This thesis has been approved by

The Honors Tutorial College and the Department of Modern Languages

—————————————————— Dr. José Delgado Thesis Advisor Department of Modern Languages

—————————————————— Dr. Betsy Partyka Honors Tutorial College, Director of Studies Department of Modern Languages

—————————————————— Dr. Jeremy Webster Dean, Honors Tutorial College

2

Comentario social en dos novelas de Fabián Dobles

——————————————————

A Thesis

Presented to

The Honors Tutorial College

Ohio University

——————————————————

In Partial Fulfillment

of the Requirements for Graduation

from the Honors Tutorial College

with the degree of

Bachelor of Arts in Spanish

——————————————————

by Brian C. Vadakin

August 2015

3

Reconocimiento Quiero agradecer a todos los que hicieron posible este trabajo. Primero, a mi mentor, el Dr. José Delgado, por su dirección, sus revisiones estilísticas y gramaticales, y el tiempo precioso que él invirtió en mi éxito como estudiante. A causa de él, este proyecto se transformó de un ejercicio académico a una experiencia verdaderamente disfrutable.

A la Dra. Betsy Partyka, por su sabiduría, sus correcciones y revisiones, y su paciencia inagotable. Semanalmente, ella me forzó a considerar el significado de que la tesis fuera de mi propia mente. Por cuatro años, ella fue la persona que más me presionó académicamente y también la que más me ayudó a mejorar.

A la Biblioteca Nacional de , por su apoyo durante mi investigación en San José buscando documentos e información de Don Fabián. En adición, debo mucho agradecimiento a la facultad de Honors Tutorial por el sostén económico proveído por la beca Dean’s Travel & Research que me permitió viajar al país.

A mi profesora de español de Chardon High School, Esther Neumann, sin la cual nunca hubiera encontrado la pasión para la lengua española y para Latinoamérica.

Finalmente, y sobre todo, a mi familia por darme el temple, la curiosidad y el apoyo para emprender (y cerrar) este capítulo de mi vida.

4

Índice de materias

English Summary 5

Capítulo 1: Introducción 39

Capítulo 2: Comentario político en el contexto costarricense del siglo XX 50

Capítulo 3: Las privaciones del campesino en Ése que llaman pueblo 68

Capítulo 4: La radicalización del comentario político en Los leños vivientes 82

Capítulo 5: Conclusión 95

Apéndices

Apéndice 1: Mapa del valle central de Costa Rica 100

Apéndice 2: Artículo: “Fabián Dobles: nunca escribo solo por entretener” 101

Bibliografía 102

5

English Summary

Introduction

The Costa Rican author Fabián Dobles (1918-1997) is a regionalist writer well known within his own country, but whose ample literary production has received scant attention from international literary critics. Costa Rica’s cultural and political history has also not been in the forefront, perhaps because of the country’s recent history as a pacifist democracy whose societal inequalities have been relatively small in comparison with neighbors like , El Salvador, and . However, in the first half of the twentieth century, the country exhibited a high level of social tension and political turmoil, culminating in the 1948 Civil War. As a writer, Fabián

Dobles made an important contribution to this political development through his literary works, some of which feature a strong Marxist agenda.

This thesis focuses on two of his novels, Ése que llaman pueblo (Those They

Call the People, 1942) and Los leños vivientes (Living Firewood, 1962)1, which represent alternative types of political commentary. In the first the author indirectly offers societal critiques by illustrating the lifestyles and hardships of its characters, all of whom are campesinos (rural farmers) or members of the lower class. In the second novel, published twenty years later, Dobles takes a more direct and radical strategy to make his argument based on his experiences as a political prisoner after the 1948 Civil

War. In both works the political commentary is accompanied by a strong emphasis on the Costa Rican population and a concern for themes of social justice. Given his lack

1 Except where noted, all translations are provided by the author of this thesis. 6

of notoriety, this thesis focuses first on imparting an understanding of Fabián Dobles as a writer and the context in which he wrote. Next, it explores the two aforementioned literary works to detail Dobles’s specific political commentary. It concludes that the efforts of writers like Dobles, along with the Costa Rican

Communist Party (CRCP) and reform-minded politicians, were one factor in creating significant change in the country that helped it transition from the first veritable

” to a demilitarized state with successful democratic institutions and a strong economy.

Fabián Dobles started writing at the beginning of that transition, and is one of the younger members of the Costa Rican literary generation that reached a high level of production in the 1940s. Dobles and other writers, such as Carlos Luis Fallas,

Yolanda Oreamuno, Joaquín Gutiérrez and José Marín Cañas, were not necessarily linked by a shared novelistic style. They were, however, engaged with contemporary social issues, a commonality Dobles attributes to their shared upbringing in a time of decisive international events like the First and Second World Wars, the Soviet

Revolution of 1917, the Spanish Civil War, and an increased recognition of socialism worldwide (“Fabián Dobles contesta”).

Dobles recognized that the governmental and social systems were instrumental in creating the social injustices he observed. He, along with the other writers of the generation of 1940, transitioned away from “the literature of the prior decade, to the questioning of the liberal model of national identity and to the fragmentation of that imaginary” (Rodríguez Cascante 228). The prior generation of writers, known 7

collectively as “El Olimpo” (1890-1920) wrote primarily for the -producing oligarchy of the Central Valley region, constructing a largely homogeneous narrative of the Costa Rican “peaceful rural democracy” (Guennec). Dobles and his contemporaries saw it as their responsibility to inform Costa Ricans of the marginalization and oppression that citizens in other provincial regions faced, such as the Afro-Caribbean immigrants on the coast or workers in the large ranches in the

Northern part of the country. With their writings Dobles and his contemporaries gave a narrative voice to many Costa Ricans who had previously been silenced because they did not conform to the existing national image.

Dobles’s upbringing with a charitable family was one factor in the creation of his worldview. Born in the small town of San Antonio de Belén to Dr. Miguel Dobles

Sáenz (M.D.) and Carmen Rodríguez Solera, Dobles’s early childhood was spent mostly in rural areas. His father received medical training at University but preferred to practice medicine in more isolated regions, helping Costa Ricans who otherwise were unable to travel or pay for medical treatment in San José, the country’s capital. This social preoccupation pervades Dobles’s literary works, along with an understanding of rural issues. Both San Antonio de Belén and Atenas, where the

Dobles family moved when Fabián was three years old, can be considered semi-rural areas, each with populations of about 1,500 in 1927. As such, Fabián experienced aspects of the campesino lifestyle firsthand, and witnessed the difficulties some farmers had making money and occasionally obtaining sufficient food or medicine. 8

Notwithstanding, the Dobles family never struggled financially due to Dr. Dobles

Sáenz’s medical practice, and was even able to afford a small family library.

Dobles received a bachelor’s degree in literature and science from the Liceo de

Costa Rica in 1935, and went on to complete another bachelor’s degree in law at the

University of Costa Rica in 1941. The following year he married Cecilia Trejos, eventually raising five daughters. In 1942 he also began his career at the recently formed Costa Rican Department of Social Security, but was dismissed, along with many others, when he found himself among the ideological losers of the 1948 Civil

War. This was not the only time Dobles lost his job because of his leftist beliefs; he was also fired from an English teaching position after the director of the school learned he had traveled to Cuba in 1962, only three years after the Cuban Revolution.

These job dismissals complicated Dobles’s life, but the most direct consequence of his political convictions was his imprisonment after the 1948 Civil War. The first time he was arrested for reading revolutionary poetry on the radio and, consequently, spent about six weeks in prison. The second time he was only detained for a week after he had been accused of hiding weapons (González 39). His job terminations and political beliefs made it difficult to begin a new career in government or law, so Dobles was forced to work in a variety of short- and long-term positions, such as a door-to-door milk distributor, as a writer and editor for various Communist Party publications, and as a supervisor in his brother’s factory.

When not occupied with his various jobs, Dobles dedicated any time he could find to writing, sometimes going months or years in between different literary projects. 9

Over the course of his lifetime, he published seven successful novels, three books of poetry, eight collections of short stories, two theatrical works, and various essays. In

1968 Dobles was named a recipient of the Magón National Culture Prize, arguably the most prestigious cultural award in Costa Rica. Two of his major works, The Stories of

Tata Mundo (1955) and his last novel Years Like Brief Days (1989)2, were both translated into English by Joan Henry, and the latter is included in UNESCO’s

Collection of Representative Works.

The focus on community and current issues in Dobles’s regionalist writing can be construed as social and political commentary. In comparison with Costa Rican contemporaries like Joaquín Gutiérrez and Yolanda Oreamuno, whose novels had more psychological elements, Dobles incorporated greater political messaging, social critique, and agrarian themes into his works (Rodríguez Cascante 228). However, his preoccupation with social issues did not come at a sacrifice to his narrative ability, and he received significant praise from national and international critics for his writing style.

Political commentary in the context of twentieth-century Costa Rica

To appreciate why Fabián Dobles concerned himself with social problems, both in his daily life and in his creative works, it is necessary to understand the transition to the liberal capitalist system, based on the agro-export model, that occurred in Costa Rica at the end of the nineteenth century. This period was

2 Original Spanish titles are Historias de Tata Mundo and Los años, pequeños días. 10

characterized by a new phase of endogenous capital accumulation and an infusion of imperialist foreign capital. The growth of liberal capitalism in the country between

1890 and 1930 radically altered the economy and conceptions about work, money, and daily life. This newfound economic success, driven primarily by the export market for coffee and bananas, contrasted sharply with Costa Rica’s previously poor and isolated economy under Spanish rule.

Costa Rica lived under the rule of the Spanish Crown from the founding of the first Spanish colony Villa de Bruselas in 1524 until the independence of Central

America on September 15, 1821. It was the southernmost province of the Captaincy of

Guatemala, but remained isolated and largely ignored due to its poor economy. Costa

Rica’s original population of approximately 400,000 pre-Columbian native residents, who had existed in eight separate ethnic groups, were almost completely eliminated by

1675 (Palmer 10). Contrasted with larger provinces like Guatemala, there was very little forced labor available to undertake large agricultural activities, limiting the number of large ranches and plantations in the country.

In large part this changed after the success and rapid expansion of the agro- export model in Costa Rica, driven first by increased exports of coffee immediately after Spanish independence (Ortega 76). The growth of the coffee export industry, along with the increased capital flow to the country, led to a greater rate of conversion of campesino famers into day laborers for large producers. In 1892, the percentage of

Costa Ricans who identified as day laborers was 36.5%; thirty-five years later in 1927 that number had risen to 40%, indicating an upward trend in salaried positions 11

dependent on corporations or ranch owners (Samper 189-193). In 1950 only 10.9% of the labor force identified as self-employed, including agricultural sectors (Schifter 25).

The capital raised by the coffee producers spread throughout the economy, engendering other economic activities such as mining and sugar cane production, and facilitating the transformation of the national economy into an entirely capitalist system.

The coffee industry drove the Costa Rican economy for much of the nineteenth century, but in the years approaching 1900 another commodity began to take hold: the banana. The determining factor in the expansion of banana production and export was foreign investment by the North American businessman Minor Cooper Keith and the

United Fruit Company (UFC). However, Ortega and Molina propose that Costa Rica’s made it an attractive target for the creation of a banana enclave for the following reasons:

1) significant tracts of land available at little to no cost;

2) the existence of relevant infrastructure, in this case the railroad;

3) institutional growing experience that the larger producers could draw on to expand their operations; and,

4) a liberal government that offered special privileges or limited taxation to producers (141).

Keith and the UFC took advantage of all of these factors to expand the banana export market and benefit from the massive profits. Keith had arrived in Costa Rica 28 years earlier in 1871 as a contractor and supervisor for the construction of the first 12

railroad to link San José and the city of with the port of Limón on the

Caribbean coast. The project took twenty years to complete due to bankruptcy and a lack of funding from the Costa Rican government. To maintain its solvency, in 1884 the Costa Rican government asked Keith to renegotiate its debts with English banks, in exchange for a 99-year lease on 800,000 acres of land, tax exemption, and possession of the railroad once it was complete (Harpelle 14-15).

While the railroad never profited as a passenger route, it helped Keith convert his banana export business into a very successful endeavor. In the ten years between

1880 and 1890, the number of banana bunches exported grew from 360 to more than one million (15). This unprecedented growth was made possible by access to so much fertile land. The modus operandi for Keith and the UFC was to exploit a certain area of land until it was no longer suitable for growing, then abandon it and reinitiate the process elsewhere. While this production strategy initially led to rapid expansion, it was not a sustainable process and resulted in a period of reduced expansion between

1913 and 1927. Another reason for this reduction was that the UFC had begun to grow its business internationally, spreading its capital over other Central American countries.

Increased international investment and production led to a smaller focus on Costa

Rican operations. The entire country, but especially the banana exports industry, experienced significant losses during the 1930s, initiated by the Great Depression in the United States and its effects on the international market (Ortega 142).

Economic stagnation in the 1930s only exacerbated the political turmoil that had been growing in the early 1900s in Costa Rica. This conflict largely stemmed 13

from the creation of a liberal democracy and a growing awareness of the social problems experienced by marginalized populations. In this context, liberalism refers to efforts to create an impartial government which strictly follows the rule of law and does not intervene in the free market. The transition to a liberal democracy began with the Costa Rican Constitution of 1871, developed by then-president Coronel Tomás

Guardia. Ironically, the Constitution did not lead immediately to a strong democracy because Guardia continued governing until his death in 1882 (Mitchell and Pentzer

57). However, Guardia’s presidency did introduce significant reforms and a liberal governing philosophy with the anticipation that it would lead to technological, social and economic progress. Guardia’s successors, Próspero Fernández (1882-1885) and

Bernardo Soto (1885-1890) promoted the adoption of liberalism while they simultaneously tried to stimulate the economy (Vega C. 283-285). Successive democratic elections and liberal reforms helped to consolidate Costa Rica’s fledgling democracy and to establish institutions and processes that made a return to authoritarianism unlikely.

While industrial leaders and the economic elite enjoyed liberal reformation in

Costa Rica, not all citizens believed that this type of “progress” was beneficial to the country. Urban centers and international corporations received many perks from the new governing philosophy, but rural citizens lost their land and did not profit directly from the influx of capital (Mitchell and Pentzer 62). The liberal Costa Rican government preferred the pursuit of high economic growth rates to the discussion or resolution of social inequalities. The liberal state actively disadvantaged those who 14

could not participate in the capitalist class, by burdening the poor with the cost of new public investment designed to attract more industry (Vega C. 298).

In spite of the negative effects, the liberalization of the economy and the government continued for more than 30 years, with the exception of President

González Flores (1915-1917) who intervened in the economy to mitigate high inflation after World War I. As the unusually short length of his administration indicates, the coffee oligarchy answered his economic policies with a coup d’état in

1917, assuring that Flores’ successors would not step in or contradict the economic elite (Schifter 17).

Social and economic injustices encouraged the creation of a strong leftist sentiment in Costa Rica, culminating in the appearance of communist and socialist groups in the 1930s and 40s. The Costa Rican Communist Party (CRCP) formed in

June 1931 with the intent of defending the lower class and the country’s proletariat who had survived decades of poverty without significant aid from the federal government. Additionally, the party opposed anti-Semitism and racist attitudes toward the Afro-Caribbean immigrants who labored in the coastal banana plantations (Molina,

“Comunistas y anuncios comericales” 227). An opposing political group, the National

Republican Party (NRP), won the presidency in 1940 and threatened the relevance of the communists by implementing some of their most desired reforms: labor laws and social security. However, the political situation was further complicated when the

NRP split under two different leaders: León Cortes Castro, the president from 1936 to

1940; and his Catholic successor Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia (1940-1944). 15

Calderón Guardia’s focus on social reforms interested the communists, who then disbanded the CRCP and formed the new Popular Vanguard Party (PVP) to join forces with the “calderonistas” from the NRP (220).

Together, the PVP and NRP formed the electoral “Victory Block” which supported the successful election of Toedoro Picado Michalski in 1944. Picado’s administration, a triumph for the Catholic church and the communists, exacerbated the political polarization in the country (Molina, “Comunistas y anuncios comerciales”

220). In 1948, Calderón Guardia attempted to run for election once again to succeed

Picado, but lost to , the representative of the newly created

National Liberation Party (NLP). Picado, claiming electoral fraud, prohibited Ulate from assuming office (Mitchell and Penzer 84-86). Shortly afterward, on March 12,

1948, a group of armed forces led by José Figueres Ferrer initiated a month-long coup d’état against the Costa Rican government, ending on April 19 when the Mexican ambassador negotiated a truce. The agreement allowed Figueres to govern unchecked for 18 months and create the Second Costa Rican Republic (Molina, “El resultado de las elecciones” 65). The coffee oligarchy and the economic elite believed Figueres would quickly resume a liberal, hands-off governing style, but the military Junta pivoted and implemented a variety of reforms, such as a new constitution, the demilitarization of the country, and a tax on private capital (Schifter 112-114).

Mitchell and Pentzer note that, in reality, both political parties desired significant reforms for Costa Rican society, but they disagreed on how to implement them and who would assume control of the government (83). 16

Dobles, for his part, believed the communists were best suited to governing

Costa Rica so that all of the country’s residents were treated equally. He held various positions in the country’s communist and socialist movements, including: member of the Center for the Study of National Problems; member of the editorial board of Surco, a journal published by the Center; writer and editor for the newspaper of the Popular

Vanguard Party; and president of the Socialist Party (until it was declared illegal in

1960) (González 38-41).

In spite of these positions, Dobles’s specific beliefs remain an enigma, as he rarely spoke openly and explicitly about his communist ideology. One possible explanation is that he felt political pressure to remain silent so as not to jeopardize his family. There was just cause for this apprehension since the military Junta of Figueres developed a pattern of repression against communists and calderonistas: “The authorities … responded with a combination of methods that included detentions, fines, confinements in distant areas of the country” (Molina, “Partidos comunistas” 67).

Political prosecution was legalized when the Junta summarily dismissed all public employees, while at the same time allowing private business-owners to terminate any workers “who were politically dangerous” (Schifter 112). Dobles risked these consequences to promote what he believed to be important conversations about politics, culture, and writing in Costa Rica.

Dobles believed his social and political beliefs and motivations were inexorably expressed in his artistic works. In his essay “Art For Man?” (1951)3,

3 References to this essay can be found in Volume II of Dobles’s Obras completas, pages (367-373). 17

Dobles vigorously opposes the idea that art “should be solely an individual expression with exclusively aesthetic motives” (367). Art, Dobles reasons, derives from human beings who are necessarily immersed in the social and political problems that surround them. He infers that the pursuit of perfectionism in art without “intentions of social or political service” (367) does not adhere to the fundamental purpose of art. This belief has to do with Dobles’s literary writing style as well, in the sense that it corresponds to the social preoccupations of the regionalist movement. To reinforce the idea that political messaging is a natural part of artistic production, Dobles proclaims, “man, for the social creature that he is, is a political creature as well. To live is to live politically”

(Dobles 371). In this citation Dobles underlines the absurdity of the idea that art could ignore its social and political influences. Assuming the artist does not live completely isolated, Dobles declares that all social interaction contributes to the artistic representation of reality. As a consequence, in the second part of the quotation, he illustrates the fallacy that an individual can be completely neutral. Implicated as he or she is in a social environment, any amount of thought will necessarily lead to an opinion on political matters. Any failure to make a decision, then, means a failure to think at all.

