¡Nos vemos! Paso a paso Libro del alumno B1.3 8

Eva Narvajas Colón Pilar Pérez Cañizares Bibiana Wiener Eva María Lloret Ivorra Rosa Ribas ¡Nos vemos! Paso a paso B1.3 8

Autoras Eva Narvajas Colón Pilar Pérez Cañizares Bibiana Wiener Eva María Lloret Ivorra Rosa Ribas Coordinación editorial y redacción Mónica Cociña, Paco Riera, Dr. Susanne Schauf, Beate Strauß Diseño y dirección de arte Óscar García Ortega, Luis Luján Maquetación Asensio S.C.P. Ilustración Jani Spennhoff, Barcelona

Fotografías Cubierta Daniel Schoenen/Getty Images Unidad 1 págs. 6-7 Grupo Clarín S.A.; pág. 8 LoBoCo/Istockphoto, Santillana Educación, S.L., Random House, Inc., Editorial Everest, RBA Holding Editorial, Mi Elibro S.L., Random House, Inc., Editorial Bainet Media, Random House Mondadori, Ediciones B; pág. 10 Umbriel Editores, Susanne Schauf/Archivo Klett; pág. 12 Olaf Speier/ Dreamstime; pág. 15 Josh Resnick/Shutterstock, Jupiterimages/Thinkstock, Istockphoto/Thinkstock, Hemera/Thinkstock, t_kimura/Istockphoto, Nicholas Homrich/Istockphoto; Unidad 2 págs. 16-17 Gobierno de La Rioja; pág. 18 DrAfter123/Istockphoto, Angel Herrero de Frutos/Istockphoto, Aldo Murillo/Istockphoto, Marcela Barsse/Istockphoto, Oleg Gusakov/ Istockphoto, Gerville Hall/Istockphoto, Alex Kalmbach/Istockphoto; pág. 20 karla385/Shutterstock; pág. 22 Simone Van Den Berg/Dreamstime, Ildi/ Fotolia; pág. 23 darrenwise/Istockphoto; pág. 25 KABUGUI/Fotolia, Bodegas Vega Sicilia; Unidad 3 págs. 26-27 Maigi/Dreamstime, Ichtor/Dreamstime, Graça Victoria/Dreamstime, Rafael Laguillo/Dreamstime, Bloomberg/Getty Images, Gustave Doré/Holger Thölking/Wikimedia Commons, Time & Life Pictures/Getty Images, Getty Images; pág. 28 Enrique Gomez/Dreamstime; pág. 29 cinemafestival/Shutterstock; pág. 30 Yuri Arcurs/Photaki, herjua/ Shutterstock, Getty Images/Thinkstock, Comstock/Thinkstock, Adresr/ shutterstock; pág. 31 Morten Madsen/Istockphoto; pág. 33 Troels Graugaard/ Audiciones CD Istockphoto; pág. 35 fotografiche.eu/Fotolia, juan moyano/Istockphoto, Estudio de grabación Tonstudio Bauer GmbH, Ludwigsburg y Difusión. iStockphoto/Thinkstock; Unidad 4 pág. 39 LatinContent/Getty Images. Locutores José María Bazán, Mónica Cociña, Miguel Freire, Luis Hergón, CUADERNO DE EJERCICIOS Unidad 1 pág. 43 EL DESEO S.A/Album, Grupo Patricia Krempels Uribe, Lucía Palacios, Carmen de las Peñas, Rosa Ribas, Anaya, S. A.; pág. 44 Floriano Rescigno/Istockphoto, Jupiterimages/ Pilar Rolfs, Julia Vigo, Bibiana Wiener. Thinkstock; pág. 45 Umbriel Editores, Doug Menuez/Thinkstock; pág. 46 Ryan McVay/Thinkstock; Unidad 2 pág. 49 Alex Kalmbach/Istockphoto; pág. Agradecimientos 50 BananaStock/Thinkstock, Hemera/Thinkstock; pág. 51 Thomas Jackson/ Núria Murillo, Manuela Theurer. Thinkstock; pág. 52 BananaStock/Thinkstock, Ivan Scott/Istockphoto, Plus/ Istockphoto, knape/istockphoto, Olga Utlyakova/Istockphoto, Silvia Jansen/ Istockphoto, Istockphoto/Thinkstock, Patrick Heagney/Istockphoto, Ildi Queda prohibida cualquier forma de reproducción, distribución, Papp/Shutterstock; pág. 53 Oleg Iatsun/Istockphoto, Société des Produits comunicación pública y transformación de esta obra sin contar con Nestlé S.A., Apple Inc., Sony Deutschland GmbH, Köln, BMW AG MediaPool, autorización de los titulares de propiedad intelectual. La infracción de Schweppes, S.A, Nokia GmbH, Bochum, Inter IKEA Systems B.V., Zara, L’Oréal los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito contra la España, S.A.; Unidad 3 pág. 56 Oleg Kalina/Istockphoto, nullplus/Istockphoto, propiedad intelectual (arts. 270 y ss. Código Penal). Aleksandar Nakic/Istockphoto, Image Source/Istockphoto; pág. 57 Edgar Jiménez/Flickr; pág. 58 Pixland/Thinkstock; pág. 59 Istockphoto/Thinkstock; pág. 60 Lali Masriera/Flickr, Istockphoto/Thinkstock; Unidad 4 pág. 63 Pierre- ¡Nos vemos! está basado en el manual Con gusto. Luc Bernier/Istockphoto. © de la versión original (Con gusto B1): Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2012. Todos los derechos reservados. Todas las fotografías de www.Flickr.com están sujetas a una licencia de © de la presente edición: Difusión, S.L., Barcelona 2012. Todos los derechos Creative Commons (Reconocimiento 2.0 y 3.0). reservados.

Textos ISBN: 978-84-8443-970-7 Unidad 4 pág. 39 VARGAS LLOSA, Mario. La tía Julia y el escribidor. Madrid: Depósito legal: B-9.482-2012 Alfaguara, 2004. ISBN 978-84-204-4353-9. Impreso en España por Gráficas Soler Índice

1 ¿Papel o pantalla?...... 6 Recursos comunicativos y situaciones Gramática Cultura  Hablar sobre hábitos de lectura y  La voz pasiva La autora Rosa Ribas y su novela gustos cinematográficos  La pasiva refleja: se + 3a persona “Entre dos aguas”  Valorar un libro o una película  Repaso del uso de Con sabor: el maíz  Resumir un argumento estar + participio perfecto  Hacer suposiciones sobre el futuro  Los conectores: sin embargo,  Expresar impersonalidad sino también…  Hablar de hechos terminados en el  Repaso del futuro simple futuro  El futuro perfecto: formas y uso  Organizar un texto  Léxico de cine y literatura Dosier: redactar un texto para una revista cultural

2 Con los cinco sentidos ...... 16 Recursos comunicativos y situaciones Gramática Cultura  Hablar de los cinco sentidos  Los verbos oír y oler Visitas para invidentes en el zoológico  Describir objetos  Las frases relativas con preposición de Buenos Aires. La cocina peruana.  Expresar causa, fin y consecuencia  El subjuntivo con para que, Con sabor: el vino  Hablar de música de modo que…  Hablar de gustos y sabores  Recursos para expresar  Describir un plato impersonalidad  Expresar impersonalidad  Léxico de los sentidos Dosier: elaborar un folleto publicitario de una visita a la propia ciudad con los cinco sentidos

