REPUBLICA DE IDENTIFICACION PERSONAL CE DULA DE CIU1, rUBLICA DE LO NIMIA

APELLIVCRII 1OSE VICENTE

M RES

FECHA DE NACIMIENTO ORTEGA (TOLIMA) LUGAR DE NACIMIENTO 1.65 ESTATURA

24-MAR-1869 IBAGUE • FECHA Y LUGAR DE EXPEDICION"._,..A.,./..--, •••

INDICE DERECHO REGISTRADOR NACIONAL COJO, MIBIR Mor.. /c.."

A-1500150 00139480-M,0014202347.20081219 00083819899 1310002N, REPUBLICA DE COLOMBIA IDENTIF1CACION PERSONAL CEDULA DE DIUDADANIA

ha. ;Ir RO 28.978.177 FORERO

APELLIDOS /-VERAIINA

A "ORO" 711Irrerre..

FECHA DE NACIMIENTO 15-OCT-1963 VENADILLO (TOLIMA) LUGAR L/E. hAUMIENTO 1.58 A+ ESTATLINA O S FUI SEXO 274UN-111/11 VENAD/U.0 FECHA Y LUL4AR DE EXPEDIC/ONJ,,a.,,,....i.‘.'" w' INDICE 00ReCHO REGISTRADOS MAC/0NA/ C. mal. ////, roWil

A 160015000007442-E0028978, 77 -20080607 0000257347A 1390003451 REPUBLICk DI COLOMBIA -, IDENTIFICACION PERSONAL • CEDULA DE CIUDADANIA ,

80.235.452 NUMERO RONCANCIO FORERO APELLIDOS N ERNESTO HL

alCalYi° FIRM,

FECHA DE NACIMIENTO 27-MAR-1980 VENADILLO (TOLIMA) 'LUGAR DE NACIMIENTO 1.68 A+ • M ESTATURA, G.S. RH SEXO

18-FEB-1999 BOGOTA D.C. . • FECHA Y LUGAR DE EXPEDICION REGISTRADO NACIONAL INDICE DERECHO ALIIASEATRIZ RENOIFO LOPEZ

A-1500104-42125551-M-0080235452-20041014 02619042878 02 153817941

.1" 9ovr,>mrgr4""Trt REPUBLICA DE COLOMBIA IDENTIFICACION PERSONAL CEDULA DE CIUDADANIA

NITRO 80762640

ROICAIMCIO FORERO APELL IDOS

E VICENTE es C iC D

FECHA DE NACIMIENTO 03-JUN-1983 VENADILLO (TOLIMA) LUGAR.DE NACIMIENTO 1.68 0+ ESTATURA G.S. RH SEXO 17-SEP-2001 BOGOTA D.C. FECHA Y LUGAR DE EXPEDICION

INDICE DERECHO REGIST NACIONAL IVAN DUQUE ESCOBAR

P-1600117-42098374-M-0080762640-20011226 04006 013608 02 113672845 FECHA DE,NACIMIENTO 27-DIC-1911 VENADILLO (TOLIMA) LUGÁR DE NACIMIENTO 1.65 ESTATURA A+ G S FH SEXO 26-ENE-2000 SANTAFE DE BOGOTA De FECHA Y LUGAR DC EXPEDICION INDICE DERECHO mEcHAT DOR ACioNAL IVA N OUOUt ESCOBAR 1

1 1,

P- 150o i o0-4 2080170-M-008072016&20000512 01282 00133A 01 089762540

1 REPUBLICA DE COLOMBIA IDENTIFICACION PERSONAL CEDULÁ DE CIUDADANIA NI,m,m() 807201 6.8

RONCANCIO FORÉRO APELLIDOS

JOSE MIGUEL NbonEs 1 #1019ce,oce,

..... -11

Sk!',Xt4P1:- •••• • • • • • , • ,.. REPUBLICA DE. C0t011113 IDENTIFICACION PERSONAL • :1 s.x.' i* • • CFDUADCUDADANIA 4i

NUMERO 52.534,11V

RONCANCIO FORERA APÁILLIDDS

eLORIA EDITH

e '9

oí, Fui DE NACIMIENTO .1O-SEP-1978 VENADILLO . • (TOLIMA) • LUGAR DE NACIMIENTO d 1.55 . • - • •••"?. A+ . "i • *. ESTATURA G.' RH SEXO

,p.›. % 01-JUL-1997 BOGOTA D.C. -el- 44r. FECHA Y LUGAR DE EXPEDICION 063-42.t • INDICE DERECHO , • - - — - REGISTRADO NACIONAL ALIEABEATRI2 RENGIFO LOPE7,

A-1500105.47143881-F-0052534110-20060313 0142006072M 02 202775974 REPUBLICA DE COLOMBIA IDENTIFICACION PERSONAL CEDULA DE ClUDADAMt, NumPRo 1.031.123.107

_m,.:11 pus :JARiA DEL cP,HNIE:9.

r 1■.:í .10 • FECHA DE NACIMIENTO VENADILLO (TOLIMA) LUGAR DE NACIMIENTO 1.64 A+ ESTATURA G.S. RH SEXO 02-AGO-2004 BOGOTA D.C. FECHA Y LUGAR DE EXPEDICION Ch•••-..s /41^ INDICE DERECHO REGISTRADOR NACIONAL CARLOS ARIEL sÁNClitt TORRES

• A-1500150-00156330-F-10.31123101-200J0514 REPUBLICA DE COLOMBIA ID2NTIFICACION PERSONAL CEDULA DF CIUDADANIA 7 53014917 NUMERO RONCAN= FORERO APEI ‘11.111 14(1 '14

VDA CATALINA • ribleil RES ;d7:

11-4,01 7.(,)

-.4 L',-, ' < , ■ o ,:-- 7 1-> ? 1.1.1 . F:1 14- lA' < '-; 1 . .• .

91 i . F..d . : 1 L. 1-4 !...Z f,.-1 .,.. 1. p_, • 1:.■ 8 . . c.-d p 93. ir, • - . ...-- P4 :2_, • _..._; -.):. • - 1 aq li i-•974. ----,::7-•-:---, ;7« ' i -- .--- . x: 1 ' ._ 12 T-1--! •,...1-: 1- 1 A .1 1-?, r''' 11 15 u. • i zi..; ...... , . „.1 zi . ti..< .:,.._ . ..!* • o g 9 •

-.) a:: í • V 11:y1,11,31 1 ; -qc-• ' ;

' ' --•i (.11,Ntri0C1 " ■^ :1 i . ! ''. , 5 : . N3.VAV.0,1 • ..".....,,,,,, ; ..." r...,...... ______,______....._ __ ..._...... 7___....___...... ....._____ ',..-2 i 1 )15,01.X1,' 00021_ 1,4 t r „,,, _ . , 1-\ : 1 enkcaz 2 o O , Y ,-- 1 k..../•,...... I , O

ri -ri C3 1 O 5 . '. '..) cd 451 _.. 1--i 44 ...., i 0 1 0 "" -t-, 1 O O 1-----h- - n-- Ir.------• ¡1 ..M«- .•-•-: t'-. - ___ _,..t-j.._ _ . o .1:9 tn o o • • - 0--a\-- 'y: G I .-."■ 7- 5 oz>

1 1 • 1 I - - - : 1; • r 1 • ¡N

51,

- ;d r í r 1( • • • : * •

; ,t , 1 •••, , —....,..--; i ,.:• , ! , ' ....• i ! • •

i as ed I Ii 1 Z1 9

- • l• i 1 d ot •-o ! 1, :' ! ; ! 1 ¡!' 74 — --1

1 á

e

_

o

40

:kr • •;." JJ 00237237

No.132. -PRIMERYX'ICOTIA DE LA ESCRITURA PUBLICA =

NUMERO CII

, cdo militar #0203 Comando #7_Xbaguó,es a saber:El derecho de domi nie_y poseej.ón.que tiene_de_swexclusiva propiedad sobre UN LOTE= _dei terreno con -todas sus -mejoras y_anexidades,denominado"EL MIRA= Wrobjcado_an_la fracción de Buenos_Aires,de la jurisdicción == Venadillo,determinado_por los aiguientes línderos_es=

rpeciales.:"Partiendo de una piedra que se encuentra situada a la Lbrille_de_ana zanjáv marcada con. la letra R;de abi linea hasta en= Foontrar..._un árbol balso;de aqui a un lindera_ que se encuentra en = Luna ouchilla;por esta cuchilla arriba hasta encontrar un lindero= en_ el alto de Buenos 1.1.res“J. aqui 11.nea recta hasta hallar un ==

..lindero; cerca al camino que conduce de Buenos Aires a Junin;d0 a= Laqui en línea recta bajando hasta encontrar un lindero que está a • la. orilla de una zanja,zanja ab~

y

_4o "81 p4alante" ubicada en la fracción de Buenos _Aires de la ._ju.risdicción de Venadilloylo hubo la vendedora por donación == 29. García de Rodriguez... en_los2.-_-=1 t_gratuita___que_le hizo la setiora J01- Ltárminos _de la Escritura Pública j/118 de fecha 11 de Fobrero de I*I 92 corrida ante esta mismallotarf.ay_Registrada_ en la of ic ina _de r en el Libro 19, Registro de este_o1rouito el 129de marzo de 1.952 . finoa_de==.7 tomo 19.o foiios 224 as 275„partida #133 y____matriculada la • ,',,,./.-..-..-':'--. __nominada_"Ekyirad.or." en el_14.brf) do Venadillo tomo 6.9.,al_foliórz--ey. I, ' .,:3.60,trajó _ el. #19 , t i tul° clue se ha tenido a la vista y que paca al--; comprador como traslaticio de dominio por _no reservarse.dereohos4 le_yendedora,.-TERCERO, --Que _el prelia. de esta venta_es_en_la suzl ($1.000.ocy),que_4 _ma_v cranO.dad de UNJWIL WSOS MONEDA .CORRIENTE [_exp_o_nenVe_v_endedona...declara .tener_r_ecibidos.a satisfacción de . maz,. comprador en._liner o efe.c_tiv.n_yde_contado..-CUARTO.,Que I • enajenada an=:-. .,. la finca motivo de esta venta no ha sido vendida ni Ltes de‘ hoy a persona distinta de su ,actual comprador 7 sehalla libre de 'toda clase de gravámenas,siendo . de cargo de_, '_.la _vendedora 1 --QUIXT0.-,-Q.J.1e , hace entrpga .4, Le'l eanetento f9.P1 acerd(, conT.. la ley. ., . . su comprador j.un , real y deja en posesión material__. .. de lo vendido a.. f e- . i— ,. .,.,, • . . t o con las mejoras enumeradas .y existentes_lanexidadellus.ogicostulif.1 w #, bres_y servidumbres establecidas.--Presente en' este • acto el e orarzri. : prador .de las condiciones civiles. 9..l_principio.anotadaa,manifest6 ._Contrato..de _cpm_pr a--,. ' ue a_cepta la . presente i'l.b. lic a.. EscritUrs...y _e.1 - la form4, • venta en ella contenido a su favor,ouedando advertido de lided del registro de las copiasenla oficina respective _dentro4. ; , • 1 _del_tIg111119._legal.--Se_agregan al...prot.o9olo paru_lnsextar_eni.alwi. 1 — . — (2...Qp_iqto.. ae QxpclanL---C O it P R_O_B A 4 T E .S . : cE.R.TivICADO_ JZ I.)_AZ._ X SAINT.0:111111....;IPPLI.I.r-f-EL. SUSCRITO TESORERO MUNI.4. CIPAL DE ITENADUIDICertifica:Que Bertilda Rodriguez...de Parra,estA a paz y salvo con las rentas de este municlpio_ydi.cionales..,-Vez, 1 nadilloiJunio_19172A—El_Teacre/Q:Jr_t.24o.l.legible..Hay :,,,nulada es--/ 1

tamp_illa por valor de disz_pesoa. .._ ,I __OBLEICADC CATASTRAL. -,E1...sus(.1 vitt. P.inflo2.4t.ID.ollutiaÑ nfICCI: Que t;ste fotocopiq..4., qul tuve JJ 00237240

llo lCertifical Que Bertilda Rodriguez de Parra l = aparece inscrito en el catastro rural vigente

a del municipio de Venadillo como propietario del siguiente_predioANo.del predio=1190..Corregimien to o vereda%Piloto.-Nombre ó- numeraci6n=Buenes,7 Aires.-AvAldO17:850.00f el oual g segdn declara=4 i612._110911a_ante _03—susOr ito pon___111.7.11-te.resado e3: á _ enajenado _trozó Vicente Roncancio.-Aientatdozai Si.--Expedido en Venadillo ,12,de.Junio de 1.977.-Fodo.-Ilegible.-Hay sello de la oficina y = anulada estampilla de timbre nacional por cinco pesos, CERTIFICALCS DE PAZ Y SALVO NAOIONATin Nos.068596 y 068595,-El == suscrito Recaudador de Venadilio$Gertifica:Que Beptilda Rodriguez de Parrag está a paz y salvo por concepto de los Impuestos sobre = • las ventasg renta y complementarios.-Vdosy-Ilegibles.-Váli ....1 -- -•1:.■ LJunio25/77.-Fechado Junio l/77.--Hay sello de la s o JOSE VICENTE RONCANCIO l cc.#1.4.202.347,está a paz y salto 1n2 t'.;, 1 capto de los Impuestos sobre las loptas1Renta y complerarios.- e . ,....., :. •-,.., .1.3.411do hasta_ :Junio 25/77,TeOhado Junio 1202...-.-.-..,,..-.-• '›rf''' A la presente diligencia se le adhieren y anulan estampillas de timbre nacional por valor cLe cien pesos.-Ealéntezco entre los con= tratantes ninguno.--Leído este instrumento a los interesados le = dierón su aprobación y firman en pJ:esencia.haciandolo por la ven= O dedora que dice no saber un testi#0 a su nombre y ruego lo hace = el señor Marcos RodriguezImayor de edad hábil é idoneo g identifica Ido con cc.#2.392.574 expedida en Venadillo estampando Ia impre=== sión digital del dedo pulgar de la mano derecha al pié de la fir= ma del rogado,todo por ante mí y conmgh el Notario que de todo lo ..doy_f.a.-...t.TrFERMADOS.--Por_la:vendedora.-Marco A._ Rodnieuez.—Im Ap_xelsiAn digital,-.E1 compradolosé. Vicente _Roncal1010.-El lo lo

• _Publioo_Principal.-Haydeá Parra Osorio.- . I 0 • En Q . originald: esta --7 __Qopialay_adhsridas y anuladas estampillas de timbre na por 1 If#11.1/ ('Il%t ocs1;11( Lvalor_de_cien_pe.s.as..2- - - 105 1/1111. .11111 4444 -----

•••

• • r

fiel copla de su original que se autoriza y expide en dos hojas de. papel sellado js.JJ00237237 y W00237240 útiles al interesado, F-- len Albalema hoy a veintitres de Junio de mil novecientos setenta= ysietél • •

441

b 2 --- - • ----- . .2 dr ulp..,(1‹, d'oí .4 j OFICINA CI I.* irrm.3 C4'". f. .r,_,„, ;¿-.c7.7-- -;/7"2-- 0 DE 11.FIZIS111 Da as -otro . . a z--..--.----4•%/-Ai4l ¿---;". ',.^ 0 / 2 -,? 2 ._ r777 riii1Pcif -- fl. . . t1(.d911 1 -11N/0 _____tu- ...... _,,,—..-..;/1777 f Orrl O /••••••• 11 • "4.7.7...... '1.:4-..ge...... ~.

---- . ,...-• 1, - ...., . t ‹ L.-- ,..:. ±7,37.7.1— , ,) ...... . .• ..... r L'1 • • Derethot $ I- ' . -..-"- — . ("7" 11 Rtg,litrodpV, - • ,.%< . ....- , l',,J„: •:4 • „..4. ''''-'1 `.1._. .j4.,:'(...-)4.C-¿e: ... ,- 1 ... • '-• ./ - 1 • ' y v P..,- ..,,,, ,",t45:, 1,•..U.A.C.'.0"..>;0:441....;?.7..... ;:...' T - .. .- . '---..., T• • : e .-. "---;11i1.- Ill ‘St§de ''. • - Cf1TES -----. —.---- — — '• • 1 *, . ,,Iirilitt.lt - •11111-• 't , n ,.... • .k i ,--, ti ..egigliw , S r. . 71— • '' ...../ •

.1 1) 4041404 . , ' 0 • ■ -

'...77.:.■ 41. - '' .417.-s

Ig .

... •

• • 26

OFICINA DE REGISTRO DE INSTRUMENTOS PÚBLICOS I t MOTAMLDO DE 11119111.111SL___ CERTIFICADO DE TRADICIÓN MATRÍCULA INMOBILIARIA

Nro Matricula:3 51-5014

Impreso al '6 da lAa?c, in 2014 a las 04:08:41 pm "ESTE CERTIFICADO REFLEJA LA SITUACION JURIDICA DEL INMUEBLE HASTA LA FECHA Y HORA DE SU EXPEDICION" No tiene walichez sin la firma del registrador en la ¿alma pagina

CIRCULO REGISTRAL 351 APABALEMA DEPTCr. TOUSIA MUNICIPIO VENADLLO VEREDA: VENADLLO FECHA APERTURA: I 0/9?1992 RADICACIÓN': 92.743 CON CERTIFICADO DE 9,09/1992 COZ) CATASTRAL: ESTADO DEL FOLIO ACTIVO Con CATASTRAL ANT: SIN INFORLIACION

DESCRIPCIÓN: CABIDA Y LINDEROS: UN LOTE DE TERRENO CON TCOAS SUS AEJCR.A5 a.N1L--.KIDACES DENCoilhADO 'EL MIFU4.13OR ", UEIC.A3 EN LA FRACCION DE BUENOS AIRES JURISOWION DEL MUNICF10 CE VENALILLO. ALNCERADD ESPECIALMENTE 034.13 AF'aRECE EN LA ESCRITURA a132 CE 1 DE JUMO CE 1.977 DE LA NOTARIA DE AVBALEW, REGISTRADA EN ESTA OFICINA EL 12 DE AGOSTO DE 1.977 EN EL L ERO TOVCI 1 PAGINA ¿95, PARTIDA 0142. COMPLEMENTACION

DIRECC/rON DEL INMUEBLE Tipo de predio: RURAL EL MIRADOR

litATRICULA ABIERTA CON BASE EN LA1s) SIGUE NTElsi MATRICULA/si {En caso da Integración y caros)

ANOTACIÓN: Nro. 1 Facha 713(1952 Radicación SIN DOC. ESCRITURA 118 CEL: 11/211952 NOTARIA UNICA CE AMSALE.5.1A. VA',..CIR ACTO: S 500 ESPECF1CACION: MODO DE ADQUISICION : 103 DONAC1ON PERSONAS QUE INTERVIENEN EN El. ACTO IX-Titular da derecho real del dominio. 1-71.1.ular da dominio lacaLrrplalol =E: GARC LA R.CORIGUE2 .1DBA. 5 /—)1'-4 qi f\i-f A. RODRIGUEZ DE PARRA BERTILDA X . ,

ANOTACION: Nro. 2 Fecha 121101977 Radicación SIN DOC ESCRITURA 132 DEL: 1.18r1977 NOTARIA umicA DE AMBALEMA VALOR ACTO: S 1.000 ESPEWICACION: MODO DE ADOUISICICN 101 COMPRA VENTA PERSONAS QUE INTERVIENEN EN EL ACTO IXTILlilair de derecho real del dominio. 1-Titular da dominio incomplelol DE: RCCRIC*.EZ r3E PARRA BER-Lall A. RONCANCIO JOSE VICENTE X

11110 TOTAL DE ANOTACIONES. '2*

1.1•■ •-• ...