In the essay, Dobles also warns against the development of a typically capitalist upper-middle class, alluding to North American literature when he states,

“The national press and radio, … have no other compass for action or thought than that which is marked by the meridian to the North. Mr. Babbitt runs the culture” (368).

Babbitt, the protagonist of the novel of the same name written by Sinclair Lewis in 18

1922, was added to the English lexicon as a result of the novel’s popularity. The term is defined as “a person and especially a business or professional man who conforms unthinkingly to prevailing middle-class standards” (“Babbitt”). Dobles links Costa

Rica with a caustic interpretation of United States society. In Babbitt Lewis wrote about cities with populations between 200,000 and 300,000 people—particularly pertinent considering the population of San José in 1950 was 111,820 and rising

(Costa Rica Census 1950). Dobles was warning against the intellectual conformity and its platforms of communication that he believed had established themselves in Costa

Rican society. His reference to a North American novel implies that he blamed the

United States for this form of cultural colonization.

Dobles more directly resists U.S. interventionism in Latin America in a 1986 literary roundtable with fellow Costa Rican authors Carlos Morales, Fernando Durán

Ayanegui, , and journalist Violeta Fernández. Although Costa Rica did not suffer from North American military intervention, Dobles emphasizes what he considers an affront to Central American liberty: “[we discussed] the aggression that

Central America suffers from the Reagan administration, and the necessity that we all unite to defend our countries from war, … to avoid the total liquidation of sovereignty from all of our countries” (Dobles et al. 3). Costa Rica experienced significant political and economic pressure to ensure the survival of U.S. national interests that operated in Costa Rica, like the . Dobles believed that the Costa

Rican government spent too much time representing prominent industries and the coffee oligarchy instead of the typical citizen. As a result, when an interviewer asked 19

him why he had not been named ambassador for Costa Rica, Dobles harshly replied that ambassadors represent governments, not the people within the country (as he had tried to do through his writing). He adds: “Ask me the same question again when in

Costa Rica we are truly liberated” (“Fabián Dobles contesta”), a reply that resembles other statements criticizing his native country for not being a true democracy (Dobles et al. 6).

Dobles’s political declarations, while few in number, are strong in content and attitude. The ubiquitous nature of capitalism in Costa Rica produced an unequal society that favored large producers, the coffee oligarchy, and foreign investors, while sacrificing the wellbeing of the campesinos, the poor, and Afro-Caribbean immigrants.

Although the pioneers of capitalism had been innovators that raised the standard of living in the country, their descendants grew richer on the accumulation of capital they had amassed (Bell 6-7). Dobles foresaw an increasing level of class inequality and intervened to try to ameliorate the problem. He risked political ostracism through his public life and the social commentary in his novels to stand up for those who “have suffered and suffer from governments” (“Fabián Dobles contesta”). Even in a political environment hostile to free expression, especially from leftist writers, Dobles defended marginalized Costa Ricans and promoted social reforms through interviews, essays, and the radio.

20

The hardships of the Costa Rican campesino in Those They Call the People

Fabián Dobles makes a concerted effort within his literary production to document the variety of lifestyles, geography, and climate within Costa Rica. The novel Those They Call the People (1942) inverts the oppressive colonial structure of language and narrative, giving the campesinos agency and space to tell their stories.

The novel’s incorporation of new environments outside the Central Valley, such as the coastal banana plantations, encourages its readers to recognize and value the complexity of a rural lifestyle. The principal themes of the work are the reluctant abandonment of private property to become a day laborer and the consequent deterioration of social status. Dobles critiques Costa Rican society by displaying the hardships suffered by the campesinos and the urban poor who try to survive under the country’s liberalized government and economy. This section of the thesis details the complicated machismo of Costa Rican campesinos and argues that their self-esteem is tied to land ownership. By forcing campesinos off their land—their final stronghold against the encroachment of the capitalist system—they are more easily subjugated.

Those They Call the People creates a spectrum of masculinity that includes an atypical interpretation of machismo in which that phenomenon can have both positive and negative effects. Masculinity is defined here as the social construction of a male human being’s behavior, sexuality, and interactions with women. As masculinity is determined in part by culture and the expectations of different societies, its construction varies between countries, regions, and even classes or social groups. In

Hispanic America a variety of masculinities have been grouped under the term 21

machismo, a condition associated with very negative personality traits. According to

Rafael Ramírez, in his study Tell Me Captain: Reflections on Masculinity, popular literature and the social sciences have shown that machista men are “aggressive beings, oppressors, narcissists, insecure, boastful, womanizers, drinkers, [and] possessors of an incontrollable sexual impulse” (17). At the same time, Ramírez finds that some authors infrequently refer to positive aspects of Hispanic American men, including

“strength, responsibility, perseverance, and protection of the family” (23). The two campesino protagonists of Those They Call the People, Juan Manuel Anchía and

Reyes Otárola, exhibit elements of the Hispanic American machista man, but in

Anchía those traits appear in a more exaggerated and dangerous form than in Otárola.

The themes of machismo are documented in the experiences of Anchía and

Otárola and their interactions with other Costa Ricans on a trip to San José during the

New Year celebrations. Anchía is a young farmer who left his infertile family property in search of higher wages in the coastal banana plantations. Upon returning to his hometown of Crifo Alto in the Central Valley region after more than a year of work, a miscommunication leads Anchía to believe that his long-time girlfriend has left him for another. The concurrent anger and sadness Anchía experiences provoke an ill- advised trip to the capital where he coincidentally meets Otárola, a slightly older farmer from a small coffee plantation. A recent widower, Otárola leaves his children with the plantation owners to go enjoy the festival in the city. During the celebration

Anchía succumbs to the temptations of alcohol, prostitution, and gambling, errors that cost him almost all his earnings from a year on the banana plantation. Otárola engages 22

in the same vices, but in a more controlled fashion, perhaps moderated by his age.

This difference in self-control between Anchía and Otárola is the principal cause of their distinct conclusions. Anchía reconciles with his girlfriend, Rosalía, but goes into debt after losing his earnings in San José. He ends up working on Rosalía’s father’s farm just to be able to pay the interest on his loan. In contrast, Otárola moves his family to his brother’s farm, where he is able to support them with the money he makes working there. By illustrating multiple masculinities and not confining the characters to a one-dimensional machista interpretation, Dobles suggests that campesino masculinity features both positive and negative values and does not deserve an automatic dismissal.

Depending on the situation, Anchía can transgress the defined norms of masculinity, though he more often engages in stereotypical self-destructive behavior.

Although machismo is associated with insecurity (Ramírez 17), it also requires that men control their external appearances to maintain control of situations (25). When

Anchía realizes the uselessness of continuing the harvest of his infertile land, the narrator observes that he comes close to tears, though he guards them to maintain his pride. Anchía, in this case, does not represent a hard, unbreakable man without emotion, but neither does he cry openly because he has a masculine responsibility to maintain appearances. In comparison, during his trip to the city to celebrate the New

Year, Anchía clearly demonstrates the “parranderismo” identified by Mejía Ricart as an aspect of machismo that drives men to socialize with friends, drink alcohol, and search out sexual contact with prostitutes (c.p. Ramírez 23). Throughout the 23

celebration of the New Year, Anchía drinks almost constantly and seeks out partners, whether those are new male acquaintances with whom he can drink and gamble, or women with whom he hopes to have sexual relations.

A less dangerous representation of machismo can be found in Otárola, the other protagonist of Those They Call the People. Otárola engages in some of the same vices as Anchía, such as prostitution, but also adopts a more paternal and protective attitude, a strategy that allows Dobles to showcase the potential for positive outcomes of machismo. In one instance, Otárola warns Anchía to temper his drinking and not do anything foolish as he heads to the festival on New Year’s Eve (Dobles 328). Otárola issues this warning even though it infringes a masculine unwillingness to show affection or to question another man’s authority (Ramírez 24). The acceptable masculine activity of drinking potentially justifies the display of emotion, given that tenderness between men is only permitted as long as it is expressed as part of a masculine activity (Grief 5). In another instance Otárola intervenes to stop a man from hitting his girlfriend, both of them strangers to him, because he believes it to be an injustice. The narrator notes that, “He has to protect her, although she does not matter to him. It’s the same as protecting himself” (Dobles 375). By separating the two and attacking the man, Otárola is demonstrating aggressiveness, physicality, and a desire to exercise control over social situations, all traditional characteristics of machismo

(Ramírez 25). However, Dobles uses this situation to demonstrate that Costa Rican machismo can have positive effects in that Otárola sacrifices his own freedom (he is briefly incarcerated after the incident) to prevent gender-based violence. 24

In Those They Call the People, complex masculinities and elements of machismo manifest themselves in distinct ways for the two male protagonists. Dobles advances the ideas that all Costa Rican men do not participate equally in machista culture, and that their lives are in part determined by their masculinities. This spectrum of masculinity is uncommon in literature featuring Hispanic American men that

Ramírez finds presents men as “essentially homogeneous beings.” This form of reductionism, Ramírez adds, does not “adequately consider the large variations in the manifestation of masculinity and its complexity” (34). Heterogeneous masculinities such as those emphasized in Those They Call the People also serve to combat the stereotyping of the Costa Rican campesino. A comprehensive appreciation of campesino masculinities allows for the identification and elimination of problematic characteristics, instead of a generalized assumption that all males are equally damaging to society. In contrast, the cultural myth that all campesino males are the same justifies their oppression by anyone with more power, whether they are politicians, plantation owners, or foreigners.

Another means through which campesinos are oppressed in twentieth-century

Costa Rica is the forced transition from land ownership to salaried laborer. Those They

Call the People evidences how the possession of personal land free of debt advantages the campesino, and how the elimination of that connection in favor of employment by a larger corporation can be harmful. When the farmer harvests his own land, his welfare is linked to the natural variations that influence his farm’s prosperity. In contrast, an employee in a coffee or banana plantation, or another industry, is subject 25

to the relationship between salary and capital. In the latter, a laborer’s earnings are not directly tied to how much he harvests or accomplishes daily. Instead, the salary depends on the owners of capital and the pay rates they establish.

Dobles shows that this new capitalist separation is harmful to the campesino, because it engenders a feeling of anonymity for the worker and eliminates a sense of responsibility he feels toward his land and family. For example, the protagonist

Anchía begins the novel with the full rights to his family land and all the associated liberties and responsibilities. He must work hard to manage the land to provide for his family, but he is also free to avoid the harsh labor conditions found elsewhere. In comparison, when Anchía works in the banana plantations to increase his income, he and other laborers experience dehumanizing conditions. They are forced to work twelve hours a day in temperatures that are significantly hotter than the Central Valley climate to which he is accustomed (Dobles 278). The workers are also exposed to malaria and must receive frequent doses of quinine, an antimalarial drug (291).

Despite the difficulty of the work, Anchía’s remuneration is tied directly to the export market, meaning that when international demand and the price of bananas fall, as they did in the 1920s, the workers’ salaries decrease as well (Ortega 142). The workers are acutely aware of this, and when Anchía returns empty-handed to his hometown, after squandering his money in San José, he realizes that if he returns to the plantation, decreasing wages will require a longer period of employment to recuperate his losses

(Dobles 431-432). 26

Anchía’s actions further indicate that the money received on the banana plantations does not carry the same significance as it would have had it been earned on his own land. Far from his family, he does not feel the same responsibility to manage his money carefully, although he has worked for more than a year to obtain it. When a stranger in a bar reacts with surprise to the amount of money Anchía is carrying,

Anchía responds, “I brought it to spend it” (328). There is a detachment between the money and the physical work Anchía did to earn it that influences his wastefulness. In his article “Family Structure and Inhospitable Space in the Early Novels of Fabián

Dobles,” the critic Jorge Chen Sham observes that “work is no longer a noble activity” for Costa Rican laborers (187). The experiences of Anchía and other workers in Those

They Call the People demonstrate that the loss of one’s own property, in exchange for the cultivation of land as part of the capitalist system, leads to a deterioration of character and a loss of responsibility.

In Those They Call the People Dobles narrates the hardships of Anchía and

Otárola, along with numerous stories of minor characters, to display the systemic oppression of the campesinos and other indigents. Marginalized Costa Ricans trying to improve their economic status are impeded by the lack of laws governing labor conditions and the existing social hierarchy in the country. These obstacles are seen clearly in San José, the setting of the novel, where “the city routinely victimizes those from the country in a form of internal colonialism” (González 54). Dobles exposes and works against these hidden forces by rendering the narrative space in the novel exclusively to the oppressed Costa Ricans he hopes to help, whether they are poor 27

urban residents or campesinos. The narrator does not ignore the presence of more affluent and powerful citizens, but only refers to them generally (Dobles 370-371).

This strategy, identified by González as a subversion of the We / They dichotomy, allows characters traditionally absent from literary discourse to reclaim space in a national narrative that had previously been dominated by the coffee oligarchy in the

Central Valley.

The radicalization of political commentary in Living Firewood

In Fabian Dobles’s fifth novel, Living Firewood (1962), he makes use of

Marxist discourse and commentary to criticize the state of Costa Rica under the administration of José Figueres Ferrer (1948-1949). Although Dobles’s social worldview and political ideology are not absent from his prior novels, Living

Firewood signifies a distinct radicalization against the Costa Rican government and the followers of Figueres who had fought the communists and the supporters of Dr.

Rafael Ángel Calderón Guardia in the 1948 Civil War. In the novel Dobles communicates the importance of the fight for workers’ rights and the injustice of political imprisonment after 1948. This thesis briefly summarizes the plot of the novel then analyzes how Dobles views the fight for workers’ rights in Costa Rica through a

Marxist lens. Finally, it considers how the political imprisonment of three of the novel’s main characters highlights their resolve and their sacrifice for the advancement of Marxist ideals. 28

In Living Firewood Dobles narrates various stories from three different periods: the years before the 1948 Civil War, a short period during which the armed conflict took place, and some time after the victory of Figueres’s forces. The novel is divided into two large sections titled “The Mornings” and “The Nights,” bookended by three short sections titled “Fig Trees.” These three shorter chapters focus on three prisoners who were detained after the war for their political beliefs: the Afro-

Caribbean Ustos Robinson, the Spanish refugee Pedro Canalías, and the nameless man

“with the thin hands.” To pass the days in prison, the three men, all adherents to

Marxist ideology, share memories and news of acquaintances.

Their exchanges introduce the character Juan Bautista Valerio, an intellectual

Marxist who owns a successful butcher business. Bautista attends group meetings with other communist thinkers, along with Robinson, where they discuss political affairs and strategies for stimulating worker demonstrations throughout the country. After his girlfriend conspires to steal his money by feigning a pregnancy, Bautista leaves her and becomes an adoptive father-like figure to a large destitute family that moves to his neighborhood from the rural town of Atenas in the nearby Alajuela province. Such a relationship allows him to inculcate the older children with Marxist ideals of equality.

As the novel is not linear, it is implied for much of the plot that Bautista dies in the

Civil War in combat with the armed forces of Figueres; however, he surprisingly reappears at the end of the novel as another political prisoner. The positive treatment of Bautista, clearly an upper middle-class man, is a departure from the author’s exclusive focus on marginalized citizens in previous literary works, a stylistic change 29

that symbolically allows all citizens to work together to improve the conditions of the working class.

Dobles is able to combine the hardships of campesinos and city-dwellers alike with the political world through the representation of labor unions and their mutually beneficial connection with the Costa Rican Communist Party (CRCP). In the 1940s there were various demonstrations organized by unions that demanded an increase in compensation for day laborers and an improvement in the conditions under which they labored. In Living Firewood Dobles applauds this collective resistance of the workers and describes various demonstrations attended by communist activists. When the communist Bautista witnesses a parade that features union members, he remarks, “The workers are more aware every day. The difficult moments through which the country is passing have made them more courageous” (Dobles 86). The commentary reflects the large growth of labor unions in the country between 1932 and 1948 due to the increase in space for political participation. Although the unions had existed before the foundation of the CRCP, leftist support helped them to increase their organization

(Díaz González 139). With the help of a national political party and its resources, the number of unions registered with the government rose from 85 to 204 between 1943 and 1948 (141). By highlighting that communists attended and helped organize labor demonstrations, Dobles shows how the two benefitted each other: the CRCP organized the unions and amplified their demands to a national audience, while the elevated participation of workers in unions created more political support for the CRCP. 30

In the literary version of these labor demonstrations, Dobles iterates some of the more important union demands, such as a labor code, an increase in salary, the elimination of taxes for the working class, and the implementation of a tax on business profits, so that “the rich pay as much as they should” (Dobles 86). Before 1949, corporations operating in Costa Rica were not obligated to pay taxes, a policy the liberal government believed encouraged more economic growth. Another important demand of the era was the resolution of oppressive conditions in the banana or coffee bean plantations that oftentimes threatened workers. In 1942 a group of United Fruit

Company employees implored President Calderón Guardia to demand a change in the application of a pesticide that gave them headaches, coughing fits, vision issues, and trouble breathing. The complaint was reproduced verbatim in Labor, the official journal of the CRCP (Marquart 43).

Dobles characterizes the protestors in very positive terms, venerating them to give more credibility to their beliefs and demands than to those of their opponents, the businessmen and political elite. In this case Dobles is not an impartial observer but an active and biased supporter of the workers and the labor unions. Describing a group of protestors marching from the coastal banana plantations to San José, Dobles compares their strength to that of the hundred-year-old oak trees that line their journey’s route.

The banana workers and their families march for three days from the coastal plantation to arrive in the capital, a persistence that reveals their conviction. Finally, the men arrive with their scythes and other tools, symbolizing the physical nature of their work

(as opposed to the oligarchs whose professions revolve around the acquisition and 31

investment of capital). The tools and weapons are also a sign of intimidation for the governing and economic elite. They confirm that the labor unions and banana workers are willing to fight—literally and symbolically—for the desired improvements.

The banana workers’ confidence and motivation contrast with the unsubstantiated arguments of the plantation owners and wealthy foreign investors in

Living Firewood who claim that the workers do not deserve help or a pay increase.

One man suggests that the workers from the banana zone would squander any raise,

“throwing their wages away on drink, as always” (Dobles 151). This allegation reveals a colonial attitude in which the men of the upper class and the foreigners assume that only they can lead virtuous lives and spend their money wisely. Though the conversation takes place at a lavish cocktail party, where the hosts spend extravagant amounts on food and beverages, they demand that their employees follow a subdued lifestyle, free of vice. Another guest comments that in the coffee industry, “it’s impossible to raise the wages even a cent. … Coffee prices are at rock bottom, right?”

(151). In this case, a supposed economic reality prevents even a diminutive rise in compensation for laborers. This impulse to control the actions and beliefs of the lower class transcends wealthy businessmen; it is also seen in the governing elite when the

Junta of José Figueres Ferrer imprisons anyone associated with the leftist movement to suppress political expression.

