166 MESTO cuadernos monográficos de Tentudía III

7. ARCHIVO PARROQUIAL DE

Dirección: parroquia de San Pedro Pl . del Pueblo, s/n 06260 MONESTERIO () Tfno. 924516097 Acceso investigadores: autorización del sr. párroco. Estado del archivo: depositado en el despacho parroquial, los libros sacramentales en un armario metálico y él resto de la documentación en un armario empotrado de madera agujereado por la carcorna. Salvando ciertos casos, los fondos presentaban un aceptable estado de conservación, pero se hallaban completamente desordenados . Parte de los expedientes matrimoniales, así como las escrituras de censo del hospital de Nuestra Señora de Gracia, eran las únicas series mínimamente clasificadas y ubicadas en archivadores, quedando el resto sin organizar. Dada la necesidad de hacer una intervención completa, y ante la promesa del párroco de custodiar el archivo en un nuevo armario metálico cerrado, procedimos a la clasificación e inventariado de todo el fondo, quedando ordenado en 28 archivadores en cuyo interior cada documento ocupa una subcarpeta. Existen noticias orales sobre algunas de las vicisitudes de este archivo durante el siglo XX, como su salvación in extremis del incendio de la parroquia de julio de 1936, al ser arrojados los fondos por una ventana a la calle, o la intención del sr. párroco que ejercía a finales de los años 60 de deshacerse de los mismos, cediéndolos finalmente al alcalde de entonces, quien a su vez lo reintegró a la parroquia años después. Instrumentos de descripción ya existentes: ninguno Bibliografía: BARRAGÁN LANCHARRO, A.M. "Monumentos históricos desaparecidos en la villa de Monesterio", Revista de la Romeria de San Isidro, Monesterio, 1997, s.p. "La aparición de datos sobre la familia materna de Francisco de Zurbarán", Actas de la I Jornada de Historia de Llerena, Llerena, 2000, pp. 85-98. "El retablo del Altar Mayor del convento de Santa Ana de Llerena y su traslado a la iglesia de San Pedro de Monesterio", Actas de la II Jornada de Historia de Llerena, Llerena, 2001, pp . 181-202. BAUTISTA OLIVA, F. "Breve reseña arqueológica de Monesterio", Revista de Ferias, Monesterio, 1971, s.p. [refiere el autor a restos de ermitas y a la existencia en este archivo de su documentación respectiva, así como a un documento de deslinde de 1827 hoy desaparecido] FERNÁNDEZ GÓMEZ, L. "Toros en Monesterio en el siglo XVIII", Revista de Ferias, Monesterio, 1995, p.11 . "Breve reseña histórica de ermitas desaparecidas en el término de Monesterio", Revista de Ferias, Monesterio, 1994. "Monesterio en el Antiguo Régimen : economía y sociedad", Actas del I Congreso de la Memoria Colectiva de Tentudia, Mesto Cuadernos monográficos de Tentudía, Monesterio, 2001, pp. 439-448. MAYA ROMERO, A. "Diario de obra", Revista de Ferias, Monesterio, 1994. OYOLA FABIÁN, A. " `Hoy comamos y bebamos . . .' Gastronomía y alimentación en las cuentas de cofradías, hermandades y hospitales", Saber Popular, 14, 2000, pp, 43- 68. PALOMERO PÁRAMO, J.M . "El platero Francisco de Alfaro y la cruz procesional de Monesterio", Revista de Ferias, Monesterio, 1995, p.33 .

Inventario de archivos históricos de Tentudía 167

"Dos pintores de Monesterio auxilian a Zurbarán en la decoración del Buen Retiro, de Madrid: Diego Muñoz Naranjo y Juan Guerra", en GARRAN VILLA, L.J. (Coord.) Actas del Simposium Internacional "turbarán y su época", Madrid, 1998, pp. 86-89 VILLALVA GONZÁLEZ, J. "Datos históricos de la villa de Monesterio", Revista de Ferias, Monesterio, 1974, s.p. [transcribe íntegramente el documento de deslinde de 1827, que a su vez lo hace de otro de 1630, procedente de este archivo, hoy desaparecido] . La signatura escritura en primer lugar el legajo o archivador, a continuación la subcarpeta y entre paréntesis, en su caso, los folios. *Agradecernos a D . Antonio Manuel Barragán las noticias que nos ha proporcionado sobre las vicisitudes del archivo y la bibliografía.

1. LIBROS SACRAMENTALES

- Libros de bautismos. Los primeros asientos corresponden al mes de marzo de 1509 . Faltan las partidas de los años que median entre 1540 y 1565, así como 1604. Se incluyen las confirmaciones desde la de 1565, situada entre los ff. 128 y 129 del 2° libro, y existen también partidas de velaciones matrimoniales desde 1564 hasta 1573. La serie se compone, hasta el de uso actual, de 42 libros (si bien la errónea numeración que portan en los lomos los convierte en 39), de los que sólo los dos primeros han perdido la encuadernación original, aunque también los dos siguientes comprenden folios sueltos, a menudo desordenados. El 4" libro (1630-1674) es el que peores condiciones de conservación presenta. El libro n° 5 (n° 1 según se escritura en el lomo) denota varias reencuadernaciones y posee hoy pastas que no le pertenecen. El n° 12 (9° según lomo), que inserta las partidas de 1809 a 1817, se inicia con un apunte del cura D. Francisco Ruybal del tenor siguiente: "Nota: los franceses se llevaron el papel de este libro, y se le han añadido 10 cuadernillos desde el folio 80". Por vez primera hallamos índices en el libro n° 7 (4° en el lomo, si bien también se numeró en su dfa como el 5° y como el 6°), pero no vuelven a insertarse hasta el libro n° 35 (31° según lomo) : 1924-1930.

- Libros de confirmaciones : el primero comprende desde 1878 a 1927 ; el segundo va desde 1937 hasta la actualidad.

- Libros índices cronológicas y alfabéticos de partidas de bautismo. El primero de ellos, realizado en 1914 por el párroco Ido. Cipriano Pérez Gómez, registra los bautizados entre 1605 y 1817 . Consta que el autor del índice considera como primer libro de bautismos el que se inicia en 1605, por lo que los cuatro anteriores (de 1509 a 1604) posiblemente estaban entonces en paradero distinto al archivo parroquial . Ello explicaría, también, la errónea numeración otorgada a la serie. El segundo libro índice, compuesto por el mismo párroco, comprende los registros bautismales desde 1817 a 1915.

- Libros de matrimonios . Aunque existen partidas matrimoniales desde 1564 en el segundo libro de bautizados, el primer libro de asientos matrimoniales se inició como tal en 1573,

168 MESTO cuadernos rnonogr4ficos de Tentudía 111

pero los folios no están completos hasta las partidas de agosto de 1581, y aún los años posteriores y, sobre todo, los últimos folios, se han de leer bajo condiciones de un notable deterioro material causado por la humedad. El segundo libro se inicia en 1623 y su estado es bastante aceptable, si bien faltan los folios originalmente numerados -la numeración ha sido varias veces corregida- desde el 153 al 156 (diciembre de 1659 hasta enero de 1661). El libro 5° (1817-1825) está parcialmente descuadernado y rotos sus primeros y últimos folios. Índices completos desde el libro n°12 (1935-1956). El libro actual y último tiene asignado el n° 14. En el momento de hacer este inventario se hallaba desaparecido el libro n° 6 (1826-1851) ; meses después se nos informó que la persona en cuyo poder estaba lo había reintegrado, juntamente con un libro índice de matrimonios con las partidas comprendidas entre los libros 2° y 10°. - Libros de árboles genealógicos . El libro 1° inserta los antecedentes familiares de los casados entre 1914 y 1920 y consta de índice alfabético al final; el 2° comprende los años de 1920 a 1922 y tiene un borrador de índice en cinco cuartillas grapadas. Ambos libros fueron compuestos por el párroco Ido. Cipriano Pérez Gómez.

- Libros de difuntos. El primer libro se halla descuadernado, sin pastas y en pésimo estado de conservación por los efectos de la humedad y la acción de los insectos. Existen restos de partidas de 1616, pero la lectura completa de los folios sólo se hace posible, y con dificultades continuas, desde 1620; faltan por completo los años 1625-1630, y las últimas anotaciones llegan hasta 1637, si bien se adosaron un cuadernillo con partidas de 1684 y 1685 y varios folios sueltos -que figuran en el interior del tomo entremezclados- de partidas de 1688 ; muchos otros folios están desordenados cronológicamente. No ha sido posible la correcta disposición de los folios de este libro por resultar desaconsejable su manipulación a fin de no descomponer aún más el papel . Este primer libro fue también utilizado como de colecturía, y junto a él se colocó un cuaderno de cuentas de la ermita de S . Nicolás . El libro segundo, también sin pastas pero en aceptable estado de conservación, retoma la serie en 1788 y abarca hasta 1817; los primeros y últimos folios están sueltos y posiblemente falten anotaciones de partidas. La numeración de estos libros contempla la existencia de un tercero que ya no existe; según el índice realizado en 1917, dicho libro escrituraba las anotaciones de 1788 a 1818, es decir, lo que hoy es el libro 2°, lo que a su vez implica que hubo de existir en tal fecha, no uno, como hoy, sino dos libros anteriores. Es posible que se considerase entonces como de difuntos el libro de colecturía de 1714 a 1787, colocado ahora en el lg. 2°, y a través del cual se puede reconstruir con bastante aproximación la serie de fallecidos en ese periodo de tiempo. El siguiente libro escritura en el lomo el n° 4, y se inicia en junio de 1819 . La serie se compone de otros 15 libros que registran, sin interrupción, las partidas de difuntos hasta la actualidad. Se incorporan índices desde el libro 14° (1920) . Los libros 8° y 9° se dedican en exclusiva a los párvulos, cubriendo los años de 1863 a 1879.

- Libro índice alfabético de partidas de difuntos, 1788-1908 : fue compuesto en 1917 por D. Cipriano Pérez Gómez y posteriormente ampliado hasta 1920. El último folio anota un total de 21 cadáveres sin identificar.

Inventario de archivos históricos de Tentudía 169

II. EXPEDIENTES, ESTADÍSTICAS Y CERTIFICADOS SACRAMENTALES

AÑOS CONTENIDO LEG 1761-1856 Documentos matrimoniales: actas, expedientes, dispensas, solterías, etc. 17 1857-1865 Ídem 18 1866-1872 Ídem 19 1873-1884 Ídem 20 1885-1900 Ídem 21 1901-1910 ídem 22 1932-1933 ídem 23-1 1939-1941 Ídem 23-2 1949 Ídem 23-3 inc . 1950-1960 Ídem 24 1961-1970 Ídem 25 1971-1982 Ídem 26 1983-1990 Ídem 27 1991-1998 Ídem 28

111. IGLESIA PARROQUIAL

III.1 .HERMANDAD ECLESIÁSTICA. ASUNTOS Y CARGOS ECLESIÁSTICOS

AÑOS CONTENIDO LEGICARP(ff) 1692 Autos ejecutivos a instancias del cura sobre la renta de unas casas propiedad del curato 1-1 1732-1863 Libro de Actas, nombramiento de rectores, listado de hermanos y hermanas y acuerdos sobre su admisión 1-2 1732-1829 Libro de cuentas de la hermandad 1-3 1760 Edicto del vicario de Tudía para que al clero local observe con rigor sus obligaciones y los preceptos morales que les son propios, evitando los excesos y desacatos cometidos últimamente 1-4 1760 Copia de real orden prohibiendo que los seglares, excepto el marqués de Monesterio, lleve la llave del Sagrario los jueves y viernes santos, por ser prerrogativa del cura 1-5 1762 Representación del cura al vicario solicitándole prohiba la práctica de algunos eclesiásticos de la villa de persuadir a los moribundos para que les encomienden las misas que dejan en sus testamentos 1-6 1768-1773 Relaciones juradas de las rentas eclesiásticas que gozan los y 1783 clérigos que son o asisten en la villa, del beneficio curado y capellanías 1-7

170 MESTO cuadernos monográficos de Tentudía 111

1775 Representación del cura y autos del provisorato de Llerena en torno al derecho de refacción del estado eclesiástico de la villa por su contribución al servicio de millones 1-8 1783 Diligencias practicadas por ]ajusticia ordinaria y declaraciones de los peritos sobre las rentas del beneficio curado y de las capellanías que se sirven en la villa 1-9 1806 Representación del cura y auto del provisor sobre las diferencias que ha tenido con algunos clérigos en el entierro de un presbítero, con mención del protocolo que en tales casos se practicaba 1-10 1808 Relación de los fondos pertenecientes a la hermandad eclesiástica 2-11(3) 1808 Informe dei donativo voluntario ofrecido por los eclesiásticos 2-11(4) 1815 Declaración por los eclesiásticos de la villa de las rentas que gozan 11-22(104-105) 1817 Autos de la justicia ordinaria contra el presbítero D. Alonso Belmonte por desobediencia y desacato al alcalde ordinario 1-11 1822 Relación efectuada por el párroco de las rentas del beneficio curado y del sacristán, así como del número de clérigos por ordenaciones . Mención del número de vecinos y habitantes de la población 11-44(1-2) 1825-1851 Extracto de las cuentas de la hermandad eclesiástica y relación de deudores 1-12 1827-1836 Libro de autos ejecutivos a instancias del párroco D. Francisco Ruybal contra la encomienda por lo que le debe de sus salarios 1-13 1830 Expediente sobre la admisión de D . Juan de Dios, Rodríguez párroco de Valencia de Alcántara y natural y residente en Monesterio, en la hermandad eclesiástica de esta villa 1-14 1836 Expediente ejecutivo del juzgado de a instancias del párroco de Monesterio, D. Tadeo María Moreno, contra el administrador de la encomienda por deudas con el curato 1-15 1837-1842 Autos ejecutivos del juzgado de Fuente de Cantos del pleito entre el curato y la encomienda 1-16 1838, 1841 Estado en el que se comprenden los eclesiásticos de la villa con expresión de las rentas que disfrutan 2-13, 14 1856 Informe elaborado por el párroco sobre las rentas, clérigos y demás datos solicitados por la orden circular del 12 de julio para la formación del arreglo parroquial 1-17 1875 Requerimiento del cura al alcalde para la entrega de la casa del curato. Inventario de la misma 1-18

Inventario de archivos históricos de Tentudía 171

s .f. S. XIX Anotaciones sobre las rentas que han de percibir los sacristanes 1-19

111.2. ESCRITURAS NOTARIALES

111.2.1 . CENSOS, RECONOCIMIENTOS y VENTAS . Escrituras y expedientes

AÑO LEGICARP(ff) AÑO LEGICARP(ff) AÑO LEGICARP(ff) 1555 13-9 inc. 1561 13-15 inc. 1562 13-18 1572 13-32(5-8) 1573 13-33 (1-4) 1577 13-37 1581 13-42 (7-10) 1582 13-44 1583 13-45(1-4) 1585 13-50 1586 14-1(1-6) 1603 14-70 (8-10) 1604 13-32(1-3) 1604 13-33 (5-6) 1605 13-45(5-6) 1609 13-42 (11-15) 1609 14-75 1609 14-76(3-6) 1612 14-79 1612 14-80 1613 14-76 (1-2) 1613 14-76(8) 1615 14-1(7-8) 1616 14-90 1617 14-92-2 1620 14-99-1 1620 14-100 (7-18) 1623 14-104 (1-5) 1623 14-104 (6-8) 1625 14-105 1631 15-112(1-6) 1637 15-112(11-14) 1638 15-116 1642 15-112(7-10) 1647 15-118-2 1675 15-123 1684 15-124 1685 15-125 1685 15-126 1692 15-128 1698 15-133 1709 15-140 1711 15-142 1752 15-153 1752 15-154 1769 15-158 1775 15-160 1776 16-161 1778 16-162 1790 16-169 1793 16-170 1794 16-173 1796 16-175 1799 16-176(20-27) 1824 16-176 (1-18) 1808 16-177 1828 16-179

111.2 .2 . TESTAMENTARÍAS : Testamentos, codicilos y cláusulas testamentarias

AÑO LEGICARP(ff) AÑO LEGICARP(ff) AÑO LEGICARP(ff) 1556 16-2-1 1597 16-2-2 (1-4) 1598 16-2-3 1606 16-2-4 (2-4) 1606 16-2-5 1609 14-70(2-4) 1609 16-2-6 1622 16-2-7 1629 14-108 (1-5) 1629 14-108 (5-6) 1649 16-2-8 inc. 1675 16-2-9 1688 16-2-10 1734 16-2-11 1767 16-2-12 (1-2) 1773 16-2-12 (49-52) 1779 16-2-12 (3-4) 1779 16-2-12 (4-7) 1779 16-2-12 (8-9) 1780 16-2-12 (10-13) 1780 16-2-12 (14-17) 1781 16-2-12 (18-21) 1782 16-2-12 (22-25) 1785 16-2-13 1787 16-2-12 (26-27) 1787 16-2-12 (30-33) 1788 16-2-12 (42-44) 1789 16-2-14 1790 16-2-12 (34-37) 1791 16-2-12 (38-41) 1795 16-2-12 (45-46) 1797 16-2-12 (47-48) 1804 16-2-15 (20-21) 1805 16-2-15 (18-19) 1806 16-2-15 (7-8) 1806 16-2-15 (14-15) 1806 16-2-16 1807 16-2-15 (16-17) 1807 16-2-15 (3-4) 1808 16-2-15(5) 1808 16-2-15 (11-12) 1811 16-2-15 (9-10)

172 MESTO cuadernos monográficos de Tentudía 111

1813 16-2-15 (22-23) 1814 16-2-15 (1-2) 1814 16-2-15 (24-27) 1818 16-2-17 1824 16-2-18 1839 16-2-19 1925 16-2-20

111.2.3 . OTRAS ESCRITURAS

AÑOS CONTENIDO LEGICARP(ff) 1622 Escritura de donación de una viña a favor de Leonor Martín, con futura reversión al beneficio curado 16-3-1 1669 Escritura de donación de ciertos bienes a favor del clérigo Juan Crisóstomo de Porras para ordenarse de mayores órdenes 16-3-4 1747 Escritura de donación de ciertos bienes a favor del clérigo D. Francisco Jimeno Soto para ordenarse de mayores órdenes 8-12

111 .3. COLECTURÍA

1677-1764 Libro de colecturía. Hojas sueltas de los años 1677-1679, 1682 y 1764 2-1 1691 Instancia del colector para que se obligue a Benito de Miranda a pagar la carga que tiene sobre una tierra a favor de la colecturía 2-2 1714-1787 Libro de colecturía . Dación de cuentas coincidiendo con los años de las visitas. Asientos de nombramientos de colectores 2-3 1724-1807 Libro becerro de misas de tabla 2-4(1-66) 1739 Auto del vicario general sobre reducción de misas, a instancias del cura 2-5 1760 Testimonio de las misas perpetuas dejadas por María García de los Naranjos 2-6 1765-1767 Autos ejecutivos contra José Sánchez Montaño en torno a una carga de misas que gravita sobre sus casas 2-7 1785 Expediente de la subrogación de bienes adquiridos por D. Lorenzo Tinoco afectos a una carga de misas 2-8 S . XVIII Memoria de las misas cantadas que se celebran anualmente en la parroquia 2-9 s.f. S . XVIII Memoria de los sujetos afectos a cargas de censo a favor de la colecturía y del beneficio curado 2-10 1807 Memoria de las misas de tabla cantadas 2-11(1-2) 1807 Memoria de las misas de tabla rezadas 2-11(6) 1822 Testimonios recopilados por el cura en los libros de difuntos sobre el cumplimiento de las mandas testamentarias y abintestatos 2-12

Inventario de areiaivos llistóricos de Tentudia 173

1838, 1841 Estado de los predios rústicos, urbanos, censos y demás derechos que pertenecen a la colecturía, fábrica y beneficio curado 2-13,14 1842 Oficio del ayuntamiento para que se dé relación de los bienes de la colecturía y capellanías vacantes 2-15 1859 Listado de las fincas afectas a misas y cargas piadosas que se deben cobrar y cumplimentar por la colecturía según orden de 25 de mayo . Relación de deudores 2-16,17 1865 Relación de cargas espirituales afectas a bienes que pertenecieron a la iglesia y fueron vendidos por el estado con dicho gravamen 2-18 1865-1866 Relación de las cargas espirituales afectas a los bienes del clero que fueron vendidos por el estado 2-19(1) 1865-1866 Relación jurada formada por el cura de las fincas rústicas pertenecientes al beneficio curado y colecturía 2-19 (2 y 3) 1873 Relación de misas que se cumplimentan anualmente [se halla escrita sobre una plantilla relativa a Plasenzuela, partido de Trujilloj 2-20 s.f. S . XIX Lista de descubiertos de los deudores de misas 2-21 s.f. S . XIX Nota con los costes del funeral de D . Agustín Rufo Moreno, inserta al final del libro de la cofradía del Rosario 7-3 1961-1966 Libro de cuentas 2-22 1966 Arancel parroquial 2-23

111.4. FÁBRICA

1573 Compendio y copia de algunos capítulos relativos al gobierno de las fábricas de los establecimientos de la Orden de Santiago, hechos por el párroco Ruybal en 1829, cuando era cura de Benquerencia 3-1 1639-1640 Autos ejecutivos contra deudores de la fábrica 14-100 (19-23) 1639-1707 Solicitudes de ejecuciones de bienes por deudas, pertenecientes a los años de 1639, 1688 y 1707 3-2 1705-1755 Libro de cuentas y elecciones de mayordomos 3-3 1715 Autos ejecutivos contra deudores de la fábrica 14-100 (1-6) 1756-1779 Libro de cuentas y elecciones de mayordomos 3-4 inc . 1779-1797 ídem 3-5 inc . 1826 Cuentas 3-6 1828 Borrador de gastos diversos de la parroquia 3-7 Circa 1841 Inventario de bienes inmuebles de la fábrica 3-8 1931 Cuentas 3-9 1959-1978 Libro de cuentas 3-10 1980-1988 ídem 3-11 1984-1993 ídem 3-12

174 MESTO cuadernos níonogrkficos de Tentudía 111

IV. OTROS TEMPLOS Y ERMITAS. HOSPITAL

IV.1. ERMITA Y HERMANDAD DE SAN NICOLÁS [La consulta de estos documentos ha de complementarse con los referidos posteriormente para la ermita de las Candelas, a la que quedó agregada la imagen de S. Nicolás desde finales del XVIII]

AÑOS CONTENIDO LEGICARP(ff) 1610 Licencia que solicita el mayordomo para comprar dos escrituras de censo 13-2(1) 1619-1623 Cuentas 4-1 inc. 1639-1672 Libro de cuentas [muy deteriorado. Incluye inventario de censos] 4-2 inc. 1640 Escritura de obligación del mayordomo de la parroquia a favor del de S. Nicolás por el importe de los 1 .300 reales que éste le prestó para que adquiriera vestuario y ornamentos 15-130-2 (5-9) 1642-1643 Autos ejecutivos a instancias del mayordomo 14-74 (9-14) 1643 Escritura de obligación del mayordomo de la parroquia a favor del de S . Nicolás por la cantidad que éste le prestó para diversas adquisiciones y reparaciones [plazo: "guando Dios quisiere"] 4-3 1694 Cuentas 4-4 1694-1697 Cuentas 4-5 inc. 1711 Solicitud y licencia para la rebaja del censo que tiene Benito Muñoz a cambio de reparar las casas propias de la ermita que aquel habita 4-6 1712 Memoria de las personas que pagan censos a la ermita y solicitud de censuras y apremios para su cobranza 4-7 1716 Solicitud de los aparceros de baja en la renta de una tierra de la ermita por esterilidad, y oposición de su mayordomo 4-8 1753-1797 Libro de cuentas y elecciones de mayordomos 4-9 1815 Solicitud de Josef Cabrera para que se le perdonen los años de atraso de un censo, atendiendo a los daños que causó en sus casas (y en el pueblo) el enemigo francés 4-10 1836 Inventario de los censos pertenecientes a la ermita y puestos al cobro por el párroco, con expresión de los atrasos adeudados 4-11 1838 y ss. Lista cobratoria de ,los censos de S. Nicolás 4-12

VENTAS, CENSOS Y RECONOCIMIENTOS DE CENSO [Estas escrituras fueron administradas desde finales del siglo XVIII por la mayordomía de la Candelaria]

AÑO LEGICARP(ff) AÑO LEGICARP(ff) AÑO LEGICARP(ff)

Inventario de archivos históricos de Tentudia 175

1548 13-2(5-9) 1549 13-2 (10-15) 1552 13-5 (16-19) 1562 13-5 (20-22) 1563 13-21 (48-50) 1574 13-5 (12-14) 1597 14-63(33) 1602 14-69-2 1604 14-63 (1-2) 1605 14-74(1-4) 1610 13-2(2-4) 1610 14-77 1613 13-21 (52-53) 1615 14-63(7-8) 1615 14-74(6-7) 1615 13-21 (54-55) 1618 14-98 1620 14-99-2 (1-3) 1620 14-101 1622 13-5(141) 1630 14-99-2 (4-10) 1630 14-107(1-12) 1631 15-111 1633 15-113 1696 15-130-2 (1-4) 1698 13-21 (57-69) 1700 15-136-2 1700 14-107(13-14) 1700 15-138-1 1702 15-138-2 1703 15-139 1710 15-141 1714 15-143 1720 15-144 1737 15-147 1740 15-148 1740 15-149 1748 13-21 (1-23) 1748 13-21 (24-44) 1753 15-155 1754 15-157 1794 16-172

IV.2. ERMITA Y HERMANDAD DE LA CANDELARIA

AÑOS CONTENIDO LEGICARP(ff) 1743-1779 Libro de cuentas y nombramientos de mayordomos 4-13 1745 Escritura de censo 15-150 1753 Escritura de censo 15-156 1779-1797 Cuentas y nombramientos de mayordomos 4-14(7-36) 1798-1825 Cuentas de la Candelaria y de S. Nicolás y recibos . Notas sobre la imagen de Sta. Lucía 4-14 (37-72) inc. 1822, 1829 Relaciones de censos que pertenecen a las ermitas de S. Nicolás y de la Candelaria 4-14(1-6) 1829 Representación del párroco sobre las dificultades para cobrar los censos, para hallar quien desee ser mayordomo de la ermita y de la necesidad de reedificarla (sus imágenes están en la parroquia) 4-14 (73-74) 1829 Relación de censualistas y auto del prior sobre la reedificación de la ermita 4-15 inc .

IV.3. ERMITA DE SANTA MARTA

1638 Escritura de obligación del mayordomo a favor de la ermita de S. Nicolás y el Hospital de Gracia para la devolución del préstamo que recibió de ellas para afrontar ciertos reparos 4-16

IVA. ERMITA Y HERMANDAD DE LOS SANTOS MÁRTIRES

1694-1761 Libro de cuentas y nombramientos de mayordomos . Finaliza con el auto de agregación de esta cofradía y la

176 MESTO cuadernos inonográficos de Tentudía 111

del Dulce Nombre de Jesús a la parroquia, y un inventario de alhajas 4-17

IV.5. HOSPITAL, ERMITA Y HERMANDAD DE NUESTRA SEÑORA DE GRACIA

1638-1639 Solicitud del mayordomo para que se ejecuten los bienes de Bartolomé Domínguez. Autos ejecutivos 13-13 (2-5) 1640 Escritura de obligación del mayordomo de la parroquia a favor del del hospital por el importe de los 1 .300 reales que éste le prestó para que adquiriera vestuario y ornamentos 15-130-2 (5-9) 1643 Escritura de obligación del mayordomo de la parroquia a favor del del hospital por la cantidad que éste le prestó para diversas adquisiciones y reparaciones 4-3 1656 Testimonio de un alcance en el que resultó cargado el mayordomo 13-13 (1) 1676 Expediente de remisión de los réditos de un censo a favor del hospital 5-1 1748-1825 Libro de cuentas y nombramientos de mayordomos 5-2 1773 Inventario de bienes inmuebles 5-3 1776 Diligencias efectuadas por un juez de comisión para la cobranza de los alcances y deudas del hospital 5-4 1836 Inventario de las escrituras que pertenecen al hospital 5-5

VENTAS, CENSOS Y RECONOCIMIENTOS DE CENSO

AÑO LEGICARP(ff) AÑO LEGICARP(ff) AÑO LEGICARP(ff) 1547 13-1(5-7) 1550 13-3 (3-5) 1556 13-11(1-2) 1559 13-12(1-3) 1559 13-13 (6-8) 1559 13-14 1561 13-12(5) 1561 13-16(33) 1563 13-1(1-3) 1564 13-11(5-6) 1576 13-11(7-8) 1576 13-34(1-3) 1576 13-3(7-13) 1576 13-3 (13v-14) 1576 13-11 (8-8v) 1577 13-35(14) 1578 13-39(4-9) 1580 13-41(1-6) 1588 13-35(5-6) 1588 14-53(1-3) 1590 14-55 (3-13) 1590 14-56 1591 14-59(1-2) 1591 14-60 (6-10) 1592 14-60 (2-5) 1597 13-39(1-2) 1597 13-39(3) 1600 13-41 (9-10) 1600 14-67(2-4) 1601 14-68(3-5) 1604 13-13 (9-10) 1604 13-3 (15-16) 1604 13-11 (9-9v) 1604 14-59(3) 1604 13-34(43) 1605 13-41(7-8) 1605 14-72(1-8) 1605 14-73(2-4) 1610 13-1(9-11) 1611 13-16(6-9) 1613 13-12(7-8) 1615 14-83 1615 13-12 (10-11) 1615 13-16 (11-12) 1615 13-34(6-7) 1615 13-11 (11-12) 1615 13-13 (11-12) 1615 13-35(7-8)

Inventario de archivos históricos de Tentudla 177

1615 13-1 (13-14) 1615 13-41 (11-12) 1615 14-53(5-6) 1615 14-59 (5-6) inc. 1615 14-72 (9-10) 1615 14-73(6-7) 1615 14-84(2-7) 1615? 14-84 (14-15) 1617 14-93 (2-4) inc . 1618 14-94 (2-13) 1618 14-95 1620 14-55(1-2) 1621 14-102 (2-14) 1629 14-84 (8-13) 1630 14-106 (4-9) 1630 14-106(10-15) 1631 14-108 1631 14-109 1631 14-110 (2-19) 1634 15-114 (3-15) 1635 14-106 (1-3) 1635 15-115 (5-16) 1647 14-59(7) 1673 14-73(1) 1673 14-72 (11-12) 1673 14-84(1) 1673 14-94(1) 1673 13-3 (1-2) 1673 14-60(1) 1673 14-67(1) 1673 13-16(1-2) 1673 13-41 (13-14) 1673 14-68(1-2) 1673 14-93(1) 1673 14-102(1) 1673 14-110(1) 1673 15-114(1-2) 1675 15-122 1721 15-145 1756 15-115(17-28) 1780 16-165 1783 15-115(1-4) 1794 16-171 1795 16-174 1809 16-178 1829 16-180

