www. .com.ar 1 Sumario

Política italiana: - Después del Confiteor 4 - De Machiavelli a nuestros días

De Belgrano 10a Papa Bergoglio

Reportaje Hipólito Yrigoyen 986 6º piso - CABA 12al embajador Tel.: 15-4564-2796

Editora fundadora Reportaje al Maribé R. Moroni 22Cónsul Gral. Scognamiglio Director Dante Ruscica [email protected]

Gerente Comercial El voto de los Jorge H. Thomas 24italo-argentinos [email protected] Colaboraciones Antonio Requeni (Asesor de Redacción) Francesca Ambrogetti Iveco Marco Basti y su ADN italiano Renata Bruschi 33 Fernando Candeias Stefano Canzio Florencia Carbone Durante Veronica Ferrucci Actividades del Leonardo Fumarola 45Istituto di Cultura Gianni Grillo Alicia Lerda Maria Mazza Delfina Moroni Gabriele Paparo Futbolistas y diputados, Livio Zanotti 48emigración invertida... Claudio Zorini Administración Antonio Paparatto

“Mangiare Corrección Sara Barone 86all’italiana” Domenico Cocciolo

Distribución Pino Grillo

Fotos ANSA - Germán González - Italo

Diseño, realización y armado Alejandro Ruscica

Imprenta Mariano Mas 2 www. .com.ar Perú 555, CABA - Tel.: 4331-5762 Atropello inmerecido, increíble descortesía No hay palabras. Es increíble. Es una cosa sin justificación.. No se le entiende. Es un atropello inmerecido… Así se escucha en la calle. Pero no, parece que se trata de un acto de gobierno, si no hemos entendido mal. Del gobierno nacional argentino. ¿Qué acto? Se trataría de la orden de “sacarlo de ahí” al monumento a Colón para colocar en su lugar otro monumento. “De ahí” quiere decir de donde estuvo siempre, atrás de la Casa Rosada en el Parque Colón, frente a la avenida Madero. Así se llama su lugar. Porque el monumento a Colón tiene toda una historia y es parte de la tradición ciudadana. Se debió además reparar en otras consideraciones antes de semejante disposición: una orden que resulta lesiva de la imagen de toda una comunidad que con generosidad y cariño donó el monumento a la ciudad de Buenos Aires en ocasión del primer centenario argentino, en 1910.. Los italianos de aquella época aportaron, reuniendo la plata, contrataron una obra digna de la gran ciudad capital de la Argentina que ellos mismos, de generación en generación, contribuyeron a edificar y embellecer: una ciudad que además sienten como propia y a la que le tienen cariño, afecto y gratitud. ¿Puede un gobierno ignorar todo esto? ¿Por qué agraviar a los italianos y hacerles tamaña descortesía? D.R.

www. .com.ar 3 Y ahora a gobernar

¿QUÉ PASA EN ITALIA? Por Dante Después del Confiteor Ruscica ¿Qué pasa en Italia? es la pregunta que -como hemos señalado más de una vez- mayormente nos acecha, especialmente durante determinadas coyuntu- ras de la vida política y social de Italia. La inquietud (porque de inquietud se trata) viene de amigos, parientes, hijos y descendientes que -aún desde tan lejos- no se consideran para nada ajenos a los vaivenes peninsulares, particu- larmente cuando más la información -por tan intensa y profusa- se vuelve inevitablemente confusa. Y contestar es algo que sentimos como un deber indeclinable, a pesar de la complejidad de la materia. Lo que más impactó aquí fue, en los últimos meses, la innegable pará- lisis política que pareció oscurecer el panorama italiano después de las elecciones de febrero. Claro, porque tan incierto resultado de las mismas se vino a sumar a un prolongado período de malestar social, dificultades finan- cieras, intransigencia política y crisis internacional más bien extendida. Todos “menos” que suman mucho en una sociedad democrática hasta hacer temer, especialmente cuando se la mira desde lejos, algún dramático estallido. Porque, como sabemos y como ha acontecido más de una vez, la democracia no siempre consigue conjurar dramas y tragedias, muy vinculados con la política en períodos de graves y persistentes dificultades. A semejantes circunstancias, por otra parte, no se llega porque sí. En estos casos hay responsabilidades -próximas y remotas- que no se pueden ignorar y que inevitablemente llaman al banquillo a las clases dirigentes en su tota- lidad, pero no solamente a los políticos: porque cuando hay sufragio uni- Presidente Giorgio Napolitano versal y libertades democráticas, la realidad la determinamos entre todos: quien más, quien menos, pero entre todos… Y esto vale, obviamente, no sólo para Italia. En Italia, cuando más improbable pareció toda solución, de repente se vivió algo así como “la hora del Confiteor”, aunque nadie la llamó así. Sabemos todos que en la tradición cristiana cuando se ha pecado mucho, para volver a la paz de una vida normal hay que confesarse y ante el confesor lo primero que se debe hacer es el acto de contricción o arrepentimiento. Se lo hace reci- tando la bella y antigua composición latina del Confiteor. Y esto en definitiva parece ser lo que pasó en el Parlamento italiano cuando el presidente Napolitano pronunció el histórico y valiente discurso de su segunda asunción como Jefe del Estado: pareció hacerles recitar el Confiteor a toda una clase. Y todos aplaudieron. Participaron. Prometieron, así, purgar responsabilidades y comenzar una nueva vida. De ahí en adelante se hizo la paz. Se acordó un nuevo gobierno para arrancar, presidido por Enrico Letta, portador de una nueva generación, animado de gran entusiasmo, con el firme propósito de gobernar y con generosas prome- sas de inmediata y urgente terapia… Ahora quedan flotando en el cielo azul de la amada península nuestros buenos deseos, con las esperanzas, las incertidumbres y los desafíos que ilustra, con la claridad de siempre, Livio Zanotti en las páginas que si- guen, tratando de entender qué pasa en Italia…

4 www. .com.ar Enrico Letta, nuevo Premier de Italia Por Dante Ruscica

EL NUEVO GOBIERNO presidido por Enrico Letta jura ante el Presidente de la República en el Palacio del Quirinale: Min. de Rel. Exteriores Emma Bonino, Min. del Interior Angelino Alfano, Min. de Justicia Anna Maria Cancellieri, Min. de Economía Fabrizio Saccomanni, Min. de la Integración Cecile Kyenge.

DA MACHIAVELLI AI GIORNI NOSTRI di Livio La Forza delle Cose Zanotti

Riscattata dal raddoppiato impe- e procedure istituzionali di grande espliciti dissensi gno di Giorgio Napolitano, un’ Ita- rilievo. Ben oltre quanto avessero ot- e malumori. Non lia a forte impronta presidenziale tenuto anni di dibattiti e riunioni di determinando un vincitore assoluto, ha avviato un urgente programma commissioni parlamentari. All’inter- il successivo esito del voto ha lesio- di riforme con l’ inedito governo d’ no di un’ apparente staticità, vista non nato nel profondo il sistema bipola- ampissima intesa (dal PD di Bersani senza ragione come un segno di irrigi- re (due partiti o coalizioni alle urne all’ SC di Monti, al PDL di Berlusco- dimento e di burocratizzazione degli una contro l’altra), stabilito 20 anni ni. Restano fuori il M5S di Grillo, la apparati, la pressione dell’ insoddi- addietro per rimediare all’instabilità Lega di Maroni e Bossi, il Sel di Ven- sfatta opinione pubblica ha infine dei governi a base proporzionale (alle dola) presieduto da Enrico Letta, un fatto accendere di colpo un dinami- urne in ordine sparso, maggioranze cattolico del PD. All’ ora della veri- smo non del tutto equilibrato ma formate dopo il voto). La legge eletto- tà, uno scatto di responsabilità del- vivace e in condizioni di perdurare. rale che ci si attende quanto prima dal le sue istituzioni ha messo da parte Nell’ impervio percorso appena intra- Parlamento profondamente rinnovato i veti incrociati e posto il paese in preso, l’ esecutivo di Enrico Letta do- dovrà tener conto anche di questa in- sintonia con l’ Europa, che a sua vrà mantenere il suo impulso e le at- dicazione. La maliziosa astrusità (non volta modula in diversi paesi governi tese suscitate da questo rinnovamento a caso l’ hanno chiamata tutti Porcel- di coalizione uniti dall’ impegno di richiesto dalla crisi. Come sulle salite lum) di quella vigente voluta dalla de- perseguire risultati definiti, concreti affrontate in bicicletta, per restare in stra, è la causa non ultima che ha in- e improrogabili. Scavalcata così l’ im- sella è necessario pedalare senza sosta. dotto il capo dello Stato ad assumere passe creata da un risultato elettorale L’ introduzione delle primarie, ovvero un’iniziativa ormai preclusa ai partiti. insufficiente a garantire una solida la consultazione di base adottata dal Ripotenziare l’ economia amputata guida di parte, come pur è auspicato PD per la scelta dei suoi candidati al da 3 milioni di disoccupati, ridurre dal sistema dell’ alternanza, fulcro del- governo e al Parlamento, ha influen- e razionalizzare i costi della politica la democrazia. zato anche gli altri partiti e favorito anche come esempio di modello eti- Il 2013 ha adeguato così in pochi il protagonismo di giovani e donne. co generale sono le altre priorità del mesi non solo il nostro governo e le Molti leaders storici sono finiti appar- nuovo governo. Ridurre la pressione sue priorità, bensì anche prerogative tati dal centro della scena, non senza fiscale per riattivare l’ occupazione e

www. .com.ar 5 ROMA - Diputados y Senadores en sesión conjunta para la reelección del presidente Giorgio Napolitano. i consumi, senza compromettere gli dernità. L’ autonomia della politica, la berg Lutero stava per scatenare la Ri- equilibri di bilancio; garantire i red- sua creatività, in definitiva l’esperien- forma, che ha spaccato la cristianità, l’ diti più bassi; trasformare il Senato za di vita e di governo, che temperava- Europa e il mondo. nella camera delle Regioni, sul mo- no il pessimismo del nostro antenato Non ci può sorprendere che anche al- dello della Germania. Tutte misure fiorentino, mantengono la capacità di lora la risposta alle crisi politiche e a di cui si discute da tempo. E’ un fronteggiare le debolezze dei partiti o quelle di coscienza personale possano programma tanto necessario quan- della stessa Repubblica (che per l’ au- essere state diverse e perfino opposte. to arduo e tuttavia possibile. Anche tore era quella di Firenze, divenuta poi Machiavelli non era uno spirito reli- perchè da Olli Rehn, Commissario simbolica d’un sistema di governo). gioso, alcuni critici si spingono a ri- Economico dell’Unione Europea, a Il politico deve avere un suo pro- tenerlo perfino estraneo alla cultura Victor Constancio, vicedirettore del- getto, avverte infatti Machiavelli; ma cristiana. Italiano senza Italia, pa- la Banca Centrale Europea, a David poichè non può disporre della sorte triota di una patria ancora da co- Lipton, suo omologo al Fondo Mone- che lo attende, deve essere pronto a struire, la sua visione era dominata tario Internazionale, tutti ormai am- rimediare ai suoi inattesi rovesci op- dalla necessità di superare le lotte mettono che dopo la stretta feroce ponendovisi con le forze che ha, op- intestine fino all’ unità nazionale. dell’ anno scorso ci sono le condi- pure assecondandola quando non le Oggi avrebbe probabilmente senti- zioni per allentare i cordoni della rimangano alternative. Assecondarla menti analoghi verso una compiuta borsa e favorire il credito soprattut- per in qualche misura condizionar- integrazione europea. Un suo con- to alle imprese medie e piccole. la, c’ è da intendere. Quell’ Italia di temporaneo, il filosofo, teologo e po- • • • cinque secoli addietro, frantumata in litico inglese Tommaso Moro, il non E’ davvero motivo di riflessione e non tanti piccoli stati in guerra tra loro, meno celebre autore di Utopia, la cui solo per i politologi che a 500 anni percorsa da milizie spagnole, sveve e opera maggiore è spesso raffrontata dalla pubblicazione de “Il Princi- francesi, in cui ambizioni e spregiu- con quella di Machiavelli, si oppone- pe”, l’ Italia celebri dunque nei fat- dicatezze d’un Valentino Borgia e d’ va invece all’ assolutismo, al pensiero ti concreti e immediati l’ attualità un Carlo D’ Angiò affrontavano con unico. Preferì finire sul patibolo, de- della lezione di Nicolò Machiavel- spada e veleni quanto restava della capitato dal suo stesso re Enrico VIII li, divenuto nel tempo un classico cultura cosmopolita di Federico II e che gli pretendeva totale sottomissio- fondamentale del pensiero politico il meglio che sorgeva nelle nostre cit- ne, piuttosto che rinunciare ai pro- dell’ intero Occidente. Egli scrisse tà, non era certo un mondo più facile pri principi. Alla regina e all’ Europa in un momento di drammatica crisi di questo in cui noi viviamo oggi. In oggi chiederebbe forse una maggiore del Rinascimento; oggi viviamo in un nessun senso. La chiesa cattolica era coscienza dei pericoli cui è esposto l’ momento di profonda crisi della mo- lacerata dalla corruzione, da Wittem- umanismo nella nostra civiltà.

6 www. .com.ar La fuerza de los Hechos Por Livio Zanotti el siguiente resultado electoral lesionó el nida luego ya simbólicamente un determi- esqueleto mismo del sistema bipolar (dos nado tipo de gobierno). Rescatada por el redoblado compromiso partidos o coaliciones a las urnas uno en El político debe tener su proyecto, afirma de Giorgio Napolitano, una Italia marca- contra del otro), introducido hace vein- puntual Maquiavelo; pero como no puede da por un notable carácter presidencia- te años para sanear la inestabilidad de los disponer de antemano de la suerte que lista va camino a fuertes reformas, con gobiernos de base proporcional (a las urnas le espera, tiene que mantenerse pronto un inédito gobierno de amplio, aun si cada formación por su cuenta y mayorías a poner remedio a sus inesperados re- controvertido, acuerdo, pactado entre un negociadas no antes, sino después del voto). veses de fortuna, oponerse a estos con centroizquierda y una derecha históri- La nueva ley electoral tendrá que tomar- todas sus fuerzas, o secundarlos cuando camente enfrentados. El gabinete lidera- lo en cuenta. Los inicuos y abstrusos cri- ya no le queden alternativas. Secundarlos do por Enrico Letta, católico del partido terios de la pre-existente, impuesta por la para en alguna medida condicionarlos, hay demócrata, cuenta con una mayoría que a derecha, es la causa, no última, que em- que entender. Aquella Italia de hace cinco los partidos de Bersani (PD) y de Berlusco- pujó el presidente de la República a asu- siglos, despedazada en muchos y pequeños ni (PDL), suma el centro de Mario Monti mir un protagonismo decisivo. principados en guerra entre sí, recorrida (SC). Quedan en la oposición el M5S de Recargar las pilas de la economía acechada por la milicias españolas, francesas y ale- Grillo, el Sel de Vendola y la Liga de Maro- por 3 millones de cesantes, avanzar con el manas, donde un Valentino Borgia y un ni y Bossi. De esta manera Italia logró saltar hacha en la reducción de los costos de la Carlos D’ Angió asaltaban con espadas y el callejón sin salida en el que se encontró política, también como ejemplo ético a se- venenos lo que quedaba de la cultura co- encerrada por un resultado electoral que vio guir para toda la sociedad, son los objetivos smopolita de Federico II así como lo mejor al partido demócrata ganador pero no ven- de este gobierno. Hace falta reducir la pre- de nuestras ciudades, no era por cierto un cedor. Entra así en sintonía con Europa, sión fiscal para favorecer la recuperación mundo más fácil que éste en que vivimos donde varios países ya se han encontrado del trabajo y de los consumos; garanti- hoy. En ningún sentido. La iglesia de Roma en la necesidad de renunciar a la alternan- zar un ingreso para los más necesitados; estaba desgarrada por la corrupción; desde cia de poder, fulcro de la democracia, para transformar el Senado en la Cámara de Wittemberg, Lutero estaba a punto de de- perseguir resultados concretos e imposter- las Provincias. Todas medidas que se ba- sencadenar la reforma protestante, que par- gables con gobiernos de coaliciones. rajan hace tiempo. Es un plan complejo tió la cristiandad, Europa y el mundo. El 2013 adecuó en unos pocos meses no por cierto, pero posible. Los mismos Olli Por lo tanto no hay por qué sorprenderse si solamente nuestro gobierno y sus prio- Rehn, Comisario para la Economía de la en aquel entonces también las respuestas a ridades sino que también prerrogativas Unión Europea, Victor Constancio, subdi- las crisis políticas y a las de conciencia indi- y procedimientos institucionales de im- rector del BCE, David Lipton, su homólo- vidual puedan haber sido distintas y hasta portante envergadura. Mucho más de lo go del FMI declaran que los feroces recortes opuestas. Maquiavelo no era un espíritu re- que habían logrado años de debates a to- del 2012 han estabilizado las cuentas euro- ligioso, algunos críticos hasta llegan a afir- dos los niveles y comités de ambas cáma- peas: ahora, recuperar el crecimiento. mar que fuera ajeno a la cultura cristiana. ras del Congreso. Adentro de un aparente • • • Italiano sin Italia, patriota de una patria misoneísmo, había en realidad una lucha De verdad es razón de reflexión y no sólo todavía por construir, su visión estaba de intereses también legítimos pero incom- para politólogos que 500 años después de dominada por la necesidad de superar las patibles con las urgencias determinadas por la publicación de “El Príncipe”, Italia cele- luchas intestinas para mirar a la unidad la crisis. La abierta insatisfacción de la bre en hechos concretos e inmediatos la vi- de la nación. Hoy en día tal vez tendría opinión pública hizo que se desatara de gencia de la lección de Nicolás Maquiavelo, sentimientos similares hacia la integra- golpe un dinamismo tal vez no del todo que a través del tiempo llegó a constituiru- ción europea. equilibrado, pero vital y poderoso. En el na piedra angular del pensamiento político En cambio, su contemporáneo inglés Tom- áspero sendero por el cual van ahora transi- de Occidente entero. Él lo escribió en un maso Moro, el no menos famoso autor tando, Letta y sus 21 ministros no pueden dramático momento de crisis del Renaci- de Utopía, cuya obra mayor ha sido muy mirar hacia atrás. Las primarias, es decir la miento; hoy en día vivimos un momento a menudo comparada con aquella de Ma- consultación de su propia base hecha por el de profunda crisis de la modernidad. La quiavelo, luchaba en contra del pensamien- PD al momento de seleccionar los candida- autonomía de la política, su capacidad cre- to único, el absolutismo. Y eligió subir al tos al gobierno y al Parlamento, influencia- ativa, por último la experiencia de vida y de patíbulo, dejarse decapitar por el rey Enrico ron a los demás partidos y favorecieron el gobierno que moderaban el pesimismo de VIII antes que renunciar a sus principios. A protagonismo de jóvenes y mujeres. Varios nuestro antepasado florentino, conservan la su reina y a Europa puede que hoy en día líderes históricos terminaron apartados de capacidad de hacer frente a las debilidades reclamaría más conciencia de los peligros la escena, no sin malhumores y polémicas. de los partidos o de la misma República que amenazan al humanismo en nuestra Al no determinar un ganador absoluto, (que para el autor era la de Florencia, deve- civilización.

www. .com.ar 7 Italia al día

El Rasputin de Vecchioni Domenico Vecchioni, el cine y las investigaciones periodísticas hace décadas que diplomático de carre- nos proponen distintos aspectos y contrastantes conclu- ra, cuando jóven primer siones de un caso tan apasionante. secretario, dirigió -hace El libro que ahora firma Vecchioni aporta la experiencia algunos años- el depar- del ensayista ya experto en temas de biografias históricas, tamento Emigración en que ha iluminado con sus estudios una galeria compleja la Embajada de Italia en y variada de personajes como el mencionado caso de Eva Buenos Aires, desarrollan- Perón o el de Raoul Wallenberg y, aún, el de Raúl Cas- do estudios y relaciones tro. que más de una vez fue- Profeta, curandero, engañoso hombre de corte, político ron evidenciados en sus escritos como, por ejemplo, de raza, demonio maléfico, “simulator ac dissimulator qui- el libro sobre la vida de Eva Perón y sus diversas dem”, Rasputin tiene mil facetas cuyo análisis histórico publicaciones históricas sobre la compleja geografía puede poner a prueba al investigador y al escritor más ex- del extremo sur patagónico. perimentado y atento. Pero más allá de estas referencias, hace tiem- El caso supera notoriamente toda realidad y a veces po que Domenico Vecchioni se ha consagra- toda fantasía. Se pierde en la leyenda y en una in- do como escritor de profunda sensibilidad y finita red de especulaciones de variada naturaleza: cultura, como se confirma ahora con este su entre estas Vecchioni navega buscando justamente último trabajo relativo a uno de los personajes distinguir los elementos históricos de las confusas y más misteriosos y más estudiado de la historia a veces interesadas tramas que enredan a este perso- moderna: Rasputin. naje maldito, tratando de devolvernos una posible La literatura política, los análisis psicológicos, identidad humana del mismo... d.r.

Argentina en la Bienal de Venecia con Eva Perón

Desde que consiguió su importante espacio en los Arsenales venecianos, la participación argentina en la Bienal de Venecia -la más importante manifestación artística del mundo- asume de año en año una relevancia seguramente destinada, como se espera, a una mayor difusión en el más alto nivel creativo. Este año en la 55º edición (de junio hasta noviembre), el país está representado en la ciudad de la laguna por la artista rosarina Nicol Constantino con su obra “Eva-Argentina”, seleccionada oficialmente. La obra, en la que la artista trabaja desde hace dos años, es una gran instalación, un objeto máquina con movimiento y una escultura abstracta que intentan otra mirada sobre la mujer más emblemática de la historia argentina. Según la autora, “el arte contemporáneo tiene una deuda con Eva Perón en representarla. Lo único que se hizo es la ópera y contra eso quiero luchar.” La selección aprobada por las autoridades culturales correspondientes cuenta con el visto bueno de Cristina Fernandez de Kirchner y parece destinada a llamar especialmente la atención en el encumbrado contexto artístico veneciano.

8 www. .com.ar www. .com.ar 9 Editorial

gentina ci sono infatti sin dal suo primo grido vitale come nazione, con emblamatici nomi-simbolo della fondazio- ne, come Belgrano, Castelli, Alberti... Da allora in avanti –e anche da prima- milioni di italiani si sono realizzati qui, lungo più di due secoli, nel contesto Por sociale variato e cambiante, da essi stessi caratterizzato, Dante Ruscica partecipando attivamente nel suo divenire e alimentan- [email protected] done l’evoluzione. Si è detto più volte che quanti s’imbar- cavano per emigrare spesso fuggivano da guerre, carestie, miserie, cercando qui un più agevole ambito di prosperità. Ma bisogna aggiungere che hanno poi contribuito molto Da Belgrano al consolidamento e all’espansione della nuova realtà, in epoche buone e in epoche meno buone: a tal punto che a Papa Bergoglio più volte è stato giustamente detto che qui ,in pratica, si è fatto di due popoli uno solo... Ora l’elezione di Papa Bergoglio stimola -come diceva- Con la recente elezione di Papa Bergoglio, tra tante espres- mo- anche osservazioni ed espressioni di sorpresa e non sioni di gioia e di soddisfazione emerse in tutto il mondo, manca chi si occupa della questione come se la fusione non è mancata qualche voce -fortunatamente isolata- che italo-argentina fosse una società anonima, tentando di ha voluto insinuare certa molestia per la scelta del primo stabilire sofisticatamente ildare e l’avere di ogni azionista Papa americano, perchè “americano, sì, “ma” provenien- associato, chi ha dato e chi ha avuto di più... te dal paese meno americano del continente e, in più, figlio di Non capiscono quanto difficile sia un tale bilancio: tra l’al- italiani...”, come abbiamo letto in certi dispacci. tro, perchè le parti sono finite presso che unificate in una Un “ma” rivelatore d’un certo senso di sorpresa che fa so- sola. Inoltre, non si tratta davvero di una società anonima, spettare inevitabilmente una qualche inconfessabile stizza al contrario abbondano più che mai proprio i cognomi a e un più profondo sentimento di rifiuto. testimonianza della fusione. Qui gli italiani hanno saputo Sarà per invidia, per mala fede, per ignoranza? generare importanti statisti, geniali scienziati e letterati, • • • eminenti giuristi, illustri docenti e lavoratori esemplari in Probabilmente si deve solo alla totale mancanza di cono- ogni campo, nonchè artisti che in tanti casi han saputo scenza del carattere storico della presenza degli italiani proiettare oltre i confini argentini la propria genialità. in Argentina. Vero è che si tratta d`una realtà presso che L’Argentina è notoriamente una nazione che si riconosce ignorata nella stessa Italia e nella stessa Argentina: in Italia nell’apporto e nella partecipazione di tante componen- perchè tutto ció che sa di emigrazione è stato come ri- ti. E l’argentino si sa figlio dell’incontro di più culture, mosso dalle vicende nazionali, mentre in Argentina é nota tra cui la nostra -sia permesso una volta tanto ricordarlo la riluttanza a ricordarlo da parte di quanti “discendono esplicitamente- ha avuto sempre innegabile preminenza, dalle navi”. con i pregi e le carenze che la caratterizzano, beninteso. Tuttavia -si riconosca o no- questa realtà esiste e spiega Non importa che la storia lo riconosca o no apertamente: tante cose, a ben pensare. Si tratta d’una storia lunga, si sa, la storia fa quel che può, secondo chi e quando la vitale e drammatica, ricca di pagine rilevanti e degne di scrive... nota, una autentica epopea con caratteristiche uniche più • • • che rare, con milioni di esseri umani in movimento, con Tutto questo –e speriamo che basti- per dire quanto sia vicende memorabili e anche con momenti aspri e con- pienamente giustificata la soddisfazione e la gioia degli giunture complesse. Una storia che, per tanti versi, non italiani nel vivere come propria la legittima e universale ha facili parallelismi ed equivalenze, anche se è vero che felicità degli argentini per l’elezione del Cardinale Bergo- tutte le storie d’emigrazione hanno in comune drammi glio come successore di San Pietro al vertice della Chiesa individuali, circostanze di estrema necessità e rivelatrici al di Roma. tempo stesso dell’incontenibile volontà umana di riscatto Una felicità che condividiamo, pertanto, con tutta giusti- e di superamento. Così in generale. zia, considerando questo evento come il più alto e glorio- Ma questo caso, con cosí imponente e vasto coinvolgi- so della storica comunione italo-argentina che, da Manuel mento -vale ripeterlo- ha caratteristiche uniche. Ed è tale Belgrano ai nostri giorni, non aveva generato nella sua da rendere difficile,per esempio, considerarsi emigrati in persistente vitalità niente di più rilevante e significativo. un paese che si è contribuito a fondare. Gli italiani in Ar-

10 www. .com.ar De Belgrano al Papa Bergoglio

Entre tantas expresiones de alegría y satisfacción surgi- das en el mundo entero con motivo de la elección del Papa Francisco, no faltó alguna voz -por suerte aislada- que insinuó cierta molestia en cuanto “sí, se eligió al primer Papa americano, “pero” proveniente del país me- nos americano del continente y, además, hijo de italia- nos…”, como se pudo leer en alguna nota informativa. Un “pero” que revela cierta sorpresa, dejando sospe- char alguna inconfesable molestia y hasta un más pro- fundo sentimiento de rechazo. ¿Será envidia, malicia, ignorancia? • • • Es probable que se deba sólo al total desconocimiento dicho -no sin razón- que aquí se supo hacer de dos del carácter histórico de la presencia de los italianos en pueblos uno solo. la Argentina, aunque -se sabe- es una historia en gran Ahora la elección del Papa Bergoglio –como hemos parte desconocida en la misma Italia y en la misma Ar- leído- estimula observaciones de sorpresa y no falta quien se ocupa de la cuestión como si la fusión italo- gentina: en Italia porque todo lo que sabe a emigración argentina fuera una sociedad anónima, intentando es- ha sido como removido de la memoria nacional, mien- tablecer el haber y el debe de cada accionista, quién dio tras en la Argentina, notoriamente, los que “descienden y quién recibió más. de los barcos” no tienen gran tendencia a recordarlo… No entienden lo difícil que sería semejante balance: in- Sin embargo -sea o no reconocido- esta realidad existe clusive porque las partes terminaron fusionándose fe- y, pensándolo bien, explica tantas otras cosas. lizmente en una sola. Además, no se trata de ninguna Se trata de una historia larga, densa y rica de eventos sociedad anónima, al contrario: abundan aquí más que relevantes, una auténtica epopeya con características nunca justamente los apellidos como testimonio de tal únicas más que raras, con millones de seres humanos fusión. Los italianos -realizando cada uno su devenir en movimiento, con hitos memorables y también con personal y familiar- supieron generar en este país en- momentos ásperos y complejas coyunturas, una histo- cumbrados hombres de estado, genialidades del mun- ria sin posibilidad de fáciles paralelismos y equivalen- do de la ciencia y de la cultura, docentes ilustres, traba- cias, aunque es verdad que todas las historias de emi- jadores ejemplares y artistas cuyo genio se ha proyec- gración tienen en común dramas individuales, casos de tado, tantas veces, más allá de los límites argentinos. extrema necesidad y al mismo tiempo son reveladores La Argentina es notoriamente una nación que se reco- de la incontenible voluntad humana de rescate y supe- noce en el aporte y la participación de tantos. El argen- ración. tino es hijo del encuentro de variados componentes Así siempre y en general. Pero el caso italoargentino, culturales en los que el nuestra -permiso por recordarlo con tan imponentes y amplias implicancias, tiene -vale alguna vez- tuvo siempre innegable preeminencia. repetirlo- características únicas. No importa que la historia lo reconozca o no explícita- No es común, por ejemplo, considerarse emigrado en mente: la historia -se sabe- hace lo que puede, según un país que se ha contribuido a fundar. Y los italianos quien y cuando la escribe… en la Argentina estuvieron desde su primer grito vi- • • • tal como Nación con hijos de nombres emblemáticos Todo esto -y esperemos que baste- para decir cuán jus- como Belgrano, Castelli, Alberti… tificada resulta la satisfacción y la alegría de los italia- De ahí en adelante millones de italianos que optaron nos al vivir también como propia la legítima y universal por esta segunda patria se realizaron –en más de dos dicha de los argentinos por la elección del Cardenal siglos- en un contexto social, variado y cambiante, par- Jorge Bergoglio como sucesor de San Pedro en la en- ticipando activamente en su devenir, acompañando su cumbrada cima de la Iglesia de Roma. evolución. Muchas veces se ha dicho que los que to- Una dicha que compartimos, por lo tanto, con toda le- maban los barcos a menudo huían de guerras, carestías gitimidad y justicia, considerando este acontecimiento y miserias buscando aquí un contexto de posible pros- como el más alto y glorioso de la histórica comunión peridad, pero hay que añadir que contribuyeron mucho italo-argentina que desde Belgrano a nuestros días no a la expansión y a la consolidación de esta realidad, en había generado en su persistente vitalidad nada más las buenas y en las menos buenas coyunturas: y se ha relevante y significativo.

www. .com.ar 11 Relaciones italo-argentinas ENTREVISTA AL EMBAJADOR LA TELLA “Seguiremos avanzando, aún en condiciones complejas”

- Dopo 3 anni e mezzo di missione in Argentina, che valutazione può fare, signor Ambasciatore, delle re- lazioni bilaterali? - Valutare lo stato delle relazioni tra Italia e Argentina è sempre complesso. Entrano in gioco gli innumerevoli aspetti su cui si articola un vincolo assolutamente stra- ordinario. Quando si dice che 800.000 argentini sono anche cittadini italiani e che circa 20 milioni sono di origine italiana spesso non ci si rende conto di che cosa questo significhi quando poi si traduce in migliaia e mi- gliaia di contatti, rapporti e collaborazioni concrete. E’ un’enorme quantità’ di relazioni, con una mol- teplicità di attori che si muovono in base a inte- ressi e dinamiche che superano di molto l’ambi- to in cui i governi possono influire direttamente. L’azione dei governi deve servire da stimolo e da catalizzatore. E’ quello che da parte mia ho cercato di fare in questi anni, interpretando così una chiara volontà del Governo italiano di av- vicinarsi di più all’Argentina, di lanciare nuove formule di collaborazione, di aprire una nuova pagina nelle relazioni bilaterali. L’Italia guarda con grande attenzione a tutta l’America Latina e la presenza italiana si sta rafforzando in tut- to il Continente. Naturalmente, proprio l’eccezionalità del vincolo con l’Argentina, a cui accennavo, prima, ci fa sperare che si possa fare di più in tutti i campi, come sta già accadendo con tanti altri Paesi Latinoamericani. L’evoluzione dell’economia mondiale sta portando l’Ar- gentina a guardare molto di più che in passato verso al- tri orizzonti e in particolare verso i partner asiatici. Ma ritengo che anche nel nuovo contesto internazionale sia nell’interesse dell’Argentina puntare con decisione al rafforzamento dei suoi tradizionali legami con l’Euro- pa e in particolare con l’Italia. In questo senso giocano molti fattori: innanzitutto la straordinaria vicinanza cul- turale ma anche il modello di società e la stessa orga- nizzazione dell’economia. Sono tutti elementi che ren- dono più agevole il dialogo, più facile la comprensione, più sicuro il successo. L’Europa e l’Italia non hanno interessi contrapposti a quelli dell’Argentina. Embajador Guido La Tella Al contrario, hanno tutto l’interesse che questo

