ESTUDIO DE LOS DATOS CONTENIDOS EN EL REGISTRO DE ENTIDADES LOCALES DATOS FÍSICOS DE ARAGÓN

 Extensión: 47.720 km2

 Población: 1.326.918 hbs.

 Densidad de población: 27,81h/km2

 Algo más de la mitad de la población de Aragón reside en el término municipal de Zaragoza. DATOS DEL REGISTRO DE ENTIDADES LOCALES

 Municipios: 731

 Provincias: 3

 EATIM: 43

 Mancomunidades: 62

 Comarcas: 32

 No se ha creado la comarca correspondiente a Zaragoza y su entorno. LOS MUNICIPIOS EN ARAGÓN

 En Aragón hay un total de 731 municipios.

 Más de dos tercios de sus municipios, tienen una extensión territorial inferior a la media de los municipios españoles (62 Km2).

 Más del noventa y siete por ciento de los municipios tienen una población inferior a cinco mil habitantes. MUNICIPIOS DE ARAGÓN POR TRAMOS DE EXTENSIÓN

Número de Municipios

F: Más de 600 2

E: 300,01 a 600 14

D: 62,01 a 300 219 COMUNIDAD AUTÓNOMA TRAMOS DE EXTENSIÓN Aragón C: 42,01 a 62 117

B: 20,01 a 42 232

A: 0 a 20 147

0 50 100 150 200 250 300 MUNICIPIOS DE ARAGÓN POR TRAMOS DE POBLACIÓN

Número de Municipios

J: Mayores de 100.000 1

I: 50.001 a 100.000 1

H: 20.001 a 50.000 2

G: 10.001 a 20.000 9

COMUNIDAD AUTÓNOMA F: 5.001 a 10.000 8 TRAMO DE POBLACIÓN ELECTORAL

Aragón E: 2.001 a 5.000 41

D: 1.001 a 2.000 55

C: 251 a 1.000 228

B: 101 a 250 238

A: 1 a 100 148

0 50 100 150 200 250 LOS MUNICIPIOS EN ARAGÓN (2)

 Más del noventa y cinco por ciento de los municipios tienen una densidad de población inferior a la media nacional (91 hab./Km2)

 Más de dos tercios de sus municipios tienen densidades de población inferiores a 9 h/km2. MUNICIPIOS DE ARAGÓN POR TRAMOS DE DENSIDAD

Número de Municipios

F: Mayor de 271 8

E: Entre 181 y 270 2

D: Entre 91 y 180 13 COMUNIDAD AUTÓNOMA MUNICIPIOS POR TRAMOS DE DENSIDAD Aragón C: Entre 46 y 90 22

B: Entre 10 y 45 184

A: Menor de 9 502

0 100 200 300 400 500 600 ARAGÓN MUNICIPIOS POR PROVINCIA

Número de Municipios

Zaragoza 293

COMUNIDAD AUTÓNOMA PROVINCIA Teruel 236 Aragón

Huesca 202

0 50 100 150 200 250 300 350 MANCOMUNIDADES EN ARAGÓN

 En el siguiente cuadro se muestran los datos básicos de municipios mancomunados y de la población afectada por la acción de las mancomunidades.

 Desde el año 2002 se han extinguido 36 mancomunidades a causa de la creación de las comarcas.

 y Zaragoza tienen menos de un tercio de su población provincial mancomunada.

 Teruel, por el contrario, tiene más del ochenta por ciento de población y municipios mancomunados.

FINES DE LAS MANCOMUNIDADES DE ARAGÓN

Los fines más frecuentes son:

 Recogida y tratamiento de RSU

 Fomento del turismo

 Deporte

 Servicios sociales de base FINES DE LAS MANCOMUNIDADES DE ARAGÓN (1)

Alcantarillado 1

Depuración de aguas residuales 17

Abastecimiento de aguas 27

Protección del medio ambiente 8

Limpieza de vías y espacios públicos 3

Tratamiento de residuos sólidos urbanos 3

Recogida y tratamiento de residuos sólidos urbanos 35

Deporte 28

Fomento del turismo 30

Actividades recreativas 2

Servicios educativos 21

Actividades culturales 25

Suministro de fluídos energéticos 2

Mataderos 7

Mercados 4

Administración de bienes 3

Aprovechamientos forestales 5

Fomento de actividades económicas 24

0 5 10 15 20 25 30 35 40 FINES DE LAS MANCOMUNIDADES DE ARAGÓN (2)

