COMARCA Y DESARROLLO | 3 Hasta siempre, Rentero Adismonta se despide de su presidente. Alfonso Rentero Isla reunía en una sola persona casi todo por lo que apuestan los programas y políticas de desarrollo rural. No solo se siente su pérdida desde el Ayuntamiento de Torremocha, al que dedicó tanta parte de su vida, también desde cada pueblo, desde la Mancomu- nidad, desde dentro y fuera de la co- marca. ¡Hasta siempre, Rentero!.

pg. 2 Los veranos de Adismonta La 2ª edición de los Veranos Lúdicos de Adismonta ha superado con creces la participación del año pasa do. V convocatoria de ayudas Leader Firmados los nuevos contratos La sede de Adismonta–Mancomu nidad fue escenario, el pasado 17 de septiembre, del acto de la firma de contratos de la V convocatoria de ayudas del programa Leader en la comarca Sierra de Montánchez y Tamuja. Allí se plasmaron los términos en que se van a recibir las nuevas ayudas. pg. 6

NUESTROSPUEBLOS | 23 a 47 COMARCA Y DESARROLLO | 4 MANCOMUNIDAD | 12 a 22

Los municipios de la comarca La ruta del jamón ibérico, premio La Mancomunidad no se ha nos muestran su dinamismo Nebrija al mejor producto turístico cerrado por vacaciones SIERRA YLLANO41 22 COMARCA Y DESARROLLO VERANO 2 0 1 4

Editorial Con el cariño que supo ganarse año tras año Adismonta se despide Reinventar lo local de su presidente

l anuncio hecho público a principios tores, y sin menoscabo de que sigan existien- del pasado mes de agosto de que los do instrumentos financieros para todo tipo Grupos de Acción Local de Extrema- de iniciativas. Y es que, si bien se piensa, re- duraE dispondrán de 111 millones de euros sulta que esto que ahora más se necesita es para el programa de desarrollo rural Leader precisamente aquello de lo que disponemos, 2014-2020 es, sin duda, un compromiso fi- con lo que no es necesario inventar nada nue- nanciero que supone un voto de confianza vo, basta con reinventar lo que ya tenemos, en este tipo de entidades, y que los propios o practicarlo en el caso de que ya no se prac- Grupos venían solicitando a través de la Red tique. Extremeña de Desarrollo Rural para mante- Algo así vino a decir Yves Champetier, ner un nivel aproximado de recursos equipa- considerado uno de los “padres” de la meto- rable al período anterior. dología Leader en Europa, en un Encuentro Pero de nuevo en esta ocasión, más que el pasado 11 de septiembre sobre “Las claves en otras, según se viene apuntando, el futuro de los territorios rurales para el período 2014- de nuestro desarrollo va a depender, más que 2020”. En su ponencia, con el sugerente tí- de los fondos programados, que también, de tulo “Dónde están las llaves” apostó por nuestra propia capacidad de participación e “reinventar” el modelo, ya que es el que me- intervención en el territorio, de consensuar jor puede adaptarse a la nueva realidad. El las estrategias con las mundo ha cambiado, que seamos capaces de pero las nuevas pro- diferenciarnos y ser en blemáticas siguen bus- realidad más fuertes y cando respuestas loca- competitivos. Ha llegado el les. Y las llaves para En el referido anun- adaptarnos al cambio CEDER| Alfonso Rentero lleva en la vida de Adismonta tanto como de vida tiene cio, la vicepresidenta las tenemos aquí, en Adismonta. Era ya diciembre de 1997, tres años después de su constitución, cuando del Gobierno de Extre- momento de un método de coope- la Asociación para el Desarrollo Integral de Sierra de Montánchez y Tamuja abrió madura, Cristina Te- ración local ascenden- sus puertas en la planta baja de las dependencias del Ayuntamiento de Torremocha. niente, mencionaba que actuar y la clave te, multisectorial, in- Son muchas las horas compartidas en labores de desarrollo rural, conviviendo y dis- los Grupos son los que novador y participati- frutando de mañanas y tardes donde el patio de luz servía como medio de comuni- “mejor conocen” la rea - vo. Será por algo que cación, recibiendo la energía de quien regalaba una personalidad tan desbordante y lidad de las comarcas y está de nuevo en el llamado “desarrollo dispuesta, y el contacto con la sabiduría de quien conoce todos los entresijos de un de sus posibilidades de local a cargo de las ayuntamiento, que es como conocer la caja negra en desarrollo, por lo que la participación comunidades locales” la navegación del desarrollo local, y lo hacía además estos grupos, en su opi- (DLCL) se ha conver- En todas y cada no desde un único punto de vista. nión, son las entidades tido en la principal no- Alfonso Rentero Isla reunía en una sola persona que deben liderar las es- vedad para el nuevo una de sus casi todo por lo que apuestan los programas y polí- trategias comarcales de desarrollo y de “es- período, como una forma de extender Leader ticas de desarrollo rural. Técnico del ayuntamiento, pecialización inteligente”, pues no en vano al resto de fondos y ámbitos de intervención actuaciones fue batallando diariamente por levantar su pueblo, ga- añadía que el Ejecutivo regional necesita que para el desarrollo. íntegro y firme, nadero con los pies en la tierra, al que se escucha los proyectos que desarrollen los GAL estén Ha llegado el momento de actuar, y la porque sabe, Alcalde de su localidad, por puro com- “íntimamente ligados” con la Estrategia de clave está de nuevo en la participación, pues gustase a quien promiso vecinal más que político. Múltiples facetas Especialización Inteligente de la región. nadie vendrá de fuera a dejárnoslo resuelto. que hacían de él ese preciado diamante que alcanza He aquí el quid de la cuestión, unas es- No será fácil, cuando pesan aún sobre noso - gustase. la luz desde tantos puntos de vista. trategias de especialización inteligente a las tros los compromisos de cerrar el período an- En todas y cada una de sus actuaciones fue ínte- que Europa obliga en sus regiones, y que no terior, pero sí necesario, pues las fechas en gro y firme, gustase a quien gustase. Eso le daba el carisma que le definía siempre, son otra cosa que la capacidad de coopera- las que haya que presentar un nuevo plan de alegre y optimista, tipo fornido que disfrutaba de la vida que nos regala el medio ción público-privada en torno a estrategias desarrollo comarcal 2014-2020 están a la rural. Dispuesto siempre para su familia, amigos y vecinos. consensuadas desde la base por todos los ac- vuelta de la esquina, y la responsabilidad, no No solo se siente su pérdida desde el Ayuntamiento de Torremocha, al que dedicó tores locales, algo sobre lo que, en efecto, de una sola organización, sino de todos. tanta parte de su vida, también desde cada pueblo, desde la Mancomunidad, desde tiene mucho que decir el método Leader. Y Desde este periódico Sierra y Llano, dentro y fuera de la comarca. Técnicos, políticos, agricultores, ganaderos, empresarios, el ejemplo lo tenemos bien cercano: Tagus, ejemplo en sí mismo de participación, des- vecinos... todos nos sentimos orgullosos de haber contado con su experiencia y, es- en la vecina comarca Tajo-Salor-Almonte, bordado como nunca de páginas tras el paso pecialmente, con su generosidad. Aceptó el cargo para la presidencia de Adismonta ha emprendido un proceso participativo que del verano, os animamos a continuar con el por el compromiso con su tierra y con su comarca que corría por sus venas. Nos re- les ha llevado a consensuar una sola estrate- esfuerzo, a tomar la iniciativa, a seguir par- galó ser nuestro Presidente; por eso, junto a los recuerdos que cada uno de nosotros gia de especialización para toda la comarca, ticipando, a trabajar, en definitiva, por nuestra tenemos, te damos las gracias y nos despedimos con un ¡hasta siempre, Rentero!. sin perjuicio de que participen todos los sec- tierra, por nuestra comarca.

Edita y promueve: Asociación para el Desarrollo Integral de Sierra de Montánchez y Tamuja (Adismonta). Dirección: Manuel Bautista Mora. Diseño y Maquetación: Imágico. Colaboran en este número 41: Mancomunidad Integral de Sierra de Montánchez, Ayuntamientos, Agencias de Desarrollo y Alcaldes de la comarca, Ceder Adismonta y: Huertos Ecológicos del Tamuja, Francisco E. Suárez, Alumnado de Aprendizext Robledo, Ana María Chivo,Francisco Pulido, Sandra Guerra, Rosa Rodríguez, C.E.I.C., Ana María Huertas, Carmen Fragoso, Juan Miguel Núñez, Fernando Merino ‘Lete’, Antonia Cordero, Rosa Libertad Pulido, Ángela Carrasco, José Manuel Buitrago, Juan Bautista Bonilla, Paqui Guzmán, Álvaro Arias, Mari Jiménez, Florentino Carrasco. Imprime: Iniciativas de Publicaciones e Impresión, S.L., Córdoba. D.L.CC-107-1999. Septiembre de 2014. Tirada: 4.000 ejemplares. Carretera de Cáceres Ex 206 Km. 34,800. 10186 TORRE DE SANTA MARÍA (Cáceres) Teléfonos: 927 38 90 39 - 927 38 90 41 SIERRA y LLANO se fija como meta la más amplia participación de ciudadanos y de ciudadanas de la comarca en sus páginas. Sólo www.adismonta.com así entiende la posibilidad de su pervivencia y su consolidación como medio de comunicación y diálogo social. Las ideas expresadas en sus artículos son exclusivas de sus autores y autoras y no necesariamente tienen que ser compartidas por la dirección. SIERRA YLLANO41 VERANO 2 0 1 4 COMARCA Y DESARROLLO 3

AYUDAS LEADER Se firman los contratos de la quinta convocatoria de ayudas Leader La firma de contratos de la V convocatoria de ayudas del programa Leader en la comarca Sierra de Montánchez y Tamuja se ha realizado en la sede de Adismonta–Mancomu - nidad el pasado 17 de septiembre. El acto sirvió para plasmar por escrito los términos y condiciones con que van a recibirse las ayudas, informándose a los promotores sobre los plazos marcados por la normativa y sobre las cuestiones a tener en cuenta para la ejecución y posterior justificación antes de recibir la ayuda.

CEDER| Álvaro Luis Merino Rubio, vice- presidente de Adismonta, aprovechó para agradecer a los promotores su apuesta por el territorio. Destacó que son realmente ellos, con sus inversiones y su apuesta diaria por la crea ción y mantenimiento de empleo, Representantes de Adismonta y de diferentes empresas de la comarca en el acto de la firma de contratos de esta V convocatoria Leader. el motor de desarrollo en las áreas rurales. Su interés por las distintas inversiones fa- cilitó que los emprendedores viesen que el nacen y crecen empresas turísticas que ayu- programa de desarrollo rural que gestiona dan a la promoción y posicionamiento de Adismonta no es una ayuda individualizada nuestro territorio como destino turístico, den- sino una apuesta de trabajo en común para tro de la medida 313 de Fomento de activi- el desarrollo integral y sostenible de nuestra dades turísticas: creación de un nuevo apar- comarca. tamento rural y una empresa de gestión Al acto de la firma acudieron representan- turística en Botija, ampliación y mejora de tes de la Cooperativa Nuestra Señora de la casa rural en Valdefuentes así como el pro- Consolación del Castillo y el representante de yecto de mejora, promoción y desarrollo tu- Mundohigo S.L. Entre estas inversiones des- rístico cultural de la comarca. taca la industria de transformación y envasado Emprender en tiempos de crisis tiene su de productos vegetales, fundamentalmente hi- mérito, pero disponer de un instrumento fi- gos, que apunta hacia un sector con verdaderas nanciero como el programa Leader ayuda a posibilidades siendo nuestra comarca la de amortiguar el camino, como una forma de mayor producción a nivel nacional. premiar las dificultades iniciales que toda in- Otras inversiones se dirigen hacia la am- versión emprendedora lleva aparejada. pliación de instalaciones o modernización de La media de ayuda, a fondo perdido, otor- algunas de nuestras cooperativas, siempre gada a estos proyectos productivos ha sido con el objetivo de buscar una mejor comer- de un 50 %. cialización de nuestros productos. Estos pro- empresas. Asistieron a esta firma represen- en Almoharín, servicio de Taxi adaptado en En los meses sucesivos se realizarán los yectos están en la medida 123 de Aumento tantes de proyectos, como creación de un ser- Valdefuentes, creación de pastelería, moder- distintos proyectos anteriormente menciona- del valor añadido de los productos agrícolas vicio de venta on-line de productos gourmet nización de taller mecánico, modernización dos, que habrán de alcanzar 1.343.277, 32 y forestales. “ La Mijara”, Bar-tapería en Torrequemada, de empresa de eficiencia energética y ener- euros de inversiones que fueron aprobadas Pero la mayor parte de los contratos fir- modernización de panadería artesana en gías renovables en y ampliación en la quinta convocatoria de ayudas con mados se corresponde con la medida 312 de Arroyomolinos, modernización de tienda de de cafetería en Zarza de Montánchez. cargo a Leader, con un montante de ayudas Ayuda a la creación y desarrollo de micro- muebles y modernización de taller mecánico Con la firma de estos contratos de ayuda de 678.989,90 euros. SIERRA YLLANO41 4 COMARCA Y DESARROLLO VERANO 2 0 1 4

RUTA DEL JAMÓN IBÉRICO Premio Nebrija al mejor producto turístico La Universidad Antonio Nebrija, en el marco de la IV Edición de los Premios Nebrija ‘Tourism Experience’, concedió el premio a la Ruta del Jamón Ibérico en la categoría de Mejor Producto Turístico, por delante de otros finalistas como la Red de Villas Marineras y el portal de turismo accesible Equalitas Vitae.

CEDER| La gala de los premios se celebró a finales de mayo en el Hotel Ritz, de Madrid. Asistieron a la entrega miembros del Grupo de Acción Local, del equipo coordinador del proyecto de cooperación (Adismonta), de la Dirección General de Turismo de Extre- madura y de la Diputación de Cáceres. Junto al premio Mejor Producto Turís- tico para la Ruta del Jamón Ibérico fueron también galardonados: Mejor Empresa Tu- rística: Hotel Aire Bárdenas; Mejor Cam- paña Publicitaria de Turismo: Guardianes El Grupo Adismonta en la entrega de los del Paraíso; Mejor Programa en Medios Premios Nebrija 2014, en el hotel Ritz, de de Comunicación: Gente Viajera de Onda Madrid. A la izquierda, representantes de Cero; Mejor aplicación turística: Eltene- dor.es. Por último se le entregó la Mención todas las experiencias premiadas en el de Honor a Manuel Figuerola en recono- certamen. Debajo, imagen de la página web cimiento a toda una vida personal y profe- de los IV Premios Nebrija. sional dedicada al mundo del turismo.

Competitividad y desarrollo sostenible Con la creación del producto Rutas del Ja- estudio sobre las dehesas fue la identificación món Ibérico presentamos como oportunidad de varios productos agroalimentarios que tie- el aprovechamiento turístico de una produc- nen su razón de ser en el ecosistema de la de- ción agroalimentaria tan singular como ex- hesa, destacando entre ellos el jamón ibérico cepcional en el panorama gastronómico mun- como el de mayor fama y proyección inter- dial: el jamón ibérico. La ejecución de este nacional de cara a usarlo como argumento proyecto corre a cargo de los Grupos de Ac- de una experiencia turística sensorial espe- ción Local de los territorios con Denomina- cífica basada en rutas por los territorios de ción de Origen del Ibérico (Badajoz, Cáceres, las Denominaciones de Origen (D.O.) que Córdoba, Huelva y Salamanca). La labor dia- avalan este producto. ria que realizan los Grupos de Acción Local Por tanto, la experiencia turística consiste en los territorios consigue con la ejecución en recorrer los territorios D.O. Jamón Ibérico de este proyecto ampliar y diversificar el ca- (Dehesa de , Sierra de Huelva, tálogo de productos del turismo español, po- Guijuelo y Los Pedroches), visitando seca- ner en valor turístico nuevos recursos y, muy deros para conocer el proceso de elaboración, especialmente, contribuir al desarrollo sos- degustando y consumiendo el jamón en res- tenible de las áreas rurales. taurantes y tiendas, pernoctando en aloja- El Club de Producto Rutas del Jamón mientos ubicados en los territorios D.O. que Ibérico es un proyecto que, sin duda, contri- informan sobre el jamón y los lugares donde buye a mejorar la competitividad de nuestro interpretar el mundo del ibérico, y disfru- turismo en el mercado internacional. El Pro- tando de los paisajes adehesados a través de yecto de Cooperación Interterritorial “Rutas las visitas a las fincas productoras y de mu- del Jamón Ibérico: Implantación Club de Pro- seos y centros de interpretación. ducto” está financiado por el Ministerio de Desde estas líneas agradecemos a todos Agricultura, Alimentación y Medio Am- los empresarios, industriales y ganaderos su biente. La orientación de este modelo de ac- labor diaria para hacer realidad un producto tuación en cooperación pretende obtener un como La Ruta del Jamón Ibérico. Agradecer mayor impacto de las inversiones sobre la a la Universidad de Nebrija el premio, y de competitividad turística de nuestras zonas y manera especial a sus alumnos, que siendo destinos. el futuro del sector turístico apuestan por este económicas para segmentos de población La idea de crear un producto turístico tipo de proyectos. Turismo gastronómico desfavorecidos, consolidación de empresas, centrado en el jamón ibérico nace del estudio La Universidad Antonio de Nebrija y los fijación de la población local). Ofertar un “creación del producto turístico Rutas de las alumnos de grado en Turismo organizan bia- Los productos gastronómicos de calidad, producto turístico basado en la trazabilidad Dehesas”, que fue una evaluación del poten- nualmente los Premios Nebrija ‘Tourism Ex- como eje de la experiencia turística, aparecen de un elemento gastronómico, nos permite cial turístico de las dehesas que realizó la an- perience’, un evento para premiar a las me- como nuevas oportunidades de negocio (ge- actuar sobre el principio de la cadena de va- tigua Subdirección General de Calidad e In- jores empresas e instituciones del sector neración de nuevos empleos, oportunidades lor: el entorno natural (la dehesa). novación Turística en 2006. Fruto de este turístico en España. SIERRA YLLANO41 VERANO 2 0 1 4 COMARCA Y DESARROLLO 5

RUTA DEL JAMÓN IBÉRICO Comité Territorial Dehesa de Extremadura-Cáceres Forjando la estructura de gestión El Comité Territorial Dehesa de Extremadura-Cáceres se reunió entrega de distintivos a los nuevos socios del club pertenecientes en Trujillo a finales del mes de julio con dos objetivos prioritarios: a la comarca de -Trujillo, resultantes de la campaña de la renovación de representantes empresariales en el comité y la adhesión llevada a cabo por el Grupo de Acción Local Adicomt.

marca de Monfragüe, como servicio de res- tauración. Se mantiene el resto de represen- tantes en alojamientos, tiendas y secaderos. Punto de encuentro

Este acto sirvió además como punto de en- CEDER | Adismonta, grupo coordinador del cuentro entre las distintas administraciones proyecto de cooperación interterritorial “Rutas presentes (Dirección General de Turismo, del Jamón ibérico: Implantación Club del Ibé- Diputación de Cáceres, Administración local rico” expuso la situación actual del proyecto y y Grupos de Acción Local) y las distintas con ello la implantación del Club de Producto. empresas participantes que debatieron sobre Se detallaron los logros alcanzados y se lo que supone el Club de Jamón Ibérico para marcó la hoja de ruta para finalizar esta im- la promoción y comercialización de este re- plantación: portal web completado con su he- curso gastronómico y del territorio como rramienta de comercialización on line, cursos Destino Turístico dónde se produce: La De- de formación presencial y Webinar, para que Arriba: nuevos empresarios adheridos y hesa Extremeña. los socios puedan gestionar su sitio en el por- socios y de representación territorial del Club miembros del Comité Territorial Dehesa de La jornada finalizó con la entrega por tal, campaña de promoción en distintos medios del Ibérico en la provincia. De esta forma en- Extremadura-Cáceres. Sobre estas líneas, parte del presidente de Adicomt, Juan Luis de comunicación especializada como las re- tra a formar parte del Comité: Dehesa La So- Manuel Bautista, gerente de Adismota, en su Isidro, el alcalde de Trujillo, Alberto Casero vistas Gourmet, Geo, Destino Sur, entre otras. lana, en Sierra de San Pedro, como represen- exposición sobre el estado actual del Club de y el diputado provincial de Turismo, Álvaro El Comité Territorial Dehesa de Extrema- tante de fincas, Soluciones Wellnes, en Tajo Producto Rutas del Jamón Ibérico. Arias, de los distintivos a las nuevas empre- dura Cáceres, renueva los cargos de represen- Salor-Almonte, como empresa de actividades sas adheridas al club, en este caso las perte- tación empresarial debido al incremento de y el restaurante del Hotel Carvajal, en la co- necientes a la Comarca Miajadas-Trujillo.

CEDER | En el marco del proyecto de coo - Dentro de sus acciones presenta la po- peración interterritorial “Rutas del Jamón Gestión de contenidos Web sibilidad de asistir a un webinar de for- Ibérico: Implantación Club de Producto” mación basado en un taller formativo por se está llevando a cabo la acción formativa Web. sobre el portal turístico www.clubjamoni- Con ello, desde el proyecto de coope- berico.info . Campaña de divulgación e ración interterritorial “Rutas del Jamón Esta acción formativa se realiza con el Ibérico: Implantación Club de Producto” objeto de que el socio del Club de Producto intentamos hacer accesible los contenidos Ruta del Jamón Ibérico disponga de las he- información empresarial formativos que facilitarán al socio del club rramientas técnicas necesarias para poder gestionar los datos de su empresa en el tener todos sus datos actualizados en esta portal web www.clubjamoniberico.info. plataforma de promoción y venta Esta jornada formativa on line tendrá Los contenidos de la sesión facilitan el Comités Territoriales en sus distintas pro- lugar el día 30 de septiembre a las 16,30 mejor uso por su parte del portal turístico vincias (Salamanca, Cáceres, Badajoz, Cór- Webinar horas. Ruta del Jamón ibérico: doba y Huelva). Las dos jornadas realiza- Dentro de la campaña de comunicación del La dirección web de acceso al semina- • Exposición y usabilidad de la Web. das para la región extremeña y para la Club Rutas del Jamón Ibérico se ha con- rio es la siguiente: • Gestión de la ficha de empresa. provincia de Huelva han tenido una gran tratado una sesión formativa, Webinar, en http://www.hosteltur.com/empresa/club • Gestión de las imágenes. acogida. Los empresarios han validado los el portal de Hosteltur. -de-producto-ruta-jamon-iberico/club-de- • Planificador de rutas. contenidos actuales y con la formación re- Para este formato en internet se eligió producto-ruta-del-jamon-iberico-planifica- Las distintas localizaciones de la jor- cibida están incrementando con datos y Hosteltur como empresa de promoción con tu-ruta-y-disfruta-una-experiencia-gour- nada formativa corresponden a los distintos ofertas el atractivo del portal. gran calado en el sector turístico. met. SIERRA YLLANO41 6 COMARCA Y DESARROLLO VERANO 2 0 1 4

VERANOS LÚDICOS

Los veranos en la comarca Cada vez más lúdicos y divertidos La segunda edición de los Veranos Lúdicos de Adismonta ha superado significativamente la participación del año pasa do. Con cinco actividades en cada una de las poblaciones de la comarca de Sierra de Montánchez y Tamuja, esta edición ha transcurrido desde el 14 de julio hasta el 19 de agosto.

CEDER | Las actividades comenzaban “Con El Gran Juego de Adismonta mucha marcha”, práctica deportiva en donde a diferencia del año pasado, la participación Las tarde se llenaba con el Gran Juego de de adultos ha sido muy alta además de la que Adismonta que ha llenado las plazas de todas ya hubo por parte de niñas y niños. las localidades siendo elevadísima la parti- Otra de las actividades desarrolladas ha cipación de mayores, jóvenes y niños. Con sido el Taller de reciclaje, donde se explicaba este juego hemos conocido curiosidades de la correcta forma en la que hay que reciclar todas las poblaciones de la comarca de Sierra la basura, dando a conocer todos los tipos de de Montánchez y Tamuja, desde tradiciones, contenedores que existen y, de forma lúdica, arquitectura, comidas, bailes, canciones y un se descubrían algunos métodos utilizados en sinfín de particularidades. las plantas de reciclaje para separar algunos Para finalizar Gesproec, la empresa res- materiales de la basura. En esta actividad ponsable de desarrollar los Verano Lúdicos también han participado adultos con los que de Adismonta, ofrecía una obra de teatro “La hemos podido compartir explicaciones muy Abuela Contraataca”, la segunda parte de la interesantes para todos los participantes. obra del año pasado “Enredos de Familia”. Ha sido espectacular la afluencia de público Platero y yo al teatro. Sin duda los personajes dejaron tan buen sabor de boca el verano pasado que na- Para finalizar la mañana los niños y mayores die quería perderse esta segunda parte. Y los conocían a nuestro particular burrito Platero. De arriba a abajo y de izda. a dcha., actividades de los Veranos Lúdicos en , que no pudieron reír y conocer esta particular Este año se celebra el 100 aniversario de familia el verano pasado acudieron para no ‘Platero y yo’, y hemos querido emular a , Valdefuentes, y Albalá. faltar a la cita que en la plaza se dio cada no- Juan Ramón Jiménez utilizando la descrip- che. ción que en el primer capítulo aparece de su ellos imaginaban, dando una visión distinta y los más mayores en algunas localidades Sin duda, esta segunda edición ha supe- apreciado Platero. De este modo tras conocer y personal. Los menos pequeños se atrevían desarrollaban verdaderos relatos. A o largo rado en participación a la anterior, esperando a nuestro Platero y describirlo entre todos, a contar a través de dibujos cómo describirían del mes de septiembre se editará un ejemplar que el verano que viene se convierta en rea- descubriendo que era muy similar nuestra a su hermano o a su mascota. Los que sabían con las descripciones y relatos de todas las lidad una tercera edición que llene las plazas descripción con la que hace el escritor en su escribir describían utilizando una estructura localidades para que quede un bello recuerdo de niños, padres y familia compartiendo libro, los más pequeños coloreaban según similar a la usada por Juan Ramón Jiménez y nuestro homenaje a Platero y yo. tiempo de cultura y ocio familiar. SIERRA YLLANO41 VERANO 2 0 1 4 COMARCA Y DESARROLLO 7

HUERTOS ECOLÓGICOS DEL TAMUJA La Fundación Caja Extremadura y Adismonta Cambio maleta por bancal

ELHUERTO| Septiembre nos da la bienve- nida con el sol en todo lo alto y las tempe- Apuestan por la Red raturas por las nubes. Cogemos maletines y mochilas, miramos con envidia a todos y todas las que han dejado sus vacaciones para el final, y el resto nos dejamos llevar de Huertos Ecológicos al huerto. Los huertos del Tamuja nos esperan para sembrar cebollas, coliflores, puerros, acel- gas, berenjenas, espinacas, patatas junto con del Tamuja el tomillo, albahaca y perejil. Miramos hacia el otoño, en el noveno mes del calendario La prórroga del convenio de gregoriano y el séptimo del romano. Septiembre es cambio, cambiamos colaboración 2014-2015 entre playa por bancal y volvemos a recorrer la la Fundación Caja red de huertos, un proyecto, que comenzó Extremadura y Adismonta siendo sólo un documento y cuatro años después es una realidad, que permite meter impulsa la Red de Huertos las manos en la tierra y sentirla. Ecológicos del Tamuja. Volveremos a los coles de Arroyomoli- nos y Botija, a la Casa de la Misericordia y el Camf de Alcuéscar, a la AFA de Aldea del ‘El Sol Sale por el Oeste’ Cano y a la huerta de la Torre, y pueden ser CEDER| Otro año más disfrutaremos de la Red más porque la red sólo busca sumar y que- y se pone por los Huertos de Huertos Ecológicos del Tamuja gracias a remos invitaros a todas y todos a este viaje. la colaboración entre la Fundación Caja Ex- El refranero popular dice “Si quieres Ecológicos del Tamuja tremadura y Adismonta. Así, se da continuidad tener buenas sementeras, por San Mateo a una actividad que ya forma parte de todos años se han ido sumando personas a un pro- (21) haz las primeras” y “Por San Mateo CEDER| Roberto Nuñez, responsable del los centros de la comarca que han apostado yecto que surgió como una apuesta social, en siembran locos y cuerdos”, aunque tam- proyecto Huertos Ecológicos del Tamuja, por la diversidad a través del ocio saludable la que la agricultura ecológica era el instru- bién dice “Si sembrar quieres, hasta San que gestiona Adismonta, fue entrevistado y el desarrollo sostenible. Durante estos cuatro mento y las personas, las protagonistas. La Vicente (27) no sudes la frente”. No queda en el programa matinal de Canal Extrema- prórroga del convenio, más allá de la firma, nada para empezar, retomar los cultivos dura Radio “El Sol sale por el Oeste”.¡Nos es la confirmación de que el trabajo en el ám- veraniegos y recolectar, y poner en mar- encanta que nos visiten! Es una oportunidad bito social y educativo es una inversión en el cha nuevas ideas, sin perder el espíritu para contar todo lo que hacemos, dónde es- presente y el futuro de nuestra comarca, im- que dio forma al proyecto en sus inicios, tamos, quiénes participamos diariamente plicando a agentes sociales y a diferentes en- que se resume en mejorar la calidad de en cada uno de los Espacios Verdes, en los tidades del territorio, como la Mancomunidad vida de las personas que viven esta co- que la tierra es la excusa para trabajar va- Sierra de Montánchez, que ha formado parte marca, recuperando espacios, poniendo lores y recoger kilos de diversión y alegría, del proyecto desde sus inicios. valor otras maneras de trabajar la tierra y además de algunos tomates...Te invitamos Desde Adismonta queremos invitar a todas disfrutando de un patrimonio intangible, a escuchar el pocast del programa de Canal las personas y entidades que quieran formar que nos permite recuperar valores y tra- Extremadura Radio, ‘El sol sale por el parte de la Red de Huertos Ecológicos del Ta- diciones mientras compartimos tareas. oeste’, que nos visitó el pasado viernes. muja a unirse a un proyecto que apuesta por Gracias a todas las personas que hacen Gracias al programa y a la emisora por de- la diversidad y el trabajo en valores a través posible este proyecto en cada uno de sus dicarnos estos minutos. (Entrevista sobre de la tierra y el respeto por la misma. Gracias espacios, a través de su participación y co- el Proyecto Huertos Ecológicos del Tamuja a todas y todos los que hacéis posible el pro- laboración, a Adimonta y a la Fundación a partir del minuto 38). yecto “Huerto Urbano. Un espacio para crear”. Caja Extremadura. http://www.canalextremadura.es/node/95487

Feria Internacional de Alimentación 2014 Empresas de la comarca se promocionan en Fial

Varias empresas de la ción, celebrada en FEVAL, la Institución Fe- comarca de Sierra de rial de Extremadura en Don Benito. Esta feria, que ha celebrado este año su vi- Montánchez y Tamuja gésima sexta edición, es un punto de encuentro promocionan sus productos en para profesionales y empresas expositoras, la Feria Internacional de donde tienen la oportunidad de establecer con- tactos comerciales, realizar transacciones y co- Alimentación, celebrada en nocer las nuevas tendencias en el campo de la Don Benito entre el 22 y el 24 innovación tecnológica aplicada al sector agro- Industriales del sector junto a miembros de la Junta Directiva de Adismonta en FIAL 2014. de septiembre de 2014. alimentario. Adismonta apuesta por esta presencia con el objeto de dar a conocer y reforzar el valor Los sectores del higo y sus derivados, el Empresas participantes. Lágrimas de Higo CEDER| En el marco de su estrategia de pro- único y diferenciador que tienen algunas pro- queso y los productos ibéricos han contado (Almoharín), Productos la , S.L. (Al- moción del turismo gastronómico, un año más ducciones agroalimentarias en nuestro terri- con la colaboración de Adismonta mediante moharín), Hermanos Pajuelo (Almoharín), Ja- Adismonta ha apoyado a los empresarios del torio: jamón, higo y queso nos hacen ser re- un proyecto de ayuda del programa Leader mones Casa Bautista (Montánchez), Regad- sector agroalimentario facilitándoles su pre- levantes como destino turístico gastronómico en la medida 313 Fomento de actividades tu- higos, SOC. (Almoharín), Jamones Rosco sencia en la Feria Internacional de Alimenta- de calidad dentro y fuera de nuestra región. rísticas. (Montánchez). SIERRA YLLANO41 8 COMARCA Y DESARROLLO VERANO 2 0 1 4

ADISMONTAFORMACIÓN

Los cursos de formación de Adismonta han superado el centenar de alumnos Dentro las acciones formativas programadas por la Asociación para el Desarrollo Integral Sierra de Montánchez y Tamuja (Adismonta) con cargo a Enfoque Leader, desde el pasado mes de marzo se han venido impartiendo en distintas localidades de la comarca varios cursos Arriba, cursos de operador de carretilla (izda.) y de socorrismo. Al lado, curso de destinados a diferentes iniciación a la informática, en Botija y sectores de la población. Torreorgaz (debajo); sobre estas líneas, entrega de diplomas.

