Guía de Alojamientos rurales del Parque Natural Sierra de y su entorno Guía de alojamientos rurales del Parque Natural Sierra de Grazalema y su entorno. -- 1ª ed. -- Sevilla : Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, 2007 93 p. : il. ; 21 cm. -- (Turismo sostenible) Coordinación de la ed.: Dirección General de Promoción y Comercialización Turística D.L. SE-2412-07 1. Turismo rural 2. Guías de alojamientos rurales 3. Directorios 4. Parques naturales 5. Guías 6. Andalucía 7. Parque Natural Sierra de Grazalema (España) I. Andalucía. Consejería de Turismo, Comercio y Deporte II. Título III. Serie

1ª edición 2007

EDITA Junta de Andalucía Consejería de Turismo, Comercio y Deporte

COORDINACIÓN DE LA EDICIÓN Dirección General de Promoción y Comercialización Turística

MAQUETACIÓN y TEXTOS Analiter, S.L.

DISEÑO Analiter, S.L.

PRODUCCIÓN EDITORIAL Bosque de palabras, S.L.

DEPÓSITO LEGAL SE-2412-07

Esta publicación está disponible para la consulta y préstamo en el Centro de Documentación de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía y accesible a texto completo en: http://www.juntadeandalucia.es/turismocomercioydeporte/publicaciones. 3

Índice

• Presentación ...... 5 • Prólogo ...... 7 • Datos básicos ...... 8 • Naturaleza y cultura en la Sierra de Grazalema ...... 9 • Alojamientos ...... 16 • Cómo usar esta guía ...... 17

ALOJAMIENTOS EN LA SIERRA DE GRAZALEMA • ...... 18 • ...... 22 • Benaoján ...... 26 • Cortes de la Frontera ...... 30 • El Bosque ...... 34 • ...... 40 • Grazalema ...... 44 • Jimera de Líbar ...... 50 • Montejaque ...... 54 • ...... 58 • ...... 62 • ...... 70 • ...... 74 • Zahara de la Sierra ...... 78

• Manual de buenas prácticas ambientales ...... 84 • Direcciones de interés ...... 91

5

Presentación

Andalucía mantiene su posición privilegiada en el turismo internacional gracias, en parte, a su diversidad. Una comunidad con un clima cálido a lo largo de todo el año, con más de 900 kilómetros de costas de playas blancas y limpias, con una cultura producto de la influencia de pueblos milenarios y en continuo proceso de modernización que no puede pasar desapercibida para millones de visitantes potenciales. Pero además Andalucía, con 150 espacios protegidos, es la red de carácter regional de espacios protegidos más impor- tante en número y superficie de la Unión Europea. Andalucía se adentra en una nueva etapa en la que se hace necesario planificar un modelo turístico sostenible para maximizar los efectos económicos sobre nuestra región, al tiempo que se preservan sus recursos y espacios naturales y se adaptan los elementos caracterís- ticos de la oferta turística de nuestra comunidad. Estos son los principios sobre los que se basa el decreto de formulación del Plan General de Turismo Sostenible 2007-2010. La política de sostenibilidad responde al interés de la Administración Autonómica, los agentes locales y el sector privado en incidir sobre la desestacionalización de la demanda turística, impulsar el desarrollo socioeconómico de las zonas rurales y preservar los recur- sos naturales de nuestra Comunidad para su uso y disfrute por parte de las generaciones venideras. La Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, a través de sus líneas de promoción turís- tica y bajo los compromisos adoptados con los Planes de Desarrollo Sostenible de diferen- tes Parques Naturales, apuesta por la elaboración de estas guías especializadas para real- zar los valores gastronómicos, culturales y turísticos de las zonas rurales de Andalucía. Estas guías dan la bienvenida a los visitantes concienciados e implicados en la conserva- ción de nuestros recursos y les hace partícipes de nuestro éxito como región solidaria y sostenible. Bienvenidos al futuro de Andalucía.

SERGIO MORENO MONROVÉ Consejero de Turismo, Comercio y Deporte

7

Prólogo

En los últimos años, el concepto de sostenibilidad ha ido incorporándose en diferentes apuestas políticas como un paradigma humanizador y de proyección a largo plazo del que nuestra comunidad no puede quedar ajena. Tras la eclosión del turismo como un fenómeno a gran escala que repercute directamente en nuestro territorio y población, el objetivo de las nuevas directrices europeas en esta materia, como la Carta Europea de Turismo Sostenible, es seguir apostando por el sector, respetando la riqueza ambiental y patrimonial de nuestros destinos a fin de lograr un mo- delo turístico competitivo y perdurable. Por ello, habida cuenta de la situación privilegiada de la que goza Andalucía en cuanto a recursos naturales, agrícolas, culturales, etnográficos y, por ende, turísticos, la sosteni- bilidad se ha convertido en un concepto que permea las nuevas políticas que nuestra Administración Autonómica propone para el futuro más inmediato, especialmente las referidas al turismo rural y de naturaleza, cuyo desarrollo está estrechamente ligado a una utilización racional del espacio. No en vano, Andalucía cuenta con 24 parques naturales en los que, al tiempo que se preserva la riqueza paisajística y el carácter autóctono de las especies de fauna y flora, se promociona el atractivo que los pueblos, integrados en estos espacios protegidos o colindantes, ofrecen al visitante como productos turísticos. En este sentido, la presente publicación sobre alojamientos rurales en el Parque Natural Sierra de Grazalema y su entorno se integra dentro de esta política de sostenibilidad turística; en cuanto supone una puesta en valor de las excelencias de estos espacios como marcos incomparables de descanso, ocio y tiempo libre respetuosos con el medio ambiente. Su minuciosa elaboración ha sido posible gracias a la colaboración estrecha con los agen- tes de desarrollo local de la zona y empresarios, verdaderos actores y receptores de las medidas del impulso turístico que desde la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte se está llevando a cabo y, sin los cuales, nuestros esfuerzos carecerían de sentido. 8

Datos básicos

Parque Natural Sierra de Grazalema

Superficie: 53.411 ha Habitantes en el entorno: 79.368 Provincias: Cádiz y Málaga Municipios: Cádiz: Grazalema, Zahara de la Sierra, Villaluenga del Rosario, Benaocaz, Ubrique, El Bosque, Prado del Rey, Algodonales, El Gastor Málaga: Benaoján, Ronda, Montejaque, Cortes de la Frontera, Jimera de Líbar 9

Naturaleza y cultura

El Parque Natural Sierra de Grazalema, con una extensión de 53.411 ha, se localiza entre las provincias de Cádiz y Málaga, concretamente en la zona más occidental de la Cordillera Bética y limitando al sur con el Parque Natural Los Alcornocales. Se encuentran incluidos en él, total o parcialmente, los municipios de Algodonales, Benaocaz, El Bosque, El Gastor, Grazalema, Prado del Rey, Ubrique, Villaluenga del Rosario, y Zahara de la Sierra, en la provincia de Cádiz, y Benaoján, Cortes de la Frontera, Jimera de Líbar, Montejaque y Ronda, en la provincia de Málaga. 10 11

Naturaleza y cultura en la Sierra de Grazalema

El Parque Natural es un territorio de gran interés ecológico y cultural; no en vano el macizo de la Sierra de Grazalema fue declarado por su importancia ecológica Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1977 (una figura de protección ambiental que muy pocos espacios naturales consiguen). Se convirtió así en el primer espacio merecedor de esta distinción en Andalucía y uno de los primeros en España. Entre sus muchas peculiaridades están el hecho de poseer uno de los pluviómetros que más precipitaciones anuales registra de España (ronda los 2.000 mm) o un impresionante paisaje donde el relieve excava la roca caliza, formando cuevas, cornisas y barrancos. Complementa esta riqueza el ser uno de los pocos refugios del pinsapo (un tipo de abeto testigo de la vegetación que existía en Andalucía en la era Terciaria) o conser- var multitud de especies de flora que sólo “se crían” aquí, a las que se les denomina endemismos. En una visita al Parque Natural Sierra de Grazalema no puede faltar un paseo por las “caídas del pinar”, donde en una impresionante cresta se suceden picos con alturas superiores a los 1.500 m, o una visita a la Garganta del Bocaleones, cuyo fondo llega a los 400 m de profundidad. También se puede descubrir la variedad de formas de sus rocas y relieves, condicionados por la caliza (un tipo de roca al que el paso de los siglos moldea por efecto del agua, que la diluye). Son ejemplos destacados “La Manga de Villaluenga” o las cumbres de la Sierra del Endrinal. Este singular territorio también permite acercarnos a las entrañas de la tierra en la Cueva del Gato, donde el río Gaduares emerge tras cuatro kilómetros de recorrido subterráneo. Las dimensiones de la gruta, el caudal y transparencia de sus aguas ha- cen de este uno de los parajes más bellos del Parque Natural, donde además habitan los mamíferos más emblemáticos del parque: los murciélagos. A su riqueza botánica, con el pinsapo a la cabeza, se une un bosque típicamente mediterráneo de encinas, alcornoques, quejigos, algarrobos y acebuches. No hay que olvidarse de concertar una visita al Pinsapar antes de venir (existe una limitación en el número de visitantes). Si seguimos el curso de los ríos y arroyos, aparecerán ante nuestros ojos los característicos bosques en galería (con tanta vegetación, que forman un pasillo o “galería” de plantas en torno al río), formados por olmos, sauces, fresnos y zarzas, que son, a la vez, el hogar natural de numerosos animales. Quizás uno de los mejores puntos del Parque Natural para contemplar este bosque en gale- ría sea el curso alto del río El Bosque. 12

Naturaleza y cultura en la Sierra de Grazalema

Numerosas especies de aves sobrevuelan estos parajes. Con un poco de atención y silencio veremos al buitre leonado, y es que en el Parque Natural Sierra de Grazale- ma se encuentra una de las mayores colonias de Europa. También podremos obser- var rapaces como el águila perdicera, el águila pescadora o el águila real, que otean a sus presas desde los privilegiados cortados del espacio natural. Corzos, ciervos, jabalíes, meloncillos e incluso las juguetonas nutrias son mamíferos que quizá nos encontremos cuando acudan a beber a las aguas de los ríos. Si hay una característica que pueda definir a los pueblos de la serranía de Grazalema, esta es, sin duda, su blancura (“encalar” las casas es una costumbre casi anual que hace más llevadero el verano en el interior de las casas). No es de extrañar entonces que se conozca a este lugar como “los pueblos blancos”. El carácter fronterizo de estos núcleos de población en las frecuentes contiendas entre “moros y cristianos” explica la presencia de numerosos castillos, emplazados en lo alto de cerros y laderas que dominan el paisaje, a modo de manchas ocres en una estampa espectacular que hace que parezca que estén allí desde que se formaron estos relieves. La herencia musulmana se deja sentir en cada rincón de estos pueblos: calles empina- das, estrechas, pasadizos de entrada a las viviendas o a los patios y cubiertas a base de teja. Aunque la mayor parte de los vestigios de nuestros antepasados proceden de la civilización musulmana (un buen ejemplo de ello es el Barrio Nazarí de Benaocaz), existen numerosos restos y yacimientos romanos que podemos visitar en Ubrique (antigua Ocuri, también llamada Ocurri) o en la calzada romana que une a este pue- blo con Benaocaz. Si de yacimientos prehistóricos se trata, no podemos dejar de acudir a la Cueva de la Pileta, en Benaoján, un “museo natural” de prehistoria de- clarado Monumento Nacional. Tan privilegiado medio natural siem- pre ha sido fuente de recursos y de aprovechamientos en equilibrio con la naturaleza. Entre las prácticas artesa- nales destaca la fabricación de mantas de lana, en Grazalema (también de pon- chos y bufandas), la marroquinería y confección de prendas de piel en 13

