boletín oficial de la provincia núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-245 sumario

I. ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO

SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN BURGOS SECRETARÍA GENERAL Notificaciones pendientes 8

MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL INSPECCIÓN PROVINCIAL DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL DE BURGOS Subsanación de acta de infracción 9

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BURGOS INTERVENCIÓN Aprobación definitiva del presupuesto general para el año 2014 10

AYUNTAMIENTO DE Aprobación definitiva del presupuesto general para el ejercicio de 2014 12

AYUNTAMIENTO DE MEDIO AMBIENTE Solicitud de licencia ambiental para local multiespacio comida rápida y zona de degustación y ocio 14

AYUNTAMIENTO DE Aprobación provisional del presupuesto general para el ejercicio de 2014 15

AYUNTAMIENTO DE Aprobación definitiva de la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por abastecimiento domiciliario de agua potable 16

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

–1– boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 sumario

AYUNTAMIENTO DE Aprobación inicial del presupuesto general para el ejercicio de 2014 17

AYUNTAMIENTO DE Aprobación provisional del presupuesto general para el ejercicio de 2014 18

AYUNTAMIENTO DE Aprobación provisional de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la ocupación de terrenos de uso público con mesas, sillas y toldos 19 Aprobación provisional de la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por actuaciones singulares de regulación y control de tráfico urbano 20 Aprobación definitiva de varias ordenanzas fiscales 21

AYUNTAMIENTO DE BURGOS GERENCIA MUNICIPAL DE SERVICIOS SOCIALES, JUVENTUD E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Relación de las subvenciones concedidas dentro de la convocatoria de Proyectos de Educación y Sensibilización a la Cooperación al Desarrollo, ejercicio de 2013 110 Relación de las subvenciones concedidas dentro de la convocatoria de subvenciones a entidades privadas sin ánimo de lucro para el desarrollo de programas de inclusión social, año 2013 111 Relación de las subvenciones concedidas dentro de la convocatoria de concesión de ayudas para la contratación de personal de apoyo para facilitar la integración laboral de personas con discapacidad, año 2013 112 Relación de las subvenciones concedidas dentro de la convocatoria de concesión de ayudas para la contratación de personal de apoyo para facilitar la integración laboral de personas en situación de riesgo o exclusión social, año 2013 113 Concejalía de la Mujer Relación de las subvenciones concedidas dentro de la convocatoria de Programas de Promoción de la Mujer, ejercicio 2013 114 INTERVENCIÓN GENERAL Aprobación definitiva del presupuesto general de este Ayuntamiento y plantilla de personal para 2014 115

AYUNTAMIENTO DE Aprobación definitiva de la ordenanza fiscal reguladora del aprovechamiento de leñas vecinales 126

AYUNTAMIENTO DE CARDEÑADIJO Denegación de modificación puntual de las Normas Urbanísticas Municipales 128

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

–2– boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 sumario

AYUNTAMIENTO DE CARDEÑADIJO Aprobación definitiva de la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa de prestación de servicio de expedición de documentos administrativos 129 Aprobación definitiva de la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa de prestación del servicio de abastecimiento y saneamiento de aguas 131 Aprobación definitiva de la modificación de la ordenanza fiscal reguladora del impuesto de vehículos de tracción mecánica 133

AYUNTAMIENTO DE COVARRUBIAS Aprobación definitiva del presupuesto general para el ejercicio de 2014 135 Aprobación definitiva del expediente de modificación presupuestaria número tres del ejercicio de 2013 137

AYUNTAMIENTO DE Aprobación definitiva del expediente de modificación presupuestaria número dos del ejercicio de 2013 138 Aprobación definitiva del expediente de modificación presupuestaria número uno del ejercicio de 2013 139

AYUNTAMIENTO DE FUENTELCÉSPED Aprobación inicial del presupuesto general para el ejercicio de 2014 140

AYUNTAMIENTO DE Aprobación inicial del presupuesto general para el ejercicio de 2014 141

AYUNTAMIENTO DE Aprobación definitiva de la modificación de la ordenanza reguladora de la tasa de prestación del servicio de recogida de basuras y residuos sólidos urbanos 142 Aprobación definitiva de la modificación de la ordenanza reguladora de la tasa por servicio de suministro de agua potable a domicilio 145

AYUNTAMIENTO DE Aprobación definitiva del presupuesto general para el ejercicio de 2014 151

AYUNTAMIENTO DE Aprobación provisional de la modificación de la ordenanza fiscal reguladora del impuesto sobre bienes inmuebles de naturaleza urbana 153

AYUNTAMIENTO DE Aprobación inicial del presupuesto general para el ejercicio de 2014 154

AYUNTAMIENTO DE Aprobación definitiva del presupuesto general para el ejercicio de 2014 155

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

–3– boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 sumario

AYUNTAMIENTO DE Aprobación inicial del presupuesto general para el ejercicio de 2014 156

AYUNTAMIENTO DE Aprobación del expediente de cesión de uso de porción de parcela para construcción y explotación de instalaciones de Centro de Carreteras 157

AYUNTAMIENTO DE Aprobación del expediente de modificación de créditos número uno del presupuesto del ejercicio económico de 2013 158

AYUNTAMIENTO DE MILAGROS Aprobación inicial del expediente de modificación de créditos número uno para el ejercicio de 2013 159

AYUNTAMIENTO DE TRIBUTOS Aprobación definitiva del expediente de modificación y de nueva regulación de diversos impuestos, precios públicos y tasas, así como las ordenanzas fiscales reguladoras de los mismos para 2014 160

AYUNTAMIENTO DE MODÚBAR DE LA EMPAREDADA Aprobación definitiva del presupuesto general para el ejercicio de 2014 201

AYUNTAMIENTO DE MONTORIO Aprobación definitiva de la ordenanza fiscal reguladora del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica 203

AYUNTAMIENTO DE Aprobación definitiva del presupuesto general para el ejercicio de 2014 212

AYUNTAMIENTO DE PEDROSA DEL PÁRAMO Aprobación provisional del presupuesto general para el ejercicio de 2014 213

AYUNTAMIENTO DE Aprobación definitiva de la modificación de la ordenanza fiscal de la tasa de suministro de agua 214

AYUNTAMIENTO DE Aprobación definitiva del expediente de modificación presupuestaria número dos del ejercicio de 2013 215

AYUNTAMIENTO DE QUINTANILLA DEL AGUA Y TORDUELES Aprobación definitiva de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la utilización del servicio de pesaje en báscula municipal 216 Aprobación definitiva del presupuesto general para el ejercicio de 2014 218

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

–4– boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 sumario

AYUNTAMIENTO DE RABÉ DE LAS CALZADAS Aprobación inicial del presupuesto general para el ejercicio de 2014 219 AYUNTAMIENTO DE REVILLA Aprobación definitiva del presupuesto general para el ejercicio de 2013 220 AYUNTAMIENTO DE Aprobación definitiva de la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la prestación del servicio de desatasco de desagües y achique de agua en bodegas particulares 222 Aprobación definitiva de la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa de abastecimiento de agua potable 224 Aprobación definitiva de la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por utilización de instalaciones deportivas 226 AYUNTAMIENTO DE SAN MILLÁN DE LARA Aprobación inicial del presupuesto general para el ejercicio de 2014 228 AYUNTAMIENTO DE Aprobación definitiva del presupuesto general para el ejercicio de 2014 229 Aprobación provisional de la modificación de la ordenanza fiscal reguladora del impuesto sobre bienes inmuebles 231 AYUNTAMIENTO DE Aprobación inicial del presupuesto general para el ejercicio de 2014 232 AYUNTAMIENTO DE Aprobación inicial del presupuesto general para el ejercicio de 2014 233 AYUNTAMIENTO DE Aprobación inicial del presupuesto general para el ejercicio de 2014 234 AYUNTAMIENTO DE ÚRBEL DEL CASTILLO Aprobación definitiva de la ordenanza fiscal reguladora del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica 235 AYUNTAMIENTO DE Aprobación definitiva de la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por prestación del servicio municipal de Guardería Infantil municipal 244 Aprobación definitiva de la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por prestación de servicio de suministro de agua potable 247 Aprobación definitiva de la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa de prestación de los servicios de instalaciones deportivas y de recreo municipales 249 Aprobación definitiva de la ordenanza municipal reguladora de la tasa por prestación de servicios a vecinos con vehículos y personal municipal 251

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

–5– boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 sumario

AYUNTAMIENTO DE Aprobación definitiva de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por suministro de agua potable 254

AYUNTAMIENTO DE Aprobación provisional del presupuesto general para el ejercicio de 2014 258

AYUNTAMIENTO DE VIZCAÍNOS Aprobación inicial del presupuesto general para el ejercicio de 2014 259

JUNTA VECINAL DE ACEDILLO Aprobación provisional del presupuesto general para el ejercicio de 2014 260

JUNTA VECINAL DE AHEDO DE BUREBA Aprobación inicial del presupuesto general para el ejercicio de 2014 261

JUNTA VECINAL DE BARRIO DE SAN FELICES Aprobación definitiva del presupuesto general para el ejercicio de 2014 262

JUNTA VECINAL DE BASCONCILLOS DEL TOZO Aprobación provisional del presupuesto general para el ejercicio de 2013 263

JUNTA VECINAL DE BUSTILLO DEL PÁRAMO Aprobación provisional del presupuesto general para el ejercicio de 2014 264

JUNTA VECINAL DE FUENCIVIL Aprobación provisional del presupuesto general para el ejercicio de 2014 265

JUNTA VECINAL DE GALBARROS Aprobación inicial del presupuesto general para el ejercicio de 2014 266

JUNTA VECINAL DE HORMAZUELA Aprobación provisional del presupuesto general para el ejercicio de 2014 267

JUNTA VECINAL DE LOS VALCÁRCERES Aprobación definitiva del presupuesto general para el ejercicio de 2013 268

JUNTA VECINAL DE PIEDRAHITA DE JUARROS Aprobación definitiva del presupuesto general para el ejercicio de 2014 269 Aprobación definitiva de la ordenanza fiscal reguladora de las contribuciones especiales de las obras de conexión a la red de abastecimiento de agua de la Presa de Alba 270 Aprobación definitiva del expediente de modificación presupuestaria número uno del ejercicio de 2013 272

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

–6– boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 sumario

JUNTA VECINAL DE QUINTANAMANVIRGO Aprobación provisional del presupuesto general para el ejercicio de 2014 273

JUNTA VECINAL DE SAN MARTÍN DE DON Prórroga del coto de caza BU-10.448 274

JUNTA VECINAL DE SANTILLÁN DEL AGUA Aprobación definitiva del presupuesto general para el ejercicio de 2009 276

JUNTA VECINAL DE URREZ Aprobación provisional del presupuesto general para el ejercicio de 2014 277

JUNTA VECINAL DE VALDELATEJA Aprobación provisional del presupuesto general para el ejercicio de 2009 278 Aprobación provisional del presupuesto general para el ejercicio de 2010 279 Aprobación provisional del presupuesto general para el ejercicio de 2011 280 Aprobación provisional del presupuesto general para el ejercicio de 2012 281 Aprobación provisional del presupuesto general para el ejercicio de 2013 282

JUNTA VECINAL DE VILLANUEVA DE MENA Aprobación provisional del presupuesto general para el ejercicio de 2014 283

JUNTA VECINAL DE VIZMALO Aprobación definitiva del presupuesto general para el ejercicio de 2012 284

JUNTA VECINAL DE ZALDUENDO Aprobación definitiva del presupuesto general para el ejercicio de 2013 285

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS ALFOZ DE LARA Aprobación definitiva del presupuesto municipal para 2013 286

MANCOMUNIDAD PEÑA AMAYA Aprobación provisional del presupuesto general para el ejercicio de 2014 287

MANCOMUNIDAD RÍO Aprobación inicial del presupuesto general para el ejercicio de 2014 288

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

–7– boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09653

I. ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO

SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN BURGOS SECRETARÍA GENERAL

Habiendo resultado imposible efectuar las presentes notificaciones en el domici- lio de los interesados, se procede conforme a lo dispuesto en los artículos 58, 59, 60 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administracio- nes Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, a efectuar las mismas a través de edictos en el «Boletín Oficial» de la provincia, pudiendo formular alegaciones o pro- poner pruebas, si lo estiman conveniente, en el plazo de quince días a contar desde la publicación del presente anuncio. Se notifica la fase del procedimiento sancionador que se indica, el cual se encuen- tra en el Departamento de Sanciones de la Subdelegación del Gobierno.

N.º expte. Fase Nombre y apellidos Identif. Domicilio/Localidad Precepto infringido Sanción propuesta (euros) 2840/2013 Acuerdo de iniciación Urki Goñi Landeta 44135811F C/ San Martín 39 4.º Iz Donostia-San Sebastián (Gipuzkoa) Art. 25.1 L.O. 1/92 Seg. Ciudadana 400 e incautación de sustancia 2878/2013 Acuerdo de iniciación Alberto Prado Niembro 09815867L C/ La Magdalena 51 Cistierna (León) Art. 25.1 L.O. 1/92 Seg. Ciudadana 301 e incautación de sustancia 2916/2013 Acuerdo de iniciación Allan Bardales Colquichagua X5647414V C/ Héctor Valdivielso 10 5.º A Briviesca (Burgos) Art. 25.1 L.O. 1/92 Seg. Ciudadana 301 e incautación de sustancia 2926/2013 Acuerdo de iniciación Raúl Grijalvo García 71349464Z C/ Martín Montoya 1 3 Dr Miranda de Ebro (Burgos) Art. 25.1 L.O. 1/92 Seg. Ciudadana 301 e incautación de sustancia 2927/2013 Acuerdo de iniciación Neftalí Martínez Gallardo 72723301S C/ Ramón y Cajal 45 3.º Iz Miranda de Ebro (Burgos) Art. 25.1 L.O. 1/92 Seg. Ciudadana 361 e incautación de sustancia 2928/2013 Acuerdo de iniciación Francisco Roberto Fernández García 71349109G C/ Concepción Arenal 44 1.º Dr Miranda de Ebro (Burgos) Art. 25.1 L.O. 1/92 Seg. Ciudadana 301 e incautación de sustancia 2930/2013 Acuerdo de iniciación Raúl Dulanto González 71348748B Ctra. de Logroño 36 1 D Miranda de Ebro (Burgos) Art. 25.1 L.O. 1/92 Seg. Ciudadana 301 e incautación de sustancia En Burgos, a 12 de diciembre de 2013. El Subdelegado del Gobierno, José María Arribas Andrés

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

–8– boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09645

I. ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO

MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL INSPECCIÓN PROVINCIAL DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL DE BURGOS

En esta Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social ha sido devuelta por el Servicio de Correos, por diversas causas, la notificación de la subsanación del acta más adelante reseñada, cursada mediante certificado con aviso de recibo. De conformidad con lo dispuesto en el art. 59.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (B.O.E. de 27-11-92), y para que sirva de notificación a los efectos legales, se relaciona a continuación para su inserción en el «Boletín Oficial» de la provincia, figurando el texto del oficio de subsanación del acta. «Que se ha observado un error en el modelo de formulario utilizado para la confección del acta de infracción I92013000019635, extendida a la empresa Medinilla Ruiz, José Javier; por este motivo, figura como órgano competente para resolver la Tesorería General de la Se- guridad Social, cuando debería haber figurado la Dirección Provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social de Burgos, de conformidad con el art. 4 del Real Decreto 928/1998 de 14 de mayo (B.O.E. de 3 de junio de 1998), en redacción dada por el Real Decreto 772/2011 de 3 de junio (B.O.E. de 21 de junio), el artículo 48 del Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Infracciones y Sancio- nes en el Orden Social (B.O.E. de 8 de agosto de 2000). En el párrafo en el que se califica la sanción se ha omitido que la infracción está tipificada como muy grave en el art. 23.1.e. del Real Decreto Legislativo 5/2000, habiéndose consignado de forma correcta en los párrafos anteriores. Según lo dispuesto en el artículo 105.2 de la Ley 30/1992 de Régimen Jurídico y Procedimiento Administrativo Común, las Administraciones Públicas podrán rectificar en cualquier momento, de oficio o a instancia de los interesados, los errores materiales, de hecho o aritméticos; por lo cual, se acuerda la modificación del órgano competente para resolver el acta de infracción debiendo figurar en el acta de infracción I92013000019635 como órgano competente para resolver la Dirección Provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social de Burgos y se procede a consignar que la citada infracción se encuentra calificada y tipifi- cada como muy grave en el artículo 23.1.e. del Real Decreto Legislativo 5/2000, antes citado. Contra el presente acuerdo, como acto de trámite, no cabe recurso alguno de con- formidad con lo dispuesto en el artículo 107.1 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre». En Burgos, a 11 de diciembre de 2013. La Jefa de la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social, Betina Ruiz Valdizán

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

–9– boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-10015

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BURGOS INTERVENCIÓN

En sesión extraordinaria celebrada por el Pleno de esta Diputación Provincial, el día 27 de diciembre de 2013, se aprobó definitivamente el presupuesto general consolidado para el año 2014, nivelado en ciento once millones ochocientos noventa y cuatro mil euros. El expediente del referido presupuesto quedó aprobado inicialmente por el Pleno de la Corporación Provincial, en sesión extraordinaria celebrada el día 22 de noviembre de 2013 y fue expuesto al público mediante anuncio en el «Boletín Oficial» de la provincia número 224, de fecha 25 de noviembre de 2013, habiéndose presentado contra el mismo una reclamación que ha sido desestimada por el Pleno en sesión extraordinaria de fecha 27 de diciembre de 2013. El resumen por capítulos es el siguiente:

PRESUPUESTO GENERAL DE INGRESOS TRANSFER. DIPUTACIÓN DEPORTES SODEBUR INTERNAS CONSOLIDADO A) OPERACIONES CORRIENTES: CAP. I IMPUESTOS DIRECTOS 7.090.138,00 7.090.138,00 CAP. II IMPUESTOS INDIRECTOS 4.577.881,00 4.577.881,00 CAP. III TASAS Y OTROS INGRESOS 14.476.879,00 602.200,00 15.079.079,00 CAP. lV TRANSFERENCIAS CORRIENTES 70.855.532,00 4.447.800,00 1.671.615,00 4.431.615,00 72.543.332,00 CAP. V INGRESOS PATRIMONIALES 595.200,00 50.000,00 1.000.000,00 1.645.200,00

B) OPERACIONES DE CAPITAL: CAP. Vll TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 2.700.000,00 1.270.000,00 2.270.000,00 1.700.000,00

C) OPERACIONES FINANCIERAS: CAP. VIII ACTIVOS FlNANClEROS 1.550.370,00 1.550.370,00 CAP. IX PASIVOS FlNANClEROS 7.708.000,00 7.708.000,00

TOTAL PRESUPUESTO DE INGRESOS 109.554.000,00 6.370.000,00 2.671.615,00 6.701.615,00 111.894.000,00

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 10 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

PRESUPUESTO GENERAL DE GASTOS TRANSFER. DIPUTACIÓN DEPORTES SODEBUR INTERNAS CONSOLIDADO A) OPERACIONES CORRIENTES: CAP. I GASTOS DE PERSONAL 35.294.846,00 700.100,00 232.115,00 36.227.061,00 CAP. II GASTOS BIENES CTES. Y SERVICIOS 16.146.469,00 3.209.900,00 914.500,00 20.270.869,00 CAP. III GASTOS FINANCIEROS 1.158.675,00 1.158.675,00 CAP. IV TRANSFERENCIAS CORRIENTES 16.121.916,00 1.084.000,00 925.000,00 4.431.615,00 13.699.301,00 CAP. V FONDO DE CONTINGENCIA 500.000,00 500.000,00 B) OPERACIONES DE CAPITAL: CAP. VI INVERSIONES REALES 20.183.600,00 1.376.000,00 2.270.000,00 19.289.600,00 CAP. VII TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 9.679.938,00 600.000,00 10.279.938,00 C) OPERACIONES FINANCIERAS: CAP. VIII ACTIVOS FINANCIEROS 1.800.000,00 1.800.000,00 CAP. IX PASIVOS FINANCIEROS 8.668.556,00 8.668.556,00

TOTAL PRESUPUESTO DE GASTOS 109.554.000,00 6.370.000,00 2.671.615,00 6.701.615,00 111.894.000,00

Lo que se hace público para general conocimiento conforme dispone el artículo 169.3 del texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo. Contra la aprobación definitiva del presupuesto podrá interponerse directamente recurso contencioso-administrativo, en la forma y plazos que establecen las normas de dicha jurisdicción. Burgos, 27 de diciembre de 2013. El Presidente, César Rico Ruiz

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 11 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09762 74,00 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE ADRADA DE HAZA

Aprobación definitiva del presupuesto general para el ejercicio de 2014

Aprobado definitivamente el presupuesto general del Ayuntamiento de Adrada de Haza para el ejercicio de 2014, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública, y comprensivo aquel del presupuesto general de la Entidad, bases de ejecución, plantilla de personal y relación de puestos de trabajo, de conformidad con el artículo 169 del R.D.L. 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por capítulos. ESTADO DE GASTOS Cap. Descripción Importe consolidado 1. Gastos de personal 43.000,00 2. Gastos en bienes corrientes y servicios 141.874,00 3. Gastos financieros 2.480,00 4. Transferencias corrientes 15.000,00 6. Inversiones reales 30.000,00 7. Transferencias de capital 6.000,00 9. Pasivos financieros 3.000,00 Total presupuesto 241.354,00 ESTADO DE INGRESOS Cap. Descripción Importe consolidado 1. Impuestos directos 59.000,00 2. Impuestos indirectos 6.000,00 3. Tasas, precios públicos y otros ingresos 58.300,00 4. Transferencias corrientes 56.810,00 5. Ingresos patrimoniales 30.130,00 7. Transferencias de capital 31.114,00 Total presupuesto 241.354,00 Plantilla de personal del Ayuntamiento de Adrada de Haza. – 1 Funcionario con habilitación nacional, subescala Secretaría-Intervención. 1 Personal laboral fijo, operario de usos múltiples.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 12 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

Contra la aprobación definitiva del presupuesto podrá interponerse directamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos que establecen la normativa vigente, según lo dispuesto en el artículo 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. En Adrada de Haza, a 17 de diciembre de 2013. La Alcaldesa, Elena Miguel Bajo

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 13 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-07480

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE ARANDA DE DUERO MEDIO AMBIENTE

M.ª Cristina Castilla Hernández, ha solicitado de este Ayuntamiento bajo el expediente 1473/2011, licencia ambiental para local multiespacio comida rápida y zona de degusta- ción y ocio, sito en calle Comadres, 1, de este municipio. En cumplimiento de lo establecido en el artículo 27 de la Ley 11/2003, de 8 de abril, de Prevención Ambiental de Castilla y León, se abre un periodo de información pública durante diez días para que puedan formularse alegaciones. El expediente se halla de manifiesto en la Oficina Municipal de Medio Ambiente, sita en Plaza Mayor, número 13, donde podrá ser examinado durante ese plazo en las horas de oficina (atención al público de 9 a 14 horas). En Aranda de Duero, a 20 de septiembre de 2013. La Alcaldesa, Raquel González Benito

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 14 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09656

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE ARIJA

Aprobación provisional del presupuesto general para el ejercicio de 2014

El Pleno de la Corporación, en sesión celebrada el día 7 de diciembre de 2013, ha aprobado inicialmente el presupuesto general del Ayuntamiento de Arija para el ejercicio de 2014, junto con sus bases de ejecución, la plantilla de personal y sus anexos y docu- mentación complementaria. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y en el artículo 20.1 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se somete el expediente a información pública y audiencia de los interesados, por el plazo de quince días durante los cuales podrán los interesados examinarlo y presentar las alegaciones, reclamaciones y sugerencias que estimen oportunas. Si transcurrido el plazo anteriormente expresado no se hubieran presentado recla- maciones, se considerará definitivamente aprobado este presupuesto general. En Arija, a 10 de diciembre de 2013. El Alcalde-Presidente, Pedro Saiz Peña

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 15 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09849 120,00 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE ARRAYA DE OCA

Transcurrido el plazo de exposición pública del acuerdo del Ayuntamiento de fecha 13 de noviembre de 2013, por el que se aprueba provisionalmente la modifica- ción de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por abastecimiento domiciliario de agua potable de Arraya de Oca, sin que se haya presentado ninguna reclamación, dicho acuerdo se entiende definitivamente adoptado de conformidad con lo dispuesto en el artículo 17.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Haciendas Locales. En cumplimiento de lo previsto en el apartado 4 de dicho artículo, se procede a la publicación del texto íntegro de la modificación de la ordenanza señalada: El artículo 6.º de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por abastecimiento domi- ciliario de agua potable de arraya de oca, queda modificado y redactado en los siguientes términos: Artículo 6.º – Cuota tributaria. 1. La cuota tributaria correspondiente a la concesión de la licencia o autorización de acometida a la red de agua se exigirá por una sola vez y consistirá en la cantidad fija de 600 euros por vivienda o local. 2. La cuota tributaria a exigir por la prestación del servicio de suministro de agua, se determinará en función de los metros cúbicos consumidos aplicando las siguientes tarifas: a) Por consumo hasta 100 m3 anuales a 0,50 euros/m3. b) Consumo superior a 100 m3 anuales a 1 euro/m3. 3. La cuota tributaria a exigir por la prestación del servicio de mantenimiento de la red de abastecimiento de agua, se determinará en función de cada unidad de contador aplicando la siguiente tarifa anual: Cuota anual de mantenimiento para cada contador: 20 euros. A estas tarifas se les aplicará el impuesto sobre el valor añadido al tipo imponible vigente en cada momento. Arraya de Oca, 20 de diciembre de 2013. La Alcaldesa, M.ª Asunción Velasco Niño

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 16 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09667

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE BARBADILLO DEL PEZ

Aprobación inicial del presupuesto general para el ejercicio de 2014

El Pleno de la Corporación, en sesión celebrada el día 10 de diciembre de 2013, ha aprobado inicialmente el presupuesto general del Ayuntamiento de Barbadillo del Pez para el ejercicio de 2014, cuyo estado de gastos consolidado asciende a 200.000,00 euros y el estado de ingresos a 200.000,00 euros, junto con sus bases de ejecución, la plantilla de personal y sus anexos y documentación complementaria. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y en el artículo 20.1 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se somete el expediente a información pública y audiencia de los interesados, por el plazo de quince días durante los cuales podrán los interesados examinarlo y presentar las alegaciones, reclamaciones y sugerencias que estimen oportunas. Si transcurrido el plazo anteriormente expresado no se hubieran presentado recla- maciones, se considerará definitivamente aprobado este presupuesto general. En Barbadillo del Pez, a 11 de diciembre de 2013. El Alcalde, Julián Hoyuelos Quintanilla

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 17 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09654

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE BASCONCILLOS DEL TOZO

Aprobación provisional del presupuesto general para el ejercicio de 2014

El Pleno de la Corporación, en sesión celebrada el día 13 de diciembre de 2013, ha aprobado inicialmente el presupuesto general del Ayuntamiento de Basconcillos del Tozo para el ejercicio de 2014, cuyo estado de gastos consolidado asciende a 222.100,00 euros y el estado de ingresos a 222.100,00 euros, junto con sus bases de ejecución, la plantilla de personal y sus anexos y documentación complementaria. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y en el artículo 20.1 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se somete el expediente a información pública y audiencia de los interesados, por el plazo de quince días durante los cuales podrán los interesados examinarlo y presentar las alegaciones, reclamaciones y sugerencias que estimen oportunas. Si transcurrido el plazo anteriormente expresado no se hubieran presentado recla- maciones, se considerará definitivamente aprobado este presupuesto general. En Basconcillos del Tozo, a 13 de diciembre de 2013. El Alcalde, José María Ruiz Villalobos

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 18 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09659

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE BRIVIESCA

El Pleno del Ayuntamiento de Briviesca, en sesión ordinaria celebrada el día 4 de diciembre 2013, acordó la aprobación provisional de la imposición del impuesto sobre ordenanza fiscal n.º 322 reguladora de la tasa por la ocupación de terrenos de uso público con mesas, sillas y toldos, y de la ordenanza fiscal reguladora del mismo. Y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, se somete el expediente a información pública por el plazo de treinta días a contar desde el día siguiente de la inserción de este anuncio en el «Boletín Oficial» de la provincia, para que los interesados puedan examinar el expediente y presentar las alegaciones que estimen oportunas. Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado reclamaciones, se conside- rará aprobado definitivamente dicho acuerdo. En Briviesca, a 10 de diciembre de 2013. El Alcalde, José María Ortiz Fernández

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 19 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09660

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE BRIVIESCA

El Pleno del Ayuntamiento de Briviesca, en sesión ordinaria celebrada el día 4 de diciembre 2013, acordó la aprobación provisional de la modificación de la ordenanza fiscal n.º 311 reguladora de la tasa por actuaciones singulares de regulación y control de tráfico urbano. Y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17.2 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, se somete el expediente a información pública por el plazo de treinta días a contar desde el día siguiente de la inserción de este anuncio en el «Boletín Oficial» de la provincia, para que los interesados puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas. Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado reclamaciones, se conside- rará aprobado definitivamente dicho acuerdo. En Briviesca, a 10 de diciembre de 2013. El Alcalde, José María Ortiz Fernández

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 20 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09889 6.108,00 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE BRIVIESCA

El Excmo.Ayuntamiento Pleno, de esta ciudad, en sesión plenaria extraordinaria ce- lebrada el día 31 de octubre de 2013, acordó aprobar provisionalmente el expediente de modificación de los artículos y apartados de las correspondientes ordenanzas fiscales, reguladoras de los recursos de la Hacienda Municipal, que se reseñan a continuación:

IMPUESTOS Número 101. – Ordenanza reguladora para la determinación de la cuota tributaria del impuesto sobre bienes inmuebles.

PRECIO PUBLICO Número 204. – Ordenanza reguladora del precio público por la venta de productos del taller de encuadernación del centro ocupacional.

TASAS Número 300. – Ordenanza reguladora de la tasa por suministro de agua a domicilio. Número 301. – Ordenanza reguladora de la tasa por prestación del servicio de alcan- tarillado y depuración de aguas residuales. Número 302. – Ordenanza reguladora de la tasa por licencias sobre apertura de establecimientos. Número 303. – Ordenanza reguladora de la tasa por ocupación del subsuelo, suelo y vuelo con conducciones, cables, tuberías y análogos, depósitos e instalaciones diversas. Número 304. – Ordenanza reguladora de la tasa por utilización privativa o por el aprovechamiento especial de bienes o instalaciones del dominio público local. Número 305. – Ordenanza reguladora de la tasa por licencias de autotaxi y demás vehículos de alquiler. Número 307. – Ordenanza reguladora de la tasa sobre recogida domiciliaria de basu- ras o residuos sólidos urbanos. Número 308. – Ordenanza reguladora de la tasa por la prestación del servicio del cementerio municipal y otros servicios. Número 309. – Ordenanza reguladora de la tasa por la prestación del servicio del centro ocupacional. Número 313. – Ordenanza reguladora de la tasa por documentos que expida o de que entienda la administración o las autoridades municipales. Número 315. – Ordenanza reguladora de la tasa por prestación del servicio de extin- ción de incendios.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 21 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

Número 316. – Ordenanza reguladora de la tasa por la prestación de los servicios de matadero. Número 319. – Ordenanza reguladora de la tasa por actuaciones urbanísticas. Asimismo el Excmo.Ayuntamiento Pleno, de esta ciudad, en sesión plenaria ex- traordinaria celebrada el día 31 de octubre de 2013, acordó aprobar provisionalmente el expediente de establecimiento de las correspondientes ordenanzas fiscales, reguladoras de los recursos de la Hacienda Municipal, que se reseñan a continuación: TASAS Número 320. – Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por celebración de matrimo- nios civiles. Número 321. – Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la prestación del servicio de rescate de perros y otros animales domésticos de la vía pública. El expediente relativo al citado acuerdo fue expuesto al público, a efectos posibles de reclamaciones, en el tablón de edictos de la Casa Consistorial, en el «Boletín Oficial» de la provincia de Burgos, número 213/2013, de fecha 8 de noviembre de 2013. Durante el plazo reglamentario de treinta días hábiles contados entre el 9 de noviembre de 2013 y el 14 de diciembre de 2013, ambos inclusive, no habiéndose presentado, dentro de dicho plazo, reclamación alguna por lo que, dicho acuerdo queda elevado a definitivo, de con- formidad con lo dispuesto en el artículo 17.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales Contra el mismo acuerdo los interesados legítimos podrán interponer el corres- pondiente recurso contencioso-administrativo, en la forma y plazo que establece la Ley re- guladora de dicha Jurisdicción. Lo que se hace público, juntamente con el texto íntegro de las ordenanzas fiscales incluidas dentro del expediente de referencia, para dar cumplimiento a lo previsto en el artículo 17.4 del texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales y artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local. En Briviesca, a 16 de diciembre de 2013. El Alcalde, José María Ortiz Fernández * * *

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 22 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

NÚMERO 101 ORDENANZA FISCAL REGULADORA PARA LA DETERMINACIÓN DE LA CUOTA TRIBUTARIA DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES Artículo 1. – Preceptos generales. El presente texto se aprueba en ejercicio de la potestad reglamentaria y tributaria reconocida al municipio de Briviesca –en su calidad de Administración Pública de carác- ter territorial– en los artículos 4.1 a) y b) y 106 de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, de conformidad con lo previsto en los artículos 15 a 27, 59 y 60 a 77 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo , por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales y Disposición Adicional Cuarta de la Ley 58/03, de 17 de diciembre, General Tributaria. Artículo 2. – Hecho imponible. 1. – El hecho imponible está constituido por la propiedad de los bienes inmuebles de naturaleza rústica, urbana y de características especiales sitos en el término municipal, o por la titularidad de un derecho real de usufructo o de superficie, o de una cuestión admi- nistrativa sobre dichos bienes o sobre los servicios públicos a los que estén afectos. 2. – Este impuesto gravará el valor de los inmuebles a que se refiere el apartado anterior. 3. – A los efectos de este Impuesto, tendrán la condición de terrenos de naturaleza urbana. a) El suelo urbano, el declarado apto para urbanizar por las normas subsidiarias, el urbanizable o asimilado por la legislación autonómica por contar con las facultades urba- nísticas inherentes al suelo urbanizable en la legislación estatal. b) Asimismo, tendrán la consideración de bienes inmuebles de naturaleza urbana los terrenos que dispongan de vías pavimentadas o encintado de aceras y cuenten, ade- más, con alcantarillado, suministro de agua, suministro de energía eléctrica y alumbrado público y los ocupados por construcciones de naturaleza urbana. c) Tendrán igualmente esta consideración los terrenos que se fraccionen en contra de lo dispuesto en la legislación agraria, siempre que tal fraccionamiento desvirtúe su uso agrario y sin que ello represente alteración alguna de la naturaleza rústica de los mismos a otros efectos que no sean los del presente impuesto. d) Igualmente tendrán esta consideración las construcciones de naturaleza urbana, entendiendo como tales las siguientes: 1.º - Los edificios, sean cualquiera los elementos de que estén construidos, los luga- res en que se hallen emplazados, la clase de suelo en que hayan sido levantados y el uso a que se destinen, aun cuando por la forma de construcción sean perfectamente trans- portables y el terreno sobre el que se hallen situados no pertenezca al dueño de la cons- trucción y las instalaciones comerciales e industriales asimilables a los mismos, tales como diques, tanques y cargaderos.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 23 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

2.º - Las obras de urbanización y de mejora, como las explanaciones y las que se realicen para el uso de los espacios descubiertos, considerándose como tales los recin- tos destinados a mercado, depósitos al aire libre, campos o instalaciones para la práctica del deporte, muelles, estacionamientos y los espacios anejos a la construcciones. 3.º - Las demás construcciones no calificadas expresamente como de naturaleza rústica en el número siguiente. a) Las construcciones de naturaleza rústica, entendiendo por tales los edificios e instalaciones de carácter agrario, que situados en los terrenos de naturaleza rústica, fueren indispensables para el desarrollo de las explotaciones agrícolas, ganaderas o forestales. En ningún caso tendrán la consideración de construcciones a efectos de este im- puesto, los tinglados o cobertizos de pequeña entidad utilizados en explotaciones agra- rias, ganadera o forestales que, por el carácter ligero y poco duradero de los materiales empleados en su construcción, sólo sirvan para usos tales como el mayor aprovechamiento de la tierra, la protección de los cultivos, el albergue temporal de ganados en despoblado o la guarda de aperos e instrumentos propios de la actividad a la que sirven y están afec- tos. Tampoco tendrán esta consideración las obras y mejoras incorporadas a los terrenos de naturaleza rústica, que formarán parte indisociable del valor de éstos. 4. – A los efectos de este Impuesto, tendrán la condición de bienes de característi- cas especiales: a) Bienes destinados a la producción de energía eléctrica y gas, al refino de petró- leo y a las centrales nucleares. b) Las presas, saltos de agua y embalses, incluidos el lecho o vaso, excepto las destinadas exclusivamente a riego. c) Autopistas, carreteras y túneles de peaje. d) Aeropuertos y puertos comerciales. Artículo 3. – Devengo. 1. – El periodo impositivo coincide con el año natural y se devenga el impuesto el primer día del mismo. 2. – Los hechos, actos y negocios que deben ser objeto de declaración o comuni- cación ante el Catastro Inmobiliario tendrán efectividad en el devengo de este impuesto inmediatamente posterior al momento en que produzcan efectos catastrales. La efectivi- dad de las inscripciones catastrales resultantes de los procedimientos de valoración colec- tiva y de determinación del valor catastral de los bienes inmuebles de características especiales coincidirá con la prevista en las normas reguladoras del Catastro Inmobiliario. Artículo 4. – Sujeto pasivo y responsables. 1. – Son sujetos pasivos, a título de contribuyentes, las personas naturales y jurídi- cas y las entidades a que se refiere el artículo 35.4 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, que ostenten la titularidad del derecho que, en cada caso, sea consti- tutivo del hecho imponible de este impuesto.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 24 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

2. – En el supuesto de bienes inmuebles de características especiales, cuando la condición de contribuyente recaiga sobre uno o varios concesionarios, cada uno de ellos lo será por su cuota, que se determinará en razón a la parte del valor catastral que corres- ponda a la superficie concedida y a la construcción directamente vinculada a cada con- cesión. Sin perjuicio del deber de los concesionarios de formalizar las declaraciones a que se refiere el artículo 76 de esta Ley, el ente u organismo público al que se halle afectado o adscrito el inmueble o aquel a cuyo cargo se encuentre su administración y gestión, estará obligado a suministrar anualmente al Ministerio de Economía y Hacienda la información relativa a dichas concesiones en los términos y demás condiciones que se determinen por orden. Para esa misma clase de inmuebles, cuando el propietario tenga la condición de sujeto pasivo contribuyente por la superficie no afectada por las concesiones, actuará como sustituto del mismo el ente u organismo público a que se halle afectado o adscrito el inmueble o aquél a cuyo cargo se encuentre su administración y gestión, el cual no podrá repercutir en el contribuyente el importe de la deuda tributaria satisfecha. 3. – Lo dispuesto en el apartado anterior será de aplicación sin perjuicio de la facul- tad del sujeto pasivo de repercutir la carga tributaria soportada conforme a las normas de derecho común. El Ayuntamiento de Briviesca repercutirá la parte de cuota líquida que corresponda en quienes, no reuniendo la condición de sujetos pasivos, hagan uso mediante contraprestación de sus bienes demaniales o patrimoniales, los cuales estarán obligados a soportar la repercusión. A tal efecto la cuota repercutible se determinará en razón a la parte del valor catastral que corresponda a la superficie utilizada y a la construcción direc- tamente vinculada a cada arrendatario o cesionario del derecho de uso. 4. – En los supuestos de cambio, por cualquier causa, en la titularidad de los dere- chos que constituyen el hecho imponible de este impuesto, los bienes inmuebles objeto de dichos derechos quedarán afectos al pago de la totalidad de la cuota tributaria en los términos previstos en la Ley General Tributaria. A estos efectos, los notarios solicitarán información y advertirán expresamente a los comparecientes sobre las deudas pendien- tes por el impuesto sobre bienes inmuebles asociadas al inmueble que se transmite, sobre el plazo dentro del cual están obligados los interesados a presentar declaración por el impuesto, cuando tal obligación subsista por no haberse aportado la referencia catastral del inmueble, conforme al apartado 2 del artículo 43 del texto refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario y otras normas tributarias, sobre la afección de los bienes al pago de la cuota tributaria y, asimismo, sobre las responsabilidades en que incurran por la falta de presen- tación de declaraciones, el no efectuarlas en plazo o la presentación de declaraciones fal- sas, incompletas o inexactas, conforme a lo previsto en el artículo 70 del texto refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario y otras normas tributarias. 5. – Responden solidariamente de la cuota de este impuesto, y en proporción a sus respectivas participaciones, los copartícipes o cotitulares de las entidades a que se refiere el artículo 35.4 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, si figuran inscritos como tales en el Catastro Inmobiliario. De no figurar inscritos, la responsabilidad se exi- girá por partes iguales en todo caso.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 25 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

BASES DE IMPOSICIÓN Y CUOTAS TRIBUTARIAS Artículo 5. – Base imponible. 1. – La base imponible de este impuesto estará constituida por el valor de los bienes inmuebles. 2. – Para la determinación de la base imponible se tomará como valor de los bienes inmuebles el valor catastral de los mismos, que se fijará con referencia al valor de mercado de aquellos, sin que, en ningún caso, pueda exceder de éste. Artículo 6. – Valor catastral. 1. – El valor catastral de los bienes inmuebles de naturaleza urbana estará integrado por el valor del suelo y el de las construcciones. 2. – Para calcular el valor del suelo se tendrá en cuenta las circunstancias urbanís- ticas que le afecten. 3. – Para calcular el valor de las construcciones se tendrá en cuenta, además de las condiciones urbanístico-edificatorias, su carácter histórico-artístico, su uso o destino, la calidad y la antigüedad de las mismas y cualquier otro factor que pueda incidir en el mismo. Artículo 7. – Valor catastral de los bienes de naturaleza rústica. 1. – El valor catastral de los bienes de naturaleza rústica estará integrado por el valor del terreno y el de las construcciones. 2. – El valor de los terrenos de naturaleza rústica se calculará capitalizando al inte- rés que reglamentariamente se establezca, las rentas reales o potenciales de los mismos, según la aptitud de la tierra para la producción, los distintos cultivos o aprovechamientos y de acuerdo con sus características catastrales. Para calcular dichas rentas se podrá atender a los datos obtenidos por investigación de arrendamientos o aparecerías en cada zona o comarca de características agrarias homogéneas. Asimismo, se tendrán en cuenta las mejoras introducidas en estos terrenos, que forman parte indisociable de su valor, y, en su caso, los años transcurridos hasta la entrada en producción. Para la de aquellos que sustenten producciones forestales se atenderá a la edad de la plantación, estado de la masa arbórea y ciclo de aprovechamiento. 3. – En todo caso, se tendrá en cuenta la aplicación o utilización de medios de pro- ducción, normales que conduzcan al mayor aprovechamiento, pero no la hipotética apli- cación de medios extraordinarios. No obstante, cuando la naturaleza de la explotación o las características del municipio dificulten el conocimiento de rentas reales o potenciales, podrá calcularse el valor catastral de los bienes, incluidas sus mejoras permanentes y plantaciones, atendiendo al conjunto de factores técnico-agrarios y económicos y a otras circunstancias que les afecten. 4. – El valor de las construcciones rústicas se calculará aplicando las normas con- tenidas en el artículo 6-3 de esta ordenanza.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 26 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

Artículo 8. – Criterios de valoración. 1. – La fijación de los valores catastrales se llevará a cabo con arreglo a los criterios de valoración a que hacen referencia los artículos 6 y 7 de esta ordenanza. 2. – A tal fin, se tendrán en cuenta las normas contenidas en el Real Decreto Legis- lativo 2/2004. Artículo 9. – Cuota tributaria. 1. – La cuota de este impuesto será el resultado de aplicar a la base imponible el tipo de gravamen. 2. – De conformidad con lo previsto en el artículo 72 del R.D. Legislativo 2/2004, el Ayuntamiento aplicará los siguientes tipos de gravamen: Bienes inmuebles de naturaleza urbana: 0,63%. Bienes inmuebles de naturaleza rústica: 0,75%. Bienes de características especiales: 1,30%. Artículo 10. – Exenciones y bonificaciones. 1. – Gozarán de exención los siguientes bienes: a) Los que sean propiedad del Estado, de las Comunidades Autónomas o de las Entidades Locales que estén directamente afectos a la defensa nacional, seguridad ciu- dadana y a los servicios educativos y penitenciarios. Asimismo, las carreteras, los cami- nos, los de dominio público marítimo, terrestres e hidráulico y las demás vías terrestres que sean de aprovechamiento público y gratuito. b) Los que sean de propiedad de los municipios en que estén enclavados, afectos al uso o servicio público, así como los comunales propiedad de dichos municipios y los montes vecinales en mano común. c) Los montes poblados con especies de crecimiento lento de titularidad pública o privada, cuyo principal aprovechamiento sea la madera, y a aquella parte del monte poblada por las mismas, siempre y cuando la densidad del arbolado sea la propia o normal de la especie de que se trate. Asimismo, los montes no contemplados en el párrafo anterior, en cuanto a la parte repoblada de las fincas en que las Corporaciones, Entidades y particulares realicen repo- blaciones forestales, y también los tramos en regeneración de masas arboladas sujetas a proyectos de ordenación o planes técnicos aprobados por la Administración forestal. La exención prevista en este párrafo tendrá una duración de quince años, contados a partir del periodo impositivo siguiente a aquél en que se realice su solicitud. d) Los de la Iglesia Católica, en los términos previstos en el acuerdo entre el Estado Español y la Santa Sede sobre Asuntos Económicos fechado el 3 de enero de 1979 y en vigor el día 4 de diciembre del mismo año, como: – Los templos y capillas destinados al culto y asimismo sus dependencias o edifi- cios y locales destinados a la actividad pastoral.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 27 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

– La residencia de los Obispos, de los canónigos y de los Sacerdotes con curas de almas. – Los locales destinados a oficinas, la Curia Diocesana y a oficinas Parroquiales. – Los Seminarios destinados a la formación del clero diocesano y religioso y las Uni- versidades eclesiásticas en tanto en cuanto impartan enseñanzas propias de disciplinas eclesiásticas. – Los edificios destinados primordialmente a casas o conventos de las Órdenes, Congregaciones religiosas e institutos de vida consagrada. e) Los de las Asociaciones confesionales no católicas legalmente reconocidas, con las que se establezcan los acuerdos de cooperación a que se refiere el artículo 16 de la Constitución, en los términos del correspondiente acuerdo. f) Los de la Cruz Roja Española. g) Los de los Gobiernos extranjeros destinados a su representación diplomática o consular, o a sus organismos oficiales, a condición de reciprocidad o conforme a los Con- venios Internacionales en vigor. h) Los de aquellos Organismos o Entidades a los que sea de aplicación la exención en virtud de Convenios Internacionales en vigor. i) Los terrenos ocupados por las líneas ferroviarias y los edificios enclavados en los mismos terrenos, que estén dedicados a estaciones, almacenes o a cualquier otro servi- cio indispensable para la explotación de dichas líneas. No están exentos, por consiguiente, los establecimientos de hostelería, espectáculos, comerciales y de esparcimiento, las casas destinadas a viviendas de los empleados, las oficinas de la Dirección ni las instala- ciones fabriles. j) Los declarados expresa e individualmente monumento o jardín histórico de inte- rés cultural, mediante Real Decreto en la forma establecida por el artículo 9 de la Ley 16/1985, de 25 de junio, e inscritos en el Registro General a que se refiere su artículo 12 como integrantes del Patrimonio Histórico Español, así como los comprendidos en las dis- posiciones adicionales primera, segunda y quinta de dicha ley. Esta exención no alcanzará a cualquier clase de bienes urbanos ubicados dentro del perímetro delimitativo de las zonas arqueológicas y sitios y conjuntos, globalmente integrados en ellos, sino exclusiva- mente, a los que reúnan las siguientes condiciones: 1.ª - En zonas arqueológicas, los incluidos como objeto de especial protección en el instrumento de planeamiento urbanístico, a que se refiere el artículo 20 de la ley 16/85, de 25 de junio. 2.ª - En sitios o conjuntos históricos, los que cuenten con una antigüedad igual o superior a cincuenta años y estén incluidos en el catálogo previsto en el artículo 86 del Reglamento de Planeamiento Urbanístico como objeto de protección integral, en los tér- minos previstos en el artículo 21 de la Ley a que se refiere el párrafo anterior. k) Los bienes de naturaleza urbana cuya base imponible sea inferior a 601,01 euros, así como los de naturaleza rústica, cuando para cada sujeto pasivo la base imponible

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 28 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

correspondiente a la totalidad de sus bienes rústicos sitos en el Municipio sea inferior a 601,01 euros o según resulte de las actualizaciones que para cada año se aprueben en la Ley de Presupuestos Generales del Estado. l) Los centros docentes privados acogidos al régimen de conciertos educativos, en tanto mantengan su condición de centro total o parcialmente concertados. 2. – Sin perjuicio de las anteriores exenciones, reguladas en la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, gozarán asimismo de exención en este Impuesto los bienes de los que sean titulares, en los términos previstos en el artículo 65 de la Ley mencionada, las fundaciones y asociaciones que cumplan los requisitos establecidos en el Capítulo Y de la Ley 13/1996, de 30 de diciembre, de Medidas Fiscales, administrativas y de orden social, siempre que no se trate de bienes cedidos a terceros mediante contraprestación, estén afectos a las ac- tividades que constituyan su objeto social o finalidad específica y no se utilicen principal- mente en el desarrollo de explotaciones económicas que no constituyan su objeto o finalidad específica. 3. – Gozarán de una bonificación del 90 por 100 de la cuota del Impuesto los inmue- bles que constituyan el objeto de la actividad de las empresas de urbanización, construc- ción y promoción inmobiliaria y no figuren entre los bienes de su inmovilizado. Para disfrutar de esta bonificación habrán de tenerse en cuenta las siguientes reglas. a) Los acuerdos relativos a los beneficiarios serán adoptados por este Ayuntamiento a instancia de parte. b) El plazo de disfrute de la bonificación comprenderá el tiempo de urbanización o de construcción y un año más a partir del año de terminación de las obras. c) En todo caso, el plazo de disfrute a que se refiere el apartado anterior no podrá exceder de tres años, contados a partir de la fecha del inicio de las obras de urbanización y construcción. d) La concesión de estos beneficios se hará siempre a partir de la fecha en que se haya solicitado la bonificación citada y para los ejercicios que resten de disfrute. 4. – Gozarán de una bonificación del 50 por ciento en la cuota del impuesto sobre bienes inmuebles las viviendas de protección oficial, durante un plazo de tres años, con- tados desde el otorgamiento de la calificación definitiva. 5. – Tendrán derecho a una bonificación del 50% en la cuota íntegra del impuesto, siempre que así se solicite por los interesados antes del inicio de las obras, los inmuebles que constituyan el objeto de la actividad de las empresas de urbanización, construcción y promoción inmobiliaria tanto de obra nueva como de rehabilitación equiparable a esta, y no figuren entre los bienes de su inmobilizado. El plazo de aplicación de esta bonificación comprenderá desde el periodo impositivo siguiente a aquel en que se inicien las obras hasta el posterior a su terminación, siempre que durante ese tiempo se realicen obras de urbanización o construcción efectiva, y sin que en ningún caso, pueda exceder de tres periodos impositivos.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 29 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

6. – La competencia para la concesión y denegación de exenciones y beneficios tri- butarios es de la Diputación Provincial de Burgos, previo informe técnico preceptivo del Centro de Gestión Catastral y Cooperación Tributaria. Artículo 11. – Normas de gestión y liquidación. 1. – la liquidación y recaudación, así como la revisión de los actos dictados en vía de gestión tributaria de este impuesto, serán competencia de 1. La liquidación y recaudación, así como la revisión de los actos dictados en vía de gestión tributaria de este impuesto, serán competencia de la Diputación Provincial, en la que se ha conferido su delegación al amparo del artículo 7.º de la Ley 39/88 de Hacien- das Locales. La gestión tributaria comprenderá las funciones de reconocimiento y denegaron de exenciones y bonificaciones, realización de las liquidaciones conducentes a la determina- ción de las deudas tributarias, emisión de los documentos de cobro, resolución de los ex- pedientes de devolución de ingresos indebidos, resolución de los recursos que ese interponga contra dichos actos y actuaciones para la asistencia e información al contri- buyente referidas a las materias comprendidas en este apartado. 2. – Se podrán agrupar en un único documento de cobro todas las cuotas de este impuesto relativas a un mismo sujeto pasivo cuando se trate de bienes rústicos sitos en un mismo municipio. 3. – No será necesaria la notificación individual de las liquidaciones tributarias en los supuestos en que, se hayan practicado previamente las notificaciones del valor catastral y base liquidable previstas en los procedimientos de valoración colectiva. Una vez trans- currido el plazo de impugnación previsto en las citadas notaciones sin que se hayan utili- zado los recursos pertinentes, se entenderán consentidas y firmes las bases imponible y liquidable notificadas, sin que pueda ser objeto de nuevas impugnación al procederse a la exacción anual del impuesto. 4. – El impuesto se gestiona partir de la información contenida en el Padrón catas- tral y en los demás documentos expresivos de sus variaciones elaborados al efecto por la Dirección General del Catastro, sin perjuicio de la competencia municipal para la califica- ción de inmuebles de uso residencial desocupados. Los datos contenidos en el Padrón Catastral deberán figurar en las listas cobrato- rias, documentos de ingreso y justificantes de pago del impuesto sobre bienes inmuebles. 5. – En los supuestos en los que resulte acreditada, con posterioridad a la emisión de los documentos a que se refiere el apartado anterior, la no coincidencia del sujeto pasivo con el titular catastral, las rectificaciones que respeto a aquel pueda acordar el órgano gestor a efectos de liquidación del impuesto devengado por el correspondiente ejercicio, deberán ser inmediatamente comunicadas a la Dirección General del Catastro en la forma en que por esta se determine. Esta liquidación tendrá carácter provisional cuando no exista convenio de delegación de funciones entre el Catastro y el Ayuntamiento o Entidad Local correspondiente.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 30 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

En este caso, a la vista de la información remitida, la Dirección General del Catastro confirmará o modificara el titular catastral mediante acuerdo que comunicará a Diputación para que se practique, en su caso, liquidación definitiva. 6. – Las alteraciones concernientes a los bienes inmuebles susceptibles de inscrip- ción catastral que tengan transcendencia a efectos de este impuesto determinaran la obli- gación de los sujetos pasivos de formalizar las declaraciones conducentes a su inscripción en el Catastro Inmobiliario, conforme a lo establecido en sus normas reguladoras. Sin perjuicio de ello, el Ayuntamiento comunicará al Catastro inmobiliario en la forma que se determine por su normativa reguladora, las declaraciones a que se refiere este artículo, que se entenderán realizadas cuando las circunstancias o alteraciones a que se refieren consten en la correspondiente licencia o autorización municipal, quedando exento el sujeto pasivo de la obligación de declarar antes mencionada. Artículo 12. – Infracciones y sanciones. En materia de infracciones y sanciones se estará a lo dispuesto en la Ley General Tri- butaria, texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y del texto refun- dido de la Ley del Catastro Inmobiliario, así como las demás disposiciones de desarrollo. Disposición derogatoria. – A la entrada en vigor de la presente ordenanza fiscal, quedarán derogados en su anterior redacción las tarifas y textos, aprobados por el Ayuntamiento Pleno. Disposición final. – La presente ordenanza fiscal, cuya redacción definitiva ha sido aprobada por el Pleno de la Corporación en sesión celebrada el día 31 de octubre de 2013 y una vez publicada, entrará en vigor el día 1 de enero de 2014, permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa. Disposición final. – Esta ordenanza fue aprobada por el Ayuntamiento Pleno en sesión celebrada el día 31 de octubre de 2013, habiéndose expuesto al público en el tablón de edictos de este Ayun- tamiento y publicada en el «Boletín Oficial»de la provincia de Burgos número 213, de fecha 8 de noviembre de 2013, habiéndose elevado a definitiva por ausencia de reclamaciones en el periodo de información pública, de conformidad con el artículo 17 del Real Decreto Legisla- tivo 2/2004, de 5 de marzo de 2004, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley regu- ladora de las Haciendas, «Boletín Oficial del Estado» 59/2004, de 9 de marzo, entrando en vigor, con efecto del primero de enero del año 2014, continuando su vigencia hasta que se acuerde su modificación o derogación. * * *

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 31 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

NÚMERO 204 ORDENANZA FISCAL REGULADORA NÚMERO 204 DEL PRECIO PÚBLICO POR LA VENTA DE PRODUCTOS DEL TALLER DE ENCUADERNACIÓN DEL CENTRO OCUPACIONAL Artículo 1. – Fundamento legal y objeto. De conformidad con lo previsto en el artículo 41 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Hacien- das Locales, y en la Ley 25/98 que modifica la Ley de Haciendas Locales en cuanto a Tasas o Precios Públicos, este Ayuntamiento establece el precio público por la realización de la actividad consistente en la venta de productos del taller de encuadernación del Cen- tro Ocupacional. Artículo 2. – Sujeto pasivo. En aplicación del artículo 44 de la Ley 25/98, están obligados al pago del precio público regulado en la presente ordenanza, las personas o entidades que adquieran o encarguen los productos del taller de encuadernación del Centro Ocupacional de Briviesca, en los términos que a continuación se especifican. Artículo 3. – Tarifas. Las tarifas a aplicar para el año 2014 serán las siguientes: 1. – Carpetas: Carpeta sencilla: 7,11 euros. Carpetas clip: 8,12 euros. Carpeta de mesa: 12,18 euros. Carpeta de documentos: 15,23 euros. 2. – Libros: Libros sin tapa: 7,11 euros. Libros con tapa: 9,14 euros. Libros La Bureba: 10,15 euros. Libros La Bureba (aportando revistas): 8,12 euros. Restauración: Desde 8,50 euros. Dorar títulos: 2 euros por línea. 3. – Portarretratos: Portarretratos: 10,15 euros. Portarretratos de encargo: Desde 10 euros. 4. – Álbumes: Álbumes: 25,37 euros. Álbumes de encargo: Desde 25,37 euros.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 32 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

5. – Agendas: Pequeñas: 3,05 euros. Medianas: 4,06 euros. Grandes: 7,11 euros. 6. – Espirales: Pequeñas: 1,52 euros. Medianas: 2,03 euros. Grandes: 2,54 euros. 7. – Plastificación: Carnet: 0,61 euros. Cuartilla: 1,22 euros. Folio: 1,83 euros. 8. – Tarjetas felicitación e invitaciones/marcapáginas: Pequeñas : 0,91 euros. Grandes : 1,22 euros. Otro tipo de felicitaciones: A partir de 1,22 euros. Marcapáginas: 1,01 euros. A todos estos productos se les incluirá el IVA correspondiente. Artículo 4. – Normas de gestión. Los interesados en la adquisición de los productos citados, realizarán sus pedidos dirigiéndose al Centro Ocupacional de Briviesca, especificando la cantidad y característi- cas del producto deseado. La adquisición de nuevos productos por los interesados estará acondicionada a no tener pendiente el pago de pedidos anteriores. Admitida la correspondiente petición, se enviará al cliente la correspondiente factura que será emitida en el momento de formalización de la operación de venta, y cuando el cliente haya realizado el producto solicitado y éste haya verificado el contenido con su petición. En su caso, y cuando así lo solicite el cliente, se le facilitará el número completo de cuenta corriente para la realización del pago en las cuentas habilitadas para ello. Dada la naturaleza del Precio Público, no se establecen exenciones o bonificacio- nes de ningún tipo, excepto las adquisiciones realizadas por el propio Ayuntamiento de Briviesca. Artículo 5. – Obligaciones de pago. 1. – La obligación de pago del precio público regulado en esta ordenanza nace cuando se inicie la prestación o realización del servicio solicitado.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 33 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

2. – Cuando por causas no imputables al obligado al pago del precio, la actividad no se preste o desarrolle, procederá la devolución del importe correspondiente. 3. – Las deudas por precios públicos podrán exigirse por el procedimiento admi- nistrativo de apremio. Artículo 6. – Régimen jurídico. En todo lo no previsto en la presente ordenanza, se estará a lo dispuesto en el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto 2/2004, de 5 de marzo, la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, la Ley General Tributaria y la Ley 8/1989, de 13 de abril, de Tasas y Precios Públicos. Disposición derogatoria. – A la entrada en vigor de la presente ordenanza fiscal, quedarán derogados en su an- terior redacción las tarifas y textos, aprobados por el Ayuntamiento Pleno. Disposición final. – La presente ordenanza fiscal, cuya redacción definitiva ha sido aprobada por el Pleno de la Corporación en sesión celebrada el día 31 de octubre de 2013 y una vez publi- cada, entrará en vigor el día 1 de enero de 2014, permaneciendo en vigor hasta su modi- ficación o derogación expresa. Disposición final. – Esta ordenanza fue aprobada por el Ayuntamiento Pleno en sesión celebrada el día 31 de octubre de 2013, habiéndose expuesto al público en el tablón de edictos de este Ayuntamiento y publicada en el «Boletín Oficial» de la provincia de Burgos número 213, de fecha 8 de noviembre de 2013, habiéndose elevado a definitiva por ausencia de reclama- ciones en el periodo de información pública, de conformidad con el artículo 17 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo de 2004, por el que se aprueba el texto refun- dido de la Ley reguladora de las Haciendas, «Boletín Oficial del Estado» 59/2004, de 9 de marzo, entrando en vigor, con efecto del primero de enero del año 2014, continuando su vigencia hasta que se acuerde su modificación o derogación. * * *

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 34 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

