www.turismoenguadalajara.org

Pico Ocejón Pico

949 85 27 63 27 85 949

San Pedro, 6 Pedro, San

949 28 42 01 42 28 949

Casa Museo del Arcipreste del Museo Casa

Ctra. de , s/n Yebes, de Ctra. Hita

Horche 949 85 63 21 63 85 949

Plaza Mayor, s/n s/n Mayor, Plaza

949 37 70 03 70 37 949

Uceda

C/ De la Fuente, s/n Fuente, la De C/

949 88 75 56 75 88 949

Albalate de Zorita de Albalate 949 32 03 17 03 32 949

Plaza de la Villa, s/n Villa, la de Plaza

949 39 90 01 90 39 949

Castillo de de Castillo

949 39 92 93 92 39 949 tica de Guadalajara – CITUG – Guadalajara de tica

- Turís Interpretación de Centro

Cervantes, 22 22 Cervantes,

Dónde comer comer Dónde

Torija

Atienza

949 28 04 42 04 28 949

949 35 00 15 00 35 949 Plaza del Coso, nº 14 nº Coso, del Plaza

Visitantes Pza. de la Constitución, s/n Constitución, la de Pza.

Centro de Recepción de de Recepción de Centro

Sacedón

Brihuega

680 644 232 644 680 949 28 34 01 34 28 949 949 89 01 68 68 01 89 949

k 699 172 953 172 699 626 066 127 066 626 949 85 72 33 72 85 949 La Alquería De Valverde (A.R.) (A.R.) Valverde De Alquería La

Plaza de Jovellanos, s/n s/n Jovellanos, de Plaza Plaza de España, 1 España, de Plaza

Jadraque

Cerezas y Miel (CR. AC. 1E) AC. (CR. Miel y Cerezas

La Casa del Sol (CR. AC. 2E) AC. (CR. Sol del Casa La

El Rincón de M. (CR.AT.2E) M. de Rincón El Zarzuela De Galve De Zarzuela

Budia

628 522 040 522 628 de Campillo 949 85 72 33 72 85 949 949 21 17 39 17 21 949 949 81 08 33 08 81 949

Plaza de Santo Domingo, s/n s/n Domingo, Santo de Plaza k 949 37 63 09 63 37 949 Beba (CR. AC. 1E) AC. (CR. Beba

620 336 825 336 620 El Rincón de M. (A) M. de Rincón El El Molino de Umbralejo (CR. AT. 2E) AT. (CR. Umbralejo de Molino El

Visitantes

626 000 077 000 626 Viento del Ocejón (CR. AT. 2E) AT. (CR. Ocejón del Viento

Monasterio Umbralejo

Plaza de José Antonio, 1 Antonio, José de Plaza

Centro de Recepción de de Recepción de Centro

El Callejón de la Gata (CR. AC. 2E) AC. (CR. Gata la de Callejón El

El Espinar El 646 191 087 191 646 619 156 489 156 619

Almonacid de Zorita de Almonacid Cifuentes

949 85 90 10 90 85 949 686 662 477 662 686 La Tahona (CR. AT. 1E) AT. (CR. Tahona La I, II y III (CR. AT. 1E) AT. (CR. III y II I,

949 37 06 72 06 37 949

949 37 52 22 52 37 949

k Las Cabezadas (A) Cabezadas Las

El Roble Hueco (CR.AT.2E) Hueco Roble El 630 851 793 851 630 Casa Rural Las Hondanadas Hondanadas Las Rural Casa

Plaza de la Hora, 5 5 Hora, la de Plaza

Plaza de la Diputación, s/n Diputación, la de Plaza

676 748 965 748 676 618 290 656 290 618 Las Albertas (CR. AT. 1E) AT. (CR. Albertas Las 660 420 649 420 660 Pastrana

k los de Zorita

La Plaza (A) Plaza La La Pizarra Negra (CR.AT.1E) Negra Pizarra La

949 33 13 70 13 33 949 El Nido de Valverde (CR. AC. 3E) AC. (CR. Valverde de Nido El

