Texto Completo
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Gastronomy of Salamanca
gastronomy of Salamanca 1 Salamanca is a province to enjoy with all your sen- ses, including your taste buds. The province has an excellent and varied range of raw produce, with some well-known, quality products among them. Iberian ham and cold cuts, beef, pulses, hornazo, cheese and wines are some of the most traditional ones, which in the hands of master chefs, become succulent dishes. Come, look, try and taste the varied, delicious menu that Salamanca has prepared for you. 2 His Majesty the Iberian Pig The Iberian pig is a unique, fascinating breed of un- questionable quality, which puts the Salamanca pro- vince as an international benchmark. Its pedigree, along with the long walks in search for food, are responsible for the trademark infiltrated fat, which results in its flavour, its aroma and juici- ness, as well as its health benefits, since this fat is high in oleic acids. This pig lives free in the Salamanca dehesa, an id- yllic environment where, between October and February, it enjoys the best, final fattening seasons when it is fed only with acorns. 3 Guijuelo and the neighbouring counties Talking about Iberian produce is talking about Guijuelo, a unique place with a climate and conditions that are ideal for curing hams of all sorts as well as cold cuts. The long, cold, dry winters, along with its moody winds and humid conditions, mean that less salt is required for the curing process. This enables their flavours, aromas and uniqueness to be expressed in a much more natural way. And although Guijuelo is the heart of the pork product manufacturing in Salamanca, the actual production area includes other municipalities, some as well known as La Alberca, Béjar, Candelario or San Martín del Castañar. -
Pdf (Boe-A-2009-21018
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 312 Lunes 28 de diciembre de 2009 Sec. III. Pág. 110809 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO 21018 Resolución de 2 de diciembre de 2009, de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, por la que se publica la Adenda al Convenio marco de colaboración, entre el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y la Comunidad de Castilla y León, para el desarrollo del Plan Nacional de Transición a la TDT. Suscrita la Adenda al Convenio Marco de Colaboración entre el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y la Comunidad de Castilla y León para el desarrollo del Plan Nacional de Transición a la TDT, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 8.2 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, procede la publicación de la citada Adenda, cuyo texto figura a continuación. Madrid, 2 de diciembre de 2009.–El Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Francisco Ros Perán. ADENDA AL CONVENIO MARCO DE COLABORACIÓN ENTRE EL MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO Y LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN, PARA EL DESARROLLO DEL PLAN NACIONAL DE TRANSICIÓN A LA TDT En Madrid, a 2 de noviembre de 2009. REUNIDOS De una parte, el Sr. D. Francisco Ros Perán, Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, nombrado para dicho cargo por el Real Decreto 562/2008, de 21 de abril, y actuando en el ejercicio de atribuciones delegadas por el titular del Departamento de acuerdo con lo establecido en el apartado 2.1 de la Orden ITC/3187/2004, de 4 de octubre, por la que se delegan competencias del Ministro de Industria, Turismo y Comercio y por la que se aprueban las delegaciones de competencias de otros órganos superiores y directivos del departamento, ratificada por medio de la Orden ITC/1332/2008, de 12 de mayo. -