NÚMERO 300 ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR EL SUMINISTRO DE AGUA A DOMICILIO Y LA PRESTACIÓN DE OTROS SERVICIOS RELACIONADOS Artículo 1. – Fundamento y régimen. El presente texto se aprueba en ejercicio de la potestad reglamentaria y tributaria reconocida al municipio de Briviesca en su calidad de Administración Pública de carácter territorial en los artículos 4.1.a) b) y 106 de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, y de conformidad con lo previsto en los artículos 15 a 27 y 57 del Real Decreto Legislativo 2/2004 , de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refun- dido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales y Disposición Adicional 4.ª de la Ley General Tributaria. Artículo 2. – Hecho imponible. Constituye el hecho imponible de la tasa, la prestación del servicio de recepción obligatoria de suministro de agua a domicilio, así como suministro a locales, estable- cimientos industriales y comerciales y cualesquiera otros suministros de agua que se soliciten al Ayuntamiento. Artículo 3. – Sujetos pasivos. 1. – Son sujetos pasivos contribuyentes las personas físicas y jurídicas y las enti- dades a que se refiere el artículo 33 de la Ley General Tributaria, que soliciten o que resulten beneficiadas o afectadas por el servicio municipal de suministro de agua. 2. – Tendrá la consideración de sujeto pasivo sustituto del contribuyente el propie- tario de las viviendas o locales, que podrá repercutir, en su caso, las cuotas satisfechas sobre los usuarios de aquellas, beneficiarios del servicio. Artículo 4. – Responsables. 1. – Serán responsables solidariamente de las obligaciones tributarias establecidas en esta ordenanza toda persona causante o colaboradora en la realización de una infrac- ción tributaria. En los supuestos de declaración consolidada, todas las sociedades inte- grantes del grupo serán responsables solidarias de las infracciones cometidas en este régimen de tributación. 2. – Los copartícipes o cotitulares de las Herencias yacentes, comunidades de bienes y demás entidades que, carentes de personalidad jurídica, constituyan una unidad económica o un patrimonio separado, susceptible de imposición, responderán solidaria- mente y en proporción a sus respectivas participaciones de las obligaciones tributarias de dichas Entidades. 3. – Serán responsables subsidiarios de las Infracciones simples y de la totalidad de la deuda tributaria en caso de infracciones graves cometidas por las personas jurídicas, los Administradores de aquellas que no realicen los actos necesarios de su incumbencia, para el cumplimiento de las obligaciones tributarias infringidas, consintieran en el incum- plimiento por quienes dependan de ellos o adopten acuerdos que hicieran posible las

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 35 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

infracciones. Asimismo, tales Administradores responderán subsidiariamente de las obli- gaciones tributarias que estén pendientes de cumplimentar por las personas jurídicas que hayan cesado en sus actividades. 4. – Serán responsables subsidiarios los síndicos, interventores o liquidadores de quiebras, concursos, sociedades y entidades en general, cuando por negligencia o mala fe no realicen gestiones necesarias para el total cumplimiento de las obligaciones y que sean imputables a los respectivos sujetos pasivos. 5. – En todo caso, la derivación de la acción administrativa para exigir el pago de la deuda tributaria a los responsables requerirá un acto administrativo en el que, previa audien- cia del interesado, se declare la responsabilidad y se determine su alcance. Dicho acto será notificado en forma reglamentaria, confiriéndole desde dicho instante todos los derechos y deberes del deudor principal. Asimismo la derivación de la acción administra- tiva a los responsables subsidiarios requerirá la previa declaración de fallido del deudor principal y de los demás responsables solidarios, sin perjuicio de las medidas cautelares que antes de esta declaración puedan adoptarse dentro del marco legalmente previsto. Artículo 5. – Base imponible. 1. – La base imponible estará constituida por el consumo de agua expresado en metros cúbicos, sin perjuicio de la cuota al servicio y mantenimiento, y del alta del servi- cio que se fije en la tarifa. 2. – Se entenderá por alta del servicio la tasa que deberán satisfacer los solicitan- tes de una nueva acometida de agua a la red general municipal. 3. – La cuota del servicio y mantenimiento consistirá en una cantidad fija que de- berán abonar los usuarios por la disponibilidad del servicio, independientemente de que haga uso o no del mismo, así como por el mantenimiento realizado por éste de los apara- tos de medición y acometidas desde la red general hasta la llave de paso ubicada en la acera o pegando la fachada de los inmuebles. Artículo 6. – Cuota tributaria. 1. – La cuantía de la tasa regulada en esta ordenanza será la fijada en las tarifas contenidas en el apartado siguiente. 2. – Las tarifas de esta tasa serán las siguientes: 2014 1. Usos domésticos: A) Cuota fija por vivienda o apartamento de hasta 13 mm 2,2321 B) Cuota fija por vivienda o apartamento de más de 13 mm 3,3482 C) Cuota fija por vivienda o apartamento con contador comunitario de mas de 13 mm 2,2321 D) Cuota de consumo, m3 0,4355

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 36 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

2. Usos no domésticos: A) Cuota fija de servicio: 1.ª Categoría, mes 13,9641 (Industrias, hoteles, restaurantes o similares). 2.ª Categoría, mes 9,5953 (Tabernas y asimilados). 3.ª Categoría, mes 5,1311 B) Cuotas de consumo, m3 0,4887 En ambas clases, la cuota de consumo se aplicará sobre la totalidad del consumo medido por contador. 3. Canon de contador: De 13 mm o inferior, mensual 0,2233 El de 20 mm, mensual 0,2587 El resto de contadores un 20% mas por aumento de calibre. 4. Tomas de agua y acometidas: A) Por cada vivienda o apartamento (aún cuando formen parte de una comunidad de propietarios) 42,4231 B) Lonjas (por cada una) 70,8822 C) Locales industriales, cada uno 141,8734 D) Bodegas, casetas o análogos fuera del casco urbano 322,7941 E) Para consumo en la lucha contra incendios hasta 50 mm de sección 335,9681 F) Para consumo en la lucha contra incendios más de 50 mm de sección 669,8962 5. Obras: Por toma de obra 33,4812 Por consumo a razón de precio alzado, mes 37,9180 Cuota de consumo por m3 de 0 a 100 m3 Cuota de consumo por m3 a partir de 101 m3 0,4887 6. Fianzas: Por cada vivienda 33,4948 Usos no domésticos hasta 20 mm 55,8293 Usos no domésticos de mas de 20 mm 202,9969 7. Altas Abonados: Por gastos de formalización: Uso domésticos, por cada vivienda 11,1739 Usos industriales o comunitarios 33,4948 Acometidas en Valdazo 622,0018 Acometidas a Cameno y Quintanillabón 523,2186

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 37 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

Artículo 7. – Tarifas de precios por servicios. 1. Contratación: A) Trabajos por alta Servicio 47,61 B) Trabajos por corte y reapertura 151,45 C) Por cortes solicitados por abonados 33,82 D) Por inspección y comprobación de contadores 20,58 E) Por cambio de emplazamiento de Contador 47,06 2. Contadores: A) Solo instalaciones de contador 13 mm 36,76 B) Solo instalaciones de contador 20 mm 41,17 C) Solo instalaciones de contador 25 mm 52,93 D) Instalaciones y venta contador 13 mm 101,46 E) Instalaciones y venta contador 20 mm 127,91 F) Instalaciones y venta contador 25 mm 211,72 G) Reducciones para contadores 7,94 H) Armario poliéster contador pared 158,81 I) Arqueta fund. Hierro contador suelo 126,19 3. Acometidas: Tuberías de Red, 80, 100 mm A) Diámetro 3/4 277,45 B) Diámetro 1 1 1/4 330,24 C) Diámetro 1 1/2-2 458,59 Tuberías de Red 150, 200 mm A) Diámetro 3/4 289,21 B) Diámetro 1 1 1/4 348,75 C) Diámetro 1 1/2-2 476,98 Artículo 8. – Exenciones, reducciones y demás beneficios legalmente aplicables. No se reconocerá ninguna exención, salvo aquellas que expresamente estén pre- vistas en normas con rango formal de Ley. Artículo 9. – Devengo. Se devenga la tasa y nace la obligación de contribuir desde el momento en que se inicie la prestación del servicio entendiéndose iniciada, dada la naturaleza de recepción obligatoria del mismo, cuanto esté establecido y en funcionamiento el servicio municipal de suministro de agua a domicilio. Artículo 10. – Declaración e ingreso 1. – Los sujetos pasivos vendrán obligados a presentar ante el Ayuntamiento decla- ración de alta en la tasa desde el momento en que esta se devengue.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 38 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

2. – Cuando se conozca, ya de oficio o por comunicación de los interesados cual- quier variación de los datos figurados en la matrícula, se llevarán a cabo en esta las modi- ficaciones correspondientes, que surtirán efectos a partir del periodo de cobranza siguiente al de la fecha en que se haya efectuado la corrección. 3. – El cobro de cuotas se efectuará mediante recibo derivado de la matrícula. Artículo 11. – Normas de gestión. 1. – La concesión del servicio se otorgará mediante acuerdo municipal, previa peti- ción del interesado, y quedará sujeto a las disposiciones de la presente ordenanza y las que se fijasen en el oportuno contrato. Será por tiempo indefinido en tanto las partes no manifiesten por escrito su voluntad de rescindir el contrato y por parte del suministrador se cumplan las condiciones prescritas en esta ordenanza y el contrato que queda dicho. 2. – Ningún abonado puede disponer del agua más que para aquello que le fue con- cedido, salvo causa de fuerza mayor, quedando terminantemente prohibida la cesión gra- tuita o la reventa de agua. 3. – Todas las obras para conducir el agua de la red general a la toma del abonado serán de cuenta de éste, si bien se realizarán bajo la dirección municipal y en la forma que el Ayuntamiento indique. 4. – El Ayuntamiento, por Decreto del Sr. Alcalde puede, sin otro trámite, cortar el su- ministro de agua de un abonado, cuando niegue la entrada al domicilio para el examen de las instalaciones, cuando ceda a título gratuito y onerosamente el agua a otra persona, cuando no pague puntualmente las cuotas de consumo, cuando existan rotura de precin- tos, sellos u otra marca de seguridad puesta por el Ayuntamiento, así como los «Limita- dores de suministro de un tanto alcanzado». 5. – Todas las concesiones responden a una póliza o contrato suscrito por el parti- cular y el Ayuntamiento que se hará por duplicado ejemplar. 6. – El corte de la acometida por falta de pago llevará consigo al rehabilitarse el pago de los derechos de nueva acometida. 7. – El cobro de la tasa de recibos periódicos se hará mediante liquidaciones tri- mestrales, el resto de los precios serán por autoliquidación La cuota que no se haya hecho efectiva dentro del mes siguiente a la terminación del periodo respectivo, se exigirá por la vía de apremio a los deudores del suministro de agua como queda dicho. 8. – En caso de que por escasez de caudal, aguas sucias, sequías, heladas, repa- raciones, etc., el Ayuntamiento tuviera que suspender total o parcialmente el suministro, los abonados no tendrán derecho a reclamación alguna, ni indemnización por daños, per- juicios o cualesquiera otros conceptos, entendiéndose en este sentido que la concesión se hace a título precario. Artículo 12. – Infracciones y sanciones tributarias. En todo lo relativo a la calificación de infracciones y sanciones, se estará a lo dispuesto en los artículos 77 y siguientes de la Ley General Tributaria y demás normativa aplicable.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 39 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

Disposición derogatoria. – A la entrada en vigor de la presente ordenanza fiscal, quedarán derogados en su anterior redacción las tarifas y textos, aprobados por el Ayuntamiento Pleno. Disposición final. – La presente ordenanza fiscal, cuya redacción definitiva ha sido aprobada por el Pleno de la Corporación en sesión celebrada el día 31 de octubre de 2013 y una vez publi- cada, entrará en vigor el día 1 de enero de 2014, permaneciendo en vigor hasta su modi- ficación o derogación expresa. Disposición final. – Esta ordenanza fue aprobada por el Ayuntamiento Pleno en sesión celebrada el día 31 de octubre de 2013, habiéndose expuesto al público en el tablón de edictos de este Ayuntamiento y publicada en el «Boletín Oficial» de la provincia de Burgos número 213, de fecha 8 de noviembre de 2013, habiéndose elevado a definitiva por ausencia de reclama- ciones en el periodo de información pública, de conformidad con el artículo 17 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo de 2004, por el que se aprueba el texto refun- dido de la Ley reguladora de las Haciendas,«Boletín Oficial del Estado»59/2004, de 9 de marzo, entrando en vigor, con efecto del primero de enero del año 2014, continuando su vigencia hasta que se acuerde su modificación o derogación. * * *

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 40 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

NÚMERO 301 ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO Y DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES Artículo 1. – Fundamento y régimen. El presente texto se aprueba en ejercicio de la potestad reglamentaria y tributaria reconocida al municipio de Briviesca en su calidad de Administración Pública de carácter territorial en los artículos 4.1.a) b) y 106 de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, y de conformidad con lo previsto en los artículos 15 a 27 y 57 del Real Decreto Legislativo 2/2004 , de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refun- dido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales y Disposición Adicional 4.ª de la Ley General Tributaria. Artículo 2. – Hecho imponible. 1. – Constituye el hecho imponible de esta tasa: a) La actividad municipal, técnica y administrativa, tendente a verificar si se dan las condiciones necesarias para autorizar la acometida a la red de alcantarillado. b) La disponibilidad y mantenimiento de las redes locales de saneamiento y alcan- tarillado c) La evacuación, real potencial, de aguas residuales, a través de la red de alcanta- rillado municipal y posterior tratamiento para su depuración. d) La actividad inspectora desarrollada por el personal del Servicio, conducente a comprobar el cumplimiento estricto de las normas establecidas en el «Reglamento Muni- cipal de Vertidos», en los casos en que se produzca infracción de la misma. 2. – A estos efectos, se entenderá que en todos los casos existe vertido potencial como la posibilidad de disponer físicamente del servicio de alcantarillado. Se considera- rán como excepción a la regla general aquellos casos en que un informe técnico del Ayun- tamiento defina la imposibilidad de acometer a corto plazo a las redes de saneamiento. Artículo 3. – Sujetos pasivos. 1. – Son sujetos pasivos contribuyentes las personas físicas o jurídicas y las Enti- dades a que se refiere el artículo 33 de la ley General Tributaria que sean: a) Cuando se trate de la concesión de licencia de acometida a la red, el propieta- rio, usufructuario o titular del dominio útil de la finca. b) En el caso de prestación de servicios a que hace referencia el artículo 2-1-c) de esta ordenanza, los ocupantes o usuarios de las fincas beneficiarias de dichos servicios, cualquiera que sea su título: propietarios, usufructuarios, habitacionistas o arrendatarios, incluso en precario. 2. – Tendrán la consideración de sustitutos de los contribuyentes los propietarios de los inmuebles, conforme se determina en el artículo 23-2-a) de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, de Haciendas Locales.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 41 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

Artículo 4. – Responsables. 1. – Serán responsables solidariamente de las obligaciones tributarias establecidas en esta ordenanza toda persona causante o colaboradora en la realización de una infrac- ción tributaria. En los supuestos de declaración consolidada, todas las sociedades inte- grantes del grupo serán responsables solidarias de las infracciones cometidas en este régimen de tributación. 2. – Los copartícipes o costillares de las Herencias yacentes, comunidades de bienes y demás entidades que, carentes de personalidad jurídica, constituyan una unidad eco- nómica o un patrimonio separado, susceptible de imposición, responderán solidariamente y en proporción a sus respectivas participaciones de las obligaciones tributarias de dichas Entidades. 3. – Serán responsables subsidiarios de las Infracciones simples y de la totalidad de la deuda tributaria en caso de infracciones graves cometidas por las personas jurídicas, los Administradores de aquellas que no realicen los actos necesarios de su incumbencia, para el cumplimiento de las obligaciones tributarias infringidas, consintieran en el incum- plimiento por quienes dependan de ellos o adopten acuerdos que hicieran posible las infracciones. Asimismo, tales Administradores responderán subsidiariamente de las obli- gaciones tributarias que estén pendientes de cumplimentar por las personas jurídicas que hayan cesado en sus actividades. 4. – Serán responsables subsidiarios los síndicos, interventores o liquidadores de quiebras, concursos, sociedades y entidades en general, cuando por negligencia o mala fe no realicen gestiones necesarias para el total cumplimiento de las obligaciones y que sean imputables a los respectivos sujetos pasivos. 5. – En todo caso, la derivación de la acción administrativa para exigir el pago de la deuda tributaria a los responsables requerirá un acto administrativo en el que, previa audiencia del interesado, se declare la responsabilidad y se determine su alcance. Dicho acto será notificado en forma reglamentaria, confiriéndole desde dicho instante todos los derechos y deberes del deudor principal. Asimismo la derivación de la acción adminis- trativa a los responsables subsidiarios requerirá la previa declaración de fallido del deu- dor principal y de los demás responsables solidarios, sin perjuicio de las medidas cautelares que antes de esta declaración puedan adoptarse dentro del marco legalmente previsto. Artículo 5. – Base imponible y liquidable. La base imponible vendrá determinada en el supuesto de licencia o autorización para la acometida a la red del Alcantarillado y posterior tratamiento, para su depura- ción, por el número de locales o viviendas que desagüen conjuntamente a través de la acometida para que se solicita autorización, con cumplimiento estricto de la normativa del Reglamento Municipal de Vertidos.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 42 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

Artículo 6. – Cuotas tributarias. 2014 1. – Tarifas servicio de alcantarillado: Usos domésticos: A) Por cada vivienda o apartamento, hasta 13 mm. Año 8,5337 B) Por cada vivienda o apartamento, mas de 13 mm. Año 8,9604 C) Por cada vivienda o apartamento que pertenezca a una comunidad aunque sean de mas de 13 mm. Año 8,5337 Usos no domésticos: A) 1.ª Categoría (industrias, hoteles, restaurantes o asimilados) 33,4784 B) 2.ª Categoría (tabernas o asimilados) 16,7392 C) 3.ª Categoría 11,2033 TOMAS DE DESAGÜE: A) Por cada vivienda o apartamento (aún cuando formen parte de una comunidad de propietarios) y por cada lonja 11,1704 B) Locales industriales por cada uno 22,3189 2. – Tarifas depuración aguas residuales: Usos domésticos: A) Cuota fija. – Por cada vivienda o apartamento 1,0066 B) Cuota variable. – Por cada m3 de consumo de agua facturado 0,1640 Usos no domésticos: A) Cuota fija: –1.ª Categoría (industrias, hoteles, restaurantes o asimilados) 7,6037 – 2.ª Categoría (tabernas o asimilados) 5,0655 – 3.ª Categoría (resto) 2,5274 B) Cuota variable: – Por cada m3 de consumo de agua facturado 0,2298 3. – Tarifas por precios por servicios: 1. Limpiezas acometidas Con camión cisterna de 10.000 litros: A) Primera hora 204,76 B) Resto horas 151,20 C) Tratamiento fango (por m3) 39,69

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 43 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

Con camión cisterna de 4.000 litros: A) Primera hora 183,80 B) Resto horas 145,56 C) Tratamiento fango (por m3) 39,68 Con Equipo Móvil presión: A) Por salida 58,82 B) Por kilómetro recorrido 0,65 C) Por hora de permanencia de vehículos 14,40 D) Por hora capataz o conductor 29,70 E) Por hora ayudante o peón 28,24 2. Búsqueda de fugas A) Primera hora + salida equipo 93,58 B) Resto horas 59,27 C) Desplazamiento euros/kilómetro 0,77 Artículo 7. – Vertidos de usuarios industriales. La tasa a aplicar a los usuarios de vertidos industriales se corregirá con un factor k que tendrá en cuenta las características de los vertidos que se efectúen a la red. El valor de k a adoptar se fijará inicialmente en la preceptiva autorización de vertido. No obstante, el Excmo. Ayuntamiento queda facultado para proceder a la inspección de los vertidos, tal como se recoge en el Capítulo Cuarto, modificando, en su caso, el valor de k, con independencia de las infracciones y sanciones a que hubiere lugar. El valor de k se fija en el Anexo III de la ordenanza Municipal de Vertidos y Uso de acometidas de la red, en función de la calidad de los diferentes vertidos. Artículo 8. – Devengo. 1. – Se devenga la tasa y nace la obligación de contribuir cuando se inicie la activi- dad municipal que constituye se hecho imponible, entendiéndose iniciada la misma: a) En la fecha de presentación de la oportuna solicitud de la licencia de acometida, si el sujeto pasivo la formulara expresamente. b) Desde que tenga lugar la efectiva acometida a la red de alcantarillado municipal. El devengo de la tasa por esta modalidad se producirá con independencia de que se haya obtenido o no la licencia de acometida y sin perjuicio de la iniciación del expediente admi- nistrativo que pueda instruirse a tal fin. 2. – Los servicios de evacuación de excretas, aguas pluviales, negras y residuales y de su depuración, tienen carácter obligatorio para todas las fincas del municipio con fachadas a calles, plazas o vías públicas en que exista alcantarillado.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 44 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

3. – Las cuotas de la primera anualidad se harán efectivas al formular la oportuna declaración de alta, y las periódicas en el tiempo y forma que se indican en el Reglamento General de Recaudación para esta clase de tributos, salvo que para un ejercicio concreto el Pleno Municipal disponga otra cosa. Artículo 9. – Exenciones, reducciones y demás beneficios legalmente aplicables. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 18 de la Ley 8/1989, de 13 de abril, no se reconoce beneficio tributario alguno, salvo al Estado, Comunidad Autónoma y pro- vincia a que pertenezca este Ayuntamiento, y los que sean consecuencia de lo establecido en los tratados Internacionales. Artículo 10. – Declaración, liquidación e ingreso. 1. – Las cuotas indicadas en los artículos 7 y 8, en concepto de mantenimiento y conservación del servicio tanto de la red de alcantarillado, como su depuración, se gira- rán a todos los abonados del servicio municipal de aguas incluidos en el padrón corres- pondiente, abonándose fraccionadamente por trimestre junto con el recibo de dicho servicio. 2. – Las cuotas correspondientes a tomas de desagüe, señaladas también en el artículo 7, se recaudarán en los plazos señalados en el Reglamento General de Recauda- ción para los tributos de notificación individual y como ingreso directo. 3. – Las deudas tributarias generadas por la prestación de este servicio, serán noti- ficadas colectivamente mediante la publicación del correspondiente edicto en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y el «Boletín Oficial» de la provincia, por un plazo de treinta días, para e pago en periodo voluntario y sin recargo, salvo las que dieren lugar a actos individualizados que serán notificados directamente a los sujetos pasivos, para su ingreso en voluntaria, también en el plazo de treinta días. 4. – Para las deudas tributarias no satisfechas en periodo voluntario se iniciará la vía de apremio, de conformidad con lo previsto en el vigente Reglamento de Recaudación. 5. – El pago de las deudas tributarias se realizará en la forma siguiente: a) Los sujetos pasivos que las hubieren domiciliado, mediante cargo en la cuenta de la Entidad Bancaria que hayan señalado al efecto. b) Los sujetos pasivos que no las hubieren domiciliado o que por cualquier causa no hubieren sido satisfechas a pesar de haber indicado su domiciliación, en la caja del Servicio de Aguas o en las Oficinas Bancarias que se habiliten por éste para su sobro. 6. – Los sujetos pasivos sustitutos del contribuyente formarán las declaraciones de alta y baja en el censo de sujetos pasivos de la tasa, en el plazo que media entre la fecha que se produzca la variación en la titularidad de la finca y el último día del mes natural siguiente. Estas últimas declaraciones surtirán efecto a partir de la primera liquidación que se practique, una vez presentado el plazo de presentación. 7. – La inclusión en el censo se hará de oficio, una vez conocida la licencia de aco- metida a la red.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 45 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

8. – Las cuotas exigibles por esta tasa se liquidarán y recaudarán por los mismos periodos y en los mismos plazos que los recibos del suministro y consumo de agua. Artículo 11. – Infracciones y sanciones tributarias. En todo lo relativo a la calificación de infracciones tributarias y sanciones, además de lo previsto en esta Ordenanza, se estará a lo dispuesto en los artículos 77 y siguientes de la Ley General Tributaria y demás normativa aplicable. Disposición derogatoria. – A la entrada en vigor de la presente ordenanza fiscal, quedarán derogados en su anterior redacción las tarifas y textos, aprobados por el Ayuntamiento Pleno. Disposición final. – La presente ordenanza fiscal, cuya redacción definitiva ha sido aprobada por el Pleno de la Corporación en sesión celebrada el día 31 de octubre de 2013 y una vez publi- cada, entrará en vigor el día 1 de enero de 2014, permaneciendo en vigor hasta su modifi- cación o derogación expresa. Disposición final. – Esta ordenanza fue aprobada por el Ayuntamiento Pleno en sesión celebrada el día 31 de octubre de 2013, habiéndose expuesto al público en el tablón de edictos de este Ayuntamiento y publicada en el «Boletín Oficial» de la provincia de Burgos número 213, de fecha 8 de noviembre de 2013, habiéndose elevado a definitiva por ausencia de reclamaciones en el periodo de información pública, de conformidad con el artículo 17 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo de 2004, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas,«Boletín Oficial del Estado» 59/2004, de 9 de marzo, entrando en vigor, con efecto del primero de enero del año 2014, continuando su vigencia hasta que se acuerde su modificación o derogación. * * *

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 46 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

NÚMERO 302 ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LAS TASAS POR CONCESIÓN DE LICENCIAS AMBIENTALES, COMUNICACIÓN DE INICIO Y COMUNICACIÓN DE ACTIVIDAD Artículo 1. – Fundamento y régimen jurídico. El presente texto se aprueba en ejercicio de la potestad reglamentaria y tributaria reconocida a este municipio- en su calidad de Administración Pública de carácter territo- rial- en los Artículos 4.1 a) y b) y 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, y de conformidad con lo previsto en los artículos 15 a 27 y 57 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo , por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales y Disposición Adicional Cuarta de la Ley 58/2003, de17 de diciembre, General Tributaria. Artículo 2. – Hecho imponible. 1. – Constituye el hecho imponible de estas tasas la actividad técnica y administra- tiva del Ayuntamiento, tendente a la tramitación ,regulación y control de las actividades e instalaciones susceptibles de ocasionar molestias considerables, alterar las condiciones de salubridad, causar daños al medio ambiente o producir riesgos para las personas o bienes, con el fin de prevenir y reducir en origen las emisiones a la atmósfera, al agua y al suelo que produzcan las actividades correspondientes, incorporar a las mismas las mejo- ras técnicas disponibles validadas por la Unión Europea y, al mismo tiempo, determinar las condiciones para una gestión correcta de dichas emisiones, y autorizar la puesta en mar- cha correspondiente, que se materializa mediante el otorgamiento de las licencia ambien- tales, así como los actos de comunicación ambiental , la comunicación de inicio de la actividad e informe para autorización ambiental regulados en la Ley 11/2003, de 8 de abril, de Prevención Ambiental de Castilla y León. 2. – A tal efecto, tendrán la consideración de establecimiento todo local o instala- ción en el que se realicen actividades de carácter industrial, comercial o similares, bien con despacho o acceso directo al público, bien como elemento complementario o acce- sorio de otro establecimiento o actividad principal. Tendrán la misma consideración los locales en los que se ejerza una actividad industrial o comercial para la que sus titulares precisen licencia fiscal de profesionales o que incida en alguno de los supuestos del apar- tado 1 anterior. 3. – A los efectos de este tributo, se considerarán como apertura: a) Los primeros establecimientos b) Los traslados de locales c) Las ampliaciones de la actividad desarrollada en los locales, darán lugar al abono de nuevos derechos, deducidos exclusivamente de aquellas y siempre que requieran una nueva actuación de los servicios municipales en orden a la viabilidad de las citadas amplia- ciones.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 47 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

4. – Se entenderá por local de negocio: a) Todo establecimiento destinado al ejercicio habitual de comercio. Se presumirá dicha habitualidad en los casos a que se refiere el artículo 3 del código de comercio, o cuando para la realización de los actos o contratos objeto de tráfico de la actividad desarrollada sea necesario contribuir por el impuesto sobre actividades comerciales e industriales. b) El que se dedique a ejercer, con establecimiento abierto una actividad de indus- tria, comercio o enseñanza. c) Toda edificación habitable cuyo destino primordial no sea la vivienda y, en genera, esté o no abierta al público destinada a: – El ejercicio de industria o negocio de cualquier clase o naturaleza. – El ejercicio de actividades económicas. – Espectáculos públicos – Depósito y almacén – Escritorio, oficina, despacho o estudio, cuando en los mismos se ejerza actividad artística, profesión o enseñanza con fin de lucro. 5. – En todo caso, quedarán sometidas al régimen de la licencia ambiental y régi- men de comunicación ambiental y de inicio todas las actividades que así prevea la legis- lación aplicable y su normativa de desarrollo. Artículo 3. – Sujeto pasivo. Son sujetos pasivos de esta tasa, en concepto de contribuyentes, las personas físi- cas o jurídicas, así como las herencias yacentes, comunidades de bienes y demás enti- dades que, carentes de personalidad jurídica, constituyan una unidad económica o un patrimonio separado, susceptible de imposición; que sean titulares de la actividad que pretendan llevar a cabo o que de hecho desarrollen, en cualquier local o establecimiento. Artículo 4. – Responsables. 1. – Serán responsables solidariamente de las obligaciones tributarias establecidas en esta ordenanza toda persona causante o colaboradora en la realización de una infrac- ción tributaria. En los supuestos de declaración consolidada, todas las sociedades inte- grantes del grupo serán responsables solidarias de las infracciones cometidas en este régimen de tributación. 2. – Los copartícipes o cotitulares de las Herencias yacentes, comunidades de bienes y demás entidades que, carentes de personalidad jurídica, constituyan una unidad económica o un patrimonio separado, susceptible de imposición, responderán solidaria- mente y en proporción a sus respectivas participaciones de las obligaciones tributarias de dichas Entidades. 3. – Serán responsables subsidiarios de las Infracciones simples y de la totalidad de la deuda tributaria en caso de infracciones graves cometidas por las personas jurídicas, los Administradores de aquellas que no realicen los actos necesarios de su incumbencia, para el cumplimiento de las obligaciones tributarias infringidas, consintieran en el incum-

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 48 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

plimiento por quienes dependan de ellos o adopten acuerdos que hicieran posible las infracciones. Asimismo, tales Administradores responderán subsidiariamente de las obli- gaciones tributarias que estén pendientes de cumplimentar por las personas jurídicas que hayan cesado en sus actividades. 4. – Serán responsables subsidiarios los síndicos, interventores o liquidadores de quiebras, concursos, sociedades y entidades en general, cuando por negligencia o mala fe no realicen gestiones necesarias para el total cumplimiento de las obligaciones y que sean imputables a los respectivos sujetos pasivos. 5. – En todo caso, la derivación de la acción administrativa para exigir el pago de la deuda tributaria a los responsables requerirá un acto administrativo en el que, previa audien- cia del interesado, se declare la responsabilidad y se determine su alcance. Dicho acto será notificado en forma reglamentaria, confiriéndole desde dicho instante todos los dere- chos y deberes del deudor principal. Asimismo la derivación de la acción administrativa a los responsables subsidiarios requerirá la previa declaración de fallido del deudor princi- pal y de los demás responsables solidarios, sin perjuicio de las medidas cautelares que antes de esta declaración puedan adoptarse dentro del marco legalmente previsto. Artículo 5. – Base imponible. La base imponible del tributo estará constituida por los metros cuadrados de super- ficie real del local, donde se incluye inclusive los m2 no recogidos en el impuesto de acti- vidades económicas, debiendo facilitar antes de tramitar el expediente respectivo la superficie real el interesado, sin perjuicio de las comprobaciones pertinentes que se pue- dan realizar.

TIPO DE GRAVAMEN Artículo 6. – 1. – Las tarifas aplicables para liquidar las tasas por concesión de las Licencias y comunicaciones reguladas en la presente ordenanza, que se sustentan sobre la superfi- cie de los inmuebles en los que se vaya a desarrollar la actividad, serán las siguientes: 1. Las bases aplicables para la liquidación de la tasa por licencia de apertura de establecimientos serán las siguientes: 2014 1. - Hasta 50 m2 de superficie 355,13 2. - De 50,01 m2 hasta 100 m2 de superficie 447,81 3. - Desde 100,01 m2 hasta 150 m2 de superficie 716,52 4. - Desde 150,01 m2 hasta 250 m2 de superficie 999,49 5. - Desde 250,01 m2 hasta 500 m2 de superficie 1.253,88 6. - Desde 500,01 m2 hasta 750 m2 de superficie 1.522,60 7. - Desde 750,01 m2 hasta 1.000 m2 de superficie 1.790,24 8. - Desde 1.000,01 m2 hasta 1.500 m2 de superficie 2.059,97

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 49 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

9. - Desde 1.500,01 m2 hasta 2.000 m2 de superficie 2.597,37 10. - Desde 2.000,01 m2 hasta 3.000 m2 de superficie 3.124,85 11. - Desde 3.000,01 m2 hasta 5.000 m2 de superficie 4.374,78 12. - Desde 5.000,01 m2 de superficie en adelante 5.624,72 13. - Las actividades que tengan una cuota de IAE superior a 1.000,00 euros, se aplicará a los tramos anterior un índice del 1,5 14. - Si se trata de una actividad objeto de informe por la Comisión de Prevención Ambiental se les aplica un coeficiente corrector del 1,3 sobre las bases anteriores 15. - Cambios de titularidad 74,99 16. - Corrales domésticos 26,26 2. Cuando se reformen los locales en los que se ejercía cualquiera de las activida- des a que se refiere esta ordenanza y, en todo caso, siempre que se produzca una amplia- ción de la superficie utilizada, se procederá por el Ayuntamiento a girar nueva cuota correspondiente a la totalidad de la superficie resultante, si bien deducirá de la misma el importe liquidado en la primitiva licencia, siempre que el giro o actividad no varíe. 3. La base imponible de la tasa por licencia de actividad será la resultante de apli- car las cuotas del epígrafe 1 anterior en función de la superficie de los locales. 4. De existir varios epígrafes aplicables por las actividades desarrolladas por el mismo sujeto pasivo en el mismo local, será aplicable exclusivamente el de mayor tarifa, no siendo acumulables la suma de ellos. 5. En los expedientes en los que se tenga que tramitar notificaciones a colindantes, se cobrarán los gastos de gestión administrativa, correo certificado, etc. 6. Cuando el titular de una actividad esté sujeto al pago de varias cuotas del impuesto sobre actividades económicas dentro de un mismo establecimiento, se computará como base para la determinación del coeficiente corrector las mas alta de todas ellas. En caso de exención, se aplicará el coeficiente corrector mínimo. 7. Cuando se trate de empresas de transporte que ubiquen sus establecimientos para la guarda de vehículos propios destinados exclusivamente al ejercicio de su actividad (garajes) en el Polígono Industrial, independientemente del índice corrector que pudiera corresponder según lo previsto, se aplicara el 0,50 a la base determinada conforme al epí- grafe 1.º de este artículo de la ordenanza. 8. Cuando se trate de exposiciones, ventas o subastas de antigüedades, joyas, libros, cuadros, obras de arte u otra clase de artículos, realizadas en Salas de Exposición, hoteles, restaurantes, cafeterías o cualquier otro establecimiento que no cuente con la licencia específica, por un tiempo que no supere los quince días, se liquidarán las siguien- tes tasas:

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 50 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

– Hasta 50 m2 de superficie ocupada, cada día: 15,02 euros. – Desde 50,01 m2 hasta 100 m2 de superficie, cada día: 37,56 euros. – Desde 100,01 m2 de superficie en adelante, cada día: 60,10 euros. 9. La reapertura de una actividad que sea objeto de expediente genera una tasa equivalente al 25 por 100 de la tasa que hubiera correspondido a la primera actividad. 10. Las actividades que tenga una cuota de IAE superior a 1.000,00 euros, se apli- cará a los tramos anteriores un índice del 1,5.. 11. Si se trata de una actividad objeto de informe por la Comisión de Prevención Ambiental se les aplica un coeficiente corrector del 1,3 sobre las bases anteriores. 12. En caso de que el Ayuntamiento requiera expresamente un Informe Ambiental, se repercutirá el coste del mismo.

CUOTAS TRIBUTARIAS Artículo 7. – La cuota por concesión de Licencia Ambiental será la resultante de aplicar un por- centaje del 50 por ciento a la base de imposición del epígrafe 3.º del artículo 7, atendiendo a la superficie del local en el que se desarrolle la actividad

EXENCIONES Y BONIFICACIONES Artículo 8. – Se exceptúan del pago de estas tasas, pero no de la obligación de proveerse de licencia: a) Los establecimientos que coadyuvan a la realización de fines asistenciales o de promoción social. b) Los traslados provisionales que obedezcan a reforma del local que se ocupa, mientras duren las obras proyectadas en este.

DEVENGO Artículo 9. – 1. – La obligación de contribuir nacerá cuando se inicie la actividad municipal que constituye el hecho imponible. A estos efectos, se entenderá iniciada dicha actividad en la fecha de presentación de la oportuna solicitud de licencia ambiental, si el sujeto pasivo la formulare expresamente o, en su caso, en la fecha de presentación de la comunicación ambiental o de inicio de la actividad. 2. – Cuando la actividad se haya iniciado sin haber obtenido previamente la precep- tiva licencia, o sin haber efectuado la preceptiva comunicación al Ayuntamiento, la tasa se devengará cuando se inicie efectivamente la actividad municipal conducente a determinar si se ha iniciado tal actividad y si el establecimiento reúne o no las condiciones exigibles, con independencia de la incoación del expediente administrativo que pueda instruirse para autorizar dicha actividad o decretar el cierre si no fuere legalizable.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 51 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

3. – La obligación de contribuir, una vez nacida, no se verá afectada, en modo alguno, por la concesión de la licencia condicionada a la modificación del proyecto presentado, ni por la renuncia o desistimiento del solicitante una vez concedida aquélla.

NORMAS DE GESTIÓN Artículo 10. – 1. – Los peticionarios de la licencia deberán de acompañar a tal efecto la docu- mentación que sea exigible de conformidad con la legislación vigente y disposiciones reglamentarias de desarrollo. Así mismo el Ayuntamiento podrá requerir cuantos documen- tos sean necesarios a los que realicen comunicaciones ambientales o de inicio de actividad. Artículo 11. – 1. – Al solicitarse las licencias o al efectuar la comunicación prevista en el artículo 58 de la Ley 11/ 2003, de Prevención ambiental de Castilla y León, deberá acreditarse, mediante la oportuna carta de pago, el haber ingresado en concepto de autoliquidación el importe de las tasas correspondientes. 2. – La citada autoliquidación tendrá la consideración de provisional en tanto que el Ayuntamiento no se compruebe que la misma se ha efectuado mediante la aplicación correcta de las normas reguladoras de las tasas. 3. – El Estado, las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales, así como los Organismos Autónomos del Estado y las Entidades de derecho público de análogo carác- ter de las Comunidades Autónomas y de las Entidades Locales, quedan eximidos de la obligación de abonar la autoliquidación en el momento de presentar la correspondiente solicitud de licencia o efectuar la comunicación, sin perjuicio de la liquidación que será practicada posteriormente por el Servicio de Gestión de Ingresos. Artículo 12. – La caducidad de la Licencia Ambiental no dará derecho a la devolución de las tasas. La caducidad se producirá según lo establecido en la Ley de Prevención ambiental y en el Decreto 8/2008 de 31 de enero que establece el plazo de vigencia de determinadas licen- cias ambientales y se regula el procedimiento de renovación de licencias ambientales. Cuando se produzca la caducidad de las licencias ambientales y de apertura y el interesado solicite de nuevo las licencias, se devengarán íntegramente las tasas objeto de esta ordenanza.

ACTUACIONES SUJETAS A COMUNICACIÓN Artículo 13. – Se consideran actuaciones comunicadas las establecidas en la Ley de Prevención Ambiental de Castilla y León. Artículo 14. – 1. – Con anterioridad al inicio de la actividad a las que se refiere el Art. Anterior deberá comunicarse al ayuntamiento la intención de su inicio, sin que en ningún caso puedan ini- ciarse antes de que transcurran quince días desde la fecha de su comunicación.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 52 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

2. – Transcurridos el precitado plazo de quince días, a contar desde la fecha de la comunicación , se entenderá autorizada la actividad con los plazos establecidos por la Ley. 3. – El plazo para pronunciarse en sentido desfavorable será de quince días a con- tar desde la presentación de la comunicación. Transcurrido el plazo el interesado podrá entender conforme su comunicación, con la salvedad de que no podrá adquirir de esta forma facultades o derechos que contravengan la ordenación territorial o urbanística. Artículo 15. – 1. – La comunicación deberá efectuarse conforme al impreso normalizado que se facilitará en el Ayuntamiento y deberá presentarse en el registro de entrada General del Ayuntamiento. 2. – En la solicitud , que habrá de presentar por duplicado ejemplar, deberá hacerse constar como mínimo los siguientes datos: – Datos de identificación y domicilio del interesado. – Datos del inmueble, con indicación de planta y puerta, solar o parcela afectados por la actuación (planos de situación). – Descripción de la actividad. – Autoliquidación de la tasa El sello de registro de entrada del Ayuntamiento equivaldrá al «enterado» de la Administración municipal, salvo que diera el supuesto contemplado en el apartado 4.1 de este artículo. 3. – Analizada la comunicación, y en función de la adecuación o no de su contenido al ordenamiento urbanístico y a las prescripciones de la presente ordenanza, la tramitación de los actos comunicados concluirá de alguna de las siguientes formas: A) Cuando se estime que la actuación comunicada no está incluida entre las nume- radas en el art. 12, en un plazo no superior a diez días, contados desde la entrada en el registro General del Ayuntamiento, se notificará al interesado la necesidad de que ajuste su actuación al procedimiento general establecido para la concesión de licencias en el art. 15. De igual forma se procederá cuando la documentación presentada sea incom- pleta; en este caso la notificación del requerimiento de la misma al solicitante, suspenderá el plazo de quince días, que se reanudará una vez aportada la documentación. B) Cuando no se subsane la documentación requerida, se estimara concluso el expediente y se ordenará, sin otro trámite el archivo de la comunicación. C) En el caso de que la documentación presentada sea correcto se entenderá con- forme la comunicación presentada, pudiendo iniciarse las obras transcurridos quince días desde la notificación.

PROCEDIMIENTO GENERAL PARA EL RESTO DE LICENCIAS Artículo 16. – Los demás actuaciones no recogidas en el artículo 12 de la presente ordenanza se regirán por los procedimientos establecidos en la Ley de Prevención Ambiental debiendo

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 53 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

presentarse la correspondiente solicitud junto con la documentación señalada en la ins- tancia municipal.

INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS Artículo 17. – 1. – Constituyen casos especiales de infracción grave: a) La apertura de locales sin la obtención de la correspondiente licencia. b) La falsedad de los datos necesarios para la determinación de la base de gravamen. 2. – En todo caso, se considerarán infracciones tributarias las tipificadas en los artículos 183 y siguientes de la Ley General Tributaria, siendo sancionadas con arreglo a lo establecido en los artículos 185 y siguientes de referido texto legal y en las normas reglamentarias que la desarrollan

DISPOSICIÓN DEROGATORIA A la entrada en vigor de la presente ordenanza fiscal, quedarán derogados en su anterior redacción las tarifas y textos, aprobados por el Ayuntamiento Pleno.

DISPOSICIÓN FINAL La presente ordenanza fiscal, cuya redacción definitiva ha sido aprobada por el Pleno de la Corporación en sesión celebrada el día 31 de octubre de 2013 y una vez publi- cada, entrará en vigor el día 1 de enero de 2014, permaneciendo en vigor hasta su modi- ficación o derogación expresa.

DISPOSICIÓN FINAL Esta ordenanza fue aprobada por el Ayuntamiento Pleno en sesión celebrada el día 31 de octubre de 2013, habiéndose expuesto al público en el tablón de edictos de este Ayuntamiento y publicada en el «Boletín Oficial» de la provincia de Burgos número 213, de fecha 8 de noviembre de 2013, habiéndose elevado a definitiva por ausencia de reclama- ciones en el periodo de información pública, de conformidad con el artículo 17 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo de 2004, por el que se aprueba el texto refun- dido de la Ley reguladora de las Haciendas,«Boletín Oficial del Estado» 59/2004, de 9 de marzo, entrando en vigor, con efecto del primero de enero del año 2014, continuando su vigencia hasta que se acuerde su modificación o derogación. * * *

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 54 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

NÚMERO 303 ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR OCUPACIÓN DEL SUBSUELO, SUELO Y VUELO CON CONDUCCIONES, CABLES, TUBERÍAS Y ANÁLOGOS Artículo 1. – Fundamento y régimen jurídico. El presente texto se aprueba en ejercicio de la potestad reglamentaria y tributaria reconocida a este municipio –en su calidad de Administración Pública de carácter territo- rial– en los artículos 4.1 a) y b) y 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, y de conformidad con lo previsto en los artículos 15 a 27 y 57 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo , por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales y Disposición Adicional Cuarta de la Ley 58/2003, de17 de diciembre, General Tributaria. Artículo 2. – Hecho imponible. Constituye el hecho imponible de la tasa la utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local, de conformidad con el Real Decreto 1372/1986, de 13 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de Bienes de las Entidades Locales, y que a continuación se relacionan: Tarifa primera. – Empresas suministradoras de energía, gas y telefonía: Tarifa segunda. – Aparatos de venta automática y otros análogos, que se establez- can sobre la vía pública o vuelo sobre la misma. Tarifa tercera. – Paso aéreo sobre vía pública. Tarifa cuarta. – Ocupación de Subsuelo, suelo y vuelo con conducciones, cables, tuberías y análogos, depósitos, tanques e instalaciones análogas. Artículo 3. – Devengo. 1. – La naturaleza de contribuir nacerá según la naturaleza del hecho imponible. a) Cuando se inicie el uso privativo o el aprovechamiento especial, o cuando se ini- cie la prestación del servicio o la realización de la actividad, aunque en ambos casos podrá exigirse el depósito previo de su importe total o parcial. b) Cuando se presente la solicitud que inicie la actuación o el expediente, que no se realizarán o tramitarán sin que se haya efectuado el pago correspondiente. En concreto la obligación de contribuir nacerá con el otorgamiento de la licencia o autorización municipal para la ocupación o aprovechamiento del suelo, vuelo o subsuelo de la vía pública o terrenos del común, o desde que el aprovechamiento se realice, si se hiciere sin la correspondiente autorización. 2. – Cuando el aprovechamiento se realice sin haber obtenido la licencia municipal, el pago de la tasa devengará con arreglo a esta Ordenanza, no legalizará los aprove- chamientos efectuados, pudiendo ordenarse la retirada de las instalaciones sin indemni- zación alguna.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 55 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

Artículo 4. – Sujeto pasivo. Son sujetos pasivos de esta tasa, en concepto de contribuyentes, las personas físi- cas y jurídicas, así como las herencias yacentes, comunidades de bienes y demás enti- dades que, carentes de personalidad jurídica, constituyan una unidad económica o un patrimonio separado, susceptible de imposición, que se beneficien del aprovechamiento. Artículo 5. – Responsables. 1. – Serán responsables solidariamente de las obligaciones tributarias establecidas en esta ordenanza toda persona causante o colaboradora en la realización de una infrac- ción tributaria. En los supuestos de declaración consolidada, todas las sociedades inte- grantes del grupo serán responsables solidarias de las infracciones cometidas en este régimen de tributación. 2. – Los copartícipes o cotitulares de las Herencias yacentes, comunidades de bienes y demás entidades que, carentes de personalidad jurídica, constituyan una unidad económica o un patrimonio separado, susceptible de imposición, responderán solidaria- mente y en proporción a sus respectivas participaciones de las obligaciones tributarias de dichas Entidades. 3. – Serán responsables subsidiarios de las Infracciones simples y de la totalidad de la deuda tributaria en caso de infracciones graves cometidas por las personas jurídicas, los Administradores de aquellas que no realicen los actos necesarios de su incumbencia, para el cumplimiento de las obligaciones tributarias infringidas, consintieran en el incum- plimiento por quienes dependan de ellos o adopten acuerdos que hicieran posible las infracciones. Asimismo, tales Administradores responderán subsidiariamente de las obli- gaciones tributarias que estén pendientes de cumplimentar por las personas jurídicas que hayan cesado en sus actividades. 4. – Serán responsables subsidiarios los síndicos, interventores o liquidadores de quiebras, concursos, sociedades y entidades en general, cuando por negligencia o mala fe no realicen gestiones necesarias para el total cumplimiento de las obligaciones y que sean imputables a los respectivos sujetos pasivos. 5. – En todo caso, la derivación de la acción administrativa para exigir el pago de la deuda tributaria a los responsables requerirá un acto administrativo en el que, previa audiencia del interesado, se declare la responsabilidad y se determine su alcance. Dicho acto será notificado en forma reglamentaria, confiriéndole desde dicho instante todos los derechos y deberes del deudor principal. Asimismo la derivación de la acción administra- tiva a los responsables subsidiarios requerirá la previa declaración de fallido del deudor principal y de los demás responsables solidarios, sin perjuicio de las medidas cautelares que antes de esta declaración puedan adoptarse dentro del marco legalmente previsto. Artículo 6. – Cuantía. 1. – La cuantía de la tasa reguladora en esta ordenanza será la fijada en las tarifas contenidas en el artículo 9.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 56 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

2. – No obstante lo anterior, para las empresas explotadoras de servicios de sumi- nistros (energía eléctrica, gas, etc.), que afecten a la generalidad o a una parte importante del vecindario o de la industria, la cuantía de la tasa reguladora en esta ordenanza con- sistirá, en todo caso y sin excepción alguna, en el 1,5% de los ingresos brutos proceden- tes de la facturación que obtenga anualmente en este término municipal dichas empresas. La cuantía de esta tasa que pudiera corresponder a Telefónica de España, S.A., está englobada en la compensación en metálico de periodicidad anual a que se refiere el apar- tado 1 del artículo 4 de la Ley 15/1987, de 30 de julio (Disposición Adicional Octava de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre). Artículo 7. – Obligación de pago. 1. – La obligación de pago de la tasa regulada en esta ordenanza nace: a) Tratándose de concesiones de nuevos aprovechamientos de la vía pública, en el momento de solicitar la correspondiente licencia. b) Tratándose de concesiones de aprovechamientos y autorizados y prorrogados, el día primero de cada uno de los periodos naturales de tiempo señalados en la tarifa. 2. – El pago de la tasa se realizará: a) Tratándose de concesiones de nuevos aprovechamientos, por ingreso directo en la Tesorería Municipal o donde estableciese el Ayuntamiento, pero siempre antes de reti- rar la correspondiente licencia. b) Tratándose de concesiones de aprovechamiento ya autorizados y prorrogados, una vez incluidos en los padrones o matrículas de esta tasa, en el periodo de recaudación voluntaria que se fije con carácter general por el Ayuntamiento para sus ingresos de dere- cho público. c) La tasa que corresponda pagar a las empresas de electricidad, gas y telefonía, se efectuará a mes siguiente al trimestre vencido, enviando en la primera semana de ese mes el Certificado correspondiente de ingresos brutos, excepción que solo se aplicará a Telefónica, de conformidad con la legislación específica para tal empresa. Artículo 8. – Reparaciones e indemnizaciones. De conformidad con lo prevenido en el artículo 46 de la Ley 39/1988, de 28 de diciem- bre, cuando con ocasión de los aprovechamientos regulados en esta ordenanza se pro- dujeses desperfectos en el pavimento o instalaciones de la vía pública, los titulares de las licencias o los obligados al pago vendrán sujetos al reintegro total de los gastos de recons- trucción y reparación de tales desperfectos o a reparar los daños causados, que serán, en todo caso, independientes de los derechos liquidados por los aprovechamientos realizados. Artículo 9. – Tarifas. Las tarifas de la tasa serán las siguientes: 2014 Tarifa primera. – Empresas suministradoras de energía, gas y telefonía: 1. Energía y gas: 1,5% de ingresos brutos, trimestral. 2. Telefonía: Compensación metálico, según artículo 6.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 57 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

Tarifa segunda. – Aparatos de venta automática y otros análogos, que se establez- can sobre la vía pública o vuelo sobre la misma. Euros A) Cada aparato infantil, cuota anual 104,03 Tarifa tercera. – Paso aéreo sobre vía pública. Euros A) Por cada m2 o fracción de proyección horizontal. Pago anual previa liquidación 29,60 Tarifa cuarta. – Ocupación de subsuelo, suelo y vuelo por conducciones, cables, tuberías y análogos, depósitos, tanques e instalaciones análogas. Euros A) Ocupación del subsuelo con conducciones de cualquier clase, cuando el ancho no exceda de 50 cm. Por metro lineal o fracción, al año. Pago trimestral, previa liquidación 7,03 B) Ocupación del subsuelo con conducciones de cualquier clase, cuando el ancho exceda de 50 cm. Por metro lineal o fracción, al año. Pago trimestral, previa liquidación 7,03 C) Ocupación del subsuelo, suelo o vuelo con tuberías, cables, etc., no especificados en otros epígrafes. Por metro lineal o fracción al año. Pago trimestral, previa liquidación 7,03 D) Ocupación del subsuelo, suelo o vuelo con depósitos, tanques e instalaciones análogas, al año. Por cada m2 (largo x alto). Pago anual en el mes de junio, previa liquidación 7,03 Tarifa quinta. – Utilización de columnas, postes, farolas y otras instalaciones para la exhibición de anuncios: Euros A) Por cada unidad al año, reducible a trimestres 128,14 Artículo 10. – Exenciones. No se reconocerá ninguna exención, salvo aquellas que expresamente estén pre- vistas en normas con rango formal de ley. Artículo 11. – Normas de gestión. 1. – Las cantidades exigibles con arreglo a las tarifas se liquidaran por cada aprove- chamiento solicitado o realizado y serán irreductibles por los periodos de tiempo señalados en los respectivos epígrafes. 2. – Las personas o entidades interesadas en la concesión de aprovechamientos regulados en esta ordenanza deberán solicitar previamente la correspondiente licencia,

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 58 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

realizar el depósito previo y formular declaración en la que conste la superficie, metros lineales y demás antecedentes del aprovechamiento que se pretende ocupar. 3. – Una vez autorizada la ocupación, si no se determinó con exactitud la duración del aprovechamiento, se entenderá prorrogada hasta que se presente la declaración de baja por los interesados. 4. – La presentación de la baja surtirá efectos a partir del día primero del periodo anual de tiempo siguiente señalado en los epígrafes de las tarifas. La no presentación de la baja determinará la obligación de continuar abonando la tasa recogidas en esta ordenanza. 5. – Esta tasa podrá exigirse en régimen de autoliquidación. 6. – Cuando por causas no imputables al sujeto pasivo, el servicio público, la acti- vidad administrativa o el derecho a la utilización o aprovechamiento del dominio público no se preste o desarrolle, procederá la devolución del importe correspondiente. 7. – Cuando se efectúen las liquidaciones previstas en el artículo 9, tanto las anua- les como las trimestrales se realizarán a mitad de cada periodo.

DISPOSICIÓN DEROGATORIA A la entrada en vigor de la presente ordenanza fiscal, quedarán derogados en su anterior redacción las tarifas y textos, aprobados por el Ayuntamiento Pleno.

DISPOSICIÓN FINAL La presente ordenanza fiscal, cuya redacción definitiva ha sido aprobada por el Pleno de la Corporación en sesión celebrada el día 31 de octubre de 2013 y una vez publi- cada, entrará en vigor el día 1 de enero de 2014, permaneciendo en vigor hasta su modi- ficación o derogación expresa.

