ESP @costadauradatur

24, 48 y 72 horas en la Costa Daurada IndiceDescubre •• 4-9 ' 1 2 Sumérgete en la Costa Daurada •• 10 3 Vive PortAventura World! ••• 12 4 Ave César! • 14 5 Sigue las huellas de los íberos •• 16 6 Arquitecturas mediterráneas • 18 7 Lobos y piratas marinos •• 20 8 El rincón de Miró • 22 9 Caminos que hablan de vino •• 24 10 Desconecta en la Costa Daurada • 26 11 Del huerto al mercado • 28 12 El encanto de una villa embrujada •• 30 13 Ora et labora •• 32 14 Patrimonio vitivinícola del •• 34 15 La huella de la prehistoria ••• 36 16 El modernismo natural de •• 38 17 Ruta del Cister •• 40 18 Mapa 42 • 24 horas • 48 horas • 72 horas Edita: Patronat de Turisme de la Diputació de . Passeig Torroja, s/n. 43007 Tarragona Tel. (0034) 977 23 03 12 Textos y coordinación del proyecto: Vilaniu Comunicació Fotografias: Patronat de Turisme de Salou, PortAventura World, Joan Capdevila/PTCD, Kàrting Vendrell, Museu de la Ràdio, Masia Castelló, Patronat de Turisme de Mont-roig Miami, Patronat de Turisme de Vila-seca La Pineda Platja, FEHT, Lydia Plana , Ajuntament de Valls/Pere Toda, Adernats Diseño gráfico: www.gecko.cat Impresión: Anfigraf, S.A. El interior del claustro del monasterio de Santes Creus Deposito legal: DL T 828-2019 © Jose Carlos León 1 horas24 horas48 Te proponemos un Paseo por Salou para descubrir todos los lugares que no te puedes perder. Te invitamos a disfrutar de la mejor combinación de playa, arquitectura, historia y paisajes inolvidables.

El Paseo Jaume I configura un espacio único envuelto de palmeras, donde © Rafael López-Monné Descubre destacan los Chalets Modernistas de principios del siglo XX. Salou No te olvides de visitar la Iglesia de Santa María del Mar, de origen gremial donde destacan las pinturas murales; la Masía Catalana, que recrea las edificaciones rurales tradicionales de Cataluña; y la antigua Estación del No dejes de visitar la Torre Vella, Carrilet, que fue el medio de transporte utilizado por los primeros bañistas. una torre defensiva del 1530 que protegía de las incursiones Si quieres disfrutar de la tranquilidad y estar en contacto con la naturaleza, te piratas de la época. invitamos a pasear por el Parque de la Ciudad y por el Camino de Ronda hasta llegar al Faro de Salou, que te regalará auténticas postales llenas de belleza.

Enamórate de la magia de los mejores rincones de la capital de la Costa Daurada y ¡no te olvides de hacerte una foto en las letras de Salou! las encontrarás en el Paseo Jaume I y en Pilons. © Rafael López-Monné

En el Espigón del Muelle encontrarás el Monumento al Pescador que recuerda el pasado marinero del municipio.

? , , El Faro de Salou ilumina los barcos desde el 1858. Sabias que? 5 © Rafael López-Monné horas24 horas48 ¿Has probado de bañarte en una piscina de arena y agua salada? En Lumine Mediterránea Beach & Golf Community, muy cerca de la playa Llarga de Salou, podrás hacerlo sumergiéndote en piscinas donde los distintos azules del Mediterráneo se mezclan en el horizonte como si se tratase de una línea de agua infinita.

En Salou, te invitamos a descubrir el Camino de Ronda donde podrás ver múltiples colores bordeando una costa espectacular. El camino también te acercará hasta el faro del Cap Salou, que da luz a los navegantes desde el año 1858. Aquí hay un mirador espectacular, anidado por aves, desde el que podrás ver y capturar unos crepúsculos que te dejarán sin aliento. ¡No te olvides de compartir las fotos! Si hay un lugar mágico en Salou, este es Pilons. Desde aquí, Y si buscas el instante mágico del día, visita las Fuentes Ornamentales de Salou, los crepúsculos son mágicos y al atardecer y según calendario, te regalan un espectáculo de agua único. Desde la multicolores. Coge posición un Fuente Luminosa, la más antigua; pasando por la Cibernética, con 1000 surtidores y poco antes de que el sol se ponga e géiseres con un espectáculo de luz y música espectacular, o la Fuente del Laberinto, inmortaliza los mejores “sunsets”. donde los más pequeños pueden remojarse.

Y para refrescarte, ¿qué tal un helado? En Salou, , Tarragona, Roda de Berà… puedes escoger las mejores heladerías artesanales que elaboran productos siguiendo las recetas de toda la vida y con ingredientes de , Fuentes © Jose Carlos León proximidad. ¡Están para chuparse Salou dispone de chales modernistas, a lo Desde 2007 Salou cuenta con sus impresionantes Fuentes Ornamentales los dedos! Ornamentales largo de la fachada maritima de la ciudad.7 horas24 horas48 ¿Eres un amante del sol y el mar? En Salou te esperan 9 playas y calas de arena fina, de suave pendiente y de aguas cristalinas, Momentos, ideales para disfrutar de un verano único en familia, con amigos y en pareja; desde las playas más urbanas hasta las pequeñas romanticos calas de gran belleza natural del Cap Salou.

Si quieres vivir emociones auténticas, en Salou encontrarás todo tipo de actividades organizadas por la Estación Náutica de la Costa Daurada como pádel surf, kayak, motos acuáticas, entre otras.

Para acabar de redondear tu estancia, descubre nuestra gastronomía en los restaurantes y chiringuitos de playa que te deleitarán con sus creaciones mediterráneas. No te pierdas los principales eventos gastronómicos que se celebran en Salou durante todo el año: la feria Sabor Salou, la ruta de tapas Gastrotour, los food trucks del NomadFestival, el Rally de Tapas o las Jornadas Gastronómicas del Calamar.

Salou tiene una gran cantidad de zonas Conoce la historia de Salou y los puntos ¿Con ganas de “shopping”? La oferta , de juegos y parques, las más divertidas de interés más emblemáticos dando comercial de Salou es muy amplia y Aventurate se pueden encontrar en la Playa de una vuelta con el Tren Turístico. ¿Nos variada. Encontrarás todo tipo de tiendas Ponent y Llevant; en verano encontrarás acompañas en este viaje? en las diferentes zonas comerciales: también el Club Infantil de Playa. Ponent, Paseo Jaume I y Llevant. al mar 9 2 horas24 horas48 En la Costa Daurada te esperan sesenta playas para que disfrutes de un verano único. Permite que la finísima arena se cuele entre tus dedos y , disfruta de la brisa del mar mientras el sol te acaricia todo el tiempo que Descubre el, quieras. Y no olvides darte un chapuzón, porque las aguas de la Costa Daurada son cálidas, transparentes y se convierten en la mejor propuesta Parc Sama para que disfrutes de un verano de película.