Utv Nº 2 Escala 1:350,000 6°0'0"W 250000 300000
EXTREMADURA UTV Nº 2 ESCALA 1:350,000 6°0'0"W 250000 300000 Tenebrón Aldehuela de Yeltes Puebla de Yeltes Navarredonda de la Rinconada Herguijuela del Campo Pizarral Tala (La) Martínez Morasverdes Casafranca Armenteros Zapardiel de la Cañada Bastida (La) Linares de Riofrío Ciudad Rodrigo Monleón Endrinal Salvatierra de Tormes Cereceda de la Sierra Arevalillo Maíllo (El) Aldeavieja de Tormes Tenebrón San Miguel de Valero Narrillos del Álamo Cabaco (El) Cilleros de la Bastida Guijuelo Serradilla del Arroyo Zamarra San Miguel del Robledo Fuenterroble de Salvatierra Mirón (El) Valero Tornadizo (El) Nava de Francia Santos (Los) Cespedosa de Tormes Collado del Mirón San Martín del Castañar Gallegos de Solmirón Monsagro Atalaya (La) Casas del Conde (Las)Sequeros San Esteban de la Sierra Guijo de Ávila Mogarraz Garcibuey Valdelacasa Fuentes de Béjar Malpartida de Corneja L Villanueva del Conde Puebla de San Medel Santa María del Berrocal Cabeza de Béjar (La) Puente del Congosto Salamanca Santibáñez de la Sierra Alberca (La) Zamar ra Serradilla del Llano Monforte de la Sierra Valverde de Valdelacasa Santibáñez de Béjar Molinillo San Bartolomé de Corneja Ledrada Miranda del Castañar Nava de Béjar Navamorales MadroñalCepeda CristóbalValdefuentes de Sangusín Villar de Corneja Peromingo Piedrahíta Ladrillar Casares de Pinedas Sorihuela Medinilla Hoyorredondo Agallas Sanchotello Tejado (El) las Hurdes Herguijuela de la Sierra Fresnedoso Horcajo de Montemayor Navalmoral de Béjar Neila de San Miguel Horcajada (La) Valdehijaderos Santiago del Collado Colmenar -
Mapa Geológico Y Minero E.1: 400.000 De Castilla Y León Base De Datos De Minas E Indicios Mineros
Mapa Geológico y Minero E.1: 400.000 de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Provincia: Salamanca Nombre: EL CABACO Número: 2093 Sustancias: W, Sn, Au SITUACIÓN MINERÍA MUNICIPIO: El Cabaco Labores: Incontables zanjas y pozos en todo el área, de tamaño variable entre 500 m y 5 m longitud y Hoja de E.1: 50.000: 527 Hoja de E.1: 200.000 43 1-5 m de anchura y profundidad UTMX-30: 232.994 UTMX: 741.200 Volumen de escombreras (m³): 75000 m³ 4.491.879 UTMY: 4.491.000 UTMY-30: Reservas: YACIMIENTO Leyes: Sustancias: W, Sn, Au Producción histórica: Recurso: M. Metálicos Clase 7 Sn, W Producción anual: Mena: Wolframita, Casiterita Tamaño: Pequeño Ganga: Cuarzo, Arsenopirita, Escorodita, Moscovita, Feldespato, Óxidos de Fe, Pirita Estado: Inactivo Morfología: Stockwork Tipología: Hidrotermal Rocas encajantes: Granitoide biotítico (57), Corneanas EMPRESA Alteración: Potásica, Greisenización, Turmalinización, Silicificación, Metamorfismo Contact Unidad: G. de La Alberca-Sequeros, Complejo Esquisto-Grauváquico (4) Nombre: Distrito minero: Área del Granito de la Alberca Dirección: -- GEOMETRÍA Persona de contacto: Direcció 140 Buzamiento: 80 E Cargo: Fracturas: Empleados: Longitud: 500 Agrupa a: 2094 y 2095 Anchura: 350 (campo filoniano) Agrupado en: Profundidad: 25 No representado en el Mapa Observaciones: Campo filoniano explotado hasta 1950 de forma artesanal. Investigación para Billiton-PRN en 1986-89 para oro Antecedentes: JCL 8 (1986) Nº 332; JCL 20 (1986) Nº 8; JCL 22 (1986) Nº 19 23/02/2011 Provincia de Salamanca Página -