Robinson, Canalías, and the man with the thin hands, the three political prisoners about which the short “Fig Trees” sections are written, exemplify the incarcerations that Dobles considers an outrage. The number of Costa Ricans detained 32

for political motives reached approximately 3,000 (Schifter 114). In the novel, the men’s perseverance symbolizes the durability of the leftist resistance and that the group will continue to pursue social improvements. Dobles focuses on the often- violent treatment of detainees to call attention to the aggression with which the government treated the leftists after the war. For example, Robinson relates how the police take him from his house to beat him and make clear the consequences of sympathizing with communists: “They displayed me here and there like a trophy. Free punches; come and beat the black guy!” (16). The government does not need justification to prosecute or violently abuse the revolutionaries. Racial discrimination against Afro-Caribbean workers was an issue of the era, and it is reflected in his mistreatment. While Robinson and the man with the thin hands are frustrated and confused by the government offensive and lack of justice, the Asturian refugee

Canalías is already familiar with ideological persecution from his experiences during the Spanish Civil War (1936-1939). He explains that Robinson was not arrested on account of concrete facts; rather, “it happened to you because of your color, inside and out” (17). By linking the prisoners’ situation with better-known injustices in Spain,

Dobles underscores the seriousness of the political harassment in Costa Rica.

The author uses this same strategy with respect to the United States, highlighting the North American hegemon’s involvement to stress the scale of the

Costa Rican conflict. Considering that U.S. foreign policy in the mid-twentieth century confronted the propagation of the communist movement in any way possible, the U.S. government surreptitiously backed Figueres’s rebel forces (Longley 89-90). 33

Although the U.S. did not intervene with military action, many of the political prisoners lament the diplomatic interventionism in the Costa Rican conflict. One man, for example, rhetorically questions, “Who prevented the Government from acquiring weapons from abroad? Who made it possible—in contrast—that the opposition could obtain men and material from Guatemala by air?” (21). The U.S. Department of State did not permit the existing government of Picado and Calderón Guardia to acquire firearms for their forces, but looked the other way when Figueres’s troops tried to do the same. Although the U.S. ambassador Nathaniel Davis proclaimed his objectivity, his decision to allow the Figueres rebels to participate in diplomatic negotiations gave them legitimacy (Longley 63).

The three men detained in Living Firewood, along with other prisoners, adopt an optimistic tone when facing a difficult fight in the future, in spite of the U.S. military and economic strength and the success of Figueres’s troops against the communists and the calderonistas. Dobles expresses the collective nature of both the struggle and suffering in messages of national unity and equality. At one point various detainees join together in a stereotypical revolutionary conversation, proclaiming the phrase, “the people cannot be defeated, friends” (22), only a slight adaptation of the common rallying cry “The people, united, will never be defeated” [El pueblo, unido, nunca será vencido]. The men have suffered a great loss in the Civil War, but they intend to continue fighting within the limits and the new laws that surround them. In the same discussion one prisoner meditates that, “Thirty years ago we were nothing.

Now they lock us up because the future is ours” (22). The affirmation recognizes the 34

novelty of the fight for workers’ rights and the equality of marginalized Costa Ricans, while reassuring the group that they have set the country on a path that will eventually improve the situation.

Conclusion

During his life Fabián Dobles aligned himself with communist and socialist groups to accomplish changes in a country that he considered imperfect. In the novels

Those They Call the People and Living Firewood, as well as in articles and interviews,

Dobles criticized Costa Rica’s unequal social structure, capitalist economy, and liberal government in the middle of the twentieth century. In Those They Call the People,

Dobles focused on presenting diverse environments and lifestyles in order to highlight themes of which many Costa Ricans were not aware, such as conditions in the banana region. Nevertheless, after the 1948 Civil War and the subsequent political persecution,

Dobles’s style of commentary radicalized. In Living Firewood the author took advantage of a more politicized rhetorical strategy. The description of the three political prisoners directly implicated in the Marxist movement symbolizes Dobles’s own incarceration under the Junta of José Figueres Ferrer. The change in narrative style between the two books reflects a greater inclination toward revolutionary dialogue and a national political environment that was more polarized.

Although the calderonistas and the communists had many supporters in the labor force and the lower classes, the revolution they desired never materialized. After the 1948 Civil War and the actions of the Junta, the leftist movement operated 35

clandestinely to avoid government vigilance and persecution. The Popular Vanguard

Party (PVP), made illegal in 1948, did not return to propose a communist candidate until its legalization in 1979, and to this day has not won a presidential election. In contrast the National Liberation Party (NLP), founded by Figueres, won the presidency in nine of the 17 elections after the dissolution of the Junta in 1949. The success experienced by the NLP permitted them to define the country’s historical narrative for many years, and most of the interpretations of the political conflict of the

1940s were written by Figueres’s supporters (Bell xi).

Through the passage of time the influence of the communist and leftist movement on Costa Rican society has become clearer. Their legacy is seen in the success of specific reforms like the labor code, a tax on private corporation profits, and the Costa Rican Department of Social Security, as well as more indirectly through the cooperative approach the country has taken toward economic development. Dobles highlights the idea of cooperation with the goal of economic and social empowerment in Those They Call the People, showing the possibility of greater success by means of collaboration. At the end of the novel, the campesino widower Reyes Otárola suggests that a single mother and he join families to live on his farm. Otárola has made money farming the land, but he does not have the knowledge to educate his children. The woman, on the other hand, does not have sufficient resources to maintain her family, although she knows how to read and write. Otárola assures the woman that the agreement does not include a romantic component. The pact exhibits the element of 36

cooperation that Dobles considers important and that, later, became the cooperative model for the economic advancement of many Costa Ricans.

The cooperative model as a method of economic development was legalized in

1968 with Law 4179 that defines cooperatives as “voluntary associations of persons and not of capital … in which individuals organize themselves democratically with the intent of satisfying their necessities and promoting their economic and social improvement … and in which the motive of work and production, of distribution, and of consumption, is service and not profit.” The cooperatives’ emphasis on service and empowerment is a deliberate movement away from the international corporations that made lucrative profits at the sacrifice of the country’s working class in the twentieth century. In 2012, according to the National Institute of the Advancement of

Cooperatives, 887,335 Costa Ricans were associated with a cooperative, equivalent to

21% of the country’s total population. The success of the model spawned the doctrine of cooperativism, a direct descendant of the labor-oriented, egalitarian communist model, and is a mandatory part of the curriculum in all Costa Rican schools (Law

6437). In his study, “Cooperatives in Costa Rica,” Juan Alcázar professes that

“Cooperativism in Costa Rica has been since its gestation … intimately associated with the labor movement and a means of radical political expression of workers” (26).

Cooperativism has only become a prevailing mode of thought due to a small group of leftist activists, including Dobles, who spawned a larger labor movement and, through their sacrifice, achieved democratic changes in Costa Rica. 37

Dobles contributed to this fight through his public voice, his works, imprisonment, and the writing he did for the communist and socialist parties. His work benefitted the entire Costa Rican society, especially the campesinos and the urban poor. While his focus on social issues is common knowledge among his reviewers, little information is available about his specific political beliefs. Consequently, this investigation had initially hoped to find various articles by Dobles that delineated his political worldview in detail. It is known that he wrote for the official journals of the

Popular Vanguard Party and the Center for the Study of National Problems. However, it was not possible to find the commentaries and articles Dobles wrote in those publications, which could have elucidated a comparison between his public politics and the social ideology of his literary works. Nonetheless, an analysis of the social commentaries in Those They Call the People and Living Firewood, along with an understanding that Dobles wrote novels with the intention of including political opinions, contributes to the understanding of the author’s social ideology.

This thesis has analyzed specific commentaries by Dobles in the political and economic context of Costa Rica with the intention of showing the effect that his writing had on the development of the country. Future investigations should study

Dobles’s legacy among the citizenry of Costa Rica to document how he helped to form the country’s national identity. One way to accomplish this would be to interview younger writers, such as those of the Urban Generation (1960-1980), to analyze what impact Dobles had on their literary development. In addition, many of the author’s short stories, particularly from the anthologies he published later in life, 38

remain unanalyzed. Hopefully, a growing interest will encourage more literary scholars to include the works of Fabián Dobles in the Hispanic American literary canon.

39

Capítulo 1

Introducción

“Yo creo que lo campesino, que viene del hombre de la tierra hacia fuera es terco; es decir, el modo de sentir, pensar, y decir de los campesinos, aunque ahora anden en jeep y oigan radio, ahí sigue de algún modo.” — Fabián Dobles, Café de los 4

Al autor costarricense Fabián Dobles (1918-1997) se le conoce muy bien en su país nativo de Costa Rica, pero no pertenece al célebre canon hispanoamericano internacional debido a la muy poca atención crítica que se ha dedicado a estudiar sus obras. Desdichadamente, los críticos literarios han ignorado la producción de este autor de la misma manera que no han explorado suficientemente ni la producción cultural ni la historia social y política de Costa Rica. El país ha adquirido una reputación de ser un país pacífico y sin novedad, a pesar de que en la primera mitad del siglo XX Costa Rica exhibió un alto nivel de activismo social y político, evidenciado por la huelga bananera en 1934 y los desacuerdos ideológicos y políticos que siguieron a la Guerra Civil de 1948. Fabián Dobles hizo una contribución importante a ese activismo a través de sus obras literarias, algunas de las cuales promulgaron un comentario marxista contra el gobierno costarricense.

Esta tesis se enfoca en dos obras de Dobles: Ése que llaman pueblo (1942) y

Los leños vivientes (1962), que representan dos tipos diferentes de comentarios. En la primera novela, el autor comenta indirectamente sobre la sociedad al ilustrar las vidas y privaciones de sus personajes, todos campesinos o personas de la clase baja (ver capítulo III). En la segunda novela, publicada veinte años después, Dobles toma una estrategia más directa, basada en sus experiencias como preso político después de la 40

Guerra Civil de 1948 (ver capítulo IV). En ambas obras, el comentario político va acompañado de un verdadero interés en la población costarricense y en la justicia social.

La pasión por temas sociales que exhibe Dobles se debe en parte a su familia que se conocía por su humildad y generosidad. Él nació en el pueblo de San Antonio de Belén, Costa Rica el 17 de enero de 1918. Sus padres, el Dr. Miguel Dobles Sáenz

(M.D.) y la señora Carmen Rodríguez Solera tuvieron diez hijos, de los cuales Dobles fue el séptimo. Fabián solo pasó tres años en San Antonio de Belén antes de que la familia se mudara al pueblo de Atenas, en la provincia occidental de Alajuela. La familia Dobles moró en áreas rurales por decisión explícita de Don Miguel. Aunque él recibió su entrenamiento médico de la Universidad de Nueva York, y probablemente hubiera podido ganar más practicando en San José, prefirió usar sus destrezas para ayudar a los costarricenses pobres. Tanto las acciones como las palabras de su padre impactaron la vida de Fabián. Por ejemplo, durante un velorio para un joven muerto,

Don Miguel le dijo a su hijo: “Fabiancito, se me mueren de hambre”. Fabián recordó la frase durante toda su vida, aún usándola más tarde en su escritura (González 35).

Junto a su preocupación social, se encuentra en el corpus de Dobles una preferencia por el ambiente rural así como un claro entendimiento de las diferencias entre lo rural y lo urbano. En el censo oficial de 1927, cuando Fabián tenía nueve años, ambos San Antonio de Belén y Atenas declararon poblaciones semejantes: 1.648 y 1.554 personas respectivamente (Costa Rica 1927). Ni Atenas ni San Antonio se consideraban áreas urbanas, pero tampoco vivía la familia Dobles en aislamiento, así 41

Fabián gozó de una crianza parcialmente rural. Él no experimentó el estilo de vida campesino, pero sí presenció las dificultades asociadas con ella como la pobreza y la falta periódica de comida y medicinas.

Dobles también encontró estas divergencias dentro de su propia familia porque sus hermanos eligieron diferentes carreras y lugares donde vivir. Los nacimientos de los diez hijos de la familia Dobles se concentraron en dos grupos de cinco hermanos, separados por diez años. Así también se congregaron por profesión: los primeros cinco eligieron casarse, trabajar en la finca y formar familias. En contraste, los hijos menores (de los cuales Fabián fue uno) decidieron entrar al mundo profesional.

Probablemente fueron esas divisiones de edad y personalidad que le provocaron a Don

Miguel darles los apodos “Viejo Testamento” y “Nuevo Testamento” a los dos grupos de hijos. A través de sus hermanos, Fabián pudo concebir una vida agraria mientras que tuvo acceso a las ideas contemporáneas internacionales (su hermana Margarita trabajó en Venezuela, y su hermano Álvaro tuvo un puesto con el Banco

Interamericano de Desarrollo en Washington) (González 31).

Sin embargo, Don Miguel no sacrificó el bienestar de su familiar para realizar sus convicciones. Él trabajó como médico a través de un programa gubernamental de salud pública, el cual proveyó suficiente dinero para mantener a la familia entera. Don

Miguel fue el proveedor primario, pero Doña Carmen ayudó en la educación cultural de sus hijos, y le dio a Fabián lecciones de piano. Aunque Fabián no dedicó su vida a la producción musical, aquellas tempranas audiciones parecen haber afectado su vida, 42

dice él: “Resulta que […] los antecedentes o influencias más fuertes de un autor quizá provengan de otras ramas del arte, en forma subterránea” (Obras completas II 417).

Pese al interés que tenía Dobles en la música clásica, nunca suplantó su pasión por la palabra escrita, la cual atrajo su atención desde muy joven, y nunca desapareció de su vida. Al entrar en la escuela primaria, Dobles ya sabía leer, debido a sus esfuerzos autodidácticos, junto con la ayuda de sus padres y una biblioteca pequeña en casa. En una entrevista, Dobles relata que, al principio, sus condiscípulos de la escuela primaria no creyeron que él podía leer. Ellos estaban convencidos que él memorizaba y entonces repetía las palabras (Bravo 4). Otra anécdota que ha circulado mucho es un intento temprano de leer el diccionario por completo. Aunque Fabián nunca terminó esa tarea (solo llegó a la letra “G”), contribuyó a su gran interés no solo en la literatura, sino también en las palabras y los sonidos — una pasión que se hace evidente en su maestría del dialecto campesino en muchas de sus novelas (Bermúdez).

En su vida adulta, Dobles combinó la educación formal con su formación empírica para dar perspectiva y conocimiento a su escritura. Aunque algunos de sus hermanos estudiaron fuera del país, Dobles recibió su Bachiller de literatura y ciencia del Liceo de Costa Rica en 1935, y otro Bachiller en leyes de la Universidad de Costa

Rica en 1941. Más tarde prosiguió a una Licenciatura en leyes, pero quedó inconclusa porque, después de casarse con Cecilia Trejos en 1942, no tuvo tiempo para defender la tesis que había escrito sobre el Patronato Nacional de Infancia, un departamento gubernamental (González 37). 43

Habiendo dejado sus estudios incompletos, Dobles comenzó una carrera gubernamental en la Caja Costarricense de Seguro Social, un departamento nuevo que se formó en 1941 bajo el gobierno del presidente Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia

(González Pacheco 4). Dobles trabajó como jefe de propaganda y lanzó promociones para fomentar participación en los programas del departamento (Gerard White 37).

Dobles emprendió el puesto federal durante un momento de confusión y cambios políticos en el país (ver Capítulo II), todo lo cual le dio material para sus novelas, pero eventualmente resultó en su despido después de la Guerra Civil en 1948 por ser marxista.

Dobles nunca emprendió otra carrera con el estado, pero ocupó varios puestos de redacción y trabajo manual. Por algunos años, repartió leche de puerta en puerta para ganar dinero. En una entrevista en 1994, recuerda que, “Una vez, por ir a vender un cuarto de litro [de leche] en medio aguacero, se me vino el carricoche encima. Me malmaté todo, me senté en un caño y pensé: ¿Y así es que vos te creés escritor?”

(Bravo 1). Un empleo en una fábrica de su hermano aligeró las penurias económicas hasta que recibió una oferta para enseñar inglés en el Liceo de Costa Rica en 1958. Su docencia allí duró solo cuatro años porque la escuela le acusó de enseñar propaganda comunista después de que Dobles había visitado Cuba en 1962, tres años después de la revolución comunista en ese país. Entre 1962 y 1968, se sabe que hizo redacciones para el Partido Vanguardia Popular y traducciones independientes. De esta manera,

Dobles ayudó al partido a diseminar información sin adoptar un rol público que manifestara la ideología socialista. La única excepción fue que Dobles asumió la 44

presidencia del Partido Socialista hasta que el gobierno lo disolvió en 1960 (González

41). No obstante, el resto de su participación política ocurrió en un segundo plano, posiblemente porque él quería que su escritura hablara por sí misma.

Algunos de los contemporáneos nacionales e internacionales de Dobles llevaron vidas mucho más públicas. Carlos Luis Fallas, uno de los escritores más conocidos de Costa Rica, dio una plática pública subversiva en 1933 que resultó en su exilio a la región bananera por un año (Mitchell & Pentzer 74). Joaquín Gutiérrez

Mangel, otro autor de semejante prestigio, vivió y publicó internacionalmente por más de 30 años. Al regresar a Costa Rica, persiguió la vicepresidencia, apoyado por el partido Pueblo Unido. En contraste, Fabián Dobles se quedó en el país para trabajar, lo que le permitió entender y escribir de la experiencia típica costarricense. Además, una vida más privada le dio la oportunidad de criar a cinco hijas con su esposa.

Dobles y su familia se mudaron al campo después de que él había ganado el

Premio Nacional de Cultura Magón en 1968 por la totalidad de su producción literaria.

Además de la gran distinción, el gobierno le otorgó una pequeña pensión que le permitió mudarse al campo a un rancho que el llamó El sitio de las abras, el título de su novela de 1967 (Ramos). El autor siguió escribiendo y revisando sus obras, y aunque no publicó otra novela hasta Los años, pequeños días (1993), quedó involucrado con la cultura nacional y las letras. Ganó una posición en el consejo editorial de la Editorial Costa Rica, donde ayudó con la publicación de nuevas obras

(González 42). Además, fue nombrado académico de la Academia Costarricense de la

Lengua en 1980, e ingresó a un grupo de los escritores más destacados del país 45

(“Fabián Dobles nuevo académico”). El tiempo pacificó a los detractores políticos de

Dobles. Al fallecer el 22 de marzo de 1997, varios periodistas rindieron homenajes que elogiaron su vida literaria y su maestría de la narrativa.

La producción literaria de Dobles es impresionante considerando el tiempo que les dedicó a varios otros puestos para mantener a su familia. Fue un profesional de la literatura sin salario. En las palabras de Guido Ortiz Mangel: “En medios inhóspitos, hostiles, y generalmente indiferentes a la expresión de sus poetas y pensadores, es un acto heroico testimoniar con hechos toda una vida dedicada al arte, a las letras” (11).

Los medios mencionados por Ortiz Mangel refieren al ambiente difícil para los que piensan o escriben contra la norma política aceptada. Dobles triunfó a pesar de estas dificultades, y lo recuerdan en Costa Rica por sus contribuciones tanto a la sociedad como a las letras.

La producción literaria de Fabián Dobles

El escalón cultural alcanzado por Fabián Dobles se debe en parte a su producción novelística. Sin embargo, también fue poeta, ensayista, y autor de muchos cuentos. El autor pasó por varios períodos de alta productividad literaria en los cuales publicó siete novelas, tres poemarios, ocho colecciones de cuentos, dos obras de teatro y varios ensayos publicados en periódicos nacionales. Los leños vivientes (1962) fue la

única de sus obras que recibió censura por su contenido político cuando el impresor detuvo la imprenta al darse cuenta de las motivaciones políticas de la novela. Las novelas de Dobles no recibieron el mismo nivel de interés popular como sus cuentos, 46

particularmente la antología Historias de Tata Mundo (1955), posiblemente porque más costarricenses se vieron reflejados en los cuentos que no tienen un enfoque grande en lo político. Había más gente que leía obras literarias en el siglo XX, una tendencia que empezó a finales del siglo XIX. Entre 1850 y 1914, el porcentaje de obras literarias impresas en Costa Rica subió desde 4,6 a 20,5 por ciento (Molina, El que quiera divertirse 154). Solo veinte años antes, entre 1830 y 1849, las obras más populares trataron el derecho y la política (61). La creciente popularidad de la ficción entre los lectores costarricenses se debe en parte a un acrecentamiento de la tasa de alfabetización de 47,4 a 78,8 por ciento entre 1927 y 1950 (Costa Rica 1927 y 1950).