3 De todo corazón...... 26 Recursos comunicativos y situaciones Gramática Cultura  Describir el físico y el carácter  El uso de ser y estar con adjetivos Parejas famosas del mundo hispano  Hablar de estados de ánimo  Las frases relativas con indicativo o Con sabor: el azafrán  Hablar de cambios del estado de subjuntivo ánimo  Léxico de sentimientos y valores  Expresar sentimientos y sensaciones  Hablar de relaciones y conflictos personales Dosier: crear un poema

4 Mirador...... 36  Hablar de aspectos culturales: formas de hablar en el mundo hispanohablante  Autoevaluación  Terapia de errores  Estrategias de aprendizaje: usar el diccionario  Un texto literario que da que hablar: fragmento de la novela “La tía Julia y el escribidor” de Mario Vargas Llosa

B | 3

tres | 3 Estructura de ¡Nos vemos!

¡Nos vemos! Paso a paso es un manual para descubrir el mundo de habla hispana y aprender a comunicarse en muchas situaciones de la vida cotidiana. En un mismo libro se ofrecen el Libro del alumno y el Cuaderno de ejercicios.

Cada unidad del Libro del alumno tiene la siguiente estructura: describir el físico y el carácter de una persona • hablar de estados de ánimo • expresar sentimientos y sensaciones • hablar de relaciones y conflictos De todo corazón personales 3

1 a. Parejas que han hecho historia. ¿Conoces a los personajes de las fotos? ¿Qué sabes de ellos?

b. Estas son otras parejas famosas. Elige una de ellas y descríbela sin mencionar los nombres. Quien primero adivine quiénes son, continúa describiendo a otra pareja.

Romeo y Julieta Tarzán y Jane Una página doble de portadilla Caín y Abel Hansel y Gretel Sherlock Holmes y el Dr. Watson Stan Laurel y Oliver Hardy Ginger Rogers y Fred Astaire presenta los objetivos, activa Napoleón y Josefina Astérix y Obélix Chopin y George Sand Elizabeth Taylor y Richard Burton los conocimientos previos e Salvador Dalí y Gala César y Cleopatra  Son personajes literarios / personas reales. Son introduce el tema de la unidad. hermanos / los protagonistas de…

Diego Rivera y Frida Kahlo

Don Quijote y Sancho Panza

Juan y Evita Perón

26 | veintiséis veintisiete | 27 2 Con los cinco sentidos 2

Con más de un sentido d. Un juego en parejas: formar frases. conectores Por turnos, cada jugador formula una opinión sobre el zoo uniendo dos casillas con uno como 6 a. ¿Te gusta ir al zoo? ¿Por qué (no)? ¿Cuándo fuiste por última vez? de los conectores de la derecha. El jugador que ha formulado una frase tacha las casillas porque ¿Qué animales viste? ¿Piensas que una persona invidente puede disfrutar de una usadas. Gana quien ha usado primero tres conectores diferentes. por para visita al zoo? para que  Muchos animales nacen en el zoo, así que no conocen otro entorno. de modo que así que b. Lee este artículo y marca todas las palabras relacionadas con los sentidos. por eso Después, escríbelas en la tabla de la página 18. hacer un trabajo ser estar en peligro reproducirse muy útil una tortura de extinción Otra forma de mirar

Lily Aranda perdió la vista a los nacer tener una función estudiar la vida estar encerrados 15 años por culpa de un accidente. en el zoo importante de los animales En 1988 empezó a trabajar como telefonista en el zoo de Buenos Aires. Todos los días disfrutaba del lugar a su informar sobre los animales y su ponerse contribuir a la no conocer manera, identificando los recintos de forma de vivir agresivos biodiversidad otro entorno los animales por los olores y sonidos. Después de dos años atendiendo el teléfono, propuso al director organizar no poder vivir tener una función no vivir en su hacer muchos visitas para personas en la misma = los animales situación que ella, y así se convirtió en en libertad educativa entorno natural esfuerzos = el zoo la primera guía de zoo para invidentes.

“Yo sé hacer ver a los que no ven Y entonces les da un elefante de los animales domésticos y les 7 a. Un reportaje sobre las “cenas a ciegas” en un restaurante.  6 porque soy una de ellos”, dice peluche que se van pasando y acarician el pelaje. Además, les Escucha y toma notas sobre estos aspectos. Luego compara con un/a compañero/-a. Lily. “Hay dos tipos de invidentes: tocando para que se hagan una dan de comer. los que vieron alguna vez y los idea de cómo es. “El de verdad – los camareros – los objetivos de la iniciativa De este modo, el paseo organizado que nunca vieron.” Y para estos pesa 3.000 kilos, ¿os imagináis?” – la experiencia de Judit – las consecuencias por una guía invidente es una últimos utiliza una detallada En la visita ningún animal queda experiencia única para conocer técnica de descripción: “Estamos fuera, desde los salvajes hasta los el mundo de los animales de b. A la guía del zoo le ayuda el oído para orientarse y es muy sensible a los ruidos. frente al recinto de los elefantes, domésticos. Lo que más disfrutan una manera diferente, a través Y tú, ¿qué ruidos encuentras agradables o desagradables? que miden 3 metros de alto los visitantes es tocar con las del tacto, oído y olfato. Además, y 5 de largo. El elefante tiene hablar de música manos (es su forma de ver). también los acompaña una fútbol | tráfico | niños jugando | pájaros | un río | tormenta | música tecno | una trompa muy larga, orejas El ritmo / la melodía de… Para eso entran al recinto de las persona que ve, para que no se olas en la playa | lluvia | máquina de café | reloj de cuco | despertador también enormes. No existe en la Esta música me relaja. llamas –que son muy educadas produzcan accidentes. naturaleza otro animal parecido.” ¿Puede bajar / subir el y no escupen– o al recinto de volumen? c. Tu profesor/a lee estas preguntas. Escribe tus respuestas en un papel. Me duelen los oídos Tres páginas dobles forman el corazón Adaptado de Julian Varsavsky en Página 12 Después, en grupos de tres, cada uno pasa su papel al compañero de su derecha, cuando escucho… que comenta el “perfil musical” que ha recibido. Se pueden hacer preguntas a cada Escucho música cocinando. Me gustaría tocar el piano. c. Relaciona las partes de frases para resumir el texto. “autor” para que aclare sus respuestas.

oír: percibir sonidos por TU PERfiL MUSiCAL de la unidad. Contienen textos vivos causa, fin y consecuencia Lily es la primera guía de zoo en el mundo para acariciarlas y darles de comer. el oído. Perdió la vista a los 15 años para personas invidentes. ¿Oyes el canto del pájaro? Como (a principio de frase) ¿Cuándo escuchas música? ¿Te gustan las grabaciones en directo? porque Lily identifica los recintos de los animales para que los visitantes se hagan una idea. ¿Qué tipo de música te gusta? ¿Qué cosas haces escuchando música? escuchar: prestar atención por + sust. / infinitivo Trabaja en el zoo desde 1988 por culpa de un accidente. ¿Qué tipo de música te relaja? ¿Cuál fue tu primer disco? a lo que se oye. Los visitantes entran al recinto de las llamas por los olores y sonidos. ¿De qué cantante o grupo tienes ¿Hay una canción o una melodía que Escucha esta canción. e informativos para familiarizarse con para + sust. / infinitivo para que + subjuntivo Les da un elefante de peluche Lily sabe hacer ver a los que no ven. más de tres CD? te recuerda un momento especial de Las llamas se consideran “muy educadas” porque no escupen. ¿Te bajas música de internet? tu vida? así que Como es una de ellos, así que lo conoce muy bien. 5 – 7 el idioma y actividades para aplicar de 20 | veinte veintiuno | 21 inmediato lo aprendido.

