Variante Exterior de : “Movilidad segura y sostenible para todos” Technical Paper

WSP WSP Spain

Variante Exterior de Granada: “Movilidad segura y sostenible para todos”

Technical Paper

01 02

Introducción Los retos del tramo página 3 -Santa Fe página 5

03 04

Un puente único Convivencia sobre el río Genil con el entorno Índice página 7 página 8 Variante Exterior de Granada: “Movilidad segura y sostenible para todos”

01. La nueva Variante Exterior de Granada en la autovía El Ministerio de Transportes, A-44, en funcionamiento desde el 16 de diciembre Movilidad y Agenda Urbana Introducción de 2020, ha sido la gran apuesta del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para oxigenar destaca la calidad de una la ciudad de Granada y vertebrar la riqueza cultural infraestructura en la que WSP y económica de toda la provincia en torno a una Spain ha tenido el privilegio de infraestructura moderna, segura y de calidad en la que participar a todos los niveles el Gobierno de España ha invertido 342 millones de euros.

El sello de WSP Spain está presente en los 27,3 kilómetros de esta autovía que recorre la desde hasta Alhendín. Ingenieros y consultores especializados de WSP Spain desarrollaron el Estudio Informativo para definir el trazado más seguro y sostenible en el año 2001. También elaboraron los proyectos de los tramos Calicasas-Albolote y Albolote-Santa Fe y asumieron la Asistencia Técnica a la 342 M€ 27,3 Km Dirección de Obra del tramo más complejo, el Albolote- Inversión del de Autovía, Santa Fe, donde la A-44 salta sobre el río Genil y convive Gobierno de España Calicasas-Alhendín con los kilómetros de acequias que riegan la Vega de Granada.

Limitada al este por las sierras de Huétor, Arana y Nevada y al oeste por la antigua Variante Exterior, la ciudad de Granada se ha ido desarrollando a lo largo de su eje norte-sur. Las distancias crecientes entre esos dos polos fueron obligando a miles de granadinos a utilizar la A-44 para evitar el centro de la ciudad cuando necesitaban cruzar de un extremo a otro. Pero 32 la circunvalación, que no lo era del todo porque no Estructuras 20% rodeaba toda Granada, fue diseñada para dar servicio al tráfico de largo recorrido del corredor Bailén-, no 25 pasos inferiores Reducción de la cifra para acoger también el tráfico metropolitano y absorber 7 pasos superiores de vehículos más de 140.000 vehículos diarios.

3 N-323

Tramo Calicasas-Albolote En ese contexto de saturación del tráfico periurbano, el 01. Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana Introducción decidió en el año 2000 que Granada necesitaba una nueva Variante Exterior que aliviara la presión sobre la Albolote circunvalación y alejara de la ciudad el tráfico de largo recorrido entre Madrid y la Costa Tropical. De esta forma se podría reducir un 20% la cifra de vehículos en la antigua ronda, atajando los problemas de atascos y contaminación Tramo Albolote-Santa Fé que provocaba la amalgama del tráfico metropolitano y de N-432 largo recorrido en las horas punta. GR-43

El Ministerio confió en la propuesta de WSP Spain para la Santa Fé A-92G elaboración del Estudio Informativo que definiría el trazado Granada Vega de Granada de la nueva Variante Exterior: una circunvalación que debía A-44 mejorar la movilidad entre las diferentes localidades de la Vega de Granada desde Calicasas hasta Alhendín y agilizar el tránsito en torno a Granada, dando soluciones al tráfico Nueva Variante GR-30 industrial entre la Costa Tropical, al sur, y el norte de la Exterior de Granada ciudad, donde se ubican el aeropuerto, varios polígonos industriales, la salida hacia Jaén y Madrid por la propia A-44 Cullar Vega Antigua Variante y los enlaces con la A-92 (Almería-Sevilla). de Granada C. de la Vega Tramo El trazado elegido se separa de la antigua Variante (hoy Santa Fé- denominada GR-30) a la altura de Calicasas y recorre Las Gabias 27,3 kilómetros hasta que ambas se reencuentran a la altura de Alhendín. Los conductores que utilizan la nueva N-323a circunvalación evitan la congestión habitual que genera el tráfico de agitación de Granada y pueden circular a mayor velocidad, ya que hay sectores limitados a 120 kilómetros por hora frente a los 90 permitidos en la antigua Variante.

Como explicó en la inauguración el ministro de

Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, Tramo la nueva circunvalación ha conseguido “mejorar los Las Gabias- Alhedín tiempos de viaje en el corredor Bailén-Motril, que ahora es más seguro y cómodo”.

