FRANQUEO A PAGAR

CORREO CUENTA Nº 11054 F ARGENTINO Una multitud disfrutó del desfilemilitar enBuenos Aires Bicentenario de la Declaración de la Independencia de la Independencia de la Declaración Bicentenario Pág. 6y7 •3

Ushuaia Campaña Sanitaria en Puerto Almanza

15 de julio - Personal del Área Naval Austral --del Hospital Naval Ushuaia-- realizó una Campaña Sanitaria en Puerto Almanza donde se brindó atención primaria de la salud.

Se realizó por medio de la lancha patrullera ARA “Clorinda”, que dejó el muelle militar “Augusto Lasserre” en Ushuaia, con rumbo a Puerto Al- manza llevando a bordo médicos, enfermeros y odontólogos del Hospital Naval Ushuaia, para brindar atención primaria de la salud a los po- bladores del puerto de pescadores.

Los profesionales --militares y civiles-- arribaron a bordo de la unidad de la Agrupación Lanchas Rápidas del Área Naval Austral, al mando del Teniente de Navío Alejo Vinazza.

La primera práctica fue realizada a los niños del En abril de 2005 salía a la calle el primer ejemplar de Anexo 1 de la Escuela N°6 “Provincia de Entre Gaceta Marinera Mensual Ríos” de Lago Escondido, en el edificio de la sub- secretaría de Recursos Naturales. Asimismo, se les realizó un fichado odontológico para archi- Nació con el objetivo de promover la difusión de Hombres y mujeres vieron reflejado el fruto de vo, tras lo cual se les practicó un tratamiento de las actividades integrales de la Armada Argen- su trabajo en cada nota, identificándose en cada piezas dentarias con caries y topicaciones con tina en su público interno, a fin de fortalecer su fotografía. Así nació la sección Rostros en Ac- flúor. Además, se entregaron cepillos dentales sentido de pertenencia a la Institución. ción --contratapa de la publicación -- en la que y se brindó información a los padres acerca de número a número plasmaron los rostros de ma- la importancia del cuidado de la higiene dental y Tras un diagnóstico general se desarrolló un rinos de la Armada en sus puestos de trabajo. Y próximos controles a realizarse. nuevo perfil de Gaceta Marinera enfocado en en ellos se reconocieron también otros; compa- nuevos y mayores objetivos comunicacionales, ñeros, amigos, camaradas ... A través de esos Luego los profesionales recibieron pacientes y en el público al cual estaba dirigida. Así se de- rostros se ve la Armada, porque las institucio- adultos en las instalaciones del Puesto de Con- cidió dar vida a Gaceta Marinera Mensual, con- nes sin dudas son su gente. trol y Vigilancia de Tránsito Marítimo en el Des- servando siempre los objetivos fundacionales tacamento Naval Puerto Almanza. Además de de Gaceta Marinera. Cien números más tarde y con once años de vida, la atención odontológica, se les realizó control el Mensual sigue llegando a todos los destinos de de signos vitales, saturación de oxígeno y nive- A través del Mensual, se implementó un espacio la Armada. Acompaña a la gente en sus guardias, les de glucosa en sangre. de comunicación en formato gráfico, para vin- en el café de la cámara o camareta. Viajó a la cular a toda la familia naval. Estos cien ejempla- Antártida, recorrió partes del mundo a bordo de El grupo de trabajo estuvo a cargo del Jefe del res son apenas un resumen de las actividades la Fragata ARA “Libertad”, acercó el puerto