CEDER| La participación en estos cursos, di- situación de emergencias. El curso se impartió rigidos a diferentes sectores de la población en Valdefuentes, a partir de unas pruebas se- de la comarca, ha sido todo un éxito, ya que lectivas dirigidas a las 50 personas inscritas, a falta de dar comienzo a otros nuevos cur- de las herramientas informáticas a nivel usua- previas a la selección de los 20 alumnos que sos que se están programando, con los ya rio, partiendo del conocimiento y la utiliza- finalmente participaron en el mismo. Durante realizados, contamos con más de 100 alum- ción de procesadores de texto, hasta el ma- 100 horas, combinaron aspectos teóricos-prác- nos que han participado, de manera satis- nejo de las redes sociales, proporcionando ticos y una evaluación final para optar, por un factoria, en los cursos programados por las habilidades y conocimientos necesarios lado, a la obtención del curso de primeros au- Adismonta. Toda la información de los cursos para el uso de la informática a nivel general. xilios y por otro, a la obtención del curso de que se programan se puede obtener en la pá- Este curso, de 25 horas de duración, se socorrismo acuático. gina web www.adismonta.com en el apartado ha desarrollado de mayo a julio en 4 locali- de “novedades” o a través de nuestra cuenta dades diferentes de nuestra comarca. La pri- de Twitter (@Adismonta_). mera edición se hizo en Torreorgaz, la se- Entrega de diplomas gunda en Albalá, la tercera se impartió en El pasado 17 de septiembre, a las 5 de la tarde, y la cuarta en Botija, en el salón de actos de la sede de Adismonta, Formación en artesanía contando con la participación de más de 40 bajador deben, por ley, acreditar que ha re- tuvo lugar un acto de clausura y entrega de alumnos de todas las edades entre las 4 po- cibido la formación adecuada para manejar diplomas de los cursos anteriormente men- cerámica creativa blaciones mencionadas. Además de estas cua- las carretillas. Debido a la gran demanda que cionados. Asistieron el vicepresidente de Adis- Este curso de formación se ha desarrollado tro ediciones, se realizará una 5ª edición en tuvo la primera edición de este curso, desde monta, Álvaro Luis Merino Rubio, el diputado desde marzo a julio de 2014, promovido por la localidad de Valdefuentes. Adismonta se programaron otras dos edicio- de Turismo, Juventud y Deporte, Álvaro Arias Adismonta con la colaboración de la Asocia- nes del mismo, de 20 horas de duración cada Rubio, el alcalde de Alcuéscar, Juan Caballero ción VanDerLinde y la Asociación Extre- una, contando con la participación de 60 Jiménez y el coordinador de Formación de meña para la promoción de Artesanía (Arte- Operador de carretilla alumnos de la comarca. Adismonta, Sergio Guillén Rico, además de sanex). En el curso han particpado 12 un gran número de alumnos que participaron alumnos de la comarca que han recibido 300 elevadora en los diferentes cursos programados. horas de formación teórico-práctica. Ante la obligatoriedad de poseer el carnet de Primeros auxilios y El vicepresidente de Adismonta, Álvaro carretillero, según la Ley de Prevención de Luis Merino Rubio, hizo un resumen de todos Riesgos Laborales, se puso en marcha este socorrismo acuático los cursos que se han desarrollado a lo largo Iniciación a la informática curso, con el que se ha pretendido acercar a El curso de socorrismo acuático ofrece los del año, agradeciendo la participación de los La alfabetización digital es el objetivo más los alumnos los conocimientos teórico y prác- principales conocimientos y técnicas necesa- alumnos en los mismos, así como la asistencia claro y directo de esta propuesta formativa, ticos del manejo de la carretilla y la consi- rias para preservar la seguridad de los usuarios de éstos al acto de entrega de diplomas y ade- pretendiendo acercar a los alumnos los co- guiente obtención del requerido carnet para de instalaciones acuáticas o del medio acuá- lantó que, desde Adismonta, seguimos traba- nocimientos básicos en el manejo del orde- poder optar a un puesto de trabajo, ya que tico, atendiendo a las situaciones de carácter jando en la programación de otros cursos de nador, desde una formación teórico-práctica las empresas que contraten este perfil de tra- sanitario que se pueden desencadenar en una formación que comenzarán próximamente. SIERRA YLLANO41 VERANO 2 0 1 4 COMARCA Y DESARROLLO 9

Formación y asesoramiento en herramientas TIC para mejorar la productividad de los negocios

El Espacio para el Empleo- cales y solicitud de cita previa. Se ha prestado Nuevo Centro del también apoyo para la presentación de las declaraciones trimestrales de IVA. Cono ci miento (NCC) de Este año, la campaña de la Renta 2013 Montánchez se pone a ha incluido como novedad que, por primera disposición de PYMES y vez, todas las gestiones referidas a este im- puesto debían realizarse de forma telemática, emprendedores de la zona eliminando la posibilidad de presentar la de- para ayudarles a mejorar la claración en soporte papel, una transición gestión de sus negocios a que los NCC han facilitado a la ciudadanía ofreciendo apoyo tecnológico. través de las Tecnologías de la Otra novedad de este 2014 es la puesta Información y la Comunicación en marcha del PIN 24 horas, una herramienta (TIC). Ya está abierto el plazo novedosa de autentificación que ha lanzado de inscripción para los cursos la Agencia Tributaria para la presentación de las declaraciones de impuestos y que permite on-line. el envío telemático sin necesidad de disponer de certificado electrónico. Desde los NCC se está prestando también apoyo para gestio- nar el registro y solicitud del PIN 24 horas, FRANCISCO E. SUÁREZ. PAT EXTREMADURA | A tra- así como asesoramiento técnico para facilitar vés de la red de Espacios para el Empleo-Nue- el acceso al programa de ayuda. vos Centros del Conocimiento (NCC), el Plan Sesión formativa en el NCC de Montánchez a cargo de Francisco Enrique Suárez. Por otra parte, desde el 1 de julio hasta de Alfabetización Tecnológica ofrece atención, el día 20, durante la campaña de presentación formación y asesoramiento individual y per- de las declaraciones trimestrales de IVA, los sonalizado para todas aquellas personas que cursos TIC para el emprendimiento. (SEXPE), gestionado por la Asociación de NCC volvieron a ponerse a disposición de componen el tejido empresarial de la región En el apartado de formación on-line se han Universidades Populares de Extremadura todas aquellas personas que necesitaron y con el objetivo de mejorar la productividad puesto en marcha dos cursos: "Soluciones de (AUPEX). Informó: Espacio para el Empleo- ayuda para la presentación telemática de este de sus negocios o futuros negocios. La pro- comercio electrónico: tipología, características Nuevo Centro del Conocimiento de Mon- impuesto. puesta incluye asesoramiento y formación in- y aspectos legales" y "Marketing digital". Los tánchez. 927 38 07 51 www.nccextrema- Todas esas personas puedieron acercarse dividualizada diseñada de acuerdo con las ne- cursos comenzaron el día 20 de mayo. dura.org. en horario de mañana a cualquiera de los cesidades de los participantes. La participación, gratuita, estaba abierta NCC, así como a los espacios donde el Plan Contenidos específicos, sesiones de corta a cualquier persona interesada. Para más in- de Alfabetización Tecnológica está prestando duración, carácter flexible y personalizado formación acerca de esta y otras actividades Los extremeños recurren a servicio. En Montánchez se encuentra situado son las premisas de todas estas acciones que relacionadas, se puede consultar la página en la segunda planta del Ayuntamiento, en la se ofrecen a las personas interesadas. http://www.nccextremadura.org/ o acercarse los NCC para sus gestiones Plaza de España. Esta oferta incluye acciones formativas directamente al NCC de Montánchez, situado telemáticas con la El Plan de Alfabetización Tecnológica, individualizadas y/o grupales, servicio de en el edificio del Ayuntamiento, en la Plaza desarrollado a través de los Espacios para el apoyo para la gestión telemática y formación de España, nº1 - 2ª planta. Administración Empleo-Nuevos Centros del Conocimiento on-line y específica en diferentes materias El Plan de Alfabetización Tecnológica, de Extremadura, es un programa financiado tecnológicas: desde principios básicos en el desarrollado a través de los Espacios para el PAT DE EXTREMADURA | Finalizada la campaña por el Gobierno de Extremadura -Consejería uso de un ordenador hasta soluciones de soft- Empleo-Nuevos Centros del Conocimiento de la renta 2013, desde la red de Espacios de Empleo, Mujer y Política Social-, a través ware libre para la gestión empresarial, pa- de Extremadura, es un programa financiado para el Empleo-Nuevos Centros del Cono- del Servicio Extremeño Público de Empleo sando por gestiones on-line en la empresa, por el Gobierno de Extremadura -Consejería cimiento (NCC) de Extremadura se han re- (SEXPE), gestionado por la Asociación de herramientas 2.0 para la competitividad, pre- de Empleo, Empresa e Innovación-, a través alizado durante estos meses alrededor de 800 Universidades Populares de Extremadura sencia en la red, comercio electrónico y re- del Servicio Extremeño Público de Empleo gestiones referentes a borradores, datos fis- (AUPEX)..

FRANCISCO E. SUÁREZ | El Espacio para el Em- mación on-line, ciertas gestiones con Hacien- pleo-Nuevo Centro del Conocimiento (NCC) da, etc. de Montánchez vuelve a abrir sus puertas tras Además de esta oferta formativa presen- el descanso vacacional con un programa com- El NCC de Montánchez cial, el Plan de Alfabetización Tecnológica pleto de actividades y talleres dirigido a la po- pone a disposición de las personas desem- blación, mayoritariamente a personas desem- pleadas un programa formativo de carácter pleadas, y a los empresarios y emprendedores reabre sus puertas tras el on-line a través del portal formaciononline.nccex- de la comarca de la Sierra de Montánchez. tremadura.org y es en el mismo NCC donde El NCC de Montánchez, que ha atendido pueden encontrar más información acerca de en lo que llevamos de año a 255 personas y descanso veraniego la inscripción en los cursos. ha realizado unas 50 actuaciones, vuelve a Toda la información sobre todas estas ac- la actividad con un calendario repleto de ac- ciones está disponible en la web www.nccex- tividades, comenzando este miércoles 24 con tremadura.org. Las personas interesadas en un taller de creación de currículum web y participar en estas actividades pueden soli- nuevas técnicas para la búsqueda de empleo, citarlo directamente en el NCC de Montán- al que seguirá un taller de redes sociales para chez, situado en la Plaza de España, nº1 - 2ª el empleo y, ya en octubre, uno de capacita- Planta, así como en el Centro de Empleo de ción tecnológica básica. Cáceres (Comarcal) Por otra parte, el NCC cuenta con un ho- El Plan de Alfabetización Tecnológica, rario de navegación libre en el que se ofrece desarrollado a través de los Espacios para el asesoramiento tecnológico individual y per- Empleo-Nuevos Centros del Conocimiento sonalizado. De este modo, los usuarios/as de Extremadura, es un programa financiado pueden acercarse al centro y solicitar ayuda por el Gobierno de Extremadura -Consejería en cuestiones como acceso y registro a pla- de Empleo, Mujer y Políticas Sociales-, a tra- taformas de empleo, trámites de administra- vés del Servicio Extremeño Público de Em- ción electrónica, certificado digital, elabora- pleo (SEXPE), gestionado por la Asociación ción de currículum vítae y carta de presen- de Universidades Populares de Extremadura tación, gestión del correo electrónico, for- (AUPEX). SIERRA YLLANO41 10 COMARCA Y DESARROLLO VERANO 2 0 1 4

Aprendizext ROBLEDO Gran éxito de la jornada de puertas abiertas Parafraseando a Oscar Wilde: pañado de una dieta que recomendaba hábi- “Hay solamente una cosa en el tos saludable. Posteriormente, un bingo para mayores, mientras la especialidad de jardi- mundo peor que hablen de ti, y nería explicaba el cuidado de las plantas, uso Demostración de actividades de Atención es que no hablen de ti”. y mantenimiento de maquinarias para el cui- sociosanitaria, en la jornada de puertas dado de jardines. Además regalaron a los vi- abiertas de Aprendizext Robledo, y visita a sitantes una planta aromática como recuerdo una viña ecológica. de este día. Para finalizar, gracias a la cola- APRENDIZEXT ROBLEDO | El proyecto Aprendi- boración de dos enfermeras, se impartió un zext Robledo realizó unas jornadas de puertas taller de primeros auxilios que contó con gran abiertas para mostrar a vecinos y empresarios afluencia de público. de Montánchez las capacidades profesionales De esta forma, la jornada se convirtió en tes que las lluvias. De esta forma, nos ase- adquiridas por los alumnos/trabajadores du- un escaparate de proyección profesional para guramos una calidad óptima del fruto. rante su periodo formativo. los 16 alumnos/trabajadores. Fueron nume- Posteriormente los alumnos/trabajadores Faltan escasamente dos meses para la fi- rosos los vecinos que se acercaron a visitar- visitaron la bodega. Allí el bodeguero les nalización de este proyecto, cuyo objetivo es nos en la Plaza de España de Montánchez. guió por las instalaciones y les explicó los formar a 16 jovenes, entre 18 y 25 años, para procesos a través de los cuales convertimos que obtengan los certificados de profesiona- la uva en vino. Esta variedad de vino, mez- lidad de Instalación y Mantenimiento de Jar- Visita al viñedo ecológico A continuación, el personal ahondó en cla al 50% las dos variedades de uva y las dines y Zonas Verdes y Atención Sociosani- los tipos de injertos y las labores de binas y envejece durante nueve meses en barrica de taria a Personas en el Domicilio. Para darle ANA MARÍA CHIVO | El alumnado trabajador escardas de malas hierbas. En este viñedo, roble. difusión y mostrar los conocimientos y des- de la especialidad de Instalación y Manteni- adquieren en vivero las vides con el patrón El tinto obtenido tiene un aroma a mer- trezas aprendidos, Aprendizext Robledo abrió miento de Jardines y Zonas Verdes del pro- ya injertado, con lo que se aseguran una melada de arándanos, cassis, cerezas, espe- sus puertas a todas las personas que quisieron yecto Aprendizext Robledo visitó las insta- buena adaptación al terreno de la vid y la pro- cias, vainilla y un toque algo terroso típico acercarse y pudieron comprobar que estos laciones de un viñedo ecológico en el margen ducción de ésta. El encargado de la explota- de la tierra de Trujillo, les comentó el pro- chic@s están sobradamente preparados para del río Magasca, en Trujillo. Allí pudieron ción dio unas nociones prácticas de los tipos pietario de Bodegas y Viñedos S. incorporarse al mercado laboral. comprobar las técnicas de cultivo, poda, in- de injertos utilizados en las viñas para me- L. Este caldo ha ganado el 5º concurso del En los soportales del Ayuntamiento de jerto, recolección, riego y producción de vino jorar la calidad y cantidad de la producción Museo del Vino de Almendralejo, en la ca- Montánchez se realizaron diversas activida- en las cinco hectáreas destinadas al viñedo. (injerto por yema y de púa principalmente). tegoría de vinos que han permanecido en ba- des relacionadas con las especialidades en La mitad a la variedad de uva “Cavernet Sau- En cuanto a la recolección, hay que elegir rrica al menos seis meses. También obtuvo cuestión, que dinamizaron la mañana. Du- vignon” y la otra mitad a “Syrah”. El técnico el mejor momento, que dependerá del nivel un gran reconocimiento en la Feria Nacional rante toda la jornada se proyectó un vídeo agrícola de la explotación explicó a los visi- de azúcar de la uva. Esto se mide con un re- del Queso de Trujillo. que describía como la impartición de los con- tantes los sistemas de riego, dosis, frecuencia fractómetro, también llamado “pesa mostos”. Los visitantes regresaron encantados tras tenidos se combinaba a su vez con prácticas y eficiencia. En este caso, se trata de un sis- El nivel de azúcar se traducirá en la gradua- la cata del vino y el aperitivo que les ofreció reales de interés público que acercan al alum- tema que consiste en un aljibe con bomba, ción alcohólica del vino, por lo que hay que la bodega. “Hemos aprendido cómo se cul- nado a la realidad de la vida profesional. cuyo funcionamiento es por energía solar y tener cuidado con no sobrepasar los 14º de tiva, trabaja y elabora uno de los productos Estas jornadas comenzaron con una toma riego por goteo aéreo, ya que este lugar ca- azúcar. Hay que prestar especial atención a estrellas de nuestra tierra”, aseguran los de constantes vitales y un desayuno acom- rece de energía eléctrica y agua potable. la climatología, para que la vendimia sea an- alumnos trabajadores. Museo VanderLinde Nueva exposición de fotografías

FRANCISCO PULIDO | La Fundación VanderLinde que por encargo de la Hispanic Society hizo para recoger lo que pasaba. Las cámaras bá- presentó hasta el 30 de junio una nueva ex- en Extremadura la fotógrafa”. sicamente pertenecían a gente con cierto po- posición de fotografías realizadas por la nor- En su discurso inaugural la Consejera ex- der adquisitivo. Eso explica por qué hay tan Autoridades asistentes a la inauguración de teamericana Ruth Matilda Anderson durante tremeña prosiguió diciendo que “hay que va- pocos documentos que expliquen lo que era su viaje por Extremadura en 1928. Un con- lorar en la justa dimensión aquel trabajo, y la vida rural de esta época”. la exposición. Entre ellos, Antonio Franco, junto de 32 instantáneas originales que re- sobre todo, las numerosas expediciones que Para terminar la inauguración, van der director del MEIAC; Toñi Herrera, tratan la sociedad de la época así como toda ella misma hizo a España y a Extremadura, Linde, hijo adoptivo de Montánchez, pre- conservadora museo VanderLinde; Alwin clase de industrias y oficios artesanos de la tenemos que pensar que ella hizo más de sentó un vídeo de unos diez minutos de du- van der Linde, artista; Trinidad Nogales, región. 14.000 fotografías en la Península Ibérica ración y guiado con música tradicional ex- Consejera de Educación y Cultura; María A la inauguración de la exposición en la que documentan oficios, costumbres, cele- tremeña, en el que recoge gran cantidad de José Franco, alcaldesa de Montánchez y sede-museo de la Fundación en Montánchez braciones religiosas, fiestas populares, indu- fotografías antiguas cedidas por los vecinos Salvador Isidro Regodón, presidente de la acudieron numerosas personalidades relacio- mentarias, modos de vida; es decir, la esencia de Montánchez y que se inscribe en el pro- Mancomunidad. nadas con el mundo de la cultura y el arte. del ser humano”. yecto ‘Crónica de Montánchez'. Esta exposición, según la Consejera de Edu- Por su parte, el presidente de la Funda- “He intentado, con el vídeo que he hecho cación y Cultura Trinidad Nogales “va a per- ción Alwin van der Linde defendió que “el para acompañar esta exposición, atar estos do- mitir a los vecinos de Montánchez, de la co- documento de Ruth Matilda Anderson es cumentos con lo que es el pasado en Montán- una reflexión sobre nosotros mismos, sobre marca, pero también a los viajeros y a las único porque en esos tiempos (los años 20 chez”, explicó el artista en su discurso. “Creo la calidad de la vida, dónde vamos, cuál ha personas que se acerquen hasta este lugar pri- del siglo pasado) las cámaras eran muy es- que estas imágenes nos hacen reflexionar so- sido nuestro pasado y cuál será nuestro fu- vilegiado, conocer un trabajo extraordinario casas y la gente no tenía dinero ni medios bre el encuentro con ese pasado. Se trata de turo”, sentencia el presidente de la Fundación. SIERRA YLLANO41 VERANO 2 0 1 4 COMARCA Y DESARROLLO 11

Clausura y exposición de trabajos Curso de artesanía cerámica creativa El pasado 24 de julio se celebró, en la sede de la Fundación VanderLinde, el acto de clausura del Curso de Formación en Artesanía Cerámica Creativa, impartido desde marzo hasta julio de 2014. Los y las participantes del curso recogen sus diplomas y muestran sus trabajos. CEDER| Este curso, promovido por Adis- monta, se enmarca en las Acciones Formativas Enfoque Leader y ha contado con la colabo- ración de la Asociación VanderLinde y la Aso- (300 horas de formación), resaltando el pro- ciación Extremeña para la Promoción de Ar- greso, el trabajo y la dedicación de los alum- tesanía. nos, agradeciendo, a su vez a Adismonta el A la clausura asistieron el vicepresidente permitir que este proyecto se llevase a cabo. de Adismonta, Álvaro Luis Merino Rubio, El diputado de Turismo, Juventud y De- acompañado por el diputado de Turismo, Ju- porte felicitó a los alumnos del curso, resal- ventud y Deporte, Álvaro Arias Rubio, el al- tando la importancia del proyecto y ofreció calde de Alcuéscar, Juan Caballero Jiménez, espacios expositivos para poder mostrar los el pintor de origen holandés y presidente de trabajos artísticos realizados por los alumnos la Fundación VanDerLinde, Alwin van der a lo largo del curso. El vicepresidente de Linde, el gerente de Adismonta, Manuel Bau- Adismonta resaltó la calidad de los productos tista Mora y el gerente de Artesanex, José Ig- que los alumnos han realizado, cuyo nivel, nacio Albalá Sánchez, además del personal al finalizar el curso, ha sido excelente. Ac- docente y los alumnos del curso. tualmente hay una pequeña muestra en la En el comienzo del acto, Alwin Van der sede de la Fundación VanDerLinde y un gran Linde dio la bienvenida a todos a su fundación mural en la plaza de Montánchez. Más ade- y agradeció a Adismonta y Artesanex el trabajo lante se realizarán exposiciones de los traba- y el esfuerzo realizado para llevar a cabo este jos realizados, de la evolución de los alumnos proyecto, subrayando la posibilidad y la ilusión a lo largo del curso y se presentará otro mural Muestras de trabajos por impulsar esta actividad con el apoyo de en la sede de Adismonta. Por último, el vi- los alumnos a que se convierta en un recurso cepresidente anunció la apuesta por continuar Los participantes del curso expondrán sus trabajos en dos muestras: una, en el Palacio económico real dentro de la comarca, tal y con la colaboración entre Adismonta y la de Carvajal, del 26 de septiembre hasta el 5 de octubre de 2014, y la otra, en la Casa como se perseguía en el curso. Por su parte, Fundación VanDerLinde, dando por clausu- Palacio de Los Moragas, en el Centro Provincial de Artesanía, de Cáceres, que per- José Ignacio Albalá, expuso el desarrollo del rado el curso y procediéndose a la entrega manecerá desde el 8 de octubre al 16 de noviembre de 2014. curso a lo largo de los 5 meses de duración de diplomas. Ruta en BTT Por los parajes de la comarca F. ENRIQUE SUÁREZ | El sábado 14 de junio se celebró una ruta en bicicleta todo terreno (BTT) por varios parajes de la comarca Sierra cia de varios miembros del Club Ciclista Al- de Montánchez organizada por el Club Ci- tacuesta de Alcuéscar y otros corredores de clista La Cañada, de Ribera del Fresno, y Ci- la zona (Valdefuentes), formado un grupo de clistas de Montánchez. aproximadamente 30 corredores que no tu- El recorrido, de unos 50 kms, se encon- vieron miedo de enfrentarse a los empolva- traba enmarcado dentro del calendario anual dos caminos y a los 35 grados de temperatura de rutas establecido por el club de Ribera del que hizo durante la marcha, aunque sí que Fresno (Badajoz) y discurrió por distintas hubo que realizar algunas paradas para re- zonas de nuestra comarca, teniendo como frescarse y rellenar los botes con agua fresca. puntos de inicio y llegada la localidad de El Club Ciclista La Cañana organiza un Montánchez, pasando por las localidades de calendario anual que, si bien esta semana les Zarza de Montánchez, Torre de Santa María ha traído a Montánchez, les lleva a visitar y Valdefuentes. toda la geografía regional participando en Además, se visitaron enclaves tan emble- numerosas pruebas organizadas por otras en- máticos como los Castañares y el Morrón del tidades, como la Benéfica para el Pueblo Jabalí de Montánchez, la encina Terrona, la Sharahui, en Villafranca de los Barros el do- Dehesa Boyal de Torre de Santa María, la mingo 8 de junio o, anteriormente, la Marcha plaza y monumentos de Valdefuentes o el Altacuesta de Alcuéscar, a finales de mayo, Castillo de Montánchez. El recorrido, de unos 50 kms, discurrió por distintas zonas de la comarca, pasando por recogiendo todas sus experiencias en el blog La marcha contó también con la presen- Montánchez (inicio y final), Zarza de Montánchez, Torre de Santa María y Valdefuentes. http://clubciclistalacanada.blogspot.com.es/ SIERRA YLLANO41 12 MANCOMUNIDAD VERANO 2 0 1 4

En la Mancomunidad...

... no hemos cerrado por vacaciones Un año más, la Mancomunidad se ha acercado a todos los cinos y vecinas de la comarca. El personal técnico de la Man- pueblos mancomunados para ofrecerles participar en las acti - comunidad ha trabajado duro todo el verano, de un pueblo a vidades que se desarrollan desde los distintos programas y otro, pero siempre regresando con la satisfacción por la afluen- proyectos que gestiona: Programa de Atención a las Familias, cia de participantes y la buena acogida de las actividades re- Oficina de Ciudades Saludables y Sostenibles, Oficina de alizadas. Ya nos vamos preparando para el otoño. Volveremos Igualdad, Monitores deportivos, etc. Actividades tales como a poner en marcha nuestro proyecto ‘Dinamizando la comarca, deportes alternativos, talleres, parque infantil de tráfico, paseos muévete en otoño’, volviendo a visitar a todos los pueblos de saludables… han gozado de una gran aceptación por los ve- la Mancomunidad. ¡Os esperamos de nuevo! SIERRA YLLANO41 VERANO 2 0 1 4 MANCOMUNIDAD 13

OFICINA DE IGUALDAD Y DE VIOLENCIA DE GÉNERO Mesa local de coordinación para el seguimiento de casos de violencia de género

El 7 de mayo de 2014 se traduce en: mejorar la detección precoz de publicó en el DOE el protocolo casos; fomentar la coordinación de las en- tidades y recursos implicados; agilizar la de actuación entre Gobierno atención y respuesta ofrecida a las mujeres, de Extremadura, Delegación y mejorarlas acciones de sensibilización y del Gobierno y Federación de prevención a profesionales y ciudadanía. Dibujos de alumnos de 2º Ciclo de Educación Primaria del CEIP Virgen de Guadalupe Forman parte de estas Mesas Locales ‘ ’ Municipios y Provincias de de Coordinación en principio, y sin perjuicio Extremadura para el de que pueda convocarse a otros recursos seguimiento y protección de de interés, al menos, los siguientes miem- los casos de víctimas de bros: profesionales de la Oficina de Igualdad y Violencia de Género de la Mancomunidad Trabajando por la igualdad violencia de género en la a la cual corresponda el municipio donde comunidad autónoma se convoca la Mesa; responsables del Punto extremeña. de Atención Psicológica cuyo ámbito de in- con la población infantil tervención corresponda al Municipio donde se convoca la Mesa; Personal de los Servi- MANCOMUNIDAD | La Oficina de Igualdad y de Violencia de Género de la Mancomunidad cios Sociales de Base del Municipio; per- Integral ‘Sierra de Montánchez’ sigue trabajando por la igualdad con la población in- MANCOMUNIDAD | Desde la Oficina de Igual- sonal de la Unidad de Violencia contra la fantil. A lo largo del año se han realizado distintos talleres en el CEIP “Virgen de la dad y de Violencia de Género de esta Man- Mujer de la Subdelegación del Gobierno de Soledad” de Torreorgaz, “Virgen de Guadalupe” de Arroyomolinos, el CRA “Valle comunidad se ha instado, de acuerdo con la provincia correspondiente; personal pro- del Salor” (de , Botija, Torremocha, Torrequemada y Valdefuentes) y el el Artículo VI. “Mecanismos Territoriales. fesional de la Unidad actuante en el territo- CRA “Orden de Santiago” (de Albalá, Montánchez, , Torre de Herramientas de Coordinación de este Pro- rio de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad Santa María y Zarza de Montánchez), llegando a un total de 140 chicas y 166 chicos tocolo”, y con el fin de promover la crea- del Estado; auxiliares de Policía Local si de Educación Infantil y de Educación Primaria. El curso escolar acabó el 20 de junio ción y el impulso de las Mesas Locales de hubiera en el municipio. y comenzamos a preparar las actividades de nuestra campaña “Practica la igualdad”, Coordinación para la protección y segui- donde han participado los municipios de Albalá, Alcuéscar, Aldea del Cano, Botija, miento de los casos de violencia de género, ¿Cómo funcionan las Mesas? Montánchez, Plasenzuela, Torre de Santa María, y Zarza de Montánchez, a que los Ayuntamientos de la comarca ana- con un total de 85 niñas y 59 niños. licen y, en su caso, aprueben en el pleno Las Mesas Locales de Coordinación ajus- municipal la adhesión al presente Protocolo. tarán su régimen de funcionamiento a los Actualmente ya son varios los Ayunta- siguientes criterios: mientos de la Mancomunidad que se han 1. La convocatoria de estas reuniones adherido al Protocolo y quieren formar será responsabilidad de las entidades locales parte de la Mesa Local de Coordinación correspondientes, canalizada a través del para la protección y seguimiento de casos personal técnico de las Oficinas de Igualdad Se crea el Consejo Comarcal de de violencia de género. y Violencia de Género o personal técnico responsable en la materia, quienes así ¿Qué son la Mesas? mismo, elaborarán los informes de conclu- Mujeres Sierra de Montánchez siones de dichas reuniones, cuya copia de- ‘ ’ Se trata de un sistema de trabajo coordinado berán remitir a las instituciones firmantes e impulsado por la Delegación del Go- de este Protocolo. Las Mesas de Coordina- MANCOMUNIDAD | El pasado 18 de julio quedó de Casa “Virgen Bienvenida”, de Valdefuen- bierno en Extremadura y liderado en cada ción Local se reunirán con una periodicidad inscrito en el Registro de Asociaciones de la tes; la Asociación de Amas de Casa “Virgen Ayuntamiento por la Concejalía competente mínima semestral. Comunidad Autónoma de Extremadura el de la Consolación”, de Arroyomolinos; la Aso- en la materia, así como apoyado por el 2. Se procurará, en todo momento, man- Consejo Comarcal de Mujeres “Sierra de ciación de Amas de Casa “Ntra. Sra. de la IMEX, en el que están representados todos tener un intercambio de información y Montánchez”. Este Consejo nace con el pro- Asunción”, de Torre de Santa María; la Aso- los ámbitos implicados en la lucha contra transmisión fluida de la misma (siempre pósito de ser el órgano máximo de participa- ciación de Amas de Casa “Virgen de la Sole- la violencia de género, cuyo objetivo es el con las garantías legales correspondientes) ción democrática, consulta y asesoramiento dad”, de Torreorgaz; la Asociación de Mujeres de optimizar, individualizar y mejorar las actualizada sobre las cuestiones en materia sobre Igualdad de Oportunidades entre mu- “Los Canchuelos”, de Salvatierra de Santiago. actuaciones en materia de violencia de gé- de violencia de género de manera que per- jeres y hombres en la Comarca y está desti- La Junta Directiva del Consejo quedó nero. Estas Mesas se convocarán exclusi- mita el seguimiento de cada caso y la adop- nado al logro de tres objetivos fundamenta- constituida por Juana García Palomino (pre- vamente en los municipios de la Comuni- ción de las medidas adecuadas de protec- les: fortalecer la unión y la interrelación entre sidenta), Emilia Pérez Risco (vicepresidenta), dad Autónoma de Extremadura donde no ción a la víctima. las mujeres de una misma zona, favorecer la Modesta Búrdalo Palomino (tesorera), José exista Policía Local, como es el caso de los 3. Con el fin de promover la creación y participación y la influencia de las mujeres Pizarro Calvo de Mora (secretario) y las vo- pueblos que conforman nuestra Comarca. el impulso de las Mesas Locales de Coor- en la política y la vida pública de la comarca cales, María Cantero Jara, Agustina Corchero dinación para la protección y seguimiento en la que viven, y crear una red de interco- Herrera, Mª Dolores Pérez Arias, Crescencia Objetivos de los casos de violencia de género, se ins- nexión con “el resto de mujeres de la Comu- Méndez Gallego e Isabel Dómine Gómez. tará a todos los Ayuntamientos de la región nidad Autónoma”. Una reunión del Consejo de Mujeres en Su objetivo principal es el de desarrollar a que analicen y, en su caso, aprueben en Forman parte del Consejo las siguientes septiembre irá elaborando el calendario de actuaciones locales que contribuyan a ac- el pleno municipal la adhesión al presente Asociaciones de Mujeres: la Coordinadora de las actuaciones previstas para este último tuar ante la violencia de género, lo que se Protocolo”. Mujeres “Retama” y la Asociación de Amas tramo del año. SIERRA YLLANO41 14 MANCOMUNIDAD VERANO 2 0 1 4