4

Padul Variante Exterior de Granada: “Movilidad segura y sostenible para todos” 02. Los retos del tramo Albolote-Santa Fe

Una vez aprobado el Estudio Informativo, el Ministerio “La colaboración de las diferentes administraciones públicas de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana dividió el implicadas fue fundamental para resolver todos los retos trazado en cuatro tramos y las mejores consultoras de que genera el desarrollo de una infraestructura tan compleja ingeniería compitieron por la elaboración de los proyectos como ésta, que ha requerido seis viaductos, tres pasos correspondientes. El Ministerio volvió a confiar en WSP superiores y dos inferiores para relacionar la autovía con Spain para diseñar el proyecto de los tramos Calicasas- todos los servicios que atienden a una región de la riqueza y Albolote, que en 2015 fue el primero en abrir al tráfico, y vitalidad de la Vega de Granada”, explica el director regional Albolote-Santa Fe, donde WSP sería también seleccionada de la Zona Centro y Sur de WSP Spain, José María Barrau. para asumir la Asistencia Técnica a la Dirección de Obra. “El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Los 5.340 metros de carretera entre Albolote y Santa Fe impulsor de esta infraestructura, la Junta de Andalucía, planteaban complejos retos de ingeniería, como el salto la Diputación de Granada, la Confederación Hidrográfica sobre el río Genil, que sufre importantes crecidas. Y desafíos del Guadalquivir, decenas de ayuntamientos, Adif y las organizativos como la necesidad de mantener en servicio comunidades de regantes han facilitado siempre los trabajos los más de cuatro kilómetros de acequias que atraviesa la en torno a sus carreteras, vías férreas, ríos y acequias. La autovía para no perjudicar a los agricultores de la Vega de nueva Variante de Granada ha sido posible gracias a la Granada. cooperación de todas estas administraciones e instituciones”, asegura Barrau.

5 Variante Exterior de Granada: “Movilidad segura y sostenible para todos” 02. Los retos del tramo La estructura geotécnica de la Vega de Granada presentaba Albolote-Santa Fe ciertas dificultades para construir una infraestructura de la envergadura de la Nueva Variante Exterior. El director de Zona de WSP destaca que se trata de una llanura articulada en torno al río Genil, lo que implicaba que los drenajes no fueran sencillos. Además, al tratarse de una zona inundable, prácticamente toda la infraestructura debía sostenerse sobre terraplenes para mantener la plataforma por encima del nivel natural del terreno.

Por último, no había posibilidad de conseguir en los alrededores los materiales adecuados para levantar los terraplenes, ya que se trata de una zona de alto valor agrícola donde cada metro cuadrado de tierra se dedica a los cultivos. Todo ello ha supuesto un esfuerzo adicional para el movimiento de tierras, que en el tramo Albolote-Santa Fe ha alcanzado los 817.012 metros cúbicos de excavación y los 2.547.759 de rellenos.

En este complejo tramo, el tronco de la autovía está formado por dos calzadas de dos carriles de 3,50 metros de anchura con arcén exterior de 2,5 metros y arcén interior de 1 metro. La mediana tiene una anchura de 10 metros entre las líneas blancas interiores. Una carretera que debe superar el principal obstáculo natural de la nueva circunvalación, el salto sobre el río Genil entre Atarfe y Santa Fe, y la línea férrea de Alta Velocidad). En total ha requerido once estructuras para sortear todo tipo de obstáculos y cuatro enlaces con 14 kilómetros de ramales para conectar con las carreteras N-432, GR-43 y A-92G. Ante la proximidad de tres de ellos se diseñaron 5.870 metros de vías colectoras

6 Variante Exterior de Granada: “Movilidad segura y sostenible para todos” 03. Un puente único sobre el río Genil

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, componente estético”. El tablero se sostiene sobre tres promotor de la infraestructura, destacó en la inauguración vigas longitudinales y 22 nervios transversales. Para la los dos viaductos singulares que permiten a la autovía saltar ejecución de las vigas se realizó una estructura auxiliar de sobre el río Genil y el Cañada Honda. Sobre el primero, siete vanos: los exteriores se ubicaron entre los estribos y las diseñado por WSP Spain, el Ministerio señala que “ha pilas definitivas, el vano central se asentó sobre doce pilas dotado el paso sobre el río Genil de una fuerte personalidad provisionales y en el resto se usó una cimbra convencional que queda integrada de forma armónica con el paisaje mediante torres y una cimbra porticada. circundante, contribuye a realzarlo y se constituye como un hito visual para los usuarios”. José Manuel Martínez señala el principal desafío que condicionó el diseño del puente: “El equilibrio entre la José Manuel Martínez, responsable del área de Puentes de economía y la capacidad del nuevo puente de absorber el WSP Spain, reconoce que “hay pocos puentes en el mundo caudal asociado a las importantes crecidas del río Genil”. como el del río Genil”. Se trata de una estructura singular Finalmente se optó por optimizar la altura de la rasante y conocida como Bow String compuesta por tres arcos que aumentar la luz hasta los 80 metros: “Una longitud notable sustentan un tablero de 34,5 metros de anchura mediante que requiere el uso de los tres arcos para sostenerse a una péndolas de acero: 14 en los arcos laterales y 26 en el central. buena distancia del río, evitando así cualquier riesgo de que La estructura, de 110 metros de longitud, está compuesta por una avenida ponga en peligro la cimentación de las pilas”. tres vanos: el central es el que acoge los tres arcos. También se tuvo en cuenta la actividad sísmica de la zona, “El triple arco lo hace casi único”, afirma Martínez. por lo que además de la seguridad que ofrece ante el riesgo “La motivación principal de su diseño es funcional, ya de inundaciones, el viaducto sobre el Genil cuenta con un que el arco central soporta más carga que los laterales, dispositivo que le permitirá soportar los seísmos que se pero a la vez la solución adoptada aporta un importante producen ocasionalmente en Granada. 7 Variante Exterior de Granada: “Movilidad segura y sostenible para todos” 04. Convivencia con el entorno