165 Lunes 27
N.º 165 • Lunes 27 de Agosto de 2018 Pág. 1 IV. Administración Local OTROS ENTES LOCALES REGTSA Organismo Autónomo Recaudación y Gestión Tributaria Salamanca ANUNCIO DE COBRANZA Se pone en conocimiento de los contribuyentes y demás interesados de la provincia, que desde el Día 1 de septiembre de 2.018 hasta el día 31 de Octubre de 2.018, ambos inclusive, tendrá lugar la cobranza en periodo voluntario de los siguientes tributos: • Impuesto sobre Bienes Inmuebles de naturaleza Urbana.(Segundo Plazo en los si- guientes ayuntamientos: La Alberca, Aldealengua, Aldeatejada, Buenavista, Candelario, Car- bajosa de la Sagrada, Carrascal de Barregas, Ciudad Rodrigo, Doñinos de Salamanca, Fuen- teguinaldo, Fuentes de Oñoro, Lagunilla, Macotera, Miranda de Azan, Mogarraz, Moriscos, Mo- zarbez, Peñaranda de Bracamonte, San Cristóbal de la Cuesta, San Pedro de Rozados, Santa Marta de Tormes, Tamames, Terradillos, Torresmenudas, Valdelosa, Villares de la Reina , Vi- lloria y Villoruela). • Impuesto sobre Actividades Económicas • Tasas y precios públicos en los Municipios que se reflejan en el Anexo I. Las listas cobratorias de las Tasas y Precios Públicos cuya cobranza se efectúa en el pre- sente período voluntario de Recaudación, correspondientes a los Ayuntamientos que tienen en- comendada la Gestión Tributaria a este Organismo, estarán expuestas al público en la Secre- taría de los mismos y en las cabeceras de las Zonas correspondientes, durante el plazo de TREINTA DÍAS contados desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia (Art. 9-2 de la Ordenanza General de gestión y recaudación de REGTSA, B.O.P. -
02 ZONA III Tomo 2
EXCMA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SALAMANCA PROYECTO DE CONSERVACION DE CARRETERAS PROVINCIALES (ZONA III) PRESUPUESTO: 6.140.080,00.-€ TOMO II: PLANOS, PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS Y PRESUPUESTO. Ingeniero de Caminos: JESÚS ALBERTO VARA MIRANDA Ingeniero Técnico de Obras Públicas: LEOPOLDO SANCHEZ SANTIAGO Salamanca, enero de 2017 PROYECTO DE CONSERVACION DE CARRETERAS PROVINCIALES ZONA III DOCUMENTO Nº2 Planos PLANOS PLANO Nº 1.- Situación. PLANO Nº 2.- Plano de zona. PLANO Nº 3.- Plano de detalles, secciones transversales tipo, muros y varios. PLANO Nº 4.- Obras de fábrica. Caños y pasos de cuneta PLANO Nº 5.- Señalización. 5.1.- Detalles de señalización vertical 5.2.- Detalles de señalización horizontal VILLARINO DE LOS AIRES 563 PROVINCIAPRO V I N C IA DEDE ZAMORAZAMO RA 7.8 8.5 SA-316 I 563 6.7 I PROVIPRO V I NCIN C IA A 3.5 I PEREÑA TRABANCA SA-315 I ALMENDRA I ALDEADAVILA 561 3.0 DED E I SARDON DE I DE LA RIBERA A-66 N-630 561 N-630 Corporario 8.7 LOS FRAILES 563 3.1 S.Cristobal I 6.0 SA-302 Izcala I 8.2 12.3 VALLADVALLADOLIO LI D 562 SANTIZ I MASUECO Cabeza de I 7.5 Framontanos 2.9 I Salto de 512 I Aldeadavila 582 3.9 I MONLERAS I 7.1 580 6.0 TARAZONA I DE I 8.7 I I SA-306 566 513 GUAREÑA LA PEÑA EL MANZANO 552 693 I I PALACIOS DEL VALDELOSA I I 26.6 2.6 1.2 562 SA-315 4.5 VILLASECO DE Fuentes de SA-311 0.9 ARZOBISPO A-62 SA-305 I 581 Masueco 3.7 LOS REYES Villanueva I 14.2 530 SA-314 AHIGAL DE de Cañedo PARADA DE SA-800 MIEZA ZARZA DE 552 512 I TOPAS I 3.7 Valencia ALDEANUEVA 4.7 PUMAREDA 31.8 LA VIDOLA VILLARINO 5.4 8.8 RUBIALES N-620 5.8 de la E. -
Pdf (Boe-A-1975-14315
