVII del apéndice. remunerativas para el cálculo del beneficio jubilatorio. (D/941/08-09)

- Ver número LII del apéndice. Del señor diputado Martello y otra: modi- CAMARA DE DIPUTADOS 1885

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria ficación artículos de la ley 13.757, ley de (D/956/08-09) Ministerios, creación del Ministerio de Asun- tos Agrarios. Del señor diputado Arata, reproducción: incorporando artículo 291 bis a la ley 13.237 - Ver número LVIII del apéndice. Retiro, Jubilaciones y Pensiones del Servi- cio Penitenciario. (D/942/08-09) - Ver número LXIV del apéndice. Del señor diputado Duretti y otro: crean- do el Programa de Prevención de Infeccio- (D/957/08-09) nes Hospitalarias. Del señor diputado Quintana: modifica- - Ver número LIX del apéndice. ción artículo 9 de la ley 13.593, que declara paisaje protegido de interés provincial el (D/952/08-09) área denominada reserva Parque Paseo del Bosque de la ciudad y partido de La Plata. Del señor diputado Gurzi: prorrogando por el término de 2 años la vigencia de la ley - Ver número LXV del apéndice. 13.458, que declara la expropiación de in- muebles con destino a la Escuela de Educa- (D/958/08-09) ción Media Nº 16 de Quilmes. Del señor diputado Antonuccio, repro- - Ver número LX del apéndice. ducción: reconociendo a la optometría como profesión independiente no médica relacio- (D/953/08-09) nada con las ciencias de la salud.

De la señora diputada Burstein, repro- - Ver número LXVI del apéndice. ducción: declarando necesaria la reforma parcial de la Constitución provincial. (D/978/08-09)

- Ver número LXI del apéndice. De la señora diputada Etchecoin y otros: adoptando medidas de prevención, protec- (D/954/08-09) ción y asistencia necesarias para garantizar la vigencia de los derechos de las víctimas De la señora diputada Moreau y otros: y posibles víctimas de la trata de personas. modificación artículos de la ley 13.164, ope- ratoria financiera entre el Banco de la Pro- - Ver número LXVII del apéndice. vincia de Buenos Aires y las municipalida- des. (D/982/08-09)

- Ver número LXII del apéndice. Del señor diputado Zuccari: modificación artículo 35 de la ley 11.430, Código de (D/955/08-09) Tránsito, sobre obtención y renovación de la licencia de conducir. Del señor diputado González, reproduc- ción: declarando de utilidad pública y sujeto - Ver número LXVIII del apéndice. a expropiación inmuebles ubicados en el barrio Nueve de Julio de la localidad de (D/991/08-09) Ituzaingó con destino a sus actuales ocu- pantes. Del señor diputado Nivio: declarando de utilidad pública y sujetas a expropiación - Ver número LXIII del apéndice. parcelas sitas en el partido de General Pue- 1886 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

yrredón con destino a la creación del Centro Del señor diputado Fox: detección tem- de Exposiciones de Mar del Plata y Parque prana y atención del cáncer de próstata. Público Comunitario. - Ver número LXXV del apéndice. - Ver número LXIX del apéndice.

(D/993/08-09) 11

De la señora diputada Amendolara: esta- DESPACHOS DE COMISION bleciendo que los textos escolares correspon- dientes a la currícula de estudios de los esta- (E/11/07-08) blecimientos educativos, públicos y privados de todos los niveles de enseñanza, tendrán un de Asuntos Constitucionales y Justicia plazo de vigencia mínimo de 4 años. en el proyecto de ley en revisión creando el Cuerpo de Magistrados Suplentes en los - Ver número LXX del apéndice. términos del artículo 166 de la Constitución provincial e incorporando modificaciones al (D/998/08-09) artículo 1º de la ley 5.827, Orgánica del Poder Judicial. Del señor diputado Antonuccio: deroga- ción artículo 4º inciso b) de la ley 10.471 que (E/81/07-08) regula la carrera profesional hospitalaria. de Asuntos Culturales y Legislación Ge- - Ver número LXXI del apéndice. neral en el proyecto de ley en revisión decla- rando patrimonio histórico cultural y arqui- (D/1.018/08-09) tectónico en los términos de la presente ley y de la ley 10.419 al mueble sito en la calle Del señor diputado González: modifica- 9 de Julio Nº 101 de Temperley, partido de ción inciso a) del articulo 57 de la ley 10.579, Lomas de Zamora. estatuto del docente, posibilitando el ingre- so a la docencia de los habitantes extranje- (E/268/06-07) ros. de Asuntos Culturales y Legislación Ge- - Ver número LXXII del apéndice. neral en el proyecto de ley en revisión incor- porando al patrimonio cultural de la Provin- (D/1.019/08-09) cia la ex Escuela de Suboficiales de Infante- ría de Marina (ESIM). Del señor diputado Gutiérrez: creación de la Comisión Mediadora de la Honorable (E/74/90-91) Cámara de Diputados. de Presupuesto e Impuestos en el veto - Ver número LXXIII del apéndice. Poder Ejecutivo condonación de deudas sobre ingresos brutos correspondiente al (D/1.020/08-09) rubro transporte por agua de cargas y/o pasajeros. Del señor diputado Fox: igualdad de opor- tunidades de mujeres con capacidades dife- (D/3.351/06-07) rentes. de Asuntos Constitucionales y Justicia - Ver número LXXIV del apéndice. en veto del Poder Ejecutivo a la ley de expropiación de inmueble ubicado en Bra- (D/1.021/08-09) gado como asimismo las instalaciones y CAMARA DE DIPUTADOS 1887

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria maquinarias existentes dentro del mismo dad Social para los Profesionales de Cien- destinadas a la actividad industrial que ac- cias Económicas de la provincia de Buenos tualmente se realiza. Aires.

(D/420/98-99) (D/138/08-09)

de Tierras y Organización Territorial; de Legislación General en la reproduc- Hacienda; Asuntos Constitucionales y Justi- ción del proyecto de ley del señor diputado cia y Presupuesto e Impuestos en el veto del Bonicatto, modificando artículo de la ley Poder Ejecutivo a la ley de expropiación 13.179, declarando el día 24 de marzo Día inmuebles ubicados en el partido de Ense- Provincial de la Memoria. nada con destino al Aeroclub La Plata. (D/319/07-08) (D/364/00-01) de Previsión y Seguridad Social y Presu- de Legislación General y Presupuesto e puesto de Impuestos en el proyecto de ley Impuestos en el veto del Poder Ejecutivo a del señor diputado Piemonte y otros, susti- la ley derogando párrafos del artículo 71 la tuyendo artículo de la ley 12.875, régimen ley 11.761, Caja de Subsidios y Pensiones previsional para ex combatientes de las Is- del Banco de la Provincia de Buenos Aires. las Malvinas.

(D/734/07-08) (D/413/07-08)

de Educación; Asuntos Culturales y Le- de Previsión y Seguridad Social y Presu- gislación General en el proyecto de ley del puesto e Impuestos en el proyecto de ley del señor diputado Bonicatto, adhiriendo a la señor diputado Cartolano, modificando ar- conmemoración del Día Internacional de los tículo del decreto ley 9.650/80 y sus modifi- Monumentos y Sitios. catorias, Orgánica del Instituto de Previsión Social. (D/1.277/07-08) (D/166/08-09) de Asuntos Culturales y Legislación Ge- neral en el proyecto de ley del señor diputa- de Niñez, Adolescencia, Familia y Mujer do Fox, declarando ciudadano ilustre post en resolución de la señora diputada Rocca mortem de la Provincia al poeta y músico (Patricia), declarando de interés legislativo Homero Expósito. el Primer Encuentro Regional de Integra- ción Interinstitucional «Lo público y las or- (D/322/08-09) ganizaciones no gubernamentales en la construcción de redes posibles para la in- de Asuntos Constitucionales y Justicia clusión y dignidad de la niñez» a realizarse en la reproducción del proyecto de ley del en San Pedro. señor diputado Gobbi, creando el programa de fomento y protección de las ediciones (D/465/08-09) bonaerenses. de Asuntos Culturales en el proyecto de (D/673/07-08) resolución del señor diputado Delgado, de- clarando de interés legislativo los actos de de Previsión y Seguridad Social; Presu- conmemoración del centenario de la funda- puesto e Impuestos y Asuntos Constitucio- ción del Círculo de Periodistas de la provin- nales y Justicia en el proyecto de ley del cia de Buenos Aires. señor diputado Passaglia, modificando la ley 12.724 y modificatorias, Caja de Seguri- (D/464/08-09) 1888 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

de Asuntos Culturales en el proyecto de edición del libro “Historia de la Parroquia de resolución de la señora diputada Pérez de San Miguel del Monte”. Ibarra, declarando de interés legislativo el libro “Vejez y Libertad”, de los doctores (D/457/08-09) Margarita Murgieri y Eduardo Fox. de Turismo y Deportes en el proyecto de (D/440/08-09) resolución del señor diputado Delgado, re- conocer y destacar la labor deportiva de la de Asuntos Culturales en el proyecto de nadadora argentina María Inés Mato. resolución del señor diputado Nivio, recor- dar a nuestros soldados al cumplirse un (D/1.955/07-08) nuevo aniversario del 2 de abril de 1982. de Turismo y Deportes en el proyecto de (D/2.128/07-08) resolución del señor diputado Giroldi, decla- rando de interés legislativo el evento Deporar- de Asuntos Culturales en el proyecto de te 2007 a realizarse en la ciudad de Campana. resolución de la señora diputada Giroldi, declarando de interés legislativo la inaugu- (D/988/07-08) ración de la nueva sede diocesana de Cári- tas de la ciudad de Campana. de Niñez, Adolescencia, Familia y Mujer en el proyecto de resolución de la señora (D/2.171/07-08) diputada Cudos, declarando de interés le- gislativo el portal educativo «abchicos.com» de Asuntos Culturales en el proyecto de especializado en contenidos para niños y resolución del señor diputado Zuccari y otro, adolescentes. declarar de interés legislativo el XIII Festival de Tango y Folklore Mones Cazón, un pue- (D/371/08-09) blo que canta y baila, a realizarse en el partido de Pehuajó. de Asociaciones, Federaciones y Cole- gios Profesionales en el proyecto de resolu- (D/2.188/07-08) ción del señor diputado Fox, declarando de interés legislativo el curso de formación de de Asuntos Culturales en el proyecto de enfermeros en oncohematología y trans- resolución del señor diputado Gobbi, decla- plante de células progenitoras hematopoyé- rando de interés legislativo las XXXIII Edi- ticas, organizado por la Sociedad de Hema- ción del Carnaval Infantil ciudad de Chasco- tología y Hemoterapia de La Plata. mús. (D/300/08-09) (D/98/08-09) de Asociaciones, Federaciones y Cole- de Asuntos Culturales en el proyecto de gios Profesionales en el proyecto de reso- resolución del señor diputado Montesanti, lución del señor diputado González, decla- solicitando declarar de interés legislativo el rando de interés legislativo el II Congreso de 126º aniversario de la fundación de la ciu- la Ingeniería Civil, a realizarse en la ciudad dad de Capitán Sarmiento, partido del mis- de Mar del Plata. mo nombre. (D/2.132/07-08) (D/2.237/07-08) de Seguridad y Asuntos Penitenciarios de Asuntos Culturales en el proyecto de en el proyecto de resolución del señor dipu- resolución del señor diputado Montesanti, tado Simoni, convertida en solicitud de infor- declarando de interés histórico y cultural la mes, sobre razones y motivos que han im- CAMARA DE DIPUTADOS 1889

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria pulsado a implementar las resoluciones fir- Trato en el proyecto de resolución del señor madas por el ministro León Arslanián en las diputado Fox, declarando de interés legisla- que se disponen los ascensos de policías y tivo la institución del año 2008 como Año de funcionarios administrativos. la Reivindicación de los derechos de las mujeres adultas mayores. (D/2.148/07-08) (D/534/08-09) de Mercosur en el proyecto de resolución del señor diputado Fox, declarando de inte- de Asociaciones, Federaciones y Cole- rés legislativo la realización del Tercer En- gios Profesionales en el proyecto de decla- cuentro Mercosur que tendrá lugar en la ración del señor diputado Linares, solicitan- Ciudad Autónoma de Buenos Aires. do que la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires dicte sentencia (D/174/08-09) en las causas caratuladas «Giannino Do- mingo Pablo c/Colegio de Abogados de la de Mercosur en el proyecto de resolución Provincia de Buenos Aires s/inscripción». del señor diputado Gorostiza y otros, solici- tando al Parlamento del Mercosur y al Par- (D/374/08-09) lamento Latinoamericano un pronunciamien- to público, expreso y categórico reclamando de Asociaciones, Federaciones y Cole- la inmediata liberación de la señora Ingrid gios Profesionales en el proyecto de decla- Betancourt y los demás rehenes en manos ración del señor diputado Fox, solicitando de las FARC. declarar de interés provincial la trayectoria y los actos conmemorativos del 40º aniversa- (D/612/08-09) rio de la Sociedad Argentina de Escritores, Seccional Nordeste, con sede en Zárate. de Trabajo en el proyecto de resolución del señor diputado Fox, declarando de inte- (D/372/08-09) rés legislativo la Jornada sobre Violencia Laboral, realizada en esta Honorable Cá- de Asociaciones, Federaciones y Colegios mara de Diputados. Profesionales en el proyecto de declaración del señor diputado Fox, solicitando declarar de (D/2.316/07-08) interés provincial el Curso de Formación de Enfermeros en Oncohematología y Trasplan- de Asuntos del Conurbano en el proyecto te de Células Progenitoras Hematopoyéticas, de resolución del señor diputado Juárez, organizado por la Sociedad de Hematología y manifestando al señor intendente de More- Hemoterapia de La Plata. no su preocupación por el posible desalojo de la ONG Razonar, del inmueble que en la (D/2.173/07-08) actualidad ocupa. de Niñez, Adolescencia, Familia y Mujer (D/414/08-09) en el proyecto de declaración del señor diputado Elías (Manuel), solicitando crear de Salud Pública en el proyecto de reso- una Comisaría de la Mujer y la Familia en el lución del señor diputado Fox, declarando partido de Pergamino. de interés legislativo el Primer Encuentro de Grupos de Pacientes Oncológicos Bonae- (D/165/08-09) renses, a realizarse en la ciudad de Zárate. de Niñez, Adolescencia, Familia y Mujer (D/556/08-09) en el proyecto de declaración de la señora diputada Rocca (Patricia), solicitando de- de Igualdad Real de Oportunidades y clarar de interés provincial el Primer En- 1890 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

cuentro Regional de Integración Interinstitu- de Turismo y Deportes en el proyecto de cional «Lo Público y las Organizaciones no declaración del señor diputado Gurzi solici- Gubernamentales en la Construcción de tando declarar de interés provincial la mara- redes posibles para la inclusión y dignidad tón que realizará el atleta Wilfrido Franco, de la niñez» a celebrarse en San Pedro. uniendo las ciudades de Quilmes Huasi, provincia de Tucumán y Quilmes, provincia (D/462/08-09) de Buenos Aires.

de Asuntos Culturales en el proyecto de (D/1.636/07-08) declaración de Diputada Pérez de Ibarra, solicitando declarar de interés provincial el de Turismo y Deportes en el proyecto de libro “Vejez y Libertad” de los doctores Mar- declaración del señor diputado Macri, de garita Murgieri y Eduardo Fox. beneplácito y especial reconocimiento al señor Matías Nahuel García por su empeño- (D/97/08-09) sa y exitosa trayectoria a lo largo de su formación en el arte marcial del taekwondo. de Asuntos Culturales en el proyecto de declaración del señor diputado Montesanti, (D/396/08-09) solicitando declarar de interés provincial el 126º aniversario de la fundación de la ciudad de Presupuesto e Impuestos en el pro- de Capitán Sarmiento, partido del mismo nom- yecto de declaración del señor diputado bre. Tagliaferro y otro, solicitando al Poder Eje- cutivo que haga uso de la facultad otorgada (D/2.298/07-08) por medio de la ley 13.801 en su articulo 2º a fin de prorrogar por 60 días más la exigibi- de Asuntos Culturales en el proyecto de lidad de las obligaciones derivadas de la declaración del señor diputado Montesanti, aplicación de la y 13.648. convertida en resolución, declarando de in- terés legislativo el 20º Encuentro Nacional (D/663/07-08) de Artesanías Cahuané 2008 y el 14º En- cuentro de Jóvenes Artesanos, a realizarse de Intereses Marítimos, Portuarios y Pes- en la ciudad de Capitán Sarmiento. ca en el proyecto de declaración de la seño- ra diputada Cudos, solicitando creación de (D/217/08-09) una zona primaria aduanera en el partido de Pergamino. de Asuntos Culturales en el proyecto de declaración del señor diputado Arata, solici- (D/982/07-08) tando declarar de interés provincial el desfi- le de carrozas que se realiza en la celebra- de Seguridad y Asuntos Penitenciarios ción del día de la primavera en Arribeños, en el proyecto de declaración del señor partido de General Arenales. diputado Macri, de beneplácito y especial reconocimiento a la labor que desempeñan (D/25/08-09) los bomberos de todos los distritos de la provincia de Buenos Aires. de Asuntos Culturales en el proyecto de declaración del señor diputado Cavallari, (D/1.169/07-08) solicitando declarar de interés provincial los conciertos organizados por la entidad Hori- de Intereses Marítimos Portuarios y Pes- zontes de Cultura, auspiciado por la munici- ca en el proyecto de declaración del señor palidad de 9 de Julio. diputado Di Pascual y otro, solicitando otor- gar la autonomía portuaria al Puerto Rosa- (D/480/08-09) les, sito en la ciudad de Punta Alta. CAMARA DE DIPUTADOS 1891

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

(D/2.149/07-08) na, solicitando instalación de un puesto de control y vigilancia de Gendarmería Nacio- de Mercosur en el proyecto de declara- nal en la localidad de Virrey del Pino, partido ción del señor diputado Fox, solicitando de La Matanza. declarar de interés provincial la realización del Tercer Encuentro Mercosur que tendrá (D/24/08-09) lugar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. de Asuntos del Conurbano en el proyecto de declaración del señor diputado García, (D/295/08-09) solicitando reparación del camino General Belgrano ruta provincial 14 en los partidos de Intereses Marítimos, Portuarios y Pes- de Avellaneda, Lanús, Quilmes, Florencio ca en el proyecto de declaración del señor Varela y Berazategui. diputado De Simone, solicitando tomar muestras de agua cada 3 meses en distintos (D/290/08-09) puntos de las regiones del Delta Bonaeren- se para ser analizadas y que se publiquen de Salud Pública en el proyecto de decla- dichos resultados por intermedio de los ración de la señora diputada Crocco y otras, municipios que integran el CON.IN. DELTA. solicitando incluir en el Presupuesto 2009, una partida destinada a un programa de (D/420/08-09) prevención de la osteoporosis.

de Seguridad y Asuntos Penitenciarios (D/376/08-09) en el proyecto de declaración del señor diputado Hogan, solicitando declarar de in- de Salud Pública en el proyecto de decla- terés legislativo provincial el proyecto que ración del señor diputado Fox, solicitando se lleva adelante en la Unidad Penitenciaria adherir a la conmemoración del Día Mundial 15 de Batán, partido de General Pueyrre- del Glaucoma. dón, donde los internos realizan trabajos con un fin social percibiendo remuneración. (D/413/08-09)

(D/481/08-09) de Salud Pública en el proyecto de decla- ración del señor diputado Fox, solicitando de Seguridad y Asuntos Penitenciarios declarar de interés provincial el Primer En- en el proyecto de declaración del señor cuentro de Grupos de Pacientes Oncológi- diputado Simón, solicitando la recategoriza- cos Bonaerenses, a realizarse en la ciudad ción a Subcomisaría del Destacamento de de Zárate. Villa Harding Green de la ciudad de Bahía Blanca. (D/471/08-09)

(D/611/08-09) de Políticas Sociales en el proyecto de declaración del señor diputado Varela, soli- de Trabajo en el proyecto de declaración citando incorporar a los programas de asis- del señor diputado Fox, solicitando declarar tencia y desarrollo existentes en territorio de interés provincial la Jornada sobre Vio- provincial a las madres trabajadoras con lencia Laboral, que se llevará a cabo en esta hijos menores cuyo único ingreso no supere Honorable Cámara. la canasta general básica, alquilen vivienda o moren en propiedad de terceros. (D/2.353/07-08) (D/555/08-09) de Asuntos del Conurbano en el proyecto de declaración de la señora diputada Medi- de Igualdad Real de Oportunidades y 1892 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

Trato en el proyecto de declaración del se- dad de responsabilidad limitada, de la ciu- ñor diputado Fox, solicitando declarar de dad de Ensenada. interés provincial la institución del año 2008 como año de la Reivindicación de los Dere- (D/282/08-09) chos de las Mujeres Adultas Mayores. de Trabajo en el proyecto de solicitud de (D/557/08-09) informes del señor diputado Martello y otros, sobre gestión de regulación de un régimen de Igualdad Real de Oportunidades y especial referido a la proporción de los pues- Trato en el proyecto de declaración del se- tos laborales en salas de bingo conforme lo ñor diputado Fox, solicitando llevar a cabo estipula la ley 13.063. campañas de difusión y prevención de las causas predisponentes y desencadenantes (D/348/08-09) de femicidios. de Intereses Marítimos, Portuarios y Pes- (D/2.211/07-08) ca en el proyecto de solicitud de informes del señor diputado Villegas, distintos aspec- de Asuntos Constitucionales y Justicia tos relacionados con la situación en que se en el proyecto de declaración de la señora encuentran las costas de Villa Gesell. diputada Visconti, convertida en resolución, de preocupación y repudio por el asesinato (D/100/08-09) de la señora ex primera ministra de Pakis- tán, Benazir Bhutto. de Salud Pública en el proyecto de solici- tud de informes del señor diputado de Simo- (D/36/08-09) ne, distintos aspectos relacionados con el estado actual del edificio de la terapia inten- de Legislación General en el proyecto de siva pediátrica del hospital Petrona Cordero solicitud de informes del señor diputado de la localidad de San Fernando. Martello y otros, sobre distintos aspectos relacionados con la falta de intervención (D/404/08-09) denunciada a través de medios periodísti- cos de la Dirección General de Defensa de Salud Pública en el proyecto de solici- Civil, en los acontecimientos de origen natu- tud de informes del señor diputado de Juá- ral ocurridos en los últimos días en nuestra rez, distintos aspectos relacionados con el Provincia. hospital Vicente López y Planes de la loca- lidad de General Rodríguez. (D/502/07-08) - Al orden del día de la próxima sesión. de Intereses Marítimos Portuarios y Pes- ca en el proyecto de solicitud de informes del señor diputado Fabris y otros, sobre 12 distintos aspectos relacionados con la em- presa Ponal sociedad anónima, ubicada en PROYECTOS DE RESOLUCION el predio del Puerto de Quequén. (D/816/08-09) (D/2.251/07-08) De la señora diputada Toloza: modifica- de Trabajo en el proyecto de solicitud de ción artículo 48 del Reglamento de esta informes del señor diputado Gurzi, solicitan- Honorable Cámara de Diputados en rela- do que a través del Ministerio de Trabajo, se ción a la composición de las Comisiones. informe sobre distintos aspectos relaciona- dos con la empresa Aseos Integrales socie- - Ver número LXXVI del apéndice. CAMARA DE DIPUTADOS 1893

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

(D/833/08-09) (D/868/08-09)

Del señor diputado Buil y otros: solicitando De la señora diputada Rego: declarando constituir la Comisión de Derechos Humanos de interés legislativo la realización del 1º de esta Casa en la ciudad de Zárate, a efectos Foro Nacional de la Náutica, a realizarse en de colaborar en las tareas de investigación el distrito de San Fernando. que se llevan a cabo a raíz de la desaparición del dirigente Juan Evaristo Puthod. - Ver asunto 19 del sumario.

- Ver número LXXVII del apéndice. (D/873/08-09)

(D/844/08-09) De la señora diputada Toloza: de adhe- sión a la celebración del Día Mundial de la Del señor diputado Lorenzino Matta: decla- libertad de Prensa. rando de interés legislativo el VII Congreso nacional de Electrónica, Electrotécnica, Tele- - Ver asunto 20 del sumario. comunicaciones y Robótica organizado por la Asociación Vecinal de Fomento y Cultura Nor- (D/879/08-09) te de la ciudad de Vicente López. Del señor diputado Scipioni: reconocer y - Ver número LXXVIII del apéndice. destacar, a la escritora Elina Noemí Fernán- dez, integrante del Instituto municipal de (D/852/08-09) Letras de la Secretaría de Cultura y Educa- ción y Promoción de las Artes de Avellane- Del señor diputado De Simone: declaran- da. do de interés legislativo el programa de actividades que se realizará con motivo del - Ver asunto 21 del sumario. 198º aniversario de la Revolución de Mayo en la ciudad de Béccar, partido de San (D/883/08-09) Isidro. Del señor diputado Gorostiza: declaran- - Ver asunto 19 del sumario. do de interés legislativo la conmemoración del centenario de la fundación de la locali- (D/854/08-09) dad de Pérez Millán, partido de Ramallo, a celebrarse el próximo 27 de julio de 2008. De la señora diputada Rocca: declaran- do de interés legislativo la Feria del Libro - Ver asunto 19 del sumario. que se llevará a cabo en las instalaciones del Centro de Comercio e Industria de San (D/887/08-09) Pedro. Del señor diputado Cavallari y otro: soli- - Ver número LXXIX del apéndice. citando organizar una jornada sobre política agraria y campo. (D/865/08-09) - Ver número LXXX del apéndice. Del señor diputado Gorostiza y otro: de- clarando de interés legislativo la Semana (D/893/08-09) Argentina en Recife organizada por la Cá- mara de Comercio Argentina Nordeste de Del señor diputado Cavallari y otros: de- Brasil. clarando de interés legislativo la implemen- tación del Circuito Turístico Cultural de la - Ver asunto 19 del sumario. obra del arquitecto e ingeniero Francisco 1894 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

Salamone, que abarca a 17 partidos de la Del señor diputado Fox: declarando de Provincia. interés legislativo el curso: Diplomatura Bienal en Gerontología que dicta la Sociedad de - Ver asunto 19 del sumario. Gerontología y Geriatría con la Escuela de Graduados de la Asociación Médica Argenti- (D/900/08-09) na.

Del señor diputado Gurzi y otros: decla- - Ver número LXXXIV del apéndice. rando de interés legislativo el primer Foro Nacional de la Náutica, que se desarrollara (D/937/08-09) en San Fernando. Del señor diputado Fox: declarando de - Ver asunto 19 del sumario. interés legislativo la trayectoria y activida- des de la Casa del Docente de Zárate. (D/908/08-09) - Ver número LXXXV del apéndice. Del señor diputado Feliú: declarando de interés legislativo las Jornadas de Actuali- (D/939/08-09) zación en Implantes Cocleares a desarro- llarse en la ciudad de Bahía Blanca. Del señor diputado Gorostiza: de repudio al secuestro de Juan Evaristo Puthod y bregan- - Ver número LXXXI del apéndice. do por el total esclarecimiento del hecho.

(D/921/08-09) - Ver asunto 21 del sumario.

De la señora diputada Burstein: decla- (D/944/08-09) rando de interés legislativo la propiedad que perteneciera al artista platense Edgardo Del señor diputado Duretti: de benepláci- Antonio Vigo de la ciudad de La Plata. to por el centenario del Club Atlético Ferro- carril General San Martín, de la ciudad de - Ver número LXXXII del apéndice. Sáenz Peña.

(D/922/08-09) - Ver número LXXXVI del apéndice.

De la señora diputada De Otazúa: decla- (D/945/08-09) rando de interés legislativo el Primer Con- greso de Políticas Turísticas Municipales a Del señor diputado Duretti y otro: de llevarse a cabo en la ciudad de Necochea. beneplácito por el hallazgo de piezas óseas de mamíferos extinguidos, por parte de in- - Ver asunto 19 del sumario. vestigadores del Museo de Ciencias Natu- rales del municipio de Monte Hermoso. (D/932/08-09) - Ver número LXXXVII del apéndice. Del señor diputado Fox: declarando de interés legislativo las actividades y coleccio- (D/946/08-09) nes del Museo de Arte Religioso, Amalia Sosa Palacio de Carol, de Capilla del Señor, Del señor diputado Duretti: de benepláci- partido de Exaltación de la Cruz. to por la obtención del primer lugar en el Campeonato nacional de Categoría Escue- - Ver número LXXXIII del apéndice. lita de Patín, por parte de Lucía Rubino.

(D/935/08-09) - Ver número LXXXVIII del apéndice. CAMARA DE DIPUTADOS 1895

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

(D/947/08-09) - Ver asunto 19 del sumario.

Del señor diputado Duretti y otro: de (D/974/08-09) beneplácito por el subsidio internacional otorgado a la bioquímica Betina Córsico y su De la señora diputada Calmels: decla- equipo. rando de interés legislativo la 61ª Exposi- ción Especial Avícola a llevarse a cabo en la - Ver número LXXXIX del apéndice. Sociedad Rural de Coronel Pringles.

(D/948/08-09) - Ver asunto 19 del sumario.

Del señor diputado Duretti y otro: de bene- (D/975/08-09) plácito por la obtención del certamen pre- Cosquín, por parte de Angeles Braceras. De la señora diputada Calmels: decla- rando de interés legislativo la 63ª Exposi- - Ver número XC del apéndice. ción Ganadera e Industrial a llevarse a cabo en la Sociedad Rural de Coronel Pringles. (D/949/08-09) - Ver asunto 19 del sumario. Del señor diputado Duretti y otra: de pesar por el fallecimiento de Raúl Lozza, (D/980/08-09) pionero del arte abstracto en obra y en teoría. Del señor diputado Delgado (Alberto): de- clarando de interés legislativo los actos de - Ver número XCI del apéndice. conmemoración del ciento treinta y siete aniver- sario de la fundación de la ciudad de Berisso. (D/950/08-09) - Ver número XCIII del apéndice. Del señor diputado Duretti y otra: de beneplácito por la obtención del 66º abierto (D/983/08-09) argentino de pato, por parte del Fogón El Relincho-Cardón de y Rawson. Del señor diputado González: declaran- do de interés legislativo el 1º Foro Nacional - Ver número XCII del apéndice. de la Náutica que se desarrollará en San Fernando. (D/968/08-09) - Ver asunto 19 del sumario. Del señor diputado Feliú: declarando de interés legislativo a las II Jornadas naciona- (D/984/08-09) les Interdisciplinarias de Investigación y Educación: Desafío y Tensiones Actuales, a Del señor diputado González: declaran- desarrollarse en la ciudad de Bahía Blanca. do de interés legislativo al programa Jóve- nes por la No Violencia, que el Centro de - Ver asunto 19 del sumario. Educación para la Participación viene desa- rrollando durante los últimos años capaci- (D/969/08-09) tando a docentes y alumnos.

Del señor diputado de Jesús: declarando - Ver asunto 19 del sumario. de interés legislativo el 1º Encuentro Parla- mentario de Legisladores entre los señores (D/985/08-09) diputados de la Nación y los señores diputa- dos de la provincia de Buenos Aires. Del señor diputado González: declaran- 1896 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

do de interés legislativo el 17º Congreso - Ver asunto 19 del sumario. nacional para Profesionales de Ciencias Económicas, que se llevará a cabo en la (D/1.004/08-09) ciudad de Córdoba. Del señor diputado Nivio: declarando de - Ver asunto 19 del sumario. interés legislativo la creación del Centro de Exposiciones y Parque Público comunitario (D/987/08-09) de la ciudad de Mar del Plata.

Del señor diputado Cravero: declarando - Ver asunto 19 del sumario. de interés legislativo el programa de Reci- clando la Salud Bucal que lleva a cabo la (D/1.006/08-09) cátedra de Odontología Preventiva y Social de la Facultad de Odontología de la Univer- De la señora diputada De Otazúa: decla- sidad Nacional de La Plata. rando de interés legislativo la Primera Feria del Libro de Chascomús. - Ver asunto 19 del sumario. - Ver asunto 19 del sumario. (D/990/08-09) (D/1.007/08-09) Del señor diputado Gorostiza: declaran- do de interés legislativo la realización de la De la señora diputada De Otazúa: decla- Segunda Edición de la Feria del Libro Ra- rando de interés legislativo la concreción de mallo 2008, que se desarrollará en la ciudad la serie de torneos del Circuito de Ajedrez de de Ramallo. la cuenca del Salado.

- Ver asunto 19 del sumario. - Ver asunto 19 del sumario.

(D/992/08-09) (D/1.008/08-09)

De la señora diputada Amendolara: de- De la señora diputada De Otazúa: decla- clarando de interés legislativo el plan de rando de interés legislativo los actos que se inclusión para la niñez y adolescencia Crean- lleven a cabo al conmemorarse el septuagé- do Futuro, implementado por el Ministerio simo quinto aniversario del fallecimiento del de Desarrollo Social. dos veces Presidente de la Nación, don Hipólito Yrigoyen. - Ver asunto 19 del sumario. - Ver asunto 19 del sumario. (D/1.000/08-09) (D/1.009/08-09) Del señor diputado Tagliaferro y otro: adhi- riendo al Día Mundial de la Libertad de Prensa. Del señor diputado Fox: declarando de interés legislativo la participación de los - Ver asunto 25 del sumario. estudiantes de la Carrera de Licenciatura en Enfermería con sede en la localidad de Flo- (D/1.002/08-09) rencio Varela, en el programa piloto para la prevención y detección precoz del cáncer Del señor diputado Tagliaferro y otro: de colon. declarando de interés legislativo el trabajo realizado por el astrónomo Diego Altamira- - Ver número XCIV del apéndice. no, de La Plata, que descubrió el Tic-Tac de una estrella. (D/1.010/08-09) CAMARA DE DIPUTADOS 1897

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

Del señor diputado Fox: declarando de (D/811/08-09) interés legislativo el mensuario «Zárate Cre- ce» publicación de distribución gratuita de la De la señora diputada Tabarés: solicitan- ciudad de Zárate. do ejercer un mayor control y acotar las bocas de expendio de los productos llama- - Ver número XCV del apéndice. dos suplementos dietarios.

(D/1.014/08-09) - Ver número C del apéndice.

Del señor diputado Onchalo: declarando (D/829/08-09) de interés legislativo el Segundo Foro Lati- noamericano de la Vida Social y las Cien- Del señor diputado Zuccari: solicitando cias Sociales en el Siglo XXI, a realizarse en adquirir la casa que perteneciera al dirigen- la Facultad de Trabajo Social de la Universi- te de la UCR, doctor Ricardo Balbín, ubica- dad Nacional de La Plata. da en la ciudad de La Plata, con el propósito de convertirla en un Museo y Centro Cultu- - Ver número XCVI del apéndice. ral.

(D/1.015/08-09) - Ver número CI del apéndice.

Del señor diputado Martello y otros: soli- (D/830/08-09) citando que el Congreso de la Nación trate el proyecto de ley por el cual se pretende la Del señor diputado Macri y otro: de adhe- derogación de resoluciones del Ministerio sión al documento emitido por dirigentes de de Economía y Producción que determinó la las cuatro entidades del sector agropecua- modificación de los derechos de importa- rio, comerciantes e instituciones, junto a ción, para el sector agropecuario. legisladores e Intendentes de la 6º Sección Electoral. - Ver número XCVII del apéndice. - Ver número CII del apéndice. (D/1.022/08-09) (D/831/08-09) Del señor diputado Ribeyrol: declarando de interés legislativo el programa «Entre Del señor diputado Macri y otro: solicitan- Todos» de prevención de VIH/SIDA/ETS y do presentar los informes solicitados me- adicciones, que se desarrolla en el distrito diante expediente D/2.231/07-08. de Berazategui. - Ver número CIII del apéndice. - Ver número XCVIII del apéndice. (D/834/08-09)

13 Del señor diputado Buil y otros: de pre- ocupación y alerta ante la falta de noticias PROYECTOS DE DECLARACION sobre el paradero del dirigente social y pre- sidente de la Casa de la Memoria de la (D/806/08-09) ciudad de Zárate, Juan Evaristo Puthod.

De la señora diputada Petri: solicitando - Ver número CIV del apéndice. se realice una campaña de difusión sobre enfermedades raras. (D/836/08-09)

- Ver número XCIX del apéndice. De la señora diputada Amendolara: solici- 1898 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

tando que el Congreso nacional sancione la - Ver número CIX del apéndice. ley que otorgue jerarquía constitucional a la convención interamericana para prevenir, san- (D/849/08-09) cionar y erradicar la violencia contra la mujer. De la señora diputada Rocca: solicitando - Ver número CV del apéndice. declarar de interés provincial la Feria del Libro que se llevará a cabo en las instalacio- (D/837/08-09) nes del Centro de Comercio e Industria de San Pedro. De la señora diputada Amendolara: soli- citando sanción de la ley nacional contra la - Ver número CX del apéndice. trata de personas. (D/850/08-09) - Ver número CVI del apéndice. Del señor diputado De Simone: preocu- (D/841/08-09) pación por la cantidad de cirugías que están siendo suspendidas o postergadas debido a De la señora diputada Amendolara: de- la falta de anestesistas o por conflictos con clarando ciudadana ilustre de la provincia la asociación que nuclea a los profesionales de Buenos Aires a la señora Adelina Dema- de esa especialidad. tti de Alaye. - Ver número CXI del apéndice. - Ver número CVII del apéndice. (D/855/08-09) (D/842/08-09) Del señor diputado De Simone: solicitan- Del señor diputado Navarro: de adhesión do crear el programa provincial de preven- a la postura expresada por el gobierno pro- ción y asistencia de la enfermedad de Mal vincial a través del titular de la Dirección de Alzheimer. General de Cultura y Educación en cuanto a mantener la educación sexual en el ámbito - Ver número CXII del apéndice. de la red educativa provincial. (D/862/08-09) - Ver número CVIII del apéndice. Del señor diputado Abruza: solicitando (D/843/08-09) que el Congreso nacional sancione la ley que fije las líneas del sector Antártico Ar- Del señor diputado Navarro: solicita de- gentino, sobre el cual la República Argenti- clarar de interés provincial el II Encuentro de na tiene derechos soberanos. las Madres contra el Paco, por la vida del Conurbano, a llevarse a cabo en la ciudad - Ver número CXIII del apéndice. de Lomas de Zamora. (D/863/08-09) - Ver asunto 19 del sumario. Del señor diputado Antonuccio: solicitan- (D/847/08-09) do gestionar la posibilidad del ensanche y repavimentación de la ruta provincial 40. De la señora diputada Etchecoin Moro y otros: declarando de interés legislativo la - Ver número CXIV del apéndice. realización del Primer Encuentro Regional sobre la Cuenca del río Salado, a realizarse en la ciudad de Junín. (D/864/08-09) CAMARA DE DIPUTADOS 1899

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

Del señor diputado Gorostiza: solicitan- - Ver número CXVII del apéndice. do declarar de interés provincial la Semana Argentina en Recife. (D/882/08-09)

- Ver asunto 19 del sumario. Del señor diputado Gorostiza: solicitan- do declarar de interés provincial la conme- (D/866/08-09) moración del centenario de la fundación de la localidad de Pérez Millán, partido de Ra- De la señora diputada Amendolara: de mallo, a celebrarse el próximo 27 de Julio de homenaje a María Eva Duarte al cumplirse 2008. la conmemoración del 89 aniversario de su nacimiento. - Ver asunto 19 del sumario.

- Ver número CXV del apéndice. (D/884/08-09)

(D/867/08-09) Del señor diputado López Mancinelli: solicitando declarar de interés provincial la De la señora diputada Rego: solicitando realización de las ya tradicionales Fiestas declarar de interés provincial la realización Patrias, espectáculo gauchesco de doma y del 1º Foro Nacional de la Náutica, que se jineteada que se realizará en Saladillo en desarrollara en el distrito de San Fernando. oportunidad de celebrarse un nuevo aniver- sario de la independencia. - Ver asunto 19 del sumario. - Ver número CXVIII del apéndice. (D/871/08-09) (D/886/08-09) Del señor diputado Gutiérrez y otro: soli- citando que el Congreso de la Nación, incor- De la señora diputada Amendolara: de pore artículo 170 bis al Código Penal. adhesión a la conmemoración del Día Mun- dial contra el Trabajo Infantil. - Ver asunto 26 del sumario. - Ver número CXIX del apéndice. (D/875/08-09) (D/889/08-09) De la señora diputada Rego: solicitando acciones necesarias a efectos de que las Del señor diputado Delgado (Alberto): de empresas de transporte público de pasaje- adhesión al premio que recibiera la doctora ros de jurisdicción provincial den cumpli- Emma Virginia Creimer por parte de la Aso- miento al artículo 22 de la ley 10.592, ley de ciación Argentina de Cirugía en las Jorna- protección integral para personas discapa- das realizadas en Mendoza. citadas y su decreto reglamentario 2.538/ 2001. - Ver número CXX del apéndice.

- Ver número CXVI del apéndice. (D/891/08-09)

(D/876/08-09) De la señora diputada Berardo y otros: de repudio frente a los actos de violencia ocu- De la señora diputada Rego: solicitando rridos el día 28 de marzo del corriente en el medidas tendientes a realizar las obras de playón de la municipalidad de Lomas de reparación de las instalaciones y restaura- Zamora. ción de los murales de la Escuela Primaria Básica Nº 19 de la ciudad de La Plata. - Ver asunto 21 del sumario. 1900 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

(D/892/08-09) dad de recuperar los recursos que en mate- ria financiera corresponden a esta provin- Del señor diputado Cavallari y otros: so- cia. licitando declarar de interés provincial la implementación del Circuito Turístico Cultu- - Ver número CXXIV del apéndice. ral de la obra del arquitecto e ingeniero Francisco Salamone, que abarca a 17 parti- (D/916/08-09) dos de la Provincia. Del señor diputado Comparato y otro: soli- - Ver asunto 19 del sumario. citando que el Banco de la Provincia de Bue- nos Aires establezca una línea de créditos (D/901/08-09) especiales para la producción ganadera.

Del señor diputado Buil y otro: solicitando - Ver número CXXV del apéndice. determinar la inocuidad o el riesgo de la utilización de mamaderas y otros enseres (D/918/08-09) de policarbonato, material que contiene la sustancia denominada bisfenol-A. Del señor diputado Arata: solicitando se evalúe la posibilidad de repavimentar el ac- - Ver número CXXI del apéndice. ceso que une la ruta provincial 65 de la localidad de Arribeños, partido de General (D/903/08-09) Arenales.

Del señor diputado Miguel: solicitando la - Ver asunto 23 del sumario. reglamentación de la ley 13.717 sobre indi- caciones geográficas y denominaciones de (D/919/08-09) origen. Del señor diputado Arata: solicitando al - Ver número CXXII del apéndice. Banco Provincia de Buenos Aires la instala- ción de un cajero automático en la localidad (D/907/08-09) de Arribeños partido de General Arenales.

Del señor diputado Feliú: solicitando de- - Ver asunto 23 del sumario. clarar de interés provincial las Jornadas de Actualización de Implantes Cocleares a de- (D/920/08-09) sarrollarse en la ciudad de Bahía Blanca. De la señora diputada Burstein: solicitan- - Ver número CXXIII del apéndice. do que el Poder Ejecutivo declare de interés histórico cultural la propiedad que pertene- (D/911/08-09) ciera al artista plántese Edgardo Antonio Vigo de la ciudad de La Plata. De la señora diputada Médici y otros: de preocupación por la falta de naftas y gasoil - Ver número CXXVI del apéndice. en la provincia de Buenos Aires. (D/925/08-09) - Ver asunto 21 del sumario. De la señora diputada De Otazúa y otros: (D/913/08-09) solicitando aplicación de la ley 13.251 que establece un régimen de promoción de pe- Del señor diputado Gobbi y otro: solici- queñas localidades bonaerenses. tando concreción de un nuevo convenio marco con el gobierno federal con la finali- - Ver número CXXVII del apéndice. CAMARA DE DIPUTADOS 1901

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

(D/930/08-09) - Ver número CXXXIII del apéndice.

Del señor diputado Fox: solicitando de- (D/959/08-09) clarar de interés provincial las actividades y colecciones del Museo de Arte religioso Del señor diputado Gurzi: solicitando la Amalia Sosa Palacio de Carol, de Capilla del creación y construcción de la Comisaría 10ª señor, partido de Exaltación de la Cruz. de Quilmes en el barrio la Paz de la localidad de San Francisco Solano. - Ver número CXXVIII del apéndice. - Ver número CXXXIV del apéndice. (D/934/08-09) (D/960/08-09) Del señor diputado Fox: solicitando de- clarar de interés provincial el curso Diplo- Del señor diputado Delgado (Horacio): matura Bienal en Gerontología que dicta la solicitando repavimentación de la ruta pro- Sociedad Argentina de Gerontología y Ge- vincial 65 como así también la reparación de riatría con la Escuela de Graduados de la las banquinas en el tramo que va desde 9 de Asociación Médica Argentina. Julio a Bolívar.

- Ver número CXXIX del apéndice. - Ver número CXXXV del apéndice.

(D/936/08-09) (D/961/08-09)

Del señor diputado Fox: solicitando decla- Del señor diputado Zuccari: solicitando rar de interés provincial la trayectoria y activi- reparaciones edilicias en el Centro Educati- dades de la casa del docente de Zárate. vo Complementario Nº 801 de la ciudad de Carlos Casares. - Ver número CXXX del apéndice. - Ver asunto 23 del sumario. (D/938/08-09) (D/962/08-09) Del señor diputado Fox: solicitando que el IOMA contemple la posibilidad de esta- Del señor diputado Zuccari: solicitando blecer una subdelegación en la localidad de provisión de mobiliario y artículos de librería Lima, partido de Zárate. para la escuela secundaria básica Nº 3 de la ciudad de Ayacucho. - Ver número CXXXI del apéndice. - Ver número CXXXVI del apéndice. (D/943/08-09) (D/963/08-09) Del señor diputado Duretti: solicitando realizar estudios sobre glifosato que se Del señor diputado Zuccari: solicitando emplea como herbicida en la argentina. subsidio con destino a la biblioteca de la escuela secundaria básica Nº 6 de la ciudad - Ver número CXXXII del apéndice. de Ayacucho.

(D/951/08-09) - Ver número CXXXVII del apéndice.

Del señor diputado Zuccari: reclamando (D/964/08-09) al Poder Ejecutivo su intervención como conciliador y/o mediador en el conflicto agro- Del señor diputado Zuccari: solicitando pecuario. reparación de cisterna y limpieza de tan- 1902 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

ques de agua de la escuela primaria básica combustibles líquidos, a los precios oficia- Nº 15 de la ciudad de Pehuajó. les sugeridos.

- Ver asunto 23 del sumario. - Ver asunto 23 del sumario.

(D/965/08-09) (D/977/08-09)

Del señor diputado Zuccari: solicitando De la señora diputada Piani y otros: soli- provisión de computadoras e impresoras citando electrificación del ramal Villa Balles- para alumnos convencionales y disminui- ter-Zárate, perteneciente a la línea Ferroca- dos visuales y motores de la Escuela Espe- rril Mitre. cial Nº 501 de Pehuajó. - Ver asunto 23 del sumario. - Ver número CXXXVIII del apéndice. (D/979/08-09) (D/966/08-09) Del señor diputado Hogan: solicitando Del señor diputado Zuccari: solicitando declarar de interés provincial el III Encuen- reparación del centro de atención temprana tro Deportivo y I Encuentro Cultural de Cole- del desarrollo infantil Nº 571 de la ciudad de gios Católicos de la Diócesis de Mar del Pehuajó. Plata.

- Ver asunto 23 del sumario. - Ver número CXXXIX del apéndice.

(D/967/08-09) (D/986/08-09)

Del señor diputado Feliú: solicitando de- Del señor diputado Cravero: solicitando clarar de interés provincial la realización de declarar de interés provincial el programa las II Jornadas Nacionales Interdisciplina- Reciclando la Salud Bucal, que lleva a cabo rias de Investigación y Educación: Desafío y la cátedra de Odontología Preventiva y So- Tensiones actuales, a desarrollarse en la cial de la Facultad de Odontología de la ciudad de Bahía Blanca. Universidad Nacional de La Plata.

- Ver asunto 19 del sumario. - Ver asunto 19 del sumario.

(D/972/08-09) (D/989/08-09)

De la señora diputada Piani y otros: Del señor diputado Gorostiza: solicitan- solicitando que el Comité de Cuencas do declarar de interés provincial la realiza- del río Luján realice trabajos de desobs- ción de la segunda edición de la Feria del trucción del cauce del río, 2 kilómetros Libro de Ramallo 2008, que se desarrollará aguas debajo de la boca del Parque In- en la ciudad de Ramallo. dustrial y la Universidad del Salvador, de la localidad de Pilar. - Ver asunto 19 del sumario.

- Ver asunto 23 del sumario. (D/994/08-09)

(D/976/08-09) De la señora diputada Amendolara: de adhesión a la conmemoración del Día Inter- De la señora diputada Calmels y otra: nacional de la Infancia. solicitando se arbitre los medios necesarios para asegurar el correcto abastecimiento de - Ver número CXL del apéndice. CAMARA DE DIPUTADOS 1903

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

(D/995/08-09) preocupación por la desaparición del señor Alfonso Hernández. Del señor diputado Delgado (Alberto) y otro: solicitando la resolución del conflicto - Ver número CXLIV del apéndice. de la empresa Mafissa. (D/1.005/08-09) - Ver número CXLI del apéndice. De la señora diputada De Otazúa: solici- (D/996/08-09) tando declarar de interés provincial la pri- mera Feria del Libro de Chascomús. Del señor diputado Berardo y otras: de beneplácito por la diputada nacional Victoria - Ver asunto 19 del sumario. Donda, en la presentación del proyecto de ley por el cual se establece la inhabilitación para (D/1.011/08-09) acceder a cargos públicos a personas implica- das en delitos de lesa humanidad. Del señor diputado Fox: solicitando de- clarar de interés provincial el mensuario - Ver número CXLII del apéndice. «Zárate Crece» publicación de distribución gratuita de la ciudad de Zárate. (D/997/08-09) - Ver número CXLV del apéndice. De la señora diputada Berardo y otras: de repudio ante la agresión que sufrió la Asocia- (D/1.012/08-09) ción Madres de Plaza de Mayo cuando el día 12 de mayo del corriente desconocidos ingre- Del señor diputado Mércuri: de beneplá- saron a la sede de la asociación y provocaron cito por la postulación de la senadora pro- destrozos en las instalaciones. vincial Edda Evangelina Acuña como presi- denta de la Confederación Parlamentaria de - Ver asunto 21 del sumario. las Américas en la próxima asamblea gene- ral de la citada organización. (D/999/08-09) - Ver asunto 21 del sumario. De la señora diputada Calmels y otro: apo- yando las conclusiones arribadas en la asam- (D/1.013/08-09) blea realizada en la localidad de Coronel Do- rrego, donde se solicita se arbitren medidas Del señor diputado Onchalo: solicitando para destrabar el conflicto existente entre el declarar de interés provincial el Segundo Estado nacional y el sector agropecuario. Foro Latinoamericano escenarios de la Vida Social, el Trabajo Social y las Ciencias So- - Ver número CXLIII del apéndice. ciales en el Siglo XXI, a realizarse en la Facultad de Trabajo Social de la Universi- (D/1.001/08-09) dad Nacional de La Plata.

Del señor diputado Tagliaferro y otro: - Ver número CXLVI del apéndice. solicitando adhesión al Día Mundial de la Libertad de Prensa. (D/1.017/08-09)

- Ver asunto 25 del sumario. Del señor diputado González: de bene- plácito por la convocatoria a reunión de las (D/1.003/08-09) comisiones de Salud Pública, Educación y Turismo y Deporte en el distrito de General Del señor diputado Tagliaferro y otro: de Belgrano. 1904 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

- Ver asunto 21 del sumario. - Ver número CLI del apéndice.

(D/1.023/08-09) (D/856/08-09)

Del señor diputado Ribeyrol: solicitando Del señor diputado Cinquerrui y otros: declarar de interés provincial el programa aspectos relacionados con la liberación del «Entre Todos» de prevención de VIH/SIDA/ joven Ariel Perreta. ETS y adicciones, que se desarrolla en el distrito de Berazategui. - Ver número CLII del apéndice.

- Ver número CXLVII del apéndice. (D/857/08-09)

(D/1.024/08-09) De la señora diputada Etchecoin Moro y otros: aspectos relacionados con el operati- De la señora diputada Burstein: solicitan- vo policial montado en torno a las instalacio- do declarar de interés provincial las II Jorna- nes fabriles de la empresa Mafissa. das de Estudio y Reflexión sobre el Movi- miento Estudiantil Argentino y Latinoameri- - Ver número CLIII del apéndice. cano. (D/858/08-09) - Ver número CXLVIII del apéndice. De la señora diputada Etchecoin Moro y otros: aspectos relacionados con el cumpli- 14 miento de las funciones de mediación y de policía del trabajo en relación al conflicto PROYECTOS DE SOLICITUD DE laboral entre los trabajadores y los dueños INFORMES de Mafissa.

(D/825/08-09) - Ver número CLIV del apéndice.

Del señor diputado Cardoso y otro: as- (D/870/08-09) pectos relacionados con medida de fuerza que llevara a cabo una organización médica De la señora diputada Etchecoin Moro y en todos los hospitales públicos. otros: sobre programa de acción que las autoridades laborales provinciales han adop- - Ver número CXLIX del apéndice. tado para prevenir y erradicar el trabajo esclavo. (D/826/08-09) - Ver número CLV del apéndice. Del señor diputado Cardoso y otro: as- pectos relacionados con hechos que tuvie- (D/885/08-09) ran como resultado muertes y lesiones gra- ves en rutas de la Provincia. Del señor diputado De Simone: solicita informes aspectos relacionados con obras - Ver número CL del apéndice. anexas en la ruta provincial Nº 24 en proxi- midades del kilómetro 20 en el partido de (D/845/08-09) General Rodríguez, en cercanías de la auto- pista del Oeste. Del señor diputado Lorenzino Matta: as- pectos relacionados con la posible contami- - Ver número CLVI del apéndice. nación con cromo de las napas subterrá- neas del partido de Vicente López. (D/890/08-09) CAMARA DE DIPUTADOS 1905

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

Del señor diputado Delgado (Alberto): aspectos relacionados con concesión de la sobre motivos por los que no se ha iniciado ruta 2. este año la carrera de enfermería que se cursa en la Facultad de Medicina de la - Ver asunto 23 del sumario. Universidad Nacional de La Plata. (D/924/08-09) - Ver número CLVII del apéndice. De la señora diputada De Otazúa y otros: (D/904/08-09) aspectos relacionados con afiliados al IOMA.

Del señor diputado Buil y otro: aspectos - Ver asunto 23 del sumario. relacionados con denuncia formulada por el periodista José Eliaschev, respecto a ma- (D/940/08-09) niobras extorsivas que limitarían la libertad de trabajo. Del señor diputado Martello y otros: as- pectos relacionados con las falencias de- - Ver número CLVIII del apéndice. tectadas por el Centro de Estudios legales y sociales, vinculados con la situación de los (D/906/08-09) derechos humanos en la Argentina.

Del señor diputado Buil y otros: aspectos - Ver número CLXI del apéndice. relacionados con la actuación de la Policía Bonaerense que determinaron su separa- (D/970/08-09) ción de la investigación judicial que se lleva adelante a raíz de la desaparición forzada De la señora diputada Piani y otros: as- del vecino Jorge Julio López. pectos relacionados con distintas industrias de tercera categoría situadas en la localidad - Ver número CLIX del apéndice. de Tigre.

(D/909/08-09) - Ver asunto 23 del sumario.

De la señora diputada De Otazúa y otro: (D/971/08-09) aspectos relacionados con la atención pri- maria de la salud en los municipios del De la señora diputada Piani y otros: aspec- interior bonaerense en el marco del progra- tos relacionados con industrias de la tercera ma provincial de atención primaria de la categoría que vuelcan al río Reconquista, to- salud. das situadas en la localidad de Tigre.

- Ver asunto 23 del sumario. - Ver asunto 23 del sumario.

(D/914/08-09) (D/973/08-09)

Del señor diputado Jano: aspectos rela- De la señora diputada Piani y otros: as- cionados con la presentación de títulos se- pectos relacionados con el programa pro- cundarios falsificados por agentes de la vincial «Reencuentros» creado por el Minis- Policía Bonaerense. terio de Gobierno de la Provincia.

- Ver número CLX del apéndice. - Ver asunto 23 del sumario.

(D/923/08-09) (D/981/08-09)

De la señora diputada De Otazúa y otros: Del señor diputado Juárez: sobre posible 1906 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

habilitación de un nuevo centro de disposi- desvalida. Con salarios de hambre, sin se- ción final de residuos sólidos urbanos en guridad de ocupación, sin derecho a mejo- jurisdicción del partido de General Rodrí- ras, sin una sola garantía sobre ellos, su guez o en otro municipio de la Provincia. familia y su porvenir, fueron formando y alimentando los dos campos más importan- - Ver número CLXII del apéndice. tes a donde Eva dirigió la ayuda social: la ancianidad desprotegida y la niñez sin ho- (D/988/08-09) gar. Podemos definir la ayuda social como la Del señor diputado Cinquerrui y otros: exteriorización del deber colectivo de los aspectos relacionados con los menores ins- que trabajan, de cualquier procedencia y titucionalizados. clase social con respecto a los que no pue- den trabajar. - Ver número CLXIII del apéndice. La felicidad de un pueblo en cuanto a sus medios de vida se refiere, se logra con una (D/1.016/08-09) adecuada legislación en materia de justicia social y una equitativa distribución de la Del señor diputado Martello y otros: so- ayuda social, complementando ambas. Así bre posible venta de tierras que la Universi- lo entendieron el general Perón, Eva y su dad Nacional de La Plata tiene en el partido pueblo. de Lomas de Zamora para realización de A poco de realizado el movimiento revo- obras y establecimiento de una planta de lucionario de 1943, el entonces coronel Pe- tratamiento de residuos. rón creó la Secretaría de Trabajo y Previ- sión, donde atendía personalmente al pue- - Ver número CLXIV del apéndice. blo. Cuando más tarde fue electo presidente, problemas de recuperación económica y de 15 gravitación internacional le impidieron con- tinuar con la obra iniciada en la Secretaría. HOMENAJE A LA SEÑORA MARÍA EVA Se hacía necesaria la presencia de una DUARTE DE PERÓN persona enérgica, apasionada, con un pro- fundo amor por el prójimo que la condujera Sr. Presidente (González) - Tiene la al mismo corazón del pueblo. palabra el señor diputado Hogan. Evita decidió ser ella misma la que aten- diera a los humildes para solucionar sus Sr. Hogan - Señor presidente: es para mí apremiantes problemas. un honor ocupar esta banca y lo es más Para tomar una definitiva resolución se cuando se trata de rendir un homenaje a la basó en palabras del General: «Los pueblos señora María Eva Duarte de Perón, la admi- muy castigados por la injusticia tienen más rada Evita. confianza en las personas que en las institu- Ella estaba místicamente comprometida ciones. En el gobierno es necesario tener y decidida a sacrificarlo todo, hasta su pro- mucha paciencia y esperar para que todo pia vida, en aras del ideal de dignificar el marche, pero en las obras de ayuda social, trabajo, de humanizar el capital y de elevar no se puede hacer esperar a nadie.” la cultura ciudadana. El país clamaba por justicia social. No Antes de su irrupción en la escena políti- existía el salario mínimo ni convenios colec- ca, nuestro país se caracterizaba por la tivos, vacaciones pagas, subsidios por en- pobreza de leyes sociales, nuestro pueblo fermedad, reglamentación del trabajo de vivía una permanente y larga noche de de- menores que fuera cumplida ni ley de Tra- rechos esenciales, los trabajadores en su bajo que resolviera, una sola vez, el proble- totalidad tenían ante sí una sola senda, la ma planteado en beneficio del trabajador. que fatalmente conducía a la ancianidad El problema de la niñez, del niño desva- CAMARA DE DIPUTADOS 1907

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria lido sin recursos, del niño que desconoce el esparcimiento, al trabajo, a la tranquilidad y calor del hogar por causas casi todas socia- derecho al respeto. les, era una cuestión nacional y, segura- Así Evita, Eva de todos, tuvo la grandeza mente, la más urgente. de dignificar a nuestros abuelos agregándo- El país que olvida la niñez, que no busca les años a la vida. Tuvo, además, la grande- soluciones a sus necesidades, lo que hace za cristiana de no rebajar a quien reclamara es renunciar al porvenir. Así lo entendió ayuda social. Evita y desde entonces se entregó con alma Sin su actuación, puente de reunión en- y vida a mejorar sus condiciones. tre el pueblo y su líder, no se hubiera podido Dijo Eva Perón: «Porque luchar por el consolidar el gobierno justicialista del gene- bienestar, la salud física y moral, la educa- ral Perón. Fue su voz, leal y amiga, la que ción y la vida del niño, es, en síntesis, luchar llegó al General llevando el sentir de su por la grandeza ulterior de la Patria y el pueblo. Fue ella la que en largas charlas con bienestar futuro de la Nación.” los obreros trató de solucionar sus proble- sacrificio que ella realizó, Evita hizo rea- mas -siempre que no incumbieran al Esta- lidades. Ella sintió más que nadie que entre do- y encontró el camino correcto para ha- todos los necesitados, entre los desvalidos, cerlos llegar a feliz término. entre los que en nuestro suelo esperaban Todo el año trabajaban los gremios para ayuda y cariño, que la vida les había nega- su propio mejoramiento. Acudían a ella a do, el más digno de recibirlo era el niño. plantearle constantemente sus dificultades. Gracias al amor de esa mujer excepcio- Así unidos ven levantarse sus hospitales, nal hacia su pueblo se produjo el milagro de policlínicos, escuelas de capacitación sindi- cambiar el panorama argentino. cal, sus bibliotecas, sus clubes, sus colo- Allí donde había taperas se levantaron nias, organizan sus cooperativas y sus mu- ciudades donde la gente comenzó a vivir tuales. con decoro y confort. Surgieron los hogares Así la compañera Evita abrió horizontes y escuelas, las clínicas de recuperación in- abrió caminos. Los derechos del trabajador fantil, los hogares de tránsito, colonias de proclamados en 1947, merecieron la apro- vacaciones, sin dejar de mencionar la ciu- bación de otros pueblos del mundo a través dad infantil Amanda Alien, ciudad de ensue- de documentos firmados en trascendentes ño para los niños. reuniones internacionales. Ellos son: dere- Querer o intentar describir cualquiera de cho a trabajar, derecho a una retribución las obras de Evita, resulta imposible. Todas justa, derecho a la capacitación, derecho a son obras hijas del amor de una mujer por su condiciones dignas, derecho a la salud, de- pueblo y su líder. recho al bienestar, derecho a la seguridad La otra cuestión vital que Eva enfrentó social, derecho a la protección de la familia, con coraje fue la de la ancianidad. El proble- derecho al mejoramiento económico y dere- ma de la vejez abandonada o privada de los cho a la defensa de los intereses profesio- elementos básicos fue una preocupación de nales. todas las naciones. Desgraciadamente, por Dijo el general Perón que es mal cristiano entonces no se había encontrado solución el que especula con el hambre de los obre- definitiva que permitiera encauzarla por el ros o paga mal a quien le sirve, que su camino honorable de una solución amplia y gobierno se basaba en la liberación econó- cierta. Pero en la nueva Argentina peronista mica, en la soberanía política y en la justicia el problema no fue tal. Le debemos a Evita social. la solución, fue ella la que presentó, por El objeto fundamental del justicialismo intermedio de la Fundación de Ayuda Social en relación con el movimiento obrero es María Eva Duarte de Perón, el proyecto de hacer desaparecer la lucha de clases y sus- declaración de los derechos de la anciani- tituirla por la cooperación entre capital y dad, derecho a la asistencia, a la vivienda, a trabajo. la alimentación, al vestido, al cuidado de la En la historia de la humanidad, el Justi- salud física, de la salud moral; derecho al cialismo ha sido el modelo de reforma so- 1908 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

cial; quiere llegar a poseer una sola clase de bre de nuestro bloque al homenaje a Evita hombres: la de los que trabajan e insisto, no realizado por el señor diputado Hogan. quiere conseguir esto por lucha, siempre fue por cooperación entre capital y trabajo. Sr. Presidente (González) - Con las pa- En esta constructiva y pacífica revolu- labras vertidas por los señores diputados, ción peronista, otro de los milagros del Jus- queda rendido el homenaje propuesto. ticialismo ha sido el de hacer sentir cristia- nos a los obreros. A causa de la esclavitud oligarca a que fueron sometidos, vilipendia- 16 ban al cristianismo; desde entonces acep- tan sus principios como doctrina de amor, CAMBIO EN LA INTEGRACIÓN DE LAS de libertad y de dignificación del hombre. COMISIONES No puedo dejar de mencionar al movi- miento político femenino bajo la custodia Sr. Presidente (González) - La Presi- maternal de Evita. La mujer argentina supe- dencia da cuenta de haber dictado la reso- ró desde entonces las tutorías civiles. lución 975, disponiendo cambios en la inte- Dijo la abanderada de los humildes: «La gración de las comisiones permanentes de mujer que trabaja junto al hombre en fábri- esta Honorable Cámara, solicitada por los cas, oficinas, escuelas no puede ser sola- distintos bloques. mente espectadora de los movimientos po- líticos. La mujer debe votar.” - Se toma nota. Fue gracias a su acción que en septiem- bre de 1947, el Senado sancionó la ley 13010 que establecía la igualdad de dere- 17 chos políticos entre hombres y mujeres y el sufragio universal. MODIFICANDO EL REGLAMENTO En síntesis, Evita ejercía el poder en tres INTERNO DE ESTA HONORABLE frentes: en primer lugar, el de la ayuda CÁMARA DE DIPUTADOS social; en segundo lugar, se convirtió en el punto de contacto entre Perón, los gremios Sr. Pérez - Pido la palabra. y su pueblo; y, en tercer lugar, lanzó a la Señor presidente: es para solicitar la en- mujer a la vida cívica y política nacional. trada fuera de hora y, de aprobarse, el trata- Esta luchadora por los derechos de los miento sobre tablas del expediente D/1.054/ sin derechos, suscitó intensos sentimientos 08-09. y emociones profundas, pero lo único que jamás provocó fue la indiferencia. Sr. Presidente (González) - Se va a Deseo terminar este tributo con palabras votar la entrada fuera de hora del referido pronunciadas por Evita, mujer de pueblo, expediente. única, sublime e irrepetible, en «Mi Mensa- je», de 1952: «Yo no dejé arrancar el alma Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. que traje de la calle por eso no me deslum- bró jamás la grandeza del poder, y pude ver Sr. Presidente (González) - Se va a sus miserias. Y por eso nunca me olvidé de votar la moción de tratamiento sobre tablas las miserias de mi pueblo, así pude ver sus formulada por el señor diputado Pérez. grandezas.” Muchas gracias. (Aplausos) Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado por más de dos tercios. Sr. Presidente (González) - Tiene la palabra la señora diputada Piani. Sr. Presidente (González) - Por Secre- taría se dará lectura. Sra. Piani - Gracias, señor presidente. He pedido la palabra para adherir en nom- Sr. Secretario (Isasi) - CAMARA DE DIPUTADOS 1909

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

PROYECTO DE RESOLUCION responsabilidad correspondiente a su cargo y ejercen, en sus respectivas áreas, La honorable Cámara de Diputados de la Superintendencia sobre el personal de Buenos Aires la Cámara, determinando su distribución y aconsejando las medidas disciplinarias RESUELVE en caso de corresponder.

Art. 1º - Modifícanse los artículos 34 al 42 Art. 39 - A los Prosecretarios les co- del Capítulo V del reglamento interno de rresponderá desempeñar las funciones esta honorable Cámara, los cuales queda- de secretario en ausencia de estos. rán redactados de la siguiente manera: Art. 40 - Son atribuciones del Secreta- Art. 34 - La Cámara tendrá un Secre- rio Legislativo: tario legislativo, un Secretario Adminis- trativo y un Secretario de Desarrollo Ins- 1. Refrendar la firma del presidente titucional, correspondiéndole a cada uno en las leyes, comunicaciones y dis- un Prosecretario, quienes serán nombra- posiciones y firmar el despacho de dos por ella de fuera de su seno, por la Cámara. simple mayoría de votos de los miembros 2. Citar a los diputados a sesión ordi- integrantes de la misma, y que depende- naria, extraordinaria, especial, pre- rán inmediatamente del presidente. Cum- paratoria o secreta. plirán sus funciones en igual período que 3. Proporcionar al cuerpo y a cada el mismo y podrán ser removidos por el diputado en particular, toda la infor- voto de dos tercios de los mación que le fuese requerida. miembros integrantes de la Cámara. 4. Asistir directamente al presidente En caso de anticiparse el cese por durante las sesiones del cuerpo. cualquier causa, del mandato del 5. Disponer el giro de expedientes a presidente, los Secretarios y los comisiones para su tratamiento. Prosecretarios deberán ser ratificados 6. Leer los proyectos, mensajes y por la Cámara en la primera sesión que demás documentos que se presen- se realice, por igual mayoría que ten ante la Cámara. para su nombramiento. 7. Disponer la organización de las Art. 35 - Los secretarios y prosecreta- sesiones y los documentos que rios al asumir el cargo, prestarán en se- deban ser puestos a consideración sión y ante el presidente, juramento de de la Cámara. desempeñarlo fiel y debidamente. 8. Hacer imprimir el Orden del Día, los despachos de comisión, los Asun- Art. 36 - En caso de ausencia de los tos Entrados, el resumen del Orden secretarios o de los prosecretarios des- del Día y el Diario de Sesiones empeñará sus funciones el funcionario procediendo a su oportuno reparto que designe la Presidencia observándo- a los diputados y al Poder Ejecuti- se para ello el orden jerárquico, previo el vo. Además debe organizar los juramento prescrito en el artículo ante- modos y oportunidad de las publi- rior. caciones que se hagan por resolu- ción de la Cámara o de la Presiden- Art. 37 - En el recinto de la Cámara, el cia. Secretario legislativo se ubicará en el 9. Autorizar con su sola firma las pro- estrado a la derecha del presidente y, a videncias de simple y mero trámite su izquierda, lo hará el Secretario Admi- que no importen resoluciones defi- nistrativo. nitivas. 10. Cuidar del arreglo y conservación Art. 38 - Los Secretarios tienen la del archivo de la Cámara. 1910 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

11. Dar a la prensa el anuncio de cada tado provincial, los municipios, los sesión de la Cámara con los asun- gobiernos y legislaturas de otras tos que deban tratarse en ella; con- provincias, y el gobierno nacional. feccionar la nómina de los mismos 5. Mantener relaciones instituciona- y redactar todo aviso o publicación les con organizaciones no guber- que disponga la Presidencia. namentales, organizaciones multi- 12. Desempeñar las demás funciones laterales públicas o privadas. que el presidente le dé en uso de 6. Desempeñar las demás funciones sus facultades. que el presidente le dé en uso de sus facultades. Art. 41 - Son atribuciones del Secreta- rio Administrativo: Art. 2º - Derógase el inciso 7) del artículo 28 del Reglamento Interno de esta honora- 1. Hacer por escrito el escrutinio en ble Cámara. las votaciones nominales, cuidan- do de determinar el nombre de los Art. 3º - De forma. votantes. 2. Computar y verificar el resultado en González (Horacio). las votaciones hechas por signos o electrónicamente. FUNDAMENTOS 3. Anunciar los resultados de cada votación e igualmente el número La presente modificación del reglamento de votos en pro y en contra. interno contempla la creación de la Secreta- 4. Proponer al presidente el presu- ría de Desarrollo Institucional en orden al puesto de sueldos y gastos de la Plan de Modernización y Fortalecimiento Cámara. Institucional que se ha comenzado a llevar 5. Refrendar resoluciones referentes adelante a partir de la presente gestión a gastos efectuados por la Cáma- legislativa. ra. La realidad política y social de la Provin- 6. Llevar adelante la administración cia en general y la necesidad de jerarquiza- general de la Cámara. ción de la labor legislativa de esta Cámara 7. Desempeñar las demás funciones en particular son las causas que impulsan que el presidente le dé en uso de esta modificación reglamentaria, la cual por sus facultades. un lado agrega la nueva Secretaría a la par de las restantes ya existentes y por otro lado Art. 42 - Son atribuciones del Secreta- determina específicamente las atribuciones rio de Desarrollo Institucional: de cada una de ellos Por todo lo expuesto y atendiendo muy 1. Asistir al presidente en la planifica- especialmente a las motivaciones que die- ción y ejecución de estrategias ron lugar a la puesta en marcha de tan orientadas al desarrollo institucio- ambicioso plan de fortalecimiento institucio- nal. nal es que solicitamos a los señores legisla- 2. Asistir al presidente en la atención dores se sirvan acompañarnos en esta ini- de las relaciones institucionales, ciativa. de acuerdo a los lineamientos defi- nidos por la Cámara. González (Horacio). 3. Planificar y coordinar las acciones tendientes al desarrollo, moderni- Sr. Presidente (González) - En conside- zación y fortalecimiento institucio- ración. nal de la Cámara. Se va a votar el proyecto en general. 4. Mantener relaciones instituciona- les con los demás poderes del Es- Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. CAMARA DE DIPUTADOS 1911

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

- Sin observaciones, se vota y se Sr. Presidente (González) - Señor Da- aprueba en particular. niel Dardo Lorea: ¿juráis desempeñar fiel- mente el cargo de Secretario de Desarrollo Sr. Presidente (González) - Se comuni- Institucional de esta honorable Cámara? cará a la Presidencia de esta honorable Cámara. Sr. Lorea - Sí, juro.

18 Sr. Presidente (González) - Quedáis habi- litado para ejercer vuestro cargo. (Aplausos) JURAMENTO E INCORPORACIÓN DEL SECRETARIO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 19

Sr. Presidente (González) - De acuerdo APROBACIÓN EN CONJUNTO DE con lo dispuesto por el artículo 134 del EXPEDIENTES AUTENTICADOS POR LA Reglamento Interno, corresponde nombrar PRESIDENCIA un Secretario de Desarrollo Institucional. Tiene la palabra el señor diputado Pérez. Sr. Presidente (González) - De acuerdo con los artículos 28, inciso 21) y 81 del Regla- Sr. Pérez - Gracias, señor presidente. mento Interno de la honorable Cámara y por lo Nos parece oportuno y adecuado, señor acordado en la reunión de la Comisión de presidente, dado el plan integral de jerarqui- Labor Parlamentaria, por Secretaría se dará zación de esta honorable Cámara de Dipu- lectura a los números de expedientes autenti- tados iniciado por usted, proponer a un com- cados por esta Presidencia. pañero y funcionario, contador, que tiene un conocimiento acabado de la función pública Sr. Secretario (Isasi) - Expedientes D/ y que ha tenido desempeño en muchísimos 2.311/07-08, D/805/08-09, D/865/08-09, D/868/ lugares, como el último y más conocido en 08-09, D/883/08-09, D/900/08-09, D/968/08- un área muy importante dentro del Ministe- 09, D/990/08-09, D/969/08-09, D/983/08-09, rio de Economía. Además conoce profunda- D/984/08-09, D/985/08-09, D/385/08-09, D/ mente la totalidad de las necesidades de la 717/08-09, D/718/08-09, D/804/08-09, D/843/ provincia de Buenos Aires. 08-09, D/864/08-09, D/867/08-09, D/882/08- Realmente este es un momento relevan- 09, D/967/08-09, D/989/08-09, D/992/08-09, te y llena de orgullo al bloque que presido y D/23/08-09, D/624/08-09, D/922/08-09, D/987/ a mí, personalmente, proponer al contador 08-09, D/1.004/08-09, D/1.006/08-09, D/1.007/ Daniel Dardo Lorea para el cargo de Secre- 08-09, D/1.008/08-09, D/986/08-09, D/1.005/ tario de Desarrollo Institucional. (Aplausos) 08/09, D/852/08-09, D/974/08-09, D/975/08- 09, D/893/08-09, D/892/08-09 y D/1.002/08- Sr. Presidente (González) - Se va a 09. votar la moción formulada por el señor dipu- tado Pérez. (D/2.311/07-08)

Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. PROYECTO DE RESOLUCION

Sr. Presidente (González) - Invito al se- La Honorable Cámara de Diputados de ñor Daniel Dardo Lorea a acercarse al estra- Buenos Aires do para prestar el juramento de práctica y a las señoras diputadas, señores diputados y RESUELVE público presente a ponerse de pie. Declarar de interés legislativo las V Jorna- - El señor Lorea se acerca al estra- das Interdisciplinarias del Sudoeste Bonae- do. rense, organizadas por el Archivo de la Memo- 1912 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

ria de la cuidad de Bahía Blanca de la Univer- RESUELVE sidad Nacional del Sur, que se llevarán a cabo entre los días 20 y 22 de Agosto de 2008 en la Declarar de interés legislativo la Semana ciudad de Bahía Blanca. Argentina en Recife, la que habrá de llevar- se a cabo los días 21 al 26 de mayo de Burstein. corriente año 2008, organizada por la Cá- mara de Comercio Argentina - Nordeste de Honorable Cámara: Brasil.

Vuestra Comisión de Asuntos Culturales Gorostiza. ha considerado el proyecto de resolución de la señora diputada Burstein declarando de inte- FUNDAMENTOS rés legislativo las V Jornadas Interdisciplina- rias del Sudoeste Bonaerense, organizadas La Cámara de Comercio Argentina-Nor- por el Archivo de la Memoria de la cuidad de deste de Brasil (CCANB), se creó en el mes Bahía Blanca de la Universidad Nacional del de julio de 2006, en la ciudad de Recife con Sur, que se llevarán a cabo entre los días 20 y la representación empresarial, cultural, y 22 de Agosto de 2008 en la ciudad de Bahía deportiva de los Estados del Nordeste de Blanca y, por las razones que dará el miembro Brasil, Pernambuco, Paraiba, Ceara, Puia, informante, os aconseja su aprobación. Río Grande Do Norte, Marañao y Alagaos. En este breve tiempo, ha impulsado una - Sala de la Comisión, 22 de abril de interesante política de presentación y difu- 2008. sión de las posibilidades que presenta esta Región del Nordeste de Brasil para el inter- Pérez (Marcelina), Ribeyrol y Ni- cambio entre Brasil y Argentina. vio. Actualmente la CCANB se encuentra avanzando y facilitando a empresarios de (D/805/08-09) las provincias de San Juan, Catamarca, Mendoza y Río Negro, en los primeros inter- PROYECTO DE RESOLUCION cambios comerciales de distintos productos como; ajo, manzana, pera, pasas de uva, La honorable Cámara de Diputados de ciruelas, vinos, aceites, aceitunas, entre Buenos Aires muchos otros. En otro marco se están llevando adelante RESUELVE acciones de índole deportivo y culturales, entre ellas puede citarse el hermanamiento Declarar de interés legislativo el acto con- entre la Ciudad de Berazategui de la provin- memorativo que se realizará el próximo 16 de cia de Buenos Aires y la ciudad de Cámara mayo en la localidad de Lima, partido de Zára- del Estado de Pernambuco en la República te (provincia de Buenos Aires) al cumplirse el Federativa de Brasil. 25º aniversario del secuestro y posterior muer- La CCANB tiene su sede central en la te de los militantes populares Osvaldo Cam- ciudad de Recife Estado de Pernambuco y biaso y Eduardo Pereyra Rossi. una sede en la calle Av. Belgrano Nº 1494 6º piso de la Ciudad Autónoma de Buenos Fox. Aires. La «Semana Argentina en Recife» tiende a (D/865/08-09) posibilitar el encuentro con empresarios, pro- ductores, comerciantes, miembros del gobier- PROYECTO DE RESOLUCION no local, estadual y nacional, integrantes de federaciones y cámaras de atacadistas o ma- La honorable Cámara de Diputados de yoristas de los Estados que componen la Re- Buenos Aires gión del Nordeste Brasileño. CAMARA DE DIPUTADOS 1913

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

Asimismo, además de la oportunidad para esfuerzos y encontrar medios para impulsar poder comercializar productos que sean de el desarrollo y promoción de ésta importan- interés entre brasileños y argentinos, se te actividad... creará un Centro Cultural Argentino-Nor- Cabe resaltar que ésta actividad indus- destiño, con la presencia de destacados trial es llevada adelante por una Industria miembros de la cultura de ambos países. nacional liviana, por Pymes de capital na- Este importante encuentro es apoyado cional, representadas en su mayoría por por el Consulado Argentino en Recife, la astilleros familiares, que se distingue por embajada Argentina en Brasil y la embajada sus características artesanales; que ade- de la República Federativa de Brasil en más promueve la exportación como su sello Argentina. distintivo. Entendemos que la provincia de Buenos También se intentará promover y mostrar Aires debe apoyar este tipo de eventos que el desarrollo de la náutica en nuestro país, la facilitan la integración y exportación de nues- que ha evidenciado un aumento en la canti- tros productos a una región que tiene un dad de personas que la practican. mercado potencial muy importante, téngase Es por las razones expuestas que solicito presente que tiene una población de de los señores diputados el voto afirmativo 53.700.000. a este proyecto.

Gorostiza. Rego.

(D/868/08-09) (D/883/08-09)

PROYECTO DE RESOLUCION PROYECTO DE RESOLUCION

La honorable Cámara de Diputados de La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Buenos Aires

RESUELVE RESUELVE

Declarar de interés legislativo la realiza- Declarar de interés legislativo la conme- ción del 1º Foro Nacional de la Náutica, que moración del centenario de la fundación de se desarrollará el 24 y 25 de junio de 2008, la localidad de Pérez Millán, partido de Ra- en Parque Náutico, Sede Marina Punta Chi- mallo, a celebrarse el próximo 27 de julio de ca, en el distrito de San Fernando; organiza- 2008. do por la Cámara Argentina de Constructo- res de Embarcaciones (CACEL). Gorostiza.

Rego. FUNDAMENTOS

FUNDAMENTOS El próximo 27 de julio de 2008, la locali- dad de Pérez Millán, celebrará el centenario El presente proyecto tiene como objetivo de su fundación. declarar de interés legislativo, la realización Las instituciones y autoridades convo- del Primer Foro nacional de la Náutica, que can a participar de los actos y actividades se desarrollará en Parque Náutico de San programadas que harán de este aniversario Fernando y está organizada por la Cámara uno de los mayores acontecimientos popu- Argentina de Constructores de Embarcacio- lares en la rica historia de esta comunidad. nes (CACEL). Haciendo un poco la referencia de la El foro tiene corno objetivo que todos los fundación de este pujante pueblo de nuestra sectores involucrados encuentren en él; el Provincia, podemos decir lo siguiente. La ámbito para compartir información, aunar identidad de los pueblos, se va formando en 1914 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

base a los hechos y circunstancia históri- Acerca de este hecho podemos agregar cas, políticas, económicas, sociales y cultu- como aporte historiografía) que complemen- rales, que lo han ido moldeando a través de ta o amplia lo dicho, que de la unión de don su vida y que lo distinguen, por esas, sus Andrés y Doña Anselma Millán, había naci- propias particularidades de otros pueblos do el mencionado Francisco Pérez Millán, vecinos y merced a las cuales sus habitan- casado en primeras nupcias en Granada tes y los que en ellos han nacido o vivido en (España) con Doña Francisca Quintana, algún tiempo se sienten afectivamente ata- heredera de las tierras en las que hoy se cados. levanta el pueblo. Todos esos pueblos precisan para con- solidar esa identidad reverenciarse en una Gorostiza. fecha fundacional, en la cual se rinde tributo y homenaje a los antepasados, se afianza la (D/900/08-09) comunión de sus pobladores 3' se proyecta un futuro de crecimiento, felicidad y progre- PROYECTO DE RESOLUCION so. La Localidad de Pérez Millán, es uno de La honorable Cámara de Diputados de esos queridos pueblos de nuestra Provin- Buenos Aires cia, a los que todavía no se les ha reconoci- do oficialmente una fecha fundacional, sin RESUELVE perjuicio de lo cual sus pobladores han he- cho propia, el 27 de julio de 1908. Declarar de interés legislativo el Primer Sobre la historia de los cientos de pue- Foro nacional de la Náutica que se desarro- blos de nuestra Provincia, existe una tradi- llará el 24 y 25 de junio del corriente año en ción oral y una escasa bibliografía, situación el Parque Náutico, sede Marina Punta Chi- a la que no escapa el nacimiento del pobla- ca, San Fernando, Capital Nacional de la do de Pérez Millán, de que sin embargo hay Náutica. certezas que está íntimamente relacionado con el paso del ferrocarril del Estado -hoy Gurzi. Lorenzino Matta y Passo. Ferrocarril General Belgrano- y que se afir- ma llegó a ese lugar el citado día 27 de julio FUNDAMENTOS de 1908. El origen de su nombre esta dado por una El Primer Foro nacional de la Náutica es circunstancia especial que también se rela- organizado por la Cámara Argentina de ciona con el ferrocarril, puesto que el tendi- Constructores de Embarcaciones Livianas do de las vías férreas se hizo a través de los (GACEL), con el espíritu emprendedor y campos pertenecientes a la vieja Estancia « constructivo que siempre ha caracterizado El Tala « propiedad de don Francisco Pérez a esta institución y con el propósito de que Millán, de allí que el pueblo lleve ese nom- todos los sectores involucrados encuentren bre, tomado del apellido de quién donara el modo de compartir información, aunar gran parte de las tierras en las que se pro- esfuerzos y resolver obstáculos para el de- yectó y desarrolló su hermoso trazado urba- sarrollo y promoción de esta importante ac- no. tividad. El 26 de abril de 1908 se demarca el Esta industria cuenta con más de un siglo trazado del nuevo pueblo con 90 manzanas, de tradición de exportación y radicación 17 quintas y 2 chacras, reservándose los principalmente en la zona norte del Gran espacios públicos para emplazamiento del Buenos Aires. Se trata de una industria Cementerio municipal; Feria; Vivero e Hipó- nacional liviana, formada por pymes de ca- dromo. Vale destacar el perfecto trazado en pital nacional, representada por pequeños el diseño del pueblo, que resulta espacio astilleros familiares que se distingue por sus cuadrado, con dos hermosas avenidas y características artesanales. dos diagonales que lo cruzan. Fundada en 1969 por iniciativa de los CAMARA DE DIPUTADOS 1915

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria principales astilleros del país, GACEL es Consorcio Parque Náutico San Fernando una entidad sin fines de lucro que trabaja sociedad anónima: objetivos, característi- para el desarrollo y promoción del sector, el cas. Realizaciones y logros desde su crea- crecimiento del turismo y de la cultura náu- ción. Futuro. Beneficios para navegantes y tica. amarristas, para los industriales y para los Con sede en San Fernando es miembro habitantes de la ciudad. Su rol como autori- fundador del Consejo Latinoamericano de la dad industrial. Registro de astilleros. Industria Náutica (CLIMA). La Cámara tra- Además serán abordadas cuestiones refe- baja a nivel institucional como nexo necesa- ridas a los clubes náuticos, su importancia rio con las fuerzas políticas, sindicales y como matriz generadora de nuevos navegan- sociales sosteniendo relaciones muy acti- tes, su aporte como formadores y educadores. vas con las instituciones náuticas del país. Dificultades de entidades del sector. Comprometida con el desarrollo de la in- Por otra parte, para la segunda jornada el dustria naval, el desarrollo de los deportes programa se refiere a la temática industrial: náuticos, la difusión de la cultura y el turismo, (industria de cruceros, lanchas y semi rígi- GACEL asiste a sus socios trabajando en: dos, veleros), impuestos internos. Impacto • Difusión y desarrollo de los deportes en las ciudades: beneficios económicos que náuticos genera para la ciudad donde se encuentren • Promoción del made in Argentina náuti- amarras. Planificación urbana del área cos- co en el mundo explicando que nuestro país tera. Y la visión del gobierno nacional res- construye barcos desde hace más de cien pecto a esta industria, políticas activas para años. su crecimiento y capacidad exportadora, • Búsqueda, análisis y difusión de datos entre otros temas. sobre el sector. Este Primer Foro Nacional de la Náutica • Gestión, aporte y compromiso ante el será el escenario propicio para abordar dis- Poder legislativo y Normativo. „ tintas cuestiones que hacen al quehacer de • Formación de una cultura náutica res- esta actividad no solo como hecho social, petuosa del medio ambiente. deportivo o actividad industrial sino como El objetivo y espíritu de este Foro es la una cuestión vital para la identidad y desa- promoción y desarrollo de la náutica, y el rrollo de la cultura y actividades de diferen- aumento de la cantidad de gente que la tes ciudades. Por tal motivo es que conside- practican y disfrutan. ro fundamental declarar de interés legislati- Del Foro que se desarrollará en dos jor- vo este primer foro que permitirá el encuen- nadas participarán autoridades nacionales, tro de los actores involucrados en esta acti- provinciales y municipales, sindicatos, in- vidad y además promocionará el acerca- dustriales, empresarios, usuarios, directi- miento de otros sectores. vos de clubes náuticos, ONG y vecinos de la Por lo expuesto solicito a los señores costa, entre otros. diputados que acompañen la presente ini- El Foro será el escenario propicio para ciativa. abordar diferentes temáticas del sector como: Gurzi. Mercado: dimensión del mercado, matri- culación en los últimos años. Efectos eco- (D/968/08-09) nómicos y sociales directos e indirectos de la actividad náutica. Fuentes de trabajo. PROYECTO DE RESOLUCION Actividades concurrentes alrededor de los amarristas de clubes, marinas y guarderías. La honorable Cámara de Diputados de La importancia del Salón Náutico como he- Buenos Aires rramienta de difusión y crecimiento dentro y fuera del país. RESUELVE Exportaciones: mercados actuales y po- tenciales. Éxitos y dificultades. Declarar de interés legislativo a las II 1916 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

Jornadas nacionales Interdisciplinarias de Por los fundamentos expuestos, solicita- Investigación y Educación: Desafío y Ten- mos a los señores diputados que nos acom- siones Actuales, a desarrollarse entre los pañen con la aprobación de la presente días 29 y 31 de mayo del comente año en la iniciativa. ciudad de Bahía Blanca. Feliú. Feliú. (D/990/08-09) FUNDAMENTOS PROYECTO DE RESOLUCION Con motivo de la realización de las II Jorna- das nacionales Interdisciplinarias de Investi- La honorable Cámara de Diputados de gación y Educación: Desafío y Tensiones Ac- Buenos Aires tuales, el Instituto María Auxiliadora y el Insti- tuto Superior Juan XXIII, Obra de don Bosco, RESUELVE han aunado sus esfuerzos a fin de organizar el citado evento, que se desarrollará los días 29, Declarar de interés legislativo la realiza- 30 y 31 de mayo del año en curso en las sedes ción de la Segunda Edición de la Feria del de los respectivos Institutos, sitos en la ciudad Libro Ramallo 2008, que se desarrollará de Bahía Blanca. durante los días 6, 7 y 8 de junio de corriente Este importante evento educativo, conta- año 2008, en las instalaciones de la Escuela rá con la presencia de prestigiosos disertan- Nº 26 Mariano Moreno de la ciudad de Ra- tes nacionales, autoridades del Instituto mallo. María Auxiliadora y el Instituto Superior Juan XXIII, Obra de don Bosco y la asistencia de Gorostiza. docentes de la ciudad y todo el país. El Acto de apertura de las Jornadas ten- FUNDAMENTOS drá lugar el día 29 de Mayo a las 9:00 en la sede del Instituto Superior Juan XXIII, y Para los próximos días 6, 7 y 8 de junio, durante el transcurso de la misma se abor- está prevista la realización de la 2da, Edi- darán, entre otras, las siguientes especiali- ción de la Feria del Libro Ramallo 2008, dades de la disciplina: Estrategias didácti- intentando ampliar, mejorar y consolidar la cas para la formación en competencias en la Primera Edición de esta Feria, que tuvo enseñanza superior; Alternativas didácticas tanto repercusión en todos los ámbitos so- para la enseñanza de las Ciencias Sociales; ciales y culturales de la ciudad de Ramallo y Violencia en la escuela; Adicciones; ¿un aledaños. problema adolescente?, Proyección Voca- Este acontecimiento cultural es organi- cional Ocupacional, etcétera. zado entre otros, por la Subsecretaría de Consideramos necesario brindar desde Cultura de la municipalidad de Ramallo; la esta legislatura provincial el apoyo institu- Biblioteca Popular José Manuel Estrada; la cional a este tipo de eventos educativos y Biblioteca Popular Rincón de Luz; La Biblio- culturales que seguramente redundarán en teca Popular Carlos Ángel González; el una mejor prestación de salud a la población Consejo Escolar de Ramallo; Promotores de nuestra Provincia. Territoriales; la Federación de Cooperado- Asimismo destacamos la importancia de ras Escolares del distrito Ramallo; Jefatura la realización de este evento y el trabajo y Distrital; Cuerpo de Inspectores; Círculo de compromiso de los Institutos Organizado- Escritores de Ramallo y artistas plásticos, res, permitiendo que a partir de estas jorna- que como en el caso de la señora Adriana das los docentes de la Región y del país, Cozzís muestran una inquietud permanente puedan asistir a conferencias del género de por el desarrollo y promoción de este tipo de jerarquía y participar de un importante inter- acontecimientos culturales. cambio educacional- y cultural. Esta Segunda Edición 2008, se referen- CAMARA DE DIPUTADOS 1917

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria cia en el lema «Avanzar es la consigna, pero FUNDAMENTOS con libros» y su lugar de realización es en las instalaciones de la Escuela Nº 26 Maria- Este primer encuentro entre Legislado- no Moreno, sita en las calles Santa Fe y San res nacionales y provinciales integrantes de Francisco de la ciudad de Ramallo, en los las Comisiones da Salud Pública de ambos días señalados y en el horario de 14:00 a Parlamentos, tiene como objetivo, estable- 20:00, donde se harán representaciones cer una agenda de temas parlamentarios artístico musicales; charlas; homenajes y planteados en el seno de ambos cuerpos una muy variada exposición artesanal de la deliberativos, para conceptualizar, debatir, región. instituir, consensuar y establecer la unifor- Este extraordinario acontecimiento cul- midad entre ambas jurisdicciones el orden tural trasciende el interés y expectativas de de las prioridades que surjan como elemen- su numeroso grupo organizador y promotor, tos de interés común para su tratamiento, y poniendo en marcha y movilizando a los que sin ningún lugar a dudas redundará en mas diversos sectores sociales, revalori- beneficio de salud para nuestro pueblo. zando la vital importancia que tienen en el El transcurso del tiempo, los avances desarrollo comunitario, la lectura, la identi- pronunciados tanto científicos, tecnológi- dad, y la cultura popular, que hace a los cos y como en la ciudadanía, ameritan todos pueblos mas sabios y fundamentalmente los procesos posibles de fortalecimiento a lo mas libres. ya legislado, su actualización y el necesario Los representantes del pueblo, tenernos articulado de las normas legislativas. Ade- el deber de acompañar y favorecer este tipo más, hoy se plantean problemáticas que se de realizaciones, que nacen y se generan han instalado en la agenda de nuestras desde el esfuerzo mancomunado de nues- comunidades, que naturalmente implican tra sociedad. una mayor dedicación temática y una exi- Por las razones apuntadas, solícito a los gencia actualizada en el análisis, la discu- señores legisladores me acompañen en la sión y las conclusiones a las que se arriben aprobación de este proyecto. en función de las preocupaciones que no solamente podamos tener los legisladores, Gorostiza. sino los habitantes de esta provincia. Es por ello de la importancia de este (D/969/08-09) encuentro como primer paso para comenzar a generar, siempre desde el parlamento, las PROYECTO DE RESOLUCION diferentes y necesarias herramientas para que a los Poderes Ejecutivos nacional y La honorable Cámara de Diputados de provincial, se les efectúen los aportes que Buenos Aires determinen verdaderas Políticas de Estado en materia de salud pública. RESUELVE De Jesús. Declarar de interés legislativo el 1º En- cuentro Parlamentario de Legisladores en- (D/983/08-09) tre los señores diputados de la Nación y los señores diputados de la provincia de Bue- PROYECTO DE RESOLUCION nos Aires, integrantes ambos de las respec- tivas comisiones de Salud Pública de las La honorable Cámara de Diputados de honorables Cámaras de Diputados, a reali- Buenos Aires zarse el próximo día 22 de mayo del año 2008 a las 12 en el ámbito de esta honorable RESUELVE Cámara de Diputados de la Provincia. Declarar de interés legislativo el 1º Foro De Jesús. Nacional de la Náutica, organizado por GA- 1918 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

CEL (Cámara Argentina de Constructores mos años capacitando a docentes y alum- de Embarcaciones), que se desarrollará el nos. 24 y 25 de Junio del corriente año, en Par- que Náutico, Sede Marina Punta Chica, San González (Horacio). Fernando, Capital nacional de la Náutica. FUNDAMENTOS González (Horacio). Durante 2006 / 2007 se implementó en el FUNDAMENTOS municipio de Ituzaingó el programa Jóvenes por la No Violencia, destinado a alumnos y El objetivo y espíritu del 1º Foro Nacional docentes de las escuelas de Educación Media de la Náutica, es la promoción y desarrollo Nº 2 y Nº 3, mediante convenio con el Centro de la náutica, y el aumento de la cantidad de de Educación para la Participación –organiza- gente que la practican y disfrutan. ción asociada al DPI de Naciones Unidas. El Foro se realizará durante dos jornadas Entre los logros alcanzados se destacan: el durante las cuales todos los participantes mejoramiento de la relación entre los alumnos intercambiaran ideas, propuestas, objetivos y sus pares; los alumnos, docentes y autorida- y tratarán de hacer su aporte para difundir des escolares; los alumnos con sus familias y esta actividad. la comunidad. Se han invitado para que participen del La participación de los jóvenes y sus de- Foro todos los industriales interesados a la centes en la identificación de los problemas náutica, dueños y administradores de guar- que los afectan directa e indirectamente en su derías marinas, amarristas, socios de clu- desarrollo personal y comunitario como así bes, sindicatos, funcionarios, concejales, también la puesta en práctica de la elabora- políticos, periodistas, autoridades de PNA, ción de proyectos que contribuyen a revertir municipalidades, etcétera. esos problemas. Cada exposición constará de una pro- La disminución de actitudes violentas den- puesta concreta para mejorar una situación tro y fuera del ámbito educativo y la elección de planteada, beneficiar a todos los sectores la puesta en práctica de resolución de conflic- vinculados a la náutica e incrementar la tos por la vía del pensamiento y no de la cantidad de familias que navegan. acción. Por lo expuesto solicito a los señores Por lo expuesto solicito a los señores dipu- diputados acompañen con su voto, el pre- tados acompañar con su voto, el presente sente proyecto. proyecto.

González (Horacio). González (Horacio).

(D/984/08-09) (D/985/08-09)

PROYECTO DE RESOLUCION PROYECTO DE RESOLUCION

La honorable Cámara de Diputados de La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Buenos Aires

RESUELVE RESUELVE

Declarar de interés legislativo al progra- Declarar de interés legislativo el 17º Con- ma Jóvenes por la No Violencia, que el greso nacional para Profesionales de Ciencias Centro de Educación para la Participación, Económicas, que los días 3, 4 y 5 de setiembre que el CEP, Centro de Educación para la del corriente año en la ciudad de Córdoba. Participación (ONG asociada al DPY de ONU), viene desarrollando durante los últi- González (Horacio). CAMARA DE DIPUTADOS 1919

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

FUNDAMENTOS cutivo declare de interés provincial el Tor- neo Provincial Juvenil de Básquet, a desa- El 17º Congreso nacional de Profesionales rrollarse en la ciudad de Cañuelas, los días en Ciencias Económicas, es organizado por la 15, 16, 17 y 18 de mayo del corriente año. Federación Argentina de Consejos Profesio- organizada por la Federación de Básquet de nales de Ciencias Económicas, con el lema: la provincia de Buenos Aires. Compromiso y Liderazgo Profesional, siendo asimismo responsable de su ejecución el Con- Gurzi. sejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Córdoba. (D/717/08-09) El Congreso, se desarrollará en la ciudad de Córdoba, durante los días 3, 4 y 5 de PROYECTO DE DECLARACION Septiembre del año 2008. Son objetivos del Congreso: Abordar pro- La honorable Cámara de Diputados de blemas prioritarios de interés nacional/ regio- Buenos Aires nal, promoviendo así la contribución que com- prometa a los profesionales respecto de sus DECLARA soluciones. Analizar y proponer las políticas profesionales, educacionales y definición de Que vería con agrado que el Poder Eje- perfiles de incumbencias, destinadas a pre- cutivo declare de interés provincial el En- servar y acrecentar la jerarquía del graduado cuentro de Microemprendedores denomi- y su participación en el medio social. Promover nado «De vuelta en Pie» que se realizará en el análisis y discusión de temas técnico-cien- la ciudad de Verónica, los días 20 y 21 de tíficos, recabando opiniones y elaborando con- junio del presente año. clusiones, con el propósito de lograr el mejora- miento continuo y la excelencia del ejercicio Amendolara. profesional en el ámbito público y privado. Favorecer la difusión de los conocimientos (D/718/08-09) que permitan lograr una adecuada actualiza- ción y desarrollo de los Profesionales en Cien- PROYECTO DE DECLARACION cias Económicas. Mantener el compromiso de los Profesionales en Ciencias Económicas de La honorable Cámara de Diputados de aportar al interés de nuestro país y de fomen- Buenos Aires tar el espíritu de integración tanto regional como nacional. Preparar al profesional en Cien- DECLARA cias Económicas para afrontar los cambios. Por lo expuesto, solicito a los señores Que vería con agrado que el Poder Eje- legisladores acompañen con su voto el pre- cutivo declare de interés provincial la Se- sente proyecto. gunda Feria Provincial de Semillas Nativas y Criollas denominado Sembrando Semi- González (Horacio). llas, que se realizará el día 24 de mayo del año 2008, en el Parque Provincial Pereyra (D/385/08-09) Iraola, en el partido de Berazategui.

PROYECTO DE DECLARACION Amendolara.

La honorable Cámara de Diputados de (D/804/08-09) Buenos Aires PROYECTO DE DECLARACION DECLARA La honorable Cámara de Diputados de Que vería con agrado que el Poder Eje- Buenos Aires 1920 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

DECLARA kerosene y ácido sulfúrico. Además, es una sustancia de muy fácil producción –casi Que vería con agrado que el Poder Eje- doméstica- se elabora en lo que se conoce cutivo declare de interés provincial el acto como las cocinas de pasta base. El paco se conmemorativo que se realizará el próximo consume por vía respiratoria en pipas, ge- 16 de mayo en la localidad de Lima, partido neralmente caseras (latas agujereadas o de Zárate (provincia de Buenos Aires) al antenas de televisión), o sobre la marihuana cumplirse el 25º aniversario del secuestro y en forma de cigarrillo. posterior muerte de los militantes populares El efecto por su consumo varía de acuer- Osvaldo Cambiaso y Eduardo Pereyra Ros- do a la sustancia que se utilice en la prepa- si. ración, pero es casi automático y de elevada intensidad. En pocos minutos desaparece, Fox. pero provoca una reacción compulsiva a seguir consumiendo. (D/843/08-09) Esto produce graves consecuencias so- bre sistema neurológico y respiratorio de PROYECTO DE DECLARACION sus consumidores (en su gran mayoría ni- ños y jóvenes), provocando su rápido dete- La honorable Cámara de Diputados de rioro. Buenos Aires El consumo de paco en el país no para de crecer. Tal es así que, en los últimos años, DECLARA experimentó un aumento del 500 por ciento. Así lo señala un informa elaborado por la Que vería con agrado que el Poder Eje- Federación de ONGs de la Argentina para la cutivo declare de interés provincial el II En- Prevención y el Tratamiento del Abuso de cuentro de las Madres contra el Paco, por la Drogas (FONGA), que revela otros datos vida del Conurbano sur, a llevarse a cabo el alarmantes: cada vez son más los menores día sábado 17 de mayo de 2008, a partir de que consumen drogas y que requieren de las 10, en la ciudad de Lomas de Zamora. tratamientos para superar su adicción. Pero hay otros datos tanto o más preocu- Navarro. pantes. La edad de inicio en el consumo de drogas es cada vez más baja, llegando a FUNDAMENTOS establecerse en la niñez. En este sentido, la Secretaría de Programación para la Preven- La Red de Madres del Conurbano sur, ción de la Drogadicción y la Lucha contra el nació en Villa La Madrid, Lomas de Zamora, Narcotráfico (SEDRONAR) estableció una a través del programa de la Subsecretaría edad promedio de ingreso a la adicción de de Atención a las Adicciones, dependiente 12 años. del Ministerio de Salud bonaerense, como El propósito del proyecto de la Red de una búsqueda de soluciones ante la adic- Madres del Conurbano Sur sigue siendo ción al paco. Su tarea apunta a elaborar propiciar espacios de participación y recrea- propuestas y trabajar activamente en la erra- ción para niños y jóvenes para lograr de esta dicación de la adicción. manera una mayor contención socio-afecti- El paco es una pasta altamente adictiva y va y desalentar así el consumo de la pasta con elevadísima toxicidad. Junto a los inha- base y otras adicciones. lantes, es una de las sustancias más bara- El Estado y la sociedad en su conjunto tas del mercado y por ello de fácil acceso debemos seguir trabajando para concretar (cada dosis cuesta un peso). políticas comunes focalizadas en la preven- La pasta base es la cocaína no tratada ción y en el combate frontal de este flagelo que se extrae de las hojas de coca, a través que afecta a niños y jóvenes y a la comuni- de un proceso de maceración y mezcla con dad en general, y solucionar este grave solventes tales como parafina, bencina, éter, inconveniente en Lomas de Zamora y toda CAMARA DE DIPUTADOS 1921

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria otra zona donde este consumo se presenta La CCANB tiene su sede central en la como una gran amenaza social. ciudad de Recife Estado de Pernambuco y una sede en la calle Av. Belgrano Nº 1494 6º Navarro. piso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. (D/864/08-09) La «Semana Argentina en Recife» tiende a posibilitar el encuentro con empresarios, pro- PROYECTO DE DECLARACION ductores, comerciantes, miembros del gobier- no local, estadual y nacional, integrantes de La honorable Cámara de Diputados de federaciones y cámaras de atacadistas o ma- Buenos Aires yoristas de los Estados que componen la Re- gión del Nordeste Brasileño. DECLARA Asimismo, además de la oportunidad para poder comercializar productos que sean de Que vería con agrado que el Poder Ejecu- interés entre brasileños y argentinos, se tivo declare de interés provincial la Semana creará un Centro Cultural Argentino-Nor- Argentina en Recife, la que habrá de llevarse destiño, con la presencia de destacados a cabo los días 21 al 26 de mayo de corriente miembros de la cultura de ambos países. año 2008, organizada por la Cámara de Co- Este importante encuentro es apoyado mercio Argentina - Nordeste de Brasil. por el Consulado Argentino en Recife, la embajada Argentina en Brasil y la embajada Gorostiza. de la República Federativa de Brasil en Argentina. FUNDAMENTOS Entendemos que la provincia de Buenos Aires debe apoyar este tipo de eventos que La Cámara de Comercio Argentina-Nor- facilitan la integración y exportación de nues- deste de Brasil (CCANB), se creó en el mes tros productos a una región que tiene un de julio de 2006, en la ciudad de Recife con mercado potencial muy importante, téngase la representación empresarial, cultural, y presente que tiene una población de deportiva de los Estados del Nordeste de 53.700.000. Brasil, Pernambuco, Paraiba, Ceara, Puia, Río Grande Do Norte, Marañao y Alagaos. Gorostiza. En este breve tiempo, ha impulsado una interesante política de presentación y difu- (D/867/08-09) sión de las posibilidades que presenta esta Región del Nordeste de Brasil para el inter- PROYECTO DE DECLARACION cambio entre Brasil y Argentina. Actualmente la CCANB se encuentra La honorable Cámara de Diputados de avanzando y facilitando a empresarios de Buenos Aires las provincias de San Juan, Catamarca, Mendoza y Río Negro, en los primeros inter- DECLARA cambios comerciales de distintos productos como; ajo, manzana, pera, pasas de uva, Que vería con agrado que el Poder Eje- ciruelas, vinos, aceites, aceitunas, entre cutivo declare de interés provincial la reali- muchos otros. zación del 1º Foro Nacional de la Náutica, En otro marco se están llevando adelante que se desarrollará el 24 y 25 de junio de acciones de índole deportivo y culturales, 2008, en Parque Náutico, Sede Marina Pun- entre ellas puede citarse el hermanamiento ta Chica, en el distrito de San Fernando; entre la Ciudad de Berazategui de la provin- organizado por la Cámara Argentina de cia de Buenos Aires y la ciudad de Cámara Constructores de Embarcaciones (CACEL). del Estado de Pernambuco en la República Federativa de Brasil. Rego. 1922 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

FUNDAMENTOS dad de Pérez Millán, celebrará el centenario de su fundación. El presente proyecto tiene como objetivo Las instituciones y autoridades convo- declarar de interés provincial, la realización can a participar de los actos y actividades del Primer Foro nacional de la Náutica, que se programadas que harán de este aniversario desarrollará en Parque Náutico de San Fer- uno de los mayores acontecimientos popu- nando y está organizada por la Cámara Argen- lares en la rica historia de esta comunidad. tina de Constructores de Embarcaciones (CA- Haciendo un poco la referencia de la CEL). fundación de este pujante pueblo de nuestra El foro tiene corno objetivo que todos los Provincia, podemos decir lo siguiente. La sectores involucrados encuentren en él; el identidad de los pueblos, se va formando en ámbito para compartir información, aunar es- base a los hechos y circunstancia históri- fuerzos y encontrar medios para impulsar el cas, políticas, económicas, sociales y cultu- desarrollo y promoción de ésta importante rales, que lo han ido moldeando a través de actividad... su vida y que lo distinguen, por esas, sus Cabe resaltar que ésta actividad industrial propias particularidades de otros pueblos es llevada adelante por una Industria nacional vecinos y merced a las cuales sus habitan- liviana, por Pymes de capital nacional, repre- tes y los que en ellos han nacido o vivido en sentadas en su mayoría por astilleros familia- algún tiempo se sienten afectivamente ata- res, que se distingue por sus características cados. artesanales; que además promueve la expor- Todos esos pueblos precisan para con- tación como su sello distintivo. solidar esa identidad reverenciarse en una También se intentará promover y mostrar fecha fundacional, en la cual se rinde tributo el desarrollo de la náutica en nuestro país, la y homenaje a los antepasados, se afianza la que ha evidenciado un aumento en la canti- comunión de sus pobladores 3' se proyecta dad de personas que la practican. un futuro de crecimiento, felicidad y progre- Es por las razones expuestas que solicito so. de los señores diputados el voto afirmativo La localidad de Pérez Millán, es uno de a este proyecto. esos queridos pueblos de nuestra Provin- cia, a los que todavía no se les ha reconoci- Rego. do oficialmente una fecha fundacional, sin perjuicio de lo cual sus pobladores han he- (D/882/08-09) cho propia, el 27 de julio de 1908. Sobre la historia de los cientos de pue- PROYECTO DE DECLARACION blos de nuestra Provincia, existe una tradi- ción oral y una escasa bibliografía, situación La honorable Cámara de Diputados de a la que no escapa el nacimiento del pobla- Buenos Aires do de Pérez Millán, de que sin embargo hay certezas que está íntimamente relacionado DECLARA con el paso del ferrocarril del Estado -hoy Ferrocarril General Belgrano- y que se afir- Que vería con agrado que el Poder Ejecu- ma llegó a ese lugar el citado día 27 de julio tivo declare de interés provincial la conmemo- de 1908. ración del centenario de la fundación de la El origen de su nombre esta dado por una localidad de Pérez Millán, partido de Ramallo, circunstancia especial que también se rela- a celebrarse el próximo 27 de julio de 2008. ciona con el ferrocarril, puesto que el tendi- do de las vías férreas se hizo a través de los Gorostiza. campos pertenecientes a la vieja Estancia « El Tala « propiedad de don Francisco Pérez FUNDAMENTOS Millán, de allí que el pueblo lleve ese nom- bre, tomado del apellido de quién donara El próximo 27 de julio de 2008, la locali- gran parte de las tierras en las que se pro- CAMARA DE DIPUTADOS 1923

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria yectó y desarrolló su hermoso trazado urba- de don Bosco, han aunado sus esfuerzos a no. fin de organizar el citado evento, que se El 26 de abril de 1908 se demarca el desarrollará los días 29, 30 y 31 de mayo del trazado del nuevo pueblo con 90 manzanas, año en curso en las sedes de los respectivos 17 quintas y 2 chacras, reservándose los Institutos, sitos en la ciudad de Bahía Blan- espacios públicos para emplazamiento del ca. Cementerio municipal; Feria; Vivero e Hipó- Este importante evento educativo, conta- dromo. Vale destacar el perfecto trazado en rá con la presencia de prestigiosos disertan- el diseño del pueblo, que resulta espacio tes nacionales, autoridades del Instituto cuadrado, con dos hermosas avenidas y María Auxiliadora y el Instituto Superior Juan dos diagonales que lo cruzan. XXIII, Obra de don Bosco y la asistencia de Acerca de este hecho podemos agregar docentes de la ciudad y todo el país. como aporte historiografía) que complemen- El Acto de apertura de las Jornadas ta o amplia lo dicho, que de la unión de don tendrá lugar el día 29 de mayo a las Andrés y Doña Anselma Millán, había naci- 09:00 en la sede del Instituto Superior do el mencionado Francisco Pérez Millán, Juan XXIII, y durante el transcurso de la casado en primeras nupcias en Granada misma se abordarán, entre otras, las si- (España) con doña Francisca Quintana, guientes especialidades de la disciplina: heredera de las tierras en las que hoy se Estrategias didácticas para la formación levanta el pueblo. en competencias en la enseñanza supe- rior; Alternativas didácticas para la en- Gorostiza. señanza de las Ciencias Sociales; Vio- lencia en la escuela; Adicciones; ¿un (D/967/08-09) problema adolescente?, Proyección Vo- cacional Ocupacional, etcétera. PROYECTO DE DECLARACION Consideramos necesario brindar desde esta legislatura provincial el apoyo institu- La honorable Cámara de Diputados de cional a este tipo de eventos educativos y Buenos Aires culturales que seguramente redundarán en una mejor prestación de salud a la población DECLARA de nuestra Provincia. Asimismo destacamos la importancia de Que vería con agrado que el Poder Eje- la realización de este evento y el trabajo y cutivo declare de interés provincial la reali- compromiso de los institutos organizado- zación de las II Jornadas nacionales Inter- res, permitiendo que a partir de estas, jorna- disciplinarias de Investigación y Educación: das los docentes de la región y del país, «Desafío y Tensiones Actuales», organiza- puedan asistir a conferencias del género de das por el Instituto María Auxiliadora y el jerarquía y participar de un importante inter- Instituto Superior Juan XXIII -Obra de Don cambio educacional y cultural. Bosco- a desarrollarse entre los días 29 y 31 Por los fundamentos expuestos, solicita- de mayo del corriente año, en la ciudad de mos a los señores diputados que nos acom- Bahía Blanca. pañen con la aprobación de la presente iniciativa. Feliú. Feliú. FUNDAMENTOS (D/989/08-09) Con motivo de la realización de las II Jornadas nacionales Interdisciplinarias de PROYECTO DE DECLARACION Investigación y Educación: «Desafío y Ten- siones Actuales», el Instituto María Auxilia- La honorable Cámara de Diputados de dora y el Instituto Superior Juan XXIII, Obra Buenos Aires 1924 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

DECLARA poniendo en marcha y movilizando a los mas diversos sectores sociales, revalori- Que vería con agrado que el Poder Eje- zando la vital importancia que tienen en el cutivo declare de interés provincial la reali- desarrollo comunitario, la lectura, la identi- zación de la Segunda Edición de la Feria del dad, y la cultura popular, que hace a los Libro de Ramallo 2008, que se desarrollará pueblos mas sabios y fundamentalmente durante los días 6, 7 y 8 de junio de corriente mas libres. año 2008, en las instalaciones de la Escuela Los representantes del pueblo, tenernos Nº 26 Mariano Moreno de la ciudad de Ra- el deber de acompañar y favorecer este tipo mallo. de realizaciones, que nacen y se generan desde el esfuerzo mancomunado de nues- Gorostiza. tra sociedad. Por las razones apuntadas, solícito a los FUNDAMENTOS señores legisladores me acompañen en la aprobación de este proyecto. Para los próximos días 6, 7 y 8 de junio, está prevista la realización de la 2da, Edi- Gorostiza. ción de la Feria del Libro Ramallo 2008, intentando ampliar, mejorar y consolidar la (D/992/08-09) Primera Edición de esta Feria, que tuvo tanto repercusión en todos los ámbitos so- PROYECTO DE RESOLUCION ciales y culturales de la ciudad de Ramallo y aledaños. La honorable Cámara de Diputados de Este acontecimiento cultural es organi- Buenos Aires zado entre otros, por la Subsecretaría de Cultura de la municipalidad de Ramallo; la RESUELVE Biblioteca Popular José Manuel Estrada; la Biblioteca Popular Rincón de Luz; La Biblio- Declarar de interés legislativo el plan de teca Popular Carlos Ángel González; el inclusión para la niñez y adolescencia Crean- Consejo Escolar de Ramallo; Promotores do Futuro, implementado por el Ministerio Territoriales; la Federación de Cooperado- de Desarrollo Social de la provincia de Bue- ras Escolares del distrito Ramallo; Jefatura nos Aires. Distrital; Cuerpo de Inspectores; Círculo de Escritores de Ramallo y artistas plásticos, Amendolara. que como en el caso de la señora Adriana Cozzís muestran una inquietud permanente FUNDAMENTOS por el desarrollo y promoción de este tipo de acontecimientos culturales. El Plan de Niñez y Adolescencia denomi- Esta Segunda Edición 2008, se referen- nado plan de inclusión para la niñez y ado- cia en el lema «Avanzar es la consigna, pero lescencia Creando Futuro, tiene como obje- con libros» y su lugar de realización es en tivo lograr la efectiva inclusión para todos las instalaciones de la Escuela Nº 26 Maria- los pibes y pibas de la provincia de Buenos no Moreno, sita en las calles Santa Fe y San Aires y en particular la prevención de situa- Francisco de la ciudad de Ramallo, en los ciones de violencia en las que puedan verse días señalados y en el horario de 14:00 a involucrados los niños y adolescentes. Esto 20:00, donde se harán representaciones es, la promoción de los derechos de los artístico musicales; charlas; homenajes y niños/as y adolescentes con contenido real, una muy variada exposición artesanal de la poniendo en la práctica concreta los princi- región. pios que la legislación de la provincia san- Este extraordinario acontecimiento cul- ciona. tural trasciende el interés y expectativas de El plan ha sido diseñado por la Comisión su numeroso grupo organizador y promotor, Interministerial de Niñez y Adolescencia pre- CAMARA DE DIPUTADOS 1925

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria sidida por el Ministerio de Desarrollo Social la integración de niños y adolescentes a sus de la provincia de Buenos Aires y la integran comunidades. los Ministerios de Salud, gobierno, Justicia, Su denominación pretende transmitir la Seguridad, Trabajo, Obras Públicas y Pro- idea fuerza que existe un lugar para cada ducción, la Dirección General de Cultura y niño y adolescente de la provincia de Bue- Educación, el Instituto Cultural, la Secreta- nos Aires. ría de Turismo y Derechos Humanos. Esta destinado a todos los niños y ado- Cada área Ministerial aporta al Plan, sus lescentes, pero con prioridad en la asisten- programas dirigidos a niños, adolescentes y cia a la niñez en situación de mayor vulnera- a las familias de los mismos. Estos aportes bilidad. se completan también con los recursos hu- Su propósito principal es que los niños y manos especializados que los miembros de adolescentes, a través de su participación la Interministerial tienen en relación a esta en espacios de formación especifica y /o en temática. actividades recreativas, logren reorientar su El esfuerzo clave del plan es precisa- proyecto vital en condiciones de dignidad. mente el de articular en el territorio los El programa se propone trabajar en un recursos programáticos y de personal, para diseño territorial que tome inicialmente los que se eviten las superposiciones o desco- cuatro barrios más críticos de cada distrito. nocimiento que conspiran contra la inclu- Las acciones están orientadas a generar sión de los niños/as y adolescentes. espacios de formación laboral y otros, ex- El plan prevé el desarrollo de mesas presivos, recreativos y de participación que barriales de niñez y adolescencia, que se faciliten, según la demanda de los propios constituyen en el ámbito participativo donde adolescentes y de la realidad local, el dise- la propia comunidad junto a las instituciones ño de un proyecto de vida que contemple la gubernamentales sea la que proponga, de- inserción laboral y el desarrollo de un rol sarrolle y ejecute acciones en favor de la activo en sus comunidades. inclusión de los niños/as y adolescentes. Es Para lograr esto esta previsto un fuerte el barrio en donde todos sabemos lo que acompañamiento a los niños y adolescen- pasa con nuestros niños y jóvenes y es allí tes que se sumen a estas actividades, por en donde debe comenzar la resolución de parte de los adultos en distintos roles: tuto- sus problemas de vulneración de derechos res, capacitadores socioeducativos y socio- y de inclusión. laborales, preventores. La primera etapa se trabajará en : La Todos ellos acompañan al niño y su fami- Plata, Mar del Plata, Tres Arroyos, Avella- lia, orientándolos en la construcción de su neda, Quilmes, Lanús, Almirante Brown, proyecto, en la revaporización del hacer Berazategui, La Matanza, Lomas de Zamo- colectivo, de la vida en sociedad y del valor ra, Moreno, Tigre, San Martín, Necochea, de la norma para ello. Del mismo modo Mercedes, Merlo, José C. Paz. establecen las mediaciones necesarias para La Segunda Etapa incluye: Zona Conur- que los adolescentes puedan incluirse en la bano Norte, Olavarría, Pergamino, San Ni- escuela, acceder a los servicios de salud y colás, San Pedro, Ramallo, Trenque Lau- los ámbitos que progresivamente le permi- quen. tan una mayor inclusión. La Tercera Etapa despliega el Plan en El programa Aquí estamos, Programa toda la Provincia. para la promoción de derechos de la niñez y Desde la Subsecretaría de Niñez y Ado- la adolescencia. lescencia, además de los recursos que la Es un programa que pretende generar un misma ya tiene destinados en el territorio de canal de expresión para los niños y adoles- la Provincia, se crean dos programas nue- centes que a la vez que garanticen sus vos: derechos, les permita mostrar sus posibili- El programa Hay lugar, Programa de In- dades. Es un conjunto de acciones moviliza- tegración Comunitaria, que tiene como ob- doras para la comunidad, cuyo propósito es jetivo fundamental generar condiciones para ayudar a construir una mirada hacia los 1926 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

niños, adolescentes y sus familias, desde la cutivo declare de interés provincial la reedi- perspectiva de los derechos, como parte de ción del libro «Tropilla Sureña», el último un proceso que nos permita avanzar en una que editara don Pedro Boloqui, presentado responsabilidad compartida respecto de la en la sede del Rincón Histórico de Manuel J. situación de niños y adolescentes. Cobo, Lezama, sitio del que es oriundo el Tiene como objetivos: Conformar un sis- poeta nacido el 30 de junio de 1908 y falle- tema de producción y circulación de produc- cido el II de febrero de 1971, quien afirmara tos de base cultural realizados por niños/as sobre su propia obra: «Mi canto es la humil- y adolescentes de la provincia de Buenos de expresión de quien de tanto querer la Aires cuyo propósito sea la promoción de tierra, lo hizo poeta el corazón.» los derechos de los niños. Favorecer la constitución de ámbitos y el impulso de De Otazúa y Nivio. prácticas que faciliten el efectivo cumpli- miento de los derechos culturales que con- (D/922/08-09) sagra la Convención de los Derechos del Niño. Consolidar procesos que favorezcan PROYECTO DE RESOLUCION tanto los desarrollos identitarios de los ni- ños y adolescentes como sus vínculos y su La honorable Cámara de Diputados de plena integración comunitaria. Buenos Aires Este programa se desarrollara articula- damente con el Instituto Cultural de la pro- RESUELVE vincia de Buenos Aires. Por todo lo expuesto, solicito a mis pares Declarar de interés legislativo el Primer la aprobación del presente proyecto. Congreso de Políticas Turísticas municipa- les, organizado por el Consorcio de munici- Amendolara. pios Turísticos de la provincia de Buenos Aires (COTAB), que tendrá lugar en la ciu- (D/23/08-09) dad de Necochea los días 16 y 17 de mayo de 2008. PROYECTO DE RESOLUCION De Otazúa. La Honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires FUNDAMENTOS

RESUELVE El Consorcio de municipios Turísticos de la provincia de Buenos Aires (COTAB) rea- Declarar de interés legislativo el cente- lizará su primer Congreso relacionado a las nario de la inmigración okinawense en la Políticas Turísticas municipales en la ciu- argentina, 1908-2008. dad de Necochea, los 16 y 17 de mayo. El objetivo primordial de este encuentro es el Lorenzino Matta, Ferré y Gurzi. de transferir buenas gestiones entre los dis- tintos municipios, conocer nuevas herra- (D/624/08-09) mientas de gestión y compartir experiencias comunes para potenciar el desarrollo sus- PROYECTO DE DECLARACION tentable de los destinos. Los principales actores serán aquellos que gestionan el La honorable Cámara de Diputados de territorio municipal pero también aquellos Buenos Aires que acompañan la gestión de los municipios y abordarán un amplio temario que contem- DECLARA pla los territorios turísticos integrados, el turismo y su articulación con la problemática Que vería con agrado que el Poder Eje- ambiental municipal, la identidad focal y el CAMARA DE DIPUTADOS 1927

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria turismo, el turismo en el desarrollo loca I y el trabajo extramuros, dirigido por el docente turismo y la legislación municipal. La moda- de la asignatura, doctor Sergio Lazo, con la lidad del Congreso es por paneles temáticos colaboración de todos los alumnos que se y también habrá charlas especiales parale- encuentran cursando desde el primer al las. El Consorcio reúne a distintos munici- quinto año de la carrera. Este trabajo se pios turísticos bonaerenses con intereses viene realizando desde el año 1997 y a raíz afines en pos del desarrollo del turismo. de distintos estudios, se ha obtenido el si- Recordemos que el COTAB está conforma- guiente resultado: el 68 por ciento de las do por más de treinta partidos miembros, familias de la zona de La Plata y Ensenada, siendo los mismos: San Pedro, Junín, Pilar, no tiene, no conoce o no recambia su cepillo Luján, La Plata, Los Toldos, General Bel- dental en los tiempos que se consideran grano, Las Flores, Maipú, La Costa, Mada- aptos para su uso, además del desconoci- riaga, Tandil, Pinamar, Carhué, Puán, Pi- miento de los otros métodos de higiene güé, Coronel Suárez, Villa Gesell, Mar Chi- bucal. Esto se agrava en aquellas familias quita, Mar del Plata, Miramar, Necochea, que carecen de toda posibilidad de conocer San Cayetano, Monte Hermoso, Coronel y acceder a la salud en general y en particu- Rosales, Balcarce, Lobería, Tres Arroyos, lar en este caso a la salud bucal. Tornquist, Bahía Blanca y Chascomús. El Por otro lado al realizar tareas de recono- Congreso de Políticas Turísticas municipa- cimiento en la zona objeto del estudio ante- les cuenta con el auspicio de las áreas riormente mencionado, se detectaron basu- específicas del ámbito nacional y provincial rales donde es evidente la presencia de y constituye un acontecimiento encomiable, botellas de plástico que no son biodegrada- que importa a la provincia de Buenos Aires bles, pero si reciclables. Esta condición evi- en una materia de significativa importancia, dencia el problema de los plásticos en los que se considera propicio acompañar de- residuos lo que ha llevado a que docentes y clarando el interés legislativo. alumnos do la Facultad de Odontología creen el proyecto Reciclando la salud bucal te- De Otazúa. niendo como objetivo general, promover la participación comunitaria para el cuidado de (D/987/08-09) la salud y medio ambiente. Las autoridades a cargo del proyecto PROYECTO DE RESOLUCION han realizado contactos con las escue- las para hacer llegar el proyecto a los La honorable Cámara de Diputados de establecimientos, educacionales de la Buenos Aires provincia, ya que como objetivos especí- ficos, el proyecto anhela implementar un RESUELVE programa escolar para la salud, la con- servación del medio ambiente, recolec- Declarar de interés legislativo el progra- tar, administrar, reducir y almacenar los ma Reciclando la Salud Bucal que lleva a envases de plástico, intercambiando és- cabo la cátedra de Odontología Preventiva y tos por cepillos de dientes equivalentes Social de la Facultad de Odontología de la a plástico recolectado y enseñando a su Universidad Nacional de La Plata. vez las técnicas de cepillado dental pro- moviendo el autocuidado en la escuela. Cravero. Así se logra un alto beneficio educativo con dos componentes de alta relevancia FUNDAMENTOS social bien marcados, educación para la salud bucal y educación ecológica dase- La Facultad de Odontología de la Univer- chando gran cantidad de plástico alta- sidad Nacional de La Plata, a través de su mente contaminante reutilizándolo, reci- cátedra Odontología Preventiva y Social, se clándolo en cepillos dentales. encuentra desarrollando un programa de Es por estos motivos es que solicitamos 1928 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

a los diputados el acompañamiento con su han consolidado como polos de desarrollo firma del presente proyecto de resolución. regional. Sin entrar en comparaciones con lo que ocurre en otros países, sirvan como Cravero. ejemplo los centros de exposiciones y pre- dios feriales de la Capital Federal (Predio de (D/1.004/08-09) la Sociedad Rural Argentina), de la ciudad de Córdoba (complejo próximo al Estadio PROYECTO DE RESOLUCION Chateaux Carreras), y de Rosario (Patio de la Madera). La honorable Cámara de Diputados de Lamentablemente, y a pesar de contar Buenos Aires con una dotación de infraestructura general en materia de servicios de todo tipo y nivel RESUELVE -hecho muy poco común para centros urba- nos de similares características-, la caren- Declarar de interés legislativo la creación cia de instalaciones como las descriptas le del Centro de Exposiciones de Mar del Plata impide poder ser receptora de grandes con- y Parque Público Comunitario en la fracción gresos, convenciones y exposiciones de de tierra delimitada por el bulevar Félix U. carácter internacional que, tradicionalmen- Camet y las calles López de Gomara, Floris- te, eligen importantes centros turísticos como belo Acosta y José Mármol de la ciudad de sedes. Mar del Plata. Ante esta situación conviene tener en cuenta lo siguiente: no solo Mar del Plata se Nivio. ve privada de estos eventos especiales de una repercusión pública que supera el ámbi- FUNDAMENTOS to local sino que, indirectamente, también la región bonaerense y el país todo se ve Aspectos generales. excluido de captar estos trascendentales Por el hecho de haberse constituido en la acontecimientos. principal ciudad turística del país, Mar del Completar el equipamiento faltante para Plata es uno de los centros más importantes la ciudad que recepciona, desde hace va- para oficiar de sede en la realización de rias décadas, más de cien congresos y con- congresos, convenciones y exposiciones de venciones por año, constituye una priori- nivel regional, nacional e internacional. dad. Esta necesidad se justifica, tanto des- Si bien la infraestructura disponible en de el punto de vista económico, ya que son este centro urbano, cubre las necesidades bien conocidas las importantes cifras que de aquellos eventos como los mencionados ingresan al país por este tipo de actividades, de baja o media envergadura, carece esta como por la imagen y beneficios indirectos ciudad de un equipamiento específico para provenientes del hecho de trascender nues- albergar realizaciones que demandan insta- tro país por ser sede de eventos internacio- laciones de gran magnitud. nales. Sin lugar a dudas, es mucho lo que se Un ejemplo de este déficit lo constituye la está perdiendo por esta situación. falta de espacios cubiertos y abiertos desti- Los Centros de Exposiciones han consti- nados a servir de ámbitos preparados para tuido siempre atractivos importantes para Ferias, Salones, Muestras o Exposiciones, todas aquellas ciudades que reciben gran- que requieren amplios lugares para la pre- des contingentes de turistas. Desde las fa- sentación en escala de objetos de variado mosas Exposiciones Mundiales hasta las origen y características, sean productos Muestras Anuales Internacionales para pro- manufacturados, obras artísticas, artesana- ductos diversos, existen numerosas ciuda- les, o exhibiciones de elementos diversos. des y países reconocidos por ser sede de Este tipo de instalaciones constituyen un dichos eventos. equipamiento básico en ciudades que supe- Cabe destacar que Mar del Plata dispu- ran el medio millón de habitantes y que se so, en las primeras décadas del siglo, de un CAMARA DE DIPUTADOS 1929

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria centro de exposiciones y feria. El mismo como diversas entidades profesionales y ocupaba un amplio predio ubicado hacia el entes de promoción del distrito, han realiza- norte del sector central de la ciudad, sobre do estudios destinados a determinar cual el Bulevar Marítimo. El acelerado crecimiento sería el sitio más propicio para la construc- urbano y la falta de espacios verdes en el ción de las amplias instalaciones necesa- área, obligó a cambiar el destino original del rias para el desarrollo de actividades espe- predio, pasando a conformarse allí lo que ciales como las correspondientes a un Cen- actualmente es la plaza España. tro de Exposiciones. A partir de la segunda mitad del siglo, No se trata solo de ubicar un predio de se han desarrollado diversos emprendi- dimensiones apropiadas. Dada la compleji- mientos de carácter privado, los que han dad de este tipo de eventos, entran en juego tratado de cubrir estas falencias del cen- otras demandas y condicionamientos, tales tro turístico. Los mismos han podido su- como: plir, aunque parcialmente, las demandas - Tipos de usos existentes en el área de relacionadas con la realización de con- implantación (residenciales, comerciales, gresos y convenciones, ya que solo al- industriales, turísticos), grado de compatibi- gunos hoteles, categorizados con el ni- lidad o alteración con las actividades conso- vel de 4 y 5 estrellas, pueden albergar lidadas, cambios de intensidad en las distin- encuentros de estas características. tas épocas del año, superposición con la Sin embargo, a estos establecimientos nueva actividad y densidad poblacional. de alto nivel les resulta prácticamente impo- - Propiedad y valor de la tierra en el sible absorber aquellos de carácter masivo entorno inmediato, tipología y parcelamien- como los organizados por entidades inter- to. nacionales, los cuales generalmente van - Consolidación del tejido urbano: grado, acompañados de exposiciones relaciona- tipo, estado, densidad de ocupación de la das con el tema convocante. Por otra parte tierra; tipología del perfil edificado, caracte- debe tenerse en cuenta que, tratándose de rísticas y volumetría. eventos de gran magnitud, la ubicación, el - Nivel de equipamiento: todo aquel que entorno y el equipamiento urbano son as- sea necesario y/o aconsejable para atender pectos muy importantes para su realización, a la actividad a radicar; servicios y asisten- buscándose facilidades en cuanto a la acce- cia. sibilidad de los participantes y la dinámica - Tránsito, transporte y circulación: en de las actividades. base a los servicios existentes y su estado; Es decir que, a pesar de contar con evi- grado de accesibilidad, flujos circulatorios, dentes ventajas comparativas en cuanto a tipo y calidad del tránsito y del transporte infraestructura y servicios, equipamientos urbano e interurbano. que sitúan a Mar del Plata entre las ciuda- - Tipo de núcleo urbano y sus vinculacio- des turísticas de nivel internacional con nes con el centro de la ciudad y con otros amplias posibilidades de ser polo receptivo centros secundarios. de estos grandes encuentros, la realidad - Infraestructura disponible en el sector, demuestra que queda autoexcluida por ca- factibilidad y carencias. recer de las instalaciones adecuadas para - Problemas ecológicos: preservación o albergar los mismos. alteración del medio ambiente; contamina- Conscientes de este problema, la comu- ción (ruidos, polución del aire, etcétera). nidad marplatense, a través de las diversas - Aporte de la nueva actividad en el fun- administraciones comunales que se han cionamiento global de la ciudad y del sector venido sucediendo en el transcurso de las urbano en particular. últimas décadas, han tratado de dar solu- Para emprendimientos de la magnitud de ción al mismo. los planteados, en el contexto de necesida- Es en ese sentido que, las dependencias des enunciadas, tiene gran significación el vinculadas a la planificación y al ordena- impacto urbano y la inserción en la comuni- miento territorial de dicho municipio, así dad de la actividad a incorporar, elementos 1930 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

que en conjunto influirán en la calidad de miento con la planificación y el ordenamien- vida del área. to territorial del partido de General Pueyrre- Cuando los especialistas en la problemá- dón. tica del urbanismo de la principal ciudad turística del país analizaron el tema y se Antecedentes del inmueble. abocaron al estudio de las posibles localiza- Cabe aclarar que, originalmente, dicho ciones para este tipo de equipamiento y predio perteneció a la Sociedad de Benefi- usos, llegaron a una primera conclusión: las cencia de Capital Federal -quien lo obtuvo escasas posibilidades existentes para asig- por legado- con el fin de ser empleado para nar inmuebles aptos para albergar activida- actividades de carácter social y comunita- des de las características enunciadas. rio. Por tal motivo, dicha entidad decidió Sin lugar a dudas, es el establecimiento utilizarlo para la construcción de un Sola- del Centro de Exposiciones de Mar del Plata rium destinado a niños afectados por tuber- el equipamiento que mayores necesidades, culosis. Esta determinación obedecía a la en cuanto a superficie de tierra requiere. estratégica ubicación del inmueble: en la Más se complica la situación si se trata de periferia de la ciudad -en ese entonces-, y afectar una fracción cuyo dominio pertenez- en proximidades de la costa. ca al Estado. Con el transcurrir de los años, el predio Al efectuar dicha búsqueda se determinó quedó abandonado, pasando por tal motivo que muy pocos inmuebles reunían las con- a ser conocido el sitio desde mediados de la diciones mínimas solicitadas, especialmen- década del 60 como el «Ex-Solarium». Esta te en lo relacionado con los espacios cubier- circunstancia se debió a la disolución de tos y descubiertos necesarios para el nivel dicha entidad de bien público, siendo trans- de exposiciones planteado; así como para feridos los bienes remanentes al patrimonio la adecuación de los sectores periféricos, del Estado nacional. los que deben amortiguar el impacto con el Posteriormente el terreno comenzó a ser entorno. conocido popularmente como la «Canchita Entre los predios evaluados solo uno, de los Bomberos», ya que contiguo al lugar ubicado dentro del radio urbano y dotado de en Av. Constitución entre las calles Derqui y condiciones óptimas en cuanto a accesibili- Mármol, funcionaba un Destacamento del dad y servicios completos, reúne los requi- Cuerpo de Bomberos, cuyos fondos se co- sitos para instalar esta especial actividad: el nectaban con ese predio, el cual era utiliza- situado entre las calles López de Gomara, do por el personal durante los ratos libres José Mármol, Florisbelo Acosta y el bulevar como campo de deportes. marítimo Félix U. Camet. Trasladadas dichas instalaciones, los Dicho inmueble, denominado catastral- habitantes del sector continuaron aprove- mente como circunscripción VI, sección B, chando el lugar para el esparcimiento y el manzanas 158 -fracción I-, 158 c, y 159 b - deporte libre. Con el aporte de los vecinos, parcela 1-, constituye un amplio terreno entidades barriales y de la municipalidad baldío de aproximadamente 39.000 metros local, se ha mantenido desde hace décadas cuadrados, cuyo titular es actualmente el el lugar en condiciones de higiene y limpie- Estado nacional. za, habiéndose montado estructuras de ar- Los resultados de este estudio derivaron cos para la práctica del fútbol en un sector en la adopción de una serie de medidas del predio. De tal forma, desde hace ya destinadas a preservar lo que, a todas lu- muchos años, la mencionada fracción de ces, constituía la única fracción disponible tierra conforma un espacio público recreati- para la concreción de este equipamiento. vo para niños, jóvenes y adultos. Allí cientos Prioritariamente, y en cumplimiento de las de chicos y grandes tienen la oportunidad competencias comunales, se sancionaron de disfrutar de un amplio espacio verde el una serie de normas de carácter legislativo, que, aunque precariamente adaptado, su- vinculadas a actuar preventivamente para ple el déficit de áreas parquizadas en un salvaguardar dicha afectación, y en cumpli- amplio radio urbano periférico a este sitio. CAMARA DE DIPUTADOS 1931

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

Durante el mes de marzo de 1991, en la era la instalación de un parque de diversio- municipalidad del partido de General Puey- nes, el que se denominaría «Park Ameri- rredón se registró la visita de un agrimensor can», en ese sitio. funcionario asesor de la Administración de Al tomar conocimiento de las intenciones Inmuebles Fiscales, dependiente del Minis- de la mencionada empresa para con el sec- terio de Economía de la Nación. Esta perso- tor, se produjo inmediatamente una gran na traía en su poder un proyecto de loteo de movilización popular con denuncias a la la fracción de tierra en cuestión, con el municipalidad y a los medios de difusión, los objeto de plantear su venta en parcelas para que se hicieron eco durante muchos días de la construcción de viviendas de categoría. estos hechos. Los reclamos del barrio, a los En esa circunstancia, tanto la dependen- que se sumaron diversas entidades defen- cia del Departamento Ejecutivo municipal soras del patrimonio público y los espacios responsable del planeamiento urbano, como verdes, se complementaron con numerosas la Comisión de Obras Públicas del honora- planillas conteniendo firmas de los vecinos ble Concejo Deliberante local, informaron al oponiéndose a dicho emprendimiento co- mencionado asesor sobre la existencia de la mercial. decisión política, avalada por ordenanzas A pesar que dicha firma había comenza- específicas, en el sentido de que dicho pre- do los trámites correspondientes para lograr dio se reservara para la construcción de un la habilitación de la actividad proyectada, la centro para eventos de magnitud de los que fuerte presión popular, rechazando termi- carecía Mar del Plata. nantemente la instalación de ese complejo, Ante la evidencia de consenso existente así como las disposiciones vigentes en cuan- en la ciudad para hacer realidad el objetivo to al destino prefijado para el predio, deter- planteado, y los impedimentos de carácter minaron que el Departamento Ejecutivo co- legislativo vigentes, el funcionario nacional munal dictara el decreto 63/96 denegando desistió de continuar con el proyecto pre- el permiso de uso del suelo solicitado. sentado. Otro hecho de características similares A partir de ese momento, se han registra- ocurrió tres años más tarde. A finales del do diversos hechos vinculado con acciones mes de diciembre de 1999, un sector de la de la dependencia gubernamental a cuyo mencionada fracción de tierra fiscal fue ocu- cargo se encuentra el inmueble. El día do- pado por un grupo de personas quienes mingo 21 de enero de 1996, los vecinos del procedieron a montar un circo con elemen- sector denunciaron la presencia en el lugar tos traídos en camiones y remolques. Los de un grupo de personas y maquinarias que vecinos de la zona residencial periférica estaban desmontando los arcos de la can- procedieron a realizar inmediatamente la cha de fútbol, así como otros elementos de denuncia pertinente a las autoridades co- delimitación del lugar, produciendo asimis- munales, las que requirieron las autoriza- mo perforaciones en el terreno. Ante el re- ciones pertinentes. querimiento de los habitantes del barrio, Tal como sucediera con la anterior ocu- una persona que se identificó como repre- pación, los responsables de «Le Cirque» - sentante de la empresa interviniente, les tal la denominación del circo- esgrimieron informó de mala manera que iban a hacer tener permisos no oficiales de funcionarios una obra ya que, como se autotituló, eran del gobierno nacional. Con unánimes pro- «dueños del terreno.” testas, los habitantes cuestionaron el asen- Según se conoció luego, se trataba de tamiento de una actividad precaria y la utili- una sociedad comercial de origen estado- zación de dichos terrenos para emprendi- unidense de nombre «Worldwide Amuse- mientos irregulares. Si bien la municipalidad mend Services Corporation», con sede en no pudo impedir la presencia del circo du- Orlando (Florida) de acuerdo a lo que infor- rante ese verano, la reacción de los marpla- maron. Esta empresa poseía un contrato tenses impidió la repetición de hechos simi- con el Ministerio de Economía de la Nación lares durante los años siguientes. para la locación del inmueble. Su objetivo Las acciones preventivas y correctivas 1932 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

de la municipalidad han impedido, de tal cunde. Por tal motivo, se ha presentado el forma, la adopción de medidas contraprodu- correspondiente proyecto de ley de declara- centes para la ciudad, adoptadas a más de ción de Utilidad Pública y Sujetas a Expro- 400 kilómetros de distancia, sin consultar a piación para las mismas, en la honorable las instituciones representativas y en des- Cámara de Diputados de la provincia de conocimiento de las realidades y necesida- Buenos Aires. des de la comunidad del lugar. Los resultados de los estudios realiza- El cuidado del área, por parte de las dos, con el fin de determinar el sitio más dependencias comunales y de los vecinos, adecuado para la construcción de ese im- ha evitado, en principio, que este predio se portante equipamiento, llevaron a la comu- transformara en un basural o en un asenta- na marplatense a promulgar dos ordenan- miento, ya que resulta prácticamente impo- zas, sancionadas por unanimidad por los sible el control de estos inmuebles desde la integrantes del honorable Concejo Delibe- Capital Federal. Aún así, un intruso se ha rante local, destinadas al dictado de indica- ubicado con una vivienda precaria en un dores urbanísticos y el establecimientos de sector marginal del terreno, lo que pone en usos del suelo admitidos para dicho predio. riesgo la integridad dominial del mismo por La primera de ellas data del año 1985, mien- la posibilidad de un futuro trámite de usuca- tras que la restante corresponde a 1990. pión. Ambas disposiciones, relacionadas con De acuerdo con un informe elaborado por las atribuciones municipales del dictado de la Dirección General del Consejo municipal normas para su ordenamiento territorial, in- de Planeamiento del partido de General corporaron este inmueble al distrito de Ur- Pueyrredón, este terreno «... ni tan cerca ni banización Futura y lo afectaron para la tan lejos del corazón de la ciudad, es prác- construcción de un Centro donde se podrían ticamente la última fracción indivisa que nuclear usos de gran envergadura, vincula- resta en un radio de 4 kilómetros con centro dos con realizaciones de carácter interna- en la Plaza San Martín, distando exacta- cional: exposiciones, congresos y conven- mente 30 cuadras de ella»; agregándose ciones. que este espacio, por sus características, Asimismo, y ante la existencia de casos constituye una verdadera reserva para los similares en los que organismos provincia- grandes emprendimientos necesarios a fin les y nacionales tratan de desprenderse de de lograr el desarrollo de la ciudad. fracciones de tierra de su propiedad, sin En el mismo informe se recomienda la tener en cuenta que los mismos pueden ser tramitación correspondiente para proceder de gran importancia para dotar a la ciudad a la declaración de utilidad pública, con el de equipamiento faltante de carácter comu- objeto de concretar la expropiación de dos nitario, la municipalidad del partido de Ge- pequeñas parcelas privadas que han que- neral Pueyrredón sancionó y promulgó la dado insertadas en esa fracción de tierra, ordenanza 7896. La misma establece que obstruyendo su completa interrelación con son declarados de interés municipal esos el bulevar costero. Las mismas identifica- inmuebles ubicados en su jurisdicción, de- das catastral mente como: circunscripción terminándose que los mismos serían reque- VI, sección B, manzana 159 a, parcela 2a; y ridos para su transferencia sin cargo al pa- manzana 159 b, parcela 2, corresponden, trimonio comunal. En coincidencia con es- en el primero de los casos a una pequeña tos criterios, el honorable Concejo Delibe- construcción precaria, mientras que en el rante local sancionó una serie de ordenan- segundo consiste en un terreno baldío. zas y Comunicaciones orientadas a que el La integración de estas dos parcelas -de municipio se dirigiera a las dependencias reducidas dimensiones- a la fracción de tie- correspondientes del Poder Ejecutivo na- rra mayor anteriormente mencionada, re- cional, a efectos de requerirle la cesión de sulta de gran importancia para la concreción aquellos inmuebles innecesarios para sus del Centro de Exposiciones de Mar del Plata funciones y que habían sido destinados para y un parque público comunitario que lo cir- su venta. Entre estos actos legislativos me- CAMARA DE DIPUTADOS 1933

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria rece destacarse la ordenanza 8212 por la nacional de Administración de Bienes (ONA- que el HCD. local determinó que el Departa- BE), de insistir con la venta de dichas tierras mento Ejecutivo gestionara la cesión de tres para los mismos destinos prefijados en el fracciones necesarias para el desarrollo del año 1997; es decir un hotel y un centro de distrito, entre las que se encontraba especí- convenciones de alta categoría. ficamente la ubicada en la intersección del En esta oportunidad -y con el fin de atem- bulevar Félix U. Camet y la calle López de perar las críticas manifestadas anteriormen- Gomara. te- se planteo que el valor de la propiedad En el mes de marzo de 1997, la Dirección sería empleado para construir viviendas de nacional de Bienes del Estado a través del carácter social en otro sitio. El mecanismo arquitecto Javier A. Pita, planteó a la muni- consistiría en que el adjudicatario de la lici- cipalidad un proyecto de venta de dicho tación no entregaría el dinero con que se inmueble -licitación pública mediante-, para valuaba la propiedad sino que construiría un lo cual requirió a la comuna el estableci- número indeterminado de viviendas de bajo miento de indicadores urbanísticos para el costo en un predio a establecer por la comu- sector. Curiosamente, ya estaban prefija- na. dos por la mencionada dependencia las A pesar de ello, nuevamente arreciaron características de emprendimiento a reali- los cuestionamientos a la iniciativa, más zar en el lugar una vez vendido el predio: aún cuando fue publicado en los diarios un «Hotel 5 estrellas y Centro Cultural de Con- aviso clasificado con el título «El Estado venciones». En un rápido trámite, dada la Vende» y los logos de la Presidencia de la aparente urgencia por parte del funcionario Nación y la ONABE, en el cual se anunciaba nacional se sancionó la ordenanza 11150 el llamado a licitación pública (Nº 021/2001), que determinó afectaciones de uso, indica- la base ($ 1.650.000) y la forma de pago: dores urbanísticos y normas particulares contraprestación construcción de viviendas. para cada sector de los macizos existentes. En momentos en que comenzaba a des- Inmediatamente surgieron fuertes cuestio- atarse una tremenda crisis económica en el namientos al proyecto, resultando evidente país, la cual estaba afectando a los hoteles que estaba previamente acordado con par- de categoría 5 estrellas existentes en la ticulares interesados en usufructuar esas ciudad de Mar del Plata, y en el marco de tierras fiscales, dada su privilegiada ubica- una mayoritaria oposición pública a la ope- ción y características únicas desde el punto ración inmobiliaria, el día fijado para la pre- de vista urbanístico. Ello motivó que el mis- sentación y apertura de sobres de la licita- mo no tuviera continuidad por entonces. ción -9 de junio de 2001-, careció de oferen- El día 12 de diciembre de 1997, el Inten- tes. Desde entonces y hasta el presente, las dente municipal firmó un convenio con el autoridades nacionales no volvieron a insis- señor director nacional de Bienes del Esta- tir con su intención de venta del predio. do, dependiente de la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Obras y Servicios Utilización de predios para exposiciones. Públicos, por medio del cual el Estado na- Cabe resaltar que, por muchos años, fue cional designó a la municipalidad del partido precisamente este el predio utilizado para la de General Pueyrredón como depositaría realización de grandes exposiciones de ni- del inmueble referido -propiedad de aquel-, vel local, provincial y nacional. Allí se proce- sin fijarse plazos para dicho objetivo. Este día al armado, especialmente para su utili- convenio fue convalidado por el Concejo zación durante el período estival, de estruc- Deliberante el día 5 de marzo de 1998, turas desmontables en las que diversos ex- mediante la sanción de la ordenanza 11.738. positores exhibían sus productos. Los diver- Sin embargo, cuatro años más tarde - sos stands eran ocupados no solo por em- más precisamente a comienzos del mes de presas privadas sino también por organis- febrero de 2001- tomó estado público la mos oficiales y entidades intermedias, con información respecto a la decisión del go- el objeto de emplearlos como forma de co- bierno nacional, a través del Organismo municación institucional. 1934 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

Con carácter de Predio Ferial, dicho es- paron con importantes stands: la Liga Naval pacio albergó durante varios años exposi- Argentina, la Administración nacional de ciones vinculadas con el desarrollo de acti- Puertos, la Comisión nacional de Investiga- vidades productivas y de servicios. Fue pre- ciones Espaciales, y la Fuerza Aérea Argen- cisamente una entidad de alto prestigio y tina. Se contaba con la presencia de stands representatividad de la ciudad de Mar del de las provincias, entre las que se destaca- Plata, la Unión del Comercio, la Industria y ba la provincia de Buenos Aires, que incor- la Producción (UCIP), quien tuvo a su cargo poraba una muestra propia dentro de la la organización de estos eventos, contando general a la que denominaba EXPOBA. Allí con una autorización por tiempo limitado del las diversas dependencias bonaerenses te- organismo nacional, a cuyo cargo estaba el nían sus propios stands, donde exhibían inmueble, para el uso del mismo. sus actividades. El complejo trabajo de ensamblar y des- Estas exposiciones revestían también un montar periódicamente las estructuras que carácter internacional, ya que las represen- servían para alojar los stands, al carecerse taciones consulares aprovechaban la exis- de construcciones para tal fin, así como la tencia de un predio ferial para presentar precariedad de los permisos conseguidos, muestras particulares. Se recuerdan entre limitados a los meses de verano exclusiva- otras la Exposición de Puertos y Fortifica- mente, obligó a la suspensión de esta tradi- ciones en América y Filipinas efectuada por cional muestra. España, la Exhibición de Productos de la Marplatenses y turistas perdieron así un Embajada del Perú, el Show Espacial de la atractivo importante que contribuía al cono- NASA, etcétera. cimiento de diversos aspectos vinculados a Nuevamente, la precariedad del lugar y la cultura y a la producción local, regional y los costos que representaba montar instala- nacional. ciones de magnitud que debían resistir las En los años siguientes, durante la segun- inclemencias climáticas, obligó a suspender da mitad de la década de 1980, se intentó estos eventos, a pesar de la gran convoca- reeditar estas exposiciones, utilizándose toria de público que generaban. para tal fin una fracción de tierra desocupa- La necesidad de disponer de sitios para da integrante del área Puerto Mar del Plata. poder realizar este tipo de actividades, de- Solo pudo emplearse el lugar por poco tiem- terminó el surgimiento de varias iniciativas po, debido a que la misma presentaba simi- particulares. Algunas de ellas plantearon lares problemas de infraestructura y caren- instalaciones en el sector próximo al Golf cia de instalaciones para albergar los pro- Club, mientras que la UCIP organizó duran- ductos exhibidos. Esta situación se agrava- te un tiempo una muestra en un reducido ba por la ubicación del inmueble, en un predio de la manzana ubicada frente al Ca- sector urbano altamente conflictivo, espe- sino Central a comienzos de la pasada dé- cialmente durante el período estival. cada. Conviene destacar que, en su oportuni- Asimismo, la comuna local intentó, como dad, estas realizaciones muy concurridas, alternativa, la compra de una manzana cer- contaron con el auspicio de la municipalidad cana al puerto a mediados del año 1992, del partido de General Pueyrredón, la Sub- propuesta desestimada, dado que la super- secretaría de Transporte Fluvial y Marítimo ficie era reducida para los usos previstos; de la Nación, la Secretaria de Comercio insistiéndose en el proyecto original de ubi- Interior, el Ministerio de Defensa y el gobier- cación (bulevar Félix U. Camet y Florisbelo no de la provincia de Buenos Aires. Acosta) por ser el más apto. De tal forma, Asimismo, fueron declaradas de interés continuaron las gestiones realizadas a nivel nacional, de interés provincial, de interés del gobierno nacional, destinadas a la afec- para el Sector de la Subsecretaría de Trans- tación de esa fracción de tierra para tal fin. porte Fluvial y Marítimo, de interés munici- Posteriormente, y ante la falta de lugares pal, y de interés Turístico provincial. específicos, comenzaron a utilizarse espa- Entre otras entidades nacionales, partici- cios públicos para la realización de mues- CAMARA DE DIPUTADOS 1935

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria tras y exposiciones, montándose por lo ge- de uso del sitio, con el agravante de los neral carpas de grandes dimensiones o equi- problemas de accesibilidad al mismo, ha pos móviles, entre los meses de diciembre y impedido un desarrollo y repercusión mayor marzo de cada año. Los sitios empleados de estas exposiciones. A pesar de ello, la para tal fin fueron la Plaza San Martín, en el Sociedad Rural Argentina organizó varias centro mismo de la ciudad, y los sectores del ediciones, las que se llevaron a cabo duran- Complejo Casino - Hotel provincial. te los períodos estival. También se progra- Existen una serie de muestras que, tradi- mó la 6ª Exposición Agroindustrial y Comer- cionalmente en forma anual y con gran sa- cial de Verano, y se proyectó la realización crificio por parte de sus organizadores, son de la 1ª Exposición nacional de Microem- reeditadas. Una de ellas es la «Feria de las prendimientos, simultáneamente y en el Colectividades» que, por no disponerse de mismo lugar que fue empleado para ello. un sitio adecuado, utiliza calles del centro Durante los últimos años ha sido más de la ciudad para el armado de los stands evidente aún la carencia de este tipo de dentro de carpas. equipamiento de escala urbana. Se ha trata- Muchas de estas ocupaciones han pro- do de paliar la inexistencia de instalaciones vocado airadas protestas por parte de los adecuadas utilizando recintos destinados a marplatenses, ya que no solo se veían redu- otras actividades. Corresponde citar como cidas las áreas de circulación y esparci- ejemplo el empleo transitorio para exposi- miento sino que, fundamentalmente, se afec- ciones de los gimnasios del Estadio «José taba seriamente el paisaje urbano y el turis- María Minilla», los depósitos de la empresa mo. Telefónica de Argentina, la cancha del Esta- Soluciones de emergencia como las men- dio Polideportivo «Islas Malvinas» -utilizada cionadas, por no contarse con espacios es- para la muestra anual de la construcción-; o pecíficos, derivaron en fuertes controver- la Base Naval, empleada para el reciente sias con los poderes públicos municipales y Congreso y Exposición Mundial de Energía provinciales, en los casos de permisos otor- Eólica. gados en el sector de la Rambla. Estos eventos se han visto coronados Todos los años se registran solicitudes con el éxito, a pesar de que sus realizadores de organismos provinciales y nacionales deben afrontar las numerosas deficiencias que desean montar stands de exposiciones operativas estructurales, que impone el no para que puedan ser visitados por los habi- disponer de un sitio adecuado dotado de tantes y turistas de la ciudad en época de instalaciones básicas para estas activida- vacaciones. Ejemplos de ello han sido las des. A pesar que estos condicionantes difi- muestras anuales del Ministerio de la Pro- cultan sobremanera el desarrollo de las ex- ducción o del Ministerio de Obras Públicas posiciones, ha quedado en evidencia que de la provincia de Buenos Aires; así como las mismas poseen una concurrencia mani- de la Secretaría de Lucha contra el Narco- fiesta de público. De más esta suponer la tráfico. repercusión y trascendencia que significa- En los últimos años, se ha intentado re- ría realizar estos eventos en un sitio apro- cuperar la existencia de estos predios feria- piado. les. Para tal fin los organizadores han utili- Por último cabe mencionar que, ante la zado temporariamente un sector descam- imperiosa necesidad de contar la ciudad de pado de la Base Naval Mar del Plata, preci- Mar del Plata con un Centro de Exposicio- samente el sector correspondiente a la pista nes, la municipalidad de General Pueyrre- de aterrizaje de aviones y de maniobra de dón solicitó y obtuvo en forma precaria por helicópteros, lugar donde montan carpas y un tiempo limitado, un depósito de reduci- estructuras las diversas instituciones oficia- das dimensiones perteneciente a la empre- les y organizaciones no gubernamentales, sa Telefónica de Argentina, ubicado en las así como las empresas privadas. afueras del ejido urbano, el cual no sirvió a Al igual que en los casos anteriormente los fines previstos. comentados, la precariedad, discontinuidad Desde el pasado año, la comuna ha tra- 1936 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

tado de gestionar la cesión de un inmueble sarios», dispone en su artículo 1º - «El ubicado en la Avenida Juan B. Justo y calle Poder Ejecutivo nacional deberá disponer la Perú, utilizado originalmente por la empresa transferencia a título gratuito a favor de ESEBA como depósito. Sin embargo esta provincias, municipios y comunas de bienes gestión resulta contradictoria, no sólo por- inmuebles innecesarios para el cumplimien- que es evidente que el inmueble no es el to de sus fines o gestión de la Administra- más apto al no reunir las condiciones nece- ción Pública nacional, sus empresas y entes sarias para tal fin -particularmente por su descentralizados...». En su artículo 3º se ubicación y dimensiones-, sirviendo sólo indica: «Las transferencias contempladas con carácter precario y transitorio con dicho en el artículo 1º únicamente podrán ser objetivo; sino porque además la construc- dispuestas en todos los casos con cargo a ción ha sido requerida por varios estableci- ser destinados los inmuebles por sus bene- mientos educacionales de la ciudad que no ficiarios a programas de rehabilitación y cuentan con edificio propio, iniciativas que desarrollo urbano, infraestructura de servi- han contado con el apoyo del Concejo Deli- cios, construcción de viviendas de interés berante mediante la sanción de las resolu- social para familias de escasos recursos, la ciones R-1.252 y R-1.263 del 25 de febrero habilitación de parques o plazas públicas, o y 25 de marzo de 1999, respectivamente. de unidades educacionales, culturales, asis- Por último cabe acotar que, con fecha 24 tenciales o sanitarias.” de agosto de 1998, el Departamento Ejecu- Inmediatamente de haberse tomado co- tivo local remitió al Deliberativo la respuesta nocimiento, a través del “Boletín Oficial” a la comunicación C-1.627, aprobada por (21/10/92), de las disposiciones de la ley este el año anterior, por la cual se solicitaba 24.146, las autoridades comunales inicia- un estudio referido a la posibilidad de com- ron las gestiones correspondientes ante el pra por parte de la comuna de un terreno Poder Ejecutivo nacional. De tal forma se para ser destinado a Predio Ferial. En su elevaron las actuaciones correspondientes, respuesta, la dependencia municipal com- cumpliéndose los requerimientos estableci- petente en la política de tierras del municipio dos por el decreto Reglamentario Nº 776/ informó: «Dadas las características que debe 93. Específicamente, este último hace refe- ofrecer un predio ferial, en áreas relativa- rencia en su artículo 10º al cumplimiento de mente céntricas, sólo existen disponibles el una serie de requisitos, entre los cuales se conocido como Cancha de los Bomberos, destacan los referidos a: precisar el destino en F. Acosta y Félix U. Camet, y la Manzana que se le dará al inmueble (inciso a), mani- de los Circos, de Juan B. Justo y Avenida festar compromiso de afectar las partidas Martínez de Hoz, ambos de propiedad del presupuestarias destinadas a la ejecución Estado nacional»; consignando que el go- del proyecto (inciso d), así como manifestar bierno provincial había manifestado su deci- con carácter de declaración jurada que no sión de desarrollar en el último e los inmue- se posee un inmueble de iguales o similares bles mencionados la ampliación de la infra- características que pueda emplearse con estructura portuaria, con lo cual sólo queda- los mismos fines solicitados (inciso f). ría el primero de los nombrados para poder Lamentablemente, el desarrollo del pro- concretar el centro de Exposiciones que ceso burocrático de transferencia de los Mar del Plata requiere. predios se ha visto demorado y trabado debido, entre otros motivos, a cambios y mal Transferencia del inmueble. manejo del tema por parte de los funciona- En ese sentido, un hecho de gran impor- rios intervinientes. tancia se produjo entre los meses de sep- Más allá del estricto cumplimiento de las tiembre y octubre de 1992, la sanción y disposiciones vinculadas con esta tramita- promulgación de la ley nacional 24.146. La ción, debe tenerse muy en cuenta los casos misma, en coincidencia con lo establecido inversos. En numerosas oportunidades, han previamente por la ley nacional 23.697, en sido organismos nacionales, quienes han su artículo 60º «Venta de inmuebles innece- solicitado a la municipalidad del partido de CAMARA DE DIPUTADOS 1937

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

General Pueyrredón la cesión de predios de último caso- por una reconocida institución su dominio, a título gratuito, para la realiza- deportiva local autorizada por la comuna ción de obras de infraestructura y equipa- para entrenamiento de niños y jóvenes; re- miento específico. Entre otros, conviene sulta evidente que no corresponde el funda- mencionar las cesiones de fracciones de mento de la valuación límite. La popular tierra de grandes dimensiones destinadas a denominación del predio -»canchita de los la construcción de Escuelas nacionales de bomberos»- es una prueba contundente del Educación Técnica, o aquellas incorpora- uso como espacio verde público, al cual no das para la ampliación del Aeropuerto. se le realizaron más mejoras dado que la En todos estos casos, además de la ce- comuna no tenía la titularidad del mismo. leridad dada a los trámites administrativos Por otra parte, también se esgrimió para correspondientes, por parte de la comuna, proceder a la operación de venta, la falta de no se solicitaron condiciones especiales al constancia en cuanto a la presentación Estado nacional para la transferencia del municipal para solicitar la transferencia, para dominio y la utilización de la tierra. lo cual originalmente se había establecido Estos antecedentes deberían servir para como fecha tope el 31 de diciembre de 2000. que, al menos, se asumiera un tratamiento Dicho plazo fue posteriormente prorrogado similar con la municipalidad local, cuando hasta el 31 de diciembre de 2003 a través ésta requiere de un predio innecesario para del artículo 1º del decreto 1.247/2000 (“Bo- la Nación pero de gran importancia para los letín Oficial” 4/1/2001). requerimientos de equipamiento comunita- Cabe destacar que, habiendo quedado rio de Mar del Plata. desierto el llamado a licitación pública reali- Cabe destacar que, al producirse los in- zado en junio de 2001 para la venta del tentos de venta de la fracción de tierra fiscal predio, la municipalidad de General Puey- conocida como la «canchita de los bombe- rredón formalizó en el mes siguiente su ros», los cuestionamientos masivos apunta- pedido de incorporación del inmueble pro- ron -entre otros aspectos del proyecto inmo- piedad del Estado nacional al patrimonio de biliario- a por qué no se había realizado la comuna, en los términos de la ley 24146. oportunamente la transferencia del predio a Es decir que dicha solicitud quedó compren- la municipalidad tal como lo prescribe la ley dida dentro de los plazos prorrogados al 24146. límite original. La respuesta oficial se basó en argumen- taciones vinculadas con el valor del inmue- Conclusiones. ble, ya que su tasación superaba los $ Sin lugar a dudas Mar del Plata es la 300.000 fijados como límite por el artículo 7º ciudad ideal para este tipo de realizaciones, de la norma citada. Sin embargo, el mismo ya que en ella se nuclean, especialmente exceptúa a los casos mencionados en el durante la temporada estival, pero también artículo 4º, es decir a los inmuebles innece- durante las vacaciones de invierno y los sarios que con anterioridad al 30 de junio de fines de semana largos, gran cantidad de 1992 estuvieren ocupados por las jurisdic- turistas provenientes de todos los sectores ciones provinciales, municipales o comuna- del país, así como contingentes internacio- les con fines de utilidad pública, los cuales nales. deberán ser transferidos gratuitamente a la Igualmente, debido a las casi 650.000 jurisdicción solicitante, con destino al cum- personas que habitan en forma permanente plimiento de los fines establecidos en el la ciudad, la posibilidad de contar con un artículo 3º, anteriormente citado. Teniendo Centro de Exposiciones cuya magnitud se en cuenta que la municipalidad custodió y vincule con esta demanda potencial, asegu- mantuvo durante muchas décadas en con- ra una actividad continua; más aún si el diciones de limpieza, accesibilidad y utiliza- interés de la gente se retroalimenta con los ción a la mencionada fracción de tierra para cambios de material exhibido. La variación su empleo con fines recreativos y deporti- de las muestras es también una constante vos, siendo equipado un sector -para este en los predios feriales, ya que, así como 1938 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

existe una concurrencia periódica del públi- se diseñan y adecuan los espacios para la co, también se produce un requerimiento coexistencia de diversas exhibiciones en constante de instituciones y entidades di- forma simultánea. Sirva como ejemplo la versas, oficiales y privadas para disponer posibilidad de existencia de recintos de de sectores o espacios integrales destina- mediana o alta capacidad para exposicio- dos al montaje de stands o muestras de nes permanentes de obras de arte (pintura, envergadura. escultura, etcétera), o de otro tipo de obje- La experiencia indica que este tipo de tos que requieran espacios más acotados y actividades, y más aún en ciudades turísti- reservados. Paralelamente, el sector cu- cas, poseen una demanda segura de públi- bierto central albergaría las grandes Mues- co, ávido de concurrir a espectáculos de tras, Salones o Ferias que necesitan ámbi- nivel. La concreción en dicho lugar del Cen- tos de gran amplitud, con mínimos elemen- tro de Exposiciones de Mar del Plata, permi- tos estructurales que obstruyan la disposi- tiría disponer de instalaciones aptas no solo ción y armado de stands, y otorguen flexibi- para importantes muestras, sino que, a la lidad para la exposición de los productos. manera de un gran Salón de Usos Múltiples, La mencionada modalidad de estructura- posibilitaría también su empleo para gran- ción de espacios cubiertos y abiertos de des reuniones de carácter cívico, social, variadas dimensiones y características, po- cultural, educativo o recreativo. sibilitaría un aprovechamiento continuo del Se calcula que el sector a ocupar con Centro con exposiciones permanentes, construcciones sería aproximadamente un muestras rotativas y exposiciones a gran tercio del total de la superficie del predio; el escala, las que otorgarían un atractivo y una resto sería diseñado a fin de servir simultá- dinámica constante al lugar, constituyéndo- nea y complementariamente como espacios se en un verdadero Complejo Cultural, tanto abiertos de uso público, destinados tanto a para los turistas como para los habitantes la exhibición de productos como a la recrea- de la ciudad, con los beneficios que una ción y el esparcimiento. Se conformaría de obra de este tipo tendría para el futuro de la esta forma un Parque Público Comunitario, misma. periférico a los sectores cubiertos, que re- Mar del Plata carece de lugares apropia- solvería el déficit de áreas verdes y permiti- dos para exhibir masivamente su valioso ría continuar con el uso que parcialmente patrimonio cultural. Bienes de gran impor- los vecinos dan al lugar. tancia artística no pueden ser expuestos en La implantación armónica de las cons- condiciones óptimas como sería necesario, trucciones, rodeadas de espacios parquiza- en sitios donde los ‘ciudadanos puedan apre- dos y forestados, posibilitará la puesta en ciarlos con comodidad. Similar problema valor y potenciación del sector norte de Mar ocurre con los bienes históricos que, como del Plata, el que se ha visto trabado en su en el caso anterior, se encuentran limitados desarrollo por el escollo que representa el en su exhibición a museos o archivos de mencionado inmueble baldío. reducida capacidad, ubicados en inmuebles Se debe tener en cuenta que para la no proyectados para dichos fines, tales como construcción de los sectores cubiertos, ge- la Villa Emilio Mitre o la Villa Ortiz Basualdo. neralmente se emplean sistemas modula- Por otra parte, y tal como ha sido explici- res prearmados de fácil y rápido montaje, lo tado en los presentes fundamentos, tampo- que permite reducir los costos relativos por co dispone de un ámbito para la realización metro cuadrado. de grandes exposiciones. Salones -como En cuanto a las posibilidades derivadas los del Automóvil- y Ferias -como la de la de la concreción del proyecto, cabe señalar Construcción- no pueden desarrollarse como la realización simultánea de exposiciones sí lo hacen en otras importantes ciudades permanentes y transitorias de variada mag- del país. nitud. Esta es una característica de estos Mar del Plata necesita de un Centro de Centros en los que se trata de aprovechar al Exposiciones que permita resolver los re- máximo las instalaciones, motivo por el cual querimientos expuestos en los párrafos pre- CAMARA DE DIPUTADOS 1939

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria cedentes, y el predio ubicado en el bulevar concretar un equipamiento de suma impor- marítimo y López de Gomara es el único que tancia para su desarrollo futuro. reúne las condiciones para concretar dicho - La viabilidad para concretar la iniciativa, emprendimiento. Solo hace falta la decisión de acuerdo a las características planteadas política de las autoridades para hacerlo rea- para la obra. lidad. - Las múltiples posibilidades que brinda- Es dable suponer que la realización de ría, para los habitantes de la ciudad y los este Centro, que no debería representar por continuos contingentes turísticos que la vi- sus características un emprendimiento fue- sitan, la realización de instalaciones y la ra del alcance económico de un municipio parquización del lugar, constituyendo así un como el de General Pueyrredón, resulta de centro de usos múltiples para actividades difícil viabilidad para su concreción dada la cívicas, culturales, comerciales, recreativas actual situación por la que atraviesan las y comunitarias en general. comunas. Todos los antecedentes expuestos, ava- Por tal motivo, se presentan dos tipos de lan claramente la necesidad que tiene la alternativas para el logro de dicho objetivo: ciudad de Mar del Plata de contar con dicho el sistema de Concesión de Obra Pública o, predio. Desde hace décadas, las diversas lo que sería mucho más conveniente, el administraciones comunales que se han aporte de la Provincia y/o de la Nación para sucedido han gestionado la transferencia su efectiva realización en función de los de ese inmueble. Estas acciones han sido beneficios redundantes de materialización apoyadas unánimemente por el Departa- del Centro de Exposiciones para esta re- mento Deliberativo local. gión. La presente iniciativa, fundamentada Habiendo adquirido el Estado nacional el en la demanda existente del equipamiento dominio de la fracción mencionada, por ex- indicado, excluye cualquier duda acerca de tinción de la entidad de bien público que la las posibilidades de hacer realidad la inicia- destinaba a fines comunitarios, no deberían tiva. existir impedimentos para su transferencia En síntesis, los antecedentes expuestos a la municipalidad; más aún considerando precedentemente demuestran claramente que la misma desea utilizarla con similares los siguientes aspectos fundamentales: objetivos. - La necesidad que tiene Mar del Plata, la En este sentido, se sumó oportunamente ciudad turística más importante de la Repú- la intervención de la honorable Cámara de blica Argentina, de contar con instalaciones Diputados de la Nación, a efectos del trata- adecuadas para la realización de grandes miento de un proyecto de ley que ha con- exposiciones y muestras de nivel regional, templado la cesión gratuita con el único nacional e internacional. cargo del destino indicado para el inmueble, - La existencia de un solo predio que en el marco de las leyes nacionales 23.697 reúne las condiciones indispensables para y 24.146. desarrollar una actividad como la plantea- Ante este cúmulo de evidencias, resulta da, con una magnitud y un nivel acorde a la más que apropiado apoyar este emprendi- dinámica de dicho centro turístico. miento. Durante la pasada década, quien - La intención manifiesta de la comunidad suscribe la presente iniciativa elaboró e im- marplatense que, durante años, se ha opues- pulsó similares proyectos legislativos a los to a los intentos de privatización del mencio- ahora presentados y con los mismos fines. nado predio, preservándolo para usos de Por ello planteamos una Declaración de carácter público. interés provincial para el emprendimiento, - El destino original de dicha fracción de así como la solicitud al Poder Ejecutivo tierra, legada para realizar allí una obra de nacional para que viabilice la transferencia tipo social, el cual sería acorde con el pro- del predio, con cargo de realización del yecto enunciado en la presente iniciativa. Centro de Exposiciones de la ciudad de Mar - Las continuas acciones del municipio, del Plata y de un Parque Público Comunita- dirigidas a la afectación de ese sector para rio en ese lugar. 1940 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

Más allá de toda la argumentación técni- (D/1.006/08-09) ca, que sustenta la presente iniciativa, cabe plantear finalmente una cuestión de princi- PROYECTO DE RESOLUCION pios, para nosotros fundamental. Los bie- nes constituyentes del patrimonio del Esta- La honorable Cámara de Diputados de do, deben ser utilizados para beneficio de la Buenos Aires comunidad. No pueden ser privatizados por el mero hecho de que la dependencia oficial RESUELVE a cargo de su tenencia no les haya encon- trado un destino específico para sus funcio- Declarar de interés legislativo la Primera nes. Menos aún pueden servir como sim- Feria del Libro de Chascomús organizada ples bienes vendibles para posibilitar el cie- por la Sociedad Argentina de Escritores, rre financiero equilibrado del balance de un seccional Chascomús del 13 al 15 de junio organismo estatal. de 2008, bajo el lema «La Lectura abre No es posible que determinados funcio- mundos» contemplando la participación de narios, desde sus despachos ubicados a editoriales, bibliotecas, librerías y escritores cientos de kilómetros de los inmuebles, de- y la participación de autores y obras de la cidan su liquidación, sin demasiados funda- Región Cultural del Salado mentos y sin consultar previamente a las administraciones municipales o provincia- De Otazúa. les, si dichos bienes son de utilidad para las comunidades locales y regionales. Más aún, FUNDAMENTOS sin considerar los efectos resultantes del cambio del ‘dominio público al privado de los Activamente viene trabajando la comi- mismos, así como de las modificaciones en sión directiva de la Sociedad Argentina de cuanto a los usos del suelo establecidos y Escritores, seccional Chascomús en la or- ha establecerse. Modernizar, racionalizar y ganización de la «Primera Feria del Libro de optimizar el funcionamiento del Estado, no Chascomús» bajo el lema «La lectura abre significa proceder a su desguace; significa mundos». Contempla la feria la participa- acercar al pueblo a la administración y al ción de editoriales, bibliotecas, librerías y control de gestión y de decisión. Para ello la escritores. Cabe señalar que además esta- descentralización y la participación consti- rá presente la Región Cultural del Salado, tuyen verdaderas palancas de cambio para dando inicio a una serie de actividades pla- una real reforma del Estado. nificadas en forma conjunta para el presen- En este caso particular y en otros similares, te año por las áreas culturales de municipios la aplicación de estos criterios deben concre- de la región. El «Baúl viajero» es una de tarse mediante -en principio- la consulta previa ellas, que brindará la posibilidad de conocer a los municipios, a fin de verificar si dichos libros de autores locales y zonales. La Pri- bienes son necesarios para su equipamiento, mera Feria del Libro de Chascomús tendrá para posteriormente proceder a su transferen- lugar entre los días 13 y 15 de junio. cia a título gratuito y con cargo, cuando los Puede señalarse que si las primeras fe- mismos puedan ser empleados para el desa- rias del libro se caracterizaron prioritaria- rrollo de las comunidades lugareñas. mente por su importancia comercial, en nues- Resulta prioritario, en todos los aspectos tro tiempo las ferias del libro cumplen dos que hacen al funcionamiento eficiente y trans- funciones principales: por un lado, la exhibi- parente del Estado, la participación y la des- ción de novedades y la venta al público y, centralización, así como la cooperación entre por otro, el contacto entre el autor y el lector. las entidades públicas -Nación, Provincia, Así demás del comercio editorial, se desta- municipio- con el objetivo fundamental y exclu- can la exhibición y fomento del libro. En yente de actuar en beneficio de la comunidad. nuestro país, a la Feria Internacional del Libro que año a año concita el interés de Nivio. propios y extraños, se debe un impulso a la CAMARA DE DIPUTADOS 1941

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria actividad y al fomento del libro, del mismo res del Ajedrez, en muchos casos informal- modo que, ya en las provincias, ya en sus mente nucleados en otros integrando sub- pueblos, Bibliotecas, entidades que nuclean comisiones de aquellas instituciones, o en a escritores, pequeñas editoriales, se su- el marco de los Círculos de Ajedrez que man con ahínco brindando un servicio a la sostienen con fervor y esfuerzo, pero dis- cultura que debe ser reconocido permanen- puestos al fomento de la práctica del llama- temente. En ese marco, en este caso se do juego ciencia, sumando a las competen- anuncia la primera Feria del Libro de Chas- cias que se realizan en el marco de cada comús, pero en consonancia con los esfuer- distrito, esta ronda de certámenes que tie- zos compartidos y los espacios de encuen- nen lugar en las distintas ciudades mencio- tro que se dan naturalmente entre pares de nadas, del mismo modo que se suman a la cada región, serán partícipes de la misma difusión del juego en escuelas de sus ciuda- obras y autores de la zona. des. Ya han participado recientemente en un Ese cúmulo de actividades que sirven a stand de la Feria Internacional del Libro y la vigencia del Ajedrez, su difusión y ense- decir que fueron más de treinta las obras ñanza, lleva a señalar con el gran maestro que integraron el mismo, da cuenta de la Sergio Hoffman que siendo difícil definir qué significación alcanzada por la literatura lu- es el ajedrez ya que tiene muchas facetas, gareña. es deporte, juego, ciencia, arte, cultura, Es en razón de ello, que requerimos de educación, pero con todas sus facetas sir- los señores legisladores el acompañamien- viendo a objetivos académicos-pedagógi- to para esta iniciativa. cos. Enseñar a pensar es la finalidad básica de la pedagogía y de todos los buenos De Otazúa. sistemas de enseñanza. El ajedrez es un medio ideal para la concreción de estos (D/1.007/08-09) objetivos. El ajedrez tiene un enorme potencial edu- PROYECTO DE RESOLUCION cativo y formativo, puede actuar como cana- lizador de un importante número de aspec- La honorable Cámara de Diputados de tos de carácter psicológico, de formación de Buenos Aires la personalidad. Las investigaciones demuestran que el RESUELVE ajedrez mejora la creatividad, el éxito aca- démico, la resolución de problemas, que Declarar de interés legislativo la concre- ayuda al enriquecimiento cultural. La com- ción de la serie de torneos del Circuito de petencia del juego se convierte en algo po- Ajedrez de la cuenca del Salado, a partir del sitivo, en un afán de superación personal. mes de mayo de 2008, con organización y Facilita la formación de actitudes positi- participación de ajedrecistas de Chasco- vas, mejora la autoestima, ejercita la habili- mús, Dolores, Las Flores, Monte, Cañuelas, dad para la gestión del tiempo, ayuda a la Lobos, General Belgrano y Ranchos. planificación. Súmese a ello en el caso que nos motiva, que quienes viven en distintas De Otazúa. comunidades avanzan en este caso en ac- ciones que contribuyen al intercambio en- FUNDAMENTOS riquecedor y la integración regional. Motivos estos que nos llevan a solicitar a los señores Ajedrecistas de los partidos de Chasco- legisladores el acompañamiento para esta mús, Dolores, Las Flores, Monte, Cañuelas, iniciativa. Lobos, General Belgrano y Ranchos partici- pan del Circuito de Ajedrez de la cuenca del De Otazúa. Salado, haciéndolo a instancia de institucio- nes de esas ciudades, tanto como de culto- (D/1.008/08-09) 1942 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

PROYECTO DE RESOLUCION administrativa y el libre sufragio. Es fundador de la Unión Cívica Radical en 1891 y preside La honorable Cámara de Diputados de el Comité de la provincia de Buenos Aires. En Buenos Aires 1893 organiza otra revolución en la provincia que triunfa efímeramente pero se niega a RESUELVE ocupar ningún cargo público. Sólo reclama que se convoque al pueblo a elegir libremente Declarar de interés legislativo los actos a su gobierno. La revolución fracasa Sostiene que se lleven a cabo al conmemorarse el «El poder a pesar de ser uno de los medios septuagésimo quinto aniversario del falleci- más eficaces para hacer práctico un progra- miento del dos veces presidente de la Na- ma, no es el fin a que pueda aspirar un partido ción, y primero ungido por la voluntad popu- de principios ni el único resorte que pueda lar, don Hipólito Yrigoyen, ocurrido el 3 de manejar para influir en los destinos del julio de 1933, y adherir al homenaje que país...Sólo los partidos que no tienen mas programa en tal circunstancia el Ateneo Hi- objetivo que el éxito aplauden a benefactores pólito Yrigoyen de la ciudad de Chascomús. que los acercan al poder a costa de sus pro- pios ideales.” De Otazúa. En 1905 conduce una nueva revolución que fracasa y debe exiliarse. En 1910 logra FUNDAMENTOS mediante tratativas con el presidente Roque Sáenz Peña la sanción de la reforma electoral Apelamos a la breve síntesis de la vida que consagra el voto universal, secreto y obli- de Hipólito Yrigoyen que incluye en su docu- gatorio. mentación el Instituto nacional Yrigoyenea- Cuando el presidente le ofrece cargos mi- no, creado por la ley 26.040, en el ámbito de nisteriales en su gobierno respondió que «lo la Secretaría de Cultura de la Presidencia único que reclamaba eran comicios honora- de la Nación, que fuera sancionada el 1 de bles y garantidos.” Junio de 2005, promulgada el 5 de julio y En 1916 en las primeras elecciones presi- publicada en el “Boletín Oficial” al día si- denciales en que se aplica la nueva ley electo- guiente de su promulgación. ral, Yrigoyen alcanza la presidencia de la Na- Hipólito Yrigoyen nació el 12 de julio de ción. Lleva adelante desde entonces una polí- 1852 en un hogar humilde de Balvanera en tica reparadora Su política de neutralidad e esta Ciudad y bautizado en la iglesia de Nues- independencia durante la Gran Guerra mostró tra señora de La Piedad. Fue formado por los al mundo que el respeto internacional llega Padres Bayoneses en el Colegio San José y mejor por las ideas morales que por la fuerza finaliza sus estudios secundarios en el Colegio pura y el sometimiento de las naciones. En lo de la América del Sur. Cursó estudios de interno, la presidencia de Yrigoyen mejoró la abogacía en la Facultad de Derecho de Bue- distribución del ingreso y el auspicio social. En nos Aires, sin presentar tesis doctoral. 1916 funcionaban 7.856 escuelas primarias y En su actuación pública fue Comisario de se crearon 3.120 más. Pudo afirmar en un foro Balvanera (1872/77), diputado provincial (1878/ internacional por la Argentina que por cada 80), Administrador General de sellos y Paten- uno de los soldados que revestían en las filas tes (1880) y Diputado nacional (1880/82). de la Nación había en esa época dos maestros Desde 1880 hasta 1905 se desempeña como enseñando el abecedario. En ese año el anal- profesor de Historia Argentina, Instrucción fabetismo era del 20 por ciento y en 1922, del Cívica y Filosofía en la Escuela Normal de 4 por ciento. En la universidad, se llegó a la Maestras. Jamás percibió sus emolumentos democratización con la aparición de la Refor- como docente ya que los donó a la Sociedad ma Universitaria de 1918. En lo económico, de Beneficencia con destino al Hospital de defendió el patrimonio nacional. Creó Yaci- Niños y al Asilo de Niños. mientos Petrolíferos Fiscales para evitar los Integra la Unión Cívica y participa en la desmanes de los monopolios petroleros. Inter- revolución de 1890 que reclama por la moral vino en la economía siempre en defensa de los CAMARA DE DIPUTADOS 1943

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria más débiles. Proyectó la creación del Banco DECLARA de la República para la regulación financiera. En 1922 al finalizar su primer mandato presi- Que vería con agrado que el Poder Eje- dencial pudo afirmar que contribuyó para que cutivo declare de interés provincial el pro- bajo la bóveda de nuestro cielo hubiera muy grama Reciclando la Salud Bucal que lleva pocos desamparados y que la labor debía a cabo la cátedra de Odontología Preventi- continuar hasta que no existiera ninguno. Sos- va y Social de la Facultad de Odontología de tenía que «la democracia no consiste sólo en la Universidad Nacional de La Plata. la garantía de la libertad política, entraña a la vez la posibilidad para todos de poder alcanzar Cravero. un mínimum de felicidad siquiera.” En su segunda presidencia (1928/1939) FUNDAMENTOS reafirmó y consolidó los principios que es- bozó en su anterior mandato en resguardo La Facultad de Odontología de la Univer- del patrimonio nacional mediante la nacio- sidad Nacional de La Plata, a través de su nalización del petróleo y la defensa de los cátedra Odontología Preventiva y Social, se intereses populares. En lo internacional sos- encuentra desarrollando un programa de tuvo el ideario de hermandad entre las na- trabajo extramuros, dirigido por el docente ciones y de no beligerancia Dijo al presiden- de la asignatura, doctor Sergio Lazo, con la te Hoover de los Estados Unidos que «Los colaboración de todos los alumnos que se hombres deben ser sagrados para los hom- encuentran cursando desde el primer al bres y los pueblos para los pueblos, y en quinto año de la carrera. Este trabajo se común concierto reconstruir la labor de los viene realizando desde el año 1997 y a raíz siglos sobre la base de una cultura y de una de distintos estudios, se ha obtenido el si- civilización más ideal, de más sólida confra- guiente resultado: el 68 por ciento de las ternidad y más en armonía con los manda- familias de la zona de La Plata y Ensenada, tos de la Divina Providencia.” no tiene, no conoce o no recambia su cepillo Al momento de su derrocamiento por el dental en los tiempos que se consideran golpe de Estado del 6 de setiembre de aptos para su uso, además del desconoci- 1930, el producto bruto de nuestro país miento de los otros métodos de higiene era el 50 por ciento de toda América latina bucal. Esto se agrava en aquellas familias y el doble que el del Brasil Fue injustamen- que carecen de toda posibilidad de conocer te encarcelado sin proceso judicial duran- y acceder a la salud en general y en particu- te un año y tres meses en la Isla Martín lar en este caso a la salud bucal. García Anciano y enfermo regresó a Bue- Por otro lado al realizar tareas de recono- nos Aires para vivir en casa de una herma- cimiento en la zona objeto del estudio ante- na pues había perdido todos sus bienes a riormente mencionado, se detectaron basu- lo largo de su vida pública Falleció el 3 de rales donde es evidente la presencia de julio de 1933 vestido con el hábito de la botellas de plástico que no son biodegrada- Tercera Orden Dominica y habiendo reci- bles, pero si reciclables. Esta condición evi- bido los auxilios de la confesión, la euca- dencia el problema de los plásticos en los ristía y la unción de los enfermos adminis- residuos lo que ha llevado a que docentes y trados por Monseñor D’Andrea. alumnos do la Facultad de Odontología creen el proyecto Reciclando, la salud bucal te- De Otazúa. niendo como objetivo general, promover la participación comunitaria para el cuidado de (D/986/08-09) la salud y medio ambiente. Las autoridades a cargo del proyecto han PROYECTO DE DECLARACION realizado contactos con las escuelas para hacer llegar el proyecto a los establecimien- La honorable Cámara de Diputados de tos, educacionales de la provincia, ya que Buenos Aires como objetivos específicos, el proyecto an- 1944 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

hela implementar un programa escolar para rá presente la Región Cultural del Salado, la salud, la conservación del medio ambien- dando inicio a una serie de actividades pla- te, recolectar, administrar, reducir y almace- nificadas en forma conjunta para el presen- nar los envases de plástico, intercambiando te año por las áreas culturales de municipios éstos por cepillos de dientes equivalentes a de la región. El «Baúl viajero» es una de plástico recolectado y enseñando a su vez ellas, que brindará la posibilidad de conocer las técnicas de cepillado dental promovien- libros de autores locales y zonales. La Pri- do el autocuidado en la escuela. Así se logra mera Feria del Libro de Chascomús tendrá un alto beneficio educativo con dos compo- lugar entre los días 13 y 15 de junio. nentes de alta relevancia social bien marca- Puede señalarse que si las primeras fe- dos, educación para la salud bucal y educa- rias del libro se caracterizaron prioritaria- ción ecológica desechando gran cantidad mente por su importancia comercial, en nues- de plástico altamente contaminante reutili- tro tiempo las ferias del libro cumplen dos zándolo, reciclándolo en cepillos dentales. funciones principales: por un lado, la exhibi- Es por estos motivos es que solicitamos ción de novedades y la venta al público y, a los diputados el acompañamiento con su por otro, el contacto entre el autor y el lector. firma del presente proyecto de resolución. Así demás del comercio editorial, se desta- can la exhibición y fomento del libro. En Cravero. nuestro país, a la Feria Internacional del libro que año a año concita el interés de (D/1.005/08-09) propios y extraños, se debe un impulso a la actividad y al fomento del libro, del mismo PROYECTO DE DECLARACION modo que, ya en las provincias, ya en sus pueblos, Bibliotecas, entidades que nuclean La honorable Cámara de Diputados de a escritores, pequeñas editoriales, se su- Buenos Aires man con ahínco brindando un servicio a la cultura que debe ser reconocido permanen- DECLARA temente. En ese marco, en este caso se anuncia la primera Feria del Libro de Chas- Que vería con agrado que el Poder Eje- comús, pero en consonancia con los esfuer- cutivo declare de interés provincial la Prime- zos compartidos y los espacios de encuen- ra Feria del Libro de Chascomús organizada tro que se dan naturalmente entre pares de por la Sociedad Argentina de Escritores, cada región, serán partícipes de la misma seccional Chascomús del 13 al 15 de junio obras y autores de la zona. de 2008, bajo el lema «La Lectura abre Ya han participado recientemente en un mundos» contemplando la participación de stand de la Feria Internacional del Libro y editoriales, bibliotecas, librerías y escritores decir que fueron más de treinta las obras y la participación de autores y obras de la que integraron el mismo, da cuenta de la Región Cultural del Salado. significación alcanzada por la literatura lu- gareña. De Otazúa. Es en razón de ello, que requerimos de los señores legisladores el acompañamien- FUNDAMENTOS to para esta iniciativa.

