•*nS8IPO (S. Meteorológico N.).—Probable. Levan- »»i*'*'*8te y Cataluña: Aumento de la nubosidad y al- l'K'** lloviznas aisladas. Resto de España: Seguirá, el VEA USTED EN LA ULTIMA PLANA f^^Po de aguaceros. Temperatura: máxima. 18 en Tor- |g*i. Alicante y Murcia; mínima, 1 en Segovia. En |K2SI • ""áxima. 10,9 (3,45 t.); mínima, 5,4 (6,50 m.). I •"'*n barométrica: máxima, 698,9 mm.; mínima, 694,9. EL ANUNOO BICOLOR

^lADiUD Alio XXVI.—Núm. 8-^00 Miércoles 11 de marzo de 1936 CINCO EDICIONES DIARIAS Apartado 466.—Ked. y Admón., ALft)NSO XJl, ««—Teléfono SlOM as conferencias sobre la actitud de Alemania se trasladan a Londres • -=ÍCJ'*'^^^S^^S-#'C=í=- • • EVITAR LA MISERIA COMÚN Lo del díaAllí m reunirá también, el sábado, el Consejo de »• ^m^ •• Alcanzará a todos ^ salida de oro del Banco de España, que el sábado comentamos, tiene la S. de N. que debía celebrarse en Ginebra ^^tttud de llevar al gran público testimonio de la triste realidad de nuestro Todo el mundo tiene ya loa suficien- 'ema valutario, que si era ya sentida por los interesados y temida por loí tes elementos de juicio para compren- It **tftiicosi , carecía aún de las repercusiones que dan notoriedad a un suceso. der cuanto ocurre en la política y en la calle. Son suministrados esos elemen­ '^o Poseemos el fetichismo del oro. Tampoco nos interesa, de momento, *«ali2i tos de juicio por hechos notorios y por El Gobierno británico uízar laa circunstancias técnicas que rodeen a una entrega de metal ama- testimonios autorizados. Los hechos ahí AYER NO FUE POSIBLE EL ACUERDO EN PARÍS • Puede ser que no sea la última, ni la más importante; pero tampoco esto están, y sólo nos es dable señalarlos; »* ^' sentido de nuestro comentario. los testimonios han ido siendo recogi­ extrema la calma ^ *'! hecho cierto es que, según las últimas investigaciones, nuestra balanza dos hasta donde ha sido posible hacer­ Inglaterra se niega a toda clase de sauíciones, pero, Italia pide entonces jPS'gos tenía ya en 1934 un saldo negativo de 120 a 140 millones oro. Es de lo, y se cifran en la consigna de presión rerar que en 1935 la proporción sea aun más desfavorable para nosotros, en la calle. que se levanten las que le han impuesto Precauciones para evitar otro inci­ '^^lamos como indicio los resultados, ya seguros, del balance comercial. De unos y otros se deduce que los dente como el de Hoare campos han quedado divididos y cir­ Er' realidad puede estar oculta algún tiempo, y sus efectos encubiertos • — cunscritos en el Frente Popular. A los (Crónica telefónica de nuestro vidísima, y como se ve, ha traído con­ francófilos. Entre su delegación se tra­ LOS NEGOCIADORES REGRESA­ *<5 a la ayuda de cualquier expediente financiero. Pero, a la larga, la si- partidos republicanos corresponde la corresponsal) secuencias. Inglaterra se opone a que taba esta noche de convencemos a los periodistas de que ellos condenan radi­ RAN HOY A PARÍS ^ ion no puede tener otra salida que el sacrificio propio o el sometimiento responsabilidad; a los partidos revolu­ PARÍS, 10.—De nuevo la situación la violación del Tratado sea considera­ calmente el acto alemán, consideran in­ «ocorro ajeno. Cuando en 1935 se agitaba ¡a nivelación presupuestaria como cionarios, la agitación, la amenaza, la de Francia empeora. El golpe de tra­ da como un acto de guerra que merece aceptable la entrada de las tropas y "ífta Urgente problema, dijimos con frecuencia, y hasta con machaconería, destrucción, todo lo que en una palabra moya de esta noche, trasladando a Lon­ sanciones; censura enérgicamente la (Crónica telefónica de nuestro censuran sobre todo el que todo ello se corresponsal) . nuestra más grave enfermedad económica radicaba en el desnivel de la lleva consigo la revolución permanente. dres la reunión del Consejo de la So­ violación alemana, pero en seguida se declara dispuesta a negociar con ella. haya realizado cuando Francia propo­ Y todo sin preocupación alguna de res­ ciedad de Naciones, y la comunicación LONDRES, 10.—La Prensa británica j^j^^a de pagos. Más que la diligencia propia ha sido en este caso la falta de Francia ha terminado por renunciar a nía bases de amistad a Berlín e Ingla­ ponsabilidad. de este Gobierno a la Cámara, testi­ de la mañana aplaude con unanimidad encía de nuestros acreedores la que nos ha puesto cara a cara frente a la las sanciones, pero exige—¡al menos por terra hacia ofertas para un convenio Esos partidos revolucionarios son tan monian el debilitamiento de la posición los discursos pronunciados en la Cáma­ varios como contrarios. No han podi­ hoy!—que teórica y jurídicamente se dé aéreo. Lamentan, sobre todo, el que Ale­ ra de los Comunes por los señores Bald- ^^ la hora presente, el Gobierno tendrá que resolver las situaciones ya francesa. por inadmisible el acto alemán, volvién­ mania al entrar con sus tropas en la do llegar nunca, ni podrán llegar jamás, La sesión del Congreso ha defrauda­ wín y Edén, mientras que los periódicos as. Pero sí no cabe imputarle culpas ajenas, no podremos absolverle en a unidad de dirección política ni a uni­ dose a la situación previa al 7 de mar­ región de". Rhin, bajo pretexto del pac­ de París los condenan con acritud por ••futu: do un poco. A las tres, hora anunciada zo. ¿Cómo lograr esto? He aquí la pri­ to rusofrancés, realiza un acto de hos­ turo si desde ahora no acomete el mal por .sus causas. dad de doctrina. Espinosas cuestiones para la apertura de la sesión, la Cáma­ idéntica causa. Ambas actitudes se ex­ mera formidable dificultad, ya que de tilidad, sobre todo contra Bélgica, que plican fácilmente, pues las diferencias j,v ^''^^mos mucho que la mentalidad de sus aliados y de las fuerzas a que de personas y profundas cuestiones de ra popular presentaba el aspecto ca­ retirada de iropas no se puede ni ha­ en nada se ha metido. Este argumento que entre Londres y París se han sus­ 8ua poderes, más le estorbe que le ayude. En España se vive del mito de ideología los separan y dividen. Pero racterístico de los días históricos. Afue­ han llegado a lo que llaman la "uni­ blar, según afirman los alemanes. No en el que nadie había caído, es dialéc­ citado, con motivo de los acontecimien­ ^jj'J'^Jor distribución de la renta. Sin duda hay aqui injusticias notorias, ra, filas de aspirantes a las plazas de dad de acción". Consiguieron esta uni­ queda, pues, sino una fórmula. ¡Otra ticamente cardinal contra Alemania y tos del día 7, se reducen a una inter­ la tribuna, los guardias, automóviles: *¡í*'»«rt^* reparación hemos abogado siempre, y que en campos afines a los dad en las elecciones, han continuado fórmula! Italia reclama entonces el que parece el huevo de Colón del día. Aun­ pretación distinta del acto realizado por "»• rw, han tenido los más enérgicos acusaulores. Pero reíducir a esto el pro- después en ella mediante manifestacio­ dentro, tribunas atestadas, escaños en se le levanten a ella las sanciones, A que tampoco resuelva nada. Alemania. el centro y la izquierda completos, co­ lo que Inglaterra se opone. Los ingleses, tras formular la acusa . ^^ y pensar que en el futuro obtendremos un paraíso terrenal con sólo nes de carácter muy particular, y sólo En esta ocasión, ya que el Imperio no mentarios en voz muy alta y emoción ción, añaden imperturbables: "Creemos j^Wcuiar en salarios y en impuestos, es carecer de toda visión nacional e his- en el mantenimiento e intensidad de En esté maremagnum de dificulta­ comienza en Europa, la Gran Brettóa a ojos vistas. El deseo de oír mejor, al que los alemanes hacen ofertas que de­ ** de la economía española. manifestaciones de esa índole fundan des, y puesto que ni Mr. Edén ni lord no tiene intereses directos que defen­ provocar los síseos con que los más au­ ben tenerse en cuenta y sirven de base ^^ cuestión valutaria tiene la virtud de llamar la atención forzosamente la posibilidad de conservar esa unidad Halifax tienen órdenes de pactar (y der, aunque sin regateos apoyaría a toritarios querían imponer silencio a los para unas negociaciones". Y con ello de acción. adviértase que en esta reunión sólo se Francia y a Bélgica en el caso de que jj^ 6 log problemas en su conjunto. Y la realidad nos dice que nuestra poten- demás, producían gran ruido al iniciar­ vuelven a su egoísta e intransigente Se hallan, pues, unidos para levantar trataba de ponerse de acuerdo entre Alemania agrediera a cualquiera de ^H^** ^'^uficiente, no ya para generalizar, sino para mantener el nivel de vida se y aun durante el transcurso de la actitud. En los medios franceses, sobre el puño, para dar gritos subversivos, si sobre la actitud a adoptar por lo.s ambos países, Inglaterra puede enjui­ 'ttJQif clases creen poseer para siempre. Queremos automóviles y "cines" lectura de la declaración gubernamen­ todo su Prensa, y más que nada su opi­ para dar también vivas subversivos, y de Locarno ante la Sociedad de Nació ciar serenamente el presente momento tal. nión, siguen en no aceptar esta idea, j^ °s. y confort individual para todos; y, una de dos, o nos resignamos a para todo lo que se sigue de estos ejer­ .. , , , nes), el embajador inglés salió, al filo internacional y la linea de conducta que exigiendo, al menos, ese restablecimien­ p^'^lo a costa de la reserva de algunos años de prosperidad, o los ganamo.s cicios de entrenamiento en la violencia. el Gabinete ha escogido parece la m&a Para realizarla, subió barraut a la ^^^ mediodía, para conferenciar por te- to teórico jurídico de la situación ante­ " duro esfuerzo de un trabajo común cien veces más enérgico. Para todo eso y nada más que para eso. lógica y la más sensata de todas. tribuna apenas abierta la sesión, a las ¡^J^J^Q ^^^ ^^ Gobierno. De esa confe- rior al día 7. Las negociaciones en Lon­ |, **pafta necesita una política nacional de producción que, tanto en el orden Sean quienes sean las pensonas que se tres y diez. Lee con una voz bastante ^.^^^.¿3^ j^^ surgido, indudablemente, la dres serán, pues, dificilísimas. Mas se­ La Gran Bretaña ha dado el alto a " au* ^°"^° ®" ^^ ''®^^' '•'^"® "I"® " antes de toda cuestión de distribución. Y reúnen en mítines, en plazas y en calles, enronquecida, despacio sin el menorijjjgg^ ^^ ^^^ todos se trasladen a Lon­ Alemania y de Francia ha arrancado la alarde oratorio, dando la sensación de rán, desde luego, transcendentales. Sig­ j^ ^fro país quiere elevarse al rango de otros europeos, sólo podrá lograrlo nadie exalta, defiende ni se preocupa del dres, ya que el Gobierno inglés es el promesa de que no procederá militar­ que no trata de conmover, sino de in­ nifican un nuevo Versalles del que sal­ tl(!Ui°"^'^^^"'^° producciones hoy extrañas y suprimiendo el vasallaje en ar- régimen ni de España. Se hallan unidos arbitro, y el Gobierno inglés ni se mué mente en contra de su eterna enemiga; en pedir venganzas y destrucciones, en formar. La primera parte de la comu­ drá—o comenzará a salir—un orden {|1^°* "l"e sólo requieren esfuerzo y voluntad para ser españoles. Igual pu- ve ni delega. europeo distinto. de esta manera desde Londres se ha demandar la abolición de cuanto existe nicación relata detalladamente los orí­ Y vence. iai„i ^""wa-rse en el terreno industria!, donde nuestra labor ha sido sólo evitado el desencadenamiento inmedia­ actualmente en la sociedad española; genes del acto alemán. Refuta después Porque ese cambio de escenario, pe­ El hacer esta información ha signi­ to de un , y los estadistas in­ para lo que a eso habría de seguir, loa —¡una vez más!—la incompatibilidad se al optimismo y satisfacción apa­ ficado un ímprobo dolor para el cro­ gleses, apartando la pasión que por el p^ "i'^^jnente con esta política han salido otros pueblos del nivel de vida criterios varían y ningún partido revo­ entre aquel pacto y el convenio ruso- rente de que hacen gala esta noche en nista. Durante todas las antesalas de momento invade a los franceses, ensa­ eiyjjj/i^o de economías incipientes. Los viejos economistas españoles—hoy tan lucionario piensa en ello. La «unidad de francés; recogiendo entonces Sarraut el Quai d'Orsay, es un nuevo golpe pa­ los informadores, en todas las reunio­ yarán de garantizar la paz en Europa *a B^°*~' ^ ^^^ ^"^ sobraba en conciencia nacional lo que podía faltarles acción» es la irresponsabilidad suelta. los primeros grandes aplausos, sobre to­ ra Francia. Significa una nueva renun­ nes de políticos y diplomáticos, no se occidental por otro Tratado que susti­ jjj^rtección teórica, señalaron esa ruta hace siglos, y ella sigue siendo hoy Queda, en cambio, la responsabilidad do de la izquierda y extrema izquier­ cia el trasladarse de Ginebra, medio habla sino de España. De lo que sobre tuya al de Locarno. En el presente mo­ da. Los signos de aprobación volvieron •^^ro único camino. ' para los republicanos que están en el propicio, a Londres, cuna de todas sus ella se cierne y que tiene consternada, mento la Gran Bretaña y Francia han Poder. Y para todos los que no profe­ a repetirse con bastante frecuencia y desgracias ("Si Inglaterra estuviera a lo que parece, a Europa. El señor cambiado los papeles que cada una ha **ck!fT*"^°^ que sí el Gobierno tiene sinceros deseos de elevar la riqueza san fdeas ni proyectos de aniquilamien­ amplitud—sólo la extrema derecha sei^^g^i^jj^amente al lado de Francia!", ex­ ministro de Estado debe venir a la re­ representado en el curso de los psiaados iional, en ese sentido guiará sus pasos. La actualidad del problema valuta- «Jo Pued to total, queda en marcha una amenaza. abstenía—en la parte polémica, al se­ claman aquí.) Al mismo tiempo, Ale unión del Consejo ginebrino. Debe ve­ meses mientras que se discutía la apli­ e ser acicate ocasional. No creemos que nadie tenga deseos de apla- No crean que la revolución en movi­ ñalar la trascendencia del acto alemán: manía obtiene con ello nueva victoria. nir pronto. Entonces, cuando observe cación de sanciones a Italia, y de igual loj^ . P^^r sistema, acudiendo a la fácil ayuda del préstamo exterior. Como miento va a hacer distingos o a tener "Edificar, negociar, sí; pero, ¿sobre qué Porque en Londres podrá asistir, por en todos los rostros el desprecio o el modo que entonces el mundo entero mi­ • {t| ^," de momento puede ser en ciertos casos remedio necesario; pero no miramientos; a una trinchera seguirá bases si han deshecho el pacto que con­ medio de su embajador, a las negocia­ asombro ante nuestras terribles actua­ raba hacía el Reino Unido con preven­ • "^"^^® 'i^^ ^^'^^ '^^ amparo para ocultar la urgencia del sacrificio. otra y bueno es que se comprenda a siderábamos fundamental para las re­ ciones previas, sin humillarse en man lidades, es posible que se convenza él, ción, es ahora cuando la conducta de tiempo que no existen más que dos ac­laciones pacíficas de la postguerra?", y entonces convenza a sus compafieros, **I¡tl'*^^'' ^^° ^""^ ^' Gobierno, menospreciarlo por la« masas, reducir la dar delegados a Ginebra. Francia podría ser objeto de reproches titudes: la de someterse o la de resistir. exclamaba Sarraut, poni«ttdo cierta pa­ de que asi no podemos seguir. De que si sus gobernantes persisten en su ac­ tl ^^ económica a fomentar resentimlentofl de clase y apetencias de reposo, Loa ingleses, por otra parte, que ya sión en BUS palabras. esta noche habían mandado su equipaje a la situación presente de España hay titud de intransigencia. nducta fatal que puede llevarnos al empobrecimiento colectivo, Gallardías Y llegó al "final, sosteniendo entre e! —sea como sea—que ponerle pronto hacía Ginebra, con grandísima habili En París se dice que hasta el momen­ ^«spaña requiere sacrificio de todos en trabajo y en comodidades si no que- süencio del centro y de la derecha, la dad se las dan de transigentes y de remedio.—BERMUDEZ CAÑETE. "« reducir el porvenir a la lucha cruenta del reparto de la miseria común. Se han publicado estos días en los pe­vaga fórmula que parece ser la propues­ to en que Mr. Edén se levantó en la riódicos de izquierda varios artículos ta actual de Francia: «Estamos pron­ Cámara a leer su discurso, el primer alusivos a lo que ocurre en España. En tos a negociar con Alemania apenas sea ministro se entretuvo en introducir in­ ninguno de esos artículos se lleva a ex­ de nuevo asegurado el respeto a la ley novaciones en el texto. No es poslbíe tremos tan bochornosos la adulación internacional». IJ\ Dirigen un ultimátum a los saber lo que en loa despachos del Par­ lort eamenca construirá 11 diputados procesados servil a los revolucionarios, la calumnia Donde sí está oscuro lo que quieren, EL ññ lamento sucedió. Pero como testigo pre­ y la ofensa a IM derechas, como en los resulta clarísimo a lo que renuncian. A sencial podemos negar que Mr. Baldwin dos últimos fondos de "El Liberal". la actitud intransigente y fuerte del do­ Estados Unidos enmendara el discurso del ministro de cuatro mil aviones en Yugoeslavia Del fondo de "El Liberal", publicado mingo. SENIM m]k EN lA Negocios Extranjeros durante el tiem­ anteayer, no podemos reproducir todo Tras la breve intervención del presi­ po inmediato que precedió a su lectura. lo que quisiéramos; lo hemos intentado, dente de la Comisión de asuntos exte­ Los estudiantes nacionalistas de En París se asegura que lord Halifax, "" dos mil quinientos más de ios A consecuencia del atentado contra mas no lo consiente la censura. Del fon­ riores, levantóse la sesión dando pjr Puerto Rico dan a escoger entre el cual acompaña a Mr. Edén, es cono­ previstos en el plan do de ayer transcribimos lo siguiente, aprobada por aclamación—aunque la.? cido por su tendencia germanófila. E« el presidente del Consejo la retirada o la lucha innecesario hacer constar que tal juicio é que suponemos podrá pasar sin dificul­ derechas no se pusieron de pie, segú.i El domingo de Pascua dará la ben­ 10. — La Comisión tad: "No será posible gobernar, repeti­ deseaba el centro radicalsocíalísta—, la > es más apasionado que cierto. BELGRADO, 10.—El ministro del In­ dición "urbis et orbis" desde el bal­ En la Cámara ocurrió algo sorpren­ HÍQjj?-'' de la Cámara aprobó por una- mos, sí el fanatismo de la extrema de­ proclama del Gobierno. El comentario cón exterior de la Basílica Vaticana SAN JUAN DE PUERTO RICO, 10. do i^^d un proyecto de ley, autorizan- terior ha solicitado de la Cámara se recha continúa provocando al pueblo". era unánime. El tono desde el domingo El sentimiento nacionalista continúa dente cuando Mr. Edén anunció que el retire la inmunidad parlamentaria a los lord del Sello Privado había sido desi.g'- "sa Construcción de cuatro mil avio- Y no lo reproducimos para discutir­ ha bajado. La Cámara ha estado tam­ manifestándose con la mayor evidencia. ÍHj^^*^ el curso de los próximos cinco diputados señores Voukanovitch y Di- bién relativamente fría. ROMA, 10.—También este año el Los estudiantes de las grandes escuelas nado para acompañarle a París. La Cá­ lo, porque no podemos, sino sólo para Pontífice celebrará las fiestas de la Se­ i,^ • en vez de mil quinientos previs- nítch. Once diputados del grupo de Jef- han presentado un ultimátum a los E!s-mara se quedó perpleja durante un mo­ titch son objeto de procedimiento judi­ hacer una indicación a aquel diario. La La conferencia de los cuatro mana Santa en la Capilla Sixtina, y mento, y un rumor de extrañeza salió POf la actual ley. tados Unidos, dándoles a escoger entre cial como consecuencia del atentado de indicación es ésta: el día de Pascua celebrará la misa so­ de los escaños: la causa de ello fué que la retirada o la lucha. Ciento sesenta y La ley de Neutralidad que fué objeto el señor Stoyadinovitch. No tenemos libertad para informar, Todo esto efecto, sin duda, pero tam­ lemne en la Basílica Vaticana; después nadie se acordaba de quién desempeña­ para discutir ni para defendemos fren­ bién causa, de la situación diplomática. de la misa dará desde el balcón exte­ ocho delegados de la Federación de Els-ba este puesto ministerial, y los labo­ ei^A^HlNGTON, 10.—La determina- te a "El Liberal", y él lo sabe. Mas no Comenzó ésta con la larga conferencia rior de la Basílica la bendición «urbis tudíantes han celebrado un mitin en ristas sospecharon que Mr. Edén se re­ (|jj de los Estados Unidos de no ayu- rehuímos, sino que anhelamos esa in­ matutina—dos horas—en el Salón del et orbis». Ponce, y han decidido declarar la huel­ feria al lord presidente del Consejo Cj^**» ninguna forma a nadie, en el formación, esa discusión y esa defensa. Reloj del Quai D'Orsay, donde tantas El día de la Ascensión el Papa asis­ ga de estudiantes para el 18 de mar­ Mr. Ramsay Macdonald. Sólo cuando el ÍHgj ^^ una posible guerra europea, ¿Puede "El Iliberal" recabamos la li­ conferencias se vienen celebrando. Han tirá a la fiesta de la Basílica de San zo. Su propósito es denunciar "la tira­ orador citó a su acompañante por su flj¿^*'. Según pronostican los técnicos índice - resumen bertad elemental necesaria? Si la ob­ asistido veintiséis personas; a saber, nía americana en Puerto Rico", antes nombre callaron los murmullos de la Cjllpieros y económicos, obligar a que Juan.—Dafflna. tiene, tendremos muchísimo gusto en ocho por la Delegación inglesa, presidi­ de ¿(ue se celebre la conferencia pana­ oposición. Cierta parte de la opinión ''ii'ijan los intereses continentales I , dialogar. Si no la logra, "El Liberal" se da por los ministros lord Halifax y ROMA, 10.—El Papa ha recibido al mericana proyectada por Roosevelt.— británica lamenta que el Gobierno haya j>f.p Un incremento considerable y sin 11 marzo 1936 Mr. Edén; seis por la belga, presididos "eoed, dedica deliberadamente a gritar y a rector del Colegio Irlandés, con siete !¡Unite, d Press. enviado dos personas en su representa­ Af . ^e de América del Sur, Asia cinematógrafos y teatros ... Fág. 4 dar golpes a personas amordazadas y por Van Zeeland; tres por la italiana, alumnos sacerdotes, a quienes dirigió | •HiiBiiniuiiMiiiiinüMiiiMiiiiaiiiiiBnniiiHBüiiiMiiiiaiiiin ción, pero, por lo visto, aquel aprendió llg^^'^ca. Las personas autorizadas opi- i Bolsas Pág. 4 maniatadas. La conducta es expresión presidida por el embajador Cerruti, y unas palabras recomendándoles que es­ Ai efectuar sus compras, haga una lección que no piensa olvidar, cuan- lii,(j|Í"'animemente que los efectos com- Artículos de colaboración ... Fág. 5 I de la manera de ser. "El Liberal' gg I nueve por la francesa, presidida por tén siempre animados de verdadero es­ íüe «'^. ^^ '* ^^y Johnson contra los conduce así. |Plandin y Boncour. píritu apostólico.—Dafflna. referencia a los anuncios leí­ (Contlnúa al final de primera columna íaitai Deportes Fág. 5 ron a sus compromisos en lo Notas gráficas de actualidad Fág. 6 Los periodistas, y sobre todo los fo­ dos en EL DEBATE de segunda plana) ?^Ij e.""espect a a las deudas de guerra y Ley de Prensa Funerales por el cardenal La vida en Madrid Fág. 7 tógrafos, han sido tratados esta vez con (¡OH *y. de neutralidad que prohibe la Mientras «El Liberal» procede así, especial rigor. Primero nos desalojaron Í)\j^,**i6n de créditos a los beligerantes, Charlas del tiempo Fág. 7 Siwcero Crónica de sociedad Fág. 7 su fraternal colega «Heraldo de Ma­ a los unos del interior del ministerio, ío Jii*" establecer un dique financie- drid» tiene ocurrencias oportunas. Ayer hacía el espacioso jardín que le rodea, Anuncios por palabras. Fágs. 8 y 9 ROMA, 10.—Al cumplirse el mes del CflNZONETISTA INTERNIlCIONüL. porK-Hiro íi^j^'^e los Estados Unidos y las na- tarde preguntaba aparatosamente: y luego fueron obligados los otros—los Aventuras del Gato Félix ... Fág. 9 fallecimiento del cardenal Sincero se ^tiv» ^^ guerra, a través del cual sólo «¿Por qué no pide ahora EL DEBATE fotógrafos—a quedarse al exterior de Folletín Pág. 9 han celebrado SQlemnes exequias fúne­ tiH^*^*des ínfimas de dinero pudiesen un estatuto de Prensa?» la verja. Tras la conferencia, Flandin Notas del block Fág. 10 bres por su alma en la iglesia de San Pues ahora más que nunca. Ahora invitó a un almuerzo. «tijj. ^*Pectación es grande también en Jorge, de la que el difunto cardenal —o- i más que nunca, porque no hemos apro­ Por la tarde, a las siete y minutos, 'íei al punto hasta «1 que Japón pu- tuvo la diaconia. Celebró la misa mon MADRID.—El Ayuntamiento adeuda \ vechado ni aprovechamos para pedirlo volvieron a reunirse brevemente los di­ J>j^ 8.yudar a los combatientes euro- señor Marzotti, arzobispo de Goritzia, 800.000 pesetas de medicamentos.— las ventajas políticas que pudieran al­ plomáticos; habían acabado a las ocho, ííj ' en la eventualidad de una gue- y pronunció un discurso monseñor Ce- Recepción de correspondientes ame- ; canzarnos. Porque todos los regímenes hora en que se dio el comunicado sor­ United Press. sarini, asesor de la Congregación Orien­ ricanos en la Academia de Farma- j y todas las situaciones demuestran y prendente anunciando que las conver­ cia (página 7). , tal. Después de la ceremonia se descu­ La huelga de Nueva York atestiguan que es menester en España saciones proseguirán en Londres, don­ brió una lápida en memoria del difunto —o— ' una ley de Prensa que prevenga y ataje de se trasladaba la convocada reunión cardenal, que mandó hacer importan­ PROVINCIAS.—Se harán obras en el i IH^^pVA YORK, 10.— Los esfuerzos las permanentes medidas de excepción. del Consejo ginebrino. Para allá salen tes obras de restauración en dicho tem­ campo de Cartagena que remediarán 4, * 'legar a un acuerdo en la huelga Porque con un estatuto de Prensa «El mañana en avión los dos ministros in­ plo.—Dafflna. % "^Pleados de edificios han fracasa- en gran parte la crisis de trabajo.— Liberal» no podría expresarse como gleses y allá irán los demás miembros W4.r '' ^° que han decidido éstos am- Desfalco de medio millón en la Di­ más arriba indicamos. de Locarno y del Consejo. El viernes Nuevo obispo de Monaco M¿ ^°y ^^ extensión de la huelga. El putación. Fin de'l conflicto metalúr­ Ya ve, pues, el colega que no hemos tendrán nueva reunión los "locarnistas" brig, "Je los huelguistas, James Bam- gico (Zaragoza).—La minoría de la • variado, que por las mismas razones y y el sábado comenzará—sí no se dis­ ROMA, 10.—El Papa ha aceptado la Coij, ' ^* acusado a los Bancos y a las Lllga se retira del Ayuntamiento de con la propia fuerza pedímos hoy lo pone antes otra cosa—el Consejo de la renuncia, por motivos de salud, de mon­ do^P^fiias de seguros de haber gasta- Tarragona (página 3). j señor Mauricio Clement, obispo titular mismo que otras veces. Sociedad de las Naciones. il ^lHe * sostener a los esquiroles, más —o— No advertimos, en cambio, en «Heral­ del principado de Monaco y 'le ha nom­ ei nj^ en estos últimos ocho días, que EXTRANJERO. — Las potencias de do de Madrid» ni parecida continuidad Las dificultades del acuerdo brado obispo auxiliar de Algiza. Ha *Íio les hubiera costado durante un Locarno no llegaron ayer a un acuer­ nombrado obispo del principado de Mo­ ni idéntica fidelidad a las convicciones. La reunión de la mañana ha sido mo- to ^1 acceder a la petición de aumen- do en París y han decidido continuar , ¿Por qué no pide ahora la omnímoda naco al canónigo Pedro Riviere, actual­ lUj^* sueldo formulada por los huel- las discusiones en Londres el jueves | libertad de Prensa que ha demandado mente párroco de París.—Dafflna. ^lel» • Bajnbrick ha declarado: "Esta y viernes y trasladar también a Lien­ en otras circunstancias? «H " no ha sido nada hasta ahora, dres el Consejo de la S. de N. convo- ' nltud. Porque ante esa confusión "Im­ íjj, °niparación con la que va a empe- cándelo para el sábado.—Ayer contes­ Congreso Católico en Bélgica porta que los principios del cristianis­ Ponen en libertad a los -^1 martes".—United Press. tó Sarraut en la Cámara francesa al : mo sean manifestados con toda clari­ discurso de Hitler (páginas 1 y 2). Por primera vez desde la guerra se dad, no solamente en el plan espiritual, prisioneros del Chaco va a reunir en Bélgica un Congreso ca­ sino también en sus aplicaciones socia­ les en el sentido más amplio de la pa­ **tí y Santo Domingo el protocolo de demarcación fronteri­ tólico. El último se celebró en 1909, y LA PAZ (Bolívia), 10.—El Gobierno, labra." za entre ambos países. aunque la vida católica en todos sus de acuerdo con la decisión del 21 de "egan a un acuerdo Es, pues, un Congreso para el por­ Con este acuerdo queda definitiva­ aspectos florece intensamente en ese enero, ha empezado a repatriar a los mente resuelta la cuestión que había país, no se había considerado necesa­ venir. Lleva como título "Los católicos prisioneros de la guerra del Chaco, en­ JQ^'^AD TRUJÍLLO (Santo Domin- y los tiempos nuevos". Será al mismo te ij,^*^—Hoy han firmado el presiden- planteada en tomo de la linea de fron­ rio reanudar la tradición, pero hoy por tre ellos tres oficiales paragruayos, ca­ tiempo un Congreso de unión en el que ^ *^ujiiio y el de Haití, señor Víncent, teras. la misma prosperidad y número de las pitán Joel Estigarribia, teniente José obras católicas ha parecido convenien­ se demostrará que por encima de las María Torres y teniente Miguel Ángel '"'gtÜiiB.,».^,...... ^....„..^..~...... ~...~~.... te "operar una concentración doctrinal... clasificaciones a que obliga en Bélgica Real, que han salido de Tupiza para que resulte en una como definición de la diferencia de idioma existe en la doc­ dirigirse a Asunción. El presidente Sor- la conciencia colectiva de los católicos". trina católica sinceramente profesada zann ha manifestado que tenía enten­ ESTE NUMERO ESTA VISADO Vivimos en tiempos de confusión en un lazo común entre todos los fieles del dido que el Paraguay había empeza­ todos los órdenes de la vida moderna. país y que el catolicismo será—dice la do también a libertar los oficiales bo­ Por esta causa ha parecido oportuno convocatoria del Congreso—"una po­ livianos prisioneros, asi como que pron­ POR LA CENSURA convocar a los católicos para mostrar tencia coherente para la regeneración to se garantizarla un régimen libre.— "Van al Rhin, al Rhin encantador, la actividad de la Iglesia en toda su pie- moral de Bélgica", tJnited Press. sn pos de una canción de amor,". Miáro"le.^ 11 (Je marzo de 1936 (2) EL DEBATE MADRID—Año XXVT.—Núm. 8.200 TEXTO DE U DECLARACIÓN DE SARRAUT Acción Popular Catalana El proyecto de primas a la construcción^ aprobado •• ^m^ n PARÍS, 10.—He aquí el texto de la má.s fuertes en el momento más favora­ se dirige a la opinión sclaración leída hoy en las Cámaras ble. >r el Gobierno francés: Bélgica quiere teneri Si algunos se resignan a ello, que lo —«— La Diputación permanente aceptó una enmienda de la C. E. D. A. a la «En el memorándum entregado a loo digan claramente y saquemos las con­ Reitera su programa y su adhesión proposición gubernamental. Anoche salió para Ginebra el ministro de Es­ Oblemos firmantes y después en el dís- secuencias. al señor Gil Robles y anuncia una irso del canciller en el Reichstag, el 67.009 soldados En lo que a nosotros se refiere, po- tado. Durante su ausencia le sustituirá el señor Azaña obierno del Reich ha intentado justi- *' 'nemos todas nuestras fuerzas morales campaña de proselitismo ;ar un acto que ninguna nación puede • Ayer se leyó en las Cámaras una y materiales a disposición de la socie BAROELONA, 10.—^Acción Popular Las conversaciones habidas anoche años no podrá pasar de esos 70 millo Caballero—su acta fué la primera ^ l^te*^' sf IfiTegal^'como motivo in^ CléclaPaciÓñ CIGI Gobicmo sobre la ^ad de Na^ones para evitar esta irre Catalana ha dado una nota en la que en la Presidencia entre el presidente nes. De suerte que para construir nue­ llegar—o, en su defecto, el señor P*" parable desgracia para la civilización dice: ediato la reciente concertación de un situación internacional del Consejo, el señor Martínez Barrio vos edificios se precisaría que las insti­ rez Urria. europea con la única condición de que "La lucha electoral del 16 de febre­ y algún ministro debieron, sin duda, tuciones referidas forzasen sus propias La Mesa de edad corresponderá *' •atado por Francia que se juzga in- nos acompañen en el combate por la ro último estuvo planteada, como di­ impatible con el Tratado renano de, BRUSELAS^r^^^r-'^^.-^^ , 10.—SeíTÚ^u.—cycaun n razonei-^^un^ss exCA-- aquellos que se comprometieron referirse en alguna parte al tema del disponibilidades con mengua de sus señor Espada o al conde de Romano* lema, entre fuerzas políticas bien de­ orden público, porque los desmanes ocu­ fines específicos, o por el contrario, que nes, o, en último término, si aquéllo* '<=^™°-» puestas por ed ministro de la Defensa formalmente en el pacto renano y con limitadas, y ante este dilema. Acción El Gobierno francés ha examinado' Nacional ante la Comisión competente, rridos en diferentes localidades pre­ el precepto fuese ineficaz. estuvieran ausentes, al señor Riesg* la esperanza de que todos los que fir- Popular Catalana fué a la lucha sin ocupan y disgustan a muchas personas El señor Guerra del Rio hubo de ma­ que ya ejerció estas funciones en 193* m cuidado escrupuloso la noción de la|cl contingente militaT debe alcanzar la ,^^^^^^ p^^^^ ^^ j^ Sociedad de Na regatear sacrificios para la defensa cic­ (mpatibilidad a la que cree rcíponas ;C¡íra de 63.000 a 67.000 hombres, de-: . lucharan afectas al Gobierno, que ayer lo refle­ nifestar que estaba en absoluto confor­ Bajo esta presidencia se abrirá tai»' a nuestro lado por el la, civilización. El resultado adverso de Tratado en cuestión puesto que la biendofc hicer una repartición más jaban en el Congreso, y, sin duda, al me con lo expuesto por el señor Carras­ bien la sesión de apertura. En éstli ideal del que se hicieron solidarios. ¡as elecciones—con todo, no tan des­ Ministerio. cal, hasta el punto de que llevaba una conforme al Reglamento—el lunes, a 1* mtestación francesa ha sido apoyada ejá'ítica del tiempo de servicio en las favorable como nuestros adversario.'