En el corazón de la Costa Daurada te proponemos un paseo por el interior del Sumergete Parc Samà, un paraíso al lado de Cambrils que recuerda al trópico. El extenso jardín, con un bosque, un lago y un palacete, presenta una extraordinaria en la Costa Daurada colección botánica con muchas especies exóticas. Además, todo el conjunto arquitectónico es una mezcla entre el modernismo y el romanticismo.

Para terminar, te proponemos recorrer la fachada marítima de Cambrils. Pasea tranquilamente por su paseo, abre el apetito y aprovecha que te encuentras en la capital gastronómica de la Costa Daurada. Tienes una gran En el Parc Samà de Cambrils y también en algunas playas oportunidad para descubrir su gran oferta culinaria, desde la innovación de de la Costa Daurada está los restaurantes con Estrella Michelin hasta la tradicional cocina marinera permitido que lleves a tu perro donde el aceite y el pescado son puro kilómetro cero.

De Norte a Sur y de Este a Oeste Cayac, submarinismo, pesca deportiva en Los romanos también se asentaron en o al revés. Sea cuál sea tu ruta, familia. Las cálidas y tranquilas aguas del Cambrils. Su villa romana de La Llosa en Cambrils, el trenecito te pasea Mediterráneo te permiten disfrutar de una preserva un yacimiento que ahora por toda la villa. Sigue la silueta gran variedad de actividades náuticas. La puedes visitar a través de las visitas amarilla del trenecito y descubre los Estació Nàutica te lo pone fácil y te ofrece guiadas teatralizadas. ¡Seguro que te rincones más bellos de la ciudad. distintas propuestas para que des rienda gustarán! Más de 60 playas te esperan en la Costa Daurada suelta a todas tus pasiones marítimas. 11 © Jose Carlos León 3 horas24 horas48 horas72 Vive ¿Estás preparado? ¡Vaaaamos! ¡Uno, dos, tres y hasta ocho loopings en un vagón del Dragon Kahn a 110 kilómetros por hora! ¿Te lo imaginas, o es que todavía no conoces PortAventura World? PortAventura ¿Quieres descubrir un mundo de fantasía? Te invitamos a subir al tren en la estación de SésamoAventura para que vivas una experiencia única en PortAventura World. Los más peques se lo pasarán genial en las sillas divertidas World! de la Waikiki que giran sinuosamente por el cielo azul de la Costa Daurada. Si te apasiona la velocidad y el corazón se te acelera en cuanto oyes rugir Si eres un apasionado del motor un motor, en Ferrari Land encontrarás tu hábitat natural y podrás disfrutar al sólo tienes que escoger entre un máximo de tu entusiasmo por los cilindros de un motor. Visita la Red Force, motor eléctrico o uno de combustión. que te propulsa a 180 kilómetros por hora en… ¡cinco segundos! Impresionante Libera adrenalina conduciendo un ¿verdad? Aunque si de verdad quieres quedarte sin aliento, te retamos a que superes la caída libre desde la Thrill Towers. kart que encontrarás en los dos , - kartings de Salou. Sesamo Aventura, para los mas pequenos

¿Quieres refrescarte? Puedes escoger entre las largas playas de arena fina de la Costa Daurada o desconectar en una cala más tranquila, donde parece que los pinos quieran penetrar en Velocidad máxima, pasiones desbocadas las cálidas aguas del Mediterráneo. También puedes disfrutar de un PortAventura World es el escenario ideal para verano refrescante y divertido en disfrutar de unas grandes vacaciones en familia. PortAventura Caribe Aquatic Park. ¡Hasta ocho loopings en el Dragon Kahn! 13 © PortAventura World © PortAventura 4 horas48 Desde el acueducto de las Ferreres, conocido popularmente como el Puente del Diablo, podrás hacerte una idea de la inmensidad del Imperio Romano. La infraestructura, compuesta por 25 arcos, , permitía que el agua llegase hasta la capital, Tarraco. Ave En la Part Alta de la ciudad, donde se encuentra el centro histórico, podrás seguir los pasos de los centinelas romanos recorriendo la antigua muralla, de más de dos mil años de historia. También podrás visitar el anfiteatro donde el azul del cesar! GR-92: Saliendo de la playa del Miracle te Mediterráneo da color al espacio que acogió las luchas entre invitamos a descubrir la fachada marítima gladiadores. Si estás atento, puede que escuches a la multitud de Tarraco recorriendo el camino de ronda, clamando ¡vita! o ¡morte!. En cambio, si bajas a las entrañas del un sendero que bordea la costa y se adentra circo romano y recorres sus majestuosas vueltas, el eco que aún en el Bosque de la Marquesa para ir pre- retienen sus paredes es el de los aurigas que conducían a toda sentándote, una a una, las distintas playas velocidad las bigas y cuadrigas hacia la victoria. y calas que tiene Tarragona. Si te gusta el mar, resigue la costa navegando en kayak. Y del subterráneo, a las alturas. En la terraza de la Torre de Pilats, en el Pretorio romano, disfrutarás de una visión única de la ciudad, prácticamente a vista de pájaro. Ven a tocar hierro Dice la tradición que tocar madera" sirve para ahuyentar "la mala suerte. En Tarragona, la expresión “tocar hierro”, tocar el hierro de la barandilla del Balcó del Mediterrani, significa tu deseo expreso de regresar otro día a nuestra ciudad.