Cuando el leer como una actividad más común de diversión se difundió fuera de los centros educativos y la élite de la oligarquía, los nuevos lectores demandaron temas más centrales a su vida, los cuales proveyeron autores como Dobles.

Debido en parte a la nueva popularidad de la literatura costarricense, las novelas de Dobles ganaron varios premios prestigiosos dentro y fuera de Costa Rica.

Dos veces recibió el premio 15 de Septiembre de Guatemala, primero por la novela El sitio de las abras en 1947, y segundo por el poemario Verdad del agua y del viento en

1948. Casi dos décadas más tarde, se le fue otorgado el Premio Nacional Aquileo J.

Echeverría de Literatura en 1967 por la novela En San Juan hay tiburón. El próximo año, Dobles fue nombrado recipiente del Premio Nacional de Cultura Magón (1968), tal vez el premio más prestigioso del país, galardón que concretizó su reputación como figura literaria nacional. En 1991, aspiró al premio internacional Rómulo Gallegos por su novela Los años, pequeños días, junto a 129 otras obras. No ganó el premio 47

internacional, el cual fue otorgado ese año a Arturo Uslar Pietri de Venezuela por su novela La visita en el tiempo (1990); sin embargo, Los años, pequeños días, fue seleccionado para el premio nacional Ancora por el periódico costarricense La Nación, en 1991. En 1994, Dobles, su esposa, y sus hijas colaboraron con la Universidad de

Costa Rica para publicar una edición de sus obras completas en cinco tomos. Dobles fue solo el tercer autor costarricense para lanzar una colección semejante y experimentar el “acontecimiento de primera magnitud cultural y social” (Cortes 13).

El lugar de las novelas de Dobles dentro de los movimientos literarios latinoamericanos del Siglo XX

La obra de Fabián Dobles no se limita a un movimiento literario exclusivo dado que sus novelas exhiben elementos del regionalismo y del realismo social, y ofrecen una posición objetiva pero comprensiva de la previsibilidad de los defectos humanos. En vez de analizar los aspectos psicológicos del ser humano para llegar a la raíz de los males que observó, Dobles reconoció que el sistema gubernamental y social compuso la parte más grande de las injusticias en Costa Rica. Por eso, Dobles se alineó con la tendencia del realismo social porque incluye un componente de

“denuncia social”. En la búsqueda de esa meta, Dobles fue acompañado por otros autores costarricenses como Carlos Luis Fallas, Yolanda Oreamuno, Joaquín Gutiérrez y José Marín Cañas, los cuales formaron la llamada “Generación de los 40”. El crítico

Federico Rodríguez Cascante advierte que esa generación literaria, aunque sus autores representaron una variedad amplia de estilos y técnicas, remite “a la literatura de la década anterior, al cuestionamiento del modelo liberal de identidad nacional y a la 48

fragmentación de ese imaginario” (228). Esa identidad nacional precisaba de una deconstrucción, según Mariannick Guennec, porque fue constituida por un grupo de autores quienes, conocidos colectivamente como “El Olimpo” (1890-1920), escribieron para la burguesía oligárquica. En contraste, los autores de la Generación de los 40 se aprovecharon de la ficción para transmitir mensajes políticos, a menudo comunistas, de una manera que no intimidó a los lectores.

Como uno de los miembros más famosos de su generación literaria, Dobles demuestra unas destrezas, aún en sus obras tempranas, para relatar imágenes detalladas de la gente y el paisaje. Además, Dobles tiende a incorporar lugares reales para orientar a sus lectores y así reforzar la idea de que los problemas descritos son auténticos. Por ejemplo, en Los leños vivientes, uno de los personajes da una vuelta por La Sabana, un parque histórico de San José, “donde los domingos juegan los deportistas y entre semana las vacas sin dueño pastan o se echan a rumiar” (Obras completas III 55). El Parque Metropolitano La Sabana, como ahora se conoce, ha servido como un centro recreativo para los ciudadanos de San José desde el siglo XIX hasta el presente (Varela Q.). Mediante el uso de sitios identificables como puntos de referencia, Dobles aumenta la verosimilitud de sus historias y personajes, mostrando que él entiende la vida del costarricense común.

De allí, Dobles expande su técnica para pintar todo el país, e introduce la universalidad costarricense a la vez que imita el estilo del regionalismo. Dobles adopta algunas de las estrategias de los autores regionalistas, como el venezolano Rómulo

Gallegos, el argentino Ricardo Güiraldes, y el colombiano José Eustasio Rivera. Por 49

ejemplo, existe una nostalgia fuerte por el pasado agrario frente a la expansión capitalista. Esta nostalgia se evidencia a través de las historias individuales, como la de la familia en Los leños vivientes que se muda a San José e intenta trasplantar el estilo de vida campesino al ambiente urbano. Además, en la literatura regionalista, comúnmente el hombre rural se convierte en símbolo de la lucha regional o en un héroe colectivo. Esta transformación ocurre en Ése que llaman pueblo, donde los protagonistas campesinos llegan a representar las privaciones y los fracasos del hombre rural costarricense.

Debido a la fase revolucionaria por la cual pasó la sociedad costarricense en la década de los 40, también hay elementos de la narrativa revolucionaria en las obras de

Dobles, especialmente Los leños vivientes. En Voces de Hispanoamérica, Chang-

Rodríguez y Filer explican que, “los marginados […] ya no aparecían descritos como figuras decorativas que daban el toque local, sino como víctimas de una injusta estructura económica y social contra la que estaban dispuestos a luchar para ver realizadas sus aspiraciones” (285). Entre la publicación de Ése que llaman pueblo

(1942) y Los leños vivientes (1962), se notan cambios democráticos en la estructura gubernamental y en la economía que se exploran en el próximo capítulo. Estas reformas, junto con el ascenso del comunismo, inspiraron una radicalización de la ideología de Dobles, que se ve en los cambios en las estrategias literarias distintas de los dos libros.

50

Capítulo II

Comentario político en el contexto costarricense del siglo XX

“Y he aquí que el hombre, por hombre social que es, vive también en hombre político. Vivir es tener partido”. — Fabián Dobles, “¿Arte para el hombre?

Ya que Fabián Dobles y la Generación de los 40 se asocian a un conjunto de voces activamente involucradas en el ámbito político, la primera parte de este capítulo define el comentario político como un subgénero del devenir artístico. Luego, para entender más a fondo los propósitos literarios de Dobles, el capítulo compendia la historia económica, política y social de Costa Rica desde 1890 hasta 1950. Finalmente, se analiza el ensayo escrito por Dobles, “¿Arte para el hombre?” (1951), junto con una tertulia literaria publicada en La Nación para evidenciar las creencias políticas del autor según las presentó en la luz pública. Como Dobles ni se consideró propagandista, ni publicó un manifiesto político, un entendimiento de sus creencias políticas debe venir de un análisis de sus obras y entrevistas. Este capítulo reconstruye fragmentos de la ideología política de Dobles para formar una imagen en conjunto.

La escritura de Dobles indica su afinidad con las ideas teóricas descritas en el ensayo de Leo Tolstoy, “What Is Art?”, que argumenta que todo arte tiene dos principios fundamentales: primero, la transmisión de un sentimiento del artista al destinatario y, segundo, la forma adecuada. Sin que estos dos requisitos sean realizados, la obra no se clasifica como arte. El ensayo impugna la doctrina académica del formalismo como método del análisis literario. Tolstoy razona que los motivos del 51

artista no disminuyen el valor artístico ni de la obra ni del sentimiento que inspira en su audiencia. Otro objetivo indicado en el ensayo de Tolstoy es justificar la importancia que pone la sociedad en el arte y los sentimientos que produce. Según él, el arte predomina sobre otras influencias en el desarrollo de los pensamientos, creencias, y emociones de la ciudadanía (Tolstoy 119-134). Por extensión, eso significa que los artistas tienen un trabajo importante en educar y estimular al público.

Bajo la “teoría de infección”, como algunos han llamado las ideas de Tolstoy sobre la transmisión de ideas a través del arte, la consideración más importante es que una obra inspire en su lector los sentimientos del autor. Consecuentemente, cuando falta la sensibilidad, la escritura se convierte en “pura propaganda”. En su introducción al ensayo de Tolstoy, Aylmer Maude comenta que “the propaganda of certain views often have not been actuated by genuine feeling, or have lacked artistic power of expression” (Maude xii). En síntesis, el hecho de que Dobles incorporara contenido político e ideología marxista en sus obras no descarta que su trabajo se incluya en el mundo artístico.

Dobles muestra una predilección por la idea del arte comprometido con los temas sociales. Tal postura se evidencia en su ensayo “¿Arte para el hombre?” (1951) que será analizado posteriormente. Tal vez una manera de conciliar la motivación estética con la política sea a través del poeta latino Horacio (65-8 A.C.) y su idea de que el arte debe ser dolce e utile. En la literatura un esfuerzo artístico puede servir dos propósitos: el entretenimiento y el placer estético tanto como una función social y política. Así concebido, el arte puede servir para escapar de la realidad y refugiarse de 52

los problemas sociales, o para soliviantar al público y estimular interés en asuntos contemporáneos.

El desarrollo del capitalismo: la historia de Costa Rica entre 1890 y 1950

Para entender porqué Fabián Dobles se ocupó de los problemas sociales tanto en su escritura como en su vida diaria, es imprescindible explicar la transición hacia el sistema capitalista liberal que ocurrió en Costa Rica a finales del siglo XIX, la cual produjo una percibida necesidad para un movimiento comunista. Por tanto, este capítulo se enfoca en el desarrollo socio-político, empezando con la fecha clave de

1890 que marca el inicio de la “Nueva fase de acumulación del capital endógeno, penetración del capital imperialista y crisis” (Ortega 136). La tendencia económica predominante entre 1890 y 1930 fue el crecimiento del capitalismo en Costa Rica, el cual cambió radicalmente la estructura de la economía y alteró concepciones sobre el trabajo, el dinero, y la vida. Las consecuencias negativas que experimentaron muchos costarricenses formaron la base de los argumentos para el comunismo (139).

El período entre 1890 y 1930 es caracterizado económicamente por las fincas más grandes que empleaban a muchos peones, la inversión extranjera, y la acumulación de capital por un pequeño grupo de exportadores. El enriquecimiento del país se centró en aquella minoría mientras la mayoría de la población no alcanzó las ventajas de las inversiones crecientes (Ortega 136). Estos años incluyen la cumbre y el empeoramiento del modelo agro-exportación, el cual fue empujado por los dos motores económicos del país: el café y la banana. El café, la primera industria 53

lucrativa en Costa Rica, representó un poco menos de 90 por ciento del mercado de exportación en el país desde 1850 a 1890, por lo que se lo consideró un sector estable

(Palmer 55-56). En contraste, la exportación de la banana no encontró su “acenso acelerado” hasta entre 1883 y 1913 (Ortega 142). El impacto económico producido por las dos industrias contrasta bruscamente con la economía costarricense pobre e ignorada bajo la Corona española entre 1524 y 1821.

Hasta la independencia de España de toda Centroamérica el 15 de septiembre de 1821, Costa Rica era una provincia de la Capitanía General de Guatemala. En su mayoría, la Corona española y las otras provincias centroamericanas ignoraron Costa

Rica por su pésima producción económica. Antes de que el café introdujera más inversión en la región, Costa Rica se diferenció de sus vecindarios en que carecía de una presencia fuerte de terratenientes (Vega 13-15). Contrario al sistema de haciendas, en Costa Rica “predominaban unidades campesinas poco integradas entre sí; existían pocas grandes propiedades cuyo peso económico y social era débil; la economía indígena era absolutamente minoritaria” (Ortega 113). Mientras las provincias de

Guatemala y Nicaragua dependieron fuertemente de trabajo forzado de la población indígena para construir sus economías, los habitantes autóctonos de Costa Rica habían sido eliminados casi por completo durante la conquista española. Palmer apunta que la

“no existencia” de personas indígenas en el país es una falsedad a veces repetida, aún en trabajos académicos. En realidad, a través de “disease, war, reprisals, relocation, and brutal exploitation”, una población de aproximadamente 400.000 nativos en 1502 se redujo a 10.000 en 1611 (10). En el año 1700, el total oficial de indígenas fue 1.300, 54

equivalente a 0,3 por ciento de la población precolombina (Mitchell y Penzer 35). Los indígenas de Costa Rica existieron en numerosos grupos por regiones distintas del país y nunca se unificaron bajo un gobierno central como los maya de Guatemala y México.

En particular, los Bribri, los Cabécar, y los Terbis sobrevivieron la colonización inicial de los españoles, pero muchos de ellos también fallecieron en un levantamiento contra la administración de la provincia en 1709 (33). Como resultado del genocidio indígena llevado a cabo por los españoles, no existía una base fuerte de la cual los colonizadores pudieron adquirir esclavos indígenas.

Como la masacre de los indígenas ocurrió en mayor parte más de 100 años antes de la independencia en 1821, ya se había planteado un mito nacional de una sociedad rural y pacífica sin muchas tensiones raciales o económicas (Palmer 9). El mito se desarrolló por los habitantes de la región del valle central (ver apéndice 1) donde la producción del café había formado una sociedad semejante a la representación ideal imaginada por los escritores de la generación El Olimpo (1890-

1920), como Joaquín García Monge, Carlos Gagini y Aquilo Echeverría. La idea de la democracia rural, sin embargo, solo se aplicó a la región del valle central, y no reflejó las plantaciones del cacao en la costa del Caribe donde se había importado esclavos negros para trabajar (11). Ni los campesinos ni los pocos indígenas en el valle central experimentaron la servidumbre, un fenómeno que permitió que la sociedad costarricense ignorara el sufrimiento de las personas oprimidas en otras regiones del país (Ortega 113). 55

Es posible que Fabián Dobles reprodujera en parte en su escritura el mito nacional de una sociedad costarricense homogénea. En su tesis sobre Dobles, Michael

Gerard White proclama que “To anyone who knows the land and people of Costa Rica,

Dobles can be thought of as a historian, a teller of facts … Essential to all of his works is an emphasis on scenes typical of past or present Costa Rica” (39). Tomando en cuenta que Dobles se crió en dos pueblos ubicados en el valle central, y que la región también sirve como sede de muchas de sus obras, se pregunta si los “hechos” narrados por Dobles han sido influidos por su formación en una zona relativamente uniforme del país. Los sesgos culturales de Dobles se mencionan en la conclusión (ver capítulo

V) como posibilidad para una futura investigación.

De todos modos, los campesinos y las personas de la clase baja en el valle central todavía experimentaban la marginalización económica en la primera parte del siglo XX a causa del aumento en la conversión en jornaleros de los campesinos para las grandes compañías. En 1892, el porcentaje de costarricenses que se identificaron como “jornaleros” fue 36,5%; treinta y cinco años más tarde en 1927, el porcentaje había subido a 40% (Samper 189-193), indicando la adopción progresiva del capitalismo. El incremento de proletariados se debe primariamente a la intensificación de la producción del café, junto con la caña de azúcar y, más tarde, el banano. Un motivo para la demanda elevada del azúcar fue la producción aumentada de la Fábrica

Nacional de Licores, la única licorería en el país. La primera novela de Dobles, Aguas turbias (1940), documenta el conflicto entre un contrabandista y la ley, que solo permite el alcohol producido por la Fábrica Nacional de Licores, una empresa estatal. 56

La producción de estos bienes se realizó, en parte, a causa del capital producido por los cafetaleros. El capital de los cafetaleros se difundió por toda la economía, engendrando otras actividades económicas y agilizando la transformación de la economía nacional a un sistema completamente capitalista. Todos los participantes en un sistema capitalista no se benefician igualmente; por eso, los jornaleros de 1927

“eran más desposeídos que los de medio siglo atrás” (Ortega 140). La llegada de la industria bananera a Costa Rica aumentó la demanda de jornaleros a la vez que empeoró las condiciones laborales.

El factor determinante en la expansión de la producción bananera fue la inversión extranjera por el norteamericano Minor Cooper Keith y la United Fruit

Company (UFCO). No obstante, Ortega y Molina proponen que Costa Rica constituía un país atractivo para la creación del enclave bananero por cuatro razones:

1) la disponibilidad de una gran cantidad de tierra casi gratuita;

2) la existencia de una infraestructura adecuada, en este caso un ferrocarril;

3) la experiencia institucional en la cual puede basarse el capital extranjero

(algunos productores pequeños ya habían experimentado con el cultivo del banano); y,

4) las ventajas y privilegios brindados por el gobierno a los inversionistas extranjeros (141).

El hombre de negocios Keith y, más tarde, la UFCO aprovecharon de cada una de estas razones para expandir la exportación de la banana. Keith llegó a Costa Rica en 1871 como contratista y supervisor para la construcción de la primera vía férrea que vincularía San José y Alajuela con el puerto de Limón en la costa caribeña. El 57

proyecto duró casi veinte años a causa de la bancarrota y el trastorno de fondos del gobierno costarricense. En el proceso, se firmó el contrato Soto-Keith en 1884

( fue presidente de Costa Rica entre 1885 y 1890 y llevó a cabo las negociaciones con Keith en 1884 como ministro de gobierno), el cual le ofreció a

Keith el usufructo de más de 3.200 kilómetros cuadrados de tierra, igual a aproximadamente cinco por ciento de la tierra total del país. El acuerdo también eximió a Keith de impuestos y le dio posesión del ferrocarril a cambio de sus esfuerzos para renegociar las deudas del gobierno costarricense con los bancos ingleses (Harpelle 14-15). La exportación de la banana se convirtió en un negocio rentable para Keith. En 1899, fusionó su compañía, Tropical Trading and Transport

Company, con la Boston Fruit Company, formando la United Fruit Company (UFCO).

La importancia del exporte de la banana fomentó la creación de grandes haciendas donde laboraron muchos proletariados en condiciones que oscilaron entre difícil e inaguantable (ver capítulo III).

Algunos productores ya habían experimentado con la producción bananera; no obstante, la accesibilidad y costo bajo de tierra e infraestructura condujeron a una oportunidad atractiva para más inversión. Harpelle muestra que Keith, gozando del uso del ferrocarril, aumentó la exportación de 360 racimos de banana en 1880 a más de un millón de racimos en 1890 (15). El “acenso acelerado” del enclave bananero continuó hasta 1913, debido primariamente a la tierra casi inagotable:

… el capital opta por una utilización depredatoria [sic] de los recursos naturales: explota la tierra al máximo y cuando ésta se agota, reinicia el proceso productivo en nuevas tierras. El capital enfrenta los rendimientos decrecientes de la producción agrícola no mediante la utilización de abonos o 58

de procedimientos que permitan regenerar la fertilidad de los terrenos, sino simplemente ocupando nuevas tierras vírgenes. (Ortega 142)

El mejoramiento de la infraestructura a través de la construcción de un ferrocarril llevó a la formación de la UFCO, una compañía extranjera que el gobierno costarricense casi no pudo controlar (Harpelle 16). A pesar de la afluencia incesante de capital, la expansión del exporte bananero se redujo entre 1913 y 1927, el resultado del agotamiento de la misma tierra que permitió su éxito inicial. En adición, la difusión de las actividades de la UFCO, y por consiguiente su capital, por otros países de Centroamérica necesariamente obligó que la empresa disminuyera su producción en Costa Rica. Después de 1927, la industria se caracteriza por un descenso acelerado

“hasta hundirse en la crisis de la década de 1930”, provocada por la Gran Depresión estadounidense y los efectos que ella tuvo en el mercado mundial (Ortega 142).

