JUZGADO CENTRAL DE INSTRUCCION Nº 005 MADRID

SUMARIO (PROC.ORDINARIO) 0000035 /2001 E

A U T O

En Madrid, a diecisiete de Septiembre de dos mil tres.

ANTECEDENTES

PRIMERO: En fecha 12 de Noviembre de 2001 se acordó la detención de IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS, OUSAMA DARRA, NAJIB CHAIB MOHAMED, SAID CHEDADI, JASEM MAHBOULE, MOHAMED ZAHER ASADE, MOHAMED NEEDL ACAID, BASAM DALATI SATUT, MOHAMED GALEB KALAJE, LUIS JOSE GALAN GONZALEZ, MOHAMED ARABI SEHIMI, AMAD BAGHAD MARDINI, MOURAD KADDAR y AMER A ZIZI posteriormente, en fecha 18 -11 -01 se acordó la prisión provisional de IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS, OUSAMA DARRA, JASEM MAHBOULE, MOHAMED NEEDL ACAID, MOHAMED ZAHER ASADE, BASAM DALATI SATUT, LUIS JOSE GALAN GONZALEZ, SAID CHEDADI, que fueron ingresados en prisión el mismo día, asi como de ANWAR ADNAN MOHAMED SALHE (a) CHEJ SALAH ó ABU SALHE, NAJIB CHAIB MOHAMED, AMER AZIZI, SID AHMED BOUDJELLA y MOURAD KADDAR, de los cuales se acordó su busca y captura nacional e internacional a efectos de extradición.

Con fecha 19 -01 -02 fue detenido NAJIB CHAIB MOHAMED y el 21 del mismo mes se decretó su prisión. El 11 -3-02 fue detenido SID AHMED BOUDJELLA y puesto en libertad el 18 -3-02.

1

SEGUNDO. - En fecha 23 -4-02 se ordenó la detención de MUHAMMED GALEB KALAJE ZOUA YDI, y GHASOUB AL ABRASH GHALYOUN, en fecha 26 de Abril de 2002 se ordenó la prisión provisional del primero.

TERCERO. - En fecha 16 -7-02 se decide la detención de KAMAL HADID CHAAR, MOHAMMAD KHAIR AL SAQQA, ABDALRAHMAN ALARNAOT ABU -ALJER y GHASOUB AL ABR ASH GHALYOUN, en fecha 19 -7-02 se acuerda la prisión de los anteriormente citados.

CUARTO. - Al día de la fecha se han cursado 17 Comisiones Rogatorias a los siguientes países: Alemania. Estados Unidos, Indonesia, Grecia, Reino Unido, Bélgica, Yemen, Siri a, Suecia, Turquía, Jordania, y Arabia Saudí de las cuales solo han sido parcialmente cumplimentadas las libradas a Alemania, Estados Unidos, Reino Unido y Turquía.

QUINTO. - El Ministerio Fiscal en fecha 9 de Junio de 2003 ha solicitado se dicte auto de procesamiento contra Anwar ADNAN MOHAMED SALEH conocido también como “Chej SALAH” o “Abdul RACHID”, Imad Eddin BARAKAT YARKAS (a) “Abu DAHDAH”, Osama DARRA, Jasem MAHBOULE (a) “abu MOHAMD”, Mohamed NEEDL ACAID (a) “Nidal”, Mourad KADDAR, Sid AHMED BOUDJEL LA, Mohamed ZAHER ASADE (a) “Mohamed ZAHER”, “Abu AHMED” y “Abu HMEID”, Basam DALATI SATUT (a) “Abu ABDO”, Amer AZIZI, Najib CHAIB MOHAMED, Said CHEDADI, Luis José GALAN GONZALEZ (a) “Yusuf GALAN”, Parlindunga SIREGAR (a) “PARLIN”, y Mohamed GALEB KALAJE Z OUAYDI.

H E C H O S

PRIMERO .- De lo actuado hasta la fecha en esta causa se desprende la presunta participación en los hechos que se describirán, y, en el grado y medida que se cita de las siguientes personas, todas ellas integradas en la organización terrorista Al Qaeda, o en diferentes grados de integración y/o colaboración con la misma.

La resolución se centrará en los hechos que tienen relación directa con las acciones producidas en España y con las personas que han sido detenidas aquí y aquellas otras que por su posición, responsabilidad o acciones han tenido un papel relevante para la consecución del fin propuesto, y, que en primer término ha sido la estructuración de la organización terrorista AL

2

QAEDA en España y Europa a través de diferentes medios de subsistencia para el desarrollo, preparación de sus miembros, protección de los mismos, sistemas de financiación y colaboración en beneficio de la organización citada, finalizando con la ejecución de los ataques terroristas en Pensylvania, Whasin tong y New York el 11 de Septiembre de 2001.

Al frente de la misma, a desde su creación se halla 1. - OSAMA BEN LADEN (a) ABU ABDULLAH; e integrados en la misma se encuentran, -solo se citarán las personas que aparezcan en la investigación española -, los s iguientes: 2. -OMAR MAHMUD OTHMAN (a) ABU QUTADA, 3. - ANWAR ADNAN AHMAD SALAH (a) ABU SALEH, 4. - (a) ABU MUSAB AL SURI, 5. - ZAIVA ABIDEEN MUHAMAD ASAN (a) ABU ZUBAIDAH, 6. - RAMZI BENHALSHIB, 7. - SAID BHAJAI, 8. - MOHAMED BAHAIAH (a) A BU KHALED, 9. - MAMOUN DARKAZANLI (a) ABU ILYAS, 10. - IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS (a) ABU DAHDAH, 11. - MOHAMED GHALEB KALAJE ZOUAYDI (a) ABU THALA, 12. - BASSAM DALATI SATUT (a) ABU ABDO, 13. - GHASOUB AL ABRASH GHALYOUN (a) ABU MUSAB, 14. - MOHAMED KHAIR EL SAQQA (a) ABU AL DARDA, 15. - ABDALRAHMAN ALARNAOT ABU ALJER, 16. - KAMAL HADID CHAAR (a) ABU NOUR, 17. - ABDELAZIZ BENYAICH (a) ABDELAZIZ, 18 . - ABDULLA KHAYATA KATTAN (a) ABU IBRAHIM, 19 . - MOHAMED NEEDL ACAID, 20 . - MOHAMED ZAHER ASADE (a) ZAHER (a) ABU HMEID, 21. - JASEM MAHBOULE (a) ABU MOHAMAD, 22. - OSAMA DARRA (a) ABU THABET, 23. - AMER AZIZI (a) OTHMAN AL ANDALUSI, 24. - Luis José GALAN GONZÁALEZ (a) YSUF o YUSEF GALAN, 25. - PARLINDUNGAN SIREGAR (a) PARLIN, 26. - SALAHEDDIN BENYAICH (a) ABU MUHGEN, 27. - TAYSIR ALONY KATE (a) ABU MUSAB, 28. - SAID CHEDADI, 29. - NAJIB CHAIB MOHAMED (a) NAJIB, 30. - MOHAMED BELFATMI, 31. - DRISSS CHEBLI, 32. - SHAKUR, 33. - ABU ABDULRAHMAN, 34. - SID AHMED BOUDJELLA (a) SIDLI, 35. - MOURAD KADDAR.

SEGUNDO. -

En 1979 tropas sovi éticas invaden Afganistán. Ben Laden se instala en Afganistán para ayudar a los mujahidín.

Junto a Abdallah Azzam, (ya fallecido) un eminente palestino y líder de la Hermandad Musulmana Palestina, Ben Laden organiza Maktab al -Khidamat (MAK), una oficina d e

3

reclutamiento para ayudar al movimiento de resistencia afgano, hacia 1984 El MAK abre oficinas de reclutamiento por todo el mundo, incluido los EEUU y Europa. Bin Laden financia el transporte de los nuevos reclutas a Afganistán, siendo entrenados en camp os construidos sobre tierra donada por el Gobierno afgano. Bin Laden también emplea su fortuna personal para contratar experto en la lucha armada, el sabotaje, y operaciones de cobertura para entrenar a los reclutas.

En 1981 el Presidente Anwar el -Sadat de Egipto es asesinado por radicales musulmanes que pretendían el derrocamiento del Gobierno y sustituirlo con un estado islámico basado en el “sharia” o ley islámica.

En 1986 Osama Ben Laden funda un campo de entrenamiento para los combatiente árabes rec lutados en los países del Golfo, AL MASSADAH. También, Mustafá Shalabi, un inmigrante egipcio, crea el Centro de Refugiados Alkifah en Brooklyn, Nueva York, en la mezquita de Faroop. Más tarde se traslada al 566 Atlantic Avewue, donde sirve como oficina de l MAK utilizada para recaudar dinero y reclutar combatientes para ayudar a los mujahidín afganos.

En 1988 Ben Laden, Mohammed Atef y Abu Ubaydah al Bashiri fundan Al -Qaeda para continuar la Jihad a nivel mundial con sus cuarteles generales en Afganistán y Peshawar.

Al -Qaeda es instrumental, junto a los grupos egipcios de al -Gama´a al -Islamiyya, al -Jihad y el Frente Nacional Islámico en Sudan, en la creación del Frente Internacional Islámico para la Jihad contra los Judíos y Cruzados. El objetivo de esta nueva organización es la de organizar a los militantes islámicos de todo el mundo para erradicar los Gobiernos no islámicos y sustituirlos con otros basados en el sharia.

En 1989 cuando la Unión Soviética se retira de Afganistán, Ben Laden vuelve a Arabi a Saudí para trabajar en la compañía de construcción de su familia en Jeddah, oponerse al régimen existente y a la intervención de los EEUU en Oriente Medio.

Sheil Omar Abel -Rahman de Egipto se convierte en el líder espiritual de los árabes -afganos, un gr upo estimados en unos 10.000 veteranos de guerra. Por su parte el gobierno de Arabia Saudí retira el pasaporte a Ben Laden para evitar que solidifique contactos con los extremistas islámicos con los que se había reunido durante la guerra afgana.

4

1990 -199 1.

Sheik Omar Abdel -Rahman escapa de su arresto domiciliario en Egipto. Tras huir a Sudán, consigue un visado de la embajada de USA financiado por Mustafá Shalabi, fundador del Centro de Refugiados de Alkifan en Brooklyn. Sheik Rahman, después de viajar a Peshawar, Pakistán, llega a Nueva York.

Rabbi Meir Kahane, líder de la Liga de Defensa Judía, es asesinado en Nueva York por El Sayyid. A. Nosair, egipcio, y uno de los seguidores de Sheik Omar Abdel -Rahman.

Wadih el Hage es requerido por Mustafa Shalab i para que vaya a Nueva York y ayudé a resolver un conflicto entre Shalabi y Sheik Abdel -Rahman.

Poco después del viaje de el Hage a Nueva York, se encuentra a Shalabi asesinado en su apartamento de Nueva York.

Irak invade Kuwait, los EEUU forman la coal ición internacional, y se envían tropas a Arabia Saudí. Consternado pòr la presencia de americanos cerca de las ciudades sagradas de la Meca y Medina, Ben Laden decide trasladar su base a otro lugar.

Período 1991 -1994

Recibido por el Líder del Frente Nac ional Islámico en Sudán (NIF) Hasan al -Turabi, Ben Laden se instala en la sección de Riyadh de Khartaoum, Sudán. Bin Laden empieza a aumentar su fortuna personal así como contactos con ricos miembros del NIF a través de su compañía de construcción, el -Hijr ad para la Construcción y Desarrollo Ltd., para asumir proyectos de desarrollo de infraestructura civil. El Hijrah construye la carretera conectando Khartoum con el Puerto de Sudán y un moderno aeropuerto cerca del Puerto de Sudán . Durante el mismo period o, la Wad al Aqiq Company, Ltd., monopoliza de las exportaciones sudanesas de caucho sésamo, girasol y maíz.

Los trabajadores que se empleaban en las compañías de Laden principalmente eran veteranos de la guerra de Afganistán que no podían volver a casa t ras la guerra, debido a las

5

acusaciones de terrorismo y a las actividades subversivas. Se ha estimado que en mayo de 1993, Ben Laden financia el viaje a Sudán a 300 -480 veteranos de guerra afganos.

En 1992:

1) Comienza la guerra civil en Afganistán. Simu ltáneamente en Argelia, antiguos combatientes árabes -afganos, bajo el auspicio del movimiento fundamentalista radical (Grupo Islámico Armado), lanzaron una campaña de terrorismo contra el Gobierno, instituciones e individuos seculares.

Al -Qaeda declara qu e se debe atacar a los militares de EE.UU. en Arabia Saudí, Yemen, y el Cuerno de Africa.

2) En Sept. de 1992

Ramzi Yousef deja una “casa de huéspedes” operada por Ben Laden, y con un pasaporte falso, viaja a Nueva York.

3) El 29 -12 -92 se produce el pr imer ataque oficial de Al -Qaeda. Una bomba explota en un hotel de Aden, Yemen. La bomba intentaba acabar con la vida de las tropas USA que viajaba a Somalia en una misión de auxilio de las UN, pero las tropas ya habían abandonado el complejo.

4) A finale s 92 -93, Muhammed Atef viaja a Somalia en varias ocasiones con el propósito de determinar la manera de atacar las fuerzas USA.

5) En 1993, Ali Mohamed comienza con el entrenamiento de operativos de Al -Qaeda en Khartoum, Sudán.

6) El 23 -02 -1993 una bomba explosiona en el Centro de Comercio Mundial, matando a seis personas e hiriendo a más de mil. El autor de la explosión , el convicto Ramzi Yousef, había vivido en una “casa de huéspedes” en Peshawar, Paquistán, tanto antes como después de la explosión.

6

7) La Primavera del 93,

Al -Qaeda envía a Ali Mohamed a construir campos de entrenamiento en Somalia para dar entrenamiento y asistencia militar a las tribus somalíes opuestas a la intervención de las UN.

8) El 25 -06 -93

Mir Amal Kansi, un paquistaní, abre fuego en el exterior de la Agencia Central de Inteligencia, matando a dos empleados e hiriendo a otros tres. Kansi escapa desde los EEUU hasta Paquistán.

9) 3/4 -10 -93,

Dieciocho soldados USA son asesinados en Mogadiscio (Somalia), por person as que fueron entrenadas en los campos de al Qaida.

Mohamed Sadek Odeh, un operativo de Al Qaida se traslada a Mombassa, Kenia, y utilizando fondos de la organización, abre un negocio de pescados.

Wahid el Hage, un operativo de Al Qaida, se traslada de K hartoum, Sudán, a Nairobi, Kenia, y abre varios negocios empleando fondos de al Qaeda.

10) En Marzo 94 El Mayor de los hermanos de Bin Laden, Bakr bin Laden, manifiesta el “rechazo, denuncia y condena” de su familia por las actividades de Ben Laden.

11) En Abril de 1994 El Gobierno de Arabia saudí revoca la ciudadanía de Ben Laden por el comportamiento que “contradice los intereses del Reino y que amenaza sus relaciones con países hermanos”.

Bin Laden crea una organización disidente con base en Londres, el Comité de Reforma y Asesoramiento, que publica literatura crítica contra el régimen de Arabia Saudí.

7

Comienza el entrenamiento de miembros del Grupo Islámico Armado en los campos de al Qaida. Algunos de sus operativos colocaron bombas en el Metro de P arís, matando a ocho personas.

Ramzi Yousef es arrestado en Pakistán y extraditado a los EE.UU.

12) Año 1995

En Junio de 1995 se produce el intento de asesinato del Presidente de Egipto Hosni Mubarak en Addis Abeba, Etiopía.

Un coche bomba explota en el exterior de un Centro de entrenamiento de la Guardia Nacional de Arabia Saudí dirigido por americanos en Riad, Arabia Saudí, matando a cinco americanos y a dos hindúes. Se procesó y ejecutó a cuatro saudís relacionados con Ben Laden.

Año 1996

En la P rimavera 96

Abu Ubaydah al Banshiri, cofundador y líder militar de Al Qaeda, se ahoga cuando su barco se hunde en el Lago Victoria.

De acuerdo con fuentes paquistaníes, uno de los guardaespaldas de Ben Laden intenta asesinarle.

Intentando mejorar las relaciones con Occidente y disminuir el embargo, el Gobierno de Sudán obliga a Ben Laden a dejar el país. Al Qaeda se traslada a Kandahar, Afganistán, aceptando la seguridad del nuevo gobierno Talibán.

Desde las montañas Hindu Kush de afganistán, Ben Lade n lanza una Jihad titulada “Mensaje de Usama Bin -Muhamad Bin Laden a sus Hermanos Musulmanes de todo el Mundo, y especialmente a los de la Península Arábiga: Declaración de Jihad contra los americanos que ocupan las Tierras de las Dos Mezquitas Sagradas; E xpulsar a los Herejes de la Península

8

Arábiga”. Posteriormente, Ben Laden graba en una cinta la declaración para que sea distribuida por todo el mundo.

Una bomba explota en Jalalabad, Afganistán, en el interior de una Comisaría de Policía, matando a más d e 50 personas. Se cree que la bomba ha sido un intento de asesinato de Usama Ben Laden.

Año 1997

En Noviembre 97 cuatro trabajadores americanos del petróleo son asesinados a tiros en Pakistán.

Yousef y Eyad Ismoil son acusados del atentado con bomba del Centro de Comercio Mundial de 1993. Cada uno es sentenciado a 240 años de prisión.

Año 1998 a) En Febrero 98

Bin Laden, junto con Gama´a al -Islamiya, al Jihad, el movimiento de la Jihad en Bangladesh y la Sociedad Escolática de Pakistán, emiten una F atwa bajo el lema del “Frente Islámico Internacional para la Jihad contra Judíos y Cruzados”. b) Mayo 98 b.1) Bin Laden publica una declaración de Jihad contra los EE.UU. en la al -Quds al -Arabia con base en Londres. b.2) Bin Laden da una conferencia de prensa en Khost, Afganistán, donde reitera sus intenciones de matar a los americanos. b.3) La Policía de Londres arresta a ocho miembros del Grupo Islámico Armado.

9

b.4) Mohamed Odeh y varios operativos de al Qaida, incluido el líder de la célula de K enia, se reúnen en Nairobi, Kenia. Se les dice que todos los operativos de al Qaida deben dejar Kenia el 6 de agosto de 1998. c) Agosto 98 c.1) Dos coches bomba explotan en el exterior de las Embajadas de USA de Kenia y Tanzania, asesinando a 234 persona s, doce de ellas americanas e hiriendo a más de 5000. c.2) Mohamed Odeh es arrestado en Pakistán, y más tarde extraditado a Kenia. c.3) Las autoridades de Kenia arrestan a Mohamed Odeh y lo devuelven al FBI. Odeh admite que es un miembro activo de al Qai da y que ésta es responsable de las bombas de las Embajadas africanas. c.4) En represalia a las bombas de las Embajadas del este de Africa, los EE.UU. responden con ataques de misiles crucero simultáneos sobre la base de al Qaida del interior de Afganistá n y un complejo sospechoso químico de Ben Laden en Sudán. c.5) Los ataques son seguidos con una enmienda a la Orden Ejecutiva 12947 del Presidente Bill Clinton. La Orden Ejecutiva enmendada bajo la autoridad de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia I nternacional (50 U.S.C. 1071 et seq), bloquea toda propiedad e intereses de propiedades y prohibe cualquier transacción con Ben Laden y otros terroristas internacionales. c.6) 27 -08 -98

Mohamed Rashed Daoud al -Owhali es llevado a los EEUU y arrestado con cargos relacionados con la bomba de la embajada de Nairobi. c.7) 28 -08 -98

Mohamed Odeh es llevado a los EEUU acusa a Ben Laden u a Muhammad Atef, comandante militar de al -Qaeda, de un total de 224 asesinatos relacionados con las bombas de las embajada de USA en el este de Africa.

10

Año 1999 a) El 19 -01 -99

La policía de Nueva Dehli arresta a Syed Abu Nasir, un individuo de nacionalidad bangladeshí, que supuestamente es miembro del Lashkar -e-Toiba (El Ejercito del Puro), ala armada de Markaz Dawa Al -Irs had (Centro para la Oración) con base en Pakistán, recuperando dos kilos de explosivos RDX y algunos detonadores. Afirma haber entrado en India desde Pakistán vía Bangladesh en octubre de 1998, junto con otros seis individuos (cuatro de Egipto, uno de Sud án y otro de Myanmar) para organizar explosiones de los consulado de USA en Calcuta y Chenai hacia el 26 de enero de 1999. b) 13 -02 -1999

Los Talibanes anuncian que Ben Laden ha desaparecido de su campo de Afganistán. La desaparición de Ben Laden pone en alerta al Gobierno de USA y lanza una intensiva búsqueda internacional por parte de las agencias de inteligencia. c) 30 -04 -99

El periódico de Londres, The Independent, cita a las fuentes del Gobierno de USA y dice que Ben Laden intenta trasladarse a Som alia. d) 03 -05 -99

El señor de la guerra somalí Hussein Mohammad Aidded niega las declaraciones en las que se afirma que Ben Laden tiene una base en su zona de control. Sin embargo, no se descarta la posibilidad de que los operativos de Ben Laden puedan e star en la región de Gedo, al sur de Somalia.

FRENTE ISLAMICO INTERNACIONAL PARA LA JIHAD CONTRA LOS JUDIOS Y CRUZADOS.

11

Un paso más en la consolidación de AL -QAEDA fue la constitución por OBL, en febrero de 1998, del FRENTE ISLAMICO INTERNACIONAL PARA LA JIHAD CONTRA LOS JUDIOS Y CRUZADOS, en el que se integraron varias organizaciones terroristas islámicas fundamentalistas, tales como:

- JIHAD ISLAMICA EGIPCIA. - AL JAMA´AT AL ISLAMIYYA (Egipto). - HARKAT -UL -MUJAHEDDIN (Pakistán/Cachemira). - JIHAD ISLAMI (I ndia). - MOVIMIENTO ISLÁMICO DE UZBEKISTÁN.

Con esa nueva denominación fueron reivindicados los atentados llevados a cabo en el verano de 1998 contra las embajadas de Estados Unidos en Kenia y Tanzania, en los que se produjeron numerosas víctimas y cuantios os daños materiales.

1. - LA RED AL -QAEDA.

Dentro de la órbita de AL -QAEDA se mueven actualmente otros grupos terroristas islámicos, además de los ya indicados, así como una serie de redes e individuos extremistas independientes, que comparten la ideolog ía, los objetivos, el medio (la Jihad mundial) y el sentimiento de unificación panislámico de OSAMA BEN LADEN. Constituyen un entramado informal y flexible, al que suele denominarse como RED AL -QAEDA, FRENTE ISLAMICO INTERNACIONAL, MOVIMIENTO MUJAHIDIN o R ED MUJAHIDIN.

En función de su grado de vinculación con AL -QAEDA, se pueden distinguir tres categorías entre los grupos de la red:

1. - AL -QAEDA y los grupos que integran el llamado FRENTE ISLAMICO INTERNACIONAL PARA LA JIHAD CONTRA LOS JUDIOS Y CRUZAD OS, en el que están, entre otros, las organizaciones terroristas islámicas egipcias, AL JIHAD AL ISLAMI y AL JAMA´AT AL ISLAMIYYA; las paquistaníes HARKAT -UL -MUJAHEDDIN y LASKHAR E TAIBA; la filipina ABU SAYYAF; el MOVIMIENTO ISLÁMICO DE UZBEKISTÁN,entre o tros..

12

2. - Organizaciones y grupos que mantienen relaciones estrechas con el “Frente”, en el terreno operativo y de asistencia para entrenamiento terrorista. Por ejemplo, los grupos de Asia central y el norte de Africa: ”Grupo Islámico Armado” (GIA), “Gru po Salafista para la Predicación y el Combate” (GSPC), “Grupo Islámico Combatiente de Libia” (LKIG), “Frente Islámico Tunecino” (FIT) y el “Movimiento de Lucha Islámico Marroquí” (HASM).

3. - Grupos y activistas de otras zonas, que son islamistas radicale s y apoyan a OSAMA BEN LADEN. Algunos se entrenaban en sus campos de adiestramiento, actúan coordinadamente con sus militantes, pero sin una relación directa. Por ejemplo, las redes argelinas en Europa.

Las conexiones y relaciones que mantienen entre sí han sido y son, en muchos casos, de carácter personal, surgidas de experiencias compartidas en los campos de adiestramiento terrorista (Afganistán y otros países) y en los frentes de lucha islámicos (Afganistán, Bosnia, Chechenia, Cachemira, etc.).

A lo largo de la evolución expuesta, AL -QAEDA fue creciendo y aumentando su capacidad operativa en todas direcciones, pero manteniendo siempre a las mismas personas en la cúpula dirigente.

2. - OBJETIVOS DE AL -QAEDA

El objetivo general de Al Qaeda desde su creación es establecer el estado islámico universal (El Califato), basado en la estricta ley islámica (la Sharia) y utilizando para ello la Jihad Mundial o Global (Guerra Santa) contra occidente, al que le culpa de todos los males que padece actualmente el pueblo musulmán.

Para Osama Ben Laden existe un enfrentamiento insalvable entre el mundo islámico y el mundo occidental, representado este en particular por EE.UU. (“la cabeza de la serpiente”) e Israel.

Este objetivo se concreta en lo siguiente:

13

.- C onseguir que los lugares sagrados del Islam (Jerusalén, La Meca, Medina) queden libres de tropas occidentales o judías.

.- Recuperar los territorios musulmanes que actualmente están integrados en países no islámicos (Chechenia, Cachemira, Palestina, etc).

.- Establecer gobiernos islámicos basados en la Sharia en aquellos países musulmanes que tienen gobiernos laicos.

.- Extender el Islam y actuar en base al concepto de solidaridad islámica en los frentes de lucha que, según ellos, existen actualmente entre el mundo islámico y el mundo no islámico.

3. - ESTRUCTURA DE AL -QAEDA

La estructura, como se ha apuntado antes, es informal y flexible. No sigue los parámetros de organizaciones terroristas occidentales, los vínculos entre los militantes son fundam entalmente de carácter personal. No obstante, se tienen noticias de la existencia de unos órganos de asistencia al líder OSAMA BEN LADEN que se exponen a continuación.

3.1. - MAJLIS AL SHURA O “GRUPO DE CONSEJEROS”

Se trata de un “Grupo de consejeros” en el seno del cual se preparan y planean las grandes acciones terroristas. Constituye la dirección de AL -QAEDA y a este órgano pertenecen y/o pertenecieron las siguientes personas:

- OSAMA BIN LADEN. - AIMAN AL ZAWAHIRI: paradero desconocido. - IBN AL -SHAYKH AL LIBI: detenido en USA. - SAIF AL -ADEL MAKKAWI. - MUHAMMAD ATEF: asesinado, siendo su sucesor ABU ZUBAYDAH. - ABU ZUBAYDAH: detenido el 28 -03 -02 por USA.

3.2. - COMITÉS ESPECIALES:

14

Inmediatamente dependientes de este “Grupo de Consejeros”, existirían una serie d e Comités por especialidades:

- Comité Militar: MUHAMMAD ATEF: muerto en Afganistán. - Comité para Documentación: SAIF AL -ADEL MAKKAWI. - Comité de Seguridad: ABU SAID, paradero desconocido. - Comité para la Predicación y la Misión: MAFOUZ OULD WALID, ase sinado. - Comité para Trabajos Públicos: MUHAMMED SALAH, ya fallecido. - Comité para Relaciones Exteriores: ABDALLAH RAJAB, paradero desconocido. - Comité para Viviendas.