Tarraco, Patrimonio de la Humanidad

En la Part Alta encontrarás muchos res- taurantes, bares y otros sitios integrados en edificios repletos de historias. Locales que han aprovechado las vueltas y otros elementos del circo romano de Tarraco, Amplía pero también arcos góticos u otras huellas esta de la historia de la ciudad. Aquí descubrirás experiencia plazas y plazoletas con un corazón propio con la que late a cada rincón. ¡Escoge el menú 25 arcos que6 muestran la grandiosidad del Pont del Diable que más te guste!. Els Munts Anfiteatro Circo Vueltas del circo y pretorio 15 © Jose Carlos León 5 horas24 horas48

Plini, Polibi o Titus Livi fueron los escritores e historiadores griegos y romanos que hablaron de los íberos que habitaron la Costa Daurada entre los siglos VI y I aC. Si estás interesado en saber cómo vivieron y qué hicieron, te proponemos visitar la Ciutadella Ibérica de , el poblado con vistas al mar en el que vivieron Sigue las huellas, los íberos, protegidos por una gran fortificación. La Ciutadella (ciudadela) ha sido reconstruida en los últimos años y ahora te permite ver y comprender cómo eran las casas de los íberos, sus torres de defensa o las herramientas que utilizaban de los iberos para trabajar o cocinar. Cerca de Calafell encontrarás , una ciudad donde la música es la gran protagonista. Aquí, a primera línea de mar, a tocar de la playa de Sant Salvador, se encuentra la casa de veraneo que se hizo construir el músico Pau Casals. Visitarla es recorrer la memoria del genio y maestro.

No te olvides de catar los vinos y vinagres que te ofrecen las bodegas Avgvstus. Entrena el olfato y disfruta de las uvas que, una vez vinificadas, han capturado toda la esencia del Mediterráneo. Pruébalos y te cautivarán. ¡Disfruta con los ''peques''!

A orillas del mar, durante todo el año, El padre de Pau Casals, fue organista y pianista El ‘riuet’ (riachuelo) siempre ha sido podrás practicar el ‘nordik walking’, en El Vendrell. En el interior de la iglesia de esta un lugar preciado para recuperar un deporte que llegó en la Costa población se conserva el órgano barroco que tocaba la salud. Las aguas termales que Amplía Daurada para quedase y que en el el padre del maestro. Descubre el Paisatge dels emanan en esta zona, a orillas esta Baix Penedès cuenta con una oferta Genis, con el legado de Pau Casals, en El Vendrell; de la playa, son ideales para los experiencia con la muy variada. de Antoni Gaudí, en Reus; de Joan Miró, en Mont- tratamientos contra los dolores roig del Camp; y de Pablo Picasso, en Horta de articulares, reumáticos y patologías En la Ciudadela8 Ibérica puedes ver cómo eran las casas de los íberos Sant Joan –este último en las Terres de l’Ebre-. de la piel como la psoriasis. 17 © Jose Carlos León 63 horas24

Las playas de Calafell, Segur de Calafell y del Estany-Mas Mel configuran el espacio mágico de la fachada marítima de Calafell… ¡de hasta cinco kilómetros de longitud! , Así pues, te proponemos empezar el día disfrutando de un entorno natural único y con Arquitecturas múltiples beneficios para tu salud. Porque el agua de esta zona del Mediterráneo contiene una concentración de yodo hasta cinco veces superior a la normal. Además, aquí en Calafell, encontrarás la playa del Biberó, que debe su nombre a la tranquilidad de sus mediterraneas aguas y a la suavidad de las pendientes cuando te adentras al mar. A la hora del almuerzo, en el Passeig Marítim de Calafell encontrarás sabrosas propuestas Via con restaurantes que preparan auténticos festines con vistas al mar. Si te gusta el arroz, ' Escápate al Vendrell, saca adrenalina en Calafell es obligado degustar su célebre “arrossejat”, un plato de pescadores. El Augusta en el Kárting Vendrell y disfruta de una pescado recién capturado marida a la perfección con el mejor arroz del Delta. Por el Baix Penedès experiencia única con tus amigos. A pasa la antigua Vía Augusta, orillas del mar, encontrarás la reserva Antes del crepúsculo, escápate hasta el Roc de Sant Gaietà, un pequeño pueblo de el principal eje viario de época marina Masia Blanca, un escenario pescadores creado entre el 1964 y el 1972 en Roda de Berà, donde encontrarás romana que conectaba Cádiz con los ideal para descubrir el ecosistema del un mestizaje arquitectónico con elementos alegóricos del románico, el gótico y Pirineos…y con Roma. Hoy, algunos de Mediterráneo. también el mudéjar. los tramos de la carretera N-340 circulan por encima de la Vía Augusta. En Roda de Berà tienes que visitar el arco que recibe el nombre de la población.

A seis kilómetros de Tarragona, y a un lado de la Vía Augusta, encontrarás la Torre dels Escipions. Visita también la villa romana dels Munts, el anfiteatro o Centcelles. Todos ellos forman ¿Sabías que el Museo de la Radio, parte del conjunto arquitectónico de Roda de Berà, conserva más de de la Tarraco romana, declarado Amplía 400 transmisores, desde finales del Patrimonio de la Humanidad por esta la Unesco. experiencia XIX hasta la actualidad? Se trata de la con la colección privada del periodista Luis 3 del Olmo, que puedes visitar en el Pasea por el interior del Roc de Sant Gaietà y Centro Cívico La Roca Foradada, de descubre diferentes elementos arquitectónicos Roda de Berà. 19 © Jose Carlos León 7 horas24 horas48 En el Hospitalet de l’Infant y la Vall de Llors no es necesario que elijas entre mar y montaña porque tienes de todo. Si buscas emociones auténticas, te proponemos la ruta submarina que te llevará a la cueva del Llop Marí (lobo marino). Puedes acceder ¿ Una cata Lobos y a ella en pádel surf, kayak, surf, remo o, si estás preparado, nadando. Dicen que en el interior de la cueva vivió un lobo marino, aunque ahora puedes visitarla con toda de aceite? tranquilidad. En el fondo de la sala hay una pequeña cala, que es una preciosidad.

El Hospitalet, además, cuenta con cinco núcleos de población: Vandellòs, Masboquera y Masriudoms, en el interior, y Hospitalet de l’Infant y la Almadrava, a orillas del mar. piratas marinos El paseo marítimo es espectacular, con sus casitas blancas que convierten este lugar en una bella postal.

¡Ah! Y tienes que subir al mirador del Turó del Castell y descubrir el Centre d’Interpretació de l’Oli, donde podrás ver cómo funcionaba el antiguo molino y cómo era utilizado por los payeses.