Activamente viene trabajando la comi- De Otazúa. sión directiva de la Sociedad Argentina de Escritores, seccional Chascomús en la or- (D/852/08-09) ganización de la «Primera Feria del Libro de Chascomús» bajo el lema «La lectura abre PROYECTO DE RESOLUCION mundos». Contempla la feria la participa- ción de editoriales, bibliotecas, librerías y La honorable Cámara de Diputados de escritores. Cabe señalar que además esta- Buenos Aires CAMARA DE DIPUTADOS 1945

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

RESUELVE (D/974/08-09)

Declarar de interés legislativo el progra- PROYECTO DE RESOLUCION ma de actividades que realizara, con motivo del 198º aniversario de la Revolución de La honorable Cámara de Diputados de Mayo, la Agrupación Tradicional Argentina Buenos Aires El Lazo, su Campo de Actividades, sito en la ciudad de Béccar, partido de San Isidro. RESUELVE

De Simone. Declarar de interés legislativo la 61ª Ex- posición Especial Avícola a llevarse a cabo FUNDAMENTOS en la Sociedad Rural de Coronel Pringles, los días 17 a 20 de julio de 2008. La patria es un suelo, un territorio, pero principalmente la patria significa la herencia Calmels. recibida de los antepasados, se trata de la herencia cultural, de las tradiciones, de las FUNDAMENTOS costumbres. Y, justamente la Agrupación Tradicional El presente proyecto tiene la finalidad Argentina El Lazo, institución de bien públi- de reconocer desde el ámbito legislativo co, que ha cumplido recientemente 64 años provincial al sector avícola de Coronel de su fundación, tiene como principal obje- Pringles. tivo rescatar, y mantener vivo esa herencia Este sector productivo logra año a cultural, ese espacio dedicado a nuestras año nuevas metas de crecimiento, gene- más caras tradiciones. rando día a día nuevos puestos de traba- Esta Agrupación señera, en la ciudad de jo, es por ello que resulta necesario que Béccar, partido de San Isidro, desde hace años desde los distintos lugares de gobierno conmemora aquellos acontecimientos que se apoye al sector avícola y se lo reco- marcaron el nacimiento de nuestra Patria, ha- nozca como verdadero motor de las eco- ciéndolo a través de la música, artesanías, nomías regionales del interior de nues- jineteadas, poesía e incluso de los sabores de tra Provincia. nuestra comida típica. De fuerte arraigo en la Por lo expuesto es que solicito a los zona norte, no solo recupera nuestro acerbo señores legisladores que me acompañen cultural, sino que además tiene enraizado un con el voto afirmativo. alto espíritu de solidaridad, transmitido y enri- quecido de generación en generación, es por Calmels. ello que más allá de un nutrido programa para festejar el 25 de mayo, en esta oportunidad la (D/975/08-09) comunidad colabora con alimentos no perece- deros, velas, calzado y/o ropa para ser donados PROYECTO DE RESOLUCION a la comunidad Toba del Bermejito (Chaco), Escuela Nº 166 Cristóbal Colon y hospital El La honorable Cámara de Diputados de Jardín de la provincia de Santiago del Estero. Buenos Aires Instituciones como la Agrupación Tradi- cional Argentina El Lazo, nos llenan de or- RESUELVE gullo, y siempre es bueno que recordemos que un verdadero pueblo es aquel que ama Declarar de interés legislativo la 63ª Ex- y respeta sus tradiciones. posición Ganadera e Industrial a llevarse a Solicito, a este honorable Cuerpo, la apro- cabo en la Sociedad Rural de Coronel Prin- bación del presente proyecto. gles, los días 16 al 20 de octubre de 2008.

De Simone. Calmels. 1946 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

FUNDAMENTOS del Neocolonial muestran una nueva expre- sión cultural industrial, y son ya por ley El presente proyecto de resolución apun- 12.854 patrimonio cultural de nuestra Pro- ta a fortalecer la actividad agropecuaria del vincia. distrito de Coronel Pringles y su zona de influencia. Este año en particular, la reali- Cavallari, Delgado (Horacio), Médici, dad del sector se ha visto sacudida por la Ferré, Jano, de Otazúa y Miguel. que ha sido sin dudas, una de sus crisis mas profundas. FUNDAMENTOS Es por ello que es necesario reconocer el aporte que realiza y ha realizado a lo largo Francisco Salamone, nacido en León de la historia nacional, el sector agropecua- Forte, Catania, Sicilia, el 5 de junio de 1897. rio a la sociedad argentina. Llegó a la Argentina a comienzos de siglo El campo genera mano de obra, produce cuando su padre, constructor, intentó bus- materia prima que enriquece al país, es pilar car fortuna en nuestro país. Se recibió de fundamental de las economías regionales y maestro mayor de obras en el Otto Krause distritales. de Buenos Aires, (ciudad en la que murió el A pesar de los duros años afrontados por 8 de agosto de 1959) y de ingeniero en causas políticas, económicas y climáticas, Córdoba, cuando tenía 25 años, donde co- el campo siempre se puso de pie y apostó al menzó a ejercer en la década de 1920. futuro de la sociedad argentina. En el año 1936 fue convocado por el Este es el reconocimiento incondicional polémico régimen conservador de Manuel por el compromiso y el esfuerzo. Para los Fresco, para integrarse a la obra pública. hombres y mujeres que apuestan al cuidado Este ingeniero y prolífico arquitecto, crea- y producción de nuestra tierra. dor notable y solitario fue injustamente olvi- Por lo expuesto es que solicito a los dado durante años y redescubierto recien- señores legisladores que me acompañen temente. con el voto afirmativo. Además de las imaginativas construccio- nes en toda la provincia de Buenos Aires, Calmels. Alberti, Alem, Adolfo Alsina, Carhué, Azul, Cachan, Chillar, Balcarce, Coronel Pringues, (D/893/08-09) Chascomús, Gonzáles Cháves, Guaminí, Laprida, Lobería Pilar, Pellegrini, Rauch, PROYECTO DE RESOLUCION Salliqueló, Tornquist, Saldungaray, Tres Lomas, que contienen su obra. Salamone La honorable Cámara de Diputados de dejó varios edificios en la Provincia de Cór- Buenos Aires doba y sólo dos en la Capital Federal: uno cerca del cruce de la General Paz con la RESUELVE Avenida Libertador (Zufriategui 637) y el otro en la Avenida Alvear y Ayacucho, frente Declarar de interés legislativo la imple- al Alvear Palace Hotel, ambos de estilo mentación del Circuito Turístico Cultural de racionalista. la obra del arquitecto e ingeniero Francisco Su estilo arquitectónico, el Art decó mo- Salamone, que abarca 17 partidos y 28 numental que, podría decirse, es el estilo ciudades y pueblos de la provincia de Bue- que Salamone adoptó para expresarse en nos Aires como son , Alberti, Alem, Adolfo buena parte de su obra -también construyó Alsina, Carhué, Azul, Cacharí, Chillar, Bal- siguiendo los lineamientos del Neocolonial, carce, Coronel Pringles, Chascomús, Gon- del que existen tres Delegaciones munici- záles Cháves, Guaminí, Laprida, Lobería pales en Guaminí, Chascomús y varias en Pilar, Pellegrini, Rauch, Salliqueló, Torn- otros distritos-, trata de ser expresión de quist, Saldungaray, Tres Lomas, cuyo estilo una nueva cultura industrial. Sus campos de arquitectónico Art decó con lineamientos mayor fuerza fueron las artes decorativas. Y CAMARA DE DIPUTADOS 1947

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria sus códigos de composición, el equilibrio ban formalmente con los valores de la de- entre efectos dramáticos y sus elementos mocracia liberal, y «Nacionalistas fraudu- surgieron de formas basadas en las anti- lentos», que creían encontrar en los regíme- guas culturas. nes totalitarios -Alemania e Italia- modelos Este lenguaje sirvió de respuesta al ba- adecuados para la realidad nacional. rroquismo del Academicismo, y pronunció El entonces gobernador, Manuel Fresco, muchas de las sencillas formas de la arqui- argumentaba que el país estaba estructura- tectura moderna. do de manera tal que Buenos Aires era el Las rectas, las circunferencias, el zigzag, centro económico, industrial y político del las grecas, motivos solares en una repeti- país mientras que el interior, a su espalda, ción casi industrial y mucho de cintas deco- se debatía entre la baja densidad de pobla- rativas. ción de sus pueblos y la pobreza. La moder- El solemne aspecto de los edificios y sus nización del interior se hacía inevitable: al severas líneas contrastan con la serenidad proceso migratorio se le sumaban intensas del paisaje rural y su baja densidad pobla- sequías y plagas que realzaron la idea de cional. No deja de exhibir el nuevo carácter que el interior rural se convertía en una zona de la arquitectura bonaerense, que respal- devastada. Ante la necesidad de apoyar el da o legitima, mediante el simbolismo, el desarrollo del campo, cambiando las condi- poder de un Estado que intenta consolidar ciones de precariedad de los trabajadores urbanísticamente pequeños poblados y di- rurales y contribuyendo a fortalecer su arrai- versas ciudades cabeceras con edificios go, se impulsaron políticas centradas en la monumentales. colonización ó el crédito agrario y se crea- Los palacios municipales tienen la carac- ron instituciones específicas para ocuparse terística de una arquitectura modernista de del problema como el Instituto de Coloniza- dimensiones monumentales, con una torre ción de la provincia de Buenos Aires en que en muchos casos supera en altura al 1937, el Consejo Agrario nacional en 1938 y campanario de la iglesia. Coloca en ella un la Dirección de Tierras y Colonias del Minis- reloj para que el tradicional paso del tiempo terio de Agricultura. medido por la entrada y la salida del sol sea Pero resulta insuficiente la investigación suplido por el nuevo rol del Estado: dar la histórica solamente desde los hechos docu- hora oficial. mentados. La arquitectura hace posible un Los mataderos expresan las característi- mejor abordaje de la problemática desde cas modernas de la mecanización de la una postura critica, ya que se considera que faena como símbolo de la industria local. La esta ideología se refleja en el Plan de Cons- combinación de estilos arquitectónicos ha- trucciones monumentales en la provincia de cen de estos mataderos verdaderas innova- Buenos Aires, como parte de un proyecto de ciones edilicias en las que se destacan las formación de un Nuevo Orden Social mate- torres, dando a estas fortalezas de hormi- rializado en una serie de edificios simbóli- gón un sentido tan característico como rei- cos - palacios municipales, portales de ce- vindicatorio de una actividad teñida de cier- menterios y matadero- erigidos en más de ta brutalidad y violencia, a la cual era nece- 15 partidos bonaerenses, que impusieron sario socializar e integrar a la vida cotidiana un nuevo estilo arquitectónico, respuesta a del pueblo como una actividad próspera e la arquitectura liberal impuesta hasta enton- importante. ces en los edificios públicos y eligiendo Del estudio del desarrollo de las ideas como único artífice de tamaña empresa al políticas en la Argentina de la primera mitad arquitecto Francisco Salamone. Diseña y del siglo XX, durante el período inmediata- construye más de 60 edificios en 40 meses mente previo a la 2º Gran Guerra, surge la -período en que permanece Manuel Fresco imagen de un país dividido básicamente en en el gobierno-, incluyendo mobiliario, lumi- dos tradiciones enfrentadas en un combate narias, solados de plazas, etcétera. ideológico: «Liberales democráticos», que Un filántropo norteamericano, Micky reivindicando la causa aliada se identifica- Wolfson (Jr), decidido a potenciar una in- 1948 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

vestigación sobre la relación entre arte de- adecuando las diferentes infraestructuras corativo y propaganda, tomó conocimiento existentes en la actualidad. de la obra existente en la provincia de Bue- Es por todo lo expuesto que solicitamos nos Aires y «la obra más dramática de la la aprobación del presente. obra de Salamone -el enorme ángel venga- dor del portal del cementerio de Azul- apare- Cavallari. ció con toda su fuerza en la tapa del Journal of Decorative & Propaganda Arts de 1992». (D/892/08-09) Esta revista-libro especializadísima que se edita en Florida, dedica su número 18 espe- PROYECTO DE DECLARACION cialmente a nuestro país, al período 1875- 1945. Incluye en sus 242 impecables pági- La honorable Cámara de Diputados de nas «El arte urbano de Francisco Salamo- Buenos Aires ne», el primer estudio especializado sobre la obra de este arquitecto visionario que es DECLARA un poquito nuestro. El trabajo era un ensayo del arquitecto Que vería con agrado que el Poder Eje- Alberto Bellucci, Director del Museo nacio- cutivo declare de interés provincial la imple- nal de Arte Decorativo, sobre las obras de mentación del Circuito Turístico Cultural de Salamone en cuatro o cinco pueblos bonae- la obra del arquitecto e ingeniero Francisco renses. Salamone, que abarca 17 partidos y 28 A partir de allí comienza el redescubri- ciudades y pueblos de la provincia de Bue- miento de la fantástica obra de este van- nos Aires como son , Alberti, Alem, Adolfo guardista que se apartó de la estructura Alsina, Carhué, Azul, Cacharí, Chillar, Bal- oficial, como se comprobó ahora. Poco a carce, Coronel Pringles, Chascomús, Gon- poco la fantástica obra del «monumentalista záles Cháves, Guaminí, Laprida, Lobería de la pampa» es reivindicada. Pilar, Pellegrini, Rauch, Salliqueló, Torn- La obra de Salamone es estudiada por quist, Saldungaray, Tres Lomas, cuyo estilo arquitectos de todo el mundo, quienes reco- arquitectónico Art decó con lineamientos nocen la imposibilidad de definirla estilísti- del Neocolonial muestran una nueva expre- camente, ya que combina elementos del Art sión cultural industrial, y son ya por ley - Decó, del expresionismo, del futurismo, 12.854 patrimonio cultural de nuestra Pro- del funcionalismo racionalista y del clasicis- vincia. mo monumentalista. La obra del arquitecto/ingeniero Francis- Cavallari, Delgado (Horacio), Ferré, co Salamone es declarada Patrimonio Cul- Médici, Miguel, Jano y de Otazúa. tural de la provincia de Buenos Aires por ley 12854 del Senado y Cámara de Diputados FUNDAMENTOS de la provincia de Buenos Aires. La idea de realizar un circuito turístico Francisco Salamone, nacido en León cultural en torno a su obra surge de un Forte, Catania, Sicilia, el 5 de junio de 1897. profundo estudio realizado por el Arquitecto Llegó a la Argentina a comienzos de siglo Sergio Salvador De Pietro, quien vislumbra cuando su padre, constructor, intentó bus- no solo el recorrido por personas interesa- car fortuna en nuestro país. Se recibió de das en las diferentes construcciones de maestro mayor de obras en el Otto Krause Salamone, sino también la posibilidad de de Buenos Aires, (ciudad en la que murió el realizar convenios con distintas Universida- 8 de agosto de 1959) y de ingeniero en des para lograr la visualización de su obra Córdoba, cuando tenía 25 años, donde co- con alumnos de arquitectura e ingeniería, menzó a ejercer en la década de 1920. ciencias sociales entre otras pudiendo ge- En el año 1936 fue convocado por el nerarse así una fuente de ingresos a pue- polémico régimen conservador de Manuel blos del interior y la Provincia en general Fresco, para integrarse a la obra pública. CAMARA DE DIPUTADOS 1949

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

Este ingeniero y prolífico arquitecto, crea- terística de una arquitectura modernista de dor notable y solitario fue injustamente olvi- dimensiones monumentales, con una torre dado durante años y redescubierto recien- que en muchos casos supera en altura al temente. campanario de la iglesia. Coloca en ella un Además de las imaginativas construccio- reloj para que el tradicional paso del tiempo nes en toda la provincia de Buenos Aires, medido por la entrada y la salida del sol sea Alberti, Alem, Adolfo Alsina, Carhué, Azul, suplido por el nuevo rol del Estado: dar la Cachan, Chillar, Balcarce, Coronel Pringues, hora oficial. Chascomús, Gonzáles Cháves, Guaminí, Los mataderos expresan las característi- Laprida, Lobería Pilar, Pellegrini, Rauch, cas modernas de la mecanización de la Salliqueló, Tornquist, Saldungaray, Tres faena como símbolo de la industria local. La Lomas, que contienen su obra. Salamone combinación de estilos arquitectónicos ha- dejó varios edificios en la Provincia de Cór- cen de estos mataderos verdaderas innova- doba y sólo dos en la Capital Federal: uno ciones edilicias en las que se destacan las cerca del cruce de la General Paz con la torres, dando a estas fortalezas de hormi- Avenida Libertador (Zufriategui 637) y el gón un sentido tan característico como rei- otro en la Avenida Alvear y Ayacucho, frente vindicatorio de una actividad teñida de cier- al Alvear Palace Hotel, ambos de estilo ta brutalidad y violencia, a la cual era nece- racionalista. sario socializar e integrar a la vida cotidiana Su estilo arquitectónico, el Art decó mo- del pueblo como una actividad próspera e numental que, podría decirse, es el estilo importante. que Salamone adoptó para expresarse en Del estudio del desarrollo de las ideas buena parte de su obra -también construyó políticas en la Argentina de la primera mitad siguiendo los lineamientos del Neocolonial, del siglo XX, durante el período inmediata- del que existen tres Delegaciones munici- mente previo a la 2º Gran Guerra, surge la pales en Guaminí, Chascomús y varias en imagen de un país dividido básicamente en otros distritos-, trata de ser expresión de dos tradiciones enfrentadas en un combate una nueva cultura industrial. Sus campos de ideológico: «Liberales democráticos», que mayor fuerza fueron las artes decorativas. Y reivindicando la causa aliada se identifica- sus códigos de composición, el equilibrio ban formalmente con los valores de la de- entre efectos dramáticos y sus elementos mocracia liberal, y «Nacionalistas fraudu- surgieron de formas basadas en las anti- lentos», que creían encontrar en los regíme- guas culturas. nes totalitarios -Alemania e Italia- modelos Este lenguaje sirvió de respuesta al ba- adecuados para la realidad nacional. rroquismo del Academicismo, y pronunció El entonces gobernador, Manuel Fresco, muchas de las sencillas formas de la arqui- argumentaba que el país estaba estructura- tectura moderna. do de manera tal que Buenos Aires era el Las rectas, las circunferencias, el zigzag, centro económico, industrial y político del las grecas, motivos solares en una repeti- país mientras que el interior, a su espalda, ción casi industrial y mucho de cintas deco- se debatía entre la baja densidad de pobla- rativas. ción de sus pueblos y la pobreza. La moder- El solemne aspecto de los edificios y sus nización del interior se hacía inevitable: al severas líneas contrastan con la serenidad proceso migratorio se le sumaban intensas del paisaje rural y su baja densidad pobla- sequías y plagas que realzaron la idea de cional. No deja de exhibir el nuevo carácter que el interior rural se convertía en una zona de la arquitectura bonaerense, que respal- devastada. Ante la necesidad de apoyar el da o legitima, mediante el simbolismo, el desarrollo del campo, cambiando las condi- poder de un Estado que intenta consolidar ciones de precariedad de los trabajadores urbanísticamente pequeños poblados y di- rurales y contribuyendo a fortalecer su arrai- versas ciudades cabeceras con edificios go, se impulsaron políticas centradas en la monumentales. colonización ó el crédito agrario y se crea- Los palacios municipales tienen la carac- ron instituciones específicas para ocuparse 1950 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

del problema como el Instituto de Coloniza- miento de la fantástica obra de este van- ción de la provincia de Buenos Aires en guardista que se apartó de la estructura 1937, el Consejo Agrario nacional en 1938 y oficial, como se comprobó ahora. Poco a la Dirección de Tierras y Colonias del Minis- poco la fantástica obra del «monumentalista terio de Agricultura. de la pampa» es reivindicada. Pero resulta insuficiente la investiga- La obra de Salamone es estudiada por ción histórica solamente desde los hechos arquitectos de todo el mundo, quienes reco- documentados. La arquitectura hace posi- nocen la imposibilidad de definirla estilísti- ble un mejor abordaje de la problemática camente, ya que combina elementos del Art desde una postura critica, ya que se consi- Decó, del expresionismo, del futurismo, del dera que esta ideología se refleja en el Plan funcionalismo racionalista y del clasicismo de Construcciones monumentales en la monumentalista. provincia de Buenos Aires, como parte de La obra del arquitecto/ingeniero Francis- un proyecto de formación de un Nuevo co Salamone es declarada Patrimonio Cul- Orden Social materializado en una serie de tural de la provincia de Buenos Aires por ley edificios simbólicos - palacios municipales, 12854 del Senado y Cámara de Diputados portales de cementerios y matadero- erigi- de la provincia de Buenos Aires. dos en más de 15 partidos bonaerenses, La idea de realizar un circuito turístico que impusieron un nuevo estilo arquitectó- cultural en torno a su obra surge de un nico, respuesta a la arquitectura liberal profundo estudio realizado por el Arquitecto impuesta hasta entonces en los edificios Sergio Salvador De Pietro, quien vislumbra públicos y eligiendo como único artífice de no solo el recorrido por personas interesa- tamaña empresa al arquitecto Francisco das en las diferentes construcciones de Salamone. Diseña y construye más de 60 Salamone, sino también la posibilidad de edificios en 40 meses -período en que per- realizar convenios con distintas Universida- manece Manuel Fresco en el gobierno-, des para lograr la visualización de su obra incluyendo mobiliario, luminarias, solados con alumnos de arquitectura e ingeniería, de plazas, etcétera. ciencias sociales entre otras pudiendo ge- Un filántropo norteamericano, Micky nerarse así una fuente de ingresos a pue- Wolfson (Jr), decidido a potenciar una in- blos del interior y la Provincia en general vestigación sobre la relación entre arte de- adecuando las diferentes infraestructuras corativo y propaganda, tomó conocimiento existentes en la actualidad. de la obra existente en la provincia de Bue- Es por todo lo expuesto que solicitamos nos Aires y «la obra más dramática de la la aprobación del presente. obra de Salamone -el enorme ángel venga- dor del portal del cementerio de Azul- apare- Cavallari. ció con toda su fuerza en la tapa del Journal of Decorative & Propaganda Arts de 1992». (D/1.002/08-09) Esta revista-libro especializadísima que se edita en Florida, dedica su número 18 espe- PROYECTO DE RESOLUCION cialmente a nuestro país, al período 1875- 1945. Incluye en sus 242 impecables pági- La honorable Cámara de Diputados de nas «El arte urbano de Francisco Salamo- Buenos Aires ne», el primer estudio especializado sobre la obra de este arquitecto visionario que es RESUELVE un poquito nuestro. El trabajo era un ensayo del arquitecto Declarar de interés legislativo el trabajo Alberto Bellucci, Director del Museo nacio- realizado por el astrónomo Diego Altamira- nal de Arte Decorativo, sobre las obras de no, de la ciudad de La Plata, que descubrió Salamone en cuatro o cinco pueblos bonae- el Tic-Tac de una estrella. renses. A partir de allí comienza el redescubri- Tagliaferro. CAMARA DE DIPUTADOS 1951

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

FUNDAMENTOS explosiones pueden ocurrir varias veces al día en una estrella de neutrones, liberando La cuenta regresiva comienza, hasta que más energía en pocos segundos que aqué- la estrella de neutrones lanza una gran ex- lla que el Sol irradia en siete días. Casi como plosión, y el ciclo vuelve a comenzar. Con la una bomba «estelar», que repite sus deto- ayuda de la información provista por una naciones sin cesar. sonda de la NASA, un equipo de astróno- Es valioso destacar trabajos como este, y mos logró predecir ese fenómeno en una más aún con la fundamental participación estrella de neutrones, que forma parte del de este joven platense, desarrollando ta- sistema binario 4U1636-53, ubicado a 20 reas de semejante envergadura, a tal punto mil Años Luz de distancia, entre las conste- que despierta el interés de la NASA. laciones del sur Ara y Norma. Y de ese Por todo lo expuesto, solicito a mis pares grupo, participa el astrónomo platense Die- de H. Cámara de Diputados, acompañen go Altamirano, de 31 años de edad, quien con su voto afirmativo. presentó su tesis de doctorado en la Univer- sidad de Amsterdam, Holanda. Tagliaferro. Las estrellas de neutrones, más masivas que el Sol, son el residuo de las explosiones Sr. Presidente (González) - En conside- supernovas. Según informa la NASA, una ración. cucharadita del material de una de ellas pesaría alrededor de mil millones de tonela- Sra. Piani - Pido la palabra. das. Están cubiertas por una corteza de Señor presidente: es para adelantar el hierro, y en el interior son fluidas. Como su voto negativo a los proyectos D/868/08-09, nombre lo indica, están compuestas por D/900/08-09, D/983/08-09 y D/867/08-09. neutrones. Celebramos el desarrollo de la industria Los investigadores comprobaron de ma- náutica y, en verdad, nos habría gustado nera pionera que parte de los rayos X libera- acompañar estos expedientes, pero hace dos por una estrella de neutrones están mucho tiempo que venimos cuestionando el modulados en forma «cuasi periódica» (fe- funcionamiento del Consorcio Parque Náu- nómeno conocido como QPO, por sus siglas tico y reclamando la entrega de los balances en inglés). La frecuencia de estas oscilacio- de esta sociedad. Además, desde la exposi- nes -la cantidad de veces por minuto que se ción del año pasado, la AFIP tiene radicada ven los destellos de rayos X- decrece siste- una denuncia y una causa abierta por la falta máticamente con el tiempo, hasta que los de marco legal para las entradas vendidas destellos desaparecen y ocurre una explo- en ese evento. sión de rayos X, según se informa en el Por eso lamentamos no acompañar esta paper publicado en el «Astrophysical Jour- declaración de interés legislativo. nal Letters». Es por eso que el fenómeno puede compararse con el reloj de una bom- Sr. Presidente (González) - Se toma ba de tiempo. debida nota, señora diputada. El principal autor del trabajo es el astró- Se van a votar los proyectos en general y nomo platense Diego Altamirano, quien aca- en forma conjunta. ba de finalizar su doctorado con esta inves- tigación en la Universidad de Amsterdam, Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. en Holanda. El resto del equipo que partici- pó del descubrimiento se completa con Mi- - Se votan y se aprueban en parti- chiel van der Klis y Rudy Wijnands, de la cular. misma universidad holandesa, y Andrew Cumming, de la universidad McGill de Mon- Sr. Presidente (González) - Se comunica- treal, Canadá. rán: los expedientes D/385/08-09, D/804/08- Según informa un comunicado del Cen- 09, D/843/08-09, D/864/08-09, D/867/08-09, tro Espacial Goddard, de la NASA, esas D/882/08-09, D/967/08-09, D/989/08-09, D/ 1952 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

986/08-09, D/1.005/08-09 y D/892/08-09 al votar la moción de tratamiento sobre tablas Poder Ejecutivo. Los expedientes D/868/08- formulada por el señor diputado Pérez. 09, D/900/08-09 y D/983/08-09 a la Cámara Argentina de Constructores de Embarcacio- Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado por nes. Los expedientes D/974/08-09 y D/975/ más de dos tercios. 08-09 a la Sociedad Rural de Coronel Prin- gles. El expediente D/2311/07-08 al Archivo Sr. Presidente (González) - Por Secre- de la Memoria de la Universidad del Sur; el D/ taría se dará lectura. 805/08-09 a la Casa de la Memoria por la Verdad y la Justicia de Zárate; el D/965/08-09 Sr. Secretario (Isasi) - a la Cámara de Comercio Argentina-Nordes- te de Brasil; el D/883/08-09 a la municipalidad PROYECTO DE RESOLUCION de Ramallo; el D/968/08-09 al Instituto María Auxiliadora de Bahía Blanca; el D/990/08-09 La honorable Cámara de Diputados de a la Escuela Nº 26 de Ramallo; el D/969/08- Buenos Aires 09 a ambas Cámaras del Congreso de la Nación; el D/984/08-09 al Centro de Educa- RESUELVE ción para la Participación; el D/985/08-09 a la Federación Argentina de Consejeros Profe- Su adhesión a la celebración del Día sionales de Ciencias Económicas; el D/717/ Mundial de la Libertad de Prensa, a realizar- 08-09 a la Asociación Civil «Evita Vive»; el D/ se el día 3 de mayo de cada año, para 718/08-09 al Centro Ecuménico de Educa- conmemorar la Declaración de Windhoek, ción Popular; el D/992/08-09 al Ministerio de Namibia (África) para el Fomento de una Desarrollo Social de la Provincia; el D/23/08- Prensa Africana Independiente y Pluralista. 09 al ingeniero Daniel Higa; el D/624/08-09 al Rincón Histórico de Manuel J. Cobo; el D/ Toloza. 922/08-09 al Consorcio de municipios Turís- ticos de la Provincia; el D/987/08-09 a la FUNDAMENTOS Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata; el D/1.004/08-09 a la La presente iniciativa surge de la Confe- municipalidad de General Pueyrredón; el D/ rencia General de la UNESCO (Organiza- 1.006/08-09 a la Sociedad Argentina de Es- ción de las Naciones Unidas para la Educa- critores; el D/1.007/08-09 al Círculo de Aje- ción, la Ciencia y la Cultura). drez de la Cuenca del Salado; el D/1.008/08- Se eligió esta fecha para conmemorar la 09 al Ateneo Hipólito Yrigoyen de Chasco- Declaración de Windhoek, Namibia para el mús; el D/852/08-09 a la agrupación Tradicio- Fomento de una Prensa Africana Indepen- nal Argentina «El Lazo»; el D/893/08-09 al diente y Pluralista. La resolución de 1991 arquitecto Sergio De Pietro y el D/1.002/08- titulada Fomento de la libertad de prensa en el 09 al señor Diego Altamirano. mundo reconoció que una prensa libre, plura- lista e independiente era un componente esen- cial de toda sociedad democrática. 20 La Conferencia General invitó al Director General de la UNESCO a que transmitiera a ADHESIÓN A LA CELEBRACIÓN DEL DÍA la Asamblea General el deseo expresado MUNDIAL DE LA LIBERTAD DE PRENSA por los Estados miembros de la UNESCO de que el 3 de mayo se proclamara Día Interna- Sr. Pérez - Pido la palabra. cional de la Libertad de Prensa. Así, la Señor presidente: es para solicitar el tra- declaración fue aprobada el 3 de mayo de tamiento sobre tablas del expediente D/873/ 1991. El 20 de diciembre de 1993, la Asam- 08-09. blea General de las Naciones Unidas, por recomendación del Consejo Económico y Sr. Presidente (González) - Se va a Social, reconoció el día al declarar el 3 de CAMARA DE DIPUTADOS 1953

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria mayo Día Mundial de la Libertad de Prensa RESUELVE (decisión 48/432). Son éstos los motivos por los que solicito Reconocer y destacar, a la escritora Eli- a los señores diputados acompañen la pre- na Noemí Fernández, integrante del Institu- sente iniciativa. to municipal de Letras de la Secretaría de Cultura, Educación y Promoción de las Ar- Toloza. tes de Avellaneda, por haber sido Premiada en el Primer Festival de Fantasía y Ciencia Sr. Presidente (González) - En conside- Ficción de las Islas Baleares 2008, que se ración. realizó en Mallorca, España. Se va a votar el proyecto en general. Scipioni. Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. FUNDAMENTOS - Sin observaciones, se vota y se aprueba en particular. La presente iniciativa tiene por finalidad reconocer y destacar, a la escritora Elina Sr. Presidente (González) - Se comuni- Noemí Fernández, por haber sido Premiada cará al Ministerio de Relaciones Exteriores en el Primer Festival de Fantasía y Ciencia y Culto. Ficción de las Islas Baleares 2008, que se llevó a cabo en Mallorca, España. 21 Por otra parte, cabe destacar que la jo- ven escritora bonaerense de referencia, ha TRATAMIENTO CONJUNTO DE sido premiada en distintos concursos y cer- EXPEDIENTES SOBRE TABLAS támenes, a saber: Año 2002. Segundo Concurso Literario Sr. Pérez - Pido la palabra. «Carlota Dominico» (Tercer Premio en cuen- Señor presidente: es para solicitar el tra- to breve). tamiento sobre tablas y en conjunto de los Año 2003. Tercer Concurso Literario In- expedientes D/879/08-09, D/939/08-09, D/ ternacional «doctor Santiago A. Vera» (Pri- 891/08-09, D/911/08-09, D/997/08-09, D/ mer Premio en cuento). 629/08-09, D/1.012/08-09 y D/1.017/08-09. Certamen Literario municipal de Cuento y Poesía 2003, municipalidad de Lanús (Men- Sr. Presidente (González) - Se va a ción del jurado en cuento). votar la moción formulada por el señor dipu- IX Certamen nacional de Poesía y Na- tado Pérez de tratamiento sobre tablas y en rrativa Breve, Editorial «De los Cuatro Vien- conjunto de los expedientes mencionados. tos» (Cuento seleccionado para integrar la antología «Latitudes Literarias», y ganador Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado por del Primer Premio del Certamen). más de dos tercios. Tercer Concurso nacional en Poema y Narrativa de la municipalidad de Azul. (Men- Sr. Presidente (González) - Por Secre- ción del jurado en narrativa). taría se dará lectura. Año 2004. Primer Concurso «Barracas al Sur» de Cuento y Ensayo. (Tercer Premio Sr. Secretario (Isasi) - en la categoría cuento). Año 2006. Décimo Certamen nacional (D/879/08-09) Anual de Narrativa «Francisco Castañeda Guerrero» (Mención del jurado). PROYECTO DE RESOLUCION Certamen Literario municipal de Cuento y Poesía, Secretaría de Educación y Cultura La honorable Cámara de Diputados de de la municipalidad de Lanús (Mención del Buenos Aires jurado en cuento). 1954 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

Concurso Barracas al Sur, Cuento Fan- legisladores, la aprobación del presente pro- tástico e Infantil (Segundo Premio en la yecto. categoría Cuento Infantil y Mención espe- cial del jurado en la categoría Cuento Fan- Scipioni. tástico). Año 2007. Primer Concurso de Microrre- (D/939/08-09) latos de Terror y Gore, Festival de Cine de Terror de Molins de Rei, Barcelona, España. PROYECTO DE RESOLUCION (Finalista). IV Concurso Literario de Cuento y Poe- La honorable Cámara de Diputados de sía, reunión de escritores independien- Buenos Aires tes de Avellaneda (Tercer Premio en cuento). RESUELVE Certamen Literario municipal 2007, Se- cretaría de Educación y Cultura de la muni- Declarar el más enérgico repudio al se- cipalidad de Lanús (Mención del Jurado en cuestro del Cro. Juan Evaristo Puthod y -a la el género Cuento). vez que bregamos por el total esclareci- IV Certamen Literario Barracas al Sur, miento de este hecho y como forma de Secretaría de Cultura, Educación y Promo- solidarizarnos con su militancia-, disponer ción de las Artes, de la municipalidad de una representación institucional de esta Avellaneda. (Tercer Premio). honorable Cámara en el acto que la Casa de Premio «La Monstrua» de Cuento Fan- la Memoria de Zárate, ha organizado para tástico, Bizarro y Terrorífico, México (Fina- rendir homenaje a los militantes populares lista). Osvaldo Cambiasso y Eduardo Pereyra Año 2008. Primer Concurso de Narrativa Rossi el día 16 de mayo del comente año «Mallorca Fantástica» de relatos de Fanta- 2008, al cumplirse 25 años de su asesinato sía, Terror y Ciencia Ficción. Islas Baleares, por parte de un grupo de tareas de la dicta- España. (Finalista). dura militar. Antología «Visiones» para relatos de Fantasía Ciencia Ficción y Terror, Asocia- Gorostiza. ción Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror (AEFCFT), España (Finalista). FUNDAMENTOS

Publicaciones: Juan Evaristo Puthod es un sobrevivien- «La Antología 2003», editada por la ho- te de centros clandestinos de detención en norable Cámara de Diputados de la provin- la última dictadura y testigo en varias cau- cia de Buenos Aires. sas, donde la Provincia y la Secretaria de «Abismos 2004», publicado por la Edito- Derechos Humanos son querellantes. Una rial «De los Cuatros Vientos», de la ciudad de los procesos es por el hallazgo de rastros de Buenos Aires. óseos humanos en el Tiro Federal. En la Antología «La Monstrua 2007», publica- Casa de la Memoria de Zárate estaban pre- da por la Editorial Limbo de México. parando un homenaje en Lima, en la Ruta 9, Antología «Mallorca Fantástica 2008», donde fueron masacrados el ingeniero Os- publicada por Mallorca Fantástica Editors valdo Cambiasso y Eduardo Pereyra Rossi. de España. Puthod, de 50 años y padre de cuatro hijos, Se destaca también que en nuestro País, había sido visto por última vez el martes 29 parte de su obra fue editada en el libro de abril, cuando salió de la Casa de la «Abismos» por la editorial de Los Cuatro Memoria para dirigirse hacia la radio donde Vientos, como resultado de haber ganado el tiene un programa de derechos humanos. El Primer Premio en Narrativa en el «IX Con- hombre nunca llegó a su destino: al principio curso nacional.” la esposa de Puthod, Graciela Draguisevi- Por lo expuesto solicito de los señores ch, pensó que su marido había tenido algún CAMARA DE DIPUTADOS 1955

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria problema de salud por sus antecedentes un enfrentamiento con una patrulla de la diabéticos y cardíacos, pero con el correr de bonaerense al mando de Patti e integrada las horas apareció el fantasma del albañil por los suboficiales Rodolfo Diéguez y Juan Jorge Julio López, el testigo del juicio contra Spataro. La autopsia reveló que fueron tor- el represor Miguel Etchecolatz que está turados y picaneados antes de ser asesina- desaparecido desde el 18 de setiembre de dos. 2006. Los tres policías fueron procesados por Puthod había denunciado judicialmente el hecho durante la dictadura, pero al tiempo amenazas desde hacía un año y medio y resultaron sobreseídos, uno de los jueces estaba organizando para el 16 de mayo un intervinientes había encontrado pruebas acto de homenaje a los montoneros rosari- suficientes para su detención, pero las ame- nos Osvaldo Cambiasso y Eduardo Pereyra nazas y las presiones pudieron más, y sin Rossi, «Queremos que no quede ninguna que se modificaran las pruebas que lo lleva- duda de que Patti no es un preso político, ron a decidir su procesamiento, dictó un sino un asesino y genocida», decía Puthod sobreseimiento provisorio que con el tiempo hace unos días en el marco de la organiza- se transformó en definitivo. ción del evento. Hoy, por Expediente 2505/05, el Sr. Fis- Puthod estuvo seis años secuestrado: cal Federal doctor Juan Patricio Murray, ha cayó en manos de la Prefectura dos días promovido la investigación por «Privación después del golpe militar del 26 de marzo de ilegítima de libertad, tormentos y posterior 1976, recorrió siete centros clandestinos, homicidio del que resultaron víctimas el in- sufrió torturas hasta en el día de su cum- geniero Osvaldo Agustín Cambiasso y pleaños número 18, pasó una noche ence- Eduardo Pereyra Rossi». La Fiscalía Fede- rrado en un ataúd y hasta perdió un ojo por ral, ha señalado como imputados de los los tormentos que sufrió durante su cautive- hechos a los generales Nicolaides, Bigno- rio. ne, Espósito, Trimarco y Verplaetsen, a los El Cro. Puthod es querellante y testigo en Comisarios Menéndez, Alcántara y Fórmica la causa 5310 promovida por la Secretaría y a los citados Patti, Spataro y Diéguez. de Derechos Humanos bonaerense, luego Al respecto se aportaron nuevas pruebas del hallazgo de restos óseos humanos en el provenientes de archivos de la vieja Direc- Tiro Federal de Zárate. ción de Inteligencia de la Policía de la pro- Fue uno de los últimos actos de barbarie vincia de Buenos Aires (DIPBA), archivos de la dictadura militar, el 14 de mayo de desclasificados del Departamento de Esta- 1983, los dos militantes populares Osvaldo do Norteamericano y expedientes archiva- Cambiasso y Eduardo Pereyra Rossi, fue- dos en el Consejo Supremo de las Fuerzas ron secuestrados en el bar Magnum en la Armadas, relativos a otro abatimiento en un ciudad de Rosario y aparecieron asesina- procedimiento fraguado de modalidad simi- dos días después en inmediaciones de la lar, ocurrido en la ciudad de Córdoba el 30 Localidad de Lima, partido de Zárate. de abril de 1983, y en el cual fue también El secuestro se produjo en horas del asesinado otro militante peronista Raúl Cle- mediodía y fue presenciado por varios testi- mente Yaguer. gos, ya que era un sábado y el lugar estaba Cambiaso y Pereyra Rossi eran dos mili- bastante concurrido. tantes peronistas que habían combatido en El grupo de tareas, copó el lugar, golpeó todos los terrenos a la dictadura militar, y a los dos compañeros, que fueron sacados que por entonces en mayo de 1983, en los e introducidos en dos vehículos distintos, y albores de la democracia y el ocaso del cuatro días después luego de distintas de- terrorismo de estado, estaban plenamente nuncias, presentaciones y marchas que se consustanciados con la etapa electoral que hicieron reclamando su aparición, el enton- se venía. Cambiaso, que había estado dete- ces jefe de Policía de la provincia de Buenos nido por más de 7 años durante la dictadura, Aires Fernando Verplaetsen, informó que era fundador de la Casa de Intransigencia y los dos subversivos habían sido abatidos en Movilización Peronista en la ciudad de Ro- 1956 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

sario, y Pereyra Rossi, oriundo de la ciudad trabo, imposibilitando así que pudiera se- de La Plata, también militante de la misma guir gatillando. línea interna del Partido Justicialista. Juan Domingo López tiene varios ante- Creemos que la muestra de mayor com- cedentes penales, el primero de ellos fue promiso con los compañeros asesinados y por el asesinato de Domingo Ambrosio, a con la lucha por la memoria, verdad, y justi- quien mató el 3 de enero de 1972 en la cia que están llevando adelante el Cro. Pu- unidad básica que presidía la víctima cita en thod y su querida Casa de la Memoria de la calle Bernardo de Irigoyen al 1209 de Zárate, es hacernos presentes en forma Lomas de Zamora, fue condenado por esa institucional en ese acto de homenaje, ex- muerte y luego en 1973 fue beneficiado por presando en esa actitud el enérgico repudio una amnistía dictada por el gobierno de a los vejámenes sufridos por Puthod y la Cámpora en 1973. Desde 1973 fue parte de solidaridad con su militancia. la triple A y fue procesado y condenado por los secuestros y asesinatos de Enrique Val- Gorostiza. verde (obrero naval) y Miguel Máximo Gil (presidente del consejo deliberante de Cha- (D/891/08-09) cabuco), ambos hechos ocurridos en abril de 1975. Por estos crímenes fue condenado PROYECTO DE DECLARACION a cadena perpetua y finalmente fue indulta- do por Carlos Menem en 1989. Desde 1998 La honorable Cámara de Diputados de ocupa un puesto en el área de Transito de la Buenos Aires municipalidad de Lomas de Zamora. La denuncia por estos hechos se en- DECLARA cuentra en a unidad funcional de instrucción 13 de Lomas de Zamora a cargo del fiscal Su mas enérgico repudio a los actos de Cesar Lucero. Creemos que hechos como violencia ocurridos el día 28 de marzo del este no pueden quedar impunes, este tipo corriente, en el playón de la municipalidad de acciones merecen el mas enérgico repu- de Lomas de Zamora, donde el empleado dio de quienes transitamos junto a nuestra municipal Juan Domingo López agredió a Presidenta Cristina Fernández la construc- los golpes y disparó con su arma de fuego ción de un nuevo modelo de nación, recons- sobre Carlos leyes también empleado del truyendo la ciudadanía y con respecto irres- municipio. tricto a los derechos humanos. Personajes como este, íntimamente relacionados con Berardo, Médici, Gorostiza, Liliana, los crímenes de lesa humanidad no pueden Toloza, Mércuri, García (Héctor), de ninguna manera ocupar cargos públicos. Di Leo, Navarro, Cruz y Piemonte. Ese es el deber que nos debemos si quere- mos fortalecer los procesos institucionales y FUNDAMENTOS la democracia. Por estos motivos es que solicito a las El día 28 de marzo de corriente, en el señoras diputadas y a los señores diputa- playón de la municipalidad de Lomas de dos acompañen el presente proyecto de Zamora, se vivieron momentos lamentables, declaración. cuando el empleado municipal Juan Domin- go López agredió a golpes al empleado Berardo. inspector Carlos leyes. Luego de una discu- sión, López comenzó a golpear a leyes has- (D/911/08-09) ta dejarlo casi inconsciente, una vez que otros empleados lograron separar a López, PROYECTO DE DECLARACION el mismo se apartó unos metros, extrajo su pistola y disparó en dos oportunidades, de- La honorable Cámara de Diputados de jando de hacerlo una vez que el arma se Buenos Aires CAMARA DE DIPUTADOS 1957

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

DECLARA creciendo, exige el esfuerzo de todos los sectores, y las empresas petroleras no es- Su preocupación por la falta de naftas y tán exentas. La demanda de combustibles gasoil en la provincia de Buenos Aires e crece anualmente como reflejo del aumento insta a las empresas petroleras a garantizar de la actividad económica y la capacidad de el abastecimiento del mercado interno, a producción es la misma que hace una déca- normalizar el expendio de combustibles y a da, sin dudas esta asimetría trae aparejada invertir para ampliar la capacidad de refina- desabastecimiento de combustibles en ge- ción de crudo. neral y de gasoil en particular. También las petroleras siguen manteniendo un alto nivel Médici, Berardo y Di Leo. de exhortación de crudo, tomando grandes utilidades gracias al comportamiento del FUNDAMENTOS mercado internacional, esto también limita la refinación del crudo para el abastecimien- El 25 de mayo de 2003, por elección del to del mercado interno. pueblo argentino, nace una nueva matriz Sabemos que las fronteras agrícolas se socioeconómica, política y cultural, con ejes han extendido, esto incorpora miles de hectá- centrales como: la redistribución de la rique- reas a la producción de granos y el problema za para los sectores más postergados; una se agrava ya que el sector agrícola se encuen- profunda política de sustitución de importa- tra recogiendo la cosecha y por ello demanda ciones, dando paso al resurgimiento de la más gasoil tanto para la cosecha en si misma industria nacional, posibilitando que miles como para el traslado de los granos a los de compatriotas vuelvan al mercado labo- puertos, distancias cada ves más lejanas. ral; una política cambiaría competitiva, per- Con este panorama, el aumento del par- mitiendo que nuestros productores agroga- que automotor particular y de servicio, el naderos experimenten primero, una recupe- crecimiento estacional del consumo por la ración después de mucho tiempo de políti- cosecha, la exportación de crudo y la falta cas adversas y luego un crecimiento de la de inversión de las empresas petroleras actividad como nunca en la historia de nues- para ampliar el margen de refinación de tro país ha sucedido. La Argentina lleva 5 crudo, el gobierno nacional a través del años de crecimiento sostenido, esto no es secretario de energía ha informado que para solo cuantificable en números, sino que sig- cubrir el faltante de gasoil se importarán 600 nifica que muchos compatriotas comienzan mil metros cúbicos. La resolución 25 de la a satisfacer necesidades básicas, como por Secretaría de Comercio Interior fija una gri- ejemplo educación, vivienda, alimentos, lla de abastecimiento mínimo de combusti- vestimenta, etcétera y otros sectores de la ble, que para las petroleras significa adicio- sociedad han incrementado el consumo en nar el 80 por ciento de la suba del PBI a lo electrodomésticos, artículos del hogar, es- despachado el año anterior, esto obliga a parcimiento, vehículos, etcétera Para tomar las empresas a acompañar el crecimiento este último ejemplo, la industria automotriz de nuestro país. ha aumentado su producción en un 31,5 por Viendo que las empresas petroleras so- ciento más que en igual mes de abril 2007 y lamente invierten en el mantenimiento de la 3,2 por ciento por encima de marzo último, infraestructura adquirida y esa inversión se sin tomar las exportaciones cada vez más encuentra muy por debajo de los porcenta- importantes. Esto claramente representa un jes de inversión en otros países con el mis- aumento significativo en el parque automo- mo nivel de crecimiento que el nuestro, el tor, según ADEFA (Cámara que reúne a las gobierno ha tomado la iniciativa de proyec- terminales del país), 179.078 unidades sa- tar la construcción de una refinería para lieron hacia las concesionarias en lo que va atender el mercado interno y sin dudas será del año 2008, esto es directamente aumen- una nueva fuente de ingreso al mercado to en el consumo de combustibles. laboral de cientos de argentinas y argenti- Un país que crece y que necesita seguir nos. 1958 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

Las empresas petroleras deberán estar a zado por nuestra Preside Cristina Fernán- la altura de las circunstancias, acompañan- dez es trabajar por la vigencia irrestricta de do este proceso de crecimiento, garantizan- los Derechos Humanos en todo el territorio do el abastecimiento del mercado interno de nuestra Nación. Este trabajo, el impulso para satisfacer la demanda de particulares y de los juicios por la verdad, el encarcela- de los sectores productivos. miento de represores provoca la reacción Por lo expuesto, solicito a las diputadas y de grupos vinculados a la represión que no diputados que acompañen con su voto posi- aceptan los avances y pretenden frenarlos tivo el presente proyecto de declaración. sembrado el miedo en nuestro pueblo. Es este sentido es fundamental la celeridad de Médici. los juicios por delito de lesa humanidad que se encuentran en trámite a fin de lograr el (D/997/08-09) encarcelamientos de todas aquellas perso- nas involucradas en los grupos de tareas PROYECTO DE DECLARACION que evidentemente aún hoy siguen actuan- do. La honorable Cámara de Diputados de Se hace imprescindible en estas circuns- Buenos Aires tancias que los que ocupamos cargos institu- cionales nos pronunciemos repudiando estos DECLARA actos y asumamos una vez más el compromi- so de seguir trabajando para el fortalecimiento Su más enérgico repudio ante la agre- de la democracia en una Nación íntimamente sión que sufrió la Asociación Madres de comprometida con la vigencia de los derechos Plaza de Mayo cuando el día 12 de mayo del humanos; por otro lado estos hechos deben comente desconocidos ingresaron a la sede ser profundamente investigados a fin de llegar de la Asociación y provocaron destrozos en con los autores materiales e intelectuales de las instalaciones. los mismos. Asimismo, manifestamos nuestra solida- Este proyecto busca llevar la solidaridad ridad con las Madres y nos comprometemos a la Asociación de Madres de Plaza de Mayo a seguir trabajando por la vigencia irrestric- y renovar el compromiso de esta Cámara en ta de los derechos humanos. acompañarlas en su lucha, por este motivo es que solicito a las señoras diputadas y a Berardo, Cruz y Di Leo. los señores diputados acompañen el pre- sente proyecto de declaración. FUNDAMENTOS Berardo. El día 12 de mayo del comente, descono- cidos entraron a la sede de la Asociación (D/629/08-09) Madres de Plaza de Mayo y provocaron destrozos en las instalaciones, siendo este PROYECTO DE DECLARACION accionar un claro acto intimidatorio hacia la Asociación. Este hecho tiene correlato en La honorable Cámara de Diputados de las amenazas sufridas por la hija de Hebe Buenos Aires de Bonafini semanas atrás. Sabemos de la trayectoria en la lucha por DECLARA los derechos humanos tienen las Madres en nuestro país, incluso reconocida a nivel in- Su beneplácito de la sanción de la ley ternacional. Ya ésta Cámara ha reconocido sobre trata de personas realizada por la mediante varias declaraciones ésta trayec- honorable Cámara de Diputados de la Na- toria. ción, en la sesión del día 9 de abril de 2008. Entendemos que uno de los pilares más importantes del gobierno nacional encabe- Berardo, Cruz, Di Leo, Amendolara, CAMARA DE DIPUTADOS 1959

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

Antonuccio, Gorostiza, Toloza y señores legisladores se sirvan acompañar Cantiello. la presente declaración.

(D/1.012/08-09) Mércuri.

PROYECTO DE DECLARACION (D/1.017/08-09)

La honorable Cámara de Diputados de PROYECTO DE DECLARACION Buenos Aires La honorable Cámara de Diputados de DECLARA Buenos Aires

Su beneplácito por la postulación de la DECLARA senadora provincial Edda Evangelina Acu- ña como Presidenta de la Confederación Su beneplácito por la convocatoria para Parlamentaria de las Américas (COPA) en la realización de reunión conjunta de las la próxima Asamblea General de la citada comisiones de Salud Pública, Educación y organización que tendrá lugar en el mes de Turismo y Deporte, prevista para el viernes junio del corriente año en México. 23 de mayo del corriente año, en el distrito de General Belgrano. Mércuri. González (Horacio). FUNDAMENTOS FUNDAMENTOS El presente proyecto tiene como objetivo avalar la designación de la senadora provin- El presente proyecto tiene como objetivo cial Edda Evangelina Acuña, como Presi- avalar la realización de esta reunión conjunta denta de la Confederación Parlamentaria de siguiendo la propuesta de la Presidencia de las Américas. esta Cámara de propender a que las comisio- La señora senadora integra el Comité nes permanentes de la misma, se reúnan Ejecutivo de la COPA y es la Vicepresi- fuera del ámbito físico de la propia legislatura. denta de la organización. Por los legisla- Tal como se ha expresado desde el prin- dores de tos bloques que representan a cipio de este año, las autoridades de esta los diferentes países miembro, la señora Casa pretenden jerarquizar y revalorizar el legisladora fue postulada para ocupar la trabajo parlamentario que se lleva a cabo en Presidencia a partir de la próxima Asam- el ámbito de la misma. blea General en la que se designarán Entre otros objetivos es pretensión de la nuevas autoridades y que se realizará Presidencia hacer conocer a los ciudadanos este año en México. de la Provincia, la labor de asesores, relato- La COPA apunta a contribuir al fortaleci- res, encargados de comisiones y de todo el miento de la democracia parlamentaria y la personal de la Cámara que diariamente cum- edificación de una comunidad de las Améri- ple tareas tan concretas como importantes cas basada en el respeto a la dignidad y los para su funcionamiento. derechos de las personas. Por ello es que En ese orden de ideas la salida de las vemos con beneplácito que una legisladora comisiones permanentes del propio ámbito provincial presida y nos represente de ma- de la Cámara posibilitará el contacto real nera tan especial. con los diferentes actores sociales involu- Para mayor abundamiento acompaña- crados en la amplia problemática social y mos a los presentes la nómina de autorida- política de la Provincia, por un lado y servirá des y estatuto de la Confederación Parla- como medio de difusión de la actividad con- mentaria para las Américas. creta de los legisladores y demás colabora- Por todo lo expuesto solicitamos a los dores en su gestión legislativa, por el otro. 1960 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

Por todo lo expuesto solicitamos a los Noemí Fernández; el D/939/08-09 a la Casa señores legisladores se sirvan acompañar de la Memoria de Zárate; el D/891/08-09 a la la presente declaración. municipalidad de Lomas de Zamora; el D/ 997/08-09 a la Asociación Madres de Plaza González (Horacio). de Mayo; el D/629/08-09 a ambas Cámaras del Congreso de la Nación; el D/1.012/08-09 Sr. Presidente (González) - En conside- a la Confederación Parlamentaria de las ración. Américas y el D/1.017/08-09 a la municipa- lidad de General Belgrano. Sra. Piani - Pido la palabra.

Sr. Presidente (González) - Tiene la 22 palabra la señora diputada Piani. PREOCUPACIÓN ANTE EL CURSO QUE Sra. Piani - Es para solicitar autorización ESTÁ TOMANDO LA INVESTIGACIÓN para abstenerse este bloque de votar el POR LA DESAPARICIÓN DE JORGE expediente D/629/08-09. JULIO LÓPEZ, Y EL ALTO RIESGO DE La verdad es que nosotros estamos de QUE LA MISMA QUEDE PARALIZADA EN acuerdo con haber avanzado para tener un LA SALA I DE LA CÁMARA FEDERAL DE marco normativo con respecto a una situa- LA PLATA ción tan terrible como es la trata de perso- nas. Pero como el bloque que conforman Sr. Linares - Pido la palabra. nuestros diputados nacionales emitió un Señor presidente: es para solicitar el tra- despacho en minoría, con algunas diferen- tamiento sobre tablas del expediente D/653/ cias que consideramos importantes, tanto 08-09. en la modalidad de lo que significa la cate- gorización penal, en los programas vincula- Sr. Presidente (González) - Se va a dos a la recuperación como así también esa votar la moción de tratamiento sobre tablas las cuestiones de vulnerabilidad y las eda- formulada por el señor diputado Linares. des de las víctimas, no estamos en condi- ciones de acompañar con beneplácito la Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado por aprobación del proyecto que define la mayo- más de dos tercios. ría. Sr. Presidente (González) - Por Secre- Sr. Presidente (González) - Se va a taría se dará lectura. votar si la Cámara autoriza al bloque de la Coalición Cívica a abstenerse de votar. Sr. Secretario (Isasi) -

Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. PROYECTO DE RESOLUCION

Sr. Presidente (González) - Se van a La honorable Cámara de Diputados de votar los proyectos en general y en forma Buenos Aires conjunta. RESUELVE Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. Expresar su profunda preocupación ante - Se votan y se aprueban en parti- el curso que está tomando la investigación cular. por la desaparición de Jorge Julio López, y el alto riesgo de que la misma quede para- Sr. Presidente (González) - Se comuni- lizada en la Sala I de la Cámara Federal de carán: el expediente D/911/08-09 al Poder La Plata. Fundamenta lo antedicho el hecho Ejecutivo; el D/879/08-09 a la señora Elina que dos de los camaristas que integran el CAMARA DE DIPUTADOS 1961

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria tribunal, los jueces Ramón Alberto Duran y (D/284/08-09) Alicia Di Donato no garantizaría la imparcia- lidad que debe tener todo juez de la Nación, PROYECTO DE DECLARACION debido a los vínculos de ambos con la Poli- cía de la provincia de Buenos Aires, institu- La honorable Cámara de Diputados de ción que debería ser objeto de su control en Buenos Aires causas como la presente donde se investiga la vinculación policial con los represores DECLARA responsables de los crímenes de lesa hu- manidad de la última dictadura y los de la Que vería con agrado que el Poder Eje- Triple A. cutivo incorpore en el Plan de Obras a eje- cutar durante el año 2008 la reparación, Piemonte, Piani, Buil, de Otazúa, Et- repavimentación y finalización de la ruta checoin Moro y Linares. provincial 70 (RP70), incluyendo la repavi- mentación de dicha arteria entre González Sr. Presidente (González) - En conside- Moreno, en el partido de Rivadavia, hasta la ración. ruta nacional 33, la pavimentación del tramo Se va a votar el proyecto en general. que une las rutas nacionales 33 y 226 (altura Carlos Tejedor), y su interconexión con la Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. ruta provincial 68, en Pasteur (partido de Lincoln). - Sin observaciones, se vota y se aprueba en particular Buil y Monzo.

Sr. Presidente (González) - Se comuni- (D/972/08-09) cará al Poder Ejecutivo. PROYECTO DE DECLARACION

23 La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires TRATAMIENTO CONJUNTO DE EXPEDIENTES SOBRE TABLAS DECLARA

Sr. Linares - Pido la palabra. Que vería con agrado que en el menor Señor presidente: es para solicitar el tra- tiempo posible el Comité de Cuencas del río tamiento sobre tablas y en conjunto de los Luján, realice los trabajos de desobstruc- siguientes proyectos de declaración D/284/ ción del cauce del río, 2 kilómetros aguas 08-09, D/972/08-09 y el D/977/08-09. abajo de la boca del Parque Industrial y la Universidad del Salvador, de la localidad de Sr. Presidente (González) - Se va a Pilar, donde existe un dique de más de 700 votar la moción formulada por el señor dipu- metros que se ha formado por la acumula- tado Linares de tratamiento sobre tablas y ción de basura. en conjunto de los expedientes menciona- dos. Piani, Piemonte, Martello, Etchecoin Moro y Cinquerrui. Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado por más de dos tercios. FUNDAMENTOS

Sr. Presidente (González) - Por Secre- La basura acumulada sobre el río Luján, taría se dará lectura. ha producido una obstrucción de costa a costa que divide al río en dos, que en el Sr. Secretario (Isasi) - último año pasó de tener 100 metros a más 1962 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

de 700 en donde se hallan botellas, bolsas, nos Aires. Operado a partir de 1995 por la aerosoles, heladeras, árboles caídos y ve- empresa concesionaria privada Trenes de getación que crece sobre la basura, entre Buenos Aires (TBA), es una de la que más otros desperdicios que literalmente taponan pasajeros transporta por año. Está formado el cauce de agua eliminando su corriente por tres ramales electrificados, desde la termi- natural. nal de Retiro hasta las cabeceras Tigre, José La presencia de dichos residuos sobre el León Suárez y Bartolomé Mitre, y los ramales agua del río genera un importante foco de a tracción diesel Victoria-Capilla del señor y contaminación e infección, que pone en Villa Ballester-Zárate, que combinan con los peligro la salud de los vecinos del lugar y servicios eléctricos. Posee un total de 57 esta- que ha producido la muerte de miles de ciones y su área de influencia abarca el sector peces debido a la falta de oxigenación del Norte de la Capital Federal y 9 municipios del agua que se encuentra estancada. Gran Buenos Aires. Ante esta grave situación, vecinos y am- Con la cancelación y concesión de servi- bientalistas del lugar han efectuado las de- cios ferroviarios dispuesta por el gobierno nuncias correspondientes y se han movili- menemista a principios de los años 1990 se zado para tratar de salvar a los peces en vieron interrumpidos la mayoría de los servi- peligro. cios de larga distancia y disminuyó notable- Siendo el Comité de Cuenca del río Luján mente la frecuencia de los que continuaron el organismo encargado de velar por la pre- funcionando, los cuales se repartieron entre servación del estado del río, es que solicita- varias concesionarias. mos su pronto accionar, ante dicha situa- El núcleo Zárate-Campana- Escobar cons- ción. tituye un complejo territorio socioeconómico, Por todo lo expuesto, solicito a los seño- que ha experimentado un importante creci- res legisladores acompañen con su voto miento en los últimos años. positivo el presente proyecto. En el partido de Zárate se destacan las actividades industriales localizadas allí por la Piani. presencia de importantes vías de comunica- ción terrestres y marítimas y la presencia del (D/977/08-09) puerto: producción de cueros, curtiembres, productos químicos, automotores, productos PROYECTO DE DECLARACION alimenticios, papelera y energía eléctrica. El partido de Campana también se desta- La honorable Cámara de Diputados de ca por su actividad industrial formando parte Buenos Aires también del «frente fluvial industrial Rosario - La Plata», se localizan allí industrias meta- DECLARA lúrgicas, siderúrgicas, destilerías, petroquí- micas, elaboración de productos químicos y Que vería con agrado que el Poder Eje- material ferroviario. cutivo provincial interceda ante el Poder Escobar presenta actividades agrícolas Ejecutivo nacional, a fin de solicitar la elec- ganaderas, horticultura y floricultura como trificación del ramal Villa Ballester-Zárate también empresas cuyos productos tienen perteneciente a la línea ferrocarril Mitre. alcance nacional. Este crecimiento no ha sido acompañado Piani, Piemonte, Martello, Etchecoin por una planificación, lo que trae aparejado Moro y Cinquerrui. un grave problema en el traslado de la po- blación activa que debe movilizarse por dis- FUNDAMENTOS tintas razones desde y a Capital Federal, teniendo como únicos medios de transpor- El sector metropolitano del Ferrocarril Mitre tes al tren y a una empresa de ómnibus de constituye una de las siete líneas que cubren media distancia, que cubre el trayecto Zára- el servicio suburbano de trenes del Gran Bue- te-Capital Federal. CAMARA DE DIPUTADOS 1963

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

Este último medio de transporte, tiene un Sr. Presidente (González) - Se comuni- costo de once pesos y uña demora de más carán al Poder Ejecutivo. de dos horas y en la actualidad se ha vuelto insuficiente, lenta y peligrosa, tal como lo Sr. Linares - Pido la palabra. indican las estadísticas de accidentes fata- Señor presidente: es para solicitar el tra- les ocurridos en la zona. tamiento sobre tablas y en conjunto de los Sin embargo, en la actualidad, el servicio siguientes proyectos de solicitud de infor- ferroviario no representa una alternativa mes D/2.141/07-08, D/711/08-09, D/909/08- mejor a la nombrada anteriormente. Un in- 09, D/923/08-09, D/924/08-09, D/970/08-09, forme de la Auditoría General de la Nación D/971/08-09 y el D/973/08-09. difundido el mes pasado por el diario Crítica de la Argentina, da cuenta de que el estado Sr. Presidente (González) - Se va a de los trenes, vías y estaciones de los ferro- votar la moción formulada por el señor dipu- carriles Mitre y Sarmiento «atenta contra la tado Linares de tratamiento sobre tablas y seguridad de los usuarios del servicio y en conjunto de los expedientes menciona- destaca que son innumerables los inconve- dos. nientes para los pasajeros que recorren el trayecto de los ramales a tracción diesel, Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado por Victoria-Capilla del señor y Villa Ballester- más de dos tercios. Zárate y que combinan con los servicios eléctricos». Al pésimo estado del inmobilia- Sr. Presidente (González) - Por Secre- rio se suma el tiempo que los pasajeros taría se dará lectura. deben esperar, ya que los trenes tienen una frecuencia de 75 minutos en horario pico. Sr. Secretario (Isasi) - A pesar de ello, no hay en la actualidad ninguna iniciativa que permita mejorar el (D/2.141/07-08) servicio de TBA, del ramal Villa Ballester- Zárate. PROYECTO DE La electrificación de estos trayectos es SOLICITUD DE INFORMES una elección viable, si lo comparamos con las inversiones que el gobierno nacional La honorable Cámara de Diputados de realizaría en el tren de alta velocidad, ya que Buenos Aires se convertirá en una alternativa al transpor- te desmedía distancia de la región y que RESUELVE demandaría un porcentaje ínfimo a lo presu- puestado para el megaproyecto del gobier- Dirigirse al Poder Ejecutivo y, por su no. intermedio al organismo que corresponda, Por todo lo expuesto pido a los señores para que se informe, a la brevedad y por legisladores que acompañen con su voto escrito, sobre los siguientes puntos que son positivo el presente proyecto. de interés para la Cámara de Diputados.

Piani. 1. Informe el resultado final de la Licita- ción Pública 10/2007, Expediente Sr. Presidente (González) - En conside- ONABE 402/2005. De haber resultado ración. la misma adjudicada, informe quien Se van a votar los proyectos en general y ha resultado adjudicatario, ya se per- en forma conjunta. sona física o apoderado, persona jurí- dica o UTE. Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. En ese caso, remita la siguiente docu- mentación del adjudicatario, según - Sin observaciones, se votan y se corresponda, la cual es requerida en aprueban en particular. el Pliego de Bases y Condiciones de la 1964 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

Licitación Pública 10/2007, en su ar- nes y toda otra obligación previsio- tículo 7.1.- Información: nal.

a) Personas Físicas: Nombre comple- 2. Remita copia de la tasación del predio to, fecha de nacimiento, nacionali- en cuestión realizada por el Tribunal dad, profesión y domicilio real. de Tasaciones de la Nación (TTN) CUIT/CUIL; para el caso de apode- según artículo 2º inciso b de la ley rado remita copia del pode original. 21.626, ley Orgánica del Tribunal de b) Personas Jurídicas: Razón Social, Tasaciones de la Nación. domicilio legal, acta de constitu- 3. Remita copia del Acta referida en el ción, objeto y duración del contrato artículo 10 inciso 4º (10.4) del Pliego social y datos de inscripción regis- de Bases y Condiciones de la Licita- tral; nomina de los actuales inte- ción Pública 10/2007, Expediente grantes de sus órganos de admi- ONABE 402/2005, en donde consta: nistración y fiscalización, y fecha de comienzo y finalización de los a) Número de Orden Asignado a la mandatos; informe que Estudio Ju- oferta. rídico realiza la representación le- b) Nombre de los oferentes. gal. c) Monto de las ofertas. c) Unión Transitoria de Empresas d) Monto y forma de las garantías (UTE): Se identifique a las perso- acompañadas. nas físicas o jurídicas que la inte- e) Las observaciones que se formu- gran; identificación de las perso- len. nas físicas que integran cada em- presa; fecha del compromiso cons- 4. Remita copia del Dictamen de la Co- tituido y su objeto; fecha y número misión Evaluadora, según lo indicado de inscripción registral o constan- por el artículo 14 inciso 1º (14.1) del cia de iniciación de trámite respec- Pliego de Bases y Condiciones de la tivo; declaración de solidaridad de Licitación Pública 10/2007, Expedien- sus integrantes por las obligacio- te ONABE 402/2005, en donde cons- nes emergentes de la presentación ta: de la oferta, de la adjudicación y de la ejecución del contrato. a) Aspectos Formales de la Licitación d) Para todos los casos, las corres- b) Calidad de los oferentes. pondientes Declaraciones Juradas c) Montos ofertados. exigidas en el artículo 7º del Pliego d) Declaración de ofertas admisibles de Bases y Condiciones. - Requisi- y fundamentación de ofertas in- tos para participar de la Licitación: admisibles. Declaración Jurada de Habilidad en donde conste que los oferentes Cinquerrui. no se encuentran incursos en nin- guna de las causales de inhabili- (D/711/08-09) dad para contratar con el Estado; Declaración Jurada declarando si PROYECTO DE mantiene juicios con el Estado Na- SOLICITUD DE INFORMES cional; Copia de los últimos dos Balances Generales de cierre de La honorable Cámara de Diputados de Ejercicio con anterioridad a la fe- Buenos Aires cha de presentación de la oferta; Declaración Jurada respecto de la RESUELVE no existencia de deuda exigible en conceptos de aportes, contribucio- Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, a CAMARA DE DIPUTADOS 1965

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria través del Organismo Provincial de Desa- Técnico Ejecutivo de la municipalidad rrollo Sostenible, informe sobre distintos de Bahía Blanca. De ser así, informe aspectos referidos a la inminente instala- si el referido proyecto cuenta con su ción de un buque regasificador más buque aprobación. GLP en el Consorcio de Gestión del Puerto 13. Si se ha dado la participación corres- de Bahía Blanca en el Muelle de la Compa- pondiente al área técnica del Consor- ñía Mega sociedad anónima, a saber: cio de Gestión de Bahía Blanca. Caso afirmativo, indique si cuenta con su 1. Si las firmas ENARSA y/o Repsol YPF aprobación. han presentado, según se indica en la 14. Si se ha convocado a Universidades, ley 11.723 y la ley 11.459, el corres- Organismos No Gubernamentales pondiente Estudio de Impacto Ambien- Ambientalistas, etcétera, para que se tal. interioricen de las condiciones del pro- 2. De resultar afirmativo el punto ante- yecto. rior, informe si el referido Estudio de 15. Si se ha hecho una divulgación públi- Impacto Ambiental incluye planes de ca de las características del proyecto. contingencia y programas de protec- 16. Cualquier otra información que sirva ción ambiental. al presente. 3. Si se han realizado evaluaciones de riesgo ante accidentes, derrames, u Linares y Juárez. otros incidentes ambientales. 4. Si se han realizado análisis de riesgos (D/909/08-09) considerando no sólo la actividad pun- tual en evaluación, sino también ries- PROYECTO DE gos asociados o en cadena. SOLICITUD DE INFORMES 5. Si se han evaluado posibles acciden- tes generados por las maniobras de La honorable Cámara de Diputados de atraco y amarre. Buenos Aires 6. Si se ha evaluado la obra de construc- ción de un nuevo gasoducto que co- RESUELVE nectaría el barco regasificador con el gasoducto que se encuentra en tierra Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, a y alimenta a la empresa Profertil so- través del Ministerio de Salud se sirva res- ciedad anónima. ponder en forma urgente a las siguientes 7. Si se ha realizado una evaluación del preguntas: impacto que este tipo de actividad tendrá sobre las características del 1. Si se han tomado medidas tendientes medio costero cercano. a optimizar la atención primaria de la 8. Si se han realizado ejercicios de simu- salud en los municipios del interior lación previa. bonaerense en el marco del Programa 9. Si el Buque Regasificador tiene la tec- Provincial de Atención Primaria de la nología apropiada para cumplir con su Salud. (APS). Función sin la generación de significa- 2. En caso afirmativo, explique si dentro tivos impactos ambientales. de esas medidas se hallan contempla- 10. Si ha exigido la presentación de un das la capacitación de equipos de sa- programa de protección y recupera- lud especializados en Promoción y ción ambiental en caso de incidentes. Prevención de la Salud como en la en 11. Si se ha emitido la Declaración de patologías de baja complejidad. Impacto Ambiental, según ley 11.723. 3. Cuáles son las políticas de capacita- requisito previo fundamenta] para el ción y de la Subsecretaría de Planifi- inicio de las actividades. cación, bajo el área de ese Ministerio, 12. Si se ha dado participación al Comité en residencias interdisciplinarias y todo 1966 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

otro aspecto vinculado a los munici- Se ve con asombro, que las residencias pios del interior. en medicina general de equipos multidisci- plinarios son destinadas a las ciudades de De Otazúa y Cravero. La Plata y del conurbano; careciendo de una política expansiva hacia el de los municipios FUNDAMENTOS impidiendo que los mismos puedan desa- rrollar de promoción y prevención eficaz en En la provincia de Buenos Aires, según el diagnóstico temprano y el tratamiento los rendimientos de los establecimientos oportuno. oficiales de los municipios que se en el A fin de contribuir para que el sistema de interior de la misma, con características formación y capacitación de equipos gene- ajenas a los de la ciudad de La Plata y del ralistas de Salud se haga extensiva a toda la conurbano sufren una elevada derivación Provincia, es que proponemos se descen- programada a hospitales de mediana y alta tralicen las residencias en esta especiali- complejidad. dad. Respecto de algunas variables de la cri- sis del sistema de salud provincial, que un De Otazúa. municipio disponga de más recursos (hu- manos, materiales, tecnológicos o financie- (D/923/08-09) ros y si los mismos no están abocados en una política provincial cuyo eje sea el hom- PROYECTO DE bre sano en el primer nivel de atención): no SOLICITUD DE INFORMES necesariamente decir que sus habitantes tengan mejor salud, o estén mejor al veces, La honorable Cámara de Diputados de al contrario, muchas veces se producen Buenos Aires consultas, internaciones, radiografías, et- cétera, con recursos, para justificarlos o RESUELVE para amortizarlos en el segundo nivel de atención. Solicitar al Poder Ejecutivo, a través de la No hay una relación directa entre más dependencia que corresponda, informe acer- recursos (especialmente en médica) igual a ca de los siguientes puntos: más salud. La salud es un componente que depende de las condiciones del contexto: 1. Detalle actual del marco normativo medio ambiente, pobreza, desnutrición, ser- que regula la concesión de la ruta 2 vicios cloacales, agua potable, etcétera, que (Autovía 2), con todas las modificacio- de la atención médica. nes implementadas desde el Poder Por otra parte el hecho de que algunos Ejecutivo desde la firma de los conve- municipios dispongan de determinada tec- nios de inadecuación DVBA COVI- nología (tomógrafos, ecógrafos, etcétera) SUR sociedad anónima con sus cláu- es normal, pues no en los casos se justifica sulas aclaratoria y MOSP COVISUR y ello es, precisamente, lo que determina los sociedad anónima firmados en los niveles de complejidad creciente en los que años 1991 y 1992 respectivamente. se tiene que organizar el sistema provincial. 2. Informe sobre el cumplimiento de las En la del ‘90 ingresó al país una enorme obligaciones del concesionario COVI- cantidad de aparatología que se repartió por SUR sociedad anónima en lo referen- los diferentes hospitales sin criterio alguno te a las inversiones y obras a realizar más que el político electoralista y hoy no hay en la ruta 2. quien los maneje y peor aún quien los repa- 3. Informe acerca del estado del camino re no se consiguen repuestos para ellos. referido y la implicancia de ello en los Ahora bien, lo que decididamente no fun- índices de accidentología registrados ciona es la derivación de recursos humanos desde 2CWD3 a lía fecha capacitados y técnicos en la atención primaria. 4. Se informe sobre la obligación de los CAMARA DE DIPUTADOS 1967

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

concesionarios de prestar servicios mencionado, se solicita al Poder Ejecutivo conexos tales como ambulancias, auxi- si se está cumpliendo por parte de la empre- lio mecánico de emergencia y su efec- sa concesionaria con las obligaciones refe- tivo cumplimiento a la fecha. rentes a la atención de accidentados y aten- 5. Si el concesionario está obligado a ción de vehículos con desperfectos mecáni- realizar una contraprestación a los cos. No se observan a lo largo de la ruta, que municipios a través de los cuales se por otra parte registra un movimiento vehi- extiende la ruta 2 por los servicios de cular creciente, unidades permanentes de atención médica y emergencias aten- atención médica de emergencias. Los hos- didas por los hospitales públicos exis- pitales públicos municipales atienden per- tentes en las ciudades que se encuen- manentemente personas accidentadas y los tran a la vera del camino cuerpos de bomberos voluntarios de las 6. Si el concesionario debe realizar apor- ciudades que se encuentran en cercanías tes a los cuerpos de Bomberos Volun- del camino atienden a diario problemas de- tarios que realizan tareas sobre la ruta rivados de los accidentes de ruta. tales, como atención de accidentes, Es en razón de ello que solicitamos el remoción de vehículos, barrido y lim- acompañamiento de los señores legislado- pieza de la cinta asfáltica, incendios y res en este proyecto de solicitud de informes toda otra actividad que le sea propia. De Otazúa. De Otazúa, Nivio y Martello. (D/924/08-09) FUNDAMENTOS PROYECTO DE Dada la poca información con que se SOLICITUD DE INFORMES cuenta sobre el tema de la concesión vial de la ruta 2 (Autovía 2), tanto en los aspectos La honorable Cámara de Diputados de que hacen al cumplimiento de toda la nor- Buenos Aires mativa surgida desde el Poder Ejecutivo, como a cuestiones de funcionamiento de las RESUELVE concesiones oportunamente otorgadas, se hace necesario conocer algunos detalles Solicitar al Poder Ejecutivo, a través de la sobre el tema en cuestión. dependencia que corresponda, informe los Se observa en la mía mencionada un puntos que a continuación se detallan estado de deterioro considerable, que resul- ta llamativo ya que se supone que la empre- 1. Número de afiliados directos obligato- sa debe cumplís con las obligaciones con- rios al Instituto de Obra Médico Asis- tractuales que asumió desde el momento en tencial (IOMA) que se hizo carpo del mantenimiento y de 2. Número de afiliados voluntarios al mis- invasiones en obras a realizar. mo. Es de suponer que en un camino donde 3. Porcentaje de aumentos de los apor- existe un concesionario responsable de tes de los afiliados voluntarios dis- mantener al mismo en perfectas condicio- puestos recientemente con vigencia a nes, los índices de accidentes ocurridos partir del día 2 de mayo de 2008. debieran ser menores a otras rutas donde 4. Fundamentos económicos y/o finan- no se realizan las tareas suficientes para su cieros utilizados para aplicar dicho cuidado. A pesar de ello, y por lo que se aumento. conoce a través de los medios de comunica- 5. Motivos fehacientes para implemen- ción, no parece ser este el caso de la auto- tar el aumento desmedido en el incre- vía 2. Es por esa razón que se requiere mento de los aportes de los afiliados información estadística que avale o des- voluntarios al Instituto de Obra Médi- mienta lo antedicho. En relación con el tema co Asistencial. 1968 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

6. Qué tipo de información se brindó a nes de tipo económico o financiero que los afiliados voluntarios en forma anti- llevaron a tomar una medida de tales carac- cipada con respecto a los aumentos terísticas, en evidente perjuicio de decenas de sus aportes. de miles de personas residentes en nuestra 7. Informe porcentaje de aumentos en Provincia. los aportes de los afiliados voluntarios en los últimos cinco años. De Otazúa. 8. Informar si existen categorías de afi- liados directos y voluntarios para el (D/970/08-09) descuento en los aportes. PROYECTO DE De Otazúa. SOLICITUD DE INFORMES

FUNDAMENTOS La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Más de 80.000 afiliados al Instituto de Obra Médica Asistencial, abonarán aumen- RESUELVE tos significativos en sus cuotas, que even- tualmente superarían el 50 por ciento debi- Solicitar al Poder Ejecutivo que, por inter- do a la aplicación desde la Obra Social medio del Organismo provincial para el De- Bonaerense de un mecanismo «de equipa- sarrollo Sostenible de la provincia de Bue- ración» de los aportes entre beneficiarios nos Aires informe por escrito y a la brevedad obligatorios y aquellos adheridos por cuenta sobre los siguientes puntos relacionados a propia. las industrias de tercera categoría Daniel Se requiere del Poder Ejecutivo brinde Vita, Eskea sociedad de responsabilidad información acerca de los motivos que lleva- limitada, Metales Del Talar sociedad anóni- ron a implementar los importantes aumen- ma, Papelera Don Torcuato, Papelera Ge- tos en las cuotas a pagar por los afiliados neral Pacheco, Revesta sociedad anónima, voluntarios a la Institución Si tenemos en Umicore Argentina sociedad anónima, Eco- cuenta que la cuota de un afiliado voluntario tank sociedad anónima, Elhymec sociedad individual pasó de $ 131 (pesos ciento trein- anónima, industrial y financiera, Greif Ar- ta y uno) a $ 158 (pesos ciento cincuenta y gentina sociedad anónima, SC Johnson & ocho) y le adicionamos los nuevos valores Son de Argentina sociedad anónima comer- dispuestos para los cónyuges a cargo equi- cial, Soma sociedad anónima, Chromeco valentes al 100 por ciento del aporte del sociedad anónima, Iso Chem, Formicolor titular, nos encontramos con una cuota men- sociedad anónima, Pelco sociedad anóni- sual de $ 318 para un matrimonio sin hijos ma, Praxair Argentina sociedad de respon- afiliados al IOMA. sabilidad limitada, Frigorífico Rioplatense Resulta evidente que es más que gravo- sociedad anónima, comercial e Industrial, so el incremento aplicado y que los nuevos Papelera Tucumán, Ecocarnes sociedad valores llevarán indefectiblemente a la mar- anónima, Redonhielo sociedad anónima, ginación del sistema de miles de afiliados Ciccone Calcografia sociedad anónima, voluntarios que no podrán afrontar sus cuo- Fadete SAICIA, todas ellas situadas en la tas mensuales a partir de ahora. Es proba- localidad de Tigre: ble que muchos de ellos queden sin cober- tura de obra social alguna. 1. Estado de radicación / habilitación in- Por otra parte, la medida comenzó a regir dustrial de las mismas. casi sin información previa a los interesa- 2. Fecha de aprobación y vigencia de los dos, lo que tomó por sorpresa a miles de respectivos estudios de impacto am- afiliados voluntarios que desconocían a priori biental de las empresas menciona- los valores a pagar. das. Es necesario conocer además las razo- 3. Controles ambientales realizados a CAMARA DE DIPUTADOS 1969

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

dichas empresas por el OPDS (ex res legisladores acompañen con su voto Secretaria de Política Ambiental) en positivo el presente proyecto. los últimos 2 años. 4. Toda otra información referida al tema. Piani.

Piani, Piemonte, Martello, Cinquerrui (D/971/08-09) y Etchecoin Moro. PROYECTO DE FUNDAMENTOS SOLICITUD DE INFORMES

La Cuenca del río Reconquista abarca 18 La honorable Cámara de Diputados de partidos de la Región Metropolitana Buenos Buenos Aires Aires. Con una Longitud de 82 kilómetros del río Reconquista son en total 134 los RESUELVE cursos de agua que comprenden dicha cuen- ca y el 60 por ciento de la misma se encuen- Solicitar al Poder Ejecutivo que, por inter- tra con una urbanización fuertemente con- medio del Organismo provincial para el Desa- solidada. rrollo Sostenible de la provincia de Buenos La principal causa de contaminación de Aires informe por escrito y a la brevedad las aguas del río Reconquista es producto sobre los siguientes puntos relacionados a del vertido de efluentes cloacales, aguas las industrias de tercera categoría Daniel servidas y efluentes industriales con escaso Vita, Eskea sociedad de responsabilidad o ningún tratamiento. limitada, Metales Del Talar sociedad anóni- De la evaluación efectuada en el marco ma, Papelera Don Torcuato, Papelera Ge- de las obras del UNIREC, se estableció que neral Pacheco, Revesta sociedad anónima, las industrias potencialmente contaminan- Umicore Argentina sociedad anónima, Eco- tes en los partidos de la cuenca son cerca de tank sociedad anónima, Elhymec sociedad 4.200. Los metales pesados más abundan- anónima, industrial y financiera, Greif Ar- tes en el río Reconquista, son: Zinc, Cromo, gentina sociedad anónima, SC Johnson & Cadmio, Cobre, Plomo, Arsénico. Son de Argentina sociedad anónima comer- Ello lleva a un gran deterioro de la calidad cial, Soma sociedad anónima, Chromeco del agua, con concentraciones de metales sociedad anónima, Iso Chem, Formicolor disueltos y pesticidas que superan amplia- sociedad anónima, Pelco sociedad anóni- mente los límites para la protección de la ma, Praxair Argentina sociedad de respon- vida. sabilidad limitada, Frigorífico Rioplatense Relevamientos realizados por vecinos y sociedad anónima, comercial e Industrial, ambientalistas en el cauce del río Recon- Papelera Tucumán, Ecocarnes sociedad quista, arrojaron datos sobre supuestas anónima, Redonhielo sociedad anónima, descargas directas clandestinas de efluen- Ciccone Calcografia sociedad anónima, tes industriales. Estas descargas ponen en Fadete SAICIA, todas ellas situadas en la riesgo potencial la salud de los habitantes localidad de Tigre: de la Primera sección del Delta y de la costa del Tigre y San Fernando. 1. Autorización para emitir efluentes lí- Siendo el Organismo provincial para el quidos residuales en los cursos de Desarrollo Sostenible de la provincia de agua mencionados. Buenos Aires el responsable de la habilita- 2. Fecha de la última inspección realiza- ción de las industrias de tercera categoría da a dichas empresas por la Autoridad situadas en Tigre y sus respectivos contro- del Agua y resultados obtenidos en las les, es necesario que se informe sobre los mismas. puntos mencionados atinentes a su inter- 3. Registro de supervisiones e inspec- vención en dicha problemática. ciones ambientales realizadas a las Por todo lo expuesto, solicito a los seño- empresas en los últimos cinco años. 1970 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

4. Apercibimientos, intimaciones y san- (D/973/08-09) ciones realizadas a las empresas en los últimos cinco años. PROYECTO DE 5. Toda otra información referida al tema. SOLICITUD DE INFORMES

Piani, Piemonte, Martello, Cinquerrui La honorable Cámara de Diputados de y Etchecoin Moro. Buenos Aires

FUNDAMENTOS RESUELVE

La Cuenca del río Reconquista abarca 18 Solicitar al Poder Ejecutivo que, por inter- partidos de la Región Metropolitana Buenos medio de los organismos correspondientes, Aires. Con una Longitud de 82 kilómetros del informe por escrito y a la brevedad los si- río Reconquista son en total 134 los cursos de guientes puntos relacionados al programa agua que comprenden dicha cuenca y el 60 provincial Reencuentros, creado por el Mi- por ciento de la misma se encuentra con una nisterio de gobierno de la Provincia. urbanización fuertemente consolidada. La principal causa de contaminación de las 1. Responsable a cargo del programa aguas del río Reconquista es producto del provincial Reencuentros. vertido de efluentes cloacales, aguas servidas 2. Actual conformación Interministerial y efluentes industriales con escaso o ningún por el derecho a la identidad biológica, tratamiento. ítem l) del plan de acción del programa De la evaluación efectuada en el marco de provincial Reencuentros. las obras del UNIREC, se estableció que las 3. Organizaciones no gubernamentales industrias potencialmente contaminantes en que participan actualmente en la Co- los partidos de la cuenca son cerca de 4.200. misión por el Derecho a la Identidad Los metales pesados más abundantes en el Biológica. río Reconquista, son: Zinc, Cromo, Cadmio, 4. Reglamento interno vigente en la Co- Cobre, Plomo, Arsénico. misión Interministerial por el Derecho Ello lleva a un gran deterioro de la calidad a la Identidad Biológica. del agua, con concentraciones de metales 5. Forma de organización utilizado por el disueltos y pesticidas que superan amplia- programa para sistematizar y ordenar mente los límites para la protección de la vida. la documentación de las personas que Relevamientos realizados por vecinos y buscan su identidad biológica, como ambientalistas en el cauce del río Reconquis- ser legajo o expediente, y que permita ta, arrojaron datos sobre supuestas descargas al solicitante seguir la evolución de los directas clandestinas de efluentes industria- mismos. les. Estas descargas ponen en riesgo poten- 6. Cantidad de expedientes, legajos o cial la salud de los habitantes de la Primera como se denomine, tramitados por sección del Delta y de la costa del Tigre y San interesados en acceder a todos los Fernando. archivos del gobierno de la provincia Siendo la Autoridad del Agua de la provin- de Buenos Aires, para poder conocer cia de Buenos Aires el organismo encargado su verdadera identidad. de autorizar dichos vuelcos y efectuar los 7. Cantidad resoluciones positivas a la controles de los mismos, es necesario que se fecha. informe sobre los puntos mencionados atinen- 8. Organismos del gobierno de la provin- tes a su intervención en dicha problemática. cia de Buenos Aires que se hallan Por todo lo expuesto, solicito a los seño- sumado al programa, en caso positivo res Legisladores acompañen con su voto especificar que tipo de aporte realiza. positivo el presente proyecto. 9. Diseño actual, en funcionamiento, del circuito para la restitución de la identi- Piani. dad CAMARA DE DIPUTADOS 1971

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

10. Acciones para dar conocimiento públi- res es un procedimiento frecuenten en nues- co del programa a la comunidad. tro país. Se trata de un hecho muy extendido 11. Lugar físico donde funciona la sede y naturalizado por amplios sectores socia- del programa, teléfono y correo elec- les, ya que apoderarse de niños y criarlos trónico del mismo. como propios, soslayando los mecanismos 12. Convenios con organismos naciona- formales del instituto de la adopción, es una les, municipales o no gubernamenta- práctica socialmente aceptada. les para desarrollar estrategias que Apropiarse de un niño no es considerado permitan cumplir con los objetivos del un delito; no obstante, aquellos que lo co- programa. meten, lo ocultan. Apropiarse de un niño no 13. Toda otra documentación que nos escandaliza, es más, se visualiza como un permita conocer el funcionamiento acto de bien y se justifica con un supuesto actual del mismo. derecho de las parejas a ser padres. Otra de las excusas esgrimidas es la supuesta len- Piani, Piemonte, Martello, Cinquerrui titud y burocracia de los mecanismos de y Etchecoin Moro. adopción. Todas estas cuestiones van entretejien- FUNDAMENTOS do un discurso social que no sólo legitima y justifica, sino reproduce el fenómeno. Cuando en Argentina se habla de apro- Ya no se discute lo importante que es piación de menores, se tiende a vincular el para una persona (adulto o niño) conocer su fenómeno con lo sucedido en la última dic- origen. Tal es así que la ley 24.779 relativa tadura militar (1976-1983). En esos casos, a las adopciones declara en su artículo 321 se trata de niños nacidos en cautiverio o inciso h): «deberá constar en la sentencia secuestrados junto a sus madres que per- que el adoptante se ha comprometido a manecen desaparecidas. Muchos de ellos hacer conocer al adoptado su realidad bio- fueron apropiados por miembros de las fuer- lógica». Es la ley la que, en el caso de las zas de armadas o de seguridad y anotados personas adoptadas legalmente, obliga a como propios por quienes no eran sus pa- decir la verdad. dres biológicos. Por el contrario, en las apropiaciones Sin embargo el tráfico de personas tam- suele ocultarse el origen de la persona, que bién ocurrió antes y después de este perío- no sabe de dónde viene, cuál es su sangre, do histórico. Se estima que en Argentina quiénes son sus padres. Las apropiaciones hay 3 millones de personas que no conocen generan daños y consecuencias en la per- sus raíces o tienen incertidumbres funda- sona adulta, que permanecen y se amplifi- das acerca de su identidad biológica. can a lo largo de los años. A ello debe En general, las personas que fueron apro- sumarse que las partidas de nacimiento piadas, una vez adultas, buscan su origen legales pero ilegítimas y los expedientes de realizando investigaciones de tipo personal, adopción con severas irregularidades, ha- domésticas, fragmentarias, que demuestran cen que se carezca de antecedentes médi- la ausencia de una vía formal para resolver co-genéticos, y por lo tanto se desconozcan estos casos. las probabilidades que tienen estas perso- Esto nos permite inferir que, lamentable- nas de ser portadores de alguna enferme- mente, la cuestión de los niños desapareci- dad hereditaria -la cual podrían transmitir a dos durante la dictadura no ha contribuido a sus hijos. hacer del tema de la apropiación de meno- La apropiación de un niño, no sólo vulne- res, en general, una preocupación pública, ra su identidad, sino también su libertad, su donde el Estado muestre un compromiso honor, su dignidad, su salud y la fe pública. activo para poner al alcance de estas perso- Desde hace años, estas personas bus- nas las herramientas y mecanismos nece- can ayuda y contención por parte del Estado sarios para realizar dicha búsqueda. nacional y/o provincial para realizar su des- En la actualidad, la apropiación de meno- esperante y angustiante búsqueda. 1972 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

Ante esta situación, en el año 2006, el Ustedes saben que hay un problema ener- Ministerio de Gobierno de la provincia de gético que ha exigido que el gobierno nacio- Buenos Aires, a través de la resolución 651/ nal, a partir del mes de septiembre del año 06 creó el programa provincial Reencuen- pasado y a los efectos de evitar las crisis tros, con el propósito de facilitar la búsque- que ha tenido el Polo Petroquímico de Bahía da de la identidad biológica a todas aquellas Blanca durante los meses de invierno, desa- personas que tuvieran dudas sobre sus orí- rrolle un proyecto realmente novedoso y genes. complejo que involucra una altísima tecno- Ese mismo año fue presentado a los logía, pero con riesgos importantes por sus medios y publicado en la página oficial del características. Ministerio de Gobierno de la provincia de El día domingo nos encontramos con que Buenos Aires. Sin embargo, al día de hoy con la edición del diario local, ENARSA e sigue siendo incierta la existencia de activi- YPF entregaron un cuadernillo importante dades que permitieran definir de qué mane- donde se especifica oficialmente la caracte- ra funciona, por lo que se desconocen las rística de la operación, dirigido a toda la acciones llevadas adelante para su pleno población, y del cual me voy a permitir leer ejercicio. tres o cuatro párrafos para que tengan idea Muchos ciudadanos que intentan conti- de la magnitud de lo que estamos hablando nuar con su búsqueda se ven frustrados al aquí. no encontrar respuestas claras cuando in- Bahía Blanca tiene, en un sector muy tentan enterarse de que manera, cuándo y reducido del puerto, una instalación petro- dónde funciona este programa anunciado química de altísima complejidad que en 2000 por el gobierno de la Provincia. ha tenido algunos episodios ambientales Por todo lo expuesto, solicito a los seño- conocidos. res legisladores acompañen con su voto ¿En qué consiste básicamente esta ope- positivo el presente proyecto. ratoria? En traer un barco que se pone dentro del muelle el cual está, a su vez, Piani. prácticamente dentro del Polo Petroquími- co. Este barco es una planta de calenta- Sr. Presidente (González) - En conside- miento de gas licuado, que viene en otro ración. barco. Una vez que ese gas licuado pasa por el barco que calienta el gas, se inyecta Sr. Linares - Pido la palabra. por gasoductos al Polo Petroquímico y, even- Señor presidente: de acuerdo con lo con- tualmente, se engancha a la red nacional en versado en la Comisión de Labor Parlamen- caso de que hubiera conflictos el suministro taria, quería fundamentar por qué la urgen- para el invierno. cia del pedido sobre tablas del expediente Voy a dar lectura textualmente, señor D/711/08-09, vinculado con la instalación presidente, sobre qué significa esta regasi- de un barco regasificador en Bahía Blanca ficación «off shore», una metodología parti- y, además, porque este pedido de informes cular que se va a utilizar en Bahía Blanca y tiende a buscar un poco de información que solo registra un antecedente en el mun- acerca de un tema que está muy avanzado do, según dice especialmente el folleto. y que ha generado mucha polémica y con- Estos barcos metaneros -así se llaman- flicto en nuestra ciudad. Tanto es así que en vez de venir a una planta y desembarcar hoy ha de realizarse una audiencia pública en tierra este gas -caso de Bahía Blanca-, vinculada con este tema. va a venir a instalarse al lado de otro barco. Quiero informar un poco a la Cámara Dice el folleto: «En lugar de la planta tradi- sobre este tema, aunque, primero, quiero cional en tierra, en este caso, el sistema que agradecer la posibilidad de que este informe se instalará será el de amarre, el segundo salga aprobado hoy y, por otro lado, el por- en el mundo después del ejecutado en el qué de la urgencia y la preocupación por puerto de Teesfort, en el Reino Unido.” esto. Esto significa que el único antecedente CAMARA DE DIPUTADOS 1973

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria que hay de una operatoria de esta magnitud los movimientos; de manera que a nosotros en el mundo está en el Reino Unido, donde nos preocupa. el puerto que está operando no tiene ningu- Nos preocupa el manejo del gas. Hay na condición similar a la del puerto de nues- antecedentes mundiales de accidentes re- tra ciudad. gulares en todos lados del mundo. Pese a Oficialmente, estos barcos metaneros que tiene una altísima calificación el perso- poseen el tamaño de un portaaviones, tie- nal que lo opera, hace cinco años, a tres- nen 277 metros de longitud, 43 metros de cientos metros de un gasoducto de Bahía manga, 138 mil metros cúbicos de almace- Blanca, un matrimonio pasaba con un auto namiento de gas líquido; 11,5 metros de que, por una pérdida no detectada que ha- calado y cuentan con 100 mil toneladas de bía en un gasoducto que pasaba por el desplazamiento. La carga de cada embar- medio del campo, se prendió fuego. Lo mis- cación equivale a 80 millones de metros mo podría pasar acá. cúbicos de gas natural, lo que corresponde- Y lo que más nos preocupa es que no se ría al consumo total de dos días de invierno han tenido en cuenta los antecedentes que de la ciudad de Buenos Aires y del Gran hay del polo petroquímico. En el año 1998 Buenos Aires. nosotros hicimos el primer desarrollo del Para que ustedes tengan una idea, es sistema propuesto por las Naciones Unidas como poner un portaaviones al lado de un para ciudades de riesgo con temas ambien- polo petroquímico, o sea, que es de una tales. Luego nos siguió Campana, cuando magnitud enorme. estaba Varela de intendente, allá por el año Ya no importaría tanto el tema ambiental, 2000. como sí importa el tema del riesgo de una Este sistema apple, implica la compra de operatoria que no tiene demasiados antece- un software, más allá de la capacitación de dentes y que, a mi entender, ha habido un recursos humanos, donde se cargan todas error del gobierno nacional, una improvisa- las condiciones de funcionamiento de ope- ción. Porque disparar esta operatoria en el ración de estas plantas, y el sistema define mes de septiembre y recién ahora estar cuáles son las zonas de riesgo que pueden terminando los últimos análisis de riesgo estar afectadas en caso de emergencia. que se entregaron la semana pasada, me Este sistema que se llama carneo, deter- parece que es, reitero, una gran irresponsa- minó que la planta del polo petroquímico, bilidad, sobre todo cuando me acaban de porque el río no es cero en cualquier opera- entregar 185 hojas que conforman el análi- ción industrial, tiene un riesgo de hasta sis. alrededor de mil quinientos metros en la Por lo que yo alcancé a ver, allí se plan- primera etapa explosiva, pero puede llegar tean veinticuatro hipótesis de conflicto, en- hasta quince mil metros en una explosión en tre ellas atmosféricas cuando es regular que cadena. en Bahía Blanca haya vientos de 47 kilóme- De manera que la primera población cer- tros por hora, una cosa bastante normal, si cana, Ingeniero White, tiene problemas con bien hay días con vientos de hasta 70 kiló- el polo. No veo que hayan analizado en este metros por hora. estudio de impacto presentado días atrás, Tampoco tuvieron en cuenta que las no solo lo que pasa con el barco sino, tam- mareas de este puerto son de cuatro me- poco, que hayan tenido en cuenta los ante- tros, no las que hay en Inglaterra, lo que cedentes de lo que puede pasar en el polo. hace un doble movimiento de buques real- Digo esto, porque puede haber una ex- mente mucho más complejo de lo que se plosión al revés; estamos hablando de una pudiera pensar. explosión de un barco, que es como un Hay una operatoria similar con petróleo, portaaviones lleno de gas, y me parece que cerca de Bahía Blanca, en Puerto Rosales, es de alto riesgo, porque si se hubiera tenido que también tiene altísima tecnología. Sin la previsión necesaria, como en un país que embargo, ha tenido dos o tres veces desper- planifica, se debería haber hecho a cinco, fectos, porque se ha roto la manguera por seis u ocho kilómetros afuera, con el tiempo 1974 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

necesario -si se hubiera reconocido la crisis económico, sabiendo que iba a ser una energética hace dos años-, aunque hubiera improvisación, con falta de claridad sobre salido algún peso más. cómo sería la política energética del país, Digo así, porque esta crisis va a conti- porque esto se podría haber hecho hace un nuar el año que viene y estos meses en que año y medio y no habría tenido el riesgo que la ciudad va a convivir con el riesgo, se va a puede implicar de acá en adelante. repetir uno o dos años más. El gobernador también dijo que la infra- No es solo esto, señor presidente; noso- estructura instalada es una respuesta con- tros tenemos el antecedente de la última tundente a través de la fuerza de los hechos, habilitación en México, con planta en tierra, para aquellos que ponen en duda la solidez no ya con barco, que es mucho más comple- del sistema energético para enfrentar los jo, que tiene que ver con el proyecto de la desafíos del crecimiento. empresa Energía Costa Azul, que implicó Esto desmiente claramente que sea así, tres años de estudios, mientras que acá porque si esto se hubiera previsto, no ten- llevó apenas pocos días, lo que nos deja dríamos que estar hoy improvisando una mucho más preocupados. operación de riesgo que puede estar vincu- Además de esto, vamos a pagar mucho lada -ojalá no ocurra- a una catástrofe am- más caro el gas, porque les adelanto que el biental de imprevisibles consecuencias. costo de esto está calculado al doble del Quería decir esto para agradecer a los VTU, de lo que se paga el gas de Solivia, diputados y aclarar el porqué de la urgencia, que ya es de 7,80 dólares, de modo que para que tengan conocimiento del sentido vamos a terminar pagando 13 o 14 dólares del pedido de informes que, obviamente, me el metro cúbico de gas. Aparte, la operatoria parece que no llegará a tiempo, porque este por día de este barco vale cuatro millones de barco está llegando el 1 de junio, dentro de dólares. una semana, y el Área de Desarrollo y Polí- Me parece que el pedido de informes es tica Sostenible de la provincia de Buenos pertinente, porque es una operación muy Aires ha tenido una vergonzosa operación compleja de la que no hay antecedentes en en esto, avalando informes que no pueden el país. La empresa ENARSA, que contrata ser certificados claramente, dado que no YPF, ha planteado que ha hecho análisis de hay operatorias similares, porque no hay riesgo, pero no hubo ningún tipo de capaci- puertos en estas condiciones en el mundo tación de personal sobre tiempo real o bu- que puedan avalar ámbitos iguales y que, que real, porque no existe modo de probar en definitiva, han puesto a la ciudad de esto. Bahía Blanca, en todos estos días, en un Quiero alertar que esta operatoria pone debate que fue sordo, porque no ha trascen- en riesgo a una población por la falta de dido nada más que en la frontera de la previsión, debido a no reconocer oportuna- ciudad, pese a que ha salido en los medios mente el problema energético que es lo que nacionales, como comentario. en definitiva dispara esta situación. Nosotros creemos, señor presidente, que Sr. Presidente (González) - Tiene la es importante resolver el problema energé- palabra el señor diputado Feliú. tico, pero queremos discrepar con lo que dijo el gobernador hoy, cuando inauguró la Sr. Feliú - Señor presidente: no tenía segunda turbina del complejo de Campana. pensado hacer uso de la palabra, pero creo Él manifestó: «Aquí se planificó, no se im- que es importante hacer algunas considera- provisó; se pensó estratégica e inteligente- ciones con respecto a este pedido de infor- mente cómo la Argentina iba a acompañar mes, a la luz de las palabras del señor con obras de infraestructura este crecimien- diputado Linares. to económico.” La radicación o la instalación de esta Quiero adelantar que el caso al que me planta regasificadora en el Puerto de Bahía estoy refiriendo es al revés; que llegamos a Blanca corresponde a ese tipo de decisio- esta condición para acompañar el proceso nes, donde hay que buscar el debido equili- CAMARA DE DIPUTADOS 1975

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria brio entre una necesidad y el resguardo a su legítimo y respetable entender, tiene absoluto de las medidas de seguridad que este tipo de radicación. deben respetarse para responderá esa ne- A esta hora ya ha expuesto una gran cesidad. cantidad de personalidades o representan- Desde hace muchísimo tiempo y desde tes de instituciones entre las que, precisa- todas las tribunas, oficiales y opositoras, se mente, en primera instancia, estuvieron las señala que una de las consecuencias que autoridades del consorcio autónomo del se está teniendo hoy, por el desarrollo pro- Puerto de Bahía Blanca, que tiene una com- ductivo del país, es una política de mediano petencia casi inmediata en este tema, de- y largo plazo que pueda suplir la demanda fendiendo, por supuesto, la seguridad de de energía. esta radicación, como así también, repre- Bahía Blanca es, por suerte, uno de los sentantes de le empresa Repsol, ENARSA, pueblos industriales más importantes del del Ministerio de Planificación del gobierno país que tiene una demanda sostenida de nacional y de la Prefectura Argentina. Esto este tipo de energía o de provisión -en este se hace en la inteligencia de tratar de dotar caso- de gas. de la mayor cantidad de información para Desde un tiempo inmediato se señalaba que quede la menor cantidad de dudas po- que con este nivel de consumo, tanto de la sibles con respecto a esta instalación y poco población urbana, como industrial, o de la o nulo margen para la especulación, espe- demanda industrial, íbamos a tener una cialmente, la política. demanda insatisfecha con respecto a la pro- Cuando se nos planteó a los diputados visión de gas. de nuestra región acompañar este pedido Es así que se comienza a debatir sobre de informes o no, precisamente, hicimos lo este delicado equilibrio de solventar esta mismo. Nosotros acompañamos esta inicia- necesidad con el debido resguardo de las tiva, para colaborar en sacar ese velo de normas ambientales. ignorancia legítima, en algunos casos, o de Esta necesidad imperiosa motivó que el desconocimiento y alguna especulación, gobierno nacional, como una respuesta in- porque creo que va a seguir arrojando luz y, mediata, a través de ENARSA e YPF Rep- en todo caso, va a poder corregir aquello sol, decidiera la instalación de este meca- que técnicamente sea necesario modificar. nismo descripto por el diputado Linares. Debo decir que este tema sí tuvo trascen- Por supuesto, que desde todos los ámbi- dencia nacional y fue tanta, que en una tos, principalmente los locales, oficiales y visita muy reciente de la jefa política del opositores, nadie dudó en ninguna instancia Partido al que representa el Diputado que que -como decía hoy el señor presidente recién ha hecho uso de la palabra, si bien no con motivo del Programa de Fortalecimiento tuvo algunas palabras de crítica a este em- Institucional de esta Cámara- el desconoci- prendimiento, también fue quien, de alguna miento pueda alimentar sospechas o dudas, forma, ponderó la necesidad de este tipo de máxime cuando algunos pretenden, de ese radicaciones en el país para poder paliar la desconocimiento o de esas dudas que se necesidad energética con los mecanismos pueden generar, hacer política. Como en- más modernos de última tecnología y gene- tendimos que desde nuestro lugar lo que ración, como bien señalaba el diputado Li- nosotros debemos hacer es esclarecer y nares. brindar todos los ámbitos para que haya Por lo tanto, este tema no solo tuvo reper- menos desconocimiento y, por lo tanto, cusión nacional, sino que, también, fue pon- menos dudas, en el Concejo Deliberante de derado por una de las figuras más importan- la ciudad de Bahía Blanca, se votó la nece- tes de la oposición al gobierno nacional. sidad de realizar una audiencia pública que Hoy estamos asistiendo a un nuevo ám- en este momento se está desarrollando en bito para generar conocimiento, a mi mo- la municipalidad, en la que aproximadamen- desto entender, lo más técnicamente posi- te cuarenta expositores, debidamente acre- ble, porque, como bien dijo el diputado Lina- ditados, hablan de los pro y los contra que, res, no existen antecedentes de tan alta 1976 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

tecnología en el mundo; por lo tanto, es muy cerle una aclaración al señor diputado Feliú, difícil poder comparar y, en todo caso, quie- quien se refirió a mi jefa política; pero no sé nes tienen que hablar al respecto son los si se refirió a la doctora Carrió en particular que saben. y tampoco sé qué es lo que ha comentado Precisamente, lo que nosotros debemos con respecto a este proyecto. Quiero acla- habilitar son los ámbitos para que opinen los rar que soy especialista en el tema portua- que saben y, por esa razón, se está desarro- rio, de manera que hablo por mí y no por la llando una audiencia en la ciudad de Bahía doctora Carrió. Blanca. Por eso acompañamos este pedido Fui intendente y fui el responsable de la de informes de la Cámara de Diputados de ciudad cuando hubo un escape ambiental la Provincia de Buenos Aires, sin ningún tipo en el año 2000, del que no era responsable de especulación. tampoco el municipio, por lo cual me tuve De esta manera, se dio la posibilidad de que hacer cargo de los elementos. La Pro- que dirigentes nacionales opositores opina- vincia se había hecho la distraída y me ran sobre este tema en la ciudad de Bahía opuse fuertemente al gobernador Sobisch, Blanca y, hoy, con el fin de brindar una a varios medios y a YPF cuando quisieron mayor posibilidad de participación, un juez instalar en ese mismo lugar una planta de federal de la Nación ha resuelto un recurso alcohol de quemar que venía de la planta de de amparo planteado por un fiscal de la Neuquén, pidiendo que la pusieran más Nación, rechazando una medida cautelar lejos. Finalmente, dicha planta no se puso que se solicitaba para la nueva instalación en ese lugar para no incrementar el riesgo. de este tipo de emprendimiento. De manera que acepto lo que dijo el Es muy difícil pensar que, en una instan- doctor Feliú, pero le quiero aclarar que en el cia judicial federal, alguien pueda plantear tema portuario tengo antecedentes y fui res- el gran desatino de autorizar una instalación ponsable del estudio de prefactibilidad del industrial de alta envergadura si no recogió, dragado al Puerto de Bahía Blanca en 1983, en primera instancia, los elementos técni- fui promotor del dragado en aguas profun- cos que son los únicos que debemos tener das, cuando el peronismo se oponía en en cuenta para poder permitir la instalación 1989; fui el que inauguró el dragado en el de esta planta regasificadora. Es por esto, año 1991. Es por ello que creo que me señor presidente, que acompañaremos, de sobran antecedentes para hablar de este muy buen grado, este pedido de informes. tema portuario. Consideré importante aclarar cuáles han Me sobran antecedentes por haber he- sido los ámbitos técnicos -vuelvo a insistir- cho una gestión después de un colapso que han habilitado todos los estamentos ambiental y llegar a algo positivo como lo fue institucionales, locales y provinciales -en el la sanción de una ley de esta Cámara, que caso del consorcio del Puerto de Bahía le permitió al municipio tener autonomía Blanca- como hoy la Cámara de Diputados. para controlar estas grandes empresas que Sabemos, con mayor seguridad, que hay desde La Plata no se podían controlar. otra instancia independiente controlando este delicado equilibrio de la necesidad con Sr. Presidente (González) - Tiene la el resguardo de las medidas ambientales: palabra el señor diputado Pérez. un juez federal de la Nación está, de alguna manera, reconociendo que no hay un peli- Sr. Pérez - Señor presidente: me parece gro inminente que justifique ninguna medi- muy bien y le pediría una copia del currícu- da cautelar. lum al señor diputado Linares, pero aquí Nada más. Muchas gracias. vinimos a acompañar un pedido de infor- mes; por lo cual, vamos a informarnos y Sr. Presidente (González) - Tiene la después hacemos el debate. palabra el señor diputado Linares. Por ello es que le habíamos solicitado al diputado Feliú que sentara la posición de su Sr. Linares - Es, simplemente, para ha- bloque para acompañar el pedido de infor- CAMARA DE DIPUTADOS 1977

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria mes, porque también en nuestro bloque telefonía celular tendientes a que las perso- había dudas, pero no es una exposición nas con disminución auditiva que así lo todavía, ni un debate y, mucho menos, una probaren, mediante el correspondiente cer- exposición de currículum. Así que acompa- tificado de discapacidad puedan acceder a ñaremos este pedido de informes y luego lo planes especiales a bajo costo, que permi- debatiremos. tan el acceso a celulares con capacidad para enviar y recibir mensajes de texto tanto Sr. Presidente (González) - Se van a para la persona misma con dificultad auditi- votar los proyectos en general y en forma va como así también para un persona de su conjunta. familia o entorno social que lo requiera para la asistencia del discapacitado. Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. García. - Sin observaciones, se votan y se aprueban en particular. (D/509/08-09)

Sr. Presidente (González) - Se comuni- PROYECTO DE DECLARACION carán al Poder Ejecutivo. La honorable Cámara de Diputados de Sr. López Mancinelli - Pido la palabra. Buenos Aires Señor presidente: es para solicitar el tra- tamiento sobre tablas y en conjunto de los DECLARA expedientes D/508/08-09, D/509/08-09, D/ 918/08-09, D/919/08-09, D/976/08-09 y D/ Que vería con agrado que el Poder Ejecu- 747/08-09. tivo instrumente a través, del ministerio corres- pondiente, una campaña de prevención de la Sr. Presidente (González) - Se va a fiebre amarilla a fin de que la población de la votar la moción formulada por el señor dipu- Provincia conozca su sintomatología y carac- tado López Mancinelli de tratamiento sobre terísticas haciéndoles saber la necesidad de tablas y en conjunto de los expedientes informar en forma inmediata a las autoridades mencionados. sanitarias la asistencia de un posible caso dentro de la comunidad, y que la misma se Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado por lleve acabo aun en años en que no se mani- más de dos tercios. fieste caso alguno en todo el país. Solicitar al Poder Ejecutivo, se arbitren los Sr. Presidente (González) - Por Secre- medios a fin de contar con las dosis de vacu- taría se dará lectura. nas necesarias contra la fiebre amarilla para el caso que sea requerida una vacunación masi- Sr. Secretario (Isasi) - va en la Provincia.

(D/508/08-09) García.

PROYECTO DE DECLARACION (D/918/08-09)

La honorable Cámara de Diputados de PROYECTO DE DECLARACION Buenos Aires La honorable Cámara de Diputados de DECLARA Buenos Aires

Que vería con agrado que el poder Ejecu- DECLARA tivo, a través del ministerio pertinente, esta- blezca convenios con las compañías de Que vería con agrado que el Poder Eje- 1978 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

cutivo, a través de la dependencia que co- un problema que existe en la localidad de rresponda evalúe la posibilidad de repavi- Arribeños partido de General Arenales, la mentar a la brevedad, el acceso que une la falta de un cajero automático. ruta provincial 65 y la localidad de Arribeños La mencionada es una localidad con partido de General Arenales. aproximadamente tres mil habitantes, no contando con este práctico y eficaz servicio, Arata. incluida la sucursal del Banco Credicoop Cooperativo Limitado. FUNDAMENTOS Quienes realizan su actividad comercial y la gran cantidad de personas que cobran El presente proyecto apunta a la búsque- sus haberes por cajero (docentes, policías, da de solución a un problema existente, que municipales, jubilados provinciales, etcéte- es el estado de intransitabilidad que presen- ra), tienen que trasladarse especialmente a ta el acceso ubicado entre ruta provincial 65 la cabecera de partido (General Arenales) y la Localidad de Arribeños, partido de dis- para efectuar sus operaciones, con el gasto trito de General Arenales. y trastorno que ello significa. Considerando que es el único ingreso pavi- Por todo lo expuesto, dada la relevancia mentado a la mencionada localidad, y que por del tema, solicitamos a los señores legisla- él además circula todo el transporte de carga dores a que acompañen con su voto positivo pesada (principalmente cereales), ya que en el presente proyecto de declaración. su trazado se encuentran ubicadas las 4 plan- tas de acopio, por lo cual implica un gran riesgo Arata. para quienes transitan por el lugar. Por los argumentos esgrimidos, es que (D/976/08-09) solicito a este honorable Cuerpo la aproba- ción del presente proyecto de declaración. PROYECTO DE DECLARACION

Arata. La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires (D/919/08-09) DECLARA PROYECTO DE DECLARACION Su inquietud ante la falta de combusti- La honorable Cámara de Diputados de bles líquidos que afecta primordialmente al Buenos Aires interior de la provincia de Buenos Aires, instando al gobierno provincial para que DECLARA interceda ante la Secretaría de Comercio Interior a fin de que la misma arbitre los Que vería con agrado que el Poder Eje- medios necesarios para asegurar el correc- cutivo solicite al Banco de la Provincia de to abastecimiento de combustibles líquidos, Buenos Aires la instalación de un cajero a los precios oficiales sugeridos. automático en la localidad de Arribeños par- tido de General Arenales, a los efectos de Calmels y Petri. ofrecer este necesario servicio al público en general y en especial a los empleados y FUNDAMENTOS jubilados que deben cobrar sus haberes. Una vez más desde esta banca, debo Arata. elevar la voz en representación de los habi- tantes del interior de la provincia de Buenos FUNDAMENTOS Aires para llevar adelante el reclamo en cuanto a la falta de combatibles líquidos en El presente proyecto apunta a solucionar las distintas estaciones de servicios que CAMARA DE DIPUTADOS 1979

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria desarrollan sus tareas en el interior de nues- Se van a votar los proyectos en general y tra Provincia. en forma conjunta. Durante el año 2007 exprese por este medio la problemática que durante ese año Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. debían afrontar los productores ante la falta de gasoil. - Sin observaciones, se votan y se Hoy nos encontramos un año después aprueban en particular. con un panorama mucho más grave ya que la falta de combustibles ya no solamente Sr. Presidente (González) - Se comuni- sigue afectado a los productores agrope- carán al Poder Ejecutivo. cuarios, sino que afecta a la totalidad de la sociedad. Sr. Jano - Pido la palabra. Un párrafo aparte merecen los trabajado- Señor presidente: es para solicitar el tra- res y propietarios de las cientos de estacio- tamiento sobre tablas y en conjunto de los nes de servicios que aún subsisten, los expedientes D/961/08-09, D/964/08-09 y D/ cuales ven amenazadas sus fuentes de tra- 966/08-09. bajo. Es por ello que resulta indispensable que Sr. Presidente (González) - Se va a el Poder Ejecutivo intervenga ante quien votar la moción formulada por el señor dipu- corresponda a los fines de solucionar de tado Jano, de tratamiento sobre tablas y en manera urgente la problemática actual. conjunto de los expedientes mencionados. Por todo lo expuesto solicito a los seño- res legisladores que me acompañen con el Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado por voto afirmativo. más de dos tercios.

Calmels. Sr. Presidente (González) - Por Secre- taría se dará lectura. (D/747/08-09) Sr. Secretario (Isasi) - PROYECTO DE DECLARACION (D/961/08-09) La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires PROYECTO DE DECLARACION

DECLARA La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Que vería con agrado que el Poder Eje- cutivo, dé efectivo cumplimiento a la ley DECLARA 13.745, cuyo artículo 10 de la mencionada norma, otorga en el ámbito de la provincia Que vería con agrado que el Poder Eje- de Buenos Aires un subsidio mensual y cutivo, a través de la Dirección General de vitalicio a los progenitores cié personas que Cultura y Educación, proceda a colocar un hayan sido secuestradas y desaparecidas o cerramiento en el patio y al arreglo de los muertas por causas de la represión ilegal en techos de los salones del Centro Educativo el período comprendido entre el 6 de no- Complementario Nº 801, de la ciudad de viembre de 1974 y el 10 de diciembre de Carlos Casares. 1983. Zuccari. López Mancinelli. FUNDAMENTOS Sr. Presidente (González) - En conside- ración. El presente proyecto de declaración tie- 1980 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

ne por objeto solicitar al Poder Ejecutivo Cultura y Educación, proceda a la pronta para que a través de la Dirección General de reparación de la cisterna y limpieza de los Cultura y Educación proceda a colocación tanques de agua, de la Escuela Primaria de un cerramiento en el patio, y al arreglo de Básica Nº 15, de la ciudad de Pehuajó. los techos de los salones del Centro Educa- tivo Complementario Nº 801, de la ciudad de Zuccari. Carlos Casares. Dicha institución cuenta con una matricu- FUNDAMENTOS la de 220 niños, pertenecientes a Educación Primaria y educación Inicial, de edades en- El presente proyecto de declaración tie- tre los 3 y 16 años. Los mismos provienen de ne por objeto solicitar al Poder Ejecutivo hogares de bajo nivel socioeconómico, cu- para que a través de la Dirección General de yos padres son desocupados, changarines, Cultura y Educación proceda a la pronta y con necesidades básicas insatisfechas. reparación de la cisterna y limpieza de los El Centro Complementario brinda el ser- tanques de agua, de la Escuela Primaria vicio de comedor y copa de leche para la Básica Nº 15, de la ciudad de Pehuajó. totalidad del alumnado. En tal sentido, los Este establecimiento escolar cumple con niños permanecen cuatro horas y media en una importante tarea formativa de muchos contraturno de las escuelas y jardines de niños y niñas, que realizan sus tareas áuli- origen, realizando tareas pedagógicas y ta- cas con el apoyo y dedicación del cuerpo lleres productivos. docente, como así también, con el invalora- Es la intención del establecimiento edu- ble apoyo de toda la comunidad escolar. cacional, brindar las mejores condiciones De todas maneras, los esfuerzos antes para que desarrollen sus actividades, y como mencionados, no resultan suficientes para es de público conocimiento, los fondos reci- que los educandos puedan acceder a una bidos nunca son suficientes para la realiza- educación en plenitud, dado que las caren- ción de mejoras. En este sentido, es que cias edilicias son muy importantes e impi- solicitamos a la Dirección General de Edu- den el desarrollo normal del proceso de cación y Cultura de la provincia de Buenos enseñanza aprendizaje. En tal sentido, es Aires, la pronta colocación de un cerramien- que solicitamos la pronta reparación de la to en el patio, al carecer de un SUM, y cisterna y limpieza de los tanques de agua, arreglo de los techos de las aulas, del Cen- con el fin, de contar con una normal provi- tro Educativo Complementario Nº 801 de la sión de agua para el establecimiento esco- ciudad de Carlos Casares. lar. Por los argumentos antes esgrimidos, es Por los argumentos antes esgrimidos, es que solicitamos a este honorable Cuerpo, la que solicito a este honorable Cuerpo, la aprobación del presente proyecto de decla- aprobación del presente proyecto de decla- ración. ración.

Zuccari. Zuccari.

(D/964/08-09) (D/966/08-09)

PROYECTO DE DECLARACION PROYECTO DE DECLARACION

La honorable Cámara de Diputados de La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Buenos Aires

DECLARA DECLARA

Que vería con agrado que el Poder Eje- Que vería con agrado que el Poder Eje- cutivo, a través de la Dirección General de cutivo, a través de la Dirección General de CAMARA DE DIPUTADOS 1981

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

Cultura y Educación, proceda a la pronta 24 reparación de techos, mantenimiento de paredes interna y externas, como así tam- SOLICITANDO LA CONCRECIÓN DE UN bién, conectar la red de cloacas, en el Cen- NUEVO CONVENIO MARCO CON EL tro de Atención Temprana del Desarrollo GOBIERNO FEDERAL Infantil Nº 571, de la ciudad de Pehuajó. Sr. Jano - Pido la palabra. Zuccari. Señor presidente: es para solicitar el tra- tamiento sobre tablas del expediente D/913/ FUNDAMENTOS 08-09 y los cinco minutos reglaméntanos para que el señor diputado Gobbi funda- El presente proyecto de declaración tie- mente la necesidad de su consideración. ne por objeto solicitar al Poder Ejecutivo para que a través de la Dirección General de Sr. Presidente (González) - Tiene la Cultura y Educación proceda a la pronta palabra el señor diputado Gobbi. reparación de techos, mantenimiento de paredes interna y externas, como así tam- Sr. Gobbi - Señor presidente: en reali- bién, conectar la red de cloacas, en el Cen- dad, se trata de un proyecto de declaración, tro de Atención Temprana del Desarrollo que también está acompañado por un pro- Infantil, Nº 571, de la ciudad de Pehuajó. yecto de ley que lógicamente ha ido a comi- Este establecimiento educacional, atien- sión. de a niños de O a 3 años de edad, con Es un proyecto de declaración que tiende algunos trastornos en su desarrollo. En este a solicitar a nuestros representantes en el sentido, estos son niños se encuentran en Congreso Nacional la conformación de un riesgo permanente, y con patologías insta- nuevo acuerdo Nación-provincias, a efectos ladas. de derogar normativas de la década del ’90 La matrícula actual es de 137 niños, a los que perjudican a la provincia de Buenos cuales se los atiende en la sede del CEAT, Aires, y al conjunto de las provincias de la y en guarderías municipales. El mejoramien- Nación, en lo que significan recursos pro- to de las instalaciones, posibilitará desarro- pios, que hoy se concentran en sede nacio- llar las actividades pertinentes en mejores nal y que, al mismo tiempo, quitan autono- condiciones, en beneficio de toda la comu- mía, en este caso en particular, a la provin- nidad que asiste al Centro de Atención tem- cia de Buenos Aires. prana del Desarrollo Infantil. Me estoy refiriendo, señor presidente, al Por los argumentos antes esgrimidos, es acuerdo entre el gobierno nacional y el Pro- que solicito a este honorable Cuerpo la apro- vincial, firmado en agosto de 1992 y ratifica- bación del presente proyecto de declaración. do por ley nacional 24.130. Este acuerdo, que normalmente se ha Zuccari. conocido como Pacto Federal para la Pro- ducción, el Empleo y el Crecimiento, esta- Sr. Presidente (González) - En conside- blece varios puntos, y leeré algunos, si me lo ración. permite, como objetivos, que son los si- Se van a votar los proyectos en general y guientes: asistir a las necesidades sociales en forma conjunta. básicas, especialmente a aquellas vincula- das con el sector pasivo; afianzar el federa- Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. lismo; garantizar la estabilidad económica; profundizar la reforma del sector público, en - Sin observaciones, se votan y se todas sus dimensiones; facilitar el acceso a aprueban en particular. la vivienda, y profundizar el proceso de descentralización como modelo para la pres- Sr. Presidente (González) - Se comuni- tación de las funciones básicas del Estado. carán al Poder Ejecutivo. Fue en 1992, estamos en 2008 y es obvio 1982 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

que este Pacto Federal para la Producción, proyecto por el oficialismo, es que se trata el Empleo y el Crecimiento no ha cumplido de la defensa estricta de lo que significan los ninguna de sus finalidades, sino todo lo recursos propios de esta Provincia. Por es- contrario. tas razones es que entiendo que este tema La década del ’90 nos sumió en una de debe ser tratado en este ámbito legislativo. las crisis más profundas y desguazó el Es- Por estas cuestiones es que espero que, tado, generando un Estado desertor y no conociendo los fundamentos, el proyecto de solidario. ley tenga mejor destino que este simple Tiene diez cláusulas, pero solamente voy proyecto de declaración. a hacer referencia a la primera y a la octava. Hay que decir también, señor presidente, La primera cláusula, señor presidente, que obviamente esto no es una crítica al establece que se hará una quita de la copar- gobierno actual puesto que viene del go- ticipación que les corresponde a las provin- bierno de 1992. Nadie desconoce que el cias, del 15 por ciento, que va a ser destina- gobierno de Néstor Kirchner y, hoy, el de da al Sistema de Seguridad Social Nacional, Cristina Fernández de Kirchner, han sepul- es decir, a la ANSeS, y establece que este tado con inusitado entusiasmo el proyecto porcentaje, del que viene siendo despojada neoliberal de la década del ’90 y han levan- la Provincia desde 1992, solamente puede tado un proyecto nacional populista o inser- ser restituido por un nuevo acuerdo Nación- tado en la social democracia o como se lo provincias o por una nueva ley de copartici- quiera denominar. Está bien, hay cosas que pación, con las dificultades que ello trae. están muy bien, pero no se puede plantear Lo cierto es que, señor presidente, cuan- que uno esté insertado en un modelo pro- do uno combina este acuerdo, más leyes gresista, manteniendo una legislación que especiales que determinan que el 20 por se denuesta, de 1990. De ahí que nosotros ciento que tendría que ser distribuido a las estamos planteando esta derogación. provincias, también vaya a la ANSeS, lo Cuando uno evalúa a nivel nacional lo que mismo que el 10.3 por ciento del IVA y los significa este desguace de la Provincia en 120 millones de ganancias que correspon- cuanto a sus ingresos que son 4.120 millones, derían a las provincias, también vayan a la a nivel nacional son 34 mil millones de pesos, ANSeS, nos encontramos, señor presiden- que es una cifra muy similar a los 12 mil te, con que la provincia de Buenos Aires es millones de dólares, casi 36 mil millones de despojada anualmente de la suma de 4.120 pesos de retenciones al sector agropecuario millones de pesos que son destinados al que ha generado tanto revuelo. sistema de seguridad social nacional. Por Esto amerita que lo estudiemos con pro- eso, denominamos a estos proyectos en fundidad y con seriedad, porque es un tema defensa del Instituto de Previsión Social central: que esta provincia de Buenos Aires Provincial y de los intereses de la provincia tenga los recursos necesarios para generar de Buenos Aires. el desarrollo sustentable y el bienestar de su Se debe resaltar también que en el último gente. presupuesto votamos un subsidio de 450 El inciso b) de este Pacto Federal de millones de pesos de la Nación para finan- 1992 establece también, señor presidente, ciar al Instituto de Previsión Social, IPS. Es que se van a quitar de la coparticipación decir, le damos 4.120 millones, nos dan 450 43.800 millones de pesos mensuales para millones, por lo que perdemos 3.670 millo- cubrir las crisis supuestas de determinadas nes de pesos que significan, señor presi- provincias. Son 525 millones de pesos anua- dente, la supuesta reforma impositiva que les que se reparten de la siguiente manera: tiende a establecer el gobierno provincial Santa Cruz, Tierra del Fuego y Chubut, 3 para recaudar los fondos necesarios que millones cada una por mes; Río Negro, La permitan cubrir el déficit de esta Provincia Pampa, Neuquén y Salta, 2.500 millones que hoy supera los 5 mil millones de pesos. cada una por mes; Catamarca, Formosa, Lo que estamos planteando aquí, y no Jujuy, La Rioja, San Juan, Santiago del entendemos por qué no ha sido votado el Estero, Tucumán, Misiones, Mendoza y San CAMARA DE DIPUTADOS 1983

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

Luis, 2.200 millones cada una por mes; declaración con un enunciado que resulta Entre Ríos 1.900 millones; Córdoba y Santa muy difícil votar, más cuando -lo voy a repe- Fe 500 mil cada una por mes; y provincia de tir tantas veces como se necesario- es de Buenos Aires, cero peso. una honestidad intelectual como la que tie- Creo que es necesario que estas cuestio- ne el diputado Gobbi. Lo que ocurre es que nes las comencemos a discutir con mucha hay una diferencia de concepción entre nues- seriedad y profundidad. tro bloque y la iniciativa de la oposición. Señor presidente: este Pacto Federal fue Creemos que tanto en materia de política ratificado por la Legislatura por la ley 11463 financiera, impositiva, de manejo de la deu- -si mal no recuerdo- que establece, por da, de política previsional o de cualquier ejemplo, en la cláusula primera: «Derogar política que haya que hacer con el gobierno en la jurisdicción de la provincia de Buenos nacional como los reclamos y planteos, las Aires el impuesto de sellos». Anduvimos a cuestiones de índole económico-financie- las corridas hace seis meses postergando ras respecto de lo que necesita la provincia esto, porque derogar el impuesto de sellos de Buenos Aires, le corresponden al Poder en la provincia de Buenos Aires implicaría Ejecutivo. Y esas iniciativas también le co- que dejaríamos de cobrar, según el presu- rresponden al Poder Ejecutivo, sin perjuicio puesto, 1.425 millones de pesos. de que nosotros las debatamos. Esta ley provincial también establece que Este no era el caso de hoy, porque era un vamos a eximir de impuestos a los ingresos proyecto para ser tratado sobre tablas, don- brutos a una cantidad impresionante de ac- de el Diputado preopinante o el autor del tividades, entre otras cuestiones el impues- proyecto tenía cinco minutos para hablar - to energético, el del gas, etcétera, lo que que se han superado- y no es mi intención implicaría una suma -creo- superior a los 5 generar un debate de esto, sino que era mil millones de pesos. Es decir, no solamen- explicar, primero, el motivo como concepto te perdemos 4 mil sino que nos comprome- y convocar a que se discuta todo lo necesa- temos a perder otros 5 mil. rio en la Comisión de Presupuesto e Im- Creo, señor presidente, que está bien puestos de esta honorable Cámara, pero que se vote en contra de este proyecto de creemos que las iniciativas y las políticas declaración, no tengo problemas, pero pien- son del gobierno provincial, precisamente so que el proyecto de ley presentado debe del Poder Ejecutivo que, por otra parte, hace ser estudiado conjuntamente con el proyec- cinco meses que ha asumido el gobierno. to de ley para recuperar fondos coparticipa- bles, porque es necesario defender a nues- Sr. Presidente (González) - Se va a tra provincia de Buenos Aires. votar la moción de tratamiento sobre tablas Tenemos que evitar el centralismo, ge- formulada por el señor diputado Jano. nerar autonomías, darle las herramientas a este gobernador y a los que vengan y, para Sr. Secretario (Mauro) - Rechazado eso, debemos discutir con mucha seriedad y responsabilidad. Nada más. 25

Sr. Presidente (González) - Tiene la TRATAMIENTO CONJUNTO DE palabra el señor diputado Pérez. EXPEDIENTES SOBRE TABLAS

Sr. Pérez - Gracias, señor presidente. Sr. Tagliaferro - Pido la palabra. En primer lugar, quiero decir que nuestro Señor presidente: es para solicitar el tra- bloque no acompaña el tratamiento sobre tamiento sobre tablas y en conjunto de los tablas, con lo que estamos pidiendo que se expedientes D/1.000/08-09 y D/1.001/08- trate en comisión. Por esto, repito, que vota- 09. mos contra el tratamiento sobre tablas. En este caso se trata de un proyecto de Sr. Presidente (González) - Se va a 1984 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

votar la moción formulada por el señor dipu- que una prensa libre, pluralista e independien- tado Tagliaferro de tratamiento sobre tablas te era un componente esencial de toda socie- y en conjunto de los expedientes menciona- dad democrática. La Conferencia General in- dos. vitó al Director General de la UNESCO a que transmitiera a la Asamblea General el deseo Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado por expresado por los Estados miembros de la más de dos tercios. UNESCO de que el 3 de mayo se proclamara «Día Internacional de la Libertad de Prensa». Sr. Presidente (González) - Por Secre- Así, la declaración fue aprobada el 3 de mayo taría se dará lectura. de 1991. Cabe recordar que el artículo 19 de la Sr. Secretario (Isasi) - Declaración de los Derechos Humanos dice: «Todo individuo tiene derecho a la libertad (D/1.000/08-09) de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de PROYECTO DE RESOLUCION sus opiniones, el de investigar y recibir infor- maciones y opiniones, y el de difundirlas, sin La honorable Cámara de Diputados de limitación de fronteras, por cualquier medio Buenos Aires de expresión.” El diálogo y el respeto de la diversidad de RESUELVE opiniones son rasgos propios de la organi- zación democrática, así como el disenso y el Adherir al Día Mundial de la Libertad de acuerdo en la búsqueda de soluciones re- Prensa, celebrado el pasado 3 de mayo de quiere de la información recíproca que los 2008. medios de comunicación habilitan. Es por eso que recordamos especial- Tagliaferro. mente a gobiernos y funcionarios, a las autoridades de todos los organismos y a los FUNDAMENTOS propietarios de medios, que es tiempo de revalorizar la libertad de palabra, de infor- El Día Mundial de la Libertad de Prensa mación y de expresión, aboliendo cualquie- fue instaurado como homenaje a los sacrifi- ra de estas medidas y prácticas que restrin- cios hechos en la lucha por la libertad de gen estas libertades. prensa y para presionar a los diferentes La información periodística basada en la países cuyos habitantes continúan privados verdad es la sangre de las democracias y de este derecho humano básico. sin ella, los ciudadanos y los que toman las Fue instituido el 20 de diciembre de 1993 decisiones están inermes y carentes de las por resolución 48/432 de la Asamblea Ge- herramientas básicas para una participa- neral de Naciones Unidas, a instancias de ción plena. su Organización para la Educación, la Cien- La libertad de información, la indepen- cia y la Cultura (UNESCO), que pidió que se dencia editorial y el gobierno abierto a todas lo celebrase el 3 de mayo. las opiniones, constituyen la base para cons- La iniciativa para promover el Día Mundial truir un orden mundial basado en los princi- de la Libertad de Prensa partió de la Conferen- pios de la democracia, la equidad y la justi- cia General de la UNESCO (Organización de cia social. las Naciones Unidas para la Educación, la Por todo lo expuesto, solicito a mis pares Ciencia y la Cultura). Se eligió esta fecha para de esta H. Cámara de Diputados, acompa- conmemorar la Declaración de Windhoek, ñen con su voto afirmativo. Namibia (África) para el «Fomento de una Prensa Africana Independiente y Pluralista». Tagliaferro. La resolución de 1991 titulada «Fomento de la libertad de prensa en el mundo» reconoció (D/1.001/08-09) CAMARA DE DIPUTADOS 1985

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

PROYECTO DE DECLARACION de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opi- La honorable Cámara de Diputados de niones, y el de difundirlas, sin limitación de Buenos Aires fronteras, por cualquier medio de expresión.” El diálogo y el respeto de la diversidad de DECLARA opiniones son rasgos propios de la organiza- ción democrática, así como el disenso y el Que vería con agrado que el Poder Ejecu- acuerdo en la búsqueda de soluciones requie- tivo adhiera al Día Mundial de la Libertad de re de la información recíproca que los medios Prensa, celebrado el pasado 3 e mayo de de comunicación habilitan. 2008. Es por eso que recordamos especialmente a gobiernos y funcionarios, a las autoridades Tagliaferro y Macri. de todos los organismos y a los propietarios de medios, que es tiempo de revalorizar la liber- FUNDAMENTOS tad de palabra, de información y de expresión, aboliendo cualquiera de estas medidas y prác- El Día Mundial de la Libertad de Prensa fue ticas que restringen estas libertades. instaurado como homenaje a los sacrificios La información periodística basada en la hechos en la lucha por la libertad de prensa y verdad es la sangre de las democracias y sin para presionar a los diferentes países cuyos ella, los ciudadanos y los que toman las deci- habitantes continúan privados de este dere- siones están inermes y carentes de las herra- cho humano básico. mientas básicas para una participación plena. Fue instituido el 20 de diciembre de 1993 La libertad de información, la independen- por resolución 48/432 de la Asamblea General cia editorial y el gobierno abierto a todas las de Naciones Unidas, a instancias de su Orga- opiniones, constituyen la base para construir nización para la Educación, la Ciencia y la un orden mundial basado en los principios de Cultura (UNESCO), que pidió que se lo cele- la democracia, la equidad y la justicia social. brase el 3 de mayo. Por todo lo expuesto, solicito a mis pares de La iniciativa para promover el Día Mundial esta honorable Cámara de Diputados. acom- de la Libertad de Prensa partió de la Conferen- pañen con su voto afirmativo. cia General de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Tagliaferro. Ciencia y la Cultura). Se eligió esta fecha para conmemorar la Declaración de Windhoek, Sr. Presidente (González) - En conside- Namibia (África) para el «Fomento de una ración. Prensa Africana Independiente y Pluralista». Se van a votar los proyectos en general y La resolución de 1991 titulada «Fomento de la en forma conjunta. libertad de prensa en el mundo» reconoció que una prensa libre, pluralista e independien- Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. te era un componente esencial de toda socie- dad democrática. La Conferencia General in- - Sin observaciones, se votan y se vitó al Director General de la UNESCO a que aprueban en particular. transmitiera a la Asamblea General el deseo expresado por los Estados miembros de la Sr. Presidente (González) - Se comuni- UNESCO de que el 3 de mayo se proclamara carán el expediente D/1.001/08-09 al Poder «Día Internacional de la Libertad de Prensa». Ejecutivo y el D/1.000/08-09 al Círculo de Así, la declaración fue aprobada el 3 de mayo Periodistas de la Provincia. de 1991. Cabe recordar que el artículo 19 de la Declaración de los Derechos Humanos dice: 26 «Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el SOLICITANDO AL CONGRESO DE LA 1986 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

NACIÓN QUE INCORPORE EL ARTÍCULO hacen que el Código Penal deba ser refor- 170 BIS AL CÓDIGO PENAL mado para permitir que el Estado pueda dar una mejor protección a sus ciudadanos. Sr. Gutiérrez - Pido la palabra. Bandas perfectamente organizadas, con Señor presidente: es para solicitar el trata- movilidad y logística similares a grupos con miento sobre tablas del expediente D/871/08- entrenamiento especializado, aguantaderos, 09. enfriaderos, armamento, meticulosa planifi- cación, reclutamiento por especialidades, Sr. Presidente (González) - Se va a etcétera, han transformado a este delito en votar la moción de tratamiento sobre tablas una amenaza social que requiere dotar a formulada por el señor diputado Gutiérrez. nuestro Estado de modernas y adecuadas herramientas legales para su combate. Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado por Las fuerzas de seguridad deben poder más de dos tercios. actuar, cuando los secuestradores ya han preparado en hecho y están próximos a Sr. Presidente (González) - Por Secre- desplegar su ejecución. Es imperioso cubrir taría se dará lectura. este vacío legal, caso contrario atentaría- mos contra la seguridad que pretendemos Sr. Secretario (Isasi) - blindar. Si varios conspiradores ya se han organi- PROYECTO DE DECLARACION zado para secuestrar, han obtenido la logística para ello y han seleccionado a su víctima, hoy La honorable Cámara de Diputados de bajo la ley actual, el Estado no podría castigar- Buenos Aires los en la medida de la gravedad del hecho que están preparando. Como legisladores es nues- DECLARA tro deber cambiar la ley para anticiparnos a que el secuestro se consume o en su defecto La imperiosa necesidad de que el Con- castigar con justa medida a quienes se prepa- greso de la Nación Argentina inserte el ar- ran para secuestrar. tículo 170 bis del CP (Código Penal Argen- El secuestro se encuentra previsto en el tino) y de esta forma prevenga y anticipe los artículo 170 del Código Procesal, el que por Delitos de Secuestro Extorsivo en todo el su redacción típica no permite la punibilidad territorio de la Nación Argentina de los actos preparatorios. Ante tal circunstancia la Cámara de Dipu- Conforme la regla general emergente del tados de la provincia de Buenos Aires sugie- artículo 42 del Código Procesal (tentativa), re el siguiente texto a introducirse en dicho la respuesta punitiva del Estado sólo es ordenamiento legal: posible a partir del comienzo de ejecución. Art. 170 bis: El que tomare parte en una Esta máxima general admite excepcio- conspiración de dos o más personas para nes en el mismo texto legal, como por ejem- cometer el delito de secuestro extorsivo plo los artículos 216, 233 y 234 de la ley de será reprimido, si la conspiración fuere des- Fondo. cubierta ante de ponerse en ejecución, con Doctrina conforme: «Excepcionalmente la mitad de la pena correspondiente al delito lo actos preparatorios pueden ser típicos. que se trataba de perpetrar. Ello ocurre de dos maneras: Extendiendo hacia atrás en el iter criminis el alcance de la Gutiérrez y Cardoso. formula general del artículo 42 (actos prepa- ratorios incriminados en la usurpación de FUNDAMENTOS mandos o seducción de tropas para rebelión o sedición -artículo 234-) o tipificando inde- El secuestro es un delito que grave a la pendientemente actos preparatorios (aso- luz de la ley penal argentina, sin embargo ciación ilícita -artículo 210-). Por ello se ha las nuevas modalidades de su comisión dicho que los actos preparatorios de un CAMARA DE DIPUTADOS 1987

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria delito sólo son sancionables si adquieren Conforme lo dicho sólo deberíamos dete- jerarquía de figuras penales autónomas por ner nuestra atención en verificar la existen- su propia extensión y características. De lo cia de condiciones de excepcionalidad o de contrario quedan impunes. Breglia Arias, política criminal, que ameriten la reforma en Ornar y Gauna, Ornar, Código Penal, Co- ciernes. mentado, Anotado y Concordado, tomo I, La nefasta experiencia que la realidad Editorial Astrea, pag. 377/378. cotidiana nos demuestra, exige una pronta En igual sentido respecto a la extensión atención a la adecuación típica en materia de lo prohibido excediendo el ámbito de la de secuestros extorsivos. tentativa hasta abarcar una parte de la acti- No atender esta realidad implicaría con- vidad preparatoria, Zaffaroni, Raúl Eugenio, sentir graves injusticias, que el Estado no Alagia Alejandro y Slokar Alejandro, Dere- debe ni quiere tolerar. cho Penal Parte General, Editorial Ediar, No estamos proponiendo una hipertrofia pág. 811. del derecho penal, como si la legislación En fundamento de la punición del co- punitiva fuese la única herramienta para la mienzo de ejecución de un delito se han solución de los conflictos con dañosidad elaborado diferentes teorías. Se ha hablado social. Es por ello que proponemos una así de: «peligro corrido por el bien» (el readecuación típica que complemente una pencólo corso de Carrara), «voluntad con- figura ya existente y que merece agiornarse traria al derecho» (Baumann, Schróeder), a prácticas que han superado la capacidad «peligrosidad del autor» (Sauer), alarma de previsión del legislador de origen. social o teoría de la impresión. Ver Breglia La injusticia luce palmaria si la contrasta- Arias, ob. cit, pág. 378, ver Maurach, Góssel mos con las finalidades del Estado en mate- y Zipf, Derecho Penal Parte General, Tomo ria de seguridad y justicia. En esta inteligen- II, Editorial Astrea, pág. 50/54. cia los operadores del sistema deben antici- Sabemos que la ejecución del delito no par el eventual daño social mediante políti- es estrictamente el comienzo de ejecución cas preventivas. de la acción más próxima a la consumación, Dentro de este marco es una obligación sino que en la planificación de un hecho se de las fuerzas policiales prevenir la posible diseñan y realizan actos aun anteriores al comisión de delitos, actividad no solo fo- comienzo de ejecución típica. mentada por el Estado sino diseñada y sos- Estos actos demuestran una creciente tenida como política de acción. voluntad de los sujetos activos contraria a Ahora bien, malgastaríamos recursos derecho y una perturbación del bien jurídico económicos y humanos en realizar tareas tutelado de aquellos amenazados por ser de inteligencia que descubran una red de privados de la libertad a cambio de dinero. acciones ya operadas (interceptación de También sabernos que en supuestos de llamada telefónicas entre los preparadores excepcionalidad la punición de estas accio- de un secuestro extorsivo, detección de pro- nes preparativas, se han incorporado al piedades logadas a tal fin, ubicación de Código Penal Argentino sin problemas de aguantaderos, enfriaderos, proveedurías, constitucionalidad. individualización de choferes, elaboración Es demostrable el acompañamiento doc- de planos, obtención de fotografías, filma- trinal que estas posturas han tenido en el ciones, etcétera), si este plan ya iniciado derecho nacional e internacional, tal como queda impune. lo reflejan las citas antes traídas. Objetivamente todas estas acciones han La regla «cogitadonis poenam nemo pa- sido preparadas y realizadas con el fin de titur» (nadie sufre pena por su pensamiento) secuestrar, el Estado eficiente las ha detec- ha sido salvada con las elaboraciones típi- tado y sin embargo la legislación vigente no cas que recepcionó nuestra ley de Fondo, le permite aplicar la mínima respuesta puni- por lo tanto extremando nuestro cuidado no tiva. hay riesgo alguno de lesionar el artículo 19 La situación se vuelve más conflictiva ya de la Constitución nacional. que el Estado consciente de la preparación 1988 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

que ha descubierto, no puede provocarla para consumarla, hay conspiración, tanto si no para luego actuar, pues entonces converti- se pasa mas adelante y plan queda como puro ría a sus agentes en delincuentes por insti- proyecto aceptado, pero sin efectividad prepa- gación, (artículo 45 del Código Penal). ratoria de ninguna especie, como si la conspi- Es aquí donde debemos pensar si en ración sigue su curso, realizándose reuniones, realidad se trata de un supuesto de excep- estudiándose el terreno o el ambiente, especi- ción, que por una realidad mutante ha cen- ficándose los pormenores del plan, estable- trado el interés de una política criminal re- ciéndose los medios, buscándose nuevos ad- formadora o si se trata de una readecuación herentes, ayudas y auxilios, acopiándose ar- normativa, tal vez no divisada por el legisla- mas, etcétera Mientras estas actividades no dor originario y ahora de suma necesidad. alcance el comienzo de ejecución de la trai- Por cualquiera de los dos caminos la ción, el hecho será punible a titulo de conspi- reforma proyectada es de posible imple- ración». Tratado de Derecho Penal, Tomo V, mentación. volumen I, parte especial, Marcos Lerner Edi- No quiero dejar pasar por alto algunas tora Córdoba, pág. 226/227. cuestiones criminológicas que son relevan- La doctrina y la jurisprudencia discutirán tes y necesarias en consideración. si el plan criminal concertado es en sí mismo Es absolutamente cierto que existen va- un acto preparatorio hábil de punibilidad riables económicas que inciden en las tasas como conspiración dentro de los recaudos de criminalidad, pero la reforma de marras del tipo objetivo del artículo 170 bis, pero de no tiende a seleccionar individuos vulnera- lo que no quedan dudas es que la puesta en bles. Los secuestros extorsivos no son deli- marcha de acciones tendientes a llevar a tos cometidos por muchos en virtud de mu- cabo ese plan deben ser punibles a título de chas razones determinantes, sino delitos de conspiración de secuestro extorsivo. unos pocos en virtud de una sola razón Por los fundamentos antes expuestos determinante (obtener dinero mediante el entiendo que es posible y necesaria la refor- sufrimiento de las víctimas). ma del Código Penal, con una figura com- La realidad organizacional de los activos plementaria al artículo 170 del cuerpo legal, de esta clase de ilícitos los coloca dentro de que le de plena operatividad en la finalidad un margen de delincuencia profesional, de protectora que debe tener. gran capacidad económica, logística y es- tratégica. Gutiérrez. No caben dudas que por su poder de acción no desconocen la vulnerabilidad de Sr. Presidente (González) - En conside- sus víctimas. Lo que no podemos permitir es ración. la vulnerabilidad del Estado, que no puede Tiene la palabra el señor diputado Gutié- sancionar cuando se prepara una acción rrez. tendiente a secuestrar. Todas estas planificaciones y acciones Sr. Gutiérrez - Señor presidente: este es encaminadas al mismo fin han sido defini- un proyecto de declaración que trata de moti- das por antigua doctrina nacional, la que las var a los legisladores nacionales a los efectos engloba dentro de la concepción de lo que de que produzcan una modificación en el Có- se denomina conspiración. digo Penal Argentino, incorporando lo que Ya en su tratado de Derecho Penal Ricardo nuestro bloque cree que es un vacío legal. Nuñez al definir la conspiración para cometer Nosotros particularmente sostenemos traición sostenía: «Por no significar un con- una posición doctrinaria que entiende que cierto, no importa conspiración, la proposición no hay que cargar al Derecho Penal con de cometerla, ni el deseo consciente, pero sin demasiadas puniciones, algo que se llama entendimiento mutuo, de varias personas de panpenalismo, porque el delito no se com- cometer una traición determinada. Sin embar- bate llenando los códigos de papel. go, habiéndose llegado al concierto para co- Sin embargo, entendemos que el secues- meterla, vale decir al acuerdo sobre el plan tro extorsivo, que es una modalidad que se CAMARA DE DIPUTADOS 1989

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria viene implementando y que se desarrolla 27 cada vez con mayor especificidad y tecnolo- gía, requiere que se cubran los actos prepa- INCORPORACIÓN DE EXPEDIENTES ratorios, que es cuando se realiza la activi- PARA TRATAR EN LA PRÓXIMA SESIÓN, dad nuclear de estos delitos. CON DESPACHO DE COMISIÓN O SIN ÉL El delito se desarrolla a través de un camino que los abogados denominamos iter Sr. Presidente (González) - Obrando en criminis y que parte de la idea criminal, de la esta Presidencia pedidos para tratar expe- concepción de un delito, luego se prepara, dientes con o sin despacho de comisión en se llaman actos preparatorios, luego viene la próxima sesión, por Secretaría se dará el comienzo de ejecución, después la con- lectura. sumación y en algunos delitos, como el secuestro, el agotamiento. Sr. Secretario (Isasi) - Expedientes D/ La mayoría de los delitos, en la legis- 1016/07-08, E/53/08-09 y E/54/08-09. lación comparada, comienzan a tener una pena a partir del comienzo de ejecu- Sr. Presidente (González) - En conside- ción y es lo que nuestro Código Penal ha ración. adoptado. Se va a votar si los mencionados expe- Sin embargo, hay actos preparatorios y dientes se incorporan al orden del día de la hay delitos que contemplan la punibilidad a próxima sesión. partir de los actos preparatorios. Nosotros creemos que el secuestro extorsivo debe Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. estar incluido dentro de la lista de esos delitos en los que hay que prever una pena Sr. Presidente (González) - Los referi- para quien prepara y conspira para realizar dos expedientes se destinan al orden del día un secuestro extorsivo. Toda la actividad de de la próxima sesión. preparación del secuestro hoy es impune. Conseguir locaciones, contratar sujetos ac- 28 tivos que van a dividir la tarea, localizar enfriaderos, y toda esa actividad que supera DESTINO DE PROYECTOS la planificación y entra en la fase de la conspiración hoy es impune. Sr. Presidente (González) - Obrando en Creo que necesitamos hacer una refor- esta Presidencia pedidos para cambiar el ma, una reforma muy simple, que consista destino de diversos expedientes, por Secre- en agregar solo un artículo al Código Penal. taría se dará lectura. Nosotros lo hemos redactado y espero que los legisladores nacionales al menos estu- Sr. Secretario (Isasi) - Que los expe- dien el tema y, si es viable, lo incorporen al dientes D/2.028/07-08, D/833/07-08, 1.022/ Código Penal. 07-08, D/60/07-08, D/420/07-08 y D/600/ Nada más. 08-09 pasen a la Comisión de Prevención de las Adicciones; los expedientes D/2.207/ Sr. Presidente (González) - Se va a 07-08, D/19/08-09 y D/432/08-09 a la Comi- votar el proyecto en general. sión de Trabajo; el D/395/07-08 a la Comi- sión de Producción y Comercio Interior; el D/ Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. 1.054/07-08 a la Comisión de Asuntos Cons- titucionales y Justicia; el D/250/08-09 a la - Sin observaciones, se vota y se Comisión de Asuntos Culturales; el D/251/ aprueba en particular. 08-09 a la Comisión de Asuntos municipa- les; el D/1.864/07-08 a la Comisión de Aso- Sr. Presidente (González) - Se comuni- ciaciones, Federaciones y Colegios Profe- cará a ambas Cámaras del Congreso de la sionales; y el D/853/08-09 a la Comisión de Nación. Igualdad Real de Oportunidades y Trato. 1990 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

Sr. Presidente (González) - Se van a Sr. Secretario (Isasi) - votar los cambios de destinos leídos por Secretaría. DECLARANDO DE INTERÉS LEGISLATIVO EL PORTAL Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. «OBSERVATORIO DE LA SEGURIDAD SOCIAL OISS-RENATE» CONFORMADO Sr. Presidente (González) - Los expe- POR LA ORGANIZACIÓN dientes se destinan a las comisiones res- IBEROAMERICANA DE LA SEGURIDAD pectivas. SOCIAL Y EL REGISTRO NACIONAL DE Al orden del día. TRABAJADORES RURALES Y EMPLEADOS

29 Punto 2 del orden del día.

TRATAMIENTO CONJUNTO, (D/1.915/07-08) POSTERGACIÓN Y PASE A ARCHIVO DE EXPEDIENTES DEL ORDEN DEL DÍA Honorable Cámara:

Sr. Pérez - Pido la palabra. Vuestra Comisión de Políticas Sociales Señor presidente: es para solicitar que ha considerado el proyecto de resolución los expedientes correspondientes a los pun- del señor diputado Montesanti, declarando tos 2 al 27 del orden del día sean tratados en de interés legislativo el portal «Observatorio conjunto; que el incluido en el punto 1 sea de la Seguridad Social OISS-RENATE» con- postergado y los correspondientes a los formado por la Organización Iberoamerica- puntos 3, 5, 7, 8, 9 y 15 sean destinados al na de la Seguridad Social y el Registro archivo. Nacional de Trabajadores Rurales y Em- pleados y, por las razones que dará el miem- Sr. Presidente (González) - En conside- bro informante, os aconseja su aprobación. ración. Se va a votar la moción formulada por el - Sala de la Comisión, 8 de abril de 2008. señor diputado Pérez. Cruz, Ribeyrol, Gonzáles (María E.), Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. Onchalo, Medina, de Otazúa y Berardo. Sr. Presidente (González) - Se procede- rá de acuerdo con lo resuelto por la honora- ble Cámara. DECLARANDO DE INTERÉS LEGISLATIVO LA REPAVIMENTACIÓN DE LA RUTA PROVINCIAL 72 TRAMO SIERRA 30 DE LA VENTANA, SOBRE EL RÍO SAUCE GRANDE EN LA LOCALIDAD DE APROBACIÓN EN CONJUNTO DE SALDUNGARAY EXPEDIENTES DEL ORDEN DEL DÍA Punto 4 del orden del día. Puntos 2 al 27 del orden del día. (D/2.109/07-08) Sr. Presidente (González) - De acuerdo con lo resuelto por la honorable Cámara, por Honorable Cámara: Secretaría se dará lectura a los expedientes incluidos en los puntos 2 al 27 del orden del Vuestra Comisión de Obras y Servicios día, con excepción de los expresamente Públicos ha considerado el proyecto de re- mencionados por el señor diputado Pérez. solución del señor diputado Feliú y otro, CAMARA DE DIPUTADOS 1991

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria declarando de interés legislativo la repavi- Onchalo, Medina, de Otazúa y mentación de la ruta provincial 72 tramo Berardo Sierra de la Ventana, sobre el río Sauce Grande en la localidad de Saldungaray y, SOLICITANDO QUE EL PODER por las razones que dará el miembro infor- EJECUTIVO NACIONAL MODIFIQUE EL mante, os aconseja su aprobación. DECRETO 2.802/66 INCORPORACIÓN DE EXÁMENES A PRACTICARSE A FIN DE - Sala de la Comisión, 15 de abril de OBTENER EL CERTIFICADO 2008. PRENUPCIAL

Granados, Bilbao, Cura, Rolandi, Punto 10 del orden del día. Ferré, Villegas, Macri, Gobbi, Et- checoin Moro y Cravero. (D/1.671/07-08)

DECLARANDO DE INTERÉS Honorable Cámara: LEGISLATIVO LA METODOLOGÍA IMPLEMENTADA EN EL PROGRAMA Vuestra Comisión de Salud Pública ha con- NACIONAL BANCO POPULAR DE LA siderado el proyecto de declaración del señor BUENA FE DEL MINISTERIO DE diputado Bruni y otro, solicitando que el Poder DESARROLLO SOCIAL DE LA NACIÓN Ejecutivo nacional modifique el decreto 2.802/ 66 incorporación de exámenes a practicarse a Punto 6 del orden del día. fin de obtener el certificado prenupcial y, por las razones que dará el miembro informante, (D/2.359/07-08) os aconseja su aprobación.