949 85 72 14 72 85 949

Negra k

949 85 92 08 92 85 949 616 967 919 967 616 Señora Clara (A) Clara Señora 659 008 668 008 659

Plaza Mayor, 1 1 Mayor, Plaza 949 81 53 63 53 81 949

k

La Casona de (Hs)* Majaelrayo de Casona La Los Doce Robles (CR.AC.2E) Robles Doce Los

El Carabo (A) Carabo El 615 885 785 885 615

Cogolludo

La Vega, s/n s/n Vega, La

Majaelrayo Campillejo Las Golondrinas (CR.AT.1E)* (CR.AT.1E)* Golondrinas Las

949 30 74 23 74 30 949 949 83 20 98 20 83 949

Trillo

Arquitectura 637 747 809 747 637 949 85 91 93 91 85 949 Valverde (Hs)** Valverde

679 468 492 468 679 C/ Las Tiendas, nº 62 nº Tiendas, Las C/

Visitantes

La Era de Tía Donata (CR. AC. 2E) AC. (CR. Donata Tía de Era La

Las Trojes (CR. AC. 2E)* AC. (CR. Trojes Las

Valverde de los Arroyos los de Valverde El Balcón de Arbancón (P)* Arbancón de Balcón El

Centro de Recepción de de Recepción de Centro

918 697 014 697 918 616 857 022 857 616 609 029 440 029 609 667 541 524 541 667 Arbancón

Molina de Aragón de Molina

Ruta de La La de Ruta k Tejanegra (AR) Tejanegra La Tondilla (A) Tondilla La

La Casona de Tamaya (CR. AC. 2E)* AC. (CR. Tamaya de Casona La

681 049 783 049 681 de la Naturaleza la de

949 34 70 07 70 34 949

628 318 644 318 628 608 811 740 811 608 949 21 17 39 17 21 949 Casa La Solana (CR AT 1E) AT (CR Solana La Casa

Centro de Interpretación Interpretación de Centro

Serrano Sanz, 9 9 Sanz, Serrano

k Casillos Tejera Negra (A.R.) (A.R.) Negra Tejera Casillos Las Peonías (CR. AT. 2E) AT. (CR. Peonías Las

La Posada (CR. AC. 3E) AC. (CR. Posada La

Bocígano

El Cardoso de la Sierra la de Cardoso El Sigüenza

657 082 150 082 657 686 662 477 662 686 949 26 57 28 57 26 949 634 504 705 705 504 634

949 88 70 99 70 88 949

949 85 90 47 90 85 949

k El Huerto del Abuelo (CR. AC. 3E) AC. (CR. Abuelo del Huerto El El Abejaruco (CR. AT. 2E) AT. (CR. Abejaruco El

El Vado (A) Vado El El Sueño de los Gatos (CR.AT) ** (CR.AT) Gatos los de Sueño El

Plaza de la Aviación Militar, s/n s/n Militar, Aviación la de Plaza

Plaza Camilo J. Cela, s/n s/n Cela, J. Camilo Plaza Almiruete Tamajón la de Cardoso El Oficina de Gestión Turística Gestión de Oficina