2 Con los cinco sentidos 2

Tarea final Nuestra ciudad con todos los sentidos Con sabor

Portfolio La oficina de turismo de vuestra ciudad os pide ayuda para hacer un folleto Guarda el folleto en publicitario. Tenéis que organizar una visita a vuestra ciudad con los cinco sentidos. El vino Una tarea final servirá para convertir tu dosier. Blanco, tinto, rosado. Seco, dulce, noche. El vino de Jerez se sirve en una bodega de Jerez 1. En grupos de tres. Decidid qué semi-seco. Ligero o con cuerpo. en unas copas especiales, que se

aspectos de vuestra ciudad Descubra ...... Con madera, joven, fresco, con llaman “catavinos”. invitan a visitarla con todos los a través de los sentidos sabor a fruta… El mundo del vino  ¿Conocesalgúnvinoespañol? los conocimientos adquiridos en algo sentidos. es también un mundo de adjetivos ¿Tienesalgunofavorito? que intentan describir su sabor, su ¿Oprefieresvinosdeotras 2. Planificad el folleto, decidid En su recorrido por… no deje de ver los olor y su color. zonas? qué fotografías queréis incluir monumentos como… y… o subir a… para una  ¿Tegustaelvino?¿Tienesun en él y escribid un pequeño vista panorámica de la ciudad. vinofavorito?¿Conquépalabraslo Actualmente cada vez son más práctico para la vida real. Junto con sus texto siguiendo el modelo. describirías? conocidos los vinos argentinos y Para saborear nuestra ciudad nada mejor que los chilenos, vinos de gran calidad. 3. Cada grupo presenta el folleto restaurantes del barrio… Hablar de vino no solo es hablar Argentina y Chile ya se cuentan al resto. Los otros lo comentan El perfume de las flores del jardín botánico… de los sentidos, sino también de entre los primeros productores y se eligen las mejores cultura. El vino tiene una larga mundiales. ¿Sabes cuáles son compañeros, el estudiante elaborará un Descubra los sonidos de las fuentes, por ejemplo propuestas. tradición. Ya se producía en el los tres principales productores? en la plaza… o disfrute de un concierto en… año 6.000 antes de Cristo y desde ¿Una pista? Los platos típicos de Para descansar del recorrido recomendamos entonces ha formado parte de la estos tres países empiezan con la la piscina con agua termal o un masaje… vida cotidiana como bebida, como letra “p”: pasta, paté, paella. Fácil, “producto” que podrá guardar en el dosier ingrediente de numerosas recetas ¿verdad? de cocina y también en rituales  Pero,¿sabesenquépaísse mágicos o religiosos. En Europa se consumemásvinoporpersona? pueden distinguir dos “culturas”, Siquieressaberlo,miraabajo. la cultura de la cerveza (al norte) y ¿Sorprendido/-a? de su portfolio. Amor imposible la cultura del vino (al sur).  ¿Esturegióndevinoode La cosecha del vino se llama cerveza?¿Québebidaprefierestú? “vendimia”. En todas las regiones Capítulo 5: Un diálogo difícil  7 S: Te equivocas, papá. Las ideas no las he productoras de vino se celebran abandonado nunca. Sabes que siempre he querido España es uno de los fiestas después de la vendimia. Hola. ¡Menos mal que has llegado puntual! ser músico. productores de vino del mundo. En España hay muchas fiestas Tenemos un problema. Uno de los actores, el que tiene M: Creía que por fin habías entendido que era solo Entre los vinos españoles más del vino, pero la más famosa es el papel de Sergio Cortés, todavía no ha llegado. Acaba un sueño, que tu lugar está aquí, en la empresa famosos se encuentra, por seguramente la “Batalla del vino” de llamar y dice que está todavía en la autopista en un familiar. supuesto, el de La Rioja, pero existe el 29 de junio en Haro (La Rioja). conocer los excelentes vinos del atasco de tráfico. Bueno, yo creo que se ha dormido, una gran variedad. Así, tenemos por En esta fiesta los participantes Amor imposible S: No, mi lugar está en la música y al lado de Amalia. país tanto a los chilenos como a los pero eso ahora no importa. M: Hijo. La vida no es un jardín de rosas y los sueños ejemplo los tintos de la Ribera del (que al principio van vestidos de turistas. Lo importante es que tenemos que ensayar la escena. de nuestra juventud no se cumplen. Duero, los blancos gallegos como el blanco) se “duchan” unos a otros  ¿Existenfiestasdelvinoentu Aquí tienes una parte del diálogo entre Sergio Cortés y S: Hay que luchar por ellos. Albariño, los catalanes del Penedés con vino hasta que todos estén país?¿Enquéregionesociudades? Con este apartado se practica la su padre, Manuel Cortés. M: ¡Bah! Romanticismos. Olvídalo. y los excelentes cavas. completamente mojados. En esta Buscaaunapersonaparaleerjuntoslostextos.¿Quién … batalla se usan unos 20.000 litros La etiqueta de una botella de vino representaaManuelyquiénaSergioCortés?Esmuy M: Tú harás lo que yo te digo o de lo contrario te Un caso especial es el vino de de vino. nos da información muy útil: importantequelosleasconlaentonaciónadecuaday quedarás en la calle. ¿Es eso lo que quieres? Jerez, que normalmente se asocia – la marca conunpocodepasión. S: Si ella está conmigo, no me importa nada. con el aperitivo. Tiene muchas En Argentina es muy conocida la – la denominación de origen comprensión lectora y auditiva y el M: Pero, pero… eso que dices es absurdo. Pensaba variedades, desde las secas como Fiesta Nacional de la Vendimia – el año de la cosecha que ya habías abandonado esas ideas. ¡Fantástico!Lohashechomuybien.Escuchaahora el llamado “fino” hasta las dulces de Mendoza, una de las mayores – el grado de alcohol S: Ya ves que no es así. lagrabacióndefinitiva. como el “moscatel”. Lo que muchos fiestas del vino en el mundo. En – el volumen contenido M: ¿Es por ella, verdad? ¿Es ella quien te ha metido Porcierto,noolvideselresumendelcapítulo.Gracias. no saben es que, además de abrir Chile son cada vez más populares – la bodega

estudiante colaborará como ayudante en estas ideas en la cabeza? el apetito, puede acompañar los las “noches del vino”, que se  ¿Puedesidentificaresta

postres o tomarse como copa, de celebran por todo el país para dar a informaciónenlaetiqueta?

