www.turismo.navarra.es 1 Bar Txoko www.facebook.com/TurismoReynodeNavarra Fue habitual verle en su terraza antes y después de la www.twitter.com/TurismoNavarra corrida de toros en 1953 y 1959. Red de Oficinas de Turismo del Gobierno de Navarra Ruta Hemingway en 2 Hotel Quintana Pamplona Sangüesa Hemingway hizo famoso a este hotel y a Juanito Quintana, 1 San Saturnino, 2 Mayor, 2 0 0

R 31001 Pamplona 31400 Sangüesa su dueño, en la novela Fiesta .

Tfno.: 948 42 07 00 Tfno.: 948 87 14 11 S

a 10 n

t o 3 Café Bar Torino [email protected] [email protected] D 6 om 1 in C 0 go o Hemingway cita a este bar en su novela Fiesta con el 2 m - Bertiz p 8 ta s a 3 Centro de Turismo Rural Plaza de los Teobaldos, 4 rau re ñ 2 a e C í nombre de otra ciudad italiana: Bar Milano. J Plaza d a a A 31720 Oieregi 31390 Olite ca ld N r

e H Consistorial e r L M e i r D Tfno.: 948 59 23 86 Tfno./fax: 948 74 17 03 l E í a a 4 Hotel La Perla

. s

) r t i C a 6 ó Fax: 948 59 22 75 [email protected] h f 1 n a e r

0 p t e Se conserva intacta la habitación que empleó en los años E i a i 2 [email protected] t v s r l o e Ja o a ay l r Estella-Lizarra M a v e e d cincuenta. Su primer contacto con La Perla lo tuvo en 1923. r a a b Orreaga/ San Nicolás, 1 d e ja F 4

( a Antiguo Molino 31200 Estella-Lizarra o B n sc 5 5 Café Iruña ó i i 31650 Orreaga/Roncesvalles Tfno.: 948 55 63 01 11 nc a c a 6 3 i Fr ev d n u e Tfno./fax: 948 76 03 01 Fax: 948 55 20 24 a N Este café es el denominador común de todas sus visitas a S ª 5

[email protected] [email protected] ía . Plaza de r o te 7 Pamplona. Aquí ambienta buena parte de su novela Fiesta . c a Plaza del Castillo i San Francisco ap m Z ó Ochagavía Lekunberri a n rí o Centro Interpretación de la Plazaola, 21 2 je 6 Café Kutz c Ernest Hemingway en la plaza de toros de Pamplona e E T S o Naturaleza 31870 Lekunberri l a s 1 Entre el Café Iruña y el Pasaje de la Jacoba. Hemingway l n lá o a o r v M ic

r 31680 Ochagavía Tfno.: 948 50 72 04 ue i N a N g n s ón u Sa dejó constancia de él en su libro Muerte en la tarde . e Tfno.: 948 89 06 41 Fax: 948 50 73 33 t n el D A n e Fax: 948 89 06 79 [email protected] Sa 12 d A 7 Café Suizo o Pamplona y Hemingway 8 v Plaza de Toros t [email protected] e n o n A e Tudela ri A id m o v a m g a Fue inaugurado en 1844, en el nº 37 de la Plaza del Castillo, e e y a r C a Roncal Plaza de los Fueros 5-6 n t Pamplona y Hemingway…; Hemingway y Pamplona…; G r e a n t i a d r a Sa as l Centro Interpretación de la 31500 Tudela r a o por los señores Matossi y Fanconi, de Suiza. p a s

e S

e S I D estamos ante un binomio indisoluble. Las fiestas de San d I Naturaleza Tfno.: 948 84 80 58 o a a I . se G r s n r le a Pa a a l r r v a I r 31415 Roncal [email protected] c v 8 Antiguo Restaurante Las Pocholas g a s a Fermín cautivaron en 1923 a quien entonces simplemente ía N e n v e c C a a Tfno.: 948 47 52 56 d on a c s N R La alta cocina y la calidad de este restaurante atrajeron a

s e i t e t o e Fax: 948 47 53 16 era un periodista del semanario canadiense Toronto Star. a or d d ñ C ó da o [email protected] n ni Hemingway y a otras personalidades. n e r v e De la vivencia de aquellos primeros encuentros con Pam - A i b o