La playa del Torn es una auténtica Escápate hasta la Masía Castelló, un Si eres un buen marinero y mejor maravilla situada en un paraje natural de conjunto de casas abandonadas que ha gourmet, seguro que te gusta el atún. En una extraordinaria belleza. La playa, de sido recuperada gracias a la ayuda de un el Hospitalet de l’Infant y la Vall de Llors 1.600 metros de longitud, es naturista grupo de miembros de una asociación. se celebran, cada año, entre los meses de y entre los valores naturales que puedes Durante las fiestas de Navidad, en Masía mayo y junio, las jornadas gastronómicas encontrar destaca el lirio de mar. Si Castelló se instala un pesebre que muestra del atún. La mejor propuesta para catar mil

© Jose Carlos León estás de suerte, puede que veas volar el antiguos oficios como el de carbonero. Y el y un platos de este excelente pescado azul. águila perdiguera. último fin de semana de agosto vente a la El interior de la cueva del Llop Marí es una auténtica joya fiesta Rustik. 21 8 horas24 Dicen que Joan Miró llegó a Mont-roig del Camp para curarse de una enfermedad. Y realmente fue así. A raíz de ello, el artista creó un vínculo especial que luego trasladó en todas sus obras. El paisaje emocional de Miró es el Mas d’en Ferratges, una casa de indianos que construyeron los Marqueses de Mont-roig del Camp y que pasó a manos de la familia Miró. Ahora puedes visitarlo y pasear por su jardín, donde los eucaliptos son majestuosos. O adentrarte en el taller o estudio , donde Miró creó algunas de sus grandes obras. El rincon Además, puedes completar el descubrimiento del universo del artista con el paisaje que más le impresionó, con una excursión hasta la ermita , de la Verge de la Roca, que preside una gran roca de piedra arenisca erosionada y de color rojizo situada a casi tres cientos metros de altura. de Miro Cuando la veas, seguro que te impactará, como lo hizo con Joan Miró. La Costa Daurada también conserva la huella de otros insignes La ermita de la Virgen artistas: en El Vendrell encontrarás el legado de Pau Casals; en Reus, de la Roca también encontrarás el de Antoni Gaudí; y en Horta de San Joan -en las Terres de l’Ebre-, la hospedería -con cinco el de Pablo Picasso. Puedes descubrirlo siguiendo la ruta del Paisaje ¡Un lugar habitaciones- y un restaurante. de los Genios. para pasear!

Mont-roig del Camp y Miami Platja Robert Trent Jones Jr. diseñó el campo de golf Mont-roig del Camp celebra cuentan con 12 kilómetros de fachada de Mont-roig del Camp, que pone a prueba a los cada mes de junio las jornadas marítima repartidos en cuatro playas y jugadores con 18 agujeros a lo largo de los seis gastronómicas del pulpo. En las Amplía nueve calas. ¿Te apetece un chapuzón? kilómetros que tiene el campo, con espectaculares pastelerías del pueblo encontrarás esta vistas al Mediterráneo. Si aceptas el reto, el Club las famosas Mont-rogetes, unas experiencia con la Bonmont Terres Noves también dispone de un res- galletas sabrosísimas hechas con taurante que hace las delicias de los gourmets más harina de algarroba. Visitar Mas5 Miró es descubrir Joan Miró exigentes. 23 © Jose Carlos León 9 horas24 horas48

En el Priorat, la mayor parte de los caminos huelen a vino. Un vino que es fruto de una tierra única, que hace más de mil años cultiva cepas que producen, a pesar de las duras condiciones climatológicas y geológicas, unas uvas excelsas. A pie o en Caminos que coche, descubrir el Priorat es una experiencia única, con montañas sinuosas donde las cepas luchan por mantenerse de pie y producir uvas de alta graduación y de unas características únicas.

hablan de vino , Bellmunt, Escala Dei, , , , , Cerca de Falset se encuentra El , y Vilella Alta, los Masos de Falset o las Solanes del Masroig, un pueblo que preserva el Molar son las villas del vino de la DOQ Priorat, con bodegas abiertas al público donde yacimiento arqueológico del Puig podrás probar caldos negros intensos y blancos espectaculares. Roig, situado en lo alto de una cima y con unas vistas extraordinarias Resérvate una visita para descubrir la Cartuja de Scala Dei, situada a los pies de la del rio Siurana y el Parque Natural sierra del Montsant, el único Parque Natural de la Costa Daurada que ofrece caminos del Montsant. El yacimiento, que llenos de simbolismo, con ermitas por descubrir, despeñaderos que quitan el aliento, se encuentra en una encrucijada de barrancos y desfiladeros espectaculares. ¿Te vienes a descubrirlos? caminos, es uno de los más antiguos de Catalunya y también uno de los mejor conservados.

En , por su parte, encontrarás el Museu de les Mines. El Priorat cuenta con la carta Podrás bajar a las antiguas galerías que servían para extraer plomo y contemplar Europea deNo turismote despidas del Priorat sostenible sin realizar la

© Jose Carlos León la antigua colonia donde vivían los ruta de los relojes de sol de Porrera. Aquí mineros que venían de distintos puntos encontrarás hasta catorce relojes de sol, la En el Priorat, las bodegas te ofrecen la posibilidad de catar sus vinos. ¡Te enamorarán! de la geografía. mayoría de ellos del siglo XIX. 25 10 horas24 ¿Quieres desconectar y liberarte del estrés? No busques más. Una de las mejores propuestas que te podemos ofrecer es relajarte mientras el agua a presión gana la batalla al estrés. Desconecta Cierra los ojos y deja la mente en blanco.

En Vila-seca La Pineda Platja, el agua es sinónimo de relax. en la Costa Daurada Aquí encontrarás dos espacios, el Aquum Spa & Wellnes y el Spalas Spa and Welness, que han sido diseñados para hacerte disfrutar en contacto con el agua: desde el vapor de las saunas pasando por camas o chorros a diferentes temperaturas. ¿A qué En Navidad, una de las grandes esperas? atracciones de Vila-seca La Pineda Platja es el Belén de arena que cada año, desde Y para redondear una jornada completa de salud, te 1999, realizan artistas internacionales proponemos visitar la Sèquia Major. Por ello, de agosto a invitados. Y por San Antonio, no te febrero, cuando las aves no nidifican, la visita guiada a este pierdas las carreras de caballos, una espacio, construido a partir del siglo XVII, se convierte en una

apasionante experiencia en el marco de experiencia única para ver las distintas aves que hacen un alto

las fiestas del Cós de Sant Antoni, que se en el camino buscando prados húmedos y estanques. Presta

celebran desde 1876. atención, pero no hagas ruido. ? ' Un banito? ¿Te apetece tomar un baño de sol en la playa de La Pineda? Los pinos que diseñó Javier Mariscal son... ¡espectaculares! En Vila-seca La Pineda Platja también encontrarás Aquopolis, un parque acuático que te ofrece un mar de propuestas para refrescarte y divertirte.

