1

BUENAS NOCHES

ENTRE CIBAEÑOS: Las Aguilas Cibaeñas realizan su segunda visita al Estadio Julián Javier para medirse a partir de las 7:30 de esta noche a los en su tercer compromiso del torneo Don Pepe Busto de la LIDOM.

LA SERIE PARTICULAR: Entre los dos equipos está 1-1, ambos han ganado su partido de Home Club, por lo que esta noche van por el desempate, en la lucha por la Copa regional que se disputan.

PITCHEO: El derecho Richelson Peña lanza por las Aguilas hoy en San Francisco de Macorís. Peña lleva registro de 0-0, efectividad de 0.00 en dos salidas como relevo largo en las que ha cedido dos hits, sin boletos y cinco ponches, lleva un WHIP de 0.67

LOS GIGANTES: Tendrán en la lomita al también diestro Josh Roenicke, que lleva 0-0 en dos salidas, con efectividad de 3.12

LA ROTACIÓN DE LAS ÁGUILAS: Para los próximos partidos es la siguiente: sábado 28 de octubre RHP-Yunesky Maya, en Santiago vs Estrellas. Domingo 29 de octubre RHP-Ángel Castro, en vs Licey. Lunes 30 de Octubre LIBRE Para Todos y Martes 31 de Octubre RHP-Jorge López, en Santiago vs Toros. 8:00

OTROS JUEGOS DE HOY Estrellas - Licey 7:15PM Escogido -Toros 7:30PM

POSICIONES DE LOS EQUIPOS

W L PCT GB Home Away Streak Last10 7 2 .778 - 5-0 2-2 W5 7-2 6 3 .667 1.0 3-1 3-2 L1 6-3 Gigantes del Cibao 6 3 .667 1.0 5-0 1-3 W1 6-3 Aguilas Cibaeñas 5 4 .556 2.0 3-1 2-3 L1 5-4 2 7 .222 5.0 1-3 1-4 L4 2-7 2

Toros del Este 1 8 .111 6.0 1-4 0-4 W1 1-8

SERIES PARTICULARES DE LOS EQUIPOS

ESC EST GIG AGU LIC TOR CLUB W L PCT GB X 1 1 1 2 2 Escogido 7 2 .778 - 1 X 0 1 2 2 Estrellas 6 3 .667 1.0 1 1 X 1 1 2 Gigantes 6 3 .667 1.0 0 1 1 X 2 1 0 0 1 0 X 1 Aguilas 5 4 .556 2.0 0 0 0 1 0 X Licey 2 7 .222 5.0

Toros 1 8 .111 6.0

LIDERES LIDOM

BATTING TOP 10 (minimum 2.7 PA/team games) PITCHING TOP 10 (minimum 0.8 IP/team games) W- BATTER CLUB AVG G AB R H HR RBI CLUB ERA IP H BB SO L # Swihart, Blake ESC .476 6 21 1 10 0 4 Castro, Ángel AGU 1-1 0.00 9.2 5 2 3 # Castro, Willi ESC .448 8 29 5 13 1 6 Evans, Bryan TOR 1-0 0.00 15.0 12 5 16 Jiménez, Eloy GIG .400 8 35 6 14 2 8 Liz, Radhames EST 0-0 0.00 8.2 1 2 7 # Casilla, Alexi TOR .364 9 22 3 8 0 0 Martínez, ESC 2-0 0.00 7.2 2 0 5 Guerrero, Gabriel EST .346 7 26 4 9 1 6 Henry * Cordero, Franchy ESC .333 9 36 4 12 0 3 Jurrjens, Jair LIC 0-1 1.17 7.2 8 1 4 Rodriguez, GIG .333 8 24 4 8 1 2 Villanueva, Elih TOR 0-0 1.80 10.0 10 2 5 Aderlin Tatis Jr., López, Jorge AGU 0-0 1.84 14.2 10 5 13 EST .333 8 24 4 8 1 3 Fernando * Garcìa, Onelki LIC 0-0 1.93 9.1 9 1 11 Navarro, LIC .314 9 35 5 11 1 3 Yamaico * Flande, Yohan LIC 0-1 2.00 9.0 8 2 2 Sierra, Moisés GIG .296 8 27 3 8 1 3 * Marte, Kelvin ESC 0-0 2.35 7.2 12 1 3

3

GAMES AT BATS WINS SAVES Rodriguez, 13 others tied at 9. AGU 38 Frías, Carlos GIG 2 Scahill, Rob ESC 5 Ronny Brito, Martínez, Henry ESC 2 Obispo, Wirfin EST 3 * EST 36 Sócrates 23 others tied at 1. Asencio, Jairo LIC 2

Cordero, * ESC 36 Franchy 3 others tied at 1.