PROYECTOAPRENDIZEXT

MANCOMUNIDAD | Sobre las 10,30 de la mañana partir con ellos lo que es para mí el Yoga, del día 7 de julio llegamos a la piscina de Día de convivencia con personas con discapacidad algo que forma parte de mi vida”. Zarza de Montánchez para pasar un día de A las 14 h. degustamos una comida pre- convivencia con personas con discapacidad. parada por los alumnos y alumnas del taller Fue un día organizado en conjunto con los de cocina. Le siguió un tiempo de reposo y dinamizadores deportivos y los alumnos de tiempo libre hasta las 16:00h. para hacer la atención sociosanitaria de la Mancomunidad Activando energías digestión y posteriormente darse un baño. Integral Sierra de Montánchez. Por la tarde llegó también Rosa, la Ge- En los instantes previos a la llegada de rente de la Mancomunidad, para participar los participantes preparamos la ubicación y del día de convivencia junto a todos nosotros. las mesas con los materiales para llevar cabo A las 16 h. empezamos con los talleres las actividades que previamente habíamos que llevábamos preparados los participantes preparado en clase con Francis, el monitor del taller de socio-sanitario. Para ello nos di- del área social, tales como: figuras de plas- vidimos en grupos. tilina y arcilla, máscaras de yeso, globoflexia, Javier y Pedro hicieron un taller de botes pulseras de gomas, taller de relajación… de sal de colores, convirtiéndose en todo un A las 11 llegaron los participantes y los éxito, por la aceptación y la ilusión que des- recibimos junto con el alcalde del Zarza de bordaron los asistentes. Montánchez, que nos dio la bienvenida a to- María y Miriam hicieron un taller de pul- dos. Después de un pequeño discurso y pre- seras de gomas para los usuarios con mayor sentaciones de dinamizadores deportivos, destreza manual. alumnos y alumnas del programa Aprendi- Aitor, Marta y Estrella hicieron un taller zetx de atención socio-sanitaria y cocina, se de máscaras de escayolas en el cual los usua- dio comienzo a las actividades. rios disfrutaron mucho y les pareció muy di- Se inició el día activando energías con los vertido. animadores deportivos de la Mancomunidad El resultado fue un día de convivencia Integral Sierra de Montánchez. Había usuarios agradable. Una experiencia muy buena, sobre que por problemas de movilidad no podían todo para nosotros, los alumnos/as del taller participar en las actividades físicas, por lo que de atención socio-sanitaria, ya que nos sirvió los alumnos y alumnas de socio-sanitario hi- de práctica y de experiencia personal para en cimos un taller de arcilla y plastilina. un futuro dedicarnos a este sector profesio- Posteriormente, se inició el primer taller nal. que teníamos preparados a cargo de la Todos opinamos que este tipo de activi- alumna Ana, de relajación. En palabras tex- dades son muy gratificantes ya que nos hacen tuales, después de la actividad afirmaba: “me Fue un día de convivencia conjunta con los dinamizadores deportivos y los alumnos de sentir bien y crecer a la vez como persona sentí emocionada de realizar el taller y com- atención sociosanitaria de la Mancomunidad Integral Sierra de Montánchez. haciendo un bien a los demás. SIERRA YLLANO41 VERANO 2 0 1 4 MANCOMUNIDAD 15

PROYECTOAPRENDIZEXT

Los alumnos de Jardinería del proyecto Aprendizext ‘Sierra de Montánchez III’ hacen la siguiente redacción sobre los árboles coincidiendo con que en la Comarca Sierra de Montánchez hay tres encinas centenarias: La Terrona, en Zarza de Montánchez, La Nieta, en Torre de Santa María y La Solana, en Valdefuentes, consideradas como árboles singulares.

ALUMNOS APRENDIZEXT | En prácticamente to- das las civilizaciones y culturas antiguas, los árboles han tenido un componente mágico y mitológico, tanto es así que en multitud de estas culturas se ha considerado como el equivalente a la inmortalidad. De todos es conocida alguna historia re- lativa a esta representación de los árboles por parte de los seres humanos. Así en la Biblia La encina, un árbol singular aparece el árbol de la ciencia del bien y del mal, una de las siete maravillas del mundo eran los árboles que aparecían en la entrada lo han venerado y para los celtas era su árbol puesta a punto del riego de la piscina, siem- de los jardines colgantes de Babilonia, el más sagrado, será porque su valor trasciende bra con semillas apropiadas para el césped y huerto de los olivos, el árbol de Judas (celtis de lo puramente material. poda de trepadoras. En esta localidad tam- australis) especie en la que cuenta la leyenda Para podadores, tractoristas, criadores del bién han desbrozado y realizado la poda, que se ahorcó el apóstol Judas y por eso crece cerdo ibérico, piconeros, carboneros y tra- limpieza de la Ermita de Santa Catalina y como si estuviese doblado. Muchas creencias bajadores del campo en general, la encina se plantación de algunos árboles en el pilar. místicas aseguran que los árboles tienen gran- convierte en el objeto de su oficio, y sus tra- Casas de Don Antonio; han realizado la des propiedades positivas para el ser humano. bajos se desarrollan en torno a ella. Para los poda de los setos de la piscina municipal. Nuestra encina, el árbol más representa- amantes del senderismo, de la naturaleza, de Albalá; plantación de distintas especies tivo de Extremadura, ya era considerada por las romerías, de los paseos por el campo o en calles, casa de cultura y jardines, planta- los romanos como un árbol muy especial por del paisaje estar entre encinas es todo un sen- ción de un seto en el parque del Pozón, des- eso la consagraban a Jupiter, su Dios más po- timiento. No en vano, se encuentra tan arrai- broce y poda de setos en parques y cemen- deroso, pues la consideraban símbolo de la gada a Extremadura, soportando heladas, se- terio. Poda de setos en parque infantil. Corte constancia y la fidelidad. La influencia de la Arriba, alumnos de jardinería del proyecto quías, malos tratamientos y malas gestiones y perfilado del césped de la piscina. encina tiene como punto de partida tiempos y sin embargo sigue aquí con nosotros, te- Torre de Santa María; se han podado Aprendizext. Sobre estas líneas, encina ‘La muy remotos en esas épocas antiguas en las Solana , en el término de Valdefuentes. niendo la Comarca Sierra de Montánchez los setos de la piscina municipal y del par- que extensísimos y frondosos bosques inun- ’ tres encinas centenarias. que. daban Europa y provocaban en los seres hu- Abajo, xerojardín de la Mancomunidad. Botija; poda de setos en el cementerio, manos temores e indefensión, soledad y mie- poda de palmeras, plantación, desbroce, lim- dos ante tan amenazantes espesuras. Estos Obras realizadas por la pieza, tratamiento de herbicida, plantación sentimientos llevaban a las personas a situar de macizos, árboles, aromáticas, revisión y en los bosques a espíritus y dioses, a reve- especialidad de jardinería puesta a punto del riego en el parque del po- renciar a los árboles, a adornarlos y en defi- MANCOMUNIDAD | Durante estos últimos tres tro y poda de setos en la carretera. nitiva a considerarlos como bosques sagra- encias del mundo clásico. Los aqueos, que meses del proyecto los alumnos de jardinería Zarza de Montánchez; creación de un dos. constituían las más antigua de las familias han estado trabajando en las siguientes loca- xerojardín. Pero la civilización que más se unió a los griegas, celebraban bajo una encina sagrada lidades: Ruanes; desbroce y poda de setos, plan- árboles en general y a la encina en particular sus reuniones comunes en las que se tomaban Salvatierra de Santiago; han preparado tación de árboles en viales, desbroce y lim- fueron los antiguos celtas que ocuparon Es- las decisiones más importantes. la piscina municipal haciendo el tratamiento pieza en el cementerio, poda de palmeras. paña durante mucho tiempo. Los celtas con- ¿Qué sería de Extremadura, de nuestro de herbicida selectivo, siega y perfilado del Santa Ana; Poda de setos, siega de cés- sideraban a la encina su árbol predilecto, to- pueblo sin la encina? Cuando tantas culturas césped, preparación, abonado, revisión y ped en la piscina municipal y desbroce y davía hoy, nuestro dicho popular de “tocar limpieza de árboles. madera” cuando se quiere evitar la mala Mancomunidad Integral Sierra de suerte, viene de la energía positiva que los Montánchez; han realizado un captarium, celtas atribuían al hecho de tocar el tronco tareas de mantenimiento en zonas ajardina- de una encina. das, colocación de plantas de interior y crea - Nuestra tradición de decorar los árboles ción de un xerojardín. en Navidad viene de cuando el pueblo celta para revivir el roble, siendo el roble un primo hermano de la encina, que pierde las hojas Viajes formativos y otras en invierno, en esta época del año parecía muerto y le ofrendaban frutos y luces para actuaciones que reviviera. Además de los trabajos mencionados, los Los celtas llamaron a la encina Kaêrquez, alumnos han realizado el Curso de Fitosani- que significa “árbol hermoso”, palabra de la tario de Nivel Básico y han colaborado en el que ha derivado “Quercus”, que sigue siendo día del centro del CRA Orden de Santiago, a día de hoy el nombre científico de este gé- enseñando cómo se siembran las semillas nero. “Quercus” deriva en “Quercea” (encina aromáticas a los niños del colegio y se ha en latín) y esto deriva en Kercia y Cerza de practicado la plantación de árboles en Botija donde derivan nombres de pueblos como con los niños del colegio. Zarza, Cerceda y Cercedilla. En esta 1ª Fase del proyecto hemos visi- Símbolo de justicia y fuerza, la encina tado el parque del príncipe, la estufa fría y ocupo también un destacado lugar en sus cre- los viveros de Jardinería Sara en Cáceres. SIERRA YLLANO41 16 MANCOMUNIDAD VERANO 2 0 1 4

PROYECTOAPRENDIZEXT Programa de Atención a las La especialidad de cocina Familias Educación e finaliza su primera fase intervención en el núcleo familiar El programa de Atención a las Familias cuenta este año con un equipo multidisciplinar compuesto por una psicóloga y una educadora social.

MANCOMUNIDAD | El programa tiene dos objetivos principales: la intervención directa en núcleos familiares en los cuales existen conflictos y riegos para los menores, y la educación como me- dida de prevención. En lo que a intervención se refiere, las profesionales del proyecto trabaja- ran con todas aquellas familias de la Mancomunidad que requieren inter- vención directa, unas veces derivadas de los Servicios Sociales de Base, de Protección de Menores… y en estrecha Visita a distintas empresas del alumando de la especialidad de cocina del proyecto Aprendizext de la Mancomunidad. colaboración con los servicios sanita- rios, policía y guardia civil de la zona. Se trabajan las relaciones sanas entre padres-madres-hijo/as y la práctica de habilidades sociales y resolución de MANCOMUNIDAD | La primera fase del proyecto Técnicas Culinarias. Con una duración Mancomunidad y los Ayuntamientos parti- conflictos. Aprendizext en la especialidad de cocina, de de 487 horas, repartidas en las siguientes cipantes del proyecto, hemos realizado ac- En lo que a prevención ser refiere la Mancomunidad Integral Sierra de Montán- Unidades Formativas: Elaboraciones básicas tuaciones en distintas localidades de la Co- se ha puesto en marcha un nuevo pro- chez, se inició el 26 de noviembre de 2013 y y platos elementales con hortalizas, legum- marca: 1) Aprende Educando a tus hijos en yecto que pretende implicar a todos los finalizó el pasado 25 de mayo, con un total de bres secas, pastas, arroces y huevos; Elabo- la sede de la Mancomunidad. 2) Felicitación padres y madres con hijos de 0 a 18 8 alumnos-trabajadores, vecinos de Torre de raciones básicas y platos elementales con del Año a los ayuntamientos en la sede de la años de la zona, con la creación de Es- Santamaría, Albalá, Valdemorales, Almoharín, pescados, crustáceos y moluscos; Elabora- Mancomunidad. 3) Clausura “Taller de Em- pacios de Formación Familiar, dando Salvatierra de Santiago y . ciones básicas y platos elementales con car- pleo Sierra de Montánchez II”. 4) Ruta Sen- respuesta a algunas preguntas, como Hemos comenzado la 2ª fase del proyecto nes, aves y caza; Elaboraciones básicas de derista en la Feria Agroalimentaria Comarcal por ejemplo: y los módulos formativos del Certificado de repostería y postres elementales. de Valdefuentes. 5) Comida en el día del cen- Profesionalidad de Cocina impartidos hasta La metodología ha sido activa, participa- tro para el C.R.A. Valle del Salor en la lo- ¿Qué hago con mi hij@? No me el momento son: tiva y dinámica, alternado distintos métodos calidad de Botija. 6) Tapas para la entrega “ Seguridad, Higiene y Protección Am- participativos y trabajos en grupos, para po- de premios en Fiera del Caballo en Albalá. hace caso” biental. Con una duración de 75 horas, re- tenciar el compañerismo y el trabajo en 7) Día del centro para el C.R.A. Orden de partidas en los siguientes contenidos: La se- equipo. También se ha pretendido fomentar Santiago en la finca la carretona de Albalá. Pues si estás afirmando con la cabeza guridad alimentaria; Limpieza y desinfección la educación en valores y la cooperación 8) Día de convivencia de la AMPA en Mon- y te sale una medio sonrisa en la co- de utillaje, equipos e instalaciones; Mante- frente a la competencia. tánchez. 9) Día de Convivencia con las per- misura de los labios, eres del “club” nimiento de buenas prácticas higiénicas y Para complementar la formación y ga- sonas discapacitadas de la comarca en la de los que se preocupan por el bienes- Manipulación de Alimentos; Recogida se- rantizar el aprendizaje, se están realizando piscina de Zarza de Montánchez. 10) Cola- tar de los suyos, y si encima buscas lectiva de residuos; Prevención de riesgos una serie de actividades prácticas diarias, boración con los Voluntarios Europeo. respuestas, este es el lugar. laborales en la actividad de hostelería; Uti- como: Elaboración diaria del menú de los Pi- También se han realizado diversas visitas En estos espacios se pretende dar lización eficiente de los recursos. sos Tutelados en Salvatierra de Santiago du- formativas en la región: en Mérida, visita al cabida a todos los diferentes tipos de Ofertas gastronómicas sencillas y sis- rante la 1ª fase y estamos actualmente en la Ecoparque (planta de reciclado) y a la Es- familias que existen en la zona y tra- temas de aprovisionamiento. Con una du- 2ª fase haciendo las prácticas en los Pisos cuela de Hostelelería. En Valdefuentes, visita bajar juntos para poder dar respuesta ración de 83 horas, repartidas en los siguien- Tutelados de Sierra de Fuentes (lugar cedido a la Quesería Hermanos Hidalgo. En Cáce- a los retos y dificultades que en el día tes contenidos: Las ofertas gastronómicas; como aula de prácticas). Un alumno elabora res a la cocina del Hotel Extremadura y a la a día nos encontramos en la educación Aprovisionamiento externo de géneros; Re- el primer plato y otro el segundo plato del feria Gastronómica de Extregusta. y crianza de nuestro hijos/as. cepción y almacenamiento de provisiones; almuerzo y cena, correspondientes al Módulo Actualmente nos encontramos a falta de Aunque el lugar en el cual se ubi- Control de consumos y costes. 3 y 4. Elaboración de dos platos de carta dia- 4 meses para la finalización del Proyecto, cará el programa es la sede de la Man- Pre-elaboración y conservación de ali- rios con respecto al Módulo 4 y 5. Todos los con varias actuaciones e ideas por finalizar comunidad, los espacios se llevarán a mentos. Con una duración de 386 horas, re- días hay dos alumnos responsables de lim- y muy cercanos a unas muy merecidas vaca- cabo en las instalaciones educativas de partidas en las siguientes Unidades Formativas: pieza (Módulo 1), otro en Economato (Mó- ciones de verano. las distintas localidades, buscando Pre-elaboración y conservación de vegetales dulo 2) y otro alumno realiza su función de Para finalizar, deseamos a todos los lec- siempre la cercanía con la familias de y setas; Pre-elaboración y conservación de pes- corre-turnos, cubriendo alguna baja o refor- tores de Sierra y Llano que hayan disfrutado la Mancomunidad. cados, crustáceos y moluscos; Pre-elaboración zando las distintas tareas. del verano y que nos veamos en alguna ac- y conservación de carnes, aves y caza. Por otra parte, en coordinación con la tuación en la Comarca. SIERRA YLLANO41 VERANO 2 0 1 4 MANCOMUNIDAD 17 Apoyo formativo al sector agrario y ganadero

MANCOMUNIDAD | En su apoyo a la formación, de participantes, comprobando el gran interés la Mancomunidad ha puesto en marcha di- que existe por la formación. Los asistentes a ferentes acciones formativas dirigidas a toda los cursos reciben una formación de acuerdo la población como son: Curso de levanta- al curso al cual se inscriben, así en el curso de miento de muros de piedra, Curso de bienes - levantamiento de muros de piedra se aprende tar animal, para ganaderos, y Curso de bie - a realizar un replanteo para un muro de piedra, nestar animal, para transportistas. En la sede conocer los distintos tipos de piedras, así como de la Mancomunidad se imparte la teo ría, ha- elegir la posición más idónea dentro del muro Curso de bienestar animal para transportistas. biéndose realizado las prácticas del Curso de y conocer los distintos remates que se le pue- levantamiento de muros de piedra en un par- den aplicar a un muro de piedra y las herra- que municipal de Zarza de Montánchez e im- mientas y útiles a utilizar. a ganaderos y personal de las explotaciones las personas ocupadas como desem pleadas, partido este último en la Casa de Cultura de El curso de bienestar animal para trans- de porcino, ovino, caprino, vacuno, cuni- en horario de 9:00 a 14:00 y de 17:00 a Torre de Santa María. Los cursos han sido portistas ha sido dirigido a conductores o cultura y avicultura de carne, así como cual- 22:00 horas. cofinanciados por el FEADER, el Ministerio cuidadores de vehículos de carretera que quier otra explotación con finalidad produc- Con la formación que se ha impartido se de Agricultura, Alimentación y Medio Am- transporten animales domésticos de las es- tiva para su comercialización, de acuerdo ha pretendido desarrollar sistemas y estrate- biente y el Gobierno de Extremadura en base pecies equina, bovina, ovina, caprina y por- con la normativa específica según el sector gias de aprendizaje destinados a mejorar la al programa de formación continua de la Di- cina y aves de corral, para trayectos supe- productivo en cuestión. Los cursos se han capacidad de adaptación al cambio y fomen- rección General de Desarrollo Rural. riores a 65 km. El curso de bienestar animal impartido en horario de mañana y tarde para tar el espíritu empresarial dentro del sector El número de solicitudes supera al número ganaderose ha dirigido fundamentalmente dar opción a que pudieran participar tanto agroalimentario. Programa de Atención a las Familias Bosque familiar

JUANA MARÍA RODRÍGUEZ Y PURIFICACIÓN GONZÁLEZ. Con ello pretendemos favorecer y pro- PAF MANCOMUNIDAD | Desde el Programa de mover las relaciones familiares y sociales. Atención a las Familias y dentro del Espacio de Así como sensibilizar la importancia de la Formación Familiar se pretende hacer un bosque siembra de árboles para la mejora del medio familiar en cada municipio de la Mancomuni- ambiente y sostenibilidad de la comarca. dad. Cada una de las familias que quiera parti- También se pretende enseñar a las familias cipar podrá inscribirse en el Ayuntamiento de a promover actividades conjuntas que rom- su municipio. La actividad es totalmente gratuita pan su rutina y sirva como alternativa de ocio y podrá participar cualquier tipo de familia. familiar responsable.

Alumnos y alumnas de los PCPI impartidos en la sede de la Mancomunidad. Clausura de los Programas de Cualificación Profesional MANCOMUNIDAD | El pasado 30 de julio de 2014 rremocha, Almoharín, Valdefuentes, Torre se clausuraron los Programas de Cualificación de Santa María y Plasenzuela. En el Pro- Profesional Inicial “Auxiliar de Informática” grama de Auxiliar de Servicios Administra- y “Auxiliar de Servicios Administrativos”, tivos han participado alumnos y alumnas de Curso de iniciación al arbitraje para su desarrollo en el curso 2013-2014, en Ruanes, Torre de Santa María, Torreque- la Comunidad Autónoma de Extremadura, fi- mada, Salvatierra de Santiago, Sierra de MANCOMUNIDAD | La sede de la Mancomunidad Integral Sierra de Montánchez acogió nanciado por el Gobierno de Extremadura, Fuentes y Montánchez. los días 24 y 31 de mayo un cursillo de “Iniciación al arbitraje”, organizado conjuntamente Consejería de Educación y Cultura. Ambos El alumnado de ambos programas ha re- por el Comité Territorial Extremeño de Árbitros de Fútbol y la Escuela Extremeña de Programas se han desarrollado desde el 10 alizado 75 horas de Formación en Centros Árbitros de fútbol-sala. En estas dos jornadas, los más de 30 participantes recibieron co- de enero hasta el 25 de julio de 2014 en la de Trabajo, el de Auxiliar de Informática en nocimientos y nociones básicas sobre el fútbol-sala y el arbitraje a cargo del director de Sede de la Mancomunidad Integral Sierra de empresas del sector en Cáceres y el de Au- la Escuela de Árbitros de fútbol-sala, José Ramón Tinoco. Montánchez. xiliar de Servicios Administrativos en los En el Programa “Auxiliar de Informática” Ayuntamientos de las localidades participan- han participado alumnos y alumnas de To- tes en el Proyecto. SIERRA YLLANO41 18 MANCOMUNIDAD VERANO 2 0 1 4

CIUDADES SALUDABLES Y SOSTENIBLES

Participantes de los paseos y desayunos saludables, y niños y niñas elaborando un espantapájaros reciclando distintos tipos de envases y materiales. Abajo, preparando la Promover la salud, prevenir la comida para las Ampas. Taller sobre la importancia enfermedad y proteger el de los árboles En el mes de mayo, en colaboración con los alumnos de Aprendizext de jardinería de la Mancomunidad, se realizó este taller en el que los niños del colegio de Botija aprendie- medio ambiente ron lo importante que son los árboles para la vida de otros seres vivos como los animales El Programa de Ciudades y las personas, su papel en el ciclo del agua, Saludables y Sostenibles de la Charla sobre seguridad y cuáles son sus partes más importantes y la Mancomunidad Integral Sierra educación vial y consumo función de cada una de éstas. de Montánchez ha venido de alcohol y drogas desarrollando, tras su Las Ampas conviven en la reanudación, una serie de En colaboración con el coordinador provincial naturaleza y cuidan el actividades dirigidas a de Educación Vial, Francisco Núñez Rodríguez, se han llevado a cabo varias sesiones en el Ins- entorno promover la salud, prevenir la tituto “Santa Lucía del Trampal” de Alcuéscar enfermedad y proteger el y con los alumnos del programa Aprendizext Las asociaciones de madres y padres de medio ambiente, contando con Sierra de Montánchez III y Programa de Cua- alumnos de los colegios de la comarca cele- lificación Profesional Inicial (PCPI) de la Man- braron en Montánchez su convivencia anual la participación de diferentes comunidad, con la finalidad de concienciar a con un día repleto de actividades deportivas, grupos de población. adolescentes y jóvenes adultos sobre el peligro lúdicas, de alimentación saludable y de re- del consumo de alcohol y drogas en combina- ciclaje, organizada por los técnicos de la ción con la conducción de un vehículo y las Mancomunidad. sanciones que conlleva dicha conducta. Se reunieron unas 230 personas entre me- nores y adultos, los cuales disfrutaron de una apetitosa comida elaborada por los alumnos de Aprendizext de cocina de la Mancomuni- Día del centro en los C.R.A. dad. ‘Valle del Salor’ y ‘Orden de Santiago Sensibilización ambiental ’ Durante el mes de junio se impartió el mó- dulo de “Sensibilización ambiental” a casi SANDRA GUERRA | El pasado mes de abril los 60 alumnos de los distintos programas colegios rurales agrupados de la comarca ce- Apren dizext de la comarca. La finalidad de lebraron su día del centro con una serie de este módulo es concienciar a la población a actividades en las que colaboraron distintos través de una metodología participativa sobre técnicos de la mancomunidad. Desde esta los graves problemas medioambientales oficina se realizó un taller en el que los niños como la contaminación, el papel que tenemos y niñas elaboraron un espantapájaros reci- los ciudadanos y las conductas que podría- clando distintos tipos de envases y materia- mos cambiar para mejorar nuestro entorno les. entre todos. Además los alumnos de Aprendizext de Al final del módulo cada especialidad de jardinería de la Mancomunidad colaboraron Aprendizext elaboró su propio “Decálogo de con una actividad conmemorativa del Año Buenas Prácticas Ambientales” con el fin de Internacional de la Agricultura Familiar sem- llevarlas a cabo en el desempeño de sus ac- brando semillas reutilizando envases de yo- tividades de formación y seguramente, en un gur. futuro, en su vida laboral. SIERRA YLLANO41 VERANO 2 0 1 4 MANCOMUNIDAD 19

CIUDADES SALUDABLES Y SOSTENIBLES

Actividades verano 2014 Paseos y desayunos saludables La actividad física y una correcta alimenta- En verano nuestros pueblos crecen con la ción son dos factores muy importantes en la llegada de aquellos que algún día emigraron promoción de la salud y prevención de la en- de su tierra, y no vuelven solos, les acom- fermedad que no debemos olvidar nunca. pañan hijos e incluso nietos. Por ello y por- Con el fin de motivar a la población para ad- que es tiempo de fiestas, de estar en la calle, quirir unos hábitos de vida saludables se han de divertirse y también de no olvidarse de organizado una serie de paseos y desayunos cuidar nuestra salud, desde esta oficina de saludables dirigidos a toda la población, con Ciudades Saludables y Sostenibles de la muy buena aceptación y participación en to- Mancomunidad se han organizado una serie das las localidades de la comarca que han so- de actividades dirigidas a toda la población licitado la actividad. que nos llevarán a recorrer toda nuestra co- Caminar es uno de los ejercicios más re- marca. comendados a cualquier edad por ser una ac- tividad fácil y de bajo impacto, la cual aporta Taller ‘Conoce tu riesgo cardiovascular’ múltiples beneficios para la salud si se prac- tica al menos durante 30 minutos diarios. Las enfermedades cardiovasculares son la Ayuda a mantener el peso, mejora la circu- primera causa de muerte en nuestro país, por lación previniendo enfermedades cardiovas- ello, es importante conocer los factores de culares, previene la diabetes, el cáncer y el riesgo, ya que éstos no avisan, no duelen, En el taller ‘La importancia de los árboles’. deterioro cerebral y cognitivo, mejora los pero van dañando poco a poco el sistema cir- síntomas de depresión y el estado de ánimo. culatorio. Mediante la adopción de unos há- El desayuno es la comida más importante bitos de vida saludable podría disminuirse el del día, la cual nos debe aportar un 20-25 % efecto de algunos factores de riesgo como: de las calorías diarias. Para romper con las diabetes, colesterol, hipertensión arterial, ta- horas de ayuno nocturno y afrontar con baquismo, sedentarismo, mala alimentación, fuerza la jornada laboral o escolar es nece- sobrepeso y obesidad. sario tomar lácteos, frutas y cereales que nos En colaboración con los alumnos y la en- aportan energía y vitaminas. Además, y al fermera de @prendizext Sierra de Montán- contrario de lo que se piensa, las personas chez III especialidad “Atención sociosanita- que desayunan adecuadamente mantienen ria” se llevó a cabo esta actividad dirigida mejor el peso que las que no desayunan. principalmente a adultos entre 45 y 60 años Parque infantil de tráfico de las localidades de Plasenzuela, Torre de Encuadrada dentro de la línea estratégica Santa María y Zarza de Montánchez. En total “Seguridad vial y prevención de accidentes se atendió a unas 120 personas a las que se de tráfico” del programa de Ciudades Salu- realizó la medición de la glucemia, peso, al- dables para el año 2014, se está realizando tura, contorno de cintura y toma de tensión esta actividad de sensibilización dirigida a arterial. Esta actividad ha resultado muy gra- la población infantil que nos lleva a recorrer tificante para los alumnos ya que ponen en las localidades de nuestra comarca. práctica los conocimientos adquiridos durante Los más pequeños disfrutan a la vez que su formación, mejoran sus habilidades, aprenden las señales, normas de circulación aprenden a trabajar en grupo y tratar con la y medidas de seguridad tales como el uso población, ya que el resto del año se encuen- Alumnos de Aprendizext ‘La Morra’, de Arroyomolinos. obligatorio del casco cuando se circula en tran realizando la atención en domicilio e bicicleta. Los padres, a su vez, manifiestan instituciones. la gran utilidad de esta actividad en la edu- La buena acogida de la actividad por la cación de sus hijos. población, mostrando su gratitud y colabo- ración con la formación de estos alumnos ha servido de motivación, además de ayuda para detectar algunos casos de alteración de Prácticas sociosanitarias de Aprendizext factores de riesgo en personas que lo des- Sierra de Montánchez III con la población y conocían, fin principal de este taller. Espe- actividades de sensibilización vial con ramos poder hacer extensible esta actividad población infantil de la comarca. Debajo, a otras localidades de la comarca en un fu- alumnos de Aprendizext “Las tres torres” turo. (Torreorgaz, Torremocha y Torrequemada). SIERRA YLLANO41 20 MANCOMUNIDAD VERANO 2 0 1 4