12 www. .com.ar El Embajador Guido La Tella saluda al cardenal Jorge Bergoglio, futuro Papa Francesco. Paese si sviluppi fortemente e abbia un’econo- - Después de más de tres años de misión, ¿qué balance mia dinamica con la quale stabilire crescenti puede Ud. hacer, Señor Embajador, de las relaciones collaborazioni, in uno spirito di partenariato e bilaterales? con reciproci vantaggi. - Evaluar el estado de las relaciones entre Italia y Argentina es siempre una tarea compleja. Entran en juego innume- - Cosa è risultato più agevole e quali aspetti hanno rables aspectos sobre los que se articula un vínculo que rivelato eventuali difficoltà? es absolutamente extraordinario. Cuando decimos que - Se guardo ai tre anni e mezzo già trascorsi 800.000 argentinos son también ciudadanos italianos y dall’inizio del mio incarico in Argentina, noto que alrededor de 20 millones son de origen italiano, nos con soddisfazione che vi sono stati momenti di damos cuenta de lo que significa sólo cuando se materia- notevole intensità nelle relazioni bilaterali. Penso liza en miles y miles de contactos, relaciones y colabora- alla visita in Italia della Presidente Cristina Fernandez de ciones concretas. Kirchner, nel giugno del 2011, o a quella in Argentina -lo Se trata de una enorme cantidad de relaciones con una stesso anno- dell’allora Ministro agli Esteri Frattini. In multiplicidad de actores que se mueven sobre la base quell’occasione si riunì anche, dopo molti anni, la Com- de intereses y dinámicas que superan mucho el ámbito missione Economica Mista e si firmarono numerosi ac- en el que los gobiernos pueden influir directamente. cordi di collaborazione. Quell’importante pacchetto di La acción de los gobiernos debe servir como estímulo intese ha avuto soddisfacente attuazione soprattutto y como catalizador. Es lo que, por mi parte, intenté ha- per la parte attinente al settore scientifico. Per la parte cer en estos años, interpretando así una clara voluntad economica e commerciale molto resta ancora da fare, del Gobierno italiano de acercarse más a la Argentina, ma dal lato italiano l’atteggiamento continua ad essere de lanzar nuevas fórmulas de colaboración, de abrir aperto e interessato a una completa attuazione di tutti una página nueva en las relaciones bilaterales. gli accordi conclusi. Italia mira con gran atención a toda América Latina y la Nel settore culturale sono state realizzate gran- presencia italiana se está reforzando en todo el Continen- di cose. La straordinaria mostra di Caravaggio, te. Naturalmente, la excepcionalidad propia del vínculo a fine dello scorso anno, resterà a lungo nelle con la Argentina a la que me referí anteriormente, nos memoria di tutti noi come un evento senza pre- permite esperar que se pueda hacer más en todos los cam- cedenti a cui il pubblico porteño ha risposto con pos, como ya está sucediendo con tantos otros países lati- molto entusiasmo. Un’altra “prima” l’avevamo noamericanos. ottenuta nel 2011 con la mostra della statua del La evolución de la economía mundial está orientando a Doriforo di Pompei: mai prima di allora un’ope- la Argentina a buscar, más que antes, horizontes diversos,

www. .com.ar 13 Relaciones italo-argentinas

en particular, socios asiáticos. Pero considero que también en el nuevo contexto internacional, sea del interés de Ar- gentina reforzar con decisión sus lazos tradicionales con Europa, y particularmente con Italia. Hay varios factores que influyen en ese sentido: ante todo la extraordinaria cercanía cultural pero también el modelo de sociedad y la misma organización de la economía. Son todos estos elementos los que facilitan el diálogo, favore- cen el entendimiento recíproco y aseguran el éxito. Europa e Italia no tienen intereses contrapuestos a los de Argentina. Al contrario, tienen todo el interés en que este País se desarrolle intensamente y que tenga una economía dinámica con la que se puedan estable- cer colaboraciones crecientes, con un espíritu de part- nership y con ventajas recíprocas.

- ¿Qué resultó más factible y dónde pudo haber dificul- tades? - Si me detengo en los tres años y medio ya transcu- rridos desde el comienzo de mi misión en la Argenti- na, noto con satisfacción que ha habido momentos de notable intensidad en las relaciones bilaterales. Pienso en la visita a Italia de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en junio del 2011, o aquella que en el mismo año efectuara el por entonces Ministro de Relaciones Ex- teriores Frattini. En esa ocasión se reunió, también des- pués de muchos años, la Comisión Económica Mixta y se firmaron numerosos Acuerdos de colaboración. Ese El Embajador La Tella y su esposa, Sra. Christine, en el ingreso de la residencia de la Embajada. importante paquete de intenciones tuvo una satisfactoria actuación, principalmente en el sector científico. Para la ra d’arte antica di tale importanza aveva var- parte económica y comercial, aún queda mucho por hacer cato l’oceano per giungere in Argentina. E non pero del lado italiano la actitud sigue siendo abierta e inte- dimentichiamo poi il formidabile successo della resada en implementar completamente todos los acuerdos Scala di Milano, diretta da Baremboim, al Teatro realizados. Colon. A questi eventi straordinari si aggiunge una lun- En el sector cultural se realizaron grandes cosas. La ga lista di presenze di artisti e di opere italiane in Ar- extraordinaria Muestra de Caravaggio, a fines del año gentina che confermano l’alto livello di interesse, e vor- pasado, quedará por mucho tiempo en la memoria de rei dire di affetto, con cui gli argentini guardano all’arte todos nosotros como un evento sin precedentes, al que e alla cultura italiana in tutte le sue forme. el público porteño respondió con gran entusiasmo. Otro “debut” lo representó en el 2011 la Muestra de - Per quel che riguarda le industrie italiane ed la Estatua del Doríforo de Pompeya: nunca antes una eventuali investimenti, che possibilità esistono at- obra del Arte Antiguo de tanta relevancia había atra- tualmente? vesado el Océano para desembarcar en Argentina. Y - La presenza dell’industria italiana in Argentina è antica no nos olvidemos del éxito extraordinario de La Scala e consolidata. Quasi tutti i principali gruppi industriali de Milán, dirigida por Baremboim en el Teatro Colón. italiani hanno investimenti importanti in questo Paese A estos eventos excepcionales, se agrega una larga lista de e alcuni di essi li hanno aumentati ulteriormente negli artistas y de operas italianas presentes en Argentina que ultimi anni. Altri potenziali investimenti sono stati fre- confirman el elevado nivel de interés y yo diría de afecto, nati da recenti regolamentazioni che hanno influito sul- que los argentinos nutren por el Arte y la Cultura en todas le decisioni di investimento delle imprese. A questo sus formas. riguardo va tenuto presente che l’industria ita- - Empresas e inversiones de Italia, ¿qué posibilidades liana continua a essere molto dinamica sui mer- tienen en la actualidad? cati esteri. Ad esempio nel 2012 gli investimenti - La presencia de la industria italiana en Argentina es anti-

14 www. .com.ar CONDECORACIONES - El embajador La Tella condecora como Gran Oficial de la República Italiana al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli (izq.) y al Jefe de Gobierno de la ciudad, Mauricio Macri (der.) italiani in Brasile sono aumentati addirittura del gua y está consolidada. Casi todos los grupos industriales 116%. Questo significa che quando le condizio- italianos hicieron importantes inversiones en este País y ni locali sono incoraggianti le imprese italiane algunos de ellos han reinvertido ulteriormente en los úl- sono pronte a impegnarsi finanziariamente e a timos años. Otras potenciales inversiones han sido frena- scommettere anche fuori dal territorio nazio- das por recientes reglamentaciones que influyeron en los nale, e in particolare in America Latina. planes de inversión de las empresas. Al respecto, hay que tener en cuenta que la industria italiana, sigue siendo - Al di là delle arrività istituzionali, personalmente sumamente dinámica en los mercados extranjeros. Por quali sentimenti prevalgono nella sua valutazione? ejemplo, en el 2012 las inversiones italianas en Brasil -Preferisco non pensare al momento della par- aumentaron hasta el 116%. Esto significa que cuan- tenza dall’Argentina, visto che mancano ancora do las condiciones locales son alentadoras las empresas alcuni mesi. Ma posso dirle fin d’ora -interpre- italianas están dispuestas a comprometerse financiera-

www. .com.ar 15 Relaciones italo-argentinas

tando anche i sentimenti di mia moglie Christi- mente y a apostar también fuera del territorio nacional ne- che questo Paese ci ha accolto con grande y, en particular, en América Latina. calore e amicizia. Abbiamo conosciuto persone splendide, spesso legate all’Italia da un grande - Más allá de la actividad institucional, personalmente, affetto. Difficile per un Ambasciatore italiano señor Embajador, ¿qué sentimientos prevalecen en su sentirsi completamente straniero in Argenti- evaluación? na: ci sarà sempre qualcosa nella lingua, nella - Prefiero no pensar en el momento de mi partida de cucina, nell’espressione della gente che ti farà la Argentina, visto que aún faltan algunos meses. Pero pensar all’Italia. D’altro canto il DNA vorrà pure puedo decirle desde ahora –interpretando también el dire qualcosa! sentimiento de mi esposa Christine- que este País nos Ho viaggiato molto sia per lavoro che per tu- recibió con calidez y amistad. Conocimos espléndidas rismo, scoprendo un Paese dalle straordinarie personas, a menudo vinculadas a Italia por un gran bellezze. Confesso che non avrei immaginato afecto. Es difícil para un Embajador sentirse comple- una tale varietà e ricchezza della natura. Per non tamente extranjero en la Argentina: siempre hay algo parlare della stessa immensità, di questi grandi en el idioma, en la gastronomía, en las expresiones de spazi che fanno dell’Argentina un paese assolu- la gente que te hacen pensar en Italia. Por otro lado, el tamente unico e sempre sorprendente anche ADN algo significa! per chi, come me, ha viaggiato in un infinità di Viajé mucho, tanto por trabajo como por turismo, y Paesi e vissuto in quattro diversi continenti. descubrí un país de una extraordinaria belleza. Con- Amare l’Argentina è quasi inevitabile per un fieso que no hubiera imaginado semejante variedad y italiano. Buenos Aires e tutto il resto del paese riqueza de la Naturaleza. Para no hablar de la misma resteranno per sempre nel mio cuore. inmensidad, de esos grandes espacios que hacen de la Argentina un país absolutamente único y siempre - Dicono che l’Ambasciatore d’Italia in Argentina sorprendente aún para quien, como yo, ha viajado por non può essere mai soltanto ambasciatore, inevita- infinidad de países y vivido en cuatro continentes dife- bilmente dev’essere anche console. E’ così? rentes. Para un italiano, amar a la Argentina es prácti- - Solo visitando tutti i numerosi Consolati italiani, come camente inevitable. Buenos Aires y todo el país estarán mi sono impegnato a fare fin dall’inizio, ci si può rende- por siempre en mi corazón. re conto veramen- te di che cosa sia La Scala de Milán, el Do- - Dicen que en la Argentina el embajador de Italia no la presenza italiana riforo y la muestra de puede ser nunca solamente embajador, inevitablemente in Argentina e di Caravaggio, tres hitos será también Cónsul. ¿Es así? quanto profondo en las relaciones cultu- - Sólo visitando todos los numerosos Consulados italianos, sia questo vincolo. rales italo-argentinas como me propuse desde el inicio, uno se puede dar cuen- La mano italiana è ta verdaderamente de lo que significa la presencia italiana presente dappertutto: in tutte le principali città argenti- en Argentina y de la profundidad del vínculo. La mano ne hanno lavorato architetti e ingegneri italiani, in tutte italiana está presente por doquier: en todas las principa- le province ci sono imprese, scuole, associazioni italia- les ciudades argentinas han dejado su huella arquitectos e ne; in tutti gli angoli dell’Argentina c’è qualche cosa che ingenieros italianos, en todas las provincias hay empresas, ricorda l’Italia. escuelas, asociaciones italianas; en todos los ángulos de la E, in effetti, quei grandi numeri che ricordavo prima ri- Argentina hay algo que recuerda a Italia. chiedono un impegno di servizi da parte dell’ammini- Y, en efecto, esos grandes números que recordaba ante- strazione italiana a favore dei propri cittadini. La rete riormente reclaman un compromiso de servicio de la Ad- consolare in Argentina è la più grande che ab- ministración italiana, a favor de sus propios ciudadanos. biamo in tutto il mondo ed è per me un motivo La Red Consular en Argentina es la más grande que di orgoglio che un’operazione complessa come tenemos en todo el mundo y es para mí un motivo de quella dell’esercizio del voto da parte di oltre orgullo que una operación compleja, como la del ejer- 600.000 persone nel febbraio scorso sia stata cicio del voto por parte de más de 600.000 personas condotta con efficienza e assoluta regolarità, en febrero pasado, haya sido conducida con eficiencia nonostante la grande sfida costituita da una vo- y absoluta regularidad, a pesar del gran desafío que tazione che si svolge su un territorio grande ben constituye una votación que se desarrolla en un terri- nove volte l’Italia! torio tan vasto como nueve Italias juntas!

16 www. .com.ar www. .com.ar 17 Un hijo de la emigración Escribe Francesca italiana en el trono papal Ambrogetti

El Papa que hoy sorprende al mundo, to de las ventas de los bienes en Pia- había sorprendido algunos años antes “BUONA SERA”, monte para empezar una nueva vida a sus biógrafos al recitar de memoria en Argentina. Allí el grupo familiar, y en dialecto algunos versos de Nino fue su primer saludo que incluía el padre del futuro papa Costa, un conocido poeta piamon- al pueblo de Roma que entonces tenía 24 años, se reunió tés, de la misma región de la que con tres hermanos del abuelo dueños provenía su familia. de una pavimentadora en Paraná. El Fue en uno de los primeros de los tan- entonces cardenal nos contó que en tos encuentros que dieron origen al 1932 la empresa se fundió y tuvie- libro “El Jesuita” que junto con Sergio ron que comenzar de nuevo desde Rubin, publicamos en el 2010. Jorge cero. “Esto demuestra la fuerza de la Bergoglio era cardenal primado de raza”, nos dijo con orgullo. Y se mos- Argentina y arzobispo de Buenos Ai- tró conmovido al relatar que siendo el res y nada hacía prever en ese momen- mayor de sus hermanos fue el tuvo el to que tres años después se convertiría privilegio de compartir el “lenguaje en el primer papa de la historia nacido de los recuerdos” de los abuelos. fuera de Europa “extracomunitario” Pero también había una raíz italiana como se dice ahora. En el conclave del fuerte del lado materno. Su madre 2005 había recibido muchos votos, Tapa del libro que se ha difundido en todo el Regina Sivori era hija de piamonteses pero se presumía que en el siguiente mundo, escrito por Francesca Ambrogetti, y genoveses y algo le quedó también (imposible imaginar entonces la re- autora de esta nota, y Sergio Rubin. de ese dialecto. “Uno de mis tíos,” re- nuncia de Benedicto XVI) ya tendría guramente lo había escuchado todas cordó, “nos enseñaba canciones subi- mucha edad para ser “papabile”. las noches de su infancia cuando su das de tono de modo que lo que sé del En realidad la idea del libro había abuelo y su padre llegaban a casa del genovés es irreproducible”. nacido en el 2001 después de un trabajo. El italiano se convirtió des- Lenguajes y costumbres que se encuentro del recién nombrado car- de entonces en el idioma elegido de- arraigaron en su vida a tal punto denal Bergoglio con un grupo de liberadamente para comunicar pese que sabe de memoria las canciones corresponsales extranjeros cuando a ser el español su lengua madre alpinas y que la bagna cauda es una nos cautivó con el contraste entre y tener buenos conocimientos de de sus comidas favoritas. Le pro- la extremada sencillez de sus actitu- francés y alemán. También la elec- metimos invitarlo con una cuando des y la profundidad y lucidez de su ción del nombre de San Francisco terminara el libro y lo concretamos pensamiento. En esa oportunidad de Asís el santo más amado por los en la casa de la familia de Fernando se dirigió a mi en italiano y sin sa- italianos, impactó en el corazón de Caretti, el presidente de la Unione ber nada de su historia ni conocer- quienes estaban pendientes de sus Ossolana. Allí lo vimos emocionarse lo demasiado, me di cuenta que era primeras palabras. cuando los dueños de casa le hicieron un idioma que le era familiar y que Para mantener una secuencia cronoló- escuchar Il testamento del capitano, amaba. gica dedicamos el primer capítulo del una de los cantos de montaña que El mismo descubrimiento que hizo libro a los origenes de su familia, para más le gustan. el 13 de marzo la multitud de fieles profundizar después en el tema de la La educación italiana está muy pre- llenaban piazza San Pietro esperando emigración y la nostalgia. El título, sente también sus gustos literarios. conocer el nuevo papa. “Nos conquis- “la abuela Rosa y su tapado de cue- “I promessi sposi” la habré leído tó con las primeras dos palabras”. Este llo de zorro”, da cuenta el desembarco cuatro veces y otras tantas “La Divi- comentario que escuché en los días en pleno verano porteño de la familia na Commedia”, nos dijo. Y hablan- siguientes de muchos italianos, se re- Bergoglio en el puerto de Buenos Ai- do de emigración y nostalgia men- fiere al simple “Buona sera” que fue res. El abrigo era incongruente pero ciono “Il Grande esodo” de Luigi su primer saludo como pontífice. Se- necesario para trasportar el produc- Orsenigo. La afición a la ópera se la

18 www. .com.ar EL PAPA ARGENTINO

trasmitió su mamá que los sábados hacía escuchar a sus de sangre italiana en las venas. Caso contrario al del nuevo hijos mayores la Radio Nacional dedicada precisamen- papa con su cien por cien de sangre italiana. Lo que hace te a esa música. En cuanto al cine, recordó que sus pa- que se siente un poco en casa en Italia. Esto no es de aho- dres “no nos dejaron faltar ni a ninguna Anna Magnani ra según nos relató sino comenzó en sus primeros viajes ni de Aldo Fabrizi”. cuando visitó en Piamonte a su familia, se entendieron en En las entrevistas que tanto a Sergio Rubin como a mi nos dialecto y reconoció en sus costumbres lo que había vivido hicieron muchos medios italianos, una de las preguntas en su infancia. Esa pertenencia y cercanía la sintieron los fue si creíamos que el origen italiano tenía influencia en el italianos que descubrieron que el papa llegado del fin del modo ser tan especial de este Papa, que provocó en todo le mundo tiene tanto que ver con ellos. Que trae un men- mundo una ola de admiración y confianza. Respondimos saje nuevo de un país tan lejano y tan cercano, capaz de que posiblemente si, especialmente en las relaciones per- desdibujar los conceptos de centro u periferia y hacer que sonales. Destacamos las dos facetas de Bergoglio público, el mundo sea más unido. la pastoral y la institucional, muy empática la primera, Jorge Bergoglio, el hoy papa Francisco, siempre dijo firme la segunda y en ambos casos con una gran vocación que su lugar en el Mundo era Buenos Aires pero que la de dialogo. Pero, dijimos, es en el ámbito privado donde persona que mas influyó en su vida fue Rosa, la non- aparecen características de gran calidez -las anécdotas al na italiana. En su breviario que lo acompaña siempre, respecto tanto cuando era obispo como ahora que es papa guarda la carta que le escribió en 1967 cuando se or- son incontable- que remite a como son los italianos y que denó, parte en italiano, parte en castellano, y en la que por cierto los argentinos heredaron en gran medida. le decía con palabras proféticas que delante de él “se Esta gran influencia de las raíces italianas lo hizo para- abría un amplio camino para el apostolado más pro- dójicamente más argentino. Gran admirador de Borges fundo”. Sin imaginar tal vez que ese amplio camino seguramente sabía que el gran escritor solía decir que no lo llevaría muy lejos hasta el trono de Pedro, pero tan se sentía completamente argentino por no tener una gota cerca del corazón de los hombres.

www. .com.ar 19 EL ESTADISTA ITALIANO FALLECIDO A LOS 94 AÑOS Andreotti, un mito del Novecientos...

Por Durante

Su reciente fallecimiento renovó en léctica, apasionado de hípica, católico mente a tan dilatada actuación. Pero Italia y en el mundo la leyenda que devoto de misa cotidiana. Andreotti salió siempre airoso. No se acompañó toda su vida. El mito del Todo se dijo de él y todo se ha vuelto a defendió del proceso, sino en el proceso hombre político más conversado, más decir en ocasión de su muerte a los 94 que enfrentó siempre con coraje, pa- recordado en niveles altos de la gran años. Se lo llamó Inoxidable y Divino ciencia e ironía: a menudo zafando y política internacional y en toda mesa Giulio. Se lo premió como senador volviendo a cosechar votos, simpatías, de café cuando la conversación llevaba vitalicio, como padre de la Patria... admiración, premios. a mencionar un caso político increí- Pero por años también llevó en sus Volvía siempre consolidando su fama ble, por todos conocidos, mitológico espaldas la sospecha de gran padrino, de estadista sabio, de político experi- casi. cosechando transparentes alusiones e mentado, conocedor como nadie de En el mundo entero se habló de él por indirectas en importantes libros y pe- la maquinaria administrativa del esta- más de medio siglo. El diputado más lículas internacionales. Por años tuvo do, testigo y protagonista, desde po- joven, el ministro de todos los minis- que subir y bajar ascensores de tribu- siciones encumbradas, de medio siglo terios. Fue titular de finanzas, de de- nales. Involucrado en todo. No hubo de historia. fensa, de relaciones exteriores, de cul- en la Italia de posguerra investigación Con gran proyección internacional tura y espectáculos, de interior, fue el parlamentaria, denuncia política sin por tantos años, Andreotti supo parlamentario más votado, siete veces que figurara su nombre. Hombre- ser protagonista también en las re- Premier, especialista en estudios vati- poder, símbolo insoslayable de poder, laciones con la Argentina. Visitó el canos, periodista, escritor con grandes Andreotti no pudo escapar a juicios país en una infinidad de circunstan- premios literarios. Se habló de él por y procesos que, más allá de su figura, cias, como Premier, como ministro, largos años como el más inteligente, implicaban procesar, en definitiva, al como canciller, en misiones oficiales culto, refinado, lleno de brillante iro- poder mismo como tal, con profusas o de estudio, invitado en celebracio- nía en sus conversaciones y en su dia- y graves acusaciones, debido especial- nes solemnes, condecorado. Todo comenzó en 1960, el año del Sesquicentenario argentino, cuando era ministro de defensa y se había anunciado para mitad de junio la vi- sita oficial en Italia del presidente Ar- turo Frondizi. Faltaban pocas semanas para el viaje del presidente desarro- llista a Italia, cuando el tribunal de Roma incautó un avión de Aerolineas Argentinas, en el marco de un largo y complejo juicio que se remontaba a la primera época peronista y enfren- taba a un ciudadano italiano con el estado argentino (Caso Gronda). Fue

20 www. .com.ar un escándalo que sembró malestar sultado en circunstancias importan- distinguía a menudo –dentro y fuera en toda la opinión pública de aquí y tes. Andreotti podía poner en dificul- del parlamento- por su lucidez y su puso nervioso al entero circuito polí- tad al que más en temas relativos a la prontitud dialéctica en respuestas cor- tico y diplomático de los dos países: Argentina y a su gente, sus caracterís- tantes y emblemáticas, como también especialmente por el riesgo de que ese ticas, su historia y sus problemas. Era en chanzas, humor y fina ironía. En clima determinara suspender la visita un archivo andante también en esta su zenit político de manejo del poder, presidencial. Largas consultas, entre- materia y sólo por cortesía -se notaba- cuando cualquier frase, expresión o vistas, discusiones no llevaban a nada. hacía preguntas en alguna entrevista “battuta” suya (fuera sabia o cínica) Se estaba cumpliendo una sentencia cuando se le relataba algo: en realidad era celebrada como insuperable ha- judicial que parecía impecable y nada sabía siempre más que nadie, y de an- llazgo, se decía que “media Italia viene podían los poderes políticos. Hasta temano, sobre la situación argentina. a hablar con él y la otra mitad quisie- que...el ministro Andreotti descubrió Así era Giulio Andreotti y con él no ra hablarle”. Desde aquella época se que los dos países tenían desde 1800 y podían los años ni las investigaciones. cuenta que alguien le preguntó una pico un convenio postal por el cual no Había comenzado a actuar en políti- vez si creía en serio que “el poder des- se permitía incautar ningún transpor- ca muy joven al lado del gran Alcides gasta” cuando se lo ejerce largamente: te con tarea de correo: el avión de Ae- De Gasperi a quien lo presentó, en los dicen que ni lo pensó y contestó rapi- rolineas traía correo y entonces volvió años tremendos de posguerra ,el Car- dísimo con una fría sonrisa que “no, el a volar... Andreotti fue saludado en la denal Montini, futuro Papa Paulo VI. poder desgasta sólo a quien ... no lo tie- prensa como salvador de las relaciones Lo señaló como uno de los jóvenes ne”. Auténtica o inventada, la frase italo-argentinas y Frondizi pudo ha- más destacado de la Acción Católica, dio la vuelta al mundo, instalándose cer su triunfal visita oficial, recibido muy apreciado desde entonces en la en todos los manuales del anecdo- en Italia con grandes festejos, espe- Curia Vaticana. De ahí en adelante tario político de café. Y tuvo razón. cialmente en la ciudad de Gubbio, de fue siempre protagonista, en primera En tantos años la política, no lo des- donde era originaria su familia. fila en la política italiana, en las con- gastó. “Ejerció” hasta los noventa y A partir de ahí el político italiano de- ferencias europeas y mundiales, en cuatro, dejándose atrás la leyenda vino en “gran amigo del país”. Cultivó su actividad de escritor y estudioso. de hombre símbolo del poder, como a través de los años muchas amistades Amigo de Papas y estadistas, de li- repitieron tantos ahora, en ocasión no sólo en el ámbito oficial, fue con- teratos y de gente de espectáculo, se de su muerte. Justamente.

www. .com.ar 21 REPORTAJE AL CONSUL GRAL. SCOGNAMIGLIO • Excepcional aumento de pasaportes emitidos: Atención al público, asistencia 17.019, un 42,9% más res- pecto de 2011 y un 60,78% y actividad cultural... más sobre 2010. • 15.457 nuevos ciudada- tado hecho posible nos: más del 27,14% sobre también gracias a la 2011 y un 17,85% respecto incorporación del a 2010. “pasaporte online”, un modo rápido de promovidas y/o patrocinadas por el obtener el pasapor- Consulado. Entre ellas, se destaca el te cuando se tiene “Premio Lucio Fontana”, reservado el legajo en orden. a jóvenes artistas plásticos de origen En ciudadanía han italiano, con un jurado presidido por sido prácticamen- el gran Clorindo Testa, recientemen- te trabajadas las te fallecido cuyos dos ganadores han carpetas acumu- tenido la posibilidad de transcurrir ladas en los años dos meses en Milán en contacto con anteriores, con un los ambientes artísticos de la ciudad; Plaza Italia, 25 de abril - El Cónsul Gral. Scognamiglio encabeza total de 15.457 un pequeño “Verano Italiano” con la celebración de la Fiesta de la Liberación. nuevos ciudada- conciertos y un ciclo de cine italiano - ¿Qué resultados vienen dando las dis- nos (un incremento del 27,14% más contemporáneo llamado “Cinemita”. tintas variantes para la comunicación sobre 2011 y 17,85% sobre 2010). Son iniciativas que han tenido una con la colectividad? Los servicios de información para significativa concurrencia de público - Desde que asumí como Cónsul Ge- los usuarios han sido ulteriormente y que han sido realizadas algunas veces neral consideré fundamental desarro- potenciados: además del conmuta- con sponsors privados pero muchas llar una acción incisiva en dos direc- dor automático (recuerdo que antes otras a un costo cero, apoyando lo- ciones principales: incrementar la el Consulado no tenia un conmu- gísticamente a los entes involucrados productividad en los servicios pres- tador), las miles de respuestas da- gracias a la intensa red de contactos tados mejorando, en lo posible la ca- das por mail y la constante actua- instaurados. A todo esto cabe agregar lidad; promover una política cultural lización del sitio Web, abrimos al el incentivo dado a los cursos de len- dirigida a la colectividad tradicional- publico un día de la semana para gua y cultura italiana promovidos por mente organizada y también a todos brindar informaciones en ventani- los entes gestores, además con la orga- los argentinos de origen italiano. lla, creamos una pagina Facebook y, nización, de parte del Consulado, de En este sentido el 2012 ha sido un recientemente, pusimos en marcha un curso de formación para docentes. año extraordinario: gracias a un un call center externo y pago, como - Que se ha hecho para ayudar a los con- adecuado control de los gastos, a un servicio mas para el usuario. ciudadanos indigentes? una continua y profunda reorgani- Cabe aclarar además que para las - También en el 2012 como en este zación del trabajo y de los procedi- personas de más de 70 años o en si- año, hemos podido evitar cortes en los mientos, como así también a un uso tuación de emergencia, el acceso al fondos disponibles para la asistencia, extensivo de la informática, han sido Consulado es libre y sin necesidad así que ninguno de nuestros conciu- alcanzados resultados sin preceden- de cita previa. dadanos indigentes se ha quedado o tes no obstante la disminución del En el plano de la política cultural, se quedará sin sustento financiero. personal en servicio (-10%). Basta fueron 21 las iniciativas organizadas, Además, con la firma en abril de un mencionar el excepcional aumento del numero de pasaportes emitidos PASSAPORTO ON-LINE: il nuovo servizio per presentare la domanda di (17.019 pasaportes, un 42,9% más passaporto recandosi in Consolato solo per il ritiro con relación al 2011 y un 60,78% I connazionali regolarmente iscritti all’AIRE del Consolato Generale di Bue- más con relación al 2010), acom- nos Aires che abbiano provveduto al regolare aggiornamento della propria pañado además de una significativa situazione anagrafica- stato civile (matrimoni, divorzi, cambi di domicilio, reducción de los tiempos de emi- nascita di figli) possono inviare la richiesta di passaporto on- line ed ottener- sión (de 10 a 4 semanas). Un resul- ne il rilascio recandosi in Consolato solo una volta per ritirarlo. I turni per