Vaticano el En una emisora de radio para elaborar una radionovela 24 | veinticuatro veinticinco | 25 Con sabor Al final de cada unidad una página cultural presenta productos originarios de los países hispanohablantes.

4 | cuatro 4 Mirador 4

hablar de aspectos culturales • autoevaluación • terapia de errores • Mirador estrategias de aprendizaje • un texto literario que da que hablar 4 Cada libro se cierra con una unidad de Hemos pasado la mitad del libro. Ha llegado el momento de hacer una pausa y reflexionar Ahora ya sabemos... desde el mirador sobre lo que hemos aprendido hasta aquí. Aquí tienes la posibilidad de valorar lo que has aprendido en las últimas lecciones. Haz las tareas y luego marca el nivel que crees tener en cada tema. revisión, llamada Mirador, en la que se Hablamos de cultura: formas de hablar

1 a. ¿Qué cosas haces o no haces? 2 Hablar para llegar a un acuerdo sobre un nuevo compañero de piso. Si no te identificas con ninguna, puedes añadir otra. Compara luego con dos compañeros/-as En parejas. Compartís piso y estáis buscando un/a nuevo/-a compañero/-a. De todos los interesados os han ofrece una vista global sobre todos los y explica tu decisión. ¿Qué cosas tenéis en común? ¿Cuáles consideráis típicas de vuestro país? gustado estos tres candidatos. Anotad primero los pros y contras de cada uno y luego elegid a la persona adecuada.

1. Cuando veo a un amigo desde lejos, 4. Si en una conversación alguien 1. Manuel, 45 años, músico, trabaja en casa. En las lecciones anteriores habéis visto cómo se puede grito para saludarlo. interrumpe mucho, Le encanta la cocina. Tiene problemas con su  reaccionar a opiniones contrarias añadiendo o cruzo la calle para hablar con él. me parece una falta de educación. espalda. Tiene un gato. contrastando argumentos conocimientos lingüísticos y culturales entiendo que muestra interés. 2. Adriana, 30 años, representante. Viaja mucho.  expresar probabilidad 2. Cuando estoy con amigos en un bar, En su tiempo libre le gusta pintar e ir al teatro.  expresar causa, fin y consecuencia no me importa si todo el mundo 5. Si en una conversación la otra 3. Jesús, 30 años, psicólogo. Voluntario en una  describir el carácter de una persona escucha lo que estamos diciendo. persona se acerca mucho o me toca, asociación contra el racismo. En su tiempo libre Podéis consultar las páginas de resumen (48, 55, 62) para recordar las expresiones útiles antes de empezar adquiridos. Además, estas unidades de intento hablar bajo para no molestar. me siento incómodo/-a. restaura muebles antiguos, pero no tiene taller. la discusión. está bien porque muestra simpatía. 3. Si a las 10 de la noche suena el teléfono, no contesto o explico que no puedo hablar. 6. Si alguien me pide un favor y no quiero hacerlo, 3 Hablar para contar experiencias pasadas. contesto y charlo con la persona incluso digo que no y doy una explicación. Habla tres minutos sobre una de estas experiencias. Puedes consultar tus notas mientras hablas, pero no leerlas. repaso permiten experimentar con las si no tengo ganas. digo que sí, aunque no sé si voy a hacerlo. La primera vez que… – bebiste demasiado. Para prepararse conviene  hacer un esquema con las circunstancias de la b. Lee ahora lo que cuenta una española. ¿Qué aspectos del cuestionario menciona? – fumaste. experiencia: cuándo fue, con quién estabas, dónde – condujiste un coche. estrategias de aprendizaje y tratar los errores. ocurrió, cómo te sentiste… Siempre he tenido problemas en mi familia luego no esperamos . Después de una – pasaste unas vacaciones sin tus padres.  repasar las expresiones para hablar de sentimientos “ y estados de ánimo para hacerme escuchar porque hablo bajito. conversación me comentó un poco ofendido: “No – encontraste a una persona que te impresionó mucho. Cuando nos reunimos y hablamos todos a la vez, me dejan acabar las frases”. Parece que en su país no consigo que me escuchen. Siempre me dicen interrumpir se considera una falta de respeto. Al final, el propio estudiante elaborará un 4  “Niña, habla más alto, que parece que tienes Yo no me había dado cuenta porque para mí Escuchar para entender instrucciones. 11 – 12 miedo”. Un tono de voz alto es tan típico de significa todo lo contrario: si una persona en una Escucha y marca en cada caso la frase que resume mejor la información del texto. nuestra manera de conversar como la manía de conversación no interrumpe para hacer preguntas hablar todos a la vez o de interrumpir. o completar mis frases, tengo la impresión de que 1. Es importante respetar una serie de reglas para 2. Para inscribirse en Facebook hay que enviar un poder trabajar bien en clase. formulario por correo. juego para repetir la materia. Tengo un amigo holandés al que le molesta no le interesa realmente lo que estoy diciendo. Y a esta típica forma española de conversar. A él le veces hasta dejo de hablar. Solo se puede entrar a la clase con el móvil Para participar en esta red social la inscripción no extraña por qué hacemos tantas preguntas si ” apagado. es complicada.

5 Escribir un anuncio de búsqueda. c. ¿Y tú, hablas alto o bajo? ¿Qué efecto crees que tiene que una persona hable especialmente alto o bajo? Estás buscando una persona hispanohablante como au pair para cuidar a tus hijos. Escribe un breve anuncio.

36 | treinta y seis treinta y siete | 37

Estructura del Cuaderno de ejercicios Las unidades del Cuaderno de ejercicios proporcionan: ¿Papel o pantalla? 1 Numerosas actividades para

1 a. ¿Qué se puede hacer con estas cosas? consolidar el vocabulario y la gramática Clasifica las actividades. Puede haber más de una solución.

romper | cortar | guardar | mirar | pintar | cocinar | comer | regalar | prestar | escuchar | freír | vistos en el Libro del alumno. archivar | exponer | borrar | copiar una hoja de papel un cuadro un huevo un cedé

b. ¿Puedes añadir una actividad más en cada columna?

2 Una actividad orientada al español a. Libros y más libros. Ordena estos géneros de libros en el mapa asociativo.

novela fantástica | biografía | novela clásica | no ficción de los negocios con carácter opcional guía de viajes | libro de cocina | novela de ciencia ficción | ficción manual de inglés | novela policíaca | enciclopedia | cuento | antología poética | novela de aventuras | cómic | libros novela histórica | libro científico | novela de amor | novela 1 en la sección Mundo profesional. diccionario | drama

b. Tus libros. ¿Puedes mencionar un título para cada género de libro de arriba? Pronunciar bien

14 a. Palabras con la misma pronunciación y escritura diferente. 3 ¿Conoces estas películas? Relaciona las siguientes partes de frases.