Aquí se analizan de manera separada la economía y la política para destacar las tendencias diferentes de su desarrollo. Como se ha explicado, la élite del país y los inversionistas extranjeros fomentaron el crecimiento de la economía sin ningún reparo por parte de los costarricenses afectados adversamente por la expansión. Al contraste, la política se caracterizó por la consolidación de una democracia liberal costarricense acompañada por una percatación del alza de los problemas sociales para las personas marginalizadas en el país, iniciada por la Constitución de 1871.

Irónicamente, la Constitución no provocó inmediatamente la consolidación de una democracia fuerte: el dictador-presidente Coronel Tomás Guardia continuó gobernando hasta su muerte en 1882 (Mitchell y Pentzer 57). La presidencia de

Guardia introdujo la filosofía gubernamental liberal con esperanzas que condujera al 59

progreso tecnológico y social. En este contexto, el liberalismo se refiere a los esfuerzos de crear un gobierno imparcial, gobernado por la regla de la ley, y que no realiza intervenciones económicas en el mercado libre. Los sucesores de Guardia,

Próspero Fernández (1882-1885) y Bernardo Soto (1885-1890) promovieron la adopción del liberalismo mientras intentaron estimular la economía (Vega C. 283-

285). Fernández, en particular, aprovechó el anticlericalismo común en Latinoamérica para extraer la religión del gobierno público. Este esfuerzo incluyó la expulsión de

Costa Rica del obispo Bernardo Augusto Thiel y los jesuitas a través del decreto

XXIII en 1884. Para reforzar la idea de una democracia seglar y moderna, Fernández también separó la educación religiosas de las escuelas públicas. Posiblemente la reforma más esperada fue la creación de un código legal moderno, distinto de la ley militar y las reglas católicas. Así, los líderes liberales afirmaron que la religión no tenía lugar en la gobernación y en el sistema legal del estado progresivo (Mitchell y

Pentzer 62).

Aunque las industrias y la élite económica gozaron de reformas liberales, no todos creyeron que el llamado “progreso” mejoraría el país. Mientras que los centros urbanos y las compañías internacionales sacaron muchos provechos de las reformas, los ciudadanos rurales perdieron tierra y la iglesia que había sido para muchos un líder espiritual. Por lo tanto, el candidato José Joaquín Rodríguez ganó las elecciones de

1889 con la promesa de readmitir la iglesia al gobierno. Logró parcialmente esa meta cuando el gobierno permitió otra vez la educación religiosa en las escuelas públicas, 60

pero se declaró opcional. La corriente había cambiado de curso contra la participación directa de la iglesia en el gobierno (Mitchell y Pentzer 62).

El gobierno liberal costarricense prefería las tasas más altas del crecimiento económico a la resolución de la iniquidad que experimentaron los de la clase baja. El estado liberal desfavoreció activamente a los que no participaron en la clase capitalista: “el modelo fue por definición socialmente injusto, ya que protegía a los económicamente poderosos y descargaba el peso de la recaudación y de la inversión pública … sobre los bolsillos de los más débiles elevando el costo de la vida” (Vega

C. 298). A pesar de los efectos negativos, la liberalización de la economía y el gobierno continuaron por más de treinta años, con la excepción del presidente

González Flores (1915-1917), quien intentó interceder en la economía para mitigar los efectos de la inflación alta después de la Primera Guerra Mundial. Como indica la duración atroncada de su administración, la oligarquía cafetalera contestó a su política económica con un golpe de estado en 1917, asegurando que los sucesores de Flores no intervinieran en el mercado libre (Schifter 17).

Las injusticias sociales y económicas impulsaron la línea del pensamiento izquierdista, terminando en la creación de grupos comunistas y socialistas en Costa

Rica en las décadas de los 30 y 40. El historiador Molina Jiménez destaca la fundación del Partido Comunista Costarricense (PCCR) en junio de 1931 como un evento extraordinario considerando la represión del movimiento comunista en el resto de

Centroamérica, en particular El Salvador y Guatemala (“Comunistas y anuncios comerciales” 220). El PCCR luchó de parte de los pobres y jornaleros costarricenses, 61

los cuales habían sobrevivido décadas menesterosas sin mucha ayuda del gobierno liberal. En adición, se opusieron al antisemitismo y a las actitudes racistas contra los inmigrantes afrodescendientes que trabajaban en las plantaciones bananeras (227). El

Partido Republicano Nacional (PRN), que ganó la presidencia en 1940, efectuó algunas de las reformas deseadas por el PCCR, específicamente un código laboral y el seguro social (departamento que más tarde le proveería un puesto a Fabián Dobles).

Los partidos se complicaron cuando el PRN se fraccionó bajo dos lideres diferentes:

León Cortes Castro, presidente liberal desde 1936 a 1940, y el sucesor católico Dr.

Rafael Ángel Calderón Guardia (1940-1944) (220).

Los fines sociales de Calderón Guardia atrajeron a los comunistas; por consiguiente, ellos formaron un nuevo partido, el Partido Vanguardia Popular (PVP), para unir fuerzas con los “calderonistas” del PRN en su enfrentamiento político con los “cortesistas”. El PRN y el PVP formaron el Bloque de la Victoria que apoyó la elección exitosa de en 1944. La administración de Picado, un triunfo para la iglesia Católica y para los comunistas, exacerbó la polarización política en el país y el resentimiento de los “cortesistas”, los partidarios de León

Cortes Castro (220). En 1948, Calderón Guardia se postuló otra vez para la presidencia pero perdió contra el candidato del Partido Liberación Nacional (PLN),

Otilio Ulate Blanco. Calderón Guardia disputó los resultados de la elección y prohibió que Ulate asumiera la presidencia, acción que causó una ruptura del orden constitucional dirigida por José Figueres Ferrer el 12 de marzo, 1948 (Mitchell y

Penzer 84-86). Un poco más de un mes de luchas entre el ejército del gobierno 62

costarricense y las fuerzas de Figueres terminó cuando la Embajada de México facilitó un pacto el 19 de abril. Ulate y Figueres decidieron que Figueres dirigiría una Junta la cual por 18 meses gobernaría desenfrenadamente con el objetivo de crear “La Segunda

República costarricense (“El resultado de las elecciones”, Molina 65). Aunque muchos esperaban que la política del gobierno regresara al estilo liberal, la Junta militar ejecutó varias reformas (como una nueva Constitución, la desmilitarización del país, y un impuesto del capital privado) para mejorar la sociedad costarricense (Schifter 112-

114). Como apuntan Mitchell y Pentzer, ambos partidos políticos deseaban renovaciones en el sistema gubernamental y económico, solo que no estuvieron de acuerdo con respecto a quién y cómo realizarlas (83).

La voz política: Dobles en la esfera pública

Dobles, por su parte, opinó que los comunistas deberían encargarse del proceso de cambiar el país para que éste tratara igual a todos sus habitantes. Dobles estuvo involucrado en los movimientos socialistas y comunistas, ocupando las siguientes posiciones: miembro del Centro para el Estudio de los Problemas Nacionales

(González 38), miembro de la junta editorial del jornal Surco, publicado por el Centro

(38), escritor y revisor para el periódico del Partido Vanguardia Popular, y presidente del Partido Socialista (hasta que se le declaró ilegal en 1960) (González 41). Antes de estas experiencias, Dobles recibió su primera dirección izquierdista de Rodrigo Facio, uno de los fundadores de la Universidad Costa Rica (“Fabián Dobles contesta”). 63

Sin embargo, es difícil detallar las creencias concretas de Dobles porque solo de vez en cuando habló de su propia ideología comunista y socialista abierta y explícitamente. Una posible explicación de eso es que Dobles sentía presión de mantener el silencio público para no ponerse en riesgo ni a sí mismo ni a su familia a causa del peligro que sufrían en Costa Rica los activistas y los autores políticos. Hubo causa justa para esta aprensión, ya que la Junta dirigida por Figueres desarrolló un patrón de represión contra los comunistas y los calderonistas: “Las autoridades … respondieron con una combinación de medidas que incluían detenciones, multas, confinamientos en áreas distantes del país” (Molina, “Partidos comunistas” 67). Esta persecución política se legalizó cuando la Junta despidió a todos los empleados públicos y permitió que los empresarios privados hicieran lo mismo con los trabajadores “que eran políticamente peligrosos” (Schifter 112).

Este decreto eliminó la posición de Dobles en la Caja Costarricense de Seguro

Social, el primero de sus dos despidos por razones políticas. El otro ocurrió más tarde en 1962, cuando la jefa del Liceo de Costa Rica le “puso de patitas en la calle” después de un viaje a Cuba con sus hijas (Dobles et al. 4). Estas experiencias complicaron la vida de Dobles, pero la consecuencia más directa de sus convicciones políticas fue su encarcelamiento dos veces después de 1948. La primera vez, los oficiales gubernamentales arrestaron a Dobles por leer poesía revolucionaria por la radio. Como resultado, él pasó un mes y medio en la cárcel. La segunda vez, solo fue detenido por una semana por acusaciones de esconder armas. En una correspondencia de la familia, González encontró que Margarita, una hermana de Dobles, apeló 64

directamente a Figueres contra su encarcelamiento—siendo, las presuntas armas, una pila de abono (González 39).

La creencia de la expresión libre constituyó un asunto común para Dobles, quien, encarcelado por leer poesía en la radio, también manifestó en forma escrita su derecho a redactar sobre lo político. En el ensayo “¿Arte para el hombre?” (1951),

Dobles opone fieramente la idea de que el arte “debe ser sólo expresión individual de motivos nada más que estéticos” (Obras completas II, 367). Similar a la teoría de

Tolstoy, Dobles razona que el arte viene del ser humano, que está necesariamente involucrado en los temas sociales y políticos que lo rodean. En contraste con los esteticistas, Dobles infiere que la búsqueda del perfeccionismo en el arte sin perseguir

“fines de servicio social o político” (367) no reverencia el propósito fundamental de la creación del arte. Esta creencia tiene que ver con su estilo también, en el sentido que corresponde con las preocupaciones sociales del movimiento regionalista. Para reforzar la idea, Dobles proclama que: “el hombre, por hombre social que es, vive también en hombre político. Vivir es tener partido” (371). En esta cita, Dobles subraya lo absurdo de la idea de ignorar las influencias sociales y políticas en el arte. Con la suposición de que el escritor no vive de manera huraña, Dobles declara que toda interacción social contribuye a la representación artística de la realidad. Por extensión, en la segunda parte de la cita, él desmiente la falacia que un individuo no se ve obligado a tomar partido. Envuelto como está dentro de una esfera social, el pensamiento del individuo por necesidad seguirá un dictamen. La falta de tomar una 65

decisión significa una falta de pensar. Según la línea del razonamiento, los motivos del

“hombre político” naturalmente son parte de las obras artísticas que produce.

En el ensayo, entonces, Dobles advierte contra el desarrollo de una clase media típica de una sociedad capitalista, aludiendo a la literatura norteamericana cuando proclama que, “La prensa o la radio nacionales, … no tienen otra brújula de acción y pensamiento que la que marca el meridiano del norte. Mr. Babbitt dirige la cultura”

(368). El señor Babbitt, el protagonista de la novela del mismo nombre escrita por

Sinclair Lewis en 1922, se añadió al lexicón inglés a causa de la popularidad de la obra. El término “Babbitt” se define como “a person and especially a business or professional man who conforms unthinkingly to prevailing middle-class standards”

(“Babbitt”). Así, Dobles vincula a la sociedad costarricense con una interpretación mordaz de la ciudadanía estadounidense. En Babbitt Lewis escribió sobre las ciudades de entre 200.000 y 300.000 personas—particularmente pertinente considerando que la población del cantón de San José en 1950 era de 111.820 y creciendo. Pero la advertencia más importante de Dobles reside en contra del conformismo que él cree establecido en la sociedad y en los medios de comunicación costarricenses. Su referencia a una novela norteamericana implica que él culpa a los Estados Unidos de la colonización cultural.

Dobles resistió el intervencionismo estadounidense de una manera más franca en una tertulia literaria con Carlos Morales, Fernando Durán Ayanegui, Abel Pacheco y Violeta Fernández. Aunque Costa Rica no padeció de una presencia militar norteamericana, Dobles enfatizó lo que él consideró una afrenta a la libertad de la 66

región: “… la situación de agresión que sufre Centro América por parte del gobierno de Reagan, y la necesidad de que nos unamos todos para defender a nuestros países de la guerra, … para evitar la liquidación total de la soberanía de nuestros países”

(Dobles et al. 3). En Costa Rica, la agresión tomó la forma no de un golpe de estado, sino de una presión económica y política para asegurar la sobrevivencia de los

“intereses nacionales” estadounidenses como la UFCO que operaron en Costa Rica.

Dobles creía que el gobierno costarricense representaba a las industrias y a la oligarquía cafetalera más que al ciudadano típico. Por eso, cuando un entrevistador le pregunta por qué no ha sido nombrado embajador del país, Dobles bruscamente responde que los embajadores no representan al pueblo como él ha intentado hacer, sino a los gobiernos federales. Y añade: “Volveré a hacerme la pregunta cuando en

Costa Rica nos liberemos de veras” (“Fabián Dobles contesta”), respuesta que se asemeja a otras proclamaciones suyas que su país no constituye una democracia verdadera.

Hechas las observaciones anteriores, se ve que las declaraciones políticas de

Fabián Dobles, aunque son pocas en cantidad, tienen contenido y actitud bastante fuertes. La naturaleza ubicua del capitalismo en Costa Rica produjo una sociedad desigual que favoreció a los grandes productores, a la oligarquía cafetalera, y a los inversionistas extranjeros, mientras sacrificó a los campesinos, a los pobres, y a los afrodescendientes. Aunque los pioneros agrícolas del capitalismo habían sido innovadores que realmente alzaron el estándar de vida en el país, sus descendientes se enriquecieron solo debido a la valorización del capital (Bell 6-7). Dobles previó el 67

aumento de la desigualdad en la sociedad e intervino para intentar aliviarla. Con su vida pública y el comentario social en sus novelas (ver capítulos III y IV), Dobles arriesgó el ostracismo político para sudar “con los que han sufrido y sufren gobiernos”

(“Fabián Dobles contesta”). Aún durante su persecución política, el autor se expresó en nombre de los marginalizados a través de las entrevistas, los ensayos, y la radio para realizar cambios sociales.

68

Capítulo III

Las privaciones del campesino en Ése que llaman pueblo

“Con qué patriótico fervor / usted agita las banderas / de que se ufana la nación / y muestra en toda su nobleza / el campesino pundonor” —Victoria Garrón de Doryan, carta a Fabián Dobles

Entre la producción literaria de Fabián Dobles sobresale el claro esfuerzo de documentar la variedad de gente, geografía, clima, y estilo de vida de Costa Rica. La novela Ése que llaman pueblo (1942) logra esta meta dándole a los campesinos la agencia y el espacio para hablar. Los costarricenses que antes habían ocupado la identidad del “otro” ahora reciben el tratamiento de personas con experiencias válidas que precisan la rememoración. La documentación de nuevos ambientes geográficos fuera del valle central, como la zona bananera, impulsó a que el resto del país reconociera y valorara la complejidad de la vivencia rural. El tema principal de Ése que llaman pueblo es la renuncia forzada de ser terrateniente a ser peón, y el consecuente deterioro del estatus social. En contraste con los comentarios directos de

Dobles observados en el capítulo anterior, Ése que llaman pueblo critica a la sociedad costarricense indirectamente al exhibir las privaciones del campesino que apenas sobrevive bajo una desequilibrada estructura gubernamental y una economía liberal.

Después de un breve resumen de la novela, este capítulo expone el complicado machismo del campesino costarricense, y argumenta que la autoestima del campesino está vinculada con la posesión de la tierra. Por lo tanto, forzarlos a abandonar su 69

tierra—la última barrera contra la intrusión del sistema capitalista—hace más fácil oprimirlos y subyugarlos.

Un breve resumen de Ése que llaman pueblo

La transformación de campesino a jornalero se ejemplifica en la historia del joven Juan Manuel Anchía. El protagonista vive en Crifo Alto, Costa Rica con su madre y hermanos menores mientras pretende cosechar su tierra infecunda, un desastroso intento desde el comienzo. Las ganancias míseras que extrae de la tierra heredada de su padre no le permiten casarse con su novia, Rosalía. Por ese motivo, a regañadientes Anchía deja a su familia y novia para buscar trabajo en las compañías bananeras en la costa del Pacífico, pero encuentra condiciones inaguantables. Los esfuerzos de Anchía y Rosalía para mantenerse en contacto fallan, y al regresar después de más de un año, la madre de Anchía erróneamente le informa que ella ha visto a Rosalía con otro hombre. En realidad, el hombre es un primo de Rosalía y ella había esperado con paciencia el regreso de Anchía por más de un año. La rabia y tristeza concurrentes de Anchía, creyéndose traicionado, le provocan marcharse para

San José en un intento de olvidar sus problemas.

En ruta hacia la ciudad para las celebraciones del año nuevo, Anchía conoce por casualidad a Reyes Otárola, peón de un cafetal de San Pablo de Heredia. El recién viudo Otárola tiene más autocontrol que Anchía, pero también viaja a San José para divertirse después de dejar a sus hijos con el mayoral del cafetal. Durante las festividades, Anchía sucumbe a las tentaciones del alcohol, de la prostitución y del 70

juego, yerros que le cuestan casi todos los mil colones que había ganado durante el año de trabajo en la plantación bananera. Otárola goza de los mismos vicios, pero de una manera más controlada, tal vez moderada por su edad. La diferencia de templanza entre Anchía y Otárola es la causa principal de sus destinos opuestos. Anchía se reconcilia con su novia, Rosalía, pero se endeuda después de perder sus ganancias en

San José. Él termina trabajando en la finca del padre de Rosalía para poder pagar el interés del préstamo. En contraste, Otárola gana trabajo y dinero suficientes por cosechar la finca de su hermano, instalándose con una viuda pobre para juntos alimentar y educar a los hijos que cada uno trae de sus matrimonios anteriores.