Honorable Cámara: - Sala de la Comisión, 25 de setiembre de 2007. Vuestra Comisión de Políticas Sociales ha considerado el proyecto de resolución de Fox, Caballero, Petri, Berardo, Gon- la señora diputada Amendolara, declarando zález (María E.), Markman y Pe- de interés legislativo la metodología imple- ralta. mentada en el Programa Nacional Banco Popular de la Buena Fe del Ministerio de Honorable Cámara: Desarrollo Social de la Nación y, por las razones que dará el miembro informante, os Vuestra Comisión de Legislación Gene- aconseja la aprobación del siguiente: ral ha considerado el proyecto de declara- ción del señor diputado Bruni y otro, solici- PROYECTO DE RESOLUCION tando que el Poder Ejecutivo nacional modi- fique el decreto 2.802/66 incorporación de La honorable Cámara de Diputados de exámenes a practicarse a fin de obtener el Buenos Aires certificado prenupcial y, por las razones que dará el miembro informante, os aconseja su RESUELVE aprobación.

Declarar de interés legislativo el Progra- - Sala de la Comisión, 15 de abril de ma Nacional Banco Popular de la Buena Fe 2008. del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Comparato, Gobbi, Tabarés, Petri, Cruz, Pérez (Raúl) y Abruza - Sala de la Comisión, 8 de abril de 2008.

Cruz, Ribeyrol, Gonzáles (María E.), SOLICITANDO EJECUCIÓN DE 1992 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

TRABAJOS PARA LA REPAVIMENTACIÓN garay y, por las razones que dará el miem- DE LA RUTA PROVINCIAL 72 TRAMO bro informante, os aconseja su aprobación. SIERRA DE LA VENTANA, PUENTE SOBRE EL RÍO SAUCE GRANDE, EN LA - Sala de la Comisión, 15 de abril de LOCALIDAD DE SALDUNGARAY, 2008. DISTRITO DE TORNQUIST Granados, Bilbao, Cura, Rolandi, Punto 11 del orden del día. Ferré, Villegas, Macri, Gobbi, Et- checoin Moro y Cravero. (D/1.992/07-08)

Honorable Cámara: SOLICITANDO REPARACIÓN, REPAVIMENTACIÓN Y FINALIZACIÓN DE Vuestra Comisión de Obras y Servicios LA RUTA PROVINCIAL Públicos ha considerado el proyecto de de- claración del señor diputado Simone y otro, Punto 13 del orden del día. solicitando ejecución de trabajos para la repavimentación de la ruta provincial 72 (D/2.135/07-08) tramo Sierra de la Ventana, puente sobre el río Sauce Grande, en la localidad de Sal- Honorable Cámara: dungaray, distrito de Tornquist y, por las razones que dará el miembro informante, os Vuestra Comisión de Obras y Servicios aconseja su aprobación. Públicos ha considerado el proyecto de de- claración del señor diputado Dalesio, solici- - Sala de la Comisión, 15 de abril de tando reparación, repavimentación y finali- 2008. zación de la ruta provincial 70 y, por las razones que dará el miembro informante, os Granados, Bilbao, Cura, Rolandi, aconseja su aprobación. Ferré, Villegas, Macri, Gobbi, Et- checoin Moro y Cravero. - Sala de la Comisión, 15 de abril de 2008.

SOLICITANDO DECLARAR DE INTERÉS Granados, Bilbao, Cura, Rolandi, PROVINCIAL LA REPAVIMENTACIÓN DE Ferré, Villegas, Macri, Gobbi, Et- LA RUTA PROVINCIAL 72, TRAMO checoin Moro y Cravero. SIERRA DE LA VENTANA PUENTE SOBRE EL RÍO SAUCE GRANDE EN LA LOCALIDAD DE SALDUNGARAY REPARACIÓN DE LA RUTA PROVINCIAL 76 EN EL TRAMO ENTRE LA Punto 12 del orden del día. INTERSECCIÓN CON LA RUTA NACIONAL 33 Y LA RUTA PROVINCIAL 51 (D/2.110/07-08) Punto 14 del orden del día. Honorable Cámara: (D/2.136/07-08) Vuestra Comisión de Obras y Servicios Públicos ha considerado el proyecto de de- Honorable Cámara: claración del señor diputado Feliú y otro, solicitando declarar de interés provincial la Vuestra Comisión de Obras y Servicios repavimentación de la ruta provincial 72, Públicos ha considerado el proyecto de de- tramo Sierra de la Ventana puente sobre el claración del señor diputado Rattero y otros, río Sauce Grande en la localidad de Saldun- solicitando al Poder Ejecutivo arbitre los CAMARA DE DIPUTADOS 1993

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria medios necesarios para la reparación de la Vuestra Comisión de Salud Pública ha ruta provincial 76 en el tramo entre la inter- considerado el proyecto de declaración de sección con la ruta nacional 33 y la ruta la señora diputada Amendolara, solicitando provincial 51 y, por las razones que dará el informar a la población sobre la enfermedad miembro informante, os aconseja su apro- celíaca y, por las razones que dará el miem- bación. bro informante, os aconseja su aprobación.

- Sala de la Comisión, 15 de abril de - Sala de la Comisión, 10 de abril de 2008. 2008.

Granados, Bilbao, Cura, Rolandi, De Jesús, Passo, Caballero, De Si- Ferré, Villegas, Macri, Gobbi, Et- mone, Onchalo, Fox, Piemonte, checoin Moro y Cravero. Passaglia y Rolandi.

PREOCUPACIÓN POR LA FALTA DE SOLICITANDO SE BRINDE DONANTES EN EL BANCO DE LECHE CAPACITACIÓN PERMANENTE, A LOS HUMANIZADA, QUE FUNCIONA EN EL EQUIPOS DE SALUD DE LAS HOSPITAL SAN MARTÍN DE LA PLATA MATERNIDADES, SOBRE IDENTIFICACIÓN Y MEDIDAS DE Punto 16 del orden del día. PREVENCIÓN PARA EVITAR ROBOS Y CAMBIOS DE IDENTIDAD DE RECIÉN (D/2.280/07-08) NACIDOS

Honorable Cámara: Punto 18 del orden del día.

Vuestra Comisión de Salud Pública ha (D/2.322/07-08) considerado el proyecto de declaración de la señora diputada Amendolara, de preocu- Honorable Cámara: pación por la falta de donantes en el Banco de Leche Humanizada, que funciona en el Vuestra Comisión de Salud Pública ha Hospital San Martín de La Plata y, por las considerado el proyecto de declaración de razones que dará el miembro informante, os la señora diputada Amendolara, solicitando aconseja su aprobación. se brinde capacitación permanente, a los equipos de salud de las maternidades, so- - Sala de la Comisión, 10 de abril de bre identificación y medidas de prevención 2008. para evitar robos y cambios de identidad de recién nacidos y, por las razones que dará el De Jesús, Passo, Caballero, De Si- miembro informante, os aconseja su apro- mone, Onchalo, Fox, Piemonte, bación. Passaglia y Rolandi. - Sala de la Comisión, 10 de abril de 2008. SOLICITANDO INFORMAR A LA POBLACIÓN SOBRE LA ENFERMEDAD De Jesús, Passo, Caballero, De Si- CELÍACA mone, Onchalo, Fox, Piemonte, Passaglia y Rolandi. Punto 17 del orden del día.

(D/2.283/07-08) SOLICITANDO UNA URGENTE SOLUCIÓN PARA LAS 47 FAMILIAS QUE CARECEN Honorable Cámara: DE VIVIENDA Y FUERAN DESALOJADAS 1994 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

DEL BARRIO UBICADO EN LAS CALLES DECLARA COMBATIENTES DE MALVINAS, QUINTANA Y MAIPÚ DE LA CIUDAD DE Su adhesión a la conmemoración del Día ENSENADA Internacional de la Eliminación de la Discri- minación Racial, que se celebró el 21 de Punto 19 del orden del día. marzo pasado y que fuera instituido por la 1452ª sesión plenaria de la Asamblea Ge- (D/2.343/07-08) neral de las Naciones Unidas mediante la resolución 2.142 del 26 de octubre de 1966. Honorable Cámara: - Sala de la Comisión, 22 de abril de Vuestra Comisión de Asuntos Cooperati- 2008. vos y Vivienda ha considerado el proyecto de declaración del señor diputado Piemonte Médici, de Otazúa, Bonicatto, Berar- y otros, solicitando una urgente solución do y Crocco. para las 47 familias que carecen de vivienda y fueran desalojadas del barrio ubicado en las calles Combatientes de Malvinas, Quin- PESAR POR EL FALLECIMIENTO DE tana y Maipú de la ciudad de Ensenada y, CHIARA LUBICH QUIEN FUERA por las razones que dará el miembro infor- FUNDADORA DEL MOVIMIENTO mante, os aconseja su aprobación. POLÍTICOS POR LA UNIDAD

- Sala de la Comisión, 17 de abril de Punto 21 del orden del día. 2008. (D/474/08-09) Elías, Cura, Scipioni y Medina. Honorable Cámara:

ADHESIÓN A LA CONMEMORACIÓN DEL Vuestra Comisión de Igualdad Real de DÍA INTERNACIONAL DE LA Oportunidades y Trato ha considerado el ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN proyecto de declaración del señor diputado RACIAL Ferré, de pesar por el fallecimiento de Chia- ra Lubich quien fuera fundadora del Movi- Punto 20 del orden del día. miento Políticos por la Unidad y, por las razones que dará el miembro informante, os (D/218/08-09) aconseja su aprobación.

Honorable Cámara: - Sala de la Comisión, 22 de abril de 2008. Vuestra Comisión de Igualdad Real de Oportunidades y Trato ha considerado el Médici, de Otazúa, Bonicatto, Berar- proyecto de declaración del señor diputado do y Crocco. Bonicatto, de adhesión a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial y, por las razones que SOLICITANDO REALIZAR LA dará el miembro informante, os aconseja la CAPACITACIÓN PERMANENTE SOBRE aprobación del siguiente: LA TRATA DE PERSONAS A OFICIALES QUE INTEGRAN LAS POLICÍAS DE PROYECTO DE DECLARACION SEGURIDAD Y QUE INCORPORE EL TEMA EN SUS PLANES DE ENSEÑANZA La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Punto 22 del orden del día. CAMARA DE DIPUTADOS 1995

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

(D/551/08-09) CONSTRUCCIÓN DE LA RUTA PROVINCIAL 6 Honorable Cámara: Punto 24 del orden del día. Vuestra Comisión de Igualdad Real de Oportunidades y Trato ha considerado el (D/1.648/07-08) proyecto de declaración de la señora dipu- tada Amendolara y otra, solicitando realizar Honorable Cámara: la capacitación permanente sobre la trata de personas a oficiales que integran las Vuestra Comisión de Obras y Servicios policías de seguridad y que incorpore el Públicos ha considerado el proyecto de so- tema en sus planes de enseñanza y, por las licitud de informes de la señora diputada razones que dará el miembro informante, os Petri, sobre distintos aspectos relacionados aconseja su aprobación. con la situación por la que atraviesa la cons- trucción de la ruta provincial 6 y, por las - Sala de la Comisión, 22 de abril de razones que dará el miembro informante, os 2008. aconseja su aprobación.

Médici, de Otazúa, Bonicatto, Berar- - Sala de la Comisión, 15 de abril de do y Crocco. 2008.

SOLICITANDO QUE LOS TEXTOS Granados, Bilbao, Cura, Rolandi, ESCOLARES SEAN DISEÑADOS Ferré, Villegas, Macri, Gobbi, Et- PEDAGÓGICAMENTE EN FORMA checoin Moro y Cravero. INDEPENDIENTE DE LAS ACTIVIDADES O EJERCICIOS CONTENIDOS EN LOS SITUACIÓN PLANTEADA EN EL MISMOS MUNICIPIO DE LA COSTA EN RELACIÓN AL RECLAMO DE LA EMPRESA AGUAS Punto 23 del orden del día. DE LA COSTA, A VECINOS DE MAR DE AJÓ, DE UN CANON MENSUAL POR (D/159/08-09) PROVISIÓN DE AGUA CORRIENTE

Honorable Cámara: Punto 25 del orden del día.

Vuestra Comisión de Educación ha con- (D/2.155/07-08) siderado el proyecto de declaración de la señora diputada Amendolara, solicitando que Honorable Cámara: los textos escolares sean diseñados peda- gógicamente en forma independiente de las Vuestra Comisión de Obras y Servicios actividades o ejercicios contenidos en los Públicos ha considerado el proyecto de solici- mismos y, por las razones que dará el miem- tud de informes del señor diputado Martello, bro informante, os aconseja su aprobación. sobre situación planteada en el Municipio de la Costa en relación al reclamo de la empresa - Sala de la Comisión, 15 de abril de Aguas de la Costa, a vecinos de Mar de Ajó, de 2008. un canon mensual por provisión de agua co- rriente y, por las razones que dará el miembro Berardo, Tabarés, Hogan, Pérez informante, os aconseja su aprobación. (Marcelina), Caballero, Cruz, de Otazúa y Jano. - Sala de la Comisión, 15 de abril de 2008. ASPECTOS RELACIONADOS CON LA SITUACIÓN POR LA QUE ATRAVIESA LA Granados, Bilbao, Cura, Rolandi, 1996 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

Ferré, Villegas, Macri, Gobbi, Et- Oportunidades y Trato ha considerado el checoin Moro y Cravero. proyecto de solicitud de informes sobre del señor diputado De Simone, distintos aspec- tos relacionados con actos de discrimina- SOLICITANDO QUE A TRAVÉS DEL ción en una Escuela Secundaria Básica en MINISTRO DE SALUD, SE INFORME el distrito de Escobar y, por las razones que SOBRE DISTINTOS ASPECTOS dará el miembro informante, os aconseja su RELACIONADOS CON LA EMPRESA aprobación. ASEOS INTEGRALES SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, DE LA - Sala de la Comisión, 22 de abril de CIUDAD DE ENSENADA 2008.

Punto 26 del orden del día. Médici, de Otazúa, Bonicatto, Berar- do y Crocco. (D/2.250/07-08) Sr. Presidente (González) - En conside- Honorable Cámara: ración. Se van a votar los proyectos en general y Vuestra Comisión de Salud Pública ha con- en forma conjunta. siderado el proyecto de solicitud de informes del señor diputado Gurzi, solicitando que a Sr. Secretario (Mauro) - Aprobado. través del Ministro de Salud, se informe sobre distintos aspectos relacionados con la empre- - Sin observaciones, se votan y se sa Aseos Integrales sociedad de responsabi- aprueban en particular. lidad limitada, de la ciudad de Ensenada y, por las razones que dará el miembro informante, Sr. Presidente (González) - Se comuni- os aconseja su aprobación. carán: los expedientes D/2.109/07-08, D/ 1.671/07-08, D/1.992/07-08, D/2.110/07-08, - Sala de la Comisión, 10 de abril de D/2.135/07-08, D/2.136/07-08, D/2.280/07- 2008. 08, D/2.283/07-08, D/2.322/07-08, D/2.343/ 07-08, D/551/08-09, D/159/08-09, D/1.648/ De Jesús, Passo, Caballero, De Si- 07-08, D/2.155/07-08, D/2.250/07-08 y D/ mone, Onchalo, Fox, Piemonte, 294/08-09 al Poder Ejecutivo. Los expe- Passaglia y Rolandi. dientes D/218/08-09 y D/474/08-09 al Minis- terio de Relaciones Exteriores y Culto. El ASPECTOS RELACIONADOS CON ACTOS expediente D/1.915/07-08 a la Organiza- DE DISCRIMINACIÓN EN UNA ESCUELA ción Iberoamericana de la Seguridad Social SECUNDARIA BÁSICA EN EL DISTRITO y el Registro Nacional de Trabajadores Ru- DE ESCOBAR rales y Empleados y el D/2.359/07-09 al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Punto 27 del orden del día. Al no haber más asuntos que tratar, se levanta la sesión. (D/294/08-09) - Es la hora 18 y 44 Honorable Cámara: Héctor Daniel D’Alessandro Vuestra Comisión de Igualdad Real de Jefe del Cuerpo de Taquígrafos CAMARA DE DIPUTADOS 1997

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

APENDICE

1) Textos aprobados por la Honorable Art. 35 - Los secretarios y prosecreta- Cámara. rios al asumir el cargo, prestarán en se- sión y ante el presidente, juramento de I desempeñarlo fiel y debidamente.

RESOLUCIÓN: MODIFICANDO EL Art. 36 - En caso de ausencia de los REGLAMENTO INTERNO DE ESTA secretarios o de los prosecretarios desem- CÁMARA peñará sus funciones el funcionario que designe la Presidencia observándose para (D/1.054/08-09) ello el orden jerárquico, previo el juramento prescrito en el artículo anterior. La Plata, 27 de febrero de 2008. Art. 37 - En el recinto de la Cámara, el Al señor presidente de la honorable Cámara Secretario legislativo se ubicará en el de Diputados de la provincia de Buenos estrado a la derecha del presidente y, a Aires, contador Horacio Ramiro González. su izquierda, lo hará el Secretario Ad- ministrativo. Tengo el agrado de dirigirme al señor pre- sidente para comunicarle que esta Cámara en Art. 38 - Los Secretarios tienen la sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: responsabilidad correspondiente a su cargo y ejercen, en sus respectivas áreas, RESOLUCION la Superintendencia sobre el personal de la Cámara, determinando su distribución Art. 1º - Modifícanse los artículos 34 al 42 y aconsejando las medidas disciplinarias del Capítulo V del reglamento interno de en caso de corresponder. esta honorable Cámara, los cuales queda- rán redactados de la siguiente manera: Art. 39 - A los Prosecretarios les co- rresponderá desempeñar las funciones Art. 34 - La Cámara tendrá un Secre- de secretario en ausencia de estos. tario legislativo, un Secretario Adminis- trativo y un Secretario de Desarrollo Ins- Art. 40 - Son atribuciones del Secreta- titucional, correspondiéndole a cada uno rio Legislativo: un Prosecretario, quienes serán nombra- dos por ella de fuera de su seno, por 1. Refrendar la firma del presidente simple mayoría de votos de los miembros en las leyes, comunicaciones y dis- integrantes de la misma, y que depende- posiciones y firmar el despacho de rán inmediatamente del presidente. Cum- la Cámara. plirán sus funciones en igual período que 2. Citar a los diputados a sesión ordi- el mismo y podrán ser removidos por el naria, extraordinaria, especial, pre- voto de dos tercios de los miembros paratoria o secreta. integrantes de la Cámara. En caso de 3. Proporcionar al cuerpo y a cada anticiparse el cese por cualquier diputado en particular, toda la infor- causa, del mandato del presidente, los mación que le fuese requerida. Secretarios y los Prosecretarios 4. Asistir directamente al presidente deberán ser ratificados por la Cámara durante las sesiones del cuerpo. en la primera sesión que se realice, 5. Disponer el giro de expedientes a por igual mayoría que para su comisiones para su tratamiento. nombramiento. 1998 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

6. Leer los proyectos, mensajes y que el presidente le dé en uso de sus demás documentos que se presen- facultades. ten ante la Cámara. 7. Disponer la organización de las Art. 42 - Son atribuciones del Secretario sesiones y los documentos que de Desarrollo Institucional: deban ser puestos a consideración de la Cámara. 1. Asistir al presidente en la planifica- 8. Hacer imprimir el Orden del Día, los ción y ejecución de estrategias orien- despachos de comisión, los Asuntos tadas al desarrollo institucional. Entrados, el resumen del Orden del 2. Asistir al presidente en la atención de Día y el Diario de Sesiones proce- las relaciones institucionales, de diendo a su oportuno reparto a los acuerdo a los lineamientos definidos diputados y al Poder Ejecutivo. Ade- por la Cámara. más debe organizar los modos y opor- 3. Planificar y coordinar las acciones tunidad de las publicaciones que se tendientes al desarrollo, moderniza- hagan por resolución de la Cámara o ción y fortalecimiento institucional de de la Presidencia. la Cámara. 9. Autorizar con su sola firma las provi- 4. Mantener relaciones institucionales dencias de simple y mero trámite que con los demás poderes del Estado no importen resoluciones definitivas. provincial, los municipios, los gobier- 10. Cuidar del arreglo y conservación del nos y legislaturas de otras provin- archivo de la Cámara. cias, y el gobierno nacional. 11. Dar a la prensa el anuncio de cada 5. Mantener relaciones institucionales sesión de la Cámara con los asuntos con organizaciones no gubernamen- que deban tratarse en ella; confec- tales, organizaciones multilaterales cionar la nómina de los mismos y públicas o privadas. redactar todo aviso o publicación que 6. Desempeñar las demás funciones disponga la Presidencia. que el presidente le dé en uso de sus 12. Desempeñar las demás funciones facultades. que el presidente le dé en uso de sus facultades. Art. 2º - Derógase el inciso 7) del artículo 28 del Reglamento Interno de esta honora- Art. 41 - Son atribuciones del Secretario ble Cámara. Administrativo: Art. 3º - De forma. 1. Hacer por escrito el escrutinio en las votaciones nominales, cuidando de Saludo al señor presidente con toda con- determinar el nombre de los votan- sideración. tes. 2. Computar y verificar el resultado en Manuel E. Isasi Carlos R. Gutiérrez las votaciones hechas por signos o Secretario Vicepresidente electrónicamente. 3. Anunciar los resultados de cada vo- tación e igualmente el número de II votos en pro y en contra. 4. Proponer al presidente el presupues- APROBACIÓN EN CONJUNTO DE to de sueldos y gastos de la Cámara. EXPEDIENTES AUTENTICADOS POR LA 5. Refrendar resoluciones referentes a PRESIDENCIA gastos efectuados por la Cámara. 6. Llevar adelante la administración (D/385/08-09) general de la Cámara. 7. Desempeñar las demás funciones La Plata, 21 de mayo de 2008. CAMARA DE DIPUTADOS 1999

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

Al señor gobernador de la provincia de Buenos (D/843/08-09) Aires, don Daniel Scioli. La Plata, 21 de mayo de 2008. Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- Al señor gobernador de la provincia de Buenos ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la Aires, don Daniel Scioli. siguiente: Tengo el honor de dirigirme al señor gober- DECLARACION nador para comunicarle que esta Cámara, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res vería con agrado que el Poder Ejecutivo DECLARACION declare de interés provincial el Torneo Pro- vincial Juvenil de Básquet, a desarrollarse La Cámara de Diputados de Buenos Ai- en la ciudad de Cañuelas, los días 15, 16, 17 res vería con agrado que el Poder Ejecutivo y 18 de mayo del corriente año. organizada declare de interés provincial el II Encuentro por la Federación de Básquet de la provincia de las Madres contra el Paco, por la vida del de Buenos Aires. Conurbano sur, a llevarse a cabo el día sábado 17 de mayo de 2008, a partir de las Dios guarde al señor gobernador. 10, en la ciudad de Lomas de Zamora.

Manuel E. Isasi Horacio R. González Dios guarde al señor gobernador. Secretario Presidente Manuel E. Isasi Horacio R. González (D/804/08-09) Secretario Presidente

La Plata, 21 de mayo de 2008. (D/864/08-09)

Al señor gobernador de la provincia de Buenos La Plata, 21 de mayo de 2008. Aires, don Daniel Scioli. Al señor gobernador de la provincia de Buenos Tengo el honor de dirigirme al señor go- Aires, don Daniel Scioli. bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la Tengo el honor de dirigirme al señor go- siguiente: bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la DECLARACION siguiente:

La Cámara de Diputados de Buenos Aires DECLARACION vería con agrado que el Poder Ejecutivo decla- re de interés provincial el acto conmemorativo La Cámara de Diputados de Buenos Ai- que se realizará el próximo 16 de mayo en la res vería con agrado que el Poder Ejecutivo localidad de Lima, partido de Zárate (provincia declare de interés provincial la Semana Ar- de Buenos Aires) al cumplirse el 25º aniversa- gentina en Recife, la que habrá de llevarse rio del secuestro y posterior muerte de los a cabo los días 21 al 26 de mayo de corriente militantes populares Osvaldo Cambiaso y año 2008, organizada por la Cámara de Eduardo Pereyra Rossi. Comercio Argentina - Nordeste de Brasil.

Dios guarde al señor gobernador. Dios guarde al señor gobernador.

Manuel E. Isasi Horacio R. González Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Secretario Presidente 2000 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

(D/867/08-09) (D/967/08-09)

La Plata, 21 de mayo de 2008. La Plata, 21 de mayo de 2008.

Al señor gobernador de la provincia de Buenos Al señor gobernador de la provincia de Buenos Aires, don Daniel Scioli. Aires, don Daniel Scioli.

Tengo el honor de dirigirme al señor gober- Tengo el honor de dirigirme al señor gober- nador para comunicarle que esta Cámara, en nador para comunicarle que esta Cámara, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente:

DECLARACION DECLARACION

La Cámara de Diputados de Buenos Aires La Cámara de Diputados de Buenos Aires vería con agrado que el Poder Ejecutivo decla- vería con agrado que el Poder Ejecutivo decla- re de interés provincial la realización del 1º re de interés provincial la realización de las II Foro Nacional de la Náutica, que se desarrolla- Jornadas nacionales Interdisciplinarias de In- rá el 24 y 25 de junio de 2008, en Parque vestigación y Educación: «Desafío y Tensio- Náutico, Sede Marina Punta Chica, en el dis- nes Actuales», organizadas por el Instituto trito de San Fernando; organizado por la Cá- María Auxiliadora y el Instituto Superior Juan mara Argentina de Constructores de Embar- XXIII -Obra de Don Bosco- a desarrollarse caciones (CACEL). entre los días 29 y 31 de mayo del corriente año, en la ciudad de Bahía Blanca. Dios guarde al señor gobernador. Dios guarde al señor gobernador. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente (D/882/08-09) (D/989/08-09) La Plata, 21 de mayo de 2008. La Plata, 21 de mayo de 2008. Al señor gobernador de la provincia de Buenos Aires, don Daniel Scioli. Al señor gobernador de la provincia de Buenos Aires, don Daniel Scioli. Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cámara, Tengo el honor de dirigirme al señor go- en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la DECLARACION siguiente:

La Cámara de Diputados de Buenos Aires DECLARACION vería con agrado que el Poder Ejecutivo decla- re de interés provincial la conmemoración del La Cámara de Diputados de Buenos Ai- centenario de la fundación de la localidad de res vería con agrado que el Poder Ejecutivo Pérez Millán, partido de Ramallo, a celebrarse declare de interés provincial la realización el próximo 27 de julio de 2008. de la Segunda Edición de la Feria del Libro de Ramallo 2008, que se desarrollará du- Dios guarde al señor gobernador. rante los días 6, 7 y 8 de junio de corriente año 2008, en las instalaciones de la Escuela Manuel E. Isasi Horacio R. González Nº 26 Mariano Moreno de la ciudad de Ra- Secretario Presidente mallo. CAMARA DE DIPUTADOS 2001

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

Dios guarde al señor gobernador. 2008, bajo el lema «La Lectura abre mun- dos» contemplando la participación de edi- Manuel E. Isasi Horacio R. González toriales, bibliotecas, librerías y escritores y Secretario Presidente la participación de autores y obras de la Región Cultural del Salado. (D/986/08-09) Dios guarde al señor gobernador. La Plata, 21 de mayo de 2008. Manuel E. Isasi Horacio R. González Al señor gobernador de la provincia de Buenos Secretario Presidente Aires, don Daniel Scioli. (D/892/08-09) Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- La Plata, 21 de mayo de 2008. ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Al señor gobernador de la provincia de Buenos Aires, don Daniel Scioli. DECLARACION Tengo el honor de dirigirme al señor go- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- bernador para comunicarle que esta Cáma- res vería con agrado que el Poder Ejecutivo ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la declare de interés provincial el programa siguiente: Reciclando la Salud Bucal que lleva a cabo la cátedra de Odontología Preventiva y So- DECLARACION cial de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata. La Cámara de Diputados de Buenos Aires vería con agrado que el Poder Ejecu- Dios guarde al señor gobernador. tivo declare de interés provincial la imple- mentación del Circuito Turístico Cultural de Manuel E. Isasi Horacio R. González la obra del arquitecto e ingeniero Francisco Secretario Presidente Salamone, que abarca 17 partidos y 28 ciudades y pueblos de la provincia de Bue- (D/1.005/08-09) nos Aires como son , Alberti, Alem, Adolfo Alsina, Carhué, Azul, Cacharí, Chillar, Bal- La Plata, 21 de mayo de 2008. carce, Coronel Pringles, Chascomús, Gon- záles Cháves, Guaminí, Laprida, Lobería Al señor gobernador de la provincia de Buenos Pilar, Pellegrini, Rauch, Salliqueló, Torn- Aires, don Daniel Scioli. quist, Saldungaray, Tres Lomas, cuyo esti- lo arquitectónico Art decó con lineamientos Tengo el honor de dirigirme al señor go- del Neocolonial muestran una nueva ex- bernador para comunicarle que esta Cáma- presión cultural industrial, y son ya por ley ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la 12.854 patrimonio cultural de nuestra Pro- siguiente: vincia.

DECLARACION Dios guarde al señor gobernador.

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Manuel E. Isasi Horacio R. González res vería con agrado que el Poder Ejecutivo Secretario Presidente declare de interés provincial la Primera Fe- ria del Libro de Chascomús organizada por (D/868/08-09) la Sociedad Argentina de Escritores, sec- cional Chascomús del 13 al 15 de junio de La Plata, 21 de mayo de 2008. 2002 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

Al señor director de la Cámara Argentina de La Plata, 21 de mayo de 2008. Constructores de Embarcaciones (CACEL). Al señor presidente de la Cámara Argentina de Tengo el agrado de dirigirme al señor direc- Constructores de Embarcaciones (CACEL). tor para comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Tengo el agrado de dirigirme al señor presidente para comunicarle que esta Cá- RESOLUCION mara en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: La Cámara de Diputados de Buenos Aires resuelve declarar de interés legislativo la rea- RESOLUCION lización del 1º Foro Nacional de la Náutica, que se desarrollará el 24 y 25 de junio de 2008, en La Cámara de Diputados de Buenos Aires Parque Náutico, Sede Marina Punta Chica, en resuelve declarar de interés legislativo el 1º el distrito de San Fernando; organizado por la Foro Nacional de la Náutica, organizado por Cámara Argentina de Constructores de Em- CACEL (Cámara Argentina de Constructores barcaciones (CACEL). de Embarcaciones), que se desarrollará el 24 y 25 de Junio del corriente año, en Parque Saludo al señor director con toda conside- Náutico, Sede Marina Punta Chica, San Fer- ración. nando, Capital nacional de la Náutica.

Manuel E. Isasi Horacio R. González Saludo al señor presidente con toda con- Secretario Presidente sideración.

(D/900/08-09) Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente La Plata, 21 de mayo de 2008. (D/974/08-09) Al señor director de la Cámara Argentina de Constructores de Embarcaciones (CACEL). La Plata, 21 de mayo de 2008.

Tengo el agrado de dirigirme al señor Al señor presidente de la Sociedad Rural de director para comunicarle que esta Cámara Coronel Pringles. en sesión de la fecha, ha aprobado la si- guiente: Tengo el agrado de dirigirme al señor presidente para comunicarle que esta Cá- RESOLUCION mara en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: La Cámara de Diputados de Buenos Aires resuelve declarar de interés legislativo el Pri- RESOLUCION mer Foro nacional de la Náutica que se desa- rrollará el 24 y 25 de junio del corriente año en La Cámara de Diputados de Buenos Ai- el Parque Náutico, sede Marina Punta Chica, res resuelve declarar de interés legislativo San Fernando, Capital Nacional de la Náutica. la 61ª Exposición Especial Avícola a llevar- se a cabo en la Sociedad Rural de Coronel Saludo al señor director con toda conside- Pringles, los días 17 a 20 de julio de 2008. ración. Saludo al señor presidente con toda con- Manuel E. Isasi Horacio R. González sideración. Secretario Presidente Manuel E. Isasi Horacio R. González (D/983/08-09) Secretario Presidente CAMARA DE DIPUTADOS 2003

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

(D/975/08-09) (D/805/08-09)

La Plata, 21 de mayo de 2008. La Plata, 21 de mayo de 2008.

Al señor presidente de la Sociedad Rural de Al señor presidente Casa de la Memoria por la Coronel Pringles. Verdad y la Justicia de Zárate..

Tengo el agrado de dirigirme al señor Tengo el agrado de dirigirme a usted presidente para comunicarle que esta Cá- para comunicarle que esta Cámara en se- mara en sesión de la fecha, ha aprobado la sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: siguiente: RESOLUCION RESOLUCION La Cámara de Diputados de Buenos Aires La Cámara de Diputados de Buenos Aires resuelve declarar de interés legislativo el acto resuelve declarar de interés legislativo la 63ª conmemorativo que se realizará el próximo 16 Exposición Ganadera e Industrial a llevarse a de mayo en la localidad de Lima, partido de cabo en la Sociedad Rural de Coronel Prin- Zárate (provincia de Buenos Aires) al cumplir- gles, los días 16 al 20 de octubre de 2008. se el 25º aniversario del secuestro y posterior muerte de los militantes populares Osvaldo Saludo al señor presidente con toda consi- Cambiaso y Eduardo Pereyra Rossi. deración. Saludo a usted con toda consideración. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente (D/2.311/07-08) (D/865/08-09) La Plata, 21 de mayo de 2008. La Plata, 21 de mayo de 2008. Al señor director del Archivo de la Memoria de la Universidad del Sur. Al señor presidente de la Cámara de Comercio Argentina - Nordeste de Brasil. Tengo el agrado de dirigirme a usted para comunicarle que esta Cámara en sesión de la Tengo el agrado de dirigirme al señor pre- fecha, ha aprobado la siguiente: sidente para comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: RESOLUCION RESOLUCION La Cámara de Diputados de Buenos Aires resuelve declarar de interés legislativo las V La Cámara de Diputados de Buenos Aires Jornadas Interdisciplinarias del Sudoeste Bo- resuelve declarar de interés legislativo la Se- naerense, organizadas por el Archivo de la mana Argentina en Recife, la que habrá de Memoria de la cuidad de Bahía Blanca de la llevarse a cabo los días 21 al 26 de mayo de Universidad Nacional del Sur, que se llevarán corriente año 2008, organizada por la Cámara a cabo entre los días 20 y 22 de Agosto de de Comercio Argentina - Nordeste de Brasil. 2008 en la ciudad de Bahía Blanca. Saludo al señor presidente con toda con- Saludo a usted con toda consideración. sideración.

Manuel E. Isasi Horacio R. González Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Secretario Presidente 2004 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

(D/883/08-09) (D/990/08-09)

La Plata, 21 de mayo de 2008. La Plata, 21 de mayo de 2008.

Al señor intendente municipal de Ramallo. Al señor director de la Escuela Nº 26 de Ramallo. Tengo el agrado de dirigirme al señor intendente municipal para comunicarle que Tengo el agrado de dirigirme al señor direc- esta Cámara en sesión de la fecha, ha tor para comunicarle que esta Cámara en aprobado la siguiente: sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente:

RESOLUCION RESOLUCION

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo res resuelve declarar de interés legislativo la conmemoración del centenario de la fun- la realización de la Segunda Edición de la dación de la localidad de Pérez Millán, par- Feria del Libro Ramallo 2008, que se desa- tido de Ramallo, a celebrarse el próximo 27 rrollará durante los días 6, 7 y 8 de junio de de julio de 2008. corriente año 2008, en las instalaciones de la Escuela Nº 26 Mariano Moreno de la Saludo al señor intendente municipal con ciudad de Ramallo. toda consideración. Saludo al señor director con toda consi- Manuel E. Isasi Horacio R. González deración. Secretario Presidente Manuel E. Isasi Horacio R. González (D/968/08-09) Secretario Presidente

La Plata, 21 de mayo de 2008. (D/969/08-09)

Al señor director del Instituto María Auxiliadora La Plata, 21 de mayo de 2008. de Bahía Blanca Al señor presidente de la honorable Cámara Tengo el agrado de dirigirme al señor direc- de Diputados de la Nación, doctor Eduardo tor para comunicarle que esta Cámara en Fellner. sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Tengo el agrado de dirigirme al señor RESOLUCION presidente para comunicarle que esta Cá- mara en sesión de la fecha, ha aprobado la La Cámara de Diputados de Buenos Ai- siguiente: res resuelve declarar de interés legislativo a las II Jornadas nacionales Interdisciplina- RESOLUCION rias de Investigación y Educación: Desafío y Tensiones Actuales, a desarrollarse entre La Cámara de Diputados de Buenos Ai- los días 29 y 31 de mayo del comente año en res resuelve declarar de interés legislativo la ciudad de Bahía Blanca. el 1º Encuentro Parlamentario de Legislado- res entre los señores diputados de la Nación Saludo al señor director con toda consi- y los señores diputados de la provincia de deración. Buenos Aires, integrantes ambos de las respectivas comisiones de Salud Pública de Manuel E. Isasi Horacio R. González las honorables Cámaras de Diputados, a Secretario Presidente realizarse el próximo día 22 de mayo del año CAMARA DE DIPUTADOS 2005

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

2008 a las 12 en el ámbito de esta honorable resuelve declarar de interés legislativo al pro- Cámara de Diputados de la Provincia. grama Jóvenes por la No Violencia, que el Centro de Educación para la Participación, Saludo al señor presidente con toda con- que el CEP, Centro de Educación para la sideración. Participación (ONG asociada al DPY de ONU), viene desarrollando durante los últimos años Manuel E. Isasi Horacio R. González capacitando a docentes y alumnos. Secretario Presidente Saludo a usted con toda consideración. La Plata, 21 de mayo de 2008. Manuel E. Isasi Horacio R. González Al señor presidente del honorable Senado de Secretario Presidente la Nación, ingeniero Julio C. Cobos. (D/985/08-09) Tengo el agrado de dirigirme al señor pre- sidente para comunicarle que esta Cámara en La Plata, 21 de mayo de 2008. sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Al señor presidente de la Federación Argenti- RESOLUCION na de Consejeros Profesionales de Cien- cias Económicas. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo Tengo el agrado de dirigirme al señor el 1º Encuentro Parlamentario de Legislado- presidente para comunicarle que esta Cá- res entre los señores diputados de la Nación mara en sesión de la fecha, ha aprobado la y los señores diputados de la provincia de siguiente: Buenos Aires, integrantes ambos de las respectivas comisiones de Salud Pública de RESOLUCION las honorables Cámaras de Diputados, a realizarse el próximo día 22 de mayo del año La Cámara de Diputados de Buenos Ai- 2008 a las 12 en el ámbito de esta honorable res resuelve declarar de interés legislativo Cámara de Diputados de la Provincia. el 17º Congreso nacional para Profesiona- les de Ciencias Económicas, que los días 3, Saludo al señor presidente con toda con- 4 y 5 de setiembre del corriente año en la sideración. ciudad de Córdoba.

Manuel E. Isasi Horacio R. González Saludo al señor presidente con toda con- Secretario Presidente sideración.

(D/984/08-09) Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente La Plata, 21 de mayo de 2008. (D/717/08-09) Al señor presidente del Centro de Educación para la Participación. La Plata, 21 de mayo de 2008.

Tengo el agrado de dirigirme a usted Al señor presidente de la Asociación Civil para comunicarle que esta Cámara en se- «Evita Vive.» sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Tengo el agrado de dirigirme al señor RESOLUCION presidente para comunicarle que esta Cá- mara en sesión de la fecha, ha aprobado la La Cámara de Diputados de Buenos Aires siguiente: 2006 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

RESOLUCION ministro para comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado la si- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- guiente: res resuelve declarar de interés legislativo el Encuentro de Microemprendedores de- RESOLUCION nominado «De vuelta en Pie» que se reali- zará en la ciudad de Verónica, los días 20 y La Cámara de Diputados de Buenos Ai- 21 de junio del presente año. res resuelve declarar de interés legislativo el plan de inclusión para la niñez y adoles- Saludo al señor presidente con toda con- cencia Creando Futuro, implementado por sideración. el Ministerio de Desarrollo Social de la pro- vincia de Buenos Aires. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Saludo al señor ministro con toda consi- deración. (D/718/08-09) Manuel E. Isasi Osvaldo J. Mércuri La Plata, 21 de mayo de 2008. Secretario Presidente

Al señor presidente del Centro Ecuménico de (D/23/08-09) Educación Popular. La Plata, 21 de mayo de 2008. Tengo el agrado de dirigirme al señor presidente para comunicarle que esta Cá- Al señor ingeniero Daniel Higa. mara en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Tengo el agrado de dirigirme a usted para comunicarle que esta Cámara en RESOLUCION sesión de la fecha, ha aprobado la si- guiente: La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo RESOLUCION la Segunda Feria Provincial de Semillas Nativas y Criollas denominado Sembrando La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Semillas, que se realizará el día 24 de mayo res resuelve declarar de interés legislativo del año 2008, en el Parque Provincial Pere- el centenario de la inmigración okinawense yra Iraola, en el partido de Berazategui. en la argentina, 1908-2008.

Saludo al señor presidente con toda con- Saludo a usted con toda consideración. sideración. Manuel E. Isasi Horacio R. González Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Secretario Presidente (D/624/08-09) (D/992/08-09) La Plata, 21 de mayo de 2008. La Plata, 21 de mayo de 2008. A los integrantes del Rincón Histórico de Ma- Al señor ministro de Desarrollo Social de la nuel J. . Cobo, Lezama. provincia de Buenos Aires, licenciado Da- niel Arroyo. Tengo el agrado de dirigirme a ustedes para comunicarle que esta Cámara en se- Tengo el agrado de dirigirme al señor sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: CAMARA DE DIPUTADOS 2007

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

RESOLUCION Al señor decano de la Facultad de Odontolo- gía de la Universidad Nacional de La Plata. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo Tengo el agrado de dirigirme al señor deca- la reedición del libro «Tropilla Sureña», el no para comunicarle que esta Cámara en último que editara don Pedro Boloqui, pre- sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: sentado en la sede del Rincón Histórico de Manuel J. Cobo, Lezama, sitio del que es RESOLUCION oriundo el poeta nacido el 30 de junio de 1908 y fallecido el II de febrero de 1971, La Cámara de Diputados de Buenos Ai- quien afirmara sobre su propia obra: «Mi res resuelve declarar de interés legislativo canto es la humilde expresión de quien de el programa Reciclando la Salud Bucal que tanto querer la tierra, lo hizo poeta el cora- lleva a cabo la cátedra de Odontología Pre- zón.» ventiva y Social de la Facultad de Odontolo- gía de la Universidad Nacional de La Plata. Saludo a ustedes con toda considera- ción. Saludo al señor decano con toda consi- deración. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Manuel E. Isasi Osvaldo J. Mércuri Secretario Presidente (D/922/08-09) (D/1.004/08-09) La Plata, 21 de mayo de 2008. La Plata, 21 de mayo de 2008. Al señor presidente del Consorcio de munici- pios Turísticos de la provincia de Buenos Al señor intendente municipal de General Pue- Aires. yrredón, don Gustavo Pulti.

Tengo el agrado de dirigirme a usted Tengo el agrado de dirigirme al señor para comunicarle que esta Cámara en se- intendente municipal para comunicarle que sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: esta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: RESOLUCION RESOLUCION La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo La Cámara de Diputados de Buenos Ai- el Primer Congreso de Políticas Turísticas res resuelve declarar de interés legislativo municipales, organizado por el Consorcio la creación del Centro de Exposiciones de de municipios Turísticos de la provincia de Mar del Plata y Parque Público Comunitario Buenos Aires (COTAB), que tendrá lugar en en la fracción de tierra delimitada por el la ciudad de Necochea los días 16 y 17 de bulevar Félix U. Camet y las calles López de mayo de 2008. Gomara, Florisbelo Acosta y José Mármol de la ciudad de Mar del Plata. Saludo a usted con toda consideración. Saludo al señor intendente municipal con Manuel E. Isasi Horacio R. González toda consideración. Secretario Presidente Manuel E. Isasi Horacio R. González (D/987/08-09) Secretario Presidente

La Plata, 21 de mayo de 2008. (D/1.006/08-09) 2008 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

La Plata, 21 de mayo de 2008. Saludo al señor presidente con toda con- sideración. Al señor presidente de la Sociedad Argentina de Escritores, seccional Chascomús. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Tengo el agrado de dirigirme al señor presidente para comunicarle que esta Cá- (D/1.008/08-09) mara en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: La Plata, 21 de mayo de 2008.

RESOLUCION Al señor presidente del Ateneo Hipólito Yrigo- yen de la ciudad de Chascomús. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo Tengo el agrado de dirigirme al señor pre- la Primera Feria del Libro de Chascomús sidente para comunicarle que esta Cámara en organizada por la Sociedad Argentina de sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Escritores, seccional Chascomús del 13 al 15 de junio de 2008, bajo el lema «La Lectu- RESOLUCION ra abre mundos» contemplando la participa- ción de editoriales, bibliotecas, librerías y La Cámara de Diputados de Buenos Aires escritores y la participación de autores y resuelve declarar de interés legislativo los obras de la Región Cultural del Salado actos que se lleven a cabo al conmemorarse el septuagésimo quinto aniversario del falleci- Saludo al señor presidente con toda con- miento del dos veces presidente de la Nación, sideración. y primero ungido por la voluntad popular, don Hipólito Yrigoyen, ocurrido el 3 de julio de Manuel E. Isasi Horacio R. González 1933, y adherir al homenaje que programa en Secretario Presidente tal circunstancia el Ateneo Hipólito Yrigoyen de la ciudad de Chascomús. (D/1.007/08-09) Saludo al señor presidente con toda con- La Plata, 21 de mayo de 2008. sideración.

Al señor presidente del Círculo de Ajedrez de Manuel E. Isasi Horacio R. González la Cuenca del Salado. Secretario Presidente

Tengo el agrado de dirigirme al señor (D/852/08-09) presidente para comunicarle que esta Cá- mara en sesión de la fecha, ha aprobado la La Plata, 21 de mayo de 2008. siguiente: Al señor presidente de la agrupación Tradicio- RESOLUCION nal Argentina «El Lazo”, ciudad de Béccar, partido de San Isidro. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo Tengo el agrado de dirigirme al señor la concreción de la serie de torneos del presidente para comunicarle que esta Cá- Circuito de Ajedrez de la cuenca del Salado, mara en sesión de la fecha, ha aprobado la a partir del mes de mayo de 2008, con siguiente: organización y participación de ajedrecistas de Chascomús, Dolores, Las Flores, Monte, RESOLUCION Cañuelas, Lobos, General Belgrano y Ran- chos. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- CAMARA DE DIPUTADOS 2009

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria res resuelve declarar de interés legislativo Al señor Diego Altamirano. el programa de actividades que realizara, con motivo del 198º aniversario de la Revo- Tengo el agrado de dirigirme a usted lución de Mayo, la Agrupación Tradicional para comunicarle que esta Cámara en se- Argentina El Lazo, su Campo de Activida- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: des, sito en la ciudad de Béccar, partido de San Isidro. RESOLUCION

Saludo al señor presidente con toda La Cámara de Diputados de Buenos Ai- consideración. res resuelve declarar de interés legislativo el trabajo realizado por el astrónomo Diego Manuel E. Isasi Horacio R. González Altamirano, de la ciudad de La Plata, que Secretario Presidente descubrió el Tic-Tac de una estrella.

(D/893/08-09) Saludo a usted con toda consideración.

La Plata, 21 de mayo de 2008. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Al señor arquitecto Sergio De Pietro.

Tengo el agrado de dirigirme a usted III para comunicarle que esta Cámara en se- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: ADHESIÓN A LA CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LA LIBERTAD DE PRENSA RESOLUCION (D/873/08-09) La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve declarar de interés legislativo La Plata, 21 de mayo de 2008. la implementación del Circuito Turístico Cultural de la obra del arquitecto e ingeniero Al señor ministro de Relaciones Exteriores y Francisco Salamone, que abarca 17 parti- Culto, doctor Jorge Taiana. dos y 28 ciudades y pueblos de la provincia de Buenos Aires como son , Alberti, Alem, Tengo el agrado de dirigirme al señor Adolfo Alsina, Carhué, Azul, Cacharí, Chi- ministro para comunicarle que esta Cámara llar, Balcarce, Coronel Pringles, Chasco- en sesión de la fecha, ha aprobado la si- mús, Gonzáles Cháves, Guaminí, Laprida, guiente: Lobería Pilar, Pellegrini, Rauch, Salliqueló, Tornquist, Saldungaray, Tres Lomas, cuyo RESOLUCION estilo arquitectónico Art decó con lineamien- tos del Neocolonial muestran una nueva La Cámara de Diputados de Buenos Aires expresión cultural industrial, y son ya por ley expresa su adhesión a la celebración del Día 12.854 patrimonio cultural de nuestra Pro- Mundial de la Libertad de Prensa, a realizarse vincia. el día 3 de mayo de cada año, para conmemo- rar la Declaración de Windhoek, Namibia (Áfri- Saludo a usted con toda consideración. ca) para el Fomento de una Prensa Africana Independiente y Pluralista. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Saludo al señor ministro con toda consi- deración. (D/1.002/08-09) Manuel E. Isasi Osvaldo J. Mércuri La Plata, 21 de mayo de 2008. Secretario Presidente 2010 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

IV y Ciencia Ficción de las Islas Baleares 2008, que se realizó en Mallorca, España. TRATAMIENTO CONJUNTO DE EXPEDIENTES SOBRE TABLAS Saludo a usted con toda consideración.

(D/911/08-09) Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente La Plata, 21 de mayo de 2008. (D/939/08-09) Al señor gobernador de la provincia de Buenos Aires, don Daniel Scioli. La Plata, 21 de mayo de 2008.

Tengo el honor de dirigirme al señor go- Al señor presidente de la Casa de la Memoria bernador para comunicarle que esta Cáma- de Zárate, don Juan Evaristo Puthod. ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Tengo el agrado de dirigirme a usted para comunicarle que esta Cámara en se- DECLARACION sión de la fecha, ha aprobado la siguiente:

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- RESOLUCION res declara su preocupación por la falta de naftas y gasoil en la provincia de Buenos La Cámara de Diputados de Buenos Aires Aires e insta a las empresas petroleras a resuelve declarar el más enérgico repudio al garantizar el abastecimiento del mercado secuestro del Cro. Juan Evaristo Puthod y -a la interno, a normalizar el expendio de com- vez que bregamos por el total esclarecimiento bustibles y a invertir para ampliar la capaci- de este hecho y como forma de solidarizarnos dad de refinación de crudo. con su militancia-, disponer una representa- ción institucional de esta honorable Cámara Dios guarde al señor gobernador. en el acto que la Casa de la Memoria de Zárate, ha organizado para rendir homenaje a Manuel E. Isasi Horacio R. González los militantes populares Osvaldo Cambiasso y Secretario Presidente Eduardo Pereyra Rossi el día 16 de mayo del comente año 2008, al cumplirse 25 años de su (D/879/08-09) asesinato por parte de un grupo de tareas de la dictadura militar. La Plata, 21 de mayo de 2008. Saludo a usted con toda consideración. A la señora Elina Noemí Fernández. Manuel E. Isasi Horacio R. González Tengo el agrado de dirigirme a usted Secretario Presidente para comunicarle que esta Cámara en se- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: (D/891/08-09)

RESOLUCION La Plata, 21 de mayo de 2008.

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Al señor intendente municipal de Lomas de res resuelve reconocer y destacar, a la es- Zamora, don Jorge Rossi. critora Elina Noemí Fernández, integrante del Instituto municipal de Letras de la Secre- Tengo el agrado de dirigirme al señor taría de Cultura, Educación y Promoción de intendente municipal para comunicarle que las Artes de Avellaneda, por haber sido esta Cámara en sesión de la fecha, ha Premiada en el Primer Festival de Fantasía aprobado la siguiente: CAMARA DE DIPUTADOS 2011

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

DECLARACION Al señor presidente de la honorable Cámara de Diputados de la Nación, doctor Eduardo La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Fellner. res declara su mas enérgico repudio a los actos de violencia ocurridos el día 28 de Tengo el agrado de dirigirme al señor marzo del corriente, en el playón de la mu- presidente para comunicarle que esta Cá- nicipalidad de Lomas de Zamora, donde el mara en sesión de la fecha, ha aprobado la empleado municipal Juan Domingo López siguiente: agredió a los golpes y disparó con su arma de fuego sobre Carlos leyes también em- DECLARACION pleado del municipio. La Cámara de Diputados de Buenos Aires Saludo al señor intendente municipal con expresa su beneplácito de la sanción de la ley toda consideración. sobre trata de personas realizada por la hono- rable Cámara de Diputados de la Nación, en la Manuel E. Isasi Horacio R. González sesión del día 9 de abril de 2008. Secretario Presidente Saludo al señor presidente con toda con- (D/997/08-09) sideración.

La Plata, 21 de mayo de 2008. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente A la señora presidenta de la Asociación Ma- dres de Plaza de Mayo. (D/629/08-09)

Tengo el agrado de dirigirme a la señora La Plata, 21 de mayo de 2008. presidenta para comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Al señor presidente del honorable Senado de la Nación, ingeniero Julio C. Cobos. DECLARACION Tengo el agrado de dirigirme al señor La Cámara de Diputados de Buenos Ai- presidente para comunicarle que esta Cá- res declara su más enérgico repudio ante la mara en sesión de la fecha, ha aprobado la agresión que sufrió la Asociación Madres de siguiente: Plaza de Mayo cuando el día 12 de mayo del comente desconocidos ingresaron a la sede DECLARACION de la Asociación y provocaron destrozos en las instalaciones. La Cámara de Diputados de Buenos Aires Asimismo, manifestamos nuestra solida- expresa su beneplácito de la sanción de la ley ridad con las Madres y nos comprometemos sobre trata de personas realizada por la hono- a seguir trabajando por la vigencia irrestric- rable Cámara de Diputados de la Nación, en la ta de los derechos humanos. sesión del día 9 de abril de 2008.

Saludo a la señora presidenta con toda Saludo al señor presidente con toda con- consideración. sideración.

Manuel E. Isasi Horacio R. González Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Secretario Presidente

(D/629/08-09) (D/1.012/08-09)

La Plata, 21 de mayo de 2008. La Plata, 21 de mayo de 2008. 2012 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

Al señor presidente de la Confederación Par- V lamentaria de las Américas. PREOCUPACIÓN ANTE EL CURSO QUE Tengo el agrado de dirigirme al señor ESTÁ TOMANDO LA INVESTIGACIÓN presidente para comunicarle que esta Cá- POR LA DESAPARICIÓN DE JORGE mara en sesión de la fecha, ha aprobado la JULIO LÓPEZ siguiente: (D/653/08-09) DECLARACION La Plata, 21 de mayo de 2008. La Cámara de Diputados de Buenos Aires declara su beneplácito por la postulación de la Al señor gobernador de la provincia de Buenos senadora provincial Edda Evangelina Acuña Aires, don Daniel Scioli. como Presidenta de la Confederación Parla- mentaria de las Américas (COPA) en la próxi- Tengo el honor de dirigirme al señor go- ma Asamblea General de la citada organiza- bernador para comunicarle que esta Cáma- ción que tendrá lugar en el mes de junio del ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la corriente año en México. siguiente:

Saludo al señor presidente con toda consi- RESOLUCION deración. La Cámara de Diputados de Buenos Aires Manuel E. Isasi Horacio R. González resuelve expresar su profunda preocupación Secretario Presidente ante el curso que está tomando la investiga- ción por la desaparición de Jorge Julio López, (D/1.017/08-09) y el alto riesgo de que la misma quede parali- zada en la Sala I de la Cámara Federal de La La Plata, 21 de mayo de 2008. Plata. Fundamenta lo antedicho el hecho que dos de los camaristas que integran el tribunal, Al señor intendente municipal de General Bel- los jueces Ramón Alberto Duran y Alicia Di grano, don Germán Cestona. Donato no garantizaría la imparcialidad que debe tener todo juez de la Nación, debido a los Tengo el agrado de dirigirme al señor inten- vínculos de ambos con la Policía de la provin- dente municipal para comunicarle que esta cia de Buenos Aires, institución que debería Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado la ser objeto de su control en causas como la siguiente: presente donde se investiga la vinculación policial con los represores responsables de los DECLARACION crímenes de lesa humanidad de la última dic- tadura y los de la Triple A. La Cámara de Diputados de Buenos Aires declara su beneplácito por la convocatoria Dios guarde al señor gobernador. para la realización de reunión conjunta de las comisiones de Salud Pública, Educación y Manuel E. Isasi Horacio R. González Turismo y Deporte, prevista para el viernes 23 Secretario Presidente de mayo del corriente año, en el distrito de General Belgrano. VI Saludo al señor intendente municipal con toda consideración. TRATAMIENTO CONJUNTO DE EXPEDIENTES SOBRE TABLAS Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente (D/284/08-09) CAMARA DE DIPUTADOS 2013

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

La Plata, 21 de mayo de 2008. se ha formado por la acumulación de basu- ra. Al señor gobernador de la provincia de Buenos Aires, don Daniel Scioli. Dios guarde al señor gobernador.

Tengo el honor de dirigirme al señor go- Manuel E. Isasi Horacio R. González bernador para comunicarle que esta Cáma- Secretario Presidente ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: (D/977/08-09)

DECLARACION La Plata, 21 de mayo de 2008.

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Al señor gobernador de la provincia de Buenos res vería con agrado que el Poder Ejecutivo Aires, don Daniel Scioli. incorpore en el Plan de Obras a ejecutar durante el año 2008 la reparación, repavi- Tengo el honor de dirigirme al señor go- mentación y finalización de la ruta provincial bernador para comunicarle que esta Cáma- 70 (RP70), incluyendo la repavimentación ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la de dicha arteria entre González Moreno, en siguiente: el partido de Rivadavia, hasta la ruta nacio- nal 33, la pavimentación del tramo que une DECLARACION las rutas nacionales 33 y 226 (altura Carlos Tejedor), y su interconexión con la ruta pro- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- vincial 68, en Pasteur (partido de Lincoln). res vería con agrado que el Poder Ejecutivo provincial interceda ante el Poder Ejecutivo Dios guarde al señor gobernador. nacional, a fin de solicitar la electrificación del ramal Villa Ballester-Zárate perteneciente Manuel E. Isasi Horacio R. González a la línea ferrocarril Mitre. Secretario Presidente Dios guarde al señor gobernador. (D/972/08-09) Manuel E. Isasi Horacio R. González La Plata, 21 de mayo de 2008. Secretario Presidente

Al señor gobernador de la provincia de Buenos (D/2.141/07-08) Aires, don Daniel Scioli. La Plata, 21 de mayo de 2008. Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- Al señor gobernador de la provincia de Buenos ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la Aires, don Daniel Scioli. siguiente: Tengo el honor de dirigirme al señor go- DECLARACION bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la La Cámara de Diputados de Buenos Ai- siguiente: res vería con agrado que en el menor tiempo posible el Comité de Cuencas del río Luján, SOLICITUD DE INFORMES realice los trabajos de desobstrucción del cauce del río, 2 kilómetros aguas abajo de la La Cámara de Diputados de Buenos Ai- boca del Parque Industrial y la Universidad res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo y, del Salvador, de la localidad de Pilar, donde por su intermedio al organismo que corres- existe un dique de más de 700 metros que ponda, para que se informe, a la brevedad y 2014 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

por escrito, sobre los siguientes puntos que tos para participar de la Licitación: son de interés para la Cámara de Diputa- Declaración Jurada de Habilidad dos. en donde conste que los oferentes no se encuentran incursos en nin- 1. Informe el resultado final de la Licita- guna de las causales de inhabili- ción Pública 10/2007, Expediente dad para contratar con el Estado; ONABE 402/2005. De haber resultado Declaración Jurada declarando si la misma adjudicada, informe quien mantiene juicios con el Estado Na- ha resultado adjudicatario, ya se per- cional; Copia de los últimos dos sona física o apoderado, persona jurí- Balances Generales de cierre de dica o UTE. Ejercicio con anterioridad a la fe- En ese caso, remita la siguiente docu- cha de presentación de la oferta; mentación del adjudicatario, según Declaración Jurada respecto de la corresponda, la cual es requerida en no existencia de deuda exigible en el Pliego de Bases y Condiciones de la conceptos de aportes, contribucio- Licitación Pública 10/2007, en su ar- nes y toda otra obligación previsio- tículo 7.1.- Información: nal.

a) Personas Físicas: Nombre comple- 2. Remita copia de la tasación del predio to, fecha de nacimiento, nacionali- en cuestión realizada por el Tribunal dad, profesión y domicilio real. de Tasaciones de la Nación (TTN) CUIT/CUIL; para el caso de apode- según artículo 2º inciso b de la ley rado remita copia del pode original. 21.626, ley Orgánica del Tribunal de b) Personas Jurídicas: Razón Social, Tasaciones de la Nación. domicilio legal, acta de constitu- 3. Remita copia del Acta referida en el ción, objeto y duración del contrato artículo 10 inciso 4º (10.4) del Pliego social y datos de inscripción regis- de Bases y Condiciones de la Licita- tral; nomina de los actuales inte- ción Pública 10/2007, Expediente grantes de sus órganos de admi- ONABE 402/2005, en donde consta: nistración y fiscalización, y fecha de comienzo y finalización de los a) Número de Orden Asignado a la mandatos; informe que Estudio Ju- oferta. rídico realiza la representación le- b) Nombre de los oferentes. gal. c) Monto de las ofertas. c) Unión Transitoria de Empresas d) Monto y forma de las garantías (UTE): Se identifique a las perso- acompañadas. nas físicas o jurídicas que la inte- e) Las observaciones que se formu- gran; identificación de las perso- len. nas físicas que integran cada em- presa; fecha del compromiso cons- 4. Remita copia del Dictamen de la Comi- tituido y su objeto; fecha y número sión Evaluadora, según lo indicado por de inscripción registral o constan- el artículo 14 inciso 1º (14.1) del Pliego cia de iniciación de trámite respec- de Bases y Condiciones de la Licitación tivo; declaración de solidaridad de Pública 10/2007, Expediente ONABE sus integrantes por las obligacio- 402/2005, en donde consta: nes emergentes de la presentación de la oferta, de la adjudicación y de a) Aspectos Formales de la Licitación la ejecución del contrato. b) Calidad de los oferentes. d) Para todos los casos, las corres- c) Montos ofertados. pondientes Declaraciones Juradas d) Declaración de ofertas admisibles exigidas en el artículo 7º del Pliego y fundamentación de ofertas in- de Bases y Condiciones. - Requisi- admisibles. CAMARA DE DIPUTADOS 2015

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

Dios guarde al señor gobernador. y alimenta a la empresa Profertil so- ciedad anónima. Manuel E. Isasi Horacio R. González 7. Si se ha realizado una evaluación del Secretario Presidente impacto que este tipo de actividad tendrá sobre las características del (D/711/08-09) medio costero cercano. 8. Si se han realizado ejercicios de simu- La Plata, 21 de mayo de 2008. lación previa. 9. Si el Buque Regasificador tiene la tec- Al señor gobernador de la provincia de Buenos nología apropiada para cumplir con su Aires, don Daniel Scioli. Función sin la generación de significa- tivos impactos ambientales. Tengo el honor de dirigirme al señor go- 10. Si ha exigido la presentación de un bernador para comunicarle que esta Cáma- programa de protección y recupera- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la ción ambiental en caso de incidentes. siguiente: 11. Si se ha emitido la Declaración de Impacto Ambiental, según ley 11.723. SOLICITUD DE INFORMES requisito previo fundamenta] para el inicio de las actividades. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- 12. Si se ha dado participación al Comité res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo para Técnico Ejecutivo de la municipalidad que, a través del Organismo Provincial de de Bahía Blanca. De ser así, informe Desarrollo Sostenible, informe sobre distin- si el referido proyecto cuenta con su tos aspectos referidos a la inminente insta- aprobación. lación de un buque regasificador más buque 13. Si se ha dado la participación corres- GLP en el Consorcio de Gestión del Puerto pondiente al área técnica del Consor- de Bahía Blanca en el Muelle de la Compa- cio de Gestión de Bahía Blanca. Caso ñía Mega sociedad anónima, a saber: afirmativo, indique si cuenta con su aprobación. 1. Si las firmas ENARSA y/o Repsol YPF 14. Si se ha convocado a Universidades, han presentado, según se indica en la Organismos No Gubernamentales ley 11.723 y la ley 11.459, el correspon- Ambientalistas, etcétera, para que se diente Estudio de Impacto Ambiental. interioricen de las condiciones del pro- 2. De resultar afirmativo el punto ante- yecto. rior, informe si el referido Estudio de 15. Si se ha hecho una divulgación públi- Impacto Ambiental incluye planes de ca de las características del proyecto. contingencia y programas de protec- 16. Cualquier otra información que sirva ción ambiental. al presente. 3. Si se han realizado evaluaciones de riesgo ante accidentes, derrames, u Dios guarde al señor gobernador. otros incidentes ambientales. 4. Si se han realizado análisis de riesgos Manuel E. Isasi Horacio R. González considerando no sólo la actividad pun- Secretario Presidente tual en evaluación, sino también ries- gos asociados o en cadena. (D/909/08-09) 5. Si se han evaluado posibles acciden- tes generados por las maniobras de La Plata, 21 de mayo de 2008. atraco y amarre. 6. Si se ha evaluado la obra de construc- Al señor gobernador de la provincia de Buenos ción de un nuevo gasoducto que co- Aires, don Daniel Scioli. nectaría el barco regasificador con el gasoducto que se encuentra en tierra Tengo el honor de dirigirme al señor go- 2016 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

bernador para comunicarle que esta Cáma- través de la dependencia que corresponda, ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la informe acerca de los siguientes puntos: siguiente: 1. Detalle actual del marco normativo SOLICITUD DE INFORMES que regula la concesión de la ruta 2 (Autovía 2), con todas las modificacio- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- nes implementadas desde el Poder res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo para Ejecutivo desde la firma de los conve- que, a través del Ministerio de Salud se sirva nios de inadecuación DVBA COVI- responder en forma urgente a las siguientes SUR sociedad anónima con sus cláu- preguntas: sulas aclaratoria y MOSP COVISUR sociedad anónima firmados en los 1. Si se han tomado medidas tendientes años 1991 y 1992 respectivamente. a optimizar la atención primaria de la 2. Informe sobre el cumplimiento de las salud en los municipios del interior obligaciones del concesionario COVI- bonaerense en el marco del Programa SUR sociedad anónima en lo referen- Provincial de Atención Primaria de la te a las inversiones y obras a realizar Salud. (APS). en la ruta 2. 2. En caso afirmativo, explique si dentro 3. Informe acerca del estado del camino de esas medidas se hallan contempla- referido y la implicancia de ello en los das la capacitación de equipos de sa- índices de accidentología registrados lud especializados en Promoción y desde 2CWD3 a lía fecha Prevención de la Salud como en la en 4. Se informe sobre la obligación de los patologías de baja complejidad. concesionarios de prestar servicios 3. Cuáles son las políticas de capacita- conexos tales como ambulancias, auxi- ción y de la Subsecretaría de Planifi- lio mecánico de emergencia y su efec- cación, bajo el área de ese Ministerio, tivo cumplimiento a la fecha. en residencias interdisciplinarias y todo 5. Si el concesionario está obligado a otro aspecto vinculado a los munici- realizar una contraprestación a los pios del interior. municipios a través de los cuales se extiende la ruta 2 por los servicios de Dios guarde al señor gobernador. atención médica y emergencias aten- didas por los hospitales públicos exis- Manuel E. Isasi Horacio R. González tentes en las ciudades que se encuen- Secretario Presidente tran a la vera del camino 6. Si el concesionario debe realizar apor- (D/923/08-09) tes a los cuerpos de Bomberos Vo- luntarios que realizan tareas sobre la La Plata, 21 de mayo de 2008. ruta tales, como atención de acciden- tes, remoción de vehículos, barrido y Al señor gobernador de la provincia de Buenos limpieza de la cinta asfáltica, incen- Aires, don Daniel Scioli. dios y toda otra actividad que le sea propia. Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- Dios guarde al señor gobernador. ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente SOLICITUD DE INFORMES (D/924/08-09) La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve solicitar al Poder Ejecutivo, a La Plata, 21 de mayo de 2008. CAMARA DE DIPUTADOS 2017

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

Al señor gobernador de la provincia de Buenos Tengo el honor de dirigirme al señor go- Aires, don Daniel Scioli. bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la Tengo el honor de dirigirme al señor gober- siguiente: nador para comunicarle que esta Cámara, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: SOLICITUD DE INFORMES

SOLICITUD DE INFORMES La Cámara de Diputados de Buenos Aires resuelve solicitar al Poder Ejecutivo que, por La Cámara de Diputados de Buenos Aires intermedio del Organismo provincial para el resuelve solicitar al Poder Ejecutivo, a través Desarrollo Sostenible de la provincia de Bue- de la dependencia que corresponda, informe nos Aires informe por escrito y a la brevedad los puntos que a continuación se detallan sobre los siguientes puntos relacionados a las industrias de tercera categoría Daniel Vita, 1. Número de afiliados directos obligato- Eskea sociedad de responsabilidad limitada, rios al Instituto de Obra Médico Asisten- Metales Del Talar sociedad anónima, Papele- cial (IOMA) ra Don Torcuato, Papelera General Pacheco, 2. Número de afiliados voluntarios al mis- Revesta sociedad anónima, Umicore Argenti- mo. na sociedad anónima, Ecotank sociedad anó- 3. Porcentaje de aumentos de los aportes nima, Elhymec sociedad anónima, industrial y de los afiliados voluntarios dispuestos financiera, Greif Argentina sociedad anónima, recientemente con vigencia a partir del SC Johnson & Son de Argentina sociedad día 2 de mayo de 2008. anónima comercial, Soma sociedad anónima, 4. Fundamentos económicos y/o financie- Chromeco sociedad anónima, Iso Chem, For- ros utilizados para aplicar dicho aumen- micolor sociedad anónima, Pelco sociedad to. anónima, Praxair Argentina sociedad de res- 5. Motivos fehacientes para implementar el ponsabilidad limitada, Frigorífico Rioplatense aumento desmedido en el incremento de sociedad anónima, comercial e Industrial, Pa- los aportes de los afiliados voluntarios al pelera Tucumán, Ecocarnes sociedad anóni- Instituto de Obra Médico Asistencial. ma, Redonhielo sociedad anónima, Ciccone 6. Qué tipo de información se brindó a los Calcografia sociedad anónima, Fadete SAI- afiliados voluntarios en forma anticipa- CIA, todas ellas situadas en la localidad de da con respecto a los aumentos de sus Tigre: aportes. 7. Informe porcentaje de aumentos en los 1. Estado de radicación / habilitación in- aportes de los afiliados voluntarios en dustrial de las mismas. los últimos cinco años. 2. Fecha de aprobación y vigencia de los 8. Informar si existen categorías de afilia- respectivos estudios de impacto am- dos directos y voluntarios para el des- biental de las empresas menciona- cuento en los aportes. das. 3. Controles ambientales realizados a Dios guarde al señor gobernador. dichas empresas por el OPDS (ex Secretaria de Política Ambiental) en Manuel E. Isasi Horacio R. González los últimos 2 años. Secretario Presidente 4. Toda otra información referida al tema.

(D/970/08-09) Dios guarde al señor gobernador.

La Plata, 21 de mayo de 2008. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Al señor gobernador de la provincia de Buenos Aires, don Daniel Scioli. (D/971/08-09) 2018 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

La Plata, 21 de mayo de 2008. 5. Toda otra información referida al tema.

Al señor gobernador de la provincia de Buenos Dios guarde al señor gobernador. Aires, don Daniel Scioli. Manuel E. Isasi Horacio R. González Tengo el honor de dirigirme al señor gober- Secretario Presidente nador para comunicarle que esta Cámara, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: (D/973/08-09)

SOLICITUD DE INFORMES La Plata, 21 de mayo de 2008.

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Al señor gobernador de la provincia de Buenos res resuelve solicitar al Poder Ejecutivo que, Aires, don Daniel Scioli. por intermedio del Organismo provincial para el Desarrollo Sostenible de la provincia de Tengo el honor de dirigirme al señor go- Buenos Aires informe por escrito y a la bernador para comunicarle que esta Cáma- brevedad sobre los siguientes puntos rela- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la cionados a las industrias de tercera catego- siguiente: ría Daniel Vita, Eskea sociedad de respon- sabilidad limitada, Metales Del Talar socie- SOLICITUD DE INFORMES dad anónima, Papelera Don Torcuato, Pa- pelera General Pacheco, Revesta sociedad La Cámara de Diputados de Buenos Ai- anónima, Umicore Argentina sociedad anó- res resuelve solicitar al Poder Ejecutivo que, nima, Ecotank sociedad anónima, Elhymec por intermedio de los organismos corres- sociedad anónima, industrial y financiera, pondientes, informe por escrito y a la breve- Greif Argentina sociedad anónima, SC Jo- dad los siguientes puntos relacionados al hnson & Son de Argentina sociedad anóni- programa provincial Reencuentros, creado ma comercial, Soma sociedad anónima, por el Ministerio de gobierno de la Provincia. Chromeco sociedad anónima, Iso Chem, Formicolor sociedad anónima, Pelco socie- 1. Responsable a cargo del programa dad anónima, Praxair Argentina sociedad provincial Reencuentros. de responsabilidad limitada, Frigorífico Rio- 2. Actual conformación Interministerial platense sociedad anónima, comercial e In- por el derecho a la identidad biológica, dustrial, Papelera Tucumán, Ecocarnes so- ítem l) del plan de acción del programa ciedad anónima, Redonhielo sociedad anó- provincial Reencuentros. nima, Ciccone Calcografia sociedad anóni- 3. Organizaciones no gubernamentales ma, Fadete SAICIA, todas ellas situadas en que participan actualmente en la Co- la localidad de Tigre: misión por el Derecho a la Identidad Biológica. 1. Autorización para emitir efluentes lí- 4. Reglamento interno vigente en la Co- quidos residuales en los cursos de misión Interministerial por el Derecho agua mencionados. a la Identidad Biológica. 2. Fecha de la última inspección realiza- 5. Forma de organización utilizado por el da a dichas empresas por la Autoridad programa para sistematizar y ordenar del Agua y resultados obtenidos en las la documentación de las personas que mismas. buscan su identidad biológica, como 3. Registro de supervisiones e inspec- ser legajo o expediente, y que permita ciones ambientales realizadas a las al solicitante seguir la evolución de los empresas en los últimos cinco años. mismos. 4. Apercibimientos, intimaciones y san- 6. Cantidad de expedientes, legajos o ciones realizadas a las empresas en como se denomine, tramitados por los últimos cinco años. interesados en acceder a todos los CAMARA DE DIPUTADOS 2019

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

archivos del gobierno de la provincia nes especiales a bajo costo, que permitan el de Buenos Aires, para poder conocer acceso a celulares con capacidad para en- su verdadera identidad. viar y recibir mensajes de texto tanto para la 7. Cantidad resoluciones positivas a la persona misma con dificultad auditiva como fecha. así también para un persona de su familia o 8. Organismos del gobierno de la provin- entorno social que lo requiera para la asis- cia de Buenos Aires que se hallan tencia del discapacitado. sumado al programa, en caso positivo especificar que tipo de aporte realiza. Dios guarde al señor gobernador. 9. Diseño actual, en funcionamiento, del circuito para la restitución de la identi- Manuel E. Isasi Horacio R. González dad Secretario Presidente 10. Acciones para dar conocimiento públi- co del programa a la comunidad. (D/509/08-09) 11. Lugar físico donde funciona la sede del programa, teléfono y correo elec- La Plata, 21 de mayo de 2008. trónico del mismo. 12. Convenios con organismos naciona- Al señor gobernador de la provincia de Buenos les, municipales o no gubernamenta- Aires, don Daniel Scioli. les para desarrollar estrategias que permitan cumplir con los objetivos del Tengo el honor de dirigirme al señor gober- programa. nador para comunicarle que esta Cámara, en 13. Toda otra documentación que nos sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: permita conocer el funcionamiento actual del mismo. DECLARACION

Dios guarde al señor gobernador. La Cámara de Diputados de Buenos Aires vería con agrado que el Poder Ejecutivo instru- Manuel E. Isasi Horacio R. González mente a través, del ministerio correspondien- Secretario Presidente te, una campaña de prevención de la fiebre amarilla a fin de que la población de la Provin- (D/508/08-09) cia conozca su sintomatología y característi- cas haciéndoles saber la necesidad de infor- La Plata, 21 de mayo de 2008. mar en forma inmediata a las autoridades sanitarias la asistencia de un posible caso Al señor gobernador de la provincia de Buenos dentro de la comunidad, y que la misma se Aires, don Daniel Scioli. lleve acabo aun en años en que no se mani- fieste caso alguno en todo el país. Tengo el honor de dirigirme al señor gober- Solicitar al Poder Ejecutivo, se arbitren nador para comunicarle que esta Cámara, en los medios a fin de contar con las dosis de sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: vacunas necesarias contra la fiebre amarilla para el caso que sea requerida una vacuna- DECLARACION ción masiva en la Provincia.

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Dios guarde al señor gobernador. res vería con agrado que el Poder Ejecutivo, a través del ministerio pertinente, establez- Manuel E. Isasi Horacio R. González ca convenios con las compañías de telefo- Secretario Presidente nía celular tendientes a que las personas con disminución auditiva que así lo proba- (D/918/08-09) ren, mediante el correspondiente certifica- do de discapacidad puedan acceder a pla- La Plata, 21 de mayo de 2008. 2020 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

Al señor gobernador de la provincia de Buenos La Plata, 21 de mayo de 2008. Aires, don Daniel Scioli. Al señor gobernador de la provincia de Buenos Tengo el honor de dirigirme al señor gober- Aires, don Daniel Scioli. nador para comunicarle que esta Cámara, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Tengo el honor de dirigirme al señor gober- nador para comunicarle que esta Cámara, en DECLARACION sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente:

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- DECLARACION res vería con agrado que el Poder Ejecutivo, a través de la dependencia que correspon- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- da evalúe la posibilidad de repavimentar a la res declara su inquietud ante la falta de brevedad, el acceso que une la ruta provin- combustibles líquidos que afecta primor- cial 65 y la localidad de Arribeños partido de dialmente al interior de la provincia de Bue- General Arenales. nos Aires, instando al gobierno provincial para que interceda ante la Secretaría de Dios guarde al señor gobernador. Comercio Interior a fin de que la misma arbitre los medios necesarios para asegurar Manuel E. Isasi Horacio R. González el correcto abastecimiento de combustibles Secretario Presidente líquidos, a los precios oficiales sugeridos.

(D/919/08-09) Dios guarde al señor gobernador.

La Plata, 21 de mayo de 2008. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Al señor gobernador de la provincia de Buenos Aires, don Daniel Scioli. (D/747/08-09)

Tengo el honor de dirigirme al señor go- La Plata, 21 de mayo de 2008. bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la Al señor gobernador de la provincia de Buenos siguiente: Aires, don Daniel Scioli.

DECLARACION Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la res vería con agrado que el Poder Ejecutivo siguiente: solicite al Banco de la Provincia de Buenos Aires la instalación de un cajero automático DECLARACION en la localidad de Arribeños partido de Ge- neral Arenales, a los efectos de ofrecer este La Cámara de Diputados de Buenos Ai- necesario servicio al público en general y en res vería con agrado que el Poder Ejecutivo, especial a los empleados y jubilados que dé efectivo cumplimiento a la ley 13.745, deben cobrar sus haberes. cuyo artículo 10 de la mencionada norma, otorga en el ámbito de la provincia de Bue- Dios guarde al señor gobernador. nos Aires un subsidio mensual y vitalicio a los progenitores cié personas que hayan Manuel E. Isasi Horacio R. González sido secuestradas y desaparecidas o muer- Secretario Presidente tas por causas de la represión ilegal en el período comprendido entre el 6 de noviem- (D/976/08-09) bre de 1974 y el 10 de diciembre de 1983. CAMARA DE DIPUTADOS 2021

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

Dios guarde al señor gobernador. agua, de la Escuela Primaria Básica Nº 15, de la ciudad de Pehuajó. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Dios guarde al señor gobernador.

(D/961/08-09) Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente La Plata, 21 de mayo de 2008. (D/966/08-09) Al señor gobernador de la provincia de Buenos Aires, don Daniel Scioli. La Plata, 21 de mayo de 2008.

Tengo el honor de dirigirme al señor go- Al señor gobernador de la provincia de Buenos bernador para comunicarle que esta Cáma- Aires, don Daniel Scioli. ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- DECLARACION ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res vería con agrado que el Poder Ejecutivo, DECLARACION a través de la Dirección General de Cultura y Educación, proceda a colocar un cerra- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- miento en el patio y al arreglo de los techos res vería con agrado que el Poder Ejecutivo, de los salones del Centro Educativo Com- a través de la Dirección General de Cultura plementario Nº 801, de la ciudad de Carlos y Educación, proceda a la pronta reparación Casares. de techos, mantenimiento de paredes inter- na y externas, como así también, conectar Dios guarde al señor gobernador. la red de cloacas, en el Centro de Atención Temprana del Desarrollo Infantil Nº 571, de Manuel E. Isasi Horacio R. González la ciudad de Pehuajó. Secretario Presidente Dios guarde al señor gobernador. (D/964/08-09) Manuel E. Isasi Horacio R. González La Plata, 21 de mayo de 2008. Secretario Presidente

Al señor gobernador de la provincia de Buenos (D/1.001/08-09) Aires, don Daniel Scioli. La Plata, 21 de mayo de 2008. Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- Al señor gobernador de la provincia de Buenos ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la Aires, don Daniel Scioli. siguiente: Tengo el honor de dirigirme al señor go- DECLARACION bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la La Cámara de Diputados de Buenos Ai- siguiente: res vería con agrado que el Poder Ejecutivo, a través de la Dirección General de Cultura DECLARACION y Educación, proceda a la pronta reparación de la cisterna y limpieza de los tanques de La Cámara de Diputados de Buenos Ai- 2022 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

res vería con agrado que el Poder Ejecutivo presidente para comunicarle que esta Cá- adhiera al Día Mundial de la Libertad de mara en sesión de la fecha, ha aprobado la Prensa, celebrado el pasado 3 e mayo de siguiente: 2008. DECLARACION Dios guarde al señor gobernador. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Manuel E. Isasi Horacio R. González res vería declara la imperiosa necesidad de Secretario Presidente que el Congreso de la Nación Argentina inserte el artículo 170 bis del CP (Código (D/1.000/08-09) Penal Argentino) y de esta forma prevenga y anticipe los Delitos de Secuestro Extorsivo La Plata, 21 de mayo de 2008. en todo el territorio de la Nación Argentina Ante tal circunstancia la Cámara de Dipu- Al señor presidente del Círculo de Periodistas tados de la provincia de Buenos Aires sugie- de la provincia de Buenos Aires. re el siguiente texto a introducirse en dicho ordenamiento legal: Tengo el agrado de dirigirme al señor presidente para comunicarle que esta Cá- Art. 170 bis: El que tomare parte en una mara en sesión de la fecha, ha aprobado la conspiración de dos o más personas para siguiente: cometer el delito de secuestro extorsivo será reprimido, si la conspiración fuere des- RESOLUCION cubierta ante de ponerse en ejecución, con la mitad de la pena correspondiente al delito La Cámara de Diputados de Buenos Ai- que se trataba de perpetrar. res resuelve adherir al Día Mundial de la Libertad de Prensa, celebrado el pasado 3 Saludo al señor presidente con toda con- de mayo de 2008. sideración.

Saludo al señor presidente con toda con- Manuel E. Isasi Horacio R. González sideración. Secretario Presidente

Manuel E. Isasi Horacio R. González (D/871/08-09) Secretario Presidente La Plata, 21 de mayo de 2008.

VII Al señor presidente del honorable Senado de la Nación, ingeniero Julio C. Cobos. DECLARACIÓN: SOLICITANDO AL CONGRESO DE LA NACIÓN QUE Tengo el agrado de dirigirme al señor pre- INCORPORE EL ARTÍCULO 170 BIS AL sidente para comunicarle que esta Cámara en CÓDIGO PENAL sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente:

(D/871/08-09) DECLARACION

La Plata, 21 de mayo de 2008. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res vería declara la imperiosa necesidad de Al señor presidente de la honorable Cámara que el Congreso de la Nación Argentina de Diputados de la Nación, doctor Eduardo inserte el artículo 170 bis del CP (Código Fellner. Penal Argentino) y de esta forma prevenga y anticipe los Delitos de Secuestro Extorsivo Tengo el agrado de dirigirme al señor en todo el territorio de la Nación Argentina CAMARA DE DIPUTADOS 2023

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

Ante tal circunstancia la Cámara de Dipu- Tengo el honor de dirigirme al señor gober- tados de la provincia de Buenos Aires sugie- nador para comunicarle que esta Cámara, en re el siguiente texto a introducirse en dicho sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: ordenamiento legal: DECLARACION Art. 170 bis: El que tomare parte en una conspiración de dos o más personas para La Cámara de Diputados de Buenos Aires cometer el delito de secuestro extorsivo vería con agrado que el Poder Ejecutivo será reprimido, si la conspiración fuere des- contemplara la posibilidad de modificar el de- cubierta ante de ponerse en ejecución, con creto 2802/66, incorporando entre los exáme- la mitad de la pena correspondiente al delito nes a practicarse a fin de obtener el Certificado que se trataba de perpetrar. Prenupcial, los siguientes: glucemia, HDL, LDL y colesterol total, antígeno Hepatitis B, Prueba Saludo al señor presidente con toda con- PPD, hemograma y Grupo y Factor RH, ade- sideración. más de los ya previstos en la normativa vigente. Asimismo, vería con agrado que la nueva Manuel E. Isasi Horacio R. González redacción invitara a los futuros contrayentes a Secretario Presidente incorporar a los análisis detallados el testeo voluntario del HIV.

VIII Dios guarde al señor gobernador.

APROBACIÓN EN CONJUNTO DE Manuel E. Isasi Horacio R. González EXPEDIENTES DEL ORDEN DEL DÍA Secretario Presidente

(D/2.109/07-08) (D/1.992/07-08)

Al señor gobernador de la provincia de Buenos La Plata, 21 de mayo de 2008. Aires, don Daniel Scioli. Al señor gobernador de la provincia de Buenos Tengo el honor de dirigirme al señor gober- Aires, don Daniel Scioli. nador para comunicarle que esta Cámara, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Tengo el honor de dirigirme al señor gober- nador para comunicarle que esta Cámara, en La honorable Cámara de Diputados de sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Buenos Aires resuelve declarar de interés legislativo la repavimentación de la ruta pro- DECLARACION vincial 72, tramo Sierra de la Ventana, puen- te sobre el río Sauce Grande, en la localidad La Cámara de Diputados de Buenos Ai- de Saldungaray. res vería con agrado que el Poder Ejecutivo, a través de la Dirección General de Vialidad, Dios guarde al señor gobernador. arbitre todos los medios a su alcance y ejecute los trabajos necesarios tendientes a Manuel E. Isasi Horacio R. González la repavimentación de la ruta provincial 72, Secretario Presidente tramo Sierra de la Ventana - puente sobre el río Sauce Grande, en la localidad de Sal- (D/1.671/07-08) dungaray, distrito de Tornquist.

La Plata, 21 de mayo de 2008. Dios guarde al señor gobernador.

Al señor gobernador de la provincia de Buenos Manuel E. Isasi Horacio R. González Aires, don Daniel Scioli. Secretario Presidente 2024 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

(D/2.110/07-08) (D/2.136/07-08)

La Plata, 21 de mayo de 2008. La Plata, 21 de mayo de 2008.

Al señor gobernador de la provincia de Buenos Al señor gobernador de la provincia de Buenos Aires, don Daniel Scioli. Aires, don Daniel Scioli.

Tengo el honor de dirigirme al señor go- Tengo el honor de dirigirme al señor gober- bernador para comunicarle que esta Cáma- nador para comunicarle que esta Cámara, en ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: siguiente: DECLARACION DECLARACION La Cámara de Diputados de Buenos Aires La Cámara de Diputados de Buenos Ai- vería con agrado que el Poder Ejecutivo, a res vería con agrado que el Poder Ejecutivo través de la Dirección Provincial de Vialidad, declare de interés provincial la repavimen- que arbitre los medios necesarios para la tación de la ruta provincial 72, tramo Sierra reparación de la ruta provincial 76 en el tramo de la Ventana, puente sobre el río Sauce comprendido entre intersección con la ruta Grande, en la localidad de Saldungaray. nacional 33 y la intersección con la ruta provin- cial 51, cuya capa de rodamiento se encuentra Dios guarde al señor gobernador. extremadamente dañada complicando seria- mente el tránsito vehicular. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Dios guarde al señor gobernador.

(D/2.135/07-08) Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente La Plata, 21 de mayo de 2008. (D/2.280/07-08) Al señor gobernador de la provincia de Buenos Aires, don Daniel Scioli. La Plata, 21 de mayo de 2008.

Tengo el honor de dirigirme al señor go- Al señor gobernador de la provincia de Buenos bernador para comunicarle que esta Cáma- Aires, don Daniel Scioli. ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Tengo el honor de dirigirme al señor gober- nador para comunicarle que esta Cámara, en DECLARACION sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente:

La Cámara de Diputados de Buenos Ai- DECLARACION res vería con agrado que el Poder Ejecutivo, a través del organismo competente, prevea La Cámara de Diputados de Buenos Ai- la iniciación y ejecución de las acciones res declara su preocupación por la falta de pertinentes a los fines de ejecutar la repara- donantes en el Banco de lecha humana ción, repavimentación y finalización de la pasteurizada que funciona en el Hospital ruta provincial 70. San Martín de la ciudad de la Plata.

Dios guarde al señor gobernador. Dios guarde al señor gobernador.

Manuel E. Isasi Horacio R. González Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Secretario Presidente CAMARA DE DIPUTADOS 2025

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

(D/2.283/07-08) Dios guarde al señor gobernador.

La Plata, 21 de mayo de 2008. Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Al señor gobernador de la provincia de Buenos Aires, don Daniel Scioli. (D/2.343/07-08)

Tengo el honor de dirigirme al señor go- La Plata, 21 de mayo de 2008. bernador para comunicarle que esta Cáma- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la Al señor gobernador de la provincia de Buenos siguiente: Aires, don Daniel Scioli.

DECLARACION Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la res vería con agrado que el Ministerio de siguiente: Salud de la provincia de Buenos Aires arbi- tre los medios para informar a la población DECLARACION sobre la enfermedad celíaca; difundiendo, realizando campañas educativas de promo- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- ción y publicidad o creando programas de res declara su profunda preocupación y la concientización que permitan el diagnóstico necesidad de que a través de las dependen- precoz de la enfermedad. cias competentes el Poder Ejecutivo provin- cial brinde una urgente solución a las cua- Dios guarde al señor gobernador. renta y siete (47) familias, entre las que se encuentran muchos niños y niñas, que care- Manuel E. Isasi Horacio R. González cen de vivienda y fueran desalojadas del Secretario Presidente barrio donde residían ubicado en las calles Combatientes de Malvinas, Quintana y Mai- pú de la ciudad de Ensenada. (D/2.322/07-08) Dios guarde al señor gobernador. La Plata, 21 de mayo de 2008. Manuel E. Isasi Horacio R. González Al señor gobernador de la provincia de Buenos Secretario Presidente Aires, don Daniel Scioli. (D/551/08-09) Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- La Plata, 21 de mayo de 2008. ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Al señor gobernador de la provincia de Buenos Aires, don Daniel Scioli. DECLARACION Tengo el honor de dirigirme al señor go- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- bernador para comunicarle que esta Cáma- res vería con agrado que el Poder Ejecutivo, ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la a través del Ministerio de Salud, brinde ca- siguiente: pacitación permanente a los equipos de salud de las maternidades sobre la identifi- DECLARACION cación y medidas de prevención para evitar robos y cambios de identidades de recién La Cámara de Diputados de Buenos Ai- nacidos. res vería con agrado que el Poder Ejecutivo, 2026 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

a través del Ministerio de Seguridad, realice ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la capacitación permanente sobre la trata de siguiente: personas a los oficiales que integran las policías de Seguridad y que incorpore el SOLICITUD DE INFORMES módulo sobre la trata de personas en sus planes de enseñanza. La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo a Dios guarde al señor gobernador. los efectos que por intermedio del Ministerio de Infraestructura, Vivienda y Servicios Pú- Manuel E. Isasi Horacio R. González blicos de la provincia de Buenos Aires, pro- Secretario Presidente ceda a informar con carácter de muy urgen- te, en relación con los puntos que a conti- (D/159/08-09) nuación se detallan:

La Plata, 21 de mayo de 2008. 1. Informe de la actual situación por la que atraviesa la construcción de la Al señor gobernador de la provincia de Buenos ruta provincial 6. Aires, don Daniel Scioli. 2. Explicite motivo por el cuál se han detenido las obras de construcción Tengo el honor de dirigirme al señor go- sobre dicha ruta. bernador para comunicarle que esta Cáma- 3. Explicite qué pasos ha realizado el ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la organismo público encargado de con- siguiente: trolar dicha construcción para evitar retrasos en la construcción de la auto- DECLARACION vía. 4. Detallar cuál es el plazo de conclusión La Cámara de Diputados de Buenos Ai- de obras de la ruta 6, de acuerdo a res vería con agrado que la Dirección de contrato de licitación firmado por la Educación y Cultura de la provincia de Bue- empresa y si el mismo ha sufrido mo- nos Aires, arbitre los medios necesarios dificaciones. para que los textos escolares correspon- 5. Informe: señalización según pliego, si dientes a la currícula de estudios de los las mismas han sido cumplidas o en establecimientos educativos públicos y pri- su defecto, porque no se realizan las vados de todos los niveles de enseñanza, señalizaciones correspondientes y sean diseñados pedagógicamente en forma debidas para quienes transitan por independiente de las actividades o ejerci- dicha ruta, con respecto a los tramos cios contenidos en los mismos. asfálticos.

Dios guarde al señor gobernador. Dios guarde al señor gobernador.

Manuel E. Isasi Horacio R. González Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente Secretario Presidente

(D/1.648/07-08) (D/2.155/07-08) La Plata, 21 de mayo de 2008. La Plata, 21 de mayo de 2008. Al señor gobernador de la provincia de Buenos Aires, don Daniel Scioli. Al señor gobernador de la provincia de Buenos Aires, don Daniel Scioli. Tengo el honor de dirigirme al señor go- bernador para comunicarle que esta Cáma- Tengo el honor de dirigirme al señor go- CAMARA DE DIPUTADOS 2027

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria bernador para comunicarle que esta Cáma- mencionada, a los vecinos de Mar de ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la Ajó. siguiente: Dios guarde al señor gobernador. SOLICITUD DE INFORMES Manuel E. Isasi Horacio R. González La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Secretario Presidente res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo, a los efectos que por intermedio del Señor (D/2.250/07-08) Fiscal de Estado, se sirva informar por escri- to y con carácter de muy urgente, respecto La Plata, 21 de mayo de 2008. a la situación planteada en el municipio de La Costa, teniéndose en cuenta que la firma Al señor gobernador de la provincia de Buenos Concesionaria Aguas de la Costa sociedad Aires, don Daniel Scioli. anónima, con domicilio en Francisco de las Carreras Nº 99 Mar de Ajó y 25 de Mayo 565 Tengo el honor de dirigirme al señor go- 5º B de Capital Federal, que resultaría pro- bernador para comunicarle que esta Cáma- piedad de Victorio Américo Gualtieri, sin el ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la amparo contractual establecido por la Ley siguiente: de Contabilidad de esta Provincia, ha reali- zado obras de ampliación en la red de agua SOLICITUD DE INFORMES corriente de ese distrito y ahora en forma unilateral, alegando problemas de tipo eco- La Cámara de Diputados de Buenos Ai- nómico, ha enviado cartas a los vecinos res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo para para que abonen un canon especial en ca- que, a través del Ministerio de Salud, infor- rácter de contribución, en forma mensual, me: siendo que en algunos casos hasta no se habrían realizado las obras, poniéndose en 1. Sobre la situación de la empresa Aseos serio riesgo la salud de las personas, por Integrales sociedad de responsabili- cuanto no se han podido determinar trámi- dad limitada, sita en la calle 37, Nº tes de habilitación ni sobre la calidad del 984, de la ciudad de Ensenada, pro- agua suministrada, e informe: vincia de Buenos Aires, la cual provee los servicios de limpieza a los Hospi- 1. Sobre la viabilidad jurídica, del pago tales de Lobos y Cañuelas. reclamado por la Empresa Aguas de 2. Si dicha empresa se encuentra ins- la Costa, a vecinos de Mar de Ajó, de cripta como proveedora de servicios un canon mensual, por provisión de en el Estado provincial. agua corriente, por obras que realiza- 3. Cuál es la nómina de trabajadores que ra, careciendo de contrato, circuns- la misma ha declarado ante la AFIP. tancia que expresamente reconoce la 4. Cuál es la nómina de trabajadores Concesionaria. contratados por dicha empresa que 2. Si esta acción constituye un tipo penal prestan tareas en los hospitales de y/o falta administrativa grave a la nor- Lobos y Cañuelas. mativa vigente de la Secretaría de 5. Si dicha empresa cumple tareas simi- Política Ambiental, por parte de la lares en otros hospitales de la provin- Concesionaria. cia de Buenos Aires 3. Señale el camino jurídico, a seguir por 6. Si el Ministerio de Salud mantiene quienes se sienten damnificados de alguna deuda con la mencionada em- este proceder. presa. 4. Todo otro dato de interés, que estime 7. Si se ha tomado algún tipo de medidas correspondiente, para garantizar los para solucionar estos inconvenientes. derechos vulnerados por la empresa Detalle cuáles. 2028 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

8. Cualquier otro dato de interés. de lo señalado en el punto anterior, esa ciudadana acaba de perder el Dios guarde al señor gobernador. cargo de preceptora en el distrito de Pilar, cuyos salarios de agosto de 2007 Manuel E. Isasi Horacio R. González a la fecha se le adeudan y que debido Secretario Presidente a ese acto administrativo dispuesto en Escobar, no le fue permitido participar (D/294/08-09) en las distintas instancias que esta- blece el Estatuto del Docente para La Plata, 21 de mayo de 2008. titularizar ese cargo. 5. Si es cierto que esa señora que pade- Al señor gobernador de la provincia de Buenos ce cáncer de piel y a la cual la Junta Aires, don Daniel Scioli. Medica del distrito de Escobar en su dictamen, le ha indicado que evite Tengo el honor de dirigirme al señor go- toda exposición a la luz del sol, se la bernador para comunicarle que esta Cáma- ha citado en reiteradas oportunidades ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la a la sede de la Secretaria de Inspec- siguiente: ción, en horarios donde mas fuerte esta el sol. SOLICITUD DE INFORMES 6. Si es cierto que todo esto ocurrió a pesar de estar en conocimiento los La Cámara de Diputados de Buenos Ai- funcionarios del dictamen de la Junta res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo para Médica del distrito de Escobar, y que que, a través de la Dirección General de mientras se obligaba a la docente en Cultura y Educación se sirva responder a cuestión a realizar estos tramites or- tenor del siguiente cuestionario: denados por la Secretaría de Inspec- ción distrital, le fueron negadas por 1. Si es cierto que se ha producido en el ese organismo las constancias que distrito de Escobar una situación que acreditaban las causales por la que podría constituir un acto de discrimi- debía faltar a sus trabajos y, como nación, por la cual una ciudadana que consecuencia de ello sufrió fuertes trabaja como preceptora en una ESB descuentos en su sueldo. (Escuela Secundaria Básica) que pa- 7. Si es cierto que estos hechos han sido dece cáncer de piel ha perdido uno de denunciados ante el Instituto Nacional lo dos cargos que desempeñaba en contra la Discriminación el Racismo y esa jurisdicción escolar. la Xenofobia, y que en dicho organis- 2. Si en cierto que como consecuencia mo hay un expediente que se esta de medidas tomadas por la Secretaria tramitando y en el que se están inves- de Inspección del distrito de Escobar, tigando estas conductas. en otra Escuela en jurisdicción del 8. Si es cierto que la ciudadana en cues- distrito de Pilar, no percibe su salario tión, cuyo nombre es Mabel del Valle desde el mes de agosto del año 2007, Collante. fue citada en el mes de di- no obstante haber estado desempe- ciembre pasado a la Secretaria de ñando sus tareas en forma ininterrum- Inspección de Escobar, y que una vez pida hasta hace pocos días. allí el titular de la misma la condujo a 3. Si es cierto que el inspector jefe técni- una oficina de la dependencia donde co administrativo distrital de escobar, la Docente paso un muy mal momento dispuso en un acto administrativo una y que fue emplazada y conminada en medida que contraviene lo ordenado duros términos para que dejara sin por la Junta Médica de ese distrito en efecto su denuncia ante el INADI. el caso de esa Preceptora. 9. Si es cierto que estas situaciones, que 4. Si es cierto que como consecuencia se produjeron en el interior de una CAMARA DE DIPUTADOS 2029

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

dependencia publica de nuestro siste- (D/474/08-09) ma educativo, fueron inmediatamente denunciadas ante las autoridades de La Plata, 21 de mayo de 2008. la Dirección General de Cultura y Edu- cación, de las cuales depende el ins- Al señor ministro de Relaciones Exteriores y pector jefe técnico administrativo dis- Culto. trital de Escobar y que también el INADI ha sido puesto en conocimiento Tengo el agrado de dirigirme al señor de estos hechos. ministro para comunicarle que esta Cámara 10. Si es cierto que el funcionario denun- en sesión de la fecha, ha aprobado la si- ciado continúa en funciones y de ser guiente: así, que medidas se han tomado para investigar el contenido de la denuncia DECLARACION formulada en diciembre de 2007. 11. Cualquier otro dato que a criterio de La Cámara de Diputados de Buenos Ai- los informantes pueda resultar de in- res declara su pesar ante el fallecimiento de terés. Chiara Lubich, acaecido en Italia, el 14 de marzo próximo pasado, y expresa su reco- Dios guarde al señor gobernador. nocimiento a quien fuera la fundadora del Movimiento Políticos por la Unidad (MPPU) Manuel E. Isasi Horacio R. González que en su carácter internacional tiene sede Secretario Presidente en Argentina y en la casi totalidad de los países de Europa y toda América. Esta ca- (D/218/08-09) rismática mujer, laica de fe cristiana conci- bió este Movimiento en el año 1996 con la La Plata, 21 de mayo de 2008. impronta de la Unidad y el legado de la Fraternidad universal como método, conte- Al señor ministro de Relaciones Exteriores y nido y fin de una nueva cultura y acción Culto. política para la sociedad actual.

Tengo el agrado de dirigirme al señor Saludo al señor ministro con toda consi- ministro para comunicarle que esta Cáma- deración. ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Manuel E. Isasi Osvaldo J. Mércuri Secretario Presidente DECLARACION (D/1.915/07-08) La Cámara de Diputados de Buenos Ai- res declara su adhesión a la conmemora- La Plata, 21 de mayo de 2008. ción del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, que se celebró A los señores integrantes de la Organización el 21 de marzo pasado y que fuera instituido Iberoamericana de la Seguridad Social y el por la 1452ª sesión plenaria de la Asamblea Registro Nacional de Trabajadores Rura- General de las Naciones Unidas mediante les y Empleados. la resolución 2.142 del 26 de octubre de 1966. Tengo el agrado de dirigirme a usted para comunicarle que esta Cámara en se- Saludo al señor ministro con toda consi- sión de la fecha, ha aprobado la siguiente: deración. RESOLUCION Manuel E. Isasi Horacio R. González Secretario Presidente La Cámara de Diputados de Buenos Ai- 2030 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

res resuelve declarar de interés legislativo impulsa un programa de sustitución gradual el portal «Observatorio de la seguridad so- de bolsas plásticas convencionales que su- cial Oiss-Renatre» conformado por la Orga- permercados, hipermercados, minimerca- nización Iberoamericana de la Seguridad dos y comercios en general entregan a sus Social y el Registro Nacional de Trabajado- clientes, por el uso de contenedores de res Rurales y Empleados. materiales que aseguren tanto la conserva- ción de las cualidades funcionales para el Saludo a usted con toda consideración. uso específico al que están destinados como así también su degradación, en condiciones Manuel E. Isasi Horacio R. González ambientalmente seguras, en períodos com- Secretario Presidente patibles con la minimización de los impac- tos. En forma concomitante prevé modificar (D/2.359/07-09) las condiciones de fabricación de los enva- ses destinados a tal fin. La Plata, 21 de mayo de 2008. Conforme el artículo 28 de la Constitu- ción, los habitantes de la Provincia tienen el A la señora ministra de Desarrollo Social de la derecho a gozar de un ambiente sano y el Nación. Doctora Alicia Margarita Kirchner. deber de conservarlo y protegerlo en su provecho y en el de las generaciones futu- Tengo el agrado de dirigirme a la señora ras. ministra para comunicarle que esta Cámara Por su parte, en materia ecológica, co- en sesión de la fecha, ha aprobado la si- rresponde a la Provincia preservar, recupe- guiente: rar y conservar los recursos naturales, reno- vables y no renovables de su territorio; pla- RESOLUCION nificar el aprovechamiento racional de los mismos; controlar el impacto ambiental de La Cámara de Diputados de Buenos Ai- todas las actividades que perjudiquen al res resuelve declarar de interés legislativo ecosistema; promover acciones que eviten el Programa Nacional Banco Popular de la la contaminación del aire, agua y suelo; Buena Fe del Ministerio de Desarrollo Social garantizar el derecho a solicitar y recibir la de la Nación. adecuada información y a participar en la defensa del ambiente, de los recursos natu- Saludo a la señora ministra con toda rales y culturales. consideración. Asimismo, incumbe a la Provincia asegu- rar políticas de conservación y recuperación Manuel E. Isasi Osvaldo J. Mércuri de la calidad del agua, aire y suelo compa- Secretario Presidente tible con la exigencia de mantener su inte- gridad física y su capacidad productiva, y el resguardo de áreas de importancia ecológi- 2) Comunicaciones del Poder Ejecutivo. ca, de la flora y la fauna. Conforme establece el texto constitucio- IX nal, toda persona física o jurídica cuya ac- ción u omisión pueda degradar el ambiente (PE/1/08-09) está obligada a tomar todas las precaucio- nes para evitarlo. La Plata, 28 de abril de 2008. Las bolsas plásticas han contribuido efi- cazmente a facilitar nuestra vida diaria pero, Honorable Legislatura: lamentablemente, generan innumerables problemas: en su fabricación se utilizan ener- Se somete a consideración de Vuestra gías no renovables y se generan emisiones Honorabilidad el proyecto de ley que se de gases contaminantes de efecto inverna- adjunta para su sanción, a través del cual se dero; tapan canales y/o desagües, acen- CAMARA DE DIPUTADOS 2031

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria tuando inundaciones; en caso de incinera- y comercios en general para transporte de ción, generan gases que resultan altamente productos o mercaderías. tóxicos, e incluso si están serigrafiadas, las Los materiales referidos deberán ser pro- tintas con las que están impresas contienen gresivamente reemplazados por contene- residuos metálicos contaminantes. Una vez dores de material degradable que resulten que se convierten en basura, se mantienen compatibles con la minimización de impacto en ese estado por décadas; pueden afectar ambiental. a animales que las ingieran, dañándolos o matándolos en el proceso. También se con- Art. 2º - Los titulares de los estableci- vierten en un problema estético, toda vez mientos comprendidos por la presente ley, que las encontramos ensuciando la ciudad, deberán proceder a su reemplazo, en los los paisajes, los ríos, etcétera. siguientes plazos: El cuidado del ambiente no es sólo una tarea legislativa sino que todos los sectores de a) Doce (12) meses a contar desde la la sociedad deben tomar conciencia de la vigencia de la presente, para quienes importancia de gozar del derecho a un am- realizan la actividad económica que biente sano, equilibrado y apto para el desa- conforme códigos del Nomenclador rrollo humano. La protección del medio am- de Actividades del Impuesto sobre los biente significa trabajar de manera eficiente Ingresos Brutos vigente (NAIIB-99) se para implementar buenas prácticas que final- identifican con los códigos 521.110 mente permiten reducir la contaminación en (Venta al por menor en hipermerca- beneficio de toda la sociedad. Para avanzar dos con predominio de productos ali- hacia un desarrollo sostenible, es de suma menticios y bebidas), 521.120 (Venta importancia comenzar por disminuir la genera- al por menor en supermercados con ción de residuos y para ello es necesario predominio de productos alimenticios moderar el consumo de ciertos productos. La y bebidas) y 521.130 (venta al por presente ley tiene por objetivo introducir un menor en minimercados con predomi- pequeño cambio en una conducta cotidiana nio de productos alimenticios y bebi- pero muy significativo para el cuidado del das) o el que los reemplace. medio ambiente, cambio que adquiere una b) Veinticuatro (24) meses a contar des- dimensión extraordinaria cuando lo implemen- de la vigencia de la presente, para tan los usuarios y consumidores que diaria- todos los titulares de establecimientos mente retiran de los hipermercados, super- no incluidos en el punto a). mercados, minimercados y comercios, bolsas plásticas convencionales. Los fabricantes deberán adecuar su tecno- A mérito de las consideraciones vertidas, logía para abastecer a los establecimientos es que se solicita de ese honorable Cuerpo que conforme el artículo 1º se encuentren en la pronta sanción del proyecto adjunto. el ámbito subjetivo de aplicación de la presen- te ley, en el plazo de veinticuatro (24) meses a Dios guarde a Vuestra Honorabilidad. contar desde la vigencia de la presente.

SCIOLI Art. 3º - La presente ley no será aplicable cuando por cuestiones de asepsia las bol- PROYECTO DE LEY sas de polietileno y todo otro material plás- tico convencional deban ser utilizadas para El Senado y Cámara de Diputados, etc. contener alimentos o insumos húmedos, elaborados o preelaborados, y no resulte Art. 1º - Prohibir en todo el territorio de la factible la utilización de un sustituto degra- provincia de Buenos Aires, el uso de bolsas dable en términos compatibles con la mi- de polietileno y todo otro material plástico nimización de impacto. convencional, utilizadas y entregadas por supermercados, autoservicios, almacenes Art. 4º - El Organismo Provincial para el 2032 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

Desarrollo Sostenible o aquel que en el por el artículo 2º, hará pasible a los titulares futuro lo reemplace será la autoridad de del establecimiento en el que se verifique la aplicación de la presente ley y tendrá a su infracción, de la aplicación de las siguientes cargo el desarrollo, implementación, segui- sanciones por parte de la autoridad de apli- miento del cronograma de sustitución, y cación: reemplazo de los materiales definidos en el artículo 1º, de acuerdo a los plazos fijados a) Apercibimiento, que podrá ser aplica- en el artículo 2º. do una sola vez al infractor. b) Multas, entre diez (10) y hasta mil Art. 5º - La autoridad de aplicación en (1.000) sueldos básicos de la Catego- coordinación con organismos técnicos na- ría Ingresante del Agrupamiento Ad- cionales y/o provinciales reconocidos en la ministrativo -clase 4- o la que en el materia determinará, de acuerdo a su com- futuro la reemplace, de la escala sala- patibilidad con la presente ley, la tecnología rial de la ley 10.430 (texto ordenado de aplicación autorizada para la fabricación por decreto 1.869/96) y sus modifica- de bolsas que se comercialicen y/o distribu- torias, con régimen de treinta (30) yan a cualquier título en el territorio de la horas semanales de labor. provincia de Buenos Aires. Asimismo, de- c) Decomiso de las bolsas de transporte terminará las sustancias y materiales que, no biodegradables, conjuntamente con de conformidad con la normativa específica las sanciones de los incisos a), b) o d), de aplicación, podrán ser empleadas en la según el caso. confección e impresión de inscripciones en d) Clausura temporaria del estableci- las bolsas a las que refiere la presente ley. miento, que no podrá exceder de un (1) mes. Art. 6º - La autoridad de aplicación tendrá e) Clausura definitiva del establecimien- facultades de fiscalización respecto del cum- to. plimiento de la presente ley y del reglamento que en su consecuencia se dicte. A tal efec- Por vía reglamentaria se fijarán las pau- to creará un Registro de Fabricantes, Distri- tas para la graduación de las sanciones, en buidores e Importadores de Bolsas Biode- función de la magnitud del incumplimiento, gradables, en el que deberán inscribirse la condición económica del infractor y el todas las personas físicas y jurídicas que carácter de reincidente. fabriquen y/o comercialicen a nivel mayoris- ta las bolsas de transporte definidas en el Art. 8º - Los fondos que ingresen en artículo 1º, las que deberán contar, en su concepto de multa, lo harán a la cuenta caso, con una certificación anual de degra- especial en la jurisdicción de la autoridad de dabilidad de sus productos, expedida por la aplicación y serán destinados al cumpli- citada autoridad como requisito obligatorio miento de las acciones que competen al e indispensable para el otorgamiento de las Organismo Provincial para el Desarrollo correspondientes habilitaciones. Sostenible. Asimismo la autoridad de aplicación defi- nirá el diseño y leyenda que, para su identi- Art. 9º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. ficación, los sujetos obligados antes citados deberán incluir en sus productos. - A las comisiones de Ecología y Medio Por vía reglamentaria se fijarán los crite- Ambiente; Producción y Comercio Interior; rios para determinar la degradabilidad de Asuntos Constitucionales y Justicia y Pre- los productos sujetos a certificación en tér- supuesto e Impuestos. minos que resulten compatibles con esta legislación. X Art. 7º - El incumplimiento o transgresión a la presente ley y/o al cronograma fijado (PE/2/08-09) CAMARA DE DIPUTADOS 2033

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

La Plata, 29 de abril de 2008. minios en la matrícula 36.240 a nombre de la provincia de Buenos Aires. Honorable Legislatura: Art. 2º - La presente donación se realiza Se somete a consideración de Vuestra con cargo de destinar el inmueble al funcio- Honorabilidad el proyecto de ley que se namiento de la parroquia Santa Rosa de adjunta para su sanción, a través del cual se Lima y actividades conexas. El cese de transfiere a título gratuito, una parcela de actividades y/o cambio de destino del in- dominio fiscal en la localidad de Wilde, par- mueble, determinará la inmediata retroce- tido de Avellaneda al Obispado de Avellane- sión del dominio a la provincia de Buenos da-Lanús cuya nomenclatura catastral es Aires sin que la donataria tenga derecho a circunscripción I, sección M, fracción IV, reclamar compensación o remuneración al- parcela 2c. guna por las mejoras realizadas en el pre- La citada fracción de terreno formaba dio. parte integrante del barrio «Wilde 1800Vi- viendas», deslindándose por plano de men- Art. 3º - Autorizar a la Escribanía General sura 4-101-96. de Gobierno a extender la respectiva escri- El predio en cuestión fue cedido al Obis- tura traslativa de dominio a favor de la bene- pado de Avellaneda-Lanús mediante Acta ficiaría. de Tenencia Precaria de fecha 13/08/93 suscrita por el Administrador General del Art. 4º - Comuníquese al Poder Ejecuti- Instituto de la Vivienda y convalida por Re- vo. solución 1685/93 dictada por la misma Auto- ridad, y en el cual hoy se erige la Parroquia - A las comisiones de Tierras y Organiza- Santa Rosa de Lima. ción Territorial, Legislación General, Presu- Este poder cree conveniente receptar la puesto e Impuestos y Asuntos Constitucio- solicitud realizada y avalada por diferentes nales y Justicia instituciones a fin de cobijar espiritualmente a muchas familias, dando solución de este modo no solo al solícito clamor de esa co- XI munidad, que anhela un lugar a donde con- currir en la búsqueda de la reserva espiri- (PE/3/08-09) tual, sino también contribuyendo a solucio- nar una carencia social y asistencial. La Plata, 29 de abril de 2008. A mérito de las consideraciones vertidas, es que se solicita de ese honorable Cuerpo, Honorable Legislatura: la pronta sanción del proyecto adjunto. Se somete a consideración de Vuestra Dios guarde a Vuestra Honorabilidad. Honorabilidad el proyecto de ley que se adjunta para su sanción, a través del cual se SCIOLI propicia la modificación del artículo 13 de la ley 13.651 referente al Ente Administrador PROYECTO DE LEY del Polígono Industrial de Berisso. La ley 13.651 crea el Ente Administrador El Senado y Cámara de Diputados, etc. del Polígono Industrial de Berisso dotándolo de autarquía, con el objeto de promover la Art. 1º - Donar al obispado de Avellane- radicación de establecimientos industriales da-Lanús una fracción de terreno ubicado y productivos en general. en la localidad de Wilde partido de Avellane- Para cumplir con su objetivo, la mencio- da, identificado catastralmente como cir- nada norma encomienda la tarea a un direc- cunscripción I, sección M, fracción IV, par- torio conformado por tres miembros, a sa- cela 2c, plano 4-101-96, inscriptos sus do- ber; un representante del gobierno de la 2034 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

provincia de Buenos Aires; un representan- por el sector privado en los términos del te de la municipalidad de Berisso; y un inciso g) del artículo 5º de la misma ley. representante de los empresarios locales. Por otra parte, no cabe duda que en los También establece que asista al directo- supuestos del inciso b) del artículo 13, y por rio un consejo de administración que se extensión del inciso c) con el que se vincula, compondrá de seis miembros, integrado por la decisión corresponde a los representan- dos representantes de cada una de las par- tes del Estado provincial, que es quien re- tes antes mencionadas. sulta titular de dominio del bien afectado, El artículo 15 de la ley 13.651 determina como así también es comprensible que las en forma no taxativa cuales serán los debe- decisiones se compartan con la comuna res y atribuciones del Directorio y, por su local, sin la participación decisiva de los parte, en el artículo 13 especifica algunos representantes del sector privado, el que supuestos en los cuales exige uniformidad solo debe tener voz y no voto. de criterio de los representantes estatales El mismo criterio es extensible al inciso (de la Provincia y del municipio) y excluye el a) de dicho artículo, por tratarse de actos de voto de los representantes del sector priva- disposición de bienes públicos. do. Sin embargo, no puede perderse de vista, Concretamente los temas a los que se que la incorporación al gobierno del Ente de refiere el artículo 13 son: los representantes del municipio y del sector a) Actos de disposición de bienes inmue- privado directamente afectados por las deci- bles enajenables o de muebles registrables, siones, persigue un consenso o, a lo menos, o la constitución de derechos reales sobre una intervención activa en el proceso de admi- los mismos. nistración del agrupamiento industrial. b) Otorgamiento y rescisión de concesio- Ello es así no solamente para poder coor- nes, locaciones y permisos de usos de los dinar adecuadamente el desarrollo econó- espacios que componen el Polígono Indus- mico que se ha pretendido en la zona, sino trial y Polo Tecnológico y de Servicios de también porque las mismas decisiones afec- Berisso. tarán patrimonialmente a los empresarios c) Determinación de los valores y condi- radicados en el lugar, lo cual surge clara- ciones de arrendamientos, concesiones y mente del mencionado inciso g) del artículo enajenaciones de las Unidades Funciona- 5º, el que indica que estos harán aportes les Productivas siguiendo las pautas que se «para hacer frente al déficit que se produzca establezcan en el reglamento de la presente o a las obligaciones que excedan la capaci- ley. dad económica o financiera del ente. d) Aprobación de los pliegos para la lici- Consecuentemente, aparece contrario al tación de contrataciones por proyectos de espíritu integrador puesto de manifiesto al ampliaciones, modificaciones o reparacio- darle carácter tripartito a la dirección de este nes a los bienes inmuebles o muebles de ente, que se limite el voto de quienes sopor- propiedad o administrados por el ENTE. tarán las consecuencias económicas de las e) Aprobación del presupuesto anual, contrataciones que mencionan los incisos Memoria, Balance, Inventario, cuentas, pla- d) y f), las cuales deberían haberse previsto nes, planes de inversión, y demás cuadros en el presupuesto a que se refiere el inciso anexos. e), todos ellos del citado artículo 13. f) Aprobación de las contrataciones de Por lo antes expuesto, se estima conve- cualquier otra naturaleza. niente, restituir el derecho a voto de los En la enumeración precedente pueden empresarios en aquellas cuestiones que los encontrarse involucrados bienes del Estado afectan patrimonialmente en forma directa y provincial, particularmente en el inmueble que no representan !a disposición ni conse- que se identifica en el artículo 6º de la cuencias patrimoniales para el Estado pro- misma ley, pero no necesariamente deberá vincial, dado que las reparaciones que de- ser ello así. Por ejemplo, si el Ente adquirie- ben efectuarse en los términos del inciso d) ra un vehículo con fondos propios aportados o cualquier otra contratación en concordan- CAMARA DE DIPUTADOS 2035

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria cia con lo previsto por el inciso f), siempre Tengo el agrado de dirigirme al señor estarán a cargo de los usuarios del lugar, presidente para comunicarle que esta Cá- quienes son los responsables del pago de mara en sesión de la fecha, ha aprobado el las expensas comunes que hoy se deven- siguiente: gan y han asumido contractualmente, con- forme lo dispuesto en el decreto 1.279/99 y PROYECTO DE LEY por el Reglamento de Funcionamiento del agrupamiento industrial en los términos es- El Senado y Cámara de Diputados, etc. tablecidos por la resolución SSICM 2/99, ambos vigentes. TITULO I Asimismo, se destaca que los eventuales gastos en que incurra el Estado provincial, Del Defensor del Pueblo en última instancia, también serán sufraga- dos por quienes hoy no tienen poder de CAPITULO I decisión, atento a que deben reintegrar las sumas que reciban en los términos previs- Organización tos por el artículo 23 de la ley 13.651. A mérito de las consideraciones vertidas, Art. 1º - Requisitos. El Defensor del Pue- es que se solicita de ese honorable Cuerpo blo creado por el artículo 55 de la Constitu- la pronta sanción del proyecto adjunto. ción provincial se regirá por lo allí dispuesto y por esta ley. Dios guarde a Vuestra Honorabilidad. Podrá ser designado Defensor del Pue- blo toda persona que reúna los siguientes SCIOLI requisitos:

PROYECTO DE LEY a) Ciudadanía natural en ejercicio, o le- gal después de cinco (5) años de ob- El Senado y Cámara de Diputados, etc. tenida, y residencia inmediata anterior de un (1) año para los que no sean Art. 1º - Deróganse los incisos d), e) y f) nativos de la provincia. del artículo 13 de la ley 13.651. b) Tener como mínimo (treinta) 30 años de edad. Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecuti- c) Idoneidad para el cargo. vo. Art. 2º - Elección. Será elegido de acuer- - A las comisiones de Industria y Minería; do al siguiente procedimiento: Legislación General y Asuntos Constitucio- nales y Justicia. a) A los treinta (30) días de entrada en vigencia la presente ley, quedará cons- tituida en el ámbito de la Legislatura de 3) Comunicaciones del honorable Sena- la provincia de Buenos Aires, una Comi- do. sión Bicameral integrada por siete (7) senadores y siete (7) diputados, la que XII dictará su reglamento de funcionamien- to. En su composición se deberá mante- (PE/10/07-08) ner la proporción de la representación en cada cuerpo. Tendrá carácter perma- La Plata, 8 de mayo de 2008. nente, será presidida en forma alterna- da y con rotación anual por un diputado Al señor presidente de la honorable Cámara en la primera oportunidad y luego por un de Diputados de la provincia de Buenos senador, y adoptará sus decisiones por Aires, contador Horacio Ramiro González. simple mayoría de votos. 2036 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

La Comisión Bicameral elaborará una será de cinco (5) años, pudiendo ser reele- nómina con los candidatos a ocupar el gido sólo por un nuevo período. cargo. Su remuneración será equivalente a la b) La nómina elaborada con los candida- que perciba un Senador de la provincia. tos será publicada por un (1) día en no menos de dos (2) medios de comuni- Art. 4º - Incompatibilidades. El ejercicio cación masiva provincial y en el “Bole- del cargo de Defensor del Pueblo es incom- tín Oficial.” patible con cualquier otra actividad pública o c) En los cinco (5) días subsiguientes, se privada, con excepción de la docencia. Tam- podrán formular observaciones res- poco puede tener actividad política partida- pecto de los candidatos propuestos. ria y/o gremial. Las mismas deben presentarse por Dentro de los diez (10) días subsiguien- escrito y fundadas en circunstancias tes a su nombramiento y antes de tomar objetivas que puedan acreditarse por posesión del cargo deberá cesar en toda medios fehacientes. Los candidatos situación de incompatibilidad que pudiere tendrán acceso a las mismas por el afectarlo, presumiéndose, en caso contra- término de cinco (5) días. Cumplido rio, que no lo acepta. ese plazo, tendrán cinco (5) días para Si la incompatibilidad fuera sobrevinien- contestarlas. te a la toma de posesión del cargo, debe d) La Comisión Bicameral vencidos los optar en el plazo de cinco (5) días, caso plazos establecidos en el inciso ante- contrario cesará en el de Defensor. rior, deberá reunirse a efectos de con- siderar las observaciones y los des- Art. 5º - El Defensor podrá utilizar indis- cargos si los hubiere, y dentro de los tintamente la denominación de Defensor del diez (10) días subsiguientes, deberá Pueblo o la de Defensoría del Pueblo de la proponer a las Cámaras de uno (1) a provincia de Buenos Aires. tres (3) candidatos para ocupar el car- go. Art. 6º - Cese. El Defensor del Pueblo e) Dentro de los treinta (30) días, cada cesará en sus funciones por alguna de las Cámara elegirá, por el voto de las dos siguientes causas: terceras partes de sus miembros, a uno (1) de los candidatos propuestos. a) Por muerte. f) Si en la primera votación ningún can- b) Por renuncia. didato obtiene la mayoría requerida c) Por vencimiento del plazo de su man- en el inciso anterior debe repetirse la dato. votación hasta alcanzarse la misma. d) Por haber sido condenado mediante g) Si los candidatos propuestos para la sentencia firme por delito doloso. primera votación son tres y se diera el e) Por notoria negligencia en el cumpli- supuesto del inciso f), las nuevas vo- miento de los deberes del cargo. taciones se deben hacer sobre los dos f) Por haber incurrido en alguna de las candidatos más votados en ella. situaciones de incompatibilidad pre- La designación se efectuará por reso- vistas por esta ley. lución conjunta suscrita por los presi- g) Por incapacidad sobreviniente. dentes de ambas Cámaras y será pu- blicada en el “Boletín Oficial.” La renuncia debe ser previamente acep- tada por la Legislatura por el voto de dos CAPITULO II tercios de los miembros de cada una de las Cámaras. Régimen general En los supuestos indicados en los incisos d), e) y g), previo a la intervención de ambas Art. 3º - Mandato. Remuneración. La du- Cámaras, entenderá la Comisión Bicame- ración del mandato del Defensor del Pueblo ral, de oficio o a pedido de parte, realizará CAMARA DE DIPUTADOS 2037

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria un procedimiento sumario tendiente a la tarios a designarse según el artículo 10 comprobación de las causales indicadas. deberán contar con el acuerdo de la Comi- En todos los casos se deberá citar al Defen- sión Bicameral; la que procederá a elegir al sor del Pueblo y respetarse el derecho de Secretario que en caso de vacancia tempo- defensa. ral reemplazará al Defensor del Pueblo. En Cuando en un proceso criminal el auto de este último supuesto dicho Secretario debe- elevación a juicio se encuentre firme res- rá reunir los mismos requisitos que estable- pecto del Defensor del Pueblo, podrá ser ce el artículo 1º. suspendido en sus funciones por decisión de la Legislatura a simple mayoría de votos TITULO II de los miembros presentes de cada Cámara y hasta tanto se resuelva su situación, pre- Funcionamiento via intervención de la Comisión Bicameral conforme el procedimiento indicado en el CAPITULO I párrafo anterior. La incapacidad sobreviniente deberá Pautas generales acreditarse en forma fehaciente y documen- tada. Art. 12 - Actuación. El Defensor del Pue- blo desempeñará sus funciones con plena Art. 7º - En caso de vacancia definitiva la autonomía funcional y política, y autarquía Comisión Bicameral, debe iniciar en el plazo financiera, encontrándose legitimado acti- máximo de diez (10) días el procedimiento vamente para promover acciones adminis- tendiente a la designación del nuevo titular, trativas y judiciales para el cumplimiento de previsto en el artículo 2º de la presente. su cometido. No está sujeto a mandato im- perativo alguno, ni recibirá instrucciones de Art. 8º - Opiniones. El Defensor del Pue- ninguna autoridad. blo no puede ser acusado ni interrogado Puede iniciar y proseguir de oficio o a judicialmente, respecto de las opiniones que petición del interesado cualquier investiga- emita desempeñando su cargo. ción conducente al esclarecimiento de los hechos u omisiones de la Administración CAPITULO III Pública, fuerzas de seguridad, entes des- centralizados o empresas del Estado que Estructura y Recursos humanos impliquen el ejercicio ilegítimo, defectuoso, irregular, abusivo, arbitrario o negligente de Art. 9º - Elaboración. Dentro de los treinta sus funciones. Pudiendo supervisar la efica- (30) días de asumir el cargo el Defensor del cia de los servicios públicos que tenga a su Pueblo elaborará y someterá a aprobación cargo la provincia o sus empresas concesio- de la Comisión Bicameral su estructura or- narias. gánica funcional y administrativa. Art. 13 - Reglamento Interno. Deberá Art. 10 - El Defensor, al efecto de un dictar un Reglamento Interno de Procedi- eficiente ejercicio de sus funciones, creará miento, respetando los siguientes princi- las secretarías que estime necesarias para pios: informalismo, gratuidad, impulso de el cumplimiento de lo proscrito por el artícu- oficio, sumariedad, celeridad, confidenciali- lo 55 de la Constitución provincial y por esta dad, accesibilidad, inmediatez, y pronuncia- ley. miento obligatorio.

Art. 11 - Personal. El personal adminis- Art. 14 - Atribuciones. Para el cumpli- trativo y jerárquico será designado por el miento de sus funciones el Defensor del Defensor del Pueblo mediante concurso Pueblo tendrá las siguientes atribuciones: público y abierto de antecedentes y gozará de estabilidad según ley 10.430. Los Secre- a) Solicitar vista de expedientes, infor- 2038 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

mes, documentos, antecedentes y todo incurrirán si fuere empleado público o fun- otro elemento que estime útil y condu- cionario, en falta grave, pudiendo el Defen- cente a los efectos de la investigación sor solicitar la sanción administrativa sin que está llevando adelante, aún aque- perjuicio de las acciones judiciales que pu- llos clasificados como reservados o dieran corresponder. En los demás casos el secretos, sin violar el carácter de es- Defensor dará traslado de los antecedentes tos últimos. respectivos al Ministerio Público para el ejer- b) Solicitar la presencia personal de los cicio de las acciones pertinentes. presuntos responsables, testigos, de- nunciantes y de cualquier particular o Art. 17 - Persistencia. La persistencia de funcionario que pueda proporcionar una actitud entorpecedora de la labor de información sobre los hechos o asun- investigación del Defensor del Pueblo por tos que se investigan. parte de cualquier organismo o autoridad c) Solicitar toda medida conducente para administrativa podrá ser objeto de un infor- el esclarecimiento de la denuncia. me especial cuando justificadas razones así d) Fijar los plazos para la remisión de lo aconsejen, además de destacarla en su informes y antecedentes y para la rea- informe anual a la Legislatura. lización de diligencias. e) Requerir la intervención de la Justicia Art. 18 - Obligación de denunciar. El para obtener la remisión de la docu- Defensor del Pueblo tiene la obligación de mentación que le hubiere sido nega- denunciar los delitos perseguibles de oficio da. de los que tuviera conocimiento en ocasión f) Promover acciones administrativas y del ejercicio de las funciones propias de su judiciales en todos los fueros, inclusi- cargo. ve el federal. g) Proponer la modificación o sustitución Art. 19 - Correspondencia. Queda garan- de normas y criterios administrativos. tizada la comunicación dirigida a la Defen- h) Solicitar, para la investigación de uno sor/a remitida por cualquier persona, en o varios casos determinados, el con- especial por quienes se encuentren interna- curso de empleados y funcionarios de dos, privados de su libertad o bajo cualquier la administración. régimen de custodia. i) Requerir judicialmente el auxilio de la fuerza pública para el desempeño de CAPITULO II su labor de investigación. Trámite de la queja Art. 15 - Obligación de colaboración. To- dos los organismos públicos y personas Art. 20 - Legitimación. Podrá dirigirse al físicas y jurídicas, públicas y privadas pres- Defensor del Pueblo toda persona física o tadoras de servicios públicos, estarán obli- jurídica que se considere afectada por los gados a prestar colaboración, con carácter hechos, u omisiones previstos en el artículo preferente, al Defensor del Pueblo en sus 55 de la Constitución provincial. No consti- investigaciones. tuirán impedimento para ello la nacionali- dad, residencia, sexo, minoría de edad, in- Art. 16 - Obstaculización. Las personas ternación en centro penitenciario o de reclu- comprendidas en el artículo 15º que impi- sión y, en general, cualquier relación de dan que se haga efectiva cualquier denun- dependencia con el Estado. cia ante el Defensor del Pueblo u obstaculi- zaren las investigaciones a su cargo, me- Art. 21 - Queja. Toda queja ante el Defen- diante la negativa o renuencia al envío de sor del Pueblo será por escrito, firmada por los informes requeridos, o impidieren el ac- el interesado, con indicación de su nombre, ceso a expedientes o documentación ne- apellido y domicilio, en el plazo máximo de cesaria para el curso de la investigación, un año calendario a partir del momento en CAMARA DE DIPUTADOS 2039

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria que ocurriere el hecho u omisión motivo de razones alegadas por el informante fueren la misma. suficientemente justificadas a criterio del En casos excepcionales, el Defensor del Defensor del Pueblo, éste dará por conclui- Pueblo podrá aceptar denuncias con reser- da la actuación, comunicando tal circuns- va de identidad, de conformidad a lo que tancia al interesado. establezca el Reglamento a que se refiere al artículo 13. TITULO III No se requerirá el cumplimiento de nin- guna otra formalidad y no es obligatorio Resoluciones actuar con patrocinio letrado. CAPITULO I Art. 22 - Derivación de la queja. Si la queja se formulara contra personas, hechos Alcance. Comunicaciones u omisiones que no entran en la competen- cia del Defensor del Pueblo, o se hiciere Art. 26 - Competencia. Límites. El Defen- fuera de término, el mencionado funcionario sor de Pueblo no será competente para estará facultado para derivar la queja a la modificar, sustituir o dejar sin efecto las autoridad que sea competente, informando decisiones administrativas. Sin perjuicio de de la circunstancia al interesado. Deberá ello podrá sugerir la modificación de las informarle sobre las vías más oportunas mismas. para ejercitar su acción, si a su entender las Si como consecuencia de sus investiga- hubiera, y sin perjuicio de que el interesado ciones llegase al convencimiento de que el pudiera utilizar las que considere más con- cumplimiento estricto y riguroso de una nor- venientes. ma puede provocar situaciones injustas, in- equitativas o perjudiciales para los adminis- Art. 23 - Rechazo. El Defensor del Pueblo trados, podrá sugerir la modificación de ellas. no dará curso a la queja cuando advierta carencia y/o insuficiencia de verosimilitud Art. 27 - Advertencia y recomendaciones. en los fundamentos. Deberá comunicar al El Defensor del Pueblo puede formular con interesado la decisión adoptada fundada- motivo de sus investigaciones, adverten- mente. cias, recomendaciones, recordatorios de sus deberes legales y funcionales, y propuestas Art. 24 - Irrecurribilidad. Las decisiones o sugerencias para la adopción de nuevas sobre admisibilidad o inadmisibilidad de las medidas. quejas presentadas serán irrecurribles. Si formuladas las recomendaciones, no La queja no interrumpirá ni suspenderá se produce dentro de un plazo razonable los plazos para interponer los recursos ad- una medida adecuada en tal sentido por ministrativos y/o acciones judiciales previs- parte de la autoridad administrativa involu- tos en las leyes respectivas. crada, o ésta no informa al Defensor del Pueblo los motivos determinantes de su no Art. 25 - Procedimiento. Una vez admiti- adopción, el mismo podrá poner en conoci- da la queja, el Defensor del Pueblo promo- miento del ministerio del área, o de la máxi- verá la investigación sumaria para procurar ma autoridad de la entidad involucrada, los el esclarecimiento de los supuestos en que antecedentes del asunto y las recomenda- la misma se funda. En todos los casos, dará ciones sugeridas. cuenta de su contenido al organismo o enti- Si tampoco así obtuviera una justifica- dad pertinente, a fin de que por intermedio ción adecuada, incluirá tal asunto en su de autoridad responsable, y en el plazo informe anual o especial, con mención de máximo de treinta (30) días, se remita infor- los nombres de las autoridades o funciona- me escrito. Tal plazo podrá ser ampliado rios que hayan adoptado tal actitud. cuando ocurran circunstancias que así lo aconsejan. Respondida la requisitoria, si las Art. 28 - Comunicaciones. El Defensor del 2040 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

Pueblo comunicará al interesado el resultado TITULO IV de sus investigaciones y gestiones, así como la respuesta que hubiese obtenido del orga- Disposiciones generales nismo o funcionarios implicados, salvo en el caso de que ésta, por su naturaleza, fuera Art. 32 - Relaciones con la Legislatura. considerada como de carácter reservado. La Comisión Bicameral creada por esta ley Asimismo, pondrá en conocimiento del será la encargada de mantener relación con honorable Tribunal de Cuentas el resultado el Defensor del Pueblo, e informará a ambas de sus investigaciones en los órganos so- Cámaras en cuantas ocasiones sea nece- metidos al contralor de aquel. sario.

Art. 29 - Obligación de responder. Los Art. 33 - Adhesión. Se invita a los Conce- funcionarios responsables de las áreas ob- jos Deliberantes a propiciar la creación de la servadas por el Defensor del Pueblo, como Defensoría del Pueblo en las municipalida- en las situaciones previstas en el presente des de la provincia de Buenos Aires. capítulo, estarán obligados en todos los casos a responder por escrito, en el término Art. 34 - Plazos. Salvo disposición expre- de quince (15) días. sa en contrarío, los plazos previstos en esta ley se contarán en días hábiles. CAPITULO II Art. 35 - Exención. El Defensor del Pue- Informes blo está exento del pago del impuesto de sellos. Sus actuaciones están exentas asi- Art. 30 - Modalidades. El Defensor del mismo del pago de las tasas retributivas de Pueblo deberá dar cuenta, antes del 31 de servicios administrativos o judiciales previs- mayo de cada año, a ambas Cámaras Legis- tas por el Código Fiscal. lativas de la labor realizada mediante un La Defensoría del Pueblo está exenta del informe que será presentado en el período pago de las costas cuando litigue contra ordinario de sesiones. entes públicos o empresas prestadoras de Cuando la gravedad o urgencia de los servicios públicos. hechos lo aconsejaren, podrá presentar un informe especial. Sin perjuicio de ello podrá Art. 36 - Presupuesto. Los recursos para ser citado por una o ambas cámaras de atender las erogaciones que demande e considerarlo pertinente. cumplimiento de la presente ley provienen Los informes anuales, y en su caso los de: especiales, serán publicados en el “Boletín Oficial” y en el Diario de Sesiones de las a) Las partidas que la ley de Presupues- respectivas Cámaras. to asigne al funcionamiento del Defen- Otra copia de los informes mencionados sor del Pueblo, que no podrá ser infe- será enviada, para su conocimiento, al Po- rior al 0,1 por ciento del total de Eroga- der Ejecutivo provincial. ciones Corrientes y de Capital del Pre- supuesto General de la Administra- Art. 31 - Contenido. En su informe anual ción provincial para cada ejercicio el Defensor del Pueblo dará cuenta del nú- anual. mero y tipo de quejas presentadas, de aque- b) Los subsidios, herencia, legados, do- llas que hubiesen sido rechazadas y sus naciones o transferencias bajo cual- causas; y de las que fueron objeto de inves- quier título que reciba. Quedan exclui- tigación, con el resultado de las mismas. das del presente las donaciones que En el informe no deben constar datos tengan origen en personas físicas o personales que permitan la pública identifi- jurídicas susceptibles de ser objeto de cación de los interesados en el procedi- aplicación de la presente ley. miento investigador. c) Los demás fondos, bienes o recursos CAMARA DE DIPUTADOS 2041

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

que puedan serle asignados en virtud recuperada. El concepto de viabilidad econó- de las leyes y reglamentaciones apli- mica deberá comprender, entre otros, la capa- cables. cidad de pago de la indemnización a favor del expropiado por la propia empresa o coopera- Art. 37 - Comuníquese al Poder Ejecutivo. tiva.

Saludo al señor presidente con distingui- Art. 4º - En casos de urgencia declarada por da consideración. el expropiante, éste tendrá noventa (90) días corridos, prorrogables por otros noventa (90) Máximo Rodríguez Alberto Ballestrini días, mediando justa causa, a fin de establecer Secretario Presidente la tasación administrativa sobre los bienes muebles, inmuebles y derechos, a los efectos - A la Comisión de Asuntos Constitucio- de fijar el monto para el depósito en concepto nales y Justicia. de indemnización provisional establecido en el artículo 38 de la ley 5.708.

XIII Art. 5º - Concluido el procedimiento expro- piatorio, se transferirán los bienes afectados a (D/511/08-09) favor del beneficiario, y se constituirá derecho real de hipoteca sobre los bienes inmuebles y La Plata, 8 de mayo de 2008. de prenda sobre los bienes muebles y dere- chos, a favor del Estado provincial. Al señor presidente de la honorable Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Art. 6º - El monto de la indemnización que Aires, contador Horacio Ramiro González. abonarán los beneficiarios, deberá efectivizar- se mediante pago en cuotas, con un sistema Tengo el agrado de dirigirme al señor que a tal fin establecerá la reglamentación, presidente para comunicarle que esta Cá- que considerará plazos y tasas preferenciales. mara en sesión de la fecha, ha aprobado el siguiente: Art. 7º - Créase el Fondo Especial de Recu- peración de Fábricas de la provincia de Bue- PROYECTO DE LEY nos Aires. El mismo se constituirá mediante la asignación de una partida anual que a tales El Senado y Cámara de Diputados, etc. efectos destinará el Poder Ejecutivo en el presupuesto provincial, y por el recupero de Art. 1º - Suspéndese por el término de los montos que abonen los beneficiarios de la trescientos sesenta (360) días, todo proce- presente ley. so judicial en que resulte demandada una unidad de producción cuya gestión se en- Art. 8º - El Poder Ejecutivo determinará la cuentre en manos de sus trabajadores (fá- autoridad de aplicación de la presente ley. bricas recuperadas), que hayan resultado expropiadas o cuyo trámite legislativo de Art. 9º - La reglamentación de la presente expropiación se haya iniciado hasta el 30 de deberá efectuarse dentro del plazo de sesenta abril de 2008. (60) días de su publicación.

Art. 2º - Exceptúense de lo dispuesto en el Art. 10 - Comuníquese al Poder Ejecutivo. artículo precedente los créditos de naturaleza alimentaria y los derivados de la responsabili- Saludo al señor presidente con distingui- dad por comisión, de delitos penales. da consideración.

Art. 3º - La autoridad de aplicación determi- Máximo Rodríguez Alberto Ballestrini nará la viabilidad económica de cada empresa Secretario Presidente 2042 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

- A la Comisión de Asuntos Constitucio- La Plata, 8 de mayo de 2008. nales y Justicia. Al señor presidente de la honorable Cámara de Diputados de la provincia de Buenos XIV Aires, contador Horacio Ramiro González.

(D/1.046/07-08) Tengo el agrado de dirigirme al señor presidente para comunicarle que esta Cá- La Plata, 8 de mayo de 2008. mara en sesión de la fecha, ha aprobado el siguiente: Al señor presidente de la honorable Cámara de Diputados de la provincia de Buenos PROYECTO DE LEY Aires, contador Horacio Ramiro González. El Senado y Cámara de Diputados, etc. Tengo el agrado de dirigirme al señor pre- sidente para comunicarle que esta Cámara en Art. 1º - Prorrógase, a partir de su venci- sesión de la fecha, ha aprobado el siguiente: miento y por el término de un (1) año, el estado de emergencia de las policías de la PROYECTO DE LEY provincia de Buenos Aires declarado por la ley 13.704. El Senado y Cámara de Diputados, etc. Art. 2º - Autorízase a Poder Ejecutivo a Art. 1º - Declárase como bien de interés efectuar las reasignaciones presupuesta- histórico testimonial cultural incorporado al rias correspondientes para la aplicación de patrimonio cultural de la provincia de Buenos la presente ley. Aires, en los términos de la ley 10.419 y sus modificatorias, al edificio sede de la Sociedad Art. 3º - Comuníquese al Poder Ejecuti- Obrera Italiana de Socorros Mutuos, Social y vo. Cultural de Ensenada, ubicada en la calle La Merced Nº 211 de la localidad de Ensenada, e Saludo al señor presidente con distingui- identificada catastralmente como: circunscrip- da consideración. ción IV, sección D, manzana 107, parcela 12; del partido de Ensenada y cuyo dominio se Máximo Rodríguez Alberto Ballestrini encuentra inscripto en el folio 37 514 del año Secretario Presidente 1906, serie B, a nombre de la mencionada sociedad. - A las comisiones de Seguridad y Asun- tos Penitenciarios y Asuntos Constituciona- Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. les y Justicia.

Saludo al señor presidente con distingui- da consideración. XVI

Máximo Rodríguez Alberto Ballestrini (A/24/07-08) y (E/200/07-08) Secretario Presidente La Plata, 8 de mayo de 2008. - A la Comisión de Asuntos Constitucio- nales y Justicia. Al señor presidente de la honorable Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, contador Horacio Ramiro González. XV Tengo el agrado de dirigirme al señor (A/1/08-09) presidente para comunicarle que esta Cá- CAMARA DE DIPUTADOS 2043

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria mara en sesión de la fecha, ha aprobado el PROYECTO DE LEY siguiente: El Senado y Cámara de Diputados, etc. PROYECTO DE LEY Art. 1º - Declárase de utilidad pública y El Senado y Cámara de Diputados, etc. sujeto a expropiación, el inmueble y sujeto a expropiación ubicado en el partido de Gene- Art. 1º - Deróganse los artículos 6º, 7º, 8º, ral Pueyrredón, designado catastralmente 11 y 12 de la ley 13.593 como: circunscripción VI: sección C; man- zana 269 e; parcela 12 inscripto en matricu- Art. 2º - Facúltase al Poder Ejecutivo, la 19.110 y parcela 13 inscripto en matrícula autoridad competente conforme la ley 59.685, a nombre de Braceplast sociedad 12.704, a autorizar la remodelación de los anónima y/o quienes resulten ser sus legíti- estadios de fútbol en las fracciones de terre- mos propietarios, ubicado en la Avenida no, cuyo uso precario detentan los Clubes Juan B. Justo Nº 4287 de la localidad de Mar Estudiantes de La Plata y Gimnasia y Esgri- del Plata ma La Plata, instalados en el predio de dominio público municipal denominado Re- Art. 2º - El inmueble expropiado será serva Parque-Paseo del Bosque, compren- transferido a la Dirección General de Cultu- dido entre las calles 50 hasta 60 y 1 hasta ra y Educación de la provincia de Buenos 122 de la ciudad y partido de La Plata, en los Aires, con destino a la sede de la Escuela de términos de la citada ley. Educación Técnica Nº 5, dependiente de la Dirección Nivel Secundario en la modalidad Art. 3º - Comuníquese al Poder Ejecuti- técnico profesional de la provincia de Bue- vo. nos Aires, en la localidad de Mar del Plata, partido de General Pueyrredón. Saludo al señor presidente con distingui- da consideración. Art. 3º - Autorízase al Poder Ejecutivo a efectuar en el Presupuesto General de Gas- Máximo Rodríguez Alberto Ballestrini tos y Cálculo de Recursos para el ejercicio Secretario Presidente vigente, las adecuaciones presupuestarias necesarias para el cumplimiento de la pre- - A las comisiones de Ecología y Medio sente ley. Ambiente y Asuntos Constitucionales y Jus- ticia. Art. 4º - Comuníquese al Poder Ejecuti- vo.

Saludo al señor presidente con distingui- XVII da consideración.

(E/182/07-08) Máximo Rodríguez Alberto Ballestrini Secretario Presidente La Plata, 8 de mayo de 2008. - A las comisiones de Tierras y Organiza- Al señor presidente de la honorable Cámara ción Territorial; Educación; Presupuesto e de Diputados de la provincia de Buenos Impuestos y Asuntos Constitucionales y Aires, contador Horacio Ramiro González. Justicia.

Tengo el agrado de dirigirme al señor presidente para comunicarle que esta Cá- XVIII mara en sesión de la fecha, ha aprobado el siguiente: (E/220/07-08) 2044 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

PROYECTO DE LEY Saludo al señor presidente con distingui- da consideración. El Senado y Cámara de Diputados, etc. Máximo Rodríguez Alberto Ballestrini Art. 1º - Adherir a las disposiciones de la Secretario Presidente ley 25.938 -Registro Nacional de Armas de Fuego y Materiales Controlados-, conforme - A las comisiones de Legislación Gene- lo establece el artículo 10 de la misma. ral y Asuntos Constitucionales y Justicia.

Art. 2º - El Poder Ejecutivo reglamentará la presente en un plazo de noventa (90) días XX hábiles corridos desde su promulgación. (D/2.432/99-00) Art. 3º - Comuníquese al Poder Ejecuti- vo. La Plata, 8 de mayo de 2008.

Al señor Presidente de la Cámara de Saludo al señor presidente con distingui- Diputados, contador Horacio Ramiro Gon- da consideración. zález. Su despacho.

Máximo Rodríguez Alberto Ballestrini Tengo el agrado de dirigirme al señor Pre- Secretario Presidente sidente, comunicándole que el honorable Se- nado, en sesión de la fecha, al considerar la - A las comisiones de Seguridad y Asun- observación parcial formulada por el Poder tos Penitenciarios; Legislación General y Ejecutivo, a los artículos 1º y 2º de la ley 12.467 Asuntos Constitucionales y Justicia. modificatoria de la ley 11.945, -Régimen de retiro especial para personal de ESEBA socie- dad anónima, la ha aceptado. XIX Saludo al señor presidente con distingui- (E/29/08-09) da consideración.

La Plata, 8 de mayo de 2008. Máximo Rodríguez Alberto Ballestrini Secretario Presidente Al señor presidente de la honorable Cámara de Diputados de la provincia de Buenos - A la Comisión de Asuntos Constitucio- Aires, contador Horacio Ramiro González. nales y Justicia.