El agua del Genil es el principal recurso hídrico de la Vega A medida que se avanzaba por el tramo, la gestión de las de Granada, una fértil llanura donde el regadío alimenta a acequias iba cambiando de una comunidad de regantes miles de familias que viven de la agricultura. María Remedios a otra, aunque la titularidad era siempre compartida Rebolledo, manager de Agua de WSP Spain, formó parte entre los agricultores y la Confederación Hidrográfica del del equipo que diseñó el plan para reemplazar las acequias Guadalquivir. El primer paso fue contactar con los regantes afectadas por las obras. y mantener reuniones con los representantes de cada comunidad. “Les escuchamos y establecimos junto a ellos una “Tanto desde el punto de vista de las acequias como desde el serie de criterios para mantener el servicio y evitar daños punto de vista del drenaje buscábamos que el trazado de la en los usos tradicionales. Nos pidieron, siempre que fuera autovía no supusiera un obstáculo y que diese permeabilidad posible, entubar las acequias con unos materiales concretos”. transversal tanto a la escorrentía superficial como a todas esas infraestructuras de riego”, explica. “Así que hicimos un Tiempo después, WSP asumió también la Asistencia Técnica a inventario sobre el terreno para conocer en detalle todas la Dirección de Obra de ese tramo donde el Ministerio insistió las infraestructuras de riego que íbamos a tener que cruzar. en que las sensibilidades de las comunidades de regantes Había de todo: acequias en sección abierta, entubadas, de debía tenerse muy en cuenta durante el desarrollo de las tierra... La naturaleza era muy diversa”. obras. José María Barrau, director de Zona de la compañía,

8 Variante Exterior de Granada: “Movilidad segura y sostenible para todos”

04. destaca el trabajo que se hizo en este sentido: “La reposición y terraplén, así como en las distintas superficies ocupadas Convivencia con el de todas las acequias, algunas de ellas muy antiguas, ha sido por los enlaces y glorietas. En cuanto a la fauna silvestre, se otro de los retos de esta obra. Nuestro equipo había estudiado han tomado medidas especiales y se han instalado rampas de entorno con todo detalle la forma en que se producía cada riego y escape de animales a lo largo del trazado. todos los servicios que tenían asociados los agricultores, así que teníamos claro cómo reponer cada acequia sin que se La suma de ingeniería, colaboración entre administraciones y interrumpiera el servicio a los agricultores”. sensibilidad hacia el entorno ha permitido crear, en palabras del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Luis Gamboa, el jefe de la unidad de Asistencia Técnica que “una infraestructura moderna y de calidad que contribuye ha dado servicio a la Dirección de Obra del Ministerio destaca a vertebrar y desarrollar la provincia de Granada y sus que “la cooperación con los agricultores ha sido perfecta”. riquezas, patrimonio cultural, deporte, gastronomía y tejido “Hemos trabajado -precisa- con tres comunidades regantes industrial, y que avanza hacia una mejora de la capacidad, y finalmente hemos repuesto 4.631 metros de acequias de un seguridad vial, comodidad y reducción de los tiempos de metro por un metro. Muchas de ellas eran de tierra y ahora recorrido”. Mejoras que constituyen el objetivo último de las son de hormigón”. inversiones de las infraestructuras del Gobierno de España hacia una movilidad más segura y sostenible para todos. Además de los 4,6 kilómetros de acequias, el tramo Albolote- Santa Fe ha requerido la sustitución de una tubería de riego de 893 metros y dos tuberías de abastecimiento que sumaban otros 770 metros. También se han reemplazado 2.341 de tendido eléctrico y 3.045 de línea soterrada; 2.006 metros de conducciones de gas y cuatro líneas telefónicas con 3.183 metros de canalización.

Para garantizar su cohesión con el entorno, a lo largo de los 27,3 kilómetros que forman la nueva Variante Exterior de Granada, el Ministerio ha construido siete pasos superiores y veinticinco inferiores, ha repuesto cinco vías pecuarias y ha ejecutado más de 29 kilómetros de caminos de servicio paralelos a la traza del tronco. Además, para garantizar el acceso a las fincas colindantes, las obras han incluido la señalización vertical y horizontal, vallas de cerramiento, reposición de los servicios afectados, pantallas anti ruido y barreras con sistemas de protección para motociclistas.

Se han realizado también plantaciones de hidrosiembra y especies autóctonas (esparto, alcaparras, tomillo, jara, espino y acebuche, entre otras) en los taludes de desmonte

9 WSP Spain

Variante Exterior de Granada: “Movilidad segura y sostenible para todos”

Technical Paper