relativo a la utilización de los medios de 6 puntos por encima de la media de en relación con los de los días laborables. transporte, con una utilización mayoritaria Cataluña (12,16%). Este incremento de Aunque disminuye sensiblemente el del vehículo privado por parte de los población, junto con las frecuentemente número de desplazamientos, no ocurre hombres ocupados, mientras que las enunciadas causas del aumento de la lo mismo con el número de individuos mujeres, los niños y los mayores suelen movilidad de las personas en todas las móviles, que pasa a ser de 495.451, sólo hacer un mayor uso del transporte público esferas de la vida y en todas las franjas un 15,9% menos que en días laborables. y de los modos no motorizados. de edad, ha comportado unos índices de En resumen supone, por lo tanto, una movilidad cada vez más elevados1. reducción de la media desplazamiento/ Con todo, un elemento altamente persona/día, que es de 2,92 en cuanto condicionante de la movilidad es la Hasta ahora, la movilidad por motivos a los individuos móviles y de 2,25 con tenencia del permiso de conducir y, de trabajo y estudio se había analizado a respecto a la población total. especialmente, la disponibilidad de partir de los datos extraídos de los censos vehículo privado, situación en la que y padrones de población y viviendas del solamente se encuentra la mitad de Instituto Nacional de Estadística, que 1.1. ¿Qué motiva los desplazamientos? la población del ámbito barcelonés. solamente recogen los desplazamientos Dos grandes categorías diferencian la Por tanto, el modelo de movilidad no por motivos de trabajo y estudios de los movilidad: la motivada por la ocupación, solamente se configura a partir de las mayores de 16 años. Aunque ya existe que durante mucho tiempo se ha características territoriales y de la oferta de una buena serie que va desde 1981 (la denominado movilidad cotidiana obligada infraestructuras y servicios de transporte primera vez que se introduce en Cataluña (por motivos de trabajo o estudio), y un existentes, sino también por los rasgos la pregunta sobre el lugar de trabajo o grupo más amplio que incluye todas las personales de cada individuo y de cada de estudio) hasta el 2001, el análisis de otras motivaciones bajo el epígrafe de colectivo. la movilidad se ha reducido a una parte movilidad personal. En la tabla siguiente de los desplazamientos totales, y no la puede verse la distribución de los más importante, al menos en términos desplazamientos de los gerundenses en 1 Esta cifra tiene en cuenta todos los cuantitativos, como se verá más adelante. función del motivo del desplazamiento. desplazamientos que se producen en la Regió Metropolitana de Barcelona, ya sean efectuados La ampliación de la Encuesta de Movilidad por personas residentes o por no residentes La movilidad ocupacional, pese a lo que dentro de este ámbito. Con la excepción de los Cotidiana 2006 (EMC) en toda Cataluña podría parecer por el hecho de ser uno de casos en los cuales se especifica lo contrario, a lo permite disponer por primera vez en las los movimientos diarios más predecibles largo del artículo se ha desestimado el análisis de Comarques Gironines de una muestra y con un grado de recurrencia más los desplazamientos realizados por las personas muy amplia que, además de actualizar la importante, no es la que origina el número no residentes en la Regió Metropolitana, por el información, extiende el campo de análisis más elevado de desplazamientos (otra hecho de ser un porcentaje muy poco significativo con respecto al conjunto de movimientos y aporta información importante sobre cosa sería el número de individuos que se registrados en toda la zona, aproximadamente un el tipo de movimiento que se produce, mueven). Se sitúa visiblemente por debajo l’1% del total. sobre cómo y dónde se produce y sobre de la movilidad personal, con un 46,6% de 2 Los datos de población corresponden al año las características de la población que los desplazamientos si también se 2006; los datos de las empresas corresponden lo realiza. La falta de datos comparables contabilizan los regresos a casa. al año 2002 y hacen referencia a la suma total de entidades empresariales según su régimen reduce el análisis a una primera jurídico (IAE): persona física, sociedad anónima, descripción de la situación de partida. Por otro lado, la movilidad personal sociedad limitada, comunidad de bienes, sociedad Esperemos que en próximas ediciones la corresponde al 53,4% de los movimientos, cooperativa y otros. Fuente: IDESCAT [en línea]. EMC también considere las Comarques distribuidos difusamente en función de [2008]. Gironines y se pueda contar con más los diversos motivos que los pueden 3 Aparte de la Regió Metropolitana de Barcelona, elementos de estudio que permitan los otros ámbitos territoriales que se han tenido ocasionar. Hay que destacar sin en cuenta en la realización del estudio son marcar las evoluciones dentro del mismo embargo, sin tener en cuenta la vuelta, la Comarques Gironines, , el ámbito y compararlas con las de los otros movilidad que comporta el ir a comprar, , Terres de l’Ebre, Terres de territorios. específicamente cuando se ha de hacer y el . cotidianamente (7,1%), que es casi 4 La conurbación central barcelonesa está formada Una primera extrapolación de la muestra equiparable incluso con la movilidad que por los municipios de Badalona, Barcelona, l’Hospitalet de Llobregat, Santa Coloma de en las Comarques Gironines indica que se produce por motivos de estudio. Otro Gramenet y Sant Adrià de Besòs. el 91,5% de la población (de 4 años de grupo importante es la movilidad por 5 Aquí se hace referencia a la velocidad real edad en adelante) sale cada día de casa y «ocio/paseo/visitas a amigos o familiares», que, además de tener en cuenta la velocidad realiza algún tipo de desplazamiento en día que, considerada en conjunto, corresponde tecnológica que puede conseguir el medio de laborable. Como la población de análisis es a un 10,7% de los