! ir los gobi£rnos garantes de Locarno. diversas Armas Como no ha habido Consejo de mi­ propuesta análoga. hora que se fije—, se leerá de nuevo Al pueblo alemán deseaban—ha puesto la situación difí­ nistros, salvo el que se dedicó a la po­ la lista rectificada de los diputados que «En vano 'el Gobierno alemán sostiene Pide que e! Gobierno sea autorizado cil para nuestros preciados ideales. En El señor Azaña desmiente )y que el Tratado francosoviético va para mantener bajo las armas todo o lítica internacional, parece indudable hubieran presentado sus credenciales, y "El canciller Hítler, al pretender h'¿ Cataluña hemos de sentir profunda-i ,-,... , , , . , trigido exclusivamente contra Alema-!gran parte del contingente, con el fin blar al pueblo francés por encima de seguidamente se procederá a nombraí mente cómo el retorno de una política i^"^ '^ situación se habrá examinado en una noticia a. El texto del Tratado establece que de asegurar la^ defensa del país para'su Gobierno, como en el Gobierno fran- la Mesa interina, llamada a desemp*' funesta, ya ensayada, por desgracia, en esas conversaciones. ilo tiene por objeto la ayuda contra un I hacer frente a cualquier riesgo de ca- cés, fruto de la representación populai El presidente del Consejo abandono ñar su encargo hasta la constítucióO otro tiempo, unos enseña que la con­ definitiva de las Cortes y que se com­ stado agresor. También es inexacta la|rácter internacional, sin tener que re- y que gobierna sin ninguna coacción, ciencia colectiva de la mayoría de Ca­ La Mesa de la Cámara la Presidencia a las diez de la noche, irmación de que Francia asume, en re-¡ouri-ir a med/las de c.-cccpción susccp-jpudiese no encarnar la soberanía popu- en compañía del ministro de Hacienda. pondrá de un presidente, cuatro vicí' taluña está absolutamente desviada de Se ha sabido, desde luego, que el Go­ presidentes y cuatro secretarios. B*" ción con Rusia, compromisos que van tib'.ei de infundir el pánico o de au-iiar, nos ha abierto el camino paia di­ Los periodistas dijeron al señor Azaña los caminos a que verdaderamente nos bierno, que se ha puesto al habla con nombramiento se hace en votación pO' ás'allá de la ayuda que, como miem- mentar la tensión exterior. Irigirnos, a nuestra vez, al pueblo ale- que una emisora de "radio" había dado habrá de conducir al defender nuestra elementos de las diferentes fuerzas po- papeletas. Para nombrar vicepresideO' •o de la Sociedad de Naciones, tiene El señor Dcveze hizo, por último, un „^¿,.¡^ ^1 que pedimos, en nombre de su personalidad como pueblo, nuestra es­ la noticia de que el jefe del Gobierno ;reeho a prestar a otro miembro de la vibrante llamamiento a todos los bel-: (,m¡-uj.a y de la^ virtudes de su raza, liticas, de acuerdo con el señor Marti tes, cada diputado vota dos nombreíi piritualidad y nuestros intereses mate­ nez Barrio—que lleva el asunto—, ha había celebrado una reunión con sus co­ y para los secretarios, dos. Dciedad de Naciones. gas, exhortándoles a que se mantengani^^g reflexione sobre las nuevas rcspon- riales. La lucha de cicises, establecida laboradores del Frente Popular, a los En fin, también es inexacta la afir- unidos. preparado ya la constitución de la Me­ ,, 'sabilidades que algunos quieren que le por la política que muy pronto defrau­ sa provisional de la Cámara, antece­ que había indicado la conveniencia de Dice el seftorTraba[ ación de que Francia se atribuye el Una declaración mcumba ante la Historia. dará a los que con tanto afán la hicie­ que cesaran las manifestaciones calle­ ;recho a decidir por si sola quién es dente de la definitiva, que será seme­ Le declaramos solemnemente que nun ron, triunfar, nos mueve a la reflexión. jeras a partir del día 16. El jefe del En relación con unas recientes ma­ agresor. En efecto, es suhciente co;i BRUSELAS, 10.—El señor Vandervcl- jante. ca hemos querido ni jamás hemos de El esfuerzo para elevar la conciencia El presidente ya es sabido que será Gobierno negó en absoluto veracidad a nifestaciones del señor Dencás, el dipU' le el Consejo de la Sociedad de Nació de, ministro sin cartera, ha pronuncia- 'querer, atentar contra su libertad y su de nuestro pueblo ha de ser propor­ el señor Martínez Barrio. Las vicepre- tal noticia. tado de la Esquerra señor Trabal, <"• ;3 reconozca al agresor para que este d,o en la Cámara una dec!a:-ación so-,^ cionado a su desviación, y, por consi­ sidencías corresponderán a los siguien-| —Yo no he hablado con nadie acerca rectamente aludido en las mismas, I** conocimiento se imponga a Francia, bre los actuales acontecimientos. I .^T ' i_ j • guiente, inmenso. Al meditar sobre es­ tes grupos: Izquierda Republicana, so-^de este asunto—dijo—, porque he esta- hecho las siguientes manifestaciones además la recomenLción del Conseli El orador recordó que el encargado! Nuji-hemo^ pensado ni qu^^ ta situación grave, es preciso redoblar cialistas, C. E. D. A., o un grupo del do trabajando toda la tarde en asuntos -Me extraña que nadie, y menos el constituye el limite de sus compro- de Negocies de Alemania advirtió al ¡P^^'^f "i"^ P"fí^ ^-^ "^'^^°° ^^ "™^ nuestra acción, hoy más necesaria que señor Van Zeeland que el Relch no se "^^ desfavorable que las demás nacio- Centro. Las secretarías se d stríbuirán de diferentes departamentos, señor Dencás, pueda considerar incoo- isoa. Ningún compromiso puede, pues, nunca para or.entar nuevamente nues­ rúente mi posición política actual, J* consideraba ligado al Pacto de Locar- nes. Estamos de acuerdo con el Gobier­ asi: Unión Republicana, socialistas, Es- El señor Azana se encargará de' ¡a ívarla a obrar como si no estuviesen tros destinos individuales y colectivos. que es la misma que siempre he so** no. El jefe del Gobierno reservó la ac- no alemán para proclamar que el pueblo querrá y C. B. D. A. cartera de Estado durante la ausencia i vigor ni el pacto renano ni el de la francés no tiene la menor ventaja en Estos momentos son excepcional- tenido dentro de mi partido. Nadie pu*" 3cledad de Naciones, puesto que no titud que adoptaría Bélgica, respon A la Comisión auxiliar de actas (la del señor Barcia. : llevar la miseria al pueblo alemán. mente propicies para estructurar de acusarme de haber fomentado el *** Ddría obrar en contra de una decisión diendo que consultaría a les Gobiernos Aceptamos colaborar en lo^3 medio: o- que resuelve sobre las actas de quie- La SesiÓH preparatoria il Conseio ni frente a la apreciación interesados, y cue no existia razón al- bre firmes e indivisibíes fundamentos ¡nes han de formar la Comisión definí paratismo, pues que siempre he soste* - •' • - P cae n ^^^^ ^^^ justificase la repudiación por! 1"^ sean necesarios para asegurar la nido la posibilidad de hermanar los d** i los garantizantes de Locarno. el gran movimiento ciudadano que en|tíva del mismo tituloK^ y ^que^^forman' como la apertura de las Cortes es- rechos de Cataluña y su autogobierno Pronto hará diez meses desde que el el Reich del Tratado de Locarno, abre-' e^^.^^tencia en un suelo pobre a sesenta mente firmado ¡millones de habitantes, y le pregunta- Popular Catalana. Esta organización ¡tante del Gobierno, 'otro sociXtr'l; ^^^¿"f^f^*^^^^^ con la integridad de España. Y esta obierno francés empezó a ofrecer al postura la he sostenido antes y despu^ obierno alemán ocasiones para disi- A continuación Vandcrve^de dijo que'"'0«: ¿^n qué medida la reocupación celebre la Junta preparatoria, ésta se cree que, más que en el Poder, es en jotro de la C. E. D. A giamenco exige que el aia anter.or ac del 6 de octubre dentro de las delibe* ir estas dudas, plazo durante el cual el señor Edén había declarado en lal'íe 'a zona desmilitarizada puede favo- Sobre el grupo centro celebrara el preiximo domingo. la oposición y en el sacrificio donde raciones de la Esquerra, en los mítlne* Gobierno alemán podía recurrir a una Cámara de los Comunes nuo el Gobior- '"^<=er a la solución de ésto.^ problemas ? no de la Gran Bretaña, durante el ticm- También le preguntamos cómo la con- se forjan los partidos, y acepta y ben­ El articulo segundo del ríeglamento stancia imparclal que, por otra parte, Las gestiones del señor Pórtela para dice así: y en el Parlamento. Otras manifesta* po en que se lleve a cabo el examen lianza, baj;e de toda colaboración, puede dice ios designios de la Providencia ciones, no me creo obligado a recoger­ lé ofrecida recientemente por el Go- proporcionaque, al enviarnon "a sla sdía sderecha de contrariedas "dT "todda 1^°'""^*^ ""* ^'''^®'"^'^^°" P*'"'^"^®"'-*'"'* '^® "•^* ^^ día anterior al de apertura de la nueva situaciín prestaría su ayu­ mantenerse e incluso desarrollarse co­ las. De ser ciertas, más le perjudicarían emo. lmo fuese de desear si se admitiese no España una ocasión magnifica d'e tem-'^''"P°^ '^^ centro, cerca de los radica- de las Cortes, a las diecinueve horas, Los tratados da a Franela y a Bélgica, en el caso piarse mayormente en el camino de laS'®^ (señor Alba), agrarios (señor Cid) se reunirán en el Palacio del Congreso a él; primero, por falta de discreeió" en que éstas fue.-en atacadas. I^ólo que un Tratado solemne como el adversidad. i^ progresistas, no han dado resultado ¡os diputados electos. en que el despecho le hace incurrir, J Señores diputadoe: Si entre el espi­ «Bélgica-^ continuó el ministro-toma ;ds Locarno puede denunciarse por una El hecho de haber quedado Acción!^® "^°"^®'^*° ^'^'-^^ de la constitución de 2) El que figure el primero en la en segundo lugar porque si de tales J tan formidables medios de violencia di*' ta de los tratados de asistencia con- nota de esta declaración, y sabe que!de '^ partes, sino que sm esperar a Popular Catalana sin representación^* Cámara y de loa primeros debates lista de presentación de credenciales se puede tener fe en la lealtad de In-ini^Sún nuevo acuerdo sa cometa un ac- ponía, su papel como organizador má­ :rtad03 por Francia y el Tratado de .^ _,.. ,rrn ne C-LT-ÍCLPT miiiLa.r cuanao se n±ui:i parlamentaria, por haber obtenido la^^ ^a considerado prematuro si no in-ocupará la presidencia, declarando ¡ to de carácter militar cuando so había ximo no queda muy favorecido. ocarno hubiese una oposición, enton- glaterra.. A con inuación dijo «^ue «1,^° 'J^^^^^^-^^^^™^'^^^^^^^ totalidad de los lugares de mmo-¡°Portuno, el intento de agrupar a un abierta la sesión, y dispondrá que por 33 existiría una oposición entre el respeto a los Tratados constiuye la ba-, ffoP'^aao ei compromiso lormai ae evi ,^.^ ^^ partido directivo de la coalición numeroso grupo en torno al señor Por- el oficial mayor de la Secretaría se La Policía urbana español^ acto de la Sociedad de Naciones y el se del orden internacional y la garan- tarlo. tía de la se-urídad de los necucños Es-i ¿Tendría el pueblo alemán confianza ^n ¡a lucha electora^ no ha de feer tam tela Valladares. Quizá se hayan aducido lean la convocatoria de Cortes, la lis 3 Locarno.» ua ae la se^urioaa ae ios peqjcnos a^ \^ aohiprno francés nara di^ 4uc un ui».inuvo ae darizarse de antemano con una política, vez fijada por la Junta la hora a que ción por que atraviesan los humild** isióa unilateral por la fuerza. vio la grave cuestión del Barre, y di-:ta el Gobierno alemán? .Í'°7''- P"-- otra parte, los diputados en la que no han tenido parte y que al día siguiente ha de celebrarse la funcionarios de la Policía Urbana d» El arreglo de las relaciones políticas ce: "Este grave problema se resolvió: L^egocmí, ahora, en la sit^l&ción-pre- tJ°^J'^'Í'^°\'''''^^^^^ - - , " , . , España, y solicitando sean cumplidas IM económicas de las naciones entre si Kin rboniiP V íin amar^ur-i Eí un eiem-'Fente' -Sobre mié fondo' • Oiié ha "^^'^ triunfado cn el resto de España, ¡«O saben en qué posición, buena o ma- apertura, se levanta la sesión leyes vigentes con garantía absoluta efl a de hacerse indiscutiblemente en el sin choque y sin amargura. Es un ejem- senté. ,,bobre qué fondo. ,.Que ha- j^^^^ fraternalmente de núes- la, quedará en la Cámara. Con arreglo al Reglamento abrirá cada caso. mo de la Sociedad de Naciones, don- pío perfecto y para nosotros valioso de bna de construirse? ¿Sobre rumas? f„„„ o^„;„„„i„„«„ „„•„ „i n i \ T.n= toT,tQfi„=., « i„^„„ „ i , ct*ii-giu di r,,egiailliaM^ 1 don de convertir a las personas a las ^ia estará siempre dispuesta a some- internacional y opina que Alemania tía tugal y España. Portugal ha exportado ahorro, constituye una facultad que no iHi!niiii:nii reencias conservadoras de extrema de terse al arbitraje de la ley internacio­ encontrado un momento propicio para para España cien kilos de libros en el se sabe hasta qué limites podría alcan­ echa, es el jefe del partido laborista. nal". dar su golpe de audacia. Luego dice que año 1932; l.SüO en 1933, y 2.20U kilos en zar; seria una autorización sin norma Ir. Atlee. En otra ocasión lo hemos El derecho de los pueblos y la paz, la Socedad de Naciones o Inglaterra iior 1934; cuyo valor, respectivamente, es de alguna que la regule. echo constar; pero, sin embargo, crée­ ¿dónde irían a parar si cada cual pre­ su intermedio, ha creado con el sancio- 237, 7.096 y 7.640 pesetas oro. En com­ Si se suprime la freise, se sabe per­ los conveniente repetir que el mayor tendiese hacerse justicia a si mismo, de­ nismo contra Italia una madeja enre­ pensación Portugal ha comprado a Es­ fectamente cuál es la máxima canti­ afio que Mr. Macdonald causó a sus terminar sus derecho.9 y sustituir por dada de la que Europa difícilmente po­ paña 29.300 kilos de libros en 1932; 5.000 dad en que puede comprometerse el orreligionarios al apartarse del socia- la violencia del hecho consumado la ley drá salir. kilos en 1933, y 11.600 en 1934, o sean Estado, en atención al tanto por ciento smo, fué que al ausentarse en compa­ internacion.il de las partes ? O Seculo» dedica su editorial de hoy cerca de 1.100 contos. rué fija la ley del Paro. La cantidad la de varias otras personalidades, de- la la situación y dice que Francia se ha El Boletín comenta esta despropor­ es de setenta millones. 5 al partido sin jefes. Mr. Atlee no pa- El valor de los COmpromioOS lia colocada entre la espada y la pared. ción con estas palabras: siendo menos La posibilidad de que los préstamos a de ser un parlamentario vulgar, que . . •—— : oPr su parte «El Diario de Lisboa» la población portuguesa que la espa­ se realicen depende de las disponibili­ dice que el discurso de Hitler, ta! cual e limita a atacar a los distintos mi- Por ello, señores, Francia no se co­ ñola es mucho mayor mientras tanto dades de las Cajas o Institutos de Pre­ nos lo ha presentado la telegrsifia .sin ,istrc« mediante el empleo de persona- loca en una posición de egoísmo heri­ la importación de libros españolea en visión, que en un plazo de doa o tres ismos de orden secundario, que ni si- do o de garantías perdidas. No. Plantea hilos, es una pieza oratoria formidable Portugal; una de las razones será, sin miera suelen ser oportunos. el prob'ema del valor real de los. Tra­ de una elocuencia serena y violenta en duda, la existencia de una mayor y más partes iguales, en el cual se equilibran El Gobierno británico puede agrade- tado.'?, la garantía general del Pacto de letrada columna española en Portugal los raciocinios del hombre de Estado con er al "führer" el que éste hubiera es- la Sociedad do Naciones para los miem­ que la portuguesa en España.—Córrela •ogido el fin de semana pasado para bros fle!e.-í. Plantea el angustioso pro­ los sentimientos tempestuosos de ias masas.—COBKEIA MARQUES. Marques. levar a cabo en golpe, porque, aunque blema de la fuerza del derecho ante el •«IIIBIIIIIU . n el Parlamento sobren los votos pa- derecho de la fuerza. La actitud de Alemania POR NUESTROS ENORMES a aprobar el programa de rearme, los Seguramente la violación de la zona Tarifa de suscripción de tconteclmlentos prueban que la ac- desmilitarizada hiere a la propia segu- GINEBRA, 10.—Noticias de fuente COMPROMISOS DE TRABAJO im colectiva de las naciones depende ridad, pero además afecta gravemente oficiosa alemana anuncian que el Reich EL DEBATE al porvenir de la paz europea y a la or- no estará representado muy probable­ ürectamente del estado del armamento Mes Trim. Sem. Año 13 quienes desean poner término a una ganlzación de la seguridad colectiva y mente en la reunión extraordinaria del a la Sociedad de Naciones. Consejo que se examinará las notas de —- -— Más de 8.000 modelos de magníficos tgrcsióri con la amenaza de una guerra Madrid Ptas. 3,50 10,50 21,00 42,00 ntemacional. En Europa nadie se engaña, pero re­ Francia y Bélgica relativas a la viola­ cordándolo, e.'iclarccemos las posiciones ción de la zona desmilitarizada. El Go­ Provincias .. " — 10,50 21,00 42,00 ZAPATOS A última hora de la tarde se ha hecho que hemos adoptado. bierno del Reich, estimando caducado América " — 11,00 22,00 44,00 lúblico que Mr. Edén y lord Halifax Extranjero . " — 30,00 60,00 120,00 •egresarán a Londres mañana mismo Solicitamos do los firmantes y garan­ el Tratado de Locarno, no puede parti­ )or vía aérea y que el jueves se reuni­ tizadores del Tratado de Locarno por­ cipar en deliberaciones sobre su aplica­ ñor Granbarne, subsecretario de Asun­ Que hoy mismo creamos con rán en Jjondres las potencias firman- que es el valor de los Tratados para las ción. tos Extranjeros, al que informó que la relaciones internacionales lo que se Unión Soviética ae hallaba firmemente BAJAS •I'»''»» es del Tratado de ILocarno. Se cree que La de Rusia !Eta determinación se ha tomado para juega. dispuesta a no negociar con Alemania jue Mr. Edén no se deje convencer por ¿Quién conservaría la menor fe en los LONDRES, 10.—Se cree saber que el en tanto ocupe ilegalmente la zona re­ SEVILLA, 8. oa representantes de Francia, de igual efectos de un Tratado si para destruirla embajador de los soviets ha visitado a nana. GRAN VIA (PEÑALVER), 8. nanera que sucedió con su sucesor en fuese suficiente la voluntad del más primera hora de la tarde el Foreign Se dice que el embajador añadió que ARENAL, 12. a cartera. El sábado se reunirá en Lon- fuerte? En este caso habría que volver Office con el objeto de expresar la ac­ el Gobierno ruso se halla dispuesto a Petit Suísses FERNANDO VI, 17. Ires el Consejo de la Liga de Naciones resueltamente a las alianzas militares, titud de Moscú £mte la actual crisis participar en toda acción que pueda al superarmamento ,y, reconozcámoslo, f de este modo se espera que Alem.a- europea. acordar la Sociedad de las Naciones a la guerra declarada por él o por loa •úa. a,ceDte asistir.—MEBRY DEL VAL. El embajador fué recibido por el ae- para modificar la situación presente. f-^BIADRID—Añ o XXV^.—Núm. 8.300 r I^ '^'^'^ATE (3) Miércoles 11 de marzo de llí.V ,

La minoría de la Uiga se retira del Sin servicios religiosos en DESFALCO DE MEDIO MILLÓN EN LA DIPUTACIÓN Más personal pa is pistoleros detenidí los hospitales PROVINCIAL DE ZARAGOZA Reforma agraria por la Benemérita Ayuntamiento de Tarragona •— «I —•« <»^ •«— Las Gestoras de Sevilla y Huelva ZARAGOZA, 10.—El gobernador ci­ pueblo Elena Ortiz, de treinta años, que Ocho ingenieros, trece ayudantes y Se dirigían a Granada para ma vil manifestó esta noche a los perio­ llevaba a una hija suya de siete. Han veinte mecanógrafos Por entender que no son respetados los derechos acuerdan sustituir a los religiosos ——• distas que en la Diputación provincial quedado destrozadas ambas. a ciertas personas de la oposición. Ayer salió para Madrid el con­ ha sido descubierto un importante des­ Se pide que a estos últimos se les CONTINÚAN LAS DESTITUCIONES falco. Al tomar posesión el nuevo pre­ Terminan las ferias sejero de Hacienda DE AYUNTAMIENTOS DEL sidente de la Gestora, don Manuel Pé­ exija que demuestren su aptitud Amenazaron de muerte al chóf SORIA, 10.—Terminaron hoy las fe- • 12 DE ABRIL rez Sisano, y proceder al arqueo co­ rías de marzo con muchas transaccio­ si no los llevaba rrespondiente en las cuentas de la Dipu­ nes de ganado vacuno. Bajo la presidencia accidental del se­ (Crónica telefónica de nuestro la guerra de Sucesión, en que Barcelo­ SEVILLA, 10.—En la sesión celebra­ tación, notóse la falta de 534.000 pese­ ñor Cuevas se reunió ayer el Consejo corresponsal) na se declaró por la causa del archi­ Para la bandera del Tercio CIUDAD REAL, -0.—En Santa C ' da hoy por la Comisión gestora, el ges­ tas. La Corporación provincial ha de­ ejecutivo dgl Instituto de Reforma Agra­ de Múdela fué detenido ayer mañ¡ • duque de Austria y se desbarató el tor socialista Cañete presentó una mo­nunciado el hecho al juez de guardia, ria. El nuevo director, señor Vázquez ; BARCELONA, lO. — Vuelve a adqui- proyecto. MALAGA, 10. — Este mediodía la un taxímetro de Madrid que ocupal '''r actualidad en Barcelona el viejo ción encaminada a retirar todos los ser­ y por conducto del gobernador ha dado Humasqué, no pudo asistir por hallar­ dos persona y el chófer. La det Así, pues, puede afirmarse que el vicios religiosos de los centras benéficos cuenta de lo ocurrido al Tribunal de guarnición de Málaga ha obsequiado con se en Cáceres. shunto del puerto franco. Uno de los puerto franco es una aspiración secu­ un vino de honor a los jefes de la Ban­ ción se llevó a cabo por la Guardia **untos que motivaron el viaje a Ma­ y ordenar que no se hagan más pagos Cuentas y al director general de Ad­ Se dio conocimiento del decreto del vi!, cuando los ocupantes del vehíc lar de Barcelona, para dichos servicios. Se le contestó ministración local. dera del Tercio, que procedente de Ovie­ drid del concejal de la Elsquerra, señor do, se encuentra en Málaga. Los legio­ día 3, que modifica la organización del iban a proveerse de gasolina. Bernades, fué el relativo al puerto de Y ahora, cuando estu concedido, cuan­ que habría que elevar consulta al minis­ Por maltratar a su hija Instituto; y de otro, de igual fecha, a terio de Trabajo, puesto que dependía narios embarcarán esta noche en un favor de los yunteros de Cáceres y Ba­ A este efecto, uno de los viajeros '. j^ Zona franca. Es muy posible que tam- do ha sido expropiada para ello una barco especial, con destino a Melilla. taxi» se dirigió al cuartel de la Be Wén preocupe el caso al alcalde, señor considerable franja de terreno, cuandol de una determinación de este departa­ dajoz. Se aprobó por mayoría una pro­ GIJON, 10.—La Policía detuvo a la Propuesta aprobada mérita en solicitud de un volante ( ^' y Suñer, en sus gestiones por los di­existen proyectos aca^badisimos y mi­ mento, y por fin se acordó, en tanto se vecina del barrio de Natahoyo, Exube­ puesta de la dirección para que se au­ llones en abundancia y los contratistas sustancie la consulta, suprimir los ser­ menten—aunque con carácter eventual que obtenrla, para lo cual exhibió ' versos ministerios de la capital de E.^- rancia Suárez Pérez, casada, a quien TERUEL, 10.—En la sesión del Ayun­ «carnet» de policía, falso. Al acom • Paña. A quien no le parece preocupar acuden con sus solicitudes de obras, la vicios religiosos a los enfermos en los habían denunciado varias vecinas, por­ solamente—seis ingenieros agrónomos opinión se desentiende de ello, y los establecimientos benéficos y se dejen tamiento se ha aprobado una propuesta y dos de,Montes, con 6.000 pesetas de ñarle un guardia civil al depósito, ^1 poco ni mucho tal apunto es a la opi­ que venían haciendo objeto de malos tra­ de construcción de veinticuatro escuelas conductor del «taxi» hizo unas señas nión pública barcelonesa. Nadie sabe si políticos catalanes que más lucharon en suspenso los pagos. tos a una hija suya, llamada Juliana, de retribución y las dietas correspondien­ por conseguirlo, se muestran ahora * * * para sustituir la enseñanza religiosa. tes; diez peritos agrícolas y tres ayu­ simuladas al guardia, que éste no 'H fin se construirá o no se construirá el seis años, hasta el punto de que la ni­ Ahora se crearán unas doce solamente. tendió en un principio; pero despi Puerto. No se sabe tampoco a lo que en francamente contrarios a su realización, ña tuvo que ser asistida de lesiones de dantes de Montes, con 4.000 y las die­ HUELVA, 10.—Ha celebrado sesión tas, y veinte mecanógrafos con el mis­ ante la insistencia del chófer en 'odo caso va a quedar reducido el pro­ alegando se ha pasado la oportunidad la Comisión gestora provincial. Se tra­ pronóstico reservado. Frente a la Co­ Juntas benéficas disueltas gesto: y el hecho de ver al otro • yecto. Todo lo que se hace y proyecta si no la triste realidad que están atra­ misaria y el Juzgado se congregó gran mo sueldo de 4.000 pesetas. tó de la sustitución de las religiosas de VITORIA, 10.—Esta noche han que­ los ocupantes la culata de una piste ^ torno a ello pasa completamente in­ vesando otros puertos francos de lar­ San Vicente de Paúl, del Hospital Pro­ número de mujeres que pretendió lin­ Varios vocales pidieron que antes de llegó a comprender la significación ' advertido para la opinión pública. ga tradición, extraordinario prestigio y char a la detenida, y fué precisa la in­ dado disueltas las juntas benéficas del nombrar a estos mecanógrafos se les vincial, dándoles un plazo reglamenta­ asilo provincial y del sanatorio antitu­ las señas del conductor y procedií Y, sin embargo, la construcción del mejores condiciones del de Barcelona. rio para que abandonen sus puestos. tervención de los guardias para conte­ obligara a demostrar su aptitud. la detención de todos ellos. Puerto franco de,Barcelona fué una ve­ En realidad el último presidente del Para sustitución de las religiosas se nerlas. berculoso de Leza. La disolución se ha Se restableció un crédito de 74.000 Consorcio del Puerto franco que tra­ llevado a cabo como consecuencia ds pesetas que se había concedido en ju­ El chófer declaró que ayer maña hemente y ruidosa aspiración de Cata­ nombrarán seis enfermeras, dos de , muy temprano, cuando se encontn luña. Ello motivó pugnas violentas, cam­ bajó con ahinco y con eficacia por su diplomadas y cuatro que ejercerán con Falsificadores detenidos unas manifestaciones hechas por el ges­ lio, y del que no se había hecho uso, rea4ización fué el prestigioso don Fer­ tor provincial señor Castresana, según para reparar varias viviendas y algu­ en una parada de «taxis» de la Pue pañas agresivas, actitudes intransigen­ carácter interino hasta que sean susti­ del Sol, se le acercaron los dos índ: tes entre Madrid y Barcelona. Hubo nando Alvarez de la Campa. El logró tuidas por otras diplomadas. VALENCIA, 10.—Con motivo de la el cual los miembros de dichas juntas nas fincas expropiadas en la provincia Campañas de Prensa y manifestaciones se estructurase un proyecto, expropió falsificación de permisos de exporta­ hacían mal en no presentar la dimisión, de Córdoba. Finalmente, un represen­ dúos que le acompañaban y después J'ionstruos en Barcelona, al frente de terrenos y logró se habilitase una con­ Gestora de izquierda en Ibiza ción de naranja han sido detenidos ya que el cambio operado en España tante de los obreros se lamentó del re­ alquilarle el coche le obligaron, pist ^ cuales se movilizaron Cambó y los siderable suma de millones para llevar Francisco Langa, Miguel Montoro, Jo­ debía, a su juicio, tener repercusiones ducido alcance que tenía el último de­ en mano, a tomar la carretera ge: iftás destacados políticos catalanes que la obra a la realidad. Esto fué en las IBIZA, 11. — El gobernador ha ofi­ sé Cort y Francisco Leal. Rafael Cort, en dichas juntas benéfica^s. creto relativo a loa yunteros, y dijo ral de Andalucía. En el camino se p; postrimerías de la Dictadura. Después ciado al alcalde ordenando el cese del otro de los falsificadores, no ha caído el motor por falta de gasolina y pie pronunciaron discursos de extraordina­ Se suspende un mitin de que, después de haber esperado cuatro ria vehemencia a fin de presionar e in­ de él el cargo ha degenerado a ser un Ayuntamiento de elección popular, sus­ aún en poder de la Policía. años y de haber ahora triunfado, no ron alguna, mediante la presentac ¡bien retribuido momio para premiar tituido por una Comisión gestora. El se pueden contentar con esas mez­ del referido «carnet», a un camión i timidar a los gobernantes de Madrid, Arrolladas por el tren '¡uyos periódicos cada vez se mostraban méritos revolucionarios y políticos. Na Ayuntamiento, en sesión extraordina­ la "Pasionaria" quindades. por allí pasaba, cuyos ocupantes no ; da se hace positivo, porque predomina ria, ha acordado protestar de la usur­ sieron obstáculos. De esta forma c ^^ contrarios a la concesión del puer- BILBAO, 10.—Comunican de Zalla MURCIA, 10.—Ha sido suspendido el ^ y de la zona franca de Barcelona. el criterio adverso. La más firme pre pación de funciones, acudiendo a los siguieron llegar a Santa Cruz de Mu ocupación de los políticos de la Esque Tribunales. En las últimas elecciones, que esta noche un tren de la línea de mitin en el que iba a hablar «la Pa­ ante este mitin, anunciado para las nue­ la, donde fueron detenidos gracias a durante varias legislaturas el tema ab­ Valmaseda arrolló a la vecina de aquel sionaria». La ciudad estaba intranquila ve de la noche. sorbió la atención del Congreso y del rra es que sí no se hace por lo menos en este Municipio obtuvieron las iz­ señas que el chófer hizo al guardia. °enado. Los agricultores castellanos un atisbo de puerto franco, un descar­ quierdas 841 votos, por 1.880 las de­ El dueño del «taxi» ha agregado < freían que el puerto franco les perju­ gadero sin utilidad práctica, no habrá rechas, y en toda la isla las izquierdas los dos pistoleros le habían dicho ( dicaba. El ministro de Hacienda alega medio de justificar los millones recau­ 2.544, por 8.867 de las derechas. tenía que llevarles a Granada, donde ba dados y que desde hace años está en ULTIMA HORA nían que matar a ciertas personas, Un inútil perjuicio para el Tesoro tregando el Estado para el puerto l^ran- Los Ayuntamientos no pagan Experimenta otra crecida Pretenden sustituir a la A las siete de la tarde llegó, pro de más de cien millones de pesetas... dente de M-adrid, un automóvil de la co de Barcelona, ni los terrenos expro­ ORENSE, 10.—Ha visitado al gober­ Estos días, «El Diario del Comercio» piados para ese fin... Elste es uno de rección de Seguridad con encargo ""^ue goza justo y merecido prestigio nador la Comisión gestora de la Dipu­ el Guadalquivir Diputación de Navarra trasladar a los detenidos a Madrid. los problemas que preocupan al Ayun­ tación para presentarle la dimisión, P"^r el acierto y oportunidad con que tamiento de la Esquerra. y '••ata los temas que afectan a la eco­ fundándose en hallarse paralizada la vi­ nomía de Cataluña—, ha recordado A esto han venido a parar tantos afa­ da económica, porque ning^ln Ayunta­ Cuerpo de Investigación y Vigilancia. DESCARGA UNA FURIOSA TOR­ Los diputados torales, elegidos se­ 'l^e la pugna de Barcelona por su nes catalanistas, aquella pugna enco miento realiza ingreso alguno. El go­ Convocados día 11. Primer Tribunal, a MENTA SOBRE MALAGA gún ley, no abandonaran vo­ IBES CURSOS mw nüNIGüLTl,:! Puerto franco data ya desde el si- nada que tanto preocupó año tras año bernador les rogó no abandonen sus las 16, del 2.600 al 2.657. Segundo Tribu­ luntariamente sus puestos Y PELETERIil , 61o XVII, y que, cuando tras empeña­ a la Prensa, al Parlamento y a los po­puestos, prometiendo sustituirles en nal, a las 17,30, del 4.952 al 5.053. SEVILLA, 10.—El Guadalquivir ha da porfía se logró su concesión, surgió líticos españoles.—ÁNGULO. breve. Auxiliares de la Dirección general de experimentado otra crecida a causa de PAMPLONA, 10.—Hoy han continua Del 20 de marzo al 20 de at; ' Seguridad.—Convocados día 11. Primer los aguaceros de estos últimos días, que Gestora provincial en Valladolid Tribunal, del 158 al 349. Segundo Tribu­ do las gestiones que hace días se rea -—•—- ' 1 aún continúan. En la barriada de la lizan para modificar la constitución de La Asociación Nacional de Cunic '', nal, del 3.876 al 4.129. Tercer Tribunal, Cruz de la Vereda tuvieron que ser sal­ La Diga se retira contraban algún arma. Como no encon VALLADOLID, 10. — Ha quedado del 7.482 al 7.652. la Diputación de Navarra, cuya desti­ tores de España, prosiguiendo su ol ''\ traron ninguna, después de amenazar constituida la nueva Comisión gestora vados varios vecinos por medio de un tución piden los elementos del Frente de enseñanza, ha organizado tres "e Aprobados Segundo Tribunal: 3.725, don camión. .TARRAGONA, lO.—En sesión plena- a los moradores del piso se dieron a de la Diputación Provincial, integrada Antonio Caballero Martínez; 3.726, seño­ Popular. El gobernador ha dicho esta sillos", de un mea de duración, que ' ^la del Ayuntamiento fué leída una nota la. fuga. por tres miembros de Izquierda Repu rita Carmen Caballero Martínez; 3.742, Los daños producidos por las inun­ noche que el Gobierno estudia la ma­ celebrará del 20 de marzo al 20 de al i de Lliga Catalana, en la que justifica blicana, dos socialistas y uno de Unión señorita María Luisa Cabañero Martí­ daciones en el campo son enormes. Se nera de modificar la Diputación para del presente año. 8u retirada de la Corporación munici­ Ei 17 se reúne el Parlamento Republicana. Fué elegido presidente Se­ nez; 3.763, señorita Dolores Cabrera Lin cree que la mitad de la cosecha se ha que pueda ofrecer garantías al desarro El primero versará sobre "Cunic ;: pal por entender que la mayoría hace rafín Alcover Gómez Caro, de Izquier ce; 3.781, don José Calaj Garrigos; 3.800, perdido. El puerto no se ha cerrado a lio de una política a tono con lo que tura", con enseñanza teórico-práctica i BARCELONA, 10.—El señor Gassol don Eutiquio Calderón Ruiz; 3.806, seño la navegación porque la crecida del río representa el actual Gobierno, reflejo Política sistemática contra la labor de recibió este mediodía a los periodistas, da Republicana. De las, conferencias se ha hecho c '^ •Gestora, en forma sectaria. Añade que rita Francisca Calero Valbuena; 3.808, no ha sido grande como se esperaba. del triunfo obtenido en las elecciones a quienes dijo que en la visita que ayer innumerables Gestoras don Federico Cálvente Fernández; 3.813, go el ingeniero y presidente de la A ,,' guando se trabaje para la paz y bienes- Por su parte, el gobernador civil ha ciación, don Emilio Ayala Martín. ; hizo al señor Companys, se hallaba com señorita María Francisca Calvo y Calvo; Fuerte tormenta en Málaga realizado algunas gestiones para llegar ^*r de los ciudadanos y se respeten los pletamente restablecido, y que se rein­ BURGOS, 10.