Tramo: Camponaraya-Pieros ficha 53

Longitud del tramo: 8 km.

Subtramos: -PIEROS 2km Llegamos a la Ermita de San Roque, tras ella a la plaza CAMPONARAYA-CACABELOS 6km y tras ella a la iglesia de Nuestra Señora de la Plaza. Tomamos a la derecha por la carretera y cruzamos el Seguimos la carretera cruzando el río Cua, hasta el pueblo. A la izquierda, por camino de piedra y tierra Santuario de la Quinta Angustia. Llegamos a Pieros. conocido como la Colada de Foncebadón, nos acerca- >VALORACIÓN DE LA ACCESIBILIDAD DEL SUBTRAMO mos al cruce donde giraremos a la derecha y seguire- Desde la Ermita de San Roque, el camino avanza por mos de frente por la zona de las viñas. Llegamos a un cruce en un alto, por el que seguiremos a la derecha, una plataforma única. A la salida de Cacabelos, nos pasando sobre el canal. Al llegar a otro gran cruce, topamos con un cruce de carreteras no accesible. El seguimos de frente y cruzamos una pista, hasta llegar resto del camino transcurre con pendientes de diver- a la carretera. Cruzamos y seguimos por una pista que so grado, algunas muy acusadas, hasta llegar a Pieros. cruza con otra, siguiendo siempre la más importante Existe un camino alternativo de tierra que corre para- hasta Cacabelos. El albergue de peregrinos tiene adapta- lelo a la carretera a , pero que dos para personas con discapacidad los accesos al recin- carece de protección. to y a los dormitorios, aseos y ducha. El casco urbano de Pieros cuenta con aceras con dis- >VALORACIÓN DE LA ACCESIBILIDAD DEL SUBTRAMO continuidades, sin vados y con una insuficiente seña- El camino es una pista de tierra, cuya principal difi- lización. cultad es la inadecuada señalización, así como la existencia de tramos con pendientes severas. : trazado antiguo de la N-VI. La travesía hasta Cacabelos se realiza por aceras sin vados. : trazado antiguo de la N-VI. Ficha 53 Cacabelos ALOJAMIENTOS Consultar fichas de accesibilidad Pieros OTRA INFORMACIÓN ALBERGUE MUNICIPAL 293 DE INTERÉS SERVICIOS DE SALUD IGLESIA PARROQUIAL DE SAN MARTÍN. s/c CASTRO DE LA VENTOSA. CENTRO DE SALUD: con urgencias, consultas generales y veteri- No dispone de ningún otro servicio al peregrino. narias. C/ Dr. Santos Rubio, s/n Tfl. 987 549 262. FARMACIA: C/ Mayor, 11 Tfl.: 987 546 081. FARMACIA: Pza. Mayor, 7 Tfl.: 987 546 977. OTRA INFORMACIÓN DE INTERÉS Consultar fichas de accesibilidad RUINAS DEL MONASTERIO DE CISTERCIENSE DE CARRACE- DO. IGLESIA DE SANTA MARÍA: Ábside románico del siglo XVI. s/c PUENTE DE PIEDRA: Obra de los siglos XVI y XVIII. SANTUARIO DE LA QUINTA ANGUSTIA: obra arquitectónica neoclásica, del siglo XVIII. Al lado del Hospital de Peregrinos. s/c ERMITA DE SAN ROQUE. s/c MUSEO ARQUEOLÓGICO. s/c TAXIS: Tlf. 987 546 165. FIESTAS: SAN ISIDRO, el 15 de mayo. SAN ROQUE, el 16 de agos- to. LA VENDIMIA, en septiembre. AYUNTAMIENTO: Tlf. 987 546 151. OFICINA DE INFORMACIÓN TURÍSTICA: Tlf. 987 546 011. 292 Cacabelos. Santuario de la Quinta Angustia POLICÍA LOCAL: Pza. Mayor, 2. Tlf. 987 546 891. GUARDIA CIVIL: Pza. Capitán Cortés. Tlf. 987 546 014. CRUZ ROJA: Pza. Santuario, 12. Tlf. 987 546 979. Autobuses diarios a León, ...

Montañas de . Zona de Pieros