Dónde dormir Dónde

Guadalajara Guadalajara Tamajón

de Rutas Oficinas de Turismo de Oficinas

Arquitectura Negra

María Magdalena es un símbolo Las nuevas paradas ofrecen ya en Cam- de la comarca. Dejando atrás pillejo y El Espinar importantes eviden- Robleluengo, nos fijamos a sierra no- cias de la Arquitectura Negra en todo su en el paraje denominado roccidental de conjunto. Cerca de Roblelacasa, cuyo Valle de Robles, llegando LGuadalajara, conjunto urbano constituye uno de los poco después al pueblo entre las vertientes mejores ejemplos de arquitectura negra que constituye uno de los meridionales de So- de toda la comarca, en el paraje denomi- referentes de la zona, Ma- mosierra y de la Sierra nado Valle del Arroyo del Soto, podremos jaelrayo, donde diversas de Ayllón, atesora uno disfrutar con la espectacular Cascada del Alji- sendas nos conducen a la de los conjuntos más im- be, una de las más bellas de Guadalajara. En El cima del Ocejón. En el cami- presionantes de la arquitec- Cardoso de la Sierra, llama la atención al visitante no se puede recrear la vista con tura popular europea: el peculiar tipismo serrano que rezuma su anatomía ru- la Cascada del Arroyo de la Ma- la Arquitectura Negra, Cascada del Aljibe. ral. En su término municipal encontramos el impresionante tilla. Deambular entre el caserío per- sorprendente enclave Roblelacasa Macizo del Pico del Lobo-Cebollera, el de mayor altura de mite admirar un amplio muestrario de la que se encuentra en pe- la Sierra de Ayllón, declarado Valverde de arquitectura negra en las construcciones. En los Arroyos ríodo de declaración por Zona de Especial Protec- cuanto a las fiestas, sin duda hay que detenerse aquí la Unesco como Patrimonio de la Humanidad, dado su ción dentro del Par- si se llega en el mes de enero para disfrutar de la del extraordinario valor etnográfico, arquitectónico y paisajístico. que Natural de la Santo Niño. Sierra Norte de Se trata de un grupo de pequeños y austeros pueblos que a lo Guadalajara. Almiruete y Palancares no alteran la fisonomía peculiar de largo de los tiempos han conservado su peculiar y rústica fiso- Igualmente, esta arquitectura al tiempo que también ofrecen atractivos en- nomía arquitectónica. La principal característica de esta arqui- en su abrup- tornos de bosques de robles o singulares muestras folclóricas tectura son las grandes superficies de pizarra negra que sirven to terreno como la fiesta de lasBotargas y Mascaritas, en el mes de tanto de cubiertas como de muros para las edificaciones, y nacen los marzo, en Almiruete. que son extraídas del propio terreno de la zona. Estas lajas pi- ríos Jarama zarrosas dan el peculiar color negruzco a las construcciones y y su afluente El siguiente punto de la ruta lo fijamos enValverde de los Arro- el nombre a esta original y excepcional arquitectura tradicional. el Jaramilla. yos, un pueblo con una perfecta simbiosis entre su conjunto arquitectónico popular - basado en la Plaza Mayor, las calles y El inicio de la ruta lo marcamos en Tamajón, conocido po- Ya en Campi- las casas con típicas balconadas de madera - y el paisajístico, pularmente como la puerta de la Arquitectura Negra. Destaca llo de Ranas, donde la visita a la Chorrera de Despeñalagua es inevitable. Nu- la Ermita de Nuestra Señora de los Enebrales, del siglo XVIII. uno de los rinco- merosos arroyos y torrenteras confirman el porqué del nombre Campillo nes más atractivos del pueblo Cuenta dentro de su arquitectura civil con el Palacio de los de Ranas Mendoza, mientras los parajes de enebros y peñascos ero- de la comarca, se aprecia sionados por la acción del agua y el viento nos transportan a sobremanera el encanto de ser En junio se celebra la fiesta deLa Octava del Corpus, prota- la llamada Ciudad Encantada, espacio idóneo para el esparci- testigo privilegiado de una exclusiva muestra de esta gonizada por sus populares Danzantes, de origen ancestral, y miento en contacto con la naturaleza. arquitectura tradicional. La peculiar torre de su Iglesia de Santa el teatro en la calle. Rutómetro Rutas de Guadalajara Ruta de La Arquitectura Negra

Km 0 Ermita de los Enebrales. TAMAJÓN Tamajón • Ermita de Ntra. Sra. de Los Enebrales • Palacio de los Mendoza • “Ciudad encantada”, paraje de enebros y rocas erosionadas

