FORMA Y FUNCIÓN DE LA ARQUITECTURA: LAS IGLESIAS QUINIENTISTAS DE

JUAN LUIS BLANCO MOZO

Jornadas de Patrimonio documental en Navalcarnero LAS IGLESIAS QUINIENTISTAS

I. La iglesia primitiva. II. La iglesia vieja. III. La iglesia nueva. IV. La torre, una hipótesis. LAS IGLESIAS QUINIENTISTAS

I. La iglesia primitiva (c. 1499-1520). II. La iglesia vieja (c. 1520-1580). III. La iglesia nueva (1580-1600).

Demografía histórica de Navalcarnero (siglo XVI) Fuente Año Vecinos Habitantes Testimonio A. Moreno 1500 100 400 Testimonio vecino 1505 150 600 Padrón de pechas 1540 362 1.448 Padrón de pechas 1559 499 1.996 Relaciones topográficas 1579 500 2.000 Donativo real 1594 726 2.904 II. LA IGLESIA VIEJA.

 En el arzobispado de Toledo.

 Hacia 1520-1530.  Guillermo de Croy (1517-1524).  Cardenal Fonseca (1523-1534).

 Maestro mayor Enrique Egas (1496-1534) II. LA IGLESIA VIEJA (LA PLANTA).

HIPÓTESIS DE RECONSTRUCCIÓN DE LA PLANTA DE LA IGLESIA VIEJA HACIA 1557 II. LA IGLESIA VIEJA (LA PLANTA).

HIPÓTESIS DE RECONSTRUCCIÓN DE LA PLANTA DE LA IGLESIA VIEJA HACIA 1557 II. LA IGLESIA VIEJA (LAS ARQUERÍAS). II. LA IGLESIA VIEJA (LAS ARQUERÍAS). II. LA IGLESIA VIEJA (LAS ARQUERÍAS). ENRIQUE EGAS, HOSPITAL DE SANTA CRUZ, TOLEDO. ENRIQUE EGAS, HOSPITAL DE SANTA CRUZ, TOLEDO.

NAVALCARNERO II. LA IGLESIA VIEJA (LA ARMADURA). II. LA IGLESIA VIEJA (LA ARMADURA). II. LA IGLESIA VIEJA. A. R. RODRÍGUEZ, IGLESIA PARROQUIAL DE NAVALCARNERO EN 1785

II. LA IGLESIA VIEJA. IGLESIA PARROQUIAL DE CAMARMA DE ESTERUELAS (HACIA 1552-1565) IGLESIA PARROQUIAL DE () III. LA IGLESIA NUEVA.

 Proyecto frustrado (1580-1600).  Cabecera (crucero, capilla mayor y sacristías).  Alonso de Covarrubias (1534-1566).  Hernán González (1566-1575).  Nicolás de Vergara el Mozo (1575-1606). 1594-1595 en Navalcarnero.  Contratistas:  Nicolás de Ibarra (1580-1593), cantero.  Bartolomé de Elorriaga (1594-1598), cantero.  Andrés de Nates (1598-1600), cantero  Alonso de Ávalos el Viejo (1587-1600), albañil. III. LA IGLESIA NUEVA.

Iglesia vieja Iglesia nueva

Planta de la iglesia hacia 1600 HIPÓTESIS DE RECONSTRUCCIÓN DE LA IGLESIA NUEVA

Iglesia no construida Iglesia nueva

Getafe

Planta salón o “hallenkirche” III. LA IGLESIA NUEVA.

Navalcarnero, vista del crucero. III. LA IGLESIA NUEVA.

Navalcarnero

Magdalena de III. LA IGLESIA NUEVA. A. R. RODRÍGUEZ, IGLESIA PARROQUIAL DE NAVALCARNERO EN 1785 CAPILLA DE LA VIRGEN DECAPILLA

II. LA IGLESIA VIEJA. III. LA IGLESIA NUEVA. El proyecto frustrado: la iglesia inacabada. IV. LA TORRE, UNA HIPÓTESIS. IV. LA TORRE, UNA HIPÓTESIS.

PLANO DE LA DEHESA DE SAN SATURNÍN, 1566 (AGS) IV. LA TORRE, UNA HIPÓTESIS. ERMITA DEL CRISTO DE LA LUZ, TOLEDO (S. X) IGLESIA DE SAN MARTÍN DE VALDILECHA (1250) SAN MIGUEL EL ALTO, TOLEDO (SIGLO XIII-XIV) PUERTA DEL SOL, TOLEDO (1377-1399) SANTA MARÍA DE ILLESCAS (HACIA 1250) SANTA MARÍA DE ILLESCAS (HACIA 1250) IV. LA TORRE, UNA HIPÓTESIS.

Illescas, hacia 1250 Navalcarnero, hacia 1520

Población 1495 1499 1501 Toledo 215 230 230 Talavera 165 155 135 Illescas 35 25 20 IV. LA TORRE, UNA HIPÓTESIS.

ZONA LISA

LADRILLOS EN CUÑA

ARQUILLOS IV. LA TORRE, UNA HIPÓTESIS. IV. LA TORRE, UNA HIPÓTESIS. IV. LA TORRE, UNA HIPÓTESIS. IV. LA TORRE, UNA HIPÓTESIS.

N A V A L C A R N E R O IV. LA TORRE, UNA HIPÓTESIS. navalcarnero