111111•••

11-••■ 1•••••••■• Impreso el ',E, de Mayo do 2014 a las 0z:10:24 prn "ESTE CERTIFICADO REFLEJA LA SITUACION JURIDICA DEL INMUEBLE HASTA LA FECHA Y HORA DE SU EXPEDICION" Lo reno .elida: sin la firma .3e1 registrador on la Ultima ua.zn..a

FIN DE ESTE DOCUMENTO El Interesado debe comunican cualquier falla o (Uf« en el registro de los doc umentos

USUARIO: Impreso por. TURNO: FECHA_ NIS. Verificar en:

Facha 1 El registradon:a I 1la 'Mes IAilo I Firma

I 1 I I I 1 I I I 1 I I

SUPERINTENDENCLA Ir .. II 1

—.... --1-:..-. 7, r:7-. __ . .--,., ...1 ! .w. r.« 11 rf, ;1 o.,z•:_,,,,. 1,,-!.1 11:113 E"

• UNIDAD Df. KIS ti melón, nr TIERRAS

DOCUMENTO DE ANÁLISIS DE CONTEXTO DEL MUNICIPIO DE VENADILLO - TOLIMA

El presente documento tiene como propósito recopilar datos e información relevante acerca del contexto del municipio de Venadillo — Tolima, y servir como insumo para identificar las afectaciones sufridas por la población en el marco del conflicto armado y que generaron hechos de abandono y despojo de tierras debido a la influencia de grupos armados en el territorio.

VENADILLO UN MUNICIPIO GOLPEADO POR LOS GRUPOS ARMADOS ILEGALES

"...Venadillo, una población de 17 mil habitantes y localizada a 45 minutos de lbagué, era un emporio de riqueza y prosperidad. Hoy es un recuerdo que se detiene en el tiempo y un escenario de la guerra fría de paramilitares, guerrilla y delincuencia común. Una población intimidada, donde hablar puede constituirse en la pena de muerte."'

Para poder comprender el contexto en el que tienen lugar los hechos de despojo y abandono forzado de tierras en el municipio Venadillo, es necesario revisar su valor estratégico para el accionar de diferentes grupos armados, debido a que se encuentra ubicado sobre la margen izquierda del río Magdalena y enclavado en la cordillera Central entre los ríos Totaré y Recio, limitando al norte con los municipios Ambalema y Lerida, al sur con los municipios de Alvarado, y Anzoategui, al oriente con el municipio de Ambalema y con el departamento de Cundinamarca teniendo al rio grande de la magdalena de por medio, y al occidente con el municipio de Santa Isabel; lo cual tal como veremos a continuación, lo hace un lugar ideal para que grupos armados realicen sus actividades, generando afectaciones en la población civil a través de su presencia en la zona.

A partir del análisis de diferentes fuentes, y según lo manifestado por los solicitantes de restitución de tierras mostraremos como los hechos de violencia atribuidos a diferentes actores armados generaron desplazamientos, abandonos y/o despojos de tierras en la zona; de acuerdo a la información obtenida a partir de las jornadas comunitaria y de cartografía social con habitantes de la zona, identificamos que grupos como el frente Bolcheviques del Líbano del ELN2 operaba en

El Tiempo (2003, 21 de febrero) VENADILLO, UN PUEBLO INTIMIDADO. Recuperado el 10 de marzo de 2014. Disponible en: http://www.eltiempo.conVarchivo/documento/MAM-989743 Se registra presencia del Eln en otros municipios de la región: Líbano, Murillo, Santa Isabel, Villahermosa, Lérida, Falan, Fresno, Casablanca, y Mariquita.

MinAgricuitum PROSPERIDADP 1 ARA TODOS

Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas — Territorial Tolima

Carrera 3 No 7-52 Barrio la Pola - Telefonos k57 87 2625703, lbague-Tolima. - Colombia lbaque.restitucionarestituciondetierras.qov.co www.restituciondetierras.gov.co

„411ke. ai3/441,t ZOO Mili • 4V-J • dr

UNIDAD DI RFS1111JCIOtg DF TI FRRAS el municipio de Venadillo, al igual que el frente Tulio Varón de las FARC3. Además el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), una disidencia del ELN, se asentó también en esta zona; específicamente la facción José Rojas, que quedó al mando de alias Gonzalo (1985), con participación creciente en la realización de secuestros en municipios del norte del departamento, en especial Venadillo en donde demuestran un fuerte dominio al convertirse en el centro de operaciones de Edgar Castellanos "Gonzalo”, quien en su juventud se desempeñó como inspector de Policía en el corregimiento de Junín, en Venadillo.

La presencia y expansión de estos grupos guerrilleros en la región originó la incursión de las Autodeferisas Campesinas del Magdalena Medio ACCM, las cuales ahondaron el conflicto a partir de grupos bajo el mando de Ramón Isaza que se expandieron sobre el Valle del Magdalena en el norte del Tolima consolidando el frente Omar Isaza, en los municipios de Honda, Mariquita, , Venadillo y Ambalema.

La incursión del paramilitarismo en el municipio se da a partir del 2000 "cuando se crea como tal el Frente Ornar Isaza, y aunque la mayoría de sus miembros están en Mariquita, su influencia llegó un poco más al sur hasta Lérida y Venadillo. Al mando del frente estuvo Luis Alejandro Cardozo, alias 'Rambo', quien fue asesinado en octubre de 2001 por orden de alias 'Memo Chiquito'."''

"...Primero fueron las Farc con el frente Tulio Varón, posteriormente el Eln con los Bolcheviques, más adelante el Ejército Revolucionario del Pueblo Erp- y los paramilitares. A ellos se unió la delincuencia común, para completar el oscuro panorama que hoy vive Venadillo, donde la muerte, el chantaje, el boleteo y la amenaza es el lenguaje común... "5

De esta manera vemos como, la zona donde se encuentra el municipio de Venadillo es considerada como un territorio estratégico para los grupos armados debido a que esta región es un corredcr natural entre Caldas, Quindío, Risaralda, Antioquia y Cundinamarca; también está atravesada por una carretera que permite la movilidad entre Bogotá y la Costa Atlántica, e Ibagué y el sur del país, pasando por el Huila, lo que favorece la movilidad de insumos químicos, armas y tropa.

Desde su desarrollo, la guerrilla en el Tolima ha tenido en las características geográficas del terreno a SJ mejor aliado. La logística insurgente se ha apoderado de gran parte de la cordillera Central. Las alturas superiores a los 5000 metros sobre el nivel del mar les han permitido a los frentes guerrilleros establecer zonas de repliegue y corredores vitales en los desplazamientos hacia los departamentos del Valle, Quindío, Risaralda y Caldas.'

3 Las Farc actuaba en municipios como Santa Isabel, Anzoátegui, Líbano, Ibagué, Mariquita, Fresno, Honda, Falan, Casablanca, Herveo, Armero, Villahermosa, Líbano, Lérida, Ambalema y Murillo. El Nuevo Día (2014, 6 de febrero) GUERRA ENTRE PARAMILITARES POR EL TOLIMA. Fuente: Verdad Abierta. Recuperado el 14 de marzo de 2014. Disponible en: http://www.elnuevodia.corn.co/nuevodia/especialesisucesos/209370-guerra-entre-paramilitares-por-el-tolima I bíd.

6 El tiempo (2002, 30 de abril) LA GUERRILLA CAMBIA SU ACCIONAR. Recuperado el 04 de marzo de 2014. Disponible en: http://www.elziempo.com/archiyo/documento/MAM-1342735

MinAgricultvra PROSPERIDAD (4) I PARA TODOS

Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas — Territorial Tolima

Carrera 3 No 7-52 Baffle la Pola - ' ' lbague.restitucionarestituciondetierras.q0V.00 www. restituciondetierras.gov.co loo lb% C.% . 14. •

UNIDAD 1)1 RrsI ructoN DE TURRAS

LOS GRUPOS ARMADOS Y SU INFLUENCIA EN VENADILLO

El escenario de violencia generado por el accionar de los grupos armados en Venadillo, se plantea con la presencia de las Farc ingresando al municipio desde el Líbano, Santa Isabel, Anzoátegui y Alvarado, y realizando diferentes acciones en las veredas El Placer, La Aguada, San Antonio, Palmar Alto, El Salto, Puerto Boy, Agrado Buenavista, Malabar y la cabecera municipal Venadillo. Del mismo modo, el Eln incursionó desde el municipio del Líbano. Por su parte, el Erp manifestaba su presencia en las veredas La Sierrita, La Honda, La Planada, Piloto de Gómez, El Rodeo, La Estrella, Betulia Palmar y Piloto de Osorio. En cuanto a los paramilitares, estos centraban sus acciones en las veredas Potrerito de Totare, La Cubana, Palmarosa, Buenavista, Limones y la cabecera municipal.'

•5 1.111..01,4

CO l aguislte •■ • .

Wilfflan 41 . IZIASTal LER1UA URANO REPÚBLICA DE COLOMBIA

LAMONT. PRESENCIA DE MINAS AM BA LE NA ANTIPERSONAS-PAICMA U PtANALk.' EL~VILA ALI~AYN *o Fleto • 1 Pa'°1U L'Ca'" LA SE.1001AIIE5A DE *OREM RIR Ra SAN AM, NO DEPARTAMENTO DEL SOL IMA PA+ OAR TO EL ROCK 0 MUNICIPIO DE MURILLO 1511%.1.141.MAR VENADILLO ‘ttft ESPERANZA L. E-51%1.U. SANTA ISA REL . CFLA..5/1 GAti EGO A A-. i 14:1,4"11° 5°YNLOTO DE OSORIO Thso_de_Evont o TOLIM A PALLIt.I•1 Vy LO * ~robo n141.., an ~rato.. CAN ,:err•SÁti;á:r4. Ft 5.1TO as. ta 411.4 CUMOIN AM ARO A VENADILLO 1ANABAR ~RITO 100.5°a. La a", RUENAvISTA 1A CUBANA Río Ve...~181.KNAA S 1A Convenciones Ro TenE,e le 4. thwartarn.a 7tAare O

C•12•Cff • M•11111,1/1/1. Oca Pan...pay BEL TRAN w t E 'Atar"

O [011

ihmag. t 1,0 000 *nave IMMOIRM~ ANZOÁTEGUI PRL GNI* LOCAUZACION OINIERAL /-• ALVARADO Rip Morado

Rro crian PIEDRAS Rq L • Carro (ame u. f GUA TAOUI aEcm o .... a. a. MuCkLA LA. :PAGUE Raa Co..

7 Ejercicio de cartografía social elaborado el 26 de marzo de 2014, con habitantes del municipio de Venadillo. Archivo de la Unidad de Restitución de Tierras.

PROSPERIDAD 1 PARA TODOS

Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas — Territorial Tolima

Carrera 3 No 7-52 Barrio la Pola - Telefonos (57 8) 2625703. lbagué-Tolima. - Colombia • Ibaque.restitucionerestituciondetierras clov.co - www.restituciondetierras.qov.co 900 1"11 kik u •

UNIDAD REsl 1 r LICION DF Ti HIRAS LAS FARC Y EL ELN EN EL MUNICIPIO (1991 — 2013)

La violencia que se suscitó en Venadillo por parte de las guerrillas de las Farc y el Eln, causaron una serie de afectaciones a la población civil reflejada a partir de diferentes hechos como secuestros, combates, hostigamientos, ataques, robos, extorsiones y cobro de vacunas a habitantes de la región, lo que llevo a que quienes sufrieron estas afectaciones tuvieran que, en algunos casos, abandonar sus tierras y salir desplazados hacia otros municipios y regiones del país.

Los habitantes del municipio manifiestan que desde el año 1991, existía constante presencia guerrillera, que estos grupos venían del sur del Tolima, y acampaban en algunos predios, con el ánimo de comenzar a tomar control también de esa zona. Manifiestan también que la guerrilla de las Farc constantemente realizaba reuniones a las que tenían que ir los habitantes de la región.'

Esto se evidencia también a partir del año 1993, a través de actos como el secuestro del agricultor Guillermo Pachón, de 38 años, "...quién había sido tomado cautivo por seis hombres armados el pasado 14 de septiembre en la vereda Verdún de Venadillo (Tolima)..."9 y que logró escapar de sus captores; y el de Leonardo Mora, quien "...fue llevado a la fuerza por cinco hombres que llegaron a su finca El Silencio, ubicada en la vereda Malabar, en Venadillo."1°

En el mismo año, La Policía del Tolima desmanteló un taller de armas en Venadillo, destinado al arreglo y fabricación de las mismas: "Fueron detenidos Silvano Castro y Elmer Castro Cruz, padre e hijo, a quienes se les decomisó 10 escopetas de cápsula, 4 escopetas de fisto, 3 revólveres, taladros eléctricos, seguetas metálicas, sopletes a gasolina, esmeriles, soldadura eléctrica y accesorios varios. Las autoridades investigan posibles conexiones de los detenidos con grupos subversivos de la región. No son armas sofisticadas pero sí muy similares a las de la Industria Militar y por consiguiente pueden ser utilizadas por la subversión dijo el comandante de la Institución, coronel Rafael Guitiermo Pardo."'

Durante esta época, doce ex guerrilleros de las Farc, que eran integrantes de la banda Los Doce Apóstoles12, asaltaron el 8 de febrero de 1993 la finca Las Brisas, ubicada en el sitio Malabar, donde violaron a dos mujeres jóvenes y se llevaron electrodomésticos por diez millones de pesos. Se dice que este grupo ha comenzado a boletear a los propietarios de fincas y comerciantes de Venadillo, quienes denunciaron el hecho ante el comandante de la Policia del Tolima, coronel Rafael Guillermo Pardo.'

Documento Jornada Comunitaria, Archivo Unidad de Restitución de Tierras.

q El Tiempo (1393, 23 de octubre) SE LE ESCAPÓ A SUS CAPTORES. Recuperado el 27 de febrero de 2014. Disponible en: http://www .eltiempo.co m/a rc h ivo/docu mento/MAM -247642 IG El Tiempo (1993, 13 de abril) SECUESTRADOS DOS AGRICULTORES. Recuperado el 27 de febrero de 2014. Disponible en: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-101552 11 El Tiempo (1993, 12 de agosto) TALLER DE ARMAS. Recuperado el 03 de marzo de 2014. Disponible en: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-193817 12 "Los Doce Apóstoles" era un grupo de limpieza social cuyas actuaciones criminales no sólo fueron toleradas por integrantes de la fuerza pública sino que algunos de sus miembros hicieron parte de él sembrando la muerte y el terror en el municipio de Yarumal, departamento de Antioquia entre junio de 1993 y marzo de 1994. 13 El Tiempo (1993, 9 de febrero) CG ROBA AVIÓN Y ASESINA A TRES MILITARES. Recuperado el 27 de febrero de 2014. Disponible en: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-37827

M nAgr cultot o PROSPERIDAD (1) PARA TODOS

Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas — Territorial Tolima

Carrera 3 No 7.52 Barrio la Pola - Teléfonos (57 8) 2625703 lbague-Tolima - Colombia [email protected] - www.restituciondetierras.acw.co UNIDAD C)1 RESTIrucioN: De TIERRAS En 1994 la Farc atacaron el puesto de policía de Veracruz — Tolima, durante cuatro horas, "entre las 8 y las 12 de la noche del martes, seis agentes de la policía del puesto de Veracruz, inspección de Venadillo, sobre la carretera a Anzoátegui (Tolima), resistieron la violenta arremetida de unos cuarenta guerrilleros del frente XXV de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc). El puesto de Policía fue destruido a ráfagas de ametralladora por los subversivos, que hirieron levemente al agente Alvaro Correa Montes.' Durante el ataque los dos mil habitantes del caserío entre mujeres, niños y ancianos, tuvieron que lanzarse al piso de sus viviendas y así permanecieron hasta el fin del tiroteo.

En la misma época, las Farc interrumpieron una reunión del alcalde de Venadillo, Alfonso Zárate Vargas, con campesinos de la vereda Piloto de Osorio. "Zárate dijo que los subversivos se dirigieron a la comunidad sobre al proceso electoral solicitando que votaran por candidatos idóneos y no por los enemigos del pueblo. Según el Alcalde, alrededor del sitio de reunión había unos treinta guerrilleros fuertemente armados."'

Según información proporcionada por los solicitantes, a partir del año 1995, comenzaron a llegar integrantes del Eln ala zona, estos se identificaron y ordenaron ayudas y fidelidad, hasta el punto de que en una ocasión, uno de ellos fue obligado a comprar utensilios para el grupo armado y además le solicitaron a sus hijos con el objetivo de apoyar la causa, igualmente le solicitaban a su cónyuge."

En febrero de 1996 tropas del Ejército nacional y el frente XXI de las autodenominadas fuerzas Armadas revolucionarias de Colombia, sostuvieron un combate en el sitio conocido como Potrerillo, en Venadillo. En el hecho se dio captura a Alvaro Machado Manrique, presunto subversivo quien quedó a órdenes de la Fiscalía.'

Los ataques de las Farc continuaron, dejando como saldo un policía y un soldado muertos en una incursión guerrillera en la inspección de policía de Junín, jurisdicción del municipio de Venadillo. "Los hechos ocurrieron el pasado lunes a eso de las ocho de la noche, cuando unos 50 guerrilleros al parecer del XXI frente de las Farc, atacaron el puesto de policía de la inspección, ubicada a unos 40 kilómetros del caso urbano de Venadillo, población del norte tolimense... Los subversivos pretendían tomarse el puesto de policía y atracar la Caja Agraria, la cual se halla ubicada enseguida de la estación. Después de tres horas de intenso combate, los guerrilleros huyeron hacia la zona montañosa."'