3 others tied at 35.

HOME RUNS RBI GAMES GAMES STARTED # Almonte, Zoilo AGU 2 * Curtis, Zac LIC 7 Bueno, Jiménez, Eloy GIG 8 * AGU 3 Francisley Jiménez, Eloy GIG 2 # Castro, Willi ESC 6 Sandoval, Juan ESC 7 Evans, Bryan TOR 3 Guerrero, Rodriguez, EST 6 Yardley, Eric GIG 7 AGU 2 Gabriel Johnson, Ronny GIG 3 4 others tied at 6. Patrick Rosa, Garabez GIG 6 16 others tied at 1. López, Jorge AGU 3 2 others tied at 5. 16 others tied at 2.

STOLEN BASES HITS GAMES FINISHED Mateo, Jorge TOR 4 Jiménez, Eloy GIG 14 Scahill, Rob ESC 6 Evans, Bryan TOR 16 # Castro, Willi ESC 13 Ramírez, Siri, José GIG 4 GIG 5 López, Jorge AGU 13 Ramon E Cordero, Bueno, # Torres, Ramon GIG 3 * ESC 12 * AGU 11 Franchy Obispo, Wirfin EST 4 Francisley # Vélez, Eugenio TOR 2 Navarro, LIC 11 3 others tied at 3. * Garcìa, Onelki LIC 11 Yamaico * Wren, Kyle LIC 2

Rodriguez, 2 others tied at 9. AGU 11 Ronny

DOUBLES ON-BASE PERCENTAGE COMPLETE GAMES SHUTOUTS Swihart, Gómez, Héctor EST 3 # ESC .577 126 others tied at 0. 126 others tied at 0. Blake Jiménez, Eloy GIG 3 Tatis Jr., EST .500 Perkins, Fernando GIG 3 Cameron # Castro, Willi ESC .484 13 others tied at 2. Mercedes,

# GIG .458 Melvin # Casilla, Alexi TOR .440

4

SLUGGING EXTRA-BASE HITS WALKS PERCENTAGE Evans, Jiménez, Eloy GIG 6 TOR 15.0 Clemens, Paul GIG 5 Jiménez, Bryan GIG .714 Eloy * Brito, Sócrates EST 4 López, Evans, Bryan TOR 5 AGU 14.2 # Castro, Willi ESC .586 10 others tied at 3. Jorge Johnson, GIG 5

Swihart, Bueno, Patrick # ESC .571 * AGU 14.1 Blake Francisley López, Jorge AGU 5 Tatis Jr., Johnson, EST .542 GIG 12.0 Fernando Patrick 6 others tied at 4.

Brito, Rogers, * EST .500 LIC 11.0 Sócrates Esmil

RUNS SCORED TRIPLES HOME RUNS ALLOWED LOSSES * Brito, Sócrates EST 2 Bueno, Bueno, Gómez, Héctor EST 7 * AGU 3 * AGU 2 Francisley Francisley Guerrero Jr., Perkins, ESC 2 GIG 7 Vladimir Johnson, * Curtis, Zac LIC 2 Cameron GIG 2 Patrick 23 others tied at 1. Jiménez, Eloy GIG 6 7 others tied at 1.

17 others tied at 1. Rodriguez, AGU 6 Ronny 3 others tied at 5.

TOTAL, BASES STRIKEOUTS WHIP AVG Jiménez, Kang, Jung Martínez, Liz, GIG 25 AGU 13 ESC 0.26 EST .037 Eloy Ho Henry Radhames Brito, Alcántara, Liz, Martínez, * EST 18 # LIC 12 EST 0.35 ESC .080 Sócrates Arismendy Radhames Henry Rodriguez, McGuire, AGU 18 * AGU 11 Castro, Ángel AGU 0.72 Castro, Ángel AGU .139 Ronny Reese Candelario, EST 1.00 López, Jorge AGU .192 # Castro, Willi ESC 17 3 others tied at 9. Alexis

Navarro, Candelario, LIC 16 Rogers, Esmil LIC 1.00 EST .211 Yamaico Alexis

BASE ON BALLS HOLDS Tatis Jr., EST 7 Sandoval, Juan ESC 5 Fernando Diaz, Dayán ESC 4 5 others tied at 6. Jones, Tyler LIC 3 * Windle, Tom ESC 3 3 others tied at 2.

