Presentación De Powerpoint
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Entidades Colaboradoras Prácticas Externas
ENTIDADES COLABORADORAS Unidad de Prácticas Externas CON LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS Entidad Página web Sectores 101 BERNABÉU MEDIA SL www.elbernabeu.com Medios de Comunicación, Agencias de Noticias, Productoras 11QUICK S.L. http://www.11quick.com/ Marketing 12 PINGÜINOS, DIBUJOS ANIMADOS, S.L. http://www.12pinguinos.com/ Arte y Cultura 121 PRESS www.121press.com Medios de Comunicación, Agencias de Noticias, Productoras 13 TV, S.A. www.trecetv.es Medios de Comunicación, Agencias de Noticias, Productoras 15 AOÛT PRODUCTIONS - Medios de Comunicación, Agencias de Noticias, Productoras 15 VATIOS PRODUCCION AUDIOVISUAL Y MARKETING DIGITAL, S.L. www.15vatios.com Publicidad - Agencias 1GLOBAL JPPI, S.L. www.1globaltranslators.com Traducción 1MAS1 COMUNICACIÓN Y GESTIÓN SL http://www.comunicacion1mas1.com/ Editorial 2020 CONSULTING TRIBUTARIO Y CONTABLE SL - Consultoría y Asesoramiento 2028 UBER SYSTEMS SPAIN, SOCIEDAD LIMITADA https://www.uber.com/nl/en/ Comercio y Servicios 20LAB ADVANCED SOLUTIONS SL http://www.20lab.com/ Publicidad - Agencias 29 PALMA, S.A. www.hotelguadalajara.com Hotelería, Hostelería y Turismo - Hoteles - Restaurantes - Viajes 2BTUBE STUDIOS, S.L. www.2btube.com 2D LED ELECTRICIDAD S.L www.led-electricidad.com Comercio y Servicios 2E ESTUDIOS, EVALUACIONES E INVESTIGACIÓN S.L. http://www.estudiosyevaluaciones2e.com/ Educación - Enseñanza - Academias - Idiomas 2GETHER MONEY MANAGEMENT, S.L. https://www.2gether.global/index.html Financiero - Bancario - Seguros 2OPEN EU CN, S.L.U www.2open.biz Marketing 2POR2 VIDEO, S.L. http://www.2por2.es Artes Gráficas - Web - Diseño - Multimedia - Fotografía 3 SENSES COMUNICACION SL www.spheric.tv Medios de Comunicación, Agencias de Noticias, Productoras 360 EXECUTIVE SEARCH S.L. www.360talent.es ETT - Recursos Humanos 360 GLOBAL SOLUTION INTELLIGENCE, S.L. -
El Periodismo Deportivo Digital En Tenerife
Facultad de Ciencias Políticas, Sociales y de la Comunicación Trabajo de Fin de Grado Grado en Periodismo EL PERIODISMO DEPORTIVO DIGITAL EN TENERIFE. EL CASO DE EL DORSAL (2008-2018) Alumno: Jorge Martín Reyes Tutor: Dr. Julio Antonio Yanes Mesa CURSO ACADÉMICO 2017-2018 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 1. Planteamiento. .1 2. Estado de la cuestión. 2 3. Justificación del objeto de estudio. .4 4. Objetivos de la investigación. .6 5. Hipótesis. .7 6. Metodología. 7 6.1 Cuestionario de los entrevistados. 8 6.2 Perfil de los entrevistados. .8 CAPÍTULO I LOS ANTECEDENTES 1. Los orígenes del periodismo deportivo. 11 2. El caso de España. .11 3. Principales cabeceras deportivas españolas. .13 3.1 Mundo Deportivo. 13 3.2 Marca. .. .. .14 3.3 As. .. .15 3.4 Sport. .. .15 4. El periodismo deportivo regional en España. 16 4.1 SuperDeporte. 16 4.2 DxT Deporte Campeón. 16 4.3 Estadio Deportivo. .. .17 5. La prensa deportiva en Tenerife. 17 5.1 Aire Libre (1943-1965). 17 5.2 Jornada Deportiva (1953-2001). .18 5.3 Otros intentos desde el papel. 19 5.4 Prensa digital deportiva en Tenerife. .20 5.4.1. Canarias Sport. .20 5.4.2. Tiembla Heliodoro. 21 5.4.3. Publicaciones polideportivas. 22 CAPÍTULO II MARCO TEÓRICO 1. Concepto de periodismo deportivo. 23 2. Empresa informativa. 24 2.1 Definición. .. 24 2.2 Tipología. .24 2.2.1. Según su actividad económica. 24 2.2.2. Según el mercado geográfico. 25 2.2.3. Según el tipo de propiedad. 25 2.2.4. Según su proceso industrial. -
Periodismo Deportivo. Nuevas Tendencias Y Perspectivas De Futuro
Periodismo deportivo. Nuevas tendencias y perspectivas de futuro José Luis Rojas Torrijos [email protected] Recibido: 02 de noviembre de 2013 Universidad de Sevilla (España) Aceptado: 01 de septiembre de 2014 Resumen: El periodismo deportivo sobresale como una modalidad informativa de alto impacto social por la universalidad de la materia abordada y, al mismo tiempo, por su gran arraigo intranacional. Esta área informativa atraviesa por un momento de expansión con el nacimiento en los últimos años de nuevos medios de comunicación especializados en los diferentes soportes, y con ello también una transformación en su estructura. Este campo periodístico se ha convertido en un terreno innovador y de