14 El Tiempo (1994, 28 de julio) ATACAN PUESTO DE POLICÍA DE VERACRUZ, TOLIMA. Recuperado el 27 de febrero de 2014. Disponible en: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-183187

15 El tiempo (1994, 3 de marzo) FARC SECUESTRAN A DOS FRANCESES. Recuperado el 27 de febrero de 2014. Disponible en: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-62213

16 Documento Jornada Comunitaria, Archivo Unidad de Restitución de Tierras.

17 El Tiempo (1996, 14 de febrero) VENADILLO Y EN LA MIRA DE LAS FARC. Recuperado el 5 de marzo de 2014. Disponible en: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-355741

18 El Tiempo (1996, 22 de mayo) ATAQUE DE LAS FARC A JUNÍN, VENADILLO. Recuperado el 5 de marzo de 2014. Disponible en: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-302804

PROSPERIDAD fi PARA TODOS

Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas — Territorial Tolima

Carrera 3 No 7-52 Barrio la Pola - Teléfonos (57 8) 2625703. Ibagué-Tolima Colombia lbaque.restitucionrestituciondetierras.qov.co - www.restituciondetierras.qov.co 9.0 gra •

UNIDAD RI.ST I 11)C1(5N Dé TIERRAS En marzc de 1998 durante la jornada electoral fueron retenidos a manos de grupos armados los 14 delegados de la Registraduría, los jurados de votación y los inspectores de los comicios en la inspección de Malabar (Venadillo).'

La ampliación de los frentes guerrilleros se reflejó en tomas militares ejecutadas por el ELN a Murillo y Villahermosa (1999), asaltos a Murillo y Venadillo así como hostigamientos contra Santa Isabel, Anzoátegui, Murillo y Venadillo por parte de las FARC; hechos todos que produjeron la intensificación del conflicto armado en la zona. Habitantes del municipio que se encontraban en este durante la toma relatan:

"fue muy preocupante, todos corrimos a escondernos es un día que nunca vamos a olvidar, fue el 23 de abril de 1999. Esta fue la primera de tres tomas guerrilleras las otras fueron en marzo de 2001 y mayo de 2002"' • Los medios de comunicación también hacen mención acerca del hecho:

"Atónitos quedaron muchos tolimenses luego de conocer una incursión de la guerrilla al casco urbano de Venadillo, ubicado a escasos 25 minutos de lbagué. De acuerdo con un comunicado del Ejército, 70 subversivos hicieron parte del ataque que dejo confundida c la población."'

En septiembre de este mismo año se presentó otro hecho atribuido a la guerrilla de las Farc:

"...A eso de las 2:40 de la tarde un hombre llamado Marco Antonio Cárdenas Moran tes llegó hasta el cuartel de la policía de Venadillo para denunciar un robo del que había sido víctima. Según él, tres sujetos, al parecer de la cordillera, portando armas de largo alcance lo habían amarrado y habían procedido a llevarse diez millones de pesos representados en joyas...

...El balance de la búsqueda de tres delincuentes terminó con lo muerte de un agente, heridas a uno más y el secuestro de tres de ellos."22

Hechos corno el ataque a Venadillo (23 de abril de 1999) y a otras poblaciones, y la muerte de manera viclenta de Paula Andrea una niña de apenas cinco años de edad en un retén de la guerrilla ertre los municipios de Lérida y Venadillo, en pleno corazón del Tolima y del país;23 ocasionaron en la zona desplazamiento y abandono de tierras debido al miedo que se generó en la región.

19 El Tiempo (1998:9 de marzo) VIOLENCIA SACO SUS RESIDUOS EN POCAS ZONAS. Recuperado el 5 de marzo de 2014. Disponible en: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-743044

20 Documento Jornada Comunitaria, Archivo Unidad de Restitución de Tierras.

21 El Tiempo (1999, 28 de abril) GUERRA LLEGÓ A VENADILLO. Recuperado el 6 de marzo de 2014. Disponible en: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-865475

22 El Tiempo (1999, 8 de septiembre) MÁTEME O DÉJEME IR A UN HOSPITAL. Recuperado el 6 de marzo de 2014. Disponible en: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-866523

23 El Tiempo (1999, 8 de septiembre) PAULA ANDREA. Recuperado el 6 de marzo de 2014. Disponible en: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-867032

PROSPERIDAD Q1) PARA TODOS

Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas — Territorial Tolima

Carrera 3 No 7-52 Barrio 12 Telefonos lbague-Tohnia - Colombia lbaque.restitucionefestituciondetierras.qov.co www.restituciondetierras.qov.co UNIDAD DI al S I I l'UC DE fu ItItAs Durante el año 2000, las Farc realiza acciones como el envío de un comunicado del frente Tulio Varón, distribuido en los municipios de Alvarado y Venadillo, en el que declaró objetivos militares a los expendios de estupefacientes, bingos, compraventas (que comercien con ladrones) y establecimientos de prostitución.'

En un resumen de los hechos ocurridos en la zona durante esta época, la prensa nos muestra:

"El Banco Agrario de Venadillo, a 30 minutos de !bogué, fue volado por la guerrilla, y sus alrededores, una de las zonas arroceras más prósperas, es dominada por el frente Tulio Varón de las Farc. En la región fueron asesinados los niños Hélver Peña y Paula Andrea Rojas quienes estaban secuestrados. También fue muerto el comerciante Alfonso López, uno de los empresarios más reconocidos de 'bogué. Juan de Jesús Paredes, cafetero del Líbano fue muerto al impedir su secuestro...

...En el norte del Tolima el dominio territorial se lo disputan las Farc, el ELN, el ERP, los cuales son repelidos por paramilitares. Con el paso del tiempo los grupos subversivos autodenominados Bolcheviques del ELN han extendido su dominio a municipios como el Líbano, Villahermosa, Casablanca, Murillo y Falan.

Esos mismos territorios los disputan frentes de las Farc como el Tulio Varón, cuyos hombres también recorren los zonas rurales de los municipios de Santo Isabel, Anzoátegui y Venadillo. De hecho el casco urbano de Venadillo ha sido hostigado en dos oportunidades. Lo mismo ha ocurrido con Santa Isabel, Anzoátegui, Villahermosa, Junín y Murillo."'

En uno de los hechos más recordados de violencia en este municipio, en marzo de 2002 cerca de 200 guerrilleros del frente Tulio Varón de las Farc se tomaron Venadillo y además de atacar el puesto de Policía, saquearon el Banco Agrario y Bancafé.

"...Mientras un grupo de subversivos atacaba a los 13 uniformados, otros dos grupos ponían cargas explosivas en las entidades financieras. Durante cuatro horas los 13 policías, que estaban en la estación, resistieron el ataque de las Farc, que huyeron luego de saquear los arcos de las entidodes bancarias..."'

En julio de ese mismo año las Farc continuaron demostrando su presencia en la zona, al iniciar una cadena amenazas contra los mandatarios locales y generar una serie de renuncias de alcaldes en el departamento, lo que dejó a muchos municipios tolimenses funcionando a media marcha. "Las primeras renuncias que llegaron al despacho del gobernador fueron las de los alcaldes de

24 El Tiempo (2000, 7 de junio) FARC DECLARAN OBJETIVO MILITAR A PROSTITUTAS Y COMPRAVENTAS. Recuperado el 6 de marzo de 2014. Disponible en: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1247687 25 El Tiempo (2000, 14 de mayo) ACOSO SIN TREGUA AL TOLIMA. Recuperado el 10 de marzo de 2014. Disponible en: http://www.eltiempo.com/archiyo/documento/MAM-1263957 26 El Tiempo (2002, 18 de marzo) FARC ATACARON LA POBLACIÓN DE VENADILLO. Recuperado el 10 de marzo de 2014. Disponible en: http://www.eltiempo.comjarchiyo/documento/MAM-1347889

ERE 1 IP,Rosp.28.¿I ARA

Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas — Territorial Tonina

Carrera 3 No 7-52 Barrio la Pola - Telefonos (57 8) 2625703 lbague-Tolima - Colombia lbaaue.restitucionftrestituciondetierras.aov.co - www.restituciondetierras.aov.co

UNIDAD DE RESI I rueloN Dr TIFRRAs y . Hoy han renunciado, además, los del Líbano, Santa Isabel, Venadillo, Anzoátegui, Alvarado, Rovira, Cajamarca, San Antonio, Ortega, Roncesvalles y Chaparral."'

Por otra parte, el Eln demostró su presencia al realizar un retén ilegal en el sitio conocido como Los Chorros en el cruce que de Venadillo conduce a Santa Isabel, secuestrando a dos personas," un lugar estratégico por su ubicación y que les permitía mantener control en el tránsito hacia este municipio.

Al iniciar el año 2003 las acciones de las Farc continúan, ese mismo año se registró un enfrentamiento con las fuerzas armadas: "La V División del Ejército informó que desde hace tres días se registran enfrentamientos con los frentes 25 y Tulio Barón de los Farc en las veredas La Estrella, en Dolores; y Malabar, en Venadillo (Tolima). Los militares hablan de cuatro guerrilleros muertos. Lo operación, del Batallón Jaime Rook, se inició porque un grupo pretendía atacar a las dos poblaciones."

En el 2004 se menciona que el frente Tulio Varón de las Farc, con zona de influencia en Santa Isabel, Anzoátegui, Murillo, Alvarado, Venadillo e Ibagué, ha sido diezmado en los últimos años por cuenta de la acción de las fuerzas militares: "...Con J.J. ya son cuatro los cabecillas de este frente que han quedado fuera de combate en los últimos dos años. En noviembre de 2001 fue dado de baja alas Charly o Chiribico. También corrió la misma suerte Fidel Matiz Bohórquez, alias Ancizar Trujillo o El Pollo, el 31 de mayo pasado en lo vereda Malabar, en Venadillo, y finalmente El Ruso, el pasado 14 de abril. "29

Durante el 2007 se registra una nueva acción por parte de la guerrilla de las Farc: "Un patrullero de la Policía y un campesino de Venadillo, norte del Tolima, murieron ayer por un hostigamiento de las Farc a esa población... El coronel Jorge Cartagena, comandante de la Policía Tolima, informó que una patrulla asignada a la estación de Venadillo salió a las 2 de la mañana al recibir el reporte sobre unos disparos a la entrada del pueblo, por la quebrada Galapo... Así mismo, se observan a los guerrilleros movilizándose por los cerros de una antenas de telefonía celular de Venadillo, a unos 8 kilómetros del pueblo... "30

Finalmente en el año 2008 se registra según las autoridades lo que sería el fin del frente Tulio Varón de la Farc, la cuadrilla que durante 14 años azotó al departamento desapareció y se fusionó con el frente Jacobo Prías Alape.

27 El Tiempo (2002, 23 de agosto) EL TOLIMA A MEDIA MARCHA. Recuperado el 10 de marzo de 2014. Disponible en: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1343377

28 El Tiempo (2002, 30 de abril) NUEVOS ATAQUES DEL ELN A AUTOPISTA. Recuperado el 10 de marzo de 2014. Disponible en: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1357316

29 El Tiempo (2004, 24 de agosto) DIEZMADO EL FRENTE TULIO VARÓN. Recuperado el 10 de marzo de 2014. Disponible en: httg://WWW.eltieMpO.COM/arChiVOMOCUMenE0/MAM-1558561 3° El Tiempo (2007, 16 de junio) Dos muertos en ataque a Venadillo. Recuperado el 11 de marzo de 2014. Disponible en: http://www.eltiempo.com/a rchivoídocu rnento/CMS-3598940

MinAgricuituro PROSPERIDAD (1) I PARA TODOS

Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas — Territorial Tolima

Carr'era 3 Nr 7-52 Barrio la Pola - Teléfonos (57 8) 2625703 lbagué-Toi:rna lbaque.restituCioo4restituciondetierras.qov.co - www.restituciondetierras.qov.co „meto

%la g f II • _40

uNIDAD DI TIERRAS "La zozobra en el norte del departamento parece haber llegado a su fin y ahora, el nombre Tulio Varón ya no estará relacionado con secuestros y extorsiones sino con el mítico general tolimense que combatió en la Guerra de los Mil Días.

Así lo afirma el comandante de la Sexta Brigada del Ejército Nacional, coronel Asmeth Ramiro Castillo. "Los colombianos pueden tener la absoluta seguridad de que el frente Tulio Varón de las Farc desapareció por completo. La hora de la tranquilidad y la paz está por llegar', dijo...

...posaron 14 años para que se llegara el fin del frente Tulio Varón, que se hizo conocer por sus actividades de proselitismo político, extorsión y secuestro en municipios como el Líbano, Murillo, Venadillo y Anzoátegui.'

Los secuestros por parte de las Farc en la zona continuaron en febrero de 2009, tal como se evidencia con el plagio del ex tesorero de la Gobernación del Tolima en una finca ubicada en el municipio de Venadillo:

"...un patrullero muerto y tres más heridos dejó un ataque a una unidad móvil conformada por el Ejército y la Policía, en momentos en que realizaban un operativo para tratar de rescatar a Mario Montoya Gómez, un comerciante de Venadillo secuestrado ayer.

El secuestro se presentó en lo finco Santuario de lo vereda Piloto Osorio, en el municipio de Venadillo, norte del Tolima, cuando Montoya se dirigía hacia el casco urbano de la población, en compañía de su núcleo familiar, conformado por tres menores de edad, su esposa y un cuñado...”'

Por otra parte también en 2009, se reportó un incidente que dejó al frente "Capitan Parmenio" del Eln a punto de desaparecer, y sus acciones en el municipio de Venadillo prácticamente desarticuladas.

"En la vereda El Corozo, de Venadillo (Tolima), un comando de operaciones especiales y un grupo Jungla, los dos de la Policía, cerraron el cerco sobre 'Mauricio', quien llevaba 18 años en la organización y era uno de los 'extraditables' del Eln. Él y otro guerrillero murieron.

'Mauricio' era el cuarto mando de los Bolcheviques y el último jefe del frente que quedaba activo. Con su muerte, según el general Oscar Naranjo, director de la Policía, 'los Bolcheviques quedan en la inevitable ruta de desaparecer'."

También se suscitaron acciones de grupos armados en el municipio de Venadillo en el 2010, en hechos ocurridos en la vereda Malabar la cual es colindante con la vereda Agrado Buenavista:

31 El Tiempo (2008, 18 de febrero) Al frente Tulio Varón, por fin le llegó la hora. Recuperado el 11 de marzo de 2014. Disponible en: httpliwww.eltiempo.corn/archivo/documento/CMS-3964025 32 El Tiempo (2009, 8 de febrero) Tolima, un muerto. Recuperado el 11 de marzo de 2014. Disponible en: http://www.eltiempo.corniarchivoidocumento/CMS-4802495

MinAgric Aura PROSPERIDAD

(1101 PARA TODOS

Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas — Territorial Tolima ----- Carrela 3 No 7-52 Barrio la, Pola - lelefonos (57 8) 2625703. lbagué-Tolima - Colombia lbaclue.restitucionOrestituciondetierras.aov.co - www.restituciondetierras.uov.co UNIDAD DI IUS I ITUCIÓN DI TURRA% "Martes 30 de noviembre, Venadillo (Tolima) Gracias a trabajos de inteligencia, tropas de la Sexta Brigada dieron muerte en combate a William Humberto Lombana Carreño alias 'El Rolo', jefe de finanzas de la cuadrilla slacobo Prias Alape", de las Farc, y quien había reemplazado a alias raballazg', también muerto en combate por efectivos del Ejército en el mes de mayo pasado, durante operaciones adelantadas en la vereda Malabar.'

Durante mayo del 2010 se registraron hechos en la zona entre Venadillo y los municipios de Santa Isabel y Anzoategui, en la cual se ubica la vereda Agrado Buenavista y Malabar: "Cuatro guerrilleros muertos y tres capturados dejan enfrentamientos entre el Ejército y la guerrilla de las Farc en los municipios de Santa Isabel y Venadillo, en el norte del departamento del Tolima. Entre los subversivos muertos se encuentran el tercer y el cuarto cabecillas de la columna Jacobo Prias Alape, de las Farc, quienes fueron identificados como alias "Caballazo" y Luis Carlos García, alias "Silverio González", a quienes se les atribuyen varios secuestros y atentados contra la fuerza pública en los municipios de Anzoátegui y Venadillo."'

En el año 2013, se produjo la captura de dos de los máximos extorsionistas del Frente 21 de las Farc en el Norte del Tolima, comprobando la presencia y accionar del grupo armado en el municipio de Venadillo y otros de la zona, "...Se trata de alias 'Tomate' y alias 'Polo', que tenían la misión de abastecer con dinero las finanzas del frente 21 de las Farc.

'Se habían convertido en un dolor de cabeza para todos, su misión era extorsionar y amenazar arroceros, ganaderos y pequeños comerciantes de lbagué, Venadillo, Espinal, Anzoátegui, Alvarado y Santa Isabel, e incluso de algunas zonas del Huila', afirmó el coronel Jairo Martín Sandoval, comandante de la Sexta Brigada..."'

Finalmente se registra en 2013, la muerte de "Francisco Vidal Esquivel, alias el 'Tío, pieza clave del frente 21 de las Farc, quien fue dado de baja en operaciones militares desarrolladas por tropas de la Sexta Brigada en Anzoategui (Tolima). Cuya misión era la de ejecutar las extorsiones en !bogué, Anzoategui, Santa Isabel, Líbano, Murillo, Lérida, Alvarado y Venadillo. También tenía la misión de reactivar la columna 'Jacobo Prías Alape', grupo que comandó años atrás y que terminó desactivado por la acción de la Fuerza Pública."'