3.3. - CLASIFICACION DE LOS MIEMBROS EN TRES NIVELES.

Se puede considerar según la importancia de los miembros; la existencia de tres niveles en la Organización:

A. - El primer nivel estaría constituido por el líder máximo: BEN LADEN; el egipcio AYMAN AL ZAWAHIRI, considerado su mano derecha y el cerebro del grupo, responsable de haber l ogrado inculcar disciplina y estructura a toda la organización (su paradero es desconocido y se cree que podría estar junto a Bin Laden).

B. - El segundo nivel estaría formado por los lugartenientes responsables de las operaciones, adiestramiento, finanzas , conexiones y doctrina. Los principales son el palestino Abu Zubaydah, máximo responsable militar tras la muerte de Atef (fue detenido por las autoridades pakistaníes a finales de marzo y entregado a EE UU, que lo mantiene en lugar desconocido interrogánd olo); el egipcio Saif Al -Adel, jefe de seguridad de Al -Qaeda, de quien se afirma que se encuentra en Irán a cargo de la organización militar; el egipcio Abu Mohamed Al Masri, también conocido como Abdullah Ahmed Abdullah, comandante de los campos de entren amiento del grupo (desaparecido); el jordano Abu Musab Al -Zarqawi, planificador de las operaciones; el kuwaití Khalid Shaikh Mohamed, responsable directo de la realización del atentado del 11 -S (actualemtne detenido por el ejército norteamericano); y el ma uritano Mahfouz Ould Walild, también conocido como Abu Hafs.

15

C. - El tercer nivel estaría formado por las «células» propiamente dichas y activistas no alineados (no pertenecientes a una organización concreta), militantes que pasaron por los campos de entre namiento y que pueden ser utilizados por AL -QAEDA en cualquier momento. En esta categoría podrían encuadrarse, entre otros:

- , el egipcio que aprendió a pilotar aviones en EE UU, cabecilla de los grupos suicidas y protagonista de los atentado s del 11 -S fallecido al estrellarse contra el World Trade Center. Se desprende que ATTA dependería jerárquicamente del citado Khalid Shaikh Mohamed.

- El caso de la célula de AL -QAEDA desarticulada en España tendría su hueco en este apartado, dentro de la cual los miembros más destacados serían IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS (a) ABU DAHDAH y MUHAMMAD GALEB KALAJE ZOUAYDI (a) ABU TALHA. Por su contacto muy estrecho con ANWAR ADNAN MOHAMED SALEH @ CHEIJ SALAH, quien a su vez dependía de ABU ZUBAYDAH, los tres adq uieren así un peso específico considerable en el escalafón de la organización.

1. - OSAMA BEN LADEN (OBL) (a) ABU ABDULLAH . Nació en Jeddah (Arabia Saudí) y asistió a la escuela y luego estudió en la Universidad de Economía de la empresa después de la mu erte de su padre, uno de los grandes empresarios de la construcción del mundo, se encargó del grupo empresarial familiar.

GRUPO BEN LADEN

Hacia 1980, OBL consiguió el título de ingeniero de caminos o de dirección pública en la universidad del Rey Abdul -Aziz en Jeddah, Arabia Saudí. Tuvo dos profesores muy distinguidos durante su educación: Abdullah AZZAM, que colaboró con él en Afganistán, y Mohammed QUTTUB, un famoso filósofo islámico. Mientras asistía a la Universidad, los soviéticos invadieron Afgani stán

Durante las primeras etapas de la resistencia mujahidín, BEN LADEN viajó a Afganistán y Pakistán para reunirse con los eruditos y líderes que anteriormente habían sido

16

invitados en la casa de su familia. Presionó a favor de los mujahidín y consiguió reunir gran cantidad de dinero para su causa.

Tras su graduación en la Universidad, BEN LADEN dejó Arabia Saudí para ir a Afganistán y sumarse a los mujahidín. No sólo llevó con él a los nuevos reclutas, sino que también llevó maquinaria de construcción y grandes cantidades de dinero. En 1984 construyó una “casa de huéspedes” en Peshawar, Pakistán, que sería la primera estancia de los nuevos reclutas. Aquí nació el MAKTAB -AL -KHEDAMAT (MAK) u “Oficina de Servicios”. El MAK fue creado conjuntamente por OSA MA BEN LADEN y Abdullah AZZAM, como consecuencia de la canalización del dinero que se hacía desde ese lugar hacia la resistencia, para construir túneles y hospitales, generar medios de comunicación y publicaciones, y atraer el apoyo de los mujahidín en tod o el mundo, especialmente en Afganistán. El MAK era conocido por tener una oficina de reclutamiento en Brooklyn, Nueva York, en el Centro de Refugiados Alkifah.

Hacia 1986, OSAMA decidió trazar una vía distinta del MAK. Construyó sus propios campos en Afg anistán y entrenó a sus propios combatientes. En dos años contaba con dos campos (uno lo llamó AL -MASADAH, la Guarida del León). Dirigió varias batallas fructíferas bajo su mando, con la ayuda de varios consejeros ex militares de Egipto y Siria altamente experimentados. Participó en muchas batallas, incluidas las de Jalalabad.

En 1989, después de la retirada de los soviéticos vuelve a Arabia Saudí para hacer el llamamiento a la caída de la Casa real saudí por su “decadencia occidental”. Cuando Arabia Saud í deja entrar, en la guerra del Golfo, a 20.000 soldados americanos en los territorios sagrados del Islam, OBL declara a occidente y sus aliados la “Guerra Santa”. Ese mismo año le retiran el pasaporte saudí.

Hacia 1989, BEN LADEN se dio cuenta de que er a necesario conservar la documentación de la gente que pasaba por su “casa de huéspedes”, por sus campos y por Afganistán. Quería que fuese posible seguir la pista de amigos y compañeros combatientes mujahidín, así como dar una respuesta a las familias qu e los echaban de menos y a los amigos con los que no estaban en contacto. Esta red se conoció como “AL -QAIDA“ o “LA BASE”. El nombre hace referencia a la base de datos en la que estaban registrados los combatientes voluntarios que pasaron por aquella “casa de huéspedes” auspiciada por OSAMA BEN LADEN.. Desde más o menos 1989 hasta 1991, AL -QAIDA estuvo acuartelada en Peshawar.

17

La guerra afgana, sin embargo, no acabó con la retirada soviética. Las hostilidades de los rebeldes continuaron en un principio co ntra el gobierno respaldado por Moscú y más tarde entre las facciones de oposición (el talibán y el grupo de Ahmed Shah Massoud). Un coche bomba mató a AZZAM y a sus dos hijos en Peshawar el 24 de noviembre de 1989, y el MAK sufrió un duro golpe.

Durante su estancia en Arabia Saudí, BEN LADEN dio muchos discursos sobre la victoria afgana, los fracasos del gobierno saudí y el impedimento de una invasión iraquí. El gobierno saudí comenzó a preocuparse por sus actividades y le prohibió viajar.

Tras la inva sión iraquí de Kuwait, BEN LADEN estaba angustiado por saber que el Gobierno saudí había buscado y recibido ayuda de los gobiernos occidentales. Consecuentemente, BEN LADEN se reunió con varios líderes religiosos y empezó a realizar nuevos reclutamientos. Entonces, el gobierno saudí intentó detener tales actividades.

Como resultado, BEN LADEN empleó sus contactos para dejar el país y marchar a Pakistán. Tras una breve estancia, marchó hacia Afganistán. Intentó conseguir un acuerdo entre las facciones enfre ntadas que luchaban por el poder, mientras que iba reuniendo apoyo para una nueva Jihad. A finales de 1991, y tras sus intentos fallidos de mediar en la guerra civil afgana, sin olvidar los distintos atentados contra su vida, BEN LADEN viajó a Sudán.

A B EN LADEN le atraía Sudán por varias razones. En primer lugar, la estricta ideología islamista del nuevo régimen bajo el Frente Nacional Islámico recurrió a él y buscó su ayuda. Además, existía la oportunidad de llevar a cabo grandes proyectos de construcci ón, incluidas grandes autopistas, puertos y aeropuertos. BEN LADEN creó varias compañías en Sudán para que se encargasen de estos proyectos, aunque también servirían para dar beneficios destinados al apoyo de las actividades de AL -QAEDA y servir como frent e para el transporte de armas y personas. También creó empleo y hogares para cientos de “árabes –afganos” que no podían o no querían volver a casa tras la Jihad de Afganistán.

Cuando estaba en Sudán, BEN LADEN creó los cuarteles generales de AL -QAEDA en la sección Riyadh de Khartoum. Desde Sudán, se informó que BEN LADEN había creado y tenía una participación en varias de las operaciones terroristas de Yemen, Arabia Saudí,

18

Somalia, Egipto, así como en la explosión de la bomba del World Trade Center. Mientr as estaba en Sudán, BEN LADEN y otros miembros intentaron en varias ocasiones dejar a un lado las diferencias que existían con las organizaciones musulmanas chiítas, tratando de unificarlas bajo AL -QAEDA, e ir en contra de sus enemigos comunes. BEN LADEN y AL -QAEDA mantuvieron conversaciones con ciertos elementos del gobierno de Irán y la organización terrorista HEZBOLLAH. Se cree que BEN LADEN envió miembros de su grupo a los campos de HEZBOLLAH en Líbano para recibir entrenamiento.

Mientras vivía en Sudá n, la inteligencia saudí intentó varias veces acabar con su vida. Hacia 1993, el gobierno saudí congeló durante algún tiempo sus activos y le retiró públicamente su ciudadanía saudí en 1994. OSAMA también fue denunciado públicamente por los miembros de su familia. Tras su denuncia pública, BEN LADEN formó el “Consejo de Reforma y Asesoramiento” (ARC) como brazo político. A través del ARC, BEN LADEN y sus partidarios publicaron varias declaraciones condenando a los gobiernos occidentales y de Arabia Saudí. En 1996, Sudán fue sometido a una gran presión internacional por albergar a OSAMA y a sus seguidores. El gobierno sudanés, deseando levantar el embargo de su país, pidió a BEN LADEN que se marchase. Aceptó y regresó a Afganistán.

Desde Afganistán realizó varias declaraciones públicas, incluyendo una declaración de Jihad contra los Estados Unidos y varias Fatwas en las que se hacía un llamamiento a todos los musulmanes “para dar muerte a los americanos y sus aliados, civiles y militares, como objetivo indi vidual”. Mientras estuvo en Afganistán creó varios campos de entrenamiento para su nueva Jihad contra los Estados Unidos. Desde esos campos, BEN LADEN financió varias operaciones terroristas, tales como la explosión en las Torres Khobar de 1996 y las bomba s de 1998 colocadas en las embajadas americanas de Africa. Servicios de seguridad de todo el mundo han logrado desbaratar varios complots organizados por BEN LADEN; sin embargo, la gran red de recursos de BEN LADEN y sus devotos le han permitido seguir con su Jihad. El marco de cobertura (el FRENTE ISLAMICO INTERNACIONAL PARA LA JIHAD CONTRA LOS JUDIOS Y CRUZADOS), creado por BEN LADEN y sus partidarios en febrero de 1998 en Afganistán, sirve para muchos grupos de todo el mundo como un “refugio claro” y un organismo de coordinación.

Los miembros de AL -QAEDA, cuyo número exacto se desconoce, se comprometen con un juramento de lealtad llamado “Bayat”. Regulares investigaciones internas de miembros

19

y asociados ayudan a la red a detectar a los informadores. A L-QAEDA mata a aquellos que son sospechosos de colaborar con los enemigos.

La base financiera para las actividades de OBL, proviene de la participación en el negocio del GRUPO saudí BEN LADEN (SBG). En consecuencia de las crecientes tensiones con la prop ia familia y la dirección saudí, OBL hizo que le pagaran, después de la 2ª Guerra del Golfo, su parte del SBG. Sobre la cantidad de la suma percibida no existen datos exactos, pero según los servicios policiales podría ascender aproximadamente a 250 -300 m illones de dólares americanos.

En Afganistán participó en proyectos agrarios y en la exportación de productos agrarios, igualmente participó en la construcción de carreteras y canales.

Según diversas informaciones posee o tiene participación en numerosa s empresas en Yemen, Kenia, Pakistán, Turquía, Albania, los Emiratos Arabes Unidos y Chipre.

2. - AIMAN AL ZAWAHIRI ALIAS: Dr. AYMAN AL ZAWAHIRI ABDEL MUAZ Lugar de nacimiento: Egipto.

Según informaciones de los EE.UU, AL ZAWAHIRI es el representante de OBL. Debido a los atentados con bomba contra las embajadas estadounidenses de Kenia y Tanzania, en fecha 07 -08 -1998, se encuentra en la lista del FBI de los 22 “terroristas más buscados”.

En los años 70 fundó el grupo Al Jihad al Islami (Jihad Islámica Egipcia), la cual fusionó en el año 1998 con AL QAEDA. Al parecer, fue condenado en Egipto, en su ausencia, a muerte. En el vídeo que publicó Al Jazeera el 18 -04 -02, se podía ver a ZAWAHIRI junto a OBL.

3. - IBN AL SHAYKH AL LIBI

20

Fecha de nacimiento: no conocida Lugar de nacimiento: Trípoli/Libia. Ciudadano libio.

Según las autoridades estadounidenses, AL LIBI es, al parecer, un dirigente de uno de los campos de entrenamiento en Afganistán. Al parecer, fue detenido por las autoridades americanas a princi pios de 2002

4. - SAIF AL ADEL MAKKAWI ALIAS: SAIF AL ADEL Ciudadano egipcio.

AL ADEL se encuentra igualmente en la lista de los más buscados del FBI, por ser sospechoso de participar en los atentados con bomba contra las embajadas americanas en Kenia y Tanzania el 07 -08 -98. Al parecer, se trata del jefe de Seguridad de OBL.

5. - ZAYN AL ABIDIN MUHAMMAD HUSAYN ALIAS: ABU ZUBAYDAH Lugar de nacimiento: Riad/Arabia Saudí El mismo se denomina como ciudadano palestino.

ZUBAYDAH es miembro de alto nivel de AL QAEDA y hombre de confianza de OBL. Fue dirigente de MAKHTAB AL KHIDAMAT (MAK) en Peshawar/Pakistán. Era responsable dentro de AL QAEDA para asuntos de organización y logística. Después de la muerte de ATEF y debido a la función que desarrolló ZUBAYDAH como reclutador de mujahidines y sus experiencias en el ámbito de logística/organización, fue nombrado sucesor del mismo.

Debido a los indicios sobre su participación en el llamado complot -Millenium contra el aeropuerto de Los Angeles y centros turístico s en Jordania (los planes no resultaron), a ZUBAYDAH se le condenó a muerte, en su ausencia en este pais. Además, planeó una ola de

21

atentados terroristas contra instituciones estadounidenses en Europa. A través de la detención de algunas de las personas im plicadas en los planes de atentado, se pudieron evitar algunos atentados.

El 28 -03 -02 fue detenido ABU ZUBAYDAH en Faisalabad//Pakistán, con la colaboración de las autoridades estadounidenses. En relación con la detención, se efectuaron algunos disparos, resultando herido ZUBAYDAH de tres impactos. Actualmente, se encuentra bajo custodia de las autoridades estadounidenses.

ANWAR ADNAN MOHAMED SALEH @ CHEIJ SALAH, quien fue predecesor al frente de la célula de ABU DAHDAH en España, pertenece a MAKTHAB -UL -KEHDAMAT, organización de reclutamiento de mujahidines y posteriormente a AL QAEDA donde estaba bajo el mando directo de ABU ZUBAYDAH y con quien CHEIJ SALAH tuvo contactos. Este por su parte recibía a los enviados por ABU DAHDAH a recibir entrenamiento.

6. - KHALID SHAYKH MOHAMMED (KSM) ALIAS: MUKHTAR (AL BALUSHI) Ciudadano kuwaití.

Según información de las autoridades americanas fue responsable de una transferencia de dinero que sirvió para la obtención de explosivos en los atentados contra WTC /World T rade Center) de 1993. En los años 1994 -1995, al parecer, estuvo KSM envuelto en los planes de atentado con bomba contra un Jet, el cual se encontraba de camino de Japón a Filipinas (Manila Bombing Plot). En este atentado murió un pasajero.

Por otra parte se le relaciona con el presunto el autor del atentado de Djerba, NAOUAR, que había estado en contacto telefónico con KSM. hasta el último momento en el atentado.

Asimismo habría participado en la planificación de los atentados del 11.09 -01 y en la de otr os atentados con artefactos contra instituciones públicas en los Estados Unidos, que no han llegado a producirse.

22

TERCERO. - Dentro del tercer nivel (“célula” y activistas no alineados”), se encuentra la “célula” española, creada y liderada primero por Che j Salah y tras su marcha por IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS (a) Abu Dahdah, que no solo recluta y adoctrina sino que, junto con Amer AZIZI, envía a los candidatos como “mujahidines” a los campamentos de tipo terrorista militar en Afganistán.

Esta labor la des arrolla IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS, labor desarrollada desde 1995 hasta el momento de su detención. Abu Dahdah, alias con el que es conocido, luego de asumir la dirección, tras la marcha a Afganistán de Chej Salah completa la formación de la organización es pañola que había comenzado su andadura en 1994 en torno a la mezquita de ABU BAKER, de esta capital y que incluía un grupo de extremistas islámicos que pretendían cambiar la dirección de la mezquita por otra de corte fundamentalista islámico. Así se consti tuye la autodenominada por sus integrantes ALIANZA ISLÁMICA, cuya parte más radical y joven se escinde y funda un grupo al que llamarán “LOS SOLDADOS DE ALÁ”.

La labor que desempeñaban los dirigentes de este grupo era: 1) las de recibir y distribuir prop aganda y revistas de diversos grupos fundamentalistas islámicos, tales como el FIS y el GIA argelinos, o HAMAS palestino, o los comunicados de Osama Ben Laden, o de la JIHAD egipcia, -organización terrorista asociada al anterior -, o propaganda de los “muja hidines” de Bosnia o de Afganistán; 2) la captación de personas interesadas en el extremismo islámico violento, mediante adoctrinamiento paulatino en esa línea; 3) el reclutamiento formal una vez superada la fase anterior, como mujahidines y su envío a Bos nia, en donde actuaban en la guerra en formación de comando con otras personas de similar ideología , llegados de todo el mundo árabe y de Europa. En estas labores Chej Salah era ayudado por Imad Eddin BARAKAT YARKAS (a) Abu Dahdah, quien como luego se ver á asume plenamente su lugar en España.

CUARTO .- A partir de los primeros días de octubre de 1995 Chej Salah se marcha a Peshawar (Pakistán) para asumir nuevas responsabilidades en la organización MAKHTAB AL KHEDAMAT (MAK) a la que pertenece dentro de AL QAEDA.

De lo anterior se desprende que AL QAEDA surge “formalmente” en la fecha precitada, pero se aprovecha toda la estructura anterior de MAK tanto de personas como de medios, métodos, implantación y financiación para sus fines, respondiendo con ello a la característica

23

de atomización y de horizontalidad de este tipo de organizaciones terroristas de carácter fundamentalista islámico.

Es precisamente por ello, que muchas de las personas que se integran en la organización, y que reciben su formación y adoctrinamiento o participan en la de otros militantes, lo hacen desde países europeos como Alemania, Gran Bretaña, Francia, Italia y España, entre otros, de una forma larvada y paulatina pero constante, con el escenario idóneo que en esa fecha representa la guerra de Bosnia, y, después en los campos de entrenamiento militar de Afganistán.

Así, Chej Salah, de origen palestino, con pasaporte jordano y otro español falsificado a nombre de KAMAL HADID, imputado en esta causa, será uno de los encargados por o rden de Osama Ben Laden, de recibir a los aspirantes a mujahidin llegados a Pakistán de cualquier parte del mundo, de facilitarles alojamiento y cobertura durante varios días, posteriormente, de conseguirles el paso de la frontera hacia Afganistán en forma clandestina; y, finalmente trasladarlos a los diferentes campos de entrenamiento terrorista -militar, controlados y dirigidos por Osama Ben Laden. Uno de estos campos es el de Khalda en Jalalabad (Afganistán) perteneciente a los “mujahidines árabes”, al qu e, tras su detención en Pakistán, Chej Salah se traslada y lo dirige por delegación de aquel simultáneamente sigue en estrecho contacto con la “célula” de Al Qaeda en España, y, en particular con su responsable máximo Imad Eddin Barakat Yarkas.

De acuerd o con este esquema, Abu Dahdah comienza a enviar desde España a personas reclutadas para integrarse en la organización.

A partir del día 22 -5-1997, la persona que asume la labor de Chej Salah en Peshawar (Pakistán) según comunicación de este a Abu Dadah es Zaival ABIDEEN MUHAMMAD ASAN (a) ABU ZUBAIDAH, encargado dentro de AL QAEDA de la coordinación del reclutamiento de mujahidines a nivel mundial, y de todos los demás de organización y logística, como queda dicho.

QUINTO .- Por su parte en Europa otra d e las personas que ocupa un papel relevante en la estructura organizativa de la organización terrorista estudiada, y que guarda una estrecha relación con Abu Dadah es el palestino OMAR MAMMUD OTHAMAN (a) ABU QUTADA,

24

radicado en el Reino Unido, en donde rec ibe a los diferentes responsables regionales y locales de aquella para impartirles adoctrinamiento ideológico, entregarles material de propaganda de los “mujahidin” que se hallan en Afganistán y Chechenia, tanto en formas de cintas de cassette, como en vid eos y también por escrito (revistas) difundidas a lo largo de 1996 en la mezquita Abu Baker de Madrid y cuyo conocimiento será básico para el reclutamiento de militantes.

Es el líder espiritual y patrocinador, no solo de Al Qaeda, sino también del Grupo Islámico Armado (GIA), del Grupo Combatiente Tunecino, del Grupo Salafista para la Predicación y el Combate (G.P.S.P.C.), de los “mujahidin” en Chechenia, Bosnia y Afganistán y otros grupos integristas islámicos.

En su momento fue el redactor jefe de la publicación “Al Awsar”, órgano de expresión de la organización terrorista argelina GIA, cuyo director fue el sirio MUSTAFA SETMARIAM NASAR (a) Abu Musab, Abu Musab Al Suri y Abu al Abad, en la época en la que ambos vivían en el Reino Unido, y, en la que t ambién tenía cierta participación un tal SAID MANSOUR, residente en Dinamarca.

ABU QUTADA, ha emitido varias “fatwas” sobre asuntos argelinos en calidad de líder espiritual, -función que se revela esencial en este tipo de terrorista fundamentalista islám ico - por cuanto las acciones tienen un altísimo componente religioso fanático. Entre estas “fatwas”, una que permitía matar mujeres y niños en Argelia, si eran actividades de la “Jihad”.

En diciembre de 1999, las autoridades jordanas detuvieron a 15 pers onas, 13 de ellos jordanos de origen palestino, un iraquí y un argelino pertenecían a AL QAEDA, imputándoles entre otros delitos su pertenencia a una organización armada. Entre estas personas, fue juzgado y condenado “in absentia” ABU QUTADA, como principa l financiador del grupo, a 15 años de prisión. En la actualidad se encuentra detenido en Reino Unido desde el 23.10.02.

En el ámbito financiero, ABU QUTADA mantiene contactos frecuentes con ABU DADAH y este le entrega dinero para remitirlo a Abu Mohamad Al Maqdari, terrorista detenido en Jordania por su vinculación a Al Qaeda. Las cantidades remitidas fueron de 11.000 dólares; también para la publicación de un boletín de adoctrinamiento (200.000 pesetas) a través de Abu Al Hareth, Hasan (Abu Abdulrahman) y Mohamed Bahaiah (a) Abu Khaled.

25

Los mencionados contactos se desarrollan a través de bastantes viajes a Londres entre 1995 y 2000 (un total de 17 viajes) y múltiples llamadas telefónicas entre ambos, nota de las cuales hay en la causa.

Así por ejempl o el día 26.1.98 se produce una llamada de Abu Bashir, cuyo nombre verdadero es Mustafa Abdulmonem Halimeh, extremista islámico que por esas fechas había sido expulsado de Yemen y acude a Abu Dadah para conseguir la residencia en Malasia diciéndole que ell o sería posible si el Chej Usama, Abju Addullah (Osama Ben Laden) le hiciera un contrato en una empresa suya de ese país, pero para ello es preciso que Abu Qutada interceda ante el Chej Usama, finalidad para la que precisa la ayuda de Abu Dahdah.

Para pr estar ayuda a Abu Bashir, Abu Dadah, coordinado con Abu Qutada, viajó hasta Malasia (Kuala Sampur), y, en concreto para conseguir que aquel llegara a Londres. Finalmente la llegada de Abu Bashir a la capital del Reino Unido se hizo realidad y durante los primeros días se hospedó en casa de Khaled Fawaz (a) Abu AL HARETH, representante oficioso en ese pais de Osama Ben Klasden, hasta su detención, encontrándose en la actualidad pendiente de extradición a EE.UU. por su vinculación con los atentados terrorista s contra las embajadas de Estados Unidos en Kenia y Tanzania.

En similar sentido Abu Dahdah, puso en contacto a Mohamed HAYDAK ZAMMAR con el Chej Abu Qutada. Mohamed Haydar Zammar es una de las personas vinculadas al comando que cometió los atentados con tra las Torres Gemelas en New York y el Pentágono en Whasintong el 11 de septiembre de 2001 y que aparece en un vídeo de la boda de SAID BAHAJI, en Alemania, junto a dos de los pilotos suicidas. Haydak Zammar se encuentra actualmente detenido en Siria por sus relaciones con el precitado “comando”. Por su parte debe resaltarse aquí que Said Bahaji es uno de los integrantes del grupo terrorista suicida que cometió los atentados, -también el de Pensilvania - que huyó pocos días antes de los mismos desde Alemani a hacia Pakistán vía Turquía el día 3 de septiembre de 2001. En este trayecto se unió al viaje MOHAMED BELFATMI, su pista se pierde cerca de la frontera con Afganistán.

SEXTO .- Mustafa SETMARIAM NASAR (a) Abu Musab, Abu Mjusab Al Sufri y Abu al Abad, ci udadano sirio, nacionalizado español, es uno de los miembros relevantes de Al Qaeda, que pertenecía a los Hermanos Musulmanes y mantuvo contactos con Imad Eddin BARAKAT YARKAS.

26

MUSTAFA SETMARIAN (A) ABU MUSAB AL SURI, entró en contacto con OSAMA BEN LADE N hacia 1988. AL SURI se convirtió en Emir (jefe) del grupo sirio de asociados de AL QAEDA, integrándose como miembro del consejo o “Shura” de la misma. Hasta hoy sigue asociado a AL QAEDA, pero no sólo se limita a ésta sino que también, y, con él ABU KHAL EB, y su grupo de seguidores ayudados por TAYSIR ALONY y BARAKAT YARKAS, actúan asociados con Grupo Radical Islámico Argelino y el Grupo Islámico Armado (GIA).

Cuando Osama Ben Laden trasladó a AL QAEDA a Sudan en 1991, AL -SURI permaneció en Afganistán , desplazándose esporádicamente a Khartum, hasta que, en 1996 Ben Laden y AL QAEDA vuelven a Afganistán. Durante estos años fue instructor de cursos de entrenamiento terrorista.

A partir de 1995 se traslada a España y Reino Unido continuando su actividad extremista en apoyo del GIA en ambos países, como director de “Al Ansar” (revista del GIA) y, del grupo Salafista para la Predicación y el Combate. En 1998 marcha a Afganistán en donde recibe a los “militantes” (MUJAHIDIN) conversos europeos de Francia, I talia y España quienes una vez entrenados se reincorporan a su país respectivo como “durmientes” a la espera de ordenes de la organización.