La marinada, el sol y el terruño de los viñedos de Vila-seca La Pineda Platja confieren a sus vinos un toque muy especial, muy mediterráneos. Degústalos en Vinyes del Terrer y Clos Barenys. De agosto a febrero, cuando las aves no nidifican, se puede visitar la Sèquia Major Las visitas a la Sèquia Major son concertadas. Tienes que reservarlas llamando al +34 977390362 27 © Jose Carlos León 11 horas24 La plaza del Fòrum, de Tarragona, se despierta cada sábado sobre las seis de la mañana. A esa hora llegan los agricultores del Camp de Tarragona para instalar sus paradas con lo mejor de cada temporada. El corazón de la Part Alta de la ciudad -el centro histórico- es un hormiguero de gente que viene y va, tirando de sus carritos de la compra. Aquí, los ciudadanos locales y los turistas comparten escenas en un espacio único, cargado de patrimonio y de cultura.

Si te gustan los mercados, apúntate visitar el domingo la explanada que une los barrios de Bonavista y Campclar. Encontrarás de todo: ropa, calzado, marroquinería, bisutería, menaje

del hogar, alimentación, floristería y montón de cosas más. Te recomendamos aprovechar

tu estancia en Bonavista para hacer una incursión a algunos de los mejores bares de tapas de la ciudad: bravas, croquetas, boquerones, pulpo, chipirones ... ¿Te abrimos el apetito? ?

No te vayas de Tarragona sin visitar su catedral. Durante el recorrido, mantén los ojos abiertos. ¿Sabías que esta joya del gótico alberga en sus paredes hasta tres mil , inscripciones de la letra Tau? Pertenece al alfabeto griego y la letra se asocia a Santa Tecla, Sabias, patrona de los tarraconenses. En el subsuelo del templo se conservan los restos del antiguo que? templo dedicado a César Augusto. También puedes subir al campanario, conocer algunos En la catedral de Tarragona, detalles de las diecinueve campanas y admirar “La Capona”, la campana que destaca y se han colocado campanas que tiene un protagonismo especial. Desde 1509 da las horas a los tarraconenses. desde el 1250 y hasta 1867.

Del huerto

De la parte alta de la ciudad, a la Siguiendo la ruta de mercados, no te En la Costa Daurada siempre parte baja. Ven al Serrallo, el barrio pierdas el Mercado Central de Tarragona, encontrarás un momento para detenerte marinero de Tarragona, y saborea las una joya modernista en donde y disfrutar de unas buenas tapas mejores propuestas de la cocina de los podrás comer y comprar los mejores maridadas con cervezas artesanas. ¡Te lo Cada sábado la plaza del Fòrum se convierte en un gran mercado pescadores. ingredientes de la cocina mediterránea. aconsejamos! al mercado 29 © Jose Carlos León 12 horas24 horas48 El encanto de una Cuentan que el centro histórico de es un lugar mágico, embrujado. También está perfectamente preservado desde el siglo XVIII. ¡Visítalo! En su interior descubrirás casas señoriales con fachadas renacentistas y barrocas y su castillo.

El Faro de abre sus puertas para que disfrutes de una perspectiva villa embrujada muy diferente de la Costa Daurada y puedas capturar instantáneas mágicas. Se levanta 58 metros sobre el nivel del mar y su luz se puede ver desde 20 millas de distancia.

Si te gusta la naturaleza en su estado puro, te recomendamos la playa de Els Si te gusta seguir las huellas Muntanyans, un paraíso único de dos kilómetros. Se trata de un remanso de de la historia, recorre la ruta paz para las aves y para muchas especies vegetales que viven protegidas. En de los castillos del Gaià que se Torredembarra también encontrarás un centro histórico de una gran belleza, con construyeron siguiendo la trayectoria monumentos únicos como el que acoge el actual Ayuntamiento y que es una joya del del río. En hay un renacimiento. centro de interpretación en donde podrás descubrir historias que protagonizaron nobles y caballeros.

La villa romana de Els Munts, en Altafulla, preserva algunos de los tesoros que levantaron sus residentes. Sigue los restos de la fuente y la cisterna que construyeron por orden de Terapias naturales para curar el Caius Valerius Avitus y su mujer Faustina. Hay cuerpo y la mente. En el Hort de visitas teatralizadas. la Sínia te ofrecen tratamientos saludables. El espacio, además, es A orillas de la playa dels Muntanyans podrás

© Jose Carlos León ideal para pasar el día a cobijo de un disfrutar de un entorno natural único, y en entorno natural único. lo alto del faro de Torredembarra podrás ver Visita Altafulla y descubre sus secretos atardeceres de postal. 31 13 horas24 horas48

Los monasterios de la Ruta del Cister están repletos de historias de En Poblet treinta monjes

conviven según la regla reyes y de reinas, pero también de abades y de monjes que durante ? la Edad Media cobraron un protagonismo especial en la historia de San Benito. del país. Su influencia y el apoyo real que obtuvieron se tradujo , en la construcción de monasterios, con grandes estancias que son Sabias, auténticas joyas del románico y también del gótico. que? El Monasterio de Santa María de Poblet, que está habitado por unos treinta monjes, se alza majestuoso a los pies de las montañas de Prades. Es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y preserva la misma estructura que cuando fue construido. En el interior de la iglesia se conservan las tumbas reales de los monarcas catalanes. Los dormitorios de los monjes o el claustro seguro que te maravillarán. Ora Junto al monasterio, encontrarás el Bosc de Poblet, una joya natural que históricamente custodiaban los monjes y que ahora invita a ser et descubierto recorriendo sus caminos y senderos. Santes Creus también es un monasterio único. De todo su conjunto Escápate hasta y descubre el santuario monástico, el lugar más excepcional es el claustro gótico, obra que Josep Maria Jujol construyó en homenaje a de Reinard des Fonoll. Aquí encontrarás esculpida aves, sirenas, la Virgen de Montserrat. Es una joya modernista labora guerreros e incluso músicos. El conjunto preserva en el interior de la con forma de barco, orientada hacia la montaña iglesia la tumba de Pere el Gran. sagrada catalana.

