El baile de La nueva Plaza las estatuas será peatonal y unitaria José Sema Andrés DESDE las butacas de nuestros có­ Uno de los redactores de este Gaizka Eguskiza modos salones hemos visto dónde proyecto, presentado con el título está el poder, ^y dónde sufren las de Ciclo 2002, es Ander Marquet víctimas-, mientras las pantallas de EL Ayuntamiento de la Villa viene Ryan. En su opinión, han creado televisión escenificaban la caída realizando un esfuerzo por peato-, “un espacio flexible para el en­ del dictador irakí medíante el derri­ nalizar el centro de , al me­ cuentro de personas, donde habrá bo de una estatua. Las tropas norte­ nos parcialmente. En este empeño sitio para juegos de niños, teatro americanas dejaban bien claro puede encuadrarse la presentación de calle, conciertos, exposiciones quién lo había derribado, quién te­ del anteproyecto para la reurbani­ o mercados al aire libre”. Con la nía la fuerza bruta, quien monopo­ zación de la Plaza Indautxu y Gre­ Plaza Nueva como “referencia”, la liza, en este pequeño planeta toda­ gorio de la Revilla. La primera fijtura Plaza Indautxu superará los vía azul, la violencia. sustituirá su aspecto dividido por 12.000 metros cuadrados y tendrá El poder, hoy, está en las manos otro unitario y será peatonalizada, un circulo de 40 metros de diáme­ de quienes tienen el monopolio de al igual que esta calle que le cruza, tro a partir del cual se irán dispo­ la economía, del conocimiento... y a imagen y semejanza de la Gran niendo los árboles, bancos, farolas de la violencia. Una ciudadanía co­ Vía. Y es que el Consistorio pre­ o marquesinas. En este espacio se mo la de Bilbao sabe distinguir tende “crear un espacio muy de­ sustituirían los kioscos actuales dónde se encuentra la verdadera mandado por los vecinos de la zo­ por otros de vidrio dentro de la humanidad, el verdadero sentido na que pueda mejorar un eje de co­ plaza. El presupuesto de los traba­ humanitario, y según esa línea de nexión peatonal entre Autonomía jos rondará los 6 millones de eu­ pensamiento, sabe a quién erige sus y el Parque de Doña Casilda”. ros. monumentos, qué nombres pone en La actual plaza está dividida por la calle Gregorio de la Revilla sus calles, y qué estatuas elige. Los edificios de la ciudad suelen Con la Plaza Nueva como “referencia”, revelar, por sí mismos, quiénes de­ la futura Plaza Indautxu tentan el poder económico y si este poder se pone al servicio de la ciu­ tendrá 40 metros de diámetro dadanía o no. A veces no sabemos distinguir bien la frontera entre la inversión cultural y el lujo super- El proyecto que ha resultado ga­ El alcalde, Iñaki Azkuna, confe­ fluo. Tampoco hay siempre un nador del concurso convocado por só que este proyecto es “ilusionan­ equilibrio entre las infraestructuras el Ayuntamiento ha sido el de te” y que la plaza será “tan central de algunos barrios y las de otros lu­ ACXT, que “destaca por su carác­ como lo ha sido siempre”; es más, gares de la misma ciudad donde el ter unitario, aportando un amplio “se trata de un espacio clásico y dinero tiene más movimiento. Así espacio central con capacidad para fundamental”, según declaró el somos, también en Bilbao. Los edi­ que en él se puedan desarrollar primer edil. De cara a materializar ficios y las infraestructuras son, múltiples actividades”. Este plan, este plan, Azkuna señaló que “si pues, el lenguaje del poder econó­ además, contempla la posibilidad en unos meses hay financiación, mico que cuanto más manifiesta su de realizar mejoras en la galería las obras podrían iniciarse”. Así servicio al público, más podemos comercial subterránea bajo la Pla­ las cosas, sólo resta redactar el hablar de una economía con senti­ za Indau-txu y propone nuevos en­ proyecto definitivo, que a buen se­ do humanista, una economía al ser­ tradas desde Ercilla y ascensores y guro no distará mucho del que se vicio de la mayoria de las personas. escaleras mecánicas para acceder ha presentado, y adjudicar las Pero en las ciudades, también en al metro en Alameda Urquijo. obras. La nueva plaza superará los 12.000 de superficie Bilbao, se aprecia un lenguaje sim­ bólico en los nombres de las calles, en los monumentos, en las estatuas, que puede competir por acercarse más a quienes han monopolizado la , foco de nuevas actividades empresariales violencia o a quienes se han acerca­ do más a la