Las variaciones de la masculinidad del campesino costarricense

Ése que llaman pueblo crea un espectro de la masculinidad que se opone a una interpretación típica en la cual el fenómeno del machismo se ha considerado exclusivamente un mal de la sociedad. La masculinidad se refiere a la construcción social de cómo debe ser un hombre, su sexualidad, y su comportamiento entre otros hombres y con las mujeres. La masculinidad, definida en parte por la cultura y las expectativas de cada sociedad, varia entre países, regiones, y aún clases y grupos sociales. En Hispanoamérica, varias masculinidades se han agrupado bajo el término del “machismo” y se asocian con características pésimas. Según Rafael Ramírez, en su estudio Dime capitán: reflexiones sobre la masculinidad, la literatura popular y las ciencias sociales han señalado que los hombres machistas son “seres agresivos, opresores, narcisistas, inseguros, fanfarrones, mujeriegos, grandes bebedores, 71

poseedores de una sexualidad incontrolable” (17). A la vez, Ramírez encuentra que algunos autores infrecuentemente refieren a los aspectos positivos del hombre, que incluyen “el valor, la fortaleza, la responsabilidad, la perseverancia y la protección de la familia” (23). Los dos protagonistas de Ése que llaman pueblo, Anchía y Otárola, manifiestan elementos del hombre hispanoamericano machista, pero en Anchía esos mecanismos aparecen más exagerados y dañinos que en Otárola. A través de una representación más compleja del hombre, el narrador sugiere que el machismo cuenta también con valores positivos y no merece un rechazo automático. Además, contradice la idea de una masculinidad estática que no puede tener gradaciones diferentes. El enfoque que pone la novela en las vidas de Anchía y Otárola, dos campesinos masculinos, provee dos ejemplos diferentes de la masculinidad costarricense.

En sus acciones y conversaciones, Anchía oscila entre la definición tradicional del machismo y una definición más cabal que incluye lo positivo del hombre. Aunque el machismo se asocia con la inseguridad (17), también requiere que los hombres mantengan las apariencias para mantener control (25). Cuando Anchía se da cuenta del sinsentido de continuar las cosechas de su tierra yerma, el narrador observa que, “la sangre le ha subido a la cara y le han querido salir lágrimas de vergüenza, que él se ha guardado como hombre de orgullo” (Dobles 276). Se reconoce que Anchía no representa una dureza irrompible y sin emoción, pero todavía no llega a llorar abiertamente, y así mantiene la soberbia y las apariencias. El uso de palabras positivas como “guardar” y “orgullo”, en vez de “esconder” o “vanidad”, indica que el narrador 72

apoya la acción y considera el orgullo un efecto positivo de la masculinidad costarricense.

En comparación, durante su viaje a la ciudad para celebrar el año nuevo,

Anchía demuestra netamente el “parranderismo”, identificado por Mejía Ricart como un aspecto del machismo y definido como el “deseo irreprimible de salir con amigos a ingerir bebidas y buscar el contacto con prostitutas o amigas de ocasión” (Ramírez 23).

En la parranda del Año Nuevo, Anchía se embriaga e intenta entablar amistades o con hombres, para seguir tomando y gastando dinero en los juegos, o con mujeres, para intentar relaciones sexuales (Dobles 335). Bajo la influencia del alcohol, Anchía cree haber establecido relaciones amigables con desconocidos, pero todos éstos terminan aprovechándose de él en la forma de robar o gastar su dinero.

La pérdida del dinero de Anchía se debe no solo a la bebida excesiva, sino también a la prodigalidad, otra característica destacada por Ricart. El hombre machista gasta dinero exorbitante para promover la apariencia de riqueza, aún al sacrificio del bienestar financiero de sí mismo o de su familia (Ramírez 25). Por ejemplo, en un bar,

Anchía bebe con un gendarme que acaba de conocer y le presta más de 50 pesos, a pesar de la improbabilidad que los dos se reunan jamás, simplemente porque el gendarme es “simpático, acogedor, buen consejero, y algo desgraciado” (Dobles 333).

Anchía, otra vez bajo la influencia del alcohol, quiere que el gendarme le recuerde como hombre pudiente, aunque no sea así.

Una versión menos nociva del machismo se manifiesta en Otárola para ilustrar el espectro de masculinidades. Otárola abandona a su nuevo amigo Anchía temprano 73

en la noche en búsqueda de un burdel para satisfacer unas “necesidades” (Dobles 329).

Como resultado negativo del machismo y otros factores sociales, la prostitución no era rara durante la época (Kutsche y Page 10). Anchía acepta sin problema el repliegue hacia un burdel como una expresión de la masculinidad de Otárola. Según Ricart, ambas la potencia sexual y la represión sexual de la mujer se identifican como tendencias machistas (24). No obstante, tomando en cuenta la frecuencia con la que

Otárola refiere a su esposa muerta, es posible que la apariencia machista pueda esconder un optimismo ingenuo de conocer a una nueva mujer en el burdel. Las necesidades que siente son tanto físicas como emocionales, un hecho que Otárola no puede admitir a sus amigotes de parranda. Su cerramiento emocional se semeja al hombre mexicano descrito por Octavio Paz en su ensayo, “Máscaras mexicanas”. El carácter del hombre completamente cerrado no le permite divulgar información íntima.

El hombre puede avergonzarse, humillarse, o emborracharse sin problema, pero cualquier pequeña “abertura de nuestro ser entraña una dimisión de nuestra hombría”

(165). Consecuentemente, Otárola se ve obligado a esconder sus propios sentimientos para mantenerse distante del mundo: de sus hijos, de la memoria de su esposa, y de su nuevo amigo, Anchía.

A pesar de su tiempo con las prostitutas, Otárola se comporta con más madurez en otras situaciones, lo cual muestra su fortaleza y responsabilidad, aspectos positivos de la masculinidad. Otárola se preocupa por la seguridad de Anchía varias veces, acción que se opone a la dureza afectiva del machismo y al cuestionamiento de la autoridad de otro hombre (Ramírez 24). En un caso, le advierte, “Mucho cuidao [sic], 74

Lico. No vaya a hacer tonteras [sic]” (328). La actividad varonil de beber alcohol tal vez justifique la exhibición de emoción, dado que la ternura entre hombres se permite en tanto que se exprese como parte de una acción masculina (Grief 5). Para destacar otro suceso, Otárola demuestra una preocupación por una desconocida, e interviene cuando presencia a un hombre que le está pegando a una mujer. En una muestra simultánea de hostilidad varonil y empatía, Otárola separa a los dos, y empieza a atacar al hombre. La acción se origina de un sentimiento de que Otárola debe encargarse de la protección de otras mujeres: “Tiene que protegerla, aunque no le importe. Aquello es como protegerse a sí mismo” (375). Estos casos se diferencian del egoísmo de Anchía porque Otárola no se centra siempre en sí mismo. Dado que la violencia se considera un aspecto central del hombre machista, y que Otárola no merece la veneración por sus actos, Dobles implica que su reacción violenta contra una injusticia sea superior a las desventuras derrochadoras e inmaduras de Anchía.

Dobles presenta ambos Anchía y Otárola para ilustrar cómo los elementos de machismo se manifiestan de maneras distintas, con el intento de combatir el reduccionismo en la masculinidad y en el discurso de los campesinos. Según Ramírez,

“El reduccionismo consiste, en presentarnos como seres bastante homogéneos, en no considerar adecuadamente las grandes variaciones en las manifestaciones de la masculinidad y su complejidad” (34). En una investigación de las ciencias sociales y la literatura hispanoamericana, Ramírez halla que el término machismo se ha usado primariamente en una capacidad reductiva. Esta tendencia se relaciona con la definición del machismo como una tendencia psicológica y una “cuasi enfermedad” de 75

los hombres (27). Esta idea sugiere que el machismo aflige igual a todos los hombres y que no tiene ningún aspecto positivo—dos ideas que Dobles contradice en Ése que llaman pueblo. Declarar que todos los campesinos son hombres machistas destructivos solo justifica la opresión del hombre rural. Irónico es que similar comportamiento se le permite a las personas con poder, sea político, cafetalero, o extranjero. Aceptar el concepto del hombre heterogéneo, por otro lado, fomenta la representación literaria de los campesinos como personajes dinámicos con características a veces contradictorias y, por ello, más reales.

La pérdida de la relación del campesino con la tierra libre

En Ése que llaman pueblo, Fabián Dobles hace hincapié en el conflicto que agobia al campesino entre ser el propietario de la tierra o trabajar para una empresa como peón. Cuando el campesino vendimia su propia tierra, entiende las fluctuaciones naturales que influyen el rendimiento de la cosecha. En contraste, el empleo en una plantación, cafetal, o hacienda, implica una relación no entre el campesino y la tierra, sino entre el salario y el capital. En el sistema capitalista, aunque el peón todavía arranca el producto de la tierra, sus ganancias no se vinculan con este proceso agotador. En su lugar, el jornal depende de los dueños del capital, y las tarifas que ellos establecen. Dobles señala que esta nueva separación capitalista entre la tierra y la ganancia resulta dañina para el campesino, porque elimina el sentido de responsabilidad hacia la familia y engendra un sentimiento de anonimidad en la sociedad costarricense. 76

El sufrimiento que experimenta Anchía al dejar Crifo Alto para buscar trabajo en las plantaciones bananeras—decisión tomada para ganar más dinero—tiene como fuente la minusvalía de haber sido propietario que se convirtió en trabajador anónimo.

Al principio de la novela, el protagonista Anchía tiene los derechos de la tierra de su familia, con todas las responsabilidades y las libertades relacionadas, pero termina enredado en un círculo de deuda y sin el respeto de su comunidad. Al comenzar, él se siente orgulloso de ser el dueño del campo, libre de deuda, aunque la ardua labor en su propia tierra no produce mucha fruta: “Aún está libre su pequeña tierra. Y eso hace … a Lico sentirse con el cuerpo liviano” (276). Este orgullo fue justificado, considerando que en 1950 solo 10,9 por ciento de todos los trabajadores se identificó como empleados autónomos, incluso dentro de los sectores agrícolas (Schifter 25).

En comparación, Anchía y los otros obreros en el bananal experimentan la deshumanización debido a la anonimidad de las plantaciones inmensas. Junto con la fatiga asociada con “doce horas de cortar bananos y sentir el golpe del sol sobre el cuerpo” (278), los jornaleros experimentaron condiciones horribles de vivencia, y requirieron inyecciones frecuentes de quinina a causa del paludismo (291).

Además, Anchía como individuo carece de valor porque solo representa un porcentaje minúsculo de la fuerza laboral de las compañías bananeras. Por lo tanto, los supervisores no se preocupan por él aparte de su valor como obrero: “en los bananales los campesinos que cortan la fruta son muchos. … Ellos no son hombres; son más bien cosas o números, y nadie sabe cómo se llaman” (278). Del mismo modo, el narrador reflexiona que, “donde crece el banano cada hombre sólo vale lo que valen dos brazos” 77

(432). Además, su producción individual no corresponde a su remuneración, puesto que los salarios se relacionan con el mercado libre de exportaciones. Entonces, cuando la demanda y el precio internacional de la banana empezaron a bajar en la década de los 20, también los salarios de los obreros bananeros (Ortega 148). Los trabajadores están muy conscientes de la bajada y cuando Anchía viaja de vuelta a Crifo Alto con las manos vacías, se da cuenta que si elige regresar al bananal, los sueldos disminuidos demandan que él labore aún más tiempo que antes para recuperar su pérdida (Dobles

431-432).

Dobles sugiere que sin la relación con su propia tierra, libre de deudas, el campesino no aprecia adecuadamente el dinero y pierde el sentido de responsabilidad.

Por ejemplo, lejos de su familia, Anchía no siente la misma obligación para manejar su dinero cuidadosamente, aunque ha trabajado por más de un año en su adquisición.

En San José, él no está rodeado por la familia y los amigos que le hubieran prevenido despilfarrar tanto dinero. Los nuevos conocidos de Anchía no tienen interés en cómo gasta la plata él, y le permiten pagar la cena y las bebidas porque “el dinero manda”

(328). El valor del dinero disminuye cuando no viene de la cosecha de su propia tierra.

Por lo tanto, Anchía trae a la ciudad toda la plata que ha ganado con la explícita intención de gastarla (328). No es hasta el agotamiento de su dinero que él se enfrenta con la necesidad de volver a su casa y cumplir sus compromisos familiares.

Dobles enseña la misma desvalorización y desperdicio cuando Otárola, como hombre joven, hereda una cantidad significativa de dinero de su padre muerto. A él, “No le había costado nada; no tenía por qué cuidarlo” (304). Aunque la cantidad pudo haber 78

sostenido a Otárola por muchos años, él la gasta casi toda en diversiones. Otra vez, la plata pierde su valor porque no proviene del trabajo hecho en su propia tierra. El mal manejo del dinero le preocupa a Dobles porque reconoce que la separación entre el campesino y el trabajo sigue creciendo con la propagación continua del trabajo asalariado.

En el artículo “Estructura familiar y el espacio inhóspito en las novelas tempranas de Fabián Dobles”, el crítico Jorge Chen Sham maneja el ejemplo de

Anchía para explorar los cambios laborales experimentados por el campesino y la subsecuente pérdida de sus valores. Ése que llaman pueblo propone que “en las sociedades agrícolas, el matrimonio se define por su relación con la explotación familiar de la tierra” (Ghasarian 175 c.p. Chen Sham 190). La imposibilidad de la cosecha en la primera finca de Anchía previene que la estructura de la familia se preserve. Añade Chen Sham que, “queda claro que el trabajo ya no es esa actividad que ennoblece al hombre” (187). Bien que la dignidad origina del trabajo hecho en su propia tierra, la pérdida de la misma, por tanto, representa para el campesino el extravío del orgullo de ser propietario.

La opresión sistémica del campesino

En la novela, Dobles exhibe las privaciones de Anchía, Otárola, y Miranda, junto con numerosas historias de personajes menores para mostrar la opresión sistémica de los campesinos e indigentes. La falta de un código laboral, que no sería establecido hasta 1943, y la jerarquía social conspiran para impedir que estas personas 79

marginalizadas mejoren su situación económica. Este impedimento se ve más claro en

San José, el escenario de la novela, porque Dobles quiere mostrar cómo “the city routinely victimizes those from the country in a form of internal colonialism”

(González 54). Este colonialismo interno silencia a los que no pertenecen a grupos económicos y sociales específicos con la intención que ellos no puedan afectar la dirección del país. Para los personajes de Ése que llaman pueblo y los costarricenses de la época, las consecuencias de sus errores resultan mucho más severas a causa de su estatus social y la opresión sistémica que experimentan.

Este castigo grave se analiza en el ejemplo de la prostituta que roba el dinero de Anchía después de que ellos beben y hablan durante una noche entera. La prostituta educada había querido hacerse mujer de negocios y asistir a la Escuela de Comercio, pero tuvo que dejar la educación después de que su padre sufrió un accidente que le incapacitó en su puesto. Ella había oído de la Ley de Accidentes de Trabajo (un paso preliminar pero no suficiente hacia un código de trabajo), y buscó la ayuda de alguien con familiaridad con las leyes para ayudarla a escribir una queja (Dobles 403). La ley, aprobada en 1920, fue una reforma muy esperada en Costa Rica, ya que fue el “primer intento tendente a socorrer al obrero que sufre percances en el desempeño de sus labores y de la actitud que deben asumir los patrones ante estos percances” e instituyó la posibilidad de que los trabajadores no se despidieran de su trabajo a causa del accidente, sino que recibieran medio-salario (Salazar 62-63). No obstante, el abogado negligente e inexperto al cual pidió ayuda la prostituta se aprovechó de ella y la embarazó para entonces dejarla sola con una niña ilegítima. Para obtener dinero y 80

todavía cuidar a su hija durante el día, la mujer recurre a la prostitución, el castigo simbólico y literal para querer escaparse de la clase económica y social en la que había nacido (Dobles 409).

Del mismo modo, este castigo se aplica al caso de Anchía y la circularidad demoledora de la deuda en la cual entra al final de la novela. Anchía debe asumir alguna responsabilidad dado que sus errores crean por mayor parte su situación, pero las consecuencias de sus acciones todavía resultan más intolerantes a causa de su estatus pobre y rural. Después de perder casi todo su dinero, Anchía suplica que un prestamista sospechoso le dé algún dinero para no regresar con las manos completamente vacías. Anchía usa el derecho a su propiedad como garantía del préstamo de cien colones (diez por ciento de lo que lleva originalmente a la ciudad), pero accede a una tasa de interés increíble de 100 por ciento. Anchía pudo haber recibido mejores condiciones si hubiera sabido esperar hasta que abrieran los bancos oficiales, los cuales fueron regulados bajo la Ley de los Bancos de 1900. Por no saber,

Anchía consiente devolver 200 colones al prestamista después de un año, un contrato imposible de sostener considerando la tierra yerma que posee. Meses más tarde,

Anchía renegocia los términos del préstamo para aumentar la duración a tres años, pero el tono cínico del narrador indica que el interés se acumulará y Anchía no saldrá del círculo de la deuda.

Mientras Costa Rica cambiaba hacia una sociedad más igualitaria, el sistema todavía privilegiaba la clase alta sobre los campesinos y la clase baja. Dobles argumenta que la sociedad costarricense victimiza a un nivel desproporcionado a ellos 81

que no tienen poder. Aún las reformas implementadas para mejorar el país, como la

Ley de Accidentes de Trabajo, pueden causar daño a los campesinos y a los pobres cuando ellos no comprenden cómo manejar un sistema gubernamental y económico que no fue diseñado para ellos, sino para la élite económica, los ciudadanos urbanos de la clase alta, y los extranjeros. La estrategia de Dobles, quien proveía una voz para esta gente, le permitió al público—incluso a los legisladores de la esfera política—oír las historias de las injusticias que experimentaron a menudo los campesinos. En términos teoréticos, González analiza la estrategia como una subversión de la dicotomía “nosotros / ellos”. Según ella: “The ‘We’ becomes the campesino, a fundamentally univocal or monologic entity with positive connotations (humility, simplicity, honesty, generosity, intelligence, strength) versus the displaced ‘They,’ also a monologic voice, imbued with negative values (arrogance, artifice, duplicity, selfishness)” (29). El análisis de González sintetiza la táctica estilística que utiliza

Dobles para hacer su comentario; no obstante, se equivoca en la aseveración de que las voces sean consistentemente positivas. El narrador no quiere venerar a los campesinos, sino presentarlos tal y como él los concibe: no los idealiza, pero tampoco los simplifica.

82

Capítulo IV

La radicalización del comentario político en Los leños vivientes

“Pero aunque la masa se hincha, retuerce y enfurece en el horno, termina siempre en pan porque adentro le anda la levadura. ¡Nuestro partido es la levadura y con el tiempo llegará la hora del pan!” — Fabián Dobles, Los leños vivientes

El discurso político marxista junto a la crítica hacia la administración de José

Figueres Ferrer (1948-49) son temas fundamentales en Los leños vivientes (1962)4, la quinta novela de Fabián Dobles. Aunque el autor expresa su punto de vista social a través de sus novelas anteriores, Los leños vivientes marca una radicalización distinguible en oposición al gobierno costarricense y los seguidores de Figueres que habían luchado contra los comunistas y los partidarios del Dr. Rafael Ángel Calderón

Guardia. En la novela, Dobles comunica la importancia de la lucha obrera y la injusticia de los encarcelamientos políticos después del conflicto de 1948. Este capítulo primero resume la trama y los personajes importantes de la novela, seguido por un discurso del estilo del comentario. Después, estudia cómo Dobles presenta la lucha de los obreros costarricenses de una manera marxista. Finalmente, considera la detención de varios personajes en la cárcel y cómo Dobles los utiliza para destacar el espíritu revolucionario.