33 Ejército Nacional. Procesado Por: Acción Social Observatorio Nacional de Desplazamiento Forzado, Bitácora de Eventos Semana comprendida entre 29 de Noviembre hasta 05 de Diciembre de 2010. 34 Caracol Radio. Disponible en: http://www.caracol.com.co/noticias/regiona les/cuatro-guerrilleros-muertos-dejan- enfrentamientos-en-tolimaj20100505/nota/1025262.asox

35 El Tiempo (2013, 25 de enero) CAPTURAN A LOS NÚMERO UNO DE LA EXTORSIÓN EN TOLIMA. Recuperado el ]3 de mayo de 2014. Disponible en: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12548339

36 El Tiempo (2013, 18 de febrero) ABATIDO 'EL TÍO', UNO DE LOS GUERRILLEROS MÁS TEMIDOS EN EL TOLIMA. Recuperado el 13 de mayo de 2014. Disponible en: http://www.eltiempo.com/archivoidocumento/CMS-12602485

MinAgricultura PROSPERIDAD I PARA TODOS

Unidad Admi istrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas — Territorial Tolima

Carr ra 3 No 7-52 Barrio la Pola -7-7, ,eff.:,.1,Js (57 8I .2 1,7;lirra - Colombia a ue.restitucion • res i uciondetierras ov.co www.restituciondetierras.Q0v.c0

UNIDAD hl HAS II rucION LII ri FRRAS Algunos de los hechos ocurridos en el municipio de Venadillo en los últimos años se registran en el siguiente cuadro:

AÑO FECHA ESTRUCTURA TERRORISTA ORGANIZACIÓN ACCIÓN REALIZADA SECTOR DEL QUE REALIZÓ LA ACCIÓN TERRORISTA AFECTADO HECHO

1997 04/08/1997 Frente Tulio Varon . FARC Hostigamiento Fuerza Pública

1997 30/06/1997 Frente 21 FARC Homicidio múltiple Población civil

1998 15/02/1998 Frente Tulio Varon FARC Acciones contra el sector Sector estratégico transporte

1998 19/06/1998 Frente Tulio Varon FARC Acciones contra el sector Sector estratégico transporte

1 1998 08/03/1998 Frente 21 FARC Acciones contra el sector Sector debate debate

1998 04/12/1998 Frente 21 FARC Hostigamiento Fuerza Pública

1998 08/03/1998 Frente 21 FARC Secuestro múltiple Población civil

1998 04/12/1998 Frente 21 FARC Ataque patrulla Fuerza Pública

1999 31/08/1999 Frente Bolcheviques del Libano ELN Emboscada Fuerza Pública

1999 23/12/1999 Frente Bolcheviques del Libano ELN Acciones contra el sector Sector estratégico transporte

1999 23/04/1999 Frente Tulio Varon FARC Asalto a población Población civil

1999 19/08/1999 Frente Tulio Varon FARC Emboscada Fuerza Pública

1999 24/09/1999 Ejército Revolucionario del REDUCTOS Secuestro fuerza pública Fuerza Pública Pueblo ERP

1999 23/04/1999 Frente Tulio Varon FARC Secuestro múltiple Población civil

2000 11/04/2000 Frente Bolcheviques del Libano ELN Acciones de perturbación al Sector estratégico servicio de transporte terrestre

2000 12/11/2000 Ejército Revolucionario del REDUCTOS Acciones de perturbación al Sector estratégico Pueblo ERP servicio de transporte

MinAgricultsgo PROSPERIDAD 1 PARA TODOS

Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas — Territorial Tolima

Carrera 3 No 7-52 Barrio la Pola - Telefonos (57 8) 2625703. Ibagué Taima. - Colombia lbaclue.restitucionOrestituciondetierras.clov.co www.restituciondetierras.SIOV.00

UNIDAD DI RES.' I I UCIÓN DF TIERRAS terrestre

2000 13/08/2000 Frente Bolcheviques del Libano ELN Secuestro Población civil

2001 30/03/2001 Ejército Revolucionario del REDUCTOS Acciones de perturbación al Sector estratégico Pueblo ERP servicio de transporte terrestre

2001 20/08/2001 Ejército Revolucionario del REDUCTOS Acciones de perturbación al Sector estratégico Pueblo ERP servicio de transporte terrestre

2002 29/04/2002 Frente 9 FARC Secuestro múltiple Población civil

2002 16/03/2002 Frente 21 FARC Ataque instalaciones Fuerza Pública

2002 17/03/2002 Frente 21 FARC Acciones de perturbación al Sector estratégico servicio de transporte terrestre

2003 25/10/2003 Frente 21 FARC Acciones contra el sector Sector estratégico Transporte

2003 25/10/2003 Frente 21 FARC Acciones contra el sector Sector debate debate

2004 06/08/2004 Frente Tulio Va ron FARC Acciones de perturbación al Sector estratégico servicio de transporte terrestre

2004 09/05/2004 Frente Tulio Varon FARC Secuestro múltiple Población civil

2006 28/05/2006 Frente Tulio Varon FARC Ataque patrulla Fuerza Pública

2007 01/03/2007 Frente Tulio Varon FARC Hostigamiento Fuerza Pública

2007 01/03/2007 Frente Tulio Varon FARC Emboscada Fuerza Pública

2007 16/06/2007 Frente Tulio Varon FARC Ataque patrulla Fuerza Pública

2009 17/02/2009 Columna Jacobo Prías Alape FARC Secuestro Población civil

2009 08/02/2009 Columna Jacobo Prías Alape FARC Emboscada Fuerza Pública

*Fuente: ACCIONES GUERRILLA 1997-2011 - DIJIN

MinAgricultura PROSPERIDAD I PARA TODOS

Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas - Territorial Tolima

Cadera 3 No 7-52 Barrio la Pola - Telefonos (57 8) 2625702. (bague-Tolima Colombia aaue.restitucionerestituciondetierraS.Q0v.co - www.restituCiondetierras.ciov.co UNIDAD DF ittsri Cu( in, ni Tu nr: , EL EJERCITO REVOLUCIONARIO DEL PUEBLO — ERP, UNA GUERRILLA QUE ATEMORIZÓ A VENADILLO (1999 - 2007)

El ERP nace en el país como una facción disidente del comando central de la guerrilla del ELN con una ideología marxista moderada en sus inicios, pero con el paso de los años perdió su línea política y sus integrantes se dedicaron a la extorsión y al secuestro para lograr financiarse. Este grupo inició operaciones en el año 1985 debido al surgimiento de diversas diferencias con los principales líderes e ideas del ELN.

Al mando de alias Gonzalo el Erp delinquía en todo el municipio, principalmente en las veredas de La Sierrita, La Honda, Piloto de Gómez, El Rodeo, Piloto de Osorio, El Rodeo, La Estrella, Puerto Boy y Potrerito Totare del municipio de Venadillo; y según la información proporcionada por habitantes del municipio la base de operaciones de este comandante estaba ubicada en el alto Pan de Azúcar de la vereda el Rodeo. En donde según las versiones de los habitantes, realizaban secuestros, robos y asesinatos sin que la fuerza pública interviniera.'

De acuerdo a lo manifestado por personas que habitaban el municipio durante esa época, el Erp nació en la Sierrita y comenzó a dominar el municipio secuestrando a ganaderos y comerciantes de la región, el boleteo y la extorsión también hacían parte de su accionar delictivo, así como el robo de vehículos y el deshuese y comercialización de sus partes. Según exponen, esta guerrilla atemorizo a los pobladores de la zona y fue causante de un sinnúmero de desplazamientos y abandono de fincas debido a las acciones que realizaban al mando del comandante Gonzalo quien según estas versiones era despiadado y sanguinario.'

Esta información se refleja a partir de secuestros cometidos en 2001: "Las autoridades del Tolima establecieron los nombres de cinco de las seis personas secuestradas el pasado lunes en un retén instalado por el Ejército Revolucionario del Pueblo (Erp), entre los municipios de Venadillo y Lérida. Las víctimas son Carlos Arturo Romero, John Alexander Rincón, Robinson Zombrano, Carlos Charry y Pedro Nel Lizcano. La identidad del otro plagiado aún se desconoce."'

Por hechos como secuestros, robos, amenazas, boleteo y extorsión, el jefe guerrillero del Erp, José Santos Roa Acevedo, alias Elmer, promotor de las pescas milagrosas en el norte del Tolima, fue condenado a 27 años de cárcel:

"por un concurso de delitos de secuestro extorsivo agravado y hurto calificado agravado. Así lo decidió un juez penal especializado del circuito de lbagué al hallarlo responsable del secuestro de dos comerciantes de lbagué, en hechos ocurridos el 24 de febrero de 2001, en la vereda Tarapacá, ubicada en la vía que de Líbano conduce al Convenio, uno de los principales espacios de acción del Erp en el Tolima, al final de la década de los 90 y comienzos del Siglo XXI..."

37 Ejercicio de cartografía social elaborado el 26 de marzo de 2014, con habitantes del municipio de Venadillo. Archivo de la Unidad de Restitución de Tierras. 38 Documento Jornada Comunitaria, Archivo Unidad de Restitución de Tierras. 39 El Tiempo (2001, 22 de agosto) SIN PISTAS DE SECUESTRADOS. Recuperado el 11 de marzo de 2014. Disponible en: http://www.eltiempo.com/archivoidocumento/MAM-467181

PROSPERIDAD PARA TODOS

Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas - Territorial Tolima

Carrera 3 No 7-52 Barrio la Pos - Teléfonos (57 8) 2625703 lbagué-Tolima. - Colombia lbaque.restitucionrestituciondetierras.qov.co - www.restituciondetierras.gov.00 UNIDAD UF lissurucio:.: DF TURRAS sus acciones incluyeron pescas milagrosas, en la vía que comunica a las poblaciones de Venadillo y Líbano, así como en Santa Isabel.

El sujeto llegó al Tolima procedente de Los Montes de María, región ubicado entre los departamentos de Sucre y Bolívar, donde ejerce presión el grupo Erp costeños. En el norte del Tolima, donde actúa el Erp, Partido de Revolucionarios Armados Campesinos (Praces), alias Elmer permaneció durante dos años, tiempo en el que las autoridades le atribuyen su responsabilidad en 70 secuestros.

Alias Elmer llegó a ser el tercer comandante del Erp en el país, después de Camilo, quien fue asesinado por las Farc en Santa Teresa, jurisdicción de Líbano; y de Armando, capturado en Barranquilla. "40

El Erp de inquía en Venadillo cometiendo atropellos en contra de la población, al respecto en el año 2004 el comandante de la Sexta Brigada, general Lelio Fadul Suárez Tocarruncho, "informó que en la actualidad el Erp sigue delinquiendo en Venadillo, al mando de alias Gonzalo, por quien las autoridades ofrecen 30 millones de pesos de recompensa. Del Erp quedan unos diez bandidos armados que se encargan de atracar y secuestrar, dijo el alto oficial.'

Durante el 2005, un nuevo hecho de violencia relacionado con el Erp se presentó en el municipio: "Arroviro Villegas Alonso, alias Fredy o Monedita, pagó con su vida la lealtad a alias Gonzalo, el comandante del Ejército Revolucionario del Pueblo (Erp). En un operativo del DAS realizado en Venadillo para capturar al cabecilla guerrillero, Fredy se interpuso y los detectives le dieron muerte.

El hombre se enfrentó a tiros con los detectives en la vereda Puerto Boy, de Venadillo. La identificación del cadáver le permitió al DAS conocer que Arroviro Villegas era uno de los 21 internos que se fugaron el 2.5 de enero del patio 11 de la Penitenciaría Nacional de Picaleña."42

Según fuentes oficiales alias Gonzalo se alió en el 2006, con el comandante Mauricio del Frente Bolchevique del Eln, que actúa en esa misma zona, con el fin de obrar de manera conjunta en una especie de alianza estratégica entre agrupaciones; de esta forma, el ELN podría reactivar su trabajo político por células locales en las veredas de influencia (La Sierrita, La Honda, Piloto de Gómez, El Rodeo, Piloto de Osorio, El Rodeo, La Estrella, Puerto Boy y Potrerito Totare) lo que pudo derivar en hechos de despojo y abandono de tierras. A través de esta alianza el Eln pretendía desarrollar su denominado Poder Popular y ampliar su hegemonía en la región, mientras que el

4° El Tiempo (2004, 2 de noviembre) 27 AÑOS DE CÁRCELA SECUESTRADOR DEL NORTE DEL TOLIMA. Recuperado el 11 de marzo de 2014. Disponible en: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1524554 41 lbíd. 42 El Tiempo (2005, 1 de abril) ABATIDO FUGITIVO DE PICALEÑA. Recuperado el 11 de marzo de 2014. Disponible en: http://www.eltiempo.comjarchivo/documento/MAM-1622351

MinAgricuihna PROSPERIDAD 9 PARA TODOS

Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas — Territorial Tolima

Carrera 3 No 7-52 E37-3rrio !a Pola - Teléfonos (57 8) 2e,7'.'703 - lbaciue.restitucionlrestituciondetierras.qov co www.restituciondetierras.gov co jfri, 41N 111.00 •

UNIDAD 1)1 Itt.S.1111.1CION DI TIERRA% ERP, dada su experticia en acciones de extorsión y secuestro, apoyaba las acciones de consecución de dinero y mantenía en alto la moral de combate de sus pocos hombres, al responsabilizarlos de acciones de guardia en los campamentos y anillos de seguridad de la dirigencia guerrillera.'

En el año 2007, el principal cabecilla de esta agrupación y comandante de la compañía José Rojas, Edgar Penagos Castellanos alias Gonzalo, cayó abatido por tropas del ejército adscritas al Batallón de Contraguerrilla número Seis Pijaos, el 20 de enero. La baja del jefe guerrillero se produjo en inmediaciones de la vereda Potrerito, jurisdicción municipal de Venadillo, donde unidades militares adelantaban la denominada operación Reconquista." Con la muerte de Gonzalo el Erp se debilito y esto llevo posteriormente a que los últimos hombres que quedaban se desmovilizaran.

"En el Tolima, con la muerte de 'Gonzalo', el mando del Erp lo asumió 'Carlos, de la mano de 'Miller', que no tenían la suficiente experiencia ni la sangre fría para extorsionar ni secuestrar."'

Este hecho marcó el destino del grupo armado y lo llevó a su extinción, dado que, con la ausencia de su principal comandante e ideólogo, los que quedaron al mando no tenían la fuerza suficiente para continuar con al accionar delictivo de la organización.

"Debilitado por la ausencia del ideólogo y por la falta de finanzas, el Erp fue declarado objetivo militar por las Farc para apoderarse de las armas y de la munición que aún controlaba.

El paso de las semanas comenzó a hacerse insostenible porque se sumaron fuertes combates con el Ejército y la perdida de corredores y de territorio que antes controlaban entre Santa Isabel, Venadillo, Lérida y Líbano, así como la presencia de la 'Nueva generación' de las autodefensas.

"Ya no teníamos la movilidad de antes", afirma 'Carlos', que duró 15 años en el Erp, seis de estos en la cúpula. En medio de los enfrentamientos con el Ejército y las Farc, el Erp perdió 11 hombres más. Quedó con 14 guerrilleros, los mismos que en mayo contactaron de nuevo al abogado Arango para que los ayudara a desmovilizarse y salvar sus vidas."'

43 Francisco Taborda Ocampo y Diego Camilo Reyes Téllez (2008, septiembre) Elementos para un diagnóstico sobre la situación de conflicto armado en el Tolima. Universidad de Ibagué. Documento de fase diagnóstica realizado para la Unidad de Análisis del Área de Desarrollo, Paz y Reconciliación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD.

4 El Nuevo Día (2007, 21 de enero) Ejercito concreto baja de Gonzalo máximo cabecilla del Erp en el Tolima. Pp. 6B.

45 El Tiempo (2007, 17 de septiembre) Con la muerte de alias 'Gonzalo' y la desmovilización de sus hombres se extinguió el Erp del Tolima. Recuperado el 11 de marzo de 2014. Disponible en: http://www.eltiemposcom/archivo/documento/CM5-3726323

46 I bíd.

MinAgricultura PROSPERIDAD I PARA TODOS

Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas — Territorial Tolima

Carreta 3 No 7-52 Barrio la Pola - Teléfonos (57 8) 2625703 lbague-Toltrna - Colombia lbague.restitucionarestituciondetierras.00v.co www.restituciondetierras.gov.co UNIDAD 131 RFS I I TUCIÓN DI: TI FRITAS Esta situación ayudo a que quienes aún continuaban delinquiendo, finalmente se entregaran a las autoridaces en una desmovilización definitiva que dio por terminada la presencia del Erp en el municipio de Venadillo y el norte del Tolima.

"Hicimos el contacto con el Comisionado de Paz, quien delegó a un funcionario que poco avanzó en el proceso. Finalmente, designaron a Luis Eduardo González quien logró agilizar todo", dice el abogado Arango.

Con la negociación en trámite, los subversivos comenzaron a pasar infinidad de dificultades porque no podían extorsionar, ni secuestrar para conseguir recursos y tan solo contaban con 10 millones de pesos para subsistir.

Tampoco podían entrar en contacto armado porque cualquier combate podía prorrogar la desmovilización y generar bajas. El último choque con los Farc ocurrió en límites entre Venadillo y Santa Isabel.

Hace dos semanas cuando el grupo tomó la determinación de dividirse en dos bandos para evitar ser detectados por las Farc, que intensificaron la persecución, la situación se agravó porque 'Miller, el que manejaba la plata, desapareció con 8 millones de pesos.

Su paradero se desconoce y en el interior del Erp temen que lo mataron. "Salió a entrevistarse con unos familiares y pidió al resto del grupo que continuara el camino hacia La Sierrita", dice 'Carlos'.'""

De esta forma, se produjo finalmente la desmovilización del Erp que operaba en el Norte del Tolima en septiembre de 2007, lo que según manifestaron pobladores de la zona devolvió la tranquilidad al municipio de Venadillo:

"Eran 12 hombres y una mujer comandados por alias 'Carlos'. Entre los subversivos había un menor de edad. Después de concentrarse en ese sector de la zona rural de Venadillo, los subversivos fueron trasladados a la sede del Batallón Jaime Rooke, en lbagué, donde se realizó el acto de entrega de armas.

'Fueron muchos años de una lucha armada perdidos, que se los había podido dedicar a mi familia. El grupo llegó a tener 50 combatientes, hoy solo quedamos 14, esto es todo lo que quedo del Erp, ya no hay más', afirmó 'Carlos'. 'Carlos' agregó ayer que el proceso de desmovilización comenzó con

47 El Tiempo (2007, 17 de septiembre) Con la muerte de alias 'Gonzalo' y la desmovilización de sus hombres se extinguió el Erp del Tolima. Recuperado el 11 de marzo de 2014. Disponible en: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-3726323

PROSPERIDAD I PARA TODOS

Unidad Administrativa Especial de Gestion de Restitución de Tierras Despojadas — Territorial Tolima

gatera 3 Nr 7-52 Barrio la Pnla - Teléfonos (57 8S 2625703 Itlaque-Tolima - Colombia lbaque.restitucionerestituciondetierras.qov.co - www.restituciondetierras.qov.co UNIDAD DI R1 STITUC ION Dt FRRAS Édgar Castellanos, 'Gonzalo', el comandante y fundador de esa guerrilla, muerto en combates a finales de enero de 2007 en Venadillo.