IV.6. ERMITA Y HERMANDAD DE NUESTRA SEÑORA DE TENTUDÍA

AÑOS CONTENIDO LEGICARP(ff) 1960 Anteproyecto de construcción de una iglesia 5-6 1965 Autorización del obispado para la adquisición de una propiedad del Banco Español de Crédito con destino a la nueva iglesia 9-18 1966 Copia de la escritura de compraventa otorgada por el Banco Español de Crédito a favor de la parroquia de S. Pedro de la fábrica denominada La Cruz del Pilar para la construcción de una iglesia 5-7 196. . . Impreso para recabar donaciones con destino a la continuación de las obras de la ermita 5-8 1972 Instancia del párroco y de D . Gabriel Pecellín al alcalde pidiendo se tomen las debidas precauciones en el derribo de la fábrica 5-9 1973 Acta de donación de objetos litúrgicos otorgada por Da Elena Márquez Real a favor de la parroquia para su uso en la ermita 5-10 1979 Oficios del alcalde sobre permutas de terrenos de propios con otros de la parroquia en la ermita de Tentudía 5-11 1980 Oficio del obispado autorizando al párroco la cesión del usufructo de dos solares adyacentes a la ermita 5-12 1990 Relación de donativos recaudados para el arreglo de la ermita . Cartel anunciador del traslado de la imagen de la Virgen de Tentudía desde la parroquia a la ermita 5-13 1995 Proyecto de actividades socio-cultural-religiosas de la hermandad 5-14

178 MESTO cuadernos monográficos de Tentudía 111

1995 Proyecto de rehabilitación, reforma y restauración de la ermita 5-15 1995 Ídem. Planos 5-17 1999 Presupuesto para la instalación de megafonía en la ermita 5-16

V. HERMANDADES, COFRADÍAS Y SOCIEDADES

V.1 . GENERAL

AÑOS CONTENIDO LEGICARP(ff) 1783 Relación de los fondos pertenecientes a las cofradías 2-11 (3) circa 1807 Relación de las fincas vendidas por las cofradías entre 1800 y 1806 2-11 (5)

V.2. COFRADÍA DE LAS BENDITAS ÁNIMAS

1672-1773 Libro de cuentas y de algunos acuerdos e inventarios. Concluye con diligencias para el amojonamiento de una tierra de la cofradía 6-1 1731-1829 Libro de asiento de hermanos y de elección de hermano mayor y demás oficiales 6-2 1734-1787 Libro de cuentas. Concluye con una memoria de las tierras y censos de la cofradía, y con cuentas de la obra pía de Pedro López Zamorano, adjudicada a esta cofradía 6-3 1787-1825 Libro de cuentas e inventarios 6-4

V.3. COFRADÍA DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO

1552 Escritura de censo 13-6-1 1797-1852 Libro de cuentas, mandatos de visitas, oficios, correspondencia e inventarios 6-5 1830-1837 Cuaderno de cuentas 6-6 1836 Comisión de Amortización. Relación de los censos adeudados por D. Joaquín Pizarro a la cofradía 6-7 1837 Nota firmada por Antonio Castillo denunciando un soborno del mayordomo para que se le franqueasen ciertos documentos 6-8 1865-1875 Cuaderno de cuentas, recibos, asientos de visitas y relaciones de fallecidos a los que la cofradía sirvió la cera 6-9 1922 Inventario de los objetos que pertenecen a la cofradía 6-10

Inventario de archivos üistóricos de Tentudía 179

V.4. ASOCIACIÓN DE LAS HIJAS DE MARÍA

1888-1903 Libro de acuerdos y relaciones de socias y de quienes componen la junta gubernativa 6-11

V.5. COFRADÍA DE LA SANTA VERA CRUZ Y ENTIERRO DE CRISTO

1667-1747 Libro de cuentas, acuerdos, elecciones de hermano mayor y oficiales e inventarios 7-1 1750-1833 Libro de cuentas, elecciones de oficiales e inventarios. Inserta al final una hoja suelta con relación de hermanos 7-2

V.6. COFRADÍA Y OBRA PÍA DEL ROSARIO, FUNDADA POR D. JUAN DE LA TORRE SANDOVAL Y De GERÓNIMA DE MIRANDA [Existe en el Archivo Parroquial de Segura de León, s.c., un libro de cuentas de esta obra pía de 1784-18191

1732 Compendio redactado en 1815 de la real provisión ganada por D. Juan de la Torre y Da Gerónima de Miranda sobre la fundación y dotaciones que hicieron a favor de la capilla del Rosario 2-4(85-91) 1767 y ss . Libro de asiento de hermanos y hermanas . Se inicia con el acta de fundación de la cofradía y concluye con un asiento del nombramiento de mayordomo en 1829 7-3 1780 Instancias y autos sobre la postura para tomar un censo de la obra pía 8-27 1785 Escritura de censo 16-167 1865-1866 Relación jurada formada por el cura de los bienes rústicos de esta obra pía 2-19(2) s.f. S . XIX Relación de escrituras propiedad de la cofradía y obra pía 7-4

V.7. COFRADÍA DEL DULCE NOMBRE DE JESÚS

1713-1758 Libro de cuentas y nombramientos de mayordomo 7-5 1722 Mandato del visitador adjudicando esta cofradía a la de Ánimas 6-3(161v-162) 1937 Inventario de los objetos del Sagrado Corazón que quedan y los que han sido destruidos por un incendio 7-6

180 MESTO cuadernas monográficos, de Tentudía 111

V.8. ASOCIACIÓN FEMENINA DE LAS CONFERENCIAS DE S. VICENTE DE PAUL

1910-1912 Libro de actas 7-7 1912-1921 Libro de actas. Se insertan al final cuadernillos con cuentas, recibos y memorias de la secretaria 7-8 1918-1925 Libro de actas. Se insertan al final las memorias de 1922 y 1925 7-9

VI. CAPELLANÍAS Y OBRAS PÍAS

VIA . GENERAL

AÑOS CONTENIDO LEGICARP(ff) 1772-1778 Inventario de capellanías, con expresión de sus fundadores, rentas y apeo de sus bienes y escrituras 8-1 1783 Copia del libro becerro de capellanías sacada del archivo del tribunal eclesiástico de Llerena 2-4 (93-154) 1797 Cuentas de una capellanía y auto de la visita de 1803 8-2 inc. 1836 Inventarios de las capellanías 8-3 1842 y ss. Documentos sueltos relativos a inventarios de capellanías 8-4

VI.2. CAPELLANÍA DE ALONSO GARCÍA, ESCRIBANO

1738 Expediente de colación a favor de Juan González Campos. Autos de la visita de 1738, etc . 8-5

VI.3. CAPELLANÍA DE ALONSO HERNÁNDEZ ALBARRÁN Y LEONOR GONZÁLEZ

1591 Escritura de censo 14-58 1616 Ídem 14-92-1 (1-4) 1631 Escritura de reconocimiento de censo 14-92-1 (5-6) 1645 Escritura de censo 15-118-1 1660 Ídem 15-119

VIA. CAPELLANÍA DE ALONSO LÓPEZ, CLÉRIGO

1577 Escritura de censo a favor de esta capellanía y de la obra pía de Antón de Bonilla 13-38 1579 Escritura de censo 13-40

Inventario de archivos históricos de Tentudía 181

1581 Ídem 13-43 1589 Ídem 14-54

VI.5. CAPELLANÍA DEL LICENCIADO ALONSO LORENZO, CLÉRIGO

1572 Escritura de censo 13-31(1-3) 1577 Escritura de reconocimiento de censo 13-31 (4-4v) 1586 Escritura de censo 14-52 1581 Ídem 13-31 (4v-5v)

VIA CAPELLANÍA DE ALONSO MARTÍN, CLÉRIGO

1558 Escritura de censo 13-10

VI.7. CAPELLANÍA DE ALONSO MATEOS MONJE

1550 Escritura de censo 13-4 1584 Ídem 13-47 1612 Ídem 14-81 1750 Ídem 15-152

VI.S. CAPELLANÍA DE ALONSO MONTERO

1618 Escritura de censo 14-97

VI.9. CAPELLANÍA DE ANTÓN MARTÍN DUQUE

1556 Testamento con cláusula fundacional 16-2-1

VI.10. CAPELLANÍA DE ANTÓN SÁNCHEZ SEVILLANO

1674 Expediente de colación a favor de Francisco Navarro Mejía 8-6 1718 Ídem, a favor de Diego García Garrote. Asientos de visitas 8-7

182 MESTO cuadernos nionográficos de Tentudía 111

VI.11. CAPELLANÍA DE BARTOLOMÉ DOMÍNGUEZ TORRADO

1631 Traslado del testamento con la cláusula de fundación y testimonios probatorios para los autos sobre su administración 8-8

VI.12. CAPELLANÍA DE BENITO GARCÍA DE GUZMÁN Y ÁGUEDA GONZÁLEZ

1769 Expediente de colación a favor de D. Francisco Gordillo 8-9

VI.13.CAPELLANÍA DE CATALINA GONZÁLEZ

1592 Escritura de censo 14-61-2

VI.14. CAPELLANÍA DE CATALINA SÁNCHEZ LA CHAMORRA

1642-1643 Autos ejecutivos del pleito de Francisco Guerrero contra los bienes de la capellanía y el presbítero Juan Sánchez para que se devuelva una escritura de venta a la capellanía de Alonso Fernández Albarrán 8-10

VI.15. CAPELLANÍA DE CRISTÓBAL MECÍA, CLÉRIGO

1555 Escritura de reconocimiento de censo 13-8 1577 Escritura de censo 13-36 1596 Ídem 14-62 1616 Escritura de reconocimiento de censo 14-91 1696 Escritura de censo 15-130-1 1779 Ídem 16-163 1779 Ídem - 16-164 1785 Ídem 16-166

VI.16. CAPELLANÍA DE DIEGO GONZÁLEZ MENDOZA Y Da ISABEL DE TREJO

1564 Escritura de reconocimiento de censo 13-22(1-2) 1632 Ídem 13-22(4-7) 1712 Solicitud del capellán para que se ejecuten los bienes de Da Isabel de Carrascal, vecina de 13-22 (10-11) 1735 Instancia del capellán y autos para el cobro de una deuda 8-11

Inventario de archivos históriros de Tentudía 183

VI.17. CAPELLANÍA DE D. FRANCISCO HERNÁNDEZ DUQUE

1853 Escritura de censo 16-181

VI.18. CAPELLANÍA DE FRANCISCO LÓPEZ MORENO

1699 Escritura de censo 15-134 (1-16) 1778 Pedimento de ejecución de bienes 15-134 (17-21)

VI.19. CAPELLANÍA DE GINÉS MARTÍN

1748 Expediente de colación a favor de Francisco de Chaves 8-13

VI.20. CAPELLANÍA DE GONZALO FERNÁNDEZ EL RICO

1609 Testamento con cláusula fundacional 16-2-6 1702 Expediente de colación a favor de Cristóbal Mateos 8-14

VI.21. CAPELLANÍA DE GONZALO FERNÁNDEZ EL VIEJO

1695 Escritura de censo 15-129

VI.22. CAPELLANÍA DE GONZALO HERNÁNDEZ, CLÉRIGO

1584 Escritura de censo 13-48 1585 Ídem 13-49 (4-10) 1647 Diligencias y autos ejecutivos que solicita la capellanía, adjudicada a la colecturía, contra los bienes de varios deudores 8-15 1779 Escritura de censo 16-164

VI.23. CAPELLANÍA DE GONZALO HERNÁNDEZ Y CATALINA GONZÁLEZ

1668 Expediente de colación a favor de Francisco de Aguilar 8-16

184 MESTO cuadernos monográficos de Tentudía 111

VI.24. CAPELLANÍA DE HERNANDO MUÑOZ, CLÉRIGO

1562 Escritura de censo 13-17 1562 Ídem 13-19(1-4) 1562 Ídem 13-20 1583 ídem 13-46(3-6) 1586 ídem 13-19(5-6) 1604 ídem 13-46(1) 1608 ídem 16-2-2 (5-11) 1615 Escritura de reconocimiento de censo 13-19(7-8) 1615 Escritura de censo 14-89 1692 Escritura de reconocimiento de censo 13-19(9)

VI.25. CAPELLANÍA DEL BACHILLER JUAN ALONSO PARRA

1685 Escritura de censo 15-127

VI.26. CAPELLANÍA DE JUAN DOMÍNGUEZ MOZO

1763 Autos y testimonios sobre la pertenencia de una huerta 8-17 1807 Correspondencia y alegaciones de la hermandad eclesiástica en el pleito por la obtención de esta capellanía 8-18(3-17) 1828 Nombramiento de capellán por la hermandad eclesiástica a favor de D. José Calado y Lozano 8-18(1-2)

VI.27. CAPELLANÍA DE JUAN GONZÁLEZ, CLÉRIGO

1590 Escritura de censo 14-57 1598 Ídem 14-64 1641 Escritura de reconocimiento de censo 15-117

VI. 28. CAPELLANÍA DE JUAN MUÑOZ

1787 Escritura de censo 16-168

VI.29. CAPELLANÍA DE LEONOR MATEOS

s .d . S . XVII Cláusula de fundación 8-19

Inventario de archivos históricos de Tentudía 185

VI.30. CAPELLANÍA DE MARÍA DOMÍNGUEZ

1750 Escritura de censo 15-151 1758 Cláusulas de fundación, traslado de la sentencia del pleito por la administración de la capellanía y colación a favor de D. Juan Francisco Calado. Cuentas de las visitas de 1761 y 1764 8-20 1768 Autos del pleito beneficial 8-21

VI.31 . CAPELLANÍA DE MARÍA DE GODOY

1768 Expediente de colación a favor de D . Francisco J. Perulero Calado 8-22

VI.32. CAPELLANÍA DE MARÍA SÁNCHEZ Y CATALINA NÚÑEZ

1700 Escritura de censo 15-136-1 1700 Escritura de reconocimiento de censo 15-137

VI.33. CAPELLANÍA DE MARINA NÚÑEZ

1613 Escrituras de poder y de censo 14-82(1-6) 1631 Autos ejecutivos 14-82(7-9)

VI.34. CAPELLANÍA DE MIGUEL SÁNCHEZ MESONERO

1770 Expediente de colación a favor de D. Juan Antonio Delgado 8-23

VI.35. CAPELLANÍA DE LA MISA DE ALBA FUNDADA POR D. NICOLÁS NAVARRO

1697 Escritura de venta de una tierra en los Oreganales, término de Fuente de Cantos 15-131 1697 Escritura de venta de una tierra en la Algaba, término de Fuente de Cantos 15-132 1699 Escritura de venta de la tierra del Jaucejo, en término común de las Cinco Villas 15-135 1731 Escritura de censo 15-146 1847 Nombramiento por el patronato de capellán a favor de D. José Sánchez Calderón 8-24(1-2)

186 MESTO cuadernos monográficos de Tentudía III

1852 Relación jurada del capellán de los bienes fundacionales y otros. Auto de la visita de 1852 8-24(3-4)

VI .36. CAPELLANÍA DE PEDRO LÓPEZ

1611 Escritura de censo 14-78

VI .37 . CAPELLANÍA DE RODRIGO ALONSO MUÑOZ E ISABEL GUERRERO

1772 Escritura de censo 15-159

VI.38. CAPELLANÍA DE RODRIGO DE VALENCIA Y MARÍA MUÑOZ

1674 Escritura de venta a favor de Antón Martín de una huerta con carga de censo a favor de esta capellanía 15-121 1744 Traslado de las cláusulas de fundación y de la sentencia del pleito por su administración . Colación a favor de D. Juan A. de Valencia. Autos de visitas 8-25

VI.39. OBRA PÍA DE ALONSO LÓPEZ HIDALGO

1606 Testamento con cláusula fundacional 16-2-4 (2-4) 1607 Autos ejecutivos contra deudores 16-2-4 (1, 5,6)

VI.40. OBRA PÍA DE ALONSO PANIAGUA

1553 Escritura de censo 13-7(3-5) 1561 Escritura de reconocimiento de censo 13-7(7) 1598 Escritura de censo 14-65 1598 ídem 15-66(1-3) 1609 Venta a la obra pía de una escritura de censo 14-70(2-7) 1615 Escritura de censo 13-7(9-10) 1615 Escritura de reconocimiento de censo 13-7(1-2) 1615 Ídem 14-88(1-2) 1616 Escrituras de poder y de censo 14-88(3-6) 1642 Remate de una casa a favor de la capellanía 14-66(5-9)

Inventario de archivos históricos de Tentudía 187

VI.41 . OBRA PÍA DE GONZALO FERNÁNDEZ Y FABIANA GONZÁLEZ

1695 Auto para que el administrador dé las cuentas . Cuentas 8-26(23) 1695-1710 Rendición de cuentas con motivo de visitas pastorales 8-26 (6-14)

VI.42. OBRA PÍA DEL CAPITÁN JUAN MUÑOZ GAGO

1701 Recibo 12-9(3-4) 1705 Alcances del mayordomo. Autos y pedimentos 12-9(5-6)

VI.43. OBRA PÍA DE MARÍA GALLEGA

1571 Escritura de censo 13-24(1-6) 1610 Escritura de reconocimiento de censo 12-24 (6v-7v) 1688 Autos ejecutivos a instancias de la obra pía contra los bienes de Juan Andrés 14-86(3)

VI.44. OBRA PÍA DE PEDRO FERNÁNDEZ DE TOLEDO DE LIMOSNA PARA POBRES

1606 Testamento con cláusula fundacional 16-2-5 1666 Escritura de censo 15-120 1691 Cuentas 12-9(7-8)

VIA5. OBRA PÍA DE PEDRO LÓPEZ ZAMORANO

1621-1735 Libro de cuentas, autos, oficios y visitas. Se inicia con una copia de la cláusula de fundación 8-28 1722 Mandato del visitador adjudicando esta obra pía a la cofradía de Ánimas 6-3 (161v-162) 1739 Cuentas presentadas ante el visitador 6-3 (160-161)

VI.46. CAPELLANÍA Y OBRA PÍA DE ANTÓN DE BONILLA

ESCRITURAS DE CENSO [Estos censos pasaron a ser administrados por la fábrica parroquial, una vez que la obra pía fue adjudicada a la hermandad eclesiástica] AÑO LEGICARP(ff) AÑO LEGICARP(ff) AÑO LEGICARP(ff) 1552 13-6-2 (3-6) 1571 13-23 1571 13-25 (1-5) 1571 13-27 1571 13-28 (5-9) 1571 13-29 1571 13-30 1571 13-26 1591 14-61-1

188 MESTO cuadernos monográficos de Tentudía III

1601 13-49(2-3) 1601 14-69-1 1615 14-85 1615 13-28(3-4) 1615 14-70 (1-2) 1615 14-70 (11-12) 1615 13-25(7-8) 1615 13-6-2 (1-2) 1615 14-86 (1-2) 1615 14-87 1618 13-28(1-2) 1618 14-96 1622 14-103

VI.47 . MEMORIA DE JUAN GARCÍA LEMOS

1605 Escritura de censo 14-71(2-7) 1630 Traslado de la cláusula fundacional 14-71(1)

VI.48. VÍNCULO DE NICOLÁS GARCÍA Y MARÍA SÁNCHEZ

1755 Escritura de obligación de 10 misas cantadas sobre este vínculo otorgada por su poseedor, D. Joaquín Márquez 8-29(1-2) 1825 Nota sobre los precedentes en el goce de este patronato 8-29(3)

VII. PATRIMONIO ECLESIÁSTICO. INVENTARIOS GENERALES

AÑOS CONTENIDO LEGICARP(ff) 1643 Escritura de obligación del mayordomo de la parroquia a favor de la ermita de S . Nicolás y el hospital de Gracia por la cantidad que éstos le prestaron para adquirir vestuario, reparar el tejado de la iglesia y para la lámpara del Santísimo 4-3 1745-1833 Libro de inventarios de la parroquia. -Asientos de visitas 9-1 1753 Libro del Catastro del marqués de la Ensenada. Bienes de clérigos, cofradías, capellanías y otros establecimientos religiosos 9-2 1753 Extractos sacados del catastro de Ensenada de bienes inmuebles de la colecturía, fábrica, beneficio curado, colecturía, Hospital y ermita de S .Nicolás 9-3 s.f. S . XVIII Relación de bienes raíces de las cofradías y de la ermita de S. Nicolás 9-4 1829 Representación del párroco sobre la necesidad de reedificar la ermita de la Candelaria y del uso para ello de materiales de la obra de la parroquia 4-14 (73-74) 1836 Inventario de alhajas de la parroquia 9-5 circa 1841 Inventario de bienes inmuebles de la fábrica, santuarios, hermandades y cofradías 9-6 1842 Inventario genérico del archivo 9-7

Inventario de archivos históricos de Tentudía 189

1852 Inventario general de los objetos de la parroquia y de las cofradías establecidas en ella 9-8 1855 Inventario de los bienes devueltos al clero 9-9 1876 Inventario de la parroquia 9-10 1915, 1922 Inventarios de la parroquia 9-11 1925 Renta de la casa de San Pedro, propiedad de la parroquia 9-12 1929 Inventario de la parroquia 9-13 1936 Declaraciones de dos testigos sobre los sucesos de julio de 1936 en el pueblo y de los daños causados en la parroquia 9-14 circa 1936 Presupuesto de los gastos necesarios para la reconstrucción de la parroquia, destruida en el incendio provocado el 19 de julio 9-15 1937 Inventario de ropas y objetos de la Virgen de los Dolores de la parroquia, con expresión de los que fueron incendiados el 19 de julio de 1936 9-16 1945 Nota que refiere a la autoría del Nazareno 9-17 1966, 1968 Inventarios de ornamentos de la parroquia 9-19 1968 Escritura de donación de una finca urbana otorgada por D. Pedro J. Flores Sayago a favor de la parroquia 9-20 1972 Relación de documentos contenidos en el archivo parroquíal 9-21 1972 Documentos relativos al arreglo parroquial 9-22 1981-1988 Inventarios de la parroquia y certificados de altas 9-23 1984-1985 Informes, licencias, contratos y proyecto del edificio La Reverencia, permutado por la parroquia 9-24 1985 Documentos relativos a la restauración del tejado de la iglesia 9-25 1991 Proyecto y memoria de la escuela taller de Monesterio para la restauración de la parroquia 10-1 1992 Carta de Alejandro Ojeda sobre la autoría de la imagen de la Virgen de Tentudía 10-2 1993 Documentos y facturas del arreglo parroquial: techumbre, pintura y nuevos bancos 10-3 1993 Catálogo fotográfico de las obras de remodelación de la parroquia 10-4 1993-1994 Donativos, publicaciones y otros documentos de la remodelación de la parroquia 10-5 1995 Inventario de bienes muebles e inmuebles de la parroquia 10-6 1997 Documento de donación del Cristo Resucitado a la hermandad de Tentudía para su custodia en la capilla del Batisterio de la parroquia, con mención a la restauración del cuadro de la misma 10-7 1999 Proyecto y otros documentos de la restauración de la torre de la parroquia 10-8 1999 Proyecto y otros documentos para la iluminación artística de la parroquia 10-9

190 MESTO cuadernos rraonográficos de Tentudía III

VIII. LEGISLACIÓN Y CORRESPONDENCIA. AUTORIDADES CIVILES

AÑOS CONTENIDO LEGICARP(ff) 1806 Decreto del Consejo de órdenes aprobando los nuevos aranceles de derechos parroquiales 2-4(72-81) 1766-1843 Colección de reales órdenes, cédulas, decretos y otros mandatos de la autoridad civil del partido, provincia y estado. Por lo general, son traslados de la vicaría de Tudía y provisorato de Llerena. Su contenido se centra normalmente en asuntos de gobierno, tributos y jurisdicciones de la iglesia, moral pública, desamortización y otros de carácter general [existen también para estas fechas otros mandatos de la autoridad civil que se hallan cosidos en los legajos de la siguiente sección] l l-l a 25 1817-1821 Circulares, órdenes, instrucciones y formularios de la autoridad civil y eclesiástica para la exacción del subsidio eclesiástico. Cuotas que corresponden a Monesterio. Inserta relación impresa de los diezmos, primicias, propiedades y derechos de las parroquias de la diócesis de Badajoz 11-40a43 1823-1826 Instrucciones, provisiones y órdenes de la autoridad civil y eclesiástica para el repartimiento del subsidio Eclesiástico . Cupos que corresponden a Monesterio. Recibos 11-44 y 45

IX. LEGISLACIÓN Y CORRESPONDENCIA. AUTORIDADES ECLESIÁSTICAS

AÑOS CONTENIDO LEGICARP(ff) 1606-1842 Colección de breves, bulas, pastorales, órdenes, correspondencia y circulares procedentes de la autoridad y tribunales eclesiásticos . Parte de ellos son traslados y extractos de órdenes de la autoridad civil, insertándose ahora autos y mandatos concretos para su cumplimiento. Su contenido versa sobre el gobierno eclesiástico y las relaciones con la jurisdicción civil, siendo de especial interés los períodos liberales de Cádiz y el Trieno [existen también aquí mandatos de la autoridad civil, que no hemos separado por estar cosidos en los legajos que componen . esta sección] 11-26a50 1750 Auto de la vicaría prohibiendo la venta fraudulenta de tabaco por los eclesiásticos 12-9(11)

Inventario de archivos históricos de Tentudía 191

1761 Mandatos de las visitas pastorales de 1761 y 1797 relativas a las formalidades para componer las cuentas de fábrica, con testimonio de la de 1764 para que se custodiasen en un arca de la iglesia las escrituras de las ermitas y cofradías 11-51 1807 Notificación del provisor de Llerena al párroco de Monesterio de la sentencia dictada por el Consejo de órdenes en el pleito jurisdiccional entre el provisorato y la vicaría de Tudía 11-22 (19-22) 1808 Carta orden del prior y auto del provisor para que se hagan rogativas por la paz 11-22 (23-24) 1812 Auto del provisor para que el párroco le remita las actuaciones, en especial las dispensas matrimoniales, llevadas a cabo bajo licencia del vicario general nombrado por los franceses 11-22 (84-85) 1812 Auto del provisor ordenando al párroco que efectúe las diligencias oportunas para que todas las religiosas que, so pretexto de la invasión francesa, se secularizaron "sin reflexionar que la libertad es madre de todos los vicios", vuelvan a la clausura 11-22 (86-87) 1822 Oficio del prior para se aplique el decreto de 5 de julio de 1820 y así los curas y ecónomos expliquen a los feligreses la Constitución 11-46 1826 Traslado de real orden y auto del provisor a raíz del incidente ocurrido en Bienvenida con la autoridad municipal, para que no lleven la llave del Sagrario en Jueves Santo personas seglares 11-47 1852 Mandatos de la visita pastoral 11-52 1926 Memoria del estado religioso de la villa con motivo de la visita pastoral, y juicio crítico sobre la moral y costumbres de los fieles 11-53 1937 Memoria de la visita pastoral, con mención de la relajación moral de los fieles por los "funestos tiempos pasados con las doctrinas del comunismo libertario", y de los fusilados y muertos en la guerra 11-54 1955 Cuestionario de la visita pastoral 11-55 1968 Ídem 11-56 1973 Ídem 11-57 1978 Ídem 11-58 s.f. S . XX Ídem 11-59

192 MESTO cuadernos inonográficos de Tentudía III

X. SOCIEDAD

AÑOS CONTENIDO LEGICARP(ff) 1811 Censuras del vicario a petición de D. Francisco Sánchez Hidalgo para la averiguación del paradero de un esportón con monedas de oro y plata que resguardó de los franceses arrojándolo a un pozo 11-22 (39-42) 1822 Acta de la Junta de Beneficencia 12-1 1891 Padrón eclesiástico 12-2 1923 Cuentas del Pan de los Pobres de San Antonio 12-3

XI. DIVERSO, DOCUMENTOS PROCEDENTES DE OTRAS INSTANCIAS Y SIN CLASIFICAR

AÑOS CONTENIDO LEGICARP(ff) 1595 Capellanía de Bartolomé Durán en la villa de El Real (Sevilla) . Cláusula fundacional y traslado de otros autos ejecutivos 12-4 1625 Escritura de venta de parte de un corral a favor de Diego de Vera 16-3-2 1626 Escritura de venta de medio corral de sembradura a favor de Diego de Vera 16-3-3 1634 Capellanía de Diego Sánchez Albarrán en Bienvenida. Colación a favor de Antonio de Morales 12-5 1654 Escritura de dote a favor de Juana Domínguez, esposa de Juan Navarro Mejía 12-6 1656 Campanario. Escritura de obligación otorgada por Juan Fernández Ollero y Catalina González a favor del Ido. D. Tomás González de Mendoza y consortes 12-7 1662-1699 Libro borrador de cuentas de los negocios de Juan y Miguel de Nogales, vecinos de . Apuntes contables relativos a vecinos de la comarca. Correspondencia 12-8 1680 Escritura de venta de tres cercados a favor de Alonso García Calderón 12-9(9-10) 1684 Postura y pregón de los bienes de Isabel Pérez la Merlina a favor de la iglesia de Santa María de Burguillos 12-9(1-2) 1814 Capellanía de la Misa de Alba de Colación a favor de Lucas Mejía Perulero 12-10 (1-15) 1824 Ídem. Solicitud del capellán de reducir las asignaciones del sacristán 12-10(22) 1827-1828 Instrucción y proceso contra Josef Mundilla por el homicidio del cabo segundo Manuel Pando 12-11

Inventario de archivos históricos de Tentudía 19 3

1829 Capellanía de la Misa de Alba de Cabeza la Vaca, Solicitud del capellán para agregar dos censos, que se insertan. Autos 12-10 (16-21) 1837 Puebla de Sancho Pérez . Relación de capellanías vacantes 12-12 circa 1840 Borrador del oficio del ayuntamiento dé Monesterio al intendente sobre las diferencias ocurridas entre el comisario encargado de formar el inventario de bienes de la iglesia, el párroco y el alcalde 12-13 1843 Querella de Román Aparicio contra un arriero de El Coronel por las heridas que le causó 12-14 inc . 1843 Solicitud del Ayuntamiento de Monesterio a la Diputación para que se mantengan los aprovechamientos comunes de las cinco villas hermanas (Monesterio, Calzadilla, Medina, F. Cantos y Montemolín) y no se proceda a la división de los mismos 12-15 1852 Capellanía de la Misa de Alba de Cabeza la Vaca. Autos de la visita pastoral 12-10 (23-26) 1885 . Copia de la escritura de patrimonio eclesiástico formado para que pueda profesar la novicia Da María del Carmen Moreno y Moreno, natural de Berlanga, en el convento de la orden de S. Agustín de Fregenal 12-16 s.f. S. XIX Enunciado de una escritura de censo a favor de la fábrica y estadísticas de difuntos 12-17 inc . 1963 Inventario de los bienes muebles e inmuebles de la parroquia de la Purísima Concepción de Oliva de Mérida 12-18

XII. BIBLIOTECA

XIL1. TÍTULOS

AGUIRRE, J. Curso de disciplina eclesiástica general y particular de España (2 t.), Madrid, 1857-1958 . ARCOS, A.M. Explicación del Catecismo católico breve y sencilla, Madrid, 1910. Breviarium Romanum, Pars Aestiva, Turín, 1917. Breviariumi Romanum, Pars Verna, Turín, 1917 . Breviarium Romanum, Pars Autumnalis, Turín, 1917 . Breviarium Romanum, Pars Hiemalis, Turín, 1917 . CÁDIZ, D .J . Novena a Nuestro Padre Jesús del Gran Poder, Sevilla, 1905 . CHAIGNON, R.P. Nuevo Curso de meditaciones sacerdotales, tt. IV y V, Sevilla, 1906. DELAPORTE, P.A. Imitación de San Vicente de Paul, sus máximas y ejemplos, Madrid, 1861 .