Seguramente habrás notado que algunas palabras en español se escriben diferente pero se pronuncian 1. John Wayne es a. se basa en tres novelas policíacas de Stieg Larsson. igual. Por ejemplo: sino – si no, también – tan bien, mediodía – medio día, haber – a ver, hola – ola, tubo – 2. “Avatar” es una película de ciencia ficción b. es Steven Spielberg. tuvo, echo – hecho, (los) bienes – vienes. 3. Penélope Cruz es c. que tiene lugar en el planeta Pandora. Según el contexto quedará claro el significado de la palabra. Una sección dedicada a la fonética (Pronunciar 4. La trilogía “Millennium” d. el protagonista de muchas películas del oeste. 5. La película “Volver” trata e. la protagonista de algunas películas de Almodóvar. 6. “El nombre de la rosa” se basa f. en una novela de aventuras de Robert Louis Stevenson. b. Escucha el diálogo y complétalo con la palabra correcta en cada caso.  14 7. El director de “Parque Jurásico” g. de tres generaciones de mujeres que luchan por sobrevivir. 8. “La isla del tesoro” es una película basada h. en el libro del mismo nombre de Umberto Eco.  Marcelo, ¿cuándo ...... entonces? bien) en la que se dan consejos relacionados  Llego mañana, así que a ...... podemos quedar en tu oficina.  Vale, ...... si eres puntual, chico. 42 | cuarenta y dos  ¡Pero si yo siempre lo soy! ¡Créeme, ...... , pregunta a tus compañeros en la oficina!  Tranquilo, hombre, era un chiste. Tú has ...... hoy tu trabajo ...... con ciertas características de la pronunciación que nos ahorras muchas molestias y dificultades a todos.  Bueno, bueno, nos vemos mañana y seguimos hablando sobre mi puntualidad, ¿quieres?

Portfolio del español. El estudiante reflexiona y practica. Ya sé… X Z V … describir tipos de libros y películas:

Es una novela ...... Es una película de ...... … hablar sobre libros y películas:

Es una obra que trata de ...... Penélope Cruz es ...... … ordenar ideas:

En primer lugar ...... , en ...... , por ...... Un apartado (Portfolio) en el que el estudiante … añadir ideas:

No solo ...... , sino también ...... … contraponer ideas:

Por una parte ...... , por otra ...... tendrá ocasión de autoevaluar su progreso. … expresar probabilidad:

Creo que el sábado ...... Probablemente ...... … hablar de hechos terminados en el futuro:

En 10 años ...... los estudios y ......

También sé… X Z V … usar la voz pasiva:

Publicaron la novela en mayo. – La novela ...... en mayo. … usar la pasiva refleja:

Construyeron la casa en 2010. – La casa ...... en 2010...... 1 ¿Papel o pantalla? … usar el verbo estar con el participio perfecto:

He cerrado la puerta. – Ahora la puerta ...... … usar el futuro perfecto: Comunicación Gramática Terminaré mi trabajo a las cinco. – A las seis ya ...... mi trabajo. Géneros literarios y cinematográficos La voz pasiva una obra de teatro romántica El libro es publicado por la editorial. una comedia histórica Los ejemplares son enviados a las librerías. cuarenta y siete | 47 un drama una novela policíaca Algunos manuscritos son rechazados por el editor. una biografía de aventuras La novela “Entre dos aguas” fue publicada en 2007. un libro de cocina de ciencia ficción El caso es investigado por una policía española. La pasiva se forma con el verbo ser + participio. El participio Géneros cinematográficos concuerda en género y número con el sujeto pasivo. Es posible del oeste mencionar el agente de la acción con por. de terror La pasiva describe un proceso y se puede formar con todos los una película de amor tiempos verbales. La pasiva se usa principalmente en el lenguaje de aventuras escrito; en el lenguaje oral es poco frecuente. de ciencia ficción La pasiva refleja Hablar de libros y películas La primera imprenta latinoamericana se estableció en 1574. Trata de… Los primeros libros de bolsillo se publicaron en Inglaterra. Es un libro de Cuenta la historia de… Cada año se publican unos 90.000 libros en España. ciencia ficción. Tiene lugar en… Es una película del Se basa en una novela de… En el español oral se usa preferiblemente la construcción se + 3ª oeste. El / La protagonista es… persona del verbo. La forma en singular o plural del verbo depen- Es una comedia El actor / La actriz principal es… de del sujeto al que acompaña. romántica. Los actores secundarios… Es un drama. Carmen Maura interpreta el Estar + participio papel de… La última novela de Rosa Ribas ya está publicada. El periódico es publicado todos los días. Ordenar ideas La pasiva de estado no expresa un proceso sino el resultado de Mirador en primer lugar una acción y se forma con estar + participio. 4 Un resumen gramatical en segundo lugar por último El futuro perfecto en resumen haber + participio perfecto finalmente yo habré tú habrás Añadir ideas En terminado los estudios. en el que se recogen los él / ella / usted habrá 1 Vocabulario y estructuras gramaticales. y algunos hecho el examen. nosotros/-as habremos no solo…, sino también años encontrado un trabajo. Lee este correo y marca en cada número la palabra correcta. Sobran cinco palabras. vosotros/-as habréis también ellos / ellas / ustedes habrán además   por incluso El futuro perfecto (futuro acabado) se forma con el futuro de Querido Agustín: para recursos lingüísticos de haber y el participio del verbo. perdieron Contraponer ideas Se usa para hablar de acciones y sucesos que vistos desde un ¿Cómo estás? Te escribo [1] contarte un poco sobre mis vacaciones en antes determinado momento del futuro ya estarán acabados. Mallorca [2] tengo un mal recuerdo. Ya sabes que yo siempre deseo pero era por una parte…, por otra que las vacaciones [3] tranquilas, pero la verdad es que estas han sido en cambio estresantes. estaban cada unidad. mientras que Todo empezó en el aeropuerto de Palma, donde [4] mi maleta. Tuve que sean sin embargo esperar un día hasta que la [5] y me la trajeron al hotel. Allí descubrí encontraron que estaba abierta y dos de mis camisas [6] totalmente rotas. Intenté hizo Expresar probabilidad reclamar a la compañía aérea, pero no [7] responsables de eso. puso Creo que… Y aquí no termina mi mala suerte. Mi hotel estaba en una calle ruidosa se hicieron Seguro que… habré Probablemente… en la que había muchos bares, restaurantes y discotecas y no podía Quizá(s)… dormir [8] de las tres de la mañana. Toda esta historia me [9] muy que A lo mejor… nervioso y lo pasé muy mal. de las que Pero bueno, creo que pronto [10] he Hablar de hechos terminados en el futuro olvidado todo este desastre. Ya tengo En algunos años la industria editorial se habrá planeadas unas vacaciones en bicicleta transformado. con tienda de campaña. Tienes ganas Pero el libro electrónico no habrá sustituido ¿ completamente al libro de papel. de venir conmigo? Sin embargo, los libros digitales se habrán Como en el Libro del Muchos besos y hasta pronto, introducido por completo en nuestra vida cotidiana. Javier   48 | cuarenta y ocho alumno, cada Mirador 2 Comprensión auditiva (global).  22 – 26 Lee las siguientes frases. Luego escucha cinco opiniones y decide si las frases son verdaderas (+) o falsas (–). sirve para hacer un alto en Cinco personas hablan sobre internet y la lectura. 1. Emma Muñoz, estudiante: El acceso a la información tiene que mejorar. 2. Felipe Romera, periodista: Los periódicos de papel continuarán existiendo. el camino y comprobar los 3. Anastasia Torallas, escritora: Es un lujo bajar gratis de internet la literatura clásica. 4. Antonio Gómez, director de una editorial: El mercado de los libros de papel no cambiará. conocimientos adquiridos 5. Fina Prieto, especialista en libros electrónicos: Es posible decidir en todo momento qué se quiere leer.

mediante tests. sesenta y tres | 63 Símbolos utilizados en el libro:  audiciones del libro junto con los números de las pistas del CD ejercicio adicional en el Cuaderno de ejercicios actividad que implica ir por la clase y preguntar a varios compañeros

cinco | 5 ¿Papel o pantalla?

