SEGOVIA Cantalejo Cantalejo Introducción General

EDITA Prodestur San Agustín, 23 - 40001 Segovia Tel. 921 466 070 - Fax. 921 151 524 www.segoviaturismo.es [email protected]

DISEÑO Y MAQUETACIÓN CARPASARA-diseño gráfico Tel. 677 574 223 - 921 400 534 www.carpasara.com

FOTOS Prodestur Segovia Ayuntamiento de Cantalejo Vive Cantalejo

DEPÓSITO LEGAL ÍNDICE DL SG 256-2016 p. 3 Introducción general IMPRENTA p. 5 Qué ver Mccgraphics, S.Coop. p. 6 De excursión En el año 1641 Cantalejo llegó a ser Villa de Señorío con Don Fernando de Ojeda y Treviño. El rey Alfonso XIII p. 7 Vamos de fiestas dio el título de ciudad en el año 1926. p. 8 Cómo llegar - Dónde me informo Cantalejo es una de las villas más pobladas de la provincia de Segovia, se encuentra situada entre tierra de pinares Actualización JULIO 2017 Otros datos que me interesan (C) De los textos y fotografías, sus autores. y de cereales, a una distancia de 50 km de la capital segoviana, 90 km de Valladolid y 131 km de Madrid. p. 9 Plano de la localidad (C) Plano de la provincia de Segovia, Diputación de Segovia. Se trata de una ciudad próspera, donde confluyen, naturaleza e industria, con una importante evolución en la Reservados todos los derechos. Prohibida la reproducción total p. 10 Plano de la provincia o parcial de la obra, sin autorización expresa de los titulares. p. 11 Folletos editados por Prodestur Segovia prestación de servicios, lo que la ha convertido en un importante centro comarcal, dinamizador de la zona. · 3 · Qué Ver Aunque en la actualidad se emplean máquinas trilladoras, la elaboración de trillos en Cantalejo se mantiene vigente. Existe una demanda creciente de estos aperos, lo cual viene motivado por su valor decorativo y artesanal.

La Gacería, parte importante del folclore local Los criberos y los tratantes de ganado de Cantalejo en sus movimientos por pueblos y ciudades de Castilla y de otras partes de España, utilizaron al realizar sus tratos un código lingüístico artificial, jerga o argot, de léxico muy reducido que les servía para comunicarse entre sí. Ermita románica de ella. Constituye la zona un ejemplo de sistema Templo que se encuentra a 3 km de la población. lagunar sobre arenas con un paisaje definido por el El Trillo, pieza fundamental La gestación de la gacería no debió ser muy posterior Con ábside de estilo románico, fue asiento de los pino resinero, el cual cubre una amplia superficie del de la cultura cantalejana a la comercialización de los trillos, cribas y demás caballeros del Temple. En él se celebran romerías área presentando grandes zonas descubiertas. Los Cantalejo fue durante muchos años importante por aperos fabricados en Cantalejo, debió de hallarse en todos los años. humedales de Cantalejo tienen una gran importancia la fabricación de trillos y cribas. No es posible fechar pleno florecimiento durante el segundo cuarto del s. XX tanto en cuanto a la regulación y recarga de los el comienzo de la fabricación de estos aperos de acuíferos como en el mantenimiento de una variada al mismo tiempo que prosperaban las actividades Iglesia de San Andrés labranza aunque es posible que éstos y otros aperos laborales correspondientes. Una vez desaparecida la comunidad de plantas y animales. Se trata de un templo de estilo neoclásico que fue se hicieran en este municipio desde su romanización, industria del trillo y la compraventa de ganado como Están considerados como Lugares de Interés construido en el s. XVI. Estructurado en tres naves motivado por la abundante materia prima que afición, dejó de usarse este código tan particular. Comunitario L.I.C. y Z.E.P.A. principales en su interior, guarda un suntuoso retablo ofrecían los bosques de este lugar. con columnas de mármol. La gacería fue un código de comunicación muy Existen un total de veintidós lagunas más algunas otras El trillo cantalejano desciende del trillo romano reducido. Sumándose todas las variantes aún las más desaparecidas. y ha sido durante siglos un imprescindible apero pequeñas, han podido incluirse poco más de tres Lagunas de Cantalejo de labranza cuya fabricación ocupaban los meses centenares y cuarto de términos, una cuarentena de Se encuentran situadas en la zona centro norte de la Tradicionalmente las lagunas han sido utilizadas como de otoño e invierno y la búsqueda de mercado verbos, una quincena de adjetivos y varios adverbios. provincia de Segovia, en un área situada al oeste de la abrevadero de ganado, para la cría de tencas, riego y empezaba en abril y mayo. Todos los demás sustantivos sencillos o complejos. población y a una distancia comprendida entre 4 y 5 km en algunos casos para la extracción de turba. · 4 · · 5 · De Excursión Vamos de Fiestas