a los Departamento Odontología, Teniente de Fraga- diarias que desarrolla el personal de la Armada hombres destacados en las Misiones de Paz y lle- ta Federico Zenteno; e integrado por el Jefe de en los distintos destinos del país representando vó las noticias de un extremo a otro de la Armada. la División Guardia Médica, Teniente de Fraga- los diferentes escenarios. DIRECTOR ta médico Claudio Salazar; los agentes civiles Capitán de Navío Enrique Balbi Gracias a la siempre cálida recepción y valora- Claudia Pettinari, odontóloga; y Sonia Venturi- El primer número salió a la calle en abril de ción de nuestro trabajo periodístico por parte ni, asistente dental; la Cabo Principal Gabriela SUBDIRECTOR 2005, siendo el Director de Gaceta Marinera el de las autoridades y de todos los marinos de Capitán de Fragata Andrés Antonini Delgado y el Cabo Primero Emilio Yonar, enfer- entonces Capitán de Fragata Roberto Ulloa y el cada destino de la Armada, estos cien números meros; y el Suboficial Primero Juan Sabaté, en SECRETARIO GENERAL DE REDACCIÓN Sub Director el Suboficial Principal, José María fueron posibles. Lic. Leandro Fernández la coordinación logística. Mansilla. La Secretaria de Redacción a cargo SECRETARIA DE REDACCIÓN del equipo de trabajo fue la licenciada América Los caracteres de cada página han resultado es- Cecilia Sonvico Rodríguez. casos para contar tantas historias, como difícil Equipo DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN la tarea de elegir apenas una o dos imágenes Promoción de la salud D.Gráfica e Ilustradora Natalia Saia Emiliano Sangronis, Verónica Schro, Soledad para ilustrar cada actividad. Pero siempre la La actividad desarrollada guarda relación FOTOGRAFÍA Centurión, Virginia Rigma, Gustavo Pereyra, respuesta de nuestros lectores fue positiva. Por con un objetivo de Promoción de la Salud Staff de fotógrafos de Gaceta Marinera Claudia Bellido, Silvina Rossello y Sebastián eso hoy es justo darle espacio a las palabras a partir del cual los profesionales del hospi- REDACCIÓN Cortés conformaron el primer grupo de perio- de agradecimiento que hemos recibido, y a las tal naval brindan a la comunidad de Ushuaia Staff de redactores de Gaceta Marinera distas, diseñadores y fotógrafos. Otros irían to- sonrisas instantáneas que vemos nacer cuan- charlas informativas y atención primaria. A DISTRIBUCIÓN mando la posta. do se ven reflejados en nuestras páginas. Sin partir de estas actividades, el personal de la Silvana Beltrán dudas guardaron ese ejemplar para compartirlo Armada Argentina busca fomentar y favo- Sergio Aristi A lo largo de los años, tanto las autoridades con sus seres queridos. recer la accesibilidad en la atención hospi- a cargo como los equipos de trabajo fueron talaria, creando consciencia en la población cambiando, pero el espíritu quedó en el pa- Hoy cumplimos cien números y como toda histo- de la importancia de romper las barreras pel, que se resiste al avance de la tecnología ria está compuesta por partes, la nuestra no sería geográficas o meteorológicas, para materia- y se empeña en ganar un lugar diferencial en posible sin todos ustedes. Solo resta decir, Gra- lizarlas con la atención médica en beneficio el público que sigue esperándolo. cias! Seguimos adelante, por cien números más. de la salud.