defensa de los derechos humanos, la cultura y el conoci- El resurgir de la Villa . miento. Los dictadores, los genera­ les, o quienes han querido aportar Susana Porras promiso de progreso, lo que su­ su nombre a luchas violentas, quie­ pone un 62,4% del total de 450 ren tener su nombre en las plazas, o empresas ubicadas en la zona. en la representación simbólica de EL Ayuntamiento de Bilbao a Además, se ha producido un im­ las estatudas. Cuando lo consiguen través de su sociedad Lan Ekin- portante impulso de la Asocia­ queda claro hasta qué punto triunfa tza-Bilbao, junto con la Diputa­ ción de Comerciantes, que se tra­ en una ciudad el monopolio de la ción Foral de Bizkaia y el Go­ duce tanto en su mayor protago­ violencia, la apuesta por resolver bierno vasco, ha presentado el nismo dentro de la zona, como los problemas humanos por medio “Balance de la actuación en pro­ en el crecimiento de la propia de la guerra, ya sea a pequeña o a moción económica y empleo lle­ asociación, pues si al comienzo gran escala. vada a cabo en Bilbao La Vieja, del Plan contaba con 23 asocia­ Y cuando la cultura y el conoci­ y Zabala desde el dos, actualmente está integrada miento, las representaciones artísti­ año 2000 hasta marzo 2003” y por 70 socios. cas, los derechos humanos, o la ios resultados del “Informe de si­ Por otro lado, dentro de los prin­ aportación a una formulación de tuación del Mercado de Trabajo cipales resultados que se extraen las preguntas existencíales, hacen en estos barrios 2002”. Dichas del Informe de Situación del de la ciudad un baile de estatuas actuaciones se enmarcan dentro Mercado de Trabajo en la zona que se preguntan por el vacío, o por del Plan Integral de Rehabilita­ durante el año 2002, en relación la aportación cultural y científica ción de Bilbao La Vieja, San con 2001, nos encontramos con en un sentido amplio, Bilbao en­ Francisco y Zabala 2000-2004 El presupuesto asciende a 13.522.770 euros. Fotos Moreno Esquibel que la población de la zona se ha sancha sus pulmones. En este con­ que, en colaboración con la incrementado en un 0,4%, al texto, el fuste bilbaíno podrá distin­ Unión Europea, cuenta con un atendido, ya que del total de per­ turo de la zona: arte-cultura-eco­ igual que el nivel formativo, que guir con más facilidad cuándo se presupuesto de 13.522.770 eu­ sonas que ha logrado algún em­ nomía. En el balance de resulta­ se ha elevado, especialmente en cometen brutalidades en el mundo, ros, siendo Lan Ekintza-Bilbao pleo, el 23% pertenece a este co­ dos también se resalta la impor­ lo que respecta a los Estudios cuándo es hora de no derramar ni la entidad municipal encargada lectivo. Además, se han creado tancia de la actuación relaciona­ Profesionales. La población ocu­ una sola gota más de sangre huma­ de gestionar las acciones destina­ 100 puestos de trabajo a través da con la adquisición y rehabili­ pada alcanza la cifi-a de 5.448 na para resolver o complicar un das a la promoción económica y de las 36 empresas creadas. Esto tación de locales vacíos para ser personas, un 7,3% de ocupados problema. del empleo en estos barrios. El se debe a que el área comienza a ocupados con actividades rela­ más que hace un año, y es desta- Así, estas huellas quedarán gra­ balance de dicho Plan, que co­ ser un espacio atractivo dentro cionadas con ese sector. Tam­ cable el aumento de mujeres que badas en la memoria, y a la hora de menzó de forma efectiva en julio del municipio para la localiza­ bién, se ha creado un sistema in­ pasan a ser activas (del 55,6% de votar, a la hora de construir una del año 2000, muestra que un to­ ción de nuevas actividades em­ tegral de apoyo a las empresas 2001 al 58,4% de 2002). En nueva convivencia municipal, ha­ tal de 501 personas ha accedido a presariales, de las que una parte existentes para favorecer su con­ cuanto a la población parada, és­ rán girar la urna en una dirección algún trabajo, siendo el colectivo significativa (más del 55%) están solidación y mejora, siendo 281 ta asciende a 1.371 personas, en en la que las estatuas bailen su au- extranjero, con gran presencia en relacionadas con un sector de im­ empresas las que están partici­ su mayoria Personal No Cualifi­ rresku de paz. Para eso sirve, tam­ la zona (9,1%), especialmente portancia estratégica para el fu­ pando activamente en este com­ cado. bién, el voto.