extraordinario dinamismo, caracterizado por su continua exploración de nuevas formas de contar historias aprovechando las nuevas tecnologías digitales. Este artículo analiza algunas de las últimas tendencias en periodismo deportivo, que están llamadas a mostrar el camino para los años venideros, como son las nuevas narrativas multimedia e interactivas y los textos informativos de largo formato. Palabras clave: Periodismo deportivo, nuevo periodismo, nuevas narrativas digitales, largo formato, periodismo de datos. Abstract: Sports journalism stands out as a form of reporting of high social impact due to the universality of sport and also because of its deep-rooted intranational significance. This journalistic field runs through a moment of flourishing where new specialized media in the different platforms were born and thereby a profound transformation in their structures. This kind of journalism has become an innovative and extremely dynamic area, defined by its continuous exploration of new ways of storytelling embracing new digital technologies. This article focuses on some of the latest trends in sports journalism, which are claimed to show the way for the following years like new multimedia, interactives, data journalism or longform features. -
Radiografía Del Periodismo Deportivo En Sevilla
TRABAJO FIN DE GRADO RADIOGRAFÍA DEL PERIODISMO DEPORTIVO EN SEVILLA Formación, inserción, alternativas y la realidad de la profesión en la capital de Andalucía Autor: Pablo Bueno Vázquez Tutor: Juan Martín Sánchez Agradecimientos A todos y cada uno de los profesionales que me han atendido, por haber dedicado parte de su tiempo en ayudarme en la realización de este trabajo. A Juan Martín Sánchez, por tutorizar este trabajo de manera tan amable y paciente. A José Luis Rojas Torrijos, por servirme de faro cuando el camino estaba algo más oscuro. Y a Inma, por apoyarme en todo. 1 Índice Resumen ______________________________________________________ 3 Palabras clave _________________________________________________ 3 1. Introducción _______________________________________________ 3 2. Objetivos y metodología ______________________________________ 4 3. La profesión ________________________________________________ 6 3.1. Etapa formativa _________________________________________ 6 3.2. Alternativas a los medios de comunicación ___________________ 8 3.3. Nuevos perfiles en el periodismo deportivo __________________ 13 4. El contenido _______________________________________________ 15 4.1. La hegemonía del Sevilla FC y del Real Betis ________________ 15 4.2. Cobertura informativa del resto de deportes _________________ 17 5. Los medios ________________________________________________ 19 5.1. Periodismo deportivo en la prensa en papel __________________ 19 5.2. Periodismo deportivo en la prensa digital ___________________ 19 5.3. Periodismo deportivo -
El Abc De Sevilla Y El Abc De Madrid En La Guerra Civil Española
Historia Actual Online, 53 (3), 2020: 5-20 ISSN: 1696-2060 EL ABC DE SEVILLA Y EL ABC DE MADRID EN LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA. EL CASO DEL BOMBARDEO DE ALMERÍA POR LA KRIEGSMARINE THE ABC OF SEVILLE AND THE ABC OF MADRID IN THE SPANISH CIVIL WAR. THE CASE OF THE BOMBARDMENT OF ALMERIA BY THE KRIEGSMARINE Manuel Amorós Agudo* *I.E.S. Alhamilla, Almería, España. E-mail: [email protected] Recibido: 4 septiembre 2019 / Revisado: 8 agosto 2020 / Aceptado: 10 septiembre 2020 / Publicado: 15 octubre 2020 Resumen: El objeto de este estudio es el de ana- into account. The important role that the written lizar la relación entre el bombardeo de la Kriegs- press had as a propaganda weapon in the Spa- marine sobre Almería, el 31 de mayo de 1937, y nish Civil War will be studied by analyzing the el diario ABC, teniendo como marco referencial war itself, its consequences and in what way this el rigor crítico al abordar la utilización de la pren- war was transmitted by both sides to their rea- sa como fuente documental primaria en el análi- ders. All of this from the analysis of a historical sis de la Historia Contemporánea Española, que event that belongs to our nearest memory and la inscribe en el espacio de su elaboración y en of which it´s 83 years. el entramado de los actores que la produjeron. Para ello, se toma como referencia la labor edito- Keywords: ABC newspaper, bombardment, rial y de opinión en función de sus dos ediciones. Kriegsmarine, Almeria, propaganda Estudiando el hecho en sí, qué repercusión tuvo INTRODUCCIÓN y de qué forma fue transmitido este por los dos bandos enfrentados a sus respectivos lectores, os estudios de Historia Contemporánea, y podemos introducirnos en la relación del papel especialmente cuando hablamos de la Gue- que jugó la prensa dentro de la contienda civil rra Civil Española, recurren a fuentes he- española como un arma propagandística. -