ORDEN de 7 de junio de 1975 por la que se dictan 14312 normas sobre acceso de los funcionarios de carrera MINISTERIO DE INDUSTRIA de la Junta de Construcciones, Instalaciones y Equi po Escolar a plazas vacantes existentes en niveles superiores. 14314 ORDEN de 31 de mayo de 1975 por la que se dis pone el cumplimiento de la sentencia dictada por Ilmo. Sr.: Una de las innovaciones del Estatuto del Personal el Tribunal Supremo en el recurso contencioso-ad- al Servicio de los Organismos Autónomos, aprobado por Decre ministrativo número 302.7160, promovido por «lndus- to 2043/1971, de 23 de julio, ha sido la de establecer la posibili trias Muerza, S. A., Viuda e Hijos de Máximo dad de que los funcionarios de carrera de los Organismos Autó Muerza», contra resolución de este Ministerio de nomos puedan promocionar profesionalmente dentro de la pro fechas 14 de junio de 1965 y 14 de julio de 1969. pia Entidad a la que pertenecen. Con tal finalidad, el artículo 8.°, 2, de aquel Estatuto, en Ilmo. Sr.: En el recurso contencioso-administrativo núme relación con lo dispuesto en su artículo 2.°, 1, establece que ro 302.716, interpuesto ante el Tribunal Supremo por «Industrias los Ministros podrán dictar para cada Organismo adscrito a su Muerza, S. A., Viuda e Hijos de Máximo Muerza», contra resolu Departamento normas por las que se establezcan pruebas selec ción de este Ministerio de fechas 14 de junio de 1965 y 14 de tivas restringidas para el acceso de los funcionarios de carrera julio de 1969, se ha dictado con fecha 10 de marzo de 1975 a un determinado porcentaje do las plazas vacantes de nivel sentencia, cuya parte dispositiva es como sigue: superior existentes en el propio Organismo, siempre que los «Fallamos: Que estimando el recurso interpuesto por "Indus candidatos posean la titulación requerida y acrediten, mediante trias Muerza, S. -
Biblioteca Miraltormes
Salamanca, ayer y hoy DA2 Domus Artium 2002 : Vicente Sierra Puparelli memoria de una transformación SA 908 SIE sal Horacio Fernández del Castillo SA 069 FER dad El cielo de Salamanca : De ruta por mi la bóveda de la antigua Biblioteca Universitaria El arte gótico en Salamanca José María Martínez Frías78) José María Martínez Frías SA 75 GAL cie SA 7.03 MAR art provincia BIBLIOTECA MIRALTORMES Historias de… Puebla de Azaba : etnografía de un pueblo del Valle de Azaba Historias de… Historias de… Teresa Montero Santos Las Casas del Conde : Montemayor y su tierra : vida popular e intrahistoria su historia y herencia José Luis Puerto María Eva Gutiérrez Millán Aldeadávila de la Ribera Los pueblos de La Armuña Historia de La Rinconada de la Sierra Francisco García González La villa de Hinojosa de Duero Manuel Hernández García Villaseco de los Reyes : La villa de Cespedosa de Tormes Orígenes de Fuenteguinaldo Vecinos : origen, evolución histórica y situación actual : José Luis Herrero Prado la villa y sus anejos Ramón Nuestra Señora de los Reyes, Villavieja de Yeltes : blasón de la charrería catedral de las ermitas salmantinas Historia de Ledesma La villa de Tamames Remigio Hernández Morán Eugenio García Zarza Villares de Yeltes : historia de un vigía señorial Mieza Béjar y Francia : oleaje de sierras Valero : una villa serrana en el valle del Quilama Las Veguillas : de la repoblación medieval textos, José luis Puerto, Charo Ruano, José Ignacio Díez Elcuaz a las romerías de Cabrera Aldeadávila de la Ribera Ricardo López Macotera : historia de -
Folio 109 SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO PROVINCIAL DEL DÍA 31