Naturaleza y cultura en la Sierra de Grazalema

Ubrique, Prado del Rey y Cortes de la Frontera. El brezo, el corcho y el cobre también se trabajan de forma primorosa en estos pueblos. Si es aficionado a la música, no puede dejar de acudir a El Gastor y admirar (e incluso atreverse a soplar) la tradicional gaita gastoreña, trabajada en cuero de vaca. No hay nada mejor para reponer fuerzas que degustar productos y recetas típicas de la zona, fruto de la mezcla de pueblos y culturas. Las chacinas serranas, la “sopa de Villaluenga”, muy adecuada en los fríos días de invierno, los “suspiros” de Benao- caz, unos deliciosos dulces hechos al horno, la sopa de Grazalema, los amarguillos de almendra, los cubiletes, los chicharrones o el queso de oveja son sólo algunos de los manjares que podremos siempre acompañar de caldos propios de la zona, como la mistela de Montejaque y el mosto de Prado del Rey. La celebración de las fiestas y ferias se concentra en los meses de verano. El Corpus se celebra a lo grande en Zahara de la Sierra, donde se adornan las calles y plazas con juncos y pastos. En el mes de julio se celebra el toro de cuerda en Grazalema y en agosto en Villaluenga del Rosario y Benaocaz. 14

Naturaleza y cultura en la Sierra de Grazalema

El día 3 de mayo, en Ubrique, tiene lugar la “quema de gamones” (en este día se queman las puntas del gamón haciéndolas estallar). En , en el mu- nicipio de Grazalema, se celebra una de las fiestas de mayor solera: la batalla de “Moros y Cristianos”, que rememora los antiguos enfrentamientos entre ambos bandos. En definitiva, un lugar en el que la herencia cultural y festiva no dan tregua al aburrimiento. 15

Naturaleza y cultura en la Sierra de Grazalema

Esperamos que disfruten de su estancia en el Parque Natural Sierra de Grazalema, un espacio tan valioso como frágil, en el que una visita respetuosa con las tradiciones, el patrimonio y la naturaleza hará que usted también forme parte de él; ahora y en el futuro. Con este objeto, recuerde que algunas visitas y actividades están sujetas a petición de permiso en la Oficina del Parque Natural. Si tiene alguna duda al respec- to, no olvide llamar. 16

Alojamientos

Simbología común

       

         

  

1 Admite animales 13 Acceso a internet 2 Adaptada a minusválidos 14 Teléfono 3 Televisión 15 Aparcamiento propio 4 Chimenea 16 Servicio de bar/restaurante 5 Microondas 17 Equipamiento para niños 6 Lavadora 18 Horno 7 Calefacción 19 Suelo radiante 8 Aire acondicionado 20 Actividades de turismo activo 9 Barbacoa 21 Minibar 10 Leña 22 Hilo musical 11 Piscina 23 Caja fuerte 12 Espacios verdes y mobiliario en exteriores 17

¿Cómo usar esta guía?

La presente guía tiene una vocación práctica para todos aquellos que tienen pensado pasar unos días disfrutando de la naturaleza, cultura, paisajes y tradiciones de esta Reserva de la Biosfera. Con ella podrás elegir entre casas y hoteles (también pensio- nes y hostales) rurales convenientemente registrados por la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, de forma que la calidad en nuestra visita esté garantizada. La guía se estructura en los siguientes apartados: • Naturaleza y cultura en la Sierra de Grazalema: Se apuntan algunas de las características que hacen de este lugar uno de los focos de turismo rural más importantes de Andalucía. • Índice de alojamientos rurales. Es una recopilación de fichas de alojamientos que incluye: Nombre del establecimiento, persona de contacto, ubicación, número de registro, teléfono, fax, correo electrónico, página web, tipología de alojamiento, habitaciones, plazas, equipamientos, servicios, distancias a servicios públicos, así como la oferta de actividades. Los alojamientos se or- denan por municipios –se incluye una breve descripción de los mismos–, tipología y categoría. En el recuadro ubicado al principio de este epígrafe encontrarás los iconos que representan la información de equipamientos, servicios y actividades. • Manual de buenas prácticas ambientales: Para una visita respetuosa con el en- torno. Se trata de unas breves recomendaciones para que podamos disfrutar del espacio natural protegido de forma responsable, de forma que la próxima vez que vengamos a él lo podamos disfrutar con los mismos valores. • Direcciones, teléfonos y páginas webs de interés: Es un anexo en el que se proporciona información útil de cara al acceso y las visitas que se puedan realizar. En la página anterior aparecen los iconos de los servicios, equipamientos y activida- des de los alojamientos rurales recogidos en las fichas. 18

Algodonales Cádiz

Datos básicos Rodeado por infinidad de huertas, membri- llos y granados, Algodonales se encuentra, en la falda de la Sierra de Líjar y cruzado por UNA VISITA OBLIGADA: Iglesia el río Guadalete. Es uno de los pueblos con Parroquial de Santa Ana. mayor superficie de la comarca, con 135,5 NO IRSE SIN PROBAR: El gaño- km2 de extensión, y una población de 5.800 te, un dulce tradicional compuesto habitantes. Presenta unas comunicaciones por una masa de harina, huevos, envidiables, ya que se sitúa en el cruce de azúcar y especias que se envuelven caminos entre Jerez, Ronda y Sevilla, acce- en cañas de madera para freírse. diéndose a su casco urbano por las carreteras UNA FIESTA: La Romería de la A-376, A-384 y A-3204. Virgencita, el 25 de mayo, en la El origen de esta localidad radica en la política que se peregrina hasta el Puen- te de la Nava acompañando a la de repoblación de las tierras conquistadas por Virgen, así como la Feria y Fiestas los cristianos a principios del siglo XVI, adqui- de Santiago y Santa Ana, patronos riendo en 1556 el rango de aldea. Sin embar- del pueblo. go, el hallazgo de útiles del período Neolítico en Cueva Santa, Chamusquina y Castillejo confirman la existencia de asentamientos des- de los tiempos más remotos. Algodonales presenta un paisaje caracterís- tico, en el que contrasta un suave valle con los relieves más abruptos y accidentados de la sierra. Destaca también su alto valor ecológi- co debido a la existencia de especies antiquí- simas en sus bosques y la presencia de orquí- deas y narcisos en la zona más elevada de la Sierra de Líjar. Para los amantes de la aventura es un lugar de referencia, ya que las caracte- rísticas del entorno permiten la práctica de ac- tividades tales como espeleología, escalada, senderismo, ciclismo y deportes aéreos. 19

Algodonales Cádiz

Alojamientos rurales

1 2 3 4

1 Finca El Parralejo 2 Casa Rural La Carrihuela 3 Huerta La Alberca 4 Albergue rural Al-Qutun 20 Algodonales Casa rural Finca El Parralejo

CR/CA/00040 Dirección Situada en una finca a las afueras del Ctra.(C-339) pueblo, junto al río. Para llegar a la Algodonales-Zahara casa, desde Algodonales, hay que co- Datos de contacto ger la carretera dirección Zahara. Justo 629 939 063 al pasar una depuradora, tomar el pri- Transporte mer desvío a la derecha. Parada bus 3 km Habitaciones Casa rural espaciosa y acogedora, 3 dobles ideal para relajarse y disfrutar de nues- (1 de matrimonio) tro tiempo libre. Capacidad 2/6 plazas

Características, equipamientos y servicios

Casa rural La Carrihuela

CR/CA/00041 El complejo turístico La Carrihuela, for- Dirección mado por tres casas independientes, C/Primavera,105 pertenece a la empresa Al-Qutun, que Algodonales se caracteriza por la amplia oferta de Datos de contacto programas diferentes de actividades 956 138 420 Transporte Habitaciones de aventura, medio ambiente, educa- Parada bus 5 minutos Complejo de 3 casas ción, jornadas temáticas de flora, fauna con 1 doble cada una o recursos de la zona. Capacidad 2/4 plazas/casa

Características, equipamientos y servicios

Página web: www.al-qutun.com 21 Algodonales Casa rural Huerta La Alberca

CR/CA/00078 Vivienda rural muy próxima al casco Dirección urbano de Algodonales, con exce- C/Alcalá del Valle, s/n lentes vistas de la sierra. Rodeada de Algodonales Datos de contacto huertas y árboles frutales, dispone de Carlos 677 132 696 una extensa zona exterior con piscina, Transporte Habitaciones aparcamiento y área ajardinada. Parada bus 2 minutos 2 dobles 1 individual Capacidad 2/7 plazas

Características, equipamientos y servicios

Albergue Al-Qutun

H/CA/01166 Dirección Albergue rural especialmente dirigido a C/ Zahara de la Sierra la convivencia de grupos como asocia- Algodonales ciones, colegios, amigos, etc. Sus insta- Datos de contacto laciones están pensadas para desarro- 956 137 882 llar todo tipo de actividades y talleres. Transporte Es posible alojarse en él con gestión Habitaciones Parada bus 500 m. a través de central de reservas. Se en- 9 (con literas) cuentra en proceso de conseguir la Capacidad Marca Parque Natural. Descuento con 59 plazas carnet joven.

Características, equipamientos y servicios

Página web: www.al-qutun.com 22

Benaocaz Cádiz

“Benaocaz, pueblo de montaña y clima Datos básicos ideal”.

UNA VISITA OBLIGADA: Fundada por los árabes en el año 715, El Barrio Nazarí. estuvo bajo dominación islámica hasta su reconquista en 1485. La herencia mu- NO IRSE SIN PROBAR: El refrito sulmana se deja ver en el trazado irregu- benaocazeño; un exquisito refrito lar de sus calles y en las casas del Barrio de chorizo, tomate y jamón. Nazarí. Sin embargo, los yacimientos UNA FIESTA: El copatrón San arqueológicos del lugar demuestran que Blas, el 3 de febrero; y del 12 al estuvo poblada ya desde la prehistoria. 15 de agosto, las fiestas y suelta Así, es posible observar restos del Neolí- del toro. tico, en la Sima de la Veredilla, e incluso de la presencia fenicia y romana, en las Vegas del Río Majaceite o en el camino del Arroyo Seco, respectivamente. Benaocaz es un pequeño pueblo de montaña próximo a Ubrique y Grazale- Uno de los paisajes más espectaculares ma, de estrechas y empinadas calles y de Benaocaz es, sin duda, el Salto del con una población en torno a los 700 ha- Cabrero, una impresionante brecha en bitantes. Para acceder al pueblo basta to- la montaña con dos cumbres casi geme- mar la carretera que conecta Ronda con las de paredes verticales de más de 80 m Ubrique (A-374). Nada más llegar aquí, de altura, separadas por una garganta de la localidad nos recibe con un simpático: 50 m de anchura. 23

Benaocaz Cádiz

Alojamientos rurales

1 2 3 4

1 Rebeca/Noelia 2 Los Chozos 3 San Antón 4 El Parral 24 Benaocaz Casa rural Rebeca/Noelia

CR/CA/00021-22 Dirección Casas rurales en el centro de Benao- Pza. S. Antonio, 5 y caz, con amplias cocinas de techos de C/ Salto del Cabrero, madera. Sus propietarios han cuidado 2, en Benaocaz con esmero y respeto la arquitectura Datos de contacto original, vigas de madera, suelos de ba- Berta rro y han sabido acoplarlas a los días Habitaciones 656 900 822 de hoy. Están disponibles para su alqui- 2 casas ler durante todo el año. Capacidad 2/6 plazas (Rebeca) 5 plazas (Noelia)

Características, equipamientos y servicios

Página web: www.casarebeca.com/www.casanoelia.com Hotel rural Los Chozos

H/CA/00940 Las instalaciones de este complejo Dirección hotelero están diseñadas bajo crite- Ctra. A-2302 rios bioclimáticos para disfrutar de Grazalema-Ubrique todas las comodidades de un aloja- Datos de contacto miento moderno en plena naturaleza. 956 234 163 Los Chozos de Benaocaz, levantados 954 637 205 Habitaciones con materiales naturales reinterpretan (Reservas) 10 chozas Capacidad las construcciones tradicionales de la 40 plazas zona.