Dice que al morir ese cabecilla él se apropió del proceso, que se aceleró en los últimos tres meses porque las Farc los declaró objetivo militar y comenzó a perseguirlos en busca de las armas." 48

Los combates que se generaron en torno a esta situación, afecto a los habitantes del municipio al tener las Farc una mayor presencia en las veredas llevando a algunas personas a tener que abandonar sus predios a causa del conflicto, porque además del Ejército, las Farc y los paramilitares se convirtieron en enemigos del Erp.

EL PARAMILITARISMO, OTRO ACTOR DEL CONFLICTO EN LA ZONA

Debido a que en el norte del Tolima el dominio territorial era disputado por las Farc, el ELN, el ERP, esto dio pie a la entrada de grupos paramilitares los cuales pretendían repeler el control de estos grupos armados: "Fuentes oficiales señalan que nuevamente se están dando movimientos de paramilitares a raiz de la amplia movilidad guerrillera en el norte del Tolima.'

Su presencia en el municipio de Venadillo se ve limitada a algunas acciones, puesto que la zona de acción del Frente Omar Isaza de las Autodefensas del Magdalena Medio estaba principalmente al oriente de Caldas, en especial, sobre la carretera Mariquita — Honda — Fresno - Manizales, importante eje vial y económico entre el centro y el occidente del país, de gran valor para los actores armados. A principios del 2002, este grupo inicia sus acciones de intimidación y control contra sectores de la población como transportadores, establecimientos nocturnos, plazas de mercado, comerciantes y ganaderos en Honda, Mariquita, Armero-Guayabal y Ambalema.

Aunque se dice que el frente Ómar 'san operó y delinquió entre 1999 y el 2004 en Honda, Falan, Lérida, Mariquita, Venadillo, en el Tolima, y Pensilvania, Samaná y Cambao, en Caldas. Según información obtenida de pobladores de la zona a través de un ejercicio de cartografía social, se pudo establecer que los paramilitares tenían presencia en el municipio de Venadillo ingresando a este por la zona norte desde el municipio de Lerida y atravesando las veredas Mesa de Rio Recio y Cofradia Gallego hasta instalar una base entre las veredas Buenavista y Limones.s°

De este modo, vemos entre las acciones que se le atribuyen a los paras en el municipio, el asesinato del Personero de Venadillo en 2002:

48 El Tiempo (2007, 15 de septiembre) Se desmovilizaron este sábado los últimos guerrilleros del Erp que operaban en el Tolima. Recuperado el 11 de marzo de 2014. Disponible en: http://www.eltiernpo.com/archivo/documento/CMS- 3724624

49 El Tiempo (2000, 14 de mayo) ACOSO SIN TREGUA AL TOLIMA. Recuperado el 10 de marzo de 2014. Disponible en: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1263957

5° Ejercicio de cartografía social elaborado el 26 de marzo de 2014, con habitantes del municipio de Venadillo. Archivo de la Unidad de Restitución de Tierras. PROSPERIDAD (1) PARA TODOS

Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas — Territorial Tolima

Carrera 3 No 7-52 Barrio la Pola - Telefonos (57 8) 2625703. lbague-Tolima - Colombia lbaque.restitucionarestituciondetierras.gov.co • www.restituciondetierras oov.co

UNIDAD DI RESTITDC ION DI" TI I' RRAS "...dos desconocidos que se movilizaban en un vehículo, asesinaron al personero del municipio de Venadillo (Tolima), Alfonso González Amórtegui. El funcionario se disponía a salir de su residencia, a las 2 de la tarde, cuando los desconocidos una vez lo abordaron y le dispararon en siete oportunidades. González alcanzó a llegar con vida al hospital, pero falleció 30 minutos después.

Versiones no oficiales señalan que el funcionario había hecho serias denuncias sobre la llegada de presuntos paramilitares a la zona y de su accionar irregular en la región. También se supo que el funcionario estaba amenazado de muerte y que las autoridades le habían ofrecido servicio de escolta..."'

En el 2007 Se dice que los paramilitares de la región eran financiados por más de 4.000 personas de varios municipios del Tolima, entre estos Venadillo.

"Los hombres, encabezados por un arrocero, hablaron con 'Elías, el máximo comandante de la organización paramilitar de la época, con el ánimo de solicitar la presencia del bloque en Lérida, Líbano, Alvarado, Piedras, Venadillo y Ambalema.

La propuesta llegó a oídos de Carlos Castaño, quien autorizó la avanzada al norte del Tolima luego de una negociación con el Frente Omar lsaza de las Auc, que hacia presencia en esa región.

Por ultimo vemos que en la Fiscalía 56 de Justicia y Paz, las confesiones de Atanael Matajudíos Buitrago alias 'Juancho' pueden ser la clave para la reconstrucción de lo que sucedió en el Tolima. Alias '.1u¿tncho' fue segundo de 'Daniel' y jefe del Frente Norte 'Carlos Cárdenas', que delinquió en los municipios de Piedras, Murillo, Lérida, Ambalema, Venadillo, Alvarado, Santa Isabel y Líbano.S3

CONCLUSIONES

En el municipio de Venadillo se puede identificar el accionar de los grupos armados, como se evidencia con la presencia de las Farc ingresando al municipio desde el Líbano, Santa Isabel, Anzoátegui y Alvarado, y realizando diferentes acciones en las veredas El Placer, La Aguada, San Antonio, Palmar Alto, El Salto, Puerto Boy, Agrado Buenavista, Malabar y la cabecera municipal Venadillo; el Eln que incursionó desde el municipio del Líbano; el Erp que manifestaba su presencia en las veredas La Sierrita, La Honda, La Planada, Piloto de Gómez, El Rodeo, La Estrella, Betulia Palmar y Piloto de Osorio; y por último los paramilitares, que centraban sus acciones en las veredas Potrerito de Totare, La Cubana, Palmarosa, Buenavista, Limones y la cabecera municipal. si El Tiempo (2002, 5 de abril) ASESINADO PERSONERO DE VENADILLO. Recuperado el 10 de marzo de 2014. Disponible en: http://www.eltiempo.com/archivoidocumento/MAM-1319410 52 El Tiempo (2007, 30 de julio) Paramilitares eran financiados por más de 4.000 persona de varios municipios del Tolima. Recuperado el 10 de marzo de 2014. Disponible en: http://www.eltiernpo.com/archivo/documento/CMS-3659894 53 Verdad Abierta (2009) luancho', la pieza clave de los 'paras' en el Tolima. Recuperado el 11 de marzo de 2014. Disponible en: http://www.verdadabierta.com/victimarios/perfiles-de-pararnilitares/440-i/3452-ivancho-la-pieza-clave- de-los-paras-en-el-tolima

PROSPERIDAD 1 PARA TODOS

Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas — Territorial Tolimd

• Carrera 3 No 7-52 Barrio la Pola - fx:IMonos (57 8) 2625703 lbague-T-'1-)a lbaque.restitucionOrestituciondetierras.qov.co www.restituciondetierras.qov.co

(3

UNIDAD 1)1 RI 14111 UCION 1)1 ri FRRAS Esto genera sin lugar a dudas una serie de factores que ha permitido que el desarrollo del conflicto en municipio sea particular, por contener a todos los grupos que operaban en la región utilizándolo como corredor de movilidad y en algunos casos instalando bases y centros de operaciones, esto gracias a su especial posición cercana a importantes carreteras y vías de acceso que conectan al municipio y el norte del Tolima con la parte central, occidental y norte del país.

Esta región y particularmente sus habitantes vivieron el conflicto, y vieron como esta zona se convertía en el epicentro de los choques entre las Farc representadas por la Columna Tulio Varón, el Frente Bolcheviques del Líbano del Eln, el Ejército Revolucionario del Pueblo Erp y El Frente Omar Isaza de las ACMM, quienes sumando las acciones llevadas a cabo por las Fuerzas Militares, ocasionaron el aumento del conflicto en el municipio.

El choque entre las guerrillas y paramilitares, y sus acciones contra la población civil durante las décadas del 90 y el 2000, se convirtieron en la verdadera razón que precipitó el ambiente de miedo y violencia, que derivó en el abandono forzado de las tierras que se relacionan en los testimonios narrados por los solicitantes del municipio de Venadillo. Prueba de esto son las recopilaciones de hechos de violencia asociada a la presencia y accionar de estos grupos armados, en casos de secuestros, homicidios, ataques, robos, boleteo y extorsión.

Por ultimo encontramos que la presencia de grupos armados en el municipio de Venadillo continua durante los años 2010, 2011, 2012 y 2013, según información proporcionada por el Personero Municipal, aunque esta información no es abundante en las notas de prensa, las acciones se continúan presentando:

"La guerrilla todavía hace presencia en Venadillo, ya no es como antes pero igual están por ahí, en las veredas de la parte alta por los lados de Junín (...) la gente continua viniendo o denunciar'

Estas acciones cometidas por los diferentes grupos armados que actuaban en la zona, lograron que se generara un aumento en los casos de desplazamiento forzado en la zona a partir del año 2001, registrando los picos más altos en el año 2005 y 2007, tal como se observa en la información estadística obtenida del Observatorio del Programa Presidencial de DH y DIH:

Departamento Municipio COD_MPIO 1997 11998 '1999 Y 2000 Y 2001 Y 2002 Y 2003 Y 2004 r 2005 Y 2006 Y 2007 2008 Y 2009 2010 '2011 Total general TOLIMA VENADILLO ' 73861 28 5 9 71 154 173 145 165 203 192 403 239i 194 102 54 2,137 PROMEDIO DESPLAZAMIENTO EXPULSION DEPARTAMENTAL 56.11 36.02 56.49 160.53 329.40 429.68 289.21 253.55 282.51 390.47 486.11459.55 267.09 162.66 118.06 3,777.45 PROMEDIO DESPLAZAMIENTO EXPULSION NACIONAL 25L02 95.97 110.09 248.46 364.45 419.35 240.81 215.70 250.84 272.81 305.36 266.67 160.05 120.32 128.90 3,450.80

54 Entrevista a Luis Edgar León, Personero Municipal de Venadillo. Archivo Unidad de Restitución de Tierras.

MinAgricuituro PROSPERIDAD 1 PARA TODOS

Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitucion de Tierras Despojadas — Territorial Tolima

. Carrera 3 No 7-52 Barrio la Pola - Telefonos (57 8) 2625703, lbagué-Tobrna - Colombia lbaclue.restitucionelrestituciondetierras.qov.Go - www.restituciondetierras.aov.co

UNIDAD 1 ,1 /11511D/C 1 ,1 1111111AS

DESPLAZAMIENTO FORZADO POR EXPULSION- 600 DDHH —*—VENADILLO 400

200

1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

NOMORE AÑO FUENTE Observatorio del Programa Presidencial de DH y DIN, TASA DESPLAZAMIENTO 1997 - 2011 Vicepresidencia de la República Tasa de Desplazamiento FORZADO POR RECEPCION-DDHH recepción por cada 100.000 (cien mil) habitantes

Como complemento el SIPOD informa:

Expulsion Hombres y Mujeres por Año

450

400

350

300

250

200 ——Expulsion Hombres y mujeres por año 150

100

50

0?;\ c?'c5 c59 cy° C91- (91' (95 011) $912 05\ cP% cPc) iz,"

AÑO FUENTE Sistema Nacional de Atención a la Población Desplazada 1930 - 2011 SIPOD - ACTOR ARMADO Fecha de Corte: Febrero 06 de 2012

MinAgriculturci PROSPERIDAD PARA TODOS

UnIciad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas — Territorial Tolima

Carrera 3 No 7-52 Barrio la Pola - Teléfonos (57 81 2625703 lbagué-Tolima - Colombia lbaque.restitucionerestituciondetierras.WV.00 www.restituciondetierras,aov.co

h(;

MinÁ ictriturn 1 PARA TODOS

UNIDAD DE RESTITUCIÓN DE TIERRAS

UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE GESTIÓN DE RESTITUCIÓN DE TIERRAS DESPOJADAS - UAEGRTD

INFORME TÉCNICO DE TOPOGRAFÍA PREDIO EL MIRADOR

MUNICIPIO DE VENADILLO - VEREDA EL RODEO - TOLIMA

ID: 93178

COMISIÓN DE TERRENO:

NELSON MUÑOZ ARANA

TOPOGRAFO CONTRATISTA

DIRECCIÓN CATASTRAL Y ANÁLISIS TERRITORIAL

Ibagué, 10 de Junio 2014

PROSPERIDAD I PARA TODOS

UNIDAD DE RESTITUCIÓN DE TIERRAS

DATOS GENERALES

Departamento Tolima Municipio Venadillo Vereda o corregimiento El Rodeo 05 de Junio de 2014 Fechas de trabajo en campo

COORDENADAS GEOGRAFICAS Y PLANAS EXTREMAS

Puntos Id Latitud Longitud Norte Este extremos pto Extremo norte 7 4°45'25,557"N 74°59'6,272"W 1017858,57738 899311,56555

Extremo este 11 4°45'27,355"N 74°59'3,785"W 1017913,71659 899388,28886

Extremo sur 9 4°45'19,353"N 74°58'59,644"W 1017667,73933 899515,58533

Extremo oeste 8 4°45'18,15"N 74°59'5,477"W 1017631,01166 899335,76508

Sistema de Coordenadas: DATUM WGS 84 (World Geodetic Sistem 1984)1, Sistema coordenadas (Magna Sirgas Colombia)

Características Equipos Utilizados: 1 equipo Spectra con software MobileMapper para la torna de datos en terreno.

Funcionario Serial imei Nelson Muñoz 0200112703992 353227023819420

El sistema WGS 84 es predefinido por el GPS el cuál usa el Datum WGS 84, posteriormente se hace la conversión al sistema coordenadas MAGNA SIRGAS.

II/ 44 g# • PROSPERIDAD ..MiriAgriculturet I PARA TODOS

UNIDAD DE RESTITUCIÓN DE TIERRAS

Software Utilizado:

MobileMapper Field 2.1: Para el post proceso de datos obtenidos en campo.

ArcGis 10.1: Para el manejo y procesamiento de la información cartográfica base y la obtenida en campo.

Área total del predio georreferenciado: 2 Ha 5920 m2

Total de predios: 1

Total de puntos: 12 puntos tomados en campo (Se dejaron 4 puntos principales del levantamiento topográfico para evitar distorsión de información en el plano. Conservando el polígono generado de los 12 puntos).

DESCRIPCIÓN FÍSICA DE LA ZONA

La vereda El Rodeo se encuentra ubicada aproximadamente a 90 minutos del municipio de Venadillo, el predio se encuentra a una altura mínima de 1227,458 msnm y una altura máxima de 1351,754 msnm; las condiciones climáticas en la semana de trabajo estuvo generalizadas por días soleados y zonas encañonadas (caños, ríos, quebradas, etc.).

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA DE ACCESO AL PREDIO

Para llegar al predio El Mirador; Se Parte desde el casco urbano del municipio de Venadillo por la vía que conduce a el rodeo recorriendo aproximadamente 90 minutos en carro de ahí continuamos a pie aproximadamente 15 minutos y encontramos el predio solicitado. PROSPERIDAD IPARA TODOS

UNIDAD DE RESTITUCIÓN DE TIERRAS

POSTPROCESO2

La etapa del post-proceso de la información obtenida en campo se utilizaron los archivos RINEX (Receiver Independen Exchangue) de la estación Magna Eco más cercana antena receptcra, que para este caso es la ubicada en la ciudad de Ibagué y que el IGAC identifica como IBAG. Una vez cargada esta información en el software y realizado el respectivo post-proceso se obtiene los datos más confiables para la realización del plano predial.

De los 12 puntos tomados, ninguno fue guardado como archivo de post proceso posiblemente con problemas de recepción de satélites o problemas de software, sin embargo todos los puntos de vértices de los predios fueron tomados con duración de 5 minutos y se revisó que el PDOP en las especificaciones dadas por el fabricante del software de toma de datos fuera menor o igual a 3.

RESULTADOS DE LA GEORREFERENCIACIÓN POR PREDIO

Área Área Nombre del Predio ID_Registro Georreferenciada Solicitada El Mirador 93178 2 H 5920 m2 8 H 0000 m2

Las diferencias de áreas están dadas principalmente por los diferentes modos de toma de datos de la cartografía siendo más preciso el método de Georeferenciacion con los equipos GPS con que cuenta la unidad (equipos con precisión al metro, de una frecuencia).

2 Postproceso: Se refiere al proceso realizado en la oficina que genera los reportes y correcciones sobre la calidad de los datos y las precisiones del trabajo en campo. ° Po se, -lb • • ,e

PROSPERIDAD 1PARA TODOS

UNIDAD DE RESTITUCIÓN DE TIERRAS

CONSIDERACIONES SOBRE LA IDENTIFICACIÓN DE LOS LINDEROS POR PARTE DE LA PERSONA QUE ACOMPAÑO EL PROCESO DE TOPOGRAFÍA

El predio fue mostrado por el Señor José Vicente Roncancío, quien es el solicitante, tiene un conocimiento claro de la ubicación del predio y de sus respectivos colindantes, da buena fe de los linderos mostrados en el recorrido.

Coordenadas Geográficas y Planas

COORDENADAS GEOGRÁFICAS COORDENADAS PLANAS

ID PUNTO LATITUD LONGITUD NORTE ESTE

0 1 4 45'18,437"N 74°59'5,365"W 1017639,83392 899339,23819

0 2 4 45'19,186"N 74059'5,189"W 1017662,83592 899344,67734

0 3 4 45'19,802"N 74°59'5,097"W 1017681,75147 899347,53004

4 4°45'21,144"N 74°59'4,499"W 1017722,93380 899366,03319

5 4°45'22,25"N 74°59'5,111"W 1017756,96280 899347,20023

6 4°45'23,122"N 74°59'5,435"W 1017783,74406 899337,26896

7 4045'25,557''N 7405916,272"W 1017858,57738 899311,56555

0 1 8 4°45'18,15"N 74 59 5,477"W 1017631,01166 899335,76508

0 9 4 45'19,353"N 74°58'59,644"W 1017667,73933 899515,58533

10 4°45'22,392"N 74°59'2,186"W 1017761,19625 899437,35034

11 4°45'27,355"N 74059'3,785"W 1017913,71659 899388,28886

12 4°45'26,587"N 74°59'4,553"W 1017890,15116 899364,58035

DATUM GEODÉSICO: MAGNA SIRGAS

4110

900 140

111 PROSPERIDAD I PARA Topos

UNIDAD DE RESTITUCIÓN DE TIERRAS

Plano anexo Número 1

Ib

ii1111111111 OLA NC • 3.FIC5.

nen nfliconobiederlio*5951* Man

ton /RM11111 3e3w IE 4.33.3és 134 Ano* . NO .3 ÁMUMION ro,11.23 C00105113033•1335345 PM° 7 1133711515,11 JOSE 3503, X0,1,1171124 WalSO.7“1.1 131115.311533 eLIORADOR 0011CAIICIO m,535 O1Y6 on33.55355 DATOS. it 001 Sri): MONA IRGAS •IIG EL Y 4141, 135.13TUPJ2TE la•-• r. 713{1 101, .1 533.13331sun lez 133.5.050115 31.305,0 11 \

\ 9 E

C0123113431151:11 no 1 canonnu «Ion C011.140111 123.131C11C3130Y3 o 521 MIL5,4 133351111C331,13 23 32 '59o...4 ...... ).O3 513 ~UD v091 9,a _...... KI...e r onw OIL 3/101511113113IU8TAIIMI1E L 0.■••■■••••■• !E, 11531113 199140 ata

Observaciones

Los Datos con los que se realiza este informe corresponden a los recolectados en campo por el Topógrafo NELSON MUÑOZ. (Puntos, Polígono, colindancias, Rutas de acceso, Fotos, Etc.)