—En Hoyales de Roa 3.822, don Manuel Calvo Gadea; 3.833, don El segundo tratará del "Curtido , derechos de la oposición, entonces se ha sido sustituido el Ayuntamiento ele­ MALAGA, 10.—Alrededor de las seis a un resultado en este asunto, que se la piel". Todos los alumnos matrlcu tegrará el próximo jueves a más tar­ Rafael Calvo Nogués; 3.839, don José ha tomado como pretexto para las per Reintegrarán a sus cargos. Al acto no dar. Dijo también que se habla convo­ gido el 12 de abril de 1931 por una Co­ Santos Calvo Várela; 3.843, don Acacio y media de esta tarde se ha desenca­ dos podrán practicar el curtido con p asistió ninguna minoría de derechas. misión gestora compuesta por socialis­ de la Calzada González, y 3.852, señorita denado er Málaga una fortisima tor­ turbaciones y sucesos desarrollados días cado el Consejo de la Generalidad pa­ pasados. les de la Cooperativa Agropecuaria. 1 ' También se acordó la renovación y ra el próximo sábado. Añadió que había tas y comunistas, algunos de los cua­ Eloísa de la Calle Puertas. menta con lluvia copiosísima. Los re­ rigirá las prácticas el secretario de • r?ulación de los nombramientos de au- transmitido al presidente del Parlamen­ les son deudores al Ayuntamiento. Su lámpagos se sucedían constantemente, Segfún noticias particulares, parece entidad, don Luis Hornedo. : *"iares y temporeros hechos por la, to catalán el acuerdo del Gobierno de primer acuerdo ha sido destituir en blo­ y a los pocos momentos sobre las ca­ que es propósito decidido de los dipu y el tercero, especial para señor ' ^terior Gestora. reanudar las sesiones el próximo día 17 que a los funcionarlos. En el pueblo lles de la capital c"'a una verdadera tados torales negarse a toda componen­ yersará sobre "Corte y confección de ' tromba de agua. A las ocho y media de da en su destitución o sustitución, pues El señor Esteve a Madrid El señor Casanova le contestó que iu hay gran indignación. Disposiciones de la piel", dirigido por la señorita Rafai I tiene todo dispuesto para que el Parla­ En Avila "Gaceta" la noche la lluvia cedió un poco, pero voluntariamente no abandonarán sus de Hornedo y Tous. ' ' BARCELONA, lo.—EI señor Oassoí mento haga una labor eficaz, y que ac­ no tardó en volver a recobrar su in­ cargos, para los que fueron elegidos en La matrícula para los tres citac ' tivamente se procederá a recuperar ci AVILA, 10.—Se han sustituido en es La "Gaceta" de hoy publica el nom­ tensidad sin que a última hora de la virtud de una ley. cursos es "gratuita", y la inscripci "Manifestó a los informadores que el se- noche hubiera aún cesado. ^**'" Martí Esteve, consejero de Hacien­ tiempo que el Parlamento ha estado ce ta provincia por Comisiones Gestoras los bramiento del ministro de Estado, se­ deberá efectuarse en Serrano, 98, p • da, marcha esta noche a Madrid, don- rrado. siguientes Ayuntamientos de elección ñor Barcia, para el Consejo extraor­ Con motivo de la tormenta comenza­ mero, todos los días laborables, de or i popular: Avila (capital), mayoría socia­ dinario de la Sociedad de la-s Naciones, ron a llegar avisos telefónicos al par­ a una y de cuatro a seis. ^e, en unión del señor Comorera, que Dictamen de los peritos ?* encuentra en la capital de la Repúr lista; Arévalo, ídem; Adanero, ídem; y su sustitución Interina por el jefe que de Bomberos solicitando auxilio Revelación de los manejos La matrícula es limitada, admitien ' ?:'ea, tratarán con el Gobierno de va­ Sanchidrián, Blasco Sancho, Cabreros, del Gobierno. desde distintos sectores de la población, de la C. de Tranvías los alumnos según orden de inscripci< i > leos asuntos relacionados con la ley del San Bartolomé de Pinares, Cuevas del Un decreto del ministerio de Justi­ donde habían comenzado a producirse Oportunamente se avisará la hora Valle, Mombeltrán, San Esteban del Va­cia admite la dimisión de la presiden­ inundaciones en calles y viviendas. El electorales de Lalin de enero. BARCELONA, 10.—El Juzgado con barrio del Perchel ha sido el más per­ el local de la inauguración de los ci <' En efecto, el consejero de Hacienda lle, Arenas, Pozales del Hoyo, Candele- cia de la Comisión Jurídica Asesora a sos. 11 tinúa recibiendo declaración de los ve­ da. Narros del Castillo, Muñana, Muño- don Melquíades Alvarez. judicado por el temporal, ya que gran «alió en el expreso de la noche para cinos de la calle de las Beatas, con mo VIGO, 10.—Un conocido gestor elec­ Se extenderán certificados de eatuc ' • galindo, Tijeras, Blacha, y Aldea del número de casas han quedado inunda­ toral apellidado Jaén, que en las últ Madrid. tivo de la explosión de bombas en di­ Rey. das, teniendo que ser sus habitantes correspondientes a cunicultor element .' Destituidos cha calle. También comparecieron unos mas elecciones fué designado delegado a los alumnos que lo soliciten, pre\ ' En Murcia puestos a salvo por los bomberos. gubernativo en Lalin y que mañana va. peritos de la Compañía de Tranvías, los El ras Mulugheta fué En Velez Málaga, a consecuencia del prueba. LÉRIDA, IC—Por orden telegráfica cuales dictaminaron acerca de los pla­ a sufrir una intervención quirúrgica di ^^» Consejero de Trabajo de la Genera- MURCIA, 10. — Se han constituido asesinado fuerte temporal y viento del poniente flcil ha reclamado la urgente presencia nos de transformadores y cajas de ali­ se ha declarado un Incendio en la cen­ rdad han sido destituidos el delegado mentación. En el dictamen se dice que Gestoras, además de en la capital, en de un notario ante el que ha manifes­ Alhama, Aledo, Alcantarilla, Albudelte, ASMARA, 10. (Del enviado especial tral eléctrica, que no ha tenido mayo­ tado lo ocurrido en relación con las ac­ r'^erino don Antonio Agelet y el ins- los planos corresponden a transforma­ de la United Press, Reynold Packard.) Cuatro bomberos heridc Pector don Joaquín Puíg. Para el pri- Mazarrón, Abanilla, Abarán, Águilas, res consecuencias por la rápida inter­ tas de dicho distrito, que tanto ruido dores y alimentadores de dicha Compa­ Se informa de fuente etíope que el co­ vención de los bomberos. 'j^ero de dichos cargos ha sido desig­ ñía. Alguajas, Blanca, Bullas, Calasparra, vienen dando. Dijo que su nombramien­ nocido jefe militar abísinio ras Mulu­ to se hizo con el pretexto de mantenei no el señor Castán, que ya lo des- Canjpos del Río, Carayaca, Ceutl, Cie- gheta fué asesinado el martes por la Temen nuevas inundaciones en un vuelco *">Peñaba en 1934. Periódico denunciado za. Fortuna, Fuente Álamo, Jumilla, el orden público, pero las órdenes que noche por un destacamento integrado se le habían dado eran de amañar las Librilla, Lorqui, Moratalla, Muía, Ojos, por miembros de la tribu "acebogallas", Regresaban de sofocar un fuego Los de Estat Cátala BARCELONA, 10.—Ha sido denun­ Pliego, Cotillafi, Totana, Ulea, Villanue- ARENAS DE SAN PEDRO, 10.— actas. Estas actas, sin pasar por la ofi­ ciado al fiscal el número de "La Publici- que reside al este de Amba Alagi. Se di­ Sigrue lloviendo copiosamente y se te­ cina de Correos, fueron llevadas direc el coche perdió la dirección va, San Javier, San Pedro del Pinatar, ce que el ras Mulugheta, que se dirigía a hacen registros tat" del 1 del corriente, por un artículo Pacheco y Beniel. men nuevas inundaciones, asi como tamente al Gobierno civil, donde se ama en el que, hablando del Centro Autono­ Dessie para informar al emperador so­ hundimientos de edificios ruinosos. fiaron, falsificando hasta las firmas de LOGROÑO, 10.—Anoche, al regres , En Salamanca bre la reciente derrota sufrida en Am­ de sofocar un incendio sin importanc i fleBARCELONA , lo. — En ei domicilio mista de Dependientes de Comercio e los individuos de las mesas. El enfermo ^ Juan Romero, que perteneció a Es- Industria, decía que 12.000 pesetas que ba Aradan, cayó en una emboscada pre­ ha proporcionado otros datos importan el automóvil de los bomberos, a cons r~^ Cátala y pasó después a Acción Ca- SALAMANCA, 10.—El gobernador ha parada por los "acebogallas", uno de los cuencia de un patinazo, perdió la c ' había en dicho Centro habían desapa­ nombrado nuevas Gestoras municipales, tes, que han causado verdadera impre­ *ha, se presentaron tres desconoci- recido cuando la autoridad militar se cuales le mató con una lanza tirada con Acusadosenlibertad sión. El acta levantada por el notario rección y volcó. dog entre las que figuran últimamente las tanta fuerza, que atravesó completa­ Resultaron herid<^s los cuatro bomb que dijeron ser de Estat Cátala y hizo cargo del míame. Las autoridades de siete pueblos. Están integradas por ha salido esta misma noche en automó afincaron un registro para ver si en militares consideraron el suelto injurio­ mente su cuerpo y le clavó al suelo. vil para Madrid. ros que ocupaban el vehículo. Se llamí elementos izquierdistas y socialistas. BILBAO, 10.—A primera hora de la éstos Joaquín Larrinaga, Rufino Baft so y añaden, además, que las 12.000 pe­ Los "acebogallas", que son musulma­ tarde han sido puestos en libertad los setas están depositadas en la Caja de iiiiiniiiiBiniiHiiiiaiiiiiaiiinaiiBiiiiiBiiiiniiiHiiiiiaiiiiiBiiiiii nes, se han sublevado contra el Gobier­ res, Norberto Moreno y Lorenzo R Miembros de la C. E. D. A. estaban re- hermanos Nemesio y Lorenzo Cubillo driguez, todos los cuales fueron asisi Depósitos del Estado, desde el primer no del emperador Halle Selassie.—Uni­ Ortega y Federico y Rafael Arias Gil, ^í^sentados por el señor Carrascal. Por día. ted Preas. Ocho paquebotes sin poder dos de lesiones leves en la Casa de S acusados por Ignacio San José Hernán­ corro, excepto el último, que por su e 'o hubo el suficiente número de votos. dez, de haber sido los autores de la agre­ Visitas al señor Gassols entrar en Nueva York tado de gravedad ingresó en el hosi Otras notas políticas sión a consecuencia de la cual el denun­ tal provincial. Muere el cónsul en Chile ciante resultó gravemente herido y Están detenidos por la niebla fue­ El señor Barcia, a Ginebra B.ARCELONA, 10.—El señor Gassol Cuide usted muerto su compañero Jaime Villaamor, recibió esta mañana la visita del cón­ SANTIAGO DE CHILE, 10.—-A con­ ambos de filiación tradicionalista. ra de la bahía Hacia un Gobierno neutr j^El ministro de Elstado recibió ayer sul general de Francia, JSt Tremoulent, su ^dmago secuencia de un accidente de automóvil "^ana al embajador de Francia, nun­ el cual le hizo presente la simpatía que ha muerto el cónsuu de España, don Ja­ Varias multas en Santander NUEVA YORK, 10.—La densa niebla en Grecia cio de Su Santidad, conselero de lo. el pueblo francés siente por Cataluña, vier Oliver.—United Press. que se cierne sobre la ciudad y la ba­ , *t4doa Unidos y a don Fernando de simpatía que el señor Gassol ha he­ SU salud SANTANDER, 10.—El gobernador ci­ hía, que no permite ver a más de cin­ ATENAS, 10. — A causa de haber; • '"'«Ríos. cho constar que Cataluña siente por el vil ha impuesto una multa de 5.000 pe­ cuenta pies de distancia, ha Impedido manifestado opuesto el señor Theotok pueblo francés, con el que siempre se Yo padBd también como setas al hijo de la dueña del Hotel In­ la entrada en el puerto de ocho tras­ jEl señor Barcia rogó a los periodls- usted pero me curd et a la constitución de un Gabinete c jT* que rectificasen una información ha sentido solidarizada, igualmente en Desprendimiento de tierras glaterra, donde la Policía gubernativa atlánticos con 2.167 pasajeros a bordo unión nacional, se prevé ahora la fo ^^ejtacta aparecida en algunos perió- los momentos de angustia que en los en Reggio detuvo a cinco fascistas el domingo úl­ Los vapores "Pilsudski" y "Samarla" mación de un Gobierno neutro bajo ^^ds de la noche, en que, al dar cuenta momentos de victoria. También fué pre­ timo. A ocho fascistas detenidos en los están esperando fuera de la bahía des­ presidencia del señor Demertzis, Metí jj' Consejo, dicen que éste examinó el sentado al señor Gassol el director del DIGESTfiNICO REGGIO (Calabria), 10.—A conse­ alrededores del Sardinero se les ha im­ de el lunes. Otros de los barcos que Instituto Francés. cuencia de un desprendimiento de tie­ xas o de Macalacopulos. ^^to de Locarno, y copia lo que dice (fe/ Dr Vicent» puesto 2.000 pesetas de multa. están detenidos por la niebla son el El señor Sófoulis acudirá maLfiana «er También visitaron al señor Gassol rras registrado cerca de esta ciudad el El gobernador ha impuesto una mul­ el artículo 17 de dicho Tratado. wm martes por la noche, han quedado se "Aquitania", "lile de France", "Brit- Palacio para hablar con el rey a esl el 'í^^^'-" ss inexacto—añadió—, porqut el teniente coronel Ricart, el capitán ta de 1.000 pesetas al secretario del tanic", "Evangeline", "Santa Paula" y respecto, pareciendo que se podrá foi Elscofet y el comandante Bosch. pultados 30 obreros, de loig cuales han Ayuntamiento de Reinosa, Laureano de -Tratado de Locarno sólo tiene diez sido extraídos ha^ta ahora dos muertos "Scanpenn".—United Press. mar el Gabinete neutro que propugni g^"cuios. El aludido 17, que citan, lo Creen que se trata de y tres heridos. Los 30 obreros sepulta­ Lucio, que parece faltó de palabra al A, de un Convenio de arbitraje enlrr Las readmisiones en dos trabajaban en unas excavaciones alcalde en compañía de ocho amigos BiiiHHiiiüíaiiiiHiiiiaiiBiiiaiiiiaiiiiiniiiii •{««•lll!ll¡llliai«IHII8lllill!lB¡!l8ailllH!IMilBlil»!lli:ai!irB'!!:iHi¡ '«manía y Bélgica. un secuestro que se llevaban a cabo en la construc­ más, a los que también se ha impuesto Visitas al señor Azaña ción de un gran tanque subterráneo pa­ una sanción de 500 pesetas. BARCELONA, 10.—En la delegación provincias ra almacenar bencina para la Marina * « * ^j^El j<;fe ¿el Gobierno recibió al go- de Policía del distrito del Hospital se italiana.—United Press. ^"^«ador del Banco de España, señor » TERUEL, 10.—Una Comisión de obre­ presentó don José Bon, industrial carbo­ ros ízquierdistEiB ha visitado al gober­ Coláu d'Olwer, a don Antonio Moles, nero, que tiene su establecimiento en el La solicitan los obreros de "El Li ^ Seneral Cardenal, a don Antonio Al- nador, entregándole unM peticiones de Pasaje de Reina, para denunciar que el beral", de Murcia, despedidos por desarme de las personas de la reacción 3^^z Buylla, a don Manuel López Rey, domingo su hija Margarita, de catorce La Asamblea de Agentes S director de Comercio, al coronel del pedir aumento de jornales y los fascistas, la destrucción completa años, salió de su casa con propósito de comerciales de los archivos de la Policía y la so­ tij^'ttilento de Ferrocarriles, señor Cas- ir a la de una hermana mayor, casada, > ft^d, y al de Infantería número 1, se- MURCIA, 10.—Una comisión de obre­ lución rápida del paro obrero. El go­ para pasar el día con ella. Ayer, en vis­ bernador prometió estudiar las peticio­ la/ ^Pez; al diplomático señor Agui- ta de que no regresaba y no se sabia ros tipógrafos que trabajaban en "El VALEa>ICIA, 10.—^Ha continuado sus j, y al redactor de «L'Humanité» Pie- Liberal" ha visitado al gobernador y trabajos la cuarta Asamblea nacional nes. ^ Lauren. nada de ella, fué a visitar a la otra delegado de trabajo, haciéndoles entre­ de agentes comerciales. Durante la ma­ • * * hija y se enteró que Margarita no ha­ ga de un escrito en el que consideran ñana se reunieron las Comisiones de En Guerra bía estado allí. Esta mañana acudieron AXJCA.NTE, 10.— Por orden guber­ que se hallan comprendidos en el decre­ Gobernación y Hacienda para estudiar nativa fueron detenidos ios jefes de los padres a la "radio" para dar cuenta to de readmisión de obreros y estiman las ponencias. A mediodía han visitado ^j3*^ ministro de la Guerra fué al en- de la desaparición de su hija y a los Falange Española José Ibáñez, Ramón LABOR CULTURAL DE LOS MISÍQ. tjp''O del que fué su secretario par- que el cierre del periódico y el despi­ los asambleístas el grupo de casas ba­ Rojas y otros, por causas que se des­ ÑEROS ESPAÑOLES EN AMERICA pocos momentos recibieron el aviso de do del personal, ocurrido en 8 de di­ ratas construidas por la cooperativa del conocen. EJn Callosa del Segura fué gg^'ar, don Luis Anguita, cuando el que la niña se encontraba sana y salva Q«or Masquelet ocupaba la cartera de ciembre de 1934, fué realizado como re­ Colegio de Valencia. Por la tarde hubo detenido el jefe provincial de Falange, por Manuel Ballesteros Gaibrois. en una casa de la calle de las Marinas, presalia por una huelga habida un año sesión plenaria. Mañana por la tarde se José María Maciá, Un nuevo asalto contra la "Leyenda ne­ ^Ta en el Gabinete Lerroux. número 63. Acudieron los padres a dicha gra". Breve compendio de una inmensa c^eciv.ó al diputado seft^r Tomás Pas- antes al pedir dichos obreros, amparán­ procederá a la entrega al ex director Esta mañana se presentó en la Co­ historia. Ningún espíritu recto dejará de PS * '°^ generales Cabanellas, Ló- calle, comprobando que dicho número dose en las leyes «obre Artes Gráficas de Comercio don Vicente Iborra del ti­ misaría María J. Guardiola, que entre­ rendirse ante la obra formidable de aque­ Vj* Gómez, Pon y Mola Tamtiien fu.- no existia. de Largo Caballero, el aumento de jor­ tulo de presidente honorario del Cole­ gó nueve peines de máuser, siete cáp­ llos "conquistadores espirituales". t^ 'l^^do por el secretario del Presiden- La Policía hace gestiones por descu­ nales. gio de Valencia. Después los asambleís­ sulas de rémlngton y un paquete de Número próximo de UB de la República, comandante Jimé brir el paradero de la desaparecida. Se Como es sabido, "El Liberal" de Mur­ tas serán obsequiados con una chocola- dinamita, recibido de Rafael B'úster. BIBLIOTECA "PAX" supone que se trata de un secuestro. tada típica de Valencia. Este fué detenido por la Policía. " Or.le. cia, es de los hermanos Btisquets. 80 céntimos ea quioscos y librerías.

> BUércoles 11 de manso Oe 1938 (4F EL DEBATE MADRID Año XXVI.—Núm. 3.306 Cinematógrafos y teatros El ácido úrico, el Reuma INFORMACIÓN COMERCIAL Y FINANCIERA »« y la vejez prematura COLISEVM.—Presentacirái de com­ 6,30 y 10,30: grandioso éxito, "El miste­ pañía rio del cuarto azul" ("film" de emoción Una de las causas por las cuales ffl* COTIZACIONES DE LA BOLSA DE MADRID y amena originalidad, por Else Elster y chas gentes, aun en la edad viril, aP* Osear Sima) y "La indómita" (maravi­ Comentarios de La compañía del maestro Guerrero recen con todos los indicios de la veja Antr. Día 10 Antr. Día 10 Antr. Día 10 Antr. Día 10 que actuaba en el teatro Fontalba se ha llosa y originalísima creación por Jean Intnior « % es el "ácido úrico", que, anidándose « presentado ayer en el Colisevm con ca Harlovir y William Powell). 7 G 90 96 96 Duro Faliruera . CINE LATINA.—Continua Sal. Buta­ diferentes partes del organismo, enve' !", é» 8Í.000 — Ü 100 10 0) L«e«U, « % 29 29 rácter de «debut> y como verdadero 7 6; 9 O 100 90 90 ídem, í. e Bolsa ca, 1 peseta. Butaca anfiteatro, 0,50. Éxi­ nena la sangre, provocando toda la ** ?, «le Ü.OOO — C 5 % 29 29 acontecimiento. 7 7 7 6i 9 O (InterprOT. 95 9 5 ídem, f. p to formidable, "Nobleza baturra". Impe­ ríe de enfermedades llamadas uricéB* >, 4» 12.SM 5 % 3 1 Fué eleg-ida la comedia lírica «La Ci­ 77 101 iGuindos 18 4 rio Argentina y Miguel Ligero, hablada cas, como son el artritismo, reuma,'?' J, é» S.OOO 77 ¡ll'HTerr^. 4 Vi % 6 % 101 180 C. U>cal 6 % 19351 105 — f. c La Bolsa, empantanada. beles», de Romero y Fernández Shaw, y cantada en castellano; y otras. 1, é» 2.ÍM 7 7 ' 6 9 O', 185 isal ta, cólicos nefríticos, cálculos renaleí 97 75 — 6 H 1932 Petróleos 50 T gracias. Porque, a decir música de Jacinto Guerrero. CINE MADRID.—5, continua; butaca, k. i« 500 75 50 7 5, 9 8 109 13 8 13 7 irritación de la vejiga, etc. Mas es 1" — B I^abacos verdad, la gente no esperaba La interpertación admirable por parto 1 peseta: "Lo que sueñan las mujeres ^ y H, d« 100 y a 100 2 5 lEfee, Extranjaraa 2 19 2 19 dudable también que siguiendo el '^''J^ — C C. Naval, blancaal tanta firmeza en esta jornada. de Maruja González, Selica Pérez Car­ y La estropeada vida de Oliverio VIII' Xxterior i % 97 7 5, 9 7 7 5 1 9 6 30 jo de los médicos, "únicos que P'^^^ % % 1929, 97 751 ("S. argrentino 102 101 60 Unión y Fénix .... 63 0 Suman y siguen los comen­ pió—que cantaron muy bien—, Marga­ CINE DE LA OPERA.—(Teléf. 14836.) 9 5 — B 97 Andaluces 12 tarios en torno a las posibili­ 6,30 y 10,30: "Una noche de amor" (por apreciar el valor terapéutico de los pr* r. de 24.00t 75 Uarruecoa 90 93 10 5 rita Balaguer, Adelaida Torrente, Elvi­ 9 4 — C 50 M. Z. A 107 dades del presente y del futu­ Cirace Moore). parados que combaten tales enferme^ ¡, 4» 12.00* Céd. arg^entinas .. 1 105 ra Moya; García Martí, Murillo, Balles- 9 4 9 41 2 5' Costa Rica ... 245 Ildem, f. c. 107 ro, partiendo de la situación CINEMA BILBAO.—(Teléfono 30796.) dades", puede ser fácil evitarlas, esco« >, é» <.M* Ayantamiantaa 245 ter, Anselmo Fernández y Bernal. 9 4 ídem, f. p 109 125 actual. A los nombres de días 6,30 y 10,30: "Sin familia" (Robert Ly- La orquesta fué dirigida por él autor giendo el que ellos señalan como de 1* ;, d* 4.000 94 116 AcelaBaa Metro Madrid .... 130 115 atrás van añadiéndose otros, nen) y "El Guadalquivir" (documental 9 4 fatlria, 1868 3 % 118 discutible virtud curativa. , t, d* 2.000 ;xprops. 1909 5 % 99 iNorte 118 como en cadena de nuevos es­ de la partitura y el público, que llenaba de cante jondo). iL, d* 1.000 94 2 5 9 4' 2 5t 81 Banco C. Local ... 90 115 labones. Alicante, Toledo Cá­ la sala, aplaudió complacida y rió los Tal es el Uromil, reconocido po'' ,'* iD. y Obra^ * Vt % ídem, f. c 115 CINEMA CHAMBERÍ.—6,30, 10,30 (si t y H, d« 100 y 20C V. Mad. 1914 5 % SO'5 O 8 0¡ [España 53 0 536 ídem, f. p 101 diz, Granada. Como las noti­ abundantes chistes y cómicas situacio­ grandes clínicos como el disolvente iri« 80 79 30 10 1 llón, 0,60): "La piedra maldita" (por Lmarttsable i % 1918 5 % 7 5 'Exterior iMadril. 'ÍV-anvias cias llegan con cuentagotas, co moderno de mayor eficacia par* "^ 8 6: 3 19 1031 50 nes de la obra. Phyllis Barry), "El velo pintado" (en es Mcj. Urb. 5 H % Hipotecario ídem, f. c 10 hay versiones de todas clases pañol, emocionante drama por Greta rar y prevenir los efectos deletéreos (Subsuelo 5 % % 88 84 3 67 y para todos I03 gustos. J. O. T. :, «a 25.000 8 7 Central ídem, f. p 3 6 8 Garbo). (8-6-35.) la uricemía. Basta tomar por la iw^fiao^ », de 12.500 — 1929 7 9 B. de Crédito .. 2 4 01 8« 93 9 3 190 El A¿uila , 65 Será inútil decir que los he­ CINEMA GOYA.—(Teléf. 53217.) 6,30 y en diferentes períodos del año, un po i, é» 6.000 86 ¡Int. 1931, 5 % % iH. Americano .. 35 chos encuentran censura plena PELÍCULAS NUEVAS :, d« 2.500 Ens. 1931, 5 % % 93 200 4.. Hornos 10,30: "Una dama sin igual", por Ger- de Uromil en medio vaso o más de a&H ' 86 9 3; 2 5t.. Quesada 3 5 No hay, sin embargo, ni reso­ ., d* 500 75 Azucareras ordin, 3 5 25 trudes Michael. será como beber agua mineral a?'"*'* * Previsores 25 ... ídem, f. c nancia ni sensibilidad. Esto es, CALATRAVAS: «El emigrante» Con ganuitia 50 ... 75 9 0 FÍGARO.—(La pantalla de la emoción. bilisima, que poco a poco 1'"'P'*'"TJ-J Idenn, f. p 5 O 25 lo que se echa de menos en los >.m*rt. S % IMK iRIo de la Plata 7 O 2 6 La actualidad cinematográfica recla­ Teléfono 23741.) 6,30 y 10,30: "La marca Prensa, 6 % Cédulas momentos actuales en la Bolsa. del vampiro" (Lionel Barrymore). (10- sangre y los ríñones, arrastrando tod Suadalquivir .... 108 2 G ma a Charlot, que ocupa en estos mo­ ', d« SO.OOC 98 C Emisionea, 5 % 9 8 Españ. Petróleos. Los resortes están como en­ 3-36.) las impurezas hacia la orina, ha, op* 146 3 O mentos el primer plano en la actividad fíidroErráflcas, 5 % 9 O le. Electra A .... 147 Id«n, f. c 5 29 mohecidos: no hay vibración nión medical que transcribimos es ^^ ;, ds ffi.ooo 9 8 — B .... 146 541 FUENCARRAL.—6,30, 10,30: "La ver­ - 6 % 90 155 ídem, f. p 5 4 O 5 3 6 ¿Durará mucho tiempo esta de las pantallas madrileñas. prueba de lo indicado en las anteriora» ), d» 12.500 9 S 93 IH. BspaftoVa, C... 1 bena de la Paloma" (producción Cifesa, H. Ebrn 6 % 1930. 93 Explosivos 5 4 0 situación en el mercado? ;.Es No es ésta de las cintas capaces de :, d* S.OOO 98 fraaati. 5 H % m. 75 formidable éxito). (24-12-35.) lineas: "He prescrito el Uromil en va !, d« 2.500 91 c 157 ídem, f. c 6 6 1 resultante de una información acreditar el peculiar humor de Charlie dem id. id. nov. 91 |í. P B, C 16 2 HOLLYWOOD.—(Teléfono 36572.) 6,30, rios casos de reuma y gota, r&^^. ^ ., d* 500 9 2 ídem, f. p 6 12 deficiente o de una posición es­ Chaplin, generalmente sentimental y 10,30: "Había una vez dos héroes" y ídem Id. 5 % 1326 O G Chade, A, 413 tudiada? otros tratamientos, habiendo obtenido ídem id. 5 % 1928 87 25 IdeiObligacionen en alza s delicado; sin embargo, produce la hi­ "Charlie Chan en Shanghay". (25-2-36.) anart. 6 % Mi: 87 Wem, f. c todos los casos un resultado admlra^^ Turismc, 5 % 129 ídem en baja ..... Sea lo que fuere, el hecho es laridad inevitable en todas las actua­ IDEAL.—Sesión continua desde 5 tar­ 89 ídem, f. p y superior a los productos más renon» ', da 60.000 |E. Tánger-Fez ... 100 44 45 [Alberche, 1930 ...... 100 1 OOi claro y real, y a él hay que ciones del genial artista, muy suficiente de. Programa doble: "La espía núme­ 101 Mengemor brados." i, de 2S.00O E. austríaco, 6 % 44 25 4 5 Ildera, 1931 101 lOOí atenerse. ro 13" (por Marión Davies y Gary Coo- 101 50 Alberche o. f. c... para mantener durante la proyección >. da 12.000 Majzín A 78 Gas Madrid 6 %. 108 Explosivos per), "Alma de bailarina" (por Joan Dr. RAMÓN SÁNCHEZ FALENCIA «í 104 ídem, f. p. el franco regocijo, normal secuela de :, da 5.000 103 6 H % 106 Cravirford y Clark Gable). Butacas, una Del Colegio de Médicos de •'*^°l,|,.j- Cédalas ISeviilana 50 111 sus divertidas actitudes. peseta. Desde las 10,30 podrá verse el i, de 2.500 U. E. Madrileña... 112 117 [H. JíJspanola 100 He aquí las normas dadas 117 serie D 9 7 por la Junta Sindical respec­ J. O. T. programa completo. ., da 500 Pip. 89 90 50 ¡Telefónicas, pref... 320 110 3 2 2 [Cliade 6 % to a la cotización de las accio­ t ..mart. 6 % 1»2( 97 fl 6 'ídem, ordinarias... 3 19 108 10 6 MADRID-PARIS. — Continua desde 11 FORMIDABLE GANGA 101 101 Rif, portador 324 5 H % 1 OG nes de Explosivos: GACETILLAS TEATRALES mañana. Grandioso éxito: "Knock-out", 100 cartas tela comerciales •', da 60.000 10050 — 6 % 105 ¡10 4 ídem'dem, , nominativaf. c s 331 i 67 314 Sevillana 10.* 1 0 3 Esta Junta Sindical, con ob­ divertidísima creación de Anny Ondra y ministro 1 00 5 0 R. Levante 1934... 10 2 jeto de que pueda llevarse a :, de 25.000 1 0 0¡5 O Cdem, f. p Max Schmelling. (10-3-36.) 100 sobres tela U. E. M.idril. 5 % 9 9 105 efecto en las operaciones con­ Calderón MARAVILLAS.—6,30 y 10,30: "Las ma­ ), de 12.500 1 00|75 101 6 % 19.23 .. 105 100 tarjetas de visita f Vf :, de 5.000 1 0017 5 lOl 108 certadas a fin de marzo en ac­ nos de Orlac", Peter Lorre; segunda se­ [ídem 1926 6 % 5 O 10 4 ciones de la Unión Española Todos los días, tarde y noche, la aplau (Todo impreso) !, da 2 500 100i7 5 101 Antr. Día 10 105 dida zarzuela de Serrano Anguita, Te- mana. (11-2-36.) Cotizaciones de Barcelona Ildem 1930 6 % il05 de Explosivos el derecho de Servimos a provincias a reembolso- ., da SOO ídem 1934 6 10 4 101 75 llaeche y Moreno Torroba "Paloma Mo­ METROPOLITANO.—6,30 y 10,30: úl % 103 suscripción concedido por el reno". Butacas, 5 pesetas. timo día, "Nobleza baturra" por Impe­ Regalamos un lápiz stílográfico. anort. 6 % .1927 I Naviera Nervión... 400 400 iTelefónica. 5 Consejo de Administración de I Antr. Día 10 JRif A 6 % .. rio Argentina y Miguel Ligero. ALCALÁ, 104. PAPELERÍA. MADB^ AccdoRct Sota y Aznar 405 410 103 esta Sociedad al cupón núme­ 1 01 10 0, G G 6 G B 6 % ., 10 O PALACIO DE LA MÚSICA (Teléfo­ ', de 60.000 101 [Altos Hornos ro 82 de las mismas y hacer la:':.-!';.•:;'.•: !, da 25.000 101 Tranvla.s Bar. ord. 3 20 O 6 % .. 103 Cómico no 16209.) 6,30 y 10,30: "Currito de la 101 101 Metro" Babcoclc Wilcox ... 9 30 ÍS. Ponferrada 6 % 43 efectivo al mismo tiempo el Cruz" (segunda semana). (3-3-36.) í, da 12.600 101 10 2 importe de 16 pesetas por la En "Dueña y señora" triunfa diaria­ 101 Ferroc. Orense ... ¡Basconia 36 Norts, 1.» mente la simpatía y el arte de Carmen PANORAMA.—Continua de,11 mañana ¡. da 6.000 10 1 101 17 0 108 50 Duro Felguera .... 79 entrega de una acción de "In­ •, de 2.500 Affuaa Barna 2.« Díaz. Próximo domingo 100 representa­ a }. madrugada; butaca, 1 peseta: Revis­ 101 lOli Euskalduna 26 43 dustria, Comercio y Mine­ ^•de 500 Cataluña de Gas 3.» ciones. ta Paramount, "Boy Scouts voladores" Chade, A, B, C... 5 2l| 5 20 |S. Mediterráneo ... 1 4 4 1 ría, S. A.", ha dispuesto se CALLAO 4.» 3 G 43 tengan en cuenta las normas (dibujo), "Litle Jack y su orquesta" (mu­ imort. S % 1927 o. Hullera Española. Resinera 5 17 50 520 5.» sical), "Jardín zoológico", "Noche este 3 0, 3 5: 4 1 siguientes: Mañana jueves, estreno Hispano Colonial. Explosivos 118 lAlman.-Val. 3 Victoria lar". d« 50.000 94 25 Crédito y Docks. 2 3 4i 14 65 106 4 2 de 25.000 9 4 Norte 110 .Asturias, 3 % El día 10 de marzo actual "Nuestra Natacha", opina "Ahora", Asland, ordin lAlicante 7 9¡ 2.» .... 3 00 se realizará un asiento en las PLEYEL CINEMA.—Continua de 4 a ALEGRÍA de 12.500 9 4 46 bastaría para consagrar el autor de una 1: "El burlador de Florencia" (Frederich de 5.000 94 9 4! — prefer..., [interior 4 % 3.» .... 3 9 cuentas abiertas a cada comi­ época. OPTIMISMO Cros ¡Alsasua, 4,50 % 36 March) y "Señorita..., señora" (por Jen- de 2.500 9 4 9 4, 6 8 75 tente, en las que se abonara da 500 94 9 4 Petrolitos , Cotizaciones de Paris Huesca-Canf., 4 % 36 ny Jugo y Paul Horbiger). Butaca. 1 pe­ CARCAJADAS 6 0 la cantidad de 94 pesetas por seta. Hispano-Suiza ..... [Especiales, 6 % .. 58 acción al comprador de los tí­ Lara Antr. Día 10 Pamplona, 3 % .. 50 37 .mart. S % im Indus. Aipricolas.. 6 tulos, con cargo al vendedor PROGRESO.—6,30 y 10,30: segunda se­ Maquinista terrea. Prioridad B. 3 % 69 "Batalla de rufianes". Estreno, vier­ mana de "Quiéreme siempre", Grace 4 3 3 Valencianas, 5,50. 4 3 7 4 de los mismos, por saldo de nes noche, excelente reparto, toda la STAN LAUREL y da 250.000 78 85 Tabacos Filipina». 3 24 2 5l|3 2 O Banque de Paris. 920 950 títulos en operaciones concer­ Moore). (14-1-36.) Rif, portador .. Alicante 1.', 3 % 39 compañía, autor Bartolomé Soler, deco­ de 100.000 80 10 7|50;10 6 B. de rUnion 406 4 2 6 tadas a fin de marzo hasta el PROYECCIONES.—A las 6,30 y 10,30: 7 9 Alicante 5 % A (Ariza) .. 66 rado de Eurman. Muebles Eleuterio. Sá­ de 50.000 117i5u; J 1 S. G, Electricité... 1280 3 13 día 9, inclusive. El espectáculo gigante, único, "Los últl de 25.000 79 7 9| 4,50 % B 183 bado y domingo, tarde y noche: "Bata­ OUVER HARDY en ¡Norte 19 9 4 5 4 0; ' 3 1 Société Genérale... 991| mos días de Pompeya". [ d« 12.500 79 7 9 Explosivos Peftarroya 220! 2 3 2 44,5 %0 %C E 5 8 A partir del citado día 10, el lla de rufianes". 43 RIALTO.—(Teléfono 21370.) 6,30, lOfSO:! de 5.000 79 79 ObUeaciones Ríotinto 14 0 6ji 1430 51 %% ? D 48 50 vendedor a plazo hará entrega Ases de la mala pata 3 9 "Una mujer en peligro" (por Enrique de 2.500 79 7 9 Norte 3 % 1.» 1 4 3 5 O j 4 8 4 9 S % G al agente de cambio compra­ SOO Wapon Lits 3 9 "La Cibeles" en Colisevm constitu­ del Campo y Antoñita Colomé. Segunda I de 79 25 7 9 2.« ... 4 0 '., 5 6 0, 57 0 [5,50 % H 55 dor del cupón número 82 y de Un progrzuna cómico Et. Kuhlmann 40 semana). (4-3-36.) 3.' ... E. et G. du Nord. 3 8 8, 400 8 % I ., la acción "Incomi" de la mis­ yó un acontecimiento. Ovaciones clamo­ .mert. 4 % 1028 4." ... I! 46 ma numeración, con el vendí rosas a la compañía del maestro Gue­ ROYALTY.—6,30 y 10,30: "La madre ISenello Maubeuge. % J 5 9 METRO-GOLDWYN-MAYER 5.* ... 18 10 0; 18100 59 correspondiente, perol hiendo rrero. Tarde y noche, butaca 3 pesetas. cita", por Franciska Gaal, con Otto Wal- {, d« 300.000 ¡Suez Nouveaux ... 995 ¡C. Real-Bad 53 94 — esp. 6 %. K9 Nord 9 8 61 por dicha entrega la cantidad burg y Baby Bandí; enorme éxito. . de 80.000 93 , .Valen. 5 % % 6 5 5 0 3 0 2: 299 órd.-Sevilla 63 O 4 C. T. de Portugal. 60 de 94 pesetas, antes citada. SAN CARLOS.—A las 6,30 y 10,30: "La da 40.000 95 9 4| 2 5! Prior. Barna. 3 3 9¡ .•; o' 2 0 7 2 5'2 0 7 2 0 Metro 5 % A \m«9m Madrid 5 9 La Junta, para hacer la va­ González Marín en el Español pimpinela escarlata", emocionantes esce­ de 20.000 94 Pamplona 3 % 3 8: 5 O' 3 6 12060 ídem 5 % B , da 10.000 94 .Asturias 3 % l.'l lMilá.n , 25587 2 5600 ídem 5,50 % C ... 177 106 loración anterior, que no tiene Mañana, jueves, 6,30, primer recital de nas de la revolución francesa, hablada en de 4.000 9 4 9 4i 2 5 _ — 2.' Bruselas 7496 7 4 9 6 M. Tranvías 6 %. 97 50 7 5 otro objeto que garantizar al abono con programa extraordinario. español. Sillones, 1 peseta. (9-11-35.) de 1 00 2.000 94 I 412 5 _ _ a.» Londres 20725 15 056 98 vendedor por la entrega de ta-[ SAN MIGUEL.—6,30 y 10,30: "El es­ de - s % % 80 les derechos de suscripción, ha 400 94 9 4: 2 slsegovia 3 % Nueva York 102 cándalo del día". (26-2-36.) Azuo. sin estam. tenido en cuenta la cotización 4 % 105 TIVOLl.—A las 6,30 y 10,30: éxito apa Palacio de joert. t H % 1928 Cotizaciones de Zurich estam. 1912. última de las acciones de Ex­ COrd.-Sevllla 3 %, 100 Cartelera de espectáculos teósico, "El caballero del Folies Bergere" Real-Bad. 5 % 6S 50 — 1931 plosivos, siquiera lo haga re­ Antr. Día 10 Ildem S ,% % ... 80 el "film" más simpático de Chevalíer ', da 50.0e« 98 Alsasua 4 % %... 4 6 5 0 4 5 92 dondeando la cifra, para mayor ;, de 25.000 int. pref... 84 (26-1-36.) 98 H.-Oanfranc 3 %. I I 41 101 facilidad en los cálculos. TEATROS la Música >, da 12.500 98 3 7 96 0 9 7 0' |E. de Petró. 