Características, equipamientos y servicios

Página web: www.loschozos.com 25 Benaocaz Hotel apartamento San Antón

H/CA/00826 Apartamentos rurales situados en una Dirección pequeña plaza de la localidad gaditana Pza. San Antón s/n de Benaocaz. Su posición elevada per- Benaocaz mite obtener unas magnificas vistas de Datos de contacto las sierras colindantes y del resto del Berta pueblo desde la terraza. 655 900 822 Habitaciones Transporte 2 apartamentos Parada bus 3 min Capacidad 2/6 plazas

Características, equipamientos y servicios

Alojamiento rural El Parral

H/CA/01137 Dirección Casa rural de tres habitaciones dobles C/ Laderas del Parral, con posibilidad de alquilar la casa 1, en Benaocaz completa o por habitaciones. Existe Datos de contacto un restaurante en la planta baja donde 956 125 565 poder desayunar, comer al mediodía o 608 322 573 cenar. Antiguo hotel de montaña, ofre- Habitaciones Transporte ce cursos de iniciación a la escalada, Parada bus 300 m 3 dobles rappel, etc. Capacidad 2/6 plazas

Características, equipamientos y servicios

Página web: www.elparralbenaocaz.com 26

Benaoján Málaga

Benaoján se sitúa en la Serranía de Ronda, a Datos básicos 564 m de altitud y dentro del valle del Gua- diaro. De relieve muy accidentado, destaca UNA VISITA OBLIGADA: por sus cerros de roca caliza, en el que se en- Cueva de La Pileta y Cueva del cuentran dos formaciones geológicas de gran Gato. importancia: el sistema Hundidero-Gato y la NO IRSE SIN PROBAR: Cueva de La Pileta, declarada Monumento Los chorizos al vino. Nacional de Arte Rupestre por sus pinturas UNA FIESTA: Fiesta de San Mar- prehistóricas. Casi pegado a Montejaque, al cos, el 25 de abril y la Virgen del núcleo de Benaoján se accede por las carre- Rosario, el 7 de octubre. teras MA-501 (de Cortes de la Frontera a la carretera de Algodonales) y la MA-555, desde Ronda. Habitada desde el paleolítico, son muchos los pueblos que no han podido resistirse al en- canto de estas tierras, siendo paso obligado para fenicios, romanos, visigodos, árabes y cristianos. No obstante, entre todos ellos son los mulsumanes los que ejercieron una mayor influencia, que ha quedado reflejada en sus estrechas e intrincadas calles, en sus blancas casas, en una torre vigía y en un ambiente mis- terioso. Si a todo esto le unimos la espectacularidad de la sierra rondeña y el valle del río Guadia- ro, un enorme surco encuadrado entre las Cordilleras Béticas y rodeado de bosques de encinas, comprenderemos por qué este pue- blo es una visita obligada para todo aquel que se acerque al Parque Natural Sierra de Gra- zalema. 27

Benaoján Málaga

Alojamientos rurales

1 2

1 Hotel Molino del Santo 2 Hotel Cueva del Gato 28 Benaoján Hotel Molino del Santo

H/MA/01326 Dirección Alojamiento rural ubicado en un anti- Bda. Estación s/n guo molino en desuso, el hotel Molino Benaoján del Santo fue restaurado por Andy y Datos de contacto Pauline hace casi 20 años convirtién- 952 167 151 dose en un acogedor hotel de 18 ha- 952 167 327 bitaciones. Detrás del hotel, nace un Transporte Habitaciones afluente del río Guadiaro y fluye por Parada tren 5 min 18 dobles delante de la terraza del restaurante ha- Capacidad cia la vegetación que rodea el hotel. 36 plazas

Características, equipamientos y servicios

Página web: www.molinodelsanto.com Hotel Cueva del Gato

H/MA/01326 El Hotel Cueva del Gato está situado Dirección en una zona privilegiada de la Sierra de Ctra. Benaoján- Grazalema. A tan solo 100 metros de Ronda km 3 la Cueva del Gato, es un lugar perfec- Benaoján to desde donde planificar excursiones Datos de contacto 952 167 296 por la zona. Habitaciones Transporte 7 dobles Parada bus 1’5 km Capacidad 14 plazas

Características, equipamientos y servicios

Página web: www.cuevadelgato.com

30

Cortes de la Frontera Málaga

Cortes de la Frontera se encuentra situado en Datos básicos el extremo más occidental de la provincia de Málaga, en la Serranía de Ronda, donde con- UNA VISITA OBLIGADA: La casa vergen los parques naturales Los Alcornocales consistorial o Ayuntamiento, man- y Sierra de Grazalema. Se accede a esta loca- dado construir por Carlos III en lidad por la carretera A-373, habiendo tenido 1784, que presenta una fachada que pasar por el Puerto Mojón de la Víbora, neoclásica en la que sobresalen diez arcadas distribuidas en dos si se viene desde el sur, o la MA-501, desde plantas. Benaoján. NO IRSE SIN PROBAR: La calde- Su paisaje resulta espectacular tanto por las reta de venado y el cocido refrito, estribaciones que llegan de la Sierra de Gra- hecho con pan frito, tomate, ajo, zalema como por la majestuosidad de sus al- pimiento y cebolla. cornoques, que cubren buena parte de sus tie- UNA FIESTA: La romería de la rras. Destacan por su singularidad el paraje de Virgen del Rosario, en junio, así La Sauceda (en Los Alcornocales) y el Cañón como la feria de agosto, en honor de Las Buitreras, declarado Monumento Na- a sus patrones. tural, en el río Guadiaro, que llega a los 100 metros de profundidad. Desde los siglos XII y XI a. C. hay constancia del poblamiento humano por estos lugares, donde se asentaron fenicios, griegos y roma- nos que dejaron su impronta en Saepona. El dominio árabe y la posterior conquista cris- tiana proporcionaron el apelativo de “de la Frontera” al musulman de Cortex. El actual emplazamiento de su cabecera municipal es del XVII, con el auge de la explotación del corcho, principal fuente de recursos de esta localidad. 31

Cortes de la Frontera Málaga

Alojamientos rurales

1 2

1 Casa Rural La Ahora 2 Hotel Sol y Sierra 32 Cortes de la Frontera Casa rural La Ahora

CR/MA/00221 Dirección La Ahora es una casa rural ubicada en C/ Lepanto, 40 Finca una huerta ecológica; realizan cursos y de la Vega, seminarios de yoga, danza, tai-chi. Ofer- El Colmenar, Cortes tan turismo de salud, masajes, osteo- de la Fra. patía, terapia craneosacral, chorros de Datos de contacto agua, acupuntumasaje, reviting, baños Miguel 952 953 046 de sales, técnicas de respiración, baños Habitaciones Transporte turcos y sauna. 2 casas Parada tren 5 min Situado a 30 minutos de Cortes, una vez Capacidad en El Colmenar, pregunte por "la Vega"; 12 plazas nos encontramos al lado del río.

Características, equipamientos y servicios

Página web: www.ahoraya.com Hotel Sol y Sierra

H/MA/01557 Desde su inauguración en 1998, Sol y Dirección Sierra es un hotel de estilo arquitectó- Avda. Sol y Sierra, 1 nico andaluz, clásico, rodeado de jar- Cortes de la Fra. dines. Datos de contacto Con todos los servicios y una cuidada 952 154 523 decoración, donde predomina la ma- Transporte Habitaciones dera, se encuentra a 15 km de Ronda y Parada bus 5 min 26 dobles Capacidad muy próximo a la Ruta de los Pueblos 52 plazas Blancos.

Características, equipamientos y servicios

Página web: www.summahoteles.com

34

El Bosque Cádiz

A los pies de la Sierra de Albarracín y regada Datos básicos por el río Majaceite se levanta la villa de El Bosque. El acceso principal es a través de la UNA VISITA OBLIGADA: A-372 (Arcos-Ronda), que enlaza con la A-373 Centro de Visitantes, desde don- (Villamartín-Ubrique-Gaucín). de podrá planificar sus rutas por el Parque Natural. Los orígenes de la villa hay que buscarlos en la residencia de descanso de los Duques de Ar- NO IRSE SIN PROBAR: La trucha Majaceite al jamón. cos, conocida entonces como el “Palacio del bosque de Benamahoma”. El traslado de los UNA FIESTA: Fiestas Patronales duques implicaba el desplazamiento de todo en Honor a San Antonio, en el su séquito. Ante la imposibilidad de que todos mes de junio. ellos se instalasen en el palacio, fueron levan- tándose diversas casas en sus alrededores, dando lugar a un poblado que llamaron “Mar- chenilla”, en alusión a la localidad de Marche- na, en la provincia de Sevilla, donde los Du- ques de Arcos poseían un gran palacio. En 1815, el Rey Fernando VII, debido al heroi- co comportamiento de la población durante la ocupación francesa concede al pueblo el título de Villa. Una vez segregado y abolido el régimen señorial por las Cortes de Cádiz de 1812, los vecinos comenzaron a comprar las tierras a la casa ducal de Osuna. Así nació históricamente la Villa de El Bosque. El Bosque es un centro turístico de gran de- manda y su ubicación hace de él un lugar perfecto desde donde comenzar rutas por la Sierra de Grazalema. 35

El Bosque Cádiz

Alojamientos rurales

1 2 3 4

5 6 7 8

1 Casa del Huerto 2 Casa Rural Casa Ronda 3 Casa La Estancia 4 Huerta del Molino 5 Posada San Antonio 6 Hotel Las Truchas 7 Hotel Rural Enrique Calvillo 8 Mesón-Hotel El Tabanco 36 El Bosque Casa rural Casa del Huerto

CR/CA/00083 Dirección Casa rural de dos plantas, a la orilla del Camino de río Majaceite, en las afueras del casco Pescadores s/n urbano de El Bosque, próximo a la pis- El Bosque cifactoría. Datos de contacto 956 716 105 Transporte Habitaciones Parada bus 50 m 2 triples,1 doble, 1 simple Capacidad 10 plazas

Características, equipamientos y servicios

Casa rural Casa Ronda

CR/CA/00009 Casa Ronda es una casa recientemen- Dirección te rehabilitada recurriendo a materiales C/Ronda,10 como la madera y el ladrillo antiguo. La El Bosque decoración, con vigas, suelo y muebles Datos de contacto de madera de estilo rústico. Tiene un Maribel 956 716 003 salón comedor con chimenea y un am- 647 769 352 Habitaciones plio patio con barbacoa. Transporte 3 dobles Parada bus 3 min Capacidad 2/8 plazas

Características, equipamientos y servicios 37 El Bosque Casa rural Casa La Estancia

CR/CA/00082 Acogedora casa rural para dos perso- Dirección nas con todas las comodidades. Situa- Camino de da junto a la Casa de El Huerto, con Pescadores s/n una ubicación ideal para realizar nu- El Bosque merosas rutas por la zona. Datos de contacto 956 716 105 Habitaciones Transporte 1 doble Parada bus 50 m Capacidad 2 plazas

Características, equipamientos y servicios

Casa rural La Huerta del Molino

CR/CA/00058 Dirección Esta finca, antiguamente huerta y gran- Camino de Pesca- ja con un Molino Harinero catalogado dores s/n. El Bosque de interés etnológico, se ha rehabilita- Datos de contacto do como vivienda y se ha recuperado Luisa 665 268 970-71 la huerta y la granja para ofrecer alo- Transporte jamiento y productos ecológicos. El Habitaciones Parada bus 300 m jardín, cuidado y lleno de flores, y con 5 dobles el sonido de fondo del río Majaceite, Capacidad se convierte en el lugar perfecto para 6/9 plazas descansar del bullicio y el estrés.