Durante este tiempo, y, al menos hasta octubre de 2001 continuó trabajando para Al Qaeda, a la vez que tenía su pr opio campamento de entrenamiento en Afganistán.

En su etapa del Reino Unido, Mustafa Setmariam Nasar, mantiene contactos con:

1) ABU QUTADA, quien era su redactor Jefe en la revista “Al Ansar” y líder espiritual de todos los “mujahidin” a nivel europe o.

2) KHALED FAWAZ (a) ABU AL HARETH, representante oficioso de OSAMA BEN LADEN en el Reino Unido, actualmente detenido y pendiente de extradición a EE.UU., acusado de vinculación en los atentados contra las embajadas USA en Kenia y Tanzania.

27

3) SAID MANSOUR (a) ABU ABDULLAH, residente en Dinamarca. Trabaja en la editorial al Nour Islamic Information. Participaba en la confección y distribución de la Revista “Al Ansar”.

4) RIAD OKLAH, máximo responsable en Jordania de la organización terrorista Tali ah Al Muqatila (la Vanguardia Luchadora).

5) MAMOUN DARKAZANLI (a) ABU YLIAS, residente en Alemania y hombre de la infraestructura de la organización de OSAMA BEN LADEN.

6) MOHAMED BAHAIAH (a) ABU KHALED, hombre de la infraestructura de OSAMA BEN LADEN en Europa (correo).

7) En España, además de con IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS, mantuvo contactos con TAYSIR ALOUNY KATE, como se relata en el hecho décimo quinto.

Al detectar por parte de las autoridades británicas cierta presión sobre su persona, decidió trasladarse junto con su familia, a Afganistán, donde comenzó a dirigir un campo de “mujahidin” árabes al servicio de OSAMA BEN LADEN, con quien le había puesto en contacto Mohamed Bahaiah, manteniendo estrechas relaciones con el MULLAH OMAR, máximo resp onsable de los Talibán.

En la época en la que la familia de SETMARIAM esta realizando los preparativos para abandonar España con destino al Reino Unido, fueron objeto de una vigilancia policial en su domicilio, y así se pudieron comprobar “in situ” las labores de apoyo que a la familia de MUSTAFA SETMARIAM NASAR prestaron KAMAL HADID CHAAR y ABDALRAHMAN ALARNAOT (a) ABU ALJER, en el traslado de muebles de la calle León Felipe nº 10 de Madrid (domicilio de SETMARIAM) a un almacén de la calle Soldado José María Rey nº 12, el día 1 de junio de 1.995, así como para el traslado del vehículo M -7249 -SC, mercedes 280, que figuraba en Tráfico en esas fechas a nombre de IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS, persona que acompaño hasta Londres el 30 -3-95 a la esposa de Setmari am, Elena Moreno y sus hijos ABDULKADER MORENO y OMAR MORENO.

28

Por su parte otro miembro del grupo OSAMA DARRA se quedó con la furgoneta de MUSTAFA SETMARIAM con matricula M -1197 -NG a usar a partir de la marcha a Londres de este último, sin que conste qu e mediara adquisición real de la misma.

Entre todos ellos mantienen diversos conversaciones telefónicas sobre las actividades de Setmariam y la situación de la organización, que desvelan la estrecha relación de aquellos con éste.

SÉPTIMO .- Dentro de la estructura de AL QAEDA, se encuentra, o un nivel medio alto, el ciudadano sirio MOHAMED BAHAIAH (a) ABU KHALED. Es cuñado del coimputado MUHAMMED GALEB KALAJE ZOUAYDI, al estar casado con la hermana de éste, SAWSAN KALAJE su última residencia conocida e ra en Turquía, desde donde, bajo la cobertura de su actividad comercial, desarrollaba los principios del fundamentalismo islámico que practica entre Oriente y Occidente (Reino Unido y España).

En el Reino Unido sus contactos eran OMAR MAHMOUD OTHMAN (a) BU QUTADA, líder de los “mujahidin” en Europa, KHALED FAWAZ (a) ABU AL HARETH, representante oficioso de Osama Ben Laden en ese país.

Igualmente mantiene estrechas relaciones con IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS y otros miembros de la “célula” española.

En j ulio de 1999, al sentirse presionado por la policía turca, huye a Irán y después a Afganistán, comunicándoselo así a Abu DAHDAH, y, éste a Taysir Alony Kate a quien quería utilizar para enviarle dinero a ese país, aprovechando el desplazamiento de éste a a quel país como corresponsal de la televisión AL JAZZERA.

1. - Las relaciones entre Mohamed Bahaiah (a) Abu Khaled con IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS vienen de antiguo, según se desprende de las conversaciones producidas a través del teléfono utilizado por IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS, tanto por conversaciones directas entre ambos, como por conversaciones con otros extremistas islámicos, en las que ABU KHALED aparece como referencia. A través de ellas se puede comprobar como ABU KHALED cada vez que ha venido a Madr id se alojó en el mismo domicilio de IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS; en concreto en las siguientes fechas:

29

De 18 -11 -95 a 23 -11 -95 De 10 -05 -96 a 11 -05 -96 De 28 -06 -96 a 02 -06 -96 De 09 -01 -98 a 09 -02 -98

Una vez llegado a España MOHAMED BAHAIAH viajaba por nues tro país para ver a determinadas personas de la organización contactos, como fueron TAYSIR ALONY KATE, MOHAMED KHAIR AL SAQQA, SAHBI MOHAMED BALTI, regresando siempre al domicilio de IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS. En 1.998 BAHAIAH viajó a Granada, Castellón de la Plana y Valencia.

En el registro efectuado en el domicilio de IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS, se intervino un álbum de fotografías, entre las que se encontraban varias de MOHAMED BAHAIAH @ ABU KHALED, incluso abrazado a IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS.

2. - Relaciones de MOHAMED BAHAIAH con MOHAMED ZAHER

En septiembre de 1.995 MOHAMED ZAHER, otro de los imputados, desaparece de Madrid, volviéndose a tener noticias de él porque sale a relucir su nombre en una conversación correspondiente a la observación tel efónica del teléfono instalado en el domicilio del Chej SALAH de fecha 23 -09 -95 en la que ABDALRAHMAN (ALARNAOT), también imputado, le pregunta si le había llamado MOHAMED ZAHER y el Chej SALAH le dice que no, pero que viniera porque sabía de un teléfono para llamar. En esos momentos MOHAMED ZAHER estaba ya en Bosnia. Pocos días después sería el propio ABDALRAHMAN quien se trasladaría a Bosnia. En otra conversación, correspondiente esta vez a la observación del teléfono instalado en el domicilio de IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS (a) ABU DAHDAH, de fecha 28 - 03 -96 MOHAMED ZAHER llama a BARAKAT YARKAS y le dice que le estaba llamando desde Estambul y que necesitaba ayuda, para que alguien le diese alojamiento en aquella ciudad. Por la fecha en la que se produjo e sta conversación MOHAMED ZAHER acababa de salir de Bosnia, como lo estaban haciendo la mayoría de los “mujahidin” que allí habían luchado. YARKAS, decide ayudarle facilitándole el teléfono de una persona en Turquía llamado ABU

30

KHALED (Teléfono número 50755 089), advirtiéndole que no se lo diga a nadie porque esta persona “era muy especial”. MOHAMED ZAHER llama a ABU KHALED y éste telefonea a YARKAS, para decirle que le había llamado un “joven” llamado MOHAMED ZAHER, y no le conocía. YARKAS le explica que era uno de los “jóvenes que estuvieron “aquí” y nosotros le enviamos “allí”, donde ABU ZEINAB”. Esta persona se trata en realidad de NABIL SAYADI (a) ABU ZAINAB, n/ en El -Hadid (Líbano) en 1966, nacionalidad libanesa, reside actualmente en Bélgica. Com o se deduce de la conversación de referencia, ABU ZEINAB estuvo en Bosnia en 1.995 con los “mujahidin”. Posteriormente realizó a este país varios envíos de material humanitario. ABU ZEINAB está relacionado con WAHID EL HAGE, que fue el secretario personal de OSAMA BEN LADEN, el cual fue detenido el 08.02.99, acusado de estar implicado en los atentados terroristas contra las embajadas de los Estados Unidos de Kenia y Tanzania y en la actualidad encarcelado en EE.UU. Es la persona a quien MUHAMMED GALEB KALA JE ZOUAYDI le enviaba sumas millonarias de dinero. MOHAMED ZAHER aprovecha la ocasión para pedir dinero a BARAKAT YARKAS, informándole que había estado en Grecia, BARAKAT YARKAS le dijo que en esos momentos no tenía pero que pediría a alguno de los “jóve nes” que estaban con él, que se lo prestasen. YARKAS le señala que el dinero se lo mandaría desde España. Según esta conversación, parece evidente que: 1) IMAD EDDIN BARAKAT reclutó en España y posteriormente envió a Bosnia a MOHAMED ZAHER. 2) ABU KHALE D es una persona “muy especial” dentro del contexto en que nos estamos moviendo. 3) ABU ZEINAB estuvo en Bosnia en 1.995, época en que estaban los “mujahidin” actuando en el país. 4) ABU KHALED toma grandes medidas de seguridad, como es el hecho de que inm ediatamente llamada a BARAKAT YARKAS para comprobar la veracidad de las posibles afirmaciones que le hizo MOHAMED ZAHER, antes de prestarle ayuda. Las relaciones entre MOHAMED BAHAIAH y MOHAMED ZAHER continuaron a lo largo de los años.

3. - Relaciones d e MOHAMED BAHAIAH (a) ABU KHALED con TAYSIR ALONY KATE

31

- MOHAMED BAHAIAH persona de la infraestructura de Osama BEN LADEN En Europa es cuñado de MUHAMMED GALEB KALAJE ZOUAYDI, presunto financiero de la célula de AL QAEDA detenido en España. - BAHAIAH es l a persona que acompañó a MUSTAFA SETMARIAM NASAR hasta el mismo OSAMA BEN LADEN en Afganistán, a quien se lo presentó, y a partir de esos momentos SETMARIAM comenzó a dirigir en Afganistán un campo de entrenamiento de “mujahidin” para la organización AL QA EDA. - Periódicamente BAHAIAH venía al Reino Unido y a España. En Reino Unido tenía contactos con ABU QUTADA. En España con IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS, con MUHAMMED GALEB KALAJE ZOUAYDI, con GHASOUB AL ABRASH GHALYOUN, con TAYSIR ALOUNI KATE, con MOHAMED K HAIR AL SAQQA y con MOHAMED SAHBI BALTI (líder de la organización terrorista En Nahda en España). - MOHAMED BAHAIAH , según documentación intervenida en los registros efectuados en España correspondientes a MUHAMMED GALEB KALAJE ZOUAYDI, es la persona que ordenó a este último en 1.997, cuando todavía residía en Arabia Saudí, que enviara dinero a NABIL NANAKLI KOSAIBATI a Yemen. Con ese dinero enviado estaba financiando las actividades de NANAKLI, que se encuentra detenido y condenado a muerte en ese país por atentado contra una turista italiana, e intento de una oleada de atentados en Yemen entre los que se incluía el asesinato del primer ministro del país.

Las relaciones entre IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS -MOHAMED BAHAIAH -TAYSIR ALONY KATE existen desde hac e años.

Sin embargo donde se puede ver con plena claridad la unión existente entre MOHAMED BAHAIAH y TAYSIR ALONY KATE son los hechos que se produjeron con motivo del viaje efectuado a España de MOHAMED BAHAIAH, cuyo motivo principal fue renovar y conseg uir la “tarjeta de residencia permanente española”, toda vez que la que tenía estaba a punto de caducar. Para ello se trasladó a Granada, facilitándole Taysir tanto el propio domicilio como el teléfono para que constaran en la petición.

De esta forma y c omo Mohamed Bohamed Bahaiah residía fuera de España desde hacía años, sorteó el requisito, dato absolutamente necesario, de poseer un domicilio en España para demostrar que estaba residiendo aquí. De donde se desprende que en la residencia española que ti ene actualmente MOHAMED BAHAIAH le consta como domicilio la calle Pasaje de Teba ,

32

bloque nº 9, 2º -3º de Granada y el teléfono 958159346, que eran los de TAYSIR ALONY KATE en aquellas fechas. En este viaje Mohamed Bahaiah aprovechó la oportunidad para viaj ar a otros puntos de España como Castellón y Valencia en donde se entrevistó con SAHBI MOHAMED BALTI (destacado líder de la organización extremista islámica tunecina EN -NAHDA, dos veces detenido en España como responsable del aparato de falsificaciones de la misma y expulsado finalmente de nuestro país) y con GHASOUB AL ABRASH GALYOUN con la finalidad aparente de hacerse cargo de las cintas grabadas por éste con motivo de su viaje a los Estados Unidos, sobre diferentes potenciales objetivos para AL QAEDA; Y CON Nabil SAYADI en el mes de febrero de 1998m, cuando este volvía de Arabia Saudí, camino de Bélgica.

Ayuda prestada por TAYSIR ALONY KATE para entregar dinero enviado por IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS hasta Afganistán a MOHAMED BAHAIAH

Como ya qued a constatado el 22 -06 -99 MOHAMED BAHAIAH (a) ABU KHALED abandona su domicilio en Turquía al sentirse descubierto por lo que llama por teléfono a IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS y le comunica esta circunstancia y el abandono del país.

En una nueva llamada de AB U KHALED producida en el teléfono de IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS el día 24/25 -07 -99 aquel indicaba que había llegado a Irán (camino que seguían algunos “mujahidin” para su entrada a Afganistán).

La mujer de ABU KHALED aparentemente permanece en Turquía mien tras su marido huye a Afganistán, pero evidentemente empezó a pasar dificultades económicas. Entonces los miembros de la célula de España realizaron gestiones para enviarle dinero a Turquía. Ello se ve claro en conversación de fecha 25 -08 -99 entre MOHAMED ZAHER ASADE y TAYSIR ALONY KATE, donde se hace referencia a que MOHAMED ZAHER ha sacado 150.000 pesetas de una cuenta y se las va a enviar (se entiende a OM KHALED la mujer de BAHAIAH). En la conversación sale a relucir igualmente ABU DAHDAH (IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS) , y también se menciona que el hermano de ella (MUHAMMED GALEB KALAJE ZOUAYDI) la va a ir a visitar a Turquía. TAYSIR enviará a OM KHALED (la mujer de ABU KAHLED) por fax una fotocopia del permiso de residencia (posiblemente de su marido). Más tarde y a través del mismo recibirá nuevas cantidades (4000 y 500 dólares) en Afganistán, como se relata en el hecho décimo quinto.

33

4. - Relaciones de MOHAMED BAHAIAH con MUHAMMED GALEB KALAJE ZOUAYDI (a) ABU TALHA

En primer lugar hay que tener en cuenta que MOHAMED BAHAIAH está casado con una hermana de GALEB KALAJE llamada SAWSAN KALAJE.

A) En los registros efectuados con relación a MUHAMMED GALEB KALAJE ZOUAYDI en Madrid, en fecha 01 -04 -02, se intervinieron:

1. - Una carta manuscrita en árabe, remitida por ABU KHALED en la que pide a ABU TALHA que haga una transferencia de fondos a NABIL NANAKLI a Sanaa (Yemen). En la carta le facilita los datos bancarios de NABIL, Banco Árabe de Sanna, nº de cuenta de dólares americanos: 173536/411 y el teléfo no del banco 276585 y el 276586. En la carta se dice que ABU TAHLA continúe con las transferencias de fondos a NABIL, le pide celeridad al asunto y comenta que le adeuda una cantidad de 2.500 dólares, pidiendo que se le envíe además una cantidad extra par costear los gastos de su último traslado.

A partir de esos momentos ABU TALHA (MUHAMMED GALEB KALAJE ZOUAYDI) desde Arabia Saudí, comenzó a enviar cantidades de dinero a NABIL NANAKLI para financiar sus actividades, hasta poco antes de ser detenido por l as autoridades de Yemen.

2. En una agenda intervenida en el domicilio de GALEB KALAJE se encontraron las anotaciones siguientes:

TURQUÍA 10.000 5455 para ABU KHALED

4.545 $ en Turquía se han transferido a mi cuenta

Parece evidente que se han entregado 5. 455 $ a ABU KHALED en Turquía, y esta persona es MOHAMED BAHAIAH.

34

3. En el anexo A43 -31 se menciona:

“Cuentas ABU MAHMUD”

Para FUAD (no identificado) 10.000 $ Estambul – Para ABU KHALED 5.045 $ (Mohamed Bahaiah) Primera transferencia 4.955 $

A continuación existen una serie de cantidades en dólares.

4. En una carpeta azul con el emblema HK, intervenida en el registro de la empresa de GALEB KALAJE, entre la documentación aparecieron en lengua árabe:

• Una serie de anotaciones escritas en lengua á rabes, que una vez traducidas resultaron ser una serie de cuentas donde se dice que hasta finales del año 1.992 hay 2.950.493 (se entiende que deben ser reales saudíes, pues en esa fecha GALEB estaba en Arabia Saudita), pero a continuación se pone la cifra de 2.332.648 ( WAQF, entre ellos 6.900 para ABU KHALED para explotarlos , 22.500 reales).

Parece indicarse en esta hoja que existen 2.332.648 reales de WAQF, y que 6.500 $ (equivalente a aproximadamente a a 22.500 reales) se le han dado a ABU KHALED par a explotarlos.

• A continuación, se mencionan como ganancias del año 1.992 para WAQF de Machit 375.000 (se entiende reales), de la Haja SABRIE 176.985, de GALEB 41.784 y ganancias de esfuerzo 91.633, siendo la suma total de los tres últimos 310.402 (se en tiende reales). Se menciona que de los 5.310 reales de ganancias del dinero de ABU KHALED se pagaron 1.125 (unas 40.000 pesetas) el precio del cuaderno de ABDULKADER).

Se habla de grandes cantidades de dinero destinado a WAQF en el año 1.992, y se menci ona incluso que parte del dinero ganado por ABUº KHALED (MOHAMED BAHAIAH) se ha empleado en pagar el precio de un “cuaderno” para ABDULKADER, lo que significaría la compra de pasaporte falso con destino a alguna persona que lo necesitara para viajar como

35

“mujahidin”. Ya que cuando los miembros de esta célula hablan de “cuadernos” se están refiriendo a pasaportes.

B) En el registro efectuado en el domicilio de IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS (a) ABU DAHDAH, en fecha 06 -11 -02, se encontraron las siguientes evide ncias:

1. - Diversas fotografías de un álbum familiar y negativos de fotografías que fueron revelados. Entre las fotografías correspondientes que se obtuvieron se encuentran las siguientes:

• Varias fotografías a IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS (a) ABU DAHDAH ju nto al correo de AL QAIDA, de OSAMA BEN LADEN llamado MOHAMED BAHAIAH (a) ABU KHALED, osteniendo a un niño pequeño, que pudiera ser el primer hijo de ABU DAHDAH.

• Varias fotografías de MOHAMED BAHAIAH solo, y otras en unión de la mujer de ABU DAHDAH y e l mismo ABU DAHDAH.

• Aparecen dos fotografías en las que está MUHAMMED GALEB KALAJE ZOUAYDI (a) ABU THALA. En la primera se puede ver a MOHAMED BAHAIAH (a) ABU KHALED junto a MUHAMMED GALEB KALAJE ZOUAYDI sosteniendo a un niño pequeño, que parece ser el hijo de ABU DAHDAH. En la segunda se ve a tres personas en una piscina. Uno de ellos es MUHAMMED GALAB KALAJE ZOUAYDI, el segundo es IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS (a) ABU DAHDAH y el tercero es uno de los individuos desconocidos que aparecía en la fotografía antes mencionada donde había cazadoras de piel. ABU DAHDAH parece estar sosteniendo a su hijo y también aparece otro niño pequeño en la fotografía. Dado el paisaje que aparece en alguna de las fotografías, (en especial el puente sobre el Bósforo) se deduc e que están hechas en Turquía, lugar donde residía MOHAMED BAHAIAH, hasta que fue descubierto por la “Policía” y tuvo que huir del país

OCTAVO. - Igualmente, dentro de la estructura de AL QAEDA, se encuentra, radicado en Alemania, el ciudadano de orige n sirio MAMOUN DARKAZANLI (a) Abu YLYAS y Abu ALLOH

Dentro del contexto de todo el entramado extremista islámico que desde hace ya años se venía fraguando a nivel internacional, contando con España como país clave en este

36

sentido, y gozando del apoyo y si guiendo las directrices de redes terroristas islámicas, han aparecido numerosas figuras clave, esparcidas por distintos países y vinculadas todas entre sí, que han permitido que las redes terroristas a las que se hace referencia, y concretamente Al - Qaeda, expandan sus tentáculos por todo el mundo entre esas figuras clave, está MAMOUN DARKAZANLI (a) ABU ILYAS (a) ABU AL LOH, nacido el 04.08.1958 en Damasco, Siria y residente en Hamburgo (Alemania).

Los motivos por los que se ha llegado a esta conclusión, y por los que MAMOUN DARKAZANLI es considerado como una de las piezas clave dentro del entramado al que se está haciendo referencia, son los que a continuación se exponen detallados.

1. - CONTACTOS EN ESPAÑA DE MAMOUN DARKAZANLI (a) ABU ILYAS (a) ABU AL LO H.

1.1. - IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS (a) ABU DAHDAH.

En primer lugar y como punto de referencia, hay que resaltar, en lo que concierne a nuestro país, un dato significativo, que es la conexión de MAMOUN DARKAZANLI con la célula de Al -Qaeda desarticulada en España y que estaba dirigida por IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS (a) ABU DAHDAH.

En este sentido, la conexión y amistad personal entre BARAKAT YARKAS y DARKAZANLI queda demostrada a priori ante el hecho de que cuando MAMOUN DARKAZANLI visitaba nuestro país, co ncretamente Madrid, éste se alojaba en el domicilio familiar de BARAKAT YARKAS.

1.1.1. - VIAJES REALIZADOS POR MAMOUN DARKAZANLI A ESPAÑA. Son varias las ocasiones en las que se ha detectado la presencia de MAMOUN DARKAZANLI en nuestro país: - El primer viaje del que se tiene constancia que realizó MAMOUN DARKAZANLI a España, se remonta al mes de abril de 1997, aunque seguramente se produjeron más con anterioridad a este año.

37

- El segundo viaje a España lo realizó DARKAZANLI durante el mes de mayo de 1998, y durante el mismo, DARKAZANLI contactó nuevamente en España con BARAKAT YARKAS, además de con WAHID (se trata de WAHEED KOSHAGI KELANI (a) ABU MOHAMAD, individuo estrechamente relacionado con BARAKAT YARKAS y su círculo más estrecho de a mistades, y del cual se hará referencia más adelante), aunque por los lugares donde estuvo (Córdoba, Granada y posteriormente Madrid), seguramente contactó con más personas del círculo de BARAKAT. - Durante el tercer viaje de MAMOUN DARKAZANLI a nuestro p aís, éste permaneció alojado en Madrid, concretamente en el domicilio particular de BARAKAT YARKAS, sito en la calle Pablo Neruda número 85 de la capital, por un espacio de tres días (19, 20 y 21 de enero de 2000). Los mismos días que estuvo alojado DARZAK ANLI en la casa de BARAKAT, también lo estuvo ABDULFATTAH ZAMMAR (cuñado de TAYSIR ALONY KATE y familiar de MOHAMED HAYDAR ZAMMAR). Los 3 individuos realizaron múltiples contactos en Madrid. De esta estancia Abu Dahdah informa a Muhammed Galeb Kalaje, e im putado en esta causa y posible “cerebro” financiero de la “célula” de AL QAEDA en España. Durante la estancia de Darkazanli en Madrid se constató que: a) BARAKAT YARKAS salía acompañado de los dos citados individuos (DARKAZANLI y ABDULFATTAH ZAMMAR) en el vehículo con matrícula M -4835 -MP, desplazándose a continuación hacia la mezquita conocida como de la M -30 de la capital, donde contactaron con otras tres personas, MOHAMED SAHBI BALTI (a) ABU AYMAN, el primo de éste último, HAMDA MAATOUGUI (ambos consid erados a nivel policial miembros de la organización tunecina EN NAHDA), y un tercer individuo sin identificar. b) Mantuvo reuniones en el domicilio de WAHIEED KOSHAGI KELANI (a) ABU MOHAMAD, sito en la calle Lozoya número 4 de esta capital. Junto con BARA KAT YARKAS, DARKAZANLI Y ABDULFATTAH ZAMMAR. c) Asimismo mantuvo encuentros y reuniones, con BARAKAT YARKAS, con MUHAMMED GALEB KALAJE ZOUAYDI, WAHEED KOSHAGI KELANI, AHMAD KOSHAJI KELANI e incluso con TAYSIR ALONY KATE (quien se desplazó desde Granada ha sta Madrid).

– El cuarto viaje de MAMOUN DARKAZANLI a España fue en el mes de julio de 2001, y de nuevo a la primera persona que se lo comunicó fue a BARAKAT YARKAS. Esta vez, DARKAZANLI venía de Marruecos donde había asistido a la fiesta celebrada con mo tivo del matrimonio celebrado en el año 2000 por su amigo ABDULFATTAH ZAMMAR, y se dirigía

38

a la ciudad de Granada, donde como se puede observar a continuación, se desplazó BARAKAT para verle. - MAMOUN DARKAZANLI se hospedó los días 6, 7, 8 y 9 de julio 2001 en Granada, concretamente en la Residencia Los Carmines (ahora llamado Hostal - Residencia Natalio Rivas) de la c/ Natalio Rivas 1, 3º dcha. de la ciudad de Granada.

Como se dijo anteriormente, el motivo de esta última visita se debió a que iban a a sistir en Maruecos a las celebraciones con motivo de la boda de una hermana de la esposa de TAYSIR ALONY KATE que en realidad se casó con ABDULFATTAH ZAMMAR, matrimonio celebrado en el año 2.000 en Alemania pero cuya fiesta ahora se celebraba en Marruecos. Las dos mujeres son hijas de un imán de la mezquita de Ceuta llamado HAMED LIAZID HADDU - BAKIUI.

Entre los documentos y efectos hallados en el registro practicado en el domicilio de IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS (a) ABU DAHDAH, han aparecido 1) fotografías e n las que están MAMOUN DARKANZALI y ABDUL FATTAH ZAMMAR en un barco (este último investigado por las autoridades alemanas por su presunta relación con los autores de los atentados terroristas del 11 de septiembre, y que aparenta ser el hombre de confianz a de MAMOUN DARKAZANLI, IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS y MOHAMED GALEB KALAJE ZOUAYDI, Estas fotografías fueron realizadas durante uno de los viajes realizados por BARAKAT YARKAS a Alemania. Una de las fotografías está tomada desde un barco y muestra otro buque cuyo nombre es “ WILHELMSHAVEN”.

2. También en el registro practicado en el domicilio de IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS (a) ABU DAHDAH, en la agenda personal de éste, se encontraron los números de teléfono, utilizados por MAMOUN DARKAZANLI, (a) ABU ILYAS. - 491752459717 -MAMUN y 49402277536 -MAMUN. A estos números también llamaba MUHAMMED GALEB KALAJE ZOUAYDI (a) ABU TALHA desde España. - El 49402277536 su titular es la mujer de MAMOUN DARKAZANLI llamada Brigitte. De este teléfono citado de DARZAKANLI, entre el 20 -07 -01 al 08 -10 -01 existe una llamada a España en fecha 22 -09 -01, el número de destino es 0034619441XXX, con una duración de 09,35 minutos que podría corresponderse con el número móvil 619441100 utilizado por MOHAMED ZAHER ASADE.