6 % 7 6 M. Z. A. 3 % 1.* 3 9, I 50 Cliade serie A-B-C| Desde dicho día 10, la con­ ALKAZAR.—(Compañía Paulina Sin- VELÜSSIA.—Sesión continua; butaca , da 5.000 98 9 81 _ _ 2» 187 188 Asturiana, 1919 .. 9 6 1 peseta: "La princesa de la Czarda", por 5 3 Serie D tratación de las acciones de german.) 6,45 y 10,45: "Si me das un be­ i, da 2.600 98 9 «i — — 3.«1 187 188 1920 ... 59 Martha Eggerth y Paul Horbiger. (11- Serie E 1926 ... Explosivos a plazo se hará sin so, te digo que sí". (Éxito cómico.) SEMANA DE EXl- ., de SOO 98 9 8j _ Ariza 5 V^ 4 5' 5 O, 4 2 50 4 3 92 11-.34.) Bonos nuevos .. 154 1929 ... derecho de suscripción, con el E, 4 Va 4 4 2 5:1 43 Acc. Sevillanas ...I 155 101 CALDERÓN.—(Compañía lírica titu­ 2. : TO GRANDIOSO : jnert. 5 % 1929 30 29 [Pefiarroya, 6 % ... cupón 83 adherido, y segrega­ FRONTÓN RECOLETOS. — (Villanue- F, 5 ... 49 50 48 Donau Save Adria.l 102 lar.) 6,30 y 10,30: "Paloma Moreno" (gran 6 4 127 127 MONEDAS do, por tanto, el número 82, éxito). Butaca, 5 pesetas. (29-2-36.) va 2. Teléfono 51742.) 4 tarde: Primero, G, 6 ... 6 5 5 0' Italo-Argenttna 93 de 60.000 100 5 5: 5 0: 5 4 4 25 427 iFrancos m&xlmo. 48 48 45 que concede el derecho de sus CERVANTES. — (Milagros Leal-Solerl a pala: Gaviria y Pérez contra Roberto de 25.000 Elektrobank 161 92 100 lOO 7 5lvimaii3a i .'. 4 2, 2 5I 40 50 Motor Columbus 157 — mínimo. 48 4 8 35 cripción, y la acción "Incomi" Mari.) 6,30 y 10,30: "Las tres Marías", de y Algorteño. Segrundo, a remonte: Osto- da 12.500 442 4 43 87 100 75 : lírasatl. 6 % 1920' I. G. Chemie ... — suizos, m&x.. 240 ¡40 que se entrega a cuenta del Pilar Millán Astray. Tres pesetas butaca. laza y Ugarte contra Ábrego II y Egua- de 6.000 10 0 7 5 — — 1922| 113 11 01 100 Brown Bovery ,. — mínimo 23 9 23 9 '75 dividendo pasivo correspon­ (29-2-36.) rás. Tercero, a pala: Fernández y Jáure- CURRITO de 2.600 Chade 8 % 100 [Belgas, máximo.. 124 124 diente, cotí zándose índepen COLISEVM.—(Compañía maestro Gue­ gui contra Chiquito de Bilbao y Abasólo. d« 500 100 101! mínimo... 123 123 50 dientemente aquel cupón nú­ rrero.) 6,30, 10,30: "IA Cibeles". Sensa­ Dos grandes quinielas. 30 Beoaa Oro Liras, májcimo .. 5 9 59 mero 82 y la acción de "Inco­ cional éxito. Butaca, 3 pesetas. Cotizaciones tíe Londres 10 mi" unidos. mínimo .. 5 9 59 40 COMEDIA.—6,30 y 10,30, populares, tres DÉLA Antr. Día 10 27 3 LibrsiB, máximo .. 36 36 3 O El mismo día 10, e incluidas pesetas butaca: ";Qué solo me dejas^",' (El anuncio de los espectáculos no su­ 273 Cotizaciones de Bilbao — mínimo .. 36 3 6 33 todas las operaciones hasta el el formidable exitazo de tanta risa. (5- pone aprobación ni recomendación. La , a. Pesetas 3 6 [Dólares, máximo. 7 3 1 día 9 anterior, los señores 2-36.) fecha entre paréntesis al pie de cada La película española que ; F [Francos 7 4 17 — mínimo.. 9 6 agentes presentarán una liqui­ CÓMICO.—(Carmen Díaz.) 6,30 y 10.45: cartelera corresponde a la de la publi­ triunfa ruidosamente [Dólares 4 9 2'Marcos oro, máx 2 9 4 dación por saldo de títulos pa­ "Dueña y señora", gran éxito. (1-2-36.) cación en EL DEBATE de la critica de [ .iVntr. Día 10 la obra.) Veaanoa Aectonas Libs. canadienses 4 981 — mínimo. 3 3 33 ra la aplicación de los derechos CHUECA.-—(Compañía de comedias.) Belgas 2 9 jEsc. port., máx.. 32 32 60 correspondientes por parte de 6.30: "Marcelino fué por vino". 10.30: % abril 1U35 A .. 100 Banco de Bilbao. 1010 1,0 16 1 5 Francos suizos ... mínimo esta Junta Sindical." 'Cinco lobitos". Butacas, 1,50. — — - B .. 10 0 B. Urquija V .. 16 1 G 2 UirsLS [P. argent., máx. ESLAVA.—(Aurora Redondo-Valeriano % octubre A .... 102 B. Vizcaya A .. 9 45 12 .6 102 Marcos — mínimo Ocho millones León.) 6,45 y 10,45: "Yo quiero". La obra — — B .... F. c. La Robla 3 30 1 9 4 más cómica de Arniches. (15-1-Z6.). ; % abril i»;!4 A 100 100 Coronas suecas ... [Florines, máxime. 10 0 5 0 Santander - Bilbao 2 2 1 ESFASOL.—(Enrique Borrás-Ricardoj — _ - B¡ 100 1 O O 6 O F. c. Va.'ioongados 7 7 — danesas... 1 i» mínimo... 1 Y a pesar de todo, el nego­ ¡Cor. norue., máx cio en Bolsa sigue siendo bo­ Calvo.) Populares, butaca 3 pesetas. 6,30 H % Julio A 101 Electra Viesgo .... 3 00 3 05 — noruegas. 26 30 80 30 101 Cíines. austríacos. mínimo.. yante: más de ocho millones de "Ótelo". 10,30: "Cyrano de Bergerac". — - B H. Española 15 7 157 119 30 30 1 01 Coronas checas ... Checas, máximo.. pesetas, y de ellos casi cinco FONTALBA.—(Compañía del "Niño de r— Dovtembre A.. IH. Ibérica 6 7 7 5 67 0 1 1 10 1 'Marc. flnla"hde3es. mínimo. millones en Fondos públicos. Y Marchena".) Mañana, jueves, 6,30 y 10,30: -— B. 1 O 1( |u. E. Vizcaína ... 110 1 4 2 G Escudos port |1 1 O [Danesas, máximo 1 de éstos, gran parte en Teso­ "Consuelo la trianera" (grandioso fin de iChades ••«dji fanair. 5 ?> 5 5 Dracmas 6 7 4 67 5 — mínimo. 1 ros al 5 por 100, de abril de fiesta andaluza). Primer estreno: "Cante jSetolazar, nom. ... 324 320 |Lei 1 8 17 — «uecas, máx. 1934, que vencen dentro de un jondo". jRif, portador [ 'arrariarla 5 % J 100 317 5 Pesos argientinos 2 3| 23 — — míaimo mes. LARA.—6,30 (3 pesetas butaca): "Hie­ 10 0, iRif, nom 1 uruguayos rro y orgullo" (gran éxito). Noche no hay función. Baltimore and Ohio 21 MARÍA ISABEL.—6,30 y 10,45: "La Ca­ Pennsylvania Raílroad 34 3/8 lé", de Ramos de Castro y Mayral. Anaconda Copper 35 1/4 VICTORIA.—(Teléfono 13458.) 6,30 y FUERA DEL CUADRO Una sentencia inglesa que 10,30. (Díaz Artigas-Collado.) "Nuestra American Tel. & Tel 172 Standard Gil N. Y 34 3/8 Natacha", consagración de Casona como el autor de una época. (7-2-36.) Consol Gas N, Y 34 3/4 .50; Elettrica Valdarno, 149 1/2; Terní, Amortízable 4 por 100 1935, A, B, C, D, National City Bank 34 1/2 ampara al Jerez EXPOSICIÓN DE LA CONSTRUC­ 94. Cédulas Crédito Local 5 por 100, lo- 231 1/2; 3,50 por 100, Conversione, 73,6u CIÓN. Carrera San Jerónimo, 32. Entra­ Internat. Tel. & Tel 17 1/S Stan Laurel y Oliver Hardy en su más graciosa creación "Ases de I» 33, a 97,50. Tudor, a 100. Naval roja, a da gratis. BOLSA DE BRUSELAS Madrid 13,78 5. El Águila, a 367. Dueros, a 101,50. Recibimos la siguiente nota: CINES mata, pata", que mañana se estrenará en el Caüño París 6,6512 '. Frinches rojas, a 100. Sevillana, sépti- Chade A-B-C, 9.125; Barcelona Trac- ACTUALIDADES.—11 mañana a 1,30 Londres 4,9825 "La Dirección de Comercio y Políti­ m. a 100. tion, 357 1/2; Brazilian Traction, 380; madrugada. Continua, butaca 1 peseta. Banque de Bruxelles, 1.12."); Priv. Union Zurich 32,90 ca Arancelaria hace aaber a loa elemen­ Revista femenina. "CHiarlot, vagabundo", BOLSÍN DE LA M.4ÍÍANA Miniére 3.280; Cap. Union Miniére, 3.280; Berlín 40,50 tos interesados y al comercio en ge­ el gran éxito del formidable cómico de Explosivos, 440, sin derechos, de modo Gaz de Lisbonne, 441 1/4; Heliópolis. Amsterdam 68,58 neral que, según información recibi­ todos los tifmpos. Eclair Journal, suce­ ue, añadiendo las 95 pesetas a que se 1.410; Sidro, privilegiée, 457 1/2; Sidro, Buenos Aires 27,60 da de la Oficina comercial de España sos de la semana. "La historia del "cine alcula e'i cupón, resulta el cambio de ordinario, 450. Río de Janeiro 5,75 en Londres, se ha dictado en Manches desde los egipcios, antes de la Era cris­ 38. Alicantes, papel a 107 y dinero a 1Ü5 tiana, a nuestros días", comentada en BOLS.\ DE LONDRES BOLSA DE METALES DE LONDRES ter una sentencia reconociendo el uso BOLSÍN DE ULTIMA HOKA exclusivo de la palabra "Sherry" al vi­ español. Acciones: Chade shares, 11 1/2; Barce Cobre disponible 36 5/lí AVENIDA.—6,30 y 10,30: "La feria de Explosivos, a 440 y 439, sin derechos. lona Traction, ord. 13; Brazilian Trac­ no producido y creado en la región es­ lay papel a 439, con dinero a 437. Al A tres meses 36 11/18 pañola de Jerez de la Frontera. la vanidad", superproducción color na­ tion, ord., 13 3/8; Hidro Eléctrica.? secu- Estaño disponible 214 7/8 tural y efectos de relieve. (10-3-36.) ontado se ofrecen a 529, con dinero a rities, ord., 8 1/4; Mexican Ligth and po- 27, y los derechos se pagan a 85, con A tres meses 205 1/8 L.a reclamación fué presentada por BARCELO.—6,80 y 10,30: "Varíete", el wer, ord., 5; ídem id. id., pref., 6; Sidro, Plomo disponible 16 11/10 la Sherry Shípper's Assoclation contra trapecio volante", por Annabella. (21-1- ferta a 88. Sale papel de Alicantes a orcí. 3 13/16; Primitiva Gaz of Balre», 95, con dinero a 104, y las Rif portador A tres meses 18 7/)» la firma B. Colaluca and Company, de 936.) 14; Electrical Musical Industries, 27 3/4; Cinc disponible 16 1/8 BEATRIZ.—(Teléfono 53108.) Continua ? cotizan a 318, quedando papel. Sofina, 1 11/16. Piccadilly, Manchester, por el uso de A tres meses 16 7/18 laa palabras "Golden Sherry" y "Pic­ desde las cinco (butaca, una peseta): "El COTIZACIONES DE BARCELONA Obligaciones: Empréstito do Guerra, h Cobre electrolítico disponible. 40 3/8 ángel del arroyo" (Carole Lombard). (23- cadilly Sherry" en dos botellas que lle­ Bolsín de la mañana.—Nortes, 117,50 por 100, 106 7/16; Consolidado inglc-s, 2,50 A tres meses 40 7/8 4-935.) flicantes, 108. Rif portador, 323,75. E:<- por 100, 84 7/8; Argentina, 4 por 100, Res­ Oro 141 vaban, además, en caracteres más pe­ BELLAS ARTES.—Continua desde las II losivos, 535, con derechos. Ford, 233. cisión, 100; Barcelona Traction, 5,50 por Best Selected disponible 39 1/2 queños, la inscripción "British Pro­ 3. (Tharlot en "El Impostor" y "El mundo ^hades, 519. 100. 55; United Kingdom and Argentine A tres meses 40 3/4 duce". es mió" (un hombre invisible). Butaca, 1933 Convention Trust cert. C, 3 por 100, 1 peseta. (3-7-36.) I Bolsfn de la tarde.—Nortes, 114,25; Ali­ Plata disponible 19 9/16 La sentencia fué dictada en el sen­ antes, 105,25; Felgueras, 29,50; Explosi 81; Mexican Tramways, ord., 3/8; VVhite- A tres meses 19 CALATRAVAS.—Continua de 11 maña­ Antonio Vico, Elisa E. Romero y Pedrote en "Currito de la Crnz"f ^1 7/J6[ tido de que el nombre de "Sherry" po oa, 530; Rif portador, 318,75 papel; hall Electric Tnvestments, 26 3/8; Lau­ na a 1,30 madrugada. Actualidades Ufa. taro Nitrate, 7 por 100, pref., 6 3/8; Mid­ magnifico "film" español que triunfa a diario en el Palacio de la Música Iguas, 168.50; Chades, 520. día ser aplicado solamente al vino blan­ "En busca del tigre" (en español). "El land Bank, 93 1/2; Armstrong Whit- co producido y criado en el distrito de mundo de las hormigas" (documental BOLSA DE BERLÍN wortli, ord., 14; Trepoa Mines, S. L., Jerez de la Frontera, del sur de Es­ Ufa). Noticiario Fox. Charlot en "El eml 16 3/4; City of Lond. Elect. Ligth, ord. paña, y que este nombre parecía de­ grante". Desde las 10 de la noche, ade­ íontlnental Gummiwerke 176 1/2 38 1/2; ídem id. id., 6 por 100, pref, Aviso a los exportadores «iiiiimiiiiiiiimiiiiiiiiMiiiiiiimiiiiiiiiiimiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiHiii""""! íhade Aktien A-C 302 rivarse de Jerez, centro principal del más de este programa "Balí, colmena 31 3/4; Imperial Chemical, ord., 39 3/4 humana" (segunda semana de éxito). fesfürel Aktien 125 1/2 ídem id., deferent., 9 5/8; ídem id.. 7 por comercio de este vino." ^lA MIIKíniAI Sociedad Anónima de Seguros.—Domicilio: | CALLAO.—6,30 y 10,30: "Violines de ^. E. G. Aktien 35 100. pref., 34; East Rand Consolidated, Recibimos la siguiente nota: Hungría". = LH ITlUIlJ/lilL Plaza de García Hernández, 2. MADRID- | 150 !)/» 14 1/4; ídem Prop Mines, 64 1/4; Union "La Cámara de la Industria avisa a CAPÍTOL.—(Dirección Metro Goldwyn 114 Corpoi-ation, 9; Consolidated Main Reef, los exportadores que por la Dirección « Mayer. Teléfono 22229.) Todos los días E . Capital social: 4.000.000 de pesetas suscrito, 2.020.000 desembolsado- g >eut8che Bank & Diskonto- 3 15/16; Crown Mines, 13 3/4. general de Comercio y Política Arance­ El Transporte Unido", 92 laria se requiere a los exportadores ins­ sesión continua de 11 de la mañana a •in de Teruel 4 de la tarde. Sesiones numeradas a i Autorizada por RR. 00. de 8 julio de 1909, 22 mayo de 1918 y | 92 1/4 BOLSA DE ZURICH critos en el Registro oficial, compren­ 184 1/2 didos entre los números 1 y 3.000, a fin las 4,15, 6,30 y 10,30: "Tiempos moder­ i 6 julio de 1927. | Madrid 41,87!) nos", por Charles Chaplin, que se proyec­ 15 5/8 de que en el Improrrogable plazo de Hemos recibido el primer número de París 20,21 diez días, a partir del día 9 del actual, tará a 12,01, 2,23, 4,46, 7,26 y 11,26. Esta I EFECTUADOS LOS DEPÓSITOS NECESARIOS | 167 Londres 15,16 la revista «El Transporte Unido», que 131 1/4 presenten en la Sección de Exportación película solamente se exhibe en Capítol Nueva York 3,0425 ha comenzado a publicarse en Teruel, durante presente temporada. (5-3-36.) i SEGUROS DE VIDA (con y sin reconocimiento médico).—SEOU- | 100 1/4 de dicho Centro una declaración com­ como órgano de la Unión provincial de Berlín 122,90 plementaria de la formulada en la so­ CARRETAS.—Continua desde las 11 134 autotransportes. i ROS DE INCENDIOS.—SEGUROS DE GANADOS: ROBO, HURTO, | 140 1/2 BOLSA DE NUEVA YORK licitud de inscripción. mañana. Revista Paramount 27, estreno riguroso. "La lucha por la especie", ra­ 5 EXTRAVIO y VIDA DEL GANADO.—SEGUROS DE ROBO EN g General Motors 60 3/4 Cuantos precisen aclaraciones sobre reza de primer reestreno. "Soy padre", BOI>SA DE MILÁN U. S. Steeis 64 1/8 5 GENERAL (comercios, almacenes, habitaciones particulares, Ban- esta disposición, que aparece publicada graciosísima cómica. THorror en el cuar­ Navig. Gen. (Rubattíno), 66; S. N. 1 1/4 Al efectuar sus compras haga Electric Bond Co. 18 en la "Gaceta" del día 7, pueden con­ to negro", la mejor película de BorisI ~ eos y expoliación de cobradores. i. Viscosa, 377; Míniere Montecatini, 194; Radio Corporation ... 12 3/f5 sultar a las oficinas de la Cámara ". I. A. T., 383 1/2; Adriática, 154; Edi referencia a los anuncios leí­ Karloff, en español. El jueves: "Sequoia". General Electric 39 1/8 (Huertas, 13), cualquier día laborable, (3-12-36.) Aprobado por la Inspección general de Seguros y Ahorros. on, 280; Soc. Idro-EIettr. Pien (.S. I. P.) Canadian Pacific 13 5/8 de cuatro a seis. dos en EL DEBATE CINE GENOVA. — (Teléfono 84S78,) 'llllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllillllllllllllilllllllllllllllllllillillllllilllllll'" "—Año XXVI.—Núm. 8.200 EL DEBATE (5) IMQértMdes 11 de marzo de 11^86 OBISPO DE COIMBRA La nueva revolución ba Prueba de regularidad del Moto Club Ataque a nuestros vinosE l auto de procesamiento ^mtm ado lusitano está de luto. bautizado por el calor de «u celo y con­ de implantar el socialismo en Marruecos francés en el asunto Strauss "^° pasado descansaba en el Un campeonato internacional de lucha Ubre en Jai fiado en su amparo. • j* de sus májs ilustres miem- «Nunca le faltó, dice el querido co­ Alai. Concurso de esquis del Alpino, Gimnástica y Ayer anticipamos la noticia dt que oaiapo-conde de Ckjlmbra; los lega, ni la eficacia de sus oraciones, "El Gobierno de la pequeña bur­ Se ha acordado bloquear la tercera el Juez especial, señor Bellón, habla ^ en'"^^"^"^''^^ tienen harto mo- ni el ejemplo de sus sacrificios, ni la guesía llegará a ella por eta­ Sociedad Deportiva Excursionista parte del vino importado procesado a varios complicados en el Jn™®*ii3erar su desaparición co- generosidad de su bolsa». Cuando iba a pas forzadas" sumario Strauss. Hoy se ha hecho pú­ (^jP^Mida nacional. La Prensa Lisboa, antes de ir al hotel, pasaba por El Gobierno del Protectorado francés blico el texto del auto. ' ta* •*" ^"® pág:inas una bai- la Redacción. «Mi primera visita debe • El Moto Club de España celebrará don R. B. V. y don Adelardo Quintana. E31 fiscal, señor Manteóla, solicitó el el día 15 de marzo de 1936 una excur­ acaba de adoptar una resolución por la (ii¿ *1icida o un ciudadano vul- ser a la primera línea de fuego«, decía Afirmaciones de ios socialistas en Homenaje a Cantó cual quedan sometidos a la reciente ley procesamiento de los señores Daniel ¡JsUiera, ha enterrado con >mm mientras iba bendiciendo a los redac­ un Congreso sindical de Salamanca sión colectiva en regularidad, con arre Strauss, EJduardo Benzo, José Valdivia, glo a los reglamentos generales de la A la terminación de la prueba, en el de bloqueo de los vinos, tanto los na­ ^* de algunas líneas la memo tores. • restaurante La Huerta se celebrará el turales de Marruecos como los impor­ José Escalona, EMuardo Fraile, Santia­ Ig j^'^ona de un prelado excelso Cuando entró en Coimbra había en P. M. E., por lo que se refiere a los go Vinardell, Aurelio Lerroux, Miguel SALAMANCA, 10.—Se ha celebrado vehículos de tres o menos ruedas; al banquete en honor del campeón social tados. \f^" * '"lo"s máiiitts heroicoHeroicos ariiuceartifice:s el Seminario 70 alumnos y el Gobierno la sesión de clausura del Congreso del 1935, don Manuel Cantó, pudíendo reco­ Sabido es que, para resolver la inten­ Galante, Juan Pich y Pon y Slgfrido jacobino obligaba a pagar 800 escudos reglamento deportivo internacional de Blasco. De ellos, los señores Benzo, j^Wuración cristiana de Portu Sindicato Provincial de Trabajadores de la A, I. A. G. R., en lo que se reía gerse las tarjetaá para este acto en la sa crisis por que atraviesa la viticultu­ ' i^-.'^^o. procesado, pero triun de alquiler. Inmediatamente formó una Secretaria del Moto Club de España, ra marroquí, producida principalmente Valdivia, Blasco y Pich y Pon están Comisión de señoras. «No se cerrarían la Tierra. El diputado socialista por clona con los vehículos de más de tres ^y * impiedad revolucionaria, e Badajoz, don Ricardo Zabalza, pronun­ glorieta de Bilbao, 1 (café Europeo), por el exceso de la producción sobre la aforados a la Sala segunda del Tribu­ las puertas del Seminarlo a ninguna ruedas, y a las condiciones especiales nal Supremo, y, por tanto, el fiscal so­ ' i*ha>°'' ^^ pueblo y su clero, que ció un dlscur.so refiriéndose al momen­ siguientes: donde se facilitarán toda clase de de­ capacidad de consumo, la Residencia vocación», anunció a sus fieles. Al ca­ talles; en la Unión Velocipédica Espa­ había decretado en el pasado mes de licitaba que se elevasen los autos a Nre, bo de algún tiempo, el número de alum­ to actual. Examinó a significación de El recorrido será: salida del chalet dicha Sala. Por otra parte, como el la victoria del 16 de febrero, diciendo ñola, Alcalá, 9; Casa Cantó, Vicente enero el iJloqueo de la tercera parte de I,** las secciones de la activi- nos subía a 200. Después estableció ca­ social de la Cuesta de las Perdices, Po­ Blasco Ibáñez, 14, y Casa Alvarez, pla­ sumarlo podría afectar a los ex minis­ que es el punto de arranque de la nue­ zuelo, Humera, Campamento, Villavi- las cantidades existentes en almacén en ^flotal y pastoral ha dejado nónicamente la «Obra de las Vacacio­ za de Fermín Galán, 8. aquella fecha. Esta tercera parte no tros señores Vaquero y Salazar Alon­ nes del Seminarlo», que dló copiosos va revolución, que tiene que terminar ciosa de Odón, Brúñete, ValdemorlUo, so, el señor Manteóla ha pedido se le con la implantación de la República so­ Escorial, Guadarrama, kilómetro 13,600 puede ser entregada al consumo en Ma­ frutos. Lucha libre rruecos, y sí solo exportada o destrui­ dé vista de las actuaciones para de­ Los sacerdotes, sus colaboradores, fue­ cialista en España, a la que el Gobier­ de la carretera de Navacerrada, Villal- signar particulares, cuyo testimonio se no de la pequeña burguesía llegará por Jja, kilómetro 42,400 de la carretera Campeonato internacional da. Se busca con esto elevar en lo po­ ron siempre la primera de sus solicitu­ sible el precio del vino, a fin de que los eleve al Congreso, que puede acusarlos des. L. Se niega el vica- Iho de Silva, había de llegar por sus de Colocación a los obreros qu« estén se otorgará la puntuación reglamenta­ carrera de segundas categorías que se bienes suficientes para cubrir dicha can­ virtudes, por su esfuerzo, por su mag­ afiliados a las Sociedades adheridas al disputarán, entre otros, los premios do­ liar el principio de libertad comercial tidad, acreditándsjiríe la insolvencia si da - le ** desafuero y todavía más, ria a los que obtengan los tres prime­ con la obligación de no entregar al con­ "í «(< ^"""í^na o insinúa al Cabildo nánimo corazón de sacerdote católico a gremio patronal; semana de cuarenta ros puestos. nados por la casa Coppeí y la Flecha ellos carecieren y fórmese asimismo con I ^ bj? 'Vicario capitular, sede va- ser una de las eminentes figuras del horas; disolución de las organizacione.^ de Oro. sumo la tercera parte del vino impor­ este particular pieza separada. Episcopado lusitano, que han brillado Las Inscripciones tado. Todo comerciante español tiene ; fc(5^ ® luego, sustituye al legíti- fascistsis y de las contrarias al régi­ Del Club Alpino derecho pleno en Marruecos a entregar "Elévese el sumarlo a la Sala Seg^un- en Portugal desde la revolución de 1911 men; aplicación inmediata de la refor 'l^ ° 61 su ausencia; pero nada Para esta prueba del Moto Club figu­ Con extraordinaria animación y buen al consumo las mercancías españolas, da del Tribunal Supremo por si ella tie­ a la pacificación de hoy. ma agraria a esta provincia; aplica­ ne a bien aceptar el conocimiento de ^^ elección seria anticanónica y "Obispo moderno por parecerse mu ran Inscritos en este momento los si­ número de competidores, ya que toma­ previo el pago de los derechos de adua­ H *i Gobierno que no puede ef ec- ción del decreto de yunteros a la pro guientes: ron la salida cerca de 50 corredores, tu­ na. De ahora en adelante, la tercera la causa en méritos de los cargos que cho a los Obispos de los tiempos pri vlncla de Salamanca; creación de cam en su adecuado lugar se señalan res­ mltivos." He ahí su mejor elogio. Motocicletas.—^Don Ángel Montero vo lugar en la Sierra del GuadarramLi parte de las cantidades de vino Impor Slf¿^ues viene la Uameida «ley pos de experimentación agrícola y vi Escorial, don LuLs Ortega, don José Ro­ la prueba de descenso de primera y .se­ tado quedan privadas de ese derecho pecto a las personas sometidas a su "W • *' ^"® entregaba al Gobier^ Manuel ORAKA veros frutales y escuelaus prácticas dríguez Alonso, don Alberto Morales gunda categorías del Club Alpino Es­ por una decisión unilateral del Gobier fuero, y aguárdense por este instructor ,^i8tración de las diócesis. In aplicación de todos los bienes que po­ López, don Jesús Maiacuera y Tola, don pañol. no del Protectorado francés. las órdenes del expresado Tribunal, sin i^b^fi ^^Plicó a su Clero y fie sean actualmente las Congregaciones perjuicio de proseguir la actuación en Ramón Casamayor, don Enrique Mora­ Los resultados fueron los siguientes: Se da el caso de que esta disposición sTvir^^do y mandó difundir por Italia y Alemania firman Relllflosas a los fines de cultura del pue­ les García, don Eduardo Jiménez de la cuanto alude a las diligencias ya acor­ Primera categoría: 1, M. Jiménez, 3 no perjudica sino a un producto espa­ dadas y los procesamientos decretados, los y folletos; gritos de un Convepio blo; poner en marcha todas IEUS expío Espada, don Manuel Cantó, don José minutos, 19 s.; 2, Ceballos, 4 m., 1-5; 3, ñol, ya que la Importación de vinos co­ . „ .„„ denuncia vibrante de la ar- taciones mineras paralizadas, entregan­ Cereceda, don Lula Gómez, don Antonio notificaciones e indagatorias en el del César Rubio, 4 m., 46 s.; 4, Danger, 5 rrientes en Marruecos ha sido exclusi­ duplicado que del sumario se lleva. ! SriJ ««ctaria. ROIÍÁ, 10.—El señor Musaolini y el do a los obreros las minase que no ex R. Huertas, don Julio Alvarez García, minutos, 15 s.; 5, Sancha; 6, Castillo. vamente española, salvo pequeñas can­ ploten BUS dueños. También se acordó don Miguel Lozano, don Antonio Van- S (ú ^^tacar aquí una faceta ad- embajador de Alemania han firmado Segundas categorías: 1, Montero, 3 tidades que Portugal enviaba. Los vi­ »Comuniquese este acuerdo al exce­ ayer en el Palacio de Venecia el con felicitar a la U. G. T. y al señor Largo Baumberghen, don A. K., don S. S. B., minutos, 46 s.; 2, A. Rubio, 4 m., 1 s.; nos de Portugal, aunque más baratos en lentísimo señor presidente de la Audien­ l^w *u corazón episcopal. Bl cle- venlo germanoltaliano relativo al reco Caballero por sus trabajos para la uni­ don X. X., y don X. cia territorial a los efectos pertientes. k^ íoh '^°®° ^1 '^^ Francia, pre- 3, Gutiérrez Albertos, 4 m., 21 s.; 4, ocasiones que los españoles, no eran del Sj^l í^cza antes que aceptar la nocimíento y ejecución de decisiones ficación de todo el proletariado, pidien­ Coches. — Don «Fernando», don R. Fuentes, 4 m., 29 s.; 5, Vega, 4 m., 36 gusto del mercado marroquí y nunca »No ha lugar a decretar el procesa­ !*i^v_r*"'ierno, concedida para lo- jurídicas en los asuntos civiles y co­ do que se hagan extensivos estos pro­ O. N., don Juan López Antón, don segrundos; 6, Schaplra; 7, Elorrieta. encontraron fácil consumo aquí. miento instado por el señor ílscal dele­ merciales. ': pósitos a la unificación de las dos In­ gado de don José Escalona y de don il VW í^"^ * la disciplina eclesiá»- A. G. A., don José Antonio de Glano, • • • Importa mucho que nuestro Gobierno } 1» jT*"^" de Oporto pensó en se- ternacionales. Eduardo Fraile. El próximo domingo tendrán lugar las se interese en esta cuestión, pues aunque - -*°*nera de remediar la nobilí- durante el último año quedó ya virtual- »Y quede el sumario cual siempre lo ^ Ijif ^^ "UJ9 saceraoiea. JÜI mis- pruebas de "slalom" de primeras y se­ mente anulada la importación de vinos está a disposición del señor fiscal para de sus sacerdotes. El mis- gundas categorías. que señale los particulares del testimo­ — ?'«T>n~. k- j''"'d a la «Obra del dinero españoles por el menosprecio de la pro­ ^ rwe» y a la vez prohibe a lof Y de la S. D. Excursionista ducción marroquí, las posibilidades de nio que Interesa en la última parte de r'» ^'í®* y a la vez prohibe a los PRIMERA EXPOSICIÓN DE PICASSO EN MADRID su escrito. %ij^ íormación de las asociado Se celebraron las pruebas de «sla­ Importación no habían desaparecido, y ^ . es. macióEsta nV dnÍTflíe laas fii«nft«ií'iftasociaclo.- »Asl lo manda y firma el excelentísi­ Hemos de agradecer a Adían—"Ami­ plásticas una definitiva evolución «de lom» para segundas categorías del ca­ esa disposición viene precisamente a » qy - Esta y otras disposiclo- y valuamos la obra totalmente desliga­ anularlas. En efecto, decretado el blo­ mo señor Ildefonso Bellón Gómez, ma- * kj* *^ valeroso vicario hacía gos de las Artes Nuevas"—la primera retorno», que va fijando en formatos da de su intención y de su orientación lendario de invierno de la Sociedad De­ gis^ado del Tribunal Supremo, Juez portiva Excursionista, correspondiente queo de la tercera parte de la cosecha, 4^j, Persecución legal, le valie- ¡tan deseada!—Exposición de Picasso más universales y asequibles las indis­ creadora. Nos mantenemos decidida y al precio del vino, hoy excesivamente) especial designado para conocimiento en Madrid. Veinticuatro obras de fecha, cutibles conquistas del «arte deshuma- exclusivamente atentos al autóctono a la combinada de descenso-slalom, de esta causa y por ante mí, el secre­ Stetj'^'TI o por dos años. Protesta dando los siguientes resultados: bajo por las causas antedichas, debía tendencia y estilo distintos; todas, ilus­ nlzado». lenguaje de sus valores plásticos. Pres­ normalizarse, alcanzando un nivel justo tario doy fe, Ildefonso Bellón Gómez.— ¡'""'HU y ^^^ clero; multa, proce- trativas de una de las vertientes bien He aquí por qué—por admiración de cindimos rigurosamente del interés bio- 1, Luis Vázquez, 100 puntos;,2, Jo­ Pedro Alvarez Castellanos.» ''atí' ^^"^^a; en fin, una larga sé Miedes; 3, Antonio López; 4, José y natural, marcado por las necesidades definidas en el arte del pintor malague­ del mercado interior. Dentro de ese ni­ En uno de los resultandos del auto ** «2*^'^°^ y odiosas vicisitudes, ño, pudiéramos precisar: del malagueño Cousifio; 5, Eusebio de Lucas, y 6, Ale­ recoge el relato de los hechos delictivos, jandro Ameller. vel, los vinos españoles podrían aún en­ S>'llOf^de,^%anto i temporala la figura, la deSantl vicaria Seo- pintor. contrar compradores en Marruecos por que coincide, a grandes rasgos, con la I* ecjr^^'izando la jerarquía y dís- Supera, sin duda, lo intentado a lo • • • su superior calidad y por su menor cos­ denuncia. ^ íB ^*°as, deshechas por el conseguido. ¿Sinceramente estiman los Resultado total de la combinada des­ te de producción. Quedaría para los vi­ ?* íi *T°'ucionarlo. Benedicto XV orgunizadores que el conjunto que ex­ censo-slalom: nos marroquíes la ventaja única natu­ Adhesión de Francia al .^^icarlo de Oporto obispo de ponen en el Saloncito del Centro de la 1, Luis Vázquez, 190,40 puntos; 2, Jo­ ral de los fletes, descarga y aduanas, y Ot;•" O prelado desterrado, su Construcción puede dar una idea cabal sé Miedes; 3, José Cousiño; 4, Eusebio la concurrencia entre unos y otros se Tribunal de La Haya reintegrado a su ee- del arte de Picasso? Por fortuna, el cla­ de Lucas; 5, Antonio López; y 6, Ale­ desarrollaría sobre bases lógicas y jus­ moroso prestigio de nuestro compatrio­ • HW í^Ohsagraclón. Su entrada jandro Ameller. tas. Para privar a nuestros vinos de es­ PARÍS, 10.—La Cámara ha aproba­ Veg . rué apoteósica. _ ta ha difundido i>or inmensos sectores También se celebró la prueba de fon­ ta posibilidad se ha decertado el bloqueo minoritarios el conocimiento y la admi­ do, a propuesta del Gobierno, que ha­ i^j)«^talado en su nuevo cam- do para señoritas de primeras catego­ de la tercera parte. bía pedido la discusión inmediata, un ración de su labor integral. No todos rías, con el siguiente recorrido: Salida Insistimos en que esta disposición es tf¡^' empezó a reconstruir su los amajites del Arte—^histórico o ac­ proyecto de ley autorizando la renova­ ''*hia* Iw ruinstó que la revo- del Escaparate, Cerro Maravillas, Es­ perfectamente contraria al principio de ción por cinco años de la adhesión de tual—han tenido ocasión de enfrontar­ caparate, Camino de Smlth. Resultado: la libertad comercial, ampliamente re­ *Wpg* a-cumulado. Primero au se con picass<>s de carne y hueso, pero Francia al Tribuna! permanente de 1, Pilar Santamaría. Tiempo, 26 mi­ conocido por todas las leyes en Marrue­ Justicia internacional de La Haya. • f^ y empobrecido. Aunque el arte grande del malagueño Pablo nutos 55 segundos; 2, María Teresa cos, y una reclamación de nuestro (Jo- ,^»8ita la mayor parte de las Ruiz no es desconocido para nadie. SI blerno contra dicha disposición tendría Nueí'O representante inglés L^ara contrarrestar las pro lo serla, para aquellos que, sin noticia Santamaría; 3, Mercedes Murube; 4, ^OtlCatAHí-na fiinrlo la .rT.icr. en su apoyo, sin duda alguna, un dere­ üe^"¿atólica8, funda la «Liga previa del gran pintor, imagina'Fan con' Emilia del Rio; y 5, Piluqui Alvarez. » Pren8a>. El principal pe- cho claro y patente.—CARRASCO. LONDRES, 10.—Ha sido nombrado, cretadaa y definidas por la madrileña * » » para "61 nuevo período de seis años, «Novldadefi> surgió, Exposición actual, las mes auténticas e El próximo domingo día 15 se cele­ miembro del Tribunal permanente da •niiiniiiiniiiniiiiBiiiianiiininiiiiBi inexpugnables calidades de la pintura brarán las pruebas de descenso-slalom Se asegura que vive el La Haya, el vizconde Sankey Morton. picasslana. para primeras categorías y la carrera Slr John Fisher ha sido nombrado 'AT de Veteranos, para mayores de treinta hijo de Lindbergh por primera vez miembro de este or­ MASEDA Exposición ilustrativa, en la delez­ y dos años. ganismo, en el que representará a In­ nable mayor parte de 0U conjunto, de » . «OPA DE CASA TRENTON, 10. —Una carta firmada glaterra en las mismas condiciones que la faceta de arte que trasluce al ma­ el vizconde Morton. JJSPOZ y MINA, o lagueño del tufo en la ceja. Pablo Ruiz Pugilato por Cari Tetzgler declara poseer la "«HttiaiiHiHiiiaiiiniiiHaiia nmi prueba de que el niño Lindbergh se en­ • ••••• ••!•••••• •••••jr«»Trimac»«»K«»:>KjaTCt»j,a.iijiAmi«3acp Picasso, pintor andaluz que apoya la La Copa Oimnástica trascendencia de la magnífica broma cuentra aún vivo en algún punto de la insiste sobre la necesidad de aplazar la |j¡n ."''"•'a", de esta capital, de a las que sólo cabe otorgar un valor do­ tante: «Papeles pegados», apuntes de realzar en el muestrario de la Exposi­ da a fines de esta semana. TiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiP .^ífte^i ^^« dispone el artículo 41 cumental en la historia universal de les «Bañistas» construidos en serie, dibujos ción: «Mujer sentada», óleo cubista, Los deportistas y aficionados de Pen- inatento iHWiiai!!iHi!iiiBiininniiiiH:iíin!Wia¡!!iHiiiiiniiin'iiin!iiiia»iiH'iiiim¡iiHiiiH que, vigente de este Banco, ideas estéticas. Y es sintomático, que de una vacuidad inaudita. Porque, inten­ logradísimo en calidades de volumen y silvania quisieran que el combate se transcurrido dicho pla- aun los más acérrimos panegiristas 4:in- cionadamente, en nuestro itinerario de en constructivos acordes cromáticos; y celebrara en PUadelfla durante los días i-Hikí*st)n.?Í9'K<. ^ de tercero, se expedl- tegrales> de Picasso sacan, inevitable­ la Exposición, nos mantenemos vigilan­ los disparatados lienzos de última épo­ en que tendrá lugar en dicha ciudad la í tí?o el ^°^nte duplicado, quedan- mente, a colación el admirable sector tes contra la órbita de influencia del ca, magistrales en la composición "pon­ .^ J A B O N onsablIidad. dasicista de su produoclón multiforme, «picassismo», chisporroteo de Intuicio­ derada», plenos de una magnifica exal­ crata. Esta Convención está señalada *. dli ,® marzo de 1936.—El Se- conscientes de que en el transcurso del nes estéticas inexorablemente ligado al tación de colorido. para los días del 17 al 23 de Junio.— ,v(^ Bl C ARBONATAD 0%^ "*• Valle. último decenio han iniciado las artes tránsito de una generación. Estimamos Fernando JIMÉNEZ-PLACER United Fress. V^TORRES HUÑOX.W MADRID—Afío XXVl.-Nú>nj Miércoles 11 de marzo de 1938 (6) EL DEBATE AOEIS €ÑAFI€AS DEA€TUAl.

