13 Propuesta En los apartados siguientes se describen brevemente las dis- tintas actuaciones que se proponen en el Plan Director de Carreteras de actuaciones de Navarra II 2002-2009. En el listado de actuaciones que se describen a continuación se incluyen todas las obras con reflejo presupuestario en el Plan Director dentro de los ejercicios 2002-2009, por ello se detallan también actuaciones iniciadas en el primer cuatrienio 1998-2001 y cuya ejecución se concluya en el ejercicio 2002 y siguientes.

Propuesta de actuaciones / 99 SAN SEBASTIÁN IRÚN 32 31 86 36 30 84 FRANCIA

B - 1

-121-A 29 2 N 1 -

N A- / 33 15 SANTESTEBAN País Vasco TOLOSA 59 34 35 60 2726 N -170 28 A NA -1

7 85 4 N 121 A -1 N-121-A 3 0

A-15 25 21 111 NA-411

NA-411 N-138 N-135 NA-120 20 1 24 N-I 2 56 126 7 N -1 A-14

113 A 0 2 N-240-A 38 23 ALTSASU N 57 N-135 / ALSASUA N-240-A N-I 3 104 14 116 67

A-15 NA-32 N N A A N 0 -1 -7 3 5 A - 0 -32 A 1 N 7 - N 8 A N A 1 NA-700 A 3 -1 N 7 2 6 - 8 2 -1 0 7 0 AOIZ A -1 N 58 A N NA N A -231 -7 4

1 1 68 8 NA-234

-12 -214 112 91 N NA 106 111 82 ESTELLA 105 N- 71 NA-178 A-601 9 N N -24 NA-132-A N 109 0 A-1 72 A 32-B 73 11 -1 14 4 5 -743 1 NA 0 74 6 NA-129 - 110 100 A 17 45 89 40 N 15 NA-132 9 41 16 43 SANGÜESA N 108 101 A-12 N-111 99 118 NA-132 70 7 107 NA-122 44 N -112 A A 4 -1 NA-666 NA-632 98 N 2 9 01 88 39 79 A-6 10 N -534 75 A N LOGROÑO 55 97 76 N-121 NA-134 120 96 14 46 47LODOSA 95 61 NA-123 5 18 1 65 -1 64 78 A -124 N NA A 63 -68 NA-62477102 13 48 3 NA-534 N 5 NA -232 -6 -80128 A 90 N

A 49 5 66 1 -15

1 CALAHORRA 62 - 124 A N N A -1 A 34 51 -6 6 La Rioja 0 50 N-232 19

52 Aragón 53 NA-134 8 81 NA-125 NA-161 NA 0 -160 54 16 TUDELA 42 A- 7 N A-68 119 103 NA 14 6 -1 -C 114 2 -113 1 6 N 2 -1 N N -2 3 8 2 87 83 123

Castilla y León TARAZONA DE ARAGÓN

Actuaciones programadas

37 N -2 38 40 Sorauren -A Leyenda actuaciones en Navarra N-135 22 134133 138 132 12 Arre 143 Actuaciones previstas en el Plan N A-7 136 0 10 144 104 Ororbia Nuevas autovías previstas en el Plan 122 131 147 Autovias planificadas 149 PAMPLONA N NA-700 5 148 139 NA-231 A -1 104 129 50 Actuaciones puntuales Zizur Mayor Mutilva Baja 115 128 142 51 Número de actuación NA-2 125 11 140 31 -1 127 N 146 Labiano 145 Noáin Astráin 9 Límite de actuación 92 NA-234 93 94 N-2 40 91 141 4 69 -234 NA Monreal

100 / II Plan Director de Carreteras de Navarra 2002 - 2009 Nº actuación TRAMO Nº actuación TRAMO 1Altsasu/Alsasua-Echegárate 75 -Lerín II 2 Obras Complementarias Altsasu/Alsasua-Echegárate 76 Nueva carretera Lerín- 3 Actuaciones complementarias:Acceso Sur Altsasu/Alsasua 77 Peralta-Altos de Peralta 4 Pamplona-Estella-Logroño 78 Altos de Peralta- 5 Paso Urbanización Zizur 79 Viana-Recajo 6Variante de Tudela 80 Ventas de Arlás- 7 Obras complementarias I y II de la Variante de Tudela 81 Corella-Cintruénigo 8 Desdoblamiento N-232:Alfaro-Tudela-Zaragoza 82 Valle de 9 Pamplona-Sangüesa-Jaca-Huesca 83 -- 10 Reforma Tafalla (Sur) 84 -Oiartzun 11 Enlace A-15-Carrascal 85 Doneztebe/Santesteban-Saldías 12 Enlace A-15-Sarasa-Iza 86 Bera/Vera de Bidasoa-Francia (Lizuniaga) 13 Enlace A-68- 87 -Buñuel-Cortes 14 Otras autovías 88 Carretera Ujué 15 Mejora perfil e intersección de Garínoain 89 Accesos a Javier 16 Mejora perfil e intersección de Barásoain 90 -Mélida 17 Paso inferior en Barásoain 91 Etxabakoitz-Campanas 18 Intersecciones y 92 Acceso a Galar 19 Variante y mejora intersección de Los Abetos 93 Acceso a Zariquiegui 20 Zubiri-Ibañeta 94 Esparza-Salinas de Galar 21 Convenio Plan Director Oreaga/ 95 Cruce -Venta de Arlas 22 Túnel de Ezkaba-Enlace Oricáin 96 -Lerín III 23 Variante de Ostiz 97 -Lazagurría (Variante Lazagurría) 24 Variante de Ostiz-Etuláin 98 Lazagurría-Torres de Río 25 Variante de Olagüe-Ventas de Arraitz 99 Urbiola-Allo (Variantes de /Barbarin/Arróniz) 26 Zozaia-Doneztebe/Santesteban. Tramo 1 100 -Arellano (parcial) 27 Zozaia-Doneztebe/Santesteban. Tramo 2 101 -N-111 28 Zozaia-Doneztebe/Santesteban. Tramo 3 102 Acceso a Peralta 29 Arrigaztelu 103 N-113- 30 Yanci-Bera/Vera de Bidasoa 104 -Astráin 31 Bera/Vera de Bidasoa-Endarlatsa 105 Acceso a 32 Endarlatsa-Behobia 106 Acceso a Lerate 33 Variante de Mugairi 107 Viana (Variante)-Aras 34 Variante de Mugairi: Obra complement. intersec. Orabidea 108 -N-111 35 Irurita-Elizondo 109 Acceso a Lácar y Variante 36 Urdax-Dantxarinea 110 Ancín-Urbiola (Variante Urbiola) 37 Conjunto de actuaciones para la mejora de la seguridad y 111 Lekunberri-Albiasu la capacidad en la N-240-A (I) 112 Mejora de accesos al Valle de Yerri por Grocin 38 Conjunto de actuaciones para la mejora de la seguridad y 113 Puente de Zanguitu.Altsasu/Alsasua la capacidad en la N-240-A (II) 114 Fustiñana-Ribaforada (nuevo Puente sobre el río Ebro) 39 Viana límite provincia 115 Enlace de Galar en la N-111-Gazólaz 40 Estella-Dicastillo 116 Arce-Oroz- 41 Dicastillo-Allo 117 Otras actuaciones en la Red Local 42 Tudela-Ejea de los Caballeros 118 Variante de Allo 43 Alto de - 119 Variante de 44 Eslava-Variante de Sada 120 Variante de Sesma 45 Variante de Sada- 121 Variante de 46 Variante de Mendavia 122 Variante de Ororbia 47 Variante de Lodosa 123 Variante de Cortes 48 Variante de Andosilla 124 Variante de Funes 49 Variante de 125 Variante de Astráin-Muru Astráin 50 Milagro- 126 Variante de Irurtzun 51 Variante de Milagro 127 Remodelación del enlace Sur de Pamplona/Talluntxe 52 Variante de 128 Desdoblamiento de Ronda Este:A-15-río Sadar 53 Variante de Arguedas 129 Desdoblamiento de Ronda Este: Río Sadar-Olaz 54 Variante Este de Tudela y puente del Ebro 130 Desdoblamiento de Ronda Este: Pasarela peatonal 55 Puente sobre el río Ebro: Mendavia-Agoncillo 131 Desdoblamiento de Ronda Este: Nuevo enlace de Sarriguren 56 Auritz/Burgete-Ezcároz 132 Desdoblamiento de Ronda Este: Olaz-Olloki 57 Ochagavía- 133 Desdoblamiento de Ronda Este: Olloki-Glorieta de Arre 58 Aós-Villaveta 134 Desdoblamiento de Ronda Este: Glorieta de Arre-Túneles de Ezkaba 59 A-15-Leitza-Doneztebe/Santesteban 135 Desdoblamiento de Ronda Este: Iluminación 60 Rotonda de Leitza 136 Desdoblamiento de Ronda Norte: San Jorge-Puente de Landaben 61 Tafalla-Peralta 137 Desdoblamiento de Ronda Norte: Iluminación 62 Peralta-Rincón de Soto 138 Túneles de Ezkaba: conexión Ronda Norte-Ronda Este 63 Caparroso- 139 Accesos Pamplona (Sur) 64 Santacara- 140 Reforma Talluntxe-Aeropuerto-Noáin 65 Murillo el Fruto- (Vte. de Murillo el Fruto) 141 Pasarela de Beriáin 66 Marcilla-Peralta 142 Labiano- 67 Esparza-Ezcároz 143 Variante de Orcoyen 68 Navascués-Puerto de las Coronas 144 Desdoblamiento tramo Variante de Orcoyen-Enlace de Arazuri 69 Campanas-Yárnoz 145 Estación de Mercancías-Ciudad del Transporte 70 Aibar-Cáseda 146 Vial:Autovía Logroño-Zizur Mayor-Esquíroz 71 Variante de Enériz 147 Puente Barañáin-Landaben 72 Nueva conexión Autovía Logroño- 148 Acceso Sur a Barañáin 73 Nueva conexión Autovía Logroño-Mendigorría 149 Convenio de Pamplona 74 Puente la Reina-Mendigorría 150 Otras actuaciones de la Comarca de Pamplona

Propuesta de actuaciones / 101 13.1 Autovías y duplicación de calzadas Como obra específica en el entorno de la Autovía N-I Altsasu/Alsasua-Etxegárate, se contempla la formalización de un Nº DE ACTUACIONES:1 Y 2. convenio con el Ayuntamiento de Altsasu/Alsasua al objeto de Construcción de la Autovía N-I Altsasu/Alsasua-Etxegárate proceder a la reforma del actual acceso sur de dicha localidad, que en la actualidad se realizaba con un paso inferior bajo las vías del ferrocarril con condiciones estrictas de anchura y gálibo.

Nº DE ACTUACIÓN:4.Construcción de la Autovía Pamplona-Logroño (N-111)

El Eje Estratégico entre Pamplona, Estella y Logroño se confi- gura como una vía de comunicación de la máxima importancia, ya que posibilitará a toda el área de Tierra Estella contar con una au- tovía para su comunicación con Pamplona y, a su vez, permitirá a Navarra desarrollar un nuevo eje de comunicación con Logroño y

En esta actuación se recoge la anualidad correspondiente a la finalización de las obras de construcción de la autovía N-I, situada entre Altsasu/Alsasua en el P.K. 395 y el límite con Guipúzcoa en el P.K.402, mediante una nueva vía que sustituirá, con carácter de autovía, a la actual carretera N-I por Etxegárate. Dicho tramo de autovía incluye un nuevo túnel de aproxima- damente 300 m en cada calzada bajo el cerro de Murguil y dos puentes sobre la actual N-I. Se ha proyectado también un enlace que resuelve la intersección con la actual N-I que consta de dos glorietas, una en cada margen que permiten ordenar el tráfico de acceso a Altsasu/Alsasua y el barrio de Etxegárate. Igualmente in- corpora un nuevo enlace que sirve para dar conexión a la autovía con la actual N-I en un punto intermedio del trazado. Es un enla- ce tipo diamante, con todos los movimientos previstos, y una ca- rretera transversal de conexión de 330 m de longitud. La 2ª actuación recoge las obras complementarias que se desarrollarán en el entorno de la Autovía N-I Altsasu/Alsasua- Etxegárate para dotarle de todos los servicios y obras que complementen la funcionalidad de esta vía de gran capacidad.