DISPOSICIÓN FINAL Esta ordenanza fue aprobada por el Ayuntamiento Pleno en sesión celebrada el día 31 de octubre de 2013, habiéndose expuesto al público en el tablón de edictos de este Ayuntamiento y publicada en el «Boletín Oficial» de la provincia de Burgos número 213, de fecha 8 de noviembre de 2013, habiéndose elevado a definitiva por ausencia de reclama- ciones en el periodo de información pública, de conformidad con el artículo 17 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo de 2004, por el que se aprueba el texto refun- dido de la Ley reguladora de las Haciendas,«Boletín Oficial del Estado» 59/2004, de 9 de marzo, entrando en vigor, con efecto del primero de enero del año 2014, continuando su vigencia hasta que se acuerde su modificación o derogación. * * *

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 59 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

NÚMERO 304 ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR UTILIZACIÓN PRIVATIVA O POR EL APROVECHAMIENTO ESPECIAL DE BIENES O INSTALACIONES DEL DOMINIO PÚBLICO LOCAL Artículo 1. – Fundamento y régimen jurídico. El presente texto se aprueba en ejercicio de la potestad reglamentaria y tributaria reco- nocida a este municipio –en su calidad de Administración Pública de carácter territorial– en los artículos 4.1 a) y b) y 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, y de conformidad con lo previsto en los artículos 15 a 27 y 57 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo , por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales y Disposición Adicional Cuarta de la Ley 58/2003, de17 de diciembre, General Tributaria. Artículo 2. – Hecho imponible. 1. – Constituye el hecho imponible de la tasa la utilización privativa o aprove- chamiento especial del dominio público local con motivo de la ocupación de terrenos de uso público, que a continuación se relacionan: Tarifa primera. – Apertura de zanjas, calicatas y calas en terrenos de uso publico local, inclusive carreteras, caminos y demás vías publicas locales, para la instalación y reparación de cañerías, conducciones y otras instalaciones, así como cualquier remoción de pavimento o aceras en la vía publica. Tarifa segunda. – Ocupación de terrenos de uso publico local con mercancías, mate- riales de construcciones, escombros, vallas puntales, asnillas, andamios y otras instalacio- nes análogas. Tarifa tercera. – Entradas de vehículos a través de aceras y reservas de vía pública para aparcamiento exclusivo, parada de vehículos, carga y descarga de mercancías de cualquier clase. Tarifa cuarta. – Instalación de quioscos en la vía pública. Tarifa quinta. – Instalación de puestos, barracas, casetas de venta, espectáculos, atracciones o recreo, situados en terrenos de uso publico, así como industrias callejeras y ambulantes y rodaje cinematográfico Tarifa sexta. – Instalación de anuncios ocupando terrenos de dominio publico local o visibles desde carreteras, caminos vecinales y demás vias publicas locales. Tarifa séptima. – Instalaciones o elementos que se establezcan sobre vías públicas u otros terrenos de dominio publico local o vuelo sobre los mismos. 2. – No están sujetas a la tasa regulada en esta ordenanza las siguientes personas: a) El Estado, las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales, por los apro- vechamientos inherentes a los servicios públicos de comunicaciones que exploten direc- tamente y por todos los que inmediatamente interesen a la seguridad ciudadana o a la defensa nacional.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 60 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

b) Los establecimientos de la beneficencia que tengan reconocido este carácter por disposición legal, siempre que por el Ayuntamiento, apreciadas las razones sociales o benéficas que así lo aconsejen, se consigne en su Presupuesto las dotaciones oportunas para la cobertura de la diferencia resultante. 3. – En los dos supuestos anteriores los organismos beneficiarios del aprovechamiento o de la utilización privativa deberán solicitar del Ayuntamiento la preceptiva licencia. Artículo 3. – Devengo. 1. – La naturaleza de contribuir nacerá según la naturaleza del hecho imponible. a) Cuando se inicie el uso privativo o el aprovechamiento especial, o cuando se ini- cie la prestación del servicio o la realización de la actividad, aunque en ambos casos podrá exigirse el depósito previo de su importe total o parcial. b) Cuando se presente la solicitud que inicie la actuación o el expediente, que no se realizarán o tramitarán sin que se haya efectuado el pago correspondiente. En concreto la obligación de contribuir nacerá con el otorgamiento de la licencia o autorización municipal para la ocupación o aprovechamiento del suelo, vuelo o subsuelo de la vía pública o terrenos del común, o desde que el aprovechamiento se realice, si se hiciere sin la correspondiente autorización. 2. – Cuando el aprovechamiento se realice sin haber obtenido la licencia municipal, el pago de la tasa devengará con arreglo a esta ordenanza, no legalizará los aprove- chamientos efectuados, pudiendo ordenarse la retirada de las instalaciones sin indemni- zación alguna. Artículo 4. – Sujeto pasivo. Son sujetos pasivos contribuyentes las personas físicas o jurídicas, así como las Entidades a que se refiere el artículo 33 de la Ley General Tributaria que disfruten, utilicen o aprovechen especialmente el dominio público local en beneficio particular conforme a alguno de los supuestos especificados anteriormente y en particular, los siguiente sujetos: a) Los titulares de las licencias o concesiones municipales y las personas natura- les o jurídicas propietarias de los terrenos, construcciones, locales o industrias en cuyo beneficio redunde el aprovechamiento. b) Los que sin licencia o concesión realicen alguno de los aprovechamientos a que se refiere el artículo 2 de esta Ordenanza. c) Los que teniendo concedida licencia figuren en el correspondiente listado, en tanto no hayan presentado la baja o renunciado expresamente al aprovechamiento, a que se refieren los artículos 23 y 24 de la presente ordenanza, salvo que el cese en el mismo se deba a causas no imputables al beneficiario. Artículo 5. – Responsables. 1. – Serán responsables solidariamente de las obligaciones tributarias establecidas en esta ordenanza toda persona causante o colaboradora en la realización de una infracción tributaria. En los supuestos de declaración consolidada, todas las sociedades integrantes del

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 61 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

grupo serán responsables solidarias de las infracciones cometidas en este régimen de tri- butación. 2. – Los copartícipes o costillares de las Herencias yacentes, comunidades de bienes y demás entidades que, carentes de personalidad jurídica, constituyan una unidad eco- nómica o un patrimonio separado, susceptible de imposición, responderán solidariamente y en proporción a sus respectivas participaciones de las obligaciones tributarias de dichas Entidades. 3. – Serán responsables subsidiarios de las Infracciones simples y de la totalidad de la deuda tributaria en caso de infracciones graves cometidas por las personas jurídicas, los Administradores de aquellas que no realicen los actos necesarios de su incumbencia, para el cumplimiento de las obligaciones tributarias infringidas, consintieran en el incum- plimiento por quienes dependan de ellos o adopten acuerdos que hicieran posible las infrac- ciones. Asimismo, tales Administradores responderán subsidiariamente de las obligaciones tributarias que estén pendientes de cumplimentar por las personas jurídicas que hayan cesado en sus actividades. 4. – Serán responsables subsidiarios los síndicos, interventores o liquidadores de quiebras, concursos, sociedades y entidades en general, cuando por negligencia o mala fe no realicen gestiones necesarias para el total cumplimiento de las obligaciones y que sean imputables a los respectivos sujetos pasivos. 5. – En todo caso, la derivación de la acción administrativa para exigir el pago de la deuda tributaria a los responsables requerirá un acto administrativo en el que, previa audiencia del interesado, se declare la responsabilidad y se determine su alcance. Dicho acto será notificado en forma reglamentaria, confiriéndole desde dicho instante todos los derechos y deberes del deudor principal. Asimismo la derivación de la acción administra- tiva a los responsables subsidiarios requerirá la previa declaración de fallido del deudor principal y de los demás responsables solidarios, sin perjuicio de las medidas cautelares que antes de esta declaración puedan adoptarse dentro del marco legalmente previsto. Artículo 6. – Tarifas. 2014 Las cuantías de las tasas reguladas en esta ordenanza serán las fijadas en las tari- fas de los epígrafes 1.º a 8.º, siguientes: Epígrafe primero. – Apertura de zanjas, calicatas y calas en terrenos de uso publico local, inclusive carreteras, caminos y demás vais publicas locales, para la instalación y reparación de cañerías, conducciones y otras instalaciones, así como cualquier remoción de pavimento o aceras en la vía publica. Euros 1) Metro lineal 1,08 2) Fianza cuando así se acuerde expresamente en garantía de la reposición del pavimento, dejándole en las mismas condiciones que se encontraba

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 62 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

3) La percepción mínima será de 23,48 4) Los precios de los epígrafes 1) y 3) se elevan al duplo cuando el ancho exceda de un metro lineal Epígrafe segundo. – Ocupación de terrenos de uso publico local con mercancías, materiales de construcciones, escombros, vallas puntales, asnillas, andamios y otras ins- talaciones análogas. Euros 1) Ocupación por periodo mensual o superior 3,24 2) Ocupación por periodo inferior al mes, por día 0,43 3) Ocupación por obra menor y ocupación inferior a una semana 0,43 4) Vallado por emergencia causado por el contribuyente por m2 diarios 2,16 5) Por cierre de calle por emergencia causada por el contribuyente, diario 54,15 Epígrafe tercero. – Entradas de vehículos a través de aceras y reservas de vía pública para aparcamiento exclusivo, parada de vehículos, carga y descarga de mercancías de cualquier clase. A) Por cada plaza de «Vado permanente». Canon anual: Euros 1) Turismos, en locales o garajes hasta 4 plazas 33,35 2) Turismos, en locales o garajes de 5 a 16 plazas 69,69 3) Turismo, en locales o garajes de 17 plazas en adelante 128,91 4) Camiones, tractores y vehículos autopropulsados cada uno y año 42,95 5) Los apartados 1 a 4 se entienden hasta 3,00 metros lineales de entrada, por cada metro o fracción se añadirá a los anteriores apartados 9,52 B) Rebaje de bordillos, lonjas sin placa de vado, canon anual: Euros 1) Turismos, en locales o garajes hasta 4 plazas 33,35 2) Turismos, en locales o garajes de 5 a 16 plazas 69,69 3) Turismo, en locales o garajes de 17 plazas en adelante 128,91 4) Camiones, tractores y vehículos autopropulsados cada uno y año 42,95 5) Los apartados 1 a 4 se entienden hasta 3,00 metros lineales de entrada, por cada metro o fracción se añadirá a los anteriores apartados...... 9,52 C) Parada y reserva de vehículos en la vía pública, canon anual: Euros 1) Por cada plaza del servicio público de taxis reservada en la Plaza Mayor 32,49

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 63 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

2) Por la reserva autobuses. Canon Anual. 541,54 – Empresa Soto y Alonso – Otras empresas – Cualquier otra de servicio regular y concesión temporal: Autorización al respecto y fijación de canon proporcional. D) Entradas de vehículos en zonas de establecimientos fabriles, industriales o comerciales. Euros 1) Por cada paso y hasta 3 m.l. 73,10 2) Por cada metro o fracción se añadirá al apartado anterior 14,07 E) Reserva de espacio en la vía pública: Euros 1) Cierre de calles con las siguientes características: – Por cada hora o fracción, previa solicitud 27,08 – Por cada hora o fracción, sin previa solicitud 43,32 2) Carga y descarga de materiales, mercancías, muebles o similares: – Por cada hora o fracción, previa solicitud 7,26 – Por cada hora o fracción, si previa solicitud 10,88 Epígrafe cuarto. – Instalación de quioscos en la vía pública. 1) Por quioscos de prensa: Objeto de concesión. 2) Por quioscos de helados: Objeto de concesión. 3) Por cualquier otro de naturaleza temporal: Valoración catastral de los metros o superficie de ocupación, multiplicada por el interés del Banco de España, determinando así el precio a satisfacer. Epígrafe quinto. – Instalación de puestos, barracas, casetas de venta, espectáculos, atracciones o recreo, situados en terrenos de uso publico, así como industrias callejeras y ambulantes y rodaje cinematográfico. A) Ferias y fiestas: Temporada. Euros 1. Casetas, por m.l. 27,79 2. Barracas y atracciones, por m.l. 6,07 B) Puestos del mercadillo de frutas y hortalizas: Euros 1. Puestos de residentes en Briviesca, que sean productores, por m.l. 1,08 2. Puesto hortalizas exclusivamente, por m.l. 1,62 3. Puestos de fruta y verdura, por m.l. 1,62

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 64 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

C) Puestos del mercadillo mensual de los primeros sábados de mes: Euros 1. Puestos fijos, todo el año, m.l. 4,32 2. Puestos fijos, desde el 01-04 al 30-09, m.l. 5,42 3. Puestos no fijos, del 01-01 al 31-03 y 01-10- al 31-12, m.l. 5,42 4. Puestos no fijos resto del año, m.l. 7,03 Para el apartado C), los recibos se abonaran cuanto estén domiciliados por Caja o Banco el día 15 de cada trimestre, sin embargo los no domiciliados deberán realizar el pago del año en el mes de enero. D) Previos los informes que estimare oportunos, la Alcaldía podrá conceder auto- rizaciones no recogidas en los apartados A, B y C. El precio a satisfacer será señalado, en cada caso, por la Junta de Gobierno Local. Epígrafe sexto. – Instalación de anuncios ocupando terrenos de dominio público local o visibles desde carreteras, caminos vecinales y demás vías públicas locales. Euros A) Por cada m2 o fracción, cuota anual 32,49 Epígrafe séptimo. – Instalaciones o elementos que se establezcan sobre vías públi- cas u otros terrenos de dominio publico local o vuelo sobre los mismos. Euros A) Elementos o instalaciones que sobresalgan de la fachada de los edificios, por cada m2 o fracción, cuota anual 32,49 Artículo 7. – Exenciones. 1. – Las Administraciones Públicas, por los aprovechamientos inherentes a los servi- cios públicos de comunicaciones que exploten directamente y por todos los que inme- diatamente interesen a la seguridad ciudadana o a la defensa nacional. 2. – Los establecimientos de la beneficencia pública que tengan reconocido este carácter por disposición legal, siempre que por el Ayuntamiento, apreciadas las razones sociales o benéficas que así lo aconsejen, se consigne en su Presupuesto las dotaciones oportunas para la cobertura de la diferencia resultante. 3. – En los dos supuestos anteriores los Organismos beneficiarios del aprovechamiento o de la utilización privativa deberán solicitar del Ayuntamiento la preceptiva licencia. Artículo 8. – Cuantía. 1. – La cuantía de la tasa reguladora en esta ordenanza será la fijada en las tarifas contenidas en el artículo 6. 2. – Las tarifas establecidas con periodo de vencimiento anual, se prorratearan por meses cuando el aprovechamiento sea inferior al año.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 65 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

3. – En la aplicación de las tarifas se tendrá en cuenta lo siguiente: si el número de metros cuadrados del aprovechamiento no fuese entero se redondeará por exceso para obtener la superficie ocupada. Artículo 9. – Normas de gestión. 1. – Las cantidades exigibles con arreglo a la tarifa se liquidarán por cada aprove- chamiento solicitado o realizado. 2. – Las personas o entidades interesadas en la concesión de aprovechamiento regulados en esta ordenanza deberán solicitar previamente la correspondiente licencia y formular declaración en la que consten los elementos que se van a instalar, así como un plano detallado de la superficie que se pretende ocupar. 3. – Los servicios técnicos de este Ayuntamiento comprobarán e investigarán las declaraciones formuladas y si se dieran diferencias, se notificarán las mismas a los inte- resados y se giraran, en su caso, las liquidaciones complementarias que procedan. 4. – En caso de denegarse las autorizaciones, los interesados podrán solicitar a este Ayuntamiento la devolución del importe ingresado. 5. – No se consentirá la ocupación de la vía pública hasta que se haya abonado el ingreso directo a que se refiere el artículo 8.2.a) siguiente y se haya obtenido la corres- pondiente licencia por los interesados. El incumplimiento de este mandato podrá dar lugar a la no concesión de la licencia sin perjuicio del pago de la tasa y de las sanciones y recar- gos que procedan. 6. – El Ayuntamiento podrá prorrogar a instancia de parte la autorización inicial- mente concedida en los términos en que expresamente se acuerde. 7. – Las autorizaciones tendrán carácter personal y no podrán ser cedidas o sub- arrendadas a terceros. El incumplimiento de este mandato dará lugar a la anulación de la licencia, No obstante a lo antedicho el Ayuntamiento a petición del interesado y en supues- tos excepcionales podrá autorizar la transmisión de la licencia a tercero. 8. – Cuando con ocasión de los aprovechamientos regulados en esta ordenanza se produjeren desperfectos en el pavimento o instalaciones de la vía pública, los titulares de las licencias o los obligados al pago vendrán sujetos al reintegro total de los gastos de reconstrucción y reparación de tales desperfectos, que serán, en todo caso, indepen- dientes de los derechos liquidados por los aprovechamientos realizados. Artículo 10. – Obligación de pago. 1. – La obligación de pago de la tasa regulada en esta ordenanza nace: a) Tratándose de concesiones de nuevos aprovechamientos de la vía pública, en el momento de solicitar la correspondiente licencia. b) Tratándose de concesiones de aprovechamientos y autorizados y prorrogados, el día primero de cada uno de los periodos naturales de tiempo señalados en la tarifa.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 66 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

2. – El pago de la tasa se realizará: a) Tratándose de concesiones de nuevos aprovechamientos, por ingreso directo en la Tesorería Municipal o donde estableciese el Ayuntamiento, pero siempre antes de reti- rar la correspondiente licencia. b) Tratándose de concesiones de aprovechamiento ya autorizados y prorrogados, una vez incluidos en los padrones o matrículas de esta tasa, en el periodo de recaudación voluntaria que se fije con carácter general por el Ayuntamiento para sus ingresos de dere- cho público.

DISPOSICIÓN DEROGATORIA A la entrada en vigor de la presente ordenanza fiscal, quedarán derogados en su anterior redacción las tarifas y textos, aprobados por el Ayuntamiento Pleno.

DISPOSICIÓN FINAL La presente ordenanza fiscal, cuya redacción definitiva ha sido aprobada por el Pleno de la Corporación en sesión celebrada el día 31 de octubre de 2013 y una vez publicada, entrará en vigor el día 1 de enero de 2014, permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa.

DISPOSICIÓN FINAL Esta ordenanza fue aprobada por el Ayuntamiento Pleno en sesión celebrada el día 31 de octubre de 2013, habiéndose expuesto al público en el tablón de edictos de este Ayuntamiento y publicada en el «Boletín Oficial» de la provincia de Burgos número 213, de fecha 8 de noviembre de 2013, habiéndose elevado a definitiva por ausencia de reclama- ciones en el periodo de información pública, de conformidad con el artículo 17 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo de 2004, por el que se aprueba el texto refun- dido de la Ley reguladora de las Haciendas,«Boletín Oficial del Estado» 59/2004, de 9 de marzo, entrando en vigor, con efecto del primero de enero del año 2014, continuando su vigencia hasta que se acuerde su modificación o derogación. * * *

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 67 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

NÚMERO 305 ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LICENCIAS DE AUTOTAXIS Y DEMÁS VEHÍCULOS DE ALQUILER Artículo 1. – Fundamento y régimen jurídico. El presente texto se aprueba en ejercicio de la potestad reglamentaria y tributaria reconocida a este municipio –en su calidad de Administración Pública de carácter territo- rial– en los artículos 4.1 a) y b) y 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, y de conformidad con lo previsto en los artículos 15 a 27 y 57 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales y Disposición Adicional Cuarta de la Ley 58/2003, de17 de diciembre, General Tributaria. Artículo 2. – Hecho imponible. Constituye el hecho imponible los siguientes conceptos: a) Concesión y expedición de licencias b) Autorización para transmisión de licencias, cuando proceda su otorgamiento, con arreglo a la legislación vigente. Artículo 3. – Las modalidades de concesión y autorización son de: A) Clase A) «Auto-taxis». – Vehículos que prestan servicios medidos por contador taxímetro, ordinariamente, en suelo urbano o urbanizable definido en la Ley de Régimen del Suelo y Ordenación Urbana o, en su caso, en el área unificada de servicio, si fuere más amplia que el suelo referido, previa delimitación con arreglo a lo dispuesto en la normativa de ordenación de transporte terrestre. B) Clase B) «Auto-turismos». – Vehículos que prestan servicios dentro o fuera de los núcleos urbanos antes dichos, sin contador taxímetro (a partir de la publicación del Real Decreto 763/1979, de 15 de marzo, no se podrán crear ni conceder licencias de la clase B) –auto-turismos– cuando existieran en la misma población licencias de la clase A)). C) Clase C) «Especiales o de abono». – Vehículos que prestan servicios dentro o fuera de los núcleos urbanizados, diferentes a los de las clases anteriores, ya sea por su mayor potencia, capacidad, lujo, dedicación, finalidad, etc., ya porque los Conductores tie- nen conocimientos acreditados superiores a los obligados e inherentes a los de su profe- sión y apropiados a la especialidad que les caracteriza (turística, representativa, etc.). Artículo 4. – Sujetos pasivos. Son sujetos pasivos de esta tasa, en concepto de contribuyentes, las personas físi- cas y jurídicas, así como las herencias yacentes, comunidades de bienes y demás enti- dades que, carentes de personalidad jurídica, constituyan una unidad económica o un patrimonio separado, susceptible de imposición, que soliciten la licencia.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 68 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

Artículo 5. – Responsables. 1. – Serán responsables solidariamente de las obligaciones tributarias establecidas en esta ordenanza toda persona causante o colaboradora en la realización de una infrac- ción tributaria. En los supuestos de declaración consolidada, todas las sociedades inte- grantes del grupo serán responsables solidarias de las infracciones cometidas en este régimen de tributación. 2. – Los copartícipes o costillares de las Herencias yacentes, comunidades de bienes y demás entidades que, carentes de personalidad jurídica, constituyan una unidad eco- nómica o un patrimonio separado, susceptible de imposición, responderán solidariamente y en proporción a sus respectivas participaciones de las obligaciones tributarias de dichas Entidades. 3. – Serán responsables subsidiarios de las Infracciones simples y de la totalidad de la deuda tributaria en caso de infracciones graves cometidas por las personas jurídicas, los Administradores de aquellas que no realicen los actos necesarios de su incumbencia, para el cumplimiento de las obligaciones tributarias infringidas, consintieran en el incum- plimiento por quienes dependan de ellos o adopten acuerdos que hicieran posible las infracciones. Asimismo, tales Administradores responderán subsidiariamente de las obli- gaciones tributarias que estén pendientes de cumplimentar por las personas jurídicas que hayan cesado en sus actividades. 4. – Serán responsables subsidiarios los síndicos, interventores o liquidadores de quiebras, concursos, sociedades y entidades en general, cuando por negligencia o mala fe no realicen gestiones necesarias para el total cumplimiento de las obligaciones y que sean imputables a los respectivos sujetos pasivos. 5. – En todo caso, la derivación de la acción administrativa para exigir el pago de la deuda tributaria a los responsables requerirá un acto administrativo en el que, previa audiencia del interesado, se declare la responsabilidad y se determine su alcance. Dicho acto será notificado en forma reglamentaria, confiriéndole desde dicho instante todos los derechos y deberes del deudor principal. Asimismo la derivación de la acción administra- tiva a los responsables subsidiarios requerirá la previa declaración de fallido del deudor principal y de los demás responsables solidarios, sin perjuicio de las medidas cautelares que antes de esta declaración puedan adoptarse dentro del marco legalmente previsto. Artículo 6. – Base imponible. La base imponible estará constituida por la clase o naturaleza de la licencia solici- tada, en base a lo dispuesto en el artículo 2, lo que determinará la aplicación de las cuo- tas tributarias que se establecen en el artículo siguiente. Artículo 7. – Cuota tributaria. Las cuotas tributarias de los conceptos comprendidos en la presente ordenanza, serán las siguientes:

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 69 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

2014 a) Concesión y expedición de licencias: Euros – Licencias de Clase A (autotaxi) 541,54 – Licencias de Clase C (Abono) 422,40 b) Autorización en la transmisión de licencias Euros – Clase A o B 541,54 – Clase C 422,40 c) Autorización cambio de vehículo al titular de la licencia Euros - Clase A o B 292,43 - Clase C 433,23 Artículo 8. – Normas de gestión. 1. – Junto con la solicitud de la licencia deberá ingresarse, con el carácter de depó- sito previo, el importe de la tasa en base a los datos que aporte el solicitante y lo estable- cido en esta ordenanza, sin perjuicio de la liquidación que corresponda y que se practique en el momento de adoptarse la resolución administrativa referente a la solicitud de licencia. 2. – La liquidación practicada se notificará al sujeto pasivo para su conocimiento o impugnación en su caso. En el supuesto de que su importe fuese mayor que el depósito previo constituido, deberá ingresarse la diferencia en los plazos indicados en el artículo 20 del Reglamento General de Recaudación. Artículo 9. – Exenciones, reducciones y demás beneficios legalmente aplicables. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 18 de la Ley 8/1989, de 13 de abril, no se reconoce beneficio tributario alguno, salvo al Estado, Comunidad Autónoma y Pro- vincia a que pertenece este Ayuntamiento, y los que sean consecuencia de lo establecido en los tratados o acuerdos internacionales. Artículo 10. – Infracciones y sanciones tributarias. En todo lo relativo a la calificación de infracciones tributarias y sanciones, además de lo previsto en esta Ordenanza, se estará a lo dispuesto en los artículos 77 y siguientes de la Ley General Tributaria y demás normativa aplicable.

DISPOSICIÓN DEROGATORIA A la entrada en vigor de la presente ordenanza fiscal, quedarán derogados en su anterior redacción las tarifas y textos, aprobados por el Ayuntamiento Pleno.

DISPOSICIÓN FINAL La presente ordenanza fiscal, cuya redacción definitiva ha sido aprobada por el Pleno de la Corporación en sesión celebrada el día 31 de octubre de 2013 y una vez

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 70 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

publicada, entrará en vigor el día 1 de enero de 2014, permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa.

DISPOSICIÓN FINAL Esta ordenanza fue aprobada por el Ayuntamiento Pleno en sesión celebrada el día 31 de octubre de 2013, habiéndose expuesto al público en el tablón de edictos de este Ayuntamiento y publicada en el «Boletín Oficial» de la provincia de Burgos número 213, de fecha 8 de noviembre de 2013, habiéndose elevado a definitiva por ausencia de reclama- ciones en el periodo de información pública, de conformidad con el artículo 17 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo de 2004, por el que se aprueba el texto refun- dido de la Ley reguladora de las Haciendas,«Boletín Oficial del Estado» 59/2004, de 9 de marzo, entrando en vigor, con efecto del primero de enero del año 2014, continuando su vigencia hasta que se acuerde su modificación o derogación. * * *

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 71 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

NÚMERO 307 ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR RECOGIDA DOMICILIARIA DE BASURAS Y RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Artículo 1. – Fundamento y régimen. El presente texto se aprueba en ejercicio de la potestad reglamentaria y tributaria reconocida al municipio de Briviesca en su calidad de Administración Pública de carácter territorial en los artículos 4.1.a) b) y 106 de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, y de conformidad con lo previsto en los artículos 15 a 27 y 57 del Real Decreto Legislativo 2/04 , de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales y Disposición Adicional 4.ª de la Ley Gene- ral Tributaria. Artículo 2. – Hecho imponible. 1. – El hecho imponible viene determinado por la prestación del servicio de recogida de basuras domiciliarias y residuos sólidos urbanos de viviendas, con o sin servicio de agua, alojamientos y locales, (con o sin servicio de agua), y establecimientos donde se ejerzan actividades industriales, comerciales, profesionales, artistas y de servicios. 2. – El servicio de recogida de basuras domiciliarias será de recepción obligatoria para aquellas zonas o calles donde se preste y su organización y funcionamiento se subordinará a las normas que dicte el Ayuntamiento para su reglamentación. 3. – No están sujetas a la tasa las viviendas que carezcan de suministro de energía eléctrica y suministro de agua. El interesado deberá acreditar este hecho bien mediante certificado emitido por la empresa o Administración que realiza el suministro de que se trate, bien mediante certificado del Ayuntamiento exclusivamente, o por cualquier otro medio admisible en derecho. Artículo 3. – Devengo. 1. – La obligación de contribuir nacerá desde que tenga lugar la prestación de los servicios, si bien se entenderá, dada la naturaleza de recepción obligatoria de la recogida de basuras, que tal prestación tiene lugar cuando esté establecido y en funcionamiento el servicio en las zonas o calles donde figuren domiciliados los contribuyentes sujetos a la tasa. 2. – La tasa se devengará el día 1 de enero de cada año natural. Artículo 4. – Sujetos pasivos. 1. – Quedan obligados al pago de las tasas que se regulan en esta ordenanza, a título de sustituto del contribuyente, las personas físicas o jurídicas, y las Entidades a que se refiere el artículo 35.4 de la Ley General Tributaria, que sean propietarios de los inmue- bles donde se ubiquen las viviendas o locales ocupados por los beneficiarios o afectados por el mencionado servicio, conforme se determina en el artículo 23.2 a) del Real Decreto Legislativo 2/04, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley regu- ladora de las Haciendas Locales.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 72 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

2. – Cuando un inmueble esté formado por varias fincas registrales y con accesos independientes entre sí, serán liquidadas como unidades fiscales separadas en la pro- porción correspondiente. 3. – El Ayuntamiento girará la liquidación de esta tasa al propietario del inmueble, en cuanto sustituto del contribuyente, sin perjuicio de que éste pueda repercutir las cuotas que soporta, en su caso, sobre los respectivos beneficiarios. 4. – Son sujetos pasivos de las tasas que se regulan en esta ordenanza, a título de contribuyente, las personas físicas o jurídicas y las Entidades a que se refiere el artículo 35.4 de la Ley General Tributaria, que soliciten o resulten beneficiadas o afectadas por el Servicio de recogida domiciliaria de basuras o residuos sólidos urbanos, aunque even- tualmente y por voluntad de aquéllas no fueren retiradas basuras de ninguna clase. Su obligación es subsidiaria respecto de la señalada en el apartado 1 anterior. 5. – Responderán solidariamente de las obligaciones tributarias del sujeto pasivo las personas físicas y jurídicas a que se refieren los artículos 41 y 42 de la Ley General Tributaria. 6. – Serán responsables subsidiarios los administradores de las sociedades y los Síndicos, Interventores o liquidadores de quiebras, Concursos, Sociedades y Entidades en general, en los supuestos y con el alcance que señala el artículo 43 de la Ley General Tri- butaria. Artículo 5. – Responsables. 1. – Serán responsables solidariamente de las obligaciones tributarias establecidas en esta ordenanza toda persona causante o colaboradora en la realización de una infrac- ción tributaria. En los supuestos de declaración consolidada, todas las sociedades inte- grantes del grupo serán responsables solidarias de las infracciones cometidas en este régimen de tributación. 2. – Los copartícipes o cotitulares de las Herencias yacentes, comunidades de bienes y demás entidades que, carentes de personalidad jurídica, constituyan una unidad económica o un patrimonio separado, susceptible de imposición, responderán solidaria- mente y en proporción a sus respectivas participaciones de las obligaciones tributarias de dichas Entidades. 3. – Serán responsables subsidiarios de las Infracciones simples y de la totalidad de la deuda tributaria en caso de infracciones graves cometidas por las personas jurídicas, los Administradores de aquellas que no realicen los actos necesarios de su incumbencia, para el cumplimiento de las obligaciones tributarias infringidas, consintieran en el incum- plimiento por quienes dependan de ellos o adopten acuerdos que hicieran posible las infrac- ciones. Asimismo, tales Administradores responderán subsidiariamente de las obligaciones tributarias que estén pendientes de cumplimentar por las personas jurídicas que hayan cesado en sus actividades. 4. – Serán responsables subsidiarios los síndicos, interventores o liquidadores de quiebras, concursos, sociedades y entidades en general, cuando por negligencia o mala

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 73 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

fe no realicen gestiones necesarias para el total cumplimiento de las obligaciones y que sean imputables a los respectivos sujetos pasivos. 5. – En todo caso, la derivación de la acción administrativa para exigir el pago de la deuda tributaria a los responsables requerirá un acto administrativo en el que, previa audien- cia del interesado, se declare la responsabilidad y se determine su alcance. Dicho acto será notificado en forma reglamentaria, confiriéndole desde dicho instante todos los dere- chos y deberes del deudor principal. Asimismo la derivación de la acción administrativa a los responsables subsidiarios requerirá la previa declaración de fallido del deudor princi- pal y de los demás responsables solidarios, sin perjuicio de las medidas cautelares que antes de esta declaración puedan adoptarse dentro del marco legalmente previsto. Artículo 6. – Base imponible y liquidable. La base imponible está constituida por la clase y naturaleza de cada centro pro- ductor de las basuras: Vivienda, Restaurante, Bar, Cafeterías y Locales comerciales o indus- triales. A estos efectos se considerará como basura todo residuo, embalajes, recipientes o envolturas de alimentos, vestidos, calzados, etc, así como el producto de la limpieza de los pisos o viviendas y las de las mismas clases de comercios e industrias, excluyéndose los residuos de tipo industrial, escombros de obras, detritos humanos, o cualquier otra materia, cuya recogida o vertido exija medidas higiénicas, profilácticas o de seguridad. Artículo 7. – Cuota tributaria. 2014 Importe anual en euros 1. - Por cada vivienda de carácter familiar 36,70 2. - Hoteles dentro de la localidad 105,68 3. - Pensiones, fondas, casas de huéspedes 105,68 4. - Hostales 105,68 5. - Centro de salud y demás asistenciales 105,68 6. - Despachos profesionales 105,68 7. - Restaurantes 105,68 8. - Cafeterías 105,68 9. - Bares 105,68 10. - Salas de Fiesta 237,75 11. - Club social y círculos de recreo 237,75 12. - Pescaderías, fruterías y asimilados 105,68 13. - Hipermercados, supermercados y similares, menor de 250 m2 105,68 14. - Almacén de coloniales, supermercados y análogos con una superficie superior a 250 m2 según IAE, cada contenedor 528,35 15. - Entidades bancarias y cajas de ahorro 105,68 16. - Locales de uso deportivo 73,54

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 74 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

17. - Locales comerciales sin actividad 51,55 18. - Locales comerciales en general 105,68 19. - Locales sin suministro de agua o energía eléctrica 10,00 20. - Locales industriales menores de 100 m2 105,68 21. - Locales industriales mayores de 100 m2 158,51 22. - Industrias de confección 237,75 23. - Industrias de repostería en Polígono Industrial 1.400,16 24. - Industrias en el extrarradio 260,88 25. - Hoteles y restaurantes en el extrarradio 521,74 26. - Vertidos ocasionales en el vertedero municipal, previa autorización, por cada kilo 0,06 27.- Area de servicio 1.411,70 Artículo 8. – Devengo. 1. – Las cuotas por prestación de servicios de carácter general y obligatoria se devengarán desde que nazca la obligación de contribuir, exigiéndose anualmente. 2. – Los supermercados, almacenes de coloniales y análogos con una superficie superior a 250 m2 del establecimiento y almacén anexo, estarán obligados a la utilización privativa de los contenedores, es decir deberán estar los contenedores de dichos esta- blecimientos en su interior, en un cuarto donde depositar las basuras, pudiendo sacar el mismo a partir de las 20,00 horas de lunes a domingo, no pudiendo depositar basuras de su establecimiento en los contenedores fijos. Artículo 9. – Exenciones, reducciones y demás bonificaciones legalmente aplicables. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 18 de la Ley 8/1989, de 13 de abril, no se reconoce beneficio tributario alguno, salvo al Estado, Comunidad Autónoma y Pro- vincia a que pertenece este Ayuntamiento y los que sean consecuencia de lo establecido en los tratados Internacionales.

NORMAS DE GESTIÓN Artículo 10. – 1. – El Ayuntamiento podrá establecer las normas de obligado cumplimiento que estime convenientes para todos o parte de los usuarios de los servicios, en orden a una mejor prestación de los mismos. 2. – La empresa concesionaria del servicio y los funcionarios municipales cuidarán de impedir la utilización de los vertederos municipales a toda persona que no justifique haber solicitado la autorización correspondiente, así como haber abonado en la Tesorería el importe de las tasas que le hubieren sido liquidadas, conforme a las tarifas del artículo 6, punto 9. 3. – Es de obligado cumplimiento depositar las basuras en bolsas en los contene- dores que hay al efecto, a partir de las 20:00 horas.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 75 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

PLAZOS Y FORMA DE DECLARACIÓN E INGRESOS Artículo 11. – Declaración. Todas las personas obligadas al pago de este tributo, deberán presentar en el plazo de treinta días en la Administración Municipal, declaración de las viviendas o establecimientos que ocupen, mediante escrito dirigido al Sr. Presidente de la Corporación. Transcurrido dicho plazo sin haberse presentado la declaración, la Administración sin perjuicio de las sanciones que procedan, efectuará de oficio el alta en la correspondiente matrícula del tributo. Artículo 12. – Recaudación. El Tributo se recaudará anualmente en los plazos señalados en el Reglamento General de Recaudación para los tributos de notificación colectiva y periódica, salvo que, para un ejercicio en concreto el Pleno Municipal, disponga otra cosa. Por excepción la liquidación correspondiente al alta inicial en la matrícula se ingresará en los plazos indicados en el citado Reglamento para los ingresos directos. Artículo 13. – Infracciones y sanciones tributarias. En todo lo relativo a la calificación de infracciones tributarias y sanciones, además de lo previsto en esta Ordenanza, se estará a lo dispuesto en la Ley General Tributaria y demás normativa aplicable.

DISPOSICIÓN DEROGATORIA A la entrada en vigor de la presente ordenanza fiscal, quedarán derogados en su anterior redacción las tarifas y textos, aprobados por el Ayuntamiento Pleno.

DISPOSICIÓN FINAL La presente ordenanza fiscal, cuya redacción definitiva ha sido aprobada por el Pleno de la Corporación en sesión celebrada el día 31 de octubre de 2013 y una vez publi- cada, entrará en vigor el día 1 de enero de 2014, permaneciendo en vigor hasta su modi- ficación o derogación expresa.

DISPOSICIÓN FINAL Esta ordenanza fue aprobada por el Ayuntamiento Pleno en sesión celebrada el día 31 de octubre de 2013, habiéndose expuesto al público en el tablón de edictos de este Ayuntamiento y publicada en el «Boletín Oficial» de la provincia de Burgos número 213, de fecha 8 de noviembre de 2013, habiéndose elevado a definitiva por ausencia de reclama- ciones en el periodo de información pública, de conformidad con el artículo 17 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo de 2004, por el que se aprueba el texto refun- dido de la Ley reguladora de las Haciendas,«Boletín Oficial del Estado»59/2004, de 9 de marzo, entrando en vigor, con efecto del primero de enero del año 2014, continuando su vigencia hasta que se acuerde su modificación o derogación. * * *

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 76 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

NÚMERO 308 ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR PRESTACIÓN DEL SERVICIO DEL CEMENTERIO MUNICIPAL Artículo 1. – Fundamento y régimen. El presente texto se aprueba en ejercicio de la potestad reglamentaria y tributaria reconocida al municipio de Briviesca en su calidad de Administración Pública de carácter territorial en los artículos 4.1.a) b) y 106 de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, y de conformidad con lo previsto en los artículos 15 a 27 y 57 del Real Decreto Legislativo 2/04 , de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido General Tributaria. Artículo 2. – Hecho imponible. El hecho imponible esta constituido por la prestación de los siguientes servicios en el Cementerio Municipal: 1) Concesión por 99 años de sepulturas y nichos. 2) Concesión por 99 años de terrenos para sepulturas, panteones y mausoleos. 3) Ocupación temporal por 5 años. 4) Licencias de obras. 5) Licencias para inhumaciones y exhumaciones. 6) Traslado y reducción de restos y cadáveres. 7) Transmisión de concesiones. 8) Depósitos. 9) Servicios de Conservación. 10) Cualesquiera otros que, de conformidad con lo prevenido en el Reglamento de Policía Sanitaria Mortuoria, sean procedentes o se autoricen a instancia de parte. 11) Construcciones relativas a criptas y panteones. Artículo 3. – Devengo. La obligación de contribuir nacerá desde el momento en que se inicie la prestación del servicio o la realización de la actividad administrativa municipal, entendiéndose a estos efectos que tal iniciación se produce con la solicitud de aquellos. Artículo 4. – Sujetos pasivos. Tendrán la consideración de sujetos pasivos contribuyentes, las personas físicas o jurídicas que utilicen alguno de los servicios del Cementerio Municipal para las personas que designen la realización de cualquiera de las actividades ejercidas en el Cementerio. Artículo 5. – Responsables. 1. – Serán responsables solidariamente de las obligaciones tributarias establecidas en esta ordenanza toda persona causante o colaboradora en la realización de una infracción

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 77 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

tributaria. En los supuestos de declaración consolidada, todas las sociedades integrantes del grupo serán responsables solidarias de las infracciones cometidas en este régimen de tri- butación. 2. – Los copartícipes o cotitulares de las Herencias yacentes, comunidades de bienes y demás entidades que, carentes de personalidad jurídica, constituyan una unidad económica o un patrimonio separado, susceptible de imposición, responderán solidaria- mente y en proporción a sus respectivas participaciones de las obligaciones tributarias de dichas Entidades. 3. – Serán responsables subsidiarios de las Infracciones simples y de la totalidad de la deuda tributaria en caso de infracciones graves cometidas por las personas jurídicas, los Administradores de aquellas que no realicen los actos necesarios de su incumbencia, para el cumplimiento de las obligaciones tributarias infringidas, consintieran en el incum- plimiento por quienes dependan de ellos o adopten acuerdos que hicieran posible las infracciones. Asimismo, tales Administradores responderán subsidiariamente de las obli- gaciones tributarias que estén pendientes de cumplimentar por las personas jurídicas que hayan cesado en sus actividades. 4. – Serán responsables subsidiarios los síndicos, interventores o liquidadores de quiebras, concursos, sociedades y entidades en general, cuando por negligencia o mala fe no realicen gestiones necesarias para el total cumplimiento de las obligaciones y que sean imputables a los respectivos sujetos pasivos. 5. – En todo caso, la derivación de la acción administrativa para exigir el pago de la deuda tributaria a los responsables requerirá un acto administrativo en el que, previa au- diencia del interesado, se declare la responsabilidad y se determine su alcance. Dicho acto será notificado en forma reglamentaria, confiriéndole desde dicho instante todos los derechos y deberes del deudor principal. Asimismo la derivación de la acción administra- tiva a los responsables subsidiarios requerirá la previa declaración de fallido del deudor principal y de los demás responsables solidarios, sin perjuicio de las medidas cautelares que antes de esta declaración puedan adoptarse dentro del marco legalmente previsto. Artículo 6. – Derechos de ocupación. 1. – La ocupación por enterramiento en el Cementerio será a título de concesión administrativa por un periodo de noventa y nueve años, o en concepto de ocupación tem- poral por un periodo de cinco años, renovables. 2.– Los adquirentes de ocupaciones temporales podrán solicitar transformación en concesiones de noventa y nueve años. Estas modificaciones darán derecho a las bonifi- caciones establecidas en la presente ordenanza. 3. – Cuando haya finalizado el periodo de la concesión procederá la renovación por otro periodo igual, con abono de las tarifas vigentes establecidas en la ordenanza. 4. – En cualquier caso, se respetarán los derechos adquiridos por ocupaciones con anterioridad a la entrada en vigor de la presente ordenanza.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 78 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

Artículo 7. – Base imponible y liquidable. Las bases imponibles y liquidables vienes determinada por la clase o naturaleza de los distintos servicios solicitados. Artículo 8. – Cuota tributaria. 2014 Importe anual en euros SEPULTURAS: 1. Sepultura para cesión tempora, 5 años, por cada año 23,01 2. Renovación por otro periodo analogo el 50% de incremento precio anterior 3. Sepulturas para cesión a) Perpetuidad 484,18 b) Restantes 347,91 c) Patio 3 4.492,33 4. Por cada nicho funerario: – Primera fase 655,50 – Segunda fase 1.012,01 – Tercera fase 1.200,81 5. Cesiones temporales de nichos por 5 años: – Primera fase 327,78 – Segunda fase 505,99 – Tercera fase 600,40 6. Columbarios 472,93

LÁPIDAS: 1. Por colocación de lápidas y cruz 29,75 2. Por colocación de cruz, solo 14,89

APERTURA DE SEPULTURAS: 1. Por cada apertura de panteón, capilla o sarcófago 59,52 2. Por cada apertura de enterramiento de adultos 59,52 3. Reducción de restos: Por cada panteón o sarcófago 125,00

CONSERVACIÓN: 1. Por sepulturas preferentes 33,62 2. Sepulturas ordinarias 18,91 3. Nichos 22,32 4. Columbarios 7,26

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 79 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

OBRAS: Construcción de fosas, panteones, el 2,80 por 100 del valor determinado por los servicios técnicos municipales.

TRANSMISIONES: 1. De padres a hijos; de hijos a padres y entre cónyuges 2. De sepulturas de cualquier parentesco 31% 3. De sepulturas entre personas con vínculo doméstico, conviviendo al fallecimiento 41%

CONDUCCIONES DE RESTOS: 1. Dentro de la ciudad 40,43 2. Por cada traslado de fuera (Territorio nacional) 54,54 3. Por cada traslado de fuera (Extranjero) 109,06

RESTO TARIFAS: Las fijadas en la concesión según convenio vigente del servicio municipal de pom- pas fúnebres, que precisa autorización municipal para cualquier modificación de las mismas. Artículo 9. – Normas de gestión. 1. – Los títulos de la concesión serán expedidos por la Alcaldía a nombre de una sola persona física, sin que se autorice la división o cotitularidad en el mismo enterramiento. Nadie podrá ser titular simultáneamente de más de una concesión de sepultura o pan- teón, a excepción de las concesiones de nichos. 2. – Cuando el titular de una concesión fallezca, la transmisión de la titularidad será autorizable en los términos siguientes: a) Cuando el titular fallecido haya dispuesto del enterramiento en sucesión testa- mentaria o acto de última voluntad, será autorizable a favor del heredero o legatario que haya sido designado, y si fueren varios al de mayor edad. b) En los demás supuestos de sucesión testada o intestada, la transmisión de titu- laridad procederá a favor de quien haya sido designado con la conformidad de todos los herederos y si no se pudieran de acuerdo, a favor del cónyuge viudo y, en su defecto, del heredero de mayor edad. 3. – La petición de inhumación deberá realizarse por el titular de la concesión, deter- minando el Ayuntamiento el momento del enterramiento dentro del horario establecido. Artículo 10. – Ejecución de obras. La ejecución de obras en el Cementerio Municipal requiere preceptivamente licen- cia municipal. Artículo 11. – Supresión de enterramiento. Cuando el Ayuntamiento, se viera obligado a suprimir algún enterramiento por razo- nes de interés público, se permutará por otro de la misma clase.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 80 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

Artículo 12. – Resolución de concesiones. Procederá la resolución de la concesión, entre otros, en los supuestos siguientes: a) Por la clausura definitiva del Cementerio, siempre que hayan transcurrido diez años por lo menos desde el último enterramiento. b) Por estado ruinoso de la construcción comprobado por los Servicios Técnicos, si esta fuese particular. c) Por abandono del enterramiento si no se hubiera solicitado la transmisión de la misma durante los últimos treinta años desde la anterior titularidad. d) Por ser deudor en diez años consecutivos, de la cuota de conservación de sepul- turas, perdiendo la concesión y revirtiendo al municipio. El expediente administrativo de resolución se iniciará de oficio con citación del titular de la concesión y, si no fuere conocido, mediante su publicación por edictos en el «Boletín Oficial» de la provincia y en el Ayuntamiento del último domicilio. No procederá expediente individual de resolución en los casos de Clausura del Cementerio, aplicándose las normas generales. Artículo 13. – Devengo. Las cuotas exigibles por los servicios regulados en esta ordenanza se liquidarán por acto o servicio prestado, en los plazos señalados en el Reglamento General de Recauda- ción para los tributos de notificación individual no periódicos, con excepción de las cuo- tas anuales por conservación, que tendrán carácter periódico y una vez notificadas las liquidaciones correspondientes al alta inicial, se notificará colectivamente la exposición pública del Padrón o matrícula, debiendo abonarse en las fechas indicadas en el citado Reglamento para esta clase de tributos periódicos. Artículo 14. – Execciones, reducciones y demás beneficios legalmente aplicables. 1. – Estarán exentos del pago de esta tasa: a) Los enterramientos de caridad y de los asilados en establecimientos benéficos. b) Las inhumaciones ordenadas por la Autoridad Judicial. c) Los que por causas excepcionales deban ser costeados por el propio Ayun- tamiento, previo expediente motivado realizado al efecto. 2. – Se aplicarán las siguientes bonificaciones: a) Si la adquisición en concesión permanente se solicita, dentro de los dos prime- ros años y medio de ocupación temporal, se realizará el prorrateo correspondiente. b) Con carácter general, cuando se renuncie gratuitamente a una concesión per- manente en favor del Ayuntamiento, los interesados quedarán exceptuados de los dere- chos que se devenguen. Artículo 15. – Infracciones y sanciones tributarias. En todo lo relativo a la calificación de infracciones y sanciones, además de lo pre- visto en esta ordenanza, se estará a lo dispuesto en la Ley General Tributaria y demás nor- mativa aplicable.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 81 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

DISPOSICIÓN DEROGATORIA A la entrada en vigor de la presente ordenanza fiscal, quedarán derogados en su anterior redacción las tarifas y textos, aprobados por el Ayuntamiento Pleno.

DISPOSICIÓN FINAL La presente ordenanza fiscal, cuya redacción definitiva ha sido aprobada por el Pleno de la Corporación en sesión celebrada el día 31 de octubre de 2013 y una vez publi- cada, entrará en vigor el día 1 de enero de 2014, permaneciendo en vigor hasta su modifi- cación o derogación expresa.

DISPOSICIÓN FINAL Esta ordenanza fue aprobada por el Ayuntamiento Pleno en sesión celebrada el día 31 de octubre de 2013, habiéndose expuesto al público en el tablón de edictos de este Ayuntamiento y publicada en el «Boletín Oficial» de la provincia de Burgos número 213, de fecha 8 de noviembre de 2013, habiéndose elevado a definitiva por ausencia de reclama- ciones en el periodo de información pública, de conformidad con el artículo 17 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo de 2004, por el que se aprueba el texto refun- dido de la Ley reguladora de las Haciendas,«Boletín Oficial del Estado» 59/2004, de 9 de marzo, entrando en vigor, con efecto del primero de enero del año 2014, continuando su vigencia hasta que se acuerde su modificación o derogación. * * *

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 82 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

NÚMERO 309 ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DEL CENTRO OCUPACIONAL Artículo 1. – Fundamento y naturaleza. El presente texto se aprueba en ejercicio de la potestad reglamentaria y tributaria reconocida al municipio de Briviesca en su calidad de Administración Pública de carácter territorial en los artículos 4.1.a) b) y 106 de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, y de conformidad con lo previsto en los artículos 15 a 27 y 57 del Real Decreto Legislativo 2/04 , de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales y Disposición Adicional 4.ª de la Ley Gene- ral Tributaria. Artículo 2. – Hecho imponible. Constituye el hecho imponible de esta tasa, la prestación del servicio del Centro Ocupacional, a través del Ayuntamiento de Briviesca, mediante el régimen de externado o de media pensión, con servicio de transporte. Artículo 3. – Obligación de contribuir. La obligación de contribuir nace desde el mismo momento en que tenga lugar la prestación del servicio. Artículo 4. – Contenido del servicio. El Servicio del Centro Ocupacional otorgado por este Ayuntamiento tiene por objeto la prestación de servicios cuya finalidad consiste: a) Proporcionar aprendizajes prelaborales y actividades ocupacionales. b) Desarrollar su autonomía a través de la adquisición de habilidades personales y de interacción social. c) Facilitar su apertura e integración en el entorno, participando en actividades cul- turales, deportivas y de ocio. d) Asesoramiento a padres y tutores. c) Servicio de comedor y transporte Artículo 5. – Sujeto pasivo. Tendrán la consideración de sujeto pasivo los beneficiarios del Servicio de Centro Ocupacional que reúnan los siguientes requisitos: – Tener la calificación legal de minusválido en grado ligero o medio-moderado. – Haber sido valorados y calificados como tales por los equipos de valoración a que se refiere el artículo 10 de la Ley de Integración Social del Minusválido. – No padecer enfermedad infecto-contagiosa. – Poseer autonomía personal y no padecer trastornos mentales graves que puedan alterar la normal convivencia del Centro.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 83 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

– Estar en edad laboral. – Disponer de un acuerdo y resolución favorable por parte de los profesionales del Centro Ocupacional de su integración en el mismo, teniendo en cuanto la situación per- sonal, familiar y social del solicitante. Artículo 6. – Cuota tributaria. 1. – Las cuotas tributarias de los beneficiarios serán las siguientes: Euros a) Procedentes de Briviesca 54,67 b) Procedentes de la comarca 90,86 c) Servicio de comedor Según precio fijado por la empresa y comunicado a los interesados. Artículo 7. – Exenciones y bonificaciones. Dada la naturaleza de la tasa, no se establecen exenciones o bonificaciones de nin- gún tipo, excepto si la situación económica del usuario lo requiriera, siendo necesario un dictamen de la Directora del Centro Ocupacional informando de forma favorable y moti- vada y aprobándolo con Decreto de la Alcaldía, si procede.

NORMAS DE GESTIÓN Artículo 8. – Devengo de la tasa. La obligación de contribuir nace a partir del primer día de prestación del Servicio del Centro Ocupacional. Artículo 9. – Bajas y ausencias. En los casos en que el beneficiario se ausente hasta cinco días por enfermedad, viajes o cualquiera otra causa se contabilizarán esos días a efecto de facturación. Si la baja excede los cinco días y se notifica con 5 días de antelación mediante la presentación del oportuno escrito en el Registro del Ayuntamiento, se fijará la cuota en función de los días de asistencia. Quienes incumplan esta obligación, seguirán sujetos al pago de la exacción. Artículo 10. – Vía de apremio. Si transcurrido el plazo de pago de la tasa correspondiente a la prestación del Servi- cio de Centro Ocupacional, no se hubiera hecho efectivo, entonces procederá su exacción por vía de apremio. Artículo 11. – Comunicación de cambios. Todas las personas afectadas por el pago de la tasa están obligadas a comunicar todo cambio, circunstancias, etc. que pudieran implicar modificación en el cálculo de la aportación de los beneficiarios, dentro de los treinta días siguientes a aquel que se pro- duzca o en su defecto lo determinará la Dirección del Centro.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 84 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

Artículo 12. – Responsables. Se regirá por lo establecido en la normativa general tributaria. Artículo 13. – Infracciones y sanciones tributarias. En todo lo relativo a la calificación de las infracciones, así como la determinación de las sanciones que por las mismas correspondan a cada caso, se aplicará el régimen regu- lado por la Ley General Tributaria y en las disposiciones que complementan y desarrollan. Artículo 14. – Suspensión del servicio. Constituye causa de suspensión del servicio la no aportación, durante tres meses de la tasa que corresponda por la prestación del Centro Ocupacional.

DISPOSICIÓN DEROGATORIA A la entrada en vigor de la presente ordenanza fiscal, quedarán derogados en su anterior redacción las tarifas y textos, aprobados por el Ayuntamiento Pleno.

DISPOSICIÓN FINAL La presente ordenanza fiscal, cuya redacción definitiva ha sido aprobada por el Pleno de la Corporación en sesión celebrada el día 31 de octubre de 2013 y una vez publi- cada, entrará en vigor el día 1 de enero de 2.014, permaneciendo en vigor hasta su modi- ficación o derogación expresa.

DISPOSICIÓN FINAL Esta ordenanza fue aprobada por el Ayuntamiento Pleno en sesión celebrada el día 31 de octubre de 2013, habiéndose expuesto al público en el tablón de edictos de este Ayuntamiento y publicada en el «Boletín Oficial» de la provincia de Burgos número 213, de fecha 8 de noviembre de 2013, habiéndose elevado a definitiva por ausencia de reclama- ciones en el periodo de información pública, de conformidad con el artículo 17 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo de 2004, por el que se aprueba el texto refun- dido de la Ley reguladora de las Haciendas,«Boletín Oficial del Estado» 59/2004, de 9 de marzo, entrando en vigor, con efecto del primero de enero del año 2014, continuando su vigencia hasta que se acuerde su modificación o derogación. * * *

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 85 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

NÚMERO 313 ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR DOCUMENTOS QUE EXPIDA O DE QUE ENTIENDA LA ADMINISTRACIÓN O LAS AUTORIDADES MUNICIPALES Artículo 1. – Fundamento y régimen. El presente texto se aprueba en ejercicio de la potestad reglamentaria y tributaria reconocida al Municipio de Briviesca en su calidad de Administración Pública de carácter territorial en los artículos 4.1.a) b) y 106 de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, y de conformidad con lo previsto en los artículos 15 a 27 y 57 del Real Decreto Legislativo 2/04, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales y Disposición Adicional 4.ª de la Ley Gene- ral Tributaria. Artículo 2. – Hecho imponible. Constituye el hecho imponible la actividad municipal desarrollada como conse- cuencia de: 1. – La tramitación a instancia de parte de toda clase de documentos que expida o de que entienda la Administración Municipal. 2. – La expedición de los documentos a que se ha hecho referencia en el apartado anterior, que aunque expedidos sin petición de parte, haya sido provocada o resulte en beneficio de la parte interesada. 3. – No estará sujeta a esta tasa la tramitación de documentos y expedientes nece- sarios para el cumplimiento de obligaciones fiscales, así como las consultas tributarias, los expedientes de devolución de ingresos indebidos, los recursos administrativos contra resoluciones municipales de cualquier índole y los relativos a la prestación de servicios o realización de actividades de competencia municipal y a la utilización privativa o el apro- vechamiento especial de bienes de dominio público que estén gravados por otra tasa o por los que exija un precio público por este Ayuntamiento. 4. – La actividad municipal se considera de solicitud obligatoria al ser condición pre- via para obtener los documentos a que se ha hecho referencia. Artículo 3. – Devengo. La obligación de contribuir nacerá en el momento de la presentación del documento a trámite, o en el de la expedición y entrega de aquéllos que hayan sido solicitados o pro- vocados a instancia o en beneficio de parte, que no disfrute de exención subjetiva. Artículo 4. – Declaración e ingresos. 1. – La tasa se exigirá en régimen de autoliquidación, los escritos recibidos solici- tando certificaciones o documentación serán admitidos provisionalmente, pero no podrá dárseles curso hasta que abonen las cuotas correspondientes, requiriendo al interesado de que si transcurrido el plazo de diez días para que subsane la deficiencia del no ingreso de la cuota, se tendrán los escritos por no presentados y será archivada la solicitud.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 86 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

2. – Las certificaciones o documento que expida la Administración Municipal en vir- tud de oficio de Juzgados o Tribunales para toda clase de pleitos, no se entregarán ni remi- tirán sin que previamente se haya satisfecho la correspondiente cuota tributaria. Artículo 5. – Sujetos pasivos. 1. – Estarán obligados al pago de esta tasa las personas naturales o jurídicas, nacio- nales o extranjeras y las Entidades a que se refiere el artículo 35.4 de la Ley General Tribu- taria, que soliciten, provoquen o en cuyo interés redunde la tramitación o expedición de los documentos gravados. 2. – El presentador o receptor de documentos gravados tendrá, por el solo hecho de esta actuación, el carácter de mandatario del sujeto pasivo, a los efectos del cum- plimiento de las obligaciones fiscales que se deriven de esta ordenanza. 3. – Responderán solidariamente de las obligaciones tributarias del sujeto pasivo las personas físicas y jurídicas a que se refieren los artículos 41 y 42 de la Ley General Tributaria. 4. – Serán responsables subsidiarios los administradores de las sociedades y los Síndicos, Interventores o Liquidadores de quiebras, concursos, Sociedades y Entidades en general, en los supuestos y con el alcance que señala el artículo 43 de la Ley General Tributaria. Artículo 6. – Responsables. 1. – Serán responsables solidariamente de las obligaciones tributarias establecidas en esta ordenanza toda persona causante o colaboradora en la realización de una infrac- ción tributaria. En los supuestos de declaración consolidada, todas las sociedades inte- grantes del grupo serán responsables solidarias de las infracciones cometidas en este régimen de tributación. 2. – Los copartícipes o cotitulares de las Herencias yacentes, comunidades de bienes y demás entidades que, carentes de personalidad jurídica, constituyan una unidad económica o un patrimonio separado, susceptible de imposición, responderán solidaria- mente y en proporción a sus respectivas participaciones de las obligaciones tributarias de dichas Entidades. 3. – Serán responsables subsidiarios de las Infracciones simples y de la totalidad de la deuda tributaria en caso de infracciones graves cometidas por las personas jurídicas, los Administradores de aquellas que no realicen los actos necesarios de su incumbencia, para el cumplimiento de las obligaciones tributarias infringidas, consintieran en el incum- plimiento por quienes dependan de ellos o adopten acuerdos que hicieran posible las infracciones. Asimismo, tales Administradores responderán subsidiariamente de las obli- gaciones tributarias que estén pendientes de cumplimentar por las personas jurídicas que hayan cesado en sus actividades. 4. – Serán responsables subsidiarios los síndicos, interventores o liquidadores de quiebras, concursos, sociedades y entidades en general, cuando por negligencia o mala

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 87 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

fe no realicen gestiones necesarias para el total cumplimiento de las obligaciones y que sean imputables a los respectivos sujetos pasivos. 5. – En todo caso, la derivación de la acción administrativa para exigir el pago de la deuda tributaria a los responsables requerirá un acto administrativo en el que, previa audiencia del interesado, se declare la responsabilidad y se determine su alcance. Dicho acto será notificado en forma reglamentaria, confiriéndole desde dicho instante todos los derechos y deberes del deudor principal. Asimismo la derivación de la acción administra- tiva a los responsables subsidiarios requerirá la previa declaración de fallido del deudor principal y de los demás responsables solidarios, sin perjuicio de las medidas cautelares que antes de esta declaración puedan adoptarse dentro del marco legalmente previsto. Artículo 7. – Base imponible y liquidable. Estará constituida por la clase o naturaleza del documento tramitado o expedido por la Administración Municipal, de acuerdo con la tarifa que contiene el artículo 8. Artículo 8. – Cuota tributaria. 2014 Epígrafe 1.º – Certificaciones: Euros 1.- Por Certificaciones catastrales descriptivas 2,71 2.- Por Certificaciones catastrales gráficas 2,71 3.- Por Certificaciones para matriculación en guardería, colegios e institutos 0,00 4- Por otras Certificaciones no especificadas en los números anteriores 2,71 Epígrafe 2.º – Expedientes administrativos: Euros 1.- Por instancias o escritos que se dirijan a la Administración Municipal 0,00 2.- Bastanteo de poderes y otros documentos, suscrito por el Secretario de la Corporación 15,98 3.- Por actuaciones en archivo 7,68 4.- Por diligenciamiento de documentos, compulsa de fotocopias, que no deban surtir efectos en este Ayuntamiento 3,79 5.- Desplazamientos 25,45 Epígrafe 3.º – Licencias y documentos varios: Euros 1.- Por cada autorización uso carabinas 11,58 2.- Fotocopias de documentos, cada página 0,20 3.- Devengarán derechos dobles la expedición de cualquier documento que se solicite para sumarios o demandas judiciales. 0,00

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 88 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

Epígrafe 4.º – De la Policía Local Euros 1.- Por cada copia simple de un atestado de tráfico 23,82 2.- Por cada copia fehaciente o autentificada de un atestado de tráfico 47,11 3.- Por cada copia de un informe policial simple 23,50 4.- Por cada copia de un informe policía simple, acompañado de fotocopias de fotografías 31,40 5.- Por cada copia fehaciente o autentificada de un informe policial con o sin fotocopias de fotografías. 47,12 Artículo 9. – 1. – Tasa por la tramitación de Planes de Ordenación de cualquier clase y otros de gestión urbanística o sus modificaciones: Euros 1.- Por cada información urbanística, solicitada y contestada por escrito 57,07 2.- Delimitación de polígonos, por cada hectárea 77,32 3.- Delimitación de Unidades de Ejecución – Los primeros 5.000 metros cuadrados 0,5627 – De 5.001 a 10.000 metros cuadrados 0,3804 – De 10.001 en adelante 0,2531 4.- Avances de planeamiento: por cada metro cuadrado de edificabilidad máxima autorizada por el Plan General 0,0278 5.- Estudios de detalle, por cada metro cuadrado edificable: – Los primeros 5.000 metros cuadrados 0,5627 – De 5.001 a 10.000 metros cuadrados 0,3804 – De 10.001 en adelante 0,2531 6.- Planes o modificaciones de planeamiento, por cada metro cuadrado de edificabilidad máxima conforme al Plan General 0,2889 7.- Proyectos de reparcelación, compensación y normalización de fincas, por cada metro cuadrado: – Los primeros 5.000 metros cuadrados 0,2925 – De 5.001 a 10.000 metros cuadrados 0,2283 – De 10.001 en adelante 0,1297 8.- Parcelaciones, agrupaciones y divisiones de fincas, por cada metro cuadrado 0,2997 Cuota mínima 1.015,07

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 89 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

9.- Señalamiento de alineaciones y rasantes: – Una dirección 101,5072 – Por cada dirección adicional 58,3666 – Sobre plano sin personación en el terreno 39,3399 10.- Expedientes expropiatorios, en función del precio de convenio o el justiprecio 0,0314 Cuota mínima 380,65 11.- Proyectos de urbanización, por su tramitación y control, en función del presupuesto de ejecución material incrementado con el beneficio industrial 1,20% 12.- Expedición de células urbanísticas de suelo edificable, por cada metro cuadrado de edificación 1,0327 De cualquier otro tipo de suelo, por cada metro cuadrado de terreno 0,2288 13.- Resolución de expedientes contradictorios de ruina, por cada uno 773,99 14.- Registro de solares de edificación forzosa, por cada expediente 393,34 15.- Expedientes incidentales de valoración y desahucio administrativo, por cada uno. 393,34 16.- Expedición de copias de planos, por cada copia: – Hasta DIN A-4 7,6487 – Superior a DIN A-4, costo copistería 7,6487 17.- Certificaciones administrativas que sirvan de título registral, por cada 6.000,00 euros del proyecto de Urbanización de la Unidad de Ejecución 187,8023 Cuota mínima 812,06 Artículo 10. – Exenciones, reducciones y demás beneficios legalmente aplicables. A partir de su vigencia no se concederá ninguna otra clase de exenciones ni boni- ficaciones en la exacción de esta Tasa Artículo 11. – Normas de gestión. 1. – El funcionario encargado del Registro General de entrada y salida de docu- mentos llevará cuenta de todas las partidas del sello municipal o papel timbrado que se le entreguen y efectuará el ingreso y liquidación en la fecha que el Ayuntamiento acuerde. 2. – Las cuotas se abonarán mediante la estampación del sello municipal corres- pondiente mediante la utilización de papel timbrado en el momento de la presentación de los documentos que inicien el expediente, o ingreso en caja con expedición de carta de pago.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 90 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

3. – En el supuesto de devengo por sello municipal, esos serán inutilizados por el funcionario que reciba la solicitud del documento, mediante la estampación de la fecha en que lo hiciere. 4. – Los funcionarios cuidarán de no admitir ni cursar ningún documento gravado sin que se haya cumplido previamente el requisito de pago. Artículo 12. – Infracciones y sanciones tributarias. En todo lo relativo a la calificación de infracciones tributaria y sanciones, además de lo previsto en esta Ordenanza, se estará a lo dispuesto en la Ley General Tributaria y demás normativa aplicable.

DISPOSICIÓN DEROGATORIA A la entrada en vigor de la presente ordenanza fiscal, quedarán derogados en su an- terior redacción las tarifas y textos, aprobados por el Ayuntamiento Pleno.

DISPOSICIÓN FINAL La presente ordenanza fiscal, cuya redacción definitiva ha sido aprobada por el Pleno de la Corporación en sesión celebrada el día 31 de octubre de 2013 y una vez publi- cada, entrará en vigor el día 1 de enero de 2014, permaneciendo en vigor hasta su modi- ficación o derogación expresa.

