SOMONTANO (19): Reggie Slater, , Irving Tho CÁCERES(12): Kevin Pritchard, KenGreen, KennyWalker, mas, y. Tikhonenko, Greg Wiltjer, Ben Coleman, Rimas La larga nómina de tres Lance Berwald, César Portillo, , Nebojsa lic, Kurtinaitis, W. Palmer, Sasa Radunovic, L. Micheaux, Brian Raymond Brown, Julius Nwosu, Todd Merrit, Rod Sellers y Salier, Kory Haflas, , , Wayne Tin temporadas con tres Sergei Bazarevitch. kle, David Butier, Stevin Smith yTrevor.Wilson. extranjeros por equipo ÉLOSÚA/CB LEÓN (1 1): Raymond Brown, Reggie John- VALVI (18): A. Shamsid-Deen, Dusko vanovic, Anthony son, Mike Anderson, Mark Tillmon, Harper Williams, Joe Pullard, Marvin Alexander, John Moore,: Keith Robinson, Wolf, Corny Thompson, Harold Pressley, Carlus Groves, Reggie Siater, S.Vandiver, Mike Anderson, Randy Allen, Tom Sheehey y Ron Rowan. Tom Sheehey, Mike Curry, Tod Murphy, Darreil Lockhart, Rob Lock, Reggie Smith, Brent Dabbs Brooks Barnhard. FÓRUM (11): Mike Schlegel, , Dyron Nix, Le- Ron Ellis, Ray Smith, M.Milicevic, Oscar Schmidt, Andrei TAUGRÉS (16): Joe Arlauckas, Tom Copa, Roland Gray, Fetissov, John Shasky, M.Robinson y Anicet Lavodrama. Randolph Keys, Georgi Glouchkov, Matt Steigenga, James Carter, Richard Barry, Velimir Perasovic, Ken Bannister, An PAMESA (10): Larry Micheáux, Conner Henry, Eric John thony Reed, Pat Durham, Alex Roberts; , Ken son, Andrew Kennedy, Michael Smith, Tim Breaux, Joshua Green y Sasa Radunovic. Grant, Warren Kidd, Rod Mason y Kevin Lynch.

DYC LUGO/BREOGÁN (16): Claude Riley, Velimir Peraso UNICAJA (9): Chris King, Toni Massenburg, Mike Ansley, vic, Tim Burroughs, Ken Critton, Jim Farmer, Dino Bilalovic, Claude Riley, ‘Piculín’ Ortiz, Samir Avdic, Kenny Miller, An Thomas Adams, Tanoka Beard, Alex Holcombe, Alex Stiv twon Harmon y Sergei Babkov. rins, Cedric Glover, Tony Martin, Tharon Mayes, Marlon Maxey, Mike Giomi y Ronnie Thompkins. FESTINA (8): Hubert Henderson, ‘Piculín’ Ortiz, Dan God fread, Andy Toolson, Howard Wright, Ricky Brown, Con JUVER/CB MURCIA (15): Brian Quinnet, Wayne Tinkle, ner Henry, [nc Anderson. 48 David Cooke, Melvin Cheatum, Ralph McPherson, Mark Bradtke, , Elbert Rogers, Jim Thomas, •REAL MADRID (7): Arvidas Sabonis, Ricky Brown, Mark Jóhn Ebeling, Darren Morningstar, Ted Jeffries, Johnny Ro Simpson, Joe Wallace, Joe Arlauckas, Rimas Kurtinaitis y gers, Mike Anderson y Bobby Martin. F4erman ‘Skeeter’ Henry.

5ABRI ESTUDIANTES (14): Ricky Winslow, Joh Pinone, Danko PESCANOVA/OAR (7): Trevor Wilson, Anicet Lavodra 1995 Cvjeticanin, Slavtko Kotnik, Jeff Sanders, Bob Harstadt, ma, Jim Oliver, John Pelphrey, Roy Fishery Linton Townes. Guenadi Ouspenski, Charles Outlaw, Mike Schlege Har per Williams, Andre Spencer; Torgei r Bryn, Michael Smith y TDI( (7): Jeff Lamp, Granger Hall, George Singleton, Ivo Mijail Mijailov. Nakic, Slavtko Kotnik, Linton Townes y Deon Thomas.