39

Con respecto al telé fono 0049402277536 existen facturas intervenidas en el domicilio de DARKAZANLI como consecuencia de un registro efectuado por la policía alemana en las que consta haber marcado los siguientes números de teléfono:

Facilitado en C. Rogatoria ALEMANIA Cono cimiento en ESPAÑA 4:16 1 09 -08 -98 0034929505XXX m. 2 09 -08 -98 0034915932XXX 0:57 0034915932518 Ahmad Koshaji Kelani. Usa Wahid 3 16 -08 -98 0034958228XXX 0:12 0034958228408 Taysir Alony Kate (oficina) 4 16 -08 -98 0034958159XXX 1:37 0034958159346 Taysir Alony Kate (domicilio) 5 18 -08 -98 0034909281XXX 0:34 0034909281515 Ahmad al Ali Zaza,Ahmad al kurdi 6 20 -08 -98 0034915251XXX 1:43 0034915251353 Ahmad Koshaji Kelani (domicilio) 7 23 -08 -98 0034958159XXX 3:01 0034958159300 Jamal Husein Husein (almacén) 8 24 -08 -98 0034958171XXX 6:12 0034958171358 Mohamed Zaher Asade 9 24 -08 -98 0034958171XXX 3:19 0034958171358 Mohamed Zaher Asade 10 26 -08 -98 0034958171XXX 3:30 0034958171358 Mohamed Zaher Asade 11 31 -08 -98 0034958228XXX 1:25 0034958228408 Taysir Alony Ka te (Oficina) 12 31 -08 -98 0034915251XXX 12:59 0034915251353 Ahmad Koshaji Kelani (Domicilio) 13 06 -12 -98 0034909281XXX 0:39 0034909281515 Ahmad al ali Zaza, ahmad al kurdi 14 09 -12 -98 0034915251XXX 0:20 0034915251353 Ahmad Koshaji Kelani (Domicilio) 15 09 -12 -98 0034909281XXX 2:31 0034909281515 Ahmad al Ali Zaza, ahmad al kurdi 16 09 -12 -98 0034958159XXX 19:26 0034958159346 Taysir Alony Kate (Domicilio) 17 18 -12 -98 0034958159XXX 11:13 0034958159346 Taysir Alony Kate (Domicilio) 18 15 -02 -99 0034958159XXX 0:11 0034958159346 Taysir Alony Kate (Domicilio) 19 10 -03 -99 0034958159XXX 14:42 0034958159346 Taysir Alony Kate (Domicilio) 20 21 -06 -99 0034606366XXX 1:28 0034606366610 Muhamed Galeb Kalaje Zouaydi 21 21 -06 -99 0034915251XXX 3:11 0034915251353 Ahmad Ko shaji Kelani (domicilio) 22 05 -10 -99 0034958159XXX 1:00 0034958159300 Jamal Husein Husein (almacén) 23 31 -10 -99 0034958228XXX 0:11 0034958228408 Taysir Alony Kate (oficina) 24 02 -11 -99 0034958540XXX 0:22 0034958540741 Taysir Alony Kate (domicilio) 25 03-11 -99 0034958540XXX 0:19 0034958540741 Taysir Alony Kate (domicilio)

40

26 22 -11 -99 0034958540XXX 2:58 0034958540741 Taysir Alony Kate (domicilio) 27 23 -11 -99 0034958228XXX 0:11 0034958228408 Taysir Alony Kate (Oficina) 28 23 -11 -99 0034958540XXX 14:13 00 34958540741 Taysir Alony Kate (domicilio) 29 23 -11 -99 0034958540XXX 11:18 0034958540741 Taysir Alony Kate (domicilio) 30 24 -11 -99 0034958540XXX 0:10 0034958540741 Taysir Alony Kate (domicilio) 31 24 -11 -99 0034958228XXX 0:16 0034958228408 Taysir Alony Ka te (oficina) 32 24 -11 -99 0034958228XXX 7:34 0034958228408 Taysir Alony Kate (oficina) 33 24 -11 -99 0034958540XXX 21:03 0034958540741 Taysir Alony Kate (domicilio) 34 25 -11 -99 0034958540XXX 6:32 0034958540741 Taysir Alony Kate (domicilio) 35 27 -11 -99 003 4958540XXX 0:15 0034958540741 Taysir Alony Kate (domicilio) 36 29 -11 -99 0034958228XXX 0:10 0034958228408 Taysir Alony Kate (Oficina) 37 29 -11 -99 0034958540XXX 0:11 0034958540741 Taysir Alony Kate (domicilio) 38 07 -12 -99 0034958540XXX 0:11 0034958540741 Taysir Alony Kate (domicilio) 39 08 -12 -99 0034958540XXX 0:12 0034958540741 Taysir Alony Kate (domicilio) 40 12 -01 -00 0034958540XXX 7:25 0034958540741 Taysir Alony Kate (domicilio) 41 13 -01 -00 0034958540XXX 1:36 0034958540741 Taysir Alony Kate (domicilio ) 42 14 -01 -00 0034958540XXX 4:44 0034958540741 Taysir Alony Kate (domicilio) 43 25 -01 -00 0034958540XXX 18:45 0034958540741 Taysir Alony Kate (domicilio) 44 01 -02 -00 0034958540XXX 0:25 0034958540741 Taysir Alony Kate (domicilio) 45 13 -07 -00 00349161634X X 0:10 X 46 13 -07 -00 00349161634XX 0:12 X 47 14 -07 -00 00349161634XX 0:09 X 48 14 -07 -00 00349161634XX 0:15 X 49 14 -07 -00 00349161634XX 0:09 X 50 17 -07 -00 0034915077XXX 0:06 51 17 -07 -00 0034915077XXX 0:02 52 20 -08 -00 0034913832XXX 0:10 53 26 -08 -00 0034956512XXX 4:07 003495612950 Contactado por Taysir Alony Kate

41

Como puede comprobarse, la mayoría de los teléfonos de la izquierda que aparecieron en los registros de Alemania, se corresponden perfectamente con números de teléfono que aparecie ron igualmente a lo largo de la observación telefónica correspondiente a IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS (a) ABU DAHDAH, cuyos titulares figuran en la parte de la derecha.

En el teléfono móvil que se le incautó al registrar el apartamento de MAMOUN DARKAZANLI en Alemania, se encontraban introducidos los números de teléfono 0034917860537 y 0034616364450, los cuales se correspondían con el teléfono instalado en el domicilio particular de IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS (a) ABU DAHDAH, y el móvil de éste.

1.2. - MOHA MED ZAHER ASADE.

MOHAMED ZAHER que participó como “mujahidin” y efectuó la “Jihad” en Bosnia, donde fue enviado bajo la supervisión y coordinación de IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS (a) ABU DAHDAH, que le había reclutado era la persona que facilitaba apoyo y la ayuda en Granada a MAMOUN DARKAZANLI (a) ABU ILYAS.

En el registro practicado en su día en el domicilio de MOHAMED ZAHER ASADE, fueron intervenidas dos cintas de cámara de vídeo, de la marca Sony, una abierta y otra nueva, sin usar y precintada, las cu ales fueron encontradas en la mesilla de noche de la habitación de matrimonio.

Visualizada la cinta de vídeo abierta, pudo comprobarse que correspondía a una grabación efectuada durante el día de la boda de MOHAMED ZAHER ASADE en Marruecos.

En dicha film ación aparecen, entre los asistentes a la boda, ABDULFATTAH ZAMMAR y otro individuo que parece ser MOHAMED HAYDAR ZAMMAR.

ABDULFATTAH ZAMMAR está considerado como un asociado o mano derecha de MAMOUN DARKAZANLI (a) ABU ILYAS. Su nombre aparece también en tre la documentación intervenida a MUHAMMED GHALEB KALAJE ZOUAYDI.

42

En cuanto a MOHAMED HAYDAR ZAMMAR, significar que en un vídeo obtenido a través de la Comisión Rogatoria Internacional a Alemania, en el marco de este sumario, correspondiente a la boda de SAID BAHAJI (uno de los miembros del comando autor de los atentados del 11 de septiembre) aparecen dos de los pilotos suicidas, MAMOUN DARKAZANLI (a) ABU ILYAS junto a ABDULFATTAH ZAMMAR y el mismo MOHAMED HAYDAR ZAMMAR. Este último huyó de Alemania, dond e residía, siendo posteriormente detenido por las autoridades marroquíes en Casablanca y extraditado a Siria, donde está detenido por su posible implicación en los atentados terroristas del 11 de septiembre.

Se da la circunstancia de que el 24 -26.08.01, IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS (a) ABU DAHDAH, recibió una llamada procedente de Jordania (teléfono nº 96279958330), en la que RIAD OKLAH (a) ABU NABIL (líder en Jordania de la organización Al Talia Al Mukatila –La Vanguardia Luchadora -, a la que también pert enece ABU DAHDAH), le comentó que “los de Alemania estuvieron allí”, refiriéndose concretamente a ABU ADEL, el amigo de MAMOUN DARKAZANLI (a) ABU ILYAS, “el gordito y alto que estaba casado con dos mujeres” (datos que coinciden con los de MOHAMED HAYDAR ZA MMAR) y que le deportaron de Alemania porque “tuvo problemas, metió la pata y ya no podía volver”.

1.3. - TAYSIR ALONY KATE.

TAYSIR ALONY KATE es persona vinculada a los “HERMANOS MUSULMANES”, fracción de “ISSAM EL ATTAR”, teniendo una ideología radical islámica, vinculado a extremistas con esa misma visión residentes en la ciudad de Granada. TAYSIR está casado con la española FATIMA ZOHRA HAMED LAYASI, nacida en Ceuta e hija del que fuera Imán de la mezquita Muley Al Mehdi de dicha ciudad, HAMED LIA -ZI D HADDU BAKIUI.

TAYSIR ALONY KATE está estrechamente relacionado con MAMOUN DARKAZANLI (a) ABU ILYAS, y también muy vinculado a IMAD EDDIN BARKAT YARKAS (a) ABU DAHDAH. Éste, bien directamente o a través de otras personas, está al día en las actividades q ue realiza TAYSIR. Era normal que cuando TAYSIR viajaba a Afganistán se reuniera previamente con BARAKAT YARKAS.

43

Constan abundantes comunicaciones telefónicas entre MAMOUN DARKAZANLI y Taysir Alony, y otra entre aquél y WAHID KOSHAGUI KELANI en la que s e pone de manifiesto la relación entre éstos con TAYSIR ALONY KATE.

En el teléfono móvil que se le incautó al registrar el apartamento de MAMOUN DARKAZANLI en Alemania se encontraba introducido el número de teléfono 0034958540741 el cual se corresponde co n el teléfono instalado en el domicilio particular en Granada de TAYSIR ALOUNI KATE.

1.4. - MUHAMMED GALEB KALAJE ZOUAYDI (a) ABU TALHA (a) ABU MAHMUD.

Se trata del “cerebro financiero” de la célula dirigida por IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS (a) ABU DAHDAH. E stuvo viviendo en España, constituyó una serie de sociedades junto con otros árabes también conocidos por su extremada religiosidad y creencias dentro del Islam, consiguió la nacionalidad española, y después se marchó a Arabia Saudí, donde permaneció por a lgún tiempo. A su vuelta (diciembre 1998) estrechó su relación con IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS (a) ABU DAHDAH). MAMOUN DARKAZANLI conoce perfectamente y está vinculado a GALEB KALAJE, con el que mantiene estrechas relaciones como se desprende de los difer entes documentos hallados en el registro de la empresa Proyectos y Promociones ISO de Galeb Kalaje.

1.5. - AHMAD KOSHAJI KELANI (a) ABU AHMAD.

AHMAD KOSHAJI KELANI (a) ABU AHMAD, hermano de WAHEED KOSHAGI KELANI (a) ABU MOHAMAD mantuvo numerosos contacto s con BARAKAT YARKAS, tanto personales como telefónicos, así como con el resto de los miembros de la célula, y conocía las actividades que este último realizaba. Gozaba de la confianza de BARAKAT YARKAS, quien le pedía ayuda para los “jóvenes mujahidin” q ue regresaban a España después de haber realizado el periodo de instrucción en campos de entrenamiento terrorista.

AHMAD KOSHAJI KELANI mantuvo contactos con MAMOUN DARKAZANLI (a) ABU ILYAS y ABDULFATTAH ZAMMAR, NABIL NANAKLI KOSAIBATI (individuo

44

condenad o a muerte en Yemen por actividades terroristas e intento de atentado contra el Viceprimer ministro de ese país), TAYSIR ALONY KATE, DAVID CHARLES BOURGES (a) ABU MUGHEN (identificado como SALAHEDDINE BENYAICH, ex mujahidín en Bosnia e instructor en campos de entrenamiento terrorista en Daguestán, y que ha sido detenido en Marruecos por su vinculación con los atentados de Casablanca en los que perdieron la vida numerosas personas.

AHMAD KOSHAJI KELANI, junto con su hermano, WAHEED KOSHAGI KELANI, tratab an con MAMOUN DARKAZANLI, entre otros asuntos, temas relacionados con negocios de exportación -importación.

Según datos recibidos a través de la primera Comisión Rogatoria alemana, en el registro efectuado en la vivienda de DARKAZANLI se encontraron una s erie comprobantes de los números de teléfono marcados desde el utilizado por DARKAZANLI. Entre los números marcados, que figuran en la relación o cuadro anteriormente consignado, figura aparentemente el 0034915251353 que es el correspondiente al domicilio particular de AHMAD KOSAJI KELANI en fechas 20 -08 -98, 31 -08 -98 y 21 -06 -99.

En el teléfono móvil que se le incautó al registrar el apartamento de MAMOUN DARKAZANLI en Alemania, se encontraban introducidos los números de teléfono 0034915932518, 00346092815 15 y 0034915251353, los cuales se corresponden respectivamente con el teléfono instalado en la calle Loyola nº 4 bajo D de Madrid, a nombre de AHMAD KOSHAJI KELANI, y con los de la empresa IN & OUT MACHINERY, perteneciente a los hermanos WAHED KOSHAGI KELA NI y AHMAD KOSHAJI KELANI.

1.6. - WAHEED KOSHAGI KELANI (a) ABU MOHAMAD.

WAHEED KOSHAGI KELANI (a) ABU MOHAMAD, hermano de AHMAD KOSHAJI KELANI (a) ABU AHMAD estuvo estrechamente vinculado a IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS (a) ABU DAHDAH, y pertenece a la orga nización AL TALIA AL MUKATILA (La Vanguardia Luchadora) a la que también pertenece BARAKAT YARKAS.

45

WAHEED ha mantenido contactos con MAMOUN DARKAZANLI (a) ABU ILYAS siempre que éste ha visitado España, bien en compañía de BARAKAT YARKAS o bien con otros d e los miembros de la célula de éste último.

2. - ACTIVIDADES MÁS SIGNIFICATIVAS LLEVADAS A CABO POR MAMOUN DARKAZANLI (a) ABU ILYAS (a) ABU AL LOH.

A partir de todo esto, es decir, una vez establecido y confirmado este grado de estrecha conexión entre MAM OUN DARKAZANLI y personas pertenecientes a la célula o del entorno más cercano de BARAKAT YARKAS, especialmente con el propio BARAKAT, deben analizarse las actividades de las que hasta ahora se tiene conocimiento relacionadas con este individuo en cuestión , y que están vinculadas al entramado de Al -Qaeda a nivel internacional.

Dichas actividades incluyen, entre otras cosas, actividades de apoyo logístico y financiero a la red terrorista de Al -Qaeda, así como los contactos de DARKAZANLI con elementos de dic ha red a escala internacional.

Es de destacar que las cuentas corrientes de MAMOUN DARKAZANLI y de su empresa fueron bloqueadas por las autoridades alemanas, con motivo del embargo establecido a nivel europeo de todas las empresas que pudieran estar vinc uladas a OSAMA BEN LADEN.

1º) MAMOUN DARKAZANLI, según el vídeo de la boda de SAID BAHAJI en la mezquita de Hamburgo en Alemania, obtenido a través de Comisión Rogatoria Internacional, es una de las personas que aparece en el mismo, como asistente a la bo da celebrada en esa mezquita, precisamente sentado en el suelo junto a ABDULFATTAH ZAMMAR, lo que determina el grado de unión que tenía con uno de los miembros del comando autor de los atentados del 11 de septiembre de 2.001( precisamente el que tiene en s u poder el antiguo número de teléfono de IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS y el nombre de MOHAMED GALEB KALAJE ZOUAYDI en uno de los documentos hallados en su vivienda), como ya se ha expresado antes.

2º) MAMOUN DARKAZANLI participó en la compra de un barco para Osama Ben Laden.

46

En realidad en la compra de tal barco participaron SADEK BORRMANN, SAEDI AL MEDANI AL TAYYIB conjuntamente con MAMOUN DARKAZANLI. En diciembre de 1.993 entre los tres compraron un buque de carga de una compañía de barcos a un precio de 7 60.000 marcos alemanes. El precio de compra fue pagado por DARKAZANLI (152.000 marcos) y BORRMANN (258.000) así como por otra persona llamada SEEDI AL MEDANI AL TAYYIB (350.000 marcos).

SADEK WALID AWAD (a) ABU KHADIJA, también SADEK BORRMANN, sería u n hombre de la cadena logística y financiera de Al Qaeda. En 1.993/94 por orden de Osama Ben Laden compró un barco navegable y colaboró con el mismo a tal fin con la firma Impex - Borrman, antiguamente asentada en Munich. Estuvo navegando con el barco durant e cierto tiempo como capitán. En el año 1.993 aparece como comprador -apoderado del barco y en 1.995/96 como vendedor del mismo. En 1.995 se vendió el barco a la compañía noruega HIRAD AL -HUDA de Oslo (Noruega) entonces AL TAYYIB recibió en una cuenta de International Islamic Bank de Qatar la cantidad de 329.000 $ y WALID AWAD recibió 88.857 $ en una cuenta de Alemania, y en el momento de la entrega del barco recibió otros 30.000 $. El resto del importe de la venta, que fueron 32.000 $ se consumieron en g astos diversos y tasas. El importe total fue de 479.000 $. Bajo la dirección de HIRAD AL HUDA se conoce también a las entidades Hirad Emergency Relief y Hirad Integration Office, que son dos organizaciones que en el pasado recogían donativos para víctimas de catástrofes somalíes, y el dinero era transferido a organizaciones en Pakistán, Somalia, Kenia y los Emiratos Árabes Unidos.

En las investigaciones del F.B.I. consta que, en fecha noviembre de 2001 SADEK BORRMANN manifestó haber comprado y gestionado la compra del barco Sea Star/Sky I por orden de Osama Ben Laden. BORRMANN conoció a MAMDOUH MAHMUD SALIM y AL MADANI AL TAYYIB en Afganistán/Pakistán. A OSAMA BEN LADEN y a WADIH EL HAGE los conoció más tarde, durante su estancia en Sudán a partir de fin ales de 1992/ principios de 1993 hasta aproximadamente 1.996. Por entonces AL TAYYIB habría administrado la totalidad del dinero de OSAMA BEN LADEN. En tiempo posterior AWAD habría trabajado para AL TAYYIB y las empresas de éste TABA INVESTIMENTS y WADI AL -AQIQ, a cambio recibía una cantidad de 450 $ USA así como el 25% de sus gastos de alquiler. A este respecto habría surgido una estrecha relación con al TAYYIB y EL HAGE, así como con OSAMA BEN LADEN. Esto se demuestra también en el hecho de que le fueron confiados los medios económicos o dinero de Al Qaeda.

47

MAMOUN DARKAZANLI (a) ABU ILYAS además de la compra del barco, posteriormente también participó en temas de administración del mismo, su implicación en ese trabajo llevaba toma de contactos con distint as empresas, transmisión de documentos, pago de facturas, cuyos importes eran a su vez restituidos por AWAD. La restitución del dinero por parte de AWAD se ha comprobado que se efectuó a través de la antigua cuenta de DARKAZANLI nº 4096467 del Detsche Bank en Hamburgo, así como a través de la cuenta de su esposa Brigitte nº 40 -27660 del Vereins Und Westbank de Hamburgo, siendo DARKAZANLI al menos, el interlocutor y ayudante permanente asentado en Alemania de Osama Ben Laden.

En mayo de 2.001 el Jenifer -Sea Star - Sky I que son los distintos nombres que tuvo el barco de referencia, se hundió en aguas de Oman.

DARKAZANLI mantuvo contactos personales y comerciales con WALID AWAD (BORRMAN) así como con otras personas.

MAMDOUH MAHMUD SALEM AHMED (a) ABU HAJER, fue un alto miembro de la organización Al Qaeda, y jefe financiero de Osama Ben Leden. Fue detenido el 16 -09 -98 en una localidad próxima a Munich. Permaneció en prisión en Alemania hasta ser extraditado a las autoridades norteamericanas en fecha 20 -12 -98. En el año 2.002 fue condenado en los Estados Unidos a una pena privativa de libertad de por vida, tras un intento de asesinato contra un funcionario de justicia de un centro penitenciario. En la actualidad se encuentra pendiente de proceso por su pe rtenencia a AL QAEDA y posible participación en atentados con explosivos.

WADIH EL HAGE (a) ABU SABBUR, fue detenido en Nueva York el 21 -09 -98 por razón de su participación en dos atentados contra embajadas americanas en África oriental. Fue condenado a pena privativa de libertad de por vida en los Estados Unidos, y está considerado como ex – miembro de alto rango de Al Qaeda, además de confidente personal de Osama Ben Laden.

DARKAZANLI dijo conocer a MOHAMET ATTA de la mezquita y de la prensa. Con respecto a SAID BAHAJI dice conocerle de su boda en la mezquita de Hamburgo, donde alega que estuvieron invitados todos los asistentes de la mezquita.

48

SEEDI AL MADANI AL TAYYIB (a) ABU FADL según las autoridades norteamericanas habría sido hasta mayo de 1.996, consejero jefe y consejero financiero de Al Qaeda. Entre otras personas habría colaborado con SALIM (a) ABU HAJER. ABU FADL habría efectuado el juramento o “bayat” a Osama Ben Laden, y habría estado aprendiendo la Sharia o derecho islámico en dife rentes campos de entrenamiento de Osama Ben Laden. AL TAYYIB habría sido miembro hasta 1.993 del grupo asesor de Al Qaeda y estaría casado con una sobrina de Osama Ben Laden

.3º) También se tiene constancia (según una conversación telefónica entre MAMOUN DARKAZANLI e IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS (a) ABU DADHAH el 18 de octubre de 2000) de que MAMOUN DARKAZANLI habría viajado a Kosovo a finales del año 2000 con la intención de llevar una ambulancia, como cobertura de otras finalidades, relacionadas con instru cciones de la organización Al -Qaeda en ese momento.

3. - PRINCIPALES CONTACTOS EN EL EXTRANJERO DE MAMOUN DARKAZANLI (a) ABU ILYAS (a) ABU AL LOH.

3.1. - ABDUL FATAH ZAMMAR.

Se trata de un ciudadano sirio (nacido en Damasco en 1969) residente en Alemania. Es cuñado de TAYSIR ALONE KATE, RAED AL BAAJ, persona al igual que el anterior residente en Granada, y familiar de MOHAMED HAYDAR ZAMMAR. ABDULFATTAH está casado con la ciudadana española OMAIDA HAMED LIAKID -BAKIUI. Viajó como ABDUL FADAH ZAMMER en enero de 2000 en un vuelo Hamburgo -Málaga. Relacionado en España, entre otros, con IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS (a) ABU DAHDAH y con MOHAMED GHALEB KALAJE ZOUAYDI (a) ABU TALHA, que es su cuñado. ABDUL FATTAH ZAMMAR está casado con OMAIMA HAMED LIAZID -BAKIUI, N/08 -08 -78 en Ceuta, hija de AHMED y HABIBA, titular del D.N.I. 45.093.026. Es hermana de la mujer de TAYSIR ALONE KATE, FATIMA - ZOHRA AHMED LAYASI y ambas son hijas de HAMED LIAZID HADDU -BAKIUI, Imán de la mezquita Sidi Embarek de Ceuta. ABDULFATTAH ZAMMAR, s egún el vídeo de la boda de SAID BAHAJI en la mezquita de Hamburgo en Alemania, obtenido a través de Comisión Rogatoria Internacional,

49

es una de las personas que aparece en el mismo, precisamente sentado en el suelo junto a MAMOUN DARKAZANLI.

3.2. - MAMDO UH MAHMOUD AHMD SALIM (a) ABU HAJER, ya citado. 3.3. - MUSTAFA ABDELMONEM SALIMEH (a) ABU BASHIR.

Fue líder espiritual de los mujahidin en Bosnia. Está considerado como un destacado integrista islámico. En 1997 fue expulsado de Yemen por su ideología radi cal, trasladándose a Malasia. En 1998 fijó su residencia en Londres, donde mantenía frecuentes contactos con OMAR MAHMUD OTHMAN (a) ABU QUTADA y KHALED FAWWAZ, representante oficioso de OSAMA BEN LADEN en el Reino Unido, en aquel tiempo.

MUSTAFA ABDELMU NEM SALIMEH también estaba estrechamente vinculado a IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS, a RIAD OKLAH (a) ABU NABIL, ambos igualmente vinculados a MAMOUN DARKAZANLI (a) ABU ILYAS.

Esta persona (Abu Bashir), es un líder “ideológico” de los “mujahidin”, quienes sigu en todas sus enseñanzas a través de sus libros, de corte extremista islámico, en especial dos de los titulados “Al Tahawiyeh” y “Al Tagut”. En el primero ABU BASHIR argumenta que el Islam tiene 6 pilares y no 5 como dice el Corán, el sexto pilar y obligato rio para todo musulmán es efectuar “la Jihad”. En el libro “Al Tagut” pone a occidente como el auténtico enemigo del Islam.

ABU BASCHIR fue detenido en agosto de 1.997 por las autoridades de Yemen, con motivo de los mismos hechos de que se acusaba a NABI L NANAKLI KOSAIBATI (condenado a muerte en Yemen por actividades terroristas e intento de atentado contra el Viceprimer ministro de ese país. Según se supo, las actividades estaban financiadas desde Arabia Saudí), pero finalmente fue expulsado del país a M alasia. Entonces BARAKAT YARKAS, en coordinación con ABU QUTADA desde Londres, se desplazó a Malasia para tratar de organizar la operación del traslado de ABU BASCHIR hasta la capital de Gran Bretaña. Cuando estaba en Malasia, y según una conversación mant enida con IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS, pretendía que ABU QUTADA intercediera ante el Chej USAMA, ABU ABDULLAH (OSAMA BEN LADEN) para que le hiciera un contrato en una empresa que éste

50

tenía en Malasia, y así conseguir la residencia en ese país, como ya se ha hecho constar en esta resolución. Finalmente viajaría a Londres.

3.4. - SADEK BORRMANN : SADEK WALID AWAAD. Con respecto a esta persona ya se ha reseñado anteriormente lo que las autoridades alemanas han transmitido, a través de la Comisión Rogatoria In ternacional dirigida a ese país, especialmente lo relacionado con el tema de la compra de un barco con destino a Osama Ben Laden, en unión de MAMOUN DARKAZANLI y de SEEDI AL MEDANI AL TAYYIB, otro hombre de Osama Ben Laden.