Nº DE ACTUACIÓN:3.Actuaciones complementarias: Acceso sur Altsasu/Alsasua

102 / II Plan Director de Carreteras de Navarra 2002 - 2009 el Valle del Ebro. Igualmente, esta nueva autovía serviría de enlace de octubre, de Construcción, Explotación y Financiación de la Vía con la vía de gran capacidad Navarra-Francia, constituyéndose en de Gran Capacidad Pamplona-Logroño, mediante la fórmula de una vía de comunicación directa del Valle del Ebro y de La Rioja concesión con peaje en sombra. con Europa, al igual que la red occidental de autovías de la La Autovía Pamplona-Logroño deberá conectarse, a partir del Península Ibérica. La longitud total de la nueva autovía entre enlace de Viana,con la carretera N-232 y con la Autopista A-68 en Pamplona y Logroño (Eje del Ebro) será de 71 km. las inmediaciones de Logroño, una vez cruzado el río Ebro. Para La carretera N-111 entre Pamplona y Estella registra un tráfi- ello se coordinará la correspondiente actuación con el Ministerio co de 12.137 vehículos/día, y entre Estella y Logroño de 5.371 ve- de Fomento, estableciéndose un Convenio de Cooperación para hículos/día.Al igual que sucedió tras la entrada en servicio de las la realización de las obras. Simultáneamente a la construcción de autovías del Norte y de la Barranca, se espera que el tráfico entre la nueva Autovía se procederá a la reforma de un total de 16 tra- Logroño y Estella aumente de forma notable una vez se constru- mos de carreteras de acceso a la misma, de forma que se garanti- ya esta nueva vía de comunicación. ce la eficaz permeabilidad y accesibilidad del territorio en relación La inversión total prevista se evalúa en 300 millones de euros con esta Vía de Gran Capacidad. El detalle de estas actuaciones de (50.000 millones de pesetas), y su construcción y financiación se reforma de carreteras vinculadas a la Autovía Pamplona-Logroño llevará a cabo según lo dispuesto en la LEY FORAL 21/2001 de 18 se indica en sus correspondientes apartados.

Propuesta de actuaciones / 103 Nº DE ACTUACIÓN:5. la derecha de la N-232. Desde el P.K.8+300 hasta el final, la obra Reforma de la N-111 a su paso por la Urbanización de Zizur vuelve a construirse en variante, pero esta vez por el lado izquier- do. Se reforman igualmente todas las intersecciones, resolviéndo- las mediante enlaces a diferente nivel.

Nº DE ACTUACIÓN:7. Obras complementarias I y II:Variante de Tudela

Las Obras Complementarias I consisten en la construcción de un nuevo vial que resuelva la comunicación peatonal entre el nú- cleo urbano de Tudela,el Hospital Reina Sofía y la nueva Comisaría de la Policía Foral. El nuevo vial peatonal es sensiblemente parale- lo a la carretera N-121-C, salvando mediante dos pasarelas los nuevos ramales construidos en la Variante en el nudo de la carre- tera de Tarazona. La consignación incluida corresponde a la finali- zación de las obras iniciadas durante el año 2002. La reforma de la N-111 a su paso por la Urbanización de Zizur resuelve a distinto nivel la intersección actual, compuesta de dos glorietas a nivel, con salidas hacia la Urbanización y hacia el pueblo de Zizur en cada una de ellas. La reforma consiste en la construcción de una rotonda a nivel con el terreno actual, por debajo del cual pasa la carretera N-111 ya desdoblada, que debe deprimirse. Dicha carretera se enlaza con la glorieta a través de 4 rama- les. Mediante esta solución se separan los tráficos de acceso a Zizur Mayor y el tráfico correspondiente al largo recorrido de la N-111, restituyéndose además una conexión peatonal a nivel en- tre las dos áreas urbanas de Zizur Mayor.

Nº DE ACTUACIÓN:6. Desdoblamiento de la Variante de Tudela en la carretera N-232

Esta actuación recoge la anualidad correspondiente a la finali- zación de las obras de construcción del desdoblamiento de la ca- rretera N-232 Variante de Tudela. El desdoblamiento se construye en sus primeros 4.500 m por el lado derecho de la carretera actual, cambiando al izquierdo en este punto hasta el P.K.6+600.A partir de este punto kilométrico y hasta el 8+300,la obra se construye en variante discurriendo por

104 / II Plan Director de Carreteras de Navarra 2002 - 2009 Nº DE ACTUACIÓN:8.Desdoblamiento de la carretera N-232: Castejón (Intersección A-15)-Tudela-Cortes

El Eje Estratégico del Valle del Ebro a su paso por Navarra es- Navarra viene a confirmar la necesidad de esta actuación. El tá constituido por la Autopista A-68 y la carretera N-232. Este eje desdoblamiento de la carretera N-232 a su paso por Navarra se de comunicación forma parte de la relación entre el País Vasco subdivide en tres tramos: (Bilbao y Vitoria),La Rioja, Navarra,Aragón y Cataluña, siendo una Tramo 1: Intersección con la Autopista A-15/Variante de Tudela, de las zonas de mayor actividad a nivel nacional. con una longitud de 9,8 kms. La situación en cuanto a infraestructuras de carreteras podría Tramo 2: Variante de Tudela (en fase de finalización), con una considerarse resuelta al contar con una autopista y una carretera longitud de 10,7 kms. en paralelo. No obstante, el volumen de tráfico que capta la auto- Tramo 3: Variante de Tudela/Cortes, con una longitud de 15,8 pista A-68 se considera insuficiente y no resuelve los problemas de kms. congestión y seguridad que se registran en la carretera N-232 en Esta actuación corresponde a la transformación del Tramo 1: paralelo. Por la Autopista A-68 circula un tráfico de 9.172 vehícu- A-15/Variante de Tudela y el Tramo 2:Variante de Tudela-Cortes, los/día, con un 12% de vehículos pesados, mientras que por la ca- toda vez que la Variante de Tudela ya está en fase de finalización su rretera N-232 circula un tráfico de 12.060 vehículos/día con un desdoblamiento. En ambos casos se prevé un desdoblamiento de 45% de vehículos pesados. Por otra parte el propio tráfico de agi- la calzada actual y la transformación de todas las intersecciones en tación de las localidades situadas a lo largo del Valle del Ebro en enlaces a distinto nivel.

Propuesta de actuaciones / 105 Nº DE ACTUACIÓN:9.Construcción de la Autovía Subpirenaica Pamplona-Sangüesa-Jaca-Huesca (N-240)

La Autovía Subpirenaica Pamplona-Sangüesa-Jaca-Huesca es Nº DE ACTUACIÓN: 10. uno de los Ejes Estratégicos de comunicaciones de la Comunidad Reforma del enlace de Tafalla-Sur en la Autopista A-15 Foral de Navarra y tiene, entre otros, los siguientes objetivos: • Dar soporte a las comunicaciones de los valles pirenaícos. • Trazar una vía de gran capacidad en la zona oriental de Navarra, sirviendo de eje de comunicaciones a la zona de Sangüesa. • Establecerse como un nuevo eje de comunicaciones de gran capacidad entre el Cantábrico y el Mediterráneo, mediante la conexión del País Vasco, Navarra,Aragón y Cataluña a tra- vés de Pamplona-Huesca-Lérida. El desarrollo de este eje entre Pamplona y Huesca se llevará a cabo de forma simultánea entre el Gobierno de Navarra y el Ministerio de Fomento. La construcción de autovía será de nuevo trazado, si bien apo- yándose en el actual corredor de la N-240 a su paso por el Valle de Elorz. Se prevé dotarla de suficientes enlaces que garanticen la La actuación consiste en la adecuación de la playa de peaje de accesibilidad y la permeabilidad del territorio en su área de in- la A-15 y de la glorieta anexa a la misma en el núcleo de Tafalla. fluencia. En la actualidad, desmontadas las instalaciones de peaje en fe- brero de 1998, el tráfico circula sin restricción por la playa del an- tiguo peaje, si bien, está convenientemente canalizado mediante elementos de balizamiento, encontrándose la zona señalizada co- mo en fase de obras, con velocidad limitada debido a lo forzado

106 / II Plan Director de Carreteras de Navarra 2002 - 2009 del trazado.A continuación existe una doble glorieta, siendo la ma- Nº DE ACTUACIÓN: 12. yor una glorieta partida que envuelve a la menor, obligando dicho Enlace de Sarasa-Iza con la Autopista A-15 diseño a realizar cruces que conllevan considerable peligro. La ac- tuación contempla el encauzamiento del tráfico en la playa de pe- aje por una única calzada delimitada por una zona ajardinada en su parte norte y una barrera flexible que la separa de la zona de ser- vicios de AUDENASA, en su parte sur.Se construirá, asimismo, una única glorieta que englobe todos los movimientos posibles con la carretera N-121, incluído el acceso al polígono industrial.

Nº DE ACTUACIÓN: 11. Enlace del Carrascal en la Autopista A-15

Se trata de una construcción de un nuevo semienlace de la Autopista A-15 en la zona de la Cendea de Iza, de forma que per- mita la conexión de la Autopista de Navarra con la carretera N- 240-A que discurre en paralelo, así como con otras carreteras lo- cales de la zona. Este enlace permitirá la incorporación hacia Pamplona de los vehículos de la zona de la Cendea de Iza y del norte de la carretera N-240-A, así como la salida hacia el norte de vehículos provenientes de Pamplona. Los vehículos que utilicen es- te semienlace estarán sometidos al peaje de la Estación de Sarasa. Para su desarrollo se aprovecharán las infraestructuras e in- Se trata de la construcción de un nuevo semienlace en la tersecciones recientemente construidas en la zona. Autopista A-15 a la altura del puerto del Carrascal, de forma que Las condiciones de construcción y financiación de esta obra se permita la conexión con la carretera N-121 que discurre de deberán convenirse con la concesionaria de la Autopista A-15. forma paralela a la Autopista de Navarra. Este semienlace permitirá la incorporación de vehículos des- Nº DE ACTUACIÓN: 13. de la citada carretera N-121 hacia Pamplona, así como la salida de Enlace de Lodosa a la Autopista A-68 la Autopista A-15 hacia el sur. Los vehículos que accedan por este nuevo enlace estarán su- jetos al peaje de la Estación de Tiebas. El objeto de este enlace es favorecer la entrada y salida de Pamplona a través de la Autopista A-15 evitando los pasos por la travesía de Campanas y de Beriáin. A través de este enlace se podrán incorporar a la Autopista los vehículos procedentes del sur de la N-121 así como los pro- cedentes de las carreteras de Artajona y de Valdizarbe, todo ello mediante la utilización del enlace recientemente construido en la intersección de estas carreteras con la N-121 en el Carrascal. Las Se trata de conectar la red de comunicación en el entorno de condiciones de construcción y financiación de esta actuación de- Lodosa con la Autopista A-68 mediante un nuevo semienlace. berán convenirse con la concesionaria de la Autopista A-15. Dicho semienlace se construirá en el punto de intersección de la carretera NA-123 con la Autopista A-68. El semienlace permitirá los movimientos de salida y entrada a la Autopista en dirección Zaragoza. Los vehículos que utilicen di- cho semienlace estarán sujetos al peaje que se establezca para di- cho tramo. Las condiciones de ejecución de esta obra se deberán convenir con la Administración del Estado (concedente) y con AVASA, concesionaria de la Autopista A-68.

Propuesta de actuaciones / 107 Nº DE ACTUACIÓN: 14. Otras autovías

En esta actuación se recoge la asignación presupuestaria para la construcción de otras autovías, necesarias para completar la Red de Alta Capacidad Navarra. La aplicación de estos recursos deberá concretarse durante la vigencia del presente II Plan Director.

108 / II Plan Director de Carreteras de Navarra 2002 - 2009 Nº DE ACTUACIÓN: 16. Plan de Actuaciones en la N-121: Mejora de perfil e intersección de Barásoain

Modificación del perfil longitudinal en Barasoain y mejora de la intersección. La intersección esta situada en una zona de fuerte pendiente y con un tráfico circulando a elevada velocidad (sobre todo el proveniente de Pamplona), lo que dificulta la salida hacia el Sur en dirección a Tafalla. La tipología actual de la intersección es de carriles centrales de espera e incorporación, y carriles laterales de aceleración y de- celeración. El carril de incorporación hacia Barasoain coincide con la vía lenta de subida.

Nº DE ACTUACIÓN: 17. Paso inferior de Barásoain en el P.K.24,900

13.2 Pamplona-Valle del Ebro

Nº DE ACTUACIÓN: 15. Plan de actuaciones en la N-121: Mejora de perfil e intersección de Garínoain La actuación contempla la construcción de un nuevo paso in- ferior en la carretera N-121, en la localidad de Barásoain, para el Modificación del perfil longitudinal entre los PP.KK.26+100 y paso del tráfico agrícola, mediante una estructura rectangular que 26+600, una vez rebasada la Variante de Barásoain-Garínoain, y sustituye a la que existe en la actualidad, con un ancho y un gálibo mejora de la intersección de Garínoain Sur. estrictos. Se contempla la mejora de la visibilidad del tramo de carre- tera, en una zona de curvas y cambio de rasante. La carretera no dispone de arcén en dicha zona, lo que unido a la falta de carriles de aceleración y deceleración hacen peligrosa dicha intersección.

Propuesta de actuaciones / 109 Nº DE ACTUACIÓN: 18. Plan de actuaciones en la N-121: tramo de la N-121, y la formación de una nueva intersección me- Intersecciones de Pitillas y de Murillo el Cuende diante una rotonda donde confluyan las cuatro carreteras, y que permita la reordenación y distribución del tráfico.