DISPOSICIÓN FINAL Esta ordenanza fue aprobada por el Ayuntamiento Pleno en sesión celebrada el día 31 de octubre de 2013, habiéndose expuesto al público en el tablón de edictos de este Ayuntamiento y publicada en el «Boletín Oficial» de la provincia de Burgos número 213, de fecha 8 de noviembre de 2013, habiéndose elevado a definitiva por ausencia de reclama- ciones en el periodo de información pública, de conformidad con el artículo 17 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo de 2004, por el que se aprueba el texto refun- dido de la Ley reguladora de las Haciendas,«Boletín Oficial del Estado» 59/2004, de 9 de marzo, entrando en vigor, con efecto del primero de enero del año 2014, continuando su vigencia hasta que se acuerde su modificación o derogación. * * *

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 91 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

NÚMERO 315 ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS Artículo 1. – Fundamento y régimen. El presente texto se aprueba en ejercicio de la potestad reglamentaria y tributaria reco- nocida al municipio de Briviesca en su calidad de Administración Pública de carácter terri- torial en los artículos 4.1.a) b) y 106 de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, y de conformidad con lo previsto en los artículos 15 a 27 y 57 del Real Decreto Legislativo 2/04 , de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales y Disposición Adicional 4ª de la Ley General Tributaria. Artículo 2. – Hecho imponible. 1. – Constituye el hecho imponible de esta tasa la prestación de servicios por el Parque Municipal de Bomberos en los casos de incendios y alarmas de los mismos, hundimientos totales o parciales de edificios o instalaciones, ruinas, derribos, inunda- ciones, salvamentos y otros análogos, bien sea a solicitud de particulares interesados o bien sea de oficio por razones de seguridad, siempre que la prestación de dicho servi- cio redunde en beneficio del sujeto pasivo. 2. – No estará sujeto a esta tasa el servicio de prevención general de incendios ni los servicios que se presten en beneficio de la generalidad o de una parte considerable de la población del Municipio de Briviesca o en casos de calamidad o catástrofe pública ofi- cialmente declarada, no así si es fuera del territorio municipal de Briviesca. Artículo 3. – Devengo. La tasa devengará, naciendo la obligación de contribuir, desde que se produzca el hecho de la salida del personal y material del parque de bomberos en que comienza la prestación. Artículo 4. – Sujeto pasivo. 1. – Quedan obligados al pago de las tasas que se regulan en esta ordenanza, a título de sustituto del contribuyente, las personas físicas o jurídicas, y las Entidades a que se refiere el artículo 35.4 de la Ley General Tributaria, que sean propietarios de los inmuebles donde se ubiquen las viviendas o locales ocupados por los beneficiarios o afectados por el mencionado servicio, conforme se determina en el artículo 23.2 a) del Real Decreto Legis- lativo 2/04, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. 2. – Cuando un inmueble esté formado por varias fincas registrales y con accesos independientes entre sí, serán liquidadas como unidades fiscales separadas en la pro- porción correspondiente. 3. – El Ayuntamiento girará la liquidación de esta tasa al propietario del inmueble, en cuanto sustituto del contribuyente, sin perjuicio de que éste pueda repercutir las cuotas que soporta, en su caso, sobre los respectivos beneficiarios.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 92 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

4. – Son sujetos pasivos de las tasas que se regulan en esta ordenanza, a título de contribuyente, las personas físicas o jurídicas y las Entidades a que se refiere el artículo 35.4 de la Ley General Tributaria, que soliciten o resulten beneficiadas o afectadas por el Servicio de recogida domiciliaria de basuras o residuos sólidos urbanos, aunque even- tualmente y por voluntad de aquéllas no fueren retiradas basuras de ninguna clase. Su obligación es subsidiaria respecto de la señalada en el apartado 1 anterior. 5. – Responderán solidariamente de las obligaciones tributarias del sujeto pasivo las personas físicas y jurídicas a que se refieren los artículos 41 y 42 de la Ley General Tri- butaria. 6. – Serán responsables subsidiarios los administradores de las sociedades y los Síndicos, Interventores o liquidadores de quiebras, Concursos, Sociedades y Entidades en general, en los supuestos y con el alcance que señala el artículo 43 de la Ley General Tributaria. 7. – Cuando se trate de la prestación de servicios de salvamento y otros análogos, será sujeto pasivo contribuyente la persona que los haya solicitado o en cuyo interés redunde. 8. – Tendrá la condición de sustituto del contribuyente, en el caso de prestación del servicio de extinción de incendios, la Entidad o Sociedad aseguradora del riesgo. Artículo 5. – Responsables. 1. – Serán responsables solidariamente de las obligaciones tributarias establecidas en esta ordenanza toda persona causante o colaboradora en la realización de una infrac- ción tributaria. En los supuestos de declaración consolidada, todas las sociedades inte- grantes del grupo serán responsables solidarias de las infracciones cometidas en este régimen de tributación. 2. – Los copartícipes o cotitulares de las Herencias yacentes, comunidades de bienes y demás entidades que, carentes de personalidad jurídica, constituyan una unidad económica o un patrimonio separado, susceptible de imposición, responderán solidaria- mente y en proporción a sus respectivas participaciones de las obligaciones tributarias de dichas Entidades. 3. – Serán responsables subsidiarios de las Infracciones simples y de la totalidad de la deuda tributaria en caso de infracciones graves cometidas por las personas jurídicas, los Administradores de aquellas que no realicen los actos necesarios de su incumbencia, para el cumplimiento de las obligaciones tributarias infringidas, consintieran en el incum- plimiento por quienes dependan de ellos o adopten acuerdos que hicieran posible las infracciones. Asimismo, tales Administradores responderán subsidiariamente de las obli- gaciones tributarias que estén pendientes de cumplimentar por las personas jurídicas que hayan cesado en sus actividades. 4. – Serán responsables subsidiarios los síndicos, interventores o liquidadores de quiebras, concursos, sociedades y entidades en general, cuando por negligencia o mala fe no realicen gestiones necesarias para el total cumplimiento de las obligaciones y que sean imputables a los respectivos sujetos pasivos.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 93 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

5. – En todo caso, la derivación de la acción administrativa para exigir el pago de la deuda tributaria a los responsables requerirá un acto administrativo en el que, previa audiencia del interesado, se declare la responsabilidad y se determine su alcance. Dicho acto será notificado en forma reglamentaria, confiriéndole desde dicho instante todos los derechos y deberes del deudor principal. Asimismo la derivación de la acción administra- tiva a los responsables subsidiarios requerirá la previa declaración de fallido del deudor principal y de los demás responsables solidarios, sin perjuicio de las medidas cautelares que antes de esta declaración puedan adoptarse dentro del marco legalmente previsto. Artículo 6. – Base imponible y liquidable. Se tomará como base de percepción de esta tasa el número de personas y vehícu- los utilizados en la prestación del servicio, así como los metros cúbicos de agua consu- midos en dicha prestación , las horas computadas desde la salida hasta la llegada de los citados vehículos al Parque de Bomberos y demás material utilizado. Artículo 7. – Cuota tributaria. A) Por horas de trabajo del personal 2014 Jornada Fuera jornada Clase ordinaria (€) ordinaria (€) A) Por horas de trabajo del personal: Arquitecto o ingeniero 28,98 33,81 Aparejador o ayudante 20,43 28,95 Conductores bomberos 17,81 21,39 Bombero 13,37 17,81 a.1) Se computará el total del número de horas de trabajo causadas desde que el personal sale del parque hasta su regreso al mismo. a.2) La fracción de hora se estimará como hora completa. a.3) Las cantidades señaladas se entenderán automáticamente incrementadas en función de los índices del coste de la vida que para cada caso se establezcan por el Orga- nismo competente. B) Por salida a incendios y permanencia de vehículos: Por cada salida del parque 55,20 55,20 Por cada hora o fracción 55,20 55,20 Cada kilómetro recorrido 1,08 1,08 C) Por salida a accidentes y permanencia de vehículos: Por cada salida del parque 152,25 152,25 Por cada hora o fracción 152,25 152,25 Cada kilómetro recorrido 1,08 1,08

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 94 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

D) Por utilización de material. 1.- Motobomba 53,92 53,92 2.- Motosierra 4,49 4,49 3.- Cortadora 4,49 4,49 4.- Espumógeno El valor El valor de la carga de la carga 5.- Extintor El valor El valor de la carga de la carga 6.- Material menor El 3% de El 3% de su valor su valor 7.- Salida normal de escalera móvil 43,63 43,63 8.- Equipo de rescate 17,97 17,97 Artículo 8. – Exenciones, reducciones y demás beneficios legalmente aplicables. No se concederá ningún tipo de bonificación o exención. Artículo 9. – Normas de gestión. 1. – De acuerdo con los datos que certifique el Parque de Bomberos, los servicios tributarios de este Ayuntamiento practicarán la liquidación que corresponda, que será noti- ficada para su ingreso directo en la forma y plazos señalados por el Reglamento General de Recaudación. 2. – Cuando la intervención o asistencia de los bomberos se produzca fuera del Ter- mino Municipal de Briviesca, se practicará la liquidación como si de residentes se tratare, la cual será notificada igualmente para su ingreso directo en la misma forma y plazos a que se refiere el párrafo anterior. Artículo 10. – Infracciones y sanciones tributarias. En todo lo relativo a la calificación de infracciones tributarias y sanciones, además de lo previsto en esta Ordenanza, se estará a lo dispuesto en la Ley General Tributaria y demás normativa aplicable.

DISPOSICIÓN DEROGATORIA A la entrada en vigor de la presente ordenanza fiscal, quedarán derogados en su anterior redacción las tarifas y textos, aprobados por el Ayuntamiento Pleno.

DISPOSICIÓN FINAL La presente ordenanza fiscal, cuya redacción definitiva ha sido aprobada por el Pleno de la Corporación en sesión celebrada el día 31 de octubre de 2013 y una vez publi- cada, entrará en vigor el día 1 de enero de 2014, permaneciendo en vigor hasta su modi- ficación o derogación expresa.

DISPOSICIÓN FINAL Esta ordenanza fue aprobada por el Ayuntamiento Pleno en sesión celebrada el día 31 de octubre de 2013, habiéndose expuesto al público en el tablón de edictos de este

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 95 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

Ayuntamiento y publicada en el «Boletín Oficial» de la provincia de Burgos número 213, de fecha 8 de noviembre de 2013, habiéndose elevado a definitiva por ausencia de reclama- ciones en el periodo de información pública, de conformidad con el artículo 17 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo de 2004, por el que se aprueba el texto refun- dido de la Ley reguladora de las Haciendas,«Boletín Oficial del Estado» 59/2004, de 9 de marzo, entrando en vigor, con efecto del primero de enero del año 2014, continuando su vigencia hasta que se acuerde su modificación o derogación. * * *

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 96 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

NÚMERO 316 ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE MATADERO MUNICIPAL Artículo 1. – Fundamento y régimen. El presente texto se aprueba en ejercicio de la potestad reglamentaria y tributaria reconocida al municipio de Briviesca en su calidad de Administración Pública de carácter territorial en los artículos 4.1.a) b) y 106 de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, y de conformidad con lo previsto en los artículos 15 a 27 y 57 del Real Decreto Legislativo 2/04 , de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales y Disposición Adicional 4.ª de la Ley Gene- ral Tributaria. Artículo 2. – Hecho imponible. Están obligados al pago de la tasa reguladora en esta ordenanza quienes se bene- ficien de los servicios o actividades, prestados o realizados por este Ayuntamiento, en el Matadero Municipal.- Artículo 3. – Devengo. 1. – La obligación de contribuir nacerá desde que tenga lugar la prestación del servi- cio de utilización del Matadero Municipal, abonando los usuarios en la primera semana del mes vencido. Artículo 4. – Sujetos pasivos. Tendrán la consideración de sujetos pasivos contribuyentes, las personas físicas que utilicen los servicios del Matadero Municipal y demás que se refiere la Ley General Tributaria. Artículo 5. – Responsables. 1. – Serán responsables solidariamente de las obligaciones tributarias establecidas en esta ordenanza toda persona causante o colaboradora en la realización de una infrac- ción tributaria. En los supuestos de declaración consolidada, todas las sociedades inte- grantes del grupo serán responsables solidarias de las infracciones cometidas en este régimen de tributación. 2. – Los copartícipes o cotitulares de las Herencias yacentes, comunidades de bienes y demás entidades que, carentes de personalidad jurídica, constituyan una unidad económica o un patrimonio separado, susceptible de imposición, responderán solidaria- mente y en proporción a sus respectivas participaciones de las obligaciones tributarias de dichas Entidades. 3. – Serán responsables subsidiarios de las Infracciones simples y de la totalidad de la deuda tributaria en caso de infracciones graves cometidas por las personas jurídicas, los Administradores de aquellas que no realicen los actos necesarios de su incumbencia, para el cumplimiento de las obligaciones tributarias infringidas, consintieran en el incum- plimiento por quienes dependan de ellos o adopten acuerdos que hicieran posible las

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 97 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

infracciones. Asimismo, tales Administradores responderán subsidiariamente de las obli- gaciones tributarias que estén pendientes de cumplimentar por las personas jurídicas que hayan cesado en sus actividades. 4. – Serán responsables subsidiarios los síndicos, interventores o liquidadores de quiebras, concursos, sociedades y entidades en general, cuando por negligencia o mala fe no realicen gestiones necesarias para el total cumplimiento de las obligaciones y que sean imputables a los respectivos sujetos pasivos. 5. – En todo caso, la derivación de la acción administrativa para exigir el pago de la deuda tributaria a los responsables requerirá un acto administrativo en el que, previa audiencia del interesado, se declare la responsabilidad y se determine su alcance. Dicho acto será notificado en forma reglamentaria, confiriéndole desde dicho instante todos los derechos y deberes del deudor principal. Asimismo la derivación de la acción administra- tiva a los responsables subsidiarios requerirá la previa declaración de fallido del deudor principal y de los demás responsables solidarios, sin perjuicio de las medidas cautelares que antes de esta declaración puedan adoptarse dentro del marco legalmente previsto. Artículo 6. – Tarifas. 2014 Euros 1.- La cuantía de la tasa reguladora en esta ordenanza será la fijada en las tarifas contenidas para cada uno de los distintos servicios o actividades. – Por cada res de vacuno 0,47 – Por cada ternera 0,51 – Por cada oveja 0,81 – Por cada cordero de pasto 0,66 – Por cada cordero lechal 0,89 – Por cada porcino 0,30 2.- La tarifa resultante de los materiales especificados de riesgo (MER), de conformidad a la liquidación que resulte de la repercusión por la transformación de cabezas de ganado bovino y ovino. 3.- Se fija una cuantía de 1 euro por cada cerdo sacrificado por utilización del Digestor. Artículo 7. – Exenciones, reducciones y demás beneficios legalmente aplicables. A partir de la vigencia de la presente ordenanza no se concederá ninguna clase de exenciones ni bonificaciones en la exacción de esta tasa. Artículo 8. – Normas de gestión. El pago de la presente tasa se efectuará por domiciliación bancaria, pasándose los recibos dentro de los cinco primeros días del mes posterior al hecho causante, en caso de impago se seguirá el procedimiento estipulado en el Reglamento General de Recaudación.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 98 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

Artículo 9. – Infracciones y sanciones tributarias. En todo lo relativo a la calificación de infracciones y sanciones, se estará a lo dis- puesto en los artículos 77 y siguientes de la Ley General Tributaria y demás normativa apli- cable.

DISPOSICIÓN DEROGATORIA A la entrada en vigor de la presente ordenanza fiscal, quedarán derogados en su anterior redacción las tarifas y textos, aprobados por el Ayuntamiento Pleno.

DISPOSICIÓN FINAL La presente ordenanza fiscal, cuya redacción definitiva ha sido aprobada por el Pleno de la Corporación en sesión celebrada el día 31 de octubre de 2013 y una vez publi- cada, entrará en vigor el día 1 de enero de 2014, permaneciendo en vigor hasta su modi- ficación o derogación expresa.

DISPOSICIÓN FINAL Esta ordenanza fue aprobada por el Ayuntamiento Pleno en sesión celebrada el día 31 de octubre de 2013, habiéndose expuesto al público en el tablón de edictos de este Ayuntamiento y publicada en el «Boletín Oficial» de la provincia de Burgos número 213, de fecha 8 de noviembre de 2013, habiéndose elevado a definitiva por ausencia de reclama- ciones en el periodo de información pública, de conformidad con el artículo 17 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo de 2004, por el que se aprueba el texto refun- dido de la Ley reguladora de las Haciendas,«Boletín Oficial del Estado» 59/2004, de 9 de marzo, entrando en vigor, con efecto del primero de enero del año 2014, continuando su vigencia hasta que se acuerde su modificación o derogación. * * *

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 99 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

NÚMERO 319 ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR ACTUACIONES URBANÍSTICAS Artículo 1. – Fundamento y régimen. El presente texto se aprueba en ejercicio de la potestad reglamentaria y tributaria reconocida al Municipio de Briviesca en su calidad de Administración Pública de carácter territorial en los artículos 4.1.a) b) y 106 de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, y de conformidad con lo previsto en los artículos 15 a 27 y 57 del Real Decreto Legislativo 2/04 , de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales y Disposición Adicional 4.ª de la Ley Gene- ral Tributaria. Artículo 2. – Hecho Imponible. 1. – Constituye el hecho imponible de esta tasa la actividad técnica y administrativa del Ayuntamiento, desarrollada con motivo de la tramitación, a instancia de parte, de toda clase de documentos Urbanísticos que expida y expedientes de que entienda la Adminis- tración o las Autoridades Municipales, asimismo la actividad técnica y administrativa, ten- dente a verificar los actos de edificación y uso que hayan de realizarse dentro del Término Municipal, para determinar si se ajustan a la normativa sobre suelo y ordenación urbana sujetos a previa licencia, que se mencionan a continuación, de conformidad con lo previsto en el artículo 97 de la Ley, de 8 de abril, de Urbanismo de Castilla y León: a) Construcciones e instalaciones de todas clases de nueva planta. b) Ampliación de construcciones e instalaciones de todas clases. c) Demolición de construcciones e instalaciones, salvo en caso de ruina inminente. d) Modificación, rehabilitación o reforma de construcciones e instalaciones. e) Primera ocupación o utilización de construcciones e instalaciones. f) Segregaciones, divisiones y parcelaciones de terrenos, a las que será de aplica- ción lo previsto en la ordenanza fiscal número 201. g) Construcciones de presas, balsas y obras de defensa y corrección de cauces públicos. h) Desmontes, excavaciones y movimientos de tierra en general. i) Cambio de uso de construcciones e instalaciones. j) Cerramientos y vallados. k) Corta de arbolado y de vegetación arbustiva en suelo urbano y urbanizable. l) Vallas y carteles publicitarios visibles desde la vía pública. m) Construcciones e instalaciones móviles o provisionales, salvo en ámbitos auto- rizados. n) Otros usos del suelo que al efecto señale el planeamiento urbanístico. 2. – A estos efectos, se entenderá tramitada a instancia de parte cualquier docu- mentación administrativa que haya sido provocada por el particular o redunde en su bene- ficio, aunque no haya mediado solicitud expresa del interesado.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 100 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

Artículo 3. – Devengo. 1. – La obligación de contribuir nacerá en el momento de la presentación del docu- mento a trámite, o en el de la expedición y entrega de aquellos que hayan sido solicitados o provocados a instancia o en beneficio de parte, así cuando se inicie la actividad muni- cipal que constituya su hecho imponible. A estos efectos, se entenderá iniciada dicha actividad en la fecha de presentación de la oportuna solicitud de licencia urbanística, si el sujeto pasivo la formulare expresamente, sin perjuicio de que no se tramite el expediente sin que el solicitante haya efectuado el pago. 2. – Cuando las obras se hubieren iniciado o ejecutado sin haber obtenido la opor- tuna licencia, la tasa se devengará cuando se inicie efectivamente la actividad municipal conducente a determinar si la obra en cuestión es o no autorizable, con independencia de la incoación del expediente administrativo que pueda instruirse para la autorización de esas obras a su demolición si no fueran legalizables. 3. – La obligación de contribuir, una vez nacida, no se verá afectada es modo alguno por la concesión de la licencia condicionada a la modificación del proyecto presentado, ni por la renuncia o desistimiento del solicitante una vez concedida aquélla. Artículo 4. – Sujeto pasivo. 1. – Son sujetos pasivos contribuyentes las personas naturales o jurídicas, nacio- nales o extranjeras y las Entidades a que se refiere el artículo 35.4 de la Ley General Tri- butaria, que soliciten, provoquen o en cuyo interés redunde la tramitación o expedición de los documentos gravados. 2. – Tendrán la condición de sustitutos del contribuyente los constructores y con- tratistas de obras, conforme se determina en la Ordenanza Fiscal General y en el 23. 2. b) del Real Decreto Legislativo 2/04. Artículo 5. – Responsables. 1. – Serán responsables solidariamente de las obligaciones tributarias establecidas en esta ordenanza toda persona causante o colaboradora en la realización de una infrac- ción tributaria. En los supuestos de declaración consolidada, todas las sociedades inte- grantes del grupo serán responsables solidarias de las infracciones cometidas en este régimen de tributación. 2. – Los copartícipes o cotitulares de las Herencias yacentes, comunidades de bienes y demás entidades que, carentes de personalidad jurídica, constituyan una unidad económica o un patrimonio separado, susceptible de imposición, responderán solidaria- mente y en proporción a sus respectivas participaciones de las obligaciones tributarias de dichas Entidades. 3. – Serán responsables subsidiarios de las Infracciones simples y de la totalidad de la deuda tributaria en caso de infracciones graves cometidas por las personas jurídicas, los Administradores de aquellas que no realicen los actos necesarios de su incumbencia, para el cumplimiento de las obligaciones tributarias infringidas, consintieran en el incum- plimiento por quienes dependan de ellos o adopten acuerdos que hicieran posible las infrac-

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 101 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

ciones. Asimismo, tales Administradores responderán subsidiariamente de las obligacio- nes tributarias que estén pendientes de cumplimentar por las personas jurídicas que hayan cesado en sus actividades. 4. – Serán responsables subsidiarios los síndicos, interventores o liquidadores de quiebras, concursos, sociedades y entidades en general, cuando por negligencia o mala fe no realicen gestiones necesarias para el total cumplimiento de las obligaciones y que sean imputables a los respectivos sujetos pasivos. 5. – En todo caso, la derivación de la acción administrativa para exigir el pago de la deuda tributaria a los responsables requerirá un acto administrativo en el que, previa audiencia del interesado, se declare la responsabilidad y se determine su alcance. Dicho acto será notificado en forma reglamentaria, confiriéndole desde dicho instante todos los derechos y deberes del deudor principal. Asimismo la derivación de la acción administra- tiva a los responsables subsidiarios requerirá la previa declaración de fallido del deudor principal y de los demás responsables solidarios, sin perjuicio de las medidas cautelares que antes de esta declaración puedan adoptarse dentro del marco legalmente previsto. Artículo 6. – Tarifas. Euros 1. – Tasa por otorgamiento de licencias urbanísticas exigidas por la Ley del suelo: 1.º- Cuando el presupuesto de ejecución fuere inferior a 12.000,00 euros 61,00 2.º- Cuando el presupuesto de ejecución fuere superior a 12.000,01 e inferior a 24.000,00 euros 71,05 3.º- Cuando el presupuesto de ejecución fuere superior a 24.000,01 e inferior a 36.000,00 euros 81,20 4 º- Cuando el presupuesto de ejecución fuere superior a 36.000,01 euros sobre el mismo 0,26% 5.º- Cuando se trate de licencias de primera ocupación o utilización de construcciones e instalaciones: a) Si el presupuesto de ejecución de la obra para la que se solicite licencia de primera ocupación o utilización fuere inferior a 45.075,91 € 25,12 b) Si el presupuesto de ejecución de la obra para la que se solicite licencia de primera ocupación o utilización fuera superior a 45.075,91 € 0,0461% 6.º- Cuando se conceda licencia al proyecto de ejecución, separadamente del básico, o a un proyecto reformado 0,0585% Por aprobación del Proyecto de Ejecución, solo en el caso de que el Proyecto Básico y el de Ejecución se presenten en momentos distintos y requieran dos resoluciones distintas, así como los supuestos en los que se presente un proyecto reformado, cobrándose la tasa cada vez que se adopta una resolución.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 102 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

2. – El coste de ejecución material de la obra para la que se solicite la licencia, cuya determinación inicial y provisional se efectuará de la siguiente manera: a) Cuando se trate de obras menores, vallados, cerramientos y similares, conforme al presupuesto de ejecución material que se presente junto con la petición de licencia, siempre y cuando se encuentre suficientemente detallado y suscrito por quien haya de ejecutarlas. b) Cuando se trate de obras para las que sea exigible proyecto técnico, conforme al presupuesto de ejecución material que el mismo contenga, debiendo asimismo estar suscrito por facultativo competente y visado por el Colegio correspondiente, cuando ello constituya un requisito preceptivo. c) En todo caso, el Ayuntamiento se reserva la facultad de revisar el presupuesto de ejecución de la obra de que se trate. Cuando según determinación de costos hecha por los Servicios Técnicos Municipales, exista disparidad entre éstos y los que figuran en la documentación aportada por el peticionario de la licencia, serán aquéllos los que sirvan de base para la liquidación de la tasa que corresponda. 3. – La transmisión, prórroga o suspensión de licencias, previa autorización munici- pal, determinará el devengo de una tasa con una cuota tributaria resultante de aplicar el 15 por 100 a los derechos liquidados por la concesión, con una cuota mínima de: 32,55. 4. – La notificación de la caducidad de la licencia, exigirá que el comienzo o termi- nación de los actos de uso del suelo para los que fue concedida requiera de previa solici- tud y obtención de nueva licencia. La cuota tributaria que se devengue por la concesión de la nueva licencia se calculará siguiendo las mismas reglas que operaron para girar la tasa por la licencia caducada. 5. – Independientemente de la cuota que se liquide, el titular deberá abonar todos los gastos que se produzcan como consecuencia de los daños y desperfectos que se ori- ginen en la vía pública o en los servicios municipales, con motivo de dichas obras. 6. – Las tasas a que se refiere el número anterior se satisfarán en todo caso y sin per- juicio de lo previsto en la ordenanza fiscal número 102, Reguladora del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras. Artículo 7. – Exenciones y bonificaciones. A partir de la vigencia de la presente ordenanza no se concederá ninguna clase de exenciones ni bonificaciones en la exacción de esta tasa.

NORMAS DE GESTIÓN Artículo 8. – Liquidación. El ingreso de la tasa por otorgamiento de licencias urbanísticas se realizará mediante auto-liquidación. En consecuencia, la solicitud de licencia deberá ir acompañada del impreso de auto-liquidación en el que se encuentre debidamente cumplimentado el apar- tado relativo a la justificación del ingreso. No se dará curso a la tramitación de la solicitud de licencia en tanto no vaya acompañada de la mencionada justificación.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 103 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

Artículo 9. – Liquidación provisional. 1. – Las auto-liquidaciones realizadas en base al presupuesto de la obra presen- tado por el solicitante de la licencia tendrá siempre la consideración de provisionales. Esta misma consideración tendrán las liquidaciones que se practiquen cuando el Ayuntamiento advierta algún error en la auto-liquidación, siempre y cuando se practiquen durante el transcurso de la obra. 2. – Adquirirán la condición de definitivas las liquidaciones de la tasa que se giren una vez que haya concluido la obra, teniendo en cuenta su coste real y efectivo, modifi- cando el Ayuntamiento la base imponible y exigiendo del sujeto pasivo o reintegrándole, en su caso, la cantidad que corresponda. Artículo 10. – Fiscalización definitiva del coste. La fiscalización urbanística del coste podrá efectuarse a lo largo del plazo de los cuatros años siguientes a la fecha de conclusión de la obra, entendiendo por tal la fecha en la que se haya presentado en el Registro General del Ayuntamiento el certificado final de obra expedido por facultativo competente. Artículo 11. – Infracciones y sanciones tributarias. Se considerarán infracciones tributarias las tipificadas como tales en la Ley Gene- ral Tributaria.

DISPOSICIÓN DEROGATORIA A la entrada en vigor de la presente ordenanza fiscal, quedarán derogados en su anterior redacción las tarifas y textos, aprobados por el Ayuntamiento Pleno.

DISPOSICIÓN FINAL La presente ordenanza fiscal, cuya redacción definitiva ha sido aprobada por el Pleno de la Corporación en sesión celebrada el día 31 de octubre de 2013 y una vez publi- cada, entrará en vigor el día 1 de enero de 2014, permaneciendo en vigor hasta su modi- ficación o derogación expresa.

DISPOSICIÓN FINAL Esta ordenanza fue aprobada por el Ayuntamiento Pleno en sesión celebrada el día 31 de octubre de 2013, habiéndose expuesto al público en el tablón de edictos de este Ayuntamiento y publicada en el «Boletín Oficial» de la provincia de Burgos número 213, de fecha 8 de noviembre de 2013, habiéndose elevado a definitiva por ausencia de reclama- ciones en el periodo de información pública, de conformidad con el artículo 17 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo de 2004, por el que se aprueba el texto refun- dido de la Ley reguladora de las Haciendas,«Boletín Oficial del Estado» 59/2004, de 9 de marzo, entrando en vigor, con efecto del primero de enero del año 2014, continuando su vigencia hasta que se acuerde su modificación o derogación. * * *

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 104 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

NÚMERO 320 ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR LA CELEBRACIÓN DE MATRIMONIO CIVIL

FUNDAMENTO Y NATURALEZA Artículo 1. – El presente texto se aprueba en ejercicio de la potestad reglamentaria y tributaria reconocida al municipio de Briviesca en su calidad de Administración Pública de carácter territorial en los artículos 4.1.a) b) y 106 de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, y de conformidad con lo previsto en los artículos 15 a 27 y 57 del Real Decreto Legislativo 2/2004 , de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refun- dido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales y Disposición Adicional 4.ª de la Ley General Tributaria.

HECHO IMPONIBLE Artículo 2. – 1. – Constituye el hecho imponible de la tasa la actividad administrativa iniciada y desarrollada con motivo de la prestación del servicio de matrimonio civil. Y ello aunque el matrimonio no llegue a celebrarse por causa imputable a los contrayentes y sujetos pasi- vos de la tasa. 2. – Se constituye el objeto de esta tasa la actividad administrativa desarrollada con motivo de la celebración de matrimonios civiles, así como la celebración de ceremonia por el Alcalde o, en su caso, por el Concejal en quién éste delegue, en los términos esta- blecidos en el Código Civil y demás disposiciones vigentes.

OBLIGACIÓN DE PAGO Artículo 3. – Están obligadas al pago de esta tasa aquellas personas que soliciten contraer matri- monio ante el Sr. Alcalde, conforme a los artículos 49, 51 y demás concordantes de la Ley 35/1994 de 23 de diciembre de modificación del Código Civil en materia de autorización del matrimonio civil por los Alcaldes y tras aportar la documentación requerida al efecto se les reserve día y hora para la celebración de la boda.

CUANTÍA DE LA TASA Artículo 4. – 1. – La cuantía de la tasa regulada en esta ordenanza se fija en la cantidad de: 108,30 euros por matrimonio celebrada en el Salón de Plenos de la Casa Consistorial. 2. – Serán de cuenta de los contrayentes o sus familiares los gastos de ornamenta- ción y demás propios de la celebración, y reparación de las dependencias utilizadas en caso de deterioro.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 105 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

NORMAS DE GESTIÓN Artículo 5. – 1. – El servicio será prestado por el Sr. Alcalde o Concejal en quien delegue, en el Salón de Plenos de la Casa Consistorial. 2. – La obligación de pagar esta tasa que reconoce el art. 2 nace desde el momento en el que se formule la solicitud para la celebración del matrimonio civil, realizándose el pago mediante autoliquidación. 3. – Si por causa no imputable al obligado al pago del servicio éste no se prestara, se procederá a la devolución del importe adelantado. La misma se hará efectiva una vez que quede acreditada la no celebración o cancelación del matrimonio civil. 4. – Las deudas por esta tasa podrán exigirse por el procedimiento administrativo de apremio.

EXENCIONES Y BONIFICACIONES Artículo 6. – No se aplicará bonificación alguna.

DISPOSICIÓN FINAL La presente ordenanza fiscal, cuya redacción definitiva ha sido aprobada por el Pleno de la Corporación en sesión celebrada el día 31 de octubre de 2013 y una vez publicada, entrará en vigor el día 1 de enero de 2014, permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa.

DISPOSICIÓN FINAL Esta ordenanza fue aprobada por el Ayuntamiento Pleno en sesión celebrada el día 31 de octubre de 2013, habiéndose expuesto al público en el tablón de edictos de este Ayuntamiento y publicada en el «Boletín Oficial» de la provincia de Burgos número 213, de fecha 8 de noviembre de 2013, habiéndose elevado a definitiva por ausencia de reclama- ciones en el periodo de información pública, de conformidad con el artículo 17 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo de 2004, por el que se aprueba el texto refun- dido de la Ley reguladora de las Haciendas,«Boletín Oficial del Estado» 59/2004, de 9 de marzo, entrando en vigor, con efecto del primero de enero del año 2014, continuando su vigencia hasta que se acuerde su modificación o derogación. * * *

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 106 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

NÚMERO 321 ORDENANZA FISCAL DE LA TASA POR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE RESCATE DE PERROS Y OTROS ANIMALES DOMÉSTICOS DE LA VÍA PÚBLICA Artículo 1. – Fundamento legal. El presente texto se aprueba en ejercicio de la potestad reglamentaria y tributaria reconocida al municipio de Briviesca en su calidad de Administración Pública de carácter territorial en los artículos 4.1.a) b) y 106 de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, y de conformidad con lo previsto en los artículos 15 a 27 y 57 del Real Decreto Legislativo 2/2004 , de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refun- dido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales y Disposición Adicional 4.ª de la Ley General Tributaria. Artículo 2. – Hecho imponible. Constituye el hecho imponible de esta tasa la prestación de servicios especiales, rescate de perros y otros animales domésticos, y aquellos otros servicios que se recogen en las tarifas de la presente ordenanza, siempre y cuando estén los perros sueltos en la vía pública sin identificar. Artículo 3. – Sujeto pasivo. Son sujetos pasivos de esta tasa los dueños titulares de los perros. Artículo 4. – Responsables. 1. – Serán responsables solidariamente de las obligaciones tributarias establecidas en esta ordenanza toda persona causante o colaboradora en la realización de una infrac- ción tributaria. En los supuestos de declaración consolidada, todas las sociedades inte- grantes del grupo serán responsables solidarias de las infracciones cometidas en este régimen de tributación. 2. – Los copartícipes o cotitulares de las herencias yacentes, comunidades de bienes y demás entidades que, carentes de personalidad jurídica, constituyan una unidad eco- nómica o un patrimonio separado, susceptible de imposición, responderán solidariamente y en proporción a sus respectivas participaciones de las obligaciones tributarias de dichas Entidades. 3. – Serán responsables subsidiarios de las infracciones simples y de la totalidad de la deuda tributaria en caso de infracciones graves cometidas por las personas jurídicas, los Administradores de aquellas que no realicen los actos necesarios de su incumbencia, para el cumplimiento de las obligaciones tributarias infringidas, consintieran en el incum- plimiento por quienes dependan de ellos o adopten acuerdos que hicieran posible las infrac- ciones. Asimismo, tales Administradores responderán subsidiariamente de las obligaciones tributarias que estén pendientes de cumplimentar por las personas jurídicas que hayan cesado en sus actividades. 4. – Serán responsables subsidiarios los síndicos, interventores o liquidadores de quiebras, concursos, sociedades y entidades en general, cuando por negligencia o mala

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 107 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

fe no realicen gestiones necesarias para el total cumplimiento de las obligaciones y que sean imputables a los respectivos sujetos pasivos. 5. – En todo caso, la derivación de la acción administrativa para exigir el pago de la deuda tributaria a los responsables requerirá un acto administrativo en el que, previa audiencia del interesado, se declare la responsabilidad y se determine su alcance. Dicho acto será notificado en forma reglamentaria, confiriéndole desde dicho instante todos los derechos y deberes del deudor principal. Asimismo la derivación de la acción administra- tiva a los responsables subsidiarios requerirá la previa declaración de fallido del deudor principal y de los demás responsables solidarios, sin perjuicio de las medidas cautelares que antes de esta declaración puedan adoptarse dentro del marco legalmente previsto. Artículo 5. – Base imponible y cuota tributaria. 1. – Por recogida y traslado a perreras o lugar equivalente o lectura de microchip: 10,00 euros. 2. – Por permanencia del animal en la perrera o lugar equivalente, por cada día o fracción: 5,00 euros. 4. – Por asistencia veterinaria, medicamentos, vacunas, desparasitación, desinsec- tación y otros gastos que se pudiera derivar: Coste del servicio + un 20%. Artículo 6. – Administración y cobranza. La tarifa por estancia en el depósito municipal o similar se aplicará por periodo de 24 horas o fracción, computables desde el momento de entrada y registro del animal hasta que se persone el interesado en las oficinas de la Policía Local para el abono de las tasas devengadas y retirada del animal, aún así si transcurrido un mes no se pasara el propie- tario del animal se realizará la correspondiente liquidación para la cobranza en voluntaria y demás trámites de gestión recaudatoria. Artículo 7. – Exenciones y bonificaciones. No se concederá exención ni bonificación alguna en la exacción de la tasa. Artículo 8. – Devengo, declaración, liquidación e ingreso. El devengo de esta tasa y la obligación de contribuir surge desde que se preste o realice cualquiera de los servicios establecidos en los artículos anteriores, debiéndose efectuar previamente a la recogida de los animales. Artículo 9. – Independencia de las sanciones. Las tasas previstas en la presente ordenanza son independientes de las sanciones en que puedan incurrir los titulares o conductores de los vehículos en razón de los mismos hechos que motiven el devengo de aquellas. Artículo 10. – Infracciones y sanciones. En todo lo relativo a la calificación de infracciones tributarias, así como de las san- ciones que a las mismas correspondan en cada caso se estará a lo dispuesto en los artícu- los 77 y siguientes de la Ley General Tributaria.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 108 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

DISPOSICIÓN FINAL La presente ordenanza fiscal, cuya redacción definitiva ha sido aprobada por el Pleno de la Corporación en sesión celebrada el día 31 de octubre de 2013 y una vez publicada, entrará en vigor el día 1 de enero de 2014, permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa.

DISPOSICIÓN FINAL Esta ordenanza fue aprobada por el Ayuntamiento Pleno en sesión celebrada el día 31 de octubre de 2013, habiéndose expuesto al público en el tablón de edictos de este Ayuntamiento y publicada en el «Boletín Oficial» de la provincia de Burgos número 213, de fecha 8 de noviembre de 2013, habiéndose elevado a definitiva por ausencia de reclama- ciones en el periodo de información pública, de conformidad con el artículo 17 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo de 2004, por el que se aprueba el texto refun- dido de la Ley reguladora de las Haciendas,«Boletín Oficial del Estado» 59/2004, de 9 de marzo, entrando en vigor, con efecto del primero de enero del año 2014, continuando su vigencia hasta que se acuerde su modificación o derogación.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 109 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09646

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE BURGOS GERENCIA MUNICIPAL DE SERVICIOS SOCIALES, JUVENTUD E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

En cumplimiento del art. 18 «Publicidad de las subvenciones concedidas», de la Ley 38/2003, de 17 noviembre, General de Subvenciones, se hace pública para general cono- cimiento la relación de las subvenciones concedidas por importe superior a 3.000 euros dentro de la convocatoria de Proyectos de Educación y Sensibilización a la Cooperación al Desarrollo, ejercicio 2013, con expresión de las entidades, proyectos y cuantías. Para el total de la convocatoria que ascendió a 46.665 euros, se consignó partida presupuestaria 08.231.48905C (RC: 49888) en el presupuesto general vigente para el año 2013: Subvención Entidad Proyecto concedida (€) F. Entreculturas Fe y Alegría Fortalecimiento de experiencias solidarias y participativas entre la infancia y juventud burgalesa 6.506,50 Amycos Juventud Campaña 2013-14: Acciones de formación. Campaña «Burgos por el comercio justo» 8.788,00 F. Mayo Rey Burgos con África. Jornada de sensibilización y solidaridad con el continente africano a través de actividades lúdico- recreativas y de comercio justo. Proyecto Rubare RD del Congo. 2.ª gran suelta de globos, día 26 de octubre de 2013 3.594,06 Asamblea de Cooperación por la Paz El teatro foro de herramienta de transformación social 3.127,64 Amycos Acciones educativas y de sensibilización sobre el derecho a la alimentación y la soberanía alimentaria 5.340,20 Coordinadora de ONGD CYL Información y sensibilización para una ciudadanía global 4.576,00 Burgos, 29 de noviembre de 2013. La Presidenta del Consejo, Ana María Lopidana Rubio

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 110 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09647

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE BURGOS GERENCIA MUNICIPAL DE SERVICIOS SOCIALES, JUVENTUD E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

En cumplimiento del art. 18 «Publicidad de las subvenciones concedidas», de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se hace pública para general cono- cimiento la relación de las subvenciones concedidas por importe superior a 3.000 euros dentro de la convocatoria de subvenciones a entidades privadas sin ánimo de lucro para el desarrollo de programas de inclusión social, año 2013, con expresión de las entidades, pro- yectos y cuantías. Para el total de la convocatoria que ascendió a 57.500 euros, se consignó partida presupuestaria 08.230.480 (RC=19373), en el presupuesto general vigente para el año 2013.

SUBVENCIÓN NOMBRE DE LA ENTIDAD PROYECTOS SUBVENCIONADOS CONCEDIDA (€)

Guardería Las Huelgas. Congregación Proyecto de atención, protección y promoción de la infancia: 8.000 Carmelitas Misioneras Guardería «Las Huelgas»

Asoc. Burg. Rehabilitación del Juego Proyecto de Rehabilitación 2013 7.112 Patológico

Teléfono de ayuda a toda persona en conflicto. Página web y Teléfono de la Esperanza 3.616 redes sociales

Asociación «La Rueda» Parapente: Atención a menores víctimas de la violencia de género 3.680

Burgos, 29 de noviembre de 2013 La Presidenta del Consejo, Ana María Lopidana Rubio

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 111 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09648

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE BURGOS GERENCIA MUNICIPAL DE SERVICIOS SOCIALES, JUVENTUD E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

En cumplimiento del art. 18 «Publicidad de las subvenciones concedidas», de la Ley 38/2003, de 17 noviembre, General de Subvenciones, se hace pública para general cono- cimiento la relación de las subvenciones concedidas por importe superior a 3.000 euros dentro de la convocatoria de concesión de ayudas para la contratación de personal de apoyo para facilitar la integración laboral de personas con discapacidad, año 2013, dirigi- das a entidades privadas sin ánimo de lucro con ámbito de actuación en la ciudad de Burgos. Para el total de la convocatoria que ascendió a 80.000 euros, se consignó partida presupuestaria 08.241.480 (RC= 41797 y RCfut: 44405). Entidades N.I.F. Subvención (€) A.S.D.B. Asociación Síndrome de Down de Burgos G-09047697 13.858,00 Arans-bur. Asociación para la Reeducación Auditiva de Niños Sordos de Burgos G-09023268 14.488,00 APACE. Asociación de afectados de parálisis cerebral y afines G-09105529 10.499,00 FEDISFIBUR. Federación de Discapacitados Físicos de Burgos G-09329970 12.178,00 Fundación ASPANIAS. Burgos G-09435637 15.328,00 Asociación de Padres de Personas con Autismo G-09041963 13.648,00 Burgos, 29 de noviembre de 2013. La Presidenta del Consejo, Ana María Lopidana Rubio

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 112 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09650

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE BURGOS GERENCIA MUNICIPAL DE SERVICIOS SOCIALES, JUVENTUD E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

En cumplimiento del artículo 18 «Publicidad de las subvenciones concedidas» de la Ley 38/2003, de 17 noviembre, General de Subvenciones, se hace pública para general conocimiento la relación de las subvenciones concedidas por importe superior a 3.000 euros dentro de la convocatoria de concesión de ayudas para la contratación de personal de apoyo para facilitar la integración laboral de personas en situación de riesgo o exclusión social año 2013, con expresión de las entidades y cuantías. Para el total de la convocatoria que ascendió a 35.000 euros, se consignó partida presupuestaria 08.241.480 (RC: 49518 y RCfut 49519). Empresas de inserción NIF Subvención concedida (€) Ceislabur Empresa de Inserción, S.L. B 09320854 9.015,10 Reusad. Empresa de Inserción B 09383092 8.219,65 GRM. Empresa de Inserción B 09392762 7.159,05 El gusto de servirle, S.L.U. B 09461351 10.606,0

Total 34.999,80 Burgos, 29 de noviembre de 2013. La Presidenta del Consejo, Ana María Lopidana Rubio

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 113 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09649

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE BURGOS GERENCIA MUNICIPAL DE SERVICIOS SOCIALES, JUVENTUD E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Concejalía de la Mujer

En cumplimiento del art. 18 «Publicidad de las subvenciones concedidas», de la Ley 38/2003, de 17 noviembre, General de Subvenciones, se hace pública para general cono- cimiento la relación de las subvenciones concedidas por importe superior a 3.000 euros dentro de la convocatoria de Programas de Promoción de la Mujer, ejercicio 2013, con expresión de las entidades, proyectos y cuantías. Para el total de la convocatoria que ascendió a 36.000,00 euros, se consignó partida presupuestaria 08.231.48907I (RC: 46607 y RCfut 46608 supeditado a la aprobación del presupuesto definitivo de 2014), en el presupuesto general vigente para el año 2013. Subvención Entidad Programa concedida (€) Asociación Española contra el Cáncer Taller de hidroterapia (prevención de linfedema) 3.600,00 Fundación Secretariado Gitano Formación para la mujer gitana en entornos de inclusión 7.000,00 Acciónenred Nuevas tecnologías con igualdad y buenos tratos 5.509,00 Asociación Promoción Gitana Aprender para transmitir 5.263,53 Asociación Mujeres en Igualdad Curso de coaching profesional para el empleo y la comercialización online 5.451,79 Asociación para la defensa de la mujer La Rueda Aprueba en igualdad 3.599,10 Fundación Cauce Proyecto de orientación, formación y asesoramiento laboral para mujeres en riesgo de exclusión social 4.298,00 Burgos, 5 de diciembre de 2013. La Presidenta del Consejo, Ana María Lopidana Rubio

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 114 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09639 1.098,00 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE BURGOS INTERVENCIÓN GENERAL

En cumplimiento del artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, quedó aprobado inicialmente el presupuesto general del Ayuntamiento de Burgos de 2014 por el Pleno de la Corporación Municipal en la sesión celebrada el día 15 de noviembre de 2013; previo anuncio en el «Boletín Oficial» de la provincia número n.º 219, de 18 de no- viembre de 2013, se expuso al público durante el plazo de quince días hábiles, durante los cuales se han presentado reclamaciones, resultando las mismas inadmitidas o en su caso desestimadas en el Pleno de fecha 27 de diciembre de 2013, quedando aprobado defini- tivamente el presupuesto general del Ayuntamiento de Burgos de 2014. – Resumen de cada uno de los capítulos del estado de gastos e ingresos que lo in- tegran. – Anexo de personal (plantillas). Contra la aprobación definitiva del presupuesto podrá interponerse directamente recurso contencioso-administrativo, en la forma y plazos que establecen las normas de dicha Jurisdicción. Burgos, a 27 de diciembre de 2013. El Alcalde, P.D., el Concejal de Hacienda y Contratación, Salvador de Foronda Vaquero * * *

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 115 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

ESTADO DE CONSOLIDACIÓN DEL PRESUPUESTO GENERAL 2014

AJUSTES DE CONSOLIDACIÓN 2014 410/449 5 22728/202 RR.LL. 412.575,00 IMC 7.924.000,00 FOMENTO 1.897.333,50 PARKMUSA 641.866,63 0,00 180.600,00 AGUAS 0,00 3.936.414,59 OPERACIONES CORRIENTES 10.875.775,13 3.936.414,59 180.600,00 14.992.789,72 710/740/741 IMC 21.000,00 FOMENTO 400.000,00 PARKMUSA 286.100,00 AGUAS 600.000,00 OPERACIONES DE CAPITAL 1.307.100,00 1.307.100,00 TOTAL 16.299.889,72

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 116 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE BURGOS PLANTILLA DE FUNCIONARIOS PARA EL AÑO 2014 Subgrupo Denominación y titulares N.º plazas Ocupadas Vacantes A1 HABILITADOS DE CARÁCTER ESTATAL 642 Secretario General 110 Interventor de Fondos 110 Tesorero 110 Vicesecretario 110 Viceinterventor 101 Vicetesorero 101 ESCALA DE ADMINISTRACIÓN GENERAL 185 147 38 A1 SUBESCALA TÉCNICA 38 24 14 CLASE TÉCNICOS ADMÓN. GENERAL (a) 38 24 14 A2 SUBESCALA GESTIÓN DE ADMÓN. GENERAL 220 C1 SUBESCALA ADMINISTRATIVA 69 57 12 C2 SUBESCALA AUXILIAR 75 63 12 Agrup. Prof. Ley 7/2007 SUBESCALA D) SUBALTERNA 110 ESCALA DE ADMINISTRACIÓN ESPECIAL 560 485 75 SUBESCALA A) TÉCNICA 74 63 11 A1 CLASE DE TÉCNICOS SUPERIORES 24 19 5 Arquitecto 10 82 Ingeniero Industrial 110 Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos 220 Farmacéutico Laboratorio 110 Ingeniero Geodesia y Cartografía 101 Químico Laboratorio 110 Lcdo. Ciencias de la Información 101 Economista 110 Técnico Organización y Psicología 110 Licenciado en Psicología 431 Licenciado en Derecho 110 A2 CLASE DE TÉCNICOS MEDIOS 47 41 6 Aparejador/Arquitecto Técnico 752 Técnico en Gestión Económ. Financiero 431 Perito Industrial 110 Ingeniero Técnico Industrial 330 Ingeniero Técnico Obras Públicas 761 Ingeniero Técnico Agrícola 110 Asistentes Sociales 660 Trabajador Social 18 16 2

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 117 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

Subgrupo Denominación y titulares N.º plazas Ocupadas Vacantes C1 CLASE DE TÉCNICOS AUXILIARES 330 Delineante 220 Ayud. Técn. Aux. Laboratorio 110 SUBESCALA B) SERVICIOS ESPECIALES 486 422 64 CLASE A) POLICÍA LOCAL 274 242 32 A1 Intendente 110 A1 Mayor 211 A2 Inspector 642 A2 Subinspector 11 92 C1 Oficial 32 28 4 C1 Agente 222 199 23 CLASE B) EXTINCIÓN DE INCENDIOS 113 106 7 A2 Subjefe Ex. y P. Incendios 110 C1 Suboficial 101 C1 Sargentos (1) 743 C2 Cabos 20 18 2 C2 Cabo-conductor 110 C2 Bomberos (2) 64 64 0 C2 Bomberos Conductor 19 18 1 (1) Se amortizará una plaza de Sargento, cuando se cubra la de Suboficial (2) Se amortizarán 3 plazas de Bombero a medida que vayan quedando vacantes CLASE C) DE COMETIDOS ESPECIALES 71 52 19 A1 Gerente 101 Técnico Jefe de Servicio Sanidad 101 Técnico Servicio Movilidad 101 Archivera Bibliotecaria 110 Director Biblioteca Pública 110 Coordinador Cultural 110 Técnico Superior en Análisis 110 Director Centro Información Juvenil 110 Jefe Servicio Ex. y P. Incendios 101 A2 Técnico en Turismo 220 Técnico Medio en Análisis 110 Técnico de Cultura 431 Ayudante de Archivo 330 Ayudante de Biblioteca 220 Animador Comunitario 12 11 1 Informador Documentalista 220 Técnico en Juventud 110 Agente de Igualdad de Oportunidades 110 Técnico Medio 312 Técnico Responsable en Prevención 110 Técnico Jefe de Almacenes 101 Guía Turístico 110

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 118 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

Subgrupo Denominación y titulares N.º plazas Ocupadas Vacantes Gestor de Promoción de Empleo 101 Técnico Protección Civil 110 C1 Animador Cultural de Barrio 220 Animador Juvenil 220 Especialista en Educación 330 Agente Ejecutivo 303 C2 Auxiliar de Archivo 330 Auxiliar de Biblioteca 660 Agente Notificador 303 Agrup. Prof. Ley 7/2007 Ayudante de Laboratorio 110 Agrup. Prof. Ley 7/2007 Ayudante de Recaudación 303 CLASE D) PERSONAL DE OFICIOS 28 22 6 D ENCARGADOS 523 Celador Policía Urbana 101 Encargado Conductores 101 Regente Casa Consistorial 101 Capataz Maquinaria Pesada 110 Encargado Alumbrado Eléctrico 110 D OFICIALES 13 11 2 Oficial Mecánico Conductor 981 Oficial Jardines 220 Oficiales 211 Agrup. Prof. Ley 7/2007 AYUDANTES 770 Ayudante Jardines 770 Agrup. Prof. Ley 7/2007 GUARDAS 321 Guarda del cementerio 321 TOTAL PLANTILLA 751 636 115

(a) Se amortizarán tres plazas una vez se resuelva el Concurso de traslados

INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA Y TURISMO PLANTILLA DE FUNCIONARIOS PARA EL AÑO 2014 Subgrupo Denominación y titulares N.º plazas Ocupadas Vacantes ESCALA DE ADMINISTRACIÓN GENERAL 550 A1 SUBESCALA A) TÉCNICA 110 C1 SUBESCALA B) ADMINISTRATIVA 110 C2 SUBESCALA C) AUXILIAR 330 ESCALA DE ADMINISTRACIÓN ESPECIAL 26 22 4 SUBESCALA B) SERVICIOS ESPECIALES 26 22 4

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 119 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

Subgrupo Denominación y titulares N.º plazas Ocupadas Vacantes CLASE C) DE COMETIDOS ESPECIALES 26 22 4 A1 Gerente 101 A2 Técnico Medio Cultura 101 Ayudante de Biblioteca 220 Ayudante de Biblioteca Sección Archivo 110 C1 Ayudante Programación 110 C2 Auxiliar de Archivo 110 Auxiliar de Biblioteca 19 17 2 TOTAL PLANTILLA 31 27 4

PLANTILLA PERSONAL EVENTUAL DEL AYUNTAMIENTO PARA EL AÑO 2014 Asimilada a efectos retributivos a las siguientes escalas y subescalas Subgrupo Denominación y titulares N.º plazas Ocupadas Vacantes ESCALA DE ADMINISTRACIÓN GENERAL 880 C1 SUBESCALA ADMINISTRATIVA 880 Administrativos Eventuales 880 ESCALA DE ADMINISTRACIÓN ESPECIAL 220 SUBESCALA A) TÉCNICA 110 A1 CLASE DE TÉCNICOS SUPERIORES Lcdo. Cias. Información Eventual 110 SUBESCALA B) SERVICIOS ESPECIALES 110 CLASE DE COMETIDOS ESPECIALES A2 Director del Gabinete de Alcaldía eventual 110 TOTAL PLANTILLA 10 10 0 * * *

PLANTILLA PERSONAL LABORAL PARA 2014 Denominación N.º plazas Ocupadas Vacantes Jefe de Departamento 110 Responsable Área de Sistemas 110 Ingeniero de Telecomunicación 110 Técnico de Modernización y Calidad 101 Jefe Área Aplicativos 220 Técnicos 550a extinguir Aparejadores 110a extinguir Arquitecto Técnico 110a extinguir Ingeniero Técnico de Obras Públicas 220a extinguir Técnico de Explotación 211 Analista-Programador 1.ª 413 Analista-Programador 2.ª 110

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 120 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

Denominación N.º plazas Ocupadas Vacantes Encargados 9632 a extinguir Operadores Informáticos 220 Capataces de Oficio 422 Delineante 110 Topógrafo 2.ª 110 Agentes Tributarios 770a extinguir Oficial 1.ª Tributario 101a extinguir Almacenero 101 Jefe Negociado 110a extinguir Administrativos 871a extinguir Oficial 1.ª Admvo. Jefe de Equipo 110a extinguir Oficial 1.ª 28 15 13 Subalternos 54 27 27 Auxiliar Admvo.-Jefe Grupo 110a extinguir Auxiliares Administrativos 11 11 0 a extinguir Auxiliar de Biblioteca 110a extinguir Oficiales de Segunda 27 22 5 Peones Especializados 61 61 0 21 a extinguir Encargado de Mantenimiento 202 Vigilante 505 Controlador 101 TOTAL PLANTILLA 249 183 66

PLANTILLA PERSONAL LABORAL PARA 2014 FIJOS-INDEFINIDOS DISCONTINUOS

Denominación N.º plazas Ocupadas Vacantes Lcdo. Historia 110 Lcdo. Filosofía y C. Educación 101 Diplomado C. Educación 716 Diplomado Artes Aplicadas 523 Monitor 404 Auxiliar Administrativo 110 Oficial 1.ª Oficio 110 Oficial 2.ª 110 Peón Especialista 110 TOTAL PLANTILLA 22 8 14

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 121 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA Y TURISMO PLANTILLA PERSONAL LABORAL PARA 2014

Denominación N.º plazas Ocupadas Vacantes Auxiliar de Biblioteca 660 Jefe de Sala 101 Oficial 1.ª 110 Subalternos 21 6 15 Personal de Limpieza 202 TOTAL PLANTILLA 31 13 18

PLANTILLA DEL SERVICIO MUNICIPALIZADO DE DEPORTES 2014

N.º Denominación Puestos 2014 Ocupados Vacantes Gerente *1 110 Jefe Administrativo *2 110 Director Técnico 101 Responsable Proyectos, Obras y M. *3 Responsable Promoción Deportiva *4 110 Jefe Negociado Área Laboral 110 Jefe Negociado Área Económica 101 Oficial Administrativo 110 Auxiliar Administrativo 532 Encargado 422 Jefe Equipo 220 Auxiliar Instalaciones *5 73 59 14 Ordenanza 110 TOTALES 92 72 20 *1 Puesto de libre designación *2 Ocupado por un funcionario de carrera municipal *3 Desempeño de cometidos de forma temporal y a tiempo parcial por funcionario municipal *4 Cubierta con un contrato de interinidad, titular de la plaza ocupando puesto de libre designación *5 De estos puestos tres están en situación de jubilación parcial (25% jornada). El 75% restante de la jor- nada ocupada por contratos de relevo

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 122 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

PLANTILLA DE AUTOBUSES AÑO 2014

Plazas Personal Categoría Creadas Ocupadas Vacantes DIRECCIÓN GERENTE 1 10 LABORAL JEFE DE MATERIAL 11 0 LABORAL ORDENANZA 11 0 LABORAL LIMPIADORA 10 0 LABORAL ADMINISTRATIVOS 6* 33 LABORAL INSPECTOR DE LÍNEA 65 1 LABORAL CONDUCTORES-PERCEPTORES 156** 108 48 LABORAL OFICIALES DE MANTENIMIENTO 8*** 71 TOTALES 180 126 53 * 3 plazas cubiertas por contrato temporal ** 48 plazas cubiertas por contrato temporal *** 1 plaza cubierta por contrato temporal

PLANTILLA DE PERSONAL ESTACIÓN AÑO 2014

Denominación N.º plazas Ocupadas Vacantes PERSONAL FIJO 14 12 2 Jefe de Negociado 110 Administrativos 220 Factores 110 Auxiliares de tráfico e información 220 Expendedores 550 Guarda nocturno expendedor 110 Guardas nocturnos 202 TOTALES 14 12 2

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 123 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

SOCIEDAD MUNICIPAL AGUAS DE BURGOS, S.A.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 124 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

PLANTILLA DE ESTACIONAMIENTOS Y GARAJES MUNICIPALES (PARKMUSA) 2014

Categoría profesional N.º plazas Ocupadas Vacantes Vigilante 330 Administrativo 110 Vigilante Perceptor (Encargado) 110 Vigilante Perceptor 220 Gerente Auditorio 110 Técnico Mantenimiento Auditorio 110 Comercial Auditorio 110 Asistente de Oficina Auditorio 110 TOTAL 11 11 0

PATRONATO ESCUELA UNIVERSITARIA NO ESTATAL DE RELACIONES LABORALES DE BURGOS 2014 Denominación N.º plazas 2014 Ocupadas Vacantes Gerente y Profesor del Área de Economía 110 Director y Profesor del Área de Derecho 110 Subdirector y Profesor del Área de Derecho 110 Profesores del Área de Derecho 440 Profesores del Área de Economía 550 Profesores del Área de Sociología 220 Personal de Administración 220 Personal de Conserjería 220 TOTAL 18 18 0

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 125 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09892 130,00 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE CARCEDO DE BURGOS

No habiéndose formulado reclamaciones contra el acuerdo del Pleno del Ayun- tamiento de Carcedo de Burgos, en sesión ordinaria celebrada el día 21 de noviembre de 2013, por el que se acordó aprobar la creación de la ordenanza fiscal reguladora del apro- vechamiento de leñas vecinales que a continuación se expresa, publicado en el «Boletín Oficial» de la provincia de fecha 29 de noviembre de 2013, número 228, se entiende ele- vado a definitivo sin necesidad de nuevo acuerdo, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 17.3 de la Ley 39/88, de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas Locales. En cumplimiento de lo previsto en el artículo 17.4 del mismo texto legal, se procede a la publicación del texto íntegro de la siguiente ordenanza:

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE APROVECHAMIENTO DE LEÑAS VECINALES Con el fin de regular el aprovechamiento de leñas vecinales y que los vecinos del Ayuntamiento tengan acceso a conseguir una suerte de leña este Ayuntamiento dispone: Artículo 1. – El objeto de esta ordenanza es regular la distribución de leña con la autorización y condiciones que ponga el Ayuntamiento. Artículo 2. – El establecimiento de las condiciones por las que se tendrá acceso a una suerte por parte de los vecinos corresponde al Ayuntamiento. Artículo 3. – Las condiciones técnicas del aprovechamiento corresponden al Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, que impondrá además los pre- cios mínimos que regirán el aprovechamiento. Artículo 4. – Corresponde al Alcalde-Presidente, como adjudicatario del aprove- chamiento, la dirección, control y gobierno del aprovechamiento. Artículo 5. – La tasa que se cobrará a los vecinos se devengará en el plazo esta- blecido por el Ayuntamiento. Artículo 6. – La tasa que se imponga se abonará el día del sorteo de las suertes. El valor de esta tasa se actualizará cada año, en función de la tasa que se realice por el Servicio Territorial de Medio Ambiente. Artículo 7. – Las condiciones para poder tener acceso a una suerte de leña son: – Se dará una sola suerte por cada casa abierta en el Municipio. – Toda aquella persona no empadronada en este Municipio y con vivienda en Car- cedo de Burgos tendrá derecho a solicitar suerte de leña una vez cada tres años. – Solo tendrá derecho a suerte aquel vecino que se encuentre empadronado en este Municipio con una antigüedad de al menos tres años a la fecha de la solicitud. – Se prohíbe la venta de la leña. – Estar al corriente con el Ayuntamiento. El deudor con el Ayuntamiento quedará excluido.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 126 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

Artículo 8. – Cuando el Ayuntamiento tenga necesidad de enajenación de algún aprovechamiento por motivos económicos, este, que no tendrá carácter vecinal, se adju- dicará a terceros ateniéndose a la legislación vigente en la materia (Ley y Reglamento de Montes, Ley de Régimen Local y Ley de Contratos del Sector Público), debiéndose soli- citar al Servicio Territorial de Medio Ambiente. Artículo 9. – Cuando se corte leña de los montes mancomunados se incluirá a los pueblos mancomunados, esto es, si se corta leña en el monte n.º 111, se incluirá a la pedanía (Modúbar de la Cuesta), y si se corta leña en el monte n.º 109, se incluirá a los pueblos de Modúbar de la Cuesta, y Modúbar de San Cibrián. Artículo 10. – Los aprovechamientos extraordinarios se regulan según lo dispuesto en la Ley y Reglamento de Montes. Artículo 11. – En materia de infracciones y su sanción, el Reglamento de Montes establece que es competencia exclusiva del Servicio Territorial de Medio Ambiente la cus- todia de los montes incluidos en el Catálogo de Montes de Utilidad Pública. Artículo 12. – Las sanciones que se impongan tendrán dos variantes: – Las sanciones impuestas por el Servicio Territorial de Medio Ambiente. – Y otra, las impuestas por el propio Ayuntamiento: Por mal aprovechamiento (cortar suertes ajenas, no respetar lo establecido en la ordenanza) la sanción de 300 euros y la imposibilidad de adjudicación de leña tres años. Y si reincide la cantidad anterior se duplicará no adjudicándose la suerte al infrac- tor durante cinco años. Por no abonar la tasa correspondiente a la suerte de cada ejercicio se impondrá una sanción que será el doble de la cuota establecida para el aprovechamiento, así como la no adjudicación de suertes posteriores en tanto no se liquide la deuda pendiente. Artículo 13. – Queda prohibido extraer leña del monte (árboles caídos o secos) sin la previa autorización del Presidente, así como la comercialización o venta de leña a terceros. Disposición final. – Esta ordenanza entrará en vigor tras su publicación en el «Boletín Oficial» de la provincia y permanecerá vigente en tanto no se acuerde su modificación o derogación expresa. En Carcedo de Burgos, a 30 de diciembre de 2013. El Alcalde, José Luis Antón Ausín

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 127 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09778

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE CARDEÑADIJO

Se anuncia al público el acuerdo del Pleno de fecha 28/11/2013, denegatorio de modificación puntual de Normas Urbanísticas Municipales siguiente: «Primero: No aprobar provisionalmente el proyecto de modificación de las Normas Urbanísticas Municipales, afectando a la calle El Sol, con objeto de modificar la alineación de la calle y promovido por este Ayuntamiento, que fue objeto de aprobación inicial en fecha 16/11/2004, archivando el expediente tramitado, cuyo plazo de resolución ha sido ampliamente vencido y cuyos motivos han desaparecido. Segundo: Notificar este acuerdo a cuantos han presentado alegaciones y adminis- traciones han emitido informes». Contra este acuerdo, que pone fin a la vía administrativa, puede interponer alterna- tivamente o recurso de reposición potestativo, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de la publicación de este anuncio, ante el Pleno de este Ayuntamiento, o recurso contencioso-administrativo, ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León con sede en Burgos, en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente al de la publicación de este anuncio. Todo ello sin perjuicio de que se pueda interponer cualquier otro recurso que se pudiera estimar más conve- niente en derecho. En Cardeñadijo, a 13 de diciembre de 2013. La Alcaldesa, María Daniela Grijalvo Preciado

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 128 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09971

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE CARDEÑADIJO

Aprobación definitiva de la modificación de la ordenanza fiscal de documentos administrativos

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a definitivo el acuerdo plenario provisional del Ayuntamiento de Cardeñadijo sobre la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa de pres- tación de servicio de expedición de documentos administrativos, cuyo texto íntegro se hace público en cumplimiento del artículo 17.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. «Artículo 7. – Cuota tributaria:

TARIFAS: Epígrafe 1.º: Certificaciones y compulsas. – 1. Certificación de documentos o acuerdos municipales: 10,00 euros/unidad. 2. Las demás certificaciones: 20,00 euros/unidad. 3. La diligencia de cotejo de documentos o compulsa. – 10 primeros documentos: Gratis. – Restantes documentos: 0,6 euros/unidad. 4. Bastanteo de poderes para surtir efecto en las oficinas municipales: 50,00 euros/unidad. 5. Certificaciones basadas en el Padrón Municipal de Habitantes. 5.a) Expedidas en las oficinas municipales, de ficheros informáticos: 0,00 euros/unidad. 5.b) Expedidas en las oficinas municipales, de archivos: 3,00 euros/unidad. 5.c) Expedidas en la sede electrónica (http://cardenadijo.sedelectronica.es): 0,00 euros/unidad. 6. Consultas o certificaciones del Punto de Información Catastral: 10,00 euros/unidad. Epígrafe 2.º: Documentos expedidos por las oficinas municipales. – 1. Visado de documentos en general, no expresamente tarifados: 0,6 euros/unidad. 2. Documento expedido en fotocopia, por folio: – Aportado por el interesado: - DIN A4: 0,06 euros. - DIN A3: 0,12 euros. – Del archivo municipal: - DIN A4: 0,30 euros. - DIN A3: 0,36 euros.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 129 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

Epígrafe 3.º: Documentos expedidos en la sede electrónica. – (http://cardenadijo.sedelectronica.es): Todos estos documentos estarán exentos de tasa.