5

BEISBOL INVERNAL DOMINICANO 2017-18

Hechos históricos de las Águilas Cibaeñas

27 DE OCTUBRE

1967.- Dock Ellis, pese a registrar excelente labor monticular para las Aguilas Cibaeñas, cae derrotado 2 carreras por una ante los Leones del Escogido en partido inaugural de la temporada en el Estadio Cibao. Tito Fuentes inicia el juego siendo dominado por Ellis con globo detrás de la goma, Mateo Alou dispara sencillo, se roba la intermedia y alcanza la antesala por disparo desviado del receptor Ramón De La Cruz. El siguiente bateador, Víctor Nazario, recibe base por bolas y Ricardo Joseph continúa disparando un sencillo que remolca a Alou con la primera anotación del juego y del certamen. Esa anotación de Mateo Alou fue la número 300 en su carrera, el primero que lograba esa cantidad en la historia del beisbol dominicano. Este juego finalizó dos a una a favor del Escogido gracias a jonrón de Jim Gentile en el noveno episodio. Las Águilas habían empatado el partido en la séptima entrada por un doble de Winston Llenas que empujó a Bob Robertson. John Purdin por los rojos y Ellis por los mameyes cubrieron la ruta completa anotándose el primero el triunfo al solo aceptar tres hits y ponchar a cinco. El mejor bateador del juego fue Alou, que además del sencillo señalado disparó dos más.

2004.- Juan Francisco Peña y tres relevistas se combinaron para lanzar blanqueada de seis hits y guiar a las Aguilas Cibaeñas a conseguir su cuarta victoria seguida, esta vez 4-0 sobre los Azucareros del Este, en partido celebrado anoche en el Estadio Cibao. Peña, que tiró cinco entradas de dos hits y cuatro ponches, retiró 14 rivales en línea. Luis Pineda, Jim Bullinger y Matt White se encargaron de mantener a los Toros en blanco. Raúl Valdez fue el derrotado al tolerar una vuelta y cuatro hits en cinco entradas.

2005.- Fèlix-El Gatico-Martínez impulsó con sencillo a Guillermo Reyes en el décimo para quebrar un empate a tres carreras y guiar a las Águilas Cibaeñas a una victoria 4-3 frente a los . Ganó Santiago Ramírez con salvamento para José Cabreja. Perdió Joselo Díaz. Alex Gómez bateó de 4-4, incluyendo un cuadrangular con tres vueltas remolcadas, para ser el mejor en la ofensiva de los ganadores.

2008.- Victor Díaz, jardinero de las Aguilas Cibaeñas, conecta su segundo jonrón de la temporada, camino a su récord de diecisiete cuadrangulares, en partido donde los aguiluchos perdieron 11 carreras por 6 ante los Gigantes del Cibao. Esta Fue su tercera victoria frente a los aguiluchos en el torneo de béisbol invernal. Ganó el relevista Julio Polanco (1-0), y perdió José Lima (0-1). Quince indiscutibles conectaron los ganadores, siete en el quinto episodio, tres por Bryan Peña y el segundo cuadrangular de Brad Nelson. Diez despachos su vuelacerca después de dos outs en el tercer episodio.

2010.- Tony Peña reaparece en uniforme esta vez como de las Aguilas Cibaeñas en esta temporada, tras dirigir los primeros seis encuentro Miguel Diloné (1-5). El conjunto perdió el partido ante las Estrellas Orientales 3 carreras por una detrás del picheo del zurdo norteamericano Evan McClane, que se acreditó su primer triunfo, con una derrota, lanzó cinco entradas de una carrera, y contó para ganar con el excelente desempeño de sus compañeros Jailen Peguero, Franquelis Osoria, Polín 6

Trinidad y Zack Segovia, quienes no permitieron libertades a los bates aguiluchos. Segovia se acreditó el salvamento. Por las Águilas, que contaron con la presencia en el dogout y con uniforme, de su dirigente titular Tony Peña, estuvieron en el box Armando Gabino, que perdió, Alberto Alburquerque, Marino Salas, Tony Peña Jr. y Josh Judy. Su única carrera fue producto de un cuadrangular de Héctor Luna en el segundo inning.

2012.- Lorenzo Barceló lanzó seis entradas con buen control y las Aguilas Cibaeñas vencieron 3 carreras por dos a los Toros del Este en partido escenificado en el Estadio Cibao. Barceló (1-1) sólo toleró cinco indiscutibles y una carrera limpia, al tiempo que ponchó a cinco sin dar boletos para acreditarse el triunfo. En la tercera entrada, Tony Abreu conectó un sencillo remolcador y Chris Coghlan un elevado de sacrificio que pusieron el juego 2-0. Los Toros respondieron con un jonrón solitario de Eugenio Vélez en el cuarto episodio, pero Oscar Taveras abrió con un triple ese inning para las Aguilas y el receptor Francisco Peña lo remolcó con un sencillo, con lo que la pizarra marcó 3-1. El equipo del Este se acercó en el séptimo, cuando Tyler Pastornicky impulsó una vuelta con un infield , pero el relevo de las Aguilas aguantó para preservar la diferencia. Aneury Rodríguez (0-1) fue el derrotado tras permitir cuatro hits y dos carreras en tres entradas.