3.5. - RIAD OKLAH (a) ABU NABI L. Es el máximo líder de la Organización fundamentalista islámica denominada LA VANGUARDIA LUCHADORA (Taliaah Al Muqatila), de los Hermanos Musulmanes sirios, que fue perseguida por el régimen sirio, y que se encuentra residiendo en Jordania, además de ha ber sido el principal contacto de BARAKAT YARKAS en Jordania.

Cuando BARAKAT YARKAS se desplazaba a Jordania, y según conversaciones telefónicas, RIAD OKLAH le alojaba en su domicilio.

Se sabe que RIAD OKLAH visitó España, concretamente el 14.10.00, perm aneciendo con BARAKAT YARKAS hasta el 18.10.00, fecha en la que viajó a Alemania, vía Madrid -París -Hamburgo. Al parecer, MAMOUN DARKAZANLI le estaba esperando en Hamburgo, anulando incluso todas sus citas, pero por algún motivo este encuentro inicial no se produjo, aunque posteriormente ABU NABIL contactó con DARKAZANLI. RIAD OKLAH también tenía contactos, aparte de con MAMOUN DARKAZANLI (a) ABU ILYAS;

Con MOHAMED BAHAIAH (a) ABU KHALED , considerado a nivel internacional como correo de la organización Al -Qaeda, que tenía en Turquía un establecimiento comercial que le servía de cobertura y le permitía viajar entre oriente y occidente, para contactar principalmente con extremistas islámicos residentes en el Reino Unido y en España. Se da la circunstancia de que es cuñado de MOHAMED GALEB KALAJE ZOUAYDI responsable del aparato financiero de la célula desarticulada en España y actualmente en prisión;

51

Con ABDULMUNEM SALIMEH (a) ABU BASHIR (quien como ya se ha dicho fue líder espiritual de los mujahidin en Bos nia);

Con OMAR MAHMUD OTHMAN (a) ABU QUTADA , considerado líder espiritual y patrocinador de grupos extremistas islámicos como el GIA, GRUPO COMBATIENTE TUNECINO, GRUPO SALAFISTA PARA LA PREDICACION Y EL COMBATE, etc., y que dese mpeñaba también un papel importante en tareas de financiación para estas organizaciones. Lanzó varias “fatwas” sobre asuntos argelinos en calidad de líder espiritual, incluida una que permitía matar a mujeres y niños en Argelia, si eran actividades de la “ Jihad”. El 23.10.02 fue detenido por los Servicios de Seguridad del Reino Unido.

En la causa aparece un documento que acredita la tenencia de 8000 $ en poder de ABU ILYAS el 22 -05 -99 y que fue intervenido en la empresa de GHALEB KALAJE. El análisis de las cuentas bancarias de DARKAZANLI no ha arrojado ninguna transferencia desde o hacia España sobre un importe de 8.000 $ USA durante el espacio de tiempo en cuestión. Posiblemente el escrito intervenido en la empresa de GHALEB KALAJE guardarí a relación con una transacción financiera de ABULFATTAH ZAMMAR, pues en la cuenta de ABDULFATTAH ZAMMAR del Deutsche Bank nº 4942058, se registró con fecha 25 -05 -99 una transferencia desde Arabia Saudí por la cuantía de 15.000 marcos alemanes, figurando co mo ordenante “M/S MAHER INTERTATIONAL” la transferencia se hizo a través del Al Rahji Banking and Investiment Corporation, en Riyad (Arabia Saudí). Con fecha 28 -05 -99 ABDUL FATTAH ZAMMAR retiró 15.000 marcos de su arriba citada cuenta, y el 21 -07 -99 ingres ó 15.000 marcos en su cuenta. El 22 -07 -99 ZAMMAR transfirió el dinero a una cuenta de la empresa Proyectos y Promociones en el Banco de Sabadell en Madrid.

ABDULFATTAH ZAMMAR recibió 25 -05 -99 los 15.000 marcos alemanes, por orden de MAMOUN DARKAZANLI, para comprar en Alemania un coche para GHALEB KALAJE. Por entonces KALAJE habría estado en Arabia Saudí, pero tenía la intención de regresar a España. Dado que ZAMMAR no encontró ningún coche DARKAZANLI le habría ordenado transferir e l dinero a la empresa PROYECTOS Y PROMOCIONES.

3. - OTROS CONTACTOS Y APOYOS FINANCIEROS.

52

La Cuenta Corriente 4096467 del Deutsche Bank en Hamburgo comprende tres cuentas privadas que tienen como único titular MAMOUN DARKAZALI, y que fueron utilizadas entre abril de 1.993 y junio de 1.999. Entre ingresos en metálico como en cheques, tanto del interior como del exterior, se asentaron alrededor de 140.000 marcos en estas cuentas. Las salidas de dinero serían para pagos de personas y empresas. Las transacc iones de esta cuenta están en relación, sin lugar a duda, con el barco comprado por AWAD para Osama Ben Laden.

En la Cuenta Corriente nº 40/27660 en Vereins Und ·Westbank de Hamburgo figura como titular Brigitte DARKAZANLI, mujer de MAMOUN DARKAZANLI. A t ravés de esta cuenta también se hicieron pagos de DARKAZANLI a la empresa ZERSSEN. En la Cuenta Corriente nº 4007217 en el Deutsche Bank de Hamburgo, aparece como titular es MAMDOH MAHMUD SALIM y como apoderado MAMOUN DARKAZANLI.

MAMOUN DARKAZANLI tení a contactos con MAMDOH SALIM desde 1.993, cuando éste quiso comprar en Alemania una emisora. Darkazanli le habría conseguido su visado de entrada, y le habría ayudado como intérprete y persona de contacto con las respectivas empresas. SALIM habría tenido m uy buenos contactos con el Gobierno en Sudán. Juntos abrieron una cuenta en el Deutsche Bank de Hamburgo. Así, por un lado le facilitó la solicitud de petición del visado, y por otra parte, la contratación de las tarjetas de crédito. Prioritariamente el di nero habría estado destinado a la compra de la emisora. El mismo, para que hubiese movimiento en la cuenta, habría retirado dinero y posteriormente lo habría vuelto a ingresar, además de transferir dinero a SALIM. En la cuenta hubo más de 10.000 marcos ale manes. SALIM tras tres o cuatro meses mandó borrar la cuenta mediante fax, ya que al final no se produjo la compra de la emisora. SALIM le propuso querer hacer este negocio con Canadá, y que sería con él generoso por la ayuda prestada. Finalmente las pieza s de repuesto las compró en Gran Bretaña. Con respecto a sus contactos con Osama Ben Laden SALIM tuvo contactos con Osama Ben Laden, y también fue sido gestor financiero temporal de dos empresas pertenecientes a Osama Ben Laden en Sudán, entre otras (la em presa Taba Investimnent Trading)

En el marco del procedimiento de la Fiscalía de Franckfurt, se procedió a numerosas investigaciones respecto de SALIM y sus actividades comerciales. El resultado muestra que interés para la compra de las emisoras y repue stos se hizo patente por orden de la empresa

53

“Allied International Ltd, Khartum/Sudán” que es la que figuras oficialmente como posible compradora; sin embargo,como la así llamada “empresa Consulting”, actuó en el trasfondo la empresa TABA Ltd en Gran Breta ña, por lo que se puede deducir que el verdadero ordenante fue la empresa TABA INVESTIMENT TRADE, perteneciente a Osama Ben Laden en Sudán, y por entonces gestionada o dirigida por AL -TAYYIB y MAMDOH SALIM. Por consiguiente SALIM ha estado trabajando así c omo estableciendo contactos comerciales en todo el mundo para Osama Ben Laden y/o sus empresas.

Con respecto a la cuenta en cuestión se puede decir que DARKAZANLI hizo mucho uso de la cuenta de SALIM, y la cuenta por tanto no solamente debía servir par a la compra de emisoras. La Cuenta Corriente 4070207 en el Deustche Bank en Hamburgo, operó desde octubre de 1.995 hasta abril de 1.999. Su titular fue ABDULRRAHMAN SULEMAN AL - FAHHAD y DARKAZANLI parece tener facultades de disposición sobre esta cuenta. A las cuentas de SALIM y de AL -FAHHAD llegaron grandes importes de dinero de la firma TWAIK EST, procedente de Arabia Saudí, de esta forma la cuenta de SALIM tuvo asentamientos de alrededor de 172.000 marcos y la cuenta de AL -FAHHAD alrededor de 285.000 ma rcos.

Interdependencia de las cuentas: DARKAZANLI utilizó tanto su cuenta privada, la de su mujer y aquellas de las que era apoderado para efectuar pagos con diferentes empresas, e incluso hizo transferencias entre esas mismas cuentas.

Por último, a D ARKAZANLI se le pueden acreditar otros contactos: a) En España, además de los ya citados, con los hermanos KOSHAGI KELANI y Victoria GONZÁLEZ, entre los que se cruzaron diferentes transacciones (6) hacia y/o desde España, que se efectuaron desde y/o hacia la cuenta del Deutsche Bank de AL -FAHHAD nº 4070207 entre enero de 1.996 y diciembre de 1.998, por importe de unos 49.000 marcos. b) Contacto MUSTAFA SETMARIAM NASAR (a) ABU MUSAB, alto dirigente de AL QAEDA:

De la cuenta de DARKAZANLI (nº 4096467) se tran sfirió el 12 -11 -93 en importe de 1.426 marcos alemanes a un tal MUSTAFA SETMARIAM NASAR, en el Banco Exterior de España en Granada.

54

El 23 -02 -96 se realizó desde la cuenta de Brigitte DARKAZANLI (nº 40 -27660) una transferencia de 3.250 marcos, figurando c omo razón de pago “ayuda familiar” a MUSTAFA NASAR, en la cuenta número 30980374 en el Barklais Bank de Londres. El titular de esta cuenta es MUSTAFA NASAR, Flat 6, Hamarden Hill. Brook Road, London, NW27BR.

MUSTAFA SETMARIAM NASAR también tiene autoriz ación de firma para la cuenta 30931047 (también en Baklais Bank de Londres), la cual fue abierta en marzo de 1.997 para la Islamic Conflicts Studies Bureau LTD, en 4Paddock Road, Cricklewood, London, NW27DL. El ámbito comercial de esta empresa figura con “Media Services”. El socio de la empresa y asimismo autorizado de firma es un tal MOHAMED BAHAIAH nacido 06 -04 -63, residente en 9 Paddock Road, Cricklewood, London, NW2 7DL., y, responsable de AL QAEDA.

MUSTAFA SETMARIAM NASAR habría dirigido un campo de entrenamiento en Afganistán, por orden de OSAMA BEN LADEN. Actualmente se encuentra en paradero desconocido. c) Contacto: NABIL SAYADI

Desde la cuenta privada de Brigitte Darkazanli fluyeron entre febrero de 1.997 y enero de 2.000 pequeños importes de d inero (de 100 a 200 marcos) como “donativos” a favor de la “Fondation Secours Mondial” con sede en Bélgica. MAMOUN DARKAZANLI transfirió el 27 -01 -97 otros 1.500 marcos alemanes, desde su cuenta a la organización (también figuraba como donativo).

Desde la cuenta autorizada de AL -FAHHAD se realizó el 30 -06 -98, bajo la observación “ayuda familiar”, una transferencia de 1.215 marcos a favor de NABIL SAYADI a una cuenta en Bruselas. A través de Comisión Rogatoria de Alemania hacia Bélgica, se supo que en la cu enta número 0012608561 -16 de NABIL SAYADI, en el Fortis Banque de Bruselas, se asentó una transferencia con fecha 02 -07 -98 por importe de 1.215 marcos en concepto de “ayuda familiar”, desde la cuenta de AL -FAHHAD de Deustche Bank. SAYADI es el único titula r autorizado de la cuenta belga.

Tanto NABIL SAYADI como su mujer Patricia VINCK han sido incluidos en enero de 2.003, de conformidad con la resolución de sanciones de las Naciones Unidas, sobre la base de las resoluciones 1267/1333/1390/1455, en la list a de las personas y empresas sobre las que recaen sanciones, según la cual se han de congelar la totalidad de su patrimonio.

55

DARKAZANLI se encontraba junto con su esposa entre el 24 -09 y 28 -09 de 1.998, en viaje de negocios en Bélgica.

De acuerdo con u n procedimiento judicial realizado en el año 1.999 en Bélgica, se pudo comprobar por el Servicio Central de Lucha antiterrorista que NABIL ABDULSALAM SAYADI n/ 01 -01 -66 en Hadid (Líbano), domiciliado en Bélgica, es el fundador de la ONG Fondation Secours M ondial, con sede en Bélgica. La ONG (o en inglés Global Relief Foundation GRF) daría a los grupos islamistas militantes, apoyo material y financiero, y recibiría anualmente más de dos millones de dólares en donativos.

4. - Constan varias fotos, en las que aparentemente se ve a DARKAZANLI más joven, en un paisaje que puede ser Afganistán, con un RPG, Kalashnikov y otro tipo de ametralladoras, así como algunas trincheras.

En la Comisión Rogatoria cumplimentada por Alemania también se contienen datos de inte rés para la causa sobre ABDULFATTAH ZAMMAR, responsasable de AL QAEDA. En concreto sobre

1) Número de cuenta 494205800 en el Deutsche Bank 24 en Hamburgo, y los abundandísimos contactos con Darkazanli.

También se ha podido comprobar una relación entre l a persona SEEDI AL MEDANI AL TAYYIB y ABDULFATTAH ZAMMAR, puesto que el día 10 -05 -94 ABDULFATTAH ZAMMAR recibió 15.000 marcos de la cuenta de AL TAYYIB. De la cuenta de AL TAYYIB, SADEK WALID AWAD (a) SADEK BORRMANN tenía autorización. AWAD y DARKAZANLI ma ntuvieron durante largos años relaciones comerciales, entre otras, gestionaron la compra del barco Jeniffer (más tarde renombrado Sky I), para Osama Ben Laden.

Con fecha 22 -07 -99 ABDULFATTAH ZAMMAR transfirió desde su cuenta 15.000 marcos a la empresa pro yectos y Promociones Iso S.L, Banco Sabadell S.A., Sucursal principal, 28013 de Madrid.

56

Con fecha 08 -08 -00 ABDULFATTAH ZAMMAR transfirió 1.500 marcos a HICHAM ROUAKBY, quien a su vez ha aparecido como único receptor del pago de 1000 marcos, en diciembre de 2000, procedentes de SAID BAHAJI, imputado en esta causa.

NOVENO. - El responsable máximo de la “célula” (tercer “nivel”) de la organización terrorista AL QAEDA en España, después de la marcha en 1995 de Chej Salah, es IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS (a) A BU DAHDAH.

Según se desprende de las investigaciones exhaustivas desarrolladas por la U.C.I.E., y, de las cuales hay correspondencia en el sumario, y, en algunos puntos ya se han citado en esta resolución, a partir del momento en el que Chej Salah abando na España, Abu Dahdah asume la responsabilidad como líder de la “célula” de AL QAEDA, para dirigir y coordinar todas las actividades que sus integrantes realizaban. Para desarrollar adecuadamente esta actividad y, a la vez, garantizar el máximo de efectivi dad de la organización y sus miembros, BARAKAT YARKAS (a) ABU DAHDAH adoptó todo tipo de medidas de seguridad. Restringió el uso de sus teléfonos (móvil y el fijo instalado en su domicilio) para hacer llamadas desde cabinas públicas y locutorios. La mayorí a de sus conversaciones las realizaba en clave, cortando inmediatamente a su interlocutor si hablaba más de la cuenta. En sus desplazamientos en automóvil cambiaba de velocidad constantemente e incluso tomaba caminos diferentes para dirigirse a un mismo si tio.

Pronto comenzó a desarrollar una gran actividad de propaganda cuya finalidad última sería la de captación y reclutamiento de “jóvenes” para ser enviados a campos de entrenamiento terrorista en Afganistán, para su entrenamiento como “mujahidines”. Des pués de esta preparación serían enviados a frentes bélicos para realizar la “Jihad” (Guerra Santa) o volverían a los países de procedencia donde permanecerían como “células durmientes” a la espera de recibir instrucciones para cometer acciones terroristas.

El envío de “jóvenes” a campos de entrenamiento terrorista, generaba una serie de actividades complementarias, como son la aportación del dinero necesario para los viajes, obtención de documentación falsa, preparación de las rutas adecuadas, etc., exist iendo para ello una infraestructura perfectamente creada, en la que unos se dedicaban a la sustracción de pasaportes y tarjetas de crédito, y otros a la administración de los recursos económicos (caso

57

concreto de MUHAMMED GHALEB KALAJE, presunto responsabl e del aparato financiero de la célula).

Pero la actividad de BARAKAT YARKAS era cada vez más intensa. Viajaba constantemente al Reino Unido donde se reunía con el Cheij ABU QUTADA, considerado a nivel internacional como líder espiritual al que siguen nume rosos grupos integristas; Jordania , donde contactaba con RIAD OKLAH (a) ABU NABIL, líder de la organización Al Talia al Mukatila (La Vanguardia Luchadora); Turquía , donde se reunía con MOHAMED BAHAIAH (a) ABU KHALED, considerado como correo de AL -QAEDA, etc. Pero también viajó a Indonesia para encontrarse con PARLINDUNGAN SIREGAR, quien en ese momento se encontraba en un campo de entrenamiento terrorista ubicado en la isla de Sulawessi, probablemente con la intención de supervisar el nuevo campo de entren amiento allí creado.

A lo largo de la investigación se ha podido determinar también como BARAKAT YARKAS efectuó numerosos contactos telefónicos con el propio CHEIJ SALAH cuando se encontraba en Pakistán; con ABU ISA y HASSAN, que se encontraban en Bosnia al cargo de los mujahidines que llegaban a ese país; NABIL NANAKLI KOSAIBATI, condenado a muerte en Yemen por la perpetración de actos terroristas; MUSTAFA ABDULMOMEN SALIMEH, expulsado de Yemen por su carácter radical; con TAREK MAAROUFI, residente en Bélgica y máximo responsable de la organización GRUPO COMBATIENTE TUNECINO; NABIL SAYADI, también residente en Bélgica, responsable de la entidad benéfica islámica GLOBAL RELIEF FONDATION, vinculada a AL -QAEDA; ZAIN AL ABIDEEN MUHAMMAD HASAN (a) ABU ZUBAI DAH, responsable de los servicios de MAKTAB ULKHEDAMAT, que recogía a los voluntarios mujahidines europeos y, condenado a 15 años de prisión por las autoridades jordanas por delitos terroristas; MUSTAFA SETMARIAN NASAR, que creó un campo de entrenamiento t errorista, al servicio de AL -QAEDA; MAMOUN DARKAZANLI (a) ABU ILYAS, ABDULFATTAH ZAMMAR y MOHAMED HAYDAR ZAMMAR, estrechamente relacionados con los autores suicidas del 11 de septiembre en los Estados Unidos, etc.

Destaca la relación existente entre IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS y otros dos árabes detenidos en España, ambos relacionados con la infraestructura de AL -QAEDA en Europa. El primero de ellos es NOUREDDIN ADOUMALOU, actualmente condenado por pertenencia a la organización terrorista argelina GIA, y al que le une una estrecha relación, confirmada a través de numerosas conversaciones telefónicas producidas en el teléfono

58

utilizado por BARAKAT YARKAS, hasta el punto de que cuando quedó ingresado en prisión BARAKAT fue quien se encargó de recoger todas la s pertenencias que se había dejado en una pensión de Madrid. El segundo es MOHAMED BOUALEM KHOUNI (a) ABDALLAH, a quien BARAKAT YARKAS entregó una lectora de tarjetas de crédito, con el propósito de utilizarla en temas de falsificación y utilización fraud ulenta.

Por otra parte BARAKAT YARKAS habría estado directamente relacionado con las personas encargadas de la preparación y desarrollo de los atentados terroristas suicidas del 11 de septiembre en los Estados Unidos. En concreto mantuvo diversas conver saciones telefónicas con un individuo llamado SHAKUR (llamadas procedentes del Reino Unido), quien le hizo saber, entre otras cosas, que “habían entrado en el campo de la aviación e incluso habían degollado al pájaro”, que “su objetivo era el objetivo y no quería entrar en más detalles”, añadiendo “que su teléfono estaba caliente”.

Con posterioridad a los atentados del 11 de septiembre, se pudo saber que el número de teléfono, correspondiente al antiguo domicilio de BARAKAT YARKAS, apareció en una viviend a de Alemania, en concreto en el domicilio de SAID BAHAJI en Hamburgo (Alemania), individuo perteneciente al comando autor de los atentados del 11 de septiembre de 2.001, que compartió vivienda en Hamburgo (Alemania) con MOHAMED EL AMIR ATTA y RAMZI BINAL -ALSHIBH.

Destaca igualmente la conexión entre IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS (a) ABU DAHDAH y el argelino MOHAMED BELFATMI, residente en los alrededores de Reus (Tarragona), individuo supuestamente perteneciente al comando de MOHAMED ATTA, que huyó de España, y el día tres de septiembre de 2001, una semana antes de los atentados del 11 de septiembre, tomó el mismo vuelo que SAID BAHAJI en su huida hacia Pakistán - Afganistán, extgremo que se desarrollará posteriormente.

Como miembro de la organización AL -QAED A ha realizado las siguientes actividades al servicio de la misma:

1. - Actividades de Propaganda y distribución de revistas de diversos grupos fundamentalistas islámicos, tales como el GIA y FIS argelinos, HAMAS palestino, comunicados de OSAMA BEN LADEN, propaganda de la JIHAD EGIPCIA (organización terrorista asociada a

59

BEN LADEN) y propaganda de los mujahidines bosnios y mujahidines afganos, entre otras. De esta propaganda hacía fotocopias y las distribuía en la mezquita de ABU BAKER en Madrid, sin la aut orización del Imán, con la finalidad de reclutar “jóvenes” que estuvieran interesados en el extremismo islámico violento y adoctrinarlos paulatinamente en esa línea. Una vez que los consideraba suficientemente preparados, los reclutaba formalmente y los en viaba a Bosnia, país que en aquellos momentos estaba en plena guerra y donde actuaban comandos de mujahidines que llegaban procedentes de todo el mundo árabe e incluso Europa.

BARAKAT para la finalidad propagandística, utilizó una fotocopistería denomina da COBIS ubicada en la calle Madrid, nº 15 bajo de la localidad madrileña de Leganés, cuyo propietario es BASSAM DALATI SATUT, donde BARAKAT fotocopiaba diversos ejemplares de las revistas anteriormente citadas.

Concretamente el 15.02.1995, funcionarios policiales adscritos a la Unidad Central de Información Exterior establecieron un dispositivo de vigilancia cuyo resultado permitió averiguar que BARAKAT, utilizando el vehículo marca Peugeot 205, M -9503 -FT, llegó sobre las 10,25 horas a la citada fotocopi steria COBIS, donde permaneció hasta las 13,50 horas en unión de BASSAM DALATI. Tras salir del citado establecimiento, ambos introdujeron en el maletero de su vehículo de BARAKAT lo que parecía ser revistas fotocopiadas, mirando constantemente alrededor s uyo, adoptando determinadas medidas de seguridad.

Finalmente, sobres las 14,15 horas, BARAKAT llegó a la mezquita de ABU BAKER de Madrid, introduciendo el vehículo en el aparcamiento de la mezquita, desde donde existe comunicación interior con el resto d e las dependencias, distribuyendo los ejemplares. En esta labor se sirve de varios extremistas ilsámicos tales como el Cheij ABU BASHIR (MUSTAFA ABDULMOMEN SALIMEH, expulsado de Yemen, donde residía, por su carácter radical) ABU ILYAS (MAMOUN DARKAZANLY) y SAID MANSOUR, entre otros.

Entre los documentos encontrados durante el registro del domicilio de IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS (a) ABU DAHDAH se encuentran:.

-Cuatro revistas de Nida´ul Islam, editada en Australia, por el “Islamic Youth Movement” (Movimien to Islámico de la Juventud), con diversos artículos de corte integrista, sobre Estados Unidos e Israel. Se sabe que ABU DAHDAH está estrechamente relacionado

60

con un individuo llamado ABU SUHAIB, identificado como BELAL KHAZAAL, residente en Australia y mie mbro del Movimiento Islámico para la Juventud, que es la persona implicada en la confección de esta revista, quién en alguna ocasión le ha remitido ejemplares pertenecientes a la citada revista. Según informaciones obtenidas, ABU SUHAIB es un ferviente seg uidor de la doctrina impartida por ABU QUTADA, a quien ha visitado en alguna ocasión en Gran Bretaña. Además, ABU SUHAIB el 13.02.01 se puso en contacto con ABU DAHDAH para pedirle que necesitaba que ayudara a una persona que iba a venir a España, porque había intentado entrar en Europa por Italia, pero no le permitieron el acceso. Por ello ABU DAHDAH se ocupó de este individuo, durante su estancia en España, alojándole en una pequeña pensión del centro de Madrid, donde el individuo en cuestión pudo ser id entificado como MOHAMED FADEL, quién viajaba acompañado de su mujer e hijo pequeño.

También BARAKAT ha mantenido contactos con otro individuo apodado ABU AYMAN, residente en Australia, unido a ABU SUHAIB en el tema de la confección de la revista “NIDA UL ISLAM” e incluso en el reclutamiento de Mujahidin en Australia con destino a Afganistán.

- OSAMA BEN LADEN, bajo el título “BEN LADEN, AL - JAZIRA (en árabe), el origen de una información periodística islámica”. Figura como autor JAMAL ABDULLATIF ISMAIL.

El autor es un periodista palestino que fue a la Universidad en Peshawar, Pakistán, y trabajó para la agencia de noticias de Qatar y como corresponsal para el canal de televisión JAZEERAH. Después trabajó para el canal de televisión de Abu -Dhabi en Pakistá n y Afganistán. El libro contiene entrevistas con USAMA BIN LADEN y con AYMAN EL – ZAWAHIRI.

- Una publicación de la revista Al -Quibla (en español), de carácter islámico y de carácter trimestral (invierno de 2001), cuyos contenidos hacen referencia a la In tifada en Palestina, el pecado original de Israel, ejecución de colaboracionistas, Palestina última hora, ataques a los musulmanes en Argentina, comunicado de Badr, amenazas a las radios islámicas, etc., entre los temas de más interés. Esta revista es edit ada por la Asociación Islámica BADR, c/ Enrique Nieto, 6 Apartado de Correos 755 -50080 Melilla (España).

61

- Revista en árabe con el título “¿CAERÁ AMERICA COMO CAYO LA UNIÓN SOVIÉTICA?, UNA VISION FUTURISTA”. Su autor es MAHMUD AL -ZUBI. El libro compara la s razones de la caída de la Unión Soviética con muchos problemas con los que Estados Unidos tiene que tratar en la sociedad americana, incluyendo la guerra contra la mafia, por el presidente Reagan y el atentado en la oficina federal de Oklahoma .

- Un re corte del periódico ABC titulado “El Emir Amin a Chirac: te advertimos, enemigo de Dios, que el GIA no habla en vano, ejecuta lo que dice”.

- Un escrito en el que se dice “Nuestros jóvenes aman la muerte tanto como los perros judíos americanos, rusos, hin dúes e ingleses aman la vida. Ven, oh musulmán, hay un judío detrás de mi, mátale”. Finaliza diciendo “Recuerda Jaybar, judío, el ejército de Mohamed ha vuelto”.

- Un recorte del diario “El País” de fecha 22.02.01, titulado “EE:UU: extiende a Europa la c aza de aliados de OSAMA BEN LADEN).