Hoces del río San Juan el burbujeo del agua haciendo ver las fuentes Además de las hermosas rutas que nos ofrece que brotan desde las entrañas de la roca, cuyo el sistema lagunar antes mencionado, cabe citar la espectáculo es digno de ver. singularidad del enclave de las Hoces del río San Juan. En virtud de su situación estratégica y su facilidad de acceso, la ciudad de Cantalejo se erige como El río San Juan tiene su nacimiento en Prádena, su principal foco de actividades turísticas. En los curso va por la superficie y, se oculta bajo el suelo últimos años, Cantalejo empieza a consolidarse entre galerías cuevas para volver a emerger. Según como principal centro turístico dada su riqueza en se aproxima el río Duratón se vuelve más profundo entornos naturales (dichas zonas están declaradas siendo ésta la zona elegida. Las paredes están como L.I.C. y Z.E.P.A) y además ofertando servicios adornadas por oquedades en las que anidan los al visitante como vienen siendo: camping, hoteles, buitres leonados, alimoches, búhos, etc… restaurantes, piscinas, instalaciones deportivas y una

La transparencia de sus aguas permite observar amplia variedad de establecimientos. SEMANA SANTA Actividades culturales los fines de semana. Fiestas Jueves Santo: patronales de Ntra. Sra. de la Asunción y San Procesión acompañada por varias cofradías. Roque (del 14 al 20 de agosto) con: desfile de peñas, Viernes Santo: festival de bailes regionales, encierros campestres Procesión, acompañada por varios pasos y por la Banda de cornetas y tambores de la parroquia. con caballos, espectáculos taurinos y exhibición Romería de la Virgen del Pinar (50 días después de de recortadores, verbenas nocturnas, actividades la Pascua). organizadas por la Asociación de Peñas. Romería de la Virgen del Carmen (16 de julio). Último fin de semana de septiembre, celebración del TRIAL 4x4. MESES DE VERANO Segundo domingo de octubre, Media Maratón de Finales de julio o principios de agosto, Feria de la Artesanía y Alimentación. carácter internacional. Competiciones deportivas: natación, pelota, Festividad en honor del patrón de nuestro municipio baloncesto, pádel, tenis, fútbol, mountain bike, etc.). San Andrés Apóstol el 30 de noviembre. · 6 · · 7 · Establecimientos Cómo llegar Turísticos Desde Madrid, Desde Valladolid, por la A-1 dirección por la A-601 dirección Burgos, tomar salida Segovia, tomar salida 55 Para más información consultar en: 100 en Cerezo de en Cuéllar y continuar www.segoviaturismo.es Abajo y continuar por por SG-205 hasta SG-205 hasta Cantalejo Cantalejo (131 km) (90 km)

Desde Segovia, Desde Aranda de Otros datos que me interesan por la A-601 dirección Duero, Distancia a Segovia capital: 49 km. Valladolid, tomar salida por la CL-603 hasta Superficie:79,43 km2. 104 y continuar por Cantalejo Altitud: 963 m. CL-603 hasta Cantalejo (59 km) Población: (50 km) 3.693 habitantes. Barrio: Aldeonsancho - Pedanía: Valdesimonte.

Dónde me informo

Ayuntamiento de Cantalejo Prodestur Segovia HONORSE Plaza España, 3 San Agustín, 23 Tierra de Pinares 40320 Cantalejo 40001 Segovia C/ Trinidad, 22 Tel. 921 520 001 Tel. 921 466 070 Apto. Correos 151 www.cantalejo.es Fax. 921 151 524 40200 Cuéllar [email protected] www.segoviaturismo.es Tel. 921 143 422 [email protected] www.tierradepinares.es [email protected] · 8 · NUESTRAS PUBLICACIONES OFICINAS DE INFORMACIÓN TURÍSTICA