Total de puntos: 12 puntos tomados en campo (Se dejaron 4 puntos principales del levantamiento topográfico para evitar distorsión de información en el plano. Conservando el polígono generado de los 12 puntos).

Mi

PROSPERIDAD 1 PARA TODOS

UNIDAD DE RESTITUCIÓN DE TI ERRAS

Cuadro de Colindancias

COLINDANTES PTO DISTANCIA EN METROS COLINDANTE 7 95,133 BLANCA ARDILA 11 282,098 JOSE ARDILA 9 183,533 MARIO MONTOYA 8 243,976 ANGEL MARIA BUSTAMANTE 11

Archivo Fotográfico

Punto 5 Punto 6

PROSPERIDAD !PARA TODOS

UNIDAD DE RESTITUCIÓN DE TIERRAS

Punto 8 Punto 11

Observaciones:

• Los Datos con los que se realiza este informe corresponden a los recolectados en campo por el Topógrafo NELSON MUÑOZ. (Puntos, Polígono, colindancias, Rutas de acceso, Fotos, Etc.) y también por datos tomados en oficina para el ajuste de polígonos colindantes. •

NOMBRE: NELSON MUÑOZ ARANA C. C. 5.523.719 Ibagué MAT. PROF. 01-12101 CPNT CARGO: TOPOGRAFO CONTRATISTA AREA CATASTRAL DIRECCION TERRITORIAL TOLIMA — UAEGRTD

PROSPERIDAD MinAgricuitura 1 PARA TODOS

UNIDAD DE RESTITUCIÓN DE TI ERRAS

Cartera de Campo 1

• c Cf

7

5 5 e 1

PROSPERIDAD I PARA TODOS

UNIDAD DE RESTITUCIÓN DE TIERRAS

Historial de Campo

UNIDAD IN fasmociós IN T11RT.. HISTORIAL DE VISITA TOPOGRAFÍA

No. ID q 3 i 7 B No• Cat 73 S G1000100 I S 00440)0 "m Pred El.. m / 141,1 12e Nombre del Solicitante Db,se v , Zo/5 ciV-11,1 o

NOMBRE Y CARGO FUNGID Ri un vir,?(ZE, FECHA: C'S /Olí te.1 FIRMA FUNCIONARIO: Hora: O ie DUSIKVALIUNta" -

I Fe rlosTs" DO 02.«- Sci..4 c., Th.„1-re jeS

CE-oJrla le-14 YA "1LA o , r..«, 131;.-J■f+ t4iU0 Ivit (Me

Fa f'4 C.411-4C-4 O CA} rvvenl c-I o Chb 1 A" te-4 cluen" 1,-.3 TI rít eJ (.1 O'n Aer-sm 7 CP P-1 las 1.114 res nos Y 1.15 ..b"171z á al (4400 1 . r

Inikm Tattio: llo7C.4.7 C:o Nontbre: Nombre: .Ye•se •A. e( A

Firma: Firma: .

C. C. C. C. 9I;..-, íz'ec::, /6Y

Unidad Adrannstratlea Especial de Gestión de Reatitución II* Tierras Gospoladas - Teentortial Tonina

Cartera 3 No 7 - 52 Bardo La Pala Telebno 157 3( 2325701 lbagul, • 703(m3 tacar reatitunorbüresttuemetelierras aor 00

• • .09

MinAgricuitura PROSPERIDAD I PARA TODOS

UNIDAD DE RESTITUCIÓN DE TIERRAS

PROSPERIDAD I »AA TODOS

Sur: ni/M0-1 o mo,..i-ro -v

Lindero Identificado Por. VoSE 124:DrIcAr41.4 O Firma mie_AOlt-(Atr.4-ft2,--

C.0 iti,22444 en calidad de: Propietario21_ Poseedor _Colindante _

Ocupante Otro Cual

Occidente: Ptr44€(. 01/41-4" ex-157~1'4 16

Lindero Identificado Por e O) ni cov ra.4 O Firma w...... t tless,ret

C.c4V 70234/In calidad de: Propietario_ Poseedor _Colindante_

Ocupante Otro Cual

Observaciones sobre el ingreso al predio

En caso de presentarse inconvenientes de acceso al predio visitado especifique cuales fueron: Ñ r4 60 r4 .

Nombre --(Co$7

Firma

C.0 /4/ 9n 92/i 7 . de7Ver4L./..4

Unidad AdmInistrativa Edpe-cird de Gestion de Restiheaon dr Toenns flespdladas - Terrdorial Tahura

Can ea 3 hD 7 - 52 Barrio La Poia. 2<;efono 07 1112625203. Ibilipm1 • Tolmo tague.restiluclonlrestItuciundetieras goa.co

MinAgricuitera PROSPERIDAD I PARA TODOS

UNIDAD DE RESTITUCIÓN DE TIERRAS

Acta de Colindancia

PROSPERDAD iPORATODOS enAlyinime

ACTA DE VERIFICACIÓN DE COLINDANCIAS

Información básica

Fecha: c'S/ o 4124v 4 Departamento: Tb Ltrvi Municipio: Nier,4^0, 110

Nombre del Predio: a n^ r mooa_ ID UAEGRTD 913

Área Predio (Has): Numero Catastral 93 gu Poni co 150044 000

Matricula Inmobiliaria

Funcionario UAEGRTD Que realiza la visita: Contratista l(

Nombre del Funcionario 'El cr t A ez-f Firma Funcionario

Relación de Colindando*:

Norte: R e. DI t A

Lindero Identificado Por ;1e5 ECM cfip.ir., O Firman (54 C,P C.0 ill120 73fa7n calidad de: Propietario_15_ Poseedor Colindante

Ocupante Otro Cual

Oriente: TOS ffla_a Liz 4110

Lindero Identificado Por: "ToSE 12Or.11".1c.A O Firma 21 tu7 e Pri...L.041.4-irr1

C.0 *49'9274 en calidad de: Propietarios Poseedor _Colindante_ Ocupante

Otro Cual ?

Ur.dad ,intea.,trsio va Especial da 04,11i0a do Restaecwn de Tenue D.,,pumett,

;;arta 1 NO 2 - l2 eamc la PI/a Tehtfraw 49762574: bague. loir•na laagLeiesEtuc,114reacuclandocierwasgov co

64

MirtAgriculluna PROSPERIDAD I PARA TODOS

UNIDAD DE RESTITUCIÓN DF TIERRAS HISTORIAL DE VISITA TOPOGRAFÍA

No. ID 93 17 5 No. Cat 93 Ei6locoupoiscx)441:00 Nom_Pred EL rv.1( 144. p0 z

Nombre del Solicitante a-05e V. (LOA CélriCAO

NOMBRE Y CARGO FUNCIO ¿t1011/4 -1 vía ~i - int3,4)(:)6 FECHA: OS /Q6 FIRMA FUNCIONARIO: Hora: O z: 00 fin OBSERVACIONES;

El V9e0:2k0 .Rle 51~014- O O Pog- 4J-I c,i Th"rre- 361

\/ c.-?; cA o LAD T." Pp9 •ZJ IP OE Sli 41U0 arrlt

(21.Dhl C-P-r■le-k C1/45 n(Ver`l c o r.pc1 Ar.1 TE I2-4 0-n'tE ■•■IT-E rsf.F L)r`l CiJ (Z "ni cifxte_o O C Firz_ .(1) 7 Co ajjef.1 la t £:0 Y Its esz,U" , 0,4,\5711 D t coa-0D

Testigo: Testigo z

,401C,14 (10 Nombre. Nombre: tr.s.e•

Firma: Firma:

C. C. C C 4aate" Sr'

Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas - Territorial Tolima

Carrera 3 No 7 — 52 Barrio La Pola. Teléfono (57 8) 2625703. 'bague • Tolima lbaaue.restituclonerestituciondetlerraamov.co

PROSPERIDAD I PARA TODOS

1,111,11 R11111Ullt/Ii

Sur: 11,1Pre-t0 rYlor,1-70 -y A

Lindero Identificado Por: aorki\ f■1 O Firma --Q)CÁ-,qat,re-érd-**

C.C1L/709(, l en calidad de: Propietario Poseedor Colindante Ocupante Otro Cual

Occidente: .f\f-NSW, fm 13(1siimpi476--

Lindero Identificado Por: JOS- eerJen-nlU O Firma c_ar,-,-7~.-4.(-) • ccvu2o23 len calidad de: Propietario)( Poseedor Colindante Ocupante Otro Cual

Observaciones sobre el Ingreso al predio

En caso de presentarse inconvenientes de acceso al predio visitado especifique cuales fueron:

Ni (p1601-LP.

• Nombre_ko.7.,

Firma

c .c 2ty 7 , dez-onTi

Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas - Territorial Tolima

Carrera 3 No 7 - 52 Barrio La Pola. Teléfono (57 8) 2625703. lbague - Tollma [email protected]

arAli• PROSPERIDAD 110. V 110 k• OS. 1 PARA TODOS • • MinAgriculturo

UNIIM• nr •LIMUCION 1,1 TIZA uf

ACTA DE VERIFICACIÓN DE COLINDANCIAS

Información básica

Fecha: c/06/ Ze 4 Departamento: Tb brv7 Municipio: vewko. Ido

Nombre del Predio: 0-A-002 ID UAEGRTD '13 55

Área Predio (Has): Numero Catastral 93 z36I pool Do i S0044 000

Matricula Inmobiliaria Funcionario UAEGRTD Que realiza la visita: lanta Contratista y

Nombre del Funcionario NI-E1 t Pe

Firma Funcionario

Relación de Colindancias: Norte: 5ept iN DI e P,

Lindero Identificado Por: --(ío5E CCM c-Ai•ici O Firma * c.c1/1)20 23 r.n calidad de: Propietario 75 Poseedor _Colindante

Ocupante Otro Cual

Oriente: t

Lindero Identificado Por: 105e Corscivie4 O Firma 2(15?

C.0 31,(2e;174 7- en calidad de: Propietario K Poseedor Colindante Ocupante

Otro Cual ?

Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas - Territorial Tolima

Carrera 3 No 7 - 52 Barrio La Pola. Teléfono (57 8) 2625703. lbagué - Tolima [email protected] 4-1

3 1'

a

co 14

i it•nu

00 5 n d o ?, «1 3 t^ 4 1- cs) 4k 11 1 4. 5«r 8

°

f REDACCION TECNICA DE LINDEROS

1. DATOS DEL PREDIO PREDIO EL MIRADOR ID SOLICITUD 93178 SOLICITANTE JOSE VICENTE RONCANCIO DEPARTAMENTO TOLIMA MUCIPIO VENADILLO CORREGIMIENTO/VEREDA EL RODEO

ÁREA TOPOGRÁFICA UAEGRTD 2 Has 5920 m2 PLANCHA PREDIAL (escala) 226-III-B-1 (1:10.000) FECHA 10 DE JUNIO 2014

2. COORDENADAS DEL PREDIO

COORDENADAS GEOGRÁFICAS COORDENADAS PLANAS ID PUNTO LATITUD LONGITUD NORTE ESTE 7 4°45'25,557"N 74°59'6,272"W 1017858,57738 899311,56555 11 4°45'27,355"N 74°59'3,785"W 1017913,71659 899388,28886 9 4°45'19,353"N 74°58'59,644"W 1017667,73933 899515,58533 8 4°45'18,15"N 74°5915,477"W 1017631,01166 899335,76508 DATUM GEODÉSICO: MAGNA SIRGAS

Nota: cambio de colindancia puntos 7, 11, 9, 8 y cambio en la orientación punto 7, 11, 9, 8.

3. DESCRIPCIÓN DEL PREDIO

Predio denominado "EL MIRADOR", se localiza en la vereda EL RODEO zona rural del municipio de VENADILLO en el Departamento del TOLIMA. El predio no proviene de uno de mayor extensión; el predio no comprende más de un predio catastral.

4. DESCRIPCIÓN DE LINDEROS (Se debe tener en cuenta la información institucional y la capturada en campo como accidentes geográficos, quebradas, cercas, montañas o filos, sequias, carreteras, caminos, senderos y demás, presentar como soporte copia de la cartera de campo cuando sea pertinente) El terreno se alindera como sigue:

NORTE: Se toma como punto de partida el detallado con el No. 7, se avanza en sentido general noreste en línea quebrada alinderado con cerca de por medio hasta llegar al punto No. 11, colindando con el predio de la señora BLANCA ARDILA con una distancia de 95,133 metros.

ORIENTE: Desde el punto No. 11 en línea quebrada y en dirección Sureste, alinderado con cerca de por medio hasta llegar al punto No. 9, colindando con el predio del Señor )OSE ARDILA, con una distancia de 282,098 metros.

SUR: Desde el punto No. 9 se sigue en sentido general suroeste en línea recta, alinderado por cerca de por medio hasta el punto No. 8 en colindancia con el predio del señor MARIO MONTOYA con una distancia de 183,533 metros.

OCCIDENTE: Desde el punto No. 8 Se avanza en dirección noroeste en línea quebrada hasta llegar al punto No. 7 con cerca de por medio y en colindancia con el predio del señor ANGEL MARIA BUSTAMANTE, con una distancia de 243,976 metros. Punto en el cual se llega y se encierra el polígono del Predio.

5. SISTEMA DE COORDENADAS Los puntos descritos en los linderos redactados en el numeral 4 se encuentran debidamente georreferenciados en: sistema de proyección: Transverse_Mercator a. sistema de coordenadas: MAGNA b. DATUNI: MAGNA_Colombia_Bogotá c. Sistema de coordenadas: WGS-84

6. OBSERVACIONES DEL FUNCIONARIO

Los Datos con los que se realiza este informe corresponden a los recolectados en campo por el Topógrafo NELSON MUÑOZ. (Puntos, Polígono, colindancias, Rutas de acceso, Fotos, Etc.) Y también por datos tomados en oficina para el ajuste de polígonos colindantes.

7. DATOS DEL FUNC zARI O

Nift TOPOGRAFO M.P. 01-12101 CPNT

NOMBRE: NELSON MUÑOZ ARANA C. C. 5.823.719 Ibagué MAT. PROF. 01-12101 CPNT CARGO: TOPOGRAFO CONTRATISTA AREA CATASTRAL DIRECCION TERRITORIAL TOLIMA — UAEGRTD a m . E E to 01 01 u., 5 • z

4"4 N E S

3 IO :74 /11 g 8 GC o 2 ffl CONVELA C z A

o 11 o a w a:2 1 a. o. 00 w c 1 o e e a. 00 1 051t/111. 029ZIOL 1 1 1

1

4 a > 1 J A I-

TE o im IL c)

W RO

DAN al A 5

4 IN - 1 u Q % 10 SE

U) . COL 3 W

o

S Z ANTE

(41 ND I oce 1

COL -

1 76

: 1."., I 1 9

43. 00 u 2 H a A IL o ARD ,.. - . 00 — ,-o. .- 1 OSE J T O Y A ON M MARIO

E

SS 1 OSIZISI 11111/L1111 UAEGRTD-DICAT_Versión 5-17-07-2013 k,t

wilitilbli INFORME TÉCNICO PREDIAL w-ii...., kik ..* MinAgricultura ID REGISTRO 9 3I 1 7 8 MICROFOCALIZADO SI x NO wuMY 5::: - RESOL. MF RI 0385 / 10 de feberero de 2014

1. INFORMACIÓN GENERAL DEL SOLICITANTE Y DE LA UBICACIÓN DEL PREDIO 1.1 INFORMACIÓN DEL SOLICITANTE NOMBRES Y APELLIDOS JOSE VICENTE RONCANCIO IDENTIFICACIÓN TIPO C.C. 14.202.347

1.2 UBICACIÓN EN LA DIVISIÓN POLÍTICO ADMINISTRATIVA DE COLOMBIA Y TIPOLOGÍA DEL PREDIO

De acuerdo a la Información suministrada por el solicitante y a los análisis de Información se determinó que el predio se encuentra ubicado en:

DEPARTAMENTO 1 TOLIMA 1 COD DEPTO. 7 IMUNICIPIO 1 VENADILLO COD MUNICIPIO 018 6 1 CORREGIMIENTO/COMUNA LOCALIDAD 1 INSPECCIÓN DE POLICÍA 1

VEREDA O BARRIO 1 FUENTE DF INFORMACIÓN 1 1 EL RODEO URT NOMBRE DEL PREDIO O DIRECCIÓN EL MIRADOR

AREA SOLICITADA EN RESTITUCION HECTAREAS 1 E 1 METROS' 1 O TIPO DE PREDIO 1 RURAL 1 c URBANO 1 1 LOTEO VIVIENDA URBANA 1 1 PROPIEDAD HORIZONTAL 1 Existen diferencias en la ubicación de municipio entre lo que manifestó el solicitante y la ubicación posterior? I NO, x I SI l I Observaciones; Al superponer la cobertura de la base predial catastral, como del polígono de geoi eferenciación del levantamiento en campo de la URT, se corrobora la ubicación con las coberturas de límites administrativos del IGAC

1.3 RUTA DE ACCESO AL PREDIO:Para llegar al predio El Mirador; Se Parte desde el casco urbano del municipio de Venadillopor la via que conduce a el rodeorecorriendo aproximadamente 90 minutos en carro de ahí continuamos a pie aproximadamente 15 minutos y encontramos el predio solicitado.