LOS EDITORIALES DE EL PAÍS Y ABC. Aitor Pérez Blázquez
HAO, Núm. 32 (Otoño, 2013), 119-135 ISSN 1696-2060 UNA MIRADA AL 23-F: LOS EDITORIALES DE EL PAÍS Y ABC. Aitor Pérez Blázquez1. 1Universidad Rey Juan Carlos, España. E-mail: [email protected] Recibido: 12 Septiembre 2012 / Revisado: 22 Octubre 2012 / Aceptado: 8 Enero 2013 /Publicación Online: 15 Octubre 2013 Resumen: En el presente artículo pretendemos De esta manera, se puede observar sobre quien realizar un acercamiento a uno de los hechos fija el protagonismo ambos medios, su más graves de la democracia española. Nos posicionamiento sobre un posible gobierno de referimos al fallido intento de golpe de estado unidad o sobre el estamento militar; la asunción del 23 de Febrero. Nos hemos fijado en las o no de responsabilidades caiga quien caiga o si líneas editoriales de dos periódicos, ABC y El estas se pueden difuminar entre todos los País, para observar como percibieron y se sectores sociales. posicionaron durante los días claves tras el golpe militar. Debemos señalar que al trabajar sobre hemerotecas digitales, esto da lugar una serie de Palabras clave: 23F; Editoriales; El País; ABC problemas a la hora de denominar las fuentes 23F, editoriales. que hemos usado. Esto es fruto de los diferentes ______________________ planteamientos que podemos observar en los archivos de sendos periódicos. Mientras que en Introducción. el ABC, se obtiene una copia en formato pdf de toda la página de la edición en cuestión, sin l presente artículo trata de acercarse a poder acceder a la noticia en concreto, en El uno de los acontecimientos de la Historia País aparece un listado de todas las noticias Ereciente de España más importantes. -
El Conflicto Del Sáhara Occidental En La Prensa Española: Análisis Del Episodio Van Walsum
3-12 Soriano:EMP 1 16/01/2013 13:50 Página 623 El conflicto del Sáhara Occidental en la prensa española: análisis del episodio Van Walsum Ginés SORIANO FORTE Universidad Complutense de Madrid [email protected] Recibido: 5 de julio de 2011 Aceptado: 12 de diciembre de 2011 Resumen El dilatado conflicto por el territorio del antiguo Sahara Español posee un potencial informativo mucho mayor para España que para ningún otro país occidental, por su origen y por el interés social que en este país despierta. ¿La prensa española es capaz de construir una agenda informativa internacional propia para este acontecimiento exterior tan perceptiblemente cercano? Tras enunciar un polémico comentario acerca del futuro de este contencioso, el enviado especial de la ONU, Peter van Walsum, dimitió en un relevante episodio de la evolución del conflicto del Sahara Occidental. En este artículo se expone el análisis de la cobertura de este hecho, incluidos posibles sesgos ideológicos, en cuatro periódicos españoles (ABC, El Mundo, Público y en especial El País) más otro marroquí (Le Matin) como referente externo. Palabras clave: agenda informativa internacional, conflicto, Sahara Occidental, prensa española, línea editorial The Western Sahara conflict in the Spanish press: analysis of the Van Walsum episode Abstract Due to its origin and the social interest it generates, the extensive conflict over the former Spanish Sa- hara has a much bigger informative interest in Spain than in any other western country. Is Spanish press able to set up its own international agenda-setting about this especially close foreign news? The resig- nation of the UN special delegate, Peter Van Walsum, after a controversial comment about the future of this dispute has been an especially relevant moment in the Western Sahara conflict. -
Tratamiento Del Azúcar En La Prensa Digital Española: Análisis Comparativo