EXENCIONES Y BONIFICACIONES: No se reconoce bonificación o exención de carácter personal en caso alguno. Estarán exentas las certificaciones, copias o compulsas que se expidan para ser aportadas a expedientes que haya de tramitar este Ayuntamiento». Contra el presente acuerdo, conforme al artículo 19 del R.D. Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, se podrá interponer por los interesados recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, sede de Burgos. En Cardeñadijo, a 23 de diciembre de 2013. La Alcaldesa, María Daniela Grijalvo Preciado

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 130 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09972

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE CARDEÑADIJO

Aprobación definitiva de la modificación de la ordenanza de la tasa del servicio de aguas

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a definitivo el acuerdo plenario provisional del Ayuntamiento de Cardeñadijo sobre la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa de pres- tación del servicio de abastecimiento y saneamiento de aguas, cuyo texto íntegro se hace público en cumplimiento del artículo 17.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. «Artículo 6. – Cuota tributaria. La cuantía de la tasa regulada en esta ordenanza se ajustará a las siguientes tarifas expresadas en euros: Prestación del servicio de suministro de agua potable: Tarifa 1. – Uso doméstico y bodegas-merenderos: a) Cuota fija: 1,03 euros por mes. b) Consumo: 0,52 euros por m3. c) Alquiler o mantenimiento del contador: 0,15 euros por mes. d) Enganche a la red: 151,00 euros por acometida. Tarifa 2. – Uso de actividades económicas y otras explotaciones: a) Cuota fija: 1,03 euros por mes. b) Consumo: 0,52 euros por m3. c) Alquiler o mantenimiento de contador: 0,30 euros por mes. d) Enganche a la red: 250,00 euros por acometida. Saneamiento de aguas residuales: a) Cuota fija: 1,03 euros por mes. b) Vertidos sin contador o caudalímetro: 0,52 euros por m3 de consumo de agua potable registrado en el inmueble. c) Vertidos con contador o caudalímetro: 0,52 euros por m3 registrado. En casos de consumos de agua potable imprevistos, no causados voluntariamente por el abonado, la tarifa de saneamiento se aplicará solo sobre el consumo de agua potable del mismo periodo del año anterior a que corresponda el que se va a facturar.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 131 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

Las obras y/o instalaciones que el servicio municipal tuviere que ejecutar subsidia- riamente serán facturadas a precio de coste y satisfechas conforme a presupuesto previamente a su ejecución, conforme a la normativa municipal de estos servicios. A estos importes se aplicará el I.V.A. al tipo que legalmente corresponda». Contra el presente acuerdo, conforme al artículo 19 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, se podrá interponer por los interesados recurso contencioso- administrativo, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publi- cación de este anuncio en el «Boletín Oficial» de la provincia, ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, sede de Burgos. En Cardeñadijo, a 23 de diciembre de 2013. La Alcaldesa, María Daniela Grijalvo Preciado

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 132 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09974

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE CARDEÑADIJO

Al no haberse presentado alegaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a definitivo el acuerdo plenario provisional del Ayun- tamiento de Cardeñadijo, adoptado en fecha 7 de noviembre de 2013, sobre modificación de la ordenanza fiscal reguladora del impuesto de vehículos de tracción mecánica, cuyo texto modificado se hace público, en cumplimiento del artículo 17.4 del Real Decreto Le- gislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley regu- ladora de las Haciendas Locales. «Artículo 5. – Cuota tributaria. 1. – Las cuotas del impuesto, fijadas conforme al artículo 97 del Real Decreto Legis- lativo 2/2004, de 5 de marzo (texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Loca- les) son las siguientes: Tipo de vehículo Tarifa

TURISMOS De menos de 8 caballos fiscales 13,42 De 8 hasta 11,99 caballos fiscales 37,49 De 12 hasta 15,99 caballos fiscales 79,13 De 16 hasta 19,99 caballos fiscales 98,57 De más de 20 caballos fiscales 123,20 AUTOBUSES De menos de 21 plazas 91,63 De 21 a 50 plazas 130,50 De más de 50 plazas 163,13 CAMIONES De menos de 1.000 kilogramos de carga útil 46,51 De 1.000 a 2.999 kilogramos de carga útil 91,63 De más de 2.999 a 9.999 kilogramos de carga 130,50 De más de 9.999 kilogramos de carga útil 163,13 TRACTORES De menos de 16 caballos fiscales 19,44 De 16 a 25 caballos fiscales 30,55 De más de 25 caballos fiscales 91,63 REMOLQUES De menos de 1.000 kilogramos de carga útil 19,44 De 1.000 a 2.999 kilogramos de carga útil 30,55 De más de 2.999 kilogramos de carga útil 91,63

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 133 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

Tipo de vehículo Tarifa

MOTOCICLETAS Ciclomotores 4,86 Motocicletas hasta 125 c.c. 4,86 Motocicletas de más de 125 hasta 250 c.c. 8,33 Motocicletas de más de 250 hasta 500 c.c. 16,67 Motocicletas de más de 500 hasta 1.000 c.c. 33,32 Motocicletas de más de 1000 c.c. 66,64 2. – El cuadro de cuotas podrá ser modificado por la Ley de Presupuestos Genera- les del Estado. La potencia fiscal expresada en caballos fiscales es la establecida de acuerdo con lo dispuesto en el Anexo V del Reglamento General de Vehículos, Real Decreto 2822/98, de 23 de diciembre. 3. – Salvo disposición legal en contra, para la determinación de las diversas clases de vehículos se estará a lo dispuesto en el Reglamento General de Vehículos». Contra el presente acuerdo podrá interponerse recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, sede de Burgos, en el plazo de dos meses contado a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio, de conformidad con lo establecido en el artículo 19 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. En Cardeñadijo, a 23 de diciembre de 2013. La Alcaldesa, María Daniela Grijalvo Preciado

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 134 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09819

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE COVARRUBIAS

Aprobación definitiva del presupuesto general para el ejercicio de 2014

Aprobado definitivamente el presupuesto general del Ayuntamiento de Covarrubias para el ejercicio de 2014, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de expo- sición pública, y comprensivo aquel del presupuesto general de la Entidad, bases de ejecución y plantilla de personal, de conformidad con el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley regu- ladora de las Haciendas Locales, y artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por capítulos.

ESTADO DE GASTOS Cap. Descripción Importe consolidado 1. Gastos de personal 196.047,00 2. Gastos en bienes corrientes y servicios 300.601,00 3. Gastos financieros 5.200,00 4. Transferencias corrientes 37.990,00 6. Inversiones reales 176.420,00 9. Pasivos financieros 11.742,00 Total presupuesto 728.000,00

ESTADO DE INGRESOS Cap. Descripción Importe consolidado 1. Impuestos directos 298.197,45 2. Impuestos indirectos 11.183,65 3. Tasas, precios públicos y otros ingresos 131.151,90 4. Transferencias corrientes 131.204,00 5. Ingresos patrimoniales 47.967,00 7. Transferencias de capital 108.296,00 Total presupuesto 728.000,00 Plantilla de personal del Ayuntamiento de Covarrubias. – Funcionarios de carrera, número de plazas: – Una plaza de Secretario-Interventor, con habilitación de carácter nacional, grupo A1, nivel de complemento de destino 26, situación de la plaza: Cubierta en propiedad. – Una plaza de Auxiliar Administrativo, grupo C2, nivel de complemento de destino 18, situación de la plaza: Cubierta en propiedad. Personal laboral fijo, número de plazas:

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 135 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

– Una plaza de Operario de Servicios Múltiples, oficial de primera: Cubierta en propiedad. – Una plaza de Operario encargado de mantenimiento, oficial de segunda: Cubierta en propiedad. Personal laboral temporal, número de plazas: – Una plaza de Auxiliar Administrativo de biblioteca y oficina de turismo: Cubierta. – Una plaza de Cuidadora de Centro de Atención Infantil: Cubierta. – Una plaza de Asistente Cuidador de Centro de Atención Infantil: Cubierta. – Una plaza de Operario Peón: Cubierta. Total: – Total funcionarios de carrera: 2 plazas. – Total personal laboral fijo: 2 plazas. – Total personal Iaboral temporal: 4 plazas. Contra la aprobación definitiva del presupuesto podrá interponerse directamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos que establecen la normativa vigente, según lo dispuesto en el artículo 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. En Covarrubias, a 26 de diciembre de 2013. El Alcalde en funciones, Diego de la Vega Ortiz

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 136 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09820

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE COVARRUBIAS

Aprobación definitiva del expediente de modificación presupuestaria número 03/13 para el ejercicio de 2013

El expediente 03/13 de modificación presupuestaria del Ayuntamiento de Covarrubias para el ejercicio de 2013 queda aprobado definitivamente con fecha 29 de noviembre de 2013, en vista de lo cual, de conformidad con el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se procede a la publicación de dicha modificación del presupuesto resumida por capítulos. El presupuesto de gastos ha sido aumentado de la siguiente forma: AUMENTOS DE GASTOS Cap. Denominación Importe 2. Gastos en bienes corrientes y servicios 35.500,00 6. Inversiones reales 13.000,00 Total aumentos 48.500,00 El anterior importe ha sido financiado tal y como se resume a continuación: AUMENTOS DE INGRESOS Cap. Denominación Importe 8. Activos financieros 48.500,00 Total aumentos 48.500,00 Contra la aprobación definitiva de la modificación presupuestaria podrá interponerse directamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos que establecen la normativa vigente, según lo dispuesto en el artículo 171 en relación con los artículos 177 y 179 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. En Covarrubias, a 26 de diciembre de 2013. El Alcalde en funciones, Diego de la Vega Ortiz

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 137 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09697

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE ESPINOSA DE LOS MONTEROS

Aprobación definitiva del expediente de modificación presuestaria n.º 2013/SUP/002 del ejercicio de 2013

El expediente 2013/SUP/002 de modificación presupuestaria del Ayuntamiento de Espinosa de los Monteros para el ejercicio 2013, queda aprobado definitivamente con fecha 27 de agosto de 2013 en vista de lo cual, de conformidad con el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley regu- ladora de las Haciendas Locales, y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se procede a la publicación de dicha modificación del presupuesto resumida por capítulos. El presupuesto de gastos ha sido aumentado de la siguiente forma:

AUMENTOS DE GASTOS Cap. Denominación Importe 9. Pasivos financieros 32.363,00 Total aumentos 32.363,00 El anterior importe ha sido financiado tal y como se resume a continuación:

AUMENTOS DE INGRESOS Cap. Denominación Importe 8. Activos financieros 32.363,00 Total aumentos 32.363,00 Contra la aprobación definitiva de la modificación presupuestaria podrá interpo- nerse directamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos que establecen la normativa vigente, según lo dispuesto en el artículo 171 en relación con los artículos 177 y 179 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto re- fundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. En Espinosa de los Monteros, a 16 de octubre de 2013. El Alcalde, José Carlos Peña Martínez

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 138 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09712

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE ESPINOSA DE LOS MONTEROS

Aprobación definitiva del expediente de modificación presupuestaria n.º 2013/SUP/001 del ejercicio de 2013

El expediente 2013/SUP/001 de modificación presupuestaria del Ayuntamiento de Espinosa de los Monteros para el ejercicio 2013 queda aprobado definitivamente con fecha 27 de agosto de 2013, en vista de lo cual, de conformidad con el artículo 169 del Real De- creto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se procede a la publicación de dicha modificación del presupuesto resumida por capítulos. El presupuesto de gastos ha sido aumentado de la siguiente forma:

AUMENTOS DE GASTOS Cap. Denominación Importe 9. Pasivos financieros 87.018,00 Total aumentos 87.018,00 El anterior importe ha sido financiado tal y como se resume a continuación:

AUMENTOS DE INGRESOS Cap. Denominación Importe 8. Activos financieros 87.018,00 Total aumentos 87.018,00 Contra la aprobación definitiva de la modificación presupuestaria podrá interpo- nerse directamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos que establecen la normativa vigente, según lo dispuesto en el artículo 171 en relación con los artículos 177 y 179 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto re- fundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. En Espinosa de los Monteros, a 16 de octubre de 2013. El Alcalde, José Carlos Peña Martínez

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 139 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09831 68,00 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE FUENTELCÉSPED

El Pleno de este Ayuntamiento, en sesión celebrada el día 19 de diciembre de 2013, ha aprobado inicialmente el presupuesto general, bases de ejecución y la plantilla de per- sonal para el ejercicio de 2014. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, el expediente y la documentación preceptiva se expone al público en la Secretaría de este Ayuntamiento por espacio de quince días hábiles, durante los cua- les los interesados y por lo motivos señalados en el artículo 170 del citado texto legal pue- den examinarlo y presentar las reclamaciones que estimen oportunas. De conformidad con el citado artículo 169, en el supuesto de no presentarse recla- mación alguna, se entenderá definitivamente aprobado sin necesidad de acuerdo expreso. Fuentelcésped, 19 de diciembre de 2013. La Alcaldesa, María Ángeles Bayo Valderrama

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 140 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09828

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE GALBARROS

Aprobado inicialmente en Concejo abierto de 11 de diciembre de 2013 el presu- puesto anual para 2014, y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 150 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, se somete el expediente a información pública y audien- cia de los interesados por espacio de quince días, desde el siguiente a la publicación del presente edicto en el «Boletín Oficial» de la provincia, durante los cuales podrán presen- tarse las alegaciones oportunas. Si no se presentan reclamaciones en el plazo expresado, se considerará definitiva- mente aprobado. En Galbarros, a 11 de diciembre de 2013. El Alcalde, Luis Miguel Cuesta Santamaría

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 141 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09890

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE GRIJALBA

Elevado a definitivo el respectivo acuerdo provisional publicado en el «Boletín Ofi- cial» de esta provincia número 223, correspondiente al día 22 de noviembre de 2013, en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 17.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Hacien- das Locales, y 70.2 de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, se hace público que este Ayuntamiento ha aprobado la modificación de la orde- nanza cuyo texto definitivo se inserta a continuación. Contra la presente resolución, que pone fin a la vía administrativa, procede interpo- ner recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado Contencioso-Administrativo de Burgos, en el término de dos meses, a contar desde el día siguiente a su publicación. En Grijalba, a 23 de diciembre de 2013. El Alcalde, Luis Martín Miguel Gómez * * * ACUERDO DE MODIFICACIÓN DE ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE RECOGIDA DE BASURAS Y RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS

TÍTULO I. – DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. – Fundamento y naturaleza. En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y 142 de la Constitución y en los artículos 105 y 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régi- men Local, y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 20 en relación con los artícu- los 15 a 19 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, este Ayuntamiento consi- dera oportuno modificar la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por recogida de basu- ras en Grijalba, debido a la necesidad de actualizar las tarifas. Artículo 2. – Hecho imponible. 1. – Constituye el hecho imponible de la tasa la prestación del servicio de recepción obligatoria de recogida de basuras domiciliarias y residuos sólidos urbanos de viviendas, alojamientos y locales o establecimientos donde se ejercen actividades industriales, comer- ciales, profesionales, artísticas y de servicios. 2. – A tal efecto, se considerarán basuras domiciliarias y residuos sólidos urbanos los restos y desperdicios de alimentación o detritus procedentes de la limpieza normal de locales o viviendas y se excluyen de tal concepto los residuos de tipo industrial, es- combros de obras, detritus humanos, materias y materiales contaminados, corrosivos,

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 142 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

peligrosos o cuya recogida o vertido exija la adopción de especiales medidas higiénicas, profilácticas o de seguridad. 3. – No está sujeta a la tasa la prestación, de carácter voluntario y a instancia de parte, de los siguientes servicios: a) Recogida de basuras y residuos no calificados de domiciliarias y urbanos de indus- trias, hospitales y laboratorios. b) Recogida de escorias y cenizas de calefacciones centrales. c) Recogida de escombros de obras. d) Recogida de estiércol de cuadras y tenadas. Artículo 3. – Sujetos pasivos. 1. – Son sujetos pasivos contribuyentes las personas físicas o jurídicas y las enti- dades a que se refiere el artículo 33 de la Ley General Tributaria, que ocupen o utilicen las viviendas y locales ubicados en los lugares, plazas, calles o vías públicas en que se preste el servicio, ya sea a título de propietario o de usufructuario, habitacionista, arrendatario o incluso de precario. 2. – Tendrá la consideración de sujeto pasivo sustituto del contribuyente el propie- tario de las viviendas o locales, que podrá repercutir, en su caso, las cuotas satisfechas sobre los usuarios de aquellas, beneficiarios del servicio. Artículo 4. – Responsables. 1. – Responderán solidariamente de las obligaciones tributarias del sujeto pasivo las personas físicas y jurídicas a que se refieren los artículos 38.1 y 39 de la Ley General Tributaria. 2. – Serán responsables subsidiarios los administradores de las sociedades y los sín- dicos, interventores o liquidadores de quiebras, concursos, sociedades y entidades en general, en los supuestos y con el alcance que señala el artículo 40 de la Ley General Tri- butaria. Artículo 5. – Exenciones. No se considerarán otras exenciones que las previstas en normas con rango de Ley. Artículo 6. – Devengo. 1. – Se devenga la tasa y nace la obligación de contribuir desde el momento en que se inicie la prestación del servicio, entendiéndose iniciada, dada la naturaleza de recepción obligatoria del mismo, cuando esté establecido y en funcionamiento el servicio municipal de recogida de basuras domiciliarias en las calles o lugares donde figuren las viviendas o locales utilizados por los contribuyentes sujetos a la tasa. 2. – Establecido y en funcionamiento el referido servicio, las cuotas se devengarán el primer día de cada año natural, salvo que el devengo de la tasa se produjese con pos- terioridad a dicha fecha, en cuyo caso la primera cuota se prorrateará por meses hasta el primer día del año natural siguiente.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 143 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

Artículo 7. – Declaración e ingreso. 1. – Dentro de los treinta días hábiles siguientes a la fecha en que se devengue por primera vez la tasa, los sujetos pasivos formalizarán su inscripción en matrícula, presen- tando, al efecto, la correspondiente declaración de alta e ingresando simultáneamente la cuota del primer año. 2. – Cuando se conozca, ya de oficio o por comunicación de los interesados, cual- quier variación de los datos figurados en la matrícula, se llevarán a cabo en esta las modi- ficaciones correspondientes, que surtirán efectos a partir del período de cobranza siguiente al de la fecha en que se haya efectuado la declaración. 3. – El cobro de las cuotas se efectuará anualmente, mediante recibo derivado de la matrícula. Artículo 8. – Infracciones y sanciones. En todo lo relativo a la calificación de infracciones tributarias, así como de las san- ciones que a las mismas corresponden en cada caso, se estará a lo dispuesto en los artículos 77 y siguientes de la Ley General Tributaria.

TÍTULO II. – DISPOSICIONES ESPECIALES Artículo 9. – Cuota tributaria. 1. – La cuota tributaria consistirá en una cantidad fija por unidad de vivienda o local, que se determinará en función de la naturaleza y destino de los inmuebles. 2. – A tal efecto se aplicará la siguiente tarifa: a) Por cada vivienda (entendiendo por tal la destinada a domicilio de carácter fami- liar): 20,00 euros. b) Industrias y almacenes: 30,00 euros. 3. – Las cuotas señaladas en la tarifa tienen carácter irreducible, salvo que proceda aplicar lo dispuesto en el apartado 2 del artículo 6, y corresponden a un año. Artículo 10. – Bonificaciones. El Ayuntamiento a instancia de los interesados podrá conceder bonificaciones de tantos por ciento sobre la cuota anterior, siempre que acrediten encontrarse en situacio- nes que analizará el Ayuntamiento. Disposición final. – La presente ordenanza fiscal, que fue aprobada por el Pleno de este Ayuntamiento en sesión celebrada el día 30 de octubre de 2013, entrará en vigor el mismo día de su publicación en el «Boletín Oficial» de la provincia y será de aplicación a partir del 1 de enero de 2014, permaneciendo en vigor hasta que se acuerde su modificación o su derogación expresa.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 144 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09891

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE GRIJALBA

Elevado a definitivo el respectivo acuerdo provisional publicado en el «Boletín Ofi- cial» de esta provincia número 223, correspondiente al día 22 de noviembre de 2013, en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 17.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Hacien- das Locales, y 70.2 de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, se hace público que este Ayuntamiento ha aprobado la modificación de la orde- nanza cuyo texto definitivo se inserta a continuación. Contra la presente resolución, que pone fin a la vía administrativa, procede interpo- ner recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado Contencioso-Administrativo de Burgos, en el término de dos meses, a contar desde el día siguiente a su publicación. En Grijalba, a 23 de diciembre de 2013. El Alcalde, Luis Martín Miguel Gómez * * *

ACUERDO DE MODIFICACIÓN DE ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR SERVICIO DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE A DOMICILIO Artículo 1. – Esta Entidad Local, en uso de las facultades contenidas en los artícu- los 133.2 y 142 de la Constitución Española, en los artículos 105 y 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, y de conformidad con lo dis- puesto en el artículo 20.4.t) en relación con los artículos 15 a 19 del Real Decreto Legisla- tivo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, establece la tasa por suministro de agua potable, que se regirá por la presente ordenanza fiscal, cuyas normas atienden a lo previsto en el artículo 57 del mencionado Real Decreto Legislativo. Artículo 2. – Será objeto de la presente exacción la utilización de la red de distribu- ción de agua potable en beneficio de los inmuebles situados en el término municipal de Grijalba (Burgos). Artículo 3. – A los efectos del artículo anterior todos los propietarios o usufructua- rios de inmuebles a los cuales alcance la red general de distribución podrán solicitar del Ayuntamiento o, en su caso, del Servicio Municipal de Aguas, en forma reglamentaria y de conformidad con lo establecido en la presente ordenanza, la concesión a la red general, siendo de cargo del solicitante los gastos que ocasione la acometida desde el punto de la red que se estime más adecuado al servicio hasta el inmueble respectivo. El Ayuntamiento estará obligado a efectuar el suministro a todo peticionario que cumpla las siguientes condiciones: Que se trate de una construcción destinada a vivienda y esté emplazada en suelo urbano o urbanizable o apto para urbanizar; que se trate de una

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 145 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

parcela calificada o calificable como solar. En el caso de que no se cumpla ninguna de las anteriores condiciones el Servicio Municipal de Aguas decidirá específicamente. Las acometidas de abastecimiento hasta la llave de registro, inclusive, quedarán en propiedad del servicio de aguas. Se exceptuarán aquellas acometidas que estén en pro- piedad privada. Las obras de instalación de la acometida de aguas serán por cuenta del solicitante o beneficiario de la misma, y su conservación y reparación será llevada a cabo por el servicio de aguas sin coste alguno para el abonado. Las acometidas que se encuentren dentro de una propiedad privada deberán ser conservadas y reparadas por los titulares de la misma hasta tanto se adapten a las nor- mas técnicas vigentes. Artículo 4. – La instalación, conservación y reparación de acometidas deberá ser ejecutada directamente por el Servicio Municipal de Aguas, o por las personas o entida- des ajenas al servicio que sean autorizadas por éste. En todo caso, la acometida quedará en propiedad del Ayuntamiento. Artículo 5. – La obligación de contribuir nace desde el momento en que tenga lugar la prestación del servicio, presumiéndose que la acometida a la red general lleva aparejada dicha prestación. Artículo 6. – Están obligados al pago de la tasa regulada en esta ordenanza quienes se beneficien de los servicios o actividades de suministro de agua prestadas o realizadas por este Ayuntamiento, y, en concreto, los propietarios, usufructuarios, habitacionistas o arrendatarios, incluso en precario, haciendo tal delegación desde el momento en que se inicia la prestación del servicio. No obstante lo establecido en el apartado anterior, cuando los solicitantes de los servicios de acometida, de abastecimiento y evacuación de aguas no sean los beneficia- rios, tendrán estos la consideración de obligados al pago, hasta el momento en que se den de baja en el servicio. Artículo 7. – Constituye la base de la presente tasa una cuota de servicio, un con- sumo mínimo y el metro cúbico de agua consumida que exceda de dicho mínimo. Artículo 8. – Las tarifas, que con carácter trimestral se establecen, son las siguientes: a) Usos domésticos. – Por cuota de servicio un fijo de 8,75 euros al trimestre y con un consumo máximo de hasta 20 m3 trimestrales y en lo que exceda a razón de los si- guientes precios: – De 20 m3 a 40 m3, a razón de 0,35 euros/m3. – De 40 m3 a 50 m3, a razón de 0,50 euros/m3. – De 50 m3 a 60 m3, a razón de 0,60 euros/m3 – De 60 m3 en adelante a razón de 1,00 euro/m3. b) Usos industriales (naves agrícolas y ganaderas, industrias, bares, restaurantes, talleres, hoteles): Por cuota de servicio un fijo de 17,50 euros al trimestre y con consumo máximo de hasta 30 m3 trimestrales y en lo que exceda a razón de los siguientes precios: .

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 146 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

– De 30 m3 a 60 m3, a razón de 0,35 euros/m3. – De 60 m3 en adelante a razón de 0,40 euros/m3. Acometidas de agua: Por cada acometida de abastecimiento hasta la llave de regis- tro, 240,00 euros. Artículo 9. – Domiciliación bancaria: Se establece como forma de pago la domici- liación bancaria. Con la declaración de alta en el servicio se cumplimentará el documento de domiciliación bancaria. Artículo 10. – Será condición imprescindible para poder ser dado de alta en el servi- cio de aguas la presentación del correspondiente Boletín de Instalador debidamente visado por el Organismo correspondiente, en cumplimiento de la Orden de 9 de diciembre de 1975 por la que se aprueban las Normas Básicas para Instalaciones Interiores de Sumi- nistro de Agua. El Boletín de Instalador se exigirá para instalaciones nuevas y reforma de las exis- tentes. Será requisito para dar de alta en el servicio de aguas para suministros de obras la presentación de la preceptiva licencia de obras otorgada por el Ayuntamiento de Grijalba. La duración del contrato de suministro de obras será la de vigencia de la licencia de obras. No se autorizarán suministros de agua sin el correspondiente enganche en la red de saneamiento. Artículo 11. – A todas las nuevas instalaciones y de conformidad con el artículo ante- rior se les exigirá el correspondiente Boletín de Instalación. Queda terminantemente prohi- bida la manipulación a toda persona ajena al servicio de aguas de: – Los contadores. – Acometidas de agua. – Instalaciones anteriores a los contadores. – Instalaciones ajenas al servicio de aguas. Toda nueva instalación y suministro o modificación de las existentes que afecte a los contadores, montantes, acometidas, etc. se ejecutará de acuerdo con las prescripciones técnicas particulares que por escrito entregará el servicio de aguas, previa solicitud de suministro del peticionario. El incumplimiento de los 2 apartados anteriores autoriza al servicio de aguas para suspender el suministro. Para las nuevas peticiones de suministro se deberán aportar los siguientes datos: – N.° de viviendas y locales comerciales o de otro tipo a abastecer. – N.° de comerciales o de otro tipo a abastecer. – Para no domésticos (industriales y comerciales), caudal máximo y caudal nominal de la instalación. – Diámetro de ramal de incendios en caso de precisarse este servicio.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 147 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

Artículo 12. – Las altas en el servicio surtirán efecto a partir de la notificación con- cedida, en tanto que las solicitudes de baja lo tendrán a partir del semestre siguiente en que sean solicitadas, previa justificación de haberse efectuado el corte del servicio, reti- rado el contador y precintada la toma. Artículo 13. – El enganche fraudulento, sin haberlo solicitado y haber satisfecho la tasa correspondiente, será recuperado de oficio en vía administrativa, sin perjuicio de las sanciones que se contemplan en esta ordenanza y de su denuncia a través de la vía judicial. Artículo 14. – Todas las acometidas deberán estar dotadas de contador debida- mente homologado. La colocación y conservación del mismo correrá a cargo del contri- buyente en todo caso. Los propietarios y constructores de nuevas edificaciones de viviendas están obli- gados a instalar contadores individuales para cada vivienda, local de negocio o servicios del inmueble, situados en batería en la planta baja, en un local fuera de las viviendas y loca- les de negocio. Dicha batería deberá ser homologada y cumplirá las condiciones técnicas que figu- ran en las Normas Básicas para las instalaciones interiores de suministro de agua, y las par- ticulares que el servicio de aguas dictará a cada nueva instalación. Los usuarios y el Ayuntamiento tienen derecho a solicitar del órgano competente de la Comunidad Autónoma, en cualquier momento, la verificación de los contadores ins- talados. Todos los usuarios están obligados a la instalación de contador medidor de agua, antes de prestarse el servicio. En el supuesto de hacer caso omiso de esta obligación, se considerará que el usuario rescinde voluntariamente el servicio, al no respetar las condi- ciones recogidas en esta ordenanza. Si los contadores sufren desperfectos por causas dependientes del usuario o del propietario de la finca, o en todo caso por causas ajenas al Ayuntamiento/Servicio Muni- cipal de Aguas, y no se hubiera reparado o sustituido en el plazo de quince días, se apli- carán las normas del apartado anterior. El Ayuntamiento, por providencia de la Alcaldía puede, sin otro trámite, cortar el suministro de agua de un abonado cuando este se niegue dar entrada a su domicilio para examen de las instalaciones, cuando ceda, a título gratuito u oneroso, el agua a otra per- sona, cuando no haya instalado contador, cuando existan roturas de precintos, sello u otra marca de seguridad y garantía puesta por el Ayuntamiento. Artículo 15. – 1. – Los gastos de reparación y sustitución de los contadores serán de cuenta del servicio, salvo cuando concurran las circunstancias descritas en el art. 14. 2. – La liquidación de los recibos tendrá carácter trimestral por la A.M. y se procu- rará que se pasen al cobro el mes de octubre. 3. – Se efectuará la lectura de los contadores el 30 de junio y el 30 de septiembre de cada año.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 148 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

Artículo 16. – El uso del agua será preferentemente para el consumo humano; pos- teriormente, lo sobrante del uso anterior será para uso industrial, ganadero, comercial y, finalmente, lo sobrante de los usos anteriores será para uso agrícola y demás necesidades. Cuando las circunstancias lo exijan en épocas de sequía o cuando haya dificultades para abastecer suficientemente a la población en el consumo humano, la Alcaldía mediante resolución podrá prohibir el destino del agua a otras finalidades distintas, pudiendo incluso precintar el suministro, sin perjuicio de las responsabilidades y sanciones que más adelante se recogen para el infractor. Artículo 17. – Los usuarios del servicio incurrirán en responsabilidad en los siguien- tes supuestos: a) Por permitir que personas ajenas al inmueble se abastezcan de agua del mismo. b) Por tener los grifos o instalaciones que permitan pérdidas innecesarias de agua. c) Por destinar agua suministrada a usos distintos que no sean el consumo humano, en los supuestos recogidos en el apartado 2 del artículo 12, como pueden ser riegos, llenado de piscinas y limpieza de vehículos. d) Por poseer instalaciones que consuman agua no declarada al Ayuntamiento. Las infracciones en este supuesto se sancionarán con multa de 90,00 euros, y en épocas de sequía o dificultades para abastecer suficientemente 300,00 euros por cada acto u omisión. Artículo 18. – Se considerarán defraudaciones los actos y omisiones voluntarias de los obligados a contribuir, con el propósito de eludir totalmente o aminorar el pago de las cuotas correspondientes y siempre que concurra alguna de las siguientes circunstancias: a) Resistencia u obstrucción a la acción comprobadora o investigadora de la auto- ridad municipal o de sus agentes. b) Que se aprecie dolo o mala fe por parte del sujeto pasivo o sustituto. c) Que se aprecien falsedades en las declaraciones de alta o baja. d) Que exista reincidencia. Las restantes faltas se reputarán meras infracciones. La defraudación se sancionará con multa del tanto al duplo de la cantidad defraudada y la mera infracción con multa de 9 euros, sin perjuicio de las facultades de la autoridad mu- nicipal de proceder al corte del suministro, si así lo aconsejaran las circunstancias. Artículo 19. – En los supuestos en los que el suministro se hubiere pactado a nom- bre del titular del inmueble y enajenase o transmitiese su derecho de propiedad a favor de tercero, para que el suministro pueda seguir efectuándose será necesario que el cambio de dueño se comunique al Ayuntamiento, dentro del plazo máximo de un mes desde la fecha de transmisión de la propiedad del inmueble y el nuevo propietario lo solicite. Artículo 20. – Cuando se autorice la apertura de zanjas y calicatas para el suminis- tro de agua potable, el concesionario no podrá taparlas sin que previamente haya dado su

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 149 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

conformidad la Comisión de Urbanismo, quien a su vez indicará el lugar donde deberá instalarse la llave de paso de entrada. Artículo 21. – Se declararán partidas fallidas las que no hayan podido hacerse efecti- vas por el procedimiento de apremio, de conformidad con el Reglamento de Recaudación. Artículo 22. – El pago de los recibos deberá efectuarse en un plazo de dos meses desde la aprobación del padrón. Transcurrido ese tiempo se iniciará la recaudación de los recibos por vía de apremio. La falta de pago de un recibo dará lugar a la suspensión del suministro, sin perjui- cio del cobro por la vía de apremio o ejecutiva, en los términos y de acuerdo con el proce- dimiento previsto en la normativa aplicable. Artículo 23. – Los mínimos por consumo no se descontarán en ningún caso y no se concederán otros beneficios fiscales en la exacción de la presente tasa que los expresa- mente previstos en las normas con rango de ley o los derivados de la aplicación de los Tra- tados Internacionales, así como los regulados en la presente ordenanza, tal y como establece el art. 9.1 y D.A. 9 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre. Disposición final. – La presente ordenanza fiscal, que fue aprobada por el Pleno de este Ayuntamiento en sesión celebrada el día 30 de octubre de 2013, entrará en vigor el mismo día de su publicación en el «Boletín Oficial» de la provincia y será de aplicación a partir del 1 de enero de 2014, permaneciendo en vigor hasta que se acuerde su modificación o su derogación expresa.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 150 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09764 74,00 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE HONTANGAS

Aprobación definitiva del presupuesto general para el ejercicio de 2014

Aprobado definitivamente el presupuesto general del Ayuntamiento de Hontangas para el ejercicio de 2014, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública, y comprensivo aquel del presupuesto general de la Entidad, bases de ejecución, plantilla de personal, y relación de puestos de trabajo, de conformidad con el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por capítulos. ESTADO DE GASTOS Cap. Descripción Importe consolidado 1. Gastos de personal 19.500,00 2. Gastos en bienes corrientes y servicios 76.816,54 3. Gastos financieros 1.339,99 4. Transferencias corrientes 5.000,00 6. Inversiones reales 27.500,00 7. Transferencias de capital 3.350,00 9. Pasivos financieros 6.255,50 Total presupuesto 139.762,03 ESTADO DE INGRESOS Cap. Descripción Importe consolidado 1. Impuestos directos 32.300,00 2. Impuestos indirectos 4.000,00 3. Tasas, precios públicos y otros ingresos 23.357,61 4. Transferencias corrientes 53.700,00 5. Ingresos patrimoniales 8.700,00 7. Transferencias de capital 17.704,42 Total presupuesto 139.762,03 Plantilla de personal del Ayuntamiento de Hontangas. – 1 funcionario con habilitación nacional, subescala Secretaría-Intervención. 1 personal laboral temporal, peón. 1 personal laboral temporal, auxiliar administrativo.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 151 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

Contra la aprobación definitiva del presupuesto podrá interponerse directamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos que establecen la normativa vigente, según lo dispuesto en el artículo 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. En Hontangas, a 16 de diciembre de 2013. El Alcalde, Luis Miguel Sanz Rincón

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 152 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09707

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE HUERTA DE REY

En cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 15.1, 16 y 17.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, que aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, el Pleno de este Ayuntamiento, en sesión ordinaria celebrada el día 12 de diciembre de 2013, acordó la aprobación provisional de la modificación de la orde- nanza fiscal reguladora del impuesto sobre bienes inmuebles de naturaleza urbana. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, el presente acuerdo provisional, junto con la nueva redacción de las normas de la ordenanza fiscal afectada, se expondrá al público en el tablón de anun- cios de este Ayuntamiento durante el plazo de treinta días hábiles siguientes al de la inserción de este anuncio en el «Boletín Oficial» de la provincia, a fin de que los interesa- dos puedan examinar el expediente en la Secretaría del Ayuntamiento,en horario de oficina y presentar las reclamaciones que estimen oportunas. Transcurrido dicho plazo sin que se presenten reclamaciones, se entenderá que el acuerdo aprobado provisionalmente se eleva a definitivo. En Huerta de Rey, a 13 de diciembre de 2013. El Alcalde, Antonio Muñoz Cámara

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 153 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09665

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE JARAMILLO DE LA FUENTE

Aprobación inicial del presupuesto general para el ejercicio de 2014

El Pleno de la Corporación, en sesión celebrada el día 10 de diciembre de 2013, ha aprobado inicialmente el presupuesto general del Ayuntamiento de Jaramillo de la Fuente para el ejercicio de 2014, cuyo estado de gastos consolidado asciende a 180.000,00 euros y el estado de ingresos a 180.000,00 euros, junto con sus bases de ejecución, la plantilla de personal y sus anexos y documentación complementaria. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y en el artículo 20.1 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se somete el expediente a información pública y audiencia de los interesados, por el plazo de quince días durante los cuales podrán los interesados examinarlo y presentar las alegaciones, reclamaciones y sugerencias que estimen oportunas. Si transcurrido el plazo anteriormente expresado no se hubieran presentado recla- maciones, se considerará definitivamente aprobado este presupuesto general. En Jaramillo de la Fuente, a 11 de diciembre de 2013. El Alcalde, Simón Bernabé García

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 154 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09684 70,00 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE LA SEQUERA DE HAZA

Aprobación definitiva del presupuesto general para el ejercicio de 2014

Aprobado definitivamente el presupuesto general del Ayuntamiento de La Sequera de Haza para el ejercicio de 2014, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública y comprensivo aquel del presupuesto general de la Entidad, bases de ejecución, plantilla de personal y relación de puestos de trabajo, de conformidad con el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales y artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por capítulos.

ESTADO DE GASTOS Cap. Descripción Importe consolidado 1. Gastos de personal 6.500,00 2. Gastos en bienes corrientes y servicios 65.100,00 3. gastos financieros 600,00 4. Transferencias corrientes 1.800,00 Total presupuesto 74.000,00

ESTADO DE INGRESOS Cap. Descripción Importe consolidado 1. Impuestos directos 10.900,00 2. Impuestos indirectos 3.500,00 3. Tasas, precios públicos y otros ingresos 13.100,00 4. Transferencias corrientes 37.700,00 5. Ingresos patrimoniales 6.800,00 7. Transferencias de capital 2.000,00 Total presupuesto 74.000,00 Plantilla de personal del Ayuntamiento de La Sequera de Haza. Relación de puestos de trabajo. 1 Funcionario con habilitación estatal, Secretaría-Intervención. Contra la aprobación definitiva del presupuesto podrá interponerse directamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos que establece la normativa vigente, según lo dispuesto en el artículo 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. En La Sequera de Haza, a 30 de diciembre de 2013. El Alcalde, Roberto Arroyo Serrano

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 155 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09736

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE LA VID DE BUREBA

En sesión celebrada por el Pleno de este Ayuntamiento de 11 de diciembre de 2013, se acordó la aprobación inicial del presupuesto general y sus bases de ejecución para el ejercicio de 2014; con arreglo a lo previsto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de las Hacien- das Locales, y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se expone al público el expediente y la documentación preceptiva por espacio de quince días a los efectos de reclamaciones y alegaciones. De conformidad con el acuerdo adoptado, el presupuesto se considerará definiti- vamente aprobado si durante el citado plazo no se presentan reclamaciones. En La Vid de bureba, a 11 de diciembre de 2013. El Alcalde, Benjamín Ruiz González

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 156 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09886 68,00 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE MEDINA DE POMAR

Exposición pública de expediente de cesión de uso de porción de parcela E9 Especial Dotaciones del Plan Parcial UR-1 INT Polígono Industrial para construcción y explotación de instalaciones de Centro de Carreteras

Aprobado por el Pleno de este Ayuntamiento en sesión ordinaria celebrada el día 13 de diciembre de 2013 el expediente para la cesión del uso al Ministerio de Fomento, Demar- cación de Carreteras del Estado en Castilla y León Oriental para la cesión de una parcela municipal de una porción de superficie, de la parcela E9 Especial Dotaciones del Plan Parcial UR-1-INT (ind) Polígono Industrial «Navas» para la construcción y posterior explo- tación de instalaciones de Centro de Conservación de Carreteras por un plazo de veinte años, se expone al público durante el plazo de quince días desde la publicación del presente en el «Boletín Oficial» de la provincia de Burgos, de acuerdo con lo regulado en el art. 110 del Reglamento de Bienes de las Entidades Locales, aprobado por el R.D. 1372/1986 de 13 de junio. Los interesados en los mismos podrán examinar el expediente en la Secretaría del Ayuntamiento durante el citado plazo, y presentar las alegaciones que estimen oportunas. En Medina de Pomar, a 16 de diciembre de 2013. El Alcalde, José Antonio López Marañón

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 157 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09916 78,00 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE MERINDAD DE MONTIJA

El Pleno del Excmo. Ayuntamiento de Merindad de Montija, en sesión extraordina- ria celebrada el día 11 de noviembre de 2013, aprobó el expediente de modificación de cré- ditos número 1/13 del vigente presupuesto de la Entidad del ejercicio económico de 2013. El expediente ha sido expuesto al público, a efectos de reclamaciones, mediante anuncio insertado en el «Boletín Oficial» de la provincia de Burgos, número 224, de fecha 25 de noviembre de 2013, por espacio de quince días hábiles contados desde el día 26 de noviembre hasta el 14 de diciembre de 2013, ambos incluidos, sin que durante dicho plazo se haya presentado contra el mismo reclamación alguna. A los efectos previstos en los artículos 169 y 177 del Real Decreto Ley 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Haciendas Locales, el resumen de la modificación aprobada es el siguiente: Transferencia de crédito. Partidas cuyo crédito se reduce: Previsión Reducción Consignación Partida inicial (€) propuesta (€) definitiva (€) 1-131.00 Trabajadores desempleados en el Plan ELCE 15.000,00 668,62 14.331,38 1-160.00 Seguridad Social 5.000,00 5.000,00 0,00 1 - 213.00 Maquinaria, instalaciones y utillaje 5.000,00 2.600,00 2.400,00 1 - 227.00 Estudios y trabajos técnicos 15.000,00 12.000,00 3.000,00 2 - 626.00 Equipos para procesos de información 1.500,00 1.200,00 300,00 9 - 120.00 Sueldos Grupo A 17.000,00 3.000,00 14.000,00 9 - 120.09 Otras retribuciones básicas 2.000,00 1.000,00 1.000,00 9 - 121.00 Complemento de destino 14.000,00 1.000,00 13.000,00 9 - 121.01 Complemento específico 16.000,00 1.000,00 15.000,00 9 - 103.02 Otras remuneraciones personal laboral fijo 5.000,00 2.000,00 3.000,00 9 - 160.00 Seguridad Social 52.600,00 9.931,38 42.668,62 9 - 226.04 Jurídicos, contenciosos 3.000,00 1.500,00 1.500,00 9 - 231.00 Locomoción miembros de órganos de gobierno 1.500,00 1.500,00 0,00 Total reducción ...... 42.400,00 Partidas cuyo crédito se aumenta: Previsión Aumento Consignación Partida inicial (€) propuesto (€) definitiva (€) 3-226.09 Actividades culturales y deportivas 18.000,00 2.500,00 20.500,00 4-609.00 Urbanización del Polígono Industrial 469.089,00 39.900,00 20.500,00 Total suplemento de crédito.....………………………… 42.400,00 En Merindad de Montija, a 18 de diciembre de 2013. El Alcalde, Francisco Juan Ortega Gómez

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 158 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09661

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE MILAGROS

El Pleno de este Ayuntamiento, en sesión del día 5 de diciembre de 2013, acordó aprobar de forma inicial el expediente de modificación de créditos 1/2013. Se expone al público en la Secretaría Municipal por espacio de veinte días, durante los cuales los interesados podrán examinarlo y presentar reclamaciones ante el Pleno, todo ello en virtud de lo dispuesto en el artículo 169.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, que aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Lo- cales. En Milagros, a 11 de diciembre de 2013. El Alcalde, Juan Molina Ramírez

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 159 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-10025 3.477,00 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE MIRANDA DE EBRO TRIBUTOS

El Excmo. Ayuntamiento Pleno, en sesión extraordinaria y urgente celebrada el día 14 de noviembre de 2013, acordó aprobar provisionalmente el expediente de modifica- ción y de nueva regulación de diversos impuestos, precios públicos y tasas, así como las ordenanzas fiscales reguladoras de los mismos para 2014. Durante el plazo de treinta días hábiles contados entre el 16 de noviembre de 2013 y el 23 de diciembre de 2013, ambos inclusive, el expediente de referencia ha permane- cido expuesto al público a efectos de formulación de reclamaciones y sugerencias, según consta en anuncio publicado en el «Boletín Oficial» de la provincia n.º 218 de fecha 15 de noviembre de 2013, habiéndose presentado alegaciones que han sido resueltas en Pleno celebrado el 27 de diciembre de 2013, obteniendo, por tanto, carácter definitivo el acuerdo de referencia. A los efectos previstos en el art. 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril y en el art. 17 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, se publica el texto íntegro de los artículos modifi- cados en las ordenanzas fiscales incluidas dentro del expediente de referencia. Miranda de Ebro, a 27 de diciembre de 2013. El Alcalde, Fernando Campo Crespo * * *

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 160 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES Artículo 5.º – Bonificaciones. 1. – Tendrán derecho a una bonificación del 50% en la cuota íntegra del impuesto, siempre que así se solicite por los interesados antes del inicio de las obras, los inmuebles que constituyan el objeto de la actividad de las empresas de urbanización, construcción y promoción inmobiliaria y no figuren entre los bienes de su inmovilizado. El plazo de aplicación de esta bonificación comprenderá desde el periodo imposi- tivo siguiente a aquel en que se inicien las obras hasta el posterior a la terminación de las mismas, siempre que durante ese tiempo se realicen obras de urbanización o construcción efectiva, y sin que, en ningún caso, pueda exceder de tres periodos impositivos. Para disfrutar de la mencionada bonificación, los interesados deberán cumplir los siguientes requisitos: a) Acreditación de que la empresa se dedica a la actividad de urbanización, cons- trucción y promoción inmobiliaria, mediante la presentación de los estatutos de la Sociedad. b) Acreditación de que el inmueble objeto de la bonificación no forma parte del inmovilizado, mediante aportación de certificación del Administrador de la Sociedad, o de fotocopia del último balance presentado en la Agencia Estatal de la Administración Tribu- taria, a efectos del Impuesto sobre Sociedades. c) La solicitud de la bonificación se debe formular antes del inicio de las obras. d) En ningún caso esta bonificación podrá exceder de tres periodos impositivos. e) Cualquier otro requisito necesario para gestionar adecuadamente tanto la pre- sente bonificación como el impuesto. 2. – Las viviendas de protección oficial y las que resulten equiparables a estas con- forme a la normativa de la Comunidad Autónoma disfrutarán de una bonificación del 50% en la cuota del impuesto, durante los tres periodos impositivos siguientes al del otorga- miento de la calificación definitiva que realice el órgano competente. Para disfrutar de esta bonificación los interesados deberán aportar a la solicitud: a) Documento acreditativo de la calificación definitiva a la que se refiere la Ley expe- dido por el órgano competente. b) Documento acreditativo de la titularidad de la vivienda. c) Cualquier otro que se estime pertinente para una correcta aplicación de la boni- ficación y de la gestión del impuesto. Dicha bonificación se concederá a petición del interesado en cualquier momento anterior a la terminación de los tres periodos impositivos de duración de la misma y sur- tirá efectos, en su caso, desde el periodo impositivo siguiente a aquel en que se solicite. 3. – Tendrán derecho a una bonificación del 95% de la cuota los bienes de natura- leza rústica de las Cooperativas Agrarias y de Explotación Comunitaria de la tierra. En este caso bastará con acreditar la inscripción en el Registro correspondiente de la Entidad que figure como sujeto pasivo.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 161 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

4. – De conformidad con lo establecido en el artículo 74.4 del TRLHL, gozarán de una bonificación en la cuota íntegra del impuesto, en los términos previstos en este apar- tado, aquellos sujetos pasivos que, ostentando la condición de titulares de familias nume- rosas, sean sujetos pasivos del impuesto de una vivienda que constituya su residencia habitual. 4.1. – A estos efectos, las unidades familiares que estén acreditadas como familias numerosas tendrán derecho a una bonificación sobre la cuota íntegra del IBI de la vivienda que constituya su residencia habitual, en los términos siguientes: – Sujetos pasivos de vivienda habitual que no supere el valor catastral de 70.000 euros: Porcentaje N.º de hijos/as Ingresos bonificación IBI Por 3 hijos/as Inferior a 4 veces el IPREM 35% Por 4 hijos/as Inferior a 5 veces el IPREM 40% Por 5 hijos/as Inferior a 6 veces el IPREM 50% Más de 5 hijos/as Inferior a 6 veces el IPREM 55% – Sujetos pasivos de vivienda habitual que tenga un valor catastral superior a 70.000 euros e igual o inferior a 140.000 euros: Porcentaje N.º de hijos/as Ingresos bonificación IBI Por 3 hijos/as Inferior a 4 veces el IPREM 20% Por 4 hijos/as Inferior a 5 veces el IPREM 30% Por 5 hijos/as Inferior a 6 veces el IPREM 40% Más de 5 hijos/as Inferior a 6 veces el IPREM 50% 4.2. – Para la determinación de esta bonificación resultarán de aplicación las siguien- tes reglas: 1.ª) La condición de familia numerosa deberá acreditarse mediante la presentación del correspondiente título de familia numerosa expedido por la Junta de Castilla y León u organismo competente. 2.ª) Para la determinación del concepto fiscal de vivienda habitual será de aplica- ción el artículo 54 del Reglamento del IRPF aprobado por R.D. 439/2007, de 30 de marzo. 3.ª) La base imponible de la unidad familiar computada a efectos del IRPF será la presentada en el ejercicio anterior al del devengo del impuesto, y se determinará en fun- ción de la base o bases imponibles previas a la aplicación del mínimo personal y familiar resultantes de la aplicación de la normativa reguladora del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. 4.ª) La solicitud de bonificación deberá presentarse en el transcurso del mes de enero del año del devengo del impuesto y se deberán reunir todos los requisitos a 1 de enero de cada año. Asimismo a la solicitud se deberá acompañar la siguiente docu- mentación:

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 162 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

a) Fotocopia del DNI del solicitante. b) Fotocopia compulsada del título de familia numerosa. c) Fotocopia de la declaración del IRPF presentada en el ejercicio anterior al del devengo del impuesto. 5.ª) Esta bonificación tiene carácter anual, debiendo solicitarse en el transcurso del mes de enero de cada año de seguir reuniendo todos los requisitos para su concesión. 5. – Bonificación del 50% sobre la cuota íntegra del IBI de las viviendas que estén acogidas al programa de intermediación para fomento del alquiler de viviendas que pro- mueva el Ayuntamiento. Esta bonificación deberá solicitarse en el transcurso del mes de enero de cada año y surtirá efectos en el impuesto del año de solicitud, permaneciendo en vigor hasta la fina- lización del programa de acogimiento. 6. – Bonificación del 3,5% sobre la cuota íntegra del IBI de todos aquellos recibos que estén domiciliados a fecha 31 de enero del año del devengo del impuesto. Artículo 7.º – Tipo de gravamen y cuota. 1. – La cuota íntegra de este impuesto será el resultado de aplicar a la base liqui- dable el tipo de gravamen, que quedará fijado en: El 0,62 por cien cuando se trate de bienes de naturaleza urbana. El 0,86 por cien cuando se trate de bienes de naturaleza rústica. El 1,30 por cien cuando se trate de bienes de características especiales. 2. – La cuota líquida se obtendrá minorando la cuota íntegra en el importe de las bonificaciones previstas en el artículo 5.º de esta ordenanza. 3. – Gravamen especial: Tratándose de inmuebles de uso residencial que se encuentren desocupados con carácter permanente, por cumplir las condiciones que se determinen reglamentariamente, se exigirá a los sujetos pasivos de este tributo un recargo del 50% de la cuota líquida del impuesto, y al que resultará aplicable, en lo no previsto en este párrafo, las disposiciones reguladoras del mismo, que se devengará el 31 de diciembre y se liquidará anualmente por el Ayuntamiento, una vez constatada la desocupación del inmueble, juntamente con el acto administrativo por el que ésta se declare. Artículo 10.º – Régimen de ingreso. 1. – El periodo de cobro para los valores-recibo notificados colectivamente se deter- minará cada año y se anunciará públicamente. Las liquidaciones de ingreso directo deben ser satisfechas en los periodos fijados en el Reglamento General de Recaudación. Con carácter general, este impuesto se liquidará anualmente en dos periodos de cobro.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 163 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

Con carácter excepcional, se podrá liquidar este impuesto en 3 periodos siempre que se cumplan los siguientes requisitos: – Que la aplicación de los 3 periodos se produzca a petición de interesado antes del 31 de enero del año del devengo del impuesto. – Que el pago de los 3 periodos se realice mediante domiciliación bancaria del recibo. – Que el interesado se encuentre al corriente de pago de todos los tributos muni- cipales. 2. – Transcurridos los periodos voluntarios de pago sin que la deuda haya sido satis- fecha, se iniciará el periodo ejecutivo, previsto en el artículo 28 y concordantes de la Ley 58/2003 General Tributaria. Disposición final. – La presente ordenanza entrará en vigor el día de su publicación en el «Boletín Ofi- cial» de la provincia y comenzará a aplicarse a partir del día 1 de enero de 2014, perma- neciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa. * * *

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 164 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA Artículo 3.º – Exenciones y bonificaciones. 1. – Estarán exentos del impuesto: a) Los vehículos oficiales del Estado, Comunidades Autónomas y Entidades Loca- les adscritos a la defensa nacional o a la seguridad ciudadana. b) Los vehículos de representaciones diplomáticas, oficinas consulares, Agentes diplomáticos y funcionarios consulares de carrera acreditados en España, que sean súb- ditos de los respectivos países, externamente identificados y a condición de reciprocidad en su extensión y grado. Asimismo, los vehículos de los Organismos internacionales con sede u oficina en España y de sus funcionarios o miembros con estatuto diplomático. c) Los vehículos respecto de los cuales así se derive de lo dispuesto en tratados o convenios internacionales. d) Las ambulancias y demás vehículos directamente destinados a la asistencia sa- nitaria o al traslado de heridos o enfermos. e) Los vehículos para personas de movilidad reducida a que se refiere la letra A del Anexo II del Reglamento General de Vehículos, aprobado por Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre. Asimismo, están exentos los vehículos matriculados a nombre de minusválidos para su uso exclusivo. Esta exención se aplicará en tanto se mantengan dichas circunstancias, tanto a los vehículos conducidos por personas con discapacidad como a los destinados a su transporte. Las exenciones previstas en los dos párrafos anteriores no resultarán aplicables a los sujetos pasivos beneficiarios de las mismas por más de un vehículo simultáneamente. A efectos de lo dispuesto en este párrafo, se considerarán personas con minusva- lía quienes tengan esta condición legal en grado igual o superior al 33 por 100. f) Los autobuses públicos, microbuses y demás vehículos destinados o adscritos al servicio de transporte urbano, siempre que tengan una capacidad que exceda de nueve plazas, incluida la del conductor. g) Los tractores, remolques, semirremolques y maquinaria provistos de Cartilla de Inspección Agrícola. 2. – Para poder aplicar las exenciones a que se refieren los párrafos e) y g) del apar- tado 1 de este artículo, los interesados deberán instar su concesión acompañando copia de la tarjeta de características técnicas del vehículo, su matrícula y la causa de la exen- ción. Declarada por la Administración Municipal la exención, se expedirá documento que acredite su concesión.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 165 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

En relación con la exención prevista en el segundo punto del párrafo e) del apartado 1 anterior, el interesado deberá aportar además declaración administrativa de minusvalía, emitida por órgano administrativo competente, acreditativa del grado de minusvalía y del permiso de circulación del vehículo a nombre de la persona minusválida, fotocopia de la ficha técnica y de su permiso de conducción, con manifestación expresa de que el vehículo es para uso exclusivo de la persona minusválida. Cuando la causa de la exención del vehículo sea la de ser destinado al transporte del minusválido se deberá presentar declaración administrativa de minusvalía, emitida por el órgano administrativo competente, donde se recoge la situación de movilidad reducida atendiendo a lo dispuesto en el Real Decreto 1971/1999 de 13 de diciembre. Sin perjuicio del dictamen de persona con movilidad reducida que establece el órgano competente de nuestra Comunidad Autónoma, en relación con el Anexo 3 del citado Real Decreto, y al no quedar contemplado en el mismo determinadas situaciones que objeti- vamente determinan la existencia de dificultades de movilidad, a efectos de esta orde- nanza se considerará con movilidad reducida a las personas ciegas o con deficiencia visual, y en todo caso, los afiliados a la ONCE que acrediten su pertenencia a la misma mediante el correspondiente certificado. 3. – Tendrán una bonificación del 90 por 100 de la cuota del impuesto los vehículos declarados históricos por la respectiva Comunidad Autónoma siempre que figuren así inclui- dos en el Registro de la Jefatura Provincial de Tráfico. El carácter «histórico» del vehículo se acreditará mediante la matriculación del vehícu- lo como histórico en la Jefatura Provincial de Tráfico correspondiente. Para ello se exhibirá el original del permiso de circulación especial en el que conste la matrícula histórica asig- nada, o certificación del Registro de Vehículos Históricos de la Jefatura Provincial de Trá- fico, todo ello de conformidad con el Reglamento de Vehículos Históricos. 4. – Tendrán una bonificación del 50% sobre la cuota los siguientes vehículos, con motores de baja incidencia en el medio ambiente: a) Vehículos eléctricos o híbridos (motor eléctrico-gasolina, eléctrico-diesel o eléc- trico-gas). b) Vehículos impulsados mediante energía solar. c) Vehículos que utilicen exclusivamente algún tipo de biocombustible (biogás, gas natural comprimido metano, metanol, hidrógeno o derivados de aceites vegetales). Para solicitar las bonificaciones de los apartados 3 y 4, los interesados deberán ins- tar su concesión acompañando copia de las características técnicas del vehículo y del permiso de circulación del mismo expedido por la Dirección General de Tráfico o docu- mento acreditativo de tal circunstancia, su matrícula y la causa de la bonificación. Las bonificaciones de los apartados 1.e), 3 y 4 de este artículo no serán compati- bles para el mismo titular de los vehículos. La concesión de la bonificación surtirá efecto al ejercicio siguiente a su concesión.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 166 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

Disposición final. – La presente ordenanza entrará en vigor el día de su publicación en el «Boletín Ofi- cial» de la provincia, y comenzará a aplicarse a partir del día 1 de enero de 2014, perma- neciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa. * * *

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 167 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS Artículo 5.º – Bonificaciones. Se aplicarán las siguientes bonificaciones: 1. – Al amparo del art. 103.2.a) del texto refundido de la Ley de Haciendas Locales, aprobado por R.D.L. 2/2004: a) Bonificación del 95% en todas las construcciones, instalaciones y obras ten- dentes a la rehabilitación o protección del patrimonio edificado en edificios incluidos en el Catálogo de Bienes Protegidos del P.G.O.U. de Miranda de Ebro o del Plan Especial de Reforma Interior del Conjunto Histórico de Miranda de Ebro. b) Bonificación del 50% en cualquier tipo de construcción, instalación y obra en edificios incluidos en el perímetro del Casco Histórico delimitado en el Plan Especial de Reforma Interior. c) Bonificación del 95% en todas las construcciones, instalaciones y obras en edi- ficios de titularidad de Entidades sin ánimo de lucro inscritas en el Registro Municipal de Asociaciones, cuyo fin sea exclusivamente actividades de carácter asistencial y que estén destinadas al cumplimiento del fin social de la entidad. Tendrán igual bonificación todas las construcciones, instalaciones y obras que se ejecuten en edificios donde se desarrolle una actividad que cumpla las finalidades y des- tino indicados en el párrafo anterior, siempre que el promotor de la obra sea la propia enti- dad, y dicha actividad se mantenga durante un periodo mínimo de cuatro años desde el otorgamiento de la bonificación. d) Bonificación del 95% en todas las construcciones, instalaciones y obras en edi- ficios incluidos en la delimitación del Plan Especial de Ordenación del Área Recreativa de San Juan del Monte, aprobado inicialmente con fecha 4 de octubre de 2005. e) Bonificación del 95% en las construcciones, instalaciones y obras que se ejecu- ten en los Polígonos Industriales de Bayas, Californias e Ircio con el objeto de implanta- ción o ampliación de actividades económicas que fomenten el empleo. f) Una bonificación del 50% en las construcciones, instalaciones y obras de vivien- das destinadas al alquiler sometido a algún régimen de protección pública. g) Una bonificación del 25% para las construcciones, instalaciones y obras por esta- blecimiento o ampliación de la sede o centro de trabajo del comercio tradicional, coopera- tivas y sociedades laborales. h) Una bonificación del 50% para las construcciones, instalaciones y obras cuya ejecución sea obligatoria para los propietarios en aplicación de la Inspección Técnica de Edificios. A estos efectos, el Pleno delega la competencia que le atribuye el art. 103.2.a) del texto refundido de la Ley de Haciendas Locales sobre declaración de especial interés o uti- lidad municipal de las obras a que se refiere este apartado 1, en la Alcaldía en relación con las licencias de obra menor, y en la Junta de Gobierno Local, en relación con las licen- cias de obra mayor.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 168 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