2•edición mensual •5

Tucumán “Ideal de libertad, que es el mismo de nues- La Armada presente en la celebración por el Bicentenario de la Independencia tra Armada Argentina, donde sus integran- 9 de Julio. La Armada Argentina participó del des- Militar, seguida por el Ejército Argentino y la Las celebraciones del Bicentenario de la Indepen- tes llevamos grabado a fuego en el pecho, file cívico militar que se realizó en el marco de Fuerza Aérea; también participaron Fuerzas de dencia se realizaron en todo el país, y el personal ese mismo sentimiento que tenían aquellos los festejos del Bicentenario de la Declaración Seguridad y veteranos de la Guerra de Malvi- de la Armada participó de todas las ceremonias que nos precedieron en las guerras de la de la Independencia Argentina en la ciudad de nas de todo el país. en los destinos y en ciudades vecinas a las bases. independencia”. San Miguel de Tucumán. La segunda columna fue la destinada al área de En , en el Edificio Libertad, con Palabras alusivas del Día del Bicentenario de la Patria. Los festejos centrales fueron encabezados por Salud; en tanto que la tercera a Educación, en el izado de pabellón, se realizó una ceremonia el Presidente de la Nación, ingeniero Mauricio la cual participaron además representantes de para conmemorar el Bicentenario de la Indepen- Macri, acompañado por gobernadores y autori- colectividades extranjeras. La cuarta columna dencia en la Sede del Estado Mayor General de “El proceso de independencia de las Provincias dades de diferentes instituciones militares y ci- correspondió a los pueblos originarios, a la Aso- la Armada. Unidas del Río de la Plata, al igual que la del res- viles. En el palco oficial estuvo presente el Jefe ciación Corredores de Turismo Carretera y a las to de los países americanos, no fue sencillo ya del Estado Mayor de la Armada, Vicealmirante carrozas municipales, mientras que la última fue Estuvo presidida por el Subjefe del Estado Mayor que fue fruto de constantes esfuerzos y heroicas Marcelo Eduardo Hipólito Srur. integrada por agrupaciones gauchas, en el últi- General de la Armada, Vicealmirante Horacio Na- batallas de miles de personas que abrigaban en mo lugar, las pertenecientes a la provincia de dale, junto al Subsecretario de Asuntos Interna- su pecho ese ideal de libertad”. Participaron del desfile cívico-militar, por las Tucumán, anfitriona. cionales para la Defensa, José Luis Vila. Participó calles de San Miguel de Tucumán, el personal el personal allí destinado e invitados especiales. “Hoy, 200 años después de aquel hecho históri- del Batallón de Infantería de Marina N°3, de la Izado de pabellón del Bicentenario co, conmemoramos el día que se forjó nuestra Base Naval Zarate y de la Escuela Naval Militar. A las 10 de la mañana en la Plaza Independen- Luego del izado del pabellón nacional, la for- identidad nacional como República independiente Además la Armada Argentina integró el Cordón cia de San Miguel de Tucumán se realizó el mación dio al unísono tres voces de “Viva la (…) Con nuestra vocación y trabajo diario en el de Honor que se realizó a las autoridades que tradicional izado de pabellón presenciado por Patria” y se entonaron las estrofas del Himno ámbito de la Armada Argentina, somos respon- arribaron al palco oficial. También desfilaron las el Presidente de la Nación acompañado por la Nacional Argentino. sables de seguir el ideal de aquellos hombres va- banderas del Liceo “Almirante Brown” y el Liceo vicepresidenta Gabriela Michetti y los goberna- lientes que, frente a todas las dificultades, se at- “Storni”, junto a otras entidades educativas de dores de todas las provincias. Luego, el Capitán de Corbeta Leonardo Martín revieron hace 200 años a construir los cimientos las Fuerzas Armadas. Debernardi pronunció palabras alusivas donde se de nuestra Patria”, finalizó. De la ceremonia participaron los cadetes de la permitió realizar un breve pero destacado recor- El desfile constó de cinco columnas. La pri- Escuela Naval Militar, junto con el Regimiento rido histórico por las acciones mediante las cu- Para dar fin a la ceremonia y como dicta la mera de ellas fue la de la Armada en la que de Caballería N°5 “Infernales de Güemes” y ales la Armada colaboró, luego del 25 de mayo tradición, se entonaron las estrofas de la Marcha participaron el Batallón de Infantería de Marina el Regimiento de Infantería de exploración de de 1810, a la declaración de la Independencia de la Armada y se invitó al personal a compartir N°3, la Base Naval Zarate y la Escuela Naval montaña N°10 “Teniente General Racedo”. Nacional, el 9 de julio de 1816. un chocolate caliente.

4•edición mensual •7

Bicentenario de la Declaración de la Independencia Argentina Una multitud disfrutó del desfile militar en Buenos Aires

“Hoy les quiero pedir lo mismo a todos los argentinos: seamos protagonistas, tenga- mos fe de nuestra capacidad de crear y desarrollar. No tengamos miedo (…) Ser independientes significa ser responsables y solidarios (…) Viva la Patria...”.

Palabras del Presidente de la Nación, Ingeniero Mauricio Macri durante la ceremonia en la Casa de Tucumán

10 de Julio. Miles de personas presenciaron el reminiscencias históricas. La multitud presente, por la Orquesta de Concierto Mayor “Armando evento en el marco de los festejos por el Bicen- distribuida a lo largo de toda la avenida, ondeó Nalli” y las Bandas Militares de Música “Alas tenario de la Independencia que se realizaron en sus banderas, aplaudió y dando vivas al paso de Argentina”, “” y “Benjamín Argentina Independencia la de Declaración la de Bicentenario el barrio de Palermo de la Ciudad Autónoma de los protagonistas. Matienzo”–; la Banda de la Policía Federal; la Buenos Aires. Banda de Música Especial Conjunta de Gendar- Cierre en el Campo Argentino de mería Nacional –compuesta por las Bandas de Agolpadas a lo largo de la Avenida del Liberta- Como cierre de los festejos por el Bicentena- Música de la Escuela de Gendarmería Nacional dor –entre Salguero y Dorrego– se pudo dis- rio de la Independencia se realizó un acto en el “Gral. Martín de Güemes”, del Comando Región frutar el gran desfile de las bandas de música Campo Argentino de Polo presenciado por miles 1 y del Instituto de Capacitación Especializa- militares y extranjeras, organizado de personas. Allí pudieron disfrutar el espectá- da “Cabo Juan Adolfo Romero”–; la Banda de por el Ministerio de Defensa en el marco de los culo musical a cargo de las bandas y orquestas la Prefectura Naval y la Fanfarria Militar “Alto festejos que se realizaron en todo el país, por el militares que previamente habían desfilado por Perú” del Regimiento de Granaderos a Caballo Bicentenario de la Independencia. . “General San Martín”.