194 MESTO cuadernos inonogr4Jicos de Tentudía III

Devoto Septenario que reza el Venerable Orden Tercero de María Santísima de los Dolores, en su capilla de S. Antonio Abad de la ciudad de Arcos de la Frontera, Cádiz, 1872. DIANDA, G. El Catecismo Mayor de S. S. el Papa Pío X, t. II, Madrid, 1912. ECHARRI, M. (DE) Santa Luisa de Marillac, fundadora con San Vicente de Paul de las Hijas de la Caridad, Madrid, 1943 . FERRERES, J .B . Las religiosas según la disciplina vigente, Madrid, 1914. GAUME, abate J. Catecismo de perseverancia, t. VIII, Barcelona, 1883 . GONZÁLEZ, J.A. Colección de sermones, t. III, Segovia, 1845 . GONZÁLEZ ROJAS, F. Historia de la Santísima Virgen (3 t.), Madrid, 1902. GRANADA, fr. L. (DE) Guía de pecadores, Madrid, 1957. GUAL, fr. P., R .P. El equilibrio entre las dos potestades, o sea, los derechos de la iglesia (3 t.), Barcelona, 1865 . Horae Diurnae. Breviarii Romani, Turín, 1917 . LACORDAIRE, E.D . Últimas Conferencias de Nuestra Señora de Paris, Madrid, 1855 . La comunión a los enfermos. La extremaunción. La bendición apostólica, Barcelona, 1936. LUIS Y PÉREZ, J.B . Meditaciones eucarísticas y novena de la Adoración Perpetua, Bilbao, 1933 . Manual del Apostolado de la Oración, Bilbao, 1888 . MARTÍNEZ DE ANTOÑANA, G. Manual de sacramentos y sacramentales según el Ritual Romano y el Manual Toledano, Madrid, 1957 . Misal Romano, ed. manual para uso de los fieles, Madrid, 1961 . Missale Romanum, Ratisbona, 1882 . Missale Romanum, Roma, 1902. NAKATENI, W., R .P. Coeleste Palmetum. . . 1743 . Ordo Hebdomadae Sanctae Instauratus, Roma, 1956. OZCOIDI Y UDAVE, S. (Dr.) Autenticidad de la Mística Ciudad de Dios y biografía de su autora, Barcelona, 1914. Psalterium Breviarii Romani, Barcelona, 1946. PUENTE, L. (DE LA), V.P. Meditaciones espirituales, t. III: Meditaciones de la vía unitiva, Barcelona, 1877. RICO FRONTAURA, P ., R.P. Instrucciones sobre el Catecismo Romano, t. I: El Símbolo, Valladolid, s.f. Ritual de sacramentos para los enfermos, Barcelona, 1959. Ritus Sacramentorum e Rituali Romano, Milán, 1892. SCARAMELLI, J.B . Directorio Ascetico, Madrid, 1857 . SCARAMELLI, J.B . Directorio Místico, Madrid, 1857 . SOLANO, J. S .J . Meditaciones de Teología Eucarístic'a, Bilbao, 1950. TIHAMÉR TÓTH, Mns. Creo en Dios, Madrid, 1936. TORRE, T ., R.P. El Libro del Corazón de María, Madrid, 1954. Tratado teórico-práctico de Aritmética razonada. Curso superior, Madrid, s.f. TRONCOSO, J. Biblioteca de Predicadores, tt. IX y XI, Madrid, 1856.

Inventario de archivos históricos de Tentudía 195

XII.2. COLECCIONES

Boletín eclesiástico del obispado priorato de San Marcos de León. Orden Militar de Santiago, desde el tomo 1 (1858) al XIV (1871). Boletín Oficial eclesiástico del obispado de Badajoz, desde el tomo III (1875), completo. El Iris de la Paz, revista quincenal de la que hay 6 vols, con los números comprendidos entre los 1896 y 1901 .

196 MESTO cuadernos nionográflcos de Tentudía III

8. ARCHIVO PARROQUIAL DE MONTEMOLÍN

Dirección: casa parroquial (libros sacramentales) C/Baja, 20 Parroquia de la Purísima Concepción (resto de la documentación) Pl. Mayor, s/n 06291 MONTEMOLÍN (Badajoz) Uno. 924510152 Acceso investigadores : autorización sr. párroco Estado del archivo: los libros sacramentales están custodiados en la casa parroquial, todos están encuadernados y conservan sus pastas, hallándose en un estado de conservación aceptable, si bien se observan en los más antiguos algunas hojas y cuadernillos sueltos. Éstos fueron restaurados en el siglo XVIII, según consta en el primer folio del primer libro de bautizados: "este libro y el siguiente estaban sin forro y desquademados y con algunas ojas rotas y sin orden ni método, y los mandó enquadernar y forrar de nuevo, como a todos los demás que lo tenían roto el sr. D. Josef Antonio de Porras, cura propio de esta villa" . Sorprende la escasa antigüedad del primer libro de difuntos, si bien los libros de colecturía proporcionan información anterior; sabemos que en algunas parroquias, como es este caso, tardaron en tratar de forma diferenciada los libros de colecturía y de difuntos, lo que explica, entre otras cosas, que sean éstos los más recientes de todos los libros sacramentales. De hecho, en este parroquial, al primero de estos libros se le sigue llamando de colecturía. De acuerdo con la numeración original, no parece que hayan desaparecido libros anteriores. Se hallan también en este archivo de la casa parroquial los libros sacramentales de Pallares, aldea de la jurisdicción de Montemolín. Los más antiguos están encuadernados en formato de media cuartilla. El Censo Guía de Archivos Españoles (Madrid, 1972, vol. 1, p. 171), cita un libro de cuentas de fábrica del XVIII y otro de cofradías del XVII, ya inexistentes . Yerra dicho censo, no obstante, en la antigüedad de las partidas sacramentales, que remonta a inicios del siglo XVII, no siendo probable que hayan desaparecido los libros más antiguos, pues el número total de unidades de cada serie que dicha obra cita coincide con el que existe actualmente . Los libros de Santa María, igualmente aldea de Montemolín, están custodiados en la parroquia de , a la que está adscrita en la actualidad. El resto de la documentación se halla en unos armarios de madera del coro de la parroquia de Montemolín. Estaba agrupada en 12 legajos atados, cada uno de los cuales se había organizado siguiendo cierta agrupación temática, aunque enormemente grosera, por lo que se decidió clasificar de nuevo todo el fondo, ocupando actualmente 21 archivadores o legajos, en el interior de los cuales se organiza cada documento en una subcarpeta. Esto permitió reunir de nuevo un buen número de libros y unidades cuyo contenido había quedado dispersado y completar, dentro de lo que cabe (existen importantes lagunas fruto del expolio), las series. En el mismo recinto se halla una valiosa colección de libros litúrgicos cuya datación se remonta al siglo XVI y han sido inventariados por Andrés Oyola Fabián Instrumentos de descripción ya existentes: ninguno Bibliografía GUTIERREZ BARBA, A. "Situación de la enseñanza de primeras letras en la comarca de Tentudía entre mediados del siglo XVIII y mediados del XIX", Actas del 1 Congreso de la Memoria Colectiva de Tentudía, Mesto Cuadernos monográficos de Tentudía, Monesterio, 2001 .

Inventario de archivos históricos de Tentudía 197

LORENZANA DE LA PUENTE, F. "Justicia y sociedad en tierras de Tentudía en el Antiguo Régimen", Actas del I Congreso La Memoria Colectiva de Tentudía, Mesto Cuadernos monográficos de Tentudía, Monasterio, 2001, pp. 339-364. OYOLA FABIÁN, A. " `Hoy comamos y bebamos . . .' Gastronomía y alimentación en las cuentas de cofradías, hermandades y hospitales", Saber Popular, 14, 2000, pp. 43- 68 . Asimismo, D. Manuel Mateos prepara un libro sobre las manifestaciones artísticas en la villa en el que ha utilizado materiales de este archivo. La signatura hace referencia al legajo, posteriormente a la subcarpeta, y a veces, entre paréntesis, a los folios .

I. LIBROS SACRAMENTALES

- Libros de bautismos . La partida más antigua es del 5 de octubre de 1551 . Serie completa de 22 libros, a excepción del intervalo que va desde el 5 de septiembre de 1586 hasta 8 de julio de 1589. Los primeros índices aparecen en el libro 4° (1683-1719).

- Libro de confirmaciones de Montemolín, Pallares y Santa María: 1738-1845.

- Libros de matrimonios . La partida más antigua es del 1 de enero de 1571 . Serie completa de 9 libros . El libro primero incluye confirmaciones, certificaciones y traslados . El segundo, dispensas e índice alfabético, como también el resto .

- Libros de difuntos. Se inicia con el asiento del 23 de junio de 1791 . Serie completa de 9 libros. El primero incluye la dación de cuentas de colecturía. El libro 4° (1859-1871) contiene, desde el f. 94 hasta el final (1863-1871), únicamente partidas de párvulos. Los primeros índices se hallan en el libro 5° (1871-1892) .

- Libro de difuntos párvulos: 1879-1899 . Incluye un índice alfabético incompleto.

LIBROS SACRAMENTALES DE LA PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA MAGDALENA DE PALLARES

Se hallan igualmente en el archivo de la casa parroquial de Montemolín.

- Libros de bautismos. Existen desde el 24 de junio de 1785, formando una serie de 10 libros . Falta únicamente el año 1813 . Índices desde el libro 3° (1852-1865) .

- Libros de matrimonios . El primero comparte volumen con el de difuntos . Se inicia el 18 de enero de 1789 y la serie consta de 5 libros, teniendo índices únicamente el último (desde 1946) .

198 MESTO cuadernos ntionográficos de Tentudía III

- Libros de difuntos. El primer libro, como se ha dicho, es compartido con el de matrimonios, siendo el primer asiento del 20 de agosto de 1785. Serie completa de 9 libros. Sólo tiene índices el último de ellos (1950 en adelante).

LIBROS SACRAMENTALES DE LA PARROQUIA DE SANTA MARÍA

Se custodian actualmente en la casa parroquial de Puebla del Maestre y presentan un buen estado de conservación .

- Libros de bautismos. El primer asiento corresponde al 4 de enero de 1792. El primero de los libros encuaderna también partidas de matrimonio hasta 1852 y de difuntos hasta 1862, y existe un cuadernillo central -1847 a 1854- donde se agrupan todas las partidas sin discriminación. Serie completa de 7 libros, todos ellos con índices alfabéticos.

- Libros de matrimonios . Inician el 16-VI-1790. Faltan las partidas de los matrimonios habidos entre febrero de 1852 y mayo 1862. Serie de 4 libros con índices. Existe una carpeta de certificados y diligencias matrimoniales fechados entre 1818 y 1867-

- Libros de difuntos . La primera partida se anota el 9-X-1790. Serie de 4 libros, de los cuales los tres últimos incorporan índices alfabéticos.

II . EXPEDIENTES, ESTADÍSTICAS Y CERTIFICADOS SACRAMENTALES

AÑOS CONTENIDO LEGICARP 1857 Estadísticas sacramentales 1-1 1777-1860 Expedientes matrimoniales y certificados sacramentales 16 1861-1875 Ídem 17 1876-1899 Ídem 18 1900-1903 ídem 19 1904-1910 Ídem 20 1911-1920 Ídem 21

III. IGLESIA PARROQUIAL,

111.1 . HERMANDAD ECLESIÁSTICA DE SAN PEDRO Y COFRADÍA ECLESIÁSTICA DE LA LIMPIA CONCEPCIÓN. ASUNTOS Y CARGOS ECLESIÁSTICOS

AÑOS CONTENIDO LEGICARP 1642 Autos ejecutivos contra Alonso Mateos 1-2

Inventario de archivos históricos de Tentudía

1643 Pleito contra Diego de Vera por los corridos de un censo 1-3 1643 Requerimiento de la justicia local a la de Monesterio para que se cite a Diego de Vera, a instancias de la hermandad 1-4 1671 Autos instruidos a instancias de la hermandad para salvaguardar sus exenciones frente a los arrendadores de rentas 1-5 1714-1777 Libro de acuerdos, nombramientos y admisiones de hermanos 1-6 1716-1829 Libro de cuentas 1-7 1719 Querella de la hermandad contra Benito López Moro por haberse introducido a labrar una suerte de tierras propiedad de aquella 1-8 1746 Autos ejecutivos contra Antón Jiménez por deudas 1-9 1749-1841 Razón de entradas de rentas situadas en censos y propiedades . Acuerdos 1-10 1751 Pleito contra Juan Domínguez, vecino de Bienvenida, por la deuda de un arriendo 1-11 1764 Expediente instruido a instancias de la hermandad contra uno de los alcaldes de Fuente de Cantos por levantar 10 colmenas en tierras propias de la hermandad sitas en el Viarejo 1-12 1773-1774 Demanda del rector de la hermandad contra su antecesor por la rendición de cuentas 1-13 1779-1848 Libro de acuerdos, nombramientos y admisiones de hermanos 1-14 1780 Pedimento de la hermandad para que se anule la actuación de ciertos peritos 1-15 1787 Pedimento de la hermandad para que no se haga cesión de las tierras de las capellanías en persona secular ni otra que no pertenezca a la hermandad 1-16 1787 Auto del vicario en virtud del pedimento del sacristán para que se le aumente su renta 1-17 1788 Pedimento para que se ejecuten los bienes de Francisco Ronquillo por deudas 1-18 1790 Pedimento del presbítero D. Agustín Mata para que se le despachen ciertos testimoniales sobre bienes de su familia 1-19 1791 Auto de desahucio de las casas del presbítero D . Juan J. Gálvez 1-20 1806 Pedimento de los vecinos de Pallares para que no sea expulsado su párroco D. Juan Martín Cruz, amenazando con rebelarse 1-21 1815-1816 Cuentas 1-22 1817 Relación de ingresos del beneficio curado 1-23 1819 Certificación del escribano de la gobernación de Llerena sobre la comisión que ha recibido para la cobranza del subsidio eclesiástico 1-24

200 MESTO cuadernos monográficos de Tentudía 111

1829 Cuentas 1-25 1829-1834 Ídem 1-26 1839-1841 Ídem. Relación de deudores 1-27 1841 Relación de réditos de los censos de la hermandad y colecturía 1-28 1842 Cuentas 1-29 1854 Nombramiento de apoderado para el cobro de las asignaciones que paga la Administración General Diocesana de Llerena 1-30 1855 Licencia concedida al ecónomo D. Antonio Quijano para confesar 1-31 s.f. S. XIX Cuentas 1-32

111.2. ESCRITURAS NOTARIALES

111.2.1 . CENSOS, RECONOCIMIENTOS y VENTAS . Escrituras y expedientes .

AÑO LEGICARP(ff) AÑO LEGICARP(ff) AÑO LEGICARP(ff) 1532 2-1 1540 2-2 1552 2-3 1560 2-4 1560 2-5 1562 2-6 1565 2-7 1574 2-8 1577 2-9 1587 2-10 1593 2-11 1601 2-12 1605 2-13 1617 2-14 1625 2-15 1626 2-16(13) 1627 2-17 1631 2-18 1640 2-19 1644 2-16(7-14) 1644 2-20 1645 2-16(15-16) 1658 2-21 1664 2-22 1670 2-23 1679 2-24 1684 2-25 1691 2-26 1697 2-27 1709 2-28 1711 2-29 1718 2-30 1726 2-31 1736 2-32 (21-24) 1737 2-32(5-12) 1738 2-32 (17-20) 1742 2-33 1748 2-34 1759 2-35 1759 2-36 (18-29) 1769 2-37 1770 2-38 1786 2-39 1787 2-40 1788 2-36(1-36) 1788 2-41 1792 2-42 1799 2-43 1826 2-44 1830 2-45 1831 2-46 1831 2-47 1831 2-48 1831 2-49 1831 2-50 1831 2-51 1832 2-52

111.2.2. TESTAMENTARÍAS : Testamentos, codicilos y cláusulas testamentarias . Cuentas

AÑO LEGICARP(ff) AÑO LEGICARP(ff) AÑO LEGICARP(ff) 1525 3-1 1582 3-2 1599 3-3 1606 3-4 1639 3-5 1644 3-6 1648 3-7 1664 3-8 1669 3-9 1679 3-10 1692 3-11 1704 3-12

Inventario de archivos históricos de Tentudia 201

1724 3-13 1732 3-14(7-11) 1741 3-15 1746 3-16 1756 3-17 1757 3-18 1758 3-14(2-7) 1759 3-19 1759 3-20 1761 3-21 1761 3-22 1762 3-23 1764 3-24 1766 3-25 1773 3-26 1775 3-27 1777 3-28 1780 3-29 1784 3-30 1785 3-31 1787 3-32 1787 3-33 1787 3-34 1793 3-35 1802 3-36 1803 3-37 1805 3-38 1807 3-39 1808 3-40 1820 3-41 1827 3-42 1828 3-43 1830 3-44 1831 3-45 1831 3-46 1831 3-47 1833 3-48 1833 3-49 1834 3-50 1835 3-51 1840 3-52 1840 3-53 1841 3-54 1842 3-55(1-6) 1843 3-56 1845 3-57 1846 3-58 1847 3-59 1847 3-60 1849 3-61 1850 3-62 1851 3-63 1861 3-55(7-10) S. XIX3-64

111.2 .3. OTRAS ESCRITURAS

AÑOS CONTENIDO LEGICARP 1557-1672 Libro de escrituras notariales de la hermandad eclesiástica y de sus miembros, de las capellanías del Abad Moro, Antonio Gallego y María Sánchez, y de diferentes particulares 3-65 1636 Renuncia que otorga Diego Hernández Alguacil de una tierra a favor de la colecturía 3-66 1652 Donación que otorga Antonia Andrada, viuda de Francisco Sánchez Eslava, a favor de su hijo Francisco Vázquez, clérigo 3-67 1696 Venta de una tierra otorgada por Miguel López para pagar las misas por el alma de su madre 3-68 1713 Venta de una tierra que otorgan los albaceas de Da Inés Pizarro para pagar sus disposiciones testamentarias 3-69 1719 Cesión de los derechos que pudiera tener sobre una tierra que otorga Juan García Borrego a favor de la hermandad eclesiástica 3-70 1723 Permuta de una tierra de la hermandad en Fuente de Cantos con otra de D. Alonso Caro Guerrero, vecino de dicha villa 3-71 1754 Autos de posesión a favor de la hermandad del patronato de legos que fundó María de Amores, mujer de Fernando Matías 3-72

202 MESTO cuadernos monográficos de Tentudía IIt

1799 Agregación de bienes que otorga el presbítero D . Agustín Terrón y Mata a favor de su sobrino D . Agustín Molina para que obtenga la congrua sacerdotal 3-73

111,3. COLECTURÍA

AÑOS CONTENIDO LEGICARP 1605-1686 Libro de asientos de colecturía y libro de razón de capellanías y aniversarios (y otras anotaciones hasta 1858) 4-1 1680-1700 Libro de asientos de colecturía, nombramientos y cuentas 4-2 inc. s .f. S. XVII Cuentas 4-3 inc. 1700-1725 Libro de asientos de colecturía y de nombramientos 4-4 inc . 1725-1756 Ídem 4-5 inc . 1739 Cuentas 4-6 inc . 1751-1835 Libro de asientos de las obligaciones que contraen los clérigos para decir misas 4-7 1752 Pedimento del colector para que se ejecuten dos suertes de tierras del patronato de Josef Marín 4-8 1756-1791 Libro de asientos de colecturía 5-1 1757-1763 Testimonios, escrituras y autos instruidos a instancias de la colecturía sobre la dotación de misas del presbítero D. Alonso Barrientos 5-2 1799 Relación de bienes situados en Bienvenida que relaciona el colector como pertenecientes a la colecturía 5-3 s .f. S . XVIII Relación de bienes y rentas y de capellanías vacantes 5-4 1815-1825 Libro de cuentas 5-5 1815 Expediente de posesión del vínculo de D . Josef Marín a favor de la colecturía 5-6 1815 Pedimento al provisor para que los vecinos se obliguen a pagar los aranceles parroquiales establecidos y se castiguen los fraudes 5-7 1816 Renuncia que hace D. José Aguilar del oficio de colector 5-8 1825-1837 Libro de cuentas 5-9 1829 Cuenta 5-10 1847 Cuentas 5-11 1848 Cuenta 5-12 1849 Cuentas 5-13 1851-1852 Recibos 5-14 1852 Auto de la visita pastoral 5-15 1853-1854 Cuentas 5-16 s.f. S . XIX Libro de las rentas percibidas 5-17 s.f. S. XIX Relación de las cargas espirituales afectas a los bienes del clero 5-18 s.f. S. XIX Relación de mandas testamentarias 5-19

Inventario de archivos históricos de Tentudía 203

111.4. FÁBRICA

1631-1695 Libro de cuentas 5-20 1775-1815 Ídem 6-1 1815 Encabezado del libro de cuentas iniciado en 1815 6-2 1815 Escrito del regidor José García Salinero haciendo ciertos reparos a las cuentas de fábrica 6-3 inc . 1818 Expediente de permuta de una suerte de tierras de la fábrica en Fuente de Cantos con otra de D.Manuel Gordillo de Chaves, vecino de dicha villa 6-4 1822 Informaciones practicadas por el alcalde constitucional a instancias del mayordomo para que se averigüe el paradero de un libro de cuentas 6-5 1825 Razón de los vecinos de Monesterio que deben ciertos efectos 6-6 inc. 1830 Expediente instruido a instancias del mayordomo para que se pongan en cobro ciertas deudas 6-7 1830 Autos a instancias del mayordomo contra Josefa Calvo para que abone los efectos que debe de unos censos 6-8 1830 Autos a instancias del mayordomo contra su antecesor Pedro Millán sobre los alcances dejados por éste 6-9 y 10 1831-1834 Recibos 6-11 1831-1859 Libro de cuentas 6-12 1832 Pedimento del mayordomo al ayuntamiento para que haga efectivo el desahucio de un colono 6-13 1841 Reconocimiento de las cuentas de 1837 a 1840 por el ayuntamiento 6-14 1841 Estado de los predios rústicos y urbanos, censos y otros derechos que pertenecen a la fábrica 6-15 1859-1867 Cuentas 6-16 s.f. S . XIX Certificación de los granos recogidos en el municipio 6-17 1911 Oficio del obispado sobre la enajenación de un inmueble solicitada por la parroquia 6-19

IV. OTROS TEMPLOS Y ERMITAS. HOSPITAL

IVA. ERMITA Y COFRADÍA DE GRACIA

AÑOS CONTENIDO LEGICAR 1774 Expediente de censo 7-1 s .f. S . XVIII Encabezado de una escritura de censo 7-2 1815-1825 Recibos 7-3 1815-1852 Cuentas 7-4

204 MESTO cuadernos monográficos de Tentudía III

1835 Relación de ingresos y gastos anuales 7-5

IV.2. SANTUARIO Y COFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA DE LA GRANADA

1817-1829 Cuentas 7-6 inc. 1823-1827 Cuentas y recibos 7-7 inc . 1832-1852 Cuentas y asiento de la visita pastoral de 1852 7-8 1833-1852 Recibos 7-9

IV.3. ERMITA DE SAN SALVADOR

1758 Autos del vicario para que la justicia de Monesterio no perturbe los arrendamientos de tierras de esta ermita, cuyas rentas son del curato de Montemolín 7-10

IVA. ERMITA DE SANTA MARÍA NAVA LA ZAPATERA

1731 Testimonios recabados sobre el uso de los caudales de la ermita, las funciones que se hacen y el estado del edificio . Inventario 7-11 1844 Inventario de alhajas 7-12 1847 Ídem 7-13

IV.5. ERMITA, HOSPITAL Y COFRADÍA DEL ESPÍRITU SANTO

1742-1852 Libro de asiento de hermanos, constituciones, cuentas, inventarios y recibos 7-14 1768 Escritura de censo 7-15 1794 Expediente de censo 7-16 1845 Recibo del alarife por las obras realizadas 7--17 1845 y 1852 Cuentas y asiento de la visita pastoral 7-18 1855 Correspondencia entre el coadjutor de la parroquia y"el gobernador eclesiástico sobre el uso de la ermita para escuela y sobre su posible profanación por hacerse en ella una autopsia 7-19

Inventario de archivos históricos de Tentudía 205

V. HERMANDADES, COFRADÍAS Y SOCIEDADES

V.1 . COFRADÍA DE LAS ÁNIMAS BENDITAS

AÑOS CONTENIDO LEGICARP 1706-1837 Libro de constituciones, acuerdos, inventarios, nombramientos, alfabético de hermanos y callejero de recaudación de limosnas 7-20 1767 Testimonios solicitados sobre el censo que grava unas casas de Benito Alonso 7-21 1783 Expediente de censo 7-22 1802 Expediente para la enajenación de un cercado 7-23 1805 y 1821 Cláusula testamentaría de donación y expediente de censo sobre una casa de la cofradía 7-24 1826-1852 Libro de cuentas, recibos e inventarios 7-25 1828 Recibos 7-26 1835 Ídem 7-27 1852-1856 Cuentas y recibos 7-28 s .f. S. XIX Relación de bienes raíces y otras anotaciones 7-29 s .f. S. XIX Relación de socios y cuotas satisfechas 7-30

V.2. HERMANDAD DE LA MADRE DE DIOS Y COFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA DE LA ENCARNACIÓN

1613 Escritura de censo 7-31 1775 Venta de una casa gravada con un censo a favor de la cofradía 7-32

V.3. COFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO

1603 Escritura de censo 8-1 1604 y 1698 Escritura de censo y pleito ejecutivo 8-2 1609 Escritura de censo 8-3 1615, 1688-96 Escritura de censo y pleito ejecutivo 8-4 1635 Escritura de censo 8-5 1649 Autos de posesión 8-6 inc. 1649 Autos ejecutivos contra Salvador Alonso a instancias del mayordomo 8-7 1683 Escritura de censo 8-8 1694 Pedimento del mayordomo para que se le entreguen los autos ejecutivos contra bienes de Gonzalo Hernández Borreal 8-9

206 MESTO cuadernos rnaonográflcos de Tentudia 111

1697 Testimonio del mayordomo de la toma de posesión de una casa 8-10 1697-1698 Encabezamiento de un pleito contra el Ido. Francisco Vázquez Eslava, presbítero, por la cobranza de los corridos de un censo 8-11 1697 Escritura de venta 8-12 1698 Escritura de censo 8-13 1721 Expediente de censo 8-14 1760 Ídem 8-15 1780-1852 Libro de acuerdos, elecciones y recibos 8-16 1782 Escritura de censo 8-17 1796 Autos instruidos a instancias del mayordomo sobre la posesión de dos colmenares 8-18 inc. 1826-1835 Recibos 8-19

V.4. COFRADÍA DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO

1794 Copia de una escritura de censo 8-20 1804-1852 Cuentas 8-21 1820 Pedimento del mayordomo para que se le dé testimonio por la Contaduría de Hipotecas de Llerena de una escritura extraviada 8-22 1828-1852 Recibos 8-23 1854-1858 Cuentas y recibos 8-24 1877 Estatutos 8-25

V.5. SOCIEDAD DE SEÑORAS DE SAN VICENTE DE PAUL

1878 Actas 8-26 1879-1880 Cuentas y estado del personal y de las obras 8-27 1880-1881 Actas 8-28

V.6. COFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA DE LA SOLEDAD

1837-1847 Cuentas y asiento de la visita pastoral de 1852 8-29 1853-1863 Cuentas y recibos 8-30

V.7. COFRADÍA DE LA VERA CRUZ

1635 Escritura de censo 8-31 1687-1774 Libro de escrituras pertenecientes a la cofradía, con copias de diligencias anteriores 8-32

Inventario de archivos históricos de Tentudía 207

1710 y 1714 Pedimento del mayordomo de años anteriores para que se le admita información sobre las cuentas de la cofradía 8-33 1794 Expediente de censo 8-34

VI. CAPELLANÍAS Y OBRAS PÍAS

VI.l. GENERAL

AÑOS CONTENIDO LEGICARP 1548 Justificación hecha a instancias del presbítero Hernando de Ortega, "poseedor de una capellanía de pocos bienes y mucha carga" 9-1 1597 Escritura de venta de un censo a una capellanía [sin determinar] 9-2 inc. 1825 Colación a favor de Josef Melitón Sequera de las capellanías de Leonor Durana, Juan Durán y María Sánchez la Vega, Benito González Beato e Inés Sánchez, y Martín Amores y Dueñas y Rafaela Berrones y Peraza 9-3 1835 Recibo del administrador de las capellanías comunes a favor del colector 9-4 1837 Tabla de misas de carga de capellanía dichas [por ¿D . José Calderón?] 9-5 1837 Cuentas de capellanías vacantes y recibos correspondientes a la capellanía de Ana de Amores 9-6 1852 Relación de capellanías vacantes y memorias perpetuas 9-7 1852 Carta de Antonio Quijano, administrador de las capellanías vacantes, al administrador diocesano de Llerena sobre los cobros que realiza fray Juan Encarnado 9-8 1852 Asiento de la visita efectuada al libro becerro de capellanías 9-9 1852 Relaciones de capellanías dotadas, vendidas, vacantes y reunidas por incongrua, sus poseedores y cargas, y nota sobre una obra pía 9-10a13 1855 Relación de capellanías fundadas en la villa 9-14 1856 Relación de capellanías vacantes y tabla de misas de este año 9-15 1864 Relación de cargas espirituales afectas a bienes de capellanías,obras pías, memorias, patronatos, cofradías, etc. 9-16 s .f. S. XIX Listados de capellanías y misas de tabla 9-17

208 MESTO cuadernos nionográtlcos de Tentudía 111

VI.2. CAPELLANÍA DEL ABAD MORO [Esta capellanía agregó en la segunda mitad del siglo XVII a la de Antonio Gallego, también clérigo y sobrino del abad, y posteriormente agrupó a otras capellanías bajo la administración de la hermandad eclesiástica]

AÑOS CONTENIDO LEGICARP 1503-1545 Libro que contiene 33 escrituras notariales propias de la capellanía 9-18 1522-1533 Cuaderno que contiene 3 escrituras de venta, 1 de donación y la colación de la capellanía a favor de 7 presbíteros 9-19 1549-1621 Cuaderno que contiene 7 escrituras notariales de la capellanía 9-20 1569-1573 Cuaderno que contiene 3 escrituras notariales de la capellanía 9-21 1593 Escritura de compromiso para evitar pleito entre los clérigos de la villa y los patronos de la capellanía sobre derechos de misas 9-22 1604-1642 Cuaderno que contiene 5 escrituras notariales de las capellanías del Abad Moro y Antonio Gallego 9-23 1643 Autos ejecutivos de la justicia ordinaria a instancias del capellán contra el presbítero Sebastián Hernández por deudas censuales 9-24 1643-1646 Pleito ejecutivo del mayordomo de la parroquia contra Manuel Pinto por los corridos que debe de un censo de la capellanía 9-25 1669 Autos ejecutivos a instancias del capellán contra el doctor Lorenzo Vázquez de Segura por deudas 9-26 s .f. ¿S . XVII? Índice de escrituras de la capellanía "de gran valor para la hermandad" [eclesiástica] 9-27 1701 Pedimento del anterior mayordomo al vicario para que se ejecuten bienes de Ana Pérez por deudas a la capellanía 9-28 1731 Sobrecarta real para que el provisor informe de la petición de la hermandad eclesiástica sobre procedimientos para la administración de la capellanía 9-29 1738-1767 Libro de cuentas de las capellanías del Abad Moro y Antonio Gallego 9-30 1742 Inventario de las rentas percibidas por las capellanías del Abad Moro y Antonio Gallego 9-31 1768-1778 Libro de cuentas de las capellanías del Abad Moro y Antonio Gallego 9-32 1779-1827 Libro de cuentas de las capellanías del Abad Moro, Antonio Gallego y otras agregadas 10-1 1828-1836 Ídem 10-2

Inventario de archivos históricos de Tentudía 209

VENTAS, CENSOS Y RECONOCIMIENTOS DE CENSO. ESCRITURAS SUELTAS AÑO LEGICARP(ff) AÑO LEG/CARP(ff) AÑO LEGICARP(ff) 1533 10-3 1536 10-4 1558 10-5 1564 10-6 1569 10-7 1577 10-8 1578 10-9 1586 10-10 1589 10-11 1598 10-12 S . XVI10-13 1601 10-14 1603 10-15 1604 10-16 1609 10-17 1614 10-18 1625 10-19 1628 10-20(5-9) 1629 10-21 1632 10-22(1-5) 1638 10-23 1640 10-24 1640 10-25 1644 10-22(7-9) 1646 10-26 1647 10-27 1669 10-28 1681 10-29 1695 10-30 1706 10-31 1716 10-32 1717 10-33 1731 10-34 1742 10-35 1774 10-36 1803 10-37

VI.3. CAPELLANÍA DE AGUSTÍN DE CASTRO

AÑOS CONTENIDO LEGICARP 1724 Colación de la capellanía a favor de Domingo Guerrero de Castro 11-1 1777 Escritura de permuta de una suerte de tierra de la capellanía con otra propiedad de D. Benito Joseph Garay, alférez mayor 11-2

VIA. CAPELLANÍA DE ALONSO FERNÁNDEZ ZAMBRANO

159 . . . Escritura de censo 11-3 inc .