.1

Don Ángel Maldonado, catedrático de Lima, que ayer fué recibido como miem­ bro correspondiente en la Academia de Farmacia (Foto Santos Yubero) Apertura de la Asamblea de agen­ Momento de comenzar, ayer mañana, el derribo tes comerciales, a la que asisten de­ m del teatro Romea legados de toda España (Foto Santos Yubero) (Foto Santos Yubero) F

9 53, £1 presidente de la Comisión ne­ gociadora alemana, doctor Wu- cher, firmando el Tratado comer­ cial hispanoalemán, en presencia del ministro de Estado, señor

U( Barcia, y miembros de las dele­ al gaciones (Foto Rico) 36

E ^ la :rr^ or, 27 fe ,35 'o M/f ( B di. ,lo¡ 'h£ ''«S»^*^*^ VA^ B 'M iS;' an El presidente de ia Sociedad Nacio­ ! iHI os ^^^^H . ]yU|jOMJjyl|jMi|LUy| '-gi nal de Farmacia de la Argentina, S fexJimmHK don Santiago A. Celsa, que ayer •í<<íw^j[*^X ¿01 fué recibido en la Academia de !h¡ Farmacia IrCt (Foto Santos Yubero) >•• 'ai 'la Bellas señoritas que tomaron g •)r( parte en la fiesta de los Estudiantes ^^^H^ íei Católicos de Valencia ia: ^^y^^ ^te (Foto Sigüenza) ^^^^^H lie Jer lie Alumnos de bachillerato de Valencia, en el patio del palacio de Borja, de Gandía, que visitaron en *.. \ viaje de estudio . ^ ^ '••< ^- !on\- , ^;• (Foto Vila García) í'%^1 -Afio XXVI.—Núm. 8.300 EL DEBATE (7) Miércoles 11 de marzo de 'i9H6 Crónica de sociedadlLÜ DE HIGIENEPl Ayuntamiento debe 800.000 A VIDA EN MADRID Por el marqués viudo de Villacañas y para su hijo el actual poseedor de este pesetas en medicamentos título, ha sido pedida la mano de la en­ NAUGUi SU CURSO EN EL te años después... cando el marcial paso de los treinta y sobre «El Arte en la época de Lepante». cantadora señorita Carmen Ruano, hija dos años. Comenzó con una evocación de la par­ del fallecido ex ministro de este mismo LA GLORIETA DE LA BEATA MARIANA DE JESÚS 1* cabeza cuadrada y va- • * * te suntuaria que había en algunas ma­ apellido. SE LLAMARA DE LUIS SIRVAL ' **<> erea germanófilo! —¡Boohe! nifestaciones bélicas de la época. A este =X.a señora de Núñez Morgado, es­ propósito citó el ejemplo de la fastuo­ Un estudio del doctor Soler y Soto '* eres un "cipayo", sin senti- —¡"Cipayo"! posa del embajador de Chile, se halla en sa «Galera» de don Juan de Austria. cama, víctima de un enfriamiento. sobre la "Maternidad" otra muestra del buen gusto de las tificantes de todas las recetas cuyo im­ ' We defiendes a los aliados. Los amigos de antaño reprodujeron Señaló el momento poco propicio en —El almuerzo con que el ministro de * izquierdas municipales: la glorieta de porte fuera superior a 15 pesetas. Pe­ anoche las viejas polémicas, azotando que se hallaba España al darse la bata­ ro no obran dichos justificantes a pe­ Turquía y la señora de Tevfik Kámil Ko- la Beata Mariana de Jesús se llamará fipedo! furiosos la mesa de mármol del mis­ lla para producir una gran manifesta­ Discurso del doctor Yagüe y repar­ sar de que los reglamentos de 1880 obli­ ción de arte de tipo conmemorativo. En en adelante de Luis Sirval. mo viejo y pintoresco café. to de premios gaban a tomar esa garantía. cambio, el triunfo de la Liga produjo • Repasando la lista de calles madri­ El Ayuntamiento quería pagar aho­ í!) Los periódicos del día, con las no­ en las otras dos potencias coaligadas, Ayer tarde y en el salón de actos del leñas, tantas veces dedicadas a perso­ ra 200.000 pesetas, a cuenta de la deu­ ticias frescas de la ocupación renana, Venecia y el Papado, una floración ar­ Colegio de Médicos se celebró la sesión da total; pero los concejales no logra­ i escena que hace velnts tística de primer orden. Entre los pin­ najes insignificantes, no han hallado lu­ avivaron en Federico y Alberto el res­ inaugural del curso académico de la ron ponerse ayer de acuerdo en la Co­ entaban a diario los frater- tores excelsos que han dejado cuadros Sociedad Española de Higiene. gar májs adecuado «para el periodista misión de Hacienda, y encomendaron coldo apagado de sus añejas discrepan­ Ros Federico y Alberto. alusivos a la batalla de Lepante, hechos "La maternidad" revolucionario muerto en la revolución este asunto al dictamen de don Lucio cias. por encargo del Consejo de los Dux o tiempos borrascosos de la de Asturias que el de la Inmortal es­ Martínez Gil. Federico luce, al cabo del tiempo, del Papa, tenemos al Tiziano, al Tinto- j Por verse imposibilitado de asistir, a y uno y otro defendían rette y al Veronés. En un plano Inferior; pañola de Quito, Mariana de Jesús de Proposiciones de la minoría una hermosa calva de bola de billar. última hora, el ministro de Trabajo, Sa­ •le vista a golpes sobre el se puede citar a Vassari y a Sabattini i nidad y Previsión, presidió el acto e! Paredes, muerta en 1645 inmolada por la tertulia cafetera. Alberto peina unas ondas canas ds vie­ y, por último, en cuadros que intere.san doctor Mariscal, acompañado de los doc­ la salud de su país. socialista jo galán (i!) de película. por su valor documental, más que por tores Verdes Montenegro, Soler y Soto, Mmiraba la disciplina del su mérito artístico, a Basano y a V¡- Todavía en el siglo XIX el Ayunta­ La minoría socialista ha presentado La discusión, más chillona que an­ y Yagüe y Espinosa. En primer lugar las siguientes proposiciones: «man y Alberto cantaba lí- centino. el doctor don Luis Soler y Soto leyó miento madrileño vibró de entusiasmo *1 desenfadado espíritu del taño, tuvo, al final, caracteres de cuer- La batalla no tiene en España una "La pavimentación con carácter ur­ su trabajo "La Maternidad", como con­ al elevar Pío IX a los altares a la "Azu gente de las calles de Topete, Tenerife, Ices. por a cuerpo. conmemoración afortunada, pues lo que siliario tercero de la Sociedad Españo­ de ella hay en el monasterio de El Esco­ cena de Quito", hija de un capitán es Carolinas, Carlos Rubio, Juan Montalvo pues, momento acorde en Los viejos que presenciaron el en­ rial son modestas producciones de los la de Higiene. El doctor Soler desarro­ pañol. (antes Residencia) y Francisco Diego, lló su tema "En defensa del acto más polémicas. cuentro tomaron pronto partido. manieristas, sin gran relieve artístico. Ha tomado el acuerdo la Comisión de aprovechando adoquines usados proce­ Los jóvenes de la reunión miraban, Pero ello acaso sea consecuencia de !a sublime que realiza la mujer, base fun­ dentes de obras municipales. iecía Federico—debemos damental de y de la higiene Gobernación y será confirmado en la en cambio, un poco atónitos a los ma­ falta de genio marítimo de un pueblo Que se haga una revisión de todos los en esta petea sin cuartel que vive tradicionalmente de espaldas de la raza"; se refiere, después de unas sesión de pasado mañana viernes, si los expedientes del Negociado de plus-valía duros competidores. palabras a manera de prólogo, a pueblos 1*1 mundo contra una nación al mar y que en las obras de los dos concejales de derecha no convencen de sobre las cuotas de equivalencia, tenien­ grandes artistas del momento, Cervan­ que, como Roma y Atenas, tan admira­ ota. Hasta que dieron las dos de la ma­ lo contrario a la mayoría. do en cuenta que las exenciones conce­ drugada y, bajo Un chaparrón espan­ tes y el Greco, demuestra este ajena­ bles notas de superioridad han dado pa­ didas por esa modalidad representan un miento. ra la historia y que nos muestran a la Un Grupo escolar en los so 08—argüía Alberto—debemos toso, se encaminaron hacia el domicilio perjuicio para los intereses municipa­ El conferenciante fué muy aplaudido. mujer madre como el ser ideal; a con­ les. ^1 las arrnas a las naciones acogedor los viejos amigos... Pero no * ¥ * tinuación, ataca duramente abominables lares del Hospicio Que se adopten los pertinentes acuer­ •'den la civilización y el de- procederes que, aunque encubiertos bajo marcando el paso marcialmente como Esta tarde, a las siete, don Julio Gui­ dos como normas tendentes a evitar en entonces, sino apoyándose entre si pa­ falsas invocaciones científicas o impe­ En los solares del antiguo Hospicio, cuanto sea posible que se frustren loa llen, director del Museo Nava] y capi­ riosas necesidades económicais, entran tras el bello edificio de Pedro Ribera ' derecho? ¡Miau! ra no sucumbir a la cojera reumática. tán de corbeta, dará en el Ateneo una propósitos de la ley de Previsión contra de lleno en ilícitos egoísmos, al amparo donde actualmente se hallan instalados el paro, últimamente dictadas al retar­ ttal! ¡Veinte años! conferencia sobre el tema «Evocación el Museo y la Biblioteca Municipales, de la Marina romántica». del vicio, convirtiendo a la mujer en el darse o impedirse por los propietarios e! ¡Artritismo! abrevadero donde liba* los má;S soeces se levantará un grupo escolar, que ten­ de terrenos la edificación en los mismos, Controversia sobre la demo- drá su fachada a la calle de la Flo­ mía! ¡Salicilatos! instintos del hombre y se abre camino, con evidente daño para la clase traba­ «yo! además, a la enfermedad y a la muerte rida. El resto de esos terrenos será de­ jadora. ¡El Rhin! cracia cristiana individual y de la raza; añade que los dicado a jardines públicos. —Que se solicite del ministro de .^mtos "mamporros", y nues- ¡Versalles! crimínales medios anticoncepcionistas Los terrenos del Hipódromo. — El Hoy, a las siete y media de la tar­ Obras públicas que se modifique la com­ repuestos al minuto em­ (Qué ganas de gastar saliva!—OOR- han dado origen a gravee procesos, en­ Ayuntamiento se personará en el ex­ posición del Consejo de Administración de, en el domicilio de «Acción Espa­ pediente que instruye el Estado con parcha hacia casita, mar­ BACHIN. ñola» se celebrará una sesión de con­ tre ellos el cáncer; discute, arrollando de los Canales de Lozoya, ampliando la todas las razones y procedimientos cien­ ocasión de la construcción del nuevo representación municipal a tres conce­ troversia, en la que se debatirá el te­ Hipódromo y pedirá de nuevo que se ma «La democracia cristiana». Será tíficos, empleados principalmente en el jales y un facultativo, que habrán de Japón, Austria, Holanda y Estados agregue al término municipal de Ma ser designados por el Ayuntamiento. El doctor Ceisi leyó un acabado tra­ ponente don Eugenio Vegas Latapié. drid estos terrenos, enclavados en el de ^os nuevos académicos El próximo viernes el catedrático de Unidos, referentes a falsos aprovecha­ —Que se designe a la mayor breve­ bajo acerca del estado de la Farmacia Un elegante modelo de vestido pa­ mientos de esterilidades fisiológicas y El Pardo. dad posible, la Comisión que ha de re­ en la Argentina; don Ángel Maldonado la Universidad Central, don José Yan- de Farmacia güas Messia, pronunciará su conferen­ ra la prinaavera que no son más que nuevos métodos an­ Más normalistas aj C. de la cibir oficialmente el apartadero que se hizo un interesante estudio de la P'ar- (Foto Montaña.) ticoncepcionales, aunque menos ofensi­ construyó para el servicio de la estación (J'p'iiia Nacional de Farmacia n;acia en el antiguo Perú y ambos tu­ cia correspondiente al cursillo escolar acerca del tema «Evolución histórica y vos que otros, pero siempre alentado­ Paloma de fermentación de basuras, que hasta PU ° ^^'^ión para dar posesión vieron frases de gratitud por el honor res de la bárbara e inmoral práctica del ahora no se ha llevado a efecto. que recibían. doctrinal del concepto de neutralidad». perler, van a obsequiar a un grupo de I j ^^ de académicos correspon- amor libre. El señor Canto, director del Colegio —Que la calle señalada con la letra 'os farmacéuticos americanos E) decano, doctor Obdulio Fernández La Semana del Estudiante sus amistades del (Í!uerpo diplomático y saludó a los nuevos académicos en nom­ de la sociedad, ha sido aplazado por ei Expone, acto seguido el disertador, de La Paloma, sustituyó los celadores L en el plano del Parque Urbanizado de tfle, -AJi&el Maldonado, cate- bre de los profesores de las Facultades Organizados por la Federación de Es­ momento, por el viaje del ministro de fuertes argumentos de índole social que (mozos de labrar a quienes se trajo la segunda zona del Ensanche se de­ iL. 'a Facultad de Ciencia.s Mé- de Farmacia de España. tudiantes Católicos, con motivo de la Estado a Ginebra. destruyen los que, con el mismo moti para vigilar a los niños) por normalis­ nomine en lo sucesivo del Aviador Me­ ^Mma y jefe de los Servicios Semana del Estudiante, se celebrará vo, intentan poner límites a la natali­ tas. El Ayuntamiento, que ha censu­ néndez, como homenaje de la Villa de El presidente de la Academia, doctor —Se encuentra completamente resta­ Madrid al intrépido aviador cubano. "tia *** del Ejército peruano, y Casares Gil, cerró la sesión con un dis­ hoy, a las once de la mañana, un parti­ blecido de la operación que le ha sido dad; termina abogando en documenta­ rado públicamente el régimen estable­ curso de bienvenida a los doctores Mal- do de «rugby» y a lEis seis y media de practicada el ministro de El Salvador, das y emocionales frases por el cum­ cido en estos últimos meses, acuerda —Que con urgencia se proceda al es­ '>ÍiA° ^' '-'®'^'' profesor de la la tarde una función teatral. plimiento de tan sublimes ideales. ahora destinar un crédito de 10.000 pe­ tudio del emplazamiento y proyecto de .*ti de Buenos Aires y vicepre- donado y Celsi. y dio posesión a los nue­ señor (entreras. vos académicos, imponiéndoles la me­ setas a la ampliación de esas plazas de construcción de un nuevo grupo esco­ la Asociación Farmacéutica Hoy se cortará el agua en la Viajeros Reparto de premios normalistas. lar en lEis barriadas de casas baratas dalla de la Corporación y entregándoles Ayer salieron para Barcelona el em­ IQ,'.. ^'residió el doctor don José el diploma correspondiente. Al acto a que nos referimos prestó Las sillas de los paseos.—Sf han próximas a la Colonia Municipal "Sa­ catrera San Jerónimo bajador de Cuba, señor Pichardo; el avia­ aprobado las bauses del concurso que se lud y.Ahorro", toda vez que el deno­ .'' Con el embajador de la Ar- La numerosa concurrencia premió con dor cubano Menéndez Peláez, y el cón­ también su colaboración un interesan­ íninístro del Perú y el deca- sul de aquella República, señor Pizzi de te discurso del doctor Yagtie, secreta­ va a convocar para arrendar las sillas minado "Valdenúftez", próximo a ter­ nutridos aplausos a todos los oradores. La Dirección de los Canales del Lo- y sillones de los paseos públicos. La minarse, resultará insuficiente para * acuitad de Farmacia. zoya nos remite la siguiente nota: Porras. Este último embarcará en la ciu­ rio primero de la Sociedad Española El arte en la época de Lepante dad Condal para La Habana. Comisión gestora anuló el contrato con atender a las necesidades de aquellas 61 acto con un discurso del «Se pone en conocimiento de los pro­ de Higiene. la anterior arrendataria, porque ésta Necrológica A continuación, y después de unas barriadas. d * '-^^'•''^'^*'' l^e hizo la pre- En el Museo Naval disertó ayer el pietarios e Inquiilinos de la carrera de Hace dos años falleció doña María de incumplió reiteradamente sus compro­ —Que se estudie la forma de conce­ académico don Antonio Méndez Casal, San Jerónimo que, por rotura de una palabras del señor Mariscal, se proce­ misos. "* los recipiendarios, enume- la Cortina de Laredo. En sufragio de su dió a la entrega de premios a los se­ der al personal eventual del Servicio ''^éritos científicos y profe- toma del modelo antiguo en una finca alma se celebrará mañana, a las diez y de Limpieza^s el carácter de fijos, pro­ de aquella calle, hay que suspender media, una misa de "réquiem" en la pa­ ñores don Francisco Franco JaramillO: Se deben 800.000 pesetas veyéndoles de su correspondiente cre­ ocho horas el abastecimiento, lo que se rroquia de Nuestra Señora de los Ange­ veterinario municipal de Villafranca de dencial una vez que las hayan obtenido ¡'efectuará, desde las once de la noche les de Cuatro Caminosr El mismo dSa, y los Barros (Badajoz), por su trabajo de medicamentos - los llaveros y aprendices del menciona­ def mféréoíiSÍ'á las siete de la maliana en la misma* iglesia* cenaenzará un no- presentado al concurso "Legado Roel" do Servicio; y ARLAS DEL TIEMPO venarlo de misas. Las Casas de Socorro deben 800.000 del jueves, a fin de causar las menores con el lema "La bocina intermitente y pesetas a los farmacéuticos proveedo­ —Que se declare lesivo para los in­ molestias.» el silencioso siempre" y con el titulo de Miércoles 11 marzo 1936 res de medicamentos. Importe de tereses municipales el acuerdo que au­ Ejti plena borrasca El premio Isaye Suscripción pro -- obreros «El ruido en los medios urbanos». Me­ semestre de 1933 y otro de 1934. toriza las obras de ampliación del Ins­ LUNA menguando (cuarto moria que trata del estudio anatomo- La Gestora abrió un expediente con tituto de Cardenal Cisneros, y que se íHenguante el lunes 16). E3stá nuestra Península en plena bo­ fisiológico del aparato auditivo, clasi­ el fin de comprobar si obraban los jus proceda a su total rectificación." En Madrid sale a las 9,48 rrasca. La que ayer se entendía de las La Comisión organizadora del Con^ católicos en Levante ficación de los ruidos, sus efectos, tra­ <'e la noche y no se pone curso internacional de violin «Premio » Azores a Inglaterra, hoy se ha enco­ Isaye»,- que será adjudicado en Bruse­ bajos en otros países, labor a desarro­ , hasta la 8,33 de la ma- gido sobre España. VALENCIA, 10.—^La Confederación llar en España, etc.; y al doctor don las en el mes de enero de 1937, ruega de Obreros Católicos de Levante ha pu­ JUeves. Dentro de esa perturbación atmosfé­ a todos los violinistas españoles que Casiano Ruiz Ibarra, que, con el lema rica se han formado, a su vez, otras lo­ blicado una nota excitando a los cató­ "Que tu comida no te envenene por hayan de inscribirse para tomar par­ licos y personas de derechas a acudir AYUNTAMIENTO DE CHAMARTIN DE LA ROSA «8 ^^'^'^^'^ sale a las 6,33 y se cales. Una de ellas ha manifestado su te en tal concurso, lo comuniquen al carencia o por exceso", presentó un es existencia en tierras gaditanas envian­ en auxilio de los obreros católicos que tudio elemental y crítico de los fru Habiendo acordado el Ayuntamiento incoar expediente para construcción de I , 0'17; pasa por el meridiano Conservatorio Nacional de Música y quedan parados por la readmisión de diez grupos escolares en esta Villa, capaces para ciento doce escuelas, y con el r-' 24 m., 54 s. Dura el día do muy buenos chaparrones sobre la Declamación de Madrid. ,, tos comestibles de mayor consumo en ñn de disponer de los terrenos necesarios a tal objeto, se abre un concurso de cuenca baja del Guadalquivir. Claro es­ los que abandonaron sus puestos en oc­ España y más recomendables desde el solares por plazo de diez días hábiles, contados a partir del siguiente a la inser­ y 44 minutos, o sea 3 minu- tá que el río ha experimentado con ello Arqueología maya tubre del 34. Se excita a abrir una sus punto de vista higiénico, y en el que ción del presente anuncio en el "Boletín Oficial". ^"e ayer. Cada crepúsculo, 27 una nueva crecida. cripción para auxiliarlos. se habla, después de una cltisificación Los solares emplazados en loa distritos de Tetuán, Huerta del Obispo, Alma- La otra borrasquilla se ha situado En la Asociación de Escritores y Ar­ Se han constituido dos nuevos Sindi­ elemental de los frutos y su crítica, de nera y CasUUejos han de tener de cabida 2.058 metros cuadrados como mínimo, rAS: Lucero de la mañana, enfrente de Almería y ha llovido en esa tistas dio ayer don Xavier Dusmet de catos Católicos en, Faura y Rafelbuflol las carencias, críticas sobre el criterio equivalentes* a 26.507 pies, y los de la Ventilla, 1.372 metros cuadrados, que equi­ Arizcun una conferencia sobre "Arqueo­ y se van a abrir en Benopa, Petries y del valor alimenticio, vitaminas, utili­ valen a 17.671 pies. capital un poquito. Un poquito nada Los propietarios que deseen hacer ofertas de venta dirigirán sus instancias al más. Lo mismo ha ocurrido en Murcia. logía Maya". Canet, todos adheridos a la Confedera­ zaciones nutritivas, etc., etc. Hizo "un estudio del imperio de los ción de Levante. señor Alcalde Presidente dentro del plazo expresado, acompañadas de un croqul» ' Meteorológico Español del solar, en el que figure el emplazamiento del mismo, linderos y cabida, asi mayas, y dijo que en la Guatemala ac­ como valor en venta. 10 de marzo de 1936 tual se conservan tipos puros de esta Chamartln de la Rosa, 9 de marzo de 1936. raza, cuyas características expuso de­ El alcalde, tenidamente. Dividió la historia de este M. HOBCAJADA. Tcmpprai { l.hivlaii imperio en dos grandes periodos: el vie­ Lo que dÜce la Prensa de Madrid « \ E jo Imperio que alcanza hasta el si­ niaiiBniíanaiiiin a "«OK B8 6 E glo vil, y el nuevo imperio, desde el S ' siglo VII hasta la conquista española. (Martes 10 de marzo de 1936) | aspecto. Debe considerar que su mi­ « 's sión es de paz, y, sobre todo, de garan- S Explicó el doctor Dusmet el alfabeto Comentarios a la situación interna­ i r" de los nlayas, su vida, sus costumbres cional: tía. Para todos, sin distinciones. Para TOS, BRONQUITIS, 10 8 11 y sus manifestaciones artísticas. España entera. Aují puede oponer la ••••. 10 5 1 10 «El Sol»: «Impresionante y de un barrera de su autoridad y el ejercicio El conferenciante, que ilustró su di­ cierto volumen histórico es el discurso PASTILLAS ASMA, ENFISEMA 13 8 06 12 sertación con proyecciones, fué muy de eu deber a excesos de quienes no se 15 9 9 que ayer pronunció el jefe del Gobier­ conforman con el cumplimiento de los Curación radical, rapidísima y siempre •*"••"«.... 12 7 1 7 aplaudido. segura con las afamadas PASTILLAS AZ­ '^••~~..... no francés, señor Sarraut, por la «ra­ compromisos pactados. Repetiremos has­ 1 7 10 dio». Francia—ha dicho con resolución TECAS, del Profesor Max Swanter, de Ber­ •*-'.« 16 9 Para hoy ta la saciedad, mientras nos sea permi­ AZTECAS lín, que, apenas conocidas, se han puesto 15 inquebrantable el presidente—no acepta tido, nuestra afirmación; el orden pú a la cabeza de todas sus similares nacio­ "•*••.* 18 11 el «hecho consumado», ni está dispuesta "•••M Sólo han quedado Ubres de .agua en Asociación de Alumnas de la Resi­ blico ea postulado que sobresale por en­ nales y extranjeras por sus grandes virtu­ 14 1 1 nuestra Patria el litoral cantábrico de dencia (Miguel Ángel, 8).—7 t., don Ben­ a dejar Estrasburgo bajo el fuego de cima de todo otro tipo de deberes y des curativas. 17 12 DEL Asturias y Santander y el de las ros­ jamín Jarnés: "Viaje al mundo de Béo- los cañones alemanes. El pueblo fran­ concepciones. Para ayudar y asistir a Desahuciados de las vías respiratorias, 2 1 tas levantinas desde Valencia a Barce­ quer". cés probará en todo momento que ye­ quienes lo mantengan inflexiblemente 11 4 2 Federación Taqulg:rática Kspañola PROFESOR probad estas maravillosas PASTILLAS AZ­ 12 4 4 lona. rra quien, fiado en disensiones de orden no hemos de regatear esfuerzo ni es­ TECAS y curaréis con seguridad. (Cruz, 5).—7,30 t, 4on Eduardo Alfonso; político que hoy la desasosiegan, espera i^ -••~. 12 5 3 Con el nuevo toldito de nubes han pacio." Caja grande, 2 ptas. Caja pequefia, 1 pta. 7 8 04 3 "La piel y el intestino claves de la sa- que la nación abdique y prepare su ser- I i í"«~ 1 4 2 desaparecido las heladas nocturna, sal­ i'.ud". Depósito general para España: FARMA­ 4 vo en las cumbres de las cordilllfas al­ Instituto Francés (Marqués Ensena­ vidum-bre. La unión sagrada se produ­ E "Informaciones": "Una vez más es­ 12 4 2 cirá en el pueblo francés en pocas ho­ timulamos al Grobiemo a cumplir con CIA MINERVA. Hospital, 70, Barcelona.— 6 2 4 tas, en donde la nieve se está derri­ da, 10).—7 t., Mr. Guinard: "El renaci­ Max Swanter Depósitos en Madrid: FARMACIA COLLA­ 6 1 3 tiendo. miento de las ciudades de la Francia ras. Corre otra vez un viento de locu­ este deber elemental e inexcusable de ZO, Hortaleza, 2; GAYOSO, Arenal, 2; 3 -3 3 7 del norte en los siglos XII y XIII". ra en la vieja Europa. Días difíciles nos imponer y mantener la paz pública. Si JUAN MARTIN, Francisco Casas; COM- 9 5 05 » Como la borrasca que nos invade se Inspección Médlco-Esoclar del Instado aguardan a todos.» lo consigue será llegado el momento DE PANY, Puerta del Sol, 14; URBIAGA, Es- 12 4 3 encuentra cercada de altas presiones (Grupo escolar Pablo Iglesias. Calle La­ oportuno para denunciar esos supues­ poz y Mina, 9; TORRES MUÍÍOZ, San Mar­ 10 5 1 3 rra).—7 t., doctor García Ayuso: "La «A B C»: «Ya se ve claramente que por todas partes menos por Marruecos, la decisión de Alemania no va a tener tos propósitos de boicot a la Repúbli­ cos, Tí; FARMACIA ZABALLOS, Ponza- 9 3 3 10 pudiera ser que hacia alli se encami­ heredo-lúes en la edad escolar". BERLÍN no, 9, y principales farmacias de España. 11 4 1 1 Sociedad de Estudios sobre tubercu­ las consecuencias que unos temían y ca. Entretanto no ea justo confundir -•~ 12 5 7 nara. losis (Esparteros, 9).—7,30 t., sesión cien­ otros deseaban. No va a haber guerra, causas y efectos y atribuir a los de en­ 13 5 Lectores: Todavía hemos de tener tífica. ni se decretarán sanciones contra Ale­ frente actitudes que no piensan adop­ 14 7 01 agua, pero ni es probable que en gran tar, y si a adoptarlas llegaran sería en 14 Sociedad Ginecológica (Esparteros, 9). mania, porque Inglaterra estima—lo »•*"•••.. 3 abundancia, ni tampoco muy duradera. contra de su deseo, interés y voluntad." IIHllll 1 2 8 t., sesión científica. indica el discurso que Edén pronun- iiinniBii *«•,,._ 14 5 3 2 METEOK c' j en la Cámara de los Comunes—^que 10 5 11 Otras notas no se trata de una agresión guerrera, Y "La Nación" comenta exhortado I ...,, nes a la par de "El Liberal": 11 7 1 Asamblea de representantes de Casas' sino de un movimiento de tropas, des­ DÍSDÍ LOS MAS 17 10 Boletín meteorológico Baratas.—La colonia de Buenavista con­ de luego condenable, ejecutado en el "Por lo demás, "El Liberal" patr> 1 4 1 1 voca a los representantes de las barria­ territorio de la misma Alemania. Fran­ ciña, después de predicar la guerra, ^^ 15 9 Estado general. — Se localiza sobre LUJOSOSvllKOS -•••«.... 18 9 1 das de Casas Baratas incautadas o de­ cia podrá conseguir—eso si—que Gine­ atizar el fuego, de impulsar a los f^' ••—..... 1 0 2 1 2 Francia y la Península Ibérica la de­ pendientes del Patronato de Política So­ bra condene la repudiación unilateral tricidios, un concepto que reivindica­ 1 6 10 presión del Continente, mientras laa pre­ cial Inmobiliaria del Estado, a una mos con títulos legítimos de pat*'™'" Asamblea que tendrá lugar mañana, de unos acuerdos libremente aceptados 13 9 siones altas de las Azores se prolongan por el Reich; pero nada más. Se repeti­ dad. Nosotros hemos defendido la P*^ 18 9 al norte de las Islas Británicas y au­ jueves, a las diez de la noche, en San entre los españolea, y máxime al *con- 18 6 1 Bernardo, 60. rá lo que la Liga hizo con el Japón.» •••"•—, 9 12 menta también la presión por el Adriá­ Inauguración del curso de "Acción «Ahora»: «Sería dañoso a los intere­ sejarla una discordia de extran;eros. *f* 14 8 03 tico. Mejora el tiempo por Aleniania, Educativa".—En el paraninfo del Ins­ ses nacionales que las derechas se cre­ Ahora y siempre. A los bandos qvC lu­ 13 6 5 5 norte y centro de Francia, pero por la tituto de San Isidro se ha celebrado la yesen, a titulo de tales, en la ineludi­ chan, compuestos de gentes que ^enen 1 2 5 9 costa oeste de esta última siguen las inauguración del curso de conferencias nervios, y que sufren, naturalmente, láa 14 6 04 10 ble necesidad de defender a Hitler, y las lluvias igual que por el sur de Ingla­ sobre' "Acción Educativa", organizado izquierdas, a Sarraut. No. España tiene lógicas imperfecciones humanas, i^o les 15 10 por la Asociación de la Palabra Culta y exigimos—aunque la recomend^i^os— ?»ía^' 12 10 18 terra. Buenas Costumbres. El doctor Chicote que recordar la Historia, abrir el ma­ 16 8 15 16 pronunció un discurso sobre "Madrid y pa, y con ello tiene ya bastante para comprensión y pacificación, a qu^n pe­ 14 1 1 1 5 sus viejas costumbres". Hubo un con­ saber el camino por donde tiene que dimos eso es al Gobierno, que í'^^e es­ 14 12 1 cierto de violin y piano por doña Ale­ tar por encima de la riña, y es i quien, «iÜci^ 20 6 Detenido por huir con los marchar... Ya es bastante lamentable fea., jandra García y don Fermín García, y que nos hayan sorprendido los sucesos por su responsabilidad y su mis^n, al­ 13 10 recitó poesias la niña Aurorita Royo. canzan obligaciones más claras Y es­ '«Be 1 4 3 donativos para parados en pleno estado de división espiritual. flfe ¡ Todos fueron muy aplaudidos. pecíficas. Por añadidura, es el q»^ tiene no seria poco que nos sirvieran para +1ASTA LOS MAS 15 12 los medios. Los medios, que no son de MURCIA, 10.—A un grupo de para­ que tal estado cesara, aglutinándonos al un partido, que son de EspaC^' y en {LtGA-HT-CSY •Mer dos formado frente al Ayuntamiento se calor de un sentido nacional, buscado manos del Gobierno constituye! un de­ acercó un rujeto apodado «Macario», Vino embocado Arévalo con afán, pero sin fruto, desde hace 12 EXÍJALO EN TODAS PARTES. Acuer- pósito, del que tiene que hacer xf° cuan­ quien les propuso ir a casa de los pu­ do, 32. Teléfono 40387. varios siglos.» do las circunstancias lo demaniai. Pa­ ícovionicos 17 7 dientes para pedirles donativos. Asi lo '"••«.. 15 6 • * • I ra eso es el Gobierno. Para jobemar, "»~.... 17 5 hicieron y marcharon al domicilio de Loe periódicos de la noche comentan Para imponer la paz en la cale. Por­ un propietario. Este lea citó para una la crisis del orden público: que el orden no lo fabrican los partidos. fotJSOffs hora después; pero se lea adelantó «el CAMAS GUZMAN ''^J^'^»>«e.tlo« indi ca letnp«ra 1 ura* Aconseja "Ya": Emana del prestigio y del ejerció de CATADA MMÍOATOC^A^O Macario», que huyó con el donativo. Doscientos modelos. SO a 5.000 pesetas. "Todavía es tiempo. El Gobierno de- la autoridad." Luego fué detenido. ALCAIA, 84 — ABENA!, 9 |be reajustar su conducta inicial en este Miércoles 11 de marzo de 1936 (8) FT: DEBATE MADRID.—Año XXVL—N4»<