desplazamientos en transporte, incluye todos y cada uno de los tiempos y las distancias que intervienen en el de 643.963 individuos, esto representa un días laborables. Finalmente, el epígrafe trayecto (MIRALLES-GUASCH, Carme. Usos volumen de más de 588.000 personas que «acompañar a personas» acumula también del temps i mobilitat. Barcelona: Ajuntament de se desplazan. Por lo tanto, la población no un porcentaje destacable, un 4,2% de Barcelona, 2006, p. 44). móvil es únicamente de 54.981 personas. los flujos, que habría que relacionar en buena parte con la dependencia de los Cada persona realiza más de un movimientos escolares que se producen. movimiento diario y el número de LA Movilidad Cotidiana desplazamientos totales se eleva a La movilidad personal, sin embargo, en las Comarques Gironines 2.049.407, lo que supone una media de alcanza unos porcentajes más elevados en 3,48 desplazamientos por individuo móvil sábados y días festivos, evidentemente, Obdúlia Gutiérrez en día laborable y de 3,18 si se tiene en cuando acapara el 89,8% del total frente cuenta toda la población de 4 años en a un 10,2% de movimientos relacionados adelante. Un dato que está por debajo con la ocupación. En estos días, las salidas 1. Los desplazamientos de la media catalana (3,38), muy por motivos de «ocio/paseo/visitas a de los gerundenses marcada por la alta movilidad de la Regió amigos o familiares» agrupan el 30% y Metropolitana de Barcelona. las compras, cotidianas o no, llegan al En los últimos años, el ámbito de las 9,3%. En números absolutos esto quiere Comarques Gironines ha sido uno de los Estas cifras experimentan un descenso decir, por ejemplo, que el volumen de ámbitos catalanes que más han crecido cuando se trata de días festivos, con desplazamientos por motivos de ocio en población. Se ha pasado de 567.552 un 76,9% de desplazados. En números y diversión o por ir a pasear se duplica habitantes en 2001 a 673.351 en 2006, un absolutos estamos hablando de 1.447.875 con relación al que se produce en días crecimiento del 18,6%, más de desplazamientos, una reducción del 29,3% laborables.

La moViliDaD COTIDIANA EN CataluÑa / 129 La mayoría de los desplazamientos 701.767 y 640.883 respectivamente. viajes se efectúa con modos motorizados, comporta un movimiento de vuelta al Una consecuencia de este hecho sería entre los cuales destaca de manera lugar de origen. Este hecho marca la una presión similar sobre la red viaria absolutamente preponderante el pendularidad de los movimientos: la vuelta interurbana independientemente del día de transporte privado, con un 54%. Frente a casa supone más del 47% de todos los la semana. a este porcentaje, el transporte público desplazamientos, tanto en días laborables solamente aporta el 4,4%, cuando la como en días festivos. En cuanto a los En cuanto a la autocontención global media catalana es de 40,6% y de 14,3% motivos personales, en días laborables del ámbito territorial, el 96% de los según un tipo de transporte u otro. En días un 87,2% de los desplazamientos van movimientos efectuados en días festivos, los valores se distancian todavía acompañados de un movimiento de vuelta. laborables por la población residente tiene más y el transporte privado acapara casi el Este porcentaje es del 91, 5% cuando se lugar dentro de las mismas Comarques 61% de todos los desplazamientos de los trata de días festivos. En el caso de los Gironines, con pequeñas variaciones si se gerundenses, mientras que el transporte motivos ocupacionales, los porcentajes trata de movilidad ocupacional o personal. público se reduce a la mínima expresión, se sitúan en el 89,3% y el 92,6% Pese a ello, hay que subrayar que los el 2,2%. respectivamente. Esto demuestra que desplazamientos personales presentan existe un alto grado de retorno en todos una mayor tendencia a efectuarse dentro En este sentido son significativos los datos los desplazamientos que se producen, con de este ámbito que los ocasionados por de la EMC de las Comarques Gironines, un porcentaje algo más elevado en cuanto motivos de trabajo o por los estudios. En según los cuales el 76,4% de la población a los desplazamientos que se generan por consecuencia, solamente un pequeño con edad de conducir tiene algún tipo motivo ocupacional y en día festivo. porcentaje de los desplazamientos de permiso de conducir y el 62,1% de realizados por los residentes de las la población total afirma tener vehículo comarcas de Girona —el 3,7%— son de propio. A esta información puede añadirse 1.2. Adónde se producen los conexión con algún otro territorio catalán, el grado de ocupación media del coche: desplazamientos: la autocontención y un porcentaje casi simbólico con relación 1,2 personas en día laborable y 1,35 en municipal y la autocontención al total —el 0,3%— corresponde a los día festivo, hecho que sirve para subrayar del ámbito territorial desplazamientos que efectúa la población la escasa eficiencia en el uso del vehículo Que los municipios han dejado de ser gerundense totalmente fuera del ámbito. privado. unidades básicas funcionales en las que El aspecto que hace referencia a las se producen las principales relaciones de relaciones de las Comarques Gironines Resulta evidente que las ciudades y los la vida cotidiana hace ya tiempo que se con otros ámbitos territoriales se analiza pueblos se han expandido y extendido sabe y se está analizando. Ahora bien, más ampliamente en un apartado por el territorio, con unas periferias que otra cosa es el nivel de aceleración que ha posterior. han ido configurándose como ensanches sufrido este fenómeno en la última década, y otras formas de urbanización poco con todas sus causas e implicaciones. densas, como polígonos industriales y 1.3. ¿Cómo y cuándo se realizan estos todo tipo de actividades y servicios. Las Puede afirmarse que es la primera vez desplazamientos? que se dispone de una información sobre acciones cotidianas (trabajar, estudiar, las Comarques Gironines que, como Un elemento clave en el análisis