VI.5. CAPELLANÍA DE ALONSO GONZÁLEZ BOJONALES Y BEATRIZ GARCÍA

1750 Libro de autos practicados a instancias de Alonso de Cabrera Bojonales, vecino de Arahal, contra diferentes poseedores de las alhajas del vínculo 11-4

VI.6. CAPELLANÍA DE ALONSO MARTÍN MANCERA

1584 Escritura de censo 11-5

210 MESTO cuadernos monográficos de Tentudía III

VI.7. CAPELLANÍA DE ANA HERNÁNDEZ

1609 Escritura de censo 11-6

VI.8. CAPELLANÍA DE ANTÓN LÓPEZ MORO Y ANA DE ORTEGA

1740 Expediente de censo 11-7 1805 Ídem 11-8 1814 Expediente instruido a instancias del capellán para que se le faciliten ciertos testimonios 11-9 1816 Pedimento de D . Gaspar Daza para que se le rebajen los réditos de un censo 11-10 1815 Pedimento del capellán para que se ejecuten ciertos censos 11-11

VI.9. CAPELLANÍA DEL CLÉRIGO ANTÓN MARTÍN

1559 Información relativa a la enajenación de ciertos bienes 11-12 inc. 1567 Escritura de censo 11-13 s .f. S . XIX Relación de "capellanías fundadas por Antón Martín" 11-14

VI.10. CAPELLANÍA DE LOS CLÉRIGOS ANTÓN MARTÍN Y JUAN RUIZ

1601 Escritura de censo 11-15

VI.11. CAPELLANÍA DE ANTONIO GALLEGO

1552-1578 Cuaderno que contiene 4 escrituras de censo de la capellanía 11-16 1552-1592 Cuaderno que contiene 8 escrituras de la capellanía 11-17 1590-1637 Libro de cuentas, inventario de bienes raíces, tablas de censos y nombramientos de capellanes 11-18 s.f. S. XVI Testamento fundacional de Antonio Gallego 11-19 inc. 1606-1649 Autos ejecutivos a instancias del capellán contra Fernando Gómez Jara por deudas 11-20 inc. 1637-1718 Libro de cuentas 11-21 1644 Autos ejecutivos de los alcaldes de Bienvenida a instancias del capellán contra Fernando Gómez Jara 11-22

Inventario de archivos histr5ricos- de Tentudfa 211

VENTAS, CENSOS Y RECONOCIMIENTOS DE CENSO. ESCRITURAS SUELTAS AÑO LEGICARP(ff) AÑO LEGICARP(ff) AÑO LEGICARP(ff) 1540 11-23 1549 11-24 1562 11-25 1567 11-26 1571 11-27 1571 11-28 1572 12-1 1575 12-2 1576 12-3 1578 12-4 1579 12-5 1581 12-6 1583 12-7 1585 12-8 1587 12-9 1589 12-10 1591 12-11 1591 12-12 1592 12-13 1595 12-14 1595 12-15 1603 12-16 1603 10-16 (9-12) 1607 12-17 1609 12-18 1614 12-19 1614 12-20 1616 12-21 1617 12-22 1622 12-23 1627 12-24 1628 12-25 1629 12-26 1629 12-27 1647 12-28 1660 12-29 1660 12-30 1660 12-31

VI.12. CAPELLANÍA DE ANTONIO LÓPEZ

1807 Título de administrador de la capellanía a favor de D. Francisco González 12-32

VI.13. CAPELLANÍA DE BARTOLOMÉ CABRERA LANCHARRO

1829 Colación de la capellanía a favor de D. Josef Sequera 12-33

VI.14. CAPELLANÍA DE BARTOLOMÉ PIZARRO

1824 Expediente de censo 12-34

VI.15. CAPELLANÍA DE BENITO GONZÁLEZ BEATO

1719 Colación de la capellanía a favor de Benito González Muñiz 12-35

VI.16. CAPELLANÍA DE BENITO GONZÁLEZ MORO Y MARÍA SÁNCHEZ

1668 Colación de la capellanía a favor de D. Pedro de Eslava Vázquez 12-36 1774 Escritura de venta 12-37 inc.

212 MESTO cuadernos monográficos de Tentudía 111

VI.17. CAPELLANÍA DE CATALINA FERNÁNDEZ DE CASTRO

1612 Escritura de censo 12-38

VI.18. CAPELLANÍA DE CATALINA SÁNCHEZ

1598 Escritura de censo 12-39

VI.19. CAPELLANÍA DE CRISTÓBAL MARTÍN ARRIERO

1775 Testimonios que solicita el mayordomo a la parroquia de la colación de la capellanía a favor del Ido . D . Pedro de Eslava 12-40

VI.20. CAPELLANÍA DE DIEGO ALONSO ZORRO

1591 Escritura de censo 12-41 ínc.

VI.21. CAPELLANÍA DE DIEGO GONZÁLEZ MORENO

1675 Escritura de venta 12-42

VI.22. CAPELLANÍA DE DIEGO JIMÉNEZ PACHÓN

1793 Escritura de permuta de una suerte de tierra de la capellanía con otra de los presbíteros D. Manuel Rodríguez Pólvora y D . Manuel de Bergara 12-43

VI.23. CAPELLANÍA DE DIEGO LÓPEZ

1761 Colación de la capellanía a favor de D . Agustín Terrón 12-44

VI.24. CAPELLANÍA DE ELVIRA SÁNCHEZ

1576 Escritura de censo 12-45

Inventario de archivos históricos de Tentudía 213

VI.25. CAPELLANÍA DEL CLÉRIGO FERNANDO GARCÍA

1550 Escritura de censo 12-46 1562 Ídem 12-47 1613 Ídem 12-48 1626 Ídem 12-49

VI.26. CAPELLANÍA DE FRANCISCO HERNÁNDEZ CLEMENTE

1649 Escritura de reconocimiento de censo 12-50 1656-1669 Pedimentos de licencia para administrar la capellanía 12-51

VI.27. CAPELLANÍA DE FRANCISCO DOMÍNGUEZ, ELVIRA DE PAZ, ISABEL DE SENA Y FRANCISCO FERNÁNDEZ

1908 Título de administrador de la capellanía a favor del cura regente 12-52

VI.28. CAPELLANÍA DE GONZALO SÁNCHEZ MORO Y Da CATALINA ZEPAS, Y MIGUEL VÁZQUEZ ZEPAS Y Da GERÓNIMA SÁNCHEZ MORO

1702 Colación de la capellanía a favor de Benito Sánchez Moro 12-53 1744 Colación de la capellanía a favor de Antonio Josef Barrientos 12-54

VI.29. CAPELLANÍA DE ISABEL DE SENA

1788 Título de capellán a favor del cura, D. Josef Antonio de Porras 12-55

VI.30. CAPELLANÍA DE JUAN ALONSO PERAZO

1813 Colación de la capellanía a favor de Pedro Fernández 12-56 inc.

VI.31. CAPELLANÍA DE JUAN DOMÍNGUEZ PAPOS

1748 Testamento del fundador y de su mujer Inés Martínez y autos de institución de la capellanía 13-1

214 MESTO cuadernos nionográficos de Tentudía III

VI.32. CAPELLANÍA DE JUAN GONZÁLEZ BORREGO

1725 Venta de una casa gravada con un censo a favor de la capellanía 13-2

VI.33. CAPELLANÍA DE JUAN GUERRERO

1757 Autos sobre la pertenencia de una tierra en el sitio de Llanoblanco 13-3

VI.34. CAPELLANÍA DEL CLÉRIGO JUAN SÁNCHEZ DURÁN

1749 Pedimento del colector a la Audiencia eclesiástica para que se le despachen testimonios de las cargas que tiene la capellanía 13-4

VI.35. CAPELLANÍA DE JUANA SÁNCHEZ

s.f. S . XVI Escrito de la sobrina de la fundadora sobre hipotecas y liquidaciones 13-5 inc. 1623 Expediente de censo 13-6

VI.36. CAPELLANÍA DE MARÍA LÓPEZ LA ROJA

1633 Escritura de censo 13-7

VI.37. CAPELLANÍA DE MARÍA SÁNCHEZ

1585 Escritura de censo 13-8 1649 Ídem 13-9

VI.38. CAPELLANÍA DE MARÍA SÁNCHEZ LA BOLLA

1613 Escritura de censo 13-10

VI.39. CAPELLANÍA DE MARÍA SÁNCHEZ LA BUCHA

1586 Escritura de censo 13-11 1600 Ídem 13-12

Inventario de archivos históricos de Tentudía 215

VI.40. CAPELLANÍA DE LA MISA DE ALBA

1766 Poder de la hermandad eclesiástica a D. Nicolás Portillo para que gestione en Badajoz la validación de un censo de la capellanía 13-13

VIAL CAPELLANÍA DE PEDRO GONZÁLEZ PERAZA

1731 Colación de la capellanía a favor de Manuel López Peraza 13-14 1816 Pedimento de Nicolás de Miranda, vecino de Fuente de Cantos, para que se haga el apeo y deslinde de la capellanía 13-15

VI.42. CAPELLANÍA DE PEDRO GÓMEZ OVANDO

1644 Escritura de censo 13-16

VI.43. CAPELLANÍA DE RODRIGO SÁNCHEZ

1557 Escritura de reconocimiento de censo 13-17 1558-1617 Cuaderno que contiene 3 escrituras de censo de la capellanía 13-18 1562 Escritura de censo 13-19 1562 Ídem 13-20 1583 Ídem 13-21 1615 Ídem 13-22

VI.44. CAPELLANÍA Y OBRA PÍA DEL ABOGADO IDO. ALONSO BARRIENTOS DE VEGA

1745 Escritura de venta del olivar de la Huerta de Pallares otorgada por Federico de la Vega a favor de D. Alonso Barrientos 13-23 1758 Autos ejecutivos a instancias del patrono contra Ambrosio Gómez 13-24 1759 Autos, testimonios y copias de los instrumentos fundacionales de esta memoria 13-25 1766 Expediente de censo 13-26 1771 Demanda de la hermandad eclesiástica contra el administrador de la obra pía para que reintegre cierta cantidad de vino 13-27

216 MESTO cuadernos monográficos de Tentudía 111

1774 Diligencias judiciales instruidas a instancias de D . Josef Rodríguez Monto, quien pide rescindir el arriendo de una tierra de la obra pía 13-28 1809-1835 Libro de cuentas, recibos y relaciones de bienes 13-29 1817 Pedimento del administrador para que la justicia local se inhiba en los autos sobre ciertos reintegros de D. Cayetano Rodríguez 13-30 1821-1824 Recibos 13-31 1826 Expediente de venta 13-32 1831-1839 Recibos 13-33 1832 Oposición del administrador a la solicitud del presbítero D . Diego Navarro Larios, vecino de Fuente de Cantos, de hacer ejecución 13-34 1833-1835 Recibos 13-35 1835 "Libro cobrador de la mayordomía y obra pía" [¿de Barrientos?] 13-36 1836-1837 Cuentas 13-37

VI.45. OBRA PÍA DE ELVIRA ALONSO

1634 Expediente de censo 13-38

h44. t~APELLAAll~.4 DE ILVIONOR GONZÁI:.1EZ (Ñarvidera an Cl bOOpital del ptritn santo)

1558 Escritura de censo 13-39 1580 ídem 13-40 1612 Ídem 13-41 1617 Ídem 13-42 1624 Ídem 13-43 1633 Ídem 1642 13-44 Ídem 13-45 1642 Ídem 13-46 inc.

VI.47. CAPELLANÍA Y OBRA PÍA DEL CLÉRIGO LOPE HERNÁNDEZ 1697 Escritura de censo 13-47 1770 Colación de la capellanía a favor de D. Francisco de Valencia y Castillo 13-48 1795 Expediente de censo 1824 13-49 Anotaciones sobre visitas y nombramiento de patrono 13-50

Inventario de archivos históricos de Tentudía 217

VI.48. CAPELLANÍA Y OBRA PÍA DE SALVALDOR HERNÁNDEZ

1578 Escritura de censo 13-51 inc. 1813 Escritura de venta 13-52

VII. PATRIMONIO ECLESIÁSTICO. INVENTARIOS GENERALES

AÑOS CONTENIDO LEGICARP s.f. S . XVII Inventario de rentas y cargas, con noticia del estado de las instalaciones de la parroquia y ermitas de la Magdalena y Santa María Nava Zapatera 14-1 inc. 1702 Pedimento de D. Bartolomé de Carballar para que se cumpla la voluntad de su abuelo D. Bartolomé Vélez Moro de hacer un sagrario para el altar del Rosario 14-2 1794 Traslado de real orden para que se proceda a la reparación de la iglesia 14-3 s.f. S . XVIII Inventario de bienes raíces y rentas de la iglesia, capellanías,cofradías y otros establecimientos eclesiásticos 14-4 inc. 1804 Carta expresiva de las necesidades de vestuario y de reparaciones en la iglesia 14-5 1841 Inventario de bienes, rentas, censos y documentos de la iglesia y capellanías 14-G 1842 Inventario de los censos correspondientes al clero secular, cofradías y fábrica 14-7 1847 y 1854 Certificación de ciertos documentos que refieren a rentas, derechos y posesiones del curato y nombramientos . Referencias históricas a la antigüedad de la villa, en respuesta a un interrogatorio sobre las características de la población y el número y funcionamiento de los establecimientos eclesiásticos 14-8 y 9 s .f. S. XIX Inventario de bienes raíces de la iglesia, capellanías y cofradías 14-10 s .f. S. XIX Inventario general de bienes raíces 14-11 s .f. S. XIX Relación de bienes inmuebles de la parroquia y cofradías 14-12 s .f. S. XIX Inventario general de bienes, documentos, rentas y censos 14-13 inc.

218 MESTO cuadernos nionográfícos de Tentudía 111

VIII . LEGISLACIÓN Y CORRESPONDENCIA. AUTORIDADES CIVILES

AÑOS CONTENIDO LEGICARP

1770-1789 Colección de reales cédulas, órdenes, decretos, instrucciones,etc. procedentes de la autoridad civil de la nación. Asuntos de carácter general 14-14 1791-1795 Ídem 14-15 1796-1799 Ídem 14-16 1803-1807 Ídem 14-17 1808-1813 Ídem (también de las autoridades provinciales) 14-18 1814-1821 ídem 14-19 1845-1856 Correspondencia de las autoridades provinciales 14-20

IX. LEGISLACIÓN Y CORRESPONDENCIA. AUTORIDADES ECLESIÁSTICAS

AÑOS CONTENIDO LEGICARP 1676-1778 Decretos, órdenes, exhortos, breves, bulas, etc. y correspondencia con la autoridad eclesiástica 14-21 1783-1799 Ídem 14-22 1800-1820 Ídem 14-23 1848-1869 Circulares y correspondencia del gobierno eclesiástico de San Marcos de León 14-24 1877-1916 Comunicaciones oficiales y correspondencia del obispado de Badajoz 14-25

X. SOCIEDAD

AÑOS CONTENIDO LEGICARP 1822 Solicitud de licencia de los labradores al prior para exponer el Santísimo durante unas rogativas por la lluvia 15-1 1855 Solicitud de licencia de D. Isidoro González al provisor para exponer el Santísimo durante una misa prometida durante el tiempo que duró el cólera que invadió la villa 15-2 1864 Solicitud de licencia de D . Manuel Riva Gallegos y D. José de Salazar al provisor para exponer el Santísimo durante el triduo de acción de gracias por librarse las cosechas de nieves, etc. 15-3

Inventario de archivos históricos de Tentudía 219

s.f. S . XIX Relación de pobres y de viudas pobres. Se anotan un total de 68 mujeres y 11 hombres, más otros 21 que se asientan al final. Limosnas que perciben 15-4 1933 Padrón parroquial de Pallares, con expresión de la edad, estado civil, naturaleza y profesión [se halla en el archivo de la casa parroquial] S.C.

XI. DIVERSO, DOCUMENTOS PROCEDENTES DE OTRAS INSTANCIAS Y SIN CLASIFICAR

AÑOS CONTENIDO LEGICARP(ff) 1524 Venta de una tierra de Antón Martín a Diego Gutiérrez Moro 15-5 1532 Fuente de Cantos. Venta de una tierra de Sancho Hernández a Juan Gutiérrez, ambos clérigos y vecinos de dicha villa 15-6 1574 Escritura de venta de 4 capitales de censo de Catalina Rodríguez a Alonso Martínez Moro 15-7 1589 Escritura de censo que otorga Benito González Ramos a favor de Antón Guerrero Amador 15-8 s.f. S . XVI Reconocimiento de un censo a favor de Elvira Sánchez 15-9 inc. 1606 Autos sobre la propiedad de la viña de Juan Castillo, de la que toma posesión Benito García 15-10 1625 Escritura de permuta de dos propiedades 15-11 inc. 1637 Autos de comisión para un "negocio criminal" 15-12 inc. 1642 Censo del ayuntamiento a favor de D . Juan Muñoz Gago,gobernador de Monesterio, y otro a favor de Antón López Moro, alcalde ordinario de Montemolín, para redimir el anterior 15-13 1644 Pozuelo . Censo que otorgan Juan Rodríguez y Alfonso Delgado a favor del vínculo de Juan Bravo 15-14 1652 Libro de protocolos de la escribanía de Juan Sánchez Moro 15-15 1682 Informes de los colectores y capellanes de varias poblaciones sobre la solicitud de D. García Fernández Rangel, vecino de Llerena, de tomar a censo ciertos capitales 15-16 1696 Licencia que aprueba el ayuntamiento para hacer un colmenar solicitada por D. Juan Miguel Gordillo, vecino de Zafa 15-17 1700-1703 Fuente de Cantos. Vínculo de María Giménez. Escritura de censo y autos ejecutivos contra Lorenzo Navarro Papos 15-18 1707 . Poder de D. Juan de Alvarado Vargas, capellán

220 MESTO cuadernos nnonográficos de Tentudía III

de la fundada por Luisa de Tapia, al Ido . Blas Durán de la Vega 15-19 1708 Obligación de Da Antonia de Robles, vecina de Zafra, a favor de Josef Jiménez de Rivera 15-20 1714-1715 Pleito de Juan del Castillo Villavicencio contra Fernando Gallego de Valencia, vecino de Bienvenida, para que le pague un caballo 15-21 1717 Fuente de Cantos. Venta de una viña de D. Alonso Guerrero Grano de Oro a Josef Javierre de Rivera, vecino de Montemolín 15-22 1719 Fuente de Cantos . Venta de una viña de D. Juan Antonio del Corro, presbítero, y D . Alonso de la Vastida y Vagas a Josef Javierre de Rivera, vecino de Montemolín 15-23 1722 El Real. Venta de un colmenar de Francisco Rodríguez Ramos a Josef Javierre de Rivera, vecino de Montemolín 15-24 1736 Venta de una casa de Francisco Ñajarro al clérigo Juan Josef Urrieta para pagar una fianza y salir de la cárcel 15-25 1747 Bodonal . Venta de una tierra de Da Juana Moro y Caballar a Diego Pachón, vecino de Montemolín 15-26 1751 Pedimento de D. Manuel Mateos Moreno, presbítero de Puebla del Maestre, para que se le ampare en la posesión de una propiedad que tiene en el término de Montemolín 15-27 1763 Venta de un huerto de Joseph Carvoneras y Ana Mayoral a Da Josepha Valencia 15-28(1) 1764 Venta de un corral de Juan Ruiz a Da Josepha Valencia 15-28 (2) Fuentes1778 - de León. Venta de una viña de Francisco de Solana al presbítero D . Agustín Matos 15-29 1782 . Testimonio de reintegros al pósito 15-30 1786 Testimonio de la venta de un corral a Isabel Fernández Pachón 15-31 s.f.¿S. XVIII? Cuentas del expolio del Gran Canciller de la Sacra Religión de San Juan de Jerusalén, D . Francisco Spinola 15-32 s.f. S . XVIII Inventario de bienes del Ido . D . Francisco de Valencia y Castillo 15-33 1806 Libro de cuentas del maestro Medina [se conservan sólo 17 de sus iniciales 299 ff.] 15-34 s.f. ¿S . XIX? Informe evacuado en Montemolín a instancias del intendente de la provincia sobre el ejercicio del oficio de regente de la real jurisdicción en Fuente de Cantos 15-35 Varios Sueltos, incompletos, sin poder ser clasificados 15-36

Inventario de archivos históricos de Tentudía 221

XII. BIBLIOTECA

XII.1. TíTULOS. LIBROS LITÚRGICOS DE GRAN FORMATO Antifonario, Tarragona, 1858 . Breviarium Romanum, Pars aestiva, Madrid, 1794. Breviarium Romanum, Pars hiemalis, Madrid, 1794. Breviarium Romanum, Pars verna, Madrid, 1794. Breviarium Romanum, Madrid, 1857 . Breviarium Romanum, Pars aestiva et autumnalis, Madrid, 1861 . Breviarium Romanum, Pars hiemalis et verna, Madrid, 1862. Breviarium Romanum, Pars prima, Roma, 1911 . Breviarium Romanum, Pars secunda, Roma, 1911 . Missae Defunctorum, Barcelona, 1907. Missae Defunctorum, Barcelona, 1919. Missae Pro Defunctis, Roma, 1904 . Missale Romanum, ex officina Petri Sánchez de Aspeeta, de mandato Philippi 11 Hispaniarum regis catholici, Zaragoza, 1575. Missale Romanum, ex typographia plantiniana apud viduam Balthasaris Moreti, Amberes, 1706. Missale Romanum, ex archytypographia plantiniana, Amberes, 1738. Missale Romanum, ex typographia plantiniana, Amberes, 1759. Missale Romanum, Mechliniae (Bélgica), 1879 . Missale Romanum, Tours, 1882. Missale Romanum, Roma, 1902. Missale Romanum, Barcelona, 1922 . Ordo Hebdomadae Sanctae, Melichniae (Bélgica), 1956. Repertorio de cánticos sagrados, Madrid, 1946. Rituale Romanum, Roma, 1910.

XII.2. EJEMPLARES CARENTES DE ENCABEZAMIENTO Y COLOF(JN

Cantoral grande, siglos XVII o XVIII . Cantoral [en el interior de la portada, anotaciones en las que figura manuscrita la fecha de 1819] . Leccionario, ¿siglo XVIII? Misal, ¿siglo XVIII? Misal [en el interior de la portada, la misma letra que el Cantoral, por tanto anterior a 1819] .

XII.3. COLECCIONES

Boletín Oficial Eclesiástico del obispado de Badajoz, desde 1927 [se halla en la casa parroquial] .

222 MESTO cuadernos monográficos de Tentudía tlt

9. ARCHIVO PARROQUIAL DE SEGURA DE LEÓN

Dirección : parroquia de Nuestra Señora de la Asunción PI. Ildefonso Serrano, 2 06270 SEGURA DE LEÓN (Badajoz) Tfno. 924703054 Acceso investigadores : autorización del sr, párroco. Estado del archivo : los libros sacramentales se custodian en el despacho parroquial, en un armario empotrado de madera realizado en 175.5, según consta en los libros de cuentas de fábrica. Todos están encuadernados y en buen estado de conservación. El resto de la documentación, entre la que está el archivo de la antigua vicaría de Tudía, se halla en otro armario de madera -éste en peores condiciones- de la contigua rectoría, junto a diversos objetos almacenados. Los estantes superiores sirven de acomodo a 52 legajos, atados y ordenados ; los inferiores acogen numerosos libros, legajos y otros muchos documentos sueltos o descuadernados, todo ello con bastante desorden. Su estado de conservación es muy variable; unos pocos legajos se hallan en condiciones muy precarias por humedades y plagas y son ya irrecuperables. Estaba previsto su traslado a un estante metálico en lugar más aireado y accesible, motivo por el cual parecía más razonable esperar a dicho momento (que finalmente no se produjo) para llevar a cabo la necesaria reorganización de los fondos. Para la documentación referida a la parroquia se ha utilizado el cuadro de clasificación aplicado al resto de los archivos de la mancomunidad El fondo de la vicaría, de la que esta parroquia fúe sede entre 1791 y 1874, no ha contado con un tratamiento diferenciado, por lo que se mezcla físicamente con el parroquial ; como se trata, realmente, de una documentación procedente de otra instancia (aunque esta instancia la desempeñase el propio párroco de Segura), se ha agrupado en la seco. XI y dentro de él se ha organizado siguiendo un criterio toponímico, aunque hemos reseñado al principio la documentación relacionada con el gobierno y la jurisdicción del vicario. Recordemos que lo que ofrecemos aquí es una mera organización "virtual" de los fondos, ya que éstos permanecen físicamente igual que los hallamos por los motivos ya explicados . También se han inventariado los libros "conservados", a veces en estado bastante lamentable, en una alhacena de la rectoría. Pertenecen en buena medida a las bibliotecas de los párrocos D. Ildefonso Serrano y D. Manuel Medina Gata y a la Asociación de Hijas de María. Los primeros gestionaron la imprenta de Nuestra Señora de Gracia, ubicada en este mismo espacio, y de cuyas ediciones tiene esta biblioteca varios ejemplares. Instrumentos de descripción ya existentes: una parte importante de los fondos se encuentra organizada, como dijimos arriba, en 52 legajos siguiendo cierta disposición temática, para cuya consulta existe un índice-inventario. Este trabajo se hizo a principios del S . XX, posiblemente a instancias del párroco D. Ildefonso Serrano. El índice es minucioso en la reseña del contenido de los 27 primeros legajos, pero contiene numerosos errores en la datación y en la descripción de los documentos. Hemos comprobado también que no se encuentran hoy día numerosas unidades que aparecen en el inventario, en concreto 35 del legajo 3, 32 del 4, 28 del 5, 26 del 6, 13 del 7, 17 del 8, 9 del 9 y el legajo 40 completo. Por otra parte, existen otros documentos que no fueron inventariados entonces, aunque están incluidos en dichos legajos; los hemos numerado de la siguiente forma: del 30 al 32 en el legajo 1, el n° 90 en el 4, el n° 37 en el 14, del n° 16 al 20 en el 20, el n° 42bis en el 24, y del n° 18 al 21 en el legajo 27.

Inventario de archivos históricos de Tentudía 223

En definitiva, en el estado actual del archivo parroquial, y en tanto se produzca su reubicación, momento en el cual se procedería a realizar la definitiva clasificación, numeración e inventariado de sus fondos, sólo es posible localizar con cierta agilidad los libros parroquiales y los documentos que forman parte de los mencionados 52 legajos. Bibliografía : CASO AMADOR, R. "La población de Segura de León en 1627: Estructura demográfica y composición familiar", Revista de Estudios Extremeños, XLIX, 1, 1993, pp. 65-98. LÓPEZ FERNÁNDEZ, M. "La evolución de la vicaría de Tudía y sus vínculos con la Corona de España. Una síntesis histórica", Revista de Estudios Extremeños, LVII-11, 2001, pp. 543-563. "Tudía: una montaña sagrada entre la leyenda y la historia", Actas del I Congreso de la Memoria Colectiva de Tentudía, Mesto Cuadernos monográficos de Tentudía, Monesterio, 2001, pp . 321-330. LORENZANA DE LA PUENTE, F. "Fuentes documentales para la Historia de Fuente de Cantos", Actas de la 1 Jornada de Historia de Fuente de Cantos, Badajoz, 2001, pp, 9-30. MAYA MONTERO, L. "El colegio de segunda enseñanza "San Francisco de Sales" en Segura de León (1892-1924)", Actas del 1 Congreso de la Memoria Colectiva de Tentudía, Mesto Cuadernos monográficos de Tentudía, Monesterio, 2001 . OYOLA FABIÁN, A. "La cofradía de Señora Santa Ana en el siglo XVIII", Revista de Fiestas del Santo Cristo de la Reja, Segura de León, 1988 . "Un conflicto de siglos: la jurisdicción del vicario de Santa María de Tudía", Tentudía, 1990. "Instituciones y fuentes locales : La periferia sur santiaguista de la provincia de León", Encuentros de Historia de y su didáctica. Comunicaciones, Badajoz, 1993, pp. 217-224. Segura de León. Monumentos e Historia, Fregenal de la Sierra, 1993. "Conflictos jurisdiccionales en la provincia de León: La vicaría de Santa María de Tudía", Revista de Estudios Extremeños, L, 111, 1994, pp. 631-644- Devoción yfiestas del Cristo de la Reja de Segura de León (de los Franciscanos a las capeas), Fregenal de la Sierra, 1996. VII Centenario de la construcción de la iglesia de Santa María de Segura, Segura de León, agosto de 1999 [folleto editado por la parroquia] . "`Hoy comamos y bebamos . . .' Gastronomía y alimentación en las cuentas de cofradías, hermandades y hospitales", Saber Popular, 14, 2000, pp. 43- 68 . Signatura: la localización de los materiales se puede hacer a partir de la numeración del legajo y a continuación la del documento. Aquéllos que no figuran entre los 52 legajos y permanecen sin clasificar están señalizados como s.c.

I. LIBROS SACRAMENTALES

- Libros de bautismos : el primer asiento es del 13 de enero de 1567 . La serie, que se compone de 37 libros, está completa, y cada uno de ellos tiene índice alfabético.

224 MESTO cuadernos monográficos de Tentudía 111

- Libro índice cronológica y alfabético de las partidas de bautismos comprendidas entre los libros n° 1 al 19 (1567-1861), y de las partidas matrimoniales entre los libros 1° al 8° (1566- 1851), elaborado a partir de 1843 por mandato del vicario y cura rector ldo . D. Manuel Gallego Mejías . - Libro índice alfabético de las partidas de bautismos comprendidas entre los libros n° 14 al 25 (1796-1900), elaborado en 1893 siendo cura el dr . D . Ildefonso Serrano. - Libro de confirmaciones desde 1803 a la actualidad.

- Libros de matrimonios : el primer asiento corresponde al 10 de marzo de 1566. Serie completa de 15 libros, casi todos con sus índices alfabéticos.

- Libros de difuntos : la primera partida es del 1 de noviembre de 1626 . Este primer libro de la serie contiene un completo censo de habitantes que ocupa los primeros 67 folios, base del artículo citado de D . Rafael Caso Amador. Las partidas finalizan en 1664, si bien los últimos folios están rotos. El segundo de los libros -numerado como 1° de difuntos- arranca en 1702 y finaliza en 1783 (faltan los folios finales), e incluye la dación de cuentas de colecturía con ocasión de las visitas . Las defunciones habidas entre 1664 y 1699 se pueden rastrear en el primero de los libros de colecturía. La serie, completa, se compone de otros 16 libros . Los primeros índices aparecen en el libro numerado como el 3°, incluyendo las partidas fechadas desde 1783 .