Tengo el agrado de dirigirme al señor presidente para comunicarle que esta Cá- 4) Proyectos de ley. mara en sesión de la fecha, ha aprobado el siguiente: XXI PROYECTO DE LEY (D/809/08-09) El Senado y Cámara de Diputados, etc. La Plata, 29 de abril de 2008. Art. 1º Derógase el inciso e) del artículo 67 del decreto ley 8.031/73 Señor Presidente de la honorable Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecuti- diputado Horacio Ramiro González. vo. De mi mayor consideración: CAMARA DE DIPUTADOS 2045

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

Tengo el agrado de dirigirme a usted a fin litativamente sea suficiente para el de solicitarle, de acuerdo a lo establecido en mantenimiento de la salud. el artículo 113 del Reglamento interno de 5. Comunicación con el exterior a tra- este Cuerpo, disponga la reproducción del vés de: proyecto de ley D/2.531/06-07, modifica- ción artículos de la ley 12.256. a) Visitas de familiares y demás per- sonas que establezca la regla- Sin otro particular, salud a usted atenta- mentación. Envío y recepción de mente. correspondencia y comunicacio- nes telefónicas a su costa. Berardo. b) Lectura de diarios, revistas, libros y otros medios de información (D/809/08-09) (D/2.531/06-07) social permitidos. Las condicio- nes en que los procesados y con- PROYECTO DE LEY denados podrán participar en emisiones radiales, televisivas, El Senado y Cámara de Diputados, etc. conferencias y otros medios, de- berán ser previamente estableci- Art. 1º - La asistencia de los procesados, das por el servicio penitenciario y la asistencia y/o tratamiento de los procesa- su participación expresamente dos que adhieran al Programa de Trabajo y autorizada por el Juez competen- Educación y la asistencia y/o tratamiento de te. los condenados a penas privativas o restric- tivas de la libertad y/u otras medidas de 6. Educación, trabajo, descanso y seguridad, de tratamiento o de otro tipo goce de tiempo libre. dispuestas por la autoridad competente, 7. Ejercicio libre de culto religioso. como así la actividad y orientación post 8. Ilustración sobre las particularida- penitenciaria, se regirán por las disposicio- des y reglas disciplinarias dentro nes de la presente ley. Su aplicación deberá del régimen en el que se los ha ser enmarcada en el respeto por las Reglas incluido, para lo cual se les deberá Mínimas para el tratamiento de Reclusos de informar amplia y personalmente, las Naciones Unidas, las cuales configuran entregándoseles una cartilla expli- pautas fundamentales a las que debe ade- cativa al momento de su ingreso a cuarse toda detención. cada modalidad. 9. Asesoramiento legal sobre cual- Art. 2º - Modifíquese el artículo 9º de la quier procedimiento que resulte de ley 12.256 el que quedará redactado de la la aplicación de la presente y que siguiente manera: los involucre. 10. Peticionar, ante las autoridades del Art. 9º - Los procesados y condenados establecimiento, en debida forma. gozarán básicamente de los siguientes derechos: Los derechos enumerados en el presen- te artículo tienen por finalidad primordial 1. Atención y tratamiento integral para lograr un mejor y más efectivo proceso de la salud. revinculación social de los internos con el 2. Convivencia en un medio que sa- medio libre a su egreso. tisfaga condiciones de salubridad e En tal sentido el Ministerio de Justicia higiene. podrá, durante el período de privación de la 3. Vestimenta apropiada que no de- libertad, realizar con el interno y/o con su berá ser en modo alguno degra- grupo familiar o conviviente, todas aquellas dante o humillante. acciones de asistencia y/o tratamiento diri- 4. Alimentación que cuantitativa y cua- gidas a tal fin a través del Servicio Peniten- 2046 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

ciario y/o del Patronato de Liberados sin Art. 6º - Modifíquese el artículo 55 de la perjuicio de lo determinado en los artículos ley 12.256 el que quedará redactado de la 161 y 166. siguiente manera:

Art. 3º - Modifíquese el artículo 20 de la Art. 55 - La notificación de la sanción ley 12.256 el que quedará redactado de la impuesta deberá estar a cargo de algún siguiente manera: miembro del personal directivo del esta- blecimiento. El interno y su defensor se- Art. 20 – La detención y/o arresto do- rán informados de sus fundamentos y miciliario o cualquier otra medida sustitu- alcances. En el mismo acto se le saber al tiva o alternativa a cumplirse total o par- primero el derecho a interponer recurso cialmente fuera de los establecimientos ante la autoridad administra’ judicial se- penitenciarios, será supervisada confor- gún corresponda. me las pautas elaboradas desde el Minis- terio de Justicia por el Patronato de Libe- Art. 7º - Modifíquese el artículo 73 de la rados o el Servicio Penitenciario. ley 12.256 el que quedará redactado de la siguiente manera: Art. 4º - Modifíquese el artículo 31 de la ley 12.256 el que quedará redactado de la Art. 73 - El movimiento y distribución siguiente manera: de los procesados corresponderá al Ser- vicio Penitenciario con comunicación al Art. 31 - El Servicio Penitenciario adop- juez competente. tará las medidas necesarias para mante- Si el cambio implicare el agravamien- ner, fomentar y mejorar la educación fa- to de la modalidad de detención, medida cilitando instalaciones, bibliotecas, salas deberá ser solicitada previa y fundada- de lectura y materiales necesarios para mente por la autoridad administrativa al la implementación educación. juez competente quien resolverá, con vis- A los fines de dar continuidad a todas ta a la defensa. las acciones educativas realizadas du- rante el tiempo de privación de la liber- Art. 8º - Modifíquese el artículo 98 de la tad, por intermedio de la Dirección Gene- ley 12.256 el que q redactado de la siguiente ral de Cultura y Educación, se arbitrarán manera: los mecanismos pertinentes para contar con la matricula, en los establecimientos Art. 98 - El movimiento, distribución, educativos de nivel primario y medio que cambio de régimen y modalidades de los permita al momento del egreso de un condenados corresponderá al Servicio interno su incorporación al sistema for- Penitenciario, con comunicación al Juez mal. de Ejecución o Juez competente Si el cambio implicare el paso de régi- Art. 5º - Modifíquese el artículo 53 de la men semi-abierto al régimen cerrado y/o ley 12.256 el que quedará redactado de la de la modalidad amplia a la limitada, o de siguiente manera: la modalidad moderada a la severa, la medida deberá ser solicitada previa y Art. 53 - El interno y su defensor debe- fundadamente por la autoridad adminis- rán ser informados de la infracción que trativa al juez competente quien resolve- se le imputa al primero, a fin de tener la rá, con vista a la defensa. oportunidad de presentar descargos, ofre- De igual forma se procederá cuando cer prueba y ser recibido en audiencia razones de necesidad o urgencia ameri- por el jefe o funcionario responsable an- ten el cambio desde el régimen abierto tes de proceder a dictar la resolución, la hacia el semi-abierto o cerrado. que en todos los casos será fundada y dictada en el plazo máximo de dos días. Art. 8º - Modifíquese el artículo 100 de la CAMARA DE DIPUTADOS 2047

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria ley 12.256 el que q redactado de la siguiente 5. Homicidio en ocasión de robo (ar- manera: tículo 165 del Código Penal). 6. Incendio y otros estragos seguidos Art. 100 - El Juez de Ejecución o Juez de muerte (artículo 186 inciso 5) competente autorizará el ingreso al .régi- del Código Penal). men abierto y las salidas transitorias de los condenados previo el asesoramiento Del mismo modo los condenados por de la Junta de Selección, en base a la alguno de los delitos reseñados prece- evaluación criminológica. dentemente, no podrán obtener los be- Este asesoramiento no podrá ser su- neficios de la libertad asistida, prisión plido por ningún otro equipo interdiscipli- discontinua o semidetención, salidas tran- nario ni grupo de admisión y seguimiento sitorias y salidas a prueba detallados en del establecimiento en que se encuen- los artículos 104, 123, 146 y 160, respec- tran alojados. tivamente, de la presente ley. El Juez de Ejecución o Juez compe- El único beneficio que podrán obtener tente podrá, asimismo por resolución fun- los condenados por los delitos reseña- dada, tomar una decisión que se aparte dos en los incisos 1) a 6) del presente del resultado de la Junta de Selección. artículo y en los últimos seis (6) meses de Para la concesión de las salidas tran- su condena previa al otorgamiento de la sitoria se requiere: libertad condicional si correspondiere, es el de salidas transitorias a razón de un (1) 1. Estar comprendido en alguno de día por cada año de prisión cumplida en los siguientes tiempos mínimos de los cuales haya efectivamente trabajado ejecución: o estudiado, siempre que se cumplimen- ten las condiciones establecidas en el a) Pena temporal sin la accesoria del primer párrafo del presente artículo. artículo 52 del Código Penal: mi- Para obtener este beneficio mediante tad de la condena. el estudio, en sus diferentes modalida- b) Penas perpetuas sin la accesoria des el condenado deberá aprobar las del artículo 52 del Código Penal: evaluaciones a las que será sometido y quince años. demás condiciones imperantes en los c) Accesoria del artículo 52 del Códi- artículos 31 a 33 de esta ley. go Penal, cumplida la pena: tres A los fines enunciados anteriormente. años. se considerará trabajo realizado a la la- bor efectivamente prestada por el conde- Sin perjuicio de lo dispuesto en los pá- nado bajo la dirección y control del Servi- rrafos que anteceden, no podrá otorgarse cio Penitenciario de acuerdo a lo estable- el beneficio del ingreso al régimen abierto y cido en los artículos 34 a 39 de la presen- las salidas transitorias a aquellos condena- te. dos por los siguientes delitos: Este beneficio no es acumulable. cuan- do el trabajo y el estudio se realicen 1. Homicidio agravado (artículo 80 del simultáneamente. Código Penal). 2. Delitos contra la integridad sexual Art. 10 - Modifíquese el artículo 105 de la (Título 3 del Código Penal). ley 12.256 el que quedará redactado de la 3. Privación ilegal de la libertad coac- siguiente manera: tiva seguida de muerte (artículo 142 bis último párrafo, del Código Pe- Art. 105 - El juez de Ejecución o juez nal). competente, a pedido del condenado, 4. Tortura seguida de muerte (artícu- con el asesoramiento de la Junta de Se- lo 144 tercero inciso 2) del Código lección fundado en el informe de los gru- Penal). pos de admisión y seguimiento podrá 2048 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

disponer su incorporación al régimen de f) probados con suspensión del pro- libertad asistida. En caso de denegato- ceso. ria, la resolución que recaiga deberá ser g) todo aquél que deba cumplir medi- fundada. das o penas sustitutivas de prisión. El juez de Ejecución o juez competen- h) liberados o tutelados cumplidos. te podrá asimismo por resolución funda- i) todas aquellas personas que ha- da, tomar una decisión que se aparte del biendo sido sometidos a proceso resultado de la Junta de Selección. penal resultaren absueltos o so- breseídos. Art. 11 - Modifíquese el artículo 115 de la ley 12.256 el que quedará redactado de la En los casos mencionados en los inci- siguiente manera: sos h) e i), el Patronato prestará asisten- cia y/o tratamiento durante un lapso no Art. 115 - La pena domiciliaria prevista mayor de dos años, a contar desde la en el artículo 10 del Código Penal o fecha de la solicitud y siempre que se cualquier otra medida sustitutiva o alter- cumplan los siguientes requisitos: nativa a cumplirse total o parcialmente fuera de los establecimientos penitencia- 1. que el requirente haya sufrido pri- rios, será supervisada conforme las pau- vación de su libertad por un lapso tas elaboradas desde el Ministerio de continuo no inferior a doce (12) Justicia por el Patronato de Liberados o meses. el Servicio Penitenciario. 2. que dicha asistencia y/o tratamien- to resurten necesarios. Art. 12 - Modifíquese el artículo 146 de la 2. que haya sido requerida por el inte- ley 12.256 el que quedará redactado de la resado. siguiente manera: 4. que tal solicitud haya sido impetra- da dentro de los dos (2) años del Art. 146 - Salidas Transitorias. Las cumplimiento de la medida judicial salidas transitorias en este régimen se en el inciso h) o de la sentencia otorgarán, bajo las condiciones previstas absolutoria o del sobreseimiento en el artículo 100 de la presente ley, por en oí inciso i). razones familiares, sociales o de trabajo, a los fines de cumplimentar los progra- Art. 14: Modifíquese el artículo 167 de la mas de tratamiento que tuviere indicado. ley 12.256 el que quedará redactado de la siguiente manera: Art. 13 - Modifíquese el artículo 161 de la ley 12.256 el que quedará redactado de la Art. 167 - La asistencia será personali- siguiente manera: zada y dirigida en forma directa e inme- diata al tutelado y, cuando las circunstan- Art. 161 - Las expresiones liberado o cias así lo justifiquen, al grupo familiar de tutelado comprenden sin perjuicio de lo inserción social o de influencia directa. que eventualmente disponga la legisla- En cada caso se deberán realizar todas ción, indistintamente a toda persona que las gestiones necesarias y conducentes por disposición judicial deba estar bajo a fin de procurar, entre otros aspectos: tutela, asistencia, tratamiento y/o control del Patronato de Liberados: 1. La orientación hacia la capacita- ción e inserción laboral. a) liberados condicionales. 2. La conservación y el mejoramiento b) condenados condicionales. de las relaciones con su núcleo c) eximidos de prisión. familiar, en la medida que fuera d) excarcelados. compatible con su tratamiento. e) condenados con libertad asistida. 3. El establecimiento de relaciones CAMARA DE DIPUTADOS 2049

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

con personas e instituciones que del Patronato surgiera que la finalidad ulti- faciliten y favorezcan las posibili- ma de revinculación social del interno po- dades de integración social. dría cumplirse con mayor efectividad en el 4. La obtención de documentación medio libre, bajo alguna de las modalida- personal y de la seguridad social. des legalmente previstas. 5. El suministro de alimentos, medi- camentos, vestimenta, alojamien- Art. 16 - Modifíquese el artículo 176 de la to, asistencia médica y psicológica, ley 12.256 el que quedará redactado de la etcétera, según las posibilidades siguiente manera: del Patronato. 6. El asesoramiento jurídico. Art. 176 - El Patronato de Liberados 7. El traslado al lugar de residencia, procurará capacitar al tutelado para el de trabajo o de asistencia médica. ejercicio de una profesión u oficio, por 8. La orientación hacia la alfabetiza- medio de subsidios o aportes directos en ción y continuación de estudios pri- dinero o en especies, con o sin reintegro. marios, secundarios, terciarios o En tal sentido, se deberán articular los universitarios. mecanismos pertinentes con el Servicio 9. La orientación sobre la necesidad Penitenciario para lograr la necesaria de asistencia y/o tratamiento médi- continuidad de la capacitación laboral co y/o psicológico cuando el caso adquirida por el tutelado en el medio así lo indique. penitenciario. 10. La prevención de conductas de ries- go personal o social. Art. 17 - Modifíquese el artículo 179 de la 11. El acompañamiento en las distin- ley 12.256 el que quedará redactado de la tas etapas del proceso de inserción siguiente manera: social, con especial acento en el fortalecimiento de su sentido críti- Art. 179 - El Patronato de Liberados co. La tarea de asistencia por parte podrá solicitar a las empresas privadas, del Patronato prevista en el pre- organizaciones gremiales, sindicales, sente artículo deberá abarcar es- cámaras empresariales. entidades pro- pecialmente todas aquellas accio- fesionales, instituciones educativas, e te; nes orientadas a lograr el proceso empleo, ocupación y/o capacitación la- de inclusión social postpenitencia, boral para sus tutelados y/o integrantes en el periodo inmediato al egreso de su grupo familiar. carcelario de las Unidades del Ser- vicio Penitenciario Bonaerense. Art. 18 - Modifíquese el artículo 196 de la ley 12.256 el que quedará redactado de la Art. 15 - Modifíquese el artículo 167 de la siguiente manera: ley 12.256 el que quedará redactado de la siguiente manera: Art. 196 - Las autoridades correspon- dientes del Ministerio de Seguridad, Art. 170 - El Patronato de Liberados instrumentarán los mecanismos pertinen- podrá proponer y/o aconsejar al Poder tes a los fines de comunicar al Patronato Ejecutivo sobre la conveniencia del otor- de Liberados dentro de las cuarenta y gamiento de la conmutación de pena de ocho (48) horas de producida, toda de- sus tutelados, comunicando tal circuns- tención de personas con el objetivo de tancia al Juez de Ejecución o Juez com- verificar si se trata de un liberado que se petente. encuentre bajo su tutela. Del mismo modo podrá poner en cono- cimiento del Juez competente aquellos ca- Art. 19 - Modifíquese el artículo 208 de la sos en los que de la evaluación profesional ley 12.256 el que quedará redactado de la efectuada por cualquier motivo por parte siguiente manera: 2050 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

Art. 208 - Cuando un liberado viere de PROYECTO DE LEY cualquier modo dificultada o impedida la obtención de una licencia, título o habili- El Senado y Cámara de Diputados, etc. tación para el ejercicio de oficios, arte, industria, profesión o empleo por la sola Art. 1º - Prorrógase por el término de razón de sus antecedentes penales, po- cinco (5) años, la vigencia de la ley 12.659, drá por sí o a través del Patronato de a partir de la fecha de su vencimiento. Liberados solicitar al Juez de Ejecución o Juez competente que ordene a los orga- Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. nismos respectivos la expedición de aque- llos. González (Horacio).

Art. 20 - Comuníquese al Poder Ejecuti- - A las comisiones de Legislación Gene- vo. ral y Asuntos Constitucionales y Justicia.

Berardo, Cantiello, Navarro, Antonuc- cio, Pérez (Raúl), Quintana, Feliú XXIII y Dalesio. (D/819/08-09) - A las comisiones de Seguridad y Asun- tos Penitenciarios y Asuntos Constituciona- La Plata, 30 de abril de 2008. les y Justicia. Señor Presidente de la honorable Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, XXII diputado Horacio Ramiro González.

(D/818/08-09) De mi mayor consideración:

La Plata, 30 de abril de 2008. Tengo el agrado de dirigirme a usted a fin de solicitarle, de acuerdo a lo establecido en Señor Presidente de la honorable Cámara de el Reglamento interno de este Cuerpo, dis- Diputados de la provincia de Buenos Aires, ponga la reproducción del proyecto de ley D/ diputado Horacio Ramiro González. 1.241/06-07, declarando de utilidad pública y sujeto a expropiación inmueble ubicado en De mi mayor consideración: el barrio denominado el culto del partido de Ituzaingó con destino a sus actuales ocu- Tengo el agrado de dirigirme a usted a fin pantes. de solicitarle, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento interno de este Cuerpo, dis- Sin otro particular, salud a usted atenta- ponga la reproducción del proyecto de ley D/ mente. 269/06-07, prorrogando por el término de cinco años la vigencia de la ley 12.659 González (Horacio). expropiación en el barrio del Buen Ayre del partido de Ituzaingó. (D/819/08-09) (D/1.241/06-07)

Sin otro particular, salud a usted atenta- PROYECTO DE LEY mente. El Senado y Cámara de Diputados, etc. González (Horacio). Art. 1º - Declarase de utilidad pública y (D/818/08-09) (D/269/06-07) sujeto a expropiación, el inmueble, designa- D/2.707/04-05) do catastralmente como: CAMARA DE DIPUTADOS 2051

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

Circunscripción V, sección F, manzana 38b, por núcleo familiar y su dimensión garanti- parcelas 2, 3, 11, 12, que limitan entre las zara condiciones mínimas ambientales y de calles Bagnat-Grecia-Anchorrena-Andalgala y habitabilidad. circunscripción V, sección F, manzana 37, parcelas 2 y 3 entre las calles Anchorena- Art. 6º - El monto total a abonar por cada Andalgala- Aguaribay y Rivera en el barrio adjudicatario estará determinado por la ta- denominado El Culto con dos expedientes sación administrativa. municipales 4.134-084.357/96 y 4.134-19.458/ Los adjudicatarios abonaran cuotas men- 99, del partido de Ituzaingó, cuyo dominio suales que no superaran el diez (10) por consta inscripto al nombre de Gelpi Santiago ciento de los ingresos del grupo familiar. Vicente F., Blanco, Enrique Domingo, Ginea El plazo se convendrá entre el Estado y de Fernández C., Carballo, de López Mariana los adjudicatarios, no pudiendo ser inferior y/o de quienes resulten ser sus legítimos pro- diez (10) años, ni superior a veinticinco (25) pietarios. años. El adjudicatario podrá solicitar la fijación Art. 2º - La fracción citada en el artículo de un monto superior para cada una de las anterior será adjudicada en propiedad, a cuotas, como así también la reducción del título oneroso y por venta directa sus actua- plazo mínimo de pago o la cancelación an- les ocupantes, con cargo de construcción ticipada de la deuda. de vivienda propia. Art. 7º - Las mejoras existentes en los Art. 3º - El organismo de aplicación de la inmuebles a expropiar se presumen efec- presente ley será el que determine el Poder tuadas por los ocupantes. Ejecutivo. El mismo, tendrá a su cargo el contralor y la ejecutividad de las adjudica- Art. 8º - Serán adjudicatarios de los lotes ciones, actuando como ente coordinador aquellos ocupantes que reúnan los siguien- entre las distintas áreas administrativas, tes requisitos: provinciales y municipales, y elaborará en conjunto con las mismas un plan general de a) Detentan una ocupación efectiva del desarrollo urbano y vivienda de la zona. inmueble la cual no podrá ser inferior a dos (2) años. Art. 4º - Para el cumplimiento de la fina- b) No poseer ninguno de los miembros lidad prevista, el organismo de aplicación, de grupo familiar inmuebles a su nom- tendrá a cargo las siguientes funciones: bre, ni ser beneficiarios de otra vivien- da bajo cualquier otro régimen. a) Podrá delegar en la municipalidad de Ituzaingó la realización de un censo Art. 9º - Serán obligaciones de los adjudi- integral de la población afectada a fin de catarios: determinar mediante el procesamiento de datos recogidos, el estado ocupacio- a) Destinar el inmueble a vivienda. nal y socioeconómico de los ocupantes. b) Construir la vivienda propia sobre el b) Gestionar ante el organismo que co- terreno adjudicado en el plazo de cin- rresponda, la subdivisión en parcelas, co (5) años A partir de la fecha de la de acuerdo con las ocupaciones exis- adjudicación, plazo que será amplia- tentes, exceptuándose para el caso la do por el organismo de aplicación en aplicación de las leyes 6.253 y 6.254 y casos debidamente justificados. el decreto ley 8.912/77 (Texto ordena- c) No enajenar, arrendar, transferir o gra- do según decreto 3.389/87). var total o parcialmente ya sea a titulo c) Transferir los lotes expropiados a los oneroso o gratuito, el inmueble objeto ocupantes que resulten adjudicatarios. de la venta por un lapso de diez (10) años. Art. 5º - La adjudicación será de un lote d) Cumplir con las obligaciones fiscales 2052 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

que graven el inmueble desde la fecha La Plata, 30 de abril de 2008. de la escrituración. Señor Presidente de la honorable Cámara de La violación a lo establecido en los incisos Diputados de la provincia de Buenos Aires, a y b ocasionará: diputado Horacio Ramiro González.

1. La pérdida de todo derecho sobre el De mi mayor consideración: inmueble, con la reversión de su domi- nio a favor de Estado provincial, Tengo el agrado de dirigirme a usted a fin 2. La prohibición de ser adjudicatario de de solicitarle, de acuerdo a lo establecido en otro inmueble dentro del régimen de la el Reglamento interno de este Cuerpo, dis- presente ley o normas similares. ponga la reproducción del proyecto de ley D/ 268/06-07, prorrogando por el término de Art. 10 - Las adjudicaciones podrán ser cinco años la vigencia de la ley 13.025 y rescindidas por el organismo de aplicación por modificación articulo 1º de la citada ley, las siguientes causales: expropiación inmuebles en el barrio Malvi- nas Argentinas del partido de Ituzaingó. a) Cuando la solicite el adjudicatario. b) Por incumplimiento de las obligaciones Sin otro particular, salud a usted atenta- impuestas en la presente ley. mente.

Art. 11 - La escritura traslativa de dominio a González (Horacio). favor de adjudicatario, será otorgada por la Escribanía General de Gobierno estando exen- (D/820/08-09) (D/268/06-07) ta de pago de impuesto al acto. (D/2.706/04-05)

PROYECTO DE LEY Art. 12 - Exceptúase a la presente ley de los alcances del artículo 47 de la ley 5.708 (texto El Senado y Cámara de Diputados, etc. ordenado según decreto 8523/86) estable- ciendo en cinco años el plazo para considerar Art. 1º - Prorrógase por el término de abandonada la expropiación respecto de los cinco (5) años la vigencia de la ley 13.025, inmuebles identificados en el artículo 1º. a partir de la fecha de su vencimiento.

Art. 13 - Autorízase al Poder Ejecutivo para Art. 2º - Modifícase el artículo 1º de la ley efectuar, en el Presupuesto General de Gas- 13.025, el que quedará redactado de la tos y Calculo de Recursos para el ejercicio siguiente forma: vigente las adecuaciones presupuestarías que resulten necesarias par el cumplimiento de la Art. 1º - Declárase de utilidad pública presente ley. y sujetos a expropiación Inmuebles ubi- cados en el Barrio Malvinas Argentinas Art. 14 - Comuníquese al Poder Ejecutivo. del partido de Ituzaingó, designados ca- tastralmente como Circunscripción IV, González (Horacio). sección N, Manzana 95a, parcelas 1, 2, 7, 8, 9, 10. 11, 12, 16, 17, 23, 24, 25, 26 - A las comisiones de Legislación General; y 28; que limitan entre las calles Federico Presupuesto e Impuestos y Asuntos Constitu- García Lorca, Tres de Octubre, La Yerra cionales y Justicia. y Chazarreta; y circunscripción IV, sec- ción N, Manzana 95b, parcelas 2, 3, 4, 5, XXIV 6, 10, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 24, 25, 26 y 27, que limitan entre las (D/820/08-09) calles Federico García Lorca, Los Ran- CAMARA DE DIPUTADOS 2053

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

queles, La Yerra y Tres de Octubre, con mente de esta responsabilidad al litigante expediente municipal 4.134-17.720/98 del vencido, siempre que encontrare mérito para partido de Ituzaingó, cuyo dominio cons- ello, expresándolo en su pronunciamiento, ta inscripto a nombre de Gartenstein bajo pena de nulidad, Moisés, Cocuza Rodolfo Pedro, Cocuza Que, de acuerdo al artículo 3.947 del Guillermo Roque, Slimmens Beatriz Ele- Código Civil, la prescripción es un medio de na, Murúa Osvaldo Basilio, Guzmán Ser- adquirir un derecho, o de libertarse de una gio Oscar, Martínez Héctor y/o quien o obligación por el transcurso del tiempo. quienes resulten ser sus legítimos pro- Que con la reforma introducida por la ley pietarios. 17.711 se modificó lo establecido en el ar- tículo 3.692 del Código Civil, determinando Art. 3º - Comuníquese al Poder Ejecuti- que la prescripción debe oponerse al con- vo. testar la demanda o en la primera presenta- ción en el juicio que baga quien intente González (Horacio). oponerla, a diferencia de lo que con anterio- ridad a la reforma ocurría ya que la prescrip- - A las comisiones de Tierras y Organiza- ción, podía oponerse en cualquier instancia ción Territorial; Legislación General; Presu- y en todo estado del juicio anterior al tiempo puesto e Impuestos y Asuntos Constitucio- en que las sentencias hayan pasado en nales y Justicia. cosa juzgaba. Que el artículo 76 del Ordenamiento Pro- cesal bonaerense establece que «cuando XXV de los antecedentes del proceso resultase que el demandado no ha dado motivo a la (D/835/08-09) interposición de la demanda y se allanase dentro del plazo para contestarla, el actor PROYECTO DE LEY será condenado en costas”. Que, la prescripción requiere petición El Senado y Cámara de Diputados, etc. expresa del interesado en oponerla, es de- cir, a contrario sensu, no procede su decla- Art. 1º - Incorpórase a la ley 7.425 el ración de oficio, sin embargo, aún prospe- artículo 76 bis, que quedará redactado de la rando la excepción puede concluirse que, si siguiente manera: bien persiste el derecho del reclamante a satisfacer una pretensión determinada, lo Art. 76 bis – Si el actor se allanase a la que ha ocurrido es que, esta, ha quedado prescripción opuesta, las costas se dis- sin respaldo jurisdiccional por el transcurso tribuirán en el orden causado. del tiempo. Por consiguiente, la interposi- ción de la excepción de prescripción no Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecuti- implica, por parte del demandado, descono- vo. cimiento de la pretensión invocada por el actor o de. la obligación oportunamente asu- García (Julia M.). mida e incumplida, sino que se traía de una defensa tendiente a liberarse de su cumpli- FUNDAMENTOS miento por el transcurso del tiempo, es decir que, hasta el momento de hacer valer la Que, el artículo 68 del Código Procesal excepción, requiriendo esta petición expre- Civil y Comercial de la provincia de Buenos sa del interesado en oponerla, el actor podía Aires dispone, como principio general que la ejercer validamente su derecho, por lo que parte vencida en un juicio deberá pagar no puede hablarse de culpa cuando el dere- todos los gastos de la contraria, aun cuando cho del reclamante es indiscutido, percha ésta no lo hubiese solicitado, La norma agre- quedado desprovisto de respaldo jurisdic- ga que el juez podrá eximir total o parcial- cional y al entablar la demanda el actor no 2054 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

podía saber si el deudor opondría o no la proyecto. A su vez, la autoridad ambien- excepción de prescripción. tal provincial o municipal convocará, en Que, en honor al principio de equidad, cada caso, de modo obligatorio a audien- puede concluirse como justo, la imposición cia pública a los mismos fines». de las costas en el orden, causado, siempre que el allanamiento sea real, incondiciona- Art. 2º - Incorporase el artículo 18 bis, el do, oportuno, total y efectivo, conforme lo que quedará redactado de la siguiente ma- exigido por el artículo 70 del Código ritual. nera: Que, en caso de que el actor decida discutir la procedencia de la excepción, y Art. 18 bis - Con el objeto de alentar la esta prosperara, será de aplicación el prin- participación ciudadana en los llamados cipio general que rige en la materia. a audiencias públicas, se tendrán en cuen- Que numerosos ordenamientos procesa- ta los siguientes criterios: les de nuestro país, han receptado este princi- pio, tal corno el Código Procesal Civil y Comer- a) Las audiencias públicas se cele- cial de la Nación, y los Códigos rituales de las brarán en las ciudades o localida- provincias de Santa Fe, Chubut, Santa Cruz, des afectadas. En los casos en que Río Negro y Misiones, siendo seguido, el crite- una región esté afectada por la pro- rio subexámine, por numerosa jurisprudencia blemática ambiental, será sede de nacional aún en ausencia de un texto expreso realización la ciudad cabecera de sobre el particular. uno de los municipios involucra- Es por lo expuesto que, solicito a los dos. señores legisladores acompañen con su voto b) Durante los cinco días hábiles pre- la siguiente iniciativa. vios a la realización de la audien- cia, el gobierno provincial dará pu- García (Julia M.). blicidad de la invitación ciudadana en el medio local de mayor tirada. - A las comisiones de Legislación Gene- En el caso en que la problemática ral y Asuntos Constitucionales y Justicia. revista carácter regional, dicha di- fusión será efectuada mediante el medio de mayor difusión local por XXVI cada uno de los municipios involu- crados. (D/846/08-09) Art. 3º - Modificase el artículo 20 de la ley PROYECTO DE LEY 11.723, el que quedará redactado de la siguiente manera: El Senado y Cámara de Diputados, etc. Art. 20 - La declaración de impacto Art. 1º - Modificase el artículo 18 de la ley ambiental constituye un acto administra- 11.723, el que quedará redactado de la tivo de la autoridad ambiental provincial o siguiente manera: municipal que podrá contener:

Art. 18 - Previo a la emisión de la a) La aprobación de la realización de declaración de impacto ambiental, la au- la obra o actividad peticionada. toridad ambiental que corresponda de- b) La aprobación de la realización de berá recepcionar y responder en un pla- la obra o de la actividad peticiona- zo no mayor de treinta (30) días todas las da en forma condicionada al cum- observaciones fundadas que hayan sido plimiento de instrucciones modifi- emitidas por personas físicas o jurídicas, catorias. públicas o privadas interesadas en dar c) La oposición a la realización de la opinión sobre el impacto ambiental del obra o actividad solicitada. CAMARA DE DIPUTADOS 2055

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

d) Los fundamentos de la autoridad Desde el punto de vista de las autorida- municipal o ambiental que expli- des, las audiencias públicas ofrecen la posi- quen el alejamiento de la posición bilidad de comunicarse con una diversidad frente a lo resuelto en la audiencia de actores sociales, de mejorar la calidad de pública. las decisiones públicas -al permitir una ade- cuación entre éstas y las pretensiones y Art. 4º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. aspiraciones de los destinatarios de esas decisiones-, de incrementar los accesos a Etchecoin, Martello y Piani. una mayor información y permiten alcanzar y demostrar una mayor transparencia en el FUNDAMENTOS proceso de la toma de decisiones. Para conseguir las posibilidades antes La presente norma pretende modificar mencionadas, es necesario que se salven los artículos 18 y 19 de la ley 11.723. El algunas cuestiones que son fundamentales espíritu de estas reformulaciones radica en para incentivar la utilidad de este mecanis- la necesidad de estimular progresivamente mo de participación. En su artículo 18, la ley en la provincia de Buenos Aires, en materia 11.723 dice: ambiental, la participación de los destinata- “[-..] Asimismo cuando la autoridad am- rios en la torna de decisiones de las políticas biental provincial o municipal lo crea oportu- públicas. no, se convocará a audiencia pública a los Sabemos que las audiencias públicas mismos fines.” son un encuentro formal entre la ciudadanía El problema estriba en lo referido al modo y los gobernantes para tratar un tema parti- en que se establece la posibilidad de parti- cular, sea un proyecto de ley, una autoriza- cipar, la norma provincial reza «cuando la ción municipal, u otra decisión que las auto- autoridad ambiental [...] lo crea oportuno». ridades deban tomar. Estos encuentros se Cuando la ley evidencia que la convocatoria desarrollan en el transcurso del proceso de a las audiencias públicas no es obligatoria toma de decisión. para la autoridad ambiental, sino que es La finalidad de la audiencia es promover sólo una opción que puede ser tomada en y facilitar la comunicación entre los gober- reemplazo del procedimiento escrito de ob- nantes y la comunidad, a los efectos de que servaciones, se genera un debilitamiento en las informaciones, opiniones u objeciones el uso de dicho mecanismo. Cuando un expresadas por los participantes en la au- mecanismo no es obligatorio, según de- diencia sean tenidas en cuenta por los fun- muestra la experiencia, escasas veces es cionarios al momento de tomar la decisión, utilizado. y contribuyan a mejorar la calidad de la El artículo 19 de la Declaración de Río misma. sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, Desde el punto de vista legal, la audien- Conferencia de las Naciones Unidas sobre cia pública no tiene un efecto vinculante: los el Medio Ambiente y el Desarrollo (1992), comentarios y observaciones que expresen consagra «el derecho de toda persona a los participantes en una audiencia no obli- opinar en procedimientos administrativos gan a las autoridades a actuar de esa forma. que se relacionen con la preservación y Desde el punto de vista de la ciudadanía, protección del ambiente, que sean de inci- la audiencia pública brinda una serie de dencia general o particular, y de alcance oportunidades: opinar, objetar e incidir en general.” las decisiones políticas; conocer las pers- También se establece el deber de las pectivas de otros ciudadanos y sopesar con- autoridades de «institucionalizar procedi- sideraciones ambientales, sociales y eco- mientos de consultas o audiencias públicas, nómicas; igualdad en la expresión y en la como instancias obligatorias y previas para escucha de todos lo que intervengan y, la autorización de actividades que puedan además, es una herramienta importante para generar efectos negativos o significativos la búsqueda de consensos. para el ambiente.» 2056 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

Otro elemento limitante está dado por la cipación en los procesos de toma de deci- falta de descentralización del mecanismo, siones como un elemento fundamental en el pues para la celebración de una audiencia manejo de nuestro ambiente y de los recur- pública sobre algún tipo de proyecto a em- sos, porque es la ciudadanía quien debe plazarse en algunas de las localidades del cumplir y hacer cumplir las leyes, consen- interior de la provincia se lleva adelante el suar políticas y destinar recursos para pre- procedimiento en el ámbito de la ciudad venir los problemas ambientales. La partici- capital (La Plata), a muchos kilómetros de pación pública es un punto nodal en el dis- distancia del lugar en donde la gente deberá curso y las preocupaciones por el ambiente presentar las observaciones, opiniones y y el desarrollo. La importancia y la necesi- consideraciones. Esto desalienta la partici- dad de avanzar hacia el desarrollo sustenta- pación ciudadana, a consecuencia de los ble mediante una mayor participación ciu- impedimentos materiales, económicos, pro- dadana ya ha sido ratificada por numerosos fesionales, laborales por los que nuestros acuerdos internacionales, declaraciones de ciudadanos y ciudadanas atraviesan. organizaciones ambientalistas y planes de A su vez, creemos conveniente que el acción. Estado anime la difusión real de este tipo de Por todo lo expuesto precedentemente, encuentros para la toma de decisiones me- solicitamos a esta honorable Cámara la apro- diante acciones de publicidad en los medios bación del presente proyecto de ley. locales o provinciales de mayor tirada en la Provincia, o en el municipio afectado por el Etchecoin. llamado a audiencia pública. La última modificación que planteamos - A las comisiones de Ecología y Medio es la incorporación, en la Declaración de Ambiente; Derechos del Usuario y el Consu- Impacto Ambiental expedida, de los funda- midor; Legislación General y Asuntos Cons- mentos por los cuales la Autoridad se aleja titucionales y Justicia. de los consensos, observaciones y afirma- ciones surgidas de la audiencia pública. Estamos convencidos de aquello que la XXVII Declaración de Río de Janeiro, suscrita por más de cien jefes de Estado y de gobierno, (D/851/08-09) establece en su Principio 10: «El mejor modo de tratar las cuestiones PROYECTO DE LEY ambientales es con la participación de todos los ciudadanos interesados en el nivel que El Senado y Cámara de Diputados, etc. corresponda. En el plano nacional, toda persona deberá tener acceso adecuado a la Art. 1º - Modificase el art. 28 del Título - información sobre el medio ambiente de que Servicio médico - del decreto 3.181/07 nor- dispongan las autoridades públicas, inclui- mas que deberán ajustar su funcionamiento da la información sobre los materiales y las las personas físicas y jurídicas, públicas o actividades que encierran peligro en sus privadas, en la Provincia, que presten servi- comunidades, así como la oportunidad de cios como natatorios para aprendizaje, de participar en los procesos de adopción de uso recreativo o terapéutico (piletas – pisci- decisiones. Los Estados deberán facilitar y nas). Deroga decreto 4.030/75, el que que- fomentar la sensibilización y la participación dará redactado de la siguiente manera: de la población poniendo la información a disposición de todos. Deberá proporcionar- CAPITULO V se acceso efectivo a los procedimientos judiciales y administrativos, entre éstos el Servicio médico resarcimiento de daños y los recursos perti- nentes.” Art. 28 - En los natatorios públicos y Vemos que este principio toma a la parti- semipúblicos el certificado de aptitud hi- CAMARA DE DIPUTADOS 2057

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

giénica será otorgado por un médico que La Sociedad Argentina de Pediatría dice acreditará su condición con título habili- «... salvará a un niño de un anegamiento tante y certificado de ética emitido por el quien sepa hacerle RCP...» significa que no Colegio de Médicos de la provincia de es necesario que un profesional médico se Buenos Aires del distrito correspondien- encuentre presente, otros profesionales lo te, en el horario y días de atención que pueden hacer, y por tal motivo es que solici- fije cada establecimiento. to a la honorable Cámara que acompañen Los natatorios públicos y semipúbli- con su voto afirmativo el presente proyecto. cos con más de 500 usuarios diarios, deberán contar, con un guardavida, con De Simone. conocimiento y formación en RCP (reani- mación cardiorrespiratoria); que perma- - A las comisiones de Asuntos Municipa- necerá durante todo el tiempo que fun- les; Salud Pública; Legislación General y cione abierto el natatorio. Asuntos Constitucionales y Justicia.

Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. XXVIII De Simone. (D/853/08-09) FUNDAMENTOS PROYECTO DE LEY En la actualidad los guardavidas cuentan con una excelente preparación que les per- El Senado y Cámara de Diputados, etc. mite resolver situaciones críticas, entre ellas por las que puede atravesar un bañista. Art. 1º - Modifícase el artículo 2º de la ley Se los capacita además de salvataje acuá- 10.393 (texto según leyes 10.717 y 12.658) tico, en primeros auxilios y en reanimación De las vacunas y enfermedades preveni- cardiopulmonar. A ellos se los forma para bles por vacunación, el que quedará redac- trabajar con poco equipamiento, fuera del tado de la siguiente forma: hospital y para reconocer signos, en virtud de los cuales actúan, y muy satisfactoria- Art. 2º - Las vacunas cuya aplicación mente. se declara obligatoria dentro del territorio Los accidentes más comunes en los na- de la provincia de Buenos Aires son las tatorios resultan de traumatismo de cráneo siguientes: antipoliomielítica, antisaram- con el fondo del natatorio o con sus paredes, pionosa, antidiftérica, antirubéolica, anti- o de otros niños que pueden resultar en tetánica, anticoqueluchosa (PPT), anti- pérdida de conocimiento e inmersión, trope- tuberculosa (BCG), antihepatitis a anti- zones, caídas con las consecuentes heri- varicela, antihepatitis B, antiparotiditis, das, dientes rotos, fractura de muñecas o antineumococo. clavículas, y para ello, el guardavida, reite- ro, por su excelente formación, está prepa- Art. 2º - Autorízase al Poder Ejecutivo a rado para actuar ante la eventual emergen- adecuar la partida presupuestaria corres- cia que surja. pondiente para atender los requerimientos Para un establecimiento, contar todo el de la presente ley. tiempo que permanece abierto el natatorio con un médico traumatólogo o terapista, es totalmente oneroso, sumado a que llegado De Simone. el caso de un accidente actuará de la misma forma que el guardavida con formación en FUNDAMENTOS RCP, hasta la llegada, si así se requiere del servicio de emergencia médica móvil, obli- Hacia fines del siglo XVIII, el doctor Ed- gatorio en todo natatorio. ward Jenner, médico ingles, de un profundo 2058 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

espíritu observador, noto que los pacientes ber transmisión intrauterina cuando la contaminados por sus vacas de una enfer- gestante no inmune padece la infección medad llamada cow pox no se enfermaban durante el embarazo. También se han des- de viruela. crito transmisiones nosocomiales en hospi- Dedicado a investigar el tema, en 1796, tales pediátricos. El período de contagiosi- inoculó a un joven gotas de pus de una dad se extiende desde 1-2 días antes del enferma de cow pox. Los resultados fueron exantema hasta 5 días después que aparez- los esperados, el joven quedo inmunizado ca el primer brote de vesículas (en los pa- contra la viruela. cientes inmunocompromentidos la duración Bien pronto su método se extendió por de la contagiosidad es más prolongadas). toda Inglaterra, y en el año 1801 el doctor En los contactos domésticos la contagiosi- Jenner pronostico que «el resultado final de dad es muy elevada, con tasas de ataques esta práctica, la vacunación, será la aniqui- secundarios del 90 por ciento, y en ellos la lación de la viruela, el más temido azote del enfermedad se caracteriza por ser en oca- género humano». En mayo de 1980, la Asam- siones más grave que los casos índices blea de la Organización Mundial de la Salud La enfermedad afecta principalmente a reunida en Ginebra, Suiza, declaró oficial- niños menores de 10 años y la prevalencia mente que la viruela (enfermedad que había de la infección es muy elevada enjardines sembrado el terror y causado la muerte de maternales, preescolares y escolares. millones de personas) había sido erradica- da por completo en todo el planeta. Enfermedad. En el año 1885, el doctor Luis Pasteur, El período de incubación oscila entre 13- creador de la vacuna antirrábica, sentó las 17 días por término medio, pero puede ser bases de la teoría microbiana de la enferme- más corto en pacientes inmunocomprometí- dad y estableció los grandes principios de la dos o prolongarse en los que han recibido vacunación y la inmunología. ínmunoprofílaxís pasiva. La importancia clí- Las vacunas constituyen uno de los me- nica de la enfermedad viene condicionada jores avances de la medicina moderna. Con por la aparición de complicaciones cuya ellas se previenen enfermedades infeccio- frecuencia varía con la edad (los niños me- sas, se diminuye la tasa de mortalidad y nores de 2 años y los adultos presentan una morbilidad y se mejora la calidad de vida. mayor frecuencia de complicaciones) y con La cantidad de vacunas ha crecido en la situación inmune del paciente. Quienes forma substancial, sin embargo, entramos tienen riegos de varicela grave son: en el siglo XXI con una paradoja: nunca - Adolescentes menores de 14 años. hubo tantos niños beneficiados con las prác- - Lactantes menores de 1 año. ticas de vacunación y todavía cuantos niños - En de madres con varicela durante el y adultos quedan en nuestro país sin recibir período perinatal. las vacunas recomendadas que permitan - Inmunodeficiencias congénitas. prevenir o erradicar muchas de las enferme- - Inmunodeficiencias adquiridas: VIH. dades infecciosas. Entre ellas: Tumores. Leucosis. - Trasplantados. Desnutrición grave. Vacunación contra la varicela. - Tratamiento sistémico con corticoides. Epidemiología. - Niños con enfermedad cutánea o pul- La especie humana es el único reservo- monar crónica. rio del virus varicela-zoster (VVZ). La trans- - Niños en tratamiento crónico con salici- misión de la enfermedad se produce gene- latos. ralmente de persona a persona por contacto - Casos secundarios de varicela. directo a partir de las lesiones vesiculares Las principales complicaciones de la va- cutáneas o bien por transmisión aérea a ricela incluyen: partir de las secreciones respiratorias. Tam- - Complicaciones cutáneas. bién es posible el mecanismo indirecto a - Complicaciones neurológicas: cerebili- través de fómites contaminados. Puede ha- tis, etcétera. CAMARA DE DIPUTADOS 2059

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

- Complicaciones respiratorias: otitis Se calcula que el riego de internación es de media, neumonía, etcétera. 1 c/600 casos y la letalidad cerca de 1 c/ - Complicaciones hemorrágicas: púrpura 10.000 casos. fulminans, etcétera. - Otras complicaciones: artritis, hepatitis, Historia de la vacuna. nefrosis, orquitis, miocarditis, pericarditis. En 1767, Heberden diferencia clínica- La infección intrauterina durante los pri- mente la varicela, de otras enfermedades meros 4-5 meses de la gestación da lugar en eruptivas. En 1875, Steiner prueba la natu- un 2 por ciento de los casos a la forma raleza infecciosa de esta afección inoculan- clínica de la varicela congénita, caracteriza- do voluntarios con líquido de vesículas de da por retraso de crecimiento intrauterino, pacientes con varicela. En 1974, en el Ja- cicatrices cutáneas, hipoplasia de extremi- pón, Michiaki Takahashi describe una vacu- dades, defectos oculares, y afectación del na viva atenuada. Se trata de la cepa Oka, sistema nervioso central con retraso men- del apellido de un niño de tres años infecta- tal, parálisis motora, convulsiones, etcéte- do en quien el virus fue aislado del líquido ra. tomado en las vesículas. Esta cepa fue Si la gestante presenta varicela antes de modificada después de pasos sucesivos en los cinco días previos al parto se desarrolla cultivo de fibroblastos de cobayo, seguidos en el RN la forma clínica, generalmente no de varios pasos sobre dos tipos diferentes grave, de varicela neonatal precoz, consis- de células diploides humanas. tente en la aparición en los primeros 4 días Eficacia. de la vida de un exantema vesicular. La vacuna contra la varicela es altamente Sí la gestante presenta entre los cinco inmunógena y presenta una gran eficacia días anteriores al parto y los dos días poste- tanto en niños sanos como en pacientes de riores al mismo, el RN presentará la forma alto riego. La dosis de virus puede variar, clínica de varicela neoviatal tardía, caracte- pero menos 2000 unidades formadoras de rizada por un cuadro grave (30 por ciento de placas (UFP) han demostrado una respues- mortalidad) de infección sistemática con ta de protección completa cuando fue em- manifestaciones clínicas que aparecen en- pleada en individuos normales. En niños tre el quinto y décimo día de vida en forma sanos menores de 13 años una (1) dosis de de exantema vesiculoso en ocasiones he- vacuna conduce al desarrollo de inmunidad morrágico, afectación pulmonar y hepa- humoral en más de los 95 por ciento de los toeplenomegalía. vacunados y la eficacia protectora es per- En los paciente inmunocromprometidos sistente y elevada con un 94-98 por ciento la varicela se manifiesta clínicamente con de protección durante 1-10 años de segui- forma grave de afectación cutánea (varicela miento, existiendo datos confiables de pro- hemorrágica, concluyente, etcétera) y oca- tección en pequeños grupos de trabajo con- sionalmente afectación respiratoria (neumo- trolado en 20 años de observación. nía) La varicela en niños con VIH puede La vacuna contra la varicela también da presentarse como una enfermedad más gra- Jugar al desarrollo de una inmunidad impor- ve, llamada varicela progresiva, caracteri- tante, aunque se desconoce el marcador de zada por una erupción continua de las lesio- laboratorio preciso de esta inmunidad. En nes y fiebre elevada de 2 a 3 semanas de niños de alto riego la seroconversión tras evolución asociándose encefalitis, pancrea- una dosis es de 80 por ciento, superándose titis, hepatitis o neumonía, dando una enfer- el 90 por ciento cuando se administra una medad crónica y recurrente. segunda dosis de vacuna en un intervalo de tiempo comprendido entre 1 y 6 meses. En Incidencia de la enfermedad en la Argen- pacientes con VIH, aunque hay datos de tina. corta data y controversias en su utilización, En nuestro país, aunque se notifican ac- en casos asintomáticos y con CD4+ en me- tualmente unos 50.000 casos, se estima nos de 25 por ciento, la seroconversión que la incidencia supera los 500.000 casos. después de la segunda dosis es superior a 2060 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

85 por ciento, con una eficacia de aproxima- costos directos de la enfermedad sobre 7 damente el 80 por ciento. millones de dólares y 49,8 millones de dóla- En 1995, en Estados Unidos, la Acade- res costos indirectos (pérdida hora/hombre/ mia Americana de Pediatría y el Comité en trabajo por sus padres), con un beneficio Prácticas de Inmunizaciones han estableci- económico de 56,8 millones de dólares, si do las siguientes recomendaciones contra se realizará vacunación universal en una la varicela en la población sana: cohorte de 800.000 niños al año. 1) Vacunar a todos los niños entre los 12- Ensayos en Colombia y Venezuela han 18 meses de edad. señalado que es posible ahorrar cerca de 2) Vacunar a todos los niños entre los 18 2,5 de dólares en salud por cada dólar inver- meses y los 13 años de edad a quienes no tido en vacuna contra la varicela. tengan historia fidedigna de haber tenido Se estima que la relación costo/beneficio varicela. es de 1/6. La vacunación universal pudiera 3) Vacunar a aquellas personas mayores prevenir un 94 por ciento de los casos ac- de 13 años no inmunizadas «previamente y tualmente. La pregunta es ¿se cambiaría la de las que no se tenga la certeza de que epidemiología de la enfermedad trasladan- hayan pasado la varicela. do una dolencia infantil al adulto por el uso 4) Vacunar los contactos íntimos de los de la vacuna en edad pediátrica? La res- individuos de alto riesgo. puesta: los estudios en proyecciones mate- 5) vacunar a las mujeres no embaraza- máticas y los resultados obtenidos con otras das en edad fértil. vacunas (sarampión) en el tiempo demues- En enero de 1996 la vacuna contra la tran que si la vacunación se realiza en forma varicela ha sido integrada en el Calendario universal y sostenida (ambas), esta posibi- de vacunación de los Estados Unidos. En lidad de minimiza. mayo de 1999, a las anteriores indicaciones el Comité de Prácticas de Inmunizaciones, Vacunación contra la hepatitis B. recomienda: La Hepatitis B es una infección de distri- 1) Vacunar niños VIH asintomáticos o bución universal con importantes diferen- sintomáticos. cias en su incidencia y mecanismos de trans- 2) Vacunar niños con alteraciones de la misión en función de las condiciones so- inmunidad humoral cioeconómicas, sanitarias y culturales. 3) Vacunar a personas mayores de 13 El virus de la hepatitis B esta presente en años susceptibles que trabajan en ambien- la sangre, fluidos y líquidos orgánicos, lagri- tes donde la transmisión del VZV es fre- mas y saliva de las personas portadoras, cuente (maestras jardineras o de niños me- tanto sean asintomáticas o presenten una nores-residentes y staff de instituciones de infección aguda o crónica, y son ellas quie- salud). nes constituyen el foco reservorio del virus 4) Vacunación post-exposición, se reco- a los efectos de transmisión. El 30-40 por mienda el uso de la vacuna en personas que ciento de los portadores crónicos del VHB son susceptibles para prevenir la enferme- han adquirido la infección en la época infan- dad o modificar la severidad de la misma si til. se indica dentro de los 3 días post-exposi- La transmisión del VHB se realiza princi- ción. palmente por cuatro mecanismos, depen- diendo la mayor importancia de uno u otro, Costos-beneficios con el uso de la vacu- según la incidencia de la enfermedad en el na antivaricela. medio: Los estudios llevados a cabo sobre el 1) Transmisión vertical: se da en zonas costo-beneficio de la vacunación sistemáti- de intermedia y alta endemicidad. Es la ca en los niños sanos, han mostrado resul- principal vía a nivel mundial que permite la tados favorables. perpetuación de la enfermedad ya que los Un estudio de costos-beneficios de vacu- niños infectados en un alto porcentaje pasa- nación en niños argentinos señalo ahorro en rán a la cronicidad (90 por ciento) CAMARA DE DIPUTADOS 2061

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

2) Transmisión horizontal: se da en zo- - El 66 por ciento de los que cursan la nas de baja o intermedia endemicidad. Aquí enfermedad lo hacen en forma asintomáti- adquiere real importancia el riesgo que tie- ca, por los que los riesgos de sus contactos nen los contactos domésticos no sexuales son muy altos. de los portadores crónicos (transmisión in- - El 1 por ciento de las embarazadas está trafamiliar) de particular importancia para la infectada. O sea que de 700.000 niños naci- pediatría. dos por año, sería 7.000 los nacidos de 3) Transmisión por vía sexual: a pesar de madres portadoras y no menos del 20 por demostrarse que la concentración del VHB ciento (1.400) pueden adquirir la enferme- es más baja en semen y secreción vaginal dad. que en suero, la transmisión ha través de estos fluidos es eficiente. La enfermedad. 4) Transmisión por vía parenteral: actual- La infección por el VHB puede dar lugar mente por las medidas de bioseguridad este a una amplia variedad de afecciones que riesgo ha desaparecido. abarcan desde la hepatitis aguda de dura- Sin embargo persiste esta transmisión ción y gravedad variable hasta hepatopatía en los drogadictos endovenosos, donde crónica de evolución asimismo muy varia- hasta el 75 por ciento de estos presentan ble. evidencia actual o pasada de esta infección. En pediatría, a diferencia de lo que ocu- También la acupuntura, tatuajes, perfora- rre en la edad adulta, la infección en la ción para pendientes etcétera, son transmi- época de lactancia o en edades muy preco- sión parenteral todavía frecuente. ces de la vida, fundamentalmente los que se han infectados por transmisión vertical, tie- Distribución mundial. nen un mayor riego de evolucionar hacia La infección por el VHB representa un formas crónicas de infección, hasta un 90 importante problema de salud pública del por ciento, y ulterior desarrollo de complica- mundo, la existencia de 350 millones de ciones posteriores. portadores crónicos y la evidencia de que Más de la mitad de los infectados con la una tercera parte de la población mundial ha enfermedad no muestran síntomas, aunque estado en contacto con el virus dan la real pueden convertirse en portadores crónicos dimensión del problema. El virus causó la de la enfermedad y pueden desarrollar una muerte de 1,2 millones de personas ya sea enfermedad del hígado o cáncer del hígado en el curso de la infección aguda, por una más tarde en la vida (usualmente a los 40 hepatitis fulminante, o en infecciones cróni- años). cas, como consecuencia del desarrollo de Por ello se puede decir que la vacuna del cirrosis y hepatocarcinoma. Otro dato signi- VHB es la primera vacuna contra el cáncer ficativo: la hepatitis B, es la décima causa de y es responsabilidad de todos prevenir el muerte en el mundo, y el virus es cien veces carcinoma hepatocelular, por ser el tumor más infeccioso que el VIH que causa el maligno más frecuente y responsable de SIDA. 1.000.0000 millón de muertes por año, me- diante la vacunación universal de los niños. Incidencia en la argentina. En nuestro país no existe un relevamien- Historia de la vacuna. to epidemiológico que muestre con certeza La forma actual de la vacuna contra la el verdadero impacto del HBV en la pobla- hepatitis B ha sido usada en los Estados ción, pero se estima que: Unidos desde 1986. Para hacer la vacuna, - El 10 por ciento de la población general los investigadores tomaron la secuencia esta infectada y el 0,5 por ciento de los genética de una proteína del virus y la copia- adultos es portador. ron en una célula de levadura, que luego es - Existen alrededor de 300.000 portado- puesta en un cultivo, purificada, y preparada res, de los cuales sólo 15.000 tienen diag- como vacuna. Estas vacunas recombinadas nóstico. son seguras, inducen una respuesta del 2062 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

sistema inmune, y son incapaces de infectar por bacterias en pacientes extrahospitala- a la persona vacunada con el virus de la rios Afecta especialmente a niños menores hepatitis B, Antes de 1991, la vacuna era y a ancianos y a todas las edades en perso- recomendada sólo para personas con un nas con susceptibilidad especial, como son alto riesgo de adquirir la infección. Luego la las asplenias médicas o quirúrgicas, ciertas recomendación fue extendida para que in- inmunodeficiencias, enfermedades cardio- cluyera a todos los niños. Esta nueva reco- rrespiratorias crónicas, enfermos neuróti- mendación fue hecha por varias razones, cos, etcétera. entre ellas: El único reservorio del microorganismo Aproximadamente el 30 por ciento de las es el hombre. Los neumococos son coloni- personas con hepatitis B no saben cómo la zadores comunes del aparato respiratorio adquirieron, por lo que a menudo personas superior humano. La diseminación se reali- con un alto riesgo no están vacunadas. za por vía aérea o de manera indirecta por Cuando los niños son infectados con objetos recién contaminados con secrecio- hepatitis B, las probabilidades de que desa- nes de las vías respiratorias. El período de rrollen una enfermedad crónica del hígado o incubación de la enfermedad no se ha pre- cáncer son tres veces mayores que aque- cisado, pudiendo ser tan corto como de 1 a llos infectados como adultos. Por lo tanto, 3 días. El tratamiento antibiótico adecuado es muy importante prevenir la infección en hace que el paciente deje de ser contagioso los niños de todas las edades. en el término de 24 a 48 horas. Es capaz de producir infecciones en superficies: siendo Eficacia de la vacuna. la primera causa de otitis media aguda y La inmunogenicidad de las vacunas re- sinusitis aguda o infecciones invasivas: pri- combinantes genéticas y las derivadas de mera causa de neumonías, de meningitis en plasma puede considerarse similar. Tres países que aplican vacunas anti- Haemoph- dosis de vacuna inducen una respuesta pro- ilus influenzae b, bacteriemias sin foco y tectora de anticuerpos en el 95-98 por ciento empiemas pleurales. También esta involu- de los individuos vacunados. La respuesta crado en otras enfermedades menos fre- inmunitaria es mayor en niños y adolescen- cuentes, como: peritonitis, endocarditis, ar- tes que en los adultos de más de 40 años. tritis, osteomielitis y púrpura fulminante. Hay trabajos que sugieren que en la perso- na satisfactoriamente seroconvertida tras la Incidencia mundial. vacunación, la protección específica persis- En Estados Unidos la enfermedad neu- te aun cuando descienden con el tiempo los mocócica se encuentra entre las 10 prime- niveles de anticuerpos (anti-HBs) por deba- ras causas de muerte, allí se estiman que jo de 10mUI/mL. La eficacia vacunal ha sido enferman de meningitis neumocócica 3.000 confirmada en varios estudios constatando personas por año, 50.000 bacteriemias, la ausencia de enfermedad en los vacuna- 500.000 neumonías y 7.000.000 de otitis dos que seroconvirtieron. Se han descrito medía. Presenta alta letalidad en la enfer- series en las que hasta un 4 por ciento de los medad invasiva, especialmente en niños vacunados han respondido, en la historia pequeños y ancianos, siendo en la meningi- natural de la infección, con el desarrollo de tis superior al 25 por ciento. anticuerpos antí-HBc, sin correlacionarse Estudios de meningitis neumocócica este fenómeno con manifestaciones clíni- muestran cifras variables cuando se compa- cas ni analíticas de enfermedad, lo que ran países desarrollados con países en de- indica contacto natural con el VHB y protec- sarrollo: Finlandia, 6,8; Estados Unidos, 15; ción eficaz en ellos. Nueva Zelanda, 32,20; Gambia 148 por 100.000 niños. Vacunación contra el neumococo. Streptococcus pneumoniae es la bacte- Epidemiología en Argentina. ria Gram positiva más frecuentemente ais- La tasa de incidencia de enfermedad lada de procesos infecciosos provocados invasiva por S. pneumoniae, que muestra CAMARA DE DIPUTADOS 2063

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria nuestro país se estima: 86,1 por 100.000 2. Niños inmunodeprimidos: infección por niños menores de 5 años, 111 en menores VIH asintomática o sintomática. Inmunode- de 12 meses y 108,8 en menores de 6 ficiencias primarias de tipos humorales o meses. combinadas. 3. Niños con riego elevado de enferme- Historia de la vacuna. dad neumocócica o sus complicaciones: Ya en 1882 se hablaba de la posibilidad anemia aplásica, trasplantes, etcétera. de inmunizar contra el Neumococo; aunque recién en 1911 comenzaron las primeras Eficacia de la vacuna. pruebas. Los primeros ensayos de campo Es importante destacar el problema cre- exitosos con una vacuna polisacarídea anti- ciente que supone el incremento de resis- neumocócica se realizaron el 1945 por Mac tencia del neumococo a los ÁTB. El costo Leod y Col. El advenimiento por esos años humano, social y económico de la enferme- de la penicilina hizo que no tuviera mucha dad, la cual incide en enfermos crónicos, trascendencia y a principios de 1977 se inmunodeprimidos y niños, unido a la cre- introduce una vacuna que incluía polisacá- ciente resistencia del Streptoccocus pneu- ridos de 14 serotipos, posteriormente reem- monie a los antimicrobianos, determina que plazada por una de 23, que es la de uso la obtención de una vacuna antineumocóci- actual, a ello deben agregarse otros 27 se- ca más eficaz e inmunógena fuera reconoci- rotipos cubiertos por reacción cruzada con da por la OMS como una prioridad de salud. anticuerpos anticápsulares formados con- tra los serotipos de la vacuna, ello permite Vacunación contra la parotiditis. una protección de alrededor del 92 por cien- La parotiditis es una infección vírica do- to de las infecciones invasivas. La vacuna minante en todo el mundo más frecuente a no esta recomendada en programas masi- finales del invierno y en la primavera. Se vos de inmunización de la población gene- presenta principalmente en niños, y es más ral. Se indica a: grave en el adulto, etapa en la que se dan la 1. Adultos y niños mayores de 2 años mayoría de los fallecimientos. Desde la in- inmunocompetentes en situación de riego troducción de la vacuna, su incidencia así elevado de infección neumocócica grave como las complicaciones asociadas a la por presentar patología de base como en- enfermedad, han descendido acentuada- fermedad pulmonar o cardiovascular, insufi- mente, se considera una enfermedad que ciencia renal crónica o síndrome nefrótico, es posible erradicar. diabetes mellitus, cirrosis hepática, fístula El hombre es el único reservatorio natu- de LCR o alcoholismo. ral. La transmisión del virus se hace ha 2. Adultos ínmunocomprometidos y ni- través de la diseminación de gotitas de vías ños mayores de 2 años con riesgo elevado respiratorias o por contacto directo con la de enfermedad neumocócica o sus compli- saliva de una persona infectada. El período caciones, inmunodeficiencias primarias, de contagio es desde uno a dos días (hasta anemia aplásica, neoplasis sólidas o hema- siete días) antes del inicio de la tumefacción tológicas, trasplantes. de la parótida hasta nueve días después. El 3. Adultos y niños mayores de 2 años con período de incubación es de dos a tres infección por VIH. semanas. Para el Comité de Vacunaciones de API- Las características de la parotiditis ha- SLIPE, la vacunación contra el neumococo cen de ella una enfermedad sistemática en niños debería ser considerada en niños benigna que acarrea un aumento de la paró- mayores de 2 años en las siguientes situa- tida unilateral y bilateral. Sin embargo, pue- ciones: den darse manifestaciones extraglándulas 1. Niños con enfermedades crónicas: salivares, que la agravan. Las complicacio- pulmonar, o cardiovascular, insuficiencia nes son orquitis y meningoencefalitis más renal, cirrosis hepática, encefalopatías, et- frecuentes en el adulto que en el niño. cétera. La meningitis clínica se produce en el 1 a 2064 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

10 por ciento de los casos, pudiendo mani- Esta indicada para todos los niños a par- festarse antes, durante o después del au- tir de los 12-15 meses, generalmente bajo la mento del tamaño de las parótidas. Cabe forma de vacuna triple viral. El uso de la subrayar que un gran porcentaje de casos vacuna monovalente, únicamente contra la de meningitis por parotiditis ocurre en pa- parotiditis e; esporádico. La segunda dosis ciente sin inflamación de las parótidas. Los recomendada a los 4-6 años, atiende a indi- hombres resultan tres veces más afectados viduos que no hayan seroconvertido a la que las mujeres. La meningitis es general- primera dosis de la vacuna. Los niños pre- mente benigna y el cuadro remite completa- púberes o adolescentes que no hayan teni- mente sin dejar secuelas. do la enfermedad o no hayan recibido la La encefalitis, mucho más grave y más vacuna deben ser vacunados, debido a h rara que la meningitis, se da en 1/6.000 mayor gravedad de la enfermedad en adul- casos de parotiditis. Antes de la era de la tos. vacunas, la encefalitis por parotiditis era la Concluyendo, expresó el doctor Stanley principal causa de encefalitis víricas en los Plotkin, «padre de la vacunología moderna Estados Unidos. «... con la única excepción del agua potable, Otra gran preocupación es la orquitis. superando aún a los antibióticos, las vacu- Esta es la manifestación extra parótida más nas han sido la estrategia que ha logrado frecuente en el hombre, llegando a atacar al cambiar más la salud de la humanidad.” 20 a 30 por ciento de los hombres pospúbe- En nuestra Provincia tenemos una res- res con parotiditis. Raramente lleva a la ponsabilidad indeclinable, promover la equi- esterilidad. En mujeres pospúberes puede dad y el acceso a la vacunación a todos los ocurrir la inflamación de los ovarios. niños bonaerenses a fin de obtener y man- La parotiditis es probablemente la causa tener una inmunización adecuada frente a más frecuente de pérdida auditiva neuro- las enfermedades. sensorial unilateral en el niño. La incidencia En este proyecto de ley, incluyo en el estimada de esta complicación es de cinco Calendario Oficial las vacunas antivaricela, en 10.000 casos de parotiditis. antihepatitis B, anti- parotiditis y antineumo- coco. Cabe destacar que estas vacunas han Historia de la vacuna. sido aprobadas y aconsejan su incorpora- La cepa actual «Jeryl Lynn» de la vacuna ción instituciones médicas de indiscutible contra las paperas fue desarrollada por el valor científico-académico, como por ejem- doctor Maurice Hulmán a partir del virus de plo y para mencionar algunas: el Comité las paperas que infectó su hija de 5 años Asesor de Prácticas de Inmunización, la (cuyo nombre era Jeryl Lynn). Asociación Española de Pediatría, el Comi- Esta vacuna combinada con la de la té de Vacunas de la Sociedad Latinoameri- rubéola o la de la rubéola y el sarampión cana de Infectología Pediátrica, la Dirección (Triple viral o también denominada MMR, de la Región Metropolitana Norte de la So- por las siglas en inglés), ha sido usada ciedad Argentina de Pediatría, la Asocia- ampliamente alrededor del mundo desde ción Médica de Infectología, etcétera. que fue aprobada, en 1967. Después de 30 años de la primera publi- Originalmente, sólo una dosis de la vacu- cación japonesa del desarrollo de la vacuna na MMR era recomendada, y alrededor del antivaricela, se plantea el uso universal en 95 por ciento de los niños eran protegidos. niños, adolescentes y adultos. Aunque la En 1989, la Academia Americana de Médi- enfermedad suele ser benigna en niños sa- cos de Familia, la Academia Americana de nos, en niños mayores o en los adultos Pediatría y el Comité Consultor de Prácticas puede revestir gravedad con alta mortali- de Inmunización de los Centros para el Con- dad. El padecimiento de esta enfermedad trol y Prevención de Enfermedades cambió genera costos médicos importantes (visitas la recomendación a dos dosis de manera médicas, medicación, hospitalización, etcé- que casi todos los niños (99.7 por ciento) tera). Debido a la alta contagiosidad de la fueran protegidos. enfermedad el niño debe quedarse en su CAMARA DE DIPUTADOS 2065

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria casa, lo que conlleva la pérdida de escolari- por no poder acceder a las existentes, la dad, y pérdidas de días laborables para sus vacunación no tiene como único objetivo la padres. En los Estados Unidos se incorporo protección del individuo, también busca mejo- la vacuna antivaricela en el año 1996, ba- rar la salud de toda la población, limitando la sando su decisión sobre todo en el criterio transmisión de agentes infecciosos, tanto en de costo-beneficio. niños como en adultos; por todo lo expuesto, y Respecto a la vacuna contra la parotidi- estando en conocimiento que es intención de tis, las principales complicaciones sino se esta honorable Cámara, trabajar para mejorar aplica pueden llegar a ser neurológicas (sor- la vida de todos los bonaerenses y en especial deras transitorias o de meningitis de paróti- mejorar la calidad de vida de todos los niños da de liquido claro), orquitis particularmente bonaerenses, es que solicito acompañen con temida después de la pubertad ya que pue- su voto afirmativo este proyecto. de llevar a una azooespemia, una ovaritis o pancreatitis, o mastitis. En nuestra Provin- De Simone. cia por falta de triple viral, comenzó a apli- carse alternativamente en su reemplazo una - A las comisiones de Salud Pública; Doble viral Legislación General; Asuntos Constitucio- (antisarampionosa+antirirrubeolica). nales y Justicia y Presupuesto e Impuestos. La historia nos demuestra que una re- ducción de la cobertura de vacunación favo- rece la reaparición de enfermedades contra XXIX las que la inmunización protegía a la pobla- ción, y a semejanza de la vacunación contra (D/859/08-09) el sarampión, es necesario llegar a tasas elevadas de cobertura vacunal para esperar PROYECTO DE LEY eliminar la enfermedad. Es necesaria la erradicación definitiva de El Senado y Cámara de Diputados, etc. la VHB, también conocido como el «azote silencioso», para ello debemos lograr la Art. 1º - Declárase de interés provincial el vacunación universal, objetivo propuesto por diagnóstico, seguimiento e investigación de la Organización Mundial de la Salud para el las denominadas Enfermedades Raras. año 1997 y todavía no logrado. Por ello debemos insistir en la vacunación universal Art. 2º - A los efectos de la presente se del «recién nacido» o «lactante», completa- entiende por enfermedades raras aquellas da con vacunación del «adolescente» y de con peligro de muerte o de invalidez crónica, los «grupos de riegos.” que tienen una prevalencia inferior a un En igual sentido, respecto a la vacuna caso cada dos mil (2.000) personas, que contra el neumococo el Grupo de Asesora- implican un alto nivel de complejidad en su miento Estratégico de Expertos sobre Inmu- diagnóstico y seguimiento y conllevan múl- nización, sostiene que todos los países de- tiples problemas sociales. ben considerar la inclusión de la vacuna, como una prioridad. Art. 3º - Créase en el ámbito del Ministe- Sin embargo la recomendación es más rio de Salud, el Centro de Referencia, Se- fuerte para aquellos países con tasas anuales guimiento y Divulgación de Enfermedades superiores a los 50 decesos de menores de 5 Raras. años por cada 1.000 nacimientos. En nuestro país, se estima que existen más de 120 muer- Art. 4º - Dicho Centro tendrá las siguien- tes de niños menores de cinco años por 1.000 tes funciones y objetivos: nacimientos. La organización Mundial de la Salud estima que la vacunación salva en el 1. Obtener y almacenar información cien- mundo cada año la vida de tres millones de tífica sobre enfermedades raras. niños, sin embargo otros dos millones mueren 2. Contactarse con organismos oficiales 2066 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

y asociaciones no gubernamentales, poco comunes, minoritarias o poco frecuen- existentes tanto en el país como en el tes son un conjunto de enfermedades que extranjero, a efectos de reunir mate- tienen ciertas características comunes: rial informativo sobre este tipo de en- fermedades. * En primer lugar, por su escasa preva- 3. Vincularse con organizaciones de pa- lencia (inferior a 1 cada 2.000). cientes afectados por este tipo de en- * Presentan muchas dificultades diag- fermedades que pudieran funcionar nósticas y de seguimiento. en el país o en otros países. * Tienen un origen desconocido en la 4. Proporcionar información a quienes mayoría de los casos. recurren en búsqueda de la misma ya * Graves o muy graves, crónicas, dege- sea que se trate de personas que nerativas y, habitualmente, posiblemente puedan padecer o padezcan alguna mortales. enfermedad catalogada como rara y/o * Conllevan múltiples problemas socia- a familiares de aquellos. les. 5. Facilitar leí puesta en contacto de los * Existen pocos datos epidemiológicos. afectados y/o de sus grupos familiares * Plantean dificultades en la investiga- con otros afectados y/o familias que ción debido a los pocos casos. se encuentren padeciendo o involu- * Carecen en su mayoría de tratamientos crados en igual o similar situación, efectivos. sea que estos últimos residan en nues- tro país o en el exterior. Bajo esta denominación se incluyen mi- 6. Aunar esfuerzos para fomentar la inves- les de enfermedades, sin embargo indivi- tigación de este tipo de enfermedades. dualmente presentan características muy 7. Fomentar el interés y conocimiento de la diversas. El principal interés en agruparlas sociedad respecto de este tipo de pade- radica en la imperiosa necesidad de aunar cimientos. esfuerzos para fomentar la investigación y 8. En general, todas aquellas acciones que el interés de la sociedad por todas ellas en tiendan a dar una respuesta a la pobla- su conjunto. ción que recurra al mismo en busca de Se calcula que existen entre 5.000 y información y asesoramiento en rela- 8.000 enfermedades raras distintas. ción a las enfermedades catalogadas De acuerdo a informaciones periodísti- como raras. cas brindadas por los diarios «Clarín» y «Perfil» en sus ediciones de los días 26 y 30 Art. 5º - El organismo creado por la presen- de marzo del año en curso, respectivamen- te tendrá la estructura orgánica funcional que te, en la Argentina se estima que hay unos determine la autoridad de aplicación, la cual Tres millones (3.000.000) de afectados. será designada por el Poder Ejecutivo. La información da cuenta de declaracio- nes de la doctora Virginia Llera, médica Art. 6º - Se faculta al Poder Ejecutivo a psiquiatra y presidenta de la Fundación disponer la adecuación de partidas presu- Geiser, formuladas al primero de los medios puestarias necesarias para poner en funciona- mencionados, en el sentido que represen- miento el centro contemplado en la presente. tan «3 millones de pacientes que forman una minoría que no está contemplada en el Art. 7º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. sistema de salud. Tardan, en promedio, más de 5 años en conseguir un buen diagnósti- Linares. co, porque los médicos tienen un pobre entrenamiento para detectar enfermedades FUNDAMENTOS raras.” Asimismo, en cuanto a la posibilidad que El concepto de Enfermedades Raras, los pacientes puedan obtener un tratamien- también conocidas como enfermedades to, la nombrada profesional puntualizó «En CAMARA DE DIPUTADOS 2067

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria muchos casos no hay tratamientos porque La citada Fundación (Grupo de Enlace, no se ha investigado en serio a estas enfer- Investigación y Soporte de Enfermedades medades ya que no son redituables para los Raras) es un espacio de contención que laboratorios farmacéuticos. O también, los promueve el apoyo, la difusión y la investi- protocolos de investigación no aceptan ha- gación en pos del diagnóstico precoz, el cer estudios con tan pocos participantes. tratamiento y la mejor calidad de vida de los Por lo cual, es muy poco lo que sabe sobre afectados de alguna de las 7.000 enferme- las causas.” dades de bajísima frecuencia, que antes de Según Juan Carr, de la Red Solidaria, llegar al diagnóstico, suelen recorrer un lar- «Una terrible soledad es la que enfrentan go vía crucis con estaciones en consultorios pacientes y familiares cuando conocen el de clínicos y especialistas. diagnóstico de su caso» agregando que por «Para ellos no hay respuestas específi- la escasez de médicos idóneos «muchas cas. Esto hace que haya una pérdida de veces las familias, con el paso del tiempo, tiempo hasta conseguir el diagnóstico, cuan- se vuelven los grandes especialistas en una do es factible; y dificultades en acceder a un enfermedad rara.” tratamiento, cuando existe; a la investiga- Al respecto, Rubén José Cuttica, jefe de ción, cuando no hay tratamientos; y a una reumatología del Hospital Pedro de Elizalde mejor calidad de vida. Nosotros propicia- (ex Casa Cuna), consideró que un mayor mos un acortamiento de esos plazos, el conocimiento de las enfermedades raras por acceso a la educación y a las actividades parte de la población en general y por los laborales; y además, a la posibilidad con- mismos médicos contrarrestará la discrimina- creta de la cobertura por las obras sociales ción y el abandono que sienten los pacientes. y las propagas», sostiene la doctora Virginia Señaló el profesional que «La sociedad A. Llera, presidenta y fundadora de la Fun- en general desconoce las enfermedades dación Geiser y presidenta del referido Con- raras. Esto hace que los familiares protejan greso. a los chicos y los perjudican. O también En cuanto al Primer Congreso Latino- piensan que son enfermedades contagio- americano de Enfermedades Raras sas cuando no lo son y evitan que se en- (ER2008LA), señalo que constituyó una cuentren con otros chicos. De esta manera, experiencia de enlace y formación de redes, fomentan la discriminación.” manifestando su deseo de «que éste sea el La mayoría son genéticas, en tanto que comienzo de una estrategia continental que otras son cánceres inusuales, enfermeda- resulte efectiva para modificar el estado de des autoinmunes, malformaciones congéni- atraso, desinformación y desamparo en que tas o enfermedades tóxicas o infecciosas. se encuentran numerosos pacientes.” Algunas de ellas son la ataxia, la talase- En dicho encuentro se comparó la aten- mia, la esclerodermia, el angioedema here- ción que se brinda a los pacientes que pade- ditario, la histiocitosis, la acondroplasia, el cen estas enfermedades en todo el mundo. lupus, el Síndrome de Williamns y el 22Q11. La experiencia brasileña. La edad de aparición de los primeros El doctor Nieto Gómez se refirió a la síntomas varía de acuerdo con la enferme- actividad del Instituto Cangaru de San Pa- dad específica. La mitad de las patologías blo, Brasil. Es una ONG que fue creada en raras pueden aparecer en el nacimiento o 2002, a partir de un grupo de apoyo a fami- durante la infancia. liares y pacientes de enfermedades meta- Durante los días 27 y 28 de marzo del año bólicas hereditarias, que tienen una inciden- en curso se llevó a cabo en la Facultad de cia de 1 en 5000. Hoy tienen una base de Medicina de la Universidad de Buenos Aires datos con 3.000 pacientes registrados. el Primer Congreso Latinoamericano de «El Instituto difunde conocimientos so- Enfermedades Raras (ER2008LA), convo- bre estas enfermedades entre los profesio- cado por la Fundación Geiser y que contó nales de la salud y la sociedad en general, con el auspicio del Ministerio de Salud de la brinda apoyo médico, psicológico y nutricio- Nación. nal a los pacientes y a los médicos desde el 2068 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

diagnóstico hasta el tratamiento, hace cam- glucocerebrosidasa, que produce acumula- pañas de relevamiento, insta al compromiso ción de lípido glucocerebrósico en bazo y en público para la cobertura de los gastos de hígado, lo que a su vez, determina alteracio- los exámenes y brinda asistencia jurídica a nes funcionales muy comprometidas. Su las familias» relató Nieto. tratamiento cuesta 100 mil dólares por año. Resaltó la necesidad de políticas públi- Admitió que los costos de la fabricación cas que brinden soporte económico. «Toda- de esos productos no se recobran fácilmen- vía el estado no brinda cobertura; sin em- te, y que se necesitan incentivos para su bargo en numerosos casos, por el accionar producción. «No obstante, a la larga, las de la justicia se ha visto obligado a hacerlo», inversiones se recuperan», afirmó. Y bregó reconoció. para que la industria farmacéutica promedie Ángeles de Cristal. sus ganancias con los productos de mayor Por su parte, la cirujana Honna Silfa de venta. Santo Domingo, República Dominicana, re- La situación en Italia lató su experiencia profesional en el Centro Por su parte, la doctora Doménica Tarus- de Ortopedia y Especialidades «CURE In- cio del Instituto Superiore di Sanitá de Italia ternacional» con los niños de «Ángeles de relató las experiencias en el Centro nacional Cristal». Se trata de una fundación que re- de Enfermedades raras (ISS), el único es- úne a chicos que sufren osteogénesis im- pacio público de referencia en el país. perfecta, un trastorno debido a una altera- Como casi todas estas instituciones, ción en la síntesis del colágeno, que causa empezaron atendiendo a grupos de pacien- osteoporosis secundaria, lo que se traduce tes. Hoy, cuentan con un registro nacional en una alta fragilidad de los huesos. de enfermedades raras, conforman una liga «Los niños ingresaban con fracturas va- transeuropea para mejorar la comprensión rias veces al año. El desafío era conseguir de estas patologías y mantienen una red disminuir la frecuencia de las fracturas», para la provisión de ácido fólico. informó Silfa. Y lo consiguió. Mostró tablas Asimismo, en el citado Centro, trabaja un que demostraron que con una combinación comité para el estudio, seguimiento, venta y de dos fármacos obtuvo mejores resultados supervisión de la posventa de drogas huér- en las densitometrías óseas y una disminu- fanas y una oficina de información para todo ción de las fracturas, una menor escala de el país. También cuenta con una línea de dolor y mayor movilidad. ayuda gratuita (0800) para los pacientes y Aunque admitió las limitaciones econó- sus familias. micas, tan comunes en toda América Latina, «El centro elabora protocolos para el Silfa informó que está luchando para que se diagnóstico y el tratamiento de ciertas enfer- compren los clavos Fassier-Duval, que tie- medades raras específicas, produce medi- nen la particularidad de extenderse, de modo cina narrativa, provee información para pa- que crecen con los niños y así, se evitan cientes, familias y la población en general», cirugías y quebraduras. sostuvo Taruscio. Asimismo, trabajando en Acceso a los medicamentos estrecha colaboración con los grupos de El doctor Luis Alejandro Barrera, en re- pacientes, cumple la función de asegurar la presentación de la Universidad laveriana y calidad de los estudios genéticos de los 80 del Instituto de Errores Innatos del Metabo- laboratorios asociados, hacer campañas de lismo de Bogotá, Colombia, se refirió a la entrenamiento y de educación continua y de difícil accesibilidad de medicamentos huér- prevención primaria para los defectos con- fanos (los destinados a las enfermedades génitos y las carencias de ácido fólico. Tam- raras) en Latinoamérica. bién emiten un boletín mensual. Mostró cuadros con los altos precios de Respecto del acceso al tratamiento de los productos «super huérfanos» destina- enfermedades raras, Taruscio relató que en dos al tratamiento de enfermedades rarísi- Italia por un decreto de mayo de 2001, las mas. Entre ellas, mencionó a la de Gaucher, drogas huérfanas están a cargo del servicio caracterizada por un déficit de la enzima nacional de salud. El Estado brinda libre CAMARA DE DIPUTADOS 2069

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria acceso a los centros y a los tratamientos. de la Academia Nacional de Medicina, de «Por una ley, se ha establecido un mecanis- los Colegio de Médicos y Farmacéuticos de mo para promover la inversión, el desarrollo la provincia de Buenos Aires) como así tam- y el reembolso de 26 de las 42 drogas bién de Organizaciones No Gubernamenta- huérfanas autorizadas en Europa», mani- les de pacientes y familiares de este tipo de festó. patologías. Taruscio admite que no todas las enfer- A diferencia de aquél, la iniciativa que medades están en la lista. «Pero la mayoría aquí se fundamenta propicia, en primer lu- está. Y la tendencia es ampliarla para mejo- gar, la declaración de interés provincial del rar la situación», sostuvo. diagnóstico, seguimiento e investigación de Experiencias en la comunidad europea. las Enfermedades Raras. Por su parte, la doctora española Rosa En un segundo aspecto, se procura la Sánchez de Vega, habló sobre EURORDIS, creación del «Centro de Referencia, Segui- una organización fundada en 1997 que cuenta miento y Divulgación de Enfermedades Ra- con 309 socios en 34 países, que cubre más ras», como organismo oficial, dentro del de 1.000 enfermedades de baja frecuencia y ámbito del Ministerio de Salud, dotada de la que el 29 de febrero celebró el Primer Día estructura orgánica funcional que determi- Europeo de Enfermedades Raras. ne la autoridad de aplicación, cuyo objetivo, «EURORDIS representa la voz de casi como se hiciera constar precedentemente, 30 millones de ciudadanos europeos. Parti- sea el de modificar el actual estado de cosas cipa en múltiples foros e instituciones, entre reinante en la materia, en cuanto al atraso, ellos, la EMEA (Agencia Europea del Medi- desinformación y desamparo en que se en- camento, por sus siglas en inglés). Ha contri- cuentran numerosos pacientes, familiares y buido en la aprobación de diferentes regla- personas cercanas a quienes sufren este mentos europeos, como el de medicamen- tipo de patología. tos huérfanos y terapias avanzadas y ha Por las consideraciones vertidas solicito fomentado la inclusión y el mantenimiento el acompañamiento de los señores legisla- de las enfermedades raras como prioridad dores para la aprobación del proyecto de ley en las políticas de la salud pública y de que se somete a vuestra consideración. investigación de la Unión Europea. También ha liderado proyectos destacados como Linares. EuroBioBank, red europea de centros bioló- gicos y Eurordiscare, encuestas comparati- - A las comisiones de Salud Pública; vas europeas sobre diagnóstico y tratamiento Legislación General; Asuntos Constitucio- para estas enfermedades», sostuvo Sán- nales y Justicia y Presupuesto e Impuestos. chez de Vega. Antecedentes sobre la materia. No puedo dejar de desconocer la exis- XXX tencia de otro proyecto sobre la materia, el que fuera presentado por el señor diputado (D/860/08-09) Luis Bruni (MC) D/793/05-06 «Creando el Programa de Enfermedades Raras» que PROYECTO DE LEY fuera reproducido por su autor y que, actual- mente, tramita como D-68/07-08. El Senado y Cámara de Diputados, etc. De acuerdo al mismo, el programa impul- sado será desarrollado por una Comisión Art. 1º - Modifícase el artículo 2º, inciso l) provincial cuyos miembros se desempeña- de la ley 12.008 (Código de Procedimiento ran ad honorem y representarán a las diver- en lo Contencioso Administrativo) - texto sas instituciones directamente ligadas al según ley 13.101 -, el que quedará redacta- mundo de la salud, la investigación y la do de la siguiente forma: medicina (representantes del Ministerio de Salud, la Universidad Nacional de La Plata, Art. 2º - Casos incluidos en la materia 2070 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

contencioso administrativa. La compe- que quedará redactado de la siguiente for- tencia contencioso administrativa com- ma: prende las siguientes controversias: Art. 54 - De las sentencias definitivas l) Las que tengan por objeto la im- podrán interponerse los recursos de ape- pugnación de actos administrati- lación y nulidad, los que se concederán vos, de alcance particular o gene- con efecto suspensivo. El recurso se in- ral. terpondrá y fundará ante la autoridad que la dictó, dentro de las setenta y dos (72) Quedan incluidas en este inciso las horas de notificada, elevándose las ac- impugnaciones que se deduzcan en con- tuaciones al Juzgado en lo Contencioso tra de las resoluciones emanadas del Administrativo competente en la jurisdic- Tribunal de Cuentas, del Tribunal Fiscal, ción, quien conocerá y resolverá el recur- de cualquier otro Tribunal de la Adminis- so, dentro de los quince (15) días de tración Pública y de los Juzgados de recibida la causa o desde que la misma Faltas municipales, así como las que se se hallare en estado, si se hubieran de- deduzcan en contra de actos sancionato- cretado medidas para mejor proveer. rios dispuestos en el ejercicio de la poli- cía administrativa, a excepción de aque- Art. 4º - Modifícase el artículo 57 del llas sujetas al control del órgano judicial decreto ley 8.751/77 (Código de Faltas mu- previsto en los artículos, 172 y 216 de la nicipales) -texto según artículo 141 del de- Constitución de la Provincia y 24 inciso 3) creto de Necesidad y Urgencia 40/07-, el de la ley 11.922. que quedará redactado de la siguiente for- ma: Art. 2º - Modifícase el artículo 19 del decreto ley 8.751/77 (Código de Faltas mu- Art. 57 - Se podrá recurrir directamen- nicipales), el que quedará redactado de la te en queja ante el Juez en lo Contencio- siguiente forma: so Administrativo competente en la juris- dicción, cuando se denieguen los recur- Art. 19 - La jurisdicción en materia de sos interpuestos o cuando se encuentren faltas será ejercida: vencidos los plazos legales para dictar sentencia. a) Por los jueces de Faltas, en aque- llos partidos donde su Departamen- Art. 5º - Comuníquese al Poder Ejecuti- to Deliberativo hubiere dispuesto la vo. creación de Juzgados de Faltas. b) Por los Intendentes municipales, Martello. en los partidos donde no hubiere Juzgados de Faltas y, en los casos FUNDAMENTOS de excusación de los jueces de Faltas, en los partidos donde los El presente proyecto de ley tiene como hubiere. fin establecer que las resoluciones de los c) Por los jueces de Primera Instancia jueces de Faltas municipales sean apela- en lo Contencioso Administrativo, bles ante los juzgados en lo Contencioso cuando entendieren en grado de Administrativo. apelación. Si bien nuestra Constitución provincial en su artículo 166, párrafo segundo, prevé Art. 3º - Modifícase el artículo 54 del una instancia especial para la elevación de decreto ley 8.751/77 (Código de Faltas mu- los decisorios de esta naturaleza, aún tal nicipales) -texto según artículo 141 del de- sistema no se ha implementado; por lo tanto creto de Necesidad y Urgencia 40/07-, el la propuesta que se plantea consiste en que, hasta que ello ocurra, se le otorgue esa CAMARA DE DIPUTADOS 2071

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria competencia a los juzgados en lo Conten- quien la comete, mientras que para tipificar cioso Administrativo. como antijurídica una conducta la intención Para esto, resulta necesario reformar el de causar un daño o cuanto menos la negli- artículo 2º, inciso l), de la ley 12.008 (texto gencia constituyen elementos esenciales. según ley 13.101), que detalla los casos En materia administrativa rige el principio de incluidos dentro de la materia contencioso presunción de legitimidad esto significa que administrativa, el artículo 19 del decreto ley lo actuado por el agente de la administra- 8.751/77, en cuanto establece los órganos ción se presume ajustado a derecho y por lo competentes para entender en materia de tanto pesa sobre el infractor o contraventor faltas, como así también los artículos 54 y la carga de probar que en la especie el acto 57 del decreto ley 8.751/77 (Textos según dictado no se compadece con el ordena- artículo 141 del decreto de Necesidad y miento jurídico, mientras que en materia Urgencia 40/07), incluyendo en la compe- penal rige el principio de inocencia, pesan- tencia contenciosa administrativa, tanto la do sobre el Ministerio Público probar la cul- revisión de las resoluciones finales de los pabilidad del imputado. Como puede adver- jueces de Faltas municipales, como así tam- tirse los principios que inspiran estos institu- bién los supuestos en que se recurra en tos son sustancialmente diferentes. queja por recurso denegado o bien cuando Asimismo, cabe señalar que el contralor se encuentren vencidos los plazos para dic- jurisdiccional de los actos administrativos, tar sentencia. constituye una materia ajena a la competen- Las decisiones de estos jueces admi- cia de la Justicia de Paz Letrada, desde el nistrativos no son jurisdiccionales, en el momento en que la propia Constitución, en sentido de dirimir controversias entre partes el artículo 166 in fine, ha creado un fuero con fuerza de verdad legal por un órgano específico para entender en aquellos casos imparcial e independiente, sino meramente originados por la actuación u omisión de la actos administrativos finales. provincia, los municipios, los entes descen- Los juzgados de Faltas, con algunas pe- tralizados y otras personas, en el ejercicio culiaridades propias en lo que hace al pro- de funciones administrativas. Por otra parte, cedimiento de designación y remoción de el propio artículo 172 del texto constitucio- los jueces, constituyen órganos administra- nal, le ha otorgado competencia en materia tivos que, junto con el resto de las depen- de faltas provinciales, pero no en las muni- dencias centralizadas y descentralizadas cipales, precisamente porque las primeras integran la Administración municipal. Sien- guardan mayor semejanza con los tipos do ello así, sus resoluciones no revisten el penales (disturbios en espectáculos depor- carácter de sentencias que pasen en autori- tivos, prostitución, etcétera). dad de cosa juzgada, sino que son actos Por último, se propicia suprimir el último administrativos que agotan la vía, por lo que párrafo del artículo 54 del decreto ley 8.751/ deviene necesario el contralor jurisdiccional 77, ya que en su actual redacción, establece de los mismos. que en los recursos interpuestos contra sen- Actualmente el Código municipal de Fal- tencias dictadas por infracciones de tránsito tas establece que, ante la decisión del Juez, cometidas en el ejido urbano, resultarán de se puede interponer un recurso ante el Juez aplicación las previsiones del Código de en lo Correccional en turno de la jurisdic- Tránsito de la Provincia. Con respecto a ción, o de Paz Letrado en aquellos partidos ello, cabe consignar que todo lo relativo al de la provincia que no sean cabecera de tránsito de personas y de vehículos públicos Departamento Judicial. Esto trae aparejada y privados en las calles y caminos de juris- varias contradicciones ya que equipara la dicción municipal, constituye una típica fa- falta o contravención con el delito penal, y cultad comunal, de conformidad con lo dis- como es sabido, las diferencias en cuanto a puesto por el artículo 27, inciso 18) del su naturaleza jurídica son notorias. decreto ley 6.769/58 (ley Orgánica de las Por una parte, la falta se configura con Municipalidades), por lo que sustraer de la total prescindencia del dolo o de la culpa de competencia local estas cuestiones, consti- 2072 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

tuye un nuevo atropello a la autonomía mu- ral, parcela 383h, a nombre de Pérez y nicipal, tantas veces mancillada. Gómez Clodomiro, dominio inscripto al folio Sin perjuicio de lo expuesto en los párra- 10.327/78 y/o quienes resulten ser sus legí- fos precedentes, con respecto a la inconve- timos dueños. niencia de atribuir competencia en materia de faltas municipales, tanto a la Justicia Art. 2º - Los inmuebles citados en el Correccional, como a la de Paz Letrada, no artículo anterior, serán adjudicados en pro- podemos dejar de señalar la improcedencia piedad, a título oneroso y por venta directa del dictado de los denominados decretos de a sus actuales ocupantes, con cargo de Necesidad y Urgencia -como lo es el núme- construcción de vivienda propia. ro 40/07, por el que se derogó la ley 11.430 y se modificó el decreto ley 8.751/77-, frente Art. 3º - El Poder Ejecutivo determinará el a los claros y categóricos términos del ar- organismo de aplicación de la presente ley, tículo 3º de la Constitución provincial, que el que tendrá a su cargo el contralor y la fulmina con la nulidad absoluta la arroga- ejecutividad de las adjudicaciones, actuan- ción ilegítima de funciones de un poder en do como ente coordinador entre las distintas desmedro de otro, como así también del áreas administrativas provinciales y munici- artículo 45, en cuanto prohíbe a los poderes pales y elaborará en conjunto con las mis- públicos delegar las facultades que les han mas, un plan general de desarrollo y vivien- sido conferidas, como así también atribuir al da de la zona. Poder Ejecutivo otras que las que expresa- mente acordadas por la Constitución. Art. 4º - Para el cumplimiento de la fina- En definitiva, con esta reforma se propo- lidad prevista, el organismo de aplicación ne que el decisorio del Juez de Faltas, sea tendrá a su cargo las siguientes funciones: recurrible ante la Justicia en lo Contencioso Administrativo, ya que ésta resulta compe- a) Realizar por sí o delegar en la autori- tente en razón de la materia de que se trata. dad pertinente, un censo integral de la Por todo lo expuesto, a la honorable Cá- población beneficiaria, y determinar mara se solicita dé aprobación al anejo pro- mediante el procesamiento de los da- yecto de ley. tos recogidos, el estado ocupacional y socioeconómico de los ocupantes. Martello. b) Transferir los lotes expropiados a los ocupantes que resulten adjudicatarios. - A las comisiones de Reforma Política y c) Gestionar, ante el organismo que co- del Estado; Legislación General y Asuntos rresponda, la aprobación de la subdi- Constitucionales y Justicia. visión de parcelas, de acuerdo con las ocupaciones preexistentes, para lo cual se exime de la aplicación de las XXXI leyes 6.253 y 6.254 y decreto ley 8.912/ 77 (texto ordenado decreto 3.389/87). (D/861/08-09) Art. 5º - El precio de venta a abonar por PROYECTO DE LEY cada adjudicatario será el de la tasación que practique el órganos que determine la auto- El Senado y Cámara de Diputados, etc. ridad de aplicación, con exclusión de las mejoras existentes, las que se presumirán Art. 1º - Declárase de utilidad pública y efectuadas por los ocupantes. sujetos a expropiación, los inmuebles cono- Los adjudicatarios abonarán cuotas men- cidos como asentamiento «El Porvenir» (par- suales que no superen el diez (10) por cien- te), de la localidad de Rafael Castillo, parti- to de los ingresos del grupo familiar. El plazo do de La Matanza, designados catastral- de pago se convendrá entre el Estado pro- mente como: circunscripción V, sección ru- vincial y los adjudicatarios, no pudiendo ser CAMARA DE DIPUTADOS 2073

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria inferior a diez (10) años ni superior a veinti- los alcances del artículo 47 de la ley 5.708 cinco (25) años. (texto ordenado decreto 8.523/86); estable- ciéndose en cinco (5) años el plazo para Art. 6º - La adjudicación de los lotes se considerar abandonada la expropiación res- efectuará teniendo en cuenta los siguientes pecto de los inmuebles consignados en el requisitos: artículo 1 de la presente ley.

a) Residencia inmediata anterior en el Art. 11 - Autorízase al Poder Ejecutivo mismo no inferior a dos (2) años. para efectuar las adecuaciones que resul- b) No poseer, ninguno de los miembros ten necesarias en el Presupuesto General del grupo familiar, otro inmueble en de Gastos y Cálculo de Recursos para el propiedad, ni ser beneficiarios de otra ejercicio vigente, para el cumplimiento de la vivienda bajo cualquier otro régimen. presente ley. c) Garantizar condiciones mínimas am- bientales y de habitabilidad. Art. 12 - Quedan suspendidas durante el lapso de ciento ochenta (180) días todas las Art. 7º - Serán obligaciones de los adjudi- acciones judiciales tendientes a la restitu- catarios: ción de los bienes indicados en el artículo 1º, por parte de sus propietarios o poseedo- a) Destinar el inmueble a vivienda per- res; aún sentencias en trámite de ejecución. manente de su núcleo familiar. b) Construir la vivienda permanente pro- Art. 13 - Comuníquese al Poder Ejecuti- pia sobre el terreno adjudicado en el vo. plazo de tres (3) años, a partir de la fecha de adjudicación, plazo que po- Martello. drá ser ampliado por el organismo de FUNDAMENTOS aplicación por otro lapso igual como máximo, si circunstancias debidamen- El presente proyecto de ley, por el cual te acreditadas así lo justificaran. propiciamos la declaración de utilidad públi- c) No enajenar, arrendar, transferir o gra- ca y sujeta a expropiación de un predio con var parcial o totalmente, ya sea a título destino a sus actuales ocupantes, encuen- gratuito u oneroso, el inmueble del cual tra fundamento en la situación incierta que resulte adjudicatario, hasta que el mis- numerosas familias padecen en la actuali- mo se encuentre totalmente pago. dad. d) El organismo de aplicación podrá au- Luego de la ocupación, ocurrida hace torizar transferencias de dominio por varios años, estos inmuebles que habían razones de fuerza mayor, mediante sido abandonados por sus dueños fueron resolución debidamente fundada. transformándose en un hábitat que reúne condiciones de salubridad y habitabilidad; Art. 8º - El incumplimiento de las obliga- gracias al relleno, limpieza de basurales, ciones establecidas en la presente ley, de- apertura de calles de dimensiones acepta- terminará la nulidad de la venta y el dominio bles, entubamiento, energía eléctrica, loteo del bien correspondiente se retrotraerá a la regular con lotes de medidas también acep- Provincia. tables (frente de 12 metros y fondos que varían entre 30 y 40 metros), viviendas de Art. 9º - La escritura traslativa de dominio material en la mayoría de los casos, planta- a favor de los adjudicatarios será otorgada ción de árboles, etcétera. por la Escribanía General de Gobierno de la A esto se suma la buena accesibilidad y Provincia, estando exenta del pago del im- no anegabilidad del barrio. puesto al acto. Es así como se fue conformando este asentamiento que forma parte del barrio El Art. 10 - Exceptúase a la presente ley de Porvenir ubicado en el partido de Matanza, 2074 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

localidad de Gregorio de Laferrere, y que cación de la presente, los nacimientos de cuenta con una entidad vecinal representa- niños con bajo peso y los casos de prematu- tiva, y posee escuela primaria con articula- rez, que se produzcan en los establecimien- torio. tos a su cargo. Tal como la experiencia lo indica, la inse- guridad legal que significa no acceder a la Art. 2º - La autoridad de aplicación será la propiedad de la tierra dificulta planificar que determine el poder Ejecutivo. La regla- mejoras en las viviendas y en la infraestruc- mentación determinará los alcances del con- tura, perjudicando no solo el barrio mismo, cepto de bajo peso y prematurez: referidos sino también los vecinos. en el artículo 1º, de la presente. Por lo tanto, y como resultado de las gestiones realizadas por las familias, siendo Art. 3º - El Poder Ejecutivo arbitrará los una obligación indelegable del Estado con- programas necesarios para realizar el se- tribuir al logro del acceso a la propiedad a guimiento contención y atención de los ca- las familias que así lo necesiten, y ejercien- sos de recién nacidos con bajo peso; a do el deber que nos ha impuesto la Consti- efecto de mitigar sus consecuencias. A tal tución, creemos imprescindible sancionar fin designará un coordinador de los mismos esta ley de expropiación que se convertirá, quien tendrá a su cargo la articulación de los a no dudarlo, en la herramienta jurídica que programas existentes y a crearse en mate- permitirá avanzar hacia la regularización ria de salud y desarrollo social, para atender dominial y urbana de los predios. ésta problemática. El 20 de septiembre del año 2001 se sancionó la ley 12.767, publicada el 22 de Art. 4º - El incumplimiento de la obliga- octubre en el Boletín oficial, que venció en el ción prevista en el artículo 1º será con- año 2006, al no efectuarse la expropiación, siderada falta grave a los fines de lo dis- y que sirve de antecedentemente del pre- puesto en la ley 10.471 y modificatorias. sente proyecto. Por todo lo expuesto es que solicitamos a Art. 5º - Comuníquese al Poder Ejecuti- los legisladores acompañen con su voto vo. favorable la presente iniciativa. Rego. Martello. FUNDAMENTOS - A las comisiones de Tierras y Organiza- ción Territorial; Legislación General; Presu- El presente proyecto propone establecer puesto e Impuestos y Asuntos Constitucio- la obligatoriedad de denunciar los nacimien- nales y Justicia. tos que se registren con bajo peso y/o pre- maturos; por parte de los directores de hos- pitales y centros de atención de la salud, XXXII provinciales y municipales; públicos y priva- dos; a fin de mitigar las consecuencias que (D/869/08-09) producen éstas causales entre ellas los ca- sos de la desnutrición y mortalidad infantil. PROYECTO DE LEY La denuncia de este hecho no resuelve por sí, ni erradica las consecuencias poste- El Senado y Cámara de Diputados, etc. riores; pero sí permite al Estado tomar cono- cimiento e individualizar los casos para apli- Art. 1º - Establécese la obligatoriedad car las políticas públicas que permitan ha- para los directores y responsables de hospi- cerlo. Así, se encuentran vigentes progra- tales y centros de atención de la salud, mas como, el Más Vida y la tarjeta Alimentos provinciales y municipales; públicos o priva- -dependientes de Desarrollo Social- y el dos, de denunciar ante la autoridad de apli- Nacer -Dependiente del Ministerio de Sa- CAMARA DE DIPUTADOS 2075

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria lud-, entre otros, por los que sí se pueden De mi mayor consideración: atacar estos casos y resolverlos satisfacto- riamente. Tengo el agrado de dirigirme a usted a fin En este sentido estudios realizados en de solicitarle, de acuerdo a lo establecido en distintos países muestran que aquellos re- el artículo 110 del Reglamento interno de cién nacidos que recibieron complemento este Cuerpo, disponga la reproducción del de hierro y zinc a la par del amamantamiento proyecto de ley D/1.900/06-07, establecien- materno han superado con satisfacción los do como fecha oficial de la fundación del efectos nocivos de los nacimientos con bajo pueblo de Pérez Millán, partido de Ramallo peso. al 27 de julio de 1908. En nuestro país existen hospitales ma- terno infantiles que han desarrollado políti- Sin otro particular, salud a usted atenta- cas activas de promoción de la lactancia mente. materna en madres de recién nacidos pre- maturos o bien, de muy bajo peso de naci- Gorostiza. miento; asimismo, relacionadas con el se- guimiento de una alimentación específica (D/872/08-09) (D/1.900/06-07) con un aporte adecuado de nutrientes, que ofrece protección inmunológica, favorece el PROYECTO DE LEY amamantamiento el vínculo madre-hijo y amplía el intervalo intergenésico contribu- El Senado y Cámara de Diputados, etc. yendo a disminuir la morbimortalidad sobre todo en grupos de alto riesgo social. Art. 1º - Establécese como fecha oficial Un alto porcentaje de la tasa de mortali- de la fundación del pueblo de Pérez Millán, dad infantil, lo representan recién nacidos partido de Ramallo al 27 de julio de 1908, con bajo peso; es por ello, que se deben día en que se conmemora la llegada del extremar las medidas para eliminar estas ferrocarril a esa localidad. situaciones. Se prevé también la sanción ante el in- Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecuti- cumplimiento de los responsables de esta- vo. blecimientos; de denunciar estos casos, a ese efecto tal incumplimiento se considera Gorostiza. falta grave. Es por las razones expuestas que solicito - A las comisiones de Asuntos Culturales de los señores legisladores el voto afirmati- y Legislación General. vo al presente proyecto de ley.

Rego. XXXIV

- A las comisiones de Salud Pública; (D/874/08-09) Políticas Sociales; Asociaciones, Federa- ciones y Colegios Profesionales y Asuntos PROYECTO DE LEY Constitucionales y Justicia. El Senado y Cámara de Diputados, etc.

XXXIII Art. 1º - Declárase en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires, Día de la (D/872/08-09) Defensa de la Educación Pública, al 11 de abril, en conmemoración de la fundación de Señor Presidente de la honorable Cámara de la Federación Universitaria Argentina (FUA). Diputados de la provincia de Buenos Aires, diputado Horacio Ramiro González. Art. 2º - A los efectos de dicha conmemo- 2076 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

ración se incluirá esta fecha en el calendario nales como de trabajadores, que contaban escolar que establece la Dirección General además con comedores y albergues estu- de Cultura y Educación de la provincia de diantiles. Buenos Aires. El sistema científico tecnológico argenti- no surgió de los laboratorios y centros de Art. 3º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. investigación de la universidad pública, y muchos de quienes allí se formaron han Nivio. alcanzado un reconocimiento internacional. Algunos de ellos han tenido que buscar FUNDAMENTOS refugio en otros países por lo peligroso que significaba generar conocimiento durante La Federación Universitaria Argentina fue las dictaduras o por el desprecio que sufrió creada el 11 de abril de 1918 en el marco del la universidad en la década del ’90. movimiento estudiantil por la Reforma Uni- Es la educación pública la que generó en versitaria, que originado en Córdoba, se nuestro país el más importante canal de extendió por toda América latina y se carac- ascenso social, los hijos de inmigrantes y terizó, entre otras cosas por reclamar un criollos pudieron estudiar y alcanzar un titu- amplio ingreso a las universidades y un lo universitario gracias al esfuerzo de sus sistema autónomo y tripartito de gobierno padres pero porque además contaban con de las mismas. un sistema educativo que se los posibilita- A pesar de su origen en el seno de las ba. El libro de Florencio Sánchez «Mi hijo el universidades argentinas la FUA ha estado dotor» refleja claramente cómo se veía a la siempre vinculada con todos los actores educación en los sectores populares a co- sociales, desde aquellos días de 1918 en mienzo del siglo pasado. los que, obreros y estudiantes marchaban Por otro lado la Reforma Universitaria ha juntos por las calles de varias ciudades del sido un movimiento profundamente lati- país pidiendo una universidad abierta al noamericanista, desde su manifiesto liminar pueblo. se llama a los hombres libres de América a La educación pública, gratuita y laica luchar contra toda forma de tiranía. La Uni- siempre ha sido siempre un postulado del versidad argentina abierta al pueblo le dio movimiento estudiantil argentino, cada vez cabida a miles de hermanos latinoamerica- que se pretendió avasallar este derecho, la nos que vinieron aquí porque en sus países FUA al frente de miles de estudiantes estu- existían limitaciones para estudiar o simple- vo en las calles para evitarlo. mente por el prestigio académico de nues- Si concebimos que la educación de un tras casas de altos estudios. hombre comienza cuando nace y termina Es por todo lo expuesto que considera- con su muerte, no podemos pensar una mos un justo homenaje al cumplirse noven- universidad pública y gratuita sin una es- ta años de la fundación de la Federación cuela primaria y una secundaria en igual Universitaria Argentina, instituir al 11 de condición. abril como Día de la Defensa de la Educa- Esto entendían los estudiantes reformis- ción Pública. tas hace noventa años ya que los hijos de los trabajadores, contaban con una escuela Nivio. pública, concebida por la ley 1.420 pero las universidades aun permanecían reservadas - A las comisiones de Educación; Legis- para algunas elites lación General y Asuntos Constitucionales y Nuestro país alcanzó su máximo nivel de Justicia. desarrollo gracias a la educación pública, en los bancos de las escuelas y bajo un guardapolvo blanco se sentó el hijo del po- XXXV bre junto al hijo del rico y en as aulas univer- sitarias aprendieron tanto hijos de profesio- (D/877/08-09) CAMARA DE DIPUTADOS 2077

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

PROYECTO DE LEY En este caso se quiere hacer referencia al capítulo de las exenciones (artículo 180 El Senado y Cámara de Diputados, etc. del Código Fiscal) el cual ha sufrido una sustancial modificación por la ley 13.405, Art. 1º - Modifícase el artículo 180 inciso publicada en el “Boletín Oficial” de la provin- n) del Código Fiscal (ley 10.397 - texto cia de Buenos Aires el 30/12/2005 y vigente ordenado 2004) y modificatorias, que que- desde el 8/01/2006, específicamente en lo dará redactado de la siguiente manera: que respecta al inciso n), objeto del presen- te proyecto. Art. 180 - En estos momentos en que la actividad económica del país va batiendo récord de n) Las emisoras de radiotelefonía y crecimiento mes a mes, después de la recu- las de televisión, excepto las de peración iniciada en el período 2003/2004, y televisión por cable, codificadas, en momentos en que el Estado nacional y en satelitales, de circuitos cerrados y particular nuestra Provincia necesitan ma- toda otra forma que haga que sus yores ingresos para cumplir con los roles emisiones puedan ser captadas que el Estado debe llevar a cabo, se hace únicamente por sus abonados. necesaria y es de suma importancia la revi- sión del capítulo de Exenciones, el estudiar Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. cada una de ellas, obtener conclusiones y decidir la eliminación de aquella que en su Di Leo, Gurzi, González (María E.), momento fue necesario incluirla como tal y Médici, García (Héctor R.), Nava- que hoy, al haberse modificado o revertido rro y Berardo. la situación que hicieron que la misma se considerara como exención, modificarla. FUNDAMENTOS Ello significaría aplicar el principio de equidad, para que de esa manera todos El presente proyecto de ley por el que estemos contribuyendo con el Estado pro- propiciamos la modificación del artículo 180 vincial para que este pueda cumplir con las inciso n) del Código Fiscal ley 10.397 y sus obligaciones y compromisos que tiene con modificatorias (texto ordenado 2004), tiene la población bonaerense. por objeto establecer el principio de equidad Según texto Fundamentos ley 13.405: establecido en la Constitución provincial: «...El debido resguardo o cautela de los «...Artículo 103.- Corresponde al Poder Le- créditos del Fisco resulta un aspecto funda- gislativo: l- Establecer los impuestos y con- mental a normar a la hora de definir una tribuciones necesarios para los gastos de política seria en materia de percepción de la servicio público, debiendo estas cargas ser renta pública, la que, demás esta decir, no uniformes en toda la Provincia.” tiene otro fin que el interés general que El impuesto sobre los Ingresos Brutos subyace en la prestación por parte del Esta- constituye la base fundamental de la recau- do de los servicios esenciales a la comuni- dación en la provincia de Buenos Aires. dad - salud, educación, justicia, seguridad, Este impuesto está legislado en el Códi- etcétera.» go Fiscal, ley 10.397 y modificatorias. Concretamente, en este caso se quiere De los artículos 156 al 204, la normativa hacer referencia a la exención establecida mencionada en el párrafo anterior legisla en el artículo 180, inciso n), que se refiere todo lo atinente al impuesto mencionado, (texto según ley 13.405): «Por sus activida- estableciendo en distintos capítulos, el he- des específicas, las emisoras de radiotele- cho imponible, la base imponible, contribu- fonía y de televisión, inclusive las emisoras yentes y responsables, exenciones, de la de televisión por cable, codificadas, sateli- determinación, liquidación y pago y normas tales, de circuitos cerrados y todo otro forma complementarias del Impuesto sobre los que haga que sus emisiones puedan ser Ingresos Brutos. captadas únicamente por sus abonados». 2078 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

«A los fines citados precedentemente, se Tributario, decreto ley 2.44/62 y modificato- entiende por actividades específicas, entre ria ley 5.188), Mendoza (Código Fiscal, ley otras, la venta de publicidad, de programa- 4.362 y modificatorias), Catamarca (Código ción y de señales; la locación de estudios de Tributario, ley 5.022.), Misiones (Código Fis- grabación, móviles, equipos, capacidad sa- cal, ley 2.860 y modificatorias), Las telital; la participación publicitaria en pro- Pampa(Código Fiscal 2006, decreto ley ducciones cinematográficas, teatrales y ser- 1.639/06), Ciudad Autónoma de Buenos Ai- vicios de llamadas masivas.” res (ley Tarifaria 2006- texto ordenado de- En la provincia de Buenos Aires las emi- creto 246/06), Tierra del fuego(Código Fis- soras de televisión por cable, más importan- cal, ley 439- ley Impositiva 440 y tes y que reúnen la mayoría de los abonados modificatorias),Tucumán (Código Tributa- son Multicanal sociedad anónima y Cablevi- rio, ley 5.121 y modificatorias ley 7.720),Chu- sión sociedad anónima, recientemente fu- but (Código Fiscal, ley 5.450), Santiago del sionadas. Estero (Código Fiscal, ley 5.191), Corrien- Estas dos (2) empresas en razón de lo tes (Código Fiscal, ley 3.037- texto ordena- expresado por el inciso n) del artículo 180, do decreto 4.183/83 y modificatorias y ley según texto ley 13.405, están exentas del Tarifaria), Córdoba (Código Tributario, ley pago del impuesto sobre los Ingresos Brutos. 6.006- texto ordenado decreto 270/04), La Dicha exención le representa a la provincia Rioja (Código Tributario, ley 6.402 y modifi- de Buenos Aires, una disminución importante catorias) y San Luis (Código Tributario, ley en los recursos presupuestarios del año. 5.426 y modificatorias). Datos surgidos del último censo realizado Si entendemos y aseguramos que en en el año 2001 indican que, a esa fecha, el 54 nuestro Código Fiscal el espíritu del legisla- por ciento de los hogares del país se encuen- dor pretende establecer que la necesidad tran abonados a algún sistema de televisión del otorgamiento de las exenciones, que por cable, hablamos de 5.415.549 hogares. resultan ser de carácter excepcional, debe En el caso de nuestra Provincia, el por- exceder el mero interés de los particulares, centaje se eleva al 51 por ciento, o sea que para ponderar aquellas de carácter univer- los sistemas de televisión por cable, en sus sal y comunitario, podemos afirmar que la distintas formas, sobre un total de 3.920.985 exención del inciso n) del artículo 180 del hogares llega a 2.008.457 hogares. Código Fiscal, resulta a todas luces excesi- Asimismo, de acuerdo a datos informa- va. dos en la página WEB institucional de la La reforma de este artículo propone re- empresa Cablevisión sociedad anónima, gresar al sistema anterior a la modificación surge que existen 1.965.200 abonados dis- introducida por la ley 13.405, y es ajustado tribuidos en la Región Metropolitana de Bue- a derecho y a la lógica tributaria imperante. nos Aires (Conurbano y Ciudad autónoma Si tomamos en cuenta que hoy las entida- de Buenos Aires), interior de la provincia de des dedicadas a este tipo de actividades Buenos Aires y la Región Sur (La Plata, son verdaderas empresas de servicios in- Bahía Blanca, Mar del Plata y otras localida- formativos y entretenimiento, no existe ries- des de la Costa Atlántica). go de afectar el derecho a la información Cabe aclarar que la Ciudad Autónoma de establecido en el artículo 12 inciso 4) de la Buenos Aires, de acuerdo a la ley Tarifaria Constitución provincial, atento que el servi- 2006, texto ordenado decreto 246/06, exige cio que éstas brindan está restringido a sus el pago del tributo que nos ocupa. abonados y no es de acceso libre y gratuito. En la mayoría de las provincias del terri- Si se presta atención se observará que torio nacional las empresas generadoras de las actividades descriptas en el segundo estas señales tributan el impuesto sobre los párrafo del mencionado inciso n) como «ac- ingresos brutos, ejemplos: tividades específicas» son de importancia San Juan (Código Tributario, ley 3.908 y económica relevante y su exención afecta modificatorias), Río Negro (Código Fiscal, las arcas de la Provincia. ley 2.686 y modificatorias), Chaco (Código Podemos afirmar que estamos ante una CAMARA DE DIPUTADOS 2079

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria exención sin sentido, discriminatoria res- citados sensoriales visuales, las instala- pecto de otras actividades comerciales y ciones edilicias de uso público, sea su productivas que hoy tributan sobre los In- propiedad pública o privada, que posean gresos Brutos y que generan mayor canti- ascensores deberán contar en ellos con dad de puestos de trabajo. elementos de manejo detectables a tra- Texto según fundamentos ley 13.529: vés del sistema de lectura Braille o en el «...Reiteradamente se ha insistido que, para análogo que haga sus veces. La re- asegurar la prestación de los distintos servi- glamentación indicará las características cios esenciales que debe brindar el Estado e implementación de lo establecido en el provincial, resulta indispensable contar con presente artículo. un flujo constante de recursos. Es por ello, que para el fisco de la provincia de Buenos Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecuti- Aires constituye una cuestión esencial el vo. resguardo del crédito fiscal.” La función social de dichas emisoras tam- Rego. poco es argumento pues, desde hace unos quince años a la fecha, las pequeñas emiso- FUNDAMENTOS ras locales -al menos las de televisión- han sido compradas por los mencionados ope- El presente proyecto propone modificar radores de cable que, de manera casi total, el artículo 24 bis de la ley 10.592 y su hoy controlan el espectro. Pues dicha exen- modificatoria ley 11.628, Régimen Jurídico ción beneficia a esta mega empresa sin que Básico e Integral para Personas Disca- se comprenda la verdadera razón de la pacitadas, a fin de ampliar el ámbito de reforma que las eximió. aplicación del citado artículo. Por las razones expuestas, se pone a Así, el artículo 24 bis vigente establece la vuestra consideración el presente proyecto obligatoriedad de contar con ascensores de ley, solicitando a los señores legislado- con comandos con sistema Braille o análo- res acompañen la iniciativa legislativa con gos, sólo para instalaciones edilicias públi- su voto afirmativo cas. Ahora bien, el proyecto propone am- pliar dicha obligación a aquellos edificios de Di Leo. «uso público», independientemente si son públicos o privados. - A las comisiones de Legislación Gene- En realidad a través de la modificación se ral; Presupuesto e Impuestos y Asuntos intenta ir corrigiendo omisiones, ya que el Constitucionales y Justicia. Estado está obligado por ley a poseer estos elementos en los ascensores de sus edifi- cios pero no rige la misma obligación, para XXXVI empresas de servicios públicos; entre los que se encuentran empresas relacionadas (D/878/08-09) a la salud, energía, telefonía entre otras; como así también numerosas empresas que PROYECTO DE LEY poseen edificios de atención al público; para quienes no pesa la misma obligación. El Senado y Cámara de Diputados, etc. Se trata de eliminar estas barreras a la integración que sufren personas con ésta Art. 1º - Modifícase el artículo 24 bis de la discapacidad; la libertad de ambulación para ley 10.592, modificado por ley 11.628 -Régi- ellos, significa también eliminar estas barre- men Jurídico Básico e Integral para Perso- ras para que accedan a la mayor parte de nas Discapacitadas-, el que quedará redac- sus actividades cotidianas en total indepen- tado de la siguiente manera: dencia y plenitud. En este sentido, sería de suma importan- Art. 24 bis - Para el caso de discapa- cia que los municipios que han sido invita- 2080 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

dos a adherir por el artículo 25 de la ley aproximadamente 40 gramos de alcohol, un 10.592, dispongan en sus normativas muni- cuarto de litro de vino 30 gramos y un cuarto cipales la obligación de contar con sistema de litro de cerveza 15 gramos). Braille en los ascensores de los edificios Esto se caracteriza por problemas emo- que se autoricen a construir, cualquiera sea cionales y la ingestión orgánica del alcohol el destino y la titularidad del inmueble a produce un daño cerebral progresivo hasta construir. la muerte. La abstinencia es el objetivo de- Es por las razones expuestas que solicito seado, a pesar de que algunas opiniones de los señores legisladores el voto afirmati- muy discutidas manifiestan que es posible vo al presente proyecto de ley. beber con moderación en sociedad sin peli- gro. Rego. Definición de alcoholismo. • Es una enfermedad caracterizada por - A las comisiones de Capacidades Dife- un conjunto de síntomas psíquicos, físicos y rentes; Igualdad real de Oportunidades y de desajuste social, que son causa de la Trato; Legislación General y Asuntos Cons- intoxicación crónica del alcohol. titucionales y Justicia. • Es un proceso patológico que queda definido por el conjunto de lesiones orgáni- cas y trastornos psíquicos originados por el XXXVII consumo repetido y continuado de bebidas alcohólicas. (D/880/08-09) • Es toda manifestación morbosa, psíqui- ca y somática, producida por la intoxicación PROYECTO DE LEY del alcohol etílico. Se distinguen un síndro- me causado por el abuso habitual y prolon- El Senado y Cámara de Diputados, etc. gado de bebidas alcohólicas, y una forma aguda. Art. 1º - Todas las etiquetas de bebidas • Es la intoxicación causada por la inges- alcohólicas que se comercialicen en el terri- tión repetida de bebidas alcohólicas. torio de la provincia de Buenos Aires debe- ¿Qué se entiende por alcoholismo? rán llevar inscripto la leyenda «ingerir alco- La OMS define al alcoholismo como un hol es perjudicial para la salud”. trastorno crónico de la conducta caracteri- zado por la dependencia hacia el alcohol Art. 2 º - El Poder Ejecutivo provincial expresado a través de dos síntomas funda- adoptará todas las medidas de control, ade- mentales: la incapacidad de detenerse en la cuadas y suficientes para dar cumplimiento ingestión de alcohol y la imposibilidad de a lo prescripto en el artículo 1º. abstenerse de alcohol. ¿A quién se llama alcohólico? Se llama Art. 3º El Poder Ejecutivo determinará la alcohólico a aquellas personas que beben autoridad de aplicación de la presente ley. en exceso y que dependen del alcohol al grado tal de provocar un trastorno mental Art. 4º - Comuníquese al Poder Ejecuti- evidente o de intervenir en su salud mental vo. y física. Formas de alcoholismo: Existen dos for- Caballero. mas de alcoholismo: El alcoholismo Agudo y el Alcoholismo Crónico. FUNDAMENTOS Alcoholismo crónico: Se produce por el consumo habitual de moderadas dosis de La OMS define el alcoholismo como la alcohol. El alcohólico presenta trastorno del ingestión diaria de alcohol superior a 50 carácter (desconfianza, irritabilidad, con gramos en la mujer y 70 gramos en el hom- periodos depresivos que pueden llevarlo al bre (una copa de licor o un combinado tiene suicidio). Todos los órganos resultan afec- CAMARA DE DIPUTADOS 2081

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria tados, sobre todo el sistema nervioso. Tem- ciento de los menores de 3 años beben blor en las manos, alteraciones digestivas alcohol y sufren sus consecuencias de algu- que pueden derivar al cáncer, etcétera Pue- na manera. de llegar al delirium tremens que lo conduce * El alcohol que ingiere la madre embara- a la muerte. zada atraviesa con gran facilidad la mem- Alcoholismo agudo: Llamado también brana placentaria y pasa al hijo en gesta- embriaguez o ebriedad, es transitorio. Con- ción. siste en una crisis pasajera que va desde la Efectos en el organismo. euforia (bebida alegre) a la tristeza (bebida Debido a su total y rápida absorción, el triste) hasta la perdida de la razón, marcha alcohol ingerido es incorporado al torrente titubeante mareos, náuseas y vómitos. sanguíneo que baña cada célula del orga- Clases de bebedores. nismo. Por esta razón no hay órgano que Bebedor Moderado: Ingestión habitual escape a su acción destructiva. de diversas bebidas alcohólicas inferior a Acción Sobre el Estómago: Una vez ingeri- los 3/4 litros por día. da la bebida alcohólica la mucosa gástrica Bebedor Habitual: Toda su vida social se absorbe rápidamente gran parte del alcohol centra en el alcohol, no consumen por gus- ingerido; casi todo es transformado en el híga- to, sino porque le aporta una sensación do y el resto es eliminado con la orina y el aire aparente de seguridad, valor o placer. Al expirado. Produce una acción cáustica e irri- comienzo, la ingesta es circunstancial, y tante sobre la mucosa del estomago que au- puede dejar de beber. Con el tiempo, se menta la producción de mucus y de ácido establece el hábito. clorhídrico, perturbando de este modo la fun- Bebedor Excesivo: Bebe mas de 1 litro de ción digestiva gasta producir una gastritis cró- vino, o su equivalente, por día, y presenta nica. Este aumento de secreción del estoma- más de una embriaguez por mes. No obs- go puede favorecer la aparición de úlceras tante, aun puede controlar el consumo. gástricas y duodenales. Alcohólico: Se caracteriza por depender Acción Sobre el Hígado: La ingestión de del alcohol, tanto física como psíquicamen- bebidas alcohólicas puede ocasionar con el te, y la incapacidad de detenerse o abste- tiempo una grave afección hepática llamada nerse. cirrosis, cuya evolución es lenta pero fatal. * Se estima que el número de enfermos El apetito está disminuido, el sujeto queda alcohólicos en el país es de alrededor del 5 satisfecho con solo beber, no consumiendo por ciento de la población total, es decir, la cantidad indispensable de alimentos; de alrededor de 4.000.000 de habitante. este modo se produce la avitaminosis y * El 30 por ciento de las internaciones en otras carencias nutritivas que disminuyen la las salas de hombres de los hospitales psi- capacidad antitóxica del hígado, el cual se quiátricos corresponde a los enfermos alco- ve seriamente dañado por el alcohol, llegan- hólicos. do a desarrollar la cirrosis hepática de tan * De alguna manera, la mitad de los grave pronóstico. accidentes de tránsitos se relacionan al con- Sobre el Páncreas: El alcohol irrita la sumo de alcohol. mucosa duodenal, en donde desemboca el * La Argentina tiene un consumo de vino conducto excretor del páncreas, perturban- aproximadamente de 80 litros por habitante do así el libre flujo del jugo pancreático. Por por año, por lo ocupa el primer lugar en este mecanismo asociado a otros factores América y el cuarto en el resto del mundo puede producirse- gravísimas afecciones (detrás de Francia, Italia y España). del curso agudo, muchas veces fatal, llama- * La ingestión habitual de pequeñas can- das pancreatitis aguda o pancreatitis cróni- tidades de alcohol en nuestro medio es ca con brotes agudos. frecuente sobre todo en familias de zonas Sobre el Aparato Reproductor: El alcohol rurales y entre los habitantes de viviendas y lesiona las células germinativas que inter- barrios precarios, en los cuales el 50 por vienen en la descendencia, siendo causa de ciento de los menores de 12 años y el 10 por infertilidad y pérdida de la potencia sexual. 2082 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

Sobre el Sistema Nervioso Central: Es mortem de la provincia de Buenos Aires, al justamente en el sistema nervioso central reconocido escritor platense Francisco Ló- donde ejerce el alcohol sus acciones más pez Merino. nocivas. El alcohol deprime las funciones cerebrales, comenzando por las más eleva- Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecuti- das como la autocrítica y el autocontrol, vo. siguiendo con la ideación y coordinación motriz, para terminar con las más simples o Pérez (Raúl). vegetativas como la respiración y la circula- ción. FUNDAMENTOS En la adolescencia. La ingesta de alcohol, comienzan en for- Hijo de América Merino y el escribano ma regular entre los 14 y 17 años y es en Francisco Toribio López; Francisco López este período cuando, generalmente, el me- Merino, o «Panchito» como sus amigos lo dio social tolera mejor un comportamiento llamaban -nació el 6 de junio de 1904 en La excesivo del sujeto con respecto al alcohol Plata; la misma ciudad que lo vería morir ocurrido en forma esporádica. La mayoría veinticuatro años después. Su infancia has- de los trabajos que han estudiado la adqui- ta los siete años fue la de un niño mimado, sición de la conducta de ingesta de alcohol al igual que sus cinco hermanas. Allí en ese se han centrado en el papel fundamental de ambiente espacioso -propicio para la enso- los dos agentes socializantes básicos: La ñación- comenzó a leer desde muy tempra- familia y el grupo de iguales. Un investiga- no, con la ayuda de maestros particulares. dor llamado Kandel sugirió que el consumo Inició su bachillerato en el Colegio nacional de drogas en la adolescencia mantiene la de La Plata, pero abandonó en el primer siguiente secuencia acumulativa de desa- año. Desde un principio, anhelaba ser poeta rrollo: y periodista. Fue por entonces -aún muy * Consumo de vino, cerveza o ambos. joven- cuando comienza a publicar en los * Consumo de bebidas destiladas, taba- diarios y revistas platenses y porteñas como co o ambos. El Día, El Argentino, La Razón, Prensa, El * Consumo de marihuana y de otras dro- Cronista, Revista Crónica Social, La Nación gas ilícitas. y la mítica revista de vanguardia Martín Por lo expuesto solicitamos a los señores Fierro, donde escribió -según Antonio Re- legisladores acompañen con su voto afirma- queni- «algunos epitafios festivos.” tivo el presente proyecto de ley. La muerte de su padre en 1911, obligó a la familia López Merino a mudarse a una Caballero. vida más humilde y precaria, seguida por el fallecimiento en 1922 de su hermana predi- - A las comisiones de Producción y Co- lecta, María América «Meke», convirtió al mercio Interior, Prevención de las Adiccio- poeta platense en un joven taciturno, pro- nes, Salud Pública, Asuntos Constituciona- penso a la introspección. Así todo, sus ver- les y Justicia. sos continuaron siendo publicados en dia- rios, revistas y pronto en pequeños poema- rios de tirada reducida. XXXVIII Su poética gira en torno a temas puros. Alcanza un vocabulario selectivo, personal. (D/881/08-09) Se trata de una poesía ceñida en la belleza -que utilizando una estética depurada- don- PROYECTO DE LEY de el lector se deja llevar por una musicali- dad mansa, y por cierto pacifismo melancó- El Senado y Cámara de Diputados, etc. lico. Lo hace con una sorprendente facili- dad, y al abordar sus temáticas predilectas: Art. 1º - Declárase Ciudadano Ilustre post la infancia, los domingos, el otoño; nombra CAMARA DE DIPUTADOS 2083

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria a las cosas- con el ambiguo significado está compuesta por Canciones Interiores sugerido- cual si fuera por primera vez. (1920), Tono Menor (1920), Sugestiones de En sus libros no se identifican cuestiona- una balada (1924)-separata de la revista mientos metafísicos de orden moral (Alma- “Nosotros”-, y Las Tardes (1925), su más fuerte), ni una maestría formal de la métrica conocido libro poético. También existen dos (Lugones, Nervo), sino que revelan la tímida Obras Completas que intentan fallidamente y tersa voz de un neorromántico. Leer sus reunir de manera orgánica toda su produc- versos es sentir el húmedo rocío del alba ción. platense. La primera data de 1931 y la segunda De espíritu errante, López Merino gusta- aparecida en 1968, fue publicada con moti- ba transitar las silenciosas tardes por la vo del 40 aniversario de la muerte del poeta. ciudad de las diagonales inmerso en un mundo diáfano que supo traslucir en sus Pérez (Raúl). delicados poemas, aquellos que atesoran un aire de religiosidad, como lo demuestra - A las comisiones de Asuntos Culturales este cuarteto de Las nubes: «Acaso tengan y Legislación General. alma pero no tienen voz./ Sueñan en el silencio luminoso del cielo./ Las nubes son las aves fantásticas de Dios/ que ante la XXXIX noche tienden un invisible vuelo». Un uni- verso que jamás peca por armonioso, y (D/888/08-09) preserva los etéreos matices de la ensoña- ción. López Merino canta la belleza cotidia- PROYECTO DE LEY na, pero a diferencia de Fernández Moreno, el platense cubre sus versos de un aura El Senado y Cámara de Diputados, etc. pacífica, calma, como agua de estanque. Sin abandonar el claro gusto por los ver- CAPÍTULO I sos referidos a los alrededores de su ciu- dad, las calles, los jardines, plazas, lagos Objeto de la ley artificiales como también patios y cielos lím- pidos, pronto da a conocer en 1925 Las La presente ley tiene por objeto crear el Tardes, su último opúsculo. Sin ninguna Régimen provincial de Capitales de Riesgo. explicación aparente, y debido quizás a la muerte de su hermana por tuberculosis o a Art. 1º - Créase el Régimen provincial de su crónica melancolía derivada en una de- Capitales de Riesgo de acuerdo a lo esta- presión, Francisco López Merino pondría fin blecido en la presente ley. a su vida el 22 de mayo de 1928, descerra- jándose un tiro en la sien en uno de los Art. 2º - A los fines de la presente ley baños del Jockey Club de la Plata; poco entiéndase por: antes de cumplir 24 años. A este «poeta-niño» -como lo llama la Capitales de Riesgo: Son fondos que investigadora Marcela Ciruzzi- se le erigió se destinan a inversiones en compañías un busto del escultor Agustín Riganelli, en jóvenes de rápido crecimiento. Son una los Bosques de La Plata. Debajo, una ins- fuente importante de capital para empre- cripción sugerida por su amigo Pablo Rojas sas que recién se inician. Paz reza desde 1930: «Francisco López Este tipo de financiamiento es un im- Merino. Poeta. En la mañana buscó la no- portante recurso utilizado en la forma- che». Además de sus versos, una biblioteca ción y expansión de pequeñas empresas pública y varias calles rememoran su nom- de alta tecnología. bre. Ricardo Molinari le dedicó el poema en Inversiones de Capital de Riesgo: Son la muerte de un amigo. inversiones realizadas en micro, peque- La escueta bibliografía de López Merino ñas y medianas empresas de base tec- 2084 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

nológica que presentan alto crecimiento en la valoración de los negocios de potencial. Estas empresas toman el co- base tecnológica. nocimiento y la innovación como herra- c) La generación de la información mienta de crecimiento. pertinente. Sociedad de Capital de Riesgo: Las que d) La promoción de la vinculación en- tienen por objeto efectuar inversiones de tre empresas e inversores. capitales de riesgo en empresas de base e) La asistencia en el desarrollo del tecnológica nacientes o existentes. negocio. Fondo de Capital de Riesgo: Los fon- dos patrimoniales, administrados por una Sistema provincial de Innovación: Al sociedad gestora, destinados a inversio- conjunto formado por: nes de capitales de riesgo en empresas de base tecnológica nacientes o existen- a) Las administraciones públicas, a tes. nivel nacional con asiento en la Empresa de Base Tecnológica: Las provincia de Buenos Aires, provin- micro, pequeñas y medianas empresas cial y municipal. de acuerdo a lo definido en la ley 24.467, b) La infraestructura de apoyo a la que toman el conocimiento como herra- innovación. mienta de su crecimiento y base de la c) El sistema público de ciencia y tec- innovación. nología. Ángel inversor: Los inversores indivi- d) Las empresas. duales de riesgo que realicen aportes de e) El entorno, que contempla entre capitales de riesgo, en empresas de base otros, aspectos culturales, norma- tecnológica nacientes o existentes. tivos, financieros. Constituyen el Mercado Informal de Capital de Riesgo. Son individuos que CAPÍTULO II tienen excedente de recursos para inver- tir en empresas con alto potencial de Del sistema provincial de Capitales de crecimiento y en las cuales no tienen Riesgo vínculos familiares. Se diferencia de otro tipo de inversor porque también aporta Art. 3º - Conforman el Sistema Provincial de otros activos no financieros a la empresa Capitales de Riesgo, el conjunto de normas e como son experiencia en el sector, talen- instrumentos promocionales que resulten de to, contactos con otros potenciales inver- la presente ley, las sociedades y fondos de sores, planteo de estrategias alternati- capital de riesgo que se constituyan, las bolsas vas, entre otros. Suelen proporcionar de comercio y mercados de valores que parti- capital a negocios de emprendedores en cipan en la actividad, los inversores individua- sus etapas iniciales. La existencia de los les de riesgo, los foros de capitales de riesgo, AI antecede y se la suele considerar una el sistema nacional de innovación, el consejo condición de base para el surgimiento del rector del sistema y la autoridad de aplicación. mercado formal, que emerge después, en terreno abonado. Art. 4º - La autoridad de aplicación de la Foro de Capital de Riesgo: Las organi- presente ley será determinada por el Poder zaciones que incentiven la inversión pri- Ejecutivo con el concurso del Consejo Rec- vada de capitales de riesgo a través de, tor del Sistema conforme a lo dispuesto en entre otros: el artículo 6º de la presente ley.

a) La organización de la oferta de pro- Art. 5º - Las bolsas de comercio y merca- yectos, dándoles a éstos un forma- dos de valores autorizados en los términos to capaz de despertar el interés del de la ley 17.811 (ley de Oferta Pública), inversor. deberán prever en su reglamentación la b) La capacitación de los inversores negociación de los títulos que se emitan en CAMARA DE DIPUTADOS 2085

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria virtud de lo establecido por la presente ley. Art. 8º - Los mismos se regirán por lo estipulado al respecto por la ley 17.811. a) Los fondos de capitales de riesgo ten- drán como destino ser invertidos en CAPÍTULO III capitales de riesgo, y se regirán por la presente ley y supletoriamente por la De las sociedades y fondos de capitales ley de Fondos Comunes de Inversión. de riesgo b) Deberán ser autorizados para operar por la autoridad de aplicación. Art. 6º - Créase el Consejo Rector de c) Deberán constituir un capital mínimo Capital de Riesgo de la provincia de Buenos que será establecido por la autoridad Aires, quien será representativo del Siste- de aplicación a sugerencia del Conse- ma Provincial de Capitales de Riesgo, y jo Rector del Sistema. será presidido por la autoridad de aplica- d) Deberán ser administrados por una ción. La reglamentación establecerá la com- sociedad gestora, con experiencia por posición y representatividad del mismo. si o por los integrantes de los órganos de dirección, en materia de riesgo tec- a) Sus miembros serán designados por nológico y empresario. La misma de- el Poder Ejecutivo provincial, a pro- berá estar inscripta y contener las exi- puesta de los organismos e institucio- gencias que para ella prevé la ley de nes que lo integren. Los mismos serán Fondos Comunes de inversión. establecidos en la reglamentación de e) El fondo de capital de riesgo, deberá la presente ley. estar depositado en una entidad finan- b) Sus funciones serán asesorar y pro- ciera autorizada por el Banco Central poner a la autoridad de aplicación las de la República Argentina, para recibir medidas y acciones para el mejor fun- este tipo de depósitos. cionamiento del sistema. CAPÍTULO IV Art. 7º - De las sociedades de Capital de Riesgo (SCR): Del funcionamiento del sistema de Capitales de Riesgo a) Las sociedades de capital de riesgo serán creadas con el objeto de reali- Art. 9º - La inversión de capital de riesgo zar inversiones de capitales de riesgo se formalizará a través del contrato de inver- y se regirán por la presente ley y su- sión de riesgo (CIR) que se regirá por la pletoriamente por la ley 19.550, de presente ley. Supletoriamente el mismo que- Sociedades Comerciales. dará sujeto a lo establecido en la ley 19.550 b) Deberán ser autorizadas para funcio- (ley de Sociedades Comerciales). nar por la autoridad de aplicación y por el consejo rector del sistema. Art. 10 - Son sujetos del contrato de c) Tendrán un capital mínimo que será inversión de riesgo: establecido por la autoridad de aplica- ción a sugerencia del Consejo Rector a) La empresa de base tecnológica, na- del Sistema. ciente o existente, tal lo definido en el d) Al momento de su inscripción deberán artículo 2º de la presente ley. acreditar la integración de, por lo me- b) El inversionista, que podrá ser el in- nos, el veinticinco (25) por ciento del versor individual de riesgo, el fondo de capital social y dispondrán de un plazo capitales de riesgo o la sociedad de de dos años para completar su inte- capitales de riesgo. gración.' Art. 11 - El contrato de Inversión de Ries- De los fondos de capital de riesgo (FCR). go deberá estipular: 2086 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

a) El objeto del negocio innovativo que fondos de pensión, a participar en la consti- motiva el contrato. tución de sociedades y fondos de capitales b) Las obligaciones y derechos del inver- de riesgo. sionista y de la empresa de base tec- nológica. CAPÍTULO VI c) La forma y tiempo de salida del inver- sionista. De la autoridad de aplicación d) Los títulos emergentes del contrato en cuestión que se emitan por la partici- Art. 17 - Son funciones de la autoridad de pación de cada una de las partes. aplicación de la presente ley:

Art. 12 - Los inversionistas deberán pro- a) Autorizar la constitución y establecer veer los recursos necesarios para el buen el capital mínimo de las sociedades y desenvolvimiento del negocio, lo cual inclu- fondos de capitales de riesgo, acorde ye la capacidad de gestión. a lo establecido en la presente ley y las disposiciones complementarias Art. 13 - El inversionista tendrá derecho a que se dicten y llevar el registro co- exigir la restitución de lo aportado y los rrespondiente. dividendos sólo a través de la rentabilidad b) Elevar al Poder Ejecutivo provincial la que genere el negocio si evoluciona positi- integración del Consejo Rector del vamente, y según la participación acordada Sistema creado en el artículo 6º. en el contrato de inversión de riesgo. c) Proponer anualmente al Poder Ejecu- tivo provincial, los mecanismos pro- Art. 14 - Los títulos emitidos en virtud de mocionales a ser instrumentados. lo establecido en el artículo 10 inciso d) de d) Promover la liquidez de los títulos a la presente ley podrán ser negociados en través de su negociación en los mer- los mercados de valores correspondientes. cados de valores correspondientes. e) Llevar el registro de los inversores CAPÍTULO V individuales de riesgo y proponer anualmente al Poder Ejecutivo los in- De los instrumentos promocionales centivos para su desarrollo. f) Llevar el registro de los foros de capi- Art. 15 - Facúltase al Poder Ejecutivo tales de riesgo y establecer anual- provincial a crear los siguientes instrumen- mente los mecanismos promociona- tos promocionales para la constitución de les para su fortalecimiento. sociedades o fondos de capital de riesgo: g) Evaluar anualmente la evolución del Sistema Provincial de Capitales de a) Aportes directos del Tesoro, que sólo Riesgo. podrán aplicarse a la constitución de h) Dictar las medidas correctivas para el sociedades y fondos de capitales de mejor funcionamiento. riesgo. b) Incentivos fiscales para los inversio- En todos los casos, la autoridad de apli- nistas. cación deberá consultar al Consejo Rector c) Incentivos especiales para el desarro- del Sistema establecido en el artículo (de llo de las empresas de base tecnológi- creación) de la presente ley. ca. Art. 18 - La autoridad de aplicación debe- Art. 16 - El Poder Ejecutivo provincial a rá estimular las redes de inversores priva- dictará la medidas regulatorias que permi- dos (Ángeles inversores) y los foros regio- tan a las instituciones y organismos públi- nales de capitales de riesgo para reducir la cos, pertenecientes al sistema nacional de invisibilidad de los actores que conforman el innovación, compañías de seguro, bancos y mercado y los costos de búsqueda. CAMARA DE DIPUTADOS 2087

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

a) La autoridad de aplicación deberá fo- - Capacitar a los mismos en la valo- mentar el desarrollo de Redes regio- ración de negocios de base tecno- nales de Ángeles inversores; las cua- lógica. les podrán ser de carácter público o - Seleccionar los proyectos que cum- privado y tendrán por objeto. plan con los requisitos determina- dos por el Consejo rector del siste- - Crear un canal de comunicación ma de CR creado por la presente entre inversores y emprendedores ley. permitiendo a estos últimos poner - Promover contactos entre empre- a disposición de distintos inverso- sas e inversores. res las propuestas de negocio para - Auxiliar las negociaciones. el examen y desarrollo de un acuer- - Organizar congresos en las cuales do futuro. los emprendedores puedan presen- - Generar un espacio regional donde tar sus proyectos a los inversores puedan dirigirse los Ángeles Inver- interesados. Se puede evaluar la sores para consultar proyectos utilización de Internet como canal manteniendo su anonimato. de comunicación. - Generar un marco institucional don- de puedan nuclearse los Ángeles In- c) Para sostener la organización de las versores para facilitar su actividad. redes de inversores y emprendedores - Garantizar el anonimato de los in- se cargará un costo de registro a em- versores registrados. prendedores e inversores que fijará el - Generar una base de datos en la Consejo rector del sistema. cual queden registrados tanto Án- geles inversores como emprende- Art. 19 - Sin perjuicio de lo dispuesto en dores garantizando su anonimato; el artículo 16 inciso c) de la presente ley, el teniendo como objeto reducir los desarrollo tanto de las redes de Ángeles costos tanto para los inversores en inversores como de los foros de capitales de la búsqueda de oportunidades riesgo requerirá del soporte del gobierno o como para los emprendedores en de alguna institución privada que deseé la búsqueda de financiamiento. realizar algún aporte. Los fondos serán afec- - A su vez, deberá sensibilizar a po- tados a la partida presupuestaria pertinente. tenciales inversores, capacitarlos, darles la formación e información Art. 20 - El Poder Ejecutivo incluirá en el necesaria para invertir y aprove- presupuesto una partida específica destina- char sus capacidades, presentar- da al desarrollo del Sistema provincial de les propuestas de negocios y rela- Capitales de riesgo cionarlos con otros inversores, fo- mentar las inversiones sindicadas, Art. 21 - Comuníquese al Poder Ejecuti- intercambiar opiniones acerca de vo. las propuestas, entre otras. Burstein. b) Fomentar el desarrollo de Foros regio- nales de capital de riesgo; los cuales FUNDAMENTOS podrán ser de carácter público o priva- do y tendrán por objeto. En la actualidad, existe en nuestro país escaso financiamiento para proyectos tec- - Organizar la oferta de proyectos nológicos innovadores o empresas que es- asistiendo al emprendedor para tán naciendo; produciéndose de esta mane- presentar un plan de negocios en ra racionamiento de crédito hacia los em- un formato capaz de despertar el prendedores. interés de los inversores. Para superar esta situación, tanto en 2088 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

Europa como en Estados Unidos se ha recu- tecnológica con alto crecimiento potencial rrido al Capital de Riesgo como instrumento es un instrumento que ha resultado exitoso de financiamiento alcanzando excelentes tanto en Europa como en Estados Unidos resultados. logrando movilizar los ahorros privados ha- El capital de riesgo es una forma que cia inversiones productivas. tienen los inversores para ayudar a financiar Dados los argumentos expuestos, hace a las empresas que están naciendo. Estas falta crear mecanismos que difundan la exis- empresas no presentan un historial crediti- tencia del Capital de Riesgo y los Ángeles cio que permita tener la seguridad de recibir Inversores como alternativa de financiamien- beneficios por el dinero que se le preste, to y busquen a su vez potenciar la comple- razón por la cual las entidades financieras mentariedad del Mercado Formal e Informal se resisten a otorgarles financiamiento. de Capital de Riesgo. De esta manera, los inversores que des- El fomento de la industria de Capital de tinan recursos a capital de riesgo, buscan Riesgo requiere la cooperación y articula- empresas innovadoras que presenten un ción de distintos actores institucionales pú- potencial crecimiento rápido y que estén a blicos y privados. En este sentido, las polí- su vez en una etapa de estadio inicial de ticas públicas son uno de los factores más desarrollo. importantes que deben favorecer el desa- En este escenario, en nuestro país los rrollo emprendedor, así como las regulacio- foros de capitales de riesgo tienen cada vez nes impositivas, la presión fiscal y las barre- mayor difusión y creciente protagonismo. A ras administrativas. su vez, se han implementado en los últimos La falta de financiamiento es un factor años varias políticas que impulsan el desa- fundamental en la fase de lanzamiento y rrollo de instituciones de fomento y asisten- luego en la etapa de supervivencia de una cia al emprendedor. empresa nueva. En nuestro país, el finan- Luego de la recuperación económica ini- ciamiento es un gran obstáculo en los em- ciada en 2003, algunos sectores de la eco- prendimientos que requieren mayor inver- nomía cuentan con recursos excedentes sión inicial constituyendo un gran obstáculo que se encuentran ociosos y podrían ser para los emprendedores argentinos. La fal- asignados hacia nuevas inversiones tecno- ta de financiamiento en un país en donde el lógicas a través de mecanismos adecua- crédito escasea y no hay regulaciones que dos. promuevan el Capital de Riesgo es un gran Por un lado, nos encontramos en la ac- obstáculo para los emprendedores argenti- tualidad frente a emprendedores y PyMES nos. con racionamiento de crédito. Por el otro, Es intención de esta provincia promover dado el excedente de recursos que se ha la inversión en empresas de base tecnológi- generado en algunas actividades, existe un ca y de I&D fomentando la vinculación de los creciente interés de algunos empresarios emprendedores, de las investigaciones uni- de invertir en sectores tecnológicos de gran versitarias y de institutos de I&D con el crecimiento potencial. sector privado, grupos de empresas de alta Sin embargo, bajo la normativa vigente tecnología y los mercados financieros. existen pocos instrumentos de financiamien- Es por ello que solicito a los señores to que impulsen la inversión en empresas de legisladores tengan a bien aprobar el pre- base tecnológica y de I&D. A su vez, la sente proyecto de ley. vinculación de las investigaciones universi- tarias y de institutos de I&D con el sector Burstein. privado, grupos de empresas de alta tecno- logía y los mercados financieros es prácti- - A las comisiones de Producción y Co- camente inexistente. mercio Interior; Comercio Exterior; Industria La creación de un registro de emprende- y Minería; Legislación General; Asuntos dores y un registro de inversores dispuestos Constitucionales y Justicia y Presupuesto e a financiar proyectos innovadores de base Impuestos. CAMARA DE DIPUTADOS 2089

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

XL inmueble, gratuita u onerosa, o planes de regulación de ocupaciones en tierras fisca- (D/894/08-09) les o de regularización de tenencia realiza- dos por el Estado en beneficio de la pobla- La Plata, 8 de mayo de 2008. ción de menos recursos con problemáticas habitacionales. Señor Presidente de la honorable Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, Art. 4º - Los recaudos que esta ley impo- diputado Horacio Ramiro González. ne para la escrituración, deberán tenerse en cuenta al momento de la adjudicación, exi- De mi mayor consideración: giendo para el caso de matrimonio, la parti- da original, y en el caso de relaciones de Tengo el agrado de dirigirme a usted con hecho con hijos la partida de nacimiento de el objeto de solicitar la reproducción del los mismos. proyecto de ley D/66/02-03, inscripción re- gistral de propiedades de inmuebles que Art. 5º - En la escritura correspondiente, sean adjudicadas mediante programas de deberá constar el cumplimiento con lo es- viviendas para el desarrollo humano. tablecido por la presente ley.

Sin otro particular, salud a usted atenta- Cláusulas provisorias mente. Art. 6º - Para los casos de adjudicaciones Tabarés. pendientes de escrituración y consecuente- mente de inscripción en el Registro de la (D/894/08-09) (D/66/02-03) Propiedad Inmueble, al momento de la pro- (D/1.517/00-01) mulgación de la presente ley, se hará cono- cer a los beneficiarios de su contenido y PROYECTO DE LEY mediando consentimiento, se aplicará su normativa con la debida constancia. El Senado y Cámara de Diputados, etc. Art. 7º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. Art. 1º - Toda propiedad inmueble adjudi- cada mediante programas de vivienda para Tabarés. el desarrollo humano del Estado provincial, deberá inscribirse a nombre de ambos cón- - A las comisiones de Asuntos Coopera- yuges, en caso de matrimonio; a nombre de tivos y Vivienda, Asuntos Constitucionales y la mujer en caso de uniones de hecho con Justicia y Presupuesto e Impuestos. hijos; y a nombre del o de los beneficiarios en cualquier otro caso. XLI Art. 2º - Si se tratare de una adjudicación realizada mediante un programa de vivien- (D/895/08-09) da para el desarrollo humano implementado por el Estado nacional, cuyo inmueble se La Plata, 5 de mayo de 2008. encuentre ubicado en territorio provincial, y la ley o plan que lo sustenta nada dijera al Señor Presidente de la honorable Cámara de respecto, se aplicará lo determinado en el Diputados de la provincia de Buenos Aires, artículo 1º de la presente ley. diputado Horacio Ramiro González.

Art. 3º - Se entiende a los fines de la De mi mayor consideración: presente ley por programas de vivienda para el desarrollo humano, toda adjudicación de Tengo el agrado de dirigirme a usted a fin 2090 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

de solicitarle, de acuerdo a lo establecido en cataria, así como los plazos y condiciones el artículo 113 del Reglamento interno de de pago serán establecidas por el Poder este Cuerpo, disponga la reproducción del Ejecutivo. proyecto de ley D/904/06-07, declarando de utilidad pública y sujeto a expropiación ma- Art. 6º - Autorízase al Poder Ejecutivo quinarias, instalaciones e inmuebles ubica- para efectuar en el Presupuesto General de dos en la localidad de Valentín Alsina, par- Gastos y Cálculo de Recursos para el Ejer- tido de Lanús, con destino a la Cooperativa cicio vigente las adecuaciones presupues- de Trabajo Copacinox limitada. tarias que resulten necesarias para el cum- plimiento de la presente ley. Sin otro particular, salud a usted atenta- mente. Art. 7º - Comuníquese al Poder Ejecutivo.

Gurzi. Fabris, Piemonte, Martello y Cinquerrui.

(D/895/08-09) (D/904/06-07) - A las comisiones de Legislación Gene- ral; Presupuesto e Impuestos y Asuntos PROYECTO DE LEY Constitucionales y Justicia.

El Senado y Cámara de Diputados, etc. XLII Art. 1º :Declárese de utilidad pública y suje- to a expropiación el inmueble identificado ca- (D/896/08-09) tastralmente como circunscripción l; sección L; manzana 14 parcela 25, partida 025.896-8, La Plata, 5 de mayo de 2008. ubicado en la calle Talcahuano 2853, locali- dad de Valentín Alsina, partido de Lanús, a Señor Presidente de la honorable Cámara de nombre de la Cooperativa de Trabajo Copaci- Diputados de la provincia de Buenos Aires, nox limitada, como así mismo las maquinarias, diputado Horacio Ramiro González. instalaciones y marca que se encuentren den- tro de los inmuebles identificados conforme al De mi mayor consideración: inventario que como anexo forma parte de la presente. Tengo el agrado de dirigirme a usted a fin de solicitarle, de acuerdo a lo establecido en Art. 2º - Los inmuebles y maquinarias e el artículo 113 del Reglamento interno de instalaciones citados en el artículo anterior este Cuerpo, disponga la reproducción del serán adjudicados en propiedad a título onero- proyecto de ley D/1.869/06-07, declarando so y por venta directa a la Cooperativa de de utilidad pública y sujeto a expropiación trabajo Copacinox limitada, con matrícula inmueble sito en la ciudad de Quilmes, con 24.847 ante el INAES, con cargo de ser desti- destino a la Escuela de Educación Técnica nados los mismos a la consecución de sus Nº 5 de esa localidad. fines cooperativos. Sin otro particular, salud a usted atenta- Art. 3º - El Organismo de Aplicación de la mente. presente ley será determinado por el Poder Ejecutivo. Gurzi.

Art. 4º - La escritura traslativa a favor de los (D/896/08-09) (D/1.869/06-07) adquirentes será otorgada por ante la Escriba- nía General de Gobierno, estando exenta la PROYECTO DE LEY misma del pago de impuestos al acto.' Art. 5º - El monto a abonar por la adjudi- El Senado y Cámara de Diputados, etc. CAMARA DE DIPUTADOS 2091

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

Art. 1º - Declárese de utilidad pública y proyecto de ley D/2.980/06-07, declarando sujeto a expropiación el inmueble sito en la de utilidad pública y sujetas a expropiación calle Garibaldi Nº 433 entre Sarmiento y fracciones de terreno ubicadas en la locali- Paz, de la ciudad y cabecera de partido de dad y partido de Quilmes con destino a sus Quilmes, identificado catastralmente como: actuales ocupantes. circunscripción I, sección L, manzana 36, parcela 17a nombre de Sara del Carmen Sin otro particular, salud a usted atenta- Texier, y/o quien o quienes resulten ser sus mente. legítimos propietarios. Gurzi. Art. 2º - El inmueble expropiado será transferido a la Dirección General de Cultu- (D/897/08-09) (D/2.980/06-07) ra y Educación de la provincia de Buenos Aires, con destino a la Escuela de Educa- PROYECTO DE LEY ción Técnica Nº 5 Reino de España, de la mencionada localidad. El Senado y Cámara de Diputados, etc.

Art. 3º - El gasto que demande el cumpli- Art. 1º - Declarase de utilidad publica y miento de la presente ley será atendido por sujetas a expropiación las fracciones de la Dirección General de Cultura y Educa- terrenos ubicadas en la Localidad y partido ción. de Quilmes, individualizadas como: circuns- cripción I, sección F, manzana 58; parcelas Art. 4º - Autorizase al Poder Ejecutivo a 1 a 30, ubicadas entre las calles efectuar las adecuaciones presupuestarias (Isidoro Marte), Puccini, Tte. Brussa y Ortíz que hagan posible concretar la presente ley. de Ocampo, inscriptos sus dominios en el folio Nro. 314 del Registro de la ciudad y Art. 5º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. partido de Quilmes, con fecha 01 de Julio del año 1919, a nombre de la sociedad Gurzi. Tranvía Eléctrico y Balneario de Quilmes sociedad anónima y otros. - A las comisiones de Tierras y Organiza- ción Territorial; Legislación General; Presu- Art. 2º - La Dirección de Geodesia depen- puesto e Impuestos y Asuntos Constitucio- diente del Ministerio de Infraestructura, Vi- nales y Justicia. vienda y Servicios Públicos, será la encar- gada de realizar el respectivo plano de men- sura y subdivisión, adecuando las medidas XLIII de cada parcela a los hechos existentes y consolidados sobre la superficie del inmue- (D/897/08-09) ble a expropiar, exceptuándose para el caso la aplicación de la leyes 6553, 6254 y el La Plata, 5 de mayo de 2008. decreto ley 8.912/77, texto ordenado según decreto 3.398/87. Señor Presidente de la honorable Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, Art. 3º - Las parcelas originadas serán diputado Horacio Ramiro González. adjudicadas en propiedad, a titulo oneroso, y por la venta directa a sus actuales ocupan- De mi mayor consideración: tes, quienes fueron censados debidamente por la Dirección de Tierras de la municipali- Tengo el agrado de dirigirme a usted a fin dad de Quilmes, correspondiendo la conce- de solicitarle, de acuerdo a lo establecido en sión de un lote por núcleo familiar. el artículo 113 del Reglamento interno de este Cuerpo, disponga la reproducción del Art. 4º - El organismo de aplicación de la 2092 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

presente ley será determinado por el Poder que graven el inmueble desde la fecha Ejecutivo, quien tendrá a su cargo el contra- de escritura a favor del adjudicatario. lor y la efectividad de las adjudicaciones d) La violación a lo establecido en los actuando como ente coordinador entre las artículos anteriores ocasionará la per- distintas áreas administrativas provinciales dida de todo derecho sobre el inmue- y municipales. ble con la reversión de su dominio al estado provincial. Art. 5º - para el cumplimiento de la finali- dad prevista, el organismo de aplicación Art. 9º - El monto total a abonar por cada tendrá a su cargo las siguientes funciones: adjudicatario surgirá del costo expropiato- rio. El mismo será abonado en cuotas men- a) Podrá delegar en la municipalidad de suales que no podrán exceder el 10 por Quilmes la realización de un censo ciento de los ingresos económicos del grupo integral de la población afectada y familiar. determinar el procedimiento de datos recogidos, el estado ocupacional y Art. 10 - Las adjudicaciones podrán ser socioeconómico de las personas que rescindidas por el organismo de aplicación allí viven. de acuerdo a las siguientes cláusulas: b) Transferir las tierras expropiadas a los ocupantes de ellas y/o a las personas a) Cuando lo solicite el adjudicatario. individualizadas en el censo realizado b) Por el incumplimiento de las obliga- por la Dirección de Tierras de la muni- ciones impuestas por la presente ley. cipalidad de Quilmes, efectuado en el inmueble a expropiar con anterioridad Art. 11 - La escritura traslativa de dominio a la sanción de este Proyecto de ley. a favor de los adjudicatarios será otorgado por la Escribanía General de gobierno. Art. 6º - Las mejoras existentes en las parcelas a expropiar se presumen como Art. 12 - Autorizase al Poder Ejecutivo a realizadas por los actuales ocupantes. efectuar en el presupuesto general de gas- tos y cálculo de recursos para el ejercicio Art. 7º - Serán adjudicatarios de las par- vigente las adecuaciones presupuestarias celas a crearse aquellos ocupantes que re- para el incumplimiento de la presente ley. únan los siguientes requisitos: Art. 13 - Comuníquese al Poder Ejecuti- a) Detentar una ocupación efectiva del vo. inmueble. b) Ninguno de los miembros del grupo Gurzi. familiar podrá poseer a su nombre otro inmueble ni ser beneficiario de - A las comisiones de Legislación Gene- otra vivienda bajo cualquier régimen. ral; Presupuesto e Impuestos y Asuntos Constitucionales y Justicia. Art. 8º - los adjudicatarios estarán obliga- dos a cumplir con los siguientes requisitos: XLIV a) Destinar el inmueble a vivienda fami- liar única y de carácter permanente. (D/898/08-09) b) No enajenar, arrendar ni transferir to- tal o parcialmente, ya sea a titulo one- La Plata, 5 de mayo de 2008. roso o gratuito, el inmueble por un lapso de cinco (5) años a partir de la Señor Presidente de la honorable Cámara de fecha de la adjudicación. Diputados de la provincia de Buenos Aires, c) Cumplir con las obligaciones fiscales diputado Horacio Ramiro González. CAMARA DE DIPUTADOS 2093

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

De mi mayor consideración: tos Penitenciarios; Legislación General y Asuntos Constitucionales y Justicia. Tengo el agrado de dirigirme a usted a fin de solicitarle, de acuerdo a lo establecido en el artículo 113 del Reglamento interno de XLV este Cuerpo, disponga la reproducción del proyecto de ley D/1.273/06-07, prohibiendo (D/899/08-09) la utilización de cámaras de circuito cerrado de televisión y/o cualquier otro sistema de La Plata, 5 de mayo de 2008. audio y video, que monitoree a los trabaja- dores en sus puestos de labor. Señor Presidente de la honorable Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, Sin otro particular, salud a usted atenta- diputado Horacio Ramiro González. mente. De mi mayor consideración: Gurzi. Tengo el agrado de dirigirme a usted a fin (D/898/08-09) (D/1.273/06-07) de solicitarle, de acuerdo a lo establecido en el artículo 113 del Reglamento interno de PROYECTO DE LEY este Cuerpo, disponga la reproducción del proyecto de ley D/866/06-07, cediendo a El Senado y Cámara de Diputados, etc. título gratuito a la sociedad de fomento Amigos del barrio Parque Asociación Pro Art. 1º - Prohíbase la utilización de cáma- Mejoramiento de Edificio y Asistencia So- ras de circuito cerrado de televisión y/o cial, los inmuebles ubicados en el partido de cualquier otro sistema de audio y video, que Quilmes. monitoree a los trabajadores en sus puestos de labor. Sin otro particular, salud a usted atenta- mente. Art. 2º - La utilización de los medios anteriormente mencionados, tal como lo Gurzi. determina el artículo 1º, no podrán ser justi- ficados bajo razones fundadas en cuestio- (D/899/08-09) (D/866/06-07) nes ligadas a la seguridad. En tal caso, podrán disponerse de las cámaras en luga- PROYECTO DE LEY res estratégicos, tales como zonas de ingre- sos, egresos y tránsito de personas y/o El Senado y Cámara de Diputados, etc. materiales. Art. 1º - La provincia de Buenos Aires Art. 3º - En casos especiales, extraordi- cede a título gratuito a la Sociedad de Fo- narios y debidamente fundamentados, de- mento Amigos del Barrio Parque Asociación berá previamente acordarse con la entidad Pro-mejoramiento Edilicio y de Asistencia gremial correspondiente la instalación de Social, matrícula 14.575, otorgada por la las cámaras, siempre y cuando no violen, ni Dirección Provincial de Personas Jurídicas, atenten contra la dignidad y el respeto de los los inmuebles ubicados en el partido de trabajadores. Quilmes, designados catastralmente como: circunscripción 11, sección 1, manzana 32, Art. 4º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. parcelas 20, 21 y 26; inscriptos sus domi- nios en las matrículas 24.882, 24.883 y Gurzi. 24.884.

- A las comisiones de Seguridad y Asun- Art. 2º - La Sociedad de Fomento Amigos 2094 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

del Barrio Parque Asociación Pro-mejora- te ley será destinado al funcionamiento de la miento Edilicio y de Asistencia Social permi- Escuela Media Nº 17. tirá en los inmuebles mencionados en el artículo 1º de la presente ley el funciona- Art. 3º - El gasto que demande la presen- miento del Jardín Nº 927 dependiente de la te se imputara con cargo a Rentas Genera- Dirección General de Cultura y Educación les. de la provincia de Buenos Aires, hasta tanto ésta construya su edificio propio en los te- Art. 4º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. rrenos que le fueran cedidos con tal fin por la municipalidad de Quilmes de acuerdo a la Antonuccio. ordenanza 4.734/80. FUNDAMENTOS Art. 3º - El incumplimiento por parte de la Sociedad de Fomento Amigos del Barrio En el inmueble motivo del presente fun- Parque Asociación Pro-mejoramiento Edili- ciona desde hace muchísimos años la Es- cio y de Asistencia Social de lo indicado en cuela Media Nº 17. el artículo 2º hará retrotraer la cesión de los Se encuentra en lugar privilegiado y fue terrenos que se le otorgan por la presente el centro de formación de gran número de ley. merlenses, a muchos de los cuales pode- mos reconocer como ilustres ciudadanos. Art. 4º - Comuníquese al Poder Ejecuti- Su propietaria es Zulema Barra de Aro- vo. mando, y la Dirección provincial de Cultura y Educación abona una abultada suma en Gurzi. concepto de alquileres, lo que al cabo de cada año representa un porcentaje impor- - A las comisiones de Tierras y Organiza- tante, del valor de venta, lo que toma conve- ción Territorial; Legislación General; Presu- niente gestionar su expropiación, y mante- puesto e Impuestos y Asuntos Constitucio- ner el destino actual del inmueble. nales y Justicia. En función de lo expuesto y en la convic- ción de que el proyecto de ley que se auspi- cia viene a satisfacer necesidades genera- XLVI les y de imprescindible utilidad pública, se requiere la aprobación de la honorable Le- (D/902/08-09) gislatura de la provincia de Buenos Aires.

PROYECTO DE LEY Antonuccio.

El Senado y Cámara de Diputados, etc. - A las comisiones de Tierras y Organiza- ción Territorial; Educación; Presupuesto e Art. 1º - Declárese de utilidad pública y Impuestos y Asuntos Constitucionales y sujeto a expropiación al inmueble ubicado Justicia. en la Avenida del Libertador General San Martín Nº 478, entre las calles Maipú y Chacabuco, de la ciudad y partido de Merlo, XLVII designado catastralmente como: circuns- cripción I, sección H, manzana 484, parcela (D/905/08-09) 2 a, partida 09043, que se designa según titulo como lote 2 a, de la manzana 484, PROYECTO DE LEY inscripto su dominio en el Registro de la Propiedad inmueble en la matricula 36.483. El Senado y Cámara de Diputados, etc.

Art. 2º - El inmueble afectado por presen- Art. 1º - Facúltese al Poder Ejecutivo CAMARA DE DIPUTADOS 2095

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria provincial a la compra y/o permuta y/o arren- y sus servicios así como el kilómetro en que damiento y/o expropiación y/o cualquiera la misma se encuentra ubicada. otra operación inmobiliaria que permita cum- plir el objeto que se detallará en el artículo Art. 6º - Facúltese al Poder Ejecutivo de tercero de la presente norma. la provincia de Buenos Aires a ceder la explotación de las Áreas de Servicio, Esta- Art. 2º - Se declaran de utilidad pública a cionamiento y Descanso a los municipios en los fines de disponer su expropiación todos cuya jurisdicción se decida la radicación. los bienes inmuebles que sean indispensa- También dicha cesión comprende la conce- bles para emplazar áreas de estacionamien- sión de los servicios interiores previstos en to, descanso y servicio y los complejos edi- el artículo cuarto de la presente y la fijación licios interiores y aledaños, que permitan de los cánones que se hará conforme lo cumplir con el artículo tercero de esta nor- disponga la respectiva ordenanza munici- ma. pal.

Art. 3º - Créanse en el territorio de la Art. 7º - Sin perjuicio de lo dispuesto en el provincia de Buenos Aires Áreas de Servi- in fine del artículo anterior la provincia de cio, Estacionamiento y Descanso para vehí- Buenos Aires se reserva la facultad de esta- culos de carga superiores a una tonelada, blecer por vía reglamentaria un criterio es- las que se ubicarán a la vera de las rutas tandarizador para evitar la aplicación de nacionales y provinciales en las ciudades cánones que rompan los principios de equi- que determine el Poder Ejecutivo provincial dad, igualdad y razonabilidad. conforme los criterios de seguridad vial y política de transporte. Art. 8º - Créase, en el ámbito de la Legis- latura de la provincia de Buenos Aires, una Art. 4º - Las Áreas de Servicio, Estacio- (1) Comisión Bicameral integrada por nueve namiento y Descanso deberán tener una (9) diputados y seis (6) senadores, designa- superficie no inferior a cinco hectáreas y dos por los presidentes de las respectivas contarán con un alambrado perimetral, cá- Cámaras. maras de seguridad, un playón de transfe- La Comisión Bicameral deberá estudiar y rencia de mercaderías y un área de adminis- dará opinión al Poder Ejecutivo provincial tración y seguridad. Además se efectuará sobre del plan de radicación y construcción un loteo interior con las dimensiones sufi- de las Áreas de Servicios, Estacionamien- cientes a permitir la concesión de un área de tos y Descanso. Una vez aprobado, el plan servicio que contenga: dormitorios, provee- deberá ser comunicado al Poder Legislativo duría, salón de usos múltiples, batería de provincial y la Comisión Bicameral tendrá baños con ducha en un número no inferior a tareas de monitoreo, control e informe sobre diez y taller de reparaciones ligeras. el desarrollo de la obra hasta su fin e incluso La provincia de Buenos Aires garantizará de las cesiones y concesiones que de la que las mismas cuenten con los servicios de misma y sus servicios se hagan. agua potable, luz eléctrica, gas natural y cloacas y/o un sistema de tratamiento de los Art. 9º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. líquidos cloacales. La recolección de los residuos quedará a cargo de los municipios. Gutiérrez y Cardoso.