comprar, divertirse, realizar gestiones...) se se ha señalado anteriormente, permite de la movilidad es conocer en qué realizan independientemente del lugar de cuantificar este fenómeno más allá de medio de transporte se producen los residencia y cada vez efectuando trayectos la movilidad por motivos de trabajo o de desplazamientos. Se considera un más largos. estudio. indicador principal de las pautas y del comportamiento de la población y de las Estos movimientos se apoyan en una Así, según la EMC 2006, del total infraestructuras de transporte existentes. red viaria, interurbana pero también de desplazamientos realizados por la Así, en las Comarques Gironines, un urbana, diseñada prioritariamente para población gironesa, 1.372.826 tienen 41,6% de los desplazamientos de los el coche. En definitiva, penaliza los origen y destino en el mismo municipio, gironeses en días laborables se realizan desplazamientos no motorizados y es decir, se realizan sin salir del propio con modos no motorizados, lo que resulta patente que los desplazamientos término. básicamente quiere decir a pie o, casi de que se dejan de realizar a pie los capta una manera testimonial, en bicicleta. Este mayoritariamente el vehículo privado. Son Si calculamos los casos en los cuales el porcentaje puede considerarse bajo —la muchos los estudios que demuestran que municipio de origen del desplazamiento media catalana se sitúa en el 45,1%—, la urbanización en baja densidad genera coincide con el de residencia, obtenemos y más teniendo en cuenta, como se ha grandes problemas para el transporte el grado de autocontención municipal. mencionado anteriormente, que un 65,8% público, que es incapaz de prestar servicio Este parámetro, junto con el grado de de los desplazamientos (1.347.417) se a territorios tan amplios y con población apertura, que es el opuesto, ha sido realiza dentro del municipio de residencia, dispersa, lo mismo que sucede en general utilizado como indicador de las relaciones hecho que nos haría pensar más bien con los servicios públicos, que siempre intermunicipales y de la superación en un tipo de movilidad no motorizada, necesitan una masa crítica importante funcional de los límites administrativos. especialmente en ciudades pequeñas y para ser eficientes. En el caso de las Comarques Gironines la medianas como las gironesas, en las que media de autocontención municipal en días la posibilidad de realizar desplazamientos Como puede observarse en la tabla 2, laborables es del 65,8%, mientras que en caminando o en bicicleta son más de los 90.151 desplazamientos que se días festivos se reduce al 55,7%, cifras factibles por las distancias que se han efectúan con servicio público los días que representan un importante volumen de recorrer. Los problemas que genera laborables, el transporte escolar es el de flujos de relación intermunicipal. Un este hecho —la congestión urbana, la que aporta el peso más significativo, el fenómeno que no ha parado de crecer falta de aparcamientos, los índices de 27,8% de este total. El autobús urbano en los últimos años a partir de la difusión accidentalidad, así como la preocupación contribuye con el 19,9% y el interurbano con el 15,9%. El tren de cercanías y el sobre el territorio de la residencia, de los por la reducción de emisiones de CO2— lugares de trabajo, de los servicios2... hacen que muchas ciudades y pueblos regional representan el 18,9% y 3,3% estén introduciendo lentamente medidas respectivamente (evidentemente, el grupo Por otro lado, en números absolutos y concretas y planes de movilidad para de desplazamientos que se efectúan para el total de las comarcas de Girona, se favorecer los desplazamientos urbanos no en metro, tranvía y FGC —un 3,3% produce casi una equiparación en cuanto motorizados. sumados—corresponde exclusivamente a la cantidad de desplazamientos que se a los viajes que los gerundenses realizan efectúan fuera del municipio de residencia En comparación con los desplazamientos fuera del ámbito de las Comarques en días laborables y en días festivos: a pie o en bicicleta, un 58,4% de los Gironines).

130 / Papers 48 / No obstante, la evaluación del peso de En cuanto al transporte urbano, tal como mayoritariamente a una lógica la movilidad en transporte público puede se ha dicho, son pocas las ciudades que de proximidad —el 65,6% de los quedar sesgada si no se tiene en cuenta disponen de líneas urbanas de autobús: desplazamientos no motorizados también la oferta existente. Y desde este Girona y los municipios de su entorno obedecen a cuestiones personales—, punto de vista, las Comarques Gironines inmediato, Blanes, Lloret de Mar, Figueres, mientras que los desplazamientos por disponen de una red de transporte público, Olot, Sant Feliu de Guíxols y Calonge. motivos ocupacionales representan los de autobuses urbanos e interurbanos, Fuera del servicio metropolitano de Girona, viajes más largos. Básicamente, el lugar de ferrocarriles regionales y de cercanías su incidencia en la movilidad total es más trabajo es el que ha sufrido una mayor territorialmente desigual y que difícilmente bien escasa. disociación del lugar de residencia. cubre las necesidades cotidianas de movilidad. Así, la población gerundense En cuanto al ferrocarril, se dispone de encuestada manifiesta como primera tres líneas que afectan a las Comarques 1.4. La dimensión horaria causa del uso del transporte privado la Gironines: Barcelona-Puigcerdà, Barcelona- de los desplazamientos falta de alternativa para desplazarse en Portbou, que funcionan con una lógica Si se analiza la dimensión horaria, los transporte público. Por lo tanto, el costo de escala regional o estatal-internacional, desplazamientos en día laborable por más elevado que supone el transporte y el recorrido final de la línea que desde motivos de compra cotidiana —uno de los privado para sus usuarios (el gasto medio Barcelona recorre el hasta motivos personales que, como se ha visto, mensual expresado es de 96 euros para Maçanet-Massanes. Su