Desde el palco oficial presidió el evento el Mi- Momentos antes del inicio, la voz del reconoci- Acto seguido se presentaron las 12 bandas y nistro de Defensa, ingeniero Julio César Martí- do locutor Fernando Bravo anunció el ingreso orquestas internacionales invitadas para ejecu- nez, acompañado por la Ministra de Seguridad del Presidente de la Nación, ingeniero Mauricio tar el Himno Nacional Argentino. Fue entonces de la Nación, doctora Patricia Bullrich; el Jefe Macri. Junto a él, en el palco principal se sumó cuando el silencio invadió el campo de polo y del Estado Mayor Conjunto, General de División el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, las miradas atentas parecían perderse en el ho- VGM Bari del Valle Sosa; y los Jefes de los Es- Marcos Peña. rizonte, al mismo momento que un “Oíd Mor- tados Mayores Generales del Ejército, General tales” rompió el silencio. La emoción marcó el de División Diego Luis Suñer; de la Armada, Vi- El gran carrusel de bandas estuvo precedido momento en que las estrofas de la canción pa- cealmirante Marcelo Eduardo Hipólito Srur; y de por un coro de niños que entonó las estrofas tria se reprodujeron en las voces reunidas, para la Fuerza Aérea, Brigadier Mayor VGM Enrique del Himno del Bicentenario. Los alumnos de la luego gritar un enérgico “Viva la Patria”, culmi- Víctor Amrein, respectivamente; también asis- escuela N° 15 “Manuel Antonio Acevedo” del nando con interminables aplausos. tieron otras autoridades militares junto a invita- barrio de Coghlan –creadores de la canción en dos especiales. el año 2010–, compartieron el escenario con El tradicional carrusel le brindó al público la po- niños de la escuela de educación especial de sibilidad de apreciar los uniformes de las distin- Formaron parte del desfile 18 bandas de música sordos e hipoacúsicos N°28 “Bartolomé Ayro- tas Fuerzas Armadas, de otros países, conocer de las Fuerzas Armadas y Fuerzas de Seguridad lo” de Villa Devoto, quienes interpretaron la sus marchas militares y observar diferentes mo- argentinas; y de Fuerzas Armadas extranjeras canción en lengua de señas. vimientos coreográficos. Además, cada una de de Bolivia, Brasil, Chile, España, Estados Uni- ellas presentó, para honrar la fecha, una melodía dos, Francia, Italia, Marruecos, Paraguay y Perú. Una breve reseña de lo acontecido en 1816 en representativa de Argentina. Fue el caso de: la el Congreso General Constituyente de la Provin- Banda de Concierto del Ejército de Chile que hizo Dichas bandas marcharon desde Avenida Del Li- cia de Tucumán dio lugar a los primeros “Viva la sonar los acordes de Astor Piazzola; y la Banda bertador y Salguero hacia el Campo Argentino Patria”, que se repitieron luego de cada uno de de Música de la Fuerza Aérea Real de Marruecos de Polo ejecutando marchas militares y cancio- los emotivos momentos que sucedieron. que interpretó “No llores por mí, Argentina”. nes populares. A su vez, fueron acompañadas por más de cuatro mil efectivos de la Armada, La melodía del trompa abrió paso a los músi- La Marcha de San Lorenzo, interpretada por del Ejército, de la Fuerza Aérea y veteranos de cos argentinos, quienes se hicieron presentes más de mil músicos nacionales y extranjeros, la Guerra de Malvinas. ejecutando la marcha militar “Avenida de las le dio cierre a una tarde inundada de emoción camelias”. De este modo se convocaron inicial- y llena de banderas argentinas; dando paso a Los balcones, faroles, calles y semáforos enga- mente, en el centro del campo, la Banda de Mú- una fracción del Regimiento de Granaderos a lanados por símbolos patrios dieron al lugar un sica del Estado Mayor General de la Armada; Caballo que cautivaron las miradas de gran- tinte de celebración en celeste y blanco, con la Banda Militar de la Fuerza Aérea –formada des y chicos.