- Un ejemplar de la revista TIEMPO, de fecha 27.10.01 (días después de los atentados terroristas ocurridos en EE.UU.), en cuya portada aparece la fotografía de OSAMA BIN LADEN, con el título de “Ante un ataque bacteriol ógico de BIN LADEN”. En sus páginas interiores se desarrolla un artículo referente a que las amenazas de BIN LADEN paralizan a los americanos y están en máxima.

- Un pedazo de papel de color marrón, con una poesía escrita en árabe, cuya traducción permit e conocer que está dedicada a los niños que tiran piedras contra los judíos en Palestina. Señala el poeta que quiera ser él la piedra en la mano de un niño para ser lanzada, pero es algo que no puede.

2. - Está el contacto y coordinación con ANWAR ADNAN AHMAD (a) Ceij Salah), incluso después de su detención meses antes del 11 -9-01 por la policía de Pakistán, como consecuencia de la presión occidental. Tras ser puesto en libertad se trasladó al campo de entrenamiento de Khalda en Jalalabad (Afganistán), compuesto por mujahidines árabes y controlado por BEN LADEN, en el que ejerció un destacado cargo al servicio de AL -QAEDA y

62

desde allí reanudó los estrechos contactos con la célula española, creada por él y liderada, desde que abandonó España, por IMAD ED DIN BARAKAT YARKAS (a) ABU DAHDAH.

3). -Actividades de reclutamiento de mujahidines en coordinación con ANWAR ADNAN y ABU ZUBAYDAH, máximo responsable de las células en el exterior de la organización terrorista Al - Qaeda.

La actividad de Abu Dahdah, a pa rte del adoctrinamiento consistía en la captación de personas para su envío a campos de entrenamiento terrorista en Bosnia, Afganistán e Indonesia. En tal sentido, existen indicios de haber enviado a Bosnia, Afganistán e Indonesia, para realizar la “Jihad” y entrenamiento terrorista, entre otras, a las siguientes personas:

- OSAMA DARRA, a Bosnia. - ABDULLA KHAYATA KHATAN (a) ABU IBRAHIM, a Bosnia. - JASEM MAHBOULE (ABU MOHAMAD), a Bosnia, dos veces a Afganistán, y un tercer intento a Afganistán que quedó abort ado al ser detenido. - MOHAMED NEEDL ACAID, a Bosnia. - KHALED RAGHEB AMER JEIDI, a Bosnia. - MOHAMED ZAHER, a Bosnia. - AHMAD A.A.ALI, intento de reclutamiento a Bosnia. - ABDELRAHMAN ALARNAOT ABUALJER, a Bosnia. - MAGDI ABDELHALIM KHALAF, a Bosnia. - ABU STEF (no ide ntificado), a Afganistán. - MUSTAFA OMAR, a Afganistán. - LAHCEN IKASSRIEN, a Afganistán. - AHMED ABDERRAHAMAN HAMED, a Afganistán. - MALEK EL MAGREBÍ, a Afganistán. - AMER AZIZI, a Afganistán. - ABU MUHGEN identificado como SALAHEDDIN BENYAICH, a Bosnia y a Chechenia . - ABDULAZIZ BENYAICH (hermano de ABU MUHGEN) a Bosnia y a Chechenia - Luis José GALÁN GONZÁLEZ (a) YUSUF GALÁN, a Indonesia. - DJAMEL DAHMANI, intento de reclutamiento en Indonesia.

63

IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS envió a AFGANISTÁN a JASEM MAHBOULE, a ABU STEF, a AMER AZIZI y a otros. El Chej SALAH era quien los recogía en Pakistán y se ocupaba de darles cobertura y luego trasladarlos a campos de entrenamiento terrorista -militar controlados por OSAMA BEN LADEN.

Ello se ve claramente con motivo del envío de JASE M MAHBOULE a Afganistán, en las dos ocasiones en que se fue a ese país. a) Viaje de JASEM MAHBOULE a Pakistán -Afganistán desde el 03 -05 -97 a 30 -08 -97.

- En primer lugar hay que significar que la ruta que siguen los mujahidines era desplazarse hasta Pa kistán, donde eran recogidos por alguien perteneciente a la organización bajo la dirección del Chej SALAH (ANWAR ADNAN AHMAD SALAH) y por supuesto de ABU ZUBAYDAH, quien los alojaba durante un corto espacio de tiempo en un “lugar seguro”; muchas veces los camuflaban en residencias de estudiantes, para luego trasladarlos de forma clandestina hasta Afganistán, a través de las montañas.

- JASEM MAHBOULE fue recibido por el CHEJ SALAH en Pakistán, quien incluso comentó a BARAKAT YARKAS el número de teléfono do nde se le podía localizar. JASEM hizo referencia a que no se iba a quedar donde estaba sino que se iba a ir a otro lugar, que el mismo BARAKAT YARKAS no le dejó ni mencionar. (Es significativo que los mujahidines iban a Pakistán, para luego pasar la fronte ra de forma clandestina hacia Afganistán). Precisamente esa era la función del Chej SALAH en Pakistán, dentro de la organización MAKHTAB UL KHEDAMAT, precursora de AL QAEDA de OSAMA BEN LADEN.

- Nada más producirse la llegada de JASEM a España, ya hubo en cuentros con BARAKAT YARKAS, quien se reunía con él para comentar aspectos relativos a su viaje, entrenamiento y actividades realizadas en Afganistán. b) Viaje de JASEM MAHBOULE a Pakistán -Afganistán desde el 07 -10 -98 hasta el 11 -12 -98. Nuevamente es co ordinado por Barakat Yarkas. Así sobre las 12,30 horas Abu Dahdah le trasladó hasta el aeropuerto de Barajas, donde JASEM tomó el vuelo Madrid -Estambul - Karachi (Pakistán) de las líneas turcas, embarcando por la Sala A -31. La reserva del billete se había e fectuado en la empresa de Madrid denominada JANIA, y tenía validez para un año.

64

Durante su estancia en Afganistán, a JASEM y su mujer se les concedió una vivienda por parte de la Comunidad de Madrid, por lo que la mujer de JASEM se puso en contacto con BA RAKAT YARKAS al objeto de que con su mediación se lo hiciera saber a JASEM (que como se sabe se encontraba en Afganistán y no había posibilidad de comunicación telefónica). BARAKAT YARKAS se lo transmitió por sus canales y finalmente JASEM regresó.

JASEM volvió a Madrid el día 11 -12 -98 y de nuevo inmediatamente llamó a BARAKAT YARKAS y concertó una cita con él a las 14,30 horas en la mezquita, para luego desplazarse ambos a casa de BARAKAT.

B) En cuanto a la participación de IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS en el tema de búsqueda de nuevos lugares donde ir a realizar la “Jihad” y reclutamiento de individuos en Madrid, con la finalidad de enviarlos a un campamento de “mujahidin” en Indonesia es preciso citar sus relaciones con PARLINDUNGAN SIREGAR (a) PARLIN y L uis José GALÁN GONZÁLEZ, que se mencionan a continuación.

1. Relaciones de PARLINDUNGAN SIREGAR con otros miembros de la célula de IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS:

PARLINDUNGAN SIREGAR era experto en artes marciales indonesias, y al parecer tenía una alta cua lificación; según se sabe era cinturón negro, y debido a ello impartía clases a niños y jóvenes; entre sus alumnos se encontraban los hijos de IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS e incluso el propio Luis José GALÁN GONZÁEZ, que era muy aficionado a tales actividades .

Pero independientemente del tema relativo a las artes marciales, los contactos entre PARLINDUNGARN SIREGAR y algunos de los miembros de la célula liderada por BARAKAT YARKAS para tratar temas relacionados con las actividades ilícitas analizadas fueron constantes a lo largo del tiempo.

Para ver el contenido de esas reuniones se pueden citar la conversación de fecha 15 -09 -00 en que YUSUF GALÁN llamó a un tal SAMIR y le dice que estaba con PARLIN viendo un vídeo que les habían traído de Inglaterra que tr ataba sobre la guerra de Bosnia. O tal vez otra conversación de esa misma fecha en que YUSUF GALÁN llamó a NAJIB CHAIB MOHAMED y le comunica que les había llegado un vídeo nuevo y querían grabarle, era de Bosnia,

65

Chechenia, Cachemira; NAJIB quedó con PARLI N para que le llevara la cinta a la Mezquita M - 30.

Según se desprende de diversas conversaciones hubo reuniones y encuentros en momentos diferentes entre las siguientes personas:

PARLINDUNGAN SIREGAR IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS (a) ABU DAHDAH Luis José GALÁN GONZÁLEZ (a) YUSUF GALÁN NAJIB CHAIB MOHAMED (a) NAJIB JASEM MAHBOULE (a) ABU MOHAMAD SAID CHEDADI WAHEED KOSHAJI KELANI (a) ABU MOHAMAD

Algunas de esas reuniones tuvieron incluso lugar en el mismo domicilio de IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS, como se despr ende de las conversaciones.

Además las relaciones entre PARLINDUNGAN SIREGAR con BARAKAT YARKAS y otros miembros de la célula, no solo se produjeron mientras PARLINDUNGAN SIREGAR vivió en España, sino que continuaron vía telefónica y E -mail cuando este ú ltimo se desplazó a vivir de forma permanente al campamento de “mujahidin” en Indonesia. Así se pueden citar las siguientes conversaciones:

. Conversación de fecha 13 -12 -00 en la que YUSUF GALÁN llamó a BARAKAT YARKAS para comunicarle que “el chino” (en clara alusión a PARLINDUNGAN SIREGAR) le había mandado un correo electrónico.

. Conversación de fecha 16/17 -12 -00 en la que YUSUF GALÁN llamó a BARAKAT YARKAS y le comunicó que le había llamado el amigo “chino” (refiriéndose a PARLINDUNGAN SIREGAR) y q ue le mandaba recuerdos.

. Conversación de fecha 27 -12 -00 en la que PARLINDUNGAN SIREGAR (desde Indonesia) llamó a BARAKAT YARKAS y le explicó ligeramente la situación en que se encontraban en Indonesia.

66

. Conversación de fecha 02/03/04 -02 -01 en la qu e PARLINDUNGAN SIREGAR (desde Indonesia) llamó a BARAKAT YARKAS para decirle que estaba en el frente, que había visto miles de casa quemadas, que quería hacer allí una publicación para que todo el mundo se enterara de lo que allí estaba ocurriendo. BARAKAT le cortó y dijo que le llamara mañana y le facilitaría un número de teléfono de confianza donde poder hablar del tema.

.Conversación de fecha 07 -03 -01 en que YUSUF GALÁN llamó a BARAKAT YARKAS para decirle que había recibido un E -mail de PARLIN.

.Conve rsación de fecha 15 -03 -01 PARLIN (desde Indonesia) llamó a BARAKAT YARKAS para decirle que se había tenido que desplazar 150Km para poder hablar por teléfono, le comunicó la situación en la Isla donde estaba y le instó a que se lo dijera a los “hermanos” para que se fueran a vivir allí. BARAKAT le dio las gracias por los regales que le había mandado, y le dijo que quizás fuese a verle.

.Conversación de fecha 16 -04 -01 en la que YUSUF GALÁN llamó a BARAKAT YARKAS para decirle que le había llamado PARLIN ( desde Indonesia). Que si BARAKAT quería hablar con él lo tenía que hacer a una hora prefijada. Le podía llamar el miércoles de 21 a 22 horas, horario de España. BARAKAT tenía el teléfono de PARLIN.

.Conversación de fecha 27 -04 -01 en la que YUSUF GALÁN ll amó a BARAKAT YARKAS para decirle que le había llegado una carta de PARLIN.

.Conversación de fecha 07/08 -07 -01 en la que PARLIN (desde Indonesia) llamó a BARAKAT YARKAS. PARLIN le facilitó como teléfono de su domicilio el 6245223434 (que corresponde a la localidad de POSO, en la Isla de SULAWESI (INDONESIA). Durante la conversación se escuchaba de fondo ráfagas de metralleta, evidenciándose que PARLIN se encontraba en un campo de entrenamiento militar. PARLIN le habló de la situación en el lugar, que habí a muchos soldados, que estaban buscando armas para quitársela. Le dijo que lo que llevó allí BARAKAT “era bueno”, “que la documentación era buena”. BARAKAT YARKAS no quería seguir hablando y le cortaba continuamente, diciéndole finalmente que le llamaría e n tres o cuatro días.

67

.En conversación de fecha 17 -07 -01 JASEM llamó a BARAKAT YARKAS. Este le dijo que le llamara dentro de un rato porque estaba en la calle Tribulete llamando al extranjero, que se verían en el restaurante Alambra. Mientras se producí a esta conversación se oyó de fondo decir a BARAKAT “espera JASEM, Hola PARLIN, ¿como estás hermano” y se cortó la comunicación. Esta conversación evidencia que BARAKAT YARKAS estaba en un locutorio público llamando por teléfono a PARLIN, cuando recibió en su teléfono la llamada de JASEM MAHBOULE.

.En conversación de fecha 07 -08 -01 YUSUF GALÁN llamó a BARAKAT YARKAS para contrastar el teléfono que tenía de PARLIN con el que tenía BARAKAT, porque le estaba llamando a Indonesia y no le cogía el teléfono.

.C onversación de fecha 06 -08 -01 YUSUF GALÁN llamó a BARAKAT YARKAS para decirle que había quedado con AMER (AMER AZIZI) en la mezquita de embajadores. Le dijo también que llevaba una carta de PARLIN (se supone que es la carta enviada por PARLIN donde pedía ayuda económica para compra de armas).

Todo ello además con la circunstancia de los viajes a Indonesia de IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS y de Luis José GALÁN GONZÁLEZ al campamento de los “mujahidin” donde se encontraba PARLINDUNGAN SIREGAR

2. Marcha de PARLIN DUNGAN SIREGAR a un campo de “mujahidin” en Indonesia. El día 20/21 -10 -00 PARLINDUNGAN SIREGAR abandona España para trasladarse a vivir definitivamente a Indonesia. YUSUF GALÁN llamó a BARAKAT YARKAS para que llevara a PARLIN al aeropuerto, porque se iba.

PARLINDUNGAN SIREGAR (a) PARLIN se trasladó a Indonesia después de haber recibido instrucciones en ese sentido, y al objeto de formar parte en el cuadro directivo de un campamento de “mujahidin” existente en una isla de Indonesia, donde sería la persona responsable de dirigir los entrenamientos físicos. Su nombre o apodo de guerra en el campamento “mujahidin” pasó a ser HAMZAH.

3. Invitación de PARLINDUNGAN SIREGAR IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS para visitar el “campamento de mujahidin”

68

Como se dijo en el punt o anterior, PARLINDUNGAN SIREGAR se marchó de España el día 20/21 -10 -00 a Indonesia. Desde su llegada a Indonesia PARLINDUNGAN estuvo en contacto con IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS y con Luis José GALÁN GONZÁLEZ informándole de la situación existente en Indone sia y solicitándole que visitara personalmente el lugar donde se encontraba.

4. Viaje de IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS al campamento “mujahidin” de Indonesia, donde estaba PARLINDUNGAN SIREGAR

4.1. Como queda dicho, IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS mantuvo varios c ontactos con PARLINDUNGAN SIREGAR, una vez que éste ya estaba en Indonesia. Todo ellos iban dirigidos a preparar el viaje que aquél realizó a ese país, con la finalidad de comprobar personalmente la situación existente en el campamento donde se encontrab a PARLINDUNGAN SIREGAR, y la viabilidad de poder enviar a ese campamento “mujahidin” reclutados en España o en otros países de nuestro entorno.

Es preciso recordar que por aquellas fechas el envío de “mujahdin” desde Europa a Afganistán era muy difícil, por el control que en esos momentos estaban ejerciendo los países occidentales sobre las rutas naturales de entrada a ese país, vía Pakistán o Irán. Ante ello, los reclutadores pertenecientes a la organización AL QAEDA debían buscar nuevos sitios alternati vos donde enviar a “los luchadores del Islam”.

4.2. El motivo que finalmente indujo a BARAKAT YARKAS a desplazarse a Indonesia resulta evidente según se puede comprobar con los indicios obtenidos a lo largo de las investigaciones realizadas y se despre nde del análisis de las comunicaciones telefónicas entre los imputados. En una de estas Luis José GALÁN GONZÁLEZ le dijo a IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS que había llegado una carta de Parlín.

En el disco duro de un ordenador intervenido en el registro de la vivienda de Luis José GALÁN GONZÁLEZ aparecieron dos archivos creados en fecha 27 de abril de 2.001, con los nombres de CARTA_20_20YUSUF.DOC y CARTAYUSUF.DOC.

Esos archivos contenían dos cartas o escritos relativos a los mismos hechos: la situación de los musulmanes en Poso, la existencia de un campo de “mujahidin” en esa localidad, la

69

necesidad que tenían los “mujahidin” de obtener armas para atacar a los cristianos, la antigüedad de las armas que tenían, y una solicitud de recaudación de dinero con des tino a la compra de armas con la finalidad de atacar a los cristianos; el escrito o carta estaba firmado por HAMZAH SIREGAR (es decir, PARLINDUNGAN SIREGAR)

El segundo archivo contenía una carta o escrito relatando los mismos hechos, pero en el que se hab ía suprimido toda indicación a la situación exacta del campamento de “mujahidin” y el nombre de la persona que enviaba la petición. Evidentemente este segundo escrito era el que estaba preparado para ser difundido entre la comunicad de musulmanes de España para recaudar fondos con destino a la compra de armas para los “mujahidin” de Indonesia.

4.3. Sin duda el motivo determinante que indujo a IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS viajar hasta Indonesia fue la carta recibida vía E -mail por YUSUF GALÁN, donde se ped ía dinero con intención de comprar armas para atacar a los cristianos, y las continuas peticiones de PARLIN solicitando que animara a los musulmanes a ir a este lugar.

Tan solo unos días después de recibida esta carta, BARAKAT YARKAS viajó hasta Indonesia. Poco menos de dos semanas después, en concreto el día 10 -05 -01 IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS (a) ABU DAHDAH salió de Madrid con destino a Indonesia, en el vuelo 1704 de KLM, con escala en Amsterdam. Desde allí, en el vuelo 837 de la misma compañía voló a Yakarta. Abu Dahdah permaneció en Indonesia hasta el 23 -05 -01, según consta en su pasaporte. Es decir, algo menos de dos semanas, el tiempo necesario para comprobar la situación existente en el lugar, a la vez que le entregó algún tipo de documentaci ón o algo relacionado con la falsificación de documentos, que según palabras de PARLIN era bueno.

Además BARAKAT YARKAS también le llevó dinero (más de 500.000 pts) a PARLINDUNGAN SIREGAR y a los “mujahidin” que allí se encontraban, con el fin de ayudar a los musulmanes en conflicto bélico.

5. Viaje de Luis José GALÁN GONZÁLEZ al campamento de “mujahidin” en Indonesia, con PARLINDUNGAN SIREGAR.

70

5.1. En realidad YUSUF GALÁN estaba decidido a ir al campamento de Indonesia durante el verano del año 2.00 0, y no lo hizo porque en su trabajo no consiguió que le dieran permiso los días suficientes para efectuar un viaje de esta naturaleza.

5.2. Confirmando todo lo expuesto anteriormente, al poco tiempo de haber viajado IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS al campame nto “mujahidin” de Poso, en la Isla de Sulawesi (Indonesia), Luis José GALÁN GONZÁLEZ (a) YUSUF GALÁN se desplazó al mismo sitio por orden de aquél en connivencia con PARLINDUNGAN SIREGAR.

YUSUF GALÁN salió de Madrid por el aeropuerto de Barajas el día 14 -07 -01 y regresó a Madrid el 06 -08 -01. Los billetes los compró en una agencia de viajes y estuvo en contacto hasta el último momento con Abu Dahdah y también con NAJIB CHAIB MOHAMED y ABU ABDULRAHMAN. A la vuelta del viaje de YUSUF GALÁN, unas tres sema nas después, volvió a contactar con MARWAN, contándole determinadas cuestiones que había vivido en Indonesia.

En aquél país, YUSUF GALÁN fue recibido en el aeropuerto por PARLIN, quien le llevó al lugar donde éste se encontraba que supone que fuera una lo calidad de aquella zona, una noche estuvo de centinela y se lesionó allí en una rodilla cuando estaba haciendo unas carreras. Asimismo el lugar en donde se encontraba, se producían constantes enfrentamientos y las casas estaban casi destruidas. PARLIN p articipaba activamente en estos conflictos para defenderse. YUSUF GALÁN comentó incluso a MARWAN que PARLIN quería conseguir un dirigible para colocarle una bomba y de esta forma poder atacar un arsenal, que estaba situado junto a una iglesia, pertenecient e al ejército indonesio. Dijo que este tipo de acciones era lógico que PARLIN las pensase puesto que era ingeniero aeronáutico.

Cuando YUSUF GALÁN regresó a España, y estando con MARWAN, se encontraron con BARAKAT YARKAS en la Mezquita de la M -30, y le entregó una carta que PARLIN le envió. BARAKAT YARKAS abrió la carta, que estaba manuscrita, y en presencia de ellos leyó parte de la misma, saludos y cosas similares, reservándose el resto del contenido.

YUSUF GALÁN comentó también la necesidad que tenía PARLIN de recibir armas, medicamentos y dinero, y la necesidad de hacer algo para conseguirlo.

71

Por otra parte, NAJIB CHAIB también estaba al corriente del viaje de YUSUF GALÁN a Indonesia para recibir entrenamiento militar.

Es significativ o el hecho de que entre toda la documentación encontrada en el domicilio de Luis José GALÁN GONZÁLEZ no se encontró ningún resguardo ni factura de hotel en que pudiera haberse alojado, por lo que resulta evidente, al igual que en el caso de IMAD EDDIN BARA KAT YARKAS, que durante toda su estancia en Indonesia permaneció en el campo de entrenamiento “mujahidin” en el que se encontraba PARLINDUNGAN SIREGAR.

En relación con las cartas enviadas por PARLINDUNGAN SIREGAR y los contactos que YUSUF GALÁN mantuvo co n esta persona vía E -mail, se puede decir que, una vez examinado el disco duro del ordenador personal de YUSUF GALÁN, se pudo comprobar: a) Que tenía archivos en los que se podían ver, entre otras cosas, dos mapas en color, uno de la Isla de Sulawesi en Indonesia, en el que figura la ciudad de Poso, que es donde estuvo YUSUF GALÁN realizando el cursillo de entrenamiento para “mujahidin”, y otro a menor escala en el que se puede ver el “Lago Posso” y el Valle de Bada. b) Como ya se ha dicho antes, en el mismo disco duro, también aparecieron dos cartas idénticas, pero una de ellas con los nombres de personas y lugares ilegibles, y la otra con el texto íntegro. Analizados los archivos en cuestión. Estos dos documentos fueron creados en fecha 27 de abril de 2001, con los nombres CARTA_20ª_20YUSUF.DOC y CARTAYUSUF.DOC por HAMZAH SIREGAR, bajo el título BISMILAHIRROHMANIRROHIM. HAMZAH SIREGAR no es otra persona que PARLINDUNGAN SIREGAR, quien en la mencionada carta, comenta entre otras cosas que se encuentra en una ciudad llamada Poso, en Indonesia, comentando la situación en aquel país, y la necesidad que tienen de conseguir fondos y armas para la Jihad.

Previsiblemente la carta fue enviada por PARLIN a YUSUF GALÁN a través de correo electrónico, para pone rle al día de la situación, y en virtud de ella IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS viajó en primer lugar a Indonesia, y seguidamente lo hizo fue Luis José GALÁN GONZÁLEZ.

72

El contenido de la carta completa, en la que no se han suprimido ninguno de los datos, dad a la importancia que representa la misma, es el siguiente: “Bismilahirrohmanirrohim. Assallamu’alaykum wa rahmatul -lahi wa wa barokatuh. Alhamdulil -lah wa sholatu ‘ala rosulil -lah.

Por fin tengo tiempo para escribirte, después tanto tiempo tenia ganas p ara escribirte.

Alhamdulil -lah, wa tsuma gracias a ti estoy aquí. Aun me acuerdo aquella noche del mes de ramadan de1419 (diciembre de 1998), me invitaste a tu casa a media noche. Masha Al -lah…. Ha sido el decreto de Al -lah ta -‘ala que al final me encuent ro aquí y tú aún estas allí. Esto es un lugar que seguro jamas te imaginabas. Tal vez te suena el nombre de la isla, Celebes según los occidentales, y Sulawesi para nosotros. Es una isla unica que tiene una forma muy rara.

Te puedo contar en breve la hist oria de la isla. Los nativos formaba un papel muy importante en el comercio de especies del siglo medio. Como en otras zonas de Indonesia, el contacto con los comerciantes árabes les convirtieron musulmanes, sobre todo el la parte sur de la isla, donde viv en los bugis en la ciudad mas importante Makassar. Hubo una época los bugis levantaron armas bajo mando Sultan Hasanuddin contra los holandeses y otros occidentales que querían colonizar la zona para dominar el comercio y evangelización. Sin embargo. Los holandeses, de forma muy astuta (con enga ño a través de pactado) , consiguieron paralizar la resistencia. Y así los cristianos entraron con sus misioneros Zending, sobre todo en la punta norte de la isla, donde dominaron el tribu minahasa.

En la ciudad dond e estoy, Poso, en el centro de la isla y sus alrededores antes vivían tribus indígenas aunque en la zona costera, el contacto con los Bugis, les convirtieron en mayoría musulmana. Los misioneros empezaron a meter las narices en Poso en el mediados del sigl o 19. Y como siempre tuvieron mas influencia en la zona de monta ñas. Y así es, no es por casualidad que los cristianos siempre forman base de evangelización en las montañas. Y últimamente, desde década de los setenta los misioneros intensificaron su tarea, como por ejemplo tradujeron la Biblia en la lengua nativa de la zona, equiparon sus misioneros con los mejores tecnología como ordenadores, medios de transporte aéreo (avioneta y helicópteros), asesoría de expertos militares etc.

73

Por supuesto no van a t ener tanta financiación por tan solo por amor al arte de expandir el cristianismo, donde por detrás reciben apoyo finanzas de las empresas multinacionales. Tienes mucha razón cuando dices que Indonesia es el país musulmán más rico en recursos naturales. No he visto aquí gente que piden limosnas. Ahora mismo el producto principal de la zona es coco, cacao y madera ébano. La tierra es muy fértil y la mayoría de la tierra es selva tropical y montañas. Además tiene muchas minas de hierro, níquel, oro, aluminio , perlas y últimamente se han descubierto una gran reserva de uranio. Eso sin contar bancos de atún y otros pescados en sus aguas. Pero a nosotros nos falta otros recursos para aprovecharlo. Además la zona tiene valor estratégico, donde los cristianos quer ían formas un triángulo de bases para evangelización, Timor este, Ambon y Poso.

Los misioneros son muy generosos en construir las iglesias, y siempre eligen las zonas estratégicas y siempre enormes aunque no tiene gente para llenarlo. Por supuesto con dól ares en Indonesia se puede hacer muchísimas cosas, ya sabes. En tema de moral, indujeron las bebidas alcohólicas, las fiestas de los jóvenes etc. Si, en el tema de las mujeres hay tener un buen aguante, aquí las mujeres son agresivas.

He hablado el tema d e sabaya (minkal yamin) con el comandante aquí, pero el esta en contra en aprovecharla. La razón es como sigue, hay una unión muy fuerte en la comunidad cristiana aquí, están dispuesto a sacrificarse por su lucha. Hasta muchas mujeres cristianas forman par te en una unidad especial de combate que se llama pasukan kupu -kupu (ejercito de mariposa). Son las mujeres que están adiestradas militarmente y además aprenden de ser musulmanas. Llevan pañuelos y vestido largo. A simple vista parecen musulmanas, saben rezar y recitar las asurah típicas. Su misión principal es espiar los musulmanes y los militares. Están dispuestas a hacer todo por cumplir la misión. Ayer mismo en el mercado central han pillado una de ellas cuando infiltró en una tienda, al coger algo se le veia una cruz en su pulsera Al darse cuenta la pendiente llamó a la gente pero consiguieron escapar.

