LA ARMADA ESPAÑOLA PARA EL 2012 - U18 MASCULINA U18M: Cambio de paso

Tras demasiados años sufriendo la maldición de los ‘Juniors de Oro’ la generación del 93- 94 mostró el pasado verano el camino para cambiar el paso de una categoría que desde 2004 no había logrado subir a lo más alto del podio. Una inercia negativa que puede pasar a mejor vida si en julio la 94- 95 sigue la estela generada en Polonia 2011.

KIKO MARTÍN

i el cambio de Juniors de Oro de la generación del “Los españoles se han especia- entrenador 80. En 2012 se volverá a repetir la lizado en crecerse ante los retos obligado por historia. Juan Orenga dirigirá a y subir un peldaño su capaci- los compromisos este equipo en el importante test del entonces bianual Albert Schweitzer como dad competitiva cuando se seleccionador paso previo a un Eurobasket para plantea una situación límite” Moncho López el que el ayudante de Scariolo no (José Luis Sáez) impidió que la podrá dirigir a este grupo al estar generación de los Sergios disputando la cita olímpica con la lante en esta competición encontra- (Rodríguez y Llull), Suárez, Antelo y selección absoluta. ron mayor acomodo en proyectos de Ncompañía lograr en 2004 subir al exigencia superior. podio en Mannheim y posteriormen- TERMOMETRO te coronarse como campeones de Así lo demuestran ejemplos que van Europa. Un camino que les valía DE VIDA desde la irrepetible generación del para heredar la denominación de 80 con Bueno, Cabezas, Gasol, Tradicionalmente el rendimiento en Navarro, Raúl, Berni Rodríguez, edad U18 está condicionando en el Gabriel o hasta la “Se trata de una edad en la que Baloncesto Español el futuro de sus liderada por Sergio Rodríguez (86) los jugadores deben dar un estrellas. Las generaciones que nau- que cuenta con nombres como Llull, paso adelante para fragaron en el Eurobasket junior Suárez o Rey a la que siguió la del contrarrestar su habitual sufrieron posteriormente para contar 88 con Claver, Aguilar, Colom, desequilibrio físico ante rivales con numerosos representantes en Rabaseda o Javi Vega, bronce en de más talla y envergadura” competiciones mayores, mientras que Grecia 2006. Un hecho que para el (Ángel Palmi) los que lograron dar un paso ade- Director Deportivo de la FEB Ángel

38. tiro adicional nº 52 marzo 2012 LA ARMADA ESPAÑOLA PARA EL 2012 - U18 MASCULINA Palmi “demuestra la importancia EUROPEO U18 MASCULINO de una edad en la que los jugado- 9-19 AGOSTO - Liepaja/Klaipeda/Vilnius (LETONIA Y LITUANIA) res deben dar un paso adelante para contrarrestar su habitual des- GRUPO UCRANIA GRUPO DINAMARCA equilibrio físico ante rivales de ALEMANIA GRECIA más talla y envergadura. Un LITUANIA momento ideal para que aflore ESPAÑA una serie de características que A SERBIA B ITALIA dan un sello de marca al balonces- ESLOVENIA to Español” GRUPO LETONIA GRUPO BULGARIA POLONIA SELLO DE MARCA TURQUÍA CROACIA FRANCIA RUSIA Un sello de marca que por encima C D de consideraciones técnicas el CALENDARIO PRIMERA FASE: 09/08 España - Alemania Presidente de la FEB,José Luis Sáez, 10/08 España - Ucrania cifra en “la calidad competitiva de 11/08 España - Serbia nuestras generaciones. Los espa- ñoles se han especializado en cre- generaciones que confluyen el pró- temporada el Bronce cadete en la cerse ante los retos y subir un pel- ximo verano para intentar acabar República Checa. ADN ganador daño su capacidad competitiva con la maldición de los Juniors de para un grupo capacitado para cuando se plantea una situación oro. A los Pérez, Homs, validar el cambio de paso de los límite”. Algo de lo que pueden pre- Hernangómez o Marín se une parte nuevos juniors del Baloncesto sumir los integrantes de las dos del grupo que conquistó la pasada Español.