Servicios Sociales de la Mancomunidad Seguimos trabajando

El Servicio Social de Base de la Mancomunidad (en adelante SSB), formado por cinco trabajadores sociales que atienden 20 municipios de la comarca, ha visto intensificado su trabajo debido a los efectos de la crisis económica y el desempleo y a las medidas que se han puesto en marcha para amortiguarlos. II campamento urbano 2014 MANCOMUNIDAD | Así, por ejemplo, ha sido grande el esfuerzo por llevar a ROSA RODRÍGUEZ | La Asociación Acción Rural un foco, donde los niños iban leyendo pe- para el relax y el descanso y se realizó un ta- todo el territorio desde agosto de 2013 con su proyecto de voluntariado europeo queños fragmentos de cuentos típicos de Po- ller de sueño donde los niños podían soñar la información y documentación sobre puso en marcha el II Campamento urbano en lonia, que todos estaban deseosos de leer. todo aquello que deseaban, que posterior- la prestación de Renta Básica Extre- el municipio de Zarza de Montánchez. Du- Woijtek, voluntario Polaco, los había elabo- mente fueron pintando con tiza por las calles meña de Inserción. Aproximadamente rante los días 13, 14, 15 y 16 de julio, 40 ni- rado y trabajado con mucho cariño y desde del pueblo con Woijtek y Marcia. han sido 230 unidades familiares de ños de 4 a 12 años participaron de diferentes la añoranza de su niñez en Polonia. Como punto final del campamento se re- nuestros municipios las que la han so- actividades, todas lúdicas, que permitieron También trabajaron la expresión corporal alizó un concurso de talentos (sin premio, el licitado con la colaboración del SSB. la diversión de los pequeños -y no tan pe- a través del teatro con Froilán, uno de nues- mero hecho de ser los mejores) donde cada También desde el mismo año 2013, y queño-, la transmisión de valores y se les tros voluntarios procedente de Francia. grupo debía hacer un baile que días antes ha- como recurso de emergencia, se ha mostró otra forma de hacer las cosas. Los Vieron la luna y las estrellas a través de bían ensayado, fue estupendo y lo hicieron distribuido alimentación básica a fa- más grandes cuidaban y ayudaban a los más un telescopio, después de una larga caminata genial. Para la despedida se hizo una cena milias proporcionada por el programa pequeños, les enseñaron bailes, les ayudaron para buscar el lugar más apropiado, y todos con todos los participantes con hamburguesas de excedentes de la Unión Europea. en el desayuno divertido, en los juegos, y en alucinaban cuando veían las estrellas, la luna caseras que hizo Antonio, cocinero y socio Han sido alrededor de 7000 kg de ali- otras actividades que en sí ya llevaban im- aquella noche estaba perezosa y tuvimos que de la Acción Rural, y padres de los niños que mentos básicos los repartidos en las plícita concienciación sobre determinados esperar mucho para poder verla. nos ayudaron un montón, sin ellos muchas tres fases de ese año. En este misma temas, tales como sensibilización en los di- El primer día de campamento todo el actividades no hubiesen estado tan bien or- línea y en la mayoría de municipios de ferentes tipos de familia, que realizaron las mundo debía saber que comenzaba el cam- ganizadas, mi más sincero agradecimiento a la comarca se están gestionando ayu- técnicas del Programa de Familia de la Man- pamento y todos los participante hicimos un los papis y mamis que nos ayudaron. das de protección social urgente para comunidad, el deporte como una forma de pasacalles, con niños y padres pitando y ha- Y bueno, un año más hicimos el campa- aquellas familias en situación socio- vida sana a través de los monitores deporti- ciendo ruido con diferentes instrumentos y mento urbano con la ayuda incondicional de económica más vulnerable, con el fin vos de la Mancomunidad. pidiendo a los vecinos que echaran agua, da- la Asociación Acción Rural a través de sus de no llegar a situaciones de no re- Además se realizaron una gran variedad das las altas temperaturas, y los vecinos echa- voluntario europeos (Marcia, Froilan, Woijtek torno. de actividades que rompieron con los este- ban agua con mangueras, cubos,… y vaya si y Estere) y de sus socios, Lorenzo, Antonio, Este trabajo se ha combinado con reotipos establecidos, como concurso a la se enteraron que había empezado el campa- y la Mancomunidad, con su incansable es- los habituales de gestión de los servi- cara pintada más fea; otros fomentaban la mento, a más de uno que paseaba por la calle fuerzo por llegar con sus programas y pro- cios de ayuda a domicilio municipales, lectura a través de la actividad de cuentos también le cayó un cubito de agua. yectos a todos los pueblos y todos los colec- colaboración en la gestión de centros nocturnos, que se realizó en el parque bajo Ante tanta actividad también hubo tiempo tivos. de mayores de las localidades y los propios del servicio de información, valoración y orientación al ciudadano sobre recursos sociales, prestado en todos los Ayuntamientos. Como novedad se vuelve a poner en marcha el programa de atención a familias, desde el cual se apoyarán las funciones socioeducativas de la insti- tución familiar. Se trabajará de forma grupal, con espacios de formación fa- miliar dirigidos a padres y madres con hijos menores, y de forma más intensa con algunas familias de forma indivi- dualizada, fomentando en todo caso la parentalidad positiva. Para ello se ha procedido a la contratación de una psi- cóloga y una educadora social. Tanto el SSB como el programa de atención a familias cuentan con financiación de la Junta de Extremadura. SIERRA YLLANO41 VERANO 2 0 1 4 MANCOMUNIDAD 21

Los niños opinan 1. ¿Te ha gustado el campamento? 2. ¿Qué es lo que más te ha gustado? 3. ¿Qué es lo que menos? 4. ¿Has hecho nuevos amigos? 5. ¿Repetirías el próximo año?

Victoria, 6 años (Montánchez) 1: Sí. 2: Hacer mariquitas. 3: Todo me ha gustado. 4: Sí, muchos. 5: Sí. 1ª edición Campamento rural mancomunado

ROSA RODRÍGUEZ | Los días 2, 3 y 4 de septiem- Sandra, 9 años (Zarza de Montánchez) bre la Mancomunidad celebró su primer 1: Sí, un montón 2: Montar en bici, el Campamento Rural, en el que han partici- bingo de familia y tipos de familia. pado un total de 60 niños y niñas con edades 3: Nada, porque me lo he pasado ge- comprendidas entre los 4 y los 12 años, di- nial. 4: Sí, muchos. 5: Sí. vididos en dos franjas de edad de 4 a 7 y de 8 a 12 años. Se organizaron cuatro grupos de trabajo, dos de pequeños y dos de grandes, organizados por colores -grupo amarillo, grupo verde, grupo rojo, y grupo azul-, todo ellos realizaron una gran variedad de activi- dades. Por la mañana se realizaron todo tipo de actividades relacionadas con los objetivos y fines que persiguen algunos de los programas que ejecuta la Mancomunidad. La Oficina de Ciudades Saludables y Sos- tenibles realizó un taller de pulseras con hilos y muñecos y otros objetos con material re- ciclable. Álvaro, 6 años (Albalá) El Programa de Familia ha trabajado el 1: Sí. 2: Mojarme. 3: Me ha gustado libro de la familia con los más pequeños y el Las fotos recogen diferentes momentos y actividades desarrolladas con los niños y niñas en todo. 4: Sí, muchos. 5: Sí. bingo familiar con los mayores. ambos campamentos de la Mancomunidad. El Programa de Igualdad, trabajó la re- solución de conflictos y el cuento de Rosa Carmelo, realizando caretas con papel pino- tánchez III” que ofreció macarrones, patatas las labores de intendencia que se les enco- cho. con salchichas, arroz con pollo, mini empa- mendó, instalación de carpas, arreglo de bi- El Programa de Dinamización deportiva nadillas y barbacoa. Y la merienda por la cis, etc. y los monitores deportivos ha trabajado la tarde. Este primer campamento ha sido una educación vial, donde con las bicicletas, han Tras la comida, todos fresquitos, en el gran experiencia, única en nuestra comarca, aprendido normas para circular con estos ve- salón de actos los mayores y en la caseta los donde se han cumplido todos los objetivos hículos y el respeto a la normas de circula- pequeños, pudieron ver una peli, y otros previstos, sobre todo el más importante, que ción. A partir de las doce y media, comienzan echar una siestecita. los niños y niñas de la comarca se integra- las actividades más lúdicas, juegos tradicio- Ya por la tarde ¡empieza la movida! Ac- sen, se conociesen, se divirtiesen y se sintie- nales, baile, deportes acuáticos donde los tividades deportivas, acuáticas, juegos de ran pertenecientes a un territorio más allá de niños pudieron refrescarse ante las altas tem- agua, búsqueda del tesoro, talleres de disfra- su pueblo, su comarca. peraturas. ces, talleres de baile… y música, muchas mú- Ojalá que el próximo año podamos vol- Manuel, 11 años (Botija) A media mañana tocaba el bocadillo, to- sica y agua, agua y mucha agua. ver a repetirlo. ¡Por ganas no será! tanto por 1: Sí. 2: Las bicis, hacer pulseras, el dos devoraban la merienda después de una EL alumnado y el monitor de la espe- parte del equipo de la Mancomunidad, como bingo de la familia. 3: Nada, me ha jornada cargada de actividades y de mucho, cialidad de jardinería colaboraron en este de los/as niños/as que han participado, como gustado todo. 4: Sí, muchos, pero no mucho calor. taller, instalando sistemas de riego con de los papás y mamás que nos han manifes- sé de qué pueblos son. 5: Sí. La comida fue elaborada por el alumnado efecto ducha, donde los niños se podían mo- tado su agradecimiento. En general la acep- del Programa Aprendizext “Sierra de Mon- jar en todo momento, y ayudando en todas tación ha sido muy buena. SIERRA YLLANO41 22 MANCOMUNIDAD VERANO 2 0 1 4 Responsabilidad y cautela en la vuelta al colegio

El Consorcio Extremeño de culo comprado, y pedir y conservar el ticket Información al Consumidor de compra o la factura o el contrato que se firme son algunas de sus recomendaciones. desarrolla durante este mes Asimismo, sugiere que se valoren otros una campaña con recomen - elementos en la compra de los productos, daciones para afrontar el como por ejemplo si en su producción se han Charlas informativas en diferentes municipios de la Mancomunidad sobre las campañas que nuevo curso escolar en tenido en cuenta criterios de sostenibilidad, desarrolla el Consorcio Extremeño de Información al Consumidor. “ sus efectos sobre el medio ambiente, o si pro- positivo”, en la que aconseja ceden del comercio justo. responsabilidad y cautela en dos ventajas fáciles de obtener simplemente adquirir nuevos artículos por fallos en las la adquisición de los libros de revisando el equipamiento y material del previsiones”. Reserva de libros de texto curso pasado como primera medida”, sin des- Comparar precios y productos, añade, texto y el material escolar, así Respecto a la publicidad sobre la reserva de cartar la opción de donar o intercambiar ma- brindará la posibilidad de elegir artículos eco- como en la contratación de libros de texto, el Consorcio Extremeño de terial con otras personas. nómicos y ecológicos a la par, teniendo en actividades, a fin de que no Información al Consumidor recomienda es- En este sentido, anima a tomar decisiones cuenta que en ocasiones conviene comprar tar atentos a la “letra pequeña” de los car- siguiendo las cuatro erres-reducir, reutilizar, grandes cantidades si el artículo tiene uso desequilibren el presupuesto teles publicitarios, prestando especial aten- reciclar y recuperar-, empezando por una re- asegurado, como ocurre con los folios o las familiar y de garantizar unas ción a detalles como las condiciones de visión a fondo del material escolar que sobró libretas. compras seguras, solidarias y reserva y las facilidades de pago mediante el curso pasado para determinar qué artículos Si la familia se ve obligada a realizar financiación. pueden servir para el nuevo curso y cuáles compras por adelantado que pudiera querer respetuosas con el medio También aboga por el fomento de un con- hay que desechar. devolver, hay que guardar los tickets para ambiente. sumo responsable de material escolar, pues posibles devoluciones y garantías. “ahorrar recursos naturales y dinero serán Por otra parte, a fin de afrontar el nuevo Comparar y escalonar las curso “en positivo”, el Consorcio aconseja acercar progresivamente los horarios de los C.E.I.C. | Este órgano, dependiente del Insti- compras hijos al próximo horario escolar, anticipando tuto de Consumo de Extremadura (INCO - Una vez decidido qué gastos son inevitables, las horas de despertar y dormir, y reduciendo EX), desa rrollará esta campaña en las 17 como consumidores “está en nuestra mano el tiempo dedicado a la televisión e Internet. mancomunidades de municipios de la región seguir ahorrando, tanto en lo económico Ver con los hijos los libros que van a es- que están adheridas a él, que aglutinan a un como en lo ecológico”, señala el Consorcio, tudiar, leer con ellos y plantear de acuerdo total de 225 localidades y una población de por lo que propone adquirir lo necesario para con ellos retos de formación y desarrollo hu- 535.776 habitantes. un determinado periodo de tiempo, sin tener mano para el curso son otras de sus recomen- La vuelta al colegio supone un “quebra- que abarcar lo preciso para todo el curso, daciones, así como visualizar los aspectos dero de cabeza” para la mayoría de las fami- pues quizás “puede que nos excedamos o positivos de la vuelta al colegio, tales como lias españolas que no han sido previsoras a luego haya cambios de planes que nos eviten encontrarse con los amigos, las nuevas ma- la hora de afrontar el gasto extra que supone hacer una determinada compra o tener que terias o el deporte escolar. el comienzo del nuevo curso. Por ello, a través de diversas acciones, como charlas, publicaciones e intervenciones en medios de comunicación, está difundiendo consejos para este periodo, tales como rea- Campaña informativa sobre el lizar una lista de los productos o servicios necesarios -ropa, libretas, libros, uniformes, etc. Después de haber hecho una valoración arrendamiento de vehículos de los que ya se tiene. Elaborar un presupuesto previo adecuado al gasto disponible, comparar los precios en C.E.I.C. | El Consorcio Extremeño de In- ción al Consumidor considera de “vital im- diversos establecimientos, fijarse en la cali- formación al Consumidor, órgano depen- portancia” que los usuarios de vehículos dad de los productos, preguntar al comer- diente del Instituto de Consumo de Ex- de alquiler dispongan de una información ciante por la posibilidad de cambiar el artí- tremadura (INCOEX), iniciará en el mes clara y completa y que conozcan objetiva- de julio una campaña informativa sobre mente sus derechos y puedan ejercerlos aspectos a tener en cuenta en el arrenda- con facilidad y garantías. miento de vehículos con o sin conductor, Para el desarrollo de esta campaña se así como recomendaciones para la reco- realizarán diversas acciones en las loca- gida y entrega del coche de alquiler. lidades que conforman las mancomuni- Las empresas que se dedican al alqui- dades adheridas al Consorcio Extremeño ler de coches ponen a disposición de sus de Información al Consumidor, llevando clientes una amplia y variada flota de ve- así la información a gran parte de la geo- hículos para que cada usuario elija el que grafía extremeña. Además, la campaña se más se ajuste a sus necesidades. difundirá a través de los medios de comu- El objetivo de esta campaña es, por nicación local, charlas informativas y pu- tanto, aportar información útil para que blicaciones, entre otros. El contenido de los ciudadanos tengan claras las condi- la campaña se puede consultar de forma ciones que imponen estas empresas “con más amplia en la página web oficial del el fin de ahorrar no solo gastos, sino tam- Consorcio Extremeño de Información al bién disgustos innecesarios”. Consumi dor (www.masamano.com) o en El Consorcio Extremeño de Informa- cualquiera de las oficinas adheridas. SIERRA YLLANO41 VERANO 2 0 1 4 NUESTROSPUEBLOS 23

MONTÁNCHEZ Unas mil flores engalanan las calles de la localidad ALUMNOS-TRABAJADORES. APRENDIZEXT RO- BLEDO | Durante dos semanas, los ocho alum- nos-trabajadores de la rama de jardinería de Montánchez y Torre de Santa María han lle- nado las calles del turístico pueblo de petu- nias, geranios, margaritas, plantas aromáticas, claveles y crisantemos; y con ello han apor- tado un llamativo colorido y fragancia en las principales zonas verdes. “Me encantan, es un paso encaminado a Los ocho alumnos-trabajadores de la rama de jardinería han llenado las calles de recuperar la tradición de las flores en los bal- Montánchez de petunias, geranios, margaritas, plantas aromáticas, claveles y crisantemos. cones de nuestro pueblo y es un llamamiento a que los vecinos lo hagan también. Las flores son la alegría del jardín; en este caso, de los espacios públicos urbanos”, ha manifestado los aprendices de jardinería han plasmado su “Es una buena forma de dar a conocer el María José Franco, alcaldesa de Montánchez. impronta y su saber hacer en el ramo. trabajo que estamos desarrollando en el pro- Quién también ha apelado a la responsabilidad Por su parte, los montanchegos están en- yecto Aprendizext ‘Robledo'. Es una llamada de todos para respetarlas y cuidarlas. cantados con estas nuevas plantas. Muchos de atención a los vecinos y visitantes de La Plaza del Altozano, la Plaza de Es- de ellos han felicitado a los futuros jardineros Montánchez, ya que un pueblo bonito es más paña, el parque del Campanario o el Castillo por su trabajo, según declaraciones de los curioso lleno de flores”, defiende Ana Chivo, son solo algunos de los rincones en los que propios alumnos-trabajadores. directora del proyecto. El día de las peñas congrega a 750 personas

Unas treinta peñas participan por vez primera en el día de las peñas en las fiestas patronales de la Virgen de la Consolación.

FRANCISCO PULIDO | Por primera vez, durante ha creado una camiseta que vestirán los di- tánchez comenzaron el 2 de septiembre, día cierro infantil, orquestas, novenas y otras ac- la celebración de las fiestas patronales de ferentes amigos y ha elegido una canción en el que bajaron en procesión a la Patrona tividades como ‘Los rincones típicos' en la Montánchez, se festeja el día de las peñas. para bailarla ante el resto de peñas y curiosos de Montánchez desde el castillo hasta la Igle- que los vecinos de los diferentes barrios re- Un evento organizado por los diferentes gru- en la Plaza. sia de San Mateo. crearon escenas del pasado montanchego. pos de amigos del municipio cacereño y que La fiesta comienza a las 14 horas en la Desde ese momento y hasta la subida de Además el lunes por la tarde se lidian las tra- cuenta con la colaboración del Ayuntamiento Plaza de España de Montánchez. El DJ Mi- la Virgen a su ermita el domingo 14 de sep- dicionales ‘vaquillas de las mujeres'. y numerosos bares y negocios de la locali- guel Saavedra ameniza la jornada hasta las tiembre, Montánchez disfruta de días de ce- La población del municipio serrano se dad. 21. No obstante, a las 19:30 tiene lugar la li- lebración; de reunión de amigos, familiares dispara durante estos días. El aire fresco de Según los organizadores, participan una dia de dos toros al estilo tradicional en la y visitantes. las noches en Montánchez anima a nume- treintena de peñas con miembros de todas plaza de toros. Entre las actividades destacadas durante rosas personas a despedirse del verano las edades y que en conjunto suman más de Las fiestas patronales en honor a la Vir- estas fiestas están la lidia de toros al estilo mientras disfrutan de las fiestas en el pue- 750 personas inscritas. Además, cada peña gen de la Consolación del Castillo de Mon- tradicional, el encierro de vaquillas, el en- blo. SIERRA YLLANO41 24 NUESTROSPUEBLOS VERANO 2 0 1 4

MONTÁNCHEZ Gastronomía y arte para impulsar el desarrollo Nuevo etiquetado de los productos diseñados por Alwin van der Linde. Arriba, durante Desde la Fundación los discursos (de izda a dcha: Alwin, Miguel VanderLinde se propone un Córdoba y Mª José Franco). Debajo, alumnos, nuevo modelo de desarrollo profesor y artista presentan el mural de sostenible basado en cerámica que han creado. aprovechar las sinergias de Montánchez y Tamuja) con fondos Lea- existentes entre el arte, la der, busca la formación de personas desem- gastronomía y el resto de pleadas del entorno de la comarca. Gracias industrias del pueblo de a este, doce personas han aprendido el oficio. “El reto ahora está en generar empleo basado Montánchez y su comarca. en la artesanía”, defendió en su discurso el pintor.

Los alumnos del curso de cerámica FRANCISCO PULIDO | Con este objetivo se ha creativa inauguraron un mural del celebrado el evento ‘Gastronomía y arte para castillo de Montánchez en la fachada el desarrollo’ en el que se presentaron nuevos del Ayuntamiento. etiquetados diseñados por el artista Alwin van der Linde para los envases de un aceite “Hoy es un día muy especial en el que de oliva de la almazara ‘Sierra de Montán- destaca el espíritu de solidaridad y colabo- chez’, un vino de pitarra de la Cooperativa ración porque este evento se ha organizado ‘El Campo de la comarca de Montánchez’ y tíficas y Tecnológicas de Extremadura). Fue- sin presupuesto y está basado en el apoyo de un cava gran reserva de las bodegas Marce- ron numerosos los agricultores, vecinos y vi- las asociaciones, las instituciones, las indus- lino Díaz. sitantes los que aprendieron los entresijos de trias y los vecinos de Montánchez”, mani- El objetivo de esta unión es mejorar la esta actividad. festó van der Linde. Quién prosiguió defen- comercialización de los productos y generar diendo que no podemos hacer frente a la un valor añadido en los mismos. “Es un Los productos con el nuevo etiquetado crisis económica si no colaboramos todos. evento gastronómico con muchos ingre- diseñado por Alwin van der Linde es- Para concluir el evento, los espectadores dientes enfocados a que nuestra comarca y tán disponibles en la sede-museo de la disfrutaron de la actuación del grupo de baile Extremadura estén cada vez más desarro- Fundación y en numerosos estableci- flamenco ‘Montánchez y su arte’. lladas. De esta forma nuestras empresas se- mientos de Montánchez. Fue una jornada con carácter festivo. Nu- rán capaces de abrirse al exterior y vender merosos vecinos, visitantes y empresas de más”, aseguró en su discurso Miguel Cór- El toque gastronómico lo pusieron los ba- toda clase de Montánchez se congregaron en doba, Secretario General de Desarrollo y res y restaurantes de la localidad. Todos ellos En el aspecto artístico, a parte del etique- la Plaza de España para ofrecer la mejor ver- Competitividad del Gobierno de Extrema- ofrecieron una tapa especialidad de la casa. tado diseñado por el artista de Montánchez, sión de ellos mismos y –“apostar por un dura. Así los asistentes al evento pudieron probar los alumnos del taller de cerámica creativa nuevo modelo de desarrollo sostenible y ge- En el evento, que tuvo lugar en la Plaza platos como la brocheta de melón macerado inauguraron un mural del castillo del muni- nerador de empleo basado en la ilusión y la de España del municipio cacereño, también en aceite de oliva con jamón ibérico de be- cipio situado en la fachada del ayuntamiento. creatividad de un pueblo que busca superar se realizó una cata de aceite a cargo de llota o el pastel de patata con chorizo, entre El curso, financiado por Adismonta (Asocia- la actual situación de crisis económica”, sen- CICYTEX (Centro de Investigaciones Cien- muchas otras. ción para el Desarrollo Integral de la Sierra tencia Alwin van der Linde. Monturocio Un paseo turístico por Montánchez

F. ENRIQUE SUÁREZ | Aprovechando la belleza picas y secaderos de jamones o la Fundación- del entorno, su cercanía a las ciudades de Cá- Museo Vanderlinde. Y, para los más peque- ceres, Mérida y Trujillo, y viendo una opor- ños, también realizan talleres de temática va- tunidad generada por la falta de una Oficina riada. Como cuentacuentos, juegos populares, de Turismo en la localidad, dos jóvenes em- reciclaje, etc. prendedoras han creado Monturocio, una em- Con estas actividades pretenden darle un presa de turismo cultural, naturaleza y ocio valor añadido a una zona ya de por sí visitada en la cacereña población de Montánchez. por su patrimonio y su excelente gastronomía Almudena Fragoso y Alicia Martín son que, además, cuenta con un entorno natural 30 personas de distintos puntos de la región riamente, en horario de 10 a12, por la mañana, las empresarias que han fundado Monturocio aún desconocido para muchos de los visitan- que pudieron comprobar la belleza del entorno y a las 21h. por la noche. con un amplio abanico de actividades, como tes a Montánchez. montanchego conociendo, además, la historia Puedes estar al día de toda la actividad los denominados paseos interpretativos del Como evento de inauguración, el viernes de cada uno de los enclaves por donde se pasó de la empresa Monturocio a través de sus patrimonio cultural y natural de la localidad, 4 de julio se convocó a un paseo de presenta- (Plaza de España, iglesias, calles más típicas, perfiles en Facebook y Twitter además de su con la opción de visitar además bodegas tí- ción de la empresa a la que acudieron más de castillo, etc...). Estos paseos se realizan, dia- portal web www.monturocio.com SIERRA YLLANO41 VERANO 2 0 1 4 NUESTROSPUEBLOS 25

MONTÁNCHEZ Mes de la cultura Un años más, y ya van 14, la música tradicional. También, ya en el apar- Asociación Cultural Pueblo de tado musical, destacó la actuación del grupo ‘ ‘Agua Fresca’. Montánchez’ en colaboración con el Ayuntamiento de la villa El sábado 30 de agosto a las 21:45 y en el ofreció un conjunto de castillo de Montánchez, se celebró la gala final de la XV edición del Certamen actividades culturales de Literario Internacional ‘Villa de amplio calado que se Montánchez’: desarrollaron desde el 9 de Durante la primera semana de septiembre agosto hasta el 5 de la Asociación Cultural montanchega organizó septiembre. una serie de actividades que tuvieron como núcleo los toros y una serie de conferencias impartidas por expertos en diversas materias. Así, el día 1 en la Plaza de España tuvo lugar FRANCISCO PULIDO | Cine: A lo largo del mes una exhibición de toreo de salón a cargo del de agosto se proyectaron más de una decena torero Manuel Bejarano y el experto taurino de películas de todos los géneros tanto en el Juan Bazaga. Ese mismo día a las 19:30 ho- Tea tro municipal con en la Plaza de Toros. ras en al Ayuntamiento de Montánchez Fer- ‘Nueve reinas’, ‘La última noche’ u ‘Ocho nando Valbuena presentó la conferencia ‘Car- apellidos vascos’ son solo algunos de los fil- teles de toros en la postguerra’. mes que los espectadores pudieron disfrutar Por otro lado, el 5 de septiembre tuvo lu- por el precio simbólico de 0,50 €. gar la conferencia ‘Documentación histórica El domingo 17 de agosto en la plaza de sobre Montánchez en el archivo municipal Montánchez se presentó el vídeo ‘Montán- de Cáceres’, a cuenta de Fernando Jiménez chez en el corazón’, un relato audiovisual Berrocal. elaborado con numerosas instantáneas del Además, para los más pequeños se ofre- municipio y sus gentes y que lleva al espec- cieron diversos talleres infantiles, la actuación tador a través de un recorrido que comienza del mago ‘Emilio’, entre otros. Y para los en los años 20 y que avanza hasta nuestros aficionados a la radio, Aurelio Jiménez, edi- días. tor de AJP Radio explicó a los interesados Actividades deportivas: orientadas a jó- cómo emitir a través de internet. venes y no tan jóvenes y entre las que des- La ruta del trueque: Como hecho des- tacan juegos tradicionales, torneo de petanca, tacado o cuanto menos curioso, en esta edi- campeonato de ping-pong, pádel, ajedrez, ción se realiza una ruta senderista que sale etc. Entre la variada oferta cultural también desde la iglesia parroquial de Montánchez y Según numerosos archivos y legajos, los y desde entonces, los habitantes de Torre de se encuentra un taller de biodanza, la exhi- que a través de la sierra llega a la iglesia del vecinos de Montánchez decidieron acortar San María adoran a su patrón y celebran sus bición de bailes de salón de la escuela municipio vecino de Torre de Santa María. con los de Torre de Santa María la cesión de fiestas en su honor; mientras que los de Mon- ‘Duende’ o la excursión lúdico-cultural a la Con este recorrido, programado para el la figura de San Mateo ubicada en la parro- tánchez, muy aficionados a las exquisiteces playa de Orellana. lunes 25 de agosto a las 8:30 horas, se ha quia del mismo nombre en Montánchez a del cerdo, festejan su matanza tradicional. Teatro y música: en esta ocasión la com- buscado evocar un hecho o anécdota histórica cambio de un cerdo ofrecido por los habitan- Es sin duda una curiosa ruta que busca pañía teatral Progreso presentó su obra ‘Qué que ocurrió hace al menos 200 años y que tes torregueños. rememorar ese trayecto a pie que anduvieron asco de amor’. Por su parte, el grupo local tiene como protagonistas a los dos pueblos Hace más de dos siglos los dos pueblos hi- los montanchegos cargados con el santo hasta Añoranzas ofreció una actuación de teatro y vecinos y hermanos. cieron un trueque que benefició a las dos partes Torre de Santa María.