Pero en Java Central, en la ciudad de Aris, la comparación de ikhwan y akhwat es de 1 por 10. Un hermano que ha vuelto a Java me van a buscar una, Insh a Al -lah. Estas son un millón, mejores que sabaya. Me dais mucha lastima. Si, hur’ain es mejor que el mundo y todo su contenido pero buscamos la reina de las hur’ain, que es hurthin, como dice nuestro hermano

74

Nuruddin. Serán mejores que hor’ain debido a su s ibadah, taqwa y su paciencia. Y eso se puede encontrar aquí. Os invito!!!

Akhi fil -lah, ya llevo mas de dos meses que estoy aquí. Hay momentos tensos y hay momentos que lo pasamos muy bien. Jihad en esta tierra es bastante peculiar no como en otros siti os donde en general un grupo malo se enfrentan contra el bueno con territorio determinado. Aquí, hay conflicto triangular (a veces cuadrangular o más). Mujahidin en Poso deben enfrentar contra los kufar de los cristianos, bien protestantes o bien católicos (aquí les llamamos obet y su ejercito es pasukan merah) y además tenemos que luchar contra los nacionalistas representado por el TNI (militares) y policía. A veces tenemos problemas con los musulmanes pacifistas, ultra tolerantes, cobardes, traidores e hi pócritas apoyado la mayoría por la gente del gobierno civil.

Nosotros alhamdulil -lah tenemos apoyo de la mayoría de los musulmanes y de sus lideres. Hemos convertido la vivienda de uno de ellos como cuartel general de Mujahidin y cada vez mas gente nos si gue. Nuestra fuente de comunicación con la gente es a través de da’wah utilizando las mezquitas como bases. De verdad akhi, son gente increíble. Ellos mismos me dijeron que antes del conflicto no les importaba nada la religión pero ahora el tema de ser sha hid o casarse con hur’ain se habla casi a diario.

Casi todos de nosotros son da’i, por eso los munafiqun nos acusan de incitador de odio, y unos pocos saben la técnica de combate, nuestras armas son primitivas. Principalmente consiste en flecha y arco al estilo de Guillermo Tell y escopetas caseras con balas de M -16. Wal -lah, tu colección de armería es una joya preciosa comparado con lo que hay aquí. Y el tema de ammo es casi imposible aquí. Te acuerdas que hemos gastado centenares balas de .22 en cuestión de medio hora? El precio de bala de M -16 es 100 pts cada una. Mientras nuestro gasto para dar de comer a unos 20 Mujahidin durante un mes es 10.000 pts. Si...si....si como lo oyes.

Pero Alhamdulil -lah, siempre dentro de dificultad hay facilidad. Allah no s ha colocado en esta tierra para ser gran obstáculo de los kufares y eso les da mucha rabia. Y la gente se siente mas seguro con nuestra presencia. Muchos dicen palabras como, por ejemplo: “Me quedo mientras los ustadz se queden” o algo así.

75

Y en tema d e comida, la nuestra es muy sencillo pero siempre cada día comemos pescado reciente y muy fresco. Y siempre hay gente que nos trae cosas, alhamdulil -lah. Y si necesitamos un coche, viene uno nos presta el suyo.

Tal vez para vosotros es muy incomodo vivir aquí, siempre hace mucho calor y húmedo. Y además hay mosquitos que parecen helicópteros y si te pica te da ganas de rascar al menos 3 días. Sin embargo aquí se respira aire puro y la tierra es fértil y hay un montón de frutas gratis.

El mes febrero es el mes de tranquilidad. Empezó a recuperarse la economía. Muchos que han huido de la masacre del año pasado han vuelto. Los políticos hicieron llamamiento de paz y de dejar la violencia. Pero nosotros sabemos que en cualquier momento los pasukan merah nos po dían atacar. Sabíamos que hacían preparativos para ello. Por lo tanto nosotros también, sobre todo espiritualmente. El fondo que tenemos realmente esta muy limitado.

Y subhanal -lah, al final del mes de marzo ellos hicieron rumores de ataque inminente para asustar los musulmanes. Sin embargo esta vez diferente no como la otra vez. El moral de la gente por el Jihad es muy alto y se están preparando totalmente. Ha habido ataques en varios distritos. Pero lo único que consiguieron, es asesinar a una chica que se dirigía hacia la mezquita después de hacer wudhu en un río cercano. El combate más importante ocurrió en un pueblo aislado de otros distritos musulmanes. Casi 400 pasukan merah rodearon la mezquita donde hubo 46 musulmanes. Alhamdulil -lah resistieron y causaron 6 bajas en la parte del enemigo. En total hasta este momento desde su primer ataque alrededor de 30 obet hemos enviado al infierno, insha Al -lah.

Los jefes de la comunidad se han reunido para hacer frente juntos en este Jihad declararon el distr ito Poso ciudad como zona libre de los cristianos y munafiqun. Desde el viernes pasado muchos obet han huido por el miedo. Muchos fueron a una ciudad que se llama Tentena, el centro y la base de los cristianos para lanzar los ataques. En esta ciudad ya no hay musulmanes, hay muchas mezquitas abandonadas, y se hacen linchamiento si se detecta un musulmán en la ciudad. Por supuesto lo que ocurre le da mucha rabia a la gente de Tentena. Se oyen rumores que van a bajar en la semana santa para hacer ataque gener al al Poso. Pero insha Al -lah, nosotros vamos a servirles gustosamente con la ayuda de Al -lah ta’ala. Y es suficiente Al -lah nuestro protector.

76

El tema de los militares es muy complicado. Están infiltrados de la gente de pasukan merah y la mayoría está i ndoctrinado con el Pancasila (ideología nacionalismo indonesio). Aunque algunos soldados que han visto directamente el comportamiento de los obet, desertaron para ayudar a los musulmanes.

Los lideres musulmanes siempre intentan a hacer acercamiento a los militares y gobierno civil para que estén en nuestro lado. Pero la mayoría de los que siempre huyen primero son los del gobierno civil y los inductores a ma’siat son los militares.

Akhi fil -lah, en este momento necesitamos fondo para llevar acabo el Jihad . Hoy mismo van a tener que devolver 10 rifles caseros (de los mejorcitos) por que no tenemos dinero para pagarlos (cada uno cuesta 10.000 pts). Y si hay rifles no tenemos balas. En el primer día de ataque el teléfono de maktab estaba cortado por que no h ay pelas para pagar el retraso de 3 meses. De verdad vosotros allí podéis hacer muchas cosas aquí. Por tan solo 5 millones de pesetas podemos comprar una isla de 200 ha que nos seria muy útil. Pero nuestra necesidad más principal ahora, son las armas.

Ins ha Al -lah el Jihad en Poso no acaba en cuanto Tentena este recuperado, pero hasta que el din solo para Al -lah, El Altísimo.

Recuerda akhi, todo lo que hacemos debe enfocar hacia Jihad fi sabilil -lah, es la cumbre de ibadah.

Finalmente te ruego que siempr e nos hagas du’a por nosotros. Jazakumul -lohu Khoiron. Te quiero por Al -lah Saleh Parlindungan” c) YUSUF GALÁN solía comunicarse con las direcciones de correo electrónico de PARLIN “[email protected] ” y [email protected] , las cuales aparecieron en una tarjeta de visita y en varios papeles a nombre de PARLINDUNGAN SIREGAR en el registro efectuado en el domicilio de Luis José GALÁN GONZÁLEZ, quien a su vez disponía de las siguientes direcciones de correo electrónico: [email protected] , [email protected], [email protected] y ib [email protected] , que son las que se detectaron que solía utilizar YUSUF GALÁN para contactar a través de Internet.

77

d) Es de destacar también el hecho de que en los medios informáticos intervenidos en el registro del domicilio de AMER AZIZI, fueron encontradas las mismas cartas, lo que significa y pone de manifiesto que todos los miembros de la célula tenían conocimiento de ello y se las pasaban unos a otros.

6. Intento de reclutamiento por IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS, en colaboración con Luis José GALÁN GONZÁEZ de otras personas con destino a Indonesia.

6.1. Intento reclutamiento de DJAMEL DAHMANI (a) ABDULRAHMAN. Esta persona se trata de un argelino residente en Madrid, que desde el año 2.000 ya estaba tratando de ser reclutado por IMAD EDDIN BAR AKAT YARKAS y fundamentalmente por Luis José GALÁN GONZÁLEZ para desplazarse al campamento de Indonesia.

6.2 Intento de reclutamiento de MUSTAPHA MAYMOUNI. Esta persona, que se encuentra actualmente detenido en Marruecos, involucrado por las autoridad es de ese país en los atentados suicidas de Casablanca ocurridos el 16 de mayo de 2.003, también fue objeto de un intento de reclutamiento para su envío a Indonesia.

Es preciso recordar con respecto a esta persona que se trata de un individuo muy unido a AMER AZIZI, en cuyo domicilio se celebró la fiesta con motivo del nacimiento de un hijo suyo y otro de AMER AZIZI, a la que asistieron IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS acompañado de ABU ABDULRAHMAN, y que es un íntimo amigo de DRISSS CHEBLI, el asociado a BARAK AT YARKAS y a MOHAMED BELFATMI, miembro del comando autor de los atentados suicidas del 11 de septiembre de 2.001 en EE.UU.

7. Solicitud apoyo económico a musulmanes españoles para financiar el campamento de Poso, y reclutamiento “mujahidin” en España p ara su envío al campamento de Indonesia.

Aunque estos temas han sido tratados en los puntos anteriores, es preciso destacarlos de nuevo, dada la importancia que representan en cuanto a la actuación de IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS, como máximo responsable de la célula, y en relación a Luis José GALÁN GONZÁLEZ y PARLINDUNGAN SIREGAR, como miembros de la misma.

78

7.1 PARLINDUNGAN SIREGAR efectuó una petición de ayuda económica para subvencionar la compra de armas en Indonesia, destinadas al campamento “mujahidin ” donde se encontraba, en la localidad de Poso. Lo hizo a través de una carta enviada por E -mail a Luis José GALÁN GONZÁLEZ, quien a su vez se la transmitió a IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS.

7.2 En base a la petición anterior, IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS se desplaz ó hasta Indonesia, para comprobar la situación existente, e incluso llevó la cantidad de 500.000 pesetas para subvencionar a los “mujahidin” que allí se encontraban.

7.3 IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS, YUSUF GALÁN y AMER AZIZI ya habían iniciado actividades , en b ase a la petición de PARLIN, con la finalidad de distribuir entre los musulmanes españoles la carta recibida de PARLINDUNGAN SIREGAR, como lo demuestra el hecho de que habían hecho una copia de la misma, pero suprimiendo toda referencia a personas y lugar es donde se encontraba el campamento de los “mujahidin”. En la declaración de DRISSS CHEBLI se hace mención a que se había distribuido esas hojas en la Mezquita de la M -30 de Madrid.

7.4 Se habían iniciado ya, por parte de IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS, Luis José GALÁN GONZÁLEZ y AMER AZIZI actividades dirigidas al reclutamiento en España de “mujahidin” con la finalidad de ser enviados al campamento existente en Indonesia, caso de MUSTAPHA MAYMOUNI y DAJMEL DAHMANI. e) - Actividades relativas a ayuda financiera.

BARAKAT aparece relacionado en el tema de recaudación de dinero con destino a personas directamente implicadas en el movimiento mujahidín u organizaciones terroristas islámicas. En este sentido se puede hacer referencia a las siguientes personas:

- ABU QUTADA, identificado como OMAR MAHMUD OTHMAN y que está considerado a nivel internacional como el líder espiritual al que siguen numerosos grupos extremistas islámicos. Fue detenido el 23.10.02 por el Servicio de Inmigración del Reino Unido. Se encuentra pendiente la obtención de más información de esta persona de acuerdo con Comisión Rogatoria dirigida al Reino Unido y a Estados Unidos Entre los teléfonos

79

anotados en la agenda de Abu Dahdah se halla el número 44956133887 correspondiente a Abu QUTADA.

- ABU KHALED, identificado como MOHAMED BAHAIAH, considerado a nivel internacional como supuesto correo de la organización Al -Qaeda entre Afganistán y Europa. Huyó de su domicilio en Turquía cuando fue descubierto por los Servicios de Seguridad turcos.

- ABU SALEH, identificado como NABIL NANAKLI KOSAIBATI, ciudadano español de origen sirio que abandonó España para trasladarse a Yemen, donde el 18.08.97 fue detenido y acusado de la perpetración de actos terroristas. Posteriormente fue condenado a muerte por las autoridades yemenís siéndole conmutada por la de cadena perpetua.

- ABU AMIN, identificado como DAWUD HASSO y relacionado con la posible obtención de piezas en España, para la fabricación de minas antipersonales.

- MOHAMED ZAHER, ex m ujahidín en Bosnia e imputado en esta causa .

- ABU NABIL, identificado como RIAD OKLAH, considerado como el Jefe del grupo islámico de origen sirio denominado “AL TALIA AL MUKATILA” (La Vanguardia Luchadora) en Jordania.

f) Actividades relativas a poyo logístico mediante:

- Adquisición de material para su destino a usos bélicos. En este sentido, BARAKAT mantuvo contactos con un individuo llamado ABU AMIN, al que incluso acompañó en España al objeto de comprar piezas que pudieran ser componentes de minas anti -personales.

Por funcionarios de la Unidad Central de Información Exterior se detectó la presencia del citado individuo en Madrid durante los meses de marzo y abril del año 2000, y posteriormente en diciembre del mismo año. Pudo ser identifica do como DAWUD HASSO (a) ABU AMIN, nacido el 02.10.52 en Suecia, y titular del la Tarjeta de Identidad Sueca número 5210026497.

80

Se pudo conocer que sus actividades estaban centradas en la fabricación de unas piezas de latón de gran precisión que encargó en un pequeño taller, cuya especialidad era el torneado y fresado. Posteriormente ABU AMIN salía de España en avión con dichas piezas las cuales no eran fácilmente detectables por los controles de seguridad de los aeropuertos.

Las piezas fabricadas en Españ a, con la ayuda de BARAKAT YARKAS, coinciden exactamente con algunas de las piezas que forman parte de una mina antipersonal, cuyo diseño viene en las páginas de internet que difunden los mujahidín para utilizarlas en Chechenia y en Afganistán.

g) . - Lab ores de ayuda a “hermanos” necesitados. BARAKAT YARKAS participó activamente en la labor de proporcionar cobertura a determinados individuos que debido a su crítica situación, bien por haber sido detenidos en otros países o por motivos de seguridad, necesi taban la colaboración de una persona de confianza en España. En este sentido cabe destacar:

- A primeros de febrero de 2001, un destacado miembro del Movimiento de la Juventud Islámica en Australia, identificado como BELAL KHAZAAL @ABU SUHAIB, solicitó a BARAKAT que ayudara a un “hermano” que llegaría a Madrid en avión acompañado de su mujer e hijo. También le dijo que le sacara lo antes posible de España, ya que había intentado entrar en Europa, a través de Italia, pero había sido detenido y devuelto al p aís de procedencia, constando en su pasaporte la prohibición de entrada en ese país.

- A mediados de febrero de 1999, un individuo llamado ABU ABDULRAHMAN llamó a BARAKAT para informarle del problema que tenía un “hermano” de nombre SHUKRI, al cual había n deportado a Dubai, y pedirle ayuda. Acto seguido, BARAKAT efectuó una serie de llamadas telefónicas internacionales al objeto de conseguir ayuda para el citado SHUKRI.

h). - La realización de numerosos viajes por países extranjeros, al objeto de contact ar con líderes “mujahidines” asentados en los respectivos países, para de esta forma coordinar las actividades de la organización. Entre estos países cabe destacar Gran Bretaña, Dinamarca, Suecia, Bélgica, Malasia, Indonesia, Yemen, Jordania y Turquía.

81

i). - La realización de posibles actividades relativas a la falsificación de documentos, (pasaportes y tarjetas de crédito) para la autofinanciación al servicio de la célula desarticulada.

Se significa que, según declaraciones efectuadas ante la Magistratu ra italiana (según informe policial) por el actualmente condenado en Italia como responsable a nivel europeo de la organización terrorista Al -Qaeda, llamado ESSID SAMI BEN KHEMAIS (a) SABER, MOHAMED BOUALEM KHOUNI (a) ABDALLAH, Barakat Yarkas era el hombre que él conocía como responsable de la organización terrorista Al -Qaeda en España.

También relacionado con el tema de la falsificación de tarjetas, y posiblemente con el aspecto de reclutamiento de “mujahidin” con destino a Afganistán, está otro de los co ntactos que BARAKAT YARKAS tenía en España, concretamente en la ciudad de Valencia. Se trata del argelino llamado NOUREDDIN ADOUMALOU. Esta persona, actualmente está condenada y cumpliendo una pena de 10 años impuesta por la Audiencia Nacional por su perte nencia a Banda Armada, en concreto a la organización terrorista argelina GIA (Grupo Islámico Armado), en una causa seguida en este Juzgado.

NOUREDDIN ADOUMALOU es una persona que desde Valencia mantenía contacto con ABU JAFAR en Afganistán, el director de la denominada “Casa de Huéspedes Argelina” donde se acogía a los “mujahidin” de origen argelino recién llegados a Afganistán. Tenía contactos igualmente con ABU DOHA, individuo detenido en el Reino Unido por sus conexiones con la organización AL -QAEDA. Ad emás cuando el condenado por los Tribunales italianos como miembro de la organización de AL -QAEDA, llamado ESSID SAMI BENKHEMAIS llegó a España en el año 2001, contactó con NOUREDDIN ADOMALOU en Valencia. Tras el regreso de ESSID a Italia fue detenido por los Servicios Policiales de ese país. j) Relación de BARAKAT YARKAS con los líderes de la organización ANSAR AL ISLAM en Irak y AL QAEDA

5.1. Las relaciones de IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS con la organización terrorista ANSAR AL ISLAM, le vienen a través de la figura del Chej MAHER, identificado como MOHAMED MAHER AL HALAK n/ 1965 en Talkalakn (Siria) , con residencia en España , titular del NIE X -1328427 -Q. Esta persona también utiliza el apodo de ABU ABDULLAH.

82

La primera llamada telefónica del Chej MAH ER se recibió en el teléfono de IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS el día 30 -10 -95

30 -10 -95 (E -1020)LLAMAN CHEJ MAHER a BARAKAT YARKAS. BARAKAT le da la bienvenida. MAHER le dijo que habían llegado a Francia y han vuelto. BARAKAT pasará a verle por la noche, tambi én le dijo que había hablado con su amigo NAJMEDDIN, el cual había vuelto de viaje. MAHER le pregunta con respecto a él si pudo escapar; BARAKAT le contestó que no hubo ningún problema. Al parecer BARAKAT YARKAS le ha enviado una carta a NAJMEDDIN y le tie ne que llamar por teléfono junto con el Chej MAHER. Hablan de una invitación a una persona bajo su responsabilidad, y que necesita tener un trabajo allí y traer un certificado de la empresa, y él no trabaja, no tiene contrato de trabajo, es emigrante.

En fecha 10 -11 -95 un tal ABU FARUK, desde Noruega, llamó al teléfono del domicilio de IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS (a) ABU DAHDAH. El contexto de la conversación fue el siguiente:

Día 10 -11 -95 (E -1020) LLAMAN ABU FARUK, desde Noruega, a BARAKAT YARKAS. ABU FAR UK le dice que con respecto al tema, él había preguntado, pero el problema es que no tenía trabajo, le dijeron que tenía que ir a la Policía y lo hizo, y le dijeron que tenía que traer un certificado de que él trabajaba, así que creía que no podían hacerlo , que lo había intentado pero que no había forma. BARAKAT YARKAS le dio las gracias por el esfuerzo que había hecho.

En primer lugar decir que, según datos policiales, ABU FARUK de Noruega es en realidad KHALID FARAJ AHMAD (a) ABU FARUK, y que del contex to de la conversación se deduce que BARAKAT YARKAS tiene ya relaciones anteriores con esta persona, a la que parece haber pedido que le ayude para llevar a alguien a ese país. Ese alguien desde luego se deduce que era MOHAMED MAHER HALAK.

En fecha 11/12 -11 -95 IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS llamó al teléfono 913866472 y habló con un tal ABED, que vivía en esos momentos con Chej MAHER. El teléfono correspondía al domicilio sito en la calle Plaza Puerto de la Cruz número 4, 4º -1 de Madrid, y era el domicilio del Chej Maher. En esa conversación se hacía referencia a determinados

83

contactos tanto de BARAKAT YARKAS como de MAHER en Noruega. La conversación decía lo siguiente:

Día 11/12 -11 -95 (E -1020) LLAMAN BARAKAT YARKAS a CHEJ MAHER. al teléfono 913866472. No está y cogió el teléfono un tal ABED. BARAKAT preguntó por el Chej Maher, ABED le dijo que estaba donde AHMAD, entonces BARAKAT le dijo al otro que le dijera a MAHER que había llamado nuestro amigo de Noruega, y que le había dicho que hace unos días fue la pol icía de allí (de Noruega)y le comunicaron que no podía avalar a una persona si la persona que le avala no tenía trabajo ni permiso de trabajo; y como este hombre no tenía trabajo ni permiso de trabajo, se lo habían denegado. BARAKAT le dijo que quería habl ar con MAHER para decírselo.

Evidentemente le estaba comunicando el resultado de las gestiones que había encargado a ABU FARUK en Noruega.

Desde entonces se inició una relación de IMAD EDDIN BARAKAT TARKAS con MOHAMED MAHER HALAK que duró a lo largo de a ños, prácticamente hasta el momento en que fue detenido el primero en noviembre de 2.001. Durante ese tiempo MOHAMED MAHER HALAK también tuvo relaciones con ABDALRAHMAN ALARNAOT ABU ALJER y con MOHAMED ZAHER ASADE, dos de los miembros de la célula de BARAK AT.

También un contacto común de BARAKAT YARKAS y de MOHAMED MAHER fue ABU MUMEN AL KURDI, individuo que pudo haber participado en la guerra de Bosnia, que luego pasó por Azerbayan y finalmente se estableció en Suecia. Su verdadero nombre pudiera ser ABD ULRAHMAN SALIH, y en el pasado también tuvo relaciones con NAJMUDDIN FARAH AHMAD.

El domicilio de MOHAMED MAHER HALAK en julio de 2.001 en Madrid, sito en la calle Monforte de Lemos nº 153, 2º -1 fue objeto de un registro por funcionarios de la Unidad Cen tral de Información Exterior, en el marco de una Comisión Rogatoria procedente de Francia en la que se solicitaba tal diligencia, debido a los contactos que MOHAMED MAHER HALAK tenía con extremistas islámicos radicados en Francia, vinculados entre otros a Mouldi Zeghouani y David Courtelier (este último se trata de un individuo que estuvo viviendo cierto tiempo en España en el mismo domicilio que SALAHEDDIN BENYAICH (a) ABU MUHGEN).

84

En realidad, en el marco de esa Comisión Rogatoria se solicitó igualmente e l registro domiciliario de JAMAL ZOUGAN, de KHALDUN NAJJAR (que ya no se encontraba en España). En el mismo se hallaron los siguientes indicios: - En un folio con notas manuscritas en árabe apareció el teléfono 616364450 como de DAHDAH (IMAD). Se trata en r ealidad del teléfono móvil utilizado por IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS (a) ABU DAHDAH. - Agenda de teléfono conteniendo el número 619602507, cuyo titular es ABDALRAHMAN ALARNAOT ABUALJER. - Agenda de teléfono conteniendo el número 958171358 y el 929012135n como de MOHAMED ZAHER. (Se trata del miembro de la célula de IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS, actualmente en prisión). - En una agenda de teléfonos apareció el número 4722683026 como perteneciente a KHALED FARAJ (a) ABU FARUK - En la misma agenda de teléfonos aparece el número 4722572688 como de NAJMEDDIN (a) ABU AL SAYED. - Tarjeta de visita en la que consta ABU MUMEN 0046850025723 (Suecia) - En una agenda de teléfonos apareció el número 004687115755 de ABU MOMEN, nuevo teléfono (Suecia) -. - En la misma agenda de teléfonos ap areció el número 5113612 como de ABU MOMEN - En una agenda de teléfonos apareció el número 4631535596 como nuevo número de fax de ABU MUMEN. - En una agenda de teléfonos apareció el número 489684 como de ABU MUMEN y su fax el 31546603. - En la misma agenda de t eléfonos apareció el número 0046736839479 como de ABU MUMEN.. - En la misma agenda de teléfonos y junto a los dos anteriores, apareció el número 4722165739 como de un tal ABU MAHMUD.

En el domicilio sito en c/ Sequillo nº 14 bajo domicilio de , según escrito de fecha 10 -8-01 de la U.C.I.E. se hallaron los siguients datos obtenidos:

85

- Papel con la anotación del teléfono 659869731 correspondiente a un tal AMER. (Se trata en realidad del teléfono tarjeta activa utilizado por AMER AZIZI, el miembro de la célula de IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS). - Papel con el número de teléfono 669739797 como perteneciente a SAID CHEDADI. (Se trata del miembro de la célula de IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS actualmente en prisión). - En una agenda apareció el teléfono 619602507, que era el utilizado por ABDALRAHMAN ALARNAOT ABUALJER, el miembro de la célula de IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS. - En una agenda apareció el teléfono 6309557819 que es el utilizado por MOHAMED MAHER HALAK. - Cinta de vídeo con el título La Lucha (Jihad) ISLÁMICA EN DAGUESTÁN 16 -08 - 99. Se trata en realidad de la cinta de vídeo en la que aparece ABU MUHGEN, su hermano ABDELAZIZ BENYAICH y Omar Dhegayes en Chechenia, cuya misma cinta se intervino en los registros domiciliarios de OSAMA DARRA, Luis José GALÁN GONZÁLEZ y otros de los detenidos de la célula de IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS. - Cinta de vídeo titulada “El Movimiento islámico en Occidente”, en ella se efectuaba una entrevista a Osama Ben Laden. - Libro en árabe Campaña de EE.UU. para acabar con el islam - Libro en ár abe El Partido de Liberación - Libro en árabe “Noticias de apoyo a los chechenos musulmanes”. - Libro en árabe “Al -Fiquih de la Sunna” que trata sobre la lucha ene l Islam y sus condiciones así como la forma de tratar a los prisioneros de guerra.