6 | seis hablar sobre hábitos de lectura y gustos cinematográficos • valorar un libro o una película • resumir un argumento • hacer suposiciones sobre el futuro • expresar impersonalidad • hablar de hechos terminados en el futuro 1

1 a. ¿Viajas regularmente en tren, metro o autobús? ¿Lees cuando estás viajando? ¿Te concentras tanto como el chico de la foto? En grupos de tres, comentad estas preguntas: LO ¿Te gusta leer? ¿Qué lees habitualmente a lo largo del día (periódico, correos…)? ¿Para qué lo haces? ¿Cuándo, dónde, cuánto tiempo y en qué posición MÁGICO lees? ¿Haces otras cosas mientras lees? b. Escribe en tres minutos todo lo que se puede hacer con un libro.

Un libro se puede escribir, olvidar, regalar, DE LEER abrir…

c. Cada uno/-a lee una palabra de su lista sin repetir ninguna de las anteriores. ¿A cuántas llegáis?

siete | 7 1 ¿Papel o pantalla?

Del papel a la pantalla

2 a. ¿Qué tipo de libro es? ¿A cuáles de estas categorías pertenecen los libros del catálogo? ¿Cuáles corresponden al mundo del español? ¿Conoces otros libros o autores españoles o latinoamericanos?

novela | obra de teatro | libro de cocina | novela histórica | novela policíaca | biografía | novela de ciencia ficción | cuento

  leercongusto venta de libros libros > música > regalos >

La Reina Viaje al centro de la Tierra Pilar Urbano Julio Verne Un libro que cuenta los hechos más El profesor Lidenbrock descubre un importantes en la vida de Sofía de plano antiguo para llegar al centro de Grecia, reina de España. la Tierra. Organiza una expedición y vive numerosas aventuras.

La casa de los espíritus El nombre de la rosa Isabel Allende Umberto Eco La historia de cuatro generaciones La historia tiene lugar en la Edad Media de la familia Trueba. Una historia de en Italia y cuenta la investigación de amor, familia, muerte, fantasmas, un monje franciscano alrededor de revolución, política e ideales. una misteriosa serie de crímenes en un monasterio. Romeo y Julieta Las recetas de Arzak William Shakespeare Juan Mari Arzak Este drama tiene lugar en el siglo En su nuevo libro el conocido XVI en Verona. Trata de dos jóvenes cocinero vasco nos cuenta los enamorados que pertenecen a secretos de su cocina y presenta sus familias enemigas. últimas creaciones.

La sirenita Los pilares de la tierra Hans Christian Andersen Ken Follett Cuenta la triste historia de una El libro nos lleva a la Edad Media, a un sirena que desea tener un cuerpo mundo de reyes, damas, caballeros de mujer porque está enamorada y castillos, y cuenta la historia de la de un príncipe. construcción de una catedral gótica.

Muerte en el Nilo Borges Agatha Christie Alejandro Vaccaro Un nuevo caso del detective Un recorrido por la vida y la obra del Hércules Poirot que investiga autor argentino a través de cartas, una muerte misteriosa durante fotos y documentos personales.

un crucero.

 

b. ¿Has leído alguno de estos libros? ¿Hay algo en especial que recuerdes? ¿Cuál es el libro más divertido / emocionante / aburrido que has leído?

8 | ocho 1

c. ¿Cuáles de estas palabras se refieren a un libro, a una película o a los dos? hablar de libros / películas Género: actor / actriz | argumento | autor/a | banda sonora | capítulo | crítica | Es un libro de aventuras. director/a | escena | estreno | guion | índice | página | párrafo | premio | Es una película del oeste. protagonista | título | tráiler Es una comedia romántica. Es un drama. libro película libro y película Argumento: Trata de… Cuenta la historia de… Tiene lugar en… Se basa en una novela de… Personajes: d. ¿Has visto alguna película basada en uno de los libros del catálogo? ¿Qué tal? El / La protagonista es… La actriz principal es… Interpreta el papel de…  Yo vi la película “El nombre de la rosa”, pero el libro me gustó más porque… Los actores secundarios…

1 – 4 3 ¿Qué libro o película es? En grupos de cuatro. Cada persona prepara algunas notas para resumir en dos o tres frases un libro o una película. Los otros adivinan cuál es. Los libros o películas que no se adivinan se presentan al final a toda la clase.

¿Cómo nace un libro?

4 a. ¿Cómo nace un libro? Poned los pasos en el orden correcto.

Los ejemplares del libro son enviados a las librerías y bibliotecas. 1 Un/a autor/a tiene una idea para un nuevo libro y empieza a escribir. La gente compra y lee el libro. Se envía el manuscrito a la editorial donde es aceptado o rechazado por el editor. El libro es publicado por la editorial. Se hacen cambios y correcciones antes de la publicación. b. En algunas de las frases anteriores aparece la voz pasiva. ¿Cómo se forma? Completa las frases y la regla.

la voz pasiva se + 3ª persona La voz pasiva se forma con el verbo ...... y el El libro ...... por la editorial. Se ...... el manuscrito a la participio. Para mencionar Los ejemplares del libro ...... editorial. quién realiza la acción se usa a las librerías y bibliotecas. Se hacen cambios y correcciones. la preposición ...... Esta forma es típica de la lengua escrita. En la lengua c. La historia de los libros. Resúmela utilizando la voz pasiva. oral se prefiere la estructura se + 3ª persona del verbo. 1450 Gutenberg invento de la imprenta 1569 Casiodoro de Reina primera traducción completa de la Biblia al español 1574 Antonio Ricardo establecimiento de la primera imprenta en Latinoamérica 1935 Penguin Books publicación de los primeros libros de bolsillo 2010 Apple lanzamiento del iPad 5, 6

nueve | 9 1 ¿Papel o pantalla?

5 a. “Entre dos aguas”. ¿Qué te sugieren el título y la portada del libro? Haz hipótesis sobre estas preguntas.