2006 SANTA MARÍA DE COLLELL U12 2008 TORNEO BAM U14

2009 TORNEO AMISTAD U15 2010 EUROPEO U16

2011 EUROPEO U18 2011 TORNEO DE BARAKALDO

nº 52 marzo 2012 tiro adicional. 39 LA ARMADA ESPAÑOLA PARA EL 2012 - U18 MASCULINA Así es la generación del 94,

JUGADORES EXTERIORES

JOSEP ALBERTO ADRIÁN PÉREZ DÍAZ CHAPELA 1.88 / Un jugador 1.85 / Experiencia y 1.92 / El base completo especial dirección de juego Jugador completo, Gran habilidad con el Buen jugador dirigien- base capaz de dirigir y balón, muy rápido jugando a campo do al equipo. Buen pasador. Mejor anotar a partir del uno contra uno. abierto. Su mejor virtud es jugar el penetrador que tirador aunque puede Buena mano desde los 6,75. Facilidad Pick&roll viendo con facilidad la canasta tirar de larga distancia. Juega bien el para buscar la penetración con bue- o la asistencia al compañero. Buen tira- 1x1 generando mucho para el equi- nas finalizaciones. Asiste muy bien al dor de larga distancia y en las penetra- po. Capaz de defender a gran nivel. jugador con ventaja. Con su mejora ciones utiliza con habilidad el lanzamien- Está jugando muchos minutos en física podrá defender a gran nivel. to de “bomba”. Está jugando a gran Adecco Oro siendo todavía jugador Juega a categoría Sénior siendo nivel en Adecco Plata siendo Junior. Junior. Junior.

CLUB: FC BARCELONA CLUB: UNICAJA CLUB: ESTUDIANTES DE LUGO FEDERACIÓN CATALANA FEDERACIÓN ANDALUZA FEDERACIÓN GALLEGA

ORIOL JAVIER SANTIAGO PAULI MARÍN VILLENA 1.96 / Calidad ofensi- 1.93 / Competitividad 1.95 / Talento ofensi- va con buena mano y polivalencia vo: tiro y penetración Jugador completo, Jugador muy competi- Escolta con capacidad base capaz de dirigir y anotar a par- tivo, capaz de destacar tanto en de anotación especialmente desde su tir del uno contra uno. Buena mano de defensa como en ataque además de tiro ya que es un buen tirador de tres T3. Facilidad para buscar la penetra- alternar las posiciones de base y puntos, armando rápido el brazo ción con buenas finalizaciones. Asiste escolta. Muy vertical en su juego con para tirar. Buen control del juego de muy bien al jugador con ventaja. Con un gran 1c1 para finalizar en pene- uno contra uno, principalmente para su mejora física podrá defender a tración. Jugador con capacidad para penetrar con un buen primer paso de gran nivel. Juega en categoría Sénior correr el contraataque con buenas salida. siendo Junior. finalizaciones.

CLUB: FC BARCELONA CLUB: CAI ZARAGOZA CLUB: FUENLABRADA BTO. FEDERACIÓN CATALANA FEDERACIÓN ARAGONESA FEDERACIÓN DE MADRID

ALBERTO PÉREZ Y ADEMÁS 1.87 / Experiencia y RUBÉN RAMOS () ALBERTO DE LA TORRE (Estudiantes) actitud en defensa (CB Murcia) Jugador muy rápido. CARLOS TOLEDO CARLOS TOLEDO (CB Murcia) Muy buena actitud y actividad en defensa ENMANUEL GÁZQUEZ (CB Granada) RUBÉN RAMOS (Valencia Baskes) presionando al base rival. Buen manejo de SERGIO SALVADOR (Joventut B) DAVID CARBONELL (Joventut B) balón y capacidad de generar juego con (Valencia Basket) (Real Madrid) el balón en las manos. Tira bien tras bote CARLOS IRADIER CARLOS PADILLA y capaz de jugar a campo abierto reali- GERARD SEVILLANO (Joventut B) GUILLERMO ALIENDE (CAI Zaragoza) zando “coast to coast”. Juega en liga EBA FRANCISCO M JIMÉNEZ (R Madrid) siendo Junior. JORGE SÁNCHEZ (Real Madrid) CLUB: VALENCIA BASKET FEDERACIÓN C.VALENCIANA