22 passaportowww. on line si aprono.com.ar ogni venerdì. Museo Malba - El Cónsul Scognamiglio en la inauguración de "Cinemita" Nuestras Elecciones Para poder garantizar el voto en las recientes elecciones políticas acuerdo con IOMA al que se ha lle- a los 185.919 electores, de Bs. Aires, a partir de la mitad de enero gado gracias a la colaboración con la el Consulado permaneció abierto también el sábado y del 10 al 21 Provincia de Buenos Aires, los últimos de febrero también el domingo. Desde el 28 de enero se activó conciudadanos indigentes sin cober- un call center ad hoc para informaciones y una casilla de correo tura sanitaria y residentes en Provincia electrónico. Se enviaron más de 30 mil e-mail sobre modalidades de podrán utilizar las prestaciones sanita- voto a conciudadanos registrados. Desde el 10 hasta el 21 de febrero rias de esta Obra social: es el Consula- fueron recibidas casi 3000 personas para la entrega de más de 1800 do el que se hará cargo del pago de las sobres a conciudadanos que no los habían recibido; se enviaron 1500 respectivas cuotas. comunicaciones a las Comunas italianas para regularizar específicas Se trata de un resultado importante, posiciones y el help-desk del Consulado contactó a 14000 personas. fruto de un complejo proceso iniciado en el 2011 con las competentes auto- Cultura hemos decidido poner jun- nocimiento de esta magnitud. Una ridades argentinas con el objetivo de tos nuestros recursos para organizar, fiesta que hemos llevado al justo nivel incluir progresivamente toda la pobla- con la colaboración del Gobierno de institucional argentino dado que por ción indigente dentro de algún sistema la Ciudad y también de la Secretaria años dicha celebración permaneció estable de cobertura sanitaria (PAMI, de Cultura de la Presidencia de la Na- solamente dentro de la colectividad. obras sociales o Programa “Salud Por- ción, una manifestación con mucho - ¿cómo considera la participación en teña” de la Ciudad de Buenos Aires) mas alto perfil y destinada a repetir- las recientes elecciones? en vez de estipular, come se había he- se en el tiempo. Tendremos artistas - La participación de los italianos en cho hasta ahora, un contrato con una como Uto Ughi, los Camaristas de la Argentina en las elecciones permane- entidad privada, sujeto a renovación y Scala de Milán, Franco Battiato, como ce entre las más elevadas del mundo; sin garantías para el futuro, tanto mas así también un ciclo de cine italiano el hecho de que haya habido una in- en el caso de personas con serios pro- contemporáneo y uno sobre Pasolini, ferior concurrencia de votantes con blemas de salud. Ahora por lo tanto espectáculos teatrales, muestras, etc. relación a las elecciones políticas pa- todos nuestros conciudadanos indi- Quisimos concentrar las actividades sadas se debe principalmente a que gentes tienen una cobertura sanitaria en junio dado que se trata de un mes las mismas se han realizado en pleno efectiva y en caso de ser necesario por especial: además de la Fiesta de la Re- verano en vez de abril o junio como se prestaciones sanitarias particulares, el publica, de hecho, tenemos el Día del esperaba. Con respecto a la organiza- Consulado podrá ayudar. Inmigrante italiano, fiesta nacional ción cabe resaltar la transparencia y el - Para este año que iniciativas culturales argentina, esta ultima, sancionada por regular desarrollo de los procedimien- han previsto? una ley aprobada por el Congreso en tos electorales reconocidos por todas Después de la experiencia del “Vera- honor a todos aquellos que han con- las partes políticas. Lógicamente, se no Italiano” del 2012, este año con tribuido al desarrollo del País, la única anhela siempre mejorar aún más, pero la Embajada y el Instituto Italiano de colectividad que ha recibido un reco- se ha hecho sin duda lo máximo.

www. .com.ar 23 DESPUES DE SU AFIRMACION EN LAS RECIENTES ELECCIONES POLITICAS El voto italo-argentino en la visión del diputado Ricardo Merlo

En las pasadas elecciones italianas del mes de febrero, los italianos residentes en el exterior volvieron a votar, eligiendo a sus representantes en el Parlamento ita- liano, como en 2006 y en 2008. En esta oportunidad los ciudadanos italianos que viven en América del Sur (1.093.000, de los cuales más de 600.000 en la Ar- Reportaje de gentina) eligieron dos senadores y cuatro Marco Basti diputados. Triunfador de dichas eleccio- nes fue el Movimiento Asociativo de triunfo del MAIE? los Italianos en el Exterior (MAIE), -Es el triunfo del fundado en 2008 por el diputado Ri- asociacionismo; el cardo Merlo. En efecto, conquistó 2 triunfo de los italia- bancas en la Cámara de Diputados y nos sobre la farán- una en el Senado. dula; el triunfo de Merlo fue reelecto, obteniendo un las asociaciones de récord de más de 71.000 preferen- voluntariado contra cias de parte de los electores. El aparatos vincula- otro diputado electo en las listas del dos a otros sectores. MAIE fue el joven médico cordobés Creo que fue impor- decisión, la de formar un movimiento Mario Borghese. Para el Senado fue tante porque logramos resultados sin nuevo, que hoy tiene sus efectos po- elegido otro médico, Claudio Zin. precedentes y además fue de alguna sitivos. Los otros tres parlamentarios que manera la afirmación de que el MAIE representarán en Roma a los ita- y el asociacionismo pueden estar pre- -Más allá del suceso del MAIE hubo lianos de Sudamérica, son residen- sentes en otros continentes. De he- una fuerte disminución de la cantidad tes en Brasil: Fabio Porta reelegido cho hemos ganado en Norteamérica, de votantes: ¿la ausencia afectó más a los como diputado, Fausto Longo en el en alianza, pero los candidatos del otros partidos más que al MAIE? Senado y Renata Bueno. MAIE fueron los que ganaron. (Mer- -Creo que influyó mucho el tema Hablamos con Merlo, licenciado en lo se refiere a Fucsia Nissoli, candidata estacional. Probablemente si hubié- ciencias políticas con un master en la del Maie que en América del Norte fue semos votado en abril, hubiésemos Universidad de Padova, no solo por elegida diputada en alianza con la lista sacado más votos. Creo que el votar ser el gran vencedor de estas eleccio- del premier Monti, ndr). En Australia, en febrero afectó a todos pero, el que nes, sino porque tiene una experien- en Oceanía, por 1500 votos no saca- trabajó, obtuvo los resultados. Noso- cia de siete años en el Parlamento mos un diputado y un senador, y en tros en la campaña fuimos maltrata- italiano y es el único en toda Amé- Europa también hicimos una buena dos, insultados, difamados, pero la rica en ser elegido para un tercer elección, así que de alguna manera gente evidentemente sabe lo que vota, período esto confirma que el camino que ele- y todos los que en política difaman e gimos de entrada fue el correcto, por- insultan a los demás, en vez de pre- -Onorevole, ¿qué significado tiene el que en 2008 tuvimos que tomar una sentar propuestas y tener un proyecto

24 www. .com.ar político… que vayan a leer un acuerdo con la Univer- los resultados! ELEGIDOS POR SUDAMERICA sidad de Bologna. La sema- Diputados: na pasada estuve reunido en -En este momento en el que Ricardo Merlo (MAIE-Argentina) Lombardía hablando de in- Italia está en crisis, ¿es razona- versiones en Argentina, Brasil, ble pedirle a los italianos que Mario Borghese (MAIE Argentina) Chile, Perú. Pero eso no se ve. pongan plata para los italianos Renata Bueno (USEI-Brasil) Nosotros hacemos un trabajo en el exterior? Fabio Porta (PD-Brasil) silencioso. -Es más razonable que nun- ca, porque este es el mo- Senadores: -¿El trabajo se da más a otros mento, y cito a Keynes, que Claudio Zin MAIE-Argentina) niveles, no necesariamente a ni- decía en 1937, después de Fausto G. Longo (PD- Brasil) vel político? la experiencia de la crisis de -Es muy difícil que se entien- EUA: Los peores momentos circunscripción exterior, pero si eli- da nuestro rol en este campo. para hacer ajustes son los momentos minan la circunscripción exterior, Por ejemplo, la relación de la Nación de depresión y de crisis. Cuando hay nos queda el voto, y nos queda la con Jujuy no la hacen los diputados una depresión, lo que hay que hacer posibilidad también de tener can- nacionales de Jujuy, la hace el gober- es expansión. Italia tiene que aumen- didatos propios en Italia, o con un nador de Jujuy. El pago en euros de tar el déficit, tiene que aumentar la partido propio o como aliados de la jubilación es un tema del gobier- deuda externa, para poder poner en algún partido. no argentino, no tiene nada que ver actividad otra vez la economía, y des- el gobierno italiano. Nosotros segui- pués, como también dice Keynes, los -Pero acá en la Argentina, ¿no hay tam- mos reclamando, pero hacemos el tra- mejores momentos para hacer ajuste bién desilusión en la gente? porque decís bajo que nos corresponde. A veces nos son los de expansión. que la gente no votó por una situación hacen, justamente, un montón de crí- estacional, pero también hay gente que ticas y nos piden cosas que no tienen -¿Y el Estado italiano no tiene que hacer no votó porque está desilusionada. que ver con nosotros. Esa figura no ajuste? -Evidentemente con el MAIE no, por- está legislada, se necesita tiempo y la -Una cosa es la burocracia, ¿sí?. Ahí que sacamos 50.000 votos más que en atención de los legisladores para que sí hay que hacer todo el ajuste posi- el 2008, participando el 15% menos lo regulen. Pero hay gente que tiene ble. Italia es un país burocrático y de gente, si no sacábamos 70.000- problemas con ANSES en Argentina, corporativo. Porque la burocracia lo 80.000 más. Si hay desilusión no es nos llama a nosotros: no podemos ser que hace es impedir al empresario to- con el MAIE. Los demás que vean los representantes ante todos. mar un crédito, hacer un trámite para resultados y comparen, pero nosotros abrir una empresa. mantuvimos gente movilizada; he- -Ultima pregunta, América Latina: –De cualquier manera, ¿ustedes son mos ganado en otros países; ganamos ¿Cómo considera Italia el rol de Suda- conscientes de que hay una imagen ne- las 9 circunscripciones de Argentina, mérica? gativa hacia los italianos en el exterior una por una; ganamos en Morón, que -Los empresarios italianos están mi- y a los parlamentarios en el exterior? Se antes no habíamos ganado; ganamos rando a América Latina con mucho vuelve a la clásica frase de otra época Mar del Plata, que no habíamos ga- interés para invertir, considerando, “ustedes no pagan impuestos, ustedes no nado la elección anterior; en Rosario por supuesto a Brasil como el país conocen Italia…” sacamos el doble de votos; en Buenos número uno. A la Argentina lamen- -La imagen en la sociedad no es un Aires hemos hecho la mejor elección tablemente con la política de control tema que esté a la orden del día. Hoy de la historia; entonces, ¿Cómo medir de cambios prácticamente le va a ser en día, todo lo que tiene que ver con la desilusión? imposible atraer inversiones. No vie- la política y el gasto está mal visto. nen por varios motivos. Ningún em- ¿Cómo querés que un italiano te diga -Vamos a las relaciones entre Italia y presario quiere venir, traer su dinero a “traen un diputado de Argentina, de Argentina: ¿los parlamentarios elegidos través de los bancos, en blanco, usar Australia.?” Se quejan hasta del gasto acá, pueden facilitar el acercamiento? una moneda fuerte y cuando quiere por el pasaje de avión. Pero yo creo -Lo hacemos todos los días, pero llevarse el dinero… que, inclusive anulando la circuns- la relación oficial la hace el Estado Lamentablemente, el sistema de con- cripción exterior, vamos a tener italiano, el Gobierno a través de la trol de cambios hace que los empresa- el costo. Y nosotros estamos por Embajada. Nosotros podemos cola- rios, sobre todo los pequeños y media- supuesto en contra de eliminar la borar. Por ejemplo, nosotros tenemos nos, digan que no...

www. .com.ar 25 RICORDO DELL’AMBASCIATORE, DEL MAESTRO E DELL’AMICO Addio a Ludovico Incisa di Camerana

La notizia della sua morte giunta da Roma è di quelle che si dura fatica a credere. Non si pensa mai che le persone cui vogliamo bene possano morire. E se sono persone lontane, quando la notizia arriva la si vorrebbe ricacciare indietro, smentirla, cambiarla,come avviene in questo caso. L’Ambasciatore Ludovico Incisa di Camerana fu alla guida dell’Ambasciata d’Italia in Argentina dal marzo del 1985 al gennaio del 1992. Giunse dal Venezuela quell’estate argentina dell’85, in coincidenza con la visita ufficiale di Stato del presidente Sandro Pertini, nel pieno della gestione del presidente Raúl Alfonsin. Con quella visita si aprì un periodo particolarmente intenso nelle relazioni tra i due Paesi. Incisa di Camerana era un profondo conoscitore della storia e delle vicende argentine e si adoperò, ben al di là del suo impegno istituzionale, anche come intellettuale, come scrittore e studioso nel consolidamento e nell’espansione dei rapporti bilaterali, fino a promuovere un trattato che ne dava una definizione tutta speciale: “Relazioni Associative Particolari” . Quelli della sua missione al Plata -mentre l’Argentina tornava faticosamente alla democrazia, dopo decenni di sbandamento- furono anni che segnarono un avvicinamento straordinario tra i due Paesi: lo scambio di visite ufficiali si fece incessante e ai livelli politici e diplomatici più alti. E la prontezza generosa dell’assitenza italiana -sotto molteplici aspetti- era allora particolarmente apprezzata nei circoli locali di maggior rilievo nella vita sociale, politica, economica e culturale. Il presidente Alfonsin compì in quell’epoca una visita trionfale in Italia, mentre la stampa argentina non si stancava di rilevare, evidenziare e riconoscere l’importanza che quella intensa vicinanza andava assumendo con reciproco beneficio. Nel mondo della cultura i libri dell’ambasciatore Incisa erano qui molto richiesti da studenti e studiosi per la sua visione storica che esaltava e stimolava la presenza italiana in America Latina e in Argentina, nei suoi molteplici aspetti, richiamando costantemente -e al di là di scontate retoriche e luogi comuni- i valori e le motivazioni profonde del complesso intreccio della cosiddetta “hermandad” italo-argentina. Tra quanti lo conobbero –dentro e fuori della nostra Ambasciata- prevale in Argentina, anche nel passare degli anni, il ricordo e la buona memoria del suo impegno di lavoro, dei suoi modi da gentiluomo, del rispetto premuroso e attento verso amici e collaboratori di ogni grado, rango o carriera. D.R. Una irresistible atracción... La Argentina para los italianos Para rendirle homenaje a la memoria de un al Risorgimento. No es tampoco no es una tierra extranjera, es un intelectual no hay nada mejor que recordar su una simple elección de trabajo destino. Un destino que venció pensamiento, lo que dijo, lo que escribió. Por provocada por la desesperación, la ausencia de una conexión geo- eso reproducimos (en parte) la presentación con tal como fue la emigración ha- gráfica. La opción de los italianos que Ludovico Incisa di Camerana inicia su his- cia Francia y hacia los países an- por la Argentina no es resultado toria de la emigración italiana en la Argentina. glosajones o más recientemente de una vocación cosmopolita hacia Alemania. No refleja las como fue la de las elite post-renacentistas, de los estadistas, preferencias de un estamento social, rural u obrero O de de los oficiales, los banqueros, los aventureros al servicio de una región o macrorregión determinada, de la Alta Italia las cortes europeas en Madrid, Viena o París. No es una o del Mezzogiorno, pero involucra a todos los sectores enfermedad infantil como lo fue Africa colonial para la pe- sociales y a todas las regiones italianas. queña burguesía ansiosa de grandeza de la Italia posterior En la relación entre los italianos y la Argentina los

26 www. .com.ar mandatos de la geografía son rem- del aluvión plazados por una irresistible atrac- implica, como ción que se manifiesta indirecta- consecuencia, mente desde la orientación tomada la idea nega- por la participación italiana en las tiva de que gestas españolas. las aguas, de Vespucci, si no llegó al Río de la Pla- algún modo, ta, trató de hacerlo. Sebastiano Cabo- se hayan re- to llega, y distintos italianos siguen a tirado. Pero Pedro de Mendoza en la primera ex- si es verdad pedición en el "mare argenteo". Leon que las repa- Pancaldo es el protagonista del primer triaciones son intento de incluir a la nueva tierra en n u m e ro s a s , El embajador Incisa (der.) brinda con el ilustre cardiólogo argentino el sistema comercial internacional. no se puede René Favaloro, condecorado en la embajada (1987). Aún durante la era colonial, cuando negar que han vés del personaje peor tratado por las la Argentina es la Cenicienta del im- sido compensadas por la proliferación elites argentinas, el gaucho, el trabaja- perio español, aventajada por el Perú, de los que se quedaron y por un flujo dor sin tierra, pese a este tardío arre- en un estado de semidisgregación, se de nuevos emigrados que duró hasta pentimiento, la sociedad asume ya un encuentran en el país no sólo huellas los años ’50 del ‘900, es decir más de nuevo modelo. Se da vida a una nueva individuales sino que se forman los ochenta años. La verdad es que de esas moral y a un nuevo tipo de hombre primeros vínculos culturales entre los aguas emerge una nueva clase: la clase ideal basado en el extranjero y en el italianos y la Argentina: la arquitectu- media. La inmigración se inserta en inmigrante. Estas ideas se fundaban ra colonial es obra de italianos, como el vacío existente entre un patriciado en las preocupaciones casi obsesivas son italianos los primeros realizadores opulento y una plebe miserable, pro- del extranjero por ascender en la esca- de iniciativas en el campo musical y letariado cercano al lumpen proleta- la de la movilidad social. Es entonces artístico y es precisamente un noble riat, castigado por la burguesía agraria cuando toda la sociedad termina por italiano al servicio de España, Ales- y sin conciencia de clase. encuadrarse según el comportamiento sandro Malaspina, quien no sólo cie- Las grandes corrientes migratorias (se traído por el inmigrante y por la in- rra el ciclo del descubrimiento, sino las llamó migraciones aluvionales) migración. Mafud recuerda justamen- que anticipa una nueva relación entre modificaron los modelos de la estrati- te la represiones que afligen al nativo, España y las colonias. La etapa histó- ficación social tradicional por su peso perseguido por las leyes contra el vaga- rica abierta por la revolución indepen- y número. Esta estratificación se basa- bundeo y por códigos rurales, medidas dentista una vez más vio en primera ba en una Argentina nativa constitui- represivas de las que se salva el extran- fila a hijos de italianos. da fundamentalmente sobre una cla- jero o contra las cuales él se rebela. En Con la independencia, la presencia se alta y una clase baja. La irrupción efecto, el extranjero aprovecha todos de los italianos se intensificará con inmigratoria liquidó los sistemas de los espacios de libertad dejados por el una rápida progresión hasta adqui- comportamiento, modelos y valores sistema para progresar. La historia de rir, para Italia, las proporciones de tradicionales. De una u otra manera los italianos en la Argentina es por lo un éxodo en masa y, para la Argen- la estratificación resultó alterada y de- tanto más significativa y diferente que tina, de un desborde incontenible. bió readaptarse dentro de un contexto la historia de una colectividad proleta- Es precisamente de aluvión inmigra- que incluía a la nueva realidad de la ria, como es el caso de los italo-ameri- torio que se habla en muchos libros inmigración. Este juicio del sociólogo canos o de los italo-australianos o de de historia argentina. Un fenómeno argentino Julio Mafud es ciertamente los italo-canadienses: es la historia de más físico que humano, más capri- más exacto que la sentencia negativa una clase social argentina, desde sus choso y accidental que orgánico, más de Scalabrini Ortíz. orígenes obreros y campesinos, hasta anónimo que nacionalmente o étnica- Hay algo más que los apellidos y un su ascenso a estratos medios y altos. mente preciso, y por lo tanto más fácil puñado de palabras: para Mafud la En el inevitablemente lento recambio de borrar de la conciencia colectiva, Argentina se configura, gracias al alu- de la burguesía argentina en la decan- debido en parte a la complicidad del vión inmigratorio, como “una socie- tación de la nueva clase dirigente, el país de origen, propenso también él a dad moderna con un nuevo sistema elemento italiano está presente no reducir y a olvidar una realidad que de clase”. No obstante los esfuerzos como un elemento numéricamente no sabe reconocer ni como tragedia ni de un sector cultural tradicional por superior sino como un factor forma- como una gran oportunidad. La idea promover la identidad nacional a tra- tivo determinante.

www. .com.ar 27 Italia al día AVANZA FINCANTIERI Más naves Made in Italy

La FinCantieri de Génova (Finmeccanica), al adquirir la noruega-coreana STX OSV, sociedad que cotiza en la Bolsa de Singapur, dispone ahora de 21 astilleros en tres continentes, con casi 20 mil dependientes y una renta de 4 mil millones de Euro, convirtiéndose en el quinto productor naval en el mundo. Es además única en Occidente por diversificación y en condición de competir con los gigantes asiáticos. Respecto de los primeros cuatro grupos -todos asiáticos-, Fincantieri se caracteriza por su posición de leader en todos los sectores navales higt tech, expandiédose en el sector del Offshore Oil&gas. Con esta importante operación, que tiene vigencia en el curso de este año, FinCantieri adquiere el 50,75% de STX OSV, pagando un total de 455 millones de Euros, parte con recursos propios y parte con el préstamo de un pool de Bancos.

Neumáticos Pirelli, evolución 2013 Aunque las normas referentes a los neumáticos impuestas por el organismo rector del deporte siguen siendo las mismas para el 2013, sin que ningún aspecto del reglamento haya sido modificado, Pirelli ha podido llevar a cabo evoluciones de gran alcance en los neumáticos, que suponen el mayor conjunto de cambios desde que la empresa entró en la Fórmula Uno. La mayor diferencia visible es el nuevo color del neumático duro, que ahora será conocido como P Zero Naranja. Todos los compuestos son en general más blandos, lo que conlleva un rendimiento mejorado. Las nuevas estructuras han sido diseñadas con una filosofía distinta y nuevos materiales que aumentan la huella del neumático, lo que permite que haya más cantidad de goma en contacto con la pista y lleva a un mejor rendimiento, especialmente en cuanto a tracción y paso por curva combinados. En general, y a consecuencia de las modificaciones, resulta más fácil llevar a su temperatura los neumáticos de 2013 y tienen un rango operativo más variado. Los neumáticos se han diseñado para proporcionar una diferencia de tiempo de al menos medio segundo entre cada compuesto, mientras que el año pasado, de vez en cuando, era menos que eso. Esta mayor diferencia hará que la estrategia sea aún más importante. También han cambiado los dos neumáticos Cinturato, en concreto con el rediseño de la construcción de los neumáticos traseros, de manera que proporcionan una tracción más progresiva. La nueva construcción implica que el peso de los neumáticos ha aumentado ligeramente, pero no lo suficiente para afectar al rendimiento de los coches. La mayor degradación térmica implica que habrá una diferencia de velocidad más significativa entre coches distintos en momentos diferentes de la carrera.

28 www. .com.ar www. .com.ar 29 Entre los dos países, actualmente, re- laciones económico-comerciales muy por debajo de las posibilidades reales ¿Pero, que serían favorecidas por perspecti- vas concretas de integración. cuándo? tado inesperado luego del auspicioso tecimientos. Nadie puede minimizar dato de 2011, cuando el comercio en- el hecho de que Italia y Argentina sean tre los dos países había alcanzado los países hermanos más allá de cualquier Por 3.500 millones de dólares, marcando coyuntura política o económica y que Stefano Canzio un crecimiento de 700 millones con compartan mucho más que apellidos, (Consejero Econ. respecto a 2010. hábitos sociales o rasgos culturales. Embajada de Italia) El intercambio comercial es un indi- Sin embargo, hay que reconocer que Si tuviéramos que escribir el guión cador muy importante para evaluar el mundo de hoy nos obliga a mirar a de una película sobre las relaciones el estado de salud de las relaciones las cosas de una manera diferente y económicas y comerciales de los pró- entre dos países, y es por eso que, a ser realistas. ximos años entre Italia y Argentina más allá de quién se lleve el mejor La globalización por un lado nos deberíamos empezar por un anun- saldo, es fundamental analizarlo de- brinda oportunidades extraordinarias ciado final feliz, inevitable a raíz sde el punto de vista de la dinámica pero por el otro requiere a les empre- de los estrechos vínculos que unen del volumen global. Por esta razón, sas una gran capacidad de actuar en nuestros pueblos desde siempre. el dato de 2012 debe ser considerado un mercado cada día más amplio y Sería un final en el que ambos países particularmente negativo, sobre todo competitivo, donde actuan sistemas logran encontrar una fórmula que como consecuencia de la baja sufri- industriales eficientes y entidades fi- les permita desarrollar en conjunto da por las exportaciones argentinas a nancieras agresivas. Para estar en el gran potencial que presentan am- Italia (-42%), mientras que nuestras ese mercado es preciso desarrollar bos sistemas económicos, que son exportaciones hacia la Argentina han proyectos concretos y eficaces, con en muchos aspectos al mismo tiem- logrado limitar los daños bajando sólo un conjunto equilibrado entre tec- po parecidos y complementarios. un 1,7%, y dejando un saldo a nue- nología, innovación, creatividad y Parecidos porque los dos tienen una stro favor de 283 millones. formación laboral. Sin olvidar nunca estructura productiva basada prima- Las cifras relativas a los meses de enero quiénes somos y de dónde venimos, riamente en un vivaz tejido de mu- y febrero de este año, lamentablemen- todos los actores que tienen un rol en chas pequeñas y medianas empresas; te, no parecen prometer un cambio de esta película, sean instituciones, em- complementarios porque la Argenti- tendencia. En efecto, el flujo comer- presarios o ciudadanos comunes, de- na posee inmensos recursos naturales cial que desde la Argentina se dirige bemos entonces trabajar para darles a que no abundan en un territorio tan a Italia ha registrado una preocupante las relaciones económicas y comercia- limitado como el de Italia, y recursos caída del 23% con respecto al dato de les entre nuestros países la relevancia humanos que pueden aprovechar el los primeros dos meses de 2012. Si que se merecen a través de un patrón gran patrimonio de know-how que bien nuestras exportaciones subieron que tenga en nuestras raíces comunes le ha permitido a Italia, en la segunda un 8,2% en el mismo período, el dato un formidable multiplicador de opor- mitad del Siglo XX, colocarse de for- total habla de una proyección hacia tunidades de crecimiento más que un ma estable entre las diez naciones más una nueva reducción del intercambio, estéril instrumento retórico. desarrolladas del mundo. algo que clasificaría nuestra película Hoy Italia está lista para darle con- Conocemos el final, entonces, pero entre las del género “de terror”. tenido a ese patrón y para volver a la historia que queremos escribir ¿Cómo sigue entonces nuestra histo- colocarse de manera estable entre tiene un comienzo complicado, que ria? Para invertir el rumbo no creo los principales socios de la Argenti- se refleja en la escena del desalenta- que haga falta, o que pueda ayudar na, ya sea desde el punto de vista co- dor panorama del intercambio co- mucho, invocar una vez más, como mercial, como desde el de las inver- mercial que ambos países concreta- varias veces lo hemos hecho, los la- siones. La crisis del mercado interno ron en 2012. Un intercambio que el zos de sangre entre nuestros pueblos ha empujado a muchas pequeñas y año pasado totalizó la escasa cifra de como si fueran un totem capaz por sí medianas empresas de nuestro país 2.600 millones de dólares, un resul- solo de cambiar el rumbo de los acon- a mirar hacia el exterior en busca de 30 www. .com.ar las características ideales para responder a la ne- Italia y sus cesidad de Argentina de números relanzar su crecimiento industrial y mejorar la calidad y la competiti- Población: 60.770.000 vidad de sus productos manufactureros. Asími- Ingreso per Cápita: u$s 32.700.- smo, nos indican cómo nuestras empresas pueden P.B.I.: u$s 2.037.- contribuir de una forma importante al fortaleci- Tasa de inflación: 3,2% (2012) miento del tejido em- presarial argentino. Éste, Exportaciones: u$s 489 bill. como recordábamos an- tes, presenta varias simi- Importaciones: u$s 479 bill. litudes con el de Italia y sabe relacionarse de una Saldo Comercial: u$s 10 billones manera muy parecida con los territorios en los que Reservas oficiales: u$s 186.292 millones se ubica y sus comunida- des. nuevos espacios, transformando lo ido reduciendo en los últimos años, Y es justo ahí, llegando, o mejor dicho que hasta ayer era sólo una opción, colocándose hoy en un 15%. volviendo hacia el final de nuestra pe- en una necesidad. En los últimos No sólo bienes de consumo de alta lícula, donde las raíces comunes entre años junto a los sectores tradicionales gama, entonces, sino también pro- Italia y la Argentina juegan su inso- del export italiano (textil, muebles, ductos de tecnología avanzada con stituible rol propulsor. Eso ocurre, zapatos y alimentos) otros han logra- alto valor agregado, que nos ayudan por ejemplo, ofreciendo a empre- do afirmarse a nivel global, apostando a comprender mejor cómo nuestra sarios, proveedores y comerciantes a la alta calidad y a la innovación de industria ha evolucionado y está reac- de ambos países la posibilidad de los productos. cionando frente a la crisis económica interactuar sin barreras lingüísticas Me refiero, en particular, a los bie- global. A pesar de las dificultades, o culturales a la hora de concretar nes de capital de alto contenido tec- hoy el “Made in Italy” sigue siendo oportunidades de negocios. Y ocur- nológico, como maquinarias para el la tercer “marca” más conocida en el re también contribuyendo, a través procesamiento de alimentos y mate- mundo después de Coca Cola y Visa, de esas mismas relaciones, a llenar los rias primas, mecánica de precisión, y el sector manufacturero italiano se vacíos dejados por la ausencia cróni- aparatos para la industria metalúr- mantiene firme en el segundo lugar ca del “Sistema Italia” en dos sectores gica, minera, de la goma y quími- a nivel europeo y en el quinto a ni- estratégicos de la economía argentina ca. Estos sectores, que en conjunto vel mundial. Además, en 2012 Italia como el sector bancario y el de la di- producen el 25% del total del valor ha sido el octavo país por números stribución comercial, puntos débiles agregado del sistema manufacture- de patentes registradas, uno de los históricos de nuestra presencia en la ro italiano, son los que presentan cinco países del G-20 (con China, Argentina. hoy las mejores perspectivas de cre- Alemania, Japón y Corea del Sur) En fin, a pesar de las complejas per- cimiento en nuestras exportaciones, que han logrado un surplus del sec- spectivas actuales del intercambio con un promedio de alrededor de tor manufacturero (94 mil millones comercial entre Italia y la Argentina, 10% en los próximos 3 años según de Euro en 2012) y, según el Indice no nos faltan elementos para ser op- investigaciones recientes. Se trata de de la Performance Comercial calcu- timistas para el futuro. Tenemos una una cifra importante, que representa lado por UNCTAD y WTO, el se- linda historia para contar, buenos ac- casi el doble con respecto a los sec- gundo mejor exportador por com- tores listos para interpretar sus papeles tores tradicionales, cuyo crecimiento petitividad detrás de Alemania. y un guión eficaz que nos lleva al fi- en el trienio venidero debería posicio- Estas breves reflexiones nos muestran nal que todos queremos ver. Sólo hay narse en el 6% y cuya contribución al cómo, gracias a su flexibilidad y viva- que empezar a rodar, entonces. Luz, valor agregado manufacturero se ha cidad, las empresas italianas poseen cámara, acción!

www. .com.ar 31 IVECO: ADN ITALIANO, EMPRESA ARGENTINA Habla Natale Rigano Reportaje de Natale Rigano habla rápido, tal vez como reflejo de su apretada agenda. Sin Florencia embargo, en la velocidad de sus palabras queda espacio para el orgullo con Carbone el que se refiere a la empresa en la que lleva más de 30 años: Iveco. En la página web de la compañía destacan el país. tades recientes pueden afectar ese que desde su planta de Córdoba, “la “Son los responsables de la relación valor de “italianidad”? única fábrica de camiones que no ha con el territorio, con los clientes, los -Hablando a nivel general, pienso que interrumpido su actividad en el país”, que entienden qué necesita de verdad los valores tradicionales siguen siendo abastecen al mercado local y a otros un cliente, qué tipo de camión quiere, los mismos. Podemos tener una crisis países de región y de Oriente, con qué uso le da, qué tipo de logística usa. política, de liderazgo, pero al mismo “una producción de clase mundial”. En un país donde no existen ferroca- tiempo si usted habla de design, nom- Durante la entrevista con Italiargen- rriles, todo se transporta por camión, bres como el de Ferrari o en el ámbito tina, el flamante Presidente de Fiat y nosotros representamos un acompa- de la moda un Versace, siguen siendo Industrial Argentina, cargo que sumó ñamiento del crecimiento económico muy famosos y prestigiosos. Y la falta al de Presidente de Iveco Argentina y cultural del país”, explica. de un liderazgo político no disminuye & Latin America Importers’ Markets, Luego recuerda que existe una gran la tradición del arte italiano. Esos son repasó la historia de la empresa en el diferencia entre el camión que se uti- valores que seguiremos teniendo. Es país (presente desde 1969) y habló de lizaba a inicios del ‘900 con los ve- cierto que lo más reciente quizás no los tres pilares fundamentales del ne- hículos de alta sofisticación técnica, colabore mucho con la imagen sólida gocio. menos contaminantes y con un alto de un país con la fuerte tradición po- Más allá de la producción industrial, contenido tecnológico que produ- lítica, que tanto hizo para la creación dijo que la red de concesionarios y el cen hoy. “El camión que fabrica- de la Unión Europea. servicio posventa son parte sustan- mos aquí, en la planta de Córdoba, Volviendo a Iveco, tenga en cuenta cial del posicionamiento de Iveco. se hace con los mismos parámetros que el 70% de la producción de Cór- “Tenemos concesionarios que son de calidad que el que se produce en doba es para el mercado interno; el la tercera generación de italianos. Europa”, añade. resto, se exporta a países de la región Esto nos llena de orgullo”, cuenta. -Italia es históricamente un gran con la excepción de Brasil, donde un Iveco tiene 10 concesionarios y más exportador de cultura en sus formas programa de financiamiento estatal de 40 puntos de venta y servicio en más disímiles. ¿Cree que las dificul- denominado Finame establece que

NATALE RIGANO, nacido en Messina gociar y cerrar pañía italiana, ocupó varios cargos: en 1959, ingresó al Grupo Fiat en 1983. el acuerdo de General Manager de Iveco Central & Abogado, fue nombrado recientemen- j o i n t- v e n t u r e East Europe (2004-2006); de Iveco Po- te Presidente de Fiat Industrial Argen- con la sociedad lonia (2001-2004), y de Iveco Benelux tina, cargo que se suma a su carácter china SAIC y (1998-2001). Ente 1996 y 1998 Rigano de Presidente de Iveco Argentina & Chonching Hong se desempeñó como Presidente Ejecu- Latin America Importers’ Markets. Yang. tivo de Iveco Venezuela, también con Antes de su llegada a Iveco Argenti- Rigano recuer- responsabilidades sobre los mercados na (acaba de cumplir cinco años en da con orgullo de Colombia, México y América Cen- el país), Rigano se desempeñó des- que el pasado 21 tral. Ocupó además diversas posicio- de abril de 2006 como VicePresident de febrero cumplió 30 años en Iveco. nes en las áreas comerciales de Iveco Sales&Marketing de Fiat Powertrain Sonriendo, señala el diploma del cuar- en mercados como Egipto, Mozambi- Technologies, empresa del Grupo Fiat to de siglo en la firma, que ocupa un que, Angola, Zambia, Zimbabue, Etio- especializada en moto propulsores, y lugar destacado en su oficina. pía, Zaire, Turquía, entre otros. Está en la que fue el responsable de ne- Durante su extensa carrera en la com- casado y es padre de tres hijos.