Folio 109 SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO PROVINCIAL DEL DÍA 31 DE MARZO DE 2014 En la Ciudad de Salamanca, a las trece horas del día treinta y uno de Marzo de dos mil catorce, se reunió en el Salón de Sesiones de esta Casa Palacio, la Corporación Provincial para celebrar Sesión Ordinaria, en primera convocatoria, bajo la Presidencia del Ilmo. Sr. Don Francisco Javier Iglesias García, con la asistencia de los Vicepresidentes 1º D. Carlos García Sierra y 2º Don Francisco Albarrán Losada y de los Diputados, Don Manuel Rufino García Núñez, Doña Mª del Carmen García Romero, Don Eloy García Sánchez, Don Antonio Gómez Bueno, Don José Martín Méndez, Don José Alfredo Martín Serna, Don Jesús María Ortiz Fernández, Doña Eva María Picado Valverde, Don José Prieto González, Don Alejo Riñones Rico, Don Antonio Luís Sánchez Martín, Don José María Sánchez Martín, Doña Isabel María de la Torre Olvera, Don Manuel Tostado González, Don José Francisco Bautista Méndez, Don José Lucas Sánchez, Don Antonio Luengo Hernández, Don Francisco Martín del Molino, Don Celso Ramos Blanco, Don Isidro Rodríguez Plaza, Don Manuel Ambrosio Sánchez Sánchez y Don Francisco Javier Rodríguez Ruiz que son los veinticinco Diputados que de hecho y de derecho componen la misma, asistidos por el Secretario General Don Alejandro Martín Guzmán, estando presente el Interventor Acctal. Don Manuel Jesús Fernández Valle. Antes de dar comienzo a la sesión, la Corporación guardó, en pie, un minuto de silencio en memoria del recientemente fallecido Expresidente del Gobierno de España, D. Adolfo Suárez González y en reconocimiento a sus muchos méritos contraídos para la instauración de la democracia en España. -
Trip Retort FOTOS13 Triptico Balneario Retortillo
desde 1903 * * * Instalaciones hoteleras Hotel *** SALAMANCA • 147 habitaciones - 281 plazas • Dobles y sencillas con o sin terraza, aseo o cuarto de baño completo, teléfono. • Habitaciones con salón, TV y aire acondicionado • Restaurante-comedor y cafetería con terraza al río. • Salones sociales y salas independientes de TV. • Parque natural y agradables jardines, en los que se integran un bar-cafetería y un salón multiusos con amplias terrazas. • Tienda de recuerdos y prensa diaria . • Iglesia-capilla. Excursiones En las inmediaciones del Balneario, río arriba, existe un puente molinero, calificado de romano. Con dirección a Vitigudino, puede visitarse el castro de Yecla la Vieja, notable por el excelente estado de conservación de su muralla. En los Arribes del Duero hay que destacar los importantes saltos hidroeléctricos de Aldeadávila y Saucelle. Los pueblos serranos de La Alberca, Mogarraz, Miranda y San Martín del Castañar, bien merecen un viaje, juntamente con el santuario de la Peña de Francia. También es obligada una excursión a Ciudad Rodrigo, que puede calificarse de conjunto histórico Temporada oficial: excepcional, y la vecina frontera portuguesa. 15 de marzo al 15 de noviembre Información y reservas: Balneario de Retortillo 37495 RETORTILLO (Salamanca) Teléfonos: 923 45 04 11 923 45 04 12 Fax: 923 45 04 13 www.balnearioretortillo.com e-mail: [email protected] Baños de Retortillo, S.A. Calle Zamora, 44-46, 3.º Dcha. 37002 SALAMANCA Situación e Historia Instalaciones hidrotermales El Balneario se encuentra situado en el sector occidental de las tierras salmantinas, a orillas del río Yeltes, y pertenece Las instalaciones hidrotermales (galería de baños, salas al término municipal de Retortillo, distando del pueblo 5 km. -