13.3 RIG Pamplona-Francia por Zubiri

Nº DE ACTUACIÓN: 20. Ensanche y mejora de la N-135 entre Zubiri y el Puerto de Ibañeta

Reorganización de la intersección de Pitillas, situada en el P.K. 47+100 y mejora de su perfil longitudinal. Esta intersección re- quiere nuevos carriles de deceleración y aceleración en dirección Pamplona, y una modificación del perfil longitudinal para eliminar la falta de visibilidad que actualmente existe por el cambio de ra- sante una vez rebasada la intersección. La intersección de Murillo el Cuende coincide con un área de Se trata de promover una notable mejora de la carretera N- descanso situada en la margen derecha de la carretera, frente a la 135 a partir de Zubiri, mediante la realización de una Intervención incorporación de la carretera de Pitillas. Extensiva (Tipo E), que haga compatible la reforma de dicha ca- Carece de carriles de deceleración y aceleración en dirección rretera con las condiciones ambientales de la zona y con la inver- Pamplona, y al utilizarse el área de descanso existente como carril sión adecuada a tal fin. de entrada al pueblo, se produce confusión entre los diversos mo- Se programan las obras correspondientes a mejora de plata- vimientos. forma, ensanches localizados y la adecuación general de señaliza- ción, balizamiento y protecciones. Nº DE ACTUACIÓN: 19. Plan de actuaciones en la N-121: El presente Plan Director de Carreteras reconoce la necesidad Variante y mejora de la intersección de Los Abetos de la construcción del denominado Túnel de Erro, así como las va- riantes de circunvalación de Espinal y Burguete. No obstante di- chas actuaciones quedarán plenamente resueltas dentro del pro- yecto de la nueva Vía de Gran Capacidad Navarra-Francia. Por tan- to en el momento actual procede adecuar la toma de decisión so- bre estas actuaciones al avance del mencionado proyecto, debien- do establecerse a medio plazo cuáles serían las fechas y determi- naciones para llevar a cabo estas propuestas.

Nº DE ACTUACIÓN: 21. Convenio Plan Director Roncesvalles

La carretera N-121 en su tramo final junto al Hostal Los Abetos, presenta dos intersecciones muy próximas una de otra. La primera con la NA-134 a Cadreita, y la segunda con la N-134 ha- cia Valtierra y la carretera N-113 a Castejón y Madrid. Se prevé la realización de una variante de trazado en el último

110 / II Plan Director de Carreteras de Navarra 2002 - 2009 El entorno de la Colegiata de Roncesvalles es un lugar de má- La actuación comprende la construcción de una nueva ximo interés turístico, histórico y mediambiental de Navarra. Al Variante en Ostiz mediante la modificación del trazado de la ca- objeto de reordenar el área de Roncesvalles se prevé la realización rretera N-121-A desde la intersección con la localidad de Endériz, de un Plan Director con la participación de varios Departamentos aproximadamente en el P.K. 14+100, hasta el empalme con la N- del Gobierno de Navarra, así como de la propia Colegiata y del 121-A, una vez rebasada la localidad de Ostiz, aproximadamente Ayuntamiento de Roncesvalles. en el P.K.16+300.La longitud del tramo a proyectar es de 3,0 km Una de las actuaciones de dicho Plan Director será la reorde- incluyendo tres estructuras. Esta variante eliminará la circulación nación de la carretera N-135 y la reubicación de la zona de apar- por el casco urbano de Ostiz de los vehículos que utilizan la ca- camiento. La actuación aquí recogida corresponde a la participa- rretera N-121, y facilitar la intersección con la carretera NA-411 ción del Departamento de Obras Públicas, Transportes y de acceso a la Ulzama. Comunicaciones en este Plan Director. Nº DE ACTUACIÓN: 24. Ensanche y mejora de la carretera N-121-A.Tramo Variante de Ostiz-Etulaín 13.4 RIG Pamplona-Francia por Velate Comienzo de la Variante de Olagüe

Nº DE ACTUACIÓN: 22. Ensanche y mejora de la carretera N-121-A.Tramo Túnel de Ezkaba-Enlace de Oricáin

Se trata de la transformación como vía de gran capacidad del tramo de carretera N-121-A entre el final de la Variante de Ostiz y el inicio de la Variante de Olagüe. Esta actuación tiene como objeto la continuidad de la carre- Las características de este tramo de carretera, una vez refor- tera N-121-A entre la salida norte de los nuevos Túneles de mado, serán equivalentes a las adoptadas para la transformación Ezkaba y el tramo de 3 carriles recientemente construido entre del Eje Pamplona-Francia por Velate, e incluirá la reforma de la in- Oricáin y Sorauren. La reforma de este tramo de carretera con- tersección de acceso a Burutain. templará la solución de acceso a la localidad de Oricáin y a la ca- rretera del Valle de . Nº DE ACTUACIÓN: 25. Ensanche y mejora de la carretera N-121-A.Tramo Variante de Olagüe-Ventas de Arraitz Nº DE ACTUACIÓN: 23. Construcción de la Variante de Ostiz en la carretera N-121-A

Propuesta de actuaciones / 111 Se trata de la transformación como Vía de Gran Capacidad del Nº DE ACTUACIÓN: 27. Construcción del Puerto de Velate. tramo de carretera comprendido entre el final de la Variante de Tramo Zozaia-Doneztebe/Santesteban (Tramo 2) Olagüe y el inicio de los túneles de Velate, en Arraiz. Las características de este tramo de carretera reformado se- rán las correspondientes a las adoptadas para la transformación del Eje Pamplona-Francia por Velate, e incluirán la reforma de las intersecciones de Lanz y el acceso al Valle de la Ulzama por Lizaso, así como la Variante de Ventas de Arraiz.

Nº DE ACTUACIÓN: 26. Construcción del Puerto de Velate. Tramo Zozaia-Doneztebe/Santesteban (Tramo 1)

Esta obra del Tramo 2 corresponde al nuevo enlace de Mugairi que distribuye y canaliza los tráficos entre la N-121-A que proceden del Puerto de Velate,y su continuación hacia Doneztebe/Santesteban e Irún, y el inicio de la nueva variante de Mugairi hacia Elizondo y Dantxarinea en la N-121-B. Es un enlace especialmente complejo por la orografía en que debe situarse, salvando la práctica totalidad de los movimientos mediante cruces a distinto nivel.

Nº DE ACTUACIÓN: 28. Construcción del Puerto de Velate. Consiste en la reforma integral de la carretera entre el final Tramo Zozaia-Doneztebe/Santesteban (Tramo 3) de las obras ya realizadas en la carretera N-121-A en el Puerto de Velate y el enlace de Mugairi, con una longitud aproximada de 1,6 km. En su totalidad se ha adoptado una solución en variante al tra- zado actual mejorando además de las características geométricas de planta y alzado la sección transversal. El trazado se separa de la actual carretera, estando siempre a su derecha, en el sentido Pamplona-Doneztebe/Santesteban. La ac- tual carretera queda así como vial de servicio para el acceso a las diversas fincas existentes en esa margen y a la localidad de Zozaia. El enlace de Zozaia, se ha realizado mediante un paso inferior. La práctica totalidad del nuevo tramo de carretera discurre por la margen derecha de la Regata de Marín.

El Tramo 3 conforma un trazado de la N-121-A entre Mugairi y Doneztebe/Santesteban. Se inicia en el nuevo enlace de Mugairi mediante la perforación del túnel de Oieregui, de 530 m de longi- tud. Una vez superado el túnel, el trazado discurre por la margen izquierda del río Bidasoa hasta cruzar tanto este río como la ac- tual carretera N-121-A en Narbarte, donde se construye un enla- ce completo para la conexión con dicha carretera, que seguirá manteniendo el tráfico de la carretera NA-170 de Leitza a Doneztebe/Santesteban en dirección Pamplona, y en particular con Legasa. La nueva carretera discurre a media ladera hasta su- perar el acceso a Doneztebe/Santesteban cuya intersección se re- suelve con un semienlace en dirección Irún.

112 / II Plan Director de Carreteras de Navarra 2002 - 2009 Nº DE ACTUACIÓN: 29. Construcción de Arrigaztelu Se construirán túneles y viaductos a lo largo del eje para conseguir una en la Carretera N-121-A.Tramo Variante de Sumbilla-P.K.59+500 mejora sensible del trazado respetando escrupulosamente el entorno ambiental y paisajístico de la zona por la que discurre el rio Bidasoa.

Nº DE ACTUACIÓN: 31. Carretera N-121-A. Tramo Bera/Vera de Bidasoa-Endarlatsa

El nuevo tramo de carretera se encuentra situado en el tér- mino municipal de Sumbilla entre los P.K. 58 y 60 de la carretera N-121-A, a continuación de la Variante de Sumbilla. El nuevo tra- zado tiene una longitud de 1,9 km. Consta de una intersección situada en el inicio, a partir de la Se trata de la transformación como vía de gran capacidad del cual se construye un viaducto sobre el río Bidasoa, discurriendo la tramo de carretera N-121-A comprendido entre el final de la nueva carretera por la margen izquierda de dicho río. En su tramo Variante de Bera/Vera de Bidasoa y el límite de la Comunidad final vuelve a cruzar el río Bidasoa y se incorpora al nuevo túnel Foral de Navarra en Endartlaza. de Arrigaztelu que tiene una longitud de 248 m. Las características de la nueva carretera, con una longitud Este nuevo tramo de carretera conecta con el correspon- aproximada de 3 kms serán los correspondientes a la transforma- diente al tramo ya reformado del nuevo túnel de Larrakaitz. ción de vía de gran capacidad del Eje Pamplona-Francia por Velate. La obra concluye con la construcción de un nuevo puente so- Nº DE ACTUACIÓN: 30. Carretera N-121-A. bre el río Bidasoa en la muga entre Navarra y el País Vasco, cuya Tramo Ventas de -Bera/Vera de Bidasoa construcción deberá convenirse con la Diputación Foral de Guipúzcoa. El Gobierno de Navarra, negociará con la Diputación Foral de Guipúzcoa la resolución del tramo Endarlarza-Behobia, de manera que su mejora esté finalizada para el año 2007.

Nº DE ACTUACIÓN: 32. Carretera N-121-A.Tramo Endarlatsa-Behobia

Esta actuación comienza a partir del tramo ya finalizado del Túnel de Larrakaitz, y finaliza en la Variante de Bera/Vera de Bidasoa. La actuación consiste en el ensanche y mejora de la ca- rretera en su tramo comprendido entre Ventas de Igantzi y Bera/Vera de Bidasoa con las características a la transformación de vía de gran capacidad del Eje Pamplona-Francia por Velate. La actuación contempla la construcción de enlaces a distinto Esta actuación está encaminada a dar continuidad a todas las nivel para las localidades de Igantzi y , y Lesaca. actuaciones programadas en el eje de la N.121-A .

Propuesta de actuaciones / 113 Dicho tramo de carretera, que soporta el mayor volumen de Nº DE ACTUACIÓN: 35. tráfico de todo el eje Pamplona-Francia por Velate, debe ser trans- Variante de Irurita-Elizondo en la carretera N-121-B formado con las mismas características que el resto del eje de Velate, debiendo contar con calzada desdoblada en su último tra- mo correspondiente al polígono de Zaisa. El tramo de carretera N-121-A entre Enderlatsa e Irún forma parte de la Red de Carreteras de Navarra, si bien está ubicada en territorio de Guipúzcoa.Para ello está previsto el convenir con la Diputación de Guipúzcoa las actuaciones a realizar en dicho itinerario.

Nº DE ACTUACIÓN: 33. Construcción de la Variante de Oronoz-Mugairi, en la carretera N-121-B

Con esta actuación se completa la continuidad en el trazado en el tramo con más tráfico del Valle del Baztán. Se considera co- mo la prolongación de las variantes de Mugairi y de Arraioz y abar- caría las poblaciones de Irurita, Elizondo y Elbete. La actuación circunvala, por el Norte, las localidades de Irurita y Elizondo-Elbetea, estando contemplado en el trazado el desarrollo urbanístico del Valle de Baztán.

Nº DE ACTUACIÓN: 36. Ensanche y mejora de la carretera N-121-B.Tramo: Urdax-Dantxarinea La variante se sitúa al este del casco urbano de Oronoz- Mugairi, bordeando la ladera del monte, iniciándose en el nuevo enlace de Mugairi, la nueva variante finalizada sobre la actual N- 121-B en el término de Orbidea. La longitud total de la nueva obra es de 1.685 m, con un ahorro de recorrido de 845 m, siendo el objetivo fundamental de la actuación el evitar el tráfico de paso por el interior de la localidad, conjuntamente con la variante de la N-121-A. La variante contempla la construcción de un túnel de 427 m de longitud, así como la construcción de un nuevo puente sobre el río Baztán de 136 m de longitud, y la reforma de la inter- sección de acceso a Orbidea.

Nº DE ACTUACIÓN: 34. Construcción de las obras complementarias a la Variante de Oronoz-Mugairi, en la carretera N-121-B (Intersección Orabidea) El tramo de carretera N-121-B entre Urdax y la frontera con Francia-Dantxarinea registra un elevado índice de tráfico que coin- La actuación consiste en la adecuación del nudo Este, median- cide con la intensa actividad comercial de esa zona fronteriza. te la incorporación de un proyecto de dicha intersección existen- Esta actuación prevé el reordenar y ampliar la capacidad de te del Servicio de Conservación. La nueva intersección de acceso circulación en dicho entorno fronterizo del tramo final de la ca- a Orbidea permitirá el acceso a las canteras. rretera N-121-B.

114 / II Plan Director de Carreteras de Navarra 2002 - 2009 13.5 RIG Pamplona-Irurtzun • Mejora de la intersección de Sarasate Se trata de la construcción de un carril de aceleración, en di- Nº DE ACTUACIÓN: 37. Conjunto de actuaciones para la mejora rección a Irurzun, y de la mejora del balizamiento y señaliza- de la capacidad y la seguridad vial en la N-240-A (I) ción en la zona de influencia de la intersección.