Tratamiento del azúcar en la prensa digital española: análisis comparativo Treatment of sugar in the Spanish online press: a comparative analysis Flora Marín-Murillo; José-Ignacio Armentia-Vizuete; Iñigo Marauri-Castillo; María- del-Mar Rodríguez-González Cómo citar esta comunicación: Marín-Murillo, Flora; Armentia-Vizuete, José-Ignacio; Marauri-Castillo, Iñigo; Rodríguez-González, María- del-Mar (2020). “Tratamiento del azúcar en la prensa digital española: análisis comparativo”. En:Comunicación y diversidad. Selección de comunicaciones del VII Congreso Internacional de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación (AE-IC). Valencia, España, 28-30 de octubre, pp. 291-304. EPI SL. ISBN: 978 84 120239 5 4 https://doi.org/10.3145/AE-IC-epi.2020.e17 Flora Marín-Murillo * José-Ignacio Armentia-Vizuete https://orcid.org/0000-0003-2823-598X https://orcid.org/0000-0002-5786-3670 Universidad del País Vasco Universidad del País Vasco Departamento de Comunicación Audiovisual Departamento de Periodismo y Publicidad Barrio Sarriena, s/n. 48940 Leioa, España Barrio Sarriena, s/n. 48940 Leioa, España [email protected] [email protected] Iñigo Marauri-Castillo María-del-Mar Rodríguez-González https://orcid.org/0000-0003-0883-8003 https://orcid.org/0000-0001-9121-1468 Universidad del País Vasco Universidad del País Vasco Departamento de Periodismo Departamento de Periodismo Barrio Sarriena, s/n. 48940 Leioa, España Barrio Sarriena, s/n. 48940 Leioa, España [email protected] [email protected] Resumen Durante los años 2017 y 2018 el azúcar fue un tema de interés para la prensa digital en España. Así lo demuestran los 245 textos que se insertaron en cinco diarios digitales: abc.es, elpais.com, elconfidencial.com, eldiario.es y lavanguardia.com. -
Redalyc.Estrategias De Marketing En Los Diarios De Información Deportiva
Ámbitos ISSN: 1139-1979 [email protected] Universidad de Sevilla España Rojo Villada, Pedro Antonio Estrategias de marketing en los diarios de información deportiva en internet Ámbitos, núm. 16, 2007, pp. 311-324 Universidad de Sevilla Sevilla, España Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16801617 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto ÁMBITOS. Nº 16 - Año 2007 (pp. 311-324) Estrategias de marketing en los diarios de información deportiva en internet Dr. Pedro Antonio Rojo Villada (Universidad de Murcia) [email protected] Resumen El presente artículo sobre Estrategias de marketing en los diarios de información deportiva en Internet analiza la situación de las estrategias de marketing en los diarios digitales españoles espe- cializados en información deportiva en su adaptación al nuevo entorno digital. El uso de Internet por parte de la prensa deportiva puede ayudar a que sus contenidos y servicios sean más populares para acceder a una mayor cantidad de usuarios. Existen diferentes estrategias de marketing, todas ellas exclusivas de Internet, que sirven para dar a conocer los diarios digitales en un medio tan amplio y con tanta competencia, a la vez que refuerzan la notoriedad y posicionamiento de la marca periodística. También se analizan todos aquellos elementos con los que cuentan las páginas web de los diarios deportivos y que aportan mucha más interactividad y versatilidad a la versión digital. -
Facultad De Ciencias Sociales Y De La Comunicación
Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación Trabajo de Fin de Grado Grado en Periodismo COBERTURA MEDIÁTICA EN LA PRENSA ESCRITA ESPAÑOLA DURANTE EL BROTE DE COVID-19 Alumno: Andrea Molina Manzano Tutor: Dr. Benigno León Felipe Curso académico 2019/2020 ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN ____________________________________________________ 5 II. JUSTIFICACIÓN DEL ESTUDIO ______________________________________ 7 III. ANTECEDENTES __________________________________________________ 8 IV. ESTADO DE LA CUESTIÓN ________________________________________ 9 V. MARCO TEÓRICO _________________________________________________ 10 5.1 El periodismo científico ______________________________________________________ 10 5.2 Los géneros periodísticos ___________________________________________________ 11 5.3 El lenguaje: La reformulación del discurso científico __________________________ 12 VI. HIPÓTESIS Y OBJETIVOS _________________________________________ 13 VII. METODOLOGÍA DE TRABAJO ____________________________________ 13 VIII. RESULTADOS Y ANÁLISIS _______________________________________ 15 8.1 Número de piezas por periódico ______________________________________________ 15 8.2 Sección informativa _________________________________________________________ 16 8.4 Los géneros periodísticos ___________________________________________________ 20 8.5 Las fuentes de información __________________________________________________ 22 8.6 Contenidos en las informaciones _____________________________________________ 23 8.7 Periodistas destacados en las informaciones -
