Bilbao EL ECO DE LOS BARRIOS antes era independiente y conocido por sus tomates. Ahora ayuntamiento de este municipio junto a San Pedro, las huertas, pertenece al Distrito Uno de , junto con San Inazio, Elorrieta, navieras... Desde Botica Vieja miran al futuro que les ofrece el Museo Ibarrekolanda y Arangoiti. Sus 25.000 habitantes recuerdan el antiguo Guggenheim y el Palacio Euskalduna. Ser de Deusto Fuensanta R. Uríen de Droga de la Policía Munici­ Elisa Gpnz^ez______pal ha realizado en el Distrito 1 de Bilbao 25 detenciones y se OS deustoarras se pre­ han incautado 36 gramos de he­ paran para las fiestas. roína, 25 de cocaína, 24 pastillas Recuperadas en su ca­ de diferentes psico-trópicos, así rácter popular desde ha­ como una cantidad de 165.000 Lce diez años, intentan involucrar pesetas. «En 1990, el foco de dis­ a todo el barrio ofreciendo dife­ tribución se centraba en San rentes actividades. La Comisión Inazio. Más tarde se trasladó a de Fiestas de Deusto está forma­ Deusto concentrándose en la da por representantes de la ma­ zona de San Pedro y calles adya­ yoría de los grupos existentes en centes, como Ramón y Cajal, la zona. «Pensamos seguir orga- Galerías de Deusto y Luzarra, nizándolas mientras el cuerpo siendo esta última la más con­ aguante. Estamos dispuestos a flictiva», afirma un portavoz de que se nos unan nuevos vecinos, la Unidad de Droga. Bidarte, el no se excluye a nadie. Todavía parque de y Botica Vie­ queda mucho para que tenga­ ja son los lugares elegidos por mos las fiestas ideales, tanto por los toxicómanos para inyectarse. falta de dinero como de dedica­ Este servicio de la Policía Muni­ ción», afirma el decano de la Co­ cipal agradece la colaboración misión de Fiestas «Un encuentro ciudadana a la hora de presentar de fanfarrias y titiriteros que, lle­ denuncias. Además, mantienen nen el barrio de luz y color, es contactos con colectivos como uno de nuestros anhelos». El Proyecto Hombre, Lagun Ane­ Ayuntamiento de Bilbao les ha an, Coordinadora anti-droga y concedido, como a las demás co­ Asociación de Vecinos, para so­ ordinadoras de festejos, una lucionar conjuntamente el pro­ subvención de 500.000 pesetas. La Plaza de San Pedro con la parroquia al fondo, punto de encuentro. blema de la droga. El recinto festivo se sitúa en la conocida cervecera de Deusto. clones a la marginación de la zo­ intentan demostrar a los más jó­ ma labor», afirma Dimas Sañu­ Bidarte «Lo ideal sería hacerlas en la na. La política está fuera de lu­ venes que hay otras formas de do, concejal de Bienestar Social. A falta de un local determina­ plaza de San Pedro pero, para gar, su verdadera obsesión es la ocupar el ocio, evitando el poteo «La falta de coordinación con do, la Coordinadora se reúne to­ no molestar al vecindario y por prevención en el mundo de las de bar en bar y todo consumo de otros grupos y servicios munici­ dos los lunes en la parroquia de falta de espacio, hemos elegido drogas. «Si no erradicas el pro­ drogas. • Agintzari, contratado pales, así como el ocultar infor­ San Pedro o en las sedes de los ese enclave». blema, sus causas, siempre sufri­ por el Area de Bienestar Social mación al servicio social de base partidos políticos. «En verano rás las consecuencias. Hay que del Ayuntamiento, se ha dedica­ son motivos, entre otros, para pensamos salir a la plaza con Lucha contra ia droga ver por qué un chaval se droga. do durante los últiníos cuatro prescindir de su cometido». una mesa y varias sillas. Q uere­ «En 1992 han muerto 17 jóve­ El problema no es sólo de Deus- años a la educación de calle y fa­ «Hay que castigar a los trafi­ mos llamar la atención y difun­ nes desde Lutxana hasta Deus- to, todo Bilbao se tiene que con­ milias, centrándose sobre todo cantes, no a los drogadictos. Son dir entre los vecinos nuestra ta­ to... y dicen que no hay mucha cienciar de que existe y, aunque en los menores y su relación con enfermos. En lugar de meterles rea». Este grupo espera, como droga. ¡Si lle^a a haber más se los traficantes desaparezcan, si­ la droga. en la cárcel, de donde