Valls es el kilómetro cero de los castells. En Montblanc, la muralla cierra una villa Santes Creus es una de las joyas de Amplía Visita la plaza del Blat y descubre el lugar que es una joya arquitectónica de la edad la corona. El monasterio tiene dos esta donde nació esta tradición única. Y al lado de media. Iglesias y palacios se esconden claustros, la iglesia, que es panteón experiencia con la este mágico lugar, encontrarás Món Casteller, entre callejuelas cargadas de historia real, y un conjunto monástico que, el museo de los ‘castellers’, que también son que podrás admirar, a vista de pájaro, desde la desamortización, está habitado Una muralla17 preserva todavía parte del conjunto monástico Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. recorriendo el paso de ronda de la muralla. por los vecinos del pueblo. 33 © Jose Carlos León 14 horas24 horas48 En el Priorat, la historia de la viña tiene mil años, y en Falset la cooperativa abrió Patrimonio puertas hace poco más de cien años. Por eso, cuando descubras su pasado y su manera de trabajar podrás hacerlo siguiendo la huella que dejó el arquitecto modernista Cèsar Martinell.

vitivinicola En la cooperativa de Falset, además de vino, también elaboran vermuts, vinos dulces y rancios. Pero eso te lo explicará mejor Blai, un trabajador de la cooperativa que es el encargado de acompañarte durante la visita teatralizada a la ' bodega. Cuando te despidas, pasa por la agrotienda donde encontrarás una gran

del Priorat selección de vinos, aceites y otros productos que se cultivan en el Priorat. Entre Falset y Móra d’Ebre el paisaje del vino se transforma para Y si se te ha abierto el apetito, en Falset puedes degustar la ‘truita amb suc’ ? regalarte un mar de olivos. El Molí (tortilla en jugo), una de las joyas de la cocina tradicional local y comarcal. de ofrece catas y visitas guiadas que debes reservar con un , Sabias día de antelación. Las variedades de uvas típicas del , Priorat son la garnacha y la cariñena. que?

Las montañas del Parc Natural del Montsant, te regalan mil y una vías de escalada. ¡Disfruta de un territorio único! Y en Capçanes, visita las pinturas rupestres declaradas Patrimonio de la Humanidad. La riqueza del suelo y el clima de la Costa Daurada hacen que sea uno de los territorios con más denominaciones de Descubre el interior de la cooperativa modernista de Falset origen (DO). Descubre y disfruta de sus vinos y cavas únicos. ¡Descubre y disfruta! 35 © Jose Carlos León 15 horas24 horas48 horas72 En Rojals, el pueblo más alto de la Costa Daurada, las cuevas y abrigos esconden joyas rupestres de la prehistoria. Son animales y representaciones humanas pintadas hace unos 10.000 años. Sólo llegar hasta ellas es todo un descubrimiento. Desde la Oficina de Turismo de Montblanc te ofrecen rutas La huella guiadas a uno de los lugares más singulares de las Muntanyes de Prades. Las montañas de la Costa Daurada son un paraíso por descubrir. Te invitamos a recorrer los senderos y caminos que unen pueblos originales como Prades, denominada la ciudad roja y que preserva murallas único fruto de su pasado medieval. Escápate también hasta donde los caminos son ricos en de la Prehistoria aguas, pues es aquí donde nacen las fuentes del río Brugent. Y no te olvides de pasar por y visitar el Castillo de Escornalbou. Impulsado por Alfonso I entre los siglos XII y XIII, a lo largo de su historia ha sido habitado por monjes agustinos y franciscanos, y también por privados. Desde este lugar, que preserva la casa de su último propietario, Eduard Toda, disfrutarás de un excelente mirador de la Costa Daurada.

Otra excursión recomendada es hasta el pantano de Riudecanyes. Con más de un siglo de historia, es ideal para hacer largos paseos. ¡Disfruta de la experiencia!

¿Quieres conocer cómo se vivía en la Recorrer caminos y senderos transitados desde Las Coves de l’Espluga de Francolí Espluga de Francolí, hace un siglo? ¿Qué hace siglos. Detenerte en una bodega para sirvieron de cobijo a los primeros herramientas utilizaban los agricultores degustar su vino. Vivir una escapada romántica o vecinos que habitaron este territorio. o de qué color se vestía una novia? No saborear la cocina de interior más auténtica son Su visita, hoy, es un paseo por la

© Jose Carlos León te pierdas una visita por el Museu de la algunas de las experiencias que te ofrecemos en historia, descubriendo las herramientas Vida Rural, una puerta abierta a la vida las Muntanyes de la Costa Daurada, un destino y los hallazgos arqueológicos que han Las visitas a las pinturas rupestres sólo se pueden hacer con los guías de la Oficina de Turismo de Montblanc en el campo. ¡Te sorprenderá! ideal para ser disfrutado con toda la familia. sucedido a lo largo de los años. 37 16 horas24 horas48 “La originalidad consiste en volver al origen”, decía Gaudí. Por ello, su pasión por la naturaleza hizo que el retorno al origen pasara por el diseño de espectaculares joyas modernistas, donde la esencia natural estaba presente en casi todas sus obras.

En Reus, el modernismo es el ADN de la ciudad. Te invitamos a hacer la ruta modernista y a descubrir las fachadas de hasta 29 edificios que preservan este sello artístico. La ruta te llevará también a conocer una ciudad vital, con una El modernismo gran actividad comercial. Si quieres completar la ruta no te olvides de visitar el Institut Pere Mata, un hospital psiquiátrico abierto para que puedas conocer el Pavelló dels Distingits, que el arquitecto Lluís Domènech i Muntaner diseñó para Las calles Monterols y Llovera o los enfermos que pertenecían a las clases más acomodadas. los callejones que se encuentran en el interior del Tomb de Ravals El Gaudí Centre, en la plaza Mercadal, es la mejor propuesta para conocer los de Reus son un gran escaparate orígenes del modernismo y comprender qué fascinaba a los arquitectos que natural de Reus querían crear edificios tan bellos como la propia naturaleza. comercial, con tiendas situadas en históricos edificios modernistas. ¡Hacer shopping en Reus es un auténtico placer!