Las Portadas Del Diario Líbero Según El Análisis Del Discurso
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA SECCIÓN DE POSGRADO LAS PORTADAS DEL DIARIO LÍBERO SEGÚN EL ANÁLISIS DEL DISCURSO PRESENTADA POR MICHEL DANCOURT DELION ASESORA MARIZA ZAPATA VÁSQUEZ TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE MAESTRO EN PERIODISMO Y COMUNICACIÓN MULTIMEDIA LIMA – PERÚ 2018 Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada CC BY-NC-ND El autor sólo permite que se pueda descargar esta obra y compartirla con otras personas, siempre que se reconozca su autoría, pero no se puede cambiar de ninguna manera ni se puede utilizar comercialmente. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN LAS PORTADAS DEL DIARIO LÍBERO SEGÚN EL ANÁLISIS DEL DISCURSO TESIS PARA OPTAR LA MAESTRÍA EN PERIODISMO Y COMUNICACIÓN MULTIMEDIA Presentado por MICHEL DANCOURT DELION Asesora: MAG. MARIZA ZAPATA VÁSQUEZ Lima-Perú 2018 ii DEDICATORIA Para el Dr. Víctor Miguel Valdez Orriaga por su permanente interés en el mismo, así como a los estudiantes de periodismo de la Universidad de San Martín de Porres con los que compartí algunas ideas de este análisis en las aulas. Finalmente, va dedicado también a mi hija Camille, quien, con su sonrisa espontánea, fue un aliento constante para terminar este esfuerzo. iii AGRADECIMIENTO Al R.P. Johan Leuridan Huys, decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología de la Universidad de San Martín de Porres, y a la Mag. Mariza Zapata Vásquez, reconocida docente y periodista, por el interés mostrado en esta investigación. iv ÍNDICE RESUMEN.................................................................................................. -
Pages from Investigacion Gener
UNIDAD PARA LA IGUALDAD LA IMAGEN DE LA MUJER EN LA PRENSA DEPORTIVA DE QUlOSCO DE SEVILLA Gomez y Mendez, Jose Manuel Departamento de Periodismo II Universidad de Sevilla [email protected] Mendez Muros, Sandra Departamento de Periodismo II Universidad de Sevilla [email protected] Garcia Estevez, Noelia Departamento de Periodismo II Universidad de Sevilla [email protected] RESUMEN Hace tiernpo que el rnundo del deporte dejo de estar en rnanos exclusivas del hombre, si bien el papel de la rnujer todavia sigue estando en un escalafon inferior segun la imagen que se ofrece desde los Medios de Comunicacion Impresos. Los grandes deportes (futbol, baloncesto, tenis) son arnbitos de deportistas masculines, cuyas actividades, competiciones, partidos y premios son materia inforrnativa diaria, y, en las paginas de 10s periodicos, la figura de la rnujer deportista aparece difuminada en otros roles no estrictarnente profesionales (consortes, azafatas, rnujeres objeto, prostitutas) que desde la publicidad o desde el texto periodistico acornpaiia a la de hombre deportista. A traves del analisis de contenido, en su vertiente cuantitativa y cualitativa, de la informacion publicada en cinco periodicos de quioscos difundidos en Sevilla (As, Estadio Depotiivo, Marca, Mundo Deporlivo y Sport) nos proponemos conocer la imagen de la rnujer en la Prensa Deportiva (sesgos en las irnagenes y textos periodisticos, inclusion de anuncios, roles de la rnujer no deportista) para demostrar que, tras la aparente igualdad de tratarniento, todavia existen rnatices machistas que solventar en el indicado Periodismo Deportivo. PALABRASCLAVE Mujer, imagen, machismo, Prensa Deportiva, Periodismo Deportivo, Sevilla. 1.1. MARC0 DEL ESTUDIO. El ambito de la especializacion es una de las ramas del Periodismo que no solamente se ejerce en el dia a dia profesional al exislir una produccion empresarial de Medios sin0 que asimismo se estudia o investiga desde la orbita del Conocimientol.