ESCUELAS Y MAESTROS ICIONFfiYC SANTORAL Y CULTOS EPILEPSIA NERVIOS* Oposiciones a letrados del Consejo de O ACCEDENTES DÍA 12. Jueves.—Santos Gregorio Mag­ 6,30, ejercicio, sermón por don Rafael San José. A las 5,30, Nota de la Inspección de Primera enseñanza de Madrid Estado.—Se ha acordado por el Tribunal Isal>el.—Novena a Curación lauíuo.i ca»l ^""_i>,,las a aplazar el comienzo de los ejercicios has­ no, papa; Bernardo, obispo; Egduno, Sanz de Diego. ejercicio, sermón por don Martín Pérez ANTIEPILEPnCAS_ ta el día 27 de abril próximo, a las cua­ p., Pedro, Mamiliano, Teófanes, má Parroquia de los Dolores. — Novena a Carbonell. Recibimos la siguiente nota: llegar a tal matrícula, se organizarán las tro de la tarde, para el cual se convoca tires. San José. A las 6, ejercicio, sermón por Basílica de Atocha.—A las 6, Hora San­ La' misa y oficio divino son de San don Gervasio García Muñoz. DE OCHO "La Junta de Inspectores de Madrid, que se pueda. a los aspirantes señalados con los nú­ ta, dirigida por el reverendo padre Luís Gregorio Magno, con rito doble y color Parroquia del Pilar. — Novena a San F. Arenas. Pidan prospectos Apartad»; ante la necesidad urgente e inaplaza­ Cuarta. Si en virtud de este acopla­ meros 1 al 10. miento e.xcediese personal de la planti­ blanco. José. A las 6, ejercicio, sermón por don Basílica de la Milagrosa.—A las 8,30, MADRID ble de proporcionar a los niños madri­ Médicos de Asistencia Pública.—Apro­ lla del grupo, se hará Uso de la facul­ bados dia 9. Primer Tribunal; No ha co­ Adoración Nocturna. — San Francisco Mariano Benedicto. misa de comunión y ejercicio; a las 6, leños loa Centros de educación prima­ tad de propuesta reglamentaria conferi­ menzado los exámenes. Segundo Tribu de Borja y San Juan Berchmans. Parroquia del Buen Suceso.—Novena a Via-Crucis y Hora Santa. ria que precisan y en el deseo de con­ da a la Junta de Inspectores por el de- nal; 317 don José Luis Giménez Huer- Ave María.—A las 11 y 12, misa, rosa­ San José. A las 6,30, ejercicio, sermón Iglesia de las Calatravas.—Ejercicio de |i| mmwm a BIIIIIBIIIIIBIÍBÍ .^j, tribuir con sus iniciativa.s a la reduc­ cieto de 2 de diciembre de 1932, articulojta, 11,35; 321, don Armando E. García rio y comida a 40 mujeres pobres, que por el reverendo padre Francisco Peiró. los 15 jueves a Santa Rita. A las 9, mi­ ción de los límites del problema do 15, párrafo segundo, y orden de 27 de|do León, 4,94; 323, don Ángel Moreno, costean doña Elvira Rodríguez, viuda de Parroquia de Santiago y San Juan sa de comunión y ejercicio; a las 11, mi­ eurastenia psif Gancedo, y doña Consuelo Montero. creación y construcción de escuelas abril de lt!33, regla octava, apartado c), 15,88, y 324, don Bernardino García Gó­ Bautista.—A las 8, misa de comunión de sa solemne; a las 12 ejercicio; a las 6,30, SANATORIO NEÜROFATICO. que se va a acometer inmediatamente, destinando a los maestrQs que se pres­ mez, 6,37. Tercer Tribunal; 625, don Joa­ Corte de Maria. — Del Pilar, Escuelas los Jueves Eucarísticos; a las 12, Hora ejercicio, sermón por don Enrique Váz­ ehel Bajo (Madrid). Tres P^"*' Pías de San Fernando, Comendadoras de quez Camarasa. se ha planteado el dilema de "si en las ten a ello en vista de Jas plazas, o, en su quín de Cuenca y García de Castro 5,60, Santa; a las 5,30, novena a San José, especial para señoras. ^'Í?'}°MI¡)I: defecto a quienes lleven menos tiempo y 634, don José Alzaga Parada, 26,30. Santiago y parroquia del Salvador y San sermón por don José Suárez Faura. Iglesia de San Antonio Abad.—Novena Tratamientos modernos. ^^74 V^ actuales circunstancias" debe conside­ Nicolás (P.), San Andrés, Santa Cruz, de servicios en la escuela, a otras sec­ Registradores de la Propiedad.—Apro­ Parroquia de San Andrés.—Novena a a San José. A las 5,30, ejercicio, sermón tor Gonzalo R. Lafora. PI rarse como primaria la obligación de San Ildefonso y Nuestra Señora del Pi­ ciones de graduada vacan:es o de nueva San José. A las 6, ejercicio, sermón por por el reverendo padre Jlian Mármol. INDEPENDENCIA, 8, dar cabida en las escuelas nacionales bado; 156, don Jaime Morey Unibert, 37. lar (P.). creación preferentemente, dentro del Convocados para hoy del 157 al 300. don Rafael Sanz de Diego. Iglesia de San Antonio de Padua.—No BliiniüliBíllliBeiaüIlIBIIÜíBlllliBIIIIIBII a cuantos escolares lo deseen o si tie­ mismo distrito o de los limítrofes. Si se vena a San José. A las 8,30, misa de co­ Judicatura de la Armada.—Aprobados: Cuarenta Horas.—Parroquia de San Se­ Parroquia de San José.—Novena a San ne mayor valor respetar las organiza­ diese igualdad de servicios en la escue-jl77, don Gabriel Quevedo del Corral, .'),5, bastián. A las 8, exposición; a las 10, mi­ munión general; a las 6, ejercicio, ser­ ciones existentes en algunos grupos, José. A las 10, misa solemne; a las 6, món por el muy reverendo padre Blas la corresponderá casar a los que tuviesen y 179, don José Amonio Rodríguez Mon- sa solemne, y a las 6, ejercicio. ejercicio, sermón por don Enrique Váz­ donde hay maestros sin grado, seccio­ número infeiior en la propuesta de quelgón, 5,7. Santa Iglesia Catedral. — A las 8,15, Alm.endros. NO SEA MARI quez Camarasa. Iglesia de San Ginés.—A las 8, ejerci­ nes con muy reducida matricula y ca­ nazca su derecho a servir en ese centro! Se convoca para hoy a los opositores misa y ejercicio de la novena a San Jo­ Parroquia de San Ildefonso.—Novena a sé. A las 8,30, termina la novena de gra­ cio y visita a la Virgen de las Angus­ sos en que tres maestros atienden tan o en el escalafón general si hubiesen ido números 80, 143, 152, 169 y 180. San José. A las 10, misa mayor; a las cia a San Francisco Javier. tias. sólo a dos grupos de alumnos en cla­ por concurso de traslado o permuta. Médicos fo';enses.—Aprobados: 515, don 6, ejercicio, sermón por don Ramón Mo­ DE su DIGES| Iglesia de San Manuel y San Benito.— ses de especialización. 5." Igualmente propondrá- el traslado Carlos Orueta Iturriaga, 12, y 524, don Parroquia de la Almudena.—A las 7,30, lina Nieto. Novena a San José. A las 9,30, misa; a Los disturbios digestivos P ^^ de aquellas escuelas unitarias que no al- Emérito Rodríguez Aguilera, 13,33. misa de comunión de los Jueves Eucáris- Parroquia de San Pedro el Beal.—No­ las 5,30 ejercicio. tarse fácilm.ente tomando 'f.^g La Inspección declara que ha auto-!caneen ni puedan alcanzar, aun teniendo Están convocados para hoy del 523 al ticos y bendición; de 12 a 6, adoración; vena a San José. A las 8, misa de co­ final de la lista. Iglesia de Montserrat.—A las 6,30, ejer­ Bisurada después de las co""'"^ 1 rizado o consentido estas modalidades i <=" cuenta las derivaciones de la susti- a las 6,30, novena a San José; a las 7, munión; a las 6,30, ejercicio, sermón por Cuerpo de Judicatura.—Aprobados; 624, cicio, sermón por el reverendo padre do se inicia el dolor. Gran P „ de organización por creerlas convenien-1?."'"°" ''<= '* enseñanza a cargo de triduo de preparación para la comunión don Félix Verdasco. 'ligiosos, la cifra mínima de matricula don Antonio Sánchez Arjona, 29,60, y Luis Vidanrrúzaga. males digestivos son P^ovocaa tes para el mejor servicio, y recuerda pascual, al que asistirán los acogidos por Parroquia de Santa Bárbara.—A las 8, exceso de acidez del jugo B I^ 628, don Antonio Sánchez-Lafuente, 31-82. Religiosas Bernardas.—Novena a San la Conferencia, sermón por don Jesús misa de comunión de los Jueves Euca­ Magnesia Bisurada, que es bie .^ que en varías ocasiones ha interesado !pug(ja^ gg^ recogido por otras escuelas Para hoy se convocan del 631 a! 650. José. A las 5, ejercicio, sermón por don García Colomo. rísticos; a las 5,30, novena a San José, por los estómagos más ^^'•^^°¡n1ílet^ €l nombramiento de maestros sin gra-: próximas. Hipólito Vacchiano. llííl,HilU¡li!;ailli:Bli¡j:il{l!Hna!!IIHIIIEHIII!inilill!W!¡!Hlill< Parroquia del Carmen.—Novena a San sermón por don Rafael Sanz de Diego. te radicalmente las fermenta^ ^| do que, en loe grandes grupos, des-j 6.' Los maestros de Madrid a las ór Religiosas Carboneras.—Novena a San Máquinas nuevas a examen. Montera, 7. José. A las 10,30, misa cantada; a las Parroquia de Santa Teresa y Santa sionadas por el aumento de » cargasen a los directores de funciones ¡denes de la Inspección por clausura c José. A las 5, ejercicio, sermón por don la inflamación de las n>"'^° j-acio»^ burocráticas, pero, ante las dificulta-l'íuP'esión de la escuela que rigiesen Andfés de Lucas. tiempo que impide las '"'•°. ..radíi des del momento, bien a su pesar y por resolución administrativa, serán des­ Religiosas Franciscanas Clarisas.—No­ tomacales. La Magnesia ^'"".raB tinados e:i comisjó.n a las plazas vacan­ con la esperanza de que la medida pue vena a San José. A las 5,30, ejercicio, desaparecer, desde las P" ,.5 el tes o de creación nueva existentes en sermón por el reverendo padre Vicente da tener un carácter transitorio, ha los ardores, las pesadeces, ' ¿(| graduadas o unitarias, preferentemente Laguna. ácidos, las hinchazones y ° jgjll' resuelto aceptar como mal menor y co­ en el mismo distrito en que ejerciesen RADIOTELEFONÍA Santísimo Cristo de la Salud.—Nove­ mo determinación más equitativa y de­ nes digestivas. Se vende en '"2^5 i al pasar a esa situación legal o en los na a San José. A las 7, misa y ejercicio, mocrática la de dar entrada en las es­ maclas al precio de pesetas^ colindantes. Con este objeto la Junta de Programas para hoy: por el doctor don Román Manzanete. Mú­ Progranaas para ti día 12: sermón por el reverendo padre Hilario bletas, y en polvo a pesetas 4,13. cuelas nacionales al mayor número po- inspectores tra.'-'ladará a la de autori­ sica variada.—18; Relación de nuevos lu­ Orzanco; a las 11, misa solemne y ejer­ dades los nombres de los interesados a I»I.\I>KID. riiión Kadio (E. A. J. 7, 274 cios de la Unión de Radioyentes. Biog."-i- M.MJItU), linlón Uadio (E. A. J. 7, 274 Bíble de niños, aun a trueque de per­ metros).—8: Campanada.s. "L.a, Palabra".— cicio; a las 5,30, ejercicio, sermón por un efectos de nue-zo nombramiento. fías sonoras del cinema: "Carlos GardcM", metros).—8; Campanadas. "La Palabra".— judicar, siquiera sea en pequeña me­ 9: Campanadas. Informaciones diversas de prr Rafael Gil. —19: Cotizaciones de rio!?a. 9' Campanadas. Informaciones diversas de padre paúl. dida, los frutos logrados en algunas es­ 7.* La Junta declara su propósito de Unión RadW).—9,35; Fin.—IC; Campanadas. "La Palabra". Música de baile.- 10.30; I^a Unión Radio.—9.15: Fin.—13; Campanadas. Siervas de María.—Novena a San Jo­ cuelas. instaLir debidamente en aulas indepen­ Seíiales horarias. Eolelín meteorológico. hora agrícola. Conferencia e inronnacKiij Señaleg llorarías. Boletín meteorológico. sé. A las 6, ejercicio, sermón por un pa­ dientes las clases que vienen funcionan­ "Kl coclí-tai! del (Jla". Música variad.a.— oficial ganaderas. Música de oaile.—20,IS: "El cock-tall del dia". Música vaijicia.— dre franciscano de San Fermín. Con tal fin adoptará inmediatamente do en galerías o piezas inadecuadas, apli­ 14; Cartelera. Cambios de moneda extran­ "La Palabra". Música de baile.—21: '.Sem­ 13.30: Transmisión del concierto de sobre- jera. Concierto de sobremesa por el sex­ en cuanto dependa de sus atribuciones cando las normas anteriores. blanzas de españoles ilustres: Espronce- mesa.^14: Cartelera. Cambios de moneda T.ANDA DE EJEaiCICIOS teto de Unión Radio: "AUegretío .scher- da", por Antonio Marichalar. 'Concierto va extranjera. "Cock-tail" radioeinematográfi- SEGUNDO ANIVEBSABI o propondrá al Ministerio y a la Junta Provisión do interinidades.—Por de­ zando de la octava sinfonía". "Segundo En la capilla de los Angeles Custodios riado, por María Teresa Estremera y el co.—14,30; Continuación de la transmisión. DE LA SEÑORA Municipal las siguientes soluciones: creto de 8 del corriente se dispone que arabesco", "Aria de la suita en re", "La- sexteto de Unión Radio. El sexteto; "El 15,15; "La Palabra". Música variada.— comenzará el día 13 del corriente una Primera. Los maestros de sección* sin para el servicio de escuelas en interi­ garteranas", "Recuerdos de Andalucía". barbero de Sevilla", "I^a espera", "Marcha 15.50: "La Palabra". — 16; Campanadas. tanda de ejercicios dirigidos por el pa­ grado a su cargo cuyo nombramiento co- "La torre del oro". Intermedio musical ci­ militar en mi". María Teresa Estremera: Fin. — 17; Campanadas. Música ligera. dre Valle para sirvientas y jóvenes. Ter­ nidad serán ¡¡referidos en cada'provin- nematográfico. Continuació.T d?l concierto; DOÑA MARÍA DE LA COI mo auxiliar del director no tuviese sujcia, y solo en ella, los maestros que vo- "Mandoline", "Noel des jouets". El sexte­ "Guia del viajero". Música ligera.—18; Re­ minarán el día de San José. "El guitarrico".—15,15: "La Palabra". Ul­ to: "Un bailo in maschera".—22; Campa lación de nuevos socios de la Unión de Ra­ origen en una O. M. (con el requisito luntariamento lo soliciten y figuren en tima parte del concierto de pobremesa por nadas.—22.05: "La Palabra". Continuación dioyentes. Jueves infantiles de Unión Ra­ Y el dia 22, para terminar el 28, se DE LAREDO ^^^ en este caso de que se hubiese anuncia­ la lista de aprobados en cursillos de se­ c! sexteto de Unión Radio: "El .imor brn del concierto. Maria Teresa Estremera- dio. Un cuento breve, por Antoniorrob.es. dará otra tanta de ejercicios para se­ do una plaza más sobre el número de lección dentro del número de plazas cu­ "o". "Segín la mazurca en si bemol", "To.-;- "Cunas de niños", "Farruca". El sexteto- Concurso de coros infantiles. Interní,?- ñoras y señoritas en la misma capilla. Que descansó en el ^Vl^^ aulas del edificio), deberán cesar en sus biertas en aquella provincia. ca".^15,D0; "La Palabra". —16: (pampana­ "Manon", "En las estepas del Asia Cen­ dios mu.sicales.—19: Cotizaciones de Boisa, * * * das. Fin.—17; Campanadas. Música vana día 12 de marzo del!* funciones de auxiliares y hacerse cargo El orden de colocación será la mayor tral". María Teresa Estremera: "Andalu­ "La Palabra'. Música de baile.—19,30: "La antigüedad en la convocatoria del cur­ da. "Guía del viajero".—17,30: Conferen za", "El majo discreto". El sexteto; "Anti­ minería en España", por don César Ma- (Este periódico se publica con censura de una clase. cías de divulgación sanitaria del ministe sillo, y dentro de cada una de estos, el guo estribillo", "Canzoneta del primer dariaga.—20.15: "La Palabra". Concierto eclesiástica.) R. I. P. Segunda. Los maestros que, sin títu­ rio de Trabajo y Justicia: "Agua potable" cuarteto". "El pretendiente". "El baile de mejor número con que figure el solici­ por el sexteto de Unión Radio: "El carro jj-MTa-»33cirxKKX»3rrncg« «.yjrmrrmrxjJLXxxKxnax;» jg«m J xrxxiMt Su familia .j lo ni* nombramiento especial, vengan ri­ Luis Alonso".—23,15; Música de baile.— del sol", "Dulcinea", "Dorabella", "Sadko". giendo clases de retrasados, los que es­ tante en la respectiva lista. 23,45: "La Palabra". — 24: Campanadas "Les Erinnyes", "Hoja de álbum".—21: "El misión del programa infantil que se cele­ RUEGA a sus «ÍJJl», Agotada la relación de cursillistas que Cierre. peligro de la guerra aérea y sus remedios", bra en el salón María Cristina para los se sirvan encoine" tén al frente de las unitarias de traba­ ñanzas, a cuyo efecto las solicitantes Amigos Infantiles de Radio España", "i^a jo intensivo de algunas graduadas y los al efecto se forme con los aspirantes a deberán presentar sus instancias y ho­ por don Mariano Zapico. Continuación del Dios, ^ interinidades, las vacantes se cubrirán Kadio Kspafla (E. A. J. 2. 410,4 metros). concierto: "Obertura <3e una opereta". venganza de los conejos", cuento infantil, que por hallarse en clases de especiali­ jas de servicios dentro del plazo de 14; Notas de sintonía. Orquesta de Radio por Etheria Artay.—18,15: Programa va­ La misa de réquiem ^"ieo^J con los maestros m.eramente titulados a quince días, a partir del de ayer. "Fantasía sobre motivos catalanes", "Dan­ zación existan en mayor número que el España: "Dauder", "Los borrachos", "To­ za española número 5", "Danza española riado.—19; Noticias de Prensa. Música de lebrará el dia 12 del '^"J'jio'^ de grupos de escolares, deberán incre­ que se refiere el decreto de 20 de di­ rre bermeja", "Gavota en sol". "Lo que se baile.—19,30: F. E.—21,30: N. S. Recital las diez y media; el fl?^^¿ jas"" ciembre de 1934, que queda vigente pa­ La plaza que pudiera resultar vacan número fí", "Feramors", "La generala".— mentar su matrícula hasta el número te, como consecuencia del concurso, se­ ve desde la Giralda". "En los jardín.?3 de 22: Campanadas. — 22,5: "La Palabra". de canto, por la soprano Rosita Hermosi- comenzará el mismo día, ra éstos en todas sus partes, asi como , • ^ i , .^ Murcia", "La Czarina", "En un mercado ila y el barítono Javier Utrera: Señorita máximo de cincuenta alumnos por maes­ Fragmentos de óperas francesas en dis­ ve, en la parroquia de , , para los cursillistas en cuanto a las f» provista entre las opositoras que ac-- persa". Noticias de Prensa.—15.30. F. E. cos: "Manon", "Fausto".—23,25; Música de Hermosilla; "Don Pascual", "Nocturno ga­ tro, según lo dispuesto en la O. M. de formalidades del nombramiento. 1'"^" P^^^ T'^""'^ las vacantes de igual 17,30; N. S. Fragmentos de zarzuelas.— baile.—23,45; "La Palaora".—24: Campana­ lante" Señor Utrera: "El cantar de arrie­ les (Bravo Murillo, 91' 21 de septiembre de 1934, "Gaceta Escuelas de adultas. - Vacante unaie«Pe«:'alidad de Barcelona y Santiago, 18.30; Curso de historia de la música, poi das. Cierre. ro", 't)on Giovanni". Señorita Hermosilla: que se celebrará el ^'*f,»strO ^ "Rigoletto", "El cabo primero". Señor Utre­ del 22. plaza de profesora especial de Corte y Escuela Normal de Salamanca.—En la Julio Osuna.—18,45; Peticiones. —19: .Noti­ Religiosas Clarisas de i-'» jj cias de Prensa. Música de baile.—19,;;0; Radio España (E. A. J. 2, 410,4 metros). ra: "La casa de las tres muchachas", "Me 1 diales (Santander) y el Sjjgfa* Tercera. Si no fuese posible el inme­ Confección de prendas de las escuelas "Gaceta" del 9 se inserta el anuncio de llaman la presumida". Charla literaria, por | F E.—21.30: N. S. Música de B'ranz L,eiiar. 14: Notas de sintonía. "Príncipe igor", las Franciscanas de San-J ¿gj fi diato funcionamiento de tantas clases de Adultas de Valladolid, se anuncia su,concurso-oposición para proveer la pla- 22,30; "Estampas del pasado; Vista Ale­ Julio Fuertes. Señorita Hermosilla; "Car- i "Sult andaluza", "Rigoletto", "La dogare- ec La Granja, serán apl^-^j^,», con cincuenta alumnos como se preci­ provis^n en concurso de traslado y rein-1za de_ director de la escuela graduada gre", por el cronista de Madrid Antonio sa", "Nobleza baturra". "Pepita Jiménez". men", "Dos tonadillas". Señor U*rera;i el eterno descanso de su sen para los maestros a quienes afecte greso entre profesoras especiales en pro-de niños aneja a la Normal de Sala- Velasco Zazo.—22,45: Música de J. Strauss. "Rondino" "El baile de Luis Alonso", "La "Aquella reja", "La favorita".—23,15: Mú- i la nueva organización ya por no existir 23,15; Música de baile.—23,45; Noti.iias de Gran Vía , "Los de Aragón", "tíiiit Lla- sica de baile.—23.45: Noticias de Prendí.— I piedad que vengan o hayan venido des-jmanca, y una plaza de maestro de Sec- Prensa.—24; C. E. ' nisca".—15,30: F. E.—17,30: N. S. Trans- 24: C. E. locales o por no permitir su capacidad empeñando plazas de las citadas ense-'ción de dicha escuela. B:i>!lB:i¡l¡B!ll!!Biia::¡lia:IIIB:¡iiBiM'"i'''l'' iiiaiiiiiaHBiiiiiBiiiiiaiiiiHiiniBiiiiiBiiiniin¡n:iiBiHi

Cada palzíbra más 0,10 ANUNCIOS POR PALABRAS Más 0,10 ptas. por inserción en concepto de timo'' iimnimiiiniuiiiiiitiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiniiiiiiitiiiiiiiiiiiiuiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiillllllilllll " ^^^ inniiniiiiiiiiiiiHiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiimiiiiiiiiiiiiitiiiiiimiiiiiiiiiimnmiiiiiiiiiiiiiniiiinHHinumiiiW^ IMPORTANTÍSIMO: Compro mobiliarios, ALVAREALV.AREZ GutiérrezGutiérrez,. ^""^"rfos. ' ESPLENDIDO exterior, todos adelantos GARAGE, dos camionetas, taller, 100 pe­ FORD 8 HP., nuevo, 3.800. Mendizábal, 25. VENDO muebles isabelinos. varios estilos, (E) condecoraciones, plata, porcelanas, infl- nanas, blenorragiablenorragia.. Preci» ^ porcelanas, cuadros, grabados. Nüñcz calefacción central, 50 duros. Teléfono setas. Embajadores, 104. (2) nidad objetos pianog cSasino, 4. 74330, una,, siete-nuevesiete-nueve.. collo«íÍ.< Balboa, 17, bajo derecha. (3) 55757. (T) TARIFA reducidísima. Alquiler automóvl- CALZADOS Hidalgo. (11) HERNIASHERNIAS , eventraciones, "^'^ ESTOS ANUNCIOS ALQUILERES MEDIODÍA, espléndido exterior, calefac­ les nuevos. Servicio a domicilio. Torri­ P.IKTICIJ I.Ali compro muebles, ropas, má Tratami' ción central, gas, 40 duros. Ramón Cruz, jos, 20. Teléfono 61261. l7) ZAPATOS descanso, Señora, 9,75: Caballé quinas, libros, objetos, saldos. Teléfono de Pott, coxalgia ünicpv SIA del Banco General de Administración 105. (3) ro, 12,50. Jardines, 13, fábrica. (21) rar. Doctor J. Ca SE RECIBEN EN: CARNET garantizo todas clases, ensef\an. 73271. Miguel. (2) topédico. Montera, 47. Mad Informa gratuitamente cuartos, hoteles PASEO Recoletos, 33. Piso primero, cale­ do. Zafra, 28. 62811. (5) AVISO. Jesús paga espléndidamente nic Agencia Alas, Alcalá, 12. pisos amueblados, traspasos y locales facción. (A) COMADRONAS DI Agencia La Prensa, Carmen, 16. biliarios, ropas, oro. plata, antigüedades de diez a una. Avenida Eduardo Dato, ALQUILASE amplísimo local, precio eco­ NUEVA baja tarifas, 0,50 pesetas hora; Agencia Ekos, Postas, 23. 32. Teléfonos 26404-26405. ( viajes, 18 céntimos kilómetro; con chófer, MERCEDES Garrido. Asistencia embara­ objetos, liüHi. (3; nómico. Pizarro. 14. 12) MAGDALEN.A. 26, Alvarez.^-|-^fode.»'!,',t'i « Agencia Lagruno, Preciados, 58. 35 céntimos kilómetro. Blasco Garay, 14. zadas pensión, consultas. Santa Isabel, MUEBLES, objetos pisos enteros, porce­ TIENDA, sótano inmejorable, con monta­ Doctor Gástelo, 19. Teléfonos 47174, 60006. 1. (20) lanas, trajes caballero, condecoraciones, taduras. (Consulta grati Agencia Corona, Fuencarral, 63 cargas. Espoz Mina, 22. (G) ALQUILO hotelitos en El Plantío. Teléfo­ rpH (7) bastones mando, cristalerías, antigüeda­ moderno. INKOBMACIÓN gratuita pisos desalquila­ no 28129. (3) PARTOS. Estefanía Raso, asistencia em­ 2Ü. PARTICULAR. Balilla lujo, cuatro puer­ barazadas, económica. Mayor, 40. (II) des, cuadros. Pago Inmejorablemente, GURREA dentista. Alcalá Agencia Publicltas, Av. Pi y Mar- dos "El Centro". Mudanzas, guardamun- MAGNIFICO cuarto confortable, comple­ Adolfo, 52776. • (3) tamente renovado, 10 habitables. Serra­ tas, M. 53.000, completamente nuevo, oca­ 11536. gaU, 9. bles. traslados provincias. Menéndez Pe- PAZ Iscar. Consultas reservadas, hospe­ layo, 3. San Bernardo, 95. (Joya, 56. (2) no, 110. (2) sión. Nüñez Balboa, 24. (T) daje, médico especialista. Glorieta Bil­ ALHAJAS, objetos oro, plata, antiguos y ENSEí»' Agencia Prado, Montera, 15. NAVE para industria, taller, almacén, de PLYMOUTH, Graham, Hudson, modelo.s bao, J. Teléfono 25181. (8) modernos. Pago todo su valor. Plaza San­ Señores Hijos de Valeriano Pérez, CUARTO espléndido, todo confort, dos ba­ ta Cruz. 7. (2) ños, frente Retiro. O'Donnell, 9. t9) pósito, establo. Pilar de Zaragoza, 83 34. Garage España. (3) JUANA Robla. Partos, consultas reserva­ derecn«¿,r.<« Pl. Prog^reso, número 9. ORO, 5,95 gramo. Pagamos todo sa valor ESPASA. Bachillerato, .VAVES modernas, viviendas empleados, (21) NASH, Dodge 7 plazas, modernos. Garage das. Santa Engracia, 150. (3) canografla, francés, latín, P'"^ Agencia Los Tiroleses, Peligros, 2. LOCAL SO metros cuadrados para indus­ alhajas. Plata, platino, dentaduras. Pla­ sótano, almacén. Embajadores. 104. (2) España. (3) MARÍA Mateos. Profesora partos. Consul­ za Mayor, 23 (esquina Ciudad Rodrigo). oposiciones Montera. 36••>". . ta'''tJm Publicidad Alor, Carmen, 36. tria o almacén. San Leonardo, 6, próxi­ FORD 30-33, Chevrolet 34, 7 plazas. Gara­ ta, hospedaje embarazadas. Médico, Oír CASA nueva. Lope Eueda, 30. Exteriores, mo Eduardo Dato. (T) Teléfono 156.57. (3) SESORITA hablando co'',''*.'!*/g««*^ Publicidad Domínguez, Pl. Matu­ ge España. (3) men, 33. Teléfono 26871. (2) cés. profesora piano, cuiwr j|,¿; ,« desde 35 a 50 duros, todo confort, dos ALQUILO amplio principal, céntrico, bo­ COMPRO, pagando mucho, alhajas, pape­ te, 10. tiendas. <4) BALILLA, Wolseley, Austln, Opel desca­ NARCISA. Consultas profesionales, nosp letas Monte, máquinas fotográficas, es­ quigrafía, daría clases. B»'" Ag«.~cia Beyes, Preciados, 27 (Pla­ nito, casa nueva, 26 duros. Andrés Bo­ daje embarazadas. Conde Duque, 44. (2) ros. Montera, 15. Anuncios. ^ HOTEUTO alquílase, confort, calefacción, rrego, 11. (10) potable, Ford 9 lujo, Peugeot 2(5l, Citroen cribir, toda clase objetos. Preciados, 39 za Callao). 225 mensuale.s. Teléfono 53195. (3) 10 flotante, 7 plazas. Garage España. tS) EMlJAR.iVZADAS. Consulta médica gratul esquina Veneras. (3) CL.\SES nocturnas, cinco P^*' Sociedad Alfa, Limitada, Alonso OFICINA moderna, cinco habitaciones, 250 ta. Hortaleza, 61. Provincias, sello. (2) TIENDA, 150; uniendo gran sótano, 250. pesetas. Constantino Rodríguez, 4 (es­ FACILIDADES, garantía, seriedad. Vean COMPRO acto valores. Apartado 8!2, ( afamadísimo. Ibiza. 10. j^O Oano, núm. 6. Tpls. 40507-45356, Embajadores, 104. <2) quina Eduerdo Dato). (3) nuestro gran stock. Garage España, üa- EMBARAZO, matriz, médico especialtst CO,MER("IO, magisterio. Ba"¿ jl, Madrid. ,_. Palma, 11. principal. 5 a 8. (2) SESOKA, señorita honorable, alcoba nue­ PISO amueblado, todas comodidades. Lu- lileo, 5. 13) CONDECORACIONES Barriocanal. Andrés Meil»" ' jáo-- Agencia R. Cortas, Valverde, % ,1.° va, sin pensión, 60 pesetas, ascensor, ba­ chana, 34, tercero derecha. (8) Al'STIN 9 caballos, vende particular, in­ PHOKESORA partos, consulta reservada CORTE, confección, método "•*•?- í» Publicidad Glsbert, Montera, líJ, embarazadas. Médico especialista. Alca­ COMÍKCOK.'VCIO.VE^. espa.ierla. ourrta ño. Teléfono 62223. (16) mejorable estado. Arriaza, 16, garage. nes. Academia Bilbao. Sag ent.» A. Teléfonos 16216-57738. í'«MNI).\NÜO Retiro, exterior, amplísi­ ALQUILO habitación exterior, todo con­ (3) lá, 157, principal. (S) dos, especialidad regalos. Celada Ma ari/i, fort. Larra, 15, segundo centro izquierda. vor. 21 Madrid. 13) PROFESORA Religióm P'íg* mo calefacción, gas, baño teléfono 275. NEL'M.ATICOS ocasión, precios baratísi­ Lope Rueda. 28 antiguo. (2) (3) mos. Larra. 13. 26260. (5) COMPRAS .IOKI>ANA. Condecoraciones, oanderas, es­ diez pesetas mes. DEBAi** ^ l'ISOS desalquilados desde 30 pesetas. padas, galones, cordones, bordados de INfiLESA, francés, leccioneS^foB» ' ABOGADOS ¡TRANSPORTISTAS! Los neumáticos me COMISIONADO poi importante casa ex uniformes Principe 9 Madrid (22) Centro Alquileres. Príncipe, i. v3) ANTIGÜEDADES jores, más económicos, nuevos y usados tranjera, compro muebles, porcelanas, nes, niños o señoritas. ^ j SEKOK Cardenal, abogado. Cervantes, rKINCIPAJ^' cinco liabitacione.'?, baño, ca­ los tiene Recauchutados Badals. Ronda antigüedades, oro. plata, joyas, pago al­ Zurbarán, 15. ntit ' Consulta tres-siete. lefacción " ¡jlquilo. Cardenal Cisneros. 29. ANTIGDEDAIJKS. cuadros. oDjeios arle. Atocha, 39. (V) tos precios. Teléfono 20368, Señor Cria­ CONSULTAS BACIÍILLERATO, ciencias, ^lulll ' (10) Galerías Ferrere.s. Echegaray, 25. (T) do. t2) ENSEÑAN ZA automóviles nuevos. Leccio­ ingenieros, ofrece dar clasj^j^. OH.IETOS arte, plata antigua. Pedro LO- CO.MPRO muebles, máquinas Singer, ro­ I5ELI-IS1MA en pocos días con .-netodo,- AGENCIAS 3, vivienda, corrales ta- nes especiales para señoritas. Santa En­ científicos de Palacios Pellenet (Ti cuela Ingenieros. Teléfono » ^ AI.QL'II.O cuadr! pez. Pez, 15. Prado, 3 Madrid, Alame­ gracia, 6. <3) pas caballeros, objetos. Teléfono 72852. PROFESORES titulados, ^^^g, f CERTIFICAUOS penales, tramitación do­ piados, noria. azón: Huertas, 60, por- da, 25 San Sebastián (21) (T) ARRUG.AS desaparecen rápidamente. Con­ 12) CIIEVKOLET cuatro cilindros, cabriolel, cía, francés, ingr^o, repa» cumentos públicos. Ortiz. Silva. 26, lo) tería. ALHA.JAS, papeletas del Monte. Paga más sulta Palacios Pelletier. Teléfono 547G0. to. 12510. . \gf, orM de para establo in- reparado, por ausencia. Don Ramón de (Ti INíiLES. Princiniantes, inj'''pg S. jm DETECTIVES, vigilancias reservadísimas, SE alquila o se ven'^.^, P'^''^ ,. ,„. AUTOMÓVILES la Cruz, 38, cochera 14. (T; que nadie Granda Espoz v Mina. 3. en­ Investigaciones familiares, divorcios, do­ tresuelo. 'T) COXSi'T.T.A cientííica cosmética. Pida ho­ res, Mr. Koradi. Bordador» -^^^ t>k cumentos. Instituto Internacional (fun­ dustria. almacenes. L.'""'=°' 1*- '•»' OCASIÓN. Seminuevo. baratísimo, cuatro ra Pelletier. Teléfono 54700. (T) PROFESOR español, prop'O-Piéi ÁTICOS, baño, sol, 115, í.^" pesetas. Doc(7)e NEUMÁTICOS y radio. Para comprar oa CASA Don Santiago para más aue nin­ dado 1918). Preciados. 50, principal. 17125, rato. Casa Ardid, Genova, 4 Envíos pro­ puertas. Garage Concepción. Núñez Bal- gún anunciante, compra todo. Teléfono UlO.f ti V KNECIMIE.NTO del .-utis por me jeros. por conocer idiomas. l3i Octubre, 18, hblado, 75. Ll- bao. .32. (7) todo Palacios Pelletier. Padilla, fu. iT i UESI'.VCHO, dormitorio amu vincias, (T) 72049. (7) título ."«íáuW DETECTIVES, investigaciones, vigilancias (E) ENSE.S'ANZA conducción automóviles, ii) P.ARTICIIL.AR vende Standard (inglés), ALHA.JAS, papeletas Monte. Casa Popular CAl.V'ft'lK, métodos para evitarla v cu SE.<;OR!TA católica económicas, información seria. Intercam­ bertad, 4, principal izquierd, ocho caballos, cuatro plazas. Mayor, 71. ses. Velázquez, 30, pr imero»" . ESTL'DIO habitable, baño, terr^^*' pesetas Mecánica, código. Garantizamos da mucho dinero. Esparteros, 6 'V) rarla Palacios Pelletier, (T) bio. Ponzano, 2. (2) carnet. Coches nuevos. Escuela Automo­ (2) 2 a 5. ros. Francisco Navacerrada, 12 .4I.11A.I,-\S, ropas, máquinas coser, escrt KNKh;K,M K1>,\I>ES .secretas, urinarias, se AGENCIA Chamberí. Tramitación de do­ vilista. Niceto Alcalá Zamora. 56. (22) PARTICULAR vende Delage lujo, 20 HP.. bir, fotografías, e.ícopetas v bicicletas, xuales Consulta particular, cmcn pese MAESTRA necesitto pucpueblo' —.. ALQUILO naves cualquier industrf cumentos. Administración de fincas. Te­ ¡ AUTÍíMOV ILISTASI Neumáticos «emi- conducción, 7 plazas, perfecto estado. Toledo. 49 Compraventa. (7) tas Hortaleza. :(0. (5) principal centro. jjgj>i4i léfono 41939. Plaza Chamberí, 3. 4 a 6, cisco Giner, 43. garage Garage Vilianueva. Villanue?a, 19. (3) nuevos. Los más baratos. Santa Fel; I..A Casa (Jrgaz, Clompra y vende alhajas (T RACIÓN ES prontas, alivio inmedj-ilo IN-tiLES. Profesor Wolseley- ,» (161 ATI(;o, todas comodidades. Blasco f ciana. Kl, Teléfono 36237. 121) vias urmarias, secretas, .sexuale.s. Clini E.specializado en la ensej; ¿g» 68. IIOTCUISS 33.1S1. 7 plaza.,s. verlo por las oro. plata y platino, con precios como CURSILLOS magisterio. Próximamente pu­ A.\TK.s de comprar o vender su autonio tardes en Príncipe Vergara. 31, gara.ge. ninguna otra. Ciudad Rodrigo. 13. Telé­ sa especializada. í>octor Hernández. I)ii práctica, eliminando diflcu"* VLtJl-'IL.ASE grandísima nave, AZCOI," 3. 4, fr*1 blicará "Gaceta" convocatoria, encargán­ vil visite Ayala, ¡. i5) (3)1 fono 11625. (2) que Alba, 10 Diez-una, tres-nueve. (5) dose obtención documentos, formación, esquina Francisco Silvela. ' (T) TRAnilCCIONES de y a Italia?,""^^iinlJ.' presentación expedientes "Acción", ges­ inglés, alemán. Teléfono ^juif. J tores colegiados. Barquillo. 3. (3) AI.CjlULAMOS máquinas esC^ pD' AGUAS MINERALES! ción. Postigo San Martin> izquierda. SERVIMOS domicilio toda clase aguas mi­ nerales. Cruz, 30. Teléfono 15270. (V) ALMONEDAS Compra-Venta MUEBLES. Camas 25 % descuerno, com­ eo prando en Fábricas Alonso. Divino Pas­ l'!N!\l( AS rústicas, urbanas. pi'"lS tor, 7. Ventas por mayor y menor. |2) pr¿ o venta, alquiler ''"'Sf^o^oi'jé ALMONEDA muebles magníficos, cortina­ b,aado s Administración ""J'°Veil".* jes, cojines, ropas, libros, piano. Reco­ n-j la más importante y ací,r>" fio"" f letos, 17. i3) ca'á. 60. lindando Palacio VÉNDENSE, urgentísimo, dos días, come­ nes rC"'] dor, dormitorio Rolaco, alcoba bronce, H,-(,.\,s. compras venta». P" tc'pf lámparas, cortinajes, cristalería, objetos minislraciones. Antigua J i. cuadros. Mode.sto Lafuente, 50. (2) Ai-t.ncia Villafranea Oe"" MI EBLBS y objetos casa. GuardamueMea seis, , aCl'"' rcMI'l'.A venta y ad'O'^ifl'^ t. Madrid, Cadarso, 16. Teléfono 16315, Í.Iiiy Peligros. '• ^,í(tí| barato. (3) ca,i (,as;i Ibáñez, ALMONEDA, precios baratos y rebajados, \ KM»» nolel e^ipacioso, caj«'t}'ul''' Hermosilla, 14 (tardes). (A) din ga rage independie"'" i CAMA colchón, almohada, 50 pesetas. 5. Véanla. Luna, 13. (5) ("AS,.\ nueva, alquileres -g ¡0,I0' No compréis vuestros muebles si'.i 2,Ml IHKl pesetas Santa E'"'* visitar Luna, 13. (5) sado, c^n'^íc GRANDIOSA ocasión. Comedor completo, Vh,M)|-;sK magnifica '•'"•^^gji Pf^ 260. Muchos muebles, precios increíbles. Salamanca, admitiéndose ció^^^"^ »í Ijosmozos. Santa Engracia, 65. (8) re.í elfci-ione.iel Estads o Escribida ooliz»': ;"• URGENTE vendo piso, comedor, despacho, la.s alcoba, recibimiento, cocina, Magdalena, 15 Anuncios, ,|ia<''; 29, primero derecha. í3) VIACiMhM (» iiotei píisP" ' *' URGENTÍSIMO. Liquidamos bonísinij? verdadera ocasión, 194»)». ^ muebles, objetos de varios pisos aristo­ (11 !)AI» Fin de Semana ?° deJLi —¡Qué espanto! Han registrado el cajón del señorito. nuevas zonas a pagar "^ f^e'^ cráticos, ocasión, de todo. Torrijos. HO. —No estoy borracho, guardias. He dispare^**'' *° ^®' —Vamos a ver, ¿quién escribió el "Quijote"? San hotel. '21 - - " ¿í —Yo no he sido, señora. Además, ninguna de mis llaves abre ese mensiía les (Jtlcinfis. URGENTE vendo muebles cedo piso. jor-|t™sa propia porque ese tío me miraba con c«*^* amena­ —Yo... yo no he sido, señor maestro. De 4 a 9 cajón. VEN! H.a .o,n confort, 'zadora, f rrio Salamanca, esquina, 6 V'' LIQUIDAMOS comedores, alcobas, inmen-l ("Moustique", Charleroi.) .("Lustige Kolner Zeitung", Colonia.) ne hipoteca Banco. Teléio" so surtido en camas. Luna, 13. (5)1 ("Das lUustrierte Blatt", Fi "ancfort.) a—Año XXVI.—Núm. 8..Í00 EL DEBATE Miércoles 1] de marzo de 1926