función es cubrir ocasiona más viajes— son los que tienen el coche y 20 euros para el transporte principalmente los desplazamientos de de media menos duración: 12,3 minutos. público), o la falta de aparcamientos y la conexión con otros ámbitos de la comunidad En cambio, el acceso a los servicios de congestión difícilmente pueden disuadir a autónoma catalana, especialmente el salud (médico/hospital) obliga a realizar muchos conductores de utilizar el vehículo metropolitano. La inexistencia de un tren de unos desplazamientos más largos, de 22,5 privado. cercanías que preste servicio a la zona hace minutos de media. Ir a trabajar estaría en que el regional realice una doble función, una posición intermedia, con 15,9 minutos El transporte público interurbano por aunque solamente cuatro estaciones se de media por desplazamiento. carretera en las Comarques Gironines ven favorecidas por la parada del Cataluña funciona en gran medida radialmente Exprés, que es el que pasa con más La duración media de los desplazamientos a partir de dos centros principales: frecuencia. en conjunto varía bastante en función de Girona y Figueres (que por otro lado, son si se trata de movimientos que se realizan los dos únicos que están conectados Es el ferrocarril, pues, el que hace que dentro del mismo municipio de eficientemente por ferrocarril, ya que la existan unos porcentajes mucho más residencia o si se tiene como destino otro línea de Blanes es casi testimonial). Aparte altos en el uso del transporte público municipio. En cuanto a los movimientos de esta lógica radial, solamente el sistema en los desplazamientos de conexión intermunicipales, la media en días urbano que se configura entre Palafrugell con otros ámbitos. En cuanto a estos laborables es de casi y Sant Feliu de Guíxols cuenta con una flujos de relación con otros territorios, 25 minutos, mientras que en el caso de oferta de transporte público propia y un 21,6% utiliza el transporte público, en los movimientos intramunicipales esta significativa. comparación con el 3,7% correspondiente media se reduce a la mitad, unos 12 a los desplazamientos internos, como minutos. En días festivos la población se El problema principal del transporte puede verse en la tabla siguiente. permite realizar desplazamientos más público radica no tanto en la existencia Evidentemente, el porcentaje más largos y se pasa a 31,5 y 15,7 minutos de recorridos sino, básicamente, en las elevado, el 28,7% de fuera del ámbito de según si son movimientos intermunicipales frecuencias de paso, que hacen que el las Comarques Gironines (en números o intramunicipales. El incremento de autobús sea, en una gran parte de las absolutos irrelevante en relación con el los flujos intermunicipales comporta conexiones, totalmente ineficiente para total) corresponde básicamente a los claramente un mayor gasto de tiempo, un los desplazamientos cotidianos de la movimientos que permite toda la red de costo añadido a las otras consecuencias mayoría de la población. En este sentido, transportes de Barcelona. negativas del fenómeno. habrá que esperar la siguiente EMC del ámbito de Girona para ver la incidencia La escasa oferta de transporte Otra consideración temporal hace que puede estar teniendo la creación público favorece que el 95,2% de los referencia a la franja horaria en la que se del Consorcio del Transporte público del desplazamientos de los gerundenses se produce el inicio de los desplazamientos. área de Girona, ya que afecta a la zona caractericen por ser unimodales, es decir, En días laborables, los flujos por motivos donde se produce la concentración más utilizan un único medio de transporte, ocupacionales son los que generan las elevada de desplazamientos dentro de mientras que solamente un 3,9% son puntas más acusadas y, por lo tanto, más las Comarques Gironines. El Consorcio, bimodales y un 0,9% trimodales o más. En conflictivas a causa del uso mayoritario del recién constituido en verano de 2006, el caso de los desplazamientos realizados transporte privado. Los gráficos siguientes tiene como finalidad coordinar el sistema con más de una etapa o multimodales, muestran que de 7 a 9 h es el punto de de transporte público de viajeros en el los que combinan el transporte privado máxima concentración de movimientos ámbito de influencia más inmediato de con un modo no motorizado son los más ocupacionales, que coincide con la entrada Girona, formado por una parte importante frecuentes. en el trabajo y en el lugar de estudio. En de los municipios de las comarcas del este momento se producen casi la mitad Gironès, el Pla de l’Estany y la . En días laborables, la movilidad de todos los desplazamientos que se La creación de dicho consorcio ha ocupacional, como puede observarse en efectúan durante el día por este motivo supuesto una mejora en los recorridos los gráficos siguientes, es la que hace un (235.000 desplazamientos). De 14 a y las frecuencias de paso de líneas ya mayor uso de los modos motorizados. Un 16 h, pero ya de forma mucho más existentes, urbanas e interurbanas, 63,1% de los desplazamientos por motivos reducida (108.000 desplazamientos), es y la instauración de algunas rutas de trabajo o estudios se efectúan en el otro momento más destacado de ida nuevas. El área se ha dividido en una transporte privado y un 6,2% en transporte al lugar de trabajo o estudio. La vuelta a zona central y seis zonas concéntricas público, en comparación con el 46% y el casa desde el motivo ocupacional tiene que afectan hoy en día a un total de 2,8%, respectivamente, que corresponden una distribución menos concentrada y 46 municipios. La entidad, no obstante, a los desplazamientos personales. Así, se extiende más durante toda la tarde, todavía está trabajando en la elaboración más de la mitad de los desplazamientos aunque con unas puntas máximas de 13 a de un sistema tarifario común y en las por motivos personales se realizan a pie. 14 h y de 17 a 18 h. propuestas de coordinación relativas a la integración de los servicios ferroviarios en Puede decirse que la movilidad Los desplazamientos por motivos el sistema de transporte público colectivo. por motivos personales responde personales no generan puntas tan