Características, equipamientos y servicios

Página web: www.lahuertadelmolino.com 38 El Bosque Casa rural Posada de San Antonio

CR/CA/00056 Dirección Nada más llegar a la Posada San An- C/ Huelva s/n tonio, Sandro, su actual encargado, El Bosque nos brinda un caluroso recibimiento. Datos de contacto Las habitaciones, de estilo rústico, son 956 716 226 confortables. En la planta baja de la po- Transporte sada, existe un bar-restaurante donde Habitaciones Parada bus 10 min reponer fuerzas con los platos típicos 10 dobles de la sierra. Capacidad 20 plazas

Características, equipamientos y servicios

Hotel Las Truchas

H/CA/00575 Es un pequeño hotel a las afueras del Dirección pueblo, con magníficas vistas de la Avda.Diputación s/n. sierra y tan sólo a unos metros del río. El Bosque Tiene amplios jardines para pasear y Datos de contacto disfrutar del aire de la sierra. 956 716 061/068 Habitaciones Transporte 25 dobles Parada bus 3 min 1 cuádruple Capacidad 54 plazas

Características, equipamientos y servicios

Página web: www.tugasa.com 39 El Bosque Hotel rural Enrique Calvillo

H/CA/01219 Pequeño hotel con una apacible sala Dirección de reuniones y habitaciones con todas Avda. Diputación, 5 las comodidades. Es también el punto El Bosque donde hay que acudir para obtener Datos de contacto las llaves de La Estancia, la Casa de El 956 716 629 Huerto y Rancho Calvillo; esta última, Transporte Habitaciones en Prado del Rey. Parada bus 50 m 19 dobles Capacidad 38 plazas

Características, equipamientos y servicios

Hotel rural Mesón-Hotel El Tabanco

H/CA/01110 Dirección Pequeño mesón-hotel en el centro de C/ La Fuente s/n El Bosque de confortables habitaciones El Bosque con un cuidado patio central, que es, a Datos de contacto su vez, un magnífico restaurante don- 956 716 081 de degustar las delicias gastronómicas Transporte de la localidad. Parada bus 10 min Habitaciones 12 dobles Capacidad 25 plazas

Características, equipamientos y servicios 40

El Gastor Cádiz

Con una población aproximada de 2.100 habi- Datos básicos tantes, se encuentra enclavado en el extremo nororiental de la Sierra de Cádiz, en la ladera UNA VISITA OBLIGADA: Iglesia norte del Tajo Algarín. Para llegar a esta locali- Parroquial de San José y el Dolmen dad es necesario tomar la carretera C-342, de de Charcón (Tumba del Gigante). Algodonales a . NO IRSE SIN PROBAR: El guisote Algunos documentos sobre la Serranía indican gastoreño, un plato elaborado a partir de migas de pan, espárragos que El Gastor era una plaza militar de Zahara y ajos. ya en 1396, con el rey Alfonso XI de Castilla, aunque en sus alrededores existen dólmenes UNA FIESTA: El Corpus Christi que confirman la presencia del hombre duran- de El Gastor, en junio. Esta cele- te la prehistoria, siendo el más importante el bración, declarada de Interés Tu- llamado Tumba del Gigante, de unos nueve rístico Nacional de Andalucía, destaca por su certamen anual de metros de largo por casi dos de altura. Gaita Gastoreña. Durante los siglos XIV y XV pasa de manos cristianas a musulmanas y viceversa en va- rias ocasiones, hasta que, una vez finalizada la conquista, en el siglo XVI, se convierte en núcleo agrario y comercial. Finalmente, en 1834 se independiza de Zahara y se constitu- ye como municipio. También conocido como el Balcón de los Pue- blos Blancos por sus vistas, El Gastor es un ex- celente lugar para realizar visitas tanto a pie como en bicicleta, con excursiones que permi- ten disfrutar de la riqueza natural y cultural de la zona, como la ruta Acinipo, cuyo destino fi- nal son las ruinas romanas del mismo nombre, o la ruta del Dolmen del Gigante, que permite ascender al elemento más singular de la zona: el Tajo Algarín. 41

El Gastor Cádiz

Alojamientos rurales

1

1 Pensión Cástor y Polux 42 El Gastor Pensión Cástor y Polux

H/CA/00655 Dirección Si de algo puede presumir Cástor y Po- C/Puentecilla,10 lux es de experiencia. Más de 20 años El Gastor ofreciendo a los visitantes hospedaje Datos de contacto en el centro de este encantador pue- 956 123 605 blo serrano. La pensión está decorada Transporte con diversas fotografías de la sierra, Habitaciones Parada bus 5 min obras de un conocido fotógrafo de la 6 dobles zona. Capacidad 12 plazas

Características, equipamientos y servicios

44

Grazalema Cádiz

Grazalema, villa legendaria de la serranía ga- Datos básicos ditana, se enclava en el corazón del Parque Natural que lleva su nombre. Esta privilegiada UNA VISITA OBLIGADA: La villa posición la ubica en el centro del triángulo romana de Lacilbula, que data del formado por las ciudades de Cádiz, Sevilla y siglo II. Málaga. De origen árabe, la localidad ha man- NO IRSE SIN PROBAR: La sopa tenido una forma de vida basada en sistemas de Grazalema, elaborada a partir tradicionales, convirtiéndose en uno de los del caldo del puchero y acompa- municipios que encierran mayores atractivos ñada de pan, huevo y chorizo. etnólogicos (telares tradicionales, panaderías, Como repostería más típica, en- objetos de cobre, etc). De aquí procede ade- contramos los amarguillos y cubi- más la famosa manta de Grazalema, hecha letes. a partir de lana de oveja y cuya fabricación UNA FIESTA: La Velada de la Vir- supuso un gran auge económico para el mu- gen del Carmen, celebrada a me- nicipio en el siglo XVII. diados de julio y que culmina con la celebración del Lunes del Toro Grazalema posee una vegetación y un paisaje de Cuerda. majestuoso coronado por el cerro de San Cris- tóbal y la Sierra del Pinar, que con 1.653 m de altitud es el punto más alto de la provincia de Cádiz. Es allí donde se encuentra el conocido pinsapar, un bosque milenario declarado de interés científico por la UNESCO. No hay que olvidarse, por último, de la locali- dad de Benamahoma, que ocupa la falda oes- te de la Sierra del Pinar. Sus bellos y frondosos paisajes, el agua de sus arroyos, las huertas y granjas, y el buen estado de conservación de sus calles, la convierten en uno de los rinco- nes mejor conservados de los denominados Pueblos Blancos. 45

Grazalema Cádiz

Alojamientos rurales

1 2 3 4

5 6 7 8

1 El Batán de Lara 2 La Borreguilla 3 Casa Jazmín 4 La Maquinilla 5 Hotel Fuerte Grazalema 6 Hotel Puerta de la Villa 7 Villa Turística de Grazalema 8 Pensión Rural Casa de las Piedras 46 Grazalema Casa rural El Batán de Lara

CR/CA/00081 Dirección Antiguo batán reformado, rematado Cuesta de la Venta con cubiertas de teja árabe, cuenta s/n. Grazalema con terraza y múltiples ventanas que Datos de contacto José Antonio hacen que las habitaciones estén baña- 661 152 312 das de luz. Siguiendo los empedrados caminos de la finca, llegaremos a es- Transporte Habitaciones condidos rincones de la finca. Parada bus 30 m 3 dobles Capacidad 6 plazas

Características, equipamientos y servicios

Página web: www.huertasdebenamahoma.com Casa rural La Borreguilla

CR/CA/00051 Casa rural del siglo XVIII completamen- Dirección te reformada, por lo que mantiene el Ctra. Rivera de encanto de una casa tradicional pero Gaidovar, 3 con todas las comodidades actuales. Grazalema Dispone de excelentes vistas de la sie- Datos de contacto rra y una amplia zona exterior con apar- María Habitaciones camiento, merendero, huerto y piscina. 956 341 154 6 dobles Capacidad Como curiosidad, tiene una pequeña 2/12 plazas capilla adosada a la casa, y a la que es posible acceder desde la misma.

Características, equipamientos y servicios

Página web: www.haciendagrazal.com 47 Grazalema Casa rural Casa Jazmín

CR/CA/00004 Localizada en el corazón del pueblo Dirección de Grazalema, en una de sus típicas C/ Nueva, 25 calles empinadas. Destaca por su cui- Grazalema Datos de contacto dada estructura, fiel a la original de la Cándida casa, con vigas de madera, suelos de 636 382 463 barro y cocina tradicional. A pesar de Habitaciones Transporte encontrarse dentro de un núcleo de 2 dobles, 2 simples Parada bus 6 min Capacidad población, las vistas desde la parte alta 2/8 plazas de la casa son inmejorables.

Características, equipamientos y servicios

Casa rural La Maquinilla

CR/CA/00057 Dirección Casa rural enclavada en pleno Parque Rivera Gaidovar s/n. Natural Sierra de Grazalema, comple- Grazalema tamente equipada pero respetando las Datos de contacto características originales del alojamien- Manolo to. Dispone de un amplio jardín desde 689 361 507 donde contemplar el entorno natural Habitaciones Transporte que la rodea. Parada bus 1 km 4 dobles Capacidad 8 plazas

Características, equipamientos y servicios 48 Grazalema Hotel rural Fuerte Grazalema

CR/CA/01027 Dirección Hotel de reciente construcción y situa- Baldío de los do en pleno corazón del parque natu- Alamillos. Ctra. A-372, ral de la Sierra de Grazalema, en un km 53. Grazalema bosque de alcornocales y dentro de la Datos de contacto ruta de los Pueblos Blancos. Sus aco- 956 123 000 gedoras habitaciones, completamente Transporte Habitaciones equipadas, se convertirán en el lugar 74 dobles, 1 simple, perfecto para descansar al final de la 2 suites jornada, o simplemente para relajarse Capacidad y disfrutar.

Características, equipamientos y servicios

Página web: www.hotelfuertegrazalema.com Hotel Puerta de la Villa

CR/CA/01031 Hotel rural situado en el casco históri- Dirección co de Grazalema, cuyo edificio se en- Pza. Pequeña, 8 cuentra en completa consonancia con Grazalema las construcciones de fachada blanca y Datos de contacto ventanas enrejadas de su entorno. En 956 132 376 el interior, sus habitaciones están do- Transporte Habitaciones tadas de todo tipo de comodidades, Parada bus 3 min 26 dobles, 2 suites, 5 apartamentos consiguiendo un ambiente acogedor Capacidad que invita al descanso. 65 plazas

Características, equipamientos y servicios

Página web: www.grazalemahotel.com 49 Grazalema Hotel apartamento Villa Turística de Grazalema

CR/CA/00673 Complejo turístico situado en plena Dirección naturaleza a 500 metros de Grazale- Ctra. CA-531 ma, dotado con piscinas, jardines y res- Grazalema taurantes. Es un lugar ideal para desco- Datos de contacto nectar de la vida en la ciudad, lejos de 956 132 136 ruido y contaminación, así como para Transporte Habitaciones Parada bus 500 m Dobles y disfrutar de la oferta complementaria Apartamentos que ofrece el entorno, como puede ser Capacidad la practica de senderismo o alpinismo. 40 plazas

Características, equipamientos y servicios

Página web: www.tugasa.com Pensión rural Casa de las Piedras

CR/CA/00948 Dirección Esta pensión, resultado de la unión de Las Piedras, 32 varias casonas típicas de la vida seño- Grazalema rial de finales del siglo XIX, se encuen- Datos de contacto tra situada en una de las calles más an- Catalina García tiguas de Grazalema y a pocos metros 956 132 014 de la plaza central, donde se encuentra Transporte el Ayuntamiento. Ofrece un ambiente Habitaciones Parada bus 50 m tranquilo y acogedor, con habitaciones 26 dobles decoradas al estilo tradicional, amplios 4 simples patios y la posibilidad de degustar pro- Capacidad ductos autóctonos. 56 plazas Características, equipamientos y servicios