32 www. .com.ar IVECO: ADN ITALIANO, EMPRESA ARGENTINA de crédito para la compra de bienes de capital producidos en el país, y con eso se está intentando equili- brar las ecuaciones competitivas que tiene un país como Brasil. -¿Cuáles son los planes de Iveco para los próximos años? -El año pasado fue un año muy positivo. Tenemos una presencia mucho más significativa en el país. Manteniendo nuestro origen y ADN italianos, queremos ser una empresa argentina. Eso significa integrarnos en el tejido social ar- gentino. En 2012 quisimos apostar a la pasión Argentina. Somos una empresa que tiene un compromiso para acceder a esas ventajas, se deben es lo fundamental, pero en un sector social muy amplio, que genera más adquirir bienes de capital de Brasil. en el que casi todos los bienes de ca- de 1000 empleos directos. Es una in- -La falta de acceso a un buen finan- pital se compran con financiación, no dustria con una presencia importante ciamiento es uno de los reclamos re- puede NO haber financiación. En la y queremos acercarnos cada vez más currentes de los empresarios argen- Argentina, la financiación fue dificul- a los transportistas argentinos para tinos. ¿Cómo lo manejan en Iveco? tosa en el pasado. En el último perío- aportar soluciones. En los próximos -Tenemos tres pilares fundamentales: do, tanto los bancos comerciales como tres o cuatro años queremos ser la producto, redes y servicio. Una em- los nacionales como el BNA (Banco empresa más elegida de los argenti- presa que produce bienes de capital de la Nación Argentina), dispusie- nos en el tema transporte, tener una no puede trabajar correctamente si no ron de líneas para adquirir produc- red más cercana a nuestros clien- tiene un buen producto, una red de tos nacionales. Con el programa de tes, y empleados que puedan ser distribución muy sólida y un servicio ampliación y renovación de la flota referentes de la calidad de la pro- de post venta dedicado al cliente. Eso que puso en marcha el gobierno en fesión. ¿Por qué no crear una cul- la Argenti- tura empresarial y poder exportar na se está inteligencia? Es un orgullo generar ayudando oportunidades de capacitación para muchísimo nuestra gente de la Argentina en a dar líneas otros países.

NUMEROS IVECO 2012 - Producción: En Ferreyra, Córdoba, se fa- bricaron 4721 unidades. Ventas: 6577 unidades. Empleo: Entre Córdoba y Buenos Aires, emplea a 920 personas

RECONOCIMIENTO - Por segundo año consecutivo, Fiat Industrial re- sultó líder del sector en el Dow Jones Sustainability Indexes World y Europa (el Indice de Sustentabilidad mundial y europeo Dow Jones). www. .com.ar 33 FIAT y su “Polo de lujo” símbolo de recuperación La crisis “que vino de afuera y se compli- có con conocidas dificultades internas” nos parece la definición más atinada de los reflejos que el terremoto internacio- nal -en acto desde hace ya más de tres años- ha tenido en la península. La caída productiva con la consecuente desocupación y sus atisbos recesivos son frecuentemente ilustrados, día a día, por la prensa italiana e internacional. Pero al mismo tiempo no se deja de señalar que por la vía de la exportación y gracias -según algunos observadores- de esa vo- el combate para enfrentar la decli- a algunos “nichos” industriales, mun- luntad italiana de no rendirse nunca y, nación y abrir un nuevo curso…” dialmente apreciados, Italia tiene bue- al contrario, de levantar la mano siem- La nueva fábrica en las afueras de Tori- nas posibilidades de superar la compleja pre para decir presente… no apunta justamente a una innegable coyuntura. Hemos leído, por ejemplo, en Así lo dejó bien en claro la participa- reconversión en “polo de lujo” con sus algún diario argentino justamente esto, ción en el acto de los más altos direc- quinientos empleados que tendrán su que Italia crece como destino de lujos, tivos del Grupo automotor italiano: trabajo asegurado a partir de la produc- moda y buena vida, con clara alusión John Elcann, Sergio Marchionne y ción de los nuevos modelos como Ghibli, a la fuerte ola turística y al manifiesto Luca Cordero di Montezemolo. Y Levante, etc., con un plan de crecimien- repunte de las exportaciones, aún en un más claras aún fueron las palabras de to que se propone vender en adelante contexto en que parecería que la crisis Marchionne en esa circunstancia: “La 50 mil unidades, superando significa- deba ganarle la pulseada al optimis- inauguración de hoy, en el contexto tivamente el 21% del mercado de lujo mo…, porque “Italia atrapa en forma de las dificultades nacionales, tiene propio de la Maserati en la actualidad. creciente al mundo ávido de disfrutar carácter simbólico y de esperanza en G. G. sus refinados productos, la apetitosa co- mida, el glamour, su vino y las mejores Nueva inversión en Córdoba marcas del mundo en moda y en tantas otras cosas… Con una importante inversión, Fiat inauguró en Córdoba una nueva fábrica de maquinarias agrícolas. • • • La ceremonia fue presidida por la Presidenta Cristina Fernandez de Kirch- Pasando de la moda y del turismo, del ner, presentes Sergio Marchionne, Cristiano Ratazzi y Natale Rigano, direc- glamour y de la apetitosa comida a otro tivos de la empresa y, entre otras importantes autoridades, el embajador de tipo de producción, todo ello resulta con- Italia Guido La Tella y la secretaria de industria, Debora Giorgi. firmado por el éxito y el empuje de cier- tas iniciativas, por ejemplo, en un sector hoy especialmente en crisis como es el del automotor. La inauguración de la nueva fábrica Maserati en la ciudad de Torino, ca- pital del automóvil, con el anuncio de una inversión de 1.600 millones de dó- lares, así lo demuestra. Se trató de una ceremonia simbólica

34 www. .com.ar Gianfelice Rocca presidente ELECCIONES EN de Assolombarda CONFINDUSTRIA

El industrial Gianfelice Rocca, operador económico internacional, hijo de Roberto y hermano de Paolo, actual presidente de Techint en la Argentina, acaba de ser nombrado presidente de Assolombarda para el periodo 2013- 2017 por el Consejo de administración de la Asociación reunida por el saliente número uno, Alberto Meomartini. Assolombarda es sin dudas el estamento de mayor relevancia económica, política y financiera en el ámbito de la asociación de los industriales italia- nos (Confindustria). El nombramiento se hará efectivo durante la reunión convocada para que el 10 de junio de 2013. Gianfelice Rocca, 65 años, milanés, ha residido largamente en la Argentina, como directivo de Techint, el grupo fundado por el abuelo Agostino y diri- gido en su momento por el padre Roberto. La designación del alto dirigente a la cabeza del organismo, que reune en Lombardía a las mayores industrias italianas, fue saludada muy favorable- mente por el presidente regional Roberto Maroni, quien destacó que “la historia empresarial y la experiencia de Gianfelice Rocca son una garan- tía concreta que su papel en Assolombarda puede dar fuerza de estrate- gia al sistema de las empresas lombardas en tiempos económicamente difíciles, pero también ricos en oportunidades para el desarrollo”

www. .com.ar 35 Italia al día Muebles de lujo: cita internacional en Milán

Como siempre, espectacular, de las imágenes más refinadas este año la edición 52 del y elegantes en una verdadera tradicional Salone Interna- calesita de invenciones, lujo, zionale del Mobile que des- fantasías y opulencia que de- de 1961 -año tras año- ofrece finen esta ciudad como la ca- de la ciudad de Milán una pital internacional del diseño y de la creatividad en un sector que parece resistir más que otros los embates de la cri- res, el salón del mueble ha dicho presente sis que tanto sigue una vez más, aportando con una serie dando que hablar en impresionante de innovaciones, contac- el mundo y en Euro- tos y encuentros que prefiguran, sin du- pa. Con una muche- das, una perspectiva de nuevos negocios dumbre de más de y -se espera- un renovado impulso al tra- 300.000 visitantes y bajo y a la creatividad. casi 3.000 exposito-

Roma-Milán en 2 hs. con Frecciarossa 1000 Se trata de una verdadera joya de la tecnología. Construido por la AnsaldoBreda de Pistoia, fue presentado en esta ciudad el nuevo tren Frecciarossa 1000 que estará en servicio en 2014 y conectará las estaciones centrales de Roma y Milan en 2 horas y 15 minutos y los de Tiburtina y Rogoredo en menos de 2 horas Es el primero de los 50 trenes de alta velocidad que fueron ordenados en 2010 y pueden viajar hasta 400 km/h. En los próximos meses continuarán en su camino las pruebas hasta poder ir en los rieles en 2014. Trenitalia ha definido a este convoy como el “tren más bello del mundo” que se compondrá de 8 coches con 469 puestos Su característica sobresaliente es viajar tanto en Italia como en toda la red de alta velocidad Europea a 360 km/h de velocidad comercial con picos de 400 kilómetros. La ruta Roma-Milan, como se dijo, queda reducida así a dos horas y veinte minutos.

36 www. .com.ar www. .com.ar 37 REPORTAJE AL ECONOMISTA JAVIER GONZALEZ FRAGA Yo traje las búfalas para hacer la mozzarella... Es un producto típico del Sur de Italia que hay que consumir fresco // Gusta en la Argentina, hay mercado. Proceso producti- vo muy delicado y artesanal // Indispensable la leche de búfala.

Hasta no hace muchos años entre al país la verdadera mozzarella, que Javier Gonzalez Fraga nosotros se conocía como muzarela proviene del Sur de Italia. un queso ni sólido ni fresco, usado -¿Cómo fue, doctor González Fraga? generalmente en las pizzerías. Ha- -Fue cerca de Pompeya durante una blar de bocconcini y de polpetta es visita a las excavaciones arqueológicas una novedad de hace poco y ahora de Paestum, a un paso de Salerno. Ahí ya bastante conocida. La mozzarella tuve ocasión de probar la “mozzarella” propiamente dicha, que corresponde napolitana de leche de bufala, como le al producto italiano, hoy se la puede dicen en Italia. Me encantó. Me inte- adquirir hasta en los supermercados: resé en profundizar dónde y cómo la • Lic. en Economía en la UCA (1971), envasada y con fecha de vencimiento, hacían. Descubrí que se trata de y en la actualidad Candidato Doc- como corresponde. Mozzarella un producto de la re- toral. Se trata de un producto gión de Campania • Profesor Titular Ord. en la UCA des- que se acerca al sa- viene del verbo (Nápoles), justo de 1994. italiano mozzare que • Miembro del Dir. de Empresas Pú- bor de su original ahí donde está- blicas en 1987. italiano, pero to- quiere decir cortar y bamos. Fui a • Presidente del Banco Central en davía no del todo, justamente lo del corte es visitar un es- dos oportunidades entre 1989 y para quien ha sa- un momento fundamental en tablecimiento 1991 boreado aquél. y pensé que en • Vicepresidente de la Bolsa de Co- su proceso artesanal, que Y hay precisas ex- mi campo “La mercio de Buenos Aires entre 1994 requiere manos muy y 1999. plicaciones del por salamandra”, cer- • Director del Instituto Arg. De Mer- qué. expertas… ca de Luján, hubiera cado de Capitales entre 1 992 y La sorpresa es que quien podido concretar la idea 1999. nos da estas explicaciones es uno de producirla yo también. • Premio Konex Empresario PyME de la década (1998) como Fundador de los más destacados economistas, -Y lo hizo.. de La Salamandra S.A. empresario y hombre público ar- -Sí, me movilicé con gran empeño. Me • Desde 1974 Asesor Económico Fi- gentino: el doctor Javier González enteré de las características esenciales… nanciero, Conferencista y Produc- Fraga, que hemos entrevistado y -¿Cuáles son? tor Agropecuario que ilustra la iniciativa a través de la -Antes que nada es indispensable la le- • Candidato a Vicepresidente de la Nación en 2011, con la UCR. cual, justamente él, hace más de una che de búfalas y se necesita un aporte década se encargó de intentar traer artesanal muy especializado y, de al- 38 www. .com.ar guna manera, también sacrificado. Calculen que la elaboración requiere una intervención manual directa y muy experimen- tada, con manos muy adiestradas en agua bien caliente... - ¿Cómo se concretó su iniciativa? -Primer paso, importé las búfalas a mi campo “La Salamandra” con la segu- ridad de éxito que a mi me dio siempre este nom- bre que, como se sabe, co- rresponde a un animalito mitológico cuya fantasio- sa característica era que podía estar entre llamas sin quemarse nunca. Y lo mismo pensé que mi ini- ciativa y yo no nos ibamos a “quemar”... Javier Gonzalez Fraga en su campo “La Salamandra” (foto Alejandra Groba) -En efecto, le fue bien.. -Exactamente. Aprendí, obviamente, fábrica y me quedé obviamente con mi en la misma Italia, por ejemplo, no se tantas cosas, como que hay varias razas campo y con el tambo de búfalas. la encuentra en super mercados, sino de búfalas y que para la mozzarella son -¿Se arrepintió? en negocios y queserías específicas. La más indicadas las de raza italiana, las -No, no, para nada. Me dediqué a otras verdadera mozzarella es un produc- llamadas mediterráneas. Yo importé las cosas, pero no niego que siento a menu- to para consumir fresco, nada que ver brasileñas, pero fuimos usando el semen do la tentación de volver. Y esta vez sería con la producción “preparada” para que de la raza italiana y la leche salió perfec- evitando algunos errores en que incurri- dure…que la hacen también en Italia, ta… Y así, donde antes producía dulce mos… especialmente en el norte. Para que dure de leche, empecé a producir mozzarella -¿Cómo cuáles?… quiere decir que inevitablemente, de “La Salamandra”… -Mire, la mozzarella para hacerla en alguna manera, se altera su esencia de -…que todavía se vende en los super- serio, como la italiana, con aquél sa- sabor y calidad. Por lo tanto, hay que mercados. bor, hay que pensar que es un producto pensar en una producción limitada, no -Sí, pero ya no me pertenece. Yo vendí la de nicho, no masivo. Tanto es así que como nos pasó a nosotros que llegamos a cantidades de difícil colocación.. -¿No hay mercado suficiente? -Hay, hay mercado. Se sabe que para nosotros argentinos todo lo que viene de Italia nos calza siempre muy bien, espe- cialmente en tema de comidas y sabores y yo recuerdo que nos compraban los me- jores restaurantes de Buenos Aires. Pero, repito, se nos había ido la mano, produ- cíamos mucha y para la venta masiva de un producto que hay que consumir fresco hay que organizarse de otra ma- nera, con otros números.. -¿Es un futuro desafío? -Y… quien le dice…

www. .com.ar 39 RAICES TANAS EN EL CAMPO ARGENTINO

Gran investigador nacido en la Italia central, Nazareno Strampelli fue invitado a la Argentina en las primeras décadas del Novecientos para ilustrar y profundizar sus métodos (revolucionarios para aquella época) en tema de sembrado de trigo y calidad de semillas. Visitó y estudió las tierras del interior desde la Pampa central a Cordoba, Santa Fe, Entre Rios, proponiendo soluciones originales ya consolidadas con sus experimentos en Rieti (cerca de Roma) y que fueron valiosas para el aggiornamento de los sistemas locales, apuntando decididamente al granero del mundo con acento criollo… Las semillas del italiano Strampelli en el origen del granero del mundo

Tirado en el suelo justo al margen de Por y Estados Unidos. Pero el producto la carretera, Nazzareno Strampelli no Alicia Lerda era otro y las ganancias limitadas. se cansaba de mirar el cielo pampeano Era un problema pendiente. tachonado de estrellas. Era la primera llevaba desde su Escaso, en cambio, casi perdido en vez que veía el techo de nuestro pla- llegada a Buenos la lejanía de los tiempos pasados, neta desde la transparencia del hemi- Aires, hacía algo es el conocimiento que se tiene del sferio sur. A lo lejos, hacia el norte, un más de un mes. papel de científicos, técnicos y co- rayón negro lo cortó de repente como La Argentina mo- merciantes italianos en el primer y un golpe de facón, generando un derna es antigua y pertenece a la me- fundamental desarrollo de la agri- apagón que corría desde la Sierra cor- moria popular junto con caudillos, cultura rioplatense. En aquella dobesa hacia el llano. El viento, por gauchos y algunos mitos, que a la época Argentina tenía cerca de 10 allí arriba, pegaba fuerte. Tal vez traje- creación del país granero del mundo millones de habitantes. Las tierras ra lluvia. Cansado como estaba luego trabajaron multitudes de campesinos cultivadas con trigo sumaban más de un día entero de cabalgata, el cien- italianos. Del Piemonte y Sicilia ha- de 6 millones de hectáreas. Suficien- tífico italiano no dejaba de rastrear sta Córdoba y Santa Fe, de las Puglie, tes para satisfacer el limitado consu- con los dedos la consistencia de la del Veneto y de Emilia-Romagna a la mo interno y alimentar una buena tierra, medir al tacto su grado de Pampa Central y a Entre Ríos, nue- exportación hacia Europa. Sin em- humedad. Los surcos marcados por stros inmigrantes bonificaron tierras, bargo, el rinde por hectárea resultaba el arado no le parecían lo suficiente- las sembraron y lograron cosechas relativamente bajo, lo cual encarecía mente profundos. Seguro que las tem- cada vez más generosas. El protago- el costo de producción por quintal y pestades del invierno recién esfumado nismo de la soja en el país indu- se volvía más difícil competir en los habían echado a perder un montón de strializado de hoy en día, en aquel mercados internacionales. Cultivar semillas. Se sentó, prendió un fósforo final del siglo XIX lo tuvo el trigo. cada año más tierras no era suficiente con la mano izquierda y con la otra Argentina ya lo exportaba a Europa para salir del brete. tomó nota rápido en la libretita que en competición con Brasil, México Por lo tanto, a pesar de las turbulen-

40 www. .com.ar RAICES TANAS EN EL CAMPO ARGENTINO

cias políticas, los distintos gobiernos Crispiero di Castelraimondo, no lejos gica. nacionales además de ampliar las áreas de Macerata, en la provincia de Mar- Obtuvo que un propietario de la Sa- de cultivo intentaron todos mejorar che, centro-este de la península. En bina, altiplanos y montañas situadosa la producción, favoreciendo la im- una Italia recién llegada a la unidad cien kilómetros al norte de Roma, le portación de semillas seleccionadas nacional, luego de que la audacia de cediera unas hectáreas para sus expe- así como la colaboración de exper- Garibaldi rescatara a Sicilia y el Sur rimentaciones. Y ya al año había lo- tos italianos, franceses y alemanes. para luego entregarlos al rey Vittorio grado una semilla capaz de resistir La Universidad de Buenos Aires Emanuele II de Savoia. Y que 30 años al herrumbre y a varias plagas más contrató al conocido agrónomo después, cuando Strampelli inspirado y a la que puso el nombre de la ciu- Marcello Conti. La Sociedad de los por el genio de Mendel empieza su dad más cercana, Rieti. A la Rieti agricultores Italianos, muy activa búsqueda genetista, tampoco había siguieron muchas más. El éxito fue en las provincias de Córdoba y San- mejorado en medida substancial su inmediato en gran parte de Euro- ta Fe, solicitó por medio de su pre- producción de alimentos. A falta de pa, además que en Italia, y su eco sidente Carlo Meschini la asesoría una reforma agraria, el régimen de llegó pronto a Argentina y a toda del genetista Nazzareno Strampel- propiedad de las tierras seguía domi- América hasta Canadá. A pedido de li, quien ya famoso desde Roma y nado por el latifundio que no mani- los agricultores de Córdoba, empe- Milán hasta Londres, Paris, Viena festaba la menor preocupación por zaron a llegar al país las semillas de y Budapest por sus exitosos experi- una adecuada mecanización de los Strampelli, sobretodo la llamada: mentos de hibridación, rápidamen- cultivos. Así que Strampelli empezó Carlotta(así bautizada en honor a te se vio transformado en el imán de a recorrer un camino paralelo en el su mujer y primera asistente) y la las relaciones agrícolas entre Italia y intento de paliar primero y luego so- Ardito, ambas, particularmente ap- Argentina. lucionar el problema histórico de la tas para las características químico- Strampelli había nacido en el 1866 en penuria a través de la selección bioló- biológicas de muchas tierras de Ar- gentina, desde las sierras cordobesas En el 1924, 2 años después de que Nazareno hasta el Litoral. Strampelli había vuelto a Italia, el directordel Entre los varios comerciantes que se laboratorio “Molinos herineros y elevadores de metieron en el negocio, el más rápido y controvertido fue Pacifico Toscano, Buenos Aires”, Henry D’ André, catalogó en 3 grupos un ítalo-argentino conocido dueño distintos a las semillas hibridas más difundidas en de tierras en Olivos, en las afueras la Argentina y las mejores para la panificación. El de la capital, que durante un tiempo tercer grupo lo dedicó por completo a algunas de llegó de alguna manera a representar las semillas seleccionadas por Strampelli: Dauno, a Strampelli en América del Sur. Sin Apulia, Luigia, Carlotta, Ardito, Riccio, Marzuolo, embargo quien convenció al poderoso ministro de Agricultura del presiden- Potenziani, Cervaro, Calatafimi. te Alvear, Tomás Le Breton, para que

www. .com.ar 41 de observación gía que juntaran a científicos italia- por los sembrados nos, argentinos y de América del Sur. argentinos, que Le explicó que el sitio que ya estaba inició en segui- armando con Toscano en Olivos era da después de su solo un primer intento, muy limitado. llegada. En su vi- Organizó en un informe detallado sión, un correcto para el gobierno las notas juntadas en aprovechamiento su viaje. El carácter extensivo de los del inmenso suelo cultivos -observó- no favorecía el cui- argentino podía dado necesario; el arado era demasiado permitir al país su- superficial y permitía al viento llevarse damericano con- parte de las semillas además de desa- invitara a Strampelli en Buenos Aires vertirse en un pujante exportador y provechar el agua de riego; tampoco fue su colega y amigo Roberto Godoy, a Italia salir de una vez por todas del las siembras tenían en cuenta que no un franco-argentino que lo había visi- apuro. Tal vez no se usara todavía la todas las semillas son aptas para cual- tado varias veces en el laboratorio de expresión, pero la idea era la de una quier tipo de suelo: los trigos a largo Rieti, donde también se había queda- joint-venture: alguna forma de socie- ciclo vegetativo tenían que sembrarse do una temporada para ver de cerca dad entre los dos países para mejorar en otoño y no en primavera. los métodos de trabajo del italiano. Y y aumentar la producción de trigo y Sin embargo, a pesar de las reiteradas había vuelto muy entusiasmado. su export. invitaciones del ministro, Strampelli En el curso de la estadía, Strampelli Al terminar la larga inspección, el no quiso quedarse. “Su compromiso le había expresado su deseo de via- regreso a Buenos Aires significó para con la experimentación que lleva en jar a América del Sur. Confiándole Strampelli un descanso y al mismo Italia está por encima de cualquier al amigo que lo pensaba desde hacía tiempo el despertar de una nostalgia otra lealtad: Rieti es su pasión y su pa- ya muchos años; la primera vez había que no lo dejó nunca más. La inmen- raíso”, comentó Roberto Godoy para sido en 1905, cuando ya estaba a car- sidad de las tierras argentinas, sus mitigar la desilusión de Le Breton, que go de la Cattedra Ambulante de bio- brisas, la gente común encontrada en por su lado tampoco pudo prometer logía agrícola. En aquel entonces un el camino le habían encantado. Tuvo nada concreto. El mismo Godoy, en- pariente volviendo de Argentina le un nuevo encuentro con Le Breton, trevistado por La Nación, confirmó había hablado de las grandes llanu- el ministro de Agricultura, con quien las insuficiencias de la agricultura ar- ras pampeanas y de la posibilidad de habló de organizar una estación de gentina y despidióa su amigo Stram- conseguir allá las mejores condiciones experimentación de gran envergadu- pelli como al amigo de las pampas con para sus investigaciones. Pero esto fue ra, algo de dimensión internacional, quien seguiremos trabajando. antes de que obtuviera su Estación con laboratorios de química y biolo- Experimental en Rieti. De todos mo- dos el genetista preguntó a Godoy sobre la viabilidad de un intercambio de semillas por tierras: no descartaba armar un centro experimental de gran envergadura en la pampa húmeda. El científico italiano desembarcó en la primavera del 1922, acompañado por el hijo Benedetto. Estaba a punto de cumplir los 56 años y Mussolini en persona luego de presionarlo lo sufi- ciente había logrado que se inscribiera al partido fascista. Pero la pasión de Strampelli era el trigo. Era darle pan a la gente. Este era el tema permanen- te de sus charlas con el hijo, el amigo Godoy y los funcionarios del ministe- rio que les acompañaban en el viaje

42 www. .com.ar www. .com.ar 43 2013, AÑO DE GRANDES ANIVERSARIOS ITALIANOS Homenaje a Verdi, Fellini Machiavelli y D’Annunzio en el Istituto di Cultura Otras actividades: muestras, cine, Feria del Libro, conferencias y cursos de italiano

En 2013, Italia celebra los aniver- sarios de importantes figuras del Más público que nunca mundo de la cultura, como Giuse- ppe Verdi, Gabriele D’Annunzio, en los actos culturales Por Maria Mazza Niccolò Machiavelli y Federico Fe- (Agr. Cult. Emb. Italia) llini. El Instituto Italiano de Cultura el famoso tratado sobre la gestión del A Federico Fellini, a veinte años de de Buenos Aires dedica este año una poder, que conserva aún hoy toda su su defunción, el Ministerio de Asun- parte importante de su programación vitalidad y originalidad. La moderni- tos Exteriores Italiano le ha dedicado a dichas personalidades: Giuseppe dad de este texto, que ha servido de una reseña que incluye sus películas Verdi, de quien se celebra el Bicente- base para el surgimiento de las cien- más importantes; junto con el crítico nario del nacimiento, nos acompañó cias políticas, ha sido analizada por y docente Néstor Tirri reflexionare- en la primera parte del año con pro- expertos en relación con las temáticas mos sobre la importancia del mundo yecciones de sus óperas y con un con- que han interesado toda la obra litera- de los sueños en la realidad contem- cierto para piano del Maestro Giulio ria de Machiavelli, considerada piedra poránea y sobre el aporte de esta gran De Luca; antes de fin de año hemos angular de la cultura italiana. personalidad del cine al desarrollo de programado algunas conferencias de- Masiva presencia en la Feria del Libro durante el acto del Día de Italia. en primer plano dicadas a su figura, mientras que un el embajador de Italia Guido La Tella y la directora del Istituto Maria Mazza homenaje particular al gran Maestro de Busseto tendrá lugar en un even- to realizado en colaboración con la Embajada de Italia y esponsorizado por Arfaparf en el Teatro Coliseo, el concierto de los Cameristas de la Scala de Milán, el conjunto de cámara de la prestigiosa orquesta lombarda, que ejecutará algunas de las piezas más cé- lebres de Verdi. A Niccolò Machiavelli hemos dedi- cado algunos encuentros con docen- tes, tanto en nuestro Instituto (Prof. Luciana Zollo) como en la Feria del Libro (Prof. Alberto Filippi, Prof. Se- bastián Torres, Prof. Eduardo Rine- si). En 2013 se cumplen quinientos años de la redacción de El Príncipe,

44 www. .com.ar 2013, AÑO DE GRANDES ANIVERSARIOS ITALIANOS Homenaje a Verdi, Fellini Machiavelli y D’Annunzio en el Istituto di Cultura