Alumbrado público 2

Prestación de servicios delegados 21

Medios de comunicación social 7

Información y asistencia al consumidor 3

Gestión de tributos 5

Mecanización administrativa y contable 2

Servicios técnico-administrativos 12

Servicios técnico-informáticos 16

Servicios técnico-jurídicos 8

Servicios técnico-urbanísticos 14

Seguridad ciudadana 1

Protección civil 24

Prevención y extinción de incendios 23

Servicios de mantenimiento 9

Transporte público de viajeros 12

Obras de infraestructura 6

Vías públicas (conservación, mejora y señalización) 6

Parque de maquinaria 2

0 5 10 15 20 25 30 FINES DE LAS MANCOMUNIDADES DE ARAGÓN (3)

Promoción de empleo 13

Asistencia a la tercera edad 2

Asistencia social 4

Servicios sociales de base 27

Servicios sociales 7

Guarderías infantiles 1

Lucha contra plagas 1

Servicios funerarios 2

Salubridad e higiene 4

Ambulancias 1

Asistencia sanitaria 16

0 5 10 15 20 25 30 EATIM EN ARAGÓN

 El elevado, en comparación, número de EATIM de Huesca se corresponde con la tradición montañesa de esta entidad.

 En las restantes provincias su existencia es testimonial. EATIM DE ARAGÓN

Zaragoza 3

Teruel 1

Huesca 39

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 PROVINCIA DE HUESCA

Municipios más poblados

DENSIDAD DE POBLACIÓN MUNICIPIO Nº HABITANTES (h/Km2)

Huesca 51.117 317,42

Monzón 16.749 108,04

Barbastro 16.486 153,22

Fraga 14.034 32,07

Jaca 13.193 32,47 PROVINCIA DE HUESCA

 Algo menos de la mitad de sus municipios tienen una superficie superior a la media nacional.

 Sólo siete de sus doscientos dos municipios tienen una población superior a 5.000 hbs.

 Sólo cinco municipios superan la densidad media nacional.

 Casi tres cuartos están por debajo de los 9 h/km2. MUNICIPIOS DE HUESCA POR TRAMOS DE EXTENSIÓN

Número de Municipios 3 38

84 PROVINCIAS TRAMO DE EXTENSIÓN Huesca A: 0 a 20 Huesca B: 20,01 a 42 Huesca C: 42,01 a 62 Huesca D: 62,01 a 300 Huesca E: 300,01 a 600 51

26 MUNICIPIOS DE HUESCA POR TRAMOS DE POBLACIÓN

Municipios 7 1 5 1 15 18

76

79

PROVINCIA TRAMO DE POBLACIÓN Huesca A: 1 a 100 Huesca B: 101 a 250 Huesca C: 251 a 1.000 Huesca D: 1.001 a 2.000 Huesca E: 2.001 a 5.000 Huesca F: 5.001 a 10.000 Huesca G: 10.001 a 20.000 Huesca I: 50.001 a 100.000 MUNICIPIOS DE HUESCA POR TRAMOS DE DENSIDAD

Número de Municipios 2 3 2

56

139

PROVINCIA MUNICIPIOS POR TRAMOS DE DENSIDAD Huesca A: Menor de 9 Huesca B: Entre 10 y 45 Huesca C: Entre 46 y 90 Huesca D: Entre 91 y 180 Huesca F: Mayor de 271 FINES DE LAS MANCOMUNIDADES DE HUESCA

Los fines más frecuentes son:

 Recogida y tratamiento de RSU

 Fomento del turismo

 Servicios sociales de base

 Prevención y extinción de incendios FINES DE LAS MANCOMUNIDADES DE HUESCA (1)

Servicios de mantenimiento 2 Transporte público de viajeros 2 Obras de infraestructura 2 Parque de maquinaria 1 Depuración de aguas residuales 3 Abastecimiento de aguas 6 Protección del medio ambiente 1 Limpieza de vías y espacios públicos 2 Tratamiento de residuos sólidos urbanos 1 Recogida y tratamiento de residuos sólidos urbanos 10 Deporte 7 Fomento del turismo 10 Servicios educativos 6 Actividades culturales 6 Suministro de fluídos energéticos 1 Mataderos 4 Mercados 3 Administración de bienes 2 Aprovechamientos forestales 4 Fomento de actividades económicas 6

0 2 4 6 8 10 12 FINES DE LAS MANCOMUNIDADES DE HUESCA (2)