6•edición mensual •9

Río Grande y Ushuaia Área Naval Fluvial Adiestramiento integrado Unidades operaron en el río Paraná

12 de julio. Unidades de la Fuerza de Infantería aeronave. Las operaciones tuvieron un desarro- La operación con las unidades del Área Naval 5 de julio- Unidades dependientes del Área Naval de Marina Austral operaron con aeronaves de llo positivo para las unidades incrementando el Austral permitió incrementar los niveles de adies- Fluvial realizaron una etapa de adiestramiento la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Helicópte- adiestramiento del personal. tramiento en técnicas y tácticas de operación con naval integrado en el marco del programa esta- ros. Los Batallones de Infantería de Marina N° tripulaciones desplegadas, en el marco de opera- blecido para incrementar y obtener un adecua- 4 y N° 5 Escuela (BIM4 y BIM5 Ec), dependien- En Ushuaia ciones en ambientes geográficos extremos. do nivel de alistamiento de los medios, como así tes de la Fuerza de Infantería de Marina Austral Un avión de exploración P-3B Orion perteneciente también el adiestramiento del personal. (FAIA), operaron en actividades de adiestra- a la Fuerza Aeronaval Nº3 y un UH-3H Sea King En tanto, secciones del Batallón de Infantería miento con un helicóptero Sea King. de la Fuerza Aeronaval Nº2 realizaron actividades de Marina N°4 se desplegaron hacia Punta Re- El objetivo fue incrementar y obtener un ade- con unidades de la Agrupación Lanchas Rápidas molinos. La primera lo hizo a bordo de la lancha cuado nivel de adiestramiento entre el personal En la Estancia José Menéndez, próxima a Río (APLA) y personal del Batallón de Infantería de rápida ARA “Intrépida”, desde la que realizó un y los medios. Además, los buques abrieron sus Grande, se ejecutaron procedimientos operati- Marina N°4 (BIM4) en la zona de Ushuaia. desembarco anfibio en botes de goma. La se- puertas para el público de Rosario y Bella Vista. vos normales relacionados con la operación de gunda sección fue helitransportada, desplegán- un punto de aterrizaje de helicópteros (PAH); Con el objetivo de adiestrar a las tripulaciones dose en el terreno. En el ejercicio se conformó un Grupo de Tareas técnicas de embarco y desembarco de helicóp- aéreas en técnicas de vuelo para operar en zo- bajo las órdenes del Comandante de la Escua- teros; y, en particular, descenso de la aeronave nas climáticas adversas y en tareas de mante- Además, la aeronave realizó maniobras de Re- drilla de Ríos, Capitán de Fragata Javier Dutto aplicando la técnica de rápel. nimiento fuera de sus bases de asiento, estas aprovisionamiento Vertical (VERTREP) entre el Carcagno. Dentro de las actividades desarrolla- unidades aeronavales operaron en el Centro de aviso ARA “Islas Malvinas” y la lancha rápida das se encuentra el reconocimiento de los puer- Ambas unidades de Infantería de Marina y el Adiestramiento Austral. ARA “Intrépida”, tras lo cual se replegó al per- tos; el relevamiento operativo de los ríos; y el helicóptero Sea King de la Aviación Naval des- sonal participante. adiestramiento intensivo del personal en el des- plegado pudieron afianzar su adiestramiento in- A fines de junio, y con el apoyo permanente pliegue de las unidades del BIM3 para opera- tegrado para mejorar la interoperabilidad de los de una unidad de exploración P-3B Orion de la Posteriormente, buzos y nadadores de resca- ciones integradas de reconocimiento, inserción, componentes del Poder Naval, en particular en Escuadrilla Aeronaval de Exploración, un heli- te pertenecientes al APLA y la Estación de vigilancia y escolta. la zona insular austral, característica por su es- cóptero UH-3H de la Segunda Escuadrilla Ae- Salvamento y Buceo se lanzaron desde el he- pecial terreno y las condiciones meteorológicas ronaval de Helicópteros, con asiento en la Base licóptero en aguas de la Bahía Ushuaia y fue- La operación se desarrolló sobre el río Paraná a menudo adversas. Aeronaval Comandante Espora, se trasladó has- ron recuperados por una embarcación menor y contempló escalas en los puertos de San Ni- ta Río Grande y posteriormente a la ciudad de de la lancha patrullera ARA “Concepción del colás, Villa Constitución, Rosario, Santa Fe, La Por su parte, el BIM4 se adiestró en Ushuaia en Ushuaia, al mando del Capitán de Corbeta Ma- Uruguay”; también operaron con la lancha pa- Paz, Bella Vista, Reconquista, Corrientes, Ba- procedimientos de embarco y desembarco de la riano Andrés Rivolta. trullera ARA “Clorinda”. rranqueras, Goya, entre otros lugares.