La moViliDaD COTIDIANA EN CataluÑa / 131 acusadas. El inicio de estos movimientos el 60% de los movimientos a temas ver con la atracción de este ámbito como se retrasa en relación con los motivos personales, que alcanzan un 65,2% en la espacio turístico y de ocio a escala de ocupacionales y marca un primer franja de los 30 a los 64 años de edad, lo Cataluña. máximo entre las 9 y las 11 h (con unos que deja patente las diferencias por sexo 114.000 desplazamientos). Por la tarde en las tasas de actividad y una actividad Del total de flujos que tienen como base se produce el momento más importante más elevada de dedicación femenina las Comarques Gironines, un 7,6% son de en cuanto al volumen total de estos a las tareas familiares. Por otro lado, la conexión con algún otro ámbito, es decir, flujos, con un máximo de 17 a 19 h edad escolar y la de jubilación son las que tienen su origen o su destino en un ámbito (137.000 desplazamientos). La vuelta menos acusan la diferencia de sexos (la territorial diferente. Este porcentaje a casa desde el motivo personal puede primera por motivos ocupacionales y la se eleva al 17,6% en días festivos decirse que utiliza las franjas horarias que segunda por motivos personales). De la por el motivo que se ha mencionado quedan menos ocupadas y se trata de los misma manera, no se observa ninguna anteriormente. Pero más allá de estos desplazamientos que se alargan hasta más diferencia entre sexos en cuanto a la datos de carácter general, puede tener tarde, con un máximo por la tarde de 19 variable profesional (es decir, según si las un cierto interés hacer un análisis más a 21 h. personas están ocupadas o no). concreto de hacia dónde van y de dónde vienen estos movimientos, que es lo que El conjunto de todos los desplazamientos, Las diferencias son realmente veremos a continuación. ocupacionales y personales, de ida y significativas a la hora de analizar quién vuelta, marca la franja de 7 h a 21 h, con utiliza un modo de transporte u otro. Los concentraciones siempre en el entorno o 2.1. Las relaciones de las Comarques hombres utilizan el transporte privado Gironines con el resto de Cataluña por encima de los 100.000 movimientos. en un 60% de los desplazamientos, De 8 a 9 h, de 13 a 14 h y de 17 a 18 h mientras que las mujeres solamente lo Los ámbitos con más relación con son las horas con volúmenes mayores, hacen en un 48,1%. En cualquiera de las Comarques Gironines son perfectamente especialmente la última hora de la franjas de edad establecidas, el hombre previsibles si tomamos como base el tarde, que se alarga hasta las 20 h. Son supera a la mujer en el uso de este modo funcionamiento de la Cataluña actual. Así, también las horas más significativas y de transporte. En cambio, la mujer se como puede observarse las figuras 8, 9 más problemáticas para la utilización del desplaza más con modos no motorizados y 10, hay que destacar la importancia de vehículo privado. y en transporte público. El único grupo la Regió Metropolitana de Barcelona, que femenino que supera la media masculina centraliza el 90% de los desplazamientos Hay que decir, no obstante, que estos en el uso del vehículo privado es el de 16 externos vinculados con las Comarques comportamientos, vistos de manera a 20 años (60,1% de los movimientos). Gironines. Muy por debajo quedan las general, son los que se repiten en el Comarques Centrals que, pese a ello, Las mujeres a partir de 65 años, el conjunto del territorio catalán, ya que los sobresalen en relación con el resto de segmento de población que ha tenido horarios laborales, escolares y comerciales ámbitos de la comunidad autónoma menos acceso al permiso de conducir y al son similares en toda la comunidad catalana. Las relaciones con este espacio, vehículo propio, son las que realizan más autónoma. favorecidas por el eje transversal, es desplazamientos a pie (78,8%). En el previsible que vayan adquiriendo un mayor otro extremo se sitúa el grupo masculino peso en los próximos años, con la apertura 1.5. ¿Quién realiza los de 30 a 64 años, que solamente utiliza del túnel de Bracons entre la y desplazamientos? medios no motorizados en un 28,6% . Las características de la población de los desplazamientos. El uso del que se desplaza (el género, la edad transporte público tiene los porcentajes La Regió Metropolitana de Barcelona y o la situación profesional) son otras más elevados entre los escolares y las Comarques Centrals sobresalen tanto variables que en principio no han de estudiantes, especialmente de entre 4 y en días laborables como en días festivos, tener un comportamiento diverso en las 15 años, y también entre las mujeres de pero en este último caso prácticamente Comarques Gironines en relación con el 16 a 29 años. se duplica el número de desplazamientos. del resto de Cataluña. En todo caso, en Del resto de territorios, solamente en los comparación con otros ámbitos, podrían pocos desplazamientos en relación con existir pequeñas variaciones en función, 2. Los desplazamientos el ámbito de Ponent la movilidad en días por ejemplo, de las tasas de actividad de la y las relaciones territoriales laborables es superior a la de los días población. festivos. También se ha de destacar, pese La información que se analiza en a que se trata de un número reducido Todos los segmentos de población, este apartado hace referencia, por un de desplazamientos, la relación de las teniendo en cuenta la móvil y la no móvil, lado, al volumen y al carácter de los Comarques Gironines con territorios de están por encima de la media de desplazamientos que relacionan las fuera de Cataluña, relación que oscila 3 desplazamientos al día a excepción de la Comarques Gironines con los otros alrededor del 3% y del 5% del total de población de 65 años en adelante, es