Reparto Inicial 2020-2021
PLAN DE INVERSIONES 2020-2021 EN INFRAESTRUCTURAS MUNICIPALES MUNICIPIOS INFERIORES A 1.000 HABITANTES Núcleo Inversión tradicional Reparto Final COD Población Adicional por Municipio adicional a la con Municipio 2019 Núcleo capitalidad Coef.despobla Tradicional =>10 hab. 1 ABUSEJO 183 0,00 39.810,13 2 AGALLAS 136 1 6.000,00 36.145,54 AHIGAL DE LOS 3 114 0,00 28.000,00 ACEITEROS AHIGAL DE 4 31 0,00 28.000,00 VILLARINO ALAMEDA DE 5 70 0,00 28.000,00 GARDON (LA) 6 ALAMEDILLA (LA) 126 0,00 28.039,31 7 ALARAZ 439 0,00 85.657,20 9 ALBA DE YELTES 207 0,00 44.595,98 ALBERGUERIA DE 11 112 0,00 28.000,00 ARGAÑAN (LA) 12 ALCONADA 149 1 6.000,00 38.857,43 ALDEA DEL 15 243 1 6.000,00 57.585,58 OBISPO 13 ALDEACIPRESTE 109 1 6.000,00 34.000,00 16 ALDEALENGUA 664 0,00 116.473,17 ALDEANUEVA DE 17 254 0,00 53.676,01 FIGUEROA ALDEANUEVA DE 18 115 0,00 28.000,00 LA SIERRA 19 ALDEARRODRIGO 143 0,00 31.609,47 20 ALDEARRUBIA 480 0,00 91.933,33 ALDEASECA DE 21 70 0,00 28.000,00 ALBA ALDEASECA DE LA 22 261 0,00 54.995,24 FRONTERA Página 1 de 18 Núcleo Inversión tradicional Reparto Final COD Población Adicional por Municipio adicional a la con Municipio 2019 Núcleo capitalidad Coef.despobla Tradicional =>10 hab. ALDEAVIEJA DE 24 104 0,00 28.000,00 TORMES ALDEHUELA DE LA 25 275 1 6.000,00 63.607,96 BOVEDA ALDEHUELA DE 26 190 0,00 41.216,42 YELTES ALMENARA DE 27 262 0,00 55.183,00 TORMES 28 ALMENDRA 146 0,00 32.234,24 29 ANAYA DE ALBA 201 1 6.000,00 49.408,98 AÑOVER DE 30 86 1 6.000,00 34.000,00 TORMES 31 ARABAYONA 357 0,00 72.221,53 32 ARAPILES 660 1 6.000,00 122.002,76 -
Tentative* Itinerary & Dates
SPAIN FALL 2021: Tentative* Itinerary & Dates August 29 Depart from the U.S. U.S. flights to Spain are overnight. Students should plan to depart from the U.S. the day before orientation. August 30 Arrive in Madrid and Orientation on safety and program polices 12:00 – 5:00 pm-- Check in at Hotel in Madrid 6:00 pm--Group Meeting at Hotel Lobby. Orientation session, Welcome with Emory alumni. August 31 9: 15 am-- Check out 9: 30 am-- Travel to Salamanca in a private bus 12:00 pm-- Arrive in Salamanca; meet with host families 5:00 pm-- Group Meeting at Plaza Mayor: Orientation session on courses in Emory Center September 1 Mandatory (Category Ia) language classes at CI-USAL start (SinPAN Emory 102, Center.201, 202, Orientation 212, 215, 3 Session85 a/b) on courses. Category II, V, and VI classes start at Emory Center this week (TBA)* September 6-12 Festival days in Salamanca - You must attend classes, except Sept. 8th (no classes) Note that during this week, the city celebrates festivals; after classes/homework you can attend concerts, bullfights, medieval markets, etc. September 26 Excursion to La Alberca, Mogarraz ( Sierra de Francia, Salamanca) September end* Category VIII (PCI) courses start at the Universidad de Salamanca (TBA)* September 27 Category IV and VII courses at CI-USAL start (MEDICAL TRACK AND POLS/ ECON courses) September 29 Mandatory (Category Ia) language classes at CI-USAL end (SPAN 102, 201, 202, 212, 215, 385 a/b) October 1-3* Excursion to Galicia or Asturias* October 4 Mandatory (Category Ib) and Category III at CI-USAL start Language classes and elective language and culture classes (SPAN 201, 202, 212, 215, 310A/B and SPAN 205, 217, 302, 312, 385a/b) October 12 Día de la Hispanidad, National Festival Day NO(SPAN CLAS 202,SES 212, 310,etc) October 23* Excursion to C.