2. RELACIÓN DE INFORMACIÓN INSTITUCIONAL CORRESPONDIENTE A LA SOLICITUD NUMERO PREDIAL 1 7 3 8 6 1 0 0 0 1 0 0 1 5 0 0 4 4 o o 01( ATASTRO DE IGAC

AÑO DE VIGENCIA DEL CATASTRO ÁREA BD DE CATASTRO HECTÁREAS 3 METROS' 7925

2012 ÁREA CARTOGRÁFICA HECTÁREAS 3 METROS' 5662

MATRICULA INMOBILIARIA SISTEMA ACTUAL ÁREA REPORTADA EN EL REGISTRO 1 METROS' 1 1 1 3 5 11- 10l 5 0 I 4 HECTÁREAS 1

MATRICULA INMOBILIARIA SISTEMA ANTERIOR CIRCULO REGISTRAI DE

LIBRO TOMO POLIO DIA MES AÑO NÚMERO ÁREA REPORTADA El REGISTRO

HECTÁREAS 1 METROS ' 1

RESOLUCIÓN INCORA/INCODER O DEPARTAMENTAL DE ADJUDICACIÓN PARA TÍTULOS EN ADJUDICACIÓN INDIVIDUAL FECHA EXP. NUMERO ENTIDAD DIA MES AÑO ÁREA REPORTADA EN El TITULO DE ADJUDICACIÓN

HECTÁREAS METROS'

HECTÁREAS METROS'

PARA TÍTULOS ADJUDICADOS EN COMÚN Y PROINDIVISO

RESOLUCIÓN INCORA/INCODER O DEPARTAMENTAL DE ADJUDICACIÓN NÚMERO DE COMUNEROS CUOTA PARTE %

FECHA DE EXP NÚMERO ENTIDAD ÁREA DEL PREDIO ENTREGADO EN COMÚN Y PROINDIVISO Din. MES AÑO

1 J I 1 1 I 1 1 1 HECTÁREAS 1 I METROS ' I

2.1 FUENTE DE 1NFORMACION EMPLEADA PARA LA GEORREFERENCION DE LA SOLICITUD VALIDACION DE CARTOGRAFIA CATASTRAL VALIDACION DE CARTOGRAFIA INCORA INCODER GEORREFERENCIACION EN CAMPO URT X RECONOCIMIENTO PREDIAL SOBRE IMAGENES OTRA CUAL: Justificación de decisión: Por la precisión de los equipos (precisión al metro, de una frecuencia) y procesos utilizados para la obtención de las coordenadas.

3. ANÁLISIS DE INFORMACIÓN CATASTRAL

3.1. Generalidad del caso: La solicitud corresponde a un predio identificado en el censo catastral del municipio con número predial No. 73861000100150044000. UAEGRTD-DICATyersión 5-17-07-2013

3.2 DEL ANALISIS EN LA BASE CATASTRAL ACTUAL

I- NÚMERO PREDIAL NOMBRES Y APELLIDOS TITULAR ACTUAL EN CATASTRO 9 - , A 7 38 6 1 0 0 0 1 0 0 1 5 0 0 4 4000 RONCANCIO JOSE VICENTE _0s r C

3.3. DEL ANÁLISIS DE LAS FICHAS PREDIALES RESPECTIVAS I

ACTUAL. FECHA DE FECHA DE INICIO DEL NOMBRES Y APELLIDOS DEL SOLICITANTE, DE FAMILIARES O PERSONAS ANTERIOR DESVINCULACIÓN CON EL O NO VINCULO CON EL PREDIO TE RELACIONADAS CON LA TRADICIÓN DEL DOMINIO, UBICADOS EN LA ESTA EN LA PREDIO LO AVE DE

FICHA, CON ALGÚN DERECHO SOBRE EL PREDIO. CADENA DE TRULO CL TRADICIÓN DIA MES AÑO DIA MES AÑO I

A

C D E

3.4 CONCEPTO DE LA INFORMACIÓN CATASTRAL: Ore consultada la base de datos catastral, se encuentra un predio inscrito bajo el numero predial 73861000100150044000 a nombre de RONCAiNCIC )USE VICENTE, ubicado en el departamento del Tolima en el municipio de VENADILLO, Vereda EL RODEO, denominado en la ficha catastral EL MIRADOR y que reporta una cabida superficrana de 3 Hectareas y 7925 metros cuadrados, matricula inmobiliaria 351-5014, un Avaluo Catastral $ 2,813,000 pesos tal y .:omo consta en la consulta catastral (de la cual se anexa copra).

4. ANÁLISIS DE INFORMACIÓN REGISTRAL

4.1. Generalidad del caso: El predio reporta folio de matricula No 3515014

4.2 DEL ANÁLISIS DEL ESTADO ACTUAL DE LOS FOLIOS DE MATRICULA INMOBILIARIA

— MATRICULA INMOBILIARIA SISTEMA ACTUAL „ 11014 .400 1 1 «OSTRAL 5 MATRICULA NO, 1 g I ' TITULARES ACTUALES EN REGISTRO Dio tnzs 44c 1 g 1

x 3 5 1 5 0 1 4 0 0: 1 O 1 1 2 0 8 7 7 RONCANCIO JOSE VICENTE

4.3. DEL ANÁLISIS DE LA TRADICIÓN DE LOS FOLIOS DE MATRICULA INMOBILIARIA MATRICULA INMOBILIARIA SISTEMA ACTUAL 1-Illt• Olt 1,10 g 1 11...11111. NOMBRES Y APELLIDOS DEL SOLICITANTE, DE FAMILIARES O PERSONAS MATRICULA NO. RELACIONADAS CON LA TRADICIÓN DEI DOMINIO, UBICADOS EN EL FOLIO DE 1 1g § 1 . ,...“ ox, MATRICULA INMOBILIARIA, CON ALGÚN DERECHO SOBRE EL PREDIO.

,1 ''' 5 1 5i0 1 4 0 0 2 1 0 1 1 ' 0 E 7 7 P.ONCANCIOJOSE VICENTF

O-

4..1. CONCEPTO DE LA INFORMACIÓN REGISTRAL El wedio reporta folio de matricula No 351-5014. el sehor RONUNCIOJOSE VICENTE se encuentra relacionado en la tradicion del predio en la ANOTACIGN 7 Jon modo de adquisición 101 COMPRA VENTA mediante ESCRITURA 132 del 1 de mayo de 1977. Los derechos sobre el predio actualmente los obstenta el señor RONCANCI0205E VICENTE. UAEGRTD-DICAT_Versión 5-17-07-2013

5. DE LA INFORMACIÓN INCORA INCODER ÓN I

RESOLUCIÓN INCORA/INCODER O DEPARTAMENTAL DE ADJUDICACIÓN AC

FECHA EXP TIPO DE UDIC TE ADJUDICACIÓN BENEFICIARIO DE LA ADJUDICACIÓN ADJ LO NO. O M A ENTIDAD INDIVIDUAL O

RESOLUCIÓN DE I E Ñ EN C.Y A S O PROINDIVISO PLANO

A

5.1 CONCEPTO DE LA INFORMACIÓN INCORA INCODER

6. AFECTACIONES LEGALES Al DOMINIO Y/0 USO DEL PREDIO SOLICITADO

TIPO AFECTACIÓN DOMINIO O USO Hectáreas METROS' DESCRIPCIÓN/NOMBRE DE LA ZONA

ZONA DE RESERVA DE LEY 2 DE 1959 0 0 No presenta Afectación.

PARQUES NACIONALES NATURALES O o No presenta Afectación.

TERRITORIOS COLECTIVOS o o No presenta Afectación.

RONDAS DE RÍOS. CIÉNAGAS LAGUNAS o o No presenta Afectación.

Pastos arbolados- Fuente cartografía formato SHP SIGOT. 1 2583 DIRCAT • UAEGRTD 2.012 REGIONALES -USO (CAR-DEPTO ) Mosaico de pastos y cultivos- Fuente cartografía formato SHP 1 3337 SIGOT. DIRCAT - UAEGRTD 2.012

Cp_Pn: Cultivos de caña panelera asociados con pastos AFECTACIONES LOCALES - USOS (POT) 2 5920 narurales. Fuente cartografía MAPA DE USO Y COBERTURA- EOT VENADILLO

ZONA DE MINERIA ESPECIAL O O No presenta Afectación.

GRADO Media- CARACT_GEN Zonas ron relieve fuerte y condición débil Inherente o adquirida de los materiales expuestos: suelos, saprolitos, rocas de dureza moderada o rocas duras muy fracturadas.- CARACTERIS Como factores comunes de asociación de las provincias de Amenaza Media, predominan el relieve fuerte y la condición débil, Inherente o adquirida de los materiales expuestos: suelos, saprolitos, ZONAS DE RIESGO REMOSION EN MASA 2 5920 rocas de dureza moderada o rocas duras muy fracturadas. A` • CATEGORIA Comprende Provincias V-VIII Amenaza Media- PROCESOS En esta provincia se presentan diferentes tipos de procesos. Fuerte eroslCn hidrica concentrada y deslizamientos y flujos de detritos y tierras, afectan los depCsitos volc tiros y aluviales de la Provincia V y los suelos saproliticos. formato SHP SIGOT. DIRCAT - UAEGRTD 2.012

No existen títulos vigente Fuente callogralia formato SHP EXPLOTACIÓN MINERA 1 TITULOS) o O ANM. DIRCAT - UAEGRTD 2.012

Caract_2 Metales Preciosos- CODIGO_EXP JAV-14191- MINERALES DEMAS_CONCESIBLES \ MINERALES DE ORO Y SUS EXPLORACIÓN MINERA (SOLICITUDES) 1 5920 CONCENTRADOS- MODALIDAD CONTRATO DE CONCESION (I. 6851.

No registra información-- Fuente cartografía formato SHP HIDROCARBUROS o O ANM. DIRCAT • UAEGRTD 2.012

No presenta Afectación proxima al predio. Fuente cartografía MAP MUSE (RIESGO POR CAMPOS MINADOS) formato SHP MINAS, DIRCAT - UAEGRTD 2.012 0 O UAEGRTD-DICAT Versión 5-17-07-2013

7. RESULTADOS 7.1 CABIDA SUPERFICIARIA (ÁREA DETERMINADA COMO DE INGRESO AL REGISTRO)

Teniendo en cuenta la información utilizada para la georrefrenciacion referida en el numeral 2.1 realizada por la URT se determina que el predio tiene una cabida superficiaria de 2 HECTÁREAS y 5920 METROS CUADRADOS

7.2 LINDEROS Y COLINDANTES DEL TERRENO O PREDIO SOLICITDO

De acuerdo a la información fuente relacionada en el numeral 2.1 Georeferenciaclon en campo URT para la georreferenciación de la solicitud se establece que el predio solicitado en ingreso al registro de tierras despojadas se encuentra alinderado como sigue:

Se toma como punto de partida el detallado con el No.7, se oyanza en sentido general noreste en bneaguebradoolinderado ron NORTE. cercarle por medio basta (legar n1 punto No.11, colindando ron el predio dela serloral3LANCA ARDILA con una distancia de 95,133metros.

Desdeel punto No. 11 en lineo quebrado y en dirección Sureste, alinderadn con cerca de por medio hasta llegar al punto No.9, ORIENTE. colindando con el predio delSenorlOSE ARDUA, con una distancio de 282,098metros.

Desde el punto No. 9 se sigue en sentido general suroeste en línea recta, alinderodo por cerca de por medio hasta el punto No. Be,' SUR: colindando con el predio del serlorMARl0 MONTOYAcon una distancia de 183,S33metros.

Desde el punto No.SSe avanzaen dirección noroeste en lineo quebrado basto llegar al punto No. Icon cerca de por medio yen OCCIDENTE: colindancia con el predio del serlorANGEL MARIA SLISTAMANTE,con una distanciade243,976metros. Punto en el cual se llego y se encierra el polígono del Predio.

• UAEGRTD-DICAT_Versión 5-17-07-2013

7.3 GEORREFERENCIACIÓN

Los puntos descritos en el allndera miento son puntos vertices del polígono resultante del proceso de georreferenclaclón con base: fuente clteda.. fv1 numeral 21 y que los mismos se encuentran debidamente georreferenclados tal y como se describe en la siguiente tabla.

CUADRO DE COORDENADAS DEL PREDIO SOLICITADO EN INGRESO AL REGISTRO DE PREDIOS DESPOJADOS O ABANDONADOS

SISTEMA DE COORDENADAS PLANAS MAGNA COLOMBIA BOGOTÁ X O SISTEMA COORDENADAS GEOGRÁFICA MAGNA SIRGAS x

COORDENADAS PLANAS COORDENADAS GEOGRÁFICAS PUNTO NORTE ESTE LATITUD (° '") LONG''') 7 1017858,57738 899311,56555 4'45'25,557"N 74'59'6,272"W 11 1017913,71659 899388,28886 4'45'27,355"N 74°59'3,785"W 9 1017667,73933 899515,58533 4'4519,353"N 74"58'59,644"W 8 1017631,01166 _ 899335,76508 4'45'18,15"N 74'59'5,477"W 7.4 RESULTADOS Y CONCLUSIONES Una vez analizada la información para establecer la individualización del predio a restituir, se establece que al revisar polígono catastral de predio EL MIRADOR no genera la confiabilidad en forma ni en área con respecto a lo que se reviso en las imagenes google, con respecto a la información catastral y la solicitada, lo que hace necesario que la Unidad de Restitución de Tierras Dirección territorial de Ibagué realice un proceso de georreferenciación en campo, Tal como se realizó los dias 5 de junio del 2014, el proceso de georreferenciación en campo, de los puntos vértices con la compañía del señor JOSE VICENTE RONCANCIO el solicitante, quien identifico los puntos vértices y colindancias del predio reclamado, los cuales fueron georreferenciados, pos procesados y luego del cálculo se estableció que el predio reclamado tiene una cabida superficiaria de 2 has y 5920 metros cuadrados. El predio se encuentra alinderado como se establece en el numeral 7.2 del informe técnico predial. Los puntos vértices a que hace referencia la descripción de alineamiento se encuentran georreferenciados con base en el trabajo desarrollado en campo bajo los parámetros establecidos en el acuerdo 180 de Septiembre de 2009 del INCODER y del que se deja constancia en el informe de georreferenciación y plano elaborado por la dirección territorial Unidad de • Restitución de Tierras Dirección territorial de Ibagué. De otra parte, una vez verificada los cruces del polígono georreferenciado con cada una de las coberturas de las diferentes entidades gubernamentales se corrobora que espacialmente el predio se encuentra ubicado en una zona con Declaratoria de Riesgo de desplazamiento por la incursión de grupos armados y hace parte del área solicitada. Respecto de la calidad del reclamante establecida para el ingreso al registro de tierras despojadas se determinó que SI existe relación con el predio por parte del señor JOSE VICENTE RONCANCIO con el predio,como PROPIETARIO ACTUAL, lo anterior basado en los documentos oficiales expedidos por Catastro IGAC como son la consulta catastral, en unión con el cerificado de libertad, donde se analizó la tradición del predio y el vinculo del señor JOSE VICENTE RONCANCIO con el predio.

• UAEGRTD-DICATVersión 5-17-07-2013

7. 5. PLANOS GENERADOS COMO SOPORTE DE LOS RESULTADOS Y ANÁLISIS (MARQUE X) GEORREFERENCIACIÓN GEORREFERENCIACIÓN O RECONOCIMIENT [GEORREFERENCIACIÓN DE AFECTACIONES x CON CARTOGRAFÍA (5) TOPOGRAFÍA INCODER I (X) O (XI URT Í RESULTADO) SOBRE (X} CATASTRAL (RESULTADO) RESULTADO) _ IMÁGENES (

il oicom amas.. .- - , ! '----ow.74.;...--,...... - 1, ~111111111 I ■ - Fr.."..---""mmsrer. beiwye,..m.■ ..7■ "2■ ■1 ~ 11111211M.1111~nrOM ANÁLISIS SOBREPONER .s1,, .;11,...,. M.,,,.. ...„,11,... CARTOGRAFÍA CATASTRAL Ilt...., iiiiiiiwighwasas~ ° (X) CON RESULTADO ":=.:::- GEORREFERENCIACIÓN >5,,.p:'. 1 ...s: ., ., , ,_

.N.s:0 ,, ra..v— ,11.11/ 11.

' " ""..›...... '.... '..^...: . aYiwi - .1111 tiliaiant _ T....» - ..... — .

— 013 11 1 2101113 Firma Elaboro Fecha Día Mes Año

8. RELACIÓN DE INFORMACIÓN UTILIZADA PARA ELABORACIÓN DEL INFORME TÉCNICO PREDIAL 1 INFORME DE GEORREFERENCIACION 2 CONSULTA IGAC 3 BASE PREDIAL CATASTRAL 4 CONSULTA URT 5 CERTIFICADO DE LIBERTAD

Nombres y apellidos Firma cha frICS a ño Elaboró: CIRO ALEXANDER VARGAS GONZALEZ E (/-2JUL^IIN 1 O 7 2 O 1 4

• 9A

DILIGENCIA DE DECLARACIÓN TESTIMONIAL RENDIDA MARIA NELLY ARCINIEGAS MORA, IDENTIFICADO CON LA CEDULA DE CIUDADANÍA No. 28.574.803 DE AMBALEMA.

En el municipio de Venadillo, Tolima, siendo las tres y treinta de la tarde (03:30 p. m.) de los 09 días del mes de julio de 2014, se procedió a recepcionar el testimonio de MARIA NELLY ARCINIEGAS MORA.

Para tal fin la suscrita funcionaria procede a tomarle el juramento de rigor poniéndole de presente el artículo 442 del Código Penal, en concordancia con los artículos 266, 267 y 269 del Código de Procedimiento Penal, bajo cuya gravedad juró decir la verdad y nada más que la verdad en todo cuanto caya a testificar. Preguntado por sus anotaciones civiles y generales, contesto: Me llamo e identifico como dije al inicio de esta diligencia, tengo sesenta y cinco (65) años de edad, actualmente me desempeño como ama de casa, resido en la calle 1 #6-59 Barrio Lorenzo Urueña del municipio de Venadillo, Tolima, con estudios hasta quinto de primaria y de estado civil casado.