40. tiro adicional nº 52 marzo 2012 LA ARMADA ESPAÑOLA PARA EL 2012 - U18 MASCULINA defensora el título

JUGADORAS INTERIORES

ALBERT EDGAR DARÍO HOMS VICEDO BRIZUELA 2.00 / Calidad sobria 2.01 / Gran físico y 1.93 / Gran tirador de Calidad en todo su polivalencia tres puntos juego, con gran capaci- Jugador con unas Escolta con capacidad dad para entender el juego, con grandes condiciones físicas que puede de anotación especialmente desde su buena lectura del mismo. Gran manejo ayudar en el rebote en los dos aros. tiro, ya que firma unos grandes por- de balón. Generoso en su juego con Gran tirador, con buena mecánica de centajes desde la línea de tres puntos, buena toma de decisiones y cada día tiro, es un gran finalizador de con- armando rápido el brazo para tirar. con mayor confianza y continuidad en traataque.Aporta al equipo mucho en Buen uno contro uno principalmente su tiro de media y de larga distancia. defensa. En los últimos tiempos su pro- para penetrar con un buen primer Jugador con capacidad para jugar en gresión ha sido excelente paso de salida. tres posiciones, base, escolta o alero.

CLUB: JOVENTUT BADALONA CLUB: ASEFA ESTUDIANTES CLUB: ASEFA ESTUDIANTES FEDERACIÓN CATALANA FEDERACIÓN DE MADRID FEDERACIÓN PAÍS VASCO

ILMANE GUILLERMO JUAN SEBASTIÁN DIOP HERNÁNGÓMEZ SAIZ 2.08 / Intimidación y 2.06 / Referente inte- 2.04 / Un seguro de fuerza en defensa rior y en evolución vida en la zona Su gran envergadura Es un jugador alto y Su área de dominio es le convierten en un tremendo tapona- fuerte con buenos movimientos cerca la pintura. Muy buen reboteador dor que además consigue fortalecer de espaldas a la canasta. Duro en ofensivo, con instinto para las captu- la defensa, ya que, su sola presencia defensa y muy buen reboteador. Es ras. Ha mejorado su juego de poste cambia gran cantidad de tiros y per- una referencia del ataque del equipo bajo y su tiro de 4 metros, convirtién- mite presionar mas en las líneas exte- y su evolución es constante.Ya jugó y dose en un seguro en la zona. Buen riores. Continua muy bien tras los blo- ganó el Europeo U18 del pasado taponador queos hacia el aro. verano. CLUB: ASEFA ESTUDIANTES FEDERACIÓN DE MADRID CLUB: BASKONIA CLUB: REAL MADRID FEDERACIÓN PAÍS VASCO FEDERACIÓN DE MADRID

SERGIO HERNÁNDEZ 2.02 / Defensa e inten- sidad en la pintura Es un pivot hábil dentro de la zona, con buenos fundamentos técnicos. Buen lector de las ventajas, Prep. Físico Médico Fisioterapeuta Delegado es un jugador capaz de crearse sus propios tiros. Muy intenso en su juego DAVID RAMÓN MAURICI IGNACIO de ataque y, defensivamente, muy ENCISO SERRA ALGUE JIMÉNEZ duro. CLUB: JOVENTUT BADALONA FEDERACIÓN CATALANA

nº 52 marzo 2012 tiro adicional. 41 LA ARMADA ESPAÑOLA PARA EL 2012 - U18 MASCULINA Mannheim, prueba de fuego para el Europeo

Juan Orenga será el seleccio- nador U18 para el Torneo de Mannheim, Mundial oficioso de la categoría, y un momen- to clave para medir fuerzas con las grandes selecciones. Luego, en verano, llegará el Europeo de Letonia y Lituania donde España tendrá que defender el brillante título conseguido el verano pasado.