• Mejora de la intersección de Errotazar Se trata de canalizar los accesos a las fábricas de Norton, Aluminios Jealser y Carrocerías Errotazar mediante la for- mación de una nueva intersección.

• Control de accesos a hostal y Residencia de Ancianos en Sarasa (P.K.11,7) Se trata de ordenar los accesos al Hostal y Residencia de Ancianos existentes, los cuales carecen en la actualidad de entradas y salidas ordenadas o canalizadas. La actuación consiste en la construcción de isletas que ca- nalicen el tráfico, y de nuevos carriles de deceleración y ace- leración, con la señalización correspondiente. El Plan de actuaciones para la mejora de la capacidad y la se- guridad vial en la N-240-A comprende las siguientes actuaciones: • Control de accesos a hostal y gasolinera (P.K.15,0) Se trata de ordenar los accesos a la zona de servicios exis- • Aumento longitud vía lenta de Añézcar tente, compuesta por una gasolinera y un restaurante en Se trata de la ampliación de la longitud del tercer carril en la sentido a Irurzun y por una explanada de aparcamiento en zona de Añézcar, adelantando su inicio en unos 400 metros la margen contraria.Se trata de una zona especialmente con- y prolongándose en unos 150 metros a partir del actual pun- flictiva en cuanto a trazado y seguridad vial. to final para favorecer la circulación de los vehículos pesados La actuación consiste en la construcción de isletas que ca- en relación a la calzada principal. nalicen el tráfico, en las dos márgenes de la carretera, y de Esta actuación mejora la capacidad de circulación, ya que po- nuevos carriles de deceleración y aceleración, con la señali- sibilita el adelantamiento en la zona del comienzo de la vía zación correspondiente. lenta, así como la seguridad vial en la zona final del actual ca- rril de vehículos lentos. • Modificación del perfil longitudinal (P.K.7,3) (Polígono Industrial) • Nueva vía lenta P.K. 14,2-15,1, dirección Irurtzun La actuación consiste en la modificación del perfil longitudi- Se trata de la construcción de un tercer carril de 900 me- nal de la carretera al objeto de mejorar la visibilidad de cru- tros, iniciándose en Erice de Iza y finalizando después del pa- ce en la salida del Polígono Industrial existente en la margen so inferior existente. derecha de la carretera. Con esta actuación se permite el adelantamiento en un tra- mo donde los vehículos pesados disminuyen fuertemente su • Modificación del perfil longitudinal (P.K.10,7) velocidad en rampa. (Intersección Arístregui) La actuación consiste en la rectificación del perfil longitudi- • Modificación del perfil longitudinal P.K. 15,6-16,2 nal, para poder tener suficiente visibilidad desde el punto al- (Intersección Sarasate) to de la intersección. Se trata de la eliminación de dos cambios de rasante, resul- tando una nueva zona de unos 800 m con posibilidad de • Control de accesos a gasolinera (P.K.11,3) adelantamiento. Se trata de ordenar los accesos a las dos gasolineras exis- Al mismo tiempo, se eliminan zonas de rampa del 6-7% de tentes en ambas márgenes de la calzada, separando los trá- pendiente, estableciendo una pendiente uniforme del 3,6%. ficos procedentes del carril de aceleración de la intersección de Sarasa. • Mejora de la intersección de Arístregui Se trata de la construcción de carriles de aceleración y de la mejora del balizamiento y señalización en la zona de influen- cia de la intersección.

Propuesta de actuaciones / 115 Nº DE ACTUACIÓN: 38. Conjunto de actuaciones 13.6 Pamplona-Logroño complementarias para la mejora de la capacidad y la seguridad vial en la N-240-A (II) Nº DE ACTUACIÓN: 39. Viana-Límite provincial

• Nueva vía lenta P.K. 14,5, dirección Pamplona Esta actuación está comprendida entre las obras de construc- Se trata de la construcción de un tercer carril de 900 m de ción y reforma de varias carreteras locales en el entorno de la longitud desde el paso inferior existente hasta Erice de Iza. Autovía Pamplona-Logroño. Consiste en la mejora de la carretera Con esta actuación se permite el adelantamiento en un tra- N-111 en el tramo comprendido entre Viana y el límite de la mo donde los vehículos pesados disminuyen fuertemente su Comunidad Foral. velocidad. Se trata de una actuación de mejora de la sección y el traza- do de la actual carretera en un tramo de 4.170 m. Su actual sec- • Modificación del perfil longitudinal en la intersección ción (7/8) se transformará en una sección 7/10, mejorando los de Ariz (P.K.12,4) cambios de rasante de escasa visibilidad. El cruce de acceso a Viana Se trata de la eliminación de un cambio de rasante en el P.K. se transformará en una glorieta cerrada. 12,4, rebajando la rasante de 4 m en el punto más alto. La ejecución de esta obra será llevada a cabo por parte del Las mejoras producidas por esta actuación son la mejora de concesionario de forma simultánea e inseparable a la construcción la visibilidad desde el cruce de Ariz (en una longitud de 1 km) del Tramo 4 (Estella-) de la nueva Autovía. y el aumento de la zona de adelantamiento al eliminar el ci- tado cambio de rasante. 13.7. Red de interés de la Comunidad Foral • Mejora de las Intersecciones de Loza, , Añézcar, Sarasa y otras Nº DE ACTUACIÓN: 40. Estella-Dicastillo Las actuaciones en dichas intersecciones consisten en la me- jora de balizamiento y de la señalización vertical,así como en la prolongación de los carriles de deceleración y en la cons- trucción de carriles de aceleración.

• Modificación del perfil longitudinal en la entrada a Erice Se trata de rebajar la calzada a la entrada a Erice para mejo- rar la visibilidad de la nueva intersección.

Esta actuación está comprendida entre las obras de construcción y reforma de varias carreteras locales en el entorno de la Autovía Pamplona-Logroño. Consiste en la modificación

116 / II Plan Director de Carreteras de Navarra 2002 - 2009 parcial del trazado de la carretera NA-122 , en el tramo Estella- Nº DE ACTUACIÓN: 43. Ensanche y mejora Dicastillo, en la que ya se ha actuado en algunos tramos, los cuales de la carretera NA-132.Tramo Alto de Lerga-Eslava ya se encuentran reformados. La ejecución de esta obra será llevada a cabo por parte del concesionario de forma simultánea e inseparable a la construcción del Tramo 4 (Estella-Los Arcos) de la nueva Autovía.

Nº DE ACTUACIÓN: 41. Dicastillo-Allo

Esta actuación, forma parte de la mejora del eje de conexión entre Tafalla y Sangüesa. Esta mejora se inició con las obras, ya realizadas, de los tramos Tafalla-San Martín de Unx y San Martín de Unx-Alto de Lerga. La longitud total de la obra de ensanche y mejora de la plataforma es de 5,1 km dividida en dos tramos: • Primer tramo: Desde el Alto de Lerga hasta el comienzo de Esta actuación está comprendida entre las obras de construc- la travesía de Lerga, con una longitud de 3,2 kms. ción y reforma de varias carreteras locales en el entorno de la • Segundo tramo: Desde el final de la travesía de Lerga hasta Autovía Pamplona-Logroño.Consiste en la modificación parcial del el término municipal de Eslava, con una longitud de 1,9 kms. trazado de la carretera NA-122 en el tramo Dicastillo-Allo, en la que ya se ha actuado en algunos tramos, los cuales ya se encuen- Nº DE ACTUACIÓN: 44. Ensanche y mejora de la carretera tran reformados. La ejecución de esta obra será llevada a cabo por NA-132.Tramo Eslava-Variante de Sada parte del concesionario de forma simultánea e inseparable a la construcción del Tramo 4 (Estella-Los Arcos) de la nueva Autovía.

Nº DE ACTUACIÓN: 42. Tu dela-Ejea de los Caballeros

Se trata el ensanche y mejora de la carretera NA-120 entre Tudela y el límite de provincia, mediante la aplicación de la plata- forma y correcciones puntuales de trazado. No se propone una actuación de más alcance debido al carácter ambientalmente pro- tegido de la zona que atraviesa la carretera.

Propuesta de actuaciones / 117 Con el nuevo trazado de la carretera se busca dar continui- Logroño. Con la construcción de la Variante de Mendavia se elimi- dad a las características del Eje Tafalla-Sanguesa mejorando las ca- nan las dificultades que el paso de la carretera NA-134 genera en racterísticas geométricas de la carretera existente. la travesía de dicha localidad y, a su vez, se reparan de dicha carre- La longitud total de la obra de ensanche y mejora de la plata- tera los tráficos propiamente urbanos. forma es de 9,0 kms y se desarrolla entre la población de Eslava y Esta Variante está prevista en el avance de las Normas el comienzo de la Variante de Sada. Urbanísticas Comarcales de la Ribera Alta.

Nº DE ACTUACIÓN: 45. Ensanche y mejora Nº DE ACTUACIÓN: 47. Eje del Ebro:Variante de Lodosa de la carretera NA-132.Tramo Variante de Sada-Aibar en la carretera NA-134

Con el nuevo trazado de la carretera se busca dar continui- Al igual que en la actuación anterior, se trata de una variante dad a las características del Eje Tafalla-Sanguesa mejorando las ca- en la carretera NA-134. El trazado de la Variante de Lodosa se re- racterísticas geométricas de la carretera existente. coge en el avance de las Normas Urbanísticas Comarcales de la La longitud total de la obra de ensanche y mejora de la carre- Ribera Alta y permitirá circunvalar dicha población por el noreste, tera es de 3,0 kms y se desarrolla entre el final de la Variante de discurriendo paralela al río Ebro. Sada y la localidad de Aibar. La Variante conectará también con las carreteras NA-129 (Sesma-Lodosa) y NA-6221 (Lodosa-) Nº DE ACTUACIÓN: 46. Eje del Ebro:Variante de Mendavia en la carretera NA-134 Nº DE ACTUACIÓN: 48. Eje del Ebro:Variante de Andosilla en la carretera NA-134

El trazado de la Variante de Andosilla se propone en el Avance La nueva Variante de Mendavia tiene como objeto el mejorar de las Normas Urbanísticas Comarcales de la Ribera Alta, y per- las características y continuidad de la carretera NA-134 Eje del mitirá circunvalar dicha población por el suroeste, discurriendo Ebro, como vía vertebradora de la margen izquierda del río Ebro. paralela al río Ega. La nueva variante conectará con la NA-122 La Variante de Mendavia tiene previsto su trazado por la zona (Estella-) en la localidad de Cárcar, por lo que también noreste de la localidad y permitirá la conexión con la carretera podrá utilizarse como Variante de Andosilla en la citada carretera NA-6310 de acceso a Lazagurría y a la nueva Autovía Pamplona- NA-122.

118 / II Plan Director de Carreteras de Navarra 2002 - 2009 Nº DE ACTUACIÓN: 49. Eje del Ebro:Variante de Azagra Nº DE ACTUACIÓN: 51. Eje del Ebro:Variante de Milagro en la carretera NA-134 en la carretera NA-134

Al igual que en las actuaciones anteriores,se trata de construir El trazado de la Variante de Milagro se encuentra definido en una variante de la carretera NA-134 que evite el paso por la lo- el Avance de las Normas Urbanísticas Comarcales de la Ribera calidad de Andosilla. Baja y permitirá circunvalar dicha población por el suroeste. El trazado de la variante se define en el Avance de las Normas La construcción de esta Variante lleva implícita la construcción Urbanísticas Comarcales de la Ribera Alta,y circunvalará dicha po- de un nuevo puente sobre el río Aragón. blación por el Noreste, discurriendo paralela al río Ebro. Nº DE ACTUACIÓN: 52. Nº DE ACTUACIÓN: 50. Eje del Ebro: Ensanche y mejora Eje del Ebro:Variante de Valtierra en la carretera NA-134 de la carretera NA-134.Tramo Milagro-Cadreita: Enlace con la carretera NA-115 a la intersección con la NA-660

La construcción de la Variante de Valtierra se incluye en el Avance de las Normas Urbanísticas Comarcales de la Ribera Baja. De toda la longitud de la carretera NA-134, únicamente que- La actual travesía de Valtierra tiene una longitud superior a los da por mejorar el tramo objeto de esta actuación, que une el cru- tres kilómetros, constituyendo uno de los puntos más conflictivos ce con la carretera NA-115 (Peralta-Rincón de Soto) con el cru- de la carretera NA-134. ce con la carretera NA-660 en término de Cadreita. La actuación se ha dividido en dos tramos: Desde la carretera Nº DE ACTUACIÓN: 53. NA-115 hasta Milagro, y desde Milagro a la intersección con la ca- Eje del Ebro:Variante de Arguedas en la carretera NA-134 rretera NA-660. Cabe destacar en el primer tramo la realización de una glorieta partida que dará acceso al Polígono Industrial. La variante de Arguedas tiene previsto su trazado por el su- roeste de la localidad. Con la construcción de esta variante se eli- minan las dificultades que el paso de la carretera NA-134 genera

en la travesía de la localidad. (MAPA EN LA PÁGINA SIGUIENTE)

Propuesta de actuaciones / 119 La actuación consiste en la construcción de un nuevo puente sobre el río Ebro que unirá dos áreas de gran actividad industrial y comercial evitando los actuales desplazamientos hasta el puente de Lodosa o hasta Logroño para cruzar el Ebro.