Página web: www.casadelaspiedras.com 50

Jimera de Líbar Málaga

En el valle del Guadiaro y en plena Serranía Datos básicos de Ronda se sitúa Jimera de Líbar, a una alti- tud de unos 540 m. Se accede a ella bien por UNA VISITA OBLIGADA: Un re- carretera (MA-549 y MA-508) o ferrocarril, corrido en el ferrocarril que une siendo parte del recorrido del tren Bobadilla- Ronda con . . NO IRSE SIN PROBAR: Sopas de El clima que proporciona su valle da lugar a un vinagre, tortillas de tagarninas o huevos nevaos. entorno de bosque mediterráneo compuesto de quejigos, acebuches, majuelos, etc., así UNA FIESTA: Carnaval con "El pa- como un asombroso bosque de ribera. La seo de las Brujas" a media noche. presencia humana del hombre se remonta a la prehistoria, aunque sobresalen las huellas romanas (el término está cruzado por una cal- zada romana que unía Gibraltar con Acinipo) y árabes, cuando fue conocida como Inz Al- maraz, que significa fortaleza o castillo de la mujer. Su nombre actual viene de la conquista cristiana, cuando se pasó a llamar Lugar de Ximera de Líbar. De todo este pasado Jimera de Líbar guarda una gastronomía típica caracterizada por los cocidos, las migas, las tortillas de tagarninas o espárragos trigueros, las sopas de vinagre, el "malcocinao", todo acompañado por pos- tres como la miel de romero sobre hojuelas, los roscos de vino, roscones, huevos "nevaos", suspiros y madalenas. 51

Jimera de Líbar Málaga

Alojamientos rurales

1 2 3 4

1 Casa Rural Alternativa 2 Casa El Cantón 3 Molino La Flor Molino El Inglés 4 Casa Rural El Molinillo 52 Jimera de Líbar Casa rural Alternativa

CR/MA/00113 Dirección Situado en la calle principal de Jimera C/ Mártires, 9 de Líbar, este alojamiento reinventa el Jimera de Líbar concepto de casa rural puesto que dis- Datos de contacto pone de una construcción tradicional Manuel Duque pero con un interior completamente 954 423 310 alternativo, sin habitaciones definidas Transporte Capacidad ni puertas, excepto en los baños. Las Parada tren 3 km 10 plazas divisiones entre espacios están hechas por medio de cortinas, desniveles y rin- cones, pero sin perder la unidad.

Características, equipamientos y servicios

Página web: www.molinolaflor.com Vivienda turística El Cantón

CR/MA/00571 Casa rural de dos plantas de nueva re- Dirección forma y completamente equipada con C/Peña, 21, Jimera todo tipo de comodidades, desde chi- de Líbar menea hasta equipo de música. Desta- Datos de contacto ca por su terraza desde la que puede 952 185 010 contemplarse el Valle del Guadiato y 647 615 455 Habitaciones sus impresionantes atardeceres. Transporte 2 dobles Parada bus 50 m Capacidad 4 plazas

Características, equipamientos y servicios

Página web: www.casacantón.com 53 Jimera de Líbar Casa rural Molinos El Inglés y La Flor

CR/MA/00018-01405 Establecimiento de características sin- Dirección gulares tanto por diseño (antiguo mo- Junto al río Guadiaro, lino de agua adaptado), como por su tras los rápidos Datos de contacto situación, en medio de un bosque en Manuel Duque galería y junto a un puente colgante Capacidad 954 423 310 20 plazas por el que puede accederse al aloja- Transporte (Molino La Flor) miento si se desea. Además ofrece una Parada tren 1 km 15 plazas gran variedad de actividades comple- (Molino El Inglés) mentarias, teniendo siempre la natura- leza como escenario.

Características, equipamientos y servicios

Página web: www.molinolaflor.com Casa rural El Molinillo

CR/MA/00131 Dirección Enclavado en la Serrania de Ronda, Ctra. Jimera-Atajate, entre montes repletos de vegetación, s/n, km 2 este antiguo molino en desuso se re- Jimera de Líbar formó para construir una casa rural Datos de contacto de dos plantas. Por su localización es Bartolomé ideal para contemplar el vuelo de bui- 670 415 515 Habitaciones tres, azores y águilas. Transporte 3 dobles, 1 triple, Parada bus 2 km 1 cuadruple Capacidad 15/20 plazas

Características, equipamientos y servicios

Página web: www.jimeradelibar.com/elmolinillo 54

Montejaque Málaga

Montejaque se enmarca a los pies de los Datos básicos roquedales del Hacho, de 1075 metros de altitud, entre las sierras de Monteja- UNA VISITA OBLIGADA: A los que y Juan Diego, albergando parajes llanos de Líbar y la Cueva del Hun- de admirada belleza. Tras atravesar el didero. alcornocal de Bogas Bajas, Montejaque NO IRSE SIN PROBAR: El “guiso alberga un embalse que lleva su mismo de Patas” y la mistela. nombre. Es el lugar donde se encuentra UNA FIESTA: Fiestas en honor a la Cueva del Hundidero, por la que des- la patrona, la virgen de la Concep- aparece el río Gaduares. Aquí se puede ción (15 a 17 de mayo y del 13 al admirar un maravilloso espectáculo de 16 de agosto). luces y colores que hace del Cerro Ta- vizna y alrededores un especial paisaje. Otro de los lugares histó- ricos de este municipio es el lugar conocido como “El Puente”, donde aún se ven restos de un puente romano sobre el río Cam- pobuche. Durante la Guerra de la Montejaque, del árabe Monte-Xáquez, Independencia, Monteja- significa “montaña perdida”, lo que da que guarda varias histo- una idea aproximada del lugar donde se rias que contar. Una de levanta esta preciosa localidad. Situada ellas transcurrió en el entre la Sierra de Grazalema y el valle puente del río Gaduares del río Guadiaro, bañado a su vez por las el 20 de octubre de 1810, aguas del río Gaduares y Campobuche cuando 250 montejaque- que, adelantamos ya, será la puerta al ños se enfrentaron a 700 espectacular complejo de la Cueva del soldados franceses y salie- Hundidero. ron victoriosos a pesar de la inferioridad numérica. 55

Montejaque Málaga

Alojamientos rurales

1 2 3 4

1 Posada del Fresno 2 Casita de María Zorrilla 3 Casa de la Tita Josefita 4 Hotel Palacete de Mañara 56 Montejaque Casa rural Posada del Fresno

CR/MA/00296 Dirección Antiguo cuartel de la Guardia Civil con C/ Cervantes, 2 Montejaque más de 100 años, restaurado y conver- Datos de contacto tido en casa rural. Destaca la posibili- Ramona Suárez dad de llevar a cabo múltiples activida- 952 16 75 44 des complementarias relacionadas con 649 97 29 79 deportes de riesgo y aventura en la na- Habitaciones Transporte turaleza, que son realizadas por medio Parada bus 200 m 4 dobles de las empresas Horizon y Alventus. Capacidad 8 plazas

Características, equipamientos y servicios

Página web: www.posadadelfresno.com Casa rural Casita de María Zorrilla

CR/MA/00118 Esta acogedora casa en Montejaque Dirección de dos habitaciones y amplio salón, C/Giner de los Ríos, 3. Montejaque cuenta, entre otras facilidades, con una Datos de contacto agradable terraza desde donde podrá Antonio Mariscal disfrutar de las espléndidas vistas de la 677 067 051 Habitaciones Sierra de Grazalema a cualquier hora Transporte 2 dobles del día. Parada bus 300 m Capacidad 4 plazas

Características, equipamientos y servicios 57 Montejaque Casa rural Casa de la Tita Josefita

CR/MA/00110 Casa rural situada en el casco histó- Dirección Oficina rico de Montejaque y reformada res- C/ Dr. Vázquez, 5 petando la arquitectura popular de Montejaque Datos de contacto la zona. Consta de dos dormitorios, Juan/María cocina completamente equipada y 952 168 020 otras comodidades, como televisión Habitaciones 626 681 909 o barbacoa. 2 dobles Transporte Capacidad Parada bus 400 m 4/6 plazas

Características, equipamientos y servicios

Página web: www.arunda.com/catitajosefita/portada.htm Hotel Palacete de Mañara

H/MA/01503 Dirección Hotel rural situado en el núcleo urba- Pza. Constitución, 2 no de Montejaque. Dispone de piscina Montejaque y de otros servicios como alquiler de Datos de contacto descapotables o recogida gratuita del 952 177 252 aeropuerto para estancias superiores a Transporte una semana. Parada bus 3 min Habitaciones 8 dobles Capacidad 19 plazas

Características, equipamientos y servicios 58

Prado del Rey Cádiz

Prado del Rey está enclavado entre la campi- Datos básicos ña y la Serranía de Grazalema, en el llamado Puerto de Alcaudete, flanqueado a su vez por UNA VISITA OBLIGADA: dos elevaciones montañosas: el cerro Verdu- Ruinas de Iptuci. go y Las Lomas. A esta localidad se accede por NO IRSE SIN PROBAR: Los vinos la carretera A-373, que atraviesa la Serranía. de Pajarete, un blanco afrutado. El municipio tiene su origen en el asentamien- UNA FIESTA: El Concurso Nacional to de colonos promovido por el ilustrado Pa- de Cante por Serranas. blo de Olavide en el siglo XVIII. Durante el reinado de Carlos III, 189 colonos proceden- tes de la serranía de Grazalema y Ronda, se instalaron en este lugar. Tres siglos después, Prado del Rey es una localidad próspera que basa su actividad económica en la industria artesana de la marroquinería. Mucho siglos antes de la “colonización”, se levantó al sur de esta localidad la ciudad romana de Iptu- ci, un complejo de 14 hectáreas situado en la cumbre de la Cabeza de Hortales. Gozó de periodos de gran prosperidad, llegando inclu- so a acuñar moneda propia. Una de las características de Prado del Rey es la existencia de manantiales con gran con- tenido en sales, como las Salinas de Hortales. Desde esta localidad se inicia un corto sen- dero apto para toda la familia, el cual llega hasta un mirador donde es posible observar una buena panorámica de la Serranía de Gra- zalema o los restos de una torre-fortaleza de Torre Pajarete, erigida por Omar Ben Hafsun a finales del siglo IX. 59

Prado del Rey Cádiz

Alojamientos rurales

1 2 3

1 El Molinillo 2 Rancho Calvillo 3 Complejo Recrativo Huerto Dorotea 60 Prado del Rey Casa rural El Molinillo

CR/CA/00032 Dirección Rodeada de un bello paisaje natural, la Avda. El Nacimiento casa rural el Molinillo permite olvidar la s/n. Prado del Rey actividad diaria sin renunciar a sus co- Datos de contacto modidades y con el aliciente de poder 956 723 345 disfrutar de la amplia zona de esparci- Transporte miento de la que dispone, así como de Parada bus 500 m Habitaciones la vida sosegada en el campo. 2 dobles Capacidad 4 plazas

Características, equipamientos y servicios

Página web: www.hoteldelcarmen.com Casa rural Rancho Calvillo

CR/CA/00023 A la casa de campo situada entre Pra- Dirección do del Rey y El Bosque, se accede por Ctra. Prado del Rey- la carretera Prado del Rey-Zahara de Zahara s/n la Sierra. Su interior mantiene las ca- Prado del Rey racterísticas clásicas de una casa rural, Datos de contacto mientras que su terraza y piscina per- 956 716 105 Habitaciones miten disfrutar de su entorno natural, 2 dobles Capacidad especialmente en verano. 6 plazas

Características, equipamientos y servicios 61 Prado del Rey Hotel Complejo Huerta Dorotea

H/CA/00967 Huerta Dorotea cuenta con dos posibi- Dirección lidades de alojamiento, una cabaña fin- Ctra. Villamartín- landesa en plena sierra gaditana o una Ubrique km. 12 habitación del cortijo con todas las co- Prado del Rey modidades. Cuenta con restaurante en Datos de contacto el que podrá disfrutar de los platos típi- 956 724 291 Habitaciones cos de la gastronomía andaluza. Desde Transporte 6 dobles Parada bus 1 km 20 cabañas las terrazas del cortijo o los porches de Capacidad las cabañas podrá admirar un paisaje 84 plazas de interés histórico y ecológico.