salen pe­ tantos otros de Deusto, que se cargan a medio barrio!». La Co­ gue presente», asegura un Este área municipal dejará de or, se deberían crear más cen­ acondiciona Bidarte como cen­ ordinadora anti-droga de Deus- miembro de la Coordinadora. subvencionar a Agintzari puesto tros de rehabilitación». La Co­ tro municipal de Distrito para to nació hace cuatro años. En su Este colectivo para demostrar que no sigue las normas estable­ ordinadora anti-droga de Deusto realizar allí todas sus activida­ inicio estuvo formada por los que «la calle es nuestra y no de cidas. «No quiere decir que a ha cursado varias denuncias en des. dueños de los bares situados en ellos», han ocupado alguna vez Deusto se le vaya a retirar este el Servicio de Droga de GareUa- El antiguo sanatorio es un es- el barrio. Hoy en día, la integra el lugar utilizado para el narco­ tipo de servicio. Contrataremos no, efectivas para la detención )acio infravalorado. Tan sólo gente de todo tipo que se reúne tráfico como espacio de diver­ otro equipo de intervención co­ de varios traficantes. o utilizan los dro- semanalmente para Duscar solu- sión. Con tortillas y chocolatada munitaria para que haga la mis­ Durante el año 92, la Unidad gadictos y algu- Bilbao EL ECO DE LOS BARRIOS Nuevos viales y zonas verdes

nos vecinos para arrojar basuras. En el futuro Deusto los «Está claro tanto en el Ayunta­ nuevos viales de miento como en la Diputación entrada/salida de Bilbao van que esta parcela va a ser el Cen­ a tener una gran tro del Distrito número uno», repercusión. La asegura Paulino Colmenero, an­ consecuencia más notoria tiguo edil de Relaciones Ciuda­ será la recuperación de la danas y Descentralización. «El Avenida Lehendakari Agirre problema radica en la propiedad como paseo o boulevard con estatal de los terrenos, jíuesto amplias aceras y escaso que son del INSERSO». Bidarte tráfico, llegando en zonas a tiene una superficie construida su semipeatonalización. de algo más de 5.000 metros La llamada variante baja cuadrados los cuales serán desti­ se encuentra en estos nados a todas las Areas munici- momentos en fase de >ales que desarrollan labores en finalización, aunque ya está os diferentes distritos. Contará abierta al tráfico. Por otra con oficinas municipales del parte, el corredor de la Consejo y comisiones, locales Debido a la construcción del Metro, las vías del tren futura zona verde. ladera de Artxanda ha sido para la Tercera Edad, guardería replanteado para que el y salones para los grupos que impacto producido sea trabajan en Deusto. También se menor. Gracias a esta nueva instalarán servicios comunes, es carretera se pretende decir, una biblioteca con lugares comunicar Arangoiti con la de estudio, salón de actos y de plaza de San Pedro. Además, exposiciones polivalente; ade­ en la zona que afecta al más, ofrecerá servicio de cafete­ barrio de Buena Vista y a la ría o salón social en la planta ba­ Universidad de Deusto será ja. Así mismo, al ser un proyecto soterrada y alejada de las total de la parcela, el exterior se­ casas. En cuanto al polémico rá convertido en parque público. puente de Olabeaga, cabe Con locales propios cuenta la señalar que en estos asociación Gora-Bide., pro-sub­ momentos el proyecto normales; Lagun Artean, centro establece que tan sólo será de acogida para transeúntes, y aéreo hasta el grupo Basabe, Proyecto Hombre-ADRO en­ momento en que se entierra cargado de la rehabilitación de para volver a salir al exterior toxicómanos. una vez pasado La comunicación entre los Ibarrekolanda. deustoarras se materializa a tra­ Deusto es un barrio vés de la revista mensual Deus- bastante bien conformado. to. Por su parte, los comercian­ Las actuaciones en materia tes de la zona editan otra publi­ de dotaciones, por lo tanto, cación titulada Avenida. están limitadas. El Plan Barrio estudiantil General de Ordenación Urbana centra sus Deusto, en general, es un barrio actuaciones en las márgenes joven. Tknto su ambiente como la que serán convertidas en presencia de un gran número de zonas verdes, viales o centros