1. ¿De qué tipo de libro se tratará? ¿Novela histórica, policíaca, de amor…? 2. ¿Dónde crees que tendrá lugar la historia? ¿En España o en otro país? ¿En una ciudad, en un pueblo cerca del mar…? 3. ¿Cuál será el tema? ¿La historia de una separación? ¿De un asesinato? ¿De una enfermedad? 4. ¿Quién será el / la protagonista? ¿Un hombre? ¿Una mujer que busca su camino? ¿Una persona con problemas…? ¿Recuerdas? Para hacer predicciones e hipótesis se usa el futuro. b. Una entrevista con Rosa Ribas.  1 Escucha la primera parte de una entrevista con Rosa Ribas, la autora de la novela, 7 y compara con tus hipótesis.

c. Escucha la segunda parte de la entrevista y toma nota de lo que dice Rosa Ribas. Con la información de las dos partes contesta estas preguntas.  2

¿Por qué ha elegido el género de la novela policíaca? ¿Qué aspectos sociales e interculturales quiere tratar? ¿Cómo encuentra el título? ¿Cómo se inspira para sus personajes? ¿Cómo se puede caracterizar a Cornelia, la protagonista? ¿Cuál es la relación entre Cornelia Rosa Ribas firmando y su madre? sus libros después de una lectura

6 a. “Llamadas nocturnas”. Así se llama un capítulo de la novela de Rosa Ribas. ¿A partir de qué hora una llamada se considera nocturna en tu cultura? Comentad las siguientes preguntas.

¿Hasta qué hora de la noche te pueden llamar a casa? ¿En qué caso llamarías tú más tarde de esa hora? ¿Cómo reaccionas si suena el teléfono a medianoche? ¿Cómo contestas el teléfono? ¿Tienes o has tenido conversaciones telefónicas en otras lenguas? ¿Qué tal?

b. Madre e hija al teléfono. La protagonista de la novela, la comisaria Cornelia Weber-Tejedor, recibe una llamada de su madre. Lee estas frases. Después lee el fragmento de la novela y ponlas en el orden correcto.

El padre de Cornelia no quería llamarla para hablar del tema. A Cornelia le molesta que su madre no diga su nombre al responder al teléfono. Cornelia no recuerda quién es Reme Carrasco. Cornelia está cansada y no tiene ganas de hablar con su madre. Cornelia enciende la tele con el mando a distancia mientras habla con su madre.

10 | diez 1

LLAMADAS NOCTURNAS – Estoy muy cansada, mamá. En realidad acabo de llegar a casa y quería darme una ducha. Quería añadir “te llamo mañana”, pero Celsa – Weber. Tejedor no le dio tiempo. – ¡Hija! Siempre olvidas el Tejedor, ¿no te – Entonces seré breve. Te llamo porque – por gusta? primera vez la voz de su madre falló un – Y tú, mamá, olvidas que tienes que decir poco – me enteré por Reme Carrasco… ¿Sabes quién eres cuando llamas por teléfono, si no, quién es, verdad? La mujer de Germán, el que la gente no sabe con quién está hablando. trabajaba en la Opel, que hacía vestidos y que – ¿Cómo no lo van a saber? Me reconocen por cuando eras pequeña te hizo el traje típico la voz. Tú bien has sabido que era yo. valenciano para la fiesta de la hispanidad, – Porque soy tu hija, pero no puedes esperar ¿te acuerdas? … que te reconozca el médico o el del banco. Cornelia no tenía ni idea de quién era esa – Pues muy mal, porque me conocen desde mujer, ni quería buscar en los recuerdos. hace muchos años. En España bien que me – Claro. conocen y solo me ven en verano. El chico de Celsa Tejedor hizo una breve pausa. Cornelia la Caixa Galicia, por ejemplo… no sabía si era porque había notado que no El “chico de la Caixa Galicia” ya tenía más recordaba a esa Reme o porque tenía algo de cincuenta años y era, como casi todos difícil que decirle. Con la mano libre apretaba en el pueblo, pariente más o menos lejano el mando a distancia. Las imágenes cambiaban de los Tejedor, pero era uno de los ejemplos ante sus ojos, pero no dejaba de mirar el preferidos de Celsa Tejedor para demostrar que aparato. en España la gente se conoce, no como aquí – Mira, Cornelia, tu padre no quiere que te en Alemania, donde todo es tan impersonal. diga nada porque piensa que eso no es mi Mientras su madre hablaba de él, Cornelia problema, pero es que acabo de hablar con tomó el mando a distancia y encendió el la Reme y me ha dicho que se ha enterado televisor, pero le quitó el sonido. por alguien del consulado de que eres tú – Hija, ¿me estás escuchando? quien investiga el caso de la muerte del pobre – Claro. Marcelino – al pronunciar el nombre, la voz de – Es que no dices nada. su madre se cortó. Rosa Ribas, Entre dos aguas

– 74 – – 75 –

c. Leer entre líneas. Subraya las partes del texto que te ayudan a contestar estas preguntas y comenta tus respuestas con tus compañeros/-as.

¿Cuál es el motivo de la llamada? ¿Te parece que Cornelia se alegra de la llamada? ¿Crees que se interesa mucho por lo que dice su madre? ¿Por qué (no)? ¿Qué diferencias ve Celsa Tejedor entre España y Alemania? ¿Cómo caracterizarías a las dos mujeres? ¿Qué relación hay entre ellas? ¿Crees que hablan regularmente? 8, 9

once | 11 1 ¿Papel o pantalla?

El libro del futuro

7 a. ¿Libro o e-book? ¿Cuáles de estas palabras relacionas con un libro de papel? ¿Cuáles con un libro electrónico o e-book? Explica tus respuestas.

marcar | subrayar | copiar | ahorrar energía | imprimir | coleccionar | escribir | tinta | marcalibros | encender | apagar | abrir | portada | guardar

libro ...... e-book ...... los dos ......

b. ¿Te gustaría tener un libro electrónico? ¿Por qué? ¿Por qué no?

8 a. El libro del futuro ya está aquí. Dos lectores reaccionan a un artículo sobre el futuro de los libros que se ha publicado en un periódico digital. ¿Con quién te identificas?

  > > > Carmen Virginia 08. Marzo 2012 / 22.39 La revolución digital ha llegado al mundo del libro. Los e-books permiten una lectura igual de agradable que un libro y además ofrecen muchas comodidades. No solo permiten hacer anotaciones y subrayar frases, sino también consultar un diccionario electrónico que está integrado. Por último, permiten guardar miles de libros, fotos y canciones en una biblioteca digital personal. Estoy segura de que en pocos años los libros de papel habrán desaparecido mientras que los libros digitales se habrán introducido por completo en nuestra vida cotidiana.

> > > Anónimo 08. Marzo 2012 / 21.36 Un buen libro de papel no tiene comparación con un libro electrónico. No estoy en contra del e-book. Por una parte es ligero y fácil de transportar, por otra no es más que un aparato. Un buen libro en tus manos, en ¿Recuerdas? cambio, tiene algo mágico: sentir las páginas, el ruido cuando las pasas, El libro está cerrado. incluso el gusto de poner el marcalibros, cerrar el libro y cuando está La biblioteca está cerrada. cerrado, mirar cuánto te queda para llegar al final… Eso no tiene precio.

Probablemente en diez años la industria editorial se habrá transformado, sin

Pero:

 embargo estoy convencido de que los libros de papel nunca desaparecerán.  He cerrado la puerta.

12 | doce 1

b. En los textos aparecen en negrita las expresiones para conectar frases. Clasifícalas.

ordenar ideas añadir ideas contraponer ideas en primer lugar también sin embargo en segundo lugar c. ¿Puedes completar estas opiniones con los conectores que faltan?