- Libro de registro de enterramientos de 1890.

II. EXPEDIENTES, ESTADÍSTICAS Y CERTIFICADOS SACRAMENTALES

AÑOS CONTENIDO LEGIDOC 1659-1770 Dispensas y otras diligencias matrimoniales 35 1802-1820 Ídem 32 1820-1850 Ídem 33 1827, 1868, 1876 Ídem 52-39 1850-1874 Ídem 37 (s.c .) 1867-1869 Ídem 39-5 1835,1842, 1861-1871 Actas matrimoniales 41 1865-1889 Ídem 43 1875-1885 Ídem 42 1889-1896 Ídem 44 1897-1900 Ídem 45 varios (S .XIX)Documentos sueltos de solicitudes de diligencias matrimoniales, inscripción de expósitos, certificados de bautismo y árboles genealógicos 38 s .c. 1901-1903 Ídem 46

Inventario de archivos históricos de Tentudía 225

1904-1906 Ídem 47 1908-1918 Expedientes matrimoniales, dispensas, certificados de soltería, etc . S .C .

1815 Instancia de Da Nicolasa Periáñez para confrontar ciertas firmas en los libros parroquiales 24-20 1849 Diligencias para la inserción de la partida de bautismo de Luis Lozano 24-44 1890-1893 Anotaciones mensuales de nacimientos S .C . 1836 Formularios de las partidas sacramentales y de los estados que han de darse al ayuntamiento para su remisión a la jefatura política de la provincia . Circulares. Estadísticas de 1838-1842 de acuerdo con tal formulario 38-41

III. IGLESIA PARROQUIAL

III.1 . HERMANDAD ECLESIÁSTICA DE SAN PEDRO. ASUNTOS Y CARGOS ECLESIÁSTICOS

AÑOS CONTENIDO LEGIDOC 1554, 1580, Ejecutorias de litigios sobre ayudas de costa y asignaciones 1783 del párroco por parte de la encomienda mayor de León 29-14 1615 Constituciones de la hermandad 52-26 1765 Acuerdos de la hermandad sobre ciertos capítulos de las constituciones 24-1 1786 Autos sobre la congrua de D. Francisco Jariego para ascender al sacerdocio 28-45 1787 Nombramiento de sacristán a favor del clérigo D. José García 24-3 1789 Licencia para celebrar misa expedida a favor de D. Josef Amaya de la Plaza 38-15 1790 Informe sobre el nombramiento, dotación, etc. del mayordomo 38-23 1792 Declaración jurada de las rentas del beneficio curado 48 s .c. 1795 Orden del vicario prohibiendo al clero mezclarse en las cosas del gobierno parroquial. Recordatorio de la normativa vigente 24-7 1796 Decreto del visitador ordenando la jubilación de los sacerdotes con más de 70 años y activos durante 40. Oposición de la hermandad 24-5 1802 Expediente instruido a instancias del teniente de cura sobre su lugar preeminente en el coro, alegando no compete en este caso el criterio de la antigüedad 21-4 1802 Nombramiento por el provisor de cura ecónomo a favor de D. Agustín Medina 39-19 1803 Constituciones de la hermandad, firmadas por 17 eclesiásticos 1-31 ¿1803? Doc. inc . que contiene 7 capítulos de las constituciones de la

226 MESTO cuadernos monográficas de Tentudía III

hermandad; se adjunta instancia para su aprobación 39-18 1804 Expediente sobre la disputa entre los ecónomos y el sochantre por el nombramiento de cantores 21-5 1804-1805 Expediente sobre la posesión de una escribanía del concejo por el presbítero D. Antonio Peña. Mención de los incidentes ocurridos con un regidor 21-6 y 9 1808 Solicitud del organista para que se dote correctamente al follador 38-20 1808 Instancia del presbítero de Galaroza D . Luis Cañizares para que se le asigne a esta parroquia a fin de aprender el canto gregoriano 24-17 1811 Expediente de censura contra los que, aprovechando el alboroto con motivo de la ocupación francesa, retienen 36 onzas de oro del presbítero D . José Gómez 24-15 1812 Diligencias practicadas a instancias del subdiácono D. Casimiro Sánchez sobre los derechos que le corresponden de colecturía 21-12 1812 Reclamación que presenta D. Francisco Jariego para la obtención del título de párroco castrense 21-14 1814 Expediente de censura contra los taladores de unos olivos del presbítero D. José Aguilar 21-15 1815 Diligencias practicadas para la admisión del clérigo D. José Páez 2-13 1815 Autorizaciones concedidas a presbíteros para declarar en causas instruidas en tribunales ordinarios 24-22 1815 Auto conminando a un presbítero a que no vuelva a sentarse en el sillón destinado a los ministros del Santo Tribunal de la Fe 52-16 1817 Expediente sobre la propiedad de una viña disputada por el presbítero D . Agustín Medina a D. Fernando Montero de Espinosa 22-3 1817 Autos sobre los derechos del sochantre, que es el presbítero D. Francisco Rodríguez Jariego 24-23 1818 Instancia de los presbíteros D. Francisco Pérez y D. Agustín Medina solicitando la jubilación 24-27 1819 Autos contra el presbítero D. Casimiro Sánchez, fugitivo, para averiguar la autoría del embarazo de su criada 22-5 1819 Auto ordenando al clero utilice vestuario adecuado en los oficios 24-25 1820 Querella criminal de Francisco Domínguez contra el presbítero D. Manuel Montano por injurias, allanamiento y querer matar a su perro con una escopeta porque le molestaban sus ladridos 22-6 1820 Solicitud de D. José Ramos para ocupar el cargo de sacristán 24-28 1820 Expediente de admisión en el convento de religiosas de Zafra de Fructuosa López, vecina de Segura 24-29 1821 Despachos de secularización de fray Juan Plaza 24-30 1821 Autos contra el presbítero D. Antonio Casquete por dejación

Inventario de archivos Icistóricos de Teretudía 227

de sus funciones 52-6 1822 Informe sobre la renta del curato, cuerpo eclesiástico, oficiales, ¡muebles, bienes censuales y memorias de misas 38-21 1824 Instancias de varios presbíteros solicitando la devolución de las licencias de confesar y predicar 24-32a35 1825 Solicitudes de clérigos secularizados para retirar las licencias de predicar y confesar 38-14 ¿1829? Instancia del gobernador de las rentas de la encomienda, duque de la Roca, rechazando la pretensión del vicario de que se aumentase su congrua 38-56 1831 Instancia del vicario al comendador, el infante D . Carlos María, solicitando vestuario y otros menesteres para el culto 24-40 1833 Demanda del clérigo D . Jacinto Apar¡cio contra Juan Antonio Medina por una carga que pesa sobre el olivar del Muladar 22-15 1845 Instancia del vicario para que se declare a término el curato de Segura y se le abone la renta que le corresponde como tal 24-42 1850 Oficio instando a la conciliación entre dos presbíteros en su litigio sobre cierto arrendamiento 38-80 1852 Estado expresivo de las escrituras de censo que pertenecen a la parroquia, beneficio curado, ermitas y hermandades 29-3 1858 Querella de Fernando Medina contra su hermano, el presbítero D. Manuel Medina, por violencia y ciertos intereses económicos 23-10 1864 Examen practicado para ascender a las cuatro menores órdenes y al sagrado del subdiaconato a D. Sebastián Calero 28-49 1864 Diligencias practicadas por D . Antonio Sánchez Díez para ascender a la primera tonsura 24-49 s .f. (S. XIX) Informe y solicitud sobre la asignación de congrua al párroco por parte del comendador 38-4 s .f. (S. XIX) Representación del vicario sobre las penurias materiales de los eclesiásticos 38-42 inc.

111.2. ESCRITURAS NOTARIALES

111.2. l . CENSOS, RECONOCIMIENTOS y VENTAS . Escrituras y expedientes .

AÑO LEGIDOC AÑO LEGIDOC AÑO LEGIDOC 1550 12-3 1551 12-3 1563 12-3 1584 29-21 1600 12-3 1601 8-12 1601 9-22 1602 5-39 1608 8-28 1610 5-29 1613 12-2 1613 29-19 1616 6-8 1616 12-3 1618 7-3 1619 7-22 1620 12-3 1621 9-14 1622 5-40 1622 8-3 1623 12-3 1623 12-3 1625 28-27 1626 9-5 1626 9-9 1627 7-4 1627 12-3

228 MESTO cuadernos monográficos de Tentudía 111

1628 7-18 1628 12-3 1629 9-20 1631 6-8 1633 12-2 1633 8-14 1633 9-16 1636 9-15 1636 3-35 1639 8-32 1639 9-27 1640 8-35 1640 29-18 1644 7-24 1647 8-29 1654 9-18 1659 6-25 1659 8-20 1662 28-6 1666 9-1 1669 9-32 1672 5-42 1673 8-7 1674 4-55 1674 8-4 1675 12-3 1676 7-29 1676 9-8 1677 7-16 1678 8-17 1678 28-30 1679 7-19 1679 7-20 1684 11-1 1685 6-20 1690 8-8 1692 6-30 1694 15-3 1694 8-10 1697 9-3 1698 9-19 1698 12-3 1699 15-4 1700 7-11 1701 12-2 1702 8-27 1705 7-2 1707 15-5 1707 12-3 1707 12-3 1708 11-5 1708 12-3 1709 28-31 1709 12-2 1714 3-45 1722 11-6 1725 9-24 1725 7-28 1727 7-22 1727 10-9 1733 28-33 1733 11-9 1736 12-3 1746 8-6 1752 15-8 1754 9-17 1754 39-33 1757 11-11 1761 15-10 1763 7-23 1763 7-21 1764 7-17 1764 7-26 1773 15-12 1774 15-13 a 29 (16 esc.) 1775 12-3 1775 12-3 1776 52-21 1779 12-2 1780 9-33 1780 12-3 1783 12-3 1792 11-19 1794 12-3 1795 5-48 1795 12-3 1797 4-83 1797 8-18 1800 13-10 1804 5-50 1805 12-3 1806 5-49 1812 11-21 1819 13-18 1820 11-22 1827 13-22 1830 29-4 1832 29-5 1834 13-23 1834 7-25 1837 13-25 1846 s .c 1846 11-25 1846 11-26 1852 13-26 1879 11-27

111.2.2. TESTAMENTARÍAS : Testamentos, codicilos y cláusulas testamentarias

AÑO LEGIDOC AÑO LEGIDOC AÑO LEGIDOC 1537 3-8 1580 15-2 1599 4-53 1602 5-39 1610 5-29 1610 12-3 1613 5-8 1614 28-48 1618 4-48 1619 29-20 1619 3-39 1622 3-25 1622 5-40 1623 5-3 1629 39-22 1632 3-17 1632 4-70 1633 5-5

Inventario de archivos históricos de Tentudía 229

1634 4-54 1636 3-35 1636 5-26 1636 5-35 1640 3-20 1641 5-41 1645 28-29 1646 3-23 1646 4-49 1648 3-43 1657 28-28 1661 4-71 1661 3-13 1666 3-28 1666 4-68 1672 5-42 1673 39-33 1674 4-55 1675 5-12 1676 5-7 1691 28-15 1694 28-21 1701 5-9 1702 5-6 1707 4-48bis 1708 5-23 1714 3-45 1731 28-23 1741 28-32 1751 28-26 1757 28-24 1759 39-20 1764 7-26 1777 5-45 1778 28-20 1780 28-16 1782 28-1 1786 28-25 1787 39-23 1790 38-18 1792 5-47 1795 5-48 1796 28-50 1797 4-83 1801 28-18 1804 28-34 1804 5-50 1806 5-49 1806 28-22 1813 28-17 1814 28-19 1819 11-25 1820 11-22 1836 5-51 1838 5-52 1846 11-26 1850 s .c. 1865 29-6 1879 11-27 1900 S .C .

111.2.3. OTRAS ESCRITURAS

AÑOS CONTENIDO LEGIDOC 1753 Testamento de sor Josefa Antonia del Rosario otorgado en Los Ángeles (Nueva España) instituyendo como heredero a su sobrino, el obispo D. Francisco de Cáceres y Obando 5-44 1762 Escritura de donación a favor de D. Francisco de Cáceres y Obando realizada por su hermano 39-28 1768 Escritura de cesión que efectúa D . Francisco de Cáceres y Obando a la colecturía de los bienes que heredó de sus padres 52-23 1773 Escritura de cesión de los bienes raíces que hace D. Francisco de Cáceres y Obando, racionero de la catedral de la Puebla de los Ángeles (Nueva España) a favor de la colecturía 52-24 1773 Diligencias practicadas para el apeo y deslinde de dos suertes de tierra cedidas a la colecturía por D. Francisco de Cáceres Obando 8-54 1776 Autos de cesión de una escritura de censo por D . Francisco de Cáceres y Obando a la colecturía 52-21 s .f. (8 . XVIII)Memoria de los bienes comprendidos en la escritura de cesión de D. Francisco de Cáceres y Obando a favor de la colecturía 39-16 1789 Expediente instruido a instancias del colector para reconocer un censo impuesto sobre casas de la calle San Roque 13-7 1819-1830 Diligencias de remate y arrendamiento de varias tierras de la parroquia 15-35 1838 Expediente instruido a instancias del colector sobre la

230 MESTO cuadernos nionográficos de Tentudía 111

testamentaría del presbítero D. José Bernáldez Blanco y el depósito de un censo de 1 .100 r . 15-37 1895 Translación del censo de un olivar a la casa rectoral construida por el párroco D . Ildefonso Serrano 4-91 1900 Tasación efectuada a instancias del párroco D. Ildefonso Serrano de la finca de Da María Teresa Carbajal. Inventario y partición de los bienes de la misma . Testamentaría S .C. 1911 Solicitud del párroco D. Ildefonso Serrano al Registro de la Propiedad de Fregenal para inscribir las escrituras de censo existentes en el archivo [se hace mención de 170 censos] 27-18

111.3. COLECTURÍA

AÑOS CONTENIDO LEGIDOC Varios Relación de testamentarías [muy desordenado] 39-25 1639-1699 Libro de colecturía: registro de enterramientos y cuentas S.C. 1666-1855 Libro becerro de las misas rezadas y fiestas que se celebran en la parroquia, acuerdos y nombramientos de colectores, relación de los fundadores y rentas que suministran [muy desordenado] s.c. inc . 1708 Libro becerro de las memorias de misas, fiestas y aniversarios que se celebran en la parroquia. Calendario mensual de misas, relación mensual de la renta que producen tras la aplicación de la pragmática de 1705, calendario de fiestas, índice alfabético de fundadores de misas, relación de personas que pagan la limosna de las festividades y misas, inventario mensual de las escrituras de la colecturía. Se informa también de los procedimientos para repartir la carga de misas y fiestas, así como para celebrar las fiestas mayores y menores, los aranceles para los entierros y procesiones y las rentas que producen capellanías y memorias s.c. 1749-1743 Libro asiento mensual de las misas que corresponden al presbítero Manuel Barroso de Aguilar. Le preceden diversas reflexiones morales, una breve historia de la Orden de Santiago, un manual sobre las genuflexiones e inclinaciones que se practican en el ritual de la misa y una relación de oraciones y meditaciones para rezar el oficio s.c. inc . 1762 Libro becerro de las memorias de misas, fiestas y aniversarios que se celebran en la parroquia. Su contenido se estructura igual que el libro becerro de 1708 S.C. inc . 1790 Acuerdo del clero de la villa sobre los aniversarios 24-4 1792-1834 Expedientes para la reducción de las cargas de misas (con expresión de las mismas), en virtud del breve de 1790 39-26 1807 Solicitud del colector de la décima de los cortes de pinares 24-13 1834 Expedientes de cobranza de censos 13-24 1835 Libro cobrador de los censos pertenecientes a la colecturía 38-10 1845 Estado de los predios rústicos, censos, mandas piadosas y

Inventario de archivos históricos de Tentudía 231

derechos que pertenecen a la colecturía 52-4 1845 Resolución sobre los derechos de onces en las misas de colecturía 24-43 s.f (S . XIX) Estado de las cargas perpetuas correspondientes a la colecturía. Información sobre los titulares de los censos, capitales, réditos, fincas hipotecadas, fechas de imposición y finalidades de cada uno S.C . 1871 Inventario ídem s.c. s.f. (S . XIX) Inventario de las memorias, censos y bienes de la colecturía 29-31

111.4. FÁBRICA

1665-1668 Cuentas 29-22 1741-1768 Libro de cuentas S.C . 1769-1791 Ídem S.C . 1792-1794 Cuentas 20-16 1794-1795 Ídem 39-9 inc . 1791 Instancia del mayordomo para cobrar una deuda de D. Fernando Romero Espinosa 15-6 1822 Cuentas 26-2 1827-1832 Relación jurada del mayordomo de los diezmos, terrazgos, rentas fijas, derechos de estola y cargas ; producto del beneficio curado: nómina, derechos sacramentales y censos 38-64 1827-1842 Cuentas de fábrica y de la obra pía de D . Manuel Vázquez 26-18 1840 Relación de las propiedades, censos, derechos y cargas de la fábrica 38-62 1841-1851 Cuentas 26-3

IV. OTROS TEMPLOS Y ERMITAS . CONVENTOS

IVA. CONVENTO DE MONJAS CONCEPCIONISTAS

AÑOS CONTENIDO LEGIDOC 1663 y 1723 Escrituras de censo 12-7 1735-1745 Testimonios evacuados a instancias de Diego Sánchez Hurtado sobre el patronato del convento, fundado por García de Merlo y Beatriz Núñez. Conflictos entre la abadesa y el interesado por el nombramiento de patrono 1-18 1758 Escritura de redención de censo 15-9 (f. 36) 1789 Ejecutoria por la cual se obliga a los mayordomos a que den la cuenta anual de su administración al párroco. Incluye reglamento del Consejo de órdenes al efecto 26-1 1795 Recurso sobre el pago de los alimentos que debe el convento

232 MESTO cuadernos monográficos de Tentudía III

concepcionista de Guadalcanal a dos religiosas trasladadas al de Segura 21-3 1812 Expediente instruido a instancias del convento para la enajenación de ciertas fincas de su propiedad 21-13 1812 Despacho del teniente de provisor para que se paguen a D . José Medina sus haberes como capellán del convento 24-18 1815 Expediente sobre permuta de tierras del convento con otras de José Crespo 15-31 1815 Solicitud de ingreso como monja de la viuda Da Francisca Real,alegando su deseo de escapar del tormento de sus hijos 24-21 1835 Escritura de redención de censo 15-9(36) 1836 Diligencias practicadas a instancias de D . Manuel Contreras para la redención de un censo 16-21 1836 Presupuesto de gastos para el culto del convento, a petición de la junta diocesana de la provincia de Badajoz 1-32 1853 Relación de las tierras del convento afectadas por el remate para la subsistencia del culto y clero de Llerena 38-66 s.f (S . XIX) Oficio despachado al párroco de Cabeza la Vaca sobre los réditos, censos y fincas que pertenecieron al convento S.C.

IV.2. CONVENTO DE FRAILES DE SAN FRANCISCO

1622 Escritura de censo a favor del convento 5-40 1626 Ídem 28-59 1816 Concordia entre la hermandad eclesiástica y la comunidad franciscana sobre sus competencias en los enterramientos 38-26 1817 Concordia entre la hermandad eclesiástica y la comunidad franciscana sobre los funerales de sacerdotes y religiosos 24-26

IV.3. ERMITA DE LAS ANGUSTIAS

1797-1825 Cuentas y recibos 26-7

IVA ERMITA DE LOS REMEDIOS

1682 Copia de la escritura otorgada por D. Antonio Canseco por la cual dona 500 pesos de plata dobles para dorar el retablo y construir una hospedería en el santuario 1-22 1696 Copia de la escritura otorgada por D. Antonio Canseco para encargar dos lienzos de S . Francisco y S. Antonio de Padua, así como para donar otros bienes muebles 1-22 1854-1859 Cuentas de la mayordomía 26-5 s.f. (S . XIX) Información practicada sobre las tierras colindantes a la ermita,

Inventario de archivos históricos de Tentudía 233

necesarias para la ampliación del cementerio 38-67 inc.

V. HERMANDADES, COFRADÍAS Y SOCIEDADES

V.1 . COFRADÍA DE LAS BENDITAS ÁNIMAS

AÑOS CONTENIDO LEGIDOC 1686 Escritura de censo 28-55 1746-1803 Libro de cuentas, asientos de visita, autos de la vicaría, relación de sacerdotes y religiosas hermanos, acuerdos e índice alfabético de hermanas y hermanos S.C . 1804-1863 Libro de cuentas 26-17 1827 Libro cobrador de censos 38-40 1827 Solicitud del mayordomo al vicario para establecer derechos en los oficios de ánimas para aumentar el salario de la planchadora 24-39 1783-1829 Ocho escrituras de reconocimiento de censos y autos judiciales 12-5 1800 Escritura de censo 28-52 1829 Escritura de permuta de fincas 12-5 1852 Dos escrituras de reconocimiento de censos 52-29

V.2. COFRADÍA DEL DULCE NOMBRE DE JESÚS

1675 Escritura de censo 9-6

V.3. ASOCIACIÓN DE HIJAS DE MARÍA

1882 Autorización del obispado para bendecir la imagen de la Purísima, encargada por la esta asociación S.C .

V.4. COFRADÍA DEL NAZARENO

s. f (S. XX) Borrador de constituciones S .C .

V.5. COFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO

1677-1774 Libro de constituciones -1677 y 1710- (previa exposición motivada de la fundación), elección de oficios, acuerdos, índice alfabético de hermanas y hermanos, nómina de las hermanas del convento concepcionista que se asientan como hermanas del

234 MESTO cuadernos n2onogr4ficos de Tentudía 111

Rosario, inventarios de bienes muebles -1725, 1727, 1731-, y cuentas. La cofradía fue fundada por "los morenos y morenas libres y esclavos" S.C . 1752 Cláusula testamentaría de imposición de censo sobre la capellanía de Juana Díaz, y que se abona a esta cofradía 12-6 1775-1791 Libro de los hermanos y hermanas contribuyentes, cuentas, elecciones de oficios y acuerdos . Inventario de 1782 s.c . inc. 1741 Licencia concedida para la edificación de la capilla de la Virgen del Rosario S.C . 1733-1773 Escrituras y cláusulas testamentarias conducentes a la adquisición de varios pinares S.C. 1766 Solicitud y licencia para la instalación de un tabernáculo en la capilla del Rosario S.C . 1819 Escrito de renuncia del mayordomo 38-27 1821 Escritura de censo S.C . 1844 Inventario de bienes S .C . 1852 Escritura de censo a favor de la cofradía S.C .

V.6 . HERMANDAD DE LA VENERABLE ORDEN TERCERA DE PENITENCIA

1794-1834 Libro de cuentas, acuerdos, elecciones de oficios e índice alfabético de hermanas y hermanos (inc.). Incluye entre sus folios 3 libros cobradores y una escritura de censo de 1769 s .c.

V.7. HERMANDAD DE SAN JOSÉ

1606 Escritura de censo 12-1 1676 Ídem 12-1 1751 Libro de cuentas, memoria de las rentas fijas que se perciben e inventario de bienes 12-1 1774 Escritura de censo 12-1 1892 Cuaderno de estatutos reformados 52-19 1895 Solicitud al párroco para que se separe esta hermandad de la de Josefinas, por no satisfacer las socias de ésta sus cuotas s .c.

V.8. HERMANDAD Y HOSPITAL DE SAN ROQUE

1618 y 1621 Dos escrituras de censo 12-4 1749 Escritura de censo 12-4 1797-1850 Cuentas y recibos 26-11 1827 Escritura de censo 12-4 1828 Autos de la vicaría sobre las cuentas de la hermandad 38-86 1832-1840 Cuentas 26-4

Inventario de archivos históricos de Tentudia 235

V.9. ASOCIACIÓN DE CABALLEROS DE SAN VICENTE DE PAUL

1892-1947 Libro de socios honorarios y activos S .C . 1902-1955 Libros de actas S .C . 1939-1960 Libros de actas y de cuentas S .C .

V.10. HERMANDAD DE SANTA ANA

1730-1892 Libro [muy desordenado y con documentos de diversa procedencia) que contiene diversas relaciones de hermanos y algunos acuerdos y nombramientos de oficios . Recibos. Constituciones de 1730 s .c. inc . 1826-1864 Cuentas y recibos 26-12a14 1857 Acta de elección de oficios 38-33 1865 Constituciones 52-20 1892 Resolución del obispo declarando nula la elección de oficios 28-35 1890 Acta de la concordia entre la hermandad y la cofradía de la Cruz 4-89

V.11. COFRADÍA DE LA SANTA O VERA CRUZ

1666 Acuerdo sobre la asistencia a la misa cantada de Resurrección 26-8 1740-1852 Cuentas y recibos 26-9 1858 Acta de elección de oficios 38-35 1858-1863 Libro de cuentas 26-10 1866 y ss. Libro registro de entradas y salidas de efectivos . La mayor parte del volumen está sin escriturar, pero entre sus ff. se intercalan cartas, recibos, cuentas, acuerdos, certificados, cuotas, listados de hermanos y un cuadernillo titulado "apuntes sobre la fundación, constituciones, obligaciones, santas visitas, toma de cuentas y renovaciones de la Cofradía de la Santa, o Vera, Cruz, Nuestro Señor amarrado a la columna, nuestro padre Jesús Nazareno y lo demás que conduzca a esta hermandad", relatándose la historia de la cofradía y otras consideraciones críticas sobre su funcionamiento. Sin firmar ni fechar, puede corresponder a principios del siglo XIX. s .c. inc . 1890 Acta de concordia entre esta cofradía y la de Santa Ana al objeto de limar diferencias sobre ciertos protocolos en las procesiones 4-89

V.12. COFRADÍA DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO

1797-1801 Libro de acuerdos, elecciones de oficios, concordia con la

236 MESTO cuadernos monográficos de Tentudía III

parroquia (1749) y copias de escrituras notariales . Testamentos (1801, 1807 y 1838) y censos (1599 y 1703) 29-17 1801-1863 Libro de cuentas, recibos, acuerdos y elección de oficios 52-5 1851 Inventario de bienes 26-6 ¿1852? Mandatos y cargos de la visita. Reparos efectuados a ellos 39-29

VI. CAPELLANÍAS Y OBRAS PÍAS

VIA. GENERAL

AÑOS CONTENIDO LEGIDOC 1658-1722 Cuaderno que contiene, a partir del f. 12, solicitudes y nombramientos para servir diferentes capellanías: D . Juan Diarmante, Catalina García, Águeda Morena y Juan Pérez Borrallo (en Oliva), García de Merlo y Beatriz Núñez (en el convento de religiosas : 4 docs.), Mario Sánchez, Esteban Sánchez Garduño, Diego Fernández de Games (Fuentes de León: 4 docs.),Beatriz Sánchez Beata (cláusula testamentaria) 39-10 1721 Libro becerro de las capellanías y fundaciones sitas en la parroquia. Información sobre la administración y rentas de 93 capellanías . Autos y certificaciones posteriores. Asientos de visitas. Se incluyen relaciones similares correspondientes a mediados del S. XIX s.c . 1753 Noticia de las capellanías fundadas en la villa, de sus poseedores y de sus bienes ; inventario de los bienes que administra el estado eclesiástico (conventos, colecturía, fábrica, cofradías) 29-2 1828 Razón de las capellanías servideras en la parroquia, con expresión de sus fundadores y actuales capellanes 39-30 1833-1852 Documentos sueltos de diversa procedencia y fechas sobre capellanías : fundaciones, propiedades, vacantes, etc. 52-18 inc. s.f. (S . XIX) Anotaciones sobre las rentas que tienen las capellanías, y de las que se hallan vacantes 38-44

VI.2. CAPELLANÍA DE ALONSO DE AGUILAR

1693 Colación a favor de Cristóbal Ramos Bellido 1-7 1738 Colación a favor de Francisco Méndez 1-13

VI.3. CAPELLANÍA DEL PRESBÍTERO ALONSO BERNÁLDEZ ALCÁNTARA

1770 Testimonio sobre la redención de un censo 15-7

Inventario de archivos históricos de Tentudfa 237

1827 Colación a favor de D. José Moya y Aguilar 1-25

VIA. CAPELLANÍA DE ALONSO DE ESCOBAR

1634 Escritura de censo 1-3

VI.5. CAPELLANÍA DE ALONSO GARCÍA DE LA VEGA

1826 Escritura de censo 11-23 1826 Escritura de redención de un censo 15-32

VI.6. CAPELLANÍA DE ÁLVARO DE FIGUEROA Y SOLÓRZANO

1705 Colación a favor del fundador 1-9

VI.7. CAPELLANÍA DE ÁLVARO PÉREZ

1663 Copia de documento de fundación 1-26 1703 Escritura de censo s.c . 1770 Testimonio sobre la redención de un censo 15-7 1794 Expediente de congrua instruido a instancias del clérigo de menores D. José Pérez Borrallo 1-26 inc .

VI.8. CAPELLANÍA DE ANA DOMÍNGUEZ

1579 Escritura de censo 10-1 1602 Ídem 10-2 1613 Ídem 10-15 1634 Ídem 10-10 1679 Ídem 10-21 1708 Colación a favor de Juan Ramos de Carvallar 1-10

VI.4. CAPELLANÍA DE ANA DOMÍNGUEZ Y ALONSO DE VEGA

1683 Escritura de censo - : l'-1

VI.10. CAPELLANÍA DE D. ANTONIO CANSECO DE LEÓN

1692-1740 Libro de autos ejecutivos a pedimento del capellán. Incluye

238 MESTO ruadernos monográficos de Tentudra 111

dos memorias de hipotecas 52-2 1733 Escritura de censo 52-1

VL11. CAPELLANÍA DE D. ANTONIO HERNÁNDEZ ARTILLO

1676 Escritura de censo 28-5 1700 Ídem 11-4 1747 Ídem 11-10 1775 ídem 13-6 1781 Ídem 11-14 1782 Ídem 11-16 1783 Ídem 11-16 1783 Ídem 11-17 1791 Auto para la redención de un censo 38-18 1792 Escritura de censo 11-18 1872 Ídem 13-27

VI.12. CAPELLANÍA DE D. ANTONIO TELLO FARFÁN DE LOS GODOS Y DA BERNARDINA TERRAZA

1825 Colación a favor de D . José Francisco Romero de Castilla 2-16

VI.13. CAPELLANÍA DE APARICIO DOMÍNGUEZ

1847 Colación a favor del presbítero D . Agustín Medina y Márquez 2-23

CENSOS, RECONOCIMIENTOS y VENTAS. Escrituras y expedientes de la capellanía

AÑO LEGIDOC AÑO LEGIDOC AÑO LEGIDOC 1583 s.c. 1587 s.c. 1587 s .c. 1604 s.c 1616 s.c. 1617 s .c. 1632 s.c . 1634 s .c. 1651 s .c. 1656 s.c . 1674 s .c. 1706 s .c. 1789 s.c .

AUTOS JUDICIALES relacionados con la capellanía

AÑO LEGIDOC AÑO LEGIDOC AÑO LEGIDOC 1616 s.c . 1646 s.c. 1655 s.c. 1663 s.c . 1674 s.c. 1716 s.c. 1739 s.c. 1740 s.c. 1743 s.c . 1744 s.c.