Características, equipamientos y servicios

Página web: www.huertadorotea.com 62

Ronda Málaga

Situada en la parte occidental de la provincia Datos básicos de Málaga y erigida como cabecera de la co- marca de la Serranía de su mismo nombre, se UNA VISITA OBLIGADA: El tajo erige Ronda sobre una meseta rocosa a 700 de Ronda con su puente y la plaza m sobre el nivel del mar. Llegar a ella es fácil, de toros. puesto que tradicionalmente ha sido conver- NO IRSE SIN PROBAR: El conejo gencia de caminos, que hoy se traducen en a la rondeña, las sopas de almen- las carreteras A-369, hacia Algeciras, A-376, dra y las yemas del Tajo. a San Pedro de Alcántara y Sevilla, A-367, a UNA FIESTA: Feria de Pedro Ro- Campillos, así como A-366, a Coín. mero, en septiembre, y su Semana A Ronda la divide su conocido Tajo, cruza- Santa. do por el río Guadalevín, en dos partes. Sus orígenes son celtas, aunque este entorno ha estado poblado desde más antiguo. La ciu- dad actual fue fundada por los romanos con el nombre de Arunda, de vocación mercantil dada su estratégica ubicación. En el período islámico, Ronda se convierte en la capital de la provincia Andalusí de Taku-runna. En este periodo se crea la mayor parte del patrimonio monumental con que cuenta el casco históri- co de Ronda. Es en el siglo XVII cuando se construye el puente sobre el Tajo para posibilitar la am- pliación de la ciudad hacia el norte. El primer puente construido, de un solo arco, se derrum- bó al poco tiempo. El actual, conocido como Puente Nuevo, fue construido por Martín de Aldehuela y es el principal símbolo de Ronda. En esta época empiezan a surgir los grandes mitos románticos de toreros y bandoleros. 63

Ronda Málaga

Alojamientos rurales

1 2 3 4 5

6 7 8 9 10

1 Villa Marite 2 Casas Rurales Los Algarrobales 3 El Juncal 4 Hotel Molino del Arco 5 Hotel Rural El Cortijo 6 El Horcajo 7 Hotel El Espejo 8 La Fuente de la Higuera 9 Hotel Rural Arriadh 10 Cortijo de las Piletas 64 Ronda Casa rural Villa Marite

CR/MA/00209 Dirección Este alojamiento, cuya parcela ocupa Ctra. Ronda-Algeciras una extensión de 2 hectáreas, tiene su km 4,4. Ronda acceso por medio de un carril asfaltado Datos de contacto de unos 650 metros desde la carrete- 952 870 085 ra. La casa, que se encuentra rodeada 678 709 370 de encinas, olivos y monte bajo, está Transporte Habitaciones construida en piedra y ofrece magnífi- Parada bus 4,5 km 3 dobles cas vistas del Parque Natural Sierra de Capacidad las Nieves y de la ciudad de Ronda. 7/8 plazas

Características, equipamientos y servicios

Página web: www.elpinogrande.com Casas rurales Los Algarrobales CR/MA/00181-184-185-189-190-191- 194-195-196-198-199-200-201 El complejo turístico se asienta sobre Dirección una extensión de 25 ha, junto al Tajo Finca Los Algarín, refugio de águilas y buitres, y Algarrobales s/n dominando el valle de los dólmenes. Ronda 14 casas individuales repartidas en 3 Datos de contacto zonas, todas ellas equipadas con pis- Miguel 653 115 052 Habitaciones cinas. El silencio y la tranquilidad abso- Transporte 13 casas Parada bus 3 km Capacidad luta, junto con las actividades en la na- 38 plazas turaleza, completan la oferta de estos alojamientos.

Características, equipamientos y servicios

Página web: www.losalgarrobales.com 65 Ronda Hotel El Juncal

H/MA/01699 Este hotel rural tiene características Dirección Oficina especiales, ya que se encuentra en Ctra. Ronda-El Burgo, una antigua finca andaluza. Presenta km 1 un interior reformado y moderno. El Ronda ambiente es de absoluta tranquilidad, Datos de contacto por lo que resulta un lugar ideal para 952 161 170 Habitaciones relajarse y desconectar disfrutando de Transporte 9 dobles Parada bus 5 mim 2 suites las posibilidades que otorga el entorno Capacidad natural. 25 plazas

Características, equipamientos y servicios

Página web: www.eljuncal.com Hotel Molino del Arco

H/MA/01874 Dirección Antigua casa cortijo rehabilitada como Paraje Los Frontones hotel rural situado en la Serranía de s/n. Ronda Ronda. La edificación original construi- Datos de contacto da en el primer tercio del siglo XVIII, 952 114 017 constaba de cuatro patios, molino de 952 114 457 aceite y varias viviendas y dependen- Transporte Habitaciones cias, que actualmente se han converti- Parada bus 8 km 4 dobles, 9 junior sui- do en 16 habitaciones que combinan tes, 3 suites las comodidades de nuestro siglo con Capacidad el encanto de una casa antigua. 40 plazas

Características, equipamientos y servicios

Página web: www.hotelmolinodelarco.com 66 Ronda Hotel rural El Cortijo

H/MA/01740 Dirección Hotel rural situado en un marco in- Ctra Ronda- comparable dentro de la Serranía de Campillos km 3,5 Ronda, que permite disfrutar de un Ronda ambiente rural con grandes espacios Datos de contacto abiertos y bellas puestas de sol, todo 952 870 746 ello sin renunciar a ningún tipo de co- Habitaciones modidad. 37 dobles 5 bungalows Capacidad 78 plazas

Características, equipamientos y servicios

Página web: www.hermanosmacias.com Hotel El Horcajo

H/MA/01624 Hotel rural construido sobre un anti- Dirección guo cortijo que data de principios del Ctra. Ronda-Zahara siglo XIX, y que se ha rehabilitado sin de la Sierra s/n. Ronda perder el carácter tradicional. La finca Datos de contacto sobre la que se ubica el hotel, con más 952 184 080 de 200 hectáreas, es un lugar excep- Habitaciones Transporte cional para la contemplación de aves y 26 dobles Parada bus 20 km Capacidad especies botánicas. 60 plazas

Características, equipamientos y servicios

Página web: www.elhorcajo.com 67 Ronda Hotel El Espejo

H/MA/01877 El hotel rural está situado muy próxi- Dirección Oficina mo a la cuidad de Ronda. Su principal Camino del Cuco s/n atractivo es su ubicación en una vega Finca El Noque. Ronda que proporciona tranquilidad, hacién- Datos de contacto dolo un lugar ideal para descansar y re- 952 114 011 Habitaciones lajarse. Además, cuenta con picadero 680 961 134 13 dobles propio y ofrece la posibilidad de orga- Transporte 1 suite nizar rutas a caballo. Parada bus 4 km Capacidad 28 plazas

Características, equipamientos y servicios

Página web: www.hotelelespejo.net Hotel La Fuente de la Higuera

H/MA/01602 Dirección Antiguo molino de aceite situado a C/ Partido de los escasa distancia de Ronda y recon- Frontones s/n. Ronda vertido en hotel rural de lujo, donde Datos de contacto se combina la arquitectura tradicional Cristina Piek andaluza con un diseño postmoderno 952 114 355 Transporte y una decoración cuidada para cada estancia. Habitaciones Parada bus 6 km 3 dobles 8 suites Capacidad 25 plazas

Características, equipamientos y servicios

Página web: www.hotellafuente.com 68 Ronda Hotel rural Arriadh

H/MA/01885 Dirección Hotel de arquitectura típica andaluza Camino Laura s/n que se encuentra a escasos 5 kilóme- Ronda tros de la cuidad de Ronda. Cuenta Datos de contacto con espectaculares vistas a la Serrania 952 114 370 de Ronda desde sus terrazas y jardines, Transporte siendo un lugar ideal para relajarse y Habitaciones Parada bus 800 m disfrutar de la cocina mediterránea 2 dobles 3 simples Capacidad 8 plazas

Características, equipamientos y servicios

Hotel Cortijo de Las Piletas

H/MA/01884 Situado en plena naturaleza, este ho- Dirección tel es un magnífico ejemplo de corti- Ctra. Málaga- jo andaluz donde es posible sentir de Montejaque km 0,5 una manera cercana la tranquilidad del Datos de contacto campo. Las habitaciones están decora- Pablo Serratosa das de forma que cada una ofrece una 605 080 295 Habitaciones armonía distinta, pero siempre ilumina- Transporte 7 dobles Parada bus 4 km Capacidad das con luz natural y con excelentes 20 plazas vistas de la sierra.

Características, equipamientos y servicios

Página web: www.cortijolaspiletas.com

70

Ubrique Cádiz

Situado al nordeste de la provincia de Cádiz, Datos básicos su emplazamiento estratégico permitía con- trolar uno de los pasos naturales más signifi- UNA VISITA OBLIGADA: Ruinas cativos de la sierra en la ruta hacia las bahías de Ocuri y el castillo de Fátima. de Algeciras y Cádiz. Desde Ronda se llega a NO IRSE SIN PROBAR: Los em- Ubrique por la A-372, pero, si se viene desde butidos ibéricos. , la mejor opción es tomar la carretera que llega hasta El Bosque y des- UNA FIESTA: La quema de gamo- nes, en las Cruces de Mayo. pués a Ubrique. Es posible situar los antecedentes de Ubrique en la ciudad Romana de Ocuri. Ocuri fue abandonada, pero la zona volvió a resurgir con la llegada de los musulmanes, que desa- rrollaron una espléndida economía basada en la explotación agropecuaria. Una vez finaliza- da la conquista cristiana, es cuando se consti- tuye Ubrique tal y como la conocemos hoy. No se puede dejar de mencionar el produc- to que ha hecho que este municipio adquiera fama internacional: el cuero. Hay que buscar los antecedentes de la actual marroquinería en las antiguas tenerías, cortezas de encina que se utilizaban para curtir, que se encuen- tran hoy día abandonadas. Se empleaban en- tonces la piel de foca y el becerro. Petacas, precisos (pequeñas bolsas de cuero que se colgaban los arrieros de la correa del pantalón para guardar el tabaco) y carteras de ganade- ros son algunas de las piezas más antiguas de las que se tiene constancia. 71

Ubrique Cádiz

Alojamientos rurales

1 2 3

1 Casa del Panadero 2 El Molino de la Cruz 3 Hotel Sierra de Ubrique 72 Ubrique Casa rural Casa del Panadero y Molino de la Cruz CR/CA/00045-46 Dirección Casa del Panadero y Molino de la Cruz Camino del Castillo se integran en un mismo edificio situa- de Fátima s/n do a las afueras de la localidad gadita- Ubrique Datos de contacto na de Ubrique. Se trata de una antigua 667 942 894 construcción típica de la arquitectura tradicional andaluza rehabilitada re- 956 463 953 Habitaciones cientemente para dotarla de las como- Transporte 2 casas, 4 dobles, Parada bus 4 km didades precisas. 2 simples Capacidad 6 y 8/10 plazas

Características, equipamientos y servicios

Páginas web: www.molinorural.com Hotel Sierra de Ubrique

H/CA/01095 Hotel rural situado a pocos kilómetros Dirección de Ubrique, que dispone de 27 habi- Ctra. Ubrique-Cortes taciones completamente equipadas y km 33 con magníficas vistas. Por su ubicación, Ubrique en el corazón de los parques naturales Datos de contacto Sierra de Grazalema y Los Alcornoca- 956 466 805 Habitaciones les, sirve como punto de partida para Transporte 27 dobles Parada bus 5 min Capacidad la realización de actividades en la natu- 55 plazas raleza, como senderismo, deportes de aventura o rutas a caballo.