2. – Al amparo del art. 103.2.b) del texto refundido de la L.H.L.: En las construcciones, instalaciones y obras que incorporen sistemas para el apro- vechamiento térmico o eléctrico de la energía solar, una bonificación equivalente al 50% del coste de ejecución material de dichos sistemas. A tal efecto, el proyecto técnico deberá contener un anexo en el que explicite dicho coste de forma diferenciada del resto de la obra. En cualquier caso, las instalaciones para la producción de calor deberán incluir colectores que dispongan de la correspondiente homologación de la Administración competente. Dicha bonificación no excederá en ningún caso del 95% de la cuota del impuesto. 3. – Al amparo del art. 103.2.d) del texto refundido de la L.H.L., de la Ley 9/2010, de 30 de agosto, del derecho a la vivienda de la Comunidad de Castilla y León, del Decreto 52/2002, de 27 de marzo, de Desarrollo y Aplicación del Plan Director de Vivienda y Suelo de Castilla y León y del R.D. 2066/2008, de 12 de diciembre, por el que se aprueba el Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009/2012: Una bonificación en las construcciones, instalaciones u obras de viviendas de pro- tección pública de nueva construcción de la forma siguiente: – Un 40% de bonificación del impuesto para aquellas Viviendas de Precio General. – Un 50% de bonificación para aquellas Viviendas de Protección Oficial de Régimen Especial y promoción directa. Esta bonificación se extenderá a los alojamientos protegidos. El régimen de bonificaciones será aplicable tanto a la promoción pública como a la promoción privada de viviendas de protección pública, así como a las viviendas libres que decidan acogerse al citado régimen de protección pública. Se exceptúa del sistema de bonificaciones establecido en la presente ordenanza a las viviendas promovidas en régi- men concertado. La citada bonificación tendrá carácter rogado y se concederá expresamente por el Ayuntamiento, previa presentación del certificado de la calificación definitiva de vivienda de protección pública concedida por el órgano competente de la Comunidad Autónoma. 4. – Al amparo del art. 103.2.e) del texto refundido de la L.H.L.: Una bonificación del 50 por ciento a favor de las construcciones, instalaciones u obras que favorezcan las condiciones de acceso y habitabilidad de las personas con dis- capacidad. La bonificación se aplicará a la cuota resultante de aplicar, en su caso, las bonifica- ciones a que se refieren los apartados anteriores. Esta bonificación se aplicará exclusivamente sobre la parte del presupuesto de las obras que corresponda a las obras o instalaciones que se realicen con esta finalidad. Disposición final. – La presente ordenanza entrará en vigor el día de su publicación en el «Boletín Ofi- cial» de la provincia, y comenzará a aplicarse a partir del día 1 de enero de 2014, perma- neciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa. * * *

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 169 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DE VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA Artículo 5.º – Exenciones. 1. – Estarán exentos de este impuesto los incrementos de valor que se manifiesten como consecuencia de los siguientes actos: a) La constitución y transmisión de derechos de servidumbre. b) Las transmisiones de bienes que se encuentren dentro del perímetro delimitado como Conjunto Histórico Artístico, o hayan sido declarados individualmente de interés cultural, según lo establecido en la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, cuando sus propietarios o titulares de derechos reales acrediten que han realizado a su cargo obras de conservación, mejora o rehabilitación en dichos inmuebles en los cinco años inmediatamente anteriores al devengo del impuesto. A tal efecto, sus propietarios o titulares de derechos reales acreditarán que han rea- lizado a su cargo y costeado obras de conservación, mejora o rehabilitación en dichos inmuebles a partir de la entrada en vigor de la Ley 50/1998, de 30 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social, cuyo presupuesto de ejecución sea superior al resultado de aplicar sobre el valor catastral total del inmueble los siguientes porcentajes, según los distintos niveles de protección determinados por los correspondientes instru- mentos de planeamiento: Porcentaje sobre Niveles de protección valor catastral Nivel 1: Protección Integral. – Bienes declarados individualmente de interés cultural 5% – Bienes no declarados individualmente de interés cultural 25% Nivel 2: Protección Estructural 50% Nivel 3: Protección Ambiental 100% La realización de las obras deberá acreditarse presentando, junto con el presupuesto de ejecución y la justificación de su desembolso, la siguiente documentación: – La licencia municipal de obras u orden de ejecución. – La carta de pago de la tasa por la licencia de obras que se haya tramitado. – La carta de pago del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras. – El certificado final de obras. La exención regulada en este epígrafe tendrá carácter rogado, deberá ser solicitada por los sujetos pasivos dentro del plazo establecido para presentar la declaración del impuesto, aportando la documentación que se indica y se aplicará por una sola vez 2. – Asimismo, están exentos de este impuesto los incrementos de valor correspon- dientes cuando la obligación de satisfacer dicho impuesto recaiga sobre las siguientes personas o Entidades:

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 170 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

a) El Estado, las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales a las que per- tenezca el municipio, así como sus respectivos Organismos autónomos de carácter admi- nistrativo. b) El municipio de la imposición y demás Entidades Locales integradas o en las que se integre dicho municipio y sus Organismos autónomos de carácter administrativo. c) Las instituciones que tengan la calificación de benéficas o benéfico-docentes. d) Las entidades gestoras de la Seguridad Social y las Mutualidades de Previsión Social reguladas por el Real Decreto Legislativo 6/2004. e) Las personas o Entidades a cuyo favor se haya reconocido la exención en Tra- tados o Convenios Internacionales. f) Los titulares de concesiones administrativas revertibles, respecto de los terrenos afectos a las mismas. g) La Cruz Roja Española. Artículo 6.º – Bonificaciones. Las transmisiones de terrenos y la transmisión o constitución de derechos reales de goce limitativos del dominio, realizadas a título lucrativo por causa de muerte a favor de los descendientes y adoptados, los cónyuges y los ascendientes y adoptantes, tendrán una bonificación del 50% de la cuota íntegra del impuesto. Artículo 14.º – Cuota. La cuota de este impuesto será la resultante de aplicar a la base imponible los siguientes tipos: a) Periodo de generación de incremento de uno a diez años: 28%. b) Periodo de generación de incremento de once hasta veinte años: 27%. Disposición final. – La presente ordenanza entrará en vigor el día de su publicación en el «Boletín Ofi- cial» de la provincia, y comenzará a aplicarse a partir del día 1 de enero de 2014, perma- neciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa. * * *

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 171 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN LOS CEMENTERIOS MUNICIPALES Artículo 6.º – Cuotas tributarias. La cuota tributaria se determinará por la aplicación de la siguiente tarifa: 1. – Concesiones por 10 años en el Cementerio de Bardauri. A) Nichos: 316,41 euros. Estas concesiones decenales podrán renovarse sucesivamente por igual periodo de diez años hasta completar como máximo el plazo de 75 años o bien por el tiempo que falte para llegar al mismo, a instancia de parte, previa presentación de la documentación correspondiente. Para las renovaciones de concesiones por 10 años se deberá abonar la tasa vigente en el momento de la renovación para dicho periodo, mientras que para las renovaciones de concesiones por 10 años a 75 años la tasa a abonar será la corres- pondiente a la concesión por 75 años menos la cantidad pagada en su día por la conce- sión a 10 años. 2. – Concesiones por 75 años en el Cementerio de Bardauri. A) Nichos: 1.582,02 euros. Los titulares de concesiones temporales de nichos por 75 años podrán renunciar a sus derechos, a favor del Ayuntamiento, compensándoles mediante la devolución de la parte proporcional de la tasa abonada en su día, siempre y cuando se solicite con motivo de la concesión de un panteón en el nuevo Cementerio de Bardauri. A efectos del cómputo de años que restan para el término de la concesión, se ten- drán en cuenta únicamente los años completos. De la cantidad a devolver, será retenida una parte en concepto de gastos de gestión y que se cifra en el 10% de la tasa que correspondiera a esa concesión en el ejercicio vigente. B) Panteones: El concesionario deberá abonar al Ayuntamiento el canon que en cada caso se fije en los pliegos de condiciones económico-administrativas que rijan en las concesiones y en su caso la revisión de precios si procede. 3. – Inhumaciones. A) Inhumaciones o enterramientos de féretros y residuos de incineraciones: 78,21 euros. B) Inhumaciones de restos, miembros o fetos: 40,29 euros. 4. – Exhumaciones. A) Exhumaciones y traslados de cadáveres: 66,66 euros. B) Exhumaciones, traslados y reducción de restos: 40,29 euros.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 172 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

5. – Licencias de obras. A) Colocación y levantamiento de losas, lápidas, cruces y adornos: 20,73 euros. 6. – Transmisiones de concesiones. Por la transmisión de las concesiones de panteones, nichos o sepulturas, se abo- narán por el nuevo adquirente de la concesión las siguientes cantidades: A) Entre familiares hasta segundo grado de consanguinidad o afinidad: 210,94 euros. B) Entre parientes de grado superior: 284,77 euros. C) Entre personas sin grado de parentesco: 369,14 euros. 7. – Derechos de conservación. La conservación incluye: – Higiene general de las instalaciones del Cementerio. – Retirada de coronas y flores. – Mantenimiento de árboles. – Limpieza de calles. – Conservación de jardines y plantaciones. Se establece un recargo del 10 por 100 sobre la liquidación total que resulte de la aplicación de las tarifas por cualquiera de los servicios del Cementerio: 10%. Disposición final. – La presente ordenanza entrará en vigor el día de su publicación en el «Boletín Ofi- cial» de la provincia, y comenzará a aplicarse a partir del día 1 de enero de 2014, perma- neciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa. * * *

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 173 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO ASÍ COMO DEL TRATAMIENTO Y DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES Artículo 6.º – Bonificaciones. Las familias que acrediten unos ingresos inferiores a 1,3 veces el IPREM se les prac- ticará una bonificación del 75%. Las familias que acrediten unos ingresos entre 1,3 y 1,8 veces el IPREM se les prac- ticará una bonificación del 50%. Estas bonificaciones se aplicarán sobre las tarifas mínimas y únicamente para la vivienda en que figuren empadronados. Los usuarios interesados en dicha bonificación deberán solicitarlo por escrito a este Excmo. Ayuntamiento durante el plazo señalado al efecto, aportando con la solicitud la documentación necesaria para cuantificar las rentas de la unidad familiar. El plazo para presentar las solicitudes de bonificación será desde el 1 al 31 de enero de cada año. Las bonificaciones concedidas se referirán al año que se solicitan y se extenderán hasta el 31 de diciembre del año en cuestión, o hasta otra fecha anterior, en los casos que por fallecimiento, cambio de domicilio, cambio de titularidad o cualquier otra circunstan- cia objetiva, deje de ser utilizada la vivienda por el beneficiario, no siendo en ningún caso ni prorrogable ni retroactiva. Disposición final. – La presente ordenanza entrará en vigor el día de su publicación en el «Boletín Ofi- cial» de la provincia, y comenzará a aplicarse a partir del día 1 de enero de 2014, perma- neciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa. * * *

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 174 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE RECOGIDA DE BASURAS Y RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Artículo 5.º – Bases y tarifas. Se percibirán los derechos con arreglo a la siguiente. TARIFA Importe Epígrafes Conceptos trimestre (€) Grupo I Viviendas en general y asociaciones sin ánimo de lucro o benéficas 13,36 Grupo II Comercio en general 26,72 Grupo III Cafeterías y bares de categoría especial (Epígrafes I.A.E. 672, 673.1) 112,90 Grupo IV Otros bares (Epígrafe I.A.E. 673.2) 95,47 Grupo V Restaurantes, supermercados, economatos y colegios 139,54 Grupo VI Hospitales y hoteles 302,74 Grupo VII Canon o precio de vertido por residuos y basuras domiciliarias, para entidades municipales por tonelada o fracción 9,91 Grupo VIII Tasa por gestión de vertido, realizado directamente por los intere- sados, de escombros, residuos inertes y basuras no calificadas como domiciliarias: – Vertido procedente de derribos de edificaciones o de obra de acondicionamiento de locales comerciales, industriales o similares, así como escombros procedentes de edificios de nueva construcción y obra en general por tonelada o fracción Residuo limpio 2,18 Residuo poco sucio 5,24 Residuo sucio 9,60 – Vertidos de materias inertes y residuos diversos, generados por industria de forma periódica, esporádica o regular, por tonelada o fracción 18,34 – Vertidos procedentes de obras menores y procedentes de vivien- das será de carácter gratuito Se podrán establecer convenios con las empresas afectadas para liquidar la pre- sente tasa, en base a las tarifas fijadas anteriormente. Tarifa especial. – Los autoservicios tendrán una recogida especial, y el coste del citado servicio será repercutido a los establecimientos afectados. Los autoservicios afectados pagarán la cantidad de 1.576 euros/trimestre.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 175 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

Este método de repercusión del coste del servicio podrá extenderse a otros secto- res industriales de la ciudad a través de convenios entre el Ayuntamiento y los colectivos afectados. Las familias que acrediten unos ingresos inferiores a 1,3 veces el IPREM se les prac- ticará una bonificación del 75%. Las familias que acrediten unos ingresos entre 1,3 y 1,8 veces el IPREM se les prac- ticará una bonificación del 50%. Estas bonificaciones se aplicarán sobre las tarifas mínimas y únicamente para la vivienda en que figuren empadronados. Los usuarios interesados en dicha bonificación deberán solicitarlo por escrito a este Excmo. Ayuntamiento durante el plazo señalado al efecto, aportando con la solicitud la docu- mentación necesaria para cuantificar las rentas de la unidad familiar. El plazo para presentar las solicitudes será desde el 1 al 31 de enero de cada año. Las bonificaciones concedidas se referirán al año en que se solicita y se extenderá hasta el 31 de diciembre del año en cuestión, o hasta otra fecha anterior en los casos que por fallecimiento, cambio de domicilio, cambio de titularidad o cualquier otra circunstan- cia objetiva, deje de ser utilizada la vivienda por el beneficiario, no siendo en ningún caso ni prorrogable ni retroactiva. Disposición final. – La presente ordenanza entrará en vigor el día de su publicación en el «Boletín Ofi- cial» de la provincia, y comenzará a aplicarse a partir del día 1 de enero de 2014, perma- neciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa. * * *

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 176 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS Artículo 6.º – Cuota tributaria y tarifa. 1. – La cuota tributaria se determinará en función del número de efectivos tanto per- sonales como materiales que se empleen en la prestación del servicio, el tiempo invertido en éste, y el recorrido efectuado por los vehículos que actúen. 2. – En la aplicación de la cuota tributaria y tarifa en labores de prevención, extin- ción o salvamento se distinguen los siguientes supuestos: A) Dentro del término municipal: Dentro del término municipal de Miranda de Ebro se aplicarán las tarifas previstas en el artículo 6, excepto los supuestos recogidos en el artículo 5 de la presente ordenanza. B) Fuera del término municipal: Fuera del término municipal se aplicarán, en cualquier caso, las tarifas previstas en el presente artículo. C) A tal efecto se aplicarán las siguientes tarifas:

TARIFA 1.ª – – Por salida fuera del término municipal: 245,78 euros. – Personal: Tarifa por hora Concepto o fracción/euros Arquitecto 57,89 Suboficial 53,44 Sargento 46,28 Cabo 40,52 Bombero 40,52 Prácticas de incendio, incluyendo personal y medios 246,16 Cursos de formación (por hora) 81,16 – Material: Siguientes horas Concepto 1.ª hora/euros o fracción/euros Autobomba urbana 96,87 82,48 Autobomba pesada 83,01 72,34 Auto-escalera 160,45 96,87 Furgón útiles 72,34 52,05 Ligero todoterreno 57,89 41,91 Por cada vehículo químico 107,94 91,76 Por cada barca de salvamento o extinción 60,07 51,06

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 177 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

Por la utilización de otros equipos se facturará según gastos de reposición. (Extin- tores, espumógenos, etc.). En caso de salida del parque pero que no se produzca actuación efectiva del per- sonal, las presentes tarifas se reducirán el 50%. Por el empleo de maquinaria, materiales o personal de empresas privadas se reper- cutirá el importe íntegro de la correspondiente factura.

TARIFA 2.ª – Apertura de puertas: 183,60 euros.

TARIFA 3.ª – En otros servicios prestados por el Cuerpo de Bomberos se aplicará la tarifa 1.ª.

TARIFA 4.ª – Por la utilización de las Instalaciones del Parque de Bomberos para cursos, pruebas, etc.: 418,20 euros/día.

TARIFA 5.ª – A los efectos de lo dispuesto en el art. 32.1.b) del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Hacien- das Locales, el Ayuntamiento exigirá el 5% del importe de las primas recaudadas a las Entidades o Sociedades que cubran el riesgo de los bienes sitos en el Municipio, por el establecimiento y mejora del servicio de extinción de incendios. La liquidación de la tasa se podrá realizar mediante convenios aprobados entre el Ayuntamiento y las Entidades o Sociedades que cubran los riesgos. Las cuotas de las intervenciones con carácter de siniestro urgente que afecten a locales destinados a actividades socioculturales sin afán de lucro tendrán un coeficiente reductor del 0,5. Disposición final. – La presente ordenanza entrará en vigor el día de su publicación en el «Boletín Ofi- cial» de la provincia, y comenzará a aplicarse a partir del día 1 de enero de 2014, perma- neciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa. * * *

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 178 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR ACTUACIONES SINGULARES DE REGULACIÓN Y CONTROL DE TRÁFICO URBANO Artículo 5.º – La exacción de las cuotas se ajustará a las siguientes tarifas: Servicio Medio Retirada y arrastre completo servicio Retirada y arrastre de ciclos y ciclomotores (excepto cuadriciclos) 33,40 € 16,70 € Retirada y arrastre de motocicletas 63,94 € 31,97 € Retirada y arrastre de turismos, cuadriciclos y otros (masa máxima autorizada hasta 3.500 kg) 138,46 € 69,23 € Retirada y arrastre del resto de vehículos con masa máxima autorizada superior a 3.500 kg (1) (1) (1) Coste del servicio contratado, si por el titular del vehículo no se procede a la inme- diata retirada del mismo por medios contratados a su cargo. Inmovilización Tasa Inmovilización de vehículos (2) (2) La mitad del coste previsto en la presente ordenanza para los servicios de reti- rada y arrastre que correspondan. Por motivos de seguridad, la inmovilización de ciclos, ciclomotores y motocicletas se realizará con el traslado por el servicio de grúa a las Dependencias Municipales habili- tadas al efecto, lo que conllevará el pago de la tasa del mencionado servicio incrementado con el cargo por la estancia por días o fracción que corresponda. Cuando de la inmovilización mecánica se derive un posterior servicio de grúa se considerarán, a efectos fiscales, dos hechos diferenciados, aplicándose el coste indivi- dual de cada servicio al sujeto pasivo. Actuaciones de ejecución de acuerdos de autoridades no municipales en materia de medidas cautelares sobre vehículos Tasa Primera y sucesivas inmovilizaciones y/o retirada de vehículos, sin precinto (3) Primera o sucesivas inmovilizaciones y/o retirada de vehículos, con precinto (4) (3) La mitad del coste previsto en la presente ordenanza para los servicios de reti- rada y arrastre e inmovilización que correspondan. (4) El coste íntegro previsto en la presente ordenanza para los servicios de retirada y arrastre e inmovilización que correspondan.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 179 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

Por la tramitación de expedientes de vehículos abandonados para su tratamiento como vehículos al final de su vida útil Tasa Por la tramitación de expedientes de vehículos abandonados para su tratamiento como residuo sólido urbano, de conformidad con lo establecido en el artículo 71 del texto articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo, redactado por la Ley 5/1997, de 24 de marzo y la aplicación del Real Decreto 1383/2002, de 20 de diciembre, sobre gestión de vehículos al final 458,80 € de su vida útil (5) (5) Iniciado el expediente, si el titular renuncia al vehículo para su tratamiento de descontaminación y achatarramiento, con anterioridad a la finalización del expediente administrativo tramitado al efecto, la cuota se reducirá un 90%. Permanencia de vehículos en el depósito Tasa Por cada 24 horas o fracción 12,50 € Por vigilancia y acompañamiento de vehículos o transportes especiales Tasa Por cada actuación de vigilancia y acompañamiento de vehículos o transportes especiales 69,56 € Disposición final. – La presente ordenanza entrará en vigor el día de su publicación en el «Boletín Ofi- cial» de la provincia, y comenzará a aplicarse a partir del día 1 de enero de 2014, perma- neciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa. * * *

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 180 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR EL SUMINISTRO MUNICIPAL DE AGUA Artículo 4.º – Cuota tributaria. 1. – La cuantía de la tasa regulada en esta ordenanza será la fijada en las tarifas contenidas en el apartado siguiente. 2. – Las tarifas de esta tasa serán las siguientes: A) Uso doméstico: – Mínimo de consumo trimestral con derecho a un consumo de 40 m3, trimestre: 10,95 euros. – Exceso de consumo por m3, de 41 a 70 m3: 0,80 euros. – Exceso de consumo por m3, a partir de 70 m3: 1,81 euros. – Para comunidades de vecinos con un único contador para consumo de agua caliente de todos los vecinos y agua fría de la comunidad de propietarios: - Por disponer del servicio, al trimestre: 10,56 euros. - Por m3 de consumo de agua/trimestre: 0,40 euros. B) No doméstico: – Mínimo de consumo trimestral, con derecho a un consumo de 20 m3, trimestral: 10,17 euros. – Exceso de consumo de 21 m3 a 40 m3: 10,74 euros. – Exceso de consumo por m3, de 41 a 75 m3: 1,08 euros. – Exceso de consumo por m3, a partir de 75 m3: 2,15 euros. C) Otras tarifas: – Altas uso doméstico: 101,06 euros. – Altas uso no doméstico: 164,21 euros. – Acometidas: 343,61 euros. – Alquiler contadores/trimestre: 0,76 euros. – Corte de agua a distrito: 107,41 euros. Estas tarifas no incluyen el I.V.A. D) Tarifa especial: 1. – A las Entidades Públicas que presten servicios asistenciales básicos les serán de aplicación las tarifas recogidas en las letras anteriores de este artículo reducidas en un 50%. La aplicación de la presente tarifa especial deberá ser solicitada por los interesados y concederse expresamente por el Ayuntamiento.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 181 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

2. – Las familias que acrediten unos ingresos inferiores a 1,3 veces el IPREM se les practicará una bonificación del 75%. Las familias que acrediten unos ingresos entre 1,3 y 1,8 veces el IPREM se les prac- ticará una bonificación del 50%. Estas bonificaciones se aplicarán sobre las tarifas mínimas y únicamente para la vivienda en que figuren empadronados. Los usuarios interesados en dicha reducción deberán solicitarlo por escrito a este Excmo. Ayuntamiento durante el plazo señalado al efecto, aportando con la solicitud la documentación necesaria para cuantificar las rentas de la unidad familiar. El plazo para presentar las solicitudes será desde el 1 al 31 de enero de cada año. Las reducciones concedidas se referirán al año en que se solicita y se extenderá hasta el 31 de diciembre del año en cuestión, o hasta otra fecha anterior en los casos que por fallecimiento, cambio de domicilio, cambio de titularidad o cualquier otra circunstan- cia objetiva, deje de ser utilizada como vivienda por el beneficiario, no siendo en ningún caso ni prorrogable ni retroactiva. 3. – Para aquellas empresas o instituciones que realicen Servicios de Prestación Obligatoria Municipal, así como para todo tipo de asociaciones sin ánimo de lucro o bené- ficas, se les aplicará la tarifa para uso doméstico. Disposición final. – La presente ordenanza fiscal entrará en vigor el día de su publicación en el «Boletín Oficial» de la provincia, y comenzará a aplicarse a partir del día 1 de enero de 2014 per- maneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa. * * *

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 182 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

TASA POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES Artículo 5.º – Cuota tributaria. 1. – La cuantía de la tasa se determinará aplicando las tarifas siguientes:

1. TARIFAS DE SOCIOS: A) No empadronados: – Menores de 5 años: Gratis. – De 5 a 13 años: 50,00 euros. – De 14 a 30 años: 100,00 euros. – Mayores de 30 años: 165,00 euros. B) Empadronados: – Menores de 5 años: Gratis. – De 5 a 13 años, si los padres o tutores son socios: Gratis. – De 5 a 13 años si los padres o tutores no son socios: 24,50 euros. – De 14 a 30 años: 71,30 euros. – Mayores de 30 años: 94,00 euros.

2. TARIFAS ESPECIALES: A) Cada miembro del matrimonio/pareja de hecho/monoparentales: Siempre que cumplan los siguientes requisitos y presenten el justificante oportuno: – Estén empadronados. – Sean socios los dos miembros del matrimonio o pareja de hecho: 71,60 euros. B) Pensionistas: Siempre que cumplan los siguientes requisitos: – Estar empadronados. – Que las rentas totales del pensionista o en su caso de la Unidad Familiar sean inferiores al indicador público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). – Presentar la Declaración de la Renta del último año, y si no la presentan, el certifi- cado negativo de Hacienda, más el certificado del Organismo del que procedan sus ingre- sos: 25,50 euros. C) Familias numerosas y monoparentales: Siempre que cumplan los siguientes requisitos: – Estar empadronados. – Ingresos no superiores a tres veces el IPREM. – Acreditar la condición de familia numerosa, presentando los carnés de Familia Numerosa actualizados.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 183 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

– Acreditar la condición de familia monoparental, mediante título expedido por la Comunidad Autónoma o, en su defecto, por los medios de prueba admitidos en derecho. Podrán acogerse a esta tarifa las familias monoparentales con dos hijos, o con uno que tenga reconocido un grado de minusvalía igual o superior al 65% (Ley 1/2007, de la Comunidad de Castilla y León). – De 5 a 13 años: 20,40 euros. – De 14 a 30 años: 53,70 euros. – Mayores de 30 años: 70,00 euros. D) Carné joven: Siempre que cumplan los siguientes requisitos: – Acreditar la condición presentando el carné joven actualizado antes del 10 de enero de cada año. – De 14 a 30 años: 50,00 euros. E) Empleados municipales: A los empleados municipales y cónyuges o parejas de hecho de estos les será de aplicación una bonificación del 75% en el importe del carné de socio. El citado carné será gratuito para los hijos/as que no excedan de 21 años y convivan con los padres. F) Otros: – Duplicado de carné (pérdida, extravío, rotura…), y solicitud de alta: 5,10 euros.

3. TARIFAS DE ENTRADAS: A) Piscinas climatizada y de verano. Entradas individuales No socios Socios Hasta 4 años inclusive Gratis De 5 a 13 años y de 14 a 30 años con carné joven 3,05 Mayores de 14 años 5,80 Entrada a ducha 1,75 – Bonos de 10 baños: De 5 a 13 años y de 14 a 30 años con carné joven 22,50 Mayores de 14 años 42,90 Alquiler calle piscina 40,80 20,40 B) Pista de tenis-badminton-tenis de mesa. – No socios: 11,50 euros/hora. – Socios: 5,35 euros/hora. C) Bonos pista de tenis-badminton-tenis de mesa. – Bonos no socios 10 horas: 97,45 euros. – Bonos socios 10 horas: 45,50 euros.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 184 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

D) Otras instalaciones. No socios Socios – Frontón (máximo 4 personas) 12,45 7,20 – Pistas polideportivas, frontón, fútbol 7 y gimnasio 32,65 19,15 (deporte mayoritario 1 hora) – Rocódromo (1 hora y 1 persona) 6,35 3,95 – Campo de Fútbol 11 - Hierba artificial 37,25 36,30 E) Luz instalaciones deportivas. – Frontón, Pabellón Naranja, Pabellón del Ebro, Pabellón Multifuncional, campo de futbol 7: 5,15 euros/hora. – Campo de Fútbol 11: 9,30 euros/hora. – Pista de Tenis: 2,90 euros/hora. – Gimnasio: 2,80 euros/hora.

4. GABINETE MÉDICO: Será requisito indispensable el abono de la tasa en el momento de la cita. No socio Socio Clubs y Asociaciones – Consulta 13,50 27,50 – Reconocimiento Médico Deportivo Básico 13,50 27,50 – Reconocimiento Médico Deportivo con Ergonomía 41,00 84,00 – Reconocimiento Médico con Lactacidemia 60,50 124,00 – Dieta Deportiva. Socio 67,00 138,00 – Planificación de Entrenamiento. Socio 67,00 138,00 Disposición final. – La presente ordenanza fiscal entrará en vigor el día de su publicación en el «Boletín Oficial» de la provincia, y comenzará a aplicarse a partir del día 1 de enero de 2014, per- maneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa. * * *

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 185 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

TASA POR ENTRADA DE VEHÍCULOS A TRAVÉS DE LAS ACERAS Y RESERVAS DE VÍA PÚBLICA PARA APARCAMIENTO EXCLUSIVO, PARADA DE VEHÍCULOS, CARGA Y DESCARGA DE MERCANCÍAS DE CUALQUIER CLASE Artículo 7.º – Tarifa. 7.1. – Categoría de las calles de la localidad. A los efectos previstos para la aplica- ción de la tarifa de esta tasa se establecen dos categorías de calles en toda la localidad, cuya relación aparece como anexo a esta ordenanza. Cuando el espacio afectado por el aprovechamiento esté situado en la confluencia de dos o más vías públicas clasificadas en distinta categoría, se aplicará la tarifa que corres- ponda a la vía de categoría superior. 7.2. – Las tarifas de la tasa serán las siguientes: 1. – Vado de uso permanente. Entrada de vehículos en garajes públicos, comunidad de propietarios, hoteles o esta- blecimientos comerciales, talleres y garajes particulares con licencia municipal de vado de uso permanente, por año y plaza: 1.ª Categoría: 40,09 euros. 2.ª Categoría: 35,38 euros. Cuando no estén perfectamente delimitadas las plazas, cada plaza equivaldrá a 20 m2. 2. – Vado de uso horario. A) Entrada de vehículos industriales y particulares afectos a la actividad en esta- blecimientos industriales con licencia municipal de vado de uso horario, por año y entrada: 1.ª Categoría: 45,91 euros. 2.ª Categoría: 40,09 euros. B) Entrada de vehículos particulares en establecimientos particulares con licencia municipal de vado de uso horario, por año y entrada: 1.ª Categoría: Hasta 40 m2: 36,07 euros. De 40,1 a 80 m2: 74,42 euros. 2.ª Categoría: Hasta 40 m2: 28,93 euros. De 40,1 a 80 m2: 57,81 euros. 3. – Reserva de vía pública para estacionamiento o aparcamiento exclusivo de alquiler (taxis), por año y vehículo: 42,21 euros. 4. – Coste de la placa de señalización de vado: 48,13 euros. 5. – La tarifa por plaza de aparcamiento de moto será el 30% de la correspondiente a cada categoría de vado y calle.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 186 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

Disposición final. – La presente ordenanza fiscal entrará en vigor el día de su publicación en el «Boletín Oficial» de la provincia, y comenzará a aplicarse a partir del día 1 de enero de 2014, per- maneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa. * * *

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 187 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR UTILIZACIÓN PRIVATIVA O POR EL APROVECHAMIENTO ESPECIAL DEL DOMINIO PÚBLICO LOCAL Artículo 6.º – Cuota tributaria. 1. – La cuantía de la tasa regulada en esta ordenanza será la fijada en las tarifas contenidas para cada aprovechamiento. 2. – Las tarifas de la tasa serán las siguientes: Tarifa 1.ª – Aprovechamientos fijos o permanentes. Se consideran fijos o permanentes aquellos aprovechamientos que se realicen durante más de 183 días al año en el mismo espacio físico público. Se tomará como base la superficie máxima ocupada por el elemento en el suelo, subsuelo o vuelo redondeada por exceso a entero. Dentro de esta tarifa, distinguiremos los siguientes aprovechamientos: a) Quioscos dedicados a la venta de prensa, libros, etc., por cada m2 y año: 57,06 euros. b) Quioscos o puestos dedicados a la venta de bebidas, refrescos, comidas coci- nadas, café, etc., por cada m2 y año: 102,39 euros. c) Quioscos o puestos dedicados a la venta de masas fritas, chucherías diversas, dulces, etc., por cada m2 y año: 46,20 euros. d) Quioscos o puestos dedicados a la venta de loterías, apuestas, etc., por cada m2 y año: 61,67 euros. e) Quioscos o puestos dedicados a la venta de flores y plantas, por cada m2 y año: 41,04 euros. f) Quioscos o puestos dedicados a la venta de cualquier otro producto no contem- plado en los anteriores, por cada m2 y año: 51,31 euros. g) Máquinas automáticas de venta de cualquier producto o de entretenimiento, apa- ratos móviles. – Hasta 0,5 m2 y año: 41,04 euros. – De 0,5 a 1 m2 y año: 76,98 euros. – Más de 1 m2 y año: 112,91 euros. h) Postes publicitarios fijos al suelo, subsuelo, o vuelo salvo que puedan tener otro aprovechamiento o compensación, por cada unidad y año: 51,31 euros. i) Máquinas y aparatos luminosos de publicidad fijos al suelo, subsuelo o vuelo salvo que puedan tener otro aprovechamiento o compensación por unidad y año: 154,17 euros. j) Ocupación de la vía pública para la exhibición o exposición de los productos pro- pios de su actividad por industriales comerciantes, etc., establecidos en locales comer- ciales por cada m2 y año: 5,19 euros.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 188 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

k) Cajeros automáticos de entidades financieras, por unidad y año: 453,82 euros. l) Por la reserva de espacios en las vías y terrenos de uso público para aparcamiento exclusivo o prohibición de estacionamiento, cuando el espacio reservado se destine direc- tamente a parada de vehículos, para uso exclusivo de viajeros, por cada m2 o fracción: 13,50 euros. Tarifa 2.ª – Aprovechamientos temporales. Se consideran aprovechamientos temporales aquellos que se realicen durante un periodo continuado de tiempo en el mismo espacio físico público inferior a 183 días al año. Se tomará como base la superficie máxima ocupada por el elemento en el suelo, subsuelo o vuelo redondeada por exceso a entero. Dentro de esta tarifa, distinguiremos los siguientes aprovechamientos: a) Puestos dedicados a la venta de churros, castañas, algodón, dulces, patatas fritas y similares: – Por cada m2 y día: 1,60 euros. – Por cada m2 y mes o fracción (mínimo 1 mes): 35,99 euros. b) Puestos dedicados a la venta de libros, revistas, etc., nuevos o usados: – Por cada m2 y día: 1,12 euros. – Por cada m2 y mes o fracción (mínimo 1 mes): 23,63 euros. c) Puestos dedicados a la venta de bebidas, cafés, refrescos, chocolates, tapas, etc.: – Por cada m2 y día: 2,17 euros. – Por cada m2 y mes o fracción (mínimo 1 mes): 47,50 euros. d) Puestos dedicados a la venta de cualquier otro producto no contemplado en los anteriores: – Por cada m2 y día: 1,60 euros. – Por cada m2 y mes o fracción (mínimo 1 mes): 35,99 euros. e) Venta y exhibición de cualquier producto mediante aparatos móviles, carros, furgonetas, etc.: – En carros y similares por unidad y día: 10,32 euros. – En vehículos a motor, furgonetas y similares por unidad y día: 17,48 euros. f) Actividades desarrolladas en carpas desmontables como circos, teatros, espec- táculos diversos, etc., por unidad y día: 102,60 euros. g) Barracas, carruseles, pistas de choque, caballitos, tómbolas, así como todo tipo de aparatos infantiles de entretenimiento o recreo y similares: – Por cada día: 10,32 euros. – Por cada mes o fracción (mínimo 1 mes): 245,37 euros.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 189 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

Podrán ser concedidos mediante subasta los puestos fijos o temporales en la vía pública, especialmente los destinados a la venta de helados, caramelos, dulces, castañas asadas, etc. Esta subasta deberá celebrarse con quince días de antelación a la fecha en que haya de autorizarse la concesión. Los tipos de licitación se fijarán sirviendo de base los señalados en la tarifa correspondiente. Igualmente, la cesión de terrenos con ocasión de ferias y fiestas tradicionales se podrá efectuar mediante subasta. Tarifa 3.ª – Vallas, andamios, contenedores, etc. Se tomará como base la superficie máxima ocupada los metros lineales de vallas, andamios, contenedores, etc. a) Vallas colocadas para la realización de obras de nueva planta o demolición de inmuebles, por metro lineal y mes o fracción: 2,17 euros. b) Vallas colocadas para la realización de obras de reforma o acondicionamiento de locales comerciales y plantas bajas en general independientemente de la finalidad de la obra por metro lineal y mes o fracción: 4,21 euros. c) Andamios fijos o móviles colocados en la vía pública para la realización de cual- quier arreglo de fachadas, tejados o similares por cada metro lineal y por cada planta del inmueble y mes o fracción: 1,12 euros. d) Andamios colgantes para pintado o enlucido de fachadas, tejados, etc. o cual- quier otro fin, cuando no concurran otros elementos por cada metro lineal y por cada planta del inmueble y mes o fracción: 0,81 euros. e) Reserva de la vía pública para mudanzas, carga y descarga de vehículos de materiales para obras, contenedores y colocación de grúas móviles: – Por cada m2 y día o fracción: 1,60 euros. Cuando sea necesario efectuar la reserva con cierre de calle para carga y descarga de vehículos de materiales para obras y colocación de grúas fijas o móviles, afectando al tráfico rodado, con independencia de la tasa por ocupación de la vía pública expresada en el párrafo anterior, se añadirá una tasa uniforme por día o fracción. – Tasa por cierre de calle rodada y día o fracción: 12,81 euros. Estas concesiones estarán condicionadas a estar al corriente de pago por liquida- ciones anteriores por este concepto. Tarifa 4.ª – Mercadillo semanal. Se tomará como base los metros lineales de vía pública ocupada dentro de la zona reservada para dicho mercadillo semanal. Se liquidará de una sola vez para todo el periodo que se conceda la oportuna autori- zación tomando como base el número de días en que se vaya a producir el aprovechamiento dentro del periodo de la concesión.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 190 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

a) Venta de productos propios por vecinos de la localidad, por metro lineal o frac- ción y día: 2,17 euros. b) Venta de calzado, vestidos y varios, por metro lineal o fracción y día: 4,21 euros. c) Venta de productos hortofrutícolas, frutos secos, plantas, etc., por metro lineal o fracción y día: 5,19 euros. d) Venta de productos de cualquier tipo, cuyo titular lleve en Miranda empadronado al menos los 2 años completos anteriores al año en cuestión por metro lineal o fracción y día: 3,15 euros. Disposición final. – La presente ordenanza fiscal entrará en vigor el día de su publicación en el «Boletín Oficial» de la provincia, y comenzará a aplicarse a partir del día 1 de enero de 2014, per- maneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa. * * *

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 191 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR OCUPACIÓN DE TERRENOS DE DOMINIO Y USO PÚBLICO LOCAL CON TERRAZAS DE VELADORES Y OTROS ELEMENTOS COMPLEMENTARIOS Artículo 5.º – Cuota tributaria. 1. – El importe de la tasa se calculará de acuerdo con los importes fijados en las tarifas contenidas en el apartado siguiente, atendiendo a la superficie ocupada por la uti- lización o aprovechamiento y los elementos a instalar, expresada aquella en metros cua- drados. 2. – Tarifas: A) Por cada metro cuadrado de superficie ocupada durante el ejercicio anual. Zona Peatonal No peatonal Primera 24,77 € 20,65 € Segunda 12,39 € 10,32 € B) Los espacios contemplados en el apartado A) serán incrementados en un 30% en los veladores ubicados en cerramientos estables. C) Por cada barrica o mesa alta instalada en terreno de uso o dominio público local, el resultado de multiplicar la tarifa del apartado A) que corresponda por 1,5 metros cua- drados. D) Por la expedición de autorizaciones de conciertos o animaciones musicales, así como de tramitación de modificaciones de número de veladores concedidos en primera autorización, se cobrará la tasa de 28,50 euros. 3. – Normas de aplicación de las tarifas: a) Si el número de metros cuadrados de la utilización o aprovechamiento no fuese entero se redondeará por exceso para obtener la superficie ocupada. b) Si como consecuencia de la colocación de toldos, marquesinas, separadores y otros elementos auxiliares se delimita una superficie mayor a la ocupada por mesas y sillas, se tomará aquella como base de cálculo. c) Las utilizaciones o los aprovechamientos serán por ejercicios anuales. d) La zona primera estará comprendida entre el río Ebro, río Bayas y carretera N-1. La zona segunda será la situada fuera del perímetro marcado como zona primera y el espacio incluido en el Plan Especial de Reforma Interior «Conjunto Histórico de Miranda de Ebro» (PERI-1), cuyo plano se adjunta a esta ordenanza. 4. – En el supuesto de que se utilicen procedimientos de licitación pública, el importe de la tasa vendrá determinado por el valor económico de la proposición sobre la que recaiga la concesión, autorización o adjudicación. 5. – Cuando la utilización privativa o el aprovechamiento especial lleve aparejado la destrucción o deterioro de la vía, el beneficiario, sin perjuicio del pago de esta tasa con- forme las tarifas especificadas en el apartado 2 anterior, estará obligado al reintegro del

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 192 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

coste total de los respectivos gastos de reconstrucción o reparación y al depósito previo de su importe. Si los daños fueran irreparables, el sujeto pasivo estará obligado a indemnizar al Ayuntamiento en cuantía igual al valor de los bienes destruidos o al importe del deterioro de los dañados. No se podrán condonar ni total ni parcialmente la indemnización o los reintegros a que se refiere este apartado. Artículo 7.º – Gestión, liquidación e ingreso. 1. – Las personas o entidades interesadas en la concesión de las utilizaciones o apro- vechamientos gravados según lo dispuesto en esta ordenanza deberán solicitar previamente la correspondiente licencia, conforme a lo establecido en la ordenanza reguladora de esta tasa. 2. – El Servicio del Ayuntamiento encargado de la autorización comprobará e investi- gará las declaraciones formuladas por los interesados, concediéndose las autorizaciones de no encontrar diferencias con las peticiones de licencias; si se dieran diferencias, se notifi- carán las mismas a los interesados y se girarán, en su caso, las liquidaciones complemen- tarias que procedan, concediéndose las autorizaciones una vez subsanadas las diferencias por los interesados y, en su caso, realizados los ingresos complementarios que procedan. 3. – No se consentirá la ocupación de la vía pública hasta que se haya obtenido la correspondiente licencia por los interesados. El incumplimiento de este mandato podrá dar lugar a la no concesión de la licencia, sin perjuicio del pago de la tasa y de las san- ciones y recargos que procedan. 4. – Una vez autorizada la ocupación se entenderá prorrogada mientras no se acuerde su caducidad o se presente baja justificada por el interesado o por sus representantes. 5. – La presentación de la baja surtirá efectos a partir del primer día del ejercicio si- guiente a su presentación. La falta de presentación de la declaración de baja determinará la obligación de con- tinuar abonando la tasa. 6. – Las autorizaciones tendrán carácter personal y no podrán ser cedidas o sub- arrendadas a terceros. El incumplimiento de este mandato dará lugar a la anulación de la licencia. 7. – En los supuestos de utilización o aprovechamientos especiales continuados, la tasa, que tiene carácter de tributo periódico, se notificará personalmente al solicitante en el momento en el que se produzca el alta en el registro de contribuyentes. En ejercicios sucesivos se notificará colectivamente, mediante exposición pública del padrón en el tablón de anuncios del Ayuntamiento. 8. – La tasa que se devengue por la concesión o aprovechamientos se exigirá en régimen de autoliquidación, que deberá practicarse junto con la solicitud de la preceptiva licencia municipal, siendo requisito indispensable para su concesión la acreditación del pago de la misma.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 193 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

En el supuesto de licencias ya concedidas y prorrogadas, el pago de la tasa del ejercicio correspondiente deberá efectuarse conforme a lo establecido para cada ejerci- cio por el Ayuntamiento. En cualquier momento de la misma, el Ayuntamiento podrá requerir al sujeto pasivo la presentación del documento justificativo de pago de la tasa del ejercicio en curso. El incumplimiento de la obligación de satisfacer la tasa determinará la revocación de la licencia y la expedición de la correspondiente orden para la retirada inmediata de todos los elementos instalados. Disposición final. – La presente ordenanza fiscal entrará en vigor el día de su publicación en el «Boletín Oficial» de la provincia, y comenzará a aplicarse a partir del día 1 de enero de 2014, per- maneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa. * * *

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 194 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR ESTACIONAMIENTO DE VEHÍCULOS EN LA ZONA O.R.A. Artículo 5.º – Cuota tributaria. La tasa se regirá por las siguientes tarifas: A) Tarifa de uso general. Se aplicará en las zonas de regulación ordinaria de uso general que se recogen en el apartado A) del artículo 3 de la Ordenanza Reguladora del Servicio de la O.R.A. Las estancias de vehículos en zonas de estacionamiento regulado están sujetas al pago de: Estacionamiento hasta 60 minutos: 0,0166 € por cada minuto. Estacionamiento entre 61 y 90 minutos: 0,0180 € por cada minuto. Estacionamiento entre 91 y 120 minutos: 0,0194 € por cada minuto. Los céntimos de euro se redondearán a la baja a múltiplos de cinco, no admitién- dose monedas inferiores a dicho importe. B) Tarifa de residentes. Se aplicará en las zonas o vías de residentes que se recogen en el apartado B) del art. 3 de la Ordenanza Reguladora del Servicio de la O.R.A. La tarifa anual para la obtención del distintivo especial de residente será de 70,15 euros al año. El importe de la cuota de la tasa se prorrateará por trimestres naturales en los casos de primera solicitud de tarjeta de residente o baja definitiva de la misma y en los supues- tos de cambios de residencia, circunstancias estas que deberán ser acreditadas por el sujeto pasivo. Para la obtención del distintivo especial de residente el solicitante deberá acreditar mediante certificación expedida al efecto estar al corriente de sus obligaciones fiscales con el Ayuntamiento de Miranda de Ebro. C) Tarifa de anulación de denuncias. – En el supuesto que se hubiera sobrepasado el tiempo de estacionamiento autori- zado señalado en el correspondiente ticket y siempre que dicho límite supere en 15 mi- nutos lo fijado en el mismo, el usuario podrá anular la denuncia, mediante un «Ticket de anulación por exceso», por importe de 6,40 euros. – Igualmente podrán ser anuladas las denuncias formuladas por la comisión de las infracciones previstas en los párrafos d), e) y h) del art. 9.1 de la Ordenanza Reguladora del Servicio de la O.R.A., mediante el abono de un «Ticket especial de anulación», por im- porte de 6,40 euros. – Las denuncias formuladas por la comisión de las infracciones previstas en los apartados a), c), f) y g) del art. 9.1 de la Ordenanza Reguladora del Servicio de la O.R.A. en ningún caso podrán ser anuladas, siendo éstas consideradas a todos los efectos como

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 195 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

sanción; en tal sentido en el ticket de denuncia aparecerá necesariamente la mención: Denuncia no anulable. Disposición final. – La presente ordenanza fiscal entrará en vigor el día de su publicación en el «Boletín Oficial» de la provincia, y comenzará a aplicarse a partir del día 1 de enero de 2014, per- maneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa. * * *

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 196 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

ORDENANZA REGULADORA DE PRECIOS PÚBLICOS POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y ACTIVIDADES MUNICIPALES Y LA CESIÓN DE USO DE INSTALACIONES MUNICIPALES Artículo 3.º – Obligados al pago. Están obligados al pago de los precios públicos regulados en esta ordenanza quie- nes se beneficien de los servicios o actividades, prestados o realizados por este Ayun- tamiento, a que se refiere el artículo anterior, y quienes soliciten el uso de las instalaciones municipales que se citan en el artículo 4.º. Estarán exentas de pago las cesiones de instalaciones municipales cuando la acti- vidad para la que se solicita su cesión sea de carácter social, cultural, deportivo, partici- pativo o municipal con carácter no lucrativo; y en caso de tener un carácter lucrativo, cuando la recaudación por dicha actividad tenga un destino social o solidario. Artículo 4.º – Cuantía. 1. – La cuantía de los precios públicos regulados en esta ordenanza será fijada en las tarifas contenidas en el apartado siguiente, para cada uno de los distintos servicios o actividades e instalaciones. 2. – Las tarifas de estos precios públicos serán las siguientes:

EPÍGRAFE PRIMERO: CENTRO JOVEN. A) Cuota anual: Cuota Anual De 12 y 13 años De 14 a 17 años Con Carné Joven De jóvenes empadronados 30 € 40 € 30 € De jóvenes no empadronados 45 € 60 € 45 € B) Duplicado de carné por pérdida o deterioro: 5 euros.

EPÍGRAFE SEGUNDO: ENTRADAS ACTIVIDADES CULTURALES. A) Actividades organizadas y financiadas por el Ayuntamiento que se realicen en equipamientos municipales. Tarifas Importes Tipo de actividades Tarifa 1 De 2 a 5 € Programación infantil y asociaciones y colectivos locales Tarifa 2 De 5,01 a 10 € Cachet hasta 5.000 € Tarifa 3 De 10,01 a 20 € Cachet de 5.001 a 15.000 € Tarifa 4 De 20,01 a 30 € Cachet de más de 15.000 € B) Actividades organizadas por empresas y cuya taquilla sea para ellas, serán los orga- nizadores quienes fijen el precio de las entradas de común acuerdo con el Ayuntamiento.

EPÍGRAFE TERCERO: ALQUILER DE CASA DE IGUALDAD. A) Sala de usos múltiples y espacio infantil. Alquiler sala: 20 euros/2 horas. Alquiler sala con material y personal técnico: 30 euros/2 horas.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 197 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

Estarán exentas de pago las entidades del Consejo Local de la Mujer y los colec- tivos y asociaciones sin ánimo de lucro que acrediten que la actividad a desarrollar se enmarca en el Plan para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres en Miranda de Ebro, o aborden aspectos con enfoque de género.

EPÍGRAFE CUARTO: ALQUILER DE ESPACIOS CULTURALES Y DEPORTIVOS. A) Salas Polivalentes Casa de Cultura y Centro Cívico. Alquiler de Sala: 20 euros/2 horas. Alquiler de Sala con material y personal técnico: 30 euros/2 horas. B) Sala Vídeo Casa de Cultura. Alquiler de Sala: 20 euros/2 horas. Alquiler de Sala con material y personal técnico: 30 euros/2 horas. C) Salas de Exposiciones Casa de Cultura. Alquiler de Sala con fines lucrativos (venta): 300 euros/quincena. D) Salón de Actos Casa de Cultura y Centro Cívico. Alquiler de Salón: 300 euros/día. Alquiler de Sala con material y personal técnico: 350 euros/día. E) Salas Barrio Los Corrales y Parque Bomberos. Alquiler de Sala para ensayo grupos musicales: 7 euros/mes. F) Escuela de Animación Juvenil y Tiempo Libre. a) Alquiler por asociaciones sin ánimo de lucro inscritas en el Registro Municipal: 20 euros/día. b) Alquiler por otro tipo de entidad o empresa: 50 euros/día. G) Pistas y Campos Instalaciones Deportivas. a) Los Clubs, Agrupaciones y Asociaciones de la ciudad, inscritas en el Regis- tro de Asociaciones Municipal, abonarán por el uso de las instalaciones deportivas el 30% de lo fijado en el artículo 5.º, apartado 3.E. «Luz Instalaciones Deportivas», de la Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa por prestación de servicios en Instalaciones Deportivas Municipales. Precio público Instalación deportiva municipal por hora Frontón, Pabellón Naranja, Pabellón del Ebro, Pabellón Multifuncional, Campo de Fútbol 7 1,40 € Campo de Fútbol 11 3,30 € Pista de Tenis 1,40 € Gimnasio y demás dependencias no incluidas en los epígrafes anteriores 0,70 €

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 198 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

b) El precio a pagar por la utilización de los campos de fútbol «José García» y «Campo de Ence» será el 30% de la factura eléctrica asumida por el Ayuntamiento por dichos campos y será liquidado a los clubs mensualmente. c) Alquiler de Instalaciones. – Pabellón Multifuncional (día): 800 euros. – Pabellón del Ebro (día): 342 euros. – Fianza: 342 euros. H) Utilización de Stands Municipales. Participantes en el Mercado Artesanal y del Coleccionismo, cada participante: 150 euros/año. I) Utilización de la Fábrica de Tornillos. a) Por asociaciones sin ánimo de lucro inscritas en el Registro Municipal corres- pondiente: 50 euros por jornada. b) Por managers, promotores de espectáculos, etc.: 300 euros por jornada. c) Por la organización de galas, lunch, comidas, cenas, etc.: 250 euros por acto. d) Fianza: 342 euros. Para los epígrafes tercero y cuarto, junto con la autorización de uso se notificará la liquidación correspondiente, que deberá abonarse previamente a la utilización del local cedido.

EPÍGRAFE QUINTO: ASISTENCIA A CURSOS O TALLERES. A) Campamento Urbano. Quincena estival: 200 euros/plaza. B) Ludoteca. Asistencia 2 días a la semana: 30 euros/trimestre. Asistencia 1 día a la semana: 20 euros/trimestre. Cuota de inscripción: 2 euros.