IX Edición de los Encuentros Diálogo de Culturas

ANA MARÍA HUERTAS, GESTOR CULTURAL DEL Educación y Cultura Doña Trinidad Nogales AYUNTAMIENTO DE MONTÁNCHEZ | Montánchez a los escritores Don Diego Doncel, Doña In- celebró entre los días 27 y 31 de agosto su maculada Chacón y Don Santiago Trancón IX Edición Encuentros en Montánchez, Diá- por intentar hacernos comprender con sus logo de Culturas. Un año más, las calles y obras como nuestro pasado histórico y las re- monumentos de este municipio se prepararon laciones entre los distintas culturas, religiones para convertirse en un modelo de conviven- y pensamientos marcan la sociedad actual. cia y respeto a las diferencias culturales . Además, este acto estuvo moderado por Don Desde el día 27 al 31 de agosto se pro- José María corrales, Doctor en Geografía y gramaron una serie de actos, que tienen como Orientación del Territorio y Biólogo. objetivo principal adentrar al espectador en Entre los actos programados para esta IX el conocimiento y la comprensión del arte, Edición destacaron una noche de flamenco, la gastronomía y las historias de tres culturas teatro sefardí y la obra de teatro “Una mujer Acto de entrega de premios Diálogo de Culturas, 2014. la cristiana, la judía y la musulmana abrién- en la ventana”, interpretada por Petra Martínez donos las puertas a todo un mundo descono- y dirigida por Juan Margallo, todo ello en el cido y fascinante. enclave excepcional del Castillo de Montán- en las tres culturas. Los más pequeños también Un evento irrepetible donde cultura y Los Encuentros en Montánchez, Diálogo chez. Además, se realizaron una serie de ta- encontraron su lugar en Los Encuentros con ocio se dan la mano para conseguir un am- de Culturas, comenzaron el martes 27 con el lleres entre los que destacan un taller de mo- cuentos de las tres culturas, discoteca infantil, biente de convivencia y respeto que debe ser acto de entrega de los premios “Diálogos de saicos, arte con objetos de la naturaleza, cocina búsqueda del tesoro, juegos y canciones de tomado como ejemplo para el día a día de Cultura 2014” presidido por La consejera de Sefardí, danzas Árabes, arte urbano o la suerte las tres culturas, títeres y teatros. cualquier sociedad. SIERRA YLLANO41 26 NUESTROSPUEBLOS VERANO 2 0 1 4

ARROYOMOLINOS

Deporte y cultura para un pueblo vivo

CARMEN FRAGOSO Y JUAN MIGUEL NÚÑEZ. OFI- CINA DE TURISMO | Durante el fin de semana del 21 al 22 de junio se celebró en Arroyo- molinos la X Convivencia Deportiva Da- none. En el Complejo Deportivo de la loca- lidad se llevaron a cabo actividades como fútbol, pádel y natación, en las que partici- paron un total de 189 niños procedentes de varios pueblos de la Mancomunidad Sierra de Montánchez y Tamuja, como Alcuéscar, Almoharín, Valdefuentes o Arroyomolinos, y otros lugares como Miajadas o Cáceres. Estos últimos, los cacereños, formaban el grupo de la Escuela Deportiva Danone y fue- ron los encargados de estrenar las instalacio- nes de alojamientos que se han añadido al Complejo recientemente. Los niños desayu- naron, comieron y cenaron en el bar de la Piscina Municipal. Aquí dieron por finalizada su temporada, con la entrega de premios y Las fotos centrales recogen distintos diplomas. Los organizadores fueron la Asociación momentos y actividades de la Convivencia de Deportistas para una Infancia Mejor y el Deportiva del pasado junio en la localidad. Ayuntamiento de Arroyomolinos, que acogió Sobre estas líneas, nuestros participantes en con los brazos abiertos a todos los partici- el Encuentro Internacional de Bolos de Seis, pantes. El presidente de la Asociación, Diego, en L’Hospitalet de L’Infant. dijo que “Arroyomolinos es el lugar más idó- neo para realizar convivencias de este tipo, ya que dentro del mismo recinto está el Pa- bellón Polideportivo, la pista de pádel, la pis- cina municipal con bar y el alojamiento” y posiblemente lo heredamos de los asturia- Debido al buen trato recibido y al gran nos debido a la trashumancia. fin de semana que pasaron, tanto en lo de- La peculiaridad del encuentro era hacer portivo como en lo amistoso, los niños repi- coincidir distintos juegos de bolos a 6, en los tieron de nuevo los días 29, 30 y 31 de que siempre para puntuar debe quedar un bolo agosto, volviendo a alojarse en las Instala- en pie. A la llamada acudieron representantes ciones del Complejo Deportivo. Esta vez, no de muchos lugares de España (Berlanga, en sólo jugaron a fútbol, el sábado por la ma- Soria, Nogueruelas y Monreal del Campo, en ñana hicieron un pequeño tramo de la Ruta Teruel, Villanueva de Gumiel, en Burgos, de los Molinos. Cuenca, Cantabria, Cataluña), Francia e Italia, entre otros; los cuales fueron recibidos el vier- nes en el salón de actos de la Casa de Cultura Primer Encuentro y a continuación tomaron un aperitivo, pos- teriormente les mostraron el alojamiento y pu- Internacional de Bolos de sieron a su disposición a una persona para in- Seis formarles de cualquier duda. La jornada del sábado comenzó con un El fin de semana del 27, 28 y 29 de junio desayuno tradicional y una tirada de la mo- tuvo lugar el Primer Encuentro Internacional dalidad propia de la zona. Una vez terminada, de Bolos de Seis en L’Hospitalet de L’Infant. se llevó a cabo una comida de hermandad Al encuentro fue invitado el alcalde de con todos los participantes en la tirada y los Arroyomolinos, Antonio Eusebio Solís Bal- invitados. Continuó con una muestra de todos set, Carmen Martínez y Pepe Molero; junto los juegos de los diferentes puntos de España, a ellos, el ganador de un Torneo de Palillos que se disputó en las distintas modalidades realizado en la localidad, José Herrera, se- y se celebró en uno de los parques del mu- guramente debido a la tradición que existe nicipio. Tras la cena, pudieron disfrutar de en nuestro pueblo, que era desconocida por la verbena junto al Paseo Marítimo, pues L’- la organización. Es la localidad más al sur Hospitalet de L’Infant se encontraba en fies- de la península donde se practica este juego, tas. SIERRA YLLANO41 VERANO 2 0 1 4 NUESTROSPUEBLOS 27

ARROYOMOLINOS

El domingo se desplazaron hasta otra loca- Para obtener más información acerca de lidad, donde tuvieron un encuentro provincial. la programación, pueden contactar en las Del encuentro destacaron la amabilidad direcciones de la Oficina de Turismo: y la buena acogida que tuvieron por parte de [email protected]; en la del las autoridades de la localidad y sus paisanos, ayuntamiento: [email protected]; el intercambio de información relativo a los o en los teléfonos 927 385 306 y 927 385 juegos y experiencias de los distintos muni- 002, respectivamente. cipios y comarcas y el buen ambiente. “El fin de este primer encuentro servirá como pistoletazo de salida para realizar futuros en- Obras de reforma y cuentros internacionales para potenciar este juego”, citaron nuestros paisanos. acondicionamiento La reforma de la Oficina de Turismo se hace esencial para ofrecer a nuestros visitantes la Marta Bote, de nuevo en mejor imagen de la localidad, en uno de los primeros lugares donde acuden para infor- un Mundial marse de las actividades o lugares de interés, La atleta arroyomolinense finalizó en deci- tanto locales como comarcales. moséptima posición en la primera semifinal Tras unos meses de obras en la remodela- de 3.000 metros obstáculos, con un tiempo ción del interior y la fachada del edificio, la de 10:58.33 en el Campeonato del Mundo Oficina de Turismo de Arroyomolinos vuelve Junior que se disputó en Eugene (Estados a estar en activo en el lugar de siempre. Unidos) del 22 al 27 de julio. Para el segundo semestre del presente año El 21 de junio, Marta participó en el Mee - se han contratado dos dinamizadores turísti- ting Internacional Villa de Bilbao, en la Arriba, Marta Bote en la prueba de 3.000 obstáculos del Campeonato del Mundo Junior. cos para la información y promoción turística prueba de 3.000 obstáculos, entrando en sexta Debajo, escena de la Batalla de Arroyomolinos. local y de la zona. Los cuales han estado lle- posición con un tiempo de 10.31.67, supe- vando a cabo esta labor en otro edificio pro- rando la marca mínima exigida para asistir piedad del Ayuntamiento, de manera provi- al Campeonato del Mundo Junior. sional. En el Campeonato de España, que se dis- colaboración de nuestro paisano Ramón Ca- de Reinas y Damas, reconocimiento a veci- Los trabajos fueron finalizados el pasado putó del 5 al 6 de julio en Castellón, la co- ñamero, actual campeón de España, exhibi- nos de la localidad, Exhibición de Fuegos mes de agosto por los trabajadores del AEPSA. rredora del Emérita Atlética hizo una gran ción de esgrima a cargo de Claire y Clive, Artificiales, Procesión y Santa Misa en honor Es de vital importancia que ésta se en- actuación en la especialidad de 3.000 metros carrera de atletismo, con la participación de a la Patrona, Tradicional Ramo, Juegos In- cuentre en funcionamiento, pues anterior- obstáculos y obtuvo la medalla de plata con la conocidísima atleta Marta Bote, cine in- fantiles Populares, Concurso de Palillos, Gran mente se ha llevado a cabo la resolución de un tiempo de 10:52:66. Con esta posición fantil, teatro y play back infantil, juegos in- Concurso “Vaca Loca”, Parque Infantil con Bien de Interés Cultural para el “Conjunto consolidaba su asistencia al Mundial. Todo fantiles, folklore a cargo del Grupo Local de castillos, cars y fiesta de la espuma, Gran En- de Molinos de Arroyomolinos y Montán- un logro para el atletismo extremeño y español Coros y Danzas “El Molino, Los Molinos y cierro Infantil y para finalizar, Disco Móvil. chez” en la categoría de Lugar de Interés Et- tener a Marta Bote por segundo año consecu- los Peques”, III Torneo de Pádel “Manuel nológico. Y esta Ruta, es uno de nuestros re- tivo representándonos en un Mundial. Duque”, talleres, concurso de natación, con- cursos más visitados. El 24 de julio, la plusmarquista finalizó en curso canino y exhibición y concurso Agility, 203 años de ‘La Sorpresa decimoséptima posición en la primera semi- teatro a cargo del Grupo Local), actividades de Arroyomolinos Dehesa Vera final del 3.000 obstáculos con un tiempo de que se desarrollaron en la Casa de Cultura, ’ 10:58.33 en el Campeonato del Mundo Junior el Complejo Deportivo Municipal, el Audi- Durante los días 24, 25 y 26 de octubre ten- Las obras de acondicionamiento en el Com- que se disputó en Eugene (Estados Unidos). torio Municipal “La Lunada”, la Piscina Mu- drá lugar la celebración del 203 Aniversario plejo Turístico “Dehesa Vera” se han llevado Los paisanos de Arroyomolinos vieron la ca- nicipal y en los alrededores de la Iglesia, zona de “La Sorpresa de Arroyomolinos”, en la a cabo pensando en nuestros vecinos y visi- rrera de Marta en la Casa de Cultura de la lo- conocida como “El Paseo”. cual se conmemora la batalla acontecida en tantes, para que así puedan alojarse en un lu- calidad, ya que fue proyectada allí en directo. el municipio, durante la Guerra de la Inde- gar único en medio de la naturaleza y disfru- Es todo un orgullo para sus familiares, pendencia, el 28 de octubre de 1811. tar de una agradable estancia. entrenador (Francisco Rivero), amigos y ve- Fiestas de la Virgen La programación estará compuesta por La obra fue adjudicada a la empresa lo- cinos del pueblo tener a esta gran atleta. Del 14 al 17 de agosto se celebraron las fies- desfiles de los recreacionistas, tamborada in- cal, Construcciones Julio Ortíz, la cual ha tas en honor a la Virgen de la Consolación. fantil exposiciones, escaramuzas, recreación llevado a cabo el acondicionamiento de Fue numeroso el retorno, aunque por pocos histórica de la batalla, obra teatral, entre otras agua y luz en el Complejo. Se han cons- Semana Cultural días, de los familiares, vecinos y amigos que, muchas actividades. Hasta la localidad mo- truido aseos y se han instalado placas sola- Del 4 al 13 de agosto se celebró en Arroyo- repartidos por la geografía nacional y parte linera llegarán numerosos regimientos de in- res para abastecer de luz los Chozos ya molinos la Semana Cultural, como viene del extranjero, volvieron a su pueblo. La pri- fantería y artillería desde Bailén (Jaén), La construidos años anteriores, y enchufes den- siendo costumbre desde hace algunos años, vilegiada en inaugurar las Fiestas Patronales Albuera (Badajoz), Almeida (Portugal)…, tro de éstos. En uno de los chozos se han para el disfrute de todos los públicos. La pro- de este año fue la atleta de la localidad, Marta que participaran junto a los regimientos de hecho bancos de obra y una chimenea. Al- gramación estuvo repleta de numerosas ac- Bote González. la localidad. rededor de estos chozos, existen merenderos tividades (concurso de tartas para pequeños La programación estuvo compuesta por Desde aquí os animamos a todos a que y barbacoas en la misma construcción. Di- y mayores, cine de mayores, exhibición de juegos deportivos (Partido de Fútbol-7 entre os hagáis partícipes de esta celebración his- cha obra fue terminada durante la primera Boccia a cargo de CAMF Alcuéscar, con la Solteros y Casados), verbenas, coronación tórica y nos acompañéis durante estos días. quincena de agosto. SIERRA YLLANO41 28 NUESTROSPUEBLOS VERANO 2 0 1 4

ARROYOMOLINOS ALBALÁ Residencia de mayores La semana cultural y las fiestas de la Virgen Un ejemplo de CARMEN FRAGOSO Y JUAN MIGUEL NÚÑEZ. OFICINA DE TURISMO emprendimiento n el pasado mes de agosto, con Como todos los años, fueron días de jú- menos chicharrera que de costum- bilo y alegría porque además de honrar a bre, el pueblo de Arroyomolinos la Virgen, los vecinos de la villa se vieron Eha estado muy activo en lo que a activi- incrementados en número al recibir a los dades culturales y eventos festivos se re- emigrantes repartidos por toda la geogra- fiere.En primer lugar, desde el 4 hasta el fía nacional. La encargada de inaugurar 13 del citado mes se celebró la ya conso- oficialmente las fiestas fue la coreada lidada Semana Cultural. La programación Marta Bote. Tras el pregón se sucedieron no se olvidó de ningún público. Tanto ni- los reconocimientos públicos a distintos ños como mayores disfrutaron conjunta- vecinos del pueblo, la coronación de las mente de un divertido concurso de tartas reinas, damas y pajes de las fiestas y la —idea tan de moda ahora la de batirse en explosión controlada de un gran castillo duelo culinario—, en la Casa de Cultura, de fuegos artificiales para deleite de todos donde además hubo cine para mayores, y los asistentes. Además de acudir a los dis- se realizaron distintos talleres. En el au- tintos actos religiosos como son la misa, ditorio municipal “La Lunada” los niños procesión y posterior tradicional Ramo fueron los protagonistas con teatro y play- —presidido por los mayordomos de la back, cine y juegos infantiles. Allí también Cofradía de los Santos Patronos—, locales tuvieron lugar las representaciones de va- y veraneantes pudieron disfrutar de unos rios entremeses a cargo del Grupo Local festejos llenos de diversión que fueron de Teatro, que hace poco que empezó su desde los eventos deportivos, como el par- andadura, y las actuaciones de folclore tido de fútbol-7 entre solteros y casados, del Grupo de Coros y Danzas “El Molino, hasta un gran encierro infantil en el que los Molinos y los Peques”. Por otro lado, a los más pequeños se les permitió hacer las actividades deportivas completaron el novillos, esta vez, en el sentido literal de programa: en la piscina municipal hubo la palabra. Por supuesto, no faltaron jue- AYUNTAMIENTO | El pasado 23 de julio el con- concurso de natación mientras que en el gos, concursos y demás atracciones para sejero de Salud y Política Sociosanitaria, Luis complejo deportivo del pueblo se dieron los niños, y verbenas y discoteca móvil Alfonso Hernández Carrón, realizó una visita cita las exhibiciones de boccia y esgrima para amenizar las noches de los no tan ni- en nuestra localidad, concretamente la Resi- a cargo del CAMF de Alcuéscar y Clave ños. dencia de Mayores “La Esperanza”, de titula- y Clive, respectivamente, el III Torneo de Por último, aprovechando estas líneas ridad municipal y gestión privada, con una ca- paddle “Manuel Duque” que enfrentó a que nos brindan, no nos gustaría despe- pacidad de 24 plazas residenciales y otras para la localidad con la vecina Alcuéscar y, la dirnos sin antes informarles a ustedes, Centro de Día. Se dieron a conocer las mejoras carrera de atletismo con la participación queridos lectores de Sierra y Llano, de realizadas en sus instalaciones, con fondos de de la veloz molinera Marta Bote, séptima que la Oficina de Turismo de Arroyomo- la Ley de Crédito Extraordinario, así como los de los 2000 obstáculos del mundial juvenil linos está en activo. No dude en solicitar futuros proyectos de mejoras a realizar. Para de Donetsk (Ucrania) en 2013. Asimismo, información turística y utilizar este servi- el consejero, este centro es un “ejemplo de em- las mascotas también tuvieron cabida en cio gratuito para conocer mejor su en- prendimiento”, dado que es gestionado por dos esta fiesta lúdico-cultural con un concurso torno. Estaremos gustosos en atenderles jóvenes que han creado 25 puestos de trabajo canino muy animado y una exhibición y tanto de forma presencial como a través en esta localidad y en otra cercana. quintos, el concierto estelar de “La Húngara”, concurso Agility, en donde los perros de- del teléfono o email. Tenemos muchos re- un festejo taurino con los diestros Victor Ja- bían superar una senda de obstáculos con cursos que potenciar. Conozcámoslos me- neiro y Miguelín Murillo y el rejoneador Juan la ayuda de una persona guía. jor entre todos para hacernos unos grandes Carlos Jiménez, juegos populares, fiesta de En segundo lugar, desde el 14 hasta el embajadores de nuestra comarca, porque la bicicleta, pucheros, bolindres, concursos 17 de agosto se celebraron las fiestas en somos merecedores, sólo tenemos que de pesca, actividades en la piscina, teatro, honor a la Virgen de la Consolación. creerlo… verbenas, cante flamenco, etc. Parque infantil de tráfico El 25 de agosto se instaló un parque infantil de tráfico, organizado por la Mancomunidad Integral Sierra de Montánchez y dirigido a los más pequeños de la población. Se pre- tende que los niños empiecen a tener cono- cimientos de la importancia de la educación vial y aprender a respetar las señales de trá- fico. Participaron unos 40 niños/as cada uno con su bicicleta, casco y chaleco. Fiestas patronales Obras de saneamiento Durante el mes de agosto se han celebrado las Desde el Ayuntamiento se ha concedido una Fiestas Patronales de “San Joaquín”. Han sido subvención de la Diputación de Cáceres, con días de reencuentro entre paisanos que han cargo a los Planes Provinciales, para realizar venido a visitarnos desde diferentes puntos de la obra de subsanación del saneamiento y pa- nuestra geografía, para recordar tiempos pa- vimentación de la calle Pozo, y se está lle- sados y disfrutar de encuentros y comidas que, vando a cabo el encauzamiento de un tramo año tras año, se vienen realizando entre grupos del regato de La Retuerta, por donde fluyen de paisanos de las diferentes Quintas. Han las aguas residuales, obra financiada por el sido unas Fiestas con múltiples actos: juegos, Ayuntamiento a cargo del remanente de te- concursos como el tradicional relevo de los sorería. SIERRA YLLANO41 VERANO 2 0 1 4 NUESTROSPUEBLOS 29

SALVATIERRA DE SANTIAGO Se inauguró la nueva Casa de Cultura

AYUNTAMIENTO | Salvatierra de Santiago inauguró el pasado mes de junio su Casa de Curso de formación Cultura. La inauguración del centro fue rea- Informar desde este medio a todas las perso- lizada por la Directora del Instituto de la Ju- nas interesadas que se está preparando un ventud de Extremadura, Rosa Álvarez Fer- curso de formación socio-sanitario destinado nández, acompañada por nuestra Alcaldesa, a preparar a las personas que trabajan o des- Inmaculada. Con la adaptación del local para een trabajar con la Ley de Dependencia y en casa de cultura, se pretende dotar a Salvatie- residencias geriátricas, formación que a partir rra de esta infraestructura de la que hasta del año 2015 será obligatorio tener para po- ahora carecía, de tal forma que con su exis- der desarrollar esta actividad, en caso con- tencia se pueda dar a todos nuestros vecinos trario no podrán ejercer. alternativas de ocio y culturales en un lugar apto para ello. Esta Casa de Cultura alberga además el Espacio para la Convivencia y la Agenda Ciudadanía Joven, ECCJ, subvencionado por Ya estamos preparando la edición del calen- el Instituto de la Juventud de Extremadura dario de Salvatierra de Santiago 2015, en el para la adquisición de mobiliario con la can- que se publican fotografías de nuestra loca- tidad de 7.000 Euros. lidad que resultan más vistosas, de esta ma- nera iniciamos la selección de estas fotogra- fías para el calendario del año próximo. Infraestructuras Nueva Casa de Cultura de Salvatierra. Debajo, calle de la feria. Todas las personas que quieran participar Dentro del programa de adecuación de calles pueden llevar sus fotografías al Ayuntamiento de Salvatierra, están a punto de iniciarse las o enviarlas por correo electrónico. obras de remodelación de la plaza de la feria, han vuelto a elegir como destino para sus va- bierno y pionero en la comarca, han funcio- estas obras seguirán realizándose con el gra- caciones su pueblo natal. Los días de fiesta nado de forma satisfactoria, cumpliendo to- nito de nuestra zona, al igual que la plaza del se han desarrollado con total naturalidad, mu- dos los requisitos sanitarios establecidos para Torre del reloj Barranquillo o la plaza de España, siendo la cho público y sin ningún incidente, en las la apertura al público. De igual manera las La Torre del Reloj del pueblo vuelve a lucir arteria principal de la localidad. Estas obras que todos hemos disfrutado de los días fes- pistas polideportivas y el servicio y atención su fachada blanca, el cual destaca desde todos ya están adjudicadas por la Diputación de tivos con gran alegría y devoción a nuestra ofrecidos desde el bar de la piscina han fun- los puntos de la localidad. Se ha pintado al Cáceres a una empresa de la localidad de Al- Patrona. Asimismo, y dentro del programa cionado a plena satisfacción. comienzo del verano, y para ello se ha con- cuéscar. que se viene desarrollando desde el Ayunta- tratado a una persona especialista en ello, Dentro del programa de arreglo de cami- miento durante la semana de Extremadura colgándose para pintar sus paredes mediante nos que se viene desarrollando desde el en el mes de septiembre “Conoce tu Tierra”, Semana de Extremadura cuerdas con la reglamentaria tecnología en Ayuntamiento, ya se iniciaron las obras del en el que cada año visitamos localidades de Durante la primera semana de septiembre se seguridad, protecciones, cuerdas de resisten- camino de Salvatierra a Botija, consistente interés de la Región Extremeña, este año he- celebró la Semana de Extremadura, en la que cia y arneses de última generación. en arreglo y desbroce de cunetas y capa as- mos visitado el entorno de la “Isla del Zujar”, cabe destacar la excursión organizada por el fáltica de rodadura, estos arreglos han sido además de las localidades de Don Benito o Ayuntamiento de Salvatierra de Santiago a adjudicados a la empresa Tragsa. Castuera, donde se visitaros lugares de interés la Isla del Zújar, dentro del programa “Co- Lotería Como es norma en el equipo de gobierno como el museo del turrón. Un año más, este noce tu Tierra”, en el que año a año vamos Un año más, desde el Ayuntamiento de Sal- de Salvatierra de Santiago, queremos dar el programa ha resultado con una gran acogida visitando y conociendo los muchas y distintas vatierra de Santiago estará a la venta la lotería mejor servicio a nuestros vecinos en todos por los participantes. localidades de interés de la región Extremeña, de Navidad del Ayuntamiento y la residencia los aspectos, es así que con este fin próxima- excursión que un año más ha sido exitosa. Geriátrica a partir del próximo día 1 de oc- mente se iniciarán las obras de reforma de la En esta semana, y coincidiendo con el día de tubre. ¿Y si cae aquí? primera planta de la Casa Consistorial, obras Piscina Extremadura lo hemos vuelto a festejar con Desde el Ayuntamiento queremos seguir que deberán estar finalizadas antes del día Un año más ha finalizado la temporada ve- la tradicional romería en la Dehesa Boyal de dando siempre noticias buenas, y para ello 15 de diciembre de este año. raniega, de igual manera finaliza la tempo- la localidad y en la que el Ayuntamiento seguiremos trabajando y luchando con todo Las obras que se vienen realizando en la rada de nuestra piscina municipal, situada en ofrece a todos los vecinos de Salvatierra la el empeño, nuestro afán es dar a todos nues- finca “El Toril” para la construcción de un un entorno perfecto, instalaciones desarro- tradicional caldereta y la actuación de grupos tros vecinos la mejor calidad de vida dentro campamento municipal, y en las que recien- lladas por el empeño de este equipo de go- de folklore. de nuestras posibilidades. temente se ha dado trabajo a todos los des- empleados de Salvatierra de Santiago, ten- drán continuidad en fechas próximas, se está a la espera de recibir nueva subvención para la contratación de varios oficiales de albañi- lería y 12 peones pertenecientes al régimen especial agrario, AEPSA. El pasado julio, la Alcaldesa y concejales del Ayuntamiento se trasladaron a Mérida para reunirse con el Director General de Desarrollo Rural con el fin de tratar algunos temas de in- terés para nuestro municipio, uno de los temas que se trató fue el estado del camino que une Salvatierra con Botija, el cual tiene un estado en algunos tramos casi intransitables por la cantidad de baches que presenta, de esta ma- nera, el Sr. Director concedió el arreglo de este camino para su buen tránsito. Fiestas patronales Ya estamos en septiembre y un año más pa- saron nuestras fiestas patronales, las de San- tiago Apóstol, en julio, y las fiestas en honor a la Patrona, la Santísima Virgen de la Es- trella. Un años más las calles de Salvatierra se han llenado de gente, nuestros familiares SIERRA YLLANO41 30 NUESTROSPUEBLOS VERANO 2 0 1 4

ALCUÉSCAR

Cultura, ocio y formación para todos Desde la Concejalía de Cultura alumnos un marca-páginas de Don Quijote. del Ayuntamiento de Alcuéscar, Ese mismo día por la tarde, se realizó un Ta- informamos a los lectores de ller de Cuentos Redondos en la biblioteca municipal. Se realizó un cuentacuentos y se Sierra y Llano de las distintas entregaron los cuentos a los asistentes para celebraciones y actividades que los coloreasen y dibujasen. El día 24 se que se han llevado a cabo proyectaron en el salón de actos del Centro de Costumbres Rafael García Plata de Osma, durante los meses de abril, dos películas, Frozen y Futbolín. El día 25, mayo, junio, julio y agosto. en la biblioteca municipal se realizó un Taller sobre la Creación de Marca-páginas con goma-eva, se hicieron varios modelos: flores, chupachupas, piruletas, caracoles, mariposas, AYUNTAMIENTO | La semana del 7 al 13 de libélulas… abril la Concejalía de Turismo y Cultura y la de Deporte organizaron la Semana de la Sa- lud. En ella se realizaron talleres en el Centro Romería de Tradiciones y Costumbres Rafael García También el lunes 21 se celebró la romería en Plata de Osma, sobre los hábitos más salu- Alcuéscar, comenzando el día con la anima- dables de alimentación dependiendo de las ción de una charanga, que nos acompañó edades, con proyección de vídeos, canciones, toda la mañana, tanto por las calles del pue- fichas y charlas. Además de ello, el día 8, se blo como en el campo. A las 10 se celebró el realizó una “Danzamatón”, es decir, una ma- tradicional Concurso de Carrozas en la Casa ratón de danza en el Pabellón 3 de Abril, con de Cultura. Después de la charanga, el Trio gran afluencia. Tras esta actividad se entre- Frenesí nos amenizó el día de campo. Al tér- garon a los participantes un refresco y una mino de ello, un dj nos acompañó hasta en- pieza de fruta. El día 11 tuvo lugar en el par- trada la noche. que municipal una Gymkana ambientada en el tema de la Semana, con actividades que fomentaban hábitos saludables de alimenta- Fútbol ción. Al finalizar las actividades deportivas El sábado 26 de abril se celebraron varios se repartieron a los participantes bocadillos, partidos de fútbol en beneficio de Cáritas, zumos y piezas de fruta. con equipos formados por trabajadores del ayuntamiento. Todo lo recaudado se donó a Taller de medio ambiente Cáritas. Celebrado el miércoles de Semana Santa en el parque municipal, el Taller enseñó a los más “Rejira” pequeños de nuestra localidad pautas sobre el Debido al mal tiempo que hubo el día de la reciclaje y la reutilización de materiales reci- Romería, el domingo 27 se realizó una “re- clados. Lo organizó la escuela Aprendizext jira”, es decir, muchos de los habitantes de Virgen del Rosario, de Alcuéscar. Alcuéscar volvieron al campo para comer las sobras de la Romería. Por lo tanto el ayun- tamiento amenizó el día con la actuación del La Semana del libro Trio Frenesí. Comenzó el 21 de abril, con actividades in- terdisciplinares entre la biblioteca y el colegio público Doctor Huertas. El día 23, Día del Cruces de mayo Libro, se proyectaron películas sobre Don Durante la fiesta del 1 de mayo se engalanan Quijote: “Don Quixote y los Lunnis” y “Don las cruces de nuestro pueblo con flores y Quijote”, dirigidas a dos grupos de edad. Arriba, concurso de carrozas y procesión en el día de la romería. Sobre estas líneas, guirnaldas. Todos los barrios y asociaciones Después de la proyección se entregó a los representación teatral de “Los Gemelos”. Debajo, participantes en la primera ruta nocturna. realizan una “cruz bendita” donde, recor- SIERRA YLLANO41 VERANO 2 0 1 4 NUESTROSPUEBLOS 31

ALCUÉSCAR dando la tradición, se pide por todas las casas del pueblo y después se da un aperitivo. La Curso de bailes de salón concejalía de Cultura, realizó un concurso Curso a través del proyecto de la subvención de cruces del mes de mayo, donde se dotó de universidades populares, en él se imparten con un premio económico a la cruces gana- clases de bailes de salón, bailes latinos, para doras de 50, 30 y 20 euros. todas las edades en nuestra localidad. “Música maestro” Escuela de verano El día 30 de mayo se celebró en el salón de Escuela de verano, realizada durante los me- actos de la Casa de Cultura un espectáculo, ses de julio y agosto, en horario de 10 a 13 cedido por Diputación, consistente en una h., donde los asistentes realizan talleres edu- actuación de música para los niños del cole- cativos, actividades deportivas, manualida- gio público Doctor Huertas. des, actividades acuáticas. Esta actividad está muy solicitada en nuestra localidad. Activi- dad subvencionada por el proyecto de la sub- Senderismo vención de universidades populares. Con motivo de la Semana del Medio Am- biente, el 5 de junio se realizó una ruta de senderismo con el fin de sensibilizar sobre Veranos Lúdicos de la problemática de la seca de nuestras dehe- sas. Tuvo mucha acogida: se apuntaron unas Adismonta 100 personas. Con una duración de 2 horas Actividades en el parque municipal, activi- aproximadamente recorrimos unos 11 km. dades deportivas “Con mucha marcha”, “Ta- Se repartió a los participantes piezas de fruta, ller de reciclaje”, fomento de la lectura “Pla- manzanas, galletas y agua. tero y yo: erase una vez un cuento” y “El gran juego de Adismonta” y el teatro “La Teatro abuela contrataca”. El día 21 de junio se celebró en el auditorio municipal la representación teatral de la Acuabadajoz obra “Ylia y Lia, la puerta de las estrellas”, Viaje el día 1 de agosto al parque acuático en el marco de las actuaciones de la red de de Badajoz “Acuabadajoz”, con la asistencia teatros. de una 45 personas. Esta actividad se lleva realizando desde hace unos 4 años y tiene muy buena acogida. Salida a las 10 de la ma- Escuela de música ñana y llegada sobre las 21horas Con motivo del fin del periodo lectivo, el 23 de junio se clausuró la Escuela de Música, promovida por el Ayuntamiento de Alcuéscar, Cuenta cuentos con actuaciones e interpretaciones de sus Dentro de la campaña del Plan de Fomento alumnos y una fiesta final de curso. de la Lectura de Extremadura, el 2 de agosto se puso en escena el cuenta cuentos “Los via- jes de Hormiga”, a cargo de la compañía te- Curso de lengua de signos atral The Little Dragon, en el auditorio mu- Durante el mes de julio tuvo lugar en el Cen- nicipal. tro de Tradiciones y Costumbres Rafael Gar- cía Plata de Osma un curso sobre lengua de signos con la participación de unos 20 alum- Semana deportiva nos. Al término del curso realizaron una ac- Del 4 al 10 de agosto se desarrollaron las tuación en la XXII Edición del concurso de competiciones de torneo de tenis, torneo de baile moderno de Alcuéscar. También se ce- baloncesto 3x3, 12 horas de fútbol sala ben- lebró un Taller de lengua de signos para los jamines, 12 horas de fútbol sala infantiles, niños de la escuela de verano, con varias se- 1ª maratón de fútbol sala “Jesús Diego Rey” siones impartidas por la profesora de lengua Arriba, en la merienda saluble. Sobre estas líneas, participantes de la tercera ruta diurna. y triatlón. La entrega de premios se realizó de signos que enseñaba a los niños palabras, Abajo, preparados para la charanga popular, y nuevas farolas en la pista desde El Caleñar a en el XXII Concurso de baile moderno de animales… La Fora. Alcuéscar. SIERRA YLLANO41 32 NUESTROSPUEBLOS VERANO 2 0 1 4