Art. 5º - En las rutas nacionales y provin- FUNDAMENTOS ciales en que no este previsto un retome e ingreso, Vialidad de la provincia de Buenos Este proyecto tiene la ambición de poder Aires se encargará de realizarlos y señali- implantar áreas de servicios, estacionamien- zarlos a los efectos de tornar operativas las to y descanso para todos los vehículos de mencionadas áreas de servicio. También se carga y transporte que transitan por las encargará de señalizar la existencia del Área rutas de la provincia de Buenos Aires. 2096 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

Es imperioso darles a los transportistas XLVIII los necesarios servicios que hacen a la calidad de su trabajo y a los derechos que (D/910/08-09) como trabajadores le corresponden. Por su parte la seguridad vial es una PROYECTO DE LEY materia cuya especificidad toca contornos como el tratado en esta ley y que requiere de El Senado y Cámara de Diputados, etc. una participación anticipatoria activa del Estado implementando inversiones concre- CAPITULO I tas que permitan alcanzar objetivos ten- dientes a proteger la vida, la integridad físi- Definición y objetivos ca y la propiedad. La producción de nuestro país y el abas- Art. 1º - Territorio, población y gobierno son tecimiento en todas sus formas deben estar los elementos que hacen al concepto del mu- rodeados de los servicios que permitan al nicipio. La población constituye el grupo de trabajador del transporte realizar su tarea personas que están asentadas en el territorio; con dignidad y seguridad. el territorio es el espacio geográfico sobre el Se debe terminar con el estacionamiento cual se asienta; el gobierno, que es el órgano de vehículos de gran porte a la vera de las o conjunto de órganos que cumplen con las rutas y con los accidentes de tránsito abso- funciones de la administración y gobierno de lutamente evitables. En este sentido una los asuntos locales, en el marco de las normas buena política de descanso y aplicación de que regulan su ejercicio. los derechos que le corresponden a los trabajadores del transporte, es cumplir con Art. 2º - En función de la división territo- el deber público de la prevención. rial, la provincia de Buenos Aires ha adopta- El Estado provincial a través del releva- do el sistema de partidos, en razón del cual miento de las carreteras que surcan esta todo el territorio de la Provincia, también provincia establecerá la necesidad de la está bajo la jurisdicción de algún municipio radicación de estas áreas de oxigenación. tanto las áreas urbanizadas como los espa- A esta mirada estratégica se sumará el cios rurales, comprendiendo el municipio impacto local que las Áreas de Servicio, una porción de territorio compuesto por va- Estacionamiento y Descanso generarán en rios centros de población, áreas suburba- los municipios receptores, quienes tendrán nas y rurales. una fuente laboral, tributaria y de servicios que coadyuvará a su economía y desarrollo. Art. 3º - La presente ley tiene por objeto Además las plantas de transferencia de establecer, en concordancia con los artículos cargas, permitirán diagramar un flujo de 5º y 123 de la Constitución nacional, en el tránsito zonal en la distribución de mercade- marco de los artículos 190 y 191 de la Consti- rías mediante rodados de menor porte. Ello tución provincial sobre el Régimen municipal, sumado a la existencia de corredores pro- instrumentos del orden institucional y político, ductivos o convenios intermunicipales, me- al servicio de la administración de los intereses jorará el tránsito en las ciudades eliminando y servicios locales en la capital y cada uno de el tránsito pesado de descarga y carga y los partidos que forman la provincia de Buenos conservará la vida útil del asfalto. Aires, considerando aquellas localidades, pue- blos y ciudades que no constituyen cabecera Gutiérrez. de partido.

- A las comisiones de Transporte; Pro- Art. 4º - En este sentido le cabe al Estado ducción y Comercio Interior; Obras y Servi- provincial: cios Públicos; Legislación General; Asuntos Constitucionales y Justicia y Presupuesto e a) asegurar el régimen y la autonomía Impuestos. municipal CAMARA DE DIPUTADOS 2097

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

b) reconocer el núcleo de intereses y municipalidad, establecer una comuna, para necesidades locales que para su me- la atención de los asuntos locales, que esta- jor satisfacción se imponen sean deci- rá a cargo de un ciudadano con el título de didas, reguladas y gestionadas por el Jefe Comunal. gobierno municipal. c) Permitir que los vecinos elijan a sus Art. 8º - En el ámbito de cada comuna, autoridades reconociendo las atribu- cuya jurisdicción territorial será precisada ciones suficientes para desarrollar sus en la ordenanza de creación, se establecerá acciones, dotándolas de los recursos un Consejo Comunal en el que se desempe- suficientes para financiarlas. ñarán ciudadanos con el título de Consejero d) Legislar respecto a los contenidos y Vecinal. alcances en lo concerniente a las res- ponsabilidades, atribuciones e institu- Art. 9º - Los cargos de Jefe Comunal y los ciones del Gobierno del municipio, in- de Consejero Vecinal, serán electivos, coin- corporando aquellas destinadas a pro- cidiendo su elección con las de Intendente y pender a la descentralización de los Concejales. servicios que brinda el municipio y posibilitar la participación popular. Art. 10 - Respecto a la descentralización de la administración y servicios y la partici- CAPITULO II pación vecinal se reconocerán las comunas dentro de los municipios ya constituidos y se Del Gobierno de las municipalidades regirán por las disposiciones que al efecto se dicten en las ordenanzas respectivas: Art. 5º - Cada uno de los partidos que conforman la provincia de Buenos Aires 1. Las creaciones y establecimientos que tendrán una ciudad cabecera, que será sede se mencionan en los artículos prece- del Gobierno de la municipalidad, confor- dentes, podrán serlo a iniciativa del mado en los términos establecidos en el Departamento Ejecutivo, o de los con- artículo 190 de la Constitución provincial y el cejales, debiendo contar con el voto Capítulo I, artículo 1º de la ley Orgánica de aprobatorio de la mayoría absoluta de las municipalidades, decreto ley 6.769/1958. los miembros del Concejo Deliberan- te. CAPITULO III 2. Las comunas en localidades fuera de las cabeceras de distrito, operarán De la Descentralización del Gobierno administrativamente como un orga- municipal nismo descentralizado, para la admi- nistración y explotación de los bienes Art. 6º - En el marco de las atribuciones y capitales que se le confíen. que establece el decreto ley 6.769/1958, ley 3. La comuna tendrá por objeto la pres- Orgánica de las municipalidades, en sus tación de servicios públicos u otras artículos 25, 26, 27 y 28 el Concejo Delibe- finalidades que determinen las orde- rante podrá crear Comunas, Consejos Veci- nanzas de creación, debiendo ajustar nales, Delegaciones Rurales, Unidades Eje- su cometido a lo que dispongan di- cutoras Urbanas, Centros de Participación chas ordenanzas. Vecinal y todo otro instituto que propenda a 4. El jefe comunal con las atribuciones y la descentralización de los servicios que funciones que determine la ordenan- brinda el municipio, y a la participación po- za, contará con la remuneración que pular. fije el presupuesto anual de gastos. Será elegido por los electores de la Art. 7º - En ciudades ó localidades ubica- jurisdicción que se determine para la das en el territorio del partido que no sean Comuna, en el primer acto electoral cabecera del mismo podrá el gobierno de la municipal siguiente a la creación y se 2098 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

renovará en fecha coincidente con la recta, esto es la iniciativa legislativa y la elección de Intendente municipal. consulta popular vinculante y no vinculante, 5. Los consejos comunales serán electi- incorporadas en la Constitución de la pro- vos. Los consejeros vecinales que lo vincia de Buenos Aires en la reforma del año integren serán elegidos por los electo- 1994 y a través del artículo 67, previéndose res de la comuna correspondiente, de la iniciativa legislativa como modalidad que la misma forma que los concejales y permite a los electores presentar proyectos, su mandato se extenderá por igual exceptuándose ciertos temas como reforma término, adoptándose similar régimen constitucional, aprobación de tratados y para las renovaciones. convenios, presupuesto, recursos, creación 6. El Cálculo de Recursos y Presupues- de municipios y órganos jurisdiccionales. tos de Gastos de las comunas serán proyectados por las autoridades que Art. 12 - La operatividad de este instituto las administren y girados al Departa- queda sujeto a la sanción de la correspon- mento Ejecutivo que los elevará a la diente norma que deberá establecer las con- consideración definitiva del Concejo diciones y requisitos a seguir por quienes Deliberante, incluyéndolos en el pre- suscriban la iniciativa. supuesto municipal como anexos por lo que recibirán igual trato que éste. Art. 13 - En los municipios que no hayan 7. Las comunas llevarán su contabilidad sancionado una norma específica al respec- en libros anuales rubricados por el to, regirán las establecidas en la provincia Tribunal de Cuentas y se organizará de Buenos Aires. de acuerdo con las normas técnicas y modalidades de la Administración Art. 14 - A efectos de perfeccionar los Pública municipal vigentes. proyectos e instituciones que contempla la 8. El Concejo Deliberante podrá estable- presente ley, el Poder Ejecutivo provincial cer delegaciones rurales, que estarán dispondrá un programa de promoción inclu- a cargo de un Delegado designado yendo aportes para la capacitación, desti- por el Departamento Ejecutivo, que nado a todos los municipios que lo requie- establecerá con el instrumento nor- ran. mativo pertinente las funciones y mi- siones que serán delegadas. Las re- Art. 16 - Comuníquese al Poder Ejecuti- soluciones que dicten los delegados vo. en virtud de las facultades que se acuerden por delegación, deberán De Otazúa, Nivio y Juárez. contener expresa mención de tal cir- cunstancia. FUNDAMENTOS 9. El Concejo Deliberante podrá estable- cer unidades ejecutoras urbanas, es- Constitución provincial tableciendo en la ordenanza de crea- ción su ámbito de influencia. Estarán a SECCION VII cargo y contarán con el personal que el Departamento Ejecutivo asigne de Del Régimen municipal la Planta municipal sin alterar la situa- ción de revista del mismo. CAPITULO UNICO

CAPITULO IV Art. 190 - La administración de los intere- ses y servicios locales en la Capital y cada De la participación popular uno de los partidos que formen la Provincia, estará a cargo de una municipalidad, com- Art. 11 - En el ámbito del municipio rigen puesta de un departamento ejecutivo uni- las llamadas formas de democracia semidi- personal y un departamento deliberativo, CAMARA DE DIPUTADOS 2099

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria cuyos miembros, que no podrán ser menos lo más posible a sus autoridades. «La inter- de seis ni más de veinticuatro, durarán cua- vención de cada uno de ellos está determi- tro años en sus funciones, renovándose nada por la proximidad de las personas cada dos años por mitad y serán elegidos en afectadas por un mismo problema, y por la el mismo acto que se elijan los senadores y extensión del territorio involucrado en la diputados, en la forma que determine la ley. cuestión.” El municipio es una institución natural y Art. 191 - La Legislatura deslindará las necesaria, basada en relaciones de vecin- atribuciones y responsabilidades de cada dad, con carácter esencialmente político, y departamento, confiriéndoles las facultades no simplemente administrativo y con finali- necesarias para que ellos puedan atender dades de bien común en la sociedad local. eficazmente a lodos los intereses y servi- En otras palabras, el municipio es una insti- cios locales (...) tución que tiene un territorio, una población y un gobierno, cuya finalidad es satisfacer LEYORGÁNICA DE LAS MUNICIPALIDADES las necesidades públicas de la comunidad que lo compone. Del concepto de municipio Texto actualizado del decreto ley 6.769/ se extraen tres elementos: Territorial, que 1958 con las modificaciones introducidas es el espacio geográfico sobre el cual se por decretos - leyes y leyes... asienta el municipio; Poblacional, que es el grupo de personas que están asentadas en CAPITULO I DE LA CONSTITUCION DE LAS el territorio del municipio; Gubernamental, MUNICIPALIDADES que «es el órgano o conjunto de órganos que cumplen con las funciones del gobierno I DEL RÉGIMEN MUNICIPAL y la administración municipales. Sus autori- dades son elegidas a través del voto y el Art. 1º - La Administración local de los gobierno está organizado acorde al princi- partidos que forman la Provincia estará a pio de separación de poderes.” cargo de una municipalidad compuesta de El régimen municipal significa el estable- un Departamento Ejecutivo, desempeñado cimiento de gobiernos locales. Esto es, el por un ciudadano con el título de Intendente, municipio «no es una mera dependencia o y un Departamento Deliberativo, desempe- delegación administrativa del orden provin- ñado por ciudadanos con el título de Conce- cial, pues tiene una jerarquía institucional jal. demarcada por la Constitución que le ha Las comunidades humanas se organizan conferido las facultades necesarias para en distintos niveles de gobierno dentro de atender los intereses o servicios locales.” un mismo Estado. Cada uno de estos nive- «El territorio constituye el ámbito geo- les posee una fracción de territorio, un agru- gráfico donde el municipio ejerce sus com- pamiento de personas y un gobierno, cuya petencias. En este sentido, la delimitación función es ordenar las relaciones humanas territorial de los municipios es un aspecto y las actividades que se desarrollan en ese fundamental a los fines de establecer la territorio. Los niveles de gobierno surgen en jurisdicción del estado municipal.» respuesta a las necesidades que tienen los Los sistemas de delimitación territorial habitantes, dentro de cada ámbito. La orga- de los municipios son varios; la provincia de nización de cada nivel varía, según cuál sea Buenos Aires ha elegido dividir su territorio la importancia de las cuestiones que deben el sistema de partidos. La Constitución pro- resolverse y su dimensión territorial. vincial establece en el artículo 190 que «... Nuestra Constitución prevé distintos ni- la administración de los intereses y servi- veles de gobierno: La Nación, las provin- cios locales en la Capital y cada uno de los cias, los municipios y un régimen especial al partidos que formen la Provincia, estará a establecer la Ciudad Autónoma de Buenos cargo de una municipalidad...» dato de sig- Aires. El fin de la existencia de estos niveles nificativa importancia a la hora de analizar de gobierno es el de acercar a los habitantes las capacidades y facultades municipales, 2100 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

ya que el sistema territorial adoptado delimi- consecuencia no puede existir un régimen ta el ámbito de competencia territorial del local uniforme para todo el país. Estado municipal. Asegurar el régimen y la autonomía mu- Bajo este sistema, todo el territorio perte- nicipal implica: neciente a la provincia de Buenos Aires, Reconocer el núcleo de intereses y nece- también está bajo la jurisdicción de algún sidades locales que para su mejor satisfac- municipio (tanto las áreas urbanizadas como ción se imponen sean decididas, reguladas los espacios «vacíos»). y gestionadas, sin interferencias, por el go- En consecuencia, no hay en este caso, bierno municipal. Permitir que los vecinos espacios de jurisdicción provincial única, elijan a sus autoridades. Se reconozcan las sino que ambas jurisdicciones, la provincial atribuciones suficientes para desarrollar sus y la municipal, coinciden o confluyen sobre acciones, dotándolas de los recursos sufi- el territorio en el marco de sus respectivas cientes para financiarlas. Que las provincias competencias. En el sistema de partido, el se abstengan de interferir de modo tal que municipio comprende una porción de territo- lleguen a tornar ilusorio o claudicante el rio compuesto por varios centros de pobla- régimen. ción, áreas suburbanas y rurales. ¿Cuál es el alcance y contenido de la Después de la reforma constitucional de autonomía establecida por la Constitución 1994, la Constitución nacional establece nacional? que todos los municipios argentinos son De acuerdo al texto constitucional, el autónomos, debiendo observarse si ello es alcance y contenido de la autonomía debe en forma plena o semiplena. Transcribimos referirse a distintos órdenes de los asuntos continuación el artículo que establece lo locales, ellos son: el orden institucional, el que acabamos de decir. político, el administrativo, el económico y financiero. Art. 123 - «Cada provincia dicta su propia El orden político: no sólo implica la potes- Constitución, conforme a lo dispuesto por el tad de elegir sus propias autoridades sino artículo 5 asegurando la autonomía munici- que también implica la posibilidad de poder pal y reglando su alcance y contenido en el escoger entre diferentes formas de gobier- orden institucional, político, administrativo, no local, distintos sistemas electorales, económico y financiero.” mayor o menor participación ciudadana. En En consecuencia, para el ejercicio del síntesis, el Estado municipal tiene facultad poder constituyente por las provincias, uno de organizar su forma de gobierno, con las de los requisitos establecidos es el de ase- condiciones instituidas por la Constitución gurar un régimen municipal autonómico (ar- nacional y provincial, y darse sus propias tículos 5 y 123 de la Constitución nacional). instituciones. Por tanto, no existe ninguna posibilidad de El artículo 191 de la Constitución de la instauración de una autarquía, como natu- provincia de Buenos Aires, le asigna a la raleza jurídica de los municipios. En otras Legislatura la facultad de delimitar las atri- palabras, las constituciones provinciales no buciones y responsabilidades de cada uno pueden asegurar ningún otro régimen muni- de los Departamentos que conforman la cipal que no sea autonómico. De esta mane- estructura gubernamental de los municipios, ra, los órdenes jurídicos provinciales están «... confiriéndoles las facultades necesarias obligados a reconocer la autonomía de sus para que ellos puedan atender eficazmente municipios y a fijar las pautas para determi- a todos los intereses y servicios locales...» nar el alcance y los contenidos de dicha Mientras que el artículo 192 establece las autonomía. Esta facultad - obligación de los atribuciones de los municipios. Estados provinciales, tiene su fundamento El régimen municipal de la provincia de en el respeto por las autonomías provincia- Buenos Aires, es establecido por las nor- les y en el entendimiento que un buen régi- mas de la Constitución provincial de 1933, men municipal debe tener en cuenta las ya que la reforma a la misma de 1994 no particularidades propias de cada lugar. En introdujo modificaciones en esta materia. El CAMARA DE DIPUTADOS 2101

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria artículo 191 de la Constitución de la provin- Vale partir de la base de la existencia del cia de Buenos Aires establece entre las sistema de partidos, que es el por el que ha competencias de la Legislatura provincial, optado la provincia de Buenos Aires, y que la de delimitar, marcar, deslindar, las atribu- tratándose de un Sistema Territorial, que ciones y responsabilidades de cada Depar- por múltiples razones y circunstancias no tamento, y otorgar las facultades necesa- podría modificarse como tal, se cuenta en- rias para que los municipios puedan atender tre los menos (sino el que menos) recomen- eficazmente los intereses y servicios loca- dado por constitucionalistas y cultores cali- les. Por lo tanto, las atribuciones de los ficados del Derecho Público municipal, en municipios surgen de la ley provincial que orden a la organización institucional del mu- los rige. nicipio, toda vez que limita la participación y La ley Orgánica municipal, dictada en ejercicio de derechos cívicos a quienes vi- ejercicio de tales atribuciones, en su artícu- ven en localidades que no constituyen cabe- lo 25 define el alcance de las competencias cera del distrito. municipales expresando que «las ordenan- Pero se trata de uno de los tres elemen- zas deberán responder a los conceptos de tos que hacen al concepto del municipio, el ornato, sanidad, asistencia social, seguri- Territorio es el espacio geográfico sobre el dad, moralidad, cultura, educación, protec- cual se asienta, la Población constituye el ción, fomento, conservación y demás esti- grupo de personas que están asentadas en maciones encuadradas en su competencia el mismo y el lugar de ese Territorio en el constitucional que coordinen con las atribu- que viven no puede ser determinante de una ciones provinciales y nacionales...” inhibición al ejercicio de sus derechos y Autonomía municipal, Integración Regio- responsabilidades. Y el gobierno, tercer ele- nal, Descentralización Administrativa, Parti- mento, que es el órgano o conjunto de órga- cipación pueden constituir según se las tome nos que cumplen con las funciones de la como consignas particulares o como ele- administración y gobierno de los asuntos mentos constitutivos de un proyecto inte- locales, en el marco de las normas que gral, un simple rosario de palabras ó un regulan su ejercicio, y sobre el cual propo- desafío a afrontar pensando en el futuro. nemos actuar. Aún cuando ha sido la dinámica de los Porque entendemos que lejos están de sucesos la que ha tomado imprescindible la haberse agotado las acciones que pueden actuación inmediata, de cara a proyectos de hacer a la mejor administración, mejor cali- ley de reconocimiento de nuevos munici- dad de vida y mayor ejercicio de la participa- pios, sucesivas modificaciones a la ley Or- ción. Y si bien es legítimo persistir en el gánica de las municipalidades, proyectos reclamo para que se modifique el régimen en particular de división de partidos, los municipal integralmente, no es menos váli- objetivos principales siempre expuestos do establecer que esas modificaciones de- permiten u obligan, paralelamente a tales berían apuntar antes en lo que hace a la gestiones, avanzar en la búsqueda de los organización política y administrativa que caminos que permitan concretarlos. en lo que respecta a la base territorial por lo Con el mismo espíritu de contribución al antes expuesto. logro de tales objetivos principales, y aún a municipios Autónomos, disposición a partir del reconocimiento de las dificultades avanzar en los procesos de integración re- que encierra la vigencia de un régimen muni- gional, propiciar el asociativismo entre mu- cipal en verdad obsoleto, debe señalarse que nicipios, constituyen entonces elementos si bien es cierto que el mismo sino inhabilita, positivos apuntando a una mejor calidad cuando menos dificulta a los municipios en la institucional, una más eficiente administra- aplicación de instrumentos institucionales de ción y un mayor ejercicio de derechos y probada validez para asegurar la ciudadanía deberes que hacen a la ciudadanía plena. Si plena a todos los habitantes del territorio pro- se establece -como lo indican todas las vincial, no inhibe de su búsqueda a través de voces y saberes- que tales objetivos confor- instrumentos alternativos. man parte de lo que constituye una propues- 2102 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

ta superadora de lo que hoy se califica como que se trata es de asumir el desafío común obsoleto, el sentido común debería indicar de ser partícipes de un proceso de cambios que las acciones que se desplieguen tienen pensando en el mejor porvenir, que es por que apuntar precisamente a la descentrali- otra parte una empresa para el conjunto, zación administrativa y a atender las situa- solicito a los señores legisladores el acom- ciones de participación menguada, tal cual pañamiento en este proyecto de ley. resulta la de los bonaerenses que habitan en ciudades, pueblos y localidades que no De Otazúa. constituyen cabecera de los partidos a que pertenecen. - A las comisiones de Reforma Política y Debe señalarse que la idea de la descen- del Estado; Asuntos Municipales; Legisla- tralización difiere y se contrapone con la de ción General; Asuntos Constitucionales y la desconcentración. El desmembramiento Justicia y Presupuesto e Impuestos. territorial para la creación de nuevas instan- cias concentradoras nada tiene que ver con la descentralización político administrativa. XLIX Lo mismo con las instancias de la partici- pación, herramientas que requieren antes (D/912/08-09) que divisiones territoriales, legislación, re- glamentación y ejercicio. PROYECTO DE LEY Obran en la Legislatura de la provincia de Buenos Aires iniciativas que propician mo- El Senado y Cámara de Diputados, etc. dificar la Constitución y la ley Orgánica de las Municipalidades, asegurando el Régi- PRINCIPIOS GENERALES men municipal con Autonomía, que es lo consagraren la Constitución nacional, ini- Art. 1º - Establézcase un régimen norma- ciativas destinadas a generar marco para el tivo para el Fortalecimiento Provisional y de reconocimiento de nuevos municipios aún los Intereses de la provincia de Buenos prescindiendo de modificar el Régimen mu- Aires, tendiente a perseguir el incremento y nicipal, proponemos avanzar en el estable- recupero de recursos, el seguimiento, con- cimiento de posibilidades que respetando la tralor y observancia de los ingresos econó- existencia del territorio como un valor aso- micos que por la legislación nacional y por ciado al del municipio, permita establecer los índices conformados corresponden su herramientas institucionales que conside- asignación a nuestra Provincia. rando la existencia de un gobierno munici- pal por distrito, contemple las Comunas en Art. 2º - Considerase incluidos entre los las poblaciones que no resulten cabecera objetivos propuestos la definición de diag- del mismo, con elección de autoridades y nósticos de situación, propuestas, dictáme- administración de sus propios recursos. nes, anteproyectos legislativos, recomen- En materia de descentralización, delega- dación a los legisladores nacionales de la ciones rurales en los parajes con determina- provincia y todo otro mecanismo de coordi- da entidad, unidades ejecutoras en los ba- nación -que mediante el procedimiento per- rrios de las ciudades y localidades, resultan tinente- defina la autoridad de aplicación otras formas no excluyentes. determinada por la presente. No se trata en definitiva de una alternati- va a/o una propuesta contra, sino de una INTEGRACION DE COMISION instancia tendiente a hacer efectivos los BICAMERAL objetivos comunes de la mejor administra- ción, reivindicando el legítimo derecho de Art. 3º - Créase en el ámbito de esta los bonaerenses a ser partícipes activos en Legislatura una Comisión Bicameral, de la administración de los asuntos locales, carácter permanente, y que tendrá por co- más allá del lugar en que viven. Como de lo metido cumplimentar con los principios ge- CAMARA DE DIPUTADOS 2103

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria nerales perseguidos por esta normativa, Comisión Bicameral elevará a cada Cámara como asimismo proveer o recepcionar toda de esta Legislatura «la recomendación fi- iniciativa pública o privada tendientes a ob- nal» y ambas deberán expedirse en un pla- tener niveles equitativos en materia de los zo de 60 días corridos para aprobar dicha recursos que pertenecen -por derecho pro- resolución, propuesta que será elevada al pio- a nuestra jurisdicción. Poder Ejecutivo en la forma de estilo y que formalice las gestiones pertinentes por ante Art. 4º - La Comisión Bicameral estará el gobierno Federal. integrada por diez (10) legisladores, en ra- zón de cinco (5) por Cámara, los que serán OBJETIVOS - FACULTADES - FUNCIONES designados por resolución de cada cuerpo y respetando en su integración a los Bloques Art. 8º - La provincia de Buenos Aires a políticos de las minorías. través de sus representantes en el Congre- so nacional, y mediante la necesaria con- Art. 5º - La Comisión Bicameral en la creción de un nuevo Convenio Marco con el primera convocatoria designará sus autori- gobierno Federal, impulsará gestiones y dades, y posteriormente dictará su propio programas tendientes a la recuperación de reglamento interno, en ambos casos se re- los recursos que en materia financiera co- querirá el voto afirmativo de la mayoría de rresponden a nuestra jurisdicción. los miembros del cuerpo. Particularmente pretendemos promover Para sesionar este cuerpo legislativo una serie de medidas tendientes al fortaleci- deberá contar con un quórum que se forma- miento previsional y de los Intereses de la rá con la mitad más uno de los miembros de provincia de Buenos Aires, por ende de la Comisión, y las resoluciones que dicte nuestro Instituto, siendo las propuestas ci- requerirán el voto de los dos tercios de sus tadas a continuación de carácter enunciati- miembros. En los supuestos de empate el vo, a saber: Presidente de la Comisión ejercerá el doble voto. a) Propiciar la derogación de la ley 24.130, especialmente en lo referido a Art. 6º - La Cámara de senadores o de las cláusulas primera y octava del res- diputados, indistintamente y por resolución pectivo anexo, que establece una re- fundada podrá solicitar a la Comisión Bicame- tención de los impuestos que confor- ral el tratamiento de proyectos o iniciativas, man la masa coparticipable destinado que en función de su competencia estén rela- a la administración cionadas con los objetivos perseguidos en la b) Coparticipar el 10 por ciento de lo presente normativa; en idéntica inteligencia, recaudado y retenido del IVA, destina- todo legislador tendrá acceso a los informes y do a financiar a la Administración na- expedientes contenidos en las recomendacio- cional de la Seguridad Social (AN- nes emitidas por la Comisión. SES). c) Coparticipar el 20 por ciento de lo PLAZOS - EXTINCION recaudado y retenido del Impuesto a las Ganancias, destinado a financiar a Art. 7º - La Comisión Bicameral cumpli- la Administración nacional de la Segu- mentará los objetivos propuestos en un pla- ridad Social (ANSES). zo de 90 días corridos y podrá acceder a una d) Coparticipar los ciento veinte millones prórroga por igual término mediante resolu- ($ 120.000.000) de lo recaudado y ción fundada, y en esa instancia deberá retenido del Impuesto a las Ganan- expedirse sobre la recomendación final que cias, destinado a financiar a la Admi- contenga la propuesta esgrimida en el capí- nis1 ración nacional de la Seguridad tulo siguiente. Social (ANSES). Cumplimentado el plazo que antecede o logrando el cometido final establecido, la Art. 9º - El Poder Ejecutivo remitirá a la 2104 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

honorable Legislatura, las actas acuerdos, des Públicas con asiento en nuestra cartas de intención, y toda otra documenta- Provincia. ción que refleje el avance y/o los acuerdos c) Disponer las medidas conducentes preliminares o definitivos a que se arribe o para hacer efectiva la participación de se haya arribado en las negociaciones cele- todos los municipios Dará que en for- bradas entre las partes, de manera de faci- ma regional o individual determinen la litar y garantizar el seguimiento y supervi- posición en la temática cursada y, al sión establecidos en la presente. respecto, elevar propuestas en la materia. Art. 10 - Es facultad de la Comisión Bica- d) Solicitar al Poder Ejecutivo asesora- meral: miento técnico jurídico, para lograr satisfacer los objetivos contemplados a) Dictar su reglamento interno, y adop- en este régimen. tar todos los mecanismos administra- e) Evaluar la presentación de acciones tivos tendiente a la determinación de judiciales tendientes a obtener la de- funciones del cuerpo, sus autoridades terminación de los derechos de nues- y personal integrante de la misma. tra Provincia, y/o peticionar la obser- b) Invitar a comparecer ante ella a fun- vancia de normas específicas. cionarios públicos provinciales, muni- f) Convocar a audiencias públicas para cipales o personas privadas integran- recepcionar propuestas e iniciativas tes de organizaciones empresariales, tendientes a satisfacer los objetivos sindicales, entre otras. propuestos, fomentando el derecho a c) Requerir a organismos y funcionarios la participación e información veraz de los poderes provinciales y organis- sobre el destinos de los recursos de mos de la Constitución, la producción nuestra Provincia. de informes y remisión de documen- tal, como asimismo toda prerrogativa Art. 12 - Comuníquese al Poder Ejecutivo. que emana del artículo 90 de la Cons- titución provincial. Gobbi y Jano. d) Organizar jornadas de discusión ten- diente al esclarecimiento e informa- FUNDAMENTOS ción sobre las temáticas contenidas en este régimen. La ley nacional 24.130 sancionada el 2 e) Recabar información sobre estadísti- de setiembre del año 1992 y promulgada el cas o índices que puedan suministrar 17 de setiembre del año 1992 ratificó el organismos nacionales como el Acuerdo entre el gobierno nacional y los INDEC, y asimismo los existentes en gobiernos provinciales, suscrito el 12 de el derecho comparado nacional e in- agosto del año 1992, y dicho instrumento ternacional. fue firmado por el señor gobernador de la provincia de Buenos Aires como asimismo Art. 11 - Las funciones de la Comisión ratificado por la ley provincial 11.463 y sus Bicameral estarán consignadas en su Re- modificatorias. glamento interno, y no obstante las conteni- El mencionado acuerdo fue firmado entre das allí podrá: el señor presidente de la Nación Argentina don Carlos Saúl Menem y los señores go- a) Recomendar a la Legislatura las ac- bernadores de las diferentes provincias, a ciones a seguir acorde a los informes los efectos de acordar la realización de parciales o finales a que arribe en su acciones concurrentes a la consecución de cometido. los siguientes- objetivos: b) Recurrir al nombramiento de consul- - Asistir a las necesidades sociales bási- tores o contratación de equipos profe- cas, especialmente aquellas vinculadas al sionales dependientes de Universida- sector pasivo. CAMARA DE DIPUTADOS 2105

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

- Afianzar el federalismo reconociendo el fijados en el mismo y las medidas previstas creciente papel de los gobiernos provincia- para alcanzarlos lo que denota la imperiosa les y municipales en la atención de las de- necesidad de proceder a su reformulación y/ mandas sociales de la población. o anulación. - Garantizar la estabilidad económica y Tal situación requiere ejercer los dere- consolidar las bases para el crecimiento chos de las provincias, en este caso Buenos económico. Aires, respecto al Estado Federal. - Profundizar la reforma del sector públi- Que no debe escapar a nadie que el co en sus dimensiones nacional, provincial gobierno que encabezó Néstor Kirchner y y municipal. su sucesora Cristina Fernández de Kirch- - Facilitar el acceso a la vivienda. ner, como jefes del Estado nacional ha se- - Profundizar el proceso de descentrali- pultado con inusitado entusiasmo el proyec- zación como modelo para la prestación de to neoliberal de la década del 90 que otrora las funciones básicas del Estado. apoyaban -y han levantado un supuesto En tal sentido se acuerdan diez cláusu- proyecto nacional- populista o como les gusta las, siendo las atinentes al presente proyec- decir inserto en la social-democracia. Por to la primera y la octava que textualmente esta razón y otras de fondo, las referidas expresan en la parte pertinente: normas inspiradas durante el gobierno de - Cláusula Primera: A partir del 1 de Carlos Menem deberían ser derogadas por septiembre de 1992, el Estado nacional que- un gobierno autodenominado progresista y da autorizado a retener un 15 (quince) por populista. Cuando se analiza la cláusula ciento, con más una suma fija de $ primera en lo atinente a la retención de 43.000.000 mensual de la masa de impues- impuestos coparticipables prevista en el ar- tos coparticipables prevista en el artículo 2º tículo 2º de la ley 23.548 y sus modificato- de ley 23.548 y sus modificatorias vigentes rias por la suma de $43.800.000 surge que a la fecha de la firma del presente, en con- la misma se distribuye en el conjunto de las cepto de aportes de todos los niveles esta- provincias con la excepción de Buenos Ai- tales que integran la Federación para los res. Se debe resaltar que la mencionada siguientes destinos : cifra fue detraída del Fondo constituido por a) El 15 (quince) por ciento, para atender el 10 por ciento de Impuesto a las Ganan- el pago de las obligaciones previsionales cias que hoy representaría aproximadamen- nacionales y otros gastos operativos que te la suma de $ 4.650 millones anuales que resulten necesarios. contrastan con los magros $ 650 millones b) La suma de $ 43.800.000 para ser que ingresan al Tesoro de la provincia de distribuida entre los Estados provinciales Buenos Aires que solo representan algo suscriptores del presente convenio, con el menos del 1.5 por ciento del referido im- objeto de cubrir desequilibrios fiscales. puesto. - Cláusula Octava: El presente convenio En las mencionadas cláusulas primera y tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de octava se establece que a partir del 1º de 1993. Las provincias y la Nación se compro- setiembre de 1992, el Estado nacional que- meten a seguir financiando mancomunada- da autorizado a retener un 15 (quince) por mente el Régimen Nacional de Previsión ciento, de la masa de impuestos copartici- Social, por lo cual se asegurará el descuen- pables destinado al Régimen de Previsión, to del 15 por ciento de la masa de impuestos dicha suma se mantiene hasta tanto no coparticipables hasta tanto no exista un exista un nuevo acuerdo de partes o una nuevo acuerdo de partes o una nueva ley de nueva ley de Coparticipación. Coparticipación Federal. Es dable destacar que a la Provincia esta Se debe resaltar, que la modificación del retención del 15 por ciento le representa contexto económico y financiero producida ceder a la Nación algo más de $ 2011 millo- en los años transcurridos desde la concerta- nes anuales, a lo que se debe sumar las ción del mencionado Pacto, ha generado retenciones que se practican a la masa una notoria discordancia entre los objetivos coparticipable en concepto de Impuesto al 2106 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

Valor Agregado (10 por ciento), Impuesto a PROYECTO DE LEY las Ganancias (20 por ciento) y un suma fija de $ 120 millones, lo que arroja una reten- El Senado y Cámara de Diputados, etc. ción total de $ 4120 millones que son desti- nados al ANSES. Si comparamos esta cifra Art. 1º - Créase en el ámbito de la provin- con los $ 450 millones comprometidos por el cia de Buenos Aires, el Programa de Indus- gobierno nacional para ser destinados a trialización de Productos y/o Procesos Inno- financiar el Instituto de Previsión Social (IPS) vadores, destinado a la promoción y puesta de la provincia de Buenos Aires, observa- en marcha de proyectos y emprendimientos mos que la diferencia entre ambas sumas industriales, basados en la producción en asciende a $ 3.670 millones lo que repre- serie de las innovaciones y el desarrollo de senta un despojo a nuestra Provincia que prototipos, que no se estén produciendo atenta contra su crecimiento y desarrollo. hasta el momento o que supongan un nuevo El monto sustraído por Nación es mas que desarrollo tecnológico, en cuanto a hacer necesario para poder brindar más y mejores más eficientes los procesos productivos y/o servicios, que beneficien al conjunto de la utilización de los productos innovadores en comunidad bonaerense, buscar un desarrollo territorio bonaerense y que resulten de inte- sustentable y fundamentalmente reasegurar rés para el desarrollo productivo e indus- la continuidad de un Instituto de Previsión trial, debiendo suponer para ello, el mejora- Social cada vez mas vigoroso y con mejores miento del desarrollo científico y tecnológi- prestaciones. co, con un potencial de comercialización del Por lo mencionado es necesario generar producto a industrializar, que pueda ser fe- alternativas que impidan a la Nación despojar- hacientemente comprobable, al nivel de nos de nuestros recursos con normativa de la mediciones y estudios de mercado. década del noventa, para lo que se requiere de políticas públicas armonizadas por el conjunto Art. 2º - El objeto de esta ley será el de dar de la Legislatura, que actúen en defensa del estímulo a la creatividad y a la inventiva del Instituto de Previsión Social y los Intereses de sector emprendedor bonaerense, fomentar la provincia de Buenos Aires. el desarrollo de nuevas industrias alternati- En definitiva, si es cierto que se impone una vas, apoyar financieramente a quienes po- discusión seria sobre un nuevo modelo de sean ideas innovadoras y la creación de país, sobre la base de reglas más equitativas fuentes de trabajo y la promoción del desa- y solidarias tendientes a obtener un crecimien- rrollo tecnológico. to sostenido en pos de un desarrollo armónico de la Nación, ningún actor institucional puede Art. 3º - El Poder Ejecutivo, definirá la negar la apertura a este debate y arbitrar autoridad de aplicación de la presente ley. nuevos instrumentos para mejorar la calidad de vida de los bonaerenses. Art. 4º - La autoridad de aplicación, ten- Por lo expuesto solicitamos el apoyo de los drá las siguientes facultades: señores legisladores al presente proyecto. a) Elaborar la reglamentación general de Gobbi. la ley. b) Habilitar un sitio de Internet donde se - A las comisiones de Reforma Política y recepcionarán los anteproyectos de del Estado; Legislación General; Asuntos innovación tecnológico productiva, Constitucionales y Justicia y Presupuesto e pasibles de ser incorporados al pre- Impuestos. sente programa. c) Colaborar con los emprendedores in- novadores en lo atinente a los regis- L tros de propiedad intelectual de sus desarrollos tecnológicos y los produc- (D/915/08-09) tos resultantes de los mismos. CAMARA DE DIPUTADOS 2107

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

d) Chequear fehacientemente la veraci- Art. 7º - El presente programa tiene por dad de los datos enviados al sitio WEB, finalidad el establecimiento de vínculos en- proceder a seleccionar los proyectos y tre las partes, y las relaciones contractuales entrevistar a los emprendedores inno- que surjan de los contactos establecidos a vadores y promover, según el caso, la través de este programa, se regirán por las prosecución del trámite. normas vigentes. e) Vincular a los emprendedores innova- dores con inversores privados, y asi- Art. 8º - Asimismo, independientemente mismo con los diferentes organismos de las relaciones contractuales surgidas a del Estado provincial y nacional de partir de este programa de fomento a la promoción de la producción y el desa- producción en serie de inventos, la autori- rrollo tecnológico. dad de aplicación, de acuerdo a la tipología f) Promover el financiamiento de los pro- de cada proyecto presentado, derivará al yectos innovadores que a criterio de la inventor a otros organismos del estado pro- autoridad de aplicación sean indus- vincial o nacional, a los efectos de potenciar trializables. y optimizar el desarrollo del invento y cola- g) Vincular a los emprendedores selec- borará en el proceso de patentamiento y cionados con un sistema de tutorías toda otra medida que garantice los dere- desde la autoridad de aplicación con chos de propiedad intelectual sobre los in- el objeto de propiciar y acompañar ventos. con información precisa en el paso de la «idea al proyecto» y su materializa- Art. 9º - El Poder Ejecutivo provincial ción. reglamentará este programa, dentro de los 90 (noventa) días de promulgada la presen- Art. 5º - Podrán ser beneficiarios de esta te ley. ley, los ciudadanos argentinos o extranje- ros, con la sola condición que, en caso de Art. 10 - Comuníquese al Poder Ejecuti- prosperar la iniciativa que impulsan, el de- vo. sarrollo industrial de la innovación producti- vo, se realice en territorio bonaerense. Cudos.

Art. 6º - La metodología del Programa de FUNDAMENTOS Industrialización de Productos Innovadores, será la siguiente: En nuestro país en general y en la provin- cia de Buenos Aires en particular, existe un a) El gobierno provincial, hará la difusión gran número de emprendedores innovado- del presente régimen, a través de la res que con su inventiva y capacidad de ir página de Internet creada a tal fin. optimizando procesos industriales y pro- b) Los inventores interesados, podrán ductos, estimulan el desarrollo de una gran proceder a inscribir sus proyectos en diversidad de nuevos productos o la modifi- ese portal, mediante el llenado de for- cación y mejora continua de productos, he- mularios previamente diseñados al rramientas y bienes ya existentes; en gene- efecto. ral, estos innovadores son personas creati- c) La autoridad de aplicación, hará la vas, que están pensando como mejorar pau- difusión del listado de proyectos a los latinamente los productos existentes o crear potenciales inversores interesados en nuevos productos para otros usos. los mismos. Asimismo, muchos de ellos, no cuentan d) La autoridad de aplicación no inter- con los recursos económicos o con acceso vendrá en ningún caso, en las relacio- al financiamiento, tan necesario para la in- nes y transacciones entre las partes dustrialización y la producción en serie de intervinientes (es decir entre inverso- las innovaciones, tampoco están vincula- res e inventores). dos a los ámbitos de las áreas de desarrollo 2108 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

productivo municipal, provincial o nacional, mercio Interior; Ciencia y Técnica; Industria a los efectos de que su idea pueda ser y Minería y Asuntos Constitucionales y Jus- materializada a través de una hoja de ruta ticia. que los ayude a pasar de la idea al proyecto y potenciarlo como emprendimiento produc- tivo y rentable, cuestión que este proyecto LI de ley prevé. Por otra parte, es también relevante y (D/917/08-09) está además contemplado en esta proyec- to, la posibilidad de propiciar una vincula- PROYECTO DE LEY ción entre el innovador y potenciales inver- sores, interesados en asociarse con los in- El Senado y Cámara de Diputados, etc. ventores y posibilitar la financiación del pro- ceso productivo y de industrialización de la TITULO I innovación que tenga potencial de ser in- dustrializada. De la profesión Este proyecto de ley tiende a que a través de una plataforma de Internet las innovacio- CAPÍTULO I nes que puedan tener potencial de ser desa- rrollados en forma industrial, se difundan Del ejercicio profesional masivamente (con todos las registraciones previas que salvaguarden al inventor en lo Art. 1º - El ejercicio de la profesión de que respecta a la propiedad intelectual de Calígrafos Públicos en la provincia de Bue- su desarrollo tecnológico) y puedan captar nos Aires, se regirá por las disposiciones de la atención de potenciales inversores priva- la presente ley y por las disposiciones regla- dos, que se conecten por ese medio con el mentarias que se dicten. inventor, y se propicia una relación virtuosa, que redunde en la fabricación seriada de la Art. 2º - La profesión a que se refiere esta innovación y de esta forma se pueda llevar ley sólo puede ser ejercida por persona de adelante un proceso industrial que genere existencia visible que posea título habilitan- valor agregado, empleo y creación de rique- te de calígrafo público y se encuentre ins- za en el territorio bonaerense, y lógicamen- cripta en la matrícula, siendo de nulidad te, ayude a materializar la idea creativa de absoluta la actuación profesional que así no un inventor, en un producto concreto e in- lo hiciere. dustrializable. Cabe agregar que la Argentina, ha sido el Art. 3º - Podrán ejercer la profesión de lugar donde se desarrollaron inventos de calígrafo público solamente quienes posean relevancia por su implicancia a nivel mun- título habilitante expedido por: dial, por citar algunos casos, mencionamos el invento del ómnibus, el bolígrafo, el dulce a) Universidades nacionales o provincia- de leche, etcétera; inventos que, hoy día, a les. partir del desarrollo de los mismos, ocupan b) Universidades extranjeras, siempre un lugar importante en la vida cotidiana de que haya reconocido o revalidado el los humanos. título ante una universidad nacional. Es por ello que, atento a estas considera- c) Universidades provinciales o Priva- ciones, solicito a mis pares legisladores, me das siempre que hayan sido autoriza- acompañen con su voto afirmativo a esta das a funcionar como tales por el Po- iniciativa. der Ejecutivo.

Cudos. Art. 4º - No podrán ejercer la profesión libremente los calígrafos públicos que des- - A las comisiones de Producción y Co- empeñen funciones en organismos oficiales CAMARA DE DIPUTADOS 2109

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria y hagan uso de su profesión en dicho ejerci- cos de la profesión, de cualquier escri- cio por incompatibilidad absoluta, debiendo tura, signo y/o símbolo, realizados aún abonar el ente empleador en concepto de en obras de arte, sean los instrumen- bloqueo de título, un veinticinco (25 por tos públicos o privados o cualquier ciento más a su sueldo, teniendo como base otro elemento manuscrito, dactilogra- para dicho cálculo el sueldo bruto que perci- fiado o impreso. ba el mismo. En especial, establecer la autentici- Esta incompatibilidad no alcanza a la dad, falsedad y/o adulteración de pa- docencia y a la investigación técnica cientí- pel moneda, cheques, pagarés, reci- fica, quedando el profesional habilitado para bos, testamentos, libretas de pago, su desempeño en instituciones públicas o contratos de alquiler, tarjetas de cré- privadas. dito, boletos de compraventa, conve- Las entidades públicas y privadas no nios, escrituras públicas, telegramas, podrán designar en modo alguno, para la timbres postales, impositivos y de va- realización de las actividades mencionadas lores, timbrados, documentación de en el párrafo 1 de este artículo, a persona no automotores o sobre cualquier tipo de matriculada en el Colegio de Calígrafos. papel, documento, instrumento públi- co o privado. Art. 5º - El ejercicio de la profesión de g) Establecer la datación, y/o autentici- calígrafo público, en juicio o fuera de él, dad y/o preservación de documentos. comprende todo acto que suponga o requie- h) Certificar la autenticidad de cualquier ra la aplicación de conocimientos propios de tipo de copia, sea esta bajo la forma las personas con título habilitante, especial- de fotostática, fotocopia, carbónica, mente: fotográfica, digital, fax y/o cualquier medio de reproducción de originales a) Certificación de firmas estableciendo que en el futuro se cree, respecto a su/ su autenticidad. s originales no adulterados. b) Constatar por los medios técnicos de i) Dictaminar la autenticidad, falsedad o la profesión la autenticidad y/o false- adulteración mediante cotejo o com- dad de firmas en toda clase de docu- paración de firmas, escrituras, sellos, mentos, incluyéndose los registros de caracteres alfanuméricos, o cualquier firmas informáticos, y/o los que en el otro modo de impresión y/o manuscri- futuro se creen. tos. Ver si esto no esta incluido en c) Dictaminar sobre la autenticidad, fal- inciso 8). sedad y/o adulteración de escritos j) Dictaminar sobre la autenticidad del públicos y/o privados, realizados me- papel moneda. diante cualquier tipo y forma de con- k) Desempeñarse como perito a propues- fección, incluyéndose los manuscri- ta de parte y/o consultor técnico, en tos. todos los fueros judiciales de la pro- d) Dilucidar problemas de la escritura, vincia de Buenos Aires. analizar los caracteres, establecer I) Determinar la autenticidad, falsedad comparaciones y cotejos. y/o adulteración de sellos de goma, de e) Determinar mediante procesos físicos, metal u otro material de plaza; tipo de químicos, ópticos, digitales o cualquier papel empleado. otro medio técnico idóneo, las diferen- II) Realizar estudios sobre la antigüedad cias de tintas y/o elementos gráficos de las tintas y de los soportes. y, mediante los mismos medios, de- m)Dictaminar estableciendo análisis y terminar las condiciones del soporte, diferencias de tintas. la calidad que éste posea y demás n) Dictaminar sobre escrituras efectua- elementos utilizados. das con máquinas de escribir conven- f) Establecer la autenticidad, falsedad y/ cionales, electrónicas, etcétera, esta- o adulteración, por los medios técni- bleciendo la identificación del texto 2110 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

mecanografiado solicitado, es decir, nos Aires, dentro del radio correspon- si fue realizado por una misma o va- diente al Departamento Judicial al que rias, identificación del dactilógrafo y pertenezca, a todos los efectos emer- tiempos de ejecución dactilográfica. gentes de la presente ley. o) Determinar la autenticidad o falsedad e) Abonar la matrícula que determine por de escrituras antiguas, de distintos asamblea ordinaria. alfabetos o sistemas escritúrales. p) dictaminar sobre los problemas de la Los juramentos e inscripción en la matrícu- escritura ya sean por influencia de la, se deberán realizar en el mismo período estados patológicos, psicológicos, fijado por la Suprema Corte de la provincia de temperamentales, materiales, de in- Buenos Aires, para la inscripción de los peritos toxicación, por influencia de medica- de oficio en sus respectivas cámaras. mentos, etcétera. q) Realizar análisis para determinar la Art. 8º - No podrán inscribirse en la matrícu- data o fecha, la anterioridad o poste- la: rioridad de trazados manuscritos o mecánicos u otra forma de estampa- a) Los excluidos del ejercicio profesional ción. por sanción disciplinaria, salvo que r) Dictaminar mediante análisis de ca- hubieren transcurrido cinco años des- racteres sobre los entrecruzamientos de la inhabilitación. de trazo entre sí y entrecruzamientos b) Los condenados por la justicia penal realizados entre valores manuscritos, por la comisión de delitos dolosos de de máquinas de escribir, impresoras, acción pública, a pena privativa de sellos, o ante otra forma de impresión libertad, hasta el cumplimiento de la como así también con dobleces de misma. papel soporte. c) Los fallidos y concursados no rehabi- s) Analizar documentos quemados y an- litados. tiguos, con la consecuente restitución de los mismos. Art. 9º - La solicitud de inscripción se t) Determinar la violación de correspon- presentará ante el Colegio con competencia dencia y la existencia de perforados. donde está domiciliado el profesional. El Colegio, a través del Consejo Directi- Art. 6º - El uso de la firma en la actividad vo, verificará si el peticionante reúne los profesional debe aclararse con un sello que requisitos exigidos para el ejercicio de la indique nombre y apellido del profesional, profesión y se expedirá dentro de los quince título profesional y número de matrícula. (15) días de presentada la solicitud. Ordenada la inscripción, el Colegio ex- CAPÍTULO II tenderá a favor del matriculado una creden- cial o certificado habilitante en el que cons- De la matrícula profesional tará la identidad del calígrafo público, su domicilio legal y registro de inscripción, y la Art. 7º - Para inscribirse en la matrícula comunicará a la Suprema Corte de Justicia como Calígrafo Público se requiere: y a los Tribunales del respectivo Departa- mento Judicial. Dicha credencial será de a) Ser mayor de edad. uso obligatorio y constituirá el único modo b) Poseer título habilitante en los térmi- de acreditar la condición de calígrafo públi- nos de la presente ley. co habilitado ante las autoridades a las que c) Declarar bajo juramento si le afectan se presente. las causales de inhabilidad estableci- En caso de existir alguna causa de in- das en al artículo 8º. compatibilidad, de acuerdo a lo normado en d) Declarar el domicilio real y constituir el artículo 4, se hará constar dicha circuns- domicilio legal en la provincia de Bue- tancia en la credencial. CAMARA DE DIPUTADOS 2111

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

Art. 10 - El calígrafo público cuya inscrip- nales democráticos del Colegio que ción fuere rechazada, podrá presentar una por esta ley se crea. nueva solicitud probando ante el Colegio la desaparición de las causas que fundamen- Art. 13 - Son deberes de los calígrafos taron la denegatoria. públicos: La resolución que designe la inscripción o reinscripción en la matrícula es impugna- a) Cumplir con sus deberes profesiona- ble por revocatoria y apelación. La primera les con lealtad y eficiencia. ha de interponerse dentro del plazo peren- b) Atender su capacitación profesional, torio de diez (10) días hábiles administrati- de manera de mantener su nivel de vos posteriores al de la notificación de la competencia. Contribuir con su con- decisión denegatoria. La segunda, subsi- ducta y por todos los medios a su diariamente o dentro de los cinco (5) días alcance, a mantener el nivel de la hábiles administrativos posteriores a la no- profesión de acuerdo con su condi- tificación del acto que resuelva la reposi- ción universitaria ción. El Colegio decidirá en igual plazo so- c) Cumplir estrictamente las normas de bre la admisibilidad de la apelación y, en su ética profesional, previstas por esta caso, remitirá de inmediato las actuaciones ley. a los Tribunales Contencioso Administrati- d) Denunciar al Consejo Directivo las vos del Departamento Judicial de La Plata. ofensas sufridas en el ejercicio de la profesión y toda actitud que implique Art. 11 - La denegatoria de la inscrip- un menoscabo a ella. ción será apelable por el interesado por e) Acatar las resoluciones del Consejo ante los Tribunales Contencioso Admi- Directivo y de la Asamblea y cumplir nistrativos del departamento Judicial de las sanciones disciplinarias. La Plata, dentro de los diez (10) días f) Abonar puntualmente la matrícula pro- hábiles de notificada. fesional y el bono fijo. g) Comunicar al Consejo en forma feha- CAPÍTULO III ciente e inmediata el cambio de domi- cilio real o legal y la finalización del De los derechos y deberes de los ejercicio profesional, por cualquier calígrafos públicos motivo. h) Mantener absoluta reserva respecto Art. 12 - Los calígrafos públicos debida- de su relación con el cliente, lo que mente matriculados gozan de los siguientes implica prohibición de revelar conoci- derechos: mientos adquiridos como resultado de su labor profesional sin autorización a) Reconocimiento pleno de su actividad expresa. Tratándose de labor judicial, profesional y de los honorarios deven- cuyos procedimientos resulten secre- gados por ella. tos, jamás han de revelar la informa- b) La posibilidad de desempeñar funcio- ción adquirida, excepto cuando resul- nes como perito de oficio, perito ofi- te ineluctable su divulgación para su cial, perito a propuesta de parte, dele- defensa personal. gado técnico y/o como fuere denomi- i) Actuar siempre con integridad, veraci- nado por las leyes procesales. dad, independencia de criterio y obje- c) Exigir al Colegio que lo representa tividad. para que asuma la defensa de sus j) Atender los asuntos que le sean enco- derechos y prerrogativas cuando son mendados con diligencia y genuina desconocidos o menoscabados, ya preocupación. Tratándose de actua- sea por autoridad judicial o adminis- ciones como auxiliar de la justicia, trativa, o por particulares. como perito designado de oficio o a d) Participar libremente en todos los ca- propuesta de parte, no deberá causar 2112 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

demoras en la administración de justi- b) Procurarse clientela por medios in- cia a excepción de darse en la especie compatibles con la dignidad profesio- circunstancias que hicieren excusa- nal. ble la demora y resultaren justificadas c) Abandonar o descuidar inexcusable- ante el respectivo tribunal. mente la labor pericial. k) Expresarse en forma clara, precisa, d) Renunciar intempestivamente la peri- concreta, objetiva y completa en cual- tación sin causa fundada. quier opinión, informe o dictamen que e) Demorar la entrega de los documen- emita privada o judicialmente. En tal tos que le hubieran sido confiados en sentido no podrá utilizar sus conoci- el ejercicio de la profesión. mientos técnicos para deformar o en- f) Emplear en el ejercicio de la profesión cubrir la realidad, debiendo abstener- argumentaciones que induzcan a error a se de prestar sus servicios para con- quien las solicite, a las partes o al juez. fundir o sorprender la buena fe de g) Efectuar en los informes, citas ten- terceros o emplearse en forma contra- denciosamente incompletas, aproxi- ria al interés general o a los intereses mativas o contrarias a la verdad. de la profesión. h) Dar explicaciones verbales o escritas l) Cumplir con los demás deberes y obli- a las partes, fuera del expediente en el gaciones que resulten de esta ley y del que ha de intervenir como perito de Estatuto. oficio, o anticipar las conclusiones antes de presentado el informe. CAPÍTULO IV i) Exceder en la contestación de la im- pugnación, formulando juicios o térmi- De las normas de ética profesional nos ofensivos a la dignidad del colega impugnante, que importen violencia Art. 14 - Las personas que sin poseer impropia o vejación inútil hacia ellos. título habilitante ejerzan la profesión de ca- j) Renunciar sin causa justificada a los lígrafo público, serán reprimidas con multas nombramientos de oficio. de cien a trescientas veces el monto referido k) No votar en las elecciones del Colegio en el artículo 7º inciso e). o no concurrir a las Asambleas, salvo El juzgamiento de esta infracción es com- que pruebe impedimento. petencia de los Tribunales Contencioso i) Desobedecer las citaciones y provi- Administrativos del departamento Judicial dencias del Tribunal de Disciplina. de La Plata. m)Los peritos designados de oficio no El procedimiento puede ser promovido podrán convenir con las partes el mon- por el Colegio o por él fiscal. to de sus honorarios, ni percibir suma Se aplican las normas el proceso conten- alguna antes de la regulación, excep- cioso administrativo, con exclusión de las to para posibilitar la finalización del normas referidas a la detención, el procesa- pleito. Sólo se podrán cobrar los anti- miento y a la prisión preventiva. cipos de gastos requeridos judicial- mente. Art. 15 - Sin perjuicio de las responsabi- n) No impedir, dificultar ni obviar la ac- lidades civiles y penales, los calígrafos pú- tuación de colegas con función de blicos son pasibles de las sanciones esta- consultores técnicos o de peritos de blecidas en el artículo 39, aplicables por parte. La violación a esta norma será cualquiera de las siguientes causas, ade- considerada falta grave. más de las previstas en el artículo 41: Art. 16 - Las normas contenidas en este a) Facilitar el ilegal ejercicio de la profe- Código han de ser interpretadas de manera sión a personas sin título o impedidas que no importen jamás un menoscabo o una de hacerlo por inhabilidad, sanción restricción a la libertad y dignidad de la disciplinaria o incompatibilidad. profesión de calígrafo público. CAMARA DE DIPUTADOS 2113

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

TITULO II obra social, para los profesionales ins- criptos, quedando facultado para ce- Del Colegio Profesional lebrar acuerdos que propendan a la adhesión voluntaria de los colegiados CAPÍTULO I a obras sociales privadas u oficiales ya existentes. Del objeto y competencias e) Promover y fomentar relaciones soli- darias con todas las entidades profe- Art. 17 - Créase el Colegio de Calígrafos sionales e integrar aquellas de segun- Públicos de la provincia de Buenos Aires, do y tercer grado. que funcionará como persona jurídica de f) Promover y fomentar el desarrollo pro- derecho público no estatal, con indepen- fesional y científico de los calígrafos dencia funcional de los poderes del Estado, públicos, en todos los ámbitos y nive- creado para la consecución de los objetivos les, coadyuvando al perfeccionamien- que se especifican en la presente ley. Tiene to y actualización de los colegiados. jurisdicción sobre todo el territorio de la g) Poner a disposición de las autorida- provincia de Buenos Aires. des públicas la nómina de personas El Colegio se regirá por la presente ley, en condiciones de ejercer la profe- por las de su reglamentación y por el Esta- sión. tuto que se dicte en Asamblea Ordinaria. h) Adquirir, administrar y disponer bie- nes, los que sólo podrán destinarse al Art. 18 - Tiene su domicilio legal en la cumplimiento de los fines de la enti- ciudad de La Plata y funcionará en la sede dad. que fije su Consejo Directivo. i) Fijar el presupuesto anual de ingresos y gastos, de cuya aplicación se rendi- Art. 19 - Para el mejor cumplimiento de rá cuanta a la Asamblea. sus fines, el Colegio podrá autorizar la cons- j) Todas aquellas atribuciones condu- titución de colegios departamentales, los centes al cumplimiento de los fines del que funcionarán como persona jurídica de Colegio. derecho público no estatal El Reglamento que se dicte regulará lo referido a los requi- Art. 21 - La afiliación al Colegio está sitos para la constitución, atribuciones, su libremente abierta a todos los profesiona- relación con el Colegio provincial de calígra- les, siempre que no hayan dado lugar a la fos públicos y demás aspectos pertinentes. cancelación de la matrícula.

Art. 20 - Al Colegio le compete: Art. 22 - El Colegio clasificará a los ins- criptos en la matrícula de la siguiente forma: a) Velar por el cumplimiento de esta ley y demás disposiciones reglamentarias a) Matriculados en ejercicio activo. del ejercicio profesional. b) Matriculados en funciones o empleos b) Ejercer el gobierno y control de la incompatibles con el ejercicio libre de matrícula profesional y llevar el regis- la profesión según artículo 4 de la tro de la misma. presente ley c) Representar gremialmente a todos los b) Matriculados en pasividad. calígrafos públicos que desempeñen c) Matriculados que se encuentran inha- su profesión en la provincia de Bue- bilitados, suspendidos, excluidos o nos Aires, defendiéndoles para ase- dados de baja para el ejercicio profe- gurarles el digno ejercicio de la profe- sional, cualquiera fuere su causa. sión. d) Matriculados fallecidos. c) Ejercer el poder disciplinario sobre los matriculados. Art. 23 - De cada calígrafo se llevará un d) Proyectar e implementar servicios de legajo especial donde se anotarán sus cir- 2114 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

cunstancias personales, títulos profesiona- b) El Consejo Directivo. les, empleo o función que desempeñe, do- c) El Tribunal de Ética. micilio y sus traslados, todo cambio que pueda provocar una alteración en la lista La Asamblea. pertinente de la matrícula, así como las sanciones impuestas y méritos acreditados Art. 28 - La asamblea se integrará por los en el ejercicio de su actividad. calígrafos públicos inscriptos en la matrícu- la que tengan la cuota al día. Son atribucio- Art. 24 - Los estatutos y sus modificacio- nes de la Asamblea: nes están sujetos a la aprobación de la Dirección General de Personas Jurídicas. a) Dictar su reglamento. b) Remover o suspender en el ejercicio CAPÍTULO II de sus cargos al presidente del Cole- gio, miembros del Consejo Directivo y De los recursos del Tribunal de Disciplina, por falta grave o inhabilidad en el ejercicio de Art. 25 - Serán recursos del Colegio: sus funciones. c) Fijar el monto de la matrícula, de la a) La matrícula y la cuota periódica anual cuota anual, del bono fijo y del adelan- que deberán pagar los calígrafos pú- to de gastos. blicos inscriptos en la matrícula. d) Aprobar anualmente el presupuesto b) Las donaciones, herencias y legados. de gastos y recursos. c) Las multas previstas en la presente e) Aprobar o rechazar la memoria y ba- ley y en los reglamentos que se dicten. lance de cada ejercicio, presentado d) Dinero proveniente de la organización por el Consejo Directivo. de congresos, jornadas, cursos y toda otra actividad o eventos afines. Art. 29 - Cada año, en la fecha y forma que e) Todo otro recurso que la comisión establezca el Reglamento del Colegio, se re- directiva establezca con el aval de la unirá la Asamblea Ordinaria para considerar la asamblea ordinaria. Memoria, Balance y Presupuesto de Gastos, la fijación de contribuciones extraordinarias y Art. 26 - La cuota anual deberá ser abo- los demás asuntos de competencia del Cole- nada en las fechas que determine el Conse- gio y los relativos al ejercicio de la profesión en jo Directivo. general, incluidos en el Orden del día. Su cobro se realizará aplicando las disposi- El año que corresponda renovar autori- ciones sobre el juicio de ejecución fiscal. dades se incluirá también en el orden del día Será título ejecutivo suficiente, a tal efec- la pertinente convocatoria. to, la planilla de liquidación suscrita por el presidente y el tesorero del Colegio. Art. 30 - Se citará a Asamblea Extraordi- La falta de pago de dos anualidades naria cuando lo solicite por escrito no menos implicará el abandono del ejercicio profesio- de un quinto de los miembros del Colegio, lo nal y podrá dar lugar a que el Colegio exclu- resuelva el Consejo Directivo o una Asam- ya al Calígrafo de la matrícula respectiva, blea Ordinaria. hasta tanto regularice su situación. Art. 31 - Ninguna asamblea podrá tratar CAPÍTULO III asuntos no incluidos en la convocatoria y en el orden del día respectivo. De los órganos del Colegio Las citaciones a Asamblea se harán por comunicaciones postales, y mediante publi- Art. 27 - Los órganos del Colegio son: caciones en el “Boletín Oficial” y un diario de la provincia de Buenos Aires, por tres días a) La Asamblea. consecutivos. CAMARA DE DIPUTADOS 2115

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

Para que la Asamblea se constituya váli- b) Representar gremialmente a los Calí- damente se requerirá la presencia de más grafos Públicos en ejercicio, tomando de la mitad de sus integrantes, pero podrá las medidas necesarias para asegu- hacerlo con cualquier número, media hora rarles el legítimo desempeño de su después de la fijada para la convocatoria. profesión. Para que las decisiones sean considera- c) Cuidar que nadie ejerza ilegalmente la das válidas en las Asambleas ordinarias se actividad de los Calígrafos Públicos y, exige que hayan sido adoptadas por simple denunciar a quien lo haga. mayoría, salvo mayoría especial dispuesta d) Designar a los representantes de Co- por esta ley o en el Reglamento. legio en las Federaciones y Confede- raciones que tengan por objeto la de- Consejo Directivo. fensa de los intereses profesionales, ya se trate de entidades que agrupen Art. 32 - El Consejo Directivo se compon- a Calígrafos Públicos o a egresados drá de un presidente, un vicepresidente, un universitarios en general. secretario, un tesorero y un mínimo de 4 e) Asesorar y colaborar con los poderes vocales y dos suplentes. públicos en lo relativo a la regulación Para ser presidente, vicepresidente, se- del desempeño profesional, dentro de cretario o tesorero, se requerirá un mínimo la Administración Centralizada y Des- de 8 años en el ejercicio de la profesión en centralizada. la provincia de Buenos Aires; para ser vocal f) Crear delegaciones del Colegio, don- o suplente se requerirá de un mínimo de 4 de ello sea necesario para el mejor años. Para todos los cargos se requerirá cumplimiento de sus funciones. además no haber merecido sanción discipli- g) Autenticar las firmas de los profesio- naria alguna en los últimos diez años. nales matriculados, en todos los tra- Los cargos son siempre ad honoren. bajos efectuados por escrito, a que se El miembro del Consejo que faltare a refiere el artículo 5º. cuatro sesiones alternadas en un año, sin h) Convocar a Asambleas Ordinarias y justificar su inasistencia, queda automática- Extraordinarias, cumplir y hacer cum- mente cesante. plir sus resoluciones. El Reglamento establecerá la forma de i) Elevar al Tribunal de Ética los antece- funcionamiento, obligatoriedad de asisten- dentes de faltas, previstas en esta ley cia, la cantidad de cargos, la forma de distri- o de las violaciones al Reglamento, bución y de representación territorial. cometidas por los colegiados. j) Solicitar al Tribunal de Ética la aplica- Art. 33 - La Comisión directiva deberá ser ción de sanciones en los casos del integrada con un cupo femenino no inferior artículo al cincuenta (50) por ciento por ciento. k) Nombrar y remover a los empleados Los miembros del Consejo Directivo du- del Colegio. rarán 4 años en sus cargos, no pudiendo ser l) Fijar el Presupuesto de gastos y esta- reelectos. blecer el monto y la forma de percep- ción de la cuota anual que deberán Art. 34 - El Consejo Directivo deliberará abonar los colegiados. válidamente con la presencia de la mitad m)Establecer y recaudar los aranceles más uno de sus miembros, tomando resolu- por certificaciones de firmas de los ciones por mayoría simple de votos. El pre- trabajos profesionales escritos, y re- sidente, sólo votará en caso de empate. gistración de contratos de locación de obra intelectual o convenios de hono- Art. 35 - Al Consejo Directivo corresponde: rarios que celebren los colegiados. n) Ejecutar las multas que se impongan, a) Llevar la matrícula y resolver los pedi- por el procedimiento de apremio, a dos de inscripción. cuyo efecto servirá de título ejecutivo 2116 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

a resolución pertinente del Tribunal de d) Exclusión de la matrícula profesional. Ética. ñ) Adquirir, enajenar o hipotecar bienes Art. 40 - La sanción prevista en el inciso raíces, «ad referéndum» de la Asam- a) del artículo anterior se aplicará por el blea, como así también adquirir o ena- Tribunal de Disciplina con el voto de la jenar bienes muebles y solicitar prés- mayoría de los miembros que lo componen. tamos comunes o prendarios para el Las previstas en los inciso b), c) y d) se cumplimiento de sus fines. aplicarán por el voto de los dos tercios de los o) Someter al Poder Ejecutivo los regla- miembros del Tribunal. mentos necesarios para la aplicación de la presente ley. Art. 41 - Los calígrafos matriculados que- p) Velar por el cumplimiento de esta ley y dan sujetos a las sanciones disciplinarias las disposiciones atinentes al ejerci- por las siguientes causas: cio de la profesión. a) Pérdida de ciudadanía, cuando la cau- Tribunal de Ética. sa que la determine importe indigni- dad. Art. 36 - El Tribunal de Ética estará cons- b) Condena criminal. tituido por cinco (5) miembros titulares y dos c) Violación de la prohibición estableci- (2) suplentes, que reemplazaran a aquellos da en artículo 4º. en caso de vacancia, impedimento, excusa- d) Retardos o negligencias en el ejerci- ción o recusación. Para ser miembro del cio profesional e ineptitud manifiesta. Tribunal se requiere: e) Violación a las normas de ética profe- sional. a) Tener diez (10) años en el ejercicio de la profesión. Art. 42 - El sumario se iniciará a solicitud b) Carecer de antecedentes disciplinarios. de la Asamblea, del Consejo Directivo o por c) No ser miembro del Consejo Directi- denuncia de un tercero. vo. Dentro de los 5 días se correrá traslado al profesional denunciado, para que dentro de Los miembros del Tribunal serán recusa- los diez días presente sus excepciones y bles por las causas admisibles respecto de defensas. los jueces. Recibidas éstas se abrirá un periodo de prueba no mayor a veinte días. Una vez Art. 37 - Los miembros del Tribunal de producidas las pruebas se recibirán lo ale- Disciplina serán electos por el Consejo Di- gatos de ambas partes dentro de un plazo rectivo, que se sujetará a la nómina de de cinco días. candidatos presentada por la Asamblea. Vencido tal período, el Tribunal resolverá dentro de lo treinta días, comunicando la Art. 38 - Los miembros del Tribunal dura- decisión al Consejo Directivo y al profesio- rán 3 años en sus cargos y no podrán ser nal denunciado. reelectos. La resolución del Tribunal será siempre fundada. Art. 39 - El tribunal de Disciplina podrá aplicar las siguientes sanciones, sin perjui- Art. 43 - Contra las sanciones de suspensión cio de las que corresponda aplicar por los y cancelación de la matrícula, se podrá interpo- Tribunales de Justicia: ner recurso de apelación dentro de los 5 días, ante los Tribunales Contencioso Administrati- a) Advertencia o simple apercibimiento. vos del Departamento Judicial de La Plata. b) Multa. c) Suspensión en la matrícula profesio- Art. 44 - En los casos de cancelación de la nal, hasta dos (2) años. matrícula por sanción disciplinaria, el calígrafo CAMARA DE DIPUTADOS 2117

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria podrá solicitar la reinscripción en la matrícula Art. 51 - Son incompatibilidades absolu- una vez transcurridos cinco años de la resolu- tas: ción firme que ordenó la cancelación. a) Ser candidato al Consejo Directivo y al CAPÍTULO IV Tribunal de Ética simultáneamente. b) Para el Tribunal de Ética, la relación De la elección de los integrantes de los conyugal y los parentescos en línea órganos recta hasta el tercer grado inclusive respecto de los miembros del Consejo Art. 45 - Los calígrafos públicos votarán a Directivo. las autoridades del Colegio personalmente en la sede del Colegio o en los lugares que CAPÍTULO V asignen la Junta Electoral, pudiendo hacer- lo por vía postal o por el medio que resulte De las Delegaciones Regionales más seguro y procedente, sobre la base de las condiciones que establezca el regla- Art. 52 - Cuando de acuerdo a lo estable- mento del régimen electoral. cido en el artículo 35 inciso f) de la presente ley, el Consejo Directivo creyere necesario Art. 46 - El voto es directo, secreto y crear Delegaciones Regionales en el inte- obligatorio para todos los profesionales ins- rior de la Provincia, las mismas estarán a criptos en la matrícula. La reglamentación cargo de un Delegado Regional y un secre- asegurará una representación proporcional tario. entre mayorías y minorías. Art. 53 - Serán designados en Asamblea Art. 47 - El matriculado que sin causa extraordinaria convocada al efecto por un comprobada no emitiera el voto correspon- período de dos (2) años en su función, diente a la elección de autoridades se hará siendo reelegibles. pasible de una multa, previa sustanciación de las actuaciones y dictamen final de la CAPÍTULO VI Junta Electoral. Del bono fijo Art. 48 - No son elegibles ni pueden ser electores, en ningún caso, los graduados Art. 54 - Créase el bono fijo, cuyo valor inscriptos que adeuden la matrícula al cierre será regulado por la Asamblea Ordinaria del del padrón electoral. Colegio de Calígrafos Públicos en oportuni- dad de la aprobación del balance anual. Art. 49 - Las listas de candidatos al Con- Este deberá respetar los siguientes porcen- sejo Directivo y al Tribunal de Ética deben tajes y destinos: cumplir con las siguientes exigencias: a) El cincuenta (50) por ciento se desti- a) Estar integradas con candidatos de nará al funcionamiento del colegio, más de un Departamento Judicial o pudiendo las autoridades darle el fin Delegación. que estimen convenientes para el cum- b) Respetar el cupo del cincuenta por plimiento de ello. ciento (50) por ciento para cada sexo. b) El veinticinco (25) por ciento para un fondo de emergencia, el cual será Las listas de candidatos que no cumplan administrado por las autoridades di- con ambas exigencias quedarán inhabilita- rectivas y sólo podrá disponerse del das para participar en el acto eleccionario. mismo por decisión de una asamblea ordinaria o extraordinaria constituida Art. 50 - Todos los cargos electivos son para dicho fin. personales e indelegables. c) El veinticinco (25) por ciento restante 2118 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

será destinado a una institución de cuales deberán ser liquidados por separa- bien público o privado, la cual será do. elegida anualmente por la Asamblea ordinaria anual. Art. 58 - El Colegio de Calígrafos Públi- cos establecerá un módulo básico o unidad Art. 55 - El bono fijo deberá acompañar arancelaria y una tabla para determinar los toda presentación, bajo pena de nulidad honorarios mínimos correspondientes a cada absoluta de las mismas. una de las actividades profesionales. Quedan exceptuados de la obligatorie- dad de presentar el bono fijo los calígrafos CAPÍTULO II públicos que desarrollen su actividad en reparticiones oficiales. De los aranceles en materia judicial

TÍTULO III Art. 59 - A los calígrafos públicos que actúen en el ámbito de la justicia, los hono- Del arancel profesional rarios les serán regulados según las dispo- siciones del presente Título, las que reves- CAPÍTULO I tirá, el carácter de orden público.

De los aranceles en materia extrajudicial Art. 60 - El honorario deberá ser estima- do por el Juez entre un cuatro (4) por ciento Art. 56 - Los honorarios de los calígrafos y un ocho (8) por ciento del monto en juicio, públicos deben considerarse como remune- merituando los incisos del artículo 57. raciones al trabajo personal del profesional, en juicio o fuera de él, y se determinará con Art. 61 - Cuando en relación con la misma arreglo a la presente ley, si no hubiere con- labor pericial intervinieran conjuntamente venio por una suma mayor. dos profesionales de la misma especiali- dad, corresponderá a cada uno la mitad del Art. 57 - Para regular los honorarios se honorario que resulta de aplicar la escala merituará la tarea desarrollada por el profe- del artículo 60, con un incremento en un sional teniendo en cuenta especialmente: cincuenta (50) por ciento. Para el caso de intervención de tres o a) Calidad e importancia de los trabajos más profesionales en igual circunstancia, presentados. corresponderá a cada uno la parte propor- b) Complejidad y características de los cional del honorario que resulte de la aplica- puntos controvertidos. ción de la escala incrementando en un cien- c) Eficiencia y significación de la labor. to por ciento. d) La responsabilidad, en función de las particularidades de la cuestión, que Art. 62 - El honorario de todo profesional pudiera haber asumido el profesional. derivado de la actuación como perito de e) La cantidad de las presentaciones e parte o consultor técnico, será regulado de informes producidos. igual manera que para los peritos designa- f) La probable trascendencia para casos dos de oficio y oficiales. futuros, de la resolución a que se lle- gare. Art. 63 - Cuando por la naturaleza del juicio, no exista monto para aplicar la escala Quedan fuera de la regulación de hono- arancelaria del artículo 60, se tendrá en rarios, los gastos que genere la intervención cuenta en la regulación las pautas del ar- profesional del calígrafo público, sean estos tículo 57 y en forma especial la trascenden- en concepto de anexos fotográficos, pagos cia moral y/o económica que para las partes de bonos fijos, y/o cualquier otro concepto reviste la cuestión en debate, circunstancia que no sea la labor pericial desarrollada, los ésta última que podrá estimar el profesional CAMARA DE DIPUTADOS 2119

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria interviniente al peticionar su regulación o al deberá interponerse dentro de los cincos presentar el recurso respecto de la misma. días de la notificación pudiendo ser fundado en el acto de la interposición. Art. 64 - En los incidentes sin monto, el honorario mínimo por regular será del cua- Art. 70 - Una vez notificada la regulación tro al ocho por ciento de los que correspon- del honorario al calígrafo público y dentro de dieran por aplicación del presente régimen los cinco días podrá solicitar aclaratoria al al proceso principal. Se tendrá en cuenta, juez de Primera Instancia o Tribunal de asimismo, la vinculación mediata o inmedia- única instancia, respecto de los valores con- ta que pudiera tener con la solución definiti- siderados en el decisorio como monto del va del proceso principal. proceso y de las escalas de aranceles de honorarios aplicadas sobre el mismo, así Art. 65 - El honorario, sea éste provisorio como sobre los cálculos realizados para o definitivo, no podrá ser inferior a cuatro jus determinar el honorario regulado. honorarios para Abogados fijados por la Suprema Corte De Justicia de la provincia Art. 71 - Dentro de los cinco días de de Buenos Aires, bajo pena de nulidad de notificada la regulación del honorario prac- dicho auto regulatorio. ticada por un juez de primera instancia, el perito calígrafo podrá interponer recurso de Art. 66 - Una vez consentido el dictamen apelación, conforme los requisitos de admi- pericial, contestadas las ampliaciones, acla- sibilidad y procedencia previstos en los ar- raciones, observaciones y/o impugnaciones tículos 242 a 245 del Código procesal Civil y si las hubiere, el juez dará por concluida la Comercial de la provincia de Buenos Aires. labor del perito calígrafo y, consecuente- mente, a pedido de éste, practicará regula- Art. 72 - Cuando se deba establecer el ción provisional del honorario sobre la base monto del proceso, la base regulatoria, en del monto total reclamado, debidamente función al valor de los bienes muebles, se- actualizado, la que se fijará de acuerdo a la movientes, derechos intangibles que lo inte- escala del artículo 60. gren, se notificará por cédula también al auxiliar de justicia para que presente su Art. 67 - Los honorarios que surgen de la propia estimación de ellos o pautas para aplicación de la escala y procedimiento del fijarlos, e intervenga en la tasación judicial artículo 60 y las demás retribuciones esta- para el caso de que no hubiere conformidad blecidas en las restantes disposiciones son entre todos los interesados. mínimos y obligatorios, y toda regulación fijada por debajo de ellas será considerada Art. 73 - Cuando se solicita al calígrafo nula, de nulidad absoluta. público trabajos que no formen parte de la labor principal requerida, por hechos nue- Art. 68 - Las cuestiones derivadas de vos que se presentaren en el juicio, contro- actuaciones judiciales que no se encuen- versias, medidas de mejor proveer o diligen- tren expresamente regladas serán resuel- cias imprevistas, el juez fijará, al honorario tas por aplicación de principios análogos de devengado por el trabajo principal, una re- las materias afines de este título, y cuando muneración por la tarea adicional, atendién- ello no fuere posible, por extensión de las dose a lo previsto en los artículos 57 y 60. disposiciones de la ley de aranceles vigen- tes para abogados y procuradores y los Art. 74 - Los honorarios regulados judi- códigos y normativas procesales en cada cialmente a los calígrafos públicos deberán uno de los fueros judiciales. abobarse dentro de los diez (10) días de quedar firme el auto regulatorio. Vencido Art. 69 - El auto regulatorio será notifica- este plazo la mora operará automáticamen- do personalmente o por cédula y será ape- te contra todas las partes litigantes o terce- lable en relación. El recurso de apelación ros citados en garantía, atento a su carácter 2120 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

de deudores solidarios con la condenada en Art. 79 - Los jueces no podrán dar por costas respecto del pago de los honorarios terminado ningún juicio, disponer archivo, apro- de los auxiliares de la justicia, y teniendo bar transacción o conciliación. Admitir desisti- ellos carácter alimentario. miento, subrogación o cesión, ordenar levan- tamiento de medidas precautorias, ordenar Art. 75 - Una vez firmes los honorarios inscripciones en los registros de bienes, entre- regulados de los calígrafos públicos, si por gar fondos, entregar valores depositados en cualquier motivo se incorporan en autos autos, devolver exhortes u oficios entre jueces fondos de cualquier origen a disposición del o tribunales de distinta jurisdicción, sin que se juez y/o tribunal interviniente, estén o no haya acreditado en autos el pago al calígrafo imputados por el depositante, se procederá público de la cantidad fijada para responder a a trabar embargo sobre ellos hasta tanto se honorarios actualizados, a menos que se afian- satisfaga el honorario del calígrafo público ce su pago con garantía adecuada y que el interviniente. calígrafo público interesado exprese su con- formidad con que así se haga, previa citación Art. 76 - Operada la mora automática, el del mismo. Las resoluciones judiciales que calígrafo público interviniente podrá optar contraríen ésta disposición serán nulas de por: pleno derecho.

a) Reclamar su honorario actualizado se- Art. 80 - Todo informe o dictamen solici- gún el índice de precios al consumidor, tado a un calígrafo público en su especiali- novel general, publicado por el Instituto dad, que sea peticionado y ordenado en nacional de Estadísticas y Censo, o el cualquier etapa del proceso, incluyendo li- que lo reemplace en el futuro, más un quidaciones de sentencia, medidas de me- interés del ocho (8) por ciento anual jor proveer, será considerado como pericia sobre el capital actualizado, o a los efectos regulatorios y se deberá regu- b) Reclamar su honorario, más el interés lar como tal, de acuerdo a este régimen, mensual capitalizado que perciba el independientemente de su contenido intrín- Banco de la Provincia de Buenos Ai- seco y de la utilización que de él se haya res en operaciones de descuento. El hecho en el proceso. cálculo se efectuará a partir de la fe- cha en que se notificó a las partes el Art. 81 - Sólo será válida la impugnación auto regulatorio. de un informe pericial caligráfico, en cual- quier fuero y/o proceso judicial, cuando di- Art. 77 - A efectos de proceder a la actua- cho acto jurídico se encuentre avalado por lización de honorarios regulados conforme la firma de un calígrafo público nacional, el con éste régimen arancelario, se considera- cual en esa oportunidad deberá exponer las rá índice base al estipulado en el anterior discrepancias en que se funda. De no ser inciso a), correspondiente al mes anterior al así se tendrá por nula dicha impugnación. de la regulación. Art. 82 - Sólo quedarán exentos de las Art. 78 - Los peritos calígrafos designa- nulidades relativas al pago del bono fijo, dos de oficio o con la conformidad de ambas cuando mediare disposición judicial que así partes en litigio, podrán exigir a cualquiera lo resuelva. de éstas el pago total de sus honorarios y gastos originados por la pericia. Si una de CAPÍTULO IV las partes se hubiese opuesto a la prueba pericial sólo estará obligada al pago, cuan- Disposiciones transitorias do resultare condenada en costas, sin per- juicio de lo dispuesto en el artículo 476 CAPÍTULO ÚNICO Código Procesal Civil y Comercial de la provincia de Buenos Aires. Art. 83 - El Poder Ejecutivo designará un CAMARA DE DIPUTADOS 2121

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria delegado organizador, a fin de que cumpla la profesión a partir del momento que cum- las funciones que aquel le asigne y confor- plan con aquellos recaudos. me al trámite que reglamente. El delegado organizador puede nombrar, con igual ca- Art. 90 - Las disposiciones de la presente rácter, los colaboradores que estime nece- ley se aplicarán a todos los procesos en que sarios. no haya resolución firme de regulación de honorarios, al tiempo de su promulgación. Art. 84 - Las solicitudes de inscripción en la matrícula que fueran rechazadas por el Art. 91 - Derógase el decreto ley 9.718/81 delegado organizador no dan lugar a la y reemplácese a la misma por la presente apelación prevista en el artículo, y deben ley en todos sus términos. ser decididas nuevamente por las autorida- des electas del respectivo Colegio, a pedido Art. 92 - Comuníquese al Poder Ejecuti- del interesado. vo.

Art. 85 - La primer Asamblea Extraordi- Nivio. naria será convocada por el delegado orga- nizador dentro de los noventa (90) días a FUNDAMENTOS partir de la promulgación de la presente ley. El presente proyecto de ley apunta a Art. 86 - La Asamblea Extraordinaria es- resolver una necesidad manifiesta de los tablecida en el artículo anterior designará: calígrafos públicos que se desempeñan en las distintas jurisdicciones de nuestra Pro- a) Los miembros del Consejo Directivo, vincia, creando el Colegio de Calígrafos b) Los miembros del Tribunal de Ética. Públicos de la provincia de Buenos Aires. Esta necesidad de contar con una cole- Art. 87 - La exigencia de la matriculación giación abarca distintos tópicos que van como requisito para el ejercicio profesional desde cuestiones éticas y económicas has- rige a partir de los treinta (30) días a contar ta la defensa de la fuente de trabajo. desde el día siguiente a la constitución del Actualmente los peritos calígrafos de órgano directivo electo del Colegio. nuestra Provincia no cuentan con una insti- La exigencia de la matriculación como tución que los represente, aglutine y defien- requisito para el ejercicio profesional no rige da cuando sus derechos y garantías se ven para las designaciones como perito que se vulnerados. hayan dispuesto con anterioridad a la fecha Es la indefensión en la que se encuen- prevista en el párrafo anterior. tran estos profesionales, y auxiliares de la justicia, uno de los motivos que fundamen- Art. 88 - La Suprema Corte de Justicia de tan este proyecto de ley. la provincia de Buenos Aires transferirá al El poder contar con un Colegio que fun- Colegio, dentro del plazo de tres (3) meses cione como persona jurídica de derecho de constituido el Consejo Directivo, los re- público no estatal hará que los calígrafos gistros de matrícula de los calígrafos ins- públicos vean concretado un derecho que criptos en el presente territorio. es garantizado por nuestra constitución pro- vincial y nacional: la defensa de los dere- Art. 89 - Dentro de los noventa (90) días chos. de constituido el Consejo Directivo, los calí- Estamos convencidos que la colegiación grafos públicos deberán ratificar su inscrip- es el medio que garantiza la defensa de los ción en la matrícula acreditando que reúnen derechos e intereses legítimos de los calí- los requisitos establecidos en la presente grafos. ley. Por otro lado el hecho de contar con la Los que así no lo hicieren dentro de tal institución que por este proyecto se preten- plazo, sólo podrán actuar en el ejercicio de de crear, hará que la profesión se dignifique 2122 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

y se coloque a la misma en el lugar que se pericial en el ámbito judicial Al mismo tiem- merece dentro de la sociedad, reconocien- po, el proyecto de ley apunta a evitar la do el innegable aporte de la labor de los intervención de idóneos en incumbencias calígrafos a la justicia y a la búsqueda de la específicas de los calígrafos, permitiendo verdad. así que se respete el trabajo de profesiona- La colegiación no sólo apunta a la defen- les con título habilitante. sa de los intereses colectivos de los profe- El poder contar con una ley que regla- sionales a quienes aglutina, sino que tam- mente lo relativo a los honorarios profesio- bién es el medio para perfeccionar y desa- nales es también uno de los motivos que rrollar la profesión. fundamentan este proyecto. Los órganos del Colegio son los que Es necesario que los calígrafos cuenten mantienen vivo al mismo y por tal motivo el con una ley que regule y asegure sus hono- proyecto de ley regula el funcionamiento y rarios profesionales, dentro y fuera del ám- competencias de los mismos, establecien- bito judicial. do normas claras que propenden a la demo- La remuneración es el resultado del tra- cratización del colegio, y a la activa partici- bajo, y este un derecho constitucional, que pación de los matriculados. debe ser resguardado contra posibles arbi- Las reglas por las que funcionará el Co- trariedades. legio apuntan a acentuar la democracia y la De igual forma tiende al resguardo del igualdad entre los matriculados. trabajo el prohibir a los calígrafos públicos En este sentido corresponde resaltar que el que cumplen tareas en organismos oficiales proyecto de ley contempla el cupo femenino ejercer libremente la profesión, imponién- mínimo del 50 por ciento en la composición de dose al ente empleador el pago de un vein- las autoridades del Colegio profesional. ticinco (25) por ciento más a su sueldo, en El objetivo de las normas de ética regla- concepto de bloqueo del título. das en el presente proyecto es crear míni- Es importante destacar que el proyecto mos obligatorios a los cuales los calígrafos de ley en cuestión viene a derogar el decreto deberán ajustarse en el desempeño de su ley número 9.718/81, decreto que fuera pro- ejercicio profesional. mulgado en la época de la dictadura militar. De esta manera se logra brindar seguri- Esto es algo que no puede ser pasado dad jurídica tanto a los profesionales como por alto: en los tiempos que corren de demo- a los particulares que requieren de sus ser- cracia y pluralismo es inaceptable mantener vicios. en vigor una normativa inconstitucional. En el mismo sentido, el proyecto de ley Este proyecto pretende ser disparador contiene un articulado dedicado a los debe- de una ley democrática y superadora de res y derechos de los profesionales. El he- aquel caduco decreto. cho de encontrar positivizados los derechos Por todas las razones expuestas soste- es necesario y fundamental para la futura nemos la necesidad de contar con un Cole- lesión a los mismos y su consecuente de- gio de Calígrafos Públicos provincial y por fensa. Igualmente para la imputación de ello solicitamos su pronta aprobación. responsabilidades cuando los deberes pro- fesionales sean inobservados. Nivio. El presente proyecto de ley pretende dar un marco adecuado que regule la profesión, - A las comisiones de Asociaciones, Fe- creando los mecanismos de control de los deraciones y Colegios Profesionales; Legis- matriculados en su función extrajudicial, es lación General y Asuntos Constitucionales y decir, en su labor liberal, ya que el ejercicio Justicia. profesional no se encuentra regulado en esa instancia. Asimismo se pretende unificar distintas LII disposiciones y acordadas, que de manera ecléctica, dieron y dan forma a la labor (D/926/08-09) CAMARA DE DIPUTADOS 2123

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

PROYECTO DE LEY Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecuti- vo. El Senado y Cámara de Diputados, etc. Quintana. Art. 1º - Modificase el artículo 41 del decreto ley 9.650/80 - texto ordenado por FUNDAMENTOS decreto 600/94, y sus modificatorias, el que quedará redactado de la siguiente manera: El presente proyecto tiene como objeto saldar una deuda que mantiene el Poder Art. 41 - (texto según decreto ley 10.053/ Ejecutivo provincial con aquellos agentes 83) El haber mensual de la jubilación ordi- que debido al congelamiento de vacantes y naria, calculada por servicios en relación la dilatada demora en establecer un régi- de dependencia, será el equivalente al se- men de ascensos y promociones no han tenta (70) por ciento de la remuneración o podido forjar en su situación de revista lo mensual asignada al cargo de que era que de hecho en forma interina o percibien- titular el afiliado a la fecha de cesar en el do sumas no remunerativas vinieron desa- servicio o en el cargo de mayor jerarquía rrollando durante mucho tiempo sin el reco- que hubiese desempeñado. En todos los nocimiento presupuestario. casos se requerirá haber cumplido en el El derecho previsional tiene como princi- cargo un período mínimo de treinta y seis pal premisa la protección del trabajador en (36) meses consecutivos o sesenta (60) su etapa existencial más difícil y sería ilógi- alternados. Si estos períodos fuesen me- co despojarle a estos agentes que vieron nores, el cargo jerárquicamente superior se menoscabados sus derechos y que logren considerará comprendido en el inferior, re- recomponerlos, en condiciones de justicia y gulándose el haber por este último cargo. equidad, proveyendo a este sector la posibi- Los afiliados que al momento de obte- lidad de que sean considerados los aportes ner el beneficio jubilatorio que no cum- que en su oportunidad, podríamos decir que plan con el tiempo mínimo legal estable- fueron causales objetivas las que le impidie- cido en el cargo de mayor jerarquía y ron hacer, y permitirles a ellos y en su caso hayan percibido bonificaciones no remu- a sus derechohabientes puedan gozar de nerativas convertidas en remunerativas, una vejez digna y de la protección adecuada también serán calculadas para determi- que la previsión social les otorga. nar el haber mensual. La diferencia a Podría decirse que el Derecho del Traba- favor del IPS será integrada en un plan jo es una disciplina diferente al Derecho de pagos hasta que se efectivice el total Previsional, pero no debemos desconocer de los aportes. que ambas comprenden a los mismos suje- Cuando no fuere posible determinar el tos, los trabajadores ya sea en su etapa cargo desempeñado por el afiliado, el activa como aportantes o en su etapa pasiva haber se determinará mediante el proce- como beneficiarios. Aquí se ve entonces dimiento de promediar las remuneracio- que el aportante es el mismo trabajador nes efectivamente percibidas, actualiza- amparado por las normas del Derecho La- das mediante los coeficientes a que se boral. No se trata ya de los aspectos referi- refiere el artículo 51 durante los treinta y dos a la inmediatez de un contrato laboral, seis (36) meses continuos más favora- sino que el Derecho Previsional regula las bles desempeñados por el afiliado. aportaciones que hace hoy para atender su En la determinación de este promedio tiempo futuro, cuando ya no pueda valerse no se incluirá el sueldo anual comple- del salario para subsistir, tornándose nece- mentario. saria la prestación previsional que lo susti- No se podrá determinar el haber de la tuye. Si el trabajador activo en lo que hace prestación sobre’ la base de servicios o a su relación laboral esta protegido por las remuneraciones comparado mediante normas y principios del Derecho del Traba- prueba testimonial exclusiva. jo, entre ellos el orden público laboral y la 2124 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

irrenunciabilidad de derechos, cuanto ma- PROYECTO DE LEY yor debe ser la protección del citado traba- jador será cuando pierde su capacidad de El Senado y Cámara de Diputados, etc. trabajar y se encuentra en inferioridad de condiciones respecto de quienes tienen tra- Art. 1º - La provincia de Buenos Aires bajo. adhiere a la Resolución 244/2003 del Minis- El perjuicio es evidente para el trabajador terio de Salud de la Nación que establece porque se le impide obtener una base dine- los requisitos y condiciones para el reuso de raria considerablemente superior para el productos médicos cardíacos implantables pago de los rubros indemnizatorios, en el activos, que hubieran sido entregados en hipotético supuesto de despido del trabaja- comodato para su implante o donados ex- dor. También se lo perjudica para el cálculo presamente por el usuario o sus familiares. de las vacaciones y el aguinaldo. Afecta Actividades de limpieza, control de funcio- también a los aportes jubilatorios, es más, namiento, desinfección, envasado, rotula- no solo que no resultan aplicables las dispo- ción, esterilización y depósito. Procedimien- siciones que asignan carácter no remunera- tos de explante y transporte. tivos a los aumentos salariales, sino que además la inconstitucionalidad resulta ma- Art. 2º - El Poder Ejecutivo a través de la nifiesta, porque no sólo conculca lo dicho, autoridad de aplicación dictará las normas sino también la clara normativa que surge reglamentarias pertinentes, para hacer efec- del Convenio 95 de OIT, cuya jerarquía es tivas las previsiones de la presente ley. superior a la ley, conforme el artículo 75 inciso 22) de la Constitución nacional, con- Art. 3º - La autoridad de aplicación debe- sagrando una clara definición de salario. rá reglamentar la presente ley en el término «Es la remuneración o ganancia, sea cual de 90 días. fuere su denominación o método de cálculo, siempre que pueda evaluarse en efectivo, Art. 4º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. fijado por acuerdo o por legislación nacional y debida por un empleador a un trabajador Quintana, Simón y García (Héctor). en virtud de un contrato de trabajo, escrito o verbal, por el trabajo que este último haya FUNDAMENTOS efectuado o deba efectuar o por los servi- cios que haya prestado o deba prestar.” Se somete a consideración de Vuestra Ante lo expuesto les solicito a los seño- Honorabilidad un proyecto de ley por medio res legisladores tengan a bien acompañar- del cual se adhiere a la ley Resolución 244/ me con su voto en lo que considero una 2003 del Ministerio de Salud de la Nación conquista social modificando esta norma que establece los requisitos y condiciones que repara algunas injusticias ocasionadas para el reuso de productos médicos cardía- por los distintos periodos de crisis económi- cos implantables activos, que hubieran sido ca que nos ha tocado vivir a los bonaeren- entregados en comodato para su implante o ses. donados expresamente por el usuario o sus familiares. Actividades de limpieza, control Quintana. de funcionamiento, desinfección, envasa- do, rotulación, esterilización y depósito. Pro- - A las comisiones de Previsión y Seguri- cedimientos de explante y transporte. dad Social; Trabajo; Asuntos Constituciona- A través de esta adhesión, se persigue la les y Justicia y Presupuesto e Impuestos. puesta en marcha de un sistema de suma necesidad para nuestra Provincia que de- termina cuales son los procedimientos a LIII seguir en este tipo de actividades. En el artículo 15 de la resolución 244/ (D/927/08-09) 2003 se menciona expresamente: «Comu- CAMARA DE DIPUTADOS 2125

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria níquese a los gobiernos provinciales y al Que la referida reglamentación contribui- gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos rá a un mejor ordenamiento de las activida- Aires, solicitando su adhesión a la presente des involucradas en dicho reacondiciona- resolución.” miento, así como también a una eficaz fisca- Buenos Aires, 25/8/2003 lización sanitaria de tales actividades y pro- VISTO el decreto 486 del 12 de marzo de ductos, propendiendo a la protección de los 2002, la resolución del ex Ministerio de Sa- pacientes y de los trabajadores de la salud lud y Acción Social 255 del 7 de abril de 1994 involucrados, en los aspectos vinculados a y el expediente 1-47-9747-02-2 del registro la transmisión nosocomial y/u ocupacional de la Administración Nacional de Medica- de enfermedades transmisibles y a la pre- mentos, Alimentos y Tecnología Médica vención de accidentes. (ANMAT); y Que a los efectos de evitar posibles ries- CONSIDERANDO: gos de transmisión de enfermedades, resul- Que el artículo 33 del decreto 486/02 ta imprescindible fijar criterios de exclusión establece que la Administración Nacional para el reuso de los productos médicos de Medicamentos, Alimentos y Tecnología cardíacos activos implantables regulados Médica (ANMAT), organismo descentraliza- por la presente resolución. do que funciona en el ámbito de este Minis- Que asimismo, es necesario que los alu- terio, deberá dictar y/o armonizar las nor- didos productos sean sometidos a un segui- mas sobre la reesterilización y reutilización miento estricto con la finalidad de evitar de marcapasos y otros implantes, aplica- posibles inconvenientes en su reuso. bles en los organismos bajo jurisdicción del Que a esos fines cada producto debe Ministerio de Salud, incluyendo el Instituto poseer una ficha de seguimiento que debe Nacional de Servicios Sociales para Jubila- acompañarlo desde la remoción (explanta- dos y Pensionados, a la Superintendencia ción) hasta su reimplantación, para luego de Servicios de Salud y a la propia Adminis- almacenarse como documentación del pro- tración Nacional de Medicamentos, Alimen- ceso. tos y Tecnología Médica (ANMAT), toman- Que toda vez que la verificación de la do como base la experiencia nacional e integridad y control electrónico de los pro- internacional en la materia y el afianzamien- ductos objeto de la presente resolución sólo to de los mecanismos vigentes, debiendo puede realizarse con el equipamiento de la procurar la disminución de los costos. empresa fabricante, el cual en la mayoría de Que del estudio efectuado por la citada los casos, pertenece a las empresas impor- Administración, surge la necesidad de ade- tadoras, representantes en el país de los cuar el nivel del acto a dictarse, teniendo en fabricantes extranjeros, resulta necesario cuenta que algunos aspectos que deben ser determinar la participación que les corres- regulados con relación a la reutilización de ponde a las empresas importadoras en el marcapasos y otros implantes y que resul- reprocesamiento de estos productos. tan de insoslayable tratamiento, exceden Que por otra parte, el reacondiciona- las competencias propias conferidas a la miento y reutilización de los productos en Administración Nacional de Medicamentos, cuestión, realizados fuera del marco de las Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) condiciones establecidas en la presente re- por su decreto de creación 1.490/92. solución importan un grave riesgo para la Que a nivel internacional (Canadá, Sue- salud. cia, Alemania, Francia y Gran Bretaña) exis- Que en virtud de ello, resulta necesario te bibliografía que hace referencia a la reuti- determinar las condiciones de funcionamien- lización de marcapasos, admitiendo su via- to de los establecimientos donde se lleven a bilidad bajo determinadas condiciones. cabo las operaciones de desinfección, en- Que, en este marco, resulta prioritario vasado, rotulación y esterilización de los regular los aspectos técnicos del reacondi- productos reacondicionados para su reutili- cionamiento de los productos médicos car- zación. díacos activos implantables. Que todo paciente tiene el derecho a ser 2126 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

informado que el producto a serle implanta- presente resolución deberán acompañarse do es reacondicionado y de las condiciones de una ficha de seguimiento de productos en las cuales este se encuentra, a los efec- médicos cardiacos activos implantables, tos de brindar su consentimiento con total cuyo modelo figura como ANEXO III de la comprensión, discernimiento y libertad de presente resolución. Una vez completada la decisión. ficha, se enviará a la Dirección de Tecnolo- Que la Administración Nacional de Medi- gía Médica de la Administración Nacional de camentos, Alimentos y Tecnología Médica Medicamentos, Alimentos y Tecnología (ANMAT) y la Dirección General de Asuntos Médica (ANMAT). Jurídicos han tomado la intervención de su Art. 6º — Establécese un lapso máximo competencia. de noventa (90) días entre la finalización del Que se actúa en virtud de las facultades reacondicionamiento y el posterior implan- conferidas por la ley de Ministerios 22.520 te.. (texto ordenado decreto 438/92), modifica- Art. 7º — Los productos que hubieran da por las leyes 24.190 y 25.233 y por sido descartados para su reutilización debe- decretos 355/02, 473/02 y 486/02. rán ser destruidos, en el marco de la norma- tiva vigente para la destrucción de residuos Por ello, patogénicos. EL MINISTRO DE SALUD Art. 8º — Las empresas importadoras RESUELVE: representantes en el país de las empresas fabricantes realizarán, con cargo a la enti- Art. 1º — Los requisitos y condiciones dad de cobertura correspondiente, la eva- para el reuso de productos médicos cardía- luación técnica de los productos a fin de cos implantables activos: marcapasos, car- establecer si éstos se encuentran en bue- diodefibriladores, resincronizadores, que nas condiciones operativas de funcionamien- hubieran sido entregados en comodato para to. Asimismo proveerán el soporte técnico su implante o donados expresamente por el necesario durante el acto médico del reim- usuario o sus familiares y las actividades de plante y, si correspondiera, los elementos limpieza, control de funcionamiento, desin- requeridos para el mismo (catéteres, des- fección, envasado, rotulación, esterilización tornilladores, etcétera). y depósito, se regirán por las disposiciones Art. 9º — Los establecimientos donde se de la presente. lleven a cabo las operaciones de desinfec- Quedan excluidos los productos que ha- ción, envasado, rotulación y esterilización yan sido implantados fuera del país y ex- de los productos mencionados en el artículo plantados con anterioridad a la entrada en 1º deberán estar habilitados a tal fin por la vigencia de la presente resolución. Administración Nacional de Medicamentos, Art. 2º — Apruébense los procedimientos Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). de explante y transporte que figuran en el Para obtener dicha habilitación, los esta- Anexo I de la presente resolución. blecimientos donde se realicen las opera- Art. 3º — Prohíbese la comercialización ciones mencionadas deberán: de productos médicos cardíacos implanta- 1. Contar con la dirección técnica de un bles activos que hayan sido objeto de ex- profesional farmacéutico, el que será res- plante. ponsable de las operaciones aludidas. Art. 4º — Establécense los criterios de 2. Contar con laboratorio de control de exclusión que figuran en el Anexo II de la calidad de productos reprocesados, con el presente resolución. El responsable médico personal, equipos e instrumental adecua- del organismo de salud interviniente esta- dos a los fines de cumplimentar los contro- blecerá de acuerdo a la Historia Clínica del les del proceso de esterilización que corres- dador y los criterios de exclusión (Anexo II, pondan. puntos 1, 2, 3, 4 y 5) si el producto puede 3. Cumplir las condiciones establecidas incluirse como potencialmente reutilizable. en el Anexo VI de la presente disposición. Art. 5º — Los productos regidos por la 4. Llevar un registro de reacondiciona- CAMARA DE DIPUTADOS 2127

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria miento en el que se asentarán correlativa- En el caso que el paciente no pueda mente los datos de los productos reprocesa- prestar por sí el consentimiento, este debe- dos (modelo, marca, números de serie), con rá recabarse de quienes resulten ser sus los controles efectuados y los resultados representantes, según lo establece el Códi- obtenidos. Los registros serán foliados y go Civil. deberán estar habilitados por la Administra- Art. 13. — Los productos médicos cardía- ción Nacional de Medicamentos, Alimentos cos implantables activos regulados por la y Tecnología Médica (ANMAT). presente resolución quedan eximidos de la 5. Conservar copia de las fichas de se- prohibición de reutilización establecida en guimiento de productos médicos cardiacos el artículo 2º de la Resolución del ex Minis- activos implantables (Anexo III) suscritas terio de Salud y Acción Social 255/94. por el Director Técnico de la empresa que Art. 14. — Apruébense los Anexos I, II, III, reesteriliza. IV, V y VI de la presente resolución que Todo cambio o modificación en los esta- forman parte integrante de la misma. blecimientos habilitados o en su dirección Art. 15. — Comuníquese a los gobiernos técnica deberá ser previamente autorizado provinciales y al gobierno de la Ciudad Au- por la Administración Nacional de Medica- tónoma de Buenos Aires, solicitando su ad- mentos, Alimentos y Tecnología Médica hesión a la presente resolución. (ANMAT). Art. 16. — Regístrese, comuníquese a la Art. 10. — A los fines de efectuar el Asociación Argentina de Farmacia y Bioquí- trámite de habilitación al que se refiere el mica Industrial (SAFYBI), Asociación Medi- artículo precedente deberá presentarse la ca Argentina, Cámara Argentina de Distri- documentación requerida en los Anexos IV buidores e Importadores de Equipamiento y V de la presente resolución y abonarse los Medico (CADIEM), Cámara de Equipamien- aranceles cuyos montos figuran en el Anexo to Hospitalario de Fabricación Argentina XI de la Resolución del ex Ministerio de (CAEHFA), Club Argentino de Esterilización Salud y Acción Social Nº 255/94. (CLADEST), Colegio Argentino de Cardiolo- Art. 11. — Los responsables legales y los gía, Colegio Argentino de Cardiología. Inter- directores médicos de los organismos de vencionista, Colegio Argentino de Cirujanos salud proveedores de los productos médi- Cardiovasculares, Colegio Oficial de Far- cos cardíacos implantables activos a los macéuticos y Bioquímicas de Capital Fede- que se refiere el artículo 1º de la presente ral, Confederación Medica de la República resolución, serán responsables solidarios Argentina (COMRA), Confederación Argen- en cuanto a las acciones derivadas de su tina de Clínicas Sanatorios y Hospitales reuso. Privados (CONFECLISA), Confederación Art. 12. — Con carácter previo a la reali- Farmacéutica Argentina, Federación Argen- zación del reimplante, deberá obtenerse el tina de Cardiología (FAC), Fundación para consentimiento informado por escrito del el Desarrollo de la Esterilización En la Ar- paciente. A esos fines el profesional médico gentina (FUDESA), Programa de Tecnolo- interviniente deberá informar de manera cla- gía Médica (PROTEMA), Secretaria de In- ra, suficiente y adaptada al nivel cultural del dustria y Comercio, Sociedad Argentina de paciente, sobre los riesgos de la operación Estimulación Cardiaca (SADEC), Sociedad de reimplante de un producto reprocesado, Argentina de Cardiología y A la Sociedad sus secuelas físicas y psíquicas, ciertas o Argentina de infectología. Dése a la Direc- posibles, la evolución previsible y las limita- ción nacional del Registro Oficial para su ciones resultantes, así como de las posibili- publicación. Cumplido, archívese. — Ginés dades de mejoría que, verosímilmente, pue- M. González García. dan resultar para el paciente. Luego de ANEXO I asegurarse de que el paciente ha compren- REMOCION DEL EQUIPO: dido el significado de la información sumi- El equipo deberá ser removido por perso- nistrada, dejará a la libre voluntad de este la nal médico capacitado y con conocimiento decisión que corresponda adoptar. de la historia clínica del paciente/donante. 2128 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

Dado que al momento de la remoción el con Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob (en- producto sigue funcionando y entregando cefalitis espongiforme). descargas eléctricas, se deberá emplear 3. Fallecimiento del paciente implantado para estas operaciones indumentaria ade- por causas atribuibles al funcionamiento del cuada, particularmente guantes, de acuer- producto médico. do con las normas de bioseguridad vigen- 4. Posible existencia de golpes mecáni- tes. cos durante o después del explante. Abordado el bolsillo de ubicación del equi- 5. Posible exposición a temperaturas muy po se deberán cortar los catéteres -electro- altas (60ºC) o muy bajas (-20ºC). dos evitando la extracción de los mismos 6. Remanente de vida útil menor al 50 por desde el conector. ciento de la prevista en la garantía original. PRE-LAVADO INMEDIATO ANEXO III Inmediatamente luego del explante se Ficha de seguimiento del reacondiciona- debe proceder a la descontaminación por el miento de productos médicos cardiacos ac- método de trapeo con agua tibia y detergen- tivos implantables. te enzimático (o en su defecto per detergen- ANEXO VI te aprobado por la autoridad de aplicación) Condiciones de buenas prácticas de lim- hasta extraer todo material visible de sangre pieza y descontaminación, control de fun- o tejidos. Se colocan en un recipiente sella- cionamiento, envasamiento, rotulación, es- do contenido en una bolsa plástica para su terilización y almacenamiento de los pro- traslado y se rotula: «Material Pre-lavado - ductos médicos cardiacos implantarles acti- No golpear.” vos Vestimenta: ver Anexo VI Limpieza y descontaminación unidad de CONDICION PARA EL TRANSPORTE lavado: Es importante que por razones de segu- Se entiende como unidad de lavado al ridad el producto se transporte correcta- sector donde se realiza la limpieza y des- mente envasado, con la constancia de las contaminación del producto. condiciones higiénicas en las que se retira Este sector deberá estar separado física- mediante el empleo de un rotulado. El rótulo mente de otros ambientes. debe incluir la frase: «Material a controlar», En el sector deben usarse para el reves- «Manipular con cuidado y sólo por personal timiento de paredes y pisos, materiales re- entrenado», según corresponda. El mismo sistentes a la desinfección y al lavado diario, será trasladado para la limpieza y posterior- lisos sin ranuras y adosados entre sí en mente para su control funcional y acondicio- paneles unidos por juntas sanitarias. La namiento. Este proceso deberá tener en pendiente en los pisos y desagües debe cuenta las normas de bioseguridad vigen- estar diseñada de forma tal de asegurar un tes. buen drenaje y evitar estancamientos de Normas de referencia agua Programa nacional de Garantía de Cali- Los pisos y paredes del área de lavado dad de la Atención Médica. Resolución del están sujetos a derrames y salpicaduras y ex Ministerio de Salud y Acción Social Nº deben ser limpiados regularmente para 349/94 Residuos Biopatogénicos, sus mo- mantener la higiene del sector y evitar así la dificatorias y aclaratorias. contaminación. Consecuentemente, los Programa nacional de Garantía de Cali- materiales usados para construir o revestir dad de la Atención Médica. Resolución del estas superficies deben ser resistentes a la ex Ministerio de Salud y Acción Social 393/ limpieza con los agentes químicos de uso 94 común en estos casos. Las superficies del ANEXO II cielo raso deben construirse con material Criterios de exclusión: sin separaciones para minimizar el depósito 1. Ausencia de información histórica con- de partículas contenidas en el aire, y que fiable. acarrean microorganismos productores de 2. Productos implantados en pacientes enfermedades. CAMARA DE DIPUTADOS 2129

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

Personal de la unidad de lavado: catéter-electrodo. Se puede emplear una je- Debe contar con personal debidamente ringa y aguja descartable para irrigar la co- entrenado y equipado con vestimenta ade- nexión con la solución desinfectante. Para cuada para protegerse de los riesgos de la remover todo material se puede emplear un contaminación. Este personal debe recibir cepillo suave. También se deben limpiar cui- entrenamiento sobre cómo reconocer con- dadosamente los agujeros para tornillos de diciones potencialmente inseguras, cuándo fijación de la conexión del catéter-electrodo. y cómo usar equipo de seguridad y como Si este cabezal tiene un espacio muerto descontaminar superficies de trabajo. Como puede estar lleno de fluidos biológicos que medida de seguridad adicional se debe ofre- son imposibles de remover por limpieza. cer vacunación contra Hepatitis B al perso- Estos fluidos deben ser extraídos cuidado- nal que realice estas tareas. samente. El personal debe emplear equipo protec- Debe contarse con procedimientos ope- tor que minimizará la posibilidad de adquirir rativos fácilmente accesibles para todo ope- enfermedades infecciosas, el cual debe ser rador que realiza las tareas dentro de la suministrado por el empleador quien debe unidad. asegurar también que el material de protec- Enjuague: ción sea adecuadamente limpiado o des- Posteriormente el equipo debe ser enjua- echado. Este material debe incluir: guantes gado para remover material potencialmente protectores, ropa resistente a líquidos o a antigénico. Luego el dispositivo es secado y prueba de líquidos, protectores, zapatos al conector soplado con aire filtrado. Debe antideslizantes y máscaras faciales. ser protegido para evitar daños físicos. Proceso de Limpieza y Descontamina- Unidad de control y acondicionamiento: ción del equipo: Se entiende como unidad de control y Nunca usar para estos productos baños acondicionamiento al sector donde se con- de ultrasonido. trolan las condiciones higiénicas generales Para realizar el proceso de descontami- y de funcionamiento del producto. nación se deben emplear productos debida- Antes de comenzar cualquier proceso el mente autorizados por la Disposición AN- personal debe asegurarse si se ha limpiado MAT 4324/99. Deben seguirse además las y descontaminado el producto para su mani- instrucciones del fabricante del agente lim- pulación segura. El personal no debe estar piador. en contacto con materiales contaminados, De la adecuada limpieza debería resultar por esto se recomienda que este control no una baja carga microbiana que permita un se realice sin la protección adecuada. manipuleo seguro en las actividades de con- El profesional a cargo de esta tarea de- trol y acondicionamiento. berá conocer y tomar los recaudos pertinen- Al momento de la limpieza de la carcasa tes en cuanto a la vestimenta, desinfección, debe emplearse un elemento (cepillo sua- higiene y disponer de los procedimientos ve) de forma de no alterar la aislación de escritos para su tarea. Entre los procedi- silicona de la caja. mientos escritos se deberán incluir aquellos Debe contarse con procedimientos ope- destinados a evaluar la condición higiénica rativos fácilmente accesibles para todo ope- y a conocer cómo proceder en caso de rador que realiza las tareas dentro de la encontrarse que ésta es deficiente. unidad. Revisión del aparato. Limpieza de la conexión equipo - catéter Como primer paso en la revisión del fun- / electrodo: cionamiento del aparato se debe revisar El primer paso es la extracción del tramo cuidadosamente su integridad. Para ello se de los catéteres / electrodos que quedan en debe observar la falta de marcas de golpes los conectores del equipo (cuello del equi- o marcas debidos al proceso de explante. El po). conector equipo - catéter / electrodo debe Se debe prestar mucha atención sobre la presentar buenas condiciones y la carcasa limpieza de la conexión del equipo con el no debe exhibir ralladuras profundas. 2130 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

Dependiendo del tipo de conector, puede Las unidades tendrán envases de cierre ser necesaria la renovación de tornillos de herméticos e inviolables que garanticen la conexión con las tapas de silicona. A esos protección del producto y el mantenimiento fines se deben extraer los tornillos y tapas de su esterilidad. viejas, y posicionar los nuevos elementos. El envasado debe realizarse en un área Siempre se debe proveer con el producto el de ambiente controlado (debiendo cumplir destornillador correspondiente. Estos elemen- con los requisitos de la Resolución 255/94 tos deben respetar los requisitos de la norma del ex Ministerio de Salud y Acción Social). específica del conector del producto nuevo. Rótulos: Evaluación Electrónica: Los rótulos de los productos incluirán los Esta evaluación es específica del pro- siguientes datos, en idioma castellano: ducto en cuestión. Asimismo debe existir un a) Denominación del producto (marca y procedimiento específico por cada marca modelo). de equipo y modelo. b) Número de serie Una vez realizada la evaluación electró- c) Nombre y domicilio del (reprocesa- nica se debe documentar el valor de las dor), y nombre del director técnico. variables medidas (adjuntando el informe d) Número de registro conferido por la del analizador). autoridad de aplicación al establecimiento Para continuar con el proceso de reutili- productor y/o importador del producto. zación al producto implantable le debe que- e) Las leyendas siguientes: «estéril», «No dar una vida útil mayor o igual al 50 por utilizar si el envase no está íntegro1', según ciento. corresponda. Para realizar este proceso es necesario f) Fecha de esterilización, y tiempo de emplear el equipamiento específico para vida útil (a partir de dicha fecha). cada marca a fin de asegurar la exactitud de g) Contraindicaciones o incompatibilida- las mediciones electrónicas, con instrumen- des cuando corresponda. tos certificados por la empresa fabricante y h) Instrucciones para la correcta manipu- aprobados por la Administración nacional lación a fin de garantizar las condiciones de de Medicamentos, Alimentos y Tecnología higiene del producto. Médica. El rotulado se colocará en el envase. Las Limpieza y desinfección posterior al pro- instrucciones a las que se refieren los pun- ceso de evaluación electrónica. tos g) e h) podrán acompañarse en docu- Con posterioridad a la revisión de la inte- mento independiente. gridad y evaluación electrónica, se debe Esterilización: realizar una adecuada limpieza y desinfec- Requisitos edilicios: Referencia: Progra- ción de la que debe resultar baja carga ma nacional de Garantía de Calidad de la microbiana que es esencial para la efectivi- Atención Médica. Resolución del ex Minis- dad de la esterilización terminal. terio de Salud y Acción Social 209/96 Cen- Envasado: tros de Esterilización, sus modificatorias y El producto debe ser envasado con un aclaratorias. sistema de doble pouch (papel de un lado y Requisitos del proceso: Los métodos de material plástico del otro) acorde con las reco- esterilización empleados deberán ser com- mendaciones de la norma (IRAM 3116:2002) patibles con el producto y con los materiales y contemplando el método de esterilización del envase. Todos los procesos de esterili- empleado (en lo posible debe tener el mismo zación que se empleen deberán validarse tipo de envase del empleado en un producto (de acuerdo a una norma específica), donde nuevo). Debe colocarse un testigo de esterili- se contemplará él equipo, producto y tipo de zación en el envase interno y el rótulo debe envase. estar sobre el segundo envase. El método empleado por la mayoría de El material del envase será suficiente- los fabricantes de estos productos es el mente fuerte como para resistir su transpor- óxido de etileno. te, manipulación y almacenamiento. Si existieran, se deben seguir las reco- CAMARA DE DIPUTADOS 2131

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria mendaciones del fabricante. Proceso de ción, esterilización y almacenamiento, así esterilización por óxido de etileno: como para los controles que se realicen. Se debe emplear un equipo que permita Dichos controles deberán quedar documen- registrar las variables del ciclo: concentra- tados. ción, tiempo, temperatura, humedad y pre- Por lo antes expuesto es que solicito a los sión. señores legisladores me acompañen en esta Deben establecerse procedimientos es- iniciativa que va a posibilitar al Ministerio de critos del proceso donde se consideren los Salud de la provincia que desarrolle un sis- parámetros del proceso de esterilización tema de recupero y reutilización de estos (presión, concentración, temperatura, hu- implantes que tiene un costo muy elevado medad, tiempo). permitiendo que las personas de menores En todos los casos se debe realizar la recursos puedan acceder al uso salvando evaluación biológica del proceso. vidas humanas. Se debe establecer el tiempo de airea- El hecho de que nuestra Provincia pueda ción necesario para que los residuales de a reutilizar estos implantes en personas de óxido de etileno o los productos de reacción menores recursos es por si solo determi- estén debajo de los valores que son riesgo- nante y solidario, entonces siguiendo los sos para la salud. lineamientos del Ministerio de Salud de la Almacenamiento. Nación que, a través de la Resolución 244/ Todo producto, después de ser reacondi- 2003, se configure una mejor calidad en la cionado, debe ser depositado en un lugar atención de la salud de los bonaerenses. que no afecte su integridad ni la de su envase. Quintana. No debe almacenarse a temperaturas mayores a 60ºC ni inferiores a -20ºC. Tam- - A las comisiones de Salud Pública; poco debe almacenarse por largos períodos Derechos del Usuario y el Consumidor; Le- en ambientes donde la temperatura pueda gislación General y Asuntos Constituciona- superar los 45ºC o caer por debajo de 0ºC. les y Justicia. Reposición del catéter-electrodo En caso de ser necesario, se deben ad- juntar al producto los catéteres-electrodos LIV adecuados de acuerdo al modelo. Para ello se debe contemplar las características de la (D/928/08-09) conexión. Se deberán utilizar el/los catéter/ es - electrodo/s compatible/s con el equipo PROYECTO DE LEY reprocesado. Sistema de calidad: El Senado y Cámara de Diputados, etc. En los establecimientos en los que se realicen las actividades se deberá: Art. 1º - Declárense de utilidad pública y • Contar con capacidad técnica adecua- sujetos a expropiación los inmuebles ubica- da y personal idóneo. dos en el barrio Las Tejas ubicados en el • Establecer un procedimiento de entre- partido de Merlo, designados catastralmen- namiento de personal. te como: • Garantizar que los productos a ser reuti- lizados pueden ser adecuadamente des- a) Circunscripción II, sección N, manza- contaminados, limpiados y esterilizados, y na 3 5a, parcelas 14, 15, 16, 17, 18, que sus características físicas y funcionales 19, 20. no son afectadas, manteniendo su utiliza- b) Circunscripción II, sección N, manza- ción efectiva y segura. na 36 a, parcelas 1, 2, 3, 4, 5, 10, 11, • Contar con procedimientos escritos para 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, el transporte, la descontaminación, limpie- 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, za, acondicionamiento, envasado, rotula- c) Circunscripción u, sección N, manza- 2132 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

na 36 c, parcelas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, c) Transferir los lotes expropiados a los 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 18, 19, 20, ocupantes que resulten adjudicados. 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27. d) Circunscripción II, sección N, manza- Art. 5º - El monto total a abonar por cada na 32 c, parcelas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, adjudicatario estará determinado por la ta- 9, 10, 24, 25. sación administrativa. Los adjudicatarios e) Circunscripción II, sección N, manza- abonarán cuotas mensuales que no podrán na 32 b, parcelas 1, 2, 3, 23, 24, 25. exceder del diez (10) por ciento de los ingre- f) Circunscripción II, sección N, manza- sos del núcleo familiar. na 23 a. parcelas 11, 12, 13, 14, 15, El plazo se convendrá entre el Estado y 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24. los adjudicatarios, no pudiendo ser éste g) Circunscripción H, sección N, manza- inferior a los diez (10) años ni superior a los na 23 b, parcelas 10, 11, 12, 13, 14, veinticinco (25) años. 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22. h) Circunscripción II, sección N, manza- Art. 6º - Las mejoras existentes en los na 23 c, parcelas 16, 17, 18, 19, 20, inmuebles a expropiar se presumen realiza- 21, 22, 23, das por los ocupantes.

Art. 2º - Las parcelas citadas en el artícu- Art. 7º - Serán adjudicatarios de los in- lo anterior serán adjudicadas en propiedad muebles aquellos ocupantes que reúnan los a título oneroso y por venta directa a sus siguientes requisitos: actuales ocupantes, con cargo de construc- ción de vivienda propia. a) Detentar una ocupación efectiva de la propiedad no inferior a dos (2) años. Art. 3º - El Poder Ejecutivo determinará el b) No poseer ninguno de los miembros organismo de aplicación de la presente ley, del grupo familiar inmuebles a su nom- el que tendrá a su cargo el contralor y la bre ni ser beneficiarios de otra vivien- concreción de las adjudicaciones actuando da bajo cualquier régimen. como ente coordinador entre las distintas áreas administrativas provinciales y munici- Art. 8º - Los beneficiarios de la presente pales. Asimismo, elaborará en conjunto con ley deberán cumplir con las siguientes con- las mismas un Plan General de Desarrollo diciones: Urbano y Vivienda para la zona. a) Destinar el inmueble a vivienda fami- Art. 4º - Para el cumplimiento de la fina- liar. lidad prevista el organismo de aplicación b) Construir la vivienda propia sobre el tendrá a su cargo las siguientes funciones: terreno adjudicado en el plazo de cin- co (5) años de la fecha de adjudica- a) Podrá delegar en la municipalidad de ción, plazo que podrá ser ampliado Merlo la realización de un censo inte- por el organismo de aplicación en caso gral de la población afectada, a fin de debidamente justificado. determinar mediante el procesamien- c) No enajenar, arrendar, transferir o gra- to de datos recogidos, el estado ocu- var total o parcialmente, ya sea a título pacional y socioeconómico de los ocu- oneroso o gratuito el inmueble objeto de pantes. la venta por un lapso de diez (10) años. b) Gestionar ante el organismo que co- d) Cumplir con las obligaciones fiscales rrespondiere la subdivisión en parce- que graven el inmueble desde la fecha las, de acuerdo con las ocupaciones de la escrituración, existentes, exceptuándose para el caso la aplicación de las leyes 6.253 y Art. 9º - La violación a lo establecido en el 6.254 y el decreto ley 8.912/77 (texto artículo anterior por parte del adjudicatario ordenado según decreto 3.389/87). ocasionará: CAMARA DE DIPUTADOS 2133

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

a) La pérdida de todo derecho del mismo se organizaron para ejercer este básico sobre el inmueble con la reversión del derecho humanos desde donde se concreti- dominio a favor del Estado provincial. zan todos los demás derechos sociales y b) La prohibición de ser adjudicatario de económicos, como son la salud, el hábitat, otro inmueble dentro del régimen de la la educación, la alimentación, entre otros, presente ley o normas similares. Y en este largo camino recorrido para poder construir no sólo la vivienda familiar Art. 10 - Las adjudicaciones podrán ser individual, sino el barrio Las Tejas con su rescindidas por el órgano de aplicación por propia identidad, con su propia organiza- las siguientes causales: ción los lleva en ésta instancia a la necesi- dad de contar con una ley expropiatoria que a) Cuando lo solicitare el adjudicatario. formalice el derecho ejercido. b) Por incumplimiento de las obligacio- Son estos los motivos por los que solicito nes impuestas por esta ley. a los señores/as diputados/as que acompa- ñen la presente iniciativa.

Art. 11 - La escritura traslativa de dominio Cantiello. a favor de cada adjudicatario será otorgada por la Escribanía General de gobierno estando - A las comisiones de Tierras y Organiza- exenta del impuesto al acto. ción Territorial; Legislación General; Presu- puesto e Impuestos y Asuntos Constitucio- Art. 12 - A los efectos de la aplicación del nales y Justicia. artículo 47 de la ley 5.708 (ley General de Expropiaciones), se considerará abandonada LV la presente si el expropiante no iniciara el juicio dentro de los cinco (5) años de sancionada. (D/929/08-09)

Art. 13 - Autorízase al Poder Ejecutivo a PROYECTO DE LEY efectuar las reestructuraciones y/o modifica- ciones de créditos y recursos que resulten El Senado y Cámara de Diputados, etc. necesarios para el cumplimiento de la presen- te ley dentro del Presupuesto General de Gas- Art. 1º - Incorpórase el artículo preliminar tos y Cálculo de Recursos para el inicio Fiscal al Capítulo II de la ley 12.061 del Ministerio vigente. Público, que se ubicará previo al artículo 15, y quedará redactado de la siguiente forma: Art. 14 - Suspéndanse por el término de trescientos sesenta y cinco (365) días todas Artículo Preliminar: Los fiscales, de las acciones judiciales, aún en trámite de sen- conformidad con la ley, deberán cumplir tencia y remate, que recaigan sobre los inmue- sus funciones con imparcialidad, firmeza bles objeto de la presente expropiación. y prontitud, respetar y proteger la digni- dad humana y defender los derechos Art. 15 - La presente ley entrará en vigencia humanos, contribuyendo de esa manera el día siguiente al de su promulgación. a asegurar el debido proceso y el buen funcionamiento del sistema de justicia Art. 16 - Comuníquese al Poder Ejecutivo. penal.

Cantiello. Art. 2º - Incorpórase el inciso 8) del ar- tículo 39 de la ley 12.061 del Ministerio FUNDAMENTOS Público, el que quedará redactado de la siguiente forma: En la búsqueda de resolver el acceso a una vivienda digna de un grupo de familias Art. 39 - Asistencia integral: Sin perjui- 2134 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

cio de lo establecido precedentemente, imparcial demuestre que la acusación es el Ministerio Público asistirá a las vícti- infundada. mas en todos los aspectos vinculados a la ofensa sufrida. Para ello deberá: Art. 5º - Modifícase el inciso 8) del artícu- lo 83 del Código Procesal Penal, ley 11.922, … el que quedará redactado de la siguiente forma: 8. Considerar las opiniones e inquie- tudes de las víctimas cuando se Art. 83 - Derechos y facultades.- Se vean afectados sus intereses per- garantizará a quienes aparezcan como sonales y asegurarán que se infor- víctimas los siguientes derechos y facul- me a las víctimas de sus derechos tades: con arreglo a la Declaración sobre los Principios Fundamentales de … Justicia para las Víctimas de Deli- tos y del Abuso del Poder. 8. A procurar la revisión, ante el Fis- cal de Cámara Departamental, de Art. 3º - Modifícase el artículo 34 de la ley la desestimación de la denuncia o 12.061 del Ministerio Público, el que queda- el archivo. De resultar confirmada rá redactado de la siguiente forma: tal decisión, a instancia de parte, y mediando resolución fundada del Art. 34 - El Ministerio Público se rela- magistrado, en la que se sostenga cionará con las organizaciones y asocia- que los hechos denunciados po- ciones públicas y privadas cuyo accionar drían constituir delito y/o que que- se vincule con su función requirente. A tal dan medidas de prueba pendientes efecto cada una de las Fiscalías y Defen- de producción, el proceso pasará a sorías Generales departamentales lleva- regirse por las reglas del juicio de rán un registro de aquéllas, pudiendo delitos de acción privada. convocarlas a reuniones de coordinación e información, promoviendo el fortaleci- Art. 6º - Modifícase el artículo 211 del miento del quehacer común a través de la Código Procesal Penal, ley 11.922, el que intervención de equipos interdisciplina- quedará redactado de la siguiente forma: rios. A fin de asegurar la equidad y efica- cia del procedimiento, los fiscales harán Art. 211 - Exclusiones probatorias. lo posible por cooperar con la policía, los Carecerá de toda eficacia la actividad tribunales, los abogados, los defensores probatoria cumplida y la prueba obteni- públicos y otros organismos o institucio- da, con afectación de garantías constitu- nes gubernamentales. cionales. Cuando los fiscales tengan en su poder pruebas contra sospechosos y Art. 4º - Modifícase el artículo 6º del sepan o tengan sospechas fundadas de Código Procesal Penal, ley 11.922, el que que fueron obtenidas por métodos ilícitos quedará redactado de la siguiente forma: que constituyan una violación de los de- rechos humanos del sospechoso, espe- Art. 6º - Acción pública. La acción cialmente torturas, tratos o castigos crue- penal pública se ejercerá exclusivamen- les, inhumanos o degradantes u otros te por el Ministerio Público Fiscal. Su abusos de los derechos humanos, se ejercicio no podrá suspenderse, interrum- negarán a utilizar esas pruebas contra pirse, ni hacerse cesar, excepto en los cualquier persona, salvo contra quienes casos expresamente previstos por la ley. hayan empleado esos métodos, y lo in- Los fiscales no continuarán un procedi- formarán a los tribunales, y adoptarán miento, o bien, harán todo lo posible por todas las medidas necesarias para ase- interrumpirlo, cuando una investigación gurar que los responsables de la utiliza- CAMARA DE DIPUTADOS 2135

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

ción de dichos métodos comparezcan ción más amplia, como se establece en el ante la justicia. artículo 2º de este proyecto. El artículo 3º pretende profundizar los Art. 7º - Modifícase el artículo 422 del vínculos del Ministerio Público con el resto Código Procesal Penal, ley 11.922, el que de los agentes que poseen injerencia en el quedará redactado de la siguiente forma: Sistema Penal Estatal. La directiva plasmada en el artículo 4º Art. 422 - Recursos del Ministerio Pú- importa la consagración de un elemental blico Fiscal. El Ministerio Público Fiscal principio del derecho adjetivo, que no es queda facultado para recurrir en los ca- otro que el de la economía procesal. sos establecidos en este Código. Una de las directrices de la ONU recomien- Deberá hacerlo a favor del imputado da la separación de funciones entre el Ministe- cuando hubiera requerido decisiones me- rio Público y el Poder Judicial, lo que se com- nos gravosas que las fijadas por el órgano padece con el artículo 120 de la Constitución jurisdiccional, o aún cuando no haya emiti- nacional Concretamente se observa que en la do dictamen contrario con anterioridad, economía del Código Procesal Penal, una cuando estime que corresponda la impug- decisión de archivar un expediente solo puede nación, o en razón de las instrucciones ser revisada por el Fiscal de Cámaras, siendo fundadas del superior jerárquico. su resolución inimpugnable. Ello resulta viola- torio del Derecho de Acceder a la Justicia, Art. 8º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. dado que no es un juez quien le pone fin al proceso, sino una de las partes. En consonan- Cantiello. cia con el proyecto de Código Penal del Minis- terio de Justicia y Derechos Humanos de la FUNDAMENTOS Nación, sin imponer una decisión judicial al órgano extra poder, se propone una solución El presente proyecto adecua la ley de coherente con precedentes de la Corte Supre- Ministerio Público y el Código Procesal Pe- ma de la Nación, que establecen la aptitud del nal al texto de las Directrices sobre la Fun- querellante para impulsar el proceso hasta ción de los Fiscales, que fueran aprobadas una eventual condena. por el Octavo Congreso de las Naciones En el artículo 6º, y mediante’ la reproduc- Unidas sobre Prevención del Delito y Trata- ción casi textual de una de las directrices se miento del Delincuente, celebrado en La intensifica la recepción normativa de la doctri- Habana (Cuba) del 27 de agosto al 7 de na de la regla de exclusión y del fruto del árbol septiembre de 1990. venenoso. Se trata de una serie de reglas que con- En el actual régimen adjetivo, es discre- tribuirán a hacer más equitativa la actuación cional para el Fiscal impugnar decisiones de los fiscales, y que fueran consensuadas judiciales a favor del imputado. Ello se con- por un importante número de naciones. tradice con el carácter imparcial que se En el artículo primero se introducen de pretende que informe su gestión, premisa manera expresa sendas pautas de actua- que sólo se alcanzará estableciendo una ción que quizás nos parezcan obvias, pero carga no potestativa, en ese sentido. que han generado alguna controversia; par- Tengo la absoluta convicción de la con- ticularmente la regla de imparcialidad, acti- veniencia de positivizar estas reglas, que tud hacia el proceso que muchas veces es hoy poseen el carácter de derecho débil, rehusada por los fiscales, que entienden haciéndolas de cumplimiento obligatorio en imposible ser una parte imparcial. la actividad del Ministerio Público Fiscal. Actualmente se observa que el deber de Por ello es que solicito el acompañamiento informar a las víctimas se limita a la noticia de mis colegas para transformar en ley el acerca del estado de la causa, mientras que presente proyecto. las directrices de la Organización de las Naciones Unidas imponen una comunica- Cantiello. 2136 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

- A las comisiones de Legislación Gene- c) Favorecer la capacitación y actualiza- ral y Asuntos Constitucionales y Justicia. ción de operadores comunitarios, edu- cadores, técnicos y profesionales de la salud, trabajadores sociales y líde- LVI res comunitarios, sobre la problemáti- ca de la resiliencia y sus procesos de (D/931/08-09) estímulo y promoción. d) Incentivar las investigaciones sobre el PROYECTO DE LEY desarrollo de acciones resilientes mediante el apoyo a equipos interdis- El Senado y Cámara de Diputados, etc. ciplinarios pertenecientes a universi- dades, organizaciones no guberna- Art. 1º - La presente ley tiene por objeto mentales vinculadas a la temática. promover las capacidades resilientes en ni- e) Reconocer y difundir las fuentes de ños, jóvenes, adultos y ancianos que padez- resiliencia en las poblaciones vulnera- can situaciones de riesgo o adversas, tanto bles, como así también los elementos a nivel colectivo como individual en el terri- protectores y los factores perjudicia- torio bonaerense. les que inciden sobre ella. f) Incluir, de manera progresiva, los con- Art. 2º - Para los fines de la presente ley, tenidos de reconocimiento y estímulo se entiende por resiliencia a la capacidad de la resiliencia en todos los niveles humana para enfrentar, sobreponerse y sa- de la educación y de la formación lir fortalecido de experiencias traumáticas, docente de la provincia de Buenos posibilitando el desarrollo de nuevos víncu- Aires. los de solidaridad y el mejoramiento de la g) Incorporar dicha temática en los pro- realidad circundante, hacia una más acaba- gramas de estudio de las carreras de da convivencia socio-comunitaria. formación de agentes de salud y de trabajo social que se dicten a nivel Art. 3º - El Poder Ejecutivo determinará la provincial. autoridad de aplicación de la presente ley. h) Organizar y coordinar redes socio-co- munitarias integradas por estableci- Art. 4º - Invítase a la autoridad de aplica- mientos educativos, de la salud y de ción a desarrollar e implementar un progra- acción social, con participación plena ma tendiente a: de entidades no gubernamentales de la sociedad civil. a) Potenciar la resiliencia en poblacio- nes vulnerables, recurriendo a la au- Art. 5º - Autorízase al Poder Ejecutivo para toaceptación, al reconocimiento de los efectuar en el Presupuesto General y Cálculo propios valores y fortalezas, a la pro- de Recursos para el Ejercicio vigente, las moción de la autoestima, al descubri- adecuaciones que fueran menester para aten- miento de la eficacia personal y gru- der al cumplimiento de la presente ley. pal, al estímulo de los ideales positi- vos, a la búsqueda de la creatividad y Art. 6º - Invítase a los municipios a adherir al enaltecimiento de las capacidades a la presente ley. productivas para la transformación de la realidad hacia el bien común. Art. 7º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. b) Propender a la elevación de la calidad de vida de los distintos grupos etarios Fox. pertenecientes a las poblaciones en riesgo y distanciadas de posibilidades FUNDAMENTOS de desarrollo socioeconómico, en el ámbito bonaerense. El punto de partida del concepto de resi- CAMARA DE DIPUTADOS 2137

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria liencia fue el descubrimiento de E. E. Wer- e individualista, constata la existencia de ner que tuvo lugar durante un prolongado personas resilientes entre aquellas someti- estudio de epidemiología social realizado das a la adversidad de la pobreza y de los en la isla de Kauai (Hawai), donde siguió riesgos, quienes por eso adquieren el dere- durante treinta y dos años el desarrollo de la cho a salvarse, y enfatiza su capacidad de vida de una cohorte de quinientas personas adaptación positiva a las condiciones de aproximadamente, sometidas a condicio- vida adversas. El otro enfoque, basado en nes de vida signadas por la pobreza extre- las características de la imprescindible inte- ma, quienes, por lo menos en un tercio de racción con los otros seres humanos para el los casos, habían sufrido situaciones de desarrollo de los sujetos, reclama el aborda- estrés, disolución del vínculo parenteral, je del problema desde la más temprana alcoholismo, abuso, etcétera A pesar de las edad, directamente con los sujetos o a tra- situaciones de riesgo a las que estaban vés de los padres, educadores, cuidadores expuestos muchos niños, observó que lo- y miembros del equipo de salud, para lograr graban sobreponerse a las adversidades y el desenvolvimiento de un sujeto sano, en construirse como personas la posibilidad de una familia recuperada si es posible, en una un futuro. comunidad interesada y volcada hacia una Al comienzo, esos niños fueron conside- misma política. Aquí aparece la idea de un rados invulnerables, portadores de un tem- proceso que abarca al individuo en su eco- peramento especial, fruto quizás de condi- logía vital; familia, comunidad, cultura. ciones genéticas especiales, dotados con En este punto se inserta, para nosotros, una mejor capacidad cognitiva. Sin embar- la necesidad de utilizar plenamente el con- go, Werner misma señaló un hecho en la cepto de resiliencia en las acciones socia- vida de estos sujetos que se daba sin excep- les, educativas y de salud que abarquen a ción: todos habían gozado en su desarrollo los sujetos individuales de todas las eda- del apoyo irrestricto de algún adulto signifi- des, desde la primera infancia hasta la ter- cativo, familiar o no, sobre el que no parecía cera edad, pero también a las familias e, ejercer influencia determinante ningún de- incluso, a las comunidades asistidas por talle relativo a las características físicas o programas que promuevan y refuercen sus intelectuales del niño. El afecto, el amor características resilientes». (Melillo, Aldo: recibido, estaba en la base de tales desarro- «resiliencia, descubriendo las propias forta- llos exitosos. lezas». Ed. Paidós, Buenos Aires-2001). Desde entonces, numerosos investiga- El enfoque propuesto por la resiliencia dores del Norte del mundo comenzaron a introduce un cambio de modelo asistencial estudiar en detalle las características per- profundo que va desde lo individual a la sonales y de conducta de estos sujetos a los dimensión social; fortaleciendo el trabajo que se considera «pilares» de su desarrollo con la comunidad, promoviendo los lazos y exitoso, acentuando el carácter individual vínculos solidarios y resaltando la reactiva- del proceso y estableciendo la posibilidad y ción y productividad de los grupos sociales necesidad de promoverlas para mejorar las marginados. condiciones resilientes de los sujetos; dicho Es también un trasvasamiento desde el de otra manera, plantearon la necesidad de modelo de riesgo al modelo del desafío, que promover las características sanas y pro- conlleva a afrontar la adversidad, atravesar- tectoras de los sujetos para poder superar la y salir fortalecidos de tal cometido. las condiciones de riesgo a las que estuvie- Introduce también la consideración de la ran sometidos. esperanza como base ineludible para el Sin embargo, el carácter interactivo del desarrollo de las personas. desarrollo de los resilientes y la acentuación En síntesis el enfoque de la resiliencia de la importancia del vínculo positivo con los presupone todo un cambio de paradigmas, otros seres humanos determinó la existen- donde la adversidad no es obstáculo sino cia de dos senderos interpretativos que se pilar de evolución hacia la realización del bifurcan hacia las antípodas. Uno, genetista individuo y su grupo social. 2138 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

Por lo expuesto solicito a las señoras y b) Integración en la comunidad. señores legisladores acompañar con su voto c) Comodidad y aumento de la calidad afirmativo el presente proyecto de ley. de vida. d) Desarrollo de la integración de la per- Fox. sona en su entorno. e) Promoción de la independencia y res- Otras fuentes bibliográficas: peto por las costumbres adquiridas. - Grotberg, E. Y Suaréz Ojeda, E.N. f) Desarrollo del sentimiento de vecin- (1996): Promoción de la resiliencia en los dad. niños para fortalecer el espíritu humano, g) Aprendizaje de habilidades para faci- Fundación Bernard van Leer. litar el desplazamiento autónomo. - Kotliarenco, M.A., Alvarez, C. Y Cáceres, I. (eds.) (1996): resiliencia: construyendo en Art. 4º - Las Viviendas Tuteladas garan- adversidad, Santiago de Chile; CEANIM. tizarán de manera continua la intimidad y la - Maddaleno, M.; Munist, M; Serrano, C.; seguridad de sus usuarios (sanitaria y/o Silber, T.; Suárez Ojeda, E.N. y Yunes, J. económica). (1995): La salud del adolescente y el joven, Publicación científica, Nº 552, Washington Art. 5º - Podrán ser usuarios de las Vi- D.C., OPS/OMS. viendas Tuteladas las personas con disca- pacidad física o mental y los mayores de 65 - A las comisiones de Juventud; Niñez, años necesitados de protección y de aloja- Adolescencia, Familia y Mujer; Legislación miento social alternativo a las residencias, General; Asuntos Constitucionales y Justi- que tengan certificación del equipo interdis- cia y Presupuesto e Impuestos. ciplinario de referencia.

Art. 6º - Las Viviendas Tuteladas estarán LVII situadas en suelo urbano, serán de planta baja, cumplirán con los criterios arquitectó- (D/933/08-09) nicos de accesibilidad y serán de fácil acce- so a equipamientos y servicios comunita- PROYECTO DE LEY rios, bien comunicados y con adecuada red de transporte público y servicio telefónico. El Senado y Cámara de Diputados, etc. Art. 7º - Para el seguimiento y control de Art. 1º - La presente ley tiene por objetivo los residentes de las Viviendas Tuteladas, regular las condiciones y requisitos que de- se efectuarán protocolos adaptados al perfil ben cumplir las viviendas tuteladas en el de los usuarios que contemple por un lado, ámbito de la provincia de Buenos Aires. el área de la AVD (actividades de la vida diaria) y por otro su adaptación a nivel con- Art. 2º - Defínese Vivienda Tutelada a los vivencial, prestando servicios de terapia efectos de la presente ley, a aquella unidad ocupacional, laboral y apoyo familiar según habitacional que cuenta con servicios espe- sus necesidades específicas. ciales de apoyo para la vida diaria de sus moradores, personas con necesidades de Art. 8º - Toda información y documenta- apoyo intermitente o limitado, en régimen de ción que contengan los expedientes de los funcionamiento parcialmente autogestionado. usuarios será de carácter confidencial.

Art. 3º - Las Viviendas Tuteladas tienen Art. 9º - Para tener acceso a las Vivien- como finalidad satisfacer las necesidades de: das Tuteladas los posibles usuarios debe- rán presentar los siguientes requisitos: a) Potenciar y supervisar la autonomía personal. a) No padecer enfermedades físicas gra- CAMARA DE DIPUTADOS 2139

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

ves o crónicas que exijan asistencia Art. 13 - El Poder Ejecutivo efectuará las médica o de enfermería especializada adecuaciones presupuestarias necesarias o continuada. para la aplicación de la presente ley. b) No presentar patrones de comporta- miento agresivos, adicciones actua- Art. 14 - Comuníquese al Poder Ejecutivo. les a alcohol y drogas. c) Tener necesidad de alojamiento y so- Fox. porte y no disponer de un medio fami- liar necesario para mantener su cali- FUNDAMENTOS dad de vida. d) Presentar un nivel de autonomía per- Se consideran viviendas tuteladas aque- sonal y social que le permita afrontar llas destinadas a personas mayores de 65 sin ayuda o con apoyos, las AVD, la años o de cualquier edad que presentan convivencia social o una exigencia discapacidad física o mental pero que po- laboral u ocupacional. sean un grado suficiente de autonomía per- e) Residir durante al menos 2 años conse- sonal. Se configuran como pequeñas unida- cutivos en la provincia de Buenos Aires. des de alojamiento y convivencia ubicadas f) Ser derivados por el EID (equipo inter- en zonas urbanas y supervisadas por servi- disciplinario) de referencia. cios sociales. g) Tener una situación psicopatológica Un equipo interdisciplinario debe aseso- estabilizada y seguir tratamiento far- rar a los futuros moradores sobre la factibi- macológico indicado en el caso de la lidad de su ingreso y efectuar protocolos de discapacidad mental y programar las seguimiento, así como programar las inter- consultas necesarias. venciones necesarias. La construcción de viviendas orientadas Art. 10 - En todas las Viviendas Tutela- a estos grupos, es una realidad creciente, das se prestarán los siguientes servicios debido a los programas de desinstituciona- básicos: lización progresiva de enfermos mentales, así como de elección de otras alternativas a) Asistencia, apoyo o supervisión. frente a la institucionalización geriátrica en b) Alojamiento y manutención el caso de los adultos mayores, que como c) Actitud de convivencia, cooperación y colectivo demanda una adecuada respues- subayuda. ta a sus necesidades. d) Colaboración para la búsqueda de Por un lado deberán adaptase las pro- recursos específicos. pias viviendas cuando así las tuvieran. e) Actividades de integración en el entor- Por otro, deberán facilitarse la construc- no comunitario. ción de viviendas tuteladas, en una verda- f) Apoyo en las actividades físicas y de dera coordinación de iniciativas públicas y autocuidado personal. privadas a efectos de adecuarlas a las nece- g) Ayuda en las actividades del hogar. sidades de sus moradores. h) Asistencia para su desarrollo personal. La necesidad de alojamiento es una de las i) Acompañamiento para determinados que tiene mayor incidencia en la calidad de desplazamientos, como por ejemplo vida. las compras. La comunidad debe convertirse en partíci- j) Actividades culturales, de ocio y tiem- pe necesario y actor terapéutico en esta nueva po libre. alternativa que ayude a recuperar autonomía, libertad y poder de decisión a estos colectivos. Art. 11 - El Poder Ejecutivo determinará Por los motivos expuestos, solicito a las la autoridad de aplicación de la presente ley. señoras y señores legisladores acompañar con su voto afirmativo el presente proyecto de ley. Art. 12 - Invítase a los municipios bonae- renses a adherir a la presente ley. Fox. 2140 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

- A las comisiones de Asuntos Coopera- dor de la Provincia en la determinación tivos y Vivienda; Capacidades Diferentes; de las políticas conducentes al ordena- Legislación General; Asuntos Constitucio- miento, promoción y desarrollo de las nales y Justicia y Presupuesto e Impuestos. actividades agropecuarias y pesqueras. En particular le compete:

LVIII 1. Elaborar, coordinar y ejecutar pla- nes, programas y proyectos en el (D/941/08-09) marco de las políticas que el Poder Ejecutivo determine en el área de PROYECTO DE LEY su competencia, atendiendo a un criterio razonable y ponderando El Senado y Cámara de Diputados, etc. entre los recursos, sectores y re- giones, entre otros. Art. 1º - Modifíquese el artículo 1º de la 2. Elaborar, ejecutar y fiscalizar el ré- ley 13.757 el quedará redactado de la si- gimen de localización y radicación guiente manera: de establecimientos agropecuarios, sin perjuicio de la competencia es- Art. 1º - De conformidad con lo dis- pecífica que corresponda en la es- puesto por el artículo 147 y siguientes de pecie a otras carteras. la Constitución de la Provincia, el Poder 3. Realizar la fiscalización sanitaria Ejecutivo ejercerá su gestión administra- de la producción agropecuaria, co- tiva con la asistencia de las carteras ordinando acciones con otros orga- cuyas competencias se delimitan en la nismos de orden nacional, provin- presente ley estando, cada una de ellas, cial o municipal e intervenir en la a cargo de un ministro secretario, sin tipificación, certificación de calidad perjuicio de las demás atribuciones que, y normalización para la comerciali- en razón de la materia, se determinan zación de productos y subproduc- para los demás organismos que prevé tos. este cuerpo legal. Con arreglo a ello se 4. Elaborar, aplicar y fiscalizar los re- establecen los siguientes ministerios: gímenes de las actividades relacio- Ministerio de Gobierno. nadas con los sectores agropecua- Ministerio de Economía. rio, forestal, y de la caza. Ministerio de Justicia. 5. Participar en la elaboración, aplica- Ministerio de Seguridad. ción y fiscalización del régimen Ministerio de Asuntos Agrarios. general de la tierra rural y en la Ministerio de la Producción. administración y colonización de Ministerio de Salud. tierras fiscales, en coordinación con Ministerio de Infraestructura, Vivien- otros organismos de aplicación. da y Servicios Públicos. 6. Intervenir en el otorgamiento de los Ministerio de Desarrollo Humano. certificados de origen y calidad de Ministerio de Trabajo. los productos destinados a la ex- portación, en la materia de su com- Art. 2º - Incorpórase el artículo 19 bis a la petencia. ley 13.757, el cual quedará redactado de la 7. Participar en la coordinación de los siguiente manera: planes provinciales de electrifica- ción rural de acuerdo con las políti- Art. 19 bis - cas de promoción y desarrollo del MINISTERIO DE ASUNTOS AGRARIOS sector, coordinando acciones con otros organismos de aplicación. Art. 20 - Le corresponde al Ministerio 8. Promover la forestación, aseguran- de Asuntos Agrarios, asistir al goberna- do una racional explotación del re- CAMARA DE DIPUTADOS 2141

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

curso y elaborar, ejecutar y fiscali- aquellas que se determinen en el zar planes, programas y medidas Consejo Federal Pesquero. de recupero en general. 17. Proponer el representante de Po- 9. Participar, en coordinación con los der Ejecutivo provincial ante el organismos competentes, en las Consejo Federal Pesquero. negociaciones de líneas de crédito 18. Elaborar, planificar y ejecutar pro- e inversión externa relativas a los yectos y acciones vinculadas con sectores productivos del área de su la producción y fiscalización de las competencia. actividades hortícolas, frutícolas y 10. Intervenir en los análisis, estudios florales interviniendo en el otorga- e investigaciones tendientes al con- miento de los certificados de origen trol de las enfermedades y plagas y calidad. que afecten a la producción en co- 19. Intervenir en las relaciones y partici- ordinación con otras áreas e insti- pación de la Provincia en la Corpora- tuciones competentes. ción del Mercado Central de Buenos 11. Realizar el control y fiscalización Aires y demás organizaciones con- higiénica sanitaria y bromatológica centradoras de productos, fijando las de productos y establecimientos pautas de actuación de la representa- cárnicos, lácticos, apiarios y aque- ción provincial en dichas entidades. llos donde se ejerza la medicina Proyectar el establecimiento de nue- veterinaria, durante el proceso de vos mercados concentradores capa- su producción, elaboración, distri- ces de aprovechar y optimizar los bución, depósito, transporte y co- recursos económicos de la región. mercialización, en coordinación con 20. Coordinar con la Comisión de In- otros organismos con competen- vestigaciones Científicas (CIC) la cias concurrentes. promoción de la investigación cien- 12. Planificar y ejecutar acciones de tífica y tecnológica, en las temáti- extensión rural e investigación, vin- cas de su cartera. culadas a la producción agrope- 21. Intervenir en la creación y manteni- cuaria, explotaciones no tradicio- miento de parques provinciales, nales y al manejo racional de los reservas faunísticas o ecológicas y recursos naturales, coordinando áreas naturales protegidas, en co- acciones con otros organismos ordinación con otras áreas con com- competentes. petencias concurrentes. 13. Atender las relaciones con las enti- 22. Elaborar, coordinar y ejecutar pla- dades de fomento, públicas o pri- nes, programas y proyectos vincu- vadas, cuyo objeto se vincule con lados a la administración, aprove- las materias de su competencia. chamiento, conservación y control 14. Promover, fiscalizar y fomentar la del parque Pereyra Iraola. producción pesquera, la inversión 23. Intervenir en la conservación, recu- e industrialización de sus produc- peración y aprovechamiento inte- tos, interviniendo en la tipificación, gral de los bosques y el aumento certificación de calidad y normali- del patrimonio forestal fomentando zación a los fines de la comerciali- la implantación y conservación de zación de los productos del sector. viveros. 15. Proponer la reglamentación y regu- 24. Elaborar, planificar y ejecutar pro- lación de las actividades del sector yectos y acciones vinculadas con pesquero. las producciones no tradicionales y 16. Ejercer el control y la administra- fiscalización de las mismas, intervi- ción del sector pesquero dentro del niendo en el otorgamiento de los ámbito provincial, en concordancia certificados de origen y calidad con las políticas provinciales y cuando sea pertinente. 2142 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

Art. 3º - dades económicas y los instrumen- tos que las concreten. MINISTERIO DE LA PRODUCCION 8. Elaborar, ejecutar y fiscalizar el ré- gimen de localización, regionaliza- Art. 20 - Le corresponde al Ministerio ción y radicación de establecimien- de la Producción asistir al gobernador de tos industriales y mineros, sin per- la Provincia en la determinación de las juicio de la competencia específi- políticas conducentes al ordenamiento, ca, en la especie, que corresponda promoción y desarrollo de las activida- a otras carteras. des industriales, mineras, comerciales y 9. Proponer las medidas necesarias portuarias, promoviendo inversiones y la para asegurar el funcionamiento del radicación de emprendimientos producti- mercado e intervenir en la defini- vos, así como en todas aquellas políticas ción formulación, implementación en materia de producción. Le compete en de la política y elaborar el diseño y particular: utilización de los instrumentos de promoción industrial, así como la 1. Elaborar, coordinar y ejecutar pla- administración de la participación nes, programas y proyectos en el del Estado en las empresas de ca- marco de las políticas que el Poder rácter industrial de las que forme Ejecutivo determine en el área de parte. su competencia, atendiendo a un 10. Efectuar la planificación, ejecución criterio razonable y ponderando y actualización de las actividades entre los recursos, sectores y re- geológicas y mineras. Ejercer la giones. autoridad minera y la administra- 2. Proponer políticas y acciones con- ción de los yacimientos de propie- ducentes a la consolidación e in- dad de la Provincia, elaborando y cremento del sistema económico proponiendo los regímenes de ex- productivo provincial, procurando plotación, catastro, comercializa- el pleno aprovechamiento de los ción, concesiones y otras formas factores de producción, la agiliza- de aprovechamiento de acuerdo a ción y expansión de la cadena de la normativa vigente y a las políti- distribución y el fomento de inver- cas del sector. Fomentar la activi- siones. dad extractiva y la comercializa- 3. Participar en la elaboración y eje- ción e industrialización de produc- cución de planes de inversión pú- tos de la minería. blica con relación a las áreas de su 11. Intervenir en la promoción de la competencia. racionalización de los procesos de 4. Elaborar planes, proyectos y pro- comercialización de los bienes eco- gramas relativos al desarrollo de nómicos en el mercado interno. Fis- las micro, pequeñas y medianas calizar e intervenir en la importa- empresas. ción y exportación. 5. Participar en el proceso económico 12. Participar en la fijación y ejecución a efectos de promover y programar de la política provincial de fletes y el desarrollo de la producción. costos del transporte en la relación 6. Concertar políticas y medidas ins- con otros organismos provinciales trumentales con organismos nacio- o nacionales con competencia en nales provinciales y municipales la materia. como, así también con los factores 13. Asesorar en la organización, direc- de la producción y del trabajo y, sus ción y fiscalización del registro de entidades representativas. inscripción, fijación de capacida- 7. Elaborar, proponer y ejecutar los des y calificación de las empresas regímenes de protección de activi- vinculadas a la industria y repara- CAMARA DE DIPUTADOS 2143

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

ción naval, coordinando pautas y dinación con la competencia espe- acciones con las carteras compe- cífica en la materia, de otros orga- tentes. nismos provinciales. 14. Proyectar y difundir programas de educación, orientación y defensa Art. 4º - Facúltase al Poder Ejecutivo a del consumidor, abaratamiento de ordenar los textos de las leyes que hayan productos y de optimización de los sufrido modificaciones. sistemas de comercialización. 15. Elaborar programas de fomento de Art. 5º - Facúltase al Poder Ejecutivo a las inversiones, acordando con el efectuar, en el ámbito de su competencia las Ministerio de Economía la promo- modificaciones institucionales que conside- ción e implementación de líneas de re necesarias, cuando las mismas tengan crédito para la pequeña y mediana por finalidad la eliminación de objetivos, empresa. funciones, competencias y/o responsabili- 16. Fiscalizar a las instituciones coo- dades superpuestas o duplicadas. perativas y realizar la promoción, el fomento y la educación cooperati- Art. 6º - Facúltase al Poder Ejecutivo a va. Promover la creación de regio- realizar las adecuaciones presupuestarias nes de crecimiento común de los necesarias a efectos del cumplimiento de la sectores productivos. presente. 17. Organizar, sistematizar y mante- ner actualizado el registro de coo- Art. 7º - Comuníquese al Poder Ejecuti- perativas provinciales, expidiendo vo. los certificados correspondientes a tal fin. Martello y Etchecoin Moro. 18. Coordinar con los organismos na- cionales y/o municipales el flujo FUNDAMENTOS continuo de información sobre las cooperativas registradas en el ám- Es de público conocimiento la crisis que bito provincial. atraviesa hoy nuestro país en general y la 19. Planificar, programar e intervenir provincia de Buenos Aires en particular, en todo lo relacionado con las acti- respecto a las resoluciones impositivas adop- vidades portuarias en el ámbito pro- tadas por el poder Ejecutivo de la Nación, en vincial, su administración, fiscali- torno a los derechos de exportación de los zación, habilitaciones, concesio- productos agropecuarios. nes, fijar cánones y regímenes de El Poder Ejecutivo provincial, nada dicho explotación. Coordinar acciones obre esas altísimas cargas que se imponen, con las reparticiones y empresas es mas a través de una política tributaria del Estado y fiscalizar las privadas draconiana, los imposibilita de disponer li- que actúen en el sistema portuario bremente del esfuerzo de su trabajo, en lo provincial. que nosotros estamos convencidos de que 20. Otorgar habilitaciones y certifica- esa resolución es a todas luces confiscato- dos de radicación de establecimien- ria e ilegal, por colisionar, al menos, con el tos industriales, incluyendo el ru- derecho a la propiedad privada, consagrado bro alimenticio, proponiendo las como Derecho Humano por la Constitución políticas que favorezcan el desa- nacional. rrollo de ese sector. Por el contrario, la ley 13.757, cuya ini- 21. Participar en la definición de los ciativa le cupo al Poder Ejecutivo provincial, ejes de la política tecnológica pro- y fue la primera señal de alerta, acerca de vincial en las etapas de innovación que importancia se le daba en el esquema y transferencia de tecnología hacia ministerial al principal rubro, que aporta en los sectores productivos, en coor- concepto de retenciones la misma cifra que 2144 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

recibe la totalidad de la provincia en concep- en serio riesgo la rentabilidad de los peque- to de coparticipación y que además genera ños y medianos productores, que se han innumerables puesto, de trabajo, en forma visto seriamente despojados por las reten- directa e indirecta, que produjo esta admi- ciones impuestas unilateralmente por el nistración y que nosotros rechazamos, lejos Ministerio de Economía de la Nación. de dar mayor contenido a la problemática Por lo expuesto, solicitamos ser acompa- planteada, en la estructura ministerial fusio- ñados en el presente proyecto de ley, para nó el Ministerio de Asuntos Agrarios con el su pronto tratamiento y rápida resolución, Ministerio de la Producción, asignándole a atendiendo a la urgencia del tema y a que este nuevo organismo el nombre Ministerio intereses del sector agropecuario provin- de Asuntos Agrarios y Producción, pero en cial, están siendo vulnerados por una políti- la realidad al ex Ministerio de área, le dio ca orientada a una voraz recaudación, ca- rango y nombre de Subsecretaria de Asun- rente de razonabilidad y de dudosa legitimi- tos Agrarios, lo que le ha quitado a nuestro dad jurídica, que lo ponen en una situación entender, representatividad política institu- de riesgo económico y de absoluta insegu- cional, tanto en el seno del propio gobierno, ridad jurídica. corno del gobierno nacional y el resto de los organismos gubernamentales y al respecto Martello. en los propios fundamentos del proyecto, lacónicamente, dice: - A las comisiones de Asuntos Agrarios; «La segunda unificación se refiere a la Producción y Comercio Interior; Reforma conjunción del Ministerio de Asuntos Agra- Política y del Estado y Asuntos Constitucio- rios y el Ministerio de la Producción en el nales y Justicia. nuevo Ministerio de Asuntos Agrarios y Pro- ducción. Es de resaltar que, más allá de la denominación que mantiene la especifici- LIX dad de los rubros comprendidos por una razón obvia, la iniciativa dista enormemente (D/942/08-09) de ser una agregación mecánica. Porque debajo de la medida subyace toda una vi- PROYECTO DE LEY sión última en esta materia que consiste, sucintamente, en concebir la producción, El Senado y Cámara de Diputados, etc. sea agraria o industrial, en una profunda simbiosis que toma inescindibles las políti- Art. 1º - Créase el Programa de Preven- cas sobre el sector. Al mismo tiempo, se ción de Infecciones Hospitalarias, que fun- coordinan las acciones de inversión, finan- cionará en la órbita del Ministerio de Salud ciamiento y cooperación internacional con de la provincia de Buenos Aires. el órgano específico, el cual también se crea con características propias por esta norma.” Art. 2º - El Programa de Prevención de De su simple interpretación literal, puede Infecciones Hospitalarias tendrá como fun- deducirse que para el gobernador Scioli, la ción centralizar las estadísticas provinciales actividad rural de nuestro territorio alcanza- de infecciones hospitalarias, y arbitrar polí- ría a ser regulada y dirigida desde una sim- ticas de difusión, capacitación, equipamien- ple Subsecretaría de un ministerio fusiona- to, y todas las que considere pertinentes a do, contrariamente a lo que cuestiones de su fin específico, de acuerdo a lo que dis- lógica racionalidad lo aconsejan. ponga el decreto reglamentario de la pre- Los recientes episodios ocurridos por el sente ley. corte de rutas en nuestra Provincia y el resto del país, demuestran la importancia que Art. 3º - El Programa de Prevención de tiene el factor campo, con una altísima con- Infecciones Hospitalarias contará con un flictividad debido a los vaivenes que le de- registro de estadísticas de infecciones hos- para la política de este modelo, que ponen pitalarias en el que deberán centralizarse CAMARA DE DIPUTADOS 2145

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria los datos respectivos correspondientes a Una de las sorpresas positivas que se cada hospital de cada jurisdicción munici- llevaron los investigadores fue que al cabo pal. del estudio se había incrementado el núme- ro de instituciones con comité de control de Art. 4º - Cada hospital de la provincia uso de antimicrobianos (42 por ciento con- deberá declarar obligatoriamente su tasa de tra 50 por ciento al final del estudio), la infecciones al registro de estadísticas. implementación de un comité en control de infecciones (82 por ciento versus 91 por Art. 5º - El Poder Ejecutivo nacional regla- ciento) y la asignación de personal especí- mentará la presente norma dentro de los 120 fico para vigilancia y control del problema días corridos a partir de su promulgación. (72 por ciento a 91 por ciento). ¿Qué hace falta para reducir las infeccio- Art. 6º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. nes hospitalarias? «Que la cantidad de en- fermeros por paciente sea la adecuada, que Duretti y De Jesús. en la UTI y en casos de gran complejidad deberían ser de uno a uno -dijo el infectólo- FUNDAMENTOS go-, realizar con mucho cuidado todos los procedimientos invasivos, como por ejem- Las instituciones médicas deberían de- plo colocación de sondas o de catéteres y clarar su tasa de infecciones, pero no existe que el equipo de salud se lave las manos en la provincia una ley que las obligue a antes y después de tratar a cada paciente. hacerlo, como tampoco un ente que arbitre Eso disminuiría significativamente la tasa para determinar si esas tasas son o no de infecciones.” reales. En la Argentina no existe en la actualidad El proyecto Validar, que contó con el un programa nacional de control activo de auspicio del Ministerio de Salud de la Na- infecciones hospitalarias, como sí ocurre en ción (a través de los programas Vigía y los países avanzados o en los vecinos Brasil nacional de Garantía de Calidad de la Aten- y Chile. Por ese motivo, es difícil conocer ción Médica), la Fundación Avedis Donabe- qué impacto real tienen en la mortalidad dian de Argentina, la Asociación Argentina global de la Argentina. En los Estados Uni- de Enfermeros en Control de Infecciones dos, donde se atiende el problema desde (ADECI) y la Sociedad Argentina de Infecto- hace más de 40 años, son causa de unas logía (SADI), «es el primer estudio multicén- 88.000 muertes anuales. trico para validar en la Argentina los indica- El estudio Validar aportó valiosa informa- dores del componente de vigilancia para ción sobre el tema al comprobar que en las unidades de cuidados intensivos de adultos instituciones donde funciona un programa del Sistema nacional para la Vigilancia de de este tipo hay menor mortalidad, gastos e las Infecciones Hospitalarias de los Estados infecciones. Unidos, que depende del Centro para el Por ahora, localmente hay un proyecto Control y Prevención de Enfermedades en desarrollo dirigido por el Instituto Nacio- (CDC, por sus siglas en inglés) de ese país.” nal de Epidemiología de Mar del Plata que De los 107 hospitales que participaron en ofrecerá datos preliminares de 36 centros el estudio, «la mitad declaró tener un pro- de salud dentro de los tres meses siguien- grama activo de control y vigilancia de infec- tes. ciones. El 90 por ciento, en cambio, dijo «No es fácil dar un número único en esta tener normas de control y vigilancia, pero no materia, y esto es porque hay enormes va- siempre operativas. Las menores tasas es- riaciones en cuanto a la utilización de proce- tuvieron asociadas con los programas acti- dimientos invasivos y a la severidad de los vos de control, que en el caso de las bacte- pacientes atendidos -dijo el doctor Rodolfo riemias, por ejemplo, fueron del doble en Quirós, infectólogo y epidemiólogo y coordi- aquellos hospitales sin programas de con- nador del proyecto Validar-. Las institucio- trol.” nes con menor tasa de infecciones suelen 2146 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

ser las que se dedican a procedimientos - A las comisiones de Salud Pública; menos complejos. Por eso es engañoso Legislación General y Asuntos Constitucio- hablar de una cifra, así, a secas. A más nales y Justicia. complejidad, habrá más infecciones. Pero eso no significa que la calidad de atención sea menor.” LX El proyecto Validar también mostró que no sólo son los centros privados los que (D/952/08-09) mejor controlan el problema. El doctor Quirós explicó qué son las uni- PROYECTO DE LEY dades de terapia intensiva (UTI), tanto de adultos como pediátricas, los lugares donde El Senado y Cámara de Diputados, etc. hay mayor número y severidad de infeccio- nes hospitalarias y que por eso la investiga- Art. 1º - Prorrógase por el término de dos ción se centró allí. «Hay tres infecciones (2) años la vigencia de la ley 13.458 a partir habituales asociadas con procedimientos de su vencimiento. invasivos en la UTI -detalló el infectólogo-. Las más frecuentes son las infecciones uri- Art. 2º - Declárese el carácter urgente de narias asociadas con sonda vesical, las la presente expropiación. bacteriemias asociadas con catéteres ve- nosos centrales y las neumonías asociadas Art. 3º - Comuníquese al Poder Ejecuti- con asistencia respiratoria mecánica. En vo. todos estos procedimientos el estudio mos- tró que contar con un programa activo de Gurzi. control de infecciones redujo sensiblemente la tasa de episodios, la mortalidad de los FUNDAMENTOS pacientes y por consiguiente los gastos.” El estudio también mostró cómo repercu- Debo al vencimiento de la ley 13.458, ten los programas para el uso adecuado de que declara la expropiación de inmuebles antibióticos en el consumo de estas drogas. con destino a la Escuela de Educación Me- «Los programas activos disminuyeron entre dia Nº 16 de Quilmes, sancionada el 5 de un 8 y un 65 por ciento su utilización -dijo el abril del año 2006, se requiere una prórroga doctor Quirós-, y esto repercute en una por el término de dos (2) años, ya que de menor resistencia a gérmenes, lo que impli- vencer la misma se verían afectados los ca la posibilidad de disponer de un mayor derechos de toda la comunidad educativa arsenal terapéutico para el tratamiento de relacionada con el mencionado estableci- las infecciones hospitalarias.” miento. El dato es muy relevante, indicó el médi- La Escuela de Educación Media Nº 16 se co, si se tiene en cuenta que uno de los encuentra categorizada como prioridad 1 en problemas más acuciantes de la Argentina el distrito, en la Dirección General de Cultu- en cuanto a las infecciones hospitalarias es ra y Educación, como así también, para las la elevada tasa de resistencia de los gérme- autoridades de la rama, que manifiestan su nes, «y esto causado, en parte, por el uso necesaria construcción. inapropiado de antibióticos en el ámbito Se trata de un edificio industrial que hospitalario», aclaró. ha sido adaptado al funcionamiento de Por todo lo expuesto, y por las razones este establecimiento educativo, y que que daremos oportunamente en las comi- por las características con que cuenta, siones y, el recinto, en oportunidad de su no reúne las condiciones mínimas im- tratamiento, solicitamos la aprobación del prescindibles de salubridad, dado que presente proyecto de ley. las temperaturas en invierno oscilan en 5 grados centígrados y en verano en 44 Duretti. grados centígrados. CAMARA DE DIPUTADOS 2147

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

Ante la necesidad de abastecer a esta PROYECTO DE LEY escuela de mejores condiciones edilicias que permitan lograr un mayor y mejor desa- El Senado y Cámara de Diputados, etc. rrollo, en beneficio de todos los alumnos y docentes que allí concurren y ante la cons- Art. 1º - Declárase necesaria la reforma tante demanda, por parte de los vecinos de parcial de la Constitución provincial vigente la zona, no podrá ignorarse que en la actua- con la reforma del año 1994. lidad, hay una permanencia pacífica en el edificio de Rodolfo López y Calchaquí, por Art. 2º - La Convención Constituyente parte de la comunidad educativa en pleno. podrá: Tanta es la impotencia que como medida de protesta, los docentes han resuelto dar a) Modificar, suprimir o sustituir los si- las clases públicas en los pasillos, patios y guientes artículos: 190, 191, 192, 193, en la calle. Para que puedan tener el ade- 194, 195, 196 y 197. cuado ámbito para el fortalecimiento educa- b) Reformar la Sección VII, de la Consti- tivo de sus hijos. tución provincial, incorporando nue- Por lo expuesto es que solicitamos de los vos artículos tantas veces como fuera señores diputados acompañen con su voto necesario para contemplar un nuevo positivo al presente proyecto. texto acorde a las necesidades exigi- das por las municipalidades y sus res- Gurzi. pectivos pueblos. Asimismo deberá contemplar los siguientes temas o ins- - A las comisiones de Legislación Gene- titutos: ral y Asuntos Constitucionales y Justicia. 1. La autonomía municipal según lo prescribe el artículo 123 de la Cons- LXI titución nacional. 2. La definición del municipio. (D/953/08-09) 3. La determinación de la competen- cia territorial. La Plata, 12 de mayo de 2008. 4. La categorización o clasificación de municipios según un criterio ra- Señor Presidente de la honorable Cámara de zonable y equitativo, que no discri- Diputados de la provincia de Buenos Aires, mine negativamente sino positiva- diputado Horacio Ramiro González. mente en función de la igualdad para situaciones iguales. De mi mayor consideración: 5. La exigencia a los municipios de mayor complejidad, por naturale- Tengo el agrado de dirigirme a usted a fin zas diversas, del cumplimiento de de solicitarle, de acuerdo a lo establecido en requisitos institucionales que ase- el artículo 112 del Reglamento interno de guren el buen gobierno. este Cuerpo, disponga la reproducción del 6. La obligación a los municipios de proyecto de ley D/2.861/06-07, declarando mayor complejidad para el dictado necesaria la reforma parcial de la Constitu- de sus cartas orgánicas municipa- ción provincial. les y la facultad de dictado para los de menor complejidad; Sin otro particular, salud a usted atenta- 7. La determinación de competencias mente. materiales propias, concurrentes y delegadas; Burstein. 8. La coparticipación de los munici- pios en los impuestos provinciales (D/953/08-09) (D/2.861/06-07) pudiendo recaudar algunos impues- 2148 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

tos directos, total o parcialmente y para crear y percibir impuestos y la girar un porcentaje a la Provincia. expropiación por causa de utilidad 9. La fijación de los mecanismos de pública. sanción de las Cartas Orgánicas. 19. El reconocimiento e instrumenta- 10. El establecimiento de Tribunales ción de formas de democracia se- de Cuentas municipales electivos midirecta y la participación con ca- con representación de la minoría. rácter consultivo de las ONGs en el 11. La adopción de la autonomía políti- gobierno local. ca electoral para la determinación 20. La determinación concreta de las de las fechas electorales locales reelecciones de concejales e inten- respecto de otras. dente de no más de un período, 12. La posibilidad de intervención pro- pudiendo ejercerse nuevamente el vincial mediante las causales que cargo respectivo luego de un inter- se establezcan. valo de cuatro (4) años. 13. La posibilidad de introducción de 21. La posibilidad de descentralización nuevas instituciones a través de de funciones provinciales de modo sus cartas locales: fiscal municipal, programático u operativo. junta electoral municipal, tribunal fiscal municipal, defensor del pue- Art. 3º - Serán nulas de nulidad absoluta blo, presupuesto participativo, vi- todas las modificaciones, derogaciones y ceintendente, sistema de gobierno agregados que realice la Convención Cons- de comisión, para los casos y las tituyente apartándose de la competencia categorías de los municipios que establecida en los artículos precedentes, se determinen, sin perjuicio de otras salvo las modificaciones que fueran adapta- que establezca la Convención ciones o remisiones necesarias en el propio Constituyente. texto constitucional evitando la incongruen- 14. La contemplación del federalismo cia o contradicciones innecesarias. electoral a través de un sistema que asegure equitativamente la Art. 4º - El Poder Ejecutivo provincial igualdad de los municipios como convocará al pueblo de la Provincia dentro entidades jurídico políticas de la de los ciento veinte (120) días de promulga- Provincia a través de una de las da la presenté ley de declaración para elegir cámaras. a los convencionales constituyentes que 15. La contemplación del federalismo reformarán la Constitución provincial. infra-municipal haciendo partici- par y dando representación y agen- Art. 5º - La convención será formada por cias gubernamentales a unidades ciudadanos que reúnan las condiciones ne- sociales o políticas menores como cesarias para ser diputados y se compondrá barrios, localidades urbanas o co- del mismo número de miembros que la Asam- munidad rurales. blea Legislativa. La elección se llevará a 16. La posibilidad de creación de orga- cabo en la misma forma y por los mismos nismos, gobiernos o autoridades medios que la de diputados y senadores. para las zonas metropolitanas fi- jando las bases de su régimen insti- Art. 6º - El cargo de diputado constituyen- tucional. te es incompatible únicamente con el de 17. Las relaciones intermunicipales y miembro del Poder Judicial de la Nación y entre los municipios con la Provin- de la Provincia. cia, y para el primero de los casos, sin que los organismos que se ge- Art. 7º - La Convención Constituyente se neren logren mayor jerarquía que instalará en la ciudad de La Plata en lugar que las municipalidades. establezca el Poder Ejecutivo provincial con 18. La potestad de las municipalidades una anticipación y organización suficiente, e CAMARA DE DIPUTADOS 2149

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria iniciará su labor dentro de los treinta (30) días Art. 1º - Agrégase como primer párrafo posteriores a las elecciones generales a las del artículo 1º de la ley 13.164, el siguiente que hace mención esta ley de declaración. texto: Deberá terminar su cometido dentro de los noventa (90) días de su instalación y podrá Art. 1º - Las municipalidades deberán prorrogarse su mandato por sesenta (60) días depositar sus fondos únicamente en el más, por causas justificadas. Banco de la Provincia de Buenos Aires, a menos que se encuentren exceptuadas Art. 8º - La Convención Constituyente será de hacerlo de acuerdo con lo dispuesto juez último de la validez de las elecciones, por el artículo 194 de la ley orgánica que derechos y títulos de sus miembros y se regirá las rige. por el reglamento interno de la Cámara de Diputados de la Provincia, sin perjuicio de la Art. 2º - Sustitúyase el artículo 2º de la ley facultad de la Convención Constituyente de 13.164, por el siguiente: modificarlo a fin dé agilizar su funcionamiento. Art. 2º - Los municipios que realicen Art. 9º - Los convencionales constituyentes operaciones de colocación de dinero a gozarán d¿ todos los derechos, prerrogativas plazo, podrán acordar con el Banco de la e inmunidades, inherentes a los diputados de Provincia de Buenos Aires las condicio- la Provincia y tendrán una compensación eco- nes y tasas que entiendan más conve- nómica equivalente. nientes en defensa del patrimonio muni- cipal. Art. 10 - La Convención Constituyente ten- drá la facultad de realizar la renumeración de Art. 3º - Las municipalidades que a la los artículos y compatibilizar la denominación fecha de vigencia de la presente ley tengan de los títulos, de las secciones y de los fondos depositados en otras entidades ban- capítulos de la Constitución provincial qué carias, deberán transferirlos al Banco de la resulten después de la reforma. Provincia de Buenos Aires en un plazo no superior a 30 días o al vencimiento de las Art. 11 - Autorízase al Poder Ejecutivo imposiciones a plazo fijo de que fueran titu- provincial a realizar los gastos necesarios lares. que demande la ejecución de esta ley de declaración. También se lo faculta a efec- Art. 4º - El honorable Tribunal de Cuentas tuar las reestructuraciones y modificacio- de la provincia de Buenos Aires fiscalizará nes presupuestarias que resulten necesa- el cumplimiento de la presente ley, levan- rias a este fin. tando las observaciones hechas hasta el presente a las municipalidades que hubie- Art. 12 - Comuníquese al Poder Ejecutivo. ren realizado depósitos en contravención a lo aquí dispuesto y siempre que no hubiere Burstein y Montesanti. mediado perjuicio para el patrimonio muni- cipal. - A las comisiones de Legislación Gene- ral y Asuntos Constitucionales y Justicia. Art. 5º - Comuníquese al Poder Ejecuti- vo.