Nº DE ACTUACIÓN: 56. Ensanche y mejora de la carretera NA-140 entre Auritz/Burguete y Ezcároz

Nº DE ACTUACIÓN: 54. Variante Este de Tudela.Nuevo puente sobre el río Ebro

El tramo de la carretera NA-140 situado entre Auritz/Burguete y Ezcároz no reúne las suficientes características geométricas y homogéneas de plataforma y trazado que propor- cione unos niveles adecuados de funcionalidad. El entorno en el que se sitúa, obliga a tener especial cuidado en su integración ambiental, minimizando los impactos negativos que se puedan producir con las obras de reforma de este vial, sin perder por ello la funcionalidad de la carretera. Debe tenerse Esta actuación recoge la construcción de la Variante de Tudela igualmente en consideración la compleja orografía de los terrenos por el Este, así como de un nuevo puente sobre el río Ebro. por los que discurre esta carretera. Es por ello, que la actuación El tramo a construir,de 5,5 kilómetros de longitud, evita el pa- propuesta consistirá en una Intervención Extensiva (Tipo E). so del tráfico de largo recorrido por el actual puente sobre el Atendiendo a las especiales características de la carretera y Ebro, y por el casco urbano de Tudela. La variante tendrá su inicio de la zona se realizará la siguiente intervención: en la carretera NA-134 (Eje del Ebro) y finalizará en la N-232 • Establecer una plataforma mínima de 6/6 en todo el reco- (Logroño-Zaragoza) en el enlace de . rrido, mediante la implantación de cunetas pisables. Al constituirse en circunvalación oriental de Tudela,distribuirá • Acometer cambios puntuales de trazado donde sea factible. los tráficos entre la NA-134 (Eje del Ebro), NA-125 (Tudela-Ejea • Mejorar sistemas de drenaje, acondicionar travesías y reor- de los Caballeros), NA-126 (Tudela-Tauste) y la N-232. denar accesos, sobreanchos en curvas, etc. Como complemento de esta actuación, a lo largo del Plan • Mejora en señalización, protección y balizamiento. Director se confeccionarán los estudios para una futura Variante Norte de Tudela. Nº DE ACTUACIÓN: 57. Ensanche y mejora de la carretera NA-140 entre Ochagavía e Isaba Nº DE ACTUACIÓN: 55. Puente sobre el río Ebro: Mendavia-Agoncillo El tramo de la carretera NA-140 situado entre Ochagavía e Isaba no reúne las suficientes características geométricas y homo- géneas de plataforma y trazado que proporcione unos niveles ade- cuados de funcionalidad. El entorno en el que se sitúa, obliga a tener especial cuidado en su integración ambiental, minimizando los impactos negativos que se puedan producir con las obras de reforma, sin perder por ello la funcionalidad de la carretera. Debe tenerse igualmente en

120 / II Plan Director de Carreteras de Navarra 2002 - 2009 Nº DE ACTUACIÓN: 59. Ensanche y mejora de la carretera NA-170: Leitza-Doneztebe/Santesteban

consideración la compleja orografía de los terrenos por los que discurre esta carretera. Es por ello, que la actuación propuesta consistirá en una Intervención Extensiva (Tipo E). El tramo de la carretera NA-140 situado entre Leitza- Atendiendo a las especiales características de la carretera y Doneztebe/Santesteban no reúne las suficientes características de la zona se realizará la siguiente intervención: geométricas y homogéneas de plataforma y trazado que • Establecer una plataforma mínima de 6/6 en todo el reco- proporcione unos niveles adecuados de funcionalidad. rrido, mediante la implantación de cunetas pisables. El entorno en el que se sitúa, obliga a tener especial cuidado • Acometer cambios puntuales de trazado donde sea factible. en su integración ambiental, minimizando los impactos negativos • Mejorar sistemas de drenaje, acondicionar travesías y reor- que se puedan producir las obras de reforma, sin perder por ello denar accesos, sobreanchos en curvas, etc. la funcionalidad de la carretera. Debe tenerse igualmente en con- • Mejora en señalización, protección y balizamiento. sideración la compleja orografía de los terrenos por los que dis- curre esta carretera. Es por ello, que la actuación propuesta con- Nº DE ACTUACIÓN: 58. sistirá en una Intervención Extensiva (Tipo E). Ensanche y mejora de la carretera NA-150 entre la Variante de Aós y Murillo de Lónguida Atendiendo a las especiales características de la carretera y de la zona se realizará la siguiente intervención: • Establecer una plataforma mínima de 6/6 en todo el reco- rrido, mediante la implantación de cunetas pisables. • Acometer cambios puntuales de trazado donde sea factible. • Mejorar sistemas de drenaje, acondicionar travesías y reor- denar accesos, sobreanchos en curvas, etc. • Mejora en señalización, protección y balizamiento. Estas actuaciones se llevarán a cabo en los tramos de carre- tera pendientes de reformar.

Nº DE ACTUACIÓN: 60. Construcción de una nueva rotonda en Leitza

Con esta actuación se pretende dar continuidad y concluir la reforma del itinerario entre Aoiz y . Se trata de la realiza- ción de obras de ensanche y mejora del trazado en el tramo Villaveta-Murillo de Lónguida, comprendido entre los PP.KK. 19+500-24+000, además del ensanche y recalce del puente sobre el río Irati en Aós. Se han previsto variantes de trazado en las localidades de Aós La actuación consiste en la construcción de una nueva roton- y Murillo, conectando la primera con el acceso al Polígono da en la carretera NA-170, en Leitza, la cual dará acceso al polígo- Ganadero de Aoiz. no industrial existente y a una futura calle de dicha localidad.

Propuesta de actuaciones / 121 13.8 Red Comarcal Nº DE ACTUACIÓN: 63. Ensanche y mejora de la carretera NA-124 entre Caparroso y Santacara Nº DE ACTUACIÓN: 61. Ensanche y mejora de la carretera NA-115 entre Tafalla y Peralta

Se trata de una actuación de ensanche y mejora de la carre- tera NA-124 entre Caparroso y Santacara que proporcione a es- ta carretera unas adecuadas condiciones de funcionalidad, tanto en plataforma como en trazado en planta y alzado.

Nº DE ACTUACIÓN: 64. Ensanche y mejora de la carretera NA-124 entre Santacara y Murillo el Fruto

Se trata de una actuación de ensanche y mejora de la carre- tera NA-114 entre Tafalla y Peralta que proporcione a esta carre- tera unas adecuadas condiciones de funcionalidad, tanto en plata- La actuación contempla el ensanche de la carretera, dotándo- forma como en trazado en planta y alzado. la de arcenes y elementos de seguridad, desde la salida de la zona urbana de Santacara hasta el inicio de la Variante de Murillo el Nº DE ACTUACIÓN: 62. Ensanche y mejora de la carretera Fruto. NA-115 entre Peralta y Rincón de Soto Nº DE ACTUACIÓN: 65. Ensanche y mejora de la carretera NA-124 entre Murillo el Fruto y Carcastillo

La actuación corresponde al ensanche y mejora de la carrete- ra NA-124 en un tramo de 2 km de longitud, desde la localidad de Se trata de una actuación de ensanche y mejora de la carre- Carcastillo. La actuación contempla la construcción de la Variante tera NA-114 entre Peralta y Rincón de Soto que proporcione a de Murillo el Fruto,al objeto de eliminar el paso de vehículos a tra- esta carretera unas adecuadas condiciones de funcionalidad, tanto vés de la actual travesía, cuya anchura es insuficiente para garanti- en plataforma como en trazado en planta y alzado. zar unas adecuadas condiciones de funcionalidad.

122 / II Plan Director de Carreteras de Navarra 2002 - 2009 Nº DE ACTUACIÓN: 66. Ensanche y mejora las características de la sección transversal procurando ajustes de la carretera NA-128 entre Marcilla y Peralta moderados en planta y alzado, de tal manera que en su conjunto, aumente la comodidad y seguridad de los usuarios y se conforman unas características homogéneas para el conjunto de este tramo de carretera.

Nº DE ACTUACIÓN: 69. Modificación del trazado y mejora de la carretera NA-234 entre Campanas y Yárnoz

Se trata de una actuación de ensanche y mejora de la carre- tera NA-128 entre Marcilla y Peralta que proporcione a esta ca- rretera unas adecuadas condiciones de funcionalidad, tanto en pla- taforma como en trazado en planta y alzado.

Nº DE ACTUACIÓN: 67. Ensanche y mejora de la carretera NA-178.Tramo Esparza-Ezcároz

La carretera de comunicación entre las poblaciones de Campanas y Yárnoz no reúne las suficientes características geo- métricas para garantizar los adecuados niveles de accesibilidad. Se realizará la modificación del trazado y ensanche de la pla- taforma en ese tramo. Su trazado está afectado por el Canal de Navarra en cuyo proyecto están previstas las modificaciones de los tramos afectados. Esta actuación tiene por objeto concluir la reforma de la ca- rretera NA-178 en su trazado a lo largo del Valle de Salazar. Nº DE ACTUACIÓN: 70. Ensanche y mejora La obra incluye reformas en el ancho de la plataforma y ade- de la carretera NA-534 entre Aibar y Cáseda cuaciones en planta y alzado para dotar a este tramo de carrete- ra, de 5 kms de longitud, de unas características homogéneas al resto del Eje.

Nº DE ACTUACIÓN: 68. Acondicionamiento y Ensanche de la carretera NA-214 de Navascués a Burgui Tramo Navascués-Alto de las Coronas

La carretera NA-534 constituye un eje importante de comu- nicaciones en la Comarca de Sangüesa. Entre las poblaciones de Aibar y Cáseda no reúne las suficientes características geométri- Las obras objeto de esta actuación corresponden al tramo en- cas para garantizar los adecuados niveles de accesibilidad. tre Navascués y Alto de Las Coronas, de forma que se concluya Se propone realizar la modificación del trazado y ensanche de en su totalidad el tramo Navascués-Burgui. Se pretende mejorar la plataforma en ese tramo.

Propuesta de actuaciones / 123 Nº DE ACTUACIÓN: 71. Variante de Enériz, Nº DE ACTUACIÓN: 73. en la carretera NA-601 de Campanas a Puente la Reina Nueva conexión Autovía Logroño-Mendigorría

Esta actuación está comprendida entre las obras de construc- ción y reforma de varias carreteras locales en el entorno de la Autovía Pamplona-Logroño. Se sitúa en el Tramo 2 Variante de Puente la Reina y consiste en la construcción de un nuevo tramo La carretera NA-601 entre Puente La Reina y el Carrascal da de carretera de 580 metros de longitud que conecta la Autovía soporte a la Comarca de Valdizarbe y se utiliza como vía de cone- con la carretera NA-6030 (Mendigorría-Tafalla). xión entre la carretera N-111 y la N-121. Esta carretera ha sido reformada a excepción del tramo de la Variante de Enériz. Nº DE ACTUACIÓN: 74. Ensanche y mejora La actual travesía de Enériz tiene una anchura máxima de pla- de la carretera NA-601 entre Puente la Reina y Mendigorría taforma de 6,00 m sin arcenes y discurre por el centro de la loca- lidad de Enériz, en donde existen estrechamientos que dificultan el paso de dos vehículos en sentido contrario. La longitud total de la nueva variante es de 2.600 m, discu- rriendo por el norte de la localidad. Sus características de trazado en planta y alzado serán homogéneas con el resto de la carretera.

Nº DE ACTUACIÓN: 72. Nueva conexión Autovía Logroño-Obanos

El tramo objeto de esta actuación tiene una estricta anchura de plataforma, sin arcenes y discurre entre las poblaciones de Puente la Reina y Mendigorría. La longitud total de la obra sobre la carretera NA-601 es de 5.000 m. Se trata de proceder a las obras de reforma de esta carrete- ra de forma que se potencie como vía de comunicación de la zo- na de Mendigorría con la Autovía Pamplona-Estella-Logroño.

Nº DE ACTUACIÓN: 75. Esta actuación está comprendida entre las obras de construc- Ensanche y mejora de la carretera NA-601 entre Larraga y Lerín ción y reforma de varias carreteras locales en el entorno de la Autovía Pamplona-Logroño. Consiste en la construcción de un nuevo tramo de carretera de 3.220 metros de longitud que discu- rre totalmente en variante, y conecta la Autovía con la carretera NA-601 (Campanas-Puente la Reina), dando acceso a la localidad de Obanos desde la Autovía. La actuación contempla la construc- ción de un enlace. La ejecución de esta obra será llevada a cabo por parte del concesionario de forma simultánea e inseparable a la construcción del Tramo 1 (Zizur-Puente la Reina) de la nueva Autovía.