docentes hacen de esta zo­ dotaciones. Así, la zona de na de Bilbao un lugar muy concu­ Salesianos-sordomudos se rrido por estudiantes. convertirá en una eran área Un edificio emblemático es la de equipamiento esportivo. Universidad de Deusto. Construida Por otra parte. Botica Vieja entre 1883-1886 por D. Francisco El Frontón de Deusto, edificado en 1887. y las instalaciones del Puerto de Cubas, a petición de la Compañía Autónomo serán un paseo de Jesús, de sus aulas han salido de doble anchura que el grandes eruditos. Campo de Volantín, en el La Deustuko Gazte Asanblada que se instalarán campos de funciona desde hace un año en el deporte. local del mercadillo de Luzarra. En él han organizado conciertos, char­ Debido a la construcción del Metro, las vías del tren las, exposiciones... incluso una Munidpio independíente quedarán inutilizadas.. El campaña anti-droga por tener el rGOU prevé aprovechar problema en la puerta de casa. «No Hasta 1924 Deusto disfrutaba de identidad propia. o la Ribera. El primero, con menos vecinos, se este espacio como zona somos perfectos y no lo hacemos Era la anteiglesia de la Merindad de Uribe, tenía dedicaba a las actividades costeras, era más artesano verde. Una novedad con todo bien pero intentamos que la carácter peculiar y enraizado en la historia del y cosmopolita. Por su parte, Olabeaga contaba con respecto a planes anteriores gente joven de Deusto disfrute con Señorío de Bizkaia. mayor número de habitantes, de los cuales la es que se va a mantener el nuestras actividades». Después de realizar la anexión de Abando, la Villa mayoría usaba el euskera como lengua habitual. Se tramo Arenal-Universidad, Una de las inquietudes más laten­ de Don Diego López de Haro mantenía el deseo de ocupaban de labores ^ropecuarias y eran famosos para dar servicio a los tes en este barrio es el aprendizaje adquirir también los municipios de Deusto y los cultivos de tomates, maíz y trigo, así como su vecinos de la zona. Además, del euskera. Los cursos para mayo­ Begoña. Así. un decreto favorecido por la dictadura txakoli. en Sarriko se va a construir res se imparten en el batzoki, AEK, de Primo de Rivera y firmado el 18 de agosto de Era un pueblo con gran tradición gastronómica. una estación emblemática en y en sitios oficiales como la Escuela 1924, ¡nconjoró este enclave a Bilbao. Conocidos son los lugares como Arbolagaña, la la que existirá una zona de de Idiomas o la Universidad. «Las Por aquél entonces, Deusto tenía casi nueve mil taberna Ortuondo, la sidrería de Etxebarria, los servicios y oficinas. familias se inclinan a matricular a habitantes, vivía del campo y empezaba a florecer txakolis Aguirre,... También las romerías de San José sus hijos en euskera. La escuela La Ertzantza se instalará una industria progresista. y San Pedro disfrutaban de una buena fama. en el límite de Bidarte, sin cuenta con modelos de estudio B y El archivo municipal de la anteiglesia de Uribe Un hecho emblemático fue la creación del Puente quitarle terreno al parcjue ya D. Además, la ikastola, implantada perdió toda su documentación hasta 1870 debido a de Deusto. En 1932, durante la II República, el que el cuartel sera aquí hace muchos años, tiene sub­ las guerras carlistas. Aún así se sabe que, hacia 1500, ingeniero Alvaro Sainz de Artiach se encargó de la construido en una parcela venciones concedidas y un alumna­ la población rondaba los 36 habitantes con la construcción de esta pasarela de hojas levadizas. El do muy numeroso». Éntre los eus- que actualmente es privada. posibilidad de votar en las Juntas de Cemika. alcalde de Bilbao, Sr. Erkoreka, inauguró las obras Estará rodeado de una zona kaldunes de Deusto han creado el En 1787 Deusto contaba con unas 200 casas de este vínculo de unión entre la Villa, Deusto y las verde, con lo que se logra grupo Deustuari Euskara Dariola distribuidas en dos territorios: el Goierri y Olabeaga zonas residenciales de y Valle de Asúa. unir el parque de Sarriko y con el fin de sacar el euskera a la ca­ el de Bidarte y, así, lograr un lle. pulmón para Deusto.