Si quieres seguir el legado modernista de la Costa Daurada, te proponemos una escapada a , Amplía esta l’Arboç. Sólo en la calle Major Reus – Paris –La Londres frase Reus - París - Londres nos recuerda la bonanza económica experiencia podrás deleitarte y admirar y del Reus de los siglos XVIII y XIX, cuando la potente industria de los con la numerosos inmuebles con un aguardientes hizo que, como ocurría en Londres y en París, en Reus Descubre el5 interior8 del Institut Pere Mata. ¡Es fascinante! impresionante legado. también se decidiera la fluctuación del precio de estas bebidas 39 © Jose Carlos León 17 horas24 horas48 El monasterio de Santes Creus se fundó hace más de 850 años. Primero se situó en Valldaura, cerca de Barcelona, y después en Aiguamúrcia, a pocos metros del río Gaià, en el interior de la Costa Daurada. El espacio final elegido fue un lugar mágico, que cautivó a Ruta reyes, abades y también a los nobles de la Edad Media. Santes Creus es una joya. Su claustro fue el primero de estilo gótico en la corona de Aragón y durante siglos fue habitado por los monjes Durante el mes de agosto, la cebolla del Cister. Desde la desamortización, en 1835, las casas que rodean del Cister blanca y dulce se planta. Se inicia, de el monasterio, en la plaza Bernat Calbó, han sido ocupadas por los esta manera, el segundo ciclo del cultivo vecinos de Aiguamúrcia y ahora encontrarás artesanos que te ofrecen que nos regalará, a partir de noviembre recuerdos de un sitio único. No te olvides de visitar el templo, donde y hasta abril, los típicos ‘calçots’. Valls descansan los restos de monarcas como Pere el Gran, Jaume II o es la ciudad donde nació esta tradición Blanca d’Anjou. gastronómica que, año tras año, te regala unos ágapes espectaculares. Y si quieres seguir las huellas de los monjes del Cister, también puedes bajar hasta la alameda, que durante siglos fue un rincón de reposo y meditación. Ahora es un espacio natural único y protegido, con una gran arboleda en la que comparten espacio olmos, álamos,

castaños, almeces o plataneros. ¡Algunos de ellos tienen hasta treinta

metros de altura! Y más cerca de la costa, te proponemos una escapada a , don- ? de encontrarás una preciosa bodega modernista. La visita rememora las hazañas de los vecinos del pueblo, que se unieron hace poco más ? de un siglo para convertir el proyecto del arquitecto César Martinell en Has probado el pan de "calcot", una realidad. Jordi Gasque es el panadero de Nulles. Él elabora, durante la época de las ‘calçotades’, un pan de Desde entonces ha llovido mucho, pero en Nulles han continuado tra- calçot que sencillamente es… ¡espectacular!. Prueba bajando con mucho tesón y cuidado para elaborar unos de los mejores también sus panes ecológicos o el de chocolate con cavas de la Costa Daurada además de extraordinarios vinos blancos y naranja. ¡Están buenísimos! Cuentan que en Valls los años transcurren tintos. Podrás probarlos mientras descubres esta joya del modernis- de diez en diez. Y es que el calendario mo, que fue pensada para que la estética fuera además funcional. festivo de la ciudad está marcado por las fiestas Decennals de la Mare de Déu de la Candela, que se celebran los años terminados en 1. Aquí nacieron los ‘castells’, hace más de dos siglos. Amplía Visita Valls y descubrirás la esencia de esta una tradición genuina. En la plaza del experiencia Blat, epicentro de las grandes diadas con la ‘castelleres’, también encontrarás la El claustro 13de Santes Creus es una de las joyas del cenobio puerta de entrada al Museu Casteller. 41 © Jose Carlos León mapa viu CD.pdf 1 15/1/19 16:19

Albió Les Roques TV-2245 T-221 T-241 T-224 TV-2241 La Cirera Montargull C-241e Vallfogona R. T-224 TV-2243 TV-2242 TV-2212

T-234 T-243 Rauric Savalla C. T-224 Aguiló Passanant World Heritage UNESCO T-222 Vallbona de les Monges Sta. Coloma Q. TV-2244 Conesa TV-2301 18 B-220 C-241d T-201

Belltall Conca Barberà Destino de Turismo Familiar Forès TV-2014 TP-2335 a Rocallaura C-241d Valldeperes T-230 EUROPA GIRONA TV-2334 Biure de Gaià TV-2012 T-233 TV-2011 CATALUNYA TV-2013 Vallverd St. Magí B. Senan C-14 Rocafort Q. Playa urbana TV-2338 TV-2331 Viladeperdius LLEIDA Montbrió M. LLEIDA TV-2336 TV-2015 Sta. Perpètua G. TV-2333 C-37 T-232 Sarral T-201 Blancafort Esblada Playa natural C-241d Vallespinosa

BARCELONA TP-2311 ESPANYA TV-2337 BARCELONA TV-2336 Pira Selmella a Pontons TARRAGONA T-231 el Gaià Nudismo Barberà de la Conca V-2441 TV-2141 T-242 C-37 Vimbodí TV-7002 L’Espluga de Francolí TV-7004 AP-2 E-90 Les Ordes TV-2142 Valldossera Poblet13 Bonany T-244 Actividades náuticas TP-2311 Riudabella TV-700 Les Masies Prenafeta El Pont d’Armentera TV-7003 TV-2421 C-37 El Pla de Manlleu g l MONTBLANCN-240 Figuerola C. TV-2441