124 / II Plan Director de Carreteras de Navarra 2002 - 2009 El tramo objeto de esta actuación tiene una estricta anchura Nº DE ACTUACIÓN: 78. Ensanche y mejora de la carretera de plataforma sin arcenes, y discurre entre las poblaciones de NA-624 entre Altos de Peralta y Andosilla Larraga y Lerín.La longitud total de la obra sobre la carretera NA- 601 es de 5.000 m. Esta actuación tiene como objeto el concluir la reforma de la carretera entre Lerín y Larraga. (MAPA EN LA PÁG. SIGUIENTE)

Nº DE ACTUACIÓN: 76. Nueva carretera Lerín-Sesma

Se realizará el ensanche y mejora de la carretera de conexión de Peralta y Andosilla, en su tramo comprendido entre Altos de Peralta y Andosilla, mediante una actuación que contempla la am- pliación de la plataforma y la reforma localizada del trazado en planta y alzado. Se trata de la construcción de un nuevo tramo de carretera que unirá, en línea recta, las localidades de Lerín y Sesma, siguien- Nº DE ACTUACIÓN: 79. do el actual trazado de un camino local. Este nuevo trazado, con Ensanche y mejora de la carretera NA-632 Viana-Recajo una longitud de 10 kilómetros, constituirá la vía más corta entre estas dos localidades que, con el actual sistema viario, distan entre sí 22 kilómetros.

Nº DE ACTUACIÓN: 77. Ensanche y mejora de la carretera NA-624 entre Peralta y Altos de Peralta

Se trata de reforma el tramo inicial de lacarretera NA-632 Viana Recajo en su tramo coincidente con el Polígono Industrial de Viana, de forma que se concluya la reforma de la carretera en su totalidad.A través de este tramo de carretera se facilita, igual- mente, el acceso al Polígono Industrial de Viana.

Nº DE ACTUACIÓN: 80. Ensanche y mejora de la carretera NA-660 entre Venta de Arlás y Marcilla

Esta actuación contempla la continuación del ensanche y me- jora de la carretera de conexión de Peralta y San Adrián,en su tra- mo comprendido entre Peralta y los Altos de Peralta, al objeto de dar continuidad al tramo ya reformado entre Altos de Peralta y San Adrián. La nueva actuación consiste en mejoras de trazado y ensanche de la plataforma.

Propuesta de actuaciones / 125 El objeto de esta actuación es realizar el ensanche y mejora Nº DE ACTUACIÓN: 83. Ensanche y mejora de la carretera NA-660 entre Venta de Arlás y Marcilla. La longitud de la carretera NA-3041 Tulebras-Barilla-Ablitas total de la obra sobre la carretera NA-660 es de 5.000 m.

Nº DE ACTUACIÓN: 81. Corella-Cintruénigo

Ensanche y mejora de la carretera local de conexión entre Tulebras (cruce con la carretera N-121-C),Ablitas y Barillas,así co- mo el ramal desde Barillas hasta el límite con Aragón, de acceso a la localidad de Malón. En la actualidad no reúne las suficientes ca- racterísticas geométricas que proporcionen los niveles adecuados de accesibilidad. La actuación contempla la construcción de un pa- so elevado sobre el antiguo ferrocarril de Tudela a Tarazona, con- Se trata de construir una carretera de nuevo trazado que co- vertido en la actualidad en vía verde. necte la carretera NA-161 de Rincón de Soto a Corella, con la N- 113, de Pamplona a Madrid, para evitar así el paso por Corella. Nº DE ACTUACIÓN: 84. Ensanche y mejora La actuación lleva implícita la construcción de un nuevo puen- de la carretera NA-4000, de Lesaca a Oiartzun te sobre el río Alhama, considerando la posibilidad de realizarse el nuevo trazado por el denominado “camino del partidero” y el tér- mino de Guarde.

13.9 Red Local

Nº DE ACTUACIÓN: 82. Ensanche y mejora de la carretera NA-2400 Valle de Izagaondoa En la actualidad no reúne las suficientes características geo- métricas que proporcionen los niveles adecuados de accesibilidad. Esta actuación propuesta consistirá en una Intervención Extensiva (Tipo E), colocando cunetas pisables que aumenten la sección viaria, aumentando las medidas de seguridad, señalización y balizamiento.

Nº DE ACTUACIÓN: 85. Ensanche y mejora de la carretera NA-4040, Doneztebe/Santesteban-Saldías

Se realizará el ensanche y mejora de la carretera NA-2400 en el Valle de Izagaondoa, en el tramo pendiente de reforma. Se esta- blece el procedimiento de Intervención Extensiva (Tipo E), au- mentándose además la sección viaria mediante cunetas pisables.

126 / II Plan Director de Carreteras de Navarra 2002 - 2009 En la actualidad no reúne las suficientes características geo- va a la carretera N-232 para el tráfico local entre las localidades métricas que proporcionen los niveles adecuados de accesibilidad. de la margen derecha del Ebro. Este tráfico se verá incrementado Esta actuación propuesta consistirá en una Intervención con la construcción del nuevo puente sobre el Ebro entre Extensiva (Tipo E), colocando además cunetas pisables que au- Fustiñana y Ribaforada, que unirá las dos márgenes rio. menten la sección viaria, aumentando las medidas de seguridad, señalización y balizamiento. Nº DE ACTUACIÓN: 88. Ensanche y mejora de la carretera NA-5310, de San Martín de Unx a Ujué Nº DE ACTUACIÓN: 86. Ensanche y mejora de la carretera NA-4410, de Bera/Vera de Bidasoa a Francia por Lizuniaga

La carretera NA-4410 que comunica Bera/Vera de Bidasoa con Francia a través del Puerto de Lizuniaga, no reúne las sufi- cientes características geométricas que proporcionen los niveles La carretera NA-5310, de San Martín de Unx a Ujué, tiene una adecuados de accesibilidad y niveles de servicio. longitud aproximada de 7 km, comenzando en la intersección ya El entorno ambiental en el que se sitúa la actuación, obliga a remodelada con la carretera NA-132 (Estella-Tafalla-Sangüesa) y tener especial cuidado en su integración ambiental, minimizando terminando en el propio núcleo urbano de Ujué. Se trata de pro- los impactos negativos que se puedan producir,sin perder por ello ceder a la reforma y ensanche de la carretera, que da acceso a uno la funcionalidad de la carretera. de los lugares de potencial turístico de Navarra.

Nº DE ACTUACIÓN: 87. Ensanche y mejora Nº DE ACTUACIÓN: 89. de la carretera NA-5200 entre Ribaforada y Cortes Ensanche y mejora de los accesos a Javier

En la actualidad no reúne las suficientes características geo- Con motivo de la celebración del V Centenario del nacimien- métricas que proporcionen los niveles adecuados de funcionali- to de San Francisco Javier se prevé adecuar los acceso a la locali- dad. El elevado tráfico que soportan las poblaciones pertenecien- dad de Javier y al entorno del Castillo, bien mediante la reforma de tes a la Comarca de la Ribera Baja obliga a realizar el ensanche de la carretera actual o bien mediante la formación de un nuevo ac- la plataforma hasta obtener una sección viaria adecuada. ceso desde la Autovía Pamplona-Jaca-Huesca. El tramo entre Buñuel y Cortes contempla el ensanche y me- jora de la carretera local de conexión entre Buñuel y Cortes. Este tramo, continuación del anterior, servirá como alternati-

Propuesta de actuaciones / 127 Nº DE ACTUACIÓN: 90. Ensanche y mejora rretera de acceso a Galar, de 2.620 metros de longitud, 1.000 de de la carretera NA-5500 de Caparroso a Mélida los cuales serán de nuevo trazado. La ejecución de esta obra será llevada a cabo por parte del concesionario de forma simultánea e inseparable a la construcción del Tramo 1 (Zizur-Puente la Reina) de la nueva Autovía.

Nº DE ACTUACIÓN: 93. Acceso a Zariquiegui

Se trata de una actuación de ensanche y mejora de la carre- tera NA-5500 entre Caparroso y Mélida que proporcione a esta carretera unas adecuadas condiciones de funcionalidad, tanto en plataforma como en trazado en planta y alzado.

Nº DE ACTUACIÓN: 91. Ensanche y mejora Esta actuación está comprendida, como la anterior, entre las de la carretera NA-6000 Echavacoiz-Campanas obras de construcción y reforma de varias carreteras locales en el entorno de la Autovía Pamplona-Logroño. Consiste en la adecua- ción de la carretera de acceso a Zariquiegui, de 2.240 metros de longitud, 600 de los cuales serán de nuevo trazado. La ejecución de esta obra será llevada a cabo por parte del concesionario de forma simultánea e inseparable a la construcción del Tramo 1 (Zizur-Puente la Reina) de la nueva Autovía.

Nº DE ACTUACIÓN: 94. Esparza-Salinas de Pamplona

La longitud total de la obra sobre la carretera NA-6000 es de 13,9 km, desde la salida del casco urbano de Zizur Menor hasta Campanas. Se aumentará la sección viaria mediante cunetas pisa- bles y mejora del firme, con una Intervención Extensiva (TipoE).

Nº DE ACTUACIÓN: 92. Accesos a Galar

Se trata de una actuación de mejora de trazado y sección a lo largo de 2.500 metros en la carretera NA-6008, que une las lo- calidades de Esparza y Salinas de Pamplona, bordeando la escom- brera de la mina de Potasas de . La actuación prevista se realizará complementariamente al proyecto planificado por Potasas de Subiza para construir una bal- sa de decantación de los lixiviados de la escombrera. Esta actuación está comprendida entre las obras de construc- Dado que ambas actuaciones afectan al mismo ámbito, el pro- ción y reforma de varias carreteras locales en el entorno de la yecto se desarrollará estableciendo el correspondiente convenio Autovía Pamplona-Logroño. Consiste en la adecuación de la ca- con esta empresa.

128 / II Plan Director de Carreteras de Navarra 2002 - 2009 Nº DE ACTUACIÓN: 95. Ensanche y mejora de la carretera Nº DE ACTUACIÓN: 97. Mendavia-Lazagurría NA-6100 entre el cruce de Artajona y Venta de Arlas (Variante de Lazagurría)

Esta actuación pertenece a las obras de construcción y refor- ma de varias carreteras locales en el entorno de la Autovía Pamplona-Logroño. Se trata de una mejora general de la carrete- ra NA-6310 para proporcionarle una sección 6/7. Afectará a una longitud de 6.220 metros, entre el P.K.9+040 (intersección con la carretera NA-112) y el P.K. 15+260 (cruce con la carretera NA- 134). En el P.K.10+100 se deberá ensanchar el puente sobre el río Mayor.La ejecución de esta obra será llevada a cabo por parte del concesionario de forma simultánea e inseparable a la construcción de la nueva Autovía.

Nº DE ACTUACIÓN: 98. Lazagurría-Torres del Río

La actuación propuesta consistirá en una Intervención Extensiva (Tipo E), colocando además cunetas pisables que au- menten la sección viaria.

Nº DE ACTUACIÓN: 96. Falces-Lerín (III)

Esta actuación pertenece a las obras de construcción y refor- ma de varias carreteras locales en el entorno de la Autovía Pamplona-Logroño. Se trata de una mejora general de la carrete- ra NA-6330 (de Lazagurría a Torres del Río) que empieza con una variante a la actual travesía de la carretera en Lazagurría. Esta va- riante discurrirá por el sur de la citada localidad dando continui- dad a la carretera NA-6310 (Lazagurría-Mendavia) con la NA- 6330. Su longitud aproximada será de unos 800 metros, transcu- Se trata de una actuación de Adecuación o Tipo ‘E’, consisten- rriendo por terreno poco accidentado. A partir de la variante se te en correcciones limitadas en planta y alzado, formación de cu- mejora la carretera NA-6310 ensanchándola para proporcionarle netas pisables y refuerzo del firme, así como la mejora de las pro- una sección 6/7. La longitud de la actuación alcanza los 8.350 me- tecciones y de la señalización. La actuación afectará a todo el tra- tros. La ejecución de esta obra será llevada a cabo por parte del zado de la carretera NA-6210, entre Falces y Lerín, con una longi- concesionario de forma simultánea e inseparable a la construcción tud de 9.500 metros. de la nueva Autovía.

Propuesta de actuaciones / 129 Nº DE ACTUACIÓN: 99. Urbiola-Allo Nº DE ACTUACIÓN: 101. (Variantes de Luquin/Barbarin/Arróniz) El Busto-N-111

Esta actuación pertenece a las obras de construcción y refor- ma de varias carreteras locales en el entorno de la Autovía Pamplona-Logroño. Se trata de la adecuación de un tramo de la carretera NA-6362 de apenas un kilómetro de longitud, ensan- Esta actuación está comprendida entre las obras de construc- chando la calzada hasta alcanzar una sección 6/7. La ejecución de ción y reforma de varias carreteras locales en el entorno de la esta obra será llevada a cabo por parte del concesionario de for- Autovía Pamplona-Logroño. Consiste en la adecuación del trazado ma simultánea e inseparable a la construcción de la nueva Autovía. de la carretera NA-6340 (Urbiola-Allo) mediante la construcción de tres nuevas variantes de población: Lúquin, Barbarin y Arróniz. Nº DE ACTUACIÓN: 102. La actuación prevista tiene 12.200 metros de longitud Ensanche y mejora de la carretera NA-6630 de acceso a Peralta La ejecución de esta obra será llevada a cabo por parte del concesionario de forma simultánea e inseparable a la construcción del Tramo 4 (Estella-Los Arcos) de la nueva Autovía.

