CUESTIÓN PREVIA

CUESTIÓN PREVIA Número 9. Año I. Semana del 23 al 28 de julio de 2018 Boletín informativo semanal del Congreso de la República

1 Boletín inforMAtivo sEMANAl del Congreso de la República CUESTIÓN PREVIA

23 24 JULIO JULIO

COLECCIÓN DIGITAL DEL PROPONEN SUSPENDER 120 DÍAS BICENTENARIO DE LA A CONGRESISTA PONCE Por unanimidad, la Comisión de Ética aprobó INDEPENDENCIA recomendar al Pleno la suspensión por 120 Gracias al esfuerzo conjunto del Congreso días sin goce de haber, a la congresista de la República, la Asociación por la cultura Yesenia Ponce Villarreal (FP), al haber y educación digital, la fundación M.J. encontrado consistencia en las tres denuncias Bustamante de la Fuente y la Universidad presentadas en su contra. Asimismo, acordó Peruana de Ciencias Aplicadas, se brindará remitir el informe final aprobado a la Comisión a la ciudadanía el acceso libre y gratuito a la de Acusaciones Constitucionales para que colección documental de la Independencia investigue si amerita denuncia penal. A del Perú 1821 – 2021. Dicha colección pedido del congresista (AP) el es resultado del trabajo de coordinación documento también será enviado al Ministerio realizado por los integrantes del Fondo Público. Editorial del Congreso, que jefatura Ricardo Vásquez Kunze.

CONGRESO DECLARA EN DENUNCIA CONSTITUCIONAL CONTRA EMERGENCIA EL CNM MAGISTRADOS Y CONGRESISTA El Pleno del Congreso de la República La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó declarar en situación de aprobó por unanimidad cuatro denuncias emergencia al Consejo Nacional de la constitucionales contra diferentes miembros del Magistratura (CNM). Fue en la sesión Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) y el juez extraordinaria vespertina que presidió, supremo César Hinostroza Pariachi; dos denuncias Velarde. La propuesta contra el congresista Héctor Becerril Rodríguez; y legislativa fue aprobada, en primera dos se declararon improcedentes y, por consiguiente, votación, por 107 votos a favor, dos se ordenó su archivamiento. Además, se nombró al en contra y tres abstenciones. Por 106 legislador Oracio Pacori Mamani (Nuevo Perú) como el votos a favor, dos en contra y una delegado que sustentará la denuncia interpuesta por abstención fue exonerada de segunda los congresistas Mercedes Araoz y Carlos Bruce contra votación, con lo cual quedó expedito integrantes del CNM. para su promulgación.

2 3 Boletín inforMAtivo sEMANAl del Congreso de la República CUESTIÓN PREVIA

25 26 JULIO JULIO

OCHO LEYES A FAVOR DE LOS ELIGEN A TRABAJADORES COMO NUEVO PRESIDENTE DEL Representantes de las principales centrales sindicales, miembros de diferentes gremios CONGRESO y legisladores del Frente Amplio, rindieron Con 69 votos a favor, la lista número 1 encabezada por el congresista Daniel Salaverry Villa, fue proclamada homenaje al congresista Justiniano Apaza, como ganadora para asumir la Mesa Directiva del Parlamento Nacional durante la legislatura 2018-2019, en reconocimiento a su labor como tiempo durante el cual ocupará el cargo de presidente del Congreso de la República. Lo acompañan presidente de la Comisión de Trabajo Leyla Chihuán Ramos, como primera vicepresidenta; Segundo Tapia Bernal, como segundo vicepresidente y Seguridad Social, y quien culminó su y Yeni Vilcatoma de la Cruz, como tercera vicepresidenta. En el proceso eleccionario, 56 congresistas mandato con ocho leyes aprobadas en votaron a favor de la lista número 2 que encabezó el parlamentario Víctor García Belaúnde (AP). favor de la clase trabajadora. Fue durante su sesión de clausura en la que Apaza Ordóñez entregó un informe sobre su labor legislativa anual al frente de ese grupo de trabajo.

CONGRESO RINDIÓ HOMENAJE A EXCONSTITUYENTES DE 1978-1979 La figura del presidente de la Asamblea Constituyente de 1978, Víctor Raúl Haya de la Torre, notable político del siglo pasado, fue recordada en la ceremonia de conmemoración del 40º aniversario de la instalación de ese organismo legislativo que elaboró la Constitución de 1979. El acto fue organizado por la Comisión Especial Multipartidaria Conmemorativa del Bicentenario de la Independencia del Perú, que preside el congresista Juan Sheput Moore, a la que asistieron varios ex constituyentes, entre ellos Carlos Roca, Celso Sotomarino, Róger Cáceres, , Pedro Arana y Miguel Ángel Mufarech.

4 5 Boletín inforMAtivo sEMANAl del Congreso de la República CUESTIÓN PREVIA

27 28 JULIO JULIO

SE INSTALA PRIMERA LEGISLATURA PRESIDENTE DEL CONGRESO ORDINARIA DEL PERIODO ANUAL ASISTE A MISA Y TE DEUM El cardenal de Juan Luis Cipriani hizo llegar al pueblo peruano el saludo y bendición DE SESIONES 2018-2019 del papa Francisco, durante la liturgia que El nuevo presidente del Congreso de la República, Daniel Salaverry Villa, declaró instalada la primera legislatura se celebró en la Catedral limeña con motivo ordinaria del Congreso de la República, correspondiente al periodo anual de sesiones 2018-2019, de acuerdo de celebrarse el 197° aniversario de la con el Reglamento del Poder Legislativo. La sesión congresal, que se inició a las 10.39 horas, contó con la independencia del Perú. A este acto litúrgico, asistencia de 87 parlamentarios de las diversas bancadas políticas. Antes de levantar la sesión, Salaverry solicitó que fue encabezado por el presidente de la a sus colegas mayor puntualidad en la asistencia a las sesiones plenarias. República, Martín Vizcarra Cornejo, también asistió el presidente del Congreso de la República, Daniel Salaverry Villa, ministros de Estado y parlamentarios de las distintas tiendas políticas.

PRESIDENTE VIZCARRA ANUNCIA MEDIDAS CONTRA LA CORRUPCIÓN El presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo, en su mensaje al Congreso de la República, enfatizó que desde que asumió el cargo, hace cuatro meses, estableció como ejes de su gestión la integridad y lucha contra la corrupción, el fortalecimiento de la gobernabilidad, el crecimiento económico, equitativo, competitivo y sostenible; el desarrollo social y bienestar de la población, y la descentralización, y que ese es el camino que trazaron desde un inicio.

6 7 Boletín inforMAtivo sEMANAl del Congreso de la República CUESTIÓN PREVIA

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

FELICES FIESTAS PATRIAS Los integrantes del Parlamento Escolar, Parlamento Joven y Parlamento Universitario, enviaron sus saludos por fiestas patrias a la población joven del país, resaltando la cultura democrática que debe existir en el Perú para beneficio de la ciudadanía. Estos programas, que dependen de la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, realiza constantes capacitaciones a sus integrantes, en temas de interés nacional. OFICINA DE COMUNICACIONES

LA POLICÍA CON MUJER DERECHOS Y OPORTUNIDADES A pedido del congresista Francisco Villavicencio Cárdenas (FP) el programa “Mujer: derechos y Oportunidades” visitó el Complejo Policial “Alipio Ponce Vásquez”, para capacitar y sensibilizar a 120 policías que laboran en la Provincia Constitucional del Callao, sobre las acciones frente a los constantes actos de violencia contra la Mujer.

8 9