1. Yo necesito tranquilidad para leer, mi novio ...... lee en cualquier lugar. 2...... se dice que los jóvenes de hoy leen poco, ...... están todo el día en internet, y ahí se acostumbran a una lectura más rápida y eficaz. 3. En un e-book ...... puedes marcar las palabras que no conoces, ...... buscarlas en un diccionario. 4. Para leer un libro de papel se necesita luz, ...... el e-book se puede leer en la oscuridad. d. Escribe tres frases sobre tus hábitos de lectura utilizando conectores.

Me parece práctico leer el periódico online, mientras que un libro lo prefiero en papel.

9 a. El futuro del libro. En los comentarios de los lectores del periódico digital aparece un nuevo tiempo verbal, el futuro perfecto. Busca los ejemplos y completa el cuadro y la regla.

el futuro perfecto

yo habré En algunos años el libro El futuro perfecto se forma tú habrás habrá desaparecido. con el futuro del verbo él / ella / usted ...... y el desaparecido nosotros/-as habremos La industria editorial ...... vosotros/-as habréis se habrá transformado. Se usa para hablar de acciones terminadas en un ellos / ellas / ustedes ...... momento del futuro.

expresar probabilidad b. Imagina el mundo en el año 2025. ¿Qué habrá cambiado? ¿Qué será igual? Creo que… Escribe algunas frases sobre estos aspectos y compara con dos compañeros/-as. Seguro que… Probablemente… Se habrá/n descubierto… Habrá… La comida… Las universidades… Quizá(s)… A lo mejor… Se habrá/n prohibido… No habrá… La gente… El trabajo…

10 Un concurso. 10 – 12 La clase se divide en dos grupos. Cada grupo elabora una lista de diez preguntas de las que sabe la respuesta sobre el mundo del cine, la literatura y la música; el otro grupo tiene que contestar.

¿Quién es el protagonista de la serie / novela…? ¿Cómo se llama el detective de…? ¿Quién ganó el Festival de Eurovisión en…?

trece | 13 1 ¿Papel o pantalla?

Tarea final Revista “Cine y letras”

Portfolio “Cine y letras” es una revista que cada mes informa sobre novedades del mundo Guarda el artículo en tu cinematográfico y literario. dosier. 1. La clase se divide en cuatro grupos. Cada grupo redacta el texto para una de estas secciones: Reseñas 34 Esta sección publica reseñas de libros CINE Y LETRAS y películas: autor / director, argumento, RESEÑAS personajes, actores, escenas o capítulos RECOMENDACIONES interesantes… Recomendaciones Los lectores de la revista escriben sobre una película o un libro que les ha gustado o no y explican sus motivos. Novedades NOVEDADES ENTREVISTAS Noticias sobre personalidades del mundo del cine o de la literatura: ceremonias de premios, festivales, cotilleos sobre los famosos… Entrevistas Preguntas para una entrevista a una personalidad del cine o de la literatura.

2. Entre todos se hace la revista de este mes, que se expone en el aula.

3. Leed las diferentes secciones. ¿Qué os interesa ver o leer? Si queréis más información, preguntad a los autores del artículo.

Amor imposible

Capítulo 4: Encuentro secreto  3 AMALIA SANTOS: Estamos componiendo juntos. Él pone la música y yo la letra. | Sí. | Sí, lo sé. Hola. Muchas gracias por venir. Ya sé que ya has ¿Y qué? | ¿Llevas una cuenta de cuántas veces salgo terminado tu horario de trabajo, pero es muy urgente. con la gente? Por eso te he pedido que vengas en secreto. Hoy por la mañana Raúl y Nuria me entregaron el texto M: ¿Te encuentras hoy otra vez con Sergio? del nuevo capítulo de la radionovela. Como yo estaba A: ...... muy cansada, antes de leer me preparé un café. Al M: Es la segunda vez esta semana. entrar en mi oficina, no vi la caja en el suelo, choqué A: ...... con ella y todo el café se cayó sobre el texto. M: Pues que es jueves. Y la semana pasada saliste con Creo que he conseguido poner en orden una parte él tres veces. de los diálogos, la parte de Marta Santos, pero no he A: ...... tenido tiempo de poner lo que dice Amalia. Y ahora me M: No, solo de cuántas veces sales con Sergio. tengo que marchar porque tengo una cita. A: ...... Te dejo aquí los textos, ¿podrías intentar ordenarlos? M: Claro. Y para componer necesitas siempre ponerte Muchas gracias. Luego escucha para comprobar. tu mejor ropa y arreglarte.

14 | catorce 1

tacos tamales enchiladas arepas

Con sabor no les gustó. Después con madera, humanos como de pero también fue un fracaso. Al animales. Es además final los hicieron con masa de maíz una materia prima El maíz y entonces fue un éxito. para la fabricación de Tacos, enchiladas, tamales, arepas  ¿Conoces otras leyendas de cómo muchos productos, desde dulces o saladas, polenta… Quizás se crearon los seres humanos? papel hasta cosméticos no conoces todos estos platos de la o plásticos, e incluso una gastronomía latinoamericana, pero El valor cultural del maíz se refleja alternativa a la gasolina. ¿verdad que suenan apetitosos? también en la obra maestra del Actualmente mucha gente Y todos comparten un ingrediente: escritor guatemalteco Miguel Ángel de diversos países está luchando el maíz. Asturias, que recibió el Premio contra la introducción de los Lo encontramos en muchas formas: Nobel de Literatura en 1967. Su transgénicos en la producción del pan, galletas, tortas, bebidas, novela “Hombres de maíz” (1949) maíz. sopas, aceite. O en las famosas trata el conflicto entre los hombres  ¿Cuáles son las ventajas y palomitas de maíz, que no pueden del campo, que cultivan el maíz desventajas de los productos faltar en el cine y que muchos para vivir, y los invasores, que lo transgénicos? asocian con los Estados Unidos, utilizan para la comercialización. pero que ya eran conocidas en las  ¿Conoces a otros escritores El maíz tiene varios nombres que culturas precolombinas. El maíz es hispanohablantes? ¿Y a autores que se encuentran en los platos típicos un auténtico multitalento. han recibido el Premio Nobel? de diferentes países, por ejemplo el  ¿En qué formas lo consumes tú? pastel de choclo (Chile), la sopa de Busca ejemplos en la cocina de tu El maíz es el cereal que más se elote (México) o la tarta de jojoto, país (está en más productos de los cultiva en el mundo. En 1604 se un dulce tradicional de Venezuela. que piensas). inició su cultivo en España y se  Durante las próximas semanas, extendió en el siglo XVIII por el prueba una especialidad gastro­ El origen del maíz se encuentra en resto de Europa. Hoy en día se nómica con maíz, de diferentes México, en el Valle de Tehuacán, utiliza como fuente fundamental países hispanohablantes. donde los arqueólogos encontraron en la alimentación tanto de seres especies de más de 7.000 años de antigüedad. Fue el cultivo principal de las culturas indígenas y sigue siendo un producto básico en la alimentación de los países centroamericanos. En las civilizaciones maya y azteca el maíz jugó un papel fundamental en las creencias religiosas. Según la mitología maya, cuando los dioses crearon a los seres humanos, lo intentaron con tres materiales diferentes: primero con barro, pero

quince | 15