ALCUÉSCAR

Cartel informativo de las Fiestas del Rosario Taller de igualdad de Alcuéscar, del 26 de septiembre al 7 de octubre. El 6 de agosto se pusieron en marcha los ta- lleres de verano “Practica la Igualdad”, pro- movidos por la Mancomunidad Integral sie- rra de Montánchez. Concierto y disco móvil Teatro “Los gemelos” Tras la fiesta multiactividades tuvo lugar la El domingo 10 de agosto tuvo lugar en el au- actuación del grupo Sentimiento Loko en las ditorio municipal la representación teatral inmediaciones de la piscina municipal. Tras “Los gemelos”. El público asistente fue muy esta actuación el ambiente estuvo amenizado numeroso, unas 600 personas y las sensacio- por una disco móvil, con Dj Moya, hasta al- nes tras el evento muy satisfactorias. tas horas de la madrugada. Fiesta multiactividades en la piscina. El sábado 16 de agosto tuvo lugar en la piscina Visita de los bomberos municipal la fiesta multiactividades, con to- Charla y proyección de película en el CTC boganes, animaciones, bolas de agua, hasta Rafael García plata de Osma. Los bomberos cierre de la piscina. explicaron pautas a seguir para niños ante un fuego en casa. Después de esto, explicaron a los adultos el uso de extintores y otros útiles Ruta nocturna para la extinción del fuego, las pautas a se- Con gran afluencia de participantes (unas guir ante un fuego. Tras las charlas por edad, 250 personas), el 20 de agosto tuvo lugar la fuimos al parque municipal a un simulacro 1ª Ruta de senderismo nocturna, unos 13 km de incendio y pusimos en práctica las ense- aproximadamente, denominada “la ruta del ñanzas impartidas con anterioridad. Nos agua”, al transcurrir por los parajes acuíferos montamos en el camión de bomberos, cogi- de nuestra localidad, como la Charca del mos las mangueras, etc. Cura, el pantano y la Charca del Pino. Obras Además de todas las actividades culturales y festejos que se han llevado a cabo en la lo- calidad, también han tenido lugar actuaciones pertenecientes a la concejalía de Obras, Jar- dines y Cementerio. Algunas de ellas son: la pavimentación y el saneamiento de las calles Fuente el Castaño, Real, Núñez de Balboa y tramo de la calle Virgen del Pilar. Estas ac- tuaciones se han llevado a cabo con trabajos del Aepsa. Terminación de los 30 nichos del cementerio. Colocación de farolas en la pista que une los barrios del Caleñar y La Fora. Sustitución de farolas en el parque municipal de Alcuéscar. Finalización del generador de empleo en el polideportivo municipal. Obra de la última fase de la Residencia Amada Co- rral. Nueva aula adscrita a la Jornadas deportivas Con motivo de las fiestas del emigrante, el Ayuntamiento de Alcuéscar ha organizado, Concurso de Baile junto con el servicio de dinamización depor- Escuela Oficial de Idiomas tiva, dos semanas repletas de competiciones, Moderno con la intención de promocionar actividades Alcuéscar tendrá la ambos inclusive, no siendo admitida nin- poco practicadas en la localidad, como el Los días 11, 12 y 13 de agosto tuvo lugar oportunidad de formar parte guna solicitud fuera de este plazo y debe- caso del triatlón, de promover el fair play (al- nuestra XXII Edición del Concurso de Baile rán ser presentadas en el Ayuntamiento gunas actividades no han necesitado de la Moderno de Alcuéscar. El día 11 se realizó activa en el desarrollo de Alcuéscar o en la Secretaría de la Es- presencia de árbitros). También se han orga- el concurso infantil local; el día 12, la mo- formativo de enseñanza de cuela Oficial de Idiomas de Cáceres. nizado los tradicionales torneos de fútbol sala dalidad adulto local; y el día 13 se llevó a Idiomas, de Inglés y Finalizado el plazo de presentación de para las diferentes categorías, de baloncesto, cabo la modalidad de profesional infantil y instancias, se procederá a la baremación de tenis y, por supuesto se ha apoyado el de- profesional. Portugués, gracias a este para la posterior publicación de listados porte femenino organizando un torneo de 24 aula adscrita a la Escuela provisionales con fecha de 1 de julio, horas de fútbol sala dedicado para ellas, con Oficial de Idiomas de abriéndose un plazo de reclamación desde una amplia participación y que ha supuesto Verbenas populares el día 2 al 4 de julio. el broche de oro a estas dos semanas dedi- Tuvieron lugar los días 14 y 15 de agosto en Cáceres. Una vez concluido el plazo de recla- cadas al deporte de competición. la Plaza de España. La acogida fue numerosa mación, el 9 de julio, se publicarán los lis- Aunque dejando al margen esa competi- hasta el cierre de la actividad, cerca de las tados definitivos de baremación, que po- ción, también ha tenido cabida otro tipo de 5:30 de la madrugada. CEDER | Alcuéscar contará con un aula drán consultarse en la Sede de la Escuela actividades, se ha organizado una ruta de sen- adscrita a la Escuela Oficial de Idiomas Oficial de Idiomas, o bien, en la página derismo nocturna en la que participaron 250 de Cáceres, en los niveles 1º de Básico y web eoicaceres.juntaextremadura.net . personas. Cañas populares 1º de Intermedio de Inglés, además de po- Por último, en la segunda quincena Desde el Ayuntamiento de Alcuéscar y el Acompañadas de la charanga “Los Chéve- der acoger el idioma portugués. del mes de Septiembre (las fechas con- servicio de dinamización deportiva queremos res”. Tras la misa celebrada en honor a la Vir- La Secretaría General de Educación cretas se publicarán a principios del mes agradecer a todos los colaboradores y parti- gen de Agosto, la procesión y las cañas, la decidirá si se crean grupos en función de de Septiembre), se procederá a la publi- cipantes su buen hacer, su implicación y su celebración fue amenizada por la charanga la demanda que exista. Para ello, se abre cación de la Lista de Admitidos y lista de ilusión por participar en las actividades pro- a lo largo de todas las calles y locales del el plazo para la presentación de instancias Reservas, que podrán consultarse por las puestas, porque esa ilusión hace que el es- pueblo. desde el día 26 de Mayo, al 9 de junio, vías anteriormente señaladas (web o sede). fuerzo de la organización haya merecido la pena. SIERRA YLLANO41 VERANO 2 0 1 4 NUESTROSPUEBLOS 33

BOTIJA

Diversión y buena convivencia en nuestras fiestas patronales

AYUNTAMIENTO | Otro verano más, hemos benas, no han faltado las actividades depor- gia también han estado presentes, en fin, unas namiento, por la empresa Tragsa, del camino podido disfrutar de nuestras fiestas patronales tivas, los juegos tradicionales y los talleres estupendas fiestas de las que todos lo hemos de Salvatierra hasta su enlace con el camino en honor a Santa María Magdalena, en julio, infantiles. Los niños y no tan niños lo hemos pasado muy bien. rural asfaltado de Botija hasta la carretera y en honor a los Sagrados Corazones de Jesús pasado en grande con la minidisco infantil, Ex381, y que lleva al municipio de Salvatie- y María, en agosto. En un ambiente de con- con los castillos y la fiesta de la espuma. Mejora de caminos rurales públicos rra, procediendo a su hormigonado. También vivencia agradable y festivo todos los veci- Tampoco faltaron las actuaciones musicales se ha actuado dentro del término municipal nos, como cada año, nos juntamos en nuestro con la exhibición de la escuela de baile Cati Con cargo a una ayuda de la Dirección Ge- de Botija en esta pista asfaltada, ya que el querido pueblo. Han sido unos días cargados Palma, la actuación del grupo de folclore de neral de Desarrollo Rural de la Consejería paso del tiempo y el tránsito continuado de de actividades para todas las edades, además Almoharín “Sopetrán”, DJ Vandalo y Angel de Agricultura, ... del Gobierno de Extrema- vehículos de gran tonelaje le han ocasionado de los actos religiosos y las tradicionales ver- García y Moreeno para ti. El teatro y la ma- dura se ha ejecutado la mejora y acondicio- un gran deterioro.

Recordando a los hermanos Margallo Un relato real

in ánimo de ser exhaustivo, los hechos son los si- FERNANDOMERINO LETE en la cancha dehesa boyal. Iban a todas las fiestas de to- guientes: corrían los años entre cuarenta y cin- ‘ ’ dos estos pueblos, a Botija, que es mi pueblo, acudían a cuenta, y conocí yo a los Margallos, eran de To- Santa María Magdalena, a San Sebastián y a Los Sagra- rremocha,S gran pueblo por cierto y del que conozco a dos Corazones, y aquí en Botija se les apreciaba, y siem- muchas personas y puedo hablar bien. Los hermanos pre se les respetó. Eran muy buena gente, no robaban, Margallo, de jóvenes, se dedicaban a trasladar ganado nunca se les tuvo que llamar la atención por nada. Si iban de unas fincas a otras y a las ferias, eran como nómadas, a pedir a los pueblos y cogían un melón o higos era para y siempre iban por los caminos y cordeles, por valles lle- Pido que el pueblo natal de los comer allí, nunca se llevaban nada. Iban por los caminos nos de alcachofas y espinos ovejeros. No había persona de pueblo en pueblo, con quince o veinte metros uno de- que pudiera cruzar por estos valles, ni con zapatos y ellos hermanos Margallo, Torremocha, lante del otro, y siempre discutiendo, pero no podían lo hacían descalzos. No tenían problemas ni con los pin- estar el uno sin el otro. Este es el recuerdo que tengo yo chos, ni con el hielo, la lluvia, ni el calor… Esos pies ja- junto con su Corporación, tuvieran de los hermanos Margallo. Después llegó el progreso más lucieron unas tristes alpargatas . Ya cuando se hi- con los vehículos, y en un accidente murió Fernando, y cieron mayores, se dedicaron a pedir por los pueblos que a bien el concederles el homenaje a Antonio, un tiempo después, tuvieron que cortarle una forman el triángulo de Cáceres, Montánchez y Trujillo; pierna, y pronto murió también. Que descansen en paz en todos estos pueblos los conocían por los Margallos, de poner una calle con su nombre los hermanos Margallo. tanto niños como mayores. Ellos eran muy emparentados Yo, Fernando Merino Rollón “Lete”, jubilado, me y a todos con los que hablaban los llamaban primos, y a estos hermanos tan conocidos y gustaría y pido que el pueblo natal de los hermanos Mar- han hecho mucho bien sin saberlo, pues las madres que gallo, Torremocha, y su Alcalde, el Sr. Alfonso Rentero, querían meter miedo a sus hijos para que comieran, de- a la vez tan olvidados, a pesar de junto con su Corporación, tuvieran a bien el concederles cían: –si no comes, llamo a los Margallos y te llevan en el homenaje de poner una calle con su nombre a estos un saco–, y los niños, por miedo a los Margallos, comían no ser ni ricos, ni intelectuales, ni hermanos tan conocidos y a la vez tan olvidados, a pesar para que no se los llevaran en un saco. Ellos habitual- de no ser ni ricos, ni intelectuales, ni poderosos… Desde mente vivían en Torremocha, aunque a temporadas vivían poderosos… aquí mi homenaje a los hermanos Margallo. SIERRA YLLANO41 34 NUESTROSPUEBLOS VERANO 2 0 1 4

ALDEA DEL CANO XXXII Semana Cultural y fiestas en honor de la Virgen de los Remedios

Cuando salga este periódico red para escalada de los más pequeños, fondo ya habrá quedado atrás de foto para casi todo el pueblo; esperando que llegue el día 24 de diciembre, cuando ro- nuestra Semana Cultural y las deado de aldeanos y visitantes y al son de los Fiesta en Honor de Nuestra tradicionales villancicos, se convierta en lla- Patrona la Virgen de los mas, en el centro de la plaza pudiendo decir entonces que ha finalizado el ciclo del Tuero Remedios; quisiéramos, desde 2014. estas líneas, daros a conocer a Animo a todos los habitantes de la co- todos los vecinos y visitantes marca, a que conozcan esta antiquísima tra- de la comarca nuestras fiestas. dición, tradición que llevamos a cabo siempre respetando el medio ambiente. Y sobre todo nuestra tradición Así, el día 15 de agosto, día de nuestra más arraigada, la traída del patrona y con el Tuero en la plaza finaliza- Tuero . mos nuestras fiestas, fiestas donde tod@s los “ ” grupos de coros y danzas, teatro, banda mu- nicipal, asociaciones y todo el pueblo en ge- neral participa, por mantener cada uno en su apartado, viva la cultura y tradición en nues- ANTONIA CORDERO | Han sido días donde he- tro pueblo. Participando y disfrutando de mos compaginado deportes, como la petanca, nuestras fiestas, fiestas que son de todos/as fútbol, baloncesto, pádel y bicicleta, con re- y para todos/as. presentaciones teatrales, Coros y Bailes Re- gionales, carrera de cinta, juegos tradiciona- les, talleres, juegos de agua, el Primer Encierro Ecológico de Toros “San Martín Bendito”, junto con conciertos, celebramos el I Tuero Festival, disfrutamos con la disco móvil y Dj, y como no podía faltar, bailamos y nos divertimos con las tradicionales ver- benas donde niños, jóvenes, adultos y ma- yores han podido disfrutar y compartir con ción Municipal, asistiendo al mismo la viuda, consistentes en la construcción de un nuevo vecinos, familiares y amigos que nos visitan las hijas, nietos y demás familiares y miem- cerramiento y dos pistas más. en estos días de nuestras fiestas. bros de la asociación local de petanca, junto Durante ellas, hemos recibido al son de a amigos y vecinos de la localidad, ya que Nuevas asociaciones la banda municipal, en la Plaza Mayor, a “Justi” fue muy querido por todos. nuestra Patrona la Virgen de los Remedios Participaron en el acto los grupos muni- Recientemente han visto la luz dos nuevas que por unos días se convierte en nuestra al- cipales de coro y la banda municipal de los asociaciones locales en el municipio, la Aso- caldesa y le hemos dedicado en su honor el que “Justi” fue integrante. ciación ecuestre y la Asociación de Petanca. novenario, culminando las celebraciones re- Desde el Ayuntamiento deseamos que ambas ligiosas, el 15 de agosto con la solemne misa impulsen y animen a participar a la población cantada por el Coro de la Universidad Popu- Obras en estos dos deportes y que sirvan para fo- lar de la localidad, la procesión por las calles Han finalizado las obras que con cargo a mentar la realización de estas actividades re- del pueblo y el Ramo. Homenaje a Adismonta se han desarrollado en el Centro lacionadas. Pero junto con todo lo anterior, para los Cultural. Hemos construido un servicio en aldeanos, decir quince de agosto es decir los camerinos muy necesarios para uso de “Tuero” porque si el 25 de julio es el co- las personas que participan en las diferentes Celebración del Día de mienzo de esta tradición cuando los Quintos Justi actividades que allí se organizan, como tea- Extremadura van al campo a cortarlo, es el 15 de agosto, ‘ ’ tro, coros, bailes regionales, etc. Y hemos cuando al finalizar la Misa, esos jóvenes acondicionado la calefacción y el aire acon- quintos 2014, que unos días antes han reci- ROSA LIBERTAD PULIDO. AYUNTAMIENTO | El sá- dicionado. 11.00 h: Desfile de la Bandera de Extrema- bido el relevo de la anterior quinta, entran en bado, 2 de julio, tuvo lugar el descubrimiento En la pista “Adrián Manzano” hemos ins- dura, acompañada por la Banda Municipal la Plaza Mayor y ante la mirada atenta y en- de una placa conmemorativa de la designación talado, también subvencionada por Adis- de cornetas y tambores de Aldea del Cano, tusiasta de casi todo el pueblo, depositan el de las Pistas de Petanca de la localidad, con monta, una pista americana con aparatos de por el vecindario. A continuación en el Pozo Tuero en el que va a ser su enclave, hasta el el nombre de Justiniano Santos Harto. equilibrio, abdominales, saltos, etc… Nuevo se les ofrecerá licores Extremeños y día 24 de diciembre cuando se arrope con ta- Esta designación fue acordada, a petición En el Cementerio Municipal han finali- dulces típicos. Itinerario: Salida Pozo Nuevo, ramas y le prendan fuego. de la Asociación de Petanca de la localidad, zado las obras de construcción de nuevos ni- C/ José Mª López Maya,C/ Real, Plaza Ma- Este tuero que revive recuerdos, ese tuero por el Pleno de este Ayuntamiento en sesión chos, obras emprendidas por este Ayunta- yor.Izado de la Bandera en el Balcón del símbolo de Aldea, se encuentra presidiendo celebrada el día 20 de febrero de 2014, miento, ante la necesidad de ampliar el Ayuntamiento. Himno de Extremadura nuestro escudo. Símbolo de fortaleza como siendo “Justi” como todos le conocíamos de número de los existentes. 12.00 h: Santa Misa y ofrenda floral a tronco y de añoranza de quintas pasadas. Ya los primeros impulsores de este deporte en En el campo de petanca, con cargo a los nuestra patrona la Virgen de los Remedios está en nuestra Plaza, su plaza donde casi la localidad. presupuestos del propio Ayuntamiento, se cantada por el Coro de la Escuela Munici- durante medio año, servirá de tobogán y pa- El acto estuvo presidido por la Corpora- han llevado a cabo unas obras de reforma pal de Música. A continuación, traslado en SIERRA YLLANO41 VERANO 2 0 1 4 NUESTROSPUEBLOS 35

ALDEA DEL CANO

En la página de la izquierda, imagen de la procesión de la Virgen de los Remedios Virgen de los Remedios y foto de la placa del desde la Iglesia Parroquial hasta su Ermita campo de petanca, dedicada a Justi. Sobre y devolución del bastón de Mando. estas líneas, niños disfrutando de las 14.00 h: En el Centro Cultural: Actuación actividades de agosto; debajo, pista del Trío “Travelling” americana, creada recientemente. Curso de bienestar animal para transportistas vamente, en el marco del Programa Opera- ÁNGELA CARRASCO. AEDL | Aldea del Cano tivo del Fondo Social Europeo 2007-2013 ha puesto en marcha la acción formativa di- de Extremadura, rigida a toda la población denominada “Bie - En el curso han participado un total de nes tar animal para transportistas”, con una 12 personas, ocupados/as y desocupados/as duración de 20 horas. Curso cofinanciado en horario de 18:00 a 22:00 horas, los cuales por el Fondo Social Europeo y la Consejería han podido mejorar su capacidad de forma- de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Am- ción y mejorar sus conocimientos en el sector biente y Energía en un 75% y 25% respecti- agroganadero.

bajar fuera de su casa y realiza trabajos en el cuartel de Petra Gil Delgado la Guardia Civil lavando y planchando ropa y en el campo arrancando hierba y cogiendo bellotas a jornal. Así pudo criar a sus hijos, aunque estos tienen que comenzar a trabajar muy pequeños, con apenas 7 años. 105 años de una A Petra le costó muchos años que le reconocieran una pensión. Va transcurriendo su vida con la alegría que le dan sus hijos, pero siempre con una pena compartida con vida intensa ellos, el no saber dónde llevar un ramo de flores a su pa- dre y esposo. Quizás esa falta ha podido verla recompensada, con ANTONIA CORDERO | El 20 de abril de 2014 Petra Gil Del- el reconocimiento que se les tributó recientemente, a las gado cumplió 105 años, desde el ayuntamiento de Aldea victimas republicanas que fueron asesinadas junto a las del Cano se le hizo un homenaje donde se le entregó tapias del cementerio de Cáceres, personas que murieron una placa de reconocimiento a esos 105 años vividos. solo por defender unas ideas, en ese acto donde se des- Atrás queda una vida intensa y muy interesante, propia cubrieron varias placas con los nombres de estos repre- en algunos casos de película con sus alegrías, felicidad, saliados por la dictadura franquista, figura el nombre de pero también tragedia muy propia de las representadas Juan Pulido Granado, su esposo. en las películas que se ha hecho sobre la postguerra. Petra actualmente vive con sus dos hijas Obdulia y Petra, nació un 20 abril de 1909 en la actual C/José Tomasa, precisamente en casa de esta última fue el ho- María López Maya, 31 de Aldea del Cano, en una familia menaje que le dedicamos, durante el sencillo pero emo- acomodada para aquellos tiempos. Su padre era contable tivo homenaje que le tributamos, pudimos observar a de la finca El Moro. La familia tuvo dos hijos Valentín convierte en víctima de la dictadura franquista por sus una Petra alegre, risueña, cantarina. Seguía al coro de y Petra. ideales republicanos. Es encarcelado en la prisión de Cá- la Universidad Popular de Aldea del Cano que le cantó En la finca “El Moro” es donde conoce a Juan Pulido ceres, donde es ejecutado cuando contaba sólo con 37 canciones que le recordaba su infancia y juventud, pa- Granado, que era obrero en dicha finca y se enamoró de años, finalmente es enterrado en una fosa común en el recía, como si de un plumazo hubiera borrado sus años él inmediatamente. Con apenas 20 años, contraen ma- cementerio de Cáceres (aunque no se sabe con exacti- tristes y ahora se le veía feliz junto a sus 4 hijos, sus 13 trimonio el 15 mayo de 1929 y tuvieron cuatro hijos: tud). nietos, 23 biznietos y 1 tataranieto. Fermín, Antonio, Obdulia y Tomasa. Petra queda viuda con 27 años y cuatro hijos, algunos Muchas gracias Petra por ofrecernos una vida ejem- Pero toda esta felicidad se truncó cuando Juan se de muy corta edad. Por primera vez tiene que salir a tra- plar en todos los aspectos SIERRA YLLANO41 36 NUESTROSPUEBLOS VERANO 2 0 1 4

CASAS DE DON ANTONIO Finaliza la 3ª fase de pavimentación de nuestras calles

JOSÉ MANUEL BUITRAGO, ALCALDE | Se ha ter- minado la ejecución de la 3ª fase de pavi- El parque deportivo y de mentación en su cinturón urbano relativo al ocio es ya una realidad tramo que va desde la calle Hernán Cortés hasta la Plaza Víctimas del Terrorismo, donde Estamos a punto de terminar las obras en las Instalaciones del nuevo parque municipal de se sitúa nuestra Iglesia Parroquial Nuestra instalaciones del nuevo parque municipal de Celebrada con éxito la Casas de Don Antonio. Debajo, obra de Señora de la Asunción. Casas de Don Antonio que se están reali- pavimentación de un tramo urbano, y La obra se realizó con éxito y agradece- zando con una subvención de Adismonta XXXIII Semana Cultural vecinos y vecinas del pueblo en el Día de mos desde aquí a la empresa Pavicasa por dentro de la convocatoria pública de ayudas una ejecución excelente de la misma y un con cargo al Enfoque Leader para la comarca La Comisión de Fiestas de la XXXIII Se- Extremadura del año pasado. trabajo excepcional en la entrada de la iglesia, de Sierra de Montánchez y Tamuja por un mana Cultural cumplió objetivos y llenó la en la que manteniendo las lanchas originarias, importe de 30.000,00 euros. plaza de juegos, música y diversión. fueron levantadas, pulidas y colocadas al ni- El parque consta de un circuito para pe- Del 9 al 16 de agosto se celebraron los vel necesario para favorecer el acceso de las queñas bicicletas, mesa de pin-pon, pista de actos programados de la XXXIII Semana estos chicos y chicas que han trabajado duro personas al atrio de la iglesia. petanca, elementos infantiles (tobogán, co- Cultural, entre los que destacan juegos in- para atender los distintos servicios y regentar Esta finalización supondrá un importante lumpio, muelle, casita infantil) y mobiliario fantiles, juegos para adultos, verbenas, ca- la barra de la Comisión, una de las principa- avance en el adecentamiento de las calles de urbano (bancos, papeleras y fuente).Tiene rrera de cintas a caballo, fútbol, paddel, na- les fuentes de ingreso para el pago de las or- nuestra localidad, muy deterioradas tras las además arboleda para sombra y cerramiento tación, bicicletas, marchas, que han tenido questas y eventos que se realizan. obras que en años anteriores se han venido en una superficie de 80x10 m2. en movimiento a los habitantes de la Villa y realizando para la necesaria sustitución de sus visitantes durante este verano. las Redes Municipales de Saneamiento y Dis- Felicitamos cordialmente a los chicos y Día de Extremadura tribución de Aguas. chicas de la peña Las Setas que han ejecutado El domingo 7 de Septiembre celebramos el Terminada esta fase, se ha aprobado por con éxito los actos programados, dando Día de Extremadura con la actuación de José parte de la Diputación de Cáceres de la 4ª muestras de entrega, dedicación y responsa- Luis Franco Valle (Franquete). fase del proyecto “Pavimentaciones en Casas bilidad, además de un buen trabajo de cara Como todos los años nos reunimos en la de Don Antonio”, a desarrollar en breve y a los vecinos. Han cumplido totalmente con plaza del pueblo para celebrar todos juntos culminará con el cierre de este primer cintu- todos los compromisos adquiridos de con- el Día de Extremadura, con una alegoría so- rón hasta la entrada del pueblo, con las mis- tratos y eventos haciendo posible que las fies- bre nuestra tierra y sus gentes. La actuación mas características de pavimentación que las tas se hayan desarrollo dentro de un clima del “Payaso del humor extremeño” Franquete anteriores fases. de cordialidad, hospitalidad y hermandad. nos hizo pasar unos minutos desenfadados El tránsito de esta obra, una vez finali- El amplio programa desarrollado no se con sus chistes de la tierra y sus historias co- zada, llevará a los visitantes y vecinos a los podría llevar a cabo por parte del Ayunta- tidianas. puntos más emblemáticos de la Villa, sir- miento si no fuera por la colaboración de to- Después, degustamos una cena compar- viendo de orientación para la entrada y salida dos los vecinos del pueblo y de las entidades tida preparada por todos los vecinos de la lo- de la localidad. colaboradores, y sobre todo del esfuerzo de calidad. SIERRA YLLANO41 VERANO 2 0 1 4 NUESTROSPUEBLOS 37

PLASENZUELA Tesoros de papel Campaña de animación a la lectura

AEDL PLASENZUELA | Durante la semana del 22 a 25 de abril se celebró en nuestro muni- cipio una campaña de animación a la lectura. Organizada por la Diputación de Cáceres y la Asociación de Gestores Culturales de Ex- tremadura se pone en marcha la Campaña Tesoros de Papel que ha visitado las biblio- tecas y agencias de lectura de 14 municipios, Las imágenes recogen una muestra de las entre ellos, el nuestro. diversas actividades organizadas. Las actividades que se han llevado a cabo durante esos días han sido exposiciones, ta- lleres infantiles, para padres y madres, para mayores, y sesión de cuentacuentos, en ho- cial de segunda, inscritos en el Sexpe. El pe- rario de tarde, dirigidas al público infantil y ríodo de contratación de los mismo será de adulto, todas ellas en torno al libro y la lite- seis meses. Al mismo tiempo, de manera pa- ratura. ralela, se ha solicitado otra ayuda a la con- Ha sido una semana muy amena, didác- tratación en base al Programa de Empleo de tica y entretenida, en la que niños y adultos Experiencia, mediante el cual se le dará tra- han podido disfrutar de la lectura. bajo a tres personas durante un año. Se ha concedido y se formalizarán estos contratos Termalia en los próximos meses. El programa Termalia, organizado por la Di- putación de Cáceres, ha brindado a nuestros Nacen 5 niñas vecinos la posibilidad de mejorar la calidad Plasenzuela está de enhorabuena. Cinco nue- de vida poniendo a su disposición un balne- vos nacimientos han tenido lugar en este año ario urbano e innovador y un equipo de téc- y todas niñas. Vencer el despoblamiento, que nicos altamente cualificados. desde hace años amenaza a prácticamente to- El programa lo han disfrutado 10 locali- dos los pueblos de la comarca, es tarea difícil. dades de la provincia, entre ellas la nuestra, Que cada vez nacen menos niños no es un fe- con un máximo de 45 plazas por municipio. nómeno exclusivo de nuestra zona, pero en Las actividades se han desarrollado por estos pequeños pueblos de Extremadura el grupos, adultos y mayores de entre 20 y 99 problema se agrava y ya se cuentan por dece- años, en el Perú Cáceres Wellnes. nas los municipios rurales que año tras año Los vecinos que han participado han po- van perdiendo población. 2012 fue el último dido disfrutar de un tour guiado por el Perú año que hubo nacimientos en el municipio, nació un bebé, mientras que el número de fa- llecidos fue de 8. Por tanto, cinco nacimientos en la localidad es un motivo de gran alegría. Cine de verano Organizado por los jóvenes de la localidad se ha puesto en marcha un programa de ac- tividades durante este verano. Entre ellas cabe destacar el cine de verano, evento que se celebró el 24 de agosto con la proyección de dos estrenos: ‘Ocho apellidos vascos’ y ‘Cómo entrenar a tu dragón’. Ambas pelícu- las tuvieron una gran acogida, colgando el cartel de “lleno”. Otras actividades organi- zadas por este colectivo han sido rutas en bi- cicleta, juegos en la piscina, etc. También tie- nen preparadas competiciones deportivas para los próximos días. Fiestas 2014 A mediados de este pasado mes de agosto, se Cáceres Wellness, una sesión práctica sobre han celebrado las ferias y fiestas de la locali- beneficios del agua y taller de masajes, y un dad. Han contado con un gran número de ve- circuito termal con estaciones de frío y calor. cinos, del pueblo, alrededores y visitantes. Ha sido una jornada muy entretenida y be- Como todos los años han sido muy amenas y neficiosa para la salud. dinámicas, con un programa de actividades muy completo en el que destacamos el pasa- calles de cabezudos para los más pequeños, El Ayuntamiento empleará tradicional paseo en bicicleta por el municipio, el día de la tapa, organizado por la Comisión a cinco personas de festejos en la que todos los beneficios re- El Ayuntamiento de Plasenzuela a través del caudados son para la misma. Otra de las acti- decreto del Gobierno de Extremadura para vidades realizada ha sido una exposición de la Parados de Larga Duración, financiará la Asociación de Amas de Casa en la que exhi- contratación de dos puestos de trabajo: un/a bieron todo tipo de manualidades y colecciones auxilar de ayuda a domicilio y un albañil ofi- espectaculares pertenecientes a las socias. SIERRA YLLANO41 38 NUESTROSPUEBLOS VERANO 2 0 1 4