Nº DE ACTUACIÓN: 100. Dicastillo-Arellano (Parcial)

El objeto de esta obra es dar continuidad a la carretera de Funes, entre la variante de Peralta y el casco urbano de esta loca- lidad. La obra se realizará por convenio con el Ayuntamiento de Peralta.

Nº DE ACTUACIÓN: 103. Ensanche y mejora de la carretera NA-6940 entre la N-113 y Fitero

Esta actuación está comprendida entre las obras de construc- ción y reforma de varias carreteras locales en el entorno de la Autovía Pamplona-Logroño.Consiste en la modificación parcial del trazado de la carretera NA-6342 (Dicastillo-Arellano). La actua- ción prevista tiene 1.200 metros de longitud. La ejecución de esta obra será llevada a cabo por parte del concesionario de forma simultánea e inseparable a la construcción del Tramo 4 (Estella-Los Arcos) de la nueva Autovía.

130 / II Plan Director de Carreteras de Navarra 2002 - 2009 Esta actuación se refiere a la realización de las obras de en- La ejecución de esta obra será llevada a cabo por parte del sanche del tramo que discurre entre la carretera N-113 y la loca- concesionario de forma simultánea e inseparable a la construcción lidad de Fitero. Se establece el procedimiento de Intervención del Tramo 3 (Puente la Reina-Estella) de la nueva Autovía. Extensiva (Tipo E) con formación de cunetas pisables que amplíen el ancho de calzada. Nº DE ACTUACIÓN: 106. Acceso a Lerate

Nº DE ACTUACIÓN: 104. Ensanche y mejora de la carretera NA-7010 entre Astrain e Irurtzun

Esta actuación está comprendida entre las obras de construc- ción y reforma de varias carreteras locales en el entorno de la Autovía Pamplona-Logroño. Consiste en el ensanche y mejora del tramo de la carretera NA-7171 (Lerate-Lorca) comprendido en- tre la Autovía y el casco urbano de Lerate. La ejecución de esta obra será llevada a cabo por parte del concesionario de forma simultánea e inseparable a la construcción del Tramo 3 (Puente la Reina-Estella) de la nueva Autovía.

Nº DE ACTUACIÓN: 107. Viana (Variante)-Aras La carretera de conexión entre las localidades de Astraín e Irurtzun no reúne las suficientes características geométricas para proporcionar los adecuados niveles de accesibilidad necesarios en esta zona de alta actividad industrial. A lo largo de sus 25 km de longitud se realizarán obras de acondicionamiento y ensanche has- ta dotarla de una sección viaria adecuada.

Nº DE ACTUACIÓN: 105. Acceso a Artazu

Se trata de la reforma de la carretera entre Viana y Aras, in- cluyendo la variante de la primera localidad.

Nº DE ACTUACIÓN: 108. Bargota-N-111

Esta actuación está comprendida entre las obras de construc- ción y reforma de varias carreteras locales en el entorno de la Autovía Pamplona-Logroño. Consiste en el ensanche y mejora del Esta actuación pertenece a las obras de construcción y refor- tramo de la carretera NA-7040 (Puente la Reina-Lezaun) com- ma de varias carreteras locales en el entorno de la Autovía prendido entre la Autovía y el casco urbano de Artazu. Pamplona-Logroño. Se trata de la adecuación de un tramo de

Propuesta de actuaciones / 131 2.500 metros de la carretera NA-7253 mejorando su sección. La Nº DE ACTUACIÓN: 112. ejecución de esta obra será llevada a cabo por parte del conce- Mejora de accesos al Valle de Yerri por Grocin sionario de forma simultánea e inseparable a la construcción de la nueva Autovía. Se trata de una actuación tendente a mejorar el actual acceso desde la carretera N-111 por Grocin hacia el Valle de Yerri, mejo- Nº DE ACTUACIÓN: 110. Ancín-Urbiola (Variante de Urbiola) rando la anchura y la sección de la carretera actual.

Esta actuación está comprendida, como las anteriores, entre Nº DE ACTUACIÓN: 113. las obras de construcción y reforma de varias carreteras locales Construcción del Puente de Zanguitu en Altsasu/Alsasua en el entorno de la Autovía Pamplona-Logroño.Consiste en la mo- dificación del trazado de la carretera NA- 7400 (Ancín-Urbiola) mediante la construcción de una nueva variante de la población de Urbiola. La actuación prevista tiene 4.720 metros de longitud. La ejecución de esta obra será llevada a cabo por parte del con- cesionario de forma simultánea e inseparable a la construcción del Tramo 4 (Estella-Los Arcos) de la nueva Autovía.

Nº DE ACTUACIÓN: 111. Reforma de la carretera Lekunberri-Albiasu Se trata de la construcción de un puente sobre el río , en Altsasu/Alsasua, para dar acceso desde la carretera N-240-A al Polígono Industrial existente.

Nº DE ACTUACIÓN: 114. Construcción del puente de conexión entre Fustiñana y Ribaforada

Se trata de la reforma de la carretera entre Lekumberri y Albiasu, y la adaptación de su primer tramo al tráfico industrial de la zona.

132 / II Plan Director de Carreteras de Navarra 2002 - 2009 Se trata de la construcción de un nuevo puente sobre el río Nº DE ACTUACIÓN: 117. Otras actuaciones en la Red Local Ebro entre las localidades de Fustiñana (NA-126) y Ribaforada (NA-5200) al objeto de permeabilizar las relaciones entre las lo- Se trata de establecer una partida económica sin asignación a calidades y áreas industriales de ambas márgenes del río Ebro. obra en concreto, de forma que se pueda ir aplicando a nuevas ne- Igualmente este nuevo puente facilitará las conexiones de la cesidades en la red local que se detecten a lo largo de la vigencia márgen izquierda del río Ebro con el eje de la N-232 y A-68. del Plan.

Nº DE ACTUACIÓN: 115. Enlace de Galar-Gazólaz en la carretera NA-7015 13.10 Variantes de población

Nº DE ACTUACIÓN: 118. Variante de Allo en la carretera NA-122

Se trata de la construcción de un nuevo tramo de carretera entre el enlace de Galar en la Autovía Pamplona-Estella-Logroño y la Variante de Gazólaz. Este nuevo vial tiene como objeto estruc- turar la red viaria de la Cendea de , apoyándose en la nueva La construcción de la Variante de Allo, en la carretera NA-122 Autovía y generar un eje transversal entre las carreteras de comprende la ejecución de una vía de nuevo trazado para evitar el Gazólaz y Esquíroz. Igualmente servirá de circunvalación exterior paso de la NA-122 por la travesía de Allo y su conexión por el ex- al casco urbano de Zizur Mayor. terior del casco urbano con las carreteras NA-6310 a Arróniz y NA-666 a Sesma. En la intersección Sur se construirá un enlace a Nº DE ACTUACIÓN: 116. Construcción de una variante distinto nivel para acceder a los silos de la Cooperativa para que, en la carretera NA-2040, entre Arce y Oroz-Betelu tanto la incorporación como la salida se puedan efectuar con se- guridad, construyendo también un vial de acceso. Con esta variante y con la Variante de Sesma se persigue dar adecuada continuidad a la totalidad del eje A-68-Lodosa-Sesma- Allo-Autovía de Logroño.

Nº DE ACTUACIÓN: 119. Variante de Cabanillas, en la carretera NA-126

Se trata de realizar la conexión entre la carretera NA-172 y la localidad de Oroz-Betelu mediante la construcción de un puen- te sobre el río Urrobi y de túnel de 840 metros bajo el monte Carrovide y continuando, una vez superada la localidad de Lacabe, con un trazado paralelo a la actual carretera NA-2040, mejorando el trazado actual. La longitud total de esta variante es de 8,10 km Se trata de la variante de la población de Cabanillas, al objeto y afecta a las carreteras NA-129 y NA-666. de evitar el tráfico por la actual travesía de la localidad.

Propuesta de actuaciones / 133 Nº DE ACTUACIÓN: 120. La actuación consiste en la construcción de una variante de la Variante de Sesma en las carreteras NA-129 y NA-666 carretera NA-700 a su paso por la población de Ororbia, desvian- do su trazado por el norte. Esta actuación está prevista en las Normas Urbanísticas de la Comarca de Pamplona. La actual tra- vesía de Ororbia es especialmente conflictiva por su fuerte pen- diente y trazado en planta, así como por las intersecciones exis- tentes en la propia localidad.

Nº DE ACTUACIÓN: 123. Variante de Cortes, en la carretera NA-5200

La longitud total de esta variante es de 4,20 km y afecta a las carreteras NA-129 y NA-666. Esta actuación forma parte de la continuidad del Eje A-68- Autovía de Logroño, así como de la conexión con Los Arcos y Se trata de la Variante de Cortes por su lado oriental, de for- Acedo. La actual travesía de Sesma es una de las más conflictivas ma que se interceptan los viales de comunicación con Novillas y de la Red de carreteras de Navarra debido a su limitada anchura con Mallén. y a la afección en edificios colindantes con la misma. Nº DE ACTUACIÓN: 124. Nº DE ACTUACIÓN: 121. Variante de Leitza en la NA-170 Variante de Funes en la carretera NA-6631

Se trata de la construcción de la Variante en Leitza de la ca- Con la realización de la Variante de Funes, de aproximada- rretera NA-170 (A-15-Doneztebe/Santesteban), la nueva variante mente 1,50 km de longitud, se evitará la travesía de vehículos por discurrirá por el norte de la localidad interceptando igualmente la dicha localidad. Se trata de un nuevo vial que discurre por el carretera NA-1320 Leitza-Tolosa. Barranco de El Trujal, y mejorará la accesibilidad de Funes desde la carretera NA-115 de Peralta a Rincón de Soto. Nº DE ACTUACIÓN: 122. Variante de Ororbia en la carretera NA-700 Nº DE ACTUACIÓN: 125. Variante de Astráin-Muru Astráin en la carretera NA-7010

134 / II Plan Director de Carreteras de Navarra 2002 - 2009 Esta actuación forma parte del desarrollo de estructuración en la conexión de la Ronda Oeste con la A-15 y la Ronda Este de de la red viaria en la Cendea de Zizur, y tiene como objeto el evi- Pamplona tiene como finalidad: tar las conflictivas travesías de Astrain y Muru-Astrain en la carre- • La conexión efectiva de la Ronda Este y la Ronda Oeste. tera NA-7010 Astrain-Irurzun. • La mejora del acceso desde la Ronda Este hacia Pamplona. El origen de esta variante es el enlace de Zariquiegui de la • La mejora de la salida de la Ronda Oeste hacia el Aeropuerto nueva Autovía Pamplona-Estella-Logroño, y finaliza una vez rebasa- y Noáin. da la localidad de Muru-Astrain. En base a ello, las actuaciones a realizar son: a) Remodelación de la intersección con la Ronda Este convirtién- Nº DE ACTUACIÓN: 126. dola en una glorieta. Variante de Irurtzun en la carretera NA-7010 b) Ampliación a dos carriles por sentido del puente sobre la Autopista A-15. c) Ampliación del radio de ramal de entrada a Pamplona. d) Conexión de dicha glorieta con la Ronda Oeste mediante un paso superior sobre el ramal de entrada a Pamplona. e) Remodelación del ramal de salida de Pamplona hacia el Sur. f) Remodelación del ramal Ronda Oeste-Noáin y del ramal Noáin- Sur.

Nº DE ACTUACIÓN: 128. Desdoblamiento de la Ronda Este. Tramo 2 Autopista A-15-Río Sadar

La variante de Irurtzun consiste en la construcción de un nue- vo vial peri-urbano, apoyado en el tramo de la zona industrial de Irurtzun, que viene a evitar el tráfico de vehículos, especialmente pesados, por la actual travesía de la localidad.

13.11 Comarca de Pamplona Esta obra tiene por objeto el desdoblamiento de la Ronda Este entre la Autopista A-15 y el tramo río Sadar-Olaz ya desdo- Nº DE ACTUACIÓN: 127. Remodelación de los enlaces blado. En este tramo se remodelan los ramales de la margen de- de Noáin-Tajonar y Pamplona Sur en las Rondas Oeste y Este recha del enlace de Tajonar, conectándolos a la nueva calzada du- de Pamplona plicada de la Ronda Este. Los puntos de conexión de estos rama- les con la carretera NA-3210 (Pamplona-Tajonar) no han sido mo- dificados. También se duplican las estructuras (E-1 y E-2) en los cruces de la Ronda Este sobre la carretera NA-3210 y el río Sadar respectivamente.