Características, equipamientos y servicios

Página web: www.hotelsierradeubrique.com

74

Villaluenga del Rosario Cádiz

Al noroeste de la provincia de Cádiz, emer- Datos básicos giendo directamente de la roca y próxima a los 1.000 m de altitud, se encuentra Villaluen- UNA VISITA OBLIGADA: La Ala- ga del Rosario, el pueblo más elevado de la meda y la sima de su nombre. provincia de Cádiz, al que se accede por la NO IRSE SIN PROBAR: El conejo carretera A-374, de Ubrique a Ronda. almendrado y la perdiz en salsa Se cree que el nombre de “Villaluenga” lo campera. recibió de la forma alargada y estrecha que UNA FIESTA: Fiesta de San Roque, presenta el casco antiguo de la población, que se celebra la tercera semana mientras que “del Rosario” se añadió con pos- de agosto. terioridad debido a la arraigada devoción que sus habitantes profesaban hacia esta Virgen. Constituido por calles empinadas, que se pro- longan hasta contactar con las rocas y la ve- getación del entorno, y casas modestas de cuidada construcción, Villaluenga aparece a los ojos del visitante como un conjunto pin- toresco y armónico, de gran belleza paisajística y envuelta en un clima agradable y relajante. 75

Villaluenga del Rosario Cádiz

Alojamientos rurales

1 2 3 4

1 Casa del Municipal 2 Casa del Pozo 3 Conjunto Rural Casa Victoria 4 Hotel La Posada 76 Villaluenga Casa rural Casa del Municipal

CR/CA/00005 Dirección Esta casa rural, construida en 1400 y C/ Poeta Pérez reformada en 1998, se sitúa en el cen- Clotet, 8. tro del pequeño núcleo de Villaluenga Villaluenga del Rosario del Rosario, en una de las pequeñas Datos de contacto y empedradas calles de la zona más antigua y típica de la localidad y junto Antonio 955 463 404 Habitaciones a la plaza principal. Presenta un estilo Transporte 2 dobles Parada bus 5 min rústico, con suelos de barro, paredes Capacidad blancas, vigas de madera y un patio 2/4 plazas interior.

Características, equipamientos y servicios

Página web: www.casadelmunicipal.com Casa rural Casa del Pozo

CR/CA/00012 Casa rural situada en una de las peque- Dirección ñas calles del centro de la localidad de C/ Cervantes, 15 Villaluenga del Rosario. Edificación de Villaluenga del dos plantas, muy acogedora y con bue- Rosario nas vistas a la Sierra de Grazalema. Datos de contacto Pepa 956 925 651 Habitaciones Transporte 2 dobles Parada bus 500 m Capacidad 4 plazas

Características, equipamientos y servicios 77 Villaluenga Conjunto rural Casa Victoria

CR/CA/00074 Conjunto rural que agrupa 5 casas que Dirección se encuentran dentro de la localidad C/ Obispo Pérez de Villaluenga del Rosario, situadas en González, 2. Villaluenga del el casco urbano, muy cerca del ayunta- Rosario miento. Todas ellas han sido restauradas, Datos de contacto conservando los materiales, espacios y Habitaciones Luis Rubio características propias de la zona. Están 5 casas 956 462 708 8 dobles amuebladas y decoradas cada una de Transporte Capacidad forma diferente, siempre huyendo de la Parada bus 5 min 16 plazas uniformidad de un hotel.

Características, equipamientos y servicios

Página web: www.casavictoria.info Hotel La Posada

H/CA/01100 Dirección Hotel con 7 habitaciones, 6 dobles y C/ Torre, 1. 1 individual, todas ellas equipadas con Villaluenga del aire acondicionado. Destaca la gastro- Rosario nomía de su restaurante “Los Llanos”, Datos de contacto donde es posible degustar platos típi- 952 126 119 cos de la sierra gaditana, así como sus Habitaciones 956 463 534 famosos quesos de cabra y oveja. Transporte 6 dobles Parada bus 5 min 1 simple Capacidad 13 plazas

Características, equipamientos y servicios

Página web: www.tugasa.com 78

Zahara de la Sierra Cádiz

En el extremo nororiental de la provincia de Datos básicos Cádiz, sobre la falda de la Sierra del Jaral se encuentra el Pueblo de Zahara de la Sierra, UNA VISITA OBLIGADA: Torre declarado Conjunto Histórico Artístico en del Homenaje. 1983. A ella se accede, no sin dificultad, por NO IRSE SIN PROBAR: Gachas, las carreteras CAP-5232 y CA-531, atravesan- tortillas y guisos de espárragos. do el conocido e intrincado Puerto de Las Pa- lomas (1.357 m). UNA FIESTA: Corpus Christi, fies- ta mayor de Zahara declarada de Emplazada en lo alto de un macizo rocoso, su Interés Turístico Nacional. estrátegica posición defensiva fue motivo de enfrentamientos entre musulmanes y cristia- nos. El entramado urbano de la ciudad presen- ta calles escalonadas y abruptas adaptadas a las irregularidades del terreno. En lo más alto, el castillo y la torre del homenaje protegen el casco antiguo de Zahara, como ya lo hicieran antaño, y dan la bienvenida a todo aquel que quiera acercarse a conocerla. Pero no sólo historia y cultura definen a este pequeño municipio gaditano; así, entre su pa- trimonio natural podemos destacar la Gargan- ta Verde y la Garganta Seca, sorprendentes grietas talladas en la tierra por la acción de los agentes geológicos y el paso continuo del agua. 79

Zahara de la Sierra Cádiz

Alojamientos rurales

1 Hotel Restaurante Los Tadeos 2 Casa Altillo 3 Casa Bocaleones 4 Molino El Vínculo 5 El Molino de la Ermita 6 Hotel Arco de la Villa 1 2 3

4 5 6 80 Zahara de la Sierra Hotel restaurante Los Tadeos

H/CA/00804 Dirección Situado en un lugar privilegiado del Paseo de la Fuente Parque Natural Sierra de Grazalema, s/n. Zahara de la es un hostal de reciente construcción Sierra pero sin perder el estilo y sabor de los Datos de contacto alojamientos típicos de la Sierra de Cá- Francisca Ruiz diz. Dispone de habitaciones dobles 956 123 086 Habitaciones completamente equipadas y climatiza- Transporte 10 dobles Parada bus 200 m das y con unas estupendas vistas de la Capacidad ribera de Bocaleones y de la Torre del 20 plazas Homenaje.

Características, equipamientos y servicios

Casa rural Casa Altillo

CR/CA/00039 Casa Rural situada en el pueblo, con Dirección un amplio salón, techo de vigas de ma- Altillo, 9 dera, dormitorio principal abuhardilla- Zahara de la Sierra Datos de contacto do y con magníficas vistas de la torre Alberto González de Zahara. 956 138 114 Habitaciones 625 530 782 3 dobles Transporte Capacidad Parada bus 200 m 6/8 plazas

Características, equipamientos y servicios

Página web: www.bocaleones.com 81 Zahara de la Sierra Casa Rural Casa Bocaleones

CR/CA/00006 Dirección Amplia casa encalada de dos plantas, Huerta Ribera Boca- en el campo, con un amplio jardín y leones. Zahara de la barbacoa. Cada habitación está deco- Sierra rada con un estilo propio, con muebles Datos de contacto rústicos y techos de vigas de madera. Alberto González Habitaciones 956 138 114 1 casa 625 530 782 Capacidad Transporte Parada bus 2 km 8 plazas

Características, equipamientos y servicios

Página web: www.bocaleones.com Casa rural Molino El Vínculo

CR/CA/00030-54 Dirección La Hacienda de El Vínculo tiene más Ctra. Zahara- de 300 años de antigüedad, con unas Grazalema km 1. magníficas vistas a la sierra y al embal- Zahara de la Sierra se de Zahara. Ha sido cuidadosamente Datos de contacto restaurada de modo que acoge en la J. Urruti 956 123 002 actualidad tres casas en su interior. La 696 404 368 Habitaciones Casa Grande, la Casa del Guarda y El Transporte 3 casas Parada bus 400 m Escondite. 11 dobles Capacidad 29 plazas

Características, equipamientos y servicios

Página web: www.molinoelvinculo.com 82 Zahara de la Sierra Casa rural Molino de la Ermita

CR/CA/00042 Dirección Alojamiento rural compuesto por tres Paseo de la Fuente casas y un estudio, situado en Zahara s/n, Zahara de la de la Sierra. Por su ubicación, son muy Sierra destacables las vistas que se observan Datos de contacto desde ellos. 956 127 140 646 692 034 Habitaciones Transporte 3 casas Parada bus 1 m 1 estudio Capacidad 14 plazas

Características, equipamientos y servicios

Hotel Arco de la Villa

H/CA/01022 Hotel situado en Zahara de la Sierra que Dirección consta con un restaurante y 17 habita- Camino Nazarí s/n ciones, todas ellas perfectamente equi- Zahara de la Sierra padas. Por su ubicación es muy apto Datos de contacto para realizar turismo rural, ya que es 956 123 230 posible realizar excursiones al Pinsapar Transporte Habitaciones o caminar por profundas gargantas. Parada bus 10 min 16 dobles 1 simple Capacidad 35 plazas

Características, equipamientos y servicios

Página web: www.tugasa.com

84

Manual de buenas prácticas ambientales

INTRODUCCIÓN Todos queremos cambiar el mundo y hacer de él un lugar en el que podamos disfrutar ple- namente de todo lo bueno que tiene la vida. Pero no es suficiente con que los gobiernos, instituciones y organizaciones ecologistas tomen medidas, promuevan proyectos y expre- sen exigencias. Es fundamental que ciudadanos y ciudadanas conozcamos y asumamos cuál debe ser nuestro comportamiento para conseguir un medio ambiente más saludable, también cuando nos alojamos o practicamos actividades turísticas en el medio rural.

TRANSPORTE 1. Procure mantener una moderada velocidad en nuestras carreteras. Además de ne- cesitar un tránsito sosegado por su condición de carreteras de montaña podrá evitar a tiempo atropellos de la fauna. En caminos, no se debe circular a más de 40 km/h, salvo indicación expresa. 2. Estacione el vehículo a la entrada de nuestros pueblos pequeños. Le resultará más gratificante realizar la visita paseando y así no congestionará sus calles estrechas.

CONSUMO DE AGUA 1. Procure cerrar bien los grifos una vez usados. Una gota por segundo supone un despilfarro de 30 l diario, un sobre consumo que no nos podemos permitir. 2. Cierre los grifos mientras realiza otra actividad como el cepillado de dientes, el afei- tado o el enjabonado de manos. 3. No utilice el WC como basurero ni accione innecesariamente la cisterna. Si ésta dispone de dispositivo de doble uso, accione el que corresponda a la necesidad de cada momento. 4. Use la ducha en lugar del baño, ya que normalmente el consumo de agua de una ducha es de 5 a 6 veces menor que el de un baño.

CONSUMO DE ENERGÍA 1. Procure apagar las luces cuando no las esté utilizando. En caso de que haya tubos fluorescentes, es recomendable apagarlos sólo si no vamos a usarlos hasta después de dos horas o más. 85

Manual de buenas prácticas ambientales

2. Antes de marcharse de la habitación, procure que no queden luces encendidas ni dispositivos eléctricos enchufados innecesariamente. 3. Cuando use el frigorífico, procure no abrirlo innecesariamente, dejarlo abierto mien- tras piensa lo que va a coger o introducir productos calientes en él, ya que todo esto fuerza la maquinaria y, por tanto, aumenta el consumo de electricidad. 4. No abuse de la climatización, pues representa un excesivo consumo de energía. Abrir o cerrar ventanas o permitir que pase más o menos luz son fórmulas que aho- rran energía. 5. Apague el televisor cuando no le esté prestando atención o lo tenga en sistema de stand-by, que supone un consumo diario de 1,5 vatios.