JUAN ORENGA

El grupo de jugadores que forma- ran el equipo U18 que competirá en el Torneo de Mannheim, es la continuación del que ya trabajó durante las pasadas navidades y disputó el torneo de Barakaldo.Por supuesto, buscando formar el mejor grupo competitivo de cara al cam- peonato de Europa que disputaran este verano, el grupo de jugadores va variando, a lo largo del año, y de él van entrando y saliendo uni- dades y dando la oportunidad a todos de poder demostrar sus virtu- des.

Es un grupo de jugadores con talen- to y experiencia internacional. contra uno, capaces de lanzar los Además son unas buena ayuda en La composición del equipo, permite contraataques a gran velocidad y el rebote. entrever cuales serán las líneas prin- de leer las ventajas de sus compa- cipales de su juego. ñeros para asistirles. Será un equi- CENTÍMETROS Y po rápido y alegre. DETERMINACIÓN EN CALIDAD Y POLIVALENCIA EL INTERIOR EN LOS EXTERIORES La línea exterior es polivalente, amenaza de tiro constante y pene- Presentan un juego interior de pri- En la dirección, jugadores hábiles y tradores sólidos. Javier Marín o mer nivel, con jugadores altos y , son dos ejemplos de resolutivos, como Josep Pérez, Albert Homs resolutivos, capaces de determinar agresivos en las acciones de uno las posibilidades de esta línea. con su presencia en la pista el des-

42. tiro adicional nº 52 marzo 2012 LA ARMADA ESPAÑOLA PARA EL 2012 - U18 MASCULINA Mannheim, prueba de fuego para el Europeo

enlace de un partido. Buenos rebo- teadores y grandes intimidadores. MANNHEIM, DE MAGIC Guillermo Hernangomez o de Ilimane Diop, serán uno de los pun- JOHNSON A tos de referencia del equipo. La primera edición del Torneo de la de 1998, donde Pau Gasol, José Defensivamente, es un grupo prepa- Mannheim se celebró en 1958 y, Manuel Calderón, Juan Carlos rado para defender cualquier situa- desde entonces, se ha disputado en Navarro, Raúl López y compañía se ción, ya en verano en sus respectivas intervalos más o menos regulares de proclamaron campeones empezando competiciones hicieron alarde de dos años. El Torneo se disputa en la a destacar y hacerse un hueco en la ello usando defensas individuales, base miiltar estadounidense de historia del baloncesto español. Ese zonales, mixtas , mutantes o presio- Mannheim (Alemania), aunque su cre- mismo año se proclamaron campeo- nantes, con buenos resultados en cimiento, ha ampliado las exigencias nes del Europeo U18 de Varna y, un organizativas y, actualmente, el ejér- año después, campeones del mundo todas ellas. cito norteamericano, la Federación junior en Lisboa tras lo que empeza- Alemana de Baloncesto y la ciudad ron a ser conocidos como los ‘junior EXPERIENCIA Y de Mannheim colaboran para respon- de oro’. Otros participantes destaca- COMPETITIVIDAD der a las necesidades del campeona- dos han sido los estadounidenses Tim to. Empezó con 8 equipos participan- Duncan o Vince Carter y algunos de Prácticamente todos están compi- tes y con los 16 actuales, es el torneo los mejores jugadores europeos de tiendo en ligas de categoría senior, internacional más importante en cate- los últimos años: Dirk Nowitzki, Tony desde la Adecco oro a la liga EBA, goría junior. Tradicionalmente hay Parker , Hidayet Turkoglu, Darius incluso disputando algunos minutos lista de espera de países que espe- Songaila, Victor Khryapa, Zoran en la liga Endesa. Esto les aporta ran una invitación para participar en Planinic o Ersan Ilyasova disfrutaron una gran experiencia y una alta lo que está considerado como el cam- de la experiencia de Mannheim. peonato del mundo oficioso. Si habla- capacidad competitiva. mos de palmarés, el equipo de PALMARES Estados Unidos acumula diez victorias, 1958: Bélgica El Torneo de Mannheim es un paso siendo el conjunto que más veces ha 1959: Bélgica mas dentro de la preparación del ganado aunque en las últimas siete 1965: Italia Europeo U18 de este próximo vera- ediciones, el título ha sido para seis 1967: Polonia no.Todos los años en las fechas de selecciones europeas -incluyendo el 1969: Italia Semana Santa es cuando se produ- de España en 1998- y Australia en la 1971: Yugoslavia ce la última concentración y se dis- última edición. 1973: Estados Unidos putan una serie de partidos, siendo 1975: Estados Unidos este Torneo, por el número de parti- Por Mannheim han pasado gran can- 1977: Estados Unidos cipantes y por su diversidad, prácti- tidad de jugadores, algunos de los 1979: Yugoslavia cuales han marcado época o lo están 1981: Estados Unidos camente un campeonato del mundo haciendo en este momento. Quizás, 1983: Italia no oficial y se nos presenta como uno de los mayores orgullos del tor- 1985: Estados Unidos una oportunidad única para sacar neo es haber disfrutado en sus inicios 1987: Estados Unidos conclusiones y seguir formando el del juego de Earvin “Magic” 1989: Estados Unidos equipo definitivo. Johnson, que se proclamó campeón 1993: Estados Unidos con Estados Unidos en 1975. Algunos 1994: Estados Unidos “Prácticamente todos de los mejores jugadores europeos 1996: Estados Unidos de la historia también deleitaron 1998: España están compitiendo en ligas mientras daban sus primeros pasos 2000: Yugoslavia de categoría senior, desde antes de convertirse en auténticas 2002: Grecia la Adecco oro a la liga leyendas: Arvydas Sabonis, Drazen 2004: Turquía Petrovic o Toni Kukoc forman parte 2006: Francia EBA, incluso disputando de la historia del torneo.Pero si en 2008: Grecia algunos minutos en la España recordaremos una de las 2010: Australia liga Endesa” selecciones que jugó Mannheim, será