Asistencia a la tercera edad 1

Servicios sociales de base 8

Servicios sociales 1

Salubridad e higiene 3

Ambulancias 1

Asistencia sanitaria 6

Prestación de servicios delegados 5

Medios de comunicación social 5

Información y asistencia al consumidor 1

Gestión de tributos 1

Mecanización administrativa y contable 1

Servicios técnico-administrativos 3

Servicios técnico-informáticos 6

Servicios técnico-jurídicos 2

Servicios técnico-urbanísticos 1

Seguridad ciudadana 1

Protección civil 6

Prevención y extinción de incendios 7

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 DISFUNCIONES TERRITORIALES

En Huesca hay dos territorios no municipales Comunero de Ansó-

 Pertenencia: Ansó y Fago

 Superficie: 9,72 Km2

 Límites: Valle de Hecho y Ansó y Fago

 Ansó y Fago son dos municipios que no están delimitados entre sí. MUNICIPIOS DE TERUEL

Municipios más poblados

DENSIDAD DE MUNICIPIO Nº HABITANTES POBLACIÓN (h/Km2)

Teruel 35.073 79,56

Alcañiz 16.233 34,38

Andorra 8.290 58,64

Calamocha 4.752 15,05

Calanda 3.825 34,08 MUNICIPIOS DE TERUEL

 Casi tres cuartos de sus municipios tienen una extensión territorial inferior a la media nacional.

 Sólo tres de los municipios tienen más de 5.000 hbs.

 Todos los municipios de Teruel tienen una densidad inferior a la media nacional. MUNICIPIOS DE TERUEL POR TRAMOS DE EXTENSIÓN

Número de Municipios 4 20

68

PROVINCIAS TRAMO DE EXTENSIÓN Teruel A: 0 a 20 Teruel B: 20,01 a 42 Teruel C: 42,01 a 62 Teruel D: 62,01 a 300 92 Teruel E: 300,01 a 600

52 MUNICIPIOS DE TERUEL POR TRAMOS DE POBLACIÓN

1 1 8 1 Municipios 10

74

61

80

PROVINCIA TRAMO DE POBLACIÓN Teruel A: 1 a 100 Teruel B: 101 a 250 Teruel C: 251 a 1.000 Teruel D: 1.001 a 2.000 Teruel E: 2.001 a 5.000 Teruel F: 5.001 a 10.000 Teruel G: 10.001 a 20.000 Teruel H: 20.001 a 50.000 MUNICIPIOS DE TERUEL POR TRAMOS DE DENSIDAD

Número de Municipios 4 39

193

PROVINCIA MUNICIPIOS POR TRAMOS DE DENSIDAD Teruel A: Menor de 9 Teruel B: Entre 10 y 45 Teruel C: Entre 46 y 90 FINES DE LAS MANCOMUNIDADES DE TERUEL

Los fines más frecuentes son:

 Recogida y tratamiento de RSU

 Fomento del turismo

 Deporte

 Servicios sociales de base FINES DE LAS MANCOMUNIDADES DE TERUEL (1)

Servicios de mantenimiento 2 Transporte público de viajeros 7 Obras de infraestructura 1 Vías públicas (conservación, mejora y señalización) 4 Parque de maquinaria 1 Depuración de aguas residuales 2 Abastecimiento de aguas 6 Protección del medio ambiente 3 Limpieza de vías y espacios públicos 1 Tratamiento de residuos sólidos urbanos 1 Recogida y tratamiento de residuos sólidos urbanos 12 Deporte 11 Fomento del turismo 11 Actividades recreativas 2 Servicios educativos 5 Actividades culturales 8 Mataderos 3 Administración de bienes 1 Aprovechamientos forestales 1 Fomento de actividades económicas 9

0 2 4 6 8 10 12 14 FINES DE LAS MANCOMUNIDADES DE TERUEL (2)

Promoción de empleo 8

Asistencia a la tercera edad 1

Asistencia social 1

Servicios sociales de base 10

Servicios sociales 1

Servicios funerarios 1

Asistencia sanitaria 6

Prestación de servicios delegados 9

Mecanización administrativa y contable 1

Servicios técnico-administrativos 4

Servicios técnico-informáticos 6

Servicios técnico-jurídicos 4

Servicios técnico-urbanísticos 7

Protección civil 8

Prevención y extinción de incendios 9

0 2 4 6 8 10 12 DISFUNCIONES TERRITORIALES

En Teruel hay dos territorios no municipales El Franco  Pertenencia: Segura de los Baños y Vivel del Río Martín.  Superficie: 0,42 Km2.  Límites: Segura de los Baños y Vivel del Río Martín. Comunidad de la Pardina del Mercadal  Pertenencia: Se ignora.  Superficie: 12,22 Km2.  Límites: Loscos, Nogueras, Santa Cruz de Nogueras, Moyuela, Plenas y Villar de los Navarros. MUNICIPIOS DE ZARAGOZA

Municipios más poblados

DENSIDAD DE POBLACIÓN MUNICIPIO Nº HABITANTES (h/Km2)

Zaragoza 666.129 684,07

Calatayud 21.905 142,01

Ejea de los Caballeros 17.178 28,16

Utebo 16.966 957,45

Tarazona 10.095 45,47 MUNICIPIOS DE ZARAGOZA

 Tres cuartos de los municipios tienen extensiones inferiores a la media nacional.