LXII Moreau, Jano, Cavallari y Gobbi.

(D/954/08-09) FUNDAMENTOS

PROYECTO DE LEY El artículo 7º de la Carta Orgánica del Banco de la Provincia de Buenos Aires le El Senado y Cámara de Diputados, etc. asigna a este el carácter de «Tesorería 2150 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

obligada de las municipalidades de la pro- en el afán de mostrar «una eficiente adminis- vincia, en todas las ciudades o localidades tración económica que busca optimizar los donde haya sucursal con la única excepción recursos del erario público», algún jefe comu- de la de La Plata en la que revestirá tal nal haya sido tentado por las mejores tasas carácter el Banco municipal de la ciudad.” que circunstancialmente pudo haber ofrecido Si bien la norma es clara y se encuentra la banca privada y entendido que se encontra- reproducida con ligeras variantes por el ar- ba facultado para contratar con ella, por lo que tículo 194 de la ley Orgánica de los munici- resulta aconsejable, clarificada la cuestión, pios, se generaron dudas en cuanto su al- dejar sin efecto las observaciones que sobre el cance y vigencia a partir de la redacción particular pudiera haber hecho el honorable dada al artículo 2º de la ley 13.164 que Tribunal de Cuentas de la Provincia. regula los depósitos bancarios de las comu- En consecuencia, con el objeto de despejar nas y que expresa que «Los municipios las dudas expresadas, contribuir al ordena- podrán acordar con el Banco de la Provincia miento de las cuentas públicas y reafirmar el de Buenos Aires la realización de operacio- carácter de Tesorería obligada de las munici- nes de colocación de dinero a plazo, bajo las palidades que su carta orgánica le asigna al condiciones y tasas que fijen de común Banco de la Provincia, solicito se apruebe el acuerdo.” proyecto de ley que se acompaña. Fundados en la expresión remarcada por la suscrita («podrán») algunos jefes comu- Moreau. nales interpretaron que se encontraban fa- cultados para operar con los bancos priva- - A las comisiones de Asuntos Municipa- dos, volcando a los mismos dineros públi- les; Asuntos Constitucionales y Justicia y cos. Presupuesto e Impuestos. Aunque con criterio más que nada doctri- nario, el Honorable Tribunal de Cuentas de la provincia de Buenos Aires, señaló en LXIII alguna oportunidad el error de este criterio, remarcando que con él se violaban las nor- (D/955/08-09) mas ya citadas así como las Circulares 200 y 337 de ese organismo. La Plata, 13 de mayo de 2008. Tal lo que sostuvo, por ejemplo, al rebatir los argumentos del titular del Departamento Señor vicepresidente de la honorable Cámara Ejecutivo de Tigre remarcando que el celo de Diputados de la provincia de Buenos por la optimización de los recursos locales Aires, don Julián A. Domínguez. «requiere, como toda otra actividad que desarrollan los entes públicos, que tales De mi mayor consideración: acciones deban ejecutarse en el marco de las normas legales que fijan sus deberes y Tengo el agrado de dirigirme a usted a fin obligaciones» (Honorable Tribunal de Cuen- de solicitarle, de acuerdo a lo establecido en tas de la provincia de Buenos Aires; Vocalía el artículo 113 del Reglamento interno de A - Delegación VIII; 13/4/05; expediente este Cuerpo, disponga la reproducción del 4.112-12.029/04), agregando que no com- proyecto de ley D/289/06-07, declarando de partía el criterio de que el artículo 7º de la utilidad pública y sujeto a expropiación in- carta Orgánica del Banco de la Provincia muebles ubicados en el barrio Nueve de sólo obligara a este último y no a los muni- Julio de la localidad de Ituzaingó con desti- cipios, ni el carácter facultativo que se le no a sus actuales ocupantes. pretendía asignar al artículo 2º de la ley 13.164, porque con la expresión «podrán», Sin otro particular, salud a usted atenta- sólo se brindaba la posibilidad de negociar mente. una tasa preferencial. Sin embargo bien puede entenderse que González (Horacio). CAMARA DE DIPUTADOS 2151

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

(D/955/08-09) (D/289/06-07) que practique el órgano que determine la (D/2.791/04-05) autoridad de aplicación, con exclusión de las mejoras existentes, que se presumirán PROYECTO DE LEY efectuadas por los ocupantes. Los adjudicatarios abonarán cuotas men- El Senado y Cámara de Diputados, etc. suales que no superarán el diez (10) por ciento de los ingresos del grupo familiar. El plazo se Art. 1º - Declárese de utilidad pública y convendrá entre el Estado y los adjudicatarios, sujetos a expropiación inmuebles ubicados no pudiendo ser inferior a diez (10) años, ni en el Barrio Nueve de Julio de la localidad de superior a veinticinco (25) años. Ituzaingó, designados catastralmente como: circunscripción V, sección J, quinta 31, par- Art. 6º - La adjudicación de los lotes se celas 5 y 6, inscripto su dominio en la decla- efectuará teniendo en cuenta los siguientes ratoria de herederos 2.458/60, con relación requisitos: al folio 368/40 a nombre de Battiato, Alfredo o Alfio; Battiato y Constanzo, Domingo, a) Destinar el inmueble a vivienda de su Mana, Miguel, Alfredo; Moreira y Battiato, núcleo familiar. Concepción Lilia y/o quien o quienes resul- b) Construir la vivienda propia sobre el ten ser sus legítimos propietarios. terreno adjudicado en el plazo de cin- co (5) años a partir de la fecha de la Art. 2º - Los inmuebles citados en el adjudicación, plazo que será amplia- artículo anterior, serán adjudicados en pro- do por el organismo de aplicación por piedad, a título oneroso y por venta directa otro lapso igual en casos debidamen- a sus actuales ocupantes. te justificados. c) No enajenar, arrendar, transferir o gra- Art. 3º - Para el cumplimiento de la fina- var total o parcialmente ya sea a título lidad prevista, el organismo de aplicación oneroso o gratuito, el inmueble objeto tendrá a su cargo las siguientes funciones: de la venta hasta que el mismo se encuentre totalmente pago. El orga- a) Realizar un censo integral de la pobla- nismo de aplicación podrá autorizar ción afectada y determinar mediante transferencias de dominio por razo- el procesamiento de datos recogidos, nes de fuerza mayor, mediante reso- el estado ocupacional y socioeconó- lución fundada. mico de los ocupantes. b) Transferir los lotes expropiados a los Art. 8º - El incumplimiento de las obliga- ocupantes que resulten adjudicatarios. ciones establecidas por el presente, deter- c) Gestionar ante el organismo que co- minará la nulidad de la venta y el dominio se rresponda, la aprobación de la subdi- retrotraerá a la Provincia. visión en parcelas, de acuerdo con las ocupaciones existentes, para lo cual Art. 9º - Autorizase al organismo de apli- se exime del cumplimiento de las le- cación para que, previo a la adjudicación de yes 6.253 y 6.254 y el decreto ley los lotes efectúe convenios con quien o 8.912/77, Texto Ordenado según de- quienes considere corresponder, a efectos creto 3.389/87. de realizar las obras necesarias para pro- ducir el saneamiento de los mismos. Art. 4º - La adjudicación será de un lote por núcleo familiar y su dimensión garanti- Art. 10 - La escritura traslativa de dominio zará condiciones mínimas ambientales y de a favor del adjudicatario, será otorgada por habitabilidad. la Escribanía General de Gobierno estando exenta del pago del impuesto al acto. Art. 5º - El precio de venta a abonar por cada adjudicatario será el de la tasación Art. 11 - Queda suspendida toda acción 2152 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

judicial tendiente a la restitución de los Art. 1º - Incorpórase a la ley 13.237 como bienes a los que se refiere el artículo 1º, por artículo 29 bis el siguiente texto: parte de sus propietarios y/o poseedores, aún sentencias en trámite de ejecución, por Art. 29 bis - El personal penitenciario un plazo de dos (2) años a contar de la retirado o jubilado que desempeñe fun- publicación del presente. ción docente en asignaturas que se dic- ten en Institutos, Academias, Escuelas o Art. 12 - Autorizase al Poder Ejecutivo para Cursos de Formación Penitenciaria, efectuar, en el presupuesto general de gastos incrementará su haber previsional en el y cálculo de recursos para el ejercicio vigente siguiente porcentaje de su haber como las adecuaciones que resulten necesarias para profesor: el cumplimiento de la presente ley. Hasta cinco (5) años de antigüedad Art. 13 - Comuníquese al Poder Ejecutivo. docente en un 5 por ciento. Hasta diez (10) años de antigüedad González (Horacio). docente en un 25 por ciento. Hasta quince años de antigüedad do- - A las comisiones de Presupuesto e cente en un 35 por ciento. Impuestos y Asuntos Constitucionales y Hasta veinte (20) años de antigüedad Justicia. docente en un 45 por ciento. Hasta veinticinco (25) años de anti- güedad docente en un 59 por ciento. LXIV Estos porcentajes se determinarán (D/956/08-09) sobre el promedio de los salarios percibi- dos como profesor en los últimos cinco La Plata, 13 de mayo de 2008. (5) años computables y siempre que se hubiesen efectuado los correspondien- Señor Presidente de la honorable Cámara de tes aportes provisionales sobre la totali- Diputados de la provincia de Buenos Aires, dad de los salarios. diputado Horacio Ramiro González. Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. De mi mayor consideración: Ferrara, Fernández (Osvaldo) y Cure. Tengo el agrado de dirigirme a usted a fin de solicitarle, de acuerdo a lo establecido en el - A las comisiones de Asuntos Constitu- artículo 110 del Reglamento interno de este cionales y Justicia y Presupuesto e Impues- Cuerpo, disponga la reproducción del proyec- tos. to de ley D/2.127/06-07, incorporando artículo 291 bis a la ley 13.237 Retiro, Jubilaciones y Pensiones del Servicio Penitenciario. LXV

Sin otro particular, salud a usted atenta- (D/957/08-09) mente. PROYECTO DE LEY Arata. El Senado y Cámara de Diputados, etc. (D/956/08-09) (D/2.127/06-07) Art. 1º - Modifícase el artículo 9º de la ley PROYECTO DE LEY 13.593, Texto Ordenado por decreto 3.405/ 06, que quedará redactado de la siguiente El Senado y Cámara de Diputados, etc. manera: CAMARA DE DIPUTADOS 2153

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

Art. 9º - La Provincia, en un plazo evitando gastos para plasmar una mejor perentorio de 4 años contados a partir del distribución de la riqueza, de hacer más 1º de enero de 2007, procederá a la eficiente la gestión política, de hacer mas demolición de las construcciones exis- fuertes a las instituciones, y de administrar tentes y a dejar libres las superficies con responsabilidad los recursos públicos. actualmente afectadas al uso de reparti- Ante lo expuesto les solicito a los seño- ciones oficiales o entregadas en uso u res legisladores tengan a- bien acompañar- otro título a terceros, comprendidas en la me con su voto en lo que considero una Reserva Parque -Paseo del Bosque- de- oportuna modificación a esta ley que de limitada por las calles 1 a 122 y 50 a 60, aplicarse tal como se encuentra vigente pro- a excepción del Teatro Martín Fierro, el vocaría una erogación innecesaria para la Registro provincial de las Personas, el provincia de Buenos Aires. colegio industrial Albert Thomas y de aquellas que hubieran sido o fueren de- Quintana. clarados de valor patrimonial, o caracte- rizados en forma diferencial, por la legis- - A las comisiones de Ecología y Medio lación provincial o municipal. Ambiente; Legislación General y Asuntos Constitucionales y Justicia. Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecutivo.

Quintana. LXVI

FUNDAMENTOS (D/958/08-09)

La presente normativa en su artículo 1º La Plata, 13 de mayo de 2008. declara Paisaje Protegido de Interés provin- cial el área denominada Reserva Parque - Señor Presidente de la honorable Cámara de Paseo del Bosque-, comprendida entre las Diputados de la provincia de Buenos Aires, calles 50 hasta 60 y 1 a 122 de la ciudad y diputado Horacio Ramiro González. partido de La Plata, de conformidad a los términos y condiciones de la ley 12.704. De mi mayor consideración: El artículo 9º que pretendo modificar au- toriza a la Provincia, en un plazo perentorio Tengo el agrado de dirigirme a usted a fin de 4 años contados a partir del 1 de enero de de solicitarle la reproducción del proyecto 2007, a demoler las construcciones exis- de ley D/1.038/06-07, reconociendo a la tentes y a dejar libres las superficies actual- optometría como profesión independiente mente afectadas al uso de reparticiones no médica relacionada con las ciencias de la oficiales o entregadas en uso u otro título a salud. terceros, comprendidas en la Reserva Par- que -Paseo del Bosque- delimitada por las Sin otro particular, salud a usted atenta- calles 1 a 122 y 50 a 60, lo cual de aplicarse mente. esta ley estaríamos los bonaerenses su- friendo un detrimento económico importan- Antonuccio. te, máxime en este momento que nuestra Provincia tendría que demoler e instalar en (D/958/08-09) (D/1.038/06-07) otro sitio edificios de gran envergadura como los que pretendo incorporar como excep- PROYECTO DE LEY ciones junto al Teatro Martín Fierro. Tengo la firme convicción de intensificar El Senado y Cámara de Diputados, etc. nuestros mayores esfuerzos y aportar las mejores ideas en aras de seguir alentando Art. 1º - Reconócese a la optometría, el compromiso de beneficiar el crecimiento, como profesión independiente no médica 2154 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

relacionada con las ciencias de la salud, f) Intervenir en trabajos de investiga- encargada de la prevención, detección, ción y docencia con relación a la salud medición y corrección de desórdenes visua- visual de la población. les, del entrenamiento y rehabilitación fun- g) La emisión, evacuación, expedición, cional de la visión (ortóptica y pleóptica), de presentación de certificaciones, con- la formulación optométrica y adaptación de sultas, asesoramiento, estudios, con- ayudas visuales (anteojos, lentes de con- sejos, informes, dictámenes y perita- tacto, ayudas para baja visión), de la adap- jes. tación de prótesis oculares, atención prima- h) El desempeño de cargos, funciones, ria y preventiva de la salud visual. comisiones o empleos por designa- ciones de autoridades públicas. Art. 2º - El control del ejercicio de la profesión y el gobierno de la matrícula res- Art. 4º - A los efectos de la presente ley se pectiva se realizará por el Ministerio de define a la fórmula optométrica como la Salud de la provincia de Buenos Aires, has- fórmula matemática que indica el poder de ta la creación del Colegio de Optómetras de una lente para la corrección de ametropías la provincia de Buenos Aires hasta tanto se y a la indicación de ejercicios visuales para constituya legalmente el Colegio de Optó- la corrección de las disfunciones percepti- metras de la provincia de Buenos Aires. vas y funcionales de la función visual.

Art. 3º - Se considera ejercicio profesio- Art. 5º - El optómetra u optometrista po- nal de la optometría, a los efectos de la drá ejercer su actividad autónoma en forma presente ley: individual y/o integrando equipos interdisci- plinarios, en forma privada o en institucio- a) Detectar, corregir y dar seguimiento a nes públicas o privadas que requieran sus los errores refractivos y aquellos deri- servicios. En ambos casos podrá hacerlo a vados de las malas costumbres que requerimiento de especialistas en otras dis- afecten al sistema visual, mediante la ciplinas o de personas que voluntariamente utilización de medios ópticos correc- soliciten su asistencia profesional. tores de cualquier tipo, tales como anteojos, lentes de contacto, anteojos Art. 6º - El ejercicio de la profesión de para baja visión y emitir las correspon- optometrista solo se autorizará a aquellas dientes fórmulas optométricas. personas que: b) Detectar, corregir y dar seguimiento de problemas relativos a anomalías a) Posean título habilitante de optome- oculomotoras y sensoriales, proble- trista u optómetra, otorgado por es- mas relativos a la visión binocular, cuela y/o universidad nacional, pro- acomodación y convergencia; median- vincial o privada habilitada por el Esta- te la formulación optométrica, realiza- do, conforme a la legislación o título ción y control de ejercicios de reedu- equivalente reconocido por las autori- cación visual en ortóptica y pleóptica dades pertinentes. c) Reconocer procesos no fisiológicos b) Posean título otorgado por universi- para su inmediata derivación al profe- dades extranjeras que haya sido reva- sional médico especialista. lidado en el país. d) Integrar los equipos de salud en hos- c) Tengan título otorgado por universi- pitales, clínicas, sanatorios, centros dades extranjeras que en virtud de de salud, consultorios y campañas de tratados internacionales en vigencia salud de prevención y atención prima- haya sido habilitado por universidad ria en salud. nacional. e) Participar en la dirección y desarrollo d) También podrán ejercer la profesión de programas de prevención visual en los profesionales extranjeros contra- el ámbito público y privado. tados por instituciones públicas o pri- CAMARA DE DIPUTADOS 2155

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

vadas con fines de investigación, do- hechos que se les comunicare en ra- cencia y asesoramiento. zón de su actividad profesional.

Art. 7º - El ejercicio profesional consistirá Art. 10 - Queda prohibido a los profesio- únicamente en la ejecución personal de los nales que ejerzan la optometría: actos enunciados en la presente ley, que- dando prohibido todo préstamo de la firma o a) Participar honorarios entre optome- nombre profesional a terceros, sean estos tristas o con cualquier otro profesio- optometristas o no. nal, sin perjuicio del derecho a pre- sentar honorarios en conjunto por el Art. 8º - Los profesionales que ejerzan la trabajo realizado en equipo. optometría podrán: b) Anunciar o hacer anunciar actividad profesional como optometristas publi- a) Certificar las prestaciones de servi- cando falsos éxitos terapéuticos, es- cios que efectúen, así como también tadísticas ficticias, datos inexactos o las conclusiones de las evaluaciones cualquier otro engaño. optométricas referentes a los estados refractivos y funcionales de las perso- Art. 11 - Comuníquese al Poder Ejecutivo. nas en consulta. b) Efectuar Ínter consultas y/o derivacio- Antonuccio, Di Leo Fox. nes a otros profesionales de la salud cuando la naturaleza del problema así - A las comisiones de Asociaciones Fe- lo requiera. deraciones y Colegios Profesionales, Salud Pública y Asuntos Constitucionales y Justi- Art. 9º - Los profesionales que ejerzan la cia. optometría están obligados a:

a) formular ayudas ópticas en idioma LXVII nacional, en formularios impresos con su nombre, profesión y domicilio. Las (D/978/08-09) fórmulas serán firmadas y fechadas e indicarán la forma de uso. PROYECTO DE LEY b) exhibir en un sitio visible del lugar donde se desarrollan sus actividades, El Senado y Cámara de Diputados, etc. su título Profesional debidamente le- galizado. La usurpación de títulos o TITULO I nombres serán sancionadas de acuer- do al Código penal. Disposiciones generales c) Ejercer su profesión con responsabili- dad y sentido ético. Art. 1º - El objeto de la presente ley es d) Derivar para consulta al oftalmólogo o adoptar medidas de prevención, protección profesional especializado a los pa- y asistencia necesarias para garantizar la cientes a quienes se les detecte o se vigencia de los derechos humanos de las sospeche procesos patológicos que víctimas y posibles víctimas de la trata de requieran tratamiento médico. personas, ya sea que su residencia y/o tras- e) Prestar colaboración que les sea re- lado se produzca dentro del territorio provin- querida por las autoridades sanitarias cial o que desde esta Provincia se detecten en caso de emergencia. maniobras para trasladarlas fuera de la mis- f) Guardar el mas riguroso secreto pro- ma, dentro del territorio nacional o hacia el fesional sobre cualquier acto que rea- exterior. Asimismo, pretende fortalecer la lizare en cumplimiento de sus tareas acción del Estado provincial y municipal específicas, así como de los datos o frente a este delito. 2156 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

Art. 2º - La presente ley debe interpretar- nas, y la protección y asistencia dejas vícti- se en el marco de las convenciones interna- mas. cionales ratificadas por nuestro país, con rango constitucional. A saber, la Conven- Art. 6º - La Oficina Provincial para la ción para la Eliminación de Todas las For- Lucha contra la Trata de Personas y para la mas de Discriminación contra la Mujer (y su Protección y Asistencia de las Víctimas será Protocolo Facultativo), la Convención sobre la autoridad de aplicación del Programa pro- los Derechos del Niño (y el Protocolo Opcio- vincial contra la Trata de Personas y para la nal sobre la Venta de Niños, la Prostitución Protección y Asistencia a las Víctimas. Infantil y la Pornografía Infantil), el Protoco- lo para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Art. 7º - Incorpórese como inciso 11 del Trata de Personas Especialmente Mujeres artículo 18 de la ley 13.757, el siguiente y Niños, que complementa la Convención texto: de las Naciones Unidas contra la Delincuen- cia Organizada Transnacional, la Conven- Art. 18 - ción Interamericana para Prevenir, Sancio- nar y Erradicar la Violencia contra la Mujer y 11. Ejercer control administrativo res- la Convención 182 de la OIT sobre la Prohi- pecto de la Oficina Provincial para bición y Acción Inmediata para la Elimina- la Lucha contra la Trata de Perso- ción de las Peores Formas de Trabajo Infan- nas y para la Protección y Asisten- til. cia de las Víctimas, la que funcio- nará como ente autárquico dentro Art. 3º - Dentro del territorio bonaerense de su órbita. el consentimiento dado por la víctima a cual- quier forma de explotación definida en este Art. 8º - Serán funciones de la Oficina artículo no constituirá causal de exonera- Provincial para la Lucha contra la Trata de ción de la responsabilidad del Estado pro- Personas y para la Protección y Asistencia vincial respecto de la contención, asistencia de las Víctimas las siguientes: y protección de los derechos de ésta. a) Velar por el efectivo cumplimiento de Art. 4º - Las personas víctimas de trata, la presente ley. en todos los casos, serán protegidas y su b) Proteger y asistir a las víctimas de la seguridad garantizada, aun cuando pudie- trata de personas en los campos: físi- ran ser responsables de otros hechos co- co, psicológico, espiritual, social, eco- metidos bajo violencia física y/o moral que nómico y jurídico. inhiba la capacidad de libre determinación, c) Proporcionar condiciones dignas de según la actual legislación nacional. vivienda, alimentación, sanidad, como así también todo aquello que sea ne- TITULO I cesario para su sustento personal. En ningún caso las víctimas podrán ser Creación de la Oficina Provincial para la destinadas a establecimientos que alo- Lucha contra la Trata de Personas y para jen a personas detenidas, procesadas la Protección y Asistencia de las Víctimas o condenadas, ni a cualquier otro tipo de institución de régimen totalmente Art. 5º - Créase la Oficina Provincial para cerrado. la Lucha contra la Trata de Personas y para d) Brindar capacitación y ayuda en la la Protección y Asistencia de las Víctimas de búsqueda de empleo. este delito, con el objeto de constituir un e) Proporcionar asesoramiento y patro- ámbito permanente de acción y coordina- cinio jurídico respecto de los derechos ción interinstitucional e interdisciplinario para y procedimientos legales a seguir. Este la elaboración de las políticas públicas des- patrocinio será brindado durante todo tinadas a la lucha contra la trata de perso- el tiempo que dure el proceso legal CAMARA DE DIPUTADOS 2157

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

hasta finalizado el proceso de resarci- los derechos de las víctimas o la pro- miento. moción y defensa de los derechos f) Brindar protección a la víctima y a su humanos. familia frente a toda represalia, pu- g) Diseñar su propio plan de acción, ela- diéndose reclamar la aplicación del borar su presupuesto de gastos y re- programa nacional de protección de cursos con la debida constancia del testigos previsto en la ley 25.764. origen de los fondos y dictar su regla- mento interno. Art. 9º - Serán atribuciones de la Oficina Provincial para la Lucha contra la Trata de Art. 10 - La Oficina Provincial para la Personas y para la Protección y Asistencia Lucha contra la Trata de Personas y para la de las Víctimas las siguientes: Protección y Asistencia de las Víctimas de ese delito tendrá un Director elegido por sus a) Recopilar, coordinar el intercambio y pares miembros de la oficina. El mismo publicar la recopilación de datos de deberá realizar un informe de gestión anual, los casos de trata de personas. que deberá ser presentado ante el plenario b) Contribuir a promover y peticionar ante de ambas cámaras legislativas. los Poderes nacionales la coopera- ción entre Estados y la adopción de Art. 11 - La Oficina provincial se reunirá medidas de carácter bilateral y multi- en forma ordinaria por lo menos una vez lateral destinadas a monitorear, pre- cada dos meses, por convocatoria del direc- venir y erradicar la trata de personas. tor de la misma. Esta cooperación tendrá como fin for- talecer los medios bilaterales, multila- Art. 12 - La Oficina estará integrada por terales, locales y regionales para pre- los siguientes miembros, quienes lo harán venir la trata, asistir a las víctimas del como carga pública: delito y aportar datos a los efectos de enjuiciar a los traficantes. a) Un/a representante del Ministerio de c) Promover, dentro de las facultades Justicia. provinciales, a la articulación entre b) Un/a representante del Ministerio de organismos regionales e internacio- Seguridad. nales de prevención y monitoreo de la c) Un/a representante del Ministerio de trata de personas. Trabajo. d) Solicitar al Poder Ejecutivo nacional, d) Un representante de la Dirección Ge- provincial y/o municipal la ejecución neral de Cultura y Educación. de aquellas políticas que fortalezcan e) Un/a representante del Ministerio de la eficaz lucha contra la trata de perso- Salud. nas como así también la protección y f) Un/a representante del Ministerio de asistencia de las víctimas. Desarrollo Social. e) Solicitar al Poder Legislativo nacional, g) Un/a representante de la Procuración provincial y/o municipal la sanción de General ante la Suprema Corte de normas tendientes a combatir efecti- Justicia. vamente la trata de personas y a opti- h) Un representante del Consejo Provin- mizar la protección y asistencia de las cial de la Mujer. víctimas. i) Un/a representante de la Fiscalía de f) Invitar a sus sesiones a cualquier otra Estado. entidad del Estado nacional y/o de los j) Un/a representante del área de Mino- estados provinciales y/o municipales, ridad y Familia de la Provincia. a personas físicas y o jurídicas, y a k) Un/a representante de la Policía de la organizaciones internacionales que provincia de Buenos Aires. tengan por objeto la lucha contra la l) Tres miembros de la Cámara de Dipu- trata de personas o la protección de tados de la Provincia y tres miembros 2158 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

de la Cámara de senadores, quienes a) Las partidas que se le asignen en el serán designados/as en representa- Presupuesto provincial. ción de las respectivas bancadas; res- b) Los aportes en dinero, créditos, valo- petando las mayorías y minorías le- res o bienes que efectúen la Provin- gislativas. cia, los municipios y toda otra reparti- m)Dos representantes de la Justicia Fe- ción o ente descentralizado de carác- deral, en sus expresiones de Ministe- ter público nacional. rios Públicos Fiscal y de la Defensa c) El producto del decomiso de bienes y activos originados por la lucha contra Art. 13 - La Oficina abrirá un registro en el la trata de personas. que se inscribirán las organizaciones no d) Los recursos provenientes de la Co- gubernamentales de derechos humanos y/o operación Internacional para estos fi- con actividad específica en el tema de don- nes. de se elegirán cinco representantes que e) El producto de donaciones o en virtud integrarán la Oficina con voz y voto. de otros títulos o causas, así como el producto de acciones propias de la Art. 14 - La Oficina promoverá la creación Oficina. de Agencias Regionales y/o municipales las que, atendiendo las especificidades del te- Art. 17 - Todo funcionario público, queda- rritorio y de la población respectiva, estarán rá obligado cualquiera fuera su jerarquía, regidas por las políticas de la Oficina provin- que con motivo u ocasión de su función, cial y contribuirán, asimismo, a su desarrollo recibiere noticia de supuestos, posibles o y ejecución. Las mismas tendrán un espacio efectivos casos de trata de personas, y en físico dentro de la Región o municipio en el conformidad con la obligación de denunciar que se encuentren, contarán con un horario que le impone el artículo 287 inciso 1º del de atención a la comunidad todos los días Código Procesal de la provincia de Buenos de la semana y se ocuparán concretamente Aires, a dar cuenta inmediata a la Oficina de brindar asistencia médica y psicológica, provincial o Agencias Regionales y/o muni- asesoramiento jurídico y alojamiento ade- cipales, sin perjuicio de toda otra acción que cuado a las víctimas, sin perjuicio de los le compitiere. Esta obligación queda incor- demás deberes que imponga la Oficina pro- porada de manera explícita en todas las vincial. Los municipios podrán colaborar leyes y/o reglamentos que rijan las misio- tomando la iniciativa mediante el aporte de nes, funciones y responsabilidades de los herramientas para lograr un mejor funcio- funcionarios públicos provinciales de cada namiento, ofreciendo un lugar físico para Poder. facilitar la labor de las oficinas. Art. 18 - Todos los funcionarios públicos Art. 15 - Las Agencias Regionales y/o que se encuentren en contacto con datos municipales trabajarán de manera conjun- relacionados con hechos vinculados a la ta con los Centros de Atención a las Vícti- trata de personas, respetarán y garantiza- mas dependientes del Poder Judicial y los rán la confidencialidad de la información Servicios Locales de Protección de Dere- obtenida en o para el cumplimiento de su chos establecidos por la ley provincial objeto y obligaciones. 13.298 de Promoción y Protección Integral de los Derechos de los Niños, proporcio- TITULO III nando de este modo una red de trabajo mas eficiente. Programa Provincial para la Lucha contra la Trata de Personas y para la Protección Art. 16 - La Oficina Provincial para la y Asistencia de las Víctimas Lucha contra la Trata de Personas y para la Protección y Asistencia de las Víctimas se Art. 19 - Se crea el Programa Provincial financiará con los siguientes recursos: para la Lucha contra la Trata de Personas y CAMARA DE DIPUTADOS 2159

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria para la Protección y Asistencia de las Vícti- 2. A la documentación clara, precisa y mas. exhaustiva de las lesiones o daños que se afirman sufridos por causa del Art. 20 - Las personas responsables del hecho de la investigación. Programa, que serán designadas por la Ofi- 3. A obtener información sobre la mar- cina, en mérito a sus especiales conoci- cha del procedimiento y el resultado mientos y reconocida actividad en la mate- de la investigación, debiendo anoti- ria, deberán: ciársele la fecha, hora y lugar del jui- cio, así como la sentencia final cuando a) Participar en el diseño de aquellas no concurriera a la audiencia de deba- políticas y medidas necesarias para te. asegurar la protección y la asistencia 4. A que se hagan mínimas las molestias de las víctimas de la trata de perso- que deban irrogársele con motivo del nas. procedimiento. b) Promover la coordinación intersecto- 5. A la salvaguarda de su intimidad en la rial y proponer protocolos de trabajo medida compatible con el procedimien- interinstitucionales para la implemen- to regulado por este Código. tación de acciones destinadas a la 6. A la protección de su seguridad, la de prevención, la asistencia y la recupe- sus familiares y la de los testigos que ración de las personas víctimas de depongan en su interés, preservándo- trata y sus familias. los de intimidaciones o represalias, c) Organizar y desarrollar actividades de sobre todo si se trata de una investiga- capacitación con el fin de favorecer la ción referida a actos de delincuencia identificación de las posibles víctimas, organizada. y conocer las formas en que opera el 7. A requerir el inmediato reintegro de crimen organizado nacional y transna- los efectos sustraídos y el cese del cional relacionado con la trata. estado antijurídico producido por el d) Promover la realización de activida- hecho investigado en las cosas o efec- des de estudio, investigación y divul- tos de su pertenencia, cuando ello gación entre organismos e institucio- corresponda según las disposiciones nes estatales y Organizaciones No de este Código. Gubernamentales vinculadas a la 8. A procurar la revisión, ante el Fiscal protección de los derechos de las ni- de Cámara Departamental, de la des- ñas, los niños y las mujeres. estimación de la denuncia o el archi- e) Prevenir e impedir cualquier forma de vo. re-victimización. 9. A reclamar por demora o ineficiencia en la investigación ante el superior TITULO IV inmediato del Agente Fiscal intervi- niente. Régimen procesal penal de la trata de 10. En los procesos por lesiones dolo- personas sas, cuando la convivencia entre vícti- ma y victimario haga presumir la reite- Art. 24 - Modifícase el artículo 83 de la ley ración de hechos del mismo carácter, 11.922 y sus modificatorias, el que quedará el Juez de Garantías podrá disponer redactado de la siguiente manera: como medida cautelar, la exclusión o la prohibición del ingreso al hogar. Art. 83 - (texto según ley 12.059) De- Una vez cesadas las razones que rechos y facultades. Se garantizarán a motivaran fundadamente la adopción quienes aparezcan como víctimas los de la medida, se podrá requerir su siguientes derechos y facultades: inmediato levantamiento.

1. A recibir un trato digno y respetuoso. En los procesos por delitos de trata de 2160 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

personas, a los fines de la aplicación de los nes de esclavitud y genera ganancias esti- programas de asistencia a las víctimas, se madas en 32.000 millones de dólares anua- entenderá como tales a todas las personas les. Más del 85 por ciento de ese dinero que hayan sufrido la lesión sin distingos proviene de una de sus formas de explota- basados en la prestación o no de consenti- ción, el comercio sexual, según asegura la miento. Organización Internacional para las Migra- ciones (OIM), en base a datos de la Organi- TITULO V zación Internacional del Trabajo (OIT) del 2005. En el mismo año se calculaba que a Disposiciones finales nivel mundial 2.400.000 víctimas de trata estuvieron trabajando en condiciones de Art. 21 - La presente ley será reglamen- explotación según lo manifestado por la OIM. tada en el transcurso de noventa (90) días, La Argentina no se encuentra al margen de contados a partir de su sanción. esa situación. Según estimaciones de la OIT se someten en nuestro país acerca de Art. 22 - Comuníquese al Poder Ejecuti- 500.000 personas, con una altísima partici- vo. pación de mujeres y niñas. La trata de personas se sitúa en el tercer Etchecoin, Buil, Piani, de Otazúa y lugar entre los negocios ilícitos más lucrati- Martello. vos, detrás del tráfico de drogas y el de armas. Si no se toman medidas adecuadas FUNDAMENTOS para prevenir y combatir el delito, segura- mente llegará, en los próximos años, a ocu- El Protocolo para Prevenir, Reprimir y par el segundo lugar. Sancionar la Trata de Personas, Especial- Con el propósito de combatir este delito mente Mujeres y Niños precisa que «Por que prolifera a pasos agigantados, es que el trata de personas se entenderá la capta- Congreso de la Nación sancionó la ley ción, el transporte, el traslado, la acogida o 26.364, que tipifica la conducta delictiva la recepción de personas, recurriendo a la pero que no obstante, no tiene los requisitos amenaza o al uso de la fuerza u otras formas mínimos para sancionar el delito y es por de coacción, al rapto, al fraude, al engaño, ello que creemos necesario subsanar los al abuso de poder o de una situación de vacíos que la misma deja en las cuestiones vulnerabilidad o a la concesión o recepción de fondo como son la prevención del delito de pagos o beneficios para obtener el con- y la protección y asistencia a las víctimas de sentimiento de una persona que tenga auto- la trata. ridad sobre otra, confines de explotación. La trata constituye una de las máximas Esa explotación incluirá, como mínimo, la formas de la degradación personal que pue- explotación de la prostitución ajena u otras de sufrir el ser humano, en tanto la se clasi- formas de explotación sexual, los trabajos o fica como un modo más de esclavitud y una servicios forzados, la esclavitud o las prác- actividad netamente destructora de las per- ticas análogas a la esclavitud, la servidum- sona en su faz física, psicológica y social. bre o la extracción de órganos.” Como se ha señalado anteriormente, le- La Trata de personas constituye un delito jos de constituir una situación accidental o muy grande que refiere al comercio de seres temporaria la trata va en camino a afianzar- humanos, especialmente de mujeres y ni- se como problema estructural de nuestra ños. (1) Representa una violación de los sociedad, lo cual demuestra que no ha habi- derechos humanos y es uno de los grandes do hasta el momento una política propia del flagelos que azota a nuestro país en la estado, dirigida a erradicar este flagelo y actualidad y de manera muy particular a la que en la actualidad tampoco existe. Si bien provincia de Buenos Aires. ha sido sancionada la ley nacional tipifican- Este delito somete anualmente a nivel do el delito de trata de personas, esta no mundial a millones de personas a condicio- contiene las condiciones necesarias para CAMARA DE DIPUTADOS 2161

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria poder condenarlo en todos los casos. Es a los fines de su asistencia no se tendrá en por ello, que convencidos de que se necesi- cuenta la prestación de consentimiento, aun ta una política integral para atacar tamaño cuando ésta sí es necesaria para tipificar la problema, se cree necesario la implementa- conducta del acusado. Tampoco se hará ción de otras soluciones desde distintas diferenciación entre la edad de la víctima aristas, sosteniendo como una de las princi- puesto que nadie acepta libremente, sea pales, aquellas referidas a la contención de cual sea la madurez, ser sometida a una las principales personas afectadas, es de- forma de esclavitud. cir, las víctimas de trata. El fin de la oficina que se crea es consti- Particularmente en nuestra Provincia se tuirse como un espacio de contención, para han detectado cientos de casos de trata de que la víctima pueda obtener condiciones personas. Se ha reconocido que Buenos de vida digna -llámese alimentación, salud, Aires es un claro destino de todas aquellas vivienda, inserción laboral como todo lo ne- jóvenes y menores, de nacionalidad argen- cesario para el sustento personal- condicio- tina como extranjeras, capturadas con el fin nes que el Estado tiene obligación de ase- de explotación sexual. Cabe mencionar que gurar y que en la mayoría de estos casos las excusas utilizadas para la captación de han sido violados anteriormente. las víctimas no difieren de aquellas que se También es objetivo de la oficina poder emplean en otros lugares y son, principal- brindar una adecuada protección y seguri- mente, la oferta de empleo, falsas promesas dad a las víctimas, como forma de garanti- y engaños. (2) zar la seguridad personal de las mismas, Los casos se dan a lo largo y a lo ancho evitar represalias y asimismo afianzar una de la Provincia, principalmente en las ciuda- política denunciante con el preciso objetivo des de Zárate, Malvinas Argentinas, Colón, de aumentar y ahondar las investigaciones. Pergamino, Necochea, San Miguel, toman- Los informes que se han efectuado sobre do cada vez mayor publicidad, sin perjuicio el delito de trata, han dejado entrever que el de la desidia de funcionarios públicos que mismo tiene como actores y/o cómplices a están involucrados en estas violaciones, funcionarios/as de los distintos sectores del que como siempre, que afectan a las perso- estado. Esto también lo vuelve especial y nas más vulnerables del sistema. (3) coloca a las víctimas en una situación de Desde esta perspectiva, planteamos la mayor vulnerabilidad. Es por ello que se creación de la «Oficina Provincial para la considera que la oficina no puede depender Lucha contra la Trata de Personas y para la de ningún poder en especial y debe funcio- Protección y Asistencia de las Víctimas», y nar en forma autárquica, para poder tener la implementación de un Programa provin- independencia de acción. cial en igual sentido. Tanto las organizaciones no guberna- La trata de personas, como los delitos mentales de derechos humanos como aque- que mayormente castigan a nuestra socie- llas que desarrollan actividades específicas dad, obedece a decenas de causas, como relacionadas con la prevención y la asisten- las dificultades económicas, la exclusión y cia de las víctimas de este delito poseen una la violencia social, causas que ubican a experiencia y conocimiento sumamente im- millones de personas en situaciones de portantes que no deben ser descartados a la desesperación extrema, situaciones donde hora de diseñar políticas públicas así como la oferta de destinos poco seguros y hasta tampoco su labor en lo que hace a la toma aproximados a la explotación suelen pre- de conciencia social frente a esta problemá- sentarse como la mejor salida a un estado tica. Su incorporación a la oficina no solo de crisis. En estos casos hablamos de con- debe indicarse como recomendable sino sentimiento viciado. Si no se puede atribuir también como obligatoria, a los fines de la responsabilidad a estas personas por considerar enriquecedor para la labor de la haber prestado su voluntad en tales condi- oficina, los conocimientos y experiencias ciones, tampoco podemos dejar de conside- que éstas poseen. rarlas víctimas. Cabe aclarar entonces que La multiplicidad de causas, actores y 2162 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

complejidad de la trata requiere que para - A las comisiones de Igualdad real de combatirla se actúe de manera integradora Oportunidades y Trato, Derechos humanos, en los distintos niveles del Estado. Es por Niñez, Adolescencia, Familia y Mujer, Asun- ello que creemos necesario la complemen- tos Constitucionales y Justicia y Presupues- tación de sus acciones con el nivel local de to e Impuestos. gobierno para trabajar de manera conjunta y armónica. La importancia del ámbito muni- cipal para combatir este delito se encuentra LXVIII en la posibilidad de contar con la decisión política, el acompañamiento y la participa- (D/982/08-09) ción del ámbito local, siendo este el contac- to directo entre las instancias de gobierno y PROYECTO DE LEY la víctima. Por ello, se promueve dentro de la oficina la participación de las instancias El Senado y Cámara de Diputados, etc. municipales, las cuales puedan actuar de manera coordinada con la oficina provincial. Art. 1º - Modifícase el inciso 2) del artícu- En el marco de la política que se está lo 35 de la ley 11.430 (texto según ley llevando a cabo en la provincia de Buenos 12.311) - Código de Tránsito, el que queda- Aires, y especialmente, en torno al convenio rá redactado de la siguiente manera: firmado recientemente por la misma con la Organización Internacional para las Migracio- Art. 35 - (texto según ley 12.311) Para nes (OIM), en el cual se incluye un plan de la obtención o renovación de la licencia acción que comprende un programa de sensi- de conducir, el solicitante deberá: bilización social, un plan de capacitación de servicios técnicos de la Provincia y la imple- 1. Someterse a los siguientes exáme- mentación de políticas en conjunto para erra- nes médicos: dicar el delito, consideramos de extrema ur- gencia la aplicación de este proyecto a) Examen clínico. La rapidez e impunidad con que operan las b) Examen oftalmológico. redes criminales dedicadas a la trata de perso- c) Psicodiagnóstico. nas, obligan a trabajar con premura esta inicia- tiva. En efecto, se cree con absoluta certeza Los exámenes médicos mencionados que esta oficina debe ser parte de una política se realizarán con mayor frecuencia y exi- instaurada desde el Estado, para la preven- gencias en edades que superen los cin- ción del delito, para la asistencia a sus vícti- cuenta y cinco (55) años; todo ello de con- mas y para su erradicación definitiva. formidad a lo establecido en la reglamenta- Por todo lo expuesto precedentemente, ción. solicitamos a esta honorable Cámara la apro- bación del presente proyecto de ley. 2. Abonar un arancel, cuyo monto será determinado por la reglamentación. Etchecoin. Estarán exentos del pago de dicho arancel provincial o municipal:

(1) Entiéndase por niño toda persona de a) Las personas que padezcan algu- ambos sexos menor de 18 años. (Conven- na discapacidad acreditada feha- ción sobre los Derechos del Niño) cientemente con certificado ema- (2) «Estudio exploratorio sobre trata de nado de autoridad competente. personas con fines de explotación sexual en Argentina, Chile y Uruguay», OIM 2006. b) Las personas que acrediten au- (3) «Estudio exploratorio sobre trata de sencia de capacidad contributi- personas con fines de explotación sexual va. en Argentina, Chile y Uruguay», OIM 2006. c) Los jubilados y pensionados que CAMARA DE DIPUTADOS 2163

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

perciban mensualmente el haber cial de ese sector, evitando someterlo a otra mínimo. privación que vulnere aún más su bienestar. En la oportunidad de la reforma Constitu- Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. cional de la provincia de Buenos Aires, concre- tamente, se incorporaron normas que tipifican Zuccari. como disvalor la desigualdad específicamente con respecto a las personas discapacitadas, FUNDAMENTOS carenciadas o por pertenecer a la tercera edad indicando que se debe propender legalmente La necesidad de igualar a las personas a su integración social eliminando cualquier que tengan capacidades diferentes en la tipo discriminación. provincia de Buenos Aires, deviene de un En la inteligencia, que de ser compartido imperativo constitucional. por los demás señores diputados, este pro- El presente proyecto de reforma al Códi- yecto de ley tiende a reparar una situación go de Tránsito, pretende subsanar el des- reñida con los derechos humanos. equilibrio generado a raíz de la implementa- Por todo lo expuesto y lo que ampliara el ción de la ley 12.311. miembro informante es que solicito la apro- En efecto, es intención de este legislador bación del presente proyecto. que liberen del pago de los aranceles a las personas discapacitadas, que obtengan o Zuccari. renueven el carné de conducir. A cualquier persona que se encuentre en - A las comisiones de Transporte, Legis- el transe de obtener o renovar la licencia de lación General y Asuntos Constitucionales y conducir, le otorgan la misma por un término Justicia. de cinco años conforme a la ley vigente. En cambio a una persona discapacitada, por imperativo reglamentario, solamente se le LXIX extiende o renueva solo por un año. Esto indica que por el mismo período, una perso- (D/991/08-09) na discapacitada paga cinco veces más en aranceles por su carné, que una persona PROYECTO DE LEY sin discapacidad. De ninguna manera se debe colegir estar proponiendo en el pre- El Senado y Cámara de Diputados, etc. sente proyecto, un criterio en contra de la revisación médica periódica para todas las Art. 1º - Declárase de utilidad pública y personas. Pero sí, de pagar el quíntuplo por sujetas a expropiación, las parcelas sitas en lo mismo, en caso de ser discapacitado. el partido de General Pueyrredón, e identifi- En referencia a la exención de pago a cadas catastralmente como pertenecientes aquellas personas que carezca de capaci- a la circunscripción VI, sección B, manza- dad contributiva para afrontar los pagos de nas 159 a -parcela 2a-, y 159 b -parcela 2- aranceles a fin de obtener y/o renovar su del citado partido. carné de conductor, es necesario resaltar que cualifica a la misma, en sus posibilida- Art. 2º - El Poder Ejecutivo transferirá los des laborales y le abre un campo más vasto inmuebles comprendidos en la presente ley para la concreción o mantenimiento de un a la municipalidad del partido de General empleo, que requiera del cumplimiento de Pueyrredón. tal extremo. Por último en cuanto a la particular exen- Art. 3º - Establécese el cargo a la men- ción para todos los jubilados y pensionados cionada comuna, de destinar los citados que perciban el haber mínimo, huelgan las inmuebles a la creación del Centro de Expo- explicaciones que no se contradigan con las siciones de Mar del Plata y un Parque Públi- restringidas posibilidades de inserción so- co Comunitario. 2164 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

Art. 4º - Los fondos que demande la gresos, convenciones y exposiciones de aplicación de la presente ley, serán toma- carácter internacional que, tradicionalmen- dos de Rentas Generales y con imputación te, eligen importantes centros turísticos como a las mismas. sedes. Ante esta situación conviene tener en Art. 5º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. cuenta lo siguiente: no solo Mar del Plata se ve privada de estos eventos especiales de Nivio. una repercusión pública que supera el ámbi- to local sino que, indirectamente, también la FUNDAMENTOS región bonaerense y el país todo se ve excluido de captar estos trascendentales Aspectos generales. acontecimientos. Por el hecho de haberse constituido en la Completar el equipamiento faltante para principal ciudad turística del país, Mar del la ciudad que recepciona, desde hace va- Plata es uno de los centros más importantes rias décadas, más de cien congresos y con- para oficiar de sede en la realización de venciones por año, constituye una priori- congresos, convenciones y exposiciones de dad. Esta necesidad se justifica, tanto des- nivel regional, nacional e internacional. de el punto de vista económico, ya que son Si bien la infraestructura disponible en bien conocidas las importantes cifras que este centro urbano, cubre las necesidades ingresan al país por este tipo de actividades, de aquellos eventos como los mencionados como por la imagen y beneficios indirectos de baja o media envergadura, carece esta provenientes del hecho de trascender nues- ciudad de un equipamiento específico para tro país por ser sede de eventos internacio- albergar realizaciones que demandan insta- nales. Sin lugar a dudas, es mucho lo que se laciones de gran magnitud. Un ejemplo de está perdiendo por esta situación. Los Cen- este déficit lo constituye la falta de espacios tros de Exposiciones han constituido siem- cubiertos y abiertos destinados a servir de pre atractivos importantes para todas aque- ámbitos preparados para Ferias, Salones, llas ciudades que reciben grandes contin- Muestras o Exposiciones, que requieren gentes de turistas. Desde las famosas Ex- amplios lugares para la presentación en posiciones Mundiales hasta las Muestras escala de objetos de variado origen y carac- Anuales Internacionales para productos di- terísticas, sean productos manufacturados, versos, existen numerosas ciudades y paí- obras artísticas, artesanales, o exhibiciones ses reconocidos por ser sede de dichos de elementos diversos. Este tipo de instala- eventos. ciones constituyen un equipamiento básico Cabe destacar que Mar del Plata dispu- en ciudades que superan el medio millón de so, en las primeras décadas del siglo, de un habitantes y que se han consolidado como Centro de Exposiciones y Feria. El mismo polos de desarrollo regional. Sin entrar en ocupaba un amplio predio ubicado hacia el comparaciones con lo que ocurre en otros norte del sector central de la ciudad, sobre países, sirvan como ejemplo los centros de el Bulevar Marítimo. El acelerado crecimiento exposiciones y predios feriales de la Capital urbano y la falta de espacios verdes en el Federal (Predio de la Sociedad Rural Argen- área, obligó a cambiar el destino original del tina), de la ciudad de Córdoba (complejo predio, pasando a conformarse allí lo que próximo al Estadio Chateaux Carreras), y de actualmente es la Plaza España. Rosario (Patio de la Madera). A partir de la segunda mitad del siglo, se Lamentablemente, y a pesar de contar han desarrollado diversos emprendimien- con una dotación de infraestructura general tos de carácter privado, los que han tratado en materia de servicios de todo tipo y nivel de cubrir estas falencias del centro turístico. -hecho muy poco común para centros urba- Los mismos han podido suplir, aunque par- nos de similares características-, la caren- cialmente, las demandas relacionadas con cia de instalaciones como las descriptas le la realización de congresos y convencio- impide poder ser receptora de grandes con- nes, ya que solo algunos hoteles, categori- CAMARA DE DIPUTADOS 2165

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria zados con el nivel de 4 y 5 estrellas, pueden distintas épocas del año, superposición con albergar encuentros de estas característi- la nueva actividad y densidad poblacional. cas. Sin embargo, a estos establecimientos - Propiedad y valor de la tierra en el de alto nivel les resulta prácticamente impo- entorno inmediato, tipología y parcelamien- sible absorber aquellos de carácter masivo to. como los organizados por entidades inter- - Consolidación del tejido urbano: grado, nacionales, los cuales generalmente van tipo, estado, densidad de ocupación de la acompañados de exposiciones relaciona- tierra; tipología del perfil edificado, caracte- das con el tema convocante. Por otra parte rísticas y volumetría. debe tenerse en cuenta que, tratándose de - Nivel de equipamiento: todo aquel que eventos de gran magnitud, la ubicación, el sea necesario y/o aconsejable para atender entorno y el equipamiento urbano son as- a la actividad a radicar; servicios y asisten- pectos muy importantes para su realiza- cia. ción, buscándose facilidades en cuanto a la - Tránsito, transporte y circulación: en accesibilidad de los participantes y la diná- base a los servicios existentes y su estado; mica de las actividades. grado de accesibilidad, flujos circulatorios, Es decir que, a pesar de contar con evi- tipo y calidad del tránsito y del transporte dentes ventajas comparativas en cuanto a urbano e interurbano. infraestructura y servicios, equipamientos - Tipo de núcleo urbano y sus vinculacio- que sitúan a Mar del Plata entre las ciuda- nes con el centro de la ciudad y con otros des turísticas de nivel internacional con centros secundarios. amplias posibilidades de ser polo receptivo - Infraestructura disponible en el sector, de estos grandes encuentros, la realidad factibilidad y carencias. demuestra que queda autoexcluida por ca- - Problemas ecológicos: preservación o recer de las instalaciones adecuadas para alteración del medio ambiente; contamina- albergar los mismos. ción (ruidos, polución del aire, etcétera). Conscientes de este problema, la comu- - Aporte de la nueva actividad en el nidad marplatense, a través de las diversas funcionamiento global de la ciudad y del administraciones comunales que se han sector urbano en particular. venido sucediendo en el transcurso de las Para emprendimientos de la magnitud últimas décadas, han tratado de dar solu- de los planteados, en el contexto de nece- ción al mismo. Es en ese sentido que, las sidades enunciadas, tiene gran significa- dependencias vinculadas a la planificación ción el impacto urbano y la inserción en la y al ordenamiento territorial de dicho muni- comunidad de la actividad a incorporar, ele- cipio, así como diversas entidades profesio- mentos que en conjunto influirán en la cali- nales y entes de promoción del distrito, han dad de vida del área. realizado estudios destinados a determinar Cuando los especialistas en la problemá- cual sería el sitio más propicio para la cons- tica del urbanismo de la principal ciudad trucción de las amplias instalaciones nece- turística del país analizaron el tema y se sarias para el desarrollo de actividades es- abocaron al estudio de las posibles localiza- peciales como las correspondientes a un ciones para este tipo de equipamiento y Centro de Exposiciones. usos, llegaron a una primera conclusión: las No se trata solo de ubicar un predio de escasas posibilidades existentes para asig- dimensiones apropiadas. Dada la compleji- nar inmuebles aptos para albergar activida- dad de este tipo de eventos, entran en juego des de las características enunciadas. Sin otras demandas y condicionamientos, tales lugar a dudas, es el establecimiento del como: Centro de Exposiciones de Mar del Plata el - Tipos de usos existentes en el área de equipamiento que mayores necesidades, implantación (residenciales, comerciales, en cuanto a superficie de tierra requiere. industriales, turísticos), grado de compatibi- Más se complica la situación si se trata de lidad o alteración con las actividades con- afectar una fracción cuyo dominio perte- solidadas, cambios de intensidad en las nezca al Estado. 2166 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

Al efectuar dicha búsqueda se determinó quedó abandonado, pasando por tal motivo que muy pocos inmuebles reunían las con- a ser conocido el sitio desde mediados de la diciones mínimas solicitadas, especialmen- década del 60 como el ex Solarium. Esta te en lo relacionado con los espacios cubier- circunstancia se debió a la disolución de tos y descubiertos necesarios para el nivel dicha entidad de bien público, siendo trans- de exposiciones planteado; así como para feridos los bienes remanentes al patrimonio la adecuación de los sectores periféricos, del Estado nacional. los que deben amortiguar el impacto con el Posteriormente el terreno comenzó a ser entorno. conocido popularmente como la «Canchita Entre los predios evaluados solo uno, de los Bomberos», ya que contiguo al lugar ubicado dentro del radio urbano y dotado de en Avenida Constitución entre las calles condiciones óptimas en cuanto a accesibili- Derqui y Mármol, funcionaba un Destaca- dad y servicios completos, reúne los requi- mento del Cuerpo de Bomberos, cuyos fon- sitos para instalar esta especial actividad: el dos se conectaban con ese predio, el cual situado entre las calles López de Gomara, era utilizado por el personal durante los José Mármol, Florisbelo Acosta y el bulevar ratos libres como campo de deportes. Tras- marítimo Félix U. Camet. ladadas dichas instalaciones, los habitan- Dicho inmueble, denominado catastral- tes del sector continuaron aprovechando el mente como circunscripción VI, sección B, lugar para el esparcimiento y el deporte manzanas 158 -fracción I-, 158 c, y 159 b - libre. Con el aporte de los vecinos, entida- parcela 1-, constituye un amplio terreno des barriales y de la municipalidad local, se baldío de aproximadamente 39.000 metros ha mantenido desde hace décadas el lugar cuadrados, cuyo titular es actualmente el en condiciones de higiene y limpieza, ha- Estado nacional. biéndose montado estructuras de arcos para Los resultados de este estudio derivaron la práctica del fútbol en un sector del predio. en la adopción de una serie de medidas De tal forma, desde hace ya muchos destinadas a preservar lo que, a todas lu- años, la mencionada fracción de tierra con- ces, constituía la única fracción disponible forma un espacio público recreativo para para la concreción de este equipamiento. niños, jóvenes y adultos. Allí cientos de Prioritariamente, y en cumplimiento de las chicos y grandes tienen la oportunidad de competencias comunales, se sancionaron disfrutar de un amplio espacio verde el que, una serie de normas de carácter legislativo, aunque precariamente adaptado, suple el vinculadas a actuar preventivamente para déficit de áreas parquizadas en un amplio salvaguardar dicha afectación, y en cumpli- radio urbano periférico a este sitio. Durante miento con la planificación y el ordenamien- el mes de marzo de 1991, en la municipali- to territorial del partido de General Pueyrre- dad del partido de General Pueyrredón se dón. registró la visita de un agrimensor funciona- rio asesor de la Administración de Inmue- Antecedentes del inmueble. bles Fiscales, dependiente del Ministerio de Cabe aclarar que, originalmente, dicho Economía de la Nación. Esta persona traía predio perteneció a la Sociedad de Benefi- en su poder un proyecto de loteo de la cencia de Capital Federal -quien lo obtuvo fracción de tierra en cuestión, con el objeto por legado- con el fin de ser empleado para de plantear su venta en parcelas para la actividades de carácter social y comunita- construcción de viviendas de categoría. rio. Por tal motivo, dicha entidad decidió En esa circunstancia, ‘tanto la depen- utilizarlo para la construcción de un Sola- dencia del Departamento Ejecutivo munici- rium destinado a niños afectados por tuber- pal responsable del planeamiento urbano, culosis. Esta determinación obedecía a la como la Comisión de Obras Públicas del estratégica ubicación del inmueble: en la honorable Concejo Deliberante local, infor- periferia de la ciudad -en ese entonces-, y maron al mencionado asesor sobre la exis- en proximidades de la costa. tencia de la decisión política, avalada por Con el transcurrir de los años, el predio ordenanzas específicas, en el sentido de CAMARA DE DIPUTADOS 2167

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria que dicho predio se reservara para la cons- terminantemente la instalación de ese com- trucción de un centro para eventos de mag- plejo, así como las disposiciones vigentes nitud de los que carecía Mar del Plata. Ante en cuanto al destino prefijado para el predio, la evidencia de consenso existente en la determinaron que el Departamento Ejecuti- ciudad para hacer realidad el objetivo plan- vo comunal dictara el decreto 63/96 dene- teado, y los impedimentos de carácter legis- gando el permiso de uso del suelo solicita- lativo vigentes, el funcionario nacional de- do. Otro hecho de características similares sistió de continuar con el proyecto presenta- ocurrió tres años más tarde. A finales del do. A partir de ese momento, se han regis- mes de diciembre de 1999, un sector de la trado diversos hechos vinculado con accio- mencionada fracción de tierra fiscal fue ocu- nes de la dependencia gubernamental a pado por un grupo de personas quienes cuyo cargo se encuentra el inmueble. El día procedieron a montar un circo con elemen- domingo 21 de enero de 1996, los vecinos tos traídos en camiones y remolques. Los del sector denunciaron la presencia en el vecinos de la zona residencial periférica lugar de un grupo de personas y maquina- procedieron a realizar inmediatamente la rias que estaban desmontando los arcos de denuncia pertinente a las autoridades co- la cancha de fútbol, así como otros elemen- munales, las que requirieron las autoriza- tos de delimitación del lugar, produciendo ciones pertinentes. asimismo perforaciones en el terreno. Ante Tal como sucediera con la anterior ocu- el requerimiento de los habitantes del ba- pación, los responsables de «Le Cirque» - rrio, una persona que se identificó como tal la denominación del circo- esgrimieron representante de la empresa interviniente, tener permisos no oficiales de funcionarios les informó de mala manera que iban a del gobierno nacional. Con unánimes pro- hacer una obra ya que, como se autotituló, testas, los habitantes cuestionaron el asen- eran «dueños del terreno.” tamiento de una actividad precaria y la utili- Según se conoció luego, se trataba de zación de dichos terrenos para emprendi- una sociedad comercial de origen estado- mientos irregulares. Si bien la municipali- unidense de nombre Worldwide Amusemend dad no pudo impedir la presencia del circo Services Corporation, con sede en Orlando durante ese verano, la reacción de los mar- (Florida) de acuerdo a lo que informaron. platenses impidió la repetición de hechos Esta empresa poseía un contrato con el similares durante los años siguientes. Ministerio de Economía de la Nación para la Las acciones preventivas y correctivas locación del inmueble. Su objetivo era la de la municipalidad han impedido, de tal instalación de un parque de diversiones, el forma, la adopción de medidas contraprodu- que se denominaría Park American, en ese centes para la ciudad, adoptadas a más de sitio. 400 kilómetros de distancia, sin consultar a Al tomar conocimiento de las intenciones las instituciones representativas y en des- de la mencionada empresa para con el sec- conocimiento de las realidades y necesida- tor, se produjo inmediatamente una gran des de la comunidad del lugar. movilización popular con denuncias a la El cuidado del área, por parte de las municipalidad y a los medios de difusión, los dependencias comunales y de los vecinos, que se hicieron eco durante muchos días de ha evitado, en principio, que este predio se estos hechos. Los reclamos del barrio, a los transformara en un basural o en un asenta- que se sumaron diversas entidades defen- miento, ya que resulta prácticamente impo- soras del patrimonio público y los espacios sible el control de estos - inmuebles desde la verdes, se complementaron con numerosas Capital Federal. Aún así, un intruso se ha planillas conteniendo firmas de los vecinos ubicado con una vivienda precaria en un oponiéndose a dicho emprendimiento co- sector marginal del terreno, lo que pone en mercial. A pesar que dicha firma había co- riesgo la integridad dominial del mismo por menzado los trámites correspondientes para la posibilidad de un futuro trámite de usuca- lograr la habilitación de la actividad proyec- pión. tada, la fuerte presión popular, rechazando De acuerdo con un informe elaborado 2168 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

por la Dirección General del Consejo muni- normas para su ordenamiento territorial, cipal de Planeamiento del partido de Gene- incorporaron este inmueble al distrito de ral Pueyrredón, este terreno «... ni tan cerca Urbanización Futura y lo afectaron para la ni tan lejos del corazón de la ciudad, es construcción de un Centro donde se podrían prácticamente la última fracción indivisa que nuclear usos de gran envergadura, vincula- resta en un radio de 4 kilómetros con centro dos con realizaciones de carácter interna- en la Plaza San Martín, distando exacta- cional: exposiciones, congresos y conven- mente 30 cuadras de ella»; agregándose ciones. que este espacio, por sus características, Asimismo, y ante la existencia de casos constituye una verdadera reserva para los similares en los que organismos provincia- grandes emprendimientos necesarios a fin les y nacionales tratan de desprenderse de de lograr el desarrollo de la ciudad. fracciones de tierra de su propiedad, sin En el mismo informe se recomienda la tener en cuenta que los mismos pueden ser tramitación correspondiente para proceder de gran importancia para dotar a la ciudad a la declaración de utilidad pública, con el de equipamiento faltante de carácter comu- objeto de concretar la expropiación de dos nitario, la municipalidad del partido de Ge- pequeñas parcelas privadas que han que- neral Pueyrredón sancionó y promulgó la dado insertadas en esa fracción de tierra, ordenanza 7.896. La misma establece que obstruyendo su completa interrelación con son declarados de Interés municipal esos el bulevar costero. Las mismas identifica- inmuebles ubicados en su jurisdicción, de- das catastralmente como: circunscripción terminándose que los mismos serían reque- VI, sección B, manzana 159 a, parcela 2a; y ridos para su transferencia sin cargo al pa- manzana 159 b, parcela 2, corresponden, trimonio comunal. En coincidencia con es- en el primero de los casos a una pequeña tos criterios, el honorable Concejo Delibe- construcción precaria, mientras que en el rante local sancionó una serie de ordenan- segundo consiste en un terreno baldío. zas y comunicaciones orientadas a que el La integración de estas dos parcelas -de municipio se dirigiera a las dependencias reducidas dimensiones- a la fracción de correspondientes del Poder Ejecutivo na- tierra mayor anteriormente mencionada, re- cional, a efectos de requerirle la cesión de sulta de gran importancia para la concreción aquellos inmuebles innecesarios para sus del Centro de Exposiciones de Mar del Plata funciones y que habían sido destinados para y un parque público comunitario que lo cir- su venta. Entre estos actos legislativos me- cunde. Por tal motivo, se ha presentado el rece destacarse la ordenanza 8.212 por la correspondiente proyecto de ley de Decla- que el honorable Concejo Deliberante, local ración de Utilidad Pública y Sujetas a Expro- determinó que el Departamento Ejecutivo piación para las mismas, en la honorable gestionara la cesión de tres fracciones ne- Cámara de Diputados de la provincia de cesarias para el desarrollo del distrito, entre Buenos Aires. las que se encontraba específicamente la Los resultados de los estudios realiza- ubicada en la intersección del bulevar Félix dos, con el fin de determinar el sitio más U. Camet y la calle López de Gomara. adecuado para la construcción de ese im- En el mes de marzo de 1997, la Dirección portante equipamiento, llevaron a la comu- Nacional de Bienes del Estado a través del na marplatense a promulgar dos ordenan- arquitecto Javier A. Pita, planteó a la muni- zas, sancionadas por unanimidad por los cipalidad un proyecto de venta de dicho integrantes del honorable Concejo Delibe- inmueble -licitación pública mediante-, para rante local, destinadas al dictado de indica- lo cual requirió a la comuna el estableci- dores urbanísticos y el establecimientos de miento de indicadores urbanísticos para el usos del suelo admitidos para dicho predio. sector. Curiosamente, ya estaban prefija- La primera de ellas data del año 1985, mien- dos por la mencionada dependencia las tras que la restante corresponde a 1990. características de emprendimiento a reali- Ambas disposiciones, relacionadas con zar en el lugar una vez vendido el predio: las atribuciones municipales del dictado de Hotel 5 estrellas y Centro Cultural de Con- CAMARA DE DIPUTADOS 2169

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria venciones. En un rápido trámite, dada la Vende» y los logos de la Presidencia de la aparente urgencia por parte del funcionario Nación y la ONABE, en el cual se anunciaba nacional se sancionó la ordenanza 11.150 el llamado a licitación pública (número 021/ que determinó afectaciones de uso, indica- 2001), la base ($ 1.650.000) y la forma de dores urbanísticos y normas particulares pago: contraprestación construcción de vi- para cada sector de los macizos existentes. viendas. En momentos en que comenzaba a Inmediatamente surgieron fuertes cuestio- desatarse una tremenda crisis económica namientos al proyecto, resultando evidente en el país, la cual estaba afectando a los que estaba previamente acordado con par- hoteles de categoría 5 estrellas existentes ticulares interesados en usufructuar esas en la ciudad de Mar del Plata, y en el marco tierras fiscales, dada su privilegiada ubica- de una mayoritaria oposición pública a la ción y características únicas desde el punto operación inmobiliaria, el día fijado para la de vista urbanístico. Ello motivó que el mis- presentación y apertura de sobres de la mo no tuviera continuidad por entonces. licitación -9 de junio de 2001-, careció de El día 12 de diciembre de 1997, el Inten- oferentes. Desde entonces y hasta el pre- dente municipal firmó un convenio con el sente, las autoridades nacionales no volvie- señor director nacional de Bienes del Esta- ron a insistir con su intención de venta del do, dependiente de la Secretaría de Obras predio. Públicas del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, por medio del cual el Estado na- Utilización de predios para exposiciones. cional designó a la municipalidad del partido Cabe resaltar que, por muchos años, fue de General Pueyrredón como depositaría precisamente este el predio utilizado para la del inmueble referido -propiedad de aquel-, realización de grandes exposiciones de ni- sin fijarse plazos para dicho objetivo. Este vel local, provincial y nacional. Allí se proce- convenio fue convalidado por el Concejo día al armado, especialmente para su utili- Deliberante el día 5 de marzo de 1998, zación durante el período estival, de estruc- mediante la sanción de la ordenanza 11.738. turas desmontables en las que diversos Sin embargo, cuatro años más tarde - expositores exhibían sus productos. Los más precisamente a comienzos del mes de diversos stands eran ocupados no solo por febrero de 2001- tomó estado público la empresas privadas sino también por orga- información respecto a la decisión del go- nismos oficiales y entidades intermedias, bierno nacional, a través del organismo na- con el objeto de emplearlos como forma de cional de Administración de - Bienes (ONA- comunicación institucional. Con carácter de BE), de insistir con la venta de dichas tierras predio ferial, dicho espacio albergó durante para los mismos destinos prefijados en el varios años exposiciones vinculadas con el año 1997; es decir un hotel y un centro de desarrollo de actividades productivas y de convenciones de alta categoría. servicios. Fue precisamente una entidad de En esta oportunidad -y con el fin de atem- alto prestigio y representatividad de la ciu- perar las críticas manifestadas anteriormen- dad de Mar del Plata, la Unión del Comercio, te- se planteo que el valor de la propiedad la Industria y la Producción (UCIP), quien sería empleado para construir viviendas de tuvo a su cargo la organización de estos carácter social en otro sitio. El mecanismo eventos, contando con una autorización por consistiría en que el adjudicatario de la lici- tiempo limitado del organismo nacional, a tación no entregaría el dinero con que se cuyo cargo estaba el inmueble, para el uso valuaba la propiedad sino que construiría un del mismo. número indeterminado de viviendas de bajo El complejo trabajo de ensamblar y des- costo en un predio a establecer por la comu- montar periódicamente las estructuras que na. servían para alojar los stands, al carecerse A pesar de ello, nuevamente arreciaron de construcciones para tal fin, así como la los cuestionamientos a la iniciativa, más precariedad de los permisos conseguidos, aún cuando fue publicado en los diarios un limitados a los meses de verano exclusiva- aviso clasificado con el título «El Estado mente, obligó a la suspensión de esta tradi- 2170 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

cional muestra. Marplatenses y turistas per- Embajada del Perú, el Show Espacial de la dieron así un atractivo importante que con- NASA, etcétera. tribuía al conocimiento de diversos aspec- Nuevamente, la precariedad del lugar y tos vinculados a la cultura y a la producción los costos que representaba montar instala- local, regional y nacional. ciones de magnitud que debían resistir las En los años siguientes, durante la segun- inclemencias climáticas, obligó a suspender da mitad de la década de 1980, se intentó estos eventos, a pesar de la gran convoca- reeditar estas exposiciones, utilizándose toria de público que generaban. para tal fin una fracción de tierra desocupa- La necesidad de disponer de sitios para da integrante del área Puerto Mar del Plata. poder realizar este tipo de actividades, de- Solo pudo emplearse el lugar por poco tiem- terminó el surgimiento de varias iniciativas po, debido a que la misma presentaba simi- particulares. Algunas de ellas plantearon lares problemas de infraestructura y caren- instalaciones en el sector próximo al Golf cia de instalaciones para albergar los pro- Club, mientras que la UCIP organizó duran- ductos exhibidos. Esta situación se agrava- te un tiempo una muestra en un reducido ba por la ubicación del inmueble, en un predio de la manzana ubicada frente al Ca- sector urbano altamente conflictivo, espe- sino Central a comienzos de la pasada dé- cialmente durante el período estival. cada. Asimismo, la comuna local intentó, Conviene destacar que, en su oportuni- como alternativa, la compra de una manza- dad, estas realizaciones muy concurridas, na cercana al puerto a mediados del año contaron con el auspicio de la municipalidad 1992, propuesta desestimada, dado que la del partido de General Pueyrredón, la Sub- superficie era reducida para los usos previs- secretaría de Transporte Fluvial y Marítimo tos; insistiéndose en el proyecto original de de la Nación, la Secretaría de Comercio ubicación (bulevar Félix U. Camet y Floris- Interior, el Ministerio de Defensa y el go- belo Acosta), por ser el más apto. De tal bierno de la provincia de Buenos Aires. forma, continuaron las gestiones realizadas Asimismo, fueron declaradas de Interés a nivel del gobierno nacional, destinadas a nacional, de Interés provincial, de interés la afectación de esa fracción de tierra para para el Sector de la Subsecretaría de Trans- tal fin. porte Fluvial y Marítimo, de interés munici- Posteriormente, y ante la falta de lugares pal, y de interés turístico provincial. específicos, comenzaron a utilizarse espa- Entre otras entidades nacionales, partici- cios públicos para la realización de mues- paron con importantes stands: la Liga Naval tras y exposiciones, montándose por lo ge- Argentina, la Administración nacional de neral carpas de grandes dimensiones o equi- Puertos, la Comisión nacional de Investiga- pos móviles, entre los meses de diciembre y ciones Espaciales, y la Fuerza Aérea Argen- marzo de cada año. Los sitios empleados tina. Se contaba con la presencia de stands para tal fin fueron la Plaza San Martín, en el de las provincias, entre las que se destaca- centro mismo de la ciudad, y los sectores del ba la provincia de Buenos Aires, que incor- Complejo Casino - Hotel provincial. poraba una muestra propia dentro de la Existen una serie de muestras que, tradi- general a la que denominaba EXPOBA. Allí cionalmente en forma anual y con gran sa- las diversas dependencias bonaerenses te- crificio por parte de sus organizadores, son nían sus propios stands, donde exhibían reeditadas. Una de ellas es la Feria de las sus actividades. Colectividades que, por no disponerse de Estas exposiciones revestían también un un sitio adecuado, utiliza calles del centro carácter internacional, ya que las represen- de la ciudad para el armado de los stands taciones consulares aprovechaban la exis- dentro de carpas. tencia de un predio ferial para presentar Muchas de estas ocupaciones han pro- muestras particulares. Se recuerdan entre vocado airadas protestas por parte de los otras la Exposición de Puertos y Fortifica- marplatenses, ya que no solo se velan redu- ciones en América y Filipinas efectuada por cidas las áreas de circulación y esparci- España, la Exhibición de Productos de la miento sino que, fundamentalmente, se afec- CAMARA DE DIPUTADOS 2171

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria taba seriamente el paisaje urbano y el turis- gimnasios del Estadio José María Minilla, mo. los depósitos de la empresa Telefónica de Soluciones de emergencia como las men- Argentina, la cancha del Estadio Polidepor- cionadas, por no contarse con espacios es- tivo Islas Malvinas -utilizada para la muestra pecíficos, derivaron en fuertes controver- anual de la construcción-; o la Base Naval, sias con los poderes públicos municipales y empleada para el reciente Congreso y Ex- provinciales, en los casos de permisos otor- posición Mundial de Energía Eólica. gados en el sector de la Rambla. Estos eventos se han visto coronados Todos los años se registran solicitudes con el éxito, a pesar de que sus realizadores de organismos provinciales y nacionales deben afrontar las numerosas deficiencias que desean montar stands de exposiciones operativas estructurales, que impone el no para que puedan ser visitados por los habi- disponer de un sitio adecuado dotado de tantes y turistas de la ciudad en época de instalaciones básicas para estas activida- vacaciones. des. A pesar que estos condicionantes difi- Ejemplos de ello han sido las muestras cultan sobremanera el desarrollo de las ex- anuales del Ministerio de la Producción o del posiciones, ha quedado en evidencia que Ministerio de Obras Públicas de la provincia las mismas poseen una concurrencia mani- de Buenos Aires; así como de la Secretaría fiesta de público. De más esta suponer la de Lucha contra el Narcotráfico. repercusión y trascendencia que significa- En los últimos años, se ha intentado re- ría realizar estos eventos en un sitio apro- cuperar la existencia de estos predios feria- piado. les. Para tal fin los organizadores han utili- Por último cabe mencionar que, ante la zado temporariamente un sector descam- imperiosa necesidad de contar la ciudad de pado de la Base Naval Mar del Plata, preci- Mar del Plata con un Centro de Exposicio- samente el sector correspondiente a la pis- nes, la municipalidad de General Pueyrre- ta de aterrizaje de aviones y de maniobra de dón solicitó y obtuvo en forma precaria por helicópteros, lugar donde montan carpas y un tiempo limitado, un depósito de reduci- estructuras las diversas instituciones oficia- das dimensiones perteneciente a la empre- les y organizaciones no gubernamentales, sa Telefónica de Argentina, ubicado en las así como las empresas privadas. afueras del ejido urbano, el cual no sirvió a Al igual que en los casos anteriormente los fines previstos. comentados, la precariedad, discontinuidad Desde el pasado año, la comuna ha tra- de uso del sitio, con el agravante de los tado de gestionar la cesión de un inmueble problemas de accesibilidad al mismo, ha ubicado en la Av. Juan B. Justo y calle Perú, impedido un desarrollo y repercusión mayor utilizado originalmente por la empresa ESE- de estas exposiciones. A pesar de ello, la BA como depósito. Sin embargo esta ges- Sociedad Rural Argentina organizó varias tión resulta contradictoria, no sólo porque es ediciones, las que se llevaron a cabo duran- evidente que el inmueble no es el más apto te los períodos estival. También se progra- al no reunir las condiciones necesarias para mó la 6º Exposición Agroindustrial y Comer- tal fin -particularmente por su ubicación y cial de Verano, y se proyectó la realización dimensiones-, sirviendo sólo con carácter de la 1º Exposición Nacional de Microem- precario y transitorio con dicho objetivo; prendimientos, simultáneamente y en el sino porque además la construcción ha sido mismo lugar que fue empleado para ello. requerida por varios establecimientos edu- Durante los últimos años ha sido más cacionales de la ciudad que no cuentan con evidente aún la carencia de este tipo de edificio propio, iniciativas que han contado equipamiento de escala urbana. Se ha trata- con el apoyo del Concejo Deliberante me- do de paliar la inexistencia de instalaciones diante la sanción de las resoluciones R/ adecuadas utilizando recintos destinados a 1.252 y R/1.263 del 25 de febrero y 25 de otras actividades. marzo de 1999, respectivamente. Corresponde citar como ejemplo el em- Por último cabe acotar que, con fecha 24 pleo transitorio para exposiciones de los de agosto de 1998, el Departamento Ejecu- 2172 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

tivo local remitió al Deliberativo la respues- nocimiento, a través del “Boletín Oficial” ta a la comunicación C/1.627, aprobada por (21/10/92), de las disposiciones de la ley este el año anterior, por la cual se solicitaba 24.146, las autoridades comunales inicia- un estudio referido a la posibilidad de com- ron las gestiones correspondientes ante el pra por parte de la comuna de un terreno Poder Ejecutivo nacional. De tal forma se para ser destinado a Predio Ferial. En su elevaron las actuaciones correspondientes, respuesta, la dependencia municipal com- cumpliéndose los requerimientos estableci- petente en la política de tierras del municipio dos por el decreto Reglamentario 776/93. informó: «Dadas las características que debe Específicamente, este último hace referen- ofrecer un predio ferial, en áreas relativa- cia en su artículo 10 al cumplimiento de una mente céntricas, sólo existen disponibles el serie de requisitos, entre los cuales se des- conocido como Cancha de los Bomberos, tacan los referidos a: precisar el destino que en F. Acosta y Félix U. Camet, y la manzana se le dará al inmueble (inciso a), manifestar de los Circos, de Juan B. Justo y Av. Martí- compromiso de afectar las partidas presu- nez de Hoz, ambos de propiedad del Estado puestarias destinadas a la ejecución del nacional»; consignando que el gobierno pro- proyecto (inciso d), así como manifestar con vincial había manifestado su decisión de carácter de declaración jurada que no se desarrollar en el último e los inmuebles posee un inmueble de iguales o similares mencionados la ampliación de la infraes- características que pueda emplearse con tructura portuaria, con lo cual sólo quedaría los mismos fines solicitados (inciso f) el primero de los nombrados para poder Lamentablemente, el desarrollo del pro- concretar el centro de Exposiciones que ceso burocrático de transferencia de los Mar del Plata requiere. predios se ha visto demorado y trabado debido, entre otros motivos, a cambios y mal Transferencia del inmueble. manejo del tema por parte de los funciona- En ese sentido, un hecho de gran impor- rios intervinientes. tancia se produjo entre los meses de sep- Más allá del estricto cumplimiento de las tiembre y octubre de 1992, la sanción y disposiciones vinculadas con esta tramita- promulgación de la ley nacional 24.146. La ción, debe tenerse muy en cuenta los casos misma, en coincidencia con lo establecido inversos. En numerosas oportunidades, han previamente por la ley nacional 23.697, en sido organismos nacionales, quienes han su artículo 60 Venta de inmuebles innecesa- solicitado a la municipalidad del partido de rios, dispone en su artículo 1º - El Poder General Pueyrredón la cesión de predios de Ejecutivo nacional deberá disponer la trans- su dominio, a título gratuito, para la realiza- ferencia a título gratuito a favor -de provin- ción de obras de infraestructura y equipa- cias, municipios y comunas de bienes in- miento específico. Entre otros, conviene muebles innecesarios para el cumplimiento mencionar las cesiones de fracciones de de sus fines o gestión de la Administración tierra de grandes dimensiones destinadas a Pública nacional, sus empresas y entes des- la construcción de Escuelas nacionales de centralizados.... En su artículo 3º se indica: Educación Técnica, o aquellas incorpora- Las transferencias contempladas en el ar- das para la ampliación del Aeropuerto. tículo 1º únicamente podrán ser dispuestas En todos estos casos, además de la ce- en todos los casos con cargo a ser destina- leridad dada a los trámites administrativos dos los inmuebles por sus beneficiarios a correspondientes, por parte de la comuna, programas de rehabilitación y desarrollo no se solicitaron condiciones especiales al urbano, infraestructura de servicios, cons- Estado nacional para la transferencia del trucción de viviendas de interés social para dominio y la utilización de la tierra. familias de escasos recursos, la habilitación Estos antecedentes deberían servir para de parques o plazas públicas, o de unidades que, al menos, se asumiera un tratamiento educacionales, culturales, asistenciales o similar con la municipalidad local, cuando sanitarias. ésta requiere de un predio innecesario para Inmediatamente de haberse tomado co- la Nación pero de gran importancia para los CAMARA DE DIPUTADOS 2173

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria requerimientos de equipamiento comunita- desierto el llamado a licitación pública rea- rio de Mar del Plata. Cabe destacar que, al lizado en junio de 2001 para la venta del producirse los intentos de venta de la frac- predio, la municipalidad de General Puey- ción de tierra fiscal conocida como la can- rredón formalizó en el mes siguiente su chita de los bomberos, los cuestionamien- pedido de incorporación del inmueble pro- tos masivos apuntaron -entre otros aspec- piedad del Estado nacional al patrimonio de tos del proyecto inmobiliario- a por qué no se la comuna, en los términos de la ley 24146. había realizado oportunamente la transfe- Es decir que dicha solicitud quedó compren- rencia del predio a la municipalidad tal como dida dentro de los plazos prorrogados al lo prescribe la ley 24.146. límite original. La respuesta oficial se basó en argumen- taciones vinculadas con el valor del inmue- Conclusiones. ble, ya que su tasación superaba los $ Sin lugar a dudas Mar del Plata es la 300.000 fijados como límite por el artículo 7º ciudad ideal para este tipo de realizaciones, de la norma citada. Sin embargo, el mismo ya que en ella se nuclean, especialmente exceptúa a los casos mencionados en el durante la temporada estival, pero también artículo 4º, es decir a los inmuebles innece- durante las vacaciones de invierno y los sarios que con anterioridad al 30 de junio de fines de semana largos, gran cantidad de 1992 estuvieren ocupados por las jurisdic- turistas provenientes de todos los sectores ciones provinciales, municipales o comuna- del país, así como contingentes internacio- les con fines de utilidad pública, los cuales nales. deberán ser transferidos gratuitamente a la Igualmente, debido a las casi 650.000 jurisdicción solicitante, con destino al cum- personas que habitan en forma permanente plimiento de los fines establecidos en el la ciudad, la posibilidad de contar con un artículo 3º, anteriormente citado. Teniendo Centro de Exposiciones cuya magnitud se en cuenta que la municipalidad custodió y vincule con esta demanda potencial, ase- mantuvo durante muchas décadas en con- gura una actividad continua; más aún si el diciones de limpieza, accesibilidad y utiliza- interés de la gente se retroalimenta con los ción a la mencionada fracción de tierra para cambios de material exhibido. La variación su empleo con fines recreativos y deporti- de las muestras es también una constante vos, siendo equipado un sector -para este en los predios feriales, ya que, así como último caso- por una reconocida institución existe una concurrencia periódica del públi- deportiva local autorizada por la comuna co, también se produce un requerimiento para entrenamiento de niños y jóvenes; re- constante de instituciones y entidades di- sulta evidente que no corresponde el funda- versas, oficiales y privadas para disponer mento de la valuación límite. La popular de sectores o espacios integrales destina- denominación del predio -canchita de los dos al montaje de stands o muestras de bomberos- es una prueba contundente del envergadura. uso como espacio verde público, al cual no La experiencia indica que este tipo de se le realizaron más mejoras dado que la actividades, y más aún en ciudades turísti- comuna no tenía la titularidad del mismo. cas, poseen una demanda segura de públi- Por otra parte, también se esgrimió para co, ávido de concurrir a espectáculos de proceder a la operación de venta, la falta de nivel. La concreción en dicho lugar del Cen- constancia en cuanto a la presentación tro de Exposiciones de Mar del Plata, permi- municipal para solicitar la transferencia, para tiría disponer de instalaciones aptas no solo lo cual originalmente se había establecido para importantes muestras, sino que, a la como fecha tope el 31 de diciembre de 2000. manera de un gran Salón de Usos Múltiples, Dicho plazo fue posteriormente prorrogado posibilitaría también su empleo para gran- hasta el 31 de diciembre de 2003 a través des reuniones de carácter cívico, social, del artículo 1º del decreto 1.247/2000 (“Bo- cultural, educativo o recreativo. letín Oficial” 4/1/2001). Se calcula que el sector a ocupar con Cabe destacar que, habiendo quedado construcciones sería aproximadamente un 2174 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

tercio del total de la superficie del predio; el escala, las que otorgarían un atractivo y resto sería diseñado a fin de servir simultá- una dinámica constante al lugar, constitu- nea y complementariamente como espacios yéndose en un verdadero Complejo Cultu- abiertos de uso ‘público, destinados tanto a ral, tanto para los turistas como para los la exhibición de productos como a la recrea- habitantes de la ciudad, con los beneficios ción y el esparcimiento. Se conformaría de que una obra de este tipo tendría para el esta forma un Parque Público Comunitario, futuro de la misma. periférico a los sectores cubiertos, que re- Mar del Plata carece de lugares apropia- solvería el déficit de áreas verdes y permiti- dos para exhibir masivamente su valioso ría continuar con el uso que parcialmente patrimonio cultural. Bienes de gran impor- los vecinos dan al lugar. tancia artística no pueden ser expuestos en La implantación armónica de las cons- condiciones óptimas como sería necesario, trucciones, rodeadas de espacios parquiza- en sitios donde los ciudadanos puedan apre- dos y forestados, posibilitará la puesta en ciarlos con comodidad. Similar problema valor y potenciación del sector norte de Mar ocurre con los bienes históricos que, como del Plata, el que se ha visto trabado en su en el caso anterior, se encuentran limitados desarrollo por el escollo que representa el en su exhibición a museos o archivos de mencionado inmueble baldío. reducida capacidad, ubicados en inmuebles Se debe tener en cuenta que para la no proyectados para dichos fines, tales como construcción de los sectores cubiertos, ge- la Villa Emilio Mitre o la Villa Ortíz Basualdo. neralmente se emplean sistemas modula- Por otra parte, y tal como ha sido explici- res prearmados de fácil y rápido montaje, lo tado en los presentes fundamentos, tampo- que permite reducir los costos relativos por co dispone de un ámbito para la realización metro cuadrado. de grandes exposiciones. Salones -como En cuanto a las posibilidades derivadas los del Automóvil- y Ferias -como la de la de la concreción del proyecto, cabe señalar Construcción- no pueden desarrollarse la realización simultánea de exposiciones como sí lo hacen en otras importantes ciu- permanentes y transitorias de variada mag- dades del país. «Mar del Plata necesita de nitud. Esta es una característica de estos un Centro de Exposiciones que permita re- Centros en los que se trata de aprovechar al solver los requerimientos expuestos en los máximo las instalaciones, motivo por el cual párrafos precedentes, y el predio ubicado se diseñan y adecuan los espacios para la en el bulevar marítimo y López de Gomara coexistencia de diversas exhibiciones en es el único que reúne las condiciones para forma simultánea. Sirva como ejemplo la concretar dicho emprendimiento. Solo hace posibilidad de existencia de recintos de falta la decisión política de las autoridades mediana o alta capacidad para exposicio- para hacerlo realidad. nes permanentes de obras de arte (pintura, Es dable suponer que la realización de escultura, etcétera), o de otro tipo de obje- este Centro, que no debería representar por tos que requieran espacios más acotados y sus características un emprendimiento fue- reservados. Paralelamente, el sector cu- ra del alcance económico de un municipio bierto central albergaría las grandes Mues- como el de General Pueyrredón, resulta de tras, Salones o Ferias que necesitan ámbi- difícil viabilidad para su concreción dada la tos de gran amplitud, con mínimos elemen- actual situación por la que atraviesan las tos estructurales que obstruyan la disposi- comunas. ción y armado de stands, y otorguen flexibi- Por tal motivo, se presentan dos tipos de lidad para la exposición de los productos. alternativas para el logro de dicho objetivo: La mencionada modalidad de estructura- el sistema de Concesión de Obra Pública o, ción de espacios cubiertos y abiertos de lo que sería mucho más conveniente, el variadas dimensiones y características, po- aporte de la Provincia y/o de la Nación para sibilitaría un aprovechamiento continuo del su efectiva realización en función de los Centro con exposiciones permanentes, beneficios redundantes de materialización muestras rotativas y exposiciones a gran del Centro de Exposiciones para esta re- CAMARA DE DIPUTADOS 2175

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria gión. La presente iniciativa, fundamentada do el Estado nacional el dominio de la frac- en la demanda existente del equipamiento ción mencionada, por extinción de la enti- indicado, excluye cualquier duda acerca de dad de bien público que la destinaba a fines las posibilidades de hacer realidad la inicia- comunitarios, no deberían existir impedi- tiva. mentos para su transferencia a la municipa- En síntesis, los antecedentes expuestos lidad; más aún considerando que la misma precedentemente demuestran claramente desea utilizarla con similares objetivos. los siguientes aspectos fundamentales: En este sentido, se sumó oportunamente - La necesidad que tiene Mar del Plata, la la intervención de la honorable Cámara de ciudad turística más importante de la Repú- Diputados de la Nación, a efectos del trata- blica Argentina, de contar con instalaciones miento de un proyecto de ley que ha con- adecuadas para la realización de grandes templado la cesión gratuita con el único exposiciones y muestras de nivel regional, cargo del destino indicado para el inmueble, nacional e internacional. en el marco de las leyes nacionales 23.697 - La existencia de un solo predio que y 24.146. reúne las condiciones indispensables para Ante este cúmulo de evidencias, resulta desarrollar una actividad cómo la plantea- más que apropiado apoyar este emprendi- da, con una magnitud y un nivel acorde a la miento. Durante la pasada década, quien dinámica de dicho centro turístico. suscribe la presente iniciativa elaboró e im- - La intención manifiesta de la comunidad pulsó similares proyectos legislativos a los marplatense que, durante años, se ha opues- ahora presentados y con los mismos fines. to a los intentos de privatización del mencio- Por ello planteamos una declaración de in- nado predio, preservándolo para usos de terés provincial para el emprendimiento, así carácter público. como la solicitud al Poder Ejecutivo nacio- - El destino original de dicha fracción de nal para que viabilice la transferencia del tierra, legada para realizar allí una obra de predio, con cargo de realización del Centro tipo social, el cual sería acorde con el pro- de Exposiciones de la ciudad de Mar del yecto enunciado en la presente iniciativa. Plata y de un Parque Público Comunitario - Las continuas acciones del municipio, en ese lugar. dirigidas a la afectación de ese sector para Más allá de toda la argumentación técni- concretar un equipamiento de suma impor- ca, que sustenta la presente iniciativa, cabe tancia para su desarrollo futuro. plantear finalmente una cuestión de princi- - La viabilidad para concretar la iniciativa, pios, para nosotros fundamental. Los bie- de acuerdo a las características planteadas nes constituyentes del patrimonio del Esta- para la obra. do, deben ser utilizados para beneficio de la - Las múltiples posibilidades que brinda- comunidad. No pueden ser privatizados por ría, para los habitantes de la ciudad y los el mero hecho de que la dependencia oficial continuos contingentes turísticos que la vi- a cargo de su tenencia no les haya encon- sitan, la realización de instalaciones y la trado un destino específico para sus funcio- parquización del lugar, constituyendo así un nes. Menos aún pueden servir como sim- centro de usos múltiples para actividades ples bienes vendibles para posibilitar el cie- cívicas, culturales, comerciales, recreativas rre financiero equilibrado del balance de un y comunitarias en general. organismo estatal. Todos los antecedentes expuestos, ava- No es posible que determinados funcio- lan claramente la necesidad que tiene la narios, desde sus despachos ubicados a ciudad de Mar del Plata de contar con dicho cientos de kilómetros de los inmuebles, de- predio. Desde hace décadas, las diversas cidan su liquidación, sin demasiados funda- administraciones comunales que se han mentos y sin consultar previamente a las sucedido han gestionado la ‘transferencia administraciones municipales o provincia- de ese inmueble. Estas acciones han sido les, si dichos bienes son de utilidad para las apoyadas unánimemente por el Departa- comunidades locales y regionales. Más aún, mento Deliberativo local. Habiendo adquiri- sin considerar los efectos resultantes del 2176 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

cambio del dominio público al privado de los plazo de vigencia mínimo de cuatro (4) mismos, así como de las modificaciones en años. cuanto a los usos del suelo establecidos y ha establecerse. Art. 2º - Los establecimientos públicos o Modernizar, racionalizar y optimizar el privados de todos los niveles educativos de funcionamiento del Estado, no significa pro- la provincia de Buenos Aires no podrán ceder a su desguace; significa acercar al variar los textos antes de transcurrir cuatro pueblo a la administración y al control de (4) años contados a partir de la fecha de gestión y de decisión. Para ello la descen- adopción de los mismos. tralización y la participación constituyen verdaderas palancas de cambio para una Art. 3º - El cambio de textos escolar sólo real reforma del Estado. podrá hacerse por razones pedagógicas, de En este caso particular y en otros simila- actualización de conocimientos e informa- res, la aplicación de estos criterios deben ciones o modificaciones en el currícula vi- concretarse mediante -en principio- la con- gente. sulta previa a los municipios, a fin de verifi- car si dichos bienes son necesarios para su Art. 4º - Se entiende por texto escolar, a equipamiento, para posteriormente proce- los efectos de esta ley el material de carác- der a su transferencia a título gratuito y con ter duradero y autosuficiente destinado a cargo, cuando los mismos puedan ser em- ser utilizado por los alumnos y alumnas, y pleados para el desarrollo de las comunida- que desarrolla los contenidos establecidos des lugareñas. en la normativa curricular vigente aprobada Resulta prioritario, en todos los aspectos por la Dirección General de Escuelas. que hacen al funcionamiento eficiente y transparente del Estado, la participación y Art. 5º - Será autoridad de Control y la descentralización, así como la coopera- Aplicación de la presente ley, la Dirección ción entre las entidades públicas -Nación, de Escuelas de la provincia de Buenos Ai- Provincia, municipio- con el objetivo funda- res. mental y excluyente de actuar en beneficio de la comunidad. Art. 6º - Comuníquese al Poder Ejecuti- vo. Nivio. Amendolara. - A las comisiones de Tierras y Organiza- ción Territorial, Legislación General, Presu- FUNDAMENTOS puesto e Impuestos y Asuntos Constitucio- nales y Justicia. Los padres y madres de estudiantes matriculados en los establecimientos públi- cos o privados de la provincia de Buenos LXX Aires, al inicio de cada año escolar, tienen que enfrentarse al creciente costo de los (D/993/08-09) libros de texto que cada colegio les requiere para la enseñanza de sus hijos. PROYECTO DE LEY La mayoría de los países del entorno europeo y América Latina han dispuesto El Senado y Cámara de Diputados, etc. diferentes sistemas para hacer efectiva la gratuidad de los libros de texto financiando Art. 1º - Los textos escolares correspon- con fondos públicos aquellos que garanti- dientes a la currícula de estudios de los zan la educación primaria y secundaria. Así establecimientos educativos, públicos y pri- es, que como una forma de acceso a la vados de todos los niveles de enseñanza de educación, los gobiernos incluyen en cada la provincia de Buenos Aires tendrán un ejercicio presupuestario las partidas econó- CAMARA DE DIPUTADOS 2177

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria micas necesarias para la financiación de la por normas fundamentales de nuestro or- gratuidad de los libros de texto. Una idea denamiento jurídico, referidas a la protec- que en nuestro país falta terminar de madu- ción integral de la familia y al derecho de rar. aprender, al acceso a la educación gratuita. No obstante ello, creemos firmemente Así el artículo 14 bis de nuestra Constitu- que la Educación es un problema de todos. ción nacional dispone en su párrafo tercero: Este proyecto no sólo pretende mitigar el «El Estado otorgará los beneficios de la impacto económico del precio de los textos seguridad social.. En especial, la ley esta- escolares en la economía familiar, al permi- blecerá: ... la protección integral de la fami- tir que los alumnos del curso saliente pres- lia...; la compensación económica fami- ten o vendan a menor precio el texto escolar liar...». El artículo 75, inciso 23, se confiere usado a los alumnos ingresantes o que el al Congreso la facultad de «legislar y promo- mismo sea «heredado» por hermanos me- ver medidas de acción positiva que garanti- nores, primos o amigos etcétera sino que es cen la igualdad real de oportunidades y de determinante para alcanzar la inclusión so- trato, ... en particular respecto de los ni- cial de nuestros pibes. ños...» y de «dictar un régimen de seguridad Como legisladores es nuestra obligación social especial e integral en protección del proteger al consumidor de textos escolares, niño en situación de desamparo...” como asimismo fomentar el libro, la lectura El artículo 16 de la Declaración Universal y facilitar el acceso a la educación, no obs- de Derechos Humanos (1948) declara: «La tante ello, no se puede soslayar el hecho familia... tiene derecho a la protección de la que la información cambia a gran velocidad sociedad y del Estado». El artículo 26 expre- y los avances de la ciencia son reemplaza- sa, entre otras cosas, que toda persona dos por otros, al igual que la historia. Por tiene derecho a la educación. eso, insistimos que consideramos el plazo El Pacto de San José de Costa Rica prudencial de vigencia de cuatro años a (1969), establece: «Artículo 17. (Protección efectos de que transcurrido el mismo se a la Familia) 1. La familia es el elemento hayan actualizado los textos que poco a natural y fundamental de la sociedad y debe poco se volvieron obsoletos. ser protegida por la sociedad y el Estado...». Somos conscientes que la exclusión so- «Artículo 19. (Derechos del Niño). Todo niño cial y la necesidad de colaborar con el sos- tiene derecho a las medidas de protección tenimiento del grupo familiar lleva a millares que su condición de menor requiere, por de niños, adolescentes y jóvenes a desertar parte de su familia, de la sociedad y del del sistema educativo y, con ello, a perder Estado.” su futuro. El preámbulo de la Declaración America- Resulta impostergable, entonces, imple- na de los Derechos y Deberes del Hombre mentar medidas tendientes a remediar (1948) se consigna: «Artículo VI. Toda per- problemáticas dolorosa como el fracaso sona tiene derecho a constituir familia... y a escolar de los pibes pertenecientes a los recibir protección para ella». «Artículo XII. sectores más postergados caracterizado por Toda persona tiene derecho a la educación altos porcentajes de ausentismo, bajo ren- El preámbulo de la Convención sobre los dimiento en el aprendizaje, repetición de Derechos del Niño (1989) reconoce que, en grados, deserción escolar y abandono tem- todos los países del mundo, «hay niños que prano del sistema educativo. viven en condiciones excepcionalmente di- Este proyecto da el primer paso y preten- fíciles” y que «esos niños necesitan espe- de paliar la problemática mitigando el im- cial consideración». Asimismo, el artículo pacto económico de la adquisición de textos 28 dispone: «Los Estados Partes reconocen escolares en especial en las familias donde el derecho del niño a la educación y, a fin de hay muchos niños. que se pueda ejercer progresivamente y en La falta de medidas sociales adecuadas condiciones de igualdad de oportunidades para solucionar esta terrible realidad se ese derecho, deberán en particular: Implan- opone absolutamente con lo preceptuado tar la enseñanza primaria obligatoria y gra- 2178 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

tuita para todos; Fomentar el desarrollo, en cia de Buenos Aires preceptúa: artículo 35: sus distintas formas, de la enseñanza se- «La libertad de enseñar y aprender no podrá cundaria, incluida la enseñanza general y ser coartada por medidas preventivas». Ar- profesional, hacer que todos los niños dis- tículo 36: «La Provincia promoverá la elimi- pongan de ella y tengan acceso a ella y nación de los obstáculos económicos, so- adoptar medidas apropiadas tales como la ciales o de cualquier otra naturaleza, que implantación de la enseñanza gratuita y la afecten o impidan el ejercicio de los dere- concesión de asistencia financiera en caso chos y garantías constitucionales: A tal fin de necesidad; Hacer la enseñanza superior reconoce los siguientes derechos sociales: accesible a todos, sobre la base de la capa- 1.- De la Familia. La familia es el núcleo cidad, por cuantos medios sean apropiados; primario y fundamental de la sociedad. La Hacer que todos los niños dispongan de Provincia establecerá políticas que procu- información y orientación en cuestiones ren su fortalecimiento y protección moral y educacionales y profesionales y tengan ac- material. 2.- De la Niñez. Todo niño tiene ceso a ellas; Adoptar medidas para fomen- derecho a la protección y formación integral, tar la asistencia regular a las escuelas y al cuidado preventivo y supletorio del Esta- reducir las tasas de deserción escolar. Los do en situaciones de desamparo y a la Estados Partes adoptarán cuantas medidas asistencia tutelar y jurídica en todos los sean adecuadas para velar por que la disci- casos. 3.- De la Juventud. Los jóvenes tie- plina escolar se administre de modo compa- nen derecho al desarrollo de sus aptitudes y tible con la dignidad humana del niño y de a la plena participación e inserción laboral, conformidad con la presente Convención. cultural y comunitaria». Para, específica- Los Estados Partes fomentarán y alentarán mente en el Capitulo II referirse a la Educa- la cooperación internacional en cuestiones ción: artículo 199: «La Educación tendrá por de educación, en particular a fin de contri- objeto la formación integral de la persona buir a eliminar la ignorancia y el analfabetis- con dimensión trascendente y el respeto a mo en todo el mundo y de facilitar el acceso los derechos humanos y libertades funda- a los conocimientos técnicos y a los méto- mentales, formando el carácter de los niños dos modernos de enseñanza. A este res- en el culto de las instituciones patrias, en el pecto, se tendrán especialmente en cuenta respecto a los símbolos nacionales y en los las necesidades de los países en desarrollo. principios de la moral cristiana, respetando Por su parte el artículo 26 de la Declara- la libertad de la conciencia». Artículo 200: ción Universal de los Derechos Humanos «La prestación del servicio educativo, se establece:» 1. Toda persona tiene derecho realizará a través del sistema educativo pro- a la educación. La educación debe ser gra- vincial, constituido por las unidades funcio- tuita, al menos en lo concerniente a la ins- nales creadas al efecto y que abarcarán trucción elemental y fundamental. La ins- distintos niveles y modalidades de la educa- trucción elemental será obligatoria. La ins- ción. La legislación de base del sistema trucción técnica y profesional habrá de ser educativo provincial se ajustará a los princi- generalizada; el acceso a los estudios supe- pios siguientes: 1.- La Educación pública de riores será igual para todos, en función de gestión oficial es gratuita en todos los nive- los méritos respectivos. 2. La educación les. 2.- La Educación es obligatoria en el tendrá por objeto el pleno desarrollo de la nivel general básico. 3.- El sistema educati- personalidad humana y el fortalecimiento vo garantizará una calidad educativa equi- del respeto a los derechos humanos y a las tativa que enfatice el acervo cultural y la libertades fundamentales; favorecerá la com- protección y preservación del medio am- prensión, la tolerancia y la amistad entre biente, reafirmando la identidad bonaeren- todas las naciones y todos los grupos étni- se. 4.- El servicio educativo podrá ser pres- cos o religiosos, y promoverá el desarrollo tado por otros sujetos, privados o públicos de las actividades de las Naciones Unidas no estatales, dentro del sistema educativo para el mantenimiento de la paz. provincial y bajo el control estatal.” Finalmente, la Constitución de la provin- Somos conscientes que la Educación es CAMARA DE DIPUTADOS 2179

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria la llave de acceso a la inclusión social. Por su parte, la Constitución nacional en Establecer, en la provincia de Buenos Aires su artículo 16 y la Constitución de la provin- que los libros de texto sean reutilizables por cia de Buenos Aires en su artículo 11 esta- los alumnos de todos los niveles de ense- blecen el derecho a la igualdad ante la ley, ñanza durante un período de cuatro cursos repudiándose de esa manera cualquier tipo escolares resulta esencial para posibilitar el de distinción, discriminación y privilegio, acceso a la educación de nuestros niños, entre otras cosas en razones de la naciona- efectivizar el principio de gratuidad de la lidad. misma y permitir su inclusión social. Los Tratados Internacionales relativos a Por todo lo expuesto, solicito a mis pares derechos humanos suscritos por la Nación, la aprobación del presente proyecto. que gozan de una jerarquía superior a la ley (artículo 75 inciso 22) in fine de la Constitu- Amendolara. ción nacional), resultan protectorios de de- rechos esenciales a partir de proscribir todo - A las comisiones de Educación, Legis- tipo de discriminación (doctrinas artículos II lación General y Asuntos Constitucionales y de la Declaración Americana de los Dere- Justicia. chos y Deberes del hombre; 2.1; 7 de la Declaración Universal de los Derechos Hu- manos; 1.1, 20.3 y 24 de la Convención LXXI Americana sobre Derechos Humanos; 2 y 26 del Pacto Internacional de Derechos Ci- (D/998/08-09) viles y Políticos; y 2.2 del Pacto Internacio- nal de Derechos Económicos, Sociales y PROYECTO DE LEY Culturales). La Constitución de la Nación Argentina El Senado y Cámara de Diputados, etc. establece que todos sus habitantes son admisibles en los empleos sin otra condi- Art. 1º - Derógase el artículo 4º inciso b) ción que la idoneidad (art. 16 de la CN). de la ley 10.471 Esta idoneidad se entiende como la aptitud técnica para llevar adelante un empleo. Todo Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecuti- otro requisito impuesto por una norma de vo. menor jerarquía debe ser sopesado estric- tamente y encontrarse acorde al principio Antonuccio. de razonabilidad, consagrado también en nuestra Carta Magna en su artículo 28. FUNDAMENTOS Es de señalar que, en el caso particular de la ley provincial 10.471 de Carrera Profe- Los constituyentes de 1853/60 aprehen- sional Hospitalaria, en su artículo 4º inciso diendo esas ideas en el preámbulo de nues- b) establece como requisito para la admisi- tra ley fundamental ordenan, decretan y bilidad del régimen el «ser argentino nativo, establecen la constitución «... y para todos por opción o naturalizado» (textual). los hombres del mundo que quieran habitar Esta exigencia, se advierte en principio suelo argentino ...” como irrazonable y contraria a los principios A través de sus representantes, el pueblo constitucionales mencionados, de lo que se argentino da nada menos que en su Carta sigue la conveniencia de su lisa y llana Magna, una muestra de generosidad y fra- derogación. ternidad, abriendo su territorio a todos los Máxime, si se tiene en cuenta que el pueblos del mundo. máximo tribunal de la provincia de Buenos En igual sentido la Reforma Constitucio- Aires, con abundantes citas de la Corte nal de 1949 estableció para el gobierno Suprema de Justicia de la Nación (fallos Federal la obligación de promover la inmi- 321:2272; 321:194; G. 841, XXXVI, G. 835 gración (artículo 17). XXXVI Gottschau Evelyn Patricia el Conse- 2180 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

jo de la Magistratura de la Ciudad Autóno- modificación del artículo 57 de la ley 10.579, ma de Buenos Aires s/ Amparo (sent. 8-VIII- Estatuto del Docente, en orden a posibilitar 2006), ha declarado la inconstitucionalidad el ingreso a la docencia de los habitantes del artículo 57 inciso a de la ley 10.579, que extranjeros de esta Provincia en igualdad para el caso de la docencia, exige irrazona- de condiciones a los demás ingresantes. blemente requisitos análogos a la norma Desde hace mucho tiempo la menciona- cuya modificación se pretende (SCBA, fallo da norma del Estatuto viene siendo cuestio- B 65948 in re: «Gerez, María Cecilia c/ nada -justamente creemos- por todos los Dirección General de Cultura y Educación - habitantes de este suelo que -radicados en Consejo Escolar Quilmes s/ Amparo»). el mismo- no tienen la nacionalidad argenti- Por todo lo expuesto, solicito a los seño- na y que por ello ven impedido su ingreso a res legisladores se sirvan acompañar con la docencia. su voto el presente proyecto. A través de las resoluciones 0087/02 y la posterior 00028/05, el Defensor del Pueblo Antonuccio. de la Nación ha invitado a esta honorable Cámara a promover la modificación de la - A las comisiones de Igualdad real de normativa en cuestión, toda vez que resulta Oportunidades y Trato, Trabajo, Salud Pú- lesiva de los derechos y garantías constitu- blica, Legislación General y Asuntos Cons- cionales básicos de los habitantes de la titucionales y Justicia. Nación. El caso «Lagos Donoso, Carlos Ricardo, sobre perjuicios a raíz de la falta de registro LXXII de título secundario» dio lugar a la interven- ción de aquél, que desde entonces reitera- (D/1.018/08-09) damente ha solicitado la intervención de los Poderes del Estado provincial en búsqueda PROYECTO DE LEY de una reparación normativa urgente. Del análisis en particular del inciso a) del El Senado y Cámara de Diputados, etc. artículo 57 de la ley 10.579, surge claramen- te la incompatibilidad de la requisitoria de la Art. 1º - Modifícase el inciso a) del artícu- nacionalidad argentina como condición de lo 57 de la ley 10.579, el cual quedará ingreso a la docencia, con el plexo normati- redactado de la siguiente manera: vo vigente: tanto en la Constitución nacional como en la Constitución de la Provincia, Art. 57 - Para solicitar ingreso en la como de los en los Tratados Internacionales docencia como titular, el aspirante debe- de Derechos Humanos conformantes de lo rá reunir los siguientes requisitos: que Bidart Campos denomina «bloque fede- ral de constitucionalidad.” a) Ser argentino nativo, por opción o Como ha señalado la Corte Suprema de naturalizado, o extranjero. En es- Justicia de la Nación: ‘una adecuada herme- tos últimos casos, deberá haber néutica de la ley debe atender a la totalidad residido cinco (5) años como míni- de sus preceptos de manera que armonicen mo en el país y dominar el idioma con todas las normas vigentes, y que mejor castellano. se adecuen al espíritu y a las garantías de la Constitución nacional» (DT 1998:2164). Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. De acuerdo a esta interpretación cree- mos conveniente analizar las normas de González (Horacio). nuestro plexo normativo constitucional de manera armonizada y coordinada entre las FUNDAMENTOS esferas federal y provincial. El artículo 11 de la Constitución provin- El presente proyecto tiene por objeto la cial establece: «Los habitantes de la Pro- CAMARA DE DIPUTADOS 2181

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria vincia son iguales ante la ley, y gozan de los chos y Deberes del Hombre, en su artículo derechos y garantías que establece la Cons- II establece el derecho a la no discrimina- titución nacional, los que emanan en su ción. consecuencia a través de los tratados cele- La Convención Americana sobre Dere- brados por la Nación y los que se expresan chos Humanos (Pacto de San José de Costa en esta Constitución. Rica, ley 23.054) que en sus artículos 1.1 y La Provincia no admite distinciones, dis- 2.4 establece el derecho a la no discrimina- criminaciones ni privilegios por razones de ción. sexo, raza, religión, nacionalidad, lengua, La Declaración Socio Laboral del MER- ideología, opinión, enfermedades de riesgo, COSUR que en su artículo 1º establece la características físicas o cualquier otra con- no discriminación. dición amparada por las normas constitu- Esta consagración constitucional surgi- cionales. da expresamente a partir de la reforma de Es deber de la provincia promover el 1994, ya había encontrado acogida jurispru- desarrollo integral de las personas garanti- dencial en el caso «Ekmekdjian c/ Sofovi- zando la igualdad de oportunidades y la ch», donde la Corte sostuvo que la Conven- efectiva participación de todos en la organi- ción de Viena sobre la interpretación de los zación política, económica y social.” Tratados, confiere primacía al derecho in- Esta norma consagra uno de los pilares ternacional sobre el derecho interno. (L.L. fundantes del sistema republicano de go- 1992-C, 543). Esta interpretación fue reite- bierno como resulta la igualdad ante la ley. rada en los casos «Fibraca c/ Comisión Debe armonizarse con los artículos 16, Técnica Mixta de Salto Grande» (E.D. 154, 20 que establecen la igualdad civil y laboral 161) y posteriormente en «Café La Virginia entre nacionales y extranjeros, y el 75 inciso sociedad anónima s/ apelación.” 22) de la Constitución nacional, ya que Desde entonces está claro que una ley dicha norma otorga jerarquía constitucional no puede derogar a un tratado, el cual tiene a diversos Tratados Internacionales de De- primacía por sobre las leyes ordinarias, rechos Humanos que interpretados axio- toda vez que se consagra su jerarquía cons- lógicamente conforman el denominado Blo- titucional expresamente. que Constitucional. Por último la Corte Suprema de Justicia El artículo 16 de la Constitución nacional de la Nación en autos «Repetto, Inés c/ a la consagración de la igualdad en sentido provincia de Buenos Aires» ha expresado amplio, de manera más puntual en un se- que «si se prohibiese a los extranjeros el gundo párrafo: «...Todos los habitantes son ejercicio del derechos de enseñar -no solo iguales ante la ley y admisibles en los em- en el ámbito de la educación estatal sino pleos sin otra condición que la idoneidad.” también en el de la privada- ese derecho o Y finalmente en el inciso 22 del artículo el ejercicio de la profesión de maestro, les 75 de la Constitución nacional entre los estaría totalmente vedado, lo que implicaría Pactos y Tratados Internacionales y que privar de todo efecto el artículo 20 de la «...deben entenderse complementarios de Constitución nacional en cuanto asegura los derechos y garantías por ella reconoci- los mismos derechos civiles que a los ar- dos...» Expresamente podemos mencionar gentinos, y que, en el caso del ejercicio de la como tales: profesión de maestra con título reconocido La Declaración Universal de los Dere- por autoridad competente» (Voto del doctor chos Humanos que en sus artículos 1º, 2º, Fayt). 23.2 proclama el Derecho a la igualdad de «No hay pues ninguna duda e que en trato y a la no discriminación. cuanto al ejercicio de los derechos civiles y. El Pacto Internacional de Derechos Civi- especialmente, al desempeño de sus profe- les y Políticos (ley 23.313), que en sus siones, dentro de la República los extranje- artículos 2.1, 3º y 26 el derecho a la igualdad ros están totalmente equiparados a los ar- de trabajo y a la no discriminación. gentinos por expresa prescripción constitu- La Declaración Americana de los Dere- cional, de donde toda norma que establezca 2182 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

discriminaciones entre aquellos y estos en res legisladores me acompañen en la pre- tales aspectos, estaría en pugna con la sente iniciativa. antes transcripta prescripción constitucio- nal.» (Voto de los doctores Petracchi y Ba- González (Horacio). cqué). Agregándose además en cuanto a la interpretación armonizada de las normas - A las comisiones de Educación, Igual- constitucionales tanto locales como federa- dad real de Oportunidades y Trato, Legisla- les, la sentencia establece: «que, si bien es ción General y Asuntos Constitucionales y cierto que la Constitución no consagra dere- Justicia. chos absolutos, y que los consagrados en ella deben ser ejercidos conforme a las leyes que los reglamentan (Fallos 305:831), LXXIII esa reglamentación, en lo que hace a los derechos civiles, no puede ser dictada dis- (D/1.019/08-09) criminando entre argentinos y extranjeros, pues entonces no constituiría un ejercicio PROYECTO DE LEY legítimo de la facultad reglamentaria porque entraría en pugna con otra norma de igual El Senado y Cámara de Diputados, etc. rango que la reglamentada, y no puede constituir criterio interpretativo válido el de Art. 1º - Créase la Comisión Mediadora anular unas normas constitucionales por de la honorable Cámara de Diputados de la aplicación de otra, sino que debe analizarse provincia de Buenos Aires, integrada por un el conjunto como un todo armónico, dentro total de cinco Legisladores de la misma. del cual cada disposición ha de interpretar- Presidirá la Comisión Mediadora el señor se de acuerdo con el contenido de las de- presidente de la honorable Cámara de Di- más.» putados de la provincia de Buenos Aires, y Por todo lo expuesto consideramos que serán miembros titulares integrantes de la la actual redacción del inciso a) del artículo misma cinco legisladores más, dos en re- 57 de la ley 10.579, es más violatoria del presentación del bloque mayoritario y tres plexo jurídico constitucional que una altera- en representación de los bloques minorita- ción sustancial de un derecho consagrado rios. en ella, que por cierto tendría una gravedad Para cualquier decisión que requiera vo- superlativa tación y en caso de empate la presidencia Sin perjuicio de ello, el fin perseguido por de la Comisión Mediadora contará con voto la ley 10579 ha sido -según las argumenta- doble. ciones ensayadas en su sanción- la defensa de nuestra «nacionalidad». Pero paradóji- Art. 2º - Los bloques integrantes de la camente el medio que se emplea, la discri- Comisión Mediadora de la honorable Cáma- minación por tratarse de un extranjero, atenta ra de Diputados de la provincia de Buenos notoriamente contra tal fin, en la medida que Aires, deberán proponer un postulante a nuestra nacionalidad ha sido conformada miembro titular y dos más para conformar desde nuestras bases por ese generoso y las suplencias destinadas a reemplazo por humanista trato que la Constitución nacio- cualquier causal. El presidente de la hono- nal y las locales dispensan al extranjero. rable Cámara de Diputados de la provincia Que además surge como necesario e im- de Buenos Aires conforme las pautas de postergable su prudente modificación y ade- integración del artículo uno notificará a to- cuación al mismo, toda vez que las argumen- dos los bloques y demás poderes del estado taciones expuestas van más allá de lo estricta- provincial, la conformación final del cuerpo mente jurídico, propendiendo a la nueva con- colegiado. formación del concepto humano de universa- lización de los derechos individuales. Art. 3º - La renovación por vencimiento Por todo lo expuesto solicito a los seño- de mandato será automática, debiendo apor- CAMARA DE DIPUTADOS 2183

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria tar los bloques integrantes los nombres de Art. 9º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. los legisladores titulares y suplentes, bas- tando para ello la comunicación fehaciente Gutiérrez. de presidencia de la Cámara. La sustitución y sus causales serán reguladas por vía re- FUNDAMENTOS glamentaria. Que nuestro país esta viviendo momen- Art. 4º - La Comisión Mediadora de la tos de distanciamiento, que afectan el desa- honorable Cámara de Diputados de la pro- rrollo normal de sus actividades productivas vincia de Buenos Aires debe conformarse y causando un daño severo no sólo a la eco- convocarse en un plazo no superior a cinco nomía en su conjunto, sino que se ha puesto días hábiles de la publicación de la presente en peligro la paz social. en el boletín oficial. Que la denominada crisis del campo ya ha demorado tiempo prudencial en ser avo- Art. 5º - La Comisión Mediadora de la cada con institucionalidad adecuada y a ser honorable Cámara de Diputados de la pro- resuelta a definitiva por la misma vía. vincia de Buenos Aires, propiciará, promo- Que existe un grave problema que nos verá y utilizará todos los mecanismos de pone en riesgo de un desenlace no querido mediación y conciliación que le permitan por ningún argentino, razón esta última que arribar a una solución pacífica de conflictos. obliga a dar punto final a esta cuestión. Que el Poder Ejecutivo nacional es la Art. 6º - La Comisión Mediadora de la última vía de resolución de este conflicto, ya honorable Cámara de Diputados de la pro- que su decisión, plasmada en decretos de vincia de Buenos Aires actuará a pedido de su exclusivo imperio podrían descomprimir parte y en todos aquellos casos de abuso o la situación actual en tiempo real, para lue- gravedad institucional y/o social con afecta- go permitir que el Poder Legislativo nacio- ción a los intereses de la provincia de Bue- nal, trabajando a corto y mediano plazo, nos Aires en los que no este interviniendo o dote de instrumentos legales que permitan mediando el Poder Judicial. También podrá llevar adelante la política acordada o resuel- mediar o conciliar, a pedido o por acuerdo ta para el sector productivo nacional. del Estado nacional o de otros Estados pro- Que a esta altura de los acontecimientos, vinciales, si todas las partes convocadas es incluso perjudicial traer al debate una aceptan su competencia y atribuciones. En mirada retrospectiva, que busque causas y los casos enumerados ut supra, la Comisión responsabilidades ya expuestas por todas de forma oficiosa podrá ofrecer su interven- las partes a conocimiento público. Será la ción, la que quedará supeditada a la aquies- sociedad en su conjunto, por la referida cencia de las partes informadas. exposición, quién encuentre y guarde para sí las responsabilidades de haberse desen- Art. 7º - La Comisión Mediadora de la cadenado este suceso. honorable Cámara de Diputados de la pro- Que este grave caso nos advierte de la vincia de Buenos Aires determinará en ins- necesidad de establecer una mesa de solu- tancia previa la admisibilidad o rechazo de ciones que tenga la suficiente garantía de los casos presentados a su conocimiento. formas y plazos que le permita, expedirse en consenso reparador. Art. 8º - Una vez que las partes aceptan Que dado que los intentos anteriores se la competencia de la Comisión Mediadora frustraron por la falta de acuerdo entre las de la honorable Cámara de Diputados de la partes involucradas, es necesario a criterio provincia de Buenos Aires el acuerdo emer- de este bloque de diputados provinciales, gente de la mediación se plasmará en un tornar operativo un viejo instituto social y acta compromisoria que será obligatoria del derecho cual es la mediación. entre firmantes y generará las responsabi- Que tal facultad es sin discusión propia y lidades que las partes en ella estipulen. natural de todo Poder del Estado y por ende 2184 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

de los funcionarios públicos que represen- diando el Poder Judicial. También podrá tan a la sociedad. mediar o conciliar a pedido o por acuerdo Además recuérdese que esta facultad, del Estado nacional o de otros Estados pro- no vedada por la constitución, emergería vinciales, si todas las partes convocadas posible del apartado 13, del artículo 103 de aceptan su competencia y atribuciones. la Carta Magna de nuestra Provincia, que dentro de las atribuciones del Poder Legis- Gutiérrez. lativo prevé: «Dictar todas aquellas leyes necesarias para el mejor desempeño de las - A las comisiones de Reforma Política y anteriores atribuciones y para todo asunto del Estado, Legislación General y Asuntos de interés público y general de la Provincia, Constitucionales y Justicia. cuya naturaleza y objeto no corresponda privativamente a los poderes nacionales.” Que en este asunto de seguro interés públi- LXXIV co y general, está involucrada la función ejecu- tiva del Estado y el litigio central recae en un (D/1.020/08-09) decreto del Poder Ejecutivo nacional (aplica- ción del sistema de retenciones móviles), que PROYECTO DE LEY afecta de manera indiscutible a la economía y producción de nuestra Provincia. Por ello en- El Senado y Cámara de Diputados, etc. tendemos que el Poder Legislativo de la pro- vincia de Buenos Aires, en este caso mediante Art. 1º - Las mujeres con capacidades su honorable Cámara de Diputados, podría especiales habitantes de la provincia de ser un órgano mediador componedor, apto Buenos Aires gozarán de los siguientes be- para intervenir en la pacificación del conflicto. neficios a efectos de mejorar sus condicio- Sin embargo la honorable Cámara aún no nes de vida: cuenta con un órgano colegiado capaz de articular funciones de medicación. a) Igualdad de oportunidades entre Que este Poder Legislativo provincial ado- sexos. lece de una Comisión Mediadora Estable, sien- b) Cobertura, disponibilidad, accesibili- do la actual coyuntura el momento adecuado dad y atención específica a su proble- para tomar operativo este instituto. mática de salud. Que por lo expuesto es necesario confor- c) Eliminación de barreras para acceder mar una comisión de seis legisladores integra- a la planificación familiar y a la salud da por el señor presidente de la honorable reproductiva. Cámara de Diputados de la provincia de Bue- d) Atención por profesionales de la salud nos Aires y cinco legisladores más, dos en y las ciencias sociales sensibilizados, representación del bloque mayoritario y tres formados y capacitados en el aborda- en representación de los bloques minoritarios. je especifico de la mujer con capaci- Que este órgano colegiado, en este caso dades especiales. puntual y si así sucediese, tendría la facul- e) Ser asesoradas, informadas y protegi- tad de convocar a representantes del sector das contra la violencia de género. agropecuario y de mediar con el Poder Eje- f) Promover positivamente medidas que cutivo nacional, todo ello en un marco de puedan facilitar la educación, la for- bases y condiciones mínimas que permitan mación técnico profesional y el acce- obtener en la brevedad un decreto armoni- so al empleo remunerado de la mujer zado que destrabe el conflicto. con capacidades especiales. Que el cuerpo colegiado creado por la g) Fomentar y desarrollar la investiga- presente actuará en los casos de abuso o ción y la elaboración de material di- gravedad institucional y/o social que afec- dáctico e informativo que tenga como ten los intereses de la provincia de Buenos tema central a la mujer con capacida- Aires y donde no este interviniendo o me- des especiales. CAMARA DE DIPUTADOS 2185

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

h) Promover la formación de grupos in- es primero, y por encima de todo, una mu- terdisciplinarios de atención de las di- jer. Pero es una mujer con una «doble des- versas problemáticas que padecen las ventaja». No sólo tiene que luchar contra mujeres con capacidades especiales, las barreras y retos «tradicionales» que los que podrán desarrollar sus accio- encuentran las mujeres en el hogar, en la nes en centros socio–sanitarios y or- comunidad y en el mundo del trabajo, sino ganizaciones sin fines de lucro. que sufre las dificultades adicionales, obs- i) Brindar asesoramiento a las organiza- táculos y falta de oportunidades derivadas ciones no gubernamentales interesa- de su discapacidad. A consecuencia de su das en la problemática. problema -y de la percepción que la socie- j) Constituir redes de inclusión y partici- dad tiene de él-, a menudo se ve aislada, pación social a favor de las mujeres discriminada, desalentada y en ocasiones con capacidades especiales. incluso vetada para participar activamente en la vida pública y en la familiar. Art. 2º - Serán objetivos generales de la Estadísticamente una mujer con capaci- presente ley: dades especiales tiene una probabilidad mayor de ser pobre o de gozar de un inferior a) Conocer la real situación de las mujeres nivel de vida al de sus iguales, de ser anal- con capacidades especiales en el ámbi- fabeta o el de recibir una educación menos to de la provincia de Buenos Aires. completa que las otras mujeres de su mismo b) Desarrollar los temas de interés prio- grupo de edad, de estar desempleada o de ritarios para las mujeres con capaci- obtener menores ingresos por su trabajo dades especiales en vistas de mejorar que las mujeres no discapacitadas, de de- sus condiciones de vida. pender física y económicamente de otros, y c) Sensibilizar a los agentes sociales de de sufrir más abusos físicos, sexuales o salud y a la población en general so- mentales que las demás mujeres. bre la problemática de las mujeres con En cambio, es menos probable que so- capacidades especiales. breviva o viva tanto como una mujer no discapacitada, que encuentre pareja y for- Art. 3º - El Poder Ejecutivo determinará la me su propio hogar, que ingrese en organi- autoridad de aplicación de la presente ley. zaciones o figure en puestos directivos y que se beneficie de programas de desarro- Art. 4º - Invítase a la autoridad de aplicación llo, incluso de aquellos diseñados para las a desarrollar e implementar un programa ten- mujeres o las personas discapacitadas en diente a cumplimentar los beneficios propues- general. tos en el artículo 1º y estudiar la real situación En la mayoría de los países en desarro- de las mujeres con capacidades especiales, llo, especialmente en las zonas rurales, ni- así como detectar la doble discriminación en ñas y mujeres: función de género y discapacidad. - Soportan una parte desproporcionada de la carga de la pobreza, tanto física como Art. 5º - Autorízase al Poder Ejecutivo a económicamente. Si están discapacitadas, adecuar las partidas presupuestarias corres- son más pobres aún, dependen totalmente pondientes, para el cumplimiento de la pre- de otros para sobrevivir y tienen ante sí un sente ley. futuro desesperante. - A menudo disponen de menos alimen- Art. 6º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. tos, cuidados sanitarios y educación que los niños y los hombres. Las que están disca- Fox. pacitadas suelen recibir menos alimentos aún y su acceso a los cuidados sanitarios y FUNDAMENTOS a la educación es menor que el de los demás miembros de la familia. Una mujer con capacidades especiales - Se espera de ellas que se ocupen de 2186 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

todas las tareas domésticas -cocinar, ir a des de formación profesional. Muchas tra- buscar agua, leña para el hogar, ir al merca- bajan. Muchas también están casadas y do, fregar y lavar la ropa, cuidar de los niños tienen familia. En estos países, el reto que pequeños, cultivar el huerto, barrer la casa se les plantea no es tanto el de la supervi- y el patio, entre otros trabajos diarios. A las vencia como el de la igualdad de oportuni- niñas y las mujeres discapacitadas a menu- dades: igual acceso a los mismos servicios do se las considera inútiles y ni se espera de y oportunidades que los que tienen a su ellas que realicen o ayuden en tales tareas disposición en la sociedad las mujeres no aunque físicamente puedan asumirlas, ni se discapacitadas. las anima a hacerlo. - Las cuestiones prioritarias para las - Rara vez participan en la toma de deci- mujeres discapacitadas en los países avan- siones, ni en su familia ni en la comunidad. zados de Asia, Europa y Norteamérica com- Las decisiones concernientes a las niñas y prenden promover su acceso al mercado a las mujeres con discapacidades suelen abierto del empleo así como al empleo por tomarlas otros, rara vez son consultadas y cuenta propia, combatir la discriminación en casi nunca tienen la oportunidad de decidir la empresa, aumentar la disponibilidad de por sí mismas. la asistencia requerida para facilitar la in- Más aún: las mujeres con discapacida- corporación al trabajo de muchas mujeres des no suelen tener la oportunidad de casar- discapacitadas, cambiar las actitudes pú- se, pero muchas de ellas tienen hijos. La blicas negativas hacia las personas con ignorancia, la pobreza y el deseo de ser discapacidades, y facilitarles el acceso a aceptadas, con frecuencia, hacen víctimas los edificios públicos y privados, así como a a las mujeres discapacitadas del VIH/SIDA los medios de transporte y de comunica- y de otras enfermedades de transmisión ción. sexual. - La discapacidad se caracteriza de for- En los países en desarrollo, uno de cada ma diferente en un país industrializado y en cuatro hogares cuenta con un miembro de la un país en desarrollo, pero a menudo el familia disminuido física o mentalmente. Y porcentaje de personas afectadas es similar la mitad de éstos son mujeres. Las causas (alrededor de un 10 por ciento de la pobla- de este mal son a menudo un reflejo de la ción en todos los grupos de edad). También extensión de la pobreza en un país: falta de difiere a veces la propia definición de disca- atención sanitaria primaria, enfermedad y pacidad, pues con frecuencia se considera dolencia crónica, falta de agua con garan- discapacitadas a personas con dolencias no tías de potabilidad, saneamiento deficiente, aparentes, tales como enfermedades car- con contaminación, así como accidentes diacas, cáncer, trastornos mentales, etcéte- domésticos, de transporte o laborales, y ra, aun cuando estén en condiciones de desastres naturales o provocados por el trabajar. hombre, incluida entre éstos la guerra. En La Organización Internacional del Traba- muchos casos se trata de discapacidades jo (OIT) ha propuesto las siguientes directri- que, en los países industrializados, pueden ces para una mejora de estas situaciones: ser remediadas médicamente o para las que - A la hora de recoger datos desglosados existen ayudas técnicas y dispositivos o por géneros, incluir información sobre la asistencia capaces de facilitar a quien las incidencia de las discapacidades entre las sufre las actividades normales de la vida mujeres sobre su acceso a la educación, la diaria y de permitirle participar en la vida formación profesional y las oportunidades laboral. de empleo y trabajo. En la mayoría de los países industrializa- - En las valoraciones que se hagan de las dos, y en especial en las zonas urbanas: necesidades de las mujeres en general, - Las mujeres con discapacidades suelen incluir las necesidades prácticas y estraté- tener acceso a los servicios de atención gicas de las mujeres discapacitadas y de las sanitaria y rehabilitación; algunas pueden que tienen hijos discapacitados (u otros acceder a la educación y a las oportunida- miembros de la familia o personas que con- CAMARA DE DIPUTADOS 2187

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria viven en el hogar), y contemplar estas nece- familiar, las mujeres con discapacidad tam- sidades en una planificación atenta a las bién están discriminadas debido al rol social cuestiones de género. que culturalmente se les ha otorgado. - A la hora de evaluar las necesidades de - Autopercepción e imagen social: La las mujeres discapacitadas, contemplar el influencia de la discapacidad en la imagen acceso que tienen a recursos y prestacio- corporal de la mujer, no ajustada a los cáno- nes, así como su grado de control sobre nes de belleza femeninos que los medios de estos. comunicación crean y difunden, hace que - Consultar siempre con las organizacio- en muchas circunstancias las mujeres con nes de mujeres discapacitadas de nivel lo- discapacidad encuentren mermada su au- cal, nacional y regional, y estudiar formas de toestima. La propia discapacidad determina reforzarlas, puesto que son quienes mejor negativamente el mantenimiento de relacio- conocen los problemas y las necesidades nes sociales, sobre todo, de índole afectiva. de las mujeres discapacitadas. En general, la percepción de la mujer con - Animar a las principales organizaciones discapacidad es errónea e insuficiente, se la femeninas a que aborden los problemas de considera asexuada, limitada intelectual- las mujeres discapacitadas y a que promue- mente, etcétera. van la participación de éstas en sus activi- Ante los méritos expuestos requiero de dades. las señoras y señores legisladores que - Animar a los sindicatos y a las organiza- acompañen con su voto afirmativo el pre- ciones de empleadores a abordar los pro- sente proyecto de ley. blemas de las mujeres discapacitadas en el lugar de trabajo y, al propio tiempo, instarlos Fox. a alentar a las mujeres discapacitadas tra- bajadoras y empresarias a que se integren - A las comisiones de Igualdad real de en sus organizaciones. Oportunidades y Trato, Capacidades Dife- - Pensar y promover positivamente medi- rentes, Asuntos Constitucionales y Justicia das que puedan aumentar las posibilidades y Presupuesto e Impuestos. y facilitar la formación profesional y el em- pleo de mujeres discapacitadas. - Incluir a representantes de las organi- LXXV zaciones de mujeres discapacitadas en la elaboración de todos los programas y pro- (D/1.021/08-09) yectos de desarrollo, tanto específicos para las mujeres como generales, en sus instan- PROYECTO DE LEY cias consultivas y directivas, y en los niveles comunitarias y nacionales. El Senado y Cámara de Diputados, etc. - Recordar que las mujeres con discapa- cidades son ante todo y sobre todo mujeres Art. 1º - Los habitantes de la provincia de y que deberían ser tenidas en cuenta en Buenos Aires gozarán de los siguientes be- todos los esfuerzos que se hagan por resol- neficios en cuanto a la detección temprana ver las cuestiones de género, mujeres que y atención del cáncer de próstata. no pueden representarse a sí mismas, resi- dentes en ámbitos rurales, inmigrantes, et- a) Acceso a los protocolos de diagnósti- cétera. co precoz y tratamiento según están- - Con respecto a las familias: Es necesa- dares de calidad para los estableci- rio estimular un cambio de actitudes en la mientos hospitalarios públicos provin- familia que libere a las mujeres con discapa- ciales y para los establecimientos de cidad de la especial sobreprotección que atención primaria sufren frente al resto de miembros de la b) Acceso gratuito a los recursos tera- familia, mucho más acusada que la de los péuticos 4e esta patología en institu- varones con discapacidad. En el ámbito ciones provinciales y en el IOMA. 2188 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

Art. 2º - El Poder Ejecutivo dispondrá la maria en todo lo concerniente a la autoridad de aplicación de la presente ley. atención de pacientes portadores de cáncer de próstata. Art. 3º - La autoridad de aplicación reali- g) Velar por la accesibilidad a los medios zará convenios con universidades, asocia- diagnósticos y recursos terapéuticos ciones científicas y organizaciones no gu- de esta patología, a través de las se- bernamentales, para el cumplimiento de la des asistenciales provinciales. presente ley. Art. 5º - Autorízase al Poder Ejecutivo a Art. 4º - Invítase a la autoridad de aplica- adecuar las partidas presupuestarias co- ción a propiciar e implementar un Programa rrespondientes para el cumplimiento de la tendiente a cumplir con los siguientes obje- presente ley tivos: Art. 6º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. a) Entender en todo lo concerniente a la docencia, investigación y asistencia Fox. integral de los pacientes que padez- can de cáncer de próstata. FUNDAMENTOS b) Coordinar con las autoridades de sa- lud y educación de los municipios, La próstata, una glándula exclusivamen- campañas de prevención del cáncer te masculina, tiene el tamaño de una nuez y de próstata tendientes a la concien- está ubicada delante del recto y debajo de la ciación sobre la importancia de los vejiga. Contiene células glandulares que controles tempranos y de la toma de producen cierta cantidad del fluido seminal, decisiones acerca de la precocidad de que es el que protege y nutre a los esperma- los exámenes de detección. tozoides presentes en el semen. Inmediata- c) Planificar la actualización y capacita- mente detrás de la próstata se encuentran ción en servicio de los profesionales las vesículas seminales, que producen el de la salud en las prácticas: diagnós- mayor volumen de líquido para el semen. La ticas, clínicas, de laboratorio e histoló- próstata rodea la primera porción de la ure- gicas de esta patología. tra, que es el conducto que transporta la d) Realizar estudios estadísticos que orina desde la vejiga y el semen fuera del abarquen el ámbito de la provincia de cuerpo a través del pene. Buenos Aires, a fin de recabar la infor- A las hormonas masculinas que estimu- mación sobre el estadio de la enfer- lan el desarrollo de la glándula prostática medad al momento del diagnóstico, desde el período fetal se las llama andróge- su grado de incidencia y prevalencia y nos, más común de ellos es la testosterona. el impacto de esta patología en el La próstata continuará creciendo conforme sistema de salud. el hombre alcance la edad adulta y se man- e) Arbitrar los medios necesarios para tendrá igual después de alcanzar el tamaño que en todos los Hospitales Públicos normal, siempre y cuando se produzcan dependientes del Ministerio de Salud hormonas masculinas. Si el nivel de hormo- con servicios o áreas de urología, pue- nas masculinas baja, la glándula prostática dan efectuarse los estudios diagnósti- no se desarrolla completamente. En los hom- cos de la patología, asegurando el bres de mayor edad, la parte de la próstata acceso a los mismos a través de las que rodea la uretra a menudo continúa cre- redes asistenciales provinciales. ciendo, una condición llamada hipertrofia f) Establecer los protocolos de diagnós- prostática benigna o hiperplasia prostática tico y tratamiento y los estándares de benigna. Esto puede causar problemas al calidad para los establecimientos hos- orinar debido a que el crecimiento excesivo pitalarios públicos provinciales, y para puede estrechar la abertura de la uretra. los establecimientos de Atención Pri- Aunque hay varios tipos de células en la CAMARA DE DIPUTADOS 2189

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria próstata, más del 99 por ciento de los cán- ticado con cáncer de la próstata en el trans- ceres se forma en, las células glandulares, curso de su vida, pero sólo uno de cada 34 las cuales producen el líquido seminal que hombres fallecerá de esta enfermedad. Un la próstata segrega. El término médico para poco más de 1.8 millones de hombres en los denominar al cáncer que comienza en las Estados Unidos son sobrevivientes de cán- células glandulares es adenocarcinoma. cer de la próstata. La mayoría de los cánceres de la prósta- El cáncer de la próstata es la segunda ta se forman lentamente. Los estudios rea- razón principal de muerte por neoplasias en lizados en algunas autopsias indican que los hombres de los Estados Unidos, des- muchos hombres de edad avanzada que pués del cáncer del pulmón. La Sociedad fallecieron debido a otras enfermedades Americana del Cáncer calcula que 27.350 también padecían cáncer de la próstata que hombres en este país fallecerán por esta nunca les afectó y pasó inadvertido por causa durante este año. ellos y por sus médicos. Los investigadores Noventa y uno por ciento de todos los que estudian las glándulas prostáticas en cánceres de la próstata se detecta en las los hombres ya fallecidos han encontrado etapas locales y regionales (local significa cáncer de próstata en muy pocos hombres que el cáncer está limitado a la próstata y entre las edades de 30 a 39. Sin embargo, regional significa que la enfermedad se ha este número aumenta con los años a tal propagado desde la próstata a áreas adya- punto que para la edad de 80), del 70 por centes, pero no a partes distantes, como a ciento al 90 por ciento dé los hombres po- los huesos). La tasa relativa de superviven- drían padecer cáncer en sus próstatas. Sin cia a 5 años para estos hombres es de casi embargo, algunos cánceres de la próstata un 100 por ciento. pueden crecer y propagarse rápidamente. La supervivencia relativa a cinco años Algunos investigadores creen que el cán- para los hombres con cánceres de la prósta- cer de la próstata comienza por una moda- ta que se han propagado a partes distantes lidad llamada neoplasia prostática intraepi- del cuerpo al momento del diagnóstico es de telial (PIN). Esta condición comienza a apa- aproximadamente 34 por ciento. recer en los hombres entre los 20 y los 29 Las tasas de supervivencia a cinco y diez años de edad. Casi un 50 por ciento de los años se refieren al porcentaje de hombres hombres tienen PIN cuando cumplen los 50. que vive al menos cinco o diez años des- En esta situación se presentan cambios en pués del diagnóstico inicial de cáncer de la apariencia microscópica (tamaño, forma, próstata. etcétera) de las células glandulares de la Las tasas relativas de supervivencia asu- próstata. men que las personas morirán de otras Si se diagnostica una neoplasia prostáti- causas y comparan la supervivencia obser- ca intraepitelial (PIN) de alto grado, median- vada con la esperada para las personas sin te una biopsia de próstata, hay aproximada- cáncer de próstata. mente entre 30 por ciento y 50 por ciento de Los motivos expuestos permiten inferir probabilidades de que el cáncer ya esté que la detección precoz reduce sensible- presente en la glándula. Por esta razón, mente la morbimortalidad por Cáncer de aquellos hombres diagnosticados con PIN Próstata. de alto grado son observados cuidadosa- Por las causales citadas solicito a las mente y se les repiten las biopsias. señoras y señores legisladores que acom- El cáncer de la próstata es el más común, pañen con su voto afirmativo el presente excluyendo el cáncer de la piel, entre los proyecto de ley. hombres de los Estados Unidos. La Socie- dad Americana del Cáncer (American Cán- Fox. cer Society) calcula que durante este año se diagnosticarán allí aproximadamente - A las comisiones de Salud Pública, 234.460 casos del mismo. Aproximadamen- Legislación General, Asuntos Constitucio- te uno de cada seis hombres será diagnos- nales y Justicia y Presupuesto e Impuestos. 2190 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

Proyectos de resolución. se integrará con los presidentes de blo- ques que forman la Cámara. LXXVI Toloza. (D/816/08-09) FUNDAMENTOS PROYECTO DE RESOLUCION La presente modificación del Reglamen- La honorable Cámara de Diputados de to Interno de la honorable Cámara de Dipu- Buenos Aires tados tiene por finalidad reasignar la canti- dad de miembros de la Comisión Perma- RESUELVE nente de Juventud, elevando su número a nueve (9), con el propósito de dotar a esta Art. 1º - Modifíquese el artículo 48 - Comisión, la cantidad necesaria de miem- Capítulo VII- De las Comisiones del Regla- bros para realizar un pormenorizado y res- mento Interno de la honorable Cámara de ponsable estudio, con sus correspondien- Diputados de la Provincia de Buenos Ai- tes dictámenes de los diversos proyectos res, que quedará redactado de la siguiente que deberá abordar. Teniendo en cuenta las manera. distintas problemáticas sociales en las que se encuentran inmersos en la actualidad los Art. 48 - Las comisiones se compon- jóvenes de nuestra Provincia, somos cons- drán de la siguiente manera: cientes que el cúmulo de proyectos a tratar- Asuntos Constitucionales y Justicia; se en esta comisión es de gran importancia Presupuesto e Impuesto y Asuntos muni- y a su vez de gran complejidad, por lo que cipales: quince (15) miembros. consideramos que el estudio de los mismos Educación; Ecología y Medio Ambien- requerirá de la visión de cada uno de sus te y Reforma Política y del Estado: trece miembros integrantes, los cuales deben ser (13) miembros. suficientes para poder abordar la totalidad Legislación General; Salud Pública; de los asuntos entrados. Obras y Servicios Públicos; Intereses Es la intención de esta comisión, dar Marítimos, Portuarios y Pesca; Trans- tratamiento a todos aquellos aspectos rela- porte; Seguridad y Asuntos Penitencia- cionados con la juventud, y asimismo, brin- rios; Producción y Comercio Interior: once dar a nuestros jóvenes la posibilidad de (11) miembros. expresarse a través de esta comisión, invi- Trabajo; Políticas Sociales; Niñez, tándolos a participar, acercándonos todas Adolescencia, Familia y Mujer; MERCO- sus inquietudes; para de esta forma tratar SUR y Juventud: Nueve (9) miembros. de abordar íntegramente el ámbito de desa- Previsión y Seguridad Social; Dere- rrollo de nuestros jóvenes. chos Humanos; Derechos del Usuario y Creemos que para lograr estos objetivos, el Consumidor; Industria y Minería; Asun- es indispensable elevar a nueve (9) el nú- tos Agrarios; Asuntos del Conurbano; mero de miembros integrantes de la Comi- Asuntos Regionales y del Interior; Asun- sión de Juventud. tos Culturales; Comercio Exterior; Turis- mo y Deporte; Tierras y Organización Toloza. Territorial; Asuntos Cooperativos y Vi- vienda: siete (7) miembros. - A las comisiones de Legislación Gene- Ciencia y Técnica; Prevención de las ral y Asuntos Constitucionales y Justicia. Adicciones; Capacidades Diferentes; Igualdad real de Oportunidades y Trato; Asociaciones, Federaciones y Colegios LXXVII Profesionales: cinco (5) miembros. La Comisión de Labor Parlamentaria (D/833/08-09) CAMARA DE DIPUTADOS 2191

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

PROYECTO DE RESOLUCION Por todo ello solicito a los señoras/es dipu- tadas/os acompañen la presente iniciativa. La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Buil.

RESUELVE - A la Comisión de Derechos humanos.