TORREMOCHA

con arco quedan como meros hechos pun- tuales debido al compromiso y a la partici- pación de algunos de nuestro paisanos. En El adiós a nuestro otros casos, como el del Primer Concurso de Selfies, un acto aparentemente improvisado y lúdico, los participantes han demostrado creatividad y planificación, creando un poso de muy buen sabor para el futuro. alcalde y amigo Estos valores de participación, compro- miso, creatividad, planificación y el fomento AYUNTAMIENTO | Todos en Torremocha he- trabajadores, de hacernos sentir como “en de hábitos saludables son, sin dudarlo, el éxito mos sentido la pérdida de Alfonso Rentero, casa”, porque, antes de ser alcalde, éramos de nuestra semana cultural; en la que hemos nuestro amigo, nuestro alcalde. Sin embargo, sus compañeros. Conocía de cerca nuestros disfrutado de las propuestas conjuntas de aprovechando este espacio en el periódico problemas, nuestras ilusiones y sabía exigir- Ayuntamiento y Mancomunidad y de las que, Sierra y Llano de Adismonta, queremos dejar nos al mismo tiempo que consolarnos en anteriormente, os he puesto como ejemplos. constancia del sordo vacío que ha dejado en- otras ocasiones. Excelente mediador en los Quisiera recalcar que el sentimiento de tre sus compañeros de trabajo. Es difícil lle- conflictos, inteligente a la hora de trabajar pertenencia y participación que se fomenta gar al ayuntamiento y no oír aquella forma con las personas y sobre todo, valiente. Su Como dijo Dora, la secretaria del Ayun- en todos estos actos va encaminado hacia la de hablar, a voces, que lejos de ofender, in- enfermedad ha durado lo suficiente como tamiento de Torremocha, en dos palabras, unión y confraternización de todos nuestro vitaba a la sonrisa o la carcajada, incluso. para darnos una lección, ser un modelo de para recoger el sentir de todos los que hemos vecinos, muy al contrario de lo que algunos Siempre pendiente de nuestras necesida- entereza, lucha personal, mirar de frente a tenido la suerte de trabajar con él y a su lado: hacen, en otros lugares físicos, temporales o des, de defender nuestro trabajo ante cual- los problemas por muy graves que sean y “Si algo podemos decir de Rentero es que políticos, tratando de reeducar a sus conciu- quiera, de valorar nuestras capacidades como plantar cara. era una buenísima persona”. Esta es la des- dadanos en la diferencia y el enfrentamiento. pedida y el pequeño homenaje que queremos Aquí, por lo tanto, no se subvencionan ni hacerle a nuestro querido amigo. ideologías ni intereses económicos y/o cul- turales; sino que invitamos a la participación de invadirla Península, un grupo de Torremo- Pregón de fiestas cha, Albalá, y Alcuescar, derrotaron a los fran- Semana Cultural en los valores locales para ensalzar las cos- ceses ayudando a los ingleses que por su he- tumbres y tradiciones que nos unen y nos re- roicidad crearon la Cruz de piedra de Podría parecer que la cultura en Torremocha presentan. Arroyomolinos, expulsándolos hasta se dejara para una semana al año pero esta Nuestro agradecimiento, desde el Ayun- Torremocha y de aquí a Salamanca (Arapiles). no es sino la culminación de los previos co- tamiento de Torremocha, a todos los intervi- No quiero acordarme de las cartillas de ra- tidianos a lo largo del año. Un ejemplo de nientes en nuestra Semana Cultural y muy JUAN BAUTISTA BONILLA cionamiento, tanto de: patatas, aceite, garban- zos, etc. Etc. Incluso tabaco entre otros. ello es nuestro grupo de teatro de mayores en especial a la Mancomunidad, al Club de Se abrieron minas de Wolframio y uranio, con su digna interpretación, trabajada y pla- Arqueros San Jorge de Cáceres, a Torremo- que aún se ven las aberturas en la fuente de la nificada, a lo largo de todo este periodo. cha (Cáceres), Solo Foto y a nuestro propio Zarza y en la Fuente de los Cantos. Hace pocos Y ni siquiera actividades como las de tiro grupo de Teatro repleto de artistas. años se sellaron las de uranio en la Cancha, si mal se perdió una Oportunidad de oro al re- o me gustas, pero Te Quiero; ni más chazar Albalá y Torremocha un proyecto de la ni menos, Entero. Lo Justo, tú tenías Junta de Energía Nuclear, que hubiera dado tres mil y ¿ahora? - ¿Dónde estás? Te trabajo y bienestar al pueblo por mucho años. fuiste,N te quedaste. Volviste. ¿Qué destino has REALIDAD.- Hoy estamos a ras del suelo elegido? Cerca, lejos. Menos, más. ¿Cuánto?, y de milagro. Tanto en Censo de Personas, cuando, ahora en la Plaza.- Sequía, aridez. Tu como de recursos ganaderos, industriales o de presencia, moja. Tu ausencia, llora. servicios. Echad una mirada a las dos arterias Los recuerdos no faltan nunca. ¿Hasta principales. La Calle Humilladero y Constitu- cuándo? Si los comparto, no estoy solo. Tu ción.- la primera de cien y pico números. Vi- compañía me explica todo. Atrás, tus raíces, ven fijos 20 o 25; y en Constitución: 7 fijos en que alimentaron el talle de la vida. Sus múlti- los pares y 5 en los impares. En la producción ples hojas dieron frescura y hospedaje. Los de cereales 0. ¿SILO para qué?, cebada 0, frutos maduraron para siempre ¿o tardaron avena 0; pastos o improductivos más relativa- para nunca?.- mente. Censo ganadero de en la bellota de mil Torremochanos de todas las edades y se- cerdos, a 200 escasos. Y para que se complete xos ¡Qué alegría, saludaros ¡¡Torremocha!! – la miseria, pastan aquí y el P.B.I.se va a Gui- Fortaleza, recuerdo, realidad, resumen. juelo o Montánchez entre otros. Como la Nu- Recuerdo. Casi ná. Ayer, Siglo XVIII, clear de a Madrid. Y Valdecaballeros 1790. Tenías 555 vecinos o lo que es lo mismo: arruinado el pueblo, después de la gran inver- 2.220 habitantes; 200 eran labradores; 50 jor- sión allí ejecutada. ¿DE VERDAD QUEREIS naleros, y el resto se dedicaba a otras labores VOLVER A ESOS RECUERDOS?. Tenemos y a la lana. Sí, había 187 telares, 24 fabricantes más recursos mejor formación, y regresamos que controlaban los 2/3 de la producción de ¿al pasado? ¿Dejamos que nuestra tierra pro- lana. 4.000 cabezas lanares suponían las 4/5 duzca menos con las de posibilidades que tiene partes de la producción para fabricar lana, que arruinarlas?.- Hasta cuando TORREMOCHA.- suponía que había que importar en los pueblos ¿Queréis hacer con hache de hombre o echo limítrofes. sin dar golpe, y miseria?.- Levantad la mano, Tenía un Pósito de 3.394 fanegas de trigo el hombro, el esfuerzo, la fuerza y la casta de y tres celemines. 26.569 reales, 19 capellanías torremochano que habemos tenido, los que servideras. Un Hospital de Peregrinos. 12 co- quieran HACER. O quedaros sentados sin dar fradías, destacando la del Humilladero, San golpe porque eso duele. Antonio y Vera Cruz. Cosechaba 5.100 fanegas Cantáis y contáis los sucesos y las facetas de trigo, 4.420 de centeno; 1.430 de cebada, que en distintos entornos de vuestro ambiente 1.000 de avena y otras de garbanzos y habas. han ocurrido, con ilusión o sufrimiento. ¡Gra- Se repartían por “Hojas” y se diferenciaba el cias por enseñarnos a aprender!. Seguid con monte de la dehesa boyal de los propietarios el candil encendido y con más ilusión si cabe y/o baldío Comunitario o “Rabones”.- a medida que pasan los años. Enseñad a las Pero antes Torremocha pertenecía al mu- generaciones los avatares, penas y alegrías que nicipio de Mérida. Muchos de ustedes lo han con más recursos que nosotros no tuvimos. comprobado en el gráfico del Museo Nacional Crecerse ante los desganos y zancadillas que de Arte Romano de Mérida. En la Edad Media, a cada instante nos pone la vida. No os rindáis en el territorio dominaba Alonso de Solís, mientras haya un átomo de aliento. La ausencia desde el Castillo que en Montánchez había de bien es el mal. Decía el Gran Pacifista construido Abderramán III. Y como blasonara GHANDI que “el hombre que no ayuda a mo- que tenía más posesiones que la reina Isabel ver la gran rueda del mundo labra su propia la Católica, no quiso someterse a la llegada de vergüenza”! Ítem mais: el amor con sus esme- esta a Trujillo, porque aliado con la Condesa ros, al viejo lo vuelve niño; y al malo, solo el de Medellín, partidarios de los Portugueses, cariño lo vuelve puro y sincero. en la lucha por el trono de Portugal, Alonso Resumid lo pasado, mirad el panorama de Cárdenas de Mérida, los venció en la batalla presente. Este es nuestro Pueblo TORREMO- de la Albuera. Más tarde los franceses, apunto CHA. ¿Merecemos? … ¡Quédate y… Escenas del grupo de teatro local organizado por la Asociación de Pensionistas y Tercera Edad de Torremocha y fiesta de la espuma infantil. SIERRA YLLANO41 VERANO 2 0 1 4 NUESTROSPUEBLOS 39

SANTA MARTA DE MAGASCA Conexión al sistema de abastecimiento de la Mancomunidad de Santa Lucía (Cáceres) El Ministerio licita por 2,2 millones de euros las obras de conexión de al sistema de abastecimiento de la Mancomunidad de Santa Lucía, de Cáceres.

Durante el mes de septiembre está prevista AYUNTAMIENTO | Estos trabajos forman parte la finalización de las obras del Centro de de las obras de abastecimiento a la nueva Mayores con Dependencia de nuestro Mancomunidad de aguas de la presa de Santa municipio. Lucía, destinados a garantizar el suministro de agua a 50.000 habitantes de 29 municipios de esta futura Mancomunidad El Consejo de Administración de la so- ciedad estatal Aguas de las Cuencas de Es- paña (Acuaes) del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MA- instalaciones inmejorables ubicadas en un GRAMA) ha aprobado la licitación, por 2,2 enclave privilegiado. Todo ello forma parte millones de euros, de las obras de conexión de un complejo residencial que está funcio- del municipio de Santa Marta de Magasca al nando desde principios de 2012 con el Centro sistema de abastecimiento de la nueva Man- de Mayores para Autónomos, viniendo a cul- comunidad de aguas de la presa de Santa Lu- minar el proyecto creado para satisfacer las cía (Cáceres). demandas de nuestros mayores y proveer de Las obras consistirán en la ejecución de puestos de trabajo para así conseguir fijar una tubería de conexión, de 19.368 metros población en el mundo rural. de longitud, que unirá uno de los ramales de Estos proyectos han sido financiados por la citada Mancomunidad, en concreto el ra- Liberbank, Diputación de Cáceres, SEPAD mal de Tamuja, y el depósito de Santa Marta (Gobierno de Extremadura), Gobierno Cen- de Magasca. tral y fondos propios, con una inversión glo- Estos trabajos, con un plazo de ejecución bal de 1.500.000 €uros. de 13 meses, forman parte de las obras de abastecimiento a la nueva Mancomunidad de aguas de la presa de Santa Lucía, que tie- Este otoño jugaremos al nen como principal objetivo garantizar el su- ministro de agua de calidad a los 50.000 ha- pádel en Santa Marta bitantes de los 29 municipios de la futura Contará Santa Marta con pista de paddel para Mancomunidad de la Presa de Santa Lucía. finales de año. Recientemente hemos reci- El MAGRAMA, a través de la sociedad bido una subvención, por parte del Gobierno estatal Acuaes, mediante un convenio de co- de Extremadura, para la cofinanciación de la laboración establecido con la Confederación misma en nuestro municipio. Será construida Hidrográfica del Tajo y con el apoyo de los el próximo otoño en una parcela anexa al Fondos Feder de la Unión Europea, ya ha in- los nuevos depósitos de distribución de agua gimnasio municipal viniendo a completar el vertido un total de 37,5 millones de euros en con los ya existentes y con las redes muni- Futura apertura del centro complejo deportivo de nuestra localidad. esta actuación que ha consistido en la insta- cipales de las localidades de Benquerencia, de mayores para personas lación de 138 kilómetros de conducciones; , Ruanes, Salvatierra de Santiago, la ampliación de la Estación de Tratamiento Santa Cruz de la Sierra, Torre de Santa María dependientes Fiestas 2014 de Agua Potable (ETAP) de Trujillo; la cons- y Zarza de Montánchez y el núcleo de Belén, Las fiestas de nuestro municipio han sido trucción de 25 nuevos depósitos con capaci- en el municipio de Trujillo. Durante este mes de septiembre tenemos pre- muy amenas y dinámicas, hemos recibido dades comprendidas entre los 50 y 5.000 me- Asimismo, se han realizado las acome- vista la finalización de las obras del Centro una gran cantidad de visitas, y la gente ha tros cúbicos y la reparación de 19 depósitos tidas necesarias para dotar de energía eléc- de Mayores con Dependencia de nuestro mu- disfrutado especialmente. En particular, re- ya existentes; y la ejecución de siete estacio- trica a los depósitos ubicados en los términos nicipio. Posteriormente, tendrá lugar la inau - saltamos la fiesta ibicenca la cual se celebra nes de bombeo. municipales de Benquerencia, Madroñera, guración procediendo a la apertura del Cen- por segundo año consecutivo. Ésta tiene mu- Estas actuaciones se han completado con Torre de Santa María, Valdefuentes y Zarza tro. La nueva residencia cuenta con 9 cha aceptación, en ella se congregaron unas la ejecución por parte de Acuaes de las co- de Montánchez. habitaciones con capacidad para 18 usuarios, trescientas personas en una velada con cena, nexiones y acometidas previstas en el pro- Estas actuaciones complementarias han re- una lavandería, sala de rehabilitación, des- música y buena compañía hasta altas horas yecto, que han tenido como objetivo conectar querido una inversión de un millón de euros. pacho para médico y ATS, gimnasio,… unas de la madrugada. SIERRA YLLANO41 40 NUESTROSPUEBLOS VERANO 2 0 1 4

TORREORGAZ Más de 300 caballos en la XII Convivencia Ecuestre de la comarca

AYUNTAMIENTO | El pasado 12 de abril tuvo lugar en Torreorgaz la XII Convivencia Ecuestre de la Comarca Sierra de Montán- chez y Tamuja, en la que se congregaron más de 300 caballos de las distintas localidades de la comarca e incluso de fuera de ella, en concreto, La Cumbre y Villar del Rey. Una tradición que años atrás surgió tan solo entre dos pueblos y a la que cada vez se van uniendo más. La Asociación Cultural Ecuestre Virgen de la Soledad de Torreorgaz, una de las más jóvenes de la comarca, se lanzó a organizar este gran evento con mucha ilusión y gran esfuerzo. Vivienda, Ordenación del territorio y Tu- Tras un camino más o menos largo las rismo, Víctor Gerardo del Moral Agúndez; asociaciones ecuestres fueron recibidas en el presidente de Adismonta, Alfonso Rentero una de las calles principales del pueblo donde Isla; y los alcaldes de distintas localidades se obsequió a cada jinete con un llavero y se de la comarca. les ofrecieron bebidas, aperitivos y dulces tí- Finalmente el conjunto de las asociacio- picos. Cada asociación recibió una placa con- nes emprendieron una ruta de unos pocos ki- memorativa de la concentración recogida de lómetros atravesando el pueblo hasta llegar manos de sus respectivos presidentes y ade- a la ermita de San Isidro, situada en un her- más aquella que más jinetes aportó, la Aso- moso paraje junto al pantano del Salor, donde ciación Cultural Ecuestre "La Magdalena" disfrutaron de la música, la comida y el buen de Valdefuentes, fue premiada con un jamón. tiempo que acompañó la jornada y todo ello Al acto asistieron diversas autoridades sin que hubiera ningún incidente. como el alcalde de la localidad, José Luis El próximo año volverán a encontrarse, Chanclón Gallego; el consejero de Fomento, esta vez en Torremocha.

Programa Aprendizext ‘Las Tres Torres II’ Apuesta por la formación y el empleo El Sexpe ha concedido al Las especialidades formativas que se van Ayuntamiento de Torreorgaz un a desarrollar son las de cocina y jardinería. segundo proyecto. Se trata del Este proyecto se desarrollará en las ins- talaciones del Telecentro que está provisto Programa de Formación Dual de aulas que se encuentran equipadas con el ‘Las Tres Torres II’ en el que se mobiliario y equipos informáticos precisos van a formar 16 personas para el desarrollo del Programa formativo, y para el desarrollo de la parte teórica de los desempleadas de las módulos. El Ayuntamiento de Torreorgaz ha localidades de Torreorgaz, realizado Convenios con empresas del sector: Torrequemada y Torremocha. donde se desarrollará sobre todo la parte práctica de los módulos. Con este Proyecto se continúa con la for- mación dual que se realizó el año pasado con el @prendizext “Las Tres Torres I” cuyas es- PAQUI GUZMÁN. AEDL MANCOMUNIDAD | Este pecialidades formativas eran la “Atención programa se va a desarrollar en Torreorgaz Sociosanitaria a personas dependientes en el ya que es la entidad promotora, de acuerdo domicilio y en Instituciones”. con la Orden de 8 de abril de 2014 y el De- La puesta en marcha de varias obras de creto100/2013, de 18 de junio, por el que mantenimiento y mejora de los servicios mu- se regula el Programa de Formación Profe- nicipales ha permitido la contratación de más sional Dual @prendizext. Este Programa de 25 personas desempleadas para su reali- formativo alterna el aprendizaje y la cuali- zación. Dado que estas actuaciones se están ficación con el trabajo efectivo para permitir ejecutando “por encomienda” esto supone la inserción a través de la profesionalización un gran esfuerzo por parte del ayuntamiento y adquisición de experiencia de los partici- Fondo Social Europeo y el Servicio de Em- es “fomentar la empleabilidad, la inclusión para poder contratar a desempleados que re- pantes en actividades de utilidad pública y pleo Público Estatal. La cofinanciación del social y la igualdad entre hombres y muje- alicen las obras directamente. Este compro- de interés social, más una etapa complemen- FSE se encuadra dentro del objetivo de con- res”. El presupuesto total del programa con- miso con el empleo es uno de los ejes prin- taria de prácticas no laborales en empresas. vergencia, mediante el programa Operativo cedido asciende a la cantidad de 222.769,40 cipales de la Corporación Municipal que La convocatoria será cofinanciada por el “Adaptabilidad y Empleo”, cuyo objetivo euros. actualmente rige el municipio. SIERRA YLLANO41 VERANO 2 0 1 4 NUESTROSPUEBLOS 41

TORREORGAZ ALMOHARÍN Verano Muchas propuestas lúdicas y festivo en la localidad festivas en las Fiestas Mayores

PAQUI GUZMÁN. AEDL MANCOMUNIDAD | En los Durante las Fiestas Mayores meses de julio y agosto se celebran en To- de Agosto en Honor a la rreorgaz la Semana Cultural y las Fiestas en Honor a la Virgen de la Asunción. En esta Virgen de Sopetrán han sido época tienen cabida actividades lúdicas para muchas y variadas las todos los públicos. Estas actividades suelen alternativas lúdico-festivas empezar la última semana del mes de julio cuando se celebra la Semana Cultural, para que los almoharinenses y dar paso a la Feria Gastronómica y terminar visitantes han podido disfrutar a mediados del mes de Agosto con las Fiestas durante todo el mes de en Honor a la Virgen de la Asunción. Tanto en la Semana Cultural como en las Fiestas agosto. en Honor a la Virgen de la Asunción se rea- liza concursos, verbenas, actividades depor- tivas, juegos populares, etc. para que la po- blación local pueda pasarlo bien y divertirse con la familia y amigos en esta época, desde AYUNTAMIENTO | El domingo 3 de agosto el el ayuntamiento de Torreorgaz se trabaja para grupo de teatro de la Universidad Popular que todas estas actividades sean del gusto y de Almoharín “Los Gurriatos” nos deleita- agrado de todos los públicos y que disfruten ron en el auditorio con una obra dirigida y de ellas. adaptada por D. Fabián Ramírez, “La ratita presumida y el ratón valiente”, una obra de teatro de calle que fue el pistoletazo de sa- Feria gastronómica lida al resto de las actividades preparadas Reina y damas, míster, pregonera, Pero la fiesta por excelencia y de la que ya para las noches de verano almoharinenses. concejalas de Festejo y Cultura y el llevamos cuatro ediciones es la Feria Gas- El 6 de agosto es un día emblemático Alcalde. Izda., plaza de la localidad. tronómica de Torreorgaz. Esta IV edición, para los vecinos puesto que es el día en el celebrada el 3 de agosto, se ha presentado que se da la bienvenida y recibimiento a la como un innovador modelo ferial que acoge Patrona del pueblo y se le hace entrega del en un mismo espacio un gran escaparate de bastón de mando por parte del Alcalde, Esa misma noche en el campo de fútbol alimentación y bebidas. La Feria consiste en como viene siendo tradicional. Por la noche una fiesta Sonux con Leo Cámara como in- la realización de una muestra y degustación en el auditorio un concierto tributo a Ma- vitado y música durante toda la noche hasta de productos agroalimentarios de diversa ín- nolo García a cargo del grupo “El Burro que ya el día 17 a las 7 de la mañana la va- dole con un denominador común: platos tí- Manolo y Cía” que hacen un recorrido mu- quilla del aguardiente. A partir de las 12 en picos de la comunidad autónoma a la que re- sical por los míticos grupos “Los Burros”, la plaza, gran encierro infantil con anima- presentan, y que conforman nuestro territorio “El último de la Fila” y el propio Manolo ción y fiesta de la espuma para los más pe- nacional. García. queños y por la tarde suelta de vaquillas al Se trata de ofrecer lo mejor, este es el ob- El 9 de agosto se representó “Recelos”, estilo tradicional. jetivo de las Jornadas Gastronómicas de To- una obra escrita y dirigida por Isidro Leyva, Así han sido las Fiestas de Agosto en rreorgaz: la calidad de las materias primas, cuya representación corrió a cargo de más Almoharín, todo ello regado por el buen la cuidada elaboración de los platos y el buen de 70 actores de la localidad, en la obra se ambiente y la acogida de los vecinos de esta servicio ofrecido hacen que participar en es- plasmó la vida del pueblo durante cuatro Universidad de Castilla la Mancha, con un localidad a todos los que nos visitan en es- tas jornadas sea un placer. Los platos típicos siglos, desde S. XII al XVI, y quedó refle- emotivo mensaje de valores y de visión so- tos días. de cada Comunidad Autónoma, de gran va- jado cómo convivieron las culturas musul- cial. Y tras ello el espectáculo de Danza La concejalía de Festejo, a través de su riedad, son los protagonistas, junto con los manas y cristianas en esta localidad hasta “Natura”, de la Escuela de Baile Miajadeña concejala Raquel Cortés, agradece a todos ciudadanos de Torreorgaz y de nuestra co- que fue declarada villa. Con una gran “Duende”, que transportó con magia al pú- los vecinos y vecinas la implicación, parti- marca que se acercan a degustar estos pla- afluencia de público y una puesta en escena blico congregado en la plaza a disfrutar de cipación y la entrega que demuestran siem- tos. por los actores locales llenó de espectáculo la naturaleza a través del movimiento de los pre y ha quedado patente este año una vez Otro de los objetivos principales que per- el campo de fútbol, que fue el lugar elegido bailarines. más. sigue el Ayuntamiento de Torreorgaz es la por el director para representarla. El 14 de agosto el cielo se iluminó con consolidación de la feria gastronómica en el El día 11, el grupo de sevillanas local el espectáculo pirotécnico en la zona de la municipio con el fin de fomentar la dinami- “Las Marismas” puso su arte a disposición Vega y después en la plaza se disfrutó de la Otras actividades zación económica y social del municipio. del público que llenó el auditorio para con- música de la verbena que se programó para Durante todo el periodo estival han sido La feria ha contado con un total de 17 ex- templar sus bailes. ese día, y a partir de las 2 de la mañana en muchas las actividades deportivas que se positores que se han dado cita en agosto y se El 12, ya en la plaza, la asociación de la zona del pabellón municipal un Dj hasta han organizado. Así, se pueden enumerar han ubicado en las calles principales de la jubilados y pensionistas “El Salvador” en el amanecer. cursos de natación, torneos de fútbol feme- localidad. Cada expositor ha representado colaboración con el Excelentísimo Ayunta- El 15 de agosto en la plaza antes de la nino, masculino y de diferentes categorías, una Comunidad Autónoma. En la feria se han miento de Almoharín celebraró una cena media noche dio comienzo la verbena po- torneos de paddel y todas ellas con una muy sucedido degustaciones de platos elaborados para todos los mayores y pensionistas. pular y a partir de las 2 en la zona del pa- buena acogida y gran participación por la Asociación de Amas de Casa “Virgen El día 13 es una de las noches más má- bellón, Dj hasta que el cuerpo aguantó. El aula de viaje del Excelentísimo Ayun- de la Soledad de Torreorgaz”, que también gicas de las fiestas puesto que es el día de El 16, en el auditorio, se celebró un Fes- tamiento de Almoharín está organizando se ha encargado de la organización de cada la proclamación de la reinas y las damas de tival Folclórico organizado por el Grupo de para finales de septiembre una excursión uno de los stand, su decoración, la venta de honor, así como de los míster. Este año la Coros y Danzas “Sopetrán” de Almoharín, por algunas ciudades europeas como París, tikets y el desfile con los trajes típicos de reina ha sido Rebeca Torres Borrallo, y las que rindió homenaje al primer grupo de Co- Brujas o Luxemburgo un viaje con una du- cada Comunidad Autónoma, elaborados por Damas de Honor: Mª Inmaculada Mayoral ros y Danzas que tuvo Almoharín y que se ración de una semana y que ya están casi las mismas socias. Acabadas las degustacio- Blanco y Olga Benitez Valero; los míster llamaba “El Candil”; un sentido homenaje todas las plazas agotadas. nes la fiesta ha scontinuado con una macro- son Alejandro Rodríguez Gómez, Felipe en el que hablaron algunos de los integran- También el área de cultura y festejo or- discoteca en la Plaza del Tuero. Blanco Mayoral y Juan Manuel López Flo- tes de aquel grupo pionero y en el que se ganizó la celebración del Día de Extrema- Durante estos cuatro años, la Feria Gas- rentino. Tras su proclamación, el pregón de recordó a uno de sus miembros ya fallecido. dura, un día importante para todos los ex- tronómica de Torreorgaz se ha desarrollado las Fiestas a cargo de María Grande Novi- También esa noche actuó un grupo invitado tremeños y que en Almoharín se celebra con éxito. llo, graduada en Educación Social por la de una localidad de Ibiza. con gran entusiasmo. SIERRA YLLANO41 42 NUESTROSPUEBLOS VERANO 2 0 1 4

SANTA ANA Nuevas instalaciones mejoran el bienestar de la población El Centro de Día pasará a ser adaptado a la nueva normativa de accesibi- también residencia de lidad. La tercera y última fase se prevé que comience el próximo año, donde el Centro ancianos y ya se puede de Día y la residencia estarán ya listos para disfrutar del nuevo parque abrirse con una capacidad de alojamiento de periurbano. 28 personas. Con la realización de este proyecto tam- Segunda fase de las obras del Centro de Día y residencia de ancianos. Debajo, el parque bién está presente un objetivo fundamental periurbano de Santa Ana, de reciente creación. en estos días como es la idoneidad de este AYUNTAMIENTO | El Ayuntamiento de Santa recurso asistencial para la creación de empleo Ana está a punto de dar comienzo a las obras y el desarrollo territorial. De esta forma se de la segunda fase del Centro de Día y resi- ha conseguido la creación de un nuevo ya- Parque periurbano momentos agradables rodeados de la familia dencia de ancianos. cimiento de empleo para favorecer una zona o los amigos. Los merenderos son un lugar En la actualidad ya están finalizados los rural como el municipio de Santa Ana, así Si de algo podemos presumir en Extremadura ideal para comer algo rico en una atmósfera trabajos correspondientes a la primera fase, como para mejorar el nivel de vida y la co- es del soleado clima que disfrutamos. Esta natural y divertirse con una agradable con- que comenzaron en diciembre del año pasado hesión social. Con la primera fase fueron característica de nuestra zona nos permite versación. con una partida presupuestaria de 104.000 creados trece puestos de trabajo y en esta se- aprovechar los rincones al aire libre a lo Por todo ello en Santa Ana se ha cons- euros subvencionados por el SEPEE, junto gunda se prevé que sean 9 los empleados. grande. Los planes en espacio abiertos tienen truido un nuevo parque periurbano, junto a a otras dotaciones provenientes de la Dipu- Desde el Ayuntamiento se asegura que la bastantes ventajas, aunque quizás lo más im- las instalaciones deportivas ya existentes en tación de Cáceres y del Ayuntamiento de actuación se enmarca dentro de una apuesta portante sea su carácter sano y económico. el municipio: cancha de baloncesto, pista de Santa Ana. Las obras consistieron en la cons- por mejorar la calidad y la excelencia de los En Santa Ana y alrededores hay muchos lu- futbol y piscina. trucción de un edificio de planta baja con to- vecinos del municipio sino de toda la zona. gares donde escapar del estrés urbano y pasar Se ha actuado sobre una superficie de das las instalaciones de fontanería, carpintería zona verde municipal, ubicada al final de la y los revestimientos; dicho edificio albergará Avenida España, junto a la charca La La- el Centro de Día, un establecimiento de aco- guna. gida diurna para nuestros mayores, con una Las obras se proyectaron con el objetivo estructura funcional y compensatoria del ho- recuperar y dotar el solar vacío convirtién- gar y una función socio-asistencial destinada dolo en un espacio social polivalente con di- a la atención de la gente mayor que pueda versos usos lúdicos. Se ha respetado el arbo- presentar discapacidades o para satisfacer lado existente y plantado nuevos árboles, se sus necesidades diarias, así como dar apoyo ha conectado el parque con las instalaciones psicosocial a los familiares. deportivas, se han trazando caminos en su La segunda fase ya no es solo para ter- interior para que la gente puede pasear có- minar el Centro de Día, también es para re- modamente, y próximamente se instalaran sidencia de ancianos, pues dicho edificio será elementos de gimnasia, tanto para mayores ampliado con habitaciones que se conectarán como para niños, y una zona de mesas-me- mediante un pasillo central al edificio prin- rendero y barbacoas para el ocio y esparci- cipal. Se prevé que la nueva fase comience miento de los vecinos. Además al encontrarse el próximo mes de diciembre con las siguien- limítrofe con la charca se puede disfrutar de tes obras: creación de patio y cerramiento del un agradable día de pesca compatible con el Centro de Día, instalación de calefacción y ocio y disfrute de toda la familia. aire, pintura en exterior e interior y la crea- Con la construcción del parque periur- ción de habitaciones dobles, que incluyen bano se pretende dotar a la zona de una in- baño y que han sido diseñadas para cubrir fraestructura ambiental de relevancia muni- las necesidades de los residentes que tienen cipal y sacar todo el rendimiento posible a un mayor grado de dependencia. Todo ello una zona verde que será un oasis para el ocio.