Un breve resumen de Los leños vivientes

En Los leños vivientes, Dobles relata varias historias en tres períodos diferentes: los años anteriores al conflicto armado de 1948, los años de la guerra, y

4 En este capítulo, todas las citas de Dobles se hallan en el tercer volumen de sus Obras completas. 83

algún tiempo después de la victoria de las fuerzas de Figueres. La novela se divide en dos largas secciones que se llaman “Las mañanas” y “Las noches”, rodeadas por tres secciones cortas tituladas “Los higuerones”. Esta última se centra en tres prisioneros que han sido encarcelados por sus creencias políticas después de la guerra. El negro

Ustos Robinson, el español Pedro Canalías, y el hombre “con las manos delgadas”, todos seguidores de la ideología izquierdista, comparten memorias y noticias de sus conocidos para pasar los días en prisión.

Sus intercambios presentan al carnicero Juan Bautista Valerio, protagonista izquierdista de “Las mañanas”, sección que toma lugar antes del conflicto. Bautista, quien conoce a Robinson a través de un grupo comunista al cual ambos asisten, maneja un negocio exitoso y se afilia con el lado intelectual del marxismo. Él discute asuntos políticos y el marxismo como hizo su padre, uno de los primeros en difundir las demandas proletarias en el país, y estimula las marchas de los obreros aunque no participa en ellas. Después de que su mujer intenta engañarlo con un embarazo fingido para sacarle dinero, Bautista apadrina a una familia extensa y pobre que se muda a su vecindario desde el pueblo de Atenas. Tal conexión le permite inculcar en los niños mayores las ideas marxistas de igualdad. A través de los hombres encarcelados se cree que Bautista muere en la lucha contra las fuerzas figueristas, pero aparece al final de la novela como otro prisionero político.

La segunda mitad de la novela se enfoca en la vida costarricense durante la

Guerra Civil de 1948 y la opresión que imponen los ocupantes de Figueres. El protagonista de esta sección se llama Belisario Albajes, un escritor fracasado y 84

beberrón que se alía con las fuerzas del gobierno y Calderón Guardia. Sin embargo,

Albajes no se involucra con el comunismo tanto como Bautista, y la exposición de

“Las noches” sirve primariamente para explicar la calidad de vida pobre durante el enfrentamiento militar. En una instancia, algunos soldados detienen y hostigan a

Albajes en la calle porque él está deambulando después de un toque de queda impuesto por las tropas. En otro momento, Albajes y una compañera presencian la paliza y el homicidio de un hombre que colabora con los nicaragüenses para contrabandear las armas a Costa Rica para las fuerzas del gobierno. La sección compone varias instancias que describen las condiciones duras creadas por las fuerzas de Figueres durante el conflicto. Al final, Albajes se muere en la lucha, un sacrificio reconocido por Robinson, Canalías, y el preso sin nombre mientras éstos dialogan en la cárcel.

El estilo del comentario político

La crítica contra el gobierno en Los leños vivientes aparece de manera directa, con escenas detalladas de las reuniones comunistas y las manifestaciones obreras, además de monólogos y conversaciones que exponen el pensamiento marxista. Dado su contenido polémico, Dobles tuvo dificultades en encontrar una editorial que imprimiera el manuscrito. El primer impresor, Imprenta Trejos Hermanos, detuvo el proceso a medio camino en 1954 a causa del punto de vista marxista de Dobles

(González 70). Figueres había vuelto a ser presidente de Costa Rica en 1952 y la publicación de una obra crítica de la administración no le convenía al impresor. Por 85

ello, la novela no se publicó hasta 1962, catorce años después de la Guerra Civil de

1948. Dobles, en el prefacio, entonces sostiene que el ambiente sociopolítico todavía no está abierto al comentario marxista, justificación por la cual el libro no recibió mucha atención ni popularidad ni crítica (Dobles 9).

Los lectores de Dobles se habían acostumbrado al tratamiento vívido pero indirecto de los temas sociales en sus obras agrarias, como Ése que llaman pueblo. En contraste, esta novela ofrece una crítica política directa hacia el gobierno costarricense y a los seguidores de Figueres que habían luchado contra los comunistas y los partidarios del antiguo presidente Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia. La franqueza del comentario se manifiesta ambos en las escenas de la trama y en la ideología del diálogo. Por ejemplo, en una reunión de Bautista y sus colegas antes de la Guerra Civil, un grabado de Karl Marx se cuelga de la pared del cuarto. La presencia de su foto crea una conexión directa y explícita entre los revolucionarios y la teoría marxista (51).

Dobles retrata un ambiente en el cual los discursos políticos impregnan cada aspecto de la vida diaria, una situación ejemplificada cuando Albajes y una compañera son detenidos dos veces en la misma calle por soldados del gobierno (98). En otro momento, al internarse en un bar, Albajes y un amigo oyen una crítica dura del mismo gobierno desde la perspectiva de los figueristas. El discurso explícito de la situación política aparece en muchas escenas distintas y desde la perspectiva de muchos interlocutores, ambos obreros pobres e inversionistas pudientes.

En adición, Dobles incluye una variedad más grande de personajes en Los leños vivientes, lo cual le permite hablar con más amplitud sobre los costarricenses 86

más allá del mundo campesino. Aunque la novela trata el bienestar del obrero y se posiciona en contra de las compañías extranjeras, no dedica toda la trama a exponer la vida campesina, sino que también representa a personas de la clase media y alta.

Valerio, dueño de una carnicería, se retrata de una manera muy positiva, posiblemente porque representa la meta comunista de una clase media fuerte. Él es generoso y le regala a su familia adoptada una cuna, un amarito, y un cochecito para el bebé recién nacido (79). Para contrastar enfáticamente con Valerio, Dobles describe una fiesta de algunos miembros de la burguesía mientras los trabajadores se preparan para una gran demostración. Más que nada, Dobles critica la opulencia de los ricos y su distanciamiento de la realidad. Por ejemplo, la presencia de un Cadillac y el licor scotch, junto con referencias a sus amigos en la Casa Presidencial indican su estatus socioeconómico. Ellos lamentan el encarcelamiento de sus hijos porque el precio para lograr su libertad ha subido a cinco mil pesos cada uno (152). Una mujer ridiculiza a los trabajadores cuando remarca “No me interesa por el momento la política. Prefiero el sindicato de bebedores” (153). El broma entre los asistentes de la reunión adquiere una connotación más despreciativa en el contexto de la manifestación laboral concurrente. Sobre todo, la inclusión de varias clases socioeconómicas en la novela, en comparación con el enfoque exclusivo en el campesino, aumenta la capacidad narrativa de Dobles y le confiere la autoridad de hablar de personas y temas fuera del mundo rural.

87

La lucha de los obreros costarricenses y el movimiento comunista

Dobles logra combinar las privaciones campesinas y citadinas con el mundo político mediante la representación detallada de algunas de las manifestaciones laborales que ocurrieron en la década de los 40 en Costa Rica. Al explorar la avaricia y el egoísmo de los ciudadanos costarricenses privilegiados en el gobierno y en la industria de la exportación, Dobles argumenta que el movimiento comunista y los sindicatos laborales constituyen la mejor plataforma para aumentar la remuneración de los jornaleros y para mejorar las situaciones en las cuales laboran. Aunque los sindicatos habían existido antes de la fundación del Partido Comunista Costarricense

(PCCR), el apoyo comunista los ayudó a avanzar “tanto en la perspectiva organizativa, como en el contenido de sus luchas” (Díaz González 139). Mientras que algunos personajes republicanos en Los leños vivientes aseveran que los sindicatos ponen “a los obreros a trabajar contra sí mismos” (Dobles 92), Dobles aplaude la resistencia colectiva de los trabajadores y los comunistas para arreglar la iniquidad de la sociedad.

Un razonamiento utilizado por los gerentes y por los extranjeros ricos en la obra para desechar las justificaciones de los sindicatos señala que los obreros no merecen ni ayuda ni sueldos más altos. Un hombre sugiere que los jornaleros de la zona del banano malgastarían cualquier aumento “tirando el jornal en borracheras, como siempre” (Dobles 151). En la industria cafetalera, otro comenta que, “no es posible subirles una peseta. Uno no trabaja para que lo vean. El café está por los suelos, ¿no es cierto?” (151). Tales aseveraciones revelan una actitud colonial, en la cual los hombres de la clase alta y los extranjeros asumen que solo ellos cuentan con 88

virtudes morales. Por consiguiente, ellos razonan que los gerentes deben encargarse de prescribir el estilo de vida correcto a los jornaleros, dado que éstos no son virtuosos.

En realidad, la mayoría de las demandas pidió la resolución de situaciones agobiantes en las plantaciones o cafetales que a menudo amenazaron a los trabajadores.

Por ejemplo, en el boletín Trabajo, dado a publicar reimpresiones exactas de las quejas hechas por el movimiento sindical para que el resto del país se enterara de las condiciones laborales, Marquart destaca cómo un grupo de trabajadores de la United

Fruit Company implora, en una queja de 1942, que el presidente Calderón Guardia demande un cambio en la aplicación de un pesticida que mata la sigatoka, una enfermedad que aflige la banana. Lee la queja, “Nosotros, los trabajadores del Spray

[sic] basados en la experiencia amarga de nuestro trabajo, decimos a usted que en nosotros es corriente el dolor de cabeza, tos de la noche y mal de ojos, es decir, padecemos de la vista, del cerebro, y de los pulmones, estamos muy propensos a la tuberculosis” (c.p. Marquart 43). Notable, es que Trabajo sirvió como el órgano oficial del PCCR cuando éste se disolvió del Partido Vanguardia Popular antes de que la Junta de Figueres lo declarara ilegal en 1948 (81).

Dobles ofrece una versión literaria de las manifestaciones obreras, reiterando algunas de sus exigencias más importantes, como el código de trabajo, el aumento salarial, la eliminación de los impuestos para los pobres, y la implementación de un impuesto a la renta, para que “los ricos paguen como ricos” (Dobles 86). Bautista, que presencia el desfile con su nuevo hijo adoptivo, comenta que “Los trabajadores adquieren cada vez más conciencia. Los momentos difíciles que el país está pasando 89

los han vuelto más aguerridos” (86). El comentario refleja el gran crecimiento de los sindicatos en el país entre los años 1932 y 1948, debido al aumento del espacio en la participación política. Entre 1943 y 1948, la cantidad de sindicatos inscritos con el gobierno sube de 85 a 204 (Anuario Estadístico, c.p. Díaz González 141). El rápido desarrollo de los sindicatos se realiza a causa de su fuerte conexión con el PCCR, el cual “logra mantener una posición de hegemonía dentro del movimiento obrero costarricense” hasta mediados de la década de los 40 (140). De esta manera, Dobles señala la relación mutuamente beneficiaria de los políticos comunistas y de los obreros sindicales: el PCCR organiza a los sindicatos y amplifica sus demandas a una audiencia nacional, mientras que la participación elevada de los obreros crea más apoyo para el PCCR.

Aunque los sindicatos lograron mucho, experimentaron un declive significativo después de 1949 a causa de la disolución del Partido Vanguardia Popular y el encarcelamiento de muchos de los dirigentes sindicales bajo la Junta de Figueres.

Aunque la asociación entre los sindicatos y los comunistas originalmente causó el mejoramiento de las condiciones del trabajo, porque los comunistas apresuraban a los republicanos, es posible que las acciones y la reputación del partido comunista internacional fueran responsables por la marginalización del grupo en Costa Rica. El comunismo en Costa Rica adquirió una mala reputación no a causa de las acciones del partido nacional, sino por las relaciones entre los poderes mundiales. Así, el término

“comunismo” en Costa Rica ya no se asociaba con la liberación del trabajador ni con la creación de una clase media fuerte. En su lugar, el comunismo significaba el 90

antagonismo de la Unión Soviética, y causó la ira de los Estados Unidos (Bell 46-48).

Rápidamente el anticomunismo se hizo normal y fue una motivación para la persecución ideológica de los izquierdistas después de la Guerra Civil.

El encarcelamiento de tres hombres y el espíritu revolucionario

Robinson, Canalías y el hombre con las manos delgadas, los tres prisioneros políticos sobre los cuales escriben las secciones de “Los higuerones”, ejemplifican el aprisionamiento que considera Dobles una tropelía. Al mismo tiempo, ellos sirven como símbolo de la resistencia izquierdista y como prueba de que los comunistas van a seguir la lucha. Aunque los comunistas se habían aliado con los calderonistas del

PRN (Molina, “Comunistas y anuncios comerciales” 220), Dobles indica que la relación entre los dos fue tenue: “Tironeado desde la izquierda y la derecha, aquel contradictorio Gobierno empieza a tambalearse” (144). No obstante, el gobierno de

Michalski (1944-1948), apoyado por Calderón Guardia, no transgredió la libertad privada como la Junta de Figueres (1948-1949), la cual despidió a todos los empleados públicos que habían trabajado bajo Michalski, y encarceló a los adversarios políticos

(Schifter 112-113).

La violencia asociada con la captura de Robinson subraya la agresión con la cual el gobierno de Figueres trató a los izquierdistas después de la guerra. Robinson cuenta cómo la policía le sacó de su casa para embrutecerlo y para hacerlo un ejemplo de las consecuencias de simpatizar con los comunistas: “Me exhibían aquí y allá como un trofeo. Golpe libre; aquí está este negro para apabullarlo” (16). Dobles expone que 91

el gobierno no requería una justificación para procesar a los revolucionarios como el hombre con las manos delgadas, quien se había quedado en su casa durante la revolución, aunque “todo el mundo sabía cómo pensaba yo” (15). Además de parecerse a Dobles, a quien la policía arrestó por leer poesía por la radio nacional, la captura del personaje indica un ambiente de vigilancia política ubicua en la cual una persona no necesita ser soldado revolucionario para que el estado la persiguiera. Por el otro lado, el asturiano Canalías, refugiado de la Guerra Civil Española (1936-1939), ya comprende el tipo de persecución ideológica que los costarricenses están experimentando por primera vez, y les explica: “Nos acusaban, a ti y a mí, a todos nosotros, no de actos concretos, ¡coño! Tú te has creído que eso te sucedió por el

Robinson de los actos, si los hubo, pero te equivocas de fijo. Te aconteció por tu color: el de dentro y el de fuera. De otra guisa no te hubieran confundido” (17).

Dobles indica que hubo 1.225 prisioneros políticos juntos en la cárcel donde ocurre la historia (27). Notable es que otro grupo llega al final de la novela, lo cual indica que los números continuarán subiendo (163). En realidad, el número de costarricenses encarcelados por motivos políticos llegó a aproximadamente 3.000

(Albertazzi c.p. Schifter 114). La persecución contradijo las supuestas garantías de

Figueres en las negociaciones diplomáticas iniciales que no habría represalias contra los comunistas (Mitchell y Penzer 86). Figueres también se sentía justificado en el hostigamiento de los izquierdistas a causa de varios rumores de levantamientos pequeños, uno de los cuales siguió al arresto de 200 hombres que poseían reservas de armas y municiones. La ofensiva contra los comunistas también fomentó el apoyo de 92

los estadounidenses, un país que enfrentó la propagación del movimiento comunista en cada manera posible (Longley 89-90). La Junta de Figueres formó unos tribunales para pasar juicio contra muchos acusados con más eficacia, pero la estructura de los tribunales sacrificó los derechos de muchos en la búsqueda de su versión de justicia.

Según Schifter, el Tribunal de Sanciones Inmediatas, incorporado el 19 de mayo de

1948, “sirvió como un constante mecanismo represivo contra los dirigentes menores y miembros de los partidos Republicano y Comunista” (113). Para asegurar la extirpación de sus contrincantes políticos, la Junta proscribió la continuación o el establecimiento de los partidos políticos antidemocráticos, efectivamente aniquilando los partidos comunistas y socialistas, junto con algunos periódicos más radicales (114).

Si el encarcelamiento político fue un fuerte castigo para Dobles y para los tres personajes de Los leños vivientes, los efectos negativos de los otros decretos de la

Junta se prolongaron durante mucho más tiempo y complicaron la asociación comunista.

Aunque el país norteamericano no se entrometió con acción militar, sino diplomática, Robinson, Canalías y el hombre con las manos delgadas lamentan el intervencionismo de los Estados Unidos en el conflicto costarricense. Entre varias explicaciones para la pérdida del gobierno de Michalski y Calderón contra los figueristas, un detenido cuestiona “¿Quién impidió que el Gobierno consiguiera armas en el extranjero? ¿Quién hacía posible en cambio que a la oposición le llegaran por aire desde Guatemala hombres y material de guerra?”, y responde a su propia pregunta: “Los bananos, extranjeros, el negocio eléctrico, extranjero, la banca y los 93

cafetaleros, y el petróleo que hace años le andan olfateando a nuestra patria” (21). El

Departamento del Estado no permitió que Michalski adquiriera armas para el gobierno, y aunque ése aseguraba la objetividad, el embajador de los EE.UU. a Costa Rica,

Nathaniel Davis, legitimó a los rebeldes de Figueres por dejarlos participar en las negociaciones formales de un cese de hostilidades (Longley 63). El hombre argumenta que la intervención extranjera no se realiza directamente, sino a través de los poderes económicos que se establecieron en Costa Rica, como la United Fruit Company

(UFCO) y The Elecric Bond & Share Company (una subsidiaria de la corporación estadounidense General Electric), la cual había comprado las tres compañías costarricenses más grandes en 1928 (Argüello 43). Dobles critica este neocolonialismo a través del capital extranjero, proponiendo que “el último discurso de Hitler, … comienza ya a escucharse en nuestro continente desde el norte …. Esta última enfermedad del imperialismo … está resurgiendo entre nosotros” (57). La comparación cáustica no resulta sorpresiva al considerar que “ya roncaban en Panamá los aviones yanquis” (22). Según González, Costa Rica quedó atrapada entre

Nicaragua al norte, controlada por los EE.UU. a través del dictador-presidente

Anastasio Somoza García, y Panamá al sur, donde los EE.UU. mantenía varias bases militares en la Zona del Canal (75). Los EE.UU. no se metió en el conflicto porque no le importaba la victoria ni del gobierno en poder ni de los rebeldes figueristas. Mejor, prefirió posicionarse para prevenir la difusión del comunismo a todo costo.

Pese a la fuerza económica y militar de los Estados Unidos, el éxito de los figueristas sobre los comunistas y los calderonistas y la persecución política, los tres 94

hombres detenidos de Los leños vivientes, junto a los otros presos, adoptan un tono optimista frente al futuro difícil de su lucha. Al ver a algunos presidarios dormidos en el incómodo suelo de concreto, el hombre con las manos delgadas reflexiona: “Y no deja de tener gracia ver patazas de labriegos sudorosos a escasas pulgadas de la cara de un abogado, comerciantes de buenas entradas tirados junto a barbudos zapateros”

(Dobles 14). Dobles transmite la colectividad de la lucha, y por lo tanto el sufrimiento, de los comunistas encarcelados en los mensajes de unidad nacional e igualdad. En otro momento, varios hombres se juntan y se lanzan de lleno a una conversación revolucionaria estereotípica, proclamando la frase “el pueblo no puede ser derrotado, hombres” (22). Ellos han sufrido una pérdida grande en la Guerra Civil, pero intentan seguir luchando entre los límites y las nuevas leyes que ahora los rodean. En la misma plática, alguien medita que “hace treinta años no éramos nada. Ahora nos encierran porque el futuro es nuestro” (22), afirmación que reconoce la novedad de la lucha por los derechos de los obreros y la igualdad de los campesinos, los pobres y otros costarricenses marginalizados.