EPÍGRAFE SEXTO: ESCUELA INFANTIL DE ANDUVA. Asistencia en horario de mañana: 155,00 euros/alumno/mes. Asistencia en horario de tarde: 75,00 euros/alumno/mes. Servicio de Pequeños Madrugadores: 30,00 euros/alumno/mes. Servicio de Desayuno: 18,00 euros/alumno/mes. Servicio de Comida: 54,00 euros/alumno/mes. Servicio de Comedor por día: 6,00 euros/alumno/día. Servicio de Desayuno por día: 3,00 euros/alumno/día. Matrícula: 100,00 euros/alumno/año.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 199 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

Descuento del 10% en la cuota de asistencia en horario general cuando acudan simultáneamente más de un hermano al centro. Descuento del 10% a familias numerosas. El concesionario del servicio percibirá directamente de los usuarios las tarifas de este precio público, en la forma establecida. Disposición final. – La presente ordenanza entrará en vigor el día de su publicación en el «Boletín Ofi- cial» de la provincia, y comenzará a aplicarse a partir del día 1 de enero de 2014, perma- neciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 200 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09853 80,00 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE MODÚBAR DE LA EMPAREDADA

No habiéndose formulado reclamación alguna durante el plazo reglamentario contra el presupuesto general para el ejercicio de 2014, aprobado inicialmente por esta Corpo- ración en sesión celebrada el día 15 de noviembre de 2013, se eleva a definitiva dicha aprobación y se publica resumido por capítulos, de acuerdo a lo establecido en los apar- tados 1 y 3 del artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. INGRESOS Cap. Denominación Euros A) Operaciones corrientes: 1. Impuestos directos 211.000,00 2. Impuestos indirectos 500,00 3. Tasas y otros ingresos 87.100,00 4. Transferencias corrientes 95.800,00 5. Ingresos patrimoniales 56.200,00 B) Operaciones de capital: 7. Transferencias de capital 31.000,00 Total ingresos 481.600,00 GASTOS Cap. Denominación Euros A) Operaciones corrientes: 1. Gastos de personal 149.100,00 2. Gastos en bienes corrientes y servicios 189.820,00 3. Gastos financieros 2.580,00 4. Transferencias corrientes 41.700,00 B) Operaciones de capital: 6. Inversiones reales 57.500,00 9. Pasivos financieros 40.900,00 Total gastos 481.600,00 Plantilla y relación de puestos de trabajo de esta Entidad, aprobados junto con el presupuesto general para 2014. – Relación de puestos de trabajo: – Funcionarios: Uno. Grupo A1. Escala de habilitación nacional. Subescala de Secretaría-Intervención. Nivel 26. Cubierta. Definitivo.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 201 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

Personal laboral: – Alguacil-Operario de servicios múltiples. Una plaza. Indefinido. – Técnico Superior en Educación Infantil. Dos plazas. Indefinido. Lo que se publica en cumplimiento de los artículos 112.3, último párrafo y 70.2 de la Ley 7/85 de 2 de abril, reguladora de las bases de Régimen Local, artículo 169.3 del texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y artículo 20.3 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril. Contra esta aprobación definitiva podrá interponerse directamente recurso conten- cioso-administrativo de conformidad con el artículo 171.1 del texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio en el «Boletín Oficial« de la provincia. En Modúbar de la Emparedada, a 16 de diciembre de 2013. El Alcalde, Sebastián Sardiña Gallo

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 202 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09669

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE MONTORIO

Transcurrido el plazo de exposición pública del acuerdo provisional de aprobación de la ordenanza fiscal del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica, por el Pleno de esta Corporación con fecha 13 de junio de 2013, y no habiéndose presentado dentro del mismo reclamación alguna, se eleva a definitivo dicho acuerdo, según lo prevenido en el artículo 17.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el cual se aprueba el texto refundido de la Ley de Haciendas Locales, publicándose el texto de la referida mo- dificación de la ordenanza fiscal en el «Boletín Oficial» de la provincia y será de aplicación a partir del día 1 de enero de 2014. Contra el presente acuerdo de aprobación definitiva de modificación de la orde- nanza fiscal del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica, los interesados podrán interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Adminis- trativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, en el plazo de dos meses, con- tados a partir del día siguiente al de la publicación de este acuerdo en el «Boletín Oficial» de la provincia. En Montorio, a 19 de septiembre de 2013. El Alcalde, Juan Carlos Gutiérrez Marcos * * * ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA Artículo 1. – Normativa aplicable. Esta Entidad Local, en uso de las facultades contenidas en los artículos 133.2 y 142 de la Constitución Española, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 105 y 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, y de conformidad con lo establecido en el artículo 15 en concordancia con el artículo 59.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, regula en este término municipal el impuesto sobre vehículos de tracción mecánica, que se regirá por la presente ordenanza fiscal, cuyas nor- mas atienden a lo previsto en los artículos 92 a 99 del citado Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. Artículo 2. – Naturaleza y hecho imponible. 1. – El impuesto sobre vehículos de tracción mecánica es un tributo directo que grava la titularidad de los vehículos de esta naturaleza, aptos para circular por las vías públicas, cualesquiera que sean su clase y categoría.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 203 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

2. – Se considera vehículo apto para la circulación el que hubiere sido matriculado en los Registros públicos correspondientes y mientras no haya causado baja en los mis- mos. A los efectos de este impuesto, también se considerarán aptos los vehículos pro- vistos de permisos temporales y matrícula turística. 3. – No están sujetos al impuesto: a) Los vehículos que, habiendo sido dados de baja en los Registros por antigüedad de su modelo, puedan ser autorizados para circular excepcionalmente con ocasión de exhibiciones, certámenes o carreras limitadas a los de esta naturaleza. b) Los remolques y semirremolques arrastrados por vehículos de tracción mecánica cuya carga útil no sea superior a 750 kg. Artículo 3. – Exenciones. 1. – Estarán exentos del impuesto: a) Los vehículos oficiales del Estado, Comunidades Autónomas y Entidades Loca- les adscritos a la defensa nacional o a la seguridad ciudadana. b) Los vehículos de representaciones diplomáticas, oficinas consulares, agentes diplomáticos y funcionarios consulares de carrera acreditados en España, que sean súb- ditos de los respectivos países, externamente identificados y a condición de reciprocidad en su extensión y grado. Asimismo, los vehículos de los Organismos Internacionales con sede u oficina en España y de sus funcionarios o miembros con estatuto diplomático. c) Los vehículos respecto de los cuales así se derive de lo dispuesto en Tratados o Convenios Internacionales. d) Las ambulancias y demás vehículos directamente destinados a la asistencia sanitaria o al traslado de heridos o enfermos. e) Los vehículos para personas de movilidad reducida a que se refiere la letra A del Anexo II del Reglamento General de Vehículos, aprobado por Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre. Se trata de vehículos cuya tara no es superior a 350 kg y que, por cons- trucción, no pueden alcanzar en llano una velocidad superior a 45 km/h, proyectados y construidos especialmente (y no meramente adaptados) para el uso de personas con al- guna disfunción o incapacidad física. Asimismo, están exentos los vehículos matriculados a nombre de minusválidos para su uso exclusivo. Esta exención se aplicará en tanto se mantengan dichas circunstancias, tanto a los vehículos conducidos por personas con discapacidad como a los destinados a su transporte. Las exenciones previstas en los dos párrafos anteriores no resultarán aplicables a los sujetos pasivos beneficiarios de las mismas por más de un vehículo simultáneamente. A efectos de lo dispuesto en este párrafo, se considerarán personas con minusva- lía quienes tengan esta condición legal en grado igual o superior al 33%.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 204 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

f) Los autobuses, microbuses y demás vehículos destinados o adscritos al servicio de transporte público urbano, siempre que tengan una capacidad que exceda de nueve plazas, incluida la del conductor. g) Los tractores, remolques, semirremolques y maquinaria provistos de Cartilla de Inspección Agrícola. 2. – Para poder aplicar las exenciones a que se refieren los párrafos e) y g) del apar- tado 1 de este artículo, los interesados deberán instar su concesión indicando las carac- terísticas del vehículo, su matrícula y la causa del beneficio. Los interesados deberán acompañar a su solicitud la siguiente documentación: a) En el supuesto de vehículos matriculados a nombre de minusválidos para su uso exclusivo: – Fotocopia compulsada del permiso de circulación. – Fotocopia compulsada del Certificado de Características Técnicas del Vehículo. – Fotocopia compulsada del carné de conducir (anverso y reverso). – Fotocopia compulsada de la declaración administrativa de invalidez o disminu- ción física expedida por el Organismo o Autoridad competente. – Justificación documental del destino del vehículo ante el Ayuntamiento de la imposición, en los siguientes términos: - Declaración del interesado. - Certificados de empresa. - Tarjeta de estacionamiento para vehículos que transportan personas con movilidad reducida. - Cualesquiera otros certificados expedidos por la Autoridad o persona competente. b) En el supuesto de los tractores, remolques, semirremolques y maquinaria agrícola: – Fotocopia compulsada del permiso de circulación. – Fotocopia compulsada del Certificado de Características Técnicas del Vehículo. – Fotocopia compulsada de la Cartilla de Inscripción Agrícola expedida a nombre del titular del vehículo. No procederá la aplicación de esta exención, cuando por la Administración munici- pal se compruebe que los tractores, remolques o semirremolques de carácter agrícola se dedican al transporte de productos o mercancías de carácter no agrícola o que no se estime necesario para explotaciones de dicha naturaleza. Declarada la exención por la Administración municipal, se expedirá documento que acredite su concesión. Las declaraciones de exención previstas en las letras e) y g) del número 1 de este artículo producirán efectos a partir del ejercicio siguiente al de su petición, excepto en los su- puestos de declaración de alta, en cuyo caso surtirá efectos en el propio ejercicio, siempre

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 205 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

que por su titular se solicite la exención y se acredite el derecho a la misma en la forma pre- vista en este artículo, en el plazo de treinta días hábiles, contados a partir del siguiente al de la matriculación o autorización para circular. Artículo 4. – Sujetos pasivos. Son sujetos pasivos de este impuesto las personas físicas o jurídicas y las Entida- des a que se refiere el artículo 35.4 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tribu- taria, a cuyo nombre conste el vehículo en el permiso de circulación. Artículo 5. – Cuota. 1. Sobre las cuotas de tarifa señaladas en el cuadro contenido en el artículo 95.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refun- dido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, el cuadro de tarifas vigente en este Municipio será el siguiente: Clase de vehículo y potencia Cuota (euros) A) Turismos De menos de 8 caballos fiscales 12,62 De 8 hasta 11,99 caballos fiscales 34,08 De 12 hasta 15,99 caballos fiscales 71,94 De 16 hasta 19,99 caballos fiscales 89,61 De 20 caballos fiscales en adelante 112,00 B) Autobuses De menos de 21 plazas 83,30 De 21 a 50 plazas 118,64 De más de 50 plazas 148,30 C) Camiones De menos de 1.000 kg de carga útil 42,28 De 1.000 a 2.999 kg de carga útil 83,30 De más de 2.999 a 9.999 kg de carga útil 118,64 De más de 9999 kg de carga útil 148,30 D) Tractores De menos de 16 caballos fiscales 17,67 De 16 a 25 caballos fiscales 27,77 De más de 25 caballos fiscales 83,30

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 206 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

Clase de vehículo y potencia Cuota (euros) E) Remolques y semirremolques arrastrados por vehículos de tracción mecánica De menos de 1.000 y más de 750 kg de carga útil 17,67 De 1.000 a 2.999 kg de carga útil 27,77 De más de 2.999 kg de carga útil 83,30 F) Otros vehículos Ciclomotores 4,42 Motocicletas hasta 125 cm³ 4,42 Motocicletas de más de 125 hasta 250 cm³ 7,57 Motocicletas de más de 250 a 500 cm³ 15,15 Motocicletas de más de 500 a 1.000 cm³ 30,29 Motocicletas de más de 1.000 cm³ 60,58 3. – A los efectos de la aplicación de las anteriores tarifas, y la determinación de las diversas clases de vehículos, se estará a lo dispuesto en el Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo, por el que se aprueba el texto articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, y disposiciones complementarias, especialmente el Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Vehículos. 4. – Se tendrán en cuenta las siguientes reglas: 1.º En todo caso, dentro de la categoría de «tractores», deberán incluirse, los «trac- tocamiones» y los «tractores y maquinaria para obras y servicios». 2.º Los «todoterrenos» deberán calificarse como turismos. 3.º Las «furgonetas mixtas» o «vehículos mixtos adaptables» son automóviles especialmente dispuestos para el transporte, simultáneo o no, de mercancías y personas hasta un máximo de 9 incluido el conductor, y en los que se pueden sustituir eventual- mente la carga, parcial o totalmente, por personas mediante la adición de asientos. Los vehículos mixtos adaptables tributarán como «camiones» excepto en los siguien- tes supuestos: a) Si el vehículo se destina exclusivamente al transporte de viajeros de forma permanente, tributará como «turismo». b) Si el vehículo se destina simultáneamente al transporte de carga y viajeros, habrá que examinar cuál de los dos fines predomina, aportando como criterio razonable el hecho de que el número de asientos exceda o no de la mitad de los potencialmente posibles. 4.º Los «motocarros» son vehículos de tres ruedas dotados de caja o plataforma para el transporte de cosas, y tendrán la consideración, a efectos del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica, de «motocicletas». Tributarán por la capacidad de su cilindrada.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 207 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

5.º Los «vehículos articulados» son un conjunto de vehículos formado por un auto- móvil y un semirremolque. Tributará simultáneamente y por separado el que lleve la potencia de arrastre y el semirremolque arrastrado. 6.º Los «conjuntos de vehículos o trenes de carretera» son un grupo de vehículos acoplados que participan en la circulación como una unidad. Tributarán como «camión». 7.º Los «vehículos especiales» son vehículos autopropulsados o remolcados con- cebidos y construidos para realizar obras o servicios determinados y que, por sus carac- terísticas, están exceptuados de cumplir alguna de las condiciones técnicas exigidas en el Código o sobrepasan permanentemente los límites establecidos en el mismo para pesos o dimensiones, así como la máquina agrícola y sus remolques. Las máquinas autopropulsadas que puedan circular por las vías públicas sin ser transportadas o arrastradas por otros vehículos de tracción mecánica tributarán por las ta- rifas correspondientes a los «tractores». La potencia fiscal, expresada en caballos fiscales, se establecerá de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 11.20 del Reglamento General de Vehículos, en relación con el Anexo V del mismo. Artículo 6. – Bonificaciones. 1. – Se establecen las siguientes bonificaciones de las cuotas: a) Una bonificación del 100% a favor de los vehículos históricos o aquellos que tengan una antigüedad mínima de veinticinco años, contados a partir de la fecha de su fa- bricación o, si esta no se conociera, tomando como tal la de su primera matriculación o, en su defecto, la fecha en que el correspondiente tipo o variante se dejó de fabricar, en los términos previstos en el artículo 1 del Real Decreto 1247/1995, de 14 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Vehículos Históricos. La bonificación prevista en el apartado anterior deberá ser solicitada por el sujeto pasivo a partir del momento en el que se cumplan las condiciones exigidas para su disfrute. Artículo 7. – Periodo impositivo y devengo. 1. – El periodo impositivo coincide con el año natural, salvo en el caso de primera adquisición de vehículos. En este caso, el periodo impositivo comenzará el día en que se produzca dicha adquisición. 2. – El impuesto se devenga el primer día del período impositivo. 3. – El importe de la cuota del impuesto se prorrateará por trimestres naturales en los casos de primera adquisición o baja definitiva del vehículo. También procederá el prorrateo de la cuota en los mismos términos en los supues- tos de baja temporal por sustracción o robo del vehículo, y ello desde el momento en que se produzca dicha baja temporal en el Registro público correspondiente.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 208 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

Cuando proceda el prorrateo de la cuota por alta del vehículo, el sujeto pasivo ven- drá obligado a satisfacer la parte de dicha cuota correspondiente a los trimestres del año que restan por transcurrir incluido aquel en el que tenga lugar la referida alta. Cuando proceda el prorrateo por baja temporal o definitiva del vehículo, el sujeto pasivo vendrá obligado a satisfacer la parte de la cuota correspondiente a los trimestres del año que hayan transcurrido incluido aquel en el que haya tenido lugar la referida baja. Cuando el Ayuntamiento conozca la baja del vehículo antes de la elaboración del documento cobratorio, el Impuesto se liquidará con el prorrateo de la cuota que corres- ponda. Cuando la baja del vehículo tenga lugar con posterioridad a la elaboración del documento cobratorio y se haya hecho efectivo el pago del impuesto, el sujeto pasivo podrá solicitar la devolución de la parte de la cuota correspondiente. En los supuestos de transferencia o cambio de domicilio con trascendencia tribu- taria la cuota será irreducible y el obligado al pago del impuesto será quien figure como titular del vehículo en el permiso de circulación el día primero de enero y en los casos de primera adquisición el día en que se produzca dicha adquisición. Artículo 8. – Gestión y cobro del tributo. 1. – Normas de gestión. 1. La gestión, liquidación, inspección y recaudación del impuesto, así como la revisión de los actos dictados en vía de gestión tributaria, corresponde a la Diputación Provincial de Burgos, por delegación expresa del Ayuntamiento de Montorio. 2. Anualmente se formará un Padrón en el que figurarán los contribuyentes afectados y las cuotas respectivas que se liquiden por aplicación de la presente ordenanza, el cual será expuesto al público por plazo de un mes a efectos de reclamaciones previo anuncio en el «Boletín Oficial» de la provincia y edictos en la forma acostumbrada en la localidad. 3. Dicho recargo será del 5% cuando la deuda se ingrese antes de que haya sido notificada al deudor la Providencia de apremio, y del 10% cuando se satisfaga la totalidad de la deuda y el propio recargo antes de la finalización del plazo previsto en el apartado 5 del artículo 62 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. 4. Quienes soliciten ante la Jefatura Provincial de Tráfico la matriculación o la cer- tificación de aptitud para circular de un vehículo, deberán acreditar previamente el pago del impuesto. 5. Las Jefaturas Provinciales de Tráfico no tramitarán el cambio de titularidad administrativa de un vehículo en tanto su titular registral no haya acreditado el pago del impuesto correspondiente al periodo impositivo del año anterior a aquel en que se realiza el trámite. 6. A efectos de la acreditación anterior, los Ayuntamientos o las entidades que ejerzan las funciones de recaudación por delegación, al finalizar el periodo voluntario, comunicarán informáticamente al Registro de Vehículos de la Dirección General de Trá- fico el impago de la deuda correspondiente al periodo impositivo del año en curso. La

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 209 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

inexistencia de anotaciones por impago en el Registro de Vehículos implicará, a los únicos efectos de realización del trámite, la acreditación anteriormente señalada. 7. Finalizado el plazo de pago voluntario sin que la deuda se haya satisfecho, se ini- ciará el periodo ejecutivo de recaudación, lo que comporta el devengo del recargo del 20% del importe de la deuda no ingresada, así como el de los intereses de demora correspondientes. 8. No obstante, una vez abonada la cuota del impuesto, si algún contribuyente se cree con derecho a la devolución podrá solicitarla dentro del plazo determinado al efecto y por alguna de las causas previstas en la legislación vigente. 2. – Altas, bajas, reformas de los vehículos cuando se altera su clasificación a los efectos del impuesto, transferencias y cambios de domicilio. 1. Quienes soliciten ante la Jefatura Provincial de Tráfico la matriculación o la cer- tificación de aptitud para circular de un vehículo deberán acreditar previamente el pago del impuesto. 2. Los titulares de los vehículos, cuando comuniquen a la Jefatura Provincial de Tráfico la reforma de los mismos, siempre que altere su clasificación a efectos de este impuesto, así como también en los casos de transferencia, de cambio de domicilio que conste en el permiso de circulación del vehículo, o de baja de dichos vehículos, deberán acreditar previamente ante la referida Jefatura Provincial el pago del último recibo pre- sentado al cobro del impuesto, sin perjuicio de que sea exigible por vía de gestión e ins- pección el pago de todas las deudas por dicho concepto devengadas, liquidadas, presentadas al cobro y no prescritas. Se exceptúa de la referida obligación de acreditación el supuesto de las bajas definitivas de vehículos con quince o más años de antigüedad. 3. Las Jefaturas Provinciales de Tráfico no tramitarán los expedientes, si no se acre- dita el pago del impuesto en los términos establecidos en los apartados anteriores. 3. – Sustracción de vehículos. En el caso de sustracción de vehículos, previa solicitud y justificación documental, podrá concederse la baja provisional en el impuesto con efectos desde el ejercicio siguiente a la sustracción, prorrateándose la cuota del ejercicio de la sustracción por tri- mestres naturales. La recuperación del vehículo motivará la reanudación de la obligación de contribuir desde dicha recuperación. A tal efecto los titulares de los vehículos deberán comunicar su recuperación a la Policía Municipal en el plazo de quince días desde la fecha en que se pro- duzca, la que dará traslado de la recuperación a la oficina gestora del Tributo. Artículo 9. – Régimen de infracciones y sanciones. En los casos de incumplimiento de las obligaciones establecidas en la presente ordenanza, de acuerdo con lo previsto en el artículo 11 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, se aplicará el régimen de infracciones y sanciones regulado en la Ley General Tributaria y en las disposiciones que la complementen y desarrollen.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 210 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

DISPOSICIÓN ADICIONAL ÚNICA. Las modificaciones producidas por la Ley de Presupuestos Generales del Estado o cualquier otra norma de rango legal que afecten a cualquier elemento del presente impuesto serán de aplicación automática dentro del ámbito de esta ordenanza. DISPOSICIÓN TRANSITORIA. Los vehículos que, con anterioridad a la entrada en vigor de la Ley 51/2002, de 27 de diciembre, resultando exentos del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica por aplicación de la anterior redacción del artículo 94.1.d) de la Ley 39/1988, de 28 de diciem- bre, Reguladora de las Haciendas Locales, no cumplan los requisitos fijados para la exen- ción en la nueva redacción dada por la Ley 51/2002, a dicho precepto, continuarán teniendo derecho a la aplicación de la exención prevista en la redacción anterior del citado precepto, en tanto el vehículo mantenga los requisitos fijados en la misma para tal exención. DISPOSICIÓN DEROGATORIA. A la entrada en vigor del presente texto, quedará derogada en su anterior redacción la ordenanza reguladora de esta materia, cuya última modificación fue publicada en el «Boletín Oficial» de la provincia número 213, de fecha 9 de noviembre de 1998. DISPOSICIÓN FINAL ÚNICA. La presente ordenanza fiscal, aprobada por el Pleno de este Ayuntamiento en sesión celebrada el 13 de junio de 2013, entrará en vigor en el momento de su publicación íntegra en el «Boletín Oficial» de la provincia, y será de aplicación a partir del 1 de enero del año siguiente, permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 211 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09763 74,00 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE MORADILLO DE ROA

Aprobación definitiva del presupuesto general para el ejercicio de 2014

Aprobado definitivamente el presupuesto general del Ayuntamiento de Moradillo de Roa para el ejercicio de 2014, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública, y comprensivo aquel del presupuesto general de la Entidad, bases de ejecución, plantilla de personal y relación de puestos de trabajo, de conformidad con el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y artículo 20 del Real De- creto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por capítulos. ESTADO DE GASTOS Cap. Descripción Importe consolidado 1. Gastos de personal 21.700,00 2. Gastos en bienes corrientes y servicios 87.910,00 3. Gastos financieros 1.500,00 4. Transferencias corrientes 6.000,00 6. Inversiones reales 35.000,00 Total presupuesto 151.580,00 ESTADO DE INGRESOS Cap. Descripción Importe consolidado 1. Impuestos directos 35.500,00 2. Impuestos indirectos 6.000,00 3. Tasas, precios públicos y otros ingresos 33.880,00 4. Transferencias corrientes 63.600,00 5. Ingresos patrimoniales 12.600,00 Total presupuesto 151.580,00 Plantilla de personal del Ayuntamiento de Moradillo de Roa. – 1 Funcionario con habilitación nacional, subescala Secretaría-Intervención. 1 Personal laboral temporal, peón. 1 Personal laboral temporal, auxiliar administrativo. Contra la aprobación definitiva del presupuesto podrá interponerse directamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos que establecen la normativa vigente, según lo dispuesto en el artículo 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. En Moradillo de Roa, a 16 de diciembre de 2013. El Alcalde, Fco. Javier Arroyo Rincón

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 212 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09688

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE PEDROSA DEL PÁRAMO

Aprobación provisional del presupuesto general para el ejercicio de 2014

El Pleno de la Corporación, ha aprobado inicialmente el presupuesto general del Ayuntamiento de Pedrosa del Páramo para el ejercicio de 2014. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y en el artículo 20.1 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se somete el expediente a información pública y audiencia de los interesados, por el plazo de quince días durante los cuales podrán los interesados examinarlo y presentar las alegaciones, reclamaciones y sugerencias que estimen oportunas. Si transcurrido el plazo anteriormente expresado no se hubieran presentado recla- maciones, se considerará definitivamente aprobado este presupuesto general. En Pedrosa del Páramo, a 16 de diciembre de 2013. El Alcalde, Enrique de Diego Ruiz

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 213 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09700

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE PRESENCIO

De conformidad con lo dispuesto en la Ley reguladora de las Haciendas Locales, por el presente se anuncia al público que una vez expuesto al público sin reclamaciones, y de conformidad con el acuerdo de aprobación provisional adoptado en fecha 10 de julio de 2013, ha quedado definitivamente aprobada la modificación de la ordenanza fiscal de la tasa de suministro de agua, cuyo texto se publica seguidamente. Contra la aprobación definitiva de la modificación de estas ordenanzas fiscales puede interponerse directamente recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso del T.S.J. de Castilla y León en Burgos en el plazo de dos meses a partir del día siguiente a la publicación de este anuncio. En Presencio, a 19 de diciembre de 2013. El Alcalde-Presidente, Andrés Villanueva Barrio * * * ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR SUMINISTRO DE AGUA Artículo 6. – Cuota tributaria. La cuota tributaria anual ascenderá a la cantidad de cuarenta y cinco euros (45,00 euros). Por cada metro cúbico de consumo, desde el primer metro, se cobrarán setenta céntimos (0,70 euros). Por el alta de una nueva acometida se cobrarán quinientos euros (500,00 euros). Por la baja de una acometida existente se cobrarán doscientos euros (200,00 euros).

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 214 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09925

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE QUINTANAPALLA

Aprobación definitiva del expediente de modificación presupuestaria número dos del ejercicio de 2013

El expediente número 2 de modificación presupuestaria del Ayuntamiento de Quintanapalla para el ejercicio de 2013 queda aprobado definitivamente con fecha 23 de diciembre de 2013, en vista de lo cual, de conformidad con el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se procede a la publicación de dicha modificación del presupuesto resumida por capítulos. El presupuesto de gastos ha sido aumentado de la siguiente forma:

AUMENTOS DE GASTOS Cap. Denominación Importe 2. Gastos en bienes corrientes y servicios 9.000,00 Total aumentos 9.000,00 El anterior importe ha sido financiado tal y como se resume a continuación:

DISMINUCIONES DE GASTOS Cap. Denominación Importe 6. Inversiones reales -9.000,00 Total disminuciones -9.000,00 Contra la aprobación definitiva de la modificación presupuestaria podrá interponerse directamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos que establecen la normativa vigente, según lo dispuesto en el artículo 171 en relación con los artículos 177 y 179 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. En Quintanapalla, a 23 de diciembre de 2013. La Alcaldesa, Paloma Yuste Torrientes

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 215 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09718

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE QUINTANILLA DEL AGUA Y TORDUELES

No habiéndose formulado reclamación alguna durante el periodo de exposición pública del acuerdo de aprobación provisional de la imposición de la tasa por prestación del servicio de pesaje en báscula municipal y la ordenanza fiscal reguladora de la misma, adoptado por el Pleno de este Ayuntamiento en sesión ordinaria celebrada el día 18 de octubre de 2013, y exposición pública mediante anuncio publicado en el «Boletín Oficial» de la provincia de Burgos número 212, de fecha 7 de noviembre de 2013, el citado acuerdo se entiende elevado a definitivo sin necesidad de nueva resolución al respecto. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17.3 y 17.4 del Real Decreto Legis- lativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, a continuación se publica el texto íntegro de la citada orde- nanza fiscal reguladora de la tasa por la utilización del servicio de pesaje en báscula municipal. Quintanilla del Agua, 16 de diciembre de 2013. El Alcalde, Leopoldo López Tomé * * *

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA UTILIZACIÓN DEL SERVICIO DE PESAJE EN BÁSCULA MUNICIPAL

Artículo 1. – Fundamento y naturaleza. En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y 142 de la Constitución y por el artículo 106, 107 y siguientes de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, y de conformidad con lo previsto en los artículos 15 a 27 del texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, este Ayuntamiento establece la tasa por la utilización del servicio de pesaje en báscula municipal que se regirá por la correspondiente orde- nanza fiscal y por la legislación aplicable al respecto. Artículo 2. – Hecho imponible. Constituye el hecho imponible de la tasa la prestación del servicio de pesaje auto- mático en la báscula pública de titularidad municipal, por no existir en la localidad su pres- tación por el sector privado. Artículo 3. – Sujeto pasivo. Están obligados al pago de la tasa, en concepto de contribuyentes, las personas físicas y jurídicas, así como las entidades a que se refiere el artículo 33 de la Ley General Tributaria, que soliciten, provoquen o se beneficien del servicio de pesaje en báscula municipal.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 216 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

Para determinar la responsabilidad solidaria y, en su caso, la subsidiaria, se estará a lo dispuesto sobre las mismas en la Ley General Tributaria. Artículo 4. – Exenciones y bonificaciones. No se concederá exención ni bonificación alguna a la exacción de esta tasa. Artículo 5. – Cuota tributaria. 1. – La cuota tributaria de la tasa regulada en esta ordenanza será la resultante de la aplicación de la tarifa contenida en el apartado siguiente. 2. – La cuantía de la tasa, será la siguiente: a) Por cada llave o ibutton, la cantidad de 13,00 euros/llave. Dicha cantidad podrá variar, en función del coste efectivo de la llave para el Ayuntamiento, según facturación de la empresa encargada del mantenimiento del monedero de la báscula municipal. b) Por cada pesada, 1euro/pesada, que se materializará en la recarga de la llave o Ibutton, o mediante fichas (si fuera el caso). Artículo 6. – Devengo y gestión. 1. – Se devenga la tasa y nace la obligación de contribuir cuando se solicite la pres- tación del servicio. 2. – Los interesados en este servicio adquirirán las llaves o Ibutton, o fichas en su caso, así como las recargas de las mismas en las oficinas municipales, o de la forma que en cada momento se indiquen desde el Ayuntamiento, en su caso, y realizarán el pago de la tasa en el momento de dicha adquisición y/o recargas, teniendo derecho a la emisión del correspondiente resguardo acreditativo de dicho pago. Artículo 7. – Infracciones y sanciones. En todo lo relativo a calificación de infracciones tributarias y sanciones que a las mismas correspondan se aplicará lo dispuesto en los artículos 178 y siguientes de la Ley General Tributaria y las demás disposiciones que la complementen y desarrollen. Disposición final. – La presente ordenanza fiscal, una vez aprobada definitivamente, entrará en vigor el mismo día de su publicación en el «Boletín Oficial» de la provincia, y será de aplicación conforme a las disposiciones vigentes, permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa. Diligencia. – La presente ordenanza fue aprobada por el Pleno del Ayuntamiento de Quintanilla del Agua y Tordueles en sesión ordinaria celebrada el día 18 de octubre de 2013, habiendo sido objeto de exposición pública durante plazo reglamentario mediante anuncio publicado en el «Boletín Oficial» de la provincia de Burgos n.º 212, de fecha 7 de noviembre de 2013, sin que durante dicho periodo se haya formulado reclamación alguna al respecto.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 217 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09719

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE QUINTANILLA DEL AGUA Y TORDUELES

Habiéndose aprobado inicialmente, por el Pleno de este Ayuntamiento, en sesión extraordinaria celebrada el día 16 de diciembre de 2013, el presupuesto general para el ejercicio económico de 2014, se halla expuesto al público, en la Secretaría de este Ayun- tamiento, y en horario de atención al público, por espacio de quince días hábiles, tal y como determina el artículo 112 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, en relación con el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y en el artículo 20.1 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, durante cuyo plazo podrá ser examinado por los inte- resados, quienes dentro del mismo podrán presentar las reclamaciones que estimen per- tinentes al respecto, ante el Pleno de este Ayuntamiento. Transcurrido dicho plazo sin presentarse reclamaciones, se entenderá elevado a definitivo el citado acuerdo de aprobación inicial. Quintanilla del Agua, 17 de diciembre de 2013. El Alcalde, Leopoldo López Tomé

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 218 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09703

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE RABÉ DE LAS CALZADAS

El Ayuntamiento de Rabé de las Calzadas, en sesión plenaria celebrada el 16 de diciembre de 2013, aprobó inicialmente el presupuesto general de la Entidad, formado para el ejercicio de 2014 y sus bases de ejecución, así como la plantilla de personal, de conformidad con los artículos 112.3 de la Ley 7/1985, de 2 de abril y 169 del texto refun- dido 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. Se expone al público en la Secretaría Municipal, por plazo de quince días hábiles, contados a partir del siguiente hábil a la inserción del anuncio en el «Boletín Oficial» de la provincia, durante los cuales los interesados señalados en el artículo 170 del citado texto refundido podrán examinar el expediente y presentar reclamaciones ante el Pleno. El presupuesto se considerará definitivamente aprobado si al término del periodo de exposición pública no se hubieren presentado reclamaciones. En otro caso, se requerirá acuerdo expreso por el que se resuelvan las formuladas y se apruebe definitivamente, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 169.1 del texto refundido 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. En Rabé de las Calzadas, a 16 de diciembre de 2013. El Alcalde, José de la Torre

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 219 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09875

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE

Aprobado definitivamente el presupuesto general del Ayuntamiento para el 2013, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública, y comprensivo aquel del presupuesto general de este Ayuntamiento, bases de ejecución, plantilla de personal fun- cionario y laboral, de conformidad con el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Hacien- das Locales, y artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por capítulos.

ESTADO DE INGRESOS Cap. Descripción Ejercicio 2013 1. Impuestos directos 28.000,00 2. Impuestos indirectos 900,00 3. Tasas y otros ingresos 3.000,00 4. Transferencias corrientes 23.200,00 5. Ingresos patrimoniales 90.000,00 7. Transferencias de capital 14.500,00 Total presupuesto de ingresos 159.600,00

ESTADO DE GASTOS Cap. Descripción Ejercicio 2013 1. Gastos de personal 33.000,00 2. Gastos en bienes corrientes y servicios 78.400,00 3. Gastos financieros 100.100,00 4. Transferencias corrientes 15.500,00 6. Inversiones reales 32.600,00 Total presupuesto de gastos 159.600,00 Plantilla de personal. – A) Funcionarios de carrera: Denominación de plaza: Secretaria. N.º plazas: 1. Grupo: B. Nivel: 26. Agrupado con Revilla Vallejera. B) Personal laboral fijo. Denominación de plaza: Peón usos múltiples.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 220 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

C) Personal laboral temporal: Denominación de plaza: Peón albañil. Dicha aprobación podrá ser impugnada ante la Jurisdicción Contencioso-Adminis- trativa, con los requisitos, formalidades y causas señaladas en los artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y en la forma y plazos que establecen las normas de dicha Jurisdicción. En Revilla Vallejera, a 20 de diciembre de 2013. El Alcalde, Rafael Castrillo Montes

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 221 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09968 110,00 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE ROA DE DUERO

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a definitivo el acuerdo plenario provisional del Ayun- tamiento de Roa de Duero sobre la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la prestación del servicio de desatasco de desagües y achique de agua en bode- gas particulares, cuyo texto íntegro se hace público en cumplimiento del artículo 17.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. En virtud de la Providencia de Alcaldía de fecha 30 de octubre de 2013, el estudio técnico-económico del coste de los servicios y actividades administrativas, por lo que res- pecta a las tasas por la prestación de servicios públicos o la realización de actividades administrativas de competencia local, el texto íntegro de la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la prestación del servicio de desatasco de desagües y achi- que de agua en bodegas particulares, y el informe de Secretaría, conforme al artículo 54 del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, y según la propuesta de Dictamen de la Comisión Informativa de Hacienda, el Pleno del Ayuntamiento de Roa de Duero, pre- via deliberación y por mayoría de cinco votos a favor y dos abstenciones, acuerda: Primero. – Aprobar la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la prestación del servicio de desatasco de desagües y achique de agua en bodegas par- ticulares, con la redacción que a continuación se recoge: A N E X O I Artículo 5.° – Cuota tributaria: 1. – La cuota tributaria de la tasa regulada en esta ordenanza será la fijada en la ta- rifa contenida en el apartado siguiente, para cada uno de los distintos servicios o activi- dades. 2. – La tarifa de esta tasa será la siguiente: a) Servicio de desatasco de desagües: Precio hora: Setenta euros (70). b) Achique de agua: La hora: Cuarenta euros (40). 2.ª hora y siguientes: Veinticinco euros (25). Con carácter previo a la utilización del servicio, se deberá constituir una fianza de ciento cincuenta euros (150), para responder del buen fin de los servicios que se prestan. Segundo. – Dar al expediente la tramitación y publicidad preceptiva, mediante exposición del mismo en el tablón de anuncios de este Ayuntamiento y en el «Boletín Ofi- cial» de la provincia, por plazo de treinta días hábiles, dentro de los cuales los interesados podrán examinarlo y plantear las reclamaciones que estimen oportunas.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 222 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

Tercero. – Considerar, en el supuesto de que no se presentasen reclamaciones al expediente, en el plazo anteriormente indicado, que el acuerdo es definitivo, en base al artículo 17.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. Cuarto. – Facultar al Sr. Alcalde-Presidente para suscribir los documentos relacio- nados con este asunto. Contra el presente acuerdo, conforme al artículo 19 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, se podrá interponer por los interesados recurso contencioso- administrativo, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publi- cación de este anuncio en el «Boletín Oficial» de la provincia, ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León. En Roa de Duero, a 30 de diciembre de 2013. El Alcalde-Presidente, David Colinas Maté

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 223 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09969 138,00 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE ROA DE DUERO

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a definitivo el acuerdo plenario provisional del Ayun- tamiento de Roa de Duero sobre la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa de abastecimiento de agua potable, cuyo texto íntegro se hace público en cum- plimiento del artículo 17.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. En virtud de la providencia de Alcaldía de fecha 30 de octubre de 2013, el estudio técnico-económico del coste de los servicios y actividades administrativas, por lo que res- pecta a las tasas por la prestación de servicios públicos o la realización de actividades administrativas de competencia local, el texto íntegro de la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa de abastecimiento de agua potable, y el informe de Secreta- ría, conforme al artículo 54 del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, y según la propuesta de Dictamen de la Comisión Informativa de Hacienda, el Pleno del Ayun- tamiento de Roa de Duero, previa deliberación y por mayoría de cinco votos a favor y dos en contra, acuerda: Primero. – Aprobar la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa de abastecimiento de agua potable, con la redacción que a continuación se recoge: Tarifa 1. – Usos domésticos. 1. – Cuota de mantenimiento: Once euros cincuenta céntimos (11,50 euros). 2. – Consumo hasta ciento cincuenta metros cúbicos: Veintinueve céntimos por metro cúbico (0,29 euros/m3). 3. – Consumo a partir de ciento cincuenta metros cúbicos: Setenta céntimos por metro cúbico (0,70 euros/m3). Tarifa 2. – Usos comercial, industrial, ganadero o especificado en otra tarifa. 1. – Cuota de mantenimiento: Doce euros (12,00 euros). 2. – Consumo hasta cien metros cúbicos: Treinta y cinco céntimos por metro cúbico (0,35 euros/m3). 3. – Consumo a partir de cien metros cúbicos hasta doscientos: Cuarenta y seis céntimos por metro cúbico (0,46 euros/m3). 4. – Consumo a partir de doscientos metros cúbicos hasta trescientos: Cincuenta y ocho céntimos por metro cúbico (0,58 euros/m3). 5. – Consumo a partir de trescientos metros cúbicos: Setenta y tres céntimos por metro cúbico (0,73 euros/m3).

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 224 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

Tarifa 3. – Para Centros residenciales públicos y análogos. 1. – Cuota de mantenimiento: Once euros con cincuenta céntimos (11,50 euros). 2. – Consumo hasta quinientos metros cúbicos: Veintinueve céntimos por metro cúbico (0,29 euros/m3). 3. – Consumo a partir de quinientos metros cúbicos: Setenta céntimos por metro cúbico (0,70 euros/m3). Segundo. – Dar al expediente la tramitación y publicidad preceptiva, mediante exposición del mismo en el tablón de anuncios de este Ayuntamiento y en el «Boletín Ofi- cial» de la provincia, por plazo de treinta días hábiles, dentro de los cuales los interesados podrán examinarlo y plantear las reclamaciones que estimen oportunas. Tercero. – Considerar, en el supuesto de que no se presentasen reclamaciones al expediente, en el plazo anteriormente indicado, que el acuerdo es definitivo, en base al artículo 17.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. Cuarto. – Facultar al Sr. Alcalde-Presidente para suscribir los documentos relacio- nados con este asunto. Contra el presente acuerdo, conforme al artículo 19 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, se podrá interponer por los interesados recurso contencioso- administrativo, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publi- cación de este anuncio en el «Boletín Oficial» de la provincia, ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León. En Roa de Duero, a 30 de diciembre de 2013. El Alcalde-Presidente, David Colinas Maté

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 225 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09970 134,00 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE ROA DE DUERO

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a definitivo el acuerdo plenario provisional del Ayun- tamiento de Roa de Duero sobre la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por utilización de instalaciones deportivas, cuyo texto íntegro se hace público en cum- plimiento del artículo 17.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. En virtud de la Providencia de Alcaldía de fecha 30 de octubre de 2013, el estudio técnico-económico del coste de los servicios y actividades administrativas, por lo que res- pecta a las tasas por la prestación de servicios públicos o la realización de actividades administrativas de competencia local, el texto íntegro de la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por utilización de instalaciones deportivas, y el informe de Secretaría, conforme al artículo 54 del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, y según la propuesta de Dictamen de la Comisión Informativa de Hacienda, el Pleno del Ayuntamiento de Roa de Duero, previa deliberación y por mayoría de cinco votos a favor y dos abstenciones, acuerda: Primero. – Aprobar la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por utilización de instalaciones deportivas, con la redacción que a continuación se recoge: Epígrafe 3. – Nuevo polideportivo «Los Nogales». A) Frontón polideportivo: Alquiler hora frontón sin luz: 6,00 euros. Alquiler hora frontón sin luz-jóvenes: 4,00 euros. Suplemento luz frontón: 4,50 euros. Alquiler hora frontón con luz: 10,50 euros. Alquiler hora frontón con luz-jóvenes: 8,50 euros. Bono de 10 utilizaciones sin luz (dto. 25%): 45,00 euros. Bono de 10 utilizaciones sin luz-jóvenes (dto. 25%): 30,00 euros. Bono de 10 utilizaciones con luz (dto. 25%): 78,75 euros. Bono de 10 utilizaciones con luz-jóvenes (dto. 25%): 60,00 euros. B) Pista polideportiva: Alquiler hora pista sin luz: 12,00 euros. Alquiler hora pista sin luz-jóvenes: 8,00 euros. Suplemento luz pista: 4,50 euros. Alquiler hora pista con luz: 16,50 euros. Alquiler hora pista con luz-jóvenes: 12,50 euros. Bono de 10 utilizaciones sin luz (dto. 25%): 90,00 euros.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 226 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

Bono de 10 utilizaciones sin luz-jóvenes (dto. 25%): 60,00 euros. Bono de 10 utilizaciones con luz (dto. 25%): 118,75 euros. Bono de 10 utilizaciones con luz-jóvenes (dto. 25%): 93,75 euros. Alquiler de balón de fútbol sala: 2 euros. Podrán disfrutar de las tarifas de jóvenes todas las personas menores de edad; en el caso de deportes colectivos, para disfrutar de este precio, el 80% de los integrantes serán menores de edad. Segundo. – Dar al expediente la tramitación y publicidad preceptiva, mediante expo- sición del mismo en el tablón de anuncios de este Ayuntamiento y en el «Boletín Oficial» de la provincia, por plazo de treinta días hábiles, dentro de los cuales los interesados podrán examinarlo y plantear las reclamaciones que estimen oportunas. Tercero. – Considerar, en el supuesto de que no se presentasen reclamaciones al expediente, en el plazo anteriormente indicado, que el acuerdo es definitivo, en base al artículo 17.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. Cuarto. – Facultar al Sr. Alcalde-Presidente para suscribir los documentos relacio- nados con este asunto. Contra el presente acuerdo, conforme al artículo 19 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, se podrá interponer por los interesados recurso contencioso-admi- nistrativo, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el «Boletín Oficial» de la provincia, ante el Tribunal Superior de Justi- cia de Castilla y León. En Roa de Duero, a 20 de diciembre de 2013. El Alcalde-Presidente, David Colinas Maté

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 227 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09664

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE SAN MILLÁN DE LARA

Aprobación inicial del presupuesto general para el ejercicio de 2014

El Pleno de la Corporación, en sesión celebrada el día 10 de diciembre de 2013, ha aprobado inicialmente el presupuesto general del Ayuntamiento de San Millán de Lara para el ejercicio de 2014, cuyo estado de gastos consolidado asciende a 200.000,00 euros y el estado de ingresos a 200.000,00 euros, junto con sus bases de ejecución, la plantilla de personal y sus anexos y documentación complementaria. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y en el artículo 20.1 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se somete el expediente a información pública y audiencia de los interesados, por el plazo de quince días durante los cuales podrán los interesados examinarlo y presentar las alegaciones, reclamaciones y sugerencias que estimen oportunas. Si transcurrido el plazo anteriormente expresado no se hubieran presentado recla- maciones, se considerará definitivamente aprobado este presupuesto general. En San Millán de Lara, a 11 de diciembre de 2013. El Alcalde, Aurelio Andrés Blanco

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 228 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09709

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE SOTRESGUDO

Aprobación definitiva del presupuesto general para el ejercicio de 2014

Aprobado definitivamente el presupuesto general del Ayuntamiento de Sotresgudo para el ejercicio 2014, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición púbica, y comprensivo aquel del presupuesto general de la Entidad, bases de ejecución y plantilla de personal, de conformidad con el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por capítulos. ESTADO DE GASTOS Cap. Descripción Importe consolidado 1. Gastos de personal 106.900,00 2. Gastos en bienes corrientes y servicios 90.320,00 3. Gastos financieros 520,00 4. Transferencias corrientes 75.000,00 6. Inversiones reales 75.000,00 9. Pasivos financieros 5.500,00 Total presupuesto 353.240,00 ESTADO DE INGRESOS Cap. Descripción Importe consolidado 1. Impuestos directos 143.300,00 3. Tasas, precios públicos y otros ingresos 28.300,00 4. Transferencias corrientes 95.500,00 5. Ingresos patrimoniales 24.140,00 7. Transferencias de capital 62.000,00 Total presupuesto 353.240,00

Plantilla de personal del Ayuntamiento de Sotresgudo. – A) Funcionario de carrera: Secretario-Interventor. Habilitación Estatal. Grupo A/B. Plazas: 1. C.D. 22. Cubierta. B) Personal laboral fijo: – Peón oficios múltiples. Número plazas: 1. Cubierta. – Auxiliar Administrativo. Número plazas: 1. Cubierta. C) Personal laboral temporal: Peón construcción/obras públicas. 2. (Contratación desempleados programas Junta CyL/Diputación).

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 229 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

Resumen. – Total funcionarios de carrera: Número de plazas: 1. Total personal laboral fijo: Número de plazas: 2. Personal laboral temporal: 2. Contra la aprobación definitiva del presupuesto podrá interponerse directamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos que establecen la normativa vigente, según lo dispuesto en el artículo 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. En Sotresgudo, a 26 de noviembre de 2013. El Alcalde, Aurelio Santamaría González

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 230 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09710

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE SOTRESGUDO

El Pleno del Ayuntamiento de Sotresgudo, en sesión extraordinaria celebrada el día 12 de diciembre de 2013 acordó la aprobación provisional de la modificación de la orde- nanza fiscal reguladora del impuesto sobre bienes inmuebles. Y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17.2 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, se somete el expediente a información pública por el plazo de treinta días a contar desde el día siguiente de la inserción de este anuncio en el «Boletín Oficial» de la provincia, para que los interesados puedan examinar el expediente y pre- sentar las alegaciones que estimen oportunas. Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado alegaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho acuerdo. En Sotresgudo, a 13 de diciembre de 2013. El Alcalde, Aurelio Santamaría González

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 231 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09702

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE TARDAJOS

El Pleno del Ayuntamiento de Tardajos, en sesión ordinaria celebrada el 17 de diciembre de 2013, aprobó inicialmente el presupuesto general de la Entidad, formado para el ejercicio de 2014, sus bases de ejecución, así como la plantilla de personal, de conformidad con los artículos 112.3 de la Ley 7/1985, de 2 de abril y 169 del texto refun- dido 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. Se expone al público en la Secretaría Municipal, por plazo de quince días hábiles, contados a partir del siguiente hábil a la inserción del anuncio en el «Boletín Oficial» de la provincia, durante los cuales los interesados señalados en el artículo 170 del citado texto refundido podrán examinar el expediente y presentar reclamaciones ante el Pleno. El presupuesto se considerará definitivamente aprobado si al término del periodo de exposición pública no se hubieren presentado reclamaciones. En otro caso, se requerirá acuerdo expreso por el que se resuelvan las formuladas y se apruebe definitivamente, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 169.1 del texto refundido 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. En Tardajos, a 17 de diciembre de 2013. El Alcalde, Santiago de la Torre Saldaña

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 232 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09663

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE TINIEBLAS DE LA SIERRA

Aprobación inicial del presupuesto general para el ejercicio de 2014

El Pleno de la Corporación, en sesión celebrada el día 10 de diciembre de 2013, ha aprobado inicialmente el presupuesto general del Ayuntamiento de Tinieblas de la Sierra para el ejercicio de 2014, cuyo estado de gastos consolidado asciende a 150.000,00 euros y el estado de ingresos a 150.000,00 euros, junto con sus bases de ejecución, la plantilla de personal y sus anexos y documentación complementaria. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y en el artículo 20.1 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se somete el expediente a información pública y audiencia de los interesados, por el plazo de quince días durante los cuales podrán los interesados examinarlo y presentar las alegaciones, reclamaciones y sugerencias que estimen oportunas. Si transcurrido el plazo anteriormente expresado no se hubieran presentado recla- maciones, se considerará definitivamente aprobado este presupuesto general. En Tinieblas de la Sierra, a 11 de diciembre de 2013. El Alcalde, Salustiano Juez Juez

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 233 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09706

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE TORRESANDINO

Aprobado inicialmente en sesión extraordinaria por el Pleno de este Ayuntamiento, de fecha 16 de diciembre de 2013, el presupuesto general, bases de ejecución y la plan- tilla de personal funcionario, laboral y eventual para el ejercicio económico de 2014, con arreglo a lo previsto en el artículo 169 del texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se expone al público el expediente y la documentación preceptiva por plazo de quince días desde la publicación de este anun- cio, a los efectos de reclamaciones y alegaciones. De conformidad con el acuerdo adoptado, el presupuesto se considerará definiti- vamente aprobado si durante el citado plazo no se presentan reclamaciones. En Torresandino, a 16 de diciembre de 2013. El Alcalde, Martín Tamayo Val

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 234 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09668

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE ÚRBEL DEL CASTILLO

Transcurrido el plazo de exposición pública del acuerdo provisional de aprobación de la ordenanza fiscal del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica, por el Pleno de esta Corporación con fecha 20 de junio de 2013, y no habiéndose presentado dentro del mismo reclamación alguna, se eleva a definitivo dicho acuerdo, según lo prevenido en el artículo 17.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el cual se aprueba el texto refundido de la Ley de Haciendas Locales, publicándose el texto de la referida mo- dificación de la ordenanza fiscal en el «Boletín Oficial» de la provincia y será de aplicación a partir del día 1 de enero de 2014. Contra el presente acuerdo de aprobación definitiva de modificación de la orde- nanza fiscal del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica, los interesados podrán interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Adminis- trativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, en el plazo de dos meses, con- tados a partir del día siguiente al de la publicación de este acuerdo en el «Boletín Oficial» de la provincia. En Úrbel del Castillo, a 24 de octubre de 2013. El Alcalde, Jesús Puente Crespo * * * ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA Artículo 1. – Normativa aplicable. Esta Entidad Local, en uso de las facultades contenidas en los artículos 133.2 y 142 de la Constitución Española, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 105 y 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, y de conformidad con lo establecido en el artículo 15 en concordancia con el artículo 59.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, regula en este término municipal el impuesto sobre vehículos de tracción mecánica, que se regirá por la presente ordenanza fiscal, cuyas nor- mas atienden a lo previsto en los artículos 92 a 99 del citado Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. Artículo 2. – Naturaleza y hecho imponible. 1. – El impuesto sobre vehículos de tracción mecánica es un tributo directo que grava la titularidad de los vehículos de esta naturaleza, aptos para circular por las vías públicas, cualesquiera que sean su clase y categoría.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 235 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

2. – Se considera vehículo apto para la circulación el que hubiere sido matriculado en los Registros públicos correspondientes y mientras no haya causado baja en los mis- mos. A los efectos de este impuesto, también se considerarán aptos los vehículos pro- vistos de permisos temporales y matrícula turística. 3. – No están sujetos al impuesto: a) Los vehículos que, habiendo sido dados de baja en los Registros por antigüedad de su modelo, puedan ser autorizados para circular excepcionalmente con ocasión de exhibiciones, certámenes o carreras limitadas a los de esta naturaleza. b) Los remolques y semirremolques arrastrados por vehículos de tracción mecánica cuya carga útil no sea superior a 750 kg. Artículo 3. – Exenciones. 1. – Estarán exentos del impuesto: a) Los vehículos oficiales del Estado, Comunidades Autónomas y Entidades Loca- les adscritos a la defensa nacional o a la seguridad ciudadana. b) Los vehículos de representaciones diplomáticas, oficinas consulares, agentes diplomáticos y funcionarios consulares de carrera acreditados en España, que sean súb- ditos de los respectivos países, externamente identificados y a condición de reciprocidad en su extensión y grado. Asimismo, los vehículos de los Organismos Internacionales con sede u oficina en España y de sus funcionarios o miembros con estatuto diplomático. c) Los vehículos respecto de los cuales así se derive de lo dispuesto en Tratados o Convenios Internacionales. d) Las ambulancias y demás vehículos directamente destinados a la asistencia sanitaria o al traslado de heridos o enfermos. e) Los vehículos para personas de movilidad reducida a que se refiere la letra A del Anexo II del Reglamento General de Vehículos, aprobado por Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre. Se trata de vehículos cuya tara no es superior a 350 kg y que, por cons- trucción, no pueden alcanzar en llano una velocidad superior a 45 km/h, proyectados y construidos especialmente (y no meramente adaptados) para el uso de personas con alguna disfunción o incapacidad física. Asimismo, están exentos los vehículos matriculados a nombre de minusválidos para su uso exclusivo. Esta exención se aplicará en tanto se mantengan dichas circunstancias, tanto a los vehículos conducidos por personas con discapacidad como a los destinados a su transporte. Las exenciones previstas en los dos párrafos anteriores no resultarán aplicables a los sujetos pasivos beneficiarios de las mismas por más de un vehículo simultáneamente. A efectos de lo dispuesto en este párrafo, se considerarán personas con minusva- lía quienes tengan esta condición legal en grado igual o superior al 33%.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 236 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

f) Los autobuses, microbuses y demás vehículos destinados o adscritos al servicio de transporte público urbano, siempre que tengan una capacidad que exceda de nueve plazas, incluida la del conductor. g) Los tractores, remolques, semirremolques y maquinaria provistos de Cartilla de Inspección Agrícola. 2. – Para poder aplicar las exenciones a que se refieren los párrafos e) y g) del apar- tado 1 de este artículo, los interesados deberán instar su concesión indicando las carac- terísticas del vehículo, su matrícula y la causa del beneficio. Los interesados deberán acompañar a su solicitud la siguiente documentación: a) En el supuesto de vehículos matriculados a nombre de minusválidos para su uso exclusivo: – Fotocopia compulsada del permiso de circulación. – Fotocopia compulsada del Certificado de Características Técnicas del Vehículo. – Fotocopia compulsada del carné de conducir (anverso y reverso). – Fotocopia compulsada de la declaración administrativa de invalidez o disminu- ción física expedida por el Organismo o Autoridad competente. – Justificación documental del destino del vehículo ante el Ayuntamiento de la imposición, en los siguientes términos: - Declaración del interesado. - Certificados de empresa. - Tarjeta de estacionamiento para vehículos que transportan personas con movilidad reducida. - Cualesquiera otros certificados expedidos por la Autoridad o persona competente. b) En el supuesto de los tractores, remolques, semirremolques y maquinaria agrícola: – Fotocopia compulsada del permiso de circulación. – Fotocopia compulsada del Certificado de Características Técnicas del Vehículo. – Fotocopia compulsada de la Cartilla de Inspección Agrícola expedida a nombre del titular del vehículo. No procederá la aplicación de esta exención, cuando por la Administración munici- pal se compruebe que los tractores, remolques o semirremolques de carácter agrícola se dedican al transporte de productos o mercancías de carácter no agrícola o que no se es- time necesario para explotaciones de dicha naturaleza. Declarada la exención por la Administración municipal, se expedirá documento que acredite su concesión. Las declaraciones de exención previstas en las letras e) y g) del número 1 de este artículo producirán efectos a partir del ejercicio siguiente al de su petición, excepto en los su- puestos de declaración de alta, en cuyo caso surtirá efectos en el propio ejercicio, siempre

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 237 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

que por su titular se solicite la exención y se acredite el derecho a la misma en la forma pre- vista en este artículo, en el plazo de treinta días hábiles, contados a partir del siguiente al de la matriculación o autorización para circular. Artículo 4. – Sujetos pasivos. Son sujetos pasivos de este impuesto las personas físicas o jurídicas y las Entida- des a que se refiere el artículo 35.4 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tribu- taria, a cuyo nombre conste el vehículo en el permiso de circulación. Artículo 5. – Cuota. Sobre las cuotas de tarifa señaladas en el cuadro contenido en el artículo 95.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, el cuadro de tarifas vigente en este Muni- cipio será el siguiente: Clase de vehículo y potencia Cuota (euros) A) Turismos De menos de 8 caballos fiscales 12,62 De 8 hasta 11,99 caballos fiscales 34,08 De 12 hasta 15,99 caballos fiscales 71,94 De 16 hasta 19,99 caballos fiscales 89,61 De 20 caballos fiscales en adelante 112,00 B) Autobuses De menos de 21 plazas 83,30 De 21 a 50 plazas 118,64 De más de 50 plazas 148,30 C) Camiones De menos de 1.000 kg de carga útil 42,28 De 1.000 a 2.999 kg de carga útil 83,30 De más de 2.999 a 9.999 kg de carga útil 118,64 De más de 9.999 kg de carga útil 148,30 D) Tractores De menos de 16 caballos fiscales 17,67 De 16 a 25 caballos fiscales 27,77 De más de 25 caballos fiscales 83,30

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 238 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

Clase de vehículo y potencia Cuota (euros) E) Remolques y semirremolques arrastrados por vehículos de tracción mecánica De menos de 1.000 y más de 750 kg de carga útil 17,67 De 1.000 a 2.999 kg de carga útil 27,77 De más de 2.999 kg de carga útil 83,30 F) Otros vehículos Ciclomotores 4,42 Motocicletas hasta 125 cm³ 4,42 Motocicletas de más de 125 hasta 250 cm³ 7,57 Motocicletas de más de 250 a 500 cm³ 15,15 Motocicletas de más de 500 a 1.000 cm³ 30,29 Motocicletas de más de 1.000 cm³ 60,58 3. – A los efectos de la aplicación de las anteriores tarifas, y la determinación de las diversas clases de vehículos, se estará a lo dispuesto en el Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo, por el que se aprueba el texto articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, y disposiciones complementarias, especialmente el Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Vehículos. 4. – Se tendrán en cuenta las siguientes reglas: 1.º En todo caso, dentro de la categoría de «tractores», deberán incluirse, los «trac- tocamiones» y los «tractores y maquinaria para obras y servicios». 2.º Los «todoterrenos» deberán calificarse como turismos. 3.º Las «furgonetas mixtas» o «vehículos mixtos adaptables» son automóviles especialmente dispuestos para el transporte, simultáneo o no, de mercancías y personas hasta un máximo de 9 incluido el conductor, y en los que se pueden sustituir eventual- mente la carga, parcial o totalmente, por personas mediante la adición de asientos. Los vehículos mixtos adaptables tributarán como «camiones» excepto en los siguien- tes supuestos: a) Si el vehículo se destina exclusivamente al transporte de viajeros de forma per- manente, tributará como «turismo». b) Si el vehículo se destina simultáneamente al transporte de carga y viajeros, habrá que examinar cuál de los dos fines predomina, aportando como criterio razonable el hecho de que el número de asientos exceda o no de la mitad de los potencialmente posibles. 4.º Los «motocarros» son vehículos de tres ruedas dotados de caja o plataforma para el transporte de cosas, y tendrán la consideración, a efectos del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica, de «motocicletas». Tributarán por la capacidad de su cilindrada.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 239 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

5.º Los «vehículos articulados» son un conjunto de vehículos formado por un auto- móvil y un semirremolque. Tributará simultáneamente y por separado el que lleve la potencia de arrastre y el semirremolque arrastrado. 6.º Los «conjuntos de vehículos o trenes de carretera» son un grupo de vehículos acoplados que participan en la circulación como una unidad. Tributarán como «camión». 7.º Los «vehículos especiales» son vehículos autopropulsados o remolcados con- cebidos y construidos para realizar obras o servicios determinados y que, por sus carac- terísticas, están exceptuados de cumplir alguna de las condiciones técnicas exigidas en el Código o sobrepasan permanentemente los límites establecidos en el mismo para pesos o dimensiones, así como la máquina agrícola y sus remolques. Las máquinas autopropulsadas que puedan circular por las vías públicas sin ser transportadas o arrastradas por otros vehículos de tracción mecánica tributarán por las ta- rifas correspondientes a los «tractores». La potencia fiscal, expresada en caballos fiscales, se establecerá de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 11.20 del Reglamento General de Vehículos, en relación con el Anexo V del mismo. Artículo 6. – Bonificaciones. 1. – Se establecen las siguientes bonificaciones de las cuotas: a) Una bonificación del 100% favor de los vehículos históricos o aquellos que ten- gan una antigüedad mínima de veinticinco años, contados a partir de la fecha de su fabri- cación o, si esta no se conociera, tomando como tal la de su primera matriculación o, en su defecto, la fecha en que el correspondiente tipo o variante se dejó de fabricar, en los términos previstos en el artículo 1 del Real Decreto 1247/1995, de 14 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Vehículos Históricos. La bonificación prevista en la letra c) del apartado anterior deberá ser solicitada por el sujeto pasivo a partir del momento en el que se cumplan las condiciones exigidas para su disfrute. Artículo 7. – Periodo impositivo y devengo. 1. – El periodo impositivo coincide con el año natural, salvo en el caso de primera adquisición de vehículos. En este caso, el período impositivo comenzará el día en que se produzca dicha adquisición. 2. – El impuesto se devenga el primer día del periodo impositivo. 3. – El importe de la cuota del impuesto se prorrateará por trimestres naturales en los casos de primera adquisición o baja definitiva del vehículo. También procederá el prorrateo de la cuota en los mismos términos en los supues- tos de baja temporal por sustracción o robo del vehículo, y ello desde el momento en que se produzca dicha baja temporal en el Registro público correspondiente.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 240 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

Cuando proceda el prorrateo de la cuota por alta del vehículo, el sujeto pasivo ven- drá obligado a satisfacer la parte de dicha cuota correspondiente a los trimestres del año que restan por transcurrir incluido aquel en el que tenga lugar la referida alta. Cuando proceda el prorrateo por baja temporal o definitiva del vehículo, el sujeto pasivo vendrá obligado a satisfacer la parte de la cuota correspondiente a los trimestres del año que hayan transcurrido incluido aquel en el que haya tenido lugar la referida baja. Cuando el Ayuntamiento conozca la baja del vehículo antes de la elaboración del documento cobratorio, el impuesto se liquidará con el prorrateo de la cuota que corres- ponda. Cuando la baja del vehículo tenga lugar con posterioridad a la elaboración del documento cobratorio y se haya hecho efectivo el pago del impuesto, el sujeto pasivo podrá solicitar la devolución de la parte de la cuota correspondiente. En los supuestos de transferencia o cambio de domicilio con trascendencia tribu- taria la cuota será irreducible y el obligado al pago del impuesto será quien figure como titular del vehículo en el permiso de circulación el día primero de enero y en los casos de primera adquisición el día en que se produzca dicha adquisición. Artículo 8. – Gestión y cobro del tributo. 1. – Normas de gestión. 1. La gestión, liquidación, inspección y recaudación del impuesto, así como la revisión de los actos dictados en vía de gestión tributaria, corresponde a la Diputación Provincial de Burgos, por delegación expresa del Ayuntamiento de Úrbel del Castillo. 2. Anualmente se formará un Padrón en el que figurarán los contribuyentes afecta- dos y las cuotas respectivas que se liquiden por aplicación de la presente ordenanza, el cual será expuesto al público por plazo de un mes a efectos de reclamaciones previo anun- cio en el «Boletín Oficial» de la provincia y edictos en la forma acostumbrada en la localidad. 3. Dicho recargo será del 5% cuando la deuda se ingrese antes de que haya sido notificada al deudor la Providencia de apremio, y del 10% cuando se satisfaga la totalidad de la deuda y el propio recargo antes de la finalización del plazo previsto en el apartado 5 del artículo 62 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. 4. Quienes soliciten ante la Jefatura Provincial de Tráfico la matriculación o la cer- tificación de aptitud para circular de un vehículo, deberán acreditar previamente el pago del impuesto. 5. Las Jefaturas Provinciales de Tráfico no tramitarán el cambio de titularidad administrativa de un vehículo en tanto su titular registral no haya acreditado el pago del impuesto correspondiente al periodo impositivo del año anterior a aquel en que se realiza el trámite. 6. A efectos de la acreditación anterior, los Ayuntamientos o las entidades que ejerzan las funciones de recaudación por delegación, al finalizar el periodo voluntario, comunicarán informáticamente al Registro de Vehículos de la Dirección General de Trá- fico el impago de la deuda correspondiente al periodo impositivo del año en curso. La

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 241 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

inexistencia de anotaciones por impago en el Registro de Vehículos implicará, a los únicos efectos de realización del trámite, la acreditación anteriormente señalada. 7. Finalizado el plazo de pago voluntario sin que la deuda se haya satisfecho, se ini- ciará el periodo ejecutivo de recaudación, lo que comporta el devengo del recargo del 20% del importe de la deuda no ingresada, así como el de los intereses de demora correspondientes. 8. No obstante, una vez abonada la cuota del impuesto, si algún contribuyente se cree con derecho a la devolución podrá solicitarla dentro del plazo determinado al efecto y por alguna de las causas previstas en la legislación vigente. 2. – Altas, bajas, reformas de los vehículos cuando se altera su clasificación a los efectos del impuesto, transferencias y cambios de domicilio. 1. Quienes soliciten ante la Jefatura Provincial de Tráfico la matriculación o la cer- tificación de aptitud para circular de un vehículo deberán acreditar previamente el pago del impuesto. 2. Los titulares de los vehículos, cuando comuniquen a la Jefatura Provincial de Tráfico la reforma de los mismos, siempre que altere su clasificación a efectos de este im- puesto, así como también en los casos de transferencia, de cambio de domicilio que conste en el permiso de circulación del vehículo, o de baja de dichos vehículos, deberán acreditar previamente ante la referida Jefatura Provincial el pago del último recibo pre- sentado al cobro del impuesto, sin perjuicio de que sea exigible por vía de gestión e ins- pección el pago de todas las deudas por dicho concepto devengadas, liquidadas, presentadas al cobro y no prescritas. Se exceptúa de la referida obligación de acreditación el supuesto de las bajas definitivas de vehículos con quince o más años de antigüedad. 3. Las Jefaturas Provinciales de Tráfico no tramitarán los expedientes, si no se acre- dita el pago del impuesto en los términos establecidos en los apartados anteriores. 3. – Sustracción de vehículos. En el caso de sustracción de vehículos, previa solicitud y justificación documental, podrá concederse la baja provisional en el impuesto con efectos desde el ejercicio siguiente a la sustracción, prorrateándose la cuota del ejercicio de la sustracción por trimestres naturales. La recuperación del vehículo motivará la reanudación de la obligación de contribuir desde dicha recuperación. A tal efecto los titulares de los vehículos deberán comunicar su recuperación a la Policía Municipal en el plazo de quince días desde la fecha en que se pro- duzca, la que dará traslado de la recuperación a la oficina gestora del Tributo.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 242 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

Artículo 9. – Régimen de infracciones y sanciones. En los casos de incumplimiento de las obligaciones establecidas en la presente ordenanza, de acuerdo con lo previsto en el artículo 11 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, se aplicará el régimen de infracciones y sanciones regulado en la Ley General Tributaria y en las disposiciones que la complementen y desarrollen. DISPOSICIÓN ADICIONAL ÚNICA. – Las modificaciones producidas por la Ley de Presupuestos Generales del Estado o cualquier otra norma de rango legal que afecten a cualquier elemento del presente impuesto serán de aplicación automática dentro del ámbito de esta ordenanza. DISPOSICIÓN TRANSITORIA. – Los vehículos que, con anterioridad a la entrada en vigor de la Ley 51/2002, de 27 de diciembre, resultando exentos del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica por aplicación de la anterior redacción del artículo 94.1.d) de la Ley 39/1988, de 28 de diciem- bre, reguladora de las Haciendas Locales, no cumplan los requisitos fijados para la exen- ción en la nueva redacción dada por la Ley 51/2002, a dicho precepto, continuarán teniendo derecho a la aplicación de la exención prevista en la redacción anterior del citado precepto, en tanto el vehículo mantenga los requisitos fijados en la misma para tal exención. DISPOSICIÓN DEROGATORIA. – A la entrada en vigor del presente texto, quedará derogada en su anterior redacción la ordenanza reguladora de esta materia, cuya última modificación fue publicada en el «Boletín Oficial» de la provincia número 213, de fecha 9 de noviembre de 1998. DISPOSICIÓN FINAL ÚNICA. – La presente ordenanza fiscal, aprobada por el Pleno de este Ayuntamiento en sesión celebrada el 20 de junio de 2013, entrará en vigor en el momento de su publicación ínte- gra en el «Boletín Oficial» de la provincia, y será de aplicación a partir del 1 de enero del año siguiente, permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 243 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09918 120,00 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE VILLAGONZALO PEDERNALES

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a definitivo el acuerdo plenario provisional del Ayuntamiento de Villagonzalo Pedernales sobre la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por prestación del servicio municipal de Guardería Infantil municipal, cuyo texto ínte- gro se hace público en cumplimiento del artículo 17.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE GUARDERÍA INFANTIL Artículo 1. – Preceptos generales. El presente texto se aprueba en ejercicio de la potestad reglamentaria y tributaria reconocida al municipio de Villagonzalo Pedernales –en su calidad de Administración Pública de carácter territorial– en los artículos 4-1-a)-b) y 106 de la Ley 7/85, de 2 de abril, regu- ladora de las Bases de Régimen Local, y de conformidad con lo previsto en los artículos 15 a 19 de la Ley reguladora de las Haciendas Locales (texto refundido del R.D.L. 2/2004, de 5 de marzo), así como en el artículo 20.4.ñ) de dicha norma. Artículo 2. – El hecho imponible. Constituye el hecho imponible de esta tasa la prestación del servicio de Guardería Infantil, mediante los servicios que al efecto reciba el niño en las dependencias municipa- les situadas en la calle Llanillo, n.º 13. Artículo 3. – Devengo. La obligación de contribuir nacerá desde el momento en que se reciba el servicio mediante la comida correspondiente. Artículo 4. – El sujeto pasivo. Serán sujetos pasivos contribuyentes las personas que reciban el servicio, a través del representante legal de quien ejerza sobre ellos la patria potestad o tutela, que se cons- tituye en responsable solidario. Artículo 5. – Bases de imposición y cuotas tributarias. 1. – Las tarifas exigibles en cada caso serán las siguientes: Matrícula curso 2013/2014: 95 euros.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 244 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