TORREORGAZ Nuevas pistas de pádel

PAQUI GUZMÁN. AEDL MANCOMUNIDAD | El está haciendo a favor del deporte en el mu- ayuntamiento de Torreorgaz apuesta por la nicipio ya que a estas obras hay que sumar promoción del deporte en la localidad y otras iniciativas como son la participación prueba de ello es la puesta en marcha dos en el Programa “Extremadura En Forma” del pistas de pádel que fueron inauguradas el pa- Gobierno de Extremadura, para el cual con- sado día 7 de junio. Dicha inversión se ha tamos con una monitora deportiva que da llevado a cabo en colaboración con las ayu- clases en la localidad, el programa de Dina- das de Adismonta y el Gobierno de Extre- mización Deportiva de la Mancomunidad In- madura. tegral Sierra de Montánchez, la climatización Con esto se pone de manifiesto la pro- del gimnasio municipal y las obras de mejora moción que el ayuntamiento de Torreorgaz en el campo de fútbol. SIERRA YLLANO41 VERANO 2 0 1 4 NUESTROSPUEBLOS 43

SIERRA DE FUENTES

Cocido solidario AYUNTAMIENTO | A pesar de los nublados, el pasado 12 de abril en el Parque del Silo de Sierra de Fuentes, se celebró el Cocido So- lidario para 500 personas en apoyo a la Aso- ciación Cacereña formada por familiares y afectados que luchan contra la enfermedad de Huntington. Fruto de este acontecimiento, este pueblo a donado 3.300€ a la Unidad de Sant Pau que serán destinadas íntegramente a la investigación de dicha enfermedad. El evento contó con el doctor Saül Mar- tínez Horta, Asun Martínez Descals, presi- denta de la Asociación Jóvenes Huntington, que compartieron con todos los asistentes to- dos sus conocimientos sobre la enfermedad. A lo largo del día hubo una tómbola solidaria con todo tipo de material donado, actuaciones de grupos locales y reparto de Cocido y dul- ces donado por empresas, asociaciones y par- ticulares. Con este gesto hemos ayudado entre to- dos a dar un pequeño empujón a la investi- gación. Todos contigo, Noa Gracias a la iniciativa que tuvo una familia Un pueblo solidario del hospital de La Paz, el pasado 5 de Julio, En Sierra de Fuentes se han realizado este año distintos eventos se celebró un evento solidario en el que todos los asistentes bailaron zumba durante horas. solidarios con gran éxito, gracias a los ciudadanos, no solo de la También acudieron dos compañías de baile localidad sino de alrededores, que siempre han colaborado y numerosos DJ`s que hicieron de éste un día desinteresadamente en las diversas actividades. muy especial. Gracias a todos ellos se recau- daron 2.805 € que fueron destinados al área científica de ASION (Asociación Infantil On- Foto grande, cocido solidario. A la izda., cológica). Entre todos ayudamos a Noa, una desayuno saludable durante la Semana vecina del pueblo que está luchando contra Cultural y debajo evento benéfico (ASION). el cáncer. La gente estuvo muy volcada en la actividad y salió todo según lo previsto. Sobre estas líneas, ganadores de la Gymkana. 2ª edición del torneo de Quintos, que año tras año siguen recorriendo baloncesto 3x3 las calles del pueblo cantando canciones po- El 31 de agosto se celebró la segunda edición pulares de nuestro municipio y quitando las del torneo de baloncesto 3x3 organizado por cortinas de aquellos despistados que han ol- la “ADB El Risco” con categorías desde los vidado recogerlas. 4 años hasta Absoluta (+16) tanto Masculino como Femenino, con 55 equipos, 210 parti- cipantes y 103 partidos repartidos en 12 horas Semana Cultural de baloncesto solidario, superando la parti- Un año más en nuestra localidad hemos po cipación del año pasado. Todo lo recaudado dido disfrutar de la Semana Cultural realizada por las inscripciones de los participantes fue del 3 al 9 de agosto. donado para la Asociación Cacereña de En- Para dar inicio a esta semana se organizó fermos de Huntington, una asociación creada un torneo de fútbol 3x3 base para los más para dar a conocer esta enfermedad y dar pequeños y a continuación para reponer fuer- apoyo a enfermos y familiares. Es una enfer- zas, se repartió carne a la parrilla para todos medad neurodeganerativa y hereditaria de- Procesión del Cristo del Risco, y al llegar la hasta la ermita situada en lo alto del Risco los vecinos de la localidad. nominada rara. tarde se hace la Mesa del Ramo, amenizada para celebrar allí una misa campestre, tras la Durante los días posteriores se realizaron A lo largo del torneo no importó no saber con una gran verbena popular, en la que po- cual, los Mayordomos del Stmo. Cristo del actividades diversas como desayuno saluda- jugar, lo más importante fue colaborar con una drás saborear y disfrutar de unos deliciosos Risco invitan a todos los asistentes a unos ble en la piscina municipal con juegos acuá- buena causa y a la vez pasar un bonito día. dulces y un magnífico ponche. merecidos aperitivos para reponerse e iniciar ticos durante toda la mañana, una exhibición Al domingo siguiente, los vecinos de Sie- de nuevo la bajada hasta el pueblo. de zumba, partido solteras contra casadas, rra de Fuentes suben en procesión a su Cristo No debemos olvidarnos de nuestros visita al centro de recuperación de aves “Los Fiestas del Risco Hornos”, una excursión al gran lago de Jaraíz El día 14 de septiembre se celebra la festivi- de la vera con un gran éxito por parte de los dad más importante, la Fiesta del Cristo del ciudadanos y la popular gymcana con dife- Risco, que es el Patrón del pueblo. Y así, des- rentes pruebas tanto físicas, como de cultura pués de una semana de fiestas con juegos, por las calles del pueblo, que en una prueba concursos, campeonatos, verbenas, concier- final se supo el equipo ganador. tos, toros y todo tipo de actividades, llegamos Durante este periodo ha habido diversas a la madrugada del día 13 de septiembre en exposiciones en el Centro Cultural como fo- la que los Sierrafuenteños sacamos a pasear tografías en blanco y negro que describen di- a nuestra popular “Burra del Aguardiente”, versos aspectos cotidianos de la comunidad acompañada por un pasacalle que recorre gitana y el mundo de las cigüeñas II. todo el pueblo ofreciendo dulces y aguar- El broche final a esta gran semana fue a diente a todas aquellas personas que han con- cargo del gran espectáculo ecuestre y fla- seguido aguantar el ritmo de la fiesta hasta menco del momento y a continuación para ese momento. En la mañana del día 14 de cerrar la noche, la actuación del grupo Mu- septiembre se celebra la Misa Mayor y la sical “Chanela”. SIERRA YLLANO41 44 NUESTROSPUEBLOS VERANO 2 0 1 4

VALDEFUENTES

Numerosos proyectos y obras jalonan la vida del municipio en los últimos meses nicipal de 532,50 €, por lo que el importe to- Acondicionamiento de la tal a destinar a estas ayudas será de 10.650,19 Piscina Municipal €. (los criterios de valoración y determinación de la cuantía vienen recogidos en el art. 7 de AYUNTAMIENTO | Con fondos y recursos del dicho decreto, y publicados en el D.O.E. de propio Ayuntamiento se ha ejecutado la obra 5 de febrero del presente año). de acondicionamiento y adecuación a la nor- mativa vigente y modificación del vaso con láminas de PVC de la piscina municipal, Acondicionamiento de cuyo importe ha ascendido a 17.000 euros. caminos y calles Se está ejecutando la obra de acondiciona- Ensanche de la Avenida miento y mejora de varios caminos: Camino del Pantano, Matas del Molino, Las Zorreras Extremadura y el ramal que sube desde este camino hasta El pasado mes de julio finalizó la primera la alberca La Hoya, en total 7.161 metros de fase de las obras de ensanche de la calzada longitud concedida por la Consejería de Agri- de la Avda. Extremadura hasta la carretera cultura, Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Ex-206, obra que se ha realizado a través del por importe de 239.757 €. Plan Ordinario de Inversiones de la Diputa- A través de un Plan Extraordinario de In- ción Provincial de Cáceres, por un importe versiones de la Diputación Provincial de Cá- de 94.000 €. El proyecto de la 2ª fase, cuyo Foto grande, I Copa de Extremadura de ceres se nos han concedido 63.477 €, (60.015 importe asciende a 185.000 €, está redactado Fútbol Sala; debajo, participantes en la III € para obras, que los destinaremos a Pavi- y pendiente de su adjudicación, en él también mentaciones y 3.462 € para honorarios pro- se contempla la mejora de los vestuarios de Maratón BTT. A la derecha, obras de fesionales de redacción del Proyecto), la calle la Piscina Municipal. acondicionamiento de caminos. que se va a pavimentar será la C/ Cervantes. Mejoras en el Colegio Empleo Público Valle del Salor A través del Programa de Fomento de Em- ‘ ’ vado, la instalación de un nuevo cuadro eléc- pleo Agrario se nos ha concedido la cantidad A través de la Consejería de Educación y trico general incluyendo todas las conexiones de 47.000 €, destinados a la contratación de Cultura y con un presupuesto cercano a los eléctricas necesarias para el correcto funcio- trabajadores desempleados preferentemente 60.000 €, se está ejecutando en el Colegio namiento de la instalación, así como la co- eventuales agrarios. Público Valle del Salor de localidad la obra locación de una válvula de regulación de cau- A través del Decreto 90/2014, de 27 de de reforma de aseos de los alumnos y de los dal en la entrada del aljibe. Esta obra se mayo, por el que se aprueban las bases regu- profesores, y otras obras (pintura interior y encuentra actualmente en fase de ejecución. ladoras de subvenciones a conceder a las en- exterior del edificio, etc). tidades locales de la Comunidad Autónoma de Extremadura para la creación de empleo Ayudas de urgente mediante la contratación de personas paradas Mejoras en la ETAP de larga duración, la Consejería de Empleo, Desde la Consejería de Fomento, Vivienda, necesidad Empresa e Innovación nos concedieron la Ordenación del Territorio y Turismo, a través A través de la Consejería de Salud y Política cantidad de 12.000 €, por el que se han con- de la Dirección General de Carreteras y Social, al amparo del decreto 10/2014 de 4 tratado a dos personas. Obras Hidráulicas se nos ha concedido de febrero, se nos ha concedido una subven- A través del Programa de Empleo de Ex- 59.955 €, para acometer una obra tan impor- ción de 10.117,69 €, para ayudas de protec- periencia, la Consejería de Empleo, Mujer y tante como necesaria; como es la instalación ción social urgente, para aquellas personas Políticas Sociales nos ha concedido una sub- de nuevas bombas en el aljibe para impulsión o familias que se encuentre en una situación vención de 51.000 €, para la contratación de y bombeo de agua desde éste al depósito ele- de urgente necesidad con una aportación mu- personas desempleadas de acuerdo con las SIERRA YLLANO41 VERANO 2 0 1 4 NUESTROSPUEBLOS 45

VALDEFUENTES bases de la convocatoria publicadas en el DOE de fecha 24 de Julio del presente año. A través de la Diputación Provincial de Cáceres se nos ha concedido para la Univer- sidad Popular 1.700 €, con los que hemos contratado a un/a monitor/a de ocio y tiempo libre, desde el 14 de Julio hasta el 3 de Oc- tubre. A través del Servicio Público de Empleo Estatal se nos ha concedido un Proyecto Ge- nerador de Empleo Estable por importe de 25.000 € para la contratación de mano de obra desempleada, preferentemente eventua- les agrarios, con el objetivo de señalizar los recursos turísticos más importantes de nues- tro municipio. Restauración del Retablo de la Iglesia del Convento de San Agustín Desde hace más de 9 años el Ayuntamiento lleva trabajando para que una de las joyas del patrimonio cultural y religioso de Valde- fuentes como es el Retablo de la Iglesia del Convento de San Agustín sea restaurado. El pasado 30 de julio la Directora Gral. de Pa- trimonio Cultural, acompañada por el Alcalde de la localidad, el Párroco y el Delegado de Patrimonio de la Diócesis de Coria-Cáceres, Sobre estas líneas, salida de la Media anunció en rueda de prensa la aprobación de Maratón Vallis Fontium. A la izquierda, las actuaciones necesarias para la restaura- visita técnica a la presa de Casillas. Debajo, ción de dicho retablo, las obras cuyo importe ascienden a 55.000 €, serán financiadas ín- en el Día de la Tercera Edad (izda.) y visita tegramente por la Consejería de Educación del consejero Hernández Carrón y la y Cultura del Gobierno de Extremadura, y secretaria gral. del Sepad, Cristina Herrera. comenzaron el pasado 9 de septiembre. Las principales patologías detectadas en el Retablo (siglo XVIII) son un importante ataque de termitas, que afecta prácticamente I Certamen Literario de a la totalidad del soporte de madera; bastante holgura de los anclajes del retablo al muro; Relatos Cortos desaparición de fragmentos de tallas, sobre Valdefuentes, Capital todo en las partes más salientes; grietas pro- ‘ ducidas por contracción del soporte"; despren- Regional del Esgrafiado dimientos "generalizados" del dorado; "repin- ’ tes de purpurina"; y suciedad. El plazo de Con el objetivo de promocionar e impulsar ejecución de la restauración es de tres meses. nuestra localidad a través de la Cultura, el Ayto. de Valdefuentes convocó el pasado mes de febrero el I Certamen Literario de Relatos Acondicionamiento de la Cortos “Valdefuentes, Capital Regional del Esgrafiado”, al mismo se presentaron un total Presa de Casillas y Molinos de 32 obras, con un gran nivel, según el ju- Asociados vida; también actuaron en su honor y de rado compuesto por la presidenta, Juana Ya- forma altruista varias personas que les dedi- Visitas institucionales ñez Arenas (Profesora de Lengua Castellana A través de la Confederación Hidrográfica caron canciones, poesías, etc.; al finalizar el El pasado 23 de julio tuvimos el honor de re- y Responsable de la Biblioteca Municipal, del Tajo y una vez recibida la visita de varios acto se sirvió un aperitivo elaborado por los cibir en nuestra localidad al Consejero de Sa- etc.) y los vocales Ana Arias Cantero (Pro- técnicos de la misma, se está redactando un profesores y l@s @s alumn@s del curso de lud y Política Sociosanitaria, Luis Alfonso fesora de Lengua Castellana y Literatura, au- importante proyecto de Acondicionamiento cocina y repostería del programa de forma- Hernández Carrón y a la Secretaria General tora de varios libros, además ha participado de la Presa de Casillas y Molinos Asociados ción @prendizext, que se está impartiendo del Sepad, Cristina Herrera, quienes visitaron como Jurado y Lectora de diferentes premios para revitalizar este paraje que posee una en nuestra localidad. Este año los homena- a los residentes del Hogar Club con Pisos literarios, etc.), Esther Alvarado Parra (Li- gran riqueza paisajística y poner en valor las jeados han sido: Mujer de Mayor Edad, Ma- Tutelados, el Centro de Salud y comprobaron cenciada en Periodismo, Redactora en la Edi- excelencias medioambientales que el mismo ría Jara Hidalgo; Matrimonio de Mayor el estado de ejecución de la futura Residencia ción Nacional del Diario El Mundo, en la atesora, así como impulsar la actividad tu- Edad: Francisca Sánchez Olmos y Antonio Asistida, también nos acompañaron distintos Sección de Cultura, etc.), Jose María Rubio rística y económica de la Comarca; en el Solís Rico; Hombre de Mayor Edad: Cons- alcaldes y portavoces municipales de varias Merino (quien además realizará la función mismo se pretende contemplar un Centro de tantino Arias Rodríguez. localidades de nuestra Mancomunidad. de Secretario, es Ingeniero Aeronáutico, Di- Interpretación, la puesta en funcionamiento rector de Ventas Gubernamentales, Relacio- de alguno de los molinos harineros existentes nes Institucionales y de Comunicación para y una zona de avistamiento de aves, etc. España y Portugal de la empresa Airbus He- lecopters España, autor de varios libros, etc.). La apertura de plicas de las obras gana- Día de la Tercera Edad doras se realizó públicamente, el martes 12 El pasado sábado 23 de agosto, se celebró en de Agosto, en el Salón de Plenos del Ayun- la Casa de la Cultura de nuestra localidad el tamiento, resultando ganadoras las siguientes merecido homenaje que el Ayuntamiento de obras: “Las Aguas que Acunan Estrellas”, Valdefuentes rinde cada año a nuestros ma- firmado bajo el seudónimo de ‘Albalat’, cuyo yores, que son nuestro espejo y un verdadero autor es Francisco de Paz Tante, residente ejemplo de superación, durante el acto se en Albarreal de Tajo (Toledo), y “Belleza In- describió una pequeña biografía de cada uno terior”, firmado bajo el seudónimo de ‘Chin de ellos, así como sus experiencias, anécdotas He’, cuyo autor es Jose Manuel Gómez Vega, y las dificultades superadas a lo largo de su residente en Torrejón de Ardoz (Madrid). SIERRA YLLANO41 46 NUESTROSPUEBLOS VERANO 2 0 1 4

VALDEFUENTES

El jueves 14 de agosto a las 23:00 h. y También queremos informaros de la con motivo de la inauguración de las fiestas creación de un Coro para éste próximo y ferias, se procedió a la entrega de los pre- curso, donde podrán inscribirse todas aque- mios a los ganadores del citado Certamen llas personas con o sin conocimientos mu- Literario. sicales. La Escuela de Música también tiene una Agrupación Musical (Banda de Música San I Copa de Extremadura de Agustín) que está formada por alumnos de la Escuela de Música y personas que sin estar fútbol sala matriculados en la dicha escuela quieren for- Los pasados días 6 y 7 de septiembre orga- mar parte de ella. nizado por la Federación Extremeña de Fút- Les Informamos que el plazo de matrí- bol, con la colaboración de diversas Institu- culas está abierto desde el día 1 al 24 de Sep- ciones provinciales y regionales y de las tiembre. Las matriculas se podrán recoger y empresas: Distribuciones de Bebidas Donaire entregar en la Casa de la Cultura los Martes y Jara y Joyería Duper, se celebró en el pa- y Jueves en horario de 10 a 13h. o todas las bellón polideportivo municipal “Vallis Fon- mañanas en el Ayuntamiento. tium” de nuestra localidad, la I Copa de Ex- tremadura de fútbol Sala, que disputaron los equipos Integra2 Navalmoral FS, UEX AD XI Mercado del Trueque y Malpartida, Badajoz ACV FS, AD Almen- dralejo, adjudicándose dicha copa el Integra2 Segunda Mano Navalmoral FS que se impuso en la final al Como cada último domingo de cada mes, se UEX Malpartida FS por 4-3 en un disputa- Recreación de la trilla. celebrará el próximo 28 de Septiembre a par- dísimo choque resuelto en los últimos com- tir de las 11:00 h en la plaza de España de pases. De hecho, el gol de triunfo de los mo- nuestra localidad, el XI Mercado del Trueque ralos fue logrado a falta de dos minutos y tarios de la localidad) para los árbitros y equi- En el curso anterior la Escuela tuvo una y Segunda Mano, en esta ocasión y donado once segundos. pos participantes. El alcalde agradeció a la matriculación de 22 alumnos y un total de por algunos de los artesanos que exponen en Las semifinales disputadas en la jornada Federación Extremeña de Fútbol la confianza 40 matrículas; alumnos de muy diferentes el citado Mercado se sortearán entre el pú- anterior, el UEx había vencido al AD Almen- depositada, así como subrayó el compromiso edades, ya que tuvimos alumnos desde 3 a blico asistente varios regalos (caña de pescar, dralejo por 6-2, en tanto que el Integra2 Na- del Ayto. de Valdefuentes con el deporte en 73 años. expremijo de madera pequeño, conjunto valmoral había ganado al Badajoz Camino a general y con el fútbol sala en particular. Las asignaturas que este año se impar- vuelta al cole y unos zapatos a elegir). la Vida por un contundente 7-1. tirán son: Música y Movimiento (alumnos Dentro del contexto de este evento, tam- de 3 a 7 años); Lenguaje Musical (a partir bién se celebraron dos encuentros amistosos Escuela Municipal de de 7 años); Viento Madera (Flauta travesera, Los Tableros de exhibición entre la Escuela Municipal de Música San Agustín Clarinete, Saxofón y Flauta de pico); Viento El próximo sábado 4 de Octubre se celebrará Deportes “El Regajo” de Valdefuentes, y el ‘ ’ Metal (Trompeta, Trombón, Bombardino, en nuestra localidad la tradicional y recupe- Flecha Negra, campeón y tercero de España, Un año más la Escuela Municipal de Música Trompa y Tuba); Piano, y Percusión Básica; rada Fiesta de Los Tableros, que comenzará en la categoría benjamín. “San Agustín” de Valdefuentes, comenzará (Preparación de repertorio de Bandas de a partir de las 17:30 h. con la procesión desde Tanto la competición absoluta como los un nuevo curso. Con éste son ya 13 los años Música). la Iglesia de Bienvenida hasta la plaza, de la partidos de los jovencísimos futbolistas hi- que la Escuela de Música ofrece una ense- Desde estas líneas queremos informaros Virgen del Rosario, acompañada por las Ma- cieron siempre las delicias del público, que ñanza musical a toda la personas de nuestra que para este nuevo curso se ha creado una drinas, Tableras y Danzadores; proseguirá se congregó en gran número en el pabellón comarca que así lo desean, ya que no solo nueva asignatura que es la de Canto, donde con una Solemne Misa en la Plaza de España, “Vallis Fontium” de Valdefuentes y que dis- hay alumnos de Valdefuentes sino de otros podrán matricularse alumnos de cualquier y a continuación se celebrará la subasta de frutó con el espectáculo sobre el parquet. pueblos como: Albalá, Zarza de Montánchez, edad en los diferentes estilos, que a conti- los Tableros y el Ofertorio Popular, finali- Además, hubo diferentes regalos donados Torre de Santa María, Montánchez, Torre- nuación os enumeramos: Clásico, Jazz, Mo- zando los mismos con el Baile del Chicurri- por el Ayto. (folletos y productos agroalimen- mocha e incluso Cáceres. derno, Folk y Zarzuela. chi y una Jota Popular. El Ayuntamiento baja el IBI rústico y dedica una calle a Adolfo Suárez

ÁLVARO ARIAS. ALCALDE | El Pleno del Ayun- actuales a nuestros agricultores y ganaderos tamiento en sesión ordinaria celebrada el pa- es necesaria, máxime después de la revisión sado jueves 31 de julio, acordó entre otros catastral llevada a cabo el año pasado en asuntos la propuesta del Grupo PP-EU y por nuestro municipio. Saludos. unanimidad, bajar los impuestos que afectan al IBI Rústico, en concreto se aprobó una ba- jada del tipo impositivo del 0,8 actual al 0,5 Entrega, servicio y (-37,5%), que se aplicará a partir del próximo Valdefuentes año 2015, y de la que se beneficiarán todos dedicación los agricultores y ganaderos de nuestra loca- El Pleno del Ayuntamiento de Valdefuentes lidad, así como todos aquellos propietarios celebrado el pasado 28 de abril, aprobó por tructuras, entre las muchas que entonces se de nuestra historia. Por su ejemplo: de hon- de fincas rústicas; esta medida se suma a la unanimidad, a propuesta del Grupo Popular- construyeron en nuestro pueblo y que hoy radez, tolerancia, sensatez y valentía y ser adoptada por el propio Pleno en el año 2013, EU dedicar una calle al que fuera presidente disfrutamos, como es el Centro de Salud o un defensor y valedor de la lealtad, la liber- por la que también se acordó una bajada del del gobierno de España D. Adolfo Suárez las 50 Viviendas Sociales, fueron concedi- tad y la democracia, el grupo Popular-EU tipo impositivo, en este caso de IBI Urbana, González, recientemente fallecido, con los das por el gobierno de UCD que él presidía. de este ayuntamiento propone al pleno de- del 0,6 al 0,5. siguientes argumentos: Por ser uno de los principales artífices de dicar una de las calles de nuestra localidad Aunque esta medida signifique una re- Por su entrega, servicio, y dedicación al la modélica transición que en España se (C/ Calvo Sotelo) al Presidente del Go- nuncia importante a unos ingresos para el progreso y bienestar de los españoles en ge- llevó a cabo, además de ser uno de los aban- bierno de España durante los años 1976- Ayuntamiento, consideramos que cualquier neral y de los valdefuenteños en particular, derados de una de las etapas donde los es- 1981 D. Adolfo Suárez González, fallecido ayuda que podamos realizar en los momentos toda vez que algunas de las mejores infraes- pañoles disfrutamos de mayor paz y libertad el pasado 23 de marzo. SIERRA YLLANO41 VERANO 2 0 1 4 NUESTROSPUEBLOS 47

VALDEMORALES XV Semana Cultural y fiestas del Corcherito MARI JIMÉNEZ. DINAMIZADORA SOCIOCULTURAL| tísima “Virgen del Rosario”. Como cada año, A finales del mes de julio y comienzos de todos los vecinos y vecinas de Valdemorales agosto se celebró la XV Semana Cultural y esperan ansiadamente estas fechas para poder Fiestas del Corcherito 2014, tan esperada por acompañar a la Patrona en su celebración y así los vecinos y, sobretodo, por los niños de Val- demostrar un año más la gran devoción, con- demorales. Como era de esperar, la semana templación e inclinación que sienten por ella. estuvo llena de actividades para todos los pú- Todos los días, en estas fechas, se realizan blicos, pero como siempre los protagonistas bailes y actividades lucrativas para el bene- fueron los “peques” del pueblo. Esta fue ficio de los vecinos de la localidad, desta- nuestra programación: cando el domingo y el martes. Lunes, 28 de julio: 11:00 h. Taller de ve- El domingo 5 de octubre, en el horario rano “Practica la igualdad” (organiza la Ofi- de mañana, se celebrará la querida procesión cina de igualdad y violencia de género de la de nuestra Patrona, en la que cada año se van Mancomunidad Integral Sierra de Montán- sumando más fieles que quieren acompañar chez) (lugar: aula de cultura): 19:30 h. a la “Virgen del Rosario” en su recorrido por Gymkana de “Juegos populares” (lugar: ex- las calles del pueblo. Ese mismo día, por la planada del “Bar moreno”). tarde, se celebrará la tradicional y conocida Martes, 29 de julio: 10:00 h. Actividades “Subasta del Piñonate”, en la que unos cuan- del “Verano lúdico” (organiza Adismonta): tos ciudadanos y ciudadanas voluntarias, su- 10:00 h. Con mucha marcha (lugar: nave mu- bastan platos de piñonate y otros dulces tí- nicipal); 12:00 h. Taller de reciclaje (lugar: picos de la población, mientras que los demás aula de cultura); 13:00 h. Fomento a la lectura ciudadanos y otros vecinos de localidades “Platero y yo” (lugar: aula de cultura); 19:30 cercanas pujan por ellos hasta llegar a un pre- h. Taller de elaboración de jabones naturales fiesta del agua (lugar: explanada de la nave “Mª Josefa”, Centro social “Hermanos Tri- cio conforme a los intereses de cada uno, con (organiza Mancomunidad Integral Sierra de municipal); fiesta de la espuma; gran prix nidad”, Adismonta, Mancomunidad Integral el fin de recaudar fondos para el manteni- Montánchez) (lugar: aula de cultura). acuático; sesión dj; photocall; Talleres infan- Sierra de Montánchez, Caja de Extremadura miento de la Iglesia Parroquial de “San An- Miércoles, 30 de julio: 12:00 h. Talleres tiles; juegos populares; pista americana; hin- (Almoharín), Excavaciones Ladislao Cano, drés” y de nuestra Patrona. infantiles (lugar: biblioteca); 20:30 h. Ac- chable; 01:00 h. Fiesta temática con dj , este S.L.U. (Almoharín), El Secretario, S.L. (Sa- Y el martes día 7 de octubre, coinci- tividades “verano lúdico” (organiza Adis- año nos vestimos de “rockabillys”, (lugar: lamanca), Deportes “El Galgo” (Miajadas), diendo con el cierre de las Fiestas Patronales monta); 20:30 h. El gran juego de Adis- terraza teleclub). Ofipapel (Zarza de Montánchez) e Industrias y, este año también, con el día de la Virgen monta (lugar: nave municipal); -22:30 h. Sábado, 2 de agosto: 20:30 h. Tradicio- Tello de Arco, S.L. (Miajadas)— y a las que del Rosario, se celebrará la tradicional co- Teatro “La abuela contraataca”, (lugar: nave nal partido de solteras contra casadas (lugar: queremos dar nuestro grato reconocimiento mida para todo el pueblo y, posteriormente, municipal). pista polideportiva); 00:30 h. Verbena popular y agradecer su ostentosa ayuda. la Verbena Popular que se viene realizando Jueves, 31 de julio: 12:00 h. Talleres in- amenizada por el grupo “Scala” todos los años y que tanto gusta a los habi- fantiles, (lugar: biblioteca); 19:00 h. Torneo Domingo, 3 de agosto: 22:00 h. Gran ac- tantes de nuestra localidad. de bádminton, (lugar: pista polideportiva); tuación de magia de los magníficos “tigu y Fiestas de la Virgen del Previamente a las Fiestas Patronales, co- 22:00 h. Ruta de senderismo “Camino de las luna”, (lugar: nave municipal). mienzan las Novenas en honor a la Virgen navas”, (lugar: biblioteca). Han sido unas fiestas estupendas, en las Rosario del Rosario, este año el día 26 de septiembre, Viernes, 1 de agosto: 12:00 h. Talleres que hemos contado con la colaboración de Del 3 al 7 de octubre se celebrarán las Fiestas coincidiendo la última Novena el sábado 4 infantiles (lugar: biblioteca); 19:00 h. Gran varias empresas y personas —autoservicio Patronales en honor a nuestra Patrona la San- de octubre.

TORRE DE SANTA MARÍA Exhibición ecuestre y deporte popular

FLORENTINO CARRASCO | El 9 agosto tuvo lu- gar una exhibición ecuestre en la Plaza de Toros de esta localidad, por parte de José Ma- ría Palomino Muñoz, África Ortiz Puertas y el niño Daniel Palomino Ortiz, con diferentes estilos de domas: clásica, vaquera, etc. Por las formas y estilos demostrados y acredita- dos queda patente del saber hacer de sus ji- netes y amazona, de las horas y horas que les llevará a ellos y a los caballos poderse adap- tar unos a los otros y de cuánto se puede ha- cer con un animal. Familia Palomino-Ortiz, un saludo muy grato de todos los torregueños por vuestro saber hacer. En julio se ha inauguró la pista del Tejo y la de Petanca, apta para los dos deportes, zando por parte de las personas interesadas en la zona del parque de la Plaza de Toros y en dicho deporte. La pista se ha hecho en un donde se practica, como es costumbre, desde lugar donde prácticamente se está en zona las siete de la tarde hasta las ocho y media, sombría, sombra que es generada por la ar- el juego del Tejo. La Petanca se está organi- boleda existente en la zona. Sobre estas líneas, nueva pista de Tejo y Petanca. En la foto pequeña, exhibición ecuestre.