95

Capítulo 5

Conclusión

“Cuando, en el año de… cuyo nombre no quiero acordarme ahora, aquel don José Figueres de armas tomar escribía con balas guerra que aún se discute y un poeta de las milicias vanguardistas le disparaba octosílabos desde una radioemisora popular…” —Fabián Dobles5

Durante su vida, Fabián Dobles se involucró con los partidos comunistas y socialistas para realizar cambios en un país que él consideraba imperfecto. Tanto en las novelas Ése que llaman pueblo y Los leños vivientes, así como en artículos y entrevistas, Dobles censuró la estructura social, la economía capitalista, y el gobierno liberal de Costa Rica a mediados del siglo XX. Él y sus coetáneos de la Generación de los 40 manejaron obras literarias para introducir el ente campesino, pobre, y afrocaribeño en el discurso nacional con el propósito de, a través de ellos, propugnar la adopción de reformas como el Código Laboral y los impuestos de la renta del capital privado.

En Ése que llaman pueblo Dobles se enfocó en la ilustración de diversos ambientes y estilos de vida con el intento de poner al descubierto temas que desconocían muchos costarricenses como, por ejemplo, las condiciones en los bananales. No obstante, después de la Guerra Civil de 1948 y la subsiguiente persecución política, el estilo de comentario de Dobles se radicalizó. En Los leños vivientes, el autor se aprovechó de una estrategia retórica más politizada. La descripción de tres presos políticos directamente comprometidos en el movimiento marxista simboliza el propio encarcelamiento de Dobles bajo la Junta del presidente

5 Desde el prólogo al libro Así nacen las palabras y los cuentos (1977) de José Figueres Ferrer. 96

José Figueres Ferrer. El cambio de estilo narrativo entre los dos libros refleja un ambiente político más polarizado y una postura más revolucionaria.

Aunque los calderonistas y los comunistas contaban con muchos partidarios en la fuerza laboral y las clases bajas, la revolución que deseaban nunca se materializó.

Después de la Guerra Civil de 1948 y las acciones de la Junta de José Figueres Ferrer, el movimiento izquierdista operó en secreto para evitar la vigilancia y la persecución gubernamental. El Partido Vanguardia Popular (PVP), ilegalizado en 1948, no volvió a proponer un candidato comunista hasta su legalización otra vez en 1978, y todavía hoy no ha ganado ninguna elección presidencial. En contraste, el Partido Liberación

Nacional (PLN), fundado por Figueres, ganó la presidencia en nueve de las 17 elecciones después de la disolución de la Junta en 1949. Figueres volvió a dirigir el país desde 1953 hasta 1958, y otra vez entre 1970 y 1974. El éxito que experimentó el

PLN le permitió definir la narrativa histórica, y los partidarios de Figueres formularon muchas de las interpretaciones del conflicto político de los 40 (Bell xi).

No obstante, la lucha izquierdista para el mejoramiento de las condiciones sociales no fue ignorada por sus opositores derechistas, y con el tiempo el enfoque que pusieron los comunistas en la colaboración para lograr metas políticas y económicas siguió a la creación del sistema formal de las cooperativas. Las cooperativas, como método de desarrollo económico, fueron legalizadas en 1968 con la Ley 4179, la cual define las cooperativas como:

asociaciones voluntarias de personas y no de capitales … en las que los individuos se organizan democráticamente a fin de satisfacer sus necesidades y promover su mejoramiento económico y social … y en las cuales el motivo del 97

trabajo y de la producción, de la distribución y del consumo, es el servicio y no el lucro.

La idea de la cooperación con el propósito exclusivo del mejoramiento económico y social se destaca en Ése que llaman pueblo (ver capítulo III). Dobles muestra la posibilidad de un mayor éxito a través de la colaboración entre personas. Al final de la novela, el viudo campesino Reyes Otárola y una mujer soltera entren en un acuerdo platónico para satisfacer las necesidades diferentes de los dos familias— dinero y comida para la familia de la mujer y educación para los niños de Otárola

(Dobles 440). El pacto exhibe el elemento de la cooperación que Dobles consideró importante y que más tarde llegó a ser el modelo cooperativista para el avance económico de muchos costarricenses.

Desde entonces, el sistema cooperativo ha crecido en tamaño y en amplitud dentro de Costa Rica, donde la enseñanza del cooperativismo es obligatoria en “todos los centros educativos del país” (Ley 6437). En 2012, según el Instituto Nacional de

Fomento Cooperativo, hubo 887.335 personas asociadas con alguna cooperativa, equivalente a 21% de la población. En ese censo aparecen 594 cooperativas en una multitud de industrias, incluso la producción de café, palma y caña, la distribución de electricidad y las instituciones financieras de ahorro y crédito. En su estudio, “Las cooperativas en Costa Rica”, Juan Alcázar propone que “El cooperativismo en Costa

Rica ha sido desde su gestación … íntimamente asociado con el movimiento sindical y como un medio de expresión política radical de los trabajadores” (26). Así, el cooperativismo se ha hecho vigente como producto del movimiento izquierdista. 98

La actitud de cooperación para el beneficio social se puede ver al lado de las reformas más concretas como el Código Laboral, el impuesto de la renta del capital privado y la Caja Costarricense del Seguro Social, para formar el legado de los izquierdistas en Costa Rica. Dobles contribuyó a esta lucha a través de su voz pública, sus obras, encarcelamiento, y la redacción que hizo para los partidos comunistas y socialistas. Su trabajo benefició a la sociedad costarricense entera, especialmente a los campesinos y a los pobres urbanos.

Inicialmente, esta investigación esperaba encontrar varios artículos de Dobles que delinearan en detalle su punto de vista político. Se sabe que él redactó para los boletines del Partido Vanguardia Popular y para el Centro para el Estudio de

Problemas Nacionales. Sin embargo, no se ha podido hallar los comentarios que él había manifestado en esas publicaciones, los cuales hubieran elucidado una comparación entre su política pública y la ideología de sus obras literarias. No obstante, un análisis de los comentarios sociales en Ése que llaman pueblo y Los leños vivientes, junto con un entendimiento que Dobles novelaba con la intención de incluir opiniones políticas, contribuyen al entendimiento de la ideología social del autor.

Esta tesis ha detallado los comentarios específicos de Dobles en el contexto político y económico de Costa Rica con la intención de enseñar el efecto que su escritura tuvo en el desarrollo del país. Futuras investigaciones pueden tratar el legado de Dobles entre la ciudadanía del país para documentar cómo ayudó él a formar la imagen y la identidad nacionales. Una manera de lograr esa meta sería entrevistar a escritores costarricenses más jóvenes, como a los de la Generación Urbana (1960- 99

1980), para analizar el impacto que tenía Dobles en su desarrollo literario. En adición, muchos de los cuentos de Dobles, particularmente de las antologías publicadas más recientemente, no se han estudiado. Ojalá que la crítica creciente de las obras literarias de Dobles fomente que más críticos consideren su inclusión en el canon de literatura hispanoamericana.

100

Apéndice 1

Un mapa del valle central de Costa Rica, en el contexto del resto del país.

101

Apéndice 2

El escaneo del artículo “Fabián Dobles: nunca escribo sólo por entretener”, por

Miguel Arturo Ramos (ver bibliografía).

102

Bibliografía

Acuña Ortega, Víctor H., y Iván Molina Jiménez. Historia económica y social de

Costa Rica: de la colonia a la guerra civil de 1948. San José, Costa Rica:

Editorial Porvenir, 1991. Impreso.

Araya Pochet, Carlos. Historia de los partidos políticos: Liberación Nacional. Tesis.

Universidad de Costa Rica, 1968. 6. Impreso.

"Babbitt." Merriam-Webster.com. Merriam-Webster. En línea. 14 mayo 2015.

Bell, John P. Crisis in Costa Rica: The 1948 Revolution. Austin: Institute of Latin

American Studies by the U of Texas, 1971. Impreso.

Bermúdez, Manuel. “La memoria del sudor”. Suplemento Forja: Semanario

Universidad [San José] 5 febrero 1993: n. pág. Impreso.

Bolaños Esquivel, Bernardo, y Guillermo González Campos. “Literatura y producción

audiovisual en Costa Rica: el caso de Fabián Dobles”. Revista Escena 68.1

(2011): 79–88. U de Costa Rica. En línea. 2 abril 2015.

Booth, John A. Costa Rica: Quest for Democracy. Boulder, Colorado: Westview P,

1998. Nations of the Modern World: Latin America. Impreso.

Bly, Robert. Iron John: A Book about Men. Reading, Massachusetts: Addison-Wesley

Publishing Company, Inc., 1990. Impreso.

Bravo, Vanessa. “Don Fabián...desde el alma”. La Nación [San José] 1 mayo 1994,

sección B: 1. Impreso. 103

Carvajal, Erick. “Fabián Dobles en inglés”. La República: Galería [San José] 11

agosto 1996: 17ª. Impreso.

Chacón, Lorna. “¡Gracias, Don Fabián!” La República [San José] 13 marzo 1994: 3.

Impreso.

Chang-Rodríguez, Raquel, y Malva E. Filer, eds. Voces de Hispanoamérica: antología

literaria. 4a ed. Boston: Heinle y Cengage Learning, 2013. Impreso.

Chase, Alfonso. “En el centro luminoso del sol”. Editorial. La Prensa Libre [San José]

3 abril 1997: 13. Impreso.

Chen Sham, Jorge. “La estructura familiar y el espacio inhóspito en las novelas

tempranas de Fabián Dobles: Ése que llaman pueblo y El sitio de las abras”.

Káñina 31.2 (2007): 185-195. Fuente Académica. En línea. 1 abril 2015.

Concha, Davenir da Silva. “Masculinidad y café con piernas. ¿Crisis, reacomodo o

auge de una ‘nueva’ masculinidad?” La Ventana: Revista de Estudios de

Género 3.27 (2008): 231-247. Fuente Académica. En línea. 3 abril 2015.

Cortes, Carlos. “Dobles total”. La Nación [San José] 5 marzo 1994, sección A: 13.

Impreso.

Costa Rica. Oficina Nacional del Censo. Censo de población de Costa Rica 1927. San

José: 1927. Biblioteca virtual en población. Centro centroamericano de

población. En línea. 14 abril 2015.

Costa Rica. Oficina Nacional del Censo. Censo de población de Costa Rica 1950. San

José: 1950. Biblioteca virtual en población. Centro centroamericano de

población. En línea. 14 abril 2015. 104

Cuvardic García, Dorde. “Idilio y elegía en la narrativa de la generación nacionalista".

Káñina 31.2 (2007): 207-214. MLA International Bibliography. En línea. 1

abril 2015.

Díaz González, José Andrés. “Propuesta de periodización y desarrollo del

sindicalismo en Costa Rica (1932-1998)”. Revista de ciencias sociales 128/129.

(2010): 137-157. Fuente académica. En línea. 29 abril 2015.

Díaz Matamoros, Doriam. “Recuerdos del 48”. Reseña de Los leños vivientes.

Semanario Universidad [San José] 23 agosto 1996: 4. Impreso.

Dobles, Aurelia. “Tomasito el volcánico”. La Nación [San José] 17 enero 1993: n. pág.

Impreso.

Dobles, Fabián, Abel Pacheco, Violeta Fernández, y F. Durán Ayanegui. “Fabián

Dobles: Es el pueblo que nos rodea, el que inspira y construye toda obra

literaria” Entrevista por Carlos Morales. Suplemento Forja 123: Semanario

Universidad [San José] 31 octubre 1986: 2. Impreso.

Dobles, Fabián. Aguas turbias. 1a ed. Obras completas. Tomo I. San José, Costa Rica:

Editorial de la U de Costa Rica, 2003. Impreso.

———. Ése que llaman pueblo. 1a ed. Obras completas. Tomo I. San José, Costa

Rica: Editorial de la U de Costa Rica, 2003. Impreso.

———. Los leños vivientes. 1a ed. Obras completas. Tomo III. San José, Costa Rica:

Editorial de la U de Costa Rica, 2003. Impreso.

Dobles, Leonardo Sancho. “Tradición y ruptura en los sonetos de Fabián Dobles”.

Káñina 31.2 (2007): 259-264. Fuente Académica. En línea. 1 abril 2015. 105

“Fabián Dobles”. La Nación [San José] 4 septiembre 1983, sección B: 4. Impreso.

“Fabián Dobles al patrimonio universal”. La Nación [San José] 3 marzo 1995: 16.

Impreso.

“Fabián Dobles contesta”. Diario de Costa Rica 16 mayo 1965: 12. Impreso.

“Fabián Dobles nuevo académico de la lengua”. La Nación [San José] 2 octubre 1980:

n. pág. Impreso.

García H., Roberto. “Hasta luego, Tata Mundo”. La Nación [San José] 23 marzo 1997:

n. pag. La Nación: Archivo. En línea. 21 abril 2015.

González, Ann B. Sí pero no: Fabián Dobles and the Postcolonial Challenge.

Cranbury, NJ: Fairleigh Dickinson UP, 2005. Impreso.

González Pacheco, Carlos E. Bosquejo histórico de la Caja Costarricense de Seguro

Social, la seguridad social costarricense y la organización sanitaria en Costa

Rica. Caja Costarricense de Seguro Social. En línea. 15 abril 2015.

Gutmann, Matthew C. “Las mujeres y la negociación de la masculinidad”. Nueva

Antropología: Revista de Ciencias Sociales 18.61 (2002): 99-118. Fuente

Académica. En línea. 3 abril 2015.

Harpelle, Ronald N. The West Indians of Costa Rica: Race, Class, and the Integration

of an Ethnic Minority. Montreal: McGill-Queen’s UP, 2001. Impreso.

Henchoz, Erika, y Juan R. Rojas. “Un vistoso rincón de verdad social en obras de

Fabián Dobles”. Semanario Universidad [San José] 8 septiembre 1983: n. pág.

Impreso. 106

Jiménez, Floria. “La novela de Fabián Dobles: Ése que llaman pueblo”. La República

[San José] 8 agosto 1977: n. pág. Impreso.

Lehoucq, Fabrice E., y Iván Molina. Stuffing the Ballot Box: Fraud, Electoral Reform,

and Democratization in Costa Rica. Cambridge: Cambridge UP, 2002.

Impreso. Cambridge Studies in Comparative Politics.

León Sánchez, José. “De Fabián Dobles a Solzhenitsin: los caminos de la duda”. La

República [San José] 8 agosto 1982: 7. Impreso.

Longley, Kyle. The Sparrow and the Hawk: Costa Rica and the United States during

the Rise of José Figueres. Tuscaloosa: U of Alabama, 1997. Impreso.

Maude, Aylmer. “Introduction.” What Is Art? Leo Tolstoy. New York: Oxford UP,

1962. vii-xxi. Impreso.

Marquart, Steve. “Pesticidas, pericos y sindicatos en la industria bananera

costarricense, 1938-1962”. Revista de historia 47 (2003): 43-95. U de Costa

Rica. En línea. 12 de abril, 2015.

Mitchell, Meg Tyler, y Scott Pentzer. Costa Rica: A Global Studies Handbook. Santa

Barbara, California: ABC-CLIO, 2008. Impreso. Global Studies: Latin

America & The Caribbean.

Molina Jiménez, Iván. El que quiera divertirse: libros y sociedad en Costa Rica,

1750-1914. San José, Costa Rica: Editorial de la U de Costa Rica, 1995.

Impreso. Colección Nueva Historia. 107

———. “El resultado de las elecciones de 1948 en Costa Rica. Una revisión a la luz

de nuevos datos”. Revista de historia de América 130 (2002): 57-96. Fuente

académica. En línea. 23 abril 2015.

———. La alborada del capitalismo agrario en Costa Rica. San José: Editorial de la

U de Costa Rica, 1988. Impreso.

Neruda, Pablo. Canto general. Ed. Enrico Mario Santí. 6a ed. Madrid: Ediciones

Cátedra, 2000. Impreso. Cátedra Letras Hispánicas.

Ortiz Mangel, Guido. “Treinta años de vida literaria de Fabián Dobles”. Diario de

Costa Rica 16 May 1971: 11. Impreso.

Paniagua, Ruth Cubillo. “La narrativa primera de Fabián Dobles: un análisis

sociohistórico de Aguas turbias”. Káñina 31.2 (2007): 197-205. Fuente

Académica. En línea. 1 abril 2015.

Palmer, Steven, y Iván Molina, eds. The Costa Rica Reader. Durham, Massachusetts:

Duke UP, 2004. Impreso. The Latin America Reader.

Paz, Octavio. El laberinto de la soledad. Ed. Enrico Mario Santí. 2a ed. Madrid:

Ediciones Cátedra, 1995. Impreso. Cátedra Letras Hispánicas.

Perea, Juan Guillermo Figueroa. “Entre la violencia, el poder y la masculinidad”. La

Ventana: Revista de Estudios de Género 3.25 (2007): 199-210. Fuente

Académica. En línea. 3 abril 2015.

Putnam, Lara. The Company they Kept: Migrants and the Politics of Gender in

Caribbean Costa Rica, 1870-1960. Chapel Hill: U of North Carolina P, 2002.

Impreso. 108

Quesada Pacheco, Miguel A. Nuevo diccionario de costarriqueñismos. Cartago, Costa

Rica: Ediorial Tecnológica de Costa Rica, 1991. Impreso.

Ramírez, Rafael L. Dime capitán: reflexiones sobre la masculinidad. Río Pedras,

Puerto Rico: Ediciones Huracán, 1993. Impreso.

Ramos, Miguel A. “Fabián Dobles: 'nunca escribo sólo por entretener’”. La República

[San José] 9 abril 1985, sección CHARLA: 25. Impreso.

Rodríguez Cascante, Francisco. “Escribir con compromiso: la generación del 40”.

Káñina 31.2 (2007): 227-236. MLA International Bibliography. En línea. 1

abril 2015.

Rodríguez, Shirley Montero. “El dialogismo y la dicotomía vida/muerte en “To Be

and Not to Be” de Fabián Dobles”. Káñina 31.2 (2007): 215-219. Fuente

Académica. En línea. 1 abril 2015.

Samper, Mario. “Los productores directos en el siglo del café”. Revista de historia

(Heredia-Costa Rica) 4.7 (1978): 189-93. Impreso.

Schifter, Jacobo. La fase oculta de la guerra civil en Costa Rica. 3a ed. San José,

Costa Rica: Editorial Universitaria Centroamericana, 1985. Impreso. Colección

Seis.

Stearns, Peter N., ed. Demilitarization in the Contemporary World. Urbana, Illinois: U

of Illinois P, 2013. Impreso.

Tolstoy, Leo. What Is Art? Trad. Aylmer Maude. New York: Oxford UP, 1962.

Impreso. 109

Valembois, Víctor. “Globalización literaria bien entendida”. La Nación [San José] 25

abril 1999, sección Áncora: 8. Impreso.

Varela Q., Ivannia. “Memorias de La Sabana”. La Nación PROA. N.p., enero 2010. En

línea. 22 abril 2015.

Vargas, Magdalena Vásquez. “Búsqueda de la libertad en dos textos de Fabián

Dobles”. Kañina 31.2 (2007): 273-280. Fuente Académica. En línea. 1 abril

2015.

Vega C., José Luis. Orden y progreso: la formación del estado nacional en Costa

Rica. 1a ed. San José, Costa Rica: Instituto Centroamericano de

Administración Pública, 1981. Impreso.