Inventario de archivos históricos de Tentudía 239

VI.14. CAPELLANÍA DE BARTOLOMÉ ESTEBAN GAUSÍN

1857 Diligencias practicadas para la abrogación de un censo 15-38

VI.15. CAPELLANÍA DE BARTOLOMÉ MONTERO Y MARÍA DÍAZ

1815 Colación de la capellanía a favor de D . Francisco Pérez Chamorro 2-11

VI.16. CAPELLANÍA DE BARTOLOMÉ SÁNCHEZ DE LA PÁJARA Y ELVIRA GARCÍA

1787 Colación a favor de D. Manuel Barroso de Aguilar 1-24 1812 Colación a favor de D. Fernando Medina 2-9 1833 Declaración jurada de las rentas que administra el capellán 38-69

VI.17. CAPELLANÍA DE BEATRIZ ÁLVAREZ

1782 Escritura de censo 11-15

VI.18. CAPELLANÍA DE BEATRIZ DE ESCOBAR

1669 Colación a favor de Francisco Jiménez Carvallar 1-30 1790 Diligencias practicadas sobre el nombramiento de capellán 39-32

VI.19. CAPELLANÍA DE CATALINA ESTEBAN

1628 Escritura de censo 6-3

VI.20. CAPELLANÍA DE CATALINA GARCÍA

1565 Escritura de censo 10-4 1604 Ídem 10-4 1623 Ídem 10-4 1816 Colación a favor de D. Félix Medina. Título de administrador a favor de su padre, Fernando Medina. Se declara extraviada la escritura de fundación 2-14

240 MESTO cuadernos monográficos de Tentudía 111

VI.21 . CAPELLANÍA DE CATALINA NÚÑEZ

1819 Escritura de censo 9-23

VI.22. CAPELLANÍA DE CATALINA SÁNCHEZ LOZANO

1790 Diligencias practicadas para el nombramiento de capellán 39-32

VI.23. CAPELLANÍA DEL PRESBÍTERO CRISTÓBAL RODRÍGUEZ CALCINAS

1627 Escritura de censo 8-31 1659 Ídem 9-11 1666 Escritura de compra por la colecturía de un cercado sobre el que gravitan censos correspondientes a esta capellanía 9-1 1704 Ídem 10-3 1820 Ídem 13-20 1825 Expediente de nombramiento de capellán, con inserción de las dotaciones, cláusulas de fundación y codicilo de 1608 29-11

VI.24. CAPELLANÍA DE CRISTÓBAL GÓMEZ DE AGUILAR Y PEDRO SÁNCHEZ DE VARGAS

1765 Colación a favor de D. Diego Gómez de la Cruz 1-17 1801 Colación a favor de D. José Jaraquemada 1-29

VI.25. CAPELLANÍAS AGREGADAS DE CRISTÓBAL SÁNCHEZ ESCUDERO Y DOMINGO GARCÍA GUSTÍN

1825 Colación a favor de D. Manuel Romero de Castilla 2-18 1832 Auto del provisor ordenando al párroco informe sobre Josef Julián Pardo, pretendiente a obtener esta capellanía 38-13

VI.26. CAPELLANÍAS AGREGADAS DE DIEGO BERNÁLDEZ, FRANCISCO BERNÁNDEZ DE LA PLAZA Y CATALINA MÉNDEZ

1611 Escritura de censo 10-7 1790 Diligencias practicadas sobre el nombramiento de capellán 39-32 1802 Colación a favor de D . Blas Bernáldez 2-3 1802 Título de administrador despachado a favor de D. Blas

Inventario de archivos históricos de Tentudia 241

Bernáldez Blanco 2-1 1815 Título de capellán despachado a favor de D. José Páez 2-13 1825 Colación a favor de D. José Bernáldez Blanco 2-17

VI.27 . CAPELLANÍA DE DIEGO FERNÁNDEZ DE GÁMEZ

1661 Copia de la cláusula testamentaria de fundación de esta capellanía, adscrita en 1775 a la colecturía 4-71 1786 Informe sobre la existencia de herederos del fundador 39-17 s.f. (S . XIX) Relación de censos que administra la capellanía 38-63 inc.

VI.28. CAPELLANÍA DE DIEGO GARCÍA MELENAS

1555 Testamento fundacional 1-2 1806 Colación a favor de D. José de Aguilar 2-6 1826 Colación a favor de D. José de Aguilar 2-19

VI.29. CAPELLANÍA DE DIEGO JIMÉNEZ

1702 Colación a favor de Nicolás de Escobar 1-8

VL30. CAPELLANÍA DE DOMINGO GARCÍA GUSTÍN

1805 Escritura de censo 13-13

VI.31. CAPELLANÍA DE DOMINGO LÓPEZ DE ESCOBAR

1815 Colación a favor de José Félix Medina Márquez 2-12 1866 Diligencias sobre la permuta de una propiedad de la capellanía con otra de D. Rafael Escobar y Periáñez 35-39

VI.32. CAPELLANÍA DE FERNANDO CORONADO Y PASCUALA FERNÁNDEZ

1803 Colación a favor de D. Agustín Medina 2-4

VI.33. CAPELLANÍA DE FERNANDO ESCOBAR

s.f. (S. XVIII)Nombramiento de capellán 1-1 inc.

242 MESTO cuadernos nwnográficos de Tentudia 111

VI.34. CAPELLANÍA DE FRANCISCO ÁLVAREZ Y CATALINA PÉREZ

1675 Testamento fundacional 5-12 1820 Expedientes que incluyen el testamento fundacional de 1675 y autos sobre el nombramiento de capellán 29-13 1852 Renuncia que efectúa el marqués de Río Cabado, administrador de la capellanía, de sus derechos y preeminencias en la capilla 52-31

VI.35. CAPELLANÍA DE FRANCISCO BERNÁLDEZ BARROSO

1724 Escritura de permuta de propiedades, informaciones y autos 28-42 1824 Colación a favor de Francisco Domínguez 2-15 1827 Autos instruidos para esclarecer la posesión de la capellanía 39-22

VI.36. CAPELLANÍA DE FRANCISCO BERNÁLDEZ PERULERO

1812 Colación a favor de D. Manuel García 2-10

VI.37. CAPELLANÍA DE FRANCISCO GONZÁLEZ REBOLLO

1842 Escritura de censo 52-28

VI.38. CAPELLANÍA DE FRANCISCO MARTÍNEZ

1618 Escritura de censo 28-57

VI.39. CAPELLANÍA DE FRANCISCO MARTÍNEZ TINOCO

1710 Colación a favor de D . Juan Ramos de Carvallar 1-11

VI.40. CAPELLANÍA DE D. FRANCISCO RUIZ

1806 Escritura de censo 13-14

VI.41. CAPELLANÍA DE GARCÍA DE MERLO Y BEATRIZ NÚÑEZ SERVIDERA EN EL CONVENTO DE LA CONCEPCIÓN

Inventario de archivos históricos de Tentudía 243

1612 Escritura de redención de un censo 15-1 1646 Escritura de censo 13-1 1659 Testamento fundacional 1-6 s.f. (S . XIX) Inventario de censos 29-15 1800 Redención de un censo fundado por García de Merlo 13-9

VI.42. CAPELLANÍA DE Da INÉS DE SOTO

1763 Colación a favor de D. Juan Real Espinosa 1-16

VI.43. CAPELLANÍA DE ISABEL CEBALLOS

1812 Escritura de censo 13-16

VI.44. CAPELLANÍA DE ISABEL LÓPEZ

1659 Escritura de censo 10-17

VL45. CAPELLANÍA DE ISABEL RAMÍREZ

1827 Escritura de censo 13-21

VI.46. CAPELLANÍA DE ISABEL SÁNCHEZ GAUSÍN

1812 Colación a favor de D. Manuel García 2-8

VI.47. CAPELLANÍA DE ISIDRO RAMOS DE ESCOBAR

1765 Escritura de censo 11-12

VI.48. CAPELLANÍA DE D. JOSÉ FLORES Y AGUILAR DE LA PLAZA

1731 Copia del testamento fundacional 28-40 1774 Escritura de redención de un censo 15-28 1782 Autos sobre el nombramiento de capellán 28-40 1826 Colación a favor de D. Juan Plaza 2-20 1828 Expediente de reconocimiento de censo 15-33 1840 Ídem 28-43

244 MESTO cuadernos raaonográficos de Tentudía 111

VI.49. CAPELLANÍA DE D. JOSÉ FLORES DOMÍNGUEZ

1788 Colación a favor de D . José Moya y Aguilar 1-25

VI.50. CAPELLANÍA DE JUAN BALLESTEROS

1664 Escritura de censo 10-19

VI.51. CAPELLANÍA DE D. JUAN BERNÁLDEZ ALCÁNTARA

1819 Declaración jurada de los bienes y cargas que administra la capellanía 38-70

VI.52. CAPELLANÍA DE JUAN DÍAZ EL VIEJO

1786 Autos seguidos en Fregenal a instancias de D. Juan Casquete de Prado para que se testimonien documentos de la capellanía 1-23

VI.53. CAPELLANÍAS DE JUAN DOMÍNGUEZ Y MARTA GIMÉNEZ

1653 Escritura de censo 13-4 1851 Expediente instruido a instancias de Bernardo García, quien pide testimonio de la declaración de patronatos de las capellanías 2-24

VI.54. CAPELLANÍA DE JUAN GARCÍA DE SAN JUAN

1748 Colación a favor de Manuel Santana 1-14

VI.55. CAPELLANÍA DE JUAN PÉREZ DE LA CARDOSA

1769 Declaración jurada de los bienes que administra el capellán 38-68

VI.56. CAPELLANÍA DE JUAN RODRÍGUEZ BAUTISTA

1598 Escritura de censo y nombramiento de patronos 1-4

Inventario de archivos históricos de Tentudía 245

VI.57. CAPELLANÍA DE JUAN RODRÍGUEZ CUBERO

1655 Colación de la capellanía a favor de Sebastián Escobar 1-5

VI.58. CAPELLANÍA DE JUAN DE ZARANDONA

1817 Colación a favor de José Francisco López Baños. Testimonio de la fundación, cuyo patrón es el vicario 1-20

VI.59. CAPELLANÍA DE LEONOR BERNÁLDEZ

1601 Escritura de censo a favor de la capellanía 11-13 1609 Ídem 10-6 1618 Ídem 10-13 1622 Ídem 10-8 1646 Ídem 10-12 1686 Ídem 11-3

VI.60. CAPELLANÍA DE LEONOR GUTIÉRREZ Y MARÍA SÁNCHEZ GUTIÉRREZ

1607 Escritura de censo a favor de la capellanía 10-5 1795 Colación a favor de Blas Bernáldez Blanco 1-27 s.f. (S. XIX) Inventario de escrituras y bienes 29-1

VI.61. CAPELLANÍA DE MARÍA BERNÁLDEZ

1802 Colación a favor de Blas Bernáldez 2-2 s.f. (S . XIX) Inventario de escrituras y bienes 29-1

VI.62. CAPELLANÍA DE MARÍA GUTIÉRREZ

1805 Colación a favor de D. Agustín Medina Ramos 2-5

VI.63. CAPELLANÍA DE MARÍA NÚÑEZ

1778 Colación a favor de Francisco Jariego y Núñez 1-21

246 MESTO cuadernos monográficos de Tentudía III

VI.64. CAPELLANÍA DE Da MARIANA DE LA PUERTA

1642 Diligencias instruidas a instancias de la administradora de la obra pía de Fernando GonzáIez Bodión para tomar un censo que se paga a esta capellanía 13-2 s.f. (S. XIX) Inventario de censos 29-15

VI.65. CAPELLANÍAS AGREGADAS DE MIGUEL RAMOS, JOSEFA DOMÍNGUEZ, BENITA DÍAZ, GABINO DE MERLO Y BEATRIZ ÁLVAREZ

1834 Colación a favor de D . Francisco Sociats, vecino de Cabeza la Vaca 2-22

VI.66. CAPELLANÍA DE LA MISA DE ALBA

1806 Escritura de censo 13-15 1820 Ídem 13-19 1820 Auto del vicario en el pleito entre D. Pascual Ramos y D . Antonio Casquete por el reintegro de los bienes de la capellanía 38-12

VI.67. CAPELLANÍA DE NICOLÁS GARCÍA DE ESCOBAR

1844 Escritura de censo 11-24

VI.68. CAPELLANÍA DE PEDRO RAMOS ESCOBAR

1673 Autos judiciales sobre bienes de la capellanía 28-38 1750 Colación a favor de Manuel Barroso 1-28

VI.69. CAPELLANÍA DE PEDRO RAMOS GUSTÍN

1763 Colación a favor de D . Agustín García Medina 1-15 1800 Escritura de censo I1-20

VI.70. CAPELLANÍA DE SIMÓN PORTILLO

1805 Escritura de censo 13- 12

Inventario de archivos históricos de Tentudía 247

VI.71. CAPELLANÍA DE TOMÁS Y DIEGO FERNÁNDEZ

1666 Cláusula testamentaria de los fundadores imponiendo la fiesta de S . Pedro y misas cantadas a cargo de la capellanía 4-68

VL72. CAPELLANÍA DE VICENTE ESTEBAN

s.f. (S. XIX) Relación de escrituras propiedad de la capellanía 39-14

VI.73. OBRA PÍA DE ALVARO MARTÍN

1620-1788 Copia de una escritura de censo ; autos, posturas y cuentas 8-24 1622 Copia del testamento fundacional 5-40 1627 Escritura de censo 10-18 1702 Autos judiciales sobre bienes de la obra pía 28-39 1702 Escritura de censo a favor de la obra pía 28-39 1709 Ídem 28-55 1765 Sentencia declarando al presbítero Manuel Ramos con derecho a uno de los patronatos fundado por Alvaro Martín 24-2 1770 Escrituras de redenciones de censos 15-7 y 11 1808 Solicitud de patronazgo 39-12 1808 Concurso oposición a las dotes de esta obra pía 21-11 1818 Solicitud de cancelación de censo 39-13 1819 Escritura de censo a favor de la obra pía 13-17 1823-1856 Cuentas 39-27 inc . 1825 Expediente instruido para el nombramiento de administrador a favor de Pablo Aguilar 22-9 1828 Reclamación de los réditos de un censo cargado sobre el oficio de regidor propiedad del vicario D . Diego Xaraquemada 38-36 1857 Reclamación de una dote señalada en esta vinculación 38-34 1859 Relación de escrituras propiedad de la obra pía. Adjunto, s .f., lista cobradora de los réditos devengados 38-87 s.f. (S. XIX) Información de las 11 escrituras de censos que posee la obra pía 38-60

VI.74. OBRA PÍA DE D. FRANCISCO DE CÁCERES Y OVANDO

1769 Escritura de censo a favor de la obra pía 8-5 1773 Expediente fundacional 52-27 1773 Expediente instruido a instancias de D. Mateo Bernáldez Blanco, quien solicita se una a la obra pía un pinar con las cargas y condiciones correspondientes 28-53 1776 Escritura de venta a favor de la obra pía 52-22

248 MESTO cuadernos monográficos de Tentudia III

VI.75. OBRA PÍA DE ISABEL RAMÍREZ

1774-1825 Documento fundacional y cuentas de los administradores 1-19 1804 Orden del prior para que se entregue al Ayuntamiento el líquido de la obra pía para el socorro por la falta de granos 38-25

VI.76. OBRA PÍA DEL LDO. JUAN DE BAZÁN TUDELA

1621 Dos escrituras de censo 9-21 1630 Escritura de censo 6-8

VI.77. OBRA PÍA DE JUAN SÁNCHEZ DE SALDAÑA

1600 Escritura de censo 28-60 1609-1610 Autos judiciales sobre bienes de la obra pía 28-60

VI.78. OBRA PÍA DEL PRESBÍTERO D. MANUEL VÁZQUEZ

1804 Reclamación que hace el Ayuntamiento al priorato de dineros procedentes de esta obra pía 21-7 1835-1842 Cuentas 26-18

VI.79. PATRONATO DE LEGOS DE DIEGO GARCÍA REAL

1847 Auto para que D. Francisco Casquete y Espinosa busque capellán que diga la misa de diez, afecta a este patronato 23-5

VI.80. PATRONATO DE LEGOS DE ISABEL DOMÍNGUEZ

1810-1840 Autos formados a instancias de los presbíteros D. Francisco Rodríguez Jariego y D. José Maya de la Plaza para la obtención del patronato. Copia del testamento fundacional de 1582 2-7

VI.81. PATRONATO DE LEGOS DE MARÍA RODRÍGUEZ DE LA VEGA

1650 Escritura de censo 1 3-3

Inventario de archivos históricos de Tentudía 249

VII. PATRIMONIO ECLESIÁSTICO. INVENTARIOS GENERALES

AÑOS CONTENIDO LEGIDOC 1743-1843 Libro de visitas e inventarios de bienes muebles de la parroquia s.c . 1753 Única Contribución, Libro de las tierras de labor, dehesas, huertas, cercados, viñas, olivares, casas, molinos, tahonas, censos, ganados y otras utilidades de Segura y su término que pertenecen al estado eclesiástico. Incluye al inicio índice alfabético de eclesiásticos y religiosos vecinos y forasteros, conventos, parroquia, encomienda, cofradías y santuarios, y al final relación de eclesiásticos con distinción de edad, título, familiares y sirvientes a su cargo S .C . 1753 Inventario de los bienes que administra el estado eclesiástico (conventos, colecturía, fábrica, cofradías) 29-2 1824 Auto de censura contra el ladrón de la lámpara de plata que alumbraba en el altar de la Encarnación 52-8 1825 Solicitud del mayordomo colector al vicario para reunir fondos con destino a la santa visita y a la creación de un vía crucis 24-3b 1843 Inventario de ornamentos del convento de frailes de San Francisco y [posiblemente] de la parroquia 29-10 inc. 1855 Informe y solicitud de la junta de sanidad de Segura para la construcción de un nuevo cementerio [este documento se halla en un legajo titulado "correspondencia"] S.C . 1880 Escritura de obligación otorgada ante el arcipreste de Segura por José Marcos para la fundición de dos campanas nuevas S.C . 1882 Reclamación del mayordomo de la Asunción al obispado por el cambio de ubicación de la imagen de la patrona en favor de otra adquirida por las Hijas de María. Averiguaciones al respecto e información de la distribución de algunas capillas de la parroquia 43 1890 Cuentas presentadas a la junta diocesana de los ingresos y gastos para el enlosado de la parroquia S.C. 1891 Escritura de contrato de obra para la realización del mobiliario de la sacristía, otorgada por D . Ildefonso Serrano 43 1893-1895 Solicitud del párroco D . Ildefonso Serrano al alcalde, y acuerdo del pleno, para conceder terreno público y ampliar la casa rectoral. Autorizaciones del prelado de ceder una estancia al ayuntamiento para sala de autopsias y para celebrar las funciones de semana santa en la iglesia del convento de monjas 4-90 s.f. (S . XIX) Peso y valor de las alhajas de plata de la parroquia y ermitas 52-17 s.f. (S. XIX) Relación de las escrituras sensuales correspondientes a la fábrica, colecturía, cofradías y otros establecimientos piadosos 39-1 s.f. (S . XIX) Inventario de los ornamentos, alhajas y vestuario de la sacristía 41 s .c. inc . s.f. (S . XIX) Diseño de un husillo y tuerca de hierro colado que, a imitación

250 MESTO cuadernos nionogríkficos de Tentudfa III

del existente en Calera, se va a encargar a una fundición de Sevilla 38-89

VIII. LEGISLACIÓN Y CORRESPONDENCIA. AUTORIDADES CIVILES

AÑOS CONTENIDO LEGIDOC 1742-1802 Colección de reales cédulas, decretos, órdenes, circulares, disposiciones y otros instrumentos legales y judiciales emanados de la autoridad civil y del tribunal de las órdenes . Autos, instrucciones y circulares de la vicaría para su cumplimiento . Asuntos relacionados con el clero y otros de carácter general 48 1804-1819 Ídem [de especial interés para el estudio de la Guerra de la Independencia y Cortes de Cádiz. Incluye correspondencia con la Junta Suprema de Extremadura] 49 s.c. 1820-1850 Ídem 30 y 31

1808 Carta de la Junta de Gobierno de la provincia dando cuenta de que se ha puesto en libertad a D. Félix Espinosa de los Monteros s.c . 1822 Carta del administrador de penas de cámara del partido judicial de Fuente de Cantos S.C . 1842-1915 Correspondencia del ayuntamiento y del juzgado de Segura (quintas, solicitud de certificados sacramentales, etc.) S.C . 1842 Carta de la comandancia militar del cantón de Fregenal S.C . 1849-1858 Correspondencia del gobierno político de la provincia S.C . 1857 Correspondencia del juzgado de Fregenal de la Sierra s.c. 1858 Carta de la comandancia militar del cantón de Zafra S.C .

IX. LEGISLACIÓN Y CORRESPONDENCIA . AUTORIDADES ECLESIÁSTICAS

AÑOS CONTENIDO LEGIDOC 1738-1753 Concordato entre la Santa Sede y España sobre el Patronato regio y la contribución eclesiástica. Breves e instrucciones para su cumplimiento 48 s .c. 1742 Breves de Clemente XII y Benedicto XIV, Quoniam in exercitibus 24-9 1762 Instrucciones para el despacho de las dimisorias para órdenes, diligencias matrimoniales y dispensaciones de proclamas 38-28 1777, 1819 Breves de Pío VI y Pío VII 20-17 1782-1825 Libro de visitas pastorales . Los asientos continúan en 1964 S.C . 1785 Breve por el que se concede el priorato de San Juan de

Inventario de archivos históricos de Terctudia 251

Jerusalén al infante D. Grabriel 48 s .c . 1794 Bula de Pío VI por la que se erigen en perpetuos los prioratos de San Marcos de León y Santiago de Uclés 27-16 1799 Breve papal concediendo indulto para comer carne en cuaresma 24-8 1802 Orden del priorato para la formación de estados de bautismos, matrimonios y entierros cada 6 meses 24-10 1808-1860 Correspondencia con el priorato y provisorato de Llerena s.c . 1814 Exhorto del prior sobre la instrucción de los menores, los hábitos de los eclesiásticos y otras cuestiones de moral pública 38-19 1824 Carta del prior anunciando próxima visita, con referencias a las nefastas circunstancias ocurridas durante el trienio liberal 52-11 1844 Instrucciones para el cobro de la bula de la cruzada 38-29 1849 Circular del priorato sobre los recursos aplicados para atender la subsistencia del culto y del clero . Cuentas de la administración de los bienes devueltos al clero 38-22 1849 Indulgencias concedidas por el obispado de Badajoz 20-18 1850 Circular del priorato sobre la aprobación que requieren las congregaciones religiosas para hacer uso de los espacios sagrados s .c. 1852 Mandatos de la visita general de este año 37 s.c. 1852 Manifiesto del párroco con la publicación de los mandatos de la visita de este año 38-8 1854 Expediente del priorato sobre las cantidades que corresponde abonar a las parroquias para el arreglo de las mismas 24-48 1854-1883 Correspondencia de otras parroquias S.C . 1855 Reclamación de ciertos derechos del párroco al priorato 23-8 1874-1876 Correspondencia del arciprestazgo de Segura de León 37 s.c. 1875 Circular del obispado relacionado con un anónimo de Llerena sobre la incorporación de los territorios de órdenes a la administración diocesana de Badajoz. Anotaciones del párroco 29-12 1877 Relación de donantes y cantidades recaudadas en Fuentes de León para la ofrenda a Pío IX con motivo del aniversario de su consagración episcopal S.C . 1881-1884 Correspondencia del obispado de Badajoz S.C . 1882 Circular de la junta diocesana de Socorros para Cuba y Filipinas solicitando ayudas S.C . 1882 Correspondencia con el seminario conciliar de S . Isidoro y S . Francisco Javier de Sevilla s.c.

252 MESTO cuadernos monográficos de Tentudía 111

X. SOCIEDAD

X.1 .CENSOS PARROQUIALES

AÑOS CONTENIDO LEGIDOC 1627 "Libro de las almas" (censo de habitantes, casa ahíta) [ocupa los primeros 67 folios del libro de difuntos de 1626-1664] S.C . 1844-1878 Cuadernos [inc . y desordenados] de matrícula eclesiástica de habitantes, donde se numeran los individuos de confesión y los menores de 7 años S.C . 1870 ídem 39-6 1888 Censo parroquial ; incluye resumen general al final S .C . 1891-1893 Libros de padrones parroquiales . Ofrecen información del estado civil, edad, profesión, relación familiar, naturaleza y residencia de cada habitante S.C . 1896 ídem S.C . 1898 ídem S .C . 1899 ídem S .C . 1900 ídem S.C. 1901 ídem S .C . 1902 Ídem S .C . 1903 ídem S .C . 1904 ídem S .C . 1905 ídem S .C . 1906 ídem S .C . 1908 Ídem S.C . 1910 ídem S.C . 1911 ídem S.C . 1912 ídem S.C . 1913 ídem S .C . 1914 ídem S .C . 1915 Ídem S .C . 1916 ídem S .C . 1917 ídem S .C . 1919 ídem S .C . 1920 ídem S.C . 1924 ídem S.C . 1925 ídem S.C. 1926 ídem S.C. ¿1929? ídem S.C . 1930 ídem S.C . 1931 ídem S.C . 1932-1933 ídem S.C . 1934 Ídem S.C . 1938-1939 ídem [todos los párrafos están tachados] s.c. s.f. Otros cinco libros de finales del siglo XIX y principios del

Inventario de archivos históricas de Tentudia 253

XX que no mencionan la fecha de su ejecución S .C .

X.2. DIVORCIOS DE SEGURA TRAMITADOS EN LA VICARÍA

1825 Demanda de Antonia Gallardo contra Antonio Gallego 22-7 1825 Demanda de Tomasa Romero contra Fernando Pardo 22-8 1826 Demanda de María Guillén contra José García 22-11 1831 Demanda de José Fernández Gallardo contra María A. González 22-13 1834 Demanda de Josefa Vivas contra Justo Masero 22-16 1836 Demanda de José Lergo contra Ana Maya 22-17 1839, 1847 Demanda de Da María C. Guerrero contra D . Francisco Casquete 22-18//23-6 1842 Demanda de Rosalía Sánchez contra Juan García Malufo 23-1 1847 Demanda de María Josefa Rey contra D. Antonio Maya 23-7 1856 Expediente de divorcio entre D. Baldomero Mora y Da Rosario Martínez 23-9 1863 Demanda de Rosario Velo contra Antonio Rodríguez 29-8 inc. 1865 Demanda de Agustina Miranda contra Luis Morato 27-19

X.3. RELACIONES CON EL AYUNTAMIENTO

1778 Decreto del gobernador de Segura a instancias del colector para que no se incorporen contribuciones a los bienes de la colecturía 39-8 1795 Carta del vicario al alcalde mayor pidiéndole reúna el ayuntamiento para tratar sobre los presos 52-9 1808 Correspondencia del capitán general de Extremadura con el cura sobre las averiguaciones ordenadas acerca de ciertos individuos, entre ellos el gobernador de la villa 49 s.c. 1826 Diligencias para determinar los derechos y preeminencias del ayuntamiento en la iglesia y en la celebración del jueves santo 22-10 1842 Resolución del jefe político de la provincia y del Tribunal de las órdenes sobre un entierro de caridad . Conflictos entre el alcalde y el vicario sobre los derechos parroquiales 23-2 1882-1883 Listado de familias pobres remitido por el ayuntamiento para que el párroco les administre gratuitamente cuantos actos precisen. Se compone de 126 nombres s.c .

X.4. CEMENTERIO Y OTROS DOCUMENTOS

1805 Disposiciones de la vicaría sobre los lugares de enterramiento 52-7 1805 Expediente de justificación de pobreza de Dámasa Rey 24-11

254 MESTO cuadernos monográficos de Tentudía III

1806 Disposiciones sobre la limosna que han de abonar los fieles que coman carne en cuaresma y otras fechas de abstinencia 20-19 1808 Expediente de censura de la vicaría contra los que retengan bienes de Francisco Aguilar 24-16 1824 Solicitud de un vecino de Triana que desea residir en Segura para que se certifique que no ha mantenido relación con el pasado gobierno constitucional 38-11 1854 Circular del gobierno eclesiástico de San Marcos de León sobre el comportamiento que han de tener los eclesiásticos cuando se declare el cólera [se halla en el lg. "correspondencia"] S.C . 1857 Cesión a censo de un corral de la capellanía de D. Antonio Canseco para la construcción del nuevo cementerio 52-25 1898 y ss. Catálogo general de los restos depositados en los huecos del cementerio nuevo y cementerio viejo, en sus áreas siguientes: departamento del clero-cementerio sacerdotal, panteón Cid-Medina, patio tercero, patio segundo y patio primero (en sus secciones de adultos y párvulos) S.C . s .f. (S . XIX) Relato detallado de un exorcismo que practicó un presbítero a Agustina Rey 29-7

XI (1). DOCUMENTOS PROCEDENTES DE OTRAS INSTANCIAS

AÑOS CONTENIDO LEGIDOC 1591 Escrituras notariales otorgadas ante Francisco Rodríguez (451 f£) s.c. ¿1635? Vecindario elaborado por el gobernador de la villa, casa ahíta, con expresión de profesión, edad y número de hijos. Ocupa los 11 primeros folios de un libro de capellanía 39-10 1778 Memorial de la villa de Segura y las de su encomienda sobre los aprovechamientos de los Chaparrales 52-10 1784-1819 Libro de cuentas de la obra pía de Nuestra Señora del Rosario fundada en la parroquia de Monesterio por D. Juan de la Torre y Sandoval y Da Gerónima de Miranda. Autos de los vicarios de Tudía (Calera y Segura). Asientos de visitas . Inventarios de bienes muebles (1782) y de fincas (1787) .Expedientes incoados para el nombramiento de administradores (1769- 1782 y 1802) S .C . 1793 Censo de habitantes, casa ahíta 38-9 1799 Resolución de la Audiencia de Extremadura en torno al edicto de la alcaldía liberando a algunos vecinos del pago de los diezmos 24-6 1818 Informe de la riqueza territorial para la contribución general del reino: agricultura, ganadería, edificios, profesiones

Inventario de archivos históricos de Tentudía 255

liberales, profesiones manuales y comercio 38-24 1822 Instancia de Da Isabel Parreño solicitando exención de diezmos 24-31 1834 Instancia de Juan Ramos ante el intendente de la provincia denunciando los procedimientos y corruptelas del alcalde mayor de la villa 39-21 s.f. (S . XIX) Representación de los labradores y ganaderos en contra del repartimiento general efectuado por el ayuntamiento 38-30 inc. SS. Cartel impreso que anuncia una función en el pósito (aparece tachado "plaza de toros") consistente en actuaciones musicales, números circenses y suertes con fieras 38-88

XI (2). DOCUMENTOS PROCEDENTES DE OTRAS INSTANCIAS : VICARÍA DE TUDIA

XI (2).1 . CORRESPONDENCIA Y DESPACHOS

AÑOS CONTENIDO LEGIDOC 1804-1857 Priorato y provisorato de Llerena S.C . 1808-1820 Intendencia general de Extremadura S.C . 1837 Diputación de Badajoz s.c . 1844 Intendencia provincial 38-43 1844 Oficina de rentas de Badajoz S.C . 1845, 1860 Gobierno político de la provincia de Badajoz S.C . 1850-1858 Tribunal especial de las órdenes S.C .