Km 12 CAMPILLEJO • Muestra de arquitectura negra

Km 14 EL ESPINAR • Muestra de arquitectura negra

Km 19 ROBLELACASA • Valle del Arroyo del Soto • Cascada del Aljibe

Km 42 EL CARDOSO DE LA SIERRA • Paraje Macizo del Pico del Lobo- Cebollera Casa típica • Riberas ríos Jarama y Jaramilla Majaelrayo de la Arquitectura Negra

Km 66 CAMPILLO DE RANAS • Exclusivas muestras de Campillejo arquitectura tradicional • Iglesia de Santa María Magdalena Acceso por carretera Desde Guadalajara, se toma la CM-101 hasta , donde continuamos por la CM-1004 Km 70 hasta llegar a Tamajón. MAJAELRAYO • Pico Ocejón • Muestras de arquitectura negra • Cascada del Arroyo de La Matilla ENERO Día 3 y de la Pasión del Señor Día 26 Días 6 y 7 . Botargas-danzantes de . Danzas de la Octava Majaelrayo. Danzantes de la Fiesta del Santo Día 1 Día 18 (Viernes Santo) del Corpus . El Zarragón San Blas . Los Soldados de Cristo. Vía Crucis y Niño y Botargas Humanes. Botarga Peñalver. Botarga de San Blas procesión del Santo Sepulcro Día 29 Robledillo de . Botarga de Torrejón del Rey. La Rueda Guadalajara. Procesiones del Cristo del Amor Molina de Aragón. Danzas y loa a la Virgen de Día 8 casados Días 8 y 9 y de la Paz (matinal) y del Silencio y Santo la Hoz (en su santuario) Cifuentes. Romería a la Cueva del Beato Entierro (vespertinas) Día 5 Málaga del Fresno. Santa Águeda. Fiesta de Día 13 las mujeres . Pasión Viviente JULIO Km 93 Guadalajara. Cabalgata de Reyes Sigüenza. Procesión “de los Armaos” Humanes. Procesión del Fuego Razbona. Botarga Día 5 ALMIRUETE Día 9 . Procesión del Santo Hita. Festival Medieval Mondéjar. Procesión del Santísimo Cristo del Día 12 . Santa Águeda Entierro y “de las antorchas” Calvario Días 11 a 13 • Muestras de arquitectura negra Valdenuño Fernández. Fiesta del Niño Día 19 (Sábado Santo) Días 21 a 23 Sigüenza. Jornadas Medievales Perdido. Botarga y danzantes . Feria de las Mercaderías Albalate de Zorita. XIX Representación de la Día 21 Pasión Viviente Día 16 . Desfile de carrozas Día 18 Día 28 (Viernes de Carnaval) Budia. Los Soldados de Cristo. Vigilia Pascual Molina de Aragón. Desfile de la Cofradía Militar . San Mateo. Desfile de Pastrana. Ronda de San Sebastián Guadalajara. Pregón y Anuncio del Carnaval. del Carmen carrozas Día 19 Salida del Lilí Día 20 (Domingo de Resurrección) Budia. Los Soldados de Cristo. Procesión “del Días 17 a 20 Mohernando. San Sebastián. La Botarga y el OCTUBRE Bufón. Reparto de caridades MARZO Encuentro” Pastrana. XIII Festival Ducal Guadalajara. Procesión del Cristo Resucitado Días 19 y 20 Día 1 (Sábado de Carnaval) . Procesión y quema del Judas Día 19 Día 12 . Botarga de San Sebastián y reparto Almiruete. Botargas y Mascaritas (Lago de Bolarque). . Feria de ganado Montarrón Día 30 de caridades Guadalajara. Concurso y desfile de disfraces Procesión marinera de la Virgen del Carmen de adultos Pastrana. Fiesta de los mayos Días 24 a 26 Día 22 Luzón. Los Diablos AGOSTO MAYO Cifuentes. Feria de San Simón y San Judas. Km 104 