Constituir en la ciudad de Zárate, en ámbito físico a determinar, la Comisión de LXXVIII Derechos Humanos de esta Casa a efectos de colaborar, informarse y supervisar las (D/844/08-09) tareas investigadas que se llevan a cabo a raíz de la desaparición del dirigente social y PROYECTO DE RESOLUCION presidente de la Casa de la Memoria de la ciudad de Zárate, Juan Evaristo Puthod, La honorable Cámara de Diputados de denunciada por sus familiares. Buenos Aires

Buil, Etchecoin, Martello, Piani y Nivio. RESUELVE

FUNDAMENTOS Declarar de interés legislativo al VIII Con- greso nacional de Electrónica, Electrotécni- La familia del representante de la Secreta- ca, Telecomunicaciones y Robótica organi- ría de Derechos Humanos de la provincia de zado por la Asociación Vecinal de Fomento Buenos Aires en la localidad de Zárate, Juan y Cultura Norte de la ciudad de Vicente Evaristo Puthod, ha denunciado en la noche López, a través de la subcomisión Horizonte del martes 29 de abril último la desaparición de Educativo, a realizarse los días 9 y 10 de su familiar y lo está buscando desesperada- octubre de 2008. mente porque desde las 18 horas de la fecha mencionada no saben nada de él. Lorenzino Matta. Según contó la madre de Puthod a la prensa, su hijo salió de su casa con destino FUNDAMENTOS a la Casa de la Memoria de la aquella ciudad y aseguró que desde las 18 horas de la La trascendencia e importancia que com- citada fecha no tiene noticias de él, razón porta la promoción de espacios para la re- por la cual formularon la correspondiente flexión y la actualización en tecnología, su- denuncia ante la policía bonaerense, la que mado a la formación de quienes en la trans- ya se encuentra está investigando el caso. formación cotidiana de la realidad, promue- Asimismo, reconoce que Puthod «recibió ven acciones concretas para la resolución amenazas hace dos años, y ahora descubri- de problemas, con base en conocimientos y mos Violentaron la Casa de la Memoria que experiencias de profesionales y técnicos, está a cargo de Juan.” constituye uno de los pilares de nuestro Juan Evaristo Puthod tiene 49 años, es patrimonio, y por ello resulta ineludible su padre de tres hijos, y según su familia «es- impulso y apoyo desde esta Legislatura. tuvo detenido seis años por cuestiones ideo- lógicas durante la última dictadura». Lorenzino Matta. Si bien es muy temprano para sacar con- clusiones, esta Casa hace expresa su pre- - A la Comisión de Ciencia y Técnica. ocupación y resuelve constituir su Comi- sión de Derechos Humanos en aquella ciu- dad a todos los fines que puedan resultar LXXIX útiles y beneficiosas para las tareas inves- tigativas del caso. (D/854/08-09) 2192 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

PROYECTO DE RESOLUCION gado. En el mismo lugar se montará un stand en el que se expondrá la producción La honorable Cámara de Diputados de literaria de los autores sampedrinos. Ese Buenos Aires mismo salón será ambientado con una mues- tra de fotos de la ciudad a cargo del Foto RESUELVE Club San Pedro. Esta primera edición estará orientada Declarar de interés legislativo la Feria del hacia los jóvenes, los docentes y la educa- Libro que se llevará a cabo en las instalacio- ción, fomentando la amplia participación de nes del Centro de Comercio e Industria de la comunidad educativa. Por tal razón se San Pedro, desde el 12 al 16 de junio de prestará suma importancia a la literatura 2008. infantil y educativa, que se acompañará con actividades asociadas, como la realización Rocca. de un concurso de creación del logo de la feria por parte de los alumnos de todos los FUNDAMENTOS niveles educativos de San Pedro, conferen- cias, presentaciones de libros, talleres lite- El presente proyecto tiene como finali- rarios, etcétera. dad declarar de interés legislativo la exposi- El evento pretenderá mostrar la mayor ción de Feria del Libro que se llevara a cabo cantidad y variedad de títulos posibles, para en el mes de junio de 2008 en las instalacio- lo cual se ha convocado a las librerías de nes del Centro de Comercio e Industria de San Pedro y la zona, como también a la San Pedro Cámara Argentina del Libro y a la Sociedad Esta muestra tiene como primordial obje- Argentina de Escritores, no sólo a los fines tivo el, de poder contar con un ámbito que de proveer los ejemplares, sino de proponer convoque a un verdadero encuentro con el y desarrollar las actividades culturales aso- libro y su amplio universo, pero también, ciadas a la literatura que formen parte de la como un modo genuino de revalorizar su feria. razón de ser, revalorizar nuestra cultura, El objetivo central de poner a los lectores conocer la producción de nuestros autores en contacto con el amplio universo del libro locales y estimular la lectura, en tiempos en implica, además de promover la compra de que todo parece relativizado y donde los libros facilitando el acceso a ellos, la posibi- valores culturales son a menudo menosca- lidad de contar con espacios especialmente bados. generados para desarrollar conferencias, Para tal emprendimiento, hemos confor- presentaciones de libros, talleres literarios, mado un comité organizador integrado por mesas redondas, debates, lectura de obras personas vinculadas a la expresiones cultu- etcétera. rales de nuestra ciudad y particularmente a En esta oportunidad, y como una de las la actividad literaria, a los fines no sólo de la actividades más significativas de la feria, se organización, sino de revestir este hecho presentará a la sociedad de San Pedro la cultural de un perfil propio, independiente primera biblioteca para no videntes de la de todo tipo de sectarismos y con proyec- zona, que será inaugurada próximamente ción hacia el futuro, con el firme propósito de en nuestra ciudad con financiamiento y que esta primer edición marque el camino equipamiento del gobierno de la provincia hacia la concreción de sucesivas ediciones de Buenos Aires (Dirección provincial de en los años siguientes. Bibliotecas y Biblioteca provincial de Cie- Para su organización está previsto reali- gos). Para ello se acondicionará un espacio zar, en el salón de acceso, una exposición donde se expondrá el material que podrá de libros históricos y periódicos antiguos ser utilizado por la población de ciegos en que reflejen la historia de la ciudad en sus dicha institución. aspectos más salientes, lo cual estará a Los stand para la exposición y venta de cargo de la Biblioteca Popular Rafael Obli- libros serán diseñados y construidos por CAMARA DE DIPUTADOS 2193

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria parte de la organización y se les ofrecerá en Sin embargo el conflicto gobierno - cam- forma totalmente gratuita a los expositores, po acarrea consecuencias internacionales quienes se harán cargo de la atención y preocupantes. Hoy estamos incumpliendo administración de los mismos. También se nuestros compromisos, entre otros, en tri- les ofrecerá servicio de seguridad durante go, principalmente con Brasil que como las horas en que la muestra permanezca consecuencia de ello, anuncia llevar a cabo cerrada, más el seguro que corresponda. una política agresiva de estímulo para la Por ello es que, solicito a las señoras dipu- siembra de trigo en su país y no depender tadas y a los señores diputados que acompa- del nuestro.- El gobierno de Alemania nos ñen el presente proyecto de resolución. reclama el cumplimiento de compromisos de entrega de carne, anticipando que exis- Rocca. ten posibilidades que busquen otros países proveedores. El gobierno de China nos re- - A la Comisión de Asuntos Culturales. clama el cumplimiento de entrega de soja, caso contrario, también buscará otros pro- veedores. LXXX Por otro lado, el conflicto gobierno - cam- po producen en el país, consecuencias eco- (D/887/08-09) nómicas y sociales graves. Entre otras, dis- minución de áreas sembradas, desaliento PROYECTO DE RESOLUCION productivo en general; pérdida de inversio- nes agrícolas, ganaderas e industriales; La honorable Cámara de Diputados de pérdida de ventajas competitivas de las eco- Buenos Aires nomías regionales; caída de la recaudación impositiva; mayor inflación y sus conse- RESUELVE cuencias para todos los sectores, en parti- cular para los de ingresos fijos como los Organizar una Jornada sobre política agra- empleados estatales, fuerzas de seguridad, ria y campo, los días 3 y 4 de junio del comente obreros, jubilados y paraliza el desarrollo año a fin de analizar la política agroalimentaria local. – industrial - exportadora, su evaluación, con- Todo ello, en un momento donde el mun- secuencias y propuestas para ser considera- do demanda alimentos y sus precios au- das y eventualmente implementadas en la mentan constantemente constituyéndose en provincia de Buenos Aires y elevadas a la una oportunidad histórica para Argentina y Nación. en particular para la provincia de Buenos Aires, por ser proveedores de alimentos. Cavallari y Jano. Esta realidad nos obliga a evaluar la Política Agraria nacional y las consecuen- FUNDAMENTOS cias de su aplicación en nuestra Provincia de Buenos Aires. A considerar el conflicto Somos conscientes de la importancia que gobierno - campo y las propuestas de solu- tiene la cadena agroalimentaria – industrial - ción o evaluación de las mismas si para la exportadora para nuestro país y muy especial- fecha de realización de estas jornadas se mente para la provincia de Buenos Aires, que hubieren resuelto satisfactoriamente para se constituye en la primera productora de trigo, las partes, total o parcialmente las deman- maíz, girasol, sorgo, avena, cebada, la tercera das del sector agro – alimentario – industrial productora de soja, primera productora en - exportador. ganadería bovina entre otras. Produce, alre- La Cámara de Diputados de la provincia dedor del 40 por ciento del total de maquina- de Buenos Aires es un ámbito apropiado rias agrícolas y es la primera exportadora del para realizar esta convocatoria que país, constituyéndose en la columna vertebral contemp4ará la invitación a participar al de su economía. Poder Ejecutivo provincial, legisladores, 2194 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

municipios; entidades representativas del FUNDAMENTOS campo, la industria y la exportación; univer- sidades públicas y privadas; el Instituto na- Con motivo de la realización de las Jor- cional de Tecnología Agropecuaria, el Insti- nadas de actualización en Implantes Co- tuto nacional de Tecnología Industrial, la cleares, a desarrollarse en el salón de actos Comisión de Investigaciones Científica de de la Cooperativa Obrera Limitada de la la provincia de Buenos Aires (CIC); Organi- ciudad de Bahía Blanca, sito en calle Ze- zaciones No Gubernamentales (ONGs)y larrayán Nº 560 de la mencionada localidad. Fundaciones que estudien e investiguen Resulta menester destacar que este im- desde lo político, jurídico o técnico, esta portante evento se llevará a cabo el día 9 de problemática; Colegios Profesionales y ex- mayo del año en curso 2006 en la ciudad de pertos; entre otros. Bahía Blanca y cuenta con la organización Algunos de los temas que proponemos de la asociación civil Derecho a Oír; el hono- para incorporar al programa: rable Concejo Deliberante de la municipali- 1).- El mundo: Tendencias productivas, dad de Bahía Blanca; la Cooperativa Obrera comerciales y cambios sociales. limitada, y el Servicio de Fonoaudiología del 2).- Política agraria nacional. Análisis y HIGA Hospital Interzonal General de Agu- propuestas. dos, Dr. José Penna. 3).- Política agraria provincial. Análisis y Las mentadas Jornadas cuentan con pro- propuestas. gramas para profesionales y para padres, 4).- Política fiscal. Subsidios y reembol- informándose que las actividades para pro- sos Análisis y propuestas. fesionales cuenta con la disertación de es- 5).- EvoIución de las cadenas de valor: pecialistas en la materia, que para el caso trigo; maíz; soja; girasol; Carne y leche. del tema Hipoacusia Infantil, Indicaciones y 6).- Empresas agropecuarias: Nuevas Alternativas Quirúrgicas, estará a cargo formas de organización. del doctor Leopoldo Cordero; Característi- Por las razones expuestas, solicitamos cas Técnicas del Implante Coclear. Funcio- la aprobación del presente proyecto de re- namiento, Tramitación ante la Obra Social, solución. a cargo de la licenciada Jorgelina Brusolera; Criterios de selección del candidato a im- Cavallari. plante coclear, licenciada Silvia Breuning y Rehabilitación auditiva en niños con implan- - A la Comisión de Asuntos Agrarios. te Coclear, a cargo de la profesora Marcela Barros. En cuanto al programa destinado para LXXXI padres, los temarios a tratar serán los si- guientes: Diagnóstico temprano; Caracte- (D/908/08-09) rísticas técnicas del Implante Coclear, mo- delos disponibles actualmente - Funciona- PROYECTO DE RESOLUCION miento; Evaluación y manejo del Niño Hi- poacúsico. Resultados y Asesoramiento en La honorable Cámara de Diputados de Rehabilitación auditiva. Temarios estos, bajo Buenos Aires la disertación de los profesionales enuncia- dos en el parágrafo que antecede. RESUELVE Ante esta relevante jornada que tiende a mejorar la calidad de vida de los destinata- Declarar de interés legislativo a las Jor- rios, consideramos necesario brindar desde nadas de Actualización en Implantes Co- esta legislatura provincial el apoyo institu- cleares a desarrollarse el día 9 de mayo del cional a este tipo de eventos que segura- corriente año, en la ciudad de Bahía Blanca. mente redundarán en una mejor informa- ción y participación a la población de nues- Feliú. tra Provincia. CAMARA DE DIPUTADOS 2195

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

Por los fundamentos expuestos, solicita- Xilógrafo, poeta experimental, editor in- mos a los señores diputados que nos acom- cansable, trabajador en la comunicación a pañen con la aprobación de la presente distancia como solían llamarlo, constructor iniciativa. de objetos inútiles y máquinas extrañas, innovador constante, pensador y teórico y otras variedades no ovacionadas en arte. Feliú. El Museo de la Xilografía de La Plata fue fundado por Edgardo Antonio Vigo en 1967. - A la Comisión de Salud Pública. Para entonces, el grabado argentino había alcanzado, en el curso de la década, un importante desarrollo institucional, que daba LXXXII cuenta del interés por jerarquizar la discipli- na, impulsando su desarrollo y validación (D/921/08-09) entre los lenguajes artísticos vigentes. El trabajo de instituciones como el Museo PROYECTO DE RESOLUCION del Grabado y el Club de la Estampa se orientó principalmente a la difusión y a la La honorable Cámara de Diputados de conformación de un mercado más estable Buenos Aires para la disciplina En 1960 la Galería Plásti- ca de Buenos Aires organiza el Primer Cer- RESUELVE tamen Latinoamericano de Xilografía, even- to en el que participan artistas en represen- Declarar de interés legislativo la propie- tación de Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, dad que perteneciera al artista platense Chile, México, Paraguay, Perú y Uruguay. Edgardo Antonio Vigo (1928 – 1997), situa- Ese mismo año Oscar Pécora funda el Mu- da en calle 15 Nº 1187 entre 56 y 57, de la seo del Grabado, constituido formalmente a capital de nuestra Provincia que, por su partir de 1963. expresa voluntad, fue donada por su familia El Museo de la Xilografía inicia sus acti- a la fundación Centro de Artes Visuales de vidades en 1967 con la muestra Grabadores la ciudad de La Plata. de La Plata presentada en la Galería Plásti- ca, con el patrocinio del Museo del Grabado. Burstein. Para entonces el Museo fundado por Vigo se encontraba en formación. Un año más FUNDAMENTOS tarde, ya constituido, presenta una muestra internacional de grabado con obras perte- El presente proyecto tiene por finalidad necientes a su acervo en el Foyer del Cine dirigirse al Poder Ejecutivo a fin de que Teatro Opera de La Plata. declare de interés Histórico Cultural, el in- La idea de fundar el Museo había surgido mueble que ocupara este célebre y trascen- de unas charlas con Carlos Pacheco alrede- dental artista, nacido en la Capital provincial dor de 1960. El proyecto original, según y en el cual actualmente funciona el Centro cuenta Vigo en una entrevista, era el de Experimental Vigo. constituir un museo del grabado con las Artista y poeta argentino Edgardo Anto- colecciones de estampas que ambos te- nio Vigo, nació en La Plata en 1928, estudió nían, resultado del intercambio con otros en la Escuela de Bellas Artes de UNLP. artistas; luego el proyecto derivó, por inicia- Falleció en el año 1997, y fue un artista de tiva de Vigo, hacia la conformación de un trascendencia mundial. Museo de la Xilografía (para entonces, Pé- Cedió la custodia de su obra y sus pape- cora había fundado el Museo de Grabado en les a la Fundación de Centro de Artes Visua- Buenos Aires). les de La Plata, el Centro de Arte Experi- La colección del Museo de la Xilografía mental Vigo que funciona actualmente en la se constituyó a partir del canje o las dona- casa que fuera de sus padres. ciones de grabadores, nunca a través de la 2196 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

compra de obras. Las carpetas de xilogra- imagen pueda reproducirse y llegar a mayor fías publicadas por la Editorial Diagonal cantidad de personas. Su acción se basó en Cero y el contacto con instituciones como el la divulgación de la técnica del grabado en Museo del Grabado y el Club de la Estampa madera, dando a conocer su desarrollo y de Buenos Aires incrementó la actividad de sus cultores. Nacido bajo la necesidad de intercambio. abrir nuevos canales, incursionó en lugares El Museo realizó una amplia difusión a no habituales de exposición, haciendo lle- nivel local del grabado en madera, a través gar a los más diversos ámbitos su aporte de charlas, demostraciones públicas y ex- cultural. posiciones en espacios no tradicionales de Le estampa, su imagen, la vida de sus exhibición (como instituciones deportivas, cultores, son elementos más que califica- colegios, bibliotecas, librerías, agremiacio- dos para aportar vivencias diferentes a dis- nes de profesionales, bares y casas de fami- tintos núcleos sociales, en una modesta lia), como así también en los ámbitos oficia- pretensión de abrir nuevas posibilidades de les. La edición de folletos explicativos sobre contacto directo con la cultura. Organizó en la historia y la técnica de la xilografía acom- la ciudad exposiciones de carácter interna- pañaron las muestras del Museo, con una cional, dada la comunicación e intercambio clara intención pedagógica y de difusión. La que mantuvo con artistas de extranjeros. conformación del Museo de la Xilografía no Fue promotor de exposiciones de los xiló- puede separarse en Vigo de un programa grafos platenses tanto en el interior del país operativo más amplio que se fundamenta en como en el exterior, Vigo imprimió al Museo la poética de un arte a realizar. un carácter propio. Como xilógrafo, Vigo fue un autodidacta. Su espíritu anarco, como destaca en una Su elección por la madera enlaza en parte con entrevista, fue la piedra fundacional del su infancia y los recuerdos en la carpintería de Museo. La impronta de Vigo, su sesgo anti- su padre: ...el grabado que yo hago es xilogra- institucional, trazó su marco de acción. La fía, no me interesan las otras técnicas porque renuncia a hacer del Museo una cerrada yo tengo un tremendo cariño a la madera. La caja de coleccionista, como expresó en un madera es el material que me da temperatura texto de 1974, se inscribe en un programa y me permite reflejar la mía. El amor a la de acción de la actividad del Museo hacia la madera viene desde muy chiquito, mi padre comunidad. era carpintero, un artesano casi ebanista; des- El problema que aborda este proyecto se de que caminé iba a su taller genera a partir de que la Fundación Centro Por otro lado, la xilografía, en manos de de Artes Visuales de La Plata recibe el Vigo, lejos de asumirse en sus formas tradi- mandato de Edgardo Antonio Vigo de seguir cionales, es usada como medio para la ex- con su obra frente al llamado por él Museo perimentación plástica y poética. La inclu- de la Xilografía y a su obra personal. Deja en sión de troqueles, dobleces y cortes en sus custodia a la Fundación una casa sita en impresiones xilográficas, el uso de la técni- calle 15 Nº 1187 de nuestra ciudad que es ca para la difusión de poesía visual y arte simplemente un depósito y se verifica que correo (denominado por Vigo a la comuni- no cumple con las condiciones básicas y cación a distancia), los objetos en los que primarias para la correcta conservación de reúne la construcción en madera y la impre- la obra de arte. Hay que documentar, con- sión en papel y la utilización de xilografías servar y difundir estas valiosas colecciones. en la edición de Diagonal Cero, dan cuenta Partiendo de la base de que la difusión de una actitud que Vigo sostiene en toda su revaloriza y proporciona identidad, la meta producción plástica, la del juego y la experi- principal, es la de reacondicionar la casa- mentación constantes, orientadas al uso de taller de calle 15, ofreciendo la posibilidad a medios no tradicionales y al rescate del azar la comunidad en general, un punto de la y lo lúdico en sus potencialidades creativas. ciudad en donde pueda conocer y experi- La xilografía le interesó por su carácter mentar un Taller de Xilografía con un Museo popular y la posibilidad de que una misma de esta misma técnica.- Este Museo es la CAMARA DE DIPUTADOS 2197

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria colección denominada por Edgardo Anto- RESUELVE nio Vigo, quien lo fundara en el año 1967 y se denomina Museo de la Xilografía de La Declarar de interés legislativo las activi- Plata integrado por aproximadamente 300 dades y colecciones del Museo de Arte grabados. Religioso, Amalia Sosa Palacio de Carol, de Por ello la casa de la calle 15 debe ser Capilla del Señor, partido de Exaltación de incorporada al patrimonio cultural ya que la Cruz, provincia de Buenos Aires. desde allí se pueden seguir objetivos tales como: Fox. 1.- Seguir los lineamientos básicos de su fundador en cuanto a la difusión de la xilo- FUNDAMENTOS grafía. 2.- Documentación, conservación y difu- El Museo de Arte Religioso Amalia Sosa sión de esta importante colección. Palacio de Carol fue creado por d doctor 3.- Convenios para intercambio con do- Freitas y el Museólogo y Restaurador de centes y alumnos de las cátedras de graba- Arte Sacro don Claudio Lerena, llevándose do de la ciudad y de la provincia. a cabo su inauguración el 29 de septiembre 4.- Muestras permanentes e itinerantes de 2007 en Capilla del señor, célebre Pue- en distintos foros culturales de la provincia. blo Histórico, que integra una suerte de 5.- Programas de extensión cultural con cinturón temático-religioso que comienza entidades escolares y culturales de la ciu- en Luján. El Museo se levanta en una anti- dad. gua propiedad, en cuyo predio se edificó la 6.- Inclusión de esta Casa-Taller en el réplica de la fachada de la capilla que dio sistema de visitas guiadas dentro de la red nombre al pueblo, inspirándose en la cono- turística de la ciudad, para las actividades cida pintura del maestro García del Molino. que la municipalidad de La Plata desarrolla El complejo museológico, ubicado en los para tal fin. fondos de esta casa de la calle Bolívar 338, 7.- Protección de la obra particular del está comprendido por un patio romano que, artista Edgardo Antonio Vigo constituida por visto de frente, tiene a la derecha la sala aproximadamente 50 objetos de arte, unos principal (fachada de la capilla) con un sóta- 2000 volúmenes en libros de arte, un núme- no dedicado a un deslumbrante pesebre, y ro no determinado de su propia producción en el ala izquierda dos salas menores para en grabado y ediciones. Biblioteca de Arte muestras y restauración de imaginería y correo, de intercambio con obras de artistas arte religioso. de todo el mundo desde los años ’60. El museo que es privado, está abierto al Por todo lo expuesto solicito a los seño- público en general y lleva el nombre de res Legisladores acompañen con su voto la Amalia Sosa Palacio de Carol, en homenaje presente iniciativa. a la primera donante e inspiradora de la colección, personaje de una gran actuación Burstein. en obras educacionales y benéficas, basta saber que su generosa actividad le valió ser - A la Comisión de Asuntos Culturales. designada por el Papa Pío XI como Dama Benemérita. Las piezas que se exhiben integran una LXXXIII serie de pinturas, esculturas, vestiduras sa- cerdotales. muebles y demás objetos relativos (D/932/08-09) a la religión, de diferentes épocas y niveles estéticos desde el siglo XVII hasta nuestros PROYECTO DE RESOLUCION días, los que además de su valor artístico, en algunos casos tienen el dato agregado de La honorable Cámara de Diputados de haber pertenecido a gente de renombre: Niño Buenos Aires Dios, talla del siglo XVIII que fuera de la familia 2198 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

Dávalos de Salta, un reclinatorio del siglo XIX Diplomatura Bienal en Gerontología que que perteneciera a la familia de Amadeo Jac- dicta la Sociedad de Gerontología y Geria- ques, recordado rector del Colegio nacional de tría con la Escuela de Graduados de la Buenos Aires y personaje del libro «Juvenilia» Asociación Médica Argentina. de Miguel Cané; vestiduras sacerdotales del Obispo Monseñor Niessen, rector de la Uni- Fox. versidad Católica de Santiago del Estero, en- tre otras menos notables piezas. FUNDAMENTOS El recinto alberga además, una impor- tante colección de libros antiguos y moder- La Diplomatura Bienal en Gerontología nos sobre religión y arte sacro. es un curso destinado a capacitar y actuali- El Museo también incluye objetos religio- zar a profesionales y técnicos que por sus sos confeccionados por vecinos de Capilla títulos de grado se encuentren abocados a del señor, ejemplos: ladrillo de la antigua la atención o el cuidado de adultos mayores capilla del pueblo, tres rejas del demolido y ancianos, o a aquellos que les interesa Instituto Fahy y una pintura sobre seda pin- esta temática, ya sean médicos, kinesiólo- tada en 1.915 representando a la Virgen gos, enfermeros, sociólogos, asistentes so- María, con la firma de J. M. Sosa. ciales, docentes, abogados y otros. Son Por todo ello y otras muchas razones que objetivos de este curso lograr que el diplo- escapan a una rápida enumeración, cree- mado: mos que el Museo de Arte Religioso de • Conozca la problemática general del Capilla del señor contribuye a la riqueza anciano y su entorno social. patrimonial y espiritual del pueblo (que será • Tenga una visión integral de la geronto- en definitiva su heredero), a su cultura, al logía que incluya los aspectos biológicos, turismo y a la puesta de valor de lo que nos psicológicos, sociales, culturales, económi- pertenece a todos por historia, tradición y fe. cos, etcétera. Asimismo el honorable Concejo Delibe- • Identifique los factores de riesgo de rante de Exaltación de la Cruz ha declarado fragilidad y potencialidades de los ancianos. de interés municipal a este apreciado Mu- • Analice las causales que modifican el seo privado. normal desarrollo del envejecimiento. Por los motivos expuestos, solicito a las • Planifique acciones preventivas ten- señoras y señores legisladores que acom- dientes a mejorar la calidad de vida. pañen con su voto afirmativo el presente • Diseñe proyectos en base a los conoci- proyecto de resolución. mientos adquiridos. • Participe en equipos de trabajo interdis- Fox. ciplinario. El programa desarrolla temas como: - A la Comisión de Asuntos Culturales. • Demografía: Envejecimiento poblacio- nal. Proyecciones. Argentina y el mundo. • Qué es la Gerontología. LXXXIV • Identidad y envejecimiento. • Teorías sobre el envejecimiento. (D/935/08-09) • Características sobre las enfermeda- des en los ancianos. PROYECTO DE RESOLUCION • Valoración geriátrica integral. • Sexualidad. La honorable Cámara de Diputados de • Trastornos de ansiedad y depresión. Buenos Aires • El equipo interdisciplinario. • Rehabilitación. RESUELVE • Actividad física. • Sociología de la vejez. Declarar de interés legislativo el curso: • Jubilación, vejez y pobreza. CAMARA DE DIPUTADOS 2199

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

• Bioética. lículas y cuantas actividades se presenten. • El fin de la vida. Tras algunas reuniones se dispone nombrar • Ocio y tiempo libre. una Comisión Provisoria encargada de or- • Abuso y maltrato a los ancianos. ganizar y convocar a una Asamblea Consti- • La vejez en las distintas culturas. tutiva que designará la Comisión Directiva • Las instituciones geriátricas, entre otros. que habría de regir el funcionamiento de la Son docentes de la Diplomatura recono- Casa del Docente. A esta altura de los acon- cidos gerontólogos que brindan toda su ex- tecimientos la señora Edith Aiello dona una periencia y saber no solo teórico sino adqui- vivienda en memoria de su hija desapareci- rido en sus investigaciones. Por su modali- da durante el proceso militar. Este gesto dad de cursada intensiva, llegan a ella como enaltece tanto a ella como a su familia y alumnos, profesionales de las más alejadas pone de relieve los profundos sentimientos provincias como Chubut y Misiones y otros de alguien quien después de tanto sufrir de localidades de la provincia de Buenos devuelve a la comunidad obras de bien. Aires alejadas de la Ciudad Autónoma de El proyecto de la Casa del Docente hoy Buenos Aires, lo que agrega el valor de es toda una realidad el 29 de marzo de 2001 convertirlos en multiplicadores en sus luga- se realizó la Asamblea Constitutiva en el res de origen. Salón Auditorio de a Cooperativa Eléctrica Es por ello que solicito a las señoras y Zarateña con más de 100 socias inscriptas. señores legisladores, acompañen con su Quedó creada una Asociación sin fines de voto afirmativo el presente proyecto de re- lucro y designada su Comisión Directiva. La solución. institución cuenta en la actualidad con 300 asociadas. Sus objetivos son: Fox. - Servir de centro de reuniones de los docentes en general y de las jubiladas en - A la Comisión de Asuntos Culturales. especial. - Albergar a las docentes jubiladas ca- rentes de familias. LXXXV - Estimular el perfeccionamiento de las docentes en actividad mediante la forma- (D/937/08-09) ción de una biblioteca. - Movilizar a la población a través de PROYECTO DE RESOLUCION debates, seminarios, foros y reportajes. In- teresar a las instituciones locales, para de- La honorable Cámara de Diputados de sarrollar actividades conjuntas: Coordinan- Buenos Aires do con las Asociaciones de Jubilados el tratamiento de los problemas geriátricos y RESUELVE con las bibliotecas el fomento de la lectura. Organizar talleres de actividades referen- Declarar de interés legislativo la trayec- tes a diversas disciplinas. toria y actividades de la Casa del Docente - Programar disertaciones específicas de de Zárate. personas de reconocida capacidad y prepa- ración. Fox. - Asistir gratuitamente a los analfabetos de la ciudad. FUNDAMENTOS - Invitar a las maestras jardineras sin cargo actual, para atender niños dentro del En el año 2000 un grupo de docentes número que sea posible. jubiladas se auto convocan, para gestar una - Enriquecer la cultura de la ciudad con la idea: La Casa del Docente de Zárate. Un organización de actividades que tengan que lugar, para estar, encontrarse, compartir ver con la formación religiosa, política, le- gratos momentos, comentar libros, ver pe- gal, científica, técnica y literaria. 2200 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

Toda esta actividad es desarrollada por contando con el apoyo y donaciones de profesionales habilitados y sin fines de lu- empresas locales y zonales, entidades e cro. El 5 de julio del año 2001 se inauguró el instituciones, también con una subasta de solar con una emotiva ceremonia. El actor artistas locales que hicieron posible se re- Antonio Grimau, amigo personal de la fami- caude la cifra necesaria para construir la lia donante, asistió a la misma y sumó emo- Planta Alta, inaugurada el 9 de mayo de ción con sus palabras cargadas de recono- 2004, luego de 160 días de construcción. En cimiento a la tarea docente. Posteriormente el año 2006 ya contando con el elevador que se constituyeron las siguientes subcomisio- comunica ambas plantas del inmueble se nes Cultura tomó como primordial objetivo su amobla- - Prensa y difusión. miento. - Turismo. Este lugar está pensado para que concu- Mantenimiento edilicio. rran los asociados que necesita en compa- - Socio Comunitaria. ñía y puedan así compartir con sus pares el - Eventos. tiempo que crean conveniente. Actualmente se desarrollan diversas activi- Las subcomisiones: socio comunitaria y dades a cargo de distinguidos profesionales de turismo organizan viajes, ofreciendo com- abarcando diversos temas de interés general. pañía a las socias que lo requieran. También se forma una Biblioteca para los La Subcomisión de Cultura acerca a la asociados, con la mayoría de los libros dona- Casa notables personalidades y en su carác- dos, la que lleva el nombre de Estefanía Raga- ter de escritores, historiadores, músicos, mé- zzo, reconocida profesional formadora de do- dicos (en sus diversas especialidades) y de- centes. Luego de una ardua y eficiente tarea más personalidades notables de la vida cultu- por parte de los miembros de la C. D. se logra ral brindan conferencias y charlas ilustrativas la Personería Jurídica Nº 23349. Asimismo las e interactivas, sobre temas de elección. subcomisiones trabajan activamente y se or- La Subcomisión de Eventos organiza los ganizan múltiples viajes, excursiones y visitas festejos y se encarga de los preparativos y guiadas a diversos lugares de interés históri- detalles que engalanen el momento com- co-cultural (teatros, museos, parques temáti- partido por socias y amigas de la Casa del cos y exposiciones). Docente. Las reuniones que se realizan en la sede La Casa concurre a distintos aconteci- social celebran El día del amigo, El día del mientos sociales, siempre invitada por auto- maestro, El día de la madre, entre otras fe- ridades, entidades, instituciones educativas, chas, como los días de Creación y posesión de centros culturales y miembros relevantes la casa. de la ciudad. La Subcomisión socio comunitaria bajo el Hasta el presente la tarea es fructífera, lema si nos necesitas, llámanos, atiende a los llena de logros y satisfacciones, el objetivo docentes que están solos y necesitan asisten- es seguir brindando lo mejor y todo lo que cia (acompañamiento a clínicas, hospitales, los docentes merecen, tanto a los activos adquisición de medicamentos, etcétera). como a los pasivos. Por los motivos expues- Prensa y Difusión se encarga de difundir tos, solicito a las señoras y señores legisla- todo el accionar de la Casa en los medios y dores acompañar con su voto afirmativo el los asociados. presente proyecto de resolución. Dado que el número de socios se incre- mentó notablemente, fue necesario crear un Fox. espacio en planta alta dedicado a la recrea- ción de los asociados se hizo eco de esta - A la Comisión de Asuntos Culturales. necesidad el señor Daniel Armando Vogel, director y propietario de El Debate, diario centenario en Zárate, con la colaboración LXXXVI de Empresas de la zona. Para ello se organizó una cena benéfica, (D/944/08-09) CAMARA DE DIPUTADOS 2201

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

PROYECTO DE RESOLUCION (1932 y 1936), Ricardo Martín (1938), Ro- naldo Sharpe (1948), José Virasoro (1973), La honorable Cámara de Diputados de Jorge Dartiguelongue (1964 y 1968), Sera- Buenos Aires fín Dengra (1982 a 1989), Patricio Grande (1998). En hockey sobresalieron Grace RESUELVE Martin, Viviana Saccone y Gabriela Liz. Por lo expuesto, requerimos a la Cámara Declarar su beneplácito por el centenario de Diputados de la Provincia la aprobación del Club Atlético Ferrocarril General San del presente proyecto de resolución. Martín, llamado en su fundación Pacific Railway Athletic Club, de la ciudad de Sáenz Duretti. Peña, fundado el 6 de abril de 1908. - A la Comisión de Asuntos Culturales. Duretti.

FUNDAMENTOS LXXXVII

El Club Atlético Ferrocarril General San (D/945/08-09) Martín cumple 100 años de vida. El 6 de abril de 1908, por iniciativa de un PROYECTO DE RESOLUCION grupo de jefes y empleados del Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico, nació el Pacific La honorable Cámara de Diputados de Railway Athletic Club, se lo llamó así por la Buenos Aires cercanía con las vías y la estación Santos Lugares, donde las disciplinas que introdu- RESUELVE jeron los ingleses en el país, cricket y fútbol, eran la excusa para saciar sus deseos de Declarar su beneplácito por el hallazgo esparcimiento. de catorce piezas óseas de gliptodonte y Por la nacionalización de los ferrocarri- otros mamíferos antiguos extinguidos hace les, el 8 de enero de 1949, cambió la deno- quince mil años, por investigadores del minación por la actual. Museo de Ciencias Naturales del municipio Los colores se eligieron por el recorrido de Monte Hermoso, dirigido por Vicente Di que hacía el tren, el verde por cruzar La Martino, en las playas de Monte Hermoso, a Pampa, el azul corresponde al océano, y el unos 110 kilómetros al sudeste de Bahía blanco se le atribuye a la nieve de la Cordi- Blanca. llera de los Andes y el penacho del escudo es la toma de aire de los vagones de primera Duretti y Feliú. clase. Son tiempos de júbilo en Sáenz Peña por FUNDAMENTOS el festejo del centenario del Club Atlético Ferrocarril General San Martín, es un año Catorce piezas óseas de gliptodonte y especial, sin duda, para los sucesores del otros grandes mamíferos antiguos extingui- visionario Bernardo J. Wisdom, uno de los dos hace quince mil años conforman este responsables junto a Stanley Thomas, de sorprendente descubrimiento en las playas que también el rugby se promoviera en Pa- de Monte Hermoso, a unos 110 kilómetros al cific, desde 1923 sudeste de Bahía Blanca De este club nacieron al deporte muchas El director del Museo de Ciencias Natu- figuras, Miguel McCormick (1927) es un rales del municipio de Monte Hermoso Vi- referente del rugby, pero hubo otras figuras cente Di Martino informó que los restos que vistieron la camiseta de los Pumas como están en excelente estado, mineralizados él, como Llewellyn Makin (1927), lan Lewis por el mar y perfectamente identificables. (1932), J. Bridger (1932), J. Francombe El hallazgo fue realizado a unos 5 kiló- 2202 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

metros del sector urbano donde cada vera- por parte de Lucía Rubino, de la Escuela de no vacacionan miles de turistas, está a unos Patín del Club Social de Chacabuco e inte- 3.000 metros del Pisadero, un paraje ar- grante de la Selección de la provincia de queológico donde hay pisadas humanas de Buenos Aires, del primer lugar consagrán- 7.000 años, a unos 20 kilómetros hacia el dose Campeona Argentina en la categoría oeste, en las playas de Pehuén Có, hay un Escuela, Libre y Combinada, en el Campeo- gran yacimiento de restos de aves, reptiles, nato nacional de la Categoría Escuelita de mamíferos, aves y anfibios que habitaron la Patín, organizado por la Federación Entre- zona hace tres millones de años. El sitio fue rriana y fiscalizado por la Confederación visitado en 1832 por Charles Darwin. Argentina de Patín, que se llevó a cabo en el Todo comenzó con la aparición, poco polideportivo del colegio don Bosco de la frecuente, de los restos de una ballena, ciudad de Paraná, en abril de 2008. siguió con el hallazgo de una imponente cadera de gliptodonte mimetizada entre las Duretti. rocas que bordean ese tramo de la costa atlántica del sur bonaerense y la curiosidad FUNDAMENTOS y persistente tarea de investigación y el trabajo natural de socavación del mar com- Lucía Rubino de 10 años se consagró pletaron la tarea. Campeona Argentina en Escuela, Libre y Entre las piezas hay tres fragmentos de Combinada, quien obtuvo el primer lugar en caparazón de un gliptodonte, una mandíbu- Escuela, marcando una amplia diferencia la con un molar de 35 centímetros de un con sus contrincantes y el primer lugar en mastodonte de gran tamaño y varios restos Libre con una impecable actuación. de perezosos. El Campeonato nacional de la Categoría En muchos años de investigaciones, no se Escuelita de Patín, organizado por la Fede- recuerda un fenómeno semejante, haber ha- ración Entrerriana y fiscalizado por la Con- llado piezas de gliptodonte y de otras especies federación Argentina de Patín, se llevó a similares todas juntas en un solo día y en el cabo en el polideportivo del colegio don estado en que están, los restos constituyen la Bosco de la ciudad de Paraná. última joya en exposición en el museo ubicado La campeona pertenece a la Escuela de en pleno centro del balneario. Patín del club Social de la ciudad de Chaca- Por lo expuesto, requerimos a la Cámara buco y forma parte del seleccionado de la de Diputados de la Provincia la aprobación provincia de Bs. As. del presente proyecto de resolución. También de la Escuela de Patín del Club Social de la ciudad de Chacabuco, formaron Duretti. parte del seleccionado de la provincia las patinadoras Mailen Carnaghi de 9 años que - A la Comisión de Asuntos Culturales. se ubicó en el octavo lugar en Escuela y sexta en Libre, en 12 años Natasha Zafatle logró el séptimo lugar, mientras que Rocío LXXXVIII Cavagnaro de 13 años realizó una excelen- te actuación sobre todo en la disciplina libre, (D/946/08-09) en donde dos de los cinco jueces la puntua- ron tercera, pero en la sumatoria total no le PROYECTO DE RESOLUCION alcanzó para subir al podio ya que finalizó séptima. La honorable Cámara de Diputados de La directora técnica de la campeona y Buenos Aires demás patinadoras de la Escuela dé» Patín del club Social de la ciudad de Chacabuco, RESUELVE es la profesora Paola Carboni. La campeona y las demás mostraron lo Declarar el beneplácito por la obtención mejor de sí en la pista, una ubicándose en CAMARA DE DIPUTADOS 2203

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria lo más alto del podio y las restantes logran- cos de La Plata estudiarán proteínas de los do ubicarse dentro de las 10 mejores pati- parásitos Necator americanus, que produce nadoras del país, destacando que eran neumonía y otras enfermedades, y Ancilos- categorías de 35 chicas. toma duodenale, que causa una de las para- Por lo expuesto, requerimos a la honora- sitosis más frecuentes en el mundo. Comu- ble Cámara de Diputados de la Provincia la nidades aborígenes del norte del país pre- aprobación del presente proyecto de resolu- sentan un 50 por ciento de análisis positivos ción. para estos parásitos. También investigarán otras del parásito Duretti. Ascaris, causante de la ascariosis, proble- ma de importancia global, y de Echinococ- - A la Comisión de Turismo y Deporte. cus granulosus, parásito causante de la hi- datidosis. En la Argentina, el 10 por ciento de la población vive en la región endémica LXXXIX para esta enfermedad transmitida esencial- mente por contacto directo con el perro (D/947/08-09) Tanto el objetivo de estudiar parásitos de importancia en nuestra región, como tam- PROYECTO DE RESOLUCION bién formar jóvenes investigadores para que, después de su formación, estos becarios La honorable Cámara de Diputados de puedan continuar trabajando en la Argenti- Buenos Aires na y seguir con estas investigaciones. Del total del subsidio, una parte deberán RESUELVE invertirse en la Argentina y otra estará destina- da a cubrir los viajes y alojamiento de los Declarar su beneplácito por el subsidio jóvenes que viajen a estudiar la técnica de internacional otorgado a la bioquímica Beti- resonancia magnética nuclear (NMR, según na Córsico y su equipo, del Instituto de sus siglas en inglés), además de los honora- Investigaciones Biológicas de La Plata, por rios de sus profesores en Gran Bretaña y los parte de Wellcome Trust, del Reino Unido, insumos indispensables para estos trabajos. la mayor organización filantrópica de apoyo La NMR es una técnica casi equivalente a la investigación biomédica del mundo. a los rayos X, pero tiene la ventaja de que permite estudiar las proteínas en solución y Duretti y De Jesús. por lo tanto se acerca más a lo fisiológico, ambas son complementarias. FUNDAMENTOS Por lo expuesto, requerimos a la Cámara de Diputados de la Provincia la aprobación El Wellcome Trust, el Reino Unido, la del presente proyecto de resolución. mayor organización filantrópica de apoyo a la investigación biomédica del mundo, otor- Duretti. gó un subsidio internacional a la bioquímica Betina Córsico y su equipo, del Instituto de - A la Comisión de Salud Pública. Investigaciones Biológicas de La Plata. La bioquímica Betina Córsico es investi- gadora independiente del CONICET y pro- XC fesora adjunta de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La (D/948/08-09) Plata (UNLP) y su grupo esta integrado por Lisandro Falomir, Eduardo De Gerónimo, PROYECTO DE RESOLUCION María Ximena Guerbi, Luciana Rodríguez Sawicki y Natalia Botasso. La honorable Cámara de Diputados de En el proyecto seleccionado, los científi- Buenos Aires 2204 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

RESUELVE XCI

Declarar el beneplácito por la obtención (D/949/08-09) del certamen Pre-Cosquín, en la categoría solista vocal femenina por parte de Ángeles PROYECTO DE RESOLUCION Braceras, cantante de Chascomús, en la edición 37º Certamen Pre-Cosquín para La honorable Cámara de Diputados de Nuevos Valores. Buenos Aires

Duretti y Hogan. RESUELVE

FUNDAMENTOS Declarar su pesar por el fallecimiento de Raúl Lozza, pionero del arte abstracto en Ángeles Braceras, de Chascomús, se obra y en teoría, precursor del arte concreto impuso en el rubro solista vocal femenino de rioplatense y artífice del perceptismo, quien la 37º Certamen Pre-Cosquín para Nuevos había nacido en Alberti, provincia de Bue- Valores, rindiendo honores al folklore y cap- nos Aires. turando el premio más deseado. Si hay un rubro codiciado, en el certamen Duretti y Médici. Pre-Cosquín por las participantes femeninas, nadie lo duda, es el de solista vocal femenina. FUNDAMENTOS Este año Ángeles Braceras de 26 años, se llevó el premio merced a una larga trayectoria Murió Raúl Lozza, un pionero del arte dedicada al canto y el perfeccionamiento, el abstracto en obra y en teoría, precursor del que la dotó de una voz de privilegio. arte concreto rioplatense y, dentro de esa Ángeles Braceras representó a la subse- vertiente vanguardista, artífice del «percep- de de Chascomús y estudia en la Facultad tismo.” de Bellas de La Plata la carrera de directora Lozza había nacido en Alberti, provincia coral, luego de haber integrado desde pe- de Buenos Aires, en 1911, y a los 15 años queña distintas agrupaciones. comenzó a pintar, expuso por primera vez Es un gran orgullo, una emoción difícil de dos años después para, desde los 19 años, explicar, este es un paso más en las metas comenzar a desarrollarse como dibujante, que se ha propuesto, en una vida de una ilustrador y publicitario. continuidad musical a través del tiempo. De fecunda trayectoria en la gramática Muy cerca en las plateas, su familia la de la abstracción basada en ideas, el maes- aplaudía y Ángeles, estuvo acompañada tro Lozza fue un pionero, un teórico y un por el grupo Sini Llahta, que integra desde renovador de la experiencia estética. Vis- hace largo tiempo. lumbró en el arte un medio eficaz de trans- Fue su decisión personal presentarse formación de la percepción del contempla- como solista, estimando que había llegado dor, capaz de instruirlo con nuevos sentidos el momento de cumplir el desafío. y de contagiarle una emoción estética dife- Por lo expuesto, y por los argumentos rente. adicionales que, de ser necesario, expresa- Por entonces, ahondó en la temática so- remos ante las comisiones que asesoren cial del dibujo. Pero su avidez por explorar y respecto de este tema y en el recinto cuando reflexionar sobre la faena artística lo empujó sea tratado, requerimos a la Cámara de a publicar investigaciones teóricas en dia- Diputados de la Provincia la aprobación del rios y revistas hasta 1936. presente proyecto de resolución. En 1943, junto con otros intelectuales de renombre, fundó el periódico de artes y Duretti. letras Contrapunto. Y un año después, como activo miembro de la Asociación Arte Con- - A la Comisión de Asuntos Culturales. creto Invención (junto con artistas de la talla CAMARA DE DIPUTADOS 2205

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria de lommi, Hlito y Maldonado), defendió el PROYECTO DE RESOLUCION protagonismo de la invención en el arte y se asoció con Gyula Kosice y Carmelo Arden La honorable Cámara de Diputados de Quin, entre otros, para dar vida a la revista Buenos Aires Arturo La efímera publicación (tuvo un solo número en el verano de 1944) sirvió como RESUELVE órgano de difusión de los artistas abstractos que rechazaban la expresión para antepo- Declarar el beneplácito por la obtención ner el hallazgo plástico. del 66º Abierto Argentino de Pato por parte Pero en 1947 Lozza se distanció de esta de El Fogón/El Relincho-Cardón de Chivil- vertiente concreta para crear a partir de ella coy y Rawson, quien se alzó con el trofeo el perceptismo, respaldado en la publica- República Argentina «Pato de Plata» que ción de su propio manifiesto. fue donado en 1953 por el entonces presi- Consagrado en vida con casi 200 exposi- dente Juan Domingo Perón y que organizó ciones dentro y fuera del país, la obra de la Federación Argentina de Pato, el cual se Lozza fue reconocida por los principales disputó en el Campo Argentino de Polo de museos argentinos y del exterior que la Palermo el 15 de diciembre de 2007. atesoran. Su nombre constituye un capítulo sustantivo en la historia del arte. De este Duretti y Rolandi. lado del Río de la Plata, por los innumera- bles seguidores que a partir de su visión FUNDAMENTOS desarrollaron sus creaciones. Y en el exte- rior, por el contrapunto que estableció con El Fogón/El Relincho-Cardón de Chivil- Malevich, paradigma decisivo del percep- coy y Rawson se consagró campeón del 66º tismo. Abierto Argentino de Pato, al vencer a Ba- De trato afable y apasionado de los inter- rrancas del Salado 18-17 que organiza la cambios de ideas, Lozza fue un vehemente Federación Argentina de Pato; en el Campo orador y brindó un centenar de conferen- Argentino de Polo de Palermo, el 15 de cias. Solía sumergirse en largas disquisicio- diciembre de 2007. nes sobre arte, primero con Antonio Berni y En este partido se disputa el trofeo Repú- Juan Carlos Castagnino, más tarde con su blica Argentina «Pato de Plata» que fue discípulo Carlos Gorriarena. Como autor, donado en 1953 por el entonces presidente publicó numerosos libros con sus teorías Juan Domingo Perón, quien firmó el decreto plásticas y libros de ficción: Toda una histo- de ley 17.469 por el cual se decretó al pato ria en un trozo de vida, Teoría estructural del Deporte nacional. color y la novela Patricia y uno. Recibió La final tuvo su gran tarde cuando alrede- numerosos premios, como el Palanza, el de dor de 5000 personas se acercaron al Cam- Honor de la Fundación Fortabat, el Konex po Argentino de Polo, para ver el desenlace de Platino y el Leonardo, que otorga el del torneo. Museo nacional de Bellas Artes. La final se jugó en la cancha Nº 2 del Polo Por lo expuesto, requerimos a la Cámara de Palermo con la participación de los equi- de Diputados de la Provincia la aprobación pos de Barrancas del Salado-Química Oes- del presente proyecto de resolución. te de General Belgrano y El Fogón/El Relincho-Cardón de Chivil- Duretti. coy y Rawson, ambos equipos llegaron a esta final luego de disputar la ronda clasifi- - A la Comisión de Asuntos Culturales. catoria que se inició el 24 de noviembre en campos de pato de la provincia de Buenos Aires, donde participaron 7 equipos dividi- XCII dos en 2 zonas. El partido fue muy parejo y emocionante (D/950/08-09) si bien Barrancas del Salado empezó me- 2206 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

jor, luego, con Gastón Lemme como figura RESUELVE desequilibrante y goleador (7) del partido, El Relincho hizo mejor las cosas. En los Declarar de interés legislativo los actos minutos finales del último tiempo, Barran- de conmemoración del ciento treinta y siete cas del Salado estuvo muy cerca de dar aniversario de la fundación de la ciudad de vuelta el resultado, pero El Relincho no Berisso, el próximo 24 de junio del año permitió que le arrebataran la victoria. 2008. La formación de El Fogón/El Relincho fue la siguiente: Andrés Lanfranco, Juan Igna- Delgado (Alberto). cio Lanfranco, Luis Sabatier y Gastón Lem- me. FUNDAMENTOS La fiesta de esta final comenzó con la participación de la Fanfarria Alto Perú del El próximo 24 de junio se cumplen ciento Regimiento de Granaderos a Caballo «Ge- treinta y siete años de la fundación de la neral San Martín», Escolta Presidencial, ciudad de Berisso en la provincia de Buenos quien deleitó al público con marchas milita- Aires; tomándose como fecha fundacional res y piezas de nuestro folklore como la el día que inició su actividad el saladero San chacarera «Entre a Mi Pago sin Golpear» y Juan, el primero fundado en la zona por la cueca «Los 60 Granaderos», para finali- Juan Bautista Berisso, inmigrante genovés zar con la interpretación del Himno nacional nacido en Lavagna. Argentino. También contó con una repre- La Ciudad de Berisso se destacó desde sus sentación de los paisanos del Centro Tradi- inicios por la actividad saladerial que repre- cionalista El Fogón de Chivilcoy, dándole el sentó prácticamente desde los inicios del país toque de Tradición que tiene este juego. una actividad económica de importancia basa- Tras los festejos del campeón, en el po- da en el comercio de exportación. dio no sólo se entregó el trofeo República A principios del siglo XX, se radicaría en Argentina «Pato de Plata» del Abierto, sino Berisso la empresa frigorífica The La Plata también se entregaron dos distinciones a la Cold Storage Anónima que en 1917, pasaría trayectoria deportiva, que las recibieron a ser Compañía Swift de La Plata Sociedad Gustavo Jure y Osvaldo Inchauspe; Luis Anónima Frigorífica, unos años después se Galliardi fue nombrado el mejor jugador instala el frigorífico Armour, que marcarían montado del Abierto y Juan Ignacio Lanfran- la vida de esa ciudad y sus alrededores; co el mejor jugador de la final. Por último, teniendo esta industria frigorífica gran inci- Roña, de Sergio Alberti, de Barrancas del dencia en la población. Salado, fue el mejor caballo de la final. Durante aquellos años a estas activida- Por lo expuesto, requerimos a la Cámara des relacionadas con la carne se le suman de Diputados de la Provincia la aprobación la apertura de la Destilería de Petróleo de del presente proyecto de resolución. Yacimientos Petrolíferos Fiscales en la ciu- dad de Ensenada, según proyecto del gene- Duretti. ral Mosconi (1923) y de la Pattent Knitting Buenos Aires limitada (la que se transforma- - A la Comisión de Asuntos Culturales. ría luego en la Cooperativa Textil de Beris- so), como consecuencia de la promoción efectuada por la municipalidad de La Plata XCIII para la radicación de industrias (1929). Atraí- dos por las posibilidades laborales que ofre- (D/980/08-09) cía el lugar, comenzaron la corrientes mi- gratorias provenientes de Italia, sudeste PROYECTO DE RESOLUCION europeo y Medio Oriente. Estos inmigrantes constituyeron y constituyen la base pobla- La honorable Cámara de Diputados de cional de Berisso, si bien se adaptaron y Buenos Aires asimilaron rápidamente al nuevo medio en CAMARA DE DIPUTADOS 2207

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria el que les tocó vivir, se fueron agrupando en La participación de los estudiantes de la colectividades que les permitieron mante- Licenciatura en Enfermería en el Programa ner vivas sus costumbres, tradiciones y re- es de vital importancia, ya que se trata de ligión, siendo conocida en la actualidad como una experiencia en la que se articula el nivel la capital de los inmigrantes. asistencial y la labor docente, para salir a la Por lo expuesto solicito a los señores comunidad con una propuesta informativa y legisladores acompañen con su voto la pre- preventiva, en la que los estudiantes son sente iniciativa. protagonistas del encuentro con la socie- dad, junto al hospital público. Delgado (Alberto). El Programa se difunde a través de una publicación que contiene información bási- - A la Comisión de Asuntos Culturales. ca sobre la enfermedad y alienta al usuario a realizar los controles necesarios para la detección y prevención del cáncer colono- XCIV rectal. Redactada de manera sencilla, res- ponde preguntas frecuentes sobre quiénes (D/1.009/08-09) pueden padecer un cáncer de ese tipo, cuá- les son los síntomas de la enfermedad, a la PROYECTO DE RESOLUCION vez que orienta sobre los estudios necesa- rios para el diagnóstico. La honorable Cámara de Diputados de El Servicio de Gastroenterología del Hos- Buenos Aires pital de Gonnet, responsable de la atención de las consultas, pretende emplear un mé- RESUELVE todo incruento, sencillo y reconocido mun- dialmente, que se basa en la detección de Declarar de interés legislativo la partici- sangre oculta en materia fecal (SOMF), como pación de los estudiantes de la Carrera de indicador temprano de lesiones en el colon, Licenciatura en Enfermería, de la unidad de aunque no se descartan otros métodos efec- Asistencia Pedagógica de la ONG Rasgos y tivos, que deben consultarse oportunamen- Huellas en convenio con la Universidad te con el médico de cabecera. Maimónides, con sede en la localidad de Por los motivos expuestos, solicito a las Florencio Varela (provincia de Buenos Ai- señoras y los señores legisladores, acom- res) en el programa piloto para la preven- pañar con el voto afirmativo el presente ción y detección precoz del cáncer de colon proyecto de resolución. que se realizará en el área programática del Hospital Zonal General de Agudos, San Fox. Roque, de la localidad de Gonnet, La Plata (provincia de Buenos Aires). - A la Comisión de Salud Pública.

Fox. XCV FUNDAMENTOS (D/1.010/08-09) El Programa Piloto para la Prevención y Detección precoz del Cáncer de Colon, pro- PROYECTO DE RESOLUCION movido y realizado desde el área programá- tica del Hospital San Roque de Gonnet, La honorable Cámara de Diputados de busca concienciar a la población que concu- Buenos Aires rre al nosocomio sobre los métodos existen- tes para la detección precoz del cáncer de RESUELVE colon y tiene como objetivo, además, gene- rar conductas preventivas al respecto. Declárese de interés legislativo el men- 2208 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

suario «Zárate Crece», publicación de dis- más datos sobre el tema desarrollado, fuen- tribución gratuita dedicada a difundir la his- tes consultadas y para consultar, entre otras. toria, los personajes, las actividades socia- Historiadores, fotógrafos, periodistas, les, laborales e industriales, la cultura y el vecinos y colaboradores tienen como meta deporte del partido de Zárate (provincia de «poner un granito de arena para que nues- Buenos Aires), conjuntamente con los he- tros hijos vivan en una ciudad mejor, más chos más trascendentes que tienen lugar en limpia, más segura, más honesta, más dicho partido bonaerense en la actualidad. justa...más acorde a todos que todos desea- mos.” Fox. Por los motivos expuestos solicito a las señoras y señores legisladores, acompañar FUNDAMENTOS con su voto afirmativo el presente proyecto de resolución. «Zárate Crece» es una publicación men- sual de carácter gratuito destinada a difun- Fox. dir los hechos más salientes del pasado y el presente de dicho partido bonaerense, con- - A la Comisión de Asuntos Culturales. juntamente con los personajes más nota- bles que nacieron, vivieron o llevaron a cabo diversas actividades de trascendencia para XCVI la ciudad. La revista es realizada por un grupo de (D/1.014/08-09) 23 personas reunidas en torno al interés de promover el desarrollo de la información en PROYECTO DE RESOLUCION el partido de Zárate y llegar también a ciuda- des vecinas. La honorable Cámara de Diputados de En el sumario del 1º número se deja ver Buenos Aires el objetivo editorial de la publicación, que sin dudas apunta a abrir un abanico de RESUELVE temas centrales para los zarateños y sus vecinos. En los 35 títulos que propone el Declarar de interés legislativo el Segun- índice, se destacan aquellos que tienen que do Foro Latinoamericano: Escenarios de la ver con la historia pasada y la reciente, las Vida Social, el Trabajo Social y las Ciencias personas y personajes que forjaron la iden- Sociales en el Siglo XXI, a realizarse en la tidad de la ciudad, los lugares como clubes, Facultad de Trabajo Social de la Universi- monumentos, los barrios y las plazas que la dad Nacional de La Plata, los días 28, 29 y visten. También la mujer y los jóvenes tie- 30 de agosto de 2008. nen un lugar destacado en la revista, como así también los talentos y héroes que en- Onchalo. orgullecen a la comunidad. En «Zárate Cre- ce» hay espacio para la industria y las em- FUNDAMENTOS presas, para el turismo y los eventos más importantes que se verán reflejados mes a En el año 2005 se levó adelante en la mes y los títulos como «Gente Amiga» y entonces Escuela Superior de Trabajo So- «Nuestros Barrios» dan cuenta de la impor- cial de la Universidad Nacional de La Plata tancia que los editores le dan a valores el Primer Foro Latinoamericano de Trabajo como la amistad y la solidaridad. Social La Formación y la Intervención Profe- El contenido de la revista se desarrolla sional; Hacia la Construcción de proyectos en 60 páginas a todo color, con una editorial ético - políticos en Trabajo Social. y notas que remiten a los temas centrales En el corriente año se desarrollará un con un plus de información al pie como Segundo Foro Latinoamericano denomina- nombres de páginas WEB en las que buscar do Escenarios de la Vida Social, el Trabajo CAMARA DE DIPUTADOS 2209

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

Social y las Ciencias Sociales en el Siglo diversidad de problemas que han dado lu- XXI, con el propósito de dar continuidad al gar a preguntas y respuestas significativas. debate iniciado en el Primero, acerca de la • Revisando las Políticas Sociales; Más sociedad contemporánea, en particular de de lo Mismo, Nuevas Argumentaciones, Mi- Latinoamérica a fin de situar el papel del radas Renovadas y/o Proyectivas: Es de Trabajo Social y las Ciencias Sociales en el suma importancia una revisión de las políti- abordaje de la complejidad de lo social. cas sociales que rompa con un análisis En este encuentro se plantean como ob- anacrónico y cristalizado, poder recrear nue- jetivos: vas argumentaciones resulta fundamental - Aportar marcos analíticos que permitan para estudiar y encarar la relación Estado - interpretar los procesos sociopolíticos impli- Sociedad. cados en la construcción de los problemas • Las Condiciones Laborales de los/las sociales a fin de cualificar la práctica profe- Trabajadores/as Sociales: Se trata de dar sional del trabajador social. cuenta de las condiciones laborales en las - Propiciar un espacio de intercambio y que se desarrolla el trabajo profesional y los reconocimiento de producciones realizadas vínculos que tienen con diversas organiza- a partir de diferentes trayectorias profesio- ciones gremiales y profesionales. nales. La dinámica del encuentro se encuentra Por otro lado, los ejes que cruzan este definida en base a dos dispositivos comple- Segundo Foro están orientados a dar cuen- mentarios entre sí: ta de este trayecto tan complejo y a la vez Mesas Centrales: Constituyen un espa- desafiante. Por ello, se propone analizar cio donde destacados profesionales de las desde diversos ángulos y miradas que enri- Ciencias Sociales y e Trabajo Social son quezcan la reflexión y aporten a la forma- invitados a disertar sobre los ejes estableci- ción y al ejercicio profesional y se plantean dos en esta Segunda Edición del Foro Lati- los siguientes ejes: noamericano y tendrán lugar en la apertura • Análisis Sociopolítico del Contexto Ar- y cierre de cada jornada. gentino y Latinoamericano: La realidad re- Mesas Simultáneas: Se presentaran los gional y argentina muestra un panorama trabajos seleccionados por el Comité Aca- diverso, complejo y al mismo tiempo un démico en concordancia con los cinco ejes horizonte abierto en el devenir de las trans- del Foro. En estos espacios se realizarán formaciones actuales del capitalismo. El las ponencias a fin de estimular la difusión objetivo es analizar este contexto para pen- avances y resultados de investigaciones y sar la vida social hoy. experiencias profesionales y facilitar el in- • Diversas Perspectivas sobre la Profe- tercambio entre participantes y asistentes. sión, su Relación con las Ciencias Sociales Por todo lo expuesto es que solicito a los y el Contexto Actual: La profesión no se señores legisladores me acompañen con el puede entender sin el contexto que la atra- presente proyecto. viesa. En este sentido es importante avan- zar en el debate de la profesión definiendo Onchalo. de manera rigurosa las implicancias actua- les de esa relación y la proyección interdis- - A la Comisión de MERCOSUR. ciplinaria del Trabajo Social. • Viejos y Nuevos Problemas, Nuevas y Viejas Preguntas; Diversas Concepciones XCVII que sustentan la lectura de los problemas sociales: En los últimos tiempos y en los (D/1.015/08-09) diversos encuentros se han observado inte- resantes avances y preguntas significativas PROYECTO DE RESOLUCION que se hacen desde la investigación y el ejercicio profesional, por ello el objetivo de La honorable Cámara de Diputados de este eje es mostrar ese movimiento sobre la Buenos Aires 2210 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

RESUELVE 141 ambas de marzo del corriente año, del Ministerio de Economía y Producción por su Dirigirse al Congreso de la Nación a efec- delegación, el Poder Ejecutivo ejerció facul- tos de solicitar el urgente tratamiento del tades propias del Parlamento de la Nación proyecto de ley cuyo número de expediente que oportunamente le fueran delegadas para es 2.334/D/2008, trámite parlamentario 045, el buen gobierno de los asuntos públicos. por el cual se pretende la derogación de la Visto las consecuencias acaecidas por resolución 125 de fecha 10 de marzo de dichas medidas y la aparente falta de reac- 2008, y la resolución 141 del 13 de marzo de ción del Poder Ejecutivo nacional, corres- 2008 del Ministerio de Economía y Produc- ponde a este Congreso retomar las faculta- ción, que determinó la modificación de los des conferidas a fin de volver las cosas al derechos de importación, para el sector estado anterior para viabilizar una instancia agropecuario. de diálogo que permita arribar a una solu- ción entre todos los sectores. Martello, Abruza, Cinquerrui, Piemonte, Este tipo de medidas ya han sido toma- Piani y Nivio. das por el Congreso ante circunstancias que como la presente, lo ameritaron por el FUNDAMENTOS alto nivel de conflictividad interna que oca- sionaron. Vale como ejemplo la ley 25.715, Se tramita ante el Congreso de la Nación sobre aranceles para la importación de azú- a efectos de solicitar el urgente tratamiento car, sancionada el 28 de noviembre del del proyecto de ley cuyo número de Expe- 2002, la que luego de ser vetada por el diente es 2334-D-2008, Trámite Parlamen- Poder Ejecutivo, fue confirmada en su ante- tario 045 por el cual se pretende la deroga la rior sanción por ambas cámaras de este Resolución Nº 125 de fecha 10 de marzo de honorable Congreso. 2008, y la resolución 141 del 13 de marzo de El problema del campo, no es sólo del 2008 del Ministerio de Economía y Produc- campo ni de sus entidades, es un problema ción, que determinó la modificación de los social, económico y político de escala na- derechos de exportación, para el sector cional. Es necesario descomprimir el males- agropecuario. tar que se vive hoy día en cada pueblo del El mismo se fundamenta «La Constitu- interior y en cada corte de ruta por estos ción nacional expresa en el artículo 75, recientes aumentos en la alícuota de los inciso 1): «Corresponde al Congreso: Le- derechos de exportación de los productos gislar en materia aduanera. Establecer los agrícolas para evitar consecuencias mayo- derechos de importación y exportación, los res como un potencial pero cercano desa- cuales, así como las avaluaciones sobre las bastecimiento y aumento de precios de pro- que recaigan, serán uniformes en toda la ductos primarios de consumo en todo el Nación.” país. Que mediante el artículo 755 del Código Debemos intervenir institucionalmente en Aduanero, este Congreso dispuso que: este conflicto para procurar su solución. El «En las condiciones previstas en este objetivo de este proyecto es precisamente código y en las leyes que fueren aplicables, recomponer el diálogo perdido entre los el Poder Ejecutivo podrá: sectores o partes (Ministerio nacional, Se- a) gravar con derecho de exportación la cretaría de Agricultura y Ganadería y las exportación para consumo de mercadería Asociaciones Representantes de las Activi- que no estuviere gravada con este tributo. dades Agropecuarias) para plantear una b) desgravar del derecho de exportación verdadera política agropecuaria para el la exportación para consumo de mercadería mediano y el largo plazo, como no ha tenido gravada con este tributo, y la Argentina hasta ahora. Una política de c) Modificar el derecho de exportación estado que aproveche las extraordinarias establecido.” condiciones internacionales que vive el sec- Que mediante las resoluciones 125 y tor y que permita a la vez, un desarrollo CAMARA DE DIPUTADOS 2211

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria sustentable y sostenido del mercado inter- FUNDAMENTOS no argentino. La política del gobierno para este sector «Entre Todos», es un programa de pre- sólo ha favorecido y estimulado la concen- vención de VIH/SIDA/ETS y adicciones, lan- tración de la producción cerealera, y casi zado por el municipio de Berazategui que de exclusivamente de soja, en manos de unos este modo renueva cada año el fuerte com- pocos. El aumento constante y despropor- promiso de realizar actividades de preven- cionado de las alícuotas que pagan los pro- ción de los flagelos que azotan al país, como ductores por los derechos de exportación de la droga y las enfermedades de transmisión manera indiscriminada, desconsidera por sexual. Al respecto, este año la municipali- su naturaleza misma, si se trata de una gran dad de Berazategui, con el fin de ampliar, pool de siembra de la pampa húmeda o de fortalecer y sustentar las iniciativas que en un pequeño productor de tierras más margi- materia de prevención de VIH/SIDA/ETS se nales. vienen desarrollando en el distrito en forma Esta indiferenciación de la enorme pre- articulada con la Jefatura de Inspección sión tributaria, en rigor de la única «política» Escolar ha creado una nueva área, incorpo- del gobierno, ha obligado a desplazar a rando como eje fundamental la prevención decenas de miles de pequeños y medianos de las adicciones. productores de las actividades del campo, El tema de abuso de sustancias psicoac- que se vieron obligados a vender o a arren- tivas participa en los problemas vinculados dar sus tierras en beneficio de los grandes a la transmisión de VIH/SIDA/ETS como un actores del negocio. La sojización del cam- factor que favorece el descontrol y, por tanto po argentino y la consiguiente concentra- la toma de riesgos en las relaciones entre ción de la producción que ésta acarrea, los jóvenes. Los datos de la Provincia indi- afecta directamente al entramado social del can que algo más de la mitad de las fiestas interior de nuestro país irreversiblemente. juveniles son pensadas con una cantidad de Finalmente, por las razones antes ex- alcohol que supera largamente lo que pue- puestas, solicitamos a nuestros pares la de manejar un adolescente. Esto significa aprobación de este proyecto. un impacto importante tanto en el área de la accidentología y la violencia como también Martello. en la falta de cuidado sobre si mismo y sobre terceros. - A la Comisión de Asuntos Agrarios. Este programa contempla además la po- sibilidad de desarrollar recursos desde la propia comunidad para dar seguimiento a XCVIII las situaciones de exposición que determi- na el abuso de alcohol y el uso de drogas. (D/1.022/08-09) De esta forma podrá también elaborarse material acorde con la naturaleza local que PROYECTO DE RESOLUCION tienen los problemas y ganar en una mayor especificidad y eficacia. Además incorpora La honorable Cámara de Diputados de al trabajo en red a los padres con el fin de Buenos Aires resignificar su rol como referentes de los jóvenes, a las entidades de bien público RESUELVE porque es necesario generar espacios de encuentros, de contención y de participa- Declarar de interés legislativo el progra- ción para que los jóvenes den respuesta a ma «Entre Todos» de prevención de VIH/ los jóvenes, porque es necesario, que los SIDA/ETS y adicciones, que se desarrolla jóvenes se comprometan con otros jóvenes. en el distrito de Berazategui. Generar un fuerte vínculo entre el siste- ma educativo y las organizaciones de la Ribeyrol. sociedad civil permitirá llegar a aquellos 2212 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

adolescentes y jóvenes que por distintas diciembre Día Internacional de la Lucha problemáticas sociales no estudian ni traba- contra el SIDA. jan y que por lo tanto padecen un doble En relación a esto, actualmente, más de proceso de exclusión. 40 millones de personas en todo el mundo En los países y localidades donde los están infectados con VIH, o han desarrolla- programas de prevención no se han soste- do la enfermedad. En África, por ejemplo, es nido o no se han adaptado a los cambios no una amenaza constante, con una probabili- solo hay que intensificar la acción, sino que dad de eliminar una generación completa. esta debe ser estratégica, orientada y sos- Esto demuestra que la epidemia continua tenible. superando los esfuerzos mundiales y nacio- Por esta razón la implementación de po- nales para contenerla. líticas socioeducativas que desarrollen pro- Por ello, la municipalidad de Berazategui gramas de prevención y que intensifiquen reafirma su compromiso y además viene los esfuerzos en esta dirección son un ejem- asumiendo un fuerte liderazgo para que las plo a seguir. Es indispensable conocer la estrategias preventivas sean orientadas y enfermedad y comprender los factores que sostenibles. la impulsan, para establecer así una estra- Por lo expuesto, es que solicito a los tegia orientada y sostenible para asegurar- señores diputados, acompañen el presente se que los recursos planteados lleguen a proyecto con su voto afirmativo. quienes más los necesitan. Por lo expuesto y en tal sentido, este Ribeyrol. programa tiene como objetivos generales capacitar a docentes y adolescentes multi- - A la Comisión de Prevención de las plicadores en el ámbito educativo en pre- Adicciones. vención de VHI/SIDA/ETS y adicciones en el distrito de Berazategui. Fortalecer y am- pliar la red educativa-institucional desde di- Proyectos de declaración. ferentes medios e incorporar al proceso de capacitación a padres y entidades de bien XCIX público. Se propone en esta capacitación, meto- (D/806/08-09) dología participativa, porque han consegui- do buena difusión dentro del sector de la PROYECTO DE DECLARACION salud, como herramienta que fundamenta el trabajo de promoción de la salud y estilos de La honorable Cámara de Diputados de vida saludable, en los cuales la concientiza- Buenos Aires ción y la actitud personal son la base para el mantenimiento de comportamientos que pro- DECLARA penden al bienestar de la persona. Dentro de las metodologías participati- Que vería con agrado que el Poder Eje- vas, el taller ha sido la alternativa a las cutivo, a través del Ministerio de Salud, formas educativas tradicionales y se ha con- realice una campaña de difusión sobre en- vertido en la estrategia pedagógica más fermedades raras. recomendada para abordar la prevención de VHI/SIDA/ETS. Petri. La capacitación estará dirigida a los alum- nos de nivel secundario. La implementación FUNDAMENTOS de este proyecto durará 7 meses, de mayo a junio se realizarán talleres propuestos y Las enfermedades raras se definen en luego continuará la multiplicación en cada primer lugar, por la reducida frecuencia en uno de los establecimientos educacionales la población. Según la definición de la Unión para culminar con todo el proceso el 1 • de Europea, la frecuencia es menor de 5 casos CAMARA DE DIPUTADOS 2213

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria por cada 10.000 habitantes, tienen una baja individualmente presentan características prevalencia y aparecen raramente en la muy dispares; nos referimos a enfermeda- población. des que afectan a los pacientes en sus Se traía de enfermedades poco comu- capacidades físicas, habilidades mentales, nes, minoritarias y poco frecuentes que tie- y en sus cualidades sensoriales y de com- nen ciertas características comunes: co- portamiento. mienzo precoz en la vida (2 de cada 3 Según el IIER (Instituto de Investigación aparecen antes de los 2 años), dolores cró- de Enfermedades Raras), el principal inte- nicos, presentan muchas dificultades diag- rés en agruparlas consiste en conseguir nósticas y de seguimiento, tienen origen aunar esfuerzos para fomentar la investiga- desconocido en la mayoría de los casos, ción y el interés de la sociedad por todas conllevan múltiples problemas sociales y en ellas en su conjunto dado que considerar a su mayoría, carecen de tratamientos efecti- cada una de ellas individualmente sería casi vos. imposible. Un enfoque global permite acer- Son enfermedades cuyo impacto no sólo carse más fácilmente a la problemática de es sanitario sino en muchos casos también las Enfermedades Raras. es social y psicológico. Según cifras de la La falta de información y la falta de cono- OMS (Organización Mundial de la Salud), la cimiento científico son sólo dos de las difi- población afectada por enfermedades raras cultades que acarrea la problemática de las constituye el 8 por ciento de la población Enfermedades Raras. La información sobre mundial. En Argentina, las estimaciones Enfermedades Raras es casi nula y se traía hablan de 3 millones de personas que pade- de un concepto desconocido para gran par- cen Enfermedades Raras. te de la población. Y en muchos casos, En la actualidad, existen entre seis mil y también se desconoce los lugares donde ocho mil enfermedades descriptas bajo la asistir en pos de obtener ayuda. Todo ello, denominación de Enfermedades Raras, suele conducir a que las personas afecta- Entre ellas se encuentran el síndrome de das no se beneficien de los recursos y ser- Rett, la enfermedad de Huntington, la enfer- vicios sanitarios que necesitan. medad de Crohn, el Sarcoma de Kaposi y la Una adecuada campaña de difusión y Esclerosis Lateral Amiotrófica. conocimiento sobre Enfermedades Raras La poca frecuencia de Enfermedades permitiría comenzar a instalar la problemá- Raras plantea dificultades en la investiga- tica ©n la agenda pública e iniciar el arduo ción y ello produce falta de conocimiento, camino de brindar soluciones a través de diagnósticos tardíos o inexistentes, ausen- acciones concretas a los diferentes proble- cia de tratamientos específicos, dificultades mas que presenta este grave problema de en la in dispersión y falta de accesibilidad de salud. La rareza de las Enfermedades Ra- servicios. ras produce que tengan escasa repercusión El diagnóstico tardío puede traer conse- en el conjunto de la sociedad, pero no de- cuencias in retrasos de alto riesgo; y diag- bernos olvidar que plantean serias dificulta- nósticos erróneos pueden conducir a trata- des para quienes las padecen y sus fami- mientos inadecuados. La baja frecuencia de lias. las Enfermedades raras impide que los pro- Las Enfermedades Raras deben ocupar fesionales puedan contar con casos sufi- un lugar prioritario en el sistema de Salud; cientes para adquirir experiencia. debemos tener presente que pueden afec- Las enfermedades raras presentan una tar a cualquier familia en cualquier momento amplia diversidad de alteraciones y sínto- y en cualquier lagar mas que varían no sólo de una enfermedad El camino por recorrer es largo. Pero a otra sino también de un paciente a otro debernos empezar. que sufre la misma enfermedad en diversi- Una campaña masiva de difusión y cono- dad de grado de afección y de evolución. cimiento sobre Enfermedades Raras en to- Al referirnos a Enfermedades Raras, nos das las instituciones de salud y educación referirnos a miles de enfermedades que de la provincia, públicas y privadas, permi- 2214 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

tiría concienciar y sensibilizar a los ciuda- condiciones patológicas, presentan necesida- danos sobre esta grave problemática de la des básicas dietarias no satisfechas o mayo- que nadie está exento. res a las habituales....» En tanto, en el inciso No se traía de un problema de «otros», se 4to de dicho artículo se pueden encontrar traía de una problemática de la cual todos tablas donde se defínelos valores propuestos nos debemos ocupar para contribuir a que para suplementar una dieta. las Enfermedades Raras no continúen en el Pero la realidad muestra que los consumi- aislamiento que se encuentran hoy en día. dores de estos productos desconocen las do- Por lo fundamentos que preceden, es que sis recomendadas, lo que se llama Ingesta solicito a este honorable cuerpo, la aprobación Diaria Recomendada, convirtiendo a los Su- del presente proyecto de declaración. plementos Dietarios en un peligro potencial para la salud ya que el abuso de su consumo Petri. puede llevar a desatar desórdenes metabóli- cos importantes. - A la Comisión de Salud Pública. Asimismo, el artículo 1.342 declara que «Los alimentos dietéticos o para regímenes especiales serán de venta libre y podrán ex- C penderse por las mismas vías de comerciali- zación de los demás alimentos». Esto hace (D/811/08-09) que el acceso a este tipo de productos esté al alcance de la mano de los potenciales compra- PROYECTO DE DECLARACION dores, facilitando su acceso al consumo sin la orientación de profesionales de la medicina. La honorable Cámara de Diputados de Por otro lado, el incumplimiento por parte Buenos Aires de los proveedores, del artículo 9º de la ley 22.802 (ley de Lealtad Comercial) donde que- DECLARA da prohibida la presentación, publicidad o pro- paganda que mediante inexactitudes u oculta- Que se vería con agrado que el Poder miento pueda inducir a error, engaño o confu- Ejecutivo, a través de sus organismos compe- sión respecto a las características o propieda- tentes, lleve a cabo acciones tendientes a des, naturaleza, pureza, cantidad, uso, etcéte- ejercer un mayor control y acotar las bocas de ra ubica a los usuarios de estos productos en expendio de los productos llamados Suple- una posición de desamparo. mentos Dietarios, los cuales son considerados Considerando, entonces, que los suple- alimentos por su composición pero no por su mentos dietarios son considerados alimen- función, que son de venta libre y que la publi- tos por su composición pero no por su fun- cidad engañosa lleva a confusión sobre sus ción, que son de venta libre y que la publi- cualidades, exponiendo la salud de la pobla- cidad engañosa lleva a confusión sobre las ción. cualidades de dichos productos se vería con agrado que el Poder Ejecutivo ejerza un Tabarés. mayor control y acotar las bocas de expen- dio sobre los mismos, ya que la normativa FUNDAMENTOS en vigencia deja vacíos legales exponiendo la salud de un segmento en expansión, de la El Código Alimentario Argentino, el cual población. regula a los Alimentos de Régimen o Dietarios, Por lo expuesto, pedimos a nuestros cole- en su Capítulo XVII artículo 1.381, sección gas el voto favorable de la presente iniciativa. Suplementos Dietarios, define a éstos como «los productos destinados a incrementar la Tabarés. ingesta diaria habitual, suplementando la in- corporación de nutrientes en la dieta de las - A la Comisión de Derechos del Usuario personas sanas que, no encontrándose en y el Consumidor. CAMARA DE DIPUTADOS 2215

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

CI primera de la UCR de la ciudad de La Plata, con el fin, de iniciar una etapa reorganizado- (D/829/08-09) ra del partido radical, y resistir al régimen recientemente instalado por la fuerza de las PROYECTO DE DECLARACION armas. Ricardo Balbín fue electo Diputado na- La honorable Cámara de Diputados de cional, la primera vez será en el año 1931, Buenos Aires pero no asumió por la anulación de los comicios que decretó el régimen conserva- DECLARA dor, tampoco pudo asumir en el año 1940. Será recién en 1946, cuando será electo Que vería con agrado que el Poder Eje- nuevamente, que asumirá su cargo y presi- cutivo, adquiera la casa que perteneciera al dirá el bloque de diputados nacionales de la dirigente de la Unión Cívica Radical, doctor UCR. Ricardo Balbín, ubicada en la ciudad de La Fue Balbín protagonista de la recupera- Plata, con el propósito de convertirla en un ción del radicalismo a partir de su militancia Museo y Centro Cultural, al servicio de to- en el movimiento de Intransigencia y Reno- dos los ciudadanos bonaerenses. vación, llegando a ocupar la presidencia del partido en el año 1959. Cabe recordar que Zuccari. Balbín nunca ocupó la presidencia del país, más allá, de haber sido candidato por el FUNDAMENTOS radicalismo en cuatro oportunidades. La caída de Illia fue un duro golpe para El presente proyecto de declaración tie- Balbín y para la UCR. Su lucha fue constan- ne por objeto solicitar al Poder Ejecutivo te por las instituciones del país, y a pesar de que adquiera la casa que perteneciera al la dureza del régimen de Onganía, continuó Dirigente de la Unión Cívica Radical doctor su militancia en al búsqueda de recuperar la Ricardo Balbín, ubicada en la Ciudad de La democracia, Balbín ya decía ya en esta Plata, con el propósito de convertirla en un época, que con un solo partido no alcanza- Museo y Centro Cultural al servicio de todos ba para implementar un proyecto de país, los ciudadanos bonaerenses. más allá, de los lógicos matices que debían Ricardo Balbín nació en el año 1904 en la existir en los partidos políticos, era necesa- ciudad de Buenos Aires, y las ciudades rio un proyecto común. En tal sentido, en el bonaerenses de Laprida y Ayacucho, entre año 1970 impulsó «La hora del pueblo», otros distritos, lo tuvieron como joven veci- herramienta que posibilitó la recuperación no, para radicarse luego y definitivamente de la democracia en el año 1973. en la ciudad de La Plata. Balbín desde El último Balbín, es el que perdurará en el pequeño comenzó a incursionar en la políti- imaginario de los argentinos, aquel, que ca, en momentos en que el país a través de despojándose de las viejas luchas, dio los la aplicación de la ley Sáenz Peña investiría pasos necesarios para la consolidación de a Hipólito Yrigoyen como primer presidente la democracia y las instituciones republica- popular de los argentinos. nas del país. En tal sentido, la «Multipartida- Luego de concluida su educación en el ria» será un lugar de encuentro para la Colegio San José de Buenos Aires, realiza- recuperación de la democracia. rá sus estudios de abogado en la Universi- Su legado para los tiempos será el abra- dad Nacional de La Plata, en la cual, militó zo con Perón, sin especulaciones electora- en las filas reformistas cuando el país asis- les, porque sabía que de esta manera se tía al primer golpe de estado de 1930, que sentaban las bases de la armonía y convi- puso fin al gobierno constitucional del presi- vencia de los argentinos, como así también, dente Hipólito Yrigoyen. En este sentido, su honestidad, austeridad y vocación de durante la década infame, fue Balbín quien servicio, en permanente defensa de las ins- se puso al frente del Comité de la sección tituciones democráticas del país. 2216 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

Por los argumentos antes esgrimidos, es Desde el comiendo hemos dicho que los que solicito a este honorable Cuerpo, la apro- representantes de esta provincia de Buenos bación del presente proyecto de declaración. Aires, que representa la mayor parte de la producción agrícolo-ganadera del país, no Zuccari. podemos estar ausentes de esta discusión. Con matices, con diferentes pensamientos - A la Comisión de Asuntos Culturales. y propuestas, deberíamos sentarnos con las Entidades Rurales, con los productores independientes y con todos los vecinos a CII dialogar sobre este problema y a ofrecer soluciones concretas. (D/830/08-09) Ya no se trata de esta en contra o a favor de... ni puede seguir pensándose que al- PROYECTO DE DECLARACION guien debe continuar una disciplina partida- ria. El primer paso es reconocer el problema La honorable Cámara de Diputados de que viven todos los vecinos y nosotros mis- Buenos Aires mos, y el siguiente, absolutamente inescin- dible y consecuencia natural del primero, es DECLARA sentarse a dialogar, a cumplir nuestra tarea de representantes del pueblo: De un Pueblo Que adhiere al documento emitido por con diversidad de opiniones pero con intere- dirigentes de las cuatro entidades represen- ses, necesidades, deseos y derechos com- tativas del sector agropecuario (CRA, CO- partidos. NINAGRO, FAA y SRA), comerciantes e Estamos convencidos que, desde esa instituciones, junto a legisladores e inten- diversidad de pensamientos, prismas y pos- dentes de la 6º sección electoral de la pro- turas, podemos en definitiva llegar al con- vincia de Buenos Aires, en la ciudad de senso necesario para proteger los intereses Coronel Dorrego el día 25 de abril de 2008. y derechos de los ciudadanos de la provin- cia de Buenos Aires. Macri y Tagliaferro. A fin de poner en conocimiento de todos las señoras y señores diputados, adjunta- FUNDAMENTOS mos la mencionada declaración de Coronel Dorrego. El día 25 de abril del corriente año tuvo Por todos los motivos expuestos, solici- lugar una de las tantas Asambleas de pro- tamos a nuestros pares en este honorable ductores agropecuarios independientes, jun- Cuerpo legislativo acompañen la presente to con representantes de las entidades re- declaración con su voto afirmativo. presentativas del sector agropecuario, Le- gisladores e intendentes de la 6º sección Macri. electoral de nuestra Provincia. En dicha oportunidad, los allí reunidos - A la Comisión de Asuntos Agrarios. manifestaron su profunda preocupación por el estado actual de las negociaciones y por la falta de una política clara para el sector. Asimismo, han solicitado a los represen- CIII tantes del pueblo de la provincia de Buenos Aires, en especial -aunque no excluyente- (D/831/08-09) mente- a los intendentes, concejales y Le- gisladores de dicha zona, que tomen una PROYECTO DE DECLARACION postura clara frente al problema que les aqueja y que participen en la búsqueda de La honorable Cámara de Diputados de soluciones. Buenos Aires CAMARA DE DIPUTADOS 2217

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

DECLARA apertura para la recepción de propuestas con vencimiento el día 9 de enero de 2008. Que vería con agrado que el Poder Eje- Por último, de la información recabada has- cutivo tenga a bien presentar los informes ta la fecha, no consta que el municipio de pertinentes solicitados en febrero del co- Vicente López haya tomado conocimiento, rriente año mediante expediente D/2.231/ emitido opinión ni tenido participación formal 07-08 aprobado sobre tablas en la sesión alguna en las actuaciones. del día 21 del mismo mes. De la letra de la ley 12.486, sancionada en 2000, no se desprende otra interpretación Macri y Tagliaferro. posible que no sea en el sentido literal de «transferirle al municipio de Vicente López la FUNDAMENTOS explotación y administración del puerto de acuerdo a los parámetros establecidos en el Ya desde enero del corriente año había artículo 1º de la misma norma.” llegado a nuestro conocimiento la tramita- Por otra parte, las expresiones explotar y ción, dentro de la Subsecretaría de Activida- administrar hacen clara referencia a la posibi- des Portuarias de la provincia de Buenos lidad y potestad de decidir sobre las activida- Aires, del expediente 21.600-15.540/06 por des que podrán realizarse dentro de los límites medio del cual se tramita una solicitud de territoriales marcados por la norma, incluso la permiso de uso de un predio de 800 metros actividad de catamaranes de transporte inter- cuadrados ubicado en jurisdicción del Puer- nacional. to de Olivos, con la finalidad de instalar un En vistas a los dicho precedentemente se servicio de catamarán entre dicho Puerto y solicito al Poder Ejecutivo, mediante proyecto el de la Ciudad de Colonia en la República de solicitud de informes, tenga a bien informar Oriental del Uruguay. sobre distintos puntos relacionados al tema el La solicitante es la empresa Ocean Ex- cuestión, siendo el expediente presentado port sociedad anónima, la cual tiene como aprobado sobre tablas en la sesión del 21 de accionista mayoritario a Febrero del corriente año y sin respuesta algu- 1 empresa RUA Remolcadores Argenti- na hasta el momento pasados ya más de dos nos sociedad anónima contando actualmen- meses. te con un 96,26 por ciento de sus acciones. Por lo expuesto solicito a mis pares de este Dicha empresa se ha presentado como honorable Cuerpo, acompañen con su voto representante de la empresa LUMARY so- afirmativo el presente proyecto de declara- ciedad anónima, la cual posee autorización, ción. del Ministerio de Transporte de la República Oriental del Uruguay para el servicio de Macri. catamarán entre Buenos Aires y Colonia. Por otra parte, la Administración General - A la Comisión de Intereses Marítimos, de Puertos de la Nación rechaza la utiliza- Portuarios y Pesca. ción de las Dársenas Norte y Sur del Puerto de Buenos Aires, por lo que la empresa CIV antes mencionada propone como alternati- va el Puerto de Olivos. (D/834/08-09) De acuerdo a las actuaciones obrantes en el expediente de referencia, la Contaduría PROYECTO DE DECLARACION General, la Asesoría General de gobierno y la Fiscalía de Estado de la provincia de Buenos La honorable Cámara de Diputados de Aires han emitido su respuesta favorable a la Buenos Aires solicitud presentada por el empresa. De acuerdo al procedimiento previsto en el DECLARA decreto 185/07 se dispone, mediante Resolu- ción 1.383 del Ministerio de la Producción la Su preocupación y su alerta máxima ante 2218 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

la falta de noticias sobre el paradero del to de nuestra Provincia. Asimismo, expresa dirigente social y presidente de la Casa de la su solidaridad y su vocación de ponerse al Memoria de la ciudad de Zárate, Juan Eva- servicio de la familia de Puthod para colabo- risto Puthod, quien fue visto en la tarde del rar en todo lo que pueda resultar útil en tan martes 29 de abril último cuando se dirigía difícil momento hacia la Casa de la Memoria de esa ciudad Por todo ello solicito a los señoras/es considerando -particularmente- las espe- diputadas/os acompañen la presente inicia- ciales circunstancias del caso ya que Pu- tiva. thod tenía previsto declarar como testigo de cargo en juicios contra ex represores que se Buil. llevan adelante en ese Departamento Judi- cial. - A la Comisión de Derechos humanos. Asimismo, declara su solidaridad y su plena vocación de servicio para con la fami- lia de Puthod. CV

Buil, Piani, Etchecoin Moro y Martello. (D/836/08-09)

FUNDAMENTOS PROYECTO DE DECLARACION

La familia del representante de la Secre- La honorable Cámara de Diputados de taría de Derechos Humanos de la provincia Buenos Aires de Buenos Aires en la localidad de Zárate, Juan Evaristo Puthod, ha denunciado en la DECLARA noche del martes 29 de abril último la des- aparición de su familiar y lo está buscando Que vería con agrado que el honorable desesperadamente porque desde las 18 Congreso de la Nación, sancione la ley que horas de la fecha mencionada no saben otórgase jerarquía constitucional, en los tér- nada de él. minos del artículo 75, inciso 22), de la Cons- Según contó la madre de Puthod a la titución nacional, a la Convención Interame- prensa, su hijo salió de su casa con destino ricana para Prevenir, Sancionar y Erradicar a la Casa de la Memoria de la aquella ciudad la Violencia contra la Mujer, aprobada por la y aseguró que desde las 18 horas de la Asamblea General de la Organización de citada fecha no tiene noticias de él, razón los Estados Americanos en su vigésimo por la cual formularon la correspondiente cuarto período de sesiones en Belem do denuncia ante la Policía Bonaerense, la que Pará, el día 9 de junio de 1994, ratificada por ya se encuentra está investigando el caso. nuestro país el 5 de julio de 1996 y aprobada Asimismo, reconoce que Puthod «recibió por la ley 24.632. amenazas hace dos años, y ahora descubri- mos, violentaron la Casa de la Memoria que Amendolara. está a cargo de Juan.” Juan Evaristo Puthod tiene 49 años, es FUNDAMENTOS padre de tres hijos, y según su familia «es- tuvo detenido seis años por cuestiones ideo- La violencia de género constituye una lógicas durante la última dictadura.” violación de los derechos humanos y las Si bien es muy temprano para sacar con- libertades fundamentales, una manifesta- clusiones, esta Casa hace expresa su pre- ción de relaciones de poder históricamente ocupación y se pone en estado de alerta desiguales entre el hombre y la mujer. máximo debido a la gravedad institucional y Atraviesa todas las variables: etnias, re- las dañosas consecuencias que para la ligión, nivel económico o social, educación, convivencia democrática podría conllevar edad y cualquier otra condición. una nueva desaparición forzada’ en el ámbi- Diversos instrumentos jurídicos interna- CAMARA DE DIPUTADOS 2219

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria cionales de derechos humanos contienen reservas, enmiendas, denuncias y vigencia disposiciones que pueden ser aplicadas con de la convención. la finalidad de proteger a las mujeres de la Con la reforma constitucional del año violencia. 1994, el artículo 75 inciso 22) de la Constitu- En este sentido, el reconocimiento de la ción Nacional prevé que «Los demás trata- violencia de género como violación a los dos y convenciones sobre derechos huma- derechos humanos y como violación directa nos, luego de ser aprobados por el Congre- a uno o más de los derechos consagrados so, requerirán del voto de las dos terceras por los tratados internacionales de dere- partes de la totalidad de los miembros de chos humanos es fundamental. Sin embar- cada Cámara para gozar de la jerarquía go, también ha sido importante el tratamien- Constitucional.” to explícito de la violencia de género en Otorgar jerarquía constitucional a esta instrumentos específicos para esta materia. Convención regional constituye un avance En efecto, los instrumentos específicos en el reconocimiento de los derechos huma- sobre violencia de género conducen a los nos de las mujeres. Estados a tomar medidas tendientes a com- Por esta razón solicito la aprobación del batir la aceptación y naturalización cultural presente proyecto de declaración. de la violencia de género. En este sentido, la Asamblea General de Amendolara. las Naciones Unidas proclamó, el 20 de diciembre de 1993, la Declaración sobre la - A la Comisión de Igualdad real de Opor- Eliminación de la Violencia contra la Mujer, tunidades y Trato. que constituye el primer instrumento inter- nacional de derechos humanos que se ocu- pa exclusivamente de la violencia contra la CVI mujer. Esta declaración no tiene fuerza vin- culante para los Estados pero contempla (D/837/08-09) disposiciones fundamentales para eliminar la violencia contra las mujeres. PROYECTO DE DECLARACION A nivel regional, la Convención de Belem do Pará, o Convención Interamericana para La honorable Cámara de Diputados de Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Buenos Aires contra la Mujer, fue adoptada por la Asam- blea General de la Organización de los Es- DECLARA tados Americanos el 9 de junio de 1994. Fue ratificada por nuestro país el 5 de Que vería con agrado la sanción de la ley julio de 1996 y convertida en ley nacional nacional contra la trata de personas, sancio- 24.632. nada por el honorable Congreso de la Na- La citada Convención consta de un ción. preámbulo donde reconoce que la violencia contra la mujer constituye una violación de Amendolara. los derechos humanos. Se organiza en 25 artículos distribuidos FUNDAMENTOS en cinco capítulos: el primero trata sobre la definición de violencia contra la mujer y el La Trata de personas constituye un deli- ámbito de aplicación de la convención, el to contra los derechos humanos, y consiste segundo trata sobre los derechos protegi- en el traslado forzoso o por engaño de una dos, el tercero establece los deberes de los o varias personas desde su lugar de origen Estados, el cuarto se refiere a los mecanis- a otro destino- que puede ser dentro o fuera mos interamericanos de protección y el quin- de su país-, la privación total o parcial de su to contiene las disposiciones generales re- libertad y la explotación laboral, sexual, los lativas a la interpretación, firma, ratificación, trabajos o servicios forzados, la esclavitud o 2220 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

las prácticas análogas a la esclavitud, la nuestro país, en este sentido en el mes de servidumbre o la extracción de órganos. septiembre del año 2007, el titular de la Recordando que la trata de personas ha Defensoría del Pueblo de la Nación, doctor existido durante mucho tiempo en un gran Eduardo Mondino, confirmó que el 90 por número de sociedades y culturas pero no ciento de los casos en Argentina pertenecen siempre hemos sido conscientes de su exis- a mujeres que son utilizadas sexualmente y tencia; Configurando un delito que posee señaló hoy que, en materia de explotación características de crimen organizado, com- sexual, «la Argentinas se ha convertido en plejo y transnacional, con caracteres simila- los últimos años en un país de origen, trán- res al narcotráfico y al tráfico de armas, sito y destino de la trata de personas, au- utilizando muchas veces las mismas moda- mentando en forma alarmante estas prácti- lidades operativas de éstos. cas de violencia hacia la mujer, diseminán- Sabiendo que la mayoría de las víctimas dose en todo el territorio nacional», y agrego son niñas, niños, adolescentes y mujeres, «... hoy podemos advertir que hay zonas cerca de 4.000.000 en todo el mundo (según liberadas donde campea la impunidad.” el Fondo de Población de las Naciones Uni- Por su parte, la Oficina de Asistencia das) sometidas al terror, la sustitución de Integral a la Víctima del Delito de la Procu- identidad, la explotación, al abuso dejando ración General de la Nación, en el año 2007, en ellas rastros de por vida. menciona que intervino en 85 casos de trata Reconociendo que la trata de personas de personas, en el año 2004 lo había hecho es el tercer ilícito más grande en el mundo, en 9 hechos; en el año 2005 lo había hecho después del tráfico de armas y drogas, que en 27 casos y en el año 2006 en 42 hechos. moviliza más 10 mil millones de dólares al Por lo tanto, en la Argentina, la trata de año en todo el mundo. personas ha crecido de manera sostenida y La agencia Reuters, con fecha 21 de sin castigo por la falta de una legislación junio de 2007, manifestó que 2,7 millones de pertinente que reprima y persiga a este personas son víctimas de la trata de perso- negocio perverso. nas cada año en un total de 127 países. El honorable Congreso de la Nación re- El Fondo de Población de las Naciones cientemente convirtió en ley un proyecto Unidas manifestó que la trata de personas para penalizar la trata de personas, la escla- afecta a 4.000.000 de mujeres y niños en vitud laboral y sexual y establece penas de todo el mundo. entre 3 y 15 años de prisión para los acusa- La Dirección General de la Oficina Inter- dos por ese delito, a la vez que otorga nacional del Trabajo en un informe publica- derechos y garantías para las víctimas. do en el año 2005, menciona que Latino- Asimismo, establece que existe explota- américa y el Caribe tienen 1.320.000 vícti- ción cuando se redujere o mantuviere a una mas de trabajo forzoso, de las cuales 118.800 persona en condición de esclavitud, se obli- lo son de explotación sexual comercial. Ade- gue a realizar trabajos forzados; se promue- más casi el 50 por ciento de estas víctimas va cualquier forma de comercio sexual o se son menores de 18 años. practique extracción ilícita de órganos. La Organización de Naciones Unidas, Por lo expuesto, estimo que la sanción de expreso que la trata de personas mueve una ley nacional contra la trata constituye un cerca de 10 mil millones de dólares al año en avance significativo para la prevención, inves- todo el mundo, y afecta a unos cuatro millo- tigación, sanción y protección de las víctimas; nes de mujeres y niñas. que debemos de celebrar y apoyar. En nuestro país, el 25 de diciembre de Solicito, a mis pares, la aprobación del 2003, entro en vigencia la ley 25.632 -apro- presente proyecto. bada el 1º de agosto de 2002 mediante la cual adhiere al «Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la Trata de Personas, Amendolara. en especial Mujeres y Niños.” No obstante la situación es alarmante en - A la Comisión de Derechos humanos. CAMARA DE DIPUTADOS 2221

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

CVII bién se desempeñó en el jardín Nº 1, espa- cio que le permitió alcanzar una excelente (D/841/08-09) formación profesional y realizar actividades culturales de toda índole; además de ser PROYECTO DE DECLARACION reconocida como una gran formadora de docentes, tarea que realizó mientras vivió La honorable Cámara de Diputados de en esa localidad; en la que el 12 de mayo de Buenos Aires 1958 nace María del Carmen. Posterior- mente, luego de enviudar, ella y sus dos DECLARA hijos se mudan a la ciudad de Brandsen, cuando resulta ascendida y ocupa el cargo Que vería con agrado que el Poder Eje- de Directora del jardín de Infantes. Tiempo cutivo declarara ciudadana ilustre de la pro- más tarde concursó y ganó el cargo de vincia de Buenos Aires a la señora Adelina Inspectora de la rama inicial, cargo que Dematti de Alaye por su destacada trayecto- ejerce durante cuatro años y al que renuncia ria en el campo de los derechos humanos y para volver a ocupar el cargo de Directora por su inquebrantable compromiso con la del jardín. En mayo de 1977, ya viviendo en democracia argentina. la ciudad de La Plata, cuando Carlos Este- ban es secuestrado, deja el cargo de Direc- Amendolara. tora para dedicarse de lleno a la búsqueda de su hijo, culmina su carrera docente en FUNDAMENTOS 1993 en el cargo de preceptora en Enseñan- za Media y Técnica. Adelina E. Dematti de Alaye es, por el Como Madre de Plaza de Mayo. peso de su extensa trayectoria y respeto por En 1977, Adelina Dematti de Alaye fue la los derechos humanos un verdadero ejem- segunda madre de La Plata (una semana plo de vida. Su infatigable lucha en la bús- más tarde que la Sra. Hebe de Bonafini) que queda de la verdad por el esclarecimiento ingresó al grupo inicial que integraron las 14 de las atrocidades cometidas por la última mujeres reunidas por primera vez en la Pla- dictadura militar avalan este reconocimien- za de Mayo convocadas por Azucena Villa- to. flor de Devincenci. Adelina E. Dematti de Alaye nació el 5 de En 1978 de manera clandestina, partici- junio de 1927 en la localidad bonaerense de pó del grupo que al año siguiente constitui- Chivilcoy. En el año 1946 se recibía de ría la filial La Plata de la Asamblea Perma- maestra Normal nacional y en 1950 accedía nente por los Derechos Humanos (APDH). al título de profesora de Educación Prees- Como miembro integrante de las Madres colar en la Escuela Formativa de Chivilcoy. de Plaza de Mayo, Adelina las representó y Para 1947, comenzó a trabajar en el Jardín llevó sus reclamos tanto dentro de la Argen- de infantes de la localidad de Tapalqué, tina como en el exterior. durante los primeros meses en lo que sería En septiembre de 1979 efectuó conjunta- la inauguración del establecimiento. En esa mente con otras Madres las primeras refe- ciudad bonaerense conoció a Luis María rencias ante la Comisión Interamericana de Alaye, Argentina, quien luego sería su espo- Derechos Humanos de la OEA sobre la so y padre de sus hijos. A mediados de año existencia de tumbas NN (los primeros da- se trasladó a la localidad de Carhué para tos fueron recabados durante recorridas trabajar en la inauguración del jardín de «clandestinas» por el cementerio platense Infantes del lugar. En el mes de febrero de por María Isabel «Chicha» Chorobik de 1952 contrajo matrimonio con Luis María y Mariani y Alicia «Licha» de De la Cuadra. en diciembre de 1955 nace Carlos Esteban También en 1979 realizó su primer viaje -desaparecido el 5 de mayo de 1977 en al exterior llevando el mensaje de las Ma- Ensenada- y meses después es trasladada dres y Abuelas de Plaza de Mayo. para ejercer la docencia en Azul. Allí tam- Denunció las atrocidades de la Dictadura 2222 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

argentina en foros internacionales junto a po- nal que la señora Adelina Dematti de Alaye líticos, miembros de la Iglesia Católica, artis- fue acumulando en más de 30 años ha sido tas e intelectuales de la talla de Mario Bene- incorporado en agosto de 2007 al Patrimo- detti, Julio Cortázar, Ernesto Cardenal, Lidia nio Documental de Derechos Humanos Gueler -presidenta derrocada de Bolivia- y la (1976-1982) en el Registro Memoria del viuda de Salvador Allende, entre otros. Mundo de la UNESCO. Participó como invitada especial, en re- En la actualidad Adelina se desempeña presentación de las Madres de Plaza de como Subsecretaría de Derechos Humanos Mayo, en el Coloquio de París en enero de De la municipalidad de La Plata, cargo que 1981 y como oradora en el Diálogo de las desempeña ad honorem, desde el mes de Américas, en México en octubre de 1982. enero del 2008. Ese mismo año, junto a otros siete pa- Por lo expuesto solicito a mis pares que dres de desaparecidos, se presentó ante el me acompañen en el presente proyecto. Juzgado Nº 1 pidiendo la acción de no inno- var en aproximadamente 400tumbas NN Amendolara. que en ese momento aún se conservaban en el Cementerio de la ciudad de La Plata. - A la Comisión de Derechos humanos. Continuó trabajando e investigando en esa causa y acumuló importantes pruebas que luego fueron aportadas a la Justicia. CVIII En abril de 1998, junto a Julián Axat, Alba Martino, Lidia Díaz, Nora Centeno, María (D/842/08-09) Isabel Chorobik de Mariani, Alicia de De la Cuadra, Marta Ungaro y Rosaria Valenzi, PROYECTO DE DECLARACION promovió las presentaciones en la causa judicial ante la Justicia que luego desembo- La honorable Cámara de Diputados de caron en el Juicio por la Verdad que se Buenos Aires sustancia hace 10 años en la Cámara Fede- ral de La Plata. DECLARA En el marco de este proceso, el 12 de noviembre de 1998 en la declaración oral y Su adhesión a la postura expresada por pública prestada, Adelina Dematti de Alaye gobierno de la provincia de Buenos Aires a presentó los certificados de defunción de trabes del titular de la Dirección General de NN acumulados en esos años y otras actua- Escuelas profesor Mario Oporto, en cuanto ciones administrativas de la policía y la Jus- impulsa mantener la educación sexual en el ticia que le habían sido acercados personal- ámbito de la red educativa provincial, dirigi- mente. Ese material será próximamente da, entre otros fines a la prevención de editado en una publicación que realizará la embarazos no deseados, enfermedades de municipalidad de La Plata. transmisión sexual y a la formación general Junto a sus compañeras fue declarada de los jóvenes en el tema. ciudadana Ilustre de la ciudad de La Plata, honor que también le fue conferido por la Navarro. municipalidad de Chivilcoy. El 4 de octubre de 2005 recibió el premio FUNDAMENTOS a la trayectoria y ejemplo de vida otorgado por la comisión de Derechos Humanos y Nos satisface la decisión adoptada por la Garantías del honorable Senado de la Na- Dirección General de Escuelas de continuar, y ción, la Secretaría de Derechos Humanos aún profundizar, como política educativa la de la Nación, la Secretaría de Derechos inclusión en los programas de estudio de las Humanos de la provincia de Buenos Aires y materias concernientes a Educación Sexual. la Asamblea Permanente por los Derechos Ello porque entendemos como fundamental Humanos. Por otra parte el Archivo perso- no sólo contener a los educandos en estas CAMARA DE DIPUTADOS 2223

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria temáticas sino avanzar decididamente en la cutivo declare de interés provincial la reali- provisión de los elementos formativos impres- zación del Primer Encuentro Regional so- cindibles para dotarlos de conductas informa- bre la cuenca superior del río Salado, el día tivas y formativas vinculadas a su integridad 30 de mayo del corriente año en la ciudad física y espiritual. Y es en este sentido cuando de Junín, organizado por la Asociación Re- resulta trascendente la decisión estatal, aún gional para la Protección del Patrimonio frente a resistencias inconsistentes, de pre- Paleontológico y Arqueológico. servar conductas y desempeños sociales de las futuras generaciones que, desde la escue- Etchecoin Moro, Buil y Miguel. la, deben ser dotadas de elementos tales de constituir fundamentos de conductas respon- FUNDAMENTOS sables que los marcarán durante el resto de sus vidas. La jornada de conferencias relacionadas Las enfermedades de transmisión sexual, con la geología, paleontología y problemáti- los embarazos precoces o no queridos cons- cas asociadas a la Cuenca Superior del río tituyen hitos en las vidas de los seres huma- Salado a realizarse en la Universidad Na- nos que, como tales, dejan secuelas imbo- cional del Noroeste de Buenos Aires (UN- rrables que incluso inciden en la conducta NOBA) sede Junín, propone un ámbito de social Por tanto es de interés fundamental discusión ambiental y climatológica, sin pre- de la sociedad, representada en este caso cedentes en nuestra Provincia. La posibili- por el Estado, impulsar todas las acciones dad de contar con la presencia de paleontó- para dotar de conocimiento, información y logos especialistas en paleo climatología formación a los jóvenes de manera de alen- del cuaternario, divulgadores de la ciencia, tarlos a desempeños y a adoptar decisiones geólogos y ambientalistas para exponer que respondan a una voluntad no interferida sobre cambios climáticos de la región a lo por la ignorancia o las influencias del entor- largo de la historia, y su relación con la no; y que sus actos solo respondan a sus estructura geológica y con los períodos de voluntades libremente expresadas. inundaciones y sequías, permitirá a los asis- Por todo ello nos parece que esta hono- tentes y especialistas, ponderar con vastas rable Cámara debe alentar con la sanción herramientas científico-técnicas, todos es- de la presente la continuidad de acciones de tos aspectos de la región noroeste de nues- los funcionarios adoptadas aún frente a las tra Provincia. Permitirá también expandir peores premoniciones, cuando de ellas de- las fronteras intelectuales y académicas para pende parte del futuro de los educandos. conocer mejor el impacto ambiental de las construcciones del hombre, la evolución del Navarro. paisaje de la zona evidenciada en la estra- tigrafía de la cuenca, la mega fauna que - A la Comisión de Educación. habitaba la misma hace sólo ocho mil años y la importancia de los fósiles como indica- dores de cambio climático. El objetivo del CIX encuentro es divulgar y generar interés en los estudios e investigaciones para que las (D/847/08-09) instituciones locales las apoyen y den con- tinuidad a las acciones para lograr un rele- PROYECTO DE DECLARACION vamiento geológico y paleontológico de la cuenca. La vocación docente de una provin- La honorable Cámara de Diputados de cia con miles de escuelas, vocación que Buenos Aires esta honorable Cámara debe acompañar, se encontrará plenamente ratificada con el DECLARA encuentro del 30 de mayo. Con el mismo, se desea transmitir a los Que vería con agrado que el Poder Eje- estudiantes y al público general una visión 2224 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

global e integrada de los cambios geológicos del Libro, que se llevará a cabo en las y evolutivos del paisaje y la interacción de la instalaciones del Centro de Comercio e In- biota con el azar y las circunstancias ambien- dustria de San Pedro, desde el 12 al 16 de tales. Para ello, se intenta reunir los aportes de junio de 2008. las investigaciones geológicas, las últimas dataciones realizadas en la zona, los estudios Rocca. paleobiológicos basados en las correlaciones estratigráficas, los datos obtenidos de los pa- FUNDAMENTOS leobotánicas y los nuevos aportes de la paleo climatología. Esto permite una profundización El presente proyecto tiene como finali- y una renovación de las herramientas climato- dad declarar de interés legislativo la exposi- lógicas y ambientales actuales, y los resulta- ción de Feria del Libro que se llevara a cabo dos a este respecto pueden permitir una pre- en el mes de abril de 2008 en las instalacio- decibilidad mucho mayor en este campo, con nes del Centro de Comercio e Industria de las incidencias ciertas que esto podría tener en San Pedro los ámbitos del desarrollo económico y social Esta muestra tiene como primordial obje- de la región. tivo el, de poder contar con un ámbito que También se realizará una pequeña mues- convoque a un verdadero encuentro con el tra de fósiles representativos de la mega libro y su amplio universo, pero también, fauna para que la población tome concien- como un modo genuino de revalorizar su cia de la necesidad de obtener un reposito- razón de ser, revalorizar nuestra cultura, rio para resguardar e inventariar el material conocer la producción de nuestros autores existente y el que aún está por extraerse y locales y estimular la lectura, en tiempos en corre el riesgo de perderse definitivamente. que todo parece relativizado y donde los Por tratarse en definitiva de la promoción valores culturales son a menudo menosca- de un ámbito académico, cuyos resultados bados. intelectuales son de estricta aplicación y Para tal emprendimiento, hemos confor- guardan una estrecha relación con la reali- mado un comité organizador integrado por dad de la provincia que esta honorable Cá- personas vinculadas a la expresiones cultu- mara representa, es que solicito a mis pares rales de nuestra ciudad y particularmente a que acompañen el presente proyecto de la actividad literaria, a los fines no sólo de la declaración. organización, sino de revestir este hecho cultural de un perfil propio, independiente Etchecoin Moro. de todo tipo de sectarismos y con proyec- ción hacia el futuro, con el firme propósito de - A la Comisión de Ecología y Medio que esta primer edición marque el camino Ambiente. hacia la concreción de sucesivas ediciones en los años siguientes. Para su organización está previsto reali- CX zar, en el salón de acceso, una exposición de libros históricos y periódicos antiguos (D/849/08-09) que reflejen la historia de la ciudad en sus aspectos más salientes, lo cual estará a PROYECTO DE DECLARACION cargo de la Biblioteca Popular Rafael Obli- gado. En el mismo lugar se montará un La honorable Cámara de Diputados de stand en el que se expondrá la producción Buenos Aires literaria de los autores Sanpedrinos. Ese mismo salón será ambientado con una mues- DECLARA tra de fotos de la ciudad a cargo del «Foto Club San Pedro.” Que vería con agrado que el Poder Eje- Esta segunda edición estará orientada cutivo declare de interés provincial la Feria hacia los jóvenes, los docentes y la educa- CAMARA DE DIPUTADOS 2225

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria ción, fomentando la amplia participación de CXI la comunidad educativa. Por tal razón se prestará suma importancia a la literatura (D/850/08-09) infantil y educativa, que se acompañará con actividades asociadas, como la realización PROYECTO DE DECLARACION de un concurso de creación del logo de la feria por parte de los alumnos de todos los La honorable Cámara de Diputados de niveles educativos de San Pedro, conferen- Buenos Aires cias, presentaciones de libros, talleres lite- rarios, etcétera. DECLARA El evento pretenderá mostrar la mayor can- tidad y variedad de títulos posibles, para lo Su más profunda preocupación por la cual se ha convocado a las librerías de San cantidad de cirugías que están siendo sus- Pedro y la zona, como también a la Cámara pendidas o postergadas, muchas de ellas Argentina del Libro y a la Sociedad Argentina programadas con gran antelación, sobre de Escritores, no sólo a los fines de proveer los todo en niños, debido a la falta de anestesis- ejemplares, sino de proponer y desarrollar las tas o, peor aún; por conflictos con la asocia- actividades culturales asociadas a la literatura ción que nuclea a los profesionales de esa que formen parte de la feria. especialidad médica, que en los últimos El objetivo central de poner a los lectores en años ha generado toda clase de inconve- contacto con el amplio universo del libro impli- nientes al Sistema Público de Salud a lo ca, además de promover la compra de libros largo y a lo ancho de todo el país; que facilitando el acceso a ellos, la posibilidad de atiende a los sectores mas carenciados y contar con espacios especialmente genera- desfavorecidos de nuestra sociedad y que dos para desarrollar conferencias, presenta- de continuar así, sin dudas pondrá en discu- ciones de libros, talleres literarios, mesas re- sión la necesidad de declarar la emergencia dondas, debates, lectura de obras etcétera. anestesiológica, lo que indefectiblemente En esta oportunidad, y como una de las conducirá a declarar también la emergencia actividades más significativas de la feria, se quirúrgica en todo el ámbito de la provincia presentará a la sociedad de San Pedro la de Buenos Aires y probablemente solicitar primera biblioteca para no videntes de la zona, su aplicación en todo el territorio nacional. que será inaugurada próximamente en nues- tra ciudad con financiamiento y equipamiento De Simone. del gobierno de la provincia de Buenos Aires (Dirección provincial de Bibliotecas y Bibliote- FUNDAMENTOS ca provincial de Ciegos). Para ello se acondi- cionará un espacio donde se expondrá el Hace ya varios años que en forma pro- material que podrá ser utilizado por la pobla- gresiva viene agravándose un problema que ción de ciegos en dicha institución. aqueja de manera central al sistema público Los stand para la exposición y venta de de salud, y este es nada menos que la libros serán diseñados y construidos por carencia de médicos anestesistas, proble- parte de la organización y se les ofrecerá en ma que afecta enormemente a los hospita- forma totalmente gratuita a los expositores, les públicos y también, aunque en menor quienes se harán cargo de la atención y medida, a las obras sociales y a la empresas administración de los mismos. También se de medicina prepaga. Los médicos aneste- les ofrecerá servicio de seguridad durante sistas son pocos, tienen felizmente mucho las horas en que la muestra permanezca trabajo, tanto que en muchos casos por cerrada, más el seguro que corresponda. carencia de recursos humanos de la espe- cialidad, no es posible dar respuesta a la Rocca. demanda. En los últimos tiempos se han producido - A la Comisión de Asuntos Culturales. situaciones de extrema gravedad en nues- 2226 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

tra Provincia y en otras jurisdicciones rela- Enfermero/a; un Psicólogo/a; un/a nutricionis- cionadas con los Anestesistas, lo que desde ta; un abogado/a; un kinesiólogo/a; un Farma- ya torna a este problema de suma gravedad céutico/a; obtiene su diploma realiza igual que y al cual deben aplicarse soluciones urgen- los Médicos un juramento hipocrático, como lo tes, impostergables. hacen todos aquellos que terminan una carre- Creo absolutamente necesario que em- ra de nivel terciario sin importar si esta es pecemos a considerar muy seriamente si superior, o de grado universitario. por ejemplo cabría aplicar en esta materia, Parece ser que tal juramento en algún una legislación que prevea la dureza que sector Profesional de la Salud, al que no le da esta instituida para situaciones extremas el cuero, ni los atributos que hay que tener para por la ley nacional de Abastecimiento, que le conformar una Asociación que se encuadre en otorga a la autoridad de aplicación en la los términos de la ley nacional 23.551 y que materia amplias atribuciones para resolver transforman su juramento en una burda y situaciones extremas —y esta sin lugar a cotidiana hipocresía, practicada en forma con- dudas lo es— en los que estén en juego los tinua, normal y habitual se ha arrogado la supremos intereses de la ciudadanía como potestad de actuar como una especie de «ente por ejemplo es el derecho a ser atendido en regulador» que decide cuando, a quien y don- tiempo y forma y no cuando a un profesional de se atiende o no; con que aranceles y hasta o a un sector asociativo de profesionales se quienes y cuantos pueden ser profesionales le ocurra, como lamentablemente esta pa- de esa especialidad. sando desde hace ya muchísimo tiempo. No existe país en el mundo en el cual se Cuando un sector sindical, cualquiera de una situación de estas características, sea este toma medidas de fuerza, las mis- en la cual una Asociación Médica cualquiera mas siempre tienen previstas la cobertura sea esta, ponga en práctica mecanismos de servicios esenciales o de emergencia que podrían concursar en lo extorsivo, utili- que bajo ningún punto de vista y por ninguna zando de rehén a toda la población para razón dejan de ser prestados por ejemplo: obtener beneficios económicos o de otra los gremios que en la provincia de Buenos índole para sus adherentes o asociados. Aires representan a la mayoría de los traba- Señores diputados, estamos obligados a jadores de la educación, el SUTEBA y la tomar cartas en este asunto que afecta de FEB o los auxiliares de la educación, nu- manera directa a la Salud de miles de niños cleados en la ATE, la ÜPCN o el SOEME; y adultos de nuestra Provincia cuya sobera- pueden aplicar toda clase de medidas para nía reside en el honorable Cuerpo que inte- exteriorizar sus reclamos, pero ninguna de gramos. Estoy elaborando con mi equipo de ellas produce jamás una interrupción en la trabajo, un proyecto de ley que muy pronto prestación del servicio alimentario escolar, pondré a consideración de ustedes, con el es decir que ningún comedor de ninguna objeto de darle a esta problemática solucio- Escuela deja de funcionar. nes alternativas de urgente implementación, Esos ciudadanos (alrededor de 330.000 o que puedan ser llevadas a la práctica en el agentes, nada más) cuyos salarios están menor tiempo posible, para que la Salud muy lejos de los honorarios percibidos por Pública y en particular la que afecta especí- un Médico Anestesista, tienen en claro que ficamente a nuestros chicos, deje de ser por sus legítimos reclamos, millones de alum- mercancía cautiva de un grupo que hace nos de nuestra Provincia, no pueden ser mucho que abandonó el rol de formador de privados del servicio de comedor. opinión en un aspecto específico que sin Esto en cambio, por analogía, parecería duda le atañe y mucho; para transformarse, ser que habría que explicárselo a muchos mutar o degenerar según corresponda; en señores Anestesistas y, sobre todo a la un grupo de interés y de presión, que no Asociación de Anestesia, Analgesia y Re- duda en atentar si es necesario contra la animación de Buenos Aires (A.A.A.R.B.A.), calidad de vida y hasta la vida misma de que los núcleo. miles de ciudadanos y sus familias, para el Cuando un/a docente; un Sociólogo/a; un cual cualquier medio es lícito para obtener CAMARA DE DIPUTADOS 2227

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria como fin, la satisfacción de un ilimitado e FUNDAMENTOS insaciable afán de lucro. Señores y señoras diputados, estamos La enfermedad de Alzheimer representa ante un estado absolutamente excepcional uno de los mis importantes problemas de la e irregular de cosas en las que en este tema neurociencia actual, e interesa tanto a neu- en particular, ha posibilitado que estemos rólogos, psiquiatras y geriatras como a in- todos a merced de una Corporación que vestigadores básicos de la misma. A partir esta denunciada penalmente; que maneja a del alargamiento de la vida se empezaron a su antojo un sensible e irremplazable insu- conocer nuevos problemas asociados a la mo de la salud; que ha sido denunciada por vejez y uno de los más importantes es esta los Defensores del Pueblo de varias juris- enfermedad, Ello implica entonces una com- dicciones; del que se han hecho eco varios pleja situación que plantea nuevas premi- diarios de circulación nacional y provincia- sas sociales y económicas, además de bio- les; del que también se han ocupado otros lógicas, ya que representa un gran cambio Colegios Profesionales; los municipios; los en la composición socioeconómica de la honorables Concejos Deliberantes y hasta población mundial. los propios Médicos Anestesistas que con- Es un problema que aqueja al mundo sideran antitética e inmoral, esta verdadera- desarrollado que ve aumentar la esperanza mente inadmisible práctica desleal para con de vida de su población y en donde los seres todo el Pueblo Argentino y; atento a los humanos se reproducen cada vez menos. fundamentos aquí vertidos y a la dramática La Argentina, tiene una problemática sani- situación descripta es que les solicito acom- taria en este tema asimilable a la de los pañen con su voto afirmativo esta iniciativa. países industrializados, se estima que en nuestro país hay 400.000 personas viviendo De Simone. con esta terrible enfermedad). Por esto el desarrollo de la investigación de esta enfer- - A la Comisión de Salud Pública. medad debería ser cada vez más avanzado, dada la importancia que tiene el hallar res- puesta a los nuevos problemas que ocasio- CXII nan los avances tecnológicos y sanitarios. Es la causa más común de demencia. (D/855/08-09) Entendiendo por demencia el declinar de las funciones intelectuales del paciente, si lo PROYECTO DE DECLARACION comparamos con el nivel de funciones que tenía anteriormente. La honorable Cámara de Diputados de La demencia surge como resultado de un Buenos Aires deterioro neurológico gradual, progresivo e irreversible. DECLARA No se trata de una enfermedad en sí, sino que se utiliza para describir a un grupo de Que vería con agrado que el Poder Eje- signos y síntomas. Afecta a todos los grupos cutivo, a través del Ministerio de Salud, cree sociales y no hace distinción de sexo, de el Programa Provincial de Prevención y Asis- grupo étnico ni lugar geográfico. tencia de la enfermedad de mal de Alzhei- Por lo general afecta a personas de 60 mer; cuyo objetivo sea la prevención, trata- años y más, aunque puede aparecer en miento, protección e inclusión social de per- pacientes mas jóvenes (2 de cada 10 perso- sonas afectadas por esta enfermedad, así nas la padecen a los 60 años y 5 de cada 10 como la asistencia a los familiares directos, después de los 75 años). Los síntomas más convivientes y creación de lugares especia- frecuentes se relacionan con pérdida de lizados de internación. memoria, confusión, dificultades en el len- guaje, el razonamiento, pensamiento, des- De Simone. orientación en tiempo y espacio, problemas 2228 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

para llevar a cabo actividades conocidas y CXIII habituales, cambios en el comportamiento, humor, personalidad. (D/862/08-09) Es de suma importancia realizar un diag- nóstico precoz. Sólo con un estudio exhaus- PROYECTO DE DECLARACION tivo, minucioso e interdisciplinario, se pue- de arribar al diagnostico de la Enfermedad La honorable Cámara de Diputados de de Alzheimer. Buenos Aires Es fundamental realizar un buen interro- gatorio al familiar más cercano, juntamente DECLARA con estudios de laboratorio, examen físico y neurológico completos, test neuropsicológi- Que resulta necesario señalar la necesi- cos, electroencefalogramas, imágenes (To- dad de que el Congreso de la Nación sancio- mografías, Resonancia Magnética Nuclear, ne la ley que fije las líneas de base del Spect, Mapeo Cerebral, etcétera). Sector Antártico Argentino, sobre el cual la La enfermedad no solo afecta al paciente República Argentina tiene derechos sobe- sino también y muy gravemente a su familias, ranos, a partir de las cuales se miden los ya que se ve afectado por un conjunto de espacios marítimos correspondientes, con- problemas físicos, mentales y socioeconómi- forme lo establecido en el artículo 1º de la cos que experimentan por los cuidados que ley nacional 23.968, con suficiente antela- deben brindar a un enfermo crónico de estas ción al 13 de mayo de 2009 y que, en virtud características, y que afectan sus actividades de la preocupación planteada por el tema de ocio, relaciones sociales, intimidad, equili- traído a consideración en los fundamentos brio emocional, y libertad, implicando un costo del presente proyecto, esta honorable Cá- beneficio negativo a nivel económico y social mara se dirija al Congreso de la Nación ya que las personas que dentro de la familia remitiendo copia de esta declaración a los son las encargadas del cuidado del enfermo señores presidentes del honorable Senado terminan enfermándose. y de la honorable Cámara de Diputados de Considero que sería un avance impor- la Nación a sus efectos. tante para nuestra sociedad que se imple- mente un Programa sobre el mal de Alzhei- Abruza. mer a efectos de: desarrollar campañas de difusión, se implementen distintos instru- FUNDAMENTOS mentos de sostén comunitario, como gru- pos de apoyo, creación de centros especia- Introducción. lizados (Hospitales de día, instituciones de Las masas continentales reposan sobre internación especializada) que cuenten con un zócalo submarino. Este fenómeno equipos interdisciplinarios (médicos, psicó- geomorfológico, de variada amplitud, es lo logos, trabajadores sociales, terapistas ocu- que se conoce como plataforma continental. pacionales, etcétera) donde se realicen ac- La plataforma continental, como espacio tividades destinadas a la inclusión social del físico, tiene su dimensión jurídica y es un enfermo y se contengan a los familiares. derecho inherente (1) a los Estados ribere- En varias partes del mundo se encuen- ños, como la República Argentina. Tras tran funcionando estos Centros de atención diez años de arduas negociaciones (2) con Integral, y en otros lugares se están comen- relación a los espacios y las actividades zando a desarrollar. marítimas, la comunidad internacional, ha- Por lo expuesto solícito a esta Cámara la bida cuenta de la importancia de sus recur- aprobación del presente proyecto. sos y de sus particularidades en términos de geodesia, geología, geofísica e hidro- De Simone. grafía, ha regulado la plataforma continen- tal a través de un plexo normativo complejo - A la Comisión de Salud Pública. y altamente técnico. Este régimen jurídico CAMARA DE DIPUTADOS 2229

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria previsto en la Convención de las Naciones ce derechos de soberanía a los efectos de Unidas sobre el Derecho del Mar de 10 de la exploración y de la explotación de los diciembre de 1982 (CONVEMAR) (3) deja recursos naturales, vale decir, minerales y librada a los Estados ribereños, cuya plata- otros recursos no vivos del lecho del mar y forma excede las 200 millas marinas, la de su subsuelo, así como los organismos tarea de determinar el llamado límite exte- vivos pertenecientes a especies sedenta- rior de la plataforma continental de acuerdo rias. (5) con ciertos parámetros. Uno de esos pará- La determinación del límite exterior. A los metros es el tiempo para presentar las car- efectos de la CONVEMAR, el Estado ribere- tas y líneas de coordenadas que precisarán ño debe establecer el límite exterior de la la extensión de la plataforma. En este sen- plataforma continental, dondequiera que el tido, el trazado de las líneas de base ad- margen se extienda más allá de las 200 quiere una importancia central. La Repúbli- millas marinas contadas desde las líneas de ca Argentina aún no ha trazado las líneas base a partir de las cuales se mide la anchu- de base correspondientes al Sector Antárti- ra del mar territorial, mediante una línea co Argentino y esta tarea es previa a la trazada en relación con los puntos fijos más determinación final del límite exterior de la alejados en cada uno de los cuales el espe- plataforma continental. sor de las rocas sedimentarias sea por lo Los fundamentos del presente proyecto menos el 1 por ciento de la distancia más de declaración obedecen a la necesidad de corta entre ese punto y el pie del talud observar dicho parámetro temporal en la continental o por una línea trazada en rela- fijación del límite exterior de la plataforma ción con puntos fijos situados a no más de continental argentina. La satisfacción de esta 60 millas marinas del pie del talud continen- necesidad es una cuestión que hace al inte- tal. (6) rés nacional, que requiere para su cabal Dos restricciones. Los puntos fijos que comprensión realizar un somero análisis del constituyen la línea del límite exterior de la régimen de la plataforma continental. plataforma continental en el lecho del mar, trazada de conformidad con los criterios El régimen jurídico de la plataforma con- anteriormente expuestos, deberán estar si- tinental. tuados a una distancia que no exceda de El régimen jurídico de la plataforma con- 350 millas marinas contadas desde las lí- tinental es altamente técnico. En primer lu- neas de base a partir de las cuales se mide gar, es preciso desarrollar la temática de la la anchura del mar territorial o de 100 millas plataforma continental en sentido jurídico y marinas contadas desde la isóbata de 2.500 luego, hacer referencia a la plataforma con- metros. (7) tinental argentina en particular. Un organismo internacional. El Estado La plataforma continental en sentido jurí- ribereño presentará información sobre el dico. límite de la plataforma continental más allá La noción. «La plataforma continental de de las 200 millas marinas contadas desde un Estado ribereño comprende el lecho y el las líneas de base a partir de las cuales se subsuelo de las áreas submarinas que se mide la anchura del mar territorial a la Comi- extienden más allá de su mar territorial y a sión de Límites de la Plataforma Continen- todo lo largo de la prolongación natural de tal. (8) La Comisión hará recomendaciones su territorio hasta el borde exterior del mar- a los Estados ribereños sobre las cuestio- gen continental, o bien hasta una distancia nes relacionadas con la determinación del de 200 millas marinas contadas desde las límite exterior de su plataforma continental. líneas base a partir de las cuales se mide la El límite exterior de la plataforma que deter- anchura del mar territorial, en los casos en mine un Estado ribereño tomando como que el borde exterior del margen continental base tales recomendaciones será definitivo no llegue a esa distancia» (4). El Estado y obligatorio. (9) ribereño ejerce en este espacio competen- La Comisión de Límites de la Plataforma cias funcionales: la CONVEMAR le recono- Continental, establecida de conformidad con 2230 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

el Anexo II de la CONVEMAR, está integra- co sobre las líneas de base: fuente de los da por 21 expertos elegidos por la Reunión datos, técnicas de levantamiento de posi- de Estados Partes en la CONVEMAR (10) y ciones, fecha y hora del levantamiento, co- emite recomendaciones técnicas y opinio- rrecciones aplicadas a los datos, estimacio- nes científicas sobre las presentaciones nes a priori y a posteriori de los errores efectuadas por los Estados ribereños. El 13 aleatorios y sistemáticos, sistemas geodé- de mayo de 1999 la Comisión de Límites de sicos de referencia y definición geométrica la Plataforma Continental adoptó las Direc- de las líneas rectas y de demarcación. (16) trices Científicas y Técnicas, que fueron Los efectos de la presentación. «El Esta- preparadas con el propósito de orientar a los do ribereño presentará información sobre Estados ribereños que deseen presentar los límites de la plataforma continental más datos y otro tipo de material en relación con allá de las 200 millas marinas contadas el límite exterior de la plataforma continental desde las líneas de base a partir de las en las zonas en las que dicho límite se cuales se mide la anchura del mar territorial extiende más allá de las 200 millas marinas a la Comisión de Límites de la Plataforma desde las líneas de base a partir de las Continental, establecida de conformidad con cuales se mide la anchura del mar territorial. el anexo II sobre la base de una representa- El objetivo de estas directrices es aclarar el ción geográfica equitativa. La Comisión hará alcance y el contenido de las pruebas cien- recomendaciones a los Estados ribereños tíficas y técnicas admisibles que habrá de sobre las cuestiones relacionadas con la examinar la Comisión en el contexto de determinación de los límites exteriores de cada una de las comunicaciones a efectos su plataforma continental. Los límites de la de hacer recomendaciones. (11) plataforma que determine un Estado ribere- El plazo. Conforme al Anexo II, las pre- ño tomando como base tales recomenda- sentaciones deben ser efectuadas en el ciones serán definitivos y obligatorios». (17) plazo de diez años contados a partir de la A efectos de que la Comisión les formule entrada en vigor de la Convención respecto recomendaciones, los Estados ribereños al al Estado presentante. (12) No obstante, la presentar información sobre el límite exte- Reunión de Estados Partes en la CONVE- rior de la plataforma continental, incluirán MAR decidió que los diez años serían con- en su presentación tres partes distintas de tados a partir del 13 de mayo de 1999 (13), conformidad con el modus operandi (18) de fecha de la adopción de las Directrices Cien- la Comisión. El formato exigido comprende tíficas y Técnicas, (14) teniendo en cuenta un resumen, el cuerpo y todos los datos que sólo después de que la Comisión adop- científicos y técnicos justificativos. (19) tó sus directrices los Estados tuvieron ante sí los documentos básicos relativos a la La plataforma continental argentina. información que debían presentar. Una plataforma amplia. La plataforma Además de la exigencia del trazado de continental argentina (20) sudamericana y las líneas de base expresada la CONVE- antártica, es una de las más extensas del MAR, las Directrices Científicas y Técnicas mundo. Gran parte de la misma se extiende de la Comisión de Límites de la plataforma más allá de las 200 millas marinas contadas continental confirman la misma exigencia, desde las líneas de base a partir de las pero a otros efectos. Así, por ejemplo la cuales se mide la anchura del mar territorial. Comisión puede solicitar en dos casos (15) La ley de espacios marítimos. El artículo información geodésica acerca de las líneas 6 de la ley 23.968 establece: «La plataforma de base y podría estimar oportuno hacer continental sobre la cual ejerce soberanía la recomendaciones en cuanto a la metodolo- Nación Argentina, comprende el lecho y el gía empleada en su trazado. subsuelo de las áreas submarinas que se Los aspectos técnicos del trazado y las extienden más allá de su mar territorial y a líneas de base. Durante el examen de una todo lo largo de la prolongación natural de presentación, la Comisión podrá solicitar la su territorio hasta el borde exterior del mar- información siguiente de carácter geodési- gen continental, o bien hasta una distancia CAMARA DE DIPUTADOS 2231

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria de doscientas (200) millas marinas medi- cuales se mide la anchura del mar territo- das a partir de las líneas de base que se rial, a efectos de poder realizar una presen- establecen en el artículo 1º de la presente tación con respecto a la plataforma conti- ley, en los casos en que el borde exterior no nental antártica, nuestro país deberá contar llegue a esa distancia.” con una ley que fije las líneas de base La Comisión nacional del Límite Exterior correspondientes al Sector Antártico Ar- de la Plataforma Continental (COPLA). La gentino. ley 24.815 crea en la órbita del Ministerio de No existen razones para omitir la presen- Relaciones Exteriores, Comercio Interna- tación por la República Argentina de la infor- cional y Culto, la Comisión nacional del mación correspondiente al límite exterior de Límite Exterior de la Plataforma Continental su plataforma continental antártica allí don- cuyo cometido es elaborar, conforme la de los trabajos necesarios sean técnica- CONVEMAR y el artículo 6 de la ley 23.968, mente factibles y no conlleven situaciones una propuesta definitiva para establecer el de alto riesgo. límite exterior de la plataforma continental Naturalmente, los trabajos que exige la argentina. (21) La COPLA se encuentra bajo determinación del límite exterior de la plata- la dependencia directa del Ministerio de forma continental requieren un elevado ni- Relaciones Exteriores, Comercio Interna- vel de especialización técnica y tecnológica. cional y Culto y está integrada además por Teniendo en cuenta las características pro- un representante del Servicio de Hidrogra- pias de la Antártida, estos niveles se poten- fía Naval y un representante del Ministerio cian. Para efectuar el trazado final del límite de Economía, Obras y Servicios Públicos exterior de la plataforma continental, es pre- (22) (hoy Ministerio de Economía y Produc- ciso cuanto antes establecer las líneas de ción). base correspondiente al Sector Antártico La COPLA tiene como funciones realizar Argentino. En atención a las consideracio- estudios y trabajos con el propósito de iden- nes que preceden, resulta de gran importan- tificar las características de la plataforma cia que la ley respectiva se encuentre vigen- continental argentina y formular planes de te con suficiente antelación al 13 de mayo trabajo y programas de acción a fin de cum- de 2009 a efectos de la presentación de la plimentar la tarea a ella encomendada. (23) República Argentina a la Comisión de Lími- Para lograr su cometido se basará en refe- tes de la información pertinente para deter- rencias hidrográficas, geofísicas y geológi- minar el límite exterior de su plataforma cas para finalmente realizar propuestas des- continental. tinadas a establecer en forma definitiva el límite exterior de la plataforma continental Conclusión. argentina. (24) La reafirmación de la soberanía y la pre- La presentación argentina. Las líneas de servación de los intereses de nuestro país base correspondientes al Sector Antártico en relación con sus espacios marítimos ha- Argentino. El 13 de mayo de 2009 vencerá el cen al interés nacional argentino y constitu- plazo para que la República Argentina rea- yen una Política de Estado. La determina- lice su presentación, de acuerdo con el régi- ción del límite exterior de la plataforma con- men vigente. (25) La ley 23.968 fija las tinental argentina sudamericana y antártica, líneas de base a partir de las cuales se se inscribe en la defensa de dichos dere- determinan los espacios marítimos de nues- chos e intereses. Con tal motivo, llamar la tro país y en su párrafo tercero agrega que atención acerca de una cuestión de la tras- «con respecto al Sector Antártico Argentino, cendencia de la antes referida guarda cohe- sobre el cual la República Argentina tiene rencia con la emisión de una opinión en el derechos soberanos, las líneas de base marco de los artículos 91 de la Constitución serán establecidas por una ley posterior». provincial y 107 del Reglamento de esta Dado que la determinación del límite exte- Cámara, y es acorde con un sistema fede- rior de la plataforma continental requiere el ral, como el de la República Argentina. trazado de las líneas de base a partir de las En mérito a los fundamentos expuestos, 2232 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

es que se solicita a este honorable Cuerpo 13 de mayo de 1999, como es el caso de la la aprobación del presente proyecto de de- República Argentina. claración. 14 Ver SPLOS/72 «Decisión sobre la ------fecha de comienzo del plazo de diez años para presentar información a la Comisión 1 Conf. Sentencia de la Corte Internacio- de Límites de la Plataforma Continental nal de Justicia dictada el 20 de febrero de previsto en el artículo 4 del Anexo II de la 1969 en el Caso de la Plataforma Continen- Convención de las Naciones Unidas sobre tal del Mar del Norte (I.C.J. Reports 1969, p. el Derecho del Mar», 11º Reunión de Esta- 3). dos Partes, página única. 2 La III Conferencia de las Naciones 15 «En primer lugar, la Comisión ha de Unidas sobre el Derecho del Mar realizó estar convencida de que se ha superado once períodos de sesiones entre 1973 y con éxito la prueba de pertenencia. En se- 1982. gundo lugar, si el límite de 350 millas mari- 3 La Convención de las Naciones Unidas nas se emplea como restricción en una sobre el Derecho del Mar quedó abierta a la presentación, la Comisión podría estimar firma el 10 de diciembre de 1982 y entró en oportuno hacer recomendaciones en cuan- vigor el 16 de noviembre de 1994; mediante to a la metodología empleada en su traza- ley 24.543 fue aprobada por el Congreso de do». CLCS/11,3.3.2., p. 31. la Nación. El Poder Ejecutivo depositó el 16 CLCS/11, 3.3.9., p. 32. instrumento de ratificación el 1º de diciem- 17 CONVEMAR, artículo 76, párrafo 8. bre de 1995. 18 Ver CLCS/L.3 «Modus operandi de la 4 CONVEMAR, artículo 76, párrafo 1. Comisión» y CLCS/40 «Reglamento de la 5 «Las especies sedentarias son aqué- Comisión de Límites de la Plataforma Con- llas que en el período de explotación están tinental.” inmóviles en el lecho del mar o en su sub- 19 CLCS/11, 9.1.3., p. 76. suelo o sólo pueden moverse en constante 20 Incluye la plataforma proyectada por contacto físico con el lecho o el subsuelo» territorios insulares. (CONVEMAR, artículo 77). 21 ley 24.815, artículo 2º. 6 «Salvo prueba en contrarío, el pie del 22 ley 24.815, artículo 4º. talud continental se determinará como el 23 ley 24.815, artículo 5. punto de máximo cambio de gradiente en su 24 ley 24.815, artículo 5. base» (CONVEMAR, artículo 76, párrafo 4). 25 Ver SPLOS/’INF/20,»Cuestiones re- 7 CONVEMAR, artículo 76, párrafo 5. lativas al volumen de trabajo de la Comisión 8 CONVEMAR, artículo 76, párrafo 8. de Límites de la Plataforma Continental - 9 CONVEMAR, artículo 76, párrafo 8. Fechas previstas para las presentaciones.” 10 La CONVEMAR establece en su ar- tículo 319, párrafo 2 e) que el Secretario Abruza. General «convocará las reuniones necesa- rias de los Estados Partes de conformidad - A la Comisión de Asuntos Constitucio- con esta Convención». Principalmente, las nales y Justicia. reuniones tienen por objeto la elección de los miembros del Tribunal Internacional del Derecho del Mar y la elección de los miem- bros de la Comisión de Límites de la Plata- CXIV forma Continental. 11 CLCS/11 «Directrices Científicas y (D/863/08-09) Técnicas de la Comisión de Límites de la plataforma continental», 1.2, p.8. PROYECTO DE DECLARACION 12 CONVEMAR, Anexo II, artículo 4. 13 En el caso de un Estado Parte para el La honorable Cámara de Diputados de cual la Convención entró en vigor antes del Buenos Aires CAMARA DE DIPUTADOS 2233

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

DECLARA FUNDAMENTOS

Que vería con agrado que el Poder Eje- El día 7 de mayo, fecha en que se conme- cutivo, a través de sus organismos corres- mora un nuevo natalicio de Eva Duarte de pondientes, gestione la posibilidad del en- Perón, invita a recordar su obra y reflexio- sanche y repavimentación de la ruta provin- nar sobre el alcance y sentido de su revolu- cial 40. cionaria tarea. Recordar a Evita significa tener presente Antonuccio. aquella pasión, aquel amor, aquella entrega hacia los más humildes, los indigentes, los FUNDAMENTOS excluidos. Implica recordar a una mujer que nació, vivió y murió por su pueblo y que siem- En el año 2002 Vialidad provincial cam- pre supo ser, sencillamente, Evita, la abande- bió la denominación de la ruta provincial 200 rada de los descamisados, luchadora incansa- a ruta provincial 40, y se extiende de Merlo ble contra la pobreza, la desigualdad y la a Veinticinco de Mayo, estando pavimenta- injusticia social. Una mujer que creía que « da solamente en el tramo Merlo - Navarro. ...Para ver la pobreza y la miseria no basta con La misma la cruza la ruta 6 que divide asomarse y mirarla. La pobreza y la miseria no General Las Meras de Marcos Paz, la cual se dejan ver así tan fácilmente en toda la fue modernizada y cuanta con doble carril y magnitud de su dolor porque aun en la más une el puerto de Campana con el de la triste situación de necesidad el hombre y más ciudad de La Plata. Lo que motivo el incre- todavía la mujer saben ingeniárselas para mento del tránsito ocasionando embotella- disimular, un poco al menos, su propio es- mientos y accidentes. pectáculo. Por eso cuando los ricos se acer- Es por eso que pedimos el ensanche y la can a esas colmenas de arquitectura baja que repavimentación de la mencionada ruta 40 del son los barrios pobres con que las grandes tramo que va desde la localidad bonaerense ciudades se derraman en el campo por lo de Merlo hasta la intersección con la ruta 6. general, no ven bien...Un poco es la subcon- ciencia culpable que no los quiere dejar ver Antonuccio. bien y a fondo la realidad total. Y otro poco es por aquello que dije de la misma pobreza que - A la Comisión de Asuntos Regionales y se esconde. Los desprevenidos visitantes que del Interior. pasean por allí verán ranchos de paja y barro, casillas de latón, algunas macetas de flores y algunas plantas, oirán algún canto más o me- CXV nos alegre, el bullicio de los chicos jugando en los baldíos. ... y acaso se les ocurrirá pensar (D/866/08-09) que todo eso es poético y tal vez romántico. Por lo menos frecuentemente he oído decir PROYECTO DE DECLARACION que se trata de barrios «pintorescos». Y esto me ha parecido la expresión más sórdida y La honorable Cámara de Diputados de perversa del egoísmo de los ricos... « Buenos Aires Fiel a sus convicciones, desde su lecho de muerte, y con un hilo de voz le decía al DECLARA General Perón, pidiéndole que se acerque y le ponga su oído: «Juan, no te olvides de los Su homenaje a María Eva Duarte de pobres»... La realidad, es que, nosotros no Perón, al cumplirse el próximo 7 de mayo la debemos olvidarnos de los pobres. Resulta conmemoración del 89 aniversario de su imprescindible generar los cambios socia- nacimiento. les, económicos y políticos que desde algún lugar ella está reclamando. Amendolara. Deviene como necesario que el mejor ho- 2234 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

menaje que podemos hacerle en la fecha de - A la Comisión de Asuntos Culturales. su natalicio es que cada uno desde nuestros lugares de trabajo, desde nuestra militancia, CXVI continuemos su lucha para que en nuestro país dejemos de ver pobreza, desigualdad, (D/875/08-09) injusticia y exclusión social. Para ello dejó directivas claras, expresar: «sacrifiquémonos; PROYECTO DE DECLARACION no pensemos en horarios ni en nada estamos luchando por el ser o no ser de la Patria y, La honorable Cámara de Diputados de cuando las fuerzas físicas se debiliten, levan- Buenos Aires tamos nuestros ojos hacia la figura de nuestro Líder... que esta quemando su vida en aras de DECLARA la felicidad de todos los argentinos», (del dis- curso pronunciado el 4 de mayo de 1950, con Que vería con agrado que el Poder Eje- motivo del almuerzo ofrecido en su honor por cutivo arbitre las medidas y acciones nece- su cumpleaños). sarias a efectos de que las empresas de Recordar a Evita, es recordar a la Abande- transporte público de pasajeros de jurisdic- rada del voto femenino, recordar a una mujer ción provincial den cumplimiento con lo dis- que dio todo por su pueblo, por su patria y se puesto en el artículo 22 de la ley 10.592 -ley puso al frente de las mujeres haciéndolas de Protección Integral para personas Disca- avanzar hacia el lugar que le correspondía en pacitadas- y su decreto Reglamentario 2.538/ la sociedad para hacerlas participar de igual a 2001, en cuanto a su obligación de adaptar igual junto a los hombres en la construcción de las unidades de transporte y a incorporar la Nación. Logró lo que parecía imposible: que unidades especiales adaptadas para el trans- se sancionara la ley por la cual la mujer argen- porte de personas con movilidad reducida. tina tenía derecho al voto (1947). Y ella misma Asimismo, inste a los municipios de la votó desde su lecho de muerte por primera vez Provincia a adoptar estas medidas en el en las elecciones del 11 de noviembre de ámbito de su jurisdicción. 1951. Produjo así con la incorporación de la mujer, la última gran integración social. Decía Rego. entonces al respecto que: ... «No es sólo necesario elegir, sino también determinar el FUNDAMENTOS alcance de esa elección. En los hogares ar- gentinos de mañana, la mujer con su agudo El presente proyecto tiene como objetivo sentido intuitivo, estará velando por su país, al solicitar al Poder Ejecutivo instrumente medi- velar por su familia. Su voto será el escudo de das y acciones necesarias a efectos de lograr su fe» Sin Evita hoy sería inadmisible que sean que las empresas de transporte públicos de tantas las mujeres que discuten espacios e pasajeros den efectivo cumplimiento a lo dis- ideas en el más alto nivel de la política argen- puesto tanto en la ley 10.592 de Protección tina. Integral de las Personas Discapacitadas; como Es nuestro deber como argentinos y le- en el decreto 2538/2001, reglamentario; por- gisladores rendir homenaje a Evita en un que el que dispone las condiciones técnicas nuevo aniversario de su natalicio y tener que deben contar las unidades de transporte a presente que Evita no tuvo cargos públicos, fin de adaptarlas al traslado de personas con sin embargo, hasta su muerte siguió abra- movilidad reducida. zando una causa que le dio sentido a su En este sentido es necesario resaltar vida: la lucha sostenida e inquebrantable que se dictaron también en el orden nacio- por la justicia social del pueblo. nal las leyes 22.431 y 24.314, disponiéndo- Por lo expuesto solicito a mis pares que se en ellas la adopción de diversas medidas me acompañen en el presente proyecto. en el ámbito de transporte tendientes a la seguridad e integración de las personas Amendolara. con capacidad reducida. CAMARA DE DIPUTADOS 2235

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

Que también en los considerandos del nes y medidas tendientes a realizar las obras decreto reglamentario citado se establece de reparación y restauración que son necesa- que «corresponde propiciar que las empre- rias en la Escuela Primaria Básica Nº 19, sita sas prestatarias de servicios públicos incor- en diagonal 73 entre 22 y 41 de La Plata. poren gradualmente vehículos adaptados Motiva la presente solicitud la inquietud ... siendo estos los denominados piso bajo o de la comunidad educativa de dicho esta- semibajo.” blecimiento que nos ha puesto de manifies- Este proyecto no sólo persigue que el to las numerosas necesidades que tienen Estado adopte medidas para un mejora- sobre el particular. Así, refieren la necesi- miento en la calidad de vida de los usuarios, dad de arreglos en los revoques y pintura de sino la búsqueda del cumplimiento de una salones pasillos, gimnasio y salón de actos; obligación legal por parte de aquellos que la reposición de vidrios decorados que se prestan un servicio público. encuentran rotos y son costosos; la restau- Es por las razones expuestas que solicito ración de murales históricos con los que de los señores diputados el voto afirmativo cuenta la Escuela, que son objeto de estu- a este proyecto. dio de estudiantes de Bellas Artes. Asimis- mo, el urgente recambio del sistema de Rego. cableado y persianas que son antiguos y requieren atención prioritaria, entre otras - A la Comisión de Capacidades Diferen- necesidades. tes. Es de destacar que ésta Escuela además de su importancia en cuanto a su invalorable CXVII función educativa, la que en otro tiempo fue llamada modelo, es de un importantísimo (D/876/08-09) valor histórico. En ese sentido y por un proyecto de mi autoría fue declarada monu- PROYECTO DE DECLARACION mento histórico provincial definitivamente incorporado al patrimonio cultural de la Pro- La honorable Cámara de Diputados de vincia a través de la ley 13.554. Buenos Aires En este entendimiento es que solicitamos que el Poder Ejecutivo instruya a la Dirección DECLARA General de Cultura y Educación, el Instituto Cultural de la Provincia y al Ministerio de Que vería con agrado que el Poder Eje- Infraestructura, Vivienda y Servicios Públicos, cutivo, a través de los organismos corres- que adopten las medidas necesarias para el pondientes, arbitre medidas y acciones ten- cumplimiento de estos fines. dientes a realizar las obras de reparación Es por las razones expuestas que solici- de las instalaciones y restauración de los to de los señores diputados el voto afirma- murales, de la Escuela Primaria Básica Nº tivo a este proyecto. 19 de La Plata, ubicada en diagonal 74 entre las calles 41 y 22 de la misma; que Rego. fuera declarada Monumento Histórico pro- vincial incorporada al Patrimonio Cultural - A la Comisión de Educación. de la Provincia por ley 13.554. CXVIII Rego. (D/884/08-09) FUNDAMENTOS PROYECTO DE DECLARACION El presente proyecto tiene como objetivo solicitar al Poder Ejecutivo a través de sus La honorable Cámara de Diputados de organismos correspondientes; prevean accio- Buenos Aires 2236 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

DECLARA DECLARA

Que vería con agrado que el Poder Eje- Su adhesión a la conmemoración del Día cutivo declare de interés provincial la reali- Mundial contra el Trabajo Infantil, a cele- zación de las ya tradicionales Fiestas Pa- brarse el día 12 de junio. trias, espectáculo gauchesco de doma y jineteada, que se realiza en Saladillo en Amendolara. oportunidad de celebrarse un nuevo aniver- sario de la independencia. FUNDAMENTOS

López Mancinelli. Desde el año 2002, cada 12 de junio la Organización Internacional del Trabajo (OIT) FUNDAMENTOS celebra en todo el mundo el Día Mundial contra el Trabajo infantil, invitando a sus Esta fiesta gaucha y de jineteada se reali- países miembros a adherir con acciones, zará el 10, 11, 12 y 13 de julio en las instalacio- estrategias y políticas para erradicar sus nes de la Sociedad Rural de Saladillo, enmar- múltiples y complejas manifestaciones, para cada en los festejos patrios del 9 de julio, Día que niños y niñas gocen y ejerzan sus dere- de la Independencia. Año tras año convoca a chos humanos. una importantísima cantidad de público y su ya El Día Mundial contra el Trabajo Infantil ganado prestigio permite la presencia en el es promovido con la finalidad de visibilizar el distrito de gran cantidad de jinetes, tropillas y problema de la explotación infantil, desta- visitantes de todo el ámbito de la provincia de cando la importancia y necesidad de las Buenos Aires y del país todo, siendo ya un alianzas nacionales, regionales y globales, hábito la presentación de los ganadores en del fortalecimiento de las acciones intergu- lugares tan conocidos como el Festival de bernamentales e intersectoriales para erra- Jesús María en la provincia de Córdoba. dicarla y de la promoción de reformas insti- Es a partir de este encuentro que se reedi- tucionales y legislativas. tan pilares de nuestra cultura que identifican Aunque la economía informal suele des- plenamente a los hombres que con su esfuer- cribirse como invisible, los niños y niñas que zo construyeron el país: las destrezas gau- trabajan en las calles de las ciudades del chas, las costumbres, las artesanías, que iden- mundo son probablemente la cara más visi- tificaron al gaucho, a lo largo de nuestra histo- ble del trabajo infantil. Realizan diversas ria. actividades, entre ellas, ventas de alimen- El evento se ha mantenido en el tiempo tos y de pequeños artículos de consumo, y cumple este año su décimo quinta edición. limpieza de calzado, lavado de parabrisas, Por todo lo expuesto y el contenido de la reparación de neumáticos, recolección de presente, solicito el acompañamiento de mis residuos, cartones y trapos, mendicidad, pares al presente proyecto. transporte de objetos, abren las puertas de los taxis etcétera Algunos niños deben afron- López Mancinelli. tar prolongadas jornadas de arduo trabajo en fábricas ruidosas y peligrosas, otros en - A la Comisión de Asuntos Culturales. cambio desarrollan su labor en campos de labranza o trabajan en régimen de servi- CXIX dumbre. No sólo hacen frente a los peligros que entraña el propio trabajo sino a los (D/886/08-09) peligros del entorno donde lo realizan. Son víctimas de la inseguridad, del tránsito, del PROYECTO DE DECLARACION tráfico de personas, de la industria del sexo, del acoso, de la violencia y de la prostitu- La honorable Cámara de Diputados de ción. Son objeto de graves lesiones, disca- Buenos Aires pacidad física e incluso fallecen antes de CAMARA DE DIPUTADOS 2237

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria alcanzarla edad adulta como resultado de trabajan, son explotados en las peores for- su trabajo. Las cicatrices psicológicas de lo mas de trabajo infantil (OIT; Información soportado les acompañarán de por vida. No sobre el Trabajo Infantil; Junio de 2004) hay forma de no tropezar con ellos pero a Por la ley nacional 26.064 se instituyo el veces nos resultan invisibles. 12 de Junio de cada año como Día Nacional El trabajo infantil es un abuso de poder. contra el Trabajo Infantil. Son adultos que explotan a personas jóve- Los especialistas refieren que la pobreza nes, inocentes o vulnerables para su exclu- da lugar al trabajo infantil y el trabajo infantil sivo servicio personal. perpetúa la pobreza. Es un problema de El trabajo precoz vulnera los derechos todos, y para prevenir y lograr su erradica- básicos de la infancia, estipulados en la ción es fundamental enfrentar la problemá- Convención Internacional sobre los Dere- tica, reconocerla analizarla y actuar sobre chos del Niño, incorporada a la Constitución ella generando mecanismos de acción, in- nacional, en la cual se establece que todos formación y difusión, que permitan concien- los niños, niñas y adolescentes tienen el tizar a la población frente a este flagelo. derecho a una educación de calidad. El 1º Por lo expuesto solicito a mis pares que de junio de 1999 la Conferencia General de me acompañen en el presente proyecto. la OIT adoptó el Convenio 182 de la OIT, en el cual quedan determinadas las Peores Amendolara. Formas de Trabajo Infantil. En nuestro país se aprobó dicho conve- - A la Comisión de Niñez, Adolescencia, nio mediante la ley 25.255, promulgada por Familia y Mujer. el decreto 609/00. Fue ratificado el 6 de febrero de 2001 y entró en vigor el 6 de febrero de 2002. CXX El Convenio define las peores formas de trabajo infantil y pide su prohibición. (D/889/08-09) Considera como peores formas de traba- jo infantil a: PROYECTO DE DECLARACION a) Todas las formas de esclavitud o las prácticas análogas a la esclavitud, como la La honorable Cámara de Diputados de venta y el tráfico de niños, la servidumbre Buenos Aires por deudas y la condición de siervo, y el trabajo forzoso u obligatorio de niños para DECLARA utilizarlos en conflictos armados. b) La utilización, el reclutamiento o la Su adhesión al premio que recibiera la oferta de niños para la prostitución, la pro- doctora Emma Virginia Creimer por parte de ducción de pornografía o actuaciones por- la Asociación Argentina de Cirugía, entidad nográficas. que reúne a los más selectos cirujanos del c) La utilización, el reclutamiento o la país, al mejor trabajo científico durante sus oferta de niños para la realización de activi- Jornadas de Otoño, realizadas en Mendo- dades ilícitas, en particular la producción y za. el tráfico de estupefacientes. d) El trabajo que, por su naturaleza o por Delgado (Alberto). las condiciones en que se lleva a cabo, dañe la salud, la seguridad o la moralidad FUNDAMENTOS de los niños. Según estimaciones de la OIT, en el El presente proyecto tiene por finalidad mundo 1 de cada 6 niños y niñas de entre 5 expresar la adhesión de este honorable Cuer- y 17 años está implicado en alguna forma po al premio que recibiera la Doctora Emma de trabajo infantil. Por otra parte, casi las Virginia Creimer al mejor trabajo científico tres cuartas partes de los niños y niñas que durante sus Jornadas de Otoño, realizadas en 2238 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

Mendoza por parte de La Asociación Argenti- DECLARA na de Cirugía, entidad que reúne a los más selectos cirujanos del país. Que vería con agrado que el Poder Eje- La doctora Emma Virginia Creimer es cutivo, a través del Ministerio de Salud, una cirujana platense que se desempeña adopte las medidas y los recaudos necesa- como médica forense en la Procuración rios a fin de determinar fehacientemente la General de la Suprema Corte de Justicia. inocuidad o el riesgo de la utilización de El nombre de la doctora Creimer estuvo mamaderas y otros enseres de policarbona- ligado profesionalmente a controvertidas to, material que contiene la sustancia deno- causas como la de Cristian López Toledo, minada bisfenol-A, la que recientemente ha donde se comprobó el uso de corriente eléc- sido declarada como tóxica por distintas trica para torturas en la Unidad 9 de La entidades científicas y por el Ministerio de Plata, y otras en las que hubo policías impu- Salud de Canadá. tados por «tortura seguida de muerte.” La exposición que realizó la doctora Crei- Buil y de Otazúa. mer y que le valiera el reconocimiento de la Asociación Argentina de Cirugía, fue sobre FUNDAMENTOS la Importancia del trabajo interdisciplinario en la investigación penal de responsabili- El material plástico conocido comercial y dad profesional médica, y fue realizada a popularmente como «policarbonato» con- partir de su propia experiencia laboral y tiene bisfenol-a, una sustancia química de- profesional. clarada tóxica por numerosos investigado- Las causas en las que estuvo involucra- res y, recientemente, por el Ministerio de das, sumamente complejas, le valieron ame- Salud y Medio Ambiente de Canadá. El nazas constantes y el alejamiento por des- bisfenol-a (BPA, según sus siglas en inglés) pido del Poder Judicial; pero lejos de ser el es una sustancia química que imita una fin de su carrera, retorno a instancias de la hormona humana y que ha inducido cam- doctora María del Carmen Falbo, quien la bios de largo plazo en animales expuestos a convocó para trabajar a su lado.-. ella en estudios de laboratorio. Resaltando su labor, y teniendo en cuen- En 2005, investigadores de la Universi- ta que para una mujer es más difícil desarro- dad Nacional del Litoral de nuestro país, y llarse profesionalmente especialmente en de la Universidad Tufts, de Boston, publica- el ámbito quirúrgico, este premio es más ron conjuntamente un trabajo en la revista allá del reconocimiento a su trabajo un re- Endocrinology que mostró que pequeñas conocimiento también al esfuerzo, a la cons- dosis de bisfenol-a producían alteraciones tancia y la perseverancia. cancerígenas en crías de ratones. Según Por todo lo expuesto, es que solicito a los los científicos, la sustancia química puede señores legisladores acompañen con su voto liberarse en situaciones diarias como calen- la presente iniciativa. tar una mamadera en el microondas, y actúa como un perturbador endocrino. El plástico Delgado (Alberto). se acumula en los tejidos grasos de la mujer y puede transmitirse al bebe en gestación. - A la Comisión de Salud Pública. Los especialistas recomiendan evitar den- tro de lo posible las mamaderas de plástico CXXI y reemplazarlas por las de vidrio. Recientemente, las autoridades del Mi- (D/901/08-09) nisterio de Salud canadiense avanzaron en la prohibición de las mamaderas de policar- PROYECTO DE DECLARACION bonato, la variedad más popular del merca- do, al declarar el carácter tóxico del mencio- La honorable Cámara de Diputados de nado BPA. Aseveraron en los fundamentos Buenos Aires de dicha resolución que, después de revisar CAMARA DE DIPUTADOS 2239

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

150 trabajos de investigación y de realizar DECLARA estudios propios, esa repartición concluyó que los chicos de hasta 18 meses eran los Que vería con agrado que el Poder Eje- que estaban en mayor riesgo ante la expo- cutivo reglamente a la brevedad la ley 13.717 sición a esa sustancia química, y que los sobre indicaciones geográficas y denomi- estudios en animales sugirieron que po- naciones de origen. drían aparecer síntomas de afectación en el comportamiento y neurológicos más tarde Miguel. en la vida. Los niveles de exposición poten- cialmente riesgosos son mucho más bajos FUNDAMENTOS para los niños que para los adultos, explican las autoridades de Salud y de Medio Am- A pesar de haber sido promulgada en biente canadienses, a la vez que explicaron agosto del 2007, la ley 13717 aún no fue que los adultos que utilizan contenedores reglamentada. Esta mora del Poder Ejecuti- de plástico fabricados con esta sustancia no vo, que no es la única de su tipo, obstaculiza están en peligro. íntegramente la puesta en marcha de la La designación de tóxico le permitirá a norma, cuya importancia para el desarrollo Canadá prohibir la fabricación, importación de la producción en nuestra Provincia esta o venta de mamaderas fabricadas con poli- fuera de discusión. carbonato, material plástico que domina el La ley 13.717 regula las indicaciones mercado de mamaderas en América del geográficas y denominaciones de origen Norte y que imita el vidrio, aunque es más utilizadas para la comercialización de pro- liviano y más resistente a los golpes. ductos de origen agrícola, ganadero y ali- En nuestro país también se ha impuesto mentarios, en estado natural, acondiciona- el policarbonato en la fabricación de mama- dos o procesados en la provincia de Buenos deras y de ese material están hechas la gran Aires, en concordancia con la ley nacional mayoría de las mamaderas que utilizan las 25.380. madres bonaerenses para alimentar a sus Su implementación tiene que ver con pequeños hijos. Por esa razón, y conside- lograr una protección legal de las indicacio- rando las nuevas investigaciones, resulta nes geográficas y denominaciones de ori- conveniente propiciar una norma que limite gen, y de proteger los productos primarios, la utilización de este material en la fabrica- con una mayor participación de los produc- ción de mamaderas y de todo otro tipo de tores y demás actores involucrados, en con- elementos que puedan ser utilizados para sonancia con las normas dictadas por la la alimentación o en los juegos de los niños. Organización Mundial de la Propiedad Inte- Por las razones expuestas, solicito a los lectual (OMPI) y en la Organización Mundial señores legisladores tenga a bien acompañar del Comercio (OMC), de las cuales nuestro con su voto favorable la presente iniciativa. país es firmante obligado. Una de las finalidades es la de brindar Buil. protección tanto a los consumidores evitan- do el engaño al adquirir productos, como a - A la Comisión de Salud Pública. los productores, ante una competencia des- leal. Debido a que el empleo de una denomi- CXXII nación de origen o indicación geográfica falsa, puede inducir a un error al comprador (D/903/08-09) en la compra de bienes o mercaderías que no serán ni de la procedencia ni de la cali- PROYECTO DE DECLARACION dad sugerida, se debe legislar la oferta de una información clara y concisa de las ca- La honorable Cámara de Diputados de racterísticas del producto o bien. Buenos Aires Para que los productos exportados con 2240 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

denominaciones de origen o indicaciones ciudad de Bahía Blanca, sito en calle Zela- geográficas bonaerenses se puedan prote- rrayán Nº 560 de la mencionada localidad. ger debidamente a nivel mundial, previa- Resulta menester destacar que este im- mente deben gozar de este derecho en portante evento se llevará a cabo el día 9 de nuestro propio territorio. mayo del año en curso 2006 en la ciudad de De esta manera, se busca estimular la Bahía Blanca y cuenta con la organización producción en la familia, mejorar la calidad de de la asociación civil Derecho a Oír; el hono- los productos, facilitar la penetración en los rable Concejo Deliberante de la municipali- mercados, diferenciar productos agroalimen- dad de Bahía Blanca; la Cooperativa Obrera tarios con fuerte composición regional, mejo- limitada, y el Servicio de Fonoaudiología del rar la participación de los productores en el HIGA Hospital Interzonal General de Agu- producto final y posicionarlos en el mercado dos, Dr. José Penna. local e internacional, frente a los gustos de los Las mentadas Jornadas cuentan con pro- consumidores, brindando además seguridad gramas para profesionales y para padres, jurídica a los participantes del proceso. informándose que las actividades para pro- Teniendo en cuenta que las pautas antes fesionales cuenta con la disertación de es- citadas no se pueden poner en práctica sin la pecialistas en la materia, que para el caso reglamentación de la mencionada ley es que del tema Hipoacusia Infantil, Indicaciones y solicitamos la pronta acción de Poder Ejecuti- Alternativas Quirúrgicas, estará a cargo vo. del doctor Leopoldo Cordero; Característi- cas Técnicas del Implante Coclear. Funcio- Miguel. namiento, Tramitación ante la Obra Social, a cargo de la licenciada Jorgelina Brusolera; - A las comisiones de Comercio Exterior y Criterios de selección del candidato a im- Producción y Comercio Interior. plante coclear, licenciada Silvia Breuning y Rehabilitación auditiva en niños con implan- te Coclear, a cargo de la profesora Marcela CXXIII Barros. En cuanto al programa destinado para (D/907/08-09) padres, los temarios a tratar serán los si- guientes: Diagnóstico temprano; Caracte- PROYECTO DE DECLARACION rísticas técnicas del Implante Coclear, mo- delos disponibles actualmente - Funciona- La honorable Cámara de Diputados de miento; Evaluación y manejo del Niño Hi- Buenos Aires poacúsico. Resultados y Asesoramiento en Rehabilitación auditiva. Temarios estos, bajo DECLARA la disertación de los profesionales enuncia- dos en el parágrafo que antecede. Que vería con agrado que el Poder Ejecu- Ante esta relevante jornada que tiende a tivo declare de interés provincial a las Jorna- mejorar la calidad de vida de los destinata- das de Actualización en Implantes Cocleares rios, consideramos necesario brindar des- a desarrollarse el día 9 de mayo del corriente de esta legislatura provincial el apoyo insti- año, en la ciudad de Bahía Blanca. tucional a este tipo de eventos que segura- mente redundarán en una mejor informa- Feliú. ción y participación a la población de nues- tra Provincia. FUNDAMENTOS Por los fundamentos expuestos, solicita- mos a los señores diputados que nos acom- Con motivo de la realización de las Jor- pañen con la aprobación de la presente nadas de actualización en Implantes Co- iniciativa. cleares, a desarrollarse en el salón de actos de la Cooperativa Obrera Limitada de la Feliú. CAMARA DE DIPUTADOS 2241

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

- A la Comisión de Salud Pública. acciones concurrentes a la consecución de los siguientes objetivos: CXXIV - Asistir a las necesidades sociales bási- cas, especialmente aquellas vinculadas al (D/913/08-09) sector pasivo. - Afianzar el federalismo reconociendo el PROYECTO DE DECLARACION creciente papel de los gobiernos provincia- les y municipales en la atención de las de- La honorable Cámara de Diputados de mandas sociales de la población. Buenos Aires - Garantizar la estabilidad económica y consolidar las bases para el crecimiento DECLARA económico. - Profundizar la reforma del Sector Públi- Que vería con agrado que el Poder Eje- co en sus dimensiones nacional, provincial cutivo, junto a nuestros representantes en el y municipal. Congreso nacional, impulsen gestiones, pro- - Facilitar el acceso a la vivienda. gramas y una nueva normativa propiciando - Profundizar el proceso de descentrali- la concreción de un nuevo Convenio- Marco zación como modelo para la prestación de con el gobierno federal, y ello con la finali- las funciones básicas del Estado. dad de recuperar los recursos que en mate- En tal sentido se acuerdan diez cláusu- ria financiera corresponden a nuestra juris- las, siendo las atinentes al presente proyec- dicción en beneficio del fortalecimiento de to la primera y la octava que textualmente nuestro Instituto de Previsional Social y de expresan en la parte pertinente: los Intereses de la provincia de Buenos - Cláusula Primera: A partir del 1 de Aires. setiembre de 1992, el Estado nacional que- Que las gestiones y los programas que da autorizado a retener un 15 (quince) por se solicitan tiendan a impedir la constitu- ciento, con más una suma fija de $ ción del «Unicato» a nivel nacional y por 43.000.000 mensual de la masa de impues- ende a defenderse contra el Unitarismo tos coparticipables prevista en el artículo 2º conformando un país federal no sólo en lo de ley 23.548 y sus modificatorias vigentes institucional sino también en la distribución a la fecha de la firma del presente, en con- de recursos. cepto de aportes de todos los niveles esta- tales que integran la Federación para los Gobbi y Jano. siguientes destinos : a) El 15 (quince) por ciento, para atender FUNDAMENTOS el pago de las obligaciones previsionales nacionales y otros gastos operativos que La ley nacional 24.130 sancionada el 2 resulten necesarios. de setiembre del año 1992 y promulgada el b) La suma de $ 43.800.000 para ser 17 de setiembre del año 1992 ratificó el distribuida entre los Estados provinciales acuerdo entre el gobierno nacional y los suscriptores del presente convenio, con el gobiernos provinciales, suscrito el 12 de objeto de cubrir desequilibrios fiscales. Agosto del año 1992, y dicho instrumento - Cláusula Octava: El presente convenio fue firmado por el señor gobernador de la tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de provincia de Buenos Aires como asimismo 1993. Las provincias y la Nación se compro- ratificado por la ley provincial 11.463 y sus meten a seguir financiando mancomunada- modificatorias. mente el Régimen nacional de Previsión El mencionado acuerdo fue firmado en- Social, por lo cual se asegurará el descuen- tre el señor presidente de la Nación Argen- to del 15 por ciento de la masa de impuestos tina don Carlos Saúl Menem y los señores coparticipables hasta tanto no exista un gobernadores de las diferentes provincias, nuevo acuerdo de partes o una nueva ley de a los efectos de acordar la realización de Coparticipación Federal. 2242 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

Se debe resaltar, que la modificación del retención del 15 por ciento le representa contexto económico y financiero producida ceder a la Nación algo más de $ 2.011 en los años transcurridos desde la concerta- millones anuales, a lo que se debe sumar ción del mencionado Pacto, ha generado las retenciones que se practican a la masa una notoria discordancia entre los objetivos coparticipable en concepto de Impuesto al fijados en el mismo y las medidas previstas Valor Agregado (10 por ciento), Impuesto a para alcanzarlos lo que denota la imperiosa las Ganancias (20 por ciento) y un suma fija necesidad de proceder a su reformulación y/ de $ 120 millones, lo que arroja una reten- o anulación. ción total de $ 4120 millones que son desti- Tal situación requiere ejercer los dere- nados al ANSES. Si comparamos esta cifra chos de las provincias, en este caso Buenos con los $ 450 millones comprometidos por el Aires, respecto al Estado federal. gobierno nacional para ser destinados a Que no debe escapar a nadie que el financiar el Instituto de Previsión Social (IPS) gobierno que encabezó Néstor Kirchner y de la provincia de Buenos Aires, observa- su sucesora Cristina Fernández de Kirch- mos que la diferencia entre ambas sumas ner, como jefes del Estado nacional ha se- asciende a $ 3.670 millones lo que repre- pultado con inusitado entusiasmo el proyec- senta un despojo a nuestra Provincia que to neoliberal de la década del 90 - que otrora atenta contra su crecimiento y desarrollo. El apoyaban -y han levantado un supuesto monto sustraído por Nación es mas que proyecto nacional populista o como les gus- necesario para poder brindar más y mejores ta decir inserto en la social democracia. Por servicios, que beneficien al conjunto de la esta razón y otras de fondo, las referidas comunidad bonaerense, buscar un desarro- normas inspiradas durante el gobierno de llo sustentable y fundamentalmente rease- Carlos Menem deberían ser derogadas por gurar la continuidad de un Instituto de Pre- un gobierno autodenominado progresista y visión Social cada vez mas vigoroso y con populista. mejores prestaciones. Cuando se analiza la cláusula primera Por lo mencionado es necesario generar en lo atinente a la retención de impuestos alternativas que impidan a la Nación despo- coparticipables prevista en el artículo 2º de jarnos de nuestros recursos con normativa la ley 23.548 y sus modificatorias por la de la década del noventa, para lo que se suma de $43.800.000 surge que la misma requiere de políticas públicas armonizadas se distribuye en el conjunto de las provin- por el conjunto de la legislatura, que actúen cias con la excepción de Buenos Aires. Se en defensa del Instituto de Previsión Social debe resaltar que la mencionada cifra fue y los Intereses de la provincia de Buenos detraída del Fondo constituido por el 10 por Aires. En definitiva, si es cierto que se impo- ciento de Impuesto a las Ganancias que hoy ne una discusión seria sobre un nuevo «mo- representaría aproximadamente la suma de delo de país» sobre la base de reglas más $ 4.650 millones anuales que contrastan equitativas y solidarias tendientes a obte- con los magros $ 650 millones que ingresan ner un crecimiento sostenido en pos de un al Tesoro de la provincia de Buenos Aires desarrollo armónico de la Nación, ningún que solo representan algo menos del 1.5 actor institucional puede negar la apertura a por ciento del referido impuesto. este debate y arbitrar nuevos instrumentos En las mencionadas cláusulas primera y para mejorar la calidad de vida de los bo- octava se establece que a partir del 1º de naerenses. setiembre de 1992, el Estado nacional que- Por lo expuesto solicitamos el apoyo de da autorizado a retener un 15 (quince) por los señores legisladores al presente proyec- ciento, de la masa de impuestos copartici- to. pables destinado al Régimen de Previsión, dicha suma se mantiene hasta tanto no Gobbi. exista un nuevo acuerdo de partes o una nueva ley de Coparticipación. - A la Comisión de Presupuesto e Im- Es dable destacar que a la Provincia esta puestos. CAMARA DE DIPUTADOS 2243

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

CXXV Por todo lo expuesto y ante la necesidad de dar una respuesta a este importante (D/916/08-09) sector económico provincial es que solicita- mos la aprobación del presente proyecto de PROYECTO DE DECLARACION declaración.