(«m '^'•'•eno v chalet, vendo ,)un- Jeruinin', la gran revista para nlflo», publica todo» Ion Jueves una plana com P.ATATERIA v huevería, buena vivienda. l'JJPSfMamente en una pintoresca .!(•(: de Aventura» del fiato KPIÍX. diferentes de las que publica Kl DRBATF. San Andrés, 12. Señor Morcillo. (3) I «Iti ''^^res. lindante piava y lins- AVENTURAS DEL GATO FÉLIX ILTRAM.^KINOS. buena vivienda. San - VT «Jeal, trato directo. Informes- André-s, 12. Señor Morcillo. (2) ;, "iptel Buena-Vi-íta. Santa Ulalin TR.\SI'.\SO tienda, moderna instalación. '•tiiza). (3) Antón Martin. 52, mercería. (2> jIO.OOO pe.'setas compraría ea.'ia me- DROGrEKI.V bien instalada, con vivien­ céntrica. 31729. (51 da. Cava Baja, 22. (5) CíjRas todos precios Camacho 'r- TRASPASO lechería, enseres completos, • » 5-7, (5) bucn.a venta. Razón: Plaza Carmen, ca­ vf^i*' pastos, labor, provincia Tr> jón número 102. De 12 a 1. (7) '•nuese. Celenque, 1. Morcillo. (Si CEDE.MOS en traspaso buenos estableci­ I P'ona, con facilidades de prifro, sn mientos, calles Arenal, Hortaleza, Tole­ w'S? edificio, planta, ba.ia y dos do, Conde Duque, Puente Vallecas, Laa Ventas y otros varios. Centro Oficial de *S '^ ^^' tíomplPtamente cubi?r Traspasñ.s. San Bernardo, 1. Teléfono toit!? P^^^ industria, fácil v econó- 28770. De 2 a 4. (7) i¿n^t '^on^'eflble en vivienda.! de POR ausencia, bisutería céntrica, con vi­ S rT'™iento. Condiciones y plsin^s: vienda. Información Madrid. Preciados, ,>tialet Anita. M!>rtutcne. San S-- ,33. (7) Telétono 15."65. (9) LOCAL dos huecos, vivienda, poca renta. ¡ j*' Compra, venta ñncas. Diaria Fernando Santo, 5, (A) "^enemcc! peticiones. Hortaleza, l-'i. (41 VARIOS ^'^í* 85 céntimos pie. próxin'i li\,M.\s propagandistas. Ferraz, is, neie- • í^eléfono 31729. (,'5) sitan máquina de escribir para su bien, jol? Lequeitio casa doble, muv hechora labor, agradecerán donativo de . -rS^^' completa, o por pisos. K.«- persona amiga. (T) • "EBATE número l.CKK). (T) —El éter los tendrá dormidos hasta que —¿Dónde estoy? Ah, sí, ya recuerdo: —¡El brillante! ¡Ha desaparecido! Y el —De todos modos, tengo que recupe- MUDANZAS en camionetas, desde 15 pe- ^ ÍTAS: Para comprar buenas yo esconda esfo. el médico me iba a operar... caso es que estoy atado. rarlo. setas Teléfono :i2244. (V) Olrijanse "Asrencia HelíTuero". TEJIMOS abrigo» de cuero, ooisoa. calza­ ' ''• :2) dos Calle Colón, 2, (16) I »« '^'^ ^iisanche, capitalizada a! í, I I I iiiiiiiiiiiiiiniíiiüiiiiii iiiiiiiii! iiiiiiiiiiiiiiiii II iiiiiiiiic iiiiiiiiiiiii fiiii:: iiiiiiiiiiiiii iiiiim iiiiiiii iiiii iiiiiiimiiiiiiiiimiimiii MUDANZAS Tubero. Guardamuebles, tras­ Jíwantizada, 28.(X)0 pesetas, cobra- lados provincias, auto-capitonés 0.50 ki­ "•Imeatres. DEBATE 1.150. (21) h^'i'-.ll- ''is. ,|f.-rl(. t\ ¿r, .re' Mu^nei .\1(. mensuales de limpieza domicilio. Cas,i miento perfeccionado de petrificación o FALTA muchacha sepa cocina, lavando, pe, 22. fábrica. Especialidad encargos. L?J' pisos independientes, garapre, 1-"AJIII,I,\ distinguida daría pensión con­ \'a 6 sei'undos (:( fort, comida selecta. Teléfono 62134. (Ti Americana. P. Galdós, 9. (T) siliciflcaf-ión de terrenos, capas o vaci- informada. Mayor, i.7, tercero. (T) (3) • 18 "^'•moso iardin. Razón; Prin- mientos." '4) *ffil. FKXSIf)N Glie\'ara. Fuentes, 5, junto Are­ F.\MII,IA reducida alquila habitación coii- .M.-\f)l"INAS escribir, calcular, vende, al­ A persona seria daría comida y habitación FLOIt.*. Manicura, masaje lacial Teléfo­ •' • principal derecha. Tarde. (6) nal. Confort, econon-.ia, b;iño, teléfono. fort, matrimonio o per.sonaa dl.stin.^ui- quila, repara perfectamente Morell. Hor­ PAI{.\ Informes o noticias sobre estas pa­ por asistencia caballero. Escriban; Ca­ no 52233 (T) wíniar en arrií'ndo huerta, cabida 15) taleza, 17. í21), tentes y cuanto se relacione con la Pro­ das. Dono.ío Cortés 5. .secundo derecha. piedad Industria, dirigirse a Clarke, Mo- ballero. La Prensa. Carmen, 16. (2) REUMATISMO, neuralgias. l'ratamiento ^ dos fanep^as. cercana estación KXTKIU()I{H;>. dos, ire.* ainiyos. pensión (E) rtet & C." AlcalA, fil. Madrid. Teléfono SESOR.A. señorita, bien relacionada, ne­ eficaz. Marqués Urquijo, 20. Clínica. (2) completa desde 7,.5U. a.^censor. baño, ca. I, pagando por mese.í adelan- B.MtKlO P-alamanca. casa sería, a!qui¡,a a MODISTAS 52422. (4) cesítase venta particulares, lencería ílna PARA vivir muchos años con.^ervandosB ''ormes; P.p. Carmelitas Anqrel lefacción. teléfono Í(I410 Eduardo fíalo persona formal dos habitaciones o medio bordada. Con referencias presentarse, 5 23. quinto izquierda (91 ATKNÍ^ION señoras. Magníficos modelos joven, siete pesetas. Librerías v Cllnl- '•amora, 53. Salamanca. (T) piso lujosamente amueblado. Teléfono PERDIDAS a 7 tarde. Campomanes, 4, entreouelo iz­ ca. Marqués Urquijo. 20 (2> '• I^'^^'^ hotel sin intermediarios. PKNSION Ibérica tjinco pesetas, buent.? 55994. (4) sombreros a partir de 10 pesetas, María. quierda. (3) •-«Pez de Hoyos. 99 carnicería. Arrlaza, 10. (T) Fl'I.SKKA brillantes perdida Campoma- L.\ Casa de Aragón saca a concurso el habitaciones Preciados, 29. segundo. i2) TENSIÓN confoi-t. do.s amií;os. Preciados, nes Metro Opera-Sol. Grabado Manolo FALTA representante, sueldo y comisión (T) .10, segundo izquierda. 12) .MODISTAS alta costura enseñan corte, 19-6-1932. Gratificaré' espléndidamente. Inútil presentarse sin haber 'representa­ servicio de bar. Informes en el domicilio I"AKTIClü.AK ofrece pensión confort, ca. confección. Mayor, 31. Teléfono 13762. (T) .social: plaza del Callao, 4, (T) Solar acogido ley paro, facilida- ballero único Goya-Alcalá. 60392 (5) .>IIT..IT.\U desea habitación. c.\ lamiliar. matrimonio, aniujo», l'KNSION Halcón. Confortabiii.'^U'na, de.= - LVNA. Modas, vestidos, abrigos noche, con­ jjT*"^** 25.(KXmita) dduros , muy pocos gas- de nueve pesetas. Ilarqiiillo, 12. (3) fección esmerada, admito géneros. Padi­ rlcultura y floricultura, el más impor­ para trabajar seguros en Madrid. Infor­ PINTO habitaciones, siete pesetas. Res­ •-1,1,"*,n— ! "iiLci7 %u. neciCorredoreo lo.iAjs u abstenerpese'a.^-. desde 5,50. trato esmerado confort. Pez tante de Madrid. Visítenos antes de com­ marse; Montera, 15, anuncios, (16) pondo trabajo. 40938. (5) ^««ración. 18. ¡2) 44 esquina Ancha (T) EST.MSI-K, familia honorable, casa ele­ lla, 52, primero. Teléfono 62934. |6) ""^z. Lista, 95. De dos a cinco. prar plantas de cualquier clase. Central: Pl.NTORES católicos, especialízanos todos !i.m hotel, ca.sa-barata, confort«31. I'KNSION Thylde. tiran conlort. Avenida gante, confort, y despacho. Flor Baja, 5, "'°- Chamartín. 41(K)2. ,.T) primero Izquierda, esiiiiina Dato. (3) MUEBLES Lista. ,^i8. Sucursal: San Rernardo liR Demandas trabajos, económicos, garantía. Teléfo­ inca ,«it„j precio 16.(X)0 pese»a.5 Conde de Peñalver. 8, cuarto izquierda I VI no 26629. 14) »t« Sf/Serrano junto paseo Ronda (9) l'A.MII.l.\ distinguida cede gabinete. Aya- INSTITlu:iON La Milagrosa, proporciona »Uri,, WO pies, buen precio. De 12 i la, 112, entresuelo centro. (2) NOVIAS. (Jamas buenas, bonitas oarataj PRESTAMOS servidumbre cristiana, informada. 57269. PINTO habitaciones desde 5 pesetas, ga­ KKSIUKNCI.* Hogar señoritas, dirigido ta Crom. Valverde. 7. (101 rantizadas. Teléfono 41081. (B) íl '.-Warqués Cubas, 11, (3) milia distinguida; calefacción. Pavía. 2, EXTERIOR, pensión; dos, 5,50. Dato, 10, (23) DFISENGASO, 20. VeguiUas. Muebles nue­ ARTEAGA: Agencia préstamo.s, nipotecas. ENFERMERA masajista, garantiza des­ '• l.Sí^"' "itio Ciudad I^ineal, 20.000 (7) sexto 3. (2) casitas, valores, testamentarlas, [iroindi- DONCELLAS, cocineras, amas, nodrizas, linün*''"^'^*'^"-"' frondoso arhoVido. vos, modelos originales, calidad inmejora­ vlsos. comerciantes, muebles, mercan­ informadas. Católica Hispanoamericana. aparición arrugas, señoras. Teléf, 27240. r,.N lamilla cédese alcoba y ,^-abinele exle PENSIÓN San Carlos (ediflcio "cine" San ble. Vean precios. (10) (7) ' ni Pesetas, véndese 55.000. Apar- itor dos amigos; baño, telefono TolcUo Carlos). Atocha, 131, todo confort. Ma­ cías, automóviles. Colocamos giande.s. Fuencarral. 88. Teléfono 25225. (5) 57, tercero derecha (7) trimonios, amigos, viajeros. (2) C.4M.4S, muebles esmaltados, asilos, cole­ pequeños capitales. Hortaleza. 1.5. (4) DELINE.ANTE. Trabajos económico» de DEPIL.ACION eléctrica económica. Mayor. ¡» '^^ gios, hospitales. Torrljos, 2. (23) 71. Teléfonos 14171, 15574, (10) I'K.NSION Selecta. Sol, aire, quietud, her­ HABITA(;iOV céntrica, exterior, en casa IIN.\ aportación a mí negocio de pesetas lineación. cubicaciones. Teléfono 506ií('. Y^a-sa nueva, renta Tá.W) Prtse- COMEDOR cubista, sillas tapizadas, com­ Antonio. (T) líAMISERA, precios 3,50 hechura, comer­ "olar o casa y dinero, Aparta- mosas habitaciones con agua caliente co católica, ofrece a señora, señorita esta­ ctaco mil, plenamente garantizadas, le rriente, espacioso jardín soleado, serví pleto, 315 pesetas. Vcguillas. Desengaño, producir-ln cincuenta mensuales. F.scri- SE ofrece chófer modestas pretensiones. cio precios increíbles, especialidad en el I , Í5' ble, con informes. Antonia. Alcalá. 2. 20. (10) corte. Teléfono 40502. (T) ,'=»»a 10 % verdad. Solares, fuci- CIO esmerado, todo confort, situación sa­ Continental. (2) bid: DEBATE 00.419. (T) Teléfono 35793. (3) nísima, cerca (ísslellana Serrano, 115 n'NCIONARIO público necesita 15.000 pe­ ADMINISTRADOR fincas urbanas, rústi­ ^fato directo, Blanco Dato, 10. ADMITENSE uno, dos; confort, económi­ CIIK'A para cocina ofrécese Informada. Se­ cas, otros bienes Madrid, provincias, vi- JS ^^> Tranvía '3" (T) co. Alberto Aguilera, 11, segundo izquier­ setas garantizadas. Escribid: DEPATE rrano, 7, entresuelo derecha. (T) 2.222. (T) sitadas personalmente automóvil propio, «lí vi?, venta muy barato notol De- I'KNSIO.N Eilfel. Vistas panorámicas pre­ da. (5) TAtJüIMECANOGRAFO, Inglés, castella­ pequeñísimo Interés, a satisfacción pro­ ? í bu. • "''•'' avenida Pablo Igle- cios económicos. Salud, 21. (2i GH.\TIS damos direcciones casas particu­ NECESITASE socio poco capital, negocio no, colocarlase meses o por horas; tam­ pietarios, reservadamente y sin compro­ i'lísg,,,"a.s casas en Cardenal Cisnc- KM'I.KNOIIX) exterior, dos personas es lares. Carmen, 5. Preciados, 10- (5) marcha. Buenas utilidades. Carretas. 3. bién traducciones, copias máquina. Te­ miso alguno. Escribid: DEBATE 60.317. - , ««'lanes, Atocha, Lesanitos, (iuin- tables. confort. Carrera San Jerónimo JI'.NTO Gran Vía, casa tranquila, lujosa SERVICIO GRATUITO primero. (V) léfono 12033. (3) (T) l -ifosperidad. Centro Oficial de 36, esquina Santa Catalina. (3) habitación, coníortabilisima. Gómez Ba- NEGOCIO céntrico, diez años instalado. DONCELLA formal, señora sola. tJarcla COLOCACIONES, cuarto» desalquilados, 77n ÍI'-*- San Bernardo, 1. Telé- para ampliar, urgen quince mil pesetas. '">• De 2 a 4. (7) rAK.* CL-table, completa, conlort. Avenida quero, 13, tercero derecha, 27633. (5) DE INFORMACIÓN Paredes, 33, bajo. (16) cobros. Concepción Jerónima, 8. "Refle­ Plaza Toros, 11. (V) Dirigirse Aldama-Pi Margall, 9. .•onti- jos". (5) ¡duíí'^KS. En el sitio más t,lto e PKNSIO.N, con o sin, económica, confort. nental. (4) SEiSOKITA extranjera, modista ofrécese .-•^0 °'« vendo 85.000 metro.s terre- S1';.S:<)K.\ viuda, católica, admite huéape Preciados, 33, 13603. (7) Tienen contestación a su anuncio los para doncella o niños. Avisen; 21717. Tin­ SE hacen derribos. Presupuestos gratis. MILITARES activo, retirados, doy crédi­ LL^'ttco arbolado, magnificas vis- des Pontejos, 5, segundo. 12510, (3i PROPORCIONAMOS huéspedes y gratui­ señores anunciantes que se detallan a te. (V) Teléfono 23127. (3) J"*. in "''nutos estación. bdi-riTísimo. continuación: to largos plazos, sin fiador, inafianas. SKSORITA empleada desea habitación ex­ tamente relaciones hospedajes. Precia­ Teléfono 46861. (3) COtJINERA, buenos informes, sin preten­ GUARDAMUEBLES, el m.ás Importante. "•• "• (7) terior, céntrica, confort, en familia. 200 dos, 33. (7) siones. Teléfono 3-5489. (V) Mudanzas económicas. Fuencarral 9. Po­ KÍÚ «*«í a bien situada, orientación pesetas. Dirigirse por escrito; Molas- San­ Núm. 60.316 CAPITALISTAS: Faltan 75.000 ampliación lo, (g) PENSIÓN Escobar. Calefacción central, comercio, marcha, buenos beneficios. Pi- O FRECEN SE cocinera, doncella, señorita 4u'.J'*"'^*ndo 17.600 pesetas, vendo ta Catalina, 5, entresuelo. (T) aguas corrientes. Alcalá., -17. (7) española para niños. Centro Católico. U.V.'• J^«> Hio- Eduardo Dato. 6 Núm. 388 ñelro. Montera, 15, anuncios. (Ifi) JV» KN familia, habitación económica, confor­ PENSIÓN Moderna. Preciados, 27. Habi­ Eduardo Dato, 25. Teléfono 26200. (T) VENTAS table, con, sin. Llamad 13603. (3) taciones exteriores, matrimonios, dos Núm. 588 RADIOTELEFONÍA AMA cria gallega, 29 años, desea coloca­ CUADROS antiguos, moderno», exposicio­ j.^'^r barato, acogido beneficios amigos, precios económicos. (V) ción, San Nicolás, 11. Enrique Martínez. •«•n, ' pPf-rmutaría otro por casa bien F.4MII,I,\ honorable, habitación uno, dos REI'.AR.^C'IONES radios todas marcas ga­ nes permanentes. Galerías Ferrere». Eche- amigos, con. sin. Magdalena, 8, primero PARTICUI^AB, habitación, con, todo con­ Núm. 589 Falcón. 'T) garay. 25. (T) '"1 Río, Dato, 6, Seis-nueve. rantía, rapidez v economía Vlvomlr. Al­ izquierda. (3) fort. Florida, 19, primero. (V) calá, ¿7. (T) SEÑORIT.'V colocarlase cuidar niños Inter­ .lOYERlA Infantil. Alhaja» pequefilta». CASA nueva, gran confort, lujosas habi­ PENSIÓN caballero estable, 5 pesetas; te­ La entrega de estas contestaciones se na, externa. Razón; Marqués Villamag- finas y de Imitación. Montera, 7. (V) ^»> Ouena construcción, final De­ hará, precisamente, mediante la presen­ PRESENCIE reparación instantánea de .lu na, 10, segundo centro derecha. (É> scontado Banco, adquiérese taciones, trato esmeradísimo, distinKi'ida léfono. Cruz, 33, tercero Izquierda. (V) radio Hortaleza. 23. Sanarradio. 13753. PIANOS baratísimos, plazos, reparaciones, •M^^mbolso que renta 12,45 %. para estables, pensión de 7 a 8,60, Alca­ MIRADOR alquilo para una o dos perso­ tación del correspondiente recibo, en (Itl) OFRÉCESE chica para todo San Lucas. alinaclonea. Puebla 4. Muftoz. Teléfono lá, 72, segundo. (V) nuestras oficinas, Alfonso XI, 4. De no 13. (E) .J^Ofes, 44086. (8) nas. Vicente Blasco Ibáüez, 68. (V) HA DIO. Aparatos 5, 6 y 7 lámparas a pía 20328. (10) recogerse estas contestaciones, serán des­ OFRÉCESE ama seca. Informada. San Lu­ ! T5^% ""I»'' •'•**5" pies, tranvía, I'.\KTICI'I..*I{. habitación matrimonio, es­ SKSORAS distinguidas admitirían uno, zos. desde diez pesetas mes. Principe, LA Casa de las Colonias. Gran perfumería ^^ teléfono 54944. (3> table, 7,50. edificio nuevo, gran confort. dos huéspedes, con, sin; todo confort. truidas a los diez días de publicado este 24, Radio Luz. (6) cas, 13, (E) y droguería. Puebla, 1, esquina Barco; ta'^ICi Alcalá, 72, primero izquierda. (V) I; JP plantas, 11.500 duros; Banco Avenida Pablo Iglesias, cerca Ciudad anuncio. RADIO reparaciones todas marcas, traba­ TAQUIMECANÓGRAFA, mucha práctica, edificio religiosas Mercedarlas. (3) ofrécese horas. Escribid: 11.604. "Alas" ">Uc A_ acudas, renta 2.9S0, mitad f.'V.MILI.V honorable cede elegante gabi­ Universitaria. Razón; Docto» Santero, 9, jo garantizado precios económicos. Pla­ LOTES vencidos, buenos muebles, vendo (3 '-'pn. Escribid: Josefa. Fuenca- nete, alcoba, céntrico. 35098. (T) portería. (A) za San Miguel, 7. Radlorepa. 25545. (3) Alcalá, 12, (3) Constantino Rodríguez. 14. Guardamue­ AKGÜEI.I.ES. Confortabilísimas, amplísi­ PARTICIIL.AB cede lujosa habltaclAn, ca­ INGLESA titulada, lecciones, clases, exá­ bles. (3) lOs '^'°^- '*' mas habitaciones, preferibles dos ami­ • Cni? "'P''® buenas oportunldade.-í lle Mayor. Teléfono 28526. (T) TRABAJO menes. 55270 ó 19973. (3) URGENTÍSIMO, deshago casa, mucho» ,^ "naorcio. Ancha, 56. (3) gos ocupando una, económico. Teléfono SEÑORA joven, rápida, despacho y cuen­ •6374. (A) IJU.IOSO, confortabilísimo dormitorio, ma­ PATENTES mueble», objeto», porcelanas, cuadros. 'Hcj ?""ectamente propietario casa trimonio, preferible extranjeros. Gómez Ofertas tas, ofrécese estanco, co.sa análoga. Núflez Balboa, 0. (3) íflübo " orientada, 50-60.000 duros CÉDESE confortable habitación. Santa Saquero, 13, tercero izquierda, (9) 61599. ' (2) POR ausencia vendo plano baratísimo. Tu­ Engracia, 5, primero izquierda. (V; CONCÉDESE Ucencia explotación patente ¡¡SKSORASÜ Pacllltamos gratuitamente !;ktnt^''^'^^.. ticular, gran confort. Teléfono 34562. (3) arreglo al articulo 89 de la ley del ramo. 315. Blelsa. (T) Móstoles. Cabestreros, 5. (20) ' Prn^í''"''*''^'"'' *=»'*"-as, valores, .11 gundo derecha, (2) TRASPASOS PARTICULAR, amplio gabinete, con al­ (4) NODRIZAS, las mejores; cocineras, don­ '"» ,,P^'*'"'o». colocamos grandes PENSIÓN Castillo, Arenal, 23, Católica, ca­ VÉNDENSE tres gallos. 35 gallinas taza lefacción. Teléfono 11091. (T) coba, céntrico, baño. Teléfono 18773. (16) 129.906. Siluriflclo Whltehead di Fiume, cellas, asistentas, modistas, amas de PARA traspasar, adquirir rápidamente poniendo. Teléfono 12.764. (9) 4jj^'-«pítales Hortaleza, 15. (4) H.\mTACION exterior, una o dos seño­ S. A. "Una disposición de sistema per­ criar niños en sus casa», inmejorables traspasos, sólo Arteaga, Hortaleza, 15- ^'lo tosente préstamos tianco Hi ÜKATUITAMENTE proporcionamos pen­ chicas para hoteles, sanatorio», pen.sio- PIANO ocasión. 10 a 1. Chacón. Luchana, siones, particulares. Centro Hospedajes. ras honorables, con, sin. Duque Sexto, feccionado para el armado o montaje do 12. Teléfono 32867. (3) t^C^ **<"•<•« leztt. 80. (161 Príncipe. 4. (3) 4, bajo derecha. (16) los elementos que Integran ni caso á» nes, modistas, amas secas, de todo pro­ TR.ASPASO amplio local céntrico, poca "^*«ltA Perneras, segundas. Indivi los torpedos automóviles." (4) porcionamos gratuitamente, mundial, lla­ renta, vivienda, llamad 17784. 12 a 2. (T) LIBROS vendo, urgente. Abstenerse usu­ L '• en 48 horas. Teléfono 28584. EN familia, confortable gabinete, matri­ SEÑORA sola, honorable, alquila medio reros. Apartado 8.047. (2) piso amueblado, confprt. Esparlinas, 6, 88.454. Manufacturas de Corcho Armstrong, mando 16279. Palma, 7. (T) PENSIÓN acreditada. 44 huéspedes, agua» M)\ '31 monio, dos amigos, completa, Alberto S. A. "Mejoras en los productos de cor­ PIANO Gaveau, antiguo, excelente musi­ Aguilera, 34. Preguntad; Moya. (T) primero Izquierda, Metro Principe Ver- NECESITO señora Introducida alta socie­ corrientes, calefacción. Teléfono 189:54 ?*•• TÍ?!';** pesetas, tomarla dl/ec- gara, (16) cho y en su fabricación." <4) dad, buena retribución. Informarán Casa (7) quero, banqueta. Teléfono 58339. (9) •M *"efono propietario 96660, (5) I'ABTICL'I-AR, seriedad, tomarla estable, Pequefilta Encaje». Fuencarral, 37. (A) CAN.ARIAS. Vendo preparadas cria con confort. 41127. (V) 100.639. Ste des Carburateurs Zenlth. "Un TINTORERÍA acreditada, talleres propios *|^_ "^ hipotecas v previas. Teléfo- LABORES filtro de esencia mejorado." (4) EMPLEADO para tardes, sepa bien In­ varias tiendas, por enfermedad. RazOn. acreditadísimos alimentos "Gessa y Prác­ HEB.MOSOS exteriores, matrimonio o dos 126.109. Papelera del Grao. C A, "Procedí glés. Dirigirse por escrito a; Hortaleza. San Bernardo. 130, tercero derecha. iT) tico". Pajarería Gran Via. Concepción S* A» ^* finca rústica, exenta amigos. Paseo Prado, 44, segundo izquier­ DIBUJOS, iniciales, figurines, patrones. miento para mejorar el aspecto y cuali­ 46. Continental. Cédula 1 012..'>47. (T) Arenal, 1. (3) da. I (T) "Casa de los Dibujos". Carmen. 32. (5) ADMITO socio o socios en negocio de gran L^'-OOO '*• preciso primera hlp dades del papel. (4) SE necesita taquimecanógrafa para caste­ capital, venta toda colocada, articulo pri­ R.\DIO todas ondas, baratísimo. Fernán­ I^A^j" pesetas. Apartado 841. ((9 ) HER.MOS.\ habitación exterior, para uno 101.187. Dortz. "Disposición de timón com­ llano y alemán. Ofertas al Apartado 499. mera necesidad. Centro Comercial. Prín­ dez los Ríos, 51, tercero Izquierda. (3) o dos estables, pensión completa. Razón; LIBROS puesta de dos partes para Darcos." (4) (T) cipe. 18. (T) ií •6lirt»'^*P'*a'*' í«»i?''"'*'- ContoriabiUsinia, des SESORA formal desea habitación, con, sin MAQUINAS General Administración. Dato, 32, (T) rio de la Guerra. "at. Preciados. 4. prin 1*1 AOENTES venta domicilio producto nue­ icipal próximo Alcalá-Sagasta. Escribid; DE­ vo, elevada comisión. Exijo garantías o Quiosco Puerta del Sol, frente al BATE 60.621. (T) POR 125 pesetas puede adquirir máquinas I23.U0S. Constantln & Fortier-Beaulieu. "Un l'RGENTE. Pensión 26 estables, exceltnte (161 escribir, principales marcas, garantiza­ dispotltivo de orientación y de ocultación referencias. Vila. Valverde, 8, buzón, (10) sitio Gran Vía. confort moderno, am-ae- Bar Flor. '"^ l»«¿, tjpmpleiji i(j oeset,>s HAmTAClON señora, caballero, sólo Uor «to. 8. das. Casa Americana Carretas. 5. prin­ automáticas de los motores por viento." DESTINOS toda España, información com­ blada o sin muebles, 1.500 beneflclos (10. mir. Salitre, 7. Referencias. (11) cipal. (T) (4i pleta, 1,50 sellos. Apartado 12.291. (T) Razón; Álamo. Pollería. (F)

i«llgtí n de EL DEBATE b\) La conversación prosiguió alegremente, cam­ Al otro lado de la valla que cerraba el re­ quita y que ahora venían a au memoria, pa­ Hugo de Esperoux permaneció con las jóve­ garle a tía Matilde el libro que le prometie­ pechana y jovial entre los muchachos. Hugo cinto en que había sido instalado el criadero, recían apoyar, nes, haciéndoles compañía, hasta la hora de ra y de explicarle algunos de los grabados que examinaba a Paquita, observándola con aten­ acababa de recortarse la silueta de Elena, «No puedo creerlo—^había declarado rotun­ la cena, y le ofreció a tía Matilde proporcio­ ilustraban el texto, Hugo volvió a la Rosaleda ción creciente y, al verla risueña, arrebolado atraída, sin duda alguna, por el alboroto que damente Paquita cuantío Elena mostraba su narle un interesantísimo opúsculo que trata­ después de cenar y su solicitud con Paquita, el rostro, no dudó de que era el viaje de las con sus gritos promovían las chiquillas. inquietud ante la posibilidad de un enlace ma­ ba de diferentes especies de caracoles y que acentuada respecto de la que había mostrado Cholter, el alejamiento de las parisinas lo que había encontrado en su casa, entre una porción por la tarde, resultó en extremo significativa, Un tanto pálido el rostro, contemplaba cu­ trimonial de Hugo con la alemana—no creo había tenido la virtud de operar en ella un riosa, desde hacía ya algunos instantes, ei que Hugo piensa ya en mí.» de raros libros guardados en un estante. de una elocuencia que no era posible desco­ a pe son tan radical cambio de humor. Ello le confirmó cuadro que se le ofrecía a los ojos y que s" Incredulidad, tal vez, de enamorada que es­ Sinceramente interesada y conocedora de i,a nocer. en la idea de que la tranquilidad indiferente dijera que le interesaba mucho. tá segura... de lo contrarío dé lo que dice, utilidad que podía reportarle en orden al me­ El propio marqués de Champlaise, a quien de que habla dado muestras Paquita cuando é! puesto que Paquita y Hugo volvían el uno ai joramiento y desarrollo de su industria, Ma­ nadie había informado todavía del repentino María, la incomparable doméstica, habla te TOPO se dedicaba a cortejar a Mina, rodeándola de otro, puesto que parecían buscarse... y se en­ tilde de Champlaise expresó su deseo de entrar y precipitado viaje de las señoras de Cholter, nido noticias nadie sabía como, probablemen­ galanterías y asiduidades, no reflejaba los sen­ contraban... en posesión del precioso documento lo antes experimentó una vaga inquietud al apercibir­ te en algún corro de comadres—del precipita­ timientos n. el verdadero estado de espíritu —¡Pero si está aquí Elena—exclamó con posible. Hugo le prometió llevarle el opúscu­ se de la Inusitada animación de Paquita. El do viaje de las «señoras de París», y, para de la joven, sino que era fingida y obedecía acento de júbilo Paquita de Champlaise a, lo aquella misma noche. anciano temía por su nieta y se preguntada adquirir la certeza de que el acontecimiento a un deseo de disimularlos. advertir la presencia de su prima—. ¡Entra, Se separaron, por fin, tras una afectuosa si la ilusión amorosa que centelleaba en sus •^ (NOVELA) que ge anunciaba no era un simple rumor, se En la actualidad, Paquita Jebla de .sospe­ mujer! No tengas miedo de ensuciarte el cal­ despedida, «hasta luego» y Paquita balancean­ ojos y que teñía de rubor sus mejillas no es­ había puesto en acecho, montando la guardia expretiamente hecha para char, la sabía quizás, la verdad, toda la ver­ zado ni la ropa; nuestra instalación es un mo­ do en el espacio el cuéváno vacío, como sí fue­ tarla labrando el camino de un nuevo desen­ hasta que vio pasar e! automóvil de la .va­ ^•*ATE por Kmllln (^arraarona) dad acerca de las aventureras que habían delo de modernidad y de pulcritud; mira, co­ ra un incensario, apoyó su brazo en el de su gaño que la hiciera sufrir despu(Js cruelmente. ronesa... puesto en peligro de entredicho la honoraoi- do está limpio y reluciente. prima Elena y ambas, seguidas de tía Matil­ — ¿y tus encantadoras amigas?—inquirió lidad del ap^íllido Esperoux y, con .a esperanza Y aunqut- caminaba a una velocidad verti­ —Como los propíos chorros del oro, para va. de y de la gente menuda, emprendieron el re­ dirigiénuose a Esperoux—. ¿Cómo encuentran '•• • w^*' ^*t^i' buenoa dís tengas, de reconquistar a Hugo, de atraérselo nueva­ ginosa, como un rayo, )a sirviente había podi­ lerme de una expresión que he oído muchas greso a la Rosaleda. nuestro bello país? ¿Les gusta, realmente? í¡«' permiten que las alivie de su mente, había sentido renacer en ella au carác­ do afirmar, hablando con la condesa OUmp,a, veces de labios femeninos—comentó Esperoux Elena se dejó conducir, no poco sorprendi­ —No li 1 tenido tiempo de formarse una |,^,' - ^''lesivamente pesada para usté- ter decidor y alegre, su habitual buen hu­ a la que puso al corriente de lo que sucedía, tendiéndole la mano a Elena—. Los caracoles da de aquella afectuosidad de Paquita a 'a opinión - respondió Hugo con indiferencia, en mor, su natural inclinación a continuar me­ que las amigas del señorito Hugo «llevaban la están admirablemente cuidados, con esmero. que miró tan largamente, con una mirada tan tono de despego. *r, J^* lUe Paquita tuviera tiempo de reciendo el nombre de «Flor de ensueño». cara muy larga». Olimpia de Champlaise »u —¡Y que lo digas!- corroboró orgullosa una llena de tristeza, que «Flor de ensueño» .-.o — Sin embargo, hace ya dos día sque llega­ (7 4 0?*"^"^ "a Matilde no estaba dls- Tía Matilde no debía de compartir, probable­ había dado cuenta en seguida de que estaha de las gemelas. Renata—. Somos nosotras las pudo menos de .sentirse profundamente con­ ron a Champlaise, que son vuestras hutfsped'^s. I *4 )g, '^^'•lo, sino todo lo contrario, se mente, esta opinión del muchacho, porque ti- ocurriendo algo extraordinario y de que este que nos preocupamos de que nada les falte. movida, aunque no por^e^w se extinguió en —En las primeras horas de esta larde reci­ cuévano con un movimiento rá- nía un aire visiblemente preocupado y parecía algo, que ya trataría de poner en claro en —Todo se explica—respondió en tono de sus pupilas la maliciosa ternura que desde bieron un telegrama que las llamaba urgentcv distraída, como si su pensamiento volara le­ cuanto le fuera posible, significaba, quizás, broma Hugo—. Si sois vosotras las gentilísi­ hacía un momento las Iluminaba. Inclinóse mente a París. '« g^'''.'''