Sigüenza. Hogueras de San Vicente . Los Vaquillones Día 14 Ferias Tradicionales Villares de . Vaquillones y Día 11 . Procesión de la “Recogida de la PALANCARES Días 24 y 25 zorramangos . Soldadesca y Botarga de la Virgen Sigüenza. Marcha Diocesana al Santuario de la cera” Día 26 Virgen de la Salud de Barbatona. . La Carrera del Cabro • Muestras de arquitectura negra de la Paz Día 2 (Domingo de Carnaval) Días 15 y 16 Guadalajara. Concurso y desfile de disfraces Día 25 Día 15 . Danzantes de la Virgen del Día 31 (y 1 de noviembre) • Atractivos entornos de bosques infantiles Azuqueca de Henares. Fiesta de la espiga Fuencemillán. Botarga de San Pablo Pinar Guadalajara. Tenorio Mendocino de robles Día 3 Día 17 Día 16 Día 26 Guadalajara. Concurso y baile de disfraces de Málaga del Fresno. Botarga y mujigangas de . Romería de la Virgen del Montesino Brihuega. Encierro de toros por el campo. NOVIEMBRE jubilados y pensionistas Subida y posterior bajada a la plaza casados Día 31 Día 1 (y 31 de octubre) Robledillo de Mohernando. Botarga infantil Día 4 (Martes de Carnaval) . Romería de la Virgen de Mirabueno Codes. Soldadesca de San Roque Tórtola de Henares. La Botarga o “de las Cruces” Guadalajara. Tenorio Mendocino Día 31 Día 22 . San Timoteo. Cánticos al Santo. . Fiesta de las Candelas (ver 1 y 2 de Día 5 (Miércoles de Ceniza) JUNIO DICIEMBRE febrero) Cogolludo. Los Chocolateros Baile de la bandera y currutaje Día 8 Guadalajara. Entierro de la Sardina Día 7 Sin fecha fija . Fiesta de las Mayordomas Día 24 Peñalver. Su peso en miel . La Caballada Bocígano. La Machá . Hogueras de la Purísima ABRIL . San Bartolomé. Procesión y “Saludo al FEBRERO Día 13 (Domingo de Ramos) Día 21 Santo” (bandereos). Encierros Día 14 Guadalajara. Procesión “de la borriquilla” Jadraque. Cena Medieval y Hogueras de San Jadraque. Fiesta de las Migas Días 1 y 2 Juan. Días 29 y 30 Km 111 El Casar. Fiesta de las Candelas Día 16 (Miércoles Santo) (Peñalén, Peralejos de las Día 24 Guadalajara. Procesión de Ntra. Sra. de la Día 22 Truchas, y ). Presentación y VALVERDE DE LOS ARROYOS Día 1 Tórtola de Henares. Botarga Fiestas de Interés Turístico Provincial Turístico de Interés Fiestas Esperanza Almonacid de Zorita. Corpus Christi. Fiesta Ganchera (con carácter itinerante) Beleña de Sorbe. “Las Candelas”. Botarga Alfombrado de calles Día 27 • Calles y plazas típicas de la sierra . Santa Águeda. Fiesta Día 17 (Jueves Santo) Guadalajara. Procesión del Corpus y desfile de SEPTIEMBRE de las mujeres Galápagos. Belén Viviente. • Chorrera de Despeñalagua Budia. Los Soldados de Cristo. Escolta al los Apóstoles Días 5 a 14 Día 2 abad. Rendición de lanzas y lavatorio . Loa y danzas de San Acacio Guadalajara. Ferias y Fiestas Día 28 Arbancón. Fiesta de las Candelas. Botarga . Pasión Viviente Día 23 Día 6 Torija. Certamen de Rondas Tradicionales . Botarga de la Candelaria Guadalajara. Procesión de Jesús Nazareno Sigüenza. Arcos de San Juan y Sanjuaneras . Romería del Santo Alto Rey de la Majestad Navideñas