nº 52 marzo 2012 tiro adicional. 43 LA ARMADA ESPAÑOLA PARA EL 2012 - U18 MASCULINA Todas las medallistas U18 La mítica generación del 80; la de , Sergio Rodríguez y Carlos Suárez; la de Víctor Claver y Xavi Rabaseda; y el pasado verano, la de Alex Abrines, han subido al podio de un Europeo U18.

GENERACIÓN DEL 80 SEDE:Varna (Bulgaria) / MEDALLA: Oro / ENTRENADOR: Charly Sainz de Aja

JUGADORES Y PALMARÉS José LOPEZ VALERA U18-98 José M. CALDERÓN U18-98 U20-00 U20-00 Souley DRAME U18-98 EuroBasket 03 Mund U19-99 Mundial 06 U20-00 EuroBasket 07 Felipe REYES U18-98 GENERACIÓN DEL 86 JJ.OO 08 Mund U19-99 SEDE: Zaragoza (España) EuroBasket 11 U20-00 MEDALLA: Oro Raúl LÓPEZ U18-98 EuroBasket 01 : Txus Vidorreta Mund U19-99 EuroBasket 03 ENTRENADOR EuroBasket 01 Mundial 06 JUGADORES Y PALMARÉS JJ.OO 08 EuroBasket 07 Sergio LLULL U18-04 Carlos CABEZAS U18-98 JJ.OO 08 U20-07 Mund U19-99 EuroBasket 09 EuroBasket 09 U20-00 Félix HERRAIZ U18-98 EuroBasket 11 Mundial 06 Mund U19-99 Marc FERNANDEZ U18-04 EuroBasket 07 Antonio BUENO U18-98 Berni RODRIGUEZ U18-98 Mund U19-99 U20-07 Mund U19-99 U20-00 Albert TERUEL U18-04 U20-00 EuroBasket 03 U20-07 Mundial 06 Germán GABRIEL U18-98 Gonzalo ECHEVARRIA U18-04 Mund U19-99 EuroBasket 07 Albert MONCASI U18-04 JJ.OO 08 U20-00 Marc SOBREPERA U18-04 Juan C. NAVARRO U18-98 Mediterráneos 05 Mund U19-99 Pau GASOL U18-98 Sergio RODRIGUEZ U18-04 EuroBasket 01 Mund U19-99 Mundial 06 EuroBasket 03 U20-00 EuroBasket 07 Mundial 06 EuroBasket 01 Alberto ASPE U18-04 EuroBasket 03 EuroBasket 07 Carlos SUAREZ U18-04 Mundial 06 JJ.OO 08 Albert FONTET U18-04 EuroBasket 09 EuroBasket 07 José Ángel ANTELO U18-04 EuroBasket 11 JJ.OO 08 EuroBasket 11 EuroBasket 09 Iván GARCIA U18-04 EuroBasket 11