XI (2).2. AUDIENCIA, DISTRITO Y CONFLICTOS DE JURISDICCIÓN

1428-1582 Copias de sentencias sobre la jurisdicción de la vicaría 27-6 y 7 1587 Escritura de concordia entre el priorato y la vicaría 27-8 1664 Circular impresa de los aranceles que han de llevarse en las audiencias eclesiásticas 39-24 1754 Información y autos sobre las multas que se exigen a los eclesiásticos y caballeros de hábito del distrito de la vicaría 26-16 1791, 1804 Comunicaciones despachadas al distrito sobre el y 1841 establecimiento de la Audiencia eclesiástica en Segura y sobre el nombramiento de vicarios 48 s.c . 1792 Circular de la vicaría para que los clérigos cumplan con las disposiciones canónicas, conciliares y reales acerca de su vestuario, moral pública, trato de granjerías, etc. 48 s.c . 1793 Nota sobre derechos ceremoniales del fiscal eclesiástico 52-13 1801 Auto del vicario D. Josef Jaraquemada sobre su traslado a Calera por motivos de salud 27-20 1802 Estados de los bautismos, matrimonios y defunciones de los pueblos de la vicaría en agosto y septiembre 38-57

256 MESTO cuadernos monográficos de Tentudía III

1805 Auto ordenando enviar despacho para que se reconozca como vicario a D. Joaquín Ortega 27-1 1806 Nombramiento de teniente de vicario a favor de D. Agustín Medina 24-12 1816 Circular impresa con los aranceles que han de llevarse en las audiencias eclesiásticas 26-I5 1817 Informe del gobernador de Uclés sobre el origen de la jurisdicción eclesiástica de las órdenes y su decadencia por la intromisión de los obispados 27-3 1828, 1845 Nombramientos de notarios 38-39 y 50 1841 Despacho del nuevo vicario, D . Manuel Gallego, comunicando su nombramiento a los pueblos del distrito 24-42bis 1842 Nombramiento de procuradores 38-46 ¿1842? Estado que manifiesta el n° de parroquias que comprende la vicaría, su jurisdicción y beneficiados anejos, n° de fieles, quiénes las sirven, rentas que disfrutan y clasificación actual en el escalafón de ascensos 38-7 1842-1844 Informes y escritos a distintas instancias políticas (corte, intendencia, diputación, etc .) solicitando la restitución de las asignaciones del vicario y la reclasificación de la parroquia 38-43 1845 Instancia del vicario para que se declare a término el curato de Segura, y se le abone la renta que le corresponde como vicario 24-42 1845-1846 Expediente sobre la supresión de la vicaría de Tudía: informe favorable del gobernador del priorato, desfavorable del procurador general, dictamen del fiscal, informe del vicario y resolución del tribunal especial de las órdenes. Copias de sentencias al efecto desde 1428 27-5a8 1850 Denegación por el tribunal de las órdenes del aumento de tenientes 24-47 1854 Certificaciones del gobierno eclesiástico de San Marcos de León de las reparaciones que precisan las parroquias de los pueblos que "comprende esa vicaría y arciprestazgo de Fuente de Cantos" : Arroyomolinos, Bienvenida, Cañaveral, Cabeza la Vaca, Calera, Calzadilla, Fuente de Cantos, Fuentes de León, Monesterio, Montemolín y sus anejos de Pallares y Santa María, Segura de León y S.C . 1874 Orden de incorporación del priorato de San Marcos de León al obispado de Badajoz, comunicación del obispo y circular del teniente de provisor de Llerena sobre negación de obediencia 24-50

CONFLICTOS CON LA [TENENCIA DE] VICARÍA DE GUADALCANAL 1781, 1791 Nombramientos de tenientes de vicario, con referencias y 1842 históricas a su legalidad 48 s.c. 1785 Ejecutoria ganada por el vicario de Tudía en el pleito con su teniente de Guadalcanal 27-15 ¿1805? Instancia del vicario de Tudía solicitando testimonio del

Inventario de archivos históricos de Tentudía 257

privilegio de Guadalcanal sobre el nombramiento de los tenientes, e informe del teniente actual 38-59 inc. 1805-1806 Disputas sobre competencias en las apelaciones y sobre el nombramiento de teniente de vicario 38-52 1832 Providencias sobre el proceder del teniente de vicario en el encarcelamiento del párroco de Santa Ana de Guadalcanal 38-53 1843-1844 Expediente sobre la aptitud para ser vicario del presbítero D . José Quintero y sobre sus facultades para el nombramiento de teniente 27-4 s.f. Impreso del ayuntamiento de Guadalcanal solicitando que su vicario conozca en todas las causas en primera instancia, así como en las de apelación que le fije el Consejo de órdenes 2.7-21 s .f. Impreso. Defensorio por la vicaría de Guadalcanal, en cinco capítulos: 1- Jurisdicción ordinaria del vicario ; 2- Es inferior al de Tudía, pero no es su teniente; 3- Puede nombrar teniente; 4- No cesa por promoción o muerte del de Tudía; 5- Ha de ser religioso de la Orden de Santiago 27-9

CONFLICTOS CON EL PROVISORATO DE LLERENA Y/O PRIORATO DE SAN MARCOS DE LEÓN 1619 Provisiones despachadas por el Consejo de órdenes sobre la concordia entre la vicaría y el priorato y sobre los procesos criminales 27-11 1640 Copia de un pleito sobre competencias de jurisdicción entre la vicaría de Mérida y el priorato 27-17 1695 Expediente instruido para examinar el exceso de autoridad del priorato en perjuicio de la vicaría de Tudía 21-1 1697 Real provisión sobre el orden de proceder en sus jurisdicciones el vicario general, el provisor de Llerena y el vicario de Tudía 27-13 1745 Instancia del prior al rey sobre competencias de jurisdicción con el provisor de Llerena y los vicarios 27-10 1753 Ejecutoria ganada por el Consejo de órdenes en el pleito con el tribunal de la Nunciatura sobre la apelación de una sentencia del provisor de Llerena 27-14 1759 Real provisión para que el provisor de Llerena cumpla los exhortos de la vicaría que no se opongan a su jurisdicción 21-2 1805 Auto por el que se prohibe al presbítero D . José Pérez Borrallo cumplir un despacho del provisor sin el consentimiento del vicario 21-8 1807 Circular con inserción de real orden de 1784 delimitando a quién corresponde la comunicación de las órdenes circulares en el distrito de la vicaría 49 s.c . 1807 Ejecutoria con tres providencias del Consejo de órdenes sobre la jurisdicción del vicario 27-2 1808 Despacho del tribunal del priorato para cobrar una deuda de Josefa García Garrón 21-10

258 MESTO cuadernos monográficos de Tentudla 111

1816 Escrito del vicario al tribunal de las órdenes con mención histórica de la jurisdicción de la vicaría: "son tan continuas las disputas que se le promueven por el provisor de Llerena que, si de todas, como debía, hubiera de quejarse al Consejo, segura- mente S .A. no necesitaba otra ocupación" 22-2 1844 Autos sobre la incapacidad del provisor para nombrar teniente de vicario 28-46 1845-1846 Documentación diversa sobre el pleito entre el vicario y el provisor en torno a las facultades de nombrar teniente. Otras noticias sobre competencias jurisdiccionales 23-4 y 38-32 1849 Ídem. Resolución del tribunal de las órdenes favorable al vicario 24-46 1850 Traslado del tribunal especial de las órdenes de las alegaciones de Llerena sobre a quién corresponde despachar las circulares 52-12 1856 Acuerdo del tribunal especial de las órdenes sobre el teniente 52-15 s .f. (S . XIX) Noticia sobre competencias jurisdiccionales y de un decreto de 1697 al respecto 38-58 s .f. (S . XIX) Informe del fiscal de la vicaría sobre las competencias del vicario y del prior, con referencias históricas 52-14 inc.

XI (2).3.

1845 Correspondencia entre el vicario y el párroco sobre banderías políticas y conflictos entre vecinos S .C .

XI (2).4. ALMONASTER LA REAL

1842-1856 Correspondencia entre el vicario y el párroco S.C .

XI (2).5. ARROYOMOLINOS DE LEÓN

1792 Declaración jurada de las rentas del beneficio curado 48 s.c . 1802 Autos criminales sobre la violación de la ermita de San Roque para introducir ganados de D. Antonio Megía, de Alcalá del Río 17-1 1802 Autos criminales contra el cura D . José Narciso Carrera por ofensas a la mujer de Plácido Martín 17-4 1803 Solicitud de dos vecinos para revisar la renta del arrendamiento que tienen concertado con la fábrica parroquial 38-84 1810, 1812 Expedientes de censura contra los que retengan 3 jamones, 4 hojas de tocino y 3.000 reales propiedad de Manuel Infante 25-2 y 3 1824 Solicitud de un labrador para tomar a censo cierta propiedad de la cofradía de Ánimas 38-83 1824 Solicitud de D . Andrés Gausín para que se le devuelva su

Inventario de archivos históricos de Tentudía 259

licencia de confesar y predicar 25-4 1842-1856 Correspondencia entre el vicario y el párroco S.C . 1854 Correspondencia vicaría-ayuntamiento s.c, s .f. (S . XIX) Relación de los bienes que administran las capellanías servideras en la parroquia 28-41 inc . s.f. (S . XIX) ídem 38-90

MATRIMONIOS Y DIVORCIOS DE ARROYOMOLINOS 1805-1863 Dispensas y otras diligencias matrimoniales 34 1850-1870 ídem 37 s.c . 1852, 1866 ídem 52-38 1802 Demanda de divorcio de Josefa Carrasco contra José Lozano 17-2 1802 ídem de Agueda Rodríguez contra Antonio Mateos 17-3

XI (2).b. BIENVENIDA

1854 Correspondencia entre el vicaria y el párroco S .C .

XI (2).7.

1852 Correspondencia entre el vicario y el párroco sobre censos S .C . 1850-1870 Dispensas y otras diligencias matrimoniales 37 s .c.

XI (2).S. CABEZA LA VACA

1761 Expediente de censura contra los que retengan bienes de José Rodríguez de Salas 25-16 1792 Declaración jurada de las rentas del beneficio curado 48 s .c. 1802 Expediente de censura contra los que robaron 4.000 reales a Francisco Santana 25-17 1814 Autos contra el presbítero D. Francisco Chaves Aguilar por las deudas contraídas con José Ramírez, de Aracena, por el abasto de aguardiente y de otros productos que le suministró 17-11 1815 Solicitud de examen de latinidad y doctrina cristiana de Antonio Mexía para optar a una capellanía 38-82 1817 Interdicto de despojo entablado por Francisca Gallardo contra el presbítero D. José Guerra, por un cercado en Piedras de Berganza 17-12 1817 Solicitud de Juan Rodríguez Garrido para que se certifique la aprobación obtenida por su hijo Manuel para administrar la capellanía dula Misa de Once 25-18 1818 Autos judiciales sobre la liquidación de las cuentas pendientes entre el presbítero D. Francisco Chaves y Ramón Muñoz Blanco 17-13

260 MESTO cuadernos monográficos de Tentudía 111

1842-1857 Correspondencia del vicario, párroco y arcipreste de Cabeza la Vaca [esta parroquia es la encargada de transmitir las circulares y despachos de la superioridad eclesiástica a la vicaría de Tudía durante varios años de la década de 1850]. Algunos de los asuntos tratados refieren a conflictos entre el clero, fuga de la cárcel de Llerena de un presbítero de Montemolín, robos de alhajas en Berlanga y precauciones que se deben tomar sobre el particular, rogativas por la lluvia, etc. S .C . 1850 Diligencias practicadas a instancias de la queja presentada por Evaristo Barroso sobre los crecidos derechos en la formación de un expediente matrimonial 19-10 1868 Diligencias practicadas para delimitar los derechos de funeral de un vecino de la villa fallecido en Calera 19-12

ESCRITURAS NOTARIALES DE CABEZA LA VACA 1595-1628 Expediente de censo a favor de la fábrica 14-2 1617-1731 Ídem 14-1 1802 Autos para la dación a censo de una tierra de la capellanía fundada por al Abad viejo 14-13 1812 Expediente de censo a favor de la fábrica 14-3 1812 Expediente de dación a censo por el alcalde de tierras propias de la fábrica y contradicción a dichas actuaciones 14-4 y 5 1816 Expediente para tomar a censo una tierra de la memoria de misas de Isabel López servidera en el convento de San Francisco de Segura de León 14-6 1816 Expedientes para tomar a censo tierras de la cofradía de Ánimas 14-7 y 8 1821 Expediente para tomar a censo tierras de la capellanía de Alonso de Aguilar 14-9 1824 Expediente instruido a instancias de Damián Calvo para tomar a censo una tierra de la fábrica 14-37 1832, 1833 Expedientes sobre permuta de propiedades y traslación de un censo, todo ello propiedad de la capellanía de la Misa de Alba 16-1 y 2 1834 Expediente de censo a favor de la fábrica 14-10 1844 Expediente para tomar a censo tierras de la capellanía de Antonio Aguilar Perulero 14-11

MATRIMONIOS Y DIVORCIOS DE CABEZA LA VACA 1803-1860 Dispensas y otras diligencias matrimoniales 36 1850-1870 Ídem 37 s.c. 1834 Demanda de divorcio de María Garrón contra José Megía 19-1 1846 Ídem de María Cubero contra José Pachón 19-2 1867 Ídem de Rosario Velo contra Antonio Rodríguez 19-11

Inventario de archivos históricos de Tentudia 261

XI (2).9. CALA

1722 Escrituras de censo 25-5 1827 Dispensas y otras diligencias matrimoniales 35 1851 Ídem 52-36

XI (2).10. CALERA DE LEÓN

1726 Copia de la escritura de donación otorgada por Bartolomé Bernardo a favor del convento de S . Antonio del Valle 16-3 1792 Declaración jurada de las rentas del beneficio curado 48 s.c. 1801 Demanda del hermano del presbítero D. Francisco López Díaz para que éste asuma sus obligaciones en el reconocimiento de la herencia hipotecada del padre de ambos 38-79 1803 Expediente de censura contra los que hayan desgajado los árboles de D. Félix Blanco Calderón 25-7 1810 Expediente de censura contra los que retengan 8 .000 reales del alcalde ordinario Francisco Megía 25-8 1811 Expediente instruido a instancias del mayordomo de la cofradía de Ánimas para vender media casa 14-14 1812 Expediente de censura contra los que hayan robado 8 .000 reales a Francisco Megía Vargas 25-9 1812 Expediente de censura contra los que hayan tomado 8.000 reales de Diego Rodríguez escondidos en un majano de piedras 25-10 1815 Expediente instruido a instancias de Francisco Rodríguez de Cárdenas y consortes para saldar un débito con la obra pía de Bartolomé Bernardo entregando tres pinares 16-6 1817 Solicitud del presbítero D . José Vargas, veterano de la guerra contra la Convención, para que se le despache recomendación en la oposición a una capellanía 25-11 1821 Diligencias practicadas a instancias de Teresa Romera para que su hijo, el presbítero D. Miguel Calderón, le entregue sus bienes 7-9 1821-1860 Correspondencia entre el vicario y el párroco sobre diversos asuntos: encomienda, monasterío de Tentudía, expósitos, etc. S.C . 1824 Expediente de dación a censo de una casa propiedad del curato 14-15 1826 Colación de la capellanía de Gonzalo Tomé y Pedro Megía a favor de Félix Fernández 2-26 1826 Solicitud de Mercedes Rebollo para trocar un olivar suyo con casas de la ermita de la Virgen del Mayor Dolor 16-7 1836 Expediente de dación a censo de un terreno perteneciente a la capellanía de D . Alonso Parra 52-30 1851 Diligencias de permuta de propiedades entre las capellanías de Juan Elías de Fuentes y D . Cayo García Patiño 16-8

262 MESTO cuadernos monográficos de Tentudía 111

MATRIMONIOS Y DIVORCIOS DE CALERA DE LE®N 1784-1864 Dispensas y otras diligencias matrimoniales 35 1831 ídem 36 1850-1870 Ídem 37 s.e . 1851 Solicitud de legitimación por subsiguiente matrimonio de una hija de José Blanco y Josefa Hoyo tenida antes del mismo 25-13 1823 Demanda de divorcio de Pedro Triana contra María Manzano 17-10 1834 Ídem de María Garrón contra José Megía 38-48

MONASTERIO DE TUDÍA [TENTUDíA] 1717 Escritura de censo sobre un molino en las Casas del Ardila propiedad del santuario 11-7 1728 Copia del testamento de D . Alonso Caro Guerrero, vecino de Fuente de Cantos, donde se cede al santuario un pozo de nieve con su renta, así como otros bienes para la imagen 5-43 1793 Autos de la subasta a censo del molino de la Garganta, en Arroyomolinos, propiedad del santuario 13-8 1802 Expediente de ilación a censo de un molino harinero 13-11 1815 Inventario de bienes muebles realizado por el párroco de Calera y corregido por los capellanes del santuario 38-5 1816 Autos de la vicaría para impedir el traslado de los ornamentos del santuario a la parroquia 17-8 1819-1834 Autos criminales contra los autores del robo de las piezas de plata de la lámpara. Inventario de alhajas del santuario 22-4 1827 Auto por el que se ordena colocar la lámpara de plata 24-38 1833 Notificación de un robo de alhajas 38-1 1833 Exhorto sobre el robo de alhajas y otras notificaciones 38-51 1833 Oficio para entregar los autos sobre el robo de alhajas al alcalde de la villa 22-14 1868 Diligencias instruidas a instancias de D. Tomas de Soto, vecino de Monesterio, para que no se le quite a su esposa el cuidado de asistir la imagen de Nuestra Señora de Tudía 25-41

CAPELLANÍA-OBRA PÍA DE BARTOLOMÉ BERNARDO EN BENEFICIO DE LA IMAGEN DE SANTA MARÍA DE TUDÍA, SERVIDERA EN SU SANTUARIO 1726 Escrituras de donación otorgadas por Bartolomé Bernardo de la renta de un molino del hospital de Cala, así como alhajas y otras heredades a favor de la imagen de Nuestra Señora de Tudía 16-3 y 4 1729 Cuatro escrituras de venta de propiedades donadas por Bartolomé Bermejo a la imagen de Nuestra Señora de Tudía 16-5 1781-1828 Libro de cuentas que rinde el vicario como administrador de esta memoria. Incluye inventario de bienes, alhajas y censos que proceden de distintas donaciones a favor de la Virgen s.c. 1782 Escritura de ilación a censo de una tierra cedida al santuario por Bartolomé Bernardo en 1726 14-12

Inventario de archivos históricos de Tentudía 263

1795 Colación a favor de D . Agustín Sánchez Lozano 25-1 1800 Colación a favor de D . Fernando Artero 25-6 1815 y 1834 Solicitudes y nombramientos de capellanes 38-6 y 54 1815 Colación a favor de D . José Amaya 24-19 1816 Instancia de los capellanes denunciando que el administrador de la encomienda se atribuye derechos que no posee 17-7 1817 Reclamación del capellán de ciertos atrasos que le adeuda la encomienda 22-1 1819 Colación a favor de D. Genaro López Soriano 24-24 1823 Colación. a favor de D. Vicente Marín 25-15 1824 Renuncia del titular por su nombramiento de párroco de Cabeza la Vaca S .C . 1824 Colación a favor de D. Ramón Domínguez 25-19 1826 Colación a favor de D. José Jara 24-37 1827, 1832 Solicitud de nombramiento de capellán, conflictos con el y 1833 colegio militar del Rey de la universidad de Salamanca y reseña histórica de la capellanía y de los derechos del vicario 38-2 1828 Colación a favor de D. Francisco Vargas 25-12 1828 Instancia del capellán quejándose de la apertura de una cátedra de latinidad en el santuario por el presbítero D. Francisco de Vargas 22-12 1833 Colación a favor de D. Antonio Dorado 25-41 1833 Auto del Consejo de las órdenes para que no puedan dispensar la residencia de los capellanes ni el vicario ni el comendador 24-41

ENCOMIENDA DE TUDÍA 1814 Diligencias practicadas a instancias del cura rector D . Alonso J. Menacho pidiendo conservar la administración de la encomienda . Denuncias de malversación de caudales y deficiente gestión 17-6 1816 Reclamación de las asignaciones debidas por la administración de la encomienda al vicario 38-55 1781 Informe sobre la administración de la encomienda de Tudía, reseñas históricas y obligaciones que tiene contraídas con el conventual 38-3

XI (2).11 .

1785-1852 Autos sobre la adjudicación de la capellanía de Salvador Martín Corro, cuentas y asientos de las visitas efectuadas 28-44

XI (2).12. CAÑAVERAL DE LEÓN

1792 Declaración jurada de las rentas del beneficio curado 48 s.c.

264 MESTO cuadernos monográficas de Tentudía III

1807 Autos de la querella de D . Juan Domínguez contra el presbítero D. Julián Fernández por injurias y violencia 20-14 1808 Expediente de censura contra los que retengan bienes de Juan Limón 25-14 1819 Autos contra el presbítero D. Julián Fernández por adeudar el salario de Nicolás Miguel, obrero de su molino de aceite 17-14 1834 Queja y súplica del ayuntamiento por la negativa del clero a abonar las contribuciones 38-85 1852, 1860 Correspondencia del vicario con el párroco sobre la remisión de un informe económico y sobre las hermandades S .C .

MATRIMONIOS DE CAÑAVERAL varios (S. XIX) Dispensas y otras diligencias matrimoniales [muy deteriorado] 36 1850-1870 Ídem 37 (s .c .) 1868 Ídem 41 s.c . 1869 Matrimonio in articulo mortis celebrado entre D. José Martín Alonso y De María Navarro 39-2

XI (2).13. CUMBRES MAYORES

1857-1864 Dispensas y otras diligencias matrimoniales 34 S . XIX Ídem [muy deteriorado] 36

XI (2).14. FREGENAL DE LA SIERRA

1734 Documento de fundación de la capellanía de Pedro González Candilejo y colación a favor de su sobrino Juan 1-12 1845, 1850 Correspondencia vicaría de Tudía-vicaría de Fregenal S.C . 1849 Correspondencia vicaría-juzgado de Fregenal S.C . 1850-1870 Dispensas y otras diligencias matrimoniales 37 s.c.

XI (2).15. FUENTE DE CANTOS

1792 Declaración jurada de las rentas del beneficio curado 48 s .c. 1792 Autos contra fray Simón, religioso del convento de S . Diego, por extralimitarse en sus funciones al reconvenir al alcalde por extraer a un delincuente acogido a sagrado 19-3 1803 Solicitud del presbítero Josef Reyes para que le auxilie la justicia eclesiástica en la aportación de testigos y pruebas ante una causa que se sustancia en la justicia ordinaria 38-73 1804 Diligencias instruidas a instancias del clérigo D. Alonso Caro

Inventario de archivos históricos de Tentudía 265

Guerrero contra el clérigo de menores D. Antonio Tadeo Caro Guerrero por un desahucio 19-4 1804 Licencia que solicita D. Antonio Tadeo Caro Guerrero para que declaren varios eclesiásticos en la causa que pende ante la justicia ordinaria sobre los bienes del mayorazgo de D. Alonso Caro 38-76 1804 Autos contra D . Antonio Tadeo Caro Guerrero 19-5 1804 Instancia del mayordomo de fábrica sobre el cobro de ciertos diezmos, estando también implicado D. Antonio Tadeo Caro 19-6 1808 Autos instruidos a instancias del presbítero Alonso Navarro Buendía sobre el nombramiento de colector y otros cargos de la hermandad eclesiástica 19-7 1811 Expediente de censura contra los que, aprovechando el alboroto de la ocupación francesa, retengan bienes del Ido . Antonio Gordillo 24-14 1812 Solicitud de censuras para los que oculten más de 100.000 reales que cree haber heredado Manuel Gordillo de su tío, el presbítero de Monesterio D. Benito Jiménez 25-20 1813 Expediente de censura contra los que retuvieran objetos y documentos de la colecturía 19-9 1816 Autos contra dos eclesiásticos y disputas con el ayuntamiento por el nombramiento de sacristán mayor y sochantre 19-8 1817 Expediente instruido a instancias de Pedro Fonseca y Puga para tomar a censo un solar de la hermandad eclesiástica 14-16 1821-1853 Correspondencia entre el vicario y el párroco sobre diversos asuntos : caudales de la fábrica, una pelea entre clérigos, censos, relación de monjas carmelitas, presupuesto de los gastos de personal para el servicio de la parroquia, etc. S.C . 1824 Expediente de dación a censo de un pajar de la hermandad eclesiástica propio de la memoria de misas de Juan Zapata 14-17 1825 Fianzas que otorga el presbítero D . Josef María Caro Guerrero para desempeñar el cargo de administrador general de las rentas y efectos del convento de San Marcos de León en Extremadura . Tasación de sus bienes en Fuente de Cantos 38-74 1826 Expediente de censura contra los que retengan bienes de José Lozano 25-21 1827 Expediente instruido a instancias del presbítero D. Tomás . . . Para tomar a censo la capellanía de Antonio Domínguez del Corro 14-18 1832 Solicitud del poseedor de la capellanía fundada por D . Alonso Navarro del Corro, D . José Antonio de la Puente, para dar a censo un cercado entre las calles Carrera y Usagre que tiene como bienes de la misma, el cual, además de no aprovecharse para labor,causa "una deformidad en la población", por lo que agrega que su uso sería la construcción de casas ante "el

266 MESTO cuadernos monográficos de Tentudía 111

aumento de la población" 39-11 1889 Relación jurada de D. Juan Jaraquemada de las capellanías que corresponden a su hijo D. Antonio, que por su menor edad administra él 38-61

MATRIMONIOS DE FUENTE DE CANTOS 1798-1857 Dispensas y otras diligencias matrimoniales. Se incluye el expediente de Amadeo Duq (1801), platero de naturaleza napolitana establecido en la villa desde 1791 50 1802-1865 Ídem 51 1850-1870 Ídem 37 s.e. ¿1829-1831? Informe del fiscal de la vicaría y alegaciones del párroco en la causa abierta por competencias en las diligencias matrimoniales 52-33

XI (2).16. FUENTES DE LEÓN

1792 Declaración jurada de las rentas del beneficio curado 48 s .c. 1792 Autorización para vender una tierra de la [¿ermita?] de Sta. Ana 25-22 1802 Autos contra el presbítero D. Lorenzo Rodríguez Brioso por ultrajar e injuriar a dos religiosos franciscanos de Sanlúcar 17-15 1802 Autos contra el párroco por la remoción del Santísimo Sacramento a la ermita de San Onofre 17-16 1807 Querella de Antonio Bonilla contra el presbítero D . Nicolás Núñez, su primo, por injurias y por proceder violentamente contra su hija María Bonilla 17-18 1808 Instancia del regidor D. Josef Sánchez Moro reclamando una deuda al presbítero D. Fernando Diego Muñoz por un arriendo 20-1 1808 Expediente de censura contra los que retengan 66 pesos duros de Dionisio Triano, carpintero 25-23 1808 Querella de Diego Martín Cárdeno contra el presbítero D. Diego Muñoz por injurias 17-19 1815 Autos a instancias del clero contra el ayuntamiento por el derecho a nombrar organista 18-1 1815 Instancia del administrador de rentas para que le alquile una casa el presbítero D. Simón Sánchez, a lo que éste se resiste 20-2 1815 Instancia de Manuel Ceballos solicitando la administración de la obra pía de Álvaro Patiño 25-24 1820 Instancia del presbítero Jacinto Bernáldez quejándose de que se le haya borrado, como a otros cofrades, de la hermandad del Rosario 25-25 1821 Juicio de conciliación entre el párroco y un eclesiástico por el nombramiento de colector 18-2 y 3 1824 Solicitudes para la devolución de licencias de confesar y predicar 25-26a29

Inventario de archivos Históricos de Tentudía 267

1825 Solicitud de expediente de censura contra los que retengan bienes de Diego Sánchez 25-30 1827 Expediente instruido a instancias del párroco D. Miguel del Río, quien solicita testimoniales y licencias para opositar a curatos de órdenes 25-31 1828 Instancia de María Martín quejándose de que el cura no quiere darle su partida de bautismo, por creer que es para casarse fuera 25-32 1829 Certificación de los autos seguidos en una causa entre el párroco, la cofradía de Ánimas y el ayuntamiento 38-72 1829 Instancia del párroco reclamando derechos de colecturía a dos presbíteros . Mención de conflictos con el ayuntamiento 18-4 1829 Diligencias sobre la nulidad del nombramiento que el ayuntamiento ha efectuado de mayordomo de la fábrica 18-5 1829 Oficio del Consejo de la órdenes para que el vicario solucione las desavenencias entre el clero y el párroco 18-6 1833 Diligencias instruidas a instancias del diácono D. Josef Sánchez Moro, apresado por la justicia por no mostrar una escritura 20-3 1834 Diligencias instruidas a instancias de Gregorio Tamariz, quien solicita el remate de una casa de la colecturía 16-20 1837 Relación del valor del beneficio curado y sus cargas 38-65 1839-1858 Correspondencia entre el vicario y el párroco sobre asuntos divesos: mala conducta de un eclesiástico, negligencias del sacristán, citación del párroco, conflictos políticos, conflictos entre los eclesiásticos, etc. S.C. 1843-1844 Diligencias instruidas contra el párroco y autos de ejecución de sus bienes 18-7 y 9 1844 Autos contra el presbítero D. Nicolás Núñez por embriaguez y otras actitudes escandalosas 18-8 1844-1845 Autos contra el presbítero D. Leandro Martín por las heridas causadas al presbítero D. Simón Sánchez tras robarle unas tejas 20-4 1846 Expediente instruido a instancias del párroco para que las cofradías abonen ciertos derechos parroquiales 20-5 1846 Demanda del colector contra el presbítero D. José Sánchez Moro por injurias y por disputarle ciertos derechos 18-10 1846 Autos instruidos a instancias del párroco para que la hermandad de la Concepción pague, como las demás, la misa de once 20-15 1846 Denuncias del párroco sobre la conducta moral del presbítero D. Eusebio Muñoz y autos de la vicaría 52-3 1847 Solicitud de D . Manuel Martín Carvallar y Da Ángela González del patronato de la capilla de los Dolores, que ellos han edificado y dotado 25-33 1847 Instancia del párroco solicitando el desglose y devolución de documentos sobre la causa que se le ha formado 18-11 1849 Autos del juicio verbal entablado por el teniente de alcalde al presbítero D. Francisco Gómez por desobediencia y desafuero 20-6

268 MESTO cuadernos monográficos de Tentudía 111

1850 Diligencias sobre la hora de celebración de los ejercicios del mes de María 25-34 1851 Autos sobre las disputas que median entre el presbítero D. Leandro Martín y D. Benigno Rodríguez, hermanos maternos 29-12 inc . 1852 Correspondencia vicaríajunta de sanidad de Fuentes de León sobre la construcción de un nuevo cementerio S.C. 1853 Autos sobre las costas en la causa criminal por las heridas que D. Leandro Martínez ocasionó a D. Simón Sánchez, presbíteros 20-9 1853 Juicio verbal entre Manuel Chaves y el presbítero D . José Sánchez Moro por el pago de una deuda de ladrillos 20-10 1854 Providencia del vicario sobre la demanda de un vecino contra el presbítero Sánchez Moro por el arriendo de una casa 38-37 1855 Solicitud de exhumación de los restos del marqués de la Colonia y su traslado a 38-38 1858 Diligencias instruidas a instancias de D . Blas Hidalgo, quien reclama una deuda al presbítero D. José Sánchez Moro 20-11 1859 Autos ejecutivos contra el presbítero D. José Sánchez Moro por falsificar una sentencia 29-16 1859 ídem 41 s.c. 1869 Instancia del presbítero D. José Sánchez Moro sobre prórroga en el pago de un censo 23-11

ESCRITURAS NOTARIALES DE FUENTES DE LEÓN 1702 Escritura de censo a favor de la capellanía de D . Juan Escobar 13-5 1805 Instancia de D. Francisco Rodríguez Carranza oponiéndose a la dación a censo de varias capellanías que posee 16-14 1805 Expediente de censo de la capellanía fundada por Bernardo Yánez de la Fuente y María Sánchez 14-19 1808 Redención de un censo de la obra pía de Alonso Patiño 16-15 1812 Expediente de censo de una tierra de la capellanía de D. Juan Escobar 14-20 1813 Expediente de censo de una tierra de la capellanía de Guiomar Sánchez de Vargas 14-21 1819 Expediente instruido a instancias de Celestino Brioso para la toma de un censo a favor de la fundación de Alonso Patiño 14-22 1819 Escritura de censo a favor de la capellanía de Fernando Cárdenas 14-23 1824 Expediente instruido para permutar propiedades de las capellanías de Alonso Patiño y Bernardo Yáñez con otras de D . Juan F. Heredia 16-16 1824 Expediente instruido para permutar cuatro fincas de la capellanía de Alonso Núñez con otras D . Manuel Martínez 16-17 1827 Expediente para permutar varias fincas de la capellanía de D. Bartolomé Hinestrosa con otras de D . Miguel Uceda 16-18 1830 Expediente instruido para permutar tierras de la capellanía de

Inventario de archivos históricos de Tentudia 269

D . Bartolomé Hinestrosa con otras de D. Manuel Martínez 16-18 1830 Solicitud para permutar una propiedad de la capellanía de María Gómez la Gatiña 38-71 1836 Escritura de censo a favor de la capellanía de Alonso Patiño 14-24 1860 Expediente de censo de tierras de la capellanía de Catalina Sánchez Lozano 14-25

MATRIMONIOS Y DIVORCIOS DE FUENTES DE LEÓN 1804-1874 Dispensas y otras diligencias matrimoniales 34 1850-1870 Ídem 37 s .c. 1852 ídem 52-37 1868 ídem 39-4

1805 Demanda de divorcio de María Bonilla contra Manuel Giles Galán 17-17 y 18 1851 ídem de D 'María de la Granada Parreño contra Manuel Giles 38-16 1852 ídem de María del Carmen Ceballos contra Miguel Bonilla 38-47 1852 Juicio de conciliación entre María C. Ceballos y Miguel Bonilla 20-7 1853 Gastos derivados de la demanda de divorcio de Da María del Rosario Martínez contra D. Baldomero Sánchez Mozo 38-17 1859 Demanda de divorcio de Da María C. Sánchez Moro contra Pedro Brioso 40-8 1860 Resolución del divorcio anterior, dando por nula la demanda 20-12

XI (2).17. GUADALCANAL

1662, 1764 Reales provisiones facultando a los párrocos la administración de todas las capellanías 27-12 1774 Autos sobre la provisión de la sacristía. Información del personal de servicio y dotaciones 18-12 1792 Autos de la demanda instruida por los incidentes ocurridos en la elección de colector de la parroquia de la Asunción 38-75 1802 Apelación de un auto del teniente de vicario contra el presbítero D. Juan García por cerrar una ventana en pared divisoria 18-13 1802 Demanda de Alfonso Arenas contra Juan Alonso y sus cuñados,de Alanís, por una propiedad que tiene réditos de una capellanía 20-20 1804 Juicio de conciliación entre D . Fernando Artero, vecino de Calera, y varios vecinos sobre la bellota de una dehesa 17-5 1843 Oficio del alcalde para que se separe de su cargo al vicario por no haberse sumado al pronunciamiento nacional 23-3 1843-1850 Correspondencia entre el vicario de Tudía y el teniente de vicario de Guadalcanal S.C.