Visitas a las unidades En ocasión de los festejos por el Día de la Ban- dera en Rosario, el buque multipropósito ARA “Ciudad de Rosario” y la lancha patrullera ARA “Río Santiago” abrieron sus puertas para el pú- blico en general, que recorrió las cubiertas y las diferentes instalaciones, acompañados por personal de las unidades. Además, estuvieron presentes en la ciudad de Bella Vista con otra jornada de Puertas Abiertas.

En total, unos 6000 visitantes se acercaron a los buques de la Armada Argentina.

8•edición mensual •9

Centro Naval de Olivos Cabo Primero Mauro Mansilla Comenzó el nuevo módulo del Programa Naveguemos Juntos Santafesino rumbo a Chipre 1 de julio. Con un acto de apertura se dio inicio a “Lo importante de este primer día del curso es de diez semanas. “Me encantó la experiencia”, un nuevo módulo del Programa “Naveguemos que los chicos nuevos conozcan las instalacio- dijo sobre su primera navegación. Gracias a las Juntos” en el Centro Naval de Olivos, donde se nes y sientan seguridad y contención”, mani- instrucciones de la profesora, se lo vio seguro realizan las actividades de vela adaptada. festó el Capitán Giavedoni mientras el equipo y cómodo en todo momento. Además, remarcó

se alistaba. Antes de iniciar el recorrido, los su interés por conocer al resto del grupo, ya que PROTAGONISTAS El Director de Relaciones Institucionales, Capi- instructores indicaron los procedimientos co- varios ex alumnos siguen asistiendo. tán de Navío Rodolfo Larrosa, durante el acto de rrespondientes para la zarpada. Con los veleros apertura felicitó a los alumnos por la voluntad listos, comenzó la jornada. y entusiasmo y expresó: “Tenerlos presentes Gracias al ciclo Naveguemos Juntos, la es un honor para la Armada, nos enorgullece El día continuaba gris y sin viento. Estas condi- como institución”. Dio la bienvenida a los nue- ciones climáticas, algo desafortunadas para la Armada Argentina logra cada año integrar vos alumnos y agradeció el esfuerzo de los pro- navegación a vela, fueron óptimas para poder a personas con discapacidad mediante fesores que llevan adelante el programa. abarloar los veleros, es decir, colocar uno junto el esparcimiento y la actividad educativa al otro. De esta manera, entre mates, anécdotas adaptada. Estuvo acompañado por el Director de Navegue- y risas, se incorporaron los primeros conceptos mos Juntos, Capitán de Fragata Diego Giavedo- básicos del ciclo. ni, y el equipo de instructores de este programa Desde su creación hace 12 años, su obje- que brindarán sus conocimientos en el área du- El único alumno nuevo es Fernando, de 29 tivo principal es promover la navegación rante tres meses. Las instrucciones teóricas y años. Interesado en aprender a navegar, se a vela de forma terapéutica y recreativa. prácticas serán dictadas hasta septiembre en el puso en contacto para comenzar el programa Centro Naval de Olivos cada jueves y sábado.

Para las actividades se utilizan dos veleros H19 especialmente diseñados. La tripulación de cada uno de ellos está conformada por un profesor, un instructor asistente y tres alumnos. Durante cada navegación aprenden maniobras fomen- tando el trabajo en equipo y la integración.

Desde 2006, más de 300 alumnos han encon- trado contención en este programa que crece día a día gracias al trabajo del equipo.