 En población más del noventa y cinco por ciento de los municipios tienen menos de 5.000 habitantes.

 Más del noventa por ciento de los municipios tienen una densidad de población inferior a la media nacional. MUNICIPIOS DE ZARAGOZA POR TRAMOS DE EXTENSIÓN

Número de Municipios 7 2

67 89 PROVINCIAS TRAMO DE EXTENSIÓN Zaragoza A: 0 a 20 Zaragoza B: 20,01 a 42 Zaragoza C: 42,01 a 62 Zaragoza D: 62,01 a 300 Zaragoza E: 300,01 a 600 Zaragoza F: Más de 600 39

89 MUNICIPIOS DE ZARAGOZA POR TRAMOS DE POBLACIÓN

1 1 Municipios 6 3 26 59

27

82 88

PROVINCIA TRAMO DE POBLACIÓN Zaragoza A: 1 a 100 Zaragoza B: 101 a 250 Zaragoza C: 251 a 1.000 Zaragoza D: 1.001 a 2.000 Zaragoza E: 2.001 a 5.000 Zaragoza F: 5.001 a 10.000 Zaragoza G: 10.001 a 20.000 Zaragoza H: 20.001 a 50.000 Zaragoza J: Mayores de 100.000 MUNICIPIOS DE ZARAGOZA POR TRAMOS DE DENSIDAD

Número de Municipios 10 2 6 16

89 170

PROVINCIA MUNICIPIOS POR TRAMOS DE DENSIDAD Zaragoza A: Menor de 9 Zaragoza B: Entre 10 y 45 Zaragoza C: Entre 46 y 90 Zaragoza D: Entre 91 y 180 Zaragoza E: Entre 181 y 270 Zaragoza F: Mayor de 271 FINES DE LAS MANCOMUNIDADES DE ZARAGOZA

Los fines más frecuentes son:

 Abastecimiento de aguas

 Recogida y tratamiento de RSU

 Depuración de aguas residuales

 Actividades culturales. FINES DE LAS MANCOMUNIDADES DE ZARAGOZA (1)

Servicios de mantenimiento 5 Transporte público de viajeros 3 Obras de infraestructura 3 Vías públicas (conservación, mejora y señalización) 2 Vivienda 2 Urbanismo 1 Alcantarillado 1 Depuración de aguas residuales 12 Abastecimiento de aguas 15 Protección del medio ambiente 4 Tratamiento de residuos sólidos urbanos 1 Recogida y tratamiento de residuos sólidos urbanos 13 Deporte 10 Fomento del turismo 9 Servicios educativos 10 Actividades culturales 11 Suministro de fluídos energéticos 1 Mercados 1 Fomento de actividades económicas 9

0 2 4 6 8 10 12 14 16 FINES DE LAS MANCOMUNIDADES DE ZARAGOZA (2)

Prestación de servicios delegados 7

Medios de comunicación social 2

Información y asistencia al consumidor 2

Gestión de tributos 4

Servicios técnico-administrativos 5

Servicios técnico-informáticos 4

Servicios técnico-jurídicos 2

Servicios técnico-urbanísticos 6

Protección civil 10

Prevención y extinción de incendios 7

0 2 4 6 8 10 12 FINES DE LAS MANCOMUNIDADES DE ZARAGOZA (3)

Promoción de empleo 5

Asistencia social 3

Servicios sociales de base 9

Servicios sociales 5

Guarderías infantiles 1

Lucha contra plagas 1

Servicios funerarios 1

Salubridad e higiene 1

Asistencia sanitaria 4

Alumbrado público 2

0 1 2 3 4 5 6 7 8 910 DISFUNCIONES TERRITORIALES

Petilla de Aragón.

 Municipio de la provincia de Navarra.

 Se halla enclavado dentro de la provincia de Zaragoza.

 A este municipio pertenece también el enclave de Baztanes o Baztán de Petilla que, igualmente, se halla enclavado dentro de la provincia de Zaragoza.