2013.- Las Águilas Cibaeñas comienzan la temporada con impresionante marca de 7-1 para liderar el torneo de béisbol otoño invernal criollo, juego y medio por encima de los Tigres del Licey que están en la segunda posición y dos arriba de los Leones del Escogido, terceros en el standing tras lograr ambas victorias en la jornada dominical para mantenerse cerca de los punteros aguiluchos, en el torneo 2013-14 dedicado a Miguel Heded Azar. Luego de los resultados de los primeros ochos partidos, los equipos de la Región Este, Estrellas Orientales de San Pedro de Macorís y los Toros del Este de la Romana, ocupan las dos últimas posiciones, el primero con récord de 3-6 a cuatro juegos y medio del primer lugar y el segundo con 1-7 a seis partidos completos de las Águilas del Cibao.

Las Águilas se impusieron a las Estrellas Orientales seis carreras por una. Fue la segunda victoria de los aguiluchos frente a los orientales en la temporada. La victoria fue para el importado Chris Cody (1-0), quien trabajó cinco entradas y dos tercios de inning, con tres imparables permitidos, una carrera, otorgó tres transferencias y ponchó a cinco bateadores. El dominicano Omar Javier (0-1), fue el lanzador derrotado al aceptar cuatro vueltas en una entrada de labor. Las Águilas decidieron el partido en el mismo primer episodio cuando aprovecharon la ineficacia del abridor verde para anotar tres carreras.

UN DIA COMO HOY:

Hace 33 años murió Juan Delfino García (Bragañita) considerado un excelente segunda base defensivo. García falleció en la ciudad de Moca, a los 70 años. El Estadio de beisbol de esa localidad lleva su nombre.

BRAGAÑITA GARCIA vistió el uniforme mamey de las Aguilas Cibaeñas en los campeonatos de 1937, 1951 y 1952. En 1954 fue requerido, pero no jugó, se retiró del béisbol activo, destaca en su columna Beisbol de Ayer, veterano historiador deportivo Cuqui Córdova.

Al reiniciarse la pelota profesional dominicana en 1951, Juan Delfino se enroló en el “Escogido”, su equipo original, pero al poco tiempo pidió su baja e ingresó a las Aguilas hasta 1953, que pasó a las Estrellas. Del club oriental volvió a retornar al equipo cibaeño, y estando allí, se retiró definitivamente en 1954. Para 1957 sirvió de coach de las Aguilas. 7

Cuando el conjunto mamey obtuvo el primer campeonato nacional de béisbol profesional (1952), Bragañita, que ya tenía sus años contados, pues había dado todo lo que humanamente puede brindar un atleta de su calidad, resultó un factor de triunfo decisivo, pues sus actuaciones en ese torneo fueron bien oportunas. En los pocos momentos en que tuvo que intervenir, lo hizo magistralmente.

Aquí están los hechos: El 10 de agosto de 1952, las Aguilas estaban enfrascadas en un tremendo juego con las Estrellas Orientales para decidir el primer lugar. Las anotaciones se encontraban empatadas a 7 carreras por bando. Se habían cubierto las nueve entradas y Bragañita abría el décimo. En esa situación, el mocano sopló un soberbio doblete por el jardín izquierdo.

Tetelito Vargas y Fernando Bueno fueron outs por fly a los jardines, pero el cubano Bicho Pedroso conectó sencillo, empujando a Bragañita con la vuelta de la victoria. Gachito Morales, Gómez Checo (7), (8), con Vento por las Aguilas. Turgeson, Alvarado (9), con Pella Santos y Zoilo Rosario (9) por las Estrellas. Ganó Cueche y perdió Alvarado.

Pero el mérito mayor, se lo llevó el cibaeño en el último partido del playoff final entre “Licey” y “Aguilas Cibaeñas”, cuando en un gran duelo de lanzadores, Emilio Cueche-venezolano- por las Aguilas y Rubén Gómez-puertorriqueño- por el Licey, los cibaeños ganaron espectacularmente el encuentro y el campeonato.

Bragañita contribuyó al triunfo mamey, en el noveno inning, cuando hubo el siguiente movimiento: Alejandro Crespo abre con hit. Bicho Pedroso se sacrifica y adelanta a su compatriota cubano hasta la intermedia. Cueche recibe transferencia intencional para trabajar a una vieja gloria: Juan Delfino García. Al primer lanzamiento de Rubén, Bragañita se va con toda su alma. Strike one. Otro envío y el viejo de la ciudad del Viaducto, conecta una línea tendida entre left y center, válido por dos bases, para de esa manera asegurar la victoria de las huestes representativas de la tierra cibaeña.