Nº DE ACTUACIÓN: 129. Desdoblamiento de la Ronda Este. Tramo: Río Sadar-Olaz

Remodelación de los enlaces de Noáin-Tajonar y Pamplona Sur en las Rondas Oeste y Este de Pamplona La remodelación del enlace de Noáin-Tajonar y Pamplona Sur

Propuesta de actuaciones / 135 El tramo objeto de esta actuación se desdobla, quedando dos Nº DE ACTUACIÓN: 132. carriles en cada sentido. TIene una longitud de 4.387 metros. Cierre norte de la Ronda Este.Tramo Olaz-Olloki Comienza en el cruce con el río Sadar y finaliza en Olaz, conec- tando con la Variante de Olaz, ya construida. La sección adoptada está compuesta de dos calzadas de 7 me- tros y arcenes interiores de un metro y exteriores de 2,5 metros. Ambas calzadas están separadas por una mediana de 4 metros,ele- vada y ajardinada. Con la duplicación de la Ronda Este se consigue suprimir todas las intersecciones a nivel, con la construcción de un enlace de conexión con y Mutilva Baja, accesos a Mendillorri y una glorieta de grandes dimensiones en su intersec- ción con la carretera de acceso al Seminario y al Polígono de Areta. También se construye un enlace con la carretera NA-231 El proyecto comprende el cierre de la Ronda Este, desde el fi- del Valle de Aranguren y de acceso a la Ecociudad de Sarriguren. nal de la Variante de Olaz, hasta la conexión con la Ronda Este con Las obras comenzaron en 1999 y finalizarán en el 2002. el tramo Olloki-Arre, incluyendo la Salida Norte de la Comarca de Pamplona y la incorporación de la futura Ronda súper-Este. Esta Nº DE ACTUACIÓN: 130. actuación tiene una longitud aproximada de 3,5 km. Pasarelas peatonales sobre la Ronda Este Esta obra tiene por objeto el dotar de continuidad a la Ronda Este a través de Huarte-Olloki, conectándola con el paso de Se trata de la construcción de dos pasarelas peatonales sobre Miravalles y el acceso a Arre, y se completa con el desdoblamien- la Ronda Este desdobladas, en las zonas de Mendillorri y Mutilva, to del tramo de la Ronda Este entre Olloki y Arre previsto en otra al objeto de facilitar el tránsito peatonal y facilitar la conexión en- actuación. En los enlaces se incluirá su conexión con las siguientes tre ambas márgenes de la Ronda Este. carreteras: • Conexión con la carretera NA-150 (Pamplona-Aoiz- Nº DE ACTUACIÓN: 131. Lumbier). Nuevo enlace de Sarriguren en la Ronda Este • Conexión con la futura Ronda súper-Este de Pamplona. • Conexión de la Ronda Este con la carretera N-135 (Pamplona-Francia por Luzaide) y salida norte de la Comarca de Pamplona. • Accesos a desarrollos urbanísticos de la zona.

Nº DE ACTUACIÓN: 133. Desdoblamiento de la Ronda Este. Tramo Olloki-Glorieta de Arre

La actuación contempla la construcción de un nuevo enlace en la Ronda Este por el que se accederá a la Ecociudad de Sarriguren y al “Area de Oportunidad”, situadas a ambos lados de la Ronda.A este enlace accederá también la carretera NA-135 del Valle de Aranguren. Con esta obra se completa el total desdoblamiento de la La solución que se construye consiste en una glorieta elevada, Ronda Este entre el Nudo Sur de Pamplona y Arre. Se trata del con dos estructuras sobre la Ronda. desdoblamiento de la Ronda Este entre el enlace de Olloki (río Esta glorieta se conecta con la Ronda Este mediante los co- Arga), el paso de Miravalles y la conexión con la rotonda de Arre. rrespondientes ramales de acceso y salida. El nuevo enlace de De esta forma, junto con el resto de actuaciones de desdo- Sarriguren es financiado por el Departamento de Ordenación del blamiento de la Ronda Este, se contará con un vial de circunvala- Te r ritorio y Vivienda y se ejecuta simultáneamente al desdobla- ción de la Comarca de Pamplona completamente desdoblado en- miento de la Ronda Este. tre Noain y Huarte-Olloki-Arre.

136 / II Plan Director de Carreteras de Navarra 2002 - 2009 Nº DE ACTUACIÓN: 134. Desdoblamiento de la Ronda Este. Nº DE ACTUACIÓN: 137. Tramo: Glorieta de Arre-Salida Norte de los Túneles de Ezcaba Desdoblamiento de la Ronda Norte: Iluminación

Se trata de la iluminación de la Ronda Norte.

Nº DE ACTUACIÓN: 138 Túneles de Ezkaba: Conexión Ronda Norte-Ronda Este

Se trata del desdoblamiento de la actual carretera N-121-A entre la glorieta de Arre y la salida norte de los túneles de Ezkaba. Este tramo desdoblado se iniciará en la rotonda de Arre, don- de incidirá la Ronda Este desdoblada del tramo Olloki-Arre, y fi- naliza en la boca norte de los Túneles de Ezkaba. Con esta actua- ción se cierra por el norte el anillo de circunvalación de la Se trata de dotar de un nuevo acceso norte a Pamplona, me- Comarca de Pamplona en base de rondas transformadas en vías diante la construcción de los Túneles de Ezcaba,que comunicarán de cuatro carriles y doble calzada. la Ronda Norte, la Ronda Este y la carretera N-121. Esta actuación está prevista en las Normas Urbanísticas Nº DE ACTUACIÓN: 135. Comarcales (NUC) de Pamplona y en todos los planeamientos Desdoblamiento de la Ronda Este: Iluminación viarios de la Comarca. Las obras facilitan la salida de Pamplona ha- cia la N-121-A, evitando el paso por la travesía y el Polígono Se trata de la iluminación de la Ronda Este. Industrial de Villava. Loa accesos del lado Pamplona se resuelven mediante una nueva glorieta situada en la Ronda Norte. Los acce- Nº DE ACTUACIÓN: 136. Desdoblamiento de la Ronda Norte. sos del lado Norte,en Arre,se realizan por una glorieta situada en- Tramo San Jorge-Puente de Landaben tre el río Ulzama y la carretera N-121-A. Entre las dos glorietas de nueva construcción se prevén dos túneles paralelos de 750 m de longitud, uno para cada sentido de circulación, unidos por galerías auxiliares para resolver situaciones de emergencia. Los túneles están dotados de todos los elementos necesarios para el buen funcionamiento y seguridad, tales como sistemas de comunicaciones de emergencia, circuito cerrado de televisión, señalización luminosa, extinción de incendios, detección de incidentes, detección de incendios, ventilación, iluminación, me- gafonía, estaciones remotas, etc. Así mismo, todas estas señales se recibirán en el Centro de Control de Pamplona, que contará con imágenes en tiempo real y gestionará la explotación de dichos túneles.

Nº DE ACTUACIÓN: 139. Reforma de los accesos sur de Se trata de desdoblar la Ronda Norte en dos de los tres tra- Pamplona entre el enlace de la Ronda Este/Talluntxe y Pamplona mos que actualmente presentan calzada simple: a) Tramo entre San Jorge y la Glorieta de acceso a la Variante de Orcoyen. b) Tramo Glorieta de Orcoyen-Polígono Landaben. De esta forma la Ronda Norte quedará completamente des- doblada entre el polígono de Landaben y los túneles de Ezkaba, donde se unirá con la Ronda Este.A su vez se une con la Ronda Oeste a través de la Variante de Orcoyen.

Propuesta de actuaciones / 137 Esta actuación consiste en la urbanización de la entrada sur de Nº DE ACTUACIÓN: 142. Ensanche y mejora Pamplona por la carretera N-121 entre el Aeropuerto y la Avenida de la carretera NA-231 entre Labiano y Aranguren de Zaragoza dotándola de una sección urbana, con aceras, media- nas ajardinadas, y acondicionando el carril de servicio existente en la margen izquierda, disponiendo espacios para instalar paradas pa- ra autobuses urbanos, y supresión de los actuales grupos semafó- ricos. Está prevista la construcción de una glorieta de acceso al Polígono Industrial de Cordovilla.

Nº DE ACTUACIÓN: 140. Reforma del enlace Ronda Este/Talluntxe-Noáin

La terminación del anillo que circunvala el valle de Aranguren pasa por la finalización de las obras de ensanche y mejora de la ca- rretera NA-231, con la construcción del último tramo entre Labiano y Aranguren. El proyecto de esta actuación debe combinar la funcionalidad con el respeto a una zona ambientalmente sensible.

Nº DE ACTUACIÓN: 143. Variante de Orcoyen en la carretera NA-700

Se trata de la reforma del vial existente entre el enlace de la Ronda Este/Talluntxe y Noáin. La actuación incluye la transforma- ción del acceso actual al Aeropuerto de mediante la construcción de una rotonda. La actuación abarcará, asimismo, la urbanización del entorno.

Nº DE ACTUACIÓN: 141. Pasarela de Beriáin

La nueva variante de Orcoyen se inicia en la Ronda Norte, mediante la construcción de una glorieta que contempla el futuro desdoblamiento de la Ronda. El final del tramo a proyectar se si- tua en las proximidades de la subestación eléctrica de Iberdrola en la NA-700 y conecta con dicha carretera mediante la construcción de otra glorieta cerrada. En otra actuación posterior se prevé el desdoblamiento de la carretera NA-700 entre esta glorieta y el enlace con la Ronda Oeste en Arazuri.

Esta actuación recoge las obras de construcción de la pasare- la peatonal en la localidad de Beriáin al objeto de garantizar la se- guridad de los peatones, facilitando su cruce sobre la carretera N- 121 y los accesos a Beriáin.

138 / II Plan Director de Carreteras de Navarra 2002 - 2009 Nº DE ACTUACIÓN: 144. Desdoblamiento del tramo Este vial tiene vocacón de fomentar la intermodalidad del Variante de Orcoyen-Enlace de Arazuri transporte pemitiendo una conexión inmediata entre el área lo- gística del ferrocarril en Noáin y la Ciudad del Transporte de Pamplona.

Nº DE ACTUACIÓN: 146. Nuevo vial Zizur Mayor-Esquíroz: Tramo Accesos al Polígono Comarca 2

Esta obra tiene por objeto el desdoblar la actual carretera NA-700 entre el enlace de Arazuri de la Ronda Oeste y la nueva Variante de Orcoyen hasta la Ronda Norte. De esta forma se es- tablece un vial de gran capacidad entre ambas Rondas y se da apo- yo al desarrollo industrial de la zona.

Nº DE ACTUACIÓN: 145. Nuevo Vial Intermodal: Estación Se trata de la construcción, con calzada desdoblada, del vial de de Mercancías/N-121/Autopista A-15/Ciudad del Transporte conexión entre la Autovía Pamplona-Estella-Logroño y el nuevo Polígono Industrial Comarca-2. Este nuevo vial se complementa con el que construye y financia la propia urbanización del Polígono Comarca-2 y que conecta con la Ronda Oeste y con el vial Noáin- Esquíroz. Este vial tiene vocación de circunvalar por el sur a Zizur Mayor y redistribuir tráficos en el sur de la Comarca de Pamplona. El vial esta previsto en las Normas Urbanísticas Comarcales en Pamplona.

Nº DE ACTUACIÓN: 147. Nuevas vías de acceso a Barañáin. Tramo Puente Barañáin-Landaben

El nuevo vial de unión entre la Estación de Mercancías de Ferrocarril en Noáin y la Ciudad del Transporte facilita el tráfico pesado directo entre ambos puntos, así como la conexión de am- bas con la carretera N-121 y la autopista A-15.En la glorieta de ac- ceso a la Estación de Mercancías, se conecta al vial que permite al- canzar la variante Oeste de Pamplona en las proximidades del pueblo de Esquíroz, cuya misión es descongestionar los enlaces de Noáin, absorbiendo parte del tráfico que hoy circula en dirección norte y noroeste, pasando por dichos enlaces. Las intersecciones que se generan se resuelven con glorietas, y se han proyectado cuatro estructuras: Construcción de un puente sobre el río Arga entre las locali- • Puente sobre el río Elorz dades de Barañáin y el Polígono Industrial de Landaben que per- • Paso inferior de Gonvauto mitirá dar acceso a la localidad desde la Ronda Norte de • Puente sobre la vía del ferrocarril Pamplona. Este puente y nuevo acceso a Barañáin se construirá en • Puente sobre el río Oriz Convenio con el Ayuntamiento de Barañáin.

Propuesta de actuaciones / 139

Nº DE ACTUACIÓN: 148. Nuevas vías de acceso a Barañáin. Nº DE ACTUACIÓN: 150. Tramo accesos sur a Barañáin y reforma del enlace A-15/N-111 Obras complementarias en la Comarca de Pamplona

La actuación comprende actuaciones complementarias en la Comarca de Pamplona.

El alcance de esta actuación es proporcionar accesos a Barañáin por su zona sur, partiendo desde la carretera N-111 (Pamplona-Logroño). Igualmente, de forma simultánea o indepen- diente, se procederá a la reforma del actual enlace entre la carre- tera N-111 y la Ronda Oeste A-15 en Zizur Mayor. El diseño, tra- zado y financiación de ambas actuaciones quedará sujeto al diseño y desarrollo urbanístico vinculado en las nuevas instalaciones de la Estación del Ferrocarril y su entorno.

Nº DE ACTUACIÓN: 149. Convenio con el Ayuntamiento de Pamplona

En el Convenio suscrito entre el Departamento de Obras Públicas,Transportes y Comunicaciones se contempla la cofinan- ciación de las siguientes actuaciones: A. Desboblamiento del vial de Mendillorri. B. Reforma de la salida de la calle Fuente del Hierro hacia Zizur Menor. C. Reforma de la Avenida de Navarra (antes Variante Oeste), con las siguientes actuaciones: • Nuevo acceso a Azpilagaña/Abejeras. • Nuevo acceso a Iturrama. • Transformación de cruces en rotondas. • Protección y ornamentación de aceras entre Azpilagaña y San Jorge. D. Reforma del acceso sur a Pamplona (actuación nº 135).

Propuesta de actuaciones / 141