Encuentros de Lectura Dantis, de los jueves en el salón “Benedetto Croce” la cultura occidental. hospedan. De manera particular, aquí también parte de nuestra atención a El poeta y dramaturgo Gabriele nuestro Instituto opera en estrecho los eventos y encuentros con la cul- D’Annunzio, en ocasión del 150º contacto con la Embajada de Italia tura argentina, en el contexto mis- aniversario de su nacimiento, que este y el Consulado General de Buenos mo en que ésta se manifiesta, para año coincide con los setenta y cinco Aires, con el ENIT (Ente Nacio- tratar de remarcar los puntos de en- años de su fallecimiento, fue recorda- nal Italiano para el Turismo), con el cuentro con Italia. do con actos y encuentros a cargo de CUIA (Consorcio Universitario Ita- El Instituto forma parte además de la Prof. Luciana Zollo. liano para la Argentina) y con la sede EUNIC (European Union National El programa cultural del Instituto local de la Universidad de Bologna, Institutes for Culture), la red de insti- en 2013 se propone dar, además, en un esfuerzo sinérgico que tiende a tuciones culturales europeas presentes desarrollo e impulso a un sector ofrecer al público de Buenos Aires en la capital argentina, con la cual rea- considerado de primordial impor- eventos de alto nivel y con la pre- liza periódicamente eventos en con- tancia en Italia, el de la Ciencia y sencia de grandes protagonistas de junto, en un espíritu que trasciende la la Tecnología, ámbitos en los cuales la cultura italiana contemporánea. nacionalidad y reúne a los colegas eu- nuestro país ha demostrado poseer Es importante, además, para noso- ropeos dialogando sobre temas comu- un alto nivel de competitividad en tros la mirada hacia los italianos de nes, que hoy más que nunca forman el mundo. Una serie de eventos ten- Argentina, portadores de un signi- parte de un patrimonio compartido drán lugar en la segunda parte del ficativo bagaje cultural que parte de experiencias. año. de la experiencia de la convivencia Nos sentimos comprometidos a in- Los Institutos Italianos de Cultura ac- y del compartir con el otro, ya que crementar el diálogo con la comu- túan desde una óptica sistémica jun- es precisamente el encuentro entre nidad italiana, mediante la realiza- to a todos los componentes presentes nuestras culturas lo que genera nue- ción de eventos en colaboración con en los países que respectivamente los vamente ‘Cultura’. Y dedicaremos numerosas asociaciones existentes en

www. .com.ar 45 Una clase de los cursos de italiano, en plena actividad. la zona y generando también un diá- dar la posibilidad al público argen- gunos años de interrupción, en 2012 logo con las nuevas generaciones, con tino de adquirir libros en lengua hemos reanudado los cursos de italia- los alumnos de la Scuola Cristoforo italiana, y por otro lado, favorecer no, en un ambiente reestructurado y Colombo y sus docentes, que llevan el contacto directo con los exper- moderno en el quinto piso del Palacio adelante un inestimable trabajo de tos del Turismo italiano, con los Italia, cursos que están registrando un difusión y profundización de la len- representantes de la Universidad enorme interés tanto de parte del pú- gua y de la cultura italiana, trabajan- de Bolonia y del CUIA. Invitamos blico juvenil como del público adulto. do con las generaciones más jóve- en esta ocasión al prestigioso escritor Un mejor conocimiento de la lengua nes, nuestros seguros interlocutores Stefano Benni, quien dialogó con el italiana, vehículo importante de cul- futuros. Quisiéramos en definitiva público acompañado por el periodista tura, constituirá un valioso puente conseguir que Italia no sea consi- y traductor Guillermo Piro. Su visión en los próximos años para un mayor derada solamente como el país de satírica, desprejuiciada y urticante de acercamiento recíproco entre nuestras origen de sus abuelos sino como un la realidad italiana, guiará la conversa- culturas. El personal docente del Ins- país vivo, moderno, al cual viajar y, ción hacia consideraciones relaciona- tituto, de lengua madre italiana y con reencontrando sus propias raíces, das con la Italia contemporánea. experiencia comprobada en el campo poder recuperarse a sí mismos en La organización de la muestra de arte de la didáctica del italiano a extranje- un contexto europeo. contemporáneo ‘Veinte por una’, or- ros, representa otro significativo semi- El Instituto se propone como lugar ganizada por el IGAV de Turín y que llero para la difusión de la lengua y la de encuentro por excelencia entre cuenta con el apoyo de nuestro Mi- cultura italianas en la Argentina. argentinos e italianos. Tenemos un nisterio de Asuntos Exteriores, fue Al mismo tiempo el Instituto está fuerte compromiso para favorecer los inaugurada en el mes de marzo en el comprometido en otro frente, el de intercambios juveniles, la obtención Centro Cultural Borges, y ha puesto la reestructuración de la comúnmente de becas de estudio en Italia y tam- el foco de la atención del público so- denominada Sala Roma, que se en- bién, para crear ocasiones de diálogo bre la problemática de qué significa cuentra en el Palacio Italia: en poco con artistas, profesionales y conferen- ser italiano hoy, de cuál es la caracte- tiempo, esta sala se convertirá en un cistas italianos, para hacer posible su rística fundamental del arte italiano espacio para exposiciones de arte, un participación en numerosos festivales contemporáneo y de si es posible ha- nuevo punto de encuentro para el que tienen lugar en la Argentina. blar de arte nacional en este nuestro sector de las artes visuales italianas, La participación en la Feria Interna- mundo globalizado. que tanto reconocimiento obtienen cional del Libro de Buenos Aires ha La atención del Instituto está puesta en el mundo y que, de ahora en más, sido este año para nosotros de parti- de manera especial en la promoción tendrán también en Buenos Aires un cular importancia, por un lado para de la lengua italiana. Después de al- lugar en el cual poder presentarse de

46 www. .com.ar manera regular y dialogar con el pú- blico argentino. Un sector tradicionalmente destacado para el Instituto es el del cine y tam- bién este año hemos dedicado vasto espacio a la promoción de artistas como Pier Paolo Pasolini, Federico Fellini, sin descuidar por ello la difu- sión del cine italiano contemporáneo, que suscita gran entusiasmo por parte del público argentino. Un resultado notable que estamos observando en este mi primer año de "Paseo por la arquitectura siciliana", conferencia a cargo del arq. Gustavo Schiavone. actividad es la enorme afluencia de público a los eventos del Instituto. El salón ‘Benedetto Croce’ se presenta casi siempre colmado: ésta es la me- jor recompensa a nuestros esfuerzos para difundir la cultura italiana en la Argentina. Y en tal sentido debo agra- decer sincera y profundamente a todo el personal del Instituto, sin cuya de- dicación, este trabajo no habría podi- do realizarse. Es un placer trabajar en Buenos Ai- res. ¡Gracias a todos ustedes que nos siguen con pasión! El profesor Stefano Benni en la Feria del Libro con la directora del Istituto

Importante comunicado a jubilados italianos INPS en relación a su Certificado de Prueba de Vida

Citi como gestor de pagos al exterior en nombre del Instituto Nazionale della Previdenza Sociale -INPS- ha ini- ciado el pasado 30 de noviembre de 2012 la campaña para verificar la existencia en vida del año 2013 para los jubilados que reciben de INPS el pago de prestaciones en el extranjero. En acuerdo con INPS, se comunica a todos aquellos pensionados que al 3 de junio no hubieran completado el proceso de existencia en vida, que los pagos de julio y agosto de 2013 respectivamente serán enviados a través de las sucursales de Western Union. Estos beneficios solamente podrán ser retirados por el titular del beneficio con la presentación de un documento válido con fotografía y donde sus datos personales coincidan exactamente con el nombre bajo el cual se envió el pago. Su sola cobranza será suficiente prueba de existencia en vida. Debe tenerse en cuenta que los pagos de julio y agosto de 2013 estarán disponibles en Western Union durante noventa días a partir de la fecha de pago. Si no se ha realizado el cobro de tales beneficios antes del 19 de julio (por el pago de julio) y del 19 agosto (por el pago de agosto) o, si en este período no se ha completado el proceso de verificación de vida mediante el envío de los certificados correspondientes, el pago de la pensión será suspendido a partir del mes de septiembre de 2013. Para encontrar la agencia más cercana, los pensionados pueden contactar a Western Union al número local 0800 800 3030 y también pueden ponerse en contacto con el servicio de atención al cliente Citi por email a inps.pen- [email protected] o llamando al 0800 266 4513 donde recibirán el asesoramiento correspondiente ante cualquier consulta.

Sinceramente, Citibank NA Milán Italia

www. .com.ar 47 : ¿para quién conviene optar? MIGRACION AL REVES: MAS ARGENTINOS EN LAS CANCHAS Y EN EL PARLAMENTO DE ITALIA… Del tiempo de “M’hijo el dotor” a mi nieto diputado o futbolista… Por Gianni Grillo Cronistas muy expertos en tema de local, vigilancia y kioscos varios... Se trata de una especie de emigra- deportes en general y de futbol en Flor de millones, decía, prescindien- ción al revés respecto del recorrido particular, siguen documentando do de los costos referidos específica- cumplido en su época por los ante- constantemente -cifras en mano- la mente a los profesionales... pasados y en condiciones económicas transformación de estas actividades De estos negocios participan, como bien distintas: con la diferencia que en negocios de múltiples facetas que sabemos, siempre más descendientes aquellos pobres que llegaban en bus- van de la contratación de los profe- de la vieja emigración que han ve- ca de fortuna y de intentar hacerse, sionales (técnicos, jugadores, asis- nido generando -especialmente en- de alguna manera, la América, ni de tentes de variada especialidad) a las tre Argentina e Italia- un auténtico lejos se hubieran imaginado las ca- prestaciones laterales, éstas también movimiento migratorio a la inversa. racterísticas y los volúmenes propios muy variadas. En una reciente in- vestigación se señalaba, por ejemplo, todo “el movimiento” que genera en una ciudad cualquiera un partido de relevancia, como aquellos definidos derby o clásicos: River-Boca, Inter- Milan, Roma-Lazio, etc. Decía el jóven investigador, muy impresiona- do, que circulaban flor de millones en transportes, comidas, publicidad

48 www. .com.ar de esta nueva migración “de retorno” que realizan ahora sus descendientes, justamente los nietos futboleros... FUTBOL, HERMANDAD Y NEGOCIOS... Son tantos y son tan buenos (ver nota aparte) en su especialidad que su mo- vimiento no parece tener fin y, al con- El sólido enlace argentino trario, se proyecta en una expansión siempre más incontenible. En Italia con el tetracampeon Azzurro se han visto equipos (baste recordar el de la ciudad de Catania, en el sur) que juegan hasta con once jugadores La Liga Italiana de fútbol es Renato Cesarini y Enrique una de las más prestigiosas Omar Sívori son algunos argentinos, salvados de ser extran- a nivel mundial. Su campeo- de los prestigiosos futbolis- jeros por el apellido de los abuelos, nato se inició hace 115 años tas argentinos que vistieron que estimula simpatía y admiración con la modalidad de regiona- la camiseta del seleccionado en el público local. ¿Cuántos son es- les que determinaban cuá- de Italia. Pero el quiebre tos jugadores, cuántos serán? Difícil les eran los mejores equi- en la historia se da un contestar, sino con el vivo y sincero pos en cada zona del país. 30 de junio de 1984, día deseo de que esta nueva emigración En 1928-1929, los dirigen- Por Fernando en el que Corrado Ferlaino, se revele tan exitosa en trabajo y rea- tes italianos decidieron re- Candeias por entonces Presidente del lizaciones, convivencia e integración, organizar el torneo y unificarlo, Napoli, hace la contratación más como fue la de sus antepasados... con la intención de tener un sólo importante de la historia Azzurri; Se dirá que con Italia ahora ya hay campeón nacional. Con el paso del desde Barcelona llega Diego también otro tipo de regresos con tiempo la historia del fútbol italia- Armando Maradona para con- profesionales bien distintos de los ju- no se fue haciendo grande y hoy vertirse en héroe y figura de un gadores de fútbol, con los que com- la “Azzurra” es tetracampeón con equipo que lo termina adoptan- parten casi siempre la descendencia sus cuatro mundiales ganados, do como patrimonio nacional. . de las viejas valijas de cartón de dos en los Años Treinta y dos en La actualidad sigue el legado de la sus antiguos antepasados. Estos enfi- 1982 (España) y en 2006 (Alema- historia. En la Temporada 2009- lan derechito a los grandes palacios nia). En todos estos años se ha 2010 fueron 45 los argentinos que romanos del poder. Son diputados venido consolidando siempre más participaron de la Liga italiana. El el especial parentesco deportivo 21 de octubre de 2012 se enfren- y senadores que, esperemos, no olvi- con la Argentina. taron Inter y Catania, ese fue el den del todo la valija de cartón de La historia dice que el primer partido de los 16 argentinos en sus abuelos, aprovechando el viento argentino en vestir la camise- el . Inter salió a de cola que la evolución histórica les ta del seleccionado de Italia fue la cancha con 5: Zanetti, Samuel, Del tiempo de “M’hijo el dotor” ofrece. Cambiasso, Milito y Palacio; Cata- el rosarino , un Aquí quizás no se trate de negocios 28 de octubre de 1926, debu- nia con 8: Andújar, Pablo Álvarez, como en el caso de los nietos del fút- tó en Newell´s Old Boys y luego Nicolás Spolli, Sergio Almirón, Pa- bol, pero algo en común tienen, como pasó por Torino, Genoa y Rimini. blo Barrientos, Mariano Izco, Ale- a mi nieto diputado o futbolista… jandro Gómez y Gonzalo Bergessio. dijimos: los barcos, los abuelos emi- En 1933, , fue grantes... transferido a la AS Roma, prove- Lo ganó el Inter por 2 a 0 y uno de Una vez se decía “m’hijo el dotor” niente de . los goles lo convirtió Rodrigo Pala- para señalar la aspiración más alta Fue uno de los primeros argenti- cio. de nuestra vieja emigración. Los nos en jugar en el fútbol de Italia; Entre tarantelas y tangos baila el tiempos han cambiado y hoy ya se su historia es curiosa y particular. fútbol, con esa mezcla apasionada debe hablar de mi nieto el futbolis- El Conejo, como lo apodaban, de “calcio” y potrero que deviene ta o el diputado, con la esperanza debutó en 1928 en Estudiantes historia, cultura, tradición italo-ar- de que estos descendientes no olviden e integró la delantera del equipo gentina, resumiéndose en un puño rendir homenaje a los antiguos abue- denominado Los Profesores. Ob- en alto, en el consabido grito de gol los de grandes bigotes que les legaron tuvo la ciudadanía italiana gra- que enaltece domingo a domingo cias a su paso por la AS Roma, el gen deportivo italo-argentino, apellidos tan fructíferos... eso le permitió jugar un encuen- exaltado y ennoblecido por la tarea tro en el seleccionado italiano su- persistente de un sinfín de juga- mándose así a la lista de 19 ju- dores como: Batistuta, Zanetti, gadores argentinos en vestir la Cambiasso, Grillo, Ayala, Bal- casaca del seleccionado Azzurro. bo, Borghi, Burdisso, Caniggia, , Atilio Demaría, Chamot, Cruz, Crespo, Esnaider, Enrique Guaita, Raimundo Heinze, Latorre, Passarella, Ru- Orsi (Campeones del Mundo en ggeri, Sensini, Verón… por citar 1934), Humberto Maschio (Ca- algunos de estos talentosos que pitán de la azurra en el Mundial mantienen encendida la llama del de Chile 1962) Mauro Camora- antiguo y sóldo parantesco entre nesi (Campeón del Mundo 2006), los colores argentinos e italianos..

www. .com.ar 49 A 200 AÑOS DEL NACIMIENTO DEL GRAN MAESTRO

Por Claudio Zorini (Maestro del Colón) Verdi, la música, la patria...

de Milán, hasta el mundo entero, su- por la unificación del país. Su vida perando -como sabemos- tiempos y La pasión patriótica prendió rápida- espacios. A 200 años de entonces no mente en la cultura de Verdi. Su mú- Nació hace dos cientos años, el 10 de hay teatro lírico del mundo donde no sica tuvo un excelso y extraordinario octubre de 1813, en la localidad de se programan sus óperas para el aplau- protagonismo en los embates heroicos Róncole pequeña aldea cerca de Parma so universal… del Risorgimento, con un aporte cultu- (hoy región de Emilia-Romagna, norte Mientras se formaba, el clima cultural, ral y operativo de gran relevancia. Su de Italia), cuando ese territorio estaba económico y político en su alrededor nombre y su apellido fueron motivo de bajo dominio del imperio austríaco e era el del proceso histórico llamado secretas consignas en las conspiracio- Italia no era todavía una nación unifi- Risorgimento, que apuntaba a la inde- nes patrióticas y cuando –finalmente- cada.Lo será a partir de 1861. pendencia y la unificación de Italia. En el doloroso proceso, que costó mucha Nació pobre en un ámbito rural hu- fermento vivía especialmente el mun- sangre y muchas vidas, fue coronado milde, hijo de Carlo Verdi, que mane- do cultural, el de la música, en Mián, la por el éxito, Giuseppe Verdi fue nom- jaba una pequeña tienda, tipo vinería ciudad del gran teatro La Scala… brado Senador del Reino, como otro de pueblo. Terminó siendo el más en- Tiempo de caos permanente, de re- grande de la cultura italiana: Alessan- cumbrado músico de la historia lírica vueltas y represión, de horcas y de pa- dro Manzoni. italiana, la más importante del mundo. triótico romanticismo, de generosos Murió en Milán en 1901, al nacer del Le tocó una vida de muchas peripecias, ideales y ásperos dogmatismos. nuevo siglo y sigue mereciendo los con grandes dolores personales, pero Sonaban mucho los nombres de Giu- honores de Italia y del mundo como también una vida brillante, de éxitos seppe Mazzini, de Garibaldi, de Cami- maestro, prodigio artístico y patriota internacionales y de bienestar. llo Cavour, los grande de la larga lucha generoso… En su época de prosperidad nunca traicionó sus orígenes.Le gustaba la pequeña propiedad rural y trabaja la Sus óperas... tierra con sus campesinos. Supo ser generoso y solidario hasta vincular su A los doscientos años de su nacimiento, frente al triunfal éxito universal que ha nombre para siempre con un gesto que caracterizado la historia de su vida, se impone insoslayable una pregunta:¿cuál aún perdura: la creación de un centro es en la actualidad la vigencia de su música, qué peso tiene su obra en Italia y en para músicos pobres y ancianos. la lírica mundial? Y la respuesta no puede ser sino que Verdi es -universalmente Se casó dos veces y fue padre de dos reconocido- el más encumbrado compositor de la opera lírica italiana, que es chicos que fallecieron de pequeños. gran parte de la mundial. Corresponde además agregar que la música de Verdi La carrera artística, con tantos éxitos, es plenamente vigente –hoy como ayer- por su valor intrínseco, confirmado por conoció también fracasos rotundos y el hecho que en todos los teatros líricos de gran amargura… del mundo las temporadas incluyen en El “Nabucco” tuvo Desde chico, al revelarse su vocación sus carteles siempre música verdiana. la magia de una musical tuvo la suerte de ser notado Cuando Verdi (teatro alla Scala, 1837) extraordinaria seducción por Antonio Barezzi, un vecino del presentó, de joven, su primera opera en la Italia de aquel lugar, pequeño comerciante que desde (“Oberto...”), hizo un ingreso digno tiempo: aún tratándose el vamos casi lo adoptó, lo alentó, pa- en el mundo del arte musical y del tea- de una obra sobre eventos gándole el estudio, en sus comienzos. tro lírico. Los compositores entonces lejanos y antiguos, Verdi Lo ayudó a progresar, estimulando su triunfantes -y que por cierto tuvieron hace resonar –con el Va genialidad. que influenciarlo- eran artistas muy pensiero- un grito fuerte La genialidad existía en el humilde consolidados en sus éxitos, en sus y emotivo de itálica muchacho de Róncole y no tardó en experimentos y en sus enseñanzas: pasión. manifestarse y afirmarse hasta La Scala Rossini, Bellini, Donizetti. Se vivía el

50 www. .com.ar A 200 AÑOS DEL NACIMIENTO DEL GRAN MAESTRO Verdi, la música, la patria...

tiempo de la musicalización. Libreto en mano, el compositor manejaba un esquema ritual con recitativos desti- nados a conectar las distintas escenas dramáticas y arias propiamente dichas que -además del lucimiento de los cantantes- evidenciaban en realidad lo mejor de la inspiración musical. Su- perada ya la época del cémbalo, tan- to Mozart como Rossini en sus obras más recientes mostraban recitativos acompañados por la orquesta con ma- yor fluidez en el discurso musical. Y esa justamente fue la forma que Verdi aplicó desde el comienzo. De Donizetti heredó tantas otras cosas, especialmente en tema de arias solistas con movimientos y virtuosismos fina- lizados al lucimiento del cantante (la “cabaletta” que Verdi adopta por casi todo su primer período). Pronto (1842) llegará el gran triunfo del Nabucco, que es donde la geniali- dad y la personalidad de Verdi cono- cen su mejor evidencia, con la caracte- rización de los personajes, las grandes escenas de conjunto, la belleza de las arias y los coros. El Nabucco tendrá además una mágia muy particular en la Italia de aquel momento: aun- que se trate de temas lejanos, anti- guos, con la música y las palabras Verdi hace resonar ahí -bien enmas- seguidilla de óperas (se cuentan 16), la profundidad de la música verdia- carado- un grito fuerte y emotivo de todas inspiradas en sentimientos pa- na- al increíble progreso de orques- itálica pasión, como en pocas otras trióticos, a veces muy hábilmente es- tas, coros y preparación cultural de veces. Y se da el milagro: la obra pasa condidos, pero siempre sobre la base los cantantes. de teatro en teatro, en Italia y fuera de una música franca y directa y con Pero Verdi no se queda en matices de Italia, y corre como reguera de melodías fáciles y asimilables. Una y en motivaciones coyunturales. Va pólvora el nombre de Verdi que ter- música capaz de arrastrar aún hoy adelante en la evolución del teatro mina consagrándose como estandarte cuando para la juventud actual no musical. Encuentra y abre nuevos ca- del Risorgimento italiano, del trágico debe resultar fácil “sentir” el pálpito minos, renueva y aggiorna. Con Ma- proceso que llevará a la unificación patriótico del “irredentismo” italiano cbeth se acerca a Shakespeare, que nacional. de aquel tiempo. Pero el reflejo se amaba desde siempre. Aquí la acción Vendrá un periodo de más de una nota aún hoy, a tanta distancia, qui- se da en una continuidad comple- década, hasta pasado 1851, con una zás gracias también -además que a ta, quedan atrás todas las divisiones

www. .com.ar 51 En todos los teatros... En todos los grandes teatros líricos del mundo -La Scala de Milán (izq.), el Colón de Buenos Aires (abajo)- década tras década el nombre de Giuseppe Verdi, de sus óperas, de su música, sus coros, sus arias viven la gloria de un éxito universal que no se agota, señalando historias, valores artísticos, tradiciones y sentimientos muy arraigados en la mente y el corazón de millones de especta- dores.

formales entre recitativas, arias…se abren tiempos nuevos. Llegan Luisa Miller y Stiffelio, más intimistas y sentimentales. Poco después, en el momento sucesi- vo, la producción verdiana ofrece el famoso tríptico, que marca el llama- do segundo período de Verdi, con tres obras que quedarán para siem- todas las posibilidades formales pre en la preferencia del público de cultivadas y conquistadas por el todos los tiempos: Rigoletto (1851 gran compositor en base a un tra- Va (CoroPensiero del “Nabucco”) en La Fenice de Venecia), que recaba bajo y a un estudio que fueron inspiración de una obra de Victor agigantándose respecto de los Hugo; Trovatore (1853 en el Apollo comienzos. Va, pensiero, sull’ali dorate, de Roma); y (en 1854, siempre en La A partir de entonces siguen 15 Fenice de Venecia) La Traviata, ins- años en que el gran maestro pa- va, ti posa sui clivi, sui colli, pirada en la obra de Alejandro Du- rece apartarse de la composición mas, hijo. Este estreno anduvo mal, dedicándose especialmente a rees- ove olezzano tepide e molli gran fracaso que los críticos hasta hoy tructuración y reorquestación de explican con una incomprensión in- su ópera Simon Boccanegra que l’aure dolci del suolo natal! evitable en el público de entonces, contiene muchas bellezas en un quizás por consideraciones morales clima dramático impresionante. Del Giordano le rive saluta y de costumbres antes que artísticas. En 1887 es el momento de la co- Sin embargo, Verdi no se amilanó, fue laboración con Arrigo Boito que di Sionne le torri atterrate... adelante con gran confianza en su aporta su perfección literaria. Sur- obra que terminó ganando el favor gen así Otello en La Scala y la úl- Oh, mia patria sì bella e perduta de todos los teatros del mundo. “La tima joya que el maestro inespera- Traviata” figura también en la ac- damente nos deja: Falstaff, ópera Oh, membranza sì cara e fatal! tualidad -con “La Boheme” de Puc- cómica derivada de la shakespea- cini y “Carmen” de Bizet- entre las riana “Las alegres comadres de Arpa d’or dei fatidici vati, más ejecutadas en el mundo entero. Windsor” estrenada, siempre en Otras operas nos mostrarán al gran La Scala en 1893, cuando Verdi perchè muta dal salice pendi? maestro fluctuando entre la tradición tenía 80 años. El manejo contra- y las nuevas tendencias. Sus últimas puntístico estupendo en las varias creaciones abrirán una ventana hacia escenas de conjunto y los con- Le memorie nel petto riaccendi, el futuro para la música y el teatro. certatos desembocan en el final Toda su experiencia, su sabiduría, en un riguroso esquema de fuga ci favella del tempo che fu! su creatividad artística tendrán académica pero con muchas li- expectacular consagración con la bertades que sostienen un clima O simile di Solima ai fatti monumental Aida que presentará de jolgorio general. en 1872. Bellísimas arias, recitativos Es éste el legado operístico de un traggi un suono di crudo lamento, sumamente expresivos, escenas de genio que no conoce ocaso y no conjunto y apabullante concertación pertenece sólo a Italia, sino a toda o t’inspiri il Signore un concento y orquestación pondrán en evidencia la humanidad...

52 www. .com.ar che ne infonda al patire virtù! www. .com.ar 53 Moda italiana 2013

Dolce & Armani Gabbana ESTILO DISEÑO CALIDAD

(En millones de euros, 2012) Facturado: 52.768 (+6,3%)

Producción: 36.239 (+4,0%)

Exportación:

26.911 (+9,4) Gucci

625 MILLONES DE GANANCIA El gran año de Prada Nada de crisis. El gran mundo de la elegancia internacional prefiere las fantasías de Prada y esto explica que el 2012 para esta marca ha sido un año record en facturación y en ganancias: nada menos que un 45% más que el año anterior por una ganancia neta de 625,7 millones de Euros sobre ingresos totales por 3.297 millones de Euros

54 www. .com.ar La actriz Laura Chiatti luciendo un (rico) modelo Prada Moda italiana 2013

Av. La Plata y Constitución • CABA • (+54-11) 4921-6436 www.saraamada.com.arwww. • [email protected] 55 bros - libros - libros - libros - libros - libros - libros - libros - libros - libros - libros - libros - libros - libros - libros - libros - li

en las librerías Italia argentinas

“La hormiga argentina", por Italo insoslayables de la Calvino, Editorial Siruela, 2012. filosofía contem- Esta novela bre- poránea. Se des- ve que apareció taca por su visión en 1952 junto filosófica de la po- con los relatos lítica, tema al que de "Memorias y ha dedicado va- Andrea Camilleri vidas difíciles", rios libros, de los se publicó luego cuales han llegado Hace años que el nombre del semió- logo Umberto Eco ocupa un lugar integrando va- hasta nosotros, úl- destacado en las librerías argentinas. rias colecciones timamente, "Diez pensamientos acer- Especialmente a partir de “El nom- de cuentos del ca de política" y "El dispositivo de bre de la rosa” y sucesivamente con autor y ha sido la persona", traducidos por Luciano todas sus otras publicaciones. reeditada, en forma separada, por la Padilla y Héctor Cardoso, respectiva- Recientemente se dio también una editorial española Siruela, impecable- mente. El escritor desarrolla en ellos iniciativa del diario La Nación para mente traducida por Aurora Bernár- reflexiones imbuídas del concepto de venta y difusión de la obra del pro- dez (la primera esposa de Julio Cor- lo político en dos autores contrapues- fesor Eco, que tiene en el público tázar). tos como Heidegger y Simone Weil, argentino una base relevante de lec- tores y de fans. Cuenta la historia de un matrimonio y de las posteriores indagaciones de Con esta iniciativa el diario porteño con su hijo pequeño que se instalan Michel Foucault. Espósito analiza las propuso la posibilidad de reunir los en un pueblo de la Liguria y de pron- categorías de lo político y afirma el va- libros más aclamados del escritor, fi- to ven su casa invadida por hormigas; lor de lo que denomina "biopolítica", lósofo, semiólogo y catedrático ita- negros y robustos insectos que hasta es decir una política de la vida frente liano, que supo cautivar lectores en se suben por sus pies y se meten en las a la crisis global y las contaminaciones el mundo entero con sus novelas y orejas de la criatura. La atmósfera kaf- ideológicas, sosteniendo la necesidad ensayos. kiana es aligerada por el estilo brillan- de instalar una relación más armónica Se trata, como sabemos, de títulos te y ameno de Calvino, no sólo uno entre las tensiones que definen el de- que consagraron a Eco como uno de los autores de mayor reconocimiento de los autores más versátiles y notables venir de nuestro tiempo. mundial. Nuestra mirada, entonces, de la narrativa italiana si no de la lite- • • • por las librerías argentinas no pue- ratura mundial del siglo XX a quien “Patria di carta”, por Pantaleone de sino comenzar -una vez más- con su temprana muerte privó, segura- Sergi, Editorial Pellegrini Editore - los libros de Eco, sin dejar de seña- mente del Premio Nobel que hubiera Cosenza, Italia. 304 páginas. lar que hay otro gran autor italiano justamente merecido. Este libro no actual cuyos libros siguen poblando • • • parece que esté crecientemente las librerías locales: “Diez pensamientos acerca de polí- todavía en las Andrea Camilleri (foto). Uno de los tica” por Roberto Espósito, Edito- librerías loca- títulos más recientes firmados por el rial Fondo de Cultura Económica, les, pero igual- escritor siciliano es “La danza de la gaviota”. 2012. mente merece • • • "El dispositivo de la persona", por figurar en esta Seguidamente se enumeran las publi- Roberto Esposito. Editorial Amorror- sección por ser caciones y referencias de la cultura tu, 2012. especialmente italiana disponibles en el mercado El napolitano Roberto Espósito, naci- importante en local. do en 1950, es uno de los nombres relación con la

56 www. .com.ar bros - libros - libros - libros - libros - libros - libros - libros - libros - libros - libros - libros - libros - libros - libros - libros - li

escuelas de periodismo en las Requeni y sus que hoy se trata de aprender este oficio tan peculiar. personajes... “Temas y personajes” reúne unos cincuenta o más artícu- Antonio Requeni es un poeta los que comprenden y recuer- reconocido y mil veces pre- dan relevantes personajes del miado, con tomos de versos e mundo político, económico y “imágenes” que han conmovi- especialmente de la cultura y do a muchos lectores por la ga- del arte, argentinos y extran- lanura del lenguaje y la trans- jeros, visitas a países y ciu- parencia de su humanidad. dades nacionales y de afuera. Autor de decenas de libros de variadas temáticas que Se destacan especialmente las crónicas de episodios de han sabido fascinar a adultos, adolescentes y, alguna vez, varias décadas, resonantes seguramente en el devenir na- también al mundo infantil, Requeni acaba de publicar cional argentino por más generaciones. “Temas y personajes”, un libro que evidencia especial- Algunas citas son indispensables: imperdible, la larga y mente la secreta genialidad que a menudo no se aprecia detallada nota sobre los eventos de Ezeiza en la trágica como tal en un hombre que viene del periodismo: la jornada del 20 de junio de 1973, al regresar Juan Do- genialidad del cronista. mingo Perón al país después del largo exilio en Europa. Y no usamos a caso la palabra genialidad: porque An- Y no menos interesantes: ”Diálogo en Montmartre”, tonio Requeni es un gran cronista, porque no es ver- “En la Bahía de Pearl Harbor”,”Carmencita Calderon, dad que todos los periodistas somos buenos cronistas eterna como el tango”, ”En Roma una lejana y mágica y porque sus crónicas se caracterizan, además que por noche”, “Los locos de Trieste”, ”En Salamanca con la precisas y completas, también por su creatividad. Los hija de Unamuno”,”Reportaje a Patoruzu”, “Una histo- eventos, los lugares descritos, los personajes entrevista- ria con música de organito”…sin olvidar los reportajes, dos reciben como el soplo mágico del arte secreto de los encuentros con personajes de gran relevancia, con quien sabe mucho de vida y de gente. Antes que relatos, los que Requeni pudo conversar en su larga e intensa sus crónicas son fotografías de hechos, lugares y perso- trayectoria profesional: Borges, Calvino, Ionesco, Saba- nas narrados con la autenticidad y precisión, que son en to, Machado, Florencio Sanchez, Juana de Ibarbourou, este autor como una segunda naturaleza. Neruda… Vale la pena -si está permitido sugerir- leer este libro y Una enumeración que podría ser más larga aún, pero repasar, en casi doscientas páginas, la labor de una vida vale la pena dejarle la dicha del descubrimiento a otros dedicada al periodismo por parte del maestro de perio- lectores que en la prosa y en los personajes de Anto- distas Antonio Requeni. nio Requeni habrán de apreciar la exquisita sensibilidad Nos parece un libro más efectivo, quizás, que tantos cur- cultural del poeta, del periodista, del escritor y de un sos y cursillos hoy en boga en el mundo del periodismo, incorregible enamorado de la amistad y de la humana un volumen que consideramos más que indicado como solidaridad… texto de enseñanza en las numerosas universidades y D.R.