La honorable Cámara de Diputados de Comparato. Buenos Aires - A la Comisión de Asuntos Agrarios. DECLARA

Que vería con agrado que el Banco de la CXXVI Provincia de Buenos Aires establezca a la mayor brevedad una línea de créditos espe- (D/920/08-09) ciales para la producción ganadera, que contemple tasas preferenciales o subsidia- PROYECTO DE DECLARACION das y un plazo de gracia para la devolución del capital e intereses de mas dos años. La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Comparato y Cravero. DECLARA FUNDAMENTOS Que vería con agrado que el Poder Eje- La producción ganadera ha tenido baja cutivo declare de interés histórico cultural rentabilidad en los últimos años la en nues- de la provincia de Buenos Aires, a la propie- tro país, y en especial aquellos productores dad que perteneciera al artista platense que se dedican a la cría, lo que trae como Edgardo Antonio Vigo (1928 – 1997), situa- consecuencia inevitable el desaliento de la da en calle 15 Nº 1187 entre 56 y 57, de la inversión en este segmento. capital de nuestra Provincia que, por su La línea de créditos que actualmente ofre- expresa voluntad, fue donada por su familia ce el Banco de la Provincia de Buenos Aires a la fundación Centro de Artes Visuales de para el campo (FUERZA CAMPO), puede la ciudad de La Plata. atender algunas necesidades de este sector (créditos hasta 6 años con un año de plazo de Burstein. gracia), pero no satisface íntegramente la si- tuación actual del productor ganadero. FUNDAMENTOS Es necesario establecer, a través de la institución financiera de la provincia, crédi- El presente proyecto tiene por finalidad tos con un plazo de gracia para la devolu- dirigirse al Poder Ejecutivo a fin de que ción del capital e intereses de mas dos años, declare de interés Histórico Cultural, el in- a lo que deberíamos agregarle una tasa mueble que ocupara este célebre y trascen- preferencial o subsidiada que asegure un dental artista, nacido en la Capital provincial plazo de trabajo e inversión (insumos, mejo- y en el cual actualmente funciona el Centro ras, pasturas, etcétera) sin compromisos Experimental Vigo financieros de corto plazo. Artista y poeta argentino Edgardo Anto- La actividad ganadera constituye para la nio Vigo, nació en La Plata en 1928, estudió Provincia un rubro productivo de singular en la Escuela de Bellas Artes de Universi- importancia a lo largo de su historia, con una dad Nacional de La Plata. Falleció en el año gran incidencia económica y social relevan- 1997, y fue un artista de trascendencia te en términos de ocupación de territorio, mundial. mano de obra, recursos fiscales y básica- Cedió la custodia de su obra y sus pape- mente producción de bienes. les a la Fundación de Centro de Artes Vi- 2244 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

suales de La Plata, el Centro de Arte Expe- La colección del Museo de la Xilografía rimental Vigo que funciona actualmente en se constituyó a partir del canje o las dona- la casa que fuera de sus padres. ciones de grabadores, nunca a través de la Xilógrafo, poeta experimental, editor in- compra de obras. Las carpetas de xilogra- cansable, trabajador en la comunicación a fías publicadas por la Editorial Diagonal Cero distancia como solían llamarlo, constructor y el contacto con instituciones como el Mu- de objetos inútiles y máquinas extrañas, seo del Grabado y el Club de la Estampa de innovador constante, pensador y teórico y Buenos Aires incrementó la actividad de otras variedades no ovacionadas en arte. intercambio. El Museo de la Xilografía de La Plata fue El Museo realizó una amplia difusión a fundado por Edgardo Antonio Vigo en 1967. nivel local del grabado en madera, a través Para entonces, el grabado argentino había de charlas, demostraciones públicas y ex- alcanzado, en el curso de la década, un posiciones en espacios no tradicionales de importante desarrollo institucional, que daba exhibición (como instituciones deportivas, cuenta del interés por jerarquizar la discipli- colegios, bibliotecas, librerías, agremiacio- na, impulsando su desarrollo y validación nes de profesionales, bares y casas de fami- entre los lenguajes artísticos vigentes. lia), como así también en los ámbitos oficia- El trabajo de instituciones como el Museo les. La edición de folletos explicativos sobre del Grabado y el Club de la Estampa se la historia y la técnica de la xilografía acom- orientó principalmente a la difusión y a la pañaron las muestras del Museo, con una conformación de un mercado más estable clara intención pedagógica y de difusión. La para la disciplina En 1960 la Galería Plásti- conformación del Museo de la Xilografía no ca de Buenos Aires organiza el Primer Cer- puede separarse en Vigo de un programa tamen Latinoamericano de Xilografía, evento operativo más amplio que se fundamenta en el que participan artistas en representa- en la poética de un arte a realizar. ción de Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Como xilógrafo, Vigo fue un autodidacta. Chile, México, Paraguay, Perú y Uruguay. Su elección por la madera enlaza en parte Ese mismo año Oscar Pécora funda el Mu- con su infancia y los recuerdos en la carpin- seo del Grabado, constituido formalmente a tería de su padre: ...el grabado que yo hago partir de 1963. es xilografía, no me interesan las otras El Museo de la Xilografía inicia sus acti- técnicas porque yo tengo un tremendo cari- vidades en 1967 con la muestra Grabadores ño a la madera. La madera es el material de La Plata presentada en la Galería Plásti- que me da temperatura y me permite refle- ca, con el patrocinio del Museo del Graba- jar la mía. El amor a la madera viene desde do. Para entonces el Museo fundado por muy chiquito, mi padre era carpintero, un Vigo se encontraba en formación. Un año artesano casi ebanista; desde que caminé más tarde, ya constituido, presenta una iba a su taller muestra internacional de grabado con obras Por otro lado, la xilografía, en manos de pertenecientes a su acervo en el Foyer del Vigo, lejos de asumirse en sus formas tradi- Cine Teatro Opera de La Plata. cionales, es usada como medio para la ex- La idea de fundar el Museo había surgido perimentación plástica y poética. La inclu- de unas charlas con Carlos Pacheco alrede- sión de troqueles, dobleces y cortes en sus dor de 1960. El proyecto original, según impresiones xilográficas, el uso de la técni- cuenta Vigo en una entrevista, era el de ca para la difusión de poesía visual y arte constituir un museo del grabado con las correo (denominado por Vigo a la comunica- colecciones de estampas que ambos te- ción a distancia), los objetos en los que nían, resultado del intercambio con otros reúne la construcción en madera y la impre- artistas; luego el proyecto derivó, por inicia- sión en papel y la utilización de xilografías tiva de Vigo, hacia la conformación de un en la edición de Diagonal Cero, dan cuenta Museo de la Xilografía (para entonces, Pé- de una actitud que Vigo sostiene en toda su cora había fundado el Museo de Grabado en producción plástica, la del juego y la experi- Buenos Aires). mentación constantes, orientadas al uso de CAMARA DE DIPUTADOS 2245

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria medios no tradicionales y al rescate del taller de calle 15, ofreciendo la posibilidad a azar y lo lúdico en sus potencialidades crea- la comunidad en general, un punto de la tivas. ciudad en donde pueda conocer y experi- La xilografía le interesó por su carácter mentar un Taller de Xilografía con un Museo popular y la posibilidad de que una misma de esta misma técnica.- Este Museo es la imagen pueda reproducirse y llegar a mayor colección denominada por Edgardo Antonio cantidad de personas. Su acción se basó en Vigo, quien lo fundara en el año 1967 y se la divulgación de la técnica del grabado en denomina Museo de la Xilografía de La madera, dando a conocer su desarrollo y Plata integrado por aproximadamente 300 sus cultores. Nacido bajo la necesidad de grabados. abrir nuevos canales, incursionó en lugares Por ello la casa de la calle 15 debe ser no habituales de exposición, haciendo lle- incorporada al patrimonio cultural ya que gar a los más diversos ámbitos su aporte desde allí se pueden seguir objetivos tales cultural. como: Le estampa, su imagen, la vida de sus 1.- Seguir los lineamientos básicos de su cultores, son elementos más que califica- fundador en cuanto a la difusión de la xilo- dos para aportar vivencias diferentes a dis- grafía. tintos núcleos sociales, en una modesta 2.- Documentación, conservación y difu- pretensión de abrir nuevas posibilidades de sión de esta importante colección. contacto directo con la cultura. Organizó en 3.- Convenios para intercambio con do- la ciudad exposiciones de carácter interna- centes y alumnos de las cátedras de graba- cional, dada la comunicación e intercambio do de la ciudad y de la provincia. que mantuvo con artistas de extranjeros. 4.- Muestras permanentes e itinerantes Fue promotor de exposiciones de los xiló- en distintos foros culturales de la provincia. grafos platenses tanto en el interior del país 5.- Programas de extensión cultural con como en el exterior, Vigo imprimió al Museo entidades escolares y culturales de la ciu- un carácter propio. dad. Su espíritu anarco, como destaca en una 6.- Inclusión de esta Casa-Taller en el entrevista, fue la piedra fundacional del sistema de visitas guiadas dentro de la red Museo. La impronta de Vigo, su sesgo anti- turística de la ciudad, para las actividades institucional, trazó su marco de acción. La que la municipalidad de La Plata desarrolla renuncia a hacer del Museo una cerrada para tal fin. caja de coleccionista, como expresó en un 7.- Protección de la obra particular del texto de 1974, se inscribe en un programa artista Edgardo Antonio Vigo constituida por de acción de la actividad del Museo hacia la aproximadamente 50 objetos de arte, unos comunidad. 2000 volúmenes en libros de arte, un núme- El problema que aborda este proyecto se ro no determinado de su propia producción genera a partir de que la Fundación Centro de en grabado y ediciones. Biblioteca de Arte Artes Visuales de La Plata recibe el mandato correo, de intercambio con obras de artistas de Edgardo Antonio Vigo de seguir con su obra de todo el mundo desde los años ’60. frente al llamado por él Museo de la Xilografía Por todo lo expuesto solicito a los seño- y a su obra personal. Deja en custodia a la res Legisladores acompañen con su voto la Fundación una casa sita en calle 15 Nº 1187 presente iniciativa. de nuestra ciudad que es simplemente un depósito y se verifica que no cumple con las Burstein. condiciones básicas y primarias para la co- rrecta conservación de la obra de arte. Hay - A la Comisión de Asuntos Culturales. que documentar, conservar y difundir estas valiosas colecciones. Partiendo de la base de que la difusión CXXVII revaloriza y proporciona identidad, la meta principal, es la de reacondicionar la casa- (D/925/08-09) 2246 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

PROYECTO DE DECLARACION des bonaerenses, que son cientos en el interior de la provincia de Buenos Aires, La honorable Cámara de Diputados de contemplando además las acciones nece- Buenos Aires sarias que se requieren de los municipios para que sus localidades en esas condicio- DECLARA nes accedan al régimen que la ley estable- ce. Menos preciso es el texto con referencia Que vería con agrado que el Poder Ejecu- a la autoridad de aplicación específica, por tivo, en ejercicio de su facultad constitucional, cuánto aunque remite genéricamente al determine en forma perentoria el organismo, o Poder Ejecutivo a través de las secretarías repartición de su dependencia que habrá de de Estado correspondientes, no puede sos- actuar en la aplicación del texto legal sancio- layarse que es difuso para los municipios nado por la legislatura, y promulgada como ley con pequeñas localidades en su territorio. 13.251/04 estableciendo un régimen de pro- Surge en consecuencia «que la ley pue- moción de pequeñas localidades bonaeren- de resultar una buena herramienta, sin que ses, generando un ámbito específico que tome se defina claramente quien habrá de operar eficaz al instrumento legal. con ella. De ahí que consideremos de im- portancia, acompañar los enunciados, más De Otazúa, Nivio y Martello. allá de su reglamentación, con mecanismos y procedimientos que tornen eficaz al instru- FUNDAMENTOS mento legal, así como el establecimiento de un ámbito específico, cuyo cometido tam- La ley 13.251/04 creó en el ámbito de la bién expreso, sea la Promoción de Peque- provincia de Buenos Aires el Régimen de ñas Localidades Bonaerenses. Promoción de Pequeñas Localidades Bo- Que considerando que el Poder Ejecutivo naerenses «el que tendrá por objeto promo- observó en su momento un artículo de aquella ver el desarrollo de las mismas mediante la ley por entender que el legislativo incurrió en articulación de las diferentes políticas pú- una intromisión en la denominada «Zona de blicas», contemplando que los municipios Reserva del Poder Ejecutivo» porque es el de la Provincia puedan incorporarse al régi- Poder Ejecutivo quien tiene constitucional- men de promoción creado por la ley, de- mente asignada la facultad de determinar el biendo dictar la correspondiente ordenanza organismo, o repartición de su dependencia, municipal. La ley establece que «la Provin- que habrá de actuar en la aplicación de los cia promoverá políticas públicas de fomen- textos legales sancionados por la legislatura, to hacia las pequeñas localidades bonae- tal circunstancia no inhibe de requerir que el renses que se incorporen al presente régi- Poder Ejecutivo ejercite esa facultad y deter- men» enumerando algunas de las acciones mine cual es el organismo o repartición de su de gobierno que propicia. Esta honorable dependencia que asuma la condición de auto- Cámara de Diputados ha dado tratamiento ridad de aplicación, entendiendo que sólo así, antes de ahora, a solicitudes de informes y se concretaría en hechos la intención del 30 de declaraciones, ya viendo con agrado que el setiembre de 2004 cuando esta legislatura Poder Ejecutivo dispusiese su reglamenta- transformó en ley una ambiciosa iniciativa ción, a fin de poner en marcha y hacer mediante la cual se establece un régimen de operativos los regímenes y mecanismos de promoción de pequeñas localidades bonae- promoción establecidos por la misma, ya renses con la convicción de estar haciendo un requiriendo información acerca del modo aporte al rescate y la promoción de cientos de en que se ha actuado en su aplicación. pequeños poblados que, desde hace años, Surge de la lectura de la ley y del repaso registran una marcada tendencia a la despo- de algunas de las acciones que establece, blación y a la desaparición o el empobreci- que han sido tenidos en cuenta la multiplici- miento. dad de factores de significativa importancia a atender en torno a las pequeñas localida- De Otazúa. CAMARA DE DIPUTADOS 2247

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

- A la Comisión de Asuntos Regionales y personaje de una gran actuación en obras del Interior. educacionales y benéficas, basta saber que su generosa actividad le valió ser designada por el Papa Pío XI como Dama Benemérita. CXXVIII Las piezas que se exhiben integran una serie de pinturas, esculturas, vestiduras (D/930/08-09) sacerdotales. muebles y demás objetos re- lativos a la religión, de diferentes épocas y PROYECTO DE DECLARACION niveles estéticos desde el siglo XVII hasta nuestros días, los que además de su valor La honorable Cámara de Diputados de artístico, en algunos casos tienen el dato Buenos Aires agregado de haber pertenecido a gente de renombre: Niño Dios, talla del siglo XVIII DECLARA que fuera de la familia Dávalos de Salta, un reclinatorio del siglo XIX que perteneciera a Que vería con agrado que el Poder Eje- la familia de Amadeo Jacques, recordado cutivo declare de interés provincial las acti- rector del Colegio nacional de Buenos Aires vidades y colecciones del Museo de Arte y personaje del libro «Juvenilia» de Miguel Religioso, Amalia Sosa Palacio de Carol, de Cané; vestiduras sacerdotales del Obispo Capilla del Señor, partido de Exaltación de Monseñor Niessen, rector de la Universidad la Cruz, provincia de Buenos Aires. Católica de Santiago del Estero, entre otras menos notables piezas. Fox. El recinto alberga además, una importan- te colección de libros antiguos y modernos FUNDAMENTOS sobre religión y arte sacro. El Museo también incluye objetos religio- El Museo de Arte Religioso Amalia Sosa sos confeccionados por vecinos de Capilla Palacio de Carol fue creado por d doctor del señor, ejemplos: ladrillo de la antigua Freitas y el Museólogo y Restaurador de capilla del pueblo, tres rejas del demolido Arte Sacro don Claudio Lerena, llevándose Instituto Fahy y una pintura sobre seda a cabo su inauguración el 29 de septiembre pintada en 1.915 representando a la Virgen de 2007 en Capilla del señor, célebre Pue- María, con la firma de J. M. Sosa. blo Histórico, que integra una suerte de Por todo ello y otras muchas razones que cinturón temático-religioso que comienza escapan a una rápida enumeración, cree- en Luján. El Museo se levanta en una anti- mos que el Museo de Arte Religioso de gua propiedad, en cuyo predio se edificó la Capilla del señor contribuye a la riqueza réplica de la fachada de la capilla que dio patrimonial y espiritual del pueblo (que será nombre al pueblo, inspirándose en la cono- en definitiva su heredero), a su cultura, al cida pintura del maestro García del Molino. turismo y a la puesta de valor de lo que nos El complejo museológico, ubicado en los pertenece a todos por historia, tradición y fe. fondos de esta casa de la calle Bolívar 338, Asimismo el honorable Concejo Delibe- está comprendido por un patio romano que, rante de Exaltación de la Cruz ha declarado visto de frente, tiene a la derecha la sala de interés municipal a este apreciado Mu- principal (fachada de la capilla) con un sóta- seo privado. no dedicado a un deslumbrante pesebre, y Por los motivos expuestos, solicito a las en el ala izquierda dos salas menores para señoras y señores legisladores que acom- muestras y restauración de imaginería y pañen con su voto afirmativo el presente arte religioso. proyecto de declaración. El museo que es privado, está abierto al público en general y lleva el nombre de Amalia Fox. Sosa Palacio de Carol, en homenaje a la primera donante e inspiradora de la colección, - A la Comisión de Asuntos Culturales. 2248 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

CXXIX • Qué es la Gerontología. • Identidad y envejecimiento. (D/934/08-09) • Teorías sobre el envejecimiento. • Características sobre las enfermeda- PROYECTO DE DECLARACION des en los ancianos. • Valoración geriátrica integral. La honorable Cámara de Diputados de • Sexualidad. Buenos Aires • Trastornos de ansiedad y depresión. • El equipo interdisciplinario. DECLARA • Rehabilitación. • Actividad física. Que vería con agrado que el Poder Eje- • Sociología de la vejez. cutivo declare de interés provincial curso: • Jubilación, vejez y pobreza. Diplomatura Bienal en Gerontología que dic- • Bioética. ta la Sociedad de Gerontología y Geriatría • El fin de la vida. con la Escuela de Graduados de la Asocia- • Ocio y tiempo libre. ción Médica Argentina. • Abuso y maltrato a los ancianos. • La vejez en las distintas culturas. Fox. • Las instituciones geriátricas, entre otros. Son docentes de la diplomatura recono- FUNDAMENTOS cidos gerontólogos que brindan toda su ex- periencia y saber no solo teórico sino adqui- La Diplomatura Bienal en Gerontología rido en sus investigaciones. Por su modali- es un curso destinado a capacitar y actuali- dad de cursada intensiva, llegan a ella como zar a profesionales y técnicos que por sus alumnos, profesionales de las más alejadas títulos de grado se encuentren abocados a provincias como Chubut y Misiones y otros la atención o el cuidado de adultos mayores de localidades de la provincia de Buenos y ancianos, o a aquellos que les interesa Aires alejadas de la Ciudad Autónoma de esta temática, ya sean médicos, kinesiólo- Buenos Aires, lo que agrega el valor de gos, enfermeros, sociólogos, asistentes so- convertirlos en multiplicadores en sus luga- ciales, docentes, abogados y otros. Son res de origen. objetivos de este curso lograr que el diplo- Es por ello que solicito a las señoras y mado: señores legisladores, acompañen con su • Conozca la problemática general del voto afirmativo el presente proyecto de de- anciano y su entorno social. claración. • Tenga una visión integral de la geronto- logía que incluya los aspectos biológicos, Fox. psicológicos, sociales, culturales, económi- cos, etcétera. - A la Comisión de Asuntos Culturales. • Identifique los factores de riesgo de fragilidad y potencialidades de los ancianos. CXXX • Analice las causales que modifican el normal desarrollo del envejecimiento. (D/936/08-09) • Planifique acciones preventivas ten- dientes a mejorar la calidad de vida. PROYECTO DE DECLARACION • Diseñe proyectos en base a los conoci- mientos adquiridos. La honorable Cámara de Diputados de • Participe en equipos de trabajo interdis- Buenos Aires ciplinario. El programa desarrolla temas como: DECLARA • Demografía: Envejecimiento poblacio- nal. Proyecciones. Argentina y el mundo. Que vería con agrado que el Poder Eje- CAMARA DE DIPUTADOS 2249

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria cutivo declare de interés provincial la tra- Organizar talleres de actividades referen- yectoria y actividades de la Casa del Docen- tes a diversas disciplinas. te de Zárate. - Programar disertaciones específicas de personas de reconocida capacidad y Fox. preparación. - Asistir gratuitamente a los analfabetos FUNDAMENTOS de la ciudad. - Invitar a las maestras jardineras sin En el año 2000 un grupo de docentes cargo actual, para atender niños dentro del jubiladas se auto convocan, para gestar número que sea posible. una idea: La Casa del Docente de Zárate. - Enriquecer la cultura de la ciudad con la Un lugar, para estar, encontrarse, compar- organización de actividades que tengan que tir gratos momentos, comentar libros, ver ver con la formación religiosa, política, le- películas y cuantas actividades se presen- gal, científica, técnica y literaria. ten. Tras algunas reuniones se dispone Toda esta actividad es desarrollada por nombrar una Comisión Provisoria encar- profesionales habilitados y sin fines de lu- gada de organizar y convocar a una Asam- cro. El 5 de julio del año 2001 se inauguró el blea Constitutiva que designará la Comi- solar con una emotiva ceremonia. El actor sión Directiva que habría de regir el funcio- Antonio Grimau, amigo personal de la fami- namiento de la Casa del Docente. A esta lia donante, asistió a la misma y sumó emo- altura de los acontecimientos la señora ción con sus palabras cargadas de recono- Edith Aiello dona una vivienda en memoria cimiento a la tarea docente. Posteriormente de su hija desaparecida durante el proceso se constituyeron las siguientes subcomisio- militar. Este gesto enaltece tanto a ella nes: como a su familia y pone de relieve los - Cultura. profundos sentimientos de alguien quien - Prensa y difusión. después de tanto sufrir devuelve a la co- - Turismo. munidad obras de bien. - Mantenimiento edilicio. El proyecto de la Casa del Docente hoy - Socio Comunitaria. es toda una realidad el 29 de marzo de 2001 - Eventos. se realizó la Asamblea Constitutiva en el Actualmente se desarrollan diversas ac- Salón Auditorio de a Cooperativa Eléctrica tividades a cargo de distinguidos profesio- Zarateña con más de 100 socias inscriptas. nales abarcando diversos temas de interés Quedó creada una Asociación sin fines de general. También se forma una Biblioteca lucro y designada su comisión directiva. La para los asociados, con la mayoría de los institución cuenta en la actualidad con 300 libros donados, la que lleva el nombre de asociadas. Sus objetivos son: Estefanía Ragazzo, reconocida profesional - Servir de centro de reuniones de los formadora de docentes. Luego de una ardua docentes en general y de las jubiladas en y eficiente tarea por parte de los miembros especial. de la C. D. se logra la Personería Jurídica Nº - Albergar a las docentes jubiladas ca- 23349. Asimismo las subcomisiones traba- rentes de familias. jan activamente y se organizan múltiples - Estimular el perfeccionamiento de las viajes, excursiones y visitas guiadas a diver- docentes en actividad mediante la forma- sos lugares de interés histórico-cultural (tea- ción de una biblioteca. tros, museos, parques temáticos y exposi- - Movilizar a la población a través de ciones). debates, seminarios, foros y reportajes. In- Las reuniones que se realizan en la sede teresar a las instituciones locales, para de- social celebran El día del amigo, El día del sarrollar actividades conjuntas: Coordinan- maestro, El día de la madre, entre otras do con las Asociaciones de Jubilados el fechas, como los días de Creación y pose- tratamiento de los problemas geriátricos y sión de la casa. con las bibliotecas el fomento de la lectura. La Subcomisión socio comunitaria bajo 2250 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

el lema si nos necesitas, llámanos, atiende Hasta el presente la tarea es fructífera, a los docentes que están solos y necesitan llena de logros y satisfacciones, el objetivo asistencia (acompañamiento a clínicas, hos- es seguir brindando lo mejor y todo lo que pitales, adquisición de medicamentos, etcé- los docentes merecen, tanto a los activos tera). como a los pasivos. Por los motivos expues- Prensa y Difusión se encarga de difundir tos, solicito a las señoras y señores legisla- todo el accionar de la Casa en los medios y dores acompañar con su voto afirmativo el los asociados. presente proyecto de declaración. Dado que el número de socios se incre- mentó notablemente, fue necesario crear un Fox. espacio en planta alta dedicado a la recrea- ción de los asociados se hizo eco de esta - A la Comisión de Asuntos Culturales. necesidad el señor Daniel Armando Vogel, director y propietario de El Debate, diario centenario en Zárate, con la colaboración CXXXI de Empresas de la zona. Para ello se organizó una cena benéfica, (D/938/08-09) contando con el apoyo y donaciones de empresas locales y zonales, entidades e PROYECTO DE DECLARACION instituciones, también con una subasta de artistas locales que hicieron posible se re- La honorable Cámara de Diputados de caude la cifra necesaria para construir la Buenos Aires Planta Alta, inaugurada el 9 de mayo de 2004, luego de 160 días de construcción. En DECLARA el año 2006 ya contando con el elevador que comunica ambas plantas del inmueble se Que se vería con beneplácito que el tomó como primordial objetivo su amobla- IOMA (Instituto Obra Médico Asistencial) miento. contemple la posibilidad de establecer una Este lugar está pensado para que concu- subdelegación en la localidad de Lima (par- rran los asociados que necesita en compa- tido de Zárate) para satisfacer los requeri- ñía y puedan así compartir con sus pares el mientos de los afiliados que allí residen. tiempo que crean conveniente. Las subcomisiones: socio comunitaria y Fox. de turismo organizan viajes, ofreciendo com- pañía a las socias que lo requieran. FUNDAMENTOS La Subcomisión de Cultura acerca a la Casa notables personalidades y en su carác- En la localidad de Lima (partido de Zára- ter de escritores, historiadores, músicos, mé- te) no se cuenta con representación del dicos (en sus diversas especialidades) y de- IOMA por lo cual los 2.500 afiliados que allí más personalidades notables de la vida cultu- residen deben cumplimentar todas sus tra- ral brindan conferencias y charlas ilustrativas mitaciones vinculadas al cuidado de su sa- e interactivas, sobre temas de elección. lud en la delegación sita en la ciudad de La Subcomisión de Eventos organiza los Zárate, distante a doce kilómetros, con los festejos y se encarga de los preparativos y siguientes inconvenientes de traslado y de- detalles que engalanen el momento com- moras en la resolución de las respectivas partido por socias y amigas de la Casa del demandas. Docente. Por lo expuesto, solicito a las señoras y La Casa concurre a distintos aconteci- señores legisladores que acompañen con mientos sociales, siempre invitada por auto- su voto afirmativo el presente proyecto de ridades, entidades, instituciones educativas, declaración. centros culturales y miembros relevantes de la ciudad. Fox. CAMARA DE DIPUTADOS 2251

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

- A la Comisión de Previsión y Seguridad dores fabricaron ambientes acuáticos pare- Social. cidos a lagunas de la provincia de Buenos Aires en pequeña escala. En el predio del Intech, construyeron diez piletones de vein- CXXXII ticinco metros cuadrados por un metro de profundidad, que fueron llenados con agua (D/943/08-09) y se los dejó evolucionar hasta que se trans- formaron en verdaderos cuerpos de agua de PROYECTO DE DECLARACION poca profundidad. El experimento comenzó cuando se les La honorable Cámara de Diputados de inocularon diferentes concentraciones de Buenos Aires Roundup®, una formulación comercial de glifosato, y algunos se dejaron libres de DECLARA herbicida, como control. En los relatos del experimento se dijo que Que solicita al Poder Ejecutivo que, a «Hasta los once días de iniciado el experi- través del Ministerio de Asuntos Agrarios y mento, observamos que en todos los casos Producción, y de la subsecretaría que co- aumentó la concentración de fósforo total rresponda, se realicen estudios sobre el en el agua, debido a que este elemento glifosato que se emplea en la Argentina, y forma parte de la formulación del herbici- en nuestra Provincia como herbicida, si pro- da.» duce modificaciones en la flora de lagos y Pero el objetivo principal era indagar el lagunas y cambios que tienen consecuen- efecto del glifosato en los microorganismos cias ecológicas importantes, que puedan presentes en el agua. La adición del formu- afectar la biodiversidad en general y, por lado genera cambios significativos en la ende, el funcionamiento del ecosistema. estructura y función de las comunidades de algas y tanto el fitoplancton como el perifiton Duretti. (que comprenden los organismos microscó- picos que se adhieren a los troncos o a las FUNDAMENTOS plantas acuáticas) conforman las bases de las cadenas tróficas acuáticas (proceso de El glifosato, que se emplea en la Argen- transferencia de energía), y las alteraciones tina como herbicida, sobre todo en los culti- que sufran van a generar efectos en casca- vos de soja resistente a este compuesto, da en los demás componentes del ecosiste- produce modificaciones en la flora de lagos ma. y lagunas, según lo evidencian los resulta- El perifiton funciona como centinela local dos de un estudio publicado en la revista de contaminación porque es posible saber Ecological Applications. quiénes y cuántos organismos sobreviven o Las prácticas agrícolas actuales, basa- mueren. das en gran medida en el empleo de este A lo largo de los once días que duró el herbicida, pueden alterar los ambientes experimento, la población adherida descen- acuáticos naturales, afirman los autores del dió en forma abrupta en comparación con trabajo dirigido por el doctor Horacio Zaga- las piletas donde no se había colocado el rese, investigador del CONICET y del Insti- glifosato. tuto Tecnológico de Chascomús (Intech), En el fitoplancton también se detectaron junto con el doctor Carlos Bonetto, del Ins- grandes cambios, según señalaron los in- tituto de Limnología de La Plata, e investiga- vestigadores; en esta comunidad, el hallaz- dores del Laboratorio de Limnología de la go más interesante fue que mientras la ma- Facultad de Ciencias Exactas y Naturales yoría de las especies de algas resultaron de la UBA (FCEyN), quienes destacan que afectadas negativamente por el glifosato, este herbicida no es inocuo. un grupo de cianobacterias más pequeñas Para analizar sus efectos, los investiga- (de menos de 2 micrones) que forman el 2252 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

«picoplancton» no sólo resultó resistente al CXXXIII herbicida, sino que su crecimiento se vio fuertemente estimulado. (D/951/08-09) Se detectaron cambios que tienen con- secuencias ecológicas importantes, pues PROYECTO DE DECLARACION se está afectando la biodiversidad en gene- ral y, por ende, el funcionamiento del eco- La honorable Cámara de Diputados de sistema. Buenos Aires Este trabajo constituye uno de los prime- ros en cuanto al estudio del efecto de este DECLARA herbicida sobre las comunidades acuáticas. Los investigadores realizaron otros ex- Reclamar al Poder Ejecutivo su interven- perimentos de mayor duración, en los que ción como conciliador y/o mediador en el observaron qué sucedía una vez cumplido conflicto agropecuario, con la finalidad de el plazo requerido por el glifosato para de- acercar posiciones para allanar el camino gradarse y se observó que los efectos se- hacia la resolución del diferendo mediante guían, no había recuperación de las comu- el diálogo y el consenso, identificando a nidades y la cantidad de fósforo en el agua tales efectos posibles soluciones que per- seguía siendo alta. mitan arribar a un acuerdo. Lo cierto es que el glifosato parece estar lejos de ser inocuo. Cuando culminen los Zuccari. estudios que numerosos grupos de investi- gación están realizando en distintas esca- FUNDAMENTOS las, incluyendo anfibios y monos, tal vez se tenga un panorama más preciso sobre los El presente proyecto de declaración tie- riesgos que puede entrañar este producto. ne por objeto reclamar al Poder Ejecutivo su Este herbicida inhibe la producción de intervención como conciliador y/o mediador aminoácidos que son esenciales para el en el conflicto agropecuario, con la finalidad crecimiento de las plantas. de acercar posiciones para allanar el cami- Si bien se afirma que el glifosato tiene no hacia la resolución del diferendo median- una vida media muy breve, se subraya que te el diálogo y el consenso, identificando a el compuesto puede mantenerse en el am- tales efectos posibles soluciones que per- biente durante tiempos más prolongados, mitan arribar a un acuerdo. fundamentalmente porque se adhiere a los Muchas reflexiones hechas desde la cien- minerales del suelo y de los sedimentos. cia política, han llegado a la conclusión de Advierte que cuando está unido a otros que la democracia es una búsqueda perma- compuestos, no puede degradarse; para nente de consenso, donde precisamente que pueda hacerlo, tiene que estar libre, es convergen diferentes actores políticos y de más, cuando se une a los minerales del la sociedad para avanzar en grados de en- suelo, no sólo no se degrada, sino que tendimiento. Se trata de una cuestión de puede volver a liberarse y dispersarse. ejercicio meramente democrático que forta- Por lo expuesto, y por los argumentos lece las bases del sistema político. adicionales que, de ser necesario, expresa- Hay estilos que la sociedad reclama de- remos ante las comisiones que asesoren jar a un lado en pos de la construcción de un respecto de este tema y en el recinto cuando país sobre la base del consenso y el diálogo sea tratado, requerimos a la Cámara de permanente. Diputados de la Provincia la aprobación del En el extenso conflicto con el agro, mien- presente proyecto de declaración. tras desde el gobierno nacional se afirma «tener aguante», la sociedad en su conjunto Duretti. siente los cimbronazos de la falta de acuer- do, y en muchos lugares del interior de - A la Comisión de Asuntos Agrarios. nuestra Provincia, las economías regiona- CAMARA DE DIPUTADOS 2253

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria les se ven seriamente afectadas, ya que se DECLARA rompen las cadenas de pago, se detiene la inversión y se agudizan los problemas. Que vería con agrado que el Poder Eje- El gobierno nacional parece decidido a cutivo y, por su intermedio, los órganos plantear las diferencias con el campo en el competentes, dispongan acciones concre- terreno de jugar a todo o nada; de ganar a tas para la creación y construcción de la cualquier costo una batalla que imagina comisaría 10ª de Quilmes, en el barrio La apunta a cuestionar su legitimidad institu- Paz, localidad de San Francisco Solano, cional y en este perverso juego se eterniza partido de Quilmes. el conflicto, dándose prioridad al deseo de revancha que llevó a la destrucción siste- Gurzi. mática de todos los proyectos de desarro- llo. FUNDAMENTOS En contraposición, la gran mayoría de las voces se levantan para reclamar por una El sector denominado La Paz, compren- solución política al problema, exigiendo en dido entre los límites de la Av. Tomás Flores consecuencia, a todos los políticos y en (ex Pasco), Av. San Martín, Av. Donato cada distrito de nuestra Provincia, entre Alvarez y Camino General Belgrano del otras, que participen y accionen en la bús- partido de Quilmes, está integrado por 17 queda de soluciones. barrios populosos: La Paz (el más antiguo Si bien las negociaciones hasta hace de la zona), Dos Avenidas, Kilómetro 13, pocos días, se han dado en el plano nacio- Santa Lucía, José Hernández, 9 de Agosto, nal, el gobierno bonaerense no puede man- Santa Rosa, Malvinas, San Antonio, San tenerse al margen, dado que la economía Francisco, El Tala, La Matera, Edith Móni- de nuestra Provincia, que es la que más ca, Alicia Ester, Dreymar, La Unión y asen- aporta al PBI nacional, se sustenta en la tamiento San Martín. actividad agroindustrial. La historia de la zona refleja que la mis- La falta de diálogo y la suspensión de las ma en 1978 estaba compuesta por seis negociaciones, amerita que el gobierno pro- barrios y rodeada de campos, contando con vincial concilie y/o medie en el conflicto a los una población de casi 20.000 habitantes. fines de favorecer la solución del diferendo. Diez años después se sumaron seis barrios No dejemos que el diálogo sea arrojado más, aumentando la población a 50.000 al barranco, arrastrando con él las posibili- habitantes. En el año 2002, se formaron dades de afianzar nuestro sistema demo- cinco barrios más, llegando así al número crático estable y real. actual de 17 barrios, incrementando la po- Por todo lo expuesto, es que solicito a blación a 85.000 habitantes. En la actuali- este honorable Cuerpo la aprobación del dad, ya no quedando terrenos libres para el presente proyecto de declaración. hábitat humano, la zona cuanta con una población estimada de 100.000 habitantes. Zuccari. Por lo tanto, estamos hablando de una zona con un elevado crecimiento demográfico. - A la Comisión de Asuntos Agrarios. En el territorio del sector La Paz cruzan los afluentes de los arroyos Las Piedras y San Francisco que lo atraviesan, lo cual CXXXIV hace más peligroso e inseguro debido a que se cometen la gran mayoría de los delitos en (D/959/08-09) sus alrededores y muchas de las víctimas son arrojadas en ellos. PROYECTO DE DECLARACION En la zona existe una gran proliferación de delitos entre los cuales se destacan la La honorable Cámara de Diputados de venta de estupefacientes y robos en gene- Buenos Aires ral. 2254 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

Con respecto a la seguridad y a la pre- tramo que va desde 9 de julio a Bolívar, con vención, la zona está dividida por dos comi- el fin de poner en condiciones normales de sarías: la seccional 4º de San Francisco transitabilidad a la misma y así contribuir a Solano y la 5º de La Cañada. disminuir los riesgos de accidentes e incon- En el último año y medio se han llevado a venientes ruteros. cabo un sinnúmero de reuniones en cada Es de considerar el elevado caudal de uno de los barrios mencionados entre los vehículos que transitan periódicamente por diferentes actores sociales y los capitanes la misma, generando un nivel de tránsito a la de ambas seccionales debido al incremento altura de las distintas localidades, lo que ha del delito. Las dos comisarías han trabajado provocado una serie de accidentes fatales. seriamente, habiendo logrado algunos re- La importancia que la misma tiene para sultados favorables en la prevención del esta región de nuestra Provincia de Buenos delito en algunos barrios, pero evidente- Aires, se genera por el elevado tránsito mente todo este esfuerzo no alcanza, ha- durante todo el año de camiones de gran ciéndose imprescindible la creación de una porte que transportan las mercaderías, como nueva seccional policial para toda la zona así también la producción agrícolo-ganade- en cuestión. ra y especialmente, la cosecha gruesa, que Por todo lo expuesto, solicito a mis pares es la vía de comunicación obligada para el la aprobación del presente proyecto. transporte de pasajeros tanto público como privado. Gurzi. Esta conocida zona se vería muy benefi- ciada, ya que su característica agrícolo- - A la Comisión de Asuntos del Conurba- ganadera le genera una circulación de trans- no. porte pesado importante, sobre todo en épocas de cosecha; y podrían así transitar con tranquilidad. CXXXV Por último solicitamos la realización de un trabajo perdurable. (D/960/08-09) Por todo lo expuesto, solicito a los seño- res diputados acompañen el presente pro- PROYECTO DE DECLARACION yecto de declaración con su voto afirmativo.

La honorable Cámara de Diputados de Delgado (Horacio). Buenos Aires - A la Comisión de Asuntos Regionales y DECLARA del Interior.

Que vería con agrado que el Poder Eje- cutivo, por intermedio del organismo corres- CXXXVI pondiente, arbitre las medidas conducentes para realizar la repavimentación de la ruta (D/962/08-09) provincial 65, como así también la repara- ción de las banquinas en el tramo que va PROYECTO DE DECLARACION desde 9 de julio a Bolívar. La honorable Cámara de Diputados de Delgado (Horacio). Buenos Aires

FUNDAMENTOS DECLARA

Por el presente proyecto de decoración, Que vería con agrado que el Poder Eje- se advierte con mucha preocupación el es- cutivo, a través de la Dirección General de tado en general de la ruta provincial 65 en el Cultura y Educación, proceda a la pronta CAMARA DE DIPUTADOS 2255

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria provisión de bibliotecas y material didáctico cutivo, a través de la Dirección General de y de librería, para la Escuela Secundaria Cultura y Educación, proceda a otorgar un Básica Nº 3, de la ciudad de Ayacucho. subsidio para la compra de libros, con des- tino a la biblioteca de la Escuela Secundaria Zuccari. Básica Nº 6, de la ciudad de Ayacucho.

FUNDAMENTOS Zuccari.

El presente proyecto de declaración tie- FUNDAMENTOS ne por objeto solicitar al Poder Ejecutivo para que a través de la Dirección General El presente proyecto de declaración tie- de Cultura y Educación proceda a la pronta ne por objeto solicitar al Poder Ejecutivo provisión de bibliotecas y material didáctico para que a través de la Dirección General de y de librería, para la Escuela Secundaria Cultura y Educación proceda a otorgar un Básica Nº 3, de la ciudad de Ayacucho. subsidio para la compra de libros, con des- Dicho establecimiento educacional, ha tino a la biblioteca de la Escuela Secundaria incorporado a partir del presente año, la Básica Nº 6, de la ciudad de Ayacucho. Secundaria Básica, la cual, cuenta con seis Actualmente la Escuela de Secundaria secciones que se suman a las cinco ya Básica, depende de la Cooperadora de la existentes de la primaria. Esta escuela es de Escuela Primaria Nº 7, y articula con dos reciente creación, por lo tanto, carece de Establecimientos Educativos por no poseer numerosos elementos necesarios para su edificio propio. funcionamiento. La institución cuenta con seis divisiones, Cabe destacar que la Cooperadora conti- y una matrícula de 145 alumnos, cuyas nuamente realiza eventos, con el propósito familias, son en su mayoría carenciadas, y de recaudar fondos, pero nunca son sufi- beneficiarías de planes trabajar, jefas y je- cientes para realizar las compras para cu- fes, empleados, y gente de escasos recur- brir todas las necesidades de la escuela. En sos económicos, lo cual, hace prioritario este sentido, es que solicita la provisión de adoptar medidas que hagan de la educación las bibliotecas y material didáctico y de li- y del quehacer cotidiano en las aulas una brería antes mencionados. contenedora, creativa y atrapante labor, con Por los argumentos antes esgrimidos, es el noble fin de contribuir al desarrollo inte- que solicito a este honorable Cuerpo, la lectual, y la formación de ciudadanos com- aprobación del presente proyecto de decla- prometidos, solidarios y con conciencia so- ración. cial. Por los argumentos antes esgrimidos, es Zuccari. que solicito a este honorable Cuerpo la apro- bación del presente proyecto de declara- - A la Comisión de Educación. ción.

CXXXVII Zuccari.

(D/963/08-09) - A la Comisión de Educación.

PROYECTO DE DECLARACION CXXXVIII

La honorable Cámara de Diputados de (D/965/08-09) Buenos Aires PROYECTO DE DECLARACION DECLARA La honorable Cámara de Diputados de Que vería con agrado que el Poder Eje- Buenos Aires 2256 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

DECLARA PROYECTO DE DECLARACION

Que vería con agrado que el Poder Eje- La honorable Cámara de Diputados de cutivo, a través de la Dirección General de Buenos Aires Cultura y Educación, proceda a la pronta provisión de computadoras e impresoras, DECLARA para alumnos convencionales y disminui- dos visuales y motores, de la Escuela Espe- Que vería con agrado que el Poder Eje- cial Nº 501 de Pehuajó. cutivo declare de interés provincial el III Encuentro Deportivo y I Encuentro Cultural Zuccari. de Colegios Católicos, de la Diócesis de Mar del Plata, que se llevará a cabo en el FUNDAMENTOS mes de septiembre próximo. Se trata de un Encuentro en que unos 3.500 El presente proyecto de declaración tie- alumnos de Colegios Católicos de la Diócesis ne por objeto solicitar al Poder Ejecutivo participan en distintas disciplinas deportivas, para que a través de la Dirección General de en tres categorías, Infantil. Menores y Juveni- Cultura y Educación, proceda a la pronta les. Se llevará a cabo en el complejo Polide- provisión de computadoras e impresoras portivo de Chapadmalal y algunos gimnasios para alumnos convencionales y disminui- de colegios marplatenses. dos visuales y motores, de la Escuela Espe- El Encuentro Deportivo ha sido un espacio cial Nº 501 de Pehuajó. en el que la Educación Católica pudo mostrar- La Escuela Especial Nº 501 de Pehuajó se haciendo un valioso aporte a la cultura y a desarrolla una actividad invalorable, la cual, la comunidad desde el deporte, ampliando la es reconocida por toda la comunidad. En tal propuesta este año al campo de la Literatura, sentido, los niños con capacidades diferen- de la Música y del Teatro, construyendo un tes tienen en ella, un espacio de socializa- espacio por demás significativo para la Educa- ción, en el cual desarrollan tareas de diver- ción integral y la inclusión de niños, adoles- sa índole, que los prepara para poder inte- centes y jóvenes de nuestra Provincia a través ractuar de la mejor forma posible, en un del deporte y la cultura. espacio público que no se encuentra prepa- rado para ellos. Hogan. El proceso de enseñanza aprendizaje, el cual, es adecuado a sus posibilidades cogniti- FUNDAMENTOS vas, igualmente necesita del auxilio de mate- rial y herramientas para poder garantizar una El III Encuentro Deportivo y I Encuentro transferencia adecuada del mismo. En este Cultural de Colegios Católicos, de la Diócesis sentido, es que solicitamos la provisión del de Mar del Plata convoca a unos 3.500 alum- material informático antes detallado. nos de Colegios Católicos de la Diócesis, los Por los argumentos antes esgrimidos, es cuales participan en disciplinas deportivas, que solicito a este honorable Cuerpo, la tales como Handball, Voley, Fútbol y Atletis- aprobación del presente proyecto de decla- mo, en tres categorías, Infantil, Menores y ración. Juveniles. Se llevará a cabo en el complejo Polideportivo de Chapadmalal y algunos Gim- Zuccari. nasios de Colegios Marplatenses. El Primer Encuentro se realizó en Octu- - A la Comisión de Educación. bre del año 2006 y el Segundo en Septiem- bre de 2007. Teniendo una experiencia al- tamente positiva en muchos aspectos, tales CXXXIX como la participación de alumnos, la cordia- lidad y compromiso demostrado por los do- (D/979/08-09) centes, el sano espíritu deportivo, y el im- CAMARA DE DIPUTADOS 2257

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria pacto social provocado. El encuentro de- FUNDAMENTOS portivo ha sido un espacio en el que la educación católica pudo mostrarse hacien- La Conferencia Internacional en Defen- do un valioso aporte a la cultura y a la sa de la Niñez, efectuada en Viena en abril comunidad desde el deporte. de 1952 proclamó que, por el sólo hecho El cumplimiento de los objetivos propues- de nacer, el niño tiene derecho a ser feliz. tos en el I y II Encuentro, los llevó a ampliar En diciembre de 1954, la Asamblea Gene- el horizonte y generar un espacio para la ral de la ONU acordó instituir el Día Inter- expresión de la cultura. Por este motivo nacional de la Infancia en la fecha que este año decidieron ampliar la propuesta al cada país decidiera, celebrándose en nues- campo de la Literatura, de la Música y del tro país, igual que en muchos otros, el 1º Teatro. de junio de cada año. La Organización de este Encuentro De- Sin embargo, a pesar de que ya han portivo es de gran relevancia para la Provin- pasado varios años desde entonces, la cia y la Región y no tiene fines de lucro, comunidad infantil de muchos países si- siendo un ámbito donde se estimula el de- gue sufriendo graves problemas y sus de- sarrollo integral de las personas y el fortale- rechos son violados continuamente. En la cimiento institucional donde se desarrolla y actualidad 600 millones de infantes en el de quienes colaboran con el aporte a las mundo viven en la pobreza; 250 millones políticas de inclusión social. entre cinco y 14 años trabajan; 130 millo- En este sentido entendemos que no se nes de estos no reciben educación y otros debe ni se puede estar ausente, debido a la seis millones padecen lesiones limitantes importancia del deporte y la cultura para causadas por las guerras o conflictos ar- nuestros niños, jóvenes y adolescentes, mados. deben ponerse en el camino de ser políticas Los niños y niñas que trabajan en las de Estado, asociadas al esfuerzo de las calles de las ciudades del mundo son proba- distintas organizaciones no gubernamenta- blemente la cara más visible del trabajo les de nuestra Provincia. infantil. Realizan diversas actividades, en- Por todo lo expuesto, solicito a mis pares tre ellas, ventas de alimentos y de pequeños la aprobación del presente proyecto. artículos de consumo, limpieza de calzado, lavado de parabrisas, reparación de neumá- Hogan. ticos, recolección de residuos, cartones y trapos, mendicidad, transporte de objetos, - A la Comisión de Asuntos Culturales. abren las puertas de los taxis etcétera No sólo hacen frente a los peligros que entraña el propio trabajo sino a los peligros del CXL entorno donde lo realizan. Son víctimas de la inseguridad, del tránsito, del tráfico de (D/994/08-09) personas, de la industria del sexo, del aco- so, de la violencia y de la prostitución. PROYECTO DE DECLARACION Según estimaciones de la OIT, en el mundo 1 de cada 6 niños y niñas de entre 5 La honorable Cámara de Diputados de y 17 años está implicado en alguna forma de Buenos Aires trabajo infantil. Por otra parte, casi las tres cuartas partes de los niños y niñas que DECLARA trabajan, son explotados en las peores for- mas de trabajo infantil (OIT; Información Su adhesión a la conmemoración del Día sobre el Trabajo Infantil; junio de 2004). Internacional de la Infancia, a celebrarse el La Convención sobre los Derechos del día 1 de junio. Niño está compuesta de una serie de nor- mas y obligaciones aceptadas por todos Amendolara. que no son negociables. En Argentina fue 2258 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

ratificada en 1990 e incorporada a la Cons- PROYECTO DE DECLARACION titución nacional en 1994, en el artículo 75. A modo de recordatorio destacamos cua- La honorable Cámara de Diputados de les son los derechos de los niños y citamos Buenos Aires el breve resumen que proporciona UNICEF: «Los derechos humanos básicos que disfru- DECLARA tan los niños y niñas en el mundo son los siguientes: el derecho a la supervivencia; al Que vería con agrado que se produzca a la desarrollo pleno; a la protección contra in- brevedad la resolución del conflicto de la em- fluencias peligrosas, los malos tratos y la presa MAFISSA que tanto perjuicio ha ocasio- explotación; y a la plena participación en la nado a los trabajadores, a la empresa, al vida familiar, cultural y social. Los cuatro proceso productivo y económico de la ciudad, principios fundamentales de la Convención y por sobre todo a la paz social de la ciudad y son la no discriminación; la dedicación al la región. interés superior del niño; el derecho a la vida, la supervivencia y desarrollo; y el res- Delgado (Alberto) y Gorostiza peto por los puntos de vista del niño. Todos los derechos que se definen en la Conven- FUNDAMENTOS ción son inherentes a la dignidad humana y el desarrollo armonioso de todos los niños y Ante los hechos de público conocimiento niñas. La Convención protege los derechos que de larga data afectan al normal desenvolvi- de la niñez al estipular pautas en materia de miento de la empresa MAFISSA, conflicto que atención de la salud, la educación y la pres- ha transcendido el espacio propio del ámbito de tación de servicios jurídicos, civiles y socia- la empresa y se ha extendido en la zona de la les.» Los gobiernos firmantes se compro- localidad de Olmos y de la ciudad y la zona. metieron a salvaguardar y defender estos Con la posterior toma de estado público de derechos, es un compromiso que debería la situación planteada en la empresa y ante la considerarse una obligación para todos los difusión hacia las diversas instituciones se ha países del mundo. producido una desvirtuación de los motivos El general Perón pregonaba «en la niñez originarios del conflicto que se agrava con las está la grandeza de los pueblos». Es nece- marchas, movilizaciones y continuas provoca- sario conmemorar los 365 días del año el ciones hacia el normal funcionamiento del Día de la Infancia generando políticas públi- tránsito de los comerciantes y habitantes de la cas que salvaguarden los derechos de los zona y la Ciudad de La Plata. más pequeños y resulta un deber del Esta- Todo este accionar ha provocado que el do, afrontar políticas no dilatorias que per- normal desenvolvimiento de la ciudad y la mitan desde la temprana edad el desarrollo zona se vea conmocionado con los conti- asistencial, psicológico y afectivo del niño, nuos y permanentes cortes y manifestacio- priorizando la educación, la preservación de nes que afectan el accionar comercial y la infancia y su inclusión social. social de los sitios donde se producen estas Por lo expuesto solicito a mis pares que exteriorizaciones del conflicto laboral de la me acompañen en el presente proyecto. empresa MAFISSA. Por lo antes expuesto solicito a los señores legisladores el acom- Amendolara. pañamiento de esta declaración.

- A la Comisión de Niñez, Adolescencia, Delgado (Alberto). Familia y Mujer. - A la Comisión de Trabajo.

CXLI CXLII

(D/995/08-09) (D/996/08-09) CAMARA DE DIPUTADOS 2259

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

PROYECTO DE DECLARACION gobierno militar deben ser perseguibles du- rante todo el tiempo necesario y con toda la La honorable Cámara de Diputados de retroactividad necesaria para lograr el en- Buenos Aires juiciamiento de sus autores. El Comité re- comienda que se siga desplegando un es- DECLARA fuerzo rigurosos a este respecto y que se tomen medidas para cerciorarse de que las Su beneplácito por la iniciativa de la Di- personas que participaron en violaciones putada nacional Victoria Donda, en la pre- graves de los derechos humanos no sigan sentación del proyecto de ley expediente ocupando un empleo en las Fuerzas Arma- 0902-D-2008 iniciado el 23 de marzo del das o en la administración pública». corriente, por el cual se establece la inhabi- Acompañando lo expresado en los funda- litación para acceder a cargos público a mentos del proyecto de ley presentado en la personas implicadas en delitos de lesa hu- Cámara de Diputados de la Nación señalamos manidad. que: «En ese sentido, y para hacer plenamen- te operativos todos los instrumentos interna- Berardo, Cruz y Di Leo. cionales ratificados por nuestro país, y que hoy integran el plexo jurídico constitucional, así FUNDAMENTOS como los principios generales del derecho, que son fuente de derecho internacional de los La inhabilidad para ocupar cargos públi- derechos humanos, es nuestro deber como cos por delitos contra el sistema democráti- legisladores, adecuar la legislación interna y co está establecida en el artículo 36 de la considerar inhabilitados para ejercer cargos Constitución nacional. Asimismo, desde la públicos a todas las personas que habiendo reforma de 1994, como es sabido, adquie- sido condenadas, o sometidas a proceso por ren rango constitucional numerosos trata- graves violaciones a los derechos humanos, o dos de derechos humanos, a través de los sobre las cuales existen pruebas suficientes cuales, el estado se ha comprometido a de participación en gravísimas violaciones a garantizar la vigencia de los derechos hu- los derechos humanos de entidad tal que manos, a prevenir e investigar eficazmente constituyan delitos de lesa humanidad, como y a sancionar las violaciones a los derechos así también a aquellos que hayan tenido res- humanos, adoptando las medias legislati- ponsabilidad política por usurpar cargos de vas, administrativas, judiciales o de cual- alta jerarquía y hayan tolerado, en el menor de quier índole que sean necesarias. los casos, el genocidio en marcha, no posean El Comité de Derechos Humanos de las la exigencia de idoneidad requerida por nues- Naciones Unidas en su informe sobre la tra Constitución nacional.» Argentina en el año 2000, había destacado Es la intención de este proyecto de de- que «Pese a las medidas positivas tomadas claración acompañar esta iniciativa, no obs- recientemente para reparar injusticias pa- tante las adecuaciones en la legislación sadas, incluida la abolición en 1998 de la ley provincial, que en este sentido nos compe- de Obediencia Debida y la ley de Punto ten. Final, preocupa al Comité que muchas per- Por lo antedicho, es que solicitamos a las sonas que actuaban con arreglo a esas señoras diputadas y señores diputados leyes sigan ocupando empleos militares o acompañen el presente proyecto. en la administración pública y que algunos de ellos hayan incluso obtenido ascensos Berardo. en los años siguientes. El Comité reitera, pues su inquietud ante la sensación de - A la Comisión de Derechos humanos. impunidad de los responsables de graves violaciones de los derechos humanos bajo CXLIII el gobierno militar. Las violaciones graves de los derechos civiles y políticos durante el (D/999/08-09) 2260 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

PROYECTO DE DECLARACION El sistema democrático representativo es precisamente esto: darle voz en este La honorable Cámara de Diputados de ámbito a los ciudadanos y a los problemas Buenos Aires de nuestros pagos. En mérito a ese compro- miso y en defensa de una verdadera demo- DECLARA cracia representativa solicito a los señores Legisladores me acompañen con su voto Su apoyo a las conclusiones arribadas en la afirmativo. Asamblea realizada el día 25 de Abril de 2008 en la Localidad de Coronel Dorrego, donde se Calmels. reunieron productores agropecuarios, dirigen- tes de Confederaciones Rurales Argentina, Sábado 26 de abril de 2008. CONINAGRO, Sociedad Rural y Federación Agraria, comerciantes e integrantes de las Acta de la Asamblea del 25 de abril en fuerzas vivas de la región, legisladores, Inten- Coronel Dorrego. dentes y Concejales de distintos distritos de la Reunidos en la ciudad de Coronel Dorre- 6a sección Electoral. go Productores agropecuarios, dirigentes En dicho ámbito, en forma democrática de las cuatro entidades representativas del solicitaron a los diferentes actores que arbi- sector, CRA, CONINAGRO, FAA y SRA, tren los medios a su alcance para destrabar comerciantes e instituciones, junto al es- el conflicto de público conocimiento y que se pectro político: Legisladores de la 6º sec- desarrollen acciones específicas tendien- ción Electoral, Intendentes y Concejales de tes a solucionar la problemática que atravie- distritos que la componen, frente a la reali- sa el sudoeste bonaerense. dad productiva y social de la región arriban a las siguientes conclusiones: Calmels y Linares. 1.- El gobierno nacional no se esta que- dando con el dinero del campo, sino con la FUNDAMENTOS fuente de vida y de crecimiento de todo el interior del país, convirtiendo a la Argentina Es de dominio público el conflicto que se interior en un rehén de un centralismo, que ha nacional y el sector agropecuario. 0 mis- además de ser anticonstitucional, es preci- mo ha puesto de manifiesto que las políticas samente el origen de nuestros males desde activas del Estado de los últimos años no hace muchos años. Justamente la decaden- han sido las adecuadas para garantizar el cia argentina comienza cuando va desapa- desarrollo de los pueblos de interior del reciendo el federalismo y se concentra el país. poder y la capacidad de decisión en unos Ante el peligro latente de regresar a tiem- pocos. En toda situación, el campo, los au- pos pasados donde se producía un éxodo ténticos productores afincados en su tierra, del interior hacia las grandes urbes se pro- que la cuidan y trabajan con esfuerzo, que- ducen estas manifestaciones absolutamen- daron siempre afuera y con ellos el interior. te genuinas para que se evite tal circunstan- 2.- El reclamo del campo apunta en pri- cia. mer lugar a que se retrotraigan las retencio- Para ilustrar el presente proyecto se ad- nes a los valores anteriores a la implanta- junta copia textual de las conclusiones a las ción del perverso sistema móvil tal como fue que arribaron los asistentes a la asamblea concebido, y además a que se restablezcan ya mencionada. las condiciones para el funcionamiento trans- Sin dudas, es un compromiso ineludible parente de los mercados. Otra cosa que se de quienes desempeñamos funciones pú- pide, y desde hace muchísimo tiempo, es blicas, en este caso en el ámbito legislativo, poder proyectar juntos, el gobierno y la hacernos eco de los requerimientos de los producción, una política agropecuaria co- conciudadanos que nos han elegido como herente y estable a largo plazo, desprendi- sus representantes. da de situaciones de coyuntura, para una CAMARA DE DIPUTADOS 2261

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria actividad que solamente puede ser realiza- los Legisladores provinciales, Intendentes da con proyección en el tiempo. Bajo esta y Concejales que, compenetrados en los premisa, acordar el futuro de las retencio- fundamentos que han sido señalados, lle- nes o su reemplazo por otro tipo de imposi- ven adelante estos reclamos ejerciendo su ción. legitima función en defensa del interés co- Pero si las retenciones se constituyen mún de la ciudadanía que los eligió. como parte sustancial de una política de 6.- Principales medidas que se solicitan. concentración son y serán siempre recha- 1. Comprometer al gobernador Scioli y zadas. Cuando el impuesto es una tasa fija su gabinete que atienda los requerimientos sobre la producción y no sobre la ganancia y sugerencias de los representantes agro- como en este caso, al que trabaja grandes pecuarios, intendentes y legisladores, pres- extensiones le puede reducir sus ganan- tando atención preferencial a la situación cias, (que por otro lado están gravadas con del sudoeste bonaerense y se constituya en otro impuesto especifico), pero al resto, la el lugar. mayoría, lo llevan a no poder seguir traba- 2. Puesta en práctica de la ley de recon- jando. Empiezan por quitarle la capacidad versión del sudoeste. de invertir y terminan quitándole su mismo 3. Requerir a los intendentes municipa- modo de vida. Y esto, que ya hace tiempo les de la 6º sección electoral se expidan que ha venido sucediendo, con estas políti- claramente si están de acuerdo o no con la cas se agrava aun mas. totalidad de las reivindicaciones del sector 3.- Esta es la situación hoy, es el campo, agropecuario. y por consiguiente el interior postergado y 4. Garantizar a los productores que pue- en muchos casos en ruinas el que «paga el dan recibir el precio FAS en puerto; liberan- pato.” do el precio del trigo y subsidiar la harina al Hay mucho que se puede hacer para Molino solamente contra factura al panade- lograr la formulación de una política agrícola ro o industrial.- Con ello lograríamos despe- federal, que revierta la actual postergación gar el precio del trigo para consumo interno del interior, con su secuela de males socia- del precio internacional y se logra solo con- les, políticos, y económicos que venimos trolando a los molinos. arrastrando. Nuestra acción debe concen- 5. Promocionar el uso de fertilizantes, trarse más sobre los gobiernos provinciales. con canje de productos al precio FOB, redu- No son los productores sino los gobernado- cir el IVA a 2,5 por ciento para promover así res e intendentes lo que tienen que ponerle la recuperación de nutrientes tan necesaria límites a la expansión del centralismo. Los para un campo sustentable. reclamos de los productores no serán capa- 6. Garantizar que el registro de exporta- ces de conmover a la estructura nacional, ción de todos los productos se mantenga sustentada por el gran Buenos Aires y un abierta todo el año. clientelismo a ultranza, pero si pueden afec- 7. Reducir y simplificar la cantidad de tar a los gobiernos provinciales, que se han impuestos y la carga administrativa que debe entregado a un poder central cada vez más afrontar el productor y toda la cadena co- presente y omnipotente. mercial, por la gran cantidad de impuestos, 4.- Es el interior agrícola ganadero, con retenciones y regímenes de información sus estructuras sociales y gremiales, y sa- existentes. cudiendo sus estructuras políticas, el que 8. Se solicita la derogación del esquema sale a reclamar un camino de solución, no de derechos de exportación móviles y retro- solamente para sus propios problemas, sino traer las alícuotas al nivel vigente antes del para que se pueda desarrollar una Argenti- 11 de Marzo del 2008 y establecer un crono- na nueva, y no lo que se esta pergeñando, grama de reducción a corto y mediano pla- que solo conduce a consolidar las diferen- zo. cias con enriquecimiento de los mas ricos y 9. Fomentar la recaudación por aumento subsidios a los mas pobres. de la producción y no por la vía de aumento 5.- Por todo ello, se resuelve solicitar a de la retención. 2262 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

10. Liberar el precio de los granos y rida donde 2 ó 3 años de cada 5 el rinde esta garantizar la transparencia de los merca- por debajo de 24 qq/ha; es por ello de suma dos. necesidad compensar las malas cosechas 11. Se solicita liberar el precio del gana- con una buena o muy buena. do en pie. D. Con esta política agropecuaria solo 12. Liberar la exportación de cortes tra- están consiguiendo mayor concentración. seros, conservando para el mercado inter- Es así que en Dorrego hace 30 años había no los cortes delanteros. aproximadamente 1.200/1.300 productores 13. Promover un plan de retención de y hoy apenas superan los 300. vientres. 14. Se insiste en la negativa de solicitar - A la Comisión de Asuntos Agrarios. y recibir compensaciones. 15. Solucionar urgente el problema oca- sionado por la sequía en los partidos de CXLIV Villarino y Patagones por mortandad de ha- cienda. (D/1.003/08-09) 16. Liberar completamente la exporta- ción de vaca de conserva ya que la misma PROYECTO DE DECLARACION no tiene demanda local y se exporta en su totalidad como carnes termoprocesadas. La honorable Cámara de Diputados de 6.- Anexo Buenos Aires Datos informativos: A. Dorrego aporta solo en concepto de DECLARA retenciones agropecuarias mas de U$S 100.000.000.- producto de 390.000 has de Manifestar nuestra más profunda pre- un total de 578.000 has (67 por ciento del ocupación por la desaparición del señor área sembrada) esto es aproximadamente Alfonso Hernández, e 85 años, quien fue el equivalente a 12 presupuestos municipa- visto por última vez el sábado 3 de mayo de les anuales,- Además la comunidad sostie- 2008. ne y colabora con Hogar del Anciano, Taller Protegido, Centro Educativo Complementa- Tagliaferro y Macri. rio, Cooperadoras Escolares, Amigos del Hospital, Bomberos, Patrulla Rural, etcéte- FUNDAMENTOS ra; y además tributa: Ingresos Brutos, Im- puesto a las Ganancias, Bienes Personales, Alfonso Hernández, nacido en Bahía Blan- Inmobiliario Rural, Tasa a la Ha, Impuesto a ca, el 28 de abril de 1923 y con domicilio en los débitos y créditos bancarios, etcétera, Belgrano 3108, fue visto por última vez entre pero no tenemos un hospital, escuelas, ru- las 18.45 y las 19.15 de ese día, luego de tas y caminos acordes a los recursos que concurrir a dos carnicerías y llegar hasta el genera el partido. puesto 1 de la Prefectura Naval ubicado en B. El trigo hoy tiene un valor FOB equiva- el acceso al puerto whitense, donde dio lente a $1130,40 /ton, que con la retención indicios de encontrarse perdido. del 28,8 por ciento daría un precio FAS de Se pudo acreditar que Hernández salió $804,85/ton pero los precios que pago la de su casa, donde vive con su hija y su exportación no supera los $600/ton; esto yerno, con unos 300 pesos en efectivo en implica una retención real al productor de sus bolsillos y llegó hasta un comercio ubi- casi el 47 por ciento. cado en Plunkett y Brihuega. a unos 700 C. Los costos en Dorrego hoy con altos metros del inmueble, donde aparentemente precios internacionales son de 24qq/ha de adquirió algunos embutidos. trigo, pero con valores de marzo 2006 el Luego regresó e ingresó en otra carnice- costo se eleva a 33qq/ha.- y sabemos que ría, que se encuentra en Vélez Sarsfield y, estamos en una zona subhúmeda o semiá- desde ahí, llegó hasta el citado puesto de la CAMARA DE DIPUTADOS 2263

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria fuerza de seguridad, ubicado en la conti- FUNDAMENTOS nuación de la avenida. El domingo, con la participación de efec- «Zárate Crece» es una publicación men- tivos de la comisaría de la localidad portua- sual de carácter gratuito destinada a difun- ria, los bomberos voluntarios de Ingeniero dir los hechos más salientes del pasado y el White y varios vecinos, se realizó un rastri- presente de dicho partido bonaerense, con- llaje en la zona sur, incluyendo la avenida juntamente con los personajes más nota- 18 de Julio y el sector de Puerto Galván. bles que nacieron, vivieron o llevaron a Resulta extraño que en una ciudad como cabo diversas actividades de trascenden- Bahía Blanca, donde esta persona es cono- cia para la ciudad. cida por casi toda la población, no logren La revista es realizada por un grupo de acertar con su paradero. 23 personas reunidas en torno al interés de En estos últimos años las desapariciones promover el desarrollo de la información en en nuestro país han sido reiteradas y con el partido de Zárate y llegar también a ciuda- finales poco felices, es por eso que se soli- des vecinas. cita a las autoridades municipales y provin- En el sumario del 1º número se deja ver ciales que actúen ante este nuevo caso, y el objetivo editorial de la publicación, que logren transmitirle paz y tranquilidad a su sin dudas apunta a abrir un abanico de familia. temas centrales para los zarateños y sus Por todo lo expuesto, solicito a mis pares vecinos. En los 35 títulos que propone el de esta honorable Cámara de Diputados, índice, se destacan aquellos que tienen que acompañen con su voto afirmativo. ver con la historia pasada y la reciente, las personas y personajes que forjaron la iden- Tagliaferro. tidad de la ciudad, los lugares como clubes, monumentos, los barrios y las plazas que la - A la Comisión de Derechos humanos. visten. También la mujer y los jóvenes tie- nen un lugar destacado en la revista, como así también los talentos y héroes que enor- CXLV gullecen a la comunidad. En «Zárate Cre- ce» hay espacio para la industria y las em- (D/1.011/08-09) presas, para el turismo y los eventos más importantes que se verán reflejados mes a PROYECTO DE DECLARACION mes y los títulos como «Gente Amiga» y «Nuestros Barrios» dan cuenta de la impor- La honorable Cámara de Diputados de tancia que los editores le dan a valores Buenos Aires como la amistad y la solidaridad. El contenido de la revista se desarrolla DECLARA en 60 páginas a todo color, con una editorial y notas que remiten a los temas centrales Que vería con agrado que el Poder Eje- con un plus de información al pie como cutivo declare de interés provincial el men- nombres de páginas WEB en las que buscar suario «Zárate Crece», publicación de dis- más datos sobre el tema desarrollado, fuen- tribución gratuita dedicada a difundir la his- tes consultadas y para consultar, entre otras. toria, los personajes, las actividades socia- Historiadores, fotógrafos, periodistas, les, laborales e industriales, la cultura y el vecinos y colaboradores tienen como meta deporte del partido de Zárate (provincia de «poner un granito de arena para que nues- Buenos Aires), conjuntamente con los he- tros hijos vivan en una ciudad mejor, más chos más trascendentes que tienen lugar limpia, más segura, más honesta, más en dicho partido bonaerense en la actuali- justa...más acorde a todos que todos de- dad. seamos.” Por los motivos expuestos solicito a las Fox. señoras y señores legisladores, acompañar 2264 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

con su voto afirmativo el presente proyecto interpretar los procesos sociopolíticos im- de resolución. plicados en la construcción de los proble- mas sociales a fin de cualificar la práctica Fox. profesional del trabajador social. - Propiciar un espacio de intercambio y - A la Comisión de Asuntos Culturales. reconocimiento de producciones realizadas a partir de diferentes trayectorias profesionales. Por otro lado, los ejes que cruzan este CXLVI Segundo Foro están orientados a dar cuen- ta de este trayecto tan complejo y a la vez (D/1.013/08-09) desafiante. Por ello, se propone analizar desde diversos ángulos y miradas que enri- PROYECTO DE DECLARACION quezcan la reflexión y aporten a la forma- ción y al ejercicio profesional y se plantean La honorable Cámara de Diputados de los siguientes ejes: Buenos Aires • Análisis Sociopolítico del Contexto Ar- gentino y Latinoamericano: La realidad re- DECLARA gional y argentina muestra un panorama diverso, complejo y al mismo tiempo un Que vería con agrado que el Poder Eje- horizonte abierto en el devenir de las trans- cutivo declare de interés provincial el Se- formaciones actuales del capitalismo. El gundo Foro Latinoamericano: Escenarios objetivo es analizar este contexto para pen- de la Vida Social, el Trabajo Social y las sar la vida social hoy. Ciencias Sociales en el Siglo XXI, a realizar- • Diversas Perspectivas sobre la Profe- se en la Facultad de Trabajo Social de la sión, su Relación con las Ciencias Sociales Universidad Nacional de La Plata, los días y el Contexto Actual: La profesión no se 28, 29 y 30 de agosto de 2008. puede entender sin el contexto que la atra- viesa. En este sentido es importante avan- Onchalo. zar en el debate de la profesión definiendo de manera rigurosa las implicancias actua- FUNDAMENTOS les de esa relación y la proyección interdis- ciplinaria del Trabajo Social. En el año 2005 se levó adelante en la • Viejos y Nuevos Problemas, Nuevas y entonces Escuela Superior de Trabajo So- Viejas Preguntas; Diversas Concepciones cial de la Universidad Nacional de La Plata que sustentan la lectura de los problemas el Primer Foro Latinoamericano de Trabajo sociales: En los últimos tiempos y en los Social La Formación y la Intervención Profe- diversos encuentros se han observado inte- sional; Hacia la Construcción de proyectos resantes avances y preguntas significativas ético - políticos en Trabajo Social. que se hacen desde la investigación y el En el corriente año se desarrollará un ejercicio profesional, por ello el objetivo de Segundo Foro Latinoamericano denomina- este eje es mostrar ese movimiento sobre la do Escenarios de la Vida Social, el Trabajo diversidad de problemas que han dado lu- Social y las Ciencias Sociales en el Siglo gar a preguntas y respuestas significativas. XXI, con el propósito de dar continuidad al • Revisando las Políticas Sociales; Más debate iniciado en el Primero, acerca de la de lo Mismo, Nuevas Argumentaciones, Mi- sociedad contemporánea, en particular de radas Renovadas y/o Proyectivas: Es de Latinoamérica a fin de situar el papel del suma importancia una revisión de las políti- Trabajo Social y las Ciencias Sociales en el cas sociales que rompa con un análisis abordaje de la complejidad de lo social. anacrónico y cristalizado, poder recrear nue- En este encuentro se plantean como ob- vas argumentaciones resulta fundamental jetivos: para estudiar y encarar la relación Estado - - Aportar marcos analíticos que permitan Sociedad. CAMARA DE DIPUTADOS 2265

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

• Las Condiciones Laborales de los/las FUNDAMENTOS Trabajadores/as Sociales: Se trata de dar cuenta de las condiciones laborales en las «Entre Todos», es un programa de pre- que se desarrolla el trabajo profesional y los vención de VIH/SIDA/ETS y adicciones, lan- vínculos que tienen con diversas organiza- zado por el municipio de Berazategui que ciones gremiales y profesionales. de este modo renueva cada año el fuerte La dinámica del encuentro se encuentra compromiso de realizar actividades de pre- definida en base a dos dispositivos comple- vención de los flagelos que azotan al país, mentarios entre sí: como la droga y las enfermedades de trans- Mesas Centrales: Constituyen un espa- misión sexual. Al respecto, este año la mu- cio donde destacados profesionales de las nicipalidad de Berazategui, con el fin de Ciencias Sociales y e Trabajo Social son ampliar, fortalecer y sustentar las iniciati- invitados a disertar sobre los ejes estableci- vas que en materia de prevención de VIH/ dos en esta Segunda Edición del Foro Lati- SIDA/ETS se vienen desarrollando en el noamericano y tendrán lugar en la apertura distrito en forma articulada con la Jefatura y cierre de cada jornada. de Inspección Escolar ha creado una nueva Mesas Simultáneas: Se presentaran área, incorporando como eje fundamental los trabajos seleccionados por el Comité la prevención de las adicciones. Académico en concordancia con los cin- El tema de abuso de sustancias psicoac- co ejes del Foro. En estos espacios se tivas participa en los problemas vinculados realizarán las ponencias a fin de estimu- a la transmisión de VIH/SIDA/ETS como un lar la difusión avances y resultados de factor que favorece el descontrol y, por tanto investigaciones y experiencias profesio- la toma de riesgos en las relaciones entre nales y facilitar el intercambio entre par- los jóvenes. Los datos de la Provincia indi- ticipantes y asistentes. can que algo más de la mitad de las fiestas Por todo lo expuesto es que solicito a los juveniles son pensadas con una cantidad de señores legisladores me acompañen con el alcohol que supera largamente lo que pue- presente proyecto. de manejar un adolescente. Esto significa un impacto importante tanto en el área de la Onchalo. accidentología y la violencia como también en la falta de cuidado sobre si mismo y sobre - A la Comisión de MERCOSUR. terceros. Este programa contempla además la po- sibilidad de desarrollar recursos desde la CXLVII propia comunidad para dar seguimiento a las situaciones de exposición que determi- (D/1.023/08-09) na el abuso de alcohol y el uso de drogas. De esta forma podrá también elaborarse PROYECTO DE DECLARACION material acorde con la naturaleza local que tienen los problemas y ganar en una mayor La honorable Cámara de Diputados de especificidad y eficacia. Además incorpora Buenos Aires al trabajo en red a los padres con el fin de resignificar su rol como referentes de los DECLARA jóvenes, a las entidades de bien público porque es necesario generar espacios de Que vería con agrado que el Poder Eje- encuentros, de contención y de participa- cutivo declare de interés provincial el pro- ción para que los jóvenes den respuesta a grama «Entre Todos» de prevención de los jóvenes, porque es necesario, que los VIH/SIDA/ETS y adicciones, que se desa- jóvenes se comprometan con otros jóvenes. rrolla en el distrito de Berazategui. Generar un fuerte vínculo entre el siste- ma educativo y las organizaciones de la Ribeyrol. sociedad civil permitirá llegar a aquellos 2266 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

adolescentes y jóvenes que por distintas diciembre Día Internacional de la Lucha problemáticas sociales no estudian ni traba- contra el SIDA. jan y que por lo tanto padecen un doble En relación a esto, actualmente, más de proceso de exclusión. 40 millones de personas en todo el mundo En los países y localidades donde los están infectados con VIH, o han desarrolla- programas de prevención no se han soste- do la enfermedad. En África, por ejemplo, nido o no se han adaptado a los cambios no es una amenaza constante, con una proba- solo hay que intensificar la acción, sino que bilidad de eliminar una generación comple- esta debe ser estratégica, orientada y sos- ta. Esto demuestra que la epidemia conti- tenible. nua superando los esfuerzos mundiales y Por esta razón la implementación de po- nacionales para contenerla. líticas socioeducativas que desarrollen pro- Por ello, la municipalidad de Berazategui gramas de prevención y que intensifiquen reafirma su compromiso y además viene los esfuerzos en esta dirección son un ejem- asumiendo un fuerte liderazgo para que las plo a seguir. Es indispensable conocer la estrategias preventivas sean orientadas y enfermedad y comprender los factores que sostenibles. la impulsan, para establecer así una estra- Por lo expuesto, es que solicito a los tegia orientada y sostenible para asegurar- señores diputados, acompañen el presente se que los recursos planteados lleguen a proyecto con su voto afirmativo. quienes más los necesitan. Por lo expuesto y en tal sentido, este Ribeyrol. programa tiene como objetivos generales capacitar a docentes y adolescentes multi- - A la Comisión de Prevención de las plicadores en el ámbito educativo en pre- Adicciones. vención de VHI/SIDA/ETS y adicciones en el distrito de Berazategui. Fortalecer y am- pliar la red educativa-institucional desde di- CXLVIII ferentes medios e incorporar al proceso de capacitación a padres y entidades de bien (D/1.024/08-09) público. Se propone en esta capacitación, meto- PROYECTO DE DECLARACION dología participativa, porque han consegui- do buena difusión dentro del sector de la La honorable Cámara de Diputados de salud, como herramienta que fundamenta el Buenos Aires trabajo de promoción de la salud y estilos de vida saludable, en los cuales la concientiza- DECLARA ción y la actitud personal son la base para el mantenimiento de comportamientos que pro- Que vería con agrado que el Poder Eje- penden al bienestar de la persona. cutivo declare de interés provincial las II Dentro de las metodologías participati- Jornadas de Estudio y Reflexión sobre el vas, el taller ha sido la alternativa a las Movimiento Estudiantil Argentino y Latino- formas educativas tradicionales y se ha con- americano, organizadas por el Departamento vertido en la estrategia pedagógica más Humanidades de la Universidad Nacional recomendada para abordar la prevención del Sur, las cuales se llevarán a cabo entre de VHI/SIDA/ETS. los días 11 y 13 de septiembre de 2008 en La capacitación estará dirigida a los alum- la ciudad de Bahía Blanca. nos de nivel secundario. La implementación de este proyecto durará 7 meses, de mayo Burstein. a junio se realizarán talleres propuestos y luego continuará la multiplicación en cada FUNDAMENTOS uno de los establecimientos educacionales para culminar con todo el proceso el 1 • de Las II Jornadas de Estudio y Reflexión CAMARA DE DIPUTADOS 2267

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria sobre el Movimiento Estudiantil Argentino y Solicito a los señores legisladores se Latinoamericano. organizadas por la Uni- sirvan acompañar con su voto la presente versidad Nacional del Sur, constituyen una iniciativa. importante contribución a dos aspectos fun- damentales enunciados en nuestra consti- Burstein. tución. Por un lado, propicia el fomento de la ciencia, a través de la presentación de - A la Comisión de MERCOSUR. trabajos de docentes e investigadores tanto nacionales como extranjeros; por otro lado, Proyectos de solicitud de informes. los temas que serán trabajados en el con- greso ponen en primer plano temas referen- CXLIX tes a un actor social -el movimiento estu- diantil -que es parte de nuestra identidad (D/825/08-09) como argentinos y lo sitúan en un contexto amplio de análisis, dentro del contexto lati- PROYECTO DE noamericano. SOLICITUD DE INFORMES El congreso tendrá lugar en la sede cen- tral de la UNS y en las instalaciones del La honorable Cámara de Diputados de Departamento de Humanidades. Constitui- Buenos Aires rá una iniciativa que ya tuvo lugar en la Universidad de Buenos Aires en el año 2006, RESUELVE reuniendo a investigadores y docentes de distintas instituciones del país y del exterior. Dirigirse al Poder Ejecutivo, a efectos de Las áreas principales serán las investiga- solicitarle que tenga a bien informar, a tra- ciones político-ideológicas en torno al movi- vés del organismo que corresponda, sobre miento estudiantil como actor social en las distintos aspectos relacionados al paro en diversas situaciones y momentos históri- los Hospitales públicos de la provincia de cos. Buenos Aires: Consideramos que desde el Estado pro- vincial debemos impulsar esta iniciativa, ya 1. Informe si ha tomado conocimiento que sólo el conocimiento del papel que han que el día miércoles 30 de abril se tenido los distintos actores sociales a lo llevará a cabo una medida de fuerza largo de la historia nos permitirá compren- por parte de una organización médica der nuestro pasado, reafirmar nuestra iden- en todos los hospitales públicos de tidad y construir nuestro futuro. En este nuestra Provincia. sentido, el congreso constituye un ámbito 2. Informe si lo supiere, las causas que de participación comunitaria de los ciudada- han llevado a esta organización médi- nos de nuestra Provincia que favorece la ca a tomar esta medida de fuerza y democratización del capital simbólico pro- cuáles son las negociaciones que el ducido por los especialistas. Ministerio de Salud esta llevando ade- Por las características de los temas que lante para evitar esta medida. serán abordados y por la importante afluen- 3. Informe si esta situación ha sido noti- cia de investigadores y público, se ha reali- ficada al Ministerio de Trabajo y, de zado el presente proyecto con el fin solicitar- ser así, que acciones ha desarrollado le al Poder Ejecutivo que declare de interés el mismo y cuáles fueron los resulta- provincial las referenciadas II Jornadas de dos. Estudio y Reflexión sobre el Movimiento 4. Informe si ante la eventualidad de que Estudiantil Argentino y Latinoamericano, que las medidas anteriores no tuvieran se desarrollarán entre los días 11 y 13 de éxito, qué acciones esta llevando ade- septiembre de 2008 en la Universidad Na- lante para cumplir con el esencial ser- cional del Sur, sita en la ciudad de Bahía vicio de atención de la salud de nues- Blanca. tros ciudadanos. 2268 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

5. Informe sobre todo otro dato que esti- PROYECTO DE me de interés sobre la cuestión plan- SOLICITUD DE INFORMES teada y que permita a esta cámara tener pleno conocimiento de los he- La honorable Cámara de Diputados de chos que motivan esta requisitoria. Buenos Aires

Cardoso y Gutiérrez. RESUELVE

FUNDAMENTOS Dirigirse a la Procuración General de la provincia de Buenos Aires a fin de que El presente proyecto de solicitud de in- informe a este Poder legislativo sobre: formes es motivado por la importancia que tiene la salud para la sociedad en su con- 1. Si ante los hechos que tuvieran como junto y en virtud de ello, es fundamental resultado muertes y lesiones graves que esta honorable Cámara se encuentre en rutas que atraviesan nuestra Pro- debidamente informada respecto a estos vincia, (en especial la ruta nacional 9), temas que hacen a la salud de nuestra debido a fenómenos climáticos, (como población. la niebla), o actos o hechos del hom- Este pedido surge a partir de tomar cono- bre o de la naturaleza, (humo de focos cimiento a través de distintos medios perio- ígneos, por ejemplo), se han iniciado dísticos sobre la decisión que tomo la orga- las I.P.P. pertinentes, cuáles han sido nización médica CICOP de llevar adelante y cuántas muertes y lesionados se el día miércoles 30 de Abril una medida de verificaron en la investigación. fuerza en todo el ámbito de la provincia de 2. Si ante la reiteración de eventos igua- Buenos Aires. les a los del punto 1) en el mes de abril En un comunicado emitido por dicha or- del 2008 y casi en la misma jurisdic- ganización se reclama la reincorporación de ción de la ciudad de San Pedro, algo trabajadores de la salud en las localidades menos de 10 días después de éstos, de Pilar y San Fernando el mismo habla del se han instruido otras I.P.P. fracaso de las negociaciones y denuncia 3. Pueda manifestar si debido a la reite- que se batieron todos los récord de despre- ración y la anticipación con que los cio a la legislación vigente y a los derechos medios de prensa, escrita, radial o que consagra la constitución cesanteando a televisiva, hacían conocer los trastor- quienes como dirigentes gremiales venían nos de la visibilidad en las rutas, se ha encabezando las denuncias y protestas. instruido algún sumario o efectuado Entendemos que esta situación debe investigación de orden interno res- corregirse de manera inmediata y que el pecto a la responsabilidad de funcio- ejecutivo provincial debe intervenir ante esta narios y/o empleados dependientes situación que agrava aún más la situación de esta Provincia por el incumplimien- de la salud en nuestra Provincia. to posible del artículo 97, de la ley Por lo expuesto solicito a tos señores 13.482. legisladoras acompañen con su voto afirma- 4. Teniendo presente el artículo 20, Inci- tivo paca la aprobación de este proyecto. so a) de la ley 13.482 y ante la noticia pública y notoria de la baja visibilidad Cardoso. en las rutas provinciales, pueda des- cribir si se le dieron detalles de la - A la Comisión de Salud Pública. actividad y procedimientos de emer- gencia implementados en cada una de las mismas en las Investigaciones CL penales realizadas. De ser posible in- díquese si hay funcionarios respon- (D/826/08-09) sables de conductas delictivas o de CAMARA DE DIPUTADOS 2269

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

infracciones administrativas o causa- PROYECTO DE les de falta de aplicación de la norma SOLICITUD DE INFORMES citada. La honorable Cámara de Diputados de Cardoso y Gutiérrez. Buenos Aires

FUNDAMENTOS RESUELVE

Dada la situación de gravedad vial Dirigirse al Ente Regulador del Agua de por la que pasó la Provincia, en este la provincia de Buenos Aires y a la Secreta- mes de abril especialmente, y las muer- ría de Política Ambiental de la provincia de tes o lesiones graves acaecidas, es que Buenos Aires para que, a la mayor breve- la ruta nacional 9 se convirtió en foco de dad, informe a este honorable Cuerpo sobre la atención pública. la posible contaminación con cromo de las Por ello y siendo de público y notorio napas subterráneas del partido de Vicente conocimiento la situación climática o at- López. mosférica, según el caso, acumulativo o no, al instruirse las primeras I.P.P. a Asimismo se informe sobre: comienzos del mes de abril y viendo que no se habría cumplimentado con las nor- 1. Ultimos resultados respecto a estu- mas de la ley provincial que prescriben dios de calidad de las aguas en el preservar la integridad material de los partido de Vicente López. que transiten las rutas de nuestra Pro- 2. Acciones llevadas a cabo tendientes a vincia, sean ellas nacionales o provin- evitar posibles contaminaciones ciales, es que sería importante que la 3. Eventuales controles sobre disposi- Procuración General de nuestra Provin- ción de residuos y efluentes de la cia, que es el ente superior de las fisca- empresa DIACROM. lías de los Departamentos Judiciales, 4. Toda otra información que juzga perti- nos hiciera conocer todas las I.P.P. sur- nente. gidas de los decesos y lesiones y daños verificados de luctuosos sucesos. Lorenzino Matta. Qué informes ha producido a las respec- tivas fiscalías la Policía Vial o si ha estable- cido la misma contactos con otras fuerzas. FUNDAMENTOS Asimismo en función que puede ha- ber incumplimientos de distinta grave- El Defensor del Pueblo de Vicente López dad pueda informarnos sobre si emitió manifiesta que a partir del año 2005 se han alguna disposición para implementar recibido denuncias vinculadas a una posible sumarios administrativos o investigacio- contaminación por cromo de las napas sub- nes sobre las conductas de funcionarios terráneas, provocada por la empresa Dia- públicos, que no constituyeran delitos crom. Expresa asimismo que sin perjuicio dolosos o culposos más graves, si ha de los expedientes judiciales promovidos al habido conductas de tal tenor. respecto, tanto por la ONG Fundación ECO- SUR como por la propia Defensoría, la cues- Cardoso. tión representa una seria preocupación para la comunidad, habida cuenta las posibles - A la Comisión de Legislación General. implicancias del consumo de tan vital sumi- nistro. Consecuentemente, y toda vez que la CLI función legislativa importa, entre otras, la obligación de velar por la salud e intereses (D/845/08-09) de los Ciudadanos de nuestra Provincia, es 2270 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

que elevamos el presente pedido de infor- hierro, al momento del arribo del go- mes. bernador Scioli y el Ministro Stornelli. 5. Informe con exactitud cuánto tiempo Lorenzino Matta. transcurrió entre final de la interven- ción policial para la liberación del jo- - A la Comisión de Derechos del Usuario ven secuestrado y el arribo del gober- y el Consumidor. nador de la Provincia y el ministro de Seguridad. 6. Informe cuánto tiempo transcurrió en- CLII tre la intervención policial referida en el punto anterior y la efectiva libera- (D/856/08-09) ción del joven secuestrado; entendien- do por liberación efectiva el momento PROYECTO DE en que se tomó la decisión de desen- SOLICITUD DE INFORMES cadenar a la víctima. 7. Teniendo en cuenta la información La honorable Cámara de Diputados de expresada en diversas crónicas perio- Buenos Aires dísticas, explique si es cierto que los agentes de la Policía Científica demo- RESUELVE raron su arribo en al menos dos horas desde el momento de la intervención Dirigirse al Poder Ejecutivo, y por su policial que permitió la liberación de intermedio al Ministerio de Seguridad, a fin Ariel Perreta. En caso afirmativo indi- de que se sirva informar a este honorable que el motivo y el tiempo exacto del cuerpo, con carácter urgente, sobre los pun- retraso operativo. tos que a continuación se consignan: 8. Informe si se previó la necesidad de intervención inmediata de la Policía 1. Informe si la identificación del lugar de Científica durante la planificación del cautiverio de Ariel Perreta fue posibi- operativo de liberación. En caso de litada mediante un llamado al Sistema respuesta negativa explique porqué. de Emergencias 911. Caso contrario, 9. Informe si existe orden escrita por indique a través de qué medio las medio de la cual el fiscal asignado al autoridades competentes lograron caso ordenó esperar a los agentes de acceso a dicha información. la Policía Científica para proceder a la 2. En caso de respuesta afirmativa a la liberación definitiva de Ariel Perreta. anterior pregunta, informe con exacti- 10. Informe si la evaluación ex post del tud el horario en que se registra la operativo policial permitió identificar llamada al Sistema de Emergencias irregularidades en la actuación poli- 911. cial y administrativa. En caso de res- 3. Informe si es cierto que el gobernador puesta afirmativa, remita copia de los de la provincia de Buenos Aires Daniel informes internos y actuaciones ad- Scioli y el ministro de Seguridad doc- ministrativas correspondientes. tor Carlos Stornelli arribaron al sitio de 11. Remita toda otra información que con- cautiverio antes que los agentes de sidere pertinente a los fines de la Policía Científica asignados al caso. presente solicitud de informes. En caso de respuesta afirmativa infor- me la hora exacta del arribo de los Cinquerrui, Buil, Piemonte, Compa- funcionarios mencionados. rato y Nivio. 4. Explique por qué motivo el joven Ariel Perreta se encontraba en las mismas FUNDAMENTOS condiciones de su cautiverio, mania- tado e inmovilizado en una cama de .El día 10 de abril de 2008, en la localidad CAMARA DE DIPUTADOS 2271

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria de Ciudad Evita, municipalidad de La Ma- coinciden, al menos en el discurso, en que tanza, Ariel Perreta fue secuestrado por una la autoridad civil democráticamente legiti- organización criminal dedicada al negocio mada debe conservar para sí la conducción de los secuestros extorsivos. El joven, de de los organismos de seguridad. En este 24 años, fue privado ilegítimamente de su contexto, los hechos referidos, en caso de libertad durante el lapso de 16 días; período confirmarse, cobrarían una gravedad aun durante el cual los captores entablaron con- mayor; puesto que la autoridad política, tacto telefónico con la familia de la víctima a garantía última de la gestión transparente fin de exigir el pago de un rescate. Gracias del sistema de seguridad, estaría incurrien- a una exitosa intervención de la Policía de la do en una irregularidad que implicaría ex- provincia de Buenos Aires, Perreta fue libe- tender por motivos políticos el lapso de rado en la madrugada del pasado domingo privación ilegítima de la libertad de una 27 del corriente mes. persona secuestrada con fines extorsivos Más allá de la gravedad que implica el por una organización criminal. delito tipificado como secuestro extorsivo, y A partir del momento en que la interven- del enorme impacto emocional y psicológico ción policial logró la liberación del joven que supone para la víctima y su entorno secuestrado, la integridad física y moral y la familiar; la crónica periodística registró una garantía de su libertad, pasa a ser respon- serie de hechos que despiertan gravísimas sabilidad exclusiva de las autoridades pro- sospechas respecto del accionar de las más vinciales competentes. El gobernador de la altas autoridades competentes del Poder provincia de Buenos Aires y el ministro de Ejecutivo de la provincia de Buenos Aires. Seguridad, a partir del momento en que Según indican las fuentes referidas, la imparten las órdenes superiores que man- llegada de los agentes de la Policía Cientí- tienen en funcionamiento el sistema de se- fica asignados al caso se demoró durante guridad, tienen responsabilidad política y casi dos horas; pudiendo concretarse re- penal en lo que atañe al bienestar de la cién a partir de la llegada del gobernador víctima en una caso con estas característi- Daniel Scioli y el ministro de la cartera de cas, en el cual, evidentemente, existió inter- Seguridad, Carlos Stornelli. Los funciona- vención directa de las autoridades políticas. rios mencionados, acompañados por el In- Con el objeto de aclarar estas cuestiones tendente municipal de Tigre, Sergio Massa, sometemos a este honorable cuerpo la pre- habrían llegado cuando el joven permane- sente solicitud de informes. cía inmovilizado y maniatado al respaldo de una cama de hierro, aún después de trans- Cinquerrui. curridas algunas horas desde el fin de la intervención policial que permitió posterior- - A la Comisión de Seguridad y Asuntos mente su liberación. Penitenciarios. En caso de confirmarse esta información, estaríamos ante un hecho de extraordinaria gravedad institucional. La provincia de Bue- CLIII nos Aires vive desde hace años una crisis de inseguridad pública que registra, en sus raí- (D/857/08-09) ces, la influencia combinada de una estructura social excluyente, la disolución de institucio- PROYECTO DE nes intermedias contenedoras, la pérdida del SOLICITUD DE INFORMES rol socializador del trabajo y la actuación de una fuerza policial con claras complicidades La honorable Cámara de Diputados de delictuales y acostumbrada a una lógica de Buenos Aires impunidad y desgobierno del poder político sobre el sistema de seguridad. RESUELVE Hoy en día, prácticamente todas las fuer- zas políticas y orientaciones ideológicas Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, a 2272 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

través de los organismos pertinentes, infor- desde los ámbitos institucionales y guber- me sobre algunos aspectos vinculados al namentales, es el de una salida dialogada, operativo policial, montado en tomo a las en paz, y con una clara división de compe- instalaciones fabriles de la empresa Mafis- tencias. Siendo el conflicto que enfrenta a sa, el pasado 17 de Abril, que tuvo como los trabajadores con los dueños de Mafissa, consecuencia el desalojo de los obreros un conflicto laboral, es de esperar que su que se encontraban allí protestando, y la resolución provenga de definiciones resolu- posterior detención de 18 de ellos: ciones, disposiciones y acciones del Minis- terio de Trabajo de la provincia de Buenos 1. Indique la cadena de responsabilida- Aires, y no de la justicia penal. La judicializa- des en cuanto a la evaluación, planifi- ción de la protesta social, encarna severos cación y ejecución del operativo, se- riesgos, entre los que se encuentra la posi- ñalando los responsables civiles y bilidad de restringir los derechos de protesta policiales. En particular, deslinde nom- y huelga. bre, apellido, rango y dependencia del A este respecto, son interesantes los funcionario policial al frente del men- siguientes extractos del libro del constitu- cionado operativo. cionalista y Magister en Ciencias sociales 2. Presente ante esta honorable Cáma- de la UNLP, Roberto Gargarella: ra, el listado de funcionarios policiales «En definitiva, la protesta social contem- afectados al operativo, en particular poránea, (...), constituye la posibilidad con- los de mayor jerarquía, así como sus creta que tienen los sectores desaventaja- antecedentes en operaciones simila- dos de expresar sus problemas. De allí que res anteriores. el derecho a la protesta sea el primer dere- 3. Informe si existieron intervenciones, cho, es el derecho a tener derechos, es el pedidos, o resoluciones judiciales que derecho que llama a los otros derechos, la avalaran el despliegue de fuerzas y la oportunidad que tienen estos sectores de posterior represión. En caso que la ser tenidos en cuenta otra vez, recuperar la respuesta sea afirmativa especificar voz para ser tomados como actores otra nombre del juez, juzgado o cámara y vez. El derecho a la protesta es la puesta en sala, y las órdenes específicas dima- acción de la dignidad, la oportunidad de nadas de su señoría. hacer valer la dignidad.” 4. Indique si tenía información respecto «La criminalización de la protesta es una de la medida cautelar número 14.735 de las manifestaciones de la judicialización del juez Luis Federico Arias, que con- de la política, la posibilidad de transformar minaba a los dueños de la empresa los conflictos sociales en litigios judiciales; Mafissa, a reincorporar a los trabaja- de leer la realidad bajo la lupa del código dores despedidos y suspendidos. penal. Criminalizar, entonces, será despoli- tizar y, por añadidura, deshistorizar, sacar Etchecoin Moro, Martello y Cinquerrui. de contexto a los conflictos sociales, empla- zar a otras instituciones como interlocutores FUNDAMENTOS de los problemas sociales». Y luego conti- nua «La violencia institucional no es, enton- La naturaleza violenta de la represión ces, un efecto disfuncional del sistema sino acaecida el jueves 17 de Abril en la puerta la manera de gobernar, en última instancia, de la planta correspondiente a la empresa los conflictos sociales que no puede coop- Mafissa, amerita una explicación detallada tar, que no se pueden «poner en caja» o acerca de cómo se llega a esa instancia y gestionar a través de las prácticas políticas cual es el origen de las órdenes que dieron (discrecionales, focalizadas, a requerimiento lugar al desalojo, represión y detención de de parte y de subsistencia) canalizadas por 18 trabajadores (diario «El Día», 18 de Abril las redes clientelares» (Roberto Gargare- de 2008). lla, «El derecho a la protesta, el primer El tipo de salida que debería alentarse derecho» Buenos Aires, edit. AD-HOC 2005). CAMARA DE DIPUTADOS 2273

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

El conflicto laboral de Mafissa estaba en PROYECTO DE vías de resolución a partir de las resoluciones SOLICITUD DE INFORMES del Ministerio de Trabajo del 24 de Octubre de 2007 y del 26 de Marzo de 2008 que conmina- La honorable Cámara de Diputados de ban a los dueños de Manufacturas Sintéticas Buenos Aires Sociedad Anónima, a reincorporar a todos los trabajadores suspendidos y despedidos, y al RESUELVE pago de los salarios caídos. En tal sentido, también vale la pena men- Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, a cionar la medida cautelar del juez en lo conten- través de los organismos pertinentes, infor- cioso administrativo doctor Luis Arias, que me sobre diversos aspectos vinculados al resuelve en el sentido de un inmediato acata- cumplimiento de las funciones de mediación miento a la conciliación obligatoria dictamina- y de policía del trabajo en relación al conflic- da por el Ministerio de Trabajo. Es importante to laboral entre los trabajadores, y los due- indicar que la resolución del juez no interviene ños de MAFISSA (Manufacturas Sintéticas en forma directa respecto al conflicto laboral y Sociedad Anónima): gremial en si mismo, sino respecto de las resoluciones del citado ministerio. 1. Indique el motivo por el cual no se ha Es importante para este cuerpo conocer hecho efectivo el cumplimiento de la si las represiones a conflictos sociales tiene resolución 6.840/07 del Ministerio de algún modus operandi específico por parte Trabajo, que ordenaba la conciliación de las fuerzas de seguridad, y también sa- obligatoria en el conflicto laboral sus- ber si hay oficiales afectados al desempeño citado entre los trabajadores y los due- de ese rol. Los detalles solicitados al señor ños de la empresa MAFISSA, de la ministro de Seguridad doctor Carlos Storne- localidad de Lisandro Olmos, provin- lli, esperamos permitan dilucidar la existen- cia de Buenos Aires. cia o inexistencia de una política de Estado 2. Especifique las causas por las cuales al respecto. el Ministerio de Trabajo no ha cumpli- En nuestro compromiso con los derechos do con la ley 10.149 en su artículo 3º, civiles y políticos mas elementales, y en la incisos b), c), e) y f) respecto a la defensa de los valores republicanos, entre intimación realizada por el subsecre- los cuales se encuentra los de peticionar, tario de Trabajo de la provincia de protestar, demandar, y esperar las resolu- Buenos Aires de fecha 24 de octubre ciones en paz y con protección de la integri- de 2007, según la cual la empresa dad física, mental y espiritual, manifesta- MAFISSA debía proceder a la reincor- mos la necesidad inmediata de que se in- poración total de los trabajadores des- vestigue por todos los medios al alcance del pedidos y suspendidos. estado provincial, la naturaleza y alcance de 3. Sírvase informar el motivo por el cual los últimos sucesos. no se han cumplido los acuerdos de la Es por esto, principalmente, que solicita- nueva conciliación obligatoria dictada mos a este honorable cuerpo que acompa- por el Ministerio de Trabajo el 26 de ñe la presente solicitud de informes. marzo de 2008, que intimaba nueva- mente a la empresa a reincorporar a Etchecoin Moro. trabajadores despedidos y suspendi- dos, pagar los días caídos y poner en - A la Comisión de Seguridad y Asuntos funcionamiento la planta. Penitenciarios. 4. Detalle qué medidas ha tomado hasta la fecha para lograr el cumplimiento por parte de la empresa de las resolu- CLIV ciones tomadas por el Ministerio de Trabajo de la Provincia. (D/858/08-09) 5. Detalle las medidas que ha tomado a 2274 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

la fecha para garantizar el derecho al conflictos que, como el que nos ocupa, son trabajo y a la manutención de las fa- de exclusiva índole laboral, y que estaban milias de los empleados despedidos y en vías de resolución a través de los cana- suspendidos por la empresa, tal como les e instancias pertinentes. surge del archivo por parte del Minis- En efecto, ese mismo día, una resolución terio de Trabajo de la apertura de un dictaminada por el Juez en lo Contencioso preventivo de crisis presentado por la Administrativo de La Plata, doctor Luis Arias, empresa MAFISSA. establecía el inmediato cumplimiento de la 6. En el marco de los graves hechos conciliación obligatoria a la empresa Mafis- ocurridos entre el 17 y el 20 de abril de sa, lo cual incluía la reincorporación de to- 2008 en que la planta fuera desaloja- dos los trabajadores suspendidos, despedi- da y encarcelados los trabajadores dos y el pago de los salarios caídos, estipu- que defendían sus puestos de trabajo lando además una multa diaria para la em- según los acuerdos homologados en presa en caso de incumplimiento de esta el propio Ministerio; cuáles son los resolución. A pesar de la misma, el juez plazos y medidas que estima y pro- Melazo ordenó el violento desalojo. yecta para que se haga efectivo el Los orígenes de la controversia entre los cumplimiento de la conciliación obli- trabajadores y los dueños de la empresa gatoria y de la medida cautelar dicta- Mafissa pueden remontarse al mes de mar- minada el 17 de abril de 2008 por el zo de 2007, cuando después de años sin juez Luis Arias del Fuero Contencioso negociaciones colectivas, los primeros co- Administrativo, número 14.735, a ta- menzaron a reclamar incrementos salaria- les efectos. les, mejoras en las condiciones laborales, de seguridad e higiene y aumentos en el Etchecoin Moro, Martello y Cinque- número de operarios y operarías. Ante ello, rrui. los dueños de Mafissa responden con des- pidos y suspensiones, conduciendo así a FUNDAMENTOS los trabajadores a realizar una huelga en mayo de 2007 y una denuncia en el Ministe- El jueves 17 de Abril del corriente, a las rio de Trabajo de la provincia de Buenos 17 horas aproximadamente, se montó un Aires, dando origen a los expedientes 215- desmedido operativo policial en los alrede- 22.291.53 y 29.106/07. Luego de varios días dores de la fabrica Mafissa (Manufacturas de conflicto (donde los trabajadores mantu- de Fibra Sintética sociedad anónima), ubi- vieron en funcionamiento la fábrica ya que cada en la localidad de Lisandro Olmos, La los jefes y supervisores habían parado to- Plata. Con alrededor de 500 efectivos y das las maquinas, mientras el personal je- numeroso equipo de diversa índole, como rárquico hizo abandono de las instalaciones carros de asalto, helicópteros, motos y uni- -Publicación «La Verdad Obrera», noviem- dades tácticas especiales, se hizo cumplir la bre 2007-) y después de varias audiencias orden de desalojo impartida esa mañana ante la autoridad administrativa, se arribó a por el Juez de Garantías en lo penal de La un acuerdo de reiniciación progresiva de las Plata, doctor Cesar Melazo. Infravalorando actividades laborales, homologado por la el derecho a la protesta y los derechos a la mencionada autoridad de aplicación me- integridad física de los trabajadores, dispa- diante resolución 6.840/07. raron balas de goma a mansalva, y gases Sin embargo, la empresa no cumplió con lacrimógenos a mansalva. Con estas accio- lo pactado, comunicando asimismo, al Mi- nes lograron desalojar la fábrica y proceder nisterio de Trabajo de la provincia de Bue- a la detención de 18 de los trabajadores que nos Aires, la no reincorporación de todos los se hallaban defendiendo sus fuentes de trabajadores suspendidos que para ese trabajo. Es menester subrayar nuestra pre- momento llegaban a 77, a la cual se sumó la ocupación y repudio ante la intervención y desvinculación de 22 trabajadores más, y la el accionar de la justicia penal frente a no liquidación de haberes correspondien- CAMARA DE DIPUTADOS 2275

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria tes al personal reincorporado conforme lo mantuvo su postura sin que ello le ocasio- pactado, etcétera (“La Verdad Obrera”, 21 nara algún tipo de sanción. En cambio, si la junio de 2007, pág. 6) hubo para quienes defendían su fuente de El 24 de octubre de 2007, después de trabajo: el desalojo violento y la cárcel. verificar la situación, el Subsecretario de No es posible ni deseable que un Estado Trabajo de la provincia de Buenos Aires, que se proclama respetuoso de los dere- Gastón Guarrasino, resolvió «intimar a la chos humanos y de la dignidad de los ciuda- empresa Mafissa para que en el plazo de 48 danos argentinos actúe violando sus pro- horas proceda a la reincorporación total de pios preceptos. Es indignante que ante un los trabajadores suspendidos, otorgando conflicto laboral, la respuesta sea la repre- tareas, conforme lo dispuesto en el artículo sión a los trabajadores, máxime cuando 78 de la ley de Contrato de Trabajo, en tanto había resoluciones pendientes que conmi- se encuentran cumplimentados los recau- naban a otro tipo de solución. dos plasmados en el acuerdo celebrado y Es por todo lo anteriormente expuesto, homologado mediante resolución SST 6.840/ que solicito a mis pares, nos acompañen 07; todo ello bajo apercibimiento de los con la aprobación del presente proyecto. dispuesto en el artículo 4º inciso f) de la ley 12.415 (Pacto Federal del Trabajo). Etchecoin Moro. A la intimación efectuada por el Ministe- rio, los directivos de Mafissa respondieron - A la Comisión de Trabajo. profundizando su accionar contra los traba- jadores, iniciando un nuevo lock out consis- tente en la disminución creciente de la pro- CLV ducción y en el despido, el 27 de Noviembre de 2007 de otros 103 trabajadores. Esto (D/870/08-09) trajo aparejado un mayor nivel de conflictivi- dad, que subió un nuevo peldaño cuando la PROYECTO DE empresa, en una abierta provocación sus- SOLICITUD DE INFORMES pendió en los meses posteriores a otros 400 trabajadores. La honorable Cámara de Diputados de Frente a todo ello, el Ministerio de Traba- Buenos Aires jo no actuó eficazmente para modificar la situación, m abogar por el cumplimento efec- RESUELVE tivo de sus propias resoluciones por parte de la empresa. Siendo que el Ministerio Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, por tiene funciones de policía en las cuestiones medio del organismo que corresponda, en estrictamente laborales. forma escrita y urgente, informe a este cuer- Recién el 26 de marzo del corriente año, po, respondiendo el siguiente temario: el Ministerio de Trabajo provincial dictó una nueva conciliación obligatoria, intimando a 1. Informe sobre el programa de acción la empresa a reincorporar a las personas que las autoridades laborales provin- despedidas y suspendidas, a pagar íntegra- ciales han adoptado, para prevenir y mente los días caídos y a poner en funcio- erradicar el trabajo esclavo. Detalle namiento de forma inmediata la planta. Sin grado de ejecución y resultados obte- embargo, Mafissa volvió a negarse a cum- nidos. plir con lo ordenado por esta autoridad de 2. Indique las inspecciones realizadas aplicación sin que ello motivara una reac- en lo referido al control del trabajo en ción eficaz en el sentido del cumplimiento de condiciones de esclavitud. las resoluciones, por parte del Ministerio de Explicitar las medidas tomadas ante Trabajo. tal situación. Finalmente, y pese a lo dictaminado tam- 3. Explicite, los establecimientos que bién por el juez Luis Arias, la empresa hayan sido detectados como incum- 2276 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

plidores de las normas laborales en justicia detectó la existencia de trabajo de relación con el trabajo esclavo. Infor- menores y mayores en condiciones preca- me las sanciones impuestas por la rias. autoridad correspondiente con poder Según informaron medios nacionales, la de policía. granja en cuestión tenía personas que pres- 4. Indique si existen y, en caso de existir, taban sus servicios en condiciones infrahu- dé a conocer las estadísticas obteni- manas, niños que trabajaban en un ámbito das como resultado de fiscalizaciones de salud e higiene deplorable, y hasta una e inspecciones a talleres industriales mujer declaró haber perdido un hijo durante por accidentes de trabajo y enferme- su jornada en el mismo establecimiento. dades profesionales, consecuencias El relevamiento realizado demostró cla- de la precariedad laboral. ramente el sometimiento de personas, cuya 5. Informe si se han dispuesto medidas capacidad laboral es la única herramienta para la asistencia a las víctimas de que poseen para percibir una remunera- trabajo esclavo. En caso afirmativo, ción. detalle su grado de ejecución y resul- Así mismo, los medios también declararon tados. que en la provincia de Buenos Aires trabajan 6. Precise las denuncias judiciales que más de 400 mil personas y casi el 45 por ciento se han formulado por parte de las de éstos bonaerenses tiene entre 5 y 13 años. autoridades laborales provinciales. (1) Desde hace un tiempo, ha comenzado una Especifique contra quiénes fueron in- lenta toma de conciencia sobre la existencia terpuestas y los resultados obtenidos. de talleres que explotan mano de obra en la 7. Informe las acciones comunes o con- provincia de Buenos Aires. venios celebrados en relación al tra- Tres ejes nos permiten considerar la bajo esclavo entre organismos o auto- cuestión: la mano de obra en talleres texti- ridades de la provincia. Explicite que les ubicados en el conurbano bonaerense, organismos o autoridades forman par- el trabajo en el rubro turístico localizado en te de esas acciones comunes y detalle la costa atlántica y el trabajo agrario esta- su contenido, ejecución y resultados. cional en zonas en las que geográficamente 8. Comunique lo abordado a partir del predomina la actividad agropecuaria. convenio celebrado el pasado martes Detrás de este tipo de establecimientos, 22 de abril, entre la Secretaría de se oculta una realidad indigna para los tra- Derechos Humanos, El Ministerio de bajadores que prestan su labor. Ésta nos Desarrollo Humano y el Ministerio de remite a las peores formas de degradación Trabajo. Detalle al respecto las políti- del trabajo. Para los empleados de allí, no cas comunes efectivamente acorda- existen las remuneraciones proporcionales das con el objeto de solucionar el al trabajo que realizan, la jornada limitada, trabajo irregular, el trabajo esclavo y las condiciones de higiene y salud, la pro- el trabajo infantil en condiciones de tección contra el despido arbitrario o contra esclavitud en establecimientos rura- los riesgos consecuentes de la actividad les y textiles. que realizan. Existe, pues, el reclutamiento mediante engaños y la superexplotación, Etchecoin Moro, Martello y Cinquerrui. las que se abusan del altísimo nivel de vulnerabilidad social de los trabajadores. FUNDAMENTOS Se manifiestan situaciones de semi-encie- rro o de reducción a la servidumbre, alimen- La exposición de los resultados prove- tación precaria e insuficiente, diversas en- nientes del allanamiento realizado en Exal- fermedades y obedecimiento a estas condi- tación de la Cruz, ha sido una muestra ciones por diversos tipos de intimidación. concreta del flagelo que nuestra Provincia Las autoridades provinciales correspon- padece en lo referido al trabajo esclavo e dientes deben responder a esta realidad infantil. Allí, en un establecimiento rural, la con una eficiente organización de los orga- CAMARA DE DIPUTADOS 2277

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria nismos con poder de policía, con progra- PROYECTO DE mas de acción para erradicar y prevenir el SOLICITUD DE INFORMES trabajo en estas condiciones y la optimiza- ción en lo referido a la dinámica de la recep- La honorable Cámara de Diputados de ción de denuncias y su pronta investigación Buenos Aires y resolución. Debe haber un control estricto de los RESUELVE eslabones de la cadena productiva, ya que la terciarización del proceso es utilizada Dirigirse al Poder Ejecutivo a efectos para dispersar la responsabilidad solidaria que, con intervención del Ministerio de Infra- de los empresarios, la cual está plasmada estructura, tenga a bien informar sobre los en diversas normas. Es decir, se precisa siguientes puntos: una fiscalización detallada y estricta del cumplimiento de los derechos humanos y 1. Si tiene previsto realizar obras anexas laborales en cada proceso de la cadena en la ruta provincial 24, especialmen- productiva. te en las proximidades del kilómetro Es inminente la observancia de las obli- 20, en el partido de General Rodrí- gaciones que nuestra Constitución provin- guez, distante a 2 kilómetros de la cial contempla en su artículo 39, en el que se Autopista del Oeste. establece que para resguardar el trabajo digno, la provincia deberá fiscalizar el cum- 2. Si el escurrimiento acuoso desde la plimiento de las obligaciones del empleador Autopista del Oeste, puede ser cana- y ejercer el poder de policía en materia lizado a través de entubamientos o laboral, el cual es indelegable. zanjeos, a fin de evitar inundaciones El trabajo precarizado, en todas sus for- en las zonas aledañas. mas, es una de las problemáticas más gra- ves y urgentes que debemos enfrentar. Se 3. Todo otro dato que considere perti- debe lograr la aplicación eficaz de los dere- nente. chos del trabajador, un valuarte que nuestra Nación posee en sus diversos cuerpos nor- De Simone. mativos. Debe buscarse la pronta solución, atendiendo a los principios que rigen en FUNDAMENTOS esta materia, como la irrenunciabilidad a los derechos, la primacía de la realidad, la in- Las inundaciones, tradicionalmente, se demnidad, entre otros. las consideraba como un fenómeno de la Por todo lo aquí expuesto, solicitamos a naturaleza, provocadas entre otras causas la esta honorable Cámara que acompañe el por precipitaciones, condiciones particula- presente pedido de informes. res de los terrenos,, etcétera. Actualmente uno de los orígenes de las inundaciones encuentra su causa en accio- 1 Los fundamentos expuestos fueron ela- nes del hombre, es decir, en construcciones borados a partir de las notas periodísticas de obras que modifican la natural topogra- enumeradas a continuación: fía y que por lo tanto impiden que las aguas sigan su normal curso de desagüe, u en Etchecoin Moro. omisiones del hombre. Desde hace varios años, en la zona de la - A la Comisión de Trabajo. ruta provincial Nº 24, en las proximidades del Km. 20, del partido de General Rodrí- guez, se vienen produciendo inundaciones, CLVI producto del afluente de aguas de lluvia que descienden desde la Autopista del Oeste, (D/885/08-09) distante aproximadamente a 2 kilómetros, 2278 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

la cual al no tener pendiente, hacen del FUNDAMENTOS lugar compartimentos estancos, provocan- do graves anegamientos. Motivos por los cuales los estudiantes de Cabe destacar, que para que esto se la carrera de enfermería se vieron este año produzca, no es necesario que llueva en impedidos de iniciar las actividades en la forma torrencial, una simple lluvia, es causal Facultad de Medicina de la Universidad de anegación. Nacional de La Plata. Todos tenemos que sumar nuestros es- Es de público conocimiento los reclamos fuerzos para que a los habitantes de nuestra permanentes de los establecimientos públi- Provincia no se les vulneren sus derechos, cos y privados dedicados a la salud sobre el ya sea el de la propiedad, el de trabajar, y déficit en personal de enfermería. sobre todo el derecho al ambiente: «...todos En este contexto hay alumnos de años los habitantes tienen derecho a un ambiente anteriores que se quedaron sin seguir su sano, equilibrado y apto para el desarrollo carrera además de aquellos que han queri- humano y las autoridades tienen la obliga- do iniciarla. ción de proveer a la protección de este Sabiendo que se tratará próximamente el derecho», según reza el artículo 41 de la presupuesto de la Universidad Nacional de Constitución nacional. La Plata, es dable saber si está contempla- Con las inundaciones, este ambiente se do dentro del mismo la reapertura de la deteriora, el agua arrastra residuos, a través citada carrera. de ella se transmiten enfermedades, se Destacando la importancia del estudio y modifica la diversidad biológica, y se con- en ese marco el de las carreras terciarias, vierte en un ambiente no apto para aproba- sería interesante saber si el organismo com- ción del presente proyecto. petente estima analizar la viabilidad de su apertura. De Simone. Por lo anteriormente expuesto, es que solicito a este honorable Cuerpo apruebe el - A la Comisión de Obras y Servicios siguiente proyecto de solicitud de informes. Públicos. Delgado (Alberto).

CLVII - A la Comisión de Educación.

(D/890/08-09) CLVIII PROYECTO DE SOLICITUD DE INFORMES (D/904/08-09)

La honorable Cámara de Diputados de PROYECTO DE Buenos Aires SOLICITUD DE INFORMES

RESUELVE La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, a través del organismo que corresponda, In- RESUELVE forme a la brevedad sobre los motivos de no haberse iniciado este año la carrera de En- Que vería con agrado que el Poder Eje- fermería que se cursa en la Facultad de cutivo, a través del organismo que corres- Medicina de la Universidad Nacional de La ponda, se sirva informar las cuestiones de- Plata. talladas más abajo relacionadas con la de- nuncia pública formulada por el periodista Delgado (Alberto). José Eliaschev en el diario “Perfil” de la CAMARA DE DIPUTADOS 2279

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

Ciudad de Buenos Aires, en su edición del ción a las medidas de fuerza llevadas domingo 5 de mayo último, en la que informa a cabo en el plazo aludido, y cuál fue sobre una misiva presentada días atrás ante el resultado del mismo. el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguri- 6. Informe sobre cualquier otro aspecto dad Social de la Nación por la Asociación de relacionado con el tema en cuestión Fabricantes de Cemento Portland (AFCP) que pueda resultar útil a este Cuerpo informando y denunciando maniobras ex- para una mejor información y com- torsivas que se vendrían verificando en los prensión del mismo. últimos meses y que limitarían la libertad de trabajo de importantes empresas cemente- Buil y Piemonte. ras radicadas en el territorio provincial; a saber: FUNDAMENTOS

1. Qué acciones llevó a cabo o piensa En su edición del pasado jueves 5 de implementar a la brevedad a fin de mayo, el Diario Perfil de la ciudad de Buenos verificar la veracidad de lo denuncia- Aires publicó una nota firmada por el perio- do por el periodista José Eliaschev en dista José Eliaschev, en la que da cuenta de la nota titulada «Nada Personal» apa- una austera carta etiquetada como «urgen- recida en el Diario Perfil de la Ciudad te» que llegó a la mesa de entradas del de Buenos Aires, en su edición del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad domingo 5 de mayo último. Social con la firma del apoderado de la 2. Qué información oficial obra en ma- Asociación de Fabricantes de Cemento Por- nos del Poder Ejecutivo en relación tland (AFCP). con la denuncia formulada ante el Mi- En su nota titulada «Nada personal», el nisterio de Trabajo, Empleo y Seguri- periodista revela el contenido de la nota dad Social de la Nación por la Asocia- obrante en el despacho del ministro Toma- ción de Fabricantes de Cemento Por- da, en la que la AFCP denuncia la ocurren- tland (AFCP) en la que se informa que cia de maniobras ilegales con el propósito el Sindicato de Choferes de Camiones de obtener dinero, de las que se vendrían vendría practicando maniobras de aprovechando, el Sindicato de Choferes de carácter extorsivo a fin de obtener el Camiones. Mediante dichas maniobras, su- cobro de conceptos de dudosa legiti- puestos representantes del gremio se aper- midad y que atentarían contra la li- sonan ante las empresas cementeras y les bertad de trabajo y contra otras garan- exigen que sean «solidariamente responsa- tías constitucionales. bles» de todas las transportistas y clientes 3. Qué acciones llevó a cabo o piensa que retiran mercadería de esos centros pro- implementar a la brevedad a fin de ductivos. Sin vueltas, exigen que las su- garantizar la libertad de trabajo de las puestas deudas de tales compañías o priva- empresas cementeras radicadas en el dos deban ser asumidas y pagadas por las territorio provincial y de asegurar las cementeras, pero de manera directa e in- garantías constitucionales en general. mediata. 4. Informe detalladamente qué reclamos Así, señala la nota periodística, el gremio y/o qué conflictos laborales han sido habría obtenido suculentos ingresos a partir denunciados por el mencionado Sin- de maniobras que no dudo en calificar de dicato en relación con la labor de sus extorsivas ya que, cuando los empresarios afiliados en las empresas cementeras cementeros no dan rápida y satisfactoria durante los últimos doce (12) meses, y respuesta, el sindicato ejecuta medidas de qué medidas de fuerza han llevado a fuerza que, de hecho, bloquean el transpor- cabo en las mismas conse- te de la mercancía producida por esas em- cuentemente. presas 5. Qué tipo de control realizó la autori- La industria del cemento es muy impor- dad provincial en la materia con rela- tante en la Argentina y varios de sus jugado- 2280 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

res principales tienen sus plantas industria- cutivo se sirva informar, a través del Minis- les emplazadas en el territorio de nuestra terio de Justicia provincial, las cuestiones Provincia: detalladas más abajo relacionadas con la - Loma Negra con numerosas plantas actuación de la Policía Bonaerense que fabriles en el territorio de nuestra Provincia. determinaron que la Sala 1 de la Cámara - Cementos Avellaneda con 550 emplea- Federal de La Plata separara a esa fuerza dos, cuenta con plantas industriales en Pa- de la investigación judicial que se lleva ade- raje San Jacinto, partido de Olavarría y en lante a raíz de la desaparición forzada del San Luis. vecino Jorge Julio López, testigo clave del - Cementos Minetti, con planta fabril en la juicio mediante el cual se condenó al repre- ciudad de Campana, y varias más en otras sor Miguel Etchecolatz; a saber: provincias. Cemento Avellaneda, por ejemplo, ya se 1. Cuándo y de qué forma tuvo su primer vio impedida de despachar sus productos contacto el señor ministro con esta por varios días desde su planta industrial en causa de tanta trascendencia institu- el partido de Olavarría. Loma Negra, por su cional y social. parte, pronostica cortes de las rutas de ac- 2. Si considera que fue informado satis- ceso a sus plantas, como ya sucedió con factoria y ampliamente sobre la labor Cemento Avellaneda, si no dicen sí a los desarrollada por la policía hasta ese pedidos del gremio. momento. En caso negativo, qué tipo La gravedad de los hechos denunciados de dificultades encontró en la tarea de determina la necesidad de que el gobierno conocer acabadamente la causa y la provincial se involucre recabando informa- labor desarrollada para la misma por ción directa sobre el tema y asegurando la la policía provincial. plena vigencia de todas las garantías cons- 3. Qué evaluación política hizo el señor titucionales. Por ello, la presente iniciativa ministro al momento de su asunción solicita información sobre el tema a efectos sobre el rol cumplido por el ministerio, de conocer las acciones y las medidas adop- y en particular sobre la actuación de la tadas por la administración provincial en policía bonaerense durante los casi relación con este tema. 15 meses transcurridos hasta ese Por las razones expuestas, solicito a los momento desde la desaparición de señores legisladores tengan a bien acom- López, y en el marco de las actuacio- pañar con su voto afirmativo el tratamiento nes llevadas a cabo para esclarecer la de la presente solicitud de informes. misma. 4. Qué medidas tomó con inmediatez a Buil. su asunción a fin de corregir o mejorar la labor del ministerio y de la fuerza - A la Comisión de Trabajo. policial en el marco de la causa. 5. Considerando que la labor de la poli- CLIX cía bonaerense era la herramienta más directa y más relevante en manos del (D/906/08-09) Poder Ejecutivo provincial para incidir favorablemente o colaborar en las PROYECTO DE actuaciones, ¿le fue asignada la máxi- SOLICITUD DE INFORMES ma prioridad dentro de las innumera- bles tareas del ministerio? Cómo se La honorable Cámara de Diputados de tradujo esa prioridad en el accionar Buenos Aires diario del ministerio y de la fuerza policial. RESUELVE 6. Qué medidas extraordinarias se adop- taron para garantizar que el personal Que vería con agrado que el Poder Eje- que se afectara a esa investigación CAMARA DE DIPUTADOS 2281

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

fuese el más idóneo y el más compro- autoridades del ministerio las dudas, metido con el objetivo de la misma. los interrogantes y las objeciones for- 7. Qué formas de seguimiento y evalua- muladas reiterada y públicamente por ción permanente, ordinarias o extraor- esas entidades, mediante las cuales dinarias, implemento el Ministerio de alertaban sobre la incongruencia de Seguridad en relación con la labor de que los investigadores tuvieran lazos la policía bonaerense en su calidad de y compromisos directos con quienes auxiliar de la justicia. se sospechaban, a la postre, podrían 8. Qué tipo de conductas deshonrosas, ser o tener responsabilidades. Qué delictivas, inmorales o carentes de medidas se tomaron a partir de esa ética, irregulares o anómalas se veri- consideración. ficaron en el accionar de los hombres 15. Qué evaluación hace hoy el señor de la bonaerense. ministro con relación a la actuación de 9. Qué medidas se han tomado para la fuerza policial provincial a la luz del constatar, descartar, esclarecer y/o reciente fallo de la Sala 1 de la Cáma- castigar las mismas. ra Federal de La Plata, por el cual la 10. Qué correcciones o qué cambios se separara de la investigación judicial hicieron sobre la marcha de la aludida que se lleva adelante a raíz de la labor policial a la luz de las falencias desaparición forzada del vecino Jor- en su accionar que se iban conocien- ge Julio López. do, de la falta de apego y compromiso 16. Qué medidas ha adoptado el ministe- con la labor que le tocaba, y de los rio con el personal que tan deficiente- múltiples cuestionamientos que, con- mente ha actuado en la causa y que secuentemente, desde los más distin- ha merecido el reproche y la separa- tos ámbitos se multiplicaban. ción de la fuerza por parte de la Jus- 11. Si recibió algún tipo de reclamo, queja ticia. En qué momento fueron toma- o informe en ese sentido de parte del das cada una de esas medidas. magistrado o el fiscal de la cansa, a 17. Concretamente, qué medidas se adop- través del cual se le informara oficial y taron con el personal de la Comisaría fehacientemente del deficiente des- tercera que intervino y tuvo a su cargo empeño de la fuerza en su calidad de las primeras actuaciones investigati- auxiliar de aquella, Qué medidas adop- vas que tan deficientemente cumplió. tó consecuentemente. 18. Qué medidas ha adoptado en estos 12. Del mismo modo, si recibió algún tipo días o piensa adoptar próximamente de reclamo, queja o informe en ese para garantizar que esta situación no sentido de parte de los organismos y se repita en otras causas, particular- las asociaciones civiles que se ocu- mente en las causas contra ex repre- pan de la temática de los derechos sores que se llevan adelante en diver- humanos, a través del cual le recla- sos juzgados de nuestra Provincia. maran separar a la fuerza de la inves- 19. Cuál fue la explicación policial del tigación. Qué medidas adoptó conse- episodio de las llaves. Qué medidas cuentemente. se adoptaron en consecuencia. 13. Desde cuánto tiempo atrás sabía el 20. Cuál fue la explicación policial del señor ministro, si es que supo antes episodio de chicano que, intimidato- del jueves 17 de abril pasado, que la riamente, permaneció frente a la vi- parte actora en esta causa había so- vienda de la señora María Isabel Cho- licitado la separación de la policía rubik de Mariani en oportunidad que bonaerense de la instrucción de la se desarrollaba un acto recordatorio y misma. Qué acciones o medidas se qué medidas se adoptaron luego. adoptaron desde el ministerio conse- 21. Cuál fue la explicación policial del cuentemente. episodio del rastrillaje que se realizó 14. Qué consideración mereció para las en búsqueda de posibles rastros de 2282 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

López en Atalaya, partido de Magda- mayor empeño y la total colaboración por lena, en el que, intervino un perro parte de las autoridades políticas y por parte llamado Kintín. Cómo fue catalogada de cada uno de los organismos o las distin- la actuación del responsable de Kintín tas reparticiones dependientes de las mis- y la de Kintín mismo en ese operativo mas, puestas en la resolución de lo que y qué medidas se adoptaron desde pasó a denominarse el «caso López.” ese ministerio a consecuencia de esa Sin embargo, distintas circunstancias que calificación. se fueron verificando a lo largo de los prime- 22. Qué pasos se han dado a fin de crear ros pasos investigativos, circunstancias que la fuerza exclusivamente dedicada al se reiteraron sin solución de continuidad caso López reclamada por la Justicia; durante los larguísimos 19 meses transcurri- dentro de qué organismo o estructura dos en los que hemos tenido que convivir funcionará; con cuánto personal cuen- con un primer «desaparecido» por razones ta o va a contar; cómo fue selecciona- políticas de los 25 años interrumpidos de do ese personal; quién será qué dota- convivencia en Democracia, nos fueron ad- ción tecnológica y de infraestructura virtiendo que en la organización del Estado se le ha otorgado; qué régimen hora- provincial, y particularmente en el seno de la rio y ocupacional rige para esa unidad Policía Bonaerense -con dependencia di- especial; y qué garantías se le ha recta del ministro de Seguridad- no había ofrecido al mismo. esa misma convicción y decisión de colabo- 23. Informe toda otra cuestión que, a su rar con la Justicia en la resolución del caso; criterio, pueda ser relevante a efectos sino que, por el contrario, hasta se llegaba a de apreciar correcta y acertadamente entorpecer la misma, desarrollando in- el desempeño, tanto de la policía bo- eficazmente las tareas que se le encomen- naerense como de los funcionarios daban, permitiendo tretas o estrategias de del Ministerio de Seguridad provincial, dudosa legalidad por parte de algunos de en el marco de tan crucial caso. sus miembros, o plantando falsas pistas que alejaran o hicieran errar el rumbo que toma- Buil, Martello y Comparato. ra la investigación. Así quedaron en la me- moria del ciudadano común circunstancias FUNDAMENTOS insólitas, nunca explicadas satisfactoriamen- te, entre las cuales sobresale como paradig- Días atrás, más precisamente el jueves mática el caso de las llaves que utilizaba el 17 de abril, los bonaerenses nos enteramos propio López, encontradas en el patio del que la Cámara Federal Nº 1 de La Plata frente de su domicilio tres meses después tomó la decisión de apartar a la Policía de la desaparición del mencionado, cuando Bonaerense por «deficiencias e impericias se suponía que ese lugar había sido revisa- en el desempeño de la fuerza en las actua- do exhaustivamente hasta el cansancio, y ciones llevadas a cabo en el marco de la el domicilio permanecía con custodia poli- investigación de la desaparición forzada de cial las 24 horas de cada día. Jorge Julio López, desaparecido hace ya 19 Ante todo ello, y pese a estar advertido meses. sobre las reiteradas deficiencias y sobre la Como se sabe, la desaparición de López, falta de colaboración por parte de numero- testigo que resultó clave para arribar a la sos integrantes de la fuerza policial, el Po- condena del ex represor Miguel Etchecola- der Ejecutivo no ha podido garantizar un tz, se tornó una cuestión de estado tanto mínimo compromiso y apego en la labor de para el gobierno nacional como para el de la misma en el marco de la referida investi- nuestra Provincia, y el seguimiento y el gación, lo cual quedó claramente reflejado posible esclarecimiento del hecho mereció en el reciente fallo de la Cámara Federal la máxima atención y el mayor interés de la que ordena separar a la Policía Bonaerense ciudadanía toda. En tal sentido, los bonae- como auxiliar de la Justicia en dicha inves- renses presuponíamos y descontábamos el tigación. CAMARA DE DIPUTADOS 2283

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

En el fallo se explica que la responsabi- 1. Cuántos son los casos detectados lidad de continuar con las investigaciones hasta la fecha de policías que habrían quedará a cargo de un nuevo equipo nacio- presentado títulos secundarios apó- nal a crearse, el que funcionará como una crifos ante el Ministerio de Seguridad. Unidad Especial conformada por integran- 2. Cuál es el sistema que el Ministerio de tes de una fuerza de Seguridad del orden seguridad implementa para la verifi- nacional cación de la autenticidad de Títulos. Cabe destacar, con honestidad política e 3. Si se ha investigado la responsabili- intelectual, que al ministro Stornelli le caben dad dentro del Ministerio de quienes mínimas responsabilidades en los múltiples por acción u omisión permitieron la desaguisados cometidos por la fuerza en es- comisión de los delitos de falsificación tas actuaciones. La presente iniciativa tiene el de Títulos desde 1998. propósito de requerir al Ministerio de Seguri- 4. Qué medida se ha previsto tomar con los dad provincial se sirva informar a esta Cámara agentes policiales sospechados de fal- sobre los diversos aspectos involucrados en sificación de los títulos secundarios. este tema para deslindar con precisión las 5. Toda otra información de interés que verdaderas responsabilidades sobre la actua- haga a la cuestión planteada. ción de la Policía como auxiliar de la Justicia en este caso que nos llena de vergüenza, actua- Jano. ción que, presumimos, podría reiterarse en otras numerosas investigaciones judiciales en FUNDAMENTOS las que se ven involucrados miembros o ex miembros de la misma. Ha sido por todos conocida la noticia Por las razones expuestas, solicito a los periodística que involucraría a casi mil agen- señores legisladores tengan a bien acom- tes de la policía bonaerense en la presenta- pañar con su voto afirmativo el tratamiento ción de títulos secundarios falsificados con de la presente solicitud de informes. el objeto de obtener mejores sueldos. A partir de 1998 para ascender jerárqui- Buil. camente dentro de la fuerza policial es ne- cesario el título secundario. - A la Comisión de Seguridad y Asuntos Así entonces todos aquellos efectivos Penitenciarios. que solicitaban un ascenso debían adjuntar el respectivo certificado o titulo secundario; momento en el cual, un número importante CLX de efectivos habrían presentado los falsos documentos adquiridos supuestamente a (D/914/08-09) una banda que operaría en toda la provincia de Buenos Aires, pagando una suma de PROYECTO DE 1000 pesos. SOLICITUD DE INFORMES No deja de ser grave y llamativo el hecho de que recién a esta fecha se haya detecta- La honorable Cámara de Diputados de do la maniobra luego de casi 10 años de Buenos Aires ejecutada. Entre otras cuestiones, y mas allá del la RESUELVE denuncia penal correspondiente que se en- cuentra en curso, hay dos temas que intere- Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, a san revelar, el primero en torno a la permisi- través del Ministerio de Seguridad, informe vidad o negligencia de parte del Ministerio a la brevedad y por escrito sobre los siguien- de Seguridad en la comisión del hecho ilíci- tes puntos referidos a la presentación de to, y su correspondiente determinación de títulos secundarios falsificados por agentes responsabilidades administrativas y/o pe- de la fuerza policial bonaerense: nales. 2284 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

Por otra parte, es importante saber que 1. Informe con la mayor amplitud posi- piensa hacer el Ministerio con los agentes ble, sobre las políticas a implementar- sospechado que aún hoy se encuentran se por parte del Ministerio de Justicia prestando servicios dentro de la fuerza. y del Servicio Penitenciario Bonae- Se impone un criterio de máxima probi- rense, especialmente: dad y ejemplaridad considerando que, más allá de la motivación que pudo haber exis- a) Estadística de Detenidos Alojados tido o la justificación que se pretenda en el Servicio Penitenciario Bonae- esgrimir, sobre quienes pesan las sospe- rense. chas son personas que tiene un rol califi- b) Cantidad de Personas detenidas cado de protección de los ciudadanos de con graves problemas de salud. la Provincia. c) Cantidad de mujeres detenidas No debemos olvidar en el mismo sentido, embarazadas. que el Ministerio de Seguridad ha sido el d) Cantidad de mujeres detenidas con ámbito donde se ha llevado a cabo, y desde hijos. hace 10 años, los ilícitos denunciados. Por todo lo expuesto es que se solicita la 2. Amplio informe sobre las denuncias aprobación del presente proyecto. de apremios ilegales, cometidos por personal policial durante los últimos Jano. seis meses, mencionando:

- A la Comisión de Seguridad y Asuntos a) Carátula. Penitenciarios. b) Descripción del hecho. c) Fecha que ocurrió. d) Lugar del hecho. CLXI e) Nombre de la víctima/s. f) Identifique los imputados. (D/940/08-09) g) Medidas legales adoptadas. h) Juez de Intervención. PROYECTO DE i) Estado actual de las investigacio- SOLICITUD DE INFORMES nes. j) Medidas administrativas dispues- La honorable Cámara de Diputados de tas. Buenos Aires 3. Cantidad de personas detenidas en RESUELVE dependencias policiales. 4. Criterios observados para el otorga- Dirigirse al Poder Ejecutivo a efectos miento de cupos para las Unidades que, por la dependencia administrativa que Penitenciarias provinciales. corresponda, se sirva informar a la breve- 5. Todo otro dado que a criterio de la dad y por escrito, sobre los puntos que se autoridad requerida, resulte de inte- detallan infra, todos ellos relacionados con rés para la información de la socie- las falencias detectadas por el Centro de dad. Estudios Legales y Sociales (CELS), en su Informe Anual 2008, vinculado a la situación Martello, Etchecoin, Moro, de Otazúa, de los Derechos Humanos en la Argentina, Cinquerrui, Buil y Nivio. del que surge la existencia de problemas de articulación y gestión estatal, que impiden FUNDAMENTOS lograr avances concretos en las políticas tendientes a la protección de los mismos. En Distintas publicaciones periodísticas de mérito a lo antedicho, se requiere la siguien- fecha 6 de mayo del comente, dan cuenta te información, a saber: que el Centro de Estudios Legales y Socia- CAMARA DE DIPUTADOS 2285

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria les (CELS), presentó en conferencia de de la situación de las personas privadas de prensa su Informe Anual 2008 sobre la si- libertad y de las personas pobres e indigen- tuación de los Derechos Humanos en la tes; otras han sufrido claros retrocesos - Argentina. El CELS, si bien destacó el pro- como la política de acceso y producción de tagonismo que han conseguido los temas información pública - y algunas otras tuvie- de derechos humanos en la agenda de los ron regresiones, como la política de no re- distintos poderes del Estado, sostuvo que presión a la protesta en Neuquén y Santa existen problemas de articulación y gestión Cruz.” estatal que impiden el logro de avances Con respecto a la situación carcelaria, el mayores en la protección efectiva de estos Informe del CELS advierte que las condicio- derechos. nes de detención en cárceles federales y Así el CELS instó al Estado a «no reducir provinciales están lejos de adecuarse a los la política de derechos humanos al juzga- parámetros internacionales. Además, alerta miento de los crímenes del terrorismo de sobre el contexto de hacinamiento y sobre- Estado», y solicitó un mayor compromiso población que atraviesa la provincia de Bue- para generar una cultura democrática de los nos Aires (en el último mes han crecido por derechos humanos que incluya los proble- primera vez en muchos meses las personas mas más graves y urgentes del presente. presas en comisarías bonaerenses), y so- Horacio Verbitsky, presidente del CELS, bre el hecho de que el Estado no cuenta con remarcó que existe una «actitud comprome- criterios claros para determinar el cupo de tida del gobierno con los temas de derechos las unidades penitenciarias. Por otra parte, humanos», pero aclaró que las políticas al también llama la atención sobre la privación respecto «resultan insuficientes.” de libertad de grupos especialmente vulne- En esta línea de pensamiento sostuvo rables: personas con graves problemas de que: «La política de derechos humanos es salud; mujeres embarazadas y mujeres con insuficiente. No se extiende en todas las hijos. direcciones que debería y hay déficit en el Asimismo, subrayó Verbitsky: «Tenemos órgano encargado de aplicarla.” un nuevo gobierno en la provincia que ha Con respecto a los procesos judiciales, dado marcha atrás con las reformas del por los crímenes cometidos durante la dicta- gobierno anterior. Desde que asumió Scioli dura, el Informe reitera su advertencia sobre hay un incremento de las denuncias de las fallas de coordinación entre los poderes torturas policiales y de las personas deteni- del Estado, la lentitud de los procesos, la das en comisarías y de ninguna manera falta de recursos y la pasividad frente a los esto implicó un descenso de los índices de graves hechos que amenazan el proceso de criminalidad en la Provincia.” justicia. La desaparición del testigo Julio Todo lo expresado en los párrafos prece- López, las intimidaciones a otros testigos, dentes, nos lleva a pensar que hasta el abogados y funcionarios judiciales que par- presente el Poder Ejecutivo no ha definido ticipan en los juicios, y la muerte por enve- políticas concretas tendientes al mejora- nenamiento del prefecto Héctor Pebres, miento de las cuestiones vinculadas a los constituyen elementos de riesgo que obsta- Derechos Humanos y, que en definitiva, lo culizan el normal desenvolvimiento de los único que ha habido son meras manifesta- juicios y que no han tenido hasta ahora una ciones retóricas por parte de algunos fun- respuesta estatal efectiva. cionarios, que no se plasmaron en iniciati- Por su parte, Gastón Chillier, director vas concretas. ejecutivo del CELS, señaló que en el último Por los motivos expuestos, a la honora- año «algunas políticas de derechos huma- ble Cámara solicito, dé aprobación al anejo nos se estancaron - como las del juzgamien- proyecto de solicitud de informes. to a los responsables del terrorismo de Es- tado y la reforma judicial iniciada con la Martello. renovación de la Corte; otras siguen siendo deudas pendientes - como el mejoramiento - A la Comisión de Derechos humanos. 2286 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

CLXII radique un centro de disposición final de residuos sólidos urbanos. (D/981/08-09) Las declaraciones hechas por los funcio- narios de la municipalidad como las formu- PROYECTO DE ladas por funcionarios provinciales, de las SOLICITUD DE INFORMES que se han hecho eco el semanario local “El Vecinal” así como también el diario “Ac- La honorable Cámara de Diputados de ción”, no han hecho más que sumar descon- Buenos Aires cierto e intranquilidad entre los vecinos de ese distrito. RESUELVE Las razones que han movilizado a los vecinos hay que buscarlas en las graves Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, a consecuencias ambientales que ha traído a través del organismo pertinente, informe a las comunidades aledañas a los rellenos la brevedad y por escrito lo siguiente: sanitarios realizados por el CEAMSE. En Villa Dominico y Punta Lara se sufren 1. Si se tiene previsto habilitar un nuevo las consecuencias de la contaminación pro- centro de disposición final de residuos ducida por los rellenos sanitarios ubicados sólidos urbanos en jurisdicción del en estas dos localidades de la provincia de partido de General Rodríguez o en Buenos Aires. En sus inmediaciones se ha otro municipio de la provincia de Bue- podido comprobar la contaminación del nos Aires; en caso de respuesta afir- agua, el aire y el suelo con arsénico, cromo, mativa informar localización precisa y cadmio, cobalto, cobre, hidrocarburos, man- características del centro. ganeso, nitratos y plaguicidas, entre otros 2. Si se ha cumplido con dar adecuada elementos. información a la población de acuerdo Esta situación ha provocado un deterioro a lo establecido en la ley 11.723. importante en la salud de la población, ha- 3. Si se ha producido la Declaración y biéndose detectado un incremento de diver- Evaluación de Impacto Ambiental de sas patologías, entre las que se destacan acuerdo a lo establecido en los artícu- afecciones al sistema nervioso y respirato- los 10 y 11 y concordantes de la ley rio, cutáneas, gástricas y renales. También 11.723, agregar a la respuesta ambos se detectaron un aumento de las enferme- documentos. dades oncológicas. 4. Si la autoridad competente ha convo- Es en este contexto que adquiere parti- cado a audiencia pública, tal como lo cular relevancia el estricto cumplimiento de faculta la el artículo 18 de la ley 11.723, las disposiciones de la leyes provinciales en caso de respuesta afirmativa: ad- 11.723 (Protección, mejoramiento y restau- juntar la documentación que lo pueda ración de los recursos naturales y del am- acreditar e informar las conclusiones biente en general) y 13.592 (Gestión de los a las que se pudieran haber arribado residuos sólidos urbanos). convulsionado ante la posibilidad de Informar y promover la participación de que en el distrito se radique un centro la población y las organizaciones no guber- de disposición final de residuos sóli- namentales son aspectos esenciales para dos urbanos. tratar un tema tan complejo y controvertido como es el manejo de los residuos sólidos Juárez. urbanos. Por lo expuesto y atento a la relevancia FUNDAMENTOS del tema que motiva este proyecto, solicito a mis pares que lo acompañen con su voto Durante los últimos meses la comunidad afirmativo. de General Rodríguez se ha convulsionado ante la posibilidad de que en el distrito se Juárez. CAMARA DE DIPUTADOS 2287

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

- A la Comisión de Ecología y Medio b) Monto volcado a sostenimiento de Ambiente. la infraestructura. c) Monto volcado al desarrollo parti- CLXIII cular de los menores institucionali- zados. (D/988/08-09) 6. Sobre el sistema de protección inte- PROYECTO DE gral de los derechos del niño: SOLICITUD DE INFORMES a) Cuáles son las medidas adoptadas La honorable Cámara de Diputados de para la implementación de un nue- Buenos Aires vo sistema de promoción y protec- ción de los menores que reemplace RESUELVE el Régimen de Patronato en vigen- cia, luego de la suspensión de la Dirigirse al Poder Ejecutivo a los fines ley 13.928. que informe por escrito sobre los siguientes puntos referentes a los menores institucio- b) Cuál es el tratamiento que en la nalizados: esfera del Poder Administrador y a partir de la sanción y suspensión 1. Número de institutos de internación de la ley 13.928 se asigna a los de menores y su ubicación, depen- asuntos asistenciales que involu- dientes de la provincia de Buenos Ai- cran a menores. res, discriminando de ellos cuales son para internos por causas sociales o c) Si se han previsto las asignaciones asistenciales y cuales para interna- presupuestarias a los fines de un ción de menores por causas penales. adecuado financiamiento del siste- 2. Número de personal de cada instituto ma. dedicado a tareas: Cinquerrui, Piemonte y Nivio. a) Administrativas. b) De Servicios. FUNDAMENTOS c) Asistencia profesional (trabajado- res sociales, sicólogos, sicopeda- En septiembre de 1990 la República Ar- gogos, médicos, abogados, etcéte- gentina ratificó la Convención sobre los ra). Derechos del Niño (en adelante la Conven- ción o CDN), y en agosto de 1994 le otorgó, 3. Número de menores institucionaliza- junto a otros instrumentos de derechos hu- dos por: manos, la máxima jerarquía en el ordena- miento jurídico. De este modo, la Argentina a) Causas sociales o asistenciales. se comprometió internacionalmente a ade- b) Causas penales. cuar su legislación y prácticas a los postu- lados de este tratado de derechos humanos 4. Número de menores en proceso de específico para la Infancia. adopción. En la provincia de Buenos Aires, el de- 5. Monto de la partida del presupuesto creto ley 10.067 regula el «Patronato de provincial establecida para la aten- Menores de la provincia de Buenos Aires». ción de los menores institucionaliza- Acorde con el Patronato de Menores regu- dos discriminando: lado por la ley nacional 10.903, el decreto ley presenta indiscutibles problemas de com- a) Monto volcado a salarios de perso- patibilidad con las disposiciones Conven- nal de los institutos. ción sobre los Derechos del Niño, las Re- 2288 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

glas de Naciones Unidas para la protección bir y analizar el estado de la información y de los menores privados de la libertad y la las fuentes de datos existentes con arreglo Convención Americana de Derechos Huma- a su utilidad para la obtención de indicado- nos. res sobre las violaciones a los derechos de Si bien el parlamento provincial ha san- los niños, niñas y adolescentes privados de cionado primero la ley 12.607 de Protección libertad. Por último, busca avanzar en la Integral del Niño y el Joven, la cual se formulación de propuestas que permitan acerca en mayor medida a los postulados de optimizar los instrumentos de recolección la Convención sobre los Derechos del Niño, de información sobre las circunstancias y en la actualidad se encuentra suspendida condiciones de privación de libertad. por la Suprema Corte de Justicia de la pro- A partir de este diagnóstico se espera vincia de Buenos Aires a raíz de una presen- documentar las implicancias que la aplica- tación del Procurador General de la Provin- ción del decreto ley 10.067 tiene en rela- cia doctor De la Cruz, luego sancionó la ley ción con el derecho a la libertad ambulato- 13.928 suspendida por la Suprema Corte de ria de los niños y adolescentes de la pro- Justicia de la provincia de Buenos Aires por vincia. El relevamiento de información so- una presentación de la Procuradora Gene- bre internaciones y casos de privación de ral de la Provincia doctora Falbo. libertad de niños y adolescentes permitirá Esta situación deriva en un elevado nú- conocer la dimensión de la vulneración al mero de personas menores de edad priva- derecho a la libertad ambulatoria en térmi- das de su libertad en condiciones contrarias nos cuantitativos y cualitativos y corrobo- a las establecidas en la Convención y otros rar la incompatibilidad del decreto ley y la tratados internacionales. Este problema pre- Convención sobre los Derechos del Niño. senta dimensiones preocupantes en la pro- A su vez, de manera complementaria, se vincia de Buenos Aires. La gran mayoría de intenta demostrar con este diagnóstico si, los chicos privados de su libertad están tanto a nivel judicial como legislativo, se internados aún sin haber entrado en conflic- instrumenta algún mecanismo para cum- to con la ley penal o sin que se cumplan plir con los postulados de la Convención requisitos mínimos para disponer la priva- sobre los Derechos del Niño y garantizar ción de su libertad. Muchos niños, niñas y los derechos de la infancia. adolescentes están detenidos en comisa- Así, a través de este proyecto, se busca rías y las denuncias de malos tratos y tortu- avanzar en el conocimiento de la entidad y ras de las que son víctimas se han incre- magnitud de la situación de los niños, ni- mentado en los últimos años. ñas y adolescentes privados de libertad en Otra circunstancia que contribuye a agra- la provincia de Buenos Aires generando var la vulneración de estos derechos es la herramientas que permitan el control ciu- ausencia de una fuente exhaustiva y com- dadano de las políticas estatales en la pleta que recoja datos sobre la cantidad materia y proveyendo insumos para el di- total de niños, niñas y adolescentes priva- seño de propuestas de políticas públicas y dos de libertad y las causas y condiciones reformas legislativa orientadas al cumpli- de esta privación, dificultando así el control miento de los estándares internacionales de las políticas estatales en la materia. en la materia. A partir de esta situación, el proyecto se propone brindar un diagnóstico sobre la si- Cinquerrui. tuación de niños, niñas y adolescentes pri- vados de libertad en la provincia de Buenos - A la Comisión de Niñez, Adolescencia, Aires. En términos específicos, los objetivos Familia y Mujer. del proyecto consisten en: conocer las cau- sas que motivan la privación de la libertad de niños, niñas y adolescentes en la provin- CLXIV cia de Buenos Aires y las condiciones de su alojamiento. Asimismo, se propone descri- (D/1.016/08-09) CAMARA DE DIPUTADOS 2289

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

PROYECTO DE FUNDAMENTOS SOLICITUD DE INFORMES Santa Catalina constituye actualmente La honorable Cámara de Diputados de uno de los últimos reductos rurales del co- Buenos Aires nurbano sur bonaerense, destacándose como una isla verde rodeada de urbaniza- RESUELVE ciones que superan los 400.000 habitantes, con caminos y senderos recorridos por estu- Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, por diantes de diferentes instituciones durante intermedio de quien corresponda, se sirva visitas guiadas, así como también por alum- informar en relación a publicación periodís- nos e investigadores universitarios, y por tica del diario “El Día” que da cuenta sobre ciudadanos que buscan un momento de reactivación de acciones para la venta de contacto con un ambiente natural. tierras de la Universidad Nacional de La Constituye una superficie cercana a las Plata, que tiene en el partido de Lomas de 550 hectáreas donde se conjuga una amplia Zamora, con el objeto de obtener dinero variedad de ambientes, tales como pastizal para la construcción de obras o para el pampeano, bajos y lagunas, relictos del ta- establecimiento de una Planta de Trata- lar nativo, plantaciones forestales, parcelas miento de Residuos ubicadas en el predio, agropecuarias, áreas parquizadas con edifi- conocido como Santa Catalina del distrito caciones históricas y sectores de un ex de Lomas de Zamora: Jardín Agrobotánico. Las siguientes cifras, acompañadas por 1. Si existe en estudio o en marcha, unos cuantos atributos asociados a ellas, y proyecto para la construcción en el de modo sintético, pueden mostrar el grado predio en cuestión, de una planta de de valor biológico, histórico y educativo que tratamiento de residuos. alberga el predio: más de 500 hectáreas de espacio verde; 25 has. de laguna; 50 hectá- 2. Si existen los estudios técnicos am- reas de pastizales bajos; 45 has. de bosque bientales a saber según ley 11.723, implantado mixto; 3 has. de bosque rema- Declaración de Impacto Ambiental ar- nente de talas; 172 especies de aves (45 por tículos 10 y subsiguientes que esta- ciento de la Prov. de Buenos Aires y el 14 blece: por ciento del país); más de 700 especies de plantas; más de 400 especies de hongos y Art. 10 - Todos los proyectos consis- algas; al menos 60 especies de mariposas, tentes en la realización de obras o activi- 17 de mamíferos, 10 de peces, 7 de reptiles, dades que produzcan o sean suscepti- 9 de anfibios; más de 60 familias represen- bles de producir algún efecto negativo al tadas de invertebrados; los ejemplares más ambiente de la provincia de Buenos Aires australes del país del árbol tembetarí; 2 y/o sus recursos naturales, deberán ob- Universidades nacionales; 2 Institutos Uni- tener una declaración de impacto am- versitarios de Investigación (IFSC, ICVet.); biental expedida por la autoridad am- 1 Centro de Educación Agrícola provincial biental provincial o municipal según las (CEA); 1 tambo con 80 vacas (FCV-Univer- categorías que establezca la reglamen- sidad Nacional de La Plata); 180 años de tación de acuerdo a la enumeración enun- historia agropecuaria, desde la radicación ciativa incorporada en el anexo II de la de la Colonia Escocesa en 1825; el primer presente ley. Instituto Agronómico-Veterinario del país (1881-1883); al menos 8 edificaciones his- 3. Todo otro dato que nos ilustre al res- tóricas del siglo XIX; 1 Reserva municipal pecto. colindante de 16 hectáreas, con estación de ferrocarril; 1 vivero universitario experimen- Martello, Abruza, Nivio, Piani, Cin- tal de plantas autóctonas (FCA-UNLZ); Lu- querrui y Piemonte. gar Histórico nacional (1961); Reserva Mi- 2290 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

cológica «doctor Carlos Spegazzini» (1981); a tareas agrícolas y de granja, más que a la 2.000 m en línea recta del valioso sistema tradicional ganadería de entonces. Si bien hidrológico de la laguna y bañados de Ro- se plantaron especies europeas de árboles, cha (Pdo. de Esteban Echeverría); casi 10 desplazando los montes nativos remanen- veces la sumatoria del resto de los espacios tes, se utilizó el tala (Celtis tala) y otras verdes y plazas de Lomas de Zamora. especies espinosas para la conformación La riqueza biológica es uno de los facto- de cercos divisorios, antes de la llegada del res más significativos al momento de consi- alumbrado. Sin embargo, al sobrevenir va- derar la necesidad de preservar la perpetui- rias sequías intensas en la región y proble- dad en este espacio natural, según los esta- mas políticos de la época, los colonos se blecido por ley hacia principios del siglo XX, ven obligados a dispersarse. es decir su «afectación al uso educativo». En 1870, el irlandés Patricio Boockey, Posteriormente, el sitio fue declarado Lugar propietario de Santa Catalina, vende las Histórico nacional en 1961, conforme a la tierras al estado provincial y poco tiempo ley nacional de Patrimonio histórico y cultu- después se decide establecer allí un Institu- ral de 1940. Desde 1981, el sector forestado to Agrícola, proyecto que no se llega a eje- fue designado como Reserva Micológica cutar. Inmediatamente se propone la funda- «doctor Carlos Spegazzini», la cual alberga ción de una Escuela Práctica de Agricultura varios cientos de especies de hongos, algas (EPA), con la cual se inicia una etapa distin- y plantas inferiores, aunque no se tienen ta en la historia del lugar, asociada al desa- más detalles de ese convenio. Sin embargo, rrollo científico y educativo. La EPA funcio- el predio de Santa Catalina, como unidad na hasta 1880, y al año siguiente se crea el integral, no cuenta aún con el resguardo de Instituto Agronómico-Veterinario, el cual ini- una ley que establezca de modo oficial su cia sus actividades el 6 de agosto de 1883, categoría de área protegida en el orden quedando establecida esa fecha como el provincial, la cual permita la validación y día de los Estudios Agronómico-Veterina- ejecución de un plan de manejo consensua- rios en la Argentina. do para su riqueza biológica, y que asegure En el año 1906, ya bajo la administración su conservación frente a las múltiples inicia- de la Universidad provincial de Buenos Ai- tivas que desde hace décadas y hasta hoy res (actualmente Universidad Nacional de han tratado de aprovechar este lugar con La Plata) y se delimita su campo de acción fines diferentes a los señalados previamen- a la formación de peritos agrícola-ganade- te. ros, entregando certificados de arquitecto Las distintas instancias históricas que paisajista, jardinero, horticultor, arboricul- tuvieron lugar en Santa Catalina son dignas tor y cabañista. Además, las tierras eran de ser conocidas. Un desarrollo somero de destinadas al cultivo de lúpulo, lino, duraz- ellas puede brindar una idea de la importan- neros y otros frutales, árboles forestales y cia local y regional del sitio. El registro plantas ornamentales. Se ofrecía a la co- documental del establecimiento tiene su munidad leche, huevos y aves de corral. inicio a mediados del año 1588, cuando don Productos como quesos de diversos tipos, Juan Torres de Vera y Aragón, Capitán dulce de membrillo, crema de batata, con- General y Justicia Mayor de las provincias serva de tomate, pickles, jalea y miel obte- Unidas del Río de la Plata, extiende el título nían los primeros premios en torneos y de propiedad de tierras y solares urbanos a exposiciones. Durante ese tiempo, los dife- los primeros pobladores para el estableci- rentes sectores del predio fueron utilizados miento de estancias, entre los que se en- también como harás y cabaña de ganado contraba don Pedro López de Tarifa, consi- bovino y ovino -donde hoy funciona un tam- derado el prime propietario de estas tierras. bo modelo-, base de regimientos, horfana- A partir de 1630 continua una etapa de torio- escuela para jóvenes, etcétera. subdivisiones y sucesiones. En 1920 el establecimiento queda bajo la La forestación fue un aspecto muy aten- administración de la Universidad Nacional dido por los colonos, quienes se dedicaron de La Plata, a través de sus Facultades de CAMARA DE DIPUTADOS 2291

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

Agronomía y de Veterinaria. El Instituto Fi- de un convenio (s/n.) firmado entre la muni- totécnico de Santa Catalina se inaugura cipalidad de Lomas de Zamora y la Univer- hacia fines de 1928 y sus labores en el área sidad Nacional de La Plata, institución a de la genética y el mejoramiento alcanzan cargo del predio. Sin embargo, la Reserva renombre mundial, recibiendo la visita de nunca contó con un plano específico que destacados genetistas del exterior. El tra- demarque sus límites, ni con un plan de bajo incluía el desarrollo de variedades de manejo específico. Pero desde entonces el especies de cereales, hortalizas y plantas sitio es visitado con cierta frecuencia por ornamentales. docentes especialistas en el tema, junto a Por decreto Nº 877 del año 1961, el sus alumnos y como parte de las clases Establecimiento de Santa Catalina es de- prácticas de micología. Según los comenta- clarado Lugar Histórico nacional. Al mismo rios de especialistas, existirían varios cien- tiempo, comienza a funcionar el Jardín Agro- tos de especies de estos organismos en el botánico de Santa Catalina, dirigido por el sitio. Profesor Enrique C. Clos. Hacia 1967, este Desde el punto de vista de la ecología del jardín ofrecía a la comunidad semillas, bul- paisaje, se preciso destacar la conexión bos y gajos de unas 350 especies de impor- biofísica que, al menos hasta hace algunas tancia económica, a la vez que mantenía décadas, unía el área en estudio (SC) y la canje con 143 jardines botánicos de 47 paí- Laguna de Rocha y sus bañados asociados, ses de todo el mundo. El 31 de octubre de un subsistema hidrológico mayor, paralelo 1972 se crea la Universidad Nacional de al de Santa Catalina, localizado en el partido Lomas de Zamora, la cual obtiene la cesión de Esteban Echeverría. La conexión directa de 45 hectáreas del predio y tres cuartas entre Santa Catalina y Rocha, a través de un partes del Edificio Central de Santa Catali- interfluvio de no más de 2.000 metros de na, hoy compartido por el Instituto Fitotécni- ancho, se encuentra hoy interrumpida y al- co (Universidad Nacional de La Plata) y el terada por una urbanización cuya planifica- Rectorado (Universidad Nacional de Lomas ción excluyó el componente paisajístico, tan de Zamora). necesario para mitigar los efectos de la La laguna de Santa Catalina constituye intrincada vida urbana. hoy un reducto de naturaleza en estado La Reserva Natural y Parque Didáctico silvestre, rodeado de una urbanización que Santa Catalina (RMSC) posee una superfi- avanza sin dejar lugar a la biodiversidad e cie de 16,5 has y está situada en el partido hipotecando las posibilidades de recreación de Lomas de Zamora (34º 47’ S - 58º 26’ O). de las generaciones futuras. Aunque su Limita en parte con el predio de Santa Ca- principal afluente natural, el arroyo Santa talina administrado por la Universidad Na- Catalina ha sido desviado y canalizado ha- cional de La Plata (SC), con el cual compar- cia el Riachuelo, en la laguna se Santa te una buena proporción de la diversidad de Catalina el nivel de agua se mantiene con plantas y animales, y del paisaje. Dentro de fluctuaciones estacionales entre los 25 y sus límites se encuentra la estación Santa 100 cm. En la laguna y sus alrededores Catalina del ramal ferroviario que conecta existe una notable flora con especies úni- las estaciones de Temperley y Haedo. Si cas en la zona, además de una activa vida bien es administrada por la municipal, aún animal con aves migratorias regionales y un no fue declarada como Reserva municipal completo ecosistema acuático aún no total- en el marco de la ley 10.907 y modificato- mente estudiado, fenómenos muy escasos rias. La descripción de la RMSC, así como para un área urbanizada. su difusión, han estado ligadas en términos En el año 1981, una superficie cercana a generales con las características propias las 60 hectáreas ocupadas en su mayor del predio de Santa Catalina adyacente (SC). parte con vegetación leñosa, dentro del sec- En el contexto regional, el conjunto RMSC- tor Antigua Estancia o del Instituto Fitotécni- SC constituye actualmente un gran espacio co, recibió la designación de Reserva Mico- verde unificado. lógica «doctor Carlos Spegazzini», a través Dentro de las áreas urbanas, los espacios 2292 CAMARA DE DIPUTADOS

Mayo, 21 de 2008 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 5a. sesión ordinaria

verdes resultan cada vez más escasos y hoy como el único destino lógico para este vulnerables a un conjunto de acciones que lugar que vio nacer la educación agrope- incluyen: la descarga de residuos; la frag- cuaria en la Argentina y se consolidó para mentación por emprendimientos variados; el satisfacer necesidades educativas y cientí- interés inmobiliario en la zona; la rotura o ficas, o simplemente para ofrecer al ciuda- sustracción de cercados perimetrales y diver- dano un momento de contacto con un am- sos actos de vandalismo, entre otras causas. biente natural. Santa Catalina reúne valores histórico-cultu- Por esto, oportunamente hemos solicita- rales, social-educativos y ambientales en una do se declare Reserva Natural en los térmi- misma unidad espacial y funcional. La pre- nos expresados en la ley 10.907, al citado sencia de caminos internos, puntos de inte- predio, como de interés público, su protec- rés botánico, edificaciones históricas, piezas ción y conservación, en función de lo expre- del patrimonio cultural y sitios destinados a la sado en el artículo 41 de la Constitución producción y la enseñanza, sustentan la po- nacional y en el artículo 28 de la Constitu- sibilidad de implementar senderos temáticos ción de la provincia de Buenos Aires. educativos en el sector de bosque. La exis- Pero este patrimonio regional, de altísi- tencia de una laguna de 25 hectáreas y un mo valor socio cultural, según información pequeño ecosistema de humedal ligado a periodística del diario “El Día” de esta ciu- ésta completa las cualidades ambientales del dad, daría cuenta de la Reactivación de predio, mientras que el tradicional uso agro- ventas de tierras de la Universidad Nacional ganadero surge como una opción adecuada de La Plata ubicadas en Lomas de Zamora, para el sector tradicionalmente asignado a en búsqueda de fondos para hacer llevar estas prácticas. adelante obras pautadas a corto, mediano y Por lo tanto, resulta impostergable la largo plazo, especialmente en los terrenos ejecución de las gestiones necesarias para que ocupara el ex BIM III. que el predio cuente con una categoría de Por lo expuesto, solicitamos ser acompa- conservación conjunta, tal como reserva ñados en el presente proyecto de solicitud natural y sitio histórico, bajo la ley provincial de informes, para su pronto tratamiento y 10.907 y otras, con el fin de asegurar a urgente resolución, atendiendo a la impor- perpetuidad la integridad de la superficie tancia de la cuestión planteada. física del predio. Sobre todo el conjunto de actores involucrados y situaciones particu- Martello. lares locales, la preservación de los múlti- ples aspectos vinculados a la naturaleza y - A la Comisión de Ecología y Medio las actividades de Santa Catalina surgen Ambiente.