40. tiro adicional nº 52 marzo 2012 LA ARMADA ESPAÑOLA PARA EL 2012 - U18 MASCULINA RANKING EUROPEO U18M PAÍS 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 TOTAL SERBIA 5 1 5 1 6 1 4 2 25 ESPAÑA 1 4 3 5 5 5 11 1 35 FRANCIA 3 6 1 6 4 2 7 7 36 Todas las medallistas U18 LITUANIA 9 9 2 4 2 4 1 5 36 TURQUIA 2 2 4 8 9 3 9 3 40 RUSIA 6 5 9 10 8 6 2 9 55 ITALIA 4 3 7 13 11 7 12 4 61 GRECIA 7 13 6 2 1 13 8 14 64 LETONIA 12 8 12 3 7 9 3 10 64 CROACIA 13 11 10 7 3 8 5 8 65 ISRAEL 8 7 11 11 10 15 17 17 96 ALEMANIA 13 14 13 9 14 11 13 11 98 BULGARIA 10 12 8 14 13 10 16 17 100 ESLOVENIA 13 10 14 15 17 12 10 12 103 POLONIA 13 15 17 17 17 17 6 6 108 GENERACIÓN DEL 88 UCRANIA 13 17 16 17 12 14 14 13 116 SEDE: Amaliada (Grecia) ESTONIA 13 17 17 12 16 17 17 17 126 REP. CHECA 13 17 17 17 17 17 15 15 128 MEDALLA: Bronce BELGICA 13 16 17 17 15 17 17 17 129 : Luis Guil ENTRENADOR GEORGIA 11 17 17 17 17 17 17 17 130 JUGADORES Y PALMARÉS ISLANDIA 13 17 15 17 17 17 17 17 130 Joaquín COLOM U18-06 RUMANIA 13 17 17 16 17 16 17 17 130 U20-08 SUECIA 13 17 17 17 17 17 17 17 132 Xavi RABASEDA U16-05 U18-06 U20-08 U20-09 Xavi FORCADA U18-06 Pere TOMAS U16-05 U18-06 U20-08 U20-09 Víctor CLAVER U18-06 U20-08 EuroBasket 09 EuroBasket 11 Marc RUBIO U18-06 U20-08 GENERACIÓN DEL 93 : Wroclaw (Polonia) / : Oro / : Luis Guil Richard NGUEMA U18-06 SEDE MEDALLA ENTRENADOR Juan CABOT U18-06 JUGADORES Y PALMARÉS Asier ZENGOTITABENGOA U18-06 Guillem VIVES U18-11 Alejandro SUÁREZ U16-19 Pablo AGUILAR U16-05 Javier MEDORI U16-19 U18-11 U18-06 U18-11 Alejandro ABRINES U18-11 U20-08 Guillermo HERNÁNGOMEZ U18-11 Albert HOMS U18-11 U20-09 Jaime FERNÁNDEZ U18-11 Josep PÉREZ U18-11 Javier VEGA U18-06 Jorge SANZ U16-19 Julen OLAIZOLA U16-19 U20-08 U18-11 U18-11 Antonio PANTIN U18-06 Daniel DÍEZ U16-19 Aitor GÓMEZ U18-11 U18-11

nº 52 marzo 2012 tiro adicional. 45