historia de la presencia italiana en la “Giornali al Plata” con su gran im- de nuestra emigración. En la última Argentina, en particular, en cuanto pacto en los medios locales. Desde en- posguerra solamente Corriere degli concierne a la evolución de la pren- tonces se interesó siempre de la “Patria italiani se le pudo comparar por su sa de origen peninsular que -como di carta” (patria de papel) presente en prolongada e influyente prédica entre sabemos- es un capítulo nada secun- la Argentina. En particular, a este bri- nuestra gente del Río de la Plata. dario en la vida de la colectividad. llante autor le impactó el caso de La Pantaleone hace una investigaci{on Pantaleone Sergi, un periodista muy Patria degli Italiani, el diario que na- rigurosa que extiende a todo el perio- estudioso de estos fenómenos, mostró ció y se difundió en la Argentina por dismo italiano que se ha intentado en siempre una gran sensibilidad al res- más de 70 años a partir de las últimas la Argentina, ofreciendo una docu- pecto y quedó muy favorablemente décadas del ‘800 y que queda como mentación cabal por la seriedad del impresionado en 2006 por la muestra el símbolo más relevante en la historia estudio en su forma y contenido, que

www. .com.ar 57 bros - libros - libros - libros - libros - libros - libros - libros - libros - libros - libros - libros - libros - libros - libros - libros - li

merece figurar entre las iniciativas his- período de crisis que embiste al mun- dificultades propias de un período de tóricamente más válidas do, a Europa y en Europa también a crisis para empresarios que han em- • • • Italia. peñado en su tarea todos los recursos “La Crisis Permanente en el Atlán- La Ciudad de Prato, en plena tierra propios y se ven castigados por eventos tico Sur” por Bruno Campanella y de Toscana, es tradicionalmente uno imprevistos que el autor atribuye -con Leandro Ruffa, Ed. Dunken 104 pág. de los centros industriales más acti- comprometido sesgo ideológico- a las Con una tapa iluminada por la esplén- vos en el sector textil. La historia que injusticias sociales y a las “crueldades” dida pintura de Vito Nesi presenta tiene reflejos familiares del llamado capitalismo liberal. Campanella -her- y personales en todo lo referente a las mano de uno de los autores- este ensa- yo de los profesores Las ...uñas de Beccacece Bruno Campanella Hugo Becca- posible dejarlo a mitad. Es que nos y Leandro Ruffa, cece es el ami- ofrece un repaso culto y preciso -en la se constituye en un go intelectual información, como en la valoración aporte significativo que todos que hace de hechos, cosas y perso- sobre un tema harto debatido y siem- quisiéramos nas- analizando un período que toca pre de gran actualidad entre estudian- tener. Culto, quizás a más de una generación. Nos tes y estudiosos. amable, dis- devuelve -vivas y palpitantes- figuras El texto tiene el mérito de un atento ponible. Un de la cultura, del cine, de la música, repaso con citas de nombres y enfoques amigo con de la literatura que nos hablan y nos sobre los aspectos más recientes del in- el que la cita emocionan otra vez como cuando finito debate relativo al Atlántico Sur, para “un cafe- nos hablaban desde lo alto de la pan- que incluye amplias referencias, como cito” podría durar y comprender mil talla cinematográfica o desde las pá- se ve desde la tapa misma: Malvinas, cafés… ginas de sus libros. Beccacece rescata, Beagle, Tratado antártico y Antártida Conversa con las palabras justas, con recuerda, resucita mitos e historias Argentina. el tono que llega siempre grato y que casi se nos venían perdiendo en De ahí en adelante se ofrece una vasta atento, con argumentos, informacio- el debilitado documentación de las históricas con- nes y aportes dialécticos tan atinados laberinto de troversias analizadas en sus aspectos y medidos que jamás te hacen sospe- nuestra me- históricos, jurídicos, geográficos y po- char que buscan sobreponerse… moria: y que, líticos. De tal modo que -aún en el caso al contrario, Estudiantes y estudiosos de estos temas muy eventual de que uno no estu- no se deben hallarán en el libro de Campanella y viese de acuerdo- se impondría ine- olvidar por Ruffa, elementos muy valederos expli- vitablemente el intento conciliador. tratarse de in- citados y explicados con profesionali- Porque a nadie le interesa alterar las genios (y de dad y reconocida experiencia pedagó- cosas para perderse el tono y los mo- genios) que, a gica. dales de un interlocutor tan precioso. su turno, tan • • • “La historia de mi gente” Exactamente lo mismo pasa con sus hondo supieron calar en el interés y por Edoardo Nesi, Edit. Salamandra, escritos. Sean artículos comunes de en la fantasía de tanta gente… 150 pág. diario, sean críticas literarias -en las Se trata del trabajo de un escritor que que es especialista- o publicaciones busca y hurga -con uñas y corazón- El autor, nacido en de 300 páginas, se termina literal- en la memoria de sus viejos apuntes, la ciudad de Prato mente conquistado por el tono, la en las antiguas libretas de cronista, en en 1964, hace un moderación y la precisión de la na- el álbum de fotos tan cuidadas. Les significativo aporte rración. sopla y los repropone con profesiona- a la llamada “lite- Tomen el caso de su último libro lidad y con el tono calibrado, genero- ratura de denuncia” “Pérfidas uñas de mujer”, que tan- so y amable que decíamos al comien- que en este caso ta gente el último verano leyó bajo la zo. Y que -créanlo- no es para nada evidencia eventos sombrilla o en la carpa. Resulta im- común en la actualidad... D.R. encuadrados en el

58 www. .com.ar bros - libros - libros - libros - libros - libros - libros - libros - libros - libros - libros - libros - libros - libros - libros - libros - li

Si las de Arlt eran fundacionales, Ra- Delfina y sus libros... yuela es “LA” novela argentina. No sólo porque es probablemente la más En esta sección, la joven Delfina Moroni, licenciada en reconocida en el resto del mundo sino por su condición experimental, Letras (UBA), sugerirá periódicamente la lectura de que inaugura un nuevo modo de ha- libros de actualidad, brindando su opinión, atenta a la cer literatura en estas latitudes. Mi re- comendación es leerla, al menos, dos [email protected] búsqueda de destacados valores emergentes. veces: en el orden convencional y en el que propone el “Tablero de direc- Recientemente, un joven antropólo- escrita cuando su autor apenas rozaba ción”. Y, si todavía les queda respiro, go chileno, que cursa en Buenos Aires las tres décadas de vida. Bastardeadas inventar su propia ruta. sus estudios de postgrado, me pidió durante la primera mitad del siglo El mundo ha vivido equivocado que le recomendara tres títulos que le XX, hoy se considera que estas nove- (Roberto Fontanarrosa, 1982) brindaran un panorama de la literatu- las inauguraron el género en Argen- A priori lo admito: es una elección – ra argentina del siglo XX. Desorien- tina. Una curiosidad: el maravilloso por lo menos– curiosa. Quise agregar tada, lo primero que cuestioné fue la título original de la primera, La vida este cuarto título más actual y pen- validez de sus pretensiones: ¿es posi- puerca, se cambió al límpido y van- sé en dos novelistas: Juan José Saer y ble que tres obras permitan conocer guardista El juguete rabioso debido al César Aira. Pero terminé descartán- un sistema literario en toda su den- prurito (y la estrategia) del editor de dolos, porque se trata de la elección sidad? No logré (sigo sin lograr) res- turno, nada más y nada menos que de la académica y no de la lectora. Lo ponderme esa pregunta. Así que me Ricardo Güiraldes. cierto es que, para la mayor parte de limité confeccionar el listado que me Ficciones / El Aleph (Jorge Luis Bor- los mortales, la literatura es sinónimo solicitaba, intentando una mediación ges, 1944 y 1944) de placer, de esparcimiento. Y, en este exitosa entre la académica, la editora En una selección de literatura argen- sentido, pocos cuentos me han hecho y la lectora que conviven en mí. tina, Borges es un apellido ineludible. reír tanto y tantas veces como el que A continuación, voy a compartir con Estos son quizás sus títulos más famo- da título a este libro. ustedes las obras seleccionadas y los sos: editados y comentados hasta el Luego de meditar un largo rato, en- motivos para elegirlas. Como verán, cansancio. Tienen una enorme ven- vié esta selección tan arbitraria (como no pude atenerme a la consigna y taja: por tratarse de cuentos, pueden cualquier otra) a mi amigo chileno. me tomé la licencia agregar un título leerse salteados sin temor a olvidos. Rápidamente me contestó con pro- más. Y, si de literatura argentina se trata, fundo agradecimiento y con un nue- El juguete rabioso / Los siete locos no se puede dejar de pispear “El fin” vo pedido: / Los lanzallamas (Roberto Arlt, (en Ficciones) y “Biografía de Tadeo -¿Podrás ahora recomendarme los tres 1926, 1929 y 1931) Isidoro Cruz” (en El Aleph), dos in- ensayos argentinos fundamentales? Debería decir que se trata de las obras tervenciones de Borges en la historia -Creo que fue suficiente dolor de ca- cumbre de Arlt, aunque es difícil de Martín Fierro. beza por hoy, amigo mío. Mejor esa pensar que tal cosa pueda haber sido Rayuela (Julio Cortázar, 1963) lista la dejamos para otro día.

“Presencias interiores” por Alber- señeros como Manzoni, Verga, Piran- nematográficas de la Argentina y del to Daneri Editado por Catálogos, el dello, Ungaretti, Quasimodo, Mon- mundo estimulando y despertando libro del periodsta Alberto Daneri tale, Moravia, Pasolini, Bassani, Cal- interés y sensibilidad en distintas ge- con cuya labor el vino, Sciascia... con una exposición neraciones. autor declarada- llena de referencias culturales y de sa- El libro de Daneri sabe tener al mis- mente rinde ho- brosas anécdotas con algunos parale- mo tiempo el paso de la literatura y menaje a sus an- lismos significativos entre antores ita- de la historia general con reflejos y tepasados itálicos, lianos y de otros orígenes. Es el libro ritmo a menudo cinematográfico que reune elementos de un periodista que ha vivido largos le permite hasta la confesión personal de historia, lite- años con intensidad su compromiso del recuerdo del bisabuelo y su padre ratura y cultura profesional y lleva de la mano al lec- que, al lado del Garibaldi o en otra general que lo tor a través de los libros más caracte- contienda, supieron saludar el itálico hacen casi un casi rísticos de la evolución italiana que, tricolor. una antología. una década tras otra supo iluminar al Es el libro de un italoargentino de La historia abarca obras y personajes mismo tiempo librerías y pantallas ci- buena memoria.

www. .com.ar 59 all’ombra dei cipressi... EN ITALIA Y EN LA ARGENTINA Homenajes a Alberto Materia a un año de su fallecimiento El aniversario de estos días renueva en sus familiares y en todos los que fuimos sus amigos y estimadores la gran tristeza de hace un año, cuando desde Mar del Plata llegó la noticia de su fallecimiento. Alberto Materia fue en tantos años aquí en la Argentina un ilustre compatriota italia- no que supo merecer no solamente la amistad, sino también la admiración y, en tan- to casos, la gratitud de quienes lo conocieron: por su transparente amabilidad, por su generosa disponibilidad, por su reconocida capacidad de trabajo y su solidaridad, además que por el éxito de su prolongada actividad como empresario y organizador. Había llegado de su Sicilia natal en la inmediata posguerra, junto con sus cinco her- manos. El gran establecimiento industrial, que lleva su apellido y opera internacio- nalmente desde Mar del Plata, habla claramente de lo que los seis hermanos italianos supieron construir, en la Argentina, trabajando siempre juntos, a través de los años. Hoy su herencia va más allá del éxito profesional propiamente dicho, para quedar -en los descendientes que continúan su actividad- como ejemplo a seguir también en el enaltecimiento de los valores que caracterizaron su compromiso. Don Alberto, como lo llamaban todo en Mar del Plata, tuvo una presencia inalterada por tantos años en las sociedades italianas de la ciudad, especialmente en la promoción cultural. Además, supo mantener siempre, con gran partici- pación afectiva, los vínculos con la tierra de donde provenía, cultivando relaciones personales con personalidades e instituciones. Por todo ello, en este aniversario, se aprende de tantos homenajes que se preparan en su honor: en Palermo -por ini- ciativa del presidente de ANFE, su amigo Gaetano Calà- se está ultimando un documental sobre su obra y aquí en la Argentina, tanto en Buenos Aires como en Mar del Plata, son los dirigentes de las sociedades sicilianas que activan preparativos al respecto, como el anuncio hecho por el presidente de FESISUR, Filadelfio Oddo, sobre la idea de dedicar al nombre de Alberto Materia importantes actividades de la misma Federación. Todas iniciativas bienvenidas en el recuerdo de un gran italiano como fue Alberto Materia.

RECUERDO DE CLORINDO TESTA Había nacido en un pueblo de la Cam- latitudes, que quedan como perdura- pania felix, como los antiguos Roma- ble testimonio de sus virtudes artística nos llamaban a la región de Nápoles. y del profundo respeto que tuvo siem- Se formó en Buenos Aires donde llegó pre por la que llamaba “la memoria de de chico con su familia. las ciudades que es como la memoria De su tierra de origen evidenció siem- de la gente”, la que le parecía “difícil pre la herencia del optimismo de vivir, de cambiar”, porque “las ciudades re- la devoción por el arte, la prodigiosa cuerdan su pasado” y repiten sus ci- fantasía y el amor solidario por sus se- clos: “sucedió en Roma”, decía, y “su- mejantes. cede en todos lados”. Lució siempre activo, presente, de Una prédica que sugería que el pro- buen talante, inteligente y creativo en greso y las innovaciones no deben su actuación profesional, como ele- faltarle el respeto a la memoria de la gante y refinado en las galas del Teatro gente y…de las ciudades. su visceral amor a la vida, su reciente Colón. Gran espíritu de humanista y de artis- fallecimiento, casi a los 90 años, reno- Como gran arquitecto, firmó obras ta auténtico, especialista como nadie vó general admiración y merece nues- emblemáticas en esta capital y en otras en su refinada técnica profesional y en tro recuerdo afectuoso.

60 www. .com.ar Un libro sobre los italianos en la Argentina Anticipamos, a partir de la página 90 un Pero no se trata simplemente de un grato reen- capítulo especialmente interesante del nue- cuentro con la memoria nacional. Este trabajo vo libro de la antropóloga Eleonora María muestra una estructura original y orgánica.Su Smolensky (foto) sobre los aportes italianos a importante amplitud cronológica y temática, la cultura del Rio de la Plata, de muy próxi- está sustentada por un adecuado aparato testi- ma publicación por la prestigiosa Editorial monial que Smolensky ha reconstruido duran- BIBLOS, desde siempre muy atenta a los orí- te diez años de investigaciones.Así que no solo genes de la formación histórica argentina. actualiza si no que escarbando en las matrices Se lee como la novela que realmente es, este de la cultura urbana de Buenos Aires, paradig- libro de Nora Smolensky que nos cuenta de ma de aquella de todo el país, corrige en varios la extraordinaria contribución italiana a la fundación mi- puntos significativos la perspectiva histórica. Muestra como sma de la cultura argentina y todavía hoy en día la alimenta. la activa intervención de nuestros conciudadanos en todos y Arte, política, economía, son las tribunas a las que se suben cada uno de los aspectos de la formación del nuevo país de y desde las que se asoman a lo largo de 200 años padres de residencia, interactuó desde el comienzo con el conjunto del la patria y personajes de una sola temporada, celebridades y proceso histórico hasta el punto de convertirse en un factor desconocidos, héroes y villanos. Muchos cayeron olvidados tanto peculiar como inseparable. en los campos de batalla que ensangrentaron esta tierra ge- Hablamos de un trabajo que desde un preciso punto de ob- nerosa pero dura y tal vez engañosa. Cientos de miles y al servación vuelve a ofrecer a una muy amplia platea de lec- final millones de italianos, un pueblo entero que aquí vino tores el tema de la italianidad de esta parte de Sudamerica: a hacer la América y su propia vida. Son biografías, peripe- creatividad, equivocaciones, sacrificios, audacias, generosi- cias, acontecimientos que no se pueden leer sin profunda dades, mezquindades. Smolensky no se olvida de nada ni emoción. Desfilan caras que encontramos en las fotografías de nadie. Un aporte dialectico tal cual aquello de nuestra de los textos escolares de la primaria y otras que nos evocan inmigración al nacimiento y al desarrollo de este gran país perfiles familiares. que es Argentina, vibrante y tan vital en cada página. L.Z.

www. .com.ar 61 IMPEGNO CULTURALE dell'Università di Macerata, ha avviato i lavori con una prolusione dedi- cata a ricordare la poesia di Giovanni Pascoli, nelle cui opere si attua la convergenza tra espressioni colte e elementi linguistici popolari. Com- Attività ADILLI plesso sarebbe riferire l'insieme dei contributi, oltre cinquanta ricerche di Renata Bruschi di docenti e neolaureati, che si sono accostati alla tematica proposta per questa edizione, vale a dire la presenza di elementi colti e popolari nelle letteratura, nella lingua e nella cultura italiana. Tuttavia è doveroso se- Il XVIII Convegno di italianistica, orga- gnalare l'interesse suscitato dall'intervento di Nestor Tirri, noto critico nizzato da ADILLI, si è tenuto a Buenos cinematografico, che ha proposto una rilettura del cinema neorealista alla Aires, dal 18 al 10 settembre 2012. L'As- luce della dicotomia colto e popolare. Un omaggio ben documentato a sociazione ADILLI, nata per rappresenta- Tabucchi è stato presentato dal professor Daniel Capano, dell'Università re i docenti di lingua e letteratura italiana di Buenos Aires, studioso che sin dalla sua tesi di laurea ha seguito gli attivi su tutto il territorio dell'Argentina, sviluppi della narrativa tabucchiana. Recentemente sono stati pubblicati nell'arco di quasi tre decenni ha allargato i suoi studi dall'editoriale Biblios, un prezioso strumento per chi desidera i suoi confini e ha accolto un numero ele- accostarsi all'opera del narratore pisano. Infine, a conferma del crescente vato di ricercatori e professori universitari interesse per gli studi sull'impatto della migrazione nella cultura locale che operano nelle diverse sedi accademi- e la rilevanza degli emigrati nel mantenere viva la ricca cultura italiana, che dell'America Latina. Inoltre, sempre compresi anche i dialetti, Adriana Crolla, dell'Universidad del Litoral, più numerosa si rivela la partecipazione di ha tenuto una conferenza dal suggestivo titolo Leggere l'italianità nella ricercatori provenienti dall'Europa, inte- Pampa Gringa. ressati anche ad approfondire le tematiche La valenza scientifica degli interventi, che permettono di fare il punto sui relative alla migrazione, alla cultura italia- recenti esiti delle ricerche in Argentina e in Italia, non va disgiunta da una na all'estero, all'apprendimento della lin- gradita dimensione relazionale. Il convegno diviene occasione di socializ- gua. L'Associazione favorisce la diffusione zazione per i ricercatori che operano nelle sedi universitarie locali. Inoltre della cultura italiana in collaborazione quest'anno la dimensione relazionale si è vista arricchita dall'invito rivolto con le altre istituzioni preposte alla pro- dalla dott.ssa Maria Mazza a rinnovare il rapporto tra l'Istituto che dirige mozione culturale. e il mondo accademico locale. “Noi italiani stessi -ha precisato nelle sue Molte le novità di questa edizione, comin- parole di saluto- cresciamo parallelamente su due piani, mentre evol- ciando dall'organizzazione stessa del con- viamo culturalmente portiamo dentro di noi tutto un mondo collega- vegno. Per prima volta si è sperimentata to con l'elemento popolare. Lingua e dialetto convivono, l'elemento la formula di un comitato con docenti regionale si contrappone a quello nazionale, la ricchezza del nostro universitari e professori dell'Universidad paese risiede proprio in questa varietà”. del Salvador (Buenos Aires), l'Università L'intenzione di lavorare in sinergia trova eco nella volontà dell'associa- Cattolica Argentina, l'UBA, l'Istituto Su- zione di docenti e ricercatori di Lingua e Letteratura italiana, impegnata perior Dante Alighieri e la Scuola Cristo- nella diffusione della cultura italiana nella società locale. L'interesse per foro Colombo. la conoscenza della lingua italiana e la diffusione della letteratura anche La cerimonia di apertura del Convegno, contemporanea in Argentina non sono mai venuti meno, come dimostra tenuta nell'Aula Magna dell'Universidad l'inserimento della lingua italiana nel curricolo locale, la costante pre- del Museo Social Argentino, ha conta- senza di qualche autore italiano in traduzione nelle librerie argentine, la to con la presenza del Console Generale frequenza con cui i film italiani trovano il plauso del pubblico locale. Al- Giuseppe Scognamiglio e della neodi- cuni degli inteventi letti nel convegno sono stati registrati da Bairesuno.tv, rettrice dell'Istituto Italiano di Cultura, media partener del convegno e possono essere reperiti sul sito web www. Maria Mazza. Il professor Diego Poli, bairesuno.tv

62 www. .com.ar www. .com.ar 63 Visita del embajador Investigación científica Firma de un Guido La Tella de la Red italiana acuerdo universitario a Gral. Roca. PANGEA en geofísica Dinosaurios en la Patagonia En el contexto de la colaboración científica entre los dos países, que -como se sabe- abarca una amplia gama de iniciativas, con proyectos en creciente evolución (baste recordar la red satelital, por ejemplo), merece señalar- se el interés por un estudio conjunto relativo a la investigación sobre los dinosaurios en la vasta landa patagónica. Durante una reciente visita del embajador de Italia Guido La Tella –encabezando una delegación científica relativa a la actividad de la Rete Pangea y al valor de su aporte científico- se firmó un protocolo de acuerdo sobre cooperación en el sector de geofísica y paleontología entre la Universidad Nacional de Río Negro y las Universidades Por Gabriele Paparo (Agr. cient. Embajada de Italia) italianas de Pisa y de Trento.

Firmaron por el ateneo argentino el Antártida, exactamente prof. Pablo Boholavsky ,por Pisa y por en el área James Ross. Trento, respectivamente los profesores Se trató, en particular, Walter Landini y Marco Finotti. de una morfología que Durante su visita el embajador La Te- identifica un titanosau- lla mantuvo importantes reuniones rido avanzado, especie con distintas autoridades provinciales. nacida durante el Cre- En particular, en el encuentro con el taceo. ministro de Turismo y cultura de Rio El Grupo de estudiosos Negro, Angel Rovira Bosch,se trató del CONICET enca- también el tema de las potencialida- bezado por el dr. Cerda des turísticas del circuito patagóni- es el que primeramente co, evidenciando el válido aporte proporciona la descrip- en el área de las iniciativas llevadas nal argentina sobre la protección de ción minuciosa de un a cabo por la Rete PANGEA. Rovira tal patrimonio y también a través de dinosaurio sauropodo. Bosch, además, confirmó el interés de una presentación ante la UNESCO Se trata de estudios e investigacio- su gobierno por la colaboración con para un reconocimiento del nivel de nes científicas que, a esta altura, la Rete PANGEA, apreciando lo rea- “patrimonio mundial”. evidencian -en Sudamérica y es- lizado hasta el momento e indicando En ocasión de esta visita se recordó re- pecialmente en la Patagonia- gran algunas prioridades en la programa- petidamente la campaña exploratoria relevancia a nivel mundial, entre ción en curso, como ser el censo de llevada a cabo a partir del 2004 por los mayores circuitos de expertos. los restos hallados y su restauración, la Red italiana de museos PANGEA, en El animal herbívoro más grande que además de la organización del Mu- contacto con el Museo Argentino de se haya podido identificar proviene seo Paleontológico de Gral. Roca Ciencias Naturales de Buenos Aires: seguramente de la Patagonia (argen- con estructuras tendientes a facilitar aquellas excavaciones sistemáticas re- tinosaurio, de alrededor de 40 m.), des- un mayor flujo turístico y el aporte velaron en 2005 y en 2006 una apre- cubierto en la provincia de Neuquen, de la RETE PANGEA en la forma- ciable área de restos de titanosaurios cerca de General Roca, además de una ción de guías turísticas profesionales. en Rio Negro, Valle del Cuy. amplia presencia de titanosaurios de También el Secretario de Cultura de Restos de dinosaurios sauropodos -de dimensiones promedio de más de 30 la Provincia, Angel Magliarelli, su- dimensiones extraordinariamente re- m. un centenar descubiertos en el Va- brayó la importancia de esta amplia levantes- especies de gigantes en su lle del Cuy se remontarían a unos 85 perspectiva de colaboración y sugirió ecosistema, fueron descubiertos en millones de años atrás, cuando deben valorizar los sitos arqueológicos de la distintos continentes hace ya tiempo de haber sido arrasados por bíblicas provincia en el marco de la ley nacio- y más recientemente también en la tormentas naturales.

64 www. .com.ar www. .com.ar 65 COOPERACIÓN ITALIANA EN LA ARGENTINA Sanidad y Pymes, Por Veronica Ferrucci objetivo central (Consejera Emb. Italia)

La Cooperación Italiana ha sido du- Como se sabe, la Oficina de Coope- rante años el primer donante en la ración Italiana cerró su actividad en la Argentina, con una tradición de pro- Argentina a fines de 2009 debido al yectos que se remontan a los primeros progreso económico y social del País años 80. que ya no representa un área de ac- Esta intervención se reforzó después ción prioritaria para la cooperación al de la crisis de 2001-2002, con un én- desarrollo. fasis especial en los proyectos sociales. Sin embargo, continúan los proyectos Eso se debe al fuerte impacto que la ya empezados, como es el caso de las propia crisis tuvo sobre la distribución iniciativas de las ONG, algunas de las del ingreso. Según los datos de la épo- cuales todavía se están desarrollando. ca, la parte más pobre de la población Desarrollo participativo de la artesanía aborigen de la provincia de Formosa Es necesario recordar que Italia man- tenía un ingreso 30 veces inferior a la Objetivo: desarrollar la actividad artesanal tiene su compromiso en el sector de la más rica y la desocupación alcanzaba de la provincia de Formosa a través de la cooperación a través de los proyectos niveles altísimos. organización y la mejora de los procesos productivos, la introducción de un sistema llevados a cabo por la Comisión Eu- Por eso, la acción de la Cooperación de comercialización estable y la difusión ropea, con apoyo financiero italiano. italiana en la fase inmediatamente su- del valor cultural y artístico de la produc- ción artesanal indígena Dichos proyectos reflejan las nuevas cesiva a la crisis del 2001 se focalizó exigencias de la Argentina en su cali- en el desarrollo social y la lucha con- productivo y en la gobernabilidad de- dad de País emergente y conciernen, tra la pobreza, en el desarrollo local y mocrática. por ejemplo, al mejoramiento de la educación escolar y universitaria o la Para reducir la pobreza, han sido muy capacitación tecnológica y científica, importantes los proyectos de refuerzo entre otros. de la competitividad de las Pymes, de reestructuración del sector sanitario local y de mejora de la calidad del em- pleo en la Argentina. Junto con estos grandes proyectos, ha sido fundamental la acción capilar desarrollada por parte de las ONGs italianas en el país con 21 programas, por un total aprobado de más de 20 mil millones de Euros de aportes del Ministerio italiano de Asuntos Exte- riores. Las áreas de intervención prio- Desarrollo rural sustentable en la ritarias han abarcado desde la Provin- Agricultura orgánica: apoyo a pequeños llanura Chaco-Pampeana productores y desarrollo de consumos. Objetivo: consolidar un modelo de desa- cia de Buenos Aires a las provincias del Objetivo: Contribuir al fortalecimiento de rrollo rural sustentable desde el punto de norte del País, con una concentración la agricultura orgánica en Argentina, como vista económico, ambiental y socio-orga- de proyectos en las áreas sanitarias, de estrategia integrada para el desarrollo eco- nizativo a través de la valorización de las nómico, social y ambiental, a través de la producciones tradicionales, en particular capacitación y desarrollo de micro y participación de los consumidores, las or- de la zootecnia, favoreciendo el perma- pequeñas empresas, de desarrollo ru- ganizaciones sectoriales y los grupos de pe- necer de los agricultores en su ambiente. ral y de inclusión social. queños productores en Misiones.

66 www. .com.ar www. .com.ar 67 CIUDADES DE ITALIA Trento, la más vivible

Confirmado: según la investigación de la medianos y –¿por qué negarlo?- con reco- Universidad La Sapienza de Roma,la ciu- nocidas tradiciones cívicas que vienen de dad de Trento -en el extremo norte de la lejos: Treviso, Verona, Parma, Cuneo… península- resultó ser la más vivible por Trento se destacó dos años seguidos con segundo año consecutivo entre las cien razones referidas a su historia, sus belle- analizadas. zas turísticas, sus tradiciones de recato y Se trata de una “carrera” que, año tras respeto permanente de las motivaciones año, la ganan siempre ciudades medianas. mencionadas a las mejores posibilidades Las más grandes “no alcanzan” una ade- de convivencia en cuestión de higiene, or- cuada evaluación, según los criterios es- den público, hospitalidad y servicios tablecidos. El galardón se asigna casi siempre a cen- tros urbanos en general más reducidos

Arriba: monumento a Alcide De Gasperi, el gran presidente de la reconstrucción (Trento 1881-1954). Izquierda: Histórico Castello del Buon Consiglio, recordado como el lugar donde en 1916 el gobierno asbúrgico ejecutó a los patriotas italianos Cesare Battisti, Fabio Filzi y Damiano Chiesa. 68 www. .com.ar Trento, panorama.

El Trentino, en el confín con Suiza y fluencia germánica, testimonio de la lucen siempre flores de la región, es- Austria, es la región más seteptrional de larga ocupación austríaca a la que la pecialmente la estrella alpina o ede- Italia, una zona que queda fuera de la zona fue sometida por injusta deci- lweiss. Hacia el oeste y sudoeste de órbita del turismo convencional y que sión del Congreso de Viena, en 1815. Trento, envolviendo la ciudad en la merecería, sin embargo, ser visitada, La plaza central de la ciudad, con el majestad y la belleza del paisaje, apa- no sólo por los atractivos que ofrece su nombre de Cesare Batttisti, recuer- recen macizos como el de Bondone, capital, Trento, sino por los fascinan- da al héroe y mártir de la resistencia recubierto por una rica y variadísi- tes paisajes naturales que la circundan. contra los austríacos, inmolado en la ma flora entre alpina y mediterrá- La ciudad de Trento se halla situada horca, aquí, durante la primera gue- nea que se funde en un alborozo de en el cruce de los caminos que desde rra mundial del siglo pasado. Tanto colores sobre las aguas azules de los el lago de Garda, Verona y Bassano Trento como Trieste formaron parte lagos y un fondo de altas montañas. parten hacia el Brennero y los Dolo- de la llamada “tierra irredenta· que Largo sería enumerar y describir la mitas. Como prácticamente todas las volvió, tras el fin de la guerra de 1914- hermosa zona del Trentino, erizada de ciudades italianas, tiene un sector an- 1918, a integrar el territorio de Italia. castillos transformados hoy, algunos tiguo y otro moderno. En el primero La historia y el arte se entrelazan en de ellos, en fastuosas residencias vera- surge, imponente, su Duomo del siglo esta ciudad en el marco de una urba- niegas; sus valles, torrentes y verdean- XII, con nítidos rasgos románicos, así nización que sorprende al visitante, a tes bosques. Trento, una ciudad y una como otras iglesias de distintas épo- cada paso, con callecitas zigzaguean- región que bien valen una demorada cas. Una de ellas, la de San Lorenzo, tes y mansiones cuyos ventanales escala en el itinerario del viajero. se destaca por su singular belleza ar- quitectónica y las obras de arte que Vista de la Valsugana, cerca de la ciudad atesora en su interior. Otras atrac- ciones son la Torre Vanga, del siglo XIII, y el castillo de Buonconsiglio, donde entre 1545 y 1563, se realizó el famoso Concilio ecuménico que dio origen a la gran reforma católica. El edificio, convertido actualmente en Museo Nacional, conserva su su- gestivo Patio de los Leones, su armo- niosa Loggia, su Torre del Aguila y la denominada Fosa de los Mártires. El conjunto edilicio de Trento com- pleta su encanto con las casas medie- vales que aún se mantienen en pie y otras construcciones que revelan in-

www. .com.ar 69 Turismo Yo estuve en Italia

La historia se repite desde la antigüedad: todos quieren ir a Italia y todos quieren contar lo que ven, las cosas que descubren. Y fluyen evaluaciones, juicios -buenos y malos- opiniones e... invenciones. Pero todos hablan de Italia y de los italianos, multiplicando libros y publicaciones, relatos y emociones de las más variadas. En Bue- nos Aires basta leer las páginas turísticas de los principales diarios domingo a domingo para cosechar impresiones y crónicas a veces con las firmas de importantes profesionales y otras por la pluma de apasionados anónimos que dan testimonio y expresan sus ideas a menudo conjugadas por impensados encuentros, inclusive, con familiares y amigos que desconocían. Más de una vez para los argentinos no se trata sólamente de tirar la moneda en una inolvidable y emblemá- tica fuente tan emparentada con el arte, el cine y la tv. El viaje a Italia en tantos casos sobreentiende una imprevista bo- rrachera de afectos y recuerdos descu- biertos en pequeños pueblos alejados que reproponen historias familiares animadas por rostros, palabras e íntimas memorias...