PREGUNTADO: Conoce usted la vereda Buenos Aires del municipio de Venadillo? CONTESTADO: No es una vereda, eso es un alto que se llama Buenos Aires y queda dentro de la vereda El Rodeo, es decir, eso es un punto al que le llaman así, pero hace parte de la vereda El Rodeo donde yo tengo una finca que herede de mi papá, él la compro hace unos cuarenta y cinco años. PREGUNTADO: Conoce usted o conoció al señor José Vicente Roncancio, de ser afirmativa la respuesta, indique porque lo conoce y desde que época lo conoce? CONTESTADO: Si, yo lo conocí allá en la vereda El Rodeo, porque él tenía una finca, yo creo que todavía la tiene, que no la ha vendido, lo que pasa es que no ha vuelto y eso está todo enmontado. PREGUNTADO: Sabe usted si el señor José Vicente Roncancio tiene o tenía un predio en el sector denominado Buenos Aires de la vereda El Rodeo? CONTESTADO: Si, él tenía una finca en el sector de Buenos Aires, en el Rodeo, eso queda en un sector muy alejado, por allá casi no vive nadie, eso es muy solo, pero creo que todavía es de él, yo no sé cómo el adquirio esa tierra, porque yo fui enfermera rural y cuando lo conocí él ya vivía en esa finca, eso es más bien pequeño, no sé cuando llegó allá, ni cómo llegó, lo que sé es que el duro viviendo ahí como unos veinte años y que se fue hace como otros veinte años, es decir, él se fue como en 1995 más o menos y desde ahí esa tierra está sola, nadie la trabaja ni vive allá. PREGUNTADO: Por el tiempo que el señor Jose Vicente Roncancio habito el sector de Buenos Aires, sabe quién lo acompañaba allí y cuál era su estado civil? CONTESTADO: Él vivía con la esposa que se llamaba Hemina o algo así y los hijos que no recuero cuantos eran, ni tampoco si era casado con la esposa o vivían en unión libre, ahora dicen que vive en Bogotá, pero yo hace tiempo que ni más de ellos. PREGUNTADO: Sabe usted qué tipo de construcciones o mejoras tenía el predio que habitaba junto con su familia el señor José Vicente Roncancio? CONTESTADO: Si, él tenía una casita de bahareque donde vivían y tenían sembrado plátano, cachaco, yuca y maíz, no se dé más. PREGUNTADO: Sabe si el predio que el señor José Vicente Roncancio y su familia habitaba en el sector de Buenos Aires en la vereda El Rodeo contaba con la prestación de algún servicio público, de ser así indique cuál o cuáles? CONTESTADO: No, eso no tenía servicios públicos porque en ese sector cuando él se fue todavía no había llegado la luz y pues el agua no sé de donde la tomarían, pero ahí no llegaba el acueducto. PREGUNTADO: Mientras el señor José Vicente Roncancio y su familia habitaban el predio ubicado en el sector de Buenos Aires, que actividades desarrollaban los miembros de su familia? CONTESTADO: Pues la esposa de dedicaba al hogar y él trabajaba en las mejoras que tenía en la finca y pues lo hijos no trabajaban por que estaban pequeños. PREGUNTADO: Recuerda en que año se fue de la vereda El Rodeo el señor José Vicente Roncancio y su familia? CONTESTADO: No, eso ya fue hace mucho tiempo, exactamente no le sabría decir, pero hace más o menos veinte años, porque mi nieta cuando ello estaban todavía no había nacido y ella tiene diez y ocho años. PREGUNTADO: Sabe usted cual fue el motivo por el cual el señor José Vicente Roncancio y su familia se fueron del sector Buenos Aires de la vereda El Rodeo de Venadillo? CONTESTADO: Pues no, yo a la hora de la verdad no sé, ellos se fueron y la gente de la zona vio que se fueron y pues a mí me contaron, pero el por qué si no le sabría decir. PREGUNTADO: Como era la situación de seguridad y orden público en la vereda El Rodeo de Venadillo para la época en que la señora José Vicente Roncancio y su familia se fueron de la zona? CONTESTADO: Pues mire que cuando eso el sector era muy tranquilo, no se escuchaba de gente rara, ni de grupos, era muy sana la cosa, se complico fue después de que ellos se fueron. PREGUNTADO: Sabe usted si el señor José Vicente Roncancio y su familia salieron desplazados de la vereda EL Rodeo de Venadillo? CONTESTADO: No, yo no me di cuenta, ni he escuchado eso. PREGUNTADO: Recuerda usted si para los últimos años en los que el señor José Vicente Roncancio vivió con su familia en la vereda El Rodeo, se desarrollaban por parte de los grupos armados acciones de reclutamiento forzado? CONTESTADO: No, yo no me acuerdo que haya pasado eso, ahora si le digo que esa finca quedaba muy lejos y pues no sé qué de pronto les hayan llegado, pero si paso yo nunca supe, ni me contaron. PREGUNTADO: Sabe usted que grupos armados han operado en el sector de la verada EL Rodeo y desde que época? CONTESTADO: Pues que yo sepa allá estuvo un tal Gonzalo del ERP y las FARC también pasaban por ahí, pero eso según me acuerdo yo no era para la época en la que Jose Vicente Roncancio vivía ahí, si no mucho tiempo después. PREGUNTADO: Sabe usted si el señor José Vicente Roncancio y su familia cuentan con alguna prohibición o limitación para estar en la vereda El Rodeo del municipio de Venadillo? CONTESTADO: No, mire que yo eso no lo sé, de pronto si quisieran volver eso ha estado solo muchos años y pues la casa debe estar caída. PREGUNTADO: Sabe usted cual es la situación actual del predio que en el sector de Buenos Aires de la vereda El Rodeo habitaba el señor José Vicente Roncancio y su familia? CONTESTADO: Pues desde que ellos se fueron eso ha estado solo, entonces actualmente ahí no hay nada, todo se lo ha comido la maleza que es lo único que hay ahí ahora. PREGUNTADO: Sabe usted si luego de que la señora Mercedes Zamora se fue de La Honda, tuvo alguna limitación o prohibición para ingresar a la zona o a su predio? PREGUNTADO: Porque le consta lo que ha manifestado en la presente diligencia? CONTESTADO: Pues unas cosas las he visto como enfermera rural y tengo tierra en la vereda. PREGUNTADO: Tiene algo más que agregar a esta diligencia? CONTESTADO: No. 111,4109 • ,ridWiketk, 41,1Voy■ . leA"g..

UNIDAD DE RESTITUCIÓN DE TIERRAS

No siendo otro el motivo de la diligencia, se cierra y firma or quienes en ella intervinieron, siendo las C,J4:Wo ktein-1; (A___:3D p M), del día (05) del mes de , de 2014.

411c1krk q. \4Q (IX oc1- L Nombre: Cedula De Ciudadanía N° $5",,5. o "g Declarante

DIAN bA HERRERA PATIÑO C.C. N° 2 4 de Ibagué Profesion a izado Grado 18

Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas Dirección Territorial Tolima

Carrera 3 No. 7.52 Barrio La Pola. Teléfono: (01) 2625703. !bague- Tolima ibague.restitucion©restituciondetierras.gov.co

Unidad Administrativa Especial de Gestión de F OAP 018-CAR Restitución de Tierras Despojadas- Tolima 111111111 1111111111111111111111111111111111 Al contestar cite edteladicado No:QT,T1J-201405794 Al contestar por favor cite estos datos: :Fecha: Radicado No.: *20147207668601* "J JUN 2U14 Fecha 13/05/2014 3:09* !Hora: 9 r,\(y\

Bogotá D C

Señor(a) ANDREA !MENA GONZALEZ CHARRIA ABOGADA CONTRATISTA CARRERA 3 # 7-52 BARRIO LA POLA UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE GESTION DE RESTITUCION DE TIERRAS DESPOJADAS I BAGUE-TOLI MA TELEFONO(S) 2625703 20147207668601

Asunto: Respuesta a su DERECHO DE PETICION radicado No 20147112649872 RADICADO No DTTI2-201406860

En atención a su solicitud radicada ante la Unidad para las Víctimas, nos permitimos informar.

Después de constatar en nuestras bases de datos, encontramos que las siguientes personas, se encuentran INCLUIDAS en el Registro Único de Víctimas- RUV-, de acuerdo al siguiente cuadro'

,: `, ,7.,;i -L-r.7i , .•7 I, .. • je ,'.'..''.... , .:. HE Nr2 1 T7417.4 NI-L, ,‹1, Xe4141Qtt 6E.C1^ AGIO' .. VENAL& L I5- DESPLAZAMIENTO 2012/210 127474.3 ENELIO CE RON PAVA C C 6022571 2001/1/17 24121120 T OL I MA F CIPZAG.I

NADILLO- DESF-LAZAMIENTO 14/4 80535 FLOR ALBA CERON PAVA C I: 38293071 2900/4/4 2000/4/4 2009 VE1OLIMA F OPZADD DESPLAZAMIENI,, AC-000:190)463 LUZ AMAND4. PEÑA PA QUEJc., c c 23975915 2959154 2012/7/15 21113/1/11 VENA"roumALL'5- FORZADO Y HOMICIDIO OF_SRLAZAmiENTO vENKALLO- 1.186111, ALDEMAR BERNAL MONSALVE r ,.... 6012068 2008/3/3 2008/101 200a/929 DNI iMA FOR7An-/ F1T.SF1A7AMIE NT() vENADiLt O 453813 C ,2 2008■2/20 2006/5/17 20011(8 TOLIMA FORZADO 2805 151Y-.P 91101-9.?1 ‘?' %/i 1" DESPLAZAMIENTO VENADILL 0- 433538 C C Z3001/17 2001/2/8 20CW2/20 TOLIMA FORZADO EL CREMA 411 SO T'U:. 21.19799:9 21)1211r28 SAN DESPLAZALMENT(.. AD0000157243 AMENAZA Y ACTO JOSE MELÉ: 10 QUINTERO 1.: c 19120577 1/09/2011 - 2012/2/27 2012/12/28 ANTONIO- vaASQUEZ 15/12/2011 TOUMA TEPRORIC,TA DESPLAZAMIENTO VENADILL O- AG-0000591197 LIANA MATERLY GUTIERREZ C C 25540892 2001/ IQ 2012/1/30 2012/10/25 TOL IMA FOP ZADD BOLANC,S IBAC-UE- 21 may 14 BErf,005.:39A SErl iFFLTFec. MARI O MON TOVA GOWE 7 c C 0023349 07401-,• 09 10011/1/2 TOLIMA

U /81.1.A/AMIF f `I 1 1 1 CC 1992/1/20 2013/5/31 2013/9/25 '/ENADILLo. FORZAD:, TOLIMA CW10044524 1 MERCEDES ZAMORA QUIJANO 28529487 DESPLAZAMIENTO C C 65793286 200915/22 2009/13/10 20097/13 'L- F F.ZACJ:. 1 EMMA RUTH VELASOLIEZ TOLIMA 351338 SANTA DESPLAZAMIENTO C C 93288322 2002/5/22 2002/5/31 2003r2/28 ISABEL.- FORZAD:, FERNANDO MORA VASQUES TOLIMA 335421 SANTA DESFI.AZAMiENTr) /8/43Ft - AMAYA C 52421003 2001/1/20 20)7/5/31 2007/1914 TORZAL.) mARTHA c2ECIL IA C TOLIMA 824537 DESPLAZAMIElqi,.. SI SE VICENTE ROWANCIO C C 14202347 19951/22 2013/6/12 2013/10/13 VENADIL L O- FORZADO Y AMENAZA TOLIMA C L CO0100397

lirmird pool Ea Aten& ti»: y flemas °non hrtr4r al u .4s •x.,011 PROSPERIDAD I PARA TODOS II II II 111 Al contestar por favor cite estos datos: Radicado No. *20147207668601* Unidad para laiink Fecha '23/05/2014 3:09' y Ritirctimasc

;11¿.1111112211,8¿•ilIkei. - - . •.,,(.4".tr../..,...... 1.51:1`,3/1166.5",<,,.: .•,..”,.., , • , 11::31-tAZAME N TO I. L . _*•• Lt MAKIA 1.+CMIEL re1e, A C .. 4 16b1.19) 2•..01/11.11.. 214.1i 1 cv .!, 290!19k; VENADILLO - FORZADO T OL 1MA 550885 DESPLAZAMIENTO LUP-, ilhAit PA f 1 NO C .., 14200'.3 2004 /8,1C 2004/ 10/ 22 21 /30 10/ 29 VENNEIIL L 1....- FORZAD( 1 TOL IMA 35 1325 DESPLAZAMIE N11? 2210212013 VENADiLLO- LEOIEL CK,TORmENrCZ C C 5842261 017C0J3:112 22/0272012 r,..4::.Alje.., 'r ANL IlttiA TOLIMA CE000069/7 7 DESPIAzamtE f71-0 C .2 28975463 2001/5'1 I 200115/14 200 liii4 VENADILL.... F DRZADO :ENAIDA SILVA CE MORALES T 01 1MA 4 71'.1.4 8 MAN!- DISRLAZAMIE I' 1TO PEC...fe. NEL HEF1,1.447DEZ k: e 14203;40 201.17/91 2 2011/4/8 2008/5/9 1-(1:'.1-• , I-, 'VEDA (ASANA RE W 168G

Adicionalmente y teniendo en cuenta lo que usted manifiesta en su comunicación, se verificó el Registro Único de Víctimas - RUV, y se constató que con los datos aportados, las siguientes personas, NO FIGURAN como Víctimas de la Violencia.

•• • .77.57-,..f.,.! !` 177 TIPO DOCUMENTO No DOCUMEN1 NOMBRES Y APELLIDOS ; _ ._._ , ...... FERNANDO CERON PAVA CEDULA DE CIUDADANIA 6024406 RUBIELA SOTELO CEDULA DE CIUDADANIA 288813870 GLORIA SOTELO CEDULA DE CIUDADANIA 28979962 JOSE GARDEL GARAVITO CEDULA DE CIUDADANIA 2393751 ALBA EUGENIA PINEDA PAREDES CEDULA DE CIUDADANIA 38215177 ARACELY CERON PAVA CEDULA DE CIUDADANIA 65733978 NORMA MAHIR CERON PAVA CEDULA DE CIUDADANIA 51840370 OVIDIO GIL SOTELO CEDULA DE CIUDADANIA 93286171 MARIA SOLEDAD PINEDA PAREDES CEDULA DE CIUDADANIA 38239723 MARIELA SOTELO CEDULA DE CIUDADANIA 28812617 LUIS CARLOS SUAREZ CHAVEZ CEDULA DE CIUDADANIA 6023030 JOSE HELBER MONTOYA REINOSO CEDULA DE CIUDADANIA 6023444 DAAISY CASTRO CEDULA DE CIUDADANIA 51693328 ELVIA VIVAS DE LEZAMA CEDULA DE CIUDADANIA 28979535 HERNANDO PINEDA PAREDES CEDULA DE CIUDADANIA 19298566 MARIA ISABEL PINEDA PAREDES CEDULA DE CIUDADANIA 38244851 111— CRISTINA SOTELO CEDULA DE CIUDADANIA 51600790

No obstante y con el fin de brindar una atención con calidad, oportunidad y veracidad, le comunicamos que en caso de contar con algún otro tipo de dato (lugar y fecha de la solicitud, número de radicado, etc.), que pueda servir como referencia para determinar información adicional a la requerida por su Despacho, deberá ser informada a la Unidad. con el fin de confrontarla con nuestras bases de datos y emitir la información a lugar para cada caso.

r.::.. .,, Arr, J 3rlf Zdietmv ww"..orrtdoLdwittreitrupv.k, PROSPERIDAD

e e PARA TODOS

F OAP018.CAR 111 II II 11111111110111 11111 Al contestar por favor cite estos datos: Radicado No *20147207668601' Fecha '23105/2014 3:00*

Respecto a la señora GRACIELA FANDIÑO CASALLAS, identificada con cédula de ciudadanía No 28975352, le comunicamos que la Unidad, se encuentra realizando una revisión administrativa de la inscripción en el Registro Único de Víctimas - RUV, atendiendo a inconsistencias presentadas en la declaración. Adjunto a esta petición, allegamos copia de las declaraciones rendidas por los ciudadanos descritos como Incluidos en el Registro Único de Víctimas.

Finalmente es importante aclarar que en el comunicado allegado por su digno Despacho, se menciona un número plural de solicitudes y en aras de brindar una respuesta oportuna y de fondo a las peticiones, cada una de éstas debe ser analizada como un caso concreto y autónomo y hasta tanto no se cuente con esta información el requerimiento se contestará a medida que obtengamos la información, así las cosas y atendiendo de manera eficaz el deber de suministrar de forma oportuna la información le comunicarnos que a su requerimiento se le generará respuesta de manera gradual de acuerdo con la obtención de la información, quedando pendiente las declaraciones de los señores FLORALBA CERON PAVA, FERNANDO MORA VASQUEZ, MARTHA CECILIA AMAYA y ZENAIDA SILVA DE MORALES

Estaremos prestos a resolver cualquier duda o solicitud adicional de su parte.

Finalmente, es importante resaltar que la anterior Información es reservada conforme con lo consagrado en el parágrafo 1 artículo 156 Ley 1448 de 2011 y sentencia T- 705 de 2007: por lo que invitamos a su despacho hacer buen II'1S0 de la misma de acuerdo con su naturaleza y dentro del marco de su investigación. Atentam ente,

P'13 i PO DA FERRO, Directura d- Registro y Gestión de la Información

Elaboro MARTHA.CUERVO_CASOS ESPECIAL ESIAV-POR-ROC)

Anexo. lo enunciado en Medio de almacenamiento de Información - CD

je•4.'1i Ah` horgr-aja Ln Vidinxis www.utstdaloctselak-citre.co PROSPERIDAD 1PARA TODOS

ir■ J.

Consulta resumen de acre ; y

SIPOD - RUV

Fuente Hechos Tipo desplazamiento Fecha hecho Deptoimunicipio hecho

RUV AMENAZA 22iC7i1956 TOLII.14 VENADILLO

RUV DE SPI.,;1/4.ZAMiENTO FORZADO INDIVIDUAL 22/07/1996 TOLINA VENADLLO DEC

IDENT LA

8 DE S DE TADO E O

11 ES TOS á DAT DA

Consulta resumen de acredilacion

SIPOD - RUV

Fuente Fecha valoración Estado

RUV 13110/2013 INCLUDO (VALORADA PE,ICENTF APROBACIÓN ACTO ADMINISTRATIVO)

RUV 11'10/2013 INCLUIDO (VALORADA PENDIENTE APROBACIÓN ACTO ADmiNSTRATIVO)

O

Consulta resumen de acreditación

SIPOD - RUV

Deptaimumcipio Id registro Fuente Fud Id declaración Declarante Fecha declaración declaración persona

RIN BOGO-r. O. BOGOTÁ, D.0 CL000100397 235672 SI 12/06201: - • RIN BOGOTA C. BOGOTA, D C CL000; 00357 2356725 12105/201^

DE O U O

E LA O O 0 Oo )- O o e TOS D O O DA