Es de im portancia destacar que en septiembre de 1.996, funcionarios de la Unidad Central de Información Exterior obtuvieron una copia de una cinta de vídeo que estaba siendo distribuida por los seguidores de IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS y de ABDULLA KHAYA KATTAN. En la cinta en cuestión se veían las actividades que estaban siendo llevadas a cabo por la organización MOVIMIENTO ISLÁMICO DEL KURDISTÁN, se cita al líder espiritual OTHMAN BEN ABDELAZIZ, así como al responsable de la oficina militar FATEH KREKAR. En la cin ta se podían ver entrenamientos realizados en la zona por “mujahidin” en los campos que la organización tenía en el Kurdintán iraquí, y al final aparecía una serie de datos correspondientes a cuentas corrientes donde los simpatizantes podían ingresar diner o. Tales datos eran los siguientes:

86

SPARABANKEN / NOR KONTO NR 1607 – 56.99.267 OSLO NORWAY

DKIF C/o KHALID F. AHMAD Urteaga 20 0187 OSLO – NORWAY Teléfono y fax + 47 -22683026

Los responsables de esta organización, eran un tal KHALID FARAJ AHMAD (a) AB U FARUK y su hermano NAJMUDDIN FARAJ AHMAD (a) ABU SAYED y (a) FATEH KREKAR; y que tanto IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS como ABDULLA KHAYA KATTAN mantuvieron contactos con estos individuos a lo largo de 1.996, al haber acabado al guerra en Bosnia, con la inten ción de buscar un nuevo lugar donde enviar a los nuevos “mujahidin” reclutados que pudieran hacer en España. El día 24 -4-96 Khayata Kattan (Abu Ibrahim) habla con ABU SAYED (NAJMUDDIN FARAJ AHMAD), en lo que centran la atención en la creación de campos de entrenamiento en la ciudad iraquí de Zajo, para enviar mujahidin.

Se tiene constancia que esta organización, el Movimiento Islámico en el Kurdistán Iraquí, se ha ido transformando a lo largo del tiempo, siendo actualmente sus dirigentes los líderes de la denominada ANSAR AL ISLAM en el kurdistán iraquí, cuyos campos de entrenamiento, fueron bombardeados con ocasión del ataque americano sobre Irak, al considerarlos parte de AL QAEDA. k) Vinculación a los autores de los atentados del 11 de septiembre. k. 1. La relación de IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS con SHAKUR De los datos obrantes en la causa se puede inferir la vinculación de IMAD EDDIN BARAKAT YARKA (a) ABU DAHDAH con los atentados terroristas del día 11 de septiembre de 2001 en New York, Whasintong y Pen silvania, los cuales produjeron miles de víctimas y desaparecidos. Según estos datos ABU DAHDAH mantuvo ciertos contactos con, al menos dos personas relacionas con aquellos hechos. ABU ABDULRAHMAN y SAKKUR.

87

1ª. - En una conversación de fecha 06 -08 -01, ent rante en el teléfono de IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS número 616364450, producida a las 14,15 horas, una persona que se hace llamar SHAKUR, con acento magrebí, dice que no le llamó antes a BARAKAT porque había perdido su número de teléfono, pero luego lo encon tró en un papel. Dice que no ha visto al amigo de ambos “El Calvo” (refiriéndose a ABU ABDULRAHMAN) porque ha cortado todas sus antiguas comunicaciones, que no quiere que nadie sepa nada de él. Le llamó a BARAKAT para agradecerle su generosidad y la ayuda prestada. Le dice que quiere que esa llamada quede entre los dos y que ni ABU ABDULRAHMAN ni nadie sepa que le ha llamado. BARAKAT le dijo que a lo mejor dentro de un mes podría ir a verle, pero SHAKUR le contestó que tenía un mes, que debía hacer unos asu ntos, y que incluso podría moverse, que había ordenado hilos y cosas que le iban a gustar.

Finalmente SHAKUR dice que le dará su número de teléfono a la persona con la que vivió en el Sur (se refiere a Mohamed Zaher y este a Jasem Moahboule y, este a BARA KAT por medio de su amigo). SHAKUR insistió en que a lo mejor debía moverse, y que tenía un mes y pico, (coincide con el espacio de tiempo que media hasta el 11 de septiembre). Shakkur se salta las medidas de seguridad al llamar a Abu Dahdah, lo que evide ncia la proximidad de la acción.

2ª. - El día 27 -08 -01, a las 18,12 horas, se produce una nueva llamada en el mismo teléfono En esta llamada SHAKUR le dice a BARAKAT YARKAS, entre risas, que estaba dando clases muy buenas, el tipo de clases aquellas, y q ue “ahora habían entrado en el campo de la aviación” y que habían degollado al pájaro (seguían riéndose) a la vez que le pide a BARAKAT que no se cayera y que lo más importante era la meta. Cuando BARAKAT le pidió su teléfono SHAKUR le indicó que lo más se guro es que estuviera controlado, que en los próximos días tendría uno nuevo y que lo mandaría por Internet a un amigo que estaba en España. 3ª. - Posteriormente de los ataques terrorista, el día 26 -09 -01, a las 17,18 horas, IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS recib e una nueva llamada de SHAKUR. En esta llamada SHAKUR le dijo que le había llamado dos veces pero el teléfono de BARAKAT estaba apagado. Hablan de que ambos están “enfermos” (en clara alusión a que están siendo vigilados por la policía)n y le pregunta a BARAKAT por su amigo “el carpintero” (se estaba refiriendo a MOHAMED ZAHER, el residente en Granada). Finalmente le dice que pidiera por él en sus oraciones.

88

4ª. - Dos días después, a las 19,32 horas, se produce una nueva llamada. SHAKUR ldice a Barakat Yo rkas que le gustaría verle, que viniera a visitarle. BARAKAT le dcomenta que tiene “enfermedad” (en alusión que estaba siendo vigilado por la policía). Hablan de la posibilidad de que SHAKUR se fuera a otro país, incluso parece que dicen España, en el Su r, o a otro país donde estuvo con BARAKAT YARKAS.

Las conversaciones de SHAKUR de fechas 06 -08 -01 y 27 -08 -01 evidencian un estado de aislamiento respecto de sus anteriores contactos, y la participación de SHAKUR en un comando que está entrenando con avion es, tan solo unas fechas anteriores a los atentados del 11 de septiembre de 2.001, lo que lleva a considerar que era una de las personas que estaban integrado en el mismo, aunque evidentemente no fue de los pilotos suicidas, porque se produjeron llamadas a IMAD EDDIN BARAKAT posteriores a los atentados de referencia.

Las conversaciones anteriores hay que tomarlas en consideración con otras producidas, y donde también se hace referencia a SHAKUR Conversación de 28 -12 -00 (C.30), perteneciente al teléfono utilizado por IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS, donde un individuo llamado ABU ABED (apodo utilizado por ABU ABDULRAHMAN, que está llamando desde el Reino Unido, porque dice el prefijo del país donde se encuentra) llamó a BARAKAT YARKAS. En la conversación se hizo referencia a SHUKRI (un ex mujahidin de verdadero nombre FARID HILALI), a SAID MANSUR (el extremista islámico residente en Dinamarca), también a KHALDOUN (el ex mujahidin en Bosnia) y finalmente ABU ABED preguntó por JASEM. BARAKAT le dijo que estaba viviendo con el “hermano” SHAKUR, se fue con él a trabajar y los dos viven en la misma habitación.. ABU ABDULRAHMAN hizo entonces la exclamación “Vaya, que Dios nos proteja” y BARAKAT YARKAS hizo el comentario de que “los dos son como dos bombas juntas”. Y ABU ABED comentó que “ellos lo pasan bien, porque son tal para cual”, y BARAKAT apuntilló “que Dios les proteja”. k.2. Antiguo teléfono de IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS aparecido en el registro domiciliario de SAID BAHAJI.

89

Como se sabe SAID BAHAJI es uno de los miembros del comando de MOHAMED ATTA que vivió en Alemania. El día 3 de septiembre de 2.001 huyó de ese país con destino a Pakistán y actualmente se encuentra en paradero desconocido.

SAID BAHAJI mantenía relación con YARKAS ya que la investigación sobre su persona en Alemania desveló su relación con el teléfono 0034 -1-646444549. Este número estuvo instalado hasta el año 1995 en el domicilio de YARKAS en la urbanización Nuevo Versalles, Bloque 3 de Fuenlabrada (Madrid). Este número de teléfono apar eció en la agenda personal de SAID BAHAJI encontrada al efectuar la policía alemana un registro en su domicilio.

Es de destacar que en un vídeo intervenido por la policía alemana en el domicilio de SAID BAHAJI sito en la calle Bunatwiete 23, correspondien te a su boda, entre otras, aparecen las siguientes personas:

SAID BAHAJI (miembro del comando del 11 de septiembre) ZIAD JARRAH ( piloto suicida el 11 de septiembre de 2.001) MARWAN ALSHEHHI (piloto suicida el 11 de septiembre de 2.001) ABDELGHANI MZOUDI (compañero de vivienda de MOHAMED ATTA) RAMZI BINALSHIBH (miembro del comando del 11 de septiembre) MAMOUN DARKAZANLI ABDULFATTAH ZAMMAR MOHAMED HAYDAR ZAMMAR

k. 3. Relaciones de IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS con MOHAMED HAYDAR ZAMMAR.

BARAKAT YARKAS mantenía contactos con MOHAMED HAYDAR ZAMMAR ,quien tenía estre chos lazos con varios de los implicados en los preparativos de los atentados, y que actualmente se encuentra detenido por ello en Siria. Se trata de una de las personas que apareció en el vídeo de la boda de SAID BAHAJI, junto a varios de los pilotos suici das y miembros del comando del 11 de septiembre.

90

Según datos facilitados por la Unidad Central de Información Exterior, MOHAMED HAYDAR ZAMMAR fue la persona que reclutó a MOHAMED ATTA, en tanto que aparentemente fue BARAKAT YARKAS quien reclutó a MOHAMED HAYDAR ZAMMAR para la organización AL QAEDA, cuando le puso en contacto con el Chej ABU QUTADA en Londres, según consta en distintas conversaciones realizadas a través de su teléfono, donde incluso se puede apreciar como MOHAMED HAYDAR ZAMMAR estuvo en E spaña, y fue invitado por BARAKAT YARKAS a comer en su casa. k.4. Relaciones de MAD EDDIN BARAKAT YARKAS con MAMOUN DARKAZANLI

MAMOUN DARKAZANLI es una persona residente en Alemania que forma parte de la infraestructura de la organización AL QAEDA, de OSAMA BEN LADEN en Europa, según consta acreditado en determinadas evidencias que disponen las autoridades Alemanas. La unión existente de esta persona con IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS es evidente como se comprueba en numerosas llamadas telefónicas exist entes entre ambos a lo largo de tiempo, de forma continuada, incluso con encuentros personales documentados con fotografías obtenidas por la Unidad Central de Información Exterior, además del hecho de que cuando MAMOUN DARKAZANLI viajaba a España se alojab a en el domicilio de IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS. k.5. Relaciones IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS con MOHAMED BELFATMI. Las relaciones de Abu Dahdah con Mohamed Belfatmi, y de este con Amer Azizi, Drisss Chebli y los miembros del grupo de Atta, se relatan en el h echo decimoséptimo.

l) De las actuaciones se desprenden, sin perjuicio de que quedan varias Comisiones Rogatorias que cumplimentar, los siguientes viajes y contactos de Barakat Yarkas (a) Abu Dahdah, relacionadas con la actividad delictiva que se inves tiga:

- BÉLGICA.

- Viajes de BARAKAT YARKAS a Bélgica: Se pudo detectar que viajó a Bélgica en las fechas siguientes: el 26.12.97 y del 14.08.01 al 18.08.01.

-PRINCIPALES CONTACTOS DE BARAKAT YARKAS EN BÉLGICA:

91

- TAREK MAAROUFI (a) ABU ISMAEL

Nació en Túnez el 23.11.65. Está considerado como el máximo responsable a nivel europeo de la organización GRUPO COMBATIENTE TUNECINO, ala militar de la organización Frente Islámico Tunecino (FIT), dedicado al reclutamiento de “mujahidines” desde Bélgica, y su envío a campos de AL -QAEDA en Afganistán, controlados por OSAMA BEN LADEN. En 1995 fue detenido por supuesta militancia en aquellas fechas en el G.I.A. argelino, siendo condenado a una pena de tres años en Bélgica por el apoyo logístico prestado al G.I.A. .

Está reclamado judicialmente por las autoridades italianas debido a sus vinculaciones con OSAMA BEN LADEN, en concreto por sus actividades y relación con el detenido en Milán, ESSID SAMI BEN KHEMAIS (a) SABER, responsable del denominado comando “Vares e”, que fue desarticulado en Italia en abril de 2001 y cuyos miembros vinieron de Afganistán para atacar objetivos norteamericanos.

Actualmente se encuentra detenido en Bélgica por su relación con la organización terrorista AL QAEDA de OSAMA BEN LADEN.

- Nabil SAYADI (a) ABU ZEINAB.

Nació en El -Hadid (Líbano) en 1966, considerado como el máximo responsable Europa de la entidad benéfica islámica GLOBAL RELIEF FONDATION y FONDATION SECOURS MONDIAL, vinculada por las autoridades belgas y por EE.UU. a la r ed de infraestructura de la organización AL -QAEDA de OSAMA BEN LADEN.

Según los datos suministrado por la UNICE, el campo de actuación de Fondation Secours Mondial se centra en los Balcanes y Afganistán, aportando teóricamente ayuda médica, farmacéutica y humanitaria en general. Sin embargo, existen informes policiales que vinculan a ambas entidades con la financiación del terrorismo, puesto que aprovechan la cobertura legal de una ayuda humanitaria para recaudar fondos, con la finalidad de financiar diver sos movimientos terroristas internacionales de corte extremista islámico, vinculados a OSAMA BEN LADEN.

92

Las actividades de ABU ZEINAB, de la Fondation Secours Mondial y de la Global Relief Foundation, actualmente están siendo objeto de investigación en su s respectivos países sus supuestas conexiones con la infraestructura de la organización terrorista AL QAIDA, de OSAMA BEN LADEN.

ABU ZEINAB, habría estado en Afganistán, y relacionado con la actividad “mujahidin” en la guerra de Bosnia. Cuando terminó el conflicto, se estableció en Bélgica, país desde donde continuó manteniendo contactos con los musulmanes que se quedaron en ese país balcánico. - PAKISTÁN.

- ZAIN AL ABIDEEN MUHAMMAD HASAN @ ABU ZUBAIDAH.

Palestino considerado responsable como el máximo responsable de las células en el exterior de la organización terrorista de AL -QAEDA de OSAMA BEN LADEN. Actualmente se encuentra detenido por el ejército norteamericano en lugar desconocido.

Dicho individuo está condenado a 15 años de prisión “in absenti a” por las autoridades jordanas, por los delitos de pertenencia a organización ilegal, complot para llevar a cabo atentados terroristas contra objetivos americanos, posesión de armas y explosivos, amenazar la seguridad del estado y la paz social y falsific ación de dinero y documentos de viaje.

- AFGANISTÁN.

- MUSTAFA SETMARIAN NASAR (a) ABU MUSAB (a) ABU MUSAB AL SIRI (a) ABU AL ABED:

Se trata de un individuo de origen sirio y nacionalizado español, perteneciente a los Hermanos Musulmanes, que cuando r esidió en Madrid, mantuvo estrechos contactos con IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS, y otros miembros de la “célula” especialmente con Taysir Alone, con el que ha seguido manteniendo relación, después de su huida a Afganistán.

-- MOHAMED BAHAIAH (a) ABU KHALED:

93

Este individuo, casado con la hermana de MOHAMED GHALEB KALAJE ZOUAYDI, está considerado como un correo de la organización AL -QAEDA entre Afganistán y occidente y durante mucho tiempo estuvo viviendo en Turquía.

Precisamente durante esta época, fue cua ndo ordenó a GHALEB KALAJE financiar las actividades de NABIL NANAKLI en Yemen (el condenado a muerte por actividades terroristas en ese país y hombre de confianza de BARAKAT YARKAS).

Posteriormente en el año 1999, fue descubierto por la policía turca, h uyendo del país y refugiándose en Afganistán, en donde permanecía, al menos hasta el ataque por EEUU en octubre de 2001, manteniendo una relación intensa, especialmente con Taysir Alone.

- ANVAR ADNAN AHMAD SALAH (a) ABU SALEH, tal como se relata en el hecho cuarto y en este.

- REINO UNIDO : Realiza múltiples viajes, ya reseñados y mantiene reuniones con:

- OMAR MAHMUD OTHMAN @ABU QUTADA.

Se trata del antiguo redactor jefe de la revista AL ANSAR, órgano de expresión de la organización terrorista arge lina GIA, cuyo director era MUSTAFA SETMARIAN NASAR.

Considerado líder espiritual y patrocinador de grupos extremistas islámicos como el GIA, GRUPO COMBATIENTE TUNECINO, GRUPO SALAFISTA PARA LA PEDRICACION Y EL COMBATE, etc., desempeña también un papel im portante en tareas de financiación para estas organizaciones. Lanzó varias “fatwas” sobre asuntos argelinos en calidad de líder espiritual, incluida una que permitía matar a mujeres y niños en Argelia, si eran actividades de la “Jihad”.

- MUHAMMAD KHALID FAWWAZ (a) ABU AL HARETH

Ex mujahidín y veterano en la guerra de Afganistán, está considerado a nivel internacional como el hombre de OSAMA BEN LADEN en Europa, en estrecha relación

94

personal con OMAR MAHMUD OTHMAN (a) ABU QUTADA y con MUSTAFA SETMARIAN NASAR (a) ABU MUSAB.

Fue detenido en el Reino Unido a la espera de la resolución de la extradición a los Estados Unidos, por su implicación en el bombardeo de las embajadas norteamericanas en África.

- MUSTAFA ABDELMOMEN SALIMEH (a) ABU BASHIR.

Fue líd er espiritual de los mujahidines en Bosnia, donde actuó en el “comando de mujahidines”. Está considerado a nivel internacional como un destacado integrista islámico. En 1997 fue expulsado por las autoridades yemenís por su ideología radical, trasladándose a Malasia donde residió por algunos meses. Posteriormente, en 1998, fijó su residencia en Londres residiendo, en un primer momento en el domicilio de ABU HARETH.

BARAKAT YARKAS viajó hasta Malasia, del 01.03.98 al 10.03.98, para coordinar la forma de tra er a Europa a Abu Bashir. Estas actividades las realizó con Abu Qutada

Es autor de varias obras de corte fundamentalista islámico como Al Taghut o Al Tahawiye, obras que siguen fielmente todos los mujahidines.

Destaca el hecho de que el 26 -01 -98 ABU BASH IR llamó a IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS, y le dijo que podría conseguir la residencia de forma legal en Malasia si le hacían un contrato. Para ello el Chej OSAMA, ABU ABDULLAH (Osama Ben Laden) que tenía allí una empresa le podía contratar, aunque para ello n ecesitaba a alguien que intercediera por él ante OSAMA, por ejemplo el Chej ABU QUTADA.

- MAMOUN DARKAZANLI (a) ABU ILYAS (a) ABU ALIOZ.

Esta persona mantiene contactos, desde hace años, con BARAKAT YARKAS, no solo por medio del teléfono sino también me diante encuentros personales hasta el punto de que cuando ha venido a España se ha alojado en el mismo domicilio de YARKAS y los mismos se concretan en el hecho relativo al imputado ABU ILYAS.

95

- ABDULFATTAH ZAMMAR.

Es el hombre de confianza de MAMOUN DA RKAZANLI (a) ABU ILYAS, a quien acompaña constantemente. Investigado por las autoridades alemanas por su presunta relación con los atentados terroristas del 11 de septiembre. Está relacionado con MOHAMED GALEB KALAJE ZOUAYDI (líder del aparato financiero de la célula de AL -QAEDA desarticulada en España), en cuyo registro se encontraron diversos documentos que hacían referencia a inversiones de ABDULFATTAH ZAMMAR en la empresa de KALAJE, y transferencias de dinero de KALAJE, cuando se encontraba en Arabia S audí, a ABDULFATTAH ZAMMAR en Alemania. Cuando en enero de 2000 vino a España, junto a MAMOUN DARKAZANLI, ambos se alojaron en el domicilio de BARAKAT YARKAS.

Es otra de las personas que aparece junto a MAMOUN DARKAZANLI, en la boda de SAID BAHAJI de la q ue se hizo referencia al hablar de MAMOUN DARKAZANLI. Según la Comisión Rogatoria procedente de Alemania se desprende que es el hombre de confianza de DARKAZANLI.

- MOHAMED HAYDAR ZAMMAR.

Es una de las personas que aparecen en el vídeo obtenido a través de Comisión Rogatoria internacional, de las autoridades alemanas, correspondiente a la boda de SAID BAHAJI (uno de los miembros del comando de MOHAMED ATTA, actualmente huido). Estuvo en Bosnia y en Afganistán realizando la Jihad.

MOHAMED HAYDAR ZAMMAR ha bría sido la persona que reclutó en Alemania a MOHAMED ATTA para el terrorismo internacional.

JORDANIA:

Barakat Yarkas ha realizado varios viajes a este país entre los años 1997 y 1999 con el fin de entrevistarse con - RIAD OKLAH (a) ABU NABIL.

96

Líde r de la organización “AL TALIA AL MUKATILA”, que es una facción radical del movimiento sirio “HERMANOS MUSULMANES”, que aboga por el establecimiento de un régimen islámico en Siria. ABU NABIL está integrado en la “célula” de Barakat Yarkas.

- En el regis tro correspondiente al domicilio de IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS, se encontró una agenda en la que consta el teléfono 96264885087, como pertenenciente a ABU NABIL en Jordania.

- ABU MOHAMAD AL MAQDASI.

Su verdadero nombre es ISSAM MOHAMAD TAHIR, fundador de l grupo terrorista jordano BAIAT AL IMAN, creado tras su regreso de Kuwait debido a la invasión iraquí y después de haber permanecido en Afganistán. Este grupo es de ideología Takfiri, que acusa al resto de los musulmanes infieles, incrédulos e ingratos, por no seguir las verdaderas directrices del Corán.

AL MAQDASI fue detenido por las autoridades jordanas en diciembre de 1999 en posesión de explosivos, cuando pretendía llevar a cabo una campaña de atentados contra periodistas jordanos, turistas y lugar es de diversión.

TURQUIA

Barakar Yarkas ha realizado múltiples viajes a Turquía entre 1996 y 2001 relacionados con su actividad terrorista y para contactar con otros miembros de la organización ALQAEDA.

- MOHAMAD BAHAIAH @ ABU KHALED.

Considerado a n ivel internacional como correo de la organización terrorista Al -Qaeda, y cuyos datos y conexión se hacen constar en el apartado correspondiente. Los contactos se han producido tanto en ese país como en España.

- FAWAZ ZAKRI (a) ABU AL FOZ. -

97

Era un cont acto habitual de MOHAMED BAHAIAH (a) ABU KHALED y de ABDULLA KHAYATA KATAN (a) ABU IBRAHIM, supuesto correo de la organización de OSAMA BEN LADEN entre Oriente y Occidente.

Según se desprende de las conversaciones mantenidas con BARAKAT YARKAS, tiene cont actos, entre otros, con NABIL SAYADI en Bélgica, antiguo mujahdin en Bosnia y con NABIL NANAKLI, condenado a muerte en Yemen.

- Documentos encontrados e intervenidos en el domicilio de BARAKAT YARKAS.

- En la agenda personal de BARAKAT YARKAS figuraba el teléfono número 902124813906.....FAWAZ (Turquía).

- También fueron encontradas fotografías en las que aparecen BARAKAT YARKAS y FAWAZ ZAKRI.

A una cuenta corriente de esta persona en Turquía, fue a quien MUHAMMED GALEB KALAJE ZOUAYDI l e envió la cantidad de 3.000 dólares USA, como transferencia de la mercancía para IMAD, identificado como IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS.

- Como consecuencia del registro realizado en el domicilio de MUHAMMED GALEB KALAJE ZOUAYDI, se encontraron algunas anotac iones de que éste anticipó dinero a IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS para el pago de una mercancía que éste compró en Turquía. Estas evidencias indican claramente que el “IMAD” que aparece en las anotaciones de MUHAMMED GALEB KALAJE como que recibe dinero para do naciones, se trata en realidad de IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS, quien en definitiva recibió de KALAJE una cantidad que asciende a 8.245.000 pesetas, así:

98

La posible actividad comercial de ABU DAHDAH con Turquía se tramitó por el fax de GALEB KALAJE en Madrid , e incluso parece desprenderse que le debió prestar el dinero (1,5 o 2 millones).

Esta afirmación pudiera corresponderse con dos documentos aparecidos en los registros sobre GALEB KALAJE, y que aparentemente y por la fecha de ambos, se trata de la mism a operación, en concreto el envío de 3.000 $ a FAWAZ ZAKRI, en Turquía, como consecuencia de la compra de una mercancía para IMAD según está escrito a mano, en lengua árabe en la hoja relativa a la orden bancaria de transferencia (este IMAD está claro que se trata de IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS (a) ABU DAHDAH según la propia declaración de GALEB KALAJE).

El Documento A -53 -30 incluido en el Informe sobre los registros del domicilio y empresa de MUHAMMED GALEB KALAJE ZOUAYDI, es un resguardo de transferencia , fechado el 07 -12 -00 y firmado por MUHAMMED GALEB KALAJE ZOUAYDI, por el que se ordena una transferencia desde su cuenta del Banco de Sabadell nº 144 68 0001170326 por valor de 3.000 dólares USA con destino a la cuenta 15201 -043133 cuyo titular es FAWAZ ZAKRI, en la entidad AL BARAKA TURK FINANCE HOUSE de TURQUÍA. Escrito a mano en lengua árabe figura una anotación, que una vez traducida resultó ser: Transferencia mercancía IMAD.

Documento A -16 -1, incluido en el informe sobre los registros del domicilio y empresa de MUHAMMED GHALEB KALAJE ZOUAYDI, en el que puede verse el apunte o resguardo justificativo, fechado el 11 -12 -00, que el Banco de Sabadell envió a KALAJE como consecuencia de la operación realizada por importe de 3.000 $ USA desde la cuenta 0081 0144 68 0001170326, teniendo como beneficiario FAWAZ ZAKRI.

Junto a los anteriores, han aparecido otros documentos en los que GALEB menciona que entrega dinero a IMAD, y que debe ser IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS:

Documento A43 -32, posiblemente del año 1.9 97, con la anotación 6.000 $ “para viudas a través de IMAD”.

99

Documento A45 -24 del 01 -03 -98 a 28 -02 -99, en el que se especifica “donaciones para pobres, IMAD 200.000 pesetas” .

Documento A43 -22 del año 1.999, donde dice que se entrega la cantidad de “2.65 0 $ a IMAD, para pobres e inmigrantes”.

Documento A43 -22 - del año 1999 (mismo que el reseñado anteriormente) en el que en fecha 01 -07 -99 se dice que se entrega “1.000.000 de pesetas a IMAD para pobres y viudas.

Documento A43.34 del año 1999 (posible) po r el que se entregan “2.000 $ para viudas y pobres a través de IMAD”.

Documento A28 -5 fechado el 07 -12 -00, en el que se dice “550.000 pesetas W. Efectivo, dárselo a IMAD”.

Documento A45 -25 fechado del 28 -02 -00 a 30 -11 -00, en el que se dice se entregan “2 000 pesetas donaciones para pobres IMAD”.

Documento A26 -2-9- fechado el 15 -01 -01 en el que se menciona “2000 $ y 3.560.000 pesetas para blanquear IMAD”.

Documento A28 -9 fechado el 28 -03 -01, por el que se entregan “3.000 $ y 30.770 pesetas como suma donac ión pobres IMAD”.

Documento anteriormente mencionado A53 -30, fechado el 27 -03 -01, por importe de 3.000 $ para FAWAZ ZAKRI en concepto de “transferencia mercancía IMAD”.

En definitiva, las cantidades entregadas por GALEB a IMAD (IMAD EDDIN BARAKAT YARKAS (a) ABU DAHDAH) suponen un total de 15.650 dólares y la cantidad de 5.428.000 pesetas, que traducido todo a pesetas suponen un importe total de 8.245.000 de pesetas en concepto de donaciones para pobres o viudas.

DINAMARCA

100