Por estancias: Horarios y comidas Día Semana Mes Hasta 3 horas 8 € 34 € 136 € Entre 3 y 6 horas 10 € 38 € 153 € Entre 6 y 7 horas 11 € 45 € 171 € Más de 7 horas 13 € 52 € 207 € Desayunos 1,6 € 4 € 17 € Comidas 5 € 13 € 42 € Meriendas 1,6 € 4 € 17 € Horas sueltas: 10 euros/unidad. Matrícula curso: 95 euros/unidad. En horario se considera el número de horas que se recibirán del servicio cada día. En comidas se considera la comida que se reciba cada día. En importe se considera el precio por cada mes, salvo en el caso de horas sueltas que se considera el de cada hora y en el de matrícula que se considera una unidad por cada anualidad. Si se optare por el servicio mensual se abonará la totalidad, si no se con- sidera por horas sueltas. Artículo 6. – Exenciones y bonificaciones. Dada la naturaleza de la tasa, no se establecen exenciones ni bonificaciones de nin- gún tipo. Artículo 7. – Normas de gestión. 1. – Las tarifas mensuales se liquidarán por los servicios municipales. La facturación se realizará por mensualidades completas sobre la solicitud de asistencias solicitadas para todo el curso independientemente de la asistencia real. El importe es mensual, se consi- dera irreducible y unitario y aunque no se consuman todos los servicios no se realizará devolución alguna. Las tarifas de matrícula se satisfarán por el representante del sujeto pasivo mediante autoliquidación y de forma previa al comienzo de la recepción de los servicios. Sin haberlo abonado el sujeto pasivo no será admitido a su uso. Su abono dará derecho a la reserva de la plaza correspondiente. El importe es anual, se considera irreducible y unitario y aunque no se consuman todos los servicios no se realizará devolución alguna. 2. – No se podrá recibir servicio alguno si no se hubiere satisfecho la liquidación del mes anterior. 3. – A cada usuario se le descontará de la facturación quince días de asistencia por motivos de vacaciones en dos periodos como máximo de dos semanas, en el cómputo de un curso.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 245 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

Disposición final. – Esta ordenanza fue aprobada por el Ayuntamiento Pleno en sesión celebrada el día 5 de noviembre de 2013; ha estado expuesta al público mediante anuncios en el tablón de edictos de este Ayuntamiento y «Boletín Oficial» de la provincia de Burgos número 221, de fecha 20 de noviembre de 2013, por plazo de treinta días, sin que durante el mismo se haya producido reclamación o alegación alguna, y ha sido elevada automáticamente a definitiva. Todo ello de conformidad con los artículos 16 y 17 de la Ley reguladora de las Haciendas Locales (texto refundido del R.D.L. 2/2004, de 5 de marzo). Contra el presente acuerdo, conforme al artículo 19 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, se podrá interponer por los interesados recurso contencioso-admi- nistrativo, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el «Boletín Oficial» de la provincia, ante el Tribunal Superior de Justi- cia de Castilla y León. En Villagonzalo Pedernales, a 23 de diciembre de 2013. El Alcalde-Presidente, Juan Carlos de la Fuente Ruiz

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 246 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09919 120,00 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE VILLAGONZALO PEDERNALES

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a definitivo el acuerdo plenario provisional del Ayun- tamiento de Villagonzalo Pedernales sobre la modificación de la ordenanza fiscal regula- dora de la tasa por prestación de servicio de suministro de agua potable, cuyo texto íntegro se hace público en cumplimiento del artículo 17.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Hacien- das Locales. Artículo 4. – Tarifas: A) Servicio: 1. – Usos domésticos: A.1.a) Hasta 15 m3 (trimestrales). Por cada m3: 0,2437 euros. A.1.b) Entre 15.01 y 60 m3 (trimestrales). Por cada m3: 0,4825 euros. A.1.c) Entre 60,01 m3 y 100 m3 (trimestrales). Por cada m3: 1,1403 euros. A.1.d) Entre 100,01 m3 y 150 m3 (trimestrales) por cada m3: 1,7404 euros. A.1.e) De 150,01 m3 en adelante (trimestrales) por cada m3: 3,4801 euros. 2. – Otros usos (Comercial, industrial, obras, servicios públicos y especiales): A.2.a) Cuota fija. Por mes: 1,6081 euros. B.2.b) Consumo. Por cada m3: 0,4825 euros. 3. – Usos especiales-cisternas. Por cada m3: 0,8704 euros. B) Acometidas: B.1) Provisional, para obras: Por acometida: 201,01 euros. B.2) Definitivo: B.2.a. – Uso doméstico: Por cada vivienda: 201,01 euros. B.2.b. – Otros Usos: Contador ½”: 201,01 euros. Contador ¾”: 241,22 euros. Contador 1”: 361,82 euros. Contador +1”: 643,24 euros. C) Alquiler o mantenimiento de contador: C.1) Uso doméstico: Por mes: 0,8041 euros. C.2) Otros Usos: Por mes: 1,6081 euros.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 247 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

D) Fianzas: Acometidas de otros usos: 300,00 euros. (Esta fianza responde de todos los conceptos del contrato). E) Comprobaciones: Verificación del aforo con la medición del contador solicitada por el usuario, cuando se demuestre el funcionamiento correcto de aquél: 60,00 euros. A fin de crear una mayor conciencia de los vecinos sobre el uso sostenible del agua, los usuarios de la tarifa de usos domésticos que excedan el consumo trimestral de 150 m3, se le aplicará un incremento del 5% sobre la tarifa A.1.e). A todas estas tarifas se les incrementará el Impuesto sobre el Valor Añadido al tipo vigente en cada momento. Pasado el primer año de entrada en vigor, estas tarifas se incrementarán anualmente conforme al índice de variación del Índice de Precios al Consumo del año anterior. Artículo 9. – A los usuarios que ya tuvieren conexión a las redes, se les liquidará la tasa por servicio el día primero de cada trimestre natural en los que se divide la facturación. A los usuarios que se fueren incorporando al servicio, se les liquidará la tasa por ser- vicio el día primero del trimestre natural siguiente a aquel en que se realice dicha incorpo- ración. A los usuarios que soliciten una comprobación del aforo con la medición del con- tador se les liquidará una tarifa por importe de 60 euros. Esta tarifa se girará cuando la medición resulte correcta con la medición del con- tador. Esta tarifa no se girará cuando la medición del contador no fuera la correcta proce- diéndose a la regularización con la última liquidación trimestral. Contra el presente acuerdo, conforme al artículo 19 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, se podrá interponer por los interesados recurso contencioso-admi- nistrativo, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el «Boletín Oficial» de la provincia, ante el Tribunal Superior de Justi- cia de Castilla y León. En Villagonzalo Pedernales, a 23 de diciembre de 2013. El Alcalde-Presidente, Juan Carlos de la Fuente Ruiz

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 248 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09920 68,00 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE VILLAGONZALO PEDERNALES

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a definitivo el acuerdo plenario provisional del Ayun- tamiento de Villagonzalo Pedernales sobre la modificación de la ordenanza fiscal regula- dora de la tasa de prestación de los servicios de instalaciones deportivas y de recreo municipales, cuyo texto íntegro se hace público en cumplimiento del artículo 17.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. Artículo 2. – El hecho imponible. Constituye el hecho imponible de esta tasa la prestación de servicios en las insta- laciones deportivas y de recreo municipales, que actualmente son las siguientes: 1. Pista Polideportiva cubierta. 2. Pista de Padel. 3. Campo de Fútbol 11. 4. Campo de Futbol 7. Artículo 5. – Bases de imposición y cuotas tributarias. 1. – Las tarifas exigibles en cada caso serán las siguientes: 1) Deportes de pelota en frontón: a.1) Sin iluminación artificial. Por cada hora: 6,00 euros. a.2) Con iluminación artificial. Por cada hora: 9,00 euros. 2) Otros deportes en pista polideportiva: b.1) Sin iluminación artificial. Por cada hora: 15,00 euros. b.2) Con iluminación artificial. Por cada hora: 18,00 euros. 3) Pista de padel De lunes a viernes: De 9:00 a 14:00 horas: Por cada hora: 6 euros. De 15:00 a 18 horas: Por cada hora: 8 euros. De 18:00 a 22 horas: Por cada hora: 12 euros. Sábados, domingos y festivos: Por cada hora: 12 euros. Contra el presente acuerdo, conforme al art. 19 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, se podrá interponer por los interesados recurso contencioso-administrativo, en el

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 249 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el «Boletín Oficial» de la provincia, ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León. En Villagonzalo Pedernales, a 23 de diciembre de 2013. El Alcalde-Presidente, Juan Carlos de la Fuente Ruiz

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 250 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09921 248,00 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE VILLAGONZALO PEDERNALES

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a definitivo el acuerdo plenario inicial aprobatorio de la ordenanza municipal reguladora de la tasa por prestación de servicios a vecinos con vehícu- los y personal municipal, cuyo texto íntegro se hace público, para su general conocimiento y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, regu- ladora de las Bases del Régimen Local. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS A VECINOS CON VEHÍCULOS Y PERSONAL MUNICIPAL Artículo 1. – Fundamento legal. Es fundamento legal de la presente ordenanza la potestad que reconoce el artículo 84 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, que esta- blece que las Entidades Locales podrán intervenir en la actividad de los ciudadanos a tra- vés de las ordenanzas y los bandos. En cumplimiento del mismo, y siguiendo el procedimiento del artículo 49 de la Ley de Bases de Régimen Local, se acuerda establecer la presente ordenanza que regule la prestación del servicio realizado por el personal y con maquinaria propiedad del Ayun- tamiento por parte de los particulares. Esta Entidad, en uso de las facultades contenidas en los artículos 133.2 y 142 de la Constitución Española, y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 127 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley regu- ladora de las Haciendas Locales, en concordancia con los artículos 41 a 47 de dicho texto refundido, establece el precio público por prestación del servicio realizado por el personal y con maquinaria propiedad del Ayuntamiento por parte de los particulares. Artículo 2. – Hecho imponible. Constituye el objeto de esta exacción la prestación de servicios realizado por el per- sonal y con maquinaria (vehículos, elementos o aparatos) propiedad del Ayuntamiento, en la forma que establezcan las disposiciones de la Alcaldía dictadas para el desarrollo y apli- cación del servicio solicitado, en alguna de las circunstancias que a continuación se espe- cifican: a) Que se considere necesario o imposible de desarrollar por parte del solicitante, por necesidad de camión grúa o por volumen o peso del objeto o tarea que motiva la petición. b) Por realización de un servicio de competencia y obligación del vecino y que por negligencia o desidia no ha realizado, cuando por parte del Ayuntamiento se le haya reque- rido para su realización en tiempo y forma y lo acometa el Ayuntamiento con cargo al res- ponsable de la ejecución.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 251 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

c) Que por riesgo inminente o peligro para vecinos o viandantes la realización no se pueda demorar y se realice con cargo al causante del hecho. Artículo 3. – Ámbito de aplicación. Las disposiciones de la presente ordenanza serán de aplicación en todo el término municipal de Villagonzalo Pedernales. Artículo 4. – Devengo. La obligación de contribuir nacerá con la prestación del servicio solicitado o que provoque la actuación. Artículo 5. – El sujeto pasivo. 1. – Serán sujetos pasivos contribuyentes los solicitantes del servicio o a los que se les impute el servicio o responsable subsidiario del pago de la tasa. 2. – Responderán solidariamente de las obligaciones tributarias del sujeto pasivo las personas físicas y jurídicas a que se refieren el artículo 42 de la Ley General Tributaria. Artículo 6. – Bases imponibles y cuotas tributarias. 1. – Las tasas exigibles en cada caso serán las siguientes: a) Por servicio de la primera hora o fracción: 30 euros. b) Por las siguientes fracciones de 30 minutos: 10 euros. Artículo 7. – Exenciones y bonificaciones. Dada la naturaleza de la tasa, no se establecen exenciones ni bonificaciones de nin- gún tipo. Artículo 8. – Normas de gestión. 1. – Ningún servicio que se solicite será ejecutado si el demandante no esta al corriente de pagos con el Ayuntamiento. 2. – La exacción de la tasa que regula esta ordenanza será compatible y, por tanto, no excluirá el pago de las sanciones o multas que procedieren por infracción simultánea de normas de policía urbana. 3. – Cuando por los medios a disposición del Ayuntamiento no se puedan efectuar los servicios se podrá requerir a otras empresas para la prestación de este servicio. Artículo 9. – Requisitos de los solicitantes. El solicitante deberá: – Ser mayor de edad. – Estar en plena disposición de sus capacidades físicas y psíquicas. Artículo 10. – Derechos. El interesado tiene derecho, siempre que lo permita la disponibilidad y conforme a los términos establecidos en esta ordenanza: – Al servicio prestado por el personal del Ayuntamiento con la maquinaria, elemen- tos o aparatos municipales por el tiempo que contrate, bajo su responsabilidad.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 252 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

Artículo 11. – Deberes. Los particulares quedan obligados a cumplir las obligaciones contenidas en la orde- nanza y de acuerdo con las instrucciones que les sean señaladas por la Alcaldía. El des- conocimiento del contenido de esta ordenanza y de dichas instrucciones no eximirá de su observancia y cumplimiento. En concreto: – Deberá actuar con la diligencia debida. – El usuario se obliga a respetar las condiciones del contrato y el pago de la tasa. Disposición final única. – Esta ordenanza fue aprobada por el Ayuntamiento Pleno en sesión celebrada el día 5 de noviembre de 2013; ha estado expuesta al público mediante anuncios en el tablón de edictos de este Ayuntamiento y «Boletín Oficial» de la provincia de Burgos número 221, de fecha 20 de noviembre de 2013, por plazo de treinta días, sin que durante el mismo se haya producido reclamación o alegación alguna, y ha sido elevada automáticamente a definitiva. Todo ello de conformidad con los artículos 16 y 17 de la Ley reguladora de las Haciendas Locales (texto refundido del R.D.L. 2/2004, de 5 de marzo). Contra el presente acuerdo se podrá interponer recurso contencioso-administra- tivo, ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. En Villagonzalo Pedernales, a 23 de diciembre de 2013. El Alcalde-Presidente, Juan Carlos de la Fuente Ruiz

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 253 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09829 240,00 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE VILLALMANZO

Aprobación definitiva de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por suministro de agua potable

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público queda automáticamente elevado a definitivo el acuerdo plenario provisional del Ayun- tamiento de Villalmanzo sobre imposición de la tasa por suministro de agua potable, así como la ordenanza fiscal reguladora de la misma, cuyo texto íntegro se hace público en cumplimiento del artículo 17.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. «ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR EL SERVICIO DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE

I. –PRECEPTOS LEGALES Artículo 1. – El presente texto se aprueba en el ejercicio de la potestad reglamenta- ria reconocida al Municipio de Villalmanzo, en su calidad de Administración Pública de carácter territorial, en el artículo 4.1 a) de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, y de conformidad con lo previsto en los artículos 41 a 48 de la Ley reguladora de las Haciendas Locales (texto refundido del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo) y facultad específica del artículo 117 de la última norma mencionada.

II. –CONCEPTO Artículo 2. – La obligación de pago de la tasa regulada en esta ordenanza nace: a) Por la iniciación de la actividad, técnica y administrativa, para la contratación definitiva del suministro de agua potable. b) Por la disponibilidad y mantenimiento del servicio de suministro de agua potable. c) Por la utilización del servicio de abastecimiento de agua potable. d) Por la actividad inspectora desarrollada por el personal del Servicio, conducente a la comprobación del cumplimiento estricto de las normas establecidas. e) Por la instalación de acometidas a las redes de distribución de agua potable. Comprende el hecho de disponer físicamente del Servicio de abastecimiento.

III. –OBLIGADOS AL PAGO Artículo 3. – Estarán obligados al pago de esta tasa quienes se beneficien de los servicios o actividades prestados o realizados por este Ayuntamiento, a que se refiere el artículo 2 de esta ordenanza.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 254 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

IV. –CUANTÍA Artículo 4. – Cuota tributaria y tarifas. A) Servicio: Tarifa 1. – Uso doméstico. Cuota fija anual: 24,00 euros. Hasta 160 m3: 0,25 euros. Exceso. Cada m3: 0,50 euros. Tarifa 2. – Uso en actividades industriales y/o ganaderas. Cuota fija anual: 24,00 euros. M3: 0,50 euros. B) Acometidas: La cuota tributaria correspondiente a la concesión de la licencia o autorización de acometida a la red de agua se exigirá por una sola vez y consistirá en la cantidad fija de 500,00 euros, también para las provisionales. Esta cuota incluirá el contador, que será facilitado por el Ayuntamiento, excepto en aquellos casos de contadores especiales de más de pulgada y media que serán a cuenta del usuario del servicio.

V. –EXENCIONES Y BONIFICACIONES Artículo 5. – A partir de la vigencia de la presente ordenanza fiscal, no se concederá ninguna clase de exenciones ni bonificaciones de ningún tipo en la exacción de la tasa.

VI. –NORMAS DE GESTIÓN Artículo 6. – Este Servicio se presta directamente por el Ayuntamiento, sin órgano especial de gestión. Artículo 7. – Las acometidas a las redes de distribución de agua serán ejecutadas por el usuario bajo la supervisión e instrucciones del personal municipal, facilitando el Servicio Municipal el contador. Artículo 8. – La tasa por acometida se exigirá en régimen de autoliquidación, que se presentará con la solicitud del Servicio de agua potable. Para la concesión de acometida al Servicio de agua potable y alcantarillado será requisito haber satisfecho previamente la tasa correspondiente. Artículo 9. – Los contadores deberán colocarse fuera del inmueble correspondiente, de manera que se acceda a ellos desde la vía pública, según las instrucciones del Servi- cio Municipal y en todo caso a la profundidad que los técnicos determinen. Artículo 10. – Conservación del contador. Los contadores en todos los casos serán inspeccionados, conservados, manteni- dos y sustituidos por el Servicio Municipal, pudiendo el Ayuntamiento someterlos a cuan- tas verificaciones sean necesarias. En el caso de que las averías hubieran sido provocadas por mal trato por parte del usuario, éste abonará íntegramente su reparación y en su caso

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 255 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

la reparación o sustitución, si aquella fuese irreparable. En particular será obligación y res- ponsabilidad del abonado la custodia del contador y su protección térmica. Artículo 11. – Facturación de los servicios. Todos los servicios se medirán por contador y en ningún caso podrá concederse suministro de agua con carácter gratuito. No podrá deducirse ni todo ni parte de los consumos registrados por contador, por ninguna causa, salvo que en verificación oficial se demostrase la falta de precisión por exceso del contador. Los consumos causados por fuga o por deficiencia o mal uso de las instalaciones serán valorados y facturados a no ser que de las averiguaciones practicadas se deduzca que la fuga ha sido por causa no imputable al abonado, habiendo puesto este todo el cui- dado necesario en su conservación. En este caso se facturará el consumo del año an- terior más un 50% de la diferencia entre el recibo del año en curso y el del ejercicio anterior. Artículo 12. – 1. – La inclusión inicial en el listado se hará de oficio, una vez concedida la licencia de acometida a la red. 2. – Las cuotas exigibles por esta tasa de agua se liquidarán y recaudarán por los mismos periodos y en los mismos plazos que los recibos de alcantarillado. Artículo 13. – Periodo de liquidación. 1. – Con carácter general, la tasa de agua se liquidará por años naturales. Al efecto, el Ayuntamiento formará el padrón correspondiente, que se expondrá al público por el plazo legal establecido, procediendo a su cobro en plazo ordinario, y en cualquiera de las formas legalmente admisibles, preferentemente mediante la domiciliación bancaria. 2. – Las tasas de agua que correspondieren a actos únicos, como son la concesión de licencias, inspecciones, etc., se liquidarán cuando el Ayuntamiento desarrolle la actividad. 3. – Todas las tasas de agua que contempla esta ordenanza fiscal tienen carácter irreducible. Artículo 14. – Pago. El pago de los recibos deberá efectuarse dentro de los periodos establecidos por el Servicio Provincial de Recaudación, al que está encomendado el cobro de la tasa, una vez que se haya aprobado el correspondiente padrón. Transcurrido este plazo se iniciará la recaudación de los recibos por vía de apremio en los términos y de acuerdo con el procedimiento previsto en la normativa aplicable.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 256 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

VII. –INFRACCIONES Y SANCIONES Artículo 15. – Infracciones y sanciones. Son infracciones graves por la intensidad de la perturbación ocasionada: – Conectar a la red de abastecimiento sin la correspondiente autorización. Esta in- fracción se sancionara con multa de hasta 1.500,00 euros. La potestad sancionadora se ejercerá en virtud de lo dispuesto en el artículo 139 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases de Régimen Local. El ejercicio de la potestad sancionadora se ajustará al procedimiento establecido en el Decreto 189/1994, de 25 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento Regulador del Procedimiento Sancionador de la Administración de Castilla y León. Las infracciones de la presente ordenanza serán sancionadas por la Alcaldía, a quien corresponderá igualmente la incoación de los correspondientes expedientes sancionadores.

DISPOSICIÓN DEROGATORIA Queda derogada la anterior ordenanza fiscal reguladora de la tasa por abaste- cimiento domiciliario de agua potable cuya última modificación fue aprobada por acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Villalmanzo de fecha 12 de agosto de 2009.

DISPOSICIÓN FINAL La presente ordenanza ha sido aprobada por el Pleno del Ayuntamiento de Villal- manzo en sesión celebrada el día 30 de octubre de 2013 y entrará en vigor el día de la publicación en el «Boletín Oficial» de la provincia con efecto el día 1 de enero de 2014». Contra el presente acuerdo, conforme al artículo 19 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, se podrá interponer por los interesados recurso contencioso-admi- nistrativo, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el «Boletín Oficial» de la provincia, ante el Tribunal Superior de Justi- cia de Castilla y León. En Villalmanzo, a 20 de diciembre de 2013. El Alcalde, Enrique Palomero González

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 257 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09657

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE VILLARIEZO

Aprobación provisional del presupuesto general para el ejercicio de 2014

El Pleno de la Corporación, en sesión celebrada el día 5 de diciembre de 2013, ha aprobado inicialmente el presupuesto general del Ayuntamiento de Villariezo para el ejer- cicio de 2014, cuyo estado de gastos consolidado asciende a 456.750,00 euros y el estado de ingresos a 456.750,00 euros, junto con sus bases de ejecución, la plantilla de personal y sus anexos y documentación complementaria. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y en el artículo 20.1 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se somete el expediente a información pública y audiencia de los interesados, por el plazo de quince días durante los cuales podrán los interesados examinarlo y presentar las alegaciones, reclamaciones y sugerencias que estimen oportunas. Si transcurrido el plazo anteriormente expresado no se hubieran presentado recla- maciones, se considerará definitivamente aprobado este presupuesto general. En Villariezo, a 11 de diciembre de 2013. El Alcalde, Francisco Javier Saiz García

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 258 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09666

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE VIZCAÍNOS

Aprobación inicial del presupuesto general para el ejercicio de 2014

El Pleno de la Corporación, en sesión celebrada el día 10 de diciembre de 2013, ha aprobado inicialmente el presupuesto general del Ayuntamiento de Vizcaínos para el ejer- cicio de 2014, cuyo estado de gastos consolidado asciende a 150.000,00 euros y el estado de ingresos a 150.000,00 euros, junto con sus bases de ejecución, la plantilla de personal y sus anexos y documentación complementaria. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y en el artículo 20.1 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se somete el expediente a información pública y audiencia de los interesados, por el plazo de quince días durante los cuales podrán los interesados examinarlo y presentar las alegaciones, reclamaciones y sugerencias que estimen oportunas. Si transcurrido el plazo anteriormente expresado no se hubieran presentado recla- maciones, se considerará definitivamente aprobado este presupuesto general. En Vizcaínos, a 11 de diciembre de 2013. El Alcalde, Enrique Marcos Castrillo

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 259 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09695

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

JUNTA VECINAL DE ACEDILLO

Aprobación provisional del presupuesto general para el ejercicio de 2014

El Pleno de la Corporación, en sesión celebrada el día 11 de diciembre de 2013, ha aprobado inicialmente el presupuesto general de la Entidad Local Menor de Acedillo para el ejercicio de 2014, cuyo estado de gastos consolidado asciende a 87.000,00 euros y el estado de ingresos a 105.000,00 euros, junto con sus bases de ejecución, la plantilla de personal y sus anexos y documentación complementaria. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y en el artículo 20.1 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se somete el expediente a información pública y audiencia de los interesados, por el plazo de quince días durante los cuales podrán los interesados examinarlo y presentar las alegaciones, reclamaciones y sugerencias que estimen oportunas. Si transcurrido el plazo anteriormente expresado no se hubieran presentado recla- maciones, se considerará definitivamente aprobado este presupuesto general. En Acedillo, a 11 de diciembre de 2013. El Alcalde Pedáneo, Miguel Ángel Rodrigo Martínez

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 260 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09826

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

JUNTA VECINAL DE AHEDO DE BUREBA

Aprobado inicialmente el presupuesto general para el ejercicio del año 2014 y sus bases de ejecución, en sesión de 11 de diciembre de 2013, de conformidad con lo previsto en los artículos 112.3 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, 150 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre y Real Decreto 861/1986, de 25 de abril, se expone al público en la Secretaría del Ayuntamiento por espacio de quince días hábiles, contados desde el día siguiente hábil al de la inserción de este anuncio en el «Boletín Oficial» de la provincia, durante los cua- les se admitirán reclamaciones y sugerencias, considerándose definitivamente aprobado de no haberlas. En Ahedo de Bureba, a 11 de diciembre de 2013. La Alcaldesa Pedánea, Teresa Escudero Escudero

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 261 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09662

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

JUNTA VECINAL DE BARRIO DE SAN FELICES

Aprobación definitiva del presupuesto general para el ejercicio de 2014

Aprobado definitivamente el presupuesto general de la Entidad Local Menor de Ba- rrio de San Felices para el ejercicio de 2014, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública, y comprensivo aquel del presupuesto general de la Entidad y bases de ejecución, de conformidad con el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Hacien- das Locales, y artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por capítulos. ESTADO DE GASTOS Cap. Descripción Importe consolidado 2. Gastos en bienes corrientes y servicios 8.000,00 6. Inversiones reales 3.500,00 Total presupuesto 11.500,00 ESTADO DE INGRESOS Cap. Descripción Importe consolidado 3. Tasas, precios públicos y otros ingresos 100,00 4. Transferencias corrientes 2.350,00 5. Ingresos patrimoniales 6.050,00 7. Transferencias de capital 3.000,00 Total presupuesto 11.500,00 Contra la aprobación definitiva del presupuesto podrá interponerse directamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos que establecen la normativa vigente, según lo dispuesto en el artículo 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. En Barrio de San Felices, a 10 de diciembre de 2013. El Alcalde, Ramón Andrés Revilla

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 262 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09655

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

JUNTA VECINAL DE BASCONCILLOS DEL TOZO

Aprobación provisional del presupuesto general para el ejercicio de 2013

El Pleno de la Corporación, en sesión celebrada el día 13 de diciembre de 2013, ha aprobado inicialmente el presupuesto general de la entidad Local Menor de Basconcillos del Tozo para el ejercicio de 2013, cuyo estado de gastos consolidado asciende a 24.530,98 euros y el estado de ingresos a 24.530,98 euros, junto con sus bases de eje- cución, la plantilla de personal y sus anexos y documentación complementaria. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y en el artículo 20.1 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se somete el expediente a información pública y audiencia de los interesados, por el plazo de quince días durante los cuales podrán los interesados examinarlo y presentar las alegaciones, reclamaciones y sugerencias que estimen oportunas. Si transcurrido el plazo anteriormente expresado no se hubieran presentado recla- maciones, se considerará definitivamente aprobado este presupuesto general. En Basconcillos del Tozo, a 13 de diciembre de 2013. El Alcalde Pedáneo, Santiago Gutiérrez Arce

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 263 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09694

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

JUNTA VECINAL DE BUSTILLO DEL PÁRAMO

Aprobación provisional del presupuesto general para el ejercicio de 2014

El Pleno de la Corporación, en sesión celebrada el día 12 de diciembre de 2013, ha aprobado inicialmente el presupuesto general de la Entidad Local Menor de Bustillo del Páramo para el ejercicio de 2014, cuyo estado de gastos consolidado asciende a 52.000,00 euros y el estado de ingresos a 61.600,00 euros, junto con sus bases de eje- cución, la plantilla de personal y sus anexos y documentación complementaria. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y en el artículo 20.1 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se somete el expediente a información pública y audiencia de los interesados, por el plazo de quince días durante los cuales podrán los interesados examinarlo y presentar las alegaciones, reclamaciones y sugerencias que estimen oportunas. Si transcurrido el plazo anteriormente expresado no se hubieran presentado recla- maciones, se considerará definitivamente aprobado este presupuesto general. En Bustillo del Páramo, a 12 de diciembre de 2013. El Alcalde Pedáneo, Daniel Martínez Fuente

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 264 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09693

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

JUNTA VECINAL DE FUENCIVIL

Aprobación provisional del presupuesto general para el ejercicio de 2014

El Pleno de la Corporación, en sesión celebrada el día 12 de diciembre de 2013, ha aprobado inicialmente el presupuesto general de la Entidad Local Menor de Fuencivil para el ejercicio de 2014, cuyo estado de gastos consolidado asciende a 12.000,00 euros y el estado de ingresos a 16.000,00 euros, junto con sus bases de ejecución, la plantilla de personal y sus anexos y documentación complementaria. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y en el artículo 20.1 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se somete el expediente a información pública y audiencia de los interesados, por el plazo de quince días durante los cuales podrán los interesados examinarlo y presentar las alegaciones, reclamaciones y sugerencias que estimen oportunas. Si transcurrido el plazo anteriormente expresado no se hubieran presentado recla- maciones, se considerará definitivamente aprobado este presupuesto general. En Fuencivil, a 12 de diciembre de 2013. El Alcalde Pedáneo, Carlos Rodríguez Alonso

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 265 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09827

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

JUNTA VECINAL DE GALBARROS

Aprobado inicialmente en Concejo abierto de 11 de diciembre de 2013 el presu- puesto anual para 2014, y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 150 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, se somete el expediente a información pública y audien- cia de los interesados por espacio de quince días, desde el siguiente a la publicación del presente edicto en el «Boletín Oficial» de la provincia, durante los cuales podrán pre- sentarse las alegaciones oportunas. Si no se presentan reclamaciones en el plazo expresado, se considerará definitiva- mente aprobado. En Galbarros, a 11 de diciembre de 2013. El Alcalde Pedáneo, Julián Cuesta Lucas

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 266 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09692

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

JUNTA VECINAL DE HORMAZUELA

Aprobación provisional del presupuesto general para el ejercicio de 2014

El Pleno de la Corporación, en sesión celebrada el día 12 de diciembre de 2013, ha aprobado inicialmente el presupuesto general de la Entidad Local Menor de Hormazuela para el ejercicio de 2014, cuyo estado de gastos consolidado asciende a 18.000,00 euros y el estado de ingresos a 18.000,00 euros, junto con sus bases de ejecución, la plan- tilla de personal y sus anexos y documentación complementaria. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y en el artículo 20.1 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se somete el expediente a información pública y audiencia de los interesados, por el plazo de quince días durante los cuales podrán los interesados examinarlo y presentar las alegaciones, reclamaciones y sugerencias que estimen oportunas. Si transcurrido el plazo anteriormente expresado no se hubieran presentado recla- maciones, se considerará definitivamente aprobado este presupuesto general. En Hormazuela, a 12 de diciembre de 2013. El Alcalde Pedáneo, Jesús María Curiel Pérez

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 267 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09696

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

JUNTA VECINAL DE LOS VALCÁRCERES

Aprobación definitiva del presupuesto general para el ejercicio de 2013

Aprobado definitivamente el presupuesto general de la Entidad Local Menor de Los Valcárceres para el ejercicio de 2013, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública, y comprensivo aquel del presupuesto general de la Entidad, bases de ejecución y plantilla de personal, de conformidad con el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por capítulos. ESTADO DE GASTOS Cap. Descripción Importe consolidado 2. Gastos en bienes corrientes y servicios 9.950,00 3. Gastos financieros 50,00 6. Inversiones reales 10.000,00 Total presupuesto 20.000,00 ESTADO DE INGRESOS Cap. Descripción Importe consolidado 3. Tasas, precios públicos y otros ingresos 1.500,00 4. Transferencias corrientes 9.000,00 5. Ingresos patrimoniales 13.500,00 Total presupuesto 24.000,00 Esta Entidad no cuenta con personal a su servicio. Contra la aprobación definitiva del presupuesto podrá interponerse directamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos que establecen la normativa vigente, según lo dispuesto en el artículo 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. En Los Valcárceres, a 10 de diciembre de 2013. El Alcalde Pedáneo, Raúl Serna García

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 268 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09675

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

JUNTA VECINAL DE PIEDRAHITA DE JUARROS

Aprobación definitiva del presupuesto general para el ejercicio de 2014

Aprobado definitivamente el presupuesto general de la Entidad Local Menor de Pie- drahita de Juarros para el ejercicio de 2014, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública, y comprensivo aquel del presupuesto general de la Entidad, bases de ejecución y plantilla de personal, de conformidad con el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por capítulos. ESTADO DE GASTOS Cap. Descripción Importe consolidado 1. Gastos de personal 2.500,00 2. Gastos en bienes corrientes y servicios 10.324,73 6. Inversiones reales 67.675,27 Total presupuesto 80.500,00 ESTADO DE INGRESOS Cap. Descripción Importe consolidado 3. Tasas, precios públicos y otros ingresos 11.615,21 4. Transferencias corrientes 8.800,00 5. Ingresos patrimoniales 60.084,79 Total presupuesto 80.500,00 Contra la aprobación definitiva del presupuesto podrá interponerse directamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos que establecen la normativa vigente, según lo dispuesto en el artículo 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. En Piedrahita de Juarros, a 12 de diciembre de 2013. El Alcalde, David Gutiérrez Ruiz

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 269 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09676

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

JUNTA VECINAL DE PIEDRAHITA DE JUARROS

Transcurrido el plazo de exposición al público del acuerdo adoptado por esta Junta Vecinal de 21 de octubre de 2013 por el que se aprueba inicialmente la ordenanza fiscal reguladora de las contribuciones especiales de las obras de conexión a la red de agua de la presa de Alba a Piedrahita de Juarros, sin que se hayan presentado reclamaciones, se eleva a definitivo dicho acuerdo y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17 del texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, aprobada por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se publica el texto íntegro.

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LAS CONTRIBUCIONES ESPECIALES DE LAS OBRAS DE CONEXIÓN A LA RED DE ABASTECIMIENTO DE AGUA DE LA PRESA DE ALBA, LOCALIDAD DE PIEDRAHITA DE JUARROS Artículo 1. – Hecho imponible: El hecho imponible de las contribuciones especiales reguladas por la presente ordenanza lo constituye la obtención por el sujeto pasivo de un beneficio o un aumento del valor de sus bienes que se produce como consecuencia de la realización de las obras de conexión a la red de agua de la presa de Alba. Artículo 2. – Sujetos pasivos: Tendrán la consideración de sujetos pasivos los pro- pietarios de las fincas urbanas, especialmente beneficiados por las obras a realizar, de conexión a la red de abastecimiento de agua de la presa de Alba, en casco urbano de Pie- drahita de Juarros. Artículo 3. – Base imponible: La base imponible está constituida por el 72,00 % del coste no subvencionado, efectivamente soportado. a) Fijar el coste de la ejecución de las obras de: «Abastecimiento de agua a Santa Maria del Invierno y Piedrahita de Juarros» en 256.526,68 euros, IVA no incluido. b) Que se tiene comprometida una subvención del 80% del coste de ejecución de la obra de 205.221,34 euros, por lo que el coste de la obra a soportar es de 51.305,34 euros, se financian 25.652,67 euros por el Ayuntamiento de Santa María del Invierno y 25.652,67 euros, por la Junta Vecinal de Piedrahita de Juarros. c) La dirección de obra se fija en 2.565,27 euros, y los honorarios de redacción de proyecto en 12.000,00 euros, que se financian 7.282,63 euros, por el Ayuntamiento de Santa María del Invierno y 7.282,63 euros, por la Junta Vecinal de Piedrahita de Juarros. d) Coste total previsto a soportar por la Junta Vecinal de Piedrahita de Juarros: 32.935,30 euros. e) Que la cantidad a repartir entre los beneficiarios a que alude el artículo 30 del TRLRHL, como sujetos pasivos de las contribuciones especiales, queda establecida en el 72% del coste de 32.935,30 euros, siendo la base provisional de reparto de 23.713,42 euros.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 270 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

Artículo 4. – Módulo de reparto: Será aplicable como módulo de reparto de la base imponible conforme al artículo 32 del citado TRLRHL el número de tomas de agua por cada inmueble especialmente beneficiado por las obras. Artículo 5. – Colaboración ciudadana: Durante el periodo de exposición pública los propietarios afectados por la realización de las obras podrán constituirse en asociación administrativa de contribuyentes. Disposición adicional. – Todo aquello que no esté regulado por la presente orde- nanza le será de aplicación lo establecido en el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, que aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas locales. Disposición final. – La presente ordenanza entrará en vigor el día de su publicación en el «Boletín Oficial» de la provincia y comenzará a aplicarse el día de siguiente de la mencionada fecha, permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación. En Piedrahita de Juarros, a 21 de octubre de 2013. El Alcalde Pedáneo, David Gutiérrez Ruiz

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 271 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09677

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

JUNTA VECINAL DE PIEDRAHITA DE JUARROS

Aprobación definitiva del expediente de modificación presupuestaria número 1 del ejercicio de 2013

El expediente 1 de modificación presupuestaria de la entidad Local Menor de Pie- drahita de Juarros para el ejercicio de 2013 queda aprobado definitivamente con fecha 21 de octubre de 2013, en vista de lo cual, de conformidad con el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley regu- ladora de las Haciendas Locales, y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se procede a la publicación de dicha modificación del presupuesto resumida por capítulos. El presupuesto de gastos ha sido aumentado de la siguiente forma: AUMENTOS DE GASTOS Cap. Denominación Importe 2. Gastos en bienes corrientes y servicios 5.315,00 6. Inversiones reales 26.685,00 Total aumentos 32.000,00 El anterior importe ha sido financiado tal y como se resume a continuación: AUMENTOS DE INGRESOS Cap. Denominación Importe 8. Activos financieros 32.000,00 Total aumentos 32.000,00 Contra la aprobación definitiva de la modificación presupuestaria podrá interpo- nerse directamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos que establecen la normativa vigente, según lo dispuesto en el artículo 171 en relación con los artículos 177 y 179 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. En Piedrahita de Juarros, a 2 de diciembre de 2013. El Alcalde, David Gutiérrez Ruiz

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 272 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09704

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

JUNTA VECINAL DE QUINTANAMANVIRGO

Aprobación provisional del presupuesto general para el ejercicio de 2014

El Pleno de la Corporación, en sesión celebrada el día 10 de diciembre de 2013, ha aprobado inicialmente el presupuesto general de la Entidad Local Menor de Quintana- manvirgo para el ejercicio de 2014, cuyo estado de gastos consolidado asciende a 98.612,15 euros y el estado de ingresos a 98.612,16 euros, junto con sus bases de eje- cución, la plantilla de personal y sus anexos y documentación complementaria. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y en el artículo 20.1 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se somete el expediente a información pública y audiencia de los interesados, por el plazo de quince días durante los cuales podrán los interesados examinarlo y presentar las alegaciones, reclamaciones y sugerencias que estimen oportunas. Si transcurrido el plazo anteriormente expresado no se hubieran presentado recla- maciones, se considerará definitivamente aprobado este presupuesto general. En Quintanamanvirgo, a 10 de diciembre de 2013. El Alcalde Pedáneo, Bernardo de las Heras Arauzo

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 273 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09592

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

JUNTA VECINAL DE SAN MARTÍN DE DON

A tenor de lo establecido en la disposición transitoria séptima y artículo 21.4 de la Ley 4/1996, de 12 de julio, de Caza de Castilla y León y artículo 18 del Decreto 83/1998, de 30 de abril, por el que se desarrolla reglamentariamente el Título IV «De los Terrenos» de la Ley anterior y artículo 84 de la Ley 30/1992, de Régimen jurídico de las Administraciones Pú- blicas y del Procedimiento Administrativo Común, se expone al público por el plazo de quince días, a contar desde el día siguiente al de su publicación en el «Boletín Oficial» de la provincia, la relación de propietarios de fincas rústicas a las que por desconocido, resul- tar ignorado su paradero o habiendo intentado la notificación personal, no ha sido posible comunicar la tramitación del expediente de prórroga del coto de caza BU-10.448 a fin de presentar las alegaciones que estimen oportunas en caso de oponerse a la inclusión de sus fincas en el coto referenciado. Por ello se hace saber a todos los propietarios y titulares de fincas rústicas de te- rrenos de San Martín de Don, y en concreto a los señalados en esta relación, que de no oponerse expresamente por escrito en el plazo señalado, se considerará que prestan su conformidad a la inclusión de las fincas de su propiedad a efectos de aprovechamiento ci- negético en el coto de caza BU-10.448 de San Martín de Don, por un periodo de diez años, finalizando la cesión el 31 de marzo de 2024. Relación de titulares conforme a datos catastrales: ALONSO FERNANDEZ JOSE RAMON, ALONSO GONZALEZ SOFIA, ALONSO LLANOS PILAR, ALONSO LUIS, ALONSO MONES JOSE MARIA, ANGULO CASTILLO ANTONIO, ANGULO CASTILLO AVELlNO, ANGULO CASTILLO JOSE MARIA, ANGULO CASTILLO MANUEL, ANGULO CASTILLO VICTORIANA, ANGULO DE LA FUENTE IGNACIO, ANGULO GARCIA JOSE LUIS, ANGULO MARTINEZ JULIA, ANGULO RUIZ JUSTA, ANGULO RUIZ PABLO HEREDEROS DE, ANGULO RUIZ VICTORIA, ANGULO RUIZ VICTORIANO, BARREDO FERNANDEZ MARIA DOLORES, BARREDO RUIZ CLAUDIA, BARREDO RUIZ FELIPE, CADIÑANOS CORCUERA CARMEN, CADIÑANOS CORCUERA RAMON, CADIÑANOS CORCUERA VICENTE, CASTILLO CASTILLO AURELlO, CASTILLO CASTILLO AVELlNO, CASTILLO CASTILLO ESTHER, CASTILLO CASTILLO JOVITA, CASTILLO FRANCOS F. HIPOLlTO, CASTILLO GOMEZ VICTOR, CASTILLO ORTIZ AVELlNO, CASTRESANA JULIANA, CASTRO GARCIA FRANCISCO ALFREDO, CASTRO GARCIA HERMANOS, CASTRO VALDERRAMA ALFREDO, CASTRO VALDERRAMA FRANCISCO, COLINA ORTIZ FLORENCIO, CORCUERA FERNANDEZ DANIEL, CORCUERA MARDONES ISABEL, COR- CUERA MIJANGOS CRISTINA, CORCUERA ORTIZ FELIPE, CORCUERA SALAZAR AMA- DOR, CORCUERA SALAZAR BENIGNO, CORCUERA SALAZAR JULIA, CORCUERA SALAZAR TOMASA, FERNANDEZ ALONSO JOSE RAMON, FERNANDEZ ANGULO ALBERTO, GARCIA ALONSO ESPERANZA, GARCIA BASILlSA, GARCIA CANTERA ANTO- NIO, GARCIA CASTILLO GERARDO, GARCIA DE LOMANA FERNANDEZ HERMANOS, GARCIA FERNANDEZ PIEDAD Y OTROS, GARCIA FERNANDEZ VIDAL, GARCIA ORTIZ

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 274 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013

JUANA, GARCIA OTEO PETRA, GARCIA RUIZ BASILIA, GARCIA VARONA PAULINO, GARCIA ZALDIVAR DOMINGO, GOMEZ ALONSO MARIA VICTORIA, GOMEZ CADIÑA- NOS ANTONIO, GOMEZ CELESTINO, GOMEZ ECHEVARRIA EDUARDO, GOMEZ LLANOS M. FELISA Y OTRO, GOMEZ ORTIZ RAMON, GOMEZ VELEZ BIENVENIDO, GOMEZ VELEZ CELESTINO, GUTIERREZ RUIZ FRANCISCA, HERRAN ALONSO PEDRO, HERRAN ALVAREZ PEDRO, HERRAN VALDERRAMA FELlX, HERRAN VALDERRAMA M. ROSARIO, HERRANZ VALDERRAMA JUAN, LOZARES COLINA JOSE IGNACIO, LUENGAS ORTIZ ALBERTO, LUENGAS ORTIZ ISABEL, LUENGAS TOBALlNA JOSE, MANZANOS CAN- TERA CESAREO, MANZANOS CANTERA EDUARDO, MANZANOS CANTERA JOSE, MANZANOS CORCUERA LUCIO, MANZANOS CORCUERA SILVINA, MANZANOS GARCIA BALTASAR, MANZANOS GARCIA JUAN, MANZANOS GARCIA ROSA MARIA, MANZANOS MARTA, MARDONES ARTIGUE ANGELA Y OTRO, MARTINEZ FERNANDEZ MARIA, MARTINEZ HERRAN JOSE, MARTINEZ SOBRINO M. ESPERANZA Y OTRO, MARTINEZ VAL HILARlA, MARTINEZ VAL MATILDE, MOLERO GARCIA HERMANOS, MOLlNUEVO HERRAN JUANA, OÑA ALONSO ANGEL, OÑA ALONSO HERMANOS, OÑA HERRAN LAZARO, OÑA LOPEZ FELICITAS, OÑA LOPEZ FELIPE, OÑA LOPEZ PAULINO, OÑA LOPEZ SEVERIANO, ORTIZ ALONSO JUANA, ORTIZ CASTILLO ARTURO, ORTIZ CASTILLO HERMANOS, ORTIZ CORBACHO CESAR Y OTRO, ORTIZ GARCIA JOSE, ORTIZ GARCIA LEON, ORTIZ GARCIA PEDRO, ORTIZ GOMEZ VALENTIN, ORTIZ PRESA ANASTASIO, ORTIZ ROBREDO VICTORIANO, ORTIZ SALAZAR BEATRIZ, ORTIZ TOBALlNA CATALINA, ORTIZ TOBALlNA M. PILAR, ORTIZ TOBALlNA PABLO, ORTIZ ZULUETA LUCIANO, ROBADOR FERMIN, RUIZ ANGULO NATIVIDAD, RUIZ FRANCISCO, RUIZ LLANOS JOSE, RUIZ LLANOS LUCIA, SALAZAR CASTILLO ALBERTO, SALAZAR GARCIA CECILIA, SALAZAR RUIZ DOLORES, TOBALlNA GOMEZ BLANCA MARIA, TOBALlNA GOMEZ FRANCISCO, URQUIDI ARRATE FEDERICO, URRUTIA URIARTE JUAN CARLOS, VADILLO MATE JOSE MARIA, VESGA CORCUERA FAUSTINO, VESGA TOBALlNA MOISES, VESGA TOBALlNA PETRA, VESGAS TOBALlNA SERGIO, ZARATE CASTILLO EVERILDA, ZARATE CASTILLO J. MARIA. DESCONOCIDOS: POLÍGONO 516. PARCELAS: 80.002, 80.003, 80.004, 80.005, 80.006, 80.007, 80.008, 80.009, 80.010, 1.350, 1.371, 5.094, 15.161, 25.162. POLÍGONO 510. PARCELAS: 859, 5.838. En San Martín de Don, a 12 de diciembre de 2013. La Alcaldesa Pedánea, Miren Igone Conde Lezana

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 275 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09658

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

JUNTA VECINAL DE SANTILLÁN DEL AGUA

Aprobación definitiva del presupuesto general para el ejercicio de 2009

Aprobado definitivamente el presupuesto general de la Entidad Local Menor de Santillán del Agua para el ejercicio de 2009, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública, y comprensivo aquel del presupuesto general de la Entidad, bases de ejecución y plantilla de personal, de conformidad con el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por capítulos. ESTADO DE GASTOS Cap. Descripción Importe consolidado 2. Gastos en bienes corrientes y servicios 6.950,00 6. Inversiones reales 30.050,00 Total presupuesto 37.000,00 ESTADO DE INGRESOS Cap. Descripción Importe consolidado 3. Tasas y otros ingresos 2.000,00 5. Ingresos patrimoniales 5.000,00 7. Transferencias de capital 30.000,00 Total presupuesto 37.000,00 Contra la aprobación definitiva del presupuesto podrá interponerse directamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos que establecen la normativa vigente, según lo dispuesto en el artículo 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. En Santillán del Agua, a 12 de diciembre de 2013. La Alcaldesa-Presidenta, Rosa María Delgado Merino

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 276 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09777

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

JUNTA VECINAL DE URREZ

Aprobación provisional del presupuesto general para el ejercicio de 2014

La Junta Vecinal de esta Entidad Local Menor, en sesión celebrada el día 14 de no- viembre de 2013, ha aprobado inicialmente el presupuesto general de esta Junta Vecinal para el ejercicio de 2014, junto a los demás documentos que forman su expediente. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y en el artículo 20.1 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se somete el expediente a información pública y audiencia de los interesados, por el plazo de quince días durante los cuales podrán los interesados examinarlo y presentar las alegaciones, reclamaciones y sugerencias que estimen oportunas. Si transcurrido el plazo anteriormente expresado no se hubieran presentado recla- maciones, se considerará definitivamente aprobado este presupuesto general. En Urrez, a 17 de diciembre de 2013. El Alcalde Pedáneo, Ángel Conde González

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 277 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09679

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

JUNTA VECINAL DE VALDELATEJA

Aprobación provisional del presupuesto general para el ejercicio de 2009

El Pleno de la Corporación, en sesión celebrada el día 16 de diciembre de 2013, ha aprobado inicialmente el presupuesto general de la Entidad Local Menor de Valdelateja para el ejercicio de 2009, cuyo estado de gastos consolidado asciende a 102.000,00 euros y el estado de ingresos a 102.000,00 euros, junto con sus bases de ejecución, sus anexos y documentación complementaria. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y en el artículo 20.1 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se somete el expediente a información pública y audiencia de los interesados, por el plazo de quince días durante los cuales podrán los interesados examinarlo y presentar las alegaciones, reclamaciones y sugerencias que estimen oportunas. Si transcurrido el plazo anteriormente expresado no se hubieran presentado recla- maciones, se considerará definitivamente aprobado este presupuesto general. En , a 16 de diciembre de 2013. El Alcalde Pedáneo, Santiago Santidrián Martínez

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 278 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09680

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

JUNTA VECINAL DE VALDELATEJA

Aprobación provisional del presupuesto general para el ejercicio de 2010

El Pleno de la Corporación, en sesión celebrada el día 16 de diciembre de 2013, ha aprobado inicialmente el presupuesto general de la Entidad Local Menor de Valdelateja para el ejercicio de 2010, cuyo estado de gastos consolidado asciende a 46.600,00 euros y el estado de ingresos a 46.600,00 euros, junto con sus bases de ejecución, sus anexos y documentación complementaria. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y en el artículo 20.1 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se somete el expediente a información pública y audiencia de los interesados, por el plazo de quince días durante los cuales podrán los interesados examinarlo y presentar las alegaciones, reclamaciones y sugerencias que estimen oportunas. Si transcurrido el plazo anteriormente expresado no se hubieran presentado recla- maciones, se considerará definitivamente aprobado este presupuesto general. En Valle de Sedano, a 16 de diciembre de 2013. El Alcalde Pedáneo, Santiago Santidrián Martínez

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 279 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09681

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

JUNTA VECINAL DE VALDELATEJA

Aprobación provisional del presupuesto general para el ejercicio de 2011

El Pleno de la Corporación, en sesión celebrada el día 16 de diciembre de 2013, ha aprobado inicialmente el presupuesto general de la Entidad Local Menor de Valdelateja para el ejercicio de 2011, cuyo estado de gastos consolidado asciende a 84.600,00 euros y el estado de ingresos a 84.600,00 euros, junto con sus bases de ejecución, sus anexos y documentación complementaria. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y en el artículo 20.1 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se somete el expediente a información pública y audiencia de los interesados, por el plazo de quince días durante los cuales podrán los interesados examinarlo y presentar las alegaciones, reclamaciones y sugerencias que estimen oportunas. Si transcurrido el plazo anteriormente expresado no se hubieran presentado recla- maciones, se considerará definitivamente aprobado este presupuesto general. En Valle de Sedano, a 16 de diciembre de 2013. El Alcalde Pedáneo, Santiago Santidrián Martínez

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 280 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09682

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

JUNTA VECINAL DE VALDELATEJA

Aprobación provisional del presupuesto general para el ejercicio de 2012

El Pleno de la Corporación, en sesión celebrada el día 16 de diciembre de 2013, ha aprobado inicialmente el presupuesto general de la Entidad Local Menor de Valdelateja para el ejercicio de 2012, cuyo estado de gastos consolidado asciende a 51.200,00 euros y el estado de ingresos a 51.200,00 euros, junto con sus bases de ejecución, sus anexos y documentación complementaria. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y en el artículo 20.1 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se somete el expediente a información pública y audiencia de los interesados, por el plazo de quince días durante los cuales podrán los interesados examinarlo y presentar las alegaciones, reclamaciones y sugerencias que estimen oportunas. Si transcurrido el plazo anteriormente expresado no se hubieran presentado recla- maciones, se considerará definitivamente aprobado este presupuesto general. En Valle de Sedano, a 16 de diciembre de 2013. El Alcalde Pedáneo, Santiago Santidrián Martínez

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 281 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09683

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

JUNTA VECINAL DE VALDELATEJA

Aprobación provisional del presupuesto general para el ejercicio de 2013

El Pleno de la Corporación, en sesión celebrada el día 16 de diciembre de 2013, ha aprobado inicialmente el presupuesto general de la Entidad Local Menor de Valdelateja para el ejercicio de 2013, cuyo estado de gastos consolidado asciende a 44.200,00 euros y el estado de ingresos a 44.200,00 euros, junto con sus bases de ejecución, sus anexos y documentación complementaria. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y en el artículo 20.1 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se somete el expediente a información pública y audiencia de los interesados, por el plazo de quince días durante los cuales podrán los interesados examinarlo y presentar las alegaciones, reclamaciones y sugerencias que estimen oportunas. Si transcurrido el plazo anteriormente expresado no se hubieran presentado recla- maciones, se considerará definitivamente aprobado este presupuesto general. En Valle de Sedano, a 16 de diciembre de 2013. El Alcalde Pedáneo, Santiago Santidrián Martínez

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 282 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09705

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

JUNTA VECINAL DE VILLANUEVA DE MENA

Aprobación provisional del presupuesto general para el ejercicio de 2014

El Pleno de la Corporación, en sesión celebrada el día 7 de diciembre de 2013, ha aprobado inicialmente el presupuesto general de la Entidad Local Menor de Villanueva de Mena para el ejercicio de 2014, junto con sus bases de ejecución, la plantilla de personal y sus anexos y documentación complementaria. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y en el artículo 20.1 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se somete el expediente a información pública y audiencia de los interesados, por el plazo de quince días durante los cuales podrán los interesados examinarlo y presentar las alegaciones, reclamaciones y sugerencias que estimen oportunas. Si transcurrido el plazo anteriormente expresado no se hubieran presentado recla- maciones, se considerará definitivamente aprobado este presupuesto general. En Villanueva de Mena, a 10 de diciembre de 2013. El Presidente, Joaquín Pérez Rodríguez

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 283 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09851

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

JUNTA VECINAL DE VIZMALO

Aprobación definitiva del presupuesto general para el ejercicio de 2012

Aprobado definitivamente el presupuesto general de la Entidad Local Menor de Vizmalo para el ejercicio de 2012, al no haberse presentado reclamaciones en el pe- riodo de exposición pública, y comprensivo aquel del presupuesto general de la Entidad, bases de ejecución y plantilla de personal, de conformidad con el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por capítulos. ESTADO DE GASTOS Cap. Descripción Importe consolidado 2. Gastos en bienes corrientes y servicios 16.350,84 6. Inversiones reales 43.785,62 Total presupuesto 60.136,46 ESTADO DE INGRESOS Cap. Descripción Importe consolidado 3. Tasas, precios públicos y otros ingresos 10,00 4. Transferencias corrientes 6.200,00 5. Ingresos patrimoniales 2.519,71 7. Transferencias de capital 51.406,75 Total presupuesto 60.136,46 Contra la aprobación definitiva del presupuesto podrá interponerse directamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos que establecen la normativa vigente, según lo dispuesto en el artículo 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. En Vizmalo, a 20 de diciembre de 2013. El Alcalde, Evencio Vicente Montoya

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 284 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09717

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

JUNTA VECINAL DE ZALDUENDO

Aprobación definitiva del presupuesto general para el ejercicio de 2013

Aprobado definitivamente el presupuesto general de la Entidad Local Menor de Zalduendo para el ejercicio de 2013, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública, y comprensivo aquel del presupuesto general de la Enti- dad, bases de ejecución y plantilla de personal, de conformidad con el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por capítulos. ESTADO DE GASTOS Cap. Descripción Importe consolidado 2. Gastos en bienes corrientes y servicios 15.810,00 3. Gastos financieros 200,00 4. Transferencias corrientes 300,00 6. Inversiones reales 27.500,00 Total presupuesto 43.810,00 ESTADO DE INGRESOS Cap. Descripción Importe consolidado 3. Tasas, precios públicos y otros ingresos 7.970,00 4. Transferencias corrientes 40.559,00 5. Ingresos patrimoniales 10.612,00 7. Transferencias de capital 9.520,00 Total presupuesto 68.661,00 Contra la aprobación definitiva del presupuesto podrá interponerse directamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos que establecen la normativa vigente, según lo dispuesto en el artículo 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. En Arlanzón, a 17 de diciembre de 2013. El Alcalde, Paulino Calderón Ramos

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 285 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-10024

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS ALFOZ DE LARA

No habiéndose formulado reclamación alguna durante el periodo de exposición pública del presupuesto municipal para 2013, aprobado inicialmente en sesión de fecha 29 de noviembre de 2013, se eleva a definitivo el citado acuerdo, sin necesidad de nueva resolución al respecto, conforme a lo previsto en la Ley 7/1985, el Real Decreto Legis- lativo 781/1986, de 18 de abril y el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales 2/2004, y se publica a continuación resumido a nivel de capítulos:

RESUMEN PRESUPUESTO DE GASTOS. – Capítulo primero: 139.782,00 euros Capítulo segundo: 82.500,00 euros Capítulo tercero: 1.500,00 euros Capítulo cuarto: 2.500,00 euros Capítulo sexto: 60.600,00 euros Capítulo noveno: 1.000,00 euros Total presupuesto de gastos: 287.882,00 euros

RESUMEN PRESUPUESTO DE INGRESOS. – Capítulo tercero: 18.500,000 euros Capítulo cuarto: 243.067,32 euros Capítulo quinto: 600,00 euros Capítulo séptimo: 25.714,68 euros Total presupuesto de ingresos: 287.882,00 euros Lo que se publica en cumplimiento de los artículos 112.3 y 70.2 de la Ley 7/1985 de 2 de abril, artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004 reguladora de las Haciendas Locales y artículo 20.3 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril. Contra esta aprobación definitiva podrá interponer recurso contencioso-administra- tivo por las personas legitimadas en el artículo 170.1 y con arreglo a los motivos del número 2 del mismo artículo del texto refundido 2/2004, en el plazo de dos meses, en relación con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la jurisdicción contencioso- administrativa. En , a 27 de diciembre de 2013. La Presidenta, Marta Arroyo Ortega

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 286 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09711

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

MANCOMUNIDAD PEÑA AMAYA

Aprobación provisional del presupuesto general para el ejercicio de 2014

El Pleno de la Corporación, en sesión celebrada el día 13 de diciembre de 2013, ha aprobado inicialmente el presupuesto general de la Mancomunidad Peña Amaya para el ejercicio de 2014, cuyo estado de gastos consolidado asciende a 155.000,00 euros y el estado de ingresos a 155.000,00 euros, junto con sus bases de ejecución, la plantilla de personal y sus anexos y documentación complementaria. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y en el artículo 20.1 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se somete el expediente a información pública y audiencia de los interesados, por el plazo de quince días durante los cuales podrán los interesados examinarlo y presentar las alegaciones, reclamaciones y sugerencias que estimen oportunas. Si transcurrido el plazo anteriormente expresado no se hubieran presentado recla- maciones, se considerará definitivamente aprobado este presupuesto general. En , a 13 de diciembre de 2013. El Presidente, Ángel Carretón Castrillo

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 287 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 245 e lunes, 30 de diciembre de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-09900 90,00 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

MANCOMUNIDAD RÍO ARANDILLA

Presupuesto general del ejercicio de 2014

La Asamblea de Concejales, en sesión celebrada el día 18 de diciembre de 2013, aprobó inicialmente el presupuesto general de esta Mancomunidad, formado para el ejercicio de 2014 y sus bases de ejecución, así como el catálogo y relación de puestos de trabajo que integran la plantilla con sus retribuciones, de conformidad con los artículos 112, número 3, de la Ley 7/1985, de 2 de abril, 169, número 1 del R.D.L. 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y Real Decreto 861/1986, de 25 de abril. a) Plazo de exposición y admisión de reclamaciones: Se expone al público en la Secretaría de la Mancomunidad por plazo de quince días, contados a partir del siguiente hábil al de la inserción del anuncio en el «Boletín Oficial» de la provincia, durante los cuales se admitirán reclamaciones y sugerencias ante el Pleno de la Asamblea de Concejales. La Asamblea de Concejales dispondrá de treinta días para resolverlas. El presu- puesto se considerará definitivamente aprobado, si al término del periodo de exposición no se hubieran presentado reclamaciones; en otro caso se requerirá acuerdo expreso por el que se resuelvan las formuladas y se apruebe definitivamente, de conformidad con los preceptos del artículo 169, número 1, del R.D.L. 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. En su día se insertará en el «Boletín Oficial» de la provincia el presupuesto resu- mido, a que se refieren los artículos 112, último párrafo de su número 3, de la Ley 7/1985, y 169, número 3, del R.D.L. 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refun- dido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, en ausencia de reclamaciones y sugerencias. b) Oficina de presentación: Registro General de la Mancomunidad en horario de oficina, sita en el municipio de (Burgos). c) Órgano ante el que se reclama: Asamblea General de la Mancomunidad Río Arandilla. En Zazuar, a 18 de junio de 2013. El Presidente, Julio Hernando Hernando

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958

– 288 –