Mapa turís co de la Siea Norte de

Buitrago del Es el conjunto fortificado más singular y mejor conservado de la Comunidad de Madrid y fue Reserva de la Biosfera declarado Monumento Nacional en 1931. Historia desde la Siea del Rincón época medieval hasta el barbero de Picasso. Destacamos sus abundantes formaciones boscosas de roble melojo, sus pinares de pino silvestre, bosques de ribera muy bien conservados y el Hayedo de , declarado Patrimonio de la Humanidad por Parque Nacional la Unesco. La arquitectura rural, Siea de Guadaama reflejo de las actividades económicas de antaño, de las Ha sido el último Parque Nacional que aún quedan vestigios en en declararse y es el único en la fuentes, molinos, fraguas, Comunidad de Madrid. Desde tinados, toriles, colmenares, las zonas más bajas del Parque regueras, potros de herrar hasta la cumbre de Peñalara, o casas tradicionales. podemos encontrar una A-1 gran diversidad de flora y fauna.

Patones de Aiba Un paraje recóndito donde disfrutar de un paisaje y unas construcciones que resultarán insólitas para aquellos que no conozcan sus casas de pizarra. Gastronomía, naturaleza, Reserva de la Biosfera escalada… Cuencas Altas de los ríos Manzanares, Lozoya y Guadaama La Reserva de la Biosfera de la Cuenca Alta del Río Manzanares ha sido ampliada en 2019 incluyendo la cuenca alta del río Lozoya, en nuestro territorio.

Rascafría Toelaguna Aquí nacieron el Cardenal En estas simples líneas no cabe Cisneros, Santa María de la resumir la hermosura del paraje Cabeza y vivió San Isidro Labrador, natural de Rascafría, sumergida y su casco histórico está a la en lo más hermoso del Valle del altura de tan ilustres personajes. Lozoya, a los pies de la Sierra El Cardenal Cisneros no de y junto a las reparó en gastos para cumbres y lagos de engrandecer la Villa. Peñalara. Vae Alto del Lozoya Vae Medio del Lozoya Vae Bajo del Lozoya Siea del Rincón Siea de Vae del Jarama

Alameda del Vae Patones • Iglesia Santa Marina Virgen y Mártir • Lavadero • Eras de Trillar • Museo etnográfico • Torre de la Mina • Conjunto Histórico Patones de Arriba • Ermita de Santa Ana • Iglesia de San Sebastián • Presa del Atazar e Instalaciones Hidráulicas • Iglesia de la Inmaculada Concepción • Conjunto Arqueológico del Cerro del Pontón de la Oliva de la Siea Cabanias de la Siea • Ruta de los Puentes Medievales • Iglesia de San Vicente Mártir • Iglesia de San Juan Bautista Redueña • Abedular de Canencia • Ruta del Toro • Conjunto de la Iglesia y la Cruz • Ruta adaptada por la Dehesa La Cabrera de quejigos y enebros • Convento de San Antonio

• Ruta de la Dehesa El Beueco • Molino Harinero • Atalaya árabe • Ruta de la Dehesa – • Conjunto Histórico Artístico Horcajuelo de la Siea El Cuadrón • Museo Picasso • Museo etnográfico y fragua restaurada • Ermita de Nuestra Señora de los Prados • Centro de Educación Ambiental El Cuadrón Gargan a de Lozoya– Pinia de Buitrago • Iglesia de San Benito e Iglesia • Noria de agua de la Santísima Trinidad • Iglesia Santo Tomás • Ermita de Santiago Horcajo de la Siea–Aoslos • Museos del Agua y la Cantería • Iglesia de San Pedro In Cathedra y San Isidro • Iglesia de Santo Tomás Apóstol • Iglesia de San Nicolás de Bari • Senderismo y escalada • Museo Vargas en la Sierra de la Cabrera • Zona recreativa La Alberca • Área náutica Montejo de la Siea Lozoyuela-Navas-Sieteiglesias Toelaguna • Fragua y potro de herrar • Hayedo de Montejo • Iglesia de San Nicolás de Bari • Conjunto Histórico Artístico • Ruta de los Molinos • Iglesia de San Pedro • Yacimiento Necrópolis Visigótico-medieval Villa de de Sieteiglesias • Iglesia Santa María Magdalena Piñuécar–Ganduas Prádena del Rincón • Atalaya de Arrebatacapas Lozoya • Iglesia de San Simón en Piñuécar • Iglesia y necrópolis de • Iglesia del Salvador Santo Domingo de Silos Toemocha del Jarama • Actividades deportivas, • Iglesia de Nuestra Señora de la Paz (Gandullas) • Ruta de la Guerra Civil • Iglesia de San Pedro multiaventura y piraguas • Museo de la Agricultura • Cocederos Navaedonda–San Mamés • Iglesia de Santa María de los Remedios • Iglesia de San Mamés • Iglesia de San Andrés • Chorrera de San Mamés • Fragua (Mangirón, Cinco Vias, Paredes de • Acebeda de Robregordo Buitrago, Seada de la Fuente) • Ruta Guerra Civil. Frente del Agua • Laguna del Salmoral Puebla de la Siea • Iglesia de Santa Catalina • Valle de los sueños • Ruta del Robledal • Ruta de las Callejas • Camino Navalafuente – Bustarviejo Pinia del Vae Somosiea • Yacimientos Arqueológicos • Abedular de “Valle de los Neandertales” • Ermita de Nuestra Señora de la Soledad • Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves • Ruta del Banco • Ruta de los Oficios • Zonas de Escalada • Fundación Berrutti Ven y descubre la Siea la Madrid de y descubre Norte Ven Rascafría–Oteruelo del Vae Viavieja del Lozoya • Ruta de la Dehesa de Berzosa • Iglesia de San Andrés • Iglesia de la Inmaculada Concepción • Senda del Lino (Espadaña de la Trinidad • Monasterio de Santa María de El Paular • Atalaya de Venturada y Puente de Cal y Canto) Robledio de la Jara • Robles centenarios El Veón-El Espartal • Puente de El Perdón • Centro de Interpretación Micológica • Iglesia Purísima Concepción • Ruta Los Cotos Monterrey-Venturada-Redueña • Atalaya del Vellón

Centro de Innovación Turística “Villa San Roque” Avda. de La Cabrera, 36. 28751 La Cabrera (Madrid) Descubre la Siea Dónde Dónde Senderismo Nuestros Tel: 630 430 128 • [email protected] comer dormir y Ciclismo Naturaleza Cultura pueblos www.sierranortemadrid.org Norte de Madrid