RESIDUOS 1. Colabore en el reciclaje de residuos. Use los contenedores específicos de recogida selectiva que se hallan en el alojamiento y en el pueblo. Utilice en todo momento las papeleras de las que dispone en la habitación y en los lugares comunes. 2. Haga las compras con una bolsa de tejido o cualquier otro material reutilizable y rechace las ofertas de bolsas de plástico o envoltorios innecesarios ofrecidos por el establecimiento. De esta forma contribuirá a reducir la generación de residuos. 3. Utilice fiambreras para envasar los alimentos o picnics de excursiones. 4. No arroje los residuos que pueden resultar peligrosos para el medio ambiente (ejemplo pilas alcalinas o de botón, productos de limpieza, medicamentos, etc.) a la basura. Utilice los contenedores especializados de los que al efecto dispondrá el alojamiento.

RUIDOS 1. Asegúrese de que su vehículo está debidamente insonorizado conforme a la legisla- ción vigente. Conduzca evitando producir fuertes aceleraciones generadoras de un ruido innecesario, especialmente si su vehículo es una motocicleta, un ciclomotor o quad 2. Evite gritos o charlas en voz alta en lugares públicos como restaurantes, cafeterías u otras dependencias. 3. No utilice el equipo de música a volumen alto y, menos aún, con las ventanillas bajadas cuando circule por nuestros pueblos o por el entorno rural y natural. 86

Manual de buenas prácticas ambientales

4. Procure tener bajo el volumen de su equipo de música o televisor cuando per- manece en la estancia de un alojamiento, pues seguramente estará impidiendo el descanso de su vecino.

CONSUMO 1. Contribuya al afianzamiento de la agricultura ecológica en el entorno rural de estos pueblos comprando sus productos. Esto redundará en un medio ambiente y unos alimentos de mejor calidad, exentos de sustancias químicas agresivas de la agricul- tura convencional. Al respecto, recomendamos que tenga presente la ecoetiqueta de la Unión Europea sobre productos ecológicos. 2. Si tiene posibilidad, seleccione aquellos productos cuyo envase dispone de la eti- queta de “material reciclable”, pues facilitará así la salida ecológica de los residuos que genere. 3. Si el comercio dispone de sistema de depósito-retorno de envases (botellas de vi- drio, cajas de verduras, etc.), utilícelo y evitará la generación innecesaria de residuos y facilitará su reutilización. 4. En la compra de alimentos, adquiera los productos de envases de vidrio y papel fren- te a los de metal y plástico. En la medida de lo posible, evite las pequeñas porciones y elija siempre envases grandes porque son más económicos y suponen menos gasto de energía y tratamiento de residuos. 5. Asegúrese de que los sprays que compre tienen la ecoetiqueta de “amigo del ozo- no” para evitar el deterioro de esta importante capa de la atmósfera. 6. Es aconsejable realizar compras de artesanía de los pueblos que visite. Con ello no sólo estará adquiriendo una manifestación de arte popular sino que estará contribu- yendo al afianzamiento de iniciativas que mantienen viva nuestra cultura. 7. Por el mismo motivo, deguste los platos típicos de los pueblos que visita a fin de comprobar la exquisitez de sus platos, una manifestación de cultura local. 8. Igualmente, y en la medida de lo posible, escoja preferentemente los productos alimenticios producidos en el entorno rural de los pueblos que visita. De este modo, estará contribuyendo al mantenimiento de los habitantes y a la persistencia del pai- saje agrario fruto de una actividad milenaria. 87

Manual de buenas prácticas ambientales

9. Atienda al etiquetado o las certificaciones de los productos y servicios que adquiere. Acreditaciones como la Marca Parque Natural, ISO 14000 y 9000, EMAS o Marca Calidad Certificada aseguran óptimas prestaciones en cuanto a medio ambiente y calidad.

VISITAS TURÍSTICAS 1. Disfrute con respeto de nuestro Patrimonio Histórico y Artístico. Siga en todo mo- mento las instrucciones del guía cuando reciba este servicio. 2. Procure no tocar ni deteriorar las piezas artísticas. Una mano que pasa por una escultura, un tapiz o una pintura se suma a miles hasta producir un deterioro irrever- sible. 3. En las visitas a iglesias, respete el horario de culto de la población local. Absténgase de realizar fotografías en su interior (a no ser que se le autorice) y mantenga la voz muy baja en todo momento. 4. Evite la tentación de coger alguna pieza como una tesela de un mosaico como souvenir. Piense que tal acción, por sí solo perjudicial para la integridad del patrimo- nio, resulta gravemente perniciosa cuando se suma a la de otros visitantes. 5. No siga la tendencia generalizada de dejar testimonio de su visita rubricando su nombre en elementos del patrimonio natural o cultural como rocas, cortezas de árboles, murallas, etc. Con ello está deteriorando de manera irreversible la calidad de la visita para otros visitantes. 6. Evite ruidos molestos durante sus paseos por las calles. Respete las horas de descan- so de la población y sus ritmos de vida, que no suelen coincidir con los del ocio de los visitantes. 7. Si tiene oportunidad de asistir a alguna manifestación festiva o folclórica de un pueblo, respete todo lo posible el sentimiento de su gente, aunque no comparta las creencias y ritos locales. 8. Disfrute de la visita de nuestros campos de cultivo y espacios rurales. No los pise ni recoja frutos de los cultivos sin el permiso del propietario. Disfrute de la visita de nuestros espacios naturales protegidos y respete las normas de comportamiento en este tipo de lugares. Atienda a las indicaciones de los informadores o de los carteles y senderos y otros equipamientos. 9. Es recomendable no practicar modalidades de turismo activo que puedan suponer alguna agresión al medio. Podrá informarse en centros de visitantes y puntos de 88

Manual de buenas prácticas ambientales

información sobre las actividades permitidas, así como de los lugares y fechas habi- litados al efecto. 10. Evite hacer ruido (gritando, con música, etc.) pues no sólo la calidad ambiental para otros visitantes, sino que ahuyenta a animales, a veces con efectos nocivos si con ello abandonan sus cuidados parentales. 11. No realice extracciones de ningún tipo (animales, plantas, fósiles, minerales, etc.) como souvenir o por afición coleccionista. Piense que estas acciones, multiplicadas por el número de visitantes pueden ocasionar serios problemas en la integridad de los ecosistemas de la zona, máxime cuando la extracción afecte a especies protegi- das o en peligro de extinción. Haga fotografías para llevarse un recuerdo. 12. En sus rutas senderistas o en bicicleta, si va acompañado de un guía, siga sus ins- trucciones y, si acude solo, procure respetar los senderos y caminos marcados. No busque atajos ni abra nuevos pues redundaría en una mayor erosión difusa. Procure no arrojar desperdicios de la comida, aunque sean biodegradables; métalos en una bolsa de plástico e introdúzcala en un contenedor específico a su regreso. 13. El monte mediterráneo arde con mucha facilidad, especialmente en verano, por lo que es muy importante que se abstenga de hacer fuego o fumar en zonas forestales. Recuerde que en las áreas declaradas Parque Natural sólo se puede hacer fuego en lugares habilitados y en los meses autorizados (las épocas en las que no está permi- tido varían anualmente, aunque suelen ir de junio a finales de octubre). 14. Evitar aquellas acciones que puedan causar inconvenientes a las explotaciones, ani- males domésticos o equipamientos (vallas y pasos de ganado) de los agricultores o ganaderos y respetar el uso original de las cañadas, cediendo el paso a los rebaños y cerrando portillos ganaderos. 89 90 91

Direcciones de interés

OFICINA DEL PARQUE NATURAL SIERRA DE GRAZALEMA • Avda, de la Diputación s/n. 11670 El Bosque (Cádiz). Tfno.: +34 956 716 063 / +34 956 716 236 Fax: +34 956 716 339 Email: [email protected]

CASA DE LA ALAMEDA • C/ Alameda del Tajo, s/n. 29400 Ronda (Málaga). Tfno.: +34 952 877 778 - Fax: +34 952 877 221

ALGODONALES • Ayuntamiento. Avda. de Andalucía, 2. 11680 Algodonales (Cádiz) Tfno.: +34 956 137 003 Fax: +34 956 137 037 [email protected] • Área de Cultura. C/ s/n 11680 Algodonales (Cádiz) Tfno.: +34 956 138 534

BENAOCAZ • Ayuntamiento Plaza de las Libertades, 1. 11612 Benaocaz (Cádiz). Tfno.: +34 956 25 500 / +34 956 125 506. [email protected]

BENAOJÁN • Ayuntamiento Plaza de San Marcos, 1. 29370 Benaoján (Málaga). Tfno.: +34 952 167 046. [email protected]

EL BOSQUE • Ayuntamiento Plaza de la Constitución, 2. 11670 El Bosque (Cádiz). Tfno.: +34 956 727 072 / +34 956 072 075 • Oficina de información P.N. Sierra de Grazalema. 11670 El Bosque (Cádiz). Tfno.: + 34 956 727 029

CORTES DE LA FRONTERA • Ayuntamiento. Plaza Carlos III, 1. 29380 Cortes de la Frontera (Málaga). Tfno.: +34 952 154 000 Fax: +34 952 154 342 • Centro de visitantes. Avda. de la Democracia, s/n. 29380 Cortes de la Frontera (Málaga). Tfno.: + 34 952 154 599 92

Direcciones de interés

EL GASTOR • Ayuntamiento. Plaza de la Constitución, 14. 11687 El Gastor (Cádiz). Tfno.: +34 956 123 815 • Oficina de Turismo. C/ Alta, 2. 11687 El Gastor (Cádiz). Tfno.: + 34 956 123 941

GRAZALEMA • Ayuntamiento. Plaza de España, 1. 11610 Grazalema (Cádiz). Tfno.: +34 956 132 011 Fax: +34 956 132 111 • Información Turística. Plaza de España. 11610 Grazalema (Cádiz). Tfno.: +34 956 132 073

JIMERA DE LÍBAR • Ayuntamiento. C/ Fontana, 8. 29392 Jimera del Líbar (Málaga). Tfno.: +34 952 180 004 - Fax: +34 952 180 107 [email protected] - www.jimeradelibar.com

MONTEJAQUE • Ayuntamiento. Plaza de la Constitución, 4. 29360 Montejaque (Málaga). Tfno.: +34 952 167 196 - Fax: +34 952 167 351 Email: [email protected]

PRADO DEL REY • Ayuntamiento Plaza de la Constitución, 1. 11660 Prado del Rey (Cádiz). Tfno.: +34 956 723 177 - Fax: +34 956 723 428 Email: [email protected] • Oficina de Turismo. C/ Fuente, s/n. 11660 Prado del Rey (Cádiz). Tfno.: +34 956 724 436 Email: [email protected]

RONDA • Turismo de Ronda. Ayto. de Ronda. Plaza Duquesa de Parcent, 3. 29400 Ronda (Málaga). Tfno.: +34 952 870 818 - Fax: +34 952 161 102 93

Direcciones de interés

• Oficina de Turismo de la Junta de Andalucía. Plaza de España, 9. 29400 Ronda (Málaga). Tfno.: +34 952 871 272 - Fax: +34 952 169 314 Email: [email protected] • Oficina Municipal de Turismo de Ronda. Paseo Blas Infante, s/n. 29400 Ronda (Málaga). Tfno.: +34 952 187 119 Fax: +34 952 187 147 Email: informació[email protected]

UBRIQUE • Ayuntamiento. C/ La Plaza, 1. 11600 Ubrique (Cádiz). Tfno.: +34 956 461 290 - Fax: +34 956 462 659 Email: [email protected] • Oficina de Turismo. C/ Moreno de Mora, 19. 11600 Ubrique (Cádiz). Tfno.: +34 956 464 900

VILLALUENGA DEL ROSARIO • Ayuntamiento. C/ Real, 19. 11611 Villaluenga del Rosario (Cádiz). Tfno.: +34 956 46 00 01 / +34 956 462 800 - Fax: +34 956 46 31 00 Email: [email protected]

ZAHARA DE LA SIERRA • Ayuntamiento. Plaza del Rey, 1. 11688 Zahara de la Sierra (Cádiz). Tfno.: +34 956 123 004. Fax: +34 956 123 150 Email: [email protected] • Oficina de información. Plaza del Rey. 11688 Zahara de la Sierra (Cádiz). Tfno.: +34 956 123 114