COLECCIÓN DE PRODUCTOS LOCALIDADES CAPITAL PROVINCIA

• Deporte y Aventura Prodestur Segovia > Turismo Activo San Agustín, 23 40001 Segovia Palacio de Vellosillo, 1 40520 Ayllón Ayllón > Turismo de Senderismo Tel. 921 466 070 / Fax. Fax. 921 151 524 Tel. 921 553 916 www.segoviaturismo.es www.ayllon.es > Fichas de Senderismo Cabañas de Polendos [email protected] [email protected] > Camino de Santiago Cantalejo Oficina de Turismo Cabañas de Polendos Plaza Mayor, 10 40001 Segovia desde Madrid Plaza de las Caravas, s/n Tel. 921 460 334 / Fax. 921 460 330 40392 Cabañas de Polendos > Camino de San Frutos www.turismocastillayleon.com Tel. 686 403 584 [email protected] > Cicloturismo Coca [email protected] Centro de Recepción de - Pedaleando por Segovia Cuéllar Visitantes Coca Frente al castillo • Rutas por Carretera Azoguejo, 1 40001 Segovia Tel. 921 466 720 / 21 / 22 40480 Coca • Rutas BTT Fax. 921 466 724 Tel. 921 586 011 • Fichas BTT Fuentidueña www.turismodesegovia.com www.ayuntamientodecoca.com [email protected] [email protected] - Plano Pedaleando por La Granja de San Ildefonso Otros Puntos de Información Turística Cuéllar Segovia Punto de Información Turística de la Muralla Plaza del Castillo 40200 Cuéllar • Turismo Arqueológico Plaza del Socorro, 2 y 3 40001 Segovia Tel. 921 142 203 / 140 014 / Fax. 921 142 076 Martín Muñoz de las Posadas Tel. 921 461 297 www.cuellar.es • Turismo de Eventos www.redjuderias.org [email protected] • Turismo Familiar Navafría Estación de Autobuses El Espinar • Turismo Industrial Po. Ezequiel González, s/n 40002 Segovia Plaza de la Constitución, 1 40400 El Espinar Pedraza Tel. 921 436 569 Tel. 921 181 342 / Fax. 921 182 316 > Plano de Artesanos de la [email protected] www.elespinar.es Provincia Prádena Estación del AVE [email protected] Estación Segovia-Guiomar > Turismo Enológico Ctra. de Juarrillos, s/n 40195 Hontoria (Segovia) La Granja de San Ildefonso > Turismo Gastronómico Tel. 921 447 262 Paseo de los Dolores, 1 (Edificio del Ayto.) [email protected] 40100 La Granja de San Ildefonso > Turismo Patrimonio Tel. y Fax. 921 473 953 Asociación de Guías Oficiales de Turismo de Sepúlveda www.turismorealsitiodesanildefonso.com Industrial Segovia [email protected] • Turismo Monumental Tel. 691 117 197 www.guiasdeturismodesegovia.es Pedraza • Turismo Religioso Turégano [email protected] C/ Real, 3 40172 Pedraza • Turismo de Congresos y Central de Reservas de Turismo Rural de Tel. 921 508 666 / Fax. 921 509 944 Reuniones Villacastín Castilla y León www.pedraza.info Tel. 979 178 137 [email protected] • Observación de la Naturaleza www.castillayleonesvida.com Prádena > El Pequeño Gigante de Asociación de Taxis Rurales de Segovia C/ Virgen del Rosario, s/n la Sierra Tel. 645 836 373 40195 Prádena Para cualquier traslado a la provincia Tel. 674 146 726 > El Bosque Domesticado www.segotaxirural.com www.pradena.es/turismo > Testigos de Otro Tiempo [email protected] > El Señor de las Aguas GRUPOS DE ACCIÓN LOCAL Riaza Avda. de Madrid, 2 40500 Riaza Tel. 921 550 430 / Fax. 921 551 032 OTROS PLANOS Y FOLLETOS VIDEOS AIDESCOM Tel. 921 594 220 www.riaza.es • Encierros Campestres • Turismo de Segovia. www.aidescom.org [email protected] • Horizonte de Emociones De todo para todos Sepúlveda • Horarios de Monumentos CODINSE Plaza del Trigo, 6 • Segovia. Tierra de Culturas Tel. 921 556 218 40300 Sepúlveda • Mapa de la Provincia www.codinse.com Tel. 921 540 425 www.turismosepulveda.es • Ruta de Isabel La Católica HONORSE [email protected] • Ruta de San Medel Tierra de Pinares Tel. 921 143 422 Villacastín • Segovia, Patrimonio de la Humanidad www.tierradepinares.es Plaza Mayor, 1 40150 Villacastín (junto Ayto.) • Segovia, un Lugar de Película Tel. 921 198 547 SEGOVIA· 11 SUR · www.villacastin.es • Turismo Segovia Tel. 921 449 059 [email protected] www.segoviasur.com www.dipsegovia.es 921 113 300

www.segoviaturismo.es 921 466 070

www.turismocastillayleon.com 902 203 030

Ayuntamiento de CANTALEJO www.cantalejo.es 921 520 001