D. BURMAN, DIRECTOR DE CINE: Me encanta la Puglia.

Realizador de películas como Bari, capital de Puglia. “El abrazo partido”, “Derecho de familia”, “El nido vacío”, “Dos hermanos”, “La suerte en tus manos”, fue entrevistado por el diario Ambito Financie- ro para hablar de su arte y de sus viajes, de los festivales y de los debates en los que participa contínuamente. Cuando llegó el momento de la pregunta fatal sobre sus preferencias, su respuesta fue taxativa: “La verdad que el país que más disfruto es Italia. Me encanta especialmente el sur. He estado ahí muchas veces por trabajo pero vuelvo a menudo por placer y la región que quisiera volver a recorrer es la Puglia...”

70 www. .com.ar Los chicos también cuentan... Franco fue a Roma con mamma Laura y no deja de contar a todos, desde los abuelos, los tíos, los primitos, la maestra y sus compañeros los descubrimientos que hizo en la Ciudad Eterna. ¿Los monumentos y los museos? Sí, pero mucho más lo encandiló todo lo que vio en los negocios con productos Ferrari, donde quedó encantado por la variedad de objetos, colores, juguetes y recuerdos...

Venezia, la cultura, el La melodía de las cuerdas renace y nos trae la nostal- cine, Thomas Mann... gia de un mundo elegante, bello y decadente. ¿Quién Un viaje a Italia tuvo siempre histó- hubiese imaginado que ha- ricamente múltiples y variadas mo- bría un Auschwitz en el tivaciones según el interés cultural y siglo de Freud, Einstein y la sensibilidad de quien decide via- las vanguardias? La músi- jar. Observen el entusiasmo y la par- ca parece adivinarlo en su ticular delicadeza con que el lector lamento sobrecogedor de Alejandro Destuet le cuenta a La despedida. Nación su visita al Lido de Venecia cino, con cornetto, y seguimos hacia Giramos a la derecha. Sin aviso, “en busca -como dice- de Thomas la costanera, el Lungomare Gugliel- aparece el imponente edificio del Mann”. Leamos algunos párrafos mo Marconi. hotel. Su inconfundible reloj desafía de su hechizada exposición: Vamos contra la desesperanza y el al tiempo. Emerge testarudo en me- Mi hija lee, sus.rizos de trigo y miel tiempo. Thomas Mann y Luchino dio de las estructuras con que lo han hundidos sobre La Montaña Má- Visconti deben estar ahí. rodeado para remozarlo. gica: Lo comenzó, en Roma, lo va devorando míentras camina por la calle. La cabcita colorada de mi hijo Busseto, tierra del “Nonno” y de ...Verdi mira las aguas junto a mi mujer. La brisa acaricia sus cabellos ondeados Eduardo Quinteros Frigerio y fogosos. cuenta, siempre en La Nación, con Son diez minutos. sólo diez minutos profunda emoción “el viaje a... Pia- de navegación a pleno sol. monte, Lombardía, Piacenza, tierra Sentimos el aliento contenido, la in- que los bisabuelos murieron soñan- do volver a ver y... ahí fuimos, más Bari, capital de Puglia. minencia de un encuentro imposible, que nos invadirá inevitablemente. peregrinos que turistas, con mi es- La nave avanza y las prime­ras notas posa y su padre. Un viaje al cora- del adaggietto de la quinta sinfonía zón. La llanura padana resultó igual de Mahler resuenan. El arpa borbo- a la pampa gringa a la que vinieron tea pares de notas. que se hacen eco, los nonnos...¡Al fin las montanas gotas musicales que se deslizan so- del Piamonte con pueblitos colgan- bre el dulce azul de este mar calmo. do de las laderas. Me di cuenta de Finalmente llegamos a la llanura Lentamente, con timidez, las cuer- que los conocía de los relatos de la hacia Piacenza para descubrir Bus- das comienzan un crescendo que infancia con los que mi abuela po- seto, tierra natal de Verdi, pero tam- tiñe lentamente toda nuestra percep- blaba nuestra imaginación. bién de los abuelos de mi esposa, ción. Y los ojos y el alma que no tienen encontrando, pegado a Villa Verdi Bajamos del vaporetto. Un cappuc- descanso se vuelven a asombrar en en Via Sant’Agata, la casa natal de el Cernobbio natal de otro nonno. los nonnos.

www. .com.ar 71 Turismo

Bova (Calabria)

Comunas Municipios premiados elegidas como Bevagna (Perugia) Joyas de Italia Bova (Reggio Calabria) El concurso se llama “Gioielli d’Italia” y lo promueve el Ministerio Italiano Campodimele (Latina) del Turismo apuntando a valorizar los pequeños pueblos de la península Castellabate (Salerno) con fines turísticos. En la última edición participaron 350 comunas, siendo premiadas 21. Cada municipio premiado no supera los 15.000 habitantes, Castell’Arquato (Piacenza) podrá usar el título de “Gioiello d’Italia” (Joya de Italia) y gozará de Cisternino (Brindisi) especial atención en la campaña anual de turismo promovida por el ENIT. Etroubles (Valle d’Aosta) El destacado director cinematográfico Ermanno Olmi, quien presidió Gangi (Palermo) el Comité de evaluación dio un especial discurso, llamando a “amar el Gradara (Pesaro Urbino) territorio como si fuera nuestra propia casa, preparándolo para hospedar Montecorsaro (Macerata) a los visitantes”. Por su lado, el ministro de turismo Piero Gnudi entregó Montescaglioso (Matera) el premio y exhortó a valorizar el patrimonio cultural local con iniciativas Peschiera del Garda (Verona) como Gioielli d’Italia. Pienza (Siena) Romagnese (Pavia) Sala Baganza (Parma) Gangi (Sicilia) San Benedetto Po (Mantova) San Leo (Rimini) San Marco in Lamis (Foggia) Sermoneta (Latina) Specchia (Lecce) Spilimbergo (Pordenone) 72 www. .com.ar Bova (Calabria)

www. .com.ar 73 CULTURA, ARTE, MUSICA, COLOR... Dos citas imperdibles

Año tras año, se suceden, se re- nuevan y... son siempre iguales. Pero son dos citas imperdibles, dos momentos que saben a belle- za, cultura, arte, música, folklore y que entretienen a millones de personas, dentro y fuera de Italia. Son dos eventos que -en ámbitos diferentes- ya están escritos en la historia social y cultural del país. El carnaval de Venecia, con su historia y sus colores inigualables tiene raíces más hondas y convo- ca todos los años a la tierra de la laguna extasiados admiradores de todo el mundo: nadie quiere per- derse la posibilidad de contar que “una vez” -por lo menos una vez- del mundo. gustos y modas y generando éxi- estuvo ahí y vio eso, las origina- San Remo hace más de 60 años tos, músicas, negocios, vencedo- les máscaras que seducen y brillan que, entre flores, canciones e res y derrotados pero siempre en con los colores del cielo y del agua inevitables escándalos llama la el clima de un evento esperado y eterna de la laguna más coqueta atención del mundo, renovando ya imperdible.

SAN REMO - La edición 2013 con Fazio y la Luttizzetto mereció ser calificada como innovadora y de más amplio repiro, con ritmos y palabras que hablan de canciones e historias -menos alejadas de la vida real de todos los días-.

74 www. .com.ar www. .com.ar 75 Historias de la Vieja Emigracion Italiana

nos Aires, nombre de una virgen de procedía de una rica familia) y una De Chinchella Cerdeña, patrona de la expedición. inscripción que decía: “Este niño se El barrio de La Boca, poblado en su llama Benito Martín”. A los siete a Quinquela mayor parte por inmigrantes italia- años fue adoptado por una humil- nos, preferentemente genoveses (xe- de familia de La Boca de apellido neizes, como aquí se los llama) tiene Chinchella. Como no se sabía si Por Antonio Requeni dos íconos insoslayables: el club de Martín era nombre o apellido, el fu- fútbol Boca Juniors, el más popular turo pintor adoptó el de los padres Buenos Aires, además de la amplísi- de la Argentina, y el pintor Benito adoptivos pero adaptándolo a la fo- ma y reconocida ascendencia italia- Quinquela Martín, artista que con- nética italiana: Quinquela fue su na, tiene también como Nueva York, tribuyó grandemente al pintores- primer apellido y Martín el segundo. su barrio italiano. quismo de la zona, muy visitada hoy Los Chinchella tenían una carbone- El de la capital argentina es el deno- por los turistas. ría en la Vuelta de Rocha y el niño minado La Boca del Riachuelo, por La vida de Quinquela Martín (1890- trabajó desde temprano cargando asomarse al riacho por el que llegó 1977) tuvo perfiles novelescos. bolsas de carbón. Pedro de Mendoza, en 1536, desem- Era hijo de padres desconocidos. Muy pronto manifestó su vocación barcando en este sitio, según algunos Apenas nació fue dejado en la Casa por el dibujo y un día en que, sobre historiadores, para fundar la Ciudad de Niños Expósitos envuelto en lu- un papel, reproducía con un pedazo y Puerto de Santa María de los Bue- josos pañales (por lo que se cree que de carbón una escena de barcos, se le 76 www. .com.ar acercó un señor de apellido Taladrid, gorosos y colores fuertes llamaron la quien sorprendido por la habilidad atención de otros artistas. Quinquela del joven, pidió permiso a los padres Martín pintaba y pintaba en una ha- para inscribirlo en la Sociedad bitación-estudio que había improvi- Unión de La Boca, donde tuvo como sado en los altos de la carbonería. maestro al pintor Alfredo Lazzari. En 1910 expuso en una muestra con Tenía 14 años. A los 17 entró en el otros pintores boquenses y en 1918 Conservatorio de Música y Pintura realizó una exposición individual Pezzini Startessi, donde conoció a en la galería Witcomb, de la calle Juan de Dios Filiberto, su gran ami- Florida, que tuvo gran repercusión. go y futuro autor del tango “Cami- Fue el punto de partida de una tra- nito”. yectoria que lo llevó a presentar sus “Pinta tu aldea y pintarás el mundo”, obras en los Estados Unidos y Euro- había dicho Leon Tolstoi. pa con éxito inusitado. En Madrid el Benito Quinquela se dedicó desde rey Alfonso XIII se interesó por su entonces a pintar el mundo portua- pintura y en Roma su tocayo Mus- rio solini y el rey Vittorio Emmanuele de La Boca, sus barcos, marineros III admiraron su obra. Ganó mucho y estibadores. No usaba pincel sino dinero pero no olvidó sus orígenes espátula, y sus cuadros de trazos vi- Benito Quinquela Martin humildes. Vivió siempre en Le Boca, Un mito siempre vivo en los colores de La Boca

junto a sus vecinos xeneizes, y su taller, en la calle Pedro de Mendo- za, es actualmente museo. Quin- quala Martín pintó de colores las fachadas del barrio y donó su casa en la qua funciona un museo, una escuela y un teatro. Donó, asimis- mo, un lactario, un jardín de infantes, una escuela industrial y otra de Artes Gráficas, así como un museo de mascarones de proa. El notable artista y filántropo mu- rió a los 87 años y su cadáver fue llevado en un ataúd pintado por él de varios colores sobre el camión de los Bomberos Voluntarios de La Boca. El nombre de Benito Quinquela Martín está estrecha- mente ligado al popular y pinto- resco barrio porteño de los italia- nos de antaño. www. .com.ar 77 Cuando a un Papa no le gustó Historias De Otros el tango... Tiempos

manifestación coreográfica, se expandió por toda Europa, donde se enfrentaron entusiastas adherentes y detractores. El cuestionamiento llegó hasta el mismísi- Pio X mo Papa Pio X, a quien se le requirió su inobjetable opinión. El tango ha dado siempre que hablar Ocurrió en 1914. Por medio del car- y no sólo en la Argentina. En los últi- denal español Del Val, dos jóvenes de mos años se ha vuelto de moda, se puede la nobleza romana hicieron una ex- decir, en todo el mundo, de Europa a hibición ante el Papa en la biblioteca Japón. Salones de tango se abren como privada vaticana. Tras concluir el bai- nunca especialmente en Italia, en ciu- le (no sabemos qué tango bailaron), el dades como Roma, Milán, Nápoles y en Pontífice sugirió a la pareja que en lugar la tv son constantes los programas y las de bailar el tango bailaran la furlana, referencias el tango... danza propia del folklore venecia- No hace mucho, se documentó en nues- ilegítimo que no tiene la fragancia sil- no. El veredicto fue muy comentado en tra revista la importancia de los apelli- vestre ni la gracia natural de la tierra Italia y el resto de Europa. En España dos italianos relacionados con el tango, sino el corte sensual del suburbio”. El el ingenio popular inventó una coplilla que en efecto son muchísimos, tanto en tango, como se sabe, había surgido en que decía: “El tango es un baile de gran la creación como en la interpretación: locales prostibularios de los arrabales languidez Y por eso lo ha prohibido Pío Razzano, Battistella, Canaro, Gobbi, y tardó años en llegar a los salones del Diez”. Y es interesante destacar que el Corsini, Magaldi, Sciamarella, Dema- centro y los ambientes familiares de las episodio inspiró uno de los famosos so- re, Piana, Discépolo, Cadícamo, Di clases media y alta. netos romanescos del célebre Trilussa Sarli, Pugliese, Piazzolla, Filiberto, De Sin embargo, como sabemos, la arro- (Carlo Alberto Salustri), poeta popular Caro, Manzione (de Manzi), Francini, lladora difusión de esta música y de su romano que vivió entre 1887 y 1950. Stamponi, Troilo, D'Arienzo, Merello, Rinaldi, Fiorentino... LA RESPUESTA DE TRILUSSA Pero el tango, como decíamos, da siem- pre que hablar con anécdotas y casos que Tango e Furlana de un modo u otro simpre impactan, Er Papa nun vo’ er Tango perchè, spesso, como el recuerdo de aquel Papa Pío X er cavajere spigne e se strufina a quien -en los primeros tiempos de la sopra la panza de la ballerina popular canción porteña- el tango no le che su per giù, se regola lo stesso. gustó. No es que lo haya excomulgado, Invece la Furlana è più carina: por suerte, pero no le gustó. la donna balla, l’omo je va appresso, En aquel tiempo, el 2 x 4 argentino ha- e l’unico contatto chè permesso bía empezado a abrirse camino en Eu- se basa sur de dietro de la schina. ropa, especialmente desde París, con un éxito que contrastaba con las críticas que Ma un ballo ch’è der secolo passato habia suscitado en los ambientes cultos co’ le veste attillate se fa male: e er Papa, a questo, mica cià pensato; argentinos. No hay que olvidar que el poeta Leopoldo Lugones lo calificó de come voi che se movino? Nun resta che la Curia permetta in via speciale, “reptil de lupanar” y el escritor Carlos Trilussa Iberguren lo definió como “un producto che le signore s’arsino la vesta.

78 www. .com.ar www. .com.ar 79 Libro sobre Cogorno, el más italiano de los pintores argentinos

“Cuando es- Ahora sale en su homenaje este li- toy en Italia bro dedicado a la pintura america- pinto Amé- na de Santiago Cogorno, uno de los rica y cuando estoy en Argentina pintores argentinos más importan- pinto Europa”, sintetiza una época tes del siglo XX, con una selección de en la vida artística de Santiago Co- obras, pintadas entre 1949 y 1962. gorno. Este período comprende más de 150 Santiago Cogorno nació en Buenos imágenes, con textos de distinguidos Aires y a los 7 años sus padres lo lle- críticos de arte y artistas contemporá- varon a Italia, donde fue al colegio e neos del autor. 111 hizo todo su aprendizaje artístico en Cuando Santiago Cogorno pintaba, la famosa Academia de Brera, en Mi- manchaba toda la superficie, ya fuera él había tenido en su cabeza desde el lano. papel o tela, con colores y pinceladas principio. Nunca perdió esa impronta italiana, le que daba con todo el cuerpo: obser- Con respecto a su arte americano, quedó en su forma de hablar el hábito vaba, retrocedía, avanzaba y pintaba Santiago Cogorno es uno de los pin- de intercalar palabras italianas y hasta con fuerza de estocada y recién al final tores argentinos que, con mayor crea- conservó la casa paterna en Chiavari colocaba los límites de las formas y en tividad, ha expresado ese carácter, no (Genova) y eligió Italia para terminar era en ese momento que al observa- tanto en su aspecto temático, sino en sus días. dor se le hacía inteligible la obra, que su estilo y estructura de las formas.

80 www. .com.ar EN LOS HOSPITALES ITALIANOS

Buenos Aires: Válvulas aórticas La Plata: Asistencia y ayuda a los implantadas a tres pacientes damnificados por las inundaciones

En el marco de la permanente evolución científica en las En relación con el actividades del Hospital Italiano de Buenos Aires, se des- reconocido e im- taca recientemente el Instituto de Medicina Cardiovascu- portante aporte lar donde han sido implantadas válvulas aórticas a tres pa- solidario en favor cientes. Es la primera vez en la Argentina que se implanta de los damnifi- una válvula artificial en la arteria aorta por la punta del cados por las re- corazón sin que esto deje de latir. cientes inunda- El proyecto preparado por más de un año por el equipo ciones en La Plata médico dirigido por Roberto Battellini (jefe de Cirugía -que vio en pri- Cardiovascular del Italiano) y el doctor Daniel Berrocal mera línea al Hos- tuvo la colaboración de importantes gerontólogos que pital Italiano de la evaluaron el grado de fragilidad de los pacientes ciudad- el Consejo Los tres pacientes intervenidos en el Instituto de Medici- Directivo, presidido por el Sr. Francisco Mandolin, na eran lo más indicados para esta nueva técnica ya que ha hecho llegar el siguiente comunicado para “Agradecer no estaban en condiciones de pasar por la cirugía por la muy especialmente a todos sus médicos, enfermeros, mu- avanzada edad por tener un estrechamiento grave de la camas, técnicos, personal de mantenimiento, maestranza, válvula aórtica. Este estrechamiento, que se produce por servicios generales y administrativos, que aun sufriendo la calcificación asociada con la edad, se conoce como este- las consecuencias de la grave inundación, dejaron de lado nosis aórtica degenerativa. Se estima que la padece el 5% sus situaciones personales y pusieron todo su esfuerzo y de los mayores de 75 años y que será cada vez más común profesionalidad al servicio de la comunidad, para man- con el aumentar de la expectativa de vida. tener abierto el Hospital y brindar atención durante la Uno de los beneficios de esta técnica que combina sea la emergencia. Esta tarea no sólo se limitó al aspecto médico asisten- cial sino que además abarcó la lucha contra los emba- tes del agua para mantener nuestras instalaciones ope- rativas y así poder brindar, refugio, abrigo, alimento y contención a todos aquellos que se acercaron a este Hospital Comunitario en busca de ayuda en aquella trágica noche. Dicha actividad se extendió al dia si- guiente con atención gratuita. Para cumplir con este compromiso social y destinar todos nuestros recursos a la atención de los afectados, nos vimos obligados a suspender los turnos, prácticas y operaciones programadas por lo que le hacemos llegar las disculpas del caso a quienes pudieron verse afectados. Por último informamos que, como consecuencia de los graves daños producidos por la inundación, nuestro Sec- tor de Radiología y Tomografía quedó restringido a la cirugía convencional sea el tratamiento por el interior de atención de pacientes internados, hasta que sea normali- los vasos sanguíneos es que el riesgo de causar un acci- zanda las costosas reparaciones de equipos y salas. dente cerebrovascular es mínimo porque disminuyen las Con la certeza de que con la ayuda de todos podremos re- posibilidades de, por ejemplo, raspar la zona calcificadas cuperarnos de los graves daños materiales, manifestamos de otros vasos durante la manipulación del catéter sin que el beneplácito por haber podido cumplir, una vez más, ninguna partículas se desprenda y viaje hasta el cerebro con nuestro compromiso comunitario, reiteramos el agra- donde puede obstruir un vaso sanguíneo. decimiento a nuestra gran familia y a todas las personas e Instituciones que contaron en nosotros.” El Consejo Directivo.

www. .com.ar 81 El Museo de la Emigración en el Vittoriano Datos que nos atañen...

Según los últimos datos difundidos cuentra en el simbólico edificio del Altar sos visitantes. por el Museo de la Emigración, en- de la Patria, llamado el Vittoriano, ubica- Se trata de un símbolo de especial signi- tre 1876 y 1915 emigraron más de do frente a la Piazza Venezia, en Roma. ficación, un lugar que abarca la memoria 14 millones de italianos y otros 15 El edificio fue inaugurado en 1911 para histórica del pasado nacional, estimulan- millones expatriaron entre 1920 y celebrar la unidad de Italia. A pesar de la do con sus privilegiados instrumentos la 1960. frialdad de los números, es un sitio donde comprensión de un fenómeno social de El Museo de la Emigración Italiana (www. fotos, datos y objetos de distintas épocas especial impacto para todo italiano como museonazionaleemigrazione.it) se en- no pueden sino conmover a los numero- es la emigración.

A PESAR DE LA CRISIS Siempre más monedas en la Fuente... La histórica fuente de las monedas no conoce crisis y privaciones. Su leyenda sigue atrayendo siempre más turistas que aspiran a volver a la Ciudad Eterna, arro- jando la moneda. La magia sigue fun- cionando a las mil maravillas, aunque tampoco falten bandas especializadas en robarse las monedas. La “cosecha”, como se sabe, está desti- nada para beneficencia: las recolectan, semana a semana, colaboradores volun- tarios de Caritas y las cifras no son des- preciables. En los últimos años se regis- tró un crescendo que llevó el total reunido el año pasado a más de 900.000 euros. 82 www. .com.ar www. .com.ar 83 Italia al día Napoles: Nuevo crucero La actriz Sofia Loren y el maestro Enrico Morricone presidieron en Génova la ceremonia para el bautismo de un nuevo gigante del mar, el crucero Preziosa de la compañía napolitana MSC Crociere. Fue un acto con mucho brillo en el puerto genovés y con la presencia de otros grandes barcos. El prestigioso maestro Morricone,

al frente de la Orquesta de Roma dirigió la música coronando una velada de fiesta y de fuegos artificiales con autoridades locales y más de 300 periodistas llegados del todo el mundo. La bella nave de lujo arrancó su primer viaje pocas horas después hacia Nápoles, Messina, Barcelona... Con este, la MSC llega al decimotercer buque que lleva firma y diseño de los famosos interioristas Jorio Design. El nuevo Top ten pesa 140.000 toneladas, mide 333 metros de eslora, 38 metros de manga y hospeda 4.345 pasajeros en un espacio de más de 30.000 m2.

Los productos orgánicos en Italia Italia es el primer país europeo para las exportaciones de productos orgánicos. Según informa la Anabio, Asociación Nacional de la agricultura ecológica, nueve de cada diez empresas son italianas y han conseguido conquistar el mercado alemán, que es actualmente el más importante internacionalmente. Entre los produc- tos más relevantes exportados desde Italia figuran frutas y hortalizas en primer lugar, seguidos por el vino orgá- nico, tomates enlatados, aceite de oliva y muchos otros más. Son ya más de 50.000 los operadores italianos que trabajan en empresas biológicas para la exportación, con una posición de absoluta preminencia en Europa.

De Anna C a los ...65 años La histórica Compañía C , actualmente Costa cruceros, acaba de festejar sus 65 años de actividad en la Argentina, contando especialmente en las últimas temporadas numerosos éxitos. Se estableció en sudamérica a partir de 1948 y comenzó el itinerario Génova-Buenos Aires con un buque devenido histórico en la memoria de muchos, pero especialmente en el recuerdo de las innumerables familias italianas que emigraban en esa época hacia el Plata: la motonave Anna C que ya en esa época evidenciaba la innovación y el ansia de progreso de la compañía, disponiendo de aire acondicionado en los camarotes. En la actualidad -ya sin emigrantes para transportar- la Costa viene protagonizando año tras año brillantes temporadas de cruceros.

84 www. .com.ar Comer a la italiana en Buenos Aires

Bulnes 1248 San Martín 975 4864-3189 4311-0312

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Libertad 1078 • Capital Federal 4812-0690 Posadas 1011 • La Recova 4326-4499

www. .com.ar 85 LA COCINA ITALIANA EN LA ARGENTINA ENTRE MITO Y REALIDAD

Ultimamente no hay dia, casi, en que la la tradicion social para indagar qué co- prensa local no se ocupe del tema gastro- memos, cómo comemos o cómo deberia- nómico, mencionando, siempre, la coci- mos comer… na de origen italiano como dominante Pero siempre se habla de la cocina ita- en el gusto y las costumbres de los argen- liana, ilustrada con un esquema fijo an- tinos. Trátese de un nuevo local, de una clado en la pizza y en la pasta, sin mu- chos matices. Tanto que dan ganas de averiguar si esto es así, si es verdad que comemos en serio a la italiana o se trata de uno de los tantos mitos vinculados con la histo- ria de la emigración ma- siva y humilde de otra epoca… Y bueno, una primera conclusion parece jus- tamente esta. Lo que seguimos llamando co- cina italiana, asi como la presentan en general los locales de comida de aquí, tiene aquellas rai- seccion de sugerencias, de una ces, está vinculada con la herencia de los investigacion, o del reportaje viejos abuelos de tiempos idos: se hizo a algún experto, diarios y re- tradición y, con algunos retoques, se ha vistas tienen con el tema una vuelto italo-argentina. cita fija, inevitable. Pero…, pero hoy todo esto ya no estaria Segun el tipo de publica- respondiendo -dicen expertos actualiza- ción, emergen a veces temas dos- a la verdadera cocina italiana que estrictamente gourmet, a ha seguido su camino, marcando cam- veces matices sanitaristas, bios e innovaciones, con una evolución, con consejos para la buena que nosotros no habriamos seguido, qui- salud, otras veces se enfoca zás también porque la inmigración itá-

86 www. .com.ar lica ya no existe mas... De italiano Por lo tanto, la cocina italiana local habría que- casi nada... dado lejos, separada de la italiana de hoy, consi- derada -especialmente Por Leonardo por sus exquisitos pro- Fumarola ductos- entre las mas refinadas y preferi- Soy originario de la región de Puglia, sur de Italia. Vivo acá das del mundo. desde 2009 y hace dos años tengo mi propio restaurante Así dicen. Ahora donde ofrecemos un tipo de cocina italiana que puedo defi- nir “moderna”. Por ello el nombre de mi negocio es l’adesso, bien, algo de esto que significa lo de ahora. Nuestra idea es proponer algo debe ser cierto. En distinto a la oferta usual de cocina italiana que comencé efecto, Italia hoy, aún a ver aquí al llegar a Buenos Aires, aunque debo decir que en el marco de la per- no faltaban algunos platos que nos han hecho famosos en sistente crisis mundial, todo el mundo, tipo tiramisù o los tradicionales spaghetti al sigue aumentando año pomodoro. tras año su exportación de productos alimenta- Lo primero que hice en la ciudad fue investigar cuáles eran los restaurantes italianos y quiénes los dirigían. Y ahí me di rios de primera calidad, superando el importe de cuenta de que en realidad aparte de dos o tres excepciones 32 mil millones de dólares. Productos -parece- en Buenos Aires no existía la verdadera cocina italiana. muy requeridos en tantas capitales del mundo y Sólo hace un par de años, con una nueva ola de profesio- que aquí, en realidad, se ven poco. En ciudades nales se comienza a ver algo auténtico en tema de comida como New York, dicen, existen varios centros con italiana. venta exclusiva de productos italianos de gran Cuando voy a un restaurante busco el menú y si noto erro- calidad. Aquí no se da. Ese tipo de importación res en los platos me doy cuenta que no es italiano: muchas veces le ponen sólo el nombre original porque piensan que casi no existe o se li- vende pero en realidad no tienen nada de italiano. mita a una modesta Además la mayoría de los restaurantes que se definen ita- cuota de pasta de lianos ofrecen todos los mismos platos, con pocas variantes. reconocidas marcas Es muy típico encontrar en estos locales, sorrentinos con peninsulares. Otras miles de rellenos distintos, ravioles al nero di sepia rellenos cosas no se ven. Se de salmón, tiramisù con queso crema, ensalada cesar y la explicaría, enton- lista sigue... Amigos mios, esto no es la cocina italiana, la podemos lla- ces, que de la rica mar italo-argentina o italo-porteña, pero no italiana, por tradición culinaria favor. italiana nos queda En tiempos de la antigua inmigración nuestros antepasa- únicamente la he- dos llegaron y fueron adaptando sus conocimiento a los rencia de los antiguos abuelos que, por lo visto, productos que encontraban, modificando la mayoría de los no va más allá de la pasta y de la pizza. platos. De algunos quedó sólo el nombre, en otros casos se De todos modos, para no quedar en suposiciones, salvó afortunadamente también la esencia. Personalmente me considero un abanderado de la cocina hemos consultado la opinion (autorizada) de un de mi país y pienso que cuando un cliente entra en un lugar experto gourmet italiano que no hace mucho ha que dice restaurante italiano tiene derecho a comer según instalado en Buenos Aires su restaurante: el se- la auténtica cocina italiana de hoy. ñor Leonardo Fumarola, cuyo testimonio publicamos en esta misma página. PREMIADO - La Delega- ción de la Accademia della Cucina Italiana premió durante una cena en L’Adesso Risto- rante, al chef Leonardo Fumarola, propietario del mismo.

www. .com.ar 87 Italia al día los entendidos salvan “una Primer productor mejor calidad” en la última mundial de vinos vendimia. Por otra parte, la caída en Francia superó, se- Según datos proporcionados por la Col- gún datos oficiales, el 19% diretti, la Cámara que reúne a produc- que, en el caso del champag- tores agrícolas, al confirmarse para el ne llegó a un 26%, según año último una producción vinaria de confirmó OLIV, la organi- 40,8 mln. de hectolitros, Italia pasa a ser zación mundial de la Viña y el primer productor mundial de vino, dejando atrás por el Vino. primera vez a su tradicional competidor, Francia, que re- La circunstancia de esta avanzada, afirma la Coldiretti, unió 40,5 mln. de hectolitros. merece ser festejada mucho más en relación con la expor- Es un sorpasso que, aunque por poca diferencia, se suma tación italiana de vino que marca un record de crecimien- al otro de hace algunos años, y que hizo más ruido aún, to con +8%: en valores, se traduce en poco menos de 5 cuando en el mundo de la moda las casas milanesas supe- mil millones de Euros. Tanto en Estados Unidos, como raron a las de París. en otros destinos, el boom de la exportación de vino ita- Todo ello a pesar de que la última cosecha en Italia tuvo liano se debe en buena parte a los famosos espumantes una caída de casi el 3% respeto del año anterior, aunque que aumentaron su participación en más del 35%.

Una siciliana en París Eleonora Abbagnato, siciliana nacida en Palermo, consiguió como bailarina el título más ambiciona- do: fue nombrada “Etoile” de la Opera de París. Se trata de un evento extraordinario que corona una prestigiosa carrera iniciada en su ciudad natal, Pa- lermo, y que Abbagnato supo seguir en los impor- tantes teatros del mundo, un recorrido personal y artístico que -según declararon autoridades italia- nas y francesas- llena de alegría y de orgullo a todos los admiradores del refinado arte del ballet. En Palermo y en otros teatros de Italia y del mundo la esperan para felicitarla y aplaudirla una vez más.

Turin, alimentos EATALY para el mundo Sigue expandiéndose desde la ciudad de Turin esta cadena comercial para la venta de productos alimentarios Made in Italy que ya llegan a casi todo el mundo.Se trata de la iniciativa de un experto productor piamontés que en poco tiempo ha logrado establecer bases operativas también fuera de Italia, en países donde los productos alimenticios italianos siguen despertando creciente interés, como especialmente en Japón, Estados Unidos, en Dubai, Turquía, Brasil y el Reino Unido. Un centro de expendio con restaurante se ha establecido también en el crucero de lujo insignia Preziosa. Los productos italianos de esta marca, con distribución mayorista y minorista, van conquistando siempre más mercados gracias a su calidad que se completa también con el sistema aplicado en la misma organización piamontesa que prevé rigurosos cursos de didácticas, centrados en la correcta alimentación y en la conservación de los alimentos.

88 www. .com.ar www. .com.ar 89 Los Documentos de

Por amable concesión de su autora, María Smolensky, adelantamos seguidamente para nuestros lectores parte del capítulo 29 de su libro “Colonizadores Colonizados”, sobre los italianos en la Argentina que está siendo publicado por la casa editora Biblos.