G 9 Hotel Yoldi INFORMACIÓN TURÍSTICA DE NAVARRA plona, en 1923 y 1924, nació su primera novela importante: P lla a © ste u E S l a in Afamado hotel taurino. Aquí Hemingway compartía 848 42 04 20 The sun also rises (Fiesta) . n o ch C Y o a a e b tertulias con el diestro Antonio Ordóñez. [email protected] n l a Desde 1923 hasta 1959 Ernest Hemingway participó de g M ll u a er a y o s or 9 10 Antigua Casa Marceliano

los sanfermines en nueve ocasiones, escribió sobre estas y

M

i r Plaza Merindades Taberna popular cuyo ajoarriero, plato típico de bacalao, fiestas en artículos periodísticos y en algunas de sus no - a n d aja Navarra a Avenida B cautivó a Hemingway. velas, y en la medida que su figura literaria se hacía uni - Plaza Príncipe de Viana versal, miles de turistas del mundo entero acudían y acu - 11 Antigua pensión de la calle den desde entonces a Pamplona y a sus fiestas para poder Acogió a Hemingway en 1923 cuando era un desconocido vivir aquello que el famoso escritor vivió y transmitió. corresponsal. 12 Plaza de Toros Navarra fue, entre 1923 y 1959, destino de las visitas del escritor Ernest Hemingway (1899- 1961). Los sanfermines y el bosque del Irati, dos mundos contrapuestos, inspiraron al Premio Nobel algunas de sus obras. Él, con su arte literario, le dio a Navarra una proyección internacional que cada vez coge más fuerza. Quien quiera entender todo esto está invitado a visitar aquellos lugares que a Hemingway le cautivaron. Son lugares concretos: Pamplona, Auritz/Burguete, Lekunberri, , …; lugares que hoy configuran una ruta turística que recuerda y rinde homenaje a quien Foto dedicada por Hemingway al Hotel Ayestarán Monasterio de Leire con el pantano de Yesa al fondo Hostal Burguete Río Irati en la foz de promocionó Navarra. Lekunberri, paisaje para el descanso Yesa, encrucijada de caminos Auritz/Burguete, un lugar para descansar Río Irati, aguas que inspiran Desde 1931 Hemingway no visitaba Navarra. Las fiestas de El año 1959 fue la última vez que Ernest Hemingway visitó En Pamplona, la familia propietaria del Hotel La Perla –en El río Irati, unido al paisaje que le acoge, es el lugar que el San Fermín le atrajeron tanto que necesitaba volver a sen - Navarra. Es este último año cuando la revista “Life” quiso concreto Teresa Graz, su fundadora en 1881 – descendía de escritor Ernest Hemingway (Premio Nobel de Literatura en tirlas y a ver Navarra. Por ello en la década de los cin - dedicar portada y un amplio espacio a la figura de He - Auritz/Burguete de la casa llamada Korrosket . Todo parece 1954) eligió para pasar largas horas de soledad, sentado cuenta repite el viaje visitando, además de Pamplona, otras mingway. Para ello trasladaron a Pamplona a un periodista indicar que fueron ellos quienes favorecieron el hecho de cerca de la orilla, con la esperanza de que alguna trucha pi - localidades. y a un fotógrafo. Y fue el propio escritor quien propuso que que Ernest Hemingway y sus amigos descubriesen la tran - case el anzuelo de su caña. Hemingway se alojó este año en la localidad de Le - las imágenes de pesca obtenidas por el fotógrafo Julio quilidad de este enclave del Pirineo navarro. Acudía andando, desde Auritz/Burguete, hasta la lo - kunberri, en el Hotel Ayestarán, alternando sus estancias Ubiña fuesen captadas a la orilla del embalse de Yesa. Es Unos días antes, o unos días después, de las fiestas calidad de Aribe. Su lugar preferido estaba cerca de los Ba - con el pamplonés Hotel La Perla. por ello que hoy la imagen del escritor ha quedado para pamplonesas en honor a San Fermín, Hemingway se des - ños. Los testimonios recogidos nos dicen que hasta allí lle - Lekunberri, en un marco natural de gran belleza, fue siempre inmortalizada y ligada a este entorno gracias a plazaba con su mujer y con sus amigos a disfrutar de unos gaba siempre con una cesta llena de cervezas, y que el lugar que eligió el escritor norteamericano para des - aquél reportaje. días de descanso en el Hostal Burguete. El objetivo de su conforme las bebía las dejaba caprichosamente alrededor cansar, para desconectar del bullicio, para llenarse de paz. estancia en Auritz/Burguete era descansar, disfrutar del pai - de un árbol. saje, y pasear hasta el río Irati para poder pescar alguna tru - cha.