TV-2004 os ol El Pla Sta. Maria TP-2002 Les Pobles TV-7042 Lilla Patrimonio nns s Aiguaviva TV-7004 Coll de Lilla Coll del Grau TV-7005 581m 680m C-14 17 Santes Creus C-37 C-242 Rojals Fontscaldes TV-2005 L’Albà TP-2442 Coll de l’Arena TV-2443 1.032m Aiguamúrcia Can Ferrer C. Modernismo TV-700 Alt Camp TV-7044 La Juncosa del M. C C-242 Vila-rodona TV-2401b La Carronya B-212 C-240z Masmolets TV-2443 TV-2401 T-713 T-701 15 Prades Farena Mas Bosch TV-7041 T-743 Albarca Coll d’Albarca T-704 N-240 T-702 Margalef Sant Jaume dels D. M l 774m Picamoixons T-742 Alió TV-2444 Cornudella La Torregrassa Paisaje de los Genios l onsn Roca Corbatera Capafonts Mont-ral TV-2401 Lleger T-703 La Palma d’Ebre TV-7023 AP-2/E-90 N-340 1.163m TP-2036 El Bosquet TV-7041 TV-7421 Llorenç del P. T-233 La Bisbal F. La Cogulla La Febró Rodonyà T-240 Y TV-7091 C-14 C-12 1.063m T-3225 TP-2045 El Papiolet T-704 TV-7045c TV-2034 La Bisbal P. VALLSTV-2035 Banyeres P. TV-7045d T-240 C-37 TP-2402 s l s T-702 La Morera Montferri Masllorenç L’Aixàvega Ruta del Cister CM SARAGOSSA Priorat de Montsant TV-7045 TV-7221 N-240 Bellavista Pantà T-704 Bràfim TV-2042 TP-2124 TP-2115 Riba-roja d’Ebre i n li Cornudella TV-2031 la Mussara A-27 TP-2042 L’Arboç Escaladei de Montsant Siurana TV-7092 TV-7093 1.055m C-51 Cabacés L’Albiol TV-2041 Los Castillejos T-722 el Gaià Masarbonès TV-7046 Nulles Sta. Oliva TV-7411 La Mussara TV-7222 MY T-702 El Milà T-204 T-741 T-702 C-242 TV-2043 T-702 Arbolí Coll de les Llebres La Masó TV-2032 TP-2125 TV-7231 Poboleda 980m T-704 T-233 Fiestas singulares T-730 Les Masies C. T-751 Baix Penedès T-2237 CY T-714 Ebre La Vilella Baixa TV-7012 TP-7013 TV-2033 T-710 TP-7402 TV-7046b C-12 TP-7013 Salomó l ll C-242 Les Gunyoles Renau T-711 T-7224 Ribera d’Ebre La Figuera Puig d’en Cama TV-7223 TV-2041 EL VENDRELL Torroja Priorat Coll d’ TV-2126 TP-7403 Alforja 717m Vistavella CMY 641m T-722 L’Argilaga AP-7/E-15 T-730 L’Aleixar Vilallonga C. Vespella G. Castellers C-242 T-3231 TP-2044 T-712 T-704 La Torre de l’Espanyol TV-7501 Pantà St. Vicenç C. TV-2127 Gratallops C-31 TV-2021 5 T-733 Puigdelfí Tarragonès K Ascó Lo Tormo El Lloar Baix Camp C-14 Calafell Porrera Coll de la Teixeta TV-7048 T-750 Segur C. 523m T-710 TP-7401 Castellvell C. La Pobla M. La Nou G. Platja de Cunit Coll Negre TP-2031 T-732 546m T-211 Roda B. Platja de Segur de Calafell 493m C-422 Sant Salvador

Francolí Platja Mas Mel - l'Estany TP-7225 La Pobla M. Coma-ruga Platja de Sant Salvador Naturaleza T-721 A-27 Platja de Coma-ruga C-12 T-740 N-420 T-203 Platja de Calafell

El Molar T-313 TP-2235Els Pallaresos Platja del Francàs T-734 C-12b TP-7101b Bellmunt de Priorat T-11 El Catllar Platja Llarga Pradell de TV-3101 T-202 T-210 N-340 Platja la Pellisseta la Teixeta T-214 Punta de la Guineu TV-7231 T-731 TV-7211 La Riera G. T-723 St. Salvador Roc de Sant Gaietà TP-7101 Duesaigües 16 Platja6 del Creixell TP-2039 García T-3136 REUS Constantí Siurana Mas d’Enric Platja dels Muntanyans Terra Alta L’Argentera T-313 T-4281 Torredembarra Escalada TV-7331 Pic de l'Àguila TV-3223 T-310 T-11 FALSET TV-3143 N-240 Altafulla 484m 9 14 Platja de Baix a Mar T-300 Castell Pantà T-320 T-314 A-7 T-734 TP-3211 TV-3131 Monnars 12 Platja de la Paella TV-7333 C-12 d’Escornalbou T-315 A-7 S. Pere i S. Pau

T-310 Platja del Canyadell Riudecanyes C-14 TV-2038 TV-7341 Marçà TV-3001La Torre Platja d'Altafulla C-221 TV-3142 Platja de Tamarit de Fontaubella TV-3103 Les Camposines Platja Llarga Cala Jovera Móra N-420 Torreforta Platja Savinosa Platja de la Móra N-420 Vilanova Montbrió del Camp T-314 Platja Arrabassada Paisaje para fotografiar TV-7232 TV-3002 la Nova d’EscornalbouT-321 TV-3141 Mola de L’Arboçet Vila-seca 4 11 TARRAGONA Colldejou Platja 912m del Miracle Batea Capçanes C-31B TV-7231 DarmósTV-3032 T-312 T-322

MÓRA D’EBRE C-14 La Miranda de Llaberia 8 Mont-roig del Camp 3 Golf Coll del Moro Corbera d’Ebre La Serra d’Almos Llaberia 919m TV-3146Platja de la Pineda T-324 A-7 C-221 481m T-325 li T-323 N-240 T-324 los 10La Pineda TV-3147 TV-3031 1 Cambrils Platja de Ponent Salou C-44 Platja de Llevant T-324 Montalt 2 Platja del Regueral Platja Capellans T-362 T-310 TV-3146 740m TV-3111 Platja d'Horta de Santa Maria Platja Llarga TV-3344 TV-3531 Platja d'Horta de Santa Maria Cala Font a Gastronomía C-12 Coll de Fatxes Platja de la Llosa Cala Crancs T-311 Platja de l'Ardiaca C-43 500m AP-7/E-15 Platja de la Pixerota T-310 Platja de la Porquerola Cap de Salou Puig Cavaller N-230c d Platja Llarga 706m C-44 Cala dels Vienesos lls la Tossa N-340 Cala de les Sirenes a Bot 718m T-318 Cala del Solitari Enoturismo i nols A-7 Masboquera Masriudoms Cala Misteri r Vandellòs Arenys de Lledó T-334 TV-3301 Cala Califòrnia N-230b iiss Cala dels Àngels TEV-3341 T-361 u T-302 Miami Platja C-12 Platja Cristall a Bodegas modernistas TV-3341 T-330a TV-3021 Molló Puntaire L’Hospitalet de l’Infant 728m 7 T-333 Punta del Riu D TV-3022 A-7 Via verda N-340 Platja de l’Arenal T-330 Lledó Tossal de l’Alzina a 697m Wellness C-12 t Mar Mediterrània N-230b s TEV-3303 Platja del Torn

Mola Grossa T-301 Cardó o Tossal d’Engrillo 1.046m C 1.072m la Creu de Santos T-1110 T-330 942m Platja de l’Almadrava TV-3541 Paüls Cala de Calafat

Via verda de Arnes N-340 la Val de Zafán TV-3025 Cala Sant Jordi os n N-340a Cala Forn Cala Vidre l oi Platja del Torrent del Pi

N-340 @visitsalou

Patronat Municipal de Turisme de Salou Patronat de Turisme de la Diputació de Tarragona Passeig Jaume I, 4 43840 Salou, Tarragona Passeig Torroja, s/n · 43007 Tarragona Tel. 0034 977 350 102 · [email protected] · www.visitsalou.eu Tel. 0034 977 230 312 · [email protected] · www.costadaurada.info