270 MESTO cuadernos monográficos de Tentudía III

MATRIMONIOS DE GUADALCANÁL 1801 Dispensas y otras diligencias matrimoniales 36 1806-1856 Ídem 34

XI (2) .18. MONESTERIO

1608 Testamento fundacional de la capellanía de Alonso Muñoz Megía el Viejo 2-25 1792 Declaración jurada de las rentas del beneficio curado 48 s .c. 1801 Expedientes de censo de una tierra de la capellanía de Juan Domínguez Mozo 14-26 1802 Edicto del provisor de Llerena sobre el litigio de una propiedad de la capellanía fundada por Fernando Núñez 38-78 1803 Solicitud de José Calcatierra de rebaja en el arriendo de un cercado propiedad de la cofradía de la Vera Cruz 16-11 1803 Auto de censura para quien posea una bolsa de dinero sustraída a un vendedor ambulante 38-31 1803 Expediente instruido a instancias del mayordomo de la cofradía de Nuestra Señora de Gracia sobre un censo del hospital 14-27 1804 Expediente de censura contra los que retengan 11 ó 12.000 reales del presbítero D . Juan Antonio Delgado 25-35 1803, 1804 Solicitudes del presbítero D . Francisco Gordillo sobre el mejor y 1810 aprovechamiento y destino de tierras pertenecientes a ciertas capellanías y cofradías 38-77 1808 Expediente de censo de tierras del beneficio curado 14-28 1811 Expediente de censura contra los que retengan dinero y alhajas de D . Juan Sánchez Hidalgo 25-36 1818 Expediente instruido a instancias del presbítero Antonio Parada y de D . Manuel Gordillo, vecino de Fuente de Cantos, para permutar tierras de la capellanía de Leonor Mateos 16-12 1819 Expediente de la demanda presentada por el presbítero D. Manuel Rico por habérsele cortado 14 olivos 25-37 1824 Expediente de censo de tierras del beneficio curado 14-29 1826, 1827 Expedientes de censo de una tierra de la capellanía de Juan Domínguez Mozo 14-30 y 32 1831 Expediente de censo de tierras del beneficio curado 14-31 1833 Expediente sobre permuta de propiedades de la capellanía de Francisco Fuentes con otras de D. Luis Carrascal 16-13 1843 Correspondencia vicaría-ayuntamiento S.C. 1856 Correspondencia entre el vicario y el párroco S.C . 1870 Diligencias practicadas para la inserción de la partida de defunción de Teresa Pecellín, esposa de Juan González Moreno 25-40

Inventarío de archivos hísto'ríc,-os de Tentudía 271

MATRIMONIOS Y DIVORCIOS DE MONESTERIO 1802-1846 Dispensas y otras diligencias matrimoniales 35 1802-1859 Ídem 36 1848 y 1867 Ídem 41 s.c . 1850-1870 Ídem 37 s.c . 1850, 1855 Ídem 52-35 1868 Ídem 39-3 1842 Oficio sobre la celebración de un matrimonio a pesar de los vínculos de consanguinidad de los contrayentes 38-45 1852 Matrimonio in articulo mortis celebrado entre Manuel García y Francisca Hernández 25-38 1861-1862 Demanda de divorcio de Demetria Rico contra Vicente Vázquez 18-14 1867 Ídem de Antonia Neguillo contra Antonio Barbecho 20-13

XI (2).19. MONTEMOLÍN

1817 Expediente instruido para permutar tierras de la fábrica con otras de D. Manuel Gordillo Chaves, vecino de Fuente de Cantos 16-9 1818, 1825 Expediente instruido para la dación a censo de una propiedad de la hermandad eclesiástica 14-33 1821 Expediente instruido a instancias del cura D. Juan González Quevedo para la toma a censo de una casa de la cofradía de Ánimas 14-35 1825 Expediente instruido para la dación a censo de una propiedad de la hermandad eclesiástica 14-34 1825 Expediente de venta de una tierra propia de la obra pía de Antonio Barrientos 14-36 1832 Expediente para permutar tierras de la capellanía de D. Juan del Castillo con otras de Soledad Manchego 16-10 1850-1858 Correspondencia entre el vicario y el párroco S .C .

MATRIMONIOS DE MONTEMOLÍN 1804-1863 Dispensas y otras diligencias matrimoniales 34 1850-1870 Ídem 37 s.c. 1828 Competencias entre la vicaría y el párroco en la tramitación de diligencias matrimoniales 52-34 1850 Contradicción que efectúa De Paula Gil al futuro matrimonio de Manuel Álvarez, de quien tiene dos hijos 52-32

272 MESTO cuadernos monográficos de Tentudía 111

XI (2) .20.

1852 Correspondencia entre el vicario y el párroco sobre censos S.C .

XI (2).21. SANTA OLALLA

1843 Correspondencia entre el vicario y el párroco sobre diligencias matrimoniales S .C.

XI (2).22. USAGRE

1854 Correspondencia entre el vicario y el párroco s .c.

XII. BIBLIOTECA

XII .1. TÍTULOS ABELLA, J. Manual de los juicios de testamentaría y abintestato, con reglas y formularios para hacerlas particiones, Madrid, 1889. ALBIZU, J . Práctica de la predicación, Barcelona, 1930. Almanaque Bailly-Bailliere, Madrid, 1907 . ALMEIDA, T. (P.) El hombrefeliz, o arte de vivir contento, Barcelona, 1884 . ALONSO PERUJO, N. La pluralidad de mundos habitados ante la Fé católica, Madrid, 1877 . AMAYA SÁNCHEZ, E. Diálogos con Juanillo o explicación del Sacramento de la Penitencia al pueblo, Barcelona, 1925 . Amos y criados, Apostolado de la Prensa, Madrid, 1898 . Angola na Exposigao Portuguesa em Sevilha, Luanda, 1929 . ANTIÑOLO MÁRQUEZ, F. ¡Adelante! Glosa del himno de la Asociación de las Jóvenes de Acción Católica, Granada, 1942. Antología de Oratoria Sagrada. El Sagrado Corazón de Jesús predicado por los oradores más célebres de la Cristiandad, Madrid, 1908. Apuntes de Derecho Canónico, s.f., ms. Apuntes de Derecho Canónico, cuad. 4°, s .f., ms. Apuntes de Derecho Internacional Privado, Universidad Literaria de Sevilla, curso 1896, ms. Apuntes de Derecho Internacional Público, cuad. 2°, Sevilla, s.f., ms. Apuntes de Derecho Mercantil, Universidad Literaria de Sevilla, curso 1899-1900, ms . Apuntes de Derecho Penal, Universidad Literaria de Sevilla, curso 1902-1903, ms . Apuntes de Derecho Político, Universidad Literaria de Sevilla, curso 1899 a 1900, 2 tt. ms. Apuntes de Derecho Romano, s .f. ras. Apuntes de Economía Política y Estadística, Universidad Literaria de Sevilla, Madrid, 1897, ms. Inventario de archivos históricos de Tentudía 27 3

Apuntes de Historia del Derecho, s .f. 2 tt. ms. Apuntes de Procedimientos Judiciales. Univesidad Literaria de Sevilla, curso 1899-1900. s.f. ms . ARGÜELLES HEVIA, R. Colección de Juicios críticos acerca del tema ¿debe pronunciarse la "u" inmediata a la "q" en palabras latinas, Almería, 1930. AVANCINI, N. (P .) Vida y doctrina de Jesucristo, Madrid, 1930. AVENDAÑO, T. (de) Luis y Margarita, Badajoz, 1928. BALLESTEROS Y MÁRQUEZ, F. Pedagogía. Educación, didáctica pedagógica y práctica de la enseñanza, Málaga, 1905. BARANDIARÁN, E. (de) Método teórico práctico para aprender el idioma alemán en tres cursos, Sevilla, 1890 . BERENGUER, J . y GARRORENA, F. Guía y catálogo de la riqueza de Extremadura para las exposiciones Íbero-Americana de Sevilla, e Internacional de Barcelona, Badajoz, 1929. BERTHE (R.P.), Jesucristo. Su vida, su pasión, su triunfo, Madrid, 1933 . BIFFI, G. El Quinto Evangelio, Salamanca, 1971 . BILBAO UGARRIZA, D. Novísimo Catecismo con ejemplos, Madrid, 1931 . Breviarium Romanum, Berlín, 1847 . Breviarium Romanum, Roma, 1889 . Breviarium Romanum, Roma, 1914. CAMPMANY, A. Filosofía de la elocuencia, s .f. Carta Encíclica de Pío XI sobre el matrimonio cristiano, 1931 . Cartas a Sofía en prosa y verso, sobre la Física, Química e Historia Natural, Madrid, 1819, tt. I,11 y IV. CASTILLO, Lógica. s .f. CASTRO Y FERNÁNDEZ, F. (de) Ensayo de un programa razonado de Metafísica, Sevilla, 1879 . CAVALARIO, D. Definiciones del Derecho Canónico, Madrid, 1836, 2 tt. CICCOTTI, E. La guerra e la pace nel Mondo Antico, Turín, 1901 . Codex Iuris Canonici, Ciudad del Vaticano, 1929. Código Penal de España, Madrid, 1848. Coloquios con Jesucristo [trad. de la obra escrita por un benedictino de la congregación de San Mauro], Madrid, 1850 . CONDESA DE ARGYL, El alma del incomparable San Agustín sacada del cuerpo de sus Confesiones, Madrid, 1778. COSTA, J. El problema de la ignorancia del Derecho, Barcelona, 1908. CRIVELLI, C . (S .J .) y SANTOS, A. (S.J.) El mundo protestante. Confesiones, Madrid, 1964 . CROIDYS, P. Um cora~ao de oiro (padre Damiéio), Lisboa, s.f. CROISSET, J . (P.) Año cristiano, o ejercicios devotos para todos los días del año, Barcelona, Librería Religiosa, 1853-1955, XVI tt. Curso de Ciudadanía. Conferencias pronunciadas en el Alcázar de Toledo, marzo de 1929, Madrid, 1929. Cursos de Verano en Santander. Programas, julio-agosto, 1934 . DALMÁU CARLES, J. Soluciones analíticas de los ejercicios y problemas contenidos en las siguientes obras del autor. . ., Barcelona, 1919.

274 MESTO cuadernos monográficos de Tentudía III

D'ANNUNZIO, G. As virgens, Lisboa, 1925. DELAUNAY, M.C. Cours Elementare D'Astronomie, París, 1876. DENZINGER, H. Enchiridion Symbolorum Definitionum et Declarationum de Rebus Fidei et Morum, Friburgo, 1911 . DÍAZ TRECHUELO, M.L. Navegantes y conquistadores vascos, Madrid, 1965 . Diccionario Enciclopédico Hispano-Americano, Londres, W.M. Jackson ed ., s.f., XXVI tt. DUESO, J. (R.P.) La Grande Obra, Madrid, 1911 . DURÁN Y VENTOSA, L. Los políticos, Barcelona, 1928 . Ejercicio del Vía-Crucis, Murcia, 1965. ESCUPOLI, L. (V.P.D.) Combate espiritual, Barcelona, 1876, t. II. ESPITALLIER, G. Encyclopédie Scientifique. La Technique du Ballon, París, 1907. Essai Historique, politique et moral sur les Révolutions anciennes et modernes, Londres, 1814 . FAULÍN UGARTE, F. (Fr.) Historia Natural (Elementos) con nociones de Anatomía y Fisiología Humanas, Valladolid, 1909. FÉLIX (R.P.) El progreso por medio del Cristianismo . Conferencias de Nuestra Señora de París, Madrid, 1869 . El progreso por medio del Cristianismo. Conferencias de San Pablo de Lieja, Madrid, 1874. FERNÁNDEZ LLAMAZARES, J. Historia de la Bula de la Santa Cruzada, Madrid, 1859. FERNÁNDEZ VICTORIO, R. La Psiquiatría del médico práctico, Barcelona, 1922. GARCÍA MAZO, (S .J.) Historia para leer el cristiano desde la niñez hasta la vejez, ó sea, compendio de la Historia de la Religión, Valladolid, 1894 . GARZÓN, F.P. (R.P.) Devocionario del Sagrado Corazón de Jesús, Madrid, 1912. GAUTIER, E. L Ammée Scientifique et industrielle, París, 1912. GINARD DE LA ROSA, R. Demóstenes y Esquines, colecc. Biblioteca Universal, Madrid, 1902 . GLORIEUX, (P.) El laico en la iglesia, Barcelona, 1964. GÓMEZ HERMOSILLA, J. El Jacobinismo, Madrid, 1823, 2 tt. Arte de hablar en prosa y verso, Cádiz, 1834, 2 tt. GONZAGA TAPIA, L. (de) Colección de Sermones, Barcelona, 1883. GONZÁLEZ (Cardenal), La Biblia y la Ciencia, Madrid, 1891, 2 tt. GONZÁLEZ, C. (fr.) Philosophia elementaria ad usum academicae ac praesertim ecclesiasticae juventutis, Madrid, 1889, 3 vols . GONZÁLEZ, M. (S.J.) Retiros espirituales, Santander, 1953 . GRACIÁN, B . (P .) Manual Eucarístico, Madrid, 1928 . GRANADA, L. (Fr.) De la introducción del símbolo de la Fe, Barcelona, 1877, 2 tt. Guía de la peregrinación extremeña a Alba de Tormes, Limpias y Lourdes, Sabadell, 1923 . HERNÁNDEZ, E. Ejercicio cotidiano, o sea, norma del católico para lograr su salvación, Madrid, 1908 . Hipatia. Los últimos esfuerzos del paganismo en Alejandría, novela histórica del S.V., Madrid, 1857. Historia Natural, Madrid, 1847 . INCIO GARCÍA, V. La Doctrina de Nuestro Señor Jesucristo, Madrid, 1956 . Jenofonte: trozos escogidos, París, 1878.

Inventario de archivos históricos de Tentudía 275

JIMÉNEZ CATALÁN, M. y SINUÉS Y URBIOLA, J. Historia de la Real y Pontificia Universidad de Zaragoza, Zaragoza, 1923, 2 tt. Juegos Florales en Mérida en honor de la Inmaculada, y Santa Eulalia, mártir. Álbum de los trabajos premiados, Zafra, 1924. KANNENGIESER, A. (Mons .) De etapa en etapa. El Centro Católico Alemán, Barcelona, 1904. La Biblia Vulgata Latina, Madrid, 1846, t.1. La Sexualidad. Actuales orientaciones cristianas, Madrid, 1975 . LACORDAIRE, E.D. (Fr.) Últimas conferencias de Nuestra Señora de París, Madrid, 1855 . LAMARTINE, A. (DE) La caída de un ángel, Barcelona, 1883 . LATORRE, J.A. Escala del Paraíso, o sea, curso de meditaciones espirituales, Madrid, 1935 . LAURICHESSE, A.M. Études philosophiques et morales sur la Confession, París, 1872 . LAVELEYE, E. (DE) Bibliothéque de Philosophie Contemporaine. Le Socialisme contemporain, París, 1881 . LEAL RAMOS, L. La colaboración de la Caja Extremeña de Previsión Social en el Fomento de las Construcciones Escolares, Cáceres, 1929. Ley del Timbre y Ley Municipal, Madrid, 1908 . MACH, J. Tesoro del sacerdote, Barcelona, 1879. MACHIANDIARENA, R. Ensayo Historia Universal, San Sebastián, 1894. MADARIAGA, A. (S .J.) y Y SAJ, J.M. El P. Víctor Van Tricht. El religioso, el escritor, el hombre de ciencia, Bilbao, s.f. MAETERLINCK, M. Tlzéütre, III. Aglavaine et Sélysette (1&96), Ariane et Barbe-Bleue (1901), Soeur Béatrice (1901), Bruselas, 1912. MAISTRE, J . Las veladas de San Petersburgo, Madrid, 1853 . MALDONADO, J. (S .J .) Comentarios a los Cuatro Evangelios, I. Evangelio de San Mateo, Madrid, 1950. MALHEIRO DIAS, C . Pasión de María do Creu, Madrid, 1922. Manual del Propagandista. Colección de reglamentos y leyes, Madrid, Consejo Nacional de las Corporaciones Católico-Obreras, 1907 MARTYRIS ANGLERII, P . De orbe novo, Madrid, 1882,2 tt. MARTÍN PEÑA, E. Gramática inglesa, Madrid, 1886. MARTÍNEZ, J.J. (S.J.) El drama de Jesús, Bilbao, 1953 . MARQUÉS DE LOZOYA, Santiago Apóstol, patrón de las Españas, Madrid, 1940. MARTÍNEZ ALCUBILLA, M. Diccionario de la Administración Española, Madrid, 1886, 7 tt. MASCAREÑAS Y HERNÁNDEZ, E. El aire atmosférico, Barcelona, s .f. MEDINA GATA, M. Fisonomía espiritual de Arias Montano, Segura de León, Imprenta de Nuestra Señora de Gracia, 1927 . Jesucristo. .. campesino ¡Arriba el campo! en el Evangelio, Badajoz, 1953. MENA, V. Del solar extremeño . Viñetas castueranas, , 1929 . MÉZARD (P.), Medulla S. Thomae Aquinatis seu Meditationes ex operibus S. Thomae, París, 1907, 2 tt. MIHURA OLMEDO, P. Nociones de legislación notarial, Sevilla, 1902.

276 MESTO cuadernos monográficos de Tentudía III

MILLOT, A. Quefaut-ilfaire pour le Peuple? Esquise d un Programme d Études Sociales, París, 1901 . MILLOT, J. Ejercicios espirituales para lasjóvenes, Barcelona, 1922. MISÁN, J. Los abonos y su empleo con arreglo al sistema solar, Sevilla, 1906. MISTRAL, F. Mireya. [Poema provenzal de . . . puesto en prosa española por D . Celestino Barallat y Falguera, e ilustrado por Enrique Serra], Barcelona, 1882. MONTERO VIVES, J. Cómo anunciar el mensaje del Señor, hoy, Granada, 1973 . MONTIEL, A. (P .Fr.) El Eustaquio, o la Religión laureada, Málaga, 1796, 2 tt. MORTÁRINO, J . (pbro .) Breve tratado de Religión, Barcelona, 1935 . MOUROUX, J. Sentido cristiano del hombre, Madrid, 1956 . MUDARRA PÁRRAGA, P . Literatura General, Sevilla, 1881 . NEPUEU, F. (R.P .) Pensamientos o reflexiones cristianas para todos los días del año, Barcelona, 1829, 2 tt . NICOLÁS, A. Estudiosfilosóficos sobre el Cristianismo, Barcelona, 1854, 3 tt. Noveau Dictionnaire Espagnol et Franl~ois, Franlois et Espagnol, Lyon, 1790, t. I. Noveau Dictionnaire Allemand-Fran~ais et Frangais-Allemand, París, 1845, t. I. Novísimas leyes de aguas, puertos y canales, Madrid, 1885 . NÚÑEZ, T. Ciencia Social según los principios de Bentham, Madrid, 1835 . Obras completas de Buffon, con suplementos de Cuvier, Barcelona, 1841, 58 tt. [faltan los tt. XI y XII] . Obras morales de D. Alfonso María de Ligorio, Barcelona, 1958 . Officia Votiva per annum a ss.p. Leonen pp. XIII per decretum Orbis et Orbis ss. ritum congregationis die v julü 1883 generali indulto concessa, cum salvis et precius extensa, Berlín, 1884. ORTIZ DE ZÚÑIGA, M . Práctica generalforense, Madrid, 1878, 2 tt. ORTOLÁN, M . Derecho Romano, s.f. Bibloteca de jurisprudencia y legislación. Explicación histórica de las instituciones del emperador Justiniano, Madrid, ed. de 1877 (t. I) y 1847 (t. II). PABÓN Y SUÁREZ DE URBINA, J. Palabras en la oposición, Sevilla, 1935. PAPINI, G. Palavras e sangue, Lisboa, s .f. PÉREZ, R. (R.P.) El pecado mas grande del siglo XX. Autocrítica de la formación cristiana en las escuelas, colegios y universidad, Irache, 1959 . PÉREZ Y MALUMBRES, Gramática Latina. s .f. PÉREZ Y RODRÍGUEZ, M. El Esposo de la Santísima Virgen ante la exégesis católica, Segovia, 1908 . PERRERES, J.B . Compendium Theologiae Moralis, Barcelona, 1918. PETIT, P .A. (S .J.) Templum spirituale Sacerdotis, Brujas, 1909 . Sacerdos. Rite Institutus Piis Exercitationibus Menstruae Recollectionis, Brujas, 1912. PIERNAS HURTADO, J. Tratado de Hacienda Pública y examen de la española, Madrid, ed. de 1900, t. 1. PINTON, J. Compendio histórico de la Religión, desde la creación del mundo hasta el estado presente de la iglesia, Madrid, 1889, t. I . PLANAS, J. Jesucristo predicado o sermones sobre los misterios y doctrina de Nuestro Señor Jesucristo, Barcelona, 1877. PRADO, A. Praelectionum Biblicarum Compendium, Madrid, 1943 .

Inventario de archivos históricos de Tentudía 27 7

PRISCO, J. Elementos de Filosofía Especulativa según las doctrinas de los escolásticos, y singularmente de Santo Tomás de Aquino, Madrid, ed. de 1884, 2 tt. Filosofía del Derecho fundada en la Ética, Madrid, 1891 . PUENTE, L. (V .P. DE LA) Meditaciones espirituales, Madrid, 1929,5 tt. QUEIROZ, E. (DE) O Crime do Padre Amero, Oporto, 1927. Reglamento canónico de la Obra Pontificia de la Santa Infancia, Vitoria, 1942. Reglamento General de la Sociedad de San Vicente de Paul, Madrid, 1866. RENATO LE SAGE, A. Aventuras de Gil Blas de Santillana, trad. Padre Isla, Madrid, 1916 . REYMONT, L. Los campesinos, II: Invierno, Barcelona, 1926. RIBEIRO, M. A Ressurreifo. Romance, Lisboa, 1925 . Ritual de la Adoración Nocturna, Comisión Episcopal de Liturgia, Madrid, 1968. RIVAS, F.F. Curso de Historia eclesiástica, Madrid, 1888,2 tt. RODRÍGUEZ, A. (V .P .) Tratado de la estima, deseo y afición que hemos de tener de lo que toca a nuestro aprovechamiento espiritual, Biblioteca de los Devotos de San Antonio, Madrid, s.f., t.I. Tratados de la perfección de las obras ordinarias y del examen de la conciencia, Biblioteca de los Devotos de San Antonio, Madrid, s .f., t.II. Tratados de la rectitud y puridad de intención que habemos de tener en nuestras obras y de la presencia de Dios, Biblioteca de los Devotos de San Antonio, Madrid, s.f., 011. Tratado de la oración, Biblioteca de los Devotos de San Antonio, Madrid, s .f., t.V. Tratado de la conformidad con la voluntad de Dios, Biblioteca de los Devotos de San Antonio, Madrid, s.f., tt. VI y VII. Tratado de la mortificación, Ejercicio de perfección y Virtudes Cristianas, Madrid, 1907, t.VIII. Tratado de la modestia y silencio, Ejercicio de perfección y Virtudes Cristianas, Madrid, 1908, ¿t.IX?. Tratado de la virtud de la humildad, Ejercicio de perfección y Virtudes Cristianas, Madrid, 1908, tt.X y XI . RODRÍGUEZ DE PRADA, A. Elementos de Matemáticas, Madrid, 1896. RODRÍGUEZ VILLAR, I. Puntos breves de meditación sobre la vida, virtudes y advocaciones litúrgicas de la Santísima Virgen, Madrid, 1956 . RUIZ SERRADA, M. Contestaciones al programa de las oposiciones al cuerpo de aspirantes al notariado y a notarías determinadas, Madrid, 1908 . SACRE, M.A. (SOR) Bajo el cielo de África, Barcelona, 1956 . SÁNCHEZ, M. Sermones de Cuaresma y Semana Santa, Madrid, 1864 . Sermones de Dominicas, Madrid, 1865. SÁNCHEZ Y CASADO, F. Prontuario de Historia de España para uso de las escuelas de Segunda Enseñanza, Madrid, 1885 . Elementos de Retórica y Poética, Madrid, 1891 . Elementos de Geografía Comparada, Madrid, 1891 . Elementos de Geografía Comparada, Madrid, 1904. SÁNCHEZ DE OCAÑA, R. Oposiciones al cuerpo de aspirantes a la Judicatura y Ministerio Fiscal. Contestación a las preguntas relativas a organización de tribunales y leyes de procedimiento, Madrid, 1909 .

278 MESTO cuadernos monográficos de Tentudía III

SÁNCHEZ Y RIVERA, F. Breves exortaciones sacadas en su mayor parte del Colegial Instruido del exoro. sr. Claret y del Regula Cleri, y leídas a los jóvenes aspirantes al sacerdocio, Sevilla, 1864. SANTAMARÍA DE PAREDES, V. Curso de Derecho Político, Madrid, 1883 . Curso de Derecho Administrativo, Madrid, 1903 . SCOTT, W. Guy Mannering, o El Astrólogo, Barcelona, 1898, t.11. SELGAS Y CARRASCO, J. Libro de memorias, Madrid, 1866. Sermons des plus célebres predicateurs de ce tems, pour le Caresme, Bruselas, 1760, t.II. Tesoro de la juventud. Enciclopedia en que se reúnen los conocimientos que todas las personas cultas necesitan poseer. .. Madrid, s .f. LVII. TIRSO DE MOLINA, La prudencia en la mujer, Bilbao, 1924 . Tu parroquia y tu Pastor, Documentos y temas para la celebración del "Día de la parroquia", Madrid, 1944. VAN TRICHT, P.V. El deber, Bilbao, 1895 . Esperando. El sargento Franck, Bilbao, 1902 . Desequilibrados, Bilbao, 1902. Nuestros primos, Bilbao, 1903 . El placer, Bilbao, s.f. La comedia humana, Bilbao, s .f. Nuestros animales domésticos, I: perros y gatos, Bilbao, s.f. Pobres y ricos. Bilbao, s.f. VEGA Y RELEA, J. (de) El seguro de vejez en los campos, Salamanca, 1929. VERDEJO PÁEZ, F. Principios de Geografía Astronómica, física y política, Madrid, 1861 . VILLACAMPA, C .G. (R.P.) Grandezas de Guadalupe. Estudios sobre la historia y las bellas artes del gran monasterio extremeño, Madrid, 1924. VILLALÓN, J. La moda cristiana, Badajoz, 1962. VILLANOVA [dr. Diví Thomae a Villanova], Opera Omnia, Manila, 1884,4 tt. ZAMBRANO Y RUBIO, R. Elementos de Geometría y nociones de Trigonometría, Sevilla, 1897 .

XII.2. EJEMPLARES CARENTES DE ENCABEZAMIENTO Y COLOFÓN

Enciclopedia de uso escolar, editada poco después de la Guerra Civil [faltan primeras y últimas pgs.] Libro sobre educación impreso a principios del S . XIX [faltan primeras pgs., se desconoce autor y título] Libro sobre educación en valores cristianos, dividido en 26 capítulos, introducción y epílogo, editado en la posguerra [faltan primeras pgs .]

XII.3. COLECCIONES

La parroquia. Boletín no periódico de acción parroquial, años: 1929-1931, distintas colecciones de la Hoja parroquial desde los años 60 en adelante.

Inventario de archivos históricos de Tentudía 279

Boletín Oficial del obispadopriorato de San Marcos de León, desde septiembre de 1868 a octubre de 1871 . Boletín Eclesiástico del obispado de Badajoz, desde 1874.

XII.4. REVISTAS. Números sueltos

Anuario Eclesiástico, 1929 . Boletín Salesiano, mayo-junio de 1934, n° especial dedicado a la canonización de San Juan Bosco. De broma y de veras, 463, 1951, n° especial dedicado al beato Pío X Ecclesia, 1957-1958. ElReino de Cristo. Boletín para dirigentes del Apostolado, 55, 1964. Estudios Bíblicos, 3, 1939. Estudios Eclesiásticos, 40 (1931), 41, 42 y 44 (1932). Evangelio y Vida, 12, 1960. Razón y Fe, n° 420, 422, 423, 429 y 430 (1932). Revista del Clero Español, julio de 1914. Revista eclesiástica, 1, 1929 .