^i debe llevarlo—explicó—; ifi.-i jos, como sí fuera completamente ajena a !a la liberación de Hugo. Con frases en cierto mo­ mas doncellas del criadero no puede chocar que hacia su prima y la abrazó estrechamente. —¿Y han decidido marcharse? do vagas pero insinuantes, se había apresura­ i'"**!» 5 '<¡olas, de cualquier género que charla que se mantenía junto a ella entre ri­ sus habitantes estén siempre tan presentables. —¡Tonta!, ¡mas que tonta!—le dijo al oído —Se han ido ya. Emprendieron el viaje po­ do a comunicar sus impresiones a su hija .'>»teg''^P*ten; supongo que no se atre- sas y ocurrencias no exentas de ingenio, Rieron todos la salida, que las nenas en­ y en un tono harto expresivo que no permitía co dcspu-ís. Elena • * Hy** a negarlo, Hugo de Esperoux hizo más que tran-spor- contraron particularmente Ingeniosa. abrigar dudas acerca de la intención que que­ -Entonces—intervino la condesa Olimpia— íit^ "^dijo Matilde de Champlaise non tar la carga de hortalizas destinadas a servir Esta miraba con reconcentrada atención la Todos, con excepción de Elena, que no com­ ría darles a sus palabras. no nos ha engañado María. Me ha dicho ijue l tg "^"^ halagar a Espcroux—, No hay de pasto a los caracoles; ayudó a distribuir­ escena que tenía por teatro el criadero;; veía partió la general alegría. Empujó la puer- Aunque Elena se sintió vagamente reconfor­ había visto pasar ei «auto» de la baronesa. ¡.íüe '•^^f 'a mirada por «El Bosqua»; las, para que Paquita no tuviera necesidad ríe alegre y gozosa a Paquita, y solicito y obse­ teclta de la valla y entró en el acotado recin­ tada por estas cariñosas frases bajo las cua­ por la carretera y que iba a una velocidad ver­ '"'Pete * ^^ manos de un administrador ensuciarse las manos por culpa de aquellos quioso con ella, como nunca lo había estado, to, olvidando recogerse la falda, como tenia les adivinaba algo que habla de serle grato, tiginosa. Yí- pensé que ae trataría de alguna ' ilj ^ lia iniciado una época de proi- «babosos e inmundos animalejos», palabras a Hugo. De su corazón huyó presurosa, dejan costumbre de hacerlo. quizás una buena noticia que no ae haría es­ excursión. tif 'a en día, se embellece > adquie- que provocaron los gritos de reprobación y dolo vacío, la esperanza que su madre habla El síntoma no pasó desapcicibiuu para Pa­ perar, llegada la noche cayó nuevamente en —Una temamos proyectada . n i'íecto—dl- |^'4«. ** ^"^ aspecto que da gusto con- protesta de las gemelas, que consideraban a hecho nacer en él y que algunas palabras que quita, en cuyos ojos fulguró un resplandor de su marasmo y hubo de gustar la amargura ae I los caracoles como a sus mejores amigos. se le escaparon en determinada ocasión a Pa­ enternecida mallcta. una gran desilusión. Con el pretexto de entre­ iCuutiuuarft.) Madrid.~Año XXVI.-Núm. 8.200 ATE Miércoles 1 1 de marzo de 19IÍ Continúa el avance de losE L DE JAPÓN, D[ Derrota de los comunistas Obras de riego en elNOTA S DEL BLOCK La ratificación del ^ italianos en el norte en el Chan Si campo de Cartagena IJ OBERTO Caatrovido escribe en un ba enfermo de suma gravedad el día francosoviético ACUERDO CON EL EJERCITO periódico de provincias: ,de las elecciones. / —•— «No nenen razón los agrios censores, i Cualquiera otro en su lugar se hubie- ISC Un destacamento de "áskaris" cru­ Desde Nankin se han enviado avio Se remediara en gran parte la cri­ los amargados comentaristas. Sospecho ra creído dispensado de todo sacrificio, El dictamen de la Comisión zó el sábado el Takazzé YLA nado es favorable nes de bombardeo para combatirles sis de trabajo que pintan como realidad su ilusión, su, y más en una provincia como Navarra anhelo. Quisieran que las banderas ro- donde el triunfo de las derechas estaba *—" . h» iü' Mientras que se admitía generalmen-SC han fijadO laS línCaS genOralCS PEIPING, 10.—De fuente oficial se jas, a fuerza de ser paseada."? en día- descontado, PARÍS, 10. - En el Senado D»•í. > te, que el tiempo trabaja en contra dej «el programa ^gubernamental anuncia una victoria de las tropas gu­ MURCIA, 10.—Han dado comienzo rías manifestaciones, llegaran a hacer- Pero el señor Labiano exigió de sus distribuido el informe del *^ bernamentales del Chansi sobre los co- Letrocquer, redactado en rep he las obras do los canales de riego en el se tan odiosas como lo fueron los go- familiares que le llevasen a votar Italia y tn beneficipenencio ude i-^LiopiaKtiopia,, iic, TOKIO 10 Al terminar la reunión munístas. campo de Cartagena, para las que ha rros colorados en la República de 1873. > —Quedaré más tranquilo—fueron sus ción de la Comisión senatorial .^^^ , aquí que el gesto de Hitler, al llevar celebrada por el nuevo Gabinete, e! se Se añade que la ciudad de Fen Yang librado el Gobierno 400.000 pesetas. Con Sueñan con espantosos desórdenes, y la palabras—y moriré más contento, cum- gocios Extranjeros, sobre el P.^^ ¡ [. la atención de las Cancillerías hacia el• ñor Hirota ha declarado a la Prensa: ha caído en manos de las tropas del esto se remediará en gran parte la cri- realidad, la sensatez, les irrita. Su de- piído mí deber. de ley que implica la ratificr «E! Gobierno, el Ejército y la Mari­ Rhln, parece dejar libres las manos a Gobierno. sis de trabajo. El ministro de Obras pú- seo de que las turbas incendien con-: Su deseo quedó satisfecho. Momentos Pacto francosoviético. Itf ' ' na irán de la mano para sacar a la blicas ha pedido los proyectos de obras ventos, iglesias y casas de enemigos ¡después de reintegrado a su hogar, mo- Después de hacer historia oe ^, Mussolini en África. El embargo del'nación de la crisis actual.» PÍ:!KIN, 10.—Se sabe de fuente ofi­ pendientes en la Confederación del Se-'so ve frustrado por el orden con que I ría apaciblemente, gociacíones, el señor Letrocq ^|, petróleo se aleja remotamente. Las san-1 * « » cial que varios aviones de bombardeo gura, que importan 56 millones. j desfila la multitud. No se rinden a laj Elector ejemplar el de Monreal. Na- en su informe: «Es Preciso. P p^y t clones, incluso, no parece que vayan &' TOKIO, 10.—El periódico "Nichi-Ni- procedentes de Nankin han llegado a í evidencia y hacen siniestros vaticinios.» ¡die puede disputarle con justicia el ti- mo, pediii:r a los que vacilan «"bie .¿jn . prevalecer, Roma puede aprovechar, en'chi» dice saber que los puntos esencia- Chan Si con objeto de participar en la ^^^^ ^z^jL^^ii^^^i^^z^^r.img'H?'', jvfjj sabemos donde encuentran dontulo. Y es necesario destacar su gesto la ratificación, que reflexionen ^ •^ . , , , i les de la pohtica del señor Hirola se- lucha contra los "rojos". decidido recurrir a la fuerza armada Roberto y sus amigos a esos derechis-¡ heroico, para hundirlos en la vergüen- bre las consecuencias de su vo ' ^ eu exclusivo, favor, sm duda alguna,i^^^ j^^ siguientes: Las tropas de Nankin estacionadas para terminar con el contrabando ja­ tas anhelosos de catástrofes. En ningún'za a los cómodos y pusilánimes que en ratificación implica la denuncí ^, loa momentos, lo mismo en el te- Reforzar la posición internacional del en la provincia de Honan parece ser ponés en el norte de China. — United sitio. Se los figuran, como el otro se ha-'aquella jornada se quedaron en sus cá­ firma realizada por un plenip ^, rreno diplomático que en el militar. El Manchukuo, obtener la desmilitariza­ que han penetrado en territorio de Press. ela enemigos de trapo para coserlos a'sas, descargando en otros una misión rio calificado. Que se piense ei j, Chan Si. ce de un acto de esta n**^".^?' ae « ' enemigo, por otra parte, atraviesa una ción de la frontera soviética, realizar estocadajg. i que correspondía a todos. un frente anticomunista con China y El consejero de la Embajada japo­ Ferrocarriles ingleses Tampoco sabemos oómo el señor Cas-j Hombre de voluntad recia y de es- ratificar sería dar la impresión J. evitar una carrera de armamentos na­ nesa en Pekín ha salido para Tai Yua trovído se decide a escribir lo que he- Piritu entero don Wenceslao Labiano, abandonamos la política ^^ \.^^ vales por conversacione.=! bilaterales con con objeto de conferenciar con el co­ SHANGHAI, 10. — Sír Frederíck mos copiado con una información tan que salió de casa decidido a votar y dad colectiva, a la que, en el i ^^ \ *Adua\ ^Jaffamus los Estados Unidos e Inglaterra. misario encargado de la pacificación de Leíth Ross parece ser que va a prolon­ deficiente. decidido también a morir... so de quince años y a través ^,^^ y.Axum' 1 -, Gobiernos, cooperanios ''°° j,jj d Aumento de impuestos Chan Sí y de Sui Yuan, donde la si­ gar su estancia en China en razón al . / fiULALO tuación es inquietante a causa de la interés que tienen los proyectos de L ex diputado catalán don Joaquín mayor esfuerzo. No ratificar S ^ '*- i esperanzar a los países de ^^1^ gn actividad de las tropas comunistas. Se construcción de ferrocarriles. ODAS las fuerzas de derechas de María de Nadal dice en una de sus TOKIO, 10. — El nuevo ministro de E tral, que cooperan con nosotros ^ dice que ha sido proclamado el estado Se dice que una firma inglesa está Hacienda, señor Baba, ha declarado que T Navarra han rendido un homena- crónicas: pactos de seguridad colectiva P de guerra en Sui Yuan dispuesta a conceder un préstamo de «Barcelona que en su agitada historia no continuará la política conservadora je a don Wenceslao Labiano, «el elector organización de la paz». .^e de su antecesor ya que se ha hecho in­ El contrabando japonés veinte millones de dólares para la com­ ejemplar». ha probado su capacidad para muchas Después de hacer observar ^.;¿ evitable un aumento de los impuestos pra de material destinado a las lineáis El señor Labiano, vecino de un pue^ cosas y ha sido la más industrial, y la ^'^^mc.,, o^^^/^^^^ Comisión estima de desea- arr •la- «of^^ - el en vista de las necesidades crecientes NANKIN, 10.—-El Yuan ejecutivo ha I férreas de Chan Kíng y Chen Tou. blo que se llama Monreal, se encontra- más filarmónica, y la más revoluciona-, ría de las ciudades de España, ha bati­ de la cuestió¡tión de los PO'''*°°^gciéiport > ' Ancua «•{ impuestas por la política japonesa ér s rusos, responde a la •ll¡lia!l!!IBIIIIIB!liailll¡B!IIIIBiH'!!IBi!lin:illH9IIHI0IIH'III»!lli;B1!!niiy do uno de estos días—el día 28 de fe­ nos rusos, responde a la oW g^jj Manchuria, el refuerzo de la defensa na­ 'm":«"« •'< H'Ü iiiiri! ada de las actividades oW cional y la ayuda a los agricultores. brero—para precisar—otro «record», el rivada de las actividades del j i El ministro ha prometido, sin embar­ de los robos. El día precitado fueron de­ tern, subrayando el hecho "®J^ti«'*' go, recurrir a medidas demajsiado radi­ nunciados a la Po.icía o al Juzgado has­ partes concertantes se compro ^^^. LA SITUACIÓN MILITAR EN El. a «respetar la soberanía y '* j^jeí \ NORTE.—Lios acontecimientos euro­ cales. ta treinta y cinco de ellos y quien sabe si mejoraríamos la puntuación del «re­ dad de la otra parte sobre '* jj^ioil) ' peos no interrumpen las hostilidades Se abrirán negociaciones LOS VERDADEROS dad de los territorios y a no ^jj > en Etiopia. Las noticias de prepara­ cord», si todas las victimas de algún suceso semejante hubiesen sido tan ex­ terse en manera alguna en tivos en el frente de Eritrea y el avan­ TOKIO, 10.—El «Nichi-Nichi» escribe: plícitas o tan comunicativas como las tos interiores». ,. «»• ce de una brij^ada a la región de Tse- «Inglaterra y los Estados Unidos serán que se dirigieron a la autoridad para El informe termina °®''¿g'p»' llemti parecen indicar, incluso, que invitadas por el Gobierno del señor Hi­ hacerse reintegrar o... para hacerse «Vais a forjar un instrumento^^ ^ . Italia se dispone a aprovechar los rota a participar en negociaciones con AMIQOSOELHOMBRE no' compadecer». no de guerra, instrumento que momentos el Japón para «un reajuste de la distri­ de El señor Nadal cuenta a continuación títuye un fin, sino un bución de los recursos naturales» y para da hacia acuerdos más ampl^'^f ^pj criaLs profunda. Crisis moral, por sus que en pocos días se les había concedi­ concertar acuerdos a propósito de", re­ tos a todos los pueblos de recientes derrotas y por la falta do parto de los mercados, al libre cambio, do la libertad a setecientos profesiona­ les del robo. luntad». apoyo exterior, en el que ya no caben a la cuestión de la emigración y «otros acuerdos económicos mutuos y venta­ El escritor cree ver alguna relación esperanzas. Crisis de efectivos, porque josos». entre el «record» y la salida de la cár­ novela. El joven Dickens ,^"1J^ aniquilados los Ejércitos del norte—en El periódico da a entender que, a cam­ cel de esos profesionales. como un hombre "mediocre', ^., donde apenas si queda más que loa res­ bio de ello, el Japón indicará que está ¡Cuan equivocado y cuan retrógrado! y de escaso porvenir. de ^ i dispuesto a concertar pactos de segu­ Lea usted, amigo Nadal, el diario cc- Seymur, el primer ilustrador o tos del que mandó Mulugheta—, ha de munísta y verá una petición de «indul­ ridad mutua con las dos potencias, por wick, se suicidó. ¡A^ serle d i f LjC i 1 improvisar rápidfwnente medio de negociaciones bilaterales. to generoso para los presos comunes, nuevos contingentes. El Negus, es cier­ que sólo anhelan rehacer su existencia Ma^ poco a poco el personaje La Bolsa to, ya ha lanzado en este sentido un y reintegrarse a las actividades socia­ el cammo de la celebridad. ygt^ les de la vida ciudadana. Inglaterra acabó conquistada P" ^ llamamiento a sus subditos; pero las TOKIO, lO.^La Bolsa ha abierto, * * « ter Píckwich. Vio por sus ojoa^j' j,^ por primera vez desde el 25 de febre­ operaciones de movilización y de con­ NGLATERRA lleva varias semanas con las palabras pintorescas d^j^f centración son harto lentas en Abisi- ro. Mientras tanto, los técnicos poli- ticoa opinan que el Gobierno nacional I conmemorando el centenario de mís- A la manera de míster y.^^tt' nia. de Hirota ha de satisfacer a las peti­ ter Pickwfick, el inmortal héroe de Dic- se desarrollaron no pocas activ kens. la vida inglesa. Las notician de Italia hablan de in­ ciones del Ejército y la Marina y de los liberales, tres elementoe que están Un biógrafo de éste recuerda la ma­ Los éxitos fulminantes, Ji" tensidad en los preparativos de nuevas representados en el Gabinete.—United la acogida que dispensó la crítica a la sido los más ciertos y sólidoS' ^ operaciones. Los servicios funcionan fe­ Press. brilmente. La misma actividad se se­ • * « ñala en los reconocimientos aéreos. Las TOKIO, 10. — \jñ. Agencia Domiti hostilidades, decididamente, continua­ anuncia que el día 13 saldrá de Mama- matsu una escuadrilla de veinte avio­ AYER FALLECIÓ LORD BEATH rán. Se dice, incluso, que las vanguar­ nes de bombardeo que irá a Manchuria ^•^1 dias italianas han avanzado en toda la y regresará a Tokio. línea al sur del Tacazé. Una brigada FUE ALMIRANTE DE LA ESCUADRA INGLE­ ha llegado a la región de Tsellemti. liana, en la misma situación en la que SA DURANTE LA GUERRA No se habla de resistencia enemiga. luego se encontraron el Seyum, el Kas- En Addis Abeba cunde la zozobra sa y el Imru? LONDRES, 10.—Poco después de me­ » * • dia noche ha fallecido el almirante de El vuelo de los aviones italianos so­ la flota inglesa, lord Beatty. El falle­ bre la ciudad ha provocado la huida ha­ ROMA, 10. — Comunicado oficial cido fué jefe de la flota inglesa en la cia los alrededores de la población, lo número 151. guerra mundial durante los años del 16 al 19, sucediendo a Jellicoe.—United que ea, sin duda, previsión discreta y El mariscal Badoglio telegrafía: Press. acertada. Algunos comercios han ce­ "En el frente eritreo y en el de So­ » » • rrado. Los archivos del Estado han si­ malia nada de particular que seña­ La carrera de Beatty en la Marina do llevados fuera de la capital. Se han lar". ' inglesa fué, más que rápida, fulguran­ impedido en ella los depósitos de petró­ El avance italiano te. Baste decir que a los cincuenta y seis años habla agotado los máximos leo. Addis Abeba, por la diseminación ASMARA, 10.—Las legiones italianas honores a que se puede llegar en la de sus viviendas es, desde luego, un han avanzado más hacía el corazón de Marina británica, y se retiraba—forzo­ mediocre objetivo para la aviación. Pe­ Etiopia, dirigiéndose con rumbo a los samente—del servicio activo. ra nadie podrá negar la importancia nuevos objetivos a lo largo de todo el A los veintinueve años era ya capitán frente del norte. y a los cuarenta contraalmirante. moral que puede tener su bombardeo Los aviones han realizado numerosos Se cuenta que allá en 1911 cuando aéreo. vuelos de reconocimiento sobr? un área Churchill, nombrado primer lord del Al­ El ras Mulugheta ha muerto. Su re­ extensa y han arrojado comestibles a mirantazgo (ministro de Marina), «des­ putación militar en Etiopía era sólida. las columnas en marcha. cubrió» a Beatty—una predilección que ha durado y que se ha manifestado en Los propios Informes italianos no le La brigada de tropas indígenas de Eritrea, que cruzó el río Tacazé el sá­ todas las ocasiones, todo el mundo c.e'w , negaban inteligencia despierta, ni otra bado, se encuentra ahora al sur de Tse- La cuestión del juego que el contraalmirante abandonaría ol i gran virtud muy precisa al mando; el llamatl, intentando colocarse en el te­ Goering y otro ministro alemán a Suecia mar porque su posición y sus aficiones i mérito de "saber rodearse". En la ba­ rritorio ocupado por el enemigo.—Uni­ iban a ser más poderosas que su voca- ; ted Press. ción. Haber vencido esas inclinaciones talla de Amba Aradan ciertamente que en Tánger será uno de los méritos de Churchill, no extremó el apego al terreno; pero —t» Pasarán allí un mes en la primavera próxima. GIBRALTAR, 10.—Esta mañana han pero quizás ni él mismo podía adivinar una resistencia tozuda ¿no le hu­ llegado nueve destructores procedentes Se dice que se aplazará por tres Campaña para desplazar al doctor Schacht entonces el lugar que en la historia in­ biera colocado, ante la maniobra ita- de la Gran Bretaña. glesa ocuparía con el tiempo el jefe al meses la autorización que había brindado el puesto de sercre- tro meses por haberse resfria ^| ESTOCOLMO, 10, — Los periódicos lor actual. Esta medida también se re tario suyo. ntierro,de Jellicoe y ^^^^^^IAÍCOV TANGE21, 10. — Ha producido mal anuncian que el general Goering, su es­ comendaba en el panfleto contra do, pese a los consejos del '^ f^rg* efecto en la opinión la actitud del Co­ Y altas debían ser las cualidades de posa y el señor Kerrl, ministro de Cul­ Schacht. ' Beatty cuando después de las historias su familia, para acompañar a •' ^ mité de Control respecto a la cuestión tos del Reich, pasarán un mes en Sue­ En vista de la oposición creciente, 'u última morada. JoflaP*'*^! Polonia, dispuesta a votar Ayer terminó la estancia de los juegos de azar, pues cuando en de Jutlandia, todavía ocupó el j)uesto cia en la primavera próxima. según la teoría de Reber, Hitler deci­ de almirante de la Gran Flota, y des­ Así en pocos meses han de» AÍ W un principio parecía acordada su auto­ dió que era menos peligroso desenten do) los dos protagonistas iin^;f%o*''í 2 rización, se dice ahora que se aplaza pués el del Primer Lord del Mar y je- Campaña contra Schacht derse de la opinión de la Reichswehr Jg batallItalia naval mámá°s grandgrandee ''"^-or'^ nuevos créditos militares del señor Hodza en Viena aquélla por tres meses. Comentando di­ del Estado Mayor hasta su retiro lor de que no se debía proceder tan pron en 1927. Churchill le había dado el roinn los siglos, y que despuésdespU' , ^gseg fi« cha reunión de la que salió el acuerdo, PARÍS, 10.—El corresponsal del dia­ to a la ocupación mUítar de Renanía, el periódico "El Mogrcbi" dice que el rio "Excelsíor", señor Charles Reber, mando quizás más difícil de la Escua­ linas razones en algún c En un incidente antisemita han re­ Se busca la aproximación de la Pe­ que trastornar lis finanzas y la econo­ dra después del almirante en jefe: los rtieron en los héroes de Comité ha inaugurado unaj? revelacio­ siempre bien informado en cuestiones mía del Reich, es decir, producir desde sultado dos muertos y va- queña Entente y los firmantes nes sobre interioridades que hasta aho­ de política interior de Alemania y los cruceros de batalla. Pero después de de Jutlandia". Es seguro q"^ ^g¡ ^ ~m dentro los mismos resultados que pu­ varios éxitos—Helígoland, D o g g e r rante habrá recordado, en "" y ríos heridos del Pacto de Roma ra permanecían en el más profundo se­ países de Europa Central, expresa la diera tener la amenaza de Francia de mos años más que nunca, " y^p^ creto. Declara que en el asunto de los teoría de que Hitler se ha visto obliga­ Bank—•, estuvo a punto, por su acome­ —•— implantar sanciones financieras contra tividad, de llevar a la catástrofe a -sus que repitió bastante cuando « ¿g* VARSOVIA, 10,—El Senado ha pro­ juegas .sólo hubo un voto en contra y do a proceder al rearme de Renanía Alemania.—United Press. carrera causaba la admiracio" ^¡^ cedido ayer a la discusión general del VIBNA, 10.—Ha Sido publicado un agrega el periódico que supone que en para distraer la atención de los con­ «lebreles», porque en el primer encuen­ comunicado referente a la estancia del * * * tro de la batalla de Jutlandia, a .seis ingleses. "No sé por qué ""^ „g C* presupuesto. Diversos oradores han pro­ lo sucesivo se dará siempre detalle de flictos por que atraviesa la política in­ e.sta situación, tanto los aniis testado enérgicamente contra el parti­ señor Hodza en Viena. El comunicado la votación y que hay derecho a pedir terior de Alemania. LONDRES, 10.—En los medios ban- contra cinco, perdió dos cruceros y su rival, el almirante Hipper, ni siquiera los adversarios." do nacional y han pedido que la."? auto­ hace observar c,ue las deliberaciones se que se aclare cuántos se opusieron a Según Reber, nuevamente se ha plan- caríos, en íntimo contacto con los me­ uno. ridades actúen contra dicho partido, cu­ han desarrollado con un espíritu amis­ tal o cual proyecto de sumo inferes pa­ toado en términos peligrosos la lucha dios bancarios de Alemania, se discute ya disolución llegaron a pedir algunos toso y que han sido consagradas a los ra Tánger para "por el hilo ir al ovi­ Beatty hizo sus primeras armas asi.s i»"-«i para desplazar a Schacht. Dirige la con alguna inquietud la información de Beatty tenía una manera ^^^ ¡jiC^ Algunos oradore.s pusieron, una vez intereses inmediatos y mutuos de los llo", que parece es lo deseado por el campaña para sustituir al dictador eco­ que entre Schacht y los jefes del Par­ tiendo en el Sudán al futuro lord Kit- dos países. chner. Sobre el Nilo ganó un ascenso ponerse la gorra de uniforma' más de relieve, la necesidad para Polo­ Comité, pero sólo en este caso. Alude nómico y financiero de Alemania por el tido Nazi se ha entablado de nuevo una podía nia de consagrar todas sus fuerzas al Las negociaciones para el Tratado de con ello al hecho de haber sido España y una condecoración. Después en China, da hacia la izquierda. Po^'^ pgi doctor Wagemann, el propio Rudolf seria contienda, al parecer con caracte­ pero según el capit4n^j^¡r>í}; desenvolvimi-ento de su Ejército, ya que comercio están a punto de dar un re­ quien se ha opuesto en este asunto. Hess. En algunos sectores se insiste que res de mayor gravedad que nunca. en la misma ocasión en que fué herido mama, Jellicoe, combatió también y como el autor de una biografía <^^\, ^„ ¡. los Estados vecinos se arman sin ce^ar. sultado. El Tratado de conciliación y se debe mantener a Schacht en su pues­ El gobernador del Reichsbank ha es­ esr e> arbitraje de 31 de mayo de 1936 será que con el tiempo había de ser su rival se debía a una configuración ^g El-principe Rasziwil declaró, entre algu­ to hasta que se haya completado el pro­ tado tratando durante meses de con­ sustituido por un nuevo acuerdo. Se ha Trece heridos en vuelco fué herido en la marcha sobre Pekín. del cráneo, que llevando la 8 ^^¡(V nos aplausos, que suponía que el mii:s- grama de rearme, fiara que no peligre vencer a la nación de que son necesa­ decidido llevar a cabo negociaciones en Otro ascenso. El resto de su historia posición horizontal le causan tro de la Guerra solicitaría nuevos cré­ TANGER, 10.—Una camioneta de la dicho programa por íalta de medios eco­ rios nuevos sacrificios en vista de la ditos el año próximo, pero que si lo ha­ breve plazo para realizar un acuerdo Administración que regresaba a Tán­ nómicos. Se dice que Hess es responsa­ como marino ya lo hemos contado. dolores de cabeza. wpir*^ cultural. inmensa deuda contraída. Esta lucha Una vez llamaron a Beatty ^g v' cía este mismo año, serían votados por ger conduciendo obreros indígenas que ble de la publicación de un panfleto ti­ contra el dictador financiero y econó­ Ha muerto muy poco después que lord el Parlamento. Con ocasión de la discusión del pro­ trabajaban en la reparación de las ca­ tulado "La lucha por el comercio inter­ Jellicoe. Detalle curioso. Jellicoe murió En cierta subasta a benefici^^ ^¿tj blema de la organización de la cuenca mico del Reich ha culminado, según se de un enfriamiento contraído por asis- °^^as benéficas de la Marina jj. Incidente antisemita rreteras, volcó cerca de Tánger. Resul­ nacional", escrito por un funcionario de cree, en una importante reunión parti­ del Danubio, se ha expresado el deseo taron trece obreros heridos, tres de los .su departamento. Se dice además que la tir a las ceremonias de conmemoración |8'pba reunir la cantidad "^^g^te „ de realizar un sistema de aproximación cular celebrada en Sarrebrucken, en la del armisticio; Beatti enfermó hace cua-ivo que solicitar personain .^j. ^ VARSOVIA, 10.—En la pequeña ciu­ cuales se hallan en grave estado. publicación de este panfleto fué apro progresiva de los Estados de la Peque­ cual Schacht dijo que probablemente el Beatty el óbolo de los Po'^"rd ^V dad de Przytyk, en el distrito de Ra­ bada por todos los destacados antís- país se vería obligado a soportar una ña Entente y de los firmantes del Pacto Fuego en una cábila chachistas. zz^zzzz^zzzzzs 'j,^ ¡hizo a gritos y llamando a '°j„bi*'j»' don, cuya población polaca se opone O-^s- de Roma, en primer lugar, en ©1 orden leva del cuatro po4 ciento sobre el ca­ de hace tiempo al usufructo del con.er- día 11 de .marzo publicará el siguiente!tacaño y diciendo—a voces ^ ,jjjr**»»! económico. TÁNGER, 10. — En el poblado de En el panfleto referido, se califica a pital, y que también sería preciso que decreto del "führet" canciller: ¡lord Wakefield que diese 1-0"" 50O.-Ji cio al detalle por los judíos, y cuyos al­ Auama, en la cábila de Fahs, en la Schacht de «incapaz», y se afirma que se procediera a la confiscación de un "El emblema de la soberanía delira que sir Percy Trenton diese ^.^j ^ macenes judíos son boicoteados, se han * * * zona internacional, se declaró un in las medidas impuestas por el dictador 20 por 100 de las ganancias obtenidas Reich se compondrá de la cruz gamadajde los saqueados decía a 'a^^ qiie ' registrado encuentros entre grupos de VIENA, 10.—M. Hodza ha recibido económico «han provocado solamente cendio durante la noche. El siniestro con la fabricación de armamentos para rodeada por una corona de hojas de en- i hasta entonces tenía entendí^ judíos y cristianos, durante los cualos las visitas de los ministros de Francia, pudo ser sofocado por los bomberos, una falsa mejoría de la situación, que el rearme de Alemania. No se sabe có­ ciña. Sobre éstas, un águila con las alas Inglaterra ya no había pirata* han resultado dos personas muerta.-» y j cardenal-arzobispoYugoeslavia y Turquía, docto, asr í Junitzercomo la. del que fueron desde Tánger al lugar del conducirá, indefectiblemente, a mayores mo fueron recibidas estas palabras del abiertas. La cabeza del águila estará di otras varias heridas. Las conferencias han durado hasta suceso venciendo grandes dificultades peligros". director del Reichsbank, pero se cree rígida hacía la derecha." Los estudiantes la."! cinco de la tarde.' por el mal estado de las comunicacio­ Según las informaciones de Reber, que sus intentos de convencer a la na­ El señor Hodza .saldrá de Viena a nes. unos dias antes de la ocupación mili­ ción de la conveniencia, de sus medidas Los alemanes de Norteamérica VARSOVIA. 10.—Un avión del 3.,'ro- media noche. Próximo Congreso tar de Renanía, el Comité Ejecutivo del han quedado destruidos con la publi­ club de estudiantes, realizó unos vuelos partido «nazi» pidió nuevamente a Hit­ cación de un folleto del consejero eco­ NUEVA YORK, 10.-^El Consulado de, Fairbanks, en sobre la Biscuela Politécnica de Varso- TÁNGER, 10.—Del 13 al 15 del pró­ ler la destitución de Schacht. Afirma­ nómico del cuartel general nazi, Herr Alemania ha anunciado haber recibido! MALAGA, 10.—Esta tarde, a via, arrojando víveres a unos tres mil Suscripción contra el paro ximo mes de abril se celebrará en ésta ban los propugnadores de está, deter­ Forttmann, en el que se abog x por la de su país orden del Gobierno para que • • - minación, que cada vez era mayor la viúan^ estudiantes que ocupan el edificio ci nio el Congreso Internacional de Radiotele­ desvalorización del marco y la abolición se inscriban por la circunscripción to-jhaL llegado en avión de Se impaciencia entre los afiliados al par­ Fairbanks con su esposa protesta contra los aumentos de d Te­ TERUEL, 10.—Se ha abierto una sus­ grafía. del complicado sistema implantado por dos los subditos alemanes que viven en Fairbanks con su ^^P°^f'_JL,g_to^'f(t'y't^ chos universitarios.; cripción para remediar el paro. En el tido, hasta el punto que pudiera lle­ los Estados Unidos. monio Court. El actor cinej-'-^po. gar a convertirse en un peligro para Schacht para la nacionalización de las presenció las operaciones del jj^ia^^^ Bn diversas manifestaciones estudian­ Ayuntamiento se ha celebrado una re- importaciones. Los alemanes llamados no deberán tiles, tuvo que intervenir la Policía, re-junión de clases pudientes para buscar obras. Se ha lanzado una hoja de pro­ el régimen. El Comité se mostró tam­ inmediatamente hacer su servicio mili­ manecerá algunos días en ¡pc"* sultando dos-estudiantes heridos y prac-juna fórmula y saldrá para Madrid una paganda de la suscripción, que ya ha bién partidario de la desvalorización » * » tar, sino estar dispuestos para en CEISO después continuará su ^'^•'^míaS' i ticándose varia.s detencionp.»!. 'Com'sión para gestionar la concesión de alcanzado 6.000 pesetas. r"2l marco en un 35 por 100 de su va­ BERLÍN, 10.—El "Diario Oficial" del, de llamada urgente. to por otras ciudades anda