JOVENTUT (13): Corny Thompson, Harold Pressley, Joe ÇOREN ORENSE (6): Clarence Kea, Chand Thompson, An Kopicki, Chris Jent, Tony Dawson, Dyron Nix, John Mor dre Turner, Brad Wright, Darnell Armstrong y Mike Bryson. ton, Howard Wright; Keith Owens, Nenad Markovic, John beling, Steve Bardo y Yamen Sanders. FERRYS LLÍRIA (6): Wayne Sappleton, Ronriie Grandison, N. Marcovic, Dan Bingenheimer, Scott Roth, G. Woodard. NATWEST/AMWAY (13): , , Den nis Hopson, Carlton McKinney, , Thomas Jor SALAMANCA (6): Perry Carter, Claude Riley, Todd Mit dan, Ken Green, Dave Johnson, Mike Andersón, Zoran Jo chell, Nate iohnston*, Jim Oliver, y Jeff Sanders. vanovic, Kenn Bannister, Andy Toolson y Andre Turner CAJA SAN FERNANDO (5): Darryl Middleton, Brian Jack FC BARCELONA (12): Audie Norris, Zoran Savic, Mike Jo L son, Darrell Lockhart, Dan Godfread y Granger Hall. nes, Tom Gneiting, Fred Roberts, Toni Massenburg, Corey Mike Peplowski . El pívot del Barça ha sido uno de Crowder, Dennis Williams, Darryl Middleton, Roy Fisher, los últimos extranjeros en llegar. FOTO: RODOLFO MOUNA BFI GRANOLLERS (3): Thomas Jordan, Greg Stewart, Da LeRon Ellis y Mike Peplowski. vid Scott. El ‘cambió del cambio’,á punto La ACB proyecta la creacion una serie A-2 y reducir el numero de foraneos por equipo

JORDI ROMÁN. BARCELONA temporada 1995-96 a 18 equipos, dos menos que en la ac La Liga regular 1 infhirinn v tualidad. Ya 16 en la temporada 1996-97. La creación de E Asociacióna de Clubs (ACB) tiene muy avanzado el una serie A-2, sin embargo, significaría que los veinte equi estudio de una reestructuración de la Liga ACB, que reduciría su se considera pos actuales seguirían en la competición. a partir de la próxima temporada puede volver a divi calendario controlada El mayor problema para la ACB será reestructurar asimis dirse en dos series (A-1 y A-2) y además regresar a la fórmula mo el reparto económico, especialmente el ‘pastel’ del con de los dos extranjeros por equipo. La ACB, sin embargo, Con la división de la Liga Por lo aue resoecta a los;1]trato con TVE, del que lógicamente los equipos de la A-1. ob mantiene este proyecto en el más estricto de los secretos ACB endos grupos, que tendrían mayores ingresos. De hecho, la serie A-2 sé conver 4 porque sacarlo ahora a la luz pública significaría desvirtuar mantendrían una rela tiría en lo más parecido al rupo Especial por el que tanto parte de la próxima fase de play off, especialmente los del ción jerárquica, la com lucharón hace un año varios clubs de la Primera División (ac teórico descenso. Los equipos implicados en ellos (Valvi Gi petición tendría una tual Liga EBA) y al que la ACB, con el aval de la Federación Es rona, Somontano, Breogán y Pamesa) serán sin duda los más pañola y el Consejo Superior de Deportes, tanto se opuso. beneficiados, de aprobarse esta reestructuración, porque E L O A Ti;0] Otro detalle a pulir del proyecto es el número defini sean cuales sean sus resultados, no descenderán a la Liga ventaja adicional: se re- tivo de equipos de la Liga ACB. Podrían sér 240 hasta 28(12 EBA. O no se verán prácticamente abocados a la desapari y 12 ó 14 y 14), siempre y cuando hubiera suficientes clubs, ción, como arnenazó hace uca semana Fernando Roi, presi (a Liga reguLar y se po actualmente en la Lig,a EBA, con estructura y capacidad suf i dente de la sociedad valenciana. - dría mantener la fórmu ciente para dar el salto a la serie A-2. Deportivamente, este Si finalmente la ACB se decide a poner en marcha este la de todos-contra-to grupo se convertiría en una Segunda División de la Liga ACB, proyecto, no se prevé que haya problemas para suaproba dos que esta tempora y entre la serie A-1 y la serie A-2 sí habría relación de ascen ción en la próxima Asamblea, a pesar de que lo que actual da, con 38 jornadas, ha sos y descensos. Los equipos de la Liga ACB que esta tempo mente está en vigor es el acuerdo adoptado en la última de sido demasiado larga. vos anunciados. rada ‘descenderían’ a la serie A-2 1995-96 dependerá obvia -a, las celebradas, según el cual la Liga ACB quedará reducida la mente del número total de equipo definitivo.