decir, ámbitos territoriales de Cataluña y, por desplazamientos en días laborables y en de la población jubilada y pensionista. El otro, con los movimientos que se efectúan días festivos respectivamente, unas cifras resto de grupos se mueve entre los 3 y los dentro de la misma demarcación en el por encima de las de algunos ámbitos 3,49 desplazamientos al día. Se observa nivel de desagregación que permite la de la comunidad autónoma, hecho que que existe una mayor movilidad en el muestra, el comarcal. se explica seguramente por los vínculos grupo de las mujeres de 30 a 64 años y en transfronterizos, que son muy fuertes en el de las niñas de 4 a 15 años. Pero, visto El total de desplazamientos que se algunas de las comarcas implicadas. en conjunto, la media de desplazamientos producen en el conjunto de este ámbito, diarios apenas varía entre hombres y independientemente del lugar de En cuanto a los motivos de estos mujeres: 3,16 y 3,20, respectivamente. Por residencia de los protagonistas, es de desplazamientos, en días laborables se otro lado y según la situación profesional, 2.143.938 en día laborable, un 4,6% pueden observar notables diferencias los activos ocupados y los estudiantes más que los realizados exclusivamente según los ámbitos territoriales. Existen son los que efectúan de media más por los residentes gerundenses. En unos porcentajes más importantes movimientos. día festivo estos desplazamientos de desplazamientos motivados por pasan a ser 1.764.649, un 21,9% razones laborales en las áreas física Los hombres son los que más se mueven más si se comparan también con los o funcionalmente más alejadas de las por temas ocupacionales: el 53,1% de desplazamientos totales de la población Comarques Gironines, es decir, Terres de sus desplazamientos son debidos a esta gerundense, una diferencia en este caso l’Ebre y Ponent. En cambio, en cuanto a causa. En cambio, las mujeres destinan mucho más destacable y que tiene que las áreas más próximas o bien conectadas

132 / Papers 48 / con Girona, existe o bien un equilibrio el Gironès, el Pla de l’Estany y la Selva, y Los datos de la tabla 8, que expresa el o bien una proporción más elevada de por eso los desplazamientos internos en cruce de todas las comarcas, consolidan movimientos que son debidos a motivos estos casos son relativamente menores. también la idea del peso del área urbana personales. de Girona. Sin tener que analizar las cifras Este análisis se reafirma si se observa en detalle, lo que se observa a grandes Por otro lado, si se observan los mismos que los desplazamientos de conexión rasgos es el peso de la relación entre datos en días festivos, las diferencias entre de las dos primeras comarcas con otras las comarcas implicadas en el área y los ámbitos quedan bastante matizados comarcas también son porcentualmente la importancia del vínculo ocupacional por el hecho de que la abrumadora mayoría elevados. En cuanto a la Selva, el por encima del personal. Pero también de los desplazamientos que corresponden comentario ha de ser más exacto. Los resulta evidente la atracción que ejerce el a motivos personales. Solamente en datos dejan entrever la dualidad de este Gironès sobre el conjunto de comarcas, las Comarques Gironines (9,7%) y las territorio, con una parte de llanura y de que siempre está muy por encima de la Comarques Centrals (7,4%) los motivos costa que presenta unos vínculos muy relación con cualquier otra comarca. laborales mantienen todavía una cierta sólidos con la Regió Metropolitana de relevancia, pero sin superar en ningún caso Barcelona, y otra parte de llanura y de Desde fuera de la región de Girona, las el 10% del total. interior que está más vinculada a principales comarcas de origen de los Girona. La primera parte de esta desplazamientos hacia esta región son afirmación también sirve para el Ripollès, también perfectamente previsibles: como 2.2. Los flujos comarcales que sobresale con un porcentaje puede observarse en la tabla 9, el peso Los desplazamientos que realizan los significativo de desplazamientos fuera de la Regió Metropolitana de Barcelona y gerundenses son mayoritariamente de las Comarques Gironines, hecho la lógica de la proximidad son ineludibles. dentro de la misma comarca, tanto en que corresponde a una tendencia muy El Barcelonès, el Maresme y el Vallès días laborables como en días festivos. En conocida de recorrer hacia el sur el eje que Oriental confirman esto. Solamente el primer caso la autocontención siempre abre el Ter. los flujos procedentes del Vallès se encuentra por encima del 80% —y Occidental y de Osona parecen alterar en bastantes casos se acerca al 90%—, La hipótesis del área urbana como parcialmente esta lógica, ya que existen y en el segundo caso se supera el 70% fenómeno consolidado también se más desplazamientos desde la primera en todas las comarcas (el radio de los confirma si en el gráfico siguiente región, más alejada, que desde la segunda. movimientos por motivos de ocio parece se observa el peso del Gironès en el Sin lugar a dudas, la diferente potencia ser mayor). La mayor autocontención total de los desplazamientos de las demográfica de una y otra y las diferencias se observa en el Alt Empordà —hecho siete comarcas y teniendo en cuenta de accesibilidad, que seguramente que probablemente se explica por unos solamente los desplazamientos penalizan a Osona, dan respuesta a estos mercados de trabajo comarcales muy bien intercomarcales. Por un lado, en cuanto datos. definidos y por el peso de la economía al total de desplazamientos, esta agraria, así como por una buena oferta de comarca representa poco más de uno 2.3. Los desplazamientos comarcales de cada cuatro desplazamientos (26,3%) ocio— y el menor grado de autocontención y los modos de transporte se registra en el Pla de l’Estany, una —una proporción similar a su peso comarca muy vinculada a Girona ciudad y a poblacional—; por otro lado, en cuanto Finalmente, una última perspectiva de sus dinámicas. a los desplazamientos