Zarpada Aunque el clima no parecía alentador durante la tarde bonaerense, los dos veleros de Nave- guemos juntos zarparon con ánimos y grandes 29 de Julio. “Me voy con la expectativa de adqui- Me acerqué a la Delegación Naval, me asesora- Contribución a una solución política en Chipre expectativas por el nuevo ciclo que comenzó rir conocimientos y tratar de dejar bien parada ron unos suboficiales y explicaron cómo era la El 14 de julio pasado, en la Plaza de Armas de la luego de la ceremonia de apertura. a la Argentina, a la Armada y a la Infantería de carrera. Y dentro de la Marina ya sabía qué que- Base de Infantería de Marina Baterías, se llevó a Marina, demostrando el profesionalismo con el ría hacer porque venía mirando la página web cabo la ceremonia de despedida de la Fuerza de que ejerzo esta carrera”, resume el Cabo Prime- desde hacía muchísimos años. Sabía lo que era Tarea Argentina Chipre XLVIII, integrada por 57 ro Mauro Mansilla una vez finalizada la ceremo- la Infantería de Marina y sabía que si no era eso, representantes de la Armada Argentina quienes nia de despedida de la Fuerza de Tarea Argenti- no era nada. Si no era infante de Marina me vol- prestarán servicio en la isla en el marco de la na Chipre XLVIII, de la que es parte con la que vía a mi ciudad a seguir estudiando”. misión de paz de Naciones Unidas. “Mi trabajo cumplirá con la misión de mantenimiento de la específico allá es ir a la reserva de la misión de paz en la isla mediterránea. Una vez logrado su objetivo inicial de ingresar a las Naciones Unidas en Chipre. Somos cuatro la Armada y ya recibido de infante de Marina, co- de la Armada que vamos a la reserva, el resto Este santafesino, oriundo de la capital, recuerda menzaron a surgir otros desafíos. Fue destinado van a Campo San Martín y a Campo Roca”, ex- que de chico siempre le gustaron las Fuerzas al Batallón de Infantería de Marina Nº 5 en Río plica Mauro. Armadas, en especial la Marina, sobre todo por Grande, donde estuvo 5 años en total. En medio lo que veía en las películas. El desarraigo “le de ese período, en 2013, fue parte de la Misión de “La reserva es como la Sección de Respuesta costó muchísimo a mi familia. Más que nada a Estabilización de las Naciones Unidas en Haití, su Media que tenemos acá en la Armada, en caso mi mamá porque soy el más chico de 4: tengo primeraexperiencia en una misión de paz. Este año de alguna eventualidad somos la primera fuerza una hermana de 26 años, un hermano de 30 y fue trasladado al Batallón de Infantería de Marina que se moviliza”, detalla. otro de 37”. Mauro, ahora de 25 años, cuenta Nº2, con asiento en la Base de Infantería de Ma- que su mamá no quiso firmar su ingreso a la rina Baterías, adonde le llegó la noticia de que su Armada pero en el ínterin cumplió los 18 y ya no segunda oportunidad en una misión de paz sería hizo falta. “Antes de venirme conversábamos en Chipre. En Santa Fe, hasta que regrese y acom- Para conocer más historias todos los días, le decía que se quede tranquila. pañados por su familia, quedarán su señora y sus de la gente de la Armada Tenía claros mis objetivos desde el inicio. mellizos, Malena y Marcos, de 5 meses. visite la sección El ahora Cabo Primero dice que empezó a estu- “Lo que más aprecio cuando voy a Santa Fe son diar Ingeniería Civil, “pero no sé si era por saber las charlas con mis hermanos, con mi mamá. que esto era lo mío que no lograba avanzar. Salí Lo más simple. Compartir una mesa con ellos. un día temprano de la universidad porque faltó O salir y ver gente conocida que no veo hace www.gacetamarinera.com.ar un profesor y pensé ‘qué estoy haciendo acá’. mucho tiempo y saber que están bien”.

10•edición mensual La Cabo Segundo cocinera, Vanessa Alejandra Cabrera, fue la ganadora del primer concurso gas- tronómico en busca del mejor plato típico rosaleño. La actividad se enmarcó en los festejos del aniver- sario de Punta Alta y del Bicentenario de la Indepen- dencia en la Ciudad de Punta Alta.

“Ganar el concurso me dio mucha alegría y no me lo esperaba porque competí con muchos chef pro- fesionales. Es un orgullo para mí porque, además, soy de Punta Alta. Busqué un plato sencillo, vistoso y que contenga todos los ingredientes que nos re- querían”. El plato que conquistó al jurado fue “len- guado a la rosales con tian de vegetales”.

12•edición mensual