En la amigable reunión, Perón evocó Los agitadores fueron rápidamente El segundo posguerra con el presidente saliente el servicio dispersados por la policía motorizada Al finalizar la guerra Italia perdió sus de ambos con los Alpinos, relató un y Evita solicitó a las autoridades que colonias africanas, parte de la Vene- par de anécdotas en dialecto piamon- los detenidos fueran liberados. El an- cia Giulia y algunos valles alpinos. La tés y recordó su amistad personal con ciano conde Carlo Sforza, ministro ciudad de Trieste fue declarada ciudad la Casa de Saboya.1 de Relaciones exteriores, ofició de an- libre antes de ser devuelta a Italia. El primer embajador democrático, fitrión en la recepción brindada por El gobierno argentino declaró la gue- Giustino Arpesani, un ex partigiano las organizaciones industriales lom- rra a Alemania y Japón el 27 de marzo miembro del Comitato di Liberazio- bardas. Siempre galante, lamentó que de 1945, dos meses antes de su ren- ne Nazionale Alta Italia, presentó sus una mujer tan atractiva se obstinara a dición. El 28 de abril, los partisanos credenciales el 13 de febrero de 1947. ocuparse de política. capturaron a Mussolini y a su amante, Durante su permanencia, persistió en Su obstinación logró que en septiem- Claretta Petacci, los ajusticiaron y es- la tarea de reconciliar y reencauzar la bre de aquel mismo año fuera sancio- tablecieron tribunales extraordinarios italianidad fascistizada en los paráme- nada la Ley Nº 13.010 que otorgó a para castigar a los criminales fascistas tros democráticos. Gracias a sus ges- las mujeres el derecho al voto reclama- y depurar las oficinas públicas y las fá- tiones, Maria Eva Duarte de Perón do desde 1910 por Giulietta Lantieri bricas de colaboracionistas. fue considerada huésped del gobierno y sus militantes feministas. Al año si- Los aliados celebraron el Día de la italiano cuando viajó a Roma, aquel guiente, creó la Fundación María Eva Victoria contra el Eje el 8 de mayo mismo año. Duarte de Perón que brindó asisten- 1945 pero la guerra que involucró a La visita puso en un aprieto a los fun- cia a los desvalidos en hogares escuela, setenta países y dejó cerca de 50 mi- cionarios que consideraban a Perón hogares de ancianos, hogares de trán- llones de muertos prosiguió contra Ja- un émulo de Mussolini pero le agra- sito, policlínicos, jardines de infantes pón para concluir el 2 de septiembre decían las toneladas de trigo que pa- y colonias de vacaciones. Construyó ocasión en que la sirena del diario La liaron el hambre de la posguerra. En viviendas para los trabajadores que Prensa sonó por tercera vez. una solución de compromiso, el presi- llegaban de las provincias del interior Un referendum popular realizado en dente del consejo de ministros, Alcide atraídos por el plan de industrializa- Italia el 2 de junio de 1946, con la De Gasperi, delegó su recepción en el ción instituido por Perón e invadían inédita participación de las mujeres aeropuerto en el joven subsecretario los espacios públicos para disgusto de mayores de veintiun años, sancionó la de la presidencia, Giulio Andreotti, la oligarquía que les endilgó el apodo Constitución de la “Repubblica demo- encargado de organizar su perma- de “cabecitas negras”. cratica fondata sul lavoro”. nencia en Italia. El jefe de la policía El Papa Pio XII concedió a Evita una El general Juan Domingo Perón asu- de Roma refirió que “una multitud audiencia privada de veinte minutos mió la presidencia de la Nación Argen- atraída por su encanto personal y la en la que defraudó sus expectativas tina el 4 de junio. El embajador italia- simpatía hacia el amigo pueblo ar- de ser nominada Marquesa pontificia no en Río de Janeiro, Mario Augusto gentino le brindó una manifestación pero le obsequió un rosario y una me- Martini, llegado en representación de llena, devota, afectuosa, totalitaria dalla pontificia. También le solicitó la flamante república, fue ovacionado (sic), delirante” en el aeropuerto pero –y obtuvo- el asilo para el criminal de cuando interpretó los sentimientos que todo cambió al llegar a la Em- guerra croata Ante Pavelic. de sus anfitriones diciendo “Nuestro bajada argentina donde fue recibida pueblo de trabajadores saluda al pue- con gritos e insultos por “elementos blo argentino, que es también un pue- fascinerosos del Partido Comunista”. blo de trabajadores”. 1 L.Incisa di Camerana. Op.cit.

90 www. .com.ar Basta de inmigrantes no niños”.2 En Buenos Aires, voces democráticas Italia quedó devastada por las bom- Se creó el Instituto Etnico Nacional cuestionaron que la comisión enviada bas, el hambre y la guerra civil. En el con el fin de implementar la selección por la DAIE a Roma y a Madrid es- contexto de la “guerra fría” entablada étnica, religiosa e ideológica de los in- tuviera a cargo del ministro plenipo- con la Unión Soviética al finalizar la migrantes bajo la conducción del an- tenciario Adolfo Scilingo y del padre “guerra caliente” que los había auna- tropólogo Santiago Peralta, director salesiano José Clemente Silva, conec- do, los Estados Unidos intentaron de la Dirección General de Inmigra- tado con la Comisión de Caridad y frenar la avanzada comunista finan- ción entre 1945 y 1947. Ayuda al Refugiado de Sevilla patro- ciando su reconstrucción mediante Radical en su juventud, Peralta había cinada por la Falange franquista. el Plan Marshall. El gobierno italiano logrado huir del presidio de Ushuaia Mientras el diario católico El Pueblo intentó paliar la tensión social crea- en el que había sido recluido por adujo que el padre salesiano defende- da por unos dos millones de desocu- conspirar contra el general Uriburu ría “nuestra tradición y nuestra histo- pados destinando parte de aquellos y viajar a Alemania donde perfeccio- ria”, su colega comunista La Hora se- fondos a proyectos de colonización. nó sus estudios de antropología en el ñaló que el nombramiento del padre El exceso de mano de obra coincidía, contexto del racismo nazi. A su re- Silva y los contactos con el Vaticano una vez más, con la demanda surgi- greso escribió una serie de panfletos revelaban la línea reaccionaria y anti- da en la Argentina en 1946 a raíz del antisemitas que fueron difundidos democrática de la delegación argen- Plan Quinquenal de industrialización entre 1943 y 1946: Acción del Pueblo tina y preanunciaba la llegada de un de Perón. Plan que se vio contrastado Judío en Argentina, una traducción del gran número de fascistas y terroristas por los temores que suscitaba la llega- Corán y La acción del pueblo árabe en adiestrados militarmente. da de una resaca poblacional estragada Argentina, en el que confrontaba sus Los voceros de La Tribuna, definidos físicamente por la guerra e ideológica- buenas costumbres con los malos há- por el embajador Arpesani “encarni- mente por la penetración comunista. bitos de los judíos.3 zados sostenedores de la hispanidad El antropólogo Manuel A.Zuloaga ex- La tendencia antidemocrática de las y encubiertos adversarios de la Italia plicitó las nefastas consecuencias que autoridades nacionales revirtió la tra- democrática”, afirmaron que los in- semejante inmigración acarrearía a la dicional predilección por la elusiva migrantes perjudicarían a los obreros población nativa en el libro Nuestra inmigración anglosajona para privile- nativos y difundirían las ideas izquier- Raza y los problemas de la posguerra giar la italiana y española, eso sí, filo- dizantes que envenenaban las muche- en la Argentina publicado en 1943 fascista. Con tal fin fueron creadas la dumbres europeas. por la editorial La Facultad de Buenos Delegación Argentina de Inmigración La socialista Vanguardia anticipó que Aires. en Europa (DAIE), con el fin de se- los socialistas, comunistas, masones y La Ley de Bases, sancionada en octu- leccionar a los candidatos en Italia y antifascistas italianos no obtendrían bre de 1946, estableció la preferencia España, y la Comisión de Recepción jamás la visa mientras la Argentina se por las corrientes inmigratorias que y Encauzamiento del Inmigrantes vería invadida por curas, frailes y fas- “por su procedencia, usos, costumbres (CREI), encargada de insertarlos en cistas. e idioma fueran las más fácilmente el mercado laboral argentino. Ambas La comunista Italia del Popolo afirmó asimilables a las características étnicas, instituciones suscitaron resquemores que mientras los estados europeos no culturales y espirituales de la Argenti- en Roma. Los parlamentarios italia- concedían a los inmigrantes los mis- na” a fin de evitar “la subsistencia de nos hablaron de una nueva “psicosis mos derechos que a los nativos, nin- núcleos de población o colectividades migratoria” y el diputado democris- gún italiano se consideraba extranje- que constituyan por su manera de vi- tiano Fiorentino Sullo preguntó qué ro en la Argentina, gran parte había vir elementos extraños, ajenos, indi- pensaba hacer el gobierno para ate- hecho fortuna, los obreros combatían ferentes o perturbadores del proceso nuar el …estado de ánimo mesiánico codo a codo en las organizaciones sin- de integración”. También rechazaba a difundido en el país sobre las posibili- dicales y no se registraban manifesta- portadores de tracoma, poliomelitis, dades de emigración sin límites en el ciones de xenofobia. sífilis y desnutrición, a personas de es- número y sin tardanza en el tiempo Los grandes medios de difusión, La tatura inferior a la estipulada por las hacia la Argentina. Prensa, La Nación y Noticias Gráficas, tablas y a mujeres estériles, “fruto de 2 E.Scarzanella. “Extranjeras en el país de se mostraron favorables. las grandes ciudades que constituyen Evita: la inmigración femenina italiana a En realidad, la Delegación contaba una clase decadente que cría perros y Argntina (1946-1955)”. Anuario America- con una sección político-social encar- nista Europeo Nº3,2005. gada de investigar las afiliaciones polí- 3 Leonardo Senkman.”Etnicidad e inmigra- ticas de los candidatos de boca de los ción durante el primer Perónismo.”EIAL. Vol.3.Nº2.Julio-Diciembre 1992. párrocos y carabineros de sus lugares

www. .com.ar 91 de origen. Los emigrantes que solici- Corriere degli Italiani devenido, y difusión a cargo de la propaganda taban la reunificación familiar desde cotidiano en 1954. Secundado por- del Estado y la información oficial, la Argentina debían presentar un cer- prestigiosos profesionales,4 Rossi se hizo eco de la convicción de Perón tificado de buena conducta otorgado prosiguió con sus intentos de recon- “que los nostálgicos eran el mejor ins- por la Policía Federal cuyos datos se ciliar a los antiguos residentes y so- trumento para penetrar en la nutrida archivaban en la Dirección General lucionar los problemas de los nue- colectividad italiana y ganarse su con- de Inmigración. vos inmigrantes hasta su muerte, senso”. Entre 1948 y 1955, Il Risor- La misión encontró escaso apoyo en en 1960, cuando le sucedió como gimento recibió la ingente suma de Italia donde primaba la influencia del director Mario Basti, fundador 425 mil pesos lo cual lo colocaba en el lobby africanista. En 1950, la DAIE años después del periódico Tribuna cuarto lugar entre los noventa y cinco cerró su oficina de Nápoles para limi- Italiana. La prédica democrática del órganos de prensa sostenidos por el tar la emigración de los meridionales diario de Rossi pareció dar sus frutos gobierno argentino mediante la publi- por deseo de las autoridades argenti- a partir de la visita -en abril de 1961- cidad. Tales recursos permitieron a Di nas cuyos prejuicios eran compartidos del presidente Giovanni Gronchi, el Giglio iniciar en 1950 una colección por algunos pares italianos. La llegada primer Jefe de Estado italiano que de publicaciones con el libro Mussoli- del primer contingente de inmigran- llegaba a la Argentina en un clima de ni mi ha detto, prologado por Di Gi- tes, en junio de 1947, confirmó los mayor unidad con la comunidad pre- glio y redactado por Antonio Bonino, temores manifestados por sus oposito- sidida por Agostino Rocca. Fue Rocca ex federale de Verona, inspector de los res: se develaron casos de corrupción, justamente quien saludó, en nombre Fasci en Alemania y vicesecretario del ocultación de capitales y favoritismos de todos, al presidente italiano en el Partito Repubblicano Fascista.5 que determinaron la dimisión del pa- Luna Park de Buenos Aires, en el mar- Michele Intaglietta, el ex director del dre Silva y el despido de Santiago Pe- co de una memorable manifestación Mattino de Italia, reflotó el legenda- ralta. masiva y unitaria. rio cabezal de La Patria degli Italiani Sin embargo no hay que olvidar que, en una edición popular que llegó a Los nostálgicos en los primeros años de posguerra, los vender 35.000 ejemplares mediante Superada la desazón de la derrota mi- intentos democráticos en el ámbito suscripciones anuales de poco precio. litar, los neofascistas volvieron al rue- periodístico fueron ampliamente su- En contrapartida, publicó una revista do ante la indiferencia de los represen- perados por los fascistas. de cien páginas, titulada Primato Ita- tantes diplomáticos a los reclamos for- Francesco Di Giglio, ex redactor del liano, con una tirada de 1.500 ejem- mulados por los demócratas. Valdani, Mattino d’Italia, fundó Il Repubbli- plares, destinada a difundir relatos de el principal financiador de sus activi- cano, suprimido por las autoridades, renombrados escritores italianos. dades, contó con la colaboración de a instancias de la Embajada italiana, La publicación Italia repubblicana, los recién llegados Vittorio Mussolini, por la agresividad de sus ataques al fundada en 1948 por Luigi Giusti, Piero Parini, Tullio Tamburini, Carlo nuevo gobierno italiano y a sus repre- fue calificada por la Embajada italia- Scorza y el ex ministro de trabajo de la sentantes diplomáticos. Lejos de des- na “una modestísima revista de la que Repubblica Sociale Italiana, Giuseppe animarse, Di Giglio reincidió con Il el director y propietario se servía para Spinelli, colaborador del Movimento Risorgimento, en 1946, sin aminorar el lanzar los dardos más venenosos con- Italiano Femminile designado por el tono de sus ataques. Al año siguiente, tra la sintaxis, las autoridades italianas presidente Perón responsable del de- promovió una colecta entre los “Italia- y la Iglesia Católica.”6 partamento de inmigración de la Ma- ni al Plata”para subvencionar el Movi- A pesar de su aparente irrelevancia, rina. mento Sociale Italiano (MSI) fundado Bertagna señala que estas publicacio- Los periódicos desempeñaron, como en 1946 por Giorgio Almirante y del nes oficiaban como canal de unión siempre, un rol decisivo en la difusión Movimento Italiano Femminile de Ma- entre los neofascistas italianos y los de de las nuevas tendencias políticas y en ria Pignatelli. El episodio culminó Argentina, Chile y Brasil. la recolección de fondos para soste- con un duro enfrentamiento entre la De regreso del exilio uruguayo, Fol- nerlas. princesa y el periodista cuando el mis- co Testena reasumió la dirección del El unico intento democrático surgió mo retuvo parte de lo recaudado para Giornale d’Italia y descargó la nos- tras la desaparición de Italia Libre, a mantener en vida su diario. talgia del imperio perdido en sus li- fines de 1947, y la de su promotor, Di Giglio superó los aprietos econó- bros Tripoli e la Cirenaica y Nel nome Torquato Di Tella. En mayo de 1949 micos cuando la Secretaría de prensa d’Italia. Una nostalgia compatible con Ettore Rossi, fundó el semanario Il su fervor vernáculo culminado en la 4 Los periodistas Pio Ambrogetti, Fausta Leoni, Mario Basti, Franco Pierini, Dante 5 F.Bertagna. La stampa italiana. Op.Cit. Ruscica. 6 F.Bertagna. La stampa italiana. Op.Cit.

92 www. .com.ar cuarta versión corregida de su invero- razione por el ex ministro de la Re- que ni Oriente ni Occidente, por su símil traducción al italiano del Martín pública de Saló, Giuseppe Spinelli. concepción colectivista individualista Fierro.7 En ocasión del centenario de Su designación fue aprobada por los y el materialismo en que vivían, po- la muerte de San Martín, en 1950, un representantes diplomáticos italianos dían contender el derecho supremo a año antes de su propia muerte, publi- dado que “su patriotismo y tacto” le la bandera de la latinidad que consa- có Il generale José de San Martín e la permitirían reconciliar a fascistas y graba a la colonia italiana como aque- sua epoca: compendio storico redatto per antifascistas e incorporar a la Federa- lla tercera fuerza soñada por Valdani. gli italiani inmmigrati nella Repubbli- zione las principales sociedades en un Una vez más, el contendido concep- ca Argentina. momento de envejecimiento y argen- to de latinidad volvía a vincular a la Las cuestionables dotes de traductor y tinización de los socios y su dispersión Argentina con Italia en desmedro de ambigüedades políticas de Testena no en sociedades regionales, recreativas y España para satisfacción de los inmi- impidieron que Ettore Rossi y otros deportivas.8 grantes.10 colegas lo recordaran con admiración Además del ya mencionado Gaio Los dirigentes de Feditalia renun- y cariño. La historiadora Federica Ber- Gradenigo, todos los dirigentes de la ciaron a postularse para un segundo tagna lo equiparó a otros ex militantes Federazione se distinguieron por su mandato y propusieron la realización socialistas, anarquistas o sindicalistas prontuario delictivo. Su vicepresiden- de un congreso de las Associazioni Ita- revolucionarios expatriados que no te Federico Menna, ex federale de la liane in Argentina con el beneplácito adhirieron al fascismo por motivacio- provincia de Rovigo y prefetto de Pa- de los representantes diplomáticos es- nes ideológicas sino porque el gobier- dua, distinguido en la República de peranzados en captar la adhesión de no mussoliniano representaba la me- Saló por “la dureza de los métodos, los italianos renuentes a transar con jor manera de defensa y afirmación de aprobando represalias y hostilidades los jerarcas fascistas. la “italianidad” en el mundo. hacia los antifascistas”, había huido En octubre de 1956, Carlo Scorza asu- Los neofascistas no facilitaron la de- a la Argentina para evitar la cárcel; mió la dirección del Risorgimento ante mocratización de las instituciones an- Edoardo Flacdouelle, ex secretario de la indignación de los antifascistas. helada por Ettore Rossi al finalizar la la provincia de Livorno, fue coman- “Un grupo de intelectuales italianos guerra. dante en jefe de las Brigadas Negras emigrados para huir de la persecución Valdani, presidente honorario de la de Saló; Luigi Gianturco fue federale del fascismo” invitó al ministro de Federazione Generale delle Società Ita- de Milán desde 1940 y colaborador Asuntos Exteriores de Italia a llamar liane, se propuso revitalizar la institu- del Movimento Italiano Femminile; la atención del embajador Francesco ción que había subsistido en estado Pietro Gazzotti, squadrista de la mar- Babuscio Rizzo, “intento en hacer ca- vegetativo sostenida mayormente por cha sobre Roma, federale de Turín, fue balgatas en vez de evitar que el nom- él mismo. La tarea recayó en su pro- encarcelado después del 25 de julio de bre de Italia fuese profanado por cri- tegido de primera hora, Luigi Giusti, 1943.9 minales, fascistas, traidores espías”.11 designado presidente operativo de la En 1954, Valdani escribió el prólogo En aras de la impunidad que protegió institución y bien relacionado con el de una antología de los discursos de a estos personajes cabe recordar que, poder político. La operación, centrada Mussolini en el que exaltó su condi- en vísperas de la visita del presiden- a reunir a todas las sociedades en un ción de Guía, Maestro y Mártir y fue te Giovanni Gronchi a la Associazio- congreso a realizarse en 1951, no tuvo condecorado Cavaliere del Lavoro por ne Reduci di Guerra, en 1961, Euse- éxito. Las más prestigiosas, recelosas el democrático gobierno italiano. bio Zappaterreni ofició una misa que del binomio italianidad/peronismo, En noviembre de aquel año se inau- contó con la presencia de Gaio Gra- prefirieron mantenerse independien- guró la Associazione Argentina Amici denigo, ostentando cuatro medallas al tes. Los cientoveintiocho delegados d’Italia ocasión en que la Federazione valor sobre su túnica de franciscano. de sesenta y cinco sociedades repre- Generale delle Società Italiane presen- sentaban menos de un décimo de las tó el artículo “Perón parla dell’Italia”. Los capitanes de la industria existentes en el país. Un congreso en el que se redenomi- La última oleada de inmigrantes ita- El fracaso marcó el ocaso de Giusti. nó Feditalia, fue inaugurado por el lianos fueron los capitanes de la in- Dos años después, el Padrone lo sus- presidente Perón con un discurso en dustria, la versión aggiornata de los tituyó en la presidencia de la Fede- italiano en el que exaltó la contribu- príncipes mercantes ambicionados 7 “Aquí me pongo a cantar, al compás de la ción de los inmigrantes italianos al por Luigi Einaudi, uno de ellos, su vigüela”, se convirtió en “Incomincio qui a desarrollo de la Argentina y sostuvo 10 cantare pizzicando la mandola” y “al que E.Scarzanella. Fascisti in Sud America. 8 nace barrigón es al ñudo que lo fajen” en F.Bertagna. La inmigración fascista. Op.Cit. “chi è nato con pancione, vano è volerlo Op.Cit. 11 F. Bertagna. La inmigración fascista. fasciare”. 9 Ibidem. Op.Cit.

www. .com.ar 93 propio hijo Roberto Einaudi. contró con que su flamante empresa de Dalmine y Ansaldo. Rocca utilizó Las penosas travesías marítimas que- Compagnia Tecnica Internazionale no parte del capital inicial de diez mil dó- daron en el olvido. Los nuevos inmi- tenía perspectivas laborales. Un opor- lares, reunido entre familiares y ami- grantes, respaldados por capitales y tuno encuentro con Torquato Di Te- gos, para establecer contactos en otos tecnología, descendieron de los avio- lla, en 1945, lo decidió a emigrar y, al países de América del Sud y Europa. nes de Alitalia-Linee Aeree Italiane y año siguiente, desembarcó en Buenos El capital social acumulado durante en el imaginario porteño, todos fue- Aires, a los cincuenta años. su trayectoria profesional le permitió ron ingenieri. Los vuelos transoceá- Su primer colaborador fue Giorgio acceder a los fondos necesarios para nicos sellaron el paulatino ocaso del Lattes, un ingeniero turínés llegado formar un holding con la suficiente transporte marítimo de pasajeros y la con su familia a raíz de las leyes ra- autoridad para conducirlo. Además desaparición de las fatídicas carretas ciales, en 1939. De regreso de la gue- de proyectar una planta de tubos de del mar. rra, en la que había combatido con las acero para transportar el gas patagóni- La Comisión Nacional de Radicación fuerzas aliadas, le costaba retomar la co, Rocca importó de Italia maquina- de Industrias otorgó financiamientos tediosa rutina laboral cuando un ami- rias, motores eléctricos, baterías para y facilidades en los gastos de transpor- go de la familia le sugirió que fuera a autos, telares mecánicos y caños de te y derechos aduaneros. Las ochen- ver a “un tipo que quería hacer unas acero sin costura. Unos tres mil trac- ta y ocho empresas italianas que se cosas extraordinarias”. Su encuentro tores importados conjuntamente con establecieron en 1949 con capitales, con Rocca, en el City Hotel, fue un Fiat modernizaron las tareas rurales maquinarias y 24 mil empleados, re- éxito: y constituyeron una de las iniciativas presentaban cerca de la cuarta parte Hubo inmediatamente una simpatía más importantes para la industria ita- de los inmigrantes italianos llegados natural, a lo mejor porque él había liana de posguerra.13 aquel año. Para Italia representó un sido oficial de los Arditi, tropas de Techint inició sus actividades con la éxodo de recursos humanos, tecno- asalto, y teníamos algo en común. fabricación de los tubos de acero sin logía y capitales que volvió a alarmar Y empecé a trabajar con él. En cier- costura del gasoducto que transpor- a sus dirigentes preocupados por re- to momento, me dijo: “No podemos ta el gas patagónico a lo largo de los construir el país de la posguerra. seguir adelante así, necesitamos una 1.700 kilómetros que separan Como- El ingeniero Agostino Rocca fue uno secretaria, tratá de buscarla”. Así fue doro Rivadavia y Buenos Aires. La de los personajes más representativos como, en abril-mayo del ’46, llegó mayoría de los doscientos italianos del contingente. Nacido en Milán, ella, Jeannette, que luego se convirtió que trabajaron en su obrador prove- condecorado al valor en la primera en mi mujer. Esta fue la segunda aven- nía de Dalmine y Ansaldo fueron se- guerra mundial, laureado en inge- tura de mi vida, cuando empezamos leccionados por Roberto Rocca con niería en el Politécnico de su ciudad Rocca, Lello Rosselli, yo y Jeanette la intención de crear un tipo de emi- natal, ocupó cargos directivos en las trabajando para este boliche…12 grante nuevo, un puente para el inter- empresas siderúrgicas Dalmine y An- El “boliche”, conocido como Techint, cambio de experiencias técnica y hu- saldo, fue consultor técnico industrial se convirtió en la organización empre- manas entre Italia y estos países (…) de la Banca Commerciale Italiana -ac- sarial más importante de la Argentina No más los humildes emigrantes de cionista mayoritaria de Dalmine-, y y una de las siderúrgicas de mayores un tiempo, sino ingenieros, técnicos, promovió la siderurgia italiana con dimensiones de América Latina y del comerciantes, operarios especializados el ingeniero Oscar Sinigaglia hasta su mundo. con sus tecnologías, hallazgos cientí- destitución a raíz de las leyes raciales Resulta interesante resaltar que sus ficos, invenciones, descubrimientos; promulgadas por Mussolini. comienzos no difirieron de los de las clases dirigentes, en suma, ofertas a los Desde fines del año 1943 la necesidad antiguas organizaciones empresariales hombres nuevos del mundo nuevo.14 de encontrar alguna forma de sobrevi- fundadas sobre la base de las relacio- Decidido a permanecer en Buenos Ai- vencia lo enfrentó con serios proble- nes familiares y étnicas que proporcio- 13 Alessandro Albini, Roberto Einaudi, mas de seguridad personal. En el caó- nan los indispensables lazos de coope- Renato Pesaro, Stamaty Rodocanachi, tico contexto político de la posguerra, ración y confianza. Umberto Rosa e Ilario Testa. En: Claudio el Partito Repubblicano Fascista lo acu- El staff inicial de Techint se confor- Castro. “Cooperación, internacionalización só de expresarse en contra del régimen, mó con su hijo, el ingeniero Roberto temprana y organización empresarial en América Latina:el caso de la organización las SS, de colaborar con los ingleses y Rocca, su hermano Enrico y los cu- Techint.” Investigaciones de Historia Eco- los aliados, con el régimen fascista. En ñados Rodolfo y Eduardo Queirazza nómica XXX (2011). este último proceso demostró que ha- además de amigos y ex colaboradores 14 L.Offeddu. La sfida ell’acciaio.Vita di bía desempeñado un papel meramen- Agostino Rocca. Venezia. Marsilio, 1984. 12 E.Smolensky y V.Vigevani Jarach. Tan- te técnico y fue sobreseído pero se en- En: F.Bertagna.La inmigración fascista. tas voces,una historia.Op.Cit. Op.Cit. 94 www. .com.ar res, el Cavaliere del Lavoro Agostino movimiento Giustizia e Libertà, luchó publicado en 1972, predijo que si el Rocca asumió la ciudadanía argenti- con los partisanos en la Resistencia, incremento de la población mundial, na, una instancia aun irresuelta en la fue arrestado y torturado. A punto de la industrialización, la contamina- conciencia de los emigrantes que me- ser ejecutado, logró huir y sobrevivir ción, la producción de alimentos y la reció una interpretación por parte de en la clandestinidad hasta la libera- explotación de los recursos naturales su amigo Giovanni Malagodi, ilustre ción. En la posguerra participó en ta- se mantenía sin variaciones, alcanza- representante del Partito Liberale Ita- reas de reconstrucción, una de ellas, la ría los límites absolutos de crecimien- liano: “No cesó nunca de ser italiano”; fundación de Alitalia y, en 1949 llegó to en la Tierra durante los próximos poseía muchas de las cualidades de los a Buenos Aires para instalar la fábrica cien años. italianos y digamos también algunos de autos y tractores Fiat Concord Ar- El informe fue ensalzado, denostado defectos de los italianos. Pertenecía, gentina. y cajoneado. Otros estudios concluye- en efecto, a aquella categoría de italia- Su principal colaborador, Oberdan ron que los seres humanos se desinte- nos que sirven para rescatarnos de los Guillermo Salustro, un hijo de napo- resan por sus descendientes más allá males de otras categorías pero, al mis- litanos nacido en Asunción del Para- de la segunda generación, de modo mo tiempo, permaneciendo italiano guay, había combatido como oficial que poco podía esperarse de quienes se había vuelto argentino porque no de artillería del ejército italiano en la hicieron suyo el refrán italiano “spor- podía no serlo, no solo porque tenía segunda guerra mundial y se había chi, maledetti e subito”, sucios, maldi- sus intereses en la Argentina sino por- doctorado en Jurisprudencia en la tos e inmediatos. que la Argentina era el lugar donde Universidad de Turín. Gino Miniati fundó la Oficina de Es- mejor se había realizado, el lugar don- Diez años después de su fundación, tudios para la Colaboración Econó- de había prestado el servicio original Fiat se había convertido en la prime- mica Internacional (OECEI). al que había sido destinado cuando ra industria nacional productora de El nombre de Oberdan Guillermo, fue creado por la Providencia.15 automóviles, tractores, material ferro- impuesto en honor del patriota ita- En el ocaso de su carrera, Rocca re- viario y grandes motores con 1.500 liano Guglielmo Oberdan, mártir del sumió la trayectoria de su empresa en fábricas y oficinas con más de 100 mil irredentismo italiano ejecutado en términos que, más allá de su alcance obreros y empleados. Trieste, en 1882, resultó trágicamen- retórico, reflejan la penetración alcan- La dimensión intelectual de Peccei te premonitorio. El 12 de marzo de zada por los empresarios italianos en trascendía los objetivos meramente 1972 fue secuestrado por guerrilleros todos los sectores sociales: utilitarios. Su estadía porteña culmi- del Ejército Revolucionario del Pue- Nuestra participación en la vida ar- nó con la fundación de Italconsult, blo (ERP), encerrado en una “cárcel gentina no se redujo al campo econó- una Oficina non-profit encargada de del pueblo” y asesinado de cuatro ba- mico: en la estructura del Estado, en proporcionar asesoramiento econó- lazos el 10 de abril. sus órganos legislativos, burocráticos, mico e ingenieril a los países en de- En 1951, el presidente Perón refirió financieros, en las letras, las artes, las sarrollo bajo la dirección del doctor a Deodato Foa, director de la agencia ciencias y hasta en las más altas ma- en Ciencias económicas y comerciales de noticias ANSA, que la llegada de gistraturas, encontramos hombres de Gino Miniati, amigo de infancia de medio millón de italianos, en su gran sangre italiana empeñados en el pro- Vittorio Mussolini y ex ministro de mayoría técnicos y obreros, seguidos greso de este noble país, que otorga a Economía Corporativa de la Repúbli- de sus familias había permitido alcan- todos los hombres del mundo los be- ca de Saló. zar los objetivos del Plan Quinquenal. neficios de la libertad y la plenitud de Cumplida su misión, los tres pioneros Las estrategias colonizadoras empren- los derechos civiles.16 se separaron hacia destinos dispares. didas setenta años antes por los or- El segundo imperio industrial sur- Aurelio Peccei regresó a Italia y em- ganizadores de la Prima Esposizione gió de la mano del economista turi- prendió la primeras acciones destina- Artistica, Industriale e Operaia Italia- nés Aurelio Peccei, ideológicamente das a concientizar la opinión pública na culminaron con la invasión de los ubicado en las antípodas de Rocca. acerca de los problemas derivados de técnicos y obreros comandados por Recién laureado en el Politécnico de la expoliación de los recursos terres- los sagaces capitanes de la industria. Turín logró ingresar en la fábrica de tres. A sus instancias, científicos y po- automotores FIAT (Fabbrica Italiana líticos de treinta países se reunieron en Automobili Torino) a pesar de su sos- el Club de Roma con el fin de propo- pechado antifascismo. Enrolado en el ner soluciones alternativas de subsis- tencia con la colaboración del Massa- 15 L.Incisa di Camerana.Op.Cit.Traducción de la autora. chussets Technological Institute (MIT). 16 L.Mercadante.Op.Cit. Su informe, Los límites del crecimiento, www. .com.ar 95 96 www. .com.ar