intercomarcales análisis a escala comarcal es la de los esta comarca acumula bastante más de modos de transporte utilizados. De los Otro dato de este mapa que puede un tercio (38,7%). Lo mismo sucede en gráficos que pueden verse a continuación, tener un cierto interés es la diferencia el Pla de l’Estany, aunque tiene un total el hecho que destaca por encima de de autocontención comarcal entre días de desplazamientos mucho menor. En todo es el predominio casi absoluto del laborables y festivos. La autocontención el resto de comarcas, estos porcentajes transporte privado. A pesar de ello, existen siempre es menor en días festivos, durante o bien no varían apenas o bien varían diferencias relevantes entre comarcas, los cuales la gente se mueve más. En este en sentido inverso a los del Gironès, ya en buena parte derivadas de la estructura sentido, el Gironès destaca porque tiene que el porcentaje de desplazamientos urbana y laboral. menos autocontención, hecho que quizás intercomarcales queda bastante por responda a las dinámicas características de debajo. En el caso de los desplazamientos áreas metropolitanas. intercomarcales y en días laborables, la Los días festivos el número de flujos baja movilidad es acaparadoramente privada, y La autocontención municipal —es de manera importante, pero no varían se sitúa en todos los casos por encima del decir, cogiendo como ámbito de la tanto las características en relación con 80%, y la no motorizada es, lógicamente, autocontención el municipio y no la las de los días laborables. Si bien la media testimonial. El transporte público comarca— siempre es, lógicamente, de los desplazamientos intracomarcales solamente alcanza cifras significativas en más reducida que la comarcal. Todos los —internos— desciende del 85% al el Alt Empordà y en el Gironès, donde la valores en día laborable están por debajo 79,3%, los diferentes comportamientos primacía de un centro urbano con una red del 70%, a excepción de la Selva (71%), comarcales se mantienen bastante importante de transporte público resulta mientras que en día festivo no se supera similares. Se constata la importancia del más evidente. Probablemente el hecho el 60% de autocontención, excepto en área urbana de Girona, así como de los diferencial determinante con relación a el Ripollès (61,6%), y se reduce hasta el vínculos de la Selva y el Ripollès con otros otras comarcas sea el servicio ferroviario, 46% en el Pla de l’Estany. ámbitos territoriales. Pero en estas dos y por ello el porcentaje más alto de uso del comarcas sí que existe una sutil diferencia transporte público entre dos comarcas es Teniendo en cuenta todos los con los días laborables, ya que en los entre el Gironès y el Alt Empordà. desplazamientos identificados dentro de desplazamientos de conexión tienen un las Comarques Gironines, tanto de los mayor peso los que se realizan hacia otras Tal vez la información más interesante que residentes como de los no residentes, se comarcas de Girona que los que se realizan ofrecen estos datos es la indicación de una observa que también la gran mayoría de hacia otros ámbitos territoriales. Es decir, insuficiencia del transporte público con desplazamientos se realizan dentro de los los datos relativos parecen indicar que en lógica metropolitana. Si no fuese porque límites de la región, siempre por encima días festivos los ciudadanos de la Selva este tipo de servicio no es satisfactorio, no del 80% del total de los movimientos en y el Ripollès son los que más tienden a se entendería que las intensas relaciones días laborables. Ahora bien, las diferencias moverse dentro de la misma región de que se han visto entre el Gironès, el Pla de son cualitativamente significativas, ya que Girona, mientras que el resto de comarcas l’Estany y la Selva no den unos porcentajes permiten intuir la importancia de un área «aprovechan» estos días para visitar otros de movilidad en transporte público mucho urbana central que se va consolidando entre ámbitos. más elevados.

La moViliDaD COTIDIANA EN CataluÑa / 133 La tabla 10 permite confirmar esta Esta preeminencia del transporte privado La movilidad COTIDIANA en el afirmación, los desplazamientos entre en detrimento de los desplazamientos a pie Camp de Tarragona otras comarcas son los que presentan y en transporte público es un hecho que unos porcentajes de uso del transporte está relacionado con la creciente dispersión Joan Alberich González público más elevados: Alt Empordà-Selva, urbana, que se ha hecho muy patente en la Baix Empordà-Gironès (que dispone última década en las Comarques Gironines, de una mejor frecuencia y cobertura de y con una red de transporte público, de 1. El Camp de Tarragona. Territorio transporte público), Gironès-Garrotxa... autobuses urbanos e interurbanos, de y procesos ferrocarriles regionales y de cercanías Los desplazamientos intracomarcales territorialmente desigual y que no cubre La primera referencia que se encuentra presentan, como es lógico, una relación las necesidades cotidianas de movilidad. El acerca de esta denominación territorial bastante más equilibrada entre los transporte público solamente alcanza unos es del año 1315, aunque hasta el año diferentes modos de transporte. porcentajes de uso más significativos en 1995, con la aprobación del Plan territorial O dicho de otro modo, adquieren una los desplazamientos hacia otros ámbitos de Cataluña (DPTOP, 1995), no se la gran importancia los desplazamientos territoriales. reconoce legalmente como uno de los no motorizados, como ir a pie. Son siete ámbitos que integran el territorio movimientos a menudo dentro de un La Regió Metropolitana de Barcelona catalán, embriones de su futura división en mismo municipio y, por lo tanto, caminar centraliza el 90% de los desplazamientos veguerías. o ir en bicicleta se convierten en maneras externos vinculados con las Comarques posibles y eficientes de desplazarse. Gironines. El segundo ámbito que Territorialmente, el Camp de Tarragona En este caso, el modo que resulta más sobresale con relación al resto es las está formado por tres comarcas que en testimonial es el transporte público, ya Comarques Centrals. Entre estos vínculos sentido estricto forman parte del Camp que existen muy pocas redes —ninguna hay que destacar especialmente el número —, y Tarragonès— y ferroviaria— de carácter o con lógica de desplazamientos que se producen en las tres comarcas que le son vecinas comarcal. días festivos, que se llegan a duplicar en —Baix Penedès, y Conca de comparación a los que se producen en días Barberà— (figura 1). Su extensión total Por otro lado, en días festivos, el cambio laborables. es de 2.997,7 km2 (el 9,45% de la más destacable es precisamente el superficie del territorio catalán), y su descenso de la movilidad no motorizada. Finalmente, el análisis comarcal de los población residente el 1 de enero de Seguramente esto también indica que flujos hace evidente la atracción que ejerce 2007, de 575.333 personas (el 8,0% de la los desplazamientos de fin de semana el Gironès sobre el conjunto de comarcas población catalana). intramunicipales se realizan en un radio del ámbito y refleja el alcance de un área mayor, y parecería que en estos casos el urbana central que se va consolidando Sin querer extendernos demasiado —no transporte público pierde prácticamente entre el Gironès, el Pla de l’Estany y un es el objetivo del trabajo—, podemos toda su eficiencia. extremo de la Selva. Con relación a esta afirmar que la evolución demográfica última comarca, los flujos reflejan la y social del Camp de Tarragona se dualidad de este territorio, con una parte caracteriza por un doble proceso: uno 3. Conclusión de llanura y de costa que presenta sólidos podríamos llamarlo cuantitativo (en vínculos con la Regió Metropolitana de crecimiento de la población) y otro de La extrapolación de la muestra de la EMC Barcelona, y con otra parte de llanura y de carácter cualitativo (la metropolitanización 2006 ha permitido cuantificar el número de interior que se vincula directamente con y la integración funcional creciente de su desplazamientos totales que efectúan los Girona. El Ripollès sería la otra comarca territorio). gerundenses, que superan los 2 millones que escaparía a esta atracción directa en días laborables y los 1,4 millones en y mantendría también un porcentaje En efecto, desde el punto de vista días festivos. Se obtiene así una media significativo de desplazamientos fuera del cuantitativo, el hecho más destacable es de 3,18 desplazamientos por persona y ámbito, recorriendo hacia el sur el eje que el notable crecimiento demográfico que ha día, dato que está por debajo de la media abre el río Ter. experimentado en los últimos años, que catalana (3,38), muy marcada por la alta lo sitúa como el ámbito territorial catalán movilidad de la Regió Metropolitana de Por otro lado, una información significativa más dinámico de los siete: tomando Barcelona. Pero los desplazamientos que ofrecen los datos es la indicación de como base el año 2000, el crecimiento que tienen lugar en las Comarques una insuficiencia del transporte público de la población ha sido del 30,1%, muy Gironines son bastante más elevados si se con lógica metropolitana, ya que se superior al 15,1% del total de Cataluña, contabilizan también los que realizan los observan unos porcentajes bajísimos y sólo comparable al experimentado en no residentes. Estos suponen, en sábados de uso de este modo de transporte en las comarcas gerundenses, del 24,9%. y días festivos, un incremento de casi un un espacio de intensas relaciones. En En este sentido, hay que destacar que el 22%, hecho que se explica por la atracción los desplazamientos intercomarcales, ámbito metropolitano ha sido el área con del ámbito como espacio turístico y la movilidad es básicamente privada, menor crecimiento, sólo del 12,1%. de ocio a escala de toda la comunidad por encima del 80%. Solamente en el autónoma catalana. Alt Empordà y el Gironès el transporte Estas cifras de crecimiento son reflejo de público alcanza cifras significativas, la dinámica catalana, caracterizada desde La movilidad personal es la que motiva probablemente por el hecho diferencial del el inicio del siglo XXI por tres fenómenos más desplazamientos, pero son los servicio ferroviario, que además hace que complementarios que potencian el flujos por motivos ocupacionales los que los porcentajes más elevados de uso del crecimiento de la población del Camp de generan las puntas más acusadas y más transporte público entre dos comarcas se Tarragona: en primer lugar, el repunte conflictivas, ya que se concentran en dé entre el Alt Empordà y el Gironès. de la natalidad desde los niveles de unas horas determinadas del día y utilizan fecundidad más bajos alcanzados a mayoritariamente el transporte privado. En finales del siglo pasado, favorecido, sobre conjunto, más del 58% de los viajes que 1 Solamente en relación con los flujos laborales, todo, por la llegada de las generaciones en 1986 la población ocupada que trabajaba realizan los gerundenses en días laborables procedentes del baby boom a las edades fuera de su municipio era del 29,3%, en 1991 del se efectúan con modos motorizados, con 35,6% y en 2001 del 45,7% (Grupo de Análisis y reproductivas; en segundo lugar, el un peso totalmente preeminente del coche. Planificación Territorial y Ambiental, 2005). incremento de los flujos migratorios con El transporte público alcanza solamente el 2 Sobre la difusión de la residencia entre ciudades el exterior de España, que ha propiciado 4,4% del total, 10 puntos por debajo de la y áreas urbanas y sobre la estructura económica y un aumento de la presencia de población media de Cataluña. En días festivos, los territorial de Comarques Gironines, véase Vicente de nacionalidad extranjera (mientras que y Gutiérrez (2004), Vicente (2003), Oliver (2000) valores son todavía más extremos. y Cámara